VX-2000 - Manual Usuario PDF
VX-2000 - Manual Usuario PDF
VX-2000 - Manual Usuario PDF
Serie VX-2000
Siga las instrucciones contenidas en este manual para obtener un resultado ptimo de esta unidad.
Tambin le recomendamos que tenga siempre a mano este manual para futuras consultas.
TOA Corporation
NDICE
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.......................................................................................................... 9
Captulo 1:
1. DESCRIPCIN GENERAL .............................................................................................................1-2
2. CARACTERSTICAS DEL SISTEMA .............................................................................................1-3
3. PRECAUCIONES DE MANEJO .....................................................................................................1-5
Captulo 2:
1. EJEMPLO DEL SISTEMA MXIMO...............................................................................................2-2
1.1 Diagrama de bloques .................................................................................................................. 2-2
1.2 Tabla de configuracin del sistema mximo................................................................................ 2-3
2. NOMENCLATURA Y FUNCIONES ................................................................................................2-4
2.1 Micrfono Fireman RM-200XF .................................................................................................... 2-4
2.2 Micrfono remoto RM-200X ........................................................................................................ 2-6
2.3 Extensin del micrfono remoto RM-210 .................................................................................... 2-8
2.4 Administrador del sistema VX-2000 ............................................................................................ 2-9
2.5 Tarjetas de anuncio por voz EV-200 ......................................................................................... 2-11
2.6 Mdulo de entrada del micrfono remoto VX-200XR ................................................................ 2-12
2.7 Mdulo de entrada de audio con entrada de control VX-200XI ................................................. 2-13
2.8 Estructura de vigilancia VX-2000SF.......................................................................................... 2-14
2.9 Mdulo de deteccin de tono piloto VX-200SP ......................................................................... 2-16
2.10 Mdulo de deteccin de impedancia VX-200SZ........................................................................ 2-17
2.11 Tarjeta ecualizadora VX-200SE ................................................................................................ 2-18
2.12 Mdulo de entrada de control VX-200SI ................................................................................... 2-19
2.13 Mdulo de salida de control VX-200SO .................................................................................... 2-20
2.14 Amplificadores de potencia VP-2064, VP-2122, VP-2241 y VP-2421 ....................................... 2-21
2.15 Mdulo de entrada del Amplificador de potencia VP-200VX ..................................................... 2-22
2.16 Fuente de alimentacin de emergencia VX-2000DS................................................................. 2-23
2.17 Fuente de alimentacin VX-200PS ........................................................................................... 2-25
2.18 Estructura de la fuente de alimentacin VX-2000PF................................................................. 2-26
Captulo 3:
1. MODOS DE FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................3-2
1.1 Modo de impulsin ("drive")......................................................................................................... 3-2
1.2 Modo de funcionamiento del sistema .......................................................................................... 3-2
2. FUNCIN DE MONITORIZACIN..................................................................................................3-3
2.1 Monitorizacin continua............................................................................................................... 3-3
2.2 Monitorizaciones que requieren la configuracin del intervalo .................................................... 3-4
3. FUNCIONES DE ESPERA DEL AMPLIFICADOR.........................................................................3-5
4. MTODOS DE DETECCIN DE FALLOS EN LA LNEA DEL ALTAVOZ...................................3-6
4.1 Mtodo de deteccin de impedancia........................................................................................... 3-6
4.2 Mtodo de deteccin del tono piloto............................................................................................ 3-6
5. FUNCIONAMIENTO DEL TERMINAL DE CONTROL DEL ATENUADOR EXTERNO ................3-7
2
5.1 Funcionamiento........................................................................................................................... 3-7
5.2 Monitorizacin durante el funcionamiento ................................................................................... 3-8
6. INTERRUPTOR DE LA CPU ..........................................................................................................3-9
7. DESCONEXIN DE LA ALIMENTACIN DEL SISTEMA ..........................................................3-10
8. PRIORIDADES DE DIFUSIN......................................................................................................3-12
8.1 Difusiones duplicadas desde equipos de prioridad superior e inferior....................................... 3-13
8.2 Prioridades FIFO/LIFO .............................................................................................................. 3-14
8.3 Difusiones desde micrfonos remotos conectados en cadena.................................................. 3-15
Captulo 4:
1. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO...............................................................................................4-2
2. PATRONES .....................................................................................................................................4-3
2.1 Patrn de difusin de emergencia............................................................................................... 4-3
2.2 Patrones de difusin de Control o de Propsito general ............................................................. 4-4
2.3 Patrones de salida de fallo .......................................................................................................... 4-5
3. ELEMENTOS DE ACTIVACIN .....................................................................................................4-6
3.1 Teclas de funcin del micrfono remoto...................................................................................... 4-6
3.1.1 Emergencia.......................................................................................................................... 4-7
3.1.2 Cambio en el patrn base.................................................................................................... 4-8
3.1.3 Fin del patrn base .............................................................................................................. 4-8
3.1.4 Bloqueo de la salida de control............................................................................................ 4-8
3.1.5 Monitorizacin del audio ...................................................................................................... 4-8
3.1.6 Subida del volumen ............................................................................................................. 4-9
3.1.7 Bajada del volumen ............................................................................................................. 4-9
3.1.8 Recepcin de salida de fallo ................................................................................................ 4-9
3.1.9 Restablecimiento de salida de fallo...................................................................................... 4-9
3.1.10 Seleccin de zona.............................................................................................................. 4-10
3.1.11 Seleccin de todas las zonas ............................................................................................ 4-10
3.1.12 Tecla de borrado................................................................................................................ 4-10
3.1.13 Tecla de conversacin ....................................................................................................... 4-11
3.1.14 Mensaje EV de propsito general ...................................................................................... 4-12
3.1.15 Repique ............................................................................................................................. 4-12
3.2 Entrada de control ..................................................................................................................... 4-13
3.3 Temporizador interno ................................................................................................................ 4-14
3.3.1 Preparacin de los programas de da ................................................................................ 4-14
3.3.2 Administracin del temporizador........................................................................................ 4-15
3.3.3 Opciones del horario de verano......................................................................................... 4-16
3.4 Tabla de funciones de los elementos de activacin .................................................................. 4-17
Captulo 5:
1. DIFUSIONES DE EMERGENCIA ...................................................................................................5-2
1.1 Difusin de mensajes EV de origen dual..................................................................................... 5-2
1.2 Difusin de mensaje EV de origen nico (Operacin secuencial) ............................................... 5-7
1.3 Activacin y restauracin del modo de Emergencia.................................................................. 5-11
2. DIFUSIN DE PROPSITO GENERAL ......................................................................................5-18
3
2.1 Cmo efectuar anuncios desde el Micrfono remoto ................................................................ 5-19
2.2 Cmo realizar difusiones de msica ambiental ......................................................................... 5-21
2.2.1 Cmo activar los patrones base utilizando el temporizador interno ................................... 5-21
2.2.2 Activacin de patrones base desde el micrfono remoto................................................... 5-23
2.3 Cmo cambiar la sensibilidad de la entrada y el nivel de volumen de salida ............................ 5-25
2.3.1 Modificacin de la sensibilidad de la entrada y del nivel de volumen de
salida del Micrfono remoto............................................................................................... 5-25
2.3.2 Cmo modificar la sensibilidad de la entrada y el volumen de salida por
medio de la entrada de control o del temporizador interno ................................................ 5-28
2.4 Difusiones de interrupcin ......................................................................................................... 5-29
2.5 Difusiones de mensajes EV....................................................................................................... 5-30
2.5.1 Cmo efectuar difusiones EV desde el micrfono remoto ................................................. 5-30
2.5.2 Cmo efectuar difusiones EV mediante la entrada de control o el
temporizador interno .......................................................................................................... 5-31
3. MONITORIZACIN DEL AUDIO ..................................................................................................5-32
3.1 Monitorizacin mediante un micrfono remoto.......................................................................... 5-32
3.2 Monitorizacin mediante el terminal MONITOR OUT del VX-2000 ........................................... 5-32
4. DETECCIN DE SALIDA DE FALLO ..........................................................................................5-33
Captulo 6:
Captulo 7:
1. PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIN (desde la instalacin a las opciones).....................7-2
2. REQUISITOS DEL HARDWARE ....................................................................................................7-4
3. INSTALACIN DEL SOFTWARE ..................................................................................................7-5
4. DESCRIPCIONES DE LAS PANTALLAS Y LOS MENS............................................................7-8
4.1 Pantalla ....................................................................................................................................... 7-8
4.2 Mens.......................................................................................................................................... 7-9
5. ACTIVACIN DEL SOFTWARE DE CONFIGURACIN DE VX-2000 .......................................7-10
6. CREACIN DE NUEVOS ARCHIVOS .........................................................................................7-11
7. MODO DE OPCIONES DE CONFIGURACIN............................................................................7-13
7.1 Configuracin de las propiedades del mdulo SF ..................................................................... 7-13
7.2 Configuracin de los nombres de salida de control................................................................... 7-19
7.3 Configuracin de las propiedades del VX-2000 ........................................................................ 7-20
7.4 Opciones de propiedades del Micrfono remoto ....................................................................... 7-23
7.5 Configuracin de la contrasea para el Micrfono remoto ........................................................ 7-25
7.6 Expansin de la unidad del Micrfono remoto (RM).................................................................. 7-26
7.7 Tipos de mensaje de Unidad de archivo de voz electrnica (EV) ............................................. 7-29
7.8 Opciones de monitorizacin ...................................................................................................... 7-30
8. MODO DE CONFIGURACIN DEL SISTEMA ............................................................................7-31
8.1 Opciones de prioridad de difusin ............................................................................................. 7-31
8.1.1 RM de emergencia............................................................................................................. 7-32
8.1.2 EV de emergencia ............................................................................................................. 7-33
8.1.3 General (Difusin de Propsito general)............................................................................ 7-34
8.1.4 Msica ambiental ............................................................................................................... 7-35
4
8.2 Opciones del volumen inicial ..................................................................................................... 7-36
8.2.1 Opciones del volumen inicial de la entrada de fuente........................................................ 7-36
8.2.2 Opciones iniciales del volumen de salida .......................................................................... 7-37
8.3 Opciones del ecualizador .......................................................................................................... 7-38
9. MODO DE CONFIGURACIN DEL FUNCIONAMIENTO ...........................................................7-40
9.1 Opciones de difusin de emergencia ........................................................................................ 7-40
9.1.1 Cuando no se utilizan unidades EV ................................................................................... 7-40
9.1.2 Cuando se utiliza una nica unidad EV ............................................................................. 7-41
9.1.3 Cuando se utilizan dos unidades EV ................................................................................. 7-43
9.2 Creacin de patrones ................................................................................................................ 7-46
9.2.1 Patrn de bloqueo de la salida de control.......................................................................... 7-46
9.2.2 Patrn de difusin de interrupcin ..................................................................................... 7-47
9.2.3 Patrn de difusin EV ........................................................................................................ 7-48
9.2.4 Patrn base ....................................................................................................................... 7-49
9.2.5 Patrn de volumen............................................................................................................. 7-51
9.3 Creacin de patrones de salida de fallo .................................................................................... 7-52
10. MODO DE CONFIGURACIN DE LA ACTIVACIN ..................................................................7-53
10.1 Asignacin de la tecla de funcin del Micrfono remoto ........................................................... 7-53
10.2 Opciones de la Entrada de control ............................................................................................ 7-57
10.3 Opciones del temporizador........................................................................................................ 7-59
10.3.1 Programaciones diarias ..................................................................................................... 7-59
10.3.2 Programacin semanal ...................................................................................................... 7-61
10.3.3 Programaciones de vacaciones......................................................................................... 7-62
10.3.4 Horario de verano .............................................................................................................. 7-63
11. IMPRESIN DE LOS DATOS DE CONFIGURACIN.................................................................7-64
Captulo 8:
1. MICRFONOS RM-200XF Y RM-200X ..........................................................................................8-2
1.1 Opciones del interruptor DIP ....................................................................................................... 8-2
1.1.1 Funciones del interruptor DIP .............................................................................................. 8-2
1.1.2 Opciones del nmero ID de la unidad (Interruptores 1 4) ................................................. 8-3
1.1.3 Ajuste de la sensibilidad de la entrada del micrfono utilizando el Modo
de medida del nivel (Interruptor 5) ....................................................................................... 8-4
1.1.4 Opciones de compresin (Interruptor 6) .............................................................................. 8-5
1.1.5 Activar/Desactivar la conmutacin para el botn de Emergencia y la tecla de
funcin 2 (Interruptores 7 y 8, y nicamente en RM-200XF) ............................................... 8-5
1.2 Montaje en la pared de RM-200XF ............................................................................................. 8-6
1.3 Montaje del grupo formado por la unidad RM-200XF y su extensin
RM-210 en una pared ................................................................................................................. 8-8
1.4 Montaje en la pared de RM-200X.............................................................................................. 8-10
1.5 Montaje del grupo formado por la unidad RM-200X y su extensin
RM-210 en una pared ............................................................................................................... 8-11
1.6 Expansin RM-200X aadindola la unidad RM-210 (instalada en
una superficie plana) ................................................................................................................. 8-13
1.7 Creacin de etiquetas de nombres para el micrfono remoto ................................................... 8-14
2. VX-2000, VX-200XR, VX-200XI Y EV-200....................................................................................8-15
5
2.1 Extraccin de los paneles superior y frontal del sistema VX-2000 ............................................ 8-15
2.2 Cmo modificar la ubicacin del conector RS-232C ................................................................. 8-16
2.3 Cmo aislar la E/S de control del sistema VX-2000 .................................................................. 8-17
2.4 Cmo instalar el Transformador de aislamiento en el Administrador
de sistema VX-2000 .................................................................................................................. 8-18
2.5 Cmo montar la Tarjeta de anuncio de voz EV-200 en el Administrador
de sistema VX-2000 .................................................................................................................. 8-19
2.6 Configuracin del interruptor DIP del mdulo de entrada de audio de VX-200XI...................... 8-21
2.7 Cmo aislar el control VX-200XI ............................................................................................... 8-22
2.8 Montaje de las unidades VX-200XR y VX-200XI en el Administrador
de sistema VX-2000 .................................................................................................................. 8-23
3. VX-2000SF, VX-200SZ , VX-200SP, VX-200SI , VX-200SO y VX-200SE ...................................8-24
3.1 Opciones del interruptor DIP de la Estructura de vigilancia VX-2000SF ................................... 8-24
3.1.1 Funciones del interruptor DIP ............................................................................................ 8-24
3.1.2 Configuracin del nmero ID de la unidad para la estructura de
vigilancia VX-2000SF......................................................................................................... 8-25
3.1.3 Configuracin del terminador VX-2000SF (Interruptor 5)................................................... 8-26
3.2 Cmo instalar el Transformador de aislamiento en la Estructura de
vigilancia VX-2000SF ............................................................................................................... 8-27
3.3 Cambio de la salida ATT CTRL del VX-200SZ al tipo Fotoacoplador ....................................... 8-29
3.4 Instalacin del VX-200SE en el VX-200SZ y VX-200SP ........................................................... 8-30
3.5 Cambio de la lgica del VX-200SI............................................................................................. 8-31
3.6 Aislamiento del VX-200SI.......................................................................................................... 8-32
3.7 Instalacin de los mdulos (VX-200SZ, VX-200SP, VX-200SI y VX-200SO)
en la estructura VX-2000SF ...................................................................................................... 8-33
4. AMPLIFICADORES DE POTENCIA VP-2064, VP-2122, VP-2241 Y VP-2421...........................8-34
4.1 Extraccin del panel superior del amplificador de potencia VP ................................................. 8-34
4.2 Cambio de la tensin de lnea del altavoz ................................................................................. 8-34
4.3 Instalacin del Mdulo de entrada del amplificador de potencia
VP-200VX en los amplificadores de potencia VP...................................................................... 8-36
4.4 Toma de tierra utilizando el Mdulo de entrada del amplificador de
potencia VP-200VX ................................................................................................................... 8-38
5. VX-200PS y VX-2000PF ...............................................................................................................8-39
5.1 Montaje de la Estructura de fuente de alimentacin VX-2000PF .............................................. 8-39
5.2 Instalacin de la Unidad de la fuente de alimentacin VX-200PS en el VX-2000PF................. 8-40
6. MONTAJE DEL RACK..................................................................................................................8-41
7. INSTALACIN DE LA BATERA .................................................................................................8-42
Captulo 9:
1. CONEXIONES VX-2000 A MICRFONOS REMOTOS Y EQUIPOS
DE FUENTE DE ENTRADA............................................................................................................9-2
2. CONEXIONES ENTRE VX-2000 y VX-2000SF..............................................................................9-3
3. CONEXIONES DE LOS MDULOS SF (VX-200SP, VX-200SZ, VX-200SI, VX-200SO) .............9-4
3.1 Ejemplo de configuracin de mdulos SF ................................................................................... 9-4
3.2 Conexin de VX-200SP y VX-200SZ al Amplificador de potencia y a los altavoces ................... 9-4
3.3 Conexin de VX-200SP a un Atenuador externo ........................................................................ 9-5
3.3.1 Conexin de un sistema con 3 hilos .................................................................................... 9-5
3.3.2 Conexin de un sistema con 4 hilos .................................................................................... 9-5
6
3.4 Conexin de VX-200SZ a un atenuador externo......................................................................... 9-5
3.5 Conexin de VX-200SI y VX-200SO a dispositivos externos ...................................................... 9-6
4. CONEXIONES EXISTENTES ENTRE VX-2000SF Y EL AMPLIFICADOR DE RESERVA ..........9-7
5. CONEXIONES ENTRE VX-2000SF Y VX-2000DS ........................................................................9-8
6. CONEXIONES ENTRE VX-2000DS Y VX-200PS ..........................................................................9-9
7. TABLA DE EMPLEO DE CABLES VX-2000 ...............................................................................9-10
8. ASIGNACIN DE LOS PINES DE LOS CABLES DE CONEXIN.............................................9-14
8.1 Conexiones entre conectores RJ45 .......................................................................................... 9-14
8.2 Conexiones VX-200XR a Micrfono remoto (RM-200XF o RM-200X) ...................................... 9-15
8.3 Conexiones VX-200XI ............................................................................................................... 9-19
8.4 Conexiones de la entrada de control VX-2000 .......................................................................... 9-21
8.5 Conexiones de salida de control VX-2000................................................................................. 9-25
8.6 Conexiones VX-200SI ............................................................................................................... 9-27
8.7 Conexiones VX-200SO ............................................................................................................. 9-30
9. LONGITUD DEL CABLE ENTRE COMPONENTES....................................................................9-32
9.1 Longitud del cable entre el VX-2000 al Micrfono remoto ......................................................... 9-32
9.2 Aumento de la longitud del cable entre el VX-200XR y el Micrfono remoto ............................ 9-33
9.2.1 Montaje del repetidor FTT-10A en el VX-200XR y configuracin de
una topologa libre ............................................................................................................. 9-33
9.2.2 Montaje del Repetidor FTT-10A en la unidad VX-200XR y configuracin
de la Topologa de bus de doble terminacin .................................................................... 9-35
9.3 Longitud del cable entre VX-2000 y VX-2000SF ....................................................................... 9-40
Captulo 10:
1. PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIN DEL SISTEMA .........................................................10-2
2. DESCARGA DE LOS DATOS DE CONFIGURACIN ................................................................10-3
2.1 Conexiones entre el sistema VX-2000 y el PC.......................................................................... 10-3
2.2 Activacin del software de configuracin de VX-2000............................................................... 10-4
2.3 Opciones generales .................................................................................................................. 10-5
2.3.1 Opciones del puerto de comunicaciones ........................................................................... 10-5
2.3.2 Opciones de fecha y hora actuales.................................................................................... 10-6
2.4 Descarga de los datos de configuracin ................................................................................... 10-7
3. FUNCIONES DE COMPROBACIN DEL SISTEMA...................................................................10-8
3.1 Comprobacin de configuracin................................................................................................ 10-8
3.2 Opciones de la impedancia inicial ........................................................................................... 10-10
3.2.1 Cmo utilizar las opciones de impedancia inicial del software del PC ............................. 10-11
3.2.2 Empleo del interruptor de configuracin inicial de la unidad VX-2000SF......................... 10-12
3.3 Comprobacin de la conexin ................................................................................................. 10-13
4. VOLUMEN Y OPCIONES DEL ECUALIZADOR........................................................................10-15
4.1 Opciones del volumen inicial ................................................................................................... 10-15
4.2 Opciones del ecualizador ........................................................................................................ 10-16
7
Captulo 11:
1. INSPECCIN GENERAL..............................................................................................................11-2
2. COMPROBACIN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MONITORIZACIN .................................11-3
3. DESCARGA DE DATOS DE CONFIGURACIN.........................................................................11-6
4. LECTURA DE REGISTROS .........................................................................................................11-8
5. VISUALIZACIN DE LA VERSIN............................................................................................11-11
Captulo 12:
1. .......................................................................................................................................................12-2
2. .......................................................................................................................................................12-3
3. GRABACIN DE LAS TARJETAS CF.........................................................................................12-4
3.1 Programa EV-350...................................................................................................................... 12-4
3.2 Contenido de las grabaciones de las tarjetas CF ...................................................................... 12-5
3.3 Ejemplos de configuraciones..................................................................................................... 12-6
3.4 Tarjetas CF utilizables (se necesita el adaptador de la tarjeta) ................................................. 12-7
4. EMPLEO DE LA UNIDAD VX-2000DS JUNTO A OTROS SISTEMAS ......................................12-8
Captulo 13:
1. DIAGRAMA DE BLOQUES ..........................................................................................................13-2
2. ESPECIFICACIONES .................................................................................................................13-10
2.1 Micrfono Fireman RM-200XF ................................................................................................ 13-10
2.2 Micrfono remoto RM-200X .................................................................................................... 13-11
2.3 Extensin de Micrfono remoto RM-210 ................................................................................. 13-12
2.4 Administrador del sistema VX-2000 ........................................................................................ 13-13
2.5 Tarjeta de anuncios por voz EV-200 ....................................................................................... 13-14
2.6 Mdulo de entrada del micrfono remoto VX-200XR .............................................................. 13-15
2.7 Mdulo de entrada de audio con Entrada de control VX-200XI............................................... 13-16
2.8 Estructura de vigilancia VX-2000SF........................................................................................ 13-17
2.9 Mdulo de deteccin del tono piloto VX-200SP ...................................................................... 13-18
2.10 Mdulo de deteccin de impedancia VX-200SZ...................................................................... 13-19
2.11 Tarjeta del ecualizador VX-200SE .......................................................................................... 13-20
2.12 Mdulo de entrada de control VX-200SI ................................................................................. 13-21
2.13 Mdulo de salida de control VX-200SO .................................................................................. 13-22
2.14 Amplificador de potencia 60 W x 4 VP-2064 ........................................................................... 13-23
2.15 Amplificador de potencia 120 W x 2 VP-2122 ......................................................................... 13-24
2.16 Amplificador de potencia 240 W x 1 VP-2241 ......................................................................... 13-25
2.17 Amplificador de potencia 420 W x 1 VP-2421 ......................................................................... 13-26
2.18 Mdulo de entrada del amplificador de potencia VP-200VX ................................................... 13-27
2.19 Fuente de alimentacin de emergencia VX-2000DS............................................................... 13-28
2.20 Unidad de fuente de alimentacin VX-200PS ......................................................................... 13-29
2.21 Estructura de fuente de alimentacin VX-2000PF................................................................... 13-30
8
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Lea atentamente las instrucciones contenidas en esta seccin antes de utilizar el equipo.
Cumpla las instrucciones contenidas en este manual y lea detenidamente los convenios de mensajes y
smbolos sobre seguridad ya que contienen instrucciones muy importantes.
Tambin le recomendamos que conserve siempre a mano este manual de instrucciones para poder efectuar
futuras consultas.
[Slo VX-2000DS]
Para evitar descargas elctricas desconecte tanto el enchufe de corriente alterna como los terminales de la
batera antes de efectuar cualquier operacin de instalacin o mantenimiento de los componentes.
9
Indica una situacin de posible riesgo que, en el caso de
efectuarse un tratamiento inapropiado, podra provocar un dao
PRECAUCIN personal moderado o menor y/o daos materiales.
[Slo VX-2000DS]
Nunca conecte o desconecte la fuente de alimentacin con las manos mojadas ya que, en caso contrario,
podra sufrir una descarga elctrica.
Cuando desconecte el cable de alimentacin elctrica deber tirar del propio enchufe (conector) y nunca del
cable. Si utiliza la unidad con un cable de alimentacin elctrica defectuoso podra provocar fuego o sufrir una
descarga elctrica.
No bloquee las ranuras de ventilacin situadas en la caja de la unidad. En caso contrario, podra provocar una
subida de la temperatura en el interior de la unidad y, como consecuencia, el inicio de un fuego.
Pngase en contacto con su distribuidor TOA para la limpieza del aparato. Si permite la acumulacin de polvo
en el interior de la unidad durante un periodo de tiempo prolongado podra daarse la unidad e, incluso, llegar a
quemarse.
Cumpla las siguientes precauciones de manejo de la unidad para evitar que la explosin de la batera provoque
el inicio de un fuego o daos personales.
No cortocircuite, abra, caliente ni arroje la batera al fuego.
No utilice juntas bateras nuevas y ya usadas.
No suelde directamente una batera.
Utilice siempre el tipo indicado de bateras.
Observe siempre la polaridad correcta (orientacin positiva y negativa) cuando inserte una batera en la
unidad.
No almacene nunca las bateras en lugares expuestos a la luz solar directa, con altas temperaturas y
elevada humedad.
[Slo VX-200PS]
No conecte ni desconecte nunca el enchufe de alimentacin elctrica con las manos mojadas ya que, en caso
contrario, podra sufrir una descarga elctrica.
Cuando desconecte el cable de alimentacin elctrica deber tirar del propio enchufe (conector) y nunca del
cable. Si utiliza la unidad con un cable de alimentacin elctrica defectuoso podra provocar fuego o sufrir una
descarga elctrica.
No bloquee las ranuras de ventilacin situadas en la caja de la unidad. En caso contrario, podra provocar una
subida de la temperatura en el interior de la unidad y, como consecuencia, el inicio de un fuego.
Pngase en contacto con su distribuidor TOA para la limpieza del aparato. Si permite la acumulacin de polvo
en el interior de la unidad durante un periodo de tiempo prolongado podra daarse la unidad e, incluso, llegar a
quemarse.
[Slo VX-2000SF]
No bloquee las ranuras de ventilacin situadas en la caja de la unidad. En caso contrario, podra provocar una
subida de la temperatura en el interior de la unidad y, como consecuencia, el inicio de un fuego.
10
Captulo 1:
NOTA
Captulo 1: NOTA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. DESCRIPCIN GENERAL
El sistema de difusin TOA Serie VX-2000 ha sido diseado para las difusiones de propsito general y de
emergencia. Est formado por un Administrador del sistema, una Estructura de vigilancia, Amplificadores de
potencia, unidad de Fuente de alimentacin, Fuente de alimentacin de emergencia y un nmero de Micrfonos
remotos especificado por el usuario. El sistema cumple la norma EN60849 y su circuito de deteccin de fallos
funciona de forma continua comprobando componentes y las lneas de altavoces en busca de irregularidades. En
caso de ser detectados, los fallos se comunican mediante un indicador LED y un zumbador elctrico.
1-2
Captulo 1: NOTA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Interruptor de la CPU
Permite la difusin desde los micrfonos de RM-200XF Fireman a todas las zonas de salida incluso aunque falle la
CPU principal del sistema.
1-3
Captulo 1: NOTA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Indicacin de fallos
Los indicadores LED de fallos correspondientes a las unidades VX-2000, VX-2000SF y al Micrfono remoto se
encienden cuando se detecta cualquier fallo en el sistema.
Se puede asignar la funcin de indicacin de fallo al Micrfono remoto. Una vez asignada, los LED
parpadearn y sonar un zumbador cada vez que se detecte un fallo.
Funcin de monitorizacin
Podr monitorizar la salida de sonido de la zona de salida que haya seleccionado utilizando el altavoz interno del
Micrfono remoto o la salida de monitorizacin de la unidad VX-2000.
1-4
Captulo 1: NOTA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3. PRECAUCIONES DE MANEJO
No instale la unidad en lugares que se encuentren expuestos a la luz solar directa o a fuentes de calor ya que
la unidad podra deformarse o perder color.
Evite la instalacin o el almacenamiento de la unidad en lugares polvorientos o hmedos ya que, en caso
contrario, podra provocar el fallo de la unidad.
Mantenga alejada la unidad, tanto como sea posible, de lmparas fluorescentes, equipos digitales, PC o
cualquier otro aparato que genere ruido de alta frecuencia.
[VP-2064/-2122/-2241/-2421]
Evite las conexiones en paralelo del amplificador, ya que podran provocar el fallo del amplificador.
[VX-2000DS, VX-200PS]
Cada unidad es un aparato permanentemente conectado que no dispone de un interruptor de
encendido/apagado. Deber conectar el cable de alimentacin elctrica a la toma de corriente alterna del
cuadro de conexiones, para que pueda controlar el encendido/apagado de cada unidad. Para la lnea de
alimentacin elctrica del sistema de racks, deber incorporar a la instalacin elctrica del edificio un interruptor
del tipo ALL-Pole Mains con una separacin de contactos de, al menos, 3 mm en cada polo.
1-5
Captulo 2:
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-2
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-3
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2. NOMENCLATURA Y FUNCIONES
2.1 Micrfono Fireman RM-200XF
Especialmente diseado para aplicaciones de difusin de propsito general y de emergencia, el micrfono
Fireman se puede utilizar para seleccionar zonas pulsando un botn y para difusiones de micrfono.
El software del sistema programable para PC permite la asignacin de las funciones deseadas a determinadas
teclas de funcin (equipadas con 2 indicadores LED).
Podr utilizar un mximo de 10 unidades de Extensin de micrfono remoto RM-210 con cada micrfono
remoto RM-200XF.
Podr conectar un mximo de 4 micrfonos Fireman RM-200XF a un mismo sistema.
El interruptor de CPU permite las difusiones de emergencia a todas las zonas desde el micrfono Fireman
RM-200XF incluso cuando la CPU no funcione correctamente.
Se detectarn de forma automtica los fallos de los botones de Emergencia y del camino de la seal (tanto de
control como de audio) entre el micrfono (incluyendo el elemento del micrfono interno) y el Administrador del
sistema VX-2000.
[Micrfono de mano]
(Tipo unidireccional)
2-4
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5. Tecla de funcin 2
(con indicadores LED rojo, verde o naranja)
Podr asignar diversas funciones a esta tecla
utilizando el software de configuracin del sistema 13. Porta-micrfono
para PC. Utilizado para colgar el micrfono de mano de la
unidad.
Consulte la pgina ?? para obtener ms
informacin sobre las funciones programables. 14. Interruptor de la CPU
Este interruptor se encuentra en la posicin ON
Podr desactivar esta tecla mediante el interruptor (Encendido) durante el funcionamiento normal.
DIP nm. 17, funcionando como indicador. Para
obtener ms detalles, consulte la pgina ??. Nota
Si desplaza este interruptor a la posicin OFF
6. Teclas de funcin (Apagado) se interrumpirn todas las difusiones
(con indicadores LED rojo, verde o naranja) de emergencia y de propsito general con
Podr asignar diversas funciones a estas teclas independencia de las operaciones de la CPU,
utilizando el software de configuracin del sistema permitiendo la realizacin de difusiones a todas
para PC. las zonas desde el micrfono Fireman RM-200XF.
Consulte la pgina ?? para obtener ms Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??
informacin sobre las funciones programables. "Interruptor de la CPU".
7. Tecla de conversacin 15. Etiquetas de nombres
(con indicadores LED rojo, verde o naranja) Escriba los nombres de las zonas y las funciones
Podr asignar a este botn la funcin de tecla de asignadas a las teclas de funcin (equipadas con
conversacin del micrfono as como otras 2 LED) en estas etiquetas. La funcin Print
funciones utilizando el software de configuracin (Imprimir) del software del sistema para el PC le
del sistema del PC. Para obtener ms informacin permitir la impresin de etiquetas de funcin y de
sobre las funciones asignables, consulte la nombres con formato utilizando una impresora
pgina ??. conectada.
8. Indicador de ajuste de la sensibilidad del 16. Conector de extensin RM-210 [EXTENSIN]
micrfono Podr conectar una unidad de Extensin RM-210
Cuando configure el Interruptor de configuracin a este conector para aumentar el nmero de
(No.17) como "Modo de medida de nivel: ON teclas de funcin disponibles.
(Encendido)", este LED funcionar como un 17. Interruptor DIP de configuracin
indicador de ajuste de la sensibilidad del Se utiliza para configurar las siguientes funciones.
micrfono para el micrfono de mano durante las
operaciones de difusin del micrfono. En caso Configuracin del nmero ID de la unidad (este
contrario, este LED proporciona indicaciones nmero es necesario cuando se conecten 2
normales (dependiendo de la funcin que se ms micrfonos remotos).
encuentre asignada a la tecla de funcin). Apagado/Encendido del modo de medida del
nivel
Consulte la pgina ?? para obtener instrucciones
sobre el ajuste de la sensibilidad del micrfono. Apagado/Encendido de la compresin
Activacin/desactivacin del botn de
9. Botn de emergencia emergencia
Podr asignar a este botn determinadas Activacin/desactivacin de la tecla de
funciones tales como activacin de Emergencia, funcin 2
reconfiguracin de emergencia y llamada de Consulte la pgina ?? para obtener ms
mensaje de emergencia, utilizando el software de informacin sobre el interruptor DIP.
configuracin del sistema para el PC.
18. Conector de enlace [LINK]
Cuando no desee la activacin de Emergencia del (Conector de tipo enchufe, atornillado)
RM-200XF, podr desactivar el botn Emergencia Conecta los mdulos de Entrada del Micrfono
utilizando el interruptor DIP nmero 17, Remoto VX-200XR montados en el Administrador
funcionando entonces como un indicador que del sistema VX-2000. Para conectar en cascada 2
mostrar el modo de emergencia. Para efectuar ms unidades RM-200X y RM-200XF, deber
esta configuracin, consulte la pgina ??. conectar sus conectores Link entre s.
Si desea ms informacin sobre las funciones Las seales que podr conectar son las
programables, consulte la pgina ??. siguientes:
10. Altavoz de monitor Lnea de monitorizacin de audio [MONITOR
Utilizado para monitorizar las difusiones. IN H/C]
11. Control del volumen de salida del altavoz de Lnea de seal con la que podr monitorizar el
monitor estado actual de la difusin
Ajusta el nivel del volumen de salida del altavoz Lnea de comunicacin [RM DATA]
de monitor. Lnea de comunicacin LONWORKS
12. Control de volumen del micrfono Lnea de salida de audio [AUDIO OUT H/C]
Ajusta la sensibilidad de entrada del micrfono de Salida de audio desde el micrfono
mano. Fuente de alimentacin [DC POWER IN +/]
2-5
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-6
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr asignar a esta tecla la funcin de tecla de 12. Conector de entrada de alimentacin de CC
conversacin del micrfono as como otras [DC POWER IN]
funciones utilizando el software de configuracin Cuando utilice la unidad RM-200X nicamente
del sistema para el PC. Para obtener ms para aplicaciones de propsito general, podr
informacin sobre las funciones asignables, suministrar la alimentacin elctrica utilizando el
consulte la pgina ??. adaptador de CA.
13. Conectores de enlace [LINK]
7. Indicador de ajuste de la sensibilidad del Estos conectores RJ45 conectan el Mdulo de
micrfono Entrada del Micrfono Remoto VX-200XR en el
Cuando configure el Interruptor DIP de Administrador del sistema VX-2000. Para
configuracin (N 9) como "Modo de medida de conectar en cascada 2 ms unidades RM-200X
nivel: ON (encendido)", este LED funcionar como y RM-200XF, deber conectar sus conectores
un indicador de ajuste de la sensibilidad del Link entre s.
micrfono para el micrfono de cuello de cisne 14. Control del volumen de salida del altavoz de
(N 8) o para el micrfono externo (N 16) durante monitorizacin [SP]
las operaciones de difusin del micrfono. En Ajusta el nivel del volumen del altavoz de
caso contrario, este LED proporciona indicaciones monitorizacin (N 10) ubicado en la parte inferior.
normales (dependiendo de la funcin que se
encuentre asignada a la tecla de funcin). 15. Control de volumen del micrfono [MIC]
Ajusta la sensibilidad de entrada del micrfono de
Consulte la pgina ?? para obtener instrucciones cuello de cisne o del micrfono externo que se
sobre el ajuste de la sensibilidad del micrfono. haya conectado.
8. Micrfono de cuello de cisne 16. Conector de entrada del micrfono externo
Este micrfono unidireccional de fcil [EXTERNAL MIC IN]
posicionamiento es de fcil empleo y proporciona Este miniconector de 3,5 mm de dimetro permite
una salida de sonido de gran claridad. la conexin de un auricular o de otro tipo de
9. Interruptor DIP de configuracin micrfono electrosttico externo.
Se utiliza para configurar las siguientes funciones. Nota
Configuracin del nmero ID de la unidad El micrfono de cuello de cisne (N 8) se
(este nmero es necesario cuando se desactivar cuando utilice este conector.
conecten 2 ms micrfonos remotos).
Apagado/Encendido del modo de medida del
nivel
Apagado/Encendido de la compresin
Consulte la pgina ?? para obtener ms
informacin sobre las opciones de configuracin
del interruptor DIP.
10. Altavoz de monitor
Utilizado para monitorizar las difusiones.
11. Conector de extensin RM-210
Podr conectar una unidad de Extensin RM-210
a este conector para aumentar el nmero de
teclas de funcin disponibles.
2-7
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Superior] [Lateral]
(Tambin se proporciona en el
otro lateral)
2-8
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
[Posterior]
2-9
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-10
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Cuando tenga instaladas dos tarjetas EV-200, el tipo de mensaje de difusin de emergencia vendr determinada
por la ranura utilizada. La ranura 1 se utiliza exclusivamente para transmitir mensajes de aviso, mientras que la
ranura 2 ha sido diseada para difundir mensajes de evacuacin.
[Superior]
[Frontal]
2-11
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal] [Lateral]
1. Conector de entrada
Este conector RJ45 se conecta al conector de Enlace del micrfono remoto RM-200X o RM-200XF.
2-12
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* 0 dB = 1 V
[Frontal] [Lateral]
2-13
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
[Posterior]
2-14
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-15
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal] [Lateral]
1. Conector de enlace del amplificador de 3. Conector del bus del amplificador de reserva
potencia [PA LINK] [STANDBY PA BUS]
Este conector RJ45 se conecta al conector PA Se conecta a todas las salidas de una misma
LINK (Enlace PA) del mdulo de entrada del unidad VX-2000SF que va a ser conmutada a
Amplificador de potencia VP-200VX. travs del amplificador de reserva cuando falle el
2. Conector de tipo enchufe, atornillado, amplificador de potencia. Para obtener ms
VX-200SP detalles, consulte la pgina ?? Conexin del
Las lneas de seal que podr conectar son las amplificador de reserva.
siguientes: 4. Conector de montaje VX-200SE
Utilizado para montar la tarjeta ecualizadora
Entrada de monitorizacin de lnea
VX-200SE.
[LINE MONITOR]
Monitoriza las lneas del altavoz que estn
conectadas.
Conectada mediante cableado desde el
terminal de la lnea del altavoz.
Control del atenuador externo [ATT
CTRL]
Permite la conexin de un atenuador del
sistema de 3 4 hilos.
Si desea obtener ms informacin sobre la
conexin del atenuador consulte la
pgina ??.
Salida del altavoz [SP OUT]
Se conecta al altavoz.
Entrada del amplificador de potencia
[PA IN]
Se conecta al terminal de salida del altavoz
del amplificador de potencia.
2-16
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal] [Lateral]
1. Conector de enlace del amplificador de 5. Conector del bus del amplificador de reserva
potencia [PA LINK] [STANDBY PA BUS]
Este conector RJ45 se conecta al conector PA Se conecta a todas las salidas de una misma
LINK (Enlace PA) del mdulo de entrada del unidad VX-2000SF que va a ser conmutada a
Amplificador de potencia VP-200VX. travs del amplificador de reserva cuando falle el
2. Indicador de ejecucin [RUN] amplificador de potencia. Para obtener ms
Parpadea con una luz verde cuando el equipo del detalles, consulte la pgina ?? para la conexin
sistema est funcionando correctamente. del amplificador de reserva.
2-17
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. Conector de montaje
Introduzca este conector en el conector de montaje VX-200SE del circuito impreso de las unidades VX-200SP
o VX-200SZ.
2-18
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
1. Conector de entrada de control [CTRL IN 1 4, 5 8, 9 12, 13 16]
Este conector RJ45 se conecta a componentes de equipos que producen
seales de control.
Podr aislar la entrada CTRL 1 4 mediante una modificacin interna.
Si desea obtener ms informacin sobre las instrucciones de modificacin,
consulte la pgina ??.
Tambin podr conmutar la lgica (conexin o desconexin) correspondiente a
la entrada CTRL 1 16 cambiando la posicin del interruptor interno. Si desea
obtener informacin sobre la seleccin de la posicin del interruptor, consulte la
pgina ??.
2-19
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
1. Conector de salida de control [CTRL OUT 1 4, 5 8, 9 12, 13 16]
Este conector RJ45 se conecta a los componentes del equipo que se activan
por medio de seales de contacto.
Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??.
2-20
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
[Posterior]
1. Indicador de alimentacin del canal [POWER] 4. Entrada de alimentacin de CC [DC POWER IN]
La lmpara del canal del mdulo de entrada slo Se conecta al terminal DC POWER OUT (Salida
emitir una luz verde cuando se suministre de alimentacin de CC) de la Fuente de
alimentacin elctrica. alimentacin de emergencia del VX-2000DS.
Luz verde: Estado en uso 5. Terminal de salida [PA OUT (SP LINE)]
Luz roja: Estado de espera Se conecta al terminal de entrada del amplificador
2. Indicador de sobrecalentamiento [OVERHEAT] de potencia de los mdulos VX-200SP o
Si los circuitos internos del amplificador de VX-200SZ montados en la Estructura de vigilancia
potencia se sobrecalientan, se encender una luz VX-2000SF.
amarilla y se detendr el amplificador de potencia. Podr cambiar la tensin de salida de la lnea del
3. Terminal de tierra altavoz mediante una modificacin interna.
Para obtener informacin sobre el procedimiento
de modificacin, consulte la pgina ??.
6. Ranura del mdulo
Inserte el mdulo de entrada del Amplificador de
potencia VP-200VX en esta ranura.
2-21
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-22
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Frontal]
[Posterior]
[Superior]
2-23
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2-24
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Posterior]
2-25
Captulo 2: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Componentes de VX-2000PF]
Esta unidad consta de los siguientes elementos. Para saber cmo montar este componente consulte la pgina ?? .
1. Panel frontal
2. Panel lateral izquierdo
3. Panel lateral derecho
4. Chasis (rales gua VX-200PS premontados)
[Superior]
[Frontal]
2-26
Captulo 3:
DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. MODOS DE FUNCIONAMIENTO
1.1 Modo de impulsin ("drive")
Podr configurar el sistema para que funcione en los modos "Normal" o "Econmico" cuando conecte la
alimentacin elctrica. Utilice el software del PC para definir el modo de impulsin.
Modo normal
Es el modo de impulsin normal en el que todos los amplificadores, salvo los amplificadores de espera, se
encuentran en estado activo.
Los fallos del sistema se monitorizan automticamente cada 100 segundos.
Modo econmico
Los amplificadores que no se utilicen entrarn en modo standby o de espera y slo pasarn al estado activo
cuando se empleen para difusin.
Los fallos del sistema se monitorizan de forma automtica una vez cada 24 horas.
Notas
El sistema recupera automticamente su modo de funcionamiento ms reciente despus de abandonar el
modo de emergencia.
La difusin general se detiene de forma automtica cuando el sistema entra en el modo en el que se desactiva
la difusin general.
[Modo de funcionamiento del sistema]
3-2
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2. FUNCIN DE MONITORIZACIN
Todo el sistema VX-2000 se monitoriza durante su funcionamiento.
Si se detecta algn fallo, se indicar mediante el encendido del LED de fallo de todas las unidades RM-200X,
RM-200XF, VX-2000 y VX-2000SF que se encuentren conectadas.
Nota
Cuando falle un Micrfono remoto RM-200X configurado para tipo General, este suceso se registrar en el
registro de funcionamiento. Sin embargo, en este caso no se iluminarn los LED de fallo de las unidades
RM-200X, RM-200XF, VX-2000 y VX-2000SF.
Se pueden sealar con mayor precisin las ubicaciones de los fallos preparando patrones de salida de fallos
que especifiquen orgenes de fallos designados por el PC y, posteriormente, asignando estos patrones a las
teclas de funcin del Micrfono remoto. En este caso, tambin se podra indicar un fallo ocurrido en la unidad
RM-200X cuando sta se encuentre configurada para tipo General. Se puede bloquear una salida de control
con el patrn de salida para fallos. Consulte la pgina ?? para obtener ms detalles relacionados con los
patrones de salida para fallos, la pgina ?? para obtener informacin sobre las operaciones del Micrfono
remoto cuando se detecten fallos y la pgina ?? para conocer las opciones del software del PC.
3-3
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Monitorizacin de la impedancia
El mdulo de Deteccin de impedancia VX-200SZ ha sido diseado para detectar los fallos en la lnea de
altavoz comparando su impedancia. Cuando se utilicen atenuadores externos en las lneas del altavoz,
debern ser derivados (bypass) para poder realizar una correcta monitorizacin o una adecuada deteccin de
fallos. Como se puede provocar un repentino incremento del volumen del sonido si se deriva (bypass) un
atenuador durante la difusin, deber configurar el intervalo de monitorizacin para que esta operacin no se
produzca "En 100 segundos", como sucede en el modo normal de monitorizacin, sino para que se realice
"Cada 1 a 24 horas, en unidades de 1 hora" o "Cada 1 a 60 minutos, en unidades de 1 minuto", utilizando para
ello el software del PC. Para obtener ms informacin sobre cmo configurar el intervalo de monitorizacin,
consulte la pgina ??. Si desea obtener ms informacin relacionada con los detalles de funcionamiento de los
terminales de control del atenuador externo, consulte la pgina ??.
Notas
Todas las unidades VX-200SZ que utilicen atenuadores externos en el sistema se monitorizarn en los
mismos intervalos del temporizador.
Los intervalos de tiempo que se hayan configurado dejan de ser vlidos cuando se entre en el modo de fallo
de CA, y las operaciones de monitorizacin se ejecutarn en los intervalos de tiempo definidos anteriormente
en el apartado "Monitorizacin en modo de fallo de CA".
Resulta recomendable efectuar la monitorizacin en los periodos de inactividad porque el volumen del sonido
aumentar repentinamente si los atenuadores se derivan durante la difusin.
3-4
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Como el amplificador de reserva se encontrar en modo standby cuando no se est utilizando, el LED CH se
iluminar con una luz roja. Cuando se utilice, el LED CH se iluminar con una luz verde.
Los amplificadores de reserva tambin se monitorizan para detectar sus fallos, como sucede con cualquier otro
equipo, dependiendo del modo de funcionamiento. El LED CH se ilumina con una luz verde cuando se est
monitorizando.
Notas
El sistema continuar mostrando la indicacin de fallo hasta que el amplificador que haya fallado vuelva a
recuperar su estado normal. Para obtener ms informacin sobre los procedimientos de restauracin, consulte
la pgina ?? de este manual.
Slo podr conectar un amplificador de reserva por VX-2000SF. Si un amplificador falla entrar en
funcionamiento el amplificador de reserva. Si se detecta un fallo de otro amplificador, no se podr efectuar la
difusin a las zonas asociadas.
Cuando las difusiones a todas las zonas se efecten apagando el interruptor de la CPU del equipo RM-200XF
(consulte la pgina ??), se desactivar la difusin del amplificador de standby. Por tanto, no se podrn realizar
difusiones a las zonas que estn utilizando un amplificador de reserva debido a un fallo en su amplificador.
Ejemplo
Cuando se detecte un fallo en el Amplificador 2, este
amplificador ser sustituido automticamente por el
amplificador de reserva. En este instante, el LED CH
del amplificador de reserva mostrar una luz verde fija
en lugar de la luz roja fija que mostraba hasta entonces.
3-5
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3-6
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5.1 Funcionamiento
Los terminales de Control del atenuador externo se encuentran conmutados en las posiciones "Vlido" o
"Derivado" en funcin de si se est realizando o no una difusin o de los modos de difusin activados.
Cuando se efecte una difusin de mensajes EV o se est trabajando con un micrfono remoto, los terminales de
control del atenuador se encontrarn en la posicin "Vlido", permitiendo que la difusin se realice al mximo
volumen (se evita el atenuador).
Notas
Msica ambiental hace referencia a las fuentes de entrada designadas por el software del PC como "Utilizadas
como msica ambiental".
Los terminales de control del atenuador se configuran en la posicin "Derivado" (Bypass) (terminales N1 C
cerrados) cuando la CPU est apagada.
Para obtener ms informacin sobre las conexiones a los atenuadores externos, consulte la pgina ??.
3-7
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
*1
Configuracin del PC: Configuracin del intervalo de monitorizacin de la impedancia
*2
Configuracin del PC: Intervalo de monitorizacin en el modo de Fallo de CA
Nota
Los atenuadores externos que se utilicen sern derivados (bypass) a determinados intervalos temporales de
monitorizacin previamente definidos, incluso durante la realizacin de difusiones de msica ambiental.
[VX-200SP]
Como la unidad VX-200SP monitoriza las lneas del altavoz utilizando un tono piloto, no har falta derivar (bypass)
los atenuadores externos durante este proceso de monitorizacin. En este caso, los terminales del Control del
atenuador no funcionan durante la monitorizacin.
La unidad VX-200SP ejecuta la monitorizacin a intervalos fijos que dependern del modo de funcionamiento. Para
obtener ms detalles, consulte la tabla siguiente.
Econmico 24 horas
Definido por la
Fallo de CA *3
configuracin del PC
*3
Configuracin del PC: Intervalo de monitorizacin en el modo de Fallo de CA
3-8
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
6. INTERRUPTOR DE LA CPU
El sistema VX-2000 dispone de una funcin de seguridad contra fallos que permite realizar difusiones a todas las
zonas incluso aunque la CPU del sistema haya fallado. Si la CPU no puede controlar correctamente el rendimiento
del sistema debido a un fallo, los anuncios de todas las zonas se podrn efectuar desde el micrfono remoto
RM-200XF sin ms que configurar el interruptor de la CPU de la unidad RM-200XF en la posicin OFF
(desconectado).
[Vista superior de RM-200XF]
3-9
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Al cortar la alimentacin elctrica de CA a la unidad VX-2000DS automticamente se utilizar la batera como
fuente de alimentacin. Nunca corte el suministro de corriente alterna a la unidad VX-2000DS.
3-10
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Finalice todas las difusiones actuales para detener el funcionamiento del sistema.
Paso 2. Conmute el Interruptor de configuracin del panel posterior de la unidad VX-2000DS a la posicin "AC"
(corriente alterna).
Paso 2. Conmute el Interruptor de configuracin del panel posterior de la unidad VX-2000DS a la posicin "DC"
(corriente continua).
3-11
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8. PRIORIDADES DE DIFUSIN
Las prioridades de difusin se dividen en 4 amplias categoras, que se clasifican segn el siguiente orden de
prioridad:
1. Emergencia RM: Pertenecen a esta categora las difusiones efectuadas desde el micrfono remoto
designado con el tipo Emergencia.
3. General: Pertenecen a esta categora las difusiones efectuadas desde el micrfono remoto
designado como de tipo General, las difusiones de los mensajes EV de propsito
general y las difusiones realizadas desde fuentes de sonido que no hayan sido
definidas como msica ambiental.
4. Msica Pertenecen a esta categora las difusiones realizadas desde fuentes de sonido
ambiental: definidas como msica ambiental.
Deber utilizar el software del PC para configurar las prioridades. Consulte la pgina ?? para obtener ms
informacin sobre el procedimiento de configuracin.
[Ejemplo de configuracin]
Prioridad rdenes de prioridad Opciones dentro de la categora Prioridades dentro de FIFO/LIFO* cuando se
clasificadas por la misma categora tiene el mismo nivel de
categoras prioridad
Alta Emergencia RM RM-1 (Emergencia) RM-2 (Emergencia) Prioridad alta Las difusiones
mostradas al mismo
nivel tienen la
misma prioridad.
Se podr definir
Prioridad baja FIFO o LIFO si
tienen el mismo
nivel de prioridad.
Emergencia EV Restablecimiento 1 Restablecimiento 2 Determinada en Mismo nivel de
funcin del tipo de prioridad si son
Evacuacin 1 Evacuacin 2 mensaje. mensajes del mismo
"Restablecimiento" tipo.
Alerta 1 Alerta 2 "Evacuacin" Siempre LIFO para
"Alerta" el mismo nivel.
en orden de mayor a
menor.
General RM 3 (General) General EV1 Prioridad alta Las difusiones
mostradas al mismo
nivel tienen la
RM 4 (General) General EV2
misma prioridad.
Se podr definir
PM-660U Prioridad baja FIFO o LIFO si
tienen el mismo
nivel de prioridad.
Msica ambiental Msica ambiental 1 Msica ambiental 2 No existe un orden de Siempre LIFO.
prioridad dentro de la
categora.
Todas tienen el mismo
Baja nivel de prioridad.
* FIFO: Prioridad First-in-first-out (lo primero que entra es lo primero que sale)
* LIFO: Prioridad Last-in-first-out (lo ltimo que entra es lo primero que sale)
3-12
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3-13
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
FIFO: La primera fuente que se active ser la que tenga prioridad. Las dems fuentes del mismo nivel de
prioridad debern esperar hasta que la primera fuente que se active finalice la difusin.
LIFO: La ltima fuente que se active ser la que tenga prioridad. Si mientras una fuente est realizando una
difusin otra fuente comienza a difundir, se interrumpir la difusin actual permitiendo la ejecucin de
la difusin realizada por la ltima fuente.
Si mientras se est difundiendo un mensaje desde RM-3 a las zonas 1 y 2, comienza a difundirse un mensaje
desde General EV1 con el mismo nivel de prioridad a las zonas 2 y 3, el mensaje del tipo General EV1 se difundir
a la Zona 3 pero no se podr difundir a la Zona 2 hasta que no finalice el mensaje difundido desde RM-3.
Si mientras se est difundiendo un mensaje desde RM-3 a las zonas 1 y 2, comienza a difundirse un mensaje
desde General EV1 con el mismo nivel de prioridad a las zonas 2 y 3, se interrumpir la difusin del mensaje
desde RM-3 a la zona 2 y el mensaje emitido desde General EV1 se podr difundir a las zonas 2 y 3.
3-14
Captulo 3: DESCRIPCIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Difusiones desde RM-3 con una prioridad superior a la de RM-4, o difusiones FIFO desde ambos
micrfonos remotos con el mismo nivel de prioridad]
Si cuando RM-3 est realizando una difusin a las zonas 1 y 2, RM-4 intenta efectuar una difusin a las zonas 2 y
3, ste ltimo no podr difundir a ninguna zona. RM-4 deber esperar hasta que RM-3 finalice su difusin.
[Difusiones desde RM-4 con una prioridad superior a la de RM-3, o difusiones LIFO realizadas desde RM-3
y RM-4 con el mismo nivel de prioridad]
RM-4 podr realizar una difusin a las zonas 2 y 3 aunque RM-3 est intentando efectuar una difusin a las zonas
1 y 2. La difusin no se podr efectuar en la zona 1 y las difusiones efectuadas desde RM-4 se ejecutarn en la
Zona 2 en lugar de la difusin efectuada desde RM-3.
3-15
Captulo 4:
FUNCIONES
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
El sistema VX-2000 dispone de tres tipos de elementos de activacin: Teclas de funcin del Micrfono remoto,
terminales de entrada de control y temporizador interno.
El sistema VX-2000 realiza difusiones o ejecuta otras operaciones asignando diversas funciones a estos 3 tipos de
elementos de activacin. Podr crear patrones, que servirn para preprogramar rutas de seal y entradas y salidas
de difusiones, y asignarlos a los elementos de activacin.
Adems, podr definir otras funciones adems de los patrones. Todas las opciones de configuracin se definirn
mediante el software para PC del sistema y podr manejar el sistema descargando al VX-2000 los datos de
configuracin ya preparados.
Temporizador interno
Podr llamar a los patrones de control y difusin en instantes de tiempo predeterminados.
Consulte la pgina ??, "Preparacin de patrones", si desea obtener ms detalles relacionados con los patrones de
control y difusin, y la pgina ??, "Elementos de activacin", para obtener ms detalles relacionados con los
Elementos de activacin.
4-2
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2. PATRONES
En el sistema VX-2000 podr crear los patrones de opciones de difusin y de controles de operacin utilizando el
software dedicado para PC y podr asignar estos patrones a los Elementos de activacin (tales como las teclas de
funcin del Micrfono remoto, la entrada de control y el temporizador interno). Podr efectuar las difusiones y
ejecutar las funciones de control sin ms que llamar a los patrones asignados utilizando las teclas de funcin del
Micrfono remoto o las operaciones de entrada de control, o activndolas mediante el temporizador interno. Utilice
el software del PC para crear y asignar patrones a los Elementos de activacin.
Nota
Cuando se llame simultneamente a 2 ms patrones, el sistema funcionar como se indica a continuacin:
4-3
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Notas
Podr llamar de forma simultnea a los patrones de interrupcin y de difusin EV. Cuando los llame
simultneamente, el sistema se comportar de la siguiente forma:
[Difusin de interrupcin]
Si las fuentes de entrada asignadas son las mismas, las difusiones se realizan a todas las zonas de salida que
se encuentren definidas en todos los patrones que hayan sido llamados.
Si las fuentes de entrada asignadas son distintas, pero las zonas de salida de los patrones llamados son las
mismas, la fuente de entrada que tenga asignada la prioridad ms elevada ser la que se difunda a todas las
zonas duplicadas, mientras que las dems fuentes llamadas se difundirn a las zonas de salida
correspondientes que no se encuentren entre las zonas duplicadas.
4-4
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Difusin EV]
Si los mensajes EV asignados son los mismos, el mensaje se difundir a todas las zonas definidas en todos los
patrones que hayan sido llamados.
Si los mensajes EV asignados son distintos, pero las zonas de salida de los patrones llamados son las mismas,
el mensaje EV que tenga asignado la prioridad ms elevada ser el que se difunda a todas las zonas
duplicadas, mientras que los dems mensajes llamados se difundirn a las zonas de salida correspondientes
que no se encuentren entre las zonas duplicadas.
Si asigna el patrn de salida de fallo a la tecla de funcin del Micrfono remoto provocar que el LED de fallo se
ilumine y que el zumbador integrado suene cada vez que se produzca un fallo que est incluido en el patrn. Podr
definir una salida de control en el Patrn de salida de fallo que se activar cuando se produzca un fallo incluido en
el patrn. Si utiliza esta salida de control permitir el uso de ciertas indicaciones visuales, tales como el encendido
de una bombilla, para sealar que se ha producido un fallo externo.
Utilice el software del PC para crear patrones de salida de fallo. Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??.
Si desea obtener ms informacin sobre las operaciones ejecutadas y las indicaciones mostradas cuando se
detectan fallos, consulte la pgina ??.
4-5
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3. ELEMENTOS DE ACTIVACIN
El sistema VX-2000 dispone de una serie de elementos de activacin que son las teclas de funcin de los
micrfonos remotos (RM-200X y RM-200XF), las entradas de control y el temporizador interno.
El sistema VX-2000 se puede manejar asignando patrones de control y de difusin a los elementos de activacin.
Tambin podr definir otras funciones adems de las llamadas a los patrones. Utilice el software del PC para
asignar las funciones deseadas.
Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??.
En este apartado se analizan los patrones y las funciones que se pueden definir para cada uno de los elementos
de activacin.
emergencia*
EV de Evacuacin de Llama al mensaje EV de Evacuacin. Se puede utilizar EV. EV est siendo utilizado.
emergencia*
Restablecimiento de Restablece el modo de difusin de No utilizado. No utilizado.
emergencia* propsito general.
Podr realizar tambin las difusiones
asignando el mensaje de
Restablecimiento EV.
Cambio en el patrn base Llama y difunde el patrn base. No utilizado. Se est utilizando el
patrn base.
Fin del patrn base Detiene la difusin msica ambiental. No utilizado. No se est utilizando el
patrn base.
Bloqueo de la salida de control Llama al patrn de bloqueo de la salida No utilizado. En marcha.
de control.
Monitorizacin del audio Selecciona zonas a monitorizar mediante No utilizado. Monitorizacin en
el altavoz de monitorizacin del marcha.
Micrfono remoto.
Subida del volumen Cambia el volumen del patrn asignado. No utilizado. Aumenta el volumen.
El volumen aumenta en 3 decibelios
cada vez que se pulsa la tecla.
Bajada del volumen Cambia el volumen del patrn asignado. No utilizado. Disminucin en el
El volumen disminuye en 3 decibelios volumen.
cada vez que se pulsa la tecla.
Recepcin de salida de fallo El zumbador suena cuando se detecta Se ha detectado un fallo. No utilizado.
un fallo del patrn de salida de fallos que
se haya asignado.
Al pulsar la tecla se detiene el zumbador
y cambia el indicador de deteccin de
fallos pasando de intermitente a fijo.
Restablecimiento de salida de Restablece la indicacin de deteccin de No utilizado. No utilizado.
fallo fallo.
Seleccin de zona Preselecciona las zonas. Monitorizacin de zona. Preseleccin en marcha.
Seleccin de todas las zonas Preselecciona todas las zonas. No utilizado. Preseleccin en marcha.
Tecla de borrado Cancela las preselecciones de zona. No utilizado. No utilizado.
Tecla de conversacin Activa los anuncios por micrfono. El micrfono est El micrfono se est
preparado para su utilizando.
empleo.
Mensaje EV de propsito Llama y difunde el Mensaje EV de EV preparado para su EV se est utilizando.
general propsito general. empleo.
Repique Llama y difunde el repique integrado. El repique est preparado El repique se est
para su empleo. utilizando.
Asignado a la unidad RM-200X que haya sido designada para su empleo en situaciones de "Emergencia" y al
RM-200XF.
4-6
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3.1.1 Emergencia
[Activacin de emergencia]
[RM-200XF] [RM-200X]
[Restablecimiento de la emergencia]
Restablece el modo de difusin de propsito general. Si se ha asignado un mensaje EV de restauracin este
mensaje se difundir a las zonas preseleccionadas.
4-7
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando se pulse la tecla se llamar al patrn de control que se encuentre asignado y se cerrar el terminal de
salida de control.
Podr definir una a una las zonas que desee monitorizar. Al pulsar la tecla permitir la monitorizacin durante 10
segundos de la difusin actual en la zona definida mediante el altavoz de monitorizacin del Micrfono remoto.
4-8
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Aumenta el nivel del volumen definido en las opciones del patrn. El volumen aumenta en 3 decibelios cada vez
que se pulsa la tecla.
Disminuye el nivel de volumen definido en las opciones del patrn. El volumen disminuye en 3 decibelios cada vez
que se pulsa la tecla.
Cuando se produzca un fallo correspondiente al patrn realizado en Factores de vigilancia, el indicador de fallo
parpadear y sonar el zumbador. Al pulsar la tecla despus de comprobar para confirmar un fallo se detendr el
zumbador y el indicador de fallo dejar de parpadear para mostrar una luz fija.
Permite el restablecimiento del estado de fallo y se sale del modo de indicacin de fallo. (Se desactiva la indicacin
de fallo y se detiene el zumbador).
4-9
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
LED de
Estado del sistema monitorizacin de
zona
Emergencia Operacin del
El micrfono se est utilizando Luz verde.
Micrfono remoto
No hay difusin APAGADO
Se est utilizando otro micrfono de
Intermitencia verde.
Otras operaciones del Se ha emergencia
Micrfono remoto Se est difundiendo actualmente un
realizado Intermitencia roja.
mensaje EV de alerta
la difusin
Se est difundiendo actualmente un
Luz roja.
mensaje EV de evacuacin
Propsito Operacin del
general El micrfono se est utilizando Luz verde.
Micrfono remoto
Otra operacin del No hay difusin ni msica ambiental de difusin APAGADO
Micrfono remoto La difusin se ha realizado Intermitencia verde.
4-10
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Los modos PTT y Bloqueo encienden o apagan el micrfono cuando se utiliza la tecla Conversacin.
Modo Operacin
PTT El micrfono se enciende para permitir las difusiones cuando se pulsa la tecla.
BLOQ Al pulsar una vez la tecla se encender el micrfono para permitir las difusiones. Al volver a
UEO pulsar la tecla se apagar el micrfono.
Puede definir una duracin de ENCENDIDO del micrfono entre 1 y 20 minutos, en
incrementos de 1 minuto, para evitar que el micrfono se quede encendido de forma indefinida
cuando el usuario se olvide de apagarlo.
Podr seleccionar cuatro tipos de tonos de repique (4 tonos ascendentes, 4 tonos descendentes, 2 tonos y un
nico tono) y asociarlos a las operaciones de APAGADO y ENCENDIDO del micrfono.
[RM-200X] [RM-200XF]
La difusin es posible: 9
LED de
Estado del sistema La difusin no
micrfono activo
es posible: 8
Zonas preseleccionadas no utilizadas por otros equipos. APAGADO 9
Otros equipos con baja Intermitencia
9
prioridad de difusin. verde.
Equipo no
Alta Intermitencia
Las difusiones se conectado a la Todas las zonas 8
prioridad de naranja.
realizan a zonas misma lnea
difusin de Intermitencia 9 (Se puede difundir a
preseleccionadas Algunas zonas
otro equipo. verde. las restantes zonas).
desde otros
Otro Micrfono Otro Micrfono remoto con Intermitencia
equipos. 8
remoto prioridad alta. naranja.
conectado a la Otro Micrfono remoto con Intermitencia
9
misma lnea prioridad baja. verde.
4-11
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3.1.15 Repique
LED de
La difusin es posible: 9
Estado del sistema activacin de
La difusin no es posible: 8
repique
Zonas preseleccionadas no utilizadas por otros equipos. APAGADO 9
Otros equipos con baja prioridad de Intermitencia
Las difusiones se 9
difusin. verde.
realizan a zonas
Todas las Intermitencia
preseleccionadas Alta prioridad de 8
zonas naranja.
desde otros difusin de otro
Intermitencia 9 (Se puede difundir a las
equipos. equipo. Algunas zonas
verde. restantes zonas).
Se est Intermitencia
Alta prioridad. 8
difundiendo naranja.
actualmente otro Intermitencia
Baja prioridad. 9
repique integrado verde.
4-12
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* Se activa a la hora en que se enciende el sistema cuando se defina como ON la correspondiente entrada de
control.
Notas
El sistema VX-2000 est equipado con 16 terminales de entrada de control. Podr aumentar el nmero de
entradas de control aadiendo el Mdulo de entrada de control VX-200SI al VX-2000SF. Podr aumentar el
nmero de entradas de control en 16 terminales por VX-200SI hasta un mximo de 128 terminales por sistema.
Como la entrada de control del VX-2000 y el VX-200SI utilizan fotoacopladores, podr aislarlos mediante
modificacin. Para obtener informacin sobre los procedimientos de modificacin, consulte la pgina ??.
Las entradas de control del VX-200SI se han predefinido en fbrica para que se activen mediante una seal
"make" (conexin). Podr modificar esta configuracin para que la seal de activacin sea "break"
(desconexin) utilizando el interruptor DIP del circuito impreso. Para obtener ms informacin sobre los
procedimientos de conmutacin, consulte la pgina ??.
4-13
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Los Programas de da son programas bsicos. Podr definir hasta 32 eventos en unidades de 1 minuto por da
(24 horas) para cada programa. Podr crear hasta 10 Programas de da.
Los eventos pueden ser llamadas a patrones de control o de difusin, o funciones definidas que se activan en
instantes predeterminados o de forma concurrente durante su duracin. En la tabla siguiente se muestran los
eventos que podr programar en el temporizador.
Evento Funcin
Difusin de interrupcin Llama y difunde patrones de Difusin de interrupcin asignados durante la
duracin del evento entre los tiempos de inicio y final.
Difusin de mensajes EV Llama y difunde patrones de difusin EV asignados en los instantes predefinidos.
Cambio en el patrn base Llama y difunde patrones base asignados en los instantes predefinidos.
Fin del patrn base Detiene la reproduccin de msica ambiental en los instantes predefinidos.
Bloqueo de la salida de Enva patrones de salida de control asignados durante la duracin del evento
control entre los tiempos de inicio y final.
Subida del volumen Aumenta el volumen de difusin por encima del nivel del patrn asignado durante
la duracin del evento entre los tiempos de inicio y final. El volumen se puede
aumentar en 3, 6, 9, 12, 15, 18 21 dB.
Bajada del volumen Disminuye el volumen de difusin por debajo del nivel del patrn asignado durante
la duracin del evento entre los tiempos de inicio y final. El volumen se puede
disminuir en 3, 6, 9, 12, 15, 18 21 dB.
4-14
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Programa semanal
Asigna los programas de da ya preparados a cada da de la semana para crear Programas semanales y repite
cada semana los programas semanales para ejecutar los procedimientos normales de administracin. (sta es
la forma normal de administracin).
Programa de vacaciones
Se ejecutar el mismo Programa de da cada da durante el periodo de tiempo predefinido. Tambin podr
crear dos o ms Programas de vacaciones (hasta 40 patrones) como alternativa a los Programas de da.
4-15
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr configurar el horario de verano utilizando el Interruptor de ahorro de luz diurna situado en el panel frontal del
sistema VX-2000 o mediante el software del PC. Cuando utilice el software del PC, podr configurar al sistema
para que active automticamente el horario del verano en la fecha prevista. Cuando el sistema activa el modo de
horario de verano, la hora marcada por el temporizador interno se adelanta en una hora.
Configuracin del horario de verano utilizando el Interruptor de ahorro de luz diurna del sistema
VS-2000
El Interruptor de ahorro de luz diurna se encuentra ubicado en el interior de la cavidad del panel frontal del
VX-2000.
Posicin SUMMER TIME (Horario de verano): La hora del temporizador interno se adelanta en una hora
con independencia de la opcin definida en el software del
PC.
Posicin PC SETTING (Configuracin del PC): La hora marcada por el temporizador interno se define
mediante el software del PC, y avanza una hora durante el
periodo de verano si se encuentra as programado.
Paso 1. Quite la tapa frontal de la cavidad del VX-2000. [Parte frontal del VX-2000]
Notas
Una vez que finalice el periodo del horario de verano definido mediante el software del PC, el sistema volver
automticamente a utilizar la hora estndar. Sin embargo, si el Interruptor de ahorro de luz diurna del VX-2000
se encuentra fijado en la posicin SUMMER TIME (horario de verano) la hora marcada por el temporizador
interno se adelantar una hora.
Si no modifica la configuracin del horario de verano definidas en el software del PC, cada ao se repetir esta
accin en las mismas fechas. Para modificar las fechas y horas de inicio y final del horario de verano, deber
cambiar los datos especificados en el programa.
4-16
Captulo 4: FUNCIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4-17
Captulo 5:
FUNCIONAMIENTO
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. DIFUSIONES DE EMERGENCIA
Las difusiones de emergencia se suelen dividir en dos tipos: Difusiones de mensajes EV de emergencia (mensajes
de Alerta y Evacuacin) y difusiones de Micrfono remoto de emergencia (RM-200XF y RM-200X).
Las difusiones de mensajes EV de emergencia incluyen las difusiones EV de origen doble y las difusiones EV
de origen nico, dependiendo del nmero de unidades EV-200 que se encuentren instaladas en el sistema
VX-2000.
Defina un patrn de difusin de emergencia que conste de un mensaje EV de emergencia y sus
correspondientes zonas de difusin y asigne el patrn definido a la entrada de control o a la tecla de funcin del
Micrfono remoto. Cuando se active el modo de emergencia pulsando el botn de activacin de emergencia o
mediante una seal de control recibida desde el sistema de deteccin de incendios, se volver a llamar el
patrn de difusin de emergencia que se encuentre asignado y se utilizar para la difusin.
Utilice el software del PC para configurar el patrn de difusin de emergencia y asgnelo a la entrada de control
o al Micrfono remoto. Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??.
[Cableado interno]
5-2
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Diagrama de bloques]
5-3
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
En el ejemplo siguiente, se han instalado 2 unidades EV-200 en el sistema VX-2000 para proporcionar difusiones
de emergencia de origen dual. Se podrn difundir simultneamente distintos mensajes a cada zona utilizando las
dos unidades EV. En EV-1 se ha grabado un mensaje de alerta mientras que en el equipo EV-2 se ha grabado un
mensaje de evacuacin.
[Configuracin de patrones]
Cuando utilice dos unidades EV200 podr definir hasta 50 patrones de difusin de emergencia para cada mensaje
de alerta y evacuacin. Los patrones que genere se asignarn a las entradas de control o al botn de emergencia
del Micrfono remoto. Al activar el modo de Emergencia o al recibir una seal de alarma de incendios, se llamar
al patrn asignado y se difundir el mensaje a las zonas predefinidas. Suponiendo que los patrones de difusin de
emergencia se encuentran definidos en la forma siguiente:
Las zonas de difusin y la duracin de la difusin dependern de las seales de control recibidas desde el
sistema de deteccin de incendios que est conectado. (Patrn 1 10)
Los botones que activarn la difusin del mensaje de evacuacin se encuentran configurados en todas las
zonas. (Patrn 11)
Patrn de difusin
Configuracin de contenidos
de emergencia
1 Difusin de mensaje de alerta a PB
2 Difusin de mensaje de alerta a P1
3 Difusin de mensaje de alerta a P2
4 Difusin de mensaje de alerta a P3
5 Difusin de mensaje de alerta a las escaleras mecnicas y a las reas de direccin
6 Difusin de mensaje de evacuacin a PB
7 Difusin de mensaje de evacuacin a P1
8 Difusin de mensaje de evacuacin a P2
9 Difusin de mensaje de evacuacin a P3
10 Difusin de mensaje de evacuacin a las escaleras mecnicas y a las reas de direccin
11 Difusin de mensaje de evacuacin a todas las zonas
5-4
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-5
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-6
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Cableado interno]
5-7
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Diagrama de bloques]
Nota: Las habitaciones de clientes 1 y 2 disponen de lneas de altavoces duplicadas lo que constituye un
sistema de altavoces con una distribucin redundante a prueba de fallos.
5-8
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
A continuacin, se muestra un ejemplo de operacin secuencial con un equipo EV-200 montado en el sistema
VX-2000.
Las difusiones EV de origen nico permiten la modificacin de los mensajes EV y de sus zonas de difusin
correspondientes sin ms que conmutar operaciones secuenciales entre las Fases 1 y 2 a medida que vayan
transcurriendo los intervalos de tiempo definidos.
[Operacin secuencial]
La operacin secuencial consta de Fase 1 y de Fase 2.
La secuencia de la Fase 1 abarca la activacin del sistema de emergencia. Cuando transcurra el intervalo temporal
definido, la difusin entrar automticamente en la Fase 2.
Por cada sistema slo se puede definir una secuencia que comprenda mensajes de difusin para las Fases 1 y 2 y
un intervalo temporal de conmutacin de secuencias.
Supongamos que estas fases se han definido en la forma siguiente:
Fase 1: El mensaje de alerta se difundir de forma continua cada 5 minutos.
Fase 2: El mensaje de evacuacin se difunde de forma continua.
[Configuracin de patrones]
Cuando utilice una unidad EV-200 podr definir hasta 50 patrones de difusin de emergencia para cada una de las
zonas de difusin para las Fases 1 y 2. Los patrones que haya creado se asignarn a las entradas de control o al
botn de emergencia del Micrfono remoto. Al activarse el modo de Emergencia o al recibir una seal de alarma
de incendios se llamar al patrn asignado y se difundir el mensaje a las zonas predefinidas. Supondremos que
el patrn de difusin de emergencias est definido en la forma siguiente:
5-9
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-10
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Es posible activar el modo de Emergencia desde el Micrfono remoto configurado para un empleo de propsito
general. Sin embargo, el micrfono no se podr volver a utilizar hasta que se restablezca el modo de difusin de
propsito general.
A continuacin, se utilizan como ejemplo las opciones del Micrfono Fireman RM-200XF instalado en PB para
explicar el flujo de acciones que tendrn lugar desde la activacin del modo de emergencia hasta su cancelacin.
RM-200XF
Tecla Opcin Funcin
1 Activacin de Activa el modo de Emergencia y
emergencia llama a los patrones de emergencia.
[Contenido de las opciones de los
patrones]
Fase 1: Mensaje de alerta EV;
todas las zonas; 5
minutos
Fase 2: Mensaje EV de
evacuacin; todas las
zonas; continua
2 EV de evacuacin Llama y difunde el mensaje EV de
evacuacin.
3 Restablecimiento Se restaura la difusin desde el modo
de la emergencia de difusin de emergencia al normal
(mensaje EV de (propsito general) una vez que se
restablecimiento) haya completado el anuncio del
mensaje EV de restauracin.
Llamada a todas
4 Selecciona todas las zonas.
las zonas
5 Pulsar para hablar Efecta anuncios por el micrfono.
5-11
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
RM-210
Tecla Opcin Funcin
Seleccin de la zona Seleccin de zona
6
PB
Seleccin de la zona [Modo de difusin de propsito
7 general]
P1
Seleccin de la zona Los LED de la zona izquierda se
8 utilizan para monitorizar las
P2
9 Seleccin de la zona zonas.
P3 APAGADO: La zona no est
siendo utilizada o est
difundiendo msica ambiental.
Verde: Micrfono remoto en
uso
Luz intermitente verde:
Se estn utilizando otros
equipos conectados
(Micrfono remoto, unidad EV,
repique, etc.)
Los LED de la parte derecha
muestran una luz verde durante la
preseleccin de las zonas.
5-12
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
A continuacin se describen los pasos de funcionamiento del sistema desde que se activa el modo de emergencia
hasta el restablecimiento del sistema.
5-13
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Consejos
La funcin Secuencia de emergencia pasa automticamente desde el mensaje actual al mensaje EV de
evacuacin una vez transcurrido un intervalo de 5 minutos si no se ha efectuado ninguna accin.
Para agregar zonas de difusin al mensaje EV de evacuacin, seleccione las zonas deseadas con la tecla
Seleccionar zonas y pulse la tecla EV de evacuacin.
Para finalizar la difusin del mensaje EV de evacuacin, cancele todas las zonas seleccionadas y pulse la tecla
EV de evacuacin.
5-14
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-15
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Consejo
Cuando un anuncio realizado desde el micrfono Fireman interrumpa la difusin de un mensaje EV,
podr configurar el modo de difusin que sigue al trmino del anuncio del micrfono Fireman como:
"Continuo" para la difusin continua de mensajes EV o "Silencio" para la finalizacin de la difusin.
Podr efectuar esta configuracin utilizando el PC conectado.
5-16
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Para poder utilizar un micrfono con el fin de efectuar anuncios en modo de difusin de propsito general,
necesitar seleccionar las zonas de difusin. En este ejemplo, la difusin se realiza a todas las zonas.
5-17
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-18
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
RM-210 (2)
Tecla Opcin Funcin
26 Sube el volumen del Aumenta el nivel de salida de
restaurante PB la zona restaurante PB.
27 Disminuye el volumen del Disminuye el nivel de salida de
restaurante PB la zona restaurante PB.
28 Sube el volumen del Aumenta el nivel de salida de
Vestbulo PB la zona del vestbulo PB.
29 Disminuye el volumen del Disminuye el nivel de salida
Vestbulo PB del vestbulo PB.
30 Sube el volumen del rea de Aumenta el nivel de salida de
direccin la zona rea de direccin.
31 Disminuye el volumen del Disminuye el nivel de salida de
rea de direccin la zona rea de direccin.
32 Aumenta los niveles de salida
Sube el volumen de las
de las zonas de la escalera y
escaleras y el pasillo
del pasillo.
33 Disminuye los niveles de
Disminuye el volumen de las
salida de las zonas de la
escaleras y del pasillo
escalera y del pasillo.
34 Sube el volumen de la zona Aumenta los niveles de salida
pblica de la zona pblica.
35 Disminuye el volumen de la Disminuye los niveles de
zona pblica salida de la zona pblica.
5-19
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Consejo
Podr definir dos modos distintos para la tecla Conversacin:
Modos PTT y Bloqueo. Podr efectuar la configuracin
utilizando el software del PC.
PTT: Las difusiones efectuadas desde el micrfono
permanecen activas mientras se mantenga
pulsada la tecla.
Bloqueo: Al pulsar la tecla se activan los anuncios por
micrfono y, al volver a pulsarla, se desactivan.
Es posible limitar el tiempo de los anuncios con
un temporizador programado en el caso de que
el usuario se olvide de desconectar el
micrfono.
Consejos
Los 2 LED ubicados cerca de la tecla Conversacin indican lo siguiente.
El LED de la parte izquierda indica el momento en que se podrn efectuar anuncios por el micrfono a la zona
preseleccionada.
APAGADO: La zona se encuentra libre y ser posible efectuar anuncios por el micrfono.
Luz intermitente verde: Ser posible efectuar anuncios por el micrfono porque la prioridad de los equipos
que actualmente estn difundiendo es menor.
Luz intermitente naranja: Resulta imposible realizar anuncios por el micrfono porque el equipo que est
difundiendo actualmente tiene una prioridad superior.
El LED situado en la parte derecha indica el estado de empleo del micrfono.
APAGADO: El micrfono no se est utilizando.
Verde: Ahora se est efectuando un anuncio por el micrfono.
Luz intermitente verde: Ahora est sonando un tono de repique.
Cuando una difusin con una prioridad superior interrumpa todas las
zonas de difusin de un Micrfono remoto, esta accin provocar
que en el Micrfono remoto suene un breve pitido y comenzar a
parpadear el LED Activar micrfono indicando que se ha desactivado
la difusin de los anuncios por el micrfono.
5-20
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Elemento de
Nm. Nombre Configuracin de contenidos
activacin
1 Msica ambiental Temporizador Msica ambiental 1: Restaurante PB, Vestbulo PB
del da 1 Msica ambiental 2: Escaleras/pasillo, Hall P1
2 Msica ambiental Msica ambiental 1: Escaleras/pasillo, Hall P1
del da 2 Msica ambiental 2: Restaurante PB, Vestbulo PB
Msica ambiental Msica ambiental 1: Restaurante PB, Escaleras/pasillo, Hall P1,
3
nocturno Vestbulo PB
4 Patrn Msica RM Msica ambiental 1: Restaurante PB, Vestbulo PB, Sala de
ambiental 1 conferencias P1
Msica ambiental 2: Escaleras/pasillo, Hall P1
5 Patrn Msica Msica ambiental 1: Escaleras/pasillo, Hall P1
ambiental 2 Msica ambiental 2: Restaurante PB, Vestbulo PB, Sala de
conferencias P1
Al programar tiempos y patrones base en el temporizador interno, podr cambiar las difusiones de msica
ambiental en instantes predeterminados.
[Ejemplo de configuracin]
5-21
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5-22
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Suponiendo que las teclas (16) y (17) del micrfono remoto se encuentren definidas como se indica a continuacin:
El LED de estado del patrn base muestra una luz verde para
indicar que se est utilizando el patrn base denominado
"Patrn msica ambiental 1".
Notas
Para poder llamar a los patrones base utilizando la entrada de control, deber asignar patrones a la entrada de
control utilizando el mismo mtodo empleado para las teclas de funcin del Micrfono remoto.
Al pulsar la tecla Patrn base asociada a una difusin msica ambiental (su LED de estado del patrn base
estar encendido) se detendr la difusin de msica ambiental.
5-23
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Ejemplo de un patrn de msica ambiental que ha sido llamado desde el Micrfono remoto]
5-24
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Notas
Slo podr modificar la sensibilidad de la entrada para fuentes (tales como el Micrfono de bsqueda y la
fuente de msica ambiental) que hayan sido conectadas al mdulo de entrada VX-200XI o a los mdulos de las
series 900. Podr efectuar las configuraciones iniciales del volumen para el Micrfono remoto y las unidades
EV y de repique integradas. Sin embargo, no podr modificar durante el funcionamiento sus niveles iniciales de
volumen.
Slo podr modificar el nivel del volumen de salida en aquellas zonas en las que se efecten difusiones de
msica ambiental. Las llamadas realizadas desde el Micrfono remoto o los mensajes de la unidad EV
integrada se difundirn con el nivel de volumen que se haya configurado inicialmente.
Podr configurar el nivel de volumen de salida inicial utilizando el software del PC.
Podr modificar tanto la sensibilidad de la entrada como el nivel del volumen de salida entre la franja de -21 dB y 0
dB en incrementos de 3 dB. Podr cambiar este nivel en incrementos de 3 dB cada vez que pulse la tecla del
correspondiente Micrfono remoto. Cuando la sensibilidad de la entrada o el nivel del volumen de salida alcance
los valores -21 dB 0 dB, se ignorarn todas aquellas pulsaciones de tecla que intenten superar estos lmites.
5-25
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Ejemplo 1]
Ajuste del nivel de entrada de la msica ambiental para compensar los cambios de estilo durante la reproduccin
de la msica.
El LED Subir volumen mostrar una luz verde para indicar que
el nivel de volumen es superior al valor que se haba
configurado inicialmente.
5-26
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Ejemplo 2]
Ajuste de los niveles de salida de msica ambiental para compensar los cambios en el nivel de aglomeracin del
vestbulo
Notas
Cuando se efecten llamadas al vestbulo utilizando el Micrfono
remoto, se difundirn con el nivel de volumen definido inicialmente.
Cuando la sensibilidad de la entrada o el nivel de volumen de salida
alcancen los -21 dB los 0 dB, se ignorarn todas las pulsaciones
de tecla que intenten exceder estos lmites.
5-27
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Estos cambios en la sensibilidad de la entrada y en el nivel de volumen de salida sern relativos a los niveles
definidos inicialmente.
Los niveles modificados no podrn superar el rango de 21 dB a 0 dB.
[Ejemplo de configuracin]
Desde las 10:00 a las 15:00 horas, la msica ambiental se difundir en el vestbulo con un volumen superior al
nivel definido inicialmente. Podr seleccionar en el PC los valores 3, 6, 9, 12, 15, 18 y 21 dB como nivel de
incremento de la salida.
5-28
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Notas
Para hacer la difusin de interrupcin a una zona de difusin actual, la fuente de difusin de interrupcin
debera tener una prioridad superior a la de la difusin actual o debera tener asignada una prioridad LIFO si
ambas difusiones tienen el mismo nivel de prioridad. Si desea obtener ms informacin sobre las opciones de
prioridad consulte la pgina ??.
Si las fuentes de entrada asignadas son las mismas, las difusiones se efectuarn a todas las zonas de salida
definidas en todos los patrones a los que se haya llamado.
Si las fuentes de entrada asignadas son distintas, pero las zonas de salida de los patrones que se han llamado
se encuentran duplicadas, la fuente de entrada que tenga asignada la mayor prioridad ser la que se difunda a
todas las zonas duplicadas, mientras que las otras fuentes que hayan sido llamadas se difundirn a las zonas
de salida correspondientes que no se encuentren entre las zonas duplicadas.
5-29
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Los mensajes EV asignados a las teclas de funcin del Micrfono remoto se podrn difundir a las zonas
seleccionadas.
[Ejemplo]
Difusin del mensaje EV1 de propsito general Mensaje al vestbulo.
Consejo
Para detener el mensaje a mitad de camino antes de
difundirlo, pulse de nuevo la tecla Mensaje EV 1 (2).
5-30
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr difundir los correspondientes mensajes EV activando los patrones de difusin EV asignados a la entrada de
control o al temporizador interno.
Notas
Para difundir el EV a una zona de difusin actual, la prioridad del mensaje EV deber ser superior al de la
difusin actual o debera tener asignada la prioridad LIFO si ambas difusiones tienen el mismo nivel de
prioridad. Para obtener ms informacin sobre las opciones de prioridad consulte la pgina ??.
Si los mensajes EV asignados son los mismos, el mensaje se difundir a todas las zonas definidas en todos los
patrones que se hayan llamado.
Si los mensajes EV asignados son distintos, pero las zonas de salida de los patrones llamados se encuentran
duplicadas, el mensaje EV que tenga asignada la mayor prioridad se difundir a todas las zonas duplicadas,
mientras que los otros mensajes que hayan sido llamados se difundirn a las correspondientes zonas de salida
que no se encuentren entre las zonas duplicadas.
5-31
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
La monitorizacin del Audio finaliza automticamente a los 10 segundos.
Micrfono remoto
RM-200X
5-32
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
RM-200X
Tecla Opcin Funcin
Activacin de emergencia Activa el modo de difusin de
1
emergencia.
Restablecimiento de la Restablece el modo de difusin
2
emergencia de propsito general.
Restablecimiento de la Restablece el modo de difusin
emergencia (error) de propsito general despus de
3
difundir el mensaje EV de falsa
alarma.
4 Todos Preselecciona todo el rea.
Hablar con un repique de Efecta anuncios por el
5
Tono 2 micrfono.
6 Habitacin trasera
7 PB
Preselecciona zonas
8 P1
individuales.
9 P2
10 P3
11 Mensaje EV 1 Llama a mensajes EV
individuales.
12 Mensaje EV 2
Indica un fallo total del sistema.
13 Confirmacin de fallo (Asignacin de todas las salidas
de fallo)
Restablecimiento de Restablece las indicaciones de
14
salida de fallo fallo.
No se ha asignado ninguna
15 Ninguna
funcin.
5-33
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Altavoz de la habitacin
16
trasera abierto
17 Altavoz PB abierto
Indica un fallo de un altavoz.
18 Altavoz P1 abierto (Circuito abierto)
19 Altavoz P2 abierto
20 Altavoz P3 abierto
21 Fallo de RM200XF
Indica un fallo de un micrfono
22 Fallo de RM200X-1
remoto.
23 Fallo de RM200X-2
24 Fallo de VX Indica un fallo del VX-2000.
25 Fallo de EV Indica un fallo del EV-200.
Altavoz de la habitacin
RM-210 (2) 26
trasera en cortocircuito
27 Altavoz PB en cortocircuito
Indica un fallo de un altavoz.
28 Altavoz P1 en cortocircuito (Corto)
29 Altavoz P2 en cortocircuito
30 Altavoz P3 en cortocircuito
Indica un fallo de una unidad
31 Fallo de SF
VX-2000SF.
32 Fallo de DS-1 Indica un fallo de una unidad
33 Fallo de DS-2 VX-2000DS.
45 Ninguno
5-34
Captulo 5: FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Ejemplo]
Supongamos que se ha detectado una Lnea de altavoz en cortocircuito
en P3: Tecla Cortocircuito del altavoz P3
Consejo
En la mayora de los fallos, el LED de fallo se apagar
automticamente cuando se haya corregido la causa que
origin el fallo. En otros casos de fallos, tales como un fallo en
el amplificador de potencia o cortocircuitos en los altavoces, el
LED no se apagar automticamente. En estos casos, deber
Restablecer la Salida del fallo.
Nota
Compruebe que ha cortado la alimentacin elctrica al equipo si existe alguna posibilidad de entrar en contacto
fsico con los componentes internos o con partes alimentadas del equipo cuando investigue las causas del fallo. Si
desea obtener ms informacin sobre los procedimientos relacionados con el corte de la alimentacin elctrica del
equipo, consulte la pgina ??.
5-35
Captulo 6:
DIAGRAMA DE FLUJO DESDE LA CONFIGURACIN DEL
SISTEMA A SU FUNCIONAMIENTO
Captulo 6: DIAGRAMA DE FLUJO DESDE LA CONFIGURACIN DEL SISTEMA A SU FUNCIONAMIENTO
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
6-2
Captulo 7:
OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[OPERACIONES AUTNOMAS]
Activacin del software de
configuracin de VX-2000
(p. ??)
N de opciones de unidades de
extensin
7-2
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Patrn base
Patrn de volumen
Programaciones semanales
Programaciones de vacaciones
7-3
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-4
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Inserte el CD-ROM del software de configuracin del VX-2000 en la unidad de CD-ROM del PC.
Paso 2. Realice un doble clic en el archivo "VX2000.msi" contenido en la carpeta del software de configuracin.
Se activar el asistente para la configuracin.
7-5
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-6
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-7
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-8
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4.2 Mens
File (Archivo)
New (Nuevo) Crea un nuevo archivo de configuracin del sistema.
Open (Abrir) Abre un archivo de configuracin del sistema ya existente.
Properties (Propiedades) Modifica la informacin del sistema.
Utilizado para seleccionar e imprimir las opciones contenidas en el
Print (Imprimir)
archivo de configuracin del sistema.
Exit (Salir) Sale del software de configuracin de VX-2000.
Edit (Edicin)
Configurations Setting Mode Define la configuracin del equipo.
(Modo de opciones de
configuracin)
System Setting Mode Define las prioridades de difusin y el volumen inicial.
(Modo de configuracin del
sistema)
Operation Setting Mode Define el patrn de difusin de emergencia, los patrones individuales de
(Modo de configuracin del difusin y los patrones de salida de fallos que se van a monitorizar.
funcionamiento)
Activation Setting Mode Define el propsito del empleo de la entrada de control.
(Modo de configuracin de la
activacin)
RM Properties Setting End Cierra todas las ventanas de configuracin de las propiedades del RM
(Fin de la configuracin de las (Micrfono remoto).
propiedades del RM)
Display (Ver)
Zoom Efecta un zoom de la pantalla. (150%, 125%, 100%, 75%, 50%)
View (Ver) Abre una ventana de visualizacin que podr utilizar como un navegador
en el que se muestra un mapa de todo el rea.
Toolbar (Barra de herramientas) Activa o desactiva la visualizacin de la Barra de herramientas.
Status bar (Barra de estado) Activa o desactiva la visualizacin de la Barra de estado.
Communications (Comunicaciones)*
Download [PCVX] Carga el archivo de configuracin del sistema creado por un PC en el
(Descargar [PCVX] sistema VX-2000.
Upload [PCVX] Transfiere el archivo de configuracin del sistema VX-2000 a un PC.
(Transferir [PCVX])
System (Sistema)*
General Settings Configura la fecha, hora y el puerto de comunicaciones.
(Opciones generales)
Initial Impedance Settings Inicializa el mdulo de salida VX-200SZ.
(Opciones de la impedancia inicial)
Configuration Check Verifica que el archivo de configuracin del sistema coincide con la
(Verificacin de la configuracin) configuracin actual del equipo.
Connection Check Comprueba que el equipo se encuentra correctamente conectado.
(Verificacin de la conexin)
General Inspection Comprueba que las difusiones funcionan correctamente.
(Inspeccin general)
Monitor Operation Check Comprueba que la funcin de monitorizacin funciona correctamente.
(Verificacin de la operacin de
monitorizacin)
Log (Registro) Lee el archivo de registro del sistema VX-2000 en un PC y muestra su
contenido.
Help (Ayuda)*
Version Indica los nmeros de versin del software de configuracin del sistema
(Versin) VX-2000 y del firmware VX-2000.
* Elementos de los mens en lnea (con conexin). Si desea obtener ms informacin sobre las funciones y
mtodos que deber utilizar, consulte los Captulos 10 y 11.
7-9
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-10
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Seleccione [File New] ([Archivo Nuevo]) en el men o haga clic en el botn correspondiente de la
barra de herramientas .
Se abrir la ventana [File Name] ([Nombre del archivo]).
Nota
La versin que aparecer en la ventana de Informacin del sistema no es la versin del programa de
configuracin del PC.
Escriba la versin que va a utilizar para administrar su archivo de configuracin del sistema.
7-11
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 4. Active la ficha VX-2000. Escriba el nombre del sistema VX-2000, si fuera necesario, y seleccione el
nmero de unidades VX-2000SF que se encuentren conectadas.
Paso 5. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar la configuracin y haga clic en el botn [OK]
([Aceptar]).
Se cerrar la ventana [System Information] ([Informacin del sistema]) y se mostrar la siguiente pantalla
de configuracin, lo que provocar que el sistema entre en el modo de opciones de configuracin.
Consulte la pgina siguiente para ver los procedimientos de configuracin.
7-12
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Adems, podr hacer clic en el botn correspondiente de la barra de herramientas para hacer que el
sistema entre en el Modo de opciones de configuracin.
Aqu podr configurar el equipo que se va a utilizar en el sistema, por ejemplo, el mdulo SF, el mdulo VX y el
Micrfono remoto.
Paso 1. Haga clic en [SF-1] o [Slot 1 10] ([Ranura 1 - 10)] de la Pantalla de configuracin.
Se abrir la ventana [SF Properties] ([Propiedades de SF]).
Paso 3. Cuando la unidad VX-2000SF utilice un amplificador de reserva marque la casilla de verificacin
denominada [Use Standby Amplifier] ([Utilizar amplificador de reserva]).
7-13
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4-2. Seleccione el mdulo que vaya a seleccionar del [Module type] ([Tipo de mdulo]).
Se mostrarn distintas pantallas en funcin del tipo de mdulo que se seleccione.
2) Mdulo de impedancia
EQ: Marque esta casilla de verificacin cuando utilice una Tarjeta de ecualizador
VX-200SE.
ETT. ATT.: Cuando utilice un atenuador externo
marque esta casilla de verificacin. Si
hace clic en el botn [Details]
([Detalles]) se abrir la ventana
Impedance Monitoring Setting
(Configuracin de la monitorizacin de
la impedancia).
Seleccione y especifique la "Hora de
inicio", el "Intervalo" y la "Unidad del
intervalo". Despus de finalizar la
configuracin, haga clic en el botn
[Apply] ([Aplicar]) para almacenar los
contenidos que haya definido y haga
clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para
cerrar la ventana.
Nota: El valor del intervalo de
configuracin se aplicar
igualmente a todos los
mdulos de impedancia que
utilicen el atenuador
externo.
7-14
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-15
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 5. Una vez que haya completado todas las opciones, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) u [OK]
([Aceptar]).
Se actualizarn los contenidos que haya configurado y se cerrar la ventana [SF Properties]
([Propiedades de SF]).
Los nmeros del modelo del mdulo que haya definido se mostrarn en la Pantalla de configuracin, y
en la parte derecha del VX-2000SF se mostrarn los nmeros del amplificador de potencia, altavoz y de
los terminales de E/S de control.
7-16
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Los smbolos de las unidades VX-2000SF se ordenarn numricamente en pantalla en funcin del Nmero de ID
de la unidad. Deber comprobar que coinciden el nmero ID real del mdulo VX-2000SF con el nmero que
aparece en la pantalla. Para obtener ms detalles, consulte la pgina ??.
7-17
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Las operaciones analizadas a continuacin tambin se podrn realizar desde la Pantalla de configuracin. Pulse el
botn secundario del ratn sobre el smbolo de equipo que desee. Se mostrar un men contextual; seleccione la
operacin deseada.
7-18
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Haga clic en el botn [Control Output] ([Salida de control]) de la Pantalla de configuracin.
Se abrir la ventana [Control Output Name Setting] ([Configuracin del nombre de Salida de control]).
Paso 2. Haga clic en la lnea que desea modificar y sta quedar resaltada. Vuelva a hacer clic en la lnea.
La celda situada a su izquierda se mostrar en color amarillo, indicando que puede introducir un nombre.
Paso 3. Una vez que haya terminado la modificacin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar la
configuracin y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Control Output Name
Settings] ([Configuracin del nombre de Salida de control].
7-19
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Haga clic en el botn que indica el nombre de VX-2000 o en el cuadro [Slot 1 8] ([Ranura 1 - 8]) de la
pantalla de configuracin.
Se abrir la ventana [VX Properties] ([Propiedades de VX)].
Paso 4. Seleccione el nmero de unidades EV-200 que se van a montar en el sistema VX-2000 en el cuadro de
lista Option EV Select (Opcin/ Seleccionar EV).
[Ninguno]: No se ha montado ninguna unidad.
[EV1]: Se ha montado una unidad.
[EV1&EV2]: Se han montado dos unidades.
Paso 5. Cuando utilice el temporizador interno, marque la casilla de verificacin [Enable Timer] ([Activar
temporizador]).
7-20
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-21
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Seleccione la salida de control que desee activar cuando se difunda esta fuente de sonido.
Realice un doble clic en el cuadro azul situado a la izquierda de la lista de salida de control
para marcar la salida seleccionada.
Se marcarn todas las salidas de control con un signo de verificacin si pulsa el botn [Select
ALL] ([Seleccionar TODAS]).
Se eliminarn los signos de verificacin de todas las salidas de control si pulsa el botn [Clear
ALL] ([Eliminar TODAS]).
4) [900 Module]
([Mdulo 900]): Seleccione esta opcin cuando vaya a conectar un equipo de salida de msica, tal
como un reproductor de CD o de casete.
Se mostrar una pantalla para que especifique el nombre y para que seleccione el
mdulo.
Mdulos 900 que podr utilizar: M-01F, M-01M, M-01P, M-01S, M-03P, M-51F,
M-51S, M-61F, M-61S, U-01F, U-01P, U-01R,
U-01S, U-03R, U-03S y U-61S
Paso 7. Despus de completar las opciones correspondientes a las ranuras 1 8, haga clic en el botn [Apply]
([Aplicar]) para almacenar las opciones definidas y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la
pantalla.
7-22
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Si fuera necesario, escriba un nombre en el cuadro [RM Name] ([Nombre RM]).
Paso 2. Seleccione el modelo de micrfono remoto (RM-200XF o RM-200X).
Si selecciona RM-200X, designe su [Type] (tipo) como [General] o [Emergency].
Si selecciona RM-200XF su tipo se definir automticamente como [Emergency] (emergencia).
Paso 3. Cuando aumente el nmero de teclas de funcin, seleccione el nmero de las unidades de extensin.
Paso 4. Si fuera necesario, escriba una contrasea.
Seleccione [OFF] ([APAGADO]) cuando no utilice una contrasea y [ON] ([ENCENDIDO]) cuando s la
vaya a utilizar.
Escriba una contrasea de cuatro dgitos formada por los nmeros del 1 al 5 dentro del cuadro
[Password] ([Contrasea]).
Nota
Si ha definido una contrasea no podr manejar el Micrfono remoto sin dicha contrasea. Si desea
obtener ms informacin sobre cmo especificar una contrasea, consulte la pgina ??.
Paso 5. Configure en la misma forma las [RM Properties] ([Propiedades de RM]) para cualquier otro Micrfono
remoto que haya conectado.
Active la ventana sin ms que hacer clic en la barra de ttulos; a continuacin, configure las opciones.
7-23
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 6. Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) despus de finalizar la configuracin de todos los micrfonos remotos.
Entonces se mostrar el siguiente mensaje.
"Los datos que hayan sido modificados en todas las ventanas de propiedades que haya abierto se
guardarn y se completarn las configuraciones de las propiedades de RM. Aceptar?"
Paso 7. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para actualizar y guardar las opciones de configuracin y haga
clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [RM Properties] ([Propiedades de RM]). Para
continuar con el procedimiento de configuracin, haga clic en el botn [Cancel] ([Cancelar]). Se volver a
mostrar la pantalla de configuracin de las propiedades.
Consejo
Podr cerrar simultneamente todas las ventanas de propiedades RM seleccionando la opcin [Edit RM
Properties Setting End] ([Edicin Finalizar la configuracin de propiedades RM]) del men.
7-24
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[RM200XF] [RM200X]
Escriba la contrasea de 4 dgitos pulsando las teclas de funcin del micrfono remoto.
Cuando pulse la tecla de funcin el LED situado a su derecha mostrar una luz verde.
Consejo
Si se olvida de la contrasea, vuelva a definir otra contrasea en el archivo de configuracin del sistema y
descargue su archivo al Micrfono remoto.
7-25
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Haga clic pulsando el botn secundario del ratn sobre los iconos de los Micrfonos remotos que desee
expandir.
Se mostrar el siguiente men.
7-26
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para guardar la configuracin y haga clic en el botn [OK]
([Aceptar]).
Se cerrar la ventana [RM Properties] ([Propiedades de RM]) y se mostrar el Micrfono remoto que se
acaba de agregar a la izquierda de los primeros iconos de Micrfonos remotos.
Notas
Al Micrfono remoto que acaba de agregar se le asignar automticamente un ID en funcin de la posicin en
que se ubique la unidad y tambin se modificarn todos los nmeros ID correspondientes a los micrfonos
que vayan detrs.
Para garantizar que los nmeros ID del software y del hardware coincidan, deber acordarse de redefinir los
nmeros ID del hardware en aquellos Micrfonos remotos cuyo nmero ID del software haya cambiado.
Por ejemplo, si se ha aadido un Micrfono remoto a la unidad Unit ID 1, a la unidad que se acaba de agregar
se le asignar el identificador Unit ID 2 y la unidad original cuyo identificador fuera Unit ID 2 tendr ahora un
identificador Unit ID 3.
7-27
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando se elimine un Micrfono remoto en el diagrama, los nmeros ID de las unidades posteriores sufrirn
una reasignacin automtica para compensar la prdida de continuidad de los nmeros ID. Para garantizar que
los nmeros ID del software y del hardware coincidan, deber acordarse de redefinir los nmeros ID del
hardware en aquellos Micrfonos remotos cuyo nmero ID del software haya cambiado.
Observe que el Micrfono remoto que se vaya a eliminar deber ser aqul que ocupe la posicin situada ms a
la izquierda dentro del diagrama.
Por ejemplo, si borra la unidad correspondiente a Unit ID 3, la unidad que recibiera originalmente el
identificador Unit ID 4 se cambiar a Unit ID 3 para compensar la falta de continuidad del nmero.
De forma sistemtica, podr conectar hasta un total de 8 unidades RM-200X y RM-200XF. Sin embargo, las
conexiones a unidades individuales estn limitadas a las siguientes:
7-28
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Haga clic en el nombre del Mensaje EV deseado para resaltar dicha lnea.
Paso 2. Seleccione el [EV Message Type][Tipo del Mensaje EV].
Paso 3. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [EV Message Settings][Opciones
de los mensajes EV].
Paso 1. Haga clic en el Nombre del Mensaje EV deseado para resaltar dicha lnea.
Paso 2. Seleccione el [EV Message Type][Tipo del Mensaje EV].
Paso 3. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [EV Message Settings][Opciones
de los mensajes EV].
Nota
Podr modificar los nombres de los mensajes EV. Seleccione la lnea cuyo nombre desee modificar, vuelva a
hacer clic en ella y, finalmente, podr modificar el nombre.
7-29
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1-2. Defina el intervalo de tiempo que ha de transcurrir para comprobar las bateras.
[None] (Ninguno): Seleccione esta opcin si el sistema no utiliza una batera de reserva.
[Daily] (Diariamente): Comprueba las bateras de forma diaria.
[Weekly] (Semanalmente): Comprueba el nivel de carga de las bateras semanalmente, el da
indicado.
[Monthly] (Mensualmente): Comprueba mensualmente el nivel de carga de las bateras, el da
indicado.
Notas
Si selecciona "29", "30" "31" se mostrar el siguiente mensaje.
"La batera se comprobar el ltimo da del mes si la fecha indicada no existe en un determinado
mes".
Por ejemplo, cuando se defina como "30" el da de la comprobacin, esta verificacin se efectuar el da
28 29 de febrero y el da 30 los dems meses.
Paso 2. Configure el intervalo temporal para monitorizar el sistema durante un fallo de alimentacin de CA.
2-2. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Monitor Settings] ([Opciones de
monitorizacin]).
7-30
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Seleccione [Edit System Setting Mode]([Edicin Modo de configuracin del sistema]) en el men.
Como alternativa, podr hacer clic en el botn de la barra de herramientas para activar el modo de
Configuracin del sistema.
Desde aqu podr definir las prioridades de difusin, el volumen inicial del sonido y el ecualizador.
7-31
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8.1.1 RM de emergencia
Cuando se abra la ventana Opciones de prioridad (Priority Settings) se mostrar la prioridad del RM de emergencia
(Emergency RM).
En la ventana de opciones de [RM de emergencia] se mostrarn las opciones definidas para los Micrfonos
remotos [Emergencia/Propsito General] en la ventana [RM Properties] ([Propiedades de RM]). Todos ellos se
mostrarn inicialmente con el mismo nivel de prioridad.
Paso 1. Seleccione un Micrfono remoto y cambie su nivel de prioridad pulsando los botones Arriba ( )
y Abajo ( ).
Paso 2. Si asigna el mismo nivel de prioridad a ms de un micrfono remoto, seleccione los tipos de prioridad
[FIFO] (primero en entrar, primero en salir) o [LIFO] (ltimo en entrar, primero en salir) para el caso de
que se efecten difusiones simultneas.
FIFO: La prioridad la tendr la primera difusin realizada. No se podrn realizar otras difusiones
posteriores por Micrfono remoto hasta que no finalice la primera difusin realizada por
Micrfono remoto.
LIFO: La prioridad la tendr la difusin ms reciente, que anular cualquier otra difusin de
Micrfono remoto que se est realizando en ese momento.
7-32
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8.1.2 EV de emergencia
Al hacer clic en el botn [Emergency EV] ([EV de emergencia]) se mostrarn los mensajes de emergencia
definidos en la ventana [EV Message Settings]([Opciones de los mensajes EV]).
Las prioridades de los mensajes de emergencia estn predeterminadas y no se pueden modificar. Estas
prioridades estn jerarquizadas en el orden indicado a continuacin (de mayor a menor): [Restablecimiento],
[Evacuacin] y [Alerta].
Es posible tener simultneamente varios mensajes de emergencia del mismo tipo. Aunque sus niveles de prioridad
sean idnticos, cuando se efecten difusiones simultneas siempre se difundirn siguiendo el orden LIFO (el
ltimo en entrar ser el primer en salir).
7-33
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Al hacer clic en el botn [General] se mostrarn todos los Micrfonos remotos definidos para difusin de propsito
general en la ventana [RM Properties] ([Propiedades de RM]), as como los mensajes EV de propsito general y
las fuentes de sonido que no hayan sido definidas para msica ambiental. Todos ellos tendrn definidos
inicialmente el mismo nivel de prioridad.
* Cuando la casilla de verificacin "Use this source for BGM" (Utilice esta fuente para msica ambiental) no se
encuentre seleccionada en la ventana de configuracin del mdulo 900, la difusin de la fuente de sonido tendr
prioridad sobre las fuentes de msica ambiental. Para obtener ms informacin sobre las opciones de la ranura
de entrada de VX-2000 consulte la pgina ??.
Paso 1. Seleccione un Micrfono remoto, mensaje de propsito general o una fuente de sonido y modifique su
Paso 2. Si asigna el mismo nivel de prioridad a ms de una fuente de sonido, seleccione las opciones de
prioridad [FIFO] (primero en entrar, primero en salir) o [LIFO] (ltimo en entrar, ltimo en salir) en el caso
de que se efecten varias difusiones simultneas.
FIFO: La prioridad la tendr la primera difusin realizada. No se podrn realizar otras
difusiones posteriores hasta que no finalice la primera difusin realizada a todas las
zonas.
LIFO: La prioridad la tendr la difusin ms reciente, que anular cualquier otra difusin de
Micrfono remoto, mensaje de propsito general o difusin de fuente de sonido que
se est realizando en ese momento.
7-34
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr mostrar las fuentes de sonido de msica ambiental definidas en la ventana [VX Properties] ([Propiedades de
VX)] sin ms que hacer clic en el botn [BGM]. Como la msica ambiental se difundir a diferentes zonas, no
existe una asignacin de prioridad entre las difusiones de msica ambiental.
Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para
cerrar la ventana [Priority Settings] ([Opciones de prioridad]).
7-35
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr definir el volumen inicial del sonido para todos los mdulos de fuente de sonido.
En la parte izquierda de la ventana se mostrarn los nombres de los componentes que son fuente de sonido.
Paso 1. Haga clic en el nombre del componente para el que va a definir el volumen inicial.
Se resaltar la lnea seleccionada.
Paso 2. Arrastre con el ratn el control de volumen situado en la parte superior para definir el volumen inicial.
7-36
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Arrastre con el ratn el control de volumen situado en la parte superior para definir el volumen inicial.
Podr definir el volumen de sonido entre 0 y 21 dB en incrementos de 1 dB.
Tambin podr llevar a cabo esta configuracin introduciendo directamente un valor numrico en la
celda del volumen.
Step 3. Pulse el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar])
para cerrar la ventana [Initial Volumen Settings] ([Opciones del volumen inicial]).
Nota
Cuando se encuentre conectado, podr variar las opciones del volumen inicial pulsando el botn [Send] ([Enviar])
de la ventana [Initial Volumen Settings] ([Opciones del volumen inicial]). Esta opcin permite enviar sonido y definir
el volumen a niveles iniciales que sean adecuados durante la instalacin del sistema. Para obtener ms detalles
consulte la pgina ??.
7-37
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Haga clic en el nombre de la salida del amplificador para la que va a configurar los parmetros de
ecualizacin; se resaltar toda la lnea.
Paso 3. Configure el ecualizador.
Arrastre con el ratn el control para definir la ganancia a cada frecuencia. Podr modificar el valor de la
ganancia en el rango variable de 12 dB en escalones de 2 dB, bien haciendo clic en los botones Arriba
( ) y Abajo ( ) ubicados cerca del valor o bien introduciendo directamente un valor numrico.
7-38
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 4. Despus de completar las opciones del ecualizador para todas las salidas, haga clic en el botn [Apply]
([Aplicar]) para almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana
[EQ Settings] ([Opciones EQ)].
Notas
Cuando se encuentre conectado, podr variar las caractersticas pulsando el botn [Send] ([Enviar]) de la
ventana [EQ Settings] ([Opciones EQ)]. Esta opcin permite enviar sonido y definir la ecualizacin a niveles
iniciales que sean adecuados durante la instalacin del sistema.
Las opciones EQ tambin disponen de una funcin de memoria con 2 opciones de almacenamiento: A y B.
Podr obtener los valores ptimos llamando a la Memoria A o B y comparando su sonido con las opciones
actuales.
El men flotante que se muestra superpuesto al diagrama de caractersticas de frecuencia de la figura inferior
aparecer cuando pulse el botn secundario del ratn sobre el grfico.
7-39
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-40
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) despus de finalizar la configuracin para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Emergency Settings] ([Opciones
de emergencia]).
Nota
Cuando no utilice unidades EV no podr configurar opciones de secuencia y de patrones de difusin de
emergencia. Con independencia de que la opcin [Post Emergency Microphone Operation] ([Enviar operacin de
micrfono de emergencia]) tenga asignados los valores "Continuar" o "Silencio", se finalizar la difusin despus
de realizar el anuncio a travs del micrfono Fireman porque no existe una difusin EV bsica.
Se abrir la ventana [Emergency Settings] ([Opciones de emergencia]), donde podr crear y utilizar hasta 50
patrones de difusin de emergencia.
Paso 1. Configure la opcin [Post Emergency Microphone Operation] ([Enviar operacin de micrfono de
emergencia]).
[Continuar]: Se restablecer la difusin EV original en la(s) zona(s) designada(s) despus
de terminar el anuncio a travs del micrfono Fireman.
[Silencio]: No se restablecer la difusin EV original despus de terminar el anuncio a
travs del micrfono Fireman.
Nota: Si selecciona como duracin de difusin para la Fase 1 la opcin "Continuous" (Continua) no podr definir
las opciones de la Fase 2.
Contina en la pgina siguiente
7-41
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 5. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Emergency Settings] ([Opciones
de emergencia]).
7-42
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Configure la opcin [Post Emergency Microphone Operation] ([Enviar operacin de micrfono de
emergencia]).
[Continuar]: Se restablecer la difusin EV original en la(s) zona(s) designada(s) despus
de terminar el anuncio a travs del micrfono Fireman.
[Silencio]: No se restablecer la difusin EV original despus de terminar el anuncio a
travs del micrfono Fireman.
Paso 2. Configure las opciones correspondientes a los Patrones de emergencia. Defina el (los) patrn (patrones)
[Alert] ([Alerta]).
2-1. Seleccione el mensaje "Alerta" para el Mensaje EV.
2-2. Seleccione la zona de salida a la que se difundir el mensaje de alerta. Los nombres de los patrones se
mostrarn en la lista Pattern List (Lista de patrones). Podr cambiar los nombres de los patrones.
Seleccione la lnea cuyo contenido desee renombrar, vuelva a hacer clic en ella y podr modificar el
nombre.
2-3. Seleccione la(s) salida(s) de control que desee activar durante la difusin del mensaje de alerta.
7-43
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-44
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 5. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Emergency Settings] ([Opciones
de emergencia]).
Nota: Cuando utilice dos unidades EV no podr realizar la configuracin de las opciones de la Secuencia de
emergencia.
7-45
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Cuando se abra la ventana Pattern Settings (Opciones de patrones), aparecer la ventana Control
Output Patterns (Patrones de salidas de control). Cree los patrones de salida de control que se vayan a
activar mediante entradas de control, micrfono remoto o el temporizador interno.
En la lista de patrones se mostrar el nombre del patrn que acaba de crear. Si as lo desea, podr
cambiar el nombre del patrn. Seleccione la lnea cuyo contenido desee renombrar, vuelva a hacer clic
en ella y podr modificar el nombre.
7-46
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Configure la fuente de sonido, la zona de salida y la salida de control que la entrada de control o el
temporizador interno activarn como difusin de interrupcin.
7-47
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Configure el mensaje EV, la zona de salida y la salida de control que la entrada de control o el
temporizador interno activarn como difusin EV.
7-48
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7-49
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Configure la combinacin de fuente de sonido (definida como msica ambiental) y zona (o zonas) de
salida que se activarn mediante la entrada de control, micrfono remoto o temporizador interno.
3-1. Defina la zona de salida para cada fuente de sonido.
3-2. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK]
([Aceptar]) para cerrar la ventana [Base Pattern Settings] ([Opciones de patrones base]).
El nombre del patrn se mostrar en la lista Base Pattern (Patrones base). Si lo desea, podr modificar
el nombre asignado al patrn base. Seleccione la lnea cuyo contenido desee renombrar, vuelva a hacer
clic en ella y podr modificar el nombre.
En la columna Contenidos podr ver la zona (o zonas) de salida asignada(s) a cada fuente de sonido. Al
cambiar la fuente de sonido tambin se modificar la visualizacin de la zona de salida.
3-3. Selecione las salidas de control que desee activar durante la difusin de patrones base.
7-50
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Despus de finalizar todas las operaciones de configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para
almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Pattern Settings]
([Opciones de patrones]).
7-51
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Failure Output Pattern Settings]
([Opciones de los patrones de salida de fallo]).
7-52
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Desde esta pantalla podr asignar funciones a las teclas de funcin del
micrfono remoto, a la entrada de control y al temporizador interno.
Paso 1. Haga clic pulsando el botn secundario del ratn sobre el icono del Micrfono remoto correspondiente y
se mostrar el siguiente men contextual.
7-53
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Seleccione la opcin "RM Properties" (Propiedades del RM) y se abrir la pantalla de configuracin [RM
Properties] ([Propiedades de RM]).
Paso 3. Haga clic en una de las teclas de funcin mostrada en la ilustracin de la unidad de control remota.
Se abrir la ventana [Function Key Settings] ([Opciones de la tecla de funcin]) del micrfono remoto.
7-54
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Slo se pueden definir funciones que estn relacionadas con la activacin de emergencia.
Entra en el modo de Emergencia.
Tambin podr llamar y difundir los patrones que haya definido en [Emergency Settings]
([Opciones de emergencia]).
Zone Selection Se preseleccionan las difusiones para las zonas seleccionadas aqu.
(Seleccin de zona)
All (Todas) Se preseleccionan las difusiones para todas las zonas.
Clear (Eliminar) Cancela las preselecciones.
Talk (Conversacin) Deber pulsar esta tecla para realizar anuncios desde el micrfono.
Notas
Podr definir el funcionamiento de la tecla Conversacin como uno de los dos tipos
siguientes:
PTT: Podr efectuar las difusiones siempre que mantenga pulsado el interruptor.
Bloqueo: Al pulsar el interruptor activa el micrfono y permite la difusin.
El micrfono se desactivar cuando se vuelva a pulsar el interruptor.
Podr configurar el temporizador en el intervalo de 1 a 20 minutos, en
incrementos de 1 minuto, para que desconecte automticamente el micrfono
si el usuario se olvida de desconectarlo.
La funcin del temporizador se podr desactivar seleccionando "Infinity"
(infinito).
Tambin podr activar o desactivar los repiques que sonarn antes y despus de efectuar
el anuncio utilizando estas opciones.
General EV (EV General) Accede a los mensajes EV de propsito general.
Chime (Repique) Podr asignar el repique interno a determinados mensajes y difusiones.
7-55
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 6. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Function Key Settings]
([Opciones de la tecla de funcin]).
Paso 7. Cuando est configurando una unidad de Extensin de Micrfono remoto RM-210, active la ficha
[Extension Unit] ([Unidad de extensin]) apropiada.
Repita los pasos 3 a 6 mostrados anteriormente para asignar funciones a las teclas de funcin de la
unidad.
Consejos
Al hacer clic en [Print Labels] ([Imprimir etiquetas]) de la pantalla RM Properties (Propiedades de RM) podr
imprimir los nombres asignados a las teclas de funcin. Podr utilizar estos nombres impresos como etiquetas
para el Micrfono remoto o para la Unidad de extensin.
Los nombres podrn imprimirse ocupando 2 3 lneas utilizando dos barras "//" en la posicin en la que desee
introducir un salto de lnea dentro de la columna del nombre de tecla de funcin.
7-56
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Seleccione la entrada de control a la que desea asignar una funcin desde la Lista de entrada de control.
Tambin podr modificar el nombre de la entrada de control. Seleccione la lnea que desee renombrar,
vuelva a hacer clic en ella y podr modificar su nombre.
7-57
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Despus de finalizar la configuracin, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las
opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Control Input Settings]
([Opciones de la Entrada de control]).
7-58
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Configure los tiempos inicial y final en la seccin "Contents" (Contenido) de la ventana.
Al situar el ratn sobre la barra vertical azul aparecer el indicador " ". Podr configurar las opciones
temporales "arrastrando" (manteniendo pulsado el botn principal del ratn) la barra que tiene la marca
" ", y desplazndola a la izquierda o a la derecha. Tambin podr configurar las horas de inicio y final
escribiendo directamente el valor numrico.
Si pulsa el botn situado a la derecha de [None] (Ninguno) se abrir la ventana [Event Settings]
([Opciones del evento]).
7-59
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Una vez que haya finalizado la configuracin del evento, haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para
almacenar las opciones y haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [Event Settings]
([Opciones del evento]).
Se mostrarn los nombres de patrones y eventos que haya configurado en la ventana [Timer Settings]
([Opciones del temporizador]) y los nombres de las programaciones se mostrarn en la lista "Day
Program List" (Lista de programacin diaria).
Tambin podr modificar los nombres de los programas. Seleccione la lnea que desee renombrar,
vuelva a hacer clic en ella y podr modificar su nombre.
7-60
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr crear programaciones de difusin para toda una semana asignando las programaciones diarias, creadas en
la ventana de programaciones diarias, a cada da de la semana.
7-61
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Tambin podr definir programaciones diarias que se difundirn nicamente durante un periodo de tiempo
determinado (tal como las vacaciones). Podr crear hasta 40 programaciones de vacaciones.
7-62
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Tendr que adelantar una hora el reloj durante los periodos en los que se aplique el horario de verano. Podr
configurar el periodo de horario de verano utilizando el software del PC o el interruptor del VX-2000. La opcin que
se utilizar finalmente quedar configurada mediante el software del PC.
Haga clic en el botn situado a la derecha de la lectura del mes para configurar el mes inicial del
horario de verano.
Configure el da de inicio.
Configure la hora de inicio.
7-63
Captulo 7: OPCIONES AUTNOMAS DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Seleccione el elemento a imprimir en el men [Print Information Selection] ([Seleccin de la Informacin
de Impresin]).
Los elementos de impresin disponibles son los siguientes:
Elemento Contenidos de la impresin
System Settings (Opciones del sistema) Informacin general del sistema
VX Properties Settings (Opciones de propiedades VX) Propiedades de VX
VX Slot Settings (Opciones de ranuras VX) Lista de los mdulos de entrada utilizables
SF Properties Settings (Opciones de las propiedades del SF) Propiedades de SF
SF Slot Settings (Opciones de la ranura SF) Lista de los mdulos SF utilizables
RM Properties Settings (Opciones de las propiedades RM) Lista de propiedades RM
Control Output Name Settings (Opciones del nombre de la salida de Lista de los nombres de la salida de control
control)
EV Message Settings (Opciones del mensaje EV) Lista de mensajes EV
Priority Settings (Opciones de prioridad) Lista de las opciones de prioridad
Initial Source Volume Settings (Opciones del volumen inicial de la Lista del volumen inicial de la fuente
fuente)
Initial Output Volume Settings (Opciones del volumen inicial de salida) Lista del volumen inicial de salida
EQ Settings (Opciones EQ) Lista de las opciones individuales del ecualizador
*1
Emergency Sequence Settings (Opciones de la secuencia de Opciones de la secuencia de emergencia
emergencia)
*2
Alert Broadcast Pattern Settings (Opciones del patrn de difusin de Rutas del patrn de difusin de alerta
alertas)
*2
Evacuation Broadcast Pattern Settings (Opciones del patrn de Rutas del patrn de difusin de evacuacin
difusin de evacuacin)
Emergency Broadcast Pattern Settings (Opciones del patrn de difusin Lista de los patrones de difusin de emergencia
de emergencia)
Emergency Output Pattern Settings (Opciones del patrn de salida de Lista de los nombres de las salidas de control de
emergencia) emergencia
Control Output Pattern Settings (Opciones del patrn de salida de Lista de los patrones de bloqueo de la salida de
control) control
Interrupt Broadcast Pattern Settings (Opciones del patrn de difusin de Lista de los patrones de difusin de interrupcin
interrupcin)
EV Broadcast Pattern Settings (Opciones del patrn de difusin EV) Lista de los patrones de difusin EV
Base Pattern Settings (Opciones del patrn base) Rutas de los patrones base
Volume Pattern Settings (Opciones del patrn de volumen) Lista de los patrones de volumen
Failure Output Pattern Settings (Opciones del patrn de salida de fallo) Lista de los patrones de opciones de salidas de
fallo
RM Function Key Setting (Configuracin de la tecla de funcin RM) Funciones asignadas a cada tecla de funcin RM
Control Input Settings (Opciones de la Entrada de control) Entrada de control
Day Program Settings (Opciones de la programacin diaria) Patrn de activacin y hora
Weekly Program Settings (Opciones de la programacin semanal) Da de la semana y programaciones diarias que
se van a activar
Holiday Program Settings (Opciones de la programacin de vacaciones) Periodos y programaciones diarias que se van a
activar
Log List (Lista de registros) Archivo de registro VX
System Configuration (Configuracin del sistema) Todo el equipo utilizado en el sistema y en sus
conexiones
RM Function Key Labels (Etiquetas de las teclas de funcin RM) Etiquetas de nombre de las teclas de funcin RM
utilizadas por las unidades RM-200XF/200X/210
*1
Mostrado cuando se utiliza una unidad EV.
*2
Mostrado cuando se utilizan dos unidades EV.
Paso 3. Pulse el botn [Print] ([Imprimir]) para imprimir.
7-64
Captulo 8:
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN
(HARDWARE)
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
AVISO
Algunas opciones de configuracin requieren la retirada de algunos paneles del equipo. Compruebe siempre
que el interruptor del sistema se encuentra en la posicin APAGADO cuando exista la posibilidad de
contacto corporal con los componentes internos del equipo, o cuando extraiga o inserte mdulos. Para
obtener ms informacin sobre los procedimientos relacionados con la desconexin de la alimentacin
elctrica del sistema, consulte "Cmo desconectar el suministro de energa elctrica al sistema" en la
pgina ??.
Interruptor nm. 1 2 3 4 5 6
Funcin Configuracin del Modo de medida Comprensin
nm. ID de la del nivel ENCENDIDO/
unidad ENCENDIDO/ APAGADO
APAGADO
Interruptor nm. 7 8
Funcin Botn de Tecla de funcin 2
Emergencia Activar/Desactivar
Activar/Desactivar
8-2
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr conectar por sistema un total de hasta 8 micrfonos 8 RM-200X y RM-200XF. Sin embargo, las
conexiones a las unidades individuales estn limitadas a las siguientes:
Diseado para empleo de Hasta cuatro unidades para el total de unidades RM-200XF y
emergencia: RM-200X
Diseado para empleo general: Hasta 8 unidades del tipo RM-200X
Deber definir un nmero ID de unidad para cada [Micrfono remoto en la pantalla del PC]
Micrfono remoto que est conectado. El nmero ID
de la unidad debe ser idntico al que haya
configurado mediante el software del PC. En la
pantalla del PC, el nmero ID aparecer en la parte
superior izquierda del smbolo del Micrfono remoto.
Para obtener ms detalles consulte la pgina ??.
El nmero ID se ha preconfigurado en fbrica como
"1".
Interruptor
nm.
1 2 3 4 RM-200XF RM-200X
Nmero ID
de la
unidad
Nota
Las opciones que no se encuentren incluidas en la tabla anterior debern considerarse como no vlidas y no se
puede garantizar el correcto funcionamiento de dichas opciones no vlidas. Compruebe que cada interruptor se
encuentra configurado en las posiciones indicadas anteriormente.
8-3
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1.1.3 Ajuste de la sensibilidad de la entrada del micrfono utilizando el Modo de medida del
nivel (Interruptor 5)
Al configurar el Modo de medida del nivel a ENCENDIDO (ON) se permitir que el LED de medida de nivel del
Micrfono remoto indique el nivel de la seal de entrada solo cuando se efecten anuncios desde el micrfono.
Podr ajustar correctamente la sensibilidad de la entrada hablando por el micrfono mientras observa la indicacin
del nivel del LED. Cuando no est utilizando el micrfono para difusiones de anuncios, este LED proporcionar
indicaciones normales (por ejemplo, operaciones de las teclas de funcin programadas).
Paso 1. Configure el Modo de medida del nivel (Interruptor 5) como ENCENDIDO (ON).
Paso 2. Hable por el micrfono.
El LED de medida de nivel del micrfono remoto indicar el nivel de la seal de entrada. La tabla
siguiente muestra el nivel de entrada asociado con cada indicacin del LED.
Paso 3. Ajuste la sensibilidad de la entrada del micrfono con su control del volumen para que el LED de medida
de nivel muestre una luz verde.
Paso 4. Vuelva a configurar el Modo de medida del nivel como APAGADO (OFF).
Notas
Configure el modo a APAGADO (OFF) durante el funcionamiento real del sistema.
El Modo de medida del nivel se define en fbrica como ENCENDIDO (ON).
8-4
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando el circuito de compresin est configurado como ENCENDIDO (ON) se podrn realizar las difusiones sin
distorsin de la voz, incluso durante la emisin de sonidos fuertes. La compresin se define en fbrica como
ENCENDIDO (ON).
Configuracin del
Funcin Funcionamiento
interruptor DIP
7 ENCENDIDO El botn de Emergencia funciona normalmente.
APAGADO El botn de Emergencia no ejecutar la activacin de emergencia, sino
que slo proporciona una indicacin para el modo de Emergencia.
8 ENCENDIDO La tecla de Funcin 2 acta normalmente.
APAGADO La tecla de Funcin 2 no actuar pero proporcionar las indicaciones de la
funcin que est asignada.
Ejemplo: Cuando se ha asignado la funcin "Llamada al mensaje EV de
evacuacin", la indicacin proporciona el estado de la difusin
del mensaje EV de evacuacin.
8-5
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Los elementos que se necesitan para montar la unidad RM-200XF en una pared se incluyen con la unidad como
accesorios.
AVISO
Instale la unidad nicamente en una ubicacin que pueda soportar estructuralmente el peso de la unidad
y de su soporte de montaje. En caso contrario puede provocar la cada de la unidad y ocasionar daos
personales y/o materiales.
Utilice como mnimo 4 tornillos cuando monte el soporte en la pared.
Paso 2. Sujete el terminal de conexin integrado 9P y conctelo en el terminal LINK situado en la cara inferior de
la unidad RM-200XF.
Paso 3. Enganche la parte inferior de la unidad RM-200XF en el soporte de montaje que ya ha instalado.
8-6
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando haya instalado la unidad RM-200XF en una caja de la pared (preparada de forma independiente), la caja
deber medir, al menos, 300 mm de ancho x 315 mm de alto, como se muestra en la figura siguiente.
8-7
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1.3 Montaje del grupo formado por la unidad RM-200XF y su extensin RM-210 en una
pared
Cuando aada una Extensin de Micrfono remoto RM-210 para ampliar el sistema RM-200XF, utilice el soporte
opcional WB-RM200 para montaje en la pared.
Soporte de montaje en la pared para la unidad RM-210 (modelo WB-RM200) ......1 (opcional)
Tornillo de montaje en la pared para el WB-RM200 ...............................................4 (suministrado con el
WB-RM200)
Paso 1. Fije a la pared los soportes de montaje de las unidades RM-200XF y RM-210.
AVISO
Instale la unidad nicamente en una ubicacin que pueda soportar estructuralmente el peso de la unidad y
de su soporte de montaje. En caso contrario puede provocar la cada de la unidad y ocasionar daos
personales y/o materiales.
Utilice 4 tornillos cuando monte el soporte en la pared.
8-8
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Utilizando el cable de expansin suministrado con la unidad RM-210, conecte el conector EXTENSIN
en el lateral de la unidad RM-200XF hasta el conector EXTENSIN del lateral de la unidad RM-210.
8-9
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
AVISO
Instale la unidad nicamente en una ubicacin que pueda soportar estructuralmente el peso de la unidad y
de su soporte de montaje. En caso contrario puede provocar la cada de la unidad y ocasionar daos
personales y/o materiales.
Utilice 4 tornillos cuando monte el soporte en la pared.
8-10
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1.5 Montaje del grupo formado por la unidad RM-200X y su extensin RM-210 en una
pared
Cuando aada una Extensin de Micrfono remoto RM-210 para ampliar el sistema RM-200XF, utilice el soporte
opcional WB-RM200 para montaje en la pared.
Paso 1. Fije a la pared los dos soportes de montaje WB-RM200 (uno para la unidad RM-200X y otro para la
unidad RM-210).
AVISO
Instale la unidad nicamente en una ubicacin que pueda soportar estructuralmente el peso de la unidad y
de su soporte de montaje. En caso contrario puede provocar la cada de la unidad y ocasionar daos
personales y/o materiales.
Utilice 4 tornillos cuando monte el soporte en la pared.
8-11
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Utilizando el cable de expansin suministrado con el RM-210, conecte el conector EXTENSIN del
lateral de la unidad RM-200X al conector EXTENSIN del lateral de la unidad RM-210.
8-12
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Elementos necesarios]
Los elementos que se requieren para aadir la unidad RM-210 se incluyen con dicha unidad.
[Cara inferior]
[Cara inferior]
Notas
Como el soporte de unin A dispone de dos agujeros adicionales para tornillos, utilcelos para unir las 2
unidades si alguno de los agujeros indicados anteriormente est daado.
Si la conexin realizada entre ambas unidades es incorrecta o poco fiable, retire todos los tornillos de la
estructura de unin para separar las unidades y vuelva a unirlas con los tornillos.
8-13
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-14
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-15
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Utilizando unas tenacillas o un cuchillo u otra herramienta, corte las secciones de conexin y extraiga el
panel del receptculo del conector RS232C que se encuentra en el panel posterior de la unidad.
Nota
Tenga cuidado para no pillar el cable RS-232C entre el panel superior y el chasis.
8-16
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-17
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
AVISO
No podr instalar el transformador de aislamiento sin quitar la tarjeta de circuito impreso situada dentro del
VX-2000.
Verifique que el equipo est apagado antes de comenzar la instalacin.
Si desea obtener ms informacin sobre los procedimientos relacionados con el corte de la alimentacin elctrica
del sistema, consulte la pgina ?? "Cmo desconectar el suministro de energa elctrica al sistema".
Paso 3. Corte los cables del puente mvil (jumper) que se encuentran instalados en cada una de las tarjetas del
transformador.
(4 puentes mviles SJP1401 - SJP1404 en cada OT PCB).
[OT PCB]
Paso 4. Suelde los transformadores IT-450 en las ubicaciones T1401 y T1402 de cada OT PCB.
Paso 5. Vuelva a encajar ambas OT PCB en su sitio.
Paso 6. Vuelva a colocar el panel superior.
8-18
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Confirme que el interruptor DIP de la tarjeta EV-200 se encuentra configurado en la posicin definida en
fbrica, tal como se muestra en la siguiente figura.
La figura mostrada ms abajo se corresponde con una vista superior del interior de VX-2000. Los
conectores EV1 y EV2 se utilizan para conectar las tarjetas EV-200.
8-19
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3-1-2. Conecte el conector CN401 del EV-200 en el conector "EV1" (CN501) de la tarjeta de circuito
impreso de VX-2000.
3-2-1. Utilizando los dos tornillos suministrados, monte la unidad EV-200 (Mensaje de evacuacin) en
la "Posicin 2" de VX-2000. Si desea obtener informacin sobre el mtodo de montaje consulte
el paso 3-1-1 anterior.
3-2-2. Conecte la clavija CN401 del EV-200 (Mensaje de evacuacin) en el conector "EV2" (CN502) de
la tarjeta de circuito impreso de VX-2000.
3-2-3. Monte el EV-200 (Mensaje de alerta) en la "Posicin 1" del VX-2000 tal como se ha explicado en
el paso 3-2-1 anterior.
3-2-4. Conecte la clavija CN401 del EV-200 (Mensaje de alerta) en el conector "EV1" (CN501) de la
tarjeta de circuito impreso de VX-2000.
8-20
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2.6 Configuracin del interruptor DIP del mdulo de entrada de audio de VX-200XI
Podr llevar a cabo las configuraciones de la sensibilidad de la entrada (MIC: 70 dB* o LINE: 20 dB*) y
ENCENDIDO/APAGADO de la alimentacin fantasma utilizando el interruptor DIP de la tarjeta de circuito impreso
de VX-200XI.
[VX-200XI]
1 2
Interruptor nm. Posicin del
Alimentacin Sensibilidad de la
Elemento configurado interruptor
fantasma entrada
Sensibilidad de la entrada: LINE (20 dB*)
APAGADO (OFF) APAGADO (OFF)
Alimentacin fantasma: APAGADO (OFF)
* 0 dB = 1 V
Notas
Configure la alimentacin fantasma como APAGADO (OFF) cuando la sensibilidad de la entrada se configura
como LINE.
La sensibilidad de la entrada se define en fbrica como LINE y la alimentacin fantasma se predefine como
APAGADO (OFF).
8-21
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[VX-200XI]
8-22
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-23
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Interruptor nm. 1 2 3 4 5 6 7 8
Funcin Sin uso Terminador Configuracin del
ENCENDIDO (ON)/ nm. ID de la unidad
APAGADO (OFF)
8-24
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr conectar hasta 5 VX-2000SF por sistema. Tendr que definir los nmeros ID de las unidades 1 a 5 para
cada estructura.
8-25
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Utilice el interruptor DIP situado dentro del panel frontal para configurar el nmero ID de la unidad. Consulte la
siguiente tabla para obtener ms informacin sobre las distintas opciones del interruptor DIP.
Nmero ID de la unidad
1 2 3 4 5
Interruptor nm.
8 ENCENDIDO (ON) APAGADO ENCENDIDO (ON) APAGADO ENCENDIDO (ON)
(OFF) (OFF)
7 APAGADO (OFF) ENCENDIDO ENCENDIDO (ON) APAGADO APAGADO (OFF)
(ON) (OFF)
6 APAGADO (OFF) APAGADO APAGADO (OFF) ENCENDIDO ENCENDIDO (ON)
(OFF) (ON)
Posicin del interruptor
Notas
Las opciones que no se encuentren incluidas en la tabla anterior debern considerarse como no vlidas y no se
puede garantizar el correcto funcionamiento de dichas opciones no vlidas. Compruebe que cada interruptor se
encuentra configurado en las posiciones indicadas anteriormente.
El nmero ID de la unidad viene predefinido de fbrica como "1".
El Nmero ID de la unidad debe ser el mismo que el que se haya configurado en el software del PC.
El terminador de la unidad VX-2000SF que se haya conectado en ltimo tendr que tener su terminador de la lnea
de comunicacin configurado como ENCENDIDO (ON). Podr configurar el terminador utilizando el interruptor DIP
montado en el frontal de la unidad (N 5).
Notas
Compruebe que ha configurado correctamente el terminador ya que una configuracin incorrecta provocar el
mal funcionamiento del sistema.
Cuando el sistema incluya una nica unidad VX-2000SF, conmute su terminador a la posicin ENCENDIDO
(ON).
El interruptor del terminador viene preconfigurado de fbrica en la posicin APAGADO (OFF).
8-26
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
AVISO
No podr instalar el transformador de aislamiento sin quitar la tarjeta de circuito impreso situada dentro de
VX-2000SF.
Compruebe que el sistema se encuentra desconectado antes de comenzar la instalacin.
Para obtener ms informacin sobre los procedimientos relacionados con la desconexin de la alimentacin
elctrica del sistema consulte la pgina ?? "Cmo desconectar el suministro de energa elctrica al sistema".
8-27
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Corte los cables de los puentes mviles (jumpers) instalados en cada tarjeta del transformador.
(4 puentes mviles SJP1401 - SJP1404 en cada OT PCB).
[OT PCB]
Paso 4. Suelde los transformadores IT-450 en las posiciones T1401 y T1402 de cada OT PCB.
Paso 5. Vuelva a colocar ambas OT PCB en su lugar original.
Paso 6. Vuelva a colocar los mdulos que haba quitado y los paneles lisos.
8-28
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-29
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-30
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr modificar la lgica de forma individual para cada uno de los terminales CTRL IN 1 16. Para efectuar
este cambio, lleve el interruptor correspondiente al terminal CTRL IN deseado a las posiciones M (Make) o B
(Break).
Todos los interruptores se encuentran preconfigurados de fbrica en la posicin M (Make).
8-31
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr configurar cada uno de los terminales CTRL IN 1 4 en las posiciones "Aislado" o "No-aislado".
Cada uno de los interruptores SW102, SW103 y SW104 disponen de interruptores DIP 1 4, y el nmero de
cada interruptor DIP se corresponde con los terminales CTRL IN 1 4. Para aislar un determinado terminal
CTRL IN, configure todos los interruptores DIP correspondientes de SW102, SW103 y SW104 a la posicin "I".
Por ejemplo, cuando asle CTRL IN 1, configure el interruptor DIP 1 del SW102, SW103 y SW104 a la posicin
"I".
Todos los interruptores DIP vienen predefinidos de fbrica en la posicin "N" (No aislado).
8-32
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Alinee el mdulo con ayuda de los rales que se encuentran en el interior de la estructura VX-2000SF; a
continuacin, empuje el mdulo para conectar con seguridad sus conectores en conector interno del
sistema VX-2000SF.
Paso 2. Apriete los tornillos superiores e inferiores.
8-33
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
8-34
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Para pasar a 50 V, intercambie la lnea del Pin N 1 (blanco) con la lnea del Pin N 3 (azul).
Para pasar a 70 V, intercambie la lnea del Pin N 1 (blanco) con la lnea del Pin N 2 (morado).
[Asignacin del pin del conector VP-2064/VP-2421]
N de Pin
Tensin de la lnea del altavoz
1 2 3 4
100 V
Blanco Morado Azul Negro
(tensin preconfigurada en fbrica)
70 V Morado Blanco Azul Negro
50 V Azul Morado Blanco Negro
[Asignacin del pin del conector VP-2122/VP-2241]
Paso 4. Inserte de nuevo los conectores en sus ubicaciones originales en la tarjeta integrada.
Paso 5. Vuelva a colocar el panel superior.
8-35
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4.3 Instalacin del Mdulo de entrada del amplificador de potencia VP-200VX en los
amplificadores de potencia VP
Paso 1. Extraiga el panel superior.
Consulte la pgina ?? "4.1. Extraccin del panel superior del amplificador de potencia VP" para obtener
ms informacin sobre el procedimiento de extraccin.
Paso 2. Utilizando unas tenacillas, corte las 4 secciones de conexin y extraiga la placa que cubre la ubicacin
de montaje del VP-200VX en el panel trasero del amplificador de potencia.
Notas
CH1 no est cubierto por una placa.
Extraiga slo la placa que cubra el canal que vaya a utilizar.
Notas
Realice primero la instalacin para las ubicaciones de montaje inferiores (CH2 y CH4).
Monte el VP-200VX con los componentes de la tarjeta de circuito impreso boca abajo.
8-36
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 5. Despus de finalizar el montaje de todos los canales necesarios, vuelva a colocar el panel superior.
8-37
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
AVISO
Para poder acceder al conector puente (jumper) de toma de tierra, deber extraer la unidad VP-200X del
amplificador VP.
Compruebe que el sistema se encuentra desconectado antes de comenzar a trabajar.
Para obtener ms informacin sobre el procedimiento relacionado con la desconexin de la alimentacin
elctrica del sistema, consulte la pgina ?? "Cmo desconectar el suministro de energa elctrica al sistema".
Paso 3. Desconecte el casquillo del puente mvil (jumper) y vuelva a conectarlo en la posicin LIFT de la tarjeta
VP-200VX tal como se indica ms abajo.
[VP-200VX]
8-38
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5. VX-200PS y VX-2000PF
5.1 Montaje de la Estructura de fuente de alimentacin VX-2000PF
[Partes de VX-2000PF]
Panel frontal
Panel lateral izquierdo
Panel lateral derecho
Chasis (cuenta con rales para las unidades VX-200PS)
Nota: Monte el Panel frontal despus de instalar las unidades VX-200PS en el chasis.
8-39
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Como las unidades VX-200PS no se encuentran fijadas con tornillos, recuerde que tendr que montar el panel
frontal para fijarlas en su posicin.
8-40
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Notas
Debido a que los amplificadores VP, VX-2000DS y VX-2000PF son elementos pesados, utilice rales gua
(preparados de forma independiente) en el rack para montar con seguridad y dar soporte a las unidades.
Se recomienda el empleo de paneles perforados en lugar de dejar espacios vacos.
8-41
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
7. INSTALACIN DE LA BATERA
[Conexin de la batera]
Notas
Complete la conexin de la batera antes de encender la alimentacin elctrica del sistema.
Despus de finalizar la instalacin, asegrese de aplicar a los terminales de la batera una tapa de proteccin
frente a cortocircuitos.
Paso 1. Inserte el cable positivo de la batera en el terminal positivo BATTERY POWER IN de la parte posterior
de la unidad VX-2000DS desde la parte inferior del conector; a continuacin, apriete el tornillo del
terminal con un destornillador plano.
Nota
No conecte nunca el cable negativo en primer lugar para evitar un cortocircuito accidental entre las
polaridades negativa y positiva de la batera, si por accidente el cable positivo entrara en contacto con el
chasis de la unidad o con el rack de equipos.
Paso 2. Conecte el cable negativo de la batera al terminal negativo utilizando el procedimiento explicado en el
Paso 1.
[Desconexin de la batera]
Paso 1. Afloje el tornillo del terminal negativo BATTERY POWER IN del VX-2000DS; a continuacin, extraiga el
cable del polo negativo de la batera.
Notas
Nunca extraiga primero el cable positivo para evitar un cortocircuito accidental entre las polaridades
positiva y negativa de la batera en el caso de que el cable positivo entrara en contacto con el chasis
de la unidad o con el rack de equipos.
Asle el extremo libre del cable que acaba de quitar con un aislante (por ejemplo, cinta aislante) para
evitar que entre en cortocircuito con el otro cable.
Paso 2. Quite el cable positivo de la batera del polo positivo utilizando el procedimiento indicado en el Paso 1.
Nota
Asle el extremo libre del cable que acaba de quitar con un aislante (por ejemplo, cinta aislante) para
evitar que entre en cortocircuito con el otro cable.
8-42
Captulo 8: PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIN Y CONFIGURACIN (HARDWARE)
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[Instalacin de un termistor]
El termistor ubicado en el panel trasero de la unidad VX-2000DS ha sido diseado para compensar los cambios de
temperatura que se producen cuando se carga la batera. Deber dejarse colgando en una zona cercana a la
batera.
8-43
Captulo 9:
CONEXIONES
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-2
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Encienda el terminador de la unidad VX-2000SF conectada en ltimo lugar utilizando el interruptor DIP montado en
la parte delantera de la unidad.
Cuando slo se encuentre conectada una unidad VX-2000SF conmute su interruptor a la posicin
ENCENDIDO (ON).
Si desea obtener ms informacin sobre cmo configurar el terminador, consulte la pgina ??.
9-3
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-4
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-5
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-6
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-7
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-8
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Precaucin
La corriente de carga desde VX-2000DS debe ser como mximo de 5 A.
Bateras aplicables: YUASA Serie NP (12 V x 2)
9-9
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[RM-200XF]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo del Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal equipo terminal equipo
VX-200XR RJ45 (hembra)
RJ45 (macho)
Conector RM-200X LINK RJ45 (hembra)
Extremo del cable
LINK atornillado de STP Cat. 5 Extremo del
no procesado Conector
9P cable no RM-200XF LINK
atornillado de 9P
procesado
SALIDA DE
LINK (Entrada de Conector
Extremo del cable Terminal ALIMENTACIN Terminal
alimentacin de atornillado de 12 24 AWG VX-2000DS
no procesado redondeado DE CC (DC atornillado
CC +/) 9P
POWER OUT)
[RM-200X]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo del Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal equipo terminal equipo
VX-200XR RJ45 (hembra)
RJ45 (macho)
RM-200X LINK RJ45 (hembra)
LINK RJ45 (hembra) RJ45 (macho) STP Cat. 5
Extremo del cable Conector
RM-200XF LINK
no procesado atornillado de 9P
Conector CC Adaptador de CA
(Dimetro exterior:
SALIDA DE
ENTRADA CC Conector jack F5,5 mm
Terminal ALIMENTACIN Terminal
(DC IN) CC Dimetro interior: VX-2000DS
redondeado DE CC (DC atornillado
F2,1 mm
POWER OUT)
longitud: 9,5 mm)
ENTRADA DE Conector mini Conector mini
1 cable central
MIC EXT jack A3,5 mm de A3,5 mm de micrfono externo
apantallado
(EXT MIC IN) dimetro dimetro
[VX-2000]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Receptculo Nombre del Receptculo del
Nombre del terminal Conector Tipo de cable Conector Equipo
del equipo terminal equipo
Conector D-
Conector D-sub Conector D-sub conector D-sub
RS-232C sub de 9P Cable cruzado PC RS-232C
de 9P (hembra) de 9P (hembra) de 9P (macho)
(macho)
Sistema de
deteccin de
ENTRADA DE RJ45 Extremo del cable
RJ45 (macho) STP Cat. 5 incendios / otras
CTRL (CTRL IN) (hembra) no procesado
unidades de
control
Sistema de
deteccin de
SALIDA DE CTRL RJ45 Extremo del cable
RJ45 (macho) STP Cat. 5 incendios / otras
(CTRL OUT) (hembra) no procesado
unidades de
control
ENLACE DE ENLACE DE
RJ45
DATOS RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VX-2000SF DATOS (DATA RJ45 (hembra)
(hembra)
(DATA LINK) LINK)
SALIDA DEL ENLACE DE
RJ45
ENLACE DE AUDIO RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VX-2000SF AUDIO (AUDIO RJ45 (hembra)
(hembra)
(AUDIO LINK OUT) LINK) IN
SALIDA DE
ENTRADA DE Terminal
Terminal Terminal ALIMENTACIN Terminal
ALIMENTACIN DE atornillado de VX-2000DS
redondeado redondeado DE CC (DC atornillado
CC (DC POWER IN) 2P
POWER OUT)
SALIDA DE Conector Cable de 2
Conector XLR de Amplificador de
MONITORIZACIN XLR de 3P conductores
3P (hembra) potencia
(MONITOR OUT) (macho) apantallado
Sistema de
Bloque deteccin de
CPU APAGADA Extremo del cable
terminal de 20 26 AWG incendios / otras
(OFF) no procesado
presin unidades de
control
9-10
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[VX-200XR]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Receptculo Nombre del Receptculo del
Nombre del terminal Conector Tipo de cable Conector Equipo
del equipo terminal equipo
Extremo del cable Conector
RJ45 RM-200XF LINK
RJ45 (macho) STP Cat. 5 no procesado atornillado de 9P
(hembra)
RJ45 (macho) RM-200X LINK RJ45 (hembra)
[VX-200XI]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Receptculo Nombre del Receptculo del
Nombre del terminal Conector Tipo de cable Conector Equipo
del equipo terminal equipo
Equipo de
RJ45 entrada de audio
RJ45 (macho) STP Cat. 5
(hembra) con salida de
control
[VX-2000SF]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Receptculo Nombre del Receptculo del
Nombre del terminal Conector Tipo de cable Conector Equipo
del equipo terminal equipo
ENLACE DS-SF RJ45 ENLACE DS-SF
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VX-2000DS RJ45 (hembra)
(DS-SF LINK) 1, 2 (hembra) (DS-SF LINK)
ENLACE DE ENLACE DE
RJ45 VX-2000 VX-
DATOS RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) DATOS (DATA RJ45 (hembra)
(hembra) 2000SF
(DATA LINK) LINK)
ENLACE PA
STANDBY RJ45 ENLACE PA (PA
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VP-200VX RJ45 (hembra)
(STANDBY LINK (hembra) LINK)
PA)
SALIDA DEL
ENTRADA DEL
RJ45 VX-2000 VX- ENLACE DE
ENLACE DE AUDIO RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) RJ45 (hembra)
(hembra) 2000SF AUDIO (AUDIO
(AUDIO LINK IN)
LINK OUT)
ENTRADA DEL
SALIDA DEL Amplificador de
RJ45 ENLACE DE
ENLACE DE AUDIO RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) reserva VX- RJ45 (hembra)
(hembra) AUDIO (AUDIO
(AUDIO LINK OUT) 2000SF
LINK IN)
SALIDA DE
ENTRADA DE Terminal
Terminal Terminal ALIMENTACIN Terminal
ALIMENTACIN DE atornillado de VX-2000DS
redondeado redondeado DE CC (DC atornillado
CC (DC POWER IN) 2P
POWER OUT)
[VX-200SP]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Receptculo Nombre del Receptculo del
Nombre del terminal Conector Tipo de cable Conector Equipo
del equipo terminal equipo
ENLACE PA RJ45 ENLACE PA (PA
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VP-200VX RJ45 (hembra)
(PA LINK) (hembra) LINK)
MONITOR DE
Conector Extremo del cable Extremo del cable Terminacin del Terminal del Bloque terminal
LNEA 12 24AWG
atornillado no procesado no procesado altavoz altavoz de presin
(LINE MONITOR)
3-hilos: 22
Conector Extremo del cable 24AWG 4-hilos: Extremo del cable Atenuador
ATT CTRL
atornillado no procesado Cable de par no procesado externo
trenzado
SALIDA SP Conector Extremo del cable Extremo del cable Terminal del Bloque terminal
12 24AWG Altavoz
(SP OUT) atornillado no procesado no procesado altavoz de presin
SALIDA PA
ENTRADA PA Conector Extremo del cable Terminal redondo VP-2064/-2122/ Terminal
12 24AWG (LNEA SP) -- PA
(PA IN) atornillado no procesado o en Y -2241/-2421 atornillado de 2P
OUT (SP LINE)
BUS PA DE Amplificador de
SALIDA PA
RESERVA Conector VH Terminal redondo Terminal redondo reserva Terminal
18AWG (LNEA SP) -- PA
(STANDBY PA de 2P o en Y o en Y VP-2064/-2122/ atornillado de 2P
OUT (SP LINE)
BUS) -2241/-2421
BUS PA DE BUS PA DE
RESERVA Conector VH VX-200SP RESERVA
Cable circuito imp.
(STANDBY PA de 2P VX-200SZ (STANDBY PA
BUS) BUS)
9-11
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[VX-200SZ]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
ENLACE PA RJ45 ENLACE PA (PA
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VP-200VX RJ45 (hembra)
(PA LINK) (hembra) LINK)
Conector Extremo del cable 4-hilos: Cable de Extremo del cable
ATT CTRL Atenuador externo
atornillado no procesado par trenzado no procesado
SALIDA SP Conector Extremo del cable Extremo del cable Terminal del Bloque terminal de
12 24AWG Altavoz
(SP OUT) atornillado no procesado no procesado altavoz presin
SALIDA PA
ENTRADA PA Conector Extremo del cable Terminal redondo VP-2064/-2122/ Terminal
12 24AWG (LNEA SP) -- PA
(PA IN) atornillado no procesado o en Y -2241/-2421 atornillado de 2P
OUT (SP LINE)
BUS PA DE Amplificador de
SALIDA PA
RESERVA Conector Terminal redondo Terminal redondo reserva Terminal
18AWG (LNEA SP) -- PA
(STANDBY PA VH de 2P o en Y o en Y VP-2064/-2122/ atornillado de 2P
OUT (SP LINE)
BUS) -2241/-2421
BUS PA DE BUS PA DE
RESERVA Conector VX-200SP RESERVA
Cable circuito imp.
(STANDBY PA VH de 2P VX-200SZ (STANDBY PA
BUS) BUS)
[VX-200SI]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
ENTRADA DE RJ45 Extremo del cable
RJ45 (macho) STP Cat. 5 Equipo externo Salida de control
CTRL (CTRL IN) (hembra) no procesado
[VX-200SO]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
SALIDA DE CTRL RJ45 Extremo del cable
RJ45 (macho) STP Cat. 5 Equipo externo Entrada de control
(CTRL OUT) (hembra) no procesado
[VP-2064/-2122/-2241/-2421]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
SALIDA PA
Terminal Terminal redondo Extremo del cable VX-200SZ ENTRADA PA Conector
(LNEA SP) -- PA 14 22AWG
atornillado o en Y no procesado VX-200SP (PA IN) atornillado
OUT (SP LINE)
Amplificador de
reserva BUS PA DE
SALIDA PA Terminal Terminal redondo Conector VH de VX-200SZ RESERVA Conector VH de
18AWG
(PA OUT) atornillado o en Y 2P VX-200SP (STANDBY PA 2P
LNEA SP BUS)
(SP LINE)
ENTRADA DE SALIDA DE
Terminal
ALIMENTACIN Terminal Terminal ALIMENTACIN Terminal
atornillado de VX-2000DS
DE CC (DC redondeado redondeado DE CC (DC atornillado
2P
POWER IN) POWER OUT)
[VP-200VX]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
VX-200SZ ENLACE PA (PA
RJ45 (hembra)
VX-200SP LINK)
ENLACE PA RJ45 ENLACE PA
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho)
(PA LINK) (hembra) STANDBY
VX-2000SF RJ45 (hembra)
(STANDBY LINK
PA)
9-12
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
[VX-2000DS]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
ENTRADA CA Cable
Entrada de 3P CA230 V, 50/60 Hz
(AC IN) suministrado
ENLACE DS-SF RJ45 ENLACE DS-SF
RJ45 (macho) STP Cat. 5 RJ45 (macho) VX-2000SF RJ45 (hembra)
(DS-SF LINK) (hembra) (DS-SF LINK)
ENTRADA DE
POTENCIA DE
Terminal Extremo del cable Extremo del cable Batera de plomo-
LA BATERA 6-1/0AWG Electrodo (+,)
atornillado no procesado no procesado cido
(BATTERY
POWER IN)
VX-2000 ENTRADA DE
Terminal VX-2000SF ALIMENTACIN Terminal
redondeado VP-2064/-2122/ DE CC (DC atornillado de 2P
-2241/-2421 POWER IN)
Conector CC
SALIDA DE
(Dimetro exterior:
ALIMENTACIN Terminal Terminal
F5,5 mm ENTRADA CC (DC
DE CC (DC atornillado redondeado RM-200X Jack de CC
Dimetro interior: IN)
POWER OUT)
F2,1 mm
Longitud: 9,5 mm)
LINK (Entrada de Terminal de
Extremo del cable
12 24 AWG RM-200XF alimentacin de conexin
no procesado
CC +/) atornillado de 9P
ENTRADA PS Terminal Terminal Terminal SALIDA PS (PS Terminal
VX-200PS
(PS IN) atornillado redondeado redondeado OUT) atornillado
[VX-200PS]
Terminal a conectar Tipo de cable Equipo a conectar
Nombre del Receptculo Nombre del Receptculo del
Conector Tipo de cable Conector Equipo
terminal del equipo terminal equipo
ENTRADA CA Entrada de Cable
CA230 V, 50/60 Hz
(AC IN) 3P suministrado
SALIDA PS Terminal Terminal Terminal Terminal
VX-2000DS PS IN
(PS OUT) atornillado redondeado redondeado atornillado
9-13
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-14
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Precaucin
Conecte los terminales apantallados de los mdulos de entrada de los micrfonos remotos RM-200XF, RM-200X y
VX-200XR al cable apantallado STP de Cat. 5. Si no se conecta de esta forma, el sistema no funcionar
correctamente cuando el interruptor de la CPU se encuentre en la posicin APAGADO (OFF).
9-15
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-16
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando aumente la distancia existente entre la unidad VX-2000 y el RM-200XF, deber suministrar alimentacin al
RM-200XF directamente desde VX-2000DS.
9-17
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Cuando aumente la distancia existente entre la unidad VX-2000 y el RM-200X, suministre la alimentacin
directamente al terminal de ENTRADA DE ALIMENTACIN DE CC (DC POWER IN) situado en el panel trasero
del equipo RM-200X.
Si utiliza el terminal RM-200X para aplicaciones de difusin de emergencia y de propsito general y requiere un
suministro de alimentacin de reserva para el caso de que se produzca un fallo en la alimentacin elctrica de CA,
suministre directamente la alimentacin desde el VX-2000DS.
Si no se requiere un suministro de alimentacin de reserva porque va a utilizar el micrfono remoto exclusivamente
para difusiones de carcter general, tambin podr utilizar adaptadores de CA para suministrar corriente elctrica.
Adaptador de CA utilizable
24 V CC (Rango de operacin: 16 40 V CC)
Conector de entrada de alimentacin elctrica utilizable: tipo sin polaridad
(5,5 mm de dimetro exterior, 2,1 mm de dimetro
interior y 9,5 mm de longitud)
9-18
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Ejemplo de conexin
9-19
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Ejemplo de conexin
9-20
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
*2
Apantallado Apantallado ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 1 8 Comn
*2
Apantallado Apantallado ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 9 16 Comn
*1
Observe la disposicin de los nmeros de pin del conector RJ45.
*2
Los dos terminales comunes se conectan en fbrica al terminal GND interno del sistema VX-2000.
9-21
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-22
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Ejemplo de conexin
9-23
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Disparo de nivel
Funcin aplicable: Difusin de interrupcin, Salida de control, Entrada de visualizacin de fallo, Bajada/Subida de
volumen
El disparo de nivel tendr que estar ENCENDIDO (ON) al menos durante 100 ms para activar el control.
Se activar la difusin o el control cuando la entrada correspondiente est ENCENDIDA (ON).
Disparo de pulso
Funcin aplicable: Difusin EV, Cambio del patrn base, Fin de base, Monitorizacin de audio, Recepcin de
salida de fallo, Restablecimiento de salida de fallo, Activacin de emergencia y Borrado de
emergencia
La activacin del control se efecta cuando se aplica un pulso cuadrado de unos 100 ms a una entrada de control.
En este caso se activar la difusin o el control correspondiente.
9-24
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
*1
Observe la disposicin de los nmeros de pin del conector RJ45.
*2
Los dos terminales comunes se conectan en fbrica al terminal GND interno del sistema VX-2000.
9-25
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Como la salida de control de VX-2000 utiliza fotoacopladores, podr aislarlo mediante configuracin.
Gracias a estas opciones de configuracin, el terminal comn de la SALIDA DE CTRL (CTRL OUT) 1 8 y el
terminal comn de la SALIDA DE CTRL (CTRL OUT) 9 16 quedarn desconectados del terminal GND interno del
sistema VX-2000. (Consulte la pgina ?? para obtener ms informacin sobre el procedimiento de configuracin).
9-26
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4 Azul COM 3
7 Marrn / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 4
8 Marrn COM 4
Apantallado Apantallado NC
ENTRADA DE Naranja /
1 ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 5
CTRL (CTRL IN) Blanco
58 2 Naranja COM 5
3 Verde / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 6
6 Verde COM 6
5 Azul / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 7
4 Azul COM 7
7 Marrn / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 8
8 Marrn COM 8
Apantallado Apantallado NC
ENTRADA DE Naranja /
1 ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 9
CTRL (CTRL IN) Blanco
9 12 2 Naranja COM 9
3 Verde / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 10
6 Verde COM 10
9-27
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-28
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
6 Verde COM 2
5 Azul / Blanco ENTRADA DE CTRL (CTRL IN) 3
4 Azul COM 3
9-29
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4 Azul COM 3
Marrn /
7 SALIDA DE CTRL (CTRL OUT) 4
Blanco
8 Marrn COM 4
Apantallado Apantallado NC
SALIDA DE CTRL Naranja /
1 SALIDA DE CTRL (CTRL OUT) 5
(CTRL OUT) 5 8 Blanco
2 Naranja COM 5
6 Verde COM 6
9-30
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9-31
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
La longitud mxima total del cable posible entre todos los Micrfonos remotos conectados y el VX-200XR es de
450 m. Sin embargo, la longitud mxima entre cada uno de los componentes del sistema es de 250 m.
Consejos
Podr aumentar las longitudes de los cables utilizando otro tipo de cable.
Tipo de cable Longitud total del cable Mxima longitud del cable entre componentes
Belden 85102 500 m 500 m
Belden 8471 500 m 450 m
Nivel IV, 22AWG 500 m 400 m
JY (St) Y 2 x 2 x 0,8 500 m 320 m
STP Cat. 5 450 m 250 m
9-32
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
9.2.1 Montaje del repetidor FTT-10A en el VX-200XR y configuracin de una topologa libre
Esta configuracin permite aumentar hasta los 450 m la longitud del cable existente entre la unidad VX-200XR
montada en el repetidor y sus micrfonos remotos conectados (utilizando cables del tipo STP Cat. 5).
(Consulte la pgina ?? para obtener ms informacin sobre el procedimiento de configuracin).
Podr aumentar la longitud total del cable entre cada unidad VX-200XR montada en el repetidor y sus micrfonos
remotos conectados hasta los 450 m.
Consejos
En aquellas ubicaciones en las que se efecte esta configuracin, la distancia total del cable podr aumentarse
utilizando otro tipo de cable.
Tipo de cable Longitud total del cable Mxima longitud del cable entre componentes
Belden 85102 500 m 500 m
Belden 8471 500 m 450 m
Nivel IV, 22AWG 500 m 400 m
JY (St) Y 2 x 2 x 0,8 500 m 320 m
STP Cat. 5 450 m 250 m
Como sucede con la unidad VX-200XR sin repetidor, la longitud total del cable est basada en la misma idea
que fue comentada en la seccin "9.1. Longitud del cable entre el VX-2000 y el Micrfono remoto".
Cuando se utiliza cable del tipo STP Cat.5 para la conexin, la longitud del cable en el ejemplo anterior viene
expresada por: d + e + 450 m (d, e y f 250 m).
9-33
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Indicador Descripcin
R15 Resistencia de 100
R16 Resistencia de 100
M3 Repetidor FTT-10A
M4 Repetidor FTT-10A
X1 Oscilador de cristal
9-34
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr aumentar hasta los 900 metros la longitud total del cable existente entre cada unidad VX-200XR montada en
el repetidor y sus Micrfonos remotos conectados. Si emplea este mtodo de aumento de la longitud del cable, no
existir limitacin a la longitud mxima del cable entre componentes.
Consejos
En ubicaciones en las que se lleve a cabo esta configuracin, podr aumentar an ms la longitud total del
cable utilizando otro tipo de cable.
9-35
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Indicador Descripcin
R15 Resistencia de 100
M3 Repetidor FTT-10A
M4 Repetidor FTT-10A
X1 Oscilador de cristal
9-36
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr utilizar los dos mtodos siguientes para terminar el RM-200XF: Configuracin del interruptor interno y
montaje de la resistencia externa.
Deber emplear un nico mtodo porque si utiliza simultneamente ambos mtodos puede provocar un mal
funcionamiento del sistema.
Paso 2. Desconecte el casquillo del puente mvil (jumper) conectado entre los pines 2 y 3. A continuacin,
vuelva a conectarlo entre los pines 1 y 2.
9-37
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Conecte una resistencia de 100 entre los terminales de datos RM junto con los cables de conexin, tal y como
se muestra a continuacin.
9-38
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Deber utilizar el procedimiento indicado a continuacin para poder utilizar el conector macho RJ45 como
terminador.
Todos los componentes utilizados aqu debern ser preparadas localmente.
En cuanto a la resistencia de 100 , est disponible como componente de servicio en las siguientes condiciones.
Paso 1. Fije los hilos internos del cable STP de Cat.5 en los pines 3 y 6 del conector macho RJ45 utilizando una
herramienta engarzadora.
Paso 4. Conecte el terminador ya montado en el conector LINK de RM-200X que no se est utilizando.
Nota
Monte el terminador en la ltima RM-
200X conectada slo al VX-200XR
modificado para la topologa de bus de
doble terminacin.
9-39
Captulo 9: CONEXIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Encienda (ON) el terminador de la unidad VX-2000SF conectada en ltimo lugar utilizando el interruptor DIP de
configuracin montado en la parte frontal de la unidad. Si desea obtener ms informacin sobre cmo configurar el
terminador, consulte la pgina ??.
9-40
Captulo 10:
COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Comprobacin de configuracin
p. ??)
Comprobacin de la conexin
p. ??)
Funcionamiento
p. ??)
10-2
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Conecte el PC al conector RS-232C del sistema VX-2000 utilizando un cable cruzado.
Paso 3. Inicie el software de configuracin del VX-2000 y abra el archivo de datos de configuracin que se
encuentra preparado.
10-3
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
10-4
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Configure la fecha y la hora del temporizador interno del sistema VX-2000 y seleccione el puerto COM del PC. El
puerto COM elegido ser, de forma predeterminada, el puerto COM 1. Si necesita modificar la configuracin del
puerto COM, consulte el siguiente apartado "2.3.1. Opciones del puerto de comunicaciones". Si no necesita
cambiarlo, consulte el apartado "2.3.2. Opciones de fecha y hora actuales".
Cuando necesite configurar el puerto de comunicaciones, active la ficha [Communication Settings] ([Opciones de
comunicaciones]) y lleve a cabo las configuraciones requeridas. De forma predeterminada, el puerto se encuentra
configurado como COM 1. Si necesita cambiar este valor, seleccione y configure COM 2.
Paso 2. Haga clic en el botn [Apply] ([Aplicar]) para almacenar las opciones.
10-5
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Podr transferir al PC las opciones del temporizador interno del sistema VX-2000 y mostrarlas en la columna VX
Time (Hora de VX).
Consejo
Las opciones de datos / hora definidos se conservarn durante 7 das en el caso de que se produzca un corte en la
alimentacin elctrica del sistema VX-2000.
10-6
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Seleccione la opcin [Communications Download (PC VX)] ([Comunicaciones Descarga (PC
VX)]) del men.
Aparecer el siguiente mensaje:
"Se han transmitido todos los datos de configuracin. Se ha iniciado la comunicacin?"
Paso 2. Haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para transmitir los datos de configuracin al sistema VX-2000.
Una vez que se haya transferido el cien por cien de los datos, se mostrar el cuadro de dilogo
"Download was completed" (Descarga finalizada). Cuando pulse el botn [OK] ([Aceptar]) se cerrar la
ventana, terminando la descarga.
Consejo
No se efectuar ningn cambio en el archivo del sistema VX-2000 cuando se cancelen las
comunicaciones durante la transmisin.
Siempre que modifique algn dato de configuracin deber efectuar otra transferencia de datos.
10-7
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota: No podr utilizar la funcin de comprobacin de configuracin cuando el sistema se encuentre en modo de
Emergencia.
Paso 1. Seleccione la opcin [System Configuration Check] ([Sistema Comprobacin de configuracin]) del
men.
Se abrir la ventana [System Configuration] ([Configuracin del sistema]).
En la columna "PC Data" (Datos del PC) se muestran los equipos, mdulos, opciones y otras
configuraciones de los equipos.
10-8
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Compare los datos con las configuraciones reales de los equipos.
Una vez finalizada la comprobacin de configuracin, se mostrar el cuadro de dilogo "Configuration
check was completed" (Comprobacin de configuracin finalizada). Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para
cerrar el cuadro de dilogo.
El equipo conectado se mostrar en la columna "Unit" (Unidad). Aquellos datos que no coincidan en las
opciones definidas en el PC y en la configuracin real del sistema se mostrarn en rojo como datos
conflictivos (Conflicting Data).
Paso 4. Si detecta algn dato conflictivo corrija las opciones del PC y descargue los nuevos valores al VX-2000 o
corrija la configuracin actual del sistema para que coincidan con los valores almacenados en el PC.
Cuando modifique algn dato de configuracin, deber descargar al sistema VX-2000 los datos
revisados para que sean vlidos. Pulse de nuevo el botn [Start] ([Iniciar]) y efecte comprobaciones de
configuracin del equipo hasta que desaparezca la indicacin "Conflicting Data" (Datos conflictivos).
Paso 5. Despus de confirmar que las opciones del PC coinciden con la configuracin real, haga clic en el botn
[OK] ([Aceptar]) y cierre la ventana [System Configuration] ([Configuracin del sistema]).
10-9
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
( )
Utilice esta funcin cuando impedancia inicial en todos los mdulos
compruebe las conexiones VX-200SZ del sistema.
despus de configurar las Las comprobaciones de conexin se
opciones de la impedancia efectan despus de finalizar la
inicial durante la instalacin configuracin de la impedancia inicial.
inicial.
Consulte la pgina ??.
Opciones de la impedancia inicial (Initial Podr efectuar simultneamente la
Impedance Settings) configuracin de todos los mdulos VX-
( )
Utilice esta funcin slo 200SZ del sistema.
cuando efecte la Slo se efectuar la configuracin de la
configuracin del valor de la impedancia inicial (no se efecta
impedancia inicial del VX- ninguna comprobacin de conexiones).
200SZ durante las
operaciones peridicas de
mantenimiento.
Consulte la pgina ??.
Interruptor de configuracin inicial de VX-2000SF Activa las opciones de la impedancia
Consulte la pgina ??. inicial para cada unidad VX-2000SF.
No es necesario utilizarla desde el PC.
10-10
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
3.2.1 Cmo utilizar las opciones de impedancia inicial del software del PC
Siga los pasos del procedimiento mostrado a continuacin para configurar el valor inicial de la impedancia de
VX-200SZ.
Paso 1. Seleccione la opcin [System Initial Impedance Settings] ([Sistema Opciones de la impedancia
inicial]) del men.
Se abrir la ventana [Initial Impedance Settings] ([Opciones de la impedancia inicial]).
Nota
Si se muestra el mensaje "Impedance initialisation failed (Ha fallado la inicializacin de la impedancia)" en la
pantalla [Impedance Initialisation Status] [(Estado de la inicializacin de la impedancia)], puede que exista una
conexin defectuosa en el sistema. En tales casos, encuentre y corrija la conexin defectuosa y, a continuacin,
vuelva a ejecutar la inicializacin.
10-11
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Si el Indicador de configuracin inicial no se apaga incluso despus de transcurrido un tiempo razonable, puede
que se est produciendo algn error en la unidad VX-200SZ. En ese caso, pngase en contacto con su distribuidor
TOA ms cercano.
10-12
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 1. Seleccione la opcin [System Connection Check] ([Sistema Comprobacin de la conexin]) del
men.
Se abrir la ventana [Connection Status] ([Estado de la conexin]).
10-13
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 4. Una vez confirmado que todas las conexiones funcionan correctamente, pulse el botn [End] ([Fin]) para
detener la operacin de comprobacin de las conexiones y pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para terminar
la comprobacin de las conexiones.
Notas
Si se muestra el mensaje "Impedance initialisation failed" (Ha fallado la inicializacin de la impedancia) en la
ventana Impedance Initial Settings (Opciones iniciales de la impedancia), vuelva a ejecutar la comprobacin de
las conexiones hasta que se muestre la palabra [OK] para todas las conexiones dentro de la columna "Result"
(Resultado).
Cuando slo desee definir el valor inicial de la impedancia de la unidad VX-200SZ, seleccione la opcin
[System Initial Impedance Settings] ([Opciones de la impedancia inicial del sistema]) del men.
10-14
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Cuando corte la alimentacin elctrica del sistema se borrarn el nivel de volumen y otras caractersticas del
ecualizador definidas inicialmente utilizando la funcin "Send" del software. Cuando vuelva a encender el sistema
estos parmetros volvern a recuperar los valores contenidos en el archivo de configuracin del sistema que fue
descargado desde un PC a la unidad VX-2000.
Despus de finalizar la configuracin inicial, transfiera el archivo de configuracin modificado a la unidad VX-2000.
Paso 2. Haga clic en el nombre del componente para el que desea configurar el volumen inicial.
Podr definir el volumen del sonido en el rango de 0 a 21 dB en incrementos de 1 dB.
Tambin podr efectuar esta configuracin introduciendo directamente un valor numrico en la celda del
volumen.
Paso 3. Haga clic en el botn [Send] ([Enviar]) y transmita el valor que acaba de definir a la unidad VX-2000.
10-15
Captulo 10: COMPROBACIONES Y AJUSTES EN LNEA DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Haga clic en el nombre de la Output Zone (Zona de salida) para la que desee definir los parmetros de
ecualizacin y configure el ecualizador.
Podr variar la ganancia en el rango 12 dB con incrementos de 2 dB.
Paso 3. Haga clic en el botn [Send] ([Enviar]) y transmita el valor configurado a la unidad VX-2000.
Nota
Las opciones de EQ disponen tambin de una funcin de memoria con dos posibilidades de almacenamiento: A y
B. Se puede obtener una configuracin ptima llamando a la Memoria A o B y comparando su sonido con las
opciones actuales.
El men flotante que se muestra superpuesto al diagrama de caractersticas de frecuencia de la figura inferior
aparecer cuando pulse el botn secundario del ratn sobre el grfico.
10-16
Captulo 11:
OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. INSPECCIN GENERAL
Podr monitorizar el funcionamiento en modo de Emergencia sin realizar una difusin desde los altavoces del
sistema.
Nota: No podr efectuar una inspeccin general cuando se encuentre activado el modo de Emergencia.
Paso 1. Seleccione la opcin [System General Inspection] ([Sistema Inspeccin general]) del men.
Se abrir la ventana [General Inspection] ([Inspeccin general]).
Paso 4. Una vez finalizada la inspeccin general, haga clic en el botn [Stop] ([Parar]).
Se mostrar el cuadro de dilogo "General inspection was completed" (La inspeccin general ha
finalizado). Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana.
Para utilizar otros tipos de inspeccin, cambie el tipo de inspeccin en la ventana General Inspection
(Inspeccin general) y, a continuacin, pulse el botn [Start] ([Iniciar]).
Para finalizar la Inspeccin general, pulse el botn [OK] ([Aceptar]) de la ventana General Inspection
(Inspeccin general) y cierre la ventana.
11-2
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
No podr efectuar la comprobacin del funcionamiento de la monitorizacin cuando el sistema se encuentre en
modo de emergencia.
Paso 1. Seleccione la opcin [System General Inspection] ([Sistema Inspeccin General]) del men.
Se abrir la ventana [Monitor Operation Check] ([Comprobacin del funcionamiento de la
monitorizacin]).
Los elementos a comprobar se encuentran clasificados por colores: Azul para las inspecciones
automticas y amarillo para las inspecciones manuales.
Los elementos a inspeccionar estn clasificados en cuatro grupos: Equipo, Amplificador, Altavoz y
Fuentes de alimentacin.
11-3
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 2. Haga clic en el botn [Start] ([Iniciar]) para iniciar la comprobacin automtica del sistema de
monitorizacin.
En las inspecciones automticas, los fallos se provocan en los componentes de los equipos indicados
para proceder a su deteccin.
En la pantalla se mostrarn los resultados de la deteccin. Se mostrar la indicacin "NG" si la
inspeccin se realiza correctamente.
Paso 3. Una vez finalizada la inspeccin, pulse el botn [Stop] ([Parar]) para terminar la comprobacin
automtica del sistema de monitorizacin.
Se mostrar el cuadro de dilogo "Monitor operation check was completed" (Se ha finalizado la
comprobacin del funcionamiento de la monitorizacin). Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la
ventana.
11-4
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 4. Active el funcionamiento manual para el Modo de inspeccin; a continuacin, pulse el botn [Start]
([Iniciar]) para comenzar las inspecciones manuales.
Durante las inspecciones manuales deber provocar manual e intencionadamente determinados fallos
(por ejemplo, la desconexin de algunos cables) con el fin de comprobar la deteccin de dichos fallos.
Cuando se detecte un fallo, se mostrar la indicacin "NG".
En el modo de inspeccin manual, los fallos no se provocarn de manera automtica en el equipo.
Paso 5. Una vez finalizada la comprobacin, pulse el botn [Stop] ([Parar]) para terminar la inspeccin manual.
Se mostrar el cuadro de dilogo "Monitor operation check was completed" (La comprobacin del
funcionamiento de la monitorizacin ha finalizado). Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana.
Paso 6. Haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) de la ventana [Monitor Operation Check] ([Comprobacin del
funcionamiento de la monitorizacin]) para salir.
Consejo
En el modo de inspeccin manual se requieren aproximadamente 10 segundos antes de que los fallos detectados
se muestren en la pantalla.
11-5
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
En modo de Emergencia no podr efectuar la descarga de los datos de configuracin.
Paso 1. Seleccione la opcin [Communications Upload (PC - VX)] ([Comunicaciones Descargar (PC- VX)])
del men.
Se mostrar el siguiente mensaje:
"The file under setup is closed and a new file will be opened. Is communication started?" (El archivo bajo
configuracin est cerrado y se abrir uno nuevo. Ha comenzado la comunicacin?
Paso 3. Seleccione el lugar dnde desee almacenar el archivo y su nombre; a continuacin, haga clic en el botn
[Save] ([Guardar]).
Nota
Si utiliza el nombre de archivo propuesto por defecto puede que en la prxima descarga este archivo de
datos sea sobrescrito por el siguiente archivo descargado.
11-6
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 4. Escriba un nombre para el proyecto, el nombre del autor, la versin y, finalmente, haga clic en el botn
[OK] ([Aceptar]).
Se iniciarn las comunicaciones con el sistema VX-2000 y se mostrar la pantalla que muestra el estado
de la comunicacin.
Cuando finalice la transferencia de datos, se mostrar el cuadro de dilogo "Upload was completed
normally" (La descarga finaliz normalmente). Pulse el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar el cuadro de
dilogo, completando la descarga.
Notas
Los archivos descargados no contendrn ningn nombre definido por el usuario (tal como nombres de zona o
de patrones). Cuando abra el archivo descargado, se mostrar un nombre predeterminado en su lugar.
La versin contenida en la ventana de Informacin del sistema no es la versin del software de configuracin
del PC. Escriba aqu la versin para administrar su archivo de configuracin del sistema.
11-7
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
4. LECTURA DE REGISTROS
Los registros de funcionamiento almacenados en el sistema VX-2000 pueden transmitirse al PC para su
visualizacin.
Se pueden almacenar hasta 2000 eventos en el registro de funcionamiento. Los eventos se irn borrando en orden
cronolgico cuando se superen los 2000 eventos registrados.
11-8
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
11-9
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Paso 3. Seleccione el registro que desea ver en el rea [View Condition] ([Condicin de visualizacin]).
Podr seleccionar el tipo de registro que desee visualizar.
List All
(Seleccionar todos): Se mostrarn todos los registros almacenados.
Select View
(Seleccionar vista): Slo se mostrarn los registros seleccionados. Marque la casilla de verificacin
"Event", "Monitor", o "Error" (Evento, Monitorizacin o Error) para especificar el
tipo de dato que desea ver. Podr marcar ms de una casilla de verificacin. Si
selecciona "Event", luego podr seleccionar "General" o "Emergency".
Paso 5. Los registros mostrados en la ventana [View Log] ([Ver registro]) se pueden almacenar como archivos en
formato csv.
Haga clic en el botn [Save] ([Guardar]) y se abrir la ventana [Log Filename Settings] ([Opciones del
nombre de archivo del registro]).
Seleccione la ubicacin en la que desee almacenar el archivo y su nombre de archivo; a continuacin
vuelva a hacer clic sobre el botn [Save] ([Guardar]).
Paso 6. Podr imprimir los registros contenidos en la ventana [View Log] ([Ver registro]).
Haga clic en el botn [Print] ([Imprimir]) para imprimir.
Paso 7. Haga clic en el botn [OK] ([Aceptar]) para cerrar la ventana [View Log] ([Ver registro]).
Consejo
Los registros se mantendrn durante 7 das en el caso de que el sistema VX-2000 se quede sin alimentacin
elctrica.
11-10
Captulo 11: OTRAS FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PC
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
5. VISUALIZACIN DE LA VERSIN
Si selecciona la opcin [Help Version] ([Ayuda Versin]) podr confirmar el nmero de versin del software
de "VX-2000 Setting y del firmware de VX-2000".
11-11
Captulo 12:
APNDICE
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1.
12-2
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2.
12-3
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota: Los elementos de datos de control que se encuentran marcados con un asterisco (*) no estn relacionados
con las operacin de reproduccin del sistema VX-2000.
12-4
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Notas
En el sistema VX-2000, podr difundir hasta 8 mensajes EV por unidad EV-200. Cuando utilice la unidad EV-
350R, podr grabar ms de 8 mensajes; sin embargo, slo podr difundir un mximo de 8 mensajes en el
sistema VX-2000.
Para llevar a cabo una reproduccin nica del programa o una reproduccin repetida, tendr que definir una
salida ocupada para el programa o el intervalo de repeticin. Cuando desee emitir una seal ocupada entre
mensajes, deber configurar la salida ocupada como ENCENDIDO (ON). La salida se preconfigura en fbrica
con el valor ENCENDIDO (ON).
12-5
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota
Los mensajes EV estn divididos en cuatro grandes grupos en los sistemas VX-2000: Alerta, Evacuacin,
Restablecimiento y General. Deber definir el tipo de mensaje para cada nmero de mensaje EV utilizando el
software del PC. Cuando grabe, los tipos de mensajes definidos con el software del PC debern corresponderse
con los contenidos de los mensajes. Para obtener ms detalles sobre la configuracin, consulte la pgina ??.
12-6
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Deje siempre un mnimo de 10 segundos sin grabar en la tarjeta porque se utilizarn para controlar la funcin
de supervisin de la Tarjeta EV-200.
Cuando inserte por primera vez la tarjeta CF en la unidad EV-200, se grabar un tono piloto en la tarjeta.
Se necesita un adaptador dedicado para la grabacin de la tarjeta CF. Introduzca la tarjeta CF en el adaptador
de la tarjeta Compact Flash; a continuacin, inserte el adaptador en la ranura de la tarjeta de memoria situada
en el panel frontal de la unidad EV-350R.
Precauciones
Cuando monte la unidad EV-200 en el sistema VX-2000, deber extraer la tarjeta CF de la unidad EV-200 ya
que, en caso contrario, podrn fallar la tarjeta CF o la unidad EV-200.
Evite insertar o retirar la tarjeta CF cuando el sistema VX-2000 se encuentre en funcionamiento.
12-7
Captulo 12: APNDICE
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Para permitir el funcionamiento de la unidad VX-2000DS en esta configuracin, deber cambiar el interruptor de
configuracin situado en la parte trasera de esta unidad a la posicin AC (corriente alterna) (este interruptor se
preconfigura en fbrica en la posicin DC o de corriente continua).
[Opciones y conexiones]
Precaucin
La corriente de carga de la unidad VX-2000DS es de 5 A como mximo.
Bateras utilizables: YUASA Serie NP (12 V x 2)
12-8
Captulo 13:
ESPECIFICACIONES
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
1. DIAGRAMA DE BLOQUES
13-2
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-3
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-4
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-5
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-6
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-7
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-8
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-9
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
2. ESPECIFICACIONES
2.1 Micrfono Fireman RM-200XF
Fuente de alimentacin 24 V CC (Rango de funcionamiento: 16 40 V CC)
Consumo de corriente Inferior a 300 mA (RM-200XF), 1,5 A (con 10 unidades RM-210 conectadas)
Salida de audio 0 dB*, 600 , equilibrada
Micrfono de mano Micrfono dinmico, Interruptor de funcin (opcin predeterminada: Pulsar
para hablar), deteccin de fallo del elemento micrfono
Distorsin Inferior a 1%
Respuesta de frecuencia 200 15.000 Hz
Relacin seal-ruido Mayor de 55 dB
Altavoz de monitorizacin interna 200 mW
Control de volumen Control del volumen del micrfono, control de volumen del altavoz de
monitorizacin
Nmero de teclas de funcin 5 (incluyendo el interruptor del micrfono de mano), extensible hasta 105 (con
10 equipos RM-210 conectados)
Extensin de teclas Extensin de 10 teclas por RM-210, Conector EXTENSION
Nmero de unidades conectables 4
Sistema de comunicacin LONWORKS FTT-10A
Cable de conexin y conector Cable STP de Categora 5, conector atornillable de presin
Distancia de comunicacin 500 m
Acabado Resina ABS
Dimensiones 200 (ancho) x 215 (alto) x 82,5 (fondo) mm (excluyendo el cable en espiral)
Peso 1,2 kg
* 0 dB = 1 V
Accesorio
Bloque de terminal de conexin atornillado .................. 1
13-10
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* 0 dB = 1 V
Accesorio
Cable LINK (ENLACE) (3 m) ..................................... 1
13-11
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Cable de extensin ................................................... 1
Soporte de unin A ................................................... 2
Soporte de unin B ................................................... 1
Tornillo para el soporte de unin ............................ 12
13-12
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* 0 dB = 1 V
Accesorios
Tornillo de montaje del rack (5 x 12) ........................ 4
Arandela de fibra ...................................................... 4
Productos opcionales
Tarjeta de anuncios por voz: EV-200
Transformador de aislamiento: IT-450
13-13
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Nota: Utilice el adaptador de tarjetas CompactFlash del mercado para grabar con el EV-350R.
Accesorios
Tornillos de montaje ................................................. 2
13-14
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillos de montaje .......................................... 2
Producto opcional
Repetidor FTT-10A de LONWORKS
13-15
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillo de montaje ............................................ 2
13-16
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* 0 dB = 1 V
Accesorios
Terminal de conexin atornillado ....................... 1
Tornillo de montaje del rack (5 x 12) ................. 4
Arandela de fibra ............................................... 4
Producto opcional
Transformador de aislamiento: IT-450
13-17
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Terminal de conexin atornillado ....................... 1
Producto opcional
Tarjeta del ecualizador: VX-200SE
13-18
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Terminal de conexin atornillado ....................... 1
Producto opcional
Tarjeta del ecualizador: VX-200SE
13-19
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-20
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-21
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
13-22
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillos de montaje del rack (5 x 12) .............4
Arandela de fibra ............................................4
13-23
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillos de montaje del rack (5 x 12) ................ 4
Arandela de fibra ............................................... 4
13-24
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillos de montaje del rack (5 x 12) ................ 4
Arandela de fibra ............................................... 4
13-25
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillos de montaje del rack (5 x 12) ................ 4
Arandela de fibra ............................................... 4
13-26
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
* 0 dB = 1 V
13-27
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillo de montaje del rack (5 x 20) ................. 4
Arandela de fibra ............................................... 4
Fusible de lmina de 40 A ................................. 3
Fusible de lmina de 7,5 A ................................ 1
Fusible T2,5 A L ................................................ 1
13-28
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Fusible T3,15 A L .............................................. 2
13-29
Captulo 13: ESPECIFICACIONES
Error! Estilo no definido.. Error! Estilo no definido.
Accesorios
Tornillo de montaje del rack (5 x 12) ................. 4
Arandela de fibra ............................................... 4
13-30
TAO Corporation