Autores de Mecanica de Suelos
Autores de Mecanica de Suelos
Autores de Mecanica de Suelos
INGENIERIA CIVIL
APORTACIONES DE AUTORES AL
CONOCIMIENTO DE LA MECANICA DE
SUELOS
ALUMNO: TORRES ROMERO LUIS ROBERTO
GRUPO: 600 T.M.
PROFESOR: ADELFO MORALES LOZANO
En ingeniera, la mecnica de suelos es la aplicacin de las leyes de la fsica y las ciencias naturales
a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre y
se consideran como precursores a todos los que contribuyeron con el desarrollo de teoras
matemticas y de experiencias de campo, a nivel mundial. A principios del siglo XX, Karl Terzaghi,
sienta las bases que dan origen a esta importante ciencia como mecnica de suelos.
La tierra, uno de los elementos ms abundantes en la Naturaleza, ya sealado por los antiguos
como uno delos cuatro bsicos que componen nuestro inmemoriales como material de
construccin. En su manejo y utilizacin el anlisis cientfico ha ido reemplazando, gradualmente,
a las reglas intuitivas, siendo el estado actual del conocimiento la suma delos aportes de diversos
cientficos, fsicos, matemticos e ingenieros, que desde el pretrito fueron forjando, sin saberlo,
una nueva ciencia, nutrida por sus investigaciones.
Charles-Augustin de Coulomb
Alexandre Collin
Thomas Telford
Carl Culmann
Fue un ingeniero civil, uno de los ms celebrados del siglo XIX. Mohr fue
un entusiasta de las herramientas grficas y desarroll un mtodo
para representar visualmente tensiones en tres dimensiones,
previamente propuesto por Carl Culmann. En 1882, desarroll el mtodo
grfico en dos dimensiones para el anlisis de tensin conocido como
crculo de Mohr y lo us para proponer la nueva teora de resistencia de
materiales, basada en el esfuerzo cortante. Tambin desarroll el diagrama Williot-Mohr para el
desplazamiento de armaduras y la teora de Maxwell-Mohr para el anlisis de estructuras
estticamente indeterminadas. Y desde el punto de la mecnica de suelos, en 1871, Mohr
desarrolla el clculo de esfuerzos (una representacin grfica) en un punto del suelo dado .El
mtodo grfico se usa para representar esfuerzos normales y tangenciales actuantes en planos
inclinados, cuando el material se somete a esfuerzos biaxiales, de til aplicacin en el campo de los
suelos.
Lam y Kelvin ya haban utilizado funciones potenciales para estudiar la deformacin de cuerpos
esfricos, pero Boussinesq las aplica al problema denominado "semiespacio elstico de
Boussinesq" sometido a carga puntual, de gran utilidad en Mecnica del Suelo. Sin embargo,
resolvi sus ecuaciones con relativa independencia de que los modelos elegidos tuvieran una
correspondencia real con el suelo, por lo que puede considerarse un precursor "inconsciente" de la
Mecnica del Suelo, fue profesor de Mecnica de la Facultad de Ciencias de Pars.
Boussinesq desarroll un mtodo para el clculo del incremento de esfuerzos (esfuerzos inducidos)
en cualquier punto situado al interior de una masa de suelo. La solucin de Boussinesq determina
el incremento de esfuerzos como resultado de la aplicacin de una carga puntual sobre la
superficie de un semi-espacio infinitamente grande; considerando que el punto en el que se desea
hallar los esfuerzos se encuentra en un medio homogneo, elstico e isotrpico.
Wolmar Fellenius
Entre 1911 y 1943 fue profesor de ingeniera hidrulica en el Instituto Real de Tecnologa de
Estocolmo (KTH), e investig activamente la estabilidad de taludes, muelles y diques. Desde 1915
fue director del departamento tcnico de ingeniera civil y construccin de la universidad, cuyo
laboratorio creado por su iniciativa. En 1919 se convirti en presidente de la Comisin Geotcnica
de Suecia
Arthur Casagrande
En 1948, junto con Karl Terzaghi, Ralph Peck fue co-autor del libro de texto ms influyente en la
ingeniera geotcnica, Mecnica de Suelos en la Prctica de la Ingeniera (Soil Mechanics In
Engineering Practice).
Fue conocido como el padrino de la Mecnica de Suelos.
Su investigacin encontr que muchos de los clculos utilizados para determinar la relacin entre
la capacidad de carga, y el ngulo de friccin del suelo, eran inexactos a elevados ngulos de
friccin. A travs de su investigacin encontr que el ngulo real de falla es ms pequeo que el
predicho por los modelos existentes. Esto hace que esos modelos sean excesivamente
conservadores y pueden limitar las envolventes mximas de diseo o aadir costos innecesarios a
un proyecto.
Fue uno de los ms influyentes ingenieros civiles britnicos del siglo XX . Fund la primera escuela
del Reino Unido de la mecnica de suelos en el departamento de ingeniera civil. Tambin actu
como consultor en proyectos de ingeniera civil en todo el mundo.
As como sus inmensas contribuciones cientficas y profesionales a la ingeniera civil, el Profesor
Skempton es el principal historiador de la geotecnia.