Mat2 U6 Sesion 05
Mat2 U6 Sesion 05
Mat2 U6 Sesion 05
Si recolectamos durante dos meses una determinada cantidad de botellas de plstico sabiendo que al
venderlas nos pagarn entre 3 y 4 soles el kg, cunto dinero recaudaremosen los dos meses?
Cmo podemos hallar una expresin que nos permita reconocer la cantidad de basura que contamina el
suelo?
- Los estudiantes responden a las preguntas de manera indistinta. El docente presenta el propsito que consiste en:
Representar operaciones relacionadas a las ecuaciones de primer grado utilizando material concreto.
- La docente promueve la formacin de los equipos de trabajo de 4 integrantes. Para ello, plantea las siguientes pautas
de trabajo que sern consensuadas con los estudiantes.
=x =-x =1 =-1
3x + 4
3. Al inicio de una nueva semana, durante el primer da depositan en el suelo 5 volquetes de basura conteniendo
elementos qumicos basados en el arsnico. El costo de transporte por volquete es de x soles y el pago por peaje
4 soles. El inspector de la municipalidad del lugar solicita a la empresa retirar dicho material, por lo que la
empresa realiza el retiro de solo 3 volquetes y paga por peaje de retorno 4 soles. Cunto pag la empresa por
ese da de trabajo considerando que slo realiza pagos por dejar depositado el material en el lugar de destino?
- Los estudiantes representan algebraicamente los datos de la situacin y los operan teniendo en cuenta el
algeplano en su mesa de trabajo.
Volquetes de Costo por Costo del peaje Expresin algebraica
plomo volquete del costo total
Primer da
Primer da
(material de
retorno)
- La docente induce a los estudiantes a realizar la siguiente operacin:
Expresin algebraica Representacin con las fichas del algeplano
5x + 4
-3x + 4
(5x + 4) + (-3x + 4) =
2x + 8
- En esta actividad la docente est atento a orientar al estudiante a representar operaciones de adicin y sustraccin con
polinomios de primer grado, para lo cual har uso del principio del cero (fichas de colores opuestos es igual a cero).
Cierre: (10 minutos)
- La docente da a conocer la definicin de polinomios enteros de una variable:
- Un polinomio es una expresin algebraica en la que los exponentes de las variables son nmeros enteros
positivos o el cero. Por ejemplo: P(x) = 3x3 x2 + 5.
- En un polinomio, al trmino que no tiene variable se le llama trmino independiente.
- El algeplano es un material didctico que ayuda a representar de manera ldica y concreta las operaciones
con los polinomios.
- IGV es un impuesto indirecto, conocido en otros pases como impuesto al valor agregado; asciende al 18%.
Se encuentran
- La- docente finaliza afectos todos
la sesin quienes las
planteando realizan la compra
siguientes de un bien o unaprendimos?
interrogantes:Qu servicio. Cmo lo aprendimos? Para
qu Estn
- nos exoneradas
sirve del IGV la importacin y venta de ciertos animales vivos, tubrculos, hortalizas, verduras,
lo que aprendimos?
frutas,
IV. TAREA A cereales
TRABAJAR e insumos
EN CASA para el agro y algn tipo de vehculos usados en el transporte y de misiones de
- La docente
acuerdo solicita
a la ley
a los
del estudiantes
IGV. que:
1.- Investiguen sobre de
El valor absoluto las un
medidas
nmeroque se pueden
racional adoptar
siempre para cuidar
es mayor o igualela medio
cero. ambiente.
2. En el siguiente problema:
- Colorea segn lo indicado en la figura.
- Tacha parejas de fichas de signos opuestos que cumplan con el principio del cero o del inverso aditivo.
- En la columna del lado derecho, dibuja y colorea las fichas que correspondan. Luego de hacer la operacin, escribe
el polinomio simplificado.
Polinomio Polinomio simplificado
R R R R
oj oj oj
o o o
R R R R R R
oj R
oj oj oj oj oj
o o o o o o
R
Ficha de trabajo
Propsito:
- Representar las operaciones de polinomios con material concreto.
1. Una de las formas de contaminar el suelo es arrojar al piso productos no biodegradables como: botellas de plstico.
Julio tom conciencia de la importancia de conservar el medio ambiente, por lo que decidi juntar botellas de
plstico de diferentes productos y venderlos. El primer mes vendi un nmero determinado de botellas de gaseosa a
3 soles, y el segundo mes a 4 soles. Tuvo que pagar 10 soles por el transporte.
a. Representa con una variable la cantidad de kg de botellas de gaseosa que vendi el primer mes.
b. Representa con la misma variable la cantidad de kg de botellas de gaseosa que vendi el segundo mes.
c. Cmo se podra representar el ingreso de Julio durante los dos meses de venta y el gasto realizado por el
transporte?
2. Existen variados agentes contaminantes del suelo. Entre ellos est la actividad minera puesto que las aguas de relave
depositan en el suelo elementos qumicos basados en el mercurio (Hg), arsnico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd), cobre
(Cu), entre otros. Tambin acarrean basura, no solo contaminando el suelo sino tambin las aguas superficiales y
subterrneas, lo cual repercute en las cadenas alimenticias. Tal es as que, en un asentamiento minero del centro del
pas, se constat que durante el primer da de la semana se depositan en el suelo de un lugar descampado 3
volquetes de contaminantes basados en plomo; cuyo costo de transporte por volquete es de x soles. El segundo da 2
volquetes ms, y el tercer da 4 volquetes ms. Adems, por cada viaje se pagan 4 soles por derecho de peaje. Cul
es el pago que se hace por los tres das?
b. Para realizar la operacin hacer uso del Algeplano, teniendo en cuenta el equivalente de cada una de las fichas:
=x =-x =1 =-1
Total
3. Al inicio de una nueva semana, durante el primer da depositan en el suelo 5 volquetes de basura conteniendo
elementos qumicos basados en el arsnico. El costo de transporte por volquete es de x soles y el pago por peaje 4
soles. El inspector de la municipalidad del lugar solicita a la empresa retirar dicho material, por lo que la empresa
realiza el retiro de solo 3 volquetes y paga por peaje de retorno 4 soles. Cunto pag la empresa por ese da de
trabajo considerando que slo realiza pagos por dejar depositado el material en el lugar de destino?
- Representa algebraicamente los datos de la situacin y opera teniendo en cuenta el algeplano en tu mesa de
trabajo.
- Representar algebraicamente los datos de la situacin: