Acta Constitutiva
Acta Constitutiva
Acta Constitutiva
CLUSULAS:
1. Comprar,
2. Vender,
3. Importar,
4. Exportar y
5. Distribuir toda clase de artculos y mercancas.
CAPITAL SOCIAL
ACCIONES.
El porcentaje que deba ser suscrito por mexicanos se determinar de acuerdo con
la clasificacin mexicana de actividades y productos que seala el Reglamento de
la Ley para promover la Inversin Mexicana y Regular la Inversin Extranjera. El
porcentaje restante estar integrado por acciones de la serie B y ser de
suscripcin libre. En todo caso y en cualquier circunstancia deber respetarse el
porcentaje de capital mnimo mexicano, en trminos netos, y en caso de que la
participacin de la inversin extranjera en el capital social pretenda exceder el
porcentaje fijado deber cumplir con lo que establece el artculo quinto del
Reglamento antes citado o solicitar autorizacin de la Comisin Nacional de
Inversiones Extranjeras.
OCTAVA.- El capital social fijo se podr aumentar o disminuir bajo estas formas:
En caso de aumento se requerir de Asamblea General extraordinaria de
Accionistas y stos tendrn derecho preferente para suscribirlo en proporcin al
nmero de acciones de que sean titulares. Tal derecho de preferencia deber
ejercitarse dentro de los quince das siguientes a la fecha de publicacin en el Diario
Oficial de la Federacin o en uno de los peridicos de mayor circulacin del domicilio
social, del acuerdo de la Asamblea que haya decretado dicho aumento, pero si en
la asamblea estuviera representada la totalidad del capital social, podr hacerse el
aumento en ese momento. En caso de disminucin se requerir la Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas y no podr ser inferior al autorizado por la Ley
General de Sociedades Mercantiles; la disminucin se efectuar por sorteo de las
acciones o por retiro de aportaciones. El socio que desee separarse deber
notificarlo a la sociedad y no surtir efectos tal peticin sino hasta el fin del ejercicio
anual en curso, si la notificacin se hace antes del ltimo trimestre o hasta el fin del
siguiente ejercicio si se hiciere despus. Al efecto se cumplir con lo que establece
el artculo noveno de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
ADMINISTRACIN DE LA SOCIEDAD.
1. Los accionistas minoritarios que representen veinticinco por ciento del capital
total como mnimo, tendrn derecho a elegir uno de los Consejeros
Propietarios, este nombramiento nicamente podr anularse o revocarse con
los votos de la mayora. Este porcentaje ser del diez por ciento cuando las
acciones de la sociedad inscriban en la Bolsa de Valores.
2. El Consejo se reunir en seccin ordinaria por lo menos una vez al ao y en
extraordinaria cuando lo citen el Presidente, la mayora de los Consejeros o
el Comisario.
3. Integrarn qurum para las reuniones la mayora de los Consejeros.
4. Los acuerdos se aprobarn por mayora de votos y en caso de empate el
Presidente tendr voto de calidad.
5. De cada sesin se levantar acta que firmarn los consejeros que asistan.
VIGESIMA SEPTIMA.- La asamblea General de Accionistas, el Administrador o
Consejo de Administracin, designarn a los Gerentes, sealarn el tiempo que
deban ejercer sus cargos sus facultades y obligaciones.
VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD
TRIGESIMA TERCERA.- Cuando haya prdida sern soportadas por las reservas y
agotadas stas por acciones por partes iguales hasta su valor nominal
DISOLUCIN Y LIQUIDACIN
CLUSULAS TRANSITORIAS
TRIGESIMA NOVENA.-
ACCIONISTAS.- (NOMBRE)
ACCIONES.- (PORCENTAJE)
VALOR.- (CANTIDAD)
GENERALES:
En los poderes generales, para ACTOS DE DOMINIO, bastar que se den ese
carcter para que el apoderado tenga todas las facultades de dueo, tanto en el
relativo a los bienes como hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos.
Cuando se quisieren limitar en los tres casos antes mencionados, las facultades de
los apoderados, se consignarn las limitaciones a los poderes sern especial.
Los notarios insertarn este Artculo en los testimonios de los poderes que
otorguen.
c).- que les advirti que de acuerdo con el Artculo VEINTISIETE del Cdigo Fiscal
de la Federacin, en el plazo de treinta das a partir de su firma, deben inscribir esta
sociedad en el Registro Federal del Contribuyente y justificarlo as al suscrito Notario
de otra forma se har la denuncia a que se refiere dicho precepto y
d).- Haberles ledo en alta voz y en forma clara, explicando su valor circunstancias
y valores correspondientes, as como el que manifestaran su conformidad, firma el
presente el da 22 de Marzo de 2013 procediendo a Autorizarlo en forma definitiva,
en ciudad de Mxico Distrito Federal en fecha arriba citada.
Accionista 1 Accionista 2
Firma Firma
Accionista 3 Accionista 4
Firma Firma
Notario Testigo
Firma Firma
Sellos de autorizacin