Planificación de DIN
Planificación de DIN
Planificación de DIN
La Fuerza Armada Nacional constituye una institucin esencialmente profesional, sin militancia
poltica, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberana de la Nacin y
asegurar la integridad del espacio geogrfico, mediante la defensa militar, la cooperacin en el
mantenimiento del orden interno y la participacin activa en el desarrollo
nacional(Art.328)(El subrayado es nuestro)
Por otro lado, la Ley Orgnica de Seguridad de la Nacin, define la Defensa Integral como el:
Como se puede observar en esta definicin, la Defensa de la Nacin, como categora de anlisis, va
ms all del mbito exclusivo del conflicto blico, concepcin tradicional que hoy da no responde
a la dinmica socio poltica. Este concepto configura un conjunto de variables que tipifican una
serie de acciones y medidas dirigidas a mantener y fortalecer la Seguridad de la Nacin, la cual
coadyuva con el desarrollo integral, mientras que la Defensa de la Nacin, representa la capacidad
del Estado para proteger el capital humano y los recursos del pas.
Algunos autores consideran que la Defensa de la Nacin es un concepto propio del nivel poltico-
estratgico y la Seguridad de la Nacin lo es del poltico. De acuerdo a este enfoque entre ambas
existe una razn de causa a efecto. La defensa es una de las principales causas de la seguridad, si
bien no produce por s sola la condicin de seguridad deseada, ya que sta requiere tambin del
Desarrollo Integral. En tanto la defensa se orienta principalmente a neutralizar riesgos y amenazas
externas contra el inters nacional, el Desarrollo Integral aporta los componentes de estabilidad y
orden interno necesarios para la seguridad, adems de los recursos econmicos.
Sin agotar el tema, por lo dems complejo, en primera instancia nos inclinamos por la formulacin
que establece que la Seguridad de la Nacin, fundamentada en el desarrollo integral, se manifiesta
en una condicin y acciones que propenden por un lado, a garantizar el goce y ejercicio de los
derechos ciudadanos y por el otro, proteger a la sociedad y al medio ambiente de las amenazas y
peligros, produciendo a nivel individual y societal un sentimiento de confianza y disfrute de sus
derechos, la percepcin de estar alejado de eventos adversos y la preservacin de la soberana,
medio ambiente e integridad nacional. Por otro lado, la Defensa de la Nacin se configura tal
como lo expresa la Ley Orgnica de Seguridad de la Nacin, como un conjunto de sistemas,
mtodos, medidas y acciones de defensa, cualquiera sean su naturaleza e intensidad, que en
forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con el objeto de salvaguardar la independencia,
la libertad, la democracia, la soberana, la integridad territorial y el desarrollo integral de la Nacin.
Son acciones que se activan en caso de concretarse una amenaza o evento adverso.
Reunin de orientacin
El proceso del soldado tiene como objetivo final, hacer de l un ciudadano militar
ejemplar, que lo proyecte hacia el futuro, con responsabilidad de sus actividades y el
ptimo desarrollo de sus virtudes personales.
APRECIACIN DE INTELIGENCIA
Anlisis de un conjunto de informacin con relacin a un hecho o situacin que por sus
caractersticas afecte gravemente el orden pblico en un rea territorial puesta bajo cuidado de una
unidad policial. La inteligencia puede ser de orden tctico si est relacionada con el planeamiento de
las operaciones de una unidad menor de polica o de carcter estratgico, si por su envergadura
compromete los recursos de toda la institucin. Es bsica para la toma de decisiones y puede estar
referida a una situacin especfica o de carcter general.