Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fallo Techint

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

T. 266. XXXV.

RECURSO DE HECHO
Techint Compaa Tcnica Internacional
S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argentina
de Centrales Elctricas en liquidacin y
Nucleoelctrica Argentina S.A.

Suprema Corte:

-I-

El Tribunal Arbitral de Obras Pblicas de la Nacin hizo lugar al recurso

directo interpuesto por la firma Techint Compaa Tcnica Internacional S.A.C. e I. contra

la Empresa Nuclear Argentina de Centrales Elctricas S.A. (ENACE) y Nucleoelctrica

Argentina S.A. (NASA), con el fin de que se le abonen los mayores costos que debi

afrontar a causa de los desvos e incumplimientos de las prestaciones a cargo de la citada

en primer trmino en virtud del contrato N 921, celebrado con el objeto de efectuar el

montaje de caeras nucleares y convencionales en Atucha II (Expte. N 2338/95 TAOP).

Contra esta decisin, la sociedad annima estatal NASA interpuso recurso

extraordinario, el que fue denegado y dio origen a la presente queja.

Se funda, sustancialmente, en que la resolucin del Tribunal Arbitral es

violatoria del derecho de defensa en juicio y de la propiedad del Estado, puesto que, al

haber otorgado a la contratista una indemnizacin por daos y perjuicios, se apart de su

competencia -la cual estara limitada al reconocimiento de mayores costos por la

depreciacin de la moneda- e infringi las Leyes de Convertibilidad N 23.928 y de

Consolidacin de Deudas del Estado N 23.982.

-II-

A mi modo de ver, la presente causa es sustancialmente anloga a la

resuelta por V.E. en el precedente publicado en Fallos: 322:298, en el cual se reiter que

no cabe recurso judicial alguno respecto de las decisiones del Tribunal Arbitral de Obras

Pblicas, de acuerdo a lo prescripto en el art. 7 de la Ley 12.910, en los arts. 6, 7 y 8 del

Decreto 11.511/47, en su aclaratorio N 4517/66 y en el Decreto N 1098/56 (v. asimismo

-1-
Fallos: 261:27 y 308:116).

En dicha oportunidad, el Alto Tribunal tambin sostuvo que la pretensin

de la demandada, de acceder a la instancia extraordinaria a pesar de lo dispuesto en las

normas citadas, en tanto supone un planteo de inconstitucionalidad de aqullas, resulta

inadmisible, puesto que el Estado Nacional no est legitimado para plantear la invalidez

constitucional de las normas que l mismo dicta.

A mi modo de ver, tal doctrina es de entera aplicacin al sub lite, toda vez

que la recurrente es una sociedad annima estatal constituida por el Decreto N 1540/94.

-III-

Por lo expuesto, estimo que corresponde declarar la inadmisibilidad formal

de la presente queja.

Buenos Aires, 18 de octubre de 2001.-

NICOLAS EDUARDO BECERRA

ES COPIA

-2-
T. 266. XXXV.
RECURSO DE HECHO
Techint Compaa Tcnica Internacional
S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argentina
de Centrales Elctricas en liquidacin y
Nucleoelctrica Argentina S.A.

Buenos Aires, 8 de mayo de 2007.


Vistos los autos: ARecurso de hecho deducido por Nu-
cleoelctrica Argentina S.A. en la causa Techint Compaa
Tcnica Internacional S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argen-
tina de Centrales Elctricas en liquidacin y Nucleoelctrica
Argentina S.A.@, para decidir sobre su procedencia.
Considerando:

1) Que Techint Compaa Tcnica Internacional S.


A.C.E. e I. (Techint) interpuso recurso ante el Tribunal Ar-
bitral de Obras Pblicas (TAOP) contra la Empresa Nuclear
Argentina de Centrales Elctricas en liquidacin (ENACE) S.A.
e I. y Nucleoelctrica Argentina S.A. (NASA) Cesta ltima en
su carcter de cesionaria de los derechos y acciones de ENACEC
con el fin de obtener el resarcimiento de daos, algunos de
los cuales calific de "mayores costos" que CafirmC haba
sufrido durante la ejecucin de un contrato de obra pblica
oportunamente celebrado con ENACE.

2) Que el tribunal arbitral hizo lugar al recurso y


conden a las demandadas a pagar la suma de $ 8.251.823, que
surga de los informes periciales, como resarcimiento de lo
que el a quo consider "daos y perjuicios" sufridos por la
empresa actora.
Contra esta decisin, NASA interpuso el recurso
extraordinario, cuya denegacin motiv la presentacin de la
queja en examen.

3) Que la recurrente sostiene Centre otros agra-


viosC que el tribunal arbitral es incompetente para entender
en el conflicto, pues la pretensin esgrimida por la contra-
tista consiste en el resarcimiento de daos y perjuicios su-
puestamente ocasionados durante la ejecucin de la obra, y no
en el reconocimiento de mayores costos.

-3-
4) Que, segn tiene dicho esta Corte, no existe
obstculo constitucional alguno para que el Estado Nacional
someta a jurisdiccin arbitral sus controversias con particu-
lares, siempre que exista una ley que as lo establezca (Fa-
llos: 152:347; 160:133; 194:105 y 235:940). La exigencia de
esa previsin normativa expresa encuentra sustento en la
Constitucin Nacional, en la que se establece Cen los casos de
competencia federal por razn de la materiaC que la Nacin, en
principio, slo puede ser llevada ante sus propios tribunales
(art. 116). Por ello, toda excepcin a dicha regla debe
hallarse claramente establecida ya que la jurisdiccin
arbitral es de interpretacin restrictiva en razn de la ex-
cepcional competencia que le es confiada y que le permite
conocer en cuestiones que, en el orden normal de las institu-
ciones, les correspondera decidir a los jueces (arg. Fallos:
290:237). En virtud de este carcter extraordinario es que no
cabe hacer extensiva la jurisdiccin arbitral a aspectos que
no se encuentren contemplados en las normas que habilitan su
intervencin (Fallos: 133:61).

5) Que de lo expuesto se sigue que el sometimiento


de la Nacin a tribunales arbitrales Cya sean los previstos de
modo permanente o los que se estipulen en particularC sin
previsin expresa que lo autorice, vulnera la clusula cons-
titucional citada al afectar la facultad jurisdiccional para
el conocimiento de una causa (Fallos: 151:324) e involucra una
cuestin de orden pblico que, como tal, puede ser planteada
en cualquier etapa del proceso y examinada, aun de oficio, por
la autoridad judicial competente. En tales condiciones, no
corresponde formular reparo alguno acerca de la oportunidad
del planteo de incompetencia formulado en el recurso
extraordinario.

6) Que, ello asentado, corresponde dilucidar si el

-4-
T. 266. XXXV.
RECURSO DE HECHO
Techint Compaa Tcnica Internacional
S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argentina
de Centrales Elctricas en liquidacin y
Nucleoelctrica Argentina S.A.

reclamo de la contratista consisti en el pago de "mayores


costos". En este sentido, cabe destacar que aqulla lo fund
en las constantes y crecientes ineficiencias en la ejecucin
de la obra producto de desvos, errores e incumplimientos de
ENACE respecto de la forma y oportunidad en que ejecut las
prestaciones a su cargo, respecto de lo previsto contractual-
mente; en especial, le imput a la comitente atrasos y omi-
siones en las obras de ingeniera, faltantes y demoras en la
provisin de los materiales, problemas de calidad en los ma-
teriales, interferencias en recintos y reas de trabajo ori-
ginadas en faltante de placas, entrega de recintos incompletos
e interferencias con el resto de las actividades de la obra
(fs. 130/130 vta., 143 de los autos principales que en lo
sucesivo se cita). Asimismo denunci la suspensin de los

trabajos, dispuesta por ENACE, a partir del 1 de febrero de


1995 (fs. 144). Ello, segn sostuvo, le gener daos y motiv
que tuviera que ejecutar ciertos trabajos adicionales (fs.
133).

7) Que de lo expuesto se advierte que la pretensin


de la actora consisti en el pago de los daos y perjuicios
derivados del incumplimiento de la comitente, y no encuadr en
el concepto de "mayores costos", que implica, por definicin,
que exista incremento de los precios en el mercado, para cuyo
clculo se toma en cuenta la diferencia entre el precio de los
materiales y mano de obra (u otro elemento que se juzgue
representativo) entre la fecha de oferta y la fecha de
inversin en obra, y que, en consecuencia, no se relaciona con
el incumplimiento contractual de las partes.

8) Que, por su parte, tanto el a quo en la resolu-


cin inicial de fs. 96 y al rechazar el recurso extraordinario
(fs. 890/893), como Techint, al contestar el recurso y para
desvirtuar el agravio reseado (fs. 877), fundaron la

-5-
competencia del TAOP en el decreto 1496/91, que en su anexo
III ampla la responsabilidad primaria del Tribunal, y deter-
mina que ejercer la funcin jurisdiccional que le encomiendan
la ley de obras pblicas 13.064 y los decretos 11.511/47,
1978/64 y 3772/64; y de las leyes de consultora 22.460 y de
concesin de obra pblica 17.520.

9) Que el art. 55 de la ley 13.064 Cen cuyo marco


puede promoverse una demanda de daos y perjuicios por incum-
plimiento contractualC establece, como principio, que todas
las cuestiones a que d lugar la aplicacin e interpretacin
de los contratos de obra pblica debern debatirse ante la
jurisdiccin contencioso administrativa. Sin perjuicio de
ello, habilita al contratista para convenir con la Adminis-
tracin el sometimiento mutuo a un tribunal arbitral que de-
cida, en nica instancia, las cuestiones que suscite la apli-
cacin e interpretacin del contrato de obra pblica a que se
halla ligado.
10) Que, en consecuencia, a fin de que se habilite
la competencia del TAOP para entender en todos los conflictos
relacionados con la interpretacin y aplicacin de la ley
13.064, debe mediar una clusula o un compromiso arbitral
entre ambas partes de la relacin contractual.
11) Que del pliego de condiciones generales y espe-
ciales y del contrato, no surge la inclusin de clusula ar-
bitral alguna, ni se ha alegado la existencia de compromiso
arbitral posterior entre las partes que justifique el someti-
miento de la controversia al tribunal apelado.
12) Que de lo expuesto se deriva la incompetencia
del TAOP para decidir en esta litis, razn que determina la
procedencia del remedio federal.
13) Que, en consecuencia, resulta inoficioso pro-
nunciarse sobre los restantes agravios esgrimidos por la ape-

-6-
T. 266. XXXV.
RECURSO DE HECHO
Techint Compaa Tcnica Internacional
S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argentina
de Centrales Elctricas en liquidacin y
Nucleoelctrica Argentina S.A.

lante, y el planteo de inconstitucionalidad del decreto


1349/01 efectuado por Techint.
Por lo expuesto, y odo el seor Procurador General de la
Nacin, se declara admisible la queja, procedente el recurso
extraordinario y se revoca la sentencia apelada. Reintgrese
el depsito de fs. 139. Notifquese, agrguese la queja al
principal, y, oportunamente, devulvase. RICARDO LUIS
LORENZETTI (segn su voto) - CARLOS S. FAYT - ENRIQUE SANTIAGO
PETRACCHI - JUAN CARLOS MAQUEDA - E. RAUL ZAFFARONI - CARMEN
M. ARGIBAY (segn su voto).
ES COPIA

VO-//-

-7-
-8-
T. 266. XXXV.
RECURSO DE HECHO
Techint Compaa Tcnica Internacional
S.A.C.E. e I. c/ Empresa Nuclear Argentina
de Centrales Elctricas en liquidacin y
Nucleoelctrica Argentina S.A.

-//-TO DEL SEOR PRESIDENTE DOCTOR DON RICARDO LUIS


LORENZETTI Y DE LA SEORA MINISTRA DOCTORA DOA CARMEN M.
ARGIBAY
Considerando:
Que, sin perjuicio de compartir lo expresado en el
voto de la mayora, cabe hacer algunas salvedades con relacin
a las variaciones de costos, en el sentido de que con arreglo
a lo dispuesto en los decretos 11.511/47, 1978/64 y 3772/64,
eran sometidas a decisin de la Comisin Arbitral (Tribunal
Arbitral, segn su denominacin posterior) las cuestiones
atinentes a las variaciones de costos que los contratistas
pudieran plantear en los trminos de la ley 12.910.
Que, en consecuencia, a fin de que se habilite la
competencia del TAOP para entender en todos los conflictos
relacionados con la interpretacin y aplicacin de la ley
13.064 Cy no slo en lo atinente a mayores costos, nico as-
pecto, como se vio en el considerando precedente, previsto en
los decretos 11.511/47, 1978/64 y 3772/64C debe mediar una
clusula o compromiso arbitral entre ambas partes de la rela-
cin contractual.
Por lo expuesto, y odo el seor Procurador General de la
Nacin, se declara admisible la queja, procedente el recurso
extraordinario y se revoca la sentencia apelada. Reintgrese
el depsito de fs. 139. Notifquese, agrguese la queja al
principal, y, oportunamente, devulvase. RICARDO LUIS
LORENZETTI - CARMEN M. ARGIBAY.
ES COPIA

Recurso de hecho interpuesto por Nucleoelctrica Argentina S.A., codemandada en


autos representada por el Dr. Csar Villamil Oddone, en calidad de apoderado con el
patrocinio letrado del Dr. Eduardo J. M. Grosso
Tribunal de origen: Tribunal Arbitral de Obras Pblicas

-9-

También podría gustarte