Fugellie - Leni Alexander (1924-2005) o La Migración Perpetua
Fugellie - Leni Alexander (1924-2005) o La Migración Perpetua
Fugellie - Leni Alexander (1924-2005) o La Migración Perpetua
Daniela Fugellie
76
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
En3 969,3 la3 compositora3 recibe3 una3 beca3 de3 la3 Fundación3 Guggenheim3 y3 se3
radica3en3París3con3su3hijo3menor,37asián37odenhofer.3En3Francia3se3encon-
traba3Leni34lexander3al3comenzar3la3dictadura3militar3chilena3de3 97 ,3lo3que3
moivaría3la3decisión3de3alargar3su3estadía3en3ese3país3hasta3la3década3de3 98 ,3
ya3que,3sin3haber3sido3militante3de3un3parido3políico,3su3simpaía3estaba3con3
el gobierno de Salvador Allende y con la izquierda chilena. Además de dictar
conferencias, cursos, clases privadas de piano y de improvisación para niños,
durante esta larga estadía europea sus contactos con la escena internacional se
materializan3en3encargos3y3estrenos3de3obras3por3presigiosos3ensambles.3Pa-
ralelo3a3esto,3trabaja3realizando3programas3sobre3música3lainoamericana3para3
radios3francesas3y3alemanas,3y3paricipa3en3diversos3comités3de3solidaridad3con3
8hile.3En3 986,3Leni34lexander3regresa3a38hile3para3estar3más3cerca3de3su3fa-
milia, dividiendo desde entonces su residencia semestralmente entre Chile y
Europa.3En3este3úlimo3período3destaca3su3composición3de3Hörspiele3o3 teatros3
para3escuchar 3 7ustos3 ;3Frankenbach3 3y3 7.
El3lenguaje3de3Leni34lexander3se3vincula3con3la3vanguardia3de3su3iempo,3al3ser3
atonal,3uilizar3procedimientos3seriales3y3aleatoriedad.3Sus3obras3se3caracteri-
zan3por3ser3fragmentarias3y3expresivas;3la3compositora3trabaja3a3parir3de3uni-
dades3moívicas3breves,3imbres3instrumentales3variados,3ritmos3complejos3y3
fuertes3contrastes.3Pese3a3ser3autora3de3alrededor3de36 3obras3para3diferentes3
formaciones,3muchas3de3las3cuales3fueron3estrenadas3en3escenarios3presigio-
sos , Leni Alexander es una compositora poco conocida tanto en Chile como en
Durante una entrevista, el compositor e hijo de Leni Alexander, Andreas Bodenhofer, argumentó que en algunas
fuentes biográficas la estadía en Francia de Alexander se ha designado como un “segundo exilio” (ver por ejemplo
Frankenbach), lo cual no sería correcto, ya que su madre no fue víctima de la persecución política de la dictadura
chilena.34ndreas37odenhofer,3entrevista3con3la3autora,3Santiago3de38hile,3 8. 9. 7.
77
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
Europa. Sus obras no han sido editadas ni tampoco se han estudiado exhaus-
ivamente.
Sin duda, su condición de doble emigrante entre Chile y Europa y de mujer
compositora3en3un3medio3masculino3la3vuelven3un3caso3diícil3a3la3hora3de3in-
cluirla3en3una3historiograía3de3la3música3chilena3centrada3en3la3nación,3en3la3
que3su3peril3migrante3y3femenino3escasamente3iene3cabida.343esto3se3suma3
su3pertenencia3a3la3cultura3judía,3con3la3que3se3ideniica3fuertemente3hacia3el3
inal3de3su3vida,3la3que3tampoco3forma3parte3del3canon3idenitario3de3los3com-
positores3chilenos.3En3in,3una3judía3de3izquierda,3compromeida3políicamente3
y3 vanguardista,3 que3 desaía3 las3 categorías3 nacionales3 que3 han3 solido3 regir3 la3
escritura3sobre3música3docta3del3siglo3XX3en34mérica3Laina.
8oincidiendo3con3este3peril3migrante,3la3vida3y3obra3de3Leni3han3despertado,3
si bien someramente, el interés tanto de musicólogos chilenos como de ale-
manes. Junto con los trabajos de Raquel Bustos y algunos comentarios de sus
obras publicados a lo largo de los años en la Revista Musical Chilena (García
99 ;3López3 ;37ustos3 7,3entre3otros ,3en34lemania3la3musicóloga37e-
ina3Frankenbach3publicó3su3biograía3en3la3Enciclopledia de músicos exiliados
por el nazismo y en la Enciclopedia y presentaciones mediales de mujeres com-
positoras . Por su parte, la revista alemana Musik Texte incluyó en sus páginas
obituarios3escritos3por3diversas3iguras3con3moivo3del3fallecimiento3de3la3com-
positora3el3año3 3 MusikTexte3 7/ .
Desde3la3perspeciva3de3la3musicología3de3habla3alemana,3Leni34lexander3se3cir-
cunscribe en el grupo de los músicos exiliados por el nazismo. Este campo se ha
desarrollado3especialmente3desde3la3década3de3 99 3y,3más3allá3de3reconstruir3
biograías3de3personajes3olvidados,3cada3vez3son3más3frecuentes3los3trabajos3
en3los3que3se3invesigan3las3estrategias3de3integración3de3los3emigrantes,33y3la3
manera en que las costumbres y tradición musical alemana es transportada al
nuevo contexto cultural, transformándose y contribuyendo también a cambiar
el3 medio3 local3 al3 que3 se3 arribó.3 Por3 su3 parte,3 desde3 comienzos3 del3 siglo3 XXI3
algunos3invesigadores3han3volcado3su3atención3en3la3perspeciva3de3género,3
y se advierte que, en general, los análisis se han centrado en emigrantes mas-
culinos famosos –como Arnold Schönberg–, mientras que poca atención se ha
prestado3a3las3mujeres3emigrantes.34sí,3en3una3conferencia3realizada3el3 3en3
Hamburgo3y3itulada3ilustraivamente3 Sin3eco 3 Kublitz-Kramer3/3Rhode-Jüch-
Claudia Maurer Zenck, Peter Petersen y Sophie Fetthauer (ed.), Lexikon ver”olgter Musiker und Musikerinnen der
NS-Zeit,3Hamburgo3 3en3adelante,3accesible3en:3www.lexm.uni-hamburg.de.
Beatrix Borchard y Nina Noeske (ed), Musikvermittlung und Gender”orschung: Musikerinnen-Lexikon und multimediale
Präsentationen,3Hamburgo3 3en3adelante,3en:3www.mugi.hfmt-hamburg.de.
78
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
tern3 3se3relexionó3sobre3las3mujeres3músicas3del3exilio3nazi3y3se3observó3
que en las bases de datos alemanas y austríacas más de un tercio de los nom-
bres correspondían a mujeres, pero que sus referencias se encontraban incom-
pletas.3Esto3impediría3abordar3cuesiones3generales,3como3qué3profesiones3se3
representan3mayormente3o3cuántas3mujeres3pudieron3coninuar3ejerciendo3su3
carrera musical en el exilio. Proyectos tales como las enciclopedias ya men-
cionadas aportan frecuentemente al conocimiento en esta área, pero aún se
extrañan3invesigaciones3integrales3sobre3el3tema.
Por3su3parte,3desde3la3perspeciva3de3la3música3docta3en38hile,3la3emigración3y3
de3manera3especíica3de3la3emigración3del3nazismo3alemán3prácicamente3no3ha3
sido abordada. El compositor chileno Juan Allende-Blin, residente en Alemania
desde3la3década3de3 9 ,3organizó3en3 9893el3simposio3 Visita3desde3el3exilio
, que reunió a exiliados del nazismo en Essen, Alemania, y cuyas conclusiones
posteriormente3 fueron3 publicadas3 4llende-7lin3 99 .3 En3 el3 contexto3 de3 la3
emigración alemana en Chile, cabe mencionar el estudio de la autora de es-
tas3líneas3acerca3del3grupo3vanguardista3Tonus3 9 - 9 9 ,3consituido3en3su3
mayoría3por3intérpretes3y3compositores3exiliados3en3Saniago3 Fugellie3[ 7] .3
Dentro de este breve panorama, se extrañan trabajos de carácter global, simi-
lares3al3realizado3por3Silvia3Glocer3en34rgenina3 Glocer3 6 .3En3cuanto3a3la3
invesigación3sobre3mujeres3compositoras3en38hile,3junto3con3el3libro3de3Raquel3
Bustos La mujer compositora y su aporte al desarrollo musical chileno3 ,3que3
reúne3 biograías3 de3 compositoras3 chilenas,3 destaca3 la3 publicación3 de3 un3 nú-
mero de la Revista Musical Chilena, editado por Lina Barrientos, resultado del
IV Congreso Chileno de Musicología de la Sociedad Chilena de Musicología
.3Tres3de3los3arículos33publicados3corresponden3a3iguras3de3la3música3docta3
7arrientos,3ed.,3 .
Las3anteriores3observaciones3permiten3constatar3que3no3existen3invesigacio-
nes3suicientes3como3para3poder3aventurar3conclusiones3generales3sobre3el3rol3
de las compositoras en la sociedad chilena, así como también sobre el papel de
los músicos inmigrantes judíos en el país, independientemente de su género.
En3este3senido,3las3siguientes3relexiones3se3abocarán3al3estudio3de3un3aspecto3
parcial de la creación musical de Leni Alexander, relacionado justamente con
posio, consultado en el archivo personal del cantante Hanns Stein, la participación de Leni Alexander estaba con-
3 Música3y3mujer:3una3mirada3interdisciplinaria ,3Santiago3de38hile3 7.
79
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
Según Leni Alexander, la idea de hacer un Hörspiel se la dio Cage, quien escu-
chó su obra Par quoi? A quoi? Pour quoi?3 97 3y3le3recomendó3transformarla3
en3radioteatro3 Marínez3 99 .3El3mismo38age3le3habría3presentado3en3París3a3
Schöning. La compositora tomó contacto con el productor radial en Alemania y
recibió su primer encargo. El radioteatro Das Leben ist kürzer als ein Wintertag –
oder Par quoi? – A quoi? – Pour quoi? se difundió en la WDR. El éxito de esta obra
la3moivó3a3seguir3explorando3en3este3género,3apoyada3por3nuevos3encargos.3
En3total,3Leni34lexander3compuso3cinco3Hörspiele3entre3 9893y3 996,3además3
de la música para un Hörspiel de Jules Renard. Al menos dos nuevas obras
quedaron inconclusas .
3Esta3entrevista,3que3antecede3al3libreto3del3Hörspiel38uestionando3/3Poner3en3cuestión3se3conserva3en3el3archivo3de3
Leni34lexander3sin3indicarse3la3fuente3de3procedencia.38omo3referencia,3se3señala3la3fecha3de3publicación3en3 99 ,3
ya3que3la3entrevista3se3realizó3el3 / / 99 .
En su archivo se conservan los libretos de otros dos Hörspiele: Die Geschichte des Wagens ,3 conservado3
también en español con el título “Merkabah, historia de una carroza”; y Aulicio II ou la musique que Freud n’a jamais
8
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
8inco3de3sus3teatros3para3escuchar3fueron3transmiidos3por3la3WDR,3lo3que3sin3
duda3signiica3un3reconocimiento3importante3dentro3del3género.3Junto3con3este3
éxito en el medio alemán, sus Hörspiele también se difundieron en Chile. Tres
de3ellos3se3presentaron3en3el3Goethe3Insitut3de3Saniago . Chacabuco-ciudades
fantasmas3fue3un3encargo3de3este3insituto3en3el3marco3del3proyecto3 Relexiones3
sobre38hacabuco ,3al3que3se3invitó3a3diversos3aristas3a3conmemorar3esta3ciudad3
que3albergara3el3campo3de3concentración3más3grande3de38hile3 8erda,3ed.,3 99 .3
Por su parte, Balagán3fue3compuesto3con3la3paricipación3de3actores3y3músicos3
chilenos3y3emiido3por3la3Radio33Universidad3de38hile.3De3esta3manera3se3intro-
dujo el género del teatro para escuchar en el medio radial chileno. Con apoyo de
los Fondos de Cultura del gobierno chileno (Fondart), Balagán fue editado como
casete. Como observara la compositora, los Hörspiele se interpretaron también
en universidades de Valparaíso y en la Agrupación de Detenidos Desaparecidos,
siendo3acogidos3con3interés3y3recepividad,3pese3a3tratarse3de3un3formato3des-
conocido,3prácicamente3 como3algo3que3venía3de3otro3mundo 3 Marínez3 99 :3
6 .
En3sus3teatros3para3escuchar3Leni34lexander3no3solo3paricipó3como3composi-
tora, sino que escribió también los libretos y combinó fuentes sonoras propias y
El título de esta obra es divergente en distintas fuentes. Así el libro alemán conservado en el archivo de la compo-
sitora se titula "Mettre en Question- Stimmen des Gewissens". Mientras que el título también se ha traducido en
8. 9. 99 :383 .3
8
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
ajenas,3las3que3conienen3obras3musicales3doctas3y3populares,3sonidos3ambien-
tales y otros efectos. De hecho, con excepción de Balagán, Alexander no escri-
bió música nueva para los Hörspiele, sino que trabajó con grabaciones de sus
propias3 obras3 Marínez3 99 .3 Sus3 libretos3 reúnen,3 a3 su3 vez,3 citas3 de3 poemas3
y textos diversos. Para Chacabuco-ciudades fantasmas, la autora trabajó incluso
con3recursos3propios3del3documental3al3entrevistar3a3un3aniguo3minero3del3sali-
tre y a un ex prisionero del campo de concentración de Chacabuco e incluir sus
tesimonios3como3parte3del collage3sonoro.343esto3se3le3suma3la3uilización3de3
una grabación histórica correspondiente a la liberación de un grupo de presos
políicos3de38hacabuco3entonando3una3canción3de3despedida.3Las3fuentes3musi-
cales comprenden, entre otras, música del norte de Chile y una composición de
Guillermo3Rifo .
82
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
Por3otra3parte,3los3Hörspiele3relejan3la3pertenencia3simultánea3de3Leni34lexan-
der3a3diferentes3culturas.3Más3allá3de3tomar3un3género3ípico3de34lemania3y3trans-
portarlo3al3contexto3chileno,3las3temáicas3y3las3músicas3uilizadas3son3también3
portadoras3de3diversas3ideniicaciones3culturales:3así,3en3algunos3se3combinan3
citas en francés, alemán y español y se presentan junto a composiciones propias,
caracterizadas por un lenguaje vanguardista de corte internacional y también
de música popular chilena y tradicional judía. Sus libretos, de un fuerte conte-
nido3social,3combinan3en3algunos3casos3acontecimientos3lainoamericanos3y3eu-
ropeos. Así, Cuesionando asocia impresiones de los asesinatos en Chile desde
97 3con3pasajes3de3la3novela3El m dico rural 9 9 3de3Franz3Kaka,3ilustrados,3
entre otras, por música de Alexander y de su hijo Andreas Bodenhofer, del grupo
chileno Sol y Lluvia y poemas del uruguayo Mario Benedetti .
Das Leben ist kürzer als ein Wintertag – oder Par quoi? – A quoi? – Pour quoi? 989
Los3 aspectos3 hasta3 aquí3 abordados3 pueden3 profundizarse3 a3 parir3 del3 primer3
Hörspiel de Leni Alexander, Das Leben ist kürzer als ein Wintertag. En la primera
parte3de3la3obra,3la3autora,3personiicada3por3Discha,3que3era3el3apodo3con3el3que3
la llamaba su padrastro, recuerda su juventud como alumna judía de un colegio
de3Hamburgo.3Mientras3que3la3prohibición3de3paricipar3durante3las3mañanas3del3
saludo hitleriano alegraba a las seis alumnas judías del curso, comenzaría a expe-
rimentar3la3discriminación3cuando3los3padres3de3su3amiga3crisiana3Hannelore3le3
prohibieron a su hija hablar con ella. A esto se irían sumando nuevas y dolorosas
prohibiciones: No sentarse en los bancos de los parques, no ir al cine o a con-
ciertos, no reaccionar a los insultos que recibía en la calle. Tras el acontecimiento
conocido3como3la3 noche3de3los3cristales3rotos 3 93al3 3de3noviembre3de3 9 8 ,3
durante el que se asesinaron y tomaron detenidos a miles de judíos, muchos de
sus profesores desaparecieron. En el Hörspiel, se evocan estos sucesos:
Hombre: Y así ella vio desde la ventana del ómnibus los negocios reducidos a es-
combros, los vidrios de las ventanas rotos y las calles sembradas con pedazos de
vidrio.343la3distancia3divisó3las3denegridas3murallas3de3la3sinagoga3y3al3coninuar3
el3viaje3sinió3el3olor3a3quemado3que3entraba3al3vehículo.
7.
83
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
Discha: Cuando ya muy tarde Darko llegó a la casa, conocí los detalles de la úl-
ima3noche.3Él3contó3de3las3deportaciones,3de3los3camiones3en3los3cuales3judíos3
eran violentamente arrastrados desde sus casas.[…] Pero la mayoría quería averi-
guar3algo3sobre3el3desino3de3sus3amigos3y3familiares3desaparecidos .
Para este Hörspiel, Leni Alexander trabajó con grabaciones de tres obras suyas,
tres3 de3 canciones3 chilenas3 y3 tres3 de3 canciones3 judías.3 De3 los3 3 minutos3 que3
dura3 el3 radioteatro,3 unos3 3 conienen3 obras3 propias,3 ya3 sea3 como3 música3 de3
fondo o en solitario. La obra que mayor protagonismo recibe es Par quoi? A quoi?
Pour quoi?3 97 ,3pensada3originalmente3como3una3críica3al3autoritario3sistema3
escolar francés, en el que una maestra, representada por una cantante, lucha
contra un grupo de niños pequeños grabados en cinta. Los niños se ríen de ella
y3la3persiguen,3triunfando3en3su3lucha3contra3la3autoridad3 4lexander3 :3 .3
En3el3Hörspiel,3esta3temáica3es3resigniicada3en3su3traslado3a3un3nuevo3contexto3
histórico-cultural:3ahora3el3conlicto3se3traspasa3a3las3experiencias3de3una3niña3
judía oprimida por el nazismo.
La segunda obra de mayor presencia es … ils se sont perdus, una obra orquestal
que3 toma3 el3 ítulo3 del3 úlimo3 poema3 del3 actor3 y3 cantautor3 chileno3 Víctor3 Jara3
(“Ellos se perdieron en el espacio estrellado…”) antes de su asesinato en el Esta-
dio Nacional. La frase alude a los prisioneros de dicho establecimiento en sep-
iembre3de3 97 3que3 saltaron3al3vacío3como3meteoros3en3la3noche. 3 4lexander3
:36-7
Texto declamado en alemán en el Hörspiel, aquí tomado del libreto en español conservado en el archivo de Leni
No pudo identificarse la fuente utilizada por Leni Alexander para acceder a estas grabaciones, las que solo con
8
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
Tabla : Das Leben ist kürzer als ein Wintertag oder Par quoi? A quoi? Pour quoi?
– Citas musicales
Por3ejemplo,3la3segunda3estrofa3de3la3canción3dice:3 Qué3será3de3mi3torturador3/3Habrá3ganado3un3viaje3a3Panamá3
85
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
en3el3Goethe3Insitut3de3Saniago,3en3la3que3airmó:3 4sí,3violencia,3persecución3
y3el3deseo3de3mantener3vivos3los3recuerdos3son3los3moivos3principales3de3este3
radioteatro3[…]3en3el3que3la3música3no3solo3subraya3las3situaciones3dramáicas,3
sino3que3también3iene3una3función3independiente . El proceso creador de este
teatro para escuchar también se relaciona con la memoria, en cuanto su autora
mezcla, a manera de collage,3no3solo3menciones3autobiográicas3y3canciones,3sino3
también grabaciones de sus propias obras, las cuales pueden entenderse como
fuentes de interpretaciones determinadas, creando un collage de recuerdos tex-
tuales3y3sonoros.3Más3allá3de3esta3obra3en3paricular,3la3importancia3de3la3memo-
ria3en3la3obra3de3Leni34lexander3ha3sido3subrayada3por3invesigadores3y3amigos3
suyos.34sí,37eina3Frankenbach3menciona3que3los3tres3pilares3de3su3vida3fueron3
la3música,3la3familia3y3el3objeivo3de3mantener3vivo3el3recuerdo,3y3que3se3quejaba3
de3la3mala3memoria3tanto3de3alemanes3como3de3chilenos3 Frankenbach3 b .3
Por su parte, el documental sobre la compositora realizado por Philippe Fénélon
3iene3a3la3memoria3–personal,3visual3y3sonora–3como3hilo3conductor.3
Relexiones inales
Por3 úlimo,3 y3 sin3 desmerecer3 el3 valioso3 aporte3 de3 Raquel3 7ustos3 y3 7eina3
Frankenbach para el estudio de la obra de la compositora, cabe mencionar que el
formato enciclopédico ha tendido a invisibilizar algunos aspectos importantes en
8 Cita tomada del libreto bilingüe. No se incluyen traducciones de las frases en alemán, ya que las frases en español
El Mercurio,3 . 6. 99 :383 .
86
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
la3vida3y3obra3de3Leni34lexander.34sí,3se3menciona3su3paricipación3en3iniciaivas3
para3la3educación3musical3infanil,3talleres3de3improvisación3con3niños3y3traba-
jos como profesora Montessori, sin explorar en las posibles conexiones entre
estas3acividades3profesionales3y3su3obra3como3creadora.3Lo3mismo3se3aplica3a3
la ya comentada interrelación entre su trabajo como realizadora de programas
radiales y su creación de teatros para escuchar. Este ejemplo puntual invita a
relexionar3sobre3la3manera3en3que3abordamos3el3estudio3sobre3mujeres3com-
positoras, sugiriendo que tal vez sea posible escribir sobre ellas de otra manera,
sin encerrarlas en un gueto, pero poniendo en valor aspectos centrales de su
biograía3que3no3necesariamente3se3ajustan3al3modelo3hegemónico3de3la3enci-
clopedia, y que pueden ser centrales para el estudio de su obra creadora. En el
caso3de3Leni34lexander,3la3invitación3es3a3coninuar3ahondando3en3las3eventuales3
incidencias de la labor pedagógica y radial en su obra; a profundizar en diversos
aspectos3de3su3biograía,3resaltando3su3circulación3constante3entre3mundos3dife-
rentes,3evitando3clasiicarla3como3parte3de3un3determinado3contexto3cultural3o3
nación,3y3deconstruyendo3una3imagen3preconcebida3de3lo3que3debiera3ser3un/a3
compositor/a3contemporáneo/a.
87
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
Archivos y entrevistas
Entrevista3con34ndreas37odenhofer,3Saniago3de38hile,3 8. 9. 7.
4rchivo3personal3de3Hanns3Stein,3Saniago3de38hile.
Documentación audiovisual
Fénelon,3 Philippe.3 .3 La vie est plus courte qu'un jour d'hiver. París: Zabak
Producions,3 3min.
4lexander,3Leni.3 .3Jezira,3Saniago3de38hile:3edición3independiente.38D3do-
ble.
4lexander,3 Leni.3 996. Schaten der Seele. Der Schla”, descripción y libreto en
alemán, Archivo Leni Alexander.
4lexander,3Leni.3 99 .3In Frage stellen. Von Menschen, die kämp”en, die träumen,
die liegen [Metre3en3Quesion,3Simmen3des3Gewissens]3libreto3 en3español3y3
en alemán), Archivo Leni Alexander.
4lexander,3Leni.3 989. Das Leben ist kürzer als ein Wintertag – oder Par quoi? – A
quoi? – Pour quoi?, casete y libreto (bilingüe y en español), Archivo Leni Alexan-
der.
4lexander,3 Leni.3 98 .3 Musik,3 die3 Freud3 nicht3 hörte.3 Sigmund3 Freuds3 ambi-
88
Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género
valente Beziehung zur Musik”, libreto (en español y en alemán), Archivo Leni
Alexander.
Alexander, Leni. [sin fecha]. Aulicio II ou la musique que Freud n’a jamais cout e,
libreto en francés, Archivo Leni Alexander.
Bibliograía
89
Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre invesigación musical
nen,3www.mugi.hfmt-hamburg.de3[úlimo3acceso3 / / 7].
Hamm,3Wolfgang.3 .3 Das3Leben3ist3kürzer3als3ein3Wintertag.3Zum3Tod3der3
Komponisin3Leni34lexander ,3MusikTexte,3 7:3 - .
Kory,3Mark3/3Haggh,37arbara.3 98 .3 Hörspiel3as3Music3–3Music3as3Hörspiel:3
The38reaive3Dialogue3between3Experimental3Radio3Drama3and34vant-Garde3
Music”, German Studies Review,3 / :3 7- 79.3
Linke,3Ulrich.3 .3 Musik3gegen3das3Leid3–3Musik3für3eine3menschenwürdige3
Welt. Anmerkungen zum Oeuvre Leni Alexanders”, MusikTexte,3 7:3 9- 6.