Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2.2 Mano de Obra Directa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Iguala

INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA

INGENIERÍA EN GESTIOEN EMPRESARIAL

Costos Empresariales
Trabajo: 2.2 Mano de Obra

Docente: Alberto Adán Rebollar

Grupo: A Fecha: 25/10/21

Realizado por:
Jiménez Vega Marisol
N.C. 20670328
Instituto Tecnológico de Iguala

2.2 Costos de mano de obra

La mano de obra representa el esfuerzo humano necesario para transformar la materia


prima en un producto.

La mano de obra directa es importante, ya que su existencia dentro de la empresa es


necesaria para la transformación de la materia prima, pues interviene directamente en el
proceso productivo como segundo elemento del costo de producción.
La importancia de la mano de obra directa varía dentro de cada industria ya que ésta
depende de la demanda de los artículos fabricados, así como de la naturaleza de la fábrica
y de otros factores internos característicos en cada una de ellas.

El control y manejo de la mano de obra directa incumbe específicamente a los siguientes


departamentos: PERSONAL, CONTABILIDAD y PRODUCCIÓN

PERSONAL: Este departamento tiene a su cargo el control y manejo de los trabajadores


en los siguientes aspectos: Ingresos de personal, egresos o salidas de personal, ocupación,
cambio de ocupación, coordinación de los periodos de vacaciones, registro de asistencias
y faltas, fijación de los salarios, elaboración de tarjetas de asistencia, elaboración de
nóminas, entre otras.

CONTABILIDAD: será el encargado de registrar en términos monetarios los pagos que por
concepto de mano de obra se les hagan a los trabajadores que intervienen en el proceso
de producción de un determinado artículo. Acumulando estos pagos al costo de producción.

PRODUCCIÓN: será quien proporcione información a los otros dos departamentos,


relacionada con los volúmenes de producción de cada periodo, para que se considere solo
a los trabajadores que intervinieron en determinada producción; informar sobre el total de
horas de trabajo en cada departamento, lote u orden y con ello determinar el costo de la
mano de obra directa con mayor exactitud.

2.2.1 Formas para el control de mano de obra.

Se inicia, con la definición de mano de obra: "es el esfuerzo humano afectado directamente
a la transformación de la materia prima."

La mano de obra es un servicio, que a diferencia de los materiales no puede almacenarse,


en una perspectiva fría no demostrable que forma parte del producto, es evidente hasta que
se culmina la transformación de los insumos para ser vendible.
Instituto Tecnológico de Iguala

2.2.2 Cálculo de nómina

Para identificar el cálculo de la nómina, primero se debe analizar la clasificación de la mano


de obra, desde cinco perspectivas:

1) Función principal en la empresa. Se dividen en producción, ventas y administración


general; la nómina de producción es considerada al costo del producto, la nómina que no
tenga relación con la producción se trata como gasto del periodo.

2) Actividad departamental. Para un control sobre los costos por mano de obra, se clasifican
los departamentos; por ejemplo: mezclado, cocido, pintado, empaquetado, etcétera.

3) Tipo de trabajo: sirve de base para establecer las diferencias salariales dentro de un
departamento o área.

4) Relación directa o indirecta.


Acción comprometida con los productos elaborados, es directa.
Actividad inherente acción productiva, es indirecta; por ejemplo: gerencia de producción.
personal de oficinas, supervisión, mantenimiento del edificio, limpieza de máquinas, acarreo
de insumos, etcétera.

5) Unidades de remuneración. Nómina por tiempo de jornada laboral fija y remuneración


diaria variable de acorde con las cantidades de unidades producidas; existe el caso de una
combinación de ambas.

2.2.3 Registro contable de nómina

El costo de la mano de obra es igual a: Remuneración + Cargas Sociales + Prestaciones


La mano de obra directa se carga directamente a producción en proceso; mientras, que la
mano de obra indirecta se convierte parte de los cargos indirectos de fabricación.

Las cargas sociales del seguro social y vivienda (Infonavit), siguen el destino de la mano
de obra que la origina.

Las prestaciones como: despensa, fondos de pensiones, hospitalización, seguro de vida.


Se cargan a costo de mano de obra.

Respecto a los pagos de prima vacacional, aguinaldo, fondos de ahorro y cualquier


prestación de pago anual, se cargan a la mano de obra sobre una base de estimaciones, al
momento del pago real se ajusta.
Instituto Tecnológico de Iguala

Tratamiento de horas extras.

1. La empresa trabaja al cien por ciento, sí por un pedido especial se tiene que laborar
se cargan a mano de obra directa.

2. Si las horas extras no puedan identificarse con un trabajo específico, se carga a mano
de obra indirecta.

3. En caso de una ineficiencia o pérdida de tiempo regular, se carga al gasto


administrativo del periodo.

Notas:

1. En una organización existen tiempos de preparación, cuando se está abriendo o


reabriendo una planta o proceso, o cuando se introduce un nuevo producto al
mercado, de acorde al criterio de la empresa sí son identificables se pueden cargar
al costo del producto, en caso de no identificarse se cargan a gastos de operación.

2. El tiempo ocioso, se cargan a otros gastos, considerando el monto como una pérdida
no inventariable.

Ejemplo de registro de mano de obra

Cargo: Mano de obra (directa)


Cargo: Prestaciones periódicas anuales (parte estimativa)
Cargo: Prestaciones recurrentes
Cargo: Cuota patronal seguro social
Cargo: Cuota patronal Infonavit
Abono: Bancos
Abono: Contribuciones a pagar
Cuota obrera
Cuota patronal
Abono: Obligaciones laborales por pagar
Prestaciones periódicas anuales
Instituto Tecnológico de Iguala

BIBLIOGRAFIA

Cuevas, C. G., & Completo, V. M. P. (s. f.). 2. Contabilización y control de los elementos del costo.

blogspot. Recuperado 25 de octubre de 2021, de http://costosdeproductos.blogspot.com/p/1_20.html

MANO DE OBRA. (s. f.). course hero. Recuperado 25 de octubre de 2021, de

https://www.coursehero.com/file/73123728/MANO-DE-OBRA-DIRECTApdf/

También podría gustarte