Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hornstein Luis - Cuerpo Historia Interpretacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 387

Luis Hornstein ♦ Piera Aulagnier

M aría Lucila Pelento • André Green


M aría Cristina Rother de Hornstein
Hugo Bianchi • Maurice Dayan
Elena Friszman Bosoer

CUERPO, HISTORIA,
INTERPRETACION
Piera Aulagnier: de lo originario
al proyecto identificatorio

PAIDOS
Buenos Aires
Barcelona
México
Traducción de Irene Agoíf (capítulos 2, 4, 5, 8, 9 y 12)

Cubierta de Gustavo Macri

Ja. edición, 1991

Impreso en la Argentina - Printed in Argentina


Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723

© Copyright de todas las ediciones en castellano

Editorial Paidós SAÍCF


Defensa 5.99, Buenos Aires
Ediciones Paidós Ibérica SA
Mariano Cubí 92, Barcelona
Editorial Paidós Mexicana SA
Guanajuato 202, México

ISBN 950-12-4155-6
INDICE

Primera parte
DE FREUD A PIERA AULAGNIER

PIERA AULAGNIER: SUS CUESTIONESFUNDAMENTALES,


Luis Hornstein.................................................................................. 11
Introducción, 11. 1. Edipo, 35. 2. Pulsiones, 48. 3. Aparato
psíquico, 55. 4. Identificación, 71. 5. Técnica, 78. 6. Psicosis, 96.
Bibliografía, 110.

Segunda parte
CUERPO

2. NACIMIENTO DE UN CUERPO, ORIGEN DE UNA HISTORIA,


Piera Aulagnier............................. .................................................. 117
Preámbulo, 117. Los discursos sobre el cuerpo, 128. La “puesta
en vida" del aparato psíquico, 137. El cuerpo para la madre, 151.
El efecto-sufrimiento en la vida infantil, 154.

3. DUELO Y TRASTORNOS PSICOSOMATICOS,


María Lucila Peleato............................ ........................................ 171
Bibliografía, 181.

4. RESPUESTAS A PREGUNTAS INCONCEBIBLES,


André Green. ................................................................................. 183

Tercera parte
HISTORIA

5. LOS DOS PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO


IDENTIFICATORIO: PERMANENCIA Y CAMBIO,
Piera Aulagnier................................................................................ 217
1. El conflicto identificatorio, 218. 2. La potencialidad psicótica
como precio del compromiso identificatorio, 227.
6. HISTORIA LIBIDINAL, HISTORIA ÍDENTIFICATORIA,
María Cristina Rother de Hornstein............................................. 233
Cuerpo, afecto y representación, 240. Construcción identificótoria:
el yo como devenir, 250. Bibliografía, 264.

7. ¿REPETICION O HISTORIA?, Hugo Bianchi............................. 266


i. Tiempo y repetición, 266. 2. Tiempo y fantasía, 272.3. Trans­
ferencia y repetición, 276. 4. Historia o repetición, 280. Biblio­
grafía, 288.

8. INTRODUCCION ORAL A LA LECTURA DE ÉL APREN­


DIZ DE HISTORIADOR Y ÉL MAESTRO-BRUJO,
Maurice Dayan .................................................................. ........... 291

Cuarta parte
INTERPRETACION

9. EL TRABAJO DE LA INTERPRETACION. LA FUNCION


DEL PLACER EN EL TRABAJO ANALÍTICO,
Pierb. Aulagnier................................................................................ 317
A modo de prefacio, 317. Consideraciones preliminares, 319.

10. EL TRABAJO CLINICO Y SUS OPCIONES TECNICAS EN


LA. CURA PSICOANALITICA, Elena Fri&zman Bosotír........... 342
Introducción, 342. Posiciones y regla fundamental en la cura. La
escucha y el saber, 342. Interpretación, 34o. Erós y Tánatos en
el yo, 345. La actividad de la duda en el pensar. Laiücertidumbre.
La ilusión y el pensamiento autónomo, 348. Transferencia,
placer y tiempo futuro, 351. Historia singular. Los límites de lo
decible y de lo interpretable, 352. Rememoración y figüratividad,
355.

11. DIALOGO CON FIERA AULAGNIER, Luis Hornstein............ 360


El vínculo realidad psíquica-realidad; 361. Psicosis, representa­
ción, historia, 364. Deseo dé hijo, deseo de mátemidad, 367. El
lenguaje, el inconsciente y el yo, 368. La pulsión de muerte: deseo
de no deseo, 371. Pasión de transferencia, alienación y ética del
psicoanálisis, 373. El psicoanálisis francés contemporáneo, 375.
La relación teórico-dínica, 378.

12. PIERA AULAGNIER, Maurice Dayan.......................................... 380

LISTADO CRONOLOGICO DE LA OBRA DE


PIERA AULAGNIER......................................................... ............. 394
Primera parte

DE FREUD A PIERA AULAGNIER


1. PIERA AULAGNIER:
SUS CUESTIONES FUNDAMENTALES

Luis Hornstein

INTRODUCCION

“En la empresa científica no


debería haber espacio para el horror
a lo nuevo. Por su carácter eter­
namente incompleto e insuficiente,
la ciencia está condenada a confiar
para su salud en nuevos descubri­
mientos y concepciones. A fin de no
sufrir fáciles desengaños, hará bien
en abroquelarse, en el escepticismo y
no aceptar nada nuevo que no haya
resistido un riguroso examen. No
obstante, en ocasiones este escepticis­
mo exhibe dos caracteres insospecha­
dos. Se pone rígido frente a lo nuevo
que llega, en tanto tiene por sacro­
santo a lo ya consabido y creído, con­
tentándose con desestimar aquello,
aun antes de someterlo a indagación*
(Freud, S., 1924).
“Multiplicidad de las personas psíquicas”: es así como
Freud le transmite en 1897 a Fliess su idea de una tópica.
En esa misma carta insiste: “El hecho de la identificación
admite, quizá, ser tomado literalmente” (21). Hasta un
cuarto de siglo más tarde Freud no conceptualizará esa
“multiplicidad de las personas psíquicas”.
La tópica freudiana es una pluralidad de instancias.
Además del inconsciente reprimido, Freud postulará lo
inconsciente represor: aspectos inconscientes del yo y del
superyó. El superyó tiene un patrimonio energético dife­
renciado y es definido “como una real y efectiva cons­
telación estructural y no como una abstracción”. Ésa
“multiplicidad de las personas psíquicas” origina los
conflictos ínter e intrasistémicos.
Pero el conflicto no puede ser pensado sólo en su
dimensión tópica. El conflicto, para Freud, remite al
triple registro de su metapsicología. Registro tópico:
preconsciente-inconsciente; ello, yo, superyó. Registro
dinámico: conflicto pulsional (Eros y pulsión de muerte).
Registro económico: energía libre y ligada, proceso pri­
mario y secundario. El abandono de cualquiera de los tres
registros empobrece la metapsicología.
En el posfreudismo suele ocurrir que cada escuela
privilegie un concepto freudiano, lo aislé disociándolo del
término antitético del cual es solidario y lo amplifique
descentrándolo de todo aquello que lo vuelve activo en el
conjunto teórico.
Una tarea imprescindible es la reconstrucción de la
tópica freudiana, delimitando las fronteras de sus pro­
vincias para evitar atribuirle a alguna de las instancias
la totalidad del campo teórico. El inconsciente reprimido
fue privilegiado por Lacan y por los analistas franceses
que se formaron con él. En el último Lacan hay un énfasis
en aquello que está más allá del campo de la repre­
sentación. Al definir lo real como lo imposible se produjo
un deslizamiento desde el inconsciente reprimido a aque-
lio que no cesa de no inscribirse. Por otra parte, el yo ha
sido más trabajado por la escuela norteamericana. Pero
se lo autonomizó y se lo sustrajo del conflicto. Por su lado,
los kleinianos han privilegiado lo arcaico, tanto el ello
como el superyo, no como antecedente procesal sino más
bien como fundamento siempre operante, descuidando
los aspectos neuróticos.
En cada país, el análisis debió afrontar las resistenciás
ideológico-culturales y, por supuesto, no salió ileso sino
mediante una formación de compromiso. En Estados
Unidos las resistencias mayores procedieron de la me­
dicina; en Francia, de la filosofía. En 1925 Freud las
identificó como las dos principales resistencias (37).
“De modo que más que del retomo de lo reprimido
habría que hablar del retomo de lo represor”. Con ello
alerta Pontalis acerca del descuido y, hasta de la repre­
sión, que en el psicoanálisis francés hubo de las instan­
cias represoras. El . yo, ese yo al que se consideraba
desmantelado definitivamente, ese yo unificado y unifi­
cante, que puede reconocerse como sí-mismo, como sí y
mismo, como unidad y continuidad, que contiene la
multiplicidad de identificaciones, ha retomado, dice
Pontalis, y es indicador de una problemática freudiana no
resuelta (72).
El enfrentamiento entre dos concepciones del yo es
una cuestión nuclear en el psicoanálisis contemporáneo.
La teoría freudiana asigna al yo las funciones más diver­
sas: control de la motilidad y de la percepción, prueba de
la realidad, anticipación, pensamiento; pero también:
desconocimiento, racionalización, defensa .compulsiva
contra las reivindicaciones pulsionales. Esta bipolaridad
ha llevado al psicoanálisis norteamericano a optar por las
funciones autónomas del yo, por su adaptación a la
realidad, haciendo intervenir nociones como las de ener­
gía neutralizada a disposición del yo, esfera nó con-
flictual, función sintética.
Entre el yo imaginario de Lacan y el yo autónomo de
Hartmann hay oposición teórica. Reducir el yo a su
función adaptativa implica retroceder a etapas pre-
freudianas pero, a la inversa, reducir el yo a una imagen
engañosa implica subestimar su función dinámica. El
dogmatismo, tanto én uñ sentido como en el otro, rápi­
damente linda con la incoherencia. No es coherente
afirmar la alienación total, definitiva del yo; así como¡, en
una perspectiva opuesta, postular la autonomía del yo
(55).
El yo, decía Freud, “contiene la historia de las elec­
ciones de objetos” El yo, agregará P. Aulagnier, es efecto
de la apropiación de los enunciados identificatorios que
sobre él formularon los objetos investidos. Pondrá luego
a prueba sus deseos y sus afectos y se comprometerá en
sus acCionés, enunciando sus propios pensamientos y sus
proyectos singulares. Éste yo capaz de enunciación es la
instancia a la cual eí analista no puede perder de vista.1

1. Freud, en 1926, cuando advirtió la lectura tendenciosa que no


pocos de sus discípulos habían hecho de sus formulaciones de las
dependencias del yo en 1923, formul ó: “Entonces es atinado preguntar
cómo se compadece este reconocimiento de la potencialidad del yo con
la descripción que esbozamos, en el estudio S I yo y el ello, acerca de la
posición de ese mismo yo. Describimos ahilos vasallajes del yo respecto
del ello, así como respecto del superyó, su impotencia y su apronte
angustiado hacia ambos, desenmascaramos su arrogancia trabajosa­
mente mantenida. Desde entonces, ese juicio ha hallado fuerte eco en
la bibliografía psicoanalítica. Innumerables voces destacan con insis­
tencia la endeblez del yo frente al ello, de lo acorde a la raiió frente a
lo demoníaco en nosotros, prestas a hacer de esa tesis el pilar básico de
una cosmovisióri psicoanalítica. La intelección de la manera en que la
represión demuestra su eficacia, ¿no debería mover a los analistas,
justamente a ellos, a abstenerse de una toma de partido tan extrema?”
(39). La insástenciá en las exigencias a que estaba sometido el yo fue
deformada por un planteo dé la impotencia del yo, negando de esa
manerala compleja arquitectónica freudiana del aparato psíquico. Allí
donde Fréud hablaba de dependencia, algunos descubrían lina debi­
lidad qué era el signo de una inferioridad ontológica.
Como psicoanalistas sabemos que no debiéramos
considerar al yo como una realidad en sí. Proponer al yo
como una realidad independiente entraña el peligro de
rechazar hacia el pasado su relación con el inconsciente
y nos hace olvidar que continúa estando en el campo del
conflicto. Pero también sabemos que considerar al yo
como mera apariencia y sin ninguna consistencia en
relación con el inconsciente conduce inevitablemente a
perder el punto de vista tópico y dinámico, y a abandonar
la concepción que propuso Freud de la vida psíquica:
centrada en el conflicto entre instancias.
k partir de 1970 se produjo cierto viraje en la inves­
tigación dentro del campo psicoanalítico francés, tal como
lo evidencia la obra de P. Aulagnier: aumentó el interés
por el yo y por la actividad de pensarj ¿Cuáles son las
cuestiones metapsicológicas que conciernen a una teoría
del pensamiento en nuestra práctica? "Qué quiere decir
pensar, bajo qué condiciones semejante actividad resulta
posible y pensable, son cuestiones que comienzan a ocupar
el frente de la escena. Por cierto que queda por recorrer un
largo camino, pero nos parece un buen augurio para el
futuro de nuestra disciplina comprobar que, lejos del
ruido de las nuevas modas o del taciturno machaqueo del
dogma, comienza a descifrarse una vía a la cual, efec­
tivamente, sólo la obra de Freud podría conducirnos. Pero
que él mismo no había aún recorrido” (3).

Dilucidar la genealogía de un desarrollo teórico re­


quiere, además de delimitar el álgebra de sus estructuras
formales que lo dotan de su coherencia interna, situar
históricamente las instituciones y las prácticas que pre­
sionan sobre las formas conceptuales y que constituyen el
“saber”. Es la única forma de inteligir la existencia
histórica de una disciplina y evitar la ilusión teoricista
que se empantana en un formalismo ahistórico al su-
porter que el psicoanálisis se agota en sus estructuras
conceptuales; como si los conceptos surgiesen y se de­
sarrollasen puros e incontaminados a partir de psi­
coanalistas también puros e incontaminados de las in­
fluencias histórico-ideológicas.
Cuanto menos sepamos del pasado y del presente más
incierto será nuestro juicio sobre el porvenir —advierte
Freud— (41). Haré un somero inventario del horizonte
epistemológico e ideológico del psicoanálisis francés de
las últimas décadas.
j í a fenomenología que imperaba en la década del 50
privilegiaba la descripción de los fenómenos. A partir del
estructuralismo, el origen del sentido ya no podía estar
situado donde creía el fenomenólogo —en el autor del
discurso, en el individuo que cree expresarse—, sino que
residía en el mismo lenguaje. La estructura inconsciente
se había convertido en la implacable razón de todo, la
lógica necesariamente no percibida de la cual las con­
ductas eran el efecto involuntario, ciego y sintomático. Se
generó un platonismo de las formas que evacuaba todo
reconocimiento de dinámica de fuerzas del conflicto,
promoviéndose una apología fatalista de las estructuras.
Al flujo délos acontecimientos —tiempo historicista— se
lo consideraba una fábula empirista.
La difusión dé la teoría lacaniana fue contemporánea
con un proyecto estructuralista que propagó ciertas con­
signas: la muerte del hombre (Foucault); el anti­
humanismo teórico (Althusser); la disolución del hombre
(Lévi^Strauss). Lacan tuvo la suya: “muerte del yo”.
E. Roudinesco resume la historia del estructuralismo
francés puntualizando dos momentos teóricos. En un
primer tiempo, la lingüística es utilizada como ciencia
piloto en el psicoanálisis y en la etnología; en un segundo
tiempo, surge un conjunto de trabajos que tienen como eje
organizador la evaluación del estatuto de las “ciencias
humanas" planteando fe primacía del lenguaje sobre el
pensamiento, del sistema sobre lo vivido, de la forma
sobre el contenido, de la letra sobre el sujeto, de la
sincronía sobre la diacronía (78).2
Comelius Castoriadis, en su exhaustivo estudio de las
ideologías que han impregnado desde hace un tiempo la
escena parisiense, subraya la exclusión de lo social e
histórico, del pensamiento y la praxis. Sugiere recuperar
la dimensión de historicidad que supone una subjetividad
que puede pensar su presente, su pasado y su futuro (13).
Es evidente que la episteme contemporánea está atra­
vesando por el debate modemidad-posmodemidad. ¿Cómo
dilucidar sus efectos en el psicoanálisis? Alrededor de la
cuestión del "fin de la historia” se articulan casi todas las
polémicas. Sus consignas principales son: “muerte del
sujeto”, “disolución del hombre”, “crisis de la razón”, “era
del vacío”, "derrota del pensamiento”. Se configuró una
ideología que hace sinónimos lucidez y pesimismo.
Nuestro siglo de ciencia y técnica es desesperadamente
religioso. Para muchos el psicoanálisis se convirtió en
una ideología: creencia refinada de los que están seguros
de no creer ya en nada, creencia nihilista que provee ese
tono áspero donde el escepticismo hastiado se hace notar.
Se ha expandido la imagen de un hombre incapaz de

2. El estructuralismo privilegia un primado del esquema


combinatorio y su prevalencia con respecto a todo contenido. Nada
menos queFoucault —uno de los padres del estructuralismo— escribe
en 1977: “No veo quién puede ser más antiestructuralista que yo”,
refiriéndose a la eliminación de la categoría de acontecimiento y de la
historia. Enfatiza que rechaza en sus conceptualizaciones el recurso
absoluto al campo simbólico o al dominio de las estructuras significantes,
privilegiando, en cambio, las relaciones de fuerza y los conflictos que
de allí derivan: “Pienso que no hay que referirse al gran modelo de la
lengua y de los signos, sino al de la guerra y de la batalla. La
historicidad que nos arrastra y nos determina es belicosa; no es
lengüetera” (19).
comprometerse en una acción colectiva, lo que conlleva
una pulverización del yo.
Freud pensaba al yo no sólo como instituido, sino
también como instituyente. Destacó siempre su capa­
cidad de innovación y de invención por oposición á la
repetición y a la dócil adaptación. Así escribe en 1926 que
el yo no sólo tiene como meta la adaptación a la realidad,
sino “también es posible intervenir en el mundo exterior
alterándolo y produciendo en él, deliberadamente, aque­
llas condiciones que posibiliten la satisfacción. Esta ac­
tividad se convierte luego en la operación suprema del yo:
decidir cuándo es más acorde al fin dominar sus pasiones
e inclinarse ante la realidad, o tomar partido por ellas y
ponerse en pie de guerra frente al mundo exterior: he ahí
el alfa y el omega de la sabiduría de vida” (40).

P. Aulagnier es una de las autoras que mejor ilustra el


nuevo panorama del psicoanálisis francés de las dos
últimas décadas. Es un psicoanálisis vivo, aunque esa
vitalidad no excluya cierto desconcierto. Ese cambio de
paisaje se evidencia por el surgimiento de una compleja
constelación conceptual:

— recuperación de ciertas problemáticas (el conflicto, lo


económico, la historia, lo corporal, lo pulsional, la
problemática identificatoria y la realidad);
— retomo a la clínica y a un mayor interés por los cuadros
“en los límites de lo analizable”;
— replanteo de la cuestión del proyecto terapéutico y de
la ética del psicoanálisis;
— evitación de la huida a la filosofía y a la psicolitératura
(tentación tan francesa);
— puesta en primer plano del problema del narcisismo y
los ideales;
— jerarquización del tema de la pretransferencia y su
vinculación con la divulgación y fetichización dél
psicoanálisis;
— revalorización de la ilusión como dimensión fundante,
constitutiva y transformadora de la realidad.

Piera Aulagnier aborda y profundiza problemáticas


cruciales del psicoanálisis contemporáneo. Su obra es
una elaboración acerca de los fundamentos que no pierde
de vísta la clínica. "La práctica no puede ser sino teórico-
clínica” Este enunciado resume una convicción profunda
que la llevó a subrayar la implicación de la teoría en la
escucha (“teorización flotante”) y de lo escuchado en la
teorización.
Es posible diferenciar en sus escritos distintos mo­
mentos teóricos. En una primera etapa, hasta 1968,
desarrolla temas psicopatológicos: estructura maníaco-
depresiva, psicótica y perversa. Una segunda, en la cual
predomina una reflexión sobre la relación teoría-prác-
tica. Finalmente, una tercera, en la que realiza una
revisión exhaustiva de la metapsicología en La violencia
de la interpretación (1975), que prosigue con Los destinos
del placer (1979), El aprendiz de historiador y el maestro-
brujo (1984) y Un interprete en quéte de sens (1986).
En sus primeros trabajos, las referencias mayores son
aún lacanianas: el deseo del Otro, la castración simbólica,
el Nombre-del-Padre, la primacía del significante. Pro­
gresivamente emergen en sus textos sus propios con­
ceptos: violencia primaria y secundaría, sombra hablada*
portavoz, proceso originario, pictograma, proyecto iden­
tificatorio, enunciados identifícatenos, contrato narcisista,
causalidad interpretada, pasión de transferencia, yo
historiador, interpenetración, y tantos otros. Esos con­
ceptos que foijó son testimonio de un diálogo y un debate
ejemplar con la clínica.
Se destacan en sus escritos algunas “cuestiones fun­
damentales”: la psicosis, el yo, la historia, lo pulsional, la
realidad, el pensamiento, la interpretación, el proyecto
terapéutico, la pasión, la alienación.
Retrospectivamente podemos definir un eje privilegiado
en el itinerario teórico de Piera Aulagnier: el proceso
identificatorio. El yo no se constituye como una mónada,
sino en el espacio de la relación con el Otro. Es por la
historia de la relación con sus objetos que el yo construye
la propia. El yo, "aprendiz de historiador”, oponé sus
frágiles construcciones a ese “maestro-brujo”, el ello,
metahistoriador de un texto sin palabras que ningún
discurso podrá modificar del todo. El yo no es “autónomo”
como el de la ego-psychology. No puede ser pensado sin
relación con aquello que no cesa de acompañarlo y deter­
minarlo: el inconsciente reprimido. Si bien las primeras
identificaciones son provistas por la madre, él yo es
también una instancia identificante y no sólo un títere del
discurso materno.
La elaboracioiT de P. Aulagnier —como él yo— fue
primero enunciada para poder ser enunciante sin dejár
de reconocer sus filiaciones —Freud y Latían—. Enun­
ciante de un proyecto que le es propio y que singulariza su
vínculo con la teoría y la práctica analítica.
A pesar de su postura crítica a las propuestas insti­
tucionales de Lacan y a la modalidad que asumió su
práctica, nunca dejó de reconocer su deuda teórica: “A
Lacan le debemos la importancia que han llegado a tener
en la teoría analítica los conceptos de simbólico y de
imaginario; también le debemos un cuestionamiento del
psicoanálisis y una teoría acerca de la identificación de la
cual la nuestra ha tomado lo esencial” (1). Realizó como
pocos aquello que Laplanche define como trabajo de
filiación: esa elaboración psíquica que permite el desa­
simiento del progenitor, pero continuando su obra (59).
La reflexión de P. Aulagnier concierne especialmente
a la Tópica. Topique es el nombre de la revista que fundó
en 1969 y que dirigió hasta su muerte. Su teoría del
aparato psíquico no es una mera relectura de Freud, ni
tampoco una adición de Láean a Freud. Al recuperar la
complejidad de la segunda tópica freudiana e incor­
porarle ciertas elaboraciones de Lacan, produjo una tó­
pica diferente. No sólo retoma la oposición entre repre­
sentación de palabra y representación de cosa; sino que
también indica las modificaciones decisivas aportadas
por el lenguaje al funcionamiento del aparato psíquico. El
hecho de poder nombrar imágenes y afectos está asociado
con la capacidad del enunciante de reflexionar por sí
mismo, de reconocerse mediante la asunción de un cierto
número de enunciados autodesignativos. P. Aulagnier
también le otorga un valor esencial a lo originario carac­
terizado por la ausencia de toda referencia que permita
separar entre un polo subjetivo y un polo de exterioridad.
Teorizó acerca de las relaciones entre el yo y el sujeto.
El yo tiene una organización que lo diferencia de las otras
instancias. El sujeto designa, en cambio, una dinámica
que desborda la división en instancias. No se puede
plantear el sujeto sin esta instancia fundada sobre él
lenguaje y el pensamiento que es el yo (67), El sujeto es
aquello que subvierte no solamente la pretensión del yo
de igualarse al conjunto de la psique, sino también la
posibilidad para el pensamiento de constituirse en orga­
nización autónoma y de no estar sometido más que a sus
propias leyes.3

3. Lacan, en su re lectura de Freud, desplegó su concepto de sujeto


concebido como efecto del significante. Sujeto irreductible a todo
aquello que sen a representación y significación. El sujeto, para Lacan,
está a la vez presente y ausente en la cadena significante y se
manifiesta de manera privilegiada en todo aquello que del discurso
escapa alaintendón consciente de aquel quelo pronuncia. Inasimilable
a todo aqueílo que sea del orden de la sustancia del ser pensante, el
P. Aulagnier cuestiona la extensión dada por Lacan al
concepto de significante. Sostiene que sólo es legítimo
aplicarlo al lenguaje propiamente dicho. No considera
que debiera instituirse una heterogeneidad total entre
sujeto y yo. La oposición entre simbólico e imaginario es
una dialéctica interna al yo. La distinción entre simbólico
e imaginario diferencia ese núcleo estable del yo de todas
las figuras contingentes a las que reviste su proyecto
identificatorio. El identificante tiene necesidad de ase­
gurarse un identificado que sea para él una referencia
inalienable. No comparte con Lacan la distinción neta
entre un sujeto inconsciente determinado por lo simbólico
y un yo consciente capturado en la ilusión de lo ima­
ginario. Coincide con Rosolato: “Habría un exceso de
simplificación si se considera el sujeto y el yo en una
oposición sin relaciones posibles” (77).
Otro punto de divergencia es el lugar del pensamiento,
la realidad y la historia en la teoría psicoanalítica. En
tanto para Lacan la verdad del sujeto está del lado del
inconsciente, el pensamiento como aprehensión orde­
nada y comunicable de una realidad objetiva es des­
valorizado. La coherencia y la inteligibilidad dél mundo
no serían otra cosa que un engaño imaginario que viene
a enmascarar aquello que en la relación del sujeto con lo
real excede el registro de la representación.
La cuestión del pensamiento en psicoanálisis es con­
trovertida. Por la regla fundamental, el analizado es

sujeto es, por el contrario, afectado poruña carencia radical que lo hace
fundamentalmente deseante. El deseo es aquello que se encuentra
subtendido y que sin cesar es relanzado por la carencia inscripta en la
psique de un objeto-causa radicalmente heterogéneo al campo de lo
figurable y de la representación. Lacan estableció una oposición
tajante entre el sujeto y el yo; este últimose forma a partir delaimagen
especulary está constituido por la suma de identificaciones al semejante
(63).
invitado a asociar libremente, y el analista, a su vez,
escucha e interpreta, no debiendo restringirse a una
disciplina de intelección que se podría convertir en una
actitud esterilizante. El pensar psicoanalítico no se re­
duce a conexiones de ideas lineales, sino que pone en
comunicación lo alto y lo bajo, el centro y la periferia, lo
formulable y lo informulable. Su trabajo esencial es la
invención de lo heterogéneo por un desplazamiento in­
cesante de referencias, y es de lo heterogéneo que pre­
tende dar cuenta la función teorética.
No se trata, para la teoría psicoanalítica, de dejar
escapar este objeto incongruente, racionalizándolo, ni
intentar reproducirlo pretendiendo imitar el proceso
primario (18).
P. Aulagnier, y en eso sigue a Freud, sostiene la validez
relativa del pensamiento. Castoriadis puntualiza que el
término “sujeto del inconsciente” no es de Freud. Para
Freud el sujeto es transaccional, producto de las diversas
instancias.4

4. Se encuentra frecuentemente en la literatura psicoanalítica de


estos últimos años, la expresión “sujeto del inconsciente”. La realidad
psíquica no era pensada por Freud como un “sujeto”, sino como una
pluralidad de sujetos. En la obra freudiana como en la de los continua­
dores, las “instancias” obran cada una por su cuenta y persiguen
finalidades que les son propias. Entre estas finalidades, afirma Cas­
toriadis, la primera es perseverar en su ser propio ({sentido último de
la resistencia!): la especificidad, el ser aparte, de cada una de las
instancias implica la existencia, para cada una, de un mundo propio,
de objetos, de modos de relación, de valoraciones que le son particu­
lares. Se ha pretendido descuartizar al sujeto humano bajo dos mo­
dalidades. Por un lado, se considera el para sí en tanto que simple
proceso autocentrado y autoconservador, pero “ciego” para todo lo que
supéralas instrumental: dades que dependen de estas dos finalidades.
El ser humano no sería más “sujeto” que el sistema inmunitario. Se
llega así al “proceso sin sujeto”(gran descubrimiento: ¿Qué es entonces
una galaxia, si no un “proceso sin sujeto”?). Es la línea Lévi-Strauss/
Álthusser/Foucault'. O bien, se pretende reabsorber completamente al
Lacan teorizó acerca de la dimensión ortopédica del yo
y analizó lo que la función de realidad implica en cuanto
desconocimiento, así como lo que puede haber de coar­
tada defensiva en el ideal de la adaptación (62).
¿Qué es la realidad? Es necesario no simplificarla y
permitir la emergencia de la multiplicidad innumerable,
de las interpretaciones del mundo que habita en cada
sujeto (17). No hay autonomía del yo en relación con su
historia libidinal, pero tampoco en relación con la rea­
lidad. El advenimiento de la subjetividad y el vivenciar
actual de un sujeto no pueden ser pensados bajo una
modalidad solipsísta. Es una falsa alternativa aquella
que plantea optar entre un yo autónomo o un yo autista.
Es este falso dilema el que aspira a resolver P. Aulagnier
con su teorización del yo y del proceso identificatorio.
Asume ese desafío: ¿cómo pensar una teoría del yo que
no niegue precisamente lo que el psicoanálisis introdujo
como insoslayable, es decir, el conflicto? El temor de
muchos analistas es que la conceptualización del yo

sujeto humano eit la dimensión del lenguaje; se dirá entonces que está
capturado, perdido, alienado en eí lenguaje que no habla sino que es
hablado (o, ¿por qué no?, que él no escribe sino que está escrito) —con
el riesgo de instalar “detrás” de él un “sujeto del inconsciente”, el cual
evidentemente se anula desde que una palabra ha sido pronuncia­
da—. Esta es la línea de Lacan/Barthes/Derrida (14).
El establecimiento de una relación distinta entre lo consciente y lo
inconsciente debe contener, deí lado de la instancia consciente, la
reflexividad y la capacidad de acción deliberada, Eso no implica de
ningún modo la “toma de poder” por lo consciente, la asimilación o el
desecamiento del inconsciente. El psicoanálisis no tiene nada que ver
con una “adaptación” cualquiera al estado de cosas existentes, sino que
apunta precisamente a la capacidad de interrogar este orden. Ese
orden está poco amenazado poruña explosión de “deseos”por definición
inarticulados e inarticulables, o por la fantástica aparición sobre la
escena social del “sujeto del inconsciente”. La actividad deliberada es,
desde el punto de vista metapsicológico, la existencia de una cantidad
de energía libre coordinada con la reflexividad.
diluya la existencia del inconsciente y la escisión cons­
titutiva del sujeto.
La relación entre el yo y lo inconsciente es la vía
obligada para el reconocimiento por el yo de su deseo y de
su lugar en relación con el Otro. La otra escena no
concierne solamente a la prehistoria del yo, sino también
a lo más actual de su historia.
El yo no puede plantearse más que dando a su pasado
y a su porvenir un sentido, eligiendo un proyecto iden­
tificatorio y una interpretación de su historia reela-
borada sin cesar. El yo es un historiador y su historización
depende del proceso identiñcatorio.
Muchas corrientes posfreudianas sostienen qué el
psicoanálisis no busca la verdad histórica. Consideran la
verdad histórica como una fantasía retrospectiva proyec­
tada hacia el pasado. P. Aulagnier aportó elementos para
ese debate actual concerniente a la relación verdad
material, verdad histórico- vivenCial y realidad psíquica.
No se trata de oponer realidad objetiva a representación
fantasmática, sino de encontrar relaciones entre las cir-
cuñsiancias reales responsables.de experiencias signifi­
cativas en la historia de un sujeto y las circunstancias
fantasrriáticas que acompañan su representación me­
diante la realidad psíquica y.por ella. Entre ambas se
interponen las circunstancias interpretadas producto del
yo que, como todo historiador, quiere dilucidar las causas
y los efectos de las batallas ganadas y perdidas, de las
alianzas respetadas y de las traiciones padecidas. Esta es
una versión selectiva y censurada pero que no puede
obviar el impacto de ciertos acontecimientos. La realidad
histórica es el conjunto de esas experiencias que jalonan
la primera infancia de todo sujeto. Su surgimiento en­
frenta al niño a experiencias afectivas, somáticas, psí­
quicas, que lo obligan a una reorganización de su psique,
a una reevaluación estructurante o desestructurante de
su balance económico, a una reorganización más rica o
más pobre de sus reparos identificatorios. Esas experien­
cias vividas serán —según los casos— reprimidas, siem­
pre reconstruidas cuando el recuerdo persista. El trabajo
analítico podrá permitirle al sujeto transformar la sig­
nificación de esas experiencias, relativizar el impacto e
imputarles otras causalidades (7).

Es habitual transformar el estudio délos textos —tan­


to de Preud como de los autores posfreudianos— en un
meticuloso estudio de sus detalles, sin poner jamás en
tela de juicio y replantearse los principios. El trabajo
teórico en psicoanálisis debiera arribar a los funda­
mentos, evitando inclinaciones escolásticas. Su norte no
puede ser otro que recuperar tanto la modalidad de
interrogación como la inventiva teórica del fundador del
psicoanálisis.
En tanto recortamos la obra de Freud, propendemos a
una historización defectuosa y, por lo tanto, a una re­
lación neurótica con los textos. Ello nos condena a la
reminiscencia o a la repetición. Pero, ¿por qué no privi­
legiar —en cambio— el recuerdo y la reelaboraeión?
Retomar a Freud es una consigna legítima siempre
que signifique no congelarlo ni petrificarlo, sino recuperar
el espacio abierto por el discurso freudiano para trabajarlo
en sus grandes direcciones (metapsicológica y clínica, sin
olvidamos déla técnica) (54). ¿Cómo reformular, con los
recursos teóricos actualmente disponibles, los innu­
merables problemas que requieren ser dilucidados en el
psicoanálisis?
¿Cómo hacer la historia del psicoanálisis sin caer en un
inventario cultural qué pretenda no olvidar nada? ¿Cómo
hemos leído a Freud, a Klein, a Lacan, a Winnicott, a
Piera Aulagnier, a los autores norteamericanos con­
temporáneos, a los analistas argentinos? ¿Cómo hacer
una recapitulación que no encalle en la fácil denuncia de
las desviaciones, sino que puntualice los movimientos de
la historia? ¿Cómo definir las diversas corrientes actua­
les del psicoanálisis? ¿Cómo diferenciar aquello que sólo
tiene valor circunstancial de aquello que permanecerá ?
¿Cómo ubicar a un autor en la complejidad de lo ya
escrito?5
Muchos debates nacen de una necesidad de los “teó­
ricos” más que de una necesidad de la teoría: la pre­
tensión de ser los únicos herederos legítimos de Freud.
Así lo evidencian los anatemas que se arrojan mutua­
mente las diversas corrientes del psicoanálisis en el
mundo. El modelo “clásico” del análisis no alcanza para
acercar a los norteamericanos y a los franceses. La estima
mutua es poca, casi ninguna. En Inglaterra, los kleinia-
nos, que se pretenden lo más intransigentes sobre el
respeto al encuadre freudiano, no son juzgados, sin
embargo, como muy ortodoxos por sus colegas no kleinia-
nos. Los lacanianos, que han reivindicado —por lo menos
en sus orígenes— un “retomo a Freud”, que les ha servido
de contraseña, se han tomado las mayores libertades con
las reglas que rigen el encuadre analítico. Los reproches
de los “unos ” a los “otros” ilustran la heterogeneidad del
psicoanálisis contemporáneo: a los norteamericanos, se
les reprocha la “ortopedia” analítica; a los ingleses, el
materaaje abusivo; a los lacanianos, la racionalización
del fracaso y el culto a la desesperanza; y a todos los
franceses, una indiferencia explícita por el sufrimiento de
los pacientes (47).
5. Coincido con S. Bleichinar cuando insiste en que ser psicoanalis­
ta implica ubicarse en la serie de generaciones y que, por el contrario,
la petulancia con la cual el discurso de las diversas escuelas intenta
conservar sus propios baluartes, sólo es índice de fragilidad. “Un
psicoanálisis en el cual todo se reinventa permanentemente, en el cual
cada escuela parece engendrarse a sí misma desligada de la historia de
las generaciones, sólo puede acarrear la muerte en la medida en que
la endogamia de las sectas no permite la confrontación de los enuncia­
dos, única forma de acceso a una circulación productiva” (11).
La pluralidad de teorías hace difícil el diálogo: ‘las
teorías psicoanalíticas” El plural implica una manera de
situarse en psicoanálisis. Ese plural se funda en la cosa
misma: la percepción de lo múltiple y sus diferencias.
Freud utilizaba generalmente el plural: los síntomas, las
inhibiciones, las identificaciones, las pulsiones, las trans­
ferencias, las fantasías, las psicosis, las perversiones, las
defensas. Eso lé permitía dilucidar lo singular sin diluir­
se en lo general. Actualmente, en nuestro medio, se
utiliza un lenguaje que alude a un singular abstracto: la
identificación, el deseo, la demanda, la psicosis, la per­
versión, la neurosis, el fantasma, la pulsión, el fin del
análisis. La manera de nominar influye en la modalidad
de teorizar. No se trata, por lo tanto, de una cuestión
formal, sino de una opción que atañe a los fundamentos.
Si aspiramos a que los debates sean más productivos,
debiéramos disminuir el hiato entre lo que se dice en los
intercambios formales y lo que sucede en la intimidad de
los consultorios: hay una brecha creciente entre cierta
megalomanía discursiva y la dura realidad de la clínica.
¿Cómo evitar la divergencia entre lo que se hace con los
pacientes y una producción escrita cada vez más redun­
dante? La mayoría de los textos utilizan un lenguaje y un
manejo de citas o conceptos cuya única función acaso sea
proveer contraseñas de pertenencia a los diversos grupos,
en lugar de dar testimonio de los cuestionamientos que
surgen de la clínica (55}.
Freud señala que IIP patología muestra una des­
garradura donde en lo normal está presente una arti­
culación. ¿No ocurrirá lo mismo con la teoría? En la teoría
“normal” existe una articulación entre teoría y práctica;
en la patología de la teoría existe una desgarradura de la
práctica.
La disociación entre teoría y práctica ha generado otra
entre "clínicos” y “teóricos”. Para los “teóricos”, la única
forma de establecer al análisis como ciencia es cons-
trayendo una axiomática sin que la relación con la clínica
importe demasiado. Tienden a considerar a la clínica una
rama menor, casi una degradación. Los “clínicos”, a su
tumo, se satisfacen con fórmulas metapsicológicas sim­
plificadas y hasta simplistas, las mínimas indispensa­
bles para poder operar técnicamente, y tienden a dejar la
“ciencia” en manos de filósofos, lingüistas, epistemólogos.
Esta disociación conduce a que toda teoría tiende a
formalizarse como dogma y toda práctica a convertirse en
ritual.,
¿Cómo no quedar capturados en esa falsa disyuntiva:
dogmatismo o eclecticismo? Tal vez, como sugiere R.
Rodulfo, diferenciando el “afiliarse a una línea” del “irse
haciendo una posición”. Un analista se va “haciendo una
posición” Esta es inevitablemente singular en tanto es
resultado de un trayecto ya realizado en el cual se conju­
gan los debates de cada analista con la clínica, con las
lecturas, con su análisis, con su historia. “Irse haciendo
una posición” supone evitar tanto el sectarismo dogmático
coronel eclecticismo (74).
¿Cómo superar la oposición estéril de escuelas, grupos
y grupúscuios? Es obvio que no mediante un eclecticismo
inconsistente.
Sólo profundizando, cada uno en sus propias líneas
teóricas, las diferencias y eventuales convergencias. El
espléndido aislamiento en que se mantienen los desa­
rrollos de las diversas corrientes y el desprecio por los que
no son de ‘la parroquia”, son signos de debilidad y no de
fuerza. Esa in-diferencia es intolerancia a las diferencias,
es la obra del narcicismo que siente el otro como
amenazante. Coincido con Le Guen: "Si aceptáramos que
en nuestro campo perdure la coexistencia de teorías
opuestas más allá del tiempo de confrontación necesario,
seríamos en el mejor de los casos una filosofía, y en el peor
un bricolage ecléctico. Si queremos que nuestros enfren­
tamientos, dentro del campo analítico, sean fecundos, no
podremos evitar que sean vivos y tal vez hasta violentos”
(68). Es necesario profundizar los debates teóricos y
desligarse de las controversias cuyo horizonte son las
cuestiones de legitimidad por pertenencias institucionales
o grupales.6

La lectura de un autor, en vez de eludir las contra­


dicciones y dificultades, tratará de ponerlas a trabajar y
así lograr formulaciones que modifiquen el planteamiento
del problema; entenderá la historia de un pensamiento no
como una simple cronología (en la que los descubrimientos
clínicos y teóricos se agregan por mera adición), ni una
dialéctica (en la cual el último estadio resolvería las
dificultades en una síntesis suprema). La lectura no

6. Laplanche enfatiza la exigencia de nuestro compromiso con el


psicoanálisis contemporáneo ya que nuestro tiempo es “el delinventario
por hacer y de la herencia por recibir de los tres grandes dogmatismos
en vías de desaparición: ego-psychology, kleinianismoy lacanismo. No
por placer de destruir revelando las debilidades y aporías de los
sistemas, pero tampoco en el afán de rehacer un edificio ecléctico, ni en
la pretensión de acampar tiritando sobre las ruinas de toda teoría,
envueltos en la delgada tela remendada y llena de agujeros de la
‘clínica’. Venir después de otros no es ni una fuente de riqueza ni una
maldición, pero puede ser un privilegio si uno se sabe situar, en
relación con ellos, en la posición precisa, significativa, que lo habilite
para hacer trabajar sus propuestas, y aun para ponerlas a trabajar
nuevamente” (57). Vieja cuestión, debatida y reformulada una y otra
vez por tantos analistas. Se trata, creo, de evitar un psicoanálisis
nostálgico. La nostalgia es el anhelo de reencontrar lo pasado. Es el
investimiento de un objeto idealizado pero, a diferencia de lo que
ocurre en la melancolía, la sombra del objeto no cae sobre el yo. La
nostalgia tiene sus encantos; pero, ¿quién lo ignora?, tiene un riesgo:
el desinvestimiento del presente y del futuro. La única manera de no
ser atrapados por la nostalgia es investir un proyecto. Un proyecto al
servicio de Eros supone la elaboración de ciertos duelos y tiene como
protagonista la diferencia.
eludirá las elecciones, pues ellas son necesarias y se
fundamentan en una investigación histórico-interpre-
tativa que permite despejarlas exigencias fundamentales.
Se trata, por lo tanto, de una lectura con una triple
perspectiva: problemática, histórica y crítica (60).
Necesitamos construir una historia crítica y pro­
blemática del pensamiento freudiano y posfreudiano. Es
ésta una tarea que requiere el aporte de muchos.
Para quien quiere conocer más a fondo una obra, nada
es tan irritante como una lectura cuya voz recubre el texto
original. Se deseaba la proximidad y uno se ve mantenido
a distancia. La locuacidad del lector-autor levanta una
barrera; tras ella no se percibe más que una fantasía
nebulosa. El recurso al texto como otro del comentario
permite identificar dónde empiezan las proyecciones y
las manipulaciones arbitrarias del lector abusivo, y
verificar si el análisis y el comentario han dado en la tecla.
A veces es fácil darse cuenta, según los casos, de que el
texto no ha sido estudiado suficientemente, que ha sido
mal interpretado o interpretado en exceso.
La primera preocupación de una lectura debe ser
asegurar al texto su presencia más fuerte y su inde­
pendencia máxima: que se consolide su existencia propia,
que se ofrezca con todos los caracteres de la autonomía.
Que oponga sus diferencias y marque sus distancias. El
texto a leer se me enfrenta, y mi interés no está en
apropiármelo bajo el aspecto que le presta mi subje­
tividad , sino en dejarle afirmar todas sus propiedades,
todas sus determinaciones particulares.
La voluntad de conocimiento tiene que hacerse cóm­
plice del texto en el poder que éste tiene de resistimos, en
aquello que se sustrae a una anexión ilusoria. La obra
estudiada nos ofrece una resistencia análoga a la que
encontramos ante una subjetividad extraña: se escapa a
todo proyecto que no admite pagar el precio por atravesar
el espacio interpuesto. Así como en el análisis el otro es
escuchado como otro, más allá de la proyección, un texto
debiera ser leído en primera instancia en su literalidad.
El encuentro con un texto supone dos direcciones
distintas: una, que afecta al texto mismo, los límites del
campo de indagación, lá definición más o menos explícita
de lo que importa explorar; otra, que afecta a ía natura­
leza de nuestra lectura: nuestras aportaciones, nuestros
fines y los instrumentos de los qüe nos serviremos;
también los procedimientos a los que recurriremos.
La anulación de la diferencia entre nuestros recursos
instrumentales y la configuración objetiva del texto ten­
drá como consecuencia un debilitamiento del resultado.
Si el texto no es consolidado en su realidad propia, la
interpretación corre el riesgo de ser sólo eí despliegue de
una fantasía del intérprete. Si el texto está mal situado,
lo que se afirme de él no será pertinente o nó pertinente:
será más bien indefinible.
Toda lectura, luego de haber sabido reconocer la alteri-
dad del texto a la que se aboca, debiera desarrollara pro­
pósito del texto una reflexión autónoma y diferenciarse.
Por próxima que haya sido la identificación del lector con
el texto, la lectura no repite la obra tal como ésta se
enuncia a sí misma. Una lectura crítica es dócil al objeto
pero independiente por su proyecto y su intencionalidad.
Freud, en 1895, sustituye la analogía del recuerdo
patógeno como quiste por la del infiltrado. La tarea
analítica, en adelante, no consistirá en extirpar algo “sino
en disolver la resistencia y así facilitar ala circulación el
camino por un ámbito antes bloqueado” (22). Estoy conven*
cido de que “el facilitar a la circulación el camino por un
ámbito antes bloqueado” es una tarea fundamental en el
psicoanálisis contemporáneo. Es la única forma de evitar
que las distintas corrientes posfreudianas se aíslen como
quistes.
Los desarrollos posfreudianos no son inteligibles si no
es en función de la inflexión que le dan al texto fundador.
Parafraseando a Freud, la teoría psicoanalítica actual es
un edificio con muchas dimensiones. Sólo es posible
orientarse en este laberinto teniendo presente ios planos
originales que constituyen los cimientos del edificio. Ante
cimientos frágiles el edificio se tambalea.
Propondré una lectura de P. Aulagnier inscribiéndola
en el mapa teórico de Freud tal como lo introdujo Rafael
Paz hace ya 20 años: teoría del Edipo, de las pulsiones, del
aparato psíquico, de la identificación, de la técnica, de las
psicosis. Serán los apartados de este capítulo. Aspiro a
facilitar la circulación desde (y hacia) la obra de Freud.
Mi proyectó} entonces, en esta lectura de P. Aulagnier es
vincularla con las regiones teóricas freudianas.
En cada Una de las regiones teóricas freudianas privi­
legiaré tanto los conceptos que enuncia P. Aulagnier
como el énfasis con que acentúa algunas elaboraciones de
Freud y Lacan,
En la teoría del complejo de Edipo me ocuparé de los
conceptos de violencia primaria y secundaria, sombra
habláda, portavoz, escena primaria, deseo del padre,
teorías sexuales infantiles, castración (tanto en el regis­
tro identificatorio como en el del pensamiento),
En la teoría de las pulsiones mencionaré él “deseo de no
deseo”, la tendencia a la desinvestidura propia de la
pulsión de muerte y su relación con el sufrimiento.
En la teoría del aparatopsíquico me referiré a la tópica
que propone y los tres espacios: originario, primario y
secundario.
En la teoría de la identificación es aún más evidente la
originalidad del aporte de P. Aulagnier al psicoanálisis.
Para dilucidar el proceso identificatorio acuña nuevos
conceptos: proyecto identificatorio, enunciados iden-
tificatorios, identificante e identificado, principio de
permanencia y de cambio, conflicto identificatorio, libido
identificatoria. Intentaré formular ciertas articulaciones
conceptuales que ilustren la consistencia y profundidad
de su teoría del trayecto identificatorio.
En teoría de la técnica comentaré algunas de sus
propuestas técnicas solidarias con sus elaboraciones
metapsicológicas. El título de su primer libro, La violencia
de la interpretación, se refiere en primera instancia a la
violencia simbólica que ejerce la madre sobre el infans;
pero también a la que efectuamos como analistas con los
pacientes. Sí esta violencia es excesiva (violencia secun­
daria) convertimos al amor de transferencia necesario
para que haya análisis en pasión de transferencia que
conduce a la alienación del paciente. Los destinos del
placer ( título de su segundo libro) son el amor, la pasión
y la alienación. Son destinos del placer, desde ya, en la
vida cotidiana, pero también vicisitudes posibles de la
práctica analítica. Tanto en la vida como en el análisis sus
diferencias no son desdeñables.
En el último apartado expondré su teoría de la poten*
cialidad psicótica, indicando cómo, mediante el concepto
de interpenetración, se preserva tanto de una teoría
traumática ingenua que soslaya la problemática de la
retroacción, como de una concepción idealista que vea los
fenómenos clínicos como derivados del mundo fantas-
mático sin considerar las reactuaiizaciones que genera la
realidad actual sobre la realidad psíquica.

Todo sujeto quiere saber si ha contribuido a foijar una


historia o si no ha hecho otra cosa que contarse historias.
P. Aulagnier habló de un “pequeño trozo de inmortalidad”
al que todos aspiramos. Es la prolongación temporal del
proyecto identificatorio.
El yo está dispuesto a morir, “pero quiere creer que
algo de sí mismo permanecerá”. Ello lo obliga a prever un
juicio que sólo será formulable después de su muerte:
“Una vez escrita la última línea, no solamente el libro ya
no es modificable, sino —y esto es más importante— el
autor ya no tiene la posibilidad de gravitar sobre el juicio,
sobre la interpretación de sus eventuales lectores. Pode­
mos continuar esta metáfora y decir que el yo como autor
del libro de su vida no solamente querría tener la segu­
ridad de que lo van a leer, sino que querría prever, conocer
lo que pensarán de él sus lectores póstumos”(2).
Dependerá de sus lectores actuales, pero en mayor
medida de sus lectores postumos, la respuesta a ese
interrogante en lo que a P. Aulagnier concierne. Por mi
parte, prefiero concluir esta introducción con esas pala­
bras de Francis Bacon: “Los discípulos deben a sus maes­
tros sólo una fe temporal y una suspensión del propio
juicio hasta tanto no hayan recibido una instrucción
completa, pero no una dimensión absoluta ni un cau­
tiverio perpetuo de su mente. Así pues, dejemos que los
grandes autores reciban, el tributo que les corresponda,
sin que el tiempo, que es el autor de todos los autores, se
vea privado del suyo, el cual consiste en avanzar ininte­
rrumpidamente en el descubrimiento de la verdad”.

1. EDIPO

KEl niño toma a ambos miembros


de la pareja parental, y sobre todo a
uno de ellos, como objeto de sus deseos
eróticos. Por lo común obedece en ello
a una incitación de los padres mis­
mos, cuya ternura presenta los más
nítidos caracteres de un quehacer
sexual, si bien inhibido en sus metas.
El padre prefiere por regla general a
la hija y la madre al hijo varón; el ni­
ño reacciona a ello deseando, el hijo,
reemplazar al padre, y la hija, a la
madre" (Freud, S i 1910).

Una historia que se inicia con un desvalimiento ■ —el


infantil— no puede sino tener una dimensión traumá­
tica. Freud le dio al Edipo el estatuto de complejo nuclear.
También es nuclear en términos de historización. En el
interior de la trama edípica, la individualidad biológica
adviene al mundo humano y el psiquismo se plasma en la
inscripción constitutiva de esas relaciones.
La prohibición del incesto garantiza la separación del
niño de la madre, sea cual fuere el sexo del niño. La
alteridad sexual permite al niño salir de un apresamiento
fascinante en la imagen del doble narcisista. Es la función
paterna la que significa el vínculo madre-hijo y, ubicando
los personajes del Edipo en sus respectivas posiciones,
eleva la situación edípica, con su peculiar trama de
prescripciones y sujeciones, a la categoría de figura histó­
ricamente predominante entre las relaciones humanas
de intercambio (51).
La historicidad que concierne al psicoanálisis se vin­
cula al escenario edípico ya que éste determina: la escena
primaria (como interrogante acerca del origen), el emba­
razo (inclusión ligadora del hijo al cuerpo de la madre), el
parto (disyunción del cuerpo materno), la relación con el
pecho (refusión debida a la prematurez), la constitución
del yo (separación individualizante), las fijaciones prege-
nitales en relación con el objeto, la triangulación edípica
(articulación de las relaciones entre prohibición separa­
dora y reunión por Identificación con el rival), la subli­
mación (conjunción con el mundo cultural), la adoles­
cencia (como duelo separador de-los padres), la elección de
objeto (encontrar al objeto es reencontrarlo) y, nueva­
mente, la escena primitiva (pasaje a la maternidad-
paternidad)
Freud pensaba que el acceso a “la situación femenina
sólo se establece cuando el deseo del pene se sustituye por
el deseo del hijo, y entonces, siguiendo una antigua
equivalencia simbólica, el hijo aparece en lugar del pene”
(42). Todo niño se inscribe en una tópica constituida por
ese deseo materno desplazado. Si la castración fue asu­
mida por la madre, el niño será desalojado de la fantasía
de ser todo para ella. La no incondicionalidad de la madre
le indicará que ella posee y desea otros objetos, además
de él.
La escena primaria es la unión entre el hecho biológico
de la concepción y el hecho simbólico de la filiación. Si la
escena primaria representa un enigma, subraya P. Au­
lagnier, es fundamentalmente porque remite al origen
más radical: aquel en el cual desde un no-ser surge el
niño. Ese no-ser se convierte en una matriz fantasmática
porque permanece como lo irrepresentable por excelencia.
La escena primaria que verdaderamente cuenta es aquella
que jamás pudo haber sido presenciada. Es una curio­
sidad imperiosa acerca del nacimiento, procreación^ filia­
ción.7

7. Freud en 1908 escribe que el esfuerzo de saber de los niños no se


despierta como consecuencia de una necesidad innata de averiguar,
sino bajo el aguijón de las pulsiones egoístas: ‘’El retiro de asistencia
de los padres, experimentado o temido con razón, la vislumbre de que
se estará obligado a compartir para siempre todo bien con el recién
llegado, tienen por efecto despertar la vida de sentimientos del niño y
aguzar su capacidad de pensar, [.. .3 el niño pasa a ocuparse del primer,
gran dioso problema de la vida, y se pregunta de dónde vienen los hijos
£...] la pregunta misma, como todo investigar, es un producto del
apremio de la vida”. Más adelante el pensar del niño se emancipa y
prosigue como pulsión autónoma de investigar. Redbe las respuestas
de los adultos y "a partir de ese primer engaño y rechazo alimentan
desconfianza hacia los adultos, adquieren la vislumbre de algo prohi­
bido que los ‘grandes5desean mantenerles en reserva y por eso rodean
de secreto sus ulteriores investigaciones. Desde este conflicto
psíquico puede desenvolverse pronto una ‘escisión psíquica*; una de las
El rúño se enfrenta a la escena primaria qué surge al
comienzo bajo el dominio absoluto del deseo materno y su
omnipotencia. Luego del reconocimiento de la presencia
de un pecho separado del propio cuerpo, emerge otro
lugar a través del cual se le preanuncia a la psique la
existencia del padre y el reconocimiento de la pareja
paterna. Antes de ser ocupado por los atributos que
demuestran la existencia del padre, ese otro lugar es
aquello mediante lo cual la psique se representa la exis­
tencia de un objeto o lugar enigmático. Mientras pueda
considerarse objeto exclusivo del deseo materno, mien­
tras conserve la certeza de que lo desea como único objeto
de su placer, ella sigue deseando exactamente lo que él
desea. A esta identidad deberá renunciar tan pronto como
tenga la intuición de la posibilidad de un deseo del otro
referido a otro lugar, que lo desaloje de esa posición de
objeto exclusivo de placer. Desde ese momento la trian­
gulación de la fantasía muestra que en ella se le asigna un
sitio a ese otro lugar ocupado por una x que designa al
objeto enigmático del deseo de la madre*.
El deseo materno será visualizado en relación con el
padre, ya que la madre espera de él una presencia que no

opiniones, la que conlleva el ser 'bueno5, pero también la suspensión del


reflexionar, deviene la dominante, concíente; la otra, para el cual el
trabajo de investigación ha aportado entre tanto nuevas pruebas que
no deben tener vigencia, deviene sofocada} ‘inconsciente5. Queda de
esta manera constituido el complejo nuclear de las neurosis” (23).
8. “El psicoanáli sis contemporáneo —señala Green—, según muchos
indicáoslo atestiguan,ha comprendido (si bien es derto que tardíamente)
que si el Edipo seguía siendo la referencia estructural indispensable,
las condiciones determinantes del Edipo no debían buscarse en sus
precursores genéticos oral, anal o fálico, considerados desde el ángulo
de las referencias realistas (en efecto, oralidad, analidad y falicidad
dependen de relaciones de objeto que en parte son reales), ni en una
fantasmática generalizada de su estructura, al modo de Melanie Klein,
sino en el fantasma isomorfo del Edipo: el de la escena primitiva” (48).
es la del niño y producirá, en relación con el padre, signos
de placer o de displacer que ya no conciernen al niño. Este
encuentro con otro lugar será testimonio de la presencia
de un padre y de un deseo no sometido al poder materno,
y posibilitará contemplar al padre como al que desea él
placer materno, el que lo causa, y al placer materno, como
el que se origina en ese deseó que ella, a su vez, desea.
Para que el padre sea reconocido como depositario del
poder fálico es preciso que sea deseado por. la madre; y
para que la madre sea reconocida como prohibida al deseo
en tanto madre, pero mantenida como modelo del objeto
futuro del deseo, en tanto mujer, no sólo es preciso que el
sexo femenino sea reconocido como diferente sino que el
niño debe visualizar al padre como deseante de esa
diferencia.
Mediante las teorías sexuales infantiles el niño pre­
tende dar respuesta a la causa de sí mismo, del sufrí-
miento, del deseo. La pregunta “¿Cómo nacen los niños?”
recubre un interrogante sobré cómo es la sexualidad de la
pareja parental, el enigma de su placer y de lo que podría
ser causa de su deseo. ¿Cómo nacen los niños? ¿Cómo nace
el placer? ¿Cómo nace el displacer? Son formulaciones de
un único interrogante que busca una relación entre
nacimiento-niño-deseo. La pregunta “¿Cómo nacen los
niños?” es equivalente a "¿Cómo nace el sujeto?”.
Las teorías sexuales infantiles son elaboradas por el
niño para explicar ciertos enigmas. El primero es el
nacimiento de un niño. Este acontecimiento es. trau­
mático, tanto desde el punto de vista cuantitativo* ya que
es una excitación difícil de ligar, como desde el punto, de
vista cualitativo» porque hay una inadecuación entre las
posibilidades de elaboración simbólica y el nivel del
problema planteado. En Moisés y La religión monoteísta,
Freud escribe: “La influencia compulsiva más intensa
proviene de aquellas impresiones que alcanzaron al niño
en una época en que no podemos atribuir receptividad
plena a su aparato psíquico” (45).
Lo traumático es dejar de ser el centro del universo:
"Su Majestad el Bebé”. Es ello lo que lleva al niño a
teorizar. 3S1 nino sigue expuesto a lo inconmensurable:
sentidos, gratificaciones, frustraciones, todos excesivos.
Excesos que generan ese "cuerpo extraño interno” que
sepultará la amnesia infantil. Está inerme, pero no tanto.
Mientras tanto elabora sus teorías sexuales infantiles, su
novela familiar, sus interpretaciones de los hechos.
La escena primaria y el pensamiento sexual infantil
son las dos producciones a través de las cuales el niño
responde al interrogante acerca del origen. Los remode-
lamientos que sufre esta fantasía testimonian las modi­
ficaciones sucesivas que podrá aportar el yo a su teoría
infantil sobre su origen y sobre los orígenes. La fantasía
edípica presupone una teoría edípica, y ésta es conse­
cuencia de la elaboración que lé impone; a la psique los
elementos que lé informan acerca de las cualidades carac­
terísticas de los objetos. Estas cualidades no son ajenas al
deseo de quienes se desplazan en la escena de la realidad
y a la relación entre el niño y ellos.
Las primeras Construcciones fantasmáticas otorgarán
a la madre y a su deseo un lugar de omnipotencia. Ese
primer fantaseo, universal, es remodelado cuando la
mirada perciba al que ocupa el otro lugar, que se distin­
gue en relación con el espacio materno. El displacer que
causa la existencia de ún tercero, deseante y deseado por
la madre, debe ser compensado por el placer de una
mirada qué, al contemplar su encuentro, su copresencia
y su catectización recíproca, contemple una situación en
la que reina el placer, en la que unirse causa placer (1). Si
laívivencia del placer materno exige la del placer paterno,
si lo que cada uno desea es su placer, el niño podrá
representarse como efecto de ese doble deseo. Al rela-
tivizar la omnipotencia del otro primordial, la fantasía de
la escena primaria se resignificará. La relación sujeto-
deseo será forjada, en adelante, por la problemática
edípica, por el conocimiento de la diferencia dé los sexos
y por la primacía acordada a la zona genital en la jerar­
quía del placer.
No se trata de una cronología lineal, Por la retroacción,
lo más profundo deja de ser equivalente de lo más temprano.
El concepto de retroacción apunta a la consideración
constante del Edipo como condición estructurante que
otorga historicidad a todo acontecimiento.9
Una y otra vez el niño se enfrenta a una experiencia,
a un discurso, a una realidad que se anticipan a sus
posibilidades de respuesta y a lo que puede saber y prever
acerca de las razones, el sentido, las consecuencias;
^Exceso de sentido, exceso de excitación, exceso de frus­
tración pero también exceso de gratificación o exceso de
protección: lo que se le pide excede siempre los límites de
sus respuestas” (1).
Las palabras y los actos maternos se anticipan a lo que
el niño puede conocer de ellos. La palabra materna
derrama un flujo portador y creador de sentido que
excede la capacidad del infans de reconocer su significa­
ción y de retomarla por cuenta propia.
La madre se dirige al niño ubicándolo como destina­
tario ele un discurso, mientras que él carece de la posibi­
lidad de apropiarse de la significación del enunciado.
Aquello que él oye será metabolizado en un material

9. La retroacción es central én la concepción de la temporalidad y


de la causalidad psíquica,ya que experiencias inscriptas como huellas
mnémicas son modificadas por lo actual. Es a partir de lo actual que
adquieren un sentido nuevo y eficacia psíquica, La retroacción impide
pensar.la historia en un determinismo lineal y~evita convertirlas
determinaciones infantiles en^úñ~^taKsmor^IÍe fatalismo se fue
acentuando en él pósfreüdísmo con la idea de que lo más arcaico es un
destino.
homogéneo con respecto a cada uno de los espacios psí­
quicos.
Antes del advenimiento del yo encontramos al infans.
Ese infans que propone al investimiento de la madre su
cuerpo, prestándose a ser hablado por los enunciados
matemos, pero que también le ofrece a ese discurso su
realidad anatómica, su aspecto, su funcionamiento fisio­
lógico que marcan un límite a la omnipotencia del dis­
curso materno y que obligan a este discurso a confron­
tarse con aquello que puede tener de ilusorio su convic­
ción de conocerlas necesidades del infans>de adivinar las
respuestas que él espera. Ilusión necesaria, sin embargo,
para que ella pueda anticipar al niño que sucederá al
infans, al yo que habitará y hablará ese cuerpo.
La madre es el enunciante y el mediador privilegiado
de un discurso ambiental que le transmite al niño, bajo
una forma premodélada por su propia psique, las con­
minaciones, las prohibiciones, y mediante el cual le índi­
ca los límites de lo posible y de lo lícito. El orden que
gobierna los enunciados de la voz materna es testimonio
de su sujeción tanto al sistema de parentesco, como a la
estructura lingüística, así como a las consecuencias que
tiene sobre el discurso el deseo inconsciente. Este trinomio
produce la primera violencia que la psique del infans
vivirá en su encuentro con la voz materna.
La violencia primaria es la acción mediante la cual se
le impone a la psique del infans una elección, un pen­
samiento o una acción motivados en el deseo del que lo
impone, pero que se apoyan en un objeto que corresponde
para el niño a la categoría de lo necesario. Esta violencia
bordea el exceso, evitable, si la madre renuncia a detentar
para siempre el lugar de sujeto donador de vida y dispen­
sador de todo aquello que es para el infans fuente de
placer, de alegría, de goce. La meta del exceso de violencia
es despojar al niño de todo pensamiento autónomo, ase­
gurando la satisfacción de un deseo de no cambio.
Mientras el niño no habla, la madre puede preservar
la ilusión de una concordancia entre lo que ella cree que
él piensa y aquello que él piensa. Pero el niño, cuando
descubre que es una ilusión atribuir a la mirada parental
el poder de definir sus pensamientos, da un paso tan
fundamental como el del descubrimiento de la diferencia
de ios sexos. Este paso puede ser detenido por el temor dé
ser privado de la palabra, temor que el discurso materno
puede dejar entrever.
El niño deberá aceptar el peso de la duda. Poder ejercer
un derecho de pensamiento, pensar lo que el otro no
piensa es una condición necesaria para el funcionamiento
del yo, pero acceder a ese derecho implica renunciar a
encontrar en la escena de la realidad una voz que garan­
tice la verdad. Sólo mediante esta renuncia puede el
sujeto cuestionar al Otro. Este cuestionamiento sólo es
posible si el discurso materno es puesto en tela de juicio
y reconoce la existencia de un referente que ningún sujeto
singular puede encarnar y al que todo sujeto puede
apelar. La madre puede investir el pensamiento del niño
si acepta la diferencia, la alteridad del niño en relación
con ella. Si la madre reconoce que no puede saber lo que
el hijo piensa, el pensamiento del niño puede obtener una
prima de placer. El placer de pensar sólo es posible si el
pensamiento puede aportar la prueba de que no es la
simple repetición de uno ya pensado (10).
La acción anticipatoria del discurso materno ofrece al
sujeto un don sin el cual no podría convertirse en sujeto,
ya que desde un primer momento transforma en (diga­
mos) accesible y compartido paite de lo indecible y lo
impensable característicos de lo originario. Esta meta­
bolización operada por la madre en relación con las
vivencias del infans se instrumenta y sejustifica ante ella
por el saber que se atribuye en relación con las necesi­
dades de ese cuerpo y esa psique. Es necesario que se
opere esta transformación radical que permite que la
respuesta que el infans recibé prenuncie la denominación
y el reconocimiento dé lo que serán luego sus objetos de
demanda. Lo que la madre desea se convierte en lo que
demanda y espera la psique del infans.
La violencia secundaria consiste en el deseo de preser­
var aquello que sólo durante una fase de la existencia es
legítimo y necesario. Si emerge en la madre ün deseo de
no cambio ("que nada cambie”) tiene un poder desestruc­
turante ya que éste es un enunciado prototípico de la
violencia secundaria que se apuntala en la violencia
primaria, y que inevitablemente inducirá el recurso a
defensas psicóticas o movilizará el deseo de autoaliena-
ción del propio pensamiento.
Fiera Aulagnier le atribuye a la madre la tarea de
portavoz. Porta la voz en tanto desde la llegada al mundo
del infans comenta, predice, acuna al conjunto de las
manifestaciones del niño, pero también es portavoz,
vocera, en el sentido de delegado, de representante de un
orden exterior a cuyas leyes y exigencias ese discurso
materno éstá sometido. La voz materna comunica entre
sí dos espacios psíquicos. Por su desamparo, el niño
necesita del otro primordial. Esta necesidad no es reduc-
tible a las funciones vitales que el otro debe desempeñar.
Los materiales que se ofrecen a la representación picto­
gráfica y primaria del niño están constituidos por objetos
modelados por el trabajo de la psique materna. Lo ori­
ginario y primario del niño incorpora materiales que han
sufrido un primer avatar oue se debe a los procesos
secundarios de la madre.
La psique toma en sí un objeto marcado por el principio
de realidad y lo metaboliza según el principio de placer.
Alucinar él pecho es alucinar lo que el pecho representa
para la madre. La psique no encuentra un real, sino una
realidad que es humana por estar investida por la libido
materna.
El concepto de sombra hablada designa un conjunto de
enunciados que son testimonio del anhelo maternal con­
cerniente al niño. Enunciados con los que la madre se
forma una imagen identificatoria que se anticipa a ja
enunciación que el propio niño hace de sí mismo La
sombra hablada es ese fragmento de discurso materno
que representa para el yo, de la madre aquello que el
infans representa para el deseo inconsciente. Es aquello
qué del objeto imposible y isrohibido de ese deseo ha
podido transformarse en decible y en lícito
La sombra hablada ubica al niño real en una relación
estrecha con los primeros destinatarios del deseo de la
madre: sus propios padre y madre. Es heredera de la
historia edípica de la madre y de su represión.
El deseo de hijo garantiza al niño que no es el simple
resultado de un accidente biológico, pero hay una distan­
cia entre el deseo de hijo y el deseo por este hijo. La madre
ocupa el lugar de alguien queda deseo, don esencial para
Va, estructura psíquica, pero que se niega a ser donante del
objeto, negativa igualmente necesaria. A través de ese
déseí) la madre instituye al hijo como heredero de un
saber acerca de la diferencia entre el objeto que actualiza
un deseo y el objeto que le permite al deseo persistir. La
madre convierte al niño en sucesor de un deseo que
persiste y circula.
A esa sombra hablada se dirigirá el discurso del
portavoz. El eje del proceso identificatorio es la trans­
misión de sujeto a sujeto de algo reprimido, indispensable
para las exigencias estructurales del yo. Las alteraciones
de este proceso explican para P. Aulagnier la emergencia
de una potencialidad psicótica y señalan la función que
desempeña una tercera referencia. Referencia que remite
al padre como primer representante de los otros; garante
de la existencia de un orden cultural constitutivo del
discurso y de lo social.
La relación del niño con la madre es asimétrica. Si bien
el infans es objeto privilegiado de la catectización mater­
na, no es objeto exclusivo, ya que la madre preserva, junto
al amor por su hijo, su investimiento por otros objetos, su
interés para tal o cual actividad, su autoinvestimiento y
el investimiento libidinal hacia sus otros hijos. La rela­
ción que establece la madre con el yo anticipado es una
relación aconflictiva. Los anhelos identificatorios que la
madre formula en nombre del lactante en esta primera
fase no se enfrentan con anhelos diferentes que éste
podría formular y catectizar.
El niño desea lo que necesita y necesita lo que desea.
La existencia, la presencia y el investimiento de la madre
son para él condiciones vitales. No puede no investir a la
madre y tampoco puede repartir sus investimientos sobre
otros objetos para moderar su intensidad. La madre es
una elección obligada, un objeto no sustituible, un objeto
que no puede faltar y que acapara la totalidad de la libido,
excepto esa parte con que el infans deberá investir su
propio cuerpo, sus zonas sensoriales y sus funciones.
La madre anticipa para su hijo (hija) un anhelo que le
permitirá ubicarse como padre (madre) en el futuro. Este
anhelo conjuga dos posiciones y dos funciones: la ocupada
por su propio padre (madre) y la que podrá ocupar el
infans como padre (madre) futuro. Entre estos dos esla­
bones se sitúa el padre real del niño. Este dirigirá su
mirada hacia él para captar lo que significa el término
padre y cuál es el sentido del concepto función paterna.
Ese anhelo que hereda el niño condensa dos relaciones
libidinales: la que la madre había establecido con su pro­
pio padre en su infancia, y la que vive actualmente con
aquel al que efectivamente le dio un hijo. Así como la ma­
dre es el primer representante del otro, el padre es el pri­
mer representante délos otros o del discurso del conjunto.
Es quien permite a la madre designar un referente que
garantice que su discurso, sus exigencias, sus prohi­
biciones no son arbitrarias sino culturales. El discurso
cultural le delega el derecho y el deber de transmitirlos.
La presencia del padre real señala cómo antes del
acceso a la categoría del concepto existe un eslabón
intermedio que le ofrece una primera encamación del
símbolo a partir del cual, y secundariamente, podrá
separar al concepto de su primer soporte en la escena de
lo real. El niño reconoce al representante de la función
paterna a través del discurso de la madre, pero también
en el discurso pronunciado por la voz paterna.
En una primera fase ese otro lugar, el del padre, está
asignado por el deseo materno. Pero, en una segunda
fase, el padre ocupa el lugar de quien tiene derecho a
decretar lo que el hijo puede ofrecer a la madre como
placer y lo que le está prohibido proponer en tanto él, el
padre, desea a la madre y es deseado por ella. El padre
será visto por el niño como el objeto a seducir y, a la vez,
como el objeto del odio.
La relación del padre con su hijo tendrá las huellas de
la relación con su propio padre. El, que en una época
lejana quiso matar a su padre, proyectará en su hijo un
deseo de muerte que le concierne. Será necesario que el
deseo de muerte, reprimido en el padre, sea reemplazado
por el anhelo consciente de que su hijo llegue a ser aquel
a quien se le da el derecho a ejercer una misma función en
un tiempo futuro.
El niño constituye para el padre un signo y una prueba
de la función fálica de su propio pene. Lo que el padre
ofrece a través de la mediación de su nombre, de su ley, de
su autoridad, es un derecho de herencia sobre estos dones
para que se los legue a otro hijo. De ese modo, enuncia la
aceptación de su propia muerte. Al aceptar reconocerse
como sucesor y reconocer un sucesor acepta legar su
función. De tal manera confirma que la muerte es la
consecuencia de una ley universal y no el precio con el que
paga su propio deseo de muerte en relación con su padre.
aEros y pulsión de muerte luchan
en el ello; dijimos ya con qué medio
cada una de estas pulsiones se de­
fiende de la otra. Podríamos figu­
rarlo como si el ello estuviera bajo el
imperio de las mudas pero poderosas
pulsiones de muerte, que tienen re^
poso y querrían llamar a reposo a
Eros, el perturbador de la paz, si­
guiendo las señas del principio de
placer; no obstante, nos preocupa
que así subestimemos el papel, de
Eros* (Freud, S., 1923).

Freud diferenció el psicoanálisis de la filosofía de su


época: “El psicoanálisis no es un sistema como los
filosóficos, que parten de algunos conceptos básicos defU
nidos con precisión y procuran apresar con ellos él uni­
verso todo, tras lo cual ya no resta espacio para nuevos
descubrimientos y mejores intelecciones” (35). El sistema
filosófico pretende ser concluso, partiendo de algunos
conceptos básicos de los que todo se deduce rigurosa­
mente, mientras que el psicoanálisis “soporta que sus
conceptos básicos no sean claros, que sus premisas sean
provisionales, y espera del trabajo futuro su mejor pre­
cisión”. Freud opuso ala ambición especulativa de pancon-
ceptualización el particularismo específico limitado des­
de un principio a una determinada región de fenómenos.
Prefirió el carácter abierto de lo experimental al carácter
cerrado del sistema.
Los conceptos básicos (Grundbegriffe) cumplen diver­
sa función en la metafísica y en la metapsicología. En
filosofía concepto básico traduce la exigencia de un aprio-
rismo radical, mientras que en psicoanálisis es siempre
revisable puesto que sólo se valida en ese incesante
proceso de investigación de la práctica. De allí la salu­
dable indeterminación de estos conceptos básicos opues­
tos a la ultradeterminación de las categorías filosóficas,
Por el contrario, para Freud, un concepto no contradic­
torio es de tal condición que no entra en contradicción con
un aspecto de lo real. Tal es el verdadero concepto meta-
psicológico que se opone al concepto especulativo, inevi­
tablemente abstracto, porque ha sido producido para
hacer posible una totalización que supone la supresión de
los niveles de lo real y la sobrevaloradón simultánea de
aquellos aspectos de lo real que acreditan esa totalización
a expensas de otros aspectos.
En 1915 Freud advierte que un concepto básico es el de
pulsión: "Un concepto fronterizo entre lo anímico y lo
somático, como un representante psíquico de los estí­
mulos que provienen del interior del cuerpo y alcanzan el
alma, como una medida de la exigencia de trabajo que es
impuesta a lo anímico a consecuencia de su trabazón con
lo corporal” (27). En Esquema del psicoanálisis, Freud
concluye que luego de muchas vacilaciones ha resuelto
aceptar sólo dos pulsiones. "La meta de la primera [Eros]
es producir unidades cada vez más grandes y así con­
servarlas, o sea, una ligazón; la meta de la otra [pulsión
de muerte] es, al contrario, disolver nexos, y así destruir
las cosas del mundo” (44).
La pulsión es una exigencia de trabajo para el aparato
psíquico, es decir de transformación: el cuerpo ligado al
psiquismo exige de él algo. La relación entre la pulsión y
su representación no es la de una esencia con su expresión
psíquica, sino efecto de un vínculo, de una fijación, de un
encuentro entre dos elementos exteriores el uno al otro.
Tanto en Freud como en el psicoanálisis contem­
poráneo se pueden diferenciar dos concepciones de la
pulsión: una endógena y genética que, al invocar un
sustrato biológico, se puede definir como biologizante;
otra que, al concebir la pulsión como producto de lo
traumático y de la seducción, puede ser definida como
exógena. Es Laplanche quien con su teoría de la seduc­
ción generalizada profundiza esta concepción.10
El vínculo con la madre precede a todos los demás. El
deseo se origina en las vivencias de satisfacción que
inscriben representaciones asociadas al placer. Luego del
encuentro original boca-pecho, experiencia inaugural de
una posibilidad de placer de las zonas erógenas, un
mismo objeto se constituye como causa de la desapari­
ción de la necesidad y, conjuntamente, causa del placer

10. Laplanche piensa que la noción de seducción no encontró


todavía el lugar teórico que le corresponde en el pensamiento
psicoanalítico. Propone dilucidar las razones que hicieron que se
abandone la teoría de la seducción. La teoría de la seducción anterior
a 1897 tenía limitación es que obligaron a Freud arelegarlaya que, por
el lado de las escenas, Freud se atenía a los niveles de psicopatología
más manifiesta: a las relaciones perversas —en el sentido clínico del
término— entre el adulto y el niño. Esta cuestión hizo crujir a la teoría
porque no es sino un aspecto parcial y restrictivo de la factualidad el
que había sido invocado. En 1897, la teoría de la seducción sufrió un
verdadero cataclismo, y privada del contexto de la seducción la
retroacción no puede sino buscar otro anclaje: labiología. La propuesta
de Laplanche es dar cuenta de aquello que, si bien estaba presente en
Freud, no ha sido cabalmente conceptualizado: la seducción precoz. El
padre, anterior protagonista de la seducción infantil, deja su lugar ala
madre, quien a través de los cuidados corporales se convierte en la
primera seductora. Es un paso fundamental para postular una teoría
de la seducción generalizada que cerque con precisión la efectividad de
la seducción originaria. De otro modo no tendríamos más remedio que
combinar el biólogismo de la pulsión con una antropofilogénesis de las
fantasías. Laplanche define como seducción originaria “esta situación
fundamental en la cual el adulto propone al niño significantes no
verbales tanto como verbales, incluso comportamentales, impregnados
de significaciones sexuales inconscientes”. La teoría de la seducción se
refiere —en su sentido más amplio— a la implantación de ese cuerpo
extraño-interno que es la pulsión (59).
erógeno. La pulsión sexual se autonomiza en un
movimiento hada el autoerotismo.
La satisfacción de la necesidad requiere la presencia
del otro. Es ese otro con sus atributos el que es fantaseado.
El autoerotismo remite a esa dimensión fantasmática de
la sexualidad: el objeto es abandonado y se produce un
vuelco hacia la fantasía. El autoerotismo es un estado
secundario, primario para la sexualidad, pero no para el
ser humano, ya que presupone un vínculo con otro que
cuida. En ese mundo autoerótico se inscribe una historia
que está presente en los padres.
El objeto, en tanto ausente, está inscripto en una
materialidad capaz de recoger su huella. Las huellas
mnémicas son marcas de un encuentro pasado que signi­
fican y señalan al objeto perdido en su ausencia. Lo
perdido no designa ningún objeto, ni siquiera parcial,
sino lo que todo objeto tiene la función de velar: la
paradójica nostalgia por un objeto original que nunca se
tuvo. El objeto perdido es lo que el deseo perdió al dejarse
informar por Eros: Ése objeto perdido no será sustituible
totalmente por ningún objeto ulterior. A esta inevitable
separación se refiere Freud en 1920: "‘La pulsión repri­
mida nunca cesa de aspirar a su satisfacción plena, que
consistiría en la repetición de una vivencia primaria de
satisfacción; todas las formaciones sustitutivas y reac­
tivas, y todas las sublimaciones, son insuficientes para
cancelar su tensión acuciante, y la diferencia entre el
placer de satisfacción hallado y el pretendido engendra el
factor pulsionante, que no admite aferrarse a ninguna de
las situaciones establecidas” (33).
P. Aulagnier suscribe el último dualismo pulsional.
Escribe Freud en El yo y el ello: “Eros persigue la meta de
complicar la vida mediante' la reunión, la síntesis, de la
sustancia viva dispersada en partículas, [...] las pulsio­
nes de muerte son, en lo esencial, mudas, y casi todo el
alboroto de la vida parte de Eros”(36). Para P. Aulagnier,
Tánatos representa todas las fuerzas de la desligadura,
de lo negativo, del rechazo* del odio: “Todo ocurre como si
el tener qué representar, como corolario del tener que
desear, perturbase un dormir anterior, un antes ininte­
ligible para nuestro pensamiento y en cuyo transcurso
todo era silencio. Observamos la manifestación de un
odio radical, presente desde un primer momento, con­
tra una actividad de representación cuyo inicio presu­
pone, a causa de su ligazón con lo corporal, la percepción
de un estado de necesidad que ella tiene como función
anular” (l).11
La pulsión de muerte se actualizará desinvistiendo al
objeto. Esa desinvestidura no se realiza en beneficio de
otro objeto, sino que amenaza a todo objeto, todo encuen­
tro, toda experiencia que para ser y poseer una existencia
psíquica exigen la preservación de la actividad de liga­
dura propia de Eros (4).
La .dualidad pulsional subtiende la oposición placer-
displacer y divide al deseo mismo en una intención de
unión conforme al principio de la actividad represen­
tativa y una intención de abolición de todo objeto capaz dé
suscitar el deseo. “Deseo de no deseo”: ésa és párá Piera

11. Como plantea Green, si uno recorre las interpretaciones actuales


de la pulsión de muerte se hace evidente el estallido dé la unidad del
campo teórico posfreudiano por las diversas reforrmilácioriés de la
teoría, muchas délas cuales rio se presentan romo simples complementos
de la obra de Freud, sino que constituyen verdaderas álternátiváa
teóricas. “Por lo que concierne a la pulsión de muerte, señalemos que
ninguno de los sistemas teóricos posfreudianos hace suya laletra de la
teoría freudiana.” Green, por su parte, propone la hipótesis de que la
perspectiva esencial de las pulsiones de vida es asegurar una fundón
objetalizante. La pulsión de muerte tiene como meta una función
desobjetalizante por la desligazón; “esta cualificación permite
comprender que no es solamente la relación con el objeto la que se ve
atacada, sino también todas las sustituciones de éste” (49).
Aulagnier la meta de la pulsión de muerte. Los diferentes
encuentros entre la psique y el mundo modulan bajo la
forma del pictograma, de la fantasía y de lo enunciado es­
ta dualidad pulsional. "La teoría pulsional nos permite
tender un puente entre el presente de una vida y de un
sufrimiento y ese ‘momento pasado1 siempre actuante,
movimiento de nacimiento de esa actividad de representa­
ción cuyas construcciones son nuestra vida psíquica” (4X_
El tener que desear origina el odio que acompaña a la
primera experiencia de no-placer que revela la existencia
de otro lugar y la dependencia psíquica frente a él. Esta
tendencia regresiva hacia un antes es lo que llamamos
Tánatos. Lo deseado no es la muerte, sino ese antes del
deseo, antes de un placer pagado siempre por un momento
en que el displacer es o sería posible. Eros puede impo­
nerse sólo si la espera de placer no se prolonga, ya que su
astucia consiste en ofrecer a Tánatos, por la vía del objeto,
la ilusión de que ha alcanzado su meta: el silencio del
deseo, el estado de quietud, el reposo de la actividad de
repres entación.
El espacio que enfrenta la psique se resume en un
primer tiempo en el espacio del cuerpo propio y en el
espacio psíquico materno. La única información que inte­
resa al proceso originario concierne al placer o al displa-
cer^mie acompaña a este primer encuentro boca-pecho.
El cuerpo se impone a la catectización del yo por dos
caminos: como origen del placer, producto del cuerpo a
cuerpo con el otro y con el discurso que ése otro mantiene
sobre ese cuerpo (el cuerpo hablado). Este cuerpo-placer
es el primer bien propio, la primera posesión investida
por el yo. Investimiento que es para el yo una necesidad
vital. Así podrá investir las zonas erógéñas y pasar del
cuerpo fragmentado a la unidad. El placer erógeno es
condición del placer narcisista o identificatorio. Ese cuer­
po-placer es el primer elemento de la realidad que vuelve
posible el investimiento por el yo de la dimensión real de
los objetos. Pero también (segundo camino) el yo encuen­
tra su cuerpo como cuerpo-sufrimiento, y esto tendrá
consecuencias en la relación que mantenga el yo con la
realidad (2). La realidad podrá ser persecutoria, y más
aún, desinvestida, si predomina el cuerpo-sufrimiento.12
Desde ei comienzo de la vida emerge el conflicto pul­
sional. El primer grito del recién nacido ilustra que vive
porque Eros se opone a las metas de Tánatos, el último
suspiro que exhala el moribundo nos señala la desa­
parición de la escena psíquica de uno de los dos adver­
sarios. Esta antinomia original que op9nen Eros y Tána­
tos, invésTidi¿a~y de^sinyéstidura, es la matriz conflictual
sobre la cual se despliega toda la vida psíquica (7).
La desinvestidura operada por Tánatos produce el
borramiento definitivo de la representación del objeto.
“Ningún otro objeto sustitutivo podría reemplazarlo y
recuperar la investidura de que gozaba el primero. El
único reemplazante es la nada absoluta, esa nada que
producé la abolición del acto de borramiento mismo” (4).
La meta de la pulsión de muerte es lograr una desin­
vestidura que, más allá del objeto preciso al que parece
apuntar, concierne a la totalidad de los objetos investidos
por Eros. La meta de Tánatos es la desaparición de todo

12. En 1980 escribe P. Aulagnier: “El yo ha encontrado su propio


espacio corporal como el representante metonímico de ese espacio que
llamamos realidad, representante que lo ha obligado a reconocer no
solamente la existencia de un afuera-(del)-yo (hors-Je), sino de un
afiiera-ídéD-yo que escapa a los díktats de su deseo, que le impone sus
exigencias, sus prohibiciones, que le revela los límites de su poder, la
desmesura de sus anhelos. Y precisamente porque el cuerpo se presta
a esta función metonínúca, porque impone a la psique un trabajo de
metabolización-representación mediante el cual un primer objeto será
sellado, marcado, por un índice de realidad, es que podemos encontrar
el vínculo de ‘filiación’ entre la relación que el yo instaurará con la
realidad y con aquellas que han sido su matriz y apoyo anaclítico: las
primeras acciones de representación de la relación yo-cuerpo” (7).
objeto que pueda provocar por su ausencia el surgimiento
del deseo. Todo acto de desinvestidura logrado no deja
ninguna huella, ningún signo que pueda atestiguar que
algo había sido investido.
El triunfo de la pulsión de muerte producirá una nada
en el conjunto de los objetos que constituían el capital
representativo del sujeto y en el conjunto de los soportes
de que podía disponer su capital libidinal. El desinves­
timiento producido por Tánatos ha evaporado la represen­
tación del objeto porque ha evaporado una represen­
tación relacional: una parte de la energía libidinal ha sido
consumida. Todo objeto que supusiera el retomo de una
misma relación de investimiento queda desposeído del
poder de imantar en su favor la parte de libido que habría
debido permanecer en búsqueda de objeto.
El subimiento., entonto incentiva un deseo de desinves-
tidura, es una oportunidad para la£Ml$tá!LdgJttU£!M> El
sufrimiento es una experiencia que concierne al sujeto
que todavía inviste y que está enfrentado a la pérdida, al
rechazo, a la decepción que le impone un objeto investido.
Cuando la desinvestidura está al servicio de Eros, se
preserva la posibilidad y la necesidad de un nuevo sopor­
te. Cada vez que el cuerpo, la realidad o el otro generan
sufrimiento, esos soportes caen bajo la amenaza de una
desinvestidura.
El sufrimiento es tanto una necesidad como un riesgo.
Es una necesidad porque es aquello que obliga a la psique
a reconocer la diferencia entre la realidad y la fantasía, y
es un riesgo porque la psique, ante el exceso de sufri­
miento, puede desinvestir aquello que lo causa.

3. APARATO PSIQUICO

“En efecto, esa alma no es algo


simple; más bien> es una jerarquía
de instancias superiores y subor­
dinadas, una maraña de impulsos
que esfuerzan su ejecución indepen­
dientemente unos de otros, de acuerdo
con la multiplicidad de pulsiones y
de vínculos con el mundo exterior,
entre los cuales muchos son opuestos
e inconciliables entre sí” (Freud, S.,
1917).

El psicoanálisis nace con el reconocimiento de la nece­


sidad de contar con una tópica que permita fundar el
orden de fenómenos que esclarece (52). Para situar el
conflicto es necesario suponer instancias antagónicas en
su funcionamiento. La hipótesis tópica y la afirmación de
la irreductibilidad del conflicto son indisolubles.
La psique está sumergida desde un primer momento
en un espacio que le es heterogéneo, cuyos efectos padece
en forma continua (12). Mediante ia representación de
estos efectos, la psique se forja una primera represen­
tación de sí misma.
El estado de encuentro entre el infans y su madre se
caracteriza por el desfasaje entre el infans que se repre­
senta su estado de necesidad y la madre que responde a
los efectos de estas representaciones, interpretándolas de
acuerdo con una significación anticipada que sólo poste­
riormente será inteligible para el infans y que exigirá la
puesta en marcha de los otros dos procesos de represen­
tación.
El encuentro boca-pecho es la experiencia originaria
de un triple descubrimiento: para la psique del infans, la
de una experiencia de placer; para el cuerpo, la de una
experiencia de satisfacción; para la madre, el descu­
brimiento de una experiencia física y la percepción pos­
terior al parto de un don necesario para la vida de su bebé.
¿Cómo dar cuenta de la complejidad* la sobrede-
terminación y la heterogeneidad de las fuerzas enjuego
en ese primer encuentro que el proceso originario repre­
sentará? Afecto, sentido, cultura están copresentes y son
responsables dql gusto de esas primeras moléculas de
leche que toma el infans‘ el aporte alimentario se acom­
paña siempre con la absorción de un alimento psíquico
que la madre interpretará como absorción de una oferta
de sentido (1).
El aparato psíquico está constituido por tres modos de
representación con sus respectivas representaciones: el
proceso originario (el pictograma), el primario (la fantasía)
y el secundario (representación ideica). El espacio origi­
nario, primario y secundario serán las instancias de esta
tópica. La puesta en marcha de cada proceso es provocada
por la necesidad que se le impone a la psique de conocer
una propiedad del objeto exterior que el proceso anterior
ignoraba.
Para el proceso originario, todo existente es autoen-
gendrado por la psique. Para el primario, todo existente es
efecto del poder del deseo del Otro. Para el secundario,
todo existente tiene una causa inteligible que el discurso
podrá conocer.
Para el yo, conocer el mundo equivale a represen­
társelo de tal modo que la relación que liga los elementos
que ocupan su escena le sean inteligibles.

Proceso originario
Desde el nacimiento comienza una actividad corporal
tanto como psíquica, Los estados del cuerpo, de privación
o'de satisfacción, son metabolizados én representaciones.
La vida del cuerpo y la vida psíquica son previas a la
entrada en escena del yo y de su tipo específico de
representación: las representaciones ideicas.
Lo propio del pictograma es negar lo afuera de sí. Las
manifestaciones propias de lo originario serán interpre­
tadas por el portavoz. La forma con que el pecho define la
demanda, preforma el objeto de la demanda y constituye
aquello que se inscribirá como objeto complementario en
la representación pictográfica.
Desde el pictograma la psique sufre las consecuencias
de la dependencia cuerpo-realidad exterior, psique-apor­
tes libidinales del otro. Esa doble dependencia, aunque es
negada por lo originario, existe y tendrá consecuencias
fundamentales en la vida psíquica.
En lo originario se forjan dos representaciones antinó­
micas. En una, la realización del deseo implicará un
estado de reunificación entre el representante y el objeto
representado. En la segunda, el propósito del deseo será
la desaparición de todo objeto que pueda suscitarlo. Eros
definirá el movimiento que lleva a la psique a unirse al
objeto; la pulsión de muerte, el movimiento que la lleva a
rechazarlo,
La complementariedad zona-objeto, por el postulado
del autoengendramiento, determina que el displacer
originado en la ausencia del objeto o en su inadecuación,
por excesó o por defecto, se presentará como ausencia,
exceso o defecto de la zona misma. El objeto malo es
indisociable de una zona mala. El deseo de destruir el
objeto se acompañará siempre con el deseo de aniquilar
una zona erógena y sensorial.
Piera Aulagnier comparte con Freud y Klein la idea de
un dualismo pulsional irreductible. Ella propone la defi­
nición amplia de la actividad de representación como
equivalente.psíquico del trabajo de metabolización pro­
pio de la actividad orgánica. Cuando los tres espacios se
han constituido, toda información impuesta por la exis­
tencia del afuera de la psique debe ser metabolizada en
los tres sistemas (pictográfico, fantasmático e ideico).
En lo originario, la psique contempla e inviste un
reflejo de ella misma que establece su identidad y su
relación especular al espacio, del cual ella desconoce la
exterioridad.13
El proceso originario tiene por finalidad metabolizar
las excitaciones tanto endógenas como de los estímulos
que lo movilizan desde el mundo exterior. Y lo hace bajo
la modalidad de experiencia de placer o de sufrimiento
que acompaña a los diversos encuentros. El proceso
originario persistirá a lo largo de toda la vida, consti­
tuyendo ese fondo representacional que vincula esos
primeros encuentros con sus componentes somáticos con
todo lo vivido posterior.

Proceso primario

Ei comienzo de la actividad del proceso primario es


efecto del reconocimiento de la existencia de un espacio
separado del propio. La puesta en escena fantasmática
representa dos espacios, pero ambos sometidos a la
omnipotencia del deseo del otro primordial. El, postulado

13. Freud escribe en 1938: “El primer objeto erótico del niño es el
pechomaterno nutricio; el amor se engendra apuntalado en la necesidad
de nutrición satisfecha, Por cierto que al comienzo el pecho no es
distinguido del cuerpo propio, y cuando tiene que ser divorciado el
cuerpo, trasladado hacia afuera por la frecuencia con que el niño lo
echa de menos, toma consigo, como objeto, una parte de la investidura
libídinal originariamente narcisista”. E sta primera re presentación del
pecho no diferenciado del cuerpo propio es el investimiento primordial.
Ulteriormente será investido el pecho trasladado h ad a afuera. “Este
primer objeto se completa luego en la persona de la madre, quien no
sólo nutre, sino también cuida, y provoca en el niño tantas otras
sensaciones corporales, así placenteras como displacenteras. En el
cuidado del cuerpo, ella deviene la primera seductora del niño. En
estas dos relaciones arraiga la signifícatividad única de 1a madre, que
es incomparable y se fija inmutable para toda la vida, como el primero
y más intenso objeto de am or... en ambos sexos” (44).
de lo primario implica una interpretación escénica del
mundo que asigna a todo acontecimiento y a todo existen­
te una causa definida por la intención atribuida al otro:.
P. Aulagnier piensa que no existe una división tan
neta entre representación de cosa y representación de
palabra a la cual Freud sí le atribuía una demarcación
tópica en su metapsicología. Postula entre el estado de
infans y el de sujeto hablante una fase que, a pesar de la
doble inscripción, permanece sometida al postulado de lo
primario.
La inscripción psíquica de la representación de pala­
bra se puede concebir bajo dos modalidades. Si se la hace
coincidir con acceso a la lógica del discurso sólo se podrá
hablar de representación de palabra con la instauración
del proceso secundario. Si, por el contrario, se admite la
existencia de una fase precoz en cuyo transcurso se opera
la unión representación de cosa-representación de pala­
bra que impone un nuevo tipo de información a la activi­
dad psíquica se puede decir que algunas producciones
psíquicas, a pesar de la doble inscripción, siguen regidas
por la lógica del deseo.
El acceso al lenguaje para Piera Aulagnier supone el
pasaje del placer de oír de lo originario, al deseo de
aprehender de lo primario para finalmente arribar a la
exigencia de significación del proceso secundario.
En lo primario todo lo oído remite a dos significados:
uno engloba un conjunto de representaciones en las
cuales el fantaseante es designado como el objeto desea­
do; el otro engloba el conjunto contrario: las represen­
taciones mediante las cuales la experiencia de displacer
se presenta como la meta a que apunta el deseo del otro.
Lo secundario trasciende las significaciones primarias
y sus dos únicos significados, desplazándose el interés
hacia la búsqueda de significado a partir de los enuncia­
dos efectivamente pronunciados.
El proceso primario es la modalidad de funciona­
miento de la psique cuando se impone el reconocimiento
de una diferencia entre dos espacios y dos deseos. Lo
primario da lugar a un trabajo de actividad psíquica
cuyos momentos fecundos suponen la aceptación de una
serie de diferencias: éntre dos espacios psíquicos; entre los
dos representantes de la pareja parental; entre el deseo y
la demanda; entre ser hombre y ser mujer, y por último,
entre significación primaria y secundaria.

Yo

Freud define al yo apelando al triple registro de su


metapsicología: desde el punto de vista tópico, se encuen­
tra enuná relación de dependencia, tanto respecto de las
reivindicaciones del ello, como de los imperativos del
superyó y de las exigencias de la realidad- Aunque se
presenta como mediador y encargado de los intereses de
la totalidad de la persona, su autonomía es relativa.
Desde el punto de vista dinámico representa el polo
defensivo del conflicto que pone en marcha una serie de
mecanismos de defensa activados a partir de la señal de
angustia. Desde el punto de vista económico permite el
pasaje de la energía libre (proceso primario) a la energía
ligada (proceso secundario).
¿Cómo evitar la oposición entre un yo-función, propen­
so al adaptadonismo, y un yo-representación, condenado
al desconocimiento? (55). Oposidón que simplifica —pero
no resuelve^- la tarea de construir una metapsicología
del yo. que dé cuenta de la^duplicidad que lo constituye.
Freud, en su teorízaciónTpreservaTesta^dupllcidad del
yo. En el “Proyecto de psicología” acentúa la función
inhibitoria del yo (20). Lo define como una organización
representacional (neuropal) caracterizada por asocia­
ciones (facilit adanes) entre los diversos sistemas de re­
cuerdos, con un investimiento constante que le permite
inhibir el proceso primario (tanto la realización alucina-
toria como la defensa primaria), posibilitando el proceso
secundario. El yo actúa en junción de su carga energética
e interviene como parte constante en el conflicto, en virtud
de su doble función: inhibidora de los procesos primarios
y defensiva. Esta elaboración acerca del yo es una prefi­
guración de lo que luego será descrito en "Introducción
del narcisismo” como reservorio libidinal, en Más allá del
principio de placer, como vesícula protoplasmática, en El
yo y el ello, como conteniendo la historia de los objetos
otrora Investidos.14
La oposición de Lacan a la ego-psychology, en tanto
ésta pretendía convertir al yo en un sucesor de la antigua
razón, tuvo sobrados fundamentos en la década del 50.
Pero Lacan y sus discípulos han soslayado el construir
una metapsicologíá'del yo. Necésít^^unaTébría del yo,
dice Laplanche, que no sea “semejante a la psicología
académica y clásica que se ha pretendido injertar en el
pensamiento psicoanalítico” (56).15
El acceso al lenguaje, enfatiza P. Aulagnier, aporta

14. En 1916, Freud define al yo con su compleja arquitectura, y


cómo, partiendo de las investiduras libidinal es y sus destinos, “nos
procuramos una primera intelección de la fábrica de las fuerzas del
alma. Las neurosis de transferencia nos ofrecieron el material más
favorable para ello. Pero el yo, las diversas organizaciones que lo
componen, la manera en que están edificadas y su modo de fun­
cionamiento siguieron ocultos para nosotros”. Así como “mediante el
análisis de las afecciones narcisistas esperábamos poder llegar á
conocer la composición de nuestro yo y su edificio de instancias” (30).
15. Algunos lacanianos plantean una falsa disyuntiva: o se acepta
toda la teoría de Lacan y sus propuestas institucionales o, si se intenta
procesar algunos de sus aportes dentro del conjunto del pensamiento
analítico, es inevitable el deslizarse hacia los pantanos del eclec­
ticismo. Se trata de no limitarse a parafrasear a Lacan, sino trabajar
sus conceptos sosteniendo con él ese debate que —sobre todo en sus
primeras épocas— él supo mantener con Freud.
modificaciones decisivas en la tópica y dinámica del
psiquismo. El poder nombrar imágenes y afectos supone
la capacidad que el enunciante adquiere de reflexionar
por él mismo, de reconocerse mediante la asunción de un
cierto número de enunciados identificatorios.
Lo decible constituye la cualidad característica de las
producciones del yo. Lo que no está enlazado a la repre­
sentación de palabra no tiene existencia para el yo, lo que
no quiere decir que no sufra sus efectosTTareadeTlengua-
je es permitirle al yo conocer las fuerzas que operan en su
espacio. Un conocimiento buscado por el yo, sólo si recibe,
buscándolo, una prima de placer.
El yo está en proceso, en proceso identificatorio. Ade-
más~de^ctualidad"es trabajo incesante: de elaboración,
de duelo, de apropiación, de descarte. Proceso identifi­
catorio a partir de las representaciones identificatorias
que los otros primordiales le aportaron. Todo el tiempo el
yo investiga o construye para enfrentar cambios en el
medio que lo rodea. El yo es la instancia para la cual los
objetos de placer se hallan en la realidad y está obligado
a investirla. Tiene la tarea de transformar, metabólizar,
el, objeto pulsional para tornarlo conforme al objeto real
con el cual tiene que entendérselas, y nunca un placer
real será independiente de la singular organización in­
consciente de ese yo y de sus singulares puntos de fijación,
pero tampoco de lo que encuentra en la realidad.

Lacan aportóunalectura distinta de Freud y riquísimas reflexiones.


Lo que se sistemati za en la década del 60 y se radicaliza en los últimos
años con los maternas merece ser debatido, evitando tanto el
maniqueísmo polémico como el quedar subordinado a campos de
fuerza institucionales. Se requiere trabajar la teoría de Lacan dando
cuenta de sus fuentes, sus referencias conceptuales, sus fundamentos
y sus finalidades. Esa difícil tarea no creo que pueda ser llevada a cabo
por epígonos que imitan los gestos de Lacan pero no su trabajo de
pensamiento. Epígonos que difunden un esoterismo vacuo que —por
querer decir demasiado— terminan no diciendo nada.
Si bien él yo en su trabajo de representación tiene el
anhelo de volver lo “afuera de la psique” conforme a sus
construcciones, éstas encuentran muy rápidamente la re­
sistencia que ese “afuera de la psique” le opone, desmin­
tiendo una parte de las interpretaciones que el yo se da
sobre las causas de sus placeres, de sus sufrimientos, de
sus metas. Desmentida necesaria y que lo obliga a recono­
cer esa realidad que no coincide con el mundo fantasmático.
El yo necesita disponer de un mínimo de reparos
identificatorios. Esos puntos de certeza son provistos por
la identificación simbólica.
Él trabajo de construcción-reconstrucción permanente
de un pasado es necesario para investir este tiempo
inasible que es el presente. Es preciso que el yo pueda
anclar sobre un número mínimo de referentes estables de
los cuales su memoria le garantice su permanencia. Es
ésta una condición necesaria para que las transfor­
maciones no pongan en peligro esa parte permanente y
singular que deberá transmitirse de capítulo en capítulo
para dar coherencia y sentido a la historia que se cuenta
(8). “Historias... aquellas que se le cuentan a los niños,
aquellas que se cuentan entre los adultos con la esperan­
za de que no se descubrirán sus mentiras, aquellas que
uno se recita con toda buena fe sobre sí mismo, aquellas
escritas por los profetas proclamando las verdades eter­
nas protegidas de todo cambio... y después las otras, las
científicas, indefinidamente reescritas por doctos histo­
riadores hurgando los archivos a la búsqueda de verda­
deras circunstancias, de verdaderas causas... Historia­
dores en ios cuaíes su trabajo se parece mucho a aquello
que incumbe al yo, a todo yo, obligado a describir-cons-
truir la historia de su propio pasado, para que su presente
tenga sentido y para que el concepto de futuro sé tome
pensable” (5).
A partir de los encuentros y de las informaciones que
los otros y la realidad envían al yo, ya no puede seguir
creyendo én una representación única de sí mismo. Se
presentarán siempre riesgos de cuestionamientos y de
fisura: “Esta fisura se puede situar en el interior del
armado primero: estaremos en ese caso frente a la poten­
cialidad psicótica, que se manifestará en un conflicto
entre los dos componentes del yo como tal”(6). Para evitar
esa potencialidad psicótica ciertas referencias simbólicas
deberán estar preservadas. Retomaré este tema en el
apartado dedicado a la psicosis.
Los primeros parágrafos de su historia no pueden ser
escritos más que por retroacción, teniendo en cuenta los
testimonios de aquellos que pueden recordar lo que el yo
ha vivido.
La entrada en escena del yo es simultáneamente la
entrada en escena de un tiempo historizado. El pensa­
miento será siempre sorprendido por aquello que, proce­
diendo de la otra escena, significa a un sujeto y a un deseo
que sin cesar subvierten la necesidad de orden y de
dominio que el yo pretende tener sobre el conjunto de la
realidad psíquica.
La imagen de sí reposa sobre una fusión indisoluble
entre los investimientos del yo y los investimientos objé­
tales, es decir, entre la economía narcisista y la objetal.
Los encuentros significativos exigirán una reorganiza­
ción de los investimientos, una nueva repartición entre
los soportes internos (narcisistas) y los soportes externos
(objetales), la elección de nuevos objetos, el duelo por
otros. Ninguno de estos movimientos dejará de encontrar
resistencias, tanto interiores como exteriores (el deseo
del otro, las exigencias culturales). Resistencias que
requieren una negociación, tanto entre las propias instan*
cias psíquicas, como entre el yo y los otros investidos, así
como entre Eros y Tánatos.
E1 yo sustituye el tiempo pasado por un relato. Esta
historización de lo vivido es una condición necesaria para
investir el tiempo futuro. El yo encuentra en su presente
una potencialidad que espera realizar en su devenir
futuro. El yo necesita retrotraer a un pasado la causa de
lo que él es, de lo que vive, de lo que anhela para el futuro.
El yo deberá preservar una ligazón entre presente y
pasado, y postular una causalidad que tome sensata la
experiencia que vive.
Para Freud, “el sentimiento de sf’ es tributario de una
historia, de los logros, dé la configuración de vínculos, de
la constelación de ideales, pero especialmente de los pro­
yectos que desde el futuro marcan una trayectoria a
recorrer.
T3l investimiento narcisista del yo es imprescindible
para su constitución, y determina la autoconservación y
el aseguramiento de los límites pero, sobre todo, garan­
tiza el funcionamiento del yo por amor a sí mismo. De allí
surgen una cantidad de consecuencias: constancia de las
investiduras, libre circulación de la energía, capacidad de
resistir las intrusiones del objetó y sus variaciones alea­
torias, tolerancia a la regresión.
La vida psíquica debe establecer una alianza entre
aquello que permanece y aquello que cambia, entre aquel
núcleo de singularidad permanente de identiñcaciones y
de capital fantasmático, y los compromisos, las recompo­
siciones, las modificaciones que exigen los encuentros y
los investimientos con otros sujetos y con otras metas (7).
El investimiento del tiempo presente es el resultado de
una operación económica fugaz, constante y compleja, ya
que e¡l yo retira del investimiento del tiempo pasado
aquella parte de la libido que permite investir un tiempo
futuro. El tiempo presente no es más que ese momento
donde se opera ese movimiento de desplazamiento libidi­
nal entre dos tiempos que no tienen más existencia que la
psíquica: un tiempo pasado sólo preservado en el recuer­
do, y un tiempo por venir que como tal es sólo existente
como anticipación (9).
Las imágenes que ofrecen los otros significativos y
valorados acerca de quién es yo contribuyen a hacer
menos angustiante la interrogación. Pero la duda está
siempre presente y las certidumbres acarrean el riesgo de
cierta mutilación de la movilidad identificatoria. El yo
está conformado por las representaciones de sí y también
por sus "posesiones”, que comprenden tanto las relacio­
nes de objeto como sus realizaciones.
El yo metaboliza las representaciones fantasmáticas
convirtiéndolas en representaciones relaciónales. Cada
vez que un objeto actual despierta la memoria del cuerpo,
cada vez que sensibiliza esas cicatrices que señalan sus
diferentes duelos libidinales y narcisistas, se comprueba
en todo sujeto una nueva distribución entre la fantasía y
el pensamiento.
El yo despliega una actividad de pensamiento bajo la
forma de un trabajo interpretativo que se aplica al conjun­
to de la realidad perceptible. Pero esa interpretación, a la
cual el yo no puede sustraerse sin desaparecer, no puede
efectuarse más que dentro del sistema de significaciones
del lenguaje.
El yo está obligado a encontrar una interpretación
causal para su sufrimiento que le impida el desínves-
timiento total. “Estás condenado por y para toda la vida
a una puesta en pensamientos y en sentido de tu propio
espacio corporal, de los objetos-meta de tus deseos, de
esta realidad con la que deberás cohabitar, que les asegu­
re para siempre permanecer como soportes privilegiados
de tus investiduras” (4). Ese veredicto marca al yo desde
su surgimiento en la escena psíquica: pensar su cuerpo,
pensar su estatuto de deseante y la realidad que deberá
proteger del riesgo de desinvestidura definitiva. Es tarea
del yo preservar la investidura de su cuerpo, de los otros,
y de la realidad que nunca corresponderá totalmente a la
representación que él desearía darse de ella. Ese cuerpo,
ese otro investido, esa realidad, serán inevitablemente
fuente de sufrimiento, provocando un movimiento de
desinvestidura. La tarea del yo es oponerse a ese movi­
miento de retiro. “Pensar, investir, sufrir: los dos prime­
ros verbos designan las dos funciones sin las cuales el yo
no podría advenir ni preservar su lugar sobre la escena
psíquica: el tercero, el precio que deberá pagar para
lograrlo” (4).
El yo está "condenado a investir”, defendiéndose con­
tra una desinvestidura que podría hacer desaparecer el
conjunto de los objetos que son sus soportes. Tal desa­
parición haría que el yo se autoexcluya del campo de las
investiduras, ya que no es posible para esta instancia
pensar su propia existencia fuera del registro rélacional.
El yo no inviste objetos inanimados, sino otros sujetos
regidos por sus propios deseos y que, en diversos momen­
tos, en forma más o menos violenta, rechazarán el papel
de preservar una relación que los sitúa en un lugar que no
quieren o no pueden ocupar. No hay relación del yo con los
otros que esté al abrigo del conflicto, pero se requiere que
éste no sobrepase un cierto umbral para que no se produz­
ca ese movimiento de desinvestidura. Toda alteración de
la relación del yo con los objetos acarrea consecuencias en
el campo narcisista. Todo objeto investido conlleva un
peligro de sufrimiento proporcional a su investidura.
Es propio del yo no poder aprehenderse, sino bajo la
forma de un saber del yo sobre el yo. El proceso secundario
intenta establecer una causalidad entre los fenómenos
que se le plantean. El proceso primario es un modo de
actividad en el que lo puesto en escena es conjuntamente
presentación de su causa y efecto de su acción, tiene un
atributo de certeza. A la inversa, la interpretación que
elabora el yo y su trabajo de puesta en sentido se carac­
teriza por su dependencia de una prueba de verificación
y por su posibilidad de recurrir, cuando la verificación no
puede efectuarse, a otro tipo de garantía.16
El principio de realidad, para Freud, consiste en que lo
representado ya no es lo agradable, sino lo real a pesar del
displacer que pueda producir. ¿Cómo distinguir entre
principio de placer y principio de realidad? Una de las
maneras es recurrir a la categoría de la diferencia. El
principio de placer tiende a ignorar la diferencia, a
organizar un campo en el que el después se presenta como
el retorno del antes, la alteridad como identidad. El de
realidad la respeta, ya que exige que todo elemento pueda
diferenciarse, ser situado en relación con el antes y el
después, con lo mismo y la alteridad. En tal caso, el
presente y eventualmente el futuro no son una mera
representación de lo ya vivido, sino que se instaura en el
campo de la repetición y de la diferencia.
El principio de realidad no pretende ser la definición
de ningún real objetivo, sino que es el conjunto de cate­
gorías a las que el proceso secundario debe plegarse a fin
de tener conocimiento de una realidad del cuerpo, del
mundo y de la psique que el yo encuentra, inviste, remo-
dela, interpreta pero que no es su construcción autónoma.
La duda es el equivalente de la castración en el registro
del pensamiento. Mediante la duda se separa el inves­
timiento de la voz que enuncia del investimiento del
enunciado, y de la información que se recibe o que se
descubre generándose ese paso formidable a partir del

16. Freud postuló que la neurosis evita el desmentido de la realidad,


mientras que la psicosis ]a desmiente y procura sustituir! a. “Llamamos
norma] o sana aúna conducta que aúna determinados rasgos deambas
reacciones: que, como la neurosis, no desmiente la realidad, pero, como
en la psicosis, se empeña en modificarla. Esta conducta adecuada a
fines, normal, lleva naturalmente a efectuar un trabajo que opere
sobre el mundo exterior, y no se conforma, como la psicosis, con
producir alteraciones internas; ya no es autoplástica. sino alopiástíca”
(38).
cual el investimiento de una idea ya no es función del
placer o el displacer que la acompaña, sino de la verdad
o de la falsedad que ella enuncia.
El yo, en adelante, no se limita a aceptar una idea o
rechazarla en nombre del placer o del sufrimiento que
resultaría de ello ni tampoco porque ame o deteste la voz
que lo enuncia: esta voz conservará su investimiento,
pero sus enunciados serán sometidos a la prueba de lo
verdadero o de lo falso. Se instituye una instancia tercera
que deberá desempeñar el papel de garante. Esta trian­
gulación escuchante-enunciante-tercero garante es fun­
damental para evitar situaciones duales. Esta trian­
gulación en todo sujeto adulto siempre puede anularse, y
esto es lo que caracteriza el estado de alienación. Si sólo
es verdadero lo que enuncia la voz idealizada, el yo no
puede ser autogarante de ninguno de sus deseos, de sus
padecimientos, de sus proyectos.
La alienación es una situación relacional en la que el
yo remite la totalidad de sus pensamientos al juicio
exclusivo de otro que puede, con exclusividad, dotarlas de
sentido o declararlas insensatas. La alienación implica
una pérdida sufrida por el yo de todo derecho de juicio
sobre su propia actividad de pensar,
Freud diferencia idealización de sublimación. La
sublimación supone una realización de los ideales, mien­
tras que la idealización implica cierta renegación. La
alienación es el límite extremo que puede alcanzar el yo
en la realización de un deseo de abolir toda situación de
conflicto y de sufrimiento. Concreta de tal manera una
tentación siempre presente: volver a hallar la certeza
excluyendo tanto la duda como el conflicto.
Uno de los temas que más preocuparon a P. Aulagnier
fue el de la alienación, tanto en el proceso analítico como
en la formación teórica de los analistas. En este caso,
asume la forma del dogmatismo. En éste, la idealización
de un discurso conduce a una mutilación de la actividad
de pensamiento.JSsta idealización sirve de sostén a gru­
pos cada vez más amplios que pueden compartir la misma
necesidad narcisista de pertenencia. El dogmatismo es
alienante ya que sustituye la pulsión de saber por el
anhelo de albergar lo ya pensado por otro, consumando
un deseo de muerte que concierne al pensamiento. El
texto elevado a dogma exime del costoso trabajo psíquico
que implica escuchar la singularidad de cada historia. Un
proyecto dogmático es un. ejercicio de clausura y nace de
una agorafobia intelectual, de una ansiedad ante la
incertidumbre y de un anhelo de seguridad en lo absoluto.
El dogmatismo consiste en un universo conceptual que se
engendra a sí mismo y que impone su propia idealidad
sobre la clínica en. lugar de entrar con ella en una inin­
terrumpida relación de diálogo.

4. IDENTIFICACION

*Habíamos logrado esclarecer el


sufrimiento doloroso de la melancolía
medianteel supuestodeque unobjeto
perdido se vuelve a erigir en el yo,
vale decir, una investidura de objeto
es relevada por una identificación.
En aquel momento, empero, no cono -
ciamos toda la significatividad de
este proceso y no sabíamos ni cuán,
cuán frecuente ni cuán típico es.
Desde entonces hemos compren­
dido que tal sustitución participa en
considerable medida en la confor­
mación del yo, y contribuye esen­
cialmente a producir lo que se deno­
mina su carácter” (Freud, S.} 1923).
La identificación, luego de haber sido conceptualizada
por Freud en “Duelo y melancolía” como una modalidad
patológica de resolver un duelo, se convierte en la opera­
ción por la cual se constituyen tanto el yo como el superyó.
La melancolía le permitió echar una mirada “en la cons­
titución íntima del yo humano” en la cual la investidura
de objeto fue reemplazada por “una identificación del yo
con el objeto resignado. La sombra del objeto cayó sobre
el yo” (29).
En 1921, Freud asigna al concepto de identificación un
alcance mucho mayor que en los anteriores ensayos, al
diferenciar las identificaciones primaria, nareisista e
histérica(34). En 1923, adviértelos efectos estructurantes
de las identificaciones.
Estructuración que se da en el seno de la estructura
edípica y teniendo como borde la angustia de castración.
Para Freud todo-converge en la constelación edípica. Las
instituciones del yo: la censura, las defensas, la prueba de
realidad; y las del superyó: los ideales, la conciencia
moral y la autoobservación serán reubicadas en la textura
del Edipo. La combinatoria de los lazos edipicos atrave­
sados por la ambivalencia y la bisexualidad permite a
Freud pensar de manera coherente el juego identifi­
catorio e integrar las implicaciones del Edipo, con todos
sus componentes y condiciones (prematuración, dependen­
cia prolongada, bisexualidad psíquica, ambivalencia),
con el dualismo Eros-pulsión de muerte (36).
El proceso identificatorio embarca al niño en una
búsqueda que implica una renuncia al conjunto de los
objetos que, en una primera época de su vida, represen­
taron los soportes conjuntos de su libido objeta! y narci-
sista, objetos que le han permitido plantearse cómo ser y
designar a los objetos codiciados por su tener.
El yo no se foija de manera solipsista. Es desde el Otro
que le es brindada la identificación simbólica. El concepto
de identificación simbólica responde a la necesidad de
privilegiar el advenimiento de una subjetividad que sólo
puede constituirse reconociéndose identificada a partir
del Otro. El investimiento narcisista del yo supone la
referencia a un núcleo identificatorio estable y a un ideal
del yo asumible. Es por la historia de la relación con sus
objetos que el yo construye su propia historia. Escribe
Freud en 1923: “El carácter del yo es una sedimentación
de las investiduras de objeto resignadas, contiene la
historia de estas elecciones de objeto” (36).
El yo es producto de las sucesivas experiencias de
impotencia en las que fue modelado por el otro. Las
imágenes que el yo construye de sí mismo tienen siempre
como referencia su propia imagen, pero también las que
le brindan los otros. El yo debe articular esas dos referen­
cias: su reconocimiento y el reconocimiento de él mismo
por parte de la mirada de los otros. Progresivamente, la
verdad de los enunciados que se refieren al yo y lo definen
ya no está en poder exclusivo del discurso de ningún otro,
sino que es esperada del “discurso del conjunto” (1).
A medida que se va construyendo, el yo incorpora
rasgos y cualidades de los objetos. La identificación se
plantea como el medio más general al cual recurre la
economía libidinal para conservar aquello que el prin­
cipio de realidad obliga a abandonar. El reemplazo de una
elección libidinal por un investimiento yoico le permite al
yo imponerse como objeto de relevo que compensa la
pérdida.
El narcisismo secundario transforma el deseo hacia el
objeto en investimiento yoico: el yo se convierte en objeto
de deseo. La identificación, al suprimir al objeto, lo
neutraliza. A través de la identificación, el yo encuentra
en él mismo su satisfacción y se libera de su dependencia
de los objetos. El yo prefiere el ser al tener, aunque al
tener refuerce el sentimiento de ser. Aceptar al objeto es
aceptar su variabilidad, sus sorpresas, y que pueda estar
o no.
El yo, en tanto narcisista; intentará ante el sufri­
miento empobrecer cada vez más sus relaciones objetales
y emanciparse del objeto instaurándolo en el yo. La
investidura narcisista suprime la distancia que separa al
objeto del yo.
El yo, para Freud, no es sólo un aparato biológico
funcional destinado a percibir, a someter al principio de
realidad las pulsiones del ello, sino que es el precipitado
de antiguas investiduras de objeto, a las que —por las
vicisitudes de la historia— ha debido abandonar.
Lo propio del proceso identiñcatorio es no concluirse
nunca, pero tiene que ofrecer ciertos puntos simbólicos de
reparo para que esa trayectoria no sea fuente de desor­
ganizantes angustias que en su reiteración pueden hacer
claudicar la búsqueda. El yo está constituido por un
conjunto complejo de identificaciones producto de los
enunciados que sobre el yo formularon los otros signifi­
cativos.
El proceso identificatorio tiene como condición y como
meta asegurar al yo un saber sobre el yo futuro y sobre el
futuro del yo. Después de la declinación del complejo de
Edipo, nuevas referencias modelarán la imagen del yo. El
yo abre un primer acceso al futuro cuando pueda proyec­
tar en él el encuentro con un estado y un ser pasado. Ello
presupone que ha podido reconocer y aceptar una diferen­
cia entre lo que es y lo que querría ser: el yo debe lograr
hacer pensable para sí su propio devenir, pensable la
diferencia entre él tal como se representa y él tal como
devendrá, él tal como se descubre deviniendo.
El yo esboza su propia temporalidad, invistiendo un
espacio-tiempo futuro y la diferencia de sí mismo a sí
mismo. La apropiación de un anhelo identificatorio que
tenga en cuenta este no retomo de lo mismo es una
condición vital para el funcionamiento del yo.
El Edipo hace que el ideal se ubique más allá del yo
actual, es la herida narcisista que produce una fisura que
separa al yo del ideal y proyecta un encuentro con él sólo
en el porvenir. El yo no es el ideal pero ha de serlo: el ideal
del yo se genera a partir de un no ser y aspirar a tener.
Desde el ideal se inviste narcisísticamente lo que se
supone presente en estado potencial en el yo actual.
Con la declinación edípica, los interrogantes acerca de
quién es yo y qué deberá llegar a ser ya no podrán
responderse por el otro primordial, sino que el yo deberá
intentar responder a estos interrogantes en su propio
nombre. Desde entonces, entre el yo y el ideal persistirá un
intervalo que representa la asunción de la prueba de la
castración en el registro identificatorio.3?
El proyecto es la vía de acceso a la categoría del futuro
y tiene como consecuencia la acción que desde allí se
ejerce para constituir un tiempo pasado compatible con el
investimiento de un devenir. El tiempo y la historia sólo
pueden llegar a ser parte integrante del funcionamiento
del yo gracias a un provecto que le dé un estatuto en el
campo psíquico! “El conjunto de los enunciados identifl-
catorios designa quién es yo y los objetos que él posee, que
sueña llegar a ser y que anhela tener; la tarea que les
incumbe es salvaguardar el poder —de sustitución, de
invención de otras referencias y de nuevos emblemas, de
cambio— de estos enunciados y, también, dar lugar a la

17. Piera Aulagnier explícita la prueba de la castración en el


registro identificatorio: “Entre el yo futuro y el yo actual debe persistir
una diferencia, una x que represente lo que debería añadirse al yo para
que ambos coincidan. Esta x debe faltar siempre: representa ia asun­
ción déla prueba de castración en el registro-i dentificatori o y recuerda
lo que esta prueba deja intacto: la esperanza narcisista de un autoen-
cuentro, permanentemente diferido, entre el yo y su ideal que permi­
tiría el cese de toda búsqueda identificatoria. Es entonces un compro­
miso que el yo firma con el tiempo: renuncia en convertir el futuro en
el lugar en que el pasado podría retornar, acepta esa comprobación
pero preserva la esperanza de que algún día ese futuro pueda volver a
darle la posesión de un pasado tal como lo sueña” (1).
parte de sueño necesaria para el funcionamiento del yo”
(U .
La anticipación materna, a través de sus enunciados
identificatorios, es el prerrequisito para la reconducción
del yo por el yo. Hay algo que caracteriza a estos enun­
ciados: el yo que deberá advenir tiene, desde el naci­
miento, un carácter de exterioridad, de no identidad en
relación con el yo materno que los enuncia. El proceso
identificatorio tiene una determinación simbólica presen­
te en el inconsciente de los padres.
El nacimiento del yo supone una relación de separa­
ción entre él y el yo del otro primordial. Si no pudiera
atribuirse esta no identidad no habría nacimiento del yo.
Deberá estar presente este índice de exterioridad, a
través del cual la realidad exterior se presenta al yo como
espacio exterior no reductible ai suyo propio y también
como espacio que contiene a los objetos que espera conver­
tir en sus haberes: proceso identificatorio. El yo planteará
una separación entre ser y tener; entre lo que querría
llegar a ser y lo que querría poseer (diferencia entre el
registro narcisista y el registro objetal), entre el trayecto
identificatorio y las elecciones de objeto (79).
Durante una primera etapa de la vida infantil, el niño
se apropia de una historia que se le cuenta. Esta versión
está destinada a sustituir las representaciones picto­
gráficas y fantasmáticas que acompañaron a ese viven-
ciar por la nominación y la significación de las experien­
cias más determinantes.
El conjunto de las miradas de los otros le proponen al
yo las piezas de un rompecabezas que él es el único capaz
de armar: tiene que elegir las que lo ayuden a proseguir
y a consolidar su construcción identificatoria. Pero a fin
de que el armado final del rompecabezas le ofrezca una
imagen familiar e investible, se tiene que poder basar en
un primer resultado de su propio trabajo de reunificación
de esos dos componentes del yo que son el identificante y
algunos de los primeros identificados ofrecidos por el
portavoz.
El edificio identificatorio es siempre mixto. A esas
primeras piezas que garantizan al sujeto sus puntos de
certeza (identificación simbólica) se agregarán las “pie­
zas aplicadas”, esas identificaciones que son producto de
la imagen esperada e investida por la mirada de los
destinatarios de sus demandas. Este segundo conjunto,
según los momentos, según la problemática y la expec­
tativa de los destina tarios, se adaptará mejor o peor a
aquel primer armado. La potencialidad conflictual, en el
registro de la identificación, encuentra su razón en este
carácter mixto del yo (6).18
Se presentarán siempre riesgos de fragmentación, la
potencialidad de una fisura. Esta fisura se puede situar
en eJJateñarjieLarmado,primero: estaremos en ese caso
frente ala potencialidad psicótica, que se manifestará en
un conflicto entre el identificante y los primeros identi­
ficados. Se puede situar entre el primerarmado y esas
piezas agregadas que dan testimonio de lo que ha deve­
nido y deviene el yo: potencialidad neurótica.

18, Freud pensó la constitución del yo, el pasaje del autoerotismo


al narcisismo a partir de la esquizofrenia. Esta le indicó esa fisura
instalada en el interior del yo. “Estamos familiarizados con la concep­
ción de que la patología, mediante sus aumentos y engrasamientos,
puede llamarnos la atención sobre constelaciones normales que de otro
modo se nos escaparían. Toda vez que nos muestra una ruptura o
desgarradura, es posible que normalmente preexisfciera una articula­
ción. Si arrojamos un cristal al suelo se hace añicos, pero no capricho­
samente, sino que se fragmenta siguiendo líneas de escisión cuyo
deslinde, aunque invisible, estaba comandado ya por la estructura del
cristal. Unas tales estructuras desgarradas y hechas añicos son tam­
bién los enfermos mentales” (42).
*Es muy difícil ejercer el psico­
análisis en calidad de solitario;pues
se trata de una empresa exquisita­
mente comunitaria. Y en cualquier
caso sería mucho mejor que todos
rugiéramos o aulláramos a coro y en
armonía, en lugar de que cada cual
se limite a gruñir en su rincón*
(Freud, S., 1925).

P. Aulagnier no ha cesado de desarrollar una reflexión


cada vez más exigente sobre el acto analítico y sobre la
teoría que de él debe dar cuenta.
La escucha clínica tiene una relación particular con el
pensamiento teórico. La teorización flotante es una acti­
tud de selección de lo pensable que moviliza todo aquello
que conoce el analista respecto del funcionamiento psí­
quico, y posibilita la movilidad de sus pensamientos en la
escucha.
Las propuestas técnicas de P. Aulagnier son solidarias
con su constelación metapsicológica. Un interrogante
subtiende las elaboraciones de P. Aulagnier: “¿Somos
hoy capaces de formular una definición del psicoanálisis
y del trabajo del psicoanalista que no quede desmentida
por lo que suceda de hecho en nuestra práctica, y que
permita superar la fisura nacida entre la ambición del
discurso teórico y una praxis enfrentada con la dura
realidad de un sujeto que no es ni un ser teórico ni un ser
trascendental?” (3)*
Todo analista está expuesto a un pensar y a un hacer
ante el despliegue de un enigma interminable que tiene
que elucidar por medio de construcciones “teóricas” suce­
sivas, siempre fragmentarias y esencialmente incom-
pletas. Cotidianamente confronta la totalidad de lo psí­
quico. Cada historia singular mantiene indefinidas rela­
ciones con los conceptos adquiridos en su formación
teórica. Todo an^istajiebe.preservar .esta, alianza entre
conocido y desconocido, entre las restricciones y exigen-
ciás dél pensamiento teórico y la libertad que debe estar
presente para posibilitar la atención flotante que da
lugar a pensamientos imprevistos e imprevisibles .(6). )9
Así como cada analista tiene el derecho de privilegiar
ciertos aspectos de la teoría, la escucha del paciente lo
obliga a poner entre paréntesis sus intereses teóricos que
son siempre sectoriales.
La tarea analítica sólo es posible si ambos parti­
cipantes pueden hallar placer en esa nueva creación
compartida que es la experiencia analítica. Creación en
distintos registros: creación por el analizando de una
nueva versión de su historia; creación por el analista que
se descubre construyendo con otro algo nuevo e inespe­
rado, y creación por los dos participantes de una historia
transferencia!
El trabajo analítico consiste en evitar tanto ese silen­
cio despectivo que actualmente parece de buen tono

19. La certeza, que constituía el patrimonio de lo originario y lo


primario, es sustituida en el registro del yo por la duda que, de ahora
en más, no puede ser soslayada. Tener que pensar, tener que dudar de
lo pensado, tener que verificarlo: tales son las exigencias que el yo no
puede esquivar. “No puede haber realización del proyecto analítico, ni
trabajo que merezca este calificativo, si ambos participantes no son
capaces de correr el riesgo de descubrir pensamientos que podrían
cuestionar sus conocimientos más firmes: esto vale, por idénticas
razones, tanto para el analizando como para el analista, con respecto
alo que el primero creía conocer sobre sí mismo, y con respecto alo que
el segundo creía al resguardo de la duda en su propia teoría. Correr
dicho riesgo no implicaque éste tendrá lugar, sino aceptar una apuesta
que concierne, para los dos, ala posesión de sus bienes más preciados.
Apuesta sólo sostenible si se experimenta el deseo de favorecer en sí
mismo y en otros el surgimiento de un pensamiento nuevo” (3).
cultivar, como la interpretación prefabricada. El analis­
ta, según P. Aulagnier apoyada en la propuesta freu-
diana, "parece más emparentado con un rudo trabajador
afanándose sobre su obra y defendiéndola, dispuesto a
arremangarse para ayudar al otro a salir del camino en el
que corre el riesgo de atascarse, que como una suerte de
asceta del silencio que observa con tranquilidad el espec­
táculo que se le ofrece y espera que el otro quiera salir de
su atolladero” (3).

Uno de los principales méritos de Piera Aulagnier es


haber sido la primera en exponer minuciosamente las
trampas de la difusión de un saber que devino ideología
de la intelligentsia parisiense.
En ese medio se produjo una idealización del análisis
que no apunta al analista, sino al análisis en cuanto
práctica, mecanismo, proceso, máquina analizante. Poco
importa el saber o no saber, el hacer o no hacer del que
ocupa el sillón, ya que es por construcción un sujeto
supuestamente producido por la maquinaria y que no
puede hacer otra cosa sino reproducir, activa o pasiva­
mente, el mismo resultado. Poco importa lo que diga o no
diga, lo que viva o sueñe el que está sobre el diván, puesto
que él conserva la convicción de que la maquinaria
realizará su programa sea cual fuere la singularidad de
los dos participantes en presencia (2). La amnesia infan­
til es sustituida por el anonimato de un texto que la
cultura ha institucionalizado, texto que repite la historia
de la infancia y que obstaculiza la construcción de su
historia infantil La divulgación y fetichización delpsicoa­
nálisis hace que, en ciertos casosf el compromiso analítico
se formalice entre dos creyentes delpsicoanálisis: elprime­
ro (analista), por ser heredero de un saber; y el segundo
(analizando) por ser heredero de una cultura que concede
un sitio a ese saber. Esa idealización pretransferencial
corre el riesgo de convertir a la experiencia analítica en
un ritual. “Cuando se observa lo que boy se pretende
práctica psicoanalítica, cuando se advierte la parte que
ocupa en el discurso de buen número de sus practicantes
—término más apropiado aquí que el de práctico— la
ideología, la repetición y las estereotipias, se tiene la
impresión, a despecho de una aparente referencia a los
mismos postulados de Freud, de estar contemplando un
traje de arlequín que, lejos de aportar al análisis un sabor
festivo, le quita toda alegría y todo valor” (4).
Cinco ejes teóricos no han dejado nunca de estar
presentes después de Freud, afirma Rosolato (tecno­
lógico, ideaioducto, logodinámico, al negativo y trans-
gresivo). Estos ejes inducidos por determinadas formas
clínicas propugnan a su vez un tipo de práctica. Bien
usados —sobre todo si se evita una tentación totalizado­
ra— estos ejes no son “desviaciones” sino componentes
del trabajo analítico. Según las particularidades del
paciente, puede predominar uno de ellos. Todo analista
debiera dilucidar la cuestión de los méritos parciales de
cada uno de estos ejes. Las soluciones sistemáticas fueron
seductoras en una primera instancia por su simplicidad
de uso y su monolitismo aplicado a todos los casos.
En el psicoanálisis norteamericano clásico prevalece
el eje tecnológico. El analista se posiciona como un técnico
evitando enfrentarse, mediante una sistematización ex­
haustiva de las variables en juego, a la especificidad de
cada proceso analítico. El ideal tecnológico imita proto­
colos de verificación importados de disciplinas vecinas:
medicina, biología, física (75).
Son propios del eje ideaioducto la referencia a ideales
comunes y el especial manejo de la transferencia. Las
intervenciones del analista son como revelaciones, un
decir imposible de prever, una palabra siempre sorpren­
dente. Se caracteriza por difundir una sospecha constan­
te sobre la interpretación. Lo que es un cuestionamiento
legítimo se convierte en un escepticismo triunfante. La
persistencia del silencio a ultranza deviene una posición
confortable que pretende situarse más allá de las inter­
pretaciones relativas al contenido, las resistencias y la
transferencia (76). Debido a ello, la idealización se incre­
menta en la medida en que el analizando pueda imaginar
interpretaciones apuntaladas en intervenciones enig­
máticas y oraculares que se deslizan hacia una continua
virtualidad por su enigmática polisemia. Todo ello genera
una transferencia idealizada o, para decirlo en términos
de Aulagnier, una pasión de transferencia.20
Así como Freud diferenciaba a los pacientes según el
grado de resistencia, actualmente es fundamental dife­
renciar pacientes con baja y alta creencia. Muchos auto­
res han abordado las dificultades técnicas que le plantean
al analista aquellos pacientes con una pretransferencia

20. Para Rosolato, el eje transgresivo lo marcan aquellas corrí entes


que generan una modificación importante en la manera de conducir la
cura. Algunas transgresiones pasan del rechazo al reconocimiento. El
reconocimiento suele implicar oficialismo. Lo transgresivo se convierte
en la “ortodoxia”. ¿No fue acaso el kleinismo el análisis ortodoxo en
Buenos Aires hasta hace unos años? Lo transgresivo no apunta tanto
ala ruptura con la técnica “clásica”. Lo transgresivo debe ser entendido
más bien en relación con las historias regionales y las corrientes que
hegemonizan, en un momento dado, el psicoanálisis y definen la
“ortodoxia”. En la década del 60, en Buenos Aires, no ser kleiniano era
transgresivo. Por el contrario, en Estados Unidos, Klein y Bion eran
considerados transgresivos hasta hace poco tiempo. Se pueden
enum erar vari antes del psicoanálisis transgresi vo: las técnicas activas,
las de compensación, las liberadoras. Ferenczi fue el precursor de las
técnicas activas. Para abreviar la duración de la cura propiciaba
técnicas más flexibles. Ferenczi alertó acerca de la rigidez que puede
instalarse en una cierta “ortodoxia”. En cuanto a las técnicas de
compensación, la innovación viene de los desarrollos de la escuela
inglesa, así como de las propuestas de Kohut. Por último, las técnicas
liberadoras: su precursor es Reich. Se refuerza una actitud
antiintelectualista mediante el énfasis en la catarsis.
idealizada. Son los creyentes que se arrullan en muchos
divanes. El paciente—como la pulsión— es una exigencia
de trabajo; el creyente —en cambio— reclama un ritual.
Estos últimos cumplen con todos los requisitos formales.
Hablan con propiedad o, mejor dicho, manejan la jerga
que supuestamente se espera. Pero con ellos no se des­
pliega un proceso analítico (69).

Como analistas aspiramos a establecer un diálogo


permanente entre pasado y presente, ya que la historia
no es pasado sino cuando es recordada. Nuestra meta es
que la mirada hacia el pasado permita la asunción de un
futuro que no sea sólo repetición, sino que aporte la
diferencia. El recordar desactualiza el pasado al tem­
poralizarlo. Ese pasado sólo se puede reconstruir partien­
do de aquello que esa historia moviliza en el presente.
En el trabajo analítico disponemos de una historia
oficial. Confrontamos esa historia con aquella a construir
desde las formaciones de compromiso.
La relación presente entre ese tiempo vivido en el
pasado más o menos lejano y la narración que permite que
un tiempo muerto encuentre lugar en un discurso vivo,
lejos de ser una cuestión metafísica, es justamente aque­
llo que realizamos día tras día en nuestra clínica. Encuen­
tro entre dos historiadores y dos versiones: el análisis no
es otra cosa que eso, pero lejos de conducir a una situación
de conflicto qué concluiría con la victoria de uno sobre el
otro, el proceso analítico da lugar a una tercera versión de
la historia construida conjuntamente por paciente y
analista.
La meta del trabajo analítico es poner en marcha y
preservar un trabajo de reinterpretación abierto. El viven-
ciar actual le permite al analizando modificar la inter­
pretación de su pasado. Esta reinterpretación modifica
su interpretación de su presente.
Las interpretaciones y las construcciones le permiten al
analizando apropiarse y reconstruir el sentido de un
fragmento de la historia de su pasado libidinal con el fin
de ponerlo al servicio de la singularidad de su proyecto
identificatorio actual Le posibilitan darse una nueva
versión sobre su pasado y tener nuevas ilusiones sobre su
futuro: él es efecto de una historia, una historia que ha
dejado de ser destino.
La experiencia analítica es una tarea en común e
incluye una dimensión afectiva. La neutralidad no tiende
a eliminar todo intercambio en esa dimensión para con­
vertir al analista en soporte silencioso de proyecciones y
de afectos movilizados por la regresión del paciente. La
transformación de un saber teórico en un discurso vivien­
te y singular exige que el analista invista a sus inter­
venciones del potencial afectivo que procede de la relación
transferencial. Esta le revelará al analista no sólo su
"saber”, sino también sus posibilidades en cuanto capital
libidinal que remite a su propia historia relacional. Sólo
la inclusión de esta dimensión afectiva evita que la inter­
pretación analítica se convierta en un sistema inter­
pretativo estereotipado tan universal como ineficaz.
P. Aulagnier. diferencia el afecto del sentimiento: el
sentimiento cpjp^pcoidaal.m Todo sentimiento es conseP
cuencia de la relación que se establece entre un encuentro
actual y uno pasado. El actual le será deudor de un poder
emocional que no tendría por sí mismo, pero el encuentro
pasado será reinterpretado en conformidad con el placer
o el sufrimiento que el sujeto vive en el presente.
Al hacer consciente lo inconsciente, las repre­
sentaciones que operan según la legalidad del proceso
primario se inscriben en el proceso secundario© proceso
primario puede ser definido en los registros energético
(tendencia a la descarga, movilidad de la energía), repre-
sentacional (condensación, desplazamiento) y categorial
(ausencia de negación, de duda, no sometimiento á los
datos del espacio y del tiempo). En cambio, en el proceso
secundario, la energía se encuentra ligada; las repre­
sentaciones son investidas en forma más estable y la
satisfacción es aplazada, posibilitando experiencias
mentales que ponen a prueba las distintas vías de satis­
facción posible hasta lograr la acción específica. El pem
samiento es el paradigma del funcionamiento con energía
ligada, que asocia la elevada carga que supone la atención
con el desplazamiento de pequeñas investiduras que lo
posibilitan. La reelaboración es un trabajo de ligadura
que se opone a la desligadura de lo tanático.
La interpretación, al operar un desplazamiento en
cuanto a la causalidad, reorganiza el campo de la signi­
ficación; su meta es que el analizando logre conjugar de
otra manera los verbos ser (registro identificatorio) y
tener (registro objetal). La interpretación, más allá de su
efecto puntual, implica un proceso de reelaboración que
enlaza, a su vez, un trabajo de diferenciación y de reor­
ganización de los investimientos libidinales. La in­
terpretación pretende modificar la relación existente entre
el yo y el espacio psíquico ajeno a su jurisdicción.
La interpretación tiene una dimensión imprevista,
pero no por ello es impulsiva. Ningún psicoanalista dudaría
de esos fenómenos de resonancia entre inconsciente e
inconsciente. Pero estas reacciones inconscientes juegan
un papel fundamental en lá escucha del analista porque
son transformadas en sentimientos por su yo (9).
Las producciones psíquicas del analista, producto del
encuentro con el paciente, son elementos imprescindibles
de la teorización flotante. Así conceptualiza P. Aulagnier
la forma en que asume la capacidad de pensar durante la
sesión analítica. La teorización flotante evita que el
silencio del analista se convierta en la expresión de un
movimiento de desinvestidura. La teorización flotante
debe ser fuente de pensamientos creados, nunca preexis-
tentes, y que no pueden surgir más que en el marco
espacio-temporal de la sesión.
El acto de interpretar no surge sólo como resultado del
encuentro entre dos inconscientes, sino que incluye la
actividad de pensamiento del analista, su toma de con­
ciencia vinculada tanto a su propia problemática incons­
ciente como a su saber “teórico”. Si bien el análisis no es
una ciencia exacta tampoco es una mística.
La construcción aspira a reconstruir una parte de la
historia infantil, a reencontrar ese fragmento de verdad
que pertenece a la historia del conflicto pulsional. A
partir de la construcción, ciertas dimensiones del presen­
te serán interpretadas como repeticiones de la historia
del paciente. Por novedosa que sea la historia trans­
ferencia!, es necesario que respete y refuerce la singu­
laridad de la historia del analizando.
Freud planteaba que en aquellos casos en que no se
consiguiera despertar el recuerdo, la convicción sobre la
veracidad de las construcciones podría tener el mismo
efecto que la rememoración. Cuanto más arcaica es la
experiencia que la construcción trata de recuperar, más
se apela al andamiaje “teórico” y menos se podrá contar
con el recuerdo. Mayor es el riesgo de que se proyecte una
fantasía (o una teoría) del analista. Actualmente, en casi
todas las corrientes posfreudianas existe la ilusión de
elaborar de manera cada vez más detallada la historia en
sus niveles primarios, originarios.
Las construcciones en el análisis no pretenden recu­
perar acontecimientos aislados, sino tramas. La escena
primaria o el Edipo no son acontecimientos o conjunto de
acontecimientos, sino redes relaciónales complejas.
La interpretación tiene como efecto una reorganiza­
ción de los enunciados identificatorios por los que el yo se
deñne como yo pasado, yo actual, y como enunciante de un
anhelo concerniente a su futuro. Recordar no es sólo traer
ala memoria ciertos sucesos aislados, sino formar secuen-
cías significativas. Es ser capaz de constituir la propia
existencia en la forma de un relato del cual cada recuerdo
es sólo un fragmento. La rememoración no pretende
volver a producir el pasado tal como fue cuando era
presente. Rememorar a partir de la repetición es apre­
hender la realidad histórica ubicada en la profundidad
del pasado como habiendo sido un presente .
Como psicoanalistas, nuestra tarea es historizar y no
hacer una mera crónica. “Crónica” es el relato que repro­
duce el pasado con fidelidad pero sin establecer una
interpretación de los hechos. La historia por hacer en el
trabajo analítico establece relaciones entre el pasado que
se evoca y su repetición.
Para P. Aulagnier “el proyecto analítico tomará apoyo
en la experiencia singular, realizada por el analizando, de
su relación con su propia temporalidad, para permitirle
sustituir el tiempo vivido por el relato histórico de un
tiempo que puede, pero sólo a este precio —es decir,
transformándose en un puro relato—, pasar a ser para el
yo ese patrimonio inalienable, único que puede aportarle
la certeza de que para él es posible un futuro” (3).
Sólo la búsqueda de verdades históricas evita desple­
gar en las interpretaciones una retórica de la persuasión.
Para que una interpretación sea válida no basta que sea
verosímil para el paciente. Freud nunca dejó de tener
presente la sospecha de la sugestión que se ejerce durante
el anáfisis. Una problemática actual es cómo deslindar
convicción de sugestión. Es por ello que si bien la convic­
ción del analizando es importante, la brújula de la reme­
moración permite el rescate de la alteridad del paciente
tanto en relación con el saber teórico del analista como
con la proyección en el paciente de la conflictiva del
analista. En suma: evitar la violencia secundaria.

Freud utilizaba la sugestión en el análisis para favo­


recer el trabajo analítico, para vencer las resistencias, y
diferenciaba al análisis de otras técnicas terapéuticas
porque la transferencia, además de ser utilizada, es
interpretada. La interpretación de la transferencia tiene
como meta eliminar, tanto como sea posible, la dimensión
sugestiva.
En 1921, Freud define la sugestión como un conven­
cimiento que no se basa “en la percepción ni en el trabajo
del pensamiento, sino en una ligazón erótica” (34). El
psicoanálisis remite a una historia pero no repite una
historia, ya que a la repetición se le suma el recuerdo y la
reelaboración. Conjuga ligazón erótica (repetición, trans­
ferencia) con trabajo de pensamiento (recuerdo y reela­
boración). Si se trata sólo de ligazón erótica, estamos en
el campo de la sugestión. Si se trata sólo de un trabajo de
pensamiento (recuerdo y reelaboración sin repetición),
caemos en la intelectualización, el ritual vacuo, el inter­
cambio de conocimientos sin sustrato vivenciaL
La repetición transferencial permite al paciente, en
función de una experiencia que esta vez halla sitio en el
discurso, reconocer la verdad de la construcción que se lé
propone. Pero esta repetición de su vínculo con un otro
idealizado puede hacerle aceptar, como parte de su histo­
ria, toda palabra del analista investido por la trans­
ferencia como sujeto supuesto saber. “Pero si la trans­
ferencia no es reductible a la simple sugestión es porque
el sujeto puede, al menos hasta cierto pinato, verificar por
lo que él vive, dentro de su experiencia de analizado
adulto, la pertinencia de la reinterpretación que le pro­
ponemos de tal o cual acontecimiento de su historia
infantil” (6).21

21. No sólo la transferencia remite a la historia, sino que la historia


es la historia de las transferencias. Freud decía: “El carácter del yo es
unasedimentación de las investiduras de objetos resignadas, contiene
la historia de estas relaciones de objeto”. Parafraseando a Freud,
Incluso un yo que haya renunciado a su imagen idea­
lizada (yo ideal) mantiene en suspenso la posibilidad de
que otro pueda encamarla (idealización). Búsqueda del
“otro prehistórico inolvidable” que todos intentamos
encontrar (21). Un otro que nos entienda más allá de las
palabras. Ese otro genera un fenómeno de alienación. La
realidad es como ese otro la define. La alienación así
producida pone fin a todo pensamiento propio. Pensar es
crear y no repetir. Es una regresión la que se da cuando
la capacidad de pensar queda suplantada por la ideali­
zación de un otro o de un discurso al que se le atribuye
función de saber absoluto, ya que sólo el reconocimiento
de que no hay saber absoluto vuelve legítima la aspira­
ción a saber. Freud diferenciaba la fase animista de la
religiosa y la científica. La omnipotencia se desplaza del
yo ideal (fase animista) a un otro omnipotente (fase
religiosa), mientras que “en la cosmovisión científica ya
no queda espacio alguno para la omnipotencia del hom­
bre” (24).
La idealización preserva una forma regresiva de
vínculo con el objeto, es resultante de un duelo no
elaborado, es un mecanismo defensivo que evidencia el
fracaso en modificar las arcaicas imagos objetales. La
idealización debe diferenciarse de los ideales que se
liberan de la omnipotencia y que implican la aceptación
de la castración en el registro identificatorio.
El trabajo analítico es una historización simbolizante.
Concierne a la instancia que introduce en la vida psíquica
la temporalidad (el preconsdente en la primera tópica, el
yo en la segunda). No resuelve esta problemática suponer
al yo como agente de desconocimiento, sino que es nece-

postularé que la realidad psíquica es la sedimentación de las


transferenciasproducídaspor los objetos investidos, contiene lahistoria
de lo que fuimos transiere ncialmente para esos objetos.
sario pensarlo en la doble posición en que Freud lo
ubicaba (55). P. Aulagnier aportó elaboraciones indis­
pensables para una metapsicología del yo. Asumió el
desafío de pensar una teoría del yo que no negara el
conflicto.
El proceso analítico muestra que la relación de cada
quien con la verdad es un movimiento no dominable de
apertura y de cierre de un inconsciente que no es sola­
mente testimonio de la permanencia de lo arcaico, sino
que constituye también el punto de emergencia más vivo
de J a ^palabra y jiel deseo que está presente sin cesar
sorprendiendo al pensamiento, enfrentándolo a lo impre­
visto de una verdad referida a la subjetividad y sus raíces,
desmintiendo toda ilusión de coincidencia total entre el
yo y la vida psíquica.
El diálogo incesante con la experiencia requiere la con­
tinuación sin ñn del trabajo interpretativo, tanto dentro
de las sesiones como fuera de ellas. La teoría no es otra
cosa que esa prolongación de la interpretación fuera de
sesión pero sometida a otras condiciones discursivas (16)*
Un debate insoslayable es el lugar a otorgarle al
pensamiento en la práctica analítica. El pensamiento
será siempre sorprendido por aquello que, procediendo de
la otra escena, significa a un sujeto y a un deseo, que sin
cesar subvierten la necesidad de orden y de dominio que
el yo pretende tener sobre el conjunto de la realidad
psíquica. “Investir la actividad de pensar, ser capaz de
sentir placer al favorecer ese investimiento en otro, amar
el riesgo de descubrir otra verdad a pesar del precio que
cueste, tales son las cualidades psíquicas que el analista
habrá podido hacer suyas durante su propio anáfisis !...]
el analista, si es capaz frente a todo sujeto de respetar su
autonomía de pensamiento, de favorecerla, podrá poner
su trabajo interpretativo al servicio de la búsqueda de
verdad del otro, y no al servicio de su suficiencia de
supuesto teórico” (3).
El proyecto analítico tiene como condición de posi­
bilidad aceptar que lo propio de la experiencia sea el tener
que concluir. Desear vivir es la primera condición para
que haya vida psíquica, pero preservarse como sujeto
deseante supone el entrelazamiento de dos miras anti­
nómicas; el investimiento anticipado de un tiempo futuro
así como la esperanza del retorno de lo que se vivió
durante una experiencia pasada.
El yo tendrá como tarea amalgamar esas dos metas
contradictorias con el fin de investir el tiempo futuro en
cuanto experiencia por hacer. Para que el yo pueda
privilegiar un anhelo de vida a expensas de un deseo de
muerte es preciso que logre pensar con placer la idea de
su futuro. En la relación analítica emergen siempre esa
fuerza de la nostalgia y el rechazo del duelo que se
expresa en el encontrar a alguien que sabe quién es el
sujeto desde el origen, que conoce la totalidad de los
deseos, de los placeres, de las angustias, y que permitiría
recuperar un pasado en el que ningún elemento faltara.
Este es el riesgo de alienación del proceso analítico.
La alienación es una de las vicisitudes del conflicto
identificatorio (73). Es testimonio del encuentro del suje­
to con una potencia alienante. Piera Aulagnier lo con­
sidera un fenómeno frecuente en la experiencia analítica.
¿Cuáles son las relaciones de la alienación con la
pasión? La alienación puede no ser pasional y la pasión
por la droga o por el juego no comporta necesariamente
alienarse en otro yo. La diferencia entre la pasión y el
amor no es cuantitativa, sino cualitativa. La pasión
excluye lo compartido y la reciprocidad. Para el apa­
sionado, el otro se convierte en objeto de necesidad y su
propio yo está privado de aquello que sólo el objeto podría
hacer posible.
La relación analítica tiene caracteres de no equi­
valencia, tanto en el amor como en el sufrimiento. Al amor
de transferencia no le responde un amor contratrans-
ferencial y, más bien, si esto ocurre, pone en serio riesgo
el proceso analítico. La ética analítica supone hacer
reconocer al analizando que, una vez que se ha superado
la etapa de la lactancia, ningún otro sujeto puede conver­
tirse para el yo en poseedor exclusivo de los objetos nece­
sarios para la preservación de su vida física y psíquica. P.
Aulagnier dedicó varios artículos a diferenciar el amor de
transferencia (necesario para que se despliegue un aná­
lisis) de la pasión de transferencia (que hace imposible el
trabajo analítico).
P. Aulagnier se interrogó extensamente acerca de si la
relación pasional señala un déficit de la fusión pulsional
propia de ciertos sujetos, mientras que otros estarían
protegidos por una intrincación pulsional relativamente
estable. ¿Habría una suerte de potencialidad pasional?
O, segunda opción, ¿todo sujeto preserva una tentación
pasional? Se inclina por esta segunda posibilidad y advier­
te sobre el riesgo de “abuso de transferencia”.22
P. Aulagnier hizo también aportes fundamentales
para el trabajo psicoanalítico con psicóticos. Resumiré
algunas de sus elaboraciones al respecto.
El psicótico tiende a proyectar en el analista persona­

22. P. Aulagnier define como abuso de transferencia “toda práctica


y toda conceptualización teórica que amenacen confirmar al analizan­
do la legitimidad de la ilusión que le hace afirmar que lo que se tiene
que pensar sobre el sujeto y sobre este sujeto ya fue pensado de una vez
y para siempre por un analista y, por lo tanto, que el analista no puede
esperar ni oír nada nuevo de y en el discurso que se le ofrece. Algo que
era una ilusión útil para la instalación de la transferencia, se trans­
forma en una ilusión mortífera que privará al analizando de todo
interés por la búsqueda de pensamientos nuevos y de representaciones
perdidas, búsqueda cuyo investimiento el proceso exige. [...] Este
abuso de poder también puede ser ejercido a través de lainterpretación
a ultranza y, podríamos decdr prefabricada, o a través de la persis­
tencia de un silencio que vendrá a probarle al analizando que en el
encuentro no hay intercambio de saber, y que lo que él dice no aporta
ningún nuevo pensamiento al analista” (3).
jes intrusivos que reflejan sus transferencias posibles. No
se le puede impedir que proyecte, pero también él debe
vislumbrar que el analista puede estar en otro lugar;
plantea que los psicóticos han aprendido a no demandar
nada, y no vacila en asumir como analista el lugar del
demandador: “Es sólo aceptando reconocerse demanda­
dor de sus palabras, de su presencia, de las modificacio­
nes que se pueden producir, como el analista puede llegar
a crear las condiciones que hagan posible la interpreta­
ción” (6). Recomienda también prudencia en cuanto a la
interpretación de la transferencia: “En el registro de la
psicosis, una interpretación transferencial comunicada
demasiado pronto (uno tiene que poder esperarla ocasión
de formularla en un tiempo posterior) arriesga siempre
operar un fenómeno de coalescencia entre el interpre­
tante y la representación fantasmática que pone en pala­
bra” (6).
Si en la neurosis, desde las primeras entrevistas,
favorecemos el mecanismo proyectivo para permitir al
sujeto la reactualización de su historia infantil, en la
psicosis “la apertura se tiene que dirigir a la exigencia
inversa: hacer sensible al sujeto lo que dentro de esta
relación no se repite, lo diferente que ella ofrece, lo no
experimentado todavía” (6).
P. Aulagnier consagró muchos textos a dilucidar lo que
denomina “proyecto terapéutico”. Estamos lejos de creer
en un modelo de normalidad, lo que no impide evaluar
qué precio el paciente paga por la insistencia de ciertas
defensas, fijaciones, inhibiciones, angustia, sufrimiento
no elaborativo. Si bien el análisis no puede convertirse en
una ortopedia del yo, tampoco debe devenir una bús­
queda metafísica del origen y de la verdad absoluta.
Despojamos del furor curandis no implica que el pro­
blema terapéutico no nos concierna.
Ni la curación por añadidura ni la curación sinto­
mática a cualquier precio son propuestas legítimas. Ni la
idealización ingenua ni la desesperanza nihilista. ¿Acaso
como analistas no combatimos lo tanático, aquello mor­
tífero que impide al analizando su acceso ala vida? Freud
conjugaba deseo de saber y deseo de curar. Es una
tergiversación de su pensamiento postular que la preocu­
pación por lo terapéutico le era ajena.
La tarea analítica tiene por meta que el yo se libere de
cierto número de trabas que le dificultan el investimiento
de sus metas, necesarias para administrar su patrimonio
libidinal cuyo placer necesita recuperar para ser, para
tener y para ejercer esa función de anticipación de sí
mismo, sin la cual se derrumba su proyecto identificatorio
y su relación con la temporalidad (2).
Cuando interrogamos una relación real-actual, trans­
ferencial o no, interrogamos simultáneamente la historia
de las sucesivas elecciones de objeto. Encontrar el objeto,
decía Freud, es reencontrarlo. Desde la primera entre­
vista interrogamos las causas posibles de esas pertur­
baciones, de esas inhibiciones, de ese sufrimiento que el
yo nos dice sentir para preservar él investimiento de sus
referencias identificatorias, de su cuerpo, de los otros,
cuyo desinvestimiento estaría acompañado por una hui­
da de la realidad y por un renunciamiento a ser. Cuando
alguien nos pide anáfisis nos transmite que no puede
continuar pagando el precio de ese sufrimiento. El traba­
jo analítico pretende operar una nueva repartición de los
investimientos para que éstos sean fuentes de placer que
no impliquen que se desconozca o que se reniegue tal o
cual exigencia de la realidad, sea la realidad del cuerpo,
de la sexualidad o la realidad social.
La demanda de análisis se debe a ese exceso de sufri­
miento, producto del enfrentamiento del yo con el deseo,
con los apremios de la realidad y con las exigencias del
superyó. La tarea analítica pretende que el paciente
invista narcisísticamente su yo actual, pero también el
tiempo futuro, y así valorizar su propia alteración, ya que,
a diferencia de un yo caracteropatizado, el yo sólo puede
persistir tomándose otro, aceptando descubrirse distinto
del yo que era y del yo que debe devenir.
La cura analítica tiende a lograr una reducción del
espacio psíquico dominado por lo inconsciente; a cambiar
la relación entre el yo y los retornos de lo reprimido de
manera que pierdan sentido las inhibiciones, las defen­
sas, la angustia, los síntomas y los estereotipos carac­
teriales a los que el analizando se veía obligado a recu­
rrir. El proceso analítico aspira a que el analizando acepte
la singularidad de su historia , y de tal manera descubra
que sus encuentros actuales están influidos por los
privilegios que se conceden a tal o cual rasgo del objeto, a
tal o cual referencia identificatoriay a tal o cual form a de
compensación narcisista.
P. Aulagnier enuncia con claridad cuáles son sus
objetivos en todo trabajo analítico: “Mi propósito o mi
esperanza son que el sujeto, terminado su itinerario
analítico, pueda poner lo que adquirió en la experiencia
vivida al servicio de objetivos elegidos siempre en función
de la singularidad de su problemática, de su alquimia
psíquica, de su historia, desde luego, pero de objetivos
que, por diferentes que sean de los míos, respondan a la
misma finalidad: reforzar la acción de Eros a expensas de
Tánatos, hacer más fácil el acceso al derecho y al placer
de pensar, de disfrutar, de existir, en caso necesario
habilitar a la psique para que movilice ciertos meca­
nismos de elucidación, de puesta a distancia, de inter­
pretación, frente a las pruebas que puedan sobrevenir en
la posterioridad del análisis, facilitar un trabajo de subli­
mación que permita' al sujeto renunciar, sin pagarlo
demasiado caro, a ciertas satisfacciones pulsionales” (6).
“Así se resignaría el vano empeño
por convencer al enfermo sobre el
desvarío de su delirio, su contra­
dicción con la realidad objetiva, y en
cambio se hallaría en el recono­
cimiento de ese núcleo de verdad un
suelo común sobre el cual pudiera
desarrollarse el trabajo terapéutico.
Este trabajo consistiría en librar el
fragmento de verdad histórico-vivén-
cial de sus desfiguraciones 'y apun­
talamientos en el presente real-obje-
tivo, y résituarlo en los lugares del
pasado a los que pertenece* (Freud,
S., 1937).

Los fundamentos de la psicosis sólo pueden ser abor­


dados en el contexto de una interrogación acerca de los
procesos de representación y su vinculación con la historia.
La de P. Aulagnier es una teoría de la potencialidad
psicótica. Las condiciones necesarias no son condiciones
sufidentes. En ese intervalo que separa lo necesario de lo
suficiente se sitúa no sólo lo que escapa al saber psicoana­
lítico, sino también lo que convierte a la psicosis en un
destino en que el sujeto tiene un rol propio.
No concibe al delirio como producto de un déficit
(pérdida de realidad, devastación del objeto por identi­
ficación proyectiva patológica, forclusión del Nombre-
del-Padre), sino por la construcción de un determinado
tipo de pensamiento con cierta finalidad y razones pro­
pias.
El psicoanálisis ha intentado definir la relación del
psicótico con el discurso mediante una serie de carencias,
pero no ha teorizado adecuadamente acerca del suple­
mento del cual es testimonio la ^creación psicótica. La
relación entre el yo y el discurso es diferente de la del
neurótico, ya que la relación yo-discurso presupone un yo
constituido, y la psicosis interroga sobre aquello que
acontece cuando la constitución del yo está perturbada.
El yo sólo puede tener acceso a la temporalidad si se
produce desde el comienzo un entrelazamiento entre ios
hilos del tiempo y los hilos del deseo. El origen de la
historia debe coincidir con el origen de la historia del
deseo. El neurótico ha llevado a cabo esta alianza tiempo-
deseo respetando la movilidad temporal, pero rehusando
la movilidad de los objetos que son soportes de esos
deseos.
Para el psicótico, toda experiencia relacional es una
tentativa de resolver un conñicto identificatorio que se
sitúa en un tiempo y en un nivel más arcaico. De esta
resolución dependen su existencia y su supervivencia. P.
Aulagnier sostiene que el único lenguaje que torna com­
prensible la problemática de la psicosis es el de la iden­
tificación.23
El psicótico transferirá a la situación analítica lo que
continúa repitiendo de su relación con el discurso del
Otro. Esta relación no enfrenta al analista con ninguna
transparencia del inconsciente, ni con una simple repe­
tición de lo que sería el funcionamiento normal de una
primera fase de la actividad psíquica.

23. A partir de “Introducción del narcisismo’'', Freud se interroga


acerca del yo y su constitución. “De nuevo tendremos que colegir la
simplicidad aparente de lo normal desde las desfiguraciones y
exageraciones de lo patológico” (26). La simplicidad aparente de lo
normal es el yo que encubre su complejo proceso de producción. Ese yo
cuya unidad se postulaba como natural sólo porque se desconocían su
génesis y sus funciones. El yo desestructurado de la psicosis le hace
descubrir a Freud una fase autoerótica. previa al narcisismo, en lacual
la unificación corporal todavía no se logró.
Interpretar un delirio recurriendo a conceptos uni­
versales es enfrentar al sujeto con la misma prohibición
de escribir en su propio nombre su historia. La inter­
pretación debe intercalar, entre la historia que el delirio
cuenta y la historia de una infancia que la teoría nos
ofrece, aquellos elementos que devuelvan un lugar y un
derecho de ciudadanía a la, singularidad de la historia
psíquica..de este suj eto.
No pocas veces la historia singular es reemplazada por
esquemas universales que explicarían la psicosis y no
estaj)sicosis.Muestro trabajo no consiste en interpretar
toda manifestación clínica por mecánica remisión a los
conceptos fundamentales (Edipo, narcisismo, castración,
pulsión, deseo), sino que es necesario situar cada fenó­
meno clínico y dilucidar su función en el interior de la
realidad psíquica donde se realiza^ aclarando —en lo
posibles-i a legalidad que lo determina^,acuez^Qj:onel
conjuntcTde dimensiones operantes. Para interpretar es
íe^tím”o ^pélar al recurso de las causalidades univer­
sales, siempre que sea una excepción y no una regla.
El discurso delirante no es una reconstrucción f(mias­
mática debida a una regresión a un modo anterior de
funcionamiento del deseo. Es una elaboración del yo que
produce enunciados sobre el origen. El pensamiento deli­
rante primario es un pensamiento enquistado y no repri­
mido que puede, bajo ciertas condiciones, romper sus
membranas e invadir el espacio psíquico. La potencialidad
psicótica da lugar, en tal caso, al delirio efectivo de la
esquizofrenia o de la paranoia.
En el espacio familiar de la esquizofrenia hay pregun­
tas en cuyas respuestas aparecen fallas esenciales rela­
cionadas con el Origen del sujeto. El niño reactualiza una
posición fantasmática arcaica concerniente a la madre y
se encuentra desposeído de todo aquello que puede hacer­
lo advenir como existente singular e irreductible.
El yo no puede, entonces, formular un enunciado que
ligue su presencia al deseo de la pareja parental. Su lugar
no es el de aquel que sostiene un proyecto, sino el que
designa el retomo de lo mismo. Se produce, como conse­
cuencia, una inversión de la función anticipatoria de la
enunciación maternal que está vaciada de toda refe­
rencia al origen. Producto de este vaciamiento es la
incapacidad de pensar la temporalidad.
El delirio psicótico supone tres condiciones: la primera
reside en un encuentro entre lo originario y la realidad
exterior que reafirma una presencia del pictograma del
rechazo y del deseo de autoaniquilación; la segunda
condición establece una relación entre lo primario y los
signos de realidad que justifican la importancia acordada
a los acontecimientos y a las experiencias reales impues­
tas al fantaseante. En esta realidad histórica tienen un
lugar predominante los signos de no-deseo y de displacer
de la madre. Estos dos primeros encuentros no bastan.
Para crear la falla propicia a una ulterior elaboración
delirante es necesario que se agregue la realidad histó­
rica de lo escuchado: que el encuentro entre el yo y el
comentario que el portavoz impone a la causa de los
afectos experimentados redoble los efectos de lo ya vivido
en lo originario y lo primario.
La potencialidad psicótica no es una posibilidad laten­
te universal sino una organización de-La_psique que, si
bien puede no dar lugar a síntomas manifiestos, muestra
la presencia de un pensamiento delirante primario enquis-
tado y no reprimido. Si este quiste estalla, se pasa de lo
potencial a lo manifiesto.
A partir del pensamiento delirante primario podrá
instaurarse un sistema de significaciones acordes con él
(sistema paranoico); podrá producirse una forma parti­
cular de escisión que se manifiesta a través de un enquis-
tamiento de tal pensamiento, lo cual le permite al sujeto
funcionar de acuerdo con una aparente y frágil norma­
lidad (potencialidad psicótica); por último, este pensa­
miento no da lugar a sistematización alguna sino que
actúa como una interpretación única y exhaustiva que
marca toda experiencia significativa (vivencia esquizo­
frénica).
El pensamiento delirante primario se refiere al origen
del sujeto y al origen de su historia: lasprímeras cosas
oídas referentes a este doble origen se le han revelado al
sujeto como contradictorias con sus vivencias afectivas y
efectivas. Se manifiesta una antinomia entre el comen',
tario y lo comentado. Aceptar el comentario, retomarlo
por cuenta propia, implicaría adueñarse de una historia
sin sujeto y de un discurso que le negaría toda verdad a
la experiencia sensible. Rechazarlo implicaría enfrentar
una experiencia inefable. Para evitar estos dos callejones
sin salida el yo dispone de la posibilidad de interpretar el
comentario, logrando así un primer párrafo de su historia
escrito mediante el pensamiento delirante primario.
La pregunta sobre cómo nacen los niños se vuelve
problemática al haber una falta de un enunciado referen-
te al origen o un enunciado que remite al niño a una
significación que su yo no puede asumir. La tarea del
portavoz es ofrecerle al niño un primer enunciado referen­
te a ese origen de la historia. Si el yo no encuentra en el
discurso un pensamiento del que pueda apropiarse como
postulado inicial para su propia teorización de los oríge­
nes, se ve obligado a crearlo.
La madre del esquizofrénico no puede investir todo
aquello que demostraría que al dar la vida se engendra un
ser nuevo. En estas mujeres existe un deseo de mater­
nidad que es diferente de un deseo de hijo. La madre no
pudo reprimir una significación primaria de su relación
con su propia madre y ello impidió el acceso al concepto de
función materna y a su poder de simbolización. Esta falla
en la simbolización imposibilita al niño el encuentro de
un lugar en el sistema de parentesco, perturbando su
acceso a lo simbólico.
El deseo de maternidad aspira a revivir en posición
inversa la relación con su propia madre. Este deseo de
maternidad es la negación de un deseo de engendrar,
considerado como el poder de dar origen a una vida y a un
ser nuevo. La identidad y la transmisión de una función
simbólica han sido reemplazadas por un deber de iden­
tidad en los representantes sucesivos de esta función.
Es reconocida la participación del padre en la procrea»
ción, pero lo que se niega es que haya podido ser movida
por un deseo y. que lo que ha dado nacimiento al hijo sea
un deseo compartido.
Se produce una mutilación de todo aquello que sea un
signo de la singularidad del niño, de su tiempo, de su
destino. Si bien el niño no tiene acceso a la comprensión
de esta problemática, de todas maneras sufre sus efectos.
En el encuentro del infans con lo exterior a la psique
predominará la representación relacionada con el recha­
zo, con ia nada, con el odio. No se trata sólo de que el
discurso materno no puede designar al deseo de la pareja
como causa originaria del niño, sino que este discurso se
negará a reconocer la existencia de un momento en el que
llegó aí mundo algo original. Todo lo que en la existencia
del infans asuma la forma de ío imprevisto, de una
demanda cuya respuesta no se conoce de antemano, y
también todo lo que podría recordar la participación del
padre le provocará displacer. La madre manifestará una
conducta de captación del hijo y de negación del tercero
mediante un discurso que no proporciona al infans un
enunciado acerca de su origen que relacione su propio
nacimiento con el deseo de la pareja.
El pensamiento delirante primario remodela la reali­
dad de algo aprehendido referente a experiencias que ha
padecido efectivamente el sujeto y que conciernen:

— al encuentro con una madre que manifiesta y expresa


que la causa del origen del sujeto no es ni el deseo de
la pareja que le ha dado vida, ni un placer de crear algo
nuevo que ella podría reconocer y valorizar;
al encuentro con experiencias corporales, fuente de
sufrimiento, que confirman que el que ha nacido en él
dolor sólo puede encontrar al mundo con dolor;
al encuentro con algo aprehendido en el discurso
materno que, obien se niega a reconocer que el displacer
forma parte de la vivencia del sujeto, o bien le impone
un comentario acerca de él que priva de sentido a esa
experiencia.

El pensamiento delirante primario forjará una inter­


pretación que remodele la vivencia coextensa con estos
tres encuentros. El pensamiento delirante, al reelaborar
un fragmento del discurso materno intenta reparar el
abuso de poder del que ha sido responsable este mismo
discurso. Es por ello que P. Aulagnier invierte el título de
su libro, La violencia de la interpretación, en la parte
consagrada a la psicosis que titula: “La interpretación de
la violencia”. El delirio no es otra cosa que una inter­
pretación de la violencia padecida. El discurso delirante
intenta dar sentido a una violencia cometida por el
portavoz interpretando la violencia, ligándola a una causa
que salvaguarde a la madre como soporte libidinal nece­
sario.
El yo necesita formular un enunciado fundamental
que le permita una puesta en sentido de su relación con
el mundo. El enunciado materno carece de respuestas, ya
que para ella el yo del niño no es un yo. Al niño no se le
reconoce el derecho a un sistema de significación que no
sea la simple repetición en eco del sistema materno.
Allí donde debería constituirse el proyecto, allí donde
la idea de futuro debiera permitirle al yo transitar una
temporalidad organizada, el retomo de lo mismo detiene
el tiempo en beneficio de la repetición de lo idéntico. La
sombra hablada no anticipa al sujeto, lo proyecta regre­
sivamente a ese lugar que el portavoz había ocupado en
una época pasada.
Esa inversión del efecto anticipatorio priva de todo
sentido a la respuesta dada a la pregunta acerca del
origen. Para la madre, ese nacimiento no es un momento
inaugural en el que surge una nueva vida, sino repetición
de una vivencia que ya se había producido.
Mientras el niño no habla, la madre puede preservar
la ilusión de que existe una concordancia entre lo que ella
piensa y lo que cree que él piensa; está dispuesta a
ofrecerle un saber acerca del lenguaje necesario para que
adquiera la palabra a condición de poder imponerle que
sólo repita lo que su lenguaje pretende significar. Ya que
si llegase a considerar a su yo como agente autónomo con
derecho a pensar le demostraría a ella que el pasado no
puede retornar, que el deseo de lo mismo es irrealizable,
que su discurso carece de un concepto. La madre sólo
puede preservar su control sobre la actividad pensante
del niño si reduce esta actividad al equivalente de una
función sin proyecto.2'5
La psicosis es la culminación de condiciones que ope­
ran en los sucesivos encuentros. Lo originario y su picto­
grama encuentran una realidad exterior que no se presta
a reflejar un estado de fusión, de totalización. En lo

24. Refiriéndose al historial de Philippe, P. Aulagnier escribe


después de las primeras entrevistas: “Me formé una hipótesis acerca
de la ligazón presente entre la versión de ese vivenciar infantil que
narra una no-historia desposeída de toda función causal y un naciente
que se encontró con un deseo de muerte ahí donde habría debido
encontrar un deseo de vida”. Es frecuente en las madres de psicóticos
no ver tanto un odio intenso, sino una tentativa de desinvestimiento
que ha transformado la relación de la madre y el hijo en una relación
entre dos robots; “un robot que alimenta y un robot que traga, un robot
que educa-un robot que es educado” (6).
primario, la realidad del deseo materno se manifiesta
efectivamente mediante ía ausencia de momentos de
concordancia entre la puesta en escena, fuente de placer,
y el placer que se espera de su presencia y de sus dones.
En la conducta de la madre y del entorno, en su manera
de ofrecer y de exigir, en lo que ella da y demanda, el niño
reconoce, con razón, los signos de un no-deseo.
El encuentro entrelo originario y un mundo acorde con
el pictograma de la nada, el encuentro entre la puesta en
escena de lo primario y un mundo en donde faltan los
signos del deseo no son suficientes para crear un destino
psicótico. Se requiere una tercera condición que con­
cierne a la significación que el discurso del portavoz
pretende imponer a la causa de los afectos experimentados,
afectos que sólo podrían perder algo de su dramática
intensidad si se le ofreciesen a la psique signos sensatos
con los cuales ligarlos.
El yo se inviste gracias a aquello que, en el discurso
aprehendido e investido, retoma sobre la escena psíquica
para ofrecerle sus enunciados identificantes. Estos enun­
ciados no pueden ser autocreados por la instancia a la que
deben inicialmente dar nacimiento. Se requiere que estos
enunciados confirmen el derecho a reconocerse en una
imagen narcisizante y valorizada.
"En la psicosis, la imagen identificatoria, que los enun­
ciados imponen, no es una imagen de cuerpo unificado y
unificante ni una imagen de lo pensante que valorice,
como bien propio, esa nueva función que se está obligado
a ejercer. El yo que debe devenir se ve confrontado con
una triple negación y una triple violencia:

— se le niega el derecho a reconocerse como agente de una


función pensante autónoma, a sentir placer creando
pensamientos que podría reivindicar como producción
propia;
— se le niega todo derecho a pretender como verdaderos
los sentimientos experimentados;
— se le impone un relato histórico que carece de todo
fundamento y que oculta esa falta, reemplazándola
medíante nn enunciado falso.

El análisis del contenido y de la economía del delirio se


vincula estrechamente a la realidad histórica. La reali­
dad histórica remite a un conjunto de acontecimientos
reales sobrevenidos en la infancia y que han tenido una
influencia específica en el destino de la psique. Esta
influencia se precipita cuando surge en la realidad mate­
rial un acontecimiento intenso o repetido que pone en
acto una puesta en escena fantasmática anterior, de
manera tal que se produce entre la fantasía y la realidad
un fenómeno de interpenetración que vuelve imposible la
represión y la reelaboración de la fantasía, de la cual la
realidad viene a confirmar la leyenda.
La potencialidad psicótica señala un conflicto interno
al yo, una fijación a esa fase autoerótica previa a la fase
narcisista. La relación identificante e identificado tiene
fisuras que impiden al sujeto tener la garantía de que
ciertas referencias identificatorias en el registro de lo
simbólico son inalienables y que no entran en cuestión,
cualquiera que sea el conflicto identificatorio ulterior.
Salvo 1'a instalación de una psicosis infantil precoz,
todo sujeto sale del mundo de la infancia hacia el espacio
extrafamiliar que lo enfrenta a nuevas exigencias, a
nuevos ofrecimientos, a un discurso más o menos concor­
dante o abiertamente contradictorio con aquel que había
escuchado hasta entonces. Para que este movimiento se
pueda realizar, es necesario que en ese recorrido el yo
haya logrado un compromiso que le asegure una alianza
entre las partes que componen ese compromiso. Esta es
una condición necesaria para que se preserven las funcio­
nes psíquicas ¿ropias del yo. De las cláusulas de ese
compromiso dependerán los reparos identificatorios que
el yo haya podido asumir, tomando a su cargo la continua­
ción de su trayecto identificatorio. Los padres fueron los
consignatarios primeros de ese compromiso. Por las peri­
pecias de su historia el yo puede encontrarse frente a un
acontecimiento que hace fracasar ese compromiso iden­
tificatorio, reactualizando un conflicto entre el principio
de permanencia y el principio de cambio que rigen el
trayecto identificatorio. Esa alianza entre lo que perma­
nece y lo que cambia es necesaria para evitarle al yo su
dislocación.
El compromiso identificatorio no pone al yo al abrigo
de alguna forma de conflicto. Ese conflicto generará
formaciones de compromiso sintomáticas. Si en este
compromiso el yo ha podido preservar la permanencia de
un conjunto de reparos que le aseguran su posición en el
orden simbólico, podrá aceptar e investir este principio de
cambio que le impone la temporalidad y que lo enfrenta
a un devenir que no concluirá hasta su muerte. Este
devenir imprevisible se concretizará en ese desfile con­
tinuo de figuras, de momentos, de acontecimientos que
marcan y singularizan su historia.
La separación que puede producirse entre aquello que
el yo es, aquello que esperaba devenir o aquello que él
creería haber devenido será responsable de la reapertura
del conflicto identificatorio: pero este conflicto no afec­
tará la posición ocupada de una vez por todas por el yo en
el orden simbólico.
Si el yo no ha tenido éxito, a partir de la infancia, en
devenir autogarante de su propia permanencia a través
del cambio, si ha sido obligado a transformar esa alianza
temporaria que todo yo infantil firma con el yo parental
en una colonización definitiva de una parte de su terri­
torio y si, a pesar del precio pagado y la mutilación que
ello comporta para su autonomía el conflicto resurge, ese
yo estará obligado a reencontrar en la escena de la
realidad mi nuevo cosignatario que reemplace al pri­
mero.

Piera Aulagnier diferencia la escena primaria en la


esquizofrenia y en la paranoia. En la paranoia, la temá­
tica del odio y del conflicto, de la desconfianza, del amor
debido a un deber y de un placer obligado es lo que
predomina. El niño tendrá, como consecuencia, una teo­
ría de su origen en la que prevalece la positividad irreduc­
tible del conflicto.
Hay rasgos específicos del delirio paranoico: uno es la
de una lógica absoluta que no tolera ninguna falla. Otro
es el lugar acordado al concepto de odio en su teorización
del mundo. El odio es como un cemento que organiza el
mundo representacional a cuyo alrededor estos sujetos
harán gravitar todos sus sentimientos, reacciones y ac­
ciones. Un tercer rasgo es la posibilidad de preservar una
escena primaria triangular en la que predomina el odio.
Este odio no es sólo proyección.
Hay una ausencia en el discurso del portavoz, deter­
minante de una transmisión incorrecta, que difiere de la
madre del esquizofrénico. En el origen del niño, la madre
puede reconocer su deseo de creación y el deseo del padre,
pero a condición de que este último se presente como
aquello contra lo cual deberán combatir la madre y el hijo.
Por su lado, los padres de los paranoicos suelen tener ios
siguientes rasgos:

— en relación con el deseo de la mujer, un mismo veredicto


que la declara mala y peligrosa para el niño;
— el ejercicio de un poder que se transforma en un abuso
manifiesto;
— son frecuentes los signos de una decadencia social o
aparición de rasgos de carácter, cuyo aspecto patológico
es totalmente obvio para el niño;
— la reivindicación de un saber concerniente a un sistema
educativo que se impone por la violencia y por el bien
del niño;
— a veces, el padre tiene un deseo de procreación. En vez
del pecho que nunca pudo dar intentará crear una
relación de dependencia absoluta.

En la escena primaria el niño percibe que la pareja


erotiza de manera constante el enfrentamiento conflictivo.
Estado de pareja y estado de odio son sinónimos, y el
conflicto entre los deseos será planteado como causa de los
orígenes y de su propio origen. Engendrado por el conflic­
to, efecto del odio, el sujeto corre el riesgo de descubrirse
como espacio desgarrado por dos deseos antinómicos. El
origen de la existencia remite al estado de odio. Sólo será
posible preservarse como ser viviente y preservar al
mundo como existente mientras persista algo que odiar y
alguien que lo odia a uno. Esta es la lógica que funda la
relación paranoica una vez que el delirio se instala. La
idealización de la imago paterna, la alianza realizada
para que el conflicto intrapsíquico pueda proyectarse al
exterior y para que las dos mitades de la pareja se
conviertan en un soporte sobre el que sea posible proyec­
tar la escisión, son los medios a los que se apela para fijar
un mecanismo proyectivo que permita preservar al yo
como un espacio unificado.

Piera Aulagnier, al utilizar el concepto de interpe­


netración entre un escenario fantasmático y una serie de
acontecimientos, pretende evitar tanto el realismo de
una teoría traumática simplista, que eliminaría la proble­
mática de la retroacción en la causalidad psíquica, como
la interpretación de tipo idealista que hace depender los
síntomas del mundo fantasmático sin tener en cuenta las
reactualizaciones que sobre la realidad psíquica genera
la realidad material. Ni el acontecimiento en sí ni una
estructura psíquica atemporal son responsables del des­
tino psicótico.25
La potencialidad psicótica designa uno de los resul­
tados a los cuales puede conducir la negociación que lleva
adelante el yo con el yo parental en el curso de su infancia,
con ese yo anticipado que ha precedido su propio adve­
nimiento sobre la escena psíquica y del cual él debe
diferenciarse si no quiere transformarse en un robot.

25. El efecto de interpenetración es el que se produce entre un


enunciado de valor identificante, pronunciado por una voz particular-
Tnenteinvestida,ylavivenciaemocíonal del niño en el momento en que
lo oye. Esta interpenetración convierte a algo reprimido en no repri-
mible. “La representación fantasmática ha encontrado, en un enun­
ciado que devela al yo, una posición identificatoria acorde a la ocupada
por el deseante en el fantasma, un identificado sobre el cual se
desplaza, sin resto, sin modificación, el afecto que acompaña a la
representación fantasmática. El enunciado identificatorio hace refle­
xión en la representación fantasmática y vuelve inoperante el trabajo
de modificación, de relativización, inherente al paso del afecto, que es
propio del fantasma, al sentimiento que es resultado de ese trabajo de
dación de sentido, de puesta en sentido, operado por el yo” (6). Lo
reprimido en estos casos se ha vuelto no reprimible a causa de su
íntima conexión con un enunciado identificatorio. P. Aulagnier recu­
pera aquello que Freud había teorizado en “Lo ominoso”: el vínculo
entre realidad psíquica y realidad material. Freud, para desentrañar
esta problemática, escribe: “Se tiene un efecto ominoso cuando se
borran los límites entre fantasía y realidad, cuando aparece frente a
nosotros como real algo que habíamos tenido por fantástico”. La
reactualización fantasmática a partir de ciertos acontecimientos le
hacen concluir a Freud: “Lo ominoso del vivenciar se produce cuando
unos complejos infantiles reprimidos son reanimados por una impre­
sión, o cuando parecen ser reafirmadas unas convicciones primitivas
superadas”. (32).
1. Aulagnier, P.: La violencia de la interpretación,
Amorrortu, Buenos Aires, 1977.
2. —: Los destinos del placer, Petrel, Barcelona, 1980.
3. —: El sentido perdido, Trieb, Buenos Aires, 1980.
4. —: “Condamné á investir^, Nouvelle Revue de
J
Psychanalyse, Nro. 25, í¡982. [Trad. esp.: “Con­
denado a investir”,‘Revista de la APA, 1984,2-3. J
5. —: “Temps vecu, histoire parlée”, Topique, 31, Pa­
rís, 1983.
6. —: El aprendiz de historiador y el maestro-brujo,
Amorrortu, Buenos Aires, 1986.
7. —: Un interprete en quéte de sens, Ramsay, París,
1986.
8. —: “Se construiré un passe”, Congreso de Monaco,
1988.
9. —: “Le temps de Tinterprétation”, Coloquio de Río,
1989.
10. Bleichmar, S.: En los orígenes del sujeto psíquico,
Amorrortu, Buenos Aires, 1986.
11. —: Prólogo a El inconsciente y el ello, de J. Laplan­
che, Amorrortu, Buenos Aires, 1987.
12. Cartolano de Mandet, E.: “La situación de encuentro
entre la teoría, la práctica y la realidad en la obra
de Piera Aulagnier”, trabajo mimeografiado.
13. Castoriadis, C.: “La psychanalyse, projet et
élucidation”, Topique, 19, 1977.
14. —: “L’état du sujet aujourd’hui”, Topique, 38,1986.
15. —: La institución imaginaria de la sociedad, Tus-
quets, Barcelona, 1989.
16. Dayan, M.: L ’arbre des styles, Aubier Montagne,
París, 1980.
17. —: Inconscient et realité, PUF, París, 1985.
18. —: Prefacio a Un interprete en quéte de sens, de P.
Aulagnier, Ramsay, París, 1986.
19. Foucault, M.: Microfísica del poder, La Piqueta,
Madrid, 1980.
20. Freud, S. (1895): "Proyecto de psicología”, Obras
Completas, Buenos Aires, Amorrortu, tomo 1.
21. — (1892-99): “Fragmentos de la correspondencia
con Fliess”, ob. cit., tomo I.
22. — (1895): “Estudios sobre la histeria”, ob. cit., tomo
ri.
23. — (1908): “Sobre las teorías sexuales infantiles”,
ob. cit., tomo IX.
24. — (1913): Tótem y tabú, ob. cit., tomo XIII.
25. — (1913): “El interés por el psicoanálisis”, ob. cit.,
tomo XIII.
26. — (1914): “Introducción del narcisismo”, ob. cit.,
tomo XIV.
27. — (1915): “Pulsiones y destino de las pulsiones”, ob.
cit., tomo XIV.
28. — (1915): “Lo inconsciente”, ob. cit., tomo XIV.
29. — (1915): “Duelo y melancolía”, ob. cit., tomo XIV.
30. — (1916-7): “Conferencias de introducción al psi­
coanálisis”, ob. cit., tomo XVI.
31. — (1917): “Una dificultad del psicoanálisis”, ob. cit.,
tomo XVII.
32. — (1919): “Lo ominoso”, ob. cit., tomo XVII.
33. — (1920): Más allá del principio de placer, ob. cit.,
tomo XVIII.
34. — (1921): Psicología de las masas y análisis del yo,
ob. cit., tomo XVIII.
35. — (1922): “Psicoanálisis y teoría de la libido”, ob.
cit., tomo XVIII.
36. — (1923): El yo y el ello, ob. cit., tomo XIX.
37. — (1925): “Las resistencias contra el psicoanálisis”,
ob. cit., tomo XIX.
38. — (1925): “La pérdida de realidad en la neurosis y
la psicosis”, ob. cit., tomo XIX.
39. — (1926): Inhibición, síntoma y angustia, ob. cit.,
tomo XX.
40. — (1926): “¿Pueden los legos ejercer el análisis?”,
ob. cit, tomo XX.
41. — (1927): “El porvenir de una ilusión”, ob. cit., tomo
XXL
42. ■
— (1932): “Nuevas conferencias de introducción al
psicoanálisis”, ob. cit., tomo XXII.
43. — (1937): “Construcciones en el análisis”, ob. cit.,
tomo XXHL
44. — (1938): Esquema del psicoanálisis, ob. cit., tomo
XXIII.
45. — (1938): Moisés y la religión monoteísta, ob. cit.,
tomo XXIII.
46. Freud, S. - Groddeck, G.: Correspondencia, Anagra­
m a, Barcelona, 1977.
47. Green, A.: “L’ideal: mesure et demesure”, Nouvelle
Revue de Psychanalyse, Nro. 27, 1983.
48. —: Narcisismo de vida, narcisismo de muerte,
Amorrortu, Buenos Aires, 1987.
49. —: “Pulsión de muerte, narcisismo negativo, fun­
ción desobj etalizante”, en A. Green, J. Laplanche
y otros, La pulsión de muerte, Amorrortu, Buenos
Aires, 1989.
50. —: “Response á des quelques questions incon-
cevables”, Topique, 37, 1986. [Trad. esp.: “Res­
puesta a preguntas inconcebibles”, cap. 4 de este
libro.]
51. Hornstein, L.: Teoría de las ideologías ypsicoanálisis,
Kargieman, Buenos Aires, 1973.
52. —: “Aparato psíquico”, Revista argentina de
psicología, 22, 1978.
53. —: “Acerca del Edipo”, Analítica 1, Caracas, 1979.
54. —: Introducción al psicoanálisis, Trieb, Buenos
Aires, 1983.
55. —: Cura psicoanalítica y sublimación, Nueva Vi-
sión, Buenos Aires, 1988,
56. Laplanche, J.: Vida y muerte en psicoanálisis,
Amorrortu, Buenos Aires, 1973.
57. —: Prólogo a En los orígenes del sujeto psíquico, de
Silvia Bleichmar,Amorrortu, Buenos Aires, 1986.
58. —: El inconscientey el ello, Amorrortu, Buenos Aires,
1987.
59. —: Nuevos fundamentos para el psicoanálisis,
Amorrortu, Buenos Aires, 1989.
60. —: “La pulsión de muerte en la teoría de la pulsión
sexual’", en A. Green, J. Laplanche y otros, La
pulsión de muerte, Amorrortu, Buenos Aires,
1989.
61. Lacan, J. (1953): El Seminario. Libro 1. Los escritos
técnicos de Freud, Paidós, Barcelona, 1981.
62. — (1954): El Seminario. Libro 2. E l yo en la teoría
de Freud y en la práctica psicoanalítica, Paidós,
Barcelona, 1983.
63. — (1964): El Seminario. Libro 11. Los cuatro con­
ceptos fundamentales del psicoanálisis, Barral,
Barcelona, 1977.
64. — (1966): Escritos I, Siglo XXI, México, 1971.
65. — (1966): Escritos II, Siglo XXI, México, 1975.
66. — (1973): El Seminario. Libro 20. Aún, Paidós,
Buenos Aires, 1991.
67. Lebeaux, Y.: “Je, sujet et identiñcation”, Topique,
37, 1986.
68. Le Guen, C.: Pratique de la méthode psy-
choanalytique, PUF, París, 1982.
69. McDougall, J.: Teatros de la mente, Madrid, Tecni-
publicaciones, 1986.
70. Mijolla-Mellor, S.: “Réflexions psychanalytiques sur
rintellectualité”, Topique, 34, 1985.
71. Paz, R.: Clases del Centro de Docencia e Inves­
tigación, edición mimeografiada, 1973.
72. Pontalis, J.: Entre el sueño y el dolor, Sudamericana,
Buenos Aires, 1978.
73. Puget, J.: “Uno de los destinos de la pulsión: la
alienación”, Panel, A.P.A., 1986.
74. Rodulfo, R.: “Mitopolítícas”, Actualidad psicológica,
agosto, 1988.
75. Rosolato, G.: “El análisis de las resistencias”, Revis­
ta Trabajo del Psicoanálisis, México, 1982, 2.
76. —: “El psicoanálisis idealoducto”, Revista Trabajo
del Psicoanálisis, México, 1986, 8.
77. —: La relación de desconocido, Petrel, Barcelona,
1982.
78. Roudinesco, E .: Histoire de lapsychanalyse en France,
Seuil, París, 1986, vol. 2.
79. Rother de Hornstein, M. C.: “Historia y proyecto: eí
yo como devenir”, Revista de PsicoanálisistA.PA.,
1987, 3.
80. Schneider, M.: “Questions de legitimité”, Nouvelle
Revue de Psychanalyse, 27, 1983.
Segunda parte

CUERPO
2. NACIMIENTO DE UN CUERPO,
ORIGEN DE UNA HISTORIA*

Piera Aulagnier

PREAMBULO

El viajero que recorra el mundo mítico estará seguro


de encontrar adivinos y, entre ellos, algunos ciegos ilus­
tres. Estos ciegos le enseñarán el castigo que aguarda a
quien, al realizar un deseo prohibido, se ha atrevido a
tomar cognoscible, manifiesto —para sí y para los otros—
lo que debió permanecer ignorado, latente. Pero su poder
adivinatorio podría sugerir al mismo viajero que el ver­
dadero conocimiento exige liberarse de esa pantalla que
es lo visible. O bien damos crédito al mundo sensible y
entendemos que la realidad se ajusta a su apariencia, o
bien no nos dejamos cazar en la trampa, y entonces lo
mejor es eliminarla.
Pero si siguiéramos este consejo al pie de la letra,
rápidamente comprenderíamos que la realidad humana,
no ya la mítica, no se deja aprehender sino por la vía de
una actividad sensorial que sirve de selector y también de
puente entre la realidad psíquica y aquellos otros espa­
cios de los que ella tQma sus materiales, empezando por
su propio espacio somático.
Antes de adentramos en la función que va a cumplir el
cuerpo como mediador y como apuesta relacional entre
dos psiques y entre la psique y el mundo, examinemos las
tres formas de existencia bajo las cuales la realidad (y por

*Trabajo publicado en 1986 (véanse págs. 394 y sigs.)


lo tanto el cuerpo) se presenta al ser humano; el com­
promiso que habrá de resultar nos proporcionará la
cuarta. Empleo aquí el término realidad en su acepción
menos teórica y más natural para el pensamiento huma­
no: para el sujeto, la realidad coincide con la totalidad de
los fenómenos cuya existencia constituye una evidencia.
Esto no significa que todo sujeto reconozca un mismo
conjunto de existentes, sino que para todos, a la inversa,
sólo este conjunto ocupará un sitio en las construcciones
de su realidad.
Pero estas construcciones, ya sean obra del proceso
originario, primario o secundario, nos enseñan también
de qué manera reacciona la psique ante la presencia de
cualquier fenómeno capaz de modificar su estado afec­
tivo. Este poder, al transformarlo en un acontecimiento
psíquico, impone a la psique la evidencia de su presencia.
Todo acto de conocimiento está precedido por un acto de
investidura, y éste es desencadenado por la experiencia
afectiva que acompaña a ese estado de encuentro, siem­
pre presente, entre la psique y el medio —físico, psíquico,
somático— que la rodea.
Según la define Freud, la realidad psíquica atestigua
los efectos sucesivos y oscilantes de su encuentro con este
medio, cuyas modificaciones señalarán a la psique sus
reacciones al encuentro mismo. La psique decodificará
estos signos utilizando claves diferentes según el momen­
to en que se opere la interreacción. Al final de este
preámbulo veremos cómo trata el proceso originario a
estos primeros signos relaciónales o a estos "juicios de
existencia”, cuyos efectos va a acusar aun cuando ignore
la exterioridad de su fuente, para considerar en primer
lugar lo que se instala desde el momento en que la psique
puede reconocer la existencia de un otro y de un mundo
separados de ella. Los fenómenos que la obligan a tomar
en cuenta el concepto de separable (paso fundamental,
según la expresión del propio Freud, para el funciona­
miento psíquico) podrán serlas manifestaciones del deseo
obrantes en la psique de los otros ocupantes del mundo,
o bien la consecuencia de las leyes que organizan el
espacio sociocultural o incluso de las que rigen el funcio­
namiento somático. Manifestaciones heterogéneas pero
que ia psique va no sólo a incluir en el mismo término de
realidad, sino entre las cuales va a comenzar por postular
una misma relación de causa-efecto. En la organización
de este fragmento de realidad que el sujeto habita e
inviste, así como en el funcionamiento de su cuerpo, el
sujeto leerá primero las consecuencias del poder ejercido
por la psique de otros que lo rodean y que son los soportes
privilegiados de sus investiduras.
De ahí esta primera formulación de la realidad que el
niño va a darse: la realidad está regida por el deseo de los
otros.
Mientras se permanece en la primera infancia, el
sujeto alberga la convicción de que todo lo que sucede o no
sucede a su alrededor, todo lo que toca su cuerpo y todo lo
que modifica su vivencia psíquica, es testimonio del poder
que él imputa al deseo (el suyo y/o el de los padres); de que
estos acontecimientos, por diferentes que sean, son los
signos mediante los cuales un deseo confeso u oculto,
permitido o prohibido, adopta una forma visible para su
mirada. (Concepción infantil siempre presente en el adulto,
sea cual fuere la instancia por la que sustituirá a los
padres: cada vez que un acontecimiento del mundo viene
a golpear y a trastornar nuestra existencia, el azar rara
vez ocupa un sitio en el registro de las causas. Aunque el
sujeto esté dispuesto a reconocer la "naturalidad” del
acontecimiento, no por ello reconocerá la “naturalidad”
de su encuentro con éste.)
Pero, una vez pasada la infancia, el sujeto no podrá
cohabitar con sus partenaires en un mismo espacio socio-
cultural si no se adhiere al consenso que respeta la gran
mayoría de sus ocupantes con respecto a lo que ellos van
a definir como realidad. Si no existiera este consenso,
ninguna sociedad, sea la que fuere, podría preservarse; si
no se lo pudiera compartir, el sujeto quedaría excluido de
ella.
De ahí que el sujeto tome en consideración esta segun­
da formulación: la realidad se ajusta al conocimiento que
da de ella el saber dominante en una cultura.
Recordemos, por si hace falta, que esta constatación no
data de hoy ni de la época freudiana; hace mucho que se
sabe que para el hombre no hay realidad natural ni
tampoco realidad puramente sensorial. Lo que aparece
sobre la retina del ojo que ve un árbol es sin duda idéntico,
pero lo que el sujeto percibe será muy diferente según que
reconozca en este árbol una especie vegetal o el depo­
sitario del espíritu de un antepasado. El analista es quien
mejor ubicado está para saber que nunca podremos cono­
cer desde el interior lo que ve este otro sujeto.1
A Freud le debemos esta última fórmula: la realidad,
en última instancia, es incognoscible.
Fórmula que, esta vez, es la constatación de un pensa­
miento teórico que ha hecho todo el recorrido de lo que
podía conocer de la realidad, y que supo aceptar que a esta
toma de conocimiento se le sustrae indefinidamente un
resto.
Este “resto”, que se sitúa fuera de lo cognoscible, me
parece próximo a lo que Lacan definía con el concepto de
real, diferenciado del de realidad. Lo real, diría yo para­
fraseando otra expresión de Lacan, es lo que resiste a la
realidad en cuanto realidad para y del humano. Pero aun
es preciso incluir en este humano al analista, y reconocer

1. Claro está que el impacto del discurso cultura] interviene


igualmente en la organización de nuestro mundo relacional y ético, y
además ese mismo discurso nos proporciona los únicos criterios que
pueden decidir la verdad o falsedad de nuestros juicios.
que, como todo sujeto, está constreñido a los límites que
la “naturaleza” de su psique impone al trabajo de su
pensamiento, a su propósito de conocimiento.
Pero dejemos a los teóricos y volvamos al profano: las
dos formulaciones propuestas más arriba suponen, como
se ha visto, que la psique ha podido dar ese "paso funda­
mental” que le permitió reconocer la existencia de un
“otra parte”. ¿Pero., qué sucede antes de este momento?
Mientras espacio psíquico y espacio somático son indi-
sociables, mientras ningún existente exterior puede ser
conocido como tal, todo lo que afecta a la psique, todo lo
que modifica sus propias experiencias, responderá al
único postulado del autoengendramiento. La psique
imputará a la actividad de las zonas sensoriales el poder
de engendrar sus propias experiencias (placer o sufri­
miento), sus propios movimientos de investidura o desin­
vestidura y, con ello, la única “evidencia” que podría
existir en estos albores de la vida.
En este tiempo que precede a la prueba de la sepa­
ración, la realidad, término que merece aquí comillas
dobles, va a coincidir totalmente con sus efectos sobre la
organización somática, con las modificaciones, las reac­
ciones que tienen lugar en ella. La única formulación que
se le podría aplicar sería la siguiente: la realidad es
autoengendrada por la actividad sensorial
Una vez reconocida la exterioridad del pecho, primer
representante de un mundo separado, el sujeto tendrá
acceso a ese nuevo espacio de realidad en el cual unos
“signos” captados por nuestros sentidos conformarán los
dos soportes de toda relación de lo que ellos perciben o
suponen de sus deseos recíprocos: estos signos, por ex­
celencia, forman parte de lo íantasmable, de lo inter­
pretable, de lo pensable. Por diferentes que puedan ser,
van a compartir un mismo carácter: su presencia o su
ausencia ejercen un poder de modificación sobre el medio,
sobre el cuerpo y ante todo sobre el propio estado psíquico.
Modificación objetiva o modificación que sólo el inter­
pretante ve o cree ver, lo que bastará para que se opere
una automodificación de su propia vivencia psíquica.
Por ese motivo es posible sostener que nuestro espacio
rélacional encuentra sus puntos de anclaje en los indicios
por los que se presentan e inscriben, sobre la escena de la
realidad, las modificaciones actuantes en el espacio psí­
quico de los dos polos de la relación. Cuando conciernan
al espacio somático, estas “modificaciones” van a cumplir
una función señaladora particular.
Las tres formulaciones que he propuesto para definir
la relación de la psique con la realidad, pueden aplicarse
exactamente a la relación presente entre la psique y el
propio espacio somático. También aquí la actividad de las
zonas sensoriales, el poderlo todo del deseo, lo que el
discurso cultural enuncia sobre el cuerpo, darán lugar a
tres representaciones del cuerpo y a las tres formas de
conocimiento que la psique se proporciona a su respecto:
tomas de conocimiento que se suceden en el tiempo, sin
por ello excluirse entre sí. Ellas nos enfrentan a las tres
formas de existencia y con los tres principios de causa­
lidad que la realidad y el cuerpo deben preservar para no
poner en peligro sus investiduras, motivo por el cual las
tres tomarán parte en el compromiso que constituye a la
cuarta, la más decisiva para nuestro funcionamiento
psíquico.
La relación de todo sujeto con ese cuerpo que lo enfren­
ta a su realidad más cercana, más familiar y más inves­
tida, dependerá del compromiso que haya podido anudar
entre tres concepciones causales del cuerpo; las dos pri­
meras responden a exigencias psíquicas universales y
atemporales, mientras que la ultima será no sólo función
del tiempo y del espacio cultural propios del sujeto, sino
también la única que la psique pueda recusar, o remo-
dificar y reinterpretar para hacerla conciliable con las
otras dos. Así pues, nuestra relación con el cuerpo, así
como nuestra relación con la realidad, son función de la
manera en que el sujeto oye, deforma o permanece sordo
al discurso del conjunto. Es evidente que sus reacciones
son consecuencia de la especificidad de su economía
psíquica y no de la particularidad de su cultura, salvo
ciertas condiciones excepcionales; pero el análisis de los
postulados del mensaje cultural me parece una excelente
vía para abordar la respuesta que la psique elegirá darle.
No creo traicionar la complejidad del proceder ana­
lítico si digo que su meta es conseguir sacar a luz las
razones y sinrazones responsables del compromiso ele­
gido por un sujeto particular, y las consecuencias que de
ello resultan en su relación con el cuerpo, con los otros,
consigo mismo. Pero, para hacerlo, forzoso es que nos
refiramos a una forma de compromiso que juzgamos
compartida en lo esencial por un conjunto de sujetos que
pudieron permanecer fuera del campo de la psicopa-
tología: compromiso que no sé bien si hay que definir como
mayoritario o como normal, pero que permite al analista
verificar y calibrar el impacto del discurso dominante en
una cultura dada; en la nuestra, el discurso científico.
De ahí la interrogación que planteo: ¿qué significó
para nuestra relación con el cuerpo, para una captación
de nuestro propio funcionamiento somático la debili­
tación del discurso religioso en provecho del discurso
científico? (La misma pregunta podría formularse respec­
to de nuestra relación con la realidad, lo social, la ley...
Pero sucede que es el cuerpo el que ocupa un lugar pivote
en este trabajo.)
Desde luego, no tengo la ambición de responder a una
pregunta tan compleja y fundamental.
Me limitaré a señalar dos características que separan
y especifican al cuerpo tal como nos lo hacía pensar el
discurso religioso, y al cuerpo tal como nos lo hace conocer
el discurso científico: la primera concierne al lugar, otor­
gado por el primero y negado por el segundo, del deseo en
el origen y destino del cuerpo; la segunda atañe al registro
de lo visible.
La concepción religiosa del mundo, que marcó a núes-
tra cultura durante siglos no es reducible, ciertamente, a
un fantasma. Toda religión es resultado de un largo
trabajo de elaboración, de sublimación, de represión... Lo
cierto es que ese cuerpo que los textos sagrados nos
afirmaban conforme con el modelo de un primer cuerpo
creado por Dios, ese cuerpo que reencontraremos intacto
en el momento de la Resurrección, podía cohabitar con
una representación fantasmática que enlazará siempre a
su representado, y por lo tanto al cuerpo, con un deseo.
Todo discurso cultural tiene la misión de producir una
suerte de aculturación de una parte de las miras fantas-
máticas; no está en las posibilidades de este discurso
eliminarlas, pero está en sus posibilidades ofrecerles
fines sustitutivos, compensaciones parciales. Esta labor
tendrá más posibilidades aún de éxito mientras el deseo
siga ocupando un sitio en lo que enuncia la cultura res­
pecto de la organización, el destino, la naturaleza de los
hombres y las cosas. El cuerpo con el que la ciencia nos en­
frenta se caracteriza por la exclusión del deseo como cau­
sa de su funcionamiento y como explicación causal de su
destino y su muerte. Este saber científico, este mismo sa­
ber en el que se insertó el discurso analítico, que en otro
tiempo no habría sido pensable ni admisible —poco im­
portan además las contradicciones, las recusaciones re­
cíprocas que oponen estos dos saberes—, se propuso como
meta, más allá del campo de investigación que privilegie,
la demostración de una verdad que ya no puede formar
parte de lo sagrado, ni pretenderse una revelación in­
mutable,
¿Qué se produjo desde que el cuerpo se convirtió en un
objeto privilegiado de observación e investigación? ¿Aqué
deseo, a qué visión del cuerpo nos remite la ciencia? ¿Qué
cuerpo nos incitaba a ver el discurso sagrado; qué otra
imagen nos impone el discurso científico?
Antes de que la mirada del hombre de ciencia se posara
sobre el cuerpo, el único objeto de observación era un
cuerpo visible y un cuerpo unificado, mientras el interior
seguía siéndole invisible, preservándose así el enigma de
su funcionamiento. El “erudito”, tanto como el profano,
sólo tenían que habérselas con cuerpos enteros; el prime­
ro podía apoyar sus certezas, a resguardo de lo demos­
trable, sobre la relación presente entre los signos visibles
de un sufrimiento y un interior invisible. Esta preser­
vación de una dimensión invisible permitía que el sujeto
profano hiciera cohabitar, sin mayor dificultad, la causa­
lidad "erudita”imputada a su enfermedad y la causalidad
divina imputada al ser así de su cuerpo. Mientras la
Iglesia pudo prohibir la disección y mientras esta prohi­
bición fue respetadaj la mirada estuvo protegida del
encuentro con un cuerpo que la hubiera enfrentado a un
interior hecho de partes, de órganos, de pedazos.
Esta fragmentación fue acentuándose cada vez más: la
biología ya no estudia los grandes sistemas, estudia la
célula y, más allá, los, elementos que la componen. Este
saber suplantó la imagen de un cuerpo por la de una
reunión de miles de millones de células al servicio de una
máquina altamente sofisticada y cuyo funcionamiento
escapa al conocimiento que de ella pudiera tener el
profano. “Y Dios creó la célula.” En cierto sentido importa
poco la verdad o falsedad de este enunciado, pero basta
formularlo para comprender que ya no se puede agregar
“a la imagen de las células de Dios”.
Por supuesto, el sujeto puede volver a hacer sitio a un
Dios creador imputándole un proyecto referido al vivien­
te en su totalidad; sólo que, como ya hacía notar Freud
respecto de Darwin, ¿estamos seguros de que el hombre
puede contentarse con el lugar que un proyecto semejante
le asigna? Lo dudo. De todos modos, lo que aquí me
interesa no es la relación del hombre con Dios, sino su
relación con su cuerpo. Una vez que al cuerpo como
totalidad se le sustituyó la célula para tratar de dilucidar
las leyes de su propio funcionamiento, y una vez que se
demostró que esas leyes conciernen al conjunto de células
que constituyen al viviente, al sujeto se le hace muy difícil
postular un deseo como causa y como organizador de su
funcionamiento somático. Los destinos de su cuerpo se
sitúan fuera del deseo. Mientras el conocimiento del
cuerpo privilegiaba su costado visible, el sujeto podía
forjarse la imagen de su interior que le seguía siendo
familiar, que él podía volverse decible mediante la apela:
ción a metáforas compatibles con sus construcciones
fantasmúticas. En el momento en que este interior se hizo
visible, pasó a ser por eso, paradójicamente, algo que el
sujeto profano ya no puede conocer sino dando crédito
exclusivamente al saber de los especialistas. Otros saben,
otros tienen el poder de demostrar la verdad de su
afirmación, otros tienen el poder de actuar sobre el
funcionamiento del cuerpo. Este saber sobre el cuerpo
forma parte, claro está, de una búsqueda que, más allá del
cuerpo, interroga al conjunto de los fenómenos del mun­
do. Y precisamente por eso, discurso mítico, discurso
religioso, discurso científico desembocan en definitiva en
un mismo resultado: imponer su construcción de la reali­
dad. (Abriré aquí un breve paréntesis para señalar que
una de las consecuencias específicas del discurso cientí­
fico fue desde siempre, pero de una manera cada vez más
radical, poner en duda esta certeza, esta evidencia funda­
mental de la que gozaban nuestros testimonios senso­
riales. Pero no hay que olvidar que para que el funcio­
namiento psíquico de cualquier hombre quede preserva­
do, es necesario que este poner en duda se desplace a un
nivel teórico y no intervenga en lo cotidiano de su exis­
tencia.)
Volvamos al cuerpo de la ciencia y a lo que puede o no
puede hacer el sujeto profano con los conocimientos que
tenga sobre él. Recusarlos en bloque implicaría que el
sujeto recuse al mismo tiempo aquello que la ciencia, y
por lo tanto nuestra cultura, dicen sobre la realidad:
hemos visto que el sujeto no puede sostener ese repudio
sino excluyéndose de su espacio social y que, para con­
servar su lugar en él, debe aceptar un consenso en cuanto
a lo que el término de realidad abarca; para eso, tomar un
préstamo obligatorio al saber dominante en su cultura.
En nuestro espacio-tiempo, la escuela, los medios de
comunicación de masas, el discurso circulante van a
proponer, van a imponer a todos los sujetos la apropiación
de ciertos elementos de conocimiento más o menos
fragmentarios y más o menos confusos, pero gracias a los
cuales dispondrán de un discurso teórico sobre ei cuerpo
referido a un cuerpo modelo y a un cuerpo universal, pero
del que también forma parte el suyo propio. Cuerpo
modelo o modelo del funcionamiento del cuerpo que, por
diferente que sea de lo que de él dice la ciencia, es un
derivado de ésta. Este derivado sufrirá un doble trata­
miento: poruña parte, el sujeto extraerá de este discurso
cierto número de enunciados gracias a los cuales ese
saber teórico sobre el cuerpo, y por lo tanto sobre la
realidad, podrá formar parte de su compromiso global. La
elección de los enunciados dependerá de cuán aptos sean
para concillarse con un cuerpo fantasmable e investible
por la psique.
Por otra parte, el sujeto va a servirse de otros enun­
ciados para dar forma y lugar a una construcción teórica
del cuerpo que él va a preservar, junto con algunos otros
de la misma especie, en una “reserva” de su capital ideico.
Reserva que se corresponde con la que tiene la labor de
proteger de la luz del día a los fantasmas reprimidos. Esta
“reserva ideica” (les recuerdo que me sitúo y permanezco
en el registro de las construcciones del yo)* está resguar­
dada de la acción de la represión; el sujeto conserva el
poder de mantener a distancia, en una especie de olvido,
las construcciones que ella contiene; o bien, a la inversa,
el de memorizarlas para hacer de ellas, en ciertas con­
diciones, el referente psíquico privilegiado de su cuerpo.
(Me estoy refiriendo, claro está, al sujeto profano y no al
científico, cuya relación con sus propios descubrimientos
y conocimientos merecería un examen especial que nos
enseñaría sin duda muchas cosas sobre lo que se puede
definir o no como escisión.)
El lugar que en determinadas situaciones ocupen
estas construcciones “teóricas” les fijará una tarea com­
pletamente específica: cumplir un papel de para-fan­
tasma en provecho del sujeto y de su cuerpo. Este largo
rodeo sobre la realidad, el cuerpo y las exigencias cul­
turales me pareció la condición previa para el estudio del
estatuto psíquico del cuerpo hablado.

LOS DISCURSOS SOBRE EL CUERPO

Freud nos enseñó que no se puede analizar el con­


tenido latente de un sueño sino partiendo de su contenido
manifiesto. Por este motivo, comenzaré con lo que nues­
tro cuerpo hace visible en los registros de la emoción y del
sufrimiento somático,2 para tratar de determinar su

*En 1os textos que componen este volumen, el término yo corresponde


al francés je. Se utiliza, en cambio, yo [»io¿] cuando el vocablo a
traducir sea moi. [T.]
2. Muchos otros signos componentes de este cuerpo visible
merecerían una misma atención, empezando por los que tienen que ver
con la sexualidad. Pero nuestro tema esencial concierne al “tratamiento”
de algunas manifestaciones somáticas por parte de la psique, aquellas
que ella va a convertir en sus mensajeros.
papel en la constitución de ese “cuerpo latente” que es su
cara y su doble psíquico.
Las representaciones sucesivas de este cuerpo secun­
darán la evolución de la vida somática, pero una y otra vez
este cuerpo guardará conformidad con las motivaciones
inconscientes que deciden sobre las causalidades a las
que el sujeto imputa los acontecimientos relevantes de lo
que vive. A su vez, esta elección causal decidirá el lugar
que ocupará el cuerpo (su nacimiento, su devenir, su
muerte futura) en una historización de su tiempo y de su
vida que es el presupuesto de la puesta en marcha y de la
prosecución del proceso identificatorio. El yo no puede ser
sino deviniendo su propio biógrafo, y en su biografía
deberá hacer sitio a los discursos con los cuales habla de
su propio cuerpo y con los que lo hace hablar para sí. Estos
discursos sobre su cuerpo singular dan la palabra a las
únicas inscripciones y modificaciones que el sujeto podrá
leer y decodificar como las marcas visibles de una historia
libidinal que, por su parte, se ha inscrito y continúa
grabándose sobre esa cara invisible que es la psique:
historia libidinal, pero asimismo historia identificatoria.
Una vez que esta historia se ha escrito, exigirá la perió­
dica inversión de una parte de los párrafos, hará nece­
sarias la desaparición de algunos y la invención de otros,
para culminar en una versión que el sujeto cree en cada
momento definitiva, siendo que para prestarse a un
trabajo de reconstrucción, de reorganización de sus con­
tenidos y ante todo de sus causalidades, debe permanecer
abierta cada vez que ello se revele necesario. Esta versión
se mantiene inestable, y sólo por eso puede el sujeto
asegurarse de su propia permanencia, sin dejar de acep­
tar los inevitables cambios físicos y psíquicos que se
sucederán mientras la muerte no venga a ponerles fin. Si
el yo no conservara conjuntamente la certeza de habitar
un mismo y único cuerpo, cualesquiera que sean sus
modificaciones, la permanencia necesaria de ciertos
puntos de referencia identificatorios desaparecería.
Para lograrlo, el yo va a imputar una misma función
rélacional y una misma causalidad a cierto número de
impresiones y experiencias» aunque su cuerpo las haya
vivido en tiempos y situaciones diferentes. Esta analogía
reconstruida en un después, cercano o lejano, del ac­
cidente-acontecimiento, le es necesaria para instalar
ciertos puntos de almohadillado que se enlazarán entre sí
mediante un hilo rojo que permíta al yo reencontrarse y
orientarse en una historia (la suya), historia que, como
todas, se caracteriza por su movimiento continuo.
De ahí la importancia que es preciso otorgar a ese
conjunto de "signos” e inscripciones corporales que pue­
den prestarse a semejante función de orientadores tem­
porales y relaciónales.
Se sitúan en este conjunto las manifestaciones somá­
ticas de la emoción y aquellas que vienen a señalar al
sujeto, y a los otros, un estado de sufrimiento en su propio
cuerpo: son las únicas por las que me dejaré guiar en este
trabajo..
Él término emoción, contrariamente al de afecto, no
goza de un lugar específico en la terminología analítica.
Ello me deja más a mis anchas para darle una acepción
bien precisa y designar con él la parte visible de ese
iceberg que es el afecto, y por lo tanto las manifestaciones
subjetivas de esos movimientos de investidura y desin­
vestidura que el yo sólo puede aprehender por resultar
para él fuente de emoción. En su relación con el otro y con
el mundo, el yo puede ignorar el papel que cumplen esos
afectos que son la envidia, el odio, el amor; desconoce por
lo general que son responsables de su manera de vivir
esta relación, y sigue convencido de que la causa es
preciso buscarla en el exterior. A la inversa, la emoción se
refiere a una vivencia de la que el yo no sólo tiene
conocimiento, sino de la que, casi siempre, dice saber qué
cosa la provocó. Ahora bien, esta causa guarda una
relación privilegiada, aunque no exclusiva, con algo visto,
con algo oído, con algo tocado, o sea con lo sensorial.
Además, el estado emotivo forma parte de lo que se hace
ver a la mirada del otro: uno puede ignorar lo que
emociona, pero no obstante percibe los signos de la par­
ticipación somática que esta vivencia comporta. La
emoción modifica el estado somático, y son estos signos
corporales los que se ofrecen a la mirada, los que con-
mueven a quien es testigo de ellos y desencadenan una
misma modificación en su propio soma, aun cuando no
sea su causa directa. De este modo, la emoción pone a dos
cuerpos en resonancia y les impone respuestas similares.
El cuerpo de uno responde al cuerpo del otro pero, como
la emoción concierne al yo, también se puede afirmar que
éste se emociona por aquello que su cuerpo le hace conocer
y compartir de la vivencia del cuerpo del otro.
Las otras manifestaciones somáticas que se toman
aquí en cuenta atañen no al estado de enfermedad sino a
la experiencia de sufrimiento que puede acompañarlo.
Sufrimiento que informa al sujeto y al otro de que “algo”
que puede permanecer oculto ha venido a modificar el
estado de su cuerpo. Por supuesto, el placer cumple una
misma función de mensaje y de autoinformación; la
experiencia del sufrimiento no es ni más ni menos impor­
tante que la del placer: ambas son necesarias y ambas son
insoslayables. Pero mientras que el sufrimiento hace
apelación al poder de quien es supuestamente capaz de
modificar la realidad somática y el medio que rodea al
“sufriente”, el placer (como más tarde el goce) va acom­
pañado del mensaje inverso: lo que podría modificarse en
el cuerpo o en el exterior es percibido como una amenaza.
Estos signos y estos mensajes de fuente somática ejer­
cerán un impacto decisivo en la ordenación de ese tiempo
de la infancia durante el cual el medio familiar y parti­
cularmente la madre son los encargados de velar por el
estado del cuerpo, de descubrir las manifestaciones que
expresen el estar bien del cuerpo,, o a la inversa el mal
presente y que casi siempre se decodifica como la señal
anunciadora del peligro, todavía no conocido, que acecha
al niño. Desde esta perspectiva, podemos decir que el ni­
ño ofrece a la mirada de la madre las manifestaciones de
su bienestar, pero que le impone las manifestaciones,
de su sufrimiento, más aún cuando esta última detenta
un poder de denuncia contra aquellos a los cuales ese
sufrimiento se muestra (a veces ejerce una misma función
de autoacusación para el sufriente). El sufrimiento en
general, pero más particularmente el del niño, rara vez
dej a indiferente la mirada de los otros. En la mayoría des­
pierta el recuerdo de la fragilidad, de la dependencia, de
la necesidad de ayuda, conjunto de rasgos que forman
parte de la representación que el adulto conserva dentro
de sí del niño que él fue. Más que cualquiera otra vivencia
infantil,, el sufrimiento induce un movimiento de iden­
tificación en aquel que ya no es un niño y que va a
recuperar momentáneamente, o bien el lugar del “niño
sufriente”, o bien el de aquel que podría suprimir todo
sufrimiento, poder que se había imputado a los propios
padres.
Esta empatia nos explica en parte —pues se le suman
otros factores— por qué el sufrimiento vivido por el
cuerpo del niño le permite operar ese trabajo psíquico que
transformará un accidente, una dura prueba —inte­
grantes de una experiencia universal— en ese acon­
tecimiento singular que se instalará en la historia,
igualmente singular, que él se construye acerca de su
cuerpo y de su psique. Para hacerlo, es verdad, con el
sufrimiento sólo no basta; hay que añadirle la respuesta
que generó, así esta respuesta haya sido el silencio,
cargado de sentidos en este caso, y ante todo el discurso
que sobre el sufrimiento padecido podrá emitir la madre
a posteriori. El relato que de la prueba sufrida por el
cuerpo vaya a hacer la madre, o la manera como la
excluirá del discurso que hace oír al niño sobre su pasado,
ejercerán una influencia decisiva en la relación que el
sujeto va a mantener con ese “mal” que su cuerpo podrá
padecer en lo sucesivo. A un primer sufrimiento desa­
parecido mucho tiempo atrás, lo sustituirá un discurso
que permita al sujeto guardarlo en su memoria: discurso
que resuena en sus oídos cada vez que un sufrimiento
somático reaparece en su cuerpo en un conflicto rela­
ciona! que va a marcar su vida psíquica.
Esta "puesta en historia” de la vida somática exige la
presencia de un biógrafo único, que pueda enlazar el
accidente con un acontecimiento al que él responsabiliza
de su propio destino psíquico. Para ello es preciso además
que pueda ocupar el lugar de aquel por el cual y al cual “le
suceden acontecimientos”, y no el lugar del acontecimiento
mismo. No hay biógrafo ni biografía mientras a una
primera indisociación espacio psíquico-espacio somático
no le suceda una puesta en conexión de estos dos espacios;
donde la psique y el cuerpo ocupan, cada uno de ellos, uno
de los dos polos. Esta puesta en conexión señala el paso
del cuerpo sensorial a un cuerpo relaciona! que permite a
la psique asignar una función de mensajero a sus mani­
festaciones somáticas, e igualmente leer en las respues­
tas dadas a ese cuerpo mensajes que le estarían dirigidos.
El devenir de esta relación no sólo varía de sujeto a sujeto
sino que debe ser siempre, en todo sujeto, modificable
según las experiencias a las que lo enfrentan la vida
psíquica y la vida somática. Me limitaré a bosquejar esos
"destinos relaciónales” que ligan el devenir del cuerpo con
el devenir de la psique, y me detendré sobre aquello que
se organiza al producirse un primer encuentro entre la
psique y el cuerpo, ese cuerpo sobre el que se ejerce de
entrada la acción del mundo. El recorrido que voy a seguir
parecerá menos oscuro si formulo de entrada las tres
hipótesis en las que se asienta:
1. El acto que inaugura la vida psíquica plantea un
estado de mismidad entre lo que adviene en una zona
sensorial y lo que. de ello se manifiesta en el espacio
psíquico*

2. El yo no puede habitar ni investir un cuerpo despo­


seído de la historia de lo que vivió. Una primera versión
construida y mantenida en espera en la psique materna
acoge a este cuerpo para unirse a él. Forma siempre parte
de ese “yo anticipado” al que se dirige el discurso materno,
la imagen del cuerpo del niño que se esperaba. Si el yo
anticipado es un yo historizado que inserta de entrada al
niño en un sistema de parentesco y con ello en un orden
temporal y simbólico, la imagen corporal de este yo, tal
como la construyó el portavoz, conserva la marca de su
deseo (el deseo materno). Como no le está permitido soñar
que el niño venidero realizará el retorno de su padre o de
su madre, que será hombre y mujer, que estará resguar­
dado de la muerte para siempre, la madre tiene derecho
(y hay aquí una necesidad para el niño) a soñar con la
belleza, con los parecidos futuros, con la fuerza de ese
cuerpo venidero- Hablo, por supuesto, de sueño diurno.
Pero cuando se asum e el riesgo (necesario) de crearse y de
preinvestir una imagen en ausenciade su soporte real, se
asume también el de descubrir la no conformidad, el
desajuste entre la imagen y el soporte. Se trata de una
apuesta inevitable que generalmente la madre conse­
guirá ganar. Pero puede ocurrir que la imagen no pueda
concillarse con un cuerpo demasiado diferente, dema­
siado extraño para la mirada materna. La madre se topa
siempre con el cuerpo del infans como riesgo; también
puede encontrárselo como una resistencia o como una
desmentida, fuente de un conflicto inmediato y a veces
insuperable. Al final de este texto veremos por qué razón
este conflicto puede ser responsable de una situación de
duelo absolutamente singular.
3. A partir del momento en que la psique pueda y deba
pensar su cuerpo, el otro y el mundo en términos de
relaciones, comenzará ese proceso de identificación que
hace que todo lugar identificatorio decida la dialéctica
relacional entre dos yoes y que todo cambio en uno de los
dos polos repercuta sobre el otro. A partir de este mismo
momento, el cuerpo (sus cambios, su sexualidad, sus
eventuales accidentes) podrá convertirse en represen­
tante del otro y en testigo de su poder para modificar la
realidad, cada vez que la relación entre el sujeto y el otro
se torne demasiado conflictiva y demasiado dolorosa.
La relación vo-cuerpo> que ha sustituido a la relación
yo-otro, tomará a su cargo un mismo conflicto.
Esta sustitución puede inducir al otro a ocuparse de tu
cuerpo, a preocuparse por lo que le sucede, a rodearlo de
“cuidados”: cuando esto ocurre, eí cuerpo le devolverá su
lugar legítimo y reasumirá el papel de mediador rela­
cional que seguirá cumpliendo en el curso de la infancia.3
Si el otro permanece ciego o sordo a lo que le ocurre al
cuerpo, o si sus respuestas son inadecuadas, lo que era
una sustitución provisional puede llegar a ser un estado
definitivo. El cuerpo, ocupando el lugar del otro, preserva
para la psique la última posibilidad de conservar el signo
“relación* en sus “alfabetos”, signo indispensable para
que se organicen las construcciones de lo primario y lo
secundario.
Una sustitución transitoria entre el otro y el cuerpo es
un fenómeno al que todos los sujetos habrán echado
mano, sea que apelen a ella para modificar las respuestas
recibidas, sea que esa sustitución les venga impuesta por

3. En el curso de la infancia y después, pero de manera más


esporádica si el niño ha podido “heredar” un cuerpo que consiguió
superar las “enfermedades infantilesr/ de la psique.
el cuerpo mismo. El peligro de muerte que el cuerpo puede
correr efectivamente, una mutilación que amenace con
despojar al yo de una función particularmente investida,
van a modificar la relación entre psique y cuerpo y, en el
mejor de los casos, harán ocupar a la psique el lugar de un
reparador y de un protector del cuerpo; ello durante el
tiempo que se necesite para que se supere el peligro o para
que la psique pueda movilizar defensas que le permitan
elaborar aquello cuyo duelo debe hacer en lo que atañe a
su propia imagen del cuerpo.
Cuando esta sustitución se vuelve permanente, lo que
aparece son tres cuadros:

En el primero, que encontramos en la psicosis, el otro


y el propio cuerpo se han transformado en destinatarios
intercambiables. La relación que el sujeto mantiene con
su propio cuerpo es la reproducción de la que mantiene
con el otro. Esta relación con el cuerpo, que a veces puede
tomar una forma negativa, también puede servirle de
escudo contra cualquier tentativa del otro de hacer intru­
sión en su mundo psíquico a fin de poner en entredicho y
de sacudir una relación que ha quedado petrificada de
una vez para siempre. En este caso, la "retirada” a una
relación exclusiva con el cuerpo permite al sujeto sobre­
vivir a pesar de esa gelifieación rélacional en los límites
de lo soportable.
En el segundo cuadro, el cuerpo pasa a ser el mediador
y la clave únicos de la relación; sólo a través de lo que le
sucede a su cuerpo va el sujeto a decodificar el deseo del
otro para con él y a imponerle el reconocimiento del suyo
propio. El sufrimiento del cuerpo, su mal funcionamiento
cumplen entonces la misma función rélacional que corres­
ponde al goce. El goce que acompaña el encuentro entre
dos cuerpos se hace prueba de la investidura que liga a los
dos yoes, de la concordancia total pero siempre mo-
mentánea de sus fantasmas y deseos. En el caso que
analizamos, el sufrimiento sostiene y alimenta un conflic­
to no ya momentáneo sino permanente, lo que garantiza
a su vez la permanencia de la relación.
Aunque menos frecuente, puede presentarse un tercer
cuadro: el sujeto recusa cualquier función relacional al
estado de sufrimiento y al estado de placer experimentados
por su cuerpo. Guarda la convicción, que proclama a toda
voz, de que no sufre ni goza a causa de otro o gracias a otro,
sino porque su cuerpo, todo cuerpo, responde “por natura­
leza” de determinada manera a determinado estímulo.
La sola realidad “natural” es responsable del sufrimien­
to, y a ella acusa el sujeto, como también la acusará de ser
absolutamente inmodificable por el sujeto.
Hallamos aquí una relación con el cuerpo propio ins­
crita en una relación más global con la realidad y que
viene a recordar que, paradójicamente, el lugar primor­
dial que el yo parece otorgar a la realidad y a sus poderes
es consecuencia de la escasa investidura de la que ésta
goza, de lo difícil que le resulta al sujeto no apartarse
totalmente de ella o no dejarse invadir por el odio que le
inspira. Odio que se verá sustentado y disfrazado por la
constancia de ese “mal” que trabaja en su cuerpo.

Cada una de estas hipótesis sena merecedora de un


tiempo de elaboración más compatible con la escritura de
un libro que con la de un ensayo. He optado por privilegiar
la primera y por señalar brevemente su impacto sobre las
otras dos.

LA “PUESTA EN VIDA” DEL APARATO PSIQUICO

A menudo he comparado la acción de lo primario con la


de un metteur en scéne y la de lo secundarlo con la de un
metteur en sens* pero los dos tienen como presupuesto
esa “puesta en vida” del aparato psíquico que debemos a
la actividad de nuestros órganos de los sentidos. La
primera condición de la vida de la psique es la posibilidad
de autorrepresentarse su propiedad de organización
viviente. Los primeros elementos del único “alfabeto” o de
la única paleta que puede utilizar lo originario son el
producto de una metabolización, la que impone la psique
a las también primeras informaciones que la actividad
sensorial le aporta con sus reacciones a los estímulos que
acompañan a lo que se inscribe, desaparece o se modifica
en la escena del mundo. Pero estos estímulos que el
mundo emite no se transformarían en informaciones
psíquicas si alguien no cumpliera el papel de emisor y
selector de aquel subgrupo de estímulos que, en este
primer tiempo de la vida, son los únicos en poder, ser
metabolizados por la psique como reveladores de sus
propios movimientos de investidura y desinvestidura.
Por más elemental o complejo que sea un organismo
vivo, no se lo puede estudiar aislándolo de ese medio que
actúa sobre él y al que él reacciona. Para que la vida
somática se preserve, es preciso que el medio físico pueda
satisfacer las necesidades insoslayables del soma. Para
que la vida psíquica se preserve, es preciso que el medio
psíquico respete exigencias igualmente insoslayables y
que, además, actúe sobre ese espacio de realidad sobre el
que el recién nacido no tiene ningún influjo directo. En la
mayoría de los casos, es la madre la que se hace cargo de
esta doble función, y quien conjuntamente deberá orga­
nizar y modificar su propio espacio psíquico en forma tal

*Metteur en scéne: término de uso corriente en el lenguaje teatral,


que designa al director o responsable déla puesta en escena. La forma
metteur en sens se toma de ésta, y su sentido literal sería el “responsable
de la puesta en sentido”. [T.]
que responda a las exigencias de la psique del infans;
Medios físico y psíquico llevarán la impronta del modelo
que de ellos propone el discurso cultural y, particular­
mente, el discurso paterno. Impronta necesaria para
relativizar la que debemos meramente a los efectos ejer­
cidos por un primer ambiente sobre la psique de la madre
en su niñez, y por el recuerdo reestructurado que conser­
va de él; pero esta última impronta sigue siendo, no
obstante, la más decisiva. Y por este motivo la madre será
el agente privilegiado de las modificaciones que espe­
cifiquen el medio psíquico y físico que recibe al recién
nacido: el infans se la encontrará bajo la especie de este
"modificador"4 Aunque empiece por ignorar su exis­
tencia, no puede sustraerse a las consecuencias de unas

4. Otorgar a la madre, como lo hacen la mayoría délos analistas, un


lugar predominante, no implica olvidarse del que ocupa el padre.
Desde este comienzo de vida el padre ejerce también una acción
modificadora sobre el medio psíquico que rodea al recién nacido. Pero
en la casi totalidad de los casos una persona —y casi siempre la
madre— cumple un papel alimentario privilegiado, al ofrecer el pecho
o el biberón, aportando al infans —por deseo o por deber— una
satisfacción vital. E sta persona que tiene el poder de responder a las
necesi dades y, hacién dol o, de ser 1a fuente de ias prim eras experi en cias
de placer y sufrimiento, viene a cumplir unafunción de modificador de
la realidad somatopsíquicamediante el cual se prenuncíala presencia
de un mundo habitado.
Por éso lamadre es también aquella por la cual abrirá brecha én la
psique de] infans el.primer “signo” de la presencia de un padre o de
su ausencia: su elección de estos “signos” dependerá de su relación con
ese padre. En un tiempo ulterior, pero sin duda muy próximo, el niño
podrá recursarlos y forjar los suyos propios, instaurando con el padre
una relación que concordará o no con la que la precediera. Lo cierto es
que en el registro temporal larelación con lamadre tiene efectivamente
la primacía, así como la experiencia del embarazo induce en la madre
una forma de investidura para el ser que lleva en su interior, investidura
que no posee la misma cualidad que la que ínstala el padre durante sü
espera del hijo.
Es éste un privilegio “natural” cuya marca, positiva o negativa, el.
hombre llevará siempre.
modificaciones de su medio más cercano que irán a la par
con la modificación de su propia vivencia somática y
psíquica. Al no poder tomar conocimiento de un “modi­
ficador” separado, los movimientos afectivos coextensos
con su vivencia propia se presentarán a la psique como
autoengendrados por su solo poder. Del lado de la madre
nos encontramos, opuestamente, con una psique que ya
ha historizado y anticipado lo que se juega en estos
encuentros, y que de entrada decodifica los primeros
signos de vida a través del filtro de su propia historia,
escribiendo así los primeros párrafos de lo que pasará a
ser la historia que se contará el propio niño sobre el irífans
que fue.
Pero por el momento dejemos a la madre de lado y
volvamos a las producciones inaugurales de la vida psí­
quica del infans. Desarrollé largamente este problema en
el capítulo de La violencia de la interpretación dedicado
a los conceptos de proceso originario, pictograma y al
postulado de autoengendramiento que determina la
organización de éstos. Me permito remitir al lector a esos
desarrollos, pues aquí me limitaré a insistir sobre el papel
cumplido por la sensorialidad al producirse la puesta en
vida del aparato psíquico.5 Las investigaciones actuales
sobre las interacciones más precoces. entre aquel que
entra en un mundo viviente y aquellos que lo habitan,
invitan a proponer esta hipótesis: entre los estímulos
captados por nuestros receptores sensoriales ¿algunos en
función de la cualidad e intensidad de la excitación, pero
más todavía en función del momento en que se efectúa el
encuentro zona-estímulo,6 serán fuente de una experien-

5. Piera Aulagnier, La violénce de Uinterprétation, París, P.U.F.,


1975. Todo este texto se basa en las hipótesis metapsicológicas
defendidas en este libro, referidas al concepto de proceso originario que
él introducía, y las prolonga.
6. L a consideración del “momento” en que se efectúala sucesión de
cía sensorial capaz de llevar su irradiación al conjunto de
las zonas. El placer o sufrimiento de una zona pasan a ser
placer o sufrimiento para el conjunto de los sentidos.7
Sí nos atenemos exclusivamente a este proceso repre­
sentativo, comprenderemos que el objeto sólo existe psí­
quicamente por su mero poder de modificar la respuesta
sensorial (y por lo tanto somática) y, por esta vía, de
actuar sobre la experiencia psíquica. De ahí esta primera
constatación: en las construcciones de lo originario, los
efectos del encuentro ocupan el lugar del encuentro. Lo
cual explica la razón por la que placer y sufrimiento no
pueden presentarse ante la psique sino como autoengen-
drados por su propio poder. Pero si bien estos “efectos de
sentido” suministran a la psique estos signos de la exis­
tencia del mundo que ella puede metabolizar como los
únicos capaces de afectar e impresionar su superficie,
también hemos visto que la mayor parte de tales estí­
mulos tienen, como emisor y selector principal, a la
madre. Su cualidad y frecuencia dependen de io que el
“emisor” quiere transmitir o transmite a pesar suyo; por
lo tanto, él es parte activa en el efecto placer o en el efecto
sufrimiento que resultará de todo ello. De ahí esta segun­
da constatación: ese placer o ese sufrimiento, que la psique
se presenta como autoengendrados, son “el existente psí-
quicox que anticipa y prenuncia al objeto-madre. Una
experiencia de nuestro cuerpo ocupa el lugar que después
ocupará la madre: al yo anticipado le hace pareja una
“madre anticipada” por una experiencia de cuerpo.8

encuentros entre la psique y el mundo es un factor cuya importancia


me parece cada vez mayor.
7. Estas experiencias somatopsíquicas de placer facilitarán la
futura representación de un cuerpo unificado. Opuestamente, la
psique, en cuanto posea los medios para ello, intentará oponerse a este
poder “irradiante” del sufrimiento, con el riesgo de no disponer más
que de una representación fragmentada del espacio somático.
8. Podemos comparar a esta “madre anticipada” con lo que Bión
Tenemos aquí el punto de partida de .esa relación niño-
madre que el sujeto descubrirá e investirá ulteriormente,,
pero que por momentos también podrá desinvestir para
retomar de ello con una relación psique-cuerpo remode-
lada.
Tercera constatación:Antes de que la mirada se encuen­
tre con un otro (o con una madre), la psique se encuentra
y se refleja en los signos de vida que emite su propio cuerpo.
Tres constataciones que prueban que el pictograma
del objeto-zona complementaria es cabalmente el único
del que dispone el proceso originario. (Sería de máximo
interés reflexionar desde un ángulo analítico sobre las
reacciones psíquicas subsiguientes a ciertas experiencias
de privación sensorial.)
Este poder de los sentidos de afectar a la psique le
permitirá transformar una zona sensorial en una zona
erógena.9 La primera oreja psíquica no capta sonidos y
menos aún significaciones: capta las variaciones de su
propio estado, de su propia vivencia, la sucesión de una
experiencia de placer y de una experiencia de sufrimien­
to. Y si este placer o este sufrimiento faltan, la reacción
sensorial puede existir fisiológicamente, pero no tendrá
existencia psíquica. En lo relativo a lo originario, hay un
punto que quiero subrayar con el mayor énfasis: el tiempo
en el que este proceso es el único capaz de transformarlos

definió como preconcepto: en uno y otro caso, un molde relacional


espera y précede a] que sera uno de sus soportes. Pero la similitud
termina aquí: la hipótesis de Bion apela a una visión que no deja de
recordar el concepto kantiano de intuición. La mía, más “materialista”,
supone la presencia de ese "elemento de realidad” suministrado por
una vi vencia somática.
9. Hablar de zona erógena es pasar, ipso facto, del registro del,
cuerpo a] registro psíquico: en la terminología psicoanalítica los
términos placer y sufrimiento, cualesquiera que sean su fuente y.la
actividad que los produjo, no tienen sentido sino aplicados a una
experiencia psíquica.
signos de la vida somática en signos de la vida psíquica,
puede durar tres horas, tres días o tres semanas, no
importa; su actividad persistirá igualmente a lo largo de
toda nuestra existencia.
Les propondré comparar ios materiales en los que
abrevan los procesos originario, primario y secundario,
con tres conjuntos de elementos constitutivos de tres
escrituras o de tres lenguas, poseedoras cada una de leyes
sintácticas propias. No forma parte délos elementos de la
escritura originaria ese “metasigno” (el signo relación)
que sería necesario para que ella hiciera un sitio en sus
figuraciones al concepto de lo “separable”. Al no estar
presente, no puede haber ninguna puesta en relación
entre estas producciones y un destinatario que supues­
tamente responderá a ellas. Sus figuraciones comparten
el carácter de ciertos enunciados, son performativas, el
escritor es lo que se escribe, y este “escrito” es conjun­
tamente figuración de una exigencia y de una autorres-
puesta. Lo que se escribe (o se pictografía) ha metaboli-
zado un estado somático como presentación de un afecto
psíquico, conjuntamente experimentado y figurado como
au toengendrado.
La escritura de la que hará uso lo primario posee este
metasigno (quiero decir, el signo “relación”) necesario
para fantasmatizar el deseo presente entre el que fantas-
matiza y el deseo imputado al otro, remodelado en su
puesta en escena. Es verdad que mientras consideremos
sólo lo primario, esta realización fantasmática pondrá en
escena una relación de fusión, de posesión, de dominio...
dos espacios pero un solo deseo todopoderoso y siempre
realizado.10

10. Hay que comprender bien la expresión fantasma de fusión: el


deseo que se realiza en este fantasma es la fusión entre dos espacios
psíquicos, dos cuerpos, dos placeres. Lo negado concierne al poder de
rechazar ese estado de fusión. Pero esto supone que su separación haya
Los signos de ios que se servirá el lenguaje secundario
en sus enunciados tienen la particularidad de estar
doblemente al servicio de las leyes que rigen una relación
de comunicación recíproca: el enunciado se construye de
entrada por referencia al destinatario al que se dirige, y
los signos de este lenguaje son comunicados a aquel que
no los posee todavía, por aquel que ya ha tenido acceso a
ellos. Al igual que en cualquier lengua conocida, ciertas
palabras de este tercer lenguaje psíquico caerán en des­
uso, otras resultarán prohibidas y se inventarán otras
nuevas. La lengua que hablamos para describir el mundo
está marcada por el movimiento histórico de la cultura
que la habla; el lenguaje que nos sirve para tomar cono­
cimiento de nuestros deseos, de nuestros sentimientos,
de nuestros proyectos identifícatenos está marcado, ante
todo, por la historia singular de cada enunciante, por sus
exclusiones, sus olvidos, sus innovaciones.
Una vez aprendidas estas tres lenguas, la psique
continuará utilizándolas a lo largo de su existencia. Pero
mientras que una parte de los signos de lo primario y de
lo secundario podrán intercambiarse para desembocar en
la formación de una suerte de lengua compuesta —donde
la prelación es tomada por unos u otros según las viven­
cias afectivas del enunciante—, con la lengua originaria
no sucede lo mismo. Esta última continúa ignorando que
cuerpo y psique reaccionan y viven gracias al estado de
relación continua entre sí y de ambos con su medio.
La escritura de lo originario no puede dar forma más
que a la corporización figurativa propuesta por el picto-

sido percibida y que se la haya abolido sustituyéndole una relación de


fusión, de reunificación entre dos partes que excluirían la más ínfima
diferencia o que se revelarían complementarias. Podríamos asignar a
este fantasma una fórmula matemática: 1 + 1 = 1; el resultado es falso
pero el signo + entre dos términos queda preservado.
grama, única figuración que la psique puede forjar de su
propio espacio, de sus propias experiencias afectivas, de
sus propias producciones. El proceso originario no conoce
del mundo más que sus efectos sobre el soma, así como no
conoce de esta vida somática más que las consecuencias
de su resonancia natural y constante con los movimientos
de investidura y desinvestidura que signan la vida psí­
quica. Ignoro si este fondo representativo que continúa
tomando del soma sus materiales es la causa o la conse­
cuencia de la preservación de la participación del cuerpo
en nuestros estados afectivos y emocionales, pero aun a
riesgo de fatigarlos con mi insistencia, voy a volver sobre
una de las consecuencias de la actividad permanente de
este “fondo representativo”.
Los efectos somáticos por los que la vida del mundo
abre brecha en todo nuevo organismo no son un fenómeno
transitorio, sólo cesan con nuestra muerte. Freud habla­
ba de una “fuente somática” del afecto; yo sugeriría
gustosa la expresión de “fuente somática de la represen­
tación psíquica del mundo* para subrayar que si todo lo
que existe llega a ser tal para el proceso originario, es sólo
por su poder de afectar la organización somática (desde
luego, forman parte de este “todo” las propias produccio­
nes psíquicas). Esta figuración de un mundo-cuerpo que
es el pictograma no puede tener lugar en el proceso
primario o secundario, ni formar parte de ningún repri­
mido secundario; éste no contiene más que representa­
ciones que ya han sufrido la obra del metteur en scéne y del
metteur en sens. No se debe caer en la trampa de la
construcción teórica que les propongo: si bien se acerca a
lo que yo pienso que es el pictograma, confirma también
que sólo desde el exterior podemos imaginar ese “ser”
psíquico, que para eso tenemos que calzamos nuestras
gafas teóricas y colocar delante de nosotros y a distancia
aquello que procuramos ver. Nunca podremos pensar ni
fantasmatizar desde el interior el efecto somático como
único representante del mundo, ni la vida psíquica como
único reflejo de este efecto del cuerpo. Pero esta construc­
ción teórica permite comprender el papel que puede
volver a jugar lo que se organizó en un tiempo psíquico
que precede a esa mirada sobre el mundo que lo volverá
fantasmatizable y pensable por el sujeto y para él. Cada
vez que nuestra relación con el mundo se sustrae a
cualquier captación en un fantasma o en un pensamiento,
por no haber podido preservar la investidura de al menos
uno de sus ocupantes, nos hallamos en una situación
próxima, aunque no idéntica, a aquella que inauguró
nuestra existencia: la vida del mundo y el mundo ya no
son representables más que por los "efectos somáticos”
que acompañan a la angustia de un encuentro con una
escena vacía. La representación de esta vivencia somá­
tica sigue siendo el último recurso que permite a los
procesos primario y secundario fantasmatizar y pensar
su relación con esta última y única construcción psíquica,
por la cual huellas del mundo continúan existiendo para
la psique. Se preserva así una última puesta en relación
que es la condición misma para que lo primario y lo
secundario no sean conducidos a cesar su actividad, lo
que entrañaría al mismo tiempo el silenciamiento del
aparato psíquico; el cual, salvo muerte precoz, habrá
aprendido siempre, bien o mal, a hablar sus tres lenguas,
y que no puede olvidar una totalmente sin quedar mudo.
El mundo en el que se mueve el autista y ciertos
fenómenos alucinatorios particulares que encontramos
en la vivencia psicótica, nos ilustran sobre las conse­
cuencias de la catástrofe que representa para el sujeto la
desaparición del signo “relación” en su capital repre­
sentativo o, para ser más exactos, la reducción de su uso
a una forma relacional fijada de una vez para siempre,
inmutable.11

11. La desaparición total de este signo no es compatible con la


Numerosos trabajos analíticos referentes al niño autis-
ta y esquizofrénico parecen confirmar mi concepción de lo
originario.
¿Qué nos muestran estas investigaciones sobre el
rango que el autista impone al objeto sino que el niño lo
sustituye por su mero poder sensorial, y que ésta es la
única propiedad que se lo toma existente?
El objeto no es nada más ni otra cosa que la sensación
de dureza característica de esa cosita de madera o hierro
que la mano tritura y manipula con gestos estereotipados,
ese movimiento repetitivo que la derriba, la hace dar
vueltas, para que la mano vuelva a recogerla.
■ Y lo mismo puede decirse (me refiero especialmente a
los trabajos de Francés Tustin sobre el autistic shape) de
esa marca “suave” que la lengua imprime sobre la pared
interna de la mejilla, ese aglomerado de saliva que puede
juntarse con tal o cual superficie de la cavidad oral. En
cuanto al cuerpo en su conjunto, por momentos puede no
existir ya sino por un movimiento rítmico, y él en un
balanceo, reducido en su totalidad a la pura sensación del
movimiento que lo anima. Esas sensaciones somáticas,
que ahora son para la psique las únicas pruebas de su
vida y de la vida, son efectivamente autocreadas por el
sujeto. Una. vez reducido el objeto, a su mero poder
sensorial, también él es efectivamente engendrado por
esa autoestimulación mediante la cual la psique aporta
su objeto complementario a una zona y a una función
sensoriales garantes de que se ha conservado en estado
de sobrevivencia.
En cuanto a los estímulos de fuentes exteriores, el au­
tista intentará oponerse a su poder de intrusión exigien­
do el no cambio del medio que lo rodea. El autista no pue­

preservación de una vida psíquica cualquiera, una vez que el alba de


nuestra existencia ha quedado atrás.
de imponer al mundo la inmovilidad, que significaría su
muerte, pero puede tratar de exigir la repetición idéntica
de ese mínimo de movimientos inevitables merced a los
cuales puede no verlos más, seguir creyendo en la fijeza
del medio. Todo estímxilo imprevisto que venga del otro
—y con ello de un espacio del mundo que ya no se percibe
como un reflejo del espacio del cuerpo— será recibido
como una intrusión que amenaza con hacerlo estallar y
con destruir este continente, el único que puede garantizar
a la psique la preservación de su espacio y, con ello, de un
aparato psíquico incapaz de sostenerse en el vacío.
Me hubiese gustado referirme a la cuestión que plan­
tea la automutilación en el autismo, y a ese extraño poder
de ignorar el sufrimiento que debió de acompañarla. El
tema me llevaría demasiado lejos, pero la extrañeza de
este comportamiento me parece confirmar de otra mane­
ra la indisociación presente entré espacio del cuerpo/
espacio del mundo: se le impone al cuerpo lo que no se le
puede imponer a un mundo cuya existencia se quiere
ignorar. ¿Confirma la indiferencia al sufrimiento la indi­
ferencia a un mundo que uno puede destruir cada vez que
su movimiento amenaza con imponerse? El niño autista
o esquizofrénico no se automutila en un momento cual­
quiera. No pretendo que estos comentarios —más que
sumarios— esclarezcan esta particularidad del compor­
tamiento psicótico frente al sufrimiento, pero indican una
vía de abordaje.
Antes de concluir esta breve incursión por el mundo de
la psicosis infantil, voy a cotejar estos fenómenos con
ciertas experiencias momentáneas presentes en la viven­
cia esquizofrénica del sujeto adulto, pero que también
pueden formar parte de una experiencia fugitiva de la
que ningún sujeto está resguardado. A ellas me refería
cuando pronuncié el término “alucinaciones” sensoriales:
experiencias durante las cuales él sujeto ya no es sino ésa
sensación de un espacio somático que pierde sus limites
o se contrae, esa sensación de un abismo interior en ei que
son devorados los órganos internos.12 Hoy en día ya no
estoy tan segura de que el término alucinación sea legí­
timo. Alucinar es proyectar al exterior el agente de una
estimulación auditiva* visual, táctil, que vuelve a noso­
tros como sigao de la hostilidad del mundo, pero asimis­
mo como prueba de su presencia y del vínculo que nos une
a él, vínculo perseguidor y molesto, pero vínculo al fin.
El autista no alucina un estímulo sensorial, lo crea. En
lo que respecta a las sensaciones de fuente somática
características de esas experiencias cercanas aunque no
idénticas que encontramos en el exterior del mundo del
autismo, también vacilaría a la hora de considerarlas
como una forma de alucinación en sentido estricto. Prefe­
riría juzgarlas como la manifestación fugaz del afecto
resultante de un encuentro entre el sujeto y un aconte­
cimiento vivido por la psique como un cataclismo que
destruyó momentáneamente toda posibilidad de preser­
var su relación con el otro y su mundo. De este mundo sólo
queda entonces el efecto somático de este encuentro
efectivamente catastrófico: este efecto pasa a ser el repre­
sentante del mundo, pero esta sustitución, como hemos
visto, no puede efectuarse sino en el proceso originario, no
puede hallar sitio sino en una representación picto­
gráfica.
Esto significa que, entre las posibles consecuencias
derivadas del encuentro entre la psique y el mundo,
existe una que sólo resulta figurable por el proceso origi­
nario. La presencia de esta sola construcción sobre la
escena psíquica no puede ser sino una experiencia fugi­
tiva, pues los procesos primario y secundario tendrán que

12. Piera Aulagnier, “Le retrait dans l’hallucination: un équivalent


du retrait autistique?” Conferencia pronunciada en el Congreso
celebrado en Mónaco en junio de 1984. Publicada en el número 3 de la
revista Lieux de l'enfance, Privat.
poder recobrar lo antes posible su actividad para dar.
forma a construcciones en las que el signo relación ocupe
su lugar. Desde ese momento, el sujeto, en un a posteriori
inmediato,, podrá refantasmatizar y repensar las inten­
ciones del mundo para con él mismo, imputándoles la
causa de esa “presentación” de la experiencia vivida por
su cuerpo. Esta formulación á posteriori de lo que quedó
fuera de lo decible en el momento mismo de su sobre­
venida, retornará a nuestro oído en la forma de lo que el
sujeto esta vez alucina, proyectando al exterior el agente
de una desorganización del espacio del mundo que se
sustituye a esa experiencia, durante la cual el orden
rector de la organización somática y sus respuestas quedó
quebrantado.
Esta última incursión por lo originario me pareció
necesaria antes de abordar lo que va a jugarse para el
cuerpo cuando se produzca su encuentro con la emoción,
aquella que suscitan, sus manifestaciones en la madre,
emoción cuya percepción por el infans inaugura la unión
de su psique con ese discurso y esa historia que lo
aguardaban.
Les recuerdo, y ante todo me lo recuerdo a mí misma,
que si este trabajo tiene alguna posibilidad de ser otra
cosa que una simple reformulación de algo ya escrito, es
gracias al lugar que intento conferir a ios diferentes
rangos tomados por el cuerpo en las sucesivas construc­
ciones que la psique se forja a su respecto. Querer dilucidar
el .devenir de estas representaciones separándolas del
devenir del aparato psíquico en su totalidad, sería un
recurso artificioso; a menos —y así lo espero— que este
“añadido” sobre el cuerpo pueda reinsertarse en un
discurso más global sobre la psique, en cuyo caso podría
iluminar algunos de sus puntos ciegos. Pero esta historia
de!cuerpo que les propuse debería también permitimos
completar la que nos construimos acerca de la psique. Dos
historias que no existirían si no pudiésemos basamos.en
las que se foijó el sujeto mucho antes de encontrarse con
nosotros.

EL CUERPO PARA LA MADRE

Arribo así a mi segunda hipótesis, que formularé en


forma de pregunta: ¿qué representa el cuerpo del infans
para esa madre que supuestamente lo espera y lo recibe?
Yo diría de buena gana que ahí donde la madre espe­
raba... ¿a aquel que habría puesto fin a la espera?, ¿a
aquel que le probaría la realización de su deseo de ser
madre?, ¿a la última elaboración del objeto de un largo
sueño iniciado en su propia infancia? ...encuentra un
cuerpo, y aquí está la fuente de aquel “riesgo” relacional
al que me refería en el inicio de este trabajo. Este encuen­
tro va a exigir una reorganización de su propia economía
psíquica, que deberá extender a ese cuerpo la investidura
de la que hasta entonces gozaba únicamente el repre­
sentante psíquico que lo precedió. Ya he señalado el poder
de modificación de la madre sobre esa parte de realidad
a la que reaccionan la psique y el soma del infans,
reacciones que le revelan su propio poder de ser afectada
por la vida del mundo y de ser modificada por aquello que
la afecta. Pero esta revelación es asimismo revelación
para la psique materna: las primeras manifestaciones de
la vida psíquica y somática del infans le pondrán al
descubierto el poder de emoción y modificación sobre su
propia psique detentando a su respecto por ese pequeño
fragmento de realidad, tan cercana, que el cuerpo de su
hijo representa. Las manifestaciones de la vida somática
del infans producirán emoción en la madre, y las mani­
festaciones de esta emoción modificarán el medio al que
el infans reacciona y, con ello, sus efectos sobre su vida
psicosomática. Y aquí surge de nuevo la importancia del
componente somático de la emoción: la relación de la
madre con el cuerpo del infans implica de entrada una
parte de placer erotizado, permitido y necesario, que ella
puede ignorar parcialmente, pero que constituye el basa­
mento del anclaje somático del amor que dirige al cuerpo
singular de su hijo, amor que, lejos de ignorar, está pronta
a hacer oír. Ese cuerpo que ella ve, que ella toca, esa boca
a la que une su pezón, son o deberían ser para ella fuentes
de un placer en el que su propio cuerpo participara. Este
componente somático de la emoción materna se trans­
mite de cuerpo a cuerpo; el contacto con un cuerpo
emocionado toca al nuestro, una mano que nos toca sin
placer no provoca la misma sensación que una mano que
siente placer al tocarnos.
Aunque este placer compartido entre dos cuerpos
forme parte de lo lícito, sin embargo la madre no podrá
legitimarlo para consigo misma si no puede enlazar la
emoción sentida con el mensaje de amor, con la demanda
de protección que supuestamente le dirige un yo que
todavía no ha advenido. La primera representación del
cuerpo del infans que la madre se foija le imputa de
entrada un estatuto relacional que va a transformar la
expresión de la necesidad en formulación de una deman­
da (de amor, de placer, de presencia), y que transformará
al mismo tiempo la mayoría de los accidentes somáticos
y sufrimientos del cuerpo en un accidente y en un sufri­
miento vinculados con la relación que la une al niño. Lo
que la madre “ve” de las expresiones y el devenir de un
cuerpo (su sueño, su estado de bienestar ode sufrimiento,
su crecer, su alimentarse, los primeros signos de su
despertar al mundo, sus gritos y sus silencios...) dará
lugar a una doble decodificación: por una parte, la madre
reconocerá aquí los signos objetivos del estado somático,
pero si su mirada no llega a ser —para enorme perjuicio
de la relación presente y futura entre ambos— la de un
testigo neutro, no afectado, estos signos que afectan su
psique y su cuerpo y que se acompañan de placer o
sufrimiento son decodificados como un lenguaje antici-
pador de la presencia de un yo futuro. Lo que la mirada
materna ve estará marcado asimismo por su relación con
el padre del niño, por su propia historia infantil, por las
consecuencias de su actividad de represión y sublimación,
por el estado de su propio cuerpo, conjunto de factores que
organizan su manera de vivir su investidura respecto del
niño. Por eso su mirada encuentra en las manifestaciones
del funcionamiento somático una especie de prueba por el
cuerpo del infans de la verdad de los sentimientos que
experimenta ella hacia aquel que habita ese cuerpo. La
vivencia de este cuerpo le confirma una y otra vez la
legitimidad de la ansiedad que ella sentía, la legitimidad
de su culpabilidad por no amarlo lo suficiente, la legiti­
midad del sentimiento de culpa que acompañó a un
nacimiento sellado por la prohibición, la legitimidad del
poder protector que ella imputa al amor que el niño le
inspira... Esta decodificación, parcialmente arbitraria y
siempre singular, va a actuar sobre su reacción a las
manifestaciones somáticas del niño y determinará el
comportamiento materno, entendiendo aquí por compor­
tamiento el conjunto de aquellos actos suyos que modifi­
carán el entorno del infans. Estas modificaciones podrán
concordar o no con las motivaciones inconscientes (una
mayor presencia o contacto pueden responder a un fantas­
ma de fusión pero ser también una defensa contra una
.agresividad reprimida), y estas motivaciones actuarán
sobre la calidad e intensidad de la participación somática
que acompaña al comportamiento materno. El niño per­
cibirá más o menos oscuramente lo que se pueda estar
expresando allí en forma disfrazada, pero eso no impide
que el comportamiento, sea cual fuere su motivación
inconsciente, vaya a actuar sobre la organización objetiva
del espacio relacional, y otro tanto sobre lo que podrá
decirse o callarse en el discurso con el que la madre hace
pensable para sí esta primera fase relacional y mediante
el cuál intentará, en un tiempo ulterior, hacérsela pen­
sable al yo infantil. Si el portavoz (la madre) cree “poner
en memoria” lo que se juega en el presente, su propio
pasado, su propia historia están obrando de entrada para
señalar esa parte de lo visible, la más importante, que
será objeto de su interpretación y fuente de emoción. Esto
no implica o no debería implicar que toda expresión del
cuerpo del niño deba ser interpretada y que deba desen­
cadenar en la madre una vivencia emocional. La madre
debe ser siempre capaz de modificar ciertos fenómenos
que surjan en el presente de la vivencia somática, apelan­
do a aquel otro discurso sobre el cuerpo que se conservó en
la “reserva teórica” de su capital ideico. Este recurso es
necesario para moderar el poder emocional que detentan
el infans y su cuerpo, y pone de manifiesto la utilidad de
la función de “para-fantasma” que puede cumplir ese
''cuerpo del saber” que hace posible a la psique materna
no ver perfilarse a la muerte en el horizonte de cualquier
enfermedad, o a la desnutrición con cada biberón recha­
zado. Pero es igualmente necesario que este '"cuerpo del
saber” no ocupe el proscenio más que el tiempo necesario
para evitar un exceso, una suma de emociones a las que
elpropio infans no podría amoldarse. Fuera de estas
“pausas emocionales”, deberá preservarse una relación
privilegiada (qué por momentos puede adoptar la forma
de un enfrentamiento) entre el cuerpo psíquico tal como
lo forja el proceso originario, y este cuerpo relacional y
emocional, obra de lá psique materna. Esta relación
permitirá la puesta en forma y la puesta en escena de la
representación del cuerpo que el niño se construya.

EL EFECTO-SUFRIMIENTO EN LA VIDA INFANTIL

Comencemos por interrogamos sobre lo que yo llama­


ría el efecto-sufrimiento en la vida infantil. Poco le impor­
ta al niño que la enfermedad tenga o no una etiología
orgánica demostrable; además, en la mayoría de los casos
él no posee este saber sobre la patología. Pero, aun si lo
supiera, seguiría preguntándose qué cosa decidió el
encuentro entre su cuerpo y ese virus (pregunta que,
como hemos dicho, se hace cualquier sujeto enfermo,
tenga la edad que tenga, por poco que la enfermedad le
preocupe) y jamás imputa este encuentro al azar ni a la
debilidad de sus defensas inmunológicas, sino a lo que se
juega en su medio psíquico. El niño encuentra una confir­
mación de esta “causalidad psíquica” imputada a la
enfermedad en los efectos que ésta va a provocar en la
madre, y en el discurso que ésta va a emitirle tanto sobre
su enfermedad actual como sobre las que pudieron presen­
tarse en el pasado. En un trabajo sobre el masoquismo,
Micheline Enriquez13 enfatiza el papel.inductor de un
discurso materno que transforma el sufrimiento pade-
ddo por el niño pequeño en una suerte de dura prueba que
conferiría a este último una condición heroica, magnificán­
dose el tiempo del sufrimiento como el tiempo que engen­
dró a un héroe. En El aprendiz de historiador y el maes­
tro-brujo, insistí, a la inversa, en las consecuencias de un
discurso que con sus blancos despoja al niño de la historia
pasada del cuerpo del infans que él fue, historia corporal
que, como ya vimos, es indisociable de la que la psique del
infans se forja de sí misma. Si otorgo un privilegio tan
grande a este signo de enfermedad que . puede ser el
sufrimiento, es ante todo porque cumple una función
autoinformante para el propio niño; después, porque el
sufrimiento del cuerpo del niño va a inducir, de una u otra
manera, una modificación en el comportamiento materno
y en la organización del medio. El sufrimiento psíquico
puede ser interpretado como un capricho, como la conse­

13. Micheline Enriquez, “Au carrefóur de lahaine”, especialmente


el capítulo II (págs. 126 y sigs.), Epi, 1985.
cuencia de una frustración, de un rechazo que el niño debe
aceptar, como una manifestación que se puede modificar
fácilmente y sobre todo como un acontecimiento casi
siempre sin consecuencias posteriores;14 esto explica el
que a esos enunciados mediante los cuales el niño expresa
su sufrimiento psíquico (soy desgraciado, estoy triste, no
me quieren más, me han abandonado), la madre pueda
oponer con la mejor buena fe los suyos (no eres desgra­
ciado sino caprichoso, no te han abandonado sino que te
han castigado, a quien no quiero más es al niño desobe­
diente que a veces te sale, y no a ti). No sucede lo mismo
en lo que atañe al sufrimiento físico; su manifestación
reviste el carácter de la evidencia, conlleva efectivamente
un riesgo que, lejos de ser negado, es a menudo ampli­
ficado; jamás dejará indiferente a la madre, quien res­
ponde a él procurando atenuarlo o huyendo de lo que para
ella forma parte de lo insoportable, o incluso mediante
una reacción agresiva. De ahí esta primera consecuencia:
el sufrimiento del cuerpo induce en la madre una respuesta
que retornará al niño en forma de revelación sobre lo que
su sufrimiento representa para el otro. El cuerpo sufrien­
te, sea que el sufrimiento se origine en una afección
orgánica o que responda a la participación somática en
una “afección” psíquica, cumplirá un papel decisivo en la
historia que el niño se construirá acerca del devenir de
este cuerpo, y por ende de sí mismo, de lo que en él se
modifica a pesar suyo, de lo que se querría modificar y de
lo que resiste a este propósito. Como ya hemos visto, es lo
inverso de la experiencia del placer, que va acompañado
de la esperanza de que nada se modifique, ni en uno
mismo, ni en el otro, ni en el medio. En cierto sentido,
podríamos decir que la experiencia del placer da lugar a
una sola demanda: que nada cambie. La experiencia del

14. Convicción a veces harto errónea, pero a la que el progenitor


sigue prestando crédito.
sufrimiento no sólo “demanda” lo contrario (que haya
modificación), sino que las modificaciones esperadas va­
rían de un sufriente al otro, y también en un mismo
sufriente. Las respuestas van a variar igualmente: en el
registro del sufrimiento, demandas y respuestas son
polimorfas.
Esta es una de las razones por las que acuñé el término
de “somatizante polimorfo” para designar un componente
normal en la relación del niño con el otro y con la realidad.
Para comprender e] porqué de este segundo polimor­
fismo, no se deben olvidar dos características que parti­
cularizan el mundo y la vida del niño pequeño:

— La acción decisiva que ejercen objetivamente los


padres sobre el medio en donde vive el niño, y la impo­
sibilidad para éste de incidir sobre algunos de sus elemen­
tos.
— Lo que suponen para él de enigmático e inexplicable
las razones por las que la madre o los padres justifican el
porqué y el cómo de este ordenamiento de su propia
realidad, el porqué y el cómo de las exigencias que de ello
emanan para el niño y el lugar que por este hecho debe él
ocupar.

No sólo es limitado su poder de modificar esta realidad,


sino que también lo es su posibilidad de apropiarse de las
significaciones que a ella se refieren y que darían sentido
a una organización que comienza por parecerle arbitraria
o caótica.
A la inversa, constata una simetría en el registro
emocional entre él y su madre, una simetría en sus
posibilidades respectivas de modificar la relación de
ambos: las modificaciones serán a menudo diferentes y
hasta antinómicas, pero se harán presentes. El niño
puede provocar estas modificaciones del comportamiento
materno mediante los mensajes verbales que le dirige,
obteniendo así satisfacción a la formulación de sus deman­
das, Pero también ocurre que sus demandas y mensajes,
expresados por la voz del yo, se revelan ineficaces, siendo
incluso que la experiencia le ha demostrado que rara vez
sucede esto con los “emitidos” por su propio estado somá­
tico. Frente a un, ámbito sordo a las expresiones de su
sufrimiento psíquico, el niño intentará, y a menudo
conseguirá, servirse de un sufrimiento de fuente somá­
tica para obtener una respuesta. Respuesta casi siempre
decepcionante; es raro que una madre sorda al sufrimien­
to psíquico sepa oír lo que el niño demanda a través de su
cuerpo. (Aveces este sufrimiento se convierte en la única
vía-voz que revela al sufriente la causa ignorada de su
padecimiento psíquico:)
“Servirse de su sufrimiento somático”: en efecto, aun si
la causa de este sufrimiento es puramente orgánica y no
debe nada a la acción de la psique sobre el soma, la
respuesta que provoca no dejará de revelar al niño el "uso”
que puede hacer de él. Este descubrimiento movilizará un
interés privilegiado por cualquier signo de padecimiento:
lo cual explica la manera muy diferente en que el sujeto
tratará su sufrimiento, a menos, por supuesto, que pase
ciertos límites. El niño puede padecer una angina y seguir
jugando tranquilamente, charlar, comunicarse; también
puede hacer de su “dolor” de garganta la sola y única vía
de comunicación, no ser él ya sino este “dolor”mientras la
respuesta, se lo haga desaparecer o no, no venga a dar voz
al yo “sufriente”, a inducirlo a volver a ocupar el lugar de
un demandador de cuidados psíquicos.
Pasada la infancia, y si dejamos de lado el papel que
desempeña el cuerpo en la experiencia del goce, el sujeto
recurrirá menos a su cuerpo como transmisor privile­
giado de mensajes por cuanto habrá podido diversificar
los destinatarios tanto como los objetos de su demanda.
Pero para que esta doble diversificación resulte exitosa,
aun hace falta que ese cuerpo, cuya responsabilidad va a
transmitirle la madre al final de la infancia, tenga como
referente un ‘"cuerpo psíquico” cuya historia pruebe el
amor que se le dirigió, el reconocimiento y la valoración de
su identidad sexual, de su singularidad, el deseo de verlo
preservarse, modificarse, hacerse autónomo.
En caso contrario, las '‘enfermedades” que el “cuerpo
psíquico” continuará sufriendo harán que el yo mantenga
con su cuerpo una relación que simplemente reproduzca
la que tuvo la madre con el cuerpo del niño o, más
exactamente, la que el niño le imputó en la historia que
se ha construido. Cuando esto sucede, la relación del
sujeto adulto con el sufrimiento de su cuerpo transforma
a este sufrimiento en el representante del cuerpo del
infans y del niño que uno fue, infans y niño que uno puede
también querer reparar, sobreproteger o, a la inversa,
odiar, castigar con un sufrimiento que se le impondrá o
que se exacerbará, o incluso al que uno quiere sen­
cillamente ignorar, tomando así por cuenta propia la
sordera materna.
El cuerpo sufriente siempre puede volver a ocupar el
lugar que el biógrafo había otorgado en un pasado remoto
a otros accidentes somáticos, en esa historia que los había
transformado en acontecimientos psíquicos. Y como es el
mismo biógrafo el que vive el padecimiento presente, la
significación imputada a los sufrimientos pasados será
parte activa en la que él imputa al sufrimiento presente;
las respuestas que se le habían dado, así como las que se
había dado a sí mismo, influirán en lo que, cuando el
sufrimiento retome, demandará a los otros, a su cuerpo,
a sí mismo.
Concluiré este trabajo proponiendo examinar una
situación y un encuentro que van a decidir cierto tipo de
prólogo en esa pieza teatral cuyo protagonista es el
cuerpo y cuyo autor es la psique: prólogo tan particular
como peligroso para la buena composición de los actos
que vendrán después.
Por diferentes lados y desde hace unos cuantos anos, la
vivencia depresiva de la madre con ocasión de sus prime­
ros contactos con el niño vino a ocupar un lugar creciente
en cuanto a explicar los signos más precoces, más inme­
diatos de un desamparo psíquico en el infans. Ahora bien,
sea cual fuere la causa desencadenante de esa vivencia
depresiva, ésta se exteriorizará siempre en la imposi­
bilidad del “deprimido” de sentir placer en sus contactos,
en sus investiduras, y por ellos imposibilidad de sentirlo
y por lo tanto de demostrarlo y compartir sus señales.
Dejo de lado la importante cuestión que plantea esta muy
precoz capacidad del infans para percibir el aporte de un
placer compartido o su ausencia; y ello aun cuando lo que
dije antes sobre la emoción nos ofrezca quizás una vía de
enfoque. Consideremos por el momento esta ligazón entre
la depresión materna, su imposibilidad para sentir-
manifestar placer en sus contactos con el niño, el hecho de
que no se comparta el placer erógeno y las consecuencias
destructivas que ello genera en la psique del infans, quien
debe autorrepresentarse como poder de engendrar su
placer.15Esta depresión materna parece casi una constan­

15. Es evidente que la imposibilidad de sentir placer al amamantar,


asear o tocar al niño influirá sobre los movimientos necesarios para
hacerlo, pero no creo que podamos conformarnos con esta explicación
“mecanicista” o ‘Yeallsta”. Pienso que es necesario que la madre
experimente un placer psíquico, con sus componentes erotizados, para
que el infans pueda sentir plenamente sus propias experiencias de
placer. La madre puede tener el mismo comportamiento gestual, la
misma digitación, pero mi sensación es que si no experimenta placer,
si no hay circulación de una experiencia de placer común por la vía del
cuerpo, la psique del infans no recibirá “el alimento” placer que
necesita, en una forma apta para asimilarlo o metabolizarlo. Habrá
presencia de placer, pues sin esta energía vital el aparato psíquico no
podría funcionar, pero su calidad y propiedades se traducirán en
te entre los factores “traumáticos”, y es evidente que
puede ser consecuencia de un duelo, de una enfermedad,
de un conflicto agudo... Pero sus efectos sobre la psique
del infans me parece que responden, en una primera fase
de la vida, a las manifestaciones de la depresión más que
a su causa, aun si el impacto de ésta se muestre también
en la forma en que vivirá la madre su relación con el niño,
sobre el cual proyectará de entrada la imagen de aquel (a
menudo un primer hijo) cuyo duelo no consiguió resolver,
la sombra amenazadora de una imagen del compañero
vuelto adversario en el conflicto que se vive, la sombra de
un padre o una madre desaparecidos, la imagen enlutada
del propio cuerpo al que uno creía protegido de la enfer­
medad...16
El cuadro clínico en el que voy a detenerme está
marcado por un acontecimiento responsable de la depre­
sión materna, y por las consecuencias inmediatas que
hará sentir sobre el estado de complementariedad que
durante un tiempo debe enlazar espacio psíquico con
espacio somático, experiencia afectiva y experiencia
sensorial. Recuerdo lo que dije más arriba sobre la histo­
ria y la imagen de un cuerpo que preceden a su llegada al
mundo. Hemos visto que, aun en la hipótesis más optimista
de una futura madre en quien los mecanismos de represión,
sublimación y asunción de la castración habrían cumplido
sus funciones estructurantes, ese “yo anticipado” lleva
consigo la imagen del niño que todavía no está, imagen
ñel a las ilusiones narcisistas de la madre e imagen muy
próxima a un niño ideal. (Esta preinvestidura explica

anomalías y ante todo en la resistencia que ofrece esta forma de


energía para ponerse al servicio de las funciones relaciónales del
aparato.
16. Veremos que en un caso las consecuencias de la depresión
materna sobre el infans están, a la inversa, directamente ligadas al
encuentro.
también por qué para toda madre ese infans por nacer
será el soporte de todo lo que por momentos pueda
cristalizar su angustia, su culpabilidad, su temor a la
pérdida.) La experiencia clínica nos prueba cuán frágil
puede revelarse cualquier aparente equilibrio psíquico
frente a ciertas pruebas: muchas veces indiqué todo lo
que comporta de única la experiencia del embarazo y por
qué para ciertas mujeres puede representar una dura
prueba psíquicamente peligrosa, ya que va a reactivar y
removilizar todo un pasado relaciona! más o menos
superado, que ellas deberán revivir en forma invertida.
Hemos visto también que los mensajes, los ofrecimientos
que la madre dirige al “yo anticipado”, como las respuestas
que este último supuestamente le devuelve, tomarán
apoyo en ese relevo representado por el cuerpo del infans,
sus expresiones* su estado, sus movimientos, su apatía,
sus llantos... Ahora bien, este cuerpo, o mejor dicho las
manifestaciones que expresan su vida y su singularidad
y por lo tanto esa parte de imprevisto que hace de él un
cuerpo vivo, deberá ser acogido por la madre como el
referente, sobre la escena de la realidad, de aquel
representante psíquico que lo precedía y lo aguardaba. El
cuerpo del infans es el complemento necesario para
establecer un estado dé unión entre un representante
psíquico preforjado por la psique materna y que se refería
a “la idea niño”(o a su niño ideal), y este niño que está ahí.
Sólo el cuerpo del infans puede proporcionar a la madre
esos “materiales señaladores” que aseguren al “yo antici­
pado” un punto de anclaje en la realidad de un ser
singular, que obliguen y hagan posible a la madre preser­
var la investidura de su representante psíquico del infans,
y por lo tanto de ese “cuerpo psíquico” presente en su
propia psique, sin dejar de investir la distancia, que es
signo de vida, entre este representante y el infans real.
Distancia que diferencia pero también distancia real,
única que puede enlazar su cuerpo psíquico a este cuerpo
singular. Pero, ¿qué sucede si falla este anclaje del repre­
sentante psíquico en la realidad del cuerpo del infans?
Son posibles dos eventualidades:

— En la primera, nos hallamos con un fenómeno de


idealización parcial y, por este hecho, muy particular:
cuanto más propenso sea el desarrollo del infans a subra­
yar esa distancia, más idealizado estará su representante
psíquico y más deberá hallarse negado en el niño todo lo
que pertenezca al registro de lo diferente, de lo impre­
visto. La “decodificación” por la madre de los mensajes
que el infans emite se mostrará correcta cada vez que el
mensaje venga a confirmar su propia representación de
aquél, y en el caso contrario esa decodificación invertirá
la significación del mensaje. Ciertos rasgos de la conduc­
ta, de las funciones somáticas, de las primeras mani­
festaciones del despertar, de la atención, se verán ideali­
zados, sobreinvestidos, y en cambio serán desvaloriza­
dos, combatidos o, más radicalmente, no vistos, todo signo
de vida y toda modificación que exterioricen y subrayen
la diferencia. Esta idealización fragmentaria puede pro­
vocar en el infans una inseguridad fundamental en lo
relativo a los propios testimonios sensoriales, una incer-
tidumbre mutiladora en lo relativo a la conformidad
entre él mismo y la imagen devuelta por el espejo, una
relación muy extraña con el ideal. Reacciones que encon­
tramos en el esquizofrénico y que nos ilustran la función
de escudo que el recurso a la certeza delirante puede
entonces cumplir.
— La segunda nos presenta la imposibilidad de la
madre, frente a esta misma situación, de efectuar esa
idealización fragmentaria que al menos preserva ciertos
puntos de anclaje entre el infans y su representante
psíquico. Imposibilidad que va a colocarla frente a un
trabajo de duelo referido a un infans vivo, "Hacer el duelo
de un vivo”: en un sentido, es una experiencia que nos toca
a todos muy de cerca, porque la vida nos la impone cuando
un otro todavía investido rechaza nuestro amor.
Pero estas dos situaciones se separan por una diferen­
cia radical: en la segunda, un sujeto fue primero fuerte­
mente investido porque pareció singularmente conforme
con su representante psíquico. La ligazón existió cabal­
mente, incluso fue sobreinvestida, y por eso la ruptura
que se nos impone va a modificar el referente psíquico que
nos habíamos forjado sobre el amado y a permitir poco a
poco la elaboración de un trabajo de desprendimiento,
tanto respecto del amado como de su representante psí­
quico. En la primera, lo que hay que hacer es el duelo de
toda posibilidad de ligazón entre el infans y el represen­
tante psíquico que lo precedió, y ello, además, en el
momento en que un cuerpo real no puede seguir vivo sin
una ayuda exterior que presuponga una investidura de la
vida de ese cuerpo. Pero, ¿cómo podríamos investir un
“objeto humano”, cualquiera que fuese, que no tuviera
representante psíquico? ¿Cómo podríamos investir a un
“vivo” que exige ipso fado el asesinato de su represen­
tante en nuestra propia psique? Dilema que se podría
formular en estos términos: o bien la muerte del lactante
permite preservar a un representante psíquico cuya
idealización no conocerá ningún obstáculo y que perma­
necerá intacto en espera de un nuevo cuerpo, o bien la
vida del lactante se preserva y su representante psíquico
estará condenado a muerte, pero en este caso una prime­
ra representación relacional madre-infans deberá que­
dar borrada para siempre de la psique para dejar sitio a
una nueva. Pero, ¿cuál?
A menos que se entrometa la muerte, la madre se ve
arrinconada en una situación que roza con lo imposible.
Por un lado, deberá preservar un deseo de vida para este
infans, investir las funciones necesarias para hacerlo,
tratar de captar los mensajes desconcertantes emitidos
por su cuerpo; por el otro, tendrá que instalar con este fin
un nuevo referente psíquico, sin lo cual el niño corre el
riesgo de convertirse en un no existente apenas su presen­
cia ya no sea confirmada por una mirada que ve un
cuerpo,, que oye un grito, que constata que una boca
«•ngulle un alimento.
Pero este nuevo representante carecerá del arraigo en
el tiempo, en un deseo, en una historia que sé está
presente en los demás casos. Todo nuevo objeto investido
en el curso de nuestra existencia viene a ocupar el lugar
de algo ya esperado. No es eso sólo, por supuesto, pero
disfruta de lo que yo había llamado "una investidura en
busca de soporte”. La experiencia nos enseña que no
cualquier soporte puede cumplir este papel, que cierta
“idea” lo precedía y lo anticipaba y que es en. verdad el
descubrimiento, siempre ilusorio en parte, de su confor­
midad con esa representación anticipada del objeto de la
espera, lo que desencadena el fenómeno que llamamos
amor.
En el encuentro al que nos referimos, será preciso o
sería preciso que la madre diese espacio a un represen­
tante psíquico del niño que exigiese la desaparición del
que lo precedía, único que podía sostener una represen­
tación relacional madre/hijo ajustada a la economía psí­
quica materna, sin contar que este abandono se impone
en una situación de urgencia. Ahora bien, lo que es verdad
para cualquier accidente corporal, sigue siéndolo para
cualquier accidente psíquico: si sufrimos una caída, unos
pocos segundos bastarán para fracturar nuestro cuerpo;
en el mejor de los casos harán falta meses para que los
pedazos vuelvan a soldarse y a menudo muchos más para
encontrar mecanismos que compensen la disminución
funcional resultante.
Ahora bien, la psique de este tipo de madres padece de
io que yo llamaría un “traumatismo del encuentro”. Este
recién nacido que se impone a su mirada se sitúa, muy a
pesar de él, *fuera de la historia" o fuera de su historia; el
niño rompe su continuidad con el riesgo de poner en
peligro la totalidad de una construcción cuya fragilidad
permanecía oculta para el historiador. Al apelar a los
recursos de su “borde psíquico”, la madre deberá tratar de
volver a anudarlos hilos, de reenlazar este tiempo presen­
te con un tiempo pasado en forma tal de poder preservar
una relación con la temporalidad que sea compatible con
el proceso identificatorio y su movimiento. Si fracasa, su
reacción depresiva podrá desembocar en un estado melan­
cólico, en un episodio psicótico o en la instalación de un
estado depresivo. En caso contrario, y sean cuales fueren
los mecanismos psíquicos que le permitieron superar las
consecuencias de este “encuentro traumático”, deberá
llevar a buen fin un trabajo más arduo todavía que el del
duelo y que exigirá, lo mismo, un tiempo de elaboración
cuya duración será variable pero siempre considerable.
En general, este tiempo va a coincidir con el que se
necesita para que el infans pase al estado de niño, pasaje
que ayudará a la psique materna a superar su "trauma”
proponiendo a su investidura signos, esta vez verbales,
que le prueben la presencia de un yo y la función de
mensajero que éste va a desempeñar para sus propias
construcciones. Nuevas construcciones y nuevos men­
sajes que se prestarán más fácilmente a la interpretación
que se da de ellos la madre para acercarse a quienes
espera.
Pero este niño fue primero uñ infans mutilado del
representante psíquico que debió acogerlo. También él
apelará a los medios de su borde psíquico para superar las
consecuencias de esta experiencia de desposesión, de este
primer tiempo que lo colocó fuera de la historia, y también
él podrá lograr construirse una historia (la suya) aunque
dejando en blanco un primer capítulo.
Sin embargo, el éxito se mostrará aún más proble­
mático para el niño que para la madre: el trabajo psíquico
que implica incumbe a un yo que se encuentra aún en los
inicios de su aprendizaje de historiador y constructor.
Por eso las consecuencias de semejante comienzo de
vida dejarán casi siempre huellas indelebles en el funcio­
namiento psíquico de aquel niño o adulto con los que,
llegado el caso, el analista se encontrará. Huellas que nos
ilustran la particularidad y complejidad de las respues­
tas que el niño supo hallar para que la vida del infans
tuviera una continuación.
El conjunto de estas respuestas puede ser dividido en
tres casos prototípicos que nos muestran el mecanismo
psíquico determinante de cada uno de ellos:

a) La psique del infans logra anticipar su asunción de


la separaciónj de la realidad, de un esbozo de compren­
sión del discurso materno. Gracias a esto, facilitará al
máximo la tarea del “decodíficador” exterior, volviendo
sus mensajes lo más conformes posible con las únicas
respuestas que la madre es capaz de dar. Éste “dema­
siado temprano” de la prueba de realidad va a cumplirse
a expensas de la autonomía psíquica: no bien pueda
formular demandas, el niño permanecerá bien próximo a
las que él supone esperadas por la madre, para arrimarse
así a ese representante psíquico que ella había preinves-
tido. El biógrafo se transformará en un copista, conde­
nado a transcribir ñelmente una historia que había sido
escrita por otro de una vez para siempre.
b) Esta anticipación no puede realizarse o, sea como
fuere, fracasa: ese otro con el que la psique se encuentra
no podrá ser investido como portador de un deseo de vida
y como dispensador de placer. El efecto placer ya no
tendrá por soporte representativo un fantasma de fusión,
sino que acompañará a una actividad autosensorial cuya
figuración psíquica retoma por su cuenta el postulado de
autoengendramiento. Mientras que en la actividad auto-
erótica, el placer tiene su soporte en el fantasma de una
relación fusional con el objeto del deseo, en la actividad
autosensorial el placer acompaña, como hemos visto, a
una figuración en la que los efectos del encuentro pasan
a cumplir los oficios de un “objeto” cuyo referente psíquico
remite meramente al cuerpo propio. En toda una primera
fase de la vida, el postulado de autoengendramiento es él
único organizador de las construcciones psíquicas, y ello
se debe a que la psique materna organiza un espacio
reiacioha) qué anticipa la presencia de un representante
déí objeto exterior; lo cual ocurre durante el tiempo
necesario para que la psique del infans pueda hacerle un
sitio y apropiarse de este metasigno del alfabeto de lo
primario que le da acceso a un espacio y un mundo
relaciónales. Aun hace falta que este acceso, una vez
tomado, no se vuelva por momentos impracticable: cuan­
do ello ocurre, el último recurso que le quedará a la psique
nos enfrentará al mecanismo que examinábamos más
arriba en relación Con el autismo.
c) En el tercer casó prototípico comprobaremos la
instalación de una forma de escisión absolutamente sin­
gular qué, aun siendo fuente de conflicto, permitirá al
sujeto preservarse* mal que bien, y generalmente mal, un
espacio rélacional. El objeto exterior reconocido como el
único en satisfacer la necesidad, será desconectado de
toda fuente erógená de una experiencia de placer, la cual
se ha independizado de la experiencia y del tiempo de la
satisfacción. Las consecuencias de esta escisión tan sin­
gular como precoz reaparecerán en el status y función que
el-objeto de la necesidad va a preservar. Ellas nos aclaran
Ciertas formas de auorexia y de adicción, y también la
problemática rélacional que subyace a una parte de
aquellos cuadros clínicos que, por no poder clasificarlos
con precisión, definimos como estados límite. La relación
que la psique establece con el otro va a instrumentarse
únicamente sobre el deseo y poder que ella le imputa (los
de concederle o negarle aquello que el cuerpo necesita) y
sobre su propio poder de exigir o rehusar este aporte,
independientemente del estado real del cuerpo, trátese
del alimento, el sueño o la satisfacción de cualquier otra
necesidad. Los únicos signos mediante los cuales la psi­
que puede hacer sitio a un cuerpo que serviría de relevo
relacional, son aquellos por los cuales se manifiesta un
cuerpo en estado de necesidad, lo que no es equivalente a
un cuerpo sufriente. Si nos colocamos en la relación
padres/hijo, debemos recordar que, no teniendo el niño
poder para satisfacer sin aporte exterior ciertas necesi­
dades del cuerpo, sí tiene el de rechazar ese aporte y el de
desencadenar, al hacerlo, un conflicto agudo. Se trate del
niño o del adulto, este rechazo, como el conflicto que
provoca, probarán a la psique el poder que ésta ostenta
sobre su cuerpo, así como el vínculo que continúa enla­
zándola al otro: aquí el conflicto relacional entraña siem­
pre ciertas apuestas reales y vitales, además de otras
fijadas de una vez para siempre. Ningún accidente cor­
poral podrá transformarse en un acontecimiento psíquico
que encuentre un lugar en el movimiento que define a
cada historia. Lo propio de la necesidad es su repetición,
que no puede dar lugar sino a la misma repetición de la
interpretación que se da la psique, y que ella retoma
indefinidamente. Se comprende entonces lainmutábilidad
de la relación conflictiva que, a este precio, puede conser­
varse entre el sujeto y un otro, evitando al primero, niño
o adulto, el choque con un mundo desértico que él, en el
mejor de los casos, podrá poblar con sus espejismos.

Mi conclusión se resume en muy pocas palabras: así


como no hay cuerpo sin sombra, no hay cuerpo psíquico
sin esa historia que es su sombra hablada. Sombra
protectora o amenazante, benéfica o maléfica, que prote­
ge de una luz demasiado cruda o que anuncia la tormenta;
pero, en todos los casos, sombra indispensable, pues su
pérdida entrañaría la de la vida, en todas sus formas.
3. DUELO Y TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
(La niña d é la pregunta so b ré los ovni)

María Lucila Pelento

Cuestiones de límites y de fronteras marcan algunos


de los debates surgidos alrededor de la enfermedad psi-
cosomática. Repetidas veces se señaló que este tipo dé
trastorno se encuentra en los límites de lo analizable. A
veces ese límite fue entendido en sentido literal como
demarcación de una zona en la que el analista no debe
penetrar. Otras veces fue el punto de partida para el
desarrollo de hipótesis creadoras, hipótesis que suelen
incluir la consideración cuidadosa de las vicisitudes y
fallos de la estructuración psíquica temprana.
También se afirmó que este tipo de alteraciones se
ubican en un lugar de cruce o, como señaló Ch. Rodas, en
un lugar de encrucijada. Y una encrucijada puede ser un
lugar de encuentro, de orientación pero también puede
ser un lugar de extravío o de confusión.
Por estar ubicados estos trastornos en ese lugar de
fronteras, la investigación a la que dan lugar tiene faci­
litado el contacto con conclusiones provenientes de otras
disciplinas. Como sabemos, estos aportes son a veces lisa
y llanamente recusados; en otras oportunidades, por el
contrario, se los utiliza como respuestas acabadas a todas
las preguntas que estos trastornos suscitan. Por supues­
to, en este caso esa zona de encrucijada se transforma en
zona de extravío.
Existiría también una tercera posibilidad, la que
impulsaría, sin forzar integraciones, a pensar ésos datos,
a transformarlos en interrogantes intentando respon­
derlos con instrumentos conceptuales propios de nuestra
disciplina.
Y si, como señaló Bion, la riqueza de una experiencia
—sea clínica o teórica— depende de la multiplicidad de
los puntos de vista a partir de los cuales puede ser
examinada, esta transformación de datos en problemas
aumenta esos puntos de vista sumándose éstos a ese
enigma central que convocó a los analistas: cómo enten­
der el corte entre cuerpo y psiquismo que se produce en la
enfermedad psicosomática.
Deseo puntualizar algunos de los datos que merecen
ser pensados: entre otros, los que señalan que las perso­
nas sometidas a cambios disruptivos enferman más que
las que no lo están o los que afirman que el duelo
constituye una situación paradigmática de cambio dis-
ruptivo o los que señalan que el estrés posee una especie
de antídoto natural y que ese antídoto se llama soporte
social (Bemardi, R,, 1989).
Estos datos reformulados en preguntas se me volvie­
ron acuciantes tanto en la clínica de adultos como en la
clínica de niños. Respecto de esta última, tanto en los tra­
bajos de analistas que investigaron la cuestión dél duelo
én los niños como en mi propia experiencia, no todo niño
que pierde a sus padres produce un trastorno psicosomá-
tico. Lo que sí es cierto es que frecuentemente se observan
trastornos somáticos de corta duración peró dotados de
una enorme carga expresiva; allí el sostén familiar puede
ayudar a revertir el malestar, ofreciéndole al niño el plus
de placer y las representaciones que necesita. Como
señaló P. Aulagnier, estas perturbaciones esporádicas,
más que indicar un corte entre el cuerpo y el psiquismo
parecen delatar, en cambio, su intrínseca relación.
Siñ embargo, la clínica a veces nos enfrenta con niños
en los qué la pérdida de uno de los padres parece haber
producido un efecto arrasador. Niños que a veces me
hicieron recordar a esos niños congelados e indiferentes
que describió Kreisler. Niños desvitalizados, con secuelas
en su cuerpo y en su psiquismo., que parecen generar un
movimiento de alejamiento y no de acercamiento, como si
en ellos también se hubiera construido “como una zona
siniestrada” (P. Aulagnier, 1988).
Una situación de este tipo observé, sobre, todo en el
comienzo, en el tratamiento de una niña de seis años a la
que llamaré Inés.

Inés llegó a mi consulta por presentar cefaleas e


hipertensión. Desde el punto de vista médico se trataba
de una situación compleja, ya que la hipertensión no
produce cefaleas en los niños, pero las cefaleas aumentan
la presión arterial.
Los abuelos relataron que la niña vivía con ellos desdé
hacía un año y medio, fecha en que sus padres fueron
secuestrados. Muy rápidamente los abuelos conjeturaron
qué su hija y su yerno habían sido asesinados. A la niña
se le dijo —después de un tiempo— que sus padres
estaban muertos. Sus síntomas somáticos se iniciaron
unos seis meses antes de consultarme.
Según sus abuelos, Inés hizo y hacía muy pocas pregun­
tas, habiéndose adaptado con relativa facilidad a la
nueva situación.
Unos meses antes del secuestro de la mamá de Inés,
ésta le había comentado a su propia madre que estaba
triste y preocupada por no quedar de nuevo embarazada
y por la desaparición de un abogado, socio y amigo de
ellos. Conjeturaba que lo habían secuestrado por presen­
tar hábeas corpus por personas desaparecidas.
Al recibir a Inés encontré a aquella “niña juieiosa” de
la que me habían hablado sus abuelos.
Durante los primeros meses de tratamiento realiza­
ba dibujos convencionales, daba muy pocas asociaciones.
Respondía a menudo “no sé” o “no se me ocurre nada”.
Dibujaba sin placer, detrás de un trato formalmente
“correcto” se la percibía distante y desinteresada. Acep­
taba los hechos sin angustia, ni queja, ni protesta. En una
de las oportunidades en que su abuela se atrasó al venir
a buscarla —situación que me preocupó por las experien­
cias vividas por ella—, de un modo hipérre alista concluyó
que "ya vendría, se podía haber atrasado por el tráfico”.
Después de unos meses de tratamiento surgió un
fenómeno que me llamó enormemente la atención: su
hipersensibilidad para captar olores a través de los cua­
les identificaba la cualidad de ciertos objetos. Comenzó a
mencionar el “olor a cera del piso”, “el olor a jazmín del
jabón” o “el olor a rosas” provenientes de ñores ubicadas
en un lugar no visible desde el consultorio. Esta hiper­
sensibilidad, sumada a su expresión desvitalizada y al
tono monocorde de su voz, causaba una profunda impre­
sión.
Con el tiempo, esta agudeza olfatoria generó en mí
sentimientos de malestar y de angustia, ya que Inés en un
doble movimiento parecía atravesar todos los objetos,
tomando al mismo tiempo posesión de su perfume. (Recor­
dé, en ese momento, aquel personaje de la novela El
perfume, el que llega a asesinar para extraer todo el
perfume del cuerpo de su amada.)
De todos modos, si al principio los objetos parecían ser
para la niña “sólo un olor'5, con el tiempo las palabras de
la niña me ayudaron a entender que ese vínculo le
permitía identificarme e imaginarme en determinado
tipo de actividades. En una sesión, de un modo sorpren­
dentemente expresivo exclamó: “Hay olor afresias, com­
praste flores, justo las que me gustan” En otra opor­
tunidad expresó: “Cuando venía en el ascensor sentí olor
a pintura... una vez, cuando mis abuelos pintaron la casa,
‘no teníamos ni un lugar para estar’ ”. Se me hizo evidente
que esos signos se iban transformando con el tiempo en
señales de presencia y ausencia, vivendando esta última
literal y metafóricamente como quedarse sin “ni un lu­
gar” en la vida, ni en la mente de aquellos que necesitaba.
A estos fenómenos significativos le sucedieron dibujos
también especialmente significativos. En una sesión dibujó
una niña sentada en el suelo al lado de la cama; dijo que
la niña no podía dormir. Espontáneamente asoció su
dibujo con un problema que la aquejaba, su insomnio,
describiéndolo como un insomnio vacío, sin imágenes, ni
ideas, ni sentimientos. Me preguntó por primera vez si su
insomnio podía tener que ver con los dolores de cabeza.
A partir de ese momento cambió el modo de expresión
de la niña; su tono se volvió cada vez más imperativo.
Mientras dibujaba me pedía objetos en forma tiránica y
exigente: "¡Goma!, jel rojo!”, etc. Estas demandas exigen­
tes —que parecían exigir mi total atención e incondicio-
nalidad— se centraban en un momento en una cuestión
determinada: mientras tomaba en sus manos un helicóp­
tero, exigía saber si los OVNI existían o no existían y, si
existían, de dónde venían. Me enteré por ella misma que
esta pregunta obsedante la dirigía a todas las perso­
nas que la rodeaban: su maestra, sus compañeras, sus
abuelos.
Poco a poco percibí que lo que desataba su angustia era
que le ofrecieran respuestas diferentes o que desvalo­
rizaran su pregunta. Una fantasía que tuvo por la noche
—una de esas noches en las que no podía dormir— empe­
zaba a habitar su insomnio blanco: “Me imaginé que un
OVNI baj aba del cielo, venían señores malos y se llevaban
a la gente”. Esta fantasía que la inundó de pánico, la
movió por primera vez a despertar y llamar a sus abuelos.
(En otra oportunidad y ante una de mis preguntas me
había respondido: “No puedo llamar a los abuelos, es de
noche y de noche hay que dormir”.) En esa ocasión la
abuela y la niña hablaron largamente de lo que les había
sucedido a sus padres tiempo atrás. Cedió su pánico y su
llanto, y abrazada a su abuela se durmió. Desde ese
momento se calmó su insomnio.
Roto cierto pacto de silencio comenzó a desplegar todas
las preguntas, las nostalgias y los temores que hasta ese
momento no había podido percibir ni comunicar.
En sesión comenzó a llorar: lloraba porque había
perdido los lápices de eolores que tanto necesitaba, llora­
ba porque una compañerita la había empujado; en su
llanto se condensaban todos los desamparos que había
vivido: los que tenía que tolerar y los que hubiera sido
importante que no hubiera tenido que vivir. Sin embargo,
iba encontrando en sí misma razones que apaciguaban su
dolor: a veces reconocía que había empujado a la amiguita
primero, otras que se sintió “empujada por sus papases”;
a veces pensaba que su maestra tal vez había encontrado
los lápices y “se los había cuidado”.
Descubrí con el tiempo que Inés encontraba placer en
darme placer: me ofrecía un dibujo o me contaba un chis­
te o me cantaba una canción. Pensé que trataba de
revertir así la marca que el encuentro con la depresión de
otros había dejado en su psiquismo. Uno de los problemas
más difíciles que un niño a veces tiene que afrontar es el
del contacto con la depresión de los adultos. En esos casos,
no tienen posibilidad de registrar que pueden dar placer
y compartirlo. Experimentan en cambio a su hacer como
frío y vacío, incorporando —como señaló Kestenberg— el
clima depresivo y las vivencias de pérdida de los adultos.
Inés no sólo lloraba o daba placer; también protestaba
y se enojaba cuando otro niño ocupaba el tiempo de su
analista, hasta que su pregunta cayó como un fruto
maduro: “¿Por qué no tengo hermanitos?”. Esta pregunta
le permitió articular historia y fantasmas. Un sentimien­
to de culpa omnipotente y defensiva que la había llevado
en algún momento a afirmar que si hubiera estado despier­
ta —recordemos su insomnio— habría podido evitar el
secuestro de sus padres, iría a diluirse para dejar apa­
recer —vía repetición— la culpa que sentía por los celos
que le desataba la presencia de otros nietos entre ella y
sus abuelos.
Enojo celoso y culpa que precipitó la recuperación de
otro fragmento de su historia: la abuela recordó y le relató
que cuando era pequeña insistía en dormir con sus padres
y se enojaba mucho cuando su padre la llevaba de vuelta
a su dormitorio.
Durante un largo tiempo fuimos realizando con Inés
—con una nena que ya juega— una difícil tarea de discri­
minación: discriminación de lazos familiares, discri­
minación entre intención y hecho, entre hacer cosas por
azar o “a propósito”, entre rabieta y violencia actuada,
entre las tristezas de otros y la propia, entre las distintas
direcciones de sus deseos y de sus enojos. Poco tiempo
antes de terminar su análisis y habiendo desaparecido
sus cefaleas y su hipertensión, Inés le pidió a sus abuelos
que la llevaran a la calesita, lugar al que obstinadamente
se había negado a ir. Poco tiempo después recordaba que
“una vez fue a la calesita con sus padres...”.

Retomaré ahora algunas de las preguntas que me


condujeron a seleccionar el material que acabo de presen­
tar. Pero lo haré partiendo de una pregunta que atravesó
gran parte de la teorización de P. Aulagnier: ¿qué sucede
cuando el sufrimiento traspasa el nivel de io tolerable?
Esta pregunta exige, en primer lugar, conjeturar o detec­
tar cuál pudo ser —en el caso de existir— esa fuente de
sufrimiento extremo. Repitamos entonces la pregunta
antes formulada: ¿Puede ser la muerte de ambos padres
para un niño esa fuente generadora de un sufrimiento
que sobrepasa el nivel de lo tolerable? Dicho en otras
palabras, ¿siempre la muerte de uno o ambos padres
ejerce un severo efecto traumático en el niño? Como
sabemos, el gran número de investigaciones realizadas
en los últimos treinta años no dan una respuesta unívoca.
Sin embargo, leyendo las publicaciones de los últimos
años se observa que cada vez más el interés está centrado
en descubrir cuáles son las condiciones que hacen que la
muerte de uno o ambos padres sea traumática o que el
duelo se vuelva imposible (Furman, E., 1974, 1986; Ar-
fouilloux, J. C., 1983).
Si bien es evidente que nunca se puede señalar a priori
si la muerte de uno o ambos padres es traumática para el
niño y que esto sólo puede ser revelado en el curso de su
análisis, sin embargo es útil acercarse a la combinatoria
de factores traumatogénicos que algunos de los autores
señalaron a partir del análisis de niños.
E. Furman, prosiguiendo la investigación ya plan­
teada en su libro A Child’s Parent Dies, señala en un
nuevo artículo de 1986 algunos de los factores trauma­
togénicos, entre otros: las circunstancias de la m uerte, las
experiencias anteriores, la organización defensiva e
impulsiva existente, así como el inadecuado sostén
(holding) ambiental. Por otra parte, J. C. Arfouilloux, en
un texto conmovedor titulado Los niños tristes} revisa el
problema del duelo en los niños señalando que para que
un niño pueda ser trabajado por la pérdida que le toca
vivir necesita que se lo provea de palabras y de repre­
sentaciones. Dice este autor: “Corresponde a los adultos
hacer expresable mediante palabras todo lo referente a la
persona del desaparecido y a las circunstancias de su
muerte a fin de que la incorporación —de efectos muti­
lantes— no sustituya a la introyección de las represen­
taciones —etapa necesaria que permite cierto grado de
identificación con el muerto— antes que el trabajo de
duelo lo entierre por segunda vez”. ¿Qué puede suceder
entonces cuando “las circunstancias” de la muerte de los
padres dificultan esa tarea de transmisión de represen­
taciones? ¿Qué sucede cuando el tejido social desmiente
los hechos? ¿Qué pasa cuando estos factores entran en
colusión con esa dificultad que solemos sentir los adultos
para hablarle a un niño de una muerte-asesinato? ¿O en
colusión con determinada ecuación personal de los adul­
tos?
Ante todo deseo señalar que el curso del análisis de
Inés me permitió categorizar la desaparición-asesinato
de sus padres como un hecho responsable de un sufrimiento
extremo: por la brusquedad de la desaparición, por la
pérdida de todos sus referentes habituales, por la angus­
tia y el dolor ahogados de los objetos sustitutos, por la
obturación de todo examen de realidad, por la ruptura
que provocó del contrato narcisista, ¿En qué forma intro­
dujo Inés la situación vivida, ese hecho sin digerir de su
pasado histórico y cuándo? Fue para mí conmovedor
observar cómo surgía del corazón del entramado trans-
ferencial su pregunta: “¿Existen los OVNI? ¿De dónde
vienen?”. Esta creación altamente simbólica le permitió
sostener una pregunta, cuyo devenir me posibilitó palpar
el camino que empezaba a trazar el mecanismo de repe­
tición,
Hago un paréntesis para agregar que muchos años
más tarde volví a asombrarme cuando, al leer un trabajo
de un historiador sobre las diferencias entre autori­
tarismo y totalitarismo, el autor señala que todos los
Estados autoritarios introducen en la sociedad un “mode­
lo de llegada”, es decir un imaginario particular que
anuncia que del “más allá” —más allá de la sociedad
civil— vienen hombres con funciones especiales. Según
los historiadores, este “modelo de llegada” prenuncia los
actos sin ley que se proponen realizar.
Cierro el paréntesis para volver a Inés y señalar que
para mí fue importante descubrir el largo tiempo que
necesitó la niña para acercarse y plantear su pregunta,
pregunta que contenía lo que no había podido meta-
bolizar de su historia material, vivencial y pulsional. La
pregunta: “¿De dónde vienen los OVNI?”, le permitió
desplegar fantasías que concernían a esa fuerza árra-
sadora que la había despojado de sus padres, así como al
enigma de su origen: “¿De dónde vienen los bebés?”. Pero,
a su vez, estas dos preguntas aparecieron ligadas más
tarde a los intentos de novela familiar que empezó a
construir.
Creo también útil señalar que a pesar de las dificul­
tades que presentó el encuentro con Inés en el primer
período de su análisis, sin embargo éste no fue un tiempo
vacío. Por el contrario, fue un tiempo en que pudo acercar
al ámbito del análisis fenómenos pertenecientes a un
nivel muy próximo al pictograma. Dicho en otras pala­
bras, fue un tiempo marcado por la circulación de restos
sensoriales, restos que transformados luego en señales
permitieron qué sus afectos y fantasías empezaran a
expresarse. A expresar la necesidad de una presencia
incondicional o á mostrarme cómo toda ausencia arries­
gaba con dejarla “sin ningún lugar”, o a transmitirme él
momento en que la ausencia se transformaba en presen­
cia potencial.
La catectización progresiva que Inés fue haciendo de
mi persona, de los objetos, del ámbito del análisis como de
sus propias funciones —imaginación, pensamiento—
permitió que se instalara en la transferencia y que desde
allí pudiera ir enhebrando su historia, sus cuestiones y
sus verdades.
En esa historia seguramente ocupó un lugar impor­
tante la depresión de la madre o de los padres en un
momento clave de su estructuración psíquica, situación
que la volvió especialmente vulnerable en el tiempo en el
que tuvo que afrontar la muerte de sus padres.
Dije antes que la niña quiso, en el último período de su
análisis, volver a la calesita, y que esto movilizó un
recuerdo adormecido. La descripción enternecedora de
Waiter Benjamín en su libro Escritos sobre el niño que
anda en calesita me ayudó a reentender algunos elemen­
tos y también a formularme más preguntas. Dice este
autor: “El tablado con sus complacientes animales gira a
poca distancia del suelo. Es la altura que mejor nos
permite soñar que volamos. Se inicia la música y el niño
se aleja a sacudones de la madre. Primero tiene miedo de
separarse de ella, pero después se percata de su propia
fidelidad... Cuando la música se hace más lenta, el
espacio empieza a tartamudear y los árboles tratan, de
recordar. La calesita se convierte en terreno inseguro y
surge la madre, el poste muchas veces chocado en el cual
el niño, al aterrizar, arrolla la cuerda de su mirada”.

Winnicott nos habló de una paciente que se las había


arreglado para no nombrar a los objetos sustitutos —sus
padres habían muerto— de ninguna manera.
Esta niña de ningún modo quería volver a la calesita.
En el eterno retorno que ésta presentificaba, ¿temía no
encontrarse con la mirada de su madre o ya alguna vez no
había podido arrollar a ella la cuerda de su mirada?

BIBLIOGRAFÍA

Abraham, N, y Torok, M.: “Introjecter-incorporer. Deuil


ou melancolie”, Nouvelle Revue de Psychanalyse, Pa­
rís, Gallimard, N2 6,1972.
Arfouilloux, J, C.: Enfants Tristes, París, Privat, 1983.
Aulagnier, P.: La violencia de la interpretación, Buenos
Aires, Amorrortu, 1975.
—: “Condamné a investir”, Nouvelle Revue de
Psychanalyse, París, Gallimard, N2 25, 1982.
—: “Como una zona siniestrada”, Revista de la Escuela
Argentina de Psicoterapiapara Graduados, Año 1988,
N2 15.
Bemardi, R.: “Factores de vulnerabilidad y riesgo en
medicina psicosomática de acuerdo con las corrientes
actuales”. Trabajo leído en las Segundas Jomadas
Regionales de Salud Mental de la Infancia y la Ado­
lescencia dedicadas a “Trastornos psicosomáticos”,
Asunción del Paraguay, 1989.
Braun, J. y Pelento, M.: La pulsión de savoir dans
certains deuils spéciaux”, París, Dunod, 1989.
Furman, E. C.: A Child’s Parent Dies, New Haven, Yale
University Press, 1974.
—: “On Trauma: When is the Death of a Parent
Traumatic?”, Psychoanal. Study of the Child, N2 41,
1986.
Kreisler, L.: L ’enfant du desordre Psychosomatique, To-
losa, Privat, 1981.
McDougall, J.: Alegato por cierta anormalidad, Petrel,
1974.
Rodas, Ch.: “La psicosomática: una encrucijada enig­
mática”, trabajo leído en las Segundas Jomadas Re­
gionales de Salud Mental de la Infancia y de la Ado­
lescencia sobre: “Trastornos psicosomáticos” Asun­
ción del Paraguay, 1989.
Winnicott, D.: Realidad y juego, Buenos Aires, Gránica,
1972, cap. 1.
4. RESPUESTAS A PREGUNTAS INCONCEBIBLES*

André Green

En 1975 se publicaba La violencia de la interpretación


de Piera Aulagnier. Este primer libro había estado prece­
dido por una larga serie de trabajos. Hicieron falta no
menos de diez años para que la autora se sintiera capaz
de dar a su pensamiento esa cualidad de organización
sistemática que sustenta su coherencia y su solidez. Ya en
el prefacio de esta obra se define el proyecto y se anticipan
sus motivaciones. La experiencia del trabajo con psicó-
ticos fijó para Piera Aulagnier su terreno de investi­
gación, sin duda el más difícil del psicoanálisis. Y, sin
duda, también el que cuesta más esfuerzos al analista. No
sólo la prueba a que este trabajo clínico lo somete, sino
también porque dicho trabajo obliga a poner en tela de
juicio los conceptos de la teoría del psiquismo. Piera
Aulagnier nos presenta así, en un primer tiempo, el
conjunto de sus hipótesis personales, que van “del picto­
grama al enunciado”. La segunda parte de su obra refiere
la aplicación de sus concepciones al pensamiento deliran­
te primario en la esquizofrenia y la paranoia, sobre la
base de casos detalladamente expuestos. Pero, al decir de
Piera Aulagnier, la teorización de sus conceptos perso­
nales habría impuesto una postergación al objetivo pre­
viamente trazado: “Encontrar una vía de acceso al aná­
lisis de la relación del psicótico con el discurso que

^Publicado por primera vez en Topique, 37,1986.


permita a la experiencia analítica desarrollar una acción
más cercana a la ambición de su proyecto”.1
Los destinos del placer 2 (reseñas de los seminarios de
Sainte-Anne, 1977-1978) posibilitaron a Piera Aulagnier
un tiempo de maduración de lo que iba a seguir, sin
precipitarse a compensar aquella postergación. Esto nos
permite tener hoy El aprendiz de historiador y el maestro-
brujo>donde las hipótesis anunciadas en 1975 continúan
funcionando como hilo conductor, pero con un poder de
sistematización enriquecido y reforzado,
En esta última obra la exposición del trabajo clínico y
la reflexión teórica se entretejen íntimamente. En su
paciente Philippe, Piera Aulagnier encontró a la vez a su
Schreber y a su Hombre de los lobos. Con. la diferencia,
respecto del primero, de que el análisis es aquí fruto de
una experiencia y no de la lectura de las memorias del
paciente. Pues, ¿cómo no asombrarse ante la similitud de
ciertas expresiones emanadas de Schreber (“Dios no
conocía al hombre vivo, no conocía más que cadáveres”),
y las pronunciadas por Philippe? En cuanto al Hombre de
los lobos, ¿no es acaso el texto en donde Freud se siente
animado por la pasión de lo histórico, y donde se afana en
reconstruir minuciosamente un pasado conjetural sella­
do por el fantasma originario? Esto no significa que Piera
Aulagnier se remonte demasiado atrás, seguramente
porque el Hombre de los lobos presenta una estructura
psicótica y no una psicosis abierta; de ahí su intento de
radicalizar un originario en un sentido diferente del de
Freud.
Este deseo de completar la teoría freudiana.no basta
para definir la trayectoria de Piera Aulagnier. Marcada
asimismo por la enseñanza de Lacan —su apego al

1. La uiolence de l’interprétation, París, P.U.F., pág. 14.


2. Les desÜTis du piáis ir, París, P.U.F., 1979.
concepto de discurso lo muestra a las claras—? también
de éste se separa la autora, por lo mismo que la obra de
Lacan agrava quizás aún más la carencia de Freud en lo
relativo a la psicosis. Pero esto pone sobre el tapete la
concepción misma del psiquismo que estas dos obras
generan. No por ello se inclinaráÁuiagnier hacia la teoría
kleiniana. Mientras que Freud y Lacan aparecen constan­
temente como trasfondo de su pensamiento, Melanie
Klein y su filiación son puestos a un lado, en la búsqueda
de una solución original para el problema de lo originario.
En la amistosa contribución que, a pedido de la autora,
aportaré a este debate y que haré en nombre de antiguos
lazos y de un aprecio recíproco, no discutiré sistemá­
ticamente el contenido de El aprendiz de historiador y el
maestro-brujo. Preferiré servirme de la libertad que se
me concedió, y vagabundear por la obra de Piera Aulagnier,
indagar en sus conceptos de base, acentuar —de ser
necesario— los puntos de desacuerdo, ofrecer soluciones
alternativas. No haré justicia, sin duda, a la riqueza de su
libro cuando deje de lado numerosos puntos que merecían
ser reconsiderados y argumentados. Téngase a bien dis­
culparme.

El título del libro lo deja presentir: el punto de apoyo


de la elaboración es el proceso histórico, y la psicosis
marca su desfallecimiento, en realidad su anacronismo.
Con respecto a la teoría freudiana, ya desde La violen­
cia de la interpretación, Piera sostuvo la necesidad de
sumar, a las categorías de lo primario y lo secundario, la
de lo originario. A sus ojos, lo primario freudiano no daría
cuenta de los procesos psicóticos, que se situarían en
cierta anterioridad a los procesos descritos por Freud y
que encuentran en el fantasma —es decir, en la organi­
zación de representaciones escénicas— su expresión. Por
lo tanto, ha de postularse una fase que sería anterior a la
posibilidad de organizar los libretos fantasmáticos. Estos
suponen un grado de desarrollo del aparato psíquico y
una integridad de su funcionamiento que no están asegu­
rados en el psicótico. Se comprende entonces que el
discurso delirante no pueda ser únicamente inteligible a
través de los fantasmas que en ellos podamos descubrir.
En este aspecto, Piera Aulagnier tiene el tino de poner en
guardiá a quienes cayesen en la ingenuidad de creer que
el inconsciente se manifiesta a cielo abierto en el psicó­
tico, colocando al analista en la paradójica posición de
estar enteramente en condiciones de comprender el tenor
del delirio, sin que por ello sus interpretaciones aporten
el menor cambio del orden del insight en el delirante.
Pues el proceso psicótico opera antes del fantasma, a
nivel de lo originario y de su especial modo de repre­
sentación por el pictograma. Este modo de representación
está ligado al cuerpo libidinal, en las raíces de la actividad
psíquica. Y es en este principio de la vida donde se anuda
para el psicótico el enviciamiento cuya marca será porta­
da por su yo.
Esta perspectiva no basta, sin embargo, para crear las
condiciones dedesarrollodelapsicosis.Tendríaelíncon-
veniente de encerramos en una concepción solipsista que
descuidaría el papel cumplido por el objeto y por las
relaciones que se instauran entre el infans y el pecho,
para explicar las singularidades de la producción picto­
gráfica en el psicótico y sus vicisitudes ulteriores. Piera
Aulagnier no cae aquí en un error en el que sí suelen
incurrir los autores que teorizan sobre la psicosis. Ella no
se contenta con postular un defecto de base que consti­
tuiría por sí solo toda la psicosis y que explicaría la
arborescencia del proceso psicótico. Las vicisitudes de la
historicidad no pueden reducirse únicamente a la histo­
ria del sujeto, pues éste construye su historia y sólo llega
a ser su autor a condición de que se apropie, modifi­
cándola, de la historia que le habrá contado otro y que lo
tiene a él como protagonista. Es en este punto donde
intervienen el discurso de los padres y sobre todo de la
madre. Ahora bien, en ciertos casos, debido a su propia
estructura y a su propia historia, la madre propondrá al
niño un relato mítico que le veda el acceso al Edipo.
Presentará al padre bajo rasgos que impongan su apar­
tamiento por parte del niño. La adhesión al mito, materno
pasa a ser una exigencia absoluta para la conservación de
la madre, condición de la supervivencia psíquica del hijo.
En este caso —el de Odette— se desarrolla menos una
psicosis que una estructura psicótica. Esta se organiza de
acuerdo con un sistema de protección que puede conocer
descompensaciones dramáticas pero transitorias, sin
llegar a precipitarse en el delirio propiamente dicho. En
suma, no es lo peor que podría ocurrir. Según Piera
Aulagnier, la psicosis resultaría más bien de la ausencia
de un discurso materno, y el mutismo de la madre estaría
impuesto por los inaceptables vínculos que ella misma
tejiera entre el nacimiento de su propio hijo y la signi­
ficación que éste cobra para ella con su situación de hijo
de su propia madre. Un hijo que no debió haber nacido.
LárQMfeqüédalá^daésjwrí^dóráentoncésrrespéc^
to de su hijo, de un anhelo de muerte forcluido. El niño que
viene al mundo no es recibido con un odio explícito.
Podríamos decir que se lo alimenta y se lo cría en una
atmósfera de esterilización afectiva corporal y fantas-
mática. Y si la madre no construye a su respecto ninguna
leyenda, el silencio tal vez conjure el pensamiento de que
de él sólo pueden venir desgracias. Cosa que por otra
parte sucederá.
Advertimos ahora de qué modo se articulan las dos
ideas maestras. Hay cabalmente en el sujeto una marca
inaugura] que procede de lo originario: un impensable del
placer de la fusión entre una boca y un pecho. Pero, como
todas las teorías que postulan un originario, en cuanto
hemos querido determinar lo que éste abarca se nos envía
a un punto de vista opuesto. No hay origen, pues este
originario nos remonta a otro origen y de ahí a un origen
anterior, dejando adivinar una concatenación plurige-
neracional. No se puede hablar de origen sino en los
límites de un sujeto único nacido de una generación
espontánea. Pero desde el momento en que consideramos
tomado a este sujeto en la relación con un objeto que le dio
nacimiento, o más bien de dos, también habrá que inda­
gar en los orígenes de este objeto o de estos dos objetos.
Los únicos límites que aparecen son los del discurso, o
sea, también, lo que la madre y el padre del psicótico dirán
sobre sus propios padres o abuelos. Lacan percibió esto
cabalmente y Piera Aulagnier no lo olvidó. Pero comprobó
también por sí misma que el peso del significante no es
aquello a lo que se pueda reducir una psicosis.
Así pues, la solución de esta contradicción exigirá que
se articulen dos series causales: la de lo originario indi­
vidual, que pertenece al infans en la relación que man­
tiene con su cuerpo libidinal, entendiéndose que el cuerpo
de la madre tiene su parte en él, y la del discurso parental
que le es posterior, y que en lo que tiene de implícito o de
expreso lleva las marcas de una transmisión genera­
cional a la que no es posible asignar un origen y que* en
cualquier caso, desborda los límites del originario indivi­
dual. La articulación de estas dos series implica ciertas
retroacciones, ya que el componente materno de lo origi­
nario individual estará marcado por un discurso parental
forcluido en el cuerpo a cuerpo del infans y su objeto.
Como contrapartida, la ausencia explícita del discurso
materno en cuanto a tomar el relevo del pictograma y del
fantasma, privará al yo de la materia prima necesaria
para la construcción histórica de su individualidad.
He mezclado en esta exposición las tesis de Piera
Aulagnier, harto esquematizadas, y las mías, en una
coincidencia de opuestos. Así, me he referido a la vez a lo
originario, según entiendo que lo concibe la autora, y a su
impugnación, que refleja mi propio punto de vista basado
a su vez en la transmisión plurigeneracional. En un plano
puramente teórico esta impugnación no tiene, en verdad,
nada de impugnable. Puede aplicarse a la generalidad de
los casos que nuestra experiencia nos lleve a conocer.
Pero la idea toma su fuerza en la psicosis porque ésta
concierne a un sujeto que intenta desesperadamente, a
través de un delirio, diferenciarse de sus objetos, y que
invariablemente se vuelve a sumir en ellos, amoldándose
sin saberlo a sus fantasmas más inconscientes. Desde ese
momento, el origen ya no tiene ningún sentido con esta
comunicación de fantasmas que se escalonan sobre más
de una generación. La búsqueda del punto de origen
señala la confusión entre los dos sentidos posibles de la
expresión, dado que lo positivo se trueca por lo negativo
y viceversa.
La referencia al pictograma es la primera etapa de esta
interrogación. No hay que dar a este términoia definición
que le atribuye el diccionario; reduciríamos entonces el
pictograma al elemento de una escritura que traduciría
ideas por escenas figuradas o simbólicas, lo que dista
mucho del sentido que le da Piera Aulagnier. Sin em­
bargo, debe destacarse el afán de situar la representación
como principio de la actividad psíquica. También en
Freud se hallaba esta inquietud, pero en su obra gene­
raba ambigüedad. Mientras que en el orden de lo pri­
mario no plantea ningún problema, ya que las represen­
taciones de cosa o de objeto (y los afectos que les corres­
ponde) constituyen al inconsciente, no sucede en absoluto
lo mismo cuando se trata de las pulsiones (que no son ni
inconscientes ni conscientes, pues sólo las represen­
taciones merecerían estos calificativos) y del ello. Estaba
dicho que la pulsión era el representante psíquico de
excitaciones nacidas en el interior del organismo, pero
aquí aprehendemos toda la diferencia entre las nociones
de representación inconsciente y la de representante
psíquico de excitaciones corporales. Mientras que la pri­
mera encuentra su origen en las percepciones surgidas
del mundo exterior, al que ella modifica ampliamente, el
segundo se concibe como la forma psíquica que tomarían
las excitaciones corporales. Esta distinción nos permite
concluir, por una parte, que el representante psíquico no
podría tener ningún contenido asimilable a lo que enten­
demos por representación y que, por la otra, Freud enlaza
sin embargo la actividad psíquica más elemental a la idea
de una representación. De todos modos, Freud completa
la definición de pulsión agregando que aparece “como una
medida de la exigencia de trabajo impuesta a lo psíquico
a raíz de su ligazón con lo corporal* 3
Una inspiración análoga encontramos en Piera Aulag­
nier cuando sostiene que la representación es la actividad
fundamental del aparato psíquico y que ella es.a éste lo
que la metabolización es al cuerpo orgánico. Piera Aulag­
nier reformula a su manera la teoría del apoyo cuando
concibe la actividad psíquica como un doble de la activi­
dad corporal, tomando de esta última su modelo de
funcionamiento en un primer tiempo, y luego sometiendo
este último producto a una metabolización que constituye
un material totalmente heterogéneo al de la actividad
corporal. Este material diferente servirá de andamiaje
permanente a un libreto originario que se repetirá en
forma indefinida.
Esta tesis aparentemente clara suscita múltiples difi­
cultades. Si lo psíquico es lo que resulta de la meta­
bolización secundaria al préstamo tomado del modelo de
actividad propio del cuerpo, ¿cuál es la índole de lo
psíquico antes de este préstamo? Piera Aulagnier presen­
ta esta distinción como secundaria, siendo que los tér­

3. S. Freud, Métapsychologie, París, P.U.F., 1968, pág. 18, trad. J.


Laplanche y J . -B. Pontalis.
minos de partida la presuponen. Pero hay que decir que
la especificidad de esa psique “prepsíquica”, si es que el
término tiene un sentido —y no creo que lo tenga—
resulta problemática. Esta es precisamente la razón por
la que Freud define la pulsión anclada en el cuerpo como
ya psíquica, “bajo una forma desconocida para nosotros”,
y por la que Bion postula una función alfa, desconocida
para el sistema y que debe seguir siéndolo. En suma,
Piera Aulagnier afirma que no podemos conocer lo psí­
quico sino como resultante ulterior [aprés-coup] del prés­
tamo tomado al modelo del cuerpo. Pero preciso es saber
que existe cabalmente algo anterior [auant-coup 1 sobre
cuya naturaleza seguimos sin darnos respuestas. Si lo
ulterior es lo más original que Freud descubre en la
temporalidad psíquica, el rango de todo lo anterior (etapa
presimbólica, causa ausente, letra detenida o incluso, por
qué no, latencia mortífera cuando lo ulterior no lo devuel­
ve a la vida) sigue siendo para nosotros casi impensable.
La razón puede retornar sobre sí misma pero no hasta el
punto disparatado de poder pensarse como tal.
Piera Aulagnier va más lejos que Freud en sus hipó­
tesis. La actividad corporal que le sirve de referente es la
experiencia sensorial. Su modelo supone el conjunto
objeto-zona complementaria. Conjunto indisociable, pues
en él reinan la indiferenciación, lo mismo. Lo mismo y el
mundo se confunden en uno. Pero el uno mismo no está
ahí. Todas las zonas erógenas interesadas forman bloque
con un objeto en una complementariedad total. La meta­
bolización supuesta consiste en transformar en auto-
información los elementos en juego en la experiencia
sensorial. Más precisamente, las sensaciones expe­
rimentadas constituyen una autopresentación de la psi­
que, que se vive como capacidad para experimentar el
producto del encuentro entre el cuerpo y el objeto o, para
expresarlo en términos más metafóricos, como la fusión
del espacio corporal y el espacio del mundo. La infor­
mación resultante es la de las cualidades de placer o
displacer, que resume y totaliza la experiencia. Pero hay
más: a esta autoinformación se le enlaza un embrión de
causalidad; el infans, que “percibe’' esta autoinformación,
se atribuye el poder de haberla engendrado. Así pues, la
psique no es solamente autoinformación, es también
autoengendrante del placer, y también del displacer. En
este último caso, para combatir el engendramiento de un
nuevo estado de sufrimiento, la psique escapa a la even­
tualidad sirviéndose de una autodesinvestidura, de una
automutilación. El pictograma es la representación de
ese encuentro entre el objeto y la zona complementaria,
con todas las consecuencias a que hemos aludido. El
repaso habrá dejado advertir la cantidad de empleos del
calificativo auto.
La riqueza de la construcción hipotética es un arma de
doble filo. Esta concepción de lo originario es una matriz
compleja. Retoma ciertas ideas comúnmente aceptadas
sobre la índiferenciación primitiva y sobre el papel estruc­
turante de las experiencias de placer. Sin embargo qui­
siera recordar que, de una manera general, en el conjunto
de las teorías psicoanalíticas es raro que la estructuración
provenga directamente de las experiencias de placer. El
acento se pone siempre primero en los efectos y conse­
cuencias de la desorganización, y toda estructuración es
secundaria a esta desorganización, es decir que la orga­
nización es siempre reorganización consecutiva a una
desorganización. Por lo tanto, aquí también las expe­
riencias de satisfacción serían ulteriores, y en forma sin
duda idealizada.
Piera Aulagnier les agrega no obstante ciertos corre-
latos que sellan la originalidad de su aportación: la
autoinformación y el autoengendramiento. Y precisa-
mente sobre este punto recaerá mi crítica. Al intentar
describir lo que podría ser un originario más acá de lo
primario, Piera Aulagnier le confiere propiedades muy
elaboradas. Que hay información, no cabe duda. Sin
embargo, hablar de autoinformación es suponer la exis­
tencia de una instancia capaz de reflejar esta información
mediante el uso de la autorreíerenciá. Ahora bien, por un
lado se postula la indiferenciación objeto-zona comple­
mentaria y por el otro se supone una diferenciación entre
una experiencia informativa y aquello que —cuando no
aquel que— experimenta. Expresadas en términos lin­
güísticos, con todas las reservas que impondría una
comparación semejante, mientras que lo que esperábamos
era una formulación de tipo “Hay placer (o displacer)”, las
concepciones que aquí se presentan harán pensar en un
enunciado de tipo “Yo siento placer”. El autoen-
gendramíento acentúa aún más la diferencia, pues ha­
bría que modificar la fórmula anterior y transformarla en
“Yo creo placer” o “Yo soy causa de placer”. Estoy conven­
cido de que este yo no tiene nada de comparable con el
rango que más tarde le conferirá el lenguaje. Sin embargo,
¿no es acaso su precursor?
Diré no obstante que, en cuanto a sus hipótesis de
base, Piera Aulagnier se brinda demasiado o tal vez no lo
suficiente. Su definición del pictograma equivaldría a la
de la pulsión. Ahora bien, a nivel de la pulsión y aun
privilegiando la actividad de representación —aunque
aquí se trata del representante psíquico de las exci­
taciones nacidas en el interior del cuerpo—, en mi opinión
no se trata sino de una representación que se ignora a sí
misma como representación. Lo que aquí se define como
autoengendramiento supone una “contemplación” de lo
autoengendrado. Si hay representaciones, éstas carecen
de representante (sujeto de la representación) porque
todavía no hay distinción entre representante y
representado. Tal vez estemos prisioneros de ciertas
falsas ventanas en cuanto a la simetría. Decir que el
pictograma es al mismo tiempo afecto de la representación
y representación del afecto, es no atender a la diferencia
entre ambas nociones. La expresión “afecto de la
representación” señala ia connotación, en términos de
intensidad, de la representación atinente aquí al
representante-representación, que pertenece más al
régimen de lo primario que de lo originario. La
representación del afecto no es la simple inversión del
primero, sino que designa un modo de representatividád
del cuerpo para el que no existe ninguna representación
directa. Esta última apunta más bien al representante
psíquico de la pulsión.
Por otra parte, al indicar el papel cumplido por los
mecanismos de atracción y repulsión o, si se prefiere, de
introyección y proyección • —en esta etapa prefiero hablar
de incorporación y excorporación—, se describen proce­
sos que a mi juicio excluyen cualquier contemplación,
cualquier toma de distancia, pero donde la actividad
psíquica se despliega en el cumplimiento de actividades
que oscilan entre ambos polos. En mi opinión, lo origi­
nario supone la pasivización del sujeto, sin que se pueda
hablar por ello de autoinformación. Constituye tal. vez
una ambigüedad fecunda moverse aquí en dos registros,
el de un proceso, el de una puesta en actividad que
pasiviza lo que entonces se supone de un sujeto embrio­
nario que no estaría dotado de ninguna posibilidad contem­
plativa y, en el punto opuesto, el que implica una mirada
exterior a sí que se representa, como para otro, que no es
otro que el propio sujeto. Personalmente, prefiero pensar
que la autoinformación debe estar precedida por el tiem­
po de la pérdida del objeto, ese tiempo cuyo lugar no
encuentro en la teorización de Piera Aulagnier.

Propondré ahora una versión diferente de la que nos


presenta Piera Aulagnier. Para que una madre cumpla
adecuadamente su papel, es preciso que esté habilitada
por lo que he llamado la locura materna. Me refería con
ello a esa gran modificación del psiquismo que acompaña
al embarazo y al primer período de la vida del hijo.
Modificación que afecta a todas las investiduras y las
concentra en tomo del bebé- ¿Por qué hablar aquí de
“locura”? Para comprenderlo, se deberá tener en cuenta
que no atribuyo a este término, que distingo del de
psicosis, ninguna significación patológica. La locura (en
el sentido en que se habla del amor como pequeña locura
o más generalmente de las pasiones humanas) está rela­
cionada, a mi entender, con los destinos de las pulsiones
eróticas, mientras que la psicosis siempre remite a la
dominancia de las pulsiones de destrucción. Así pues, la
locura materna, cuya ausencia es altamente perjudicial
para el niño —recuerdo lo que cité antes sobre la “este­
rilización” de los intercambios por parte de la m adre-
implica a la vez un sentimiento de omnipotencia en la
madre, de quien dependen todo el bien y todo el mal
causado al niño, y ciertas proyecciones sobre éste que lo
dotarán precozmente de una individualidad que lo reco­
nozca como un sujeto en el momento mismo de nacer.
Dicho de otra manera, la madre piensa: “El o Ella ama o
detesta, quiere o rechaza esto o aquello”. Y esto mucho
antes de que el infans tenga el menor sentimiento que
corresponda a la diferenciación de un yo [moi], así sea
elemental, y a fortiori de un sujeto, aunque sólo fuese en
su expresión más embrionaria.
No es que la metabolizadón supuesta por Piera Au­
lagnier sea toda ella inexacta. Sin embargo, se apoya no
sólo en las experiencias sensoriales del infans sino tam­
bién en la psique materna, de la que el infans recibe
mensajes al mismo tiempo que excitaciones sensoriales.
Su cuerpo se alimenta también de éstas. Piera Aulagnier,
que insistió tanto en el papel de la voz materna, no lo
ignora.
La metabolización, pues, antes de convertirse en una
actividad propia del niño, debe apoyarse en la condición
previa de la metabolización materna, ya que es primera­
mente la madre la que da un sentido a las expresiones de
placer y sufrimiento del niño. Es importante señalar aquí
la necesidad de un consenso, es decir que las experiencias
de placer o sufrimiento tendrían que ser reconocidas
como tales en su significancia afectiva, o por lo menos no
resultar invertidas o hasta desviadas en su intención a la
manera de: “El lo hace a propósito.. por ejemplo, que las
cargas de proyecciones persecutorias más o menos camu­
fladas. Hay aquí, por lo tanto, antes de llegar a la
autoinformación, un rodeo por la información materna,
con todos los efectos posibles de coincidencia o discor­
dancia entre lo que es vivido por el niño (sin ser deco-
dificado) y la decodificación materna. El anillo de retroac­
ción de este circuito puede hacer surgir precoces double-
bind. Pero, sea como fuere, hay pasaje obligado del
circuito por la comunicación materna. Añádase a esto el
hecho de que en la madre también puede haber discor­
dancia entre lo que siente (angustia, por ejemplo) y lo que
transmite (frialdad, por ejemplo), y se comprenderá que
el mensaj e final resulte positivamente indescifrable. Como
mínimo, somos responsables de esta clase de confusiones
en pacientes menos perturbados, cuando intervienen
artefactos contratransferenciales que confieren a nues­
tras palabras un valor contradictorio porque debajo
subyacen afectos que no concuerdan en forma alguna con
nuestras palabras. Pero en el psicótico es imposible que
las contradicciones discursivas del objeto sean puestas
entre paréntesis. Es imposible pensar: “Ella dice eso pero
sin embargo me quiere”. El recorrido obligado por la
respuesta materna es lo que otorga la cualidad propia­
mente psíquica de la experiencia que el infans vive, y no
los estados de placer o displacer en sí mismos, inscritos en
el propio cuerpo del sujeto.
Bion, reflexionando sobre problemas análogos, llega­
ba a la conclusión de que las experiencias sensoriales, del
pecho, buenas o malas, no bastarían por sí solas para
crear el “componente menta!” de la experiencia, diferen­
ciado de su componente físico. Es la capacidad de enso­
ñación de la madre —que, dice Bion, "recuerda un proceso
análogo al de la digestión”—4la que transmite la cualidad
psíquica de la experiencia. Si se acéptala tesis de Bion, se
comprenderá tal vez de qué modo la “información” de la
experiencia física y de su componente mental transmitido
por la madre pueden dar lugar a una autoinformación y
un autoengendramiento: el infans se apropiaría de lo que
llamaré la proyección subjetivante de la madre, cuyo
amor se expresa en la atribución al infans de las propie­
dades de una individualidad reconocida como tal, pese a
la total dependencia del pequeño a su respecto. Añadiré
incluso que tal vez sea preferible que la ensoñación
materna esté cargada de proyecciones odiosas, y no que
haya ausencia de ensoñación. Al menos, en el primer caso
el niño ve reconocérsele un poder, así fuese malo, mien­
tras que en el segundo, la relación esterilizada no suscita
quizá sino un sentimiento de inexistencia.
Incluso podemos suponer que una experiencia senso­
rial física de displacer a la que ninguna respuesta física
consiga eliminar, puede convertirse, paradójicamente,
en una experiencia mental satisfactoria si la ensoñación
materna es consoladora y apaciguante. ¿Hajr que imagi­
nar por ello un infans que no reflejaría sino las produc­
ciones de su espejo materno? El caso puede darse, pero no
reñeja más que una imagen en superficie; el que evita la
catástrofe, o la previene, es el falso selfáe Winnicott. Sin
embargo, sepultada más profundamente, la vida psíqui­
ca propia del infans, a despecho de los esfuerzos inten­

4. W. R. Bion (1962), Aux sources de l’expérience, París, P.U.F.,


1979, pág. 53, trad. Pranpois Robert.
tados para neutralizarla, da fe de la metabolización.
Inasimilable para la psique sin duda, a causa de su
fracaso y de su violencia. También Bion admite la parte
propia del infans en su capacidad, variable según los
individuos, de tolerar la frustración. En los casos de bajo
umbral, el excesivo recurso a la identificación proyectiva
reduce las posibilidades de desarrollo del psiquismo.
En suma, mi crítica a la noción de pictograma consiste
sobre todo en asignar una fuente distinta a la autorre-
ferencia que Piera Aulagnier postula como producto de
una metabolización de la actividad psíquica. Estaño nace
únicamente de la experiencia sensorial, que de este modo
tendría el poder de reflejarse en asombrosa capacidad de
autoinformación y autoengendramiento, sino de concebir
esta reflexión como espejo interno constituido a partir del
espejo externo ofrecido por la mirada de la madre (Win-
nicott) y por su capacidad de ensoñación. Se podría
objetar que la indiferenciación madre-hijo no permite
utilizar los términos interno y externo. Muy por el con­
trario, precisamente porque existe esta indiferenciación,
se constituye el espejo interno como si el niño —para
decirlo de una vez— se identificara con la función ma­
terna, informada por el niño de lo que éste siente, y que
con sus cuidados engendra sus experiencias. Y precisa­
mente la confusión que reina entre el infans y la madre le
permite apropiarse, de manera autorreferencial, de lo
que nace de otro psiquismo.
La compleja estructura introducida por Piera Aulag­
nier en su concepción del pictograma autoinformativo y
autoengendrador, traduce la dificultad con que se topan
todos los autores de la literatura psicoanalítica que cons­
truyen un mito de los orígenes de la psique, ligando ésta
a la vida pulsional enraizada en el cuerpo. Ni siquiera
Freud escapó a ella cuando, en una de las últimas defi­
niciones que propuso para las pulsiones, afirmó que están
ancladas en el soma pero que su expresión las sujeta al
orden de lo psíquico. Bion, igualmente, se vio obligado a
recurrir a la hipótesis de la función alfa, que transforma
las impresiones brutas de los sentidos en elementos aptos
para servir de material al psiquismo propiamente dicho.
Podríamos citar otros ejemplos, pero sería inútil alargar
la lista. En lo que me concierne, propondré una solución
que no pretende ser mejor que las demás pero que me
parece más satisfactoria. Se basa en la asimetría de la
pareja madre-niño. El niño, o mejor dicho el infans, vive
bajo la doble dependencia de su cuerpo y de su objeto, el
pecho o la madre. Al nacer, tiene una potencialidad
psíquica, como asimismo una potencialidad de adquirir el
lenguaje que sólo se va a actualizar posteriormente. Esta
potencialidad originaria no puede actualizarse sino al
contacto de su madre. Esta, que es un adulto, ha invertido
las relaciones entre el cuerpo y el psiquismo. Su psi­
quismo plenamente desarrollado y su menor dependencia
respecto de su cuerpo, captan intuitivamente que los
cuidados corporales ofrecidos al niño valen por el
coeficiente psíquico que los acompaña naturalmente.
Ella 110 atiende precisamente el cuerpo de] niño, aun
cuando este cuerpo sea el objeto de los tratos más esme­
rados: lo que cuida es su ser, que ella percibe en función
de las variaciones de placer y sufrimiento que él expresa.
La madre no previene la dependencia del cuerpo sino
para dejar que el psiquismo despierte y se expanda. La
dependencia del ser humano, sumamente prolongada, a
la que responde el matemaje, apunta a lo que llamaré
una descorporización progresiva cuyo corolario no será
otro que el enriquecimiento psíquico.
El “salto a lo psíquico”, que toma sus distancias res­
pecto del cuerpo, no se aleja de éste sino para volver a él
por vías diferentes y con un fin modificado. Es el bien
conocido paso de la necesidad al deseo. De este modo, la
descorporización gana en significancia lo que puede haber
perdido aparentemente en intensidad. Pues son los sig­
nos los que permiten la organización del deseo en busca
de la reproducción del placer. Y así se inicia el paso de lo
originario a lo primario. O sea, incluso, lo que permite el
trabajo de ligazón sobre las representaciones de deseos
organizadas en escenas fantasmatizadas. De la sénso-
rialídad pesadamente cargada de libido, es decir que
acumula la investidura sobre sí, se pasa a sustitutos que
la significan, más ligeros, más móviles, que liberan la
fuerte carga de una investidura antaño cautiva de las
experiencias sensoriales, y que abora la afectan para
formar los vínculos. La metabolización que se sugiere
podría ser concebida entonces como el predominio conce­
dido a la inducción de representaciones por medio de la
significancia. En suma, no se trataría de otra cosa que del
paso de los sentidos al sentido. Tal parece ser la vecto-
rialización del aparato psíquico, el sentido de la flecha
que dirige las operaciones.
Invocar la descorporización no implica en absoluto
inferir espiritualización alguna del aparato psíquico,
porque no se trata sino de la diferenciación padecida por
una parte ínfima de éste, mientras el resto continuará
padeciendo durante largo tiempo la ley del cuerpo. Y
además, la descorporización continúa estando a su servi­
cio, con el sentido velando por la' satisfacción de los
sentidos, asegurando su salvaguarda y autorizándose el
margen de locura que todo fantasma comporta. Sin la
descorporización, la sublimación sería incomprensible.
Aun es preciso agregar que no todo es sublimable, y que
los individuos que han alcanzado un alto grado de subli­
mación conservan no obstante fijaciones pulsionales que
no son integrables a las conquistas de la descorporización.
La descorporización no es la liberación del cuerpo, todo lo
contrario, sino el establecimiento de otro vínculo con el
cuerpo. Este otro vínculo es quizá lo que permite la
constitución de lo que Winnicott llama objeto subjetivo.
Sin el concepto de descorporización todo el postulado
de la experiencia psicoanalítica naufraga, con lo cual no
quedaría a los psicoanalistas otra salida que integrarse a
las filas de las terapias corporales. Si se mantienen
apartados de éstas, es porque para ellos no se trata de ir
directamente al cuerpo, sino de retomar a él por el rodeo
del psiquismo.

Desarrollaré ahora otro punto de mi crítica. En el


origen está, pues, el pictograma y, al término del desa­
rrollo, el yo. Aun cuando inserta en este intervalo el
tiempo del fantasma, me parece que Piera Aulagnier
descuida voluntariamente muchos intermediarios. No
me parece posible pasar de la relación con el cuerpo a la
relación con el saber, lo que es para Piera Aulagnier el yo,
saltando por encima del yo [moi]. Sin duda el concepto
más discutible, más propicio para crear confusiones en
psicoanálisis y cuyo mal uso conocemos en demasía. Pero
finalmente las indicaciones de Freud son inapreciables
cuando nos recuerdan el vínculo del yo [moi] con el
cuerpo, el yo [moi] corporal que corresponde a una super­
ficie o a la proyección de una superficie. ¿Cómo prescindir
de él cuando se teoriza sobre la psicosis? ¿Acaso el cuerpo
psíquico del psicótico no está múltiplemente atravesado,
agujereado desde todos lados por alucinaciones de toda
especie, desde las más verbales hasta las más cenes-
tésicas? Tampoco se puede prescindir de la comprensión
que nos brinda la identificación proyectiva, por más que
su utilización técnica pueda ser criticada. Sería induda­
blemente beneficioso afinar el modelo introyectivo-proyec-
tivo subyacente.
Yo mismo describí hace tiempo un mecanismo de doble
inversión —anterior a la represión— que permite conce­
bir de una manera más dinámica lo que Piera Aulagnier
designa como pictograma. El efecto combinado de la
inversión en lo contrario y de la orientación sobre la
propia persona —que es el modo en que formamos una
banda de Moebius— brinda una figuración a la inves­
tidura pulsional dirigida hacia la madre, y que recoge su
respuesta en forma de un circuito oscilante que, antes de
intervenir la represión, no está casi estabilizado y donde
dominan, según los momentos, ios efectos de la introyec-
ción y de la proyección. En la psicosis, los efectos de las
proyecciones destructivas conservan la mano en alto, por
lo menos hasta que las capacidades proyectivas se agoten
en la petrificación catatónica.
En el sujeto normal, este circuito oscilante se despo­
jará de sus contenidos para constituir, por medio de la
alucinación negativa, el marco interno susceptible de
acoger en un espacio contenido las introyecciones y proyec­
ciones ulteriores. Para la formación de este marco interno
es necesario que las características representables de la
madre se pierdan sacrificadas a la representación del
continente. Este es el primer tiempo de la alucinación
negativa. El segundo, que depende del primero, es el que
permitirá el paso de las representaciones de cosa a las
representaciones de palabra. La cosa debe borrarse para
que la palabra la sustituya. (Entiendo que éste es, para
Piera Aulagnier, el tiempo del yo.)
En el psicótico no existen estos dos tiempos: ni el de la
formación del marco interno ni el del borramiento de la
cosa en favor de la palabra. De ahí que se invistan
palabras como sí fueran cosas, pero estas cosas mismas
no están descorporizadas, puesto que falta un marco
interno. No hay límites para la proyección, que puede
invadir todo el espacio.
Es cierto que la identificación proyectiva descrita por
los klemianos suele ser demasiado esquemática; pero lo
que ellos describieron es verdadero, aunque no agote
todas las figuras posibles de la proyección. Así, al lado de
las descripciones que se refieren a los intentos de retomo
de lo proyectado, quisiera añadir una constelación distin­
ta que se observa tanto en el psicótico como en ciertos
pacientes borderíine. Es como si en la proyección deses­
perada del yo [moi] para deshacerse del objeto malo, este
último, expulsado, se llevara consigo la fuente pulsional.
En lo sucesivo, situada ahora en el exterior, ésta se
comporta como una boca ávida que atrapa al sujeto y lo
lleva hacia ella en una suerte de poderoso efecto de
imantación vampirizante. La elaboración de este fantas­
ma, que bien puedo llamar originario en el sentido de
Piera Aulagnier, es responsable del delirio persecutorio.
Pero en este caso se trata ni más ni menos que de un
sujeto, de un yo definido como relación con el saber. Saber
que alimenta lo que llamé hace un momento fantasma
originario y para el cual no es apropiado el término
fantasma, pero que .en el delirio pasa a serlo porque éste
nunca es producción o reproducción de lo originario sino
trabajo sobre lo originario, enriquecido con todas las
elaboraciones ulteriores del yo ¡moi], del fantasma y del
yo, sin que los límites propios de cada uno de estos
términos resulten siempre respetados.
La función de la proyección es expulsar, si no estric­
tamente afuera, por lo menos lo más lejos posible del
"lugar”donde ella nace por efecto de las pulsiones destruc­
tivas. Pero esto a fin de que las pulsiones eróticas puedan
cumplir su trabajo de ligadura, es decir, para que logren
establecer los primeros lazos de la sincronía y la diacro-
nía. Cuando la proyección, por toda clase de razones
referidas tanto a la vulnerabilidad del sujeto a la frus­
tración como a la respuesta del objeto, es excesiva, se
asiste a un auténtico barreno, el cual impide a la vez la
formación de la constancia objetal y de las primeras
nociones temporales del antes y el después.

Como lo hace notar Piera Aulagnier, mientras que en


la experiencia fenomenológica el yo se presenta como
punto de referencia central y origen de lo pensable, éste
desconoce lo que lo precedió, o sea también lo que fue
preinvestido y de lo que no puede tener idea, precisamente
porque su origen real es el de las representaciones idei­
cas, y porque todo lo que le es anterior no es accesible al
ámbito de las ideas* El yo anuda una relación estrecha con
el saber, pero este saber se constituye históricamente. En
este sentido hay, si no concordancia, al menos compa­
tibilidad entre, por una parte, el proceso histórico subje­
tivo ligado a un deseo que se despliega en una continuidad
coherente —-y por lo tanto deseo historizado— y, por la
otra, la causalidad histórica más vasta en la que este
último se inserta, causalidad compartida por el conjunto
cultural del que el sujeto forma parte. Ahora bien, la
psicosis nos hace asistir a la desconexión temporal de
estas dos series. Este divorcio quita al sujeto psícótico la
posibilidad de tomar puesto y lugar en la cultura común.
De este divorcio cultural nace lo que llamaré una
heroización expulsiva. Pues todo delirante puede ser
considerado como un héroe cuyas aventuras no acre­
centarán el patrimonio cultural con la celebración mne­
mónica de sus elevadas acciones, felices o desdichadas
pero dignas de ser comunicadas de generación en gene­
ración. Las aventuras o desventuras del delirante lo
conducirán a la segregación hospitalaria y terminarán en
el olvido. Porque el mito se comparte, el delirio no.
Curioso fenómeno: los delirantes reunidos en una insti­
tución psiquiátrica no entran jamás en un delirio que no
sea el propio, aun cuando para un observador exterior
muchos elementos, por la similitud de temas y con­
tenidos, parezcan enteramente comparables, cuando no
semejantes. En teoría, estos delirios emparentados po­
drían ser objeto de intercambios y hasta de refuerzos
mutuos. Sin embargo, no es así.
Parecería que todo delirante quiere ser absolutamente
singular, único y, más aún, desprovisto de antecesor,
desprovisto de toda filiación. Se entabla una lucha per­
manente contra el anonadamiento que se atribuye a la
hostilidad de una fuerza adversa. Sabemos de su índole
proyectiva, pero hay más que decir sobre esto. Parecería
que el yo está privado de su fuente de vitalidad, no
teniendo más poder que el de resistir a una destrucción
fomentada por el otro. En semejante caso el sujeto parece
haber desplazado su fuente pulsional sobre el Otro, del
que pasa a ser un títere. Esta transferencia viene junto
con un cambio en la naturaleza de lo que se desplazó por
proyección. Si la pulsión es poder, poder de goce potencial,
su instalación en la sede del Otro transforma este poder
en potencia. Desde ese momento, el sentido de las ac­
ciones del Otro es enteramente absorbido por su voluntad
de potencia. Esta no tiene más razón que la deservirse del
sujeto inocente, sin que éste haya hecho nada para
merecerlo, para ejercer sobre él, con maniobras diversas
e incesantemente renovadas, los instrumentos de su
potencia.
Pero el beneficio de este trabajo del delirio es> entre
otros, el de constituir por fin una historia que tenga un
sentido. Este sentido no es el de la vida, que ya antes de
que aparezca el defirió no tiene ningún significado, así
como no lo tiene ningún proyecto que no se refiera al
delirio mismo. Se ha construido de entrada una historia
primero confusa y después cada vez más clara, que
permite incluso la comprensión retrospectiva dé lo que
parecía literalmente insensato. El sujeto marcha a la
causalidad. Y cuanto más se perfila su causa, más se
alejan de él sus orígenes reales, su infancia, sus padres.
Como lo advirtió Freud, el sujeto, mediante el delirio, sé
cura de su no-historia. Ha encontrado su anclaje en la
vida.
Sabemos hasta qué punto estos delirios protegen las
imágenes parentales, mantenidas fuera del conflicto e
inocentes de toda culpa. En esta elaboración delirante
podemos reconocer» como lo hace Piera Aulagnier, una
captura del yo por el pictograma. No se trata de reducir
esta compleja experiencia a la originariedad elemental
del pictograma. Tal vez podamos imaginar que, a partir
de este pictograma originario, una parte de la psique va
a desarrollarse de acuerdo con im esquema más o menos
normal, que daría cuenta de la evolución personal que
antecedió a la eclosión de la enfermedad. Pero ésta es lá
parte más frágil del sujeto, la más precaria, lista para
desmoronarse como un castillo de naipes ante las modi­
ficaciones ulteriores dictadas por la adolescencia y el
ingreso en la vida. Entre tanto, otra parte prepara el
terreno del delirio satín-ando de imaginario forcluido los
aspectos negativos del pictograma.
Hay ciertamente más de una manera de comprender la
singularidad de este desarrollo temporal. La desconexión
temporal invocada por Piera Aulagnier es una de ellas. Y
si El aprendiz de historiador y el maestro-brujo repre­
senta una avanzada en su obra, habrá qüe buscarla por
el lado de las relaciones entre deseo, causalidad e histo­
ria. Lo que añadiré es que en el sujeto el proceso histórico
sólo se establece cuando se ha encontrado una compa­
tibilidad entre el tiempo del sujeto y lo que he llamado
tiempo del Otro. Hay empalme recíproco entre estos dos
tiempos, separados en su origen por todo el espesor de las
diferencias de desarrollo entre el infans y su madre. Aquí
la flecha del tiempo está contrabalanceada por las identi­
ficaciones regresivas de la madre y por las identificaciones
progresivas del niño. El tiempo del Otro, de lá madre, no
puede estructurar el tiempo del sujeto sino a condición de
este juego identificatorio móvil que permite recuperarse
de los fiascos de la experiencia. Nunca hasta cegarlos,
claro, pero apuntando a la distancia tolerable que el
fantasma habrá de suplir.
Ahora bien, en el psicótico no se produce esta compa­
tibilidad. O bien está totalmente apresado en el tiempo
del Otro, o bien el tiempo del sujeto se constituye sólo en
el corte radical con el tiempo del Otro. El delirio puede
aparecer entonces como el compromiso paradójico entre
estas dos posiciones, que las combina y las sitúa en
contradicción absoluta. La lucha a muerte es la única
salida para este combate. Y cuanto más progresa el
psicótico en la formación de su delirio, más retrocede sin
saberlo hacia modelos pictográficos que lo llaman, pero
contra los cuales edifica unos vallados que le garan­
tizarían la detención hacia un punto de no retorno. Podría
ser, como afirma Searles, que todo psicótico defienda el
acceso a una relación que se remonta a la noche de los
tiempos, a una felicidad perdida para siempre, no exis­
tiendo ninguna posibilidad de suplantarla por el menor
equivalente de un valor menos absoluto. La psicosis
preserva la omnipotencia del objeto primario como objeto
interno. Sin embargo, la omnipotencia del objeto sim­
biótico es transformada en omnipotencia persecutoria.
Toda persecución remite a una idealización fundamental,
así como toda idealización remite a una persecución
potencial. No hay lugar aquí para la ausencia —que no
adoptaría sino el rostro de una pérdida absoluta— a la
que viene a contrarrestar una presencia engañosa, y ello
en cuanto surge la sombra de una soledad posible.

Fácil es imaginar de qué modo esta relación dual


puede mutarse en duelo a muerte por bloqueo histórico,
o incluso por ausencia de los relevos identificatorios que
el tercero paterno encamaría. A los agujeros del discurso
materno les responde esa “ausencia de una ausencia”
representada por el padre. Hay efectivamente un discur­
so paterno al que el niño es sensible, pero no tiene ningún
anclaje histórico. No es más que un reverso del discurso
materno, no un discurso propio. En el delirio hay una fuga
hacia este discurso —en Schreber es más que notable—,
pero esta fuga sólo condena al delirante alas angustias de
un anonadamiento implacable.
Las grietas de una historia no sabida —historia falsa,
sin duda, para cada uno de nosotros; pero poco importa
pues desde el momento en que una historia semejante
existe, es transformable— libran al psicótico al senti­
miento de un real bruto. No el de la realidad exterior, sino
el de una realidad psíquica inelaborable, salvo con el
delirio. La convicción delirante no es sino la transferencia
a la realidad exterior de la fe en la verdad de la realidad
psíquica; máxime cuando ésta se refuerza en lo que el
sujeto percibe del fantasma forcluido de la madre. Pero
éste es el precio que se debe pagar por toda videncia. Toda
capacidad de alcanzar lo que integra el orden de lo no sa­
bido en el otro, tiene un corolario obligado: la ceguera so­
bre uno mismo. Y ésta no es una amenaza menor en la
contratransferencia que acecha al analista de psieóticos,
cuya excepcional penetración en ciertos momentos respec­
to de sus pacientes le ocultará la visión de sí mismo. Así
sucede con ciertas posiciones reparadoras que él no adver­
tirá en su carácter competitivo—y aveces hasta megalo-
maníaco— con una imago materna de la que el sujeto,
diga lo que diga, no quiere en absoluto separarse. Si aban­
dona la posición tercera que debería caracterizarlo siem­
pre, el analista habrá caído en la trampa y se encontrará,
sin saberlo, allí donde ya no se sitúa sino como reverso de
la madre. Su doble simétrico, más bien que su otro.
Es sabido que una de las originalidades del psico­
análisis francés en materia de psicosis es haber restau­
rado, gracias a Lacan, la importancia de la función
paterna. No me extenderé sobre este punto, pero simple­
mente quería añadirle un comentario. El psicótico —me
refiero al de sexo masculina— se encuentra barrado en lo
que hace a la identidad sexual, pues con lo que tiene que
vérselas es eon una doble feminidad.
Por un lado, él lucha contra la feminidad materna
peligrosa y destructora, aniquiladora de su diferencia con
la madre en todos los planos; pero por el otro, al volverse
hacia una imagen paterna como potencia espiritual descor-
porizante, fracasa con respecto a la feminidad paterna,
fascinado por un masoquismo inconsciente que la desvi-
riliza por completo. Toda tentativa de incorporación del
pene paterno está destinada a asumir esa feminidad
silenciosa del padre y a convertirse en la víctima del pecho
materno destructor.
Entonces, si como dice Piera Aulagnier, el padre apa­
rece en el lugar de lo que debió ser el concepto heteróclito
de los padres, esta pareja se encuentra totalmente bajo el
dominio materno. Y el padre ya no es sino otro hijo de la
madre. ¿Cómo salir de este embrollo sino, al fin y al cabo,
volviéndose uno mismo el pecho destructor y poder esca­
par así a la figura martirizada del padre? Pero se trata
sólo de una ilusión, y éste es el destino que escogerá el
psicótico en el camino que lo lleva ai hospital psiquiátrico.
Pensemos una vez más en Schreber, pues sospecho que
ese padre martirizante que se valía de todos sus aparatos
de tortura educativa, era él mismo una figura mar­
tirizada. Para el inconsciente de] psicótico, se trate de
Schreber o de Philippe, lo que se percibe en su goce
inconsciente es el masoquismo. Cómase usted el carozo
del cactus y lo que tendrá en la boca serán sus propios
testículos. Sus arranques de padre terrible no impresionan
a la madre. En cuanto abra usted la boea, ella le zampará
el medicamento que le cierre el pico.

Abordaré, para concluir, una cuestión: ¿qué se juega


en esta experiencia con el psicótico, por lo mismo que da
lugar a una elaboración teórica? El título de la obra nos
indicará la respuesta. El aprendiz de historiador es el yo
tropezando con las acciones de un maestro-brujo, el ello.
Pero el aprendiz de historiador es también el analista
frente a los enigmas del maestro-brujo de la psicosis. ¿Por
qué se trata de un maestro-brujo?
Cuando un sujeto requiere un análisis, es raro que no
cuente su historia por propia iniciativa. El analista lo
escucha y parece concederle máximo crédito. Ciertamen­
te, ligeros tropiezos, confusiones cronológicas inespera­
das, reacciones afectivas imprevistas en el relato de los
acontecimientos vendrán a suministrar los primeros
indicios de los artificios de la construcción. El analista
sabe bien que todo el análisis consistirá en la descons­
trucción de lo que al final de éste aparecerá como una
fábula que de todos modos resultaba necesaria. Sin
embargo, la presencia de un proceso historizador es signo
de una temporalidad en acción donde el continente im­
porta más que el contenido. Esta temporalidad refrenda
la existencia de un yo que encuentra su lugar en un
discurso. Con el psicótico, es raro que en el encuentro la
historia aparezca por sí misma. Y cuando se ha instalado
el delirio, la historia del sujeto comienza con la de éste; el
inicio del delirio hace las veces de origen del sujeto, de esa
nueva vida que ha cambiado el curso de la vida. En este
caso, evidentemente el analista no puede adherir ni por
un instante a esta versión de las cosas. Con posterioridad,
cuando tenga ocasión de traer al psicótico más acá de su
delirio, los elementos que éste le proporcionará no serán
en absoluto suficientes para la construcción hipotética de
la historia del sujeto. La ayuda que el analista querrá
encontrar en la memoria de los padres le aportará sólo
elementos negativos. Todo era “normal”, y el analista
tendrá que someter a examen precisamente esa misma
negatividad, más aún cuando se dice que con semejantes
padres nada podría ser normal para nadie. Se termina
pensando entonces que aquí la brujería no se manifiesta
fundamentalmente en las exuberancias del delirio, sino
en primer término en el borramiento de las huellas del
pasado. Una extraña complicidad en la ceguera reúne
entonces al psicótico con sus padres.
Y quizás es entonces cuando se forma el deseo del
analista de construir más o menos entera una historia
borrada a medida. No es sólo la autenticidad del recuerdo
lo que habría que cuestionar aquí en favor de un fantas­
ma inconsciente, sino más bien eso no memorizable en
todo sujeto y de lo que sólo nos dan testimonio los
distantes retoños que produjo. En el psicótico, a lo no
memorizable se le agrega lo no memorizado, que dio lugar
a una historia en blanco.
Tal vez los que se ocupan de psicóticos busquen en
ellos los fragmentos de una prehistoria que les es inac­
cesible. Acarician la ilusión de conocer, a través de la
psicosis de los otros, los fundamentos impensables de su
propio yo.
Pero el mismo psicótico, ¿qué busca junto al analista?
La respuesta que supone el deseo de ser escuchado no me
convencerá. Pues incluso cuando se lo escucha, el psicó­
tico difícilmente renuncia a su psicosis y a su delirio.
¿Cómo aparece entonces el analista a los ojos del deliran­
te? Quizá como alguien que no habría hallado esa res­
puesta que el delirio sí proporciona. La falta habrá sido
llenada por el delirio, mientras que el analista no habría
sabido hacer nada con su falta, o nada más que buscar en
ella su respuesta junto a otros a los que se llama en­
fermos. El psicótico sabe que el analista no comparte su
delirio. Y tampoco pretende enrolarlo en su convicción.
Tal vez lo observa vagar en pos de una respuesta que él
mismo ya ha encontrado. Y cuando en ciertos momentos
fecundos de la relación analítica nos acercamos a la
desconstrucción de la respuesta delirante, todo se enre­
da, el pensamiento se dispara, rehuyendo a cualquier
precio enfrentarse a una verdad intolerable. El analista
quedará abandonado a sus incertidumbres en el mismo
momento en que las certezas del delirante se sacuden.
Pues, ¿qué tendría que hacer con una verdad que, para
él, llega de todos modos demasiado tarde?
Porque los procesos psicóticos tocan al ser mismo del
sujeto. La expresión puede tener resonancias metafísicas
y no es éste el sentido en que la utilizo. Lo que quiere decir
es otra cosa. Los procesos psicóticos suelen seducirnos por
su contenido. Nos dejamos fascinar por su asombrosa
creatividad. Pero no es en esto en lo que tocan al ser
mismo del sujeto, sino por su extraordinario poder de
imitar los mecanismos psíquicos más inconscientes, que
ellos disfrazan de representaciones. Más precisamente,
lo que imitan es nuestra teoría de los procesos psíquicos.
El delirio de Schreber es la versión novelada del Proyecto
de una psicología para neurólogos, que Freud escribió
febrilmente y en secreto.
Y su conciencia de esto era tan clara que, al final del
estudio que dedicó al Senatprásident, necesitó defender
su anterioridad. No comparto el parecer de quienes pien­
san que la teoría es la defensa que el analista erige contra
la psicosis que lo amenaza. En cambio, estoy convencido
de que nuestra fascinación por la psicosis se debe a que
nos brinda la ilustración del funcionamiento del aparato
psíquico, no a nivel de sus contenidos —que es el aspecto
más anecdótico, incluso cuando alcanza fantasmas qué
dotamos de la condición de primitividad, y aun de la
originariedad más radical—, sino a nivel del continente.
Que el continente se represente en la psicosis siendo que
él es más bien la condición de la representación, es una de
las cosas más extrañas que quepa imaginar. Pues* fuera
de la psicosis, no tenemos ningún otro medio para conocer
este continente.
Me referiré, para concluir, a un punto de acuerdo con
Piera Aulagnier. Comparto plenamente con ella el pos­
tulado de la representación, dando a este concepto la
máxima extensión posible, siguiendo la huella de su
éxpresión de lo originario más remoto hasta las produc-
dones más sublimadas. Y tal vez el delirio no sea otra cosa
que una sublimación paradójica. Paradójica porque la
sublimación junta entonces lo que el delirio separa.
Sublimación que no involucra únicamente pulsiones,
sino que procede a recrear un aparato psíquico destruido
y proyectado en la construcción delirante, que se da
entonces como representación de algo irrepresentable.
Pero hay una ilusión de la que el analista debe preca­
verse. Esa representación última que se le ofrece y gra­
cias a la cual edificará su teoría, convirtiendo la versión
novelesca del delirio en versión científica, puede apare-
cérsele como el origen de toda pregunta que remita al
punto de partida de todo desarrollo.
Esta búsqueda quedará frustrada, pues debe saberse
que, en psicoanálisis, aun lo que nos parece el ombligo de
toda pregunta es ya una respuesta. No conocemos más
que respuestas para preguntas en las que ni siquiera
podemos concebir de qué son ellas mismas objeto.
Tercera parte

HISTORIA
5. LOS DOS PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO
IDENTIFICATORIO: PERMANENCIA Y CAMBIO*

Piera Aulagnier

La simple lectura del proyecto que nos hicieron llegar


los organizadores de este coloquio bastaría para recor­
damos, por si hiciera falta, la extensión y complejidad de
las cuestiones que sería preciso tratar para esclarecer en
profundidad diferentes opciones que el analista privile­
gia en su abordaje teórico del fenómeno “psicosis” y en su
labor terapéutica.
Opciones a veces emparentadas, a veces abiertamente
divergentes, pero que se rigen siempre, y en su totalidad,
por la respuesta que haya aportado el analista a la
cuestión siguiente; ¿cuáles son el o los factores respon­
sables de aquellos cuadros clínicos que nos autorizamos
a calificar de psicóticos?
Cuestión insoslayable aun cuando la experiencia
demuestre —al menos es la lección que he sacado de
ella— que la teoría analítica no nos proporciona una
respuesta exhaustiva.
Lo cierto es que ninguno de nosotros puede sostener su
proyecto terapéutico si no presta crédito a sus propias
respuestas, por parciales que sean. No es necesario agre­
gar que sólo su puesta a prueba en el campo de la clínica
puede justificar este crédito.
No tengo ia intención de imponerles como objeto de
discusión mis opciones teórico-clínicas, pero quisiera
convencerlos de la función absolutamente privilegiada

*Trabajo escrito en 1984 (véanse págs. 394 y sigs.}.


que cumple el análisis de las soluciones que el sujeto pudo
aportar a su conflicto identificatorio. Función privile­
giada pues es la única que nos ofrece en nuestro campo
clínico un punto de orientación que nos permita, para
descubrir el denominador común y a pesar de todos los
rasgos que los particularizan, separar los cuadros que se
nos presentan en tres conjuntos, compuestos respec­
tivamente por las problemáticas neuróticas, por las proble­
máticas psicóticas y por esas problemáticas que defmo
como heteróclitas.

1. EL CONFLICTO IDENTIFICATORIO

Cuanto más progresa la investigación fundamental en


su conocimiento del sistema nervioso central, más mara-
villanos quedamos ante la complejidad, riqueza y preci­
sión de los centros que coordinan el conjunto de funciones
y sistemas que preservan nuestra organización somática.
Maravillados, pero de ninguna manera sorprendidos por
la existencia de semejante coordinación, ni por la iden­
tidad de los fines perseguidos. Con razón, nada nos
parecería más absurdo que considerar una disfunción del
sistema digestivo como la expresión de un conflicto que lo
opondría al sistema respiratorio, donde cada uno de ellos
procuraría hacer prevalecer la autonomía de sus inte­
reses sobre el otro...
Si fingiéramos olvidar la interacción psique-soma,
podríamos sostener que, siendo el fin natural de la orga­
nización somática la autopreservación y el enrique­
cimiento de su complejidad, sólo el deterioro fisiológico,
mecánico, podríamos decir, de sus células, el choque con
un agente exterior que hiciera fracasar sus defensas, un
accidente que dañara uno de los centros de coordinación,
podrían poner fin a la vida.
Si consideramos ahora lo que nos enseña Freud acerca
de la organización psíquica, su complejidad es igualmen­
te asombrosa y digna de una admiración similar. Pero en
este caso, lo que principalmente debería sorprendemos
es la preservación de cierta coordinación y colaboración
entre funciones, espacios, instancias cuyos fines son de
entrada dispares, divergentes y a menudo antinómicos.
El concepto de conflicto intrasistémico, que no tiene
espacio en el registro somático, está en cambio omni­
presente en el registro psíquico. Hasta se podría decir que
todo acto psíquico tiene una relación directa con un
conflicto que él tiende a resolver o a exacerbar. Origen de
la vida psíquica y origen del conflicto coinciden: el primer
grito lanzado por el recién nacido nos recuerda que
vivimos porque Eros entra, desde un inicio, en conflicto
con las miras de Tánatos; el último suspiro exhalado por
un moribundo nos señala la desaparición de uno de los
adversarios sobre la escena psíquica. Esta antinomia
original, estructural, que opone a Eros y Tánatos, amor y
odio, movimientos de investidura y movimientos de desin­
vestidura, esta matriz conflictual compone el telón de
fondo sobre el que se desenvuelve la totalidad de la vida
psíquica. Toda nueva función y toda nueva instancia que
se instalan sobre la escena psíquica son el resultado de un
trabajo de diferenciación, de separación, jamás pacífica y
jamás definitivamente asegurada.
El yo [moi] se diferenciará del ello y en lo sucesivo
procurará defender su territorio contra los propósitos
expansionistas de éste; el superyó, heredero del complejo
de Edipo, se separará de las instancias cuyas órdenes ha
interiorizado e instalará ideales que él pretende autó­
nomos, sin perjuicio de entrar en conflicto con estas
mismas instancias; en el interior de una sola y misma
instancia se enfrentan propósitos contradictorios: el
funcionamiento de nuestro pensamiento exige que el
principio de realidad adquiera prelación sobre el prin­
cipio de placer, que la previsión y la evaluación de un
placer diferido nos hagan renunciar a la satisfacción
inmediata de la moción pulsional, que la espera del placer
no exija ya el retomo,, la re-presencia de un solo y mismo
objeto.
La sucesión de aquellos acontecimientos que sellan la
evolución del aparato psíquico exigirá una y otra vez una
reorganización en el registro de las investiduras, una
repartición diferente entre sus soportes internos (nar-
cisistas) y sus soportes exteriores (objetales), la elección
de nuevos objetos, el duelo de otros. Ninguno de estos
movimientos se efectuará pasivamente sin encontrar
resistencias de fuente interior y de fuente exterior (el
deseo del otro, las exigencias culturales), resistencias que
dan fe del impacto de fines contradictorios y que tornan
necesaria una negociación, tanto entre las propias instan­
cias psíquicas como entre el yo y aquel de los partenaires
al que éste encuentra e inviste, entre el principio de
placer y el principio de realidad, entre pulsiones de vida
y pulsiones de muerte, entre el fin “ciego” hacia el que
tiende el deseo inconsciente, y esos fines orientados (o que
uno cree tales) que dan sostén a las demandas del yo.
Hubo quienes definieron el sistema nervioso central
como un generador de orden,1 y mostraron que tiene el
poder y la misión de transformar el ruido en información,
culminando así en una ganancia de complejidad asig­
nable a su propia autoorganización. No tengo los cono­
cimientos necesarios para discutir estas tesis; supongo
que, como en cualquier otra disciplina, aquí también

1. En junio de 1981 se celebró en Cerisy un coloquio sobre “La


autoorganización, de la física a lo político”. Como lectora profana, dos
comunicaciones me parecieron singularmente esclarecedoras: la de
Jacques Paillard, titulada “Les sciences du systéme nerveux et le
formalisme du hasard organisationnel”, y la de Jean-Claude Tabary,
titulada “Auto-organisation á partir du bruit et systéme nerveux”,
Estos términos ios tomé del segundo autor. Coloquio de Cerisy, L auto-
organisation, de la pkysique au poUtique, Le Seuil, 1982.
hallaremos divergencias, puntos de vista dispares. Lo
cierto es que los avances de esta nueva rama del saber nos
enfrentan con una muy distinta concepción de las leyes
que rigen el soporte orgánico de la actividad mental.
Sería absurdo pretender que se trata de un campo de
investigación totalmente ajeno al nuestro y al que po­
dríamos ignorar con toda buena conciencia, pero creo en
cambio que hasta hoy, por lo menos, nos asiste el derecho
a defender la especificidad de nuestro campo, siempre y
cuando precisemos y limitemos su objeto. Yo lo haré en
estos términos: dilucidar de qué manera una parte de los
estímulos externos e internos son metabolizados en
informaciones, libidinales Guya tarea es conducir a una
ganancia de placer erógeno-narcisista. Ganancia de pla­
cer que exigirá maniobras cada vez más complejas por
parte de un aparato psíquico obligado a tomar cono­
cimiento y a tener en cuenta ciertas condiciones, coer­
ciones y elecciones que le será preciso respetar para
alcanzar o acercarse a este fin, ¡más aún cuando esta vez
esa "ganancia de placer” podría revelarse como un “gene­
rador de desorden”!
Desde este punto de vista, que privilegia el enfoque
económico, podemos considerar el aparato psíquico como
un conjunto de funciones o sistemas cuya misión es
administrar el capital libidinal del que cada sujeto dis­
pone (y, si se me permite la “especulación”, añadiré que es
quizá la transformación en libido, o sea en una energía^
cuya finalidad es el placer, de una parte de la energía
necesaria para la organización de la especie viviente, la
que dio nacimiento a ese animal especial que es el hom­
bre).
La metapsicología nos ofrece un conocimiento sobre
las leyes económicas de este aparato, sobre las condi­
ciones psíquicas responsables y necesarias para su evolu­
ción, y asimismo sobre las que pueden ponerle obstáculos.
Esa evolución no es lineal, está connotada por movi­
mientos, mutaciones, progresiones que nuestra teoría
designa en términos de fases relaciónales. La primera de
estas mutaciones es la más fundamental; las que siguen
ejercerán, por supuesto, una acción decisiva sobre el
devenir de nuestra psique y por ende sobre nosotros
mismos, pero ninguna implicará una "revolución” tan
radical y de tan magnas consecuencias.
Antes de esa mutación, el postulado de autoen­
gendramiento, lo que otros autores definieron con el
término de “autismo natural”, lo que Freud designa como
yo[mo¿l-ello indiferenciado, nos enfrenta a un funcio­
namiento psíquico que ignora los conceptos de exterio­
ridad y separación, como ignora la existencia de un otro,
de algo exterior a la psique, de un mundo. Después de esa
mutación, dicho funcionamiento deberá tenerlos en cuen­
ta y colocar así las primeras piedras de esa construcción
compleja y jamás terminada, resultado del trabajo de
identificación operado por el yo. Como veremos, también
en esta construcción una modificación particular y funda­
mental rubrica el fin del trabajo del constructor niño.
Pero detengámonos un instante en ese tiempo del
antes, primero para señalar la paradoja que, con ese fin,
estaremos obligados a sortear: a menos que nos confor­
memos con una pura observación y medición de constan­
tes fisiológicas, lo cual no es de nuestra competencia, sólo
podremos intentar comprender "este antes”, esa vivencia
de un infans que ignora al otro, si tomamos como referen­
cia las reacciones psíquicas que esta "ignorancia” despier­
ta en este otro.
El autismo como estado natural tiene su pareja en una
sobreinvestidura, en un sobrerreconocimiento por parte
del otro en provecho del infans, no solamente "naturales”
sino además necesarios para su vida. No obstante, si
intentamos focalizar nuestra mirada únicamente en el
funcionamiento psíquico del infans, cuatro características
nos permitirán proponer un breve esquema de dicho
funcionamiento:

1) Asistimos de entrada a la acción conflictiva de esas


dos fuerzas fundamentales que son la atracción y la
repulsión, la tendencia a incorporar un objeto que no se
sabe que es exterior, y la clausura sobre una unidad
incorporante-incorporado, clausura que pondría fin a
todo estado de falta, a toda actividad de búsqueda, a todo
deseo.
2) Suponiendo que estas dos fuerzas contrarias sean
más o menos simétricas, la vida sólo se preserva si, de
entrada, una de ellas encuentra un aliado, una prótesis
en un deseo de "hacer vivir”, presente y activo en el yo de
otro.
3) La observación de quienes investigaron particular­
mente la conducta del recién nacido demostró la importan­
cia de los rasgos que caracterizan el medio psíquico al que
es propulsado. También se sostuvo la hipótesis de un
factor constitucional presente que podía actuar sobre la
relación inicial de las fuerzas de que disponen Eros y
Tánatos,
4) Más allá de lo que se viva particularmente en esta
fase de "iniciación” a la vida psíquica, no podemos prede­
cir sus efectos sobre su evolución sucesiva, aunque sí
podemos predecir que se presentarán ciertos efectos.
Esta no predictibilidad se aplica, por las mismas razo­
nes, a las consecuencias del conjunto de mutaciones que
balizan el funcionamiento psíquico desde su inicio hasta
el final de la infancia. Aun cuando nos halláramos, lo que
sería imposible, exactamente con los mismos “rasgos
constitucionales”, con las mismas experiencias, con los
mismos encuentros, comprobaríamos una igual singu­
laridad en la manera con que cada psique tratará el
acontecimiento, negociará con sus “factores cónsti-
tucionales” y su medio, superará o no los obstáculos
surgidos en el trayecto.
Vayamos ahora a lo que se jugará después del recono­
cimiento de un otro de sí separado. El reconocimiento de
esta separación y de la existencia de un “otra parte” es
consecuencia de la aparición, en la escena psíquica, de
una instancia capaz de autoconocerse como separada,
diferenciada y diferenciable del otro, y asimismo de un
espacio “fuera del yo”, pero esta vez interno.
Tomar conocimiento de un “separado”, de un “diferen­
te” es conocer al mismo tiempo las modificaciones y la
autonomía propias de este “separado”: se descubrirá que
puede estar, alternadamente, presente o ausente, que
puede amar o rechazar, que puede ser dispensador de
placer o de sufrimiento y, por este mismo hecho, que él
impone un mismo trabajo de automodificación al “yo
conocedor” que sólo puede aprehenderse, y esto será
siempre verdadero, por la representación que éste se forja
de su relación con el objeto investido. Así se inicia un
proceso de identificación que engloba a este conjunto de
actos psíquicos, permitiendo que el yo se autorrepresente
como el polo estable de las relaciones de investidura que
compondrán sucesivamente su espacio, su capital y su
mundo relaciona! Una vez más sería un error olvidar que
la investidura de una relación, y más aún de su sucesión,
exigirán cada vez una negociación entre el yo, las miras
que persiga su propio ello, y los fines que privilegie el
deseo del yo del otro. Por eso no vacilaré en decir que el yo
es el redactor de un “compromiso identificatorio”; el
contenido de una parte de sus cláusulas no deberá cam­
biar, mientras que el contenido de otra parte de ellas
tendrá que ser siempre m edificable para garantizar el
devenir de esta instancia. Podría parafrasear a Freud y
añadir que el principio de permanencia y el principio de
cambio son los dos principios que rigen el funcionamiento
identificatorio.
Pero igualmente podríamos sostener que el yo es este
compromiso que nos permite reconocernos como elemen­
to de un conjunto y como ser singular, como efecto de una
historia que nos precedió mucho antes y como autores de
aquella que cuenta nuestra vida, como muertos futuros y
como vivos capaces de no tener demasiado en cuenta lo
que ellos mismos saben acerca de este ñn.
Las afirmaciones precedentes no distan tanto como
parece del tema de estas jomadas: psicosis y adoles­
cencia. En efecto, se puede abordar la adolescencia como
voy a hacerlo, interrogándonos sobre lo que debió concluir­
se al salir el yo del tiempo y el mundo de la infancia.
Mientras se permanece en este tiempo y en este mundo,
dos rasgos precisan la redacción del compromiso por el yo
o, para ser más exactos, el trabajo de identificación que le
incumbe:

1) Para llevarlo a buen fin, está obligado a firmar


alianzas temporarias con el yo parental.
2) Deberá poder disponer de un conjunto de defensas
que le permitan protegerse de un desfallecimiento o una
negativa en el aliado, así como del exceso de resistencia
que su propio ello pueda imponerle. Hago notar que
utilizo aquí el término defensa en una acepción muy
amplia: este término define ese conjunto de mecanismos
(fóbicos, obsesivos, de inhibición, de somatización, pero
también de renegación, de proyección, de idealización, de
reconstrucción) merced al cual el niño podrá modificar, en
el curso de su infancia y por lapsos breves, un fragmento
de la realidad, un sector de su funcionamiento somático,
un sector de su funcionamiento ideico. Mientras perma­
necemos en la infancia, estas defensas, salvo que una de
ellas se fije y sistematice, son móviles, superables, no
ponen en peligro la evolución del funcionamiento del yo,
su acción se ve contrapesada por la que cumple supues­
tamente el yo parental, cosignatario del compromiso.
Cosignatario al que incumbe la tarea de asegurar la
identidad del redactor y los límites de lo modificable,
límites de su contenido y sobre todo límites temporales. Al
aceptar estas “alianzas temporarias”, el yo parental acep­
ta, o debería aceptar, asegurarle al yo infantil que se lo
reconoce a través de sus propias modificaciones, ayudarlo
en la elección de las cláusulas, a fin de excluir las que
integran lo imposible y las que caen bajo el sello de lo
prohibido. El abandono del tiempo y del mundo de la
infancia exige que el yo pase a ser único signatario, y tome
él solo a su cargo la continuación de las negociaciones que
implicará su relación con la realidad, relación entre sus
deseos y los de los otros, y entre lo que cree ser y sus
ideales. Y por eso el abandono de la infancia coincide con
la instalación de una redacción conclusiva en lo referente
a las cláusulas no modificables del compromiso, cláusulas
que garantizan al yo la inalienabilidad de su posición en
el registro simbólico o, si se prefiere, en el orden temporal
y en el sistema de parentesco. Se me podría replicar que
ciertos sujetos dan la impresión dé no haber salido nunca
de la infancia. Tengo, pues, que precisar mi punto de
vista: salvo que se instale una psicosis infantil que fije el
eje y la forma de la investidura padres-hijo y que, con ello,
fije el movimiento temporal e identificatorio, todo sujeto
va a abordar, empujado por “la dura realidad” o como
conquistador, las orillas de este mundo que ya no es
reducible ni superponible al tiempo y el mundo mera­
mente familiares. Es preciso, pues, que el compromiso
que garantizó hasta entonces una coexistencia más o
menos pacífica entre el yo del niño y su medio familiar, le
posibilite una misma coexistencia con ese medio extra-
familiar y el compromiso de esos otros yoes cotí los que va
a cruzarse. El análisis de cada compromiso, desde el más
trivial hasta el más ideal, mostrará una y otra vez la
participación de tal o cual defensa tomada del arsenal
neurótico.2 Sólo si una de estas defensas adquiere prela­
ción sobre otras más adaptadas —que siempre encon­
traremos ejerciéndose en la neurosis—, se asistirá a la
eclosión de una de sus formas clínicas. Pero el conflicto
identificatorio en el registro de la neurosis no pone en
peligro ciertos referentes temporales, ciertos jalones de
su historia libidinal que permiten al yo reconocerse en
aquello que él deviene, a pesar de lo que de él mismo y de
sus objetos se modifica, se gasta, se pierde a lo largo de
toda la ruta, y a pesar de la presión a flor de conciencia de
su deseo y su amor infantiles. Un principio de permanencia
se encarga de garantizar su singularidad: los primeros
cosignatarios del compromiso le han transmitido el derecho
a esta garantía identificatoria. En la psicosis no sucede lo
mismo:

2. LA POTENCIALIDAD PSICOTICA
COMO PRECIO DEL COMPROMISO IDENTIFICATORIO

Al acercarme al concepto de potencialidad psicótica


alcanzo el objetivo que tracé para esta exposición: demos­
trar que en todos los cuadros que situamos clínicamente
bajo el título de psicosis, una misma cláusula imperativa
reaparece en el compromiso identificatorio firmado por el
yo al abandonar el mundo infantil, abandono que supone
que ha podido eximirse de la eclosión de una psicosis en
la infancia. Estos compromisos no son idénticos. La
singularidad del sujeto, de su historia, de las pruebas que
debe atravesar, aparecen tanto en el registro de la psico­
sis como en el de la neurosis. Ningún sujeto puede ser
reducido a su sintomatología; pero, a la inversa, una

2. Por estarazónla “potencialidad neurótica75se encuentra en todos


nosotros.
misma coacción sella esos compromisos: el yo sólo ha
podido firmarlo aceptando que una instancia exterior se
instituya cosignataria “de por vida”; lo que debió ser una
“alianza temporaria” desembocó en un derecho de fisca­
lización definitivo. La función cumplida por el aliado
exterior no pudo ser interiorizada, no pudo transformarse
en una función que el yo asume en su propio y único
nombre. El aliado se ha convertido en una suerte de
colonizador que se arroga el poder de decidir sobre el
derecho a la permanencia y sobre el derecho al cambio.
Desde ese momento, el compromiso identificatorio sólo
podrá preservarse si los dos cosignatarios garantizan su
respeto. Puede ocurrir que alguno denuncie este compro­
miso durante la infancia misma: sea que el yo materno
exija seguir siendo cogarante y el yo infantil repudie esta
alianza impuesta; sea, a la inversa, que el yo infantil no
pueda arreglárselas sin esa prótesis exterior y ésta se
tome desfalleciente y hasta desaparezca o, hipótesis que
no debemos excluir, que muestre disposición a renunciar
a sus derechos.
En ese momento el yo infantil se encontrará frente a
un conflicto insoluble: ¿cómo podría existir frente a un
otro si constata o cree constatar que éste le impone ser y
ser solamente lo que este mismo supuestamente ha sido?
¿Cómo podría existir por sí mismo si cualquier cambio es
o le parece ser denunciado por el otro, como la prueba de
que ha desaparecido toda permanencia entre aquel que
uno fue y que uno invistió, y aquel en que uno se convier­
te? Cuando el conflicto adopta este carácter, asistimos a
la eclosión de una psicosis infantil: la neorrealidad cons­
truida por el delirio tiene por presupuesto y por funda­
mento la construcción de una neotemporalidad.
Pero en cierto número de casos se podrá evitar esta
solución: los dos cosignatarios respetarán los poderes
asimétricos que el compromiso les otorga y éste, desde ese
momento, podrá preservarse.
Se instalará así, antes de que la infancia llegue a su fin,
esa potencialidad psicótica que en un tiempo venidero
podrá pasar o no al estado manifiesto. Potencialidad
psicótica que puede constituirse y fijarse en momentos
más o menos precoces del recorrido identificatorio; por
eso sus eventuales manifestaciones futuras podrán dar
lugar a cuadros esquizofrénicos, paranoicos, atípicos...
Pero, cualquiera que sea la fase relacional concluida con
la fijación de las cláusulas del compromiso, cláusulas que
sufrirán muy pocas modificaciones y casi siempre de pura
forma, siempre importará la apelación a una defensa que
ocupa un lugar muy particular en el arsenal de las
defensas psicóticas; me refiero a la idealización masiva
del poder de otro. Y por esta razón siempre habremos de
toparnos con las consecuencias del duelo, en los límites de
lo asumible, que esta defensa impone al yo: hacer el duelo
de cualquier autonomía en su devenir. Pese a la magnitud
del precio pagado, mientras este compromiso se preserve
no habrá psicosis manifiesta. Pero esto sólo será.posible
si se respetan dos condiciones: o bien la fidelidad;,1y
estabilidad del primer cosignatario, quien una vez acep­
tado el juramento de fidelidad del yo del niño respeta las
cláusulas del compromiso, o la posibilidad dada al yo de
encontrar un nuevo cosignatario un poco menos exigente,
tal vez un poco más complaciente, pero —no nos enga­
ñemos— un signatario del que seguirá dependiendo
exactamente igual. Mientras se permanezca en la infan­
cia, las defensas puestas en acto, aunque tomadas del
arsenal psicótico, pueden correr a la par con una relación
con la realidad que evite el conflicto abierto. El yo infantil
puede permanecer sordo, sin mayor perjuicio, a una parte
de sus exigencias y renunciar otro tanto, es verdad, a una
parte de sus promesas. Por eso la potencialidad psicótica
y a veces varios sectores del comportamiento infantil
abiertamente psicóticos pueden permanecer velados no
sólo para la mirada familiar, para la cual la ceguera es a
veces Tina necesidad y a menudo una decisión, sino para
la del observador. Ya no sucederá lo mismo cuando el
sujeto deba abandonar ese espacio cerrado, adentrarse en
un campo social no reducible ya al de la familia, descubrir
lo que separa a su compromiso del de los otros, y sobre
todo enfrentar la intolerancia de éstos, con su rechazo,
con su angustia ante todo lo que amenace con entrar en
resonancia con su propia represión y con movilizar la
representación relaciona! —y peligrosamente conflictiva—
dé una experiencia que ha sido parte interviniente en
toda infancia.
Que nada cambie: si el sujeto pudiera ceder sin la
menor distancia a este mandato, enunciado ante todo por
la voz materna e interiorizado en un segundo tiempo
como prohibición, la potencialidad psicótica y el compro­
miso identificatorio que lo sostienen estarían a cubierto
de cualquier riesgo de actualización. Pero semejante
obediencia está fuera del poder del sujeto, quien no puede
ponerse a resguardo de la acción del tiempo, de ese
acontecimiento que es la muerte del otro, de. los acciden­
tes que pudieran afectar su propio cuerpo y modificar la
representación psíquica que tiene de él, y tampoco de esos
acontecimientos que puedan sacudir el campo social y
enfrentarlo a la precariedad y la inestabilidad del sitio
que en él creía ocupar.
Por eso, cuanto más tiempo pasa, más difícil se hace
preservar la potencialidad, y más exigirá ésta un acentua­
do estrechamiento de las investiduras relaciónales del
sujeto: retiro anticipado que acaba por asimilarse a una
suerte de muerte psíquica anticipada.
Que todo cambie: en estos términos se podría formular
el orden social que a veces recibe y golpea al sujeto a su
salida del mundo infantil. Conminación proporcio­
nalmente imposible de respetar, a menos que el yo renuncie
sencillamente a ser, para transformarse en un robot
programado por otros.
Estas dos órdenes, tan abusivas como contradictorias,
pueden llegar a obtener tres respuestas:

— la robotización del yo, lo cual eliminará efectivamente


cualquier conflicto merced a la desaparición de uno de
los adversarios;
— la rebelión del yo al que se quiso imponerlas: se asistirá
entonces a la eclosión de un episodio, de un momento
psicótico que podrá o no reabsorberse o sistematizarse;
— una suerte de compromiso tributario de un “fingi­
miento” por una y otra parte.

El campo social fingirá aceptar a estos “diferentes” a


los que calificará de marginales, o a los que incluirá en
esos variados subgrupos para los que reserva un espacio
particular, en los límites de sus fronteras. Ni verda­
deramente aceptados ni legalmente excluidos, lo social
los considera como la prueba de su tolerancia y compren­
sión. A su vez, el sujeto “fingirá” tolerar la escala de
valoración compartida y defendida por los otros, se some­
terá a.una parte de las exigencias consiguientes, procu­
rará no ver, y no dejar ver, las maniobras de evitamiento
y de esquiva con que se ha topado, para no tener que
afrontar otras demandas a las que no podría responder.
Entre estas maniobras, la que tiene más posibilidades
de resultar eficaz consistirá en encontrar e investir a un
otro —amigo, amante, profesor, jefe, educador— que ha
preservado su condición de ciudadano de pleno derecho y
que a menudo ocupa incluso una función que ío social
valora. Pero también un otro al que su propia economía
psíquica, lo mismo que su compromiso identificatorio,
toman particularmente dispuesto a desempeñar e indu­
cir en el otro, y para el otro, un papel de soporte identi­
ficatorio, de referente idealizado e idealizante. Merced a
lo cual se convertirá en el protector y hasta en el “repa­
rador” de este mal-amado, de este mal-comprendido.
Con los “robots” no nos cruzaremos; los “rebeldes”
vendrán a veces a consultamos; casi siempre son los otros
los que les impondrán que se reconozcan “enfermos” y se
hagan “tratar”. No por ello la partida estará perdida de
antemano, si no olvidamos las dificultades extra qué
semejante apertura conlleva.
Los sujetos que más posibilidades tenemos de llegar a
ver pertenecen al tercer grupo. Su demanda se origina en
la intuición, justificada, de que están a punto de no poder
seguir “fingiendo”, de que ya no pueden mantenerse en
ese espacio límite con las fronteras de la psicosis.
Si nos atuviéramos a la formulación manifiesta de su
demanda, "cambiar la realidad”, sólo podríamos respon­
derles que eso no está en nuestras manos, y negamos a
ella. Pero si podemos oír la motivación latente de su
llamada, podremos responder a ella y proponerles un
pacto terapéutico que efectivamente va a cambiar de raíz
las exigencias de aquel primer cosignatario a quien el
analista empieza por suplantar.
Nuevo cosignatario que no tiene exigencias que impo­
ner pero que espera restituir a su partenairei al final del
recorrido, la posibilidad de firmar en su solo nombre su
compromiso identificatorio. Compromiso singular que
conservará las huellas de la singularidad del tiempo
vivido por el infans y por el niño, que no resguardará al
sujeto de conflictos y trances difíciles que el futuro le
imponga, pero que le permitirá hallar respuestas y defen­
sas para que el yo no tenga que enfrentar su derrota.
6. HISTORIA LIRIDINAL,
HISTORIA IDENTIFICATORIA

M. C. Hother de Hornstein

“Estamos convencidos de.que pen­


sar el pensamiento de otro —único
modo de rendirle homenaje y de
reconocer su valor— da lugar a un
trabajo que nunca reproduce algo
idéntico.”
Piera Aulagnier, La violencia de
la interpretación,

Su obra teórico-clínica ubica a P. Aulagnier entre los


pensadores que harán historia en el psicoanálisis contem­
poráneo.
La realidad psíquica es para P. Aulagnier producto de
una compleja historia relacional en la que privilegia tres
formas de encuentro. Encuentro entre un cuerpo y un
“mundo”exterior que el infans desconoce como tal; encuen­
tro entre una psique y el discurso deseante de la madre y,
finalmente, encuentro entre el yo y el tiempo.
Una vez advenido el yo, éste podrá interpretar y
resignificar su propio escenario histórico-vivencial así
como ese antes que da cuenta de la trama relacional tejida
a partir de los enigmáticos mensajes y las fantasías
inconscientes contenidas en el discurso parental y, pos­
teriormente, en su propio discurso y en el de los otros
significativos. El yo deberá dar cuenta también del efecto
estructurante o desestructurante de los mensajes carga­
dos de sentido, del misterio de los gestos, de los silencios
sustitutivos de una palabra de amor o de un grito de odio.
La interpretación continua del yo debe preservar el
recuerdo de esa trama relacional, de ese sostén simbólico
que es marca de identidad y que hace posible referir
siempre a un pasado, evitando quedar adherido a puntos
de fijación que detendrían la marcha del proceso identi­
ficatorio.
Coherente con este pensamiento teórico, fue su clínica
y su trayectoria profesional. Sus filiaciones fueron Freud
y Lacan, "filiaciones eróticas” y no “fijaciones tanátieas”1
que le permitieron seguir avanzando en la investigación
de los conceptos psicoanalíticos.
En 1968, P. Aulagnier se alej a de la Escuela Freudiana
de París, entre otras razones por no acordar con la
concepción jerárquica que regía la formación de los ana­
listas; lo que la obligó a reflexionar cada vez con más
exigencia sobre el proceso analítico y sobre la teoría que
lo sustenta.
En un comienzo, esta escisión la lleva a escribir sus
artículos más polémicos, consecuencia de su divergencia
con la modalidad que fue asumiendo la práctica láca-

1. “Mucho del porvenir del psicoanálisis se juega en la relación que


los psicoanalistas tengamos con la teoría. Para la cual debemos
cuestionarnos acerca de nuestras filiaciones con Freud y otros que
forjaron la historia del psicoanálisis. Hay analistas que tienen una
fijación neurótica a la teoría; ante la frustración que la clínica impone
se regresa al punto de fijación. Estos analistas están siempre en
búsqueda de la Dora perdida. [...] Por el contrario, Freud y su obra
deben constituir una identificación fundante que remite aüna filiación
simbólica. [,..J E3 movimiento teórico es como el deseo: debe tener un
deslizamiento metorumico incesante. Todo proceso de investigación
supone renunciar a la certeza de lo sabido” (17).
niana. Funda el cuarto grupo y la revista Topique, de la
cual fue directora hasta su muerte.
Desde 1962 dictó seminarios en Sainte-Anne, tarea
que invistió con la misma intensidad con que escuchó a
sus pacientes, investigó y teorizó. Para ella, los semi­
narios eran un “lugar de encuentro” privilegiado en
donde sus pensamientos y su tarea clínica podía ser
“hablada", obligándola a hacer comunicable, cuestionable,
conceptualizable el camino recorrido por su reflexión y su
escucha día tras día.
Sus publicaciones son testimonio de un pensamiento
sistemático y esencialmente antidogmático, y de un traba-
jo de elaboración sobre los fundamentos que no pierde la
referencia constante a los hechos que lo suscitaron.
La problemática identificatoria, eje conductor desde
sus primeras investigaciones hasta el fin, junto al trabajo
del yo y el pensamiento marcan sus “cuestiones funda­
mentales”, dando lugar a una concepción metapsicológica
propia que, sin embargo, no abandona ese triple registro
que Freud consideraba constitutivo de su metapsicología:
tópico, dinámico y económico.
Proceso y proyecto identificatorio son dos conceptos
que buscan dar cuenta de la complejidad del psiquismo,
aunque el yo crea ser el único habitante, “ilusión que
defiende contra viento y marea”. El yo es producto de los
primeros enunciados identificantes que vienen del dis­
curso materno. El yo no es una instancia pasiva, que
incorpora sin mediación lo que el discurso parental le
ofrece; es también instancia identificante. Es un yo his-
torizado que inscribe al niño en un orden temporal y
simbólico e historiador de ese antes de su existencia:
tiempo de vida somatopsíquico que lo precede, en el cual
quedan inscriptas las representaciones pictográficas y
fantasmátieas que constituyen el fondo representadonal
a la vez que forman parte de ese memorízable afectivo al
que el yo podrá acceder una vez que tenga la palabra.
A la historia que trata de contarse el yo se opone ese
otro “texto”, el de lo originario,, que “cuenta” y encuentra
un mundo interior en donde psique y mundo están en una
relación de engendramiento recíproco. Construcciones
inaugurales, las de lo originario, que desde un comienzo
presentan una forma acabada, perfecta, adecuada entera­
mente al deseo que, a su vez, ignora. Texto sin palabras,
texto que habla desde las matrices corporales, marcas de
una relación con la madre que impone su discurso al cual
opone el yo su letra para hacer decible y comprensible las
huellas de ese tiempo que permanecerá siempre como
fondo enigmático. Tiempo del antes que deja oír su voz
siempre vigente por medio de ese “memorizado-memo-
rizante”, que liga las emociones capturadas por el yo a
partir de la resonancia operada entre los sonidos que uno
escucha y aquellos que fueron escuchados en el pasado,
encamados en esa presencia viva del cuerpo.
Piera Aulagnier condena al yo a tres verbos: pensar,
investir, sufrir. Pensar e investir son dos funciones sin las
cuáles no podría advenir ni preservar su lugar en la
escena psíquica. Y sufrir es el precio que deberá pagar
para lograrlo.2
Recuperó para el psicoanálisis esa cuarta instancia
freudiana, la realidad, tan soslayada en otros desarrollos

2. Decía Freud en E l yo y el ello, “el yo se desarrolla desde la


percepción de las pulsiones hacia su gobierno sobre éstas, desde la
obediencia a las pulsiones hacia su inhibición. En esta operación
participaintensamente el ideal de) yo, siendo, como lo es en parte, una-
formación reactiva contra los procesos pulsionales del ello. El psico­
análisis es un instrumento destinado a posibilitar al yo la conquista
progresiva del ello. [...] Vemos a este mismo yo como una pobre cosa
sometida a tres servidumbres y que, en consecuencia, sufre las amenazas
de tres clases de peligros: de parte del mundo exterior, de la libido del
ello y de la severidad del superyó” (15, pág. 56).
posfreudianos. Es la realidad de las necesidades del
cuerpo, de las necesidades narcisistas, de las condiciones
que el infans encontrará en el ambiente físico y psíquico
que lo rodea, el que revelándose diferente a lo pictográfico
y a lo fantasmático del deseo exigirá el reconocimiento.de
su existencia fuera de la psique y el de sus exigencias. No
es posible desconocer la relación realidad psíquicá-reá-
lidad en la constitución del psiquismo como perpetuo
devenir del proceso identificatorio. Realidad de los acon­
tecimientos qüe resignifican a cada. paso lo histórico
vivencia! Para P. Aulagnier la realidád histórica es el
conjunto de acontecimientos que marcan la primera infan­
cia de todo sujeto, cuyo surgimiento enfrenta al niño con
experiencias afectivas, somáticas, psíquicas, que lo obli­
gan a una reorganización exitosa o fallida de su mundo
interno, a una reevaluación estructurante o deses-
tructurante de su economía psíquica, a una reorganización
más rica o más pobre de sus referentes identificatorios.
Esas experiencias vividas serán, según los casos, repri­
midas, reconstruidas cuando lo permite el recuerdo, o
exhibidas como heridas siempre abiertas. El trabajo
analítico podrá darle al sujeto la oportunidad de trans­
formar su significación, de relativizar el impacto que
dichas experiencias pudieron haber producido o bien de
imputarles otra causalidad, pero sin dejar de reconocer
que en el momento cuando se produjeron tuvieron un rol
determinante para el funcionamiento psíquico del niño
(9, pág. 7).
Su interés por la psicosis la llevó a una concep-
tualización metapsicológica propia. La psicosis, para P.
Aulagnier, no es sólo efecto de una carencia o de una
represión que no se ha producido, aun cuando ambas
situaciones estén presentes, sino también del trabajo de
construcción que debe hacer el sujeto para poder dar
cuenta de una teoría de los orígenes que le dé la posibi­
lidad de insertarse en una temporalidad que no lo conde­
ne a vivir indefinidamente lo que vivió en el pasado. La
esquizofrenia y la paranoia son dos formas que tiene el yo
de representar su relación con el mundo cuando se ve
enfrentado a ciertas condiciones de arbitrariedad que no
le permiten compartir con el discurso social una teoría
sobre los orígenes. La psicosis, para P. Aulagnier, jamás
es reductible a la proyección de una fantasía sobre una
realidad neutra. La proyección está presente, pero para
que se desencadene una psicosis es necesario que haya un
redoblamiento entre la fantasía y lo que aparece en la
escena de la realidad. Por otra parte, así como el yo no es
un destino pasivo del deseo de la madre, la psicosis
tampoco lo es, de ahí la importancia que en la teoría de
Aulagnier tiene el concepto de remodelación de las esce­
nas fantasmáticas propias del proceso primario y el
trabajo de interpretación y resignificación del yo.
Su preocupación constante fue conceptualizar la tarea
clínica y el proyecto terapéutico. Ese subterráneo trabajo
de ligazón que pone en relación lo que oímos en nuestros
encuentros clínicos y las adquisiciones sedimentadas
gracias a la teorización flotante.
La meta del análisis es desencadenar la apertura de
un movimiento interpretativo con el fin de que el yo pueda
modificar la versión de sus vivencias infantiles.
La búsqueda y el develamiento de nuevas causalidades
apuntan a operar una transformación del espacio psí­
quico a partir de la apropiación de la nueva relación de los
objetos libidinales establecida como consecuencia de los
desplazamientos que en el registro causal produce la
interpretación analítica, cuya meta es permitirle al yo
librarse de un “sufrimiento neurótico”.
La reinterpretación del pasado puede modificar el
vivenciar presente, “romper” con las fijaciones, las con­
ductas repetitivas, la huida ante lo «imprevisto, la ne­
gación; desconstruir una realidad que se volvió rígida,
sustituyéndola tanto en relación consigo mismo como con
los otros, de acuerdo con la posibilidad que el encuentro
con el análisis y el analista le ofrezcan. La interpretación
es para P. Aulagnier “pensamientos creados” en el marco
témporo-espacial de la sesión, y nunca dados de an­
temano. La interpretación surge siempre en un momento
de “sobreinvestimiento” de la relación de ambos par­
ticipantes. “Sobreinvestimiento” que le da a la palabra
ese poder de ligamen, de resonancia necesaria para que
logre su objetivo. Para que este sobreinvestimiento tenga
lugar, los analistas deberemos tener en cuenta determi­
nados aspectos de la historia que el sujeto nos cuenta,
retenerlos en nuestra memoria y sumarlos a nuestra
capacidad de percibir el tipo de nexo entre el afecto y las
palabras que pronuncia el sujeto, y el trabajo de intros­
pección que nos hace tomar conciencia de la cualidad y
de la intensidad de la emoción que se produce en
nuestro propio espacio psíquico.
P. Aulagnier nos anticipó su sentir ante la inminencia
del propio fin: "El yo no puede pensar que esta tierra
humana permanezca indiferente a su desaparición, que
nada de sí mismo persistirá en ella, que sus catec-
tizaciones, su sufrimiento, sus sueños choquen con lo
absurdo de un final que revela la desmesura presente
ante la fatiga, la lucha, los duelos, [...] y el objetivo que
inevitablemente va a encontrar. El yo quiere creer —y
diré necesita creer— que su existencia tiene un sentido”
(2, pág. 194).
Podemos afirmar no sólo que su existencia tuvo un
sentido sino que fue el sentido de más de treinta años de
investigación plasmados en su obra escrita lo que hoy nos
reúne en este libro con la intención de retomar sus ideas,
repensarlas, hallar las contradicciones, trabajarlas.
Nuestra propuesta no es transformar el interés por las
ideas de la autora en un meticuloso estudio de sus
detalles jp. en una repetición abroquelada. Por el con­
trario, poner a trabajar los conceptos, revalorizar las
contradicciones, buscar en su lectura la posibilidad de
nuevas producciones, para que ésta no sea una mera
repetición pero tampoco un deslizamiento desenfrenado
que dé como resultado un sinfín de lecturas posibles;
poner a jugar la duda, luchar contra el peligro de arro­
parnos en pensamientos arrogantes y creídos certeros
para aliviar el sufrimiento que el pensar trae consigo;
andar y desandar caminos que pensamos transitados
definitivamente y enfrentarnos a la ignorancia, la sor­
presa, la efímera ilusión de creer que sabemos lo que no
sabemos, todo esto fueron para nosotros, algunos de los
dones que P. Aulagnier nos legó.

CUERPO, AFECTO Y REPRESENTACION

La constitución del psiquismo nos enfrenta con una


trama compleja de relaciones e itinerarios posibles, abier­
ta desde los primeros encuentros con el discurso-deseo de
la madre, representante a su vez del discurso social, de la
realidad exterior. Discurso del cual el infans es desti­
natario aun cuando lo exceda en su capacidad de entender
la significación.
La primera forma relaciona! que se inscribe en el
psiquismo es el encuentro entre el cuerpo erogeneizado,
la psique del infans y el cuerpo y el discurso de la madre.
La psique del infans se enfrenta con una realidad
representable porque está modelada por la libido mater­
na. En esa realidad definida por los enunciados con que
la madre se acerca al niño —y que ya han sufrido los
efectos de la represión— adviene a posteriori el yo.
Desde la primeras inscripciones de lo originario hasta
la posibilidad de historizar el antes —trabajo del yo—,
tienen lugar en el psiquismo del niño una serie de figura­
ciones sucesivas que pasan desde la especularidad sí-
mismo/mundo de la representación pictográfica, hasta: 1)
el reconocimiento de un “exterior a sí” que debe poder
figurarlo como el encuentro con un espacio que hace
posible el placer y el displacer, representado en primera
instancia por el pecho y luego por la madre, fuentes y
causa de placer cuya referencia a otro lugar es testimonio
de la existencia del padre y de un deseo no sometido a la
sola jurisdicción de la madre; y finalmente hasta: 2) el
encuentro con una pareja deseante, cada uno de cuyos
integrantes experimenta el deseo por ese hijo. Desde la
figuración de la escena primaria al pensamiento sexual
infantil, el niño se interroga sobre el origen y causa de su
historia. Una vez instalado el proceso secundario se
resignüxca parte de las escenas vividas.
Para P.. Aulagnier es a través del cuerpo como la
exterioridad del “mundo” resuena en su capacidad de
excitabilidad. Mientras lo gesta, la madre piensa al niño
como un “cuerpo imaginado” al cual cubrirá de atributos
y enunciados (cuerpo hablado). La presencia en la escena
de la realidad del niño confirmará o desmentirá la imagen
que la madre anticipó sobre ese cuerpo; el que se presta
a ser hablado, interpretado, al mismo tiempo que impone
su singularidad, obligando a la madre a desilusionarse
del poder de su discurso: el de adivinar las necesidades y
los deseos del infans*
Al nombrar el cuerpo infantil y lo que espera de él, la
voz materna será escuchada por el niño como testimonio
del placer, el displacer o la indiferencia. Es más dra­
mática para la estructuración psíquica la indiferencia
que el mensaje cargado de odio. La indiferencia lleva a
cuestas la sombra del no deseo, de la pulsión de muerte.
El odio requiere del investimiento del otro, al cual se lo

3. Es posible vincular cierta patología de la madre: depresión


posparto; psicosis puerperal por un “trauma de encuentro” entre esta
presencia <4reaP del niño y la imagen “anticipada” descalificada por ese
niño real que sobre él se había forjado la madre.
necesita para lograr la supervivencia. La relación perse­
cutoria retoma como dogma el postulado sobre el origen:
“Para que haya un existente y para que haya un mundo
se requiere que entre los dos el conflicto no pueda agotarse,
que persista el estado de actividad continua, gracias a la
cual coinciden la oferta del odio y la oferta de la vida” ( 1,
pág. 276).
El mensaje de placer, que en un comienzo recae sobre
el cuerpo y sus funciones, promueve su unificación; es
también anticipación de un proyecto de yo y la posibilidad
de que ese mismo cuerpo, que en el comienzo de la vida es
un conjunto de zonas erógenas y de funciones parciales,
pueda ser en un futuro lugar privilegiado para el goce.
Será a posteriori —cuando el yo tenga la capacidad de
resignifícar— que podrá darles nuevo sentido a las expe­
riencias de dolor y displacer sufridas. Cuerpo del placer
y cuerpo del sufrimiento, intrincada relación con la madre
que irrumpe con sus enunciados, sus caricias, sus ilusio­
nes narcisistas sobre ese hijo, dando lu g a r a las distintas
zonas erógenas. Límite entre el adentro y el afuera, límite
entre el placer y el displacer, entre el amor y el odio, entre
la vida y la muerte. Primer sostén de la pulsión, creación
de una huella en donde el modo relacional encuentra en
la plasmación de lo originario la ilusión de fusión, motor
de un deseo nunca posible de .satisfacer y siempre bus­
cado. La madre anticipa en su recorrido imaginario y
factual el cuerpo erógeno del placer. El cuerpo del dolor es
más la marca del afuera que el cuerpo del amor, pero el yo
no tiene lugar sin este último. Zona erógena, primeras
huellas que inscriben una forma relacional que será
despertada cada vez que una experiencia similar encuen­
tre allí su eco.
Zona erógena, abierta al deseo del otro, zona que
engloba la pasión, que sangra ante el dolor de la pérdida
o la desgarradura insuperable de la muerte (20).
Lugar creado por la erogeneídad del otro. Huella de
ruptura, de placer, de potencialidad creadora, que podrá
ser reactivada siempre que una experiencia afectiva
actual la invoque. “Si en ese ‘cuerpo hablado ■llega a faltar
una palabra que nombra una función y tina zona erógena
e igualmente, si esta palabra existe pero se niega a
reconocer que ella es para el niño, y para el portavoz,
fuente de placer, esta función y este placer pueden llegar
a faltar en el cuerpo” (1, pág; 253).
La representación de lo “real”4se convierte en ele­
mento de una representación en función de una elabo­
ración psíquica que, en cada sujeto y en los diferentes
tiempos, puede producir resultados diversos e inesperados.
“Metabolización” es el término que P. Aulagnier utili­
za para redeñnir esta actividad de representación, como
el equivalente psíquico del trabajo de metabolización
propio de la actividad orgánica. Este trabajo transforma
los elementos informativos distintos de la estructura en
elementos homogéneos respecto de cada uno de los tres
espacios psíquicos —originario, primario y secunda­
rio—, rechazando aquello que la estructura no puede
asimilar.
Esta función de metabolización será constante ante
cada información que la “existencia exterior a la psique”
le impone a ésta. Lo exterior se refiere tanto al espacio
psíquico como a cada uno de los sistemas en relación con
el otro.
Proceso de descomposición y recomposición que posi­
bilita la manifestación de la pulsión en la psique por

4. P. Aulagnier diferencia entre real y realidad “[...] la realidad es


lo real 'humanizado1y lo único de lo que pueden hablar tanto el lego
como el teórico, lo ‘real’ es la ‘materia5totalmente incognoscible que se
ofrece y se impone a la metabolización de los tres procesos. Según la
expresión de Lacan, lo que resiste a esta metabolización, su residuo, es
lo que permite que la psique encuentre al mundo bajo la forma de lo
vivo, es decir, de lo que debe ser permanentemente re-presentado, re­
puesto en escena, re-interpretado” (1, pág. 320).
intermediación de una representación; la psique somete
a la pulsión a la obligación de delegar por representación
y delegar por afecto.
La psique es surgimiento de representación. La repre­
sentación psíquica es entrecruzamiento de lo relacional y
lo pulsional. Como bien lo expresa A. Green, si las pulsio­
nes aparecen como fundantes, originarias, no debemos
olvidar que es el objeto, en este caso la madre, el que desde
su pensar-hablar al niño las pone en evidencia. “El no las
crea —y se podría sin duda decir que es creado por ellas
al menos en parte— pero es la condición de su adve­
nimiento a la existencia. Y por esta existencia él mismo
será creado aun estando ya allí. Tal es la explicación de la
idea de Winnicott del encontrar-creado” (16, págs. 71-72).
Intrincado interjuego relacional que, como nos lo
advierte P. Aulagnier al teorizar sobre la representación
y el estado de encuentro, evidencia á la arbitrariedad de
separar los espacios psíquicos deí niño y de la madre. Un
mismo objeto, una misma experiencia de encuentro es lo
que irá a inscribirse —en anifiós— aun cuando se trate de
dos formas de inscripción diferentes y de dos esquemas
relaciónales heterogéneos: Éñ cada etapa, “la reflexión
analítica choca con el mismo escollo: tener que separar lo
inseparable. Se trata de una exigencia metodológica que
el discurso impone, pero debéiíiós recordar constan­
temente su presencia y advertir él precio qtié exige pagar
en el momento en que cortamos arbitrariamente él cordón
umbilical que une a las dos psiques eñ presericiá fiara
ocupamos del infons y de la primera obra de su psique: la
representación pictográfica” (1, pág. 39).
La capacidad de ser excitado por lo somático en su
encuentro con el otro dará lugar a la primera actividad
psíquica: el proceso originario, cuya forma de repre­
sentación es el pictograma. Se rige por el postulado del
autoengendramiento según el cual “la representación
pictográfica de este encuentro tiene la particularidad de
ignorar la dualidad que la compone”. Lo figurado por el
pictograma se define como objeto-zona complementario
—representación de dos placeres—. Cuando el bebé mama,
inscribe el encuentro con la madre —que lo amamanta
con placer— como una imagen en donde queda fusionado
el objeto (madre que amamanta) con la boca. Boca que
quedará afectada en su función, deglutir, tragar, ingerir
si en ese encuentro entre la madre y el niño predomina el
displacer, experiencia que será representada como picto­
grama de rechazo. Si el monto de displacer es excesivo, la
desinvestidura conduce a un no-registro que queda como
un agujero, un vacío, marca de una carencia fundamental
que es posible detectarla én los estados psicóticos.
Los datos somáticos privilegiados dejan su huella pu-
diendo ser siempre recuperados por la psique. Podemos
enlazar a posteriori esta recuperación a conceptos como
los de ordenamiento de representaciones, memorización,
elaboración y creación por un lado, así como también a la
eclosión de una psicosis, momento én el cual se produce
una irrupción repentina y desestructurante en el espacio
del yo debido a un afecto imposible de dominar que podrá
precipitar al sujeto tanto al abismo como al asesinato (de
sí mismo o del otro); siguiendo la ley del todo o nada pro­
pia de lo originario. Experiencia que fue conceptualizada
por P. Aulagnier cómo efecto de develamiento.5

5. “El efecto de devel amiento”es ese paso del estado potencial de un


conflicto identificatorio, al de un estado manifiesto como producto de
un encuentro que se produce mucho después de la infancia y que
amenaza con una catástrofe identifieatoria que ya había tenido luga?
en el pasado, pero que de no haberse producido tal encuentro podría
haber seguido ignorada. Se trata, entonces, de una representación
fantasmática que se ha vuelto no reprimible. Para que este fenómeno
develante se produzca tiene que haber ocurrido en algún periodo de la
infancia el fenómeno del “telescopaje”, es decir “un efecto de inter­
penetración entre un enunciado de valor identificante, pronunciado
por una voz particularmente investida, y la vivencia emocional del
niño en el momento en que la oye”.
El psiquismo es un continuo reordenamiento repre-
sentacional. Las huellas somáticas arcaicas unidas al
afecto que les dio origen estarán siempre presentes en
elaboraciones fantasmáticas lejanas en el tiempo, las
que, como dice Freud en 1896, se reordenan periódi­
camente en su encuentro con el tiempo, a partir del
establecimiento de nuevos nexos, dando lugar a diferen­
tes retranscripciones que hacen posible pensar la me­
moria como un sistema complejo de inscripciones regis­
tradas “en diversas variedades de signos. [...] El precons-
ciente es la tercera retranscripción ligada a representa­
ciones-palabra, correspondiente a nuestro yo oficial. Desde
este Prec. las investiduras devienen conscientes de acuer­
do con ciertas reglas, y por cierto que esta conscienda-
pehsar secundaria es de efecto posterior (Nachtraglich)
en el orden del tiempo, probablemente anudada a la
reanimación alucinatoria de representaciones palabra.
[... ] Quiero destacar que las transcripciones que se siguen
unas a las otras constituyen la operación psíquica de
épocas sucesivas de la vida. En la frontera entre dos de
estas épocas tiene que producirse la traducción del mate­
rial psíquico. [...] La denegación de la traducción es
aquello que clínicamente se llama represión” (14, págs.
275-6).
Tanto para lo originario como para lo primario las
posibilidades de “aprehender” el mundo son limitadas. El
proceso originario —en tanto negación del afuera— tiene
como postulado el autoengendramiento; en el proceso
primario —en tanto ya es posible separar los espacios
psíquicos de la madre y el niño— el sujeto sólo puede
aprehender al otro a través de la omnipotencia del deseo.
La imagen del otro así constituido es, pues, proyección de
la imagen propia del sujeto para sí mismo, “sólo puede
constituir un otro si proyecta sobre él su propio esquéma
imaginario de omnipotencia”. La desaparición del pecho
es postulada como efecto del deseo del Otro, y el pecho es
reconocido como separado del cuerpo propio; de igual
manera, placer y displacer son vividos como efectos respec­
tivos del deseo del Otro —de reunificar los espacios
separados y de su deseo de rechazarlos—.
Esta proyección del fantaseante sobre el espacio exte­
rior y la reflexión de la actividad primaria sobre sí misma
da lugar al sujeto del inconsciente. Precursor del yo, el
fantaseante se constituye como imagen de la respuesta
que se da al deseo proyectado sobre la madre. Es la pues­
ta en escena de una relación. El sujeto del inconsciente por
lo tanto no se “identifica” ni con un objeto, ni con un atri­
buto de intencionalidad, sino con una respuesta; por eso
la puesta en escena será siempre la de una relación. La vi­
vencia de placer o displacer que siente el niño es puesta
en escena por la actividad de lo primario como la introyec-
ción de una relación de placer o displacer entre la madre
y el niño, interpretada como causa del deseo de ese otro
exterior a sí, que desea dar o negar placer, respuesta con
la cual el fantaseante se identifica, generando a su vez
una acción acorde con lo que supone que el otro desea
de él.
Las consecuencias de este encuentro dependen de la
calidad de los mensajes transmitidos por el portavoz y del
grado de libertad que le otorgue al niño para que éste
pueda reorganizar su economía relacional. El yo surge de
la “interiorización-apropiación” de estos primeros enun­
ciados identificatorios mediante los cuales la madre se
ofrece al niño, a la vez que le da a conocer el lugar donde
ella se sitúa para ser investida. La madre propone al niño
las posiciones identificatorias y los movimientos relació­
nales que éste debe aceptar para que se preserve la
relación entre ambos.
Esta propuesta de P. Aulagnier sobre la forma de
organización de lo primario da lugar a pensar un yo en el
que lo primario no sólo es testimonio de una organización
psíquica que lo precede y de la que no puede desligarse,
sino en la que el fantaseante es un precursor con valor
identificante. De ahí que el yo no sea reductible a los
enunciados identificatorios que vienen del otro y del
propio yo como identificante. La actividad de lo primario
es, por lo tanto, la puesta en escena de las relaciones que
la psique experimenta en su encuentro con los objetos que
inviste y la figuración de los “argumentos” y situaciones
que son fuente de placer o displacer, prototipo identi­
ficatorio del yo.
El reconocimiento de ese “otro lugar’5investido por la
madre prenuncia a la psique la existencia del padre y, por
lo tanto, de la pareja parental. “La mirada que contempla
un argumento en el que están presentes dos objetos” ( 1,
pág. 82). Esta espacialización produce una nueva serie de
reordenamientos decisivos. Si bien es cierto que el otro es
captado e interpretado por el sujeto en un marco
fantasmático también es cierto que ese otro en tanto
diferente se pliega o no a la exigencia del sujeto, ama o
permanece indiferente, promete, prohíbe, da, quita,
regaña, besa, castiga.
Los sucesivos reordenamientos de las representaciones
y de las cargas libidinales dejan improntas imborrables.
En el inconsciente se mantienen los objetos parciales
sucesivamente abandonados y las figuraciones fanta­
seadas que le corresponden.
Para poder alcanzar una imagen unificada de sí mis­
mo, previamente debe haber una imagen unificada del
cuerpo dada desde la nominación que le otorga la madre
a ese cuerpo y el placer con que nombra sus partes y sus
funciones. El yo podrá y deberá catectizar a posteriori ese
índice de realidad que es su cuerpo, lo que le dará segu­
ridad de ser un existente exterior para la mirada del otro.

Ese cuerpo del que se cree amo puede convertirse en


cuerpo-sufrimiento y revelarse así definitivamente exte­
rior, un “objeto autónomo” que impone al yo un sufri­
miento inevitable. Aun entonces el yo está obligado a
investirlo porque es índice de su realidad y de la realidad
para los otros, aceptando —en tal caso— su no corres^
pondencia con la imagen pensada que podía tener de él.
El cuerpo como posibilidad de sufrimiento enfrenta al
yo con que no puede existir ni puede ser, si no se preserva
la catectización de ese objeto-cuerpo. Este cuerpo del que
no se ha elegido- ni su anatomía, ni su forma, ni sus
cualidades estéticas es, sin embargo, el fragmento de
realidad exterior que pone en evidencia al niño y a la
madre, que no es el resultado del puro placer pensado por
la madre. Doble encuentro y doble descubrimiento que
está en el origen del investimiento de la realidad por
parte del yo, y en el origen de su deseo y de su necesidad
de hallar en esa realidad objetos conformes a sus anhelos,
a sus exigencias y a su demanda.
El concepto de encuentro tiene una dimensión econó­
mica, tópica y dinámica, investimiento que está en rela­
ción con una experiencia con un otro significativo o con
una situación que moviliza afectos teniendo, por lo tanto,
una función estructurante o desestructurante.6

6. En 1895 Freud dice que ante el estímulo endógeno (hambre, frío,


dolor) el bebé responde con una “alteración interior” (... expresión de
las emociones, inervación vascular), descargas que no aligeran en
nada la tensión. Para que ello ocurra se necesita una alteración en el
mundo exterior (provisión de alimento, acercamiento del objeto sexual)
que, comoacción específica sólo sepuedeproducirpor caminosdefinidos.
"El organismo humano es al comienzo incapaz de llevar a cabo la acción
específica. Esta sobreviene mediante auxilio ajeno: por la descarga
sobre el camino de la alteración interior; un individúo experimentado
advierte el estado del niño. Esta vía de descarga cobra así la función
secundaria, importante en extremo, del entendimiento ocom unicación,
y el inicial desvalimiento del ser humano es la fuente primordial de
todos los motivos morales.
”Si el individuo auxiliador ha operado el trabajo de la acción
específica en el mundo exterior en lugar del individuo desvalido, éste
CONSTRUCCION IDENTIFICATORIA: EL YO COMO DEVENIR

La pregunta sobre cómo nacen los niños es una manera


de preguntar cómo nace el yo, la que a su vez remite a la
historia, única vía por la cual el yo puede darse una res­
puesta legítima a la sucesión de todas las posiciones iden-
tificatorias que va a ocupar a lo largo de su existencia.
El proceso identificatorio es la cara oculta del trabajo
de historización, tarea obligada del yo en su intento de
rescatar el tiempo vivido y perdido, y poder “desalojar a
esos seres arcaicos y fantasmáticos que fueron sus prime­
ros habitantes” y sustituirlos por un discurso que lo
hable.
Para P. Aulagnier los organizadores del psiquismo
temprano se sustentan en una dimensión histórica pre­
sente en la trama edípica. Primerísimas marcas donde el
otro dejó inscripta su palabra deseante, dando forma a un
deseo por ese hijo. El niño deberá recorrer el itinerario de
loé tiempos de, una historia por hacer en medio de una
lucha descamada de posícíonamientos y reposiciona-
mientos, de encuentros y desencuentros.
La madre, al comentar “el- antes” de nacer, la venida al
mundo y la vida del niño, al mismo tiempo le da “repre­
sentaciones” que lo proyectan en su porvenir. La madre es
portavoz, porque es representante de un orden exterior
cuyas leyes transmite en su discurso; porque anticipa lo
que el niño siente; porque le da significaciones estruc­
turantes.7

es capaz de consumar sin más en el interior de su cuerpo la operación


requerida para cancelar el estímulo endógeno. El todo constituye
entonces una vivencia de satisfacción que tiene las más hondas
consecuencias para el desarrollo de las funciones en él individuo” (13,
págs. 362-363).
7. “Significantes enigmáticos” cargados de sentido y de deseo y de
los que el niño no posee la clave tienen un efecto traumático en tanto
requieren de un esfuerzo de ligazón y de simbolización, que desemboca
De esta manera, y cualquiera que sea su intención,
ejerce una violencia primaria, propia de toda antici­
pación sobre la capacidad del niño de entender su signi­
ficación. Para designar este efecto, P. Aulagnier utiliza la
expresión “sombra hablada”, conjunto de enunciados que
son testimonio del deseo materno en relación con lo que
espera para ese niño. Esta sombra, que es un fragmento
de su propio discurso, representa para el yo de la madre
lo que el cuerpo del niño representa para su deseo incons­
ciente. La sombra hablada es aquello que del objeto
imposible e interdicto de su deseo ha podido transformar
en decible y en lícito. La presencia real del niño es
testimonio de la victoria de la instancia represora, a la vez
que es lo más cercano del deseo inconsciente de la madre.
Tener un hijo del padre, y más profundamente, tener un
hijo de la madre ( 1, pág. 121).
La madre ejerce una violencia interpretativa al darle
sentido desde su historia singular a las manifestaciones
que el infans le ofrece con su cuerpo y con sus expresiones
“afectivas”. La respuesta que la madre da a las mani­
festaciones corporales y psíquicas de su bebé crean un
espacio de realidad que los implica a ambos. Si lo origi­
nario toma en préstamo de la relación con el “mundo” el
modelo sensorial para figurar el objeto-zona comple­
mentario, las representaciones fantasmática e ideica
toman en préstamo la realidad de los acontecimientos
vividos que son causa de afecto para el niño. De ahí la
importancia de este primer espacio de realidad que crean
madre y niño a partir de los primeros encuentros. En un
primer momento, la madre es una intérprete que piensa
al niño desde su propia historia; cree que hay una trans­
parencia en la comunicación, en tanto es ella la que otorga
sentido a las demandas somáticas y psíquicas del infans,

en la represión de esos primeros significantes o de sus derivados


metonímicos (18, pág. 24).
Lo que en primera instancia es una violencia inevitable,
puede transformarse en exceso si prevalece el deseo
materno de preservar su lugar de sujeto donador de vida
y único objeto de necesidad y de placer. Esta acción
ejercida contra el yo —sobre su actividad de pensar— es
lo que se define como violencia secundaria.
El espacio al que el yo debe advenir depende de una
serie de signos lingüísticos —los propios del afecto y los
del sistema de parentesco— que definen una relación
entre e) objeto nombrado y aquel que se apropia de esta
nominación y la enuncia. El yo surge a posteriori de esta
nominación, “El Yo es el saber del Yo sobre el Yo” (1, pág.
147), fórmula un tanto concentrada que, una vez más,
muestra el lugar central que tiene el discurso libidinal de
la madre y de los otros significativos en la constitución de
esa instancia formada por todos los enunciados que dicen
sobre esa relación afectiva de la psique con los objetos del
mundo, previamente eateetizados. De ahí el valor y la
fuerza de referentes identificatorios, de emblemas com­
partidos.
El yo, eterno constructor que jamás descansa en su
búsqueda no tanto de “realidades” como de “verdades”
históricas, intentará conquistar para sí una parte de ese
espacio psíquico que el ello quiere mantener bajo su do­
minio. Espacio enigmático para él pero que se le impone
y del que nunca será del todo consciente. De las primeras
inscripciones pulsionales sólo puede tener memoria por
las representaciones ideicas (preconsciente). Sin embargo,
de ese tiempo somatopsíquico vivido, sufrido y perdido
tiene que construirse una historia, historia de un origen,
para lo cual toma prestado lo que el discurso materno le
cuenta de los acontecimientos ocurridos en ese período.
El yo que adviene no es un yo autónomo que pueda
pensarse independiente de la relación con el otro primor­
dial, ni tampoco por fuera de la relación con los procesos
originario y primario. Es una instancia caracterizada por
cierto modo de organización y funcionamiento, que lo
diferencia y lo sitúa en relación con las otras instancias,
así como con la realidad externa, Constituida por el
discurso y desde el discurso del otro no es una instancia
pasiva; és también identificante. Es un yo historizado que
inscribe al niño en un orden temporal y simbólico.
'El relato histórico que el yo se cuente será su patrimonio
inalienable, garantía a la vez de un tiempo futuro que
deberá investir como experiencia por-kacer, “sin dejar de
preservar la esperanza de que dicha experiencia se vea
acompañada por una vivencia que el Yo designe como
‘felicidad’: vivencia que el sujeto no puede pensar, o sea
representarse, sino apelando a un ‘estado' ya ‘vivido’ ” (4,
pág; 128).
Pensar al yo como un proyecto es ubicarlo en la cate­
goría del tiempo y de la historia. El primer carácter de
realidad que el yo reconoce es el yo del otro como espacio
exterior no reductible al suyo propio y como espacio que
contiene los objetos que pretende “tener”, planteando una
separación entre la categoría del ser y la categoría del
tener.
El yo sólo puede preservarse en la medida en que se
reconoce como un ^existente” para sí y para la mirada de
los otros; el yo debe construir una versión de su historia
libidinal e identiñcatoria, para entender las causas que le
hagan parecer razonables y aceptables las exigencias que
debe enfrentar, tanto de la realidad del mundo exterior
como de su mundo psíquico del cual ignora gran parte; a
su vez, tiene que anclar en una historia que sustituya ese
tiempo anterior a su existencia por una reconstrucción
que le dé la oportunidad de encontrar una causalidad a su
condición de ser, que dé razón de su presente y le haga
posible pensar un eventual futuro. “Lo propio del trayecto
identificatorio, mientras un identificante permanece vivo,
es no quedar nunca cerrado, pero tiene que poder anclar
en un punto de partida fijo para que el viajero se oriente
por él, déscubra el sentido de la trayectoria, de ahí la
doble acepción del término, a saber: de dónde viene,
dónde está detenido, hacia dónde va” (3, pág. 201).
La relación entre el pensamiento y el yo con aquello
que lo precede y con aquello que lo separa es crucial en lo
referente al problema de la identificación. Lo primario no
es sólo el testimonio de una organización psíquica anti­
gua, sino la vía obligada de todo reconocimiento por el yo
de su deseo y de su lugar en relación con el otro. Las
experiencias originales de placer y displacer no son
memorizables; sin embargo, persisten como una huella
imborrable que hace que todo deseo también esté anima­
do por la búsqueda de lo perdido. De igual manera, los
objetos y los lugares figurados en el fantasma tienen una
función identificante que, a la vez, concierne a la prehis­
toria del yo y a lo más actual de su historia, sensible a los
acontecimientos y encuentros significativos que la vida
impone en su devenir. La forma como se percibe la
realidad externa e interna a través del prisma del fantas­
ma, realza-el valor central que tiene la dimensión histó­
rica, como una trama compleja de acontecimientos, entre­
tejidos por los hilos fantasmáticos y los hilos del pensa­
miento.
El descubrimiento del inconsciente perdería sentido si
no se lo piensa en su individualidad —y no como producto
de arquetipos trascendentales—, sometido a la única
forma de actualización que concierne a su objeto: la
experiencia singular e irrepetible de los procesos psíqui­
cos en el análisis, definimos como proyectoidentificatorio
la autoconstrucción continua del yo por el yo, necesaria
para que esta instancia pueda proyectarse en un movi­
miento temporal, proyección de la que depende lá propia
existencia del yo” (1, pág. 167). Por eso es imposible
pensar un yo “vital” que no pueda catectizar un tiempo
por venir. Uno de los precios que paga el yo en la psicosis
es el derrumbe de un proyecto futuro en beneficio de una
mismidad de lo experimentado que lo congela en una
imagen de sí fenecida.
El yo se abre a un primer acceso al futuro si puede
proyectar en éste el encuentro con lo que fue pasado
—“cuando sea grande me casaré con mamá”—, retorno a
la ilusión de una relación privilegiada con la madre. Pero
para poder expresarlo de esa manera ha tenido que
reconocer y aceptar previamente una diferencia entre lo
que es y lo que querría ser.
Antes de la declinación del complejo de Edipo, el ideal
del yo responde al deseo materno, el que deberá ser
parcialmente abandonado para seguir avanzando en su
construcción identiñcatoria. Esta construcción es posible
gracias a las modificaciones del yo, producto de las rela­
ciones de objeto resignadas, de las identificaciones con
esos otros significativos que fueron necesarios sustitutos
de las figuras parentales, de las propuestas devenidas
enunciados identificantes del discurso social y del deseo
de los otros.
El yo está constituido por una historia representada
por: 1) el conjunto de enunciados identificatorios que son
"memoria fundamental”: huellas que guarda y que ligan
lo que deviene con aquello que él fue. Hilo conductor que
puede mantener unidos momentos de su pasado, impi­
diendo su “evaporación”. Enunciados identificantes que
el yo se formula siempre en términos relaciónales para
hacer pensables las emociones que acompañaron su
encuentro con una palabra, un cuerpo, un pensamiento;
2) por otros enunciados que manifiestan en su presente su
relación con el proyecto identificatorio y, 3) por el con­
junto de los enunciados en relación con los cuales ejerce
su acción represora para que se mantengan fuera de su
campo, fuera de su memoria, fuera de su saber, y que
permanecen inconscientes para él.
Las representaciones pictográficas y fantasmáticas a
las que podrá acceder el yo una vez que accede a la palabra
constituyen él fondo representacional, a la vez que for­
man parte de ese memorizable afectivo que el proceso
analítico hace posible rescatar.
Memoria del recuerdo, memoria de lo reprimido y lo
“automemorizante”. Las dos primeras fueron investigadas
por Freud. A partir del recuerdo se accede a la propia
historia; es la carta de identidad psíquica sin la cual el yo
—la haya perdido o no la haya tenido nunca— no podría
reconocerse.
Las representaciones reprimidas tienen un lugar en la
memoria del yo, han formado parte de su pensamiento y
de su memoria en el curso de la vida infantil y, a partir de
un momento ante la eventual unión con una experiencia
actual, pueden conducir a una experiencia emocional y a
una forma de placer que es parte de lo interdicto. Dé ahí
la exclusión activa dé esas representaciones por parte del
yo. Lo cual no asegura que queden definitivamente fuera
del campo de lo memorizable en tanto puedan reingresar
a partir de experiencias sustitutivas ligadas a otro contex­
to de sentido.
El tercer tipo de memoria es la que P. Aulagnier llama
la “automemorizante” —que permite rescatar inscrip­
ciones ligadas a lo originario y a lo primario—, entendida
como ese eco de placeres y sufrimientos pasados que
persisten como el fondo sensorial sobre el cual se apoya
toda palabra fuente de emoción. Fondo de memoria inte­
grado al discurso y que pasa inadvertido tanto para el que
habla como para el que escucha; también fondo sonoro
que utiliza un abanico de posibilidades eligiendo una u
otra en función de la resonancia que se opere entré los
sonidos que uno escucha y aquellos que fueron escu­
chados en el pasado. Contrariamente a lo memorizable,
este memorizado-memorizante no és percibido por el yo
como un elemento de su pasado; no puede volverse pen-
sable para el yo, ni responde a lo que puede reprimirse;
por el contrario, es integrante de su tiempo presente y
reorganizado permanentemente. Representa lo siempre
presente y actuante de nuestra infancia, la sintaxis a la
cual acude el yo cada vez que debe pensar su deseo.
Sintaxis a la que acude sin pensarlo conscientemente,
sino de la misma manera a como se recurre al código
lingüístico cuando hablamos nuestra lengua materna.
En el caso de lo automemorizante, el modelo sintáctico
impone a sus palabras un orden que deforma el sentido de
lo que se creía querer decir.
Para que se pueda producir una recomposición de la
memoria, las experiencias vividas en el tiempo de lo
originario y de lo primario tendrán que unirse a experien­
cias ulteriores, siendo estas últimas las memorizadas;
testimonio de que otra experiencia anterior ligada a ellas
dio el poder emocional que detenta el recuerdo aparecido
en la superficie.
Una vez más la literatura puede ayudarnos también a
penetrar el rincón de las memorias. Escribiendo este
texto tuve una y otra vez el recuerdo de una fábula
autobiográfica de María Elena Walsh, y sobre todo un
capítulo que evoca magistralmente a través de esa
“memoria fantaseada”, un episodio, un clima, una época
y una clase social, y en donde es posible reconocer esos
distintos tipos de memoria. Capacidad de la autora para
recuperar esas desgarraduras en donde alma y cuerpo se
plasman en la figura de un originario y una puesta en
escena retomados por el relato Monde el lenguaje es
protagonista”; única posibilidad de dar lugar a la ela­
boración, de experiencias con predominio de dolor y de
pérdida, que nos dan las claves y el acceso a una simbo­
lización de historias y experiencias compartidas:

No termina mi madre de quitarme guantes y abrigo


cuando el enfermero me enchufa un gran babero y me
acarrea como paquete a una sala de vitrinas llenas de
rayos de metal crispado.* Me defiendo poniéndome tiesa
como un maniquí, desde la punta de los pelos hasta la
punta de las uñas, como quien mucho aprendió de los
gatos. El hombre se reclina en un sillón de dentista
abrazándome por detrás y dobla mis articulaciones de
muñeca rígida de cinco años y me acuesta sobre él,
atenaza mis brazos con los suyos de Popeye y enlaza mis
piernas entre las suyas y somos un solo cuerpo doble, un
férreo crustáceo gigante atenazando a una presa para-.
lizada que abre la boca y chilla, y entonces entra Poli-
femo el del ojo-linterna, que empuña un vuelo y un brillo
alrededor de mi vida* y lo mete en las fauces abiertas y
me arranca grito y garganta en una sola maniobra
magistral.
Mi entras baño el babero en lágrimas y coágulos escu­
cho la fórmula tranquilizadora:
—Ya está, ya pasó.
Lo sabemos: en la brevedad de un sismo, de un zar­
pazo, no puede caber desdicha ni fraguarse rencor. Es
casi imposible recordar un dolor físico y la memoria se
limita a merodear en la selva precisa de los detalles
preliminares. [...] La operación de amígdalas es una
novedad impuesta a las familias de posibles que, como la
mía, se desviven generosamente por gozar de todos los
adelantos técnicos y científicos, ajenos a la ostentación,
por pura necesidad de incluirse en el mundo moderno,
dejar atrás las salvajadas y un pasado de penosas caren­
cias. Quién hubiera podido decirles que incurrían de
buena fe en salvajadas legales, prestigiosas, como con­
sumadas por una Mazorca de almidonado uniforme (22,
pág. 136).

El proyecto identificatorio depende de una sucesión de


movimientos identificantes que reorganizan el esquema
relacional a partir de los sucesivos encuentros entre el yo

*Migucl Hernández.
como identificante, como identificado y con el ideal del yo.
El yo se apropia del antes de su existencia gracias a la
mirada y al discurso que la madre le ofrece. En un primer
momento, el yo es un simple “repitiente” del discurso de
la madre; a ella le deja la tarea de formular sus “anhelos
identificatorios” concernientes a su futuro. En un segun­
do tiempo, esta acción “anticipatoria” es investida por el
niño, para ser él mismo dueño de sus propios “anhelos
identificatorios”, que no tienen que estar ligados ex­
clusivamente a un retomo a lo pasado. Por el contrario, es
necesario que catectice su propio cambio, su propia al­
teración. Hasta ahí hay un polimorfismo defensivo que
debe definirse una vez concluida la infancia, dando lugar
a una elección de las defensas que dependerá de la
naturaleza de los obstáculos y de la elaboración que haga
el yo ante el peligro que lo amenaza en el recorrido de su
trabajo identificatorio. Momento crucial en el que cul­
mina la identificación simbólica, proceso que se realiza en
dos tiempos. En un primer tiempo, el yo deberá formar
parte de los enunciados que lo nombran; el segundo
tiempo corresponde a la interiorización y apropiación por
el yo de la posición identificatoria que resulta del trabajo
de elaboración y de duelo operando sobre sus propios
identificados en el curso del primer tiempo del recorrido
identificatorio.
Uno de los acontecimientos responsables de este giro
responde a la necesidad del yo de modificar su relación de
dependencia con el discurso parental. Coincide con el
comienzo de la adolescencia, momento en el cual las
identificaciones que cobran preponderancia dependen de
los encuentros extrafamiliares.
El discurso del conjunto le ofrece al sujeto una certeza
acerca del origen, necesaria para que la dimensión his­
tórica del pasado sea posible por retroacción; a la vez que
le otorga un lugar en el campo social. De esta manera, el
saber parental no queda como su garante exclusivo. El
acceso a una historicidad es indispensable para que el yo
alcance el umbral de autonomía para su funcionamiento.
Los encuentros sucesivos en el trayecto identificatorio
remiten a situaciones afectivas ya vividas, las que al ser
reforzadas por la fantasía llevan a movimientos de atrac­
ción o de huida según que el encuentro evoque la espera
o el rechazo del objeto. “El yo firma a partir de aquí un
compromiso con la realidad”, que dependerá en gran
medida de cómo la madre ayude al niño a desidealizar el
tiempo infantil, para que pueda catectizar un tiempo
futuro. El rechazo a colaborar en esta desidealización
favorece una potencialidad psicótica.
El reconocimiento de la importancia que adquieren
otros referentes enfrentan al yo con la no “unicidad de un
identificado”, con el saber de que ninguna mirada podrá
ser "único espejo”, siendo por el contrario “el conjunto de
las miradas de los otros por él investidos las que le
propondrán algunas de las piezas del rompecabezas que
sólo él podrá ensamblar después de haber elegido aque­
llas que le ayudarán a proseguir y a consolidar su cons­
trucción identificatoria. Construcción sólo posible sobre
el fondo de un número de piezas ya unificadas gracias a
los dos componentes del yo que son el identificante y
algunos de los primeros identificados ofrecidos por el
portavoz” (3, pág. 216).
La continuidad del trayecto identificatorio requiere la
catectización de nuevos espacios y otros destinatarios a
los cuales demandar amor, placer y reconocimiento. En el
primer espacio de catectización, que es el familiar, las
demandas tienen como finalidad metas fusionadas: al
mismo objeto se le pide placer tanto narcisista como
sexual. Las posteriores áreas de catectización, apuntan a
metas y placeres diferentes. Para los ocupantes del segun­
do espacio —que para el niño es el medio escolar; para el
joven, la relación con los amigos y para el adulto, el medio
profesional—las demandas tienen objetivos parciales: ya
sea un placer narcisista o sexual, o también ese abanico
de sentimientos que tienen que ver con la amistad, las
relaciones con colegas, etc. A lo largo de toda la vida se
preservará la catectización de ambos. Lo que supues­
tamente cambian son los ocupantes, las demandas y las
ofertas dirigidas a los habitantes de cada uno de esos
otros representantes de la realidad. Pero siempre el yo re­
querirá de un espacio al cual demandará “con metas
fusionadas”.
Un tercer espacio de catectización es esa parte del
campo social con el que se comparten los mismos in­
tereses, las mismas exigencias y esperanzas —profesión,
comunidad, clase social—.
La continuidad del trayecto identificatorio depende de
que una serie de identificados se unan al identificante
para que el yo infantil realice un trabajo de auto-
modificación en favor o en contra del deseo del otro.
La movilidad de la construcción identificatoña exige
una reorganización permanente del espacio psíquico y de
su relación con el mundo, una nueva repartición entre los
soportes narcisistas y los soportes objetales, la elección de
nuevos objetos, el duelo por otros que forzosamente ten­
drá que abandonar. Tarea nada simple y conflictiva por
definición, si tenemos presente el grado de exigencia y de
resistencia que imponen cada una de las instancias
puestas enjuego.
El jo debe guardar en su memoria el recuerdo de
ciertas experiencias pasadas, con la condición de que el
recuerdo permanezca investido sin verse obligado a per­
manecer fijo en una única posición que detendría su
marcha. Peligro que se evidencia en la psicosis, en la cual
el yo tiene que apelar a la construcción de una neo-
temporalidad que lo ponga a salvo de un sentimiento de
desestructuración ya vivida, pero que debe borrar de su
memoria.
P. Aulagnier llama “área de los posibles relaciónales”
a la serie de posiciones identificatorias que puede ocupar
el yo, conservando siempre la seguridad de que algo de él
mismo se preservará y podrá ser reencontrado en ese yo
modificado, en el cual se va transformando a lo largo de
la vida. Esta área de los posibles relaciónales nos da la
medida de su libertad.
El movimiento identificatorio y el movimiento rela­
cional son indisociables, como lo son también del mo­
vimiento temporal que sirve de hilo conductor, de ligazón,
tanto en la sucesión de las posiciones identificatorias
ocupadas por el yo en su historicidad, como en relación
con los objetos de investimiento sucesivamente elegidos.

“Es por la historia de la relación con sus objetos que el


yo se construye la suya propia.”
El fin de la infancia no impone una detención en este
movimiento identificatorio y relacional; una vez pasada
la infancia los efectos de encuentro siguen ejerciendo su
poder modificante. La relación entre lo modificable y lo no
modificable sirve de indicador de las posibilidades iden­
tificatorias para un sujeto dado, que siempre tienen su
límite; criterio clínico importante para definir el umbral
de tolerancia que le permitirá al yo encontrar o no una
respuesta al conflicto al que inevitablemente lo enfrenta
el deseo del otro, su propio cuerpo y el espacio de la
realidad o el campo social.
Pero, por alto que sea el umbral de tolerancia que cada
persona puede tener ante los conflictos, por más que este
umbral indique que la marcha identifieatoria no ha
tenido mayores obstáculos en el recorrido hacia su meta,
sería erróneo pensar en un “sujeto modelo”, protegido de
fenómenos de desestructuración pasajeros debido a der-
tas experiencias somáticas y también a ciertas expe­
riencias provocadas y organizadas por el campo social.8
Es tarea del yo, entonces, para defender el espacio
psíquico que ha hecho habitable y de donde ha podido
desalojar a sus imagos arcaicas que fueron sus primeros
habitantes, transformar los textos fragmentarios ofre­
cidos por los otros por él investidos, en una historia que
le aporte el sentimiento no ilusorio de una "continuidad
temporal”. “Sólo de esta manera podrá religar aquello
que él ha sido y proyectar en el futuro un devenir que
junte la posibilidad y el deseo de un cambio con la
preservación de esa parte de ‘propio', de singular, de no
transformable, sin lo cual no podría reconocerse ni inves­
tirse” (3).
Encuentro, memoria, historia, proyecto, remodela-
mientos sucesivos del antes en el ahora, retroyecciones y
proyecciones de nuevos sentidos en busca de posi-
cionamientos que den flexibilidad al yo sin hacer tam­
balear el fundamento del proceso identificatorio, lo que lo
obliga a estar alerta ante sus propias alteraciones y en
una lucha descamada contra las trampas que le tienden
su mundo pulsional, sus ideales, el deseo de los otros y la
realidad. El psiquismo es un sistema abierto en per­
manente intercambio con su entorno. Su discurrir por
una historia en perpetuo movimiento es producto de los
encuentros y los impactos emocionales que le son propios,
lo que muestra la contingencia y el límite ñnito del
determinísmo así como la importancia de la intervención
del azar, el cual puede ser destructivo, deshacedor para
aquellos sistemas que tan sólo quieren conservar lo
conseguido, o creador, que representa el aspecto inno­
vador de los sistemas complejos.

8. No debemos confundir estos posibles episodios de desestruc­


turación con la idea errónea —a mi juicio— de una potencialidad
psicótica universal.
1. Aulagnier, Piera: La violencia de la interpretación,
Buenos Aires, Amorrortu, 1977.
2. —: Los destinos del placer, Barcelona, Petrel, 1980.
3. —: El aprendiz de historiador y el maestro-brujo,
Buenos Aires, Amorrortu, 1986.
4. —: El sentido perdido, Buenos Aires, Tríeb, 1980.
5 —. “Condamné á investir” en Un interprete en quéte
de sens, París, Ramsay E., 1982. [Trad. esp.: en
Reu. de Psicoanálisis, 2/3; T. XL1, 1984. j
6. —: “Les deux principes du fonctionnement iden-
tificatoire: permanence et changement”, en Un
interprete en quéte de sens, París, Ramsay K,
1986. [Trad. esp.: Cap. 5 de este libro.]
7. —: “Se construiré un passé”, Congreso de Monaco,
1988.
8. —: “Le temps de l’interprétation”, Congreso de Río
de Janeiro, 1989.
9. —: “Temps vécu, histoire parlée”, en Topique, 31,
septiembre 1983.
10. —: “Naissance d’un corps, origine d’une histoire”, en
Corps et histoire, Aulagnier, J. McDougall y
otros, París, Les belles lettres, 1986. [Trad. esp.:
Cap. 2de este libro.]
11. Cartolano de Mandet, E.: “Una metapsicología de la
realidad. Algunas reflexiones en tomo al concep­
to de realidad en la obra de P. Aulagnier”.
12. Castoriadis, C.: La institución imaginaria de la
sociedad, Barcelona, vol. 2, Tusquets, 1989.
13. Freud, S. (1895): “Proyecto de una psicología” en
Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, to­
mo I.
14. — (1896): Carta 52 a Fliess, en ob. cit., tomo L
15. — (1923): El yo y el ello, en ob. cit., tomo XIX.
16. Green, A.: “Pulsión de muerte, narcisismo negativo,
función desobj etalizante”, en.Lapulsión de muer­
te, Green, A., Laplanche, J. y otros, Buenos Aires,
Amorrortu, 1990.
17. Hornstein, Luis: Curapsicoanalítica y sublimación,
Buenos Aires, Nueva Visión, 1988,
18. Laplanche, Jean: “La pulsión de muerte en la teoría
de lf>pulsión sexual”, en Green, Ikonen, Laplan­
che, Rechardt, Segal, Widlocher, Yorke, La pul­
sión de muerte, Buenos Aires, Amorrortu, 1990.
19. —: Nuevos fundamentos para el psicoanálisis, Bue­
nos Aires, Amorrortu, 1990.
20. Rother de Hornstein, M. C.: “Adolescence: un temps
de historisation”, Topique, 46, 1990.
21. —: “Historia y proyecto: el yo como devenir. Intro­
ducción al pensamiento de P. Aulagnier”, Rev. de
Psicoanálisis, T, XLIV, 3, Buenos Aires, 1987.
22. Walsh, María Elena: Novios de antaño, Buonos Aires,
Sudamericana, 1990.
7. ¿REPETICION O HISTORIA?

Hugo Bianchi

1. TIEMPO Y REPETICION

“—Escucha, si por pereza te detu­


vieras un solo instante... De in­
mediato el universo temblaría en
los bloques de su materia..."
Kabindranath Tagore, Cygne

Nuestra noción del paso del tiempo se halla construida


sobre la ilusión de la sucesión constante e interminable
de instantes.
Para el hombre, el tiempo aparece en tanto experiencias
vividas de diversos modos, en múltiples áreas de la vida.
La experiencia temporal es universal, pero puede cap­
tarse en diversos niveles. La vida es medida por el tiempo,
que pasa a ser el representante de la ley ineludible que
marca su término. El tiempo es también el marco de
referencia que permite el intercambio social, y el contexto
mismo de nuestro pensamiento. La composición que cada
sujeto hace de la realidad (Dayan, 1988) apunta a la
retención sobre el propio cuerpo de las señales que
interesan al conjunto pulsional, y a los acontecimientos
que estas señales describen en el espacio y el tiempo.
Espacio y tiempo que se prestan a una modificación
subjetiva no sólo en la semiología de la psicosis, sino
también en las tramas de la cotidianidad, y esta
construcción de la realidad se halla en el cruce de la
percepción con la fantasía, de la historia con la repetición,
del cuerpo con el lenguaje.
Una experiencia, un suceso, un acontecimiento dejan
su marca en tanto son significativos, y algo se vuelve
significativo en relación con lo ocurrido antes del suceso,
o a lo que ocurrirá más tarde.
Esta relación de significación es parte esencial de la
teoría de ¿as fases, tal como la entendía Freud.
En relación con la significación causal, los sucesos
ocurridos con anterioridad son entendidos como causa de
aquellos que suceden con posterioridad. Este ordena­
miento resulta accesible y lógico para la comprensión de
la realidad que nos rodea.
Una excepción a este ordenamiento causal de la reali­
dad lo constituye el fenómeno de la repetición. En la
construcción de la temporalidad, la secuencia explicativa
del acontecimiento se establece como una relación en la
que lo anterior explica —y es causa— de lo posterior,
entendido como efecto. Esta relación da lugar a la cons­
trucción de una serie histórica; el sujeto puede intervenir
en esta serie de una manera activa. Si para ciertos
historiadores —como para la escuela histórica más exten­
dida en este momento de Francia— lo interesante es el
sentido del conjunto de los acontecimientos ubicados en

1. La así llamada “escuela del proceso”, liderada por el historiador


Paul Veyne.
un contexto determinado, y no sus causas aisladas, para
el sujeto es imprescindible poder enlazar en su memoria
las significaciones que atañen al origen de su existencia
y al deseo de aquellos que la determinaron, con una
causalidad que haya incluido el placer como condición
necesaria para componer una realidad aceptable que lo
incluya.
La repetición, en tanto acontecimiento proveniente
del exterior en cambio, se presenta como un fenómeno
invertido en el que el efecto aparece con anterioridad a la
causa —automatismo de repetición—, que de todos mo­
dos permanece ajeno a toda intervención por parte del
sujeto que lo contempla. Como consecuencia de la
reiteración repetitiva, lo que observamos es una sucesión
de hechos que interpretamos como efecto de alguna causa
fuera de nuestro alcance; por ello esta causa aparece
representada por una falta, por una significación vacía
que parece multiplicar sus efectos de manera continua.
Esta significación vacía, generadora de angustia, crea el
sentimiento de ser juguete de otra voluntad, “...es sólo el
trabajo de la repetición no deliberada el que vuelve
ominoso algo en sí mismo inofensivo y nos impone la idea
de lo fatal, inevitable, donde de ordinario sólo habríamos
hablado de causalidad”.2
La repetición trastroca la causalidad temporal, intro­
duciendo un espacio vacío que es recubierto por diferen­
tes nombres, el más conocido de los cuales es destino.
El destino opera al modo de una significación restitutiva
que permite alinear la repetición con los modelos de
causalidad temporal, aunque al precio de proyectar esta
causa en una entidad ajena, incapaz de prestar signifi­
caciones.

2. Freud, Sigmund: “Lo ominoso”, en Obras Completas, Buenos


Aires, Amorrortu, tomo XVII, pág. 237.
Bajo el nombre de destino ubicamos los hechos cuya
causa desconocemos, las determinaciones que no pode­
mos explicar. El destino aparece como una trama despro­
vista de significación, y por eso opuesta a la historia. La
repetición aparece como la manifestación más aparente
de esta estructura de determinación a la que llamamos
destino.
Freud describió con el nombre de fantasía originaria
un modo de rellenar las lagunas que dejan los vacíos de la
falta de significación, también las construcciones y los
procesos de historización, ambos operando a través de la
significación de los hechos ocurridos en el pasado.
Lo inexorable del destino se ve expresado en una carta
de Madame de Sevigné a su hijo, en la que escribe: “La
bala de cañón que mató a Turenne estaba fundida de toda
la eternidad...” JSTo es un soldado quien disparó la bala,
ésta no fue disparada ahora; los efectos de una batalla no
alcanzan para explicarla muerte del príncipe-general, es
necesario apelar a la fuerza enigmática del destino expre­
sado en la escala de tiempo: la eternidad es metáfora de
lo infinito.
La misión de interpretar el destino ha quedado reser­
vada a oficiantes de diversas magias o religiones a los que
se creyó capaces de este develamiento.
Por otra parte, como veremos más adelante, la repe­
tición es función propia de la memoria y posibilidad del
sentimiento de identidad, en este caso la repetición opera
desde la subjetividad. En lo relativo a los juegos infan­
tiles, Freud relacionó la repetición con "la ganancia de
placer que proviene de otra fuente”, con un pasaje de la
pasividad a la actividad, aunque más tarde relativiza
esta observación por estar dentro del principio del placer
y no "más allá” de él. En todas formas, el placer ganado
con la repetición infantil es el “cemento” que sostiene a
“Su Majestad, el Bebé” en la pasión narcisista de iden­
tidad, núcleo de la subjetividad.
El tiempo psicológico es el punto de anclaje de la
subjetividad. Desde allí es posible ubicarse en el presente
y actuar o sumergirse en el pasado y recordar,3modificar
los recuerdos o incluso olvidar o proyectarse al futuro.
La repetición, noción freudiana central en la teoría
psicoanalítica, debe distinguirse de la generalidad. Su
estructura se halla compuesta por dos aspectos, no sólo
diferentes, sino hasta contradictorios. ‘‘Son ellos el ligado
a ia igualdad reiterativa; y el diferente, creativo, depen­
diente del intervalo vacío, de la falta en repetir que media
entre una repetición y otra” (Yáñez Cortez, 1986).
Podemos encontrar en las ideas de Freud, al menos dos
maneras de pensar el tema de la repetición: una de ellas,
más optimista, en la que espera alcanzar la meta de la
curación íntegra: hasta 1914, la ilusión freudiana de la
cura está centrada en la oposición entre repetición y
recuerdo, con la presunción de que la recuperación ana­
lítica del segundo tomará innecesaria la primera. El
recuerdo debía ser buscado activamente, debiendo el
analista instalarse "de antemano en el pasado para
operar la conjunción viviente entre saber y resistencia,
representación y relleno”. Hasta 1914, la resistencia
separaba recuerdo y repetición: cuanto más fuerte era
aquella, la reviviscencia, más hacía fracasar al recuerdo.
La clave del cambio, de la interrupción del automatismo
de repetición, que lo transformaría en deseo de recordar
estaba para Freud en la autoridad transferencial.
En un segundo momento, en plena “vuelta de 1920”,
aquella ilusión terapéutica cede su lugar para retomar la
noción de compulsión a la repetición, presentada por

3. Sigmund Freud propone para la memoria un modelo periódico


para el funcionamiento del sistemaPercepción-Concien da, proponiendo
que en este funcionamiento discontinuo se basaría la génesis de la
representación del tiempo (“Notas acerca de la pizarra mágica”).
primera vez en 1892, pero sin la fuerza irreductible que
tendría más tarde.
“En el analizando, en cambio, resulta claro que su
compulsión a repetir en la transferencia los episodios del
período infantil de su vida se sitúa, en todos los sentidos,
más allá del principio del placer. El enfermo se comporta
en esto de una manera completamente infantil, y así nos
enseña que las huellas mnémicas reprimidas de sus
vivencias del tiempo primordial no subsisten en su inte­
rior en el estado ligado, y aun, en cierta medida, son
insusceptibles del proceso secundario.”4Esta es la pers­
pectiva desde la cual Freud hace coincidir la repetición
con la noción de resistencia, con la que ha quedado
registrada en la teoría psicoanalítica desde entonces.
Como veremos más adelante, el enlace entre repetición,
memoria e identidad merece que se le adjudique a la
repetición una función constructiva del psiquismo, en
lugar de convertirla en una dependiente exclusiva de la
resistencia.
Puntualizar el concepto de repetición requiere que, tal
como lo hace Gilíes Deleuze, podamos distinguir esta
noción de otras, que en ocasiones pueden prestarse a
confusión, tales como generalidad, diferencia, ley, etc.
Deleuze define como problema fundamental de la repe­
tición el que trasciende su característica aparente: la
identidad de forma en el concepto y en la representación;
aquel que reclama un principio positivo superior que
pone en movimiento y mantiene la reiteración. No es
repetición aquello que perdura; la repetición, en cambio,
está ligada al retorno iterativo que supone intervalos
libres entre una y otra reiteración. El intervalo o falta
entre ciclo y ciclo introduce la noción de cambio como
elemento implícito en toda repetición; así una formación

4. Freud, Sigmund: Más allá del principio del placer.


sintomática, por ejemplo, debe incluir espacios libres de
sintomatología para que se la pueda considerar repetida.

2. TIEMPO Y FANTASIA

Dice Henri Bergson que el "espesor” del presente


vivido se situaría entre un máximo de doce segundos y un
mínimo de 1/500 de segundo. Hannah Arendt señala que
el presente obtiene su "espesor de las tensiones ejercidas
contra él por el pasado y el futuro”, Bergson, que el
presente muerde el futuro “como un río que desgasta sus
riberas”. Pero en estas definiciones, provenientes de una
historiadora y de un psicólogo, no se habla del tiempo
convencional marcado por el reloj, sino de un tiempo que
transcurre en el interior de nuestra alma; hablan de un
tiempo subjetivo. También la definición de los límites de
un acontecimiento procede de un recorte subjetivo que
mide un espacio temporal, dentro del cual se ubica la
escena —o la fantasía— encerrada en el acontecimiento
definido.
El tiempo freudiano de la fantasía es el tiempo en el
que se dispone el fondo representacional que sirve a la
construcción de la realidad. En este tiempo, como fue
descrito más arriba, los acontecimientos encuentran un
ordenamiento eminentemente defensivo; las relaciones
de anterioridad y posterioridad sirven a la construcción
de la explicación causal. Más que un ordenamiento apo­
yado en una clasificación temporal estricta encontramos
aquí un ordenamiento temporal encubridor apoyado en
una causalidad defensiva. Las matrices imaginarias se
constituyen en el fondo explicativo a partir de las cuales
se organiza un relato también imaginario: el relato mí­
tico. Pero el hecho de que la fantasía se encuentre conec­
tada por un extremo con lo imaginario no significa que la
realidad se encuentre totalmente excluida de su dominio,
ni desde el punto de vista de su propia construcción, ni
desde el de la codeterminación de la realidad, que se halla
implicada en las condiciones de satisfacción pulsionales.
No sólo la fantasía se encuentra originada en hechos
reales de la prehistoria —y de la historia—, sino que en
devolución la fantasía define la escena en que el deseo ha
de satisfacerse, encontrando un objeto disponible en la
realidad. La escena de satisfacción desiderativa creada
por el sujeto no necesariamente lo muestra de modo
directo, o sin disfraces; sin embargo, éste se halla segu­
ramente configurado en algún lugar de la misma escena.
La temporalidad de lo inconsciente es reversible y no
evolutiva. Es el tiempo de la significación de los elemen­
tos empíricos a los que presta un sentido oculto. Es un
tiempo perpetuamente presente y por ello no se somete a
un ordenamiento cronológico.5
Esta falta de ordenamiento trae como consecuencia la
caída (o la inversión) de las relaciones de causalidad,
ordenadas según la regla que supone como causa al ante­
cedente del efecto consecuente.
“La historia como ordenamiento objetivo se halla a
merced de los destinos de estas temporalidades de me­
cánica distinta. La temporalidad del yo como sujeto de la
historia y la temporalidad del inconsciente bajo la atem-
poralidad del deseo.”6
La fantasía señala el campo de batalla, así como el
hecho único, origen de la repetición (Freud, 1897).

5. Freud, Sigmünd: “La formación de fantasías acontece por


combinación y desfiguración, análogamente a la descomposición de un
cuerpo químico que se combina con otro. Y en efecto, la primera
variedad de la desfiguración es la falsificación del recuerdo por
fragmentación, en lo cual son descuidadas precisamente las relaciones
de t i e m p o (La bastardilla es del autor.) ...“Mediante la formación de
tales fantasías cesan los síntomas mnémicos”, en ob. cit., tomo I, pág.
293.
6. Aulagnier, Piera: E l sentido perdido, pág. 65.
La clínica nos muestra, a menudo, ejemplos en los que
las relaciones entre fantasía, transferencia y repetición
se encuentran claramente en relación. El caso que paso a
sintetizar lo he conocido en el curso de una supervisión.7
Teresa fue la menor de varios hermanos, joven, de
inteligencia desarrollada y excelente nivel cultural; su
energía y decisión a menudo determinaron que la llama­
ran “varonera”. Decía de sí misma que se apasionaba en
empresas quiméricas, y se complacía en los triunfos
"imposibles” que obtenía en esas empresas. Un hecho de
su historia reapareció con mucha frecuencia.
Cuando Teresa tenía poco más de cuatro años, murió
su padre. Ocurrió al arreglar un artefacto eléctrico, por
pedido de la madre de Teresa. Ambos se encontraban so­
los en la casa; la madre, accidentalmente, reconectó los
fusibles sin dar aviso a su marido, con la consecuencia de
que éste murió electrocutado. A menudo, Teresa, angustia­
da, decía que no guardaba ningún recuerdo de su padre.
La muerte se produjo en momentos en que la niña se
encontraba en pleno desarrollo edípico de amor por su
padre, y de rivalidad con su madre.
Un hecho producido el día que conoció a su marido
también estaba marcado por un relato épico: mientras
transcurría el encuentro, la casa del joven se había incen­
diado a raíz de la caída de un rayo; la cita amorosa,
imprevista, lo habría salvado de la muerte. Sobre esta
convicción se forma la alianza. Debía ser ella quien lo
salvara Una mujer mata a su pareja: hay otra mujer
que, simétricamente, salva a la suya. Triunfo edípico que
marca la alianza y también la transferencia.8

7. Agradezco al Dr. V. R. el haberme facilitado el uso de la


información sobre el presente caso.
8. Jean Laplanche y Jean Baptiste Pontalis dicen: “Las fantasías
originarias constituyen ese tesoro de fantasías inconscientes que el
análisis puede descubrir en todos los neuróticos y probablemente en
El ideal sexual conlleva la marca de aquél salvado por
una mujer, el ánhelo de ser deseada, como garantía de
inmortalidad. Idealización de la atracción erótica como
amparo frente a la idea de la pareja como lugar de la
muerte.
La confirmación de los propios atractivos confirma la
unión con el ideal. Pero la escena que sirve de garantía
debe ser recreada una y otra vez de modo permanente;
nada más protege contra la angustia.
Recientemente, asombrada, contó que se ha sorpren­
dido. Mientras estaba jugando al tenis con su marido,
percibió la furia con la que quería "matarlo”, en el sentido
deportivo. Algo de lo transferido de su historia al marido
se había deslizado y Teresa sentía cierta angustia al
descubrirse tan apasionada por su triunfo y por derrotar
al rival.
Teresa insinuaba con frecuencia tener sueños y fanta­
sías eróticas en las que aparecerían ella y su terapeuta,
a pesar de lo cual nunca revelaba su contenido.
Una vez pudo, con cierto esfuerzo, hablar de un ensue­
ño; se trataba de una aventura como las mencionadas,
con la característica de que aparecían en la escena una
serie de nombres de lugares todos con sílabas duplicadas.
Esas duplicaciones fueron entendidas como parte del
mundo narcisista contenido en el imaginario de Teresa.
En otra oportunidad relató: “Usted salía del teatro y
estaba rodeado de mujeres que le hablaban y se reían con

todos los hijos de los hombres . Estas solas palabras sugieren que no es
sólo el hecho empírico de su frecuencia, y hasta de su generalidad, lo
que las caracteriza. Si cada vez son creadas las mismas fantasías con
el mismo contenido , si se pueden recuperar, bajo la diversidad de las
fabulaciones individuales, algunas fantasías típicas es porque la
historia acontecimiental del sujeto no es el prim um movens y debe
suponerse un esquema anterior capaz de operar como ‘organizador5”,
Fantasía originaria, origen de la fantasía, fantasía de los orígenes.
usted. Yo me puse furiosa y pensé cómo podía hacer para
llevármelo. Corrí a la portería, allí tiré... algo así como un
rayo y todas esas mujeres quedaron paralizadas. Me lo
llevé sin que ninguna pudiera hacer nada... iCómo me
divertí...! Todvía veo el brillo del rayo, si cierro los ojos...”
En el enamoramiento, ¿la unión con el ideal repre­
senta la devoración del objeto por el yo?9¿Cómo podría
Teresa encontrar amparo en el deseo de matar a su
analista escondido por el brillo del triunfo erótico sobre
las otras “mujeres”? Y sobre todo, ¿quién es él para ella?10

3. TRANSFERENCIA Y REPETICION

Para Freud, “la transferencia misma es sólo una pieza


de repetición”, y agrega que en forma recíproca "la repe­
tición es la transferencia del pasado olvidado; pero no sólo
sobre el médico: también sobre todos los ámbitos de la
situación presente” (Freud, 1914).
Si pensamos en la ensoñación diurna citada, se hace
evidente la dimensión transferencial, así como la presen­
cia del argumento repetitivo —presente tanto en la
multitud de nombres con sílabas duplicadas como en el
elemento rayo—, transferencia y repetición, idealización
y pulsión de muerte, ¿cómo entender esta ensoñación?
La repetición ambiciona siempre lo único, singularidad
de la impresión cercana, excepcional y sin embargo repe-
tible; el sujeto busca una y otra vez la identidad de su ser

9. Freud, S.: Psicología de las masas y análisis del yo.


10. Freud, S.: (1909) en “Un caso de Neurosis Obsesiva”, expresa:
“No es difícil comprobar que el sujeto intenta borrar, en estas fantasías
sobre su primera niñez, el recuerdo de su actividad autoerótica,
elevando sus huellas mnémicas al estadio del amor a un objeto y
procediendo así como un auténtico historiador que contempla el pa­
sado a la luz del presente”.
individual a través de la cual sentirse completo, a lo largo
de una historia en la que el otro garantiza esa comple-
tud:11llegar a ser la mujer ideal que protege a su padre de
todos los riesgos, aun del mismo accidente ya ocurrido
transformado en encantadora lluvia de colores, brillando,
como indicación de una imagen idealizada.
La fantasmática reiterada de Teresa ponía en esce­
na,12a través del erotismo, el drama épico inaceptable, la
pareja conyugal unida en un paroxismo de amor, y de
muerte. La compulsión de repetición pasa al costado del
plncer, siendo el displacer el procedente del recuerdo
traumático. Los rayos utilizados —ella había salvado a su
marido de un peligro semejante— esta vez han sufrido la
inversión de su sentido. En efecto, en la fantasía men­
cionada Teresa usa el rayo contra las mujeres para
defender (apoderarse) a un hombre.
Si “en la escena primaria es el origen del individuo el
prefigurado”, la construcción defensiva de Teresa condu­
cía a la escena en la que se proponía como una mujer
salvadora, subyaciendo como enigma la cuestión acerca
de cómo podría su origen haber sido consecuencia del odio
entre los padres.

11. Freud, S., en Tótem y tabú expresa: "Los estados de enamora­


miento, psicológicamente tan asombrosos y que son los arquetipos
normales de las psicosis, corresponden al máximo nivel de estas
emanaciones [las de la libido narcisista] comparado con el nivel de
amor al yo”.
12. “Que el peso de tales sombras invocadas —al igual que cuando
éramos niños pedíamos socorro a mamá y papá cuando todo estaba
oscuro— exceda a veces nuestra capacidad para dominarlas, y como
nuevos aprendices de brujo, corramos el riesgo de vemos arrastrados
hacia una existencia extraña a nosotros mismos, no debe sin embargo
hacernos olvidar el por qué ni el cómo de su antigua elaboración. Los
fantasmas de identificación tienen una historia en nosotros cuya
trama podemos reconstituir, no sin sentir a menudo, por ello, algunas
sorpresas* (Alain de Mijolla).
Las fantasías originarias,13(la escena primaria, la fan­
tasía de castración, la fantasía de seducción) forman par­
te de una situación que Teresa mantenía, teniendo que
explicar el enigma de una muerte debida a la pareja uni­
da. Desmentir en el origen de su existencia el odio homi­
cida entre los padres como inaceptable para la propia
historia.
Porque la transferencia es ante todo un fragmento de
repetición; el deseo infantil de reencuentro del padre
fallecido carga —y eso es la transferencia para Freud—
una (o varias) representaciones preconscientes, así:
La búsqueda del padre se repetía en Teresa una y otra
vez, en diversos personajes. En estas situaciones se confi­
guraba una escena en la que alguien corría peligro y en la
que Teresa aparecía como salvadora... Estas escenas
vividas reiteradamente se sucedían en épocas en las que
Teresa vivía normalmente, trabajando con eficacia en su
tarea profesional, practicaba deportes, se interesaba en
ios espectáculos. Imprevistamente, una sombra, la caída
en un estado de tristeza e indiferencia en la que nada más
parecía importar o, en tiempos más recientes, la apa­
rición de episodios de agorafobia que le impedían salir de
su casa, la hacían argumentar que podrían entrar ladro­
nes en su ausencia, presa de intensa angustia.1'1 La

13. Sigmund Freud, en La interpretación de los sueños, expresa:


“Cuando se examina la estructura (Aufbau) (de las fantasías) uno se
convence hasta qué punto el tema del deseo (Wunsckmotiu), que está
trabajando en la producción de la fantasía, ha trastornado y modifi­
cado el material con que están construidas, para reunir! o nuevamente
en un todo...”.
14. Sigmund Freud, en Moisés y la religión monoteísta dice: "Las
reacciones negativas persiguen la meta contrapuesta; que no se
recuerde nada ni se repita nada de los traumas olvidados. Podemos
resumirlas como reacciones de defensa.. . Todos estos fenómenos, tanto
los síntomas como las limitaciones del yo y las alteraciones estables del
carácter, poseen naturaleza compulsiva ; es decir que a raíz de una
sexualidad de la que se ufanaba, desaparecía, y ella se
sentía extraña, otra, a la que no conocía bien. Estos ciclos
se repitieron una y otra vez, y al modo de un aviso, Teresa
decía haber tenido un sueño..o había imaginado algo..,
que no podía contar.
Si la escena primitiva dio lugar a la fantasía de origen
del sujeto —y allí nació la repetición—, ¿la muerte podría
estar enlazada a la misma fantasía? De ser así, el propio
origen de Teresa habría debido ser causado por el odio
entre los padres, configurando una causalidad imposible,
ya que no es posible para nadie figurarse una escena de
odio o de dolor como causa de su existencia.
La fantasía transferencial que prefiguraba a Teresa
representada en la escena épica, nos permite intuir la
dramática, pero no la historia, ya que Teresa puede ser
cualquiera de esos personajes, enmascarado a esta altura
en los modos más primitivos de las operaciones defen-
sivas.
La construcción de su historia depende de una recupe­
ración de la temporalidad —más que de la interrupción
de la estructura de repetición dependiente de la fuente
inagotable pulsional—, en donde trabajar y ubicar histó­
ricamente los contenidos inconscientes recuperados en la
labor transferencial; de esa manera se podrán recuperar
áreas capturadas hasta ese momento por la formación
sintomática. Pero, como veremos, el proceso de histo-
rización depende de la labor de un yo, advenido algo
tardíamente en la evolución del sujeto, capaz de concebir
un discurso acerca de su origen que, verdadero o acaso
inventado, pueda dar cuenta de la generación de placer

gran intensidad psíquica, muestran una amplia independencia res­


pecto de la organización de los otros procesos anímicos, adaptados
estos últimos a los reclamos del mundo exterior rea] y obedientes a las
leyes del pensar lógico”.
acerca de su propio origen. De esa demora depende que en
todo momento pudiera aparecer en el espacio psíquico de
la paciente una escena y un objeto de características
persecutorias que pudiesen reducir a polvo todo el trabajo
de ese yo que quiso tener el piso firme para poder seguir
adelante. Por eso, la transferencia renueva la demanda
de la presencia de un objeto capaz de resistir. El desam­
paro sólo puede ser evitado por la ilusión de un comple-
tamiento que la ponga á cobijo del retorno de lo mismo.
La contribución del análisis es reemplazar este retor­
no por un trabajo de pensamiento (es decir de palabra),
capaz de dar un nuevo punto de partida a la repetición.

4. HISTORIA O REPETICION

Poco a poco se introduce en la filo­


sofía de las ciencias el más inveterado
de los axiomas de la filosofía del cono­
cimiento: el axioma que quiere que lo
primitivo siempre sea lo fundamental
Bachelard, G., La actividad ra­
cionalista

Bachelard (1975) ha enunciado la hipótesis de que se


intenta calcar la representación del tiempo histórico
sobre la del tiempo físico.
Freud, por el contrario, construyó la temporalidad
como un proceso de repetición con cambio, explicando la
eficacia terapéutica del psicoanálisis, desde el deseo
inconsciente hasta la operación analítica de reemplazar
la repetición por el recuerdo.
A través de esta operación, propone ubicar la repe­
tición en un nivel acrónico, dejando la diacronía ligada al
concepto de cambio: el interés por la recuperación del
pasado y su elaboración, la historización, como eje de la
tarea a desarrollar entre analista y paciente. Los límites
a este trabajo son el exceso de materialidad en la pesquisa
que podría convertir el análisis en una tarea más ade­
cuada para fenomenólogos, y el abuso sugestivo en la
indagatoria, que obtendría efectos verosímiles en cambio
de la historización resignificadora.
Una dificultad en la comunicación de los casos preo­
cupó a Freud casi desde el principio; confesaba, inquieto,
que se parecían “a novelas breves”,15hallándose despo­
jadas del estilo habitual en las comunicaciones cientí­
ficas. Esto tiene que ver precisamente con el hecho de que
estos casos eran contados tal como fueran recogidos, como
historias. Y si se objetara que esta muestra de lo recogido
en el trayecto analítico procede de una época muy tem­
prana de la experiencia clínica analítica, bastaría con
recordar el artículo técnico (de 1937) acerca de las cons­
trucciones, para convencerse de la perdurabilidad de su
interés por la historización en el trabajo clínico.
Muy pronto percibió que la elección de los hechos
relatados en sus historiales implicaban un recorte, pero
que para cada observación habría de encontrar múltiples
maneras de confirmar o denegar su verdad, una de las
más eficaces, la transferencia. Pero la transferencia misma
no es en sí otra cosa que un fragmento de repetición, que
conduce el recorte de nuestra escucha en una dirección ya
recorrida por el paciente.
“Con esta materia prima—por así llamarla— debemos
nosotros producir lo deseado”, dice Freud, en 1937, en su
trabajo “Construcciones en el análisis”, y agrega: “Y lo
deseado es la imagen confiable, e íntegra en todas sus
piezas esenciales, de los años olvidados de la vida del
paciente”.

15. Sigmund Freud: (1893-1895) “Estudios sobre la histeria, II


Historiales: Srta. Elisabeth von R.”.
La idea de retomar la construcción histórica freudiana
ha sido un interés permanente en el pensamiento de
Piera Aulagnier. El objetivo de esa tarea es permitir la
participación creciente del paciente como sujeto de una
historia que él ayude a construir, en lugar de estar sujeto
al olvido de lo que incansablemente ha de repetir hasta
su muerte.
En El aprendiz de historiador y el maestro-brujo esta
autora declara que hay dos cuestiones en la tarea clínica
que se pusieron, para ella, de manifiesto una y otra vez:

“a) La función del yo como constructor que jamás


descansa, e inventor, sí es necesario, de una historm
libidinal de la que extrae las causas que le parecen
razonables y aceptables las exigencias de las duras reali­
dades con las que le es preciso cohabitar: el mundo
exterior y ese mundo psíquico que, en buena parte,
permanece ignoto para él.
”b) La relación entre esta función de historiador,
propia del yo, su pesquisa causal (o ese afán de causalidad,
para retomar una frase de Cassirer que cito con frecuencia)
y una teoría y un método, los nuestros, que privilegian la
búsqueda y el develamiento de un nuevo tipo de causa­
lidad y los beneficios primarios que de esto puede esperar
el yo.”

Separar el contenido de la repetición, del automatismo


de la repetición, he ahí el trabajo del psicoanálisis. La
sustitución de actuar la repetición es impedida en la
sesión analítica por la derivación de la acción a la palabra,
pero la palabra la representa en forma simbólica al modo
de la repetición significante (y de la verbalización de la
transferencia también).
La conciencia de identidad se encuentra enlazada a la
memoria; su deterioro coincide con la pérdida de extensos
fragmentos del sentimiento de sí: por esta razón es que la
raíz misma de la identidad se encuentra en la repetición,
el reencuentro Con la pasión narcisista, satisfecha en el
gozo del reencuentro de lo idéntico. La función de auto-
rreferenciaha sido definida tanto como una característica
eminentemente humana como una parte de la refle-
xividad, entendida como la posibilidad de que la propia
actividad del sujeto devenga objeto (Castoriadis, 1986),
Suprimir la repetición no es sólo algo imposible sino
también algo inadecuado. Si por un momento alguien
pudiese anular el mecanismo de la repetición en sí mis­
mo, no sólo perdería la memoria, sino que perdería la
vida, para ser otro: a fin de producir un cambio total, de
suprimir absolutamente la repetición, es necesario mo­
rir. El pasaje del estado de identidad excluyente de todo
lo exterior (que Freud describió con el nombre de nar­
cisismo primario absoluto) a la posibilidad de un cambio,
aunque sea mínimo, debe respetar la memoria de sí, y con
ello el conjunto de las posiciones identificatorias. No por
casualidad la definición freudiana del paradigma moná-
dico narcisista aparecería en un artículo destinado a
ampliar la teoría sobre un acontecimiento repetido cotidia­
namente por todos los seres humanos de todas las edades:
el dormir y el soñar.16Esta búsqueda de la identidad
narcisista aparece en forma permanente en la vida. A
propósito de la participación de la repetición en la forma­
ción identificatoña, Maurice Dayan subraya que “la
repetición confirmada en el compromiso sintomático no
es más que una forma ostensible (...) de la pasión narci­
sista que procede del afecto identificatorio por sí mismo55.
Este afecto identificatorio procede de una matriz previa

16. Sigmund Freud: “Complemento metapsicológico a la doctrina


de los sueños”.
a la adquisición del lenguaje y previa también a la
represión, en la que se inscribirían “los acontecimientos
perceptibles que interesan a las pulsiones”. Por medio de
esta matriz se explica el pasaje de la temporalidad pre­
histórica a la intemporalidad de lo inconsciente. Debido
a que la repetición corre siempre detrás de la singu­
laridad (singularidad de la impresión cercana, única y sin
embargo repetible), el individuo busca una y otra vez la
identidad de su ser individual, una identidad que el
sujeto siempre luchará por mantener igual desde el
encuentro con el otro y con el mundo, a lo largo de una
historia en la que el otro no dejó nunca de intervenir.
Si no quedara para el paciente otra forma de expresar­
se que la sintomática, ha de ser la causa de que los objetos
primitivos de los cuales dependió, y los postulados iden-
tificatorios bajo los cuales quedó colocado en sus orígenes,
no permitieron otra forma de reconocerse sino a través de
la puesta en práctica del complejo sintomático. En este
sentido, toda práctica terapéutica que se intente deberá
construir —en el sentido freudiano de la historia— vías
alternativas a través de las cuales el sufrimiento deje de
ser la forma exclusiva de conservar la relación con los
objetos originarios en su interior y, por lo tanto, con la
realidad que les concierne.
Los ánalistas obtenemos dos tipos de datos históricos:
uno procedente de la versión que el propio paciente
aporta acerca de su pasado, versión que se halla sometida
al proceso reordenador de la resignificación; otro, lo
extraemos del análisis del discurso y el recorrido trans­
ferencial durante el proceso terapéutico. De la primera
serie de datos podremos construir algunas hipótesis sobre
las causas a las que el propio paciente imputa su sufri­
miento; se trata de una causalidad que apunta a una
escena sin temporalidad como corresponde al tiempo
congelado de la “historia mítica” Esta causalidad que
habrá de confrontar con lo obtenido en la diacronía de la
relación analítica de las formaciones de compromiso:
lapsus, sueños, análisis del relato y, sobre todo, de la
dimensión transferencial. De esta segunda clase de ele­
mentos, la construcción de la temporalidad, su histo-
rización, ha de ser la tarea conjunta de analista y pacien­
te, a través de la interpretación, y sobre todo, de la
construcción.
Pero es necesario recordar que hay un período anterior
en la historia que trae el paciente, del que sólo guarda
retazos deshilvanados o huellas en el cuerpo. Este perío­
do, en el que el yo no operaba aún como historiador, se
funda en el conjunto de los enunciados maternos. El
trabajo de construcción sobre este tiempo, el tiempo de lo
originario, el tiempo de lo primario, anterior a la adqui­
sición del lenguaje, aunque mucho más alejado de cual­
quier pretensión de verdad material, también ha de ser
nuestra tarea.
Piera Aulagnier definió la tarea del modo siguiente:
“Me inclinaría a comparar nuestra teoría con una historia
de la ontogénesis del deseo, y la relación analítica, con un
encuentro entre un analista historiador, que posee su
versión de esa ontogénesis e historiadores profanos que
defienden cada uno la suya: éstos se consideran dueños de
una versión exhaustiva merced a su creencia en una
identidad espacial y temporal entre el yo y la totalidad de
la psique. En biología, la ontogénesis trata del desarrollo
del individuo desde la fecundación del huevo hasta el
estadio final de su desarrollo. En análisis, la ontogénesis
trata de los deseos (de las causas) por los que un huevo
pudo ser fecundado, y de las consecuencias que traen en
el entero devenir de ese ‘huevo5V 7

17. Piera Aulagnier apunta en este texto a discernir la función


biológica, cuyo devenir es gobernado por un orden de causalidad
distinto del del psiquismo, y la función de la psique que, en cambio-, no
puede construir identidad ni “proyectos” sin “historia”. Precisamente
La tarea de historízación del análisis, en tanto se
encuentra centrada en el desciframiento de contenidos
inconscientes, se asemeja, como Freud lo propuso, al
trabajo del arqueólogo. Piera Aulagnier agrega que la
reconstrucción debe ser asimilable para el sujeto a una
situación en la que el placer de haberlo hecho existir
tenga algún lugar. Todo proyecto identificatorio debe
estar sostenido en la idea de que en su futuro han de
existir objetos que sostengan su deseo; para ello es nece­
sario que tales objetos hayan existido y aceptado ser
investidos por el deseante.
El resultado del trabajo propuesto, de desmontaje de
las piezas de la historia mítica familiar y de la organi­
zación causal resultante de dicha historia, está magnífi­
camente expresado en las primeras líneas de la Biografía
para Feacios de Octavio Armand:

Tal vez soy Demódoco y cuento las hazañas de Odiseo


O soy Odiseo escuchando el relato del ciego
Ya no fui lo que soy
El lenguaje me mata...

La línea en bastardilla muestra cómo el pasado no

el proyecto identificatorio debe incluir la pasión de identidad provista


por la repetición, pero también la posibilidad creativa en el hiatus
determinado entre cada ciclo de la misma repetición. Yáñez Cortez
define esta posibilidad creativa de la siguiente manera: “La creación
surge entonces imponiendo un sentido a unafaltaque es a su vez el otro
sentido en la ausencia que denota sustantivamente —a modo analó­
gico— la presencia en otro sentido, en aquel que le aporta el acto (...)
La creación es pues el cumplimiento de una falta —y fundada por
ésta— en la serialidad sucesiva del acontecimiento, es un quebran­
tamiento, un corte que representa la instancia de lo desigual”.
vuelve a ser más construido como lo fuera antes de la
llegada de la palabra.
Historiador, el analista ha de ser coautor de una
historia, la de la relación del deseo de ese paciente por sus
objetos, y para ello deberá sostener transferencialmente
el argumento de una nueva historia que terminará cuan­
do el analista caiga de su lugar de objeto. En el camino
entre el comienzo y la despedida ha de desarrollarse un
proceso en el que la temporalidad ocupará un lugar
inscripto desde la doble vertiente del recuerdo y la resig­
nificación, por una parte y por la misma experiencia
temporal de la relación analítica, en la que la demanda
remitirá incesantemente al descubrimiento de que en
algún lugar, en algún momento, se encontrará la razón
escondida que hasta ahora le había hecho pensar los
hechos de la repetición como un destino inapelable. La
influencia que la relación con el analista desarrolla en
cada paciente es tema de una investigación que hasta el
momento no ha sido desarrollada.
Todos estos factores, hasta ahora escondidos, se irán
engarzando en una trama significativa historizada y
temporal, en la que las diferentes relaciones de objeto
desarrolladas por el paciente en su transferencia son
acogidas por alguien que privilegie la escucha de esas
palabras hasta entonces silenciadas.
Yáñez Cortez señala que la interpretación sólo puede
inscribirse en el espacio de la falta en la serialidad
repetitiva, rompiendo la estructura de la serie para
producir un orden nuevo “que ponga en crisis el sentido de
toda la serie”. Este nuevo orden de la significación pro­
ducirá el corrimiento de la cadena repetitiva, que desde
entonces iniciará una serie nueva.
La historización propuesta por el análisis no aspira a
reconstruir de manera absoluta, sin error, la historia del
sujeto, sino tan sólo, y en todos los casos, un paso atrás del
paciente, ayudarlo a pensar como un continuo sin hiatos
aquello que pudo quedar fragmentado debido a la
existencia del sufrimiento en la vida del paciente. Pero es
cierto que la tentación de estructurar la historia que
escuchamos alrededor de ciertos núcleos teóricos —como
el Edipo, por ejemplo—, puede hacemos olvidar la pre­
caución de esperar lo original de ese paciente para, en
cambio, imponer esos núcleos universales sobre la histo­
ria particular que nos comprometimos a escuchar. Por
ello la necesidad de obtener del tratamiento para cada
paciente la prueba que le permita compartir la causa­
lidad que proponemos de su historia. Y esa causalidad
podrá entonces ser asumida como factor que ocupó una
parte de su vida, y siguió siendo causa en la formación
sintomática y en la demanda transferencial.

BIBLIOGRAFIA

Arendt, Hannah: La crisis de la cultura, Madrid, Alianza


Universidad, 1982.
Aulagnier, Piera: El sentido perdido (1970-1971), Buenos
Aires, Trieb, 1980, caps. II y IV.
—: La violencia de la interpretación (1975), Buenos Ai­
res, Amorrortu, 1977.
—: Los destinos del placer (1979), Barcelona, Petrel,
1980.
—: El aprendiz de historiador y el maestro-brujo. Del
discurso identificante al discurso delirante (1984),
Buenos Aires, Amorrortu, 1986.
Bachelard, Gastón: La actividad racionalista de la física
contemporánea, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1975.
—:La formación del espíritu científico, México, Siglo XXI,
1982.
Baranger, Madeleine: “Regresión y temporalidad en el
tratamiento analítico”, Revista de Psicoanálisis (1969),
XXVI:2.
Barrois, Claude: “Action du traumatisme, traumatisme
en action, aetion sur le traumatisme", París, Nouelle
Revue, n. 31.
Berenstein, Isidoro: Familia y enfermedad mental, Bue­
nos Aires, Paidós, 1978.
—: Psicoanálisis de la estructura familiar, Buenos Aires,
Paidós, 1981.
Bergson, Henri: “Essai sur les données inmédiates de la
conscience”, París, Alean, 1924. Citado por Jean Pucelle
en El Tiempo, Buenos Aires, El Ateneo, 22a. ed., 1976.
Castoriadis, Comelius: “L’état du sujet aujourd’hui”,
París, Topique Revue Freudienne>n. 38, 1986.
Dayan, Maurice: Inconscient et réalité, París, P.U.F.,
1985.
—: “Répétition et composition du réel”, Topique, n. 41,
marzo 1988.
Deleuze, Gilíes: Diferencia y repetición, Madrid, Edi­
ciones Jücar, 1988.
Ferrater Mora, José: Diccionario de Filosofía, Buenos
Aires, Sudamericana, 1974.
Freud, Sigmund: (1950 [1892-991) Correspondencia con
Fliess, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorror-
tu, tomo I, págs. 288-289, 293.
—: (1900 f1899 i) La interpretación de los sueños, en ob.
cit., tomos IV y V.
—: (1912-13) Tótem y tabú, en ob. cit., tomo 13, pág. 921.
—: (1914 c), “La introducción del narcisismo”, ob. cit.,
tomo XIV, pág. 90.
—: (1914 g ), "Recordar, repetir y reelaborar (Nuevos
consejos sobre la técnica del psicoanálisis, II)”, ob. cit.,
tomo XII, pág. 147.
—: (1917 d [1915]), “Complemento metapsicológico a la
doctrina de los sueños”, ob. cit., tomo XTV, pág. 215.
—: (1920g) Más allá del principio del placer, ob. cit., tomo
XVI, págs. 16, 17 y 36.
—: (1921 c), Psicología de las masas y análisis del yo, ob.
cit., tomo XVIII, pág. 107.
—: (1925 [1924]) "Notas sobre la pizarra mágica”, ob. cit.,
tomo XIX, pág. 238.
—: Moisés y la religión monoteísta, ob. cit. tomo XXIII,

pág. 73.
—: “Un caso de neurosis obsesiva”, en ob. cit, tomo X,
pág. 162.
—: “Estudios sobre la histeria”, ob. cit., tomo II.
LaCapra, Dominik: History and Psychoanalysis. Soun-
dings in critical Theory, Ithaca y Londres, Comell
University Press, 1989. Debo agradecer este texto y
su traducción corregida a Susana Rotker y Tomás
Eloy Martínez.
Laplanche, Jean y Pontalis, Jean Baptista: “Fantasía
originaria, origen de la fantasía, fantasía de los
orígenes”. El inconsciente freudianoy el psicoanálisis
francés contemporáneo, Laplanche, J .5 Pontalis, J.,
Green, A. y otros, Buenos Aires, Nueva Visión, 1976.
de Mijolla, Alain: Los visitantes del yo. Fantasmas de
identificación, Madrid, TecniPublicaciones S.A., 1989.
Pucelle, Jean: (1967)E l Tiempo, Buenos Aires, El Ateneo,
1976.
Yáñez Cortez, Roberto: “Análisis filosófico del concepto
psicoanalítico de repetición”, Revista de Psicoanálisis,
1983, XL, 4:787.
8. INTRODUCCION ORAL A LA LECTURA
DE EL APRENDIZ DE HISTORIADOR
Y EL MAESTRO-BRUJO*

Maurice Dayan

Estimados amigos:
Con razón o sin ella pensé que, al menos hoy, se
esmeraba que cumpliese el poco cómodo papel de maestro
historiador. Algo inveterado en mí debe de prestarse a
ello, pues compruebo que finalmente me he acomodado a
esta incomodidad relativa.
Hace, pues, diez años que se publicó La violencia de la
interpretación. Este libro maestro —como lo llamé en el
primer estudio crítico que entonces propuse— no des­
mintió en absoluto esa estimación princeps, si vamos a
juzgarlo por su público, por su penetración profunda en el
campo analítico contemporáneo, por la evidente influen­
cia que ejerce en nuestros pensamientos. No se trataba
ciertamente de un primer ensayo, aunque se tratara de
un primer libro. Por el contrario, venía a coronar una obra
ya considerable integrada por numerosos artículos cita­
dos aún hoy y que bueno sería, dicho sea de. paso, que
pronto pudiésemos disponer de sus textos esenciales
reunidos en un volumen que recogiera el primer itine­
rario de la autora.1Tan cierto es que un primer itinerario

*E1 texto que sigue es una transcripción no corregida de la


conferencia pronunciada el 10 de marzo de 1985 en la Jornada
científica del IV Grupo. Publicado en Topique, 37, 1986.
1. Obra en preparación.
analítico, sobre todo cuando se trata del dé uno de los
fundadores de una sociedad de analistas, resulta siempre
luminoso para los que siguen o acompañan (aunque no
imiten) y, más allá de este círculo de iniciados, para todos
quienes deseen comprender mejor y hacer más prove­
choso este mejoramiento en su propia práctica.
Hoy sólo diré una palabra sobre esa andadura inicial
de Piera, o mejor dicho diré dos (el universitario impe­
nitente que soy forma parte de esos dadores de cursos y
discursos que se revelan radicalmente incapaces de limi­
tarse a decir una sola palabra de lo que fuere). La primera
será para comentar una frase muy simple que dice que la
práctica “siempre fue y nunca podrá ser sino teórico-
clínica”.2 Frase que resume a las mil maravillas, como ya
tuve ocasión de calificarla,3 una de las convicciones pro­
fundas y constantes de su autora, convicción que comparte
seguramente con buen número de analistas, pero que
cobra en ella un relieve particular; tan importante es a
sus ojos la eomplementariedad necesaria de los dos
aspectos que contiene: implicación de la teoría en la
escucha y en la interpretación, que llega a la inclusión en
éstas de una “teorización flotante”; sumisión de la gestión
discursiva y reflexiva a la prueba de la clínica, sin lo cual
la primera viraría inevitablemente a una especulación
vana y sin fundamento. Si comento ahora esa pequeña
frase, quince o dieciséis años después de publicada (y
situándola en parangón con el concepto, más reciente, de
teorización flotante), es porque hallamos su ilustración
patente en El aprendiz de historiador y el maestro-brujo
de una ínanera todavía más clara que en La violencia de

2. P. Aulagnier, “Sociétés de Psychanalyse et Psychanalyse de


société”, Topique, n. 1, octubre de 1969, pág. 40.
3. Véase Uarbre des styles, París, Aubier-Montaigne, 1980, pág.
189.
la interpretación, obra que otorgaba yá su pleno sentido
a la imbricación teórico-clínica, pero que ante todo echaba
las bases de una nueva concepción metapsicológica a la
que luego volveré a referirme.
Voy a mi segundo punto. Esta vez, no será el comen­
tario remozado de una cita significativa, sino la recor­
dación de un hecho, a saber: que, desde su inicio, la
búsqueda de Piera está dominada por una problemática
cardinal que corre a través de todos sus escritos y que
aparece evocada además en el subtítulo de su último libro
—“del discurso identificante al discurso delirante”—.
Problemática identíficatoria que es, por una parte, la de
todo yo que se constituye a través de la sedimentación y
también de la tensión, y hasta la divergencia, entre unos
enunciados de los que algunos al menos preceden a la
propia enunciación de la que el yo va a mostrarse capaz;
pero que por otra parte es, y de una manera aquí radical
y a menudo trágica, la del yo psicótico, presa de un
conflicto interno entre su faz identificante y su faz iden­
tificada. El hecho de que el delirio intente preservar con
desesperación el funcionamiento de una instancia hasta
tal punto desgarrada, confiere todo su sentido a la circuns­
tancia de que aquí se trata de un discurso y no de un
agrupamiento fortuito de palabras insensatas; discurso
en el que se articula un pensamiento delirante a cuyo
respecto deberemos preguntarnos qué se ha hecho ahora
del rango primario que le reconociera La violencia de la
interpretación, como constitutivo de su tiempo inicial de
formación.
Estas pocas palabras con las que he querido indicar
dos aspectos esenciales en los que se señala la conti­
nuidad del estilo en Piera, me llevan a comentar más en
particular el contenido de la obra central, introducida por
ese primer libro. El eje principal es aquí la posibilidad del
devenir-psicótico, una posibilidad que cuestiona intrín­
secamente la aptitud de cualquier modelo teórico de la
psique para explicar su objeto. Hace un momento yo
oponía el discurso delirante a un agrupamiento de pala­
bras insensatas, con lo que señalaba la necesaria supe­
ración de un enfoque psiquiátrico tradicional del que no
podemos decir, muy lejos de eso, que en el presente haya
dimitido. Pero no hay que perder de vista que si el
sufrimiento psicótico representa innegablemente el mayor
desafío involuntario que se pueda lanzar al proyecto
analítico y a la práctica que éste inspira, es también
porque el analista no puede eludir de ninguna manera la
cuestión de lo a-sensato, y aun de lo impensable, que este
imparangonable sufrimiento arrastra. El analista no
puede eludir la confrontación con algo que La violencia de
la interpretación definía como la no evidencia de lo evi­
dente: o sea la imposibilidad de contar con esas convic­
ciones compartidas que limitan tácitamente y que bali­
zan de entrada, en el caso de la neurosis, el campo de lo
decible y de la escucha. Es decir que el analista de ningún
modo tiene una seguridad a priori sobre la inter-
pretabilidad del delirio; y menos aún, diría yo, sobre la
interpretabilidad de los fenómenos alucinatorios con los
que puede tener que habérselas. “Nada es más difícil que
interpretar un delirio —confirma Piera en su último
libro—, salvo que nos contentemos con decodificarlo
refiriendo lo que dice el sujeto a conceptos universales y
excluyendo así, a nuestro turno, su subjetividad y la
singularidad de su historia.”'1

Historia: este término connota precisamente, en el


ámbito de la vida psíquica y singular, la dialéctica del
sentido y del sin sentido, vuelve a llevarnos directamente

4. L ’apprenti-hisiorien et le maitre-sorcier, París, P.U.F., 1984,


pág. 145.
a lo que llamé hace un momento la posibilidad del deve-
nir-psicótico, eje esencial desde La violencia de la
interpretación. Como sabemos, en este libro la historia
que puede dar cuenta de esa posibilidad comienza muy
precozmente. Se inicia, a decir verdad, en los albores de
la vida (Piera se precavió siempre, e incluso hace muy
poco en una conferencia, de hacer hipótesis sobre la vida
prenatal, observando no sin humor que la existencia
posnatal era ya bastante difícil de comprender de por sí).
Se trata más bien, con respecto a ese primer tiempo, de
una prehistoria, de lo que Freud llamaba historia
originaria (Urgeschichte). Evidentemente en ese tiempo
precocísimo en que se desarrolla la vida del infans es
cuando se sitúa primero sólo lo originario antes que lo
primario y lo secundario, sistemas no derivados del pri­
mero sino autónomos, puedan cumplir a su vez sus
funciones especificas respectivas de metabolización;
funciones que representarán elementos tanto de origen
externo al espacio psíquíco, como elementos internos ya
constituidos por lo originario, o sea pictogramas.
Aquí conviene recordar que esa actividad de repre­
sentación, sea pictográfica, fantasmática o ideica, sea que
corresponda al postulado de autoengendramiento, al del
todo-poder del deseo del Otro o al de la inteligibilidad
causal (conforme con el “discurso del conjunto”), no tiene
únicamente un contenido cognitivo. No tiene la exclusiva
significación de imponer a los elementos metabolizables
—provenientes del cuerpo y sus necesidades, o de la
psique misma o aun de la realidad exterior— un esquema
relacional confirmador del postulado que le es propio.
Toda representación implica, en efecto, un acto de inves­
tidura o de desinvestidura; en lo que atañe a lo originario,
cada una de estas dos posibilidades corresponde al “tomar­
en-sí” y al “rechazar fuera de sf\ Ahora bien, cuando la
psique intenta rechazar fuera de ella misma una infor­
mación sensorial fuente de displacer o sufrimiento, esta
tentativa pictográfica implica, según el postulado de
autoengendramiento, que la psique se separe, que por lo
tanto se automutile de lo que se une al objeto, la zona
complementaria fuente y sede de la excitación (lo mismo,
además, que el órgano portador de esta zona). En otros
términos, el postulado de lo originario entraña que toda
zona “autoengendre” el objeto que le corresponde, de
forma tal que si de la ausencia o inadecuación del objeto
resulta un displacer, será ipsofacto un displacer salido de
la zona misma. Así, el pecho malo es indisociable de una
boca mala; y, más generalmente, si la totalización de los
objetos se efectúa bajo el signo de lo malo, la totalización
de las zonas del cuerpo se efectuará bajo el mismo signo,
y en consecuencia también la del representante. De ahí
que vaya a producirse una desarticulación entre zona y
objeto complementario, pues el pictograma del rechazo
no podrá expresarse más que en la puesta en escena de un
rechazo mutuo entre zona y obj eto, así como de un rechazo
mutuo entre el representante y lo representado. Es decir,
además, que rechazo y desinvestidura del objeto, para lo
originario, significan siempre deseo de destruir o de
aniquilar la zona complementaria. Hay aquí una soli­
daridad funesta en la destrucción recíproca de estos dos
elementos que el pictograma del rechazo conjuga.
En este punto la conceptualización de Piera difiere
radicalmente de la del yo-placer [moi-plaisir] purificado
que expuso Freud en “Pulsiones y destinos de las pul­
siones” (y que retomó en un breve pasaje de El malestar
en la cultura). No se parte de un yo [moil o incluso de un
yo [roo¿]-ello (según los términos del Compendio) que
expulsaría de sí mismo todo lo malo, instituyendo de esa
forma un prototipo de la negación; mientras que la incor­
poración sería el prototipo de la afirmación. El postulado
de autoengendramiento veda la solución del repliegue
narcisista que decreta la caducidad del mundo malo y que
exalta al yo [moi]. O, para expresarnos con más exactitud,
en la fase de lo originario, semejante solución del conflicto
interno surgido de la prueba de sufrimiento es imprac­
ticable. Por eso Piera, quien en La violencia de la inter­
pretación cita el pasaje de 1915 ai que he hecho alusión,
se separa de Freud y dice que, según ella, el odio no és ni
anterior ni posterior al amor. Se trata de afectos funda­
mentales absolutamente indisociables de dos tipos de
respresentaciones inaugurales. La representación del
rechazo.se inscribe en el área de Tánatos, porque es,
idénticamente, exigencia del rechazo del otro como objeto
y de destrucción de sí cómo zona rechazante y rechazada.
Este "fondo representativo” característico de lo originario
perdura la vida entera, como perdura al mismo tiempo el
fondo representativo característico del pictograma anta­
gónico que abre carrera a Eros.
Si recordé esta concepción original dei autoén-
gendramiento —insistiendo un poco en ella—, es ante
todo porque múltiples referencias, al fin y al cabo muy
bien intencionadas en su mayoría, a La violencia de la
interpretación —se trate de comentarios escritos o de
alusiones orales*— y referidas al pictograma, me parecen
hacer a un lado lo esencial. Pero, desde luego, lo hice sobre
todo por la importancia que reviste este concepto para la
inteligencia del devenir-psicótico. No es que este devenir
derive únicamente en eso, todo lo contrario. La violencia
de la interpretación expone largamente la complejidad de
las condiciones que crean una potencialidad psicótica, y
especialmente los tres encuentros con la realidad: el de la
experiencia corporal-sensorial, el del redoblamiento
acontecimiento/fantasma produciendo una "inter­
penetración” (telescopaje) que hace imposibles la repre­
sión y reelaboración de la escena primaria, cuya leyenda
lo real viene inoportunamente a confirmar; por último, el
de lo escuchado por el lado parental, que impone una
interpretación de los afectos experimentados cuya causa,
tal como el portavoz materno se la describe al yo del niño,
no puede sino desautorizar aquello de lo que el primero
guardó tácitamente en su poder un sordo conocimiento.
Por otra parte, Piera se hizo luego más circunspecta en lo
que atañe a estas condiciones, que en su primera obra se
presentaban no suficientes pero necesarias para el deve-
nir-psicótico. Siempre las entendió como condiciones que
favorecían el conflicto identificatorio hecho manifiesto
por una psicosis, pero no como implicaciones necesarias
de este conflicto. Prueba —si es que hacía falta probarlo—
de que en el campo analítico, mientras que sin duda
podemos ir descubriendo retrospectivamente lo que pudo
ser determinante en la historia de un individuo, o lo que
describe, de una manera más general, la esfera de influen­
cia probable de ciertas relaciones, en cambio no podemos
adoptar el proceder científico inverso, aquel que se orien­
taría a reproducir sintéticamente el destino psíquico del
adulto sobre la base de las condiciones precoces que lo
prefiguraron.
Por eso, los roles asignados a la realidad histórica en
el devenir-psicótico posible y efectivo no disminuyen, y
sobre todo —y esto es lo que más me interesa en el marco
de la presente disertación— se definen siempre en fun­
ción de la triple metabolización representativa que he
recordado y que, insisto, incide idénticamente en el des­
tino de los afectos. Destino al que muchos de nosotros (y
pienso particularmente en la reciente obra de Micheline
Enriquez) estamos sumamente atentos.
Del hecho mismo de la triplicidad y del apuntalamiento
de los sistemas de representación, resulta que la psicosis
puede ser examinada desde ángulos diferentes y comple­
mentarios. En Los destinos del placer, por ejemplo, cuyo
comienzo elabora un paralelo entre la psicosis y la alie­
nación, se advierte que el yo pensado y anticipado por el
portavoz, "expuesto a la negativa de reconocimiento que
se le opone, excluido de lo pensable del otro en provecho
de lo que este otro sería el único en poder pensar, remite
al identificante un veredicto que declara lo a-sensato de
sus pensamientos en su globalidad, que lo enfrenta a su
impotencia, a la nulidad de su poder, a una violencia
arbitraria contra la cual está desarmado”.5Esta violencia
mueve, especialmente al esquizofrénico, a tratar de
convencerse y de convencemos, con su “bella indiferencia”,
de que aquel al que se destruye o al que se pone bajo tutela
es un no-yo, impuesto a su yo por el pensamiento que lo
persigue. Desinvestidura del proyecto identificatorio e
idealización de un imposible no-yo van a la par y se
caracterizan por un exceso de sufrimiento, que en defi­
nitiva remite a la denegación del derecho a vivir en la
realidad futura una relación con el portavoz susceptible
de ser investida. Así pues, comprender el conflicto iden­
tificatorio del psicótico es ante todo representarse lo que
para él tiene de irrebasable la desidealización del tiempo
infantil, aquella que su yo exige para que pueda investir
el tiempo futuro (véase la historia de Odette). El engaño
de la idealización del yo, producido por el portavoz de sus
primeros enunciados identificatorio s relativos al infans,
debe ser disipado, en efecto, para que el yo pueda formar
sus ideales y proyectarlos a un futuro en el que lo espere
una realidad distinta. Pero si la madre niega su concurso
a esta desidealización necesaria (que la involucra a ella
también), o si las respuestas que da se interpretan exclu­
sivamente en el sentido de una negativa a designar lo
posible y lo imposible y a tomar discernible lo interdicto
de lo prohibido, entonces la relación del yo con la realidad,
con el tiempo, con su propio pensamiento, será portadora
de una potencialidad psicótica.
Aquí tenemos, pues, un enfoque esencial, Pero hay
otro, no menos fundamental en el plano metapsicológico.

5. Lesdestins du plaisir ~cdiénation, amou.r,passion? París, P.U.F.,


1979, pág. 32.
Es el que hallamos resumido en forma lapidaria y lumi­
nosa en una frase de un artículo del mismo período que
Los destinos del placer, titulado “Del lenguaje pictórico al
lenguaje del intérprete”. Frase con la que Piera define a
la psicosis como Kla consecuencia del fracaso obtenido
periódicamente por el niño ensus tentativas de interponer,
entre él mismo y una realidad que es causa de un exceso
de sufrimiento, el fantasma como interpretación causal
(se tratara de interpretar un sufrimiento cuya fuente
estaba en la realidad exterior, o de un sufrimiento que
tenía su fuente en el interior de la propia psique o del
propio cuerpo)”.6 Esta carencia de la interpretación fantas­
mática nos remite a una mediación tópico-económica
entre lo originario y lo secundario. Cuando puede desple­
garse una interpretación primaria de esta índole, que
pone en escena el deseo del otro y/o uno mismo como otro
deseante, se hace posible apartar una realidad protohis-
tórica intolerable cuya representación foz'ma cuerpo con
lo originario. En cambio, si no se pudo investir una
semejante producción fantasmática reprimible —debido
precisamente al exceso de sufrimiento—, el vo que va a
ingresar en la palabra, este yo del niño, quedará directa­
mente enfrentado con un tipo de representación de cosa
perteneciente al orden de la figuración y que estará
colocado de fado bajo la égida de Tánatos, Si quiere
preservarse vivo, este yo deberá instalar una poten­
cialidad psicótica que le permita recurrir ulteriormente a
una causalidad delirante para interpretar la realidad y
sus propios orígenes.
Este es el enfoque que voy a privilegiar ahora, para
entrar en las historias “plenas de silencio y furia” que se
nos cuentan en El aprendiz de historiador...

6. Topique, n. 26, pág. 43.


De la larga historia de Philippe, recordaré primero que
en este libro se nos ofrecen cuatro versiones:

— la del paciente, caracterizada por la indiferenciaeión


temporal propia del delirio, y que apunta a absolver a los
dos padres de toda responsabilidad en cuanto a su des­
tino;
— la que dan los padres durante cinco entrevistas y
que niega que hayan cumplido un papel en la infancia “sin
historia” de Philippe;
— la del analista, reservada para su uso personal y que
reúne diversas hipótesis interpretativas;
— y, por último, la que Piera empieza a trazar con
Philippe.

En esta historia, una de las relaciones capitales está


constituida por la relación con la temporalidad. El diálogo
que se entabla a este respecto es bien significativo de los
lazos que se anudaron entre el pictograma, el tiempo y la
muerte. En Pucallpa, Philippe declara haber visto a ésta
de frente. Piera le responde que esto prueba que él no es
un robot: en efecto, sólo los hombres pueden pensar en la
muerte.7 Philippe pregunta entonces a su terapeuta si
ella cree en el tiempo; luego, invitado a decir lo que él
mismo piensa del tiempo, niega que se pueda separar el
presente, el pasado y el futuro, pues todos son equi­
valentes. A lo que Piera responde que para efectuar esta
separación, "hay que estar seguro de que se tiene el
derecho de cambiar de objeto, de deseo, de amar a otras
personas, de recordar los trances pasados”.8

7. “Todos somos robots”: éste era, como indícala autora en la tapa


del libro, el leitmotiv del delirio de Philippe.
8. Ob. cit., pág. 111.
Dejo el diálogo en este punto (recordando que a conti­
nuación de este intercambio se propondrá a Philippe,
repentinamente, continuar las entrevistas en el consul­
torio de su terapeuta). En la primera reseña de sesión que
viene después reaparece la cuestión del tiempo, y ello a
instigación de Piera, sorprendida por una expresión de su
paciente, que dijo: "Creo entender lo que dice, se trataría
de reencontrar mi verdadero yo [moi]. Pero, ¿qué haré con
él una vez que lo haya descubierto? ¿Qué quiere usted que
llegue a ser él en mi vida?”.9La analista quiere hacerle oír
entonces que, una vez reencontrado ese verdadero yo
[moi], él tendría la noción de un futuro nunca decidido de
antemano, donde por lo tanto pudiesen hallar un sitio lo
imprevisible y el cambio. La réplica de Philippe está
guiada por un movimiento de retirada frente a la idea de
semejante “futuro”. Son “ideas” que él no puede com­
prender: “Usted quisiera cambiar lo que yo espero. No es
posible. El tiempo es un falso movimiento, uno cree que se
mueve pero no es verdad. Ya se lo dije, para mí el tiempo
es circular, no puedo hacer una diferencia entre el pasado
y el futuro. Tampoco puedo hacer una diferencia entre la
vida y la muerte. No entiendo nada de todas esas dua­
lidades: pasado/presente, vida/muerte, presente/futuro,
hombre y muj er’\10
Seguidamente se habla del silencio de sus padres, que
desmiente el “silencio feliz” que habría acompañado a su
infancia. Luego Philippe intentará escapar a la angustia
de muerte que asoma ante la idea, que le es presentada,
de un bebé muy bueno porque no tiene esperanzas. Esta
fuga reviste el aspecto de una orientación hacia otro tren
de pensamientos, centrado en imágenes de omnipotencia.
Durante los meses que precedieron al delirio, Philippe
consumía LSD y ciertos hongos alucinógenos. Comen­

9. Ibíd., pág. 118-119.


10. Ibfd., pág. 119.
tando los efectos de la droga, declara en especial: “Esto
prueba que nadie puede estar seguro de que hay una sola
realidad (...). Yo sí sé que hay otra realidad, la que la
gente no quiere ver”.11
En este punto, Piera engancha a este tren de pensa­
mientos un vagón que ya se ha paseado aisladamente en
repetidas ocasiones, el cactus llamado en castellano San
Pedro (en francés, Saint Pierre). Según el paciente, esta
planta había causado la “desintegración de sus huesos y
sus pensamientos”. Se le pregunta entonces (por segunda
vez) si ese cactus tenía poder alucinógeno. La respuesta
ya no es negativa. Philippe cuenta que al salir de una
reunión en la que había oído hablar de los poderes
extraordinarios de dicho cactus, no sabe lo que le pasó;
tomó y abrió el fruto de un cactus San Pedro, se emba­
durnó con el jugo la totalidad de su cuerpo y después se
comió todo lo que quedaba, incluida la parte central, que
no había que ingerir. Con una expresión de repulsión en
el rostro, dijo que tenía un gusto infame. “Algo incali­
ficable, no se puede explicar, no hay palabras para expre­
sarlo, era infame, infame, el líquido también, un líquido
blancuzco, como jar abe../’.
“Mientras Philippe habla —agrega aquí Piera—, yo
‘veo’, no puedo expresarlo con otro verbo, un cuerpo
cubierto de una sustancia lechosa, una boca tragando ‘lo
incalificable’, y vuelve a mi mente lo que había dicho
Philippe sobre ‘el uno-mujer’*, lo que yo sabía sobre la
imposibilidad de su madre de amamantar a ninguno de
sus hijos, mi propia intervención al comienzo de la sesión
cuando mencioné a un lactante privado de pecho y más
aún de esperanzas, y le propongo estas dos inter­
pretaciones:

11. Ibíd., pág. 121.


*Homofonía intraducibie entre Vinfáme (“el o lo infame”) y Van
femme, que traducimos por “el uno-mujer”. [T.]
Yo: Saint Pierre me hace pensar en un pecho hecho de piedra* y en
lo que me dijo usted sobre el mundo mineral, ese mundo duro de la
muerte que atrae y da miedo. Tal vez un pecho sin leche sea para un
lactante el equivalente de un pecho muerto * el testigo de una madre
que no quiere alimentarlo, hacerlo vivir.
El: No, no, Saint Pierre se dice San Pedro en español, quiere decir
Saint Pierre, el que tiene las llaves del paraíso, el que puede abrirle o
cerrarle las puertas.
Yo: A lo mejor para usted, comer ese cactus, del que le habían
contado su poder milagroso, era una manera d.e ocupar el lugar del
santo al que Dios Padre dio las llaves del Paraíso. Pero cuando se
embadurnó el cuerpo con laleche que no le habían dado, tal vez trataba
de probarse que tenía el poder de autoalimentarse.
El: El carozo era infame, incalificable, él fue lo que desintegró mis
pensamientos.
Yo: Tal vez creyó que merecía un castigo por haber destruido el
pezón de su madre, el carozo más duro, más central.
El: No sé, ya no sé, usted piensa que... (...) Eso desfila, desfila por
mi pensamiento, pero no puedo formular mis ideas, no se hace la
conexión, no hay puente de pasaje.12

Habría que releer íntegramente estas páginas centra­


les prestando especial atención a las hipótesis en las que
se apoyan las interpretaciones. En primer lugar, la hipó­
tesis de qué la absorción áel cactus marcó el “momento
fecundo” de la entrada en el delirio. Después, la idea de
que con está absorción se consumó un fantasma de
incorporación del poder del padre, de un poder que se
aproximaba al poder de Dios. Hay en Philippe, en efecto,
una reduplicación de la imagen paterna en un padre
espiritual. Pero en tercer lugar, y aquí tocamos eviden­
temente el punto nodal al que nos introdujeron los desa­
rrollos precedentes, la irrupción de esta representación
fantasmática abre el camino a otra cosa. El cactus cuya

*Saint, “santo” y sein, "pecho”, son homófonos; pierre, a su vez.


significa “piedra”. [T.]
12. Ibíd-, pág. 121-122.
forma hace pensar en un pecho-pene “se impone como la
encarnación de un pecho materno dador de una vida-
muerte indiferenciable. AI embadurnarse el cuerpo con
esta sustancia, al estrujar ese ‘carozo infame y prohibido’
hasta destruirlo, Philippe actúa un pictograma que le
permite incorporar y cautolisarJ conjuntamente un pecho
de piedra que jamás pudo ser poseído ni destruido. Este
pecho sólo se toma incorporable y destruible cuando se lo
ha apresado en una representación pictográfica que lo
metaboliza en un objeto auto engendrado por un repre­
sentante que, al hacerlo, se autoincorpora, se autoen-
gendra, se autodestruye en y por el mismo movimiento”.13
En esta página se concentra y expresa un aspecto
esencial del trabajo teórico-clínico de la autora. Es impor­
tante, pues, habida cuenta de la problemática de la
psicosis y de su inteligibilidad, reconsiderar exactamente
este aspecto. En este caso; las características de la intro­
ducción del pictograma difieren notablemente de las que
planteó el artículo antes citado. En éste, el analista debe
satisfacer una exigencia interpretativa que se corres­
ponde con el surgimiento de “signos blancos”: inmo­
vilidad súbita del cuerpo, silencio, mirada fija y como
vuelta hacia el interior. Estos signos ponen de manifiesto
el pavor que vive el yo cuando en sus fronteras aparece
“una representación de cosa indecible, que escapa a toda
nominación y cuya carga afectiva y poder explosivo son de
tal dimensión que el sujeto no puede sino quedar inmo­
vilizado ante la idea de que todo acto provocaría la
explosión o lo precipitaría en un movimiento de fuga
hacia adelante, tan ciego como mortífero”.14 Se trata de
una situación en la que no puede ejercerse ningún recurso
a la causalidad transferencial, de manera que los “actos
de palabra” que el analista produce y que están des­

13. Ibíd., pág. 123-124.


14. Artículo citado, Topique. n. 26, pág. 42.
tinados a prevenir un actuar inminente, no son inter­
pretaciones en sentido estricto, sino que proponen una
figuración hablada “bien próxima a las representaciones
pictográficas”. Figuración hablada es una expresión que
hace referencia al lenguaje figural, a la bildliche Sprache
que Freud atribuyó al soñante normal bajo la forma del
cuidado de la figurabilidad. Se trata aquí, efectivamente,
de hablar lo indecible, de nombrar representaciones "a
las que su radical extrañeza torna innombrables”; y ésta
es la condición para permanecer cerca de este yo presa de
una petrificación pictográfica mortífera. Se tiende enton­
ces un puente entre la palabra y la cosa figurada (que
figura regresivamente al yo mismo, convertido, por ejem­
plo, en un charco de vómito que se extiende y que uno
limpia, asqueado). Este puente entre lo enunciable y lo
figurable salva el espacio ocupado normalmente por la
función medí atizadora del fantasma.
Ahora bien, en la historia de Philippe, a la que vuelvo
a referirme, el recurso a la vez interpretativo y teórico al
pictograma—y por consiguiente al autoengendramiento—
aparece introducido de manera muy diferente. En primer
término, no nos encontramos ante esa petrificación silen­
ciosa a la que nos habíamos referido. Además, el fantas­
ma no está ausente; está cabalmente presente, e incluso
se supone que es él quien abre el acceso a la repre­
sentación pictográfica. Resulta de esto que la demar­
cación entre los dos dominios, el límite tópico, si se quiere,
es un poco más difícil de trazar. Más aún cuando Piera, al
explicar el curso de la sesión relatada, se refiere después,
mencionando sus propias asociaciones-interpretaciones,
a ‘la historia teórica de la psique contada por Freud”,
citando en un paréntesis “los fantasmas de incorpo­
ración, de fusión, de destrucción del pecho, universales de
la relación del infans con el pezón”.15

15. Ob. cit., pág. 124.


Hay aquí una aparente ambigüedad terminológica,
pues el lector, que ya vio figurar (tenemos que decirlo así)
la destrucción del pecho bajo el encabezado del picto­
grama, no espera su reaparición bajo el del fantasma.
Pienso que Piera se está sirviendo del vocablo “fantasma”
de acuerdo con la acepción global de Freud, que es
también (por ejemplo) una acepción kleiniana. Pero, más
allá de la cuestión terminológica, lo que importa compren­
der es que el pictograma puede ser percibido, entrevisto
como plano de fondo de un fantasma y que incluso puede
actualizarse a raíz de un acontecimiento fantasmático
insertado a su vez en una acción real. Esto es lo que
sucede, al parecer, en el episodio clave de la ingestión de
la parte central del cactus Saint Pierre. Por una parte, en
esta acción impulsiva puede verse la realización de un
fantasma de incorporación —o sea una representación en
la que Philippe pone en escena no la persona del padre,
sino un poder con el cual él mismo se identifica—, y aquí
reaparece lo que la organización de un fantasma tiene de
más clásico, que es siempre la descripción dé cierto
acontecimiento imputable al deseo. Por otra parte, la
misma acción actúa un pictograma en el que se produce
la “autólisis” del pecho de piedra. Hay un redoblamiento
de la incorporación fantasmática por lo originario, donde
la boca se figura autodestruida por ese pecho muerto y
mortífero que de hecho es indestructible.
Así entiendo yo este análisis. Queda no obstante una
cuestión, la del acceso al pictograma por medio de puen­
tes verbales, en este caso Saint Pierre y el uno-mujer.
Naturalmente, la expresión “puente verbal” la tomo
prestada de Freud, quien la empleó especialmente en un
pasaje que ya tuve ocasión de citar y que no earece de
interés para el problema que acabo de plantear. “Cuando
la interpretación del sueño —dice Freud— sigue por sus
huellas el curso del trabajo del sueño, tomando las vías
que conducen de los pensamientos latentes a los ele­
mentos del sueño, descubriendo el partido que se puede
sacar del doble sentido de las palabras e indicando los
puentes verbales que unen campos de material diferente,
esa interpretación produce una impresión que unas veces
es la del chiste y otras la de la esquizofrenia, y nos hace
olvidar entonces que todas las operaciones ejercidas sobre
palabras no son para el sueño sino una preparación para
la regresión a las [representaciones de] cosa.?’1;6La misma
cuestión que plantean en el análisis deLsuéño* las “ope­
raciones ejercidas sobre palabra”, reaparece en realidad
con respecto a la esquizofrenia (a despecho de la ausencia
aquí de regresión tópica, según la concepción freudiana
del retiro de las investiduras Ies de cosa), ¿Qué es lo que
permite, gracias a las homofonías o incluso a las iden­
tidades fonemáticas entre formas significantes, remon­
tarse hasta representaciones de cosa que hemos supuesto
accesibles antes que se adquiriera el lenguaje? Para que
una conexión saint (sein)-pierre [santo (pecho)-piedra]
despierte el afecto escoltado por el pictograma —y no
simplemente la idea de este último en el intérprete—, ¿no
hay que admitir una paradójica sumisión de la repre­
sentación originaria a la significación verbal que presun­
tamente le conviene? Difícil problema con el que en
verdad tropieza cualquier teoría de la representación
preverbal sometida a la prueba de la clínica analítica, que
es esencialmente una clínica de lenguaje.

No quisiera abandonar el ámbito del proceso origi­


nario y sus efectos sin referirme al otro caso clínico que
Piera trata, más brevemente, con el título de “Odette y su
memoria” Reencontramos aquí el eje esencial de la rela­

16. “Complément métapsychologique á la théorie du reve”, Mé-


tapsychobgie, Gallimard, págs. 136-137.
ción con la temporalidad; pero esta vez no se trata de una
infancia “sin historia”; más bien nos hallamos ante un
tiempo “marcado por una historia llena de furia”, historia
centrada en la abyección del padre proclamada por la
madre (que hace de esta abyección la causa única de lo
que la niña ha tenido que soportar). Odette alucina
ciertos hechos, dice acordarse perfectamente de su desam­
paro cuando, siendo lactante, abría de noche los ojos y
veía la “nada”... ¿No desplaza Odette hacia el tiempo del
origen unas experiencias que, al igual que Philippe, debió
de re-vivir a los tres, cuatro o cinco años? Al antedatar
estos hechos, Odette puede justificar su desamparo ante
la práctica educativa de su madre. En este primer capí­
tulo de la prehistoria que pronuncia en la edad adulta,
“los párrafos que habría tenido que tomar prestados del
discurso materno son reemplazados por percepciones
corporales. Guando uno escucha a Odette, comprueba
que ella no ve las escenas que refiere; pone en palabras
percepciones y afectos actuales, afectos y percepciones
reactivados por toda situación cargada emocionalmente”.17
Se enuncia entonces la idea de que el cuerpo que sufre de
su estado de ‘falta” ha enviado sus “delegados” a una
psique que los metabolizó en sus representaciones picto­
gráficas y fantasmáticas. “Pero el yo no pudo hacer sitio
a los ‘delegados’, por no haber hallado un ‘destinatario’
capaz de comprender y aceptar su puesta en palabras.” 18
Así es explicada la reacción de la inscripción corporal a
toda emoción que traspase cierto umbral; y también la
formación de una teoría delirante sectorizada que utiliza
el discurso psicoanalítico para conservar una historia
idealizante de la madre.

17. Ob. cit., pág. 165.


18. Ibíd.
Estoy muy lejos de haberles comunicado todas las
reflexiones que Suscitó en mí la lectura de la primera
parte de este libro (con mucho la más larga). De todos
modos debo decir por lo menos' algunas palabras sobre la
segunda, titulada “Una historia llena de preguntas”. “La
tarea del yo —escribe Piera en un primer capítulo sobre
los ‘historiadores en busca de pruebas’— es transformar
los documentos fragmentarios en una construcción his­
tórica que aporte al autor y a sus interlocutores la sen­
sación de una continuidad temporal (...). El proceso
identificatorio es la cara oculta de ese trabajo de histo­
rización que transforma lo inasible del tiempo físico en un
tiempo humano, que sustituye un tiempo definitivamen­
te perdido por un discurso que lo habla.” 19 Estos enun­
ciados nos introducen en el meollo de la problemática
teórica anunciada por el título de la obra. En las páginas
que siguen, la autora tropieza evidentemente con el
problema que se alza ante el historiador adulto, quien no
puede volver a dar voz al niño más que sirviéndose de
palabras que ya no poseen la misma significación, expre­
sando deseos en su nombre, siendo que el objeto deseable
actual y el objeto deseable infantil no coinciden. De ello
resulta una historia “mestizada” de tiempos, deseos,
demandas entremezclados “que nosotros escuchamos al
ocupar el lugar de los destinatarios a los que supuesta­
mente se dirige”.20
Pero, más radicalmente, cuando consideramos el yo y
la labor que le incumbe (según los términos de la penúl­
tima cita), advertimos que ésta presupone un antes, un ya
presente [déja-lá} que no es solamente el del mundo y los
seres que nacieron antes del individuo portador de este
yo, sino que es también el de las pulsiones, cuyos efectos
se le ponen de manifiesto en sus experiencias inalie­

19. Ibíd., pág. 196.


20. Ibíd., pág. 198.
nables de placer y sufrimiento. Lo ya presente es además
lo de las necesidades corporales y la vida somática entera,
de la voz y el cuerpo de la madre, soporte de las primeras
investiduras. Así, el mundo no resulta simplemente
preexistente (como los filósofos reconocieron expresamen­
te desde Descartes, en especial mediante la prueba de la
duda); resulta sobre todopreinvestido por aquel o aquella
que viene a habitarlo. Preinvestidura que en realidad es
la reanudación de investiduras anteriores —las de la
parentela— señalando a este yo, que adviene a cierto
espacio debidamente circunscrito, como la culminación,
si no como el cumplimiento, de deseos y discursos profe­
ridos por voces que precedieron a la suya.
Aunque ahora el discurso materno, al contar al niño la
historia de sus relaciones con el bebé que éste va no es
(historia donde la confabulación puede cumplir un papel
nada superfluo), tome pensable para el yo esa mul­
tiplicidad de hechos anteriores que le conciernen, ello no
obsta para que “el niño, y después el adulto, queden
definitivamente despojados de toda representación idei-
ca del infans que les precedió. Esta desposesión de una
representación yo-mórfica de su vivencia de infans, esta
imposibilidad de ‘pensar’, de reconstruir una primera
relación boca-pecho, grito-respuesta, necesidad-placer,
despoja también definitivamente al sujeto de cierto tipo
de relación, de apertura a los contenidos de su propio
ello”.21 Al releer estas últimas líneas, a cada uno de
nosotros se nos agolpan numerosas y variadas preguntas.
Comentaré dos, para terminar:

1) En cuanto a la diferencia entre esa desposesión en


la hipótesis de un devenir-psicótico y la inapropiación del

21. Ibíd., pág. 207,


pasado del infans en general, que Freud incluyó en un
campo temporal más vasto, cubierto por la amnesia
infantil y designado como “prehistoria”. A decir verdad,
los elementos de una respuesta a esta primera pregunta
nos faltan en la continuación del mismo capítulo que da
ocasión para plantearla. Así,, cuando Piera menciona la
orden tácita significada a ciertos niños de no haber nacido
y de no ser, orden ignorada/transgredida por el solo hecho
de que viven y de que por lo tanto se le reenvía a la madre
la imagen del autor y testigo de un crimen de lesa-
Tánatos. La desposesión, en este caso, ¿no es adquirida—
diría yo— de jure y no sólo de factot Además, en el plano
clínieo, cuando la reconsideración del caso de Odette nos
muestra recuerdos alucinados llenando el espacio de
silencio abierto y cubierto por la instancia materna, pero
también precedido por la historia de una relación de odio
contada por la madre, considerándose al padre, antes de
nacer la niña, un individuo perfectamente abyecto, vemos
entonces que el silencio de la memoria de la niña se adosa
a un discurso materno omnipresente y que no permitió la
constitución de ese “saber en el sentido de una represión”
del que hablaba Freud; y es esto no reprimible —lo
contrario, en suma, de la causa “normal” de la amnesia
infantil— lo que Odette, en un mismo movimiento, ten­
drá que experimentar e interpretar vinculándolo con la
idea de una pareja parental dividida para siempre entre
una parte buena y una parte mala.
2) En cuanto a la desposesión de una apertura a los
contenidos del ello (que no se manifiesta tan sólo en la
psicosis), ¿no asistimos aquí a una suerte de “retomo del
ello”, por referirme a cierta terminología propia de la
segunda tópica? A ese “maestro-brujo” que se perfila en
filigrana en los análisis de Piera, ¿se acabó finalmente
por reconocérsele el rango que exigen las múltiples refe­
rencias a la pareja demoníaca Eros-Tánatos? No puedo
decir que avizore una respuesta inmediata a esta pre­
gunta; hasta me inclinarla a decir que ella indica cierta
asimetría en la elaboración discursiva que intento acla­
rar, y que indica también uno de los carriles por los que
podrá continuarse esta elaboración en lo sucesivo.

Me hubiese gustado formular también una interro­


gación sobre el modelo orwellxano que inspiró a Piera el
final de su libro; así como sobre la idea, ajustada a este
modelo, de que en la psicosis lo reprimido es decidido por
un Otro (puesto que se subordina al disimulo de un no-
reprimido en la madre) y de que responde entonces a un
orden arbitrario. Pero me conformo con haber mencio­
nado rápidamente estos problemas, a manera de preám­
bulo a una discusión cuyo objeto resulta apasionante. Y si
a alguien se le ocurre decir que mi exposición ha sido
decididamente incompleta —lo que yo sería el último en
negar—, mi respuesta (no delirante) será que la causante
es la autora de este libro, quien nos ha abrumado una vez
más con la riqueza de su discurso y de su pensamiento, y
que por lo tanto me impidió sostener hasta el final el papel
decididamente poco envidiable de maestro historiador.
Cuarta paite

INTERPRETACION
9. EL TRABAJO DE LA INTERPRETACION.
LA FÜNCION DEL PLACER
EN EL TRABAJO ANALITICO*

Piera Aulagnier

A MODO DE PREFACIO

El momento en que entrego estas páginas a René


Major j>ara su publicación sigue en pocos meses a mi
exposición oral: aprovecharé esta circunstancia para
anteponerle algunos comentarios.
Én primer término, quiero agradecer a René Major y a
Bominique Geahchan por haberme pedido que contribu­
yera a las jomadas de “Confrontación”, y agradecer a
quienes tuvieron a bien escucharme y responderme, en
especial Serge Viderman, que fue mi discutidor.
Las preguntas y críticas que se me dirigieron me
ayudaron ciertamente a proseguir mi reflexión sobre este
tema: pienso sobre todo en lo qué se dijo sobre el papel
desempeñado por el narcisismo, sobre la función de la
angustia como posible motor de nuestra toma de palabra,
sobre el lugar que hay que conceder al sacudimiento
pulsional y a la memorización que ella induce en el
analista.
En cambio, debo confesar que por momentos tuve la
impresión de que surgía un malentendido, y quisiera
evítelo parcialmente a mis lectores.
Nunca pretendí tratar en ese texto la interpretación en
su totalidad; no tomé en consideración más que uno de, los

*Trabajo escrito én 1976 (véanse págs. 394 y sigs.).


factores que intervienen en nuestro hablar y en sus
efectos. Interpretar es comunicar un pensamiento: en
nuestra disciplina, ese pensamiento nunca puede reducir­
se a la traducción erudita y teórica de algo oído, que sólo
habría que decodificar. Interpretar es crear sentido y
postular significaciones que no existen sino gracias a esa
extraña construcción común y nueva que se llama análi­
sis. Construcción que es el resultado del trabajo psíquico
y del trabajo de pensamiento de los dos partícipes en
presencia. Para que un trabajo semejante pueda efec­
tuarse, es preciso que el displacer, que inevitablemente
entrañará, sea acompañado también por la presencia de
momentos de placer: en caso contrario no se lo podría
investir, salvo apelando a la psicopatología o decidiendo,
arbitrariamente, que el analista no está sometido a las
leyes que rigen la economía psíquica de todos los sujetos.
En este placer que debe ser posible en y por el ejercicio de
nuestra función, algunos verán la “culpa original” del
analista, un "pecado” que se comete a pesar de nosotros y
contra nuestra voluntad, lo que explicaría por qué los
analistas suelen ser tan lúgubres. Otros, a la inversa,
pretenderán demostrar que la necesaria presencia de
momentos de placer prueba su derecho a escapar de
cualquier displacer. Por desgracia, esta fuga no es com­
patible con el fin al que supuestamente se orienta nuestro
proyecto. En este caso son a menudo los pacientes los que,
si no se vuelven lúgubres, al menos se deprimen mucho y
con razón.
Se puede eludir finalmente el problema y desinvestir
la función, estar presente sólo físicamente y por breves
apariciones, lo que permite, en efecto, buscar y encontrar
placer en otra parte y pensando en otra cosa, ¡a esto se le
llama a veces “actividad teórica”!
No creo que estemos reducidos a estas tres opciones, y
por eso he querido examinar qué “cualidad” de placer de­
bía acompañar a nuestra actividad psíquica en cuanto
analistas, cuáles eran sus vías de realización, cuál era su
causa.
Si he planteado estos interrogantes a la interpretación
y al intérprete es porque el acto de interpretar aparece en
momentos privilegiados de nuestra función. Analizar la
función del placer en nuestra actividad de analistas y de
intérpretes no disminuye en nada la importancia de otros
factores que en ella intervienen y la toman posible. Pero
no analizarla es privar al conjunto de estos otros factores
de un componente esencial. Si hablé de malentendido es
porque en la discusión que se produjo a continuación
lamenté el que se criticaran demasiado poco mis hipótesis
y en cambio se discutiera principalmente algo de lo que yo
no había hablado. Es indudable que no supe hacer enten­
der lo que mi elección tenía de voluntariamente parcial.
A esto se añade otra dificultad con la que va a tropezar el
lector. En el tiempo de que disponía era imposible, salvo
que transformáramos la discusión en un soliloquio, reto­
mar lo que ya sostuve en La violencia de la interpretación
en lo referente al yo, a la actividad de pensar y a los tres
sistemas de representación que a mi juicio están presen­
tes en la psique. Es evidente que son sin embargo estos
presupuestos los que fundamentan mi concepción de la
interpretación: hay aquí un inconveniente indudable.
Hubiese podido aprovechar esta publicación para
reanudar el examen de algunos de mis conceptos: intenté
hacerlo, pero pronto advertí que, salvo que se la redujera
a una sucesión de post-scriptum elípticos y poco escla-
recedores, esta escritura hubiese acabado por ser un
nuevo texto. (París, septiembre de 1976.)

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

1. El calificativo de “analítico”. A mi modo de ver, no se


puede aplicar a una teoría el calificativo de analítica
simplemente en función del objeto del que trata: puede
existir una teoría no analítica que se interese en el
inconsciente y que conduzca, llegado el caso, a resultados
que el analista tendría máximo interés en conocer. Esto
no alcanzará para configurarla como pensamiento ana­
lítico, pues tal denominación, exige la presencia de dos
propiedades, las mismas que poseía la teoría de Freud:

— proponer la formalización de una serie de conceptos


que se refieren al funcionamiento psíquico y, espe­
cialmente, al inconsciente tal como Freud lo definió;
— pero también, y en esto radica su singularidad,
formular una teoría cuya apropiación por parte del teó­
rico y por parte de quienes la harán suya comporta un
poder de modificación sobre la relación que va a instau­
rarse entre aquel que interioriza la teoría, el yo, y aquello
de lo que la teoría habla: lo inconsciente.

Para abreviar, diría que la teoría de Freud pretende


ser y es efectivamente una “teoría de* y un “instrumento
para” La adquisición de conocimientos que propone va
supuestamente a la par con una transformación de los
objetos psíquicos de los que trata: transformación que es
precisamente el fin al que se orienta "esa adquisición y la
única prueba que la teoría puede proporcionar en lo que
respecta a su verdad y a su dimensión analítica.
Esta definición se aplica punto por punto al concepto
de interpretación: el acto de interpretar se define al
mismo título por la nueva relación que él postula entre un
efecto y su causa (o sea por el desplazamiento que opera
en el registro causal) y por la transformación que la
apropiación de esta relación nueva trae aparejada en la
organización del espacio psíquico.
2. Las dos suposiciones fundamentales y el pacto ana­
lítico. El conjunto de reflexiones que componen este texto
se refiere a lo que se presenta exclusivamente en el
registro de la neurosis.
Partiré de una doble constatación:

— quien viene a consultarnos lo hace impulsado por un


“sufrimiento neurótico” (aun a riesgo de mantener cierta
imprecisión, prefiero este término antes que el de sínto­
ma), y si las entrevistas preliminares desembocan en el
análisis, esto implica que el sujeto ha'hecho suyas tres
hipótesis: a)la causa de ese sufrimiento le es desconocida,
per-o es “endopsíquica” o “endógena”; tí) el conocimiento
de esta causa habría de permitir su "disolución”; c) el
analista y la experiencia analítica son capaces de hacerle
tomar ese conocimiento.

Fácil es comprender de qué manera sobre la base de


esta triple convicción va a cristalizarse su creencia de
haberse encontrado con un sujeto que supuestamen­
te posee cierto saber y con un sujeto que supuesta­
mente puede compartirlo con él, y ello más aún cuando en
este inicio de la partida el analizando está convencido de
que el analista no puede sino desear el éxito de la empresa
que él mismo propone, y esperar placer de esta eventual
realización. Hemos de retener dos términos, el saber y el
placer, que son de entrada las claves que decidirán los
movimientos de la partida.
Pero debemos recordar que el conocimiento que el
analizando espera y demanda tiene muy poco que ver con
un puro deseo de saber cualquiera, cuya única meta sería
el placer de conocerla verdad. El analizando espera obte­
ner un saber que le aportaría un poder sobre el afecto:
poder de no sufrir, poder establecer una relación no
conflictiva entre lo que él vive y sus pensamientos, poder
pensar el goce y poder gozar de este pensamiento. De esto
resulta que el analizando tiene la ilusión de haber firma­
do con el analista el siguiente pacto: ccYo doy a su escucha
la puesta en palabras de la totalidad de mis pensa­
mientos; usted me dará a cambio la totalidad de lo que
piense a partir de mis propios pensamientos”, 1 formu­
lación que expresa el exceso de saber que a priori se nos
imputa en cuanto a la significación oculta de estos mis­
mos pensamientos.
¿Qué sucede con el analista? También para él las
entrevistas preliminares concluyen en una suposición
relativa al demandante, al que colocará en e) lugar de un
“sujeto que supuestamente puede analizarse”, y por lo
tanto de un sujeto supuestamente capaz de soportar la
situación analítica y sus apremios, pero también de un
sujeto capaz de hallar momentos de placer en la expe­
riencia, condición necesaria para que pueda investir el
particular trabajo psíquico que el proceso analítico exige.
Soportar, desde luego, la frustración, la regresión, el no
actuar, la puesta en palabras, pero también descubrirse
capaz de crear nuevos pensamientos, a su vez fuente de
placer, que hagan soportables los momentos difíciles y el
displacer que la experiencia impondrá inevitablemente.2
Estas dos suposiciones integran el fundamento de este
extraño pacto —término que prefiero al de contrato— por
el cual uno de los partícipes se compromete a hablar de su

1. Demanda ilusoria, ciertamente. Pero hay que recordar que en la


sesión, el analista hace supuestamente de los pensamientos del otro,
o de aquellos que le atribuye, el núcleo en torno del cual se desenvolverá
su propio trabajo de asociación, reflexión y de eventual puesta en
palabras.
2. Si se quiere postular una equivalencia entre “poder analizarse”
y “podertransferir”, hay que revisarlo que se entiende por transferencia.
Poder hacer del analista el destinatario actual de una demanda de
amor pretérita no basta para volver “analizable* a un sujeto.
sufrimiento, de su placer, sus sueños, su cuerpo, su mun­
do, y el otro a asegurar la presencia de su escucha a cada
palabra pronunciada, y a cada silencio. Pacto que ni uno
ni otro podrán respetar nunca por entero ni cons­
tantemente.

3. Qué entiendo yo por pensamiento. Esta aclaración


terminológica es necesaria para comprender lo que sigue.
Denomino pensamiento a esa parte de las construcciones
psíquicas que debemos a la actividad del yo, consistente
en ligar la imagen de cosa con la imagen de palabra. Por
"imagen de palabra” entiendo, no la. emisión o recepción
de una sonoridad fonemática, sino algo oído que el yo
percibe como portador de significación y, en ciertas con­
diciones, como creador de estas mismas significaciones.
El yo sólo puede tener conocimiento de aquello que se
presenta ante él en esta forma; de aquí resulta que de lo
que está fuera del yo, se trate del espacio del mundo o del
propio espacio psíquico del sujeto, para el yo sólo tendrá
existencia psíquica, y por lo tanto existencia a secas,
aquello que se toma pensable. Si nos inclinamos sobre la
relación del yo con el inconsciente, es decir con las
representaciones fantasmáticas y con las representaciones
pictográficas, comprobamos la paradójica situación ante
la que esta instancia se encuentra:
No está en sus manos sustraerse a los efectos (quiero
decir, a lo experimentado por el yo) de los afectos-repre­
sentaciones presentes en la escena de lo primario y de lo
originario.
No está en sus manos experimentar una emoción o un
sentimiento3 sin intentar descubrir y nombrar su causa,

3. Denomino sentimiento a toda vivencia afectiva de la que el yo


puede tener conocimiento.
es decir, sin conseguir pensarla. La indiferencia o la
renuncia a esta búsqueda es por sí sola síntoma de un
trastorno que ha sacudido la investidura presente entre
el yo y su propia actividad psíquica.
No está en sus manos pensar, es decir conocer, aquello
que es efectivamente la causa de algunas de sus expe­
riencias. El yono puede pensar una representación fantas*
mática o pictográfica sin transformarla radicalmente.
Agreguemos que pensar el fantasma inconsciente
supone una contradicción en los términos: volver cons­
cientes estos fantasmas implica una transformación de
estas mismas producciones que, al devenir pensadas*
cambian de “naturaleza”. Lo propio del yo es construir
representaciones ideicas que él se dará como causa de un
afecto del que ellas se convertirán en soporte; pero,
inversamente, al poder del afecto coextenso con las repre­
sentaciones de lo primario y de lo originario, le queda
obligar al yo a fóíjárse construcciones ideicas que éste
hubiera preferido lio tener que pensar jamás, puesto que
para él son fuente dé sufrimiento.
Agregaré por ultimó que con el término placer designo
en este texto üiiá vivencia y un estado del yo, que repre­
sentan la mira &la qué tiende su actividad de pensar.
Con esto pongb fin a ias aclaraciones que deseaba
formular referidas á los presupuestos que son lá basé de
este trabajo sobre la interpretación.
Diría unas últimas pálabras sobre la posición y la
función del yo en el análisis: el yo y el discurso poseen, en
el espacio-tiempo de la sesión, lo que podríamos llamar
una función de revelador. Gracias a ellos el analista
deduce y reconstruye lo que se juega en otra parte, ios
afectos y las representaciones ejercidos en esos otros dos
lugares psíquicos que se sustraen a la mirada.
L Del lado del analista
No podemos plantearnos tratar aquí en forma exhaus­
tiva la función del placer en el trabajo de la inter­
pretación, y por este motivo las reflexiones que siguen
van a privilegiar una claseparticular de interpretaciones,
cuyos caracteres distintivos me propondré definir.
Más adelante volveré sobre las razones que permiten
afirmar que la interpretación apunta esencialmente a
modificar la relación presente entre el yo y el espacio
psíquico que se encuentra fuera de su jurisdicción.
Comprender qué cosa posibilita la obtención de este fin
y sobre todo la modificación de la economía psíquica que
habrá de resultar, exige poder dar cuenta de las fuerzas
libidinales ejercidas en los dos partícipes a lo largo de la
partida, y en primer término de aquello que, por ser
realización o promesa de un placer, puede inducir sus
investiduras.
Se puede dar una primera formulación de un factor
que debe estar necesariamente presente en el analista y
en el analizando si se pretende que el éxito del proyecto
analítico forme paite de lo posible: el anhelo de crear pen­
samientos nuevos y la posibilidad de sentir placer con
ellos.
Por “pensamiento nuevo” no me refiero al des­
cubrimiento del analista de un nuevo pensamiento sobre
la teoría, aunque existan experiencias privilegiadas que
alcancen esta meta, sino a pensamientos que atañen a la
problemática psíquica de este sujeto, pensamientos que
no podían formar parte de aquel esquema del fun­
cionamiento psíquico de este mismo sujeto que el analista
puede trazar en muchos casos con bastante rapidez, sino
sobre todo a un pensamiento que obliga al analista a re­
pensar, más allá del caso singular, su concepción de la
psique, a re-conocer la distancia siempre renovada entre
los conocimientos adquiridos y aquello que rebasa cual­
quier nueva totalización de lo adquirido.
Investir el proceso, investir nuestra escucha y el dis­
curso que se le ofrece es, por lo tanto> ¡investir la posi­
bilidad de tener que pensar lo inesperado/
Es una experiencia a la que el analista se puede negar;
pensar lo inesperado implica siempre el riesgo de cues­
tionarse algo ya-pensado que se suponía iba a estar
protegido de la más mínima duda. Cierto uso de la teoría
kleiniana, con las interpretaciones exhaustivas y prefor-
madas que supone, y cierta aplicación de la teoría de
Lacan, con lo que implica de silencio4 y certidumbre en
cuanto al revelamiento final y puntual al que conducirá,
son dos manifestaciones privilegiadas de esa negativa a
pensar lo que no fue ya pensado y certificado por otro opor
el Otro.
Desear que el discurso que se expresa pueda llevarnos
a pensar lo imprevisto, es una de las condiciones cuya
presencia o ausencia desempeñarán un papel decisivo en
la función analítica; la presencia de este mismo anhelo en
el analizando es necesaria para su interiorización y
metabolización de la interpretación y sus efectos.
Esta función de un placer que en el campo analítico
debería acompañar al surgimiento de cierto tipo de pensa­
mientos, aunque presente y activa en toda interpretación,
aparece con mayor claridad en un tipo de interpretación
particular que responde a las características siguientes:

1. El momento de su enunciación no está previsto ni es


previsible de antemano: acompaña a una decisión que se
toma en el hic et nunc de algo oído, a lo que ella viene a
responder.
2. Estas interpretaciones nunca se formulan en un

4. Silencio que ya no es el corolario de un necesario “dejar hablar”,


sino algo que traduce un “charla siempre”.
momento afectivamente neutro: o bien expresan una
modificación in statu nascendi en la relación del analista
con el proceso, es decir en su investidura del espacio-
tiempo de la sesión, o bien se orientan a producir esta
modificación.
3. Señalan de manera directa el deseo inconsciente
hecho manifiesto por el decir del analizando: al hacerlo,
ponen al descubierto la relación presente entre este
momento de la vivencia transferencial y un momento
pasado de la historia libidinal del sujeto.
4. Se vinculan y van a actuar sobre la relación presente
entre la representación fantasmática del cuerpo (la repre­
sentación inconsciente) mediante la cual lo primario pone
en escena la problemática del deseo, del goce, de lo que
implicaría el cumplimiento de la amenaza de castración,
y los pensamientos mediante los cuales el yo se forja su
construcción ideica de los efectos de estas mismas repre­
sentaciones.
5. Su resultado, en la hipótesis de que no se le oponga
el momento transferencial en el que se encuentra el
analizando, es ofrecer a éste ciertas puestas-en-sentido
que le permitirán aceptar pensar un momento de su deseo
pasado, asumir un momento de su deseo actual y reco­
nocer la relación de consanguinidad y la diferencia pre­
sente entre estos dos deseos.

Dejo de lado lo que todos sabemos, esto es, que la


comunicación de una interpretación debe responder a
esas dos condiciones generalizables que son la posibilidad
de descubrir en lo oído el enlace presente entre lo que se
vive aquí y ahora y la representación fantasmática de un
deseo que este momento de la relación transferencial
reactiva, y muestra convicción de que el punto del reco­
rrido en que se encuentra el sujeto le posibilita apropiarse
del sentido y alcance de la interpretación.
Personalmente, me importa insistir sobre un tercer
factor: el paso al acto de palabra representado por la
comunicación de este tipo de interpretación, supone una
motivación más que, por su parte, concierne a la
investidura hic et nunc del proceso por parte del analista.
Todo analista sabe, o debería saber, que hay momentos en
que tiene la interpretación más fácil y otros en que
privilegia el silencio, y que estas variaciones dependen
con toda seguridad del “material” ante el que se encuen­
tra, pero que ésta no es su única causa. Una dimensión
latente en su relación con el proceso analítico infiltra el
espacio y el tiempo en que se ejerce su función. Todo esto
lo sabemos, pero casi siempre pensamos que estas varia­
ciones se presentan en forma esporádica, en momentos
particularmente arduos de nuestra función, en sesiones
particularmente difíciles o, a la inversa, particularmente
gratificantes. Por mi parte, entiendo que estos fenómenos
sólo se nos toman inexorablemente conscientes cuando
su intensidad se muestra exagerada, pero que en realidad
están siempre ahí, funcionando silenciosamente, y que
entre los factores desencadenantes de cualquier inter­
vención hallamos un movimiento afectivo cuya causa es
preciso comprender. Esta causa nos confronta con el
papel cumplido por la investidura del proceso analítico
por parte del analista. La investidura presente entre el
analista y el proceso no se debe entender como una
formulación más de lo que en general se expresa me­
diante el término contratransferencia. De manera suma­
ria, diré que este término designa una relación que
depende de la singularidad de la organización psíquica
del analista, confrontada con la singularidad de la orga­
nización psíquica de tal o cual sujeto, mientras que el
“movimiento libidinal” que aquí intento circunscribir no
se motiva en la reactivación de tal o cual fantasma, de tal
o cual pulsión en el analista, sino que responde a la mayor
o menor aptitud del analizando para investir la búsqueda
de nuevas significaciones que den especificidad al trabajo
psíquico que le incumbe a él mismo a lo largo de la
experiencia.
Esta es la razón por la que el análisis de las motiva­
ciones que nos hacen pensar una interpretación y que nos
la hacen simultáneamente expresar, muestra el lugar
privilegiado que ocupan, tanto nuestro modo de investir
la función que ejercemos y el fin que ella dice hacer posi­
ble, como nuestra relación “momentánea” con estos dos
“objetos” (el trabajo analítico y su fin), tal como se pre­
senta al surgir la posibilidad de una interpretación y su
comunicación.
Los analistas centraron a menudo el análisis de su
práctica privilegiando los efectos del discurso del ana­
lizando y sus reacciones a los afectos que este discurso
pone de manifiesto. Este privilegio tiene sus razones,
pero no debe hacer olvidar la ambigüedad que supone la
relación del analista no con el autoanálisis a que lo induce
lo que escucha, sino con las exigencias de una función
cuya primera característica es que aquel para quien ella
se ejerce (el analizando) se encuentra casi siempre en la
imposibilidad de reconocer y denunciar lo que de pronto
pudiera tomarse desfalleciente, o antianalítico, en el
decir y hacer del analista. La “roca” contra la que corren
el riesgo de estrellarse el analista y su función, está
representada primero por esta ausencia de una señal
exterior cualquiera, señal de cuya objetividad estaríamos
seguros y que nos advertiría que estamos abusando de
nuestro poder: el analista puede oír, a menudo con razón,
cierta crítica o cierta objeción como manifestaciones trans-
ferenciales, pero también puede servirse de esta inter­
pretación para velarse sus propios abusos. Cabe recordar
que nada nos asegura que no abusemos del poder que nos
confiere la transferencia; todo nos hace pensar que siem­
pre hay momentos en que abusamos de él, y con toda
buena fe lograremos a veces justificar teóricamente, pero
a posteriori, las consecuencias de los efectos de nuestros
errores en el otro. La mayoría de los analistas reconocerá
que nadie está a cubierto de este peligro, pero su amenaza
sería tal vez menos grave si meditáramos más seria­
mente y con más lucidez sobre la necesidad que se impone
al analista de aceptar esa parte de displacer que su
función va a imponerle, pero también, de poder hallar
fuentes de placer que no entorpezcan su proyecto. Refle­
xión que nos ayudaría a salir del confusionismo que reina
hoy en día en nuestra disciplina, y que nos haría com­
prender por qué la enunciación de una interpretación es­
tá motivada también —y no solamente, por supuesto—,
por el surgimiento de una situación de conflicto entre las
fuerzas libidinales que se ejercen en el espacio psíquico
del analista, conflicto que pone en peligro un equilibrio
placer-displacer.que éste tiene la obligación de preservar
si quiere proteger y conservar la presencia de su escucha.
El efecto de la interpretación se manifestará en el analis­
ta por una modificación en su relación con el proceso, en
su relación con el discurso del sujeto y en su relación con
esa producción psíquica particular que es una inter­
pretación. Sobreinvestidura particular que se produce en
el hic et nunc, que permanece limitada al momento tem­
poral que acompaña y sigue a la interpretación. Pero
sobreinvestidura de la que el analizando es consciente,
aun cuando ignore en qué consiste. El analizando “sabe”
o “siente” que la interpretación instrumenta una inten­
ción del analista referida a los dos sujetos en presencia y
a su relación, y que va acompañada de la suspensión
momentánea de la posición de retirada en la que nos
mantenemos (o de esa posición de indiferencia que él nos
imputa o reprocha). Por eso su respuesta a la inter­
pretación dependerá, a su vez, de tres factores:

— su enunciado literal —lo que ella revela acerca de su


deseo inconsciente— y la verdad que este revelamiento
puede o no entrañar;

— el momento en que se enuncia, que determinará su
aceptación o su rechazo, dependientes de la vivencia
transferencial;
— lo que él percibe de las modificaciones afectivas
presentes en el analista al producirse su enunciación.

No hay jerarquía posible entre estos tres factores;


nunca se debe olvidar la importancia de los dos primeros.
Pero entiendo que una interpretación que no entrañe y
que no apunte a ninguna modificación afectiva en el
analista, tiene menos posibilidades de ser eficaz.
He insistido más arriba sobre el aspecto fugaz de esa
modificación, con la consecuencia de que es siempre muy
difícil captarla y tenerla en cuenta cuando se quiere
analizar el trabajo de la interpretación. Y ello más aún
cuanto que el carácter “fugaz” de este movimiento libídi-
nal en el analista se ve contrabalanceado por la conti­
nuidad de lo que debe seguir siendo el soporte de su
investidura, si aspira a poder soportar y asumir su
función: su anhelo de una posible realización del proyecto
analítico.
Toda interpretación apunta a una modificación en el
hic et nunc del proceso (superación de una resistencia,
revelación de un fantasma, asunción por el yo de un nuevo
enunciado identificatorio), pero también apunta a la
realización de la meta final que el proceso analítico se
propone. El tiempo para comprender debería estar siem­
pre al servicio de la aparición del tiempo para concluir.
Cada vez que el analista se encuentre en la impo­
sibilidad de investir un deseo relativo a la meta pro­
puesta, lo qué supone inevitablemente una desinvestidura
de su función y de su proyecto, asistiremos, en el mejor de
los casos, a interpretaciones puntuales, estereotipadas,
que no tendrán otro efecto que preservar, bien o mal, la
relación y la ilusión transferenciales. Lo cual, en gran
cantidad de casos, conducirá al análisis interminable,
que es una manera más elegante de definir el fracaso del
proceso analítico. Este resultado, consecuencia de aquel
estilo interpretativo y que contraría al proyecto analítico,
pone al descubierto la relación inevitablemente presente
entre diferentes opciones en cuanto a la manera de
“practicar” o ejercer nuestro trabajo; y también la inves­
tidura, no de una actividad analítica en sí —y costaría
entender lo que esto quiere decir—, sino la investidura de
una meta que tendríamos la ambición y la capacidad de
definir como algo distinto de la satisfacción narcisista que
pueden aportar el atesoramiento indefinido del propio
autoanálisis y la acumulación de ladrillos con vistas a la
construcción de una “pura” teoría.
En otros términos, el trabajo interpretativo del analis­
ta, tanto como sus opciones teóricas acerca del funcio­
namiento psíquico, llevan la marca de su opción en cuan­
to al objetivo del proceso: es esta última opción la que
decidirá el modelo teórico mediante el cual conceptualice
—a los otros y a sí mismo— su práctica y lo que de ella
espera.
Ahora debo explicar cómo se definen, a mi entender, la
meta de la interpretación y la meta del proceso analítico.

Los dos tiempos de la interpretación. Postulemos que


la interpretación se enuncie en un momento que permita
al analizando oírla, comprenderla y aportarle una res­
puesta ajustada a nuestra espera. La acción de la inter­
pretación va a manifestarse por la respuesta inmediata,
o muy próxima, que lo que el sujeto escuchó puede
suscitar, y por una segunda respuesta que sólo aparecerá
a posteriori y que dependerá de la inevitable metaboli­
zación que deberá hacer el yo de lo que ha oído para poder
apropiárselo. Esta segunda respuesta supone lo que
podríamos llamar “singularización” del sentido al que
escoltamos, respuesta diferida cuyo resultado se exte­
riorizará en una reorganización de los enunciados idén-
tificatorios por los que el yo se define como yo pasado, yo
actual, y como enunciador de un anhelo relativo a su yo
futuro.
Uno de los fines de la interpretación consiste en dar
conocimiento ai yo de un pensamiento que expresaba un
deseo que él habría querido realizar en su pasado infantil,
pensamiento y deseo que continúan actuando infiltrán­
dose en sus pensamientos actuales y ante todo en sus
pensamientos transferenciales. Al hacerlo, ella le permi­
te apropiarse y reconstruir el sentido dé un fragmento de
la historia de su pasado libidinal, a fin de ponerlo al
servicio de la singularidad de su proyecto identificatorio
actual.5 Pero, tal como yo lo entiendo, el mecanismo de
apropiación nos muestra la diversidad y complejidad de
las elaboraciones que el sujeto aportará a estas nuevas
puestas-en~sentido, en función de lo imprevisible de sus
investiduras futuras; elaboración que será modificabie en
el tiempo y deberá seguir siéndolo. Para tomar un ejem­
plo, digamos que la posibilidad dada al sujeto de reco­
nocer que pudo experimentar un sentimiento de odio
respecto del pecho materno, y que odiar es una expe­
riencia que todo ser humano ha tenido, nunca puede ser
comparada con una aserción puntual Una vez admitida,
implica para todo sujeto la reorganización del conjunto
del discurso que se pronunció hasta entonces sobre lo
lícito y lo ilícito, sobre su representación de la función
materna, sobre su teoría de los afectos permitidos y de los
afectos prohibidos, sobre lo que él piensa del sentimiento

5. Nos referimos a uno de los fines de la interpretación, fin cuya


importancia no debe hacernos olvidar que no es el único.
que sus hijos tendrían derecho a experimentar a su
respecto, y así siguiendo. Habrá, pues, una reorganización
de esa serie de enunciados por los que el sujeto con-
ceptualiza su “teoría” de la relación parental, del afecto,
de su relación con los otros, teoría que nunca carece de
relación con sus primeras teorías sexuales infantiles.
Este trabajo exige un tiempo que no podemos medir,
dependerá de los puntos de resistencia, jamás idénticos,
con que pueda toparse, tanto resistencia de ciertas repre­
sentaciones fantasmáticas como resistencia de ciertas
defensas del yo, como resistencia de ciertas opciones
ideológicas. El efecto diferido de la interpretación nos
confronta con el trabajo de reorganización que ella induce
y nos ilustra la imposibilidad de predecir con certeza el
destino que va a conocer en el a posteriori del análisis.
Compararé el doble tiempo de los efectos de la inter­
pretación con las consecuencias del descubrimiento de un
nuevo postulado o de una nueva ley en el campo mate­
mático. Para cada investigador al que supongamos haber
aceptado este nuevo aporte, las implicaciones dependerán
de su relación con el conjunto de su teoría una vez que
deba integrar el nuevo elemento. Ahora bien, en gran
cantidad de casos, las modificaciones que esto trae apa­
rejado sólo las percibirá a posteriori, cuando deba y pueda
percatarse de que el nuevo postulado hace contradictorio
a tal o cual otro, lo que a su vez pone en entredicho a un
tercero mientras que un cuarto quedará confirmado.
La experiencia prueba que todo investigador puede
hacer un “uso” personal del nuevo aporte y que este “uso”
siempre puede ser modificado y está siempre al servicio
de los fines sucesivos que propone él mismo a su propia
investigación. Puede descubrir corolarios que el inventor
no había previsto y que refuerzan el impacto del aporte de
éste o, por el contrario, quizás intente relativizar la
verdad del aporte nuevo —cuando ya no le es posible
negarla—, reduciéndola al mínimo compatible con la
preservación de una organización teórica que él no quiere
poner en cuestión. Sabemos que, por más científico que
sea el descubrimiento, puede uno olvidar que lo hubo, y
hasta olvidar que uno mismo lo había entrevisto en una
primera etapa de la investigación.
Lo mismo sucede con la interpretación. Estamos en
condiciones de analizar y de explicar teóricamente su
eventual efecto en el momento de su enunciación y en la
secuencia temporal que le sucede. Pero el destino futuro
del trabajo analítico nos será en parte desconocido. El
analista debe ser capaz de aceptar este no-saber. Debe
renunciar a incidir sobre la suerte de una obra en la que
él colaboró, pero que no le pertenece.

I I Del lado del analizando


En esta última sección me inclinaré sobre lo que
concierne al analizando, reflexionando sobre las con­
diciones y consecuencias de la posible creación de pen­
samientos nuevos y sobre la función que cumple en su
campo su relación con el placer de pensar. El análisis
pone al sujeto frente al “principio de realidad psíquica”:
con esta paráfrasis quiero significar no el simple reco­
nocimiento de la existencia del inconsciente, sino el tener
que reconocer que en el espacio del yo continuarán
manifestándose inevitablemente los efectos de lo que se
juega en la escena de lo exterior al yo. Este reconocimiento
no eliminará nunca la presencia de tales efectos, pero
hará que el yo pueda pensar esta “otra parte” de sí mismo,
este territorio que siempre le resultará parcialmente
desconocido, y pensarlo de manera tal que sienta placer
en este conocimiento y por él.
¿Pero, cómo puede convertirse en fuente de placer un
conocimiento contra el cual se había construido todo el
aparato defensivo? En mi conclusión trataré de res­
ponder a este interrogante.
Partiré de una constatación cuya pertinencia he
demostrado en otros trabajos: la neurosis nos prueba que
a pesar del elevado precio pagado por el sujeto, éste puede
ser privado de la libertad de gozar sexualmente sin
hundirse por ello en la locura; la locura nos demuestra
que si se le quita al sujeto toda posibilidad de gozar de su
autonomía de pensamiento, no puede sobrevivir sino
intentando recuperar aquello que se le expropió me­
diante el recurso a la construcción delirante. Creación de
un yo que con ello consigue preservarse un "poder hablar”
que le garantice la existencia de una función pensante
dentro de su propio espacio psíquico. Los analistas se han
inclinado solícitos, y con justa razón, sobre el complejo de
castración y sus consecuencias; al hacerlo, permitieron
concebir de otro modo los conceptos de sexualidad y de
sujeto. Pero quizá no meditaron lo suficiente sobre el
riesgo de otra “castración” distinta, que su propia es­
tructura hace correr al hombre, el de que se lo despoje de
un placer resultante de la parte de libertad que su
pensamiento debe preservar, con la amputación ina­
ceptable que esto conlleva. Poder ejercer un derecho de
goce sobre su propia actividad de pensar, reconocerse el
derecho a pensar lo que el otro no piensa y lo que él no sabe
que se piensa, es una condición necesaria para el funcio­
namiento del yo.
Es cierto que la libertad del yo de pensar dista mucho
de ser ilimitada; existe un umbral que necesariamente ha
de respetarse, pues es imprescindible para el funcio­
namiento de esta instancia. De ello resulta que toda
disminución en este registro será sentida por el yo como
fuente de displacer, y todo aumento aportará consigo un
efecto de placer. Todas las formas de neurosis se carac­
terizan por implicar una pérdida parcial de esa libertad:
la acción de la interpretación y del análisis apuntan a
posibilitar su recuperación.
La situación en que se encuentra el yo del neurótico
puede ser comparada con la de un individuo cuyo estado
de salud exigiera que pudiese recorrer libremente cierto
espacio, y que de pronto descubriese que el terreno había
sido invadido por insectos venenosos: o bien emprenderá
la fuga, o bien deberá concentrar todo su interés y toda su
atención én la exploración continua dél suelo donde
apoya sus pies. En éstas condiciones le será imposible
experimentar un placer cualquiera. La relación del yo del
neurótico con lo reprimido y con la labor represora que le
incumbe, conduce al mismo resultado: agreguemos que,
pór más que esté al acecho, las más de las veces no podrá
escapar a la picadura.
Por más que el compromiso representado por el sín­
toma quiera tomar irreconocible determinado pen­
samiento referido a una representación que se quiere
expulsar a lo reprimido, esta representación seguirá "a
flor de pensamiento”. El riesgo de que se libere del disfraz
que el yo le impone estará latente: para evitarlo, el yo se
ve obligado a operar, de manera inconsciente pero
constantef un trabajo de exclusión referido a cualquier
pensamiento y a cualquier tema de pensamiento que, por
su proximidad con la representación, le hicieran correr el
riesgo de descubrirse pensando lo que él se niega a
pensar: crimen de pensamiento que para él es fuente de
culpabilidad y angustia. No se habla de sogas en casa del
ahorcado: cuando la representación de un “ahorcado”
debe permanecer fuera del pensamiento, no hay que
pensar más en la palabra “soga”, ni en sus sinónimos.
Esta lucha que Übra el yo, esta exclusión dé una serie de
pensamientos sólo son posibles a costa de un em­
pobrecimiento de su actividad de pensamiento, de la
pérdida de un poder pensar sin trabas. Encontramos aquí
una de las razones del sufrimiento neurótico y la fuente
de una manifestación privilegiada de su sintomatología:
la inhibición intelectual.
El primer efecto de placer que puede experimentar el
yo en ei análisis y por el análisis se debe a la recuperación
de una actividad de pensamiento “normalmente” libre.
“De la asociación libre al pensamiento libre”: por relativa
qüe sea la libertad en ambos casos, así podrían definirse
el punto de partida y el punto de llegada de la experiencia.
Pero todavía es preciso entender qué es lo que permite
al yo recuperar, en su beneficio, una parte de la energía
invertida hasta entonces en consolidar la barrera de la
represión.
A mi juicio, si la interpretación posibilita al yo dar
acceso a una representación y a un afecto hasta entonces
reprimidos* es porque le ofrece conjuntamente el poder de
transformar su significación, enlazándolos con una causa
que esta vez él puede conocer y asumir. Este nuevo lazo
entre el efecto y la causa permite al sujeto hacer pensable
“hoy” un deseo que echa raíces en su pasado, y atribuir un
sentido nuevo a las experiencias de placer o angustia que
jalonaron su historia.
El orden de causalidad que así se instala es obra del
trabajo analítico; antes del análisis era inexistente, y no
hubiese podido existir sin el análisis. No remite a ningún
conocimiento que haya sido secundariamente reprimido,
a ningún “antes” que la “enfermedad” haya podido per­
turbar. El nuevo vínculo que se instaura entre los efectos
del fantasma tal como se manifiestan en el registro del yo,
y su causa, es tina creación que sólo la especificidad del
trabajo analítico puede producir. Poner el fantasma en
palabras, definirlo como fantasma implica cambiar la
relación que enlaza al yo con esa producción psíquica que
sin embargo jamás estará sometida a su jurisdicción.
Transformar esta relación es también transformar la
relación presente entre el yo y sus pensamientos, entre el
yo y lo exterior al yo y, por último, modificar a este mismo
yo. Aquí se confirma lo que decía al comienzo sobre la
indisociabilidad presente, en nuestro campo, entre lo
teórico y lo práctico, entre el conocer y el transformar. Es
evidente que siempre perdurará una distancia entre las
construcciones que nuestra teoría posibilita y lo que
nunca podremos saber sobre la ‘‘realidad” de las más
precoces representaciones; lo mismo sucede con el yo, que
no podrá sino construir a posteriori los enunciados rela­
tivos a su propio origen. Nuestra teoría, al ser "hablante”
y también elocuente, tiene la posibilidad de volver pen-
sable y enunciable lo que “por naturaleza” no lo era (esto
es lo que llamo su inevitable yo-morfísmo). Agreguemos
que el yo sólo puede efectuar este trabajo de puesta en
sentido y de puesta en palabras si acepta padecer "acti­
vamente” sus consecuencias: querer cambiar su relación
con su mundo (exterior o interior) es deber imponerse la
labor de re-pensar, de re-organizar, de transformar, en
una palabra, su ser y sus haberes, su espacio y su tiempo,
la historia de su pasado y los sueños sobre su futuro.
Poder investir el trabajo psíquico que esto exige, pro­
seguir una búsqueda que impone semejantes cargas y
cuyo buen fin nadie puede garantizar a priori, sólo será
posible si el sujeto que inicia un análisis es o se hace capaz
de sentir placer al descubrir un nuevo pensamiento,
frente al retomo de un momento inesperado de su his­
toria, durante esos momentos privilegiados en los que se
instala una fugitiva comunicación entre el yo y esa parte
de la psique que se sustrae a su conocimiento. La inves­
tidura del proceso analítico por el analista, y de la par­
ticularidad del trabajo psíquico que exige, no bastan para
provocar la del analizando, pero su ausencia hace muy
probable su imposibilidad para elpartenaire. Agreguemos
que exactamente lo mismo sucede con el analista. De
nuevo aparece aquí un poder recíproco y análogo: habría
que revisar desde este nuevo ángulo el concepto de con­
tratransferencia.
En un texto titulado “El abuso de la transferencia y la
ilusión mortífera”, demostré que la ausencia de este
placer y de este deseo en el analista y en el analizando son
la manifestación de la prelación que ha obtenido Tánatos
en sus economías psíquicas. La exterminación de su
propia actividad de pensar es una de las dos formas con
que puede actualizarse la obra de Tánatos en el registro
del yo: “No tener que pensar ya sino lo ya pensado por
otro”, anhelo mortífero que la ilusión transferencia! y la
fascinación ideológica amenazan siempre con reforzar en
ambos partícipes y especialmente en el analista.
También contra este peligro se subleva Eros, encon­
trando su principal aliado en el placer que se siente al
crear “nuevos pensamientos” que se oponen a la compul­
sión a repetir una leyenda del fantasma, que finalmente
ha podido re-escribirse.
Esta nueva relación entre el yo y sus pensamientos
desempeñará un papel fundamental en la economía psí­
quica, al introducir otra puesta en forma de la repre­
sentación que se forjan el proceso originario y el proceso
primario de la relación del yo con esa otra cara de sí
mismo que son sus propios pensamientos (y ante todo los
pensamientos medíante los cuales el yo puede pensarse).
Representaciones cuyo efecto áefeed-back se manifestará,
en el espacio del yo, por un sentimiento de displacer cada
vez que la relación entre las dos entidades que lo com­
ponen (la instancia pensante y lo pensado).sea puesta en
escena por lo primario y por lo originario como relación de
conflicto, de rechazo, de odio.

Antes de concluir esta exposición quiero señalar la


importancia de otros factores que intervienen en ei tra­
bajo de la interpretación, y que no he comentado.
Pienso, entre otros, en la acción de la interpretación
sobre el exceso de mecanismos proyectivos, en su posi­
bilidad de auspiciar no la desaparición de las repre­
sentaciones fantasmáticas foijadas bajo el sello de lo oral
y lo anal, sino de favorecerla prelación que alcanzarán las
puestas en escena que atiendan al deseo edípico y a su
problemática. Aquí es donde se interrumpe en cualquier
hombre su posible acción sobre la elaboración fantas-
mática: representar su drama y su enigma por la relación
presente entre tres cuerpos y no ya entre partes de
cuerpo, entre tres sujetos y no ya entre un Otro y dos
apéndices. Nadie puede asegurarle al sujeto que, en
ciertas condiciones, no volverán a tomar la delantera
unas puestas en escena mucho más arcaicas, pero el
análisis le permite confiar en que ha adquirido la posi­
bilidad de re-interpretarlas en términos que formen sen­
tido para el yo, que le permitan reconocerse como efecto
de este sentido pero, también, como instancia capaz de
modificarlo y de rehusarse a la repetición indefinida de
un sinsentido al servicio del deseo del otro.
10. EL TRABAJO CLINICO Y SUS OPCIONES
TECNICAS EN LA CURA PSICOANALITICA

Elena Friszman Bosoer

INTRODUCCION

Iremos circunscribiendo en este trabajo los recorridos


particulares que Piera Aulagnier realizó respecto de las
nociones básicas del psicoanálisis sobre la cura: trans­
ferencia, interpretación y proyecto terapéutico.
Este trayecto rodeará una concepción que se insinúa a
través de su obra y que podemos llamar “posición iden-
tificatoria de analizando”. Al adelantar aquí esta figura,
queremos marcar una línea directriz respecto de las
claves o hitos que marcan estas ideas acerca de aquello
que se trata cuando analizamos, a la vez que arrojar otras
luces sobre aquello que se juega en el acto de analizarse.

POSICIONES Y REGLA FUNDAMENTAL EN LA CURA.


LA ESCUCHA Y EL SABER

El espacio terapéutico marca los límites de una con­


junción de efectos en lo que respecta a dos posiciones bien
nítidas y diferenciadas: la de analista y la de analizando.
Piera Aulagnier se ocupa en especial de la posición del
analista cuando subraya en distintos testimonios que
deja su obra, el papel de escucha. Engarzando esta opción
privilegiada en la figura más amplia del sujeto supuesto
saber, concepto creado y desarrollado por Lacan para
enfatizar una demanda que centra al analizando, a la vez
que vectoriza la transferencia.
Del lado del analizando despunta otra figura, sub­
sidiaria del amplio lugar que en esta teoría ocupa la
identificación, los lugares identificatorios y la forma en
que va construyéndose con las correspondientes acciones
identificantes.
El papel estructurante de la identificación ve refle­
jar su fuerza en este modo de observar la construcción de
una arquitectura necesaria para que la cura pueda
progresar y desarrollarse.
Este “lugar identificatorio de analizando” se definiría
centralmente por un modo de la demanda, un objeto que
se busca y una función que se desarrolla en lo endo-
psíquico. Es una construcción que encuentra sus raíces
en la llamada regla fundamental y sería la contrapartida
del concepto acuñado por P. Aulagnier de. “estado de
teorización flotante” en el analista.
La regla fundamental en psicoanálisis dirige una
demanda directa y primera, inaugural del diálogo o el
intercambio que se propone: la de hablar todo lo que pase
por la mente del analizando, a la vez que instaura una
interdicción sobre la acción. Sólo hablar. Ni más ni menos
que hablarlo todo.
¿Qué entraña esta regla que fundamentará el modo o
el estilo de lo analítico en la cura?: que todo pensamiento
que se cruce a la hora de la sesión es supuesto de poder
ponerse en palabras, que un acto de palabra puede
ponerse en el lugar y tiempo de cualquier ocurrencia.
Al subrayar la dimensión acto en la puesta en palabras
de todo pensamiento, se perfila la concepción que tiene
Aulagnier sobre el yo. En este punto, acto define que el yo
se enfrenta a la “reacción” de aquel a quien se dirige la
palabra Y ésta será recibida por el yo hablante con las
correspondientes "reacciones”, a la vez que implica
todas esas modificaciones somáticas y psíquicas que
acompañarán a la recepción de aquello que le fue enviado
en virtud de lo qué habló. Esto abriría una facilitación
hacia el hecho de tornar comunicable lo que se piensa y
siente. El espacio que se abre a pensar es que nada hace
suponer una tal facilitación antes que la demanda la
requiera én el acto inaugural del encuentro analítico,
demanda que supone el cumplimiento de la regla funda­
mental.
Por el lado del analista, esta regla fundamenta la
dimensión mayor de la escucha en el hacer terapéutico.
Escucha que supone sin duda una espera, una expec­
tativa y claramente un anhelo del analista.
Esta fórmula encuentra un pliegue esencial a la concep­
ción del sujeto supuesto saber. En él se encuéntrala perla
que el analista necesita hallar para relanzar su propues­
ta de una cura én términos dominantes de intercambio,
ocupando y expandiendo el campo relacional en la profun­
didad que esta noción tiene en el pensamiento de P,
Aulagnier.
Lo que este pliegue guarda es una contracara de lo que
se supone es objeto de toda búsqueda por parte del
analizando: el saberlo-todo del analista.
Si la aceptación dé esa demanda implica que este saber
se afirma, a la vez que conocemos de su carácter necesario
para la instauración de un campo transferéncial, tam­
bién es cierto que privilegiar el escuchar determina una
dirección que apunta a una no-completud en el saber-
Total del analista. Si espera ser informado de todo, es que
no lo sabe todo. La incompletud de su saber se manifiesta
en este anhelo presente en la posición de estar para la
escucha.
El testimonio de la realidad de la escucha se verá en el
acto interpretativo. Esta referencia incluye aquí, en
sentido ampliado, al conjunto de intervenciones que el
analista hace y produce en el encuentro de cada sesión.
El bagaje de lo interpretable se constituye en. un
sinónimo de todo el saber del analista e incluye aquello
que conoce sobre la teoría, sobre ia técnica, sobre sus
propias formaciones psíquicas, sobre su historia, adido-
.nado a la totalidad de lo que se inscribió del transcurso de
la construcción de la historia transferencial con ese
analizando.
Así, lo interpretable incluye: saber, pensamiento, deseo
y memoria, sin dejar de ver en esta última aquello que
centralmente refiere a la memoria afectiva.
De lo que el analizando escuche en cada interpretación
que se le dirige, extraerá la información de cuánto su
habla y su curso asociativo ha marcado la hechura a
medida de tal interpretación. La textura mixta de esa
interpretación, mezcla de pensamiento y deseo de hacerlo
comunicable, impresionará a la vez a esa zona del yo del
analizando que se canaliza y encuentra nuevas vías para
estimular una actividad conectiva y de unión de fragmen­
tos pensables y afectivos, cuyo entrelazado va formando
una malla o red que se apuntala en un placer emanante
de ese ir haciendo, y en ese anhelo de escuchar que ha
sometido a prueba.

EROS Y TANATOS EN EL YO

La teoría pulsional toma aquí un papel central y vemos


aquello que nos aporta respeeto de esa lucha sorda entre
Eros y Tánatos en su forma particular de darse en el yo.
Es precisamente sobre ese placer de conectar, unir
espacios y sentidos, sentires y palabras, que aquella
lucha de pulsiones ejercerá perpetuamente una amenaza
o permitirá una continuidad activa.
La actividad del pensamiento es el campo común y
amplio de una variedad de patologías que tienen como
característica la inhibición intelectual.
Campo complejo y múltiple que necesita algunas
puntualizaciones. Vamos llevando la vía de la lucha
tanática que asume en el yo una especificidad: atacar a la
función (pensar) y al producto (los pensamientos).
Este yo para P. Aulagnier es el asiento de la actividad
simbólica con sus representaciones ideicas que permiten
el reprocesamiento psíquico de todo aquello que viene de
los espacios de lo primario (representaciones fantas-
máticas o puestas en escena inscriptas como fantasías) y
de lo originario (con su modo particular de representar
psíquico que es el atávico pictograma). Proceso de meta-
bolización que permite ordenar simbólicamente un mate­
rial de fuertes intensidades afectivas, que se modela
sobre las excitaciones y emociones que vienen de las
fuentes pulsionales y del registro somático por la vía
privilegiada del lenguaje.
No ampliaremos aquí, por no ser atinente a nuestro
tema, toda la problemática que supone el tiempo de
transcripciones de lo primario a lo secundario. Baste
decir que es éste el momento de la formación del yo, que
será así sede y organizador a la vez, de esa multiplicidad
compleja que es el material psíquico más allá de las
fronteras del yo y del que él no puede conocer de modo
directo, nada. Por lo tanto, este yo aulagniano puede
representarse a sí mismo como único representante
(ilusorio) de lo psíquico para el sujeto.
Es también del yo, de quien y a quien se ha hablado
anticipadamente en el ámbito de la relación que marca la
venida de un ser humano al mundo. Relación privilegiada
con la madre cumpliendo la función de portavoz que
prenuncia y nombra la existencia de ese yo antes de su
advenimiento.
Esta precedencia hablada de una existencia que se
dará a posterior!, marca el nudo conflictivo y paradójico
por el cual el yo puede ser tomado como objeto privi­
legiado de la lucha pulsional. Una existencia así forjada
en una precedencia y en una intromisión, y sólo existente
en un a-posteriori, posee una sutil e intrínseca fragilidad.
Por este sesgo avanzan tanto Eros como Tánatos.
La actividad pulsional dual en estado de intrincación
podrá ser pensada como productora de diversas transac­
ciones, formaciones de compromiso y modelando también
una densa red defensiva. La defensa por excelencia en el
terreno de la neurosis es la represión, que acciona por
prohibición, un complejo dispositivo de partición y olvido
que tiene su sede en el yo.
Aquí podemos retomar el hilo de lo que atraviesa la
difusa patología que conlleva la.inhibición intelectual.
Si a veces hay un sometimiento del yo a los fines de la
pulsión destructiva, ésta tomará al pensamiento como su
objeto: deseo de no pensar, desarticular y matar los
pensamientos, pensar siempre lo mismo, romper asocia­
ciones evidentes o notables, no poder sacar inferencias,
reducir la distancia entre lo verdadero y lo falso,.sentir,
en fin, sufrimiento y dolor con aquel sentimiento que los
pensamientos hacen presente.
Este índice de opciones patológicas, nada abarcador y
de variantes tan múltiples como peligrosas para el yo del
sujeto que las porta y para el eventual proceso analítico
que se desarrolle, contiene lo esencial de lo que se desplie­
ga en la mayoría de las formas de resistencia a la activi­
dad de analizarse: la incapacidad o la imposibilidad para
la reelaboración, en lo que retenemos de este concepto
freudiano. La vertiente tanática de búsqueda de reducción
de tensiones y de vuelta a un estado de estructuración
anterior o precedente en el tiempo, constituye la vía por
la que podemos llegar a entender esta finalidad destructiva
sobre la función del pensar.
Regresiones, entonces, a ese estado de yo pensado y
hablado por Otro quien contiene todo lo que ese yo quiere
saber, y frente al cual (ese Otro objeto surgido sobre el
molde del portavoz) sólo será necesario una actividad de
ECO, una incorporación sin dudas de todo lo que se
dictamine como verdadero o falso, bueno o malo, etcétera.
Esta apretada síntesis de las relaciones de dominación
de Tánatos sobre la actividad del yo, pone en escena
primera el tema de la duda, de lo incierto y la posibilidad
de la mentira en el discurso que portan la madre y los
primeros objetos de investidura libidinal.

LA ACTIVIDAD DE LA DUDA EN EL PENSAR. LA'INCERTIDUMBRE.


LA ILUSION Y EL PENSAMIENTO AUTONOMO

A través de la actividad pensante, el yo toma noticia,


se informa de esa opción que la realidad le trae: el
pensamiento mismo y su funcionar discriminativo y
asociativo se convierten en la fuente de una desilusión, de
un sentimiento de dolor respecto de esa falla, que le
demuestra que su confianza no puede mantenerse, al
caer la “presunción de inocencia” respecto de su primer
objeto de amor.
Así puede enlazarse de modo estable una vía que
conduzca del pensamiento al sufrimiento, o más aún, a la
desilusión. En estas condiciones, el yo no podrá imántar
o investir una actividad que le provoca presumible o
potencialmente caídas en sus hitos identificatorios y
desesperanza en lo atinente a sus búsquedas, sus anhe­
los, sus demandas. Este desvío podrá llevar a formas de
anidación, del tipo de las que describimos en las tramas
de la inhibición intelectual.
Para que la actividad de pensamiento pueda man­
tenerse en una activa ligazón con el placer, necesita del
aporte y el nexo de un vínciilo objetal que demande tal
accionar del yo y qué, sobre todo, no le dirija uña denun­
cia, una condena o un efecto de intolerancia.
El anhelo de la madre de que su hijo exista en forma
independiente es el sostén primero de esta actividad. La
historia afectiva e identificatoria necesitará trans­
formación, y la madre ocupará otra posición que la de
única donadora de todo sostén, de la que lo sabe todo
respecto de quién es el infans y lo que éste desea. Pasaje
de lugar y cambio relacional dentro del mismo eje simbó­
lico del establecimiento de las diferencias y de la obra de
la represión edípica, actuando en esa “falla geológica”que
es la castración.
Aceptación de la castración y de la propia incompletud,
que se traduce en el yo como asentamiento en el espació
de la duda y de la incertidumbré. Esta posición de examen
crítico de la realidad erige una posibilidad del yo respecto
del registro temporal. Someter a crítica o a prueba la
verdad de un discurso o de un enunciado es en primer
término suponer una posibilidad creíble de que algo
verdadero puede ser pensado y dicho. En esas patologías
del descrédito y la inhibición en eí intelecto, esta creencia
está afectada.
Se puede deducir allí una falla del deseo materno que
no ha permitido ni celebrado la duda posible, en tanto
vería en ella el reflejo no soportable de su incompletud o
de su ineptitud.
Si en esós tiempos del “investigador infanti]”, del
explorador de decires y comparador de éstos con enun­
ciados, frases, sugerencias, ungimientos y condenas,
hallados en los retazos de discursos cristalizados, apa­
recieran a la vez los signos de concordancia entre lo
vivido, acontecido y las palabras que lo hablan en su clave
singular lingüística y afectiva, un júbilo de hallazgo de
verdad confirmará lo cierto de tal encuentro. Se hace
claro que ese encuentro no puede sino producir placer.
Describimos así, entonces, la contrafigura de la falla
del deseo parental, que sería el motor conjugado en una
trama de deseos y fantasías, que haría circular ese soplo
vital del placer unido al pensar propio, sostenido por
Eros.
Por otra parte, podemos ver en esta vicisitud la cues­
tión fundamental de la alienación y la pasión, como
puntos intensos del recorrido teórico aulagniano, en los
que el encuentro de una relación que proponga este perfil
accionará ésa potencialidad de búsqueda y encuentro
fusiona!, en lo que de éste puede ofrecerse al cumplimiento
de un deseo de lo inefable perdido pero vivido, y como tal,
inscripto en marcas remotas siempre actualizadas y
activas en diversas formas y organizaciones.
Algo así como una nueva forma del antiguo molde de
la relación fusional podrá cristalizarse rápidamente, si
un tal encuentro oferta alguna vía en la transferencia
analítica.
Amplio capítulo, el de la pasión de transferencia que P.
Aülagnier ha recorrido exhaustivamente, por el desli­
zamiento que se supone, podría darse, a partir del ne­
cesario amor de transferencia. Un destino posible del
placer y del amor, si se encuentran con el impacto de
desvío y destrucción que desde Tánatos puede aportar un
lugar de investimiento para una relación transferencial-
pasional, que hará de ésta a la vez que una relación
alienatoria y alienada, una fuente siempre sorda y oculta
de expectativa de sufrimiento.
Oculta queda al yo la suerte de despojamiento y muti­
lación que estas relaciones suponen. Desde la pérdida de
todo poder de crítica sobre el objeto pasional, hasta la
pérdida del poder de placer, encontraremos variadas
formas de empobrecimiento ligadas al vasallaje de ese yo
que nó podrá nunca reconocerse como tal, preso como está
en esa red compleja de dos deseos que se marcan y se
determinan. Culminaciones funestas y peligrosas de
procesos analíticos encuentran aquí un complejo causal,
en el que muchos re-análisis deberán necesariamente
adentrarse.

TRANSFERENCIA, PLACER Y TIEMPO FUTURO

El placer que vincula, une, conecta, es el que puede y


debe re-aparecer en la escena de la realidad cuando el
vínculo transferencia! progresa en un sentido de inter­
cambio.
Placer cuya huella viene de trazas afectivas vivas que
se reactivan cuando una nueva experiencia fusional
aparece. Esta es la relación de fondo entre el pensar y el
placer» apuntalado en el espacio transferencial.
Hay un tipo de pensamientos llamados por P, Aulag­
nier “transferenciales”, que comienzan rápidamente a
producirse en la relación analítica. Son las diversas
formas por las que se representa el yo a la relación, al
analista y a sí mismo en función de analizando, Una cuota
importante de estos “pensamientos transferenciales” no
podrá dejar de ser ¿olorosa: ellos hacen aparecer el
conflicto que el yo vive, las discordancias con lo esperado
de sí mismo, los incumplidos deseos y los objetos faltantes
o perdidos.
En la relación transferencial, la interpretación aquí
puede hacer hablar lo que permanece de un pasado y lo
que se espera de un futuro. Esta dimensión temporal
pertenece a las vivencias que el yo experimenta, y se
asienta en el eje de lo que el presente hace aparecer.
La investidura privilegiada sobre la creación de pensa­
mientos nuevos hace de referente y soporte a la repre­
sentación de un cambio posible, en el registro de los
afectos y de las realidades que al yo le toca compatibilizar.
La representación de un cambio como investidura de
placer futuro, alude a la función anticipatoria que está en
poder del vo poner en movimiento. Anticipar es el placer
del pensamiento. Y es por esta razón que el tiempo toma
un lugar central en la historia transferencial que se
construye entre analista y analizando.
Esta función encuentra también su crédito en una
relación que el analista pone enjuego en la partida: él se
representa este interjuego con un tiempo de conclusión.
En la obra de Piera Aulagnier, el término “proyecto
terapéutico” acuñado para pensar lo que se dirime en la
escena de la transferencia, trasparenta y alude de modo
clave a ese final, como un “pensamiento terapéutico”para
que la cura tenga lugar.
Este tiempo de final, donde la experiencia acabe y la
posibilidad terapéutica ya no cuente con la presencia,
sesión tras sesión, del analista, se propone como la garan­
tía de no exceso en el poder que la transferencia otorga
necesariamente al analista. Un límite para su saber y un
límite en el tiempo.

HISTORIA SINGULAR. LOS LIMITES B E LO DECIBLE


Y DE LO INTERPRETABLE

Se juega del lado del analizando una menor limitación


de la actividad del yo al poner su historia al día: partir de
modo más nítido las hebras del pasado que impregnan las
experiencias presentes, ser reintegrado de poderes sobre
el placer y el derecho a una autonomía en el plano del
pensar que le permitan formaciones tales como la actividad
de sublimación, la inventiva y la creación, las que
devendrán posibles paralelamente a ese adueñamiento
de una historia singular que sin duda le pertenecerá al
reorganizarse en versiones y en capacidad narrativa. Lo
cual implica las abrochaduras de un capital de memoria
recuperable y en continuo estado de recomienzo con
aquellos contenidos fragmentados, dispersos y dislocados
que accionan sobre el yo desde los espacios fantasmático
y pictográfico, en tanto no logran ese efecto de
metabolización, que en este caso podrían alcanzar por el
efecto interpretativo-transferencial.
La interpretación irá jalonando este proceso, relatado
aquí en sp vertiente más afortunada o ideal, participando
de las cualidades y poderes que en el analizando irá
haciendo posible.
En la textura de la interpretación habrá siempre
trazas de la relación que el analista mantiene con lo
singular de ese analizando y con la singularidad en
general. Los momentos de vacilación o retroceso frente a
la emergencia de lo nuevo, lo inesperado, o lo no con­
firmatorio en las asociaciones del analizado, tendrán
siempre oportunidad de hacerse presentes tanto en la
interpretación como en los silencios.
La expectativa investible por el analista de esas apa­
riciones estimularía ese pensar propio y original que
expresa toda historia en su singularidad. Es claro que
estas asociaciones sorpresivas o novedosas podrán y
deberán ser el producto de un ensamblaje muy particular
y sutil en la relación transferencia!, y corresponden a la
exacta contracara de esos momentos de sobreinvestidura
qué supone una interpretación adecuada, Sobreinvesti­
dura surgida en. la relación de transferencia en los dos
partícipes,
Esta actividad del yo en su poder simbólico establece
la potencialidad de extenderse sobre la masa de “lo des­
conocido” y sobre lo no susceptible de conocimiento. La
reducción délas fronteras de lo indecible, lo experimentado
inefable-inexpresable, lo existente pero no significado, es
una intención en toda la obra de P. Aulagnier.
¿Cuáles serán los recursos y las fuentes por investigar,
para que pueda darse esta función de la interpretación y
de los caminos metafóricos que se elijan, al planteamos
una acción sobre lo nombrable-memorable y sobre tomar
cognoscible por el encuentro de sentidos y significaciones
a aquellas vivencias que parasitan al yo por su irre-
ductibilidad arrepresentativa?
Más allá de la función de desconocimiento que asienta
en el yo al ser sede y hábitat de la represión, se juega ese
otro desconocimiento de lo no decible en tanto no forma
parte de lo prohibido en la represión, ni corresponde al
caudal de la memoria que podría retornar.
Lo que la interpretación necesita abordar en sentido
estricto es aquello que del lado de la percepción y de la
imagen no ha engarzado nunca una huella de palabra que
tome a la impresión vivamente experimentada, re-encon-
trable en cualquier momento. No sólo por revivencia
(acción de la repetición) sino también por el rodeo y el
nexo que establece la re-elaboración (secundaria).
El impulso a recordar es activado por el tratamiento
analítico que lucha contra la compulsión de repetir que
toma todas las áreas vitales, como lo afirma Freud en
“Recuerdo, repetición y reelaboración” (1914),
La transferencia consiste en instalar un campo magné­
tico para la repetición, la que convoca un fragmento de
vida real. También es librar en su campo la lucha para
que la tendencia a descargar por el acto de la repetición
se tramite por la vía del recordar y el trabajo que éste
supone. Trabajo que consiste, básicamente, en renunciar
a transformar lo ya acontecido (que se dio a conocer como
recordable o ya-vivido) en beneficio de una propuesta
trasladada al futuro, en la que sean posibles repre­
sentaciones que el yo se hará de sí en conformidad a sus
ideales y su proyecto identificatorio.
Si se cumple este trabajo que el proyecto terapéutico se
propone, en primer lugar necesitará del discernimiento y
final reconocimiento de que aquello que se “vuelve a vivir”
ciertamente es ese fragmento de vida pasada que así fue
convocado. Supondrá también un conocimiento “nuevo”,
construido sobre la base de una afectividad discriminativa,
en la que lo nuevo relaciona! realmente se sienta y se
reconozca como tal.
Nuevo conocimiento, nueva relación, son atributos,
entre otros, de esa posición nueva que el yo va alcanzando
e hilando incesantemente a través de esa figura de la
posición identificatoiia de analizando.
Podríamos llegar a concluir que si esta nueva arqui­
tectura de la organización libidinal en el yo se construye
y expande, se instaura una garantía contra la posibilidad
alienatoria-pasional dentro y fuera de la relación trans­
ferencia!.

REMEMORACION Y FIGURATTVIDAD

La búsqueda de aquello que supone redefinir una


aptitud con el proceso de analizarse para la cura, nos
reenvía a una forma de proyecto identificatorio que la
propuesta terapéutica requiere.
Se trata, sin más, de retomar esa aspiración que todo
ser humano tiene y en la que hay una verdadera insis­
tencia subjetiva (EROS) hacia pensarse como individuo
singular, lo que lo empuja a la rememoración y a la
investigación de su .pasado. Desear conocer los “comien­
zos” y los “orígenes”, querer volver atrás para orientarse
en el tiempo, recuperarlo y así dominarlo, son coexis-
tentes con la vida. Recuperar el pasado para conocerlo,
impartirle un sentido, impedirle que intervenga en el
presenté, salvo para significar que ciertos hechos ocurrie­
ron y que fueron constitutivos de nuestra identidad y de
nuestro ser en el mundo. Llegar a esos reservorios de la
identidad que son los actos ya consumados y los pensa­
mientos ya formulados.
La empresa analítica puede ser comparada ;con una
investigación historiográñca que en un movimiento de
apropiación y de interpretación, reteje, remodela el es­
pacio y la función de la memoria singular, garantizando
el sentimiento de una continuidad de sí en él tiempo.
Garantía que se expande hacia un “motivo” central de la
memoria: el de la diferencia. Desde aquí el proyectó de
futuro se torna pensable y creíble.
En está trayectoria de búsqueda se va cimentando
para ambos (analista y analizando) una experiencia de la
historicidad, cuya cualidad sensible está relacionada con
una clave esencial del hacer analítico.
En esta experiencia que toma caracteres de la vivencia
rememorativa, de los pensamientos constructivos v re­
constructivos (sentimiento de lo verosímil) y de la liga­
zón, siempre aparecerá el encuentro con la experiencia
opuesta: la vivencia emocional que se produce al chocar
con el olvido, la borradura de huellas, la inexistencia de
testimonios, los agujeros de memoria en eí tiempo y la
desinvestidura.
El proceso de rememoración se une al descubrimiento
de la historicidad pór la vía de que su producto se haga
comunicable.
Es pensable una fantasía estructurante de la vidg
psíquica, que consiste en la existencia de una memoria
común compartidle. Es por eso que eí campo trans­
ferencia1 tenderá a la instauración dé un proceso, de
rememoración compartible-comunicáble. El esfuerzo de
creación histórica exige la participación de algún otro en
la rememoración. Se encarna en un juego dé recuerdos o
en la conjugación duradera y estabilizada de ese juego
entre la madre y el niño, como lá forma de un tipo de
intercambio de placer, que permanece inscripto por sus
cualidades sensibles.
Esta será la base, en el campo clínico, que funda la idea
de una fantasía activada por el análisis, de una memoria
común éntre analista y analizando, como condición para
la fecundidad del trabajo y para garantizar la experiencia
que se construye de la historia.
Finalmente, es posible volver a definir sintéticamente
la rememoración, como el resultado de un proceso psí­
quico que consiste en trabajar los restos de un recuerdo
(siempre encubridor o pantalla), de una fantasía o de un
sueño, de manera de construir un compromiso nuevo
entre lo que se representa del pasado acontecido, libidinál
o identificatorio dei sujeto, y su problemática actual
respecto de ese pasado y lo que él tolera (o no), conoce é
ignora de éste.
Por último conviene reexaminar el problema que se
plantea en la clínica con lo que podemos llamar una
memoria prehistórica, no situable en el campo memo­
rable, lo que está constituido por trazos imborrables de
impresiones ciertas, vivida precozmente y dejadas por
influjos que se ejercieron sobre los registros pulsionales,
fantasmáticos y somáticos. Red caótica, inconexa, de
fuerte inaccesibilidad que necesita de elaboración ulte­
rior y por cierto trabajada por las experiencias de lo vivido
a posteriori, pero sin entrar en el campo de la signi-
ficatividad.
Se muestra por indicios, repeticiones, reminiscencias
insólitas y sorpresivas, insistentes con el estigma de la
compulsión, gestos y reacciones estereotipadas. Marcas
todas que necesitan ún desciframiento de lo enigmático,
así expresado.
El quehacer analítico encuentra en este bagaje de una
memoria incognoscible, un obstáculo notable y necesita
de un esfuerzo activo para traducirlo y hacerlo nom*
bráble.
Esta memoria sólo puede ser ligada por una red y una
protección que provenga de otro.
Históricamente es la madre la que captura y traduce
estas formas de intensidad emocional muy alta, a través
de actos de voz y mirada como del sostén y envoltura del
tacto y la estimulación propioceptiva; actos de traducción
y continencia.
En la cura no es posible proponer una reapropiación
total en primera persona de estas memorias inconexas y
desflecadas. Encontrado este obstáculo, se hace nece­
sario un acto de imaginación (imaginación simbólica) que
tenga los caracteres de un deducir de los trazos-huellas-
visiones, y sobre todo de los tonos emocionales y afectivos
que sí se muestran.
Participa de lo que refiere Freud, en ia afinidad del
analista con el trabajo del arqueólogo, que transmuta
ruinas y hallazgos casuales o azarosos en una red orga­
nizada como lo es el de una cultura o civilización sepul­
tadas.
Esos hallazgos solitarios para el arqueólogo suponen
en la cura analítica de la alta temperatura afectiva que
exaltan ciertos momentos de la transferencia. El ana­
lizando se halla así expuesto a la inundación en el espacio
de su yo, de imágenes de cosas sensibles con efectos sa­
turantes del campo analítico por su indecibilidad.
El tipo de interpretación adecuada necesita acercarse
a aquello que formulábamos respecto de la madre y el
infanSj cuando los actos de puesta en juego del cuerpo,
prestaron y tradujeron una continencia a estos afectos
surgentes.
Serán interpretaciones constructivas que reelaboren
el material de las emociones en términos de figuraciones
que integran las huellas emocionales visualizables en la
comunicación de imágenes. Momentos en que la palabra
y la escena que se construye en la interpretación no
bastan y pierden su poder de comunicabilidad, por sí
misma. Serían puestas en figuración de las impresiones
que la constituyen. El analista facilita su rememoración,
si transforma lo oído en evocaciones visuales.
Un blanco en la historia y en la continuidad de la trama
del psiquismo puede ser rodeado, circunvalado, pero
nunca llenado, con estas construcciones en donde la
imaginación simbólica y la participación emocional de la
relación transferencial así tramitada, permitan trans­
mitir un potencial figurativo que le preste soporte y
convicción. Soporte, al procurar la imagen de un viven-
ciar corporal unido a un afecto, en el que lo inespecífico se
especifique y así pueda ligarse a alguna conexión asocia­
tiva, y por tanto, rememorable en el sistema ideativo de
lo secundario.
Unirse a esas partes de sí de las que se había estado
hasta entonces separado, es el efecto ideal esperable con
esta forma de la interpretación.
11. DIALOGO CON PIERA AULAGNIER*
Luis Hornstein

Luis Hornstein. Usted teoriza sobre el principio de


permanencia y e) de cambio en el proceso identificatorio.
Para facilitar la tarea de sus lectores y trasladando esto
a su obra, ¿qué es ío que permanece y qué es lo que cambia
en su proceso de investigación?

Piera Aulagnier. Creo que en mi investigación lo que


persiste es una manera de concebir la teoría analítica
como la que intenta esclarecer las condiciones necesarias
para que el yo pueda existir y la actividad de pensamien­
to sea posible. En resumen, yo he privilegiado en mi
investigación —lo que también creo es un hilo conductor
en Freud— la problemática de la identificación. Eso es así
desde el comienzo y ■ —así lo espero-^ será verdadero
hasta el final. Creo que por los interrogantes que nos
plantea la identificación podemos entender mejor la
complejidad del aparato psíquico del cual el yo cree ser el
único que lo habita, siendo esa una ilusión que él defiende
contra viento y marea.

*Este diálogo tuvo lugar en diciembre de 1986. Fue publicado


fragmentariamente en enero de 1987 en el Suplemento de Psicología
del Diario La Razón, de Buenos Aires.
Es a partir de una teoría del yo que podemos dar cuen­
ta de los obstáculos que debe enfrentar el sujeto para po­
der lograr ese mínimo de autonomía que e¡S necesario
para su funcionamiento psíquico. Él proceso identificatorío
es la cara oculta de ese trabajo de historización.
El yo no puede advenir más que siendo su propio
biógrafo. Su historia es tanto libidinal como identifica-
toriau Esta historia exigirá periódicamente la inversión
de una parte de sus parágrafos, hará necesaria la desa­
parición de algunos y la invención de otros para arribar
a una versión que el sujeto cree definitiva pero que debe
permanecer abierta para ese trabajo de reconstrucción,
de reorganización de sus contenidos, y especialmente de
sus causalidades cada vez que ello se revele necesario. Es
sólo porque esta versión de su historia es modificable que
el sujeto puede asegurarse su propia permanencia y
aceptar los inevitables cambios psíquicos -yíisicos. Por eso
—para responder a su pregunta— lo que perdura es el
privilegio que le otorgo a la problemática identificatoria.

EL VINCULO REALIDAD PSIQUICA-REALIDAD

Luis Hornstein. Luego de haber renunciado —con


razón— a convertir el análisis en una ortopedia del yo, se
visualiza en los analistas franceses con más trayectoria
teórica una preocupación creciente por temas vinculados
a la instancia yoica, al pensamiento y al narcisismo.
Laplanche, en 1970, decía que es preciso construir una
teoría analítica del yo; también Pontalis escribió en 1975
que los analistas franceses se estaban enfrentando al
retomo de lo represor, aludiendo a la necesidad de dar
cuenta teóricamente tanto del yo como del superyó. Actual­
mente, tanto usted como otros (Aüzieu, McDougall, Green,
Rosolato, Enrique?., Dayan) se interrogan acerca del
problema del yo y de la realidad. Pareciera que los
analistas franceses han decidido que el yo es demasiado
importante para entregarlo a la ego~psychology. ¿Cómo
ve usted esta relativa convergencia?

Piera Aúlagnier. Creo que efectivamente hay una


tendencia en el análisis francés —que debe mucho a
Lacan— a abordar de otra manera el concepto de yo [raoi]
freudiano. Persiste la crítica que Lacan inauguró al
registro de la ego-psychology que tiene su área de influen­
cia en Estados Unidos. Pero no diría que la mayor parte
de los analistas franceses le asignan gran importancia a
la relación entre el yo y la realidad. Más bien he sido
criticada por algunos analistas porque le otorgo impor­
tancia a la realidad. Crítica que —‘debo decirlo— creo
justificada. Si hay una cuestión a la que el analista está
siempre enfrentado es a la relación realidad psíquica-
realidad. No veo cómo puede ser estudiada esa relación
sin tomar en cuenta el vínculo que el sujeto tiene con la
realidad. Para mí, desconocer uno de los aspectos de esa
relación es tan absurdo como estudiar la relación lactan-
te-madré dejando de lado a la madre como representante
de la realidad. Así como en el otro extremo, no consi­
derando la fántasmatización del niño y postular que ésta
es una respuesta pasiva del niño al deseo inconsciente
materno.
Asignar —como la mayoría de los analistas— un lugar
predominante a la madre no implica un olvido del padre.
Desde el comienzo de la vida el padre ejerce una acción
modificante sobre el medio ambiente que rodea al recién
nacido. Pero en la casi generalidad de los casos unía
persona —generalmente la madre— tiene un papel fun­
damental en la respuesta a las necesidades del bebé
—tanto de autoconservación como libidinales—. Es, por
lo tanto, la fuente de las primeras experiencias de placer
y de sufrimiento. Es por eso que a partir de ella surgirá el
primer signo de la presencia del padre o de su ausencia,
y la elección de esos “signos” dependerá de su relación con
ese padre. Ulteriormente el niño podrá recusar esos
signos para forjar los suyos e instaurar una relación con
el padre en acuerdo o en desacuerdo con aquella que la
precedía. Es indudable que en el registro temporal la
relación con la madre es previa así como el embarazo
induce en ella una forma de investimiento que es dife­
rente del investimiento con el que el padre espera a su
hijo.
Creo que hay que abordar la problemática de lo psí­
quico teniendo siempre presente que el sujeto adviene en
un espacio relacional. Hay dos tendencias que se pueden
caracterizar así: la primera, que se considera heredera
del pensamiento freudiano y kleiniano, para la cual el
campo de la psicopatología sería totalmente reductible a
un devel amiento de la actividad fantasmática. Llevada al
límite, pueden decir que no. importa cuál sea la realidad
siempre habrá una fantasmatización que será la misma,
y los cambios y reelaboraciones fantasmáticas no serán
jamás en función de aquello que aparece en la realidad
sino en función de una economía interna (gran tolerancia
o no a la frustración, desintrincación pulsional, fijaciones,
etc.). Todo reenvía a la problemática interna del sujeto.
Es verdad que esto exagera algo que estuvo presente en
Freud en algunos de sus escritos. La segunda tendencia
—que va al otro extremo— es la que se encuentra en la
Escuela de Palo Alto y en ciertas teorías francesas que
conciben al niño psicótico como expresión de la patología
familiar o en ciertas postulaciones antipsiquiátricas que
conciben la psicosis desde la sociogénesis. Creo que ambas
tendencias son erróneas.
Pienso que ciertas circunstancias vividas imponen a la
psique lo que llamo fantasmatización obligada. Así como
ciertos encuentros en el campo objetal y social pueden
perturbar un trabajo de elaboración fantasmática, de
identificaciones que el yo había podido lograr antes de
esos encuentros. Esa es mi posición en relación con el
vínculo realidad psíquica-realidad que se diferencia de la
tendencia más extendida en los analistas que tienden a
otorgar una exclusividad en el registro de la causalidad a
la problemática interna del sujeto.

PSICOSIS, REPRESENTACION, HISTORIA

Luis Hornstein. Su teoría de la psicosis no se reduce a


concebirla como mero producto de un proceso deficitario.
Al definir la problemática psicótica por sus carencias se
ilustran ciertas regresiones pero no se da cuenta del
trabajo de reinterpretación que efectúa el psicótico. Se­
gún la mejor tradición freudiana usted utiliza la psico-
patología para construir la metapsicología. Sus elabo­
raciones sobre el pensamiento delirante, ¿qué conclu­
siones le permiten extraer acerca del pensamiento en
general?

Fiera Aulagnier. No es una pregunta fácil. Creo que es


verdad que la psicosis me ha enseñado mucho y no sé si
tendría la misma concepción de la metapsicología si
desde los comienzos de mi práctica no me hubiera intere­
sado de manera privilegiada en la psicosis; Puede sonar
como una boutade pero enfrentada a un psicótico siempre
me he preguntado cuáles son las condiciones que permi­
ten que un sujeto no sea psicótico. Eso es lo que primor­
dialmente he aprendido en mi contacto con la psicosis.
Es cierto lo que usted dice, que rechazo concebir al
pensamiento psicótico como efecto de no se sabe qué
déficit o de una represión que no se ha producido, y que
jerarquizo todo ese trabajo de construcción que debe
hacer el sujeto que ha basculado hacia la psicosis para
poder lograr una historia de su origen, para lograr inser­
tarse en una temporalidad que no lo condene a vivir
indefinidamente en el presente lo que ha vivido en el
pasado, para intentar tener un proyecto identificatorio.
A partir de la psicosis me he planteado, efectivamente,
cuáles son las condiciones que deben estar presentes en
el discurso y en eJ comportamiento materno para pre­
servar al niño de un devenir psicótico. Quiero decir algo
que me parece importante: ningún analista que conozca
todo lo posible a una pareja que ha tenido un hijo,
supongamos que los hubiera analizado y conociera sus
problemas, sus fantasías, sus conflictos, etc,, etc., podría
concluir: ya que la pareja funciona así, el niño será así.
Eso es el tipo de causalidad estrictamente imposible.
Felizmente existe lo impredecíble en el devenir del sujeto.
Eso no quiere decir que no podamos decir algo. Si se puede
decir que a partir de una cierta relación en la pareja, de
lo que va a representar el niño para la pareja y para cada
uno de los padres, a partir de la historia que precede —y
sostiene— al deseo de tener un niño en cada uno, el
analista puede decir que hay grandes probabilidades de
que el niño tienda a construir una defensa psicótica,
neurótica osomática. Hay probabilidades pero no certezas.
Y no hay certezas porque no debemos nunca olvidar el
poder de metaboiización, de renegociación, de trans­
formación que la psique puede operar a partir de las
experiencias que vive. Felizmente hay un margen paralo
ímpredecible en el funcionamiento psíquico.
Volviendo al tema, ¿cuáles son las condiciones para
evitar que el niño deba recurrir a una defensa psicótica?
Si bien hay una primera violencia tan abusiva como
necesaria que hace que la madre interprete al niño y sus
expresiones corporales y que hace que el sujeto entre al
campo de discurso, esta violencia primaria es positiva sí
es limitada en el tiempo. Pero, ¿qué pasa en ciertas
relaciones madre-hijo? Uno ve la imposibilidad para la
madre de aceptar que cambie aquel momento en que ella
era para el niño condición de vida.

Luis Hornstein. Usted escribió que hay un deseo en la


madre que si emerge es nefasto para el niño: que nada
cambie.

Piera Aulagnier. Así es, “que nada cambie”. En ese


caso Opera la violencia secundaria que puede —si el niño
no encuentra una respuesta que lo proteja— conducir a
una mutilación de la actividad de pensamiento. Una
segunda condición es aquella que he intentado concep-
tualizar como el derecho al secreto. Es la posibilidad que
el niño tiene de poder preservar algunos pensamientos
como propios y para los cuales la madre y el mundo
exterior en general no tienen derecho de mirada.
Por supuesto es preciso considerar lo que significa en
el inconsciente de la madre el ser madre. Quién es este
niño para el inconsciente de la madre. En la madre hay
una realidad psíquica ya historizada que anticipa aquello
que se juega, en su encuentro con el niño y que decodifica
los primeros signos de éste a través del filtro de su propia
historia, escribiendo de esa manera los primeros pará­
grafos de eso que devendrá la historia del niño. La
relación de esa madre con el niño está marcada por su
propia relación con el padre del niño, por su propia
historia infantil, por aquello que retoma desde su Otra
escena, por su relación con su propio cuerpo; todos estos
elementos organizan el tipo y calidad de investimiento
libidinal del niño.
Luis Hornstein. Usted plantea que el niño hereda un
anhelo que prueba que él mismo no es la realización plena
del deseo materno y esa no estagnación fetichista de sí
mismo le permite ser sucesor de un deseo que circula.
También diferencia usted el deseo de hijo del deseo de
maternidad.

Piera Aulagnier. Sí; la diferencia que yo establezco es


que en ciertos casos si uno escucha el discurso manifiesto
de la madre, o si uno presta atención al vínculo con el niño
se puede constatar que tienen el deseo de tener un niño,
pero es necesario diferenciar el deseo de hijo con toda la
evolución que ello implica: tener un hijo de la madre,
tener un hijo del padre hasta llegar a desear un hijo del
hombre que se lo puede dar. Este deseo de hijo debe ser
diferenciado del deseo de maternidad que es el deseo de
repetir en forma especular su relación con la madre. Este
deseo es catastrófico para el niño. Lo catastrófico es que
para estas mujeres es imposible aceptar lo nuevo. En
francés decimos “nuevo nacido” (recién nacido). Estas
mujeres pueden aceptar que alguien haya nacido pero no
que sea algo nuevo. En El aprendiz de historiador elaboré
una hipótesis acerca de otro tipo de drama que se encuen­
tra en algunas mujeres, al que llamé el crimen de lesa
Tánatos. En esos casos, el nacimiento es vivido como la
consumación de un crimen—-eso me parece evidente en la
madre de Philippe—. Traté de mostrar cómo en ella hay
una desconexión del registro temporal.
En un texto recién publicado analicé otra particularidad
que llamé traumatismo del encuentro; hay ciertas muje­
res que al enfrentarse al niño no pueden establecer una
relación entre la representación psíquica del niño que
esperaban y del niño real que está ante ellas. Sabemos
que todo investimiento de un objeto real presupone ei
investimiento de la representación psíquica de ese objeto.

Luis Hornstein. Eso me recuerda su viejo concepto de


cuerpo imaginado, previo al de sombra hablada.

Piera Aulagnier. Sí, ciertamente, pero si bien es algo


que va en el mismo sentido, hay diferencia —por suerte,
porque pasaron 20 años—. Cuando hablaba de cuerpo
imaginado me refería a madres que ubicaba dei lado de ía
psicosis. En estos casos, a ios que me refiero actualmente,
se trata de madres qué no pueden enfrentar lo impre­
visto del cuerpo del niño real. Es una situación absolu­
tamente dramática y lo vinculo a ciertas formas dé
autismo precoz. El infans debe ser investido por la libido
materna pero, ¿cómo investir a alguien del cual no se
tiene representación psíquica? No es posible investir úná
representación que rompe la propia historia y que no
puede insertarse eft ella. 331 recién nacido se sitüá fuera
de su historia y pone en riesgo la totalidad de su construc­
ción identificatoria;

EL LENGUAJE, EL INCONSCIENTE Y EL YO

Luis Hornstein. Hay en su obra una ausencia que


llama la atención: el superyó.

Piera Aulagnier. Usted tiene razón. Aunque no puedo


decir que yo no tenga un superyó. Cuando me refiero á esa
instancia, utilizo el término ideal del yo. En mi manera de
concebir la psique, la acción del superyó la veo en los
ideales que el yo se propone con todas sus exigencias y sus
excesos posibles. Tal vez haya otra razón y es que utilizo
el término yo que no es equivalente al yo [moi] freudiano
y qué* a partir de esto, para mí el ideal del yo tome el lugar
que én la metapsicología freudiana tiene el superyó. Creo
que ésa es la razón.

Luis Hornstein. Cuando usted insiste en lá diferencia


entre el yo ímoíj freudiano y su yo, ¿en qué piensa?

PieraAulagnier. Pienso esencialmente que mi concep­


ción del yo debe mucho a Lacan, Para mí el yo es una
instancia que está directamente vinculada al lenguaje.
No hay lugar en mi concepción metapsieológica para el
concepto freudiano yo-éllo indiferenciado. En ese sen­
tido, no se puede hacer una equivalencia entre la manera
como.Preud se sirve del concepto de yo |moi j y lo que he
definido como yo. Definí un concepto para mí fundamental
que es el yo anticipado y no se puede hablar de un yo [moi]
anticipado en el discurso maternal. En esto soy fiel (fiel no
quiere decir que no lo interprete a mi manera) al lugar
que Lacan da al discurso en el nacimiento de esa ins­
tancia que llamo yo y que se constituye por la apropiación
de esos primeros enunciados identificantes construidos
por la madre. El yo anticipado es un yo historizado que
inscribe al niño desde el comienzo en un orden temporal
y simbólico. Mi diferencia con Lacan es que para mí el yo
no está condenado al desconocimiento ni es una instancia
pasiva. Si bien sus primeros identificados son provistos
por el discurso materno, el yo es también una instancia
identificante y no es un producto pasivo del discurso del
Otro. Si todo discurso es engañoso es también engañoso
el discurso que dice que todo discurso es engañoso. Una
cosa es decir que no hay verdad definitiva y otra decir que
toda verdad es un error que será reemplazada por otro
error. Este enunciado es paradójico y sólo se sostiene
porque aquel que lo enuncia está convencido de que estos
enunciados acerca de lo qué es verdadero y falso son
verdaderos. He ahí la paradoja. Si se lleva esto hasta sus
últimas consecuencias se descalifica toda relación con la
realidad.

Luis Hornstein. ¿Por qué utiliza el término metabo-


lización?

Piera Aulagnier. Paria subrayar que para mí la psique


es en todos sus procesos uña actividad de representación.
Alguien á quien aprecio mucho, André Green, me ha
preguntado por qué no utilicé en lugar de metabolización
el término de transformación y decir que la psique trans­
forma una información exterior en representación.
Le respondí que para mí metabolización tiene un
Sentido más duro, más esencial que transformación, ya
que alude a la transformación de lo heterogéneo en lo
propio.

Luis Hornstein. ¿Usted dice que el yo está estructurado


desde el lenguaje?

Piera Aulagnier. Porque para mí el yo sé origina en los


primeros enunciados producidos por el discurso mater­
nal. Por el contrario, no creo que el ello esté estructurado
como un lenguaje.

LuisHornstem. A esoiba mi pregunta, ¿y el inconsciente


reprimido?
Piera Aulagnier. En eso soy freudiana. Lo reprimido
alude a un cierto número de representaciones y de repre­
sentaciones identificatorias que se han vuelto incom­
patibles con la posición que el yo ha advenido a ocupar.
Creo que en mi manera de concebir lo reprimido perma­
nezco muy fiel a la manera como Freud concebía lo
reprimido.

LA. PULSION DE MUERTE: DESEO DE NO DESEO

Luis Hornstein. En "‘Condenado a investir” usted dice


que la pulsión demuerte se manifiesta clínicamente como
un movimiento de desinvestidura del objeto; desin­
vestidura que no se realiza en beneficio de otro obj eto sino
que amenaza todo objeto. Define como meta de Tánatos el
deseo de no deseo. Postula que el sufrimiento es la
manifestación de un investimiento todavía operante,
pero aclara que todo sufrimiento que se prolongue en el
tiempo corre el riesgo de facilitar el trabajo de desin­
vestidura propio de Tánatos. Usted parece postular un
sufrimiento elaborativo todavía al servicio de Eros y otro
no elaborativo. Parafraseando a Freud, ¿habría un sufri­
miento traumático y otro señal?

Piera Aulagnier. Postulo.efectivamente que hay un


tipo de sufrimiento que está ligado al investimiento
preservado del objeto y se sufre por la pérdida. Gene­
ralmente ése es el registro del sufrimiento neurótico y es
cierto que ese sufrimiento nos permite trabajar analí­
ticamente, ya que se repite en la relación transferencial.
Es el trabajo del duelo del que hablaba Freud pues está
ligado al desinvestimiento de un objeto para poder recu­
perar la libido y ponerla al servicio de otro investimiento.
El otro tip o de sufrimiento se encuentra especialmente
en la psicosis y en depresiones graves. Deja en la vida
psíquica un agujero, un borramiento de toda huella de
que un objeto había sido investido. Esta desinvestidura
no se realiza en beneficio de otro objeto sino que amenaza
todo objeto, toda experiencia que para poseer una exis­
tencia psíquica exige la actividad de ligar, propia de Eros.
Todo acto de desinvestidura logrado no deja ninguna
huella y conduce a la abolición, la disolución, el borra-
miento definitivo de la representación del objeto. La
victoria de la pulsión de muerte conlleva una nada en ese
conjunto de objetos que constituyen el capital repre­
sentativo del sujeto y en el conjunto de soportes del que
podría disponer su capital iibidinal. Por ello propuse hace
tiempo que la meta de Tánatós es un deseo de no deseo y
su forma de lograrlo es a través de una desinvestidura
que, más allá del objeto preciso al que parece apuntar,
concierne a la totalidad de los objetos investidos por.Eros.
La. meta última de la pulsión de muerte es la desaparición
de la totalidad de los soportes cuya investidura es ¡simul­
táneamente la manifestación, la exigencia y la meta de
las pulsiones eróticas. Es -—entonces— la meta deuTána-
tos hacer desaparecer a todo objeto cuya ausencia sé hace
responsable del surgimiento del deseo y que obligaba
reconocerse deseante de un objeto que falta. La méta;de
Eros es lograr que la desinvestídura se desarrolle para­
lelamente a la búsqueda y la localización de un nuevo
soporte que pueda ser investido libidinalmente. No uso el
concepto de pulsión, de muerte en forma metafórica, sino
que para mí —como para Freud— el dualismo pulsional
Eros-Tánatos está siempre en juego en el conflicto psí­
quico al cual accedemos clínicamente. Para mí la pulsión
de muerte no es una categoría metafísica.
En el tipo de sufrimiento en que no hay investimiento
del objeto para que el análisis sea posible hay que crear
ciertas condiciones. Estas no están dadas de entrada, a
diferencia del neurótico que ya está libidinalmente dis­
puesto para ingresar al campo transferencial. En aque­
llos casos no es así y es preciso todo un trabajo previo para
hacer que la relación analítica sea posible. Desgra­
ciadamente no creo que haya reglas generalizabas. Todo
va a depender de nuestra capacidad y. de nuestra
posibilidad de ubicarnos en la historia singular. Lo poco
que persiste de la capacidad de investimiento hace que la
relación sea muy frágil.
Hay que ser muy cuidadoso porque en estos casos Jos
errores pueden ser muy graves para el sujeto —no me
refiero al analista sino al sujeto que consulta—. Toda
forma de aproximación muy brusca puede producir la
interrupción del vínculo. Nuestra principal tarea es darle
el mínimo de sentido al sufrimiento que él padece; si lo
logramos el análisis se vuelve posible.

PASION DE TRANSFERENCIA. ALIENACION


Y ETICA DEL PSICOANALISIS

Luis Hornstein. Desde hace tiempo usted enfatiza la


importancia del proyecto terapéutico. ¿Cómo vincular
esta reivindicación de la dimensión terapéutica del análisis
con sus elaboraciones sobre la pasión de transferencia y
la alienación? ¿Cómo se relaciona ello con la ética del
psicoanálisis?

Piera Aulagnier. Para retomar la última parte de su


pregunta no veo cómo la ética del psicoanalista puede
olvidar su función terapéutica. El sujeto no viene a vernos
porque forma parte de una intelligentsia, tampoco porque
está movido por no sé qué deseo de saber, sino que viene
porque sufre y para que lo ayudemos a superar su con­
flicto psicótico, neurótico u otro que es causa de su
sufrimiento. Por ello es que pienso que la dimensión
terapéutica és parte integrante de lo que hago coti­
dianamente cuando trabajo como analista.
Usted me pregunta cómo ligar esta reivindicación de
la dimensión terapéutica con mi elaboración sobre la
pasión transferencial y la alienación como consecuencia.
Creo justamente que. es el olvido de esta dimensión
terapéutica el responsable mayor en convertir el amor de
transferencia necesario en una pasión transferencial que
no puede conducir sino a la alienación. Creo que la pasión
transferencial tiene. como principal responsable a un
deseo inconsciente del analista. Es el analista quien
induce en la mayor parte de los casos la pasión.

Luis Hornstein. Usted escribió que tanto el silencio


abusivo como la interpretación a ultranza favorecen la
pasión transferencial. El exceso de silencio, porque
demuestra al analizando la insignificancia de su discurso
y de todo discurso y porque el analista da cuerpo a una
ilusión de que sabe todas las verdades universales que el
discurso no hace otra cosa que velar y disfrazar. En dicha
postura, todo aquello que el analizando podría decir y
pensar es entendido como confirmación de la mentira
característica-de todo discurso, como montaje artificioso,
como señuelo. La interpretación prefabricada porque
enfrenta al sujeto con un modelo generalizable. En ambos
casos la creencia en la singularidad de la historia será
implícitamente denunciada como una dimensión enga­
ñosa que es preciso perder para alcanzar la suprema
sabiduría que lleva a proclamar que lo que el analizando
puede elaborar de sus determinaciones históricas corres­
ponde al registro de lo imaginario. Se pierden entonces
las referencias freudianas mayores en cuanto al hacer
consciente lo inconsciente, el lugar de las interpretaciones
y construcciones y la función esencial que Freud le
asignaba a la reelaboración.
Piera Aulagnier. No critiqué tanto la interpretación
prefabricada por generar una pasión transferencial, sino
más bien por otras razones. Pero sí el silencio a ultranza.
Este genera en el analizando una idealización. Es fácil
idealizar a un mudo.
Además creo que la pasión transferencial es favo-
recida por una serie de comportamientos y técnicas de
moda en cierta práctica del análisis. Si uno atiende a un
paciente cinco minutos, sólo puede esperar dos con­
secuencias: o bien la fuga del paciente —y por razones
muy largas de explicar no es lo más frecuente— o bien, y
eso es muy grave, lleva al analizando a renunciar a juzgar
lo que efectivamente pasa en la relación analítica por una
idealización masiva del analista que conduce a una rela­
ción de alienación. Cada vez estoy más convencida de que
la modalidad técnica de conducir una cura es la res­
ponsable de la alienación y, en general, el analista es
también víctima de su alienación en una teoría para la
cual él es incapaz de asumir una posición crítica.

EL PSICOANALISIS FRANCES CONTEMPORANEO

Luis Hornstein. A pesar de tener una tradición clínica


de varias décadas, en nuestro país estamos pendientes de
la Otra escena qué es siempre Europa. Usted dice que hay
épocas de valorización excesiva de la teoría y épocas de
decepción y vuelta a la clínica. En nuestro país ya se dio
la decepción con la escuela kleiniana a la que siguió luego
una ilusión con los desarrollos de Lacan. A comienzos de
la década del 70 la lectura de Lacan tuvo en nuestro medio
gran importancia ya que —por la hegemonía absoluta del
kleinismo— no se leía casi a Freud. Gracias a Lacan
recuperamos a Freud y es indudable que los aportes de
Lacan posibilitaron comprensiones inéditas de dimen­
siones esenciales de la obra de Freud. En resumen: Lacan
nos hizo pensar. Pero para algunos las formulaciones de
Lacan padecen de una petrificación ontológica y se con­
vierten en verdades absolutas; para ellos se da un cogito
modificado: “El piensa (Lacan), luego yo existo”.
Me parece útil profundizar la categoría de alienación
cultural para dar cuenta de algunos procesos que ocurren
en países dependientes como el nuestro. Me interesaría
saber su opinión al respecto.

Piera Aulagnier. Usted sabe, no creo que la alienación


sea un fenómeno de su país, creo sí que es patrimonio de
vuestro país la forma que asumió, el terror social en él
gobierno militar. Creo qué la alienación del pensamiento
no es un hecho particular de un país dado. La alienación
tiene por meta la exclusión de toda duda, de toda causa.
del conflicto e implica la muerte de la actividad de pen­
samiento. Poder reconocerse un derecho a pensar implica
renunciar a encontrar en la escena de la realidad una voz
que garantice lo verdadero y lo falso» y presupone el duelo
por la certeza perdida. Tener que pensar, tener qué dudar
de lo pensado, tener que verificarlo: tales son las exi­
gencias que el yo no puede esquivar.
En algún texto planteé que la duda es el equivalente de
la castración en el registro del pensamiento. Aquel que
aliena su pensamiento a un discurso le otorga el mismo
grado ‘dé1certeza que en la psicosis tiene la reconstruc­
ción delirante con respecto ala realidad. Todo pensamiento
^•sobre todo si tiene cierto valor— hace que mucha gente
se precipite en él para no tener que seguir pensando. Esa
no es una particularidad argentina. En Francia también
tenemos modas y hay modas peligrosas.

Luis Hornstein. Hablando de modas. Sabemos que el


estructuralismo había evacuado al acontecimiento y, en
el límite, a la historia misma. Al definir ál yo como
historiador, al jerarquizar la realidad histórica y los
efectos de los encuentros como lo que hace pasar de una
potencialidad a sus manifestaciones clínicas pareciera
que usted se ha distanciado del estructuralismo. ¿Es así?

Piera Aulagnier, Usted sabe, siempre estuve muy lejos


del estructuralismo. Eso no es nuevo. Lacan estuvo siem­
pre interesado en lo que podía aportar el estructuralismo
al psicoanálisis, pero yo siempre me sentí alejada del
estructuralismo. No creo que el estructuralismo aportara
gran cosa al pensamiento analítico.

Luis Hornstein. A partir de las dos revistas —a mi


juicio— más representativas del análisis francés actual,
Nouvelle Revue y Topique, se puede inferir que hay cam­
bios. Pareciera que ya han sobrepasado la época de las
duras escisiones, y que los debates son más conceptuales
que creenciales. ¿Es así? ¿Cómo describiría la coyuntura
del análisis francés hoy?

Piera Aulagnier. Algo que es preciso decir es que en las


nuevas generaciones no existen esas barreras entre los
diversos grupos analíticos. Dejo de lado algunos grupitos
lacanianos que son una cuestión aparte. Soy fre­
cuentemente invitada por diversas instituciones, y no soy
en este caso una excepción. Estoy en Argentina invitada
por la A.P. A. a pesar de que yo y mi grupo no pertenecemos
a la LP. A. Hay en este momento una apertura y se valora
a cada analista por lo que él aporta independientemente
de la institución a la que pertenezca.
Luis Hornstein. Usted es una de las fundadoras del
cuarto grupo. Uno de los objetivos fue encarar de manera
diferente la formación de analistas. Después de más de 17
años, ¿cómo evaluaría la experiencia?

Piera Aulagnier. Yo diría de las sociedades analíticas


que no hay buena sociedad así como no hay buen salvaje,
como lo creía Rousseau. Diría que no es más mala que las
otras. En el cuarto grupo intentamos un sistema de
formación que respeta al máximo la libertad del sujeto
que quiere devenir analista. La propuesta que creo cen­
tral en eí cuarto grupo es que la institución no obstaculice
el proceso analítico de aquel que quiere ser analista.
Tenemos muchas exigencias: que el candidato haya he­
cho un análisis con quien él quiera, que haga dos super­
visiones, que tenga un trabajo de elaboración, de dis­
cusión con algunos analistas de nuestro grupo durante un
tiempo que permita una suerte de reconocimiento recí­
proco. No es fácil devenir analista en el cuarto grupo.

LA RELACION TEORIA-CLINICA

Luis Hornstein. En Freud hay armonía entre las ela­


boraciones metapsicológicas y sus consecuencias técnicas.
En los anglosajones hay una referencia clínica constante
que incluso descuida —relativamente— los aspectos
teóricos. En Francia por tradición se tiene tendencia al
teoricismo, lo que implica un cierto menosprecio, de la
investigación clínica. En su último libro escribe que un
trabajo clínico expone mucho más al analista que una
elaboración teórica y advierte contra los riesgos de con­
vertir a la clínica en algo inefable. ¿Está usted sola en esta
empresa o hay otros analistas franceses que están dis­
puestos a asumir ese riesgo? En otras palabras, ¿hay un
retomo a la clínica?
Piera Aulagnier. Creo que después de años de fas­
cinación teórica —y no puedo negar que personalmente
tengo una fascinación por la teoría y casi podría decir que
para mí la investigación teórica es mi forma de toxi­
comanía—, pienso, le decía, que desde hace una docena de
años se visualiza en el análisis francés, efectivamente, un
mayor interés por la clínica. Eso creo que es ver­
daderamente cierto. Es verdad que, a pesar de esto que le
digo, en Francia no se ha llegado todavía a la importancia
que le asignan a la clínica los trabajos anglosajones. En
El aprendiz de historiador le consagro más de cien pá­
ginas al caso de Philippe, cosa poco frecuente en Francia
y habitual en la literatura anglosajona. Es verdad también
que yo le reprocharía el pragmatismo —a pesar de todo lo
positivo que pueda tener— a los anglosajones, de dejar de
lado la teoría y de conformarse con ciertas aproximaciones.
No creo que uno se pueda interesar verdaderamente en la
teoría sin acordar el mismo interés a la clínica, que debe
ser —como usted dice— el campo de la puesta a prueba de
la teoría. ¿Qué valor puede tener una teoría que no se
confronta con la clínica?
Creo qué es verdad, que los analistas más jóvenes,
sobre todo en el campo analítico francés, le acuerdan más
importancia a la clínica. Tal vez porque se enfrentan a
cuadros psicopatológicos nuevos que no pertenecen sim­
plemente al registro de las neurosis y que corresponden
a esas problemáticas que se suelen llamar borderline,
estructuras narcisistas o del orden de lo psicosomático.
Tal vez el hecho de verse enfrentados tan masivamente a
un tipo de sintomatología que plantea nuevos problemas
explica, parcialmente, este mayor interés por la clínica.
Í2. PIERA AULAGNIER*

Maürice Dayan

Desaparecida en la primavera pasada, Piera Aulag-


nier deja un gran vacío; un vacío que aún no hemos
terminado de asimilar. Deja también —es una forma de
consuelo— la plenitud de una obra considerable y la
impronta de un estilo psicoanalítico claramente deli­
neado.3
Necesitó tiempo esta brillante disidente del lacanismo
para encontrar su senda propia, reflexionando sobre una
práctica fuertemente marcada por el tratamiento de las
psicosis. Ese tiempo no sólo era necesario para suspender
el juramento de fidelidad intelectual y explorar un te­
rreno en el que todas las certezas son puestas fuera de
juego por la operación del delirio polimorfo, a menudo
inaprehensible; también lo requería la necesidad de
extender la competencia del modelo metapsicológicó —y
por lo tanto de modificarlo en profundidad-^ más allá de

1. Hace unos quinGe años publiqué un primer estudio de La violence


de l’interprétaüan, que acababa de salir (véase M. Dayan, “Représen-
tation, délire> histoire”, Psychanalyse á IVniversité, n° 1, dic.de 1975,
págs. 189-211). Más adelante expuse lo qué entendía por “estilo
psicoanalítico” en un trabajo cuyo último capítulo está enteramente
dedicado al estiló de P, Aulagnier, tras la publicación de su segundo
libro, Les destins du plaisir (PUF, 1979). Véase Uarbre des styles,
Aubier-Flamirtarion, 1980, cap. 6.
*Publicado eñ Psychanalyse á VUniversité, 16: 61,1991.
ios procesos subyacentes a las neurosis de transferencia
y a las perversiones. Gesto que Lacan esbozó en una
cierta dirección, pero que Aulagnier recogió y realizó de
manera muy diferente, considerando la relación de la
representación de lenguaje o “ideica” con modalidades
más originarias de las metabolizaciones constitutivas de
la vida psíquica, y de lo que la transforma en aconteci­
miento.
Más dé una vez he llamado la atención sobre la radical
originalidad de esta andadura, que de ningún modo se
limita a “agregar* a los procesos primario y secundario,
distinguidos por Freud, un proceso más primitivo cuya
expresión “pictográfica”estaría certificada por la psicosis.
Por lo demás, no es posible, agregar Ío: que fuere, al
dualismo freudiano, regido por el punto de vista econó­
mico. Tanto es así que, según este punto de vista, o bien
la investidura de huella es objeto de una tentativa de
descarga total e inmediata, y entonces nos hallamos ante
el proceso primario; o bien la energía que esta investidura
emplea está sometida a una actividad de ligazón que
instituye mediaciones espacio-temporales entre el deseo
y su satisfacción, y entonces se trata necesariamente de
procesos secundarios. Es posible imaginar, sin duda,
grados diversos en el acondicionamiento y elaboración de
los rodeos que se toman para producir o hacer volver la
satisfacción; dicho con otras palabras, habría una distan­
cia más o menos grande entre solución primaria y resolu­
ción secundaria. Pero en este diseño no hay lugar posible
para otro tipo de procesos.2
Así pues; cuando P. Aulagnier, en La violencia de la
interpretación, introduce lo “originario”, oponiéndolo a io
“primario”, aparta a este último concepto de su sentido

2. Véase sobre este punto mi artículo “Pourquoi Poíríginaire?’",


publicado en Psychanalyse ó VUrúversité, nc 42,1986, págs. 243-258.
económico fréudiano y procede a un cambio completo dé
perspectiva. Lo decisivo para ella no es la suerte de la
investidura (aunque no la deje de lado); lo decisivo es el
postulado causal que rige, a la manera de una lógica
inmanente» las metabolizaciones específicas de los acon­
tecimientos que sobrevienen en un “espacio psíquico”
intrínsecamente ligado al cuerpo vivo, él mismo distri­
buido en zonas sensoriales-erógenas aptas para el placer
y el dolor. Este postulado causal que preside la. transfor­
mación psíquica del acontecimiento (que puede ser de
naturaleza somática o haber surgido ya de una metabo-
lización perceptiva) consagra la primacía de la represen­
tación en la definición de los-procesos psíquicos. Si el
acontecimiento es recibido bajo el principio no formulado
del autoengendramiento, se inscribe en un pictograma
originario tomar en sí o rechazar fuera de sí lo que
acontece (y que de este modo es investido o desinvestido
como lo que el ser vivo produce por sí mismo). Si, por el
contrario, se lo imputa al mero poder de otro, se hace
pasible de ser puesto en escena de acuerdo con un. fantas­
ma que describirá el cumplimiento del deseo de este otro
(generalmente materno): por 1o tanto, el postulado de este
proceso “primario” no tiene nada en común con el proceso
primario fréudiano. Por último* si el acontecimiento es
liberado, mediante una representación causal acorde con
el discurso de un conjunto cultural, de esta alternativa
princeps (uno mismo o el Otro), queda devuelto entonces
a la mundanidad de los fenómenos que se pueden conocer
a través del lenguaje, haciéndose susceptible de una
puesta en sentido no solipsista, de acuerdo con un proceso
secundario en el que el yo se distingue conscientemente
de las actividades pictográfica y fantasmática que lo
preceden y acompañan.
Sin embargo, la diferencia entre estas dos actividades
es de tal dimensión que el fantasma cumple un papel
mediador entre un sentir anónimo en el que el “sujeto” es
lo que experimenta, y un pensamiento capaz de inter­
pretar lo que le acontece al individuo en un mundo donde
se encuentra con otros yoes y donde se forma su historia
propia. Por un lado, el fantasma describe un aconteci­
miento que afecta a la vida pulsional de este individuo en
lo que tiene de más íntimo; por el otro, proyecta hacia
afuera, en una puesta en escena objetivante, esta calidad
de acontecimiento que él refiere al deseo del otro.- En
cambio, el pictograma confina al ser que le sirve de
soporte a la identidad de una unión o de un rechazo que
él padece sin poder imaginarlo. Esto inimaginable, esen­
cial a lo originario en cuanto es primero, no relativo al otro
ni a una exterioridad cualquiera, signa el postulado del
autoengendramiento. En el vínculo inmediato que une
una zona estesiológica con la cosa que la completa y le
procura placer o sufrimiento, no hay lugar para una
interpretación del acontecimiento libidinal o mortífero
que lo refiriese a un poder extraño. De este modo, la
tentativa originaria de rechazar fuera de sí un aconteci­
miento fuente de sufrimiento no conduce eo ipso al “yo-
placer purificado” de Freud, sino que implica, de acuerdo
con el postulado del autoengendramiento (que es nada
menos que un axioma intelectual), que la psique se
separa de aquello mediante lo cual se une al objeto, de esa
zona complementaria fuente y sede de excitación de la
que entonces le es preciso mutilarse. Semejante necesi­
dad torna impracticable la “solución” del repliegue nar-
cisista que decreta la caducidad del mundo malo y exalta
al yo [moi]. En cambio, deja al fantasma—cuyo postulado
constitutivo se sitúa en el punto opuesto a lo originario—
la posibilidad de interponer entre el sujeto y una realidad
que es causa de un exceso de sufrimiento, una interpre­
tación escénica que pone en causa (en el doble sentido de
la expresión) al deseo del otro. Pero si se da el caso de que
esta interpretación primaria no pueda desplegarse (para
entrar ulteriormente en el campo de lo reprimido), el yo
del niño que accede a la palabra quedará directamente
enfrentado con un tipo de representación de cosa que
corresponde a la inmediatez pictográfica y que está co­
locado bajo la égida de Tánatos. En estas condiciones, el
yo no podrá preservarse vivo más que apelando, en el
orden del discurso, a una causalidad delirante que le
permita recomponer lo real asignándose a sí mismo
"nuevos” orígenes, una historia distinta y hasta otro
cuerpo. Así pues, el fracaso de la mediación fantasmática
desempeña un papel central en la formación de la poten­
cialidad psicótica; y, lejos de que se deba considerar lo
originario como la única fuente de ésta, sólo el juego
complejo de diversos factores en que lo imaginario y la
palabra tienen su lugar definido, confiere aprés coup su
potencia patógena a la pregnancia pictográfica del recha­
zo.
Esta teoría, que hemos resumido a grandes rasgos, no
presenta sólo el interés de determinar y articular juntos
los elementos de la representación. Podemos estar agra­
decidos ya a su autora por haber llevado a cabo esta
delicada tarea (y por haber sabido romper, en tal desig­
nio, con las concepciones difluentes del fantasma que
invadieron el logos analítico). Pero la obra de Aulagnier
autoriza también un enfoque discriminativo de los des­
tinos pulsionales, por lo menos de los que se dejan ubicar
dentro de las categorías generales de la neurosis y la
psicosis. Este enfoque no es en absoluto lo sencillo que se
podría creer si nos limitáramos a las diferencias sinto­
máticas (que todo el mundo sabe hacer, sin por ello
explicarlas). La originalidad de esta autora no se debe en
esta circunstancia a una modificación de la nosología,
sino a un sacudimiento de la perspectiva metapsicológica
abierta por Freud, mantenida en gran parte por Klein y
cuestionada únicamente por Lacan. En lugar de edificar
esta teoría a partir de los interrogantes freudianos ini­
ciales —o sea: ¿en qué condiciones son posibles las neu­
rosis de transferencia y el sueño?—, P. Aulagnier se
propuso resolver el problema siguiente: ¿qué fundamen­
tos de la vida psíquica deben estar presupuestos para que
sobrevengan conflictos psicóticos, aparte de otros tipos de
evolución compatibles con la adopción y asunción de una
posición identificatoria singular?. Se trató, pues, para
esta analista (que fue primero psiquiatra), no simple­
mente de extender a procesos psicóticos, mediante algu­
nos añadidos y especificaciones, un modelo concebido
primeramente para interpretar trastornos psíquicos
menos importantes; sino, muy por el contrario, de ela­
borar los conceptos aptos para dar cuenta de los conflictos
identificatorios más graves y de abarcar, sobre esta base,
el campo entero de las manifestaciones páticas de la vida
y de la lucha constante que la opone a las potencias
mortíferas.
Vistas bajo esta luz, las representaciones negativas de
la psicosis propuestas desde Freud a LaCan (pérdida de la
realidad, forclusión del Nombre-del-Padre) se muestran
inadecuadas para describir su objeto, que se limitan a
significar bajo las figuras de la “falta”, es decir, de un
déficit de adquisiciones normales o neuróticas implícita­
mente planteadas como primeras en derecho. En tales
condiciones la locura no puede sino ser reenviada a la
nada de lo insensato, como ya lo había sido antes del
psicoanálisis. Esforzarse en comprenderla por ella mis­
ma, en su positividad, es entrar más bien en el juego de
las duras pruebas y las coacciones que impusieron al
infans, y luego al ser hablante (si no es mutista), la
elección de un modo de representación de lo experimen­
tado que fuese compatible con su vida propia, permitién­
dole responder a la violencia padecida, en particular la de
la interpretación materna de los afectos sentidos antes de
ser nombrados. Semejante esfuerzo supone que la escu­
cha del psicótico esté exenta del prejuicio del sinsentido
que acecha constantemente al clínico confrontado con el
delirio y con la implacable soledad en que se encierra
quien es presa de él. Otros autores denunciaron enfá­
ticamente este prejuicio y el combate que exige.3Pero lo
propio de la andadura de Aulagnier fue derivar, la bus-,
queda del sentido4hacia la construcción de una historia,,
en vez de dejarla diseminarse y atascarse en una actua­
lidad transferencial inestable. Para Freud, esta tarea
incumbía plenamente al análisis de las neurosis, que.
debía ser capaz de bosquejar “el cuadro de los años
olvidados de la infancia”. Si el realismo que esta intención
implica fue severamente impugnado en la práctica co­
rriente y en la teoría desde los principios de la década de
1920, el acercamiento a la psicosis demuestra su legiti­
midad heurística para esa categoría de pacientes que
vivieron siempre bajo el acoso de lo real, siendo quejamás
pudieron representárselo como un lugar de origen o como
un piinto de apoyo. Vemos así al esquizofrénico despojado
por su madre (su “portavoz”) de todo lo que podía hacerle
advenir como existente singular e irreductible, privado
además del recurso al tercero paterno, cuya posición
deseante en el origen de su concepción, la que lo trajo al
mundo se dedicó a excluir de su discurso. En tales con­
diciones, el yo del niño no puede formar el menor enun­
ciado que vincule su existencia con el deseo de. la pareja
parental. El lugar que se le prescribe no es el trazado por
un proyecto, sino más bien el que circunscribe ese retomo

3. Pensamos sobre todo en Searles y sus penetrantes análisis de la


“comunicación esquizofrénica”. La defensa del terapeuta contra la
persecución.que el delirante procura desviar hacia él.-es un conocido
obstáculo a la preservación de una actitud interpretativa que el psicó-
tico pueda acoger y recibir como un beneficio.
4. La búsqueda del sentido es el título que dio la autora a su último
libro (La quiete du sens, Ramsay, 1986), en el que se recogieron sus
principales artículos, desdé el comienzo de su carrera analítica hasta
la fecha de publicación.
de lo Mismo en el que lo aliena la sombra hablada.5Esta
inversión de la función anticipadora de la enunciación
materna vacía de todo sentido la cuestión del origen
sexuado y, con ella, ei pensamiento de lo temporal. En
efecto, cabe preguntarse si la incapacidad esquizofrénica
para ordenar el tiempo sobre la base de referentes inves­
tidos y privilegiados, no emana de esa circuláridad sin fin
en laque fue sumido un niño que no tuvo acceso a ninguna
representación verdadera de sus orígenes, como tampoco
a un reconocimiento de la ignorancia en que se lo man­
tuvo.
Sin embargo, la realidad incriminada e interrogada en
esta búsqueda de las condiciones de la psicosis no se
limita a los aspectos discursivos de la violencia ejercida
por el portavoz. Más allá de la innegable eficacia y de la
devastadora influencia de una prohibición de pensar
significada por esta instancia, es preciso que el niño, cual
el “estudiante de lenguas esquizofrénico”, haya tenido “el
espíritu hendido” por las palabras maternas instiladas
con el alimento, con “tono de triunfo”6o no, para que la

5. Esta expresión designa de una manera general, en La violencia


de la interpretación, una serie de enunciados que atestiguan el anhelo
materno en lo que respecta al niño, al cabo de lo cual se forma
supuestamente una imagen idenfcificatoria que se anticipa a la enun­
ciación propia del sujeto. Según el análisis propuesto por la autora
(más allá del caso particular de la psicosis), “esa sombra, ese fragmento
de su propio discurso representa para el yo de la madre lo que el cuerpo
deí hijo, en otra escena, representa para su deseo inconsciente. Ella es,
por lo tanto, lo que, del objeto imposible y prohibido de este deseo, ha
podido transformarse en decible y lícito” (pág. 140).
6. Cito aquí las expresiones de Louis Wolfson (véase Le Sckizo et les
¡Iqngues,. Gallimard, 1970). P. Aulagnier, que había publicado en
Topique un vasto estudio de este libro (“Le sens perdu”, recogido en La
qiiete dusens), habíahablado profundamente con el autor. La hipótesis
“wolfsoniana” del rechazo de un sentido impuesto y de la creación de
un neolenguaje ajeno al sentido tuvo una influencia directa sobre la
concepción de La violencia de la interpretación.
realidad sensible de lo escuchado haya revelado ser por sí
misma intolerable; es preciso también que la madre haya
suministrado al sujeto apto para el fantasma signos dé no
deseo y de displacer, tanto en sus dones como en sus
demandas y exigencias; y es preciso, por último, para
remontarnos a lo originario, que se haya producido una
funesta conjunción entre acontecimientos reales y eí
pictograma del rechazo, para que la dominancia de éste
se afirmara y para que surgiera con ella el vértigo de la
autoaniquilación. Todas estas condiciones, propuestas
como necesarias frente a la tópica ternaria mencionada
hace poco, no son suficientes, indudablemente. Por deci­
sivos que parezcan los “encuentros” de las diversas regio­
nes de la psique con la realidad en la que creció el niño
destinado al devenir-psicótico, el analista que intenta
comprender y volver a trazar ese devenir a través de los
elementos significativos que le habrá brindado “el apren­
diz de historiador”, no puede jactarse de alcanzar a este
respecto un conocimiento completo.
A falta de un saber semejante, cuya idea misma poco
se concilia con el desarrollo de la actividad interpretativa,
es posible interponer, entre el discurso delirante y las
representaciones inconscientes que el psicótico está lejos
de presentar “a cielo abierto”, lo que P. Aulagnier deno-
minó “enunciados históricos”: es decir, enunciados qiie
restituyen “lugar y voz a ese tiempo de lá infancia redu­
cido al silencio, o asesinado, tanto por él discurso parental
como por el propio discurso del sujeto cuando lá infancia
quedó atrás”.7A tales enunciados, en la medida en que
puedan ser oídos y recibidos por el psicótico, podemos
deberles el paso de los “documentos fragmentarios” a una
cierta continuidad temporal y a la reapropiación de un
pasado cuyo acceso estaba antes prohibido. El peso de
esta interdicción puede ser no obstante áplastador, cuan­

7. Uapprenti-historien et le maitre-sorcier, PUF, 1984, pág. 146.


do detrás de ella se perfila la desinvestidiira activa de la
madre por su hijo y, detrás de esta desinvestidura, una
orden terminante v tácita de no nacer y de no ser, para la
que la mera vida de este hijo representa una transgre­
sión: “crimen de leso Tánatos” que el sujeto presiente en
su delirio cuando, por una suerte de salto hacia atrás,
intenta sobrevolar el tiempo mismo de la vida de sus
padres o de su linaje, para hacer coincidir su origen propio
con el de la especie y hasta con el de los seres vivos.
Una larga frecuentación de psicóticos permitió a P.
Aulagnier apreciar en toda su dimensión los posibles
efectos de una desposesión del tiempo inicial del infans.
El yo que adviene, que se busca una identidad, un ámbito
de vida que cree abierto ante él, no puede abarcar con la
mirada esa existencia pasada que necesita atribuirse.
Encuentra un ya-ahí que no es solamente el del mundo y
los seres nacidos antes que él (algunos de los cuales le
propondrán una versión inverificable de las premisas de
su historia), sino que es también el de sus necesidades
corporales y sus pulsiones, el de la voz y el cuerpo de la
madre, soportes de sus primeras investiduras. El mundo
no se le aparece simplemente preexistente, sino sobre
todo preinuestido por el ser que lo precede y que vino a
habitarlo. De estas investiduras primordiales el yo no
puede darse una representación “ideica’' ajustada a sus
propias posibilidades de metabolización. No puede pen­
sar ni reconstruir “una primera relación boca-pecho,
grito-respuesta, necesidad-placer”, y queda así definiti­
vamente separado “de cierto tipo de relación, de apertura
a los contenidos de su propio ello”.8
En su momento puse de relieve este retomo del ello en
el discurso de la autora; un discurso que lectores apre­
surados podían juzgar intelectualista, porque se habla
mucho en él del yo y del poder-pensar. Es significativo que

8. Idem, pág. 207.


la desposesión, en esta instancia, de la apertura a los
contenidos del ello, vaya a la par con la del tiempo
inaugural, lugar prehistórico de investiduras indecibles
e inmemoriales. El paralelo entre esta concepción y la de
los efectos de la amnesia infantil en el discurso freudiano
se impone con toda evidencia, pero de una manera pro­
blemática. La inapropiación del pasado más remoto era
para Freud una característica universal, que superaba
ampliamente el marco de la neurosis, marco dentro del
cual él la relacionó con la amnesia histérica. Cualquiera
que sea el papel de los límites de los procesos cognitivos
(recientemente se estableció que eran mucho más preco­
ces en el bebé de lo que antaño se creía) en la indisponibili-
dad, para la memoria, de los acontecimientos de la pri­
mera infancia; cualquiera que sea también la variabili­
dad —de hecho considerable— de la extensión de la
amnesia infantil “normal”, ésta siempre es correlativa,
en Freud, a las secuelas de la represión. Ahora bien, P.
Aulagnier concibe la represión, en la neurosis, como
impuesta al niño por las instancias parentales, en forma
tal que éstas queden a cubierto, todo lo posible, del
retorno de su propio reprimido. “La prohibición que
afecta al objeto del deseo incestuoso, repitiendo la prohi­
bición que afectó al objeto del deseo incestuoso parental,
permite al niño, igual que a los padres, preservarse, en el
futuro el primero, en el presente los segundos, objetos
lícitos, y otro tanto preservar entre ellos una relación de
investidura”.9Entre lo ya-reprimido por el progenitor y lo
que va a constituirse como reprimido en el niño hay así
una complementariedad, como hay una alianza en la
exclusión del campo de las demandas respectivas de todo
enunciado que llame a la transgresión y a la realización
de lo prohibido. A riesgo, me parece, de simplificar mucho
lo que sucede “fuera del registro de la psicosis”, P. Aulag-

9. Idem, pág. 253.


nier opone a este enfoque la mira específica de la repre­
sión en el proceso psicótico. Aquí se trata más bien de
tornar imposible el revelamiento de un no-reprimido en la
madre. Esta va a prohibir a sn hijo cualquier enunciado
que pudiese evocar ese no-reprimido: la alianza de las
represiones es suplantada por la decisión unilateral de
hacer reprimir por el vastago aquello que pudiese poner
al padre en peligro (y llegado el caso, también a su hijo).
Desde su advenimiento el yo se encontrará, pues, en la
imposibilidad de dar sentido a cualquier experiencia
capaz de aproximar lo que desencadenara la acción arbi­
traria de la instancia represora parental. La interiori­
zación de la prohibición significada por ésta, lejos de dejar
al deseo la posibilidad de darse en un tiempo ulterior un
objeto lícito y una expresión admisible, producirá la
atemporalidad de un inexplicable, fuente de una angus­
tia indecible que deja en suspenso el tiempo de la infancia
anonadada. Los "agujeros de memoria” de Orwell inspi­
raron a la autora de El aprendiz de historiador unas
analogías muy sugestivas entre el sistema persecutorio
del "peor de los mundos” y ese orden superior e innom­
brable al que están ciegamente sometidos los pensamien­
tos del psicótico acerca de su infancia. Abundan los
análisis clínicos que ponen en evidencia amnesias infan­
tiles severas secretamente ligadas a un pivote traumá­
tico cuya fuerza de difusión le viene de la implantación de
lo no-reprimible parental.
La tajante oposición entre neurosis y psicosis es una
gran constante del pensamiento de Aulagnier y de su
práctica. Lo deja ver claramente esta cuestión de la
inapropiación del pasado infantil y de la represión, pero
aquí se trataba de una visión general aplicable a todos los
aspectos de la vida psíquica y de los procesos patógenos.
Había, por lo tanto, dos “registros” bien definidos entre
los cuales casi no se hallaba más espacio del que ofrecía
el discurso freudiano para lo que se denomina regular­
mente, en nuestros días, estados límite. De hecho, la
extrema vigilancia crítica de esta analista le hacía con­
siderar con mucha reserva la abusiva extensión que
alcanzaran esos “estados” intermedios en la nosografía
contemporánea. Ella juzgaba psicoticos a muchos pacien­
tes que le eran presentados vagamente como “límites”; y,
a la inversa, recusaba el concepto de “núcleo psicótico” de
la personalidad, en el que sólo veía una facilidad de
lenguaje que autorizaba menos explicaciones que confu­
siones. Asimismo, el proyecto terapéutico trivial de llevar
a un psicótico a la neurosis, le parecía absurdo. La idea de
una evolución semejante atestiguaba a sus ojos un pro­
fundo desconocimiento de la psicosis y de los límites entre
los cuales se puede actuar sobre ella.
Un aspecto esencial del rigor de que daba pruebas
residía en la exigencia de bien pensar, quiero decir de
representarse lo más claramente posible lo que sucede
en un proceso de análisis, de someter a la interrogación
teórica lo que parecería tener que escapar a esta repre­
sentación, sin descuidar esos pequeños detalles sobre los
que se apoya, como sabemos, la predilección de los pro­
cesos inconscientes. En Piera Aulagnier, este tipo de
interrogación teórico-clínica se hallaba constantemente
alerta. Hablaba de “teorización flotante” para carac­
terizar el pensamiento del analista digno de este nombre,
remarcando con ello que le es preciso otra cosa que
atención —así fuese “en igual suspenso”^ para oír las
palabras del analizante, para pensar su decir y para
hallarse también en condiciones, en ciertas circunstan­
cias, de decir, cuando no de predecir su pensamiento. Pero
esa expresión significaba además que la actividad teori­
zante debe estar presente siempre, y no confinada en los
renglones del escrito o en los efectos del discurso ex
cathedra; que conviene someterla a la prueba de esos
hechos singulares que la obligan a flotar y que denuncian
la inadecuación de los sistemas. Pues, en esta analista, la
afición y el interés por la singularidad, por lo que cada
historia tiene de irreductible, por la capacidad de inven­
ción imprevisible de la psique estaban desarrollados al
máximo. Sólo se les igualaba su pasión por comprender y
por elevar al concepto las dificultades que aparecieran,
así debiese revisar para ello palmos enteros de una
problemática expuesta con anterioridad.
Más allá y en el interior del campo del análisis (del que
no cesaba de ocuparse), P. Aulagnier mostraba una viví­
sima curiosidad, un deseo juvenil de aprender y una
lucidez rara vez pillada en falta. Nadie aunó más natu­
ralmente el amor por las ideas claras y el sentido respe­
tuoso de lo oscuro, que se sustrae y se desplaza a medida
que el pensamiento progresa. Bajo apariencias un tanto
severas y hurañas, su rectitud, su desdén por los honores
y el poder, su cálido humor, su sensibilidad y su profunda
generosidad hicieron de ella mucho más que una eminen­
te practicante y que un maestro del pensar: simplemente,
uno de los seres más afectuosos que hubiésemos deseado
conocer.
LISTADO CRONOLOGICO DE LA OBRA
DE PIERA AULAGNIER

— «Remarques á propos de la structure maniaco-dépressive»,


Recherches sur les maladies mentales, 196Í, págs. 93-115.
— «Remarques sur la structure psychotique»*, La Psychanaly­
se, 1964, págs. 47-67. [Trad. esp.: “Observaciones sobre la
estructura psicótica”, en Carpeta de Psicoanálisis I, Letra
Viva, Buiénos Aires, 1973.]
— «Angóisse etidentification», sperimenialediFrenia -

tria e Medicina legale delle Alienazioni mentali, 1965, 89,


fase. 1, págs. 13-30.
— «Le “désir de savoir” dans ses rapports á la transgression»*
L’inconscient, n° 1, enero-marzo, 1967, págs. 109-125.
— «Remarques sur la féminité et ses avatars», en P. Aulagnier
Spairani et al., Le désir et la perversión, París, Seuil, 1967,
págs. 55-79. [Trad. esp.: «Observaciones sobre la feminei­
dad y sus avatares» en El deseo y la perversión, Sudameri­
cana, Buenos Aires, 1968.]
— «La spécificité d’une demande ou la premiére séance»,
Interprétation, I, n° 2, abril-junio 1967.
— «La perversión comme structure», L’inconscient, n° 2, abril-
junio 1967, págs. 11-41. [Trad. esp.: “La perversión como
estructura”, en La perversión, Trieb, Buenos Aires, 1978.]
— «Demande et Identification»*, Uinconscient, n° 7Sjulio-
septiembre 1968, págs. 23-65.

*Los títulos seguidos por un asterisco han sido reproducidos en Un


interprete en quete de sens, Ramsay, París, 1986.
—«Comment peut-on nepas etre persan*!»*,L’inconscient, n° 8,
oct. 1968, págs. 27-45.
— «Sociétés de psychanalyse et psychanalyste de société»*,
Topique, n° 1,1969, págs. 7-46. [Trad. esp.: “Sociedades de
psicoanalistas y psicoanalistas de sociedad” en El sentido
perdido, Trieb, Buenos Aires, 1980.]
— «Aspects théoriques des perversións», Sexualité humaine
(col.), París, Aubier-Montaigne, 1970, págs. 215-229,
— «Un probléme actuel: les constructionspsychanalytiques»*,
Topique, n° 3,1970, págs. 61-96. [Trad. esp.: “Un problema
actual: las construcciones psicoanalíticas”. El sentido
perdido, op.cit.}
— «L’interprétation psychanalytique dans la théorie et dans la
pratique», extracto de la ponencia al Congreso de Psiquia­
tría y Neurología de Lengua Francesa, 63 a. sesión, Milán,
7-12 de septiembre, 1970, págs. 287-311.
— «Le sens perdu (ou le “sehizo” et la signification)»*, Topique,
n- 7-8, págs. 49-83. [Trad. esp.: “El sentido perdido”, Carpe-
ta de psicoanálisis I, Letra Viva, 1973.1
— «Temps de parole et temps de Técoute: remarques cii-
niques»*, Topique, n-11-12.1973,41-69. [Trad. esp.: “Tiem­
po de palabra y tiempo de escucha: observaciones clínicas”,
en El sentido perdido, op. cit.]
— «Apropos de laréalité: savoir ou eertitude»*, Topique. n° 13,
1974, págs. 5-22. [Trad. esp.: “A propósito de la realidad:
saber o certeza”, en El sentido perdido, op. cit.]
— «LTiistoire d’une demande et rimprévisibilité de son futur
(remarques actuelles)», Revue frangaise de psychanalyse,
XXXIX, nos- 1-2, enero-abril 1975, págs. 87-102. [Trad. esp.:
“La historia de una demanda y la imprevisibilidad de su
futuro”, en El sentido perdido, op. cit.]
— La vióleme de l’interprétation - du pictogramme á lenoncé,
París, P.U.F., 1975. [Trad. espr.La violencia de lo. interpre­
tación del pictograma al enunciado, Amorrortu, Buenos
Aires, 1977.]
— «A propos du transfert: le risque d’excés et Tillusion mord­
iere», Coll. Savoir, faire, espérer, Publications des Facultés
Universitaires Saint-Luois, Bruselas, 1976, págs. 417-440.
[Trad. esp.: “A propósito de la transferencia: el riesgo de
exceso y la ilusión mortífera”, enEl sentido perdido>op. cit.]
—«Lé droit au secret: condition pour pouvoir penser»*, Nouvel-
Le Revue de Psychanalyse, XIV, otoño 1976, págs. 141-157.
ITrad. esp.: “El derecho al secreto: condición para poder
pensar”, en El sentido perdido, op. cit.I
— «Le travail de I’interprétati tín», en Commentl’interprétation
vieni au psychanalyste. Journeés Confrontation, Aubier
Montaigne, París, 1977, págs. 13-38. .[Trad. esp.: “El trabajo
de la interpretación”, capítulo 9 de este libro.]
—«Le choix des criteres dans l’ceuvre de Freud», Topique, n° 21,
1978, págs. 3-21. {Trad. esp.: “La elección de criterios en la
obra de Freud”, en El sentido perdido, op. cit.í
— «Introduction aux Journeés scientifiques», Topique, nc 23,
1979, págs. 75-80.
— Les destins du plaisir-aliénation. amour, passion. París,
P.U.F., 1979. [Trad. esp.: Los destinos del placer: aliena-
ción*amor, pasión, Petrel, Barcelona, 1980.1
-r- «La “filiation”persécutive»*, Psychanalyse a l’université, n°
18, marzo, 1980, págs. 213-223. [Trad. esp.: “La filiación
persecutoria”, Revista de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 1980,4.1
— «Du Iftngage pictural au langage de l’interpréte»*, Topique,
n° 26,1981, págs. 29-54.
—- «Condamné á investir»*, Nouvelle Revue de Psychanalyse,
XXV, primavera Í982, págs. 309-330. [Trad. esp.: "Conde­
nado a investir”, Revista de la Asociación Psicoanalítica
Ai'gentina, 1984, 2-3.]
— «Temps vécu, histoire parlée», Topiquef 31,1983.
—-«Telle une “zone sinistrée”», Adolescence, t. 2, nc 1, primavera
1984, págs. 9-21. [Trad. esp.: “Como una zona siniestrada”,
Revista de la Escuela Argentina de Psicoterapia para
Graduados, 1988, 15.]
—L ’apprenti'historien et lemattre-socier -du discours identifiant
au discours délirant, París, P.U.F., 1984. [Trad. esp.: El
aprendiz de historiador y el maestro-brujo - del discurso
identificanteal discurso delirante, Amorrortu, BuenosAires,
1986J
«Co’incídences temporelles», Psychanalyse á l’université, n°
38, abril 1985, págs. 203-207.
«Quelqu un a tué quelque chose»*, Topique, n- 35-36,1985,
págs. 265-295. [Trad. esp.: “Alguien ha matado algo", Revis*
ta de la EscuelaArgentina en Psicoterapia para Graduados,
1987,14.3
«Le retrait dans l’hallucination: un équivalent du retrait
autistiquetf»*,Lieux de l’enfance, n° 3, julio 1985, págs. 149-
164.
«Les deux principes du fonctionnement- identificatoire (per-
manence et changement)»:’:, comunicación al Colloque In­
ternational sur Psychose et Adolescence, París, 11, 12y 13
mayo, 1984. [Trad. esp.: “Los dos principios del funciona­
miento identifícatorio (permanencia y cambio)”, cap. 5 de
este libro.)
«Naissance d’un corps, origine d’urte histoire», en Corpa et
histoire, Les BeJles Lettres, París, 1986. [Trad. esp.: “Na­
cimiento de un cuenco, origen de una historia”.;capítulo 2de
este libro.]
«Cent fois sur le métier (On remet son écoute)», Topique, N°
41,1988.
«Se construir un passe», Congreso de Monaco, 1988.
«Le temps de Finterprétation», Coloquio de Bío, 1989.
«Que! désir, pour quel enfant», Topique, N* 44, 1989.

También podría gustarte