Unidad 6 Sistemas de Costos
Unidad 6 Sistemas de Costos
Unidad 6 Sistemas de Costos
Materia prima
Mano de obra directa
Costos indirectos variables
Costos indirectos fijos
El mtodo del costeo absorbente consiste en aplicar todos aquellos costos que
surgen de la produccin al costo del producto, sin tomar en cuenta si son fijos o
variables. Es muy comn que las organizaciones se inclinen por este mtodo.
1.2 DIRECTO
Para algunos expertos el costeo directo es una de las herramientas de la
administracin que sirve para analizar la relacin costo-volumen-utilidad, el margen
de seguridad y el grado de apalancamiento operativo. Para otros, el costeo directo
es simplemente un principio de la contabilidad.
Despus del costeo absorbente surgi el costeo directo o variable, el cual toma
como base a los gastos fijos y variables para aplicar a los costos unitarios, slo los
gastos variables de la materia prima directa, mano de obra directa y gastos
indirectos variables, de tal forma que los costos fijos no se aplican al costo de
produccin unitario.
Planificacin y control
Valuacin del inventario
Determinacin de los ingresos
Una vez que la informacin de los costos se detalla en los informes internos, es
posible preguntarse qu pasara si se hicieran ciertos cambios, como por ejemplo
en el volumen de la produccin, en los costos, en los precios, cambios de
proveedores, entre otros.
AREAS DE APLICABILIDAD.
El Costeo Directo o Variable es de uso prctico, adems permite que una compaa
que hace uso del mismo para fines de informacin interna, pueda ajustar sus
estados financieros en base del costeo absorbente antes de publicarlo para uso
externo.
Se usa con frecuencia como un sistema de informes internos de la gerencia. Se
recomienda su uso en informes externos. Proporciona informacin de gran ayuda
para los directores en el proceso de planeacin estratgica en las empresas
Cuando es utilizable en una gama de actividades y aplicaciones entre las que
destaca:
Ventas netas:
Es el valor total de las ventas restndole las devoluciones y rebajas sobre las ventas
que realizamos.
Costo de ventas:
Es el costo de los productos que vendimos, no el precio de venta.
Utilidad bruta:
Es el resultado de las ventas netas menos el costo de ventas realizadas.
Gastos de operacin:
Son los gastos que consume el producto aparte de los gastos de produccin.
Resultado de operacin:
Es la diferencia entre la Utilidad Bruta menos los gastos de operacin obtenidos.
Ventas $1.000
Costo de Produccin
de las mercancas
vendidas
menos:
(Incluyendo los
gastos indirectos
de produccin fijos) $600
Gastos de Venta y
menos: Administracin $300
APLICACIN DE EJERCICIOS
Se requiere:
Calcular el inventario final con el costeo directo.
Calcular el inventario final con el costeo absorbente.
Calcular la utilidad neta con los dos mtodos de costo.
Explicar el motivo de la diferencia en la utilidad neta en c).
Solucin:
a)
Costeo Directo:
O bien:
M.D. $420 000/105 000 = $4.00 (este es el costo unitario de los materiales directos)
M.O $315 000/105 000 = $3.00
G.I.F. $129 150/105 000 = $1.23
Costo por Unidad $8.23
Inventario Final:
Se tenan en un principio 105 000 unidades y se vendieron 75 000
105 000
- 75 000
30 000 unidades restantes
30 000 unid. * $8.23 = $246 900
Variables $129,150.00
c) Costeo Directo
Ventas de 75 000 unidades a $24 c/u $1,800,000.00
Costo de ventas:
Gastos de Operacin:
Total $289,500.00
Costeo absorbente
$1,800,000.00
Ventas de 75 000 unidades a $24 c/u
Costo de ventas:
Gastos de Operacin:
Total $79,500.00