Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Extraordinario Matematica 1 2 Tres Tantos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

PLANTEL FLORENCIA DE BENITO JUAREZ


MATEMATICAS I
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Primer Semestre
Alumno(a): _______________________________________Grupo:________________

I. Subraye la respuesta correcta.(Valor un Acierto cada uno)

1. Se define como el conjunto de los números naturales, enteros, racionales y


irracionales.
a) Numero Reales b) Números Enteros c) Números
Naturales
2. Son números del conjunto de números de los Naturales
d) 2, 3, 4 e) -1, 2, -2.5 f) 𝝅, √𝟐, −𝟖𝟓
3. Son números del conjunto de los números irracionales.
a) 2, 3, 41 b) -0.005, 25, -23 c) √2, 𝝅, 𝒆
4. Son números del conjunto de los números enteros.
a) -25, 0 ,23 𝟏
b) ,-28, 𝝅 d) √𝟐, 𝝅, 𝒆
𝟑
5. Es una de las propiedades de los números reales, la cual dice que, si sumamos
dos números reales siempre será un número real.
a) Cerradura en b) Conmutatividad c) Existencia de
la Suma en la suma Elemento
Neutro
6. Es una de las propiedades de los números reales, la cual dice que el orden de los
factores no altera el producto.
a) Cerradura en la b) Conmutatividad en c) Cerradura en el
suma. producto producto

7. Es un ejemplo de la propiedad de los números reales llamada asociatividad en la


operación de la suma de dos números.
a) 𝟏 × 𝟐 = 𝟐 × 𝟏 b) (𝟏 + 𝟐) + 𝟑 = 𝟏 + (𝟐 + 𝟑)

c) 𝟏 + 𝟐 = 𝟐 + 𝟏

II. Realizar los siguientes ejercicios, procura realizar el procedimiento.


1. Encierra en un ovalo la respuesta correcta según corresponda, de las siguientes
operaciones a realizar. (Valor un acierto cada uno)
a) 𝟓 − 𝟐(𝟒𝟎 − 𝟏𝟓) =
A) 45 B) 100 C) -45
b) 𝟐 − 𝟐(𝟏𝟎 − 𝟕) + 𝟒(𝟒 − 𝟏𝟑) =
D) 250 E) -40 F) -44

c) 𝟔(−𝟐)(−𝟑) + 𝟏𝟎(−𝟓)(−𝟔) =
G) 450 H) 336 I) -336

2. Simplifica las expresiones siguientes,, utilizando las leyes de los exponentes:


𝑦7
a) 3 =
𝑦3
J) 3𝑦 7 K) 3𝑦 4 L) 3𝑦 3

26𝑥 8 𝑦 3 𝑧 3
b) =
13𝑥 2 𝑦 2 𝑧 5
M) 2𝑥 8 𝑦 4 𝑧 N) 2𝑥 8 𝑦 4 O) 2𝑥 8 𝑦1 𝑧 −2
III. Resuelve los siguientes ejercicios.
1. Efectúa la siguientes operaciones
SUMAR Y RESTAR LAS OPERACIONES
4 7 4
1º. − + =
3 5 7

MULTIPLICA FRACCIONES
5 7
2º. − (− ) =
3 4

DIVIDE LAS SIGUIENTES FRACCIONES


4 3
3º. ÷ =
9 2

2. Expresa los siguientes números en notación científica o expresa en su forma estándar.


a) 150,000,000,000 =
b) 0.0015 =
c) 2.3 × 106 =
3. Escribe el símbolo <, =, > según corresponda , para que las expresiones sean verdaderas:
a) 32 ______12
b) 42 − 3(2)_____5(3)
IV. Relaciona ambas columnas según los conceptos enunciados poniendo en el paréntesis la
respuesta correcta. (Valor un Acierto Cada uno)
A. Conjunto de números y de símbolos ligados entre ( ). Expresión Algebraica
sí por los signos de las operaciones del álgebra y
que no contiene más funciones que aquéllas que
pueden calcularse con las operaciones del
álgebra (suma, multiplicación y sus inversas).
B. Es el proceso en el que se representa alguna ( ). Proporción
cantidad o expresión mediante un producto de
factores primos.
C. Es una expresión algebraica de la forma: ( ). Termino Semejante
𝒙𝟑 + 𝟏𝟐𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 + 𝟏𝟑.
D. Son términos de una expresión algebraica que ( ). Polinomio
tienen las mismas literales con el grado o
exponentes iguales.
E. Se define como la igualdad de dos razones. Por ( ). Factorización
𝟏 𝟐
ejemplo: = .
𝟐 𝟒

V. Completa el siguiente recuadro, identificando el exponente, el grado del polinomio, el


número de términos y el nombre según el número de términos, los exponentes y
coeficientes del siguiente polinomio.

Polinomio Exponentes Grado del Numero de Nombre Coeficientes


polinomio términos según el
número de
términos
5𝑥 7 + 8𝑥 + 1

VI. Realizar los siguientes ejercicios.


3. Sumar, restar o multiplicar los polinomios siguientes:
RESTA DE POLINOMIOS
d) (7𝑦 − 8𝑦 7 − 2𝑦 8 ) − (1𝑦 + 10𝑦 7 + 9𝑦 8 ) =
SUMA DE POLINOMIOS
e) (5𝑥 2 + 3𝑥 − 5) + (16𝑥 2 + 2𝑥 + 10) =
MULTIPLICACION DE POLINOMIOS
f) (7𝑥)(−5𝑥 2 ) =
VII. Encierra en un ovaló la respuesta correcta la las siguientes operaciones a realizar. Realiza
la factorización de las siguientes expresiones. (Valor un Acierto Cada uno)
4º. 7𝑥3 + 10𝑥7 =
a) 𝐱 𝟑 (𝟕 + 𝟏𝟎𝐱 𝟒 ) b) 𝐱 𝟕 (𝟕 + 𝟏𝟎𝐱 𝟏𝟎 ) c) 𝟏𝟕𝐱 𝟏𝟎

5º. 𝑥 2 − 49 =
d) (𝐱 + 𝟕)(𝐱 − 𝟕) e) (𝐱 + 𝟕)(𝐱 + 𝟕) f) (𝐱 + 𝟒𝟗)𝟐
6º. 𝑥 2 + 2𝑥 + 1 =
g) 𝟑𝐱 𝟒 + 𝟏 h) (𝐱 + 𝟏)(𝐱 − 𝟏) i) (𝐱 + 𝟏)𝟐 = (𝐱 + 𝟏)(𝐱 + 𝟏)

VIII. Relaciona ambas columnas poniendo en el paréntesis el inciso que corresponda, de los
productos notables que a continuación se enuncian.(Valor un Acierto Cada Uno)
a) ( 𝑥+1 )3 = ( 2
). 𝑥 − 4

b) (𝑥 + 2)(𝑥 − 2) = ( ). 𝑥 3 + 3𝑥 2 + 3𝑥 + 1

c) (𝑥 − 3)2 = ( ). 𝑥 2 − 6𝑥 + 9

También podría gustarte