Futbol 7
Futbol 7
Futbol 7
COMPLETA
FTBOL 7
Planificacin Metodologa - Entrenamientos
WWW.LACLINICADELFUTBOL.COM
LCF - Profesor Jos Luis Mejas Pozuelo
FTBOL 7.
Planificacin Metodologa Entrenamientos.
NDICE
FTBOL 7. SISTEMA DE JUEGO 1-2-3-1. Pgina 3.
PLANIFICACIN. Pgina 8.
METODOLOGA. Pgina 13.
ENTRENAMIENTOS. Pgina 18.
70 SESIONES DE ENTRENAMIENTOS. Pgina 20.
15 SESIONES DE TECNIFICACIN. Pgina 90.
La educacin es el arma ms poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Nelson
Mandela.
Sistema 1-2-3-1
1 Portero.
2 Defensas.
1 Medio Centro y 2 Extremos.
1 Delantero
Caractersticas: sistema con similitud y paso previo al ftbol 11 (sistema 1-4-2-3-1), con un buen reparto
del esfuerzo fsico por la proximidad entre compaeros, que favorece una mayor ayuda colectiva, as como
una correcta ocupacin del terreno de juego y una buena perspectiva del espacio.
Sistema 1-2-3-1
1 Portero.
2 Defensas.
1 Medio Centro y 2 Extremos.
1 Delantero
Variante Defensiva 1-1-2-1-2: consiste en retrasar la posicin del medio centro por detrs de los dos
centrales que se abren un poco para una correcta ocupacin del terreno de juego. El delantero realizar
labor de medio centro, retrasando su posicin habitual por detrs de los extremos que se cierran.
ESTRATEGIA OFENSIVA. Son acciones que realiza el equipo poseedor del baln para obtener beneficio
en el juego o en el resultado.
Consideraciones:
Jugadores que inician el saque o lanzamiento.
Jugadores cercanos a la jugada.
Jugadores en vigilancias ofensivas.
Ocupacin de zonas de remate y finalizacin.
SAQUE DE META. En corto, centrales abiertos, laterales adelantados y medio centro viene a dar apoyo.
SAQUE DE BANDA. Siempre saca el lateral hacia delante sobre los jugadores ms prximos. Resto de
jugadores mantienen su ocupacin.
FALTAS LATERALES. Siempre saca el jugador ms cercano a la reanudacin del juego en corto sobre los
jugadores ms prximos. Resto mantienen su posicin y jugadores de lnea defensiva realizan labores de
vigilancia.
ESTRATEGIA DEFENSIVA. Son acciones que realiza el equipo que no posee el baln para impedir que el
rival obtenga beneficio de la jugada estratgica.
Consideraciones:
Organizacin y disposicin de barrera.
Posicionamiento de jugadores en defensa.
Tipo o tipos de marcaje empleados.
Posicionamiento de jugadores en vigilancias defensivas.
SAQUE DE BANDA. Marcaje Combinado, con marcaje al hombre sobre de los jugadores ms prximos a
la reanudacin. El resto de jugadores mantienen su ocupacin con vigilancias sobre los adversarios.
FALTAS LATERALES. Dos hombres a la barrera. El resto de jugadores mantienen su ocupacin con
vigilancias sobre los adversarios.
Resumiendo pues, la Tctica como parte del entrenamiento global, es un trabajo que integra la tctica,
tcnica, preparacin fsica y psicologa, desarrollado a travs de ejercicios con determinadas
caractersticas, jugando con el espacio, el tiempo, el nmero de jugadores y las reglas que imponemos en
funcin de los objetivos que queremos conseguir para la competicin.
70 SESIONES DE ENTRENAMIENTO
La temporada est compuesta de 70 sesiones de trabajo, para dos das de trabajo semanales,
estructuradas de la siguiente manera:
JOS L. MEJAS
FECHA SESION PERIODO MESOCICLO JUGADORES TIEMPO
LCF Formacin
Benjamn / Alevn 01-09-2016 1 1 I - INICIACION 16 (14 + 2P) 60
MATERIAL
OBJETIVOS OFENSIVOS MANTENER DEFENSIVOS EVITAR MANTENER
TACTICOS
TECNICOS
PSICOLOGICOS
FISICOS
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO:
EJERCICIO 2:
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LA TORRE 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de la Torre haciendo un Control Parada con el pie.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control parada
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: EL RELOJ 8x8
Se hacen dos equipos de igual nmero de jugadores. Unos se
ponen en crculo con un baln y los otros fuera. Se trata de
ver quien consigue dar mas pases en el tiempo que los de
fuera dan una vuelta haciendo relevos conduciendo un baln.
Es decir, los del circulo van contando los pases has que el
ultimo del otro equipo de la vuelta.
Ganadores: el equipo que ms controles orientados y pases
consiga dar.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: POSESION 5X5+5C + 2P 2
Se divide el grupo en 3 equipos de 5 jugadores de los que
juegan dos y otro descansa. Se disputa un 5x5+5 comodines
(4 exteriores y 1 interior pertenecientes al equipo que est
descansando). Se juega a 2 toques, control pase e intentar
finalizar en la portera rival. La duracin de los partidos es de
5 minutos o hasta que un equipo consiga 2 goles. El perdedor
ser relevado por el que estaba descansando.
En caso de que al final del tiempo haya empate, saldr el
equipo que lleve ms tiempo jugando.
Todas las reanudaciones del juego se realizarn desde las
porteras.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: un doble de rea.
Rotaciones: equipo que pierde, pasa a ser comodn.
Variante: para un jugador menos, quitar el comodn central.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
Variante: oposicin activa con la posibilidad de robar baln a
los dems grupos. Si robas baln, lo desplazas donde no
haya nadie, para que vayan a por l y continen.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: LA MUDANZA 8x8
Se dividen en dos grupos, cada equipo tendr una zona
delimitada con conos y dentro de esta habr setas pequeas.
El juego consiste en ir a la zona del equipo contrario y robarle
el mximo nmero de setas posibles, aunque siempre habr
que ir de una zona a otra conduciendo el baln de la forma
que indique el entrenador. El tiempo de juego de cada ronda,
ser establecido por el entrenador. Solo se podr coger una
seta por desplazamiento.
Ganadores: el equipo que ms setas tenga en su zona al
finalizar el tiempo.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EVOLUCION: INICIO DE JUGADA.
Evolucin inicio de jugada, indicando formas de sacar el baln
en corto, con basculaciones ofensivas y apoyos constantes de
los jugadores de la lnea de medios para evitar el pressing de
los rivales. Amplitud de campo para iniciar el ataque.
Oposicin pasiva al tratarse de una Evolucin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ROBAR MELONES 8X8. (CONDUCCIONES)
2 equipos distribuidos en 2 grupos opuestos por equipo. Cada
equipo tiene dos casas donde depositar sus melones.
No se pueden interceptar balones cuando un jugador del
equipo contrario lo lleva conduciendo a su casa.
No se puede defender la casa o impedir coger balones.
Se pueden obtener balones de las casas del equipo rival o del
almacn.
Puntuacin: 1 punto un meln en casa propia.
Ganadores: el que ms melones tenga en sus casas al
terminar el tiempo de 2.
Tiempo: 3x2, descanso 1 (habilidad con baln)
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: OCUPACION RACIONAL (ORTJ) 7X7+2P. 1
Se juega una posesin 7X7 + 2 Porteros. Se colocan dos mini
porteras ms que el nmero de jugadores que realizan la
tarea de ORTJ, es decir 9 mini porteras distribuidas como si
fuera un sistema.
El equipo en posesin del baln tiene como objetivo buscar
las porteras que no estn ocupadas para pasar por ellas con
el baln en conduccin o mediante pase. Cada jugador del
equipo defensor deber trabajar su zona de dos porteras
para mantener el equilibrio y la basculacin. Los porteros
realizaran la misma basculacin sobre su portera y la mini
portera ms cercana en funcin de la posicin del baln.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
CIRCUITO FSICO VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA.
1. Zig-zag entre picas + salida velocidad hasta la seta. 1
2. Rodear los conos + salida velocidad hasta la seta.
3. Salida hasta cono + retroceder de espaldas + salida hasta 2
seta final.
3
4. Pata coja sobre aros (5) + salida velocidad hasta seta.
5. Saltos de vallas (2) + salida velocidad hasta seta. 4
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior del pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: 8x6+1P. Mejora salida del baln con 2
presin del rival.
Se juega un 8x6 + 1 portero para el equipo que inicia el juego.
El equipo en superioridad deber sacar el baln jugando
desde el saque de meta. No se le permite sacar en largo.
Para anotar gol, el equipo en superioridad deber introducir el
baln en las mini porteras situadas a cada lado del fondo del
campo. El equipo en inferioridad deber presionar la salida
del baln de forma conjunta buscando el robo y el ataque
inmediato. Para anotar gol, deber marcar gol en la portera
defendida por el adversario donde habr un portero. Gana el
equipo que ms goles consiga anotar.
Duracin: 2x10, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: LOS CAZADORES 10X5
Los cazadores, 3 grupos de 5 (2 grupos a los lados y el otro en el
centro). 6-8 Conos con pica en el centro. Los de los lados con los
balones hacen golpeos para derribar los conos. Los del centro
intentan evitar devolviendo los balones. Se cuentan los conos que
derriba cada equipo. Cada 2 se cambia el grupo del centro. tiempo
10
Puntuacin: 1 punto para el equipo que menos conos les
derriben cuando defienden la zona.
Tiempo: 2 cada equipo en zona defendida.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquiera de las Torretas situadas en las esquinas,
haciendo un Control Orientado con el pie al lado contrario de
donde viene el baln. El equipo que defiende, deben ir
agarrados de la mano en pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5x2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior de pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
EJERCICIO 2: JUGADAS DE ESTRATEGIA ABP. Adaptar los principios ofensivos y defensivos a ftbol 7.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquiera de las Torretas situadas en las esquinas,
haciendo un Control Orientado con el pie al lado contrario de
donde viene el baln. El equipo que defiende, deben ir
agarrados de la mano en pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado.
Los jugadores se colocan en 4 filas tal y como se ve en el grfico . A
pasa el baln A1 y B pasa el baln a B1.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
FIGURA TCNICA para la mejora del Control, Pase y
Conduccin.
1. Control y pase por fuera del cuadrado. Voy donde paso.
2. Pase, control, devolucin en pared evitando el cono (x
detrs).
3. dem que 1 pero despus de pase pasar por el cono del
centro (cambio direccin y ritmo) y llegar donde he pasado.
4. Pase a derecha y desplazamiento a cono de la izquierda.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos zonas de
posesin divididas por una ms estrecha donde permanece el equipo
que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el equipo da 5 pases (contar
en alto), puede pasar el baln a la otra zona donde el otro equipo
debe controlar el baln y comenzar su posesin. Se cambian los
jugadores de robo por los que estn esperando en el medio.
Adems, los jugadores del equipo que roba que estn esperando en
el medio pueden interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El
equipo que pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln
se devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: doble de rea meta de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: Basculaciones Defensivas 6X6+2P. 1
En medio campo de F11 se divide en 6 zonas posicionando
los jugadores de ambos equipos en sistema 1-4-4. Se juega
un partido aplicativo con mximo de tres toques por zona del
equipo en posesin del baln.
El equipo contrario deber recuperar el baln basculando
todos los jugadores a la zona de influencia (si el baln esta en
una banda, el equipo se desplazara a la zona de banda y la
central).
Para finalizar a portera contraria hay que dar un mnimo de 8
pases.
Los porteros realizaran la misma basculacin sobre su
portera y en funcin de la posicin del baln.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO TECNICO HABILIDAD. 1
1- Un jugador enfrente del otro, golpean con la cabeza (frontal).
2- Un jugador enfrente del otro, control y pase con interior de ambas
piernas.
3- Salida, conduccin con empeine exterior, vuelta y pase.
4- Salida, conduccin en ziz-zag evitando los conos, vuelta y pase.
5- Salida, conduccin rodeando los tres conos, vuelta y pase.
6- Un jugador enfrente del otro, control y pase con empeine total.
7- Dos jugadores intentan hacerse fintas de cono a cono.
8- Habilidad hasta la seta, conduccin hasta el final.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LA TORRE 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de la Torre haciendo un Control Parada con el pie.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control parada
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: EL RELOJ 8x8
Se hacen dos equipos de igual nmero de jugadores. Unos se
ponen en crculo con un baln y los otros fuera. Se trata de
ver quien consigue dar ms pases en el tiempo que los de
fuera dan una vuelta haciendo relevos conduciendo un baln.
Es decir, los del circulo van contando los pases has que el
ultimo del otro equipo de la vuelta.
Ganadores: el equipo que ms controles orientados y pases
consiga dar.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: POSESION 5X5+5C + 2P 2
Se divide el grupo en 3 equipos de 5 jugadores de los que
juegan dos y otro descansa. Se disputa un 5x5+5 comodines
(4 exteriores y 1 interior pertenecientes al equipo que est
descansando). Se juega a 2 toques, control pase e intentar
finalizar en la portera rival. La duracin de los partidos es de
5 minutos o hasta que un equipo consiga 2 goles. El perdedor
ser relevado por el que estaba descansando.
En caso de que al final del tiempo haya empate, saldr el
equipo que lleve ms tiempo jugando.
Todas las reanudaciones del juego se realizarn desde las
porteras.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: un doble de rea.
Rotaciones: equipo que pierde, pasa a ser comodn.
Variante: para un jugador menos, quitar el comodn central.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
Variante: oposicin activa con la posibilidad de robar baln a
los dems grupos. Si robas baln, lo desplazas donde no
haya nadie, para que vayan a por l y continen.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: LA MUDANZA 8x8
Se dividen en dos grupos, cada equipo tendr una zona
delimitada con conos y dentro de esta habr setas pequeas.
El juego consiste en ir a la zona del equipo contrario y robarle
el mximo nmero de setas posibles, aunque siempre habr
que ir de una zona a otra conduciendo el baln de la forma
que indique el entrenador. El tiempo de juego de cada ronda,
ser establecido por el entrenador. Solo se podr coger una
seta por desplazamiento.
Ganadores: el equipo que ms setas tenga en su zona al
finalizar el tiempo.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ROBAR MELONES 8X8. (CONDUCCIONES)
2 equipos distribuidos en 2 grupos opuestos por equipo. Cada
equipo tiene dos casas donde depositar sus melones.
No se pueden interceptar balones cuando un jugador del
equipo contrario lo lleva conduciendo a su casa.
No se puede defender la casa o impedir coger balones.
Se pueden obtener balones de las casas del equipo rival o del
almacn.
Puntuacin: 1 punto un meln en casa propia.
Ganadores: el que ms melones tenga en sus casas al
terminar el tiempo de 2.
Tiempo: 3x2, descanso 1 (habilidad con baln)
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: OCUPACION RACIONAL (ORTJ) 7X7+2P. 1
Se juega una posesin 7X7 + 2 Porteros. Se colocan dos mini
porteras ms que el nmero de jugadores que realizan la
tarea de ORTJ, es decir 9 mini porteras distribuidas como si
fuera un sistema.
El equipo en posesin del baln tiene como objetivo buscar
las porteras que no estn ocupadas para pasar por ellas con
el baln en conduccin o mediante pase. Cada jugador del
equipo defensor deber trabajar su zona de dos porteras
para mantener el equilibrio y la basculacin. Los porteros
realizaran la misma basculacin sobre su portera y la mini
portera ms cercana en funcin de la posicin del baln.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
CIRCUITO FSICO VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA.
1. Zig-zag entre picas + salida velocidad hasta la seta. 1
2. Rodear los conos + salida velocidad hasta la seta.
3. Salida hasta cono + retroceder de espaldas + salida hasta 2
seta final.
3
4. Pata coja sobre aros (5) + salida velocidad hasta seta.
5. Saltos de vallas (2) + salida velocidad hasta seta. 4
EJERCICIO 2: JUGADAS DE ESTRATEGIA ABP. Adaptar los principios ofensivos y defensivos al Ftbol 7.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior de pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquiera de las Torretas situadas en las esquinas,
haciendo un Control Orientado con el pie al lado contrario de
donde viene el baln. El equipo que defiende, deben ir
agarrados de la mano en pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de f11.
EJERCICIO 2: 8x6+1P. Mejora salida del baln con 2
presin del rival.
Se juega un 8x6 + 1 portero para el equipo que inicia el juego.
El equipo en superioridad deber sacar el baln jugando
desde el saque de meta. No se le permite sacar en largo.
Para anotar gol, el equipo en superioridad deber introducir el
baln en las mini porteras situadas a cada lado del fondo del
campo. El equipo en inferioridad deber presionar la salida
del baln de forma conjunta buscando el robo y el ataque
inmediato. Para anotar gol, deber marcar gol en la portera
defendida por el adversario donde habr un portero. Gana el
equipo que ms goles consiga anotar.
Duracin: 2x10, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior de pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
EJERCICIO 2: JUGADAS DE ESTRATEGIA ABP. Adaptar los principios ofensivos y defensivos al Ftbol 7.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquiera de las Torretas situadas en las esquinas,
haciendo un Control Orientado con el pie al lado contrario de
donde viene el baln. El equipo que defiende, deben ir
agarrados de la mano en pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado.
Los jugadores se colocan en 4 filas tal y como se ve en el grfico . A
pasa el baln A1 y B pasa el baln a B1.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
FIGURA TCNICA para la mejora del Control, Pase y
Conduccin.
1. Control y pase por fuera del cuadrado. Voy donde paso.
2. Pase, control, devolucin en pared evitando el cono (x
detrs).
3. dem que 1 pero despus de pase pasar por el cono del
centro (cambio direccin y ritmo) y llegar donde he pasado.
4. Pase a derecha y desplazamiento a cono de la izquierda.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos zonas de
posesin divididas por una ms estrecha donde permanece el equipo
que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el equipo da 5 pases (contar
en alto), puede pasar el baln a la otra zona donde el otro equipo
debe controlar el baln y comenzar su posesin. Se cambian los
jugadores de robo por los que estn esperando en el medio.
Adems, los jugadores del equipo que roba que estn esperando en
el medio pueden interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El
equipo que pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln
se devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: doble de rea meta de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: Basculaciones Defensivas 6X6+2P. 1
En medio campo de F11 se divide en 6 zonas posicionando
los jugadores de ambos equipos en sistema 1-4-4. Se juega
un partido aplicativo con mximo de tres toques por zona del
equipo en posesin del baln.
El equipo contrario deber recuperar el baln basculando
todos los jugadores a la zona de influencia (si el baln esta en
una banda, el equipo se desplazara a la zona de banda y la
central).
Para finalizar a portera contraria hay que dar un mnimo de 8
pases.
Los porteros realizaran la misma basculacin sobre su
portera y en funcin de la posicin del baln.
Duracin: 2x11, Descanso: 3.
Dimensiones: 50X50 m (menos medio campo de f11).
EJERCICIO 2: POSESIN 6x6+6C+2P. 2
Se forman tres equipos de seis jugadores (cada equipo ir de
un color diferente). Se utiliza una de las porteras y dos conos
situados en el otro extremo del espacio del mismo tamao
que una portera reglamentaria. Dos equipos juegan dentro
del espacio y el otro realiza apoyos ofensivos por el exterior
(ver el grfico) mas 1 en el interior si hubiera un jugador extra.
Se juega durante 4, si un equipo marca, no se puede dejar
empatar ya que si acaba el tiempo y el marcador sigue en
empate, este ser el equipo que salga afuera. El equipo
ganador, tendr derecho a elegir si ataca a la portera grande
o a las porteras pequeas.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: rea de f11.
Rotaciones: equipo que pierde, pasa a ser comodn.
Variante: para un jugador menos, quitar el comodn central.
PARTE FINAL - VUELTA A LA CALMA TIEMPO 10
Recoger Material. Carrera Continua (2 vueltas al campo trote suave). Estiramientos (Stretching o FNP). Feedback Sesin
JOS LUIS MEJAS POZUELO
Entrenador Nacional de Ftbol NIVEL III
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO TECNICO HABILIDAD. 1
1- Un jugador enfrente del otro, golpean con la cabeza (frontal).
2- Un jugador enfrente del otro, control y pase con interior de ambas
piernas.
3- Salida, conduccin con empeine exterior, vuelta y pase.
4- Salida, conduccin en ziz-zag evitando los conos, vuelta y pase.
5- Salida, conduccin rodeando los tres conos, vuelta y pase.
6- Un jugador enfrente del otro, control y pase con empeine total.
7- Dos jugadores intentan hacerse fintas de cono a cono.
8- Habilidad hasta la seta, conduccin hasta el final.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LA TORRE 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de la Torre haciendo un Control Parada con el pie.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control parada
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: EL RELOJ 8x8
Se hacen dos equipos de igual nmero de jugadores. Unos se
ponen en crculo con un baln y los otros fuera. Se trata de
ver quien consigue dar mas pases en el tiempo que los de
fuera dan una vuelta haciendo relevos conduciendo un baln.
Es decir, los del circulo van contando los pases has que el
ultimo del otro equipo de la vuelta.
Ganadores: el equipo que ms controles orientados y pases
consiga dar.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: POSESION 5X5+5C + 2P 2
Se divide el grupo en 3 equipos de 5 jugadores de los que
juegan dos y otro descansa. Se disputa un 5x5+5 comodines
(4 exteriores y 1 interior pertenecientes al equipo que est
descansando). Se juega a 2 toques, control pase e intentar
finalizar en la portera rival. La duracin de los partidos es de
5 minutos o hasta que un equipo consiga 2 goles. El perdedor
ser relevado por el que estaba descansando.
En caso de que al final del tiempo haya empate, saldr el
equipo que lleve ms tiempo jugando.
Todas las reanudaciones del juego se realizarn desde las
porteras.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: un doble de rea.
Rotaciones: equipo que pierde, pasa a ser comodn.
Variante: para un jugador menos, quitar el comodn central.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
Variante: oposicin activa con la posibilidad de robar baln a
los dems grupos. Si robas baln, lo desplazas donde no
haya nadie, para que vayan a por l y continen.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: LA MUDANZA 8x8
Se dividen en dos grupos, cada equipo tendr una zona
delimitada con conos y dentro de esta habr setas pequeas.
El juego consiste en ir a la zona del equipo contrario y robarle
el mximo nmero de setas posibles, aunque siempre habr
que ir de una zona a otra conduciendo el baln de la forma
que indique el entrenador. El tiempo de juego de cada ronda,
ser establecido por el entrenador. Solo se podr coger una
seta por desplazamiento.
Ganadores: el equipo que ms setas tenga en su zona al
finalizar el tiempo.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: VELOCIDAD DE REACCIN VISUAL 1
Se hacen dos equipos (verdes y rojos) colocados como indica
el grafico, situando los jugadores de los dos equipos por
parejas dando pases con el interior del pie.
El entrenador en una posicin adecuada levantar un peto
Verde o Rojo (estmulo visual), en ese momento los jugadores
que atacan (uno de cada fila) dejarn el baln y corrern
intentando hacer un 2x1 contra el jugador que defiende (del
otro color al de los jugadores que atacan). Igualmente los
Porteros realizan la misma tarea y cada uno defiende un color
(e intentar defender la portera).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EVOLUCION: INICIO DE JUGADA.
Evolucin inicio de jugada, indicando formas de sacar el baln
en corto, con basculaciones ofensivas y apoyos constantes de
los jugadores de la lnea de medios para evitar el pressing de
los rivales. Amplitud de campo para iniciar el ataque.
Oposicin pasiva al tratarse de una Evolucin.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ROBAR MELONES 8X8. (CONDUCCIONES)
2 equipos distribuidos en 2 grupos opuestos por equipo. Cada
equipo tiene dos casas donde depositar sus melones.
No se pueden interceptar balones cuando un jugador del
equipo contrario lo lleva conduciendo a su casa.
No se puede defender la casa o impedir coger balones.
Se pueden obtener balones de las casas del equipo rival o del
almacn.
Puntuacin: 1 punto un meln en casa propia.
Ganadores: el que ms melones tenga en sus casas al
terminar el tiempo de 2.
Tiempo: 3x2, descanso 1 (habilidad con baln)
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: OCUPACION RACIONAL (ORTJ) 7X7+2P. 1
Se juega una posesin 7X7 + 2 Porteros. Se colocan dos mini
porteras ms que el nmero de jugadores que realizan la
tarea de ORTJ, es decir 9 mini porteras distribuidas como si
fuera un sistema.
El equipo en posesin del baln tiene como objetivo buscar
las porteras que no estn ocupadas para pasar por ellas con
el baln en conduccin o mediante pase. Cada jugador del
equipo defensor deber trabajar su zona de dos porteras
para mantener el equilibrio y la basculacin. Los porteros
realizaran la misma basculacin sobre su portera y la mini
portera ms cercana en funcin de la posicin del baln.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
CIRCUITO FSICO VELOCIDAD Y FUERZA EXPLOSIVA.
1. Zig-zag entre picas + salida velocidad hasta la seta. 1
2. Rodear los conos + salida velocidad hasta la seta.
3. Salida hasta cono + retroceder de espaldas + salida hasta 2
seta final.
3
4. Pata coja sobre aros (5) + salida velocidad hasta seta.
5. Saltos de vallas (2) + salida velocidad hasta seta. 4
EJERCICIO 2: JUGADAS DE ESTRATEGIA ABP. Adaptar los principios ofensivos y defensivos a ftbol 11
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior de pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de ftbol 11.
EJERCICIO 2: 8x6+1P. Mejora salida del baln con 2
presin del rival.
Se juega un 8x6 + 1 portero para el equipo que inicia el juego.
El equipo en superioridad deber sacar el baln jugando
desde el saque de meta. No se le permite sacar en largo.
Para anotar gol, el equipo en superioridad deber introducir el
baln en las mini porteras situadas a cada lado del fondo del
campo. El equipo en inferioridad deber presionar la salida
del baln de forma conjunta buscando el robo y el ataque
inmediato. Para anotar gol, deber marcar gol en la portera
defendida por el adversario donde habr un portero. Gana el
equipo que ms goles consiga anotar.
Duracin: 2x10, Descanso: 1,30.
Dimensiones: medio campo de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
PERCEPCION - DECISIN - EJECUCION
Espacio reducido 30x30 aprox. 3 equipos de 5 jugadores
mezclados. 2 Porteros comodines. 1 baln cada grupo.
Posesin Control y pase en movimiento slo con mis
compaeros de grupo. No se roba el baln a los dems.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: LOS CAZADORES 10X5
Los cazadores, 3 grupos de 5 (2 grupos a los lados y el otro en el
centro). 6-8 Conos con pica en el centro. Los de los lados con los
balones hacen golpeos para derribar los conos. Los del centro
intentan evitar devolviendo los balones. Se cuentan los conos que
derriba cada equipo. Cada 2 se cambia el grupo del centro. tiempo
10
Puntuacin: 1 punto para el equipo que menos conos les
derriben cuando defienden la zona.
Tiempo: 2 cada equipo en zona defendida.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos
zonas de posesin divididas por una ms estrecha donde
permanece el equipo que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el
equipo da 5 pases (contar en alto), puede pasar el baln a la
otra zona donde el otro equipo debe controlar el baln y
comenzar su posesin. Se cambian los jugadores de robo por
los que estn esperando en el medio. Adems, los jugadores
del equipo que roba que estn esperando en el medio pueden
interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El equipo que
pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln se
devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESIN 7X7+2P. 1
Se divide el grupo en 2 equipos de 7 jugadores + Porteros. Se
juega a 2 toques, control pase con la nica norma que el
baln debe obligatoriamente ser jugado desde la portera en
corto intentando pasar por alguno de los dos medio centros.
Todas las reanudaciones o robos del equipo contrario del
baln, el inicio del juego se realizarn desde las porteras en
saque de meta o pase atrs.
Mantener las lneas, ORTJ, Basculaciones, Defensa en Zona,
Coberturas y Permutas. Tras perdida de baln, repliegue
intensivo. Pressing en banda al poseedor del baln para
intentar recuperar
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: campo de ftbol 7.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado y desmarque.
Delimitamos con 4 conos un cuadrado de 10/15metros de
lado fuera del rea de penal. Los jugadores se distribuyen 2
en cada cono y el resto una fila en (A) con baln.
Empieza (A) con un Pase a (B) que dejar de cara a (C) que
pasar a (D) quien despus de realizar un Desmarque de
Ruptura tirar a Portera (el desmarque debe ser anterior al
pase, es decir cuando (C) ve que (D) hace el desmarque
entonces realiza el pase al espacio).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
RONDOS DE POSESIN + CONDUCCIN.
Rondo ms conduccin. Un rondo de 4+1 en un extremo del
campo y otro rondo de 4 sin robo (tocando a la espera) en
otro extremo de campo. Cuando en el rondo de 4X1 el
jugador de dentro roba baln, se pone en el exterior de su
rondo a tocar y el que perdi el baln coge un baln para salir
en conduccin hacia el otro rondo y se coloca a robar.
Incidir en: control y pase con el interior en los rondos, no
estticos, movilidad para ayudar a compaero a que me
pueda pasar y buenas conducciones (exterior de pie, baln
pegadito al pie, muchos toques, cabeza arriba).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
EJERCICIO: Control, pase, conduccin y movilidad.
En un espacio de 40x40 m. se reparten conos de forma
aleatoria (2-3 menos que jugadores haya). Conduccin y pase
moviendo 8 balones. A la seal de Visual dejan los balones
y a mxima velocidad deben ocupar un cono. Los 2-3 que se
queden sin cono deben ir a sprint a tocar un poste de la
portera y volver. Los que tienen baln continan con el juego.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquiera de las Torretas situadas en las esquinas,
haciendo un Control Orientado con el pie al lado contrario de
donde viene el baln. El equipo que defiende, deben ir
agarrados de la mano en pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
dentro de la torre.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: CIRCUITO FISICO TECNICO COORDINAC.
Realizamos el circuito con intensidad, dos jugadores a la vez. 1
Un jugador se dispone en la lnea de salida A y otro la
posicin de salida B. Desde la salida de A, hacemos una
conduccin entre picas y posteriormente una conduccin
entre setas hasta C y realizar pase a D. Posteriormente se
desplaza lateralmente haciendo escalera de coordinacin
hacia la derecha, para coger la recta de los aros (que ya
habr realizado B) donde debe saltarlos a pies juntos y hacer
medio giro longitudinal en cada salto; una vez finalizado, coge
la siguiente recta ejecutando la escalera de coordinacin, con
carrera alterna (variar los ejercicios), para finalizar en el ltimo
ancho con una conduccin hasta el medio cono, realizar finta
y pase a A.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 40x40m.
EJERCICIO 2: Mejora del Tiro, con centros y control 2
orientado.
Los jugadores se colocan en 4 filas tal y como se ve en el grfico . A
pasa el baln A1 y B pasa el baln a B1.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
FIGURA TCNICA para la mejora del Control, Pase y
Conduccin.
1. Control y pase por fuera del cuadrado. Voy donde paso.
2. Pase, control, devolucin en pared evitando el cono (x
detrs).
3. dem que 1 pero despus de pase pasar por el cono del
centro (cambio direccin y ritmo) y llegar donde he pasado.
4. Pase a derecha y desplazamiento a cono de la izquierda.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: CARRERA DE RELEVOS.
Se colocan los conos tal y como indica el grfico, con las siguientes
distancias entre conos: posta (A)-(B) separados 30 m, (B)-(C)
separados 15 m y (C)-(C) separados 2 m.
Los primeros jugadores de cada grupo con el baln en los pies.
Posta A: Conduccin rpida hasta B, donde dejaremos el baln
parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre
los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al prximo
jugador de nuestra fila que debe realizar un buen control y salir
conduciendo; volvemos atrs de la fila.
Se hacen 3 o 4 grupos de igual nmero de jugadores (si no es
posible, al grupo que le falte deber designar un jugador que tendr
que repetir para equilibrar).
Duracin: 2 repeticiones, Descanso: 1,30.
Dimensiones: 45 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos zonas de
posesin divididas por una ms estrecha donde permanece el equipo
que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el equipo da 5 pases (contar
en alto), puede pasar el baln a la otra zona donde el otro equipo
debe controlar el baln y comenzar su posesin. Se cambian los
jugadores de robo por los que estn esperando en el medio.
Adems, los jugadores del equipo que roba que estn esperando en
el medio pueden interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El
equipo que pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln
se devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: doble de rea meta de f11.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
JUEGO: ASALTAR LAS TORRETAS 8x8
Posesin entre dos equipos, 8x8, donde los poseedores del
baln realizarn el mximo nmero de pases con interior del
pie a cualquier compaero que podr recibir el baln dentro
de cualquier Torreta de las esquinas haciendo un Control
Orientado.
El equipo que defiende, deben ir agarrados de la mano en
pareja.
Puntuacin: 1 punto cada vez que se haga control orientado
en alguna de las torretas.
Ganadores: el que ms puntos haga durante sus 2 de
posesin.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 50
EJERCICIO 1: Basculaciones Defensivas 8X8+2P. 1
En medio campo de F11 se divide en 6 zonas posicionando
los jugadores de ambos equipos en sistema 1-4-4. Se juega
un partido aplicativo con mximo de tres toques por zona del
equipo en posesin del baln.
El equipo contrario deber recuperar el baln basculando
todos los jugadores a la zona de influencia (si el baln esta en
una banda, el equipo se desplazara a la zona de banda y la
central).
Para finalizar a portera contraria hay que dar un mnimo de 8
pases.
Los porteros realizaran la misma basculacin sobre su
portera y en funcin de la posicin del baln.
Duracin: 2x11, Descanso: 3.
Dimensiones: 50X50 m (menos medio campo de f11).
EJERCICIO 2: POSESIN 6x6+6C+2P. 2
Se forman tres equipos de seis jugadores (cada equipo ir de
un color diferente). Se utiliza una de las porteras y dos conos
situados en el otro extremo del espacio del mismo tamao
que una portera reglamentaria. Dos equipos juegan dentro
del espacio y el otro realiza apoyos ofensivos por el exterior
(ver el grfico) mas 1 en el interior si hubiera un jugador extra.
Se juega durante 4, si un equipo marca, no se puede dejar
empatar ya que si acaba el tiempo y el marcador sigue en
empate, este ser el equipo que salga afuera. El equipo
ganador, tendr derecho a elegir si ataca a la portera grande
o a las porteras pequeas.
Duracin: 4x5, Descanso: 1,30.
Dimensiones: rea de f11.
Rotaciones: equipo que pierde, pasa a ser comodn.
Variante: para un jugador menos, quitar el comodn central.
PARTE FINAL - VUELTA A LA CALMA TIEMPO 10
Recoger Material. Carrera Continua (2 vueltas al campo trote suave). Estiramientos (Stretching o FNP). Feedback Sesin
JOS LUIS MEJAS POZUELO
Entrenador Nacional de Ftbol NIVEL III
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 15
POSESION 5X2+5X2 en cada zona.
Se delimitan tres zonas con 3 equipos de 5 jugadores, dos zonas de
posesin divididas por una ms estrecha donde permanece el equipo
que roba (rojo). Posesin 5x2, cuando el equipo da 5 pases (contar
en alto), puede pasar el baln a la otra zona donde el otro equipo
debe controlar el baln y comenzar su posesin. Se cambian los
jugadores de robo por los que estn esperando en el medio.
Adems, los jugadores del equipo que roba que estn esperando en
el medio pueden interceptar el pase de cuadrado a cuadrado. El
equipo que pierde el baln pasa al medio (repliegue rpido). El baln
se devuelve al campo contrario siempre que haya un robo o
interceptacin en medio.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: CADA UNO CON SU PERRITO.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada.
Se puede complicar ms si ponemos conos repartidos por el terreno
de juego y est prohibido tocarlos, los han de regatear.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
Objetivo: Conducciones
Dimensiones: 10x5 m.
Variaciones y Observaciones:
Exigir en el momento del cambio de direccin un cambio de ritmo
(aceleracin).
Antes de realizar el desplazamiento del baln se puede hacer una
finta (amago) al lado contrario donde se desplazaran.
El desplazamiento del baln se puede hacer con el interior del pi
correspondiente o con el exterior del otro.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: PAJARITOS DE COLOR.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada uno, por
una zona delimitada y sin chocar entre ellos.
El Entrenador con la mano levantada, ensea una seta de un color y los
jugadores debern decir el color en voz alta lo antes posible.
Se puede complicar ms si ponemos conos repartidos por el terreno de
juego y est prohibido tocarlos, los han de regatear.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
Objetivo: Conducciones
Dimensiones: 10x5 m.
Variaciones y Observaciones:
Es importante hacer ver a los jugadores que los conos son adversarios y, por lo
tanto, deben de realizar el regate antes de llegar a ellos.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: OCUPAR EL CONO.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada y sin chocar entre ellos. Se colocan
conos repartidos por el terreno de juego (uno menos que jugadores).
A la seal del Entrenador, deben buscar un cono libre a la mxima
velocidad y ocuparlo sin dejar de conducir el baln.
El jugador que no ocupe ningn cono deber conducir el baln
alrededor de la zona delimitada para el ejercicio.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
Objetivo: Conducciones
Dimensiones: 10x5 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 45
EJERCICIO 1: HABILIDAD Y COORDINACIN.
1. Tocamos con el exterior del pi derecho y controlamos con el interior del
mismo pi. Tocamos con el exterior del pi izquierdo y controlamos con el
interior del mismo pi.
2. Tocamos con el exterior del pi derecho y la paramos con la planta del
mismo pi (pisando el baln). Tocamos con el exterior del pi izquierdo y la
paramos con la planta del mismo pi.
3. Pasamos la pierna izquierda desde el interior y por encima del baln
(tijera) simulando irnos hacia la izquierda: me llevo el baln hacia la
derecha con el exterior del pi derecho. (Y viceversa).
4. Tocamos el baln con el interior del pi derecho y lo hacemos pasar por
detrs nuestro hacia la izquierda; y controlamos. (Y viceversa).
5. Simular un disparo flojo con el empeine del pi derecho y, antes que se
aleje el baln, volver a controlarlo con la planta del mismo pi. (Y viceversa).
6. Realizar toques sin que el baln caiga al suelo, con distintas partes de
contacto: empeine, interior, exterior (pi derecho y izquierdo), muslo, cabeza,
etc. Una secuencia a practicar sera hacer subir el baln tocando con los dos
pies, los dos muslos y la cabeza, para continuar hacindolo bajar por los dos
muslos y los dos pies.
Variaciones y Observaciones:
Es importante hacer ver a los jugadores que los conos son adversarios y,
por lo tanto, deben de realizar el regate antes de llegar a ellos.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
FIGURA TCNICA: CONDUCCIONES
En un cuadrado tcnico, 5 jugadores con dos balones deben realizar los
siguientes tipos de conduccin:
1. Conducir rodando el baln con la planta del pi derecho. Conducir
rodando el baln con la planta del pi izquierdo.
2. Conducir con el empeine interior derecho/izquierdo.
3. Conducir con el interior derecho/izquierdo.
4. Conducir hacia delante con la planta del pi derecho/izquierdo.
5. Conducir hacia atrs con la planta del pi derecho/izquierdo.
6. Rodar el baln con la planta de un pi y pararlo con la planta del otro.
7. Conducir en zigzag con el exterior del pi derecho/izquierdo.
Insistir en levantar la vista durante la conduccin.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
Tiempo: 2 cada tipo de conduccin.
Dimensiones: 10x5 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 45
EJERCICIO 1: HABILIDAD Y COORDINACIN.
1. Cogemos el baln con la mano, lo lanzamos al suelo y, antes que d el segundo
bote, tenemos que volverlo a coger con las manos despus de chutar con el empeine
del pi derecho/izquierdo (Una vez con el derecho y otra con el izquierdo).
2. Cogemos el baln con la mano, lo lanzamos al aire y, antes que toque el suelo,
tenemos que volver a cogerlo con las manos despus de chutar con el empeine del
pi derecho/izquierdo (Una vez con el derecho y otra con el izquierdo).
3. Cogemos el baln con la mano, lo lanzamos al aire y, antes que toque el suelo,
tenemos que volver a cogerlo con las manos despus de darle un toque con el muslo
de la pierna derecha/izquierda (Una vez con la derecha y otra con la izquierda).
4. La planta del pi encima del baln, lo hacemos rodar hacia adelante y hacia atrs
(punta/taln). Repetimos 10 veces y cambiamos de pi. Podemos hacer 2 o 3
repeticiones.
5. La planta del pi derecho encima del baln, lo hacemos rodar hacia la izquierda y
con el exterior del mismo pi la volvemos a la derecha. Repetimos 10 veces y
cambiamos de pi. Podemos hacer 2 o 3 repeticiones.
6. La planta del pi derecho encima del baln, lo hacemos rodar hacia la izquierda y
con la planta del pi izquierdo la volvemos a la derecha. Repetimos 10 veces.
7. Lanzamos el baln contra el suelo, dar media vuelta y recogerlo antes del segundo
bote. (Giros a la derecha e izquierda).
8. Hacer toques con el interior de los dos pies, como si fuera un baile.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
FIGURA TCNICA: CONDUCCIONES
En un cuadrado tcnico, 5 jugadores con dos balones deben realizar los
siguientes tipos de conduccin:
1. Conducir rodando el baln con la planta del pi derecho. Conducir
rodando el baln con la planta del pi izquierdo.
2. Conducir con el empeine interior derecho/izquierdo.
3. Conducir con el interior derecho/izquierdo.
4. Conducir hacia delante con la planta del pi derecho/izquierdo.
5. Conducir hacia atrs con la planta del pi derecho/izquierdo.
6. Rodar el baln con la planta de un pi y pararlo con la planta del otro.
7. Conducir en zigzag con el exterior del pi derecho/izquierdo.
Insistir en levantar la vista durante la conduccin.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
Tiempo: 2 cada tipo de conduccin.
Dimensiones: 10x5 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 45
EJERCICIO 1: HABILIDAD Y COORDINACIN.
1. Tocamos con el exterior del pi derecho y controlamos con el interior del mismo pi.
Tocamos con el exterior del pi izquierdo y controlamos con el interior del mismo pi.
2. Tocamos con el exterior del pi derecho y la paramos con la planta del mismo pi
(pisando el baln). Tocamos con el exterior del pi izquierdo y la paramos con la
planta del mismo pi.
3. Pasamos la pierna izquierda desde el interior y por encima del baln (tijera)
simulando irnos hacia la izquierda: me llevo el baln hacia la derecha con el exterior
del pi derecho. (Y viceversa).
4. Tocamos el baln con el interior del pi derecho y lo hacemos pasar por detrs
nuestro hacia la izquierda; y controlamos. (Y viceversa).
5. Simular un disparo flojo con el empeine del pi derecho y, antes que se aleje el
baln, volver a controlarlo con la planta del mismo pi. (Y viceversa).
6. Realizar toques sin que el baln caiga al suelo, con distintas partes de contacto:
empeine, interior, exterior (pi derecho y izquierdo), muslo, cabeza, etc. Una
secuencia a practicar sera hacer subir el baln tocando con los dos pies, los dos
muslos y la cabeza, para continuar hacindolo bajar por los dos muslos y los dos pies.
Variaciones y Observaciones:
Es importante hacer ver a los jugadores que los conos son adversarios y,
por lo tanto, deben de realizar el regate antes de llegar a ellos.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
EJERCICIO INICIACIN ANALTICO: CONTROL Y PASE.
Los jugadores se colocan en filas enfrentados entre ellos y
separados unos 5/10/15/... metros, dependiendo de si queremos
entrenar pases cortos, medios o largos.
Poner en el medio 2 conos formando una portera de 1 metro.
Realizar pases al jugador de delante haciendo pasar el baln por el
medio de los conos; correr hasta ocupar el ltimo lugar de la fila
donde ha realizado el pase. Tener en cuenta el principio de
Multilateralidad y usar todas las superficies de contacto con especial
atencin al interior del pie.
Objetivo: Control y Pase.
Dimensiones: 15x5 m.
PARTE PRINCIPAL TIEMPO 45
EJERCICIO 1: FIGURA TECNICA CONTROL Y PASE CORTO.
Los jugadores se colocan formando un crculo como se ve en la
figura y van hacindose pases saltando siempre al jugador que
tienen al lado.
Se realiza control orientado y pase. Se hace movimiento de
desplazamiento a ocupar la siguiente seta (trote suave).
Cambiar de sentido (derecha/izquierda) cada 2/3 vueltas.
Hacer los Pases con diferentes superficies de contacto del pi.
Principio de multilateralidad, pi derecho e izquierdo.
Variaciones y Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
Insistir en amagar el pase (engaar al contrario).
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
EJERCICIO INICIACIN ANALTICO: CONTROL Y PASE.
Los jugadores se colocan en filas enfrentados entre ellos y
separados unos 5 / 15 metros, como muestra la figura, dependiendo
si queremos realizar pases cortos o medios.
Realizar pases al jugador de delante haciendo pasar el baln por el
medio de las dos porteras; correr hasta ocupar el ltimo lugar de la
fila donde ha realizado el pase, saltando la primera portera y pasar
por debajo de la segunda. Tener en cuenta el principio de
Multilateralidad y usar todas las superficies de contacto con especial
atencin al interior del pie.
Objetivo: Control y Pase.
Dimensiones: 15x5 m.
Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
EJERCICIO MEJORA ANALTICO: CONTROL Y PASE.
Los jugadores se colocan dispuestos en crculo alrededor del jugador
que se pone en el centro.
Empieza un jugador del crculo realizando un pase al jugador del
centro y corre a ocupar su posicin. El jugador del centro pasa al
siguiente compaero de la derecha y ocupa su lugar y as
sucesivamente.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad. Se deba insistir en
realizar un buen control y un buen pase.
Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
EJERCICIO MEJORA ANALTICO: CONTROL Y PASE.
Los jugadores se colocan dispuestos como en la figura. En la zona
de inicio dos jugadores.
Los jugadores deben realizar Control Orientado y Pase al jugador
situado en el cono de su izquierda y correr donde realiz el pase.
Comenzar con un baln y cada dos minutos introducir un baln hasta
que en la figura tengamos tres balones.
Cambiar el sentido de giro.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad. Se deba insistir en
realizar un buen control y un buen pase.
Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
EJERCICIO: FIGURA TECNICA CONTROL Y PASE CORTO.
Los jugadores se colocan como indica la figura.
1. Control y pase por fuera del cuadrado. Voy donde paso.
2. Pase, control, devolucin en pared evitando el cono (x detrs).
3. dem que 1 pero despus de pase pasar por el cono del centro
(cambio direccin y ritmo) y llegar donde he pasado.
4. Pase a derecha y desplazamiento a cono de la izquierda.
Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
Observaciones:
Tener en cuenta el principio de Multilateralidad, Control con el pi
derecho y pase con el izquierdo. Control con el pi izquierdo y pase
con el derecho.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: CONSERVAR EL TESORO.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada, intentando conservar el baln en
presencia del resto de jugadores, mediante regates y fintas.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: CONSERVAR EL TESORO.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada, intentando conservar el baln en
presencia del resto de jugadores, mediante regates y fintas.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: CAMPO DE MINAS.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada, sorteando los diferentes conos (minas)
repartidos por la zona de juego e intentando conservar el baln en
presencia del resto de jugadores, mediante regates y fintas.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: CAMPO DE MINAS.
Los jugadores se mueven libremente conduciendo un baln cada
uno, por una zona delimitada, sorteando los diferentes conos (minas)
repartidos por la zona de juego e intentando conservar el baln en
presencia del resto de jugadores, mediante regates y fintas.
Este ejercicio obliga a analizar constantemente la situacin del juego.
Tener en cuenta el principio de multilateralidad.
PARTE INICIAL CALENTAMIENTO (Calen. General, Ejerc. Movilidad Articular y Juego) TIEMPO 10
JUEGO: LIGUILLA 1X1.
Se marcan tres campos como indica la figura, determinados por las 1D 2D 3D
categoras de 1 2 3 Divisin. Se juegan partidos de 1x1 con una
duracin determinada y con descanso entre partidos.
Para hacer gol, el jugador ha de pasar el baln controlado por el
fondo del contrario.
El jugador que transcurrido el tiempo gana, asciende de categora y
el que pierde, desciende.
En caso de empate, asciende de categora el primero que marc.
En 3 Divisin estar el quinto jugador que deber realizar fintas y
regates a un cono.