Chocotejas Helena Csol
Chocotejas Helena Csol
Chocotejas Helena Csol
Chocolates Helena
Las tejas son el dulce tradicional del Departamento de Ica, situado a unos 300 kms. al Sur de
Lima, en Per. Este postre ancestral originalmente estaba hecho a base de limn, higo, naranja
o toronja, cocidos en agua y azcar, rellenos con manjar blanco (especie de dulce de leche) y
pecanas, recubiertos con un bao muy delicado de azcar y agua. La presentacin tradicional
es en un papel blanco enrollado en los extremos cortados en flecos.
Aos despus aparecieron las chocotejas que son como las tejas pero baadas en chocolate,
creacin de la iquea Elena Soler de Panizo, amante de los dulces y madre de siete hijos.
Cuenta la historia que en Ica, por el ao 1974, doa Elena Soler de Panizo, una joven y dinmica
ama de casa de clase media, tena mucha habilidad en la repostera y se pasaba las tardes en
su cocina preparando sus deliciosos toffees (caramelos blandos de leche) con pecanas en un
perol para los cumpleaos de sus hijos.. Todo aquel que probaba el pequeo manjar repeta
la misma frase: Oye Elena, esto es una maravilla, por qu no los vendes?. Poco tiempo
despus, el esposo, administrador de carrera le dio a la aficin de su esposa una perspectiva
empresarial y los chocolates de Elena se dieron a conocer por todos los iqueos que
gustaban de los dulces. La gente recorra toda la ciudad para tocarle la puerta a doa Elena y
comprarle una bolsita de toffees. Ella los venda personalmente y llevaba sus cuentas en un
pequeo cuaderno. Sus hijos fueron sus primeros empleados, que envolvan con entusiasmo
cada teja.
Poco a poco la receta fue perfeccionndose y doa Elena decidi tomar un riesgo importante:
vender sus dulces en la capital. Su primer gran cliente fue Sears (ahora Saga Fala bella), ya que
le pareci el lugar ms apropiado para ofrecer su producto, era un espacio que tena productos
exclusivos y se adecuaba muy bien a las caractersticas de lo que ella venda.
Meses despus, la demanda de los toffees hizo indispensable la compra de envases especiales
con sello de seguridad. Como la cosa iba bien, cuenta Jorge Panizo, gerente general de
Helena Ventas e hijo de doa Elena, mi padre decidi construir una cocina especial para
repostera en un rea del jardn de la casa. Fue un regalo para ella. Por entonces slo eran los
toffees, pero sentan que la pequea empresa necesitaba ofrecer otras cosas, entonces
apareci el Pecanroll, una especie de toffee suave con pecanas envuelto en chocolate que al
principio se ofreca envuelto en un papel celofn sobre una base de cartn y luego ya en la
caja distintiva. Chocolates Helena con la H como logo, empez a surgir como una marca
conocida en todo Lima. Despus aparecieron los bombones se lleg a ms de cincuenta tipos
de bombones y luego la idea de poner una tienda. La explosin del xito vino cuando
comenz a hacer las tejas y chocotejas que le asegur a la empresa su principal acierto:
convertir un producto de la regin en un dulce que se consumiera de forma masiva.
Chocolates Helena tiene casi 34 aos en el mercado, y es una de las firmas peruanas que ms
ha crecido en los ltimos aos. El talento personal se convirti en una empresa.
Mientras hace suyo todo el mercado nacional y planea llegar a otros pases, Helena Soler de
Panizo repite una idea: El que ahora intenta puede equivocarse, pero el que se queda
esperando est siempre equivocado.
Como bien sabemos, todo xito tiene sus ventajas y desventajas. Una de stas se dio como
consecuencia del crecimiento de la empresa, cuando cambiaron el clsico y delicado bao de
azcar y agua por un glas repostero de masa elstica, seguramente para que soporte el clima,
almacenamiento, traslado y distribucin del producto, pero que le termina cambiando el sabor
a la teja original. Asimismo, al haberse vuelto un producto tan comercial a nivel internacional,
la frescura del relleno es una cuestin de suerte., como puede llegar a sus manos recin hechas,
o luego de varios meses de producida y, claro, no es lo mismo.
A estas desventajas, se suma que han ido apareciendo muchas marcas nuevas, bastante
buenas algunas, y otras que hasta pretenden registrar la marca Chocoteja como producto
boliviano y chileno.
Preguntas:
1. Qu caractersticas tiene la personalidad de Helena Soler para que sea reconocida como
una emprendedora? Qu motivaciones tiene o tuvo Helena para llegar a ser quin es?
Identifique las caractersticas y analice por qu estas son propias de una emprendedora.
Elena Panizo, supo identificar una oportunidad de negocio y tom el riesgo de iniciar un
negocio, basada en la aceptacin de las personas hacia sus productos. (Demanda).Tuvo la
pasin, que se nota en el entusiasmo de emprender su negocio y dedicndose por
completo a ste. No vio en realidad el fin lucrativo, sino ms que nada el crear un negocio
en el que se senta a gusto. No se quedo pensando, sino que puso en prctica su idea,
proactiva. Fue aprendiendo con el tiempo (novicia) en lo que respecta a manejar el negocio
y como se ve luego present nuevas variedades, luego de conocer ms a sus consumidores,
comenzando a vender en envases con sello de seguridad, cambiando el empaque entre
otras cosas. Disfruto cada momento del camino, del proceso de crear su negocio, para lo
que le ayud toda su familia. Sus xitos los comparti con toda su familia y empleados, se
puede nota que an lo hace, ya que sus hijos son parte de la empresa. Flexible, se adapt
a los requerimientos del mercado, cambiando el producto y su manera de ver el negocio,
hasta lograr exportar sus productos.
Su gran motivacin fue hacer realidad un sueo, poner en prctica sus habilidades
culinarias, crear algo suyo. Claro, que en este caso la familia, especialmente el marido fue
quin la impulso., as como los amigos que siempre le decan que por qu no venda sus
dulces.
Tom en cuenta sus habilidades, lo que ella saba hacer. En realidad las tejas ya existan, lo
que hizo fue mejorar el producto, dndole un sabor diferente, agregndole el toffee y
adaptndolo a los gustos de sus clientes. Lo primero que observ fue la aceptacin de sus
hijos, amigos y de todo aquel que probaba el producto, se dio cuenta que haba demanda.
Podemos decir entonces que Helena analiz la demanda, los deseos, necesidades de los
consumidores y la oferta, la competencia, que no tena un producto como el que ella iba a
ofrecer.
3. Cmo podra explicar el tringulo del proceso de emprendimiento en este caso? Explique
brevemente Cules fueron las causas de su xito?
Elena fue la emprendedora, la que tuvo la energa y la idea de mejorar el producto. Gracias
a su entusiasmo y gusto por elaborar sus productos, el negocio tuvo aceptacin y gener
el capital necesario para crecer. Ellos iniciaron comprando una cocina ms grande y luego
con las utilidades ya iniciaron la empresa HELENA. Si Elena, no hubiese tenido las
habilidades de repostera, para mejorar el producto, no se hubiesen podido obtener los
ingresos necesarios para ir creciendo poco a poco. Por otro lado, si ella no hubiese visto la
oportunidad de negocio o hubiese tenido la intencin de aprender de sus clientes, la
empresa no hubiera alcanzado el xito que ahora tiene.