Tarea Investigacion - Gobierno y Gestion de Proyectos BI.
Tarea Investigacion - Gobierno y Gestion de Proyectos BI.
Tarea Investigacion - Gobierno y Gestion de Proyectos BI.
Campus Tegucigalpa
Tema:
Asignatura:
Inteligencia de Negocios
TIE-104
Catedrtico:
Sustentado por:
Introduccin.......................................................................................................................................... 1
Objetivos ................................................................................................................................................. 1
Objetivo general................................................................................................................................. 1
Objetivos especficos. ....................................................................................................................... 1
Gobierno ................................................................................................................................................. 2
Estndares y legislaciones aplicables en gobierno de proyectos de BI. ...................................... 2
Norma ISO 27001. ............................................................................................................................ 2
COBIT. ................................................................................................................................................ 2
ITIL. ...................................................................................................................................................... 2
Gestin .................................................................................................................................................... 2
Planificacin de las actividades del proyecto BI. .......................................................................... 2
Operacin del proyecto BI................................................................................................................ 3
Mantenimiento del BI. ....................................................................................................................... 4
Conclusiones. ......................................................................................................................................... 5
Lista de ilustraciones. ........................................................................................................................... 5
Bibliografa .............................................................................................................................................. 5
Introduccin
Objetivos
Objetivo general.
Objetivos especficos.
1
GOBIERNO Y GESTIN DE PROYECTOS BI
Planear
Gobierno
Verificar
Esta norma se centra en los Sistemas
de Gestin de Seguridad de la
Informacin, donde provee un Ilustracin 1: Modelo PDCA para el SGSI
conjunto de precisiones para poder
La norma ISO 27001:2014 est
establecer, implementar y realizar un
compuesta por controles y objetivos
proceso de mejora continua del
clasificados en 14 dominios o
mismo.
conceptos los cuales se identifican
Un Sistema de Gestin de Seguridad como:
de la Informacin o SGSI, engloba el
1. Polticas de seguridad de la
diseo, implantacin y mantenimiento
informacin;
de un conjunto de procesos para
2. Organizacin de la seguridad
preservar y gestionar de forma
de la informacin;
eficiente la confidencialidad,
3. Seguridad relativa a los
integridad y disponibilidad y as reducir
recursos humanos;
los riegos de seguridad y asegurar la
4. Gestin de activos;
continuidad de negocio.
5. Control de acceso;
Adicionalmente, el SGSI debe
6. Criptografa;
actualizarse y adaptarse a todos
7. Seguridad fsica y del entorno;
aquellos cambios que se puedan dar
8. Seguridad de las operaciones;
tanto a nivel interno como externo a la
9. Seguridad de las
organizacin.
comunicaciones;
Se basa en un procedimiento 10. Adquisicin, desarrollo y
consecuente, repetitivo en el tiempo, mantenimiento de los sistemas
conocido como PDCA cuyas siglas de informacin;
son planificar, hacer, comprobar y 11. Relacin con proveedores;
actuar. 12. Gestin de incidentes de
seguridad de la informacin;
2
13. Aspectos de seguridad de la ITIL.
informacin para la gestin de
la continuidad del negocio; y,
Es un conjunto de trminos y buenas
14. Cumplimiento,
prcticas para la gestin de servicios
de tecnologas, as como el desarrollo
COBIT. de TI y todas las actividades
vinculadas. Al mismo tiempo se basa
en el ciclo de vida del servicio;
La relevancia de COBIT 5 es que es
destacndose por las estrategias, el
genrico, puede ser implementado en
diseo, la transicin, operacin y la
cualquier organizacin sin importar el
mejora contina del servicio.
tamao, rubro o fin, la aprobacin que
ha tenido se debe a que selecciona
buenas prcticas, herramientas
basadas en analtica y modelos que
aportan confianza y valor a los
sistemas de informacin, del mismo
modo maximiza la propiedad
intelectual la gestin del riesgo, la
seguridad y asegura el cumplimiento
mediante el gobierno y la gestin de TI
COBIT 5 se fundamenta en 5
principios:
3. Aplica un
4. Hace
marco de
posible un
referencia En este momento el gestor del
enfoque
unico proyecto puede estimar una
holistico.
integrado.
planificacin detallada de los recursos
(equipo), plazo y coste del proyecto.
Ilustracin 2: Compendios COBIT 5. Tambin deber definir cules sern
los procedimientos de seguimiento.
2
Podramos resumir la planificacin evaluar los posibles retrasos en
utilizando el siguiente esquema: el mismo.
1. Se deben fijar los objetivos,
planificar, medir, controlar y Operacin del proyecto BI.
ejecutar las acciones
correctivas que sean
Se entregar una planificacin
necesarias.
completa del proyecto, identificando y
2. La planificacin de un proyecto
detallando cada una de las fases as
es una estimacin que deber
como los entregables y
ser revisada y controlada
documentacin a facilitar en cada una
continuamente y ajustada en
de ellas.
los casos que sea necesario.
3. Las actividades se pueden Se considerarn las siguientes
dividir en tareas, es decir, etapas:
definir la secuencia en la que
1. Anlisis de la empresa, de los
deben realizarse las
procesos de negocio, fuentes
actividades, habitualmente, en
de datos, volumetras y
los proyectos hay algunas
requerimientos.
actividades que deben
2. Eleccin de la solucin de BI.
preceder a otras, o algunas que
3. Desarrollo y personalizacin
no pueden iniciarse sin la
de la solucin. Proyecto
finalizacin de las anteriores, la
piloto.
planificacin detalla las
4. Pruebas y Formacin.
asignaciones de tareas para
5. Puesta en marcha del
guiar al equipo del proyecto, lo
proyecto piloto.
que adems nos dar un plazo
total del proyecto. Etapa No. 1
4. Se debe identificar es el camino
Se profundiza en las tareas de anlisis
crtico, es decir, aquel en que,
de la empresa, procesos de negocio,
si se retrasa una de las
etc., de forma que se determinen en
actividades, se alarga la
detalle todos aquellos aspectos
duracin del proyecto, y las
necesarios para poder elegir y disear
actividades que disponen de
la solucin BI de manera general, la
holgura y que, aunque se
toma de requerimientos tendr los
retrasen dentro de unos lmites,
siguientes objetivos:
no alargan la duracin total del
proyecto. a. Identificar la informacin
5. Se definen hitos durante el necesaria para cada proceso
proyecto que nos permiten de negocio, detallando su
forma de anlisis, seguimiento,
3
tcnicas de anlisis y El adjudicatario facilitar la formacin
prediccin, as como necesaria a nivel administrador y a
requerimientos tecnolgicos nivel usuario de todas las
para su cumplimiento. herramientas. Las pruebas de los
b. Definir la estrategia de negocio sistemas entregados se realizarn con
en procesos que sean medibles las propias herramientas que se
y controlables. faciliten dentro del proyecto.
c. Priorizar los objetivos de la
Etapa No. 5
solucin en funcin de su
impacto en las metas del Puesta en marcha del proyecto piloto.
negocio.
d. Disear una administracin
flexible que permita la Mantenimiento del BI.
adaptacin de las estrategias
del negocio a corto y medio
La disposicin del servicio de
plazo basado en el aprendizaje
mantenimiento es integral del sistema
continuo de la operacin y
de BI y de la implementacin de
seguimiento del negocio. Para
futuros proyectos de mejora y
el correcto dimensionamiento
evolucin del rea de BI.
de la solucin, se realizar un
estudio detallado que Requieren de:
determine las fuentes de datos
a. Mantenimiento correctivo de las
e. El volumen de datos existente.
unidades funcionales que
f. Prediccin de la evolucin en
componen los diferentes
volumen y fuentes.
mdulos de los aplicativos de
BI.
b. Anlisis, diseo, construccin,
Etapa No. 2
pruebas e implantacin de
En funcin de los trabajos realizados nuevos requerimientos
en la fase anterior, de entre las funcionales.
soluciones propuestas en la oferta se c. Soporte y apoyo tcnico en
elege aquella que mejor se adapte a todas aquellas modificaciones
las necesidades. que se soliciten.
d. Optimizacin del rendimiento
Etapa No. 3
de las aplicaciones.
El desarrollo y personalizacin de las e. Actualizacin de la
aplicaciones se lleva a cabo documentacin asociada.
realizando un proyecto piloto para el
Todas estas actividades de
departamento de Marketing.
mantenimiento requerirn de muchas
Etapa No. 4 horas, pero garantizaran corregir
4
deficiencias de desarrollos o los costos de los servicios de
mantenimientos correctivos. las TIC.
5
indicadores de competitividad
empresarial.
Rodrguez, J. R. (s.f.). Caractersticas
de los proyectos de
inteligencia de negocios.
SNCF, R. (s.f.). PROYECTO DE
DESARROLLO E
IMPLANTACIN DE BI.