2.4.8 Metodología para Realizar El Inventario de Aves
2.4.8 Metodología para Realizar El Inventario de Aves
2.4.8 Metodología para Realizar El Inventario de Aves
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
METODOLOGA PARA LA INVENTARIACIN
DE LAS AVES COMO ATRACTIVO TURSTICO
INTRODUCCIN
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
PROCESOS NECESARIOS EN LA INVENTARIACIN Y RELEVAMIENTO
DE LAS AVES COMO ATRACTIVOS TURSTICOS
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
La singularidad o valor de la especie por el hecho de ser nico, ya sea en
Salta, Argentina o en el Mundo,
Su valor intrnseco; por su importancia dentro de su familia o genero.
Notoriedad: Grado de conocimiento de la especie, por su inters cientfico a
nivel internacional.
Para la jerarqua III y IV: El resto de las especies que no figuran en dichos
listados y que complementadas a las categoras anteriores, y a las rea
naturales o culturales como atractivos adicionales, pudieran motivar la visita a
turistas que arribaron a la zona por otras motivaciones tursticas.
2
A1: Bajo este criterio se incluyen las especies clasificadas como amenazadas de extincin a
nivel mundial segn los criterios de UICN evaluados recientemente por BirdLife International
(2004). Las categoras internacionales de amenaza incluidas son: CR= En Peligro Crtico; EN=
En Peligro; VU= Vulnerable; NT= Casi amenazadas Ver lista de aves en Apndice 1
Informe de AICAS Argentina - www.birlife.net
3
A2: El sitio mantiene un componente significativo del grupo de especies cuyas distribuciones
reproductivas lo definen como un rea de Endemismos de Aves de importancia global (EBA-
Endemic Bird Areas). Ver lista de aves en Apndice 3 Informe de AICAS Argentina -
www.birlife.net
4
A3: Definicin: El sitio mantiene un componente significativo de un grupo de especies cuyas
distribuciones estn en gran medida o totalmente confinadas a un solo bioma. Ver lista de
aves en Apndice 5 - Informes de AICAS argentina.
5
C2: El sitio mantiene un componente significativo del grupo de especies consideradas
endmicas de la Argentina.
6
C1: Definicin: El sitio mantiene regularmente una o ms poblaciones de ciertas especies
amenazadas a nivel nacional.
7
C3: Aquellos sitios que todava mantienen un conjunto de especies representativas de dichas
eco regiones que no son adecuadamente cubiertas mediante la aplicacin de los criterios
globales.
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
E.- Registro final de la informacin.
tems de Porcentajes
Evaluacin Valoracin Calificacin poderalo al
puntaje
Jerarqua I 3
Atractividad Jerarqua II 2 20 %
Jerarqua III y IV 1
Fcil 3
Accesibilidad Difcil 2 10 %
Inexistente 1
Fcil 3
Disponibilidad Difcil 2 15%
Imposible 1
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
La disponibilidad de ver la aves, tambin es valorada, segn sea fcil de
verla: puntaje 3; Difcil de verla: puntaje 2; Imposible de verla: puntaje 1.
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
Ficha para la identificacin de aves Registro de Campo
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
Ficha para la identificacin de aves Registro Final
Descripcin cientfica
Nombre la especie:...
Cientfico: .
Local:.
Ingls: ..
Familia:..
Gnero:..
Especie:.
Jerarqua:.....
Disponibilidad: Fcil Difcil No disponible
Otros comentarios
Comportamiento:
Hbitat:......
...............................................................................................................................
............................................................................................................................. ..
Nidificacin:..........................
.
.
.
Otros datos:
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura
Accesibilidad
Punto partida Punto llegada Tipo de va Calidad de va Distancia/ tiempo
recorrido
Planta turstica
Tipo Existencia en Existencia en Cantidad
sito poblacin cercana
Alojamiento
Svc. Alimentacin
Svc. Agencias de viajes
Svc. Prest. alternativos.
Svc. Guas locales.
Otros comentarios:
Javier Arias
Relaciones Municipales
Ministerio de Turismo y Cultura