Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Zafra Cordova Karla Centros Emergencia Mujer

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 187

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA SOCIAL

“LOS CENTROS EMERGENCIA MUJER, SU INTERVENCIÓN FRENTE A LOS


SISTEMAS DE GÉNERO ASENTADOS EN LA SOCIEDAD Y CULTURA
ANDINA EN LA PROVINCIA DE SUCRE – AYACUCHO”

Tesis para optar el grado de Magíster en Gerencia Social


Con mención en Participación Comunitaria

AUTORA

Ps. Karla Marcela Zafra Córdova

ASESORA

Mg. María Teresa Tovar Samanez

MIEMBROS DEL JURADO:

Dra. María Marcela Chueca Marquez


Mg. Cecilia Natividad Medina Ccoyllo

LIMA – PERÚ

2015

1
RESUMEN EJECUTIVO

Las manifestaciones de violencia contra la mujer en el Perú han ido perdiendo el


anonimato y tomando protagonismo a través de los años, al punto de reconocerse como
uno de las principales problemáticas a combatir por parte del Estado. La implementación de
los programas sociales orientados a la protección e intervención de la violencia contra la
mujer, han buscado desde entonces incidir en el tema al reconocerlo como fundamental
para el desarrollo. Los Centros Emergencia Mujer han sido desde entonces uno de los
servicios que más presencia ha tenido para combatirla. Uno de sus mayores logros ha sido
conseguir un alto porcentaje de cobertura a nivel nacional lo que le ha permitido
identificarse como una de las estrategias más promocionadas por el Estado. En la actualidad
se cuentan con 226 Centros Emergencia Mujer en todo el Perú, el objetivo principal;
garantizar la cobertura nacional del servicio, procurando así la protección de las víctimas y
atención de los casos de violencia familiar a nivel nacional. Esta gran cobertura sin
embargo, no ha garantizado del todo la presencia de mujeres solicitando información o
apoyo sobre todo en las zonas más alejadas del país, como se puede observar en la
Provincia de Sucre – Región Por esta razón, la presente investigación se planteó la siguiente
pregunta: ¿Por qué habiendo Servicios de Atención para la víctima de violencia de género
en la capital de la provincia de Sucre – región Ayacucho, existe un número tan reducido de
mujeres que acuden a este servicio?

Con esta pregunta de inicio, se plantea una investigación que muestra una mirada
más cercana a la intervención que realiza el estado frente a la violencia de género en la
zona rural, dando a conocer un aspecto cualitativo de su efectividad. Analizando
testimonios, percepciones, creencias, y argumentos de los mismos involucrados en la
dinámica. Trascendiendo así a las cifras y estadísticas que ya existen. Este análisis nos
muestra las diferencias, pros, contras, vacíos y dificultades que existen entre las
expectativas hacia el servicio de una población rural y la metodología de intervención
implementada por los Centros Emergencia Mujer desde una perspectiva urbana.

2
DEDICATORIA

Dedicado a todas aquellas


personas que aún faltan ser
tomados en cuenta.

3
GRACIAS

A quienes diariamente viven y afrontan


una realidad distinta luchando desde
su quehacer profesional para
conseguir el cambio.

A Teresa, por su aliento constante.

A quienes se atrevieron a contarme su


historia.

4
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................................. 2
DEDICATORIA ........................................................................................................................... 3
AGRADECIMIENTO .................................................................................................................. 4
INTRODUCCION ....................................................................................................................... 7

CAPITULO I
Problema de intervención .................................................................................................... 9
Pregunta inicial de investigación .......................................................................................... 9
Fundamentación de la pregunta ............................................................................... 10
Pregunta central de investigación ..................................................................................... 14
Sub preguntas de investigación ................................................................................ 15
Objetivo General ................................................................................................................ 15
Objetivos Específicos .................................................................................................. 16
Definición de variables ...................................................................................................... 16
Pregunta I .......................................................................................................................... 17
Pregunta II ........................................................................................................................ 19
Pregunta III ........................................................................................................................ 20
Indicadores ....................................................................................................................... 21
Metodología ...................................................................................................................... 24
Fuentes ...................................................................................................................... 25
Técnicas ..................................................................................................................... 28

CAPITULO II

Marco Teórico .................................................................................................................... 30


Género en el mundo andino ..................................................................................... 32
Construcción de la Identidad .................................................................................... 32
Relación de Pareja en los Andes ................................................................................ 35
Relación entre las mujeres en la cultura Andina ....................................................... 37

5
Relación de género en la cultura Andina ................................................................... 38
Cultura y sistemas de Género .................................................................................... 39
Violencia contra la mujer ........................................................................................... 41

CAPITULO III

Contexto Social .................................................................................................................. 44


CEM Sucre .......................................................................................................................... 51
Normativa .......................................................................................................................... 56
Investigaciones previas ...................................................................................................... 58

CAPITULO IV

RESULTADOS – Introducción ............................................................................................. 61


Diez mujeres conversan ............................................................................................ 68
AQUÍ NOS TOCÓ VIVIR ........................................................................................................ 72
Mirando alrededor ...................................................................................................... 75
Encontrando obstáculos ............................................................................................. 78
EN QUIÉN CONFIAR .......................................................................................................... 105
Y al final ¿qué hemos ganado? ................................................................................. 111
YA SOY DISTINTA PERO MI MUNDO NO HA CAMBIADO ................................................. 116
Tal vez no era para tanto ......................................................................................... 117
¿qué sabemos de género? ....................................................................................... 127
¿HASTA DÓNDE HEMOS AVANZADO? ............................................................................. 129
El encuentro ............................................................................................................ 161
CONCLUSIONES .................................................................................................................... 165

RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 170

BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................... 174

ANEXOS ................................................................................................................................ 179

6
INTRODUCCION

El tema de la violencia hacia la mujer en nuestro país, ha sido uno de los más

tocados en los últimos años. Ha pasado de ser una problemática anónima y poco atendida,

a convertirse en uno de los objetivos a conseguir más impulsados en los planes nacionales.

El Ministerio De La Mujer Y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde su creación el 29

de octubre de 1996 bajo el nombre de Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo

Humano (PROMUDEH), ha buscado en sus inicios incidir en el tema al reconocerlo como

fundamental para el desarrollo, buscando garantizar la protección de las víctimas,

consideradoras como un grupo vulnerable. En esta perspectiva, el PROMUDEH crea a partir

del 8 de marzo de 1999, el funcionamiento del Módulo Piloto de Atención contra la

Violencia Familiar "Emergencia Mujer" en la Sede Central del Ministerio de Promoción de la

Mujer y del Desarrollo Humano (Jr. Camaná – Cercado de Lima). A lo largo de los años, y a

pesar de los diversos cambios políticos y de gestión en el gobierno central, los Centros

Emergencia Mujer han ido creciendo y se han instalado año tras año numerosas oficinas en

todo el territorio nacional, manteniéndose como una de las estrategias con mayor apoyo y

respaldo.

En la actualidad se cuentan con 226 Centros Emergencia Mujer en todo el Perú, el

objetivo principal; garantizar la cobertura nacional del servicio, procurando así la protección

de las víctimas y atención de los casos de violencia familiar a nivel nacional.

El sorprendente crecimiento de los Centros Emergencia Mujer en todo el Perú como

promesa de una cobertura efectiva para la prevención e intervención de los casos de

7
violencia familiar y de género, han sido suficiente para que el propio MIMP reconozca y

considere a los CEM´s como uno de los servicios más exitosos de su cartera en relación a las

acciones que realiza para combatir la violencia familiar y de género. El aumento de un solo

Centro Emergencia Mujer en el año 1999 a 226 CEM’s en el 2015, refleja una ardua tarea de

coordinación, presupuesto y logística, conseguido en estos 16 años, sin embargo, este

vertiginoso aumento en el número de oficinas que brindan el servicio a nivel nacional, debe

ser analizado cuidadosamente para poder considerarlo como efectivo en la tarea de

disminuir casos de violencia familiar y de género, así como en la protección e intervención

de los mismos. Y es así que, deteniéndonos a observar estas cifras, surgen algunas

preguntas que permiten iniciar un análisis sobre la efectividad del servicio en todas las

zonas de intervención:

¿Qué otros factores o aspectos debemos tomar en cuenta frente a la problemática

de la violencia d género, además de solucionar el problema de la cobertura?

¿Cómo el actual modelo de intervención que planeta el MIMP está tomando en

cuenta variables como las representaciones de género y la diversidad cultural en su

intervención?

8
CAPITULO I

PROBLEMA DE INTERVENCIÓN

Todos los Centros Emergencia Mujer, cuentan con un equipo de profesionales

especialistas en el área del derecho, trabajo social y psicología destinados a proporcionar

información, contención y protección a las víctimas de violencia familiar y sexual. Asimismo,

se cuenta con un protocolo de intervención que marca las pautas para el accionar

específico en cada área. Sin embargo, a pesar de esta importante oportunidad de acceder a

un servicio cercano, gratuito y especializado para la atención de estos casos, en la Provincia

de Sucre, el número de mujeres que acude diariamente a las oficinas solicitando

información, orientación o ayuda, es considerablemente baja. ¿Cómo entender esta

situación? Se presenta entonces un problema susceptible de ser analizado:

A pesar de contar con un servicio de atención a las víctimas de violencia familiar en la

Provincia de sucre, Región Ayacucho (zona rural), la presencia de mujeres maltratadas por

sus parejas que acuden para recibir orientación o atención, es mínima.

Luego, una vez planteado este problema, se desprende inmediatamente una pregunta

inicial sobre la cual se desencadenará el análisis del tema propuesto.

PREGUNTA INICIAL DE INVESTIGACIÓN

¿Por qué habiendo Servicios de Atención para la víctima de violencia de género en la capital

de la provincia de Sucre – región Ayacucho, existe un número tan reducido de mujeres que

acuden a este servicio?

9
FUNDAMENTACION DE LA PREGUNTA:

La provincia de Sucre ubicada en la Región Ayacucho, cuenta con 11 distritos y 47

anexos, se encuentra ubicado a una altura de 3 502 msnm, y su población total fue de

14.972 personas para el año 2010. El Centro Emergencia Mujer Sucre, ha atendido diversos

casos de violencia familiar incluidas las víctimas que viven violencia por parte de su pareja

desde su creación en el año 2009.

Haciendo una breve revisión del número de casos nuevos y reincidentes atendidos

diariamente en el CEM Sucre desde el año 2009 encontramos lo siguiente:

GRAFICO N° 1 Cuadro resumen de casos atendidos mensuales en el CEM Sucre


desde el año 2009

AÑO Ene. Feb Mar Abr. Ma. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Total Prom
diario
2009 14 5 16 11 11 15 8 21 14 7 10 6 138 1
2010 7 10 10 4 11 12 25 19 22 17 14 21 172 1
2011 13 9 11 9 10 9 8 9 18 10 6 2 114 0
2012 3 3 5 9 7 6 6 4 10 8 5 7 73 0
2013 5 4 2 8 5 9 6 10 10 14 15 14 101 0
2014 10 7 9 4 7 5 6 5 10 5 9 - 77 0
*Cuadro resumido de la información estadística de la página Web del MIMP, “Atención Integral a víctimas de Violencia
Familiar y Sexual” - 2015.

Observamos entonces que en la Provincia de Sucre, con una población de 14.972

habitantes, distribuidas en 11 distritos, la cantidad de casos nuevos que acuden a recibir

atención u orientación a la oficina del Centro Emergencia Mujer es en promedio de una o

ninguna por día.

¿A qué se debe este “vacío” en las oficinas y en el número de casos atendidos

diariamente en Sucre? ¿Qué está sucediendo en la comunidad frente a la problemática de

10
la violencia de género? ¿Qué papel está cumpliendo el CEM Sucre frente a la problemática

de la violencia de género en la provincia?

Sabemos que la naturaleza de la violencia hacia la mujer y sus alcances constan de

un origen multidimensional, donde la cultura y creencias forman parte importante de la

problemática. Reconocemos además que un país como el Perú presenta una enorme

diversidad cultural que en algunos casos manifiesta y practica costumbres que anidan

patrones de conducta orientados al ejercicio de la violencia y discriminación hacia la mujer

de diversas formas. Frente a este escenario, cabe preguntarse entonces ¿De qué forma

interviene el Estado peruano frente a esta situación? ¿El Programa impulsado por el

Ministerio de la mujer y Poblaciones Vulnerables, denominado Programa Nacional Contra la

Violencia Familiar y Sexual, está tomando en cuenta estas consideraciones en la

implementación de sus Centros Emergencia Mujer?

Asimismo, como se menciona en la Declaración de la Naciones Unidas sobre la

eliminación de la violencia contra la mujer, Resolución de la Asamblea General 48/104 del

20 de diciembre de 1993: “…Preocupada por el hecho de que algunos grupos de mujeres,

como por ejemplo las mujeres pertenecientes a minorías, las mujeres indígenas, las

refugiadas, las mujeres migrantes, las mujeres que habitan en comunidades rurales o

remotas, las mujeres indigentes, las mujeres recluidas en instituciones o detenidas, las

niñas, las mujeres con discapacidades, las ancianas y las mujeres en situaciones de conflicto

armado son particularmente vulnerables a la violencia” (ONU 1993: 2). El grupo de

mujeres de zonas rurales afectadas por la violencia de género, son consideradas como

concretamente vulnerables o en más riesgo de serlo.

11
Esto se ve reflejado en las cifras que plantea el ENDES para el año 2012, en el que

claramente se observa los más altos índices de víctimas de violencia pertenecen a mujeres

de la sierra y sin nivel educativo.

GRAFICO N°2 Porcentaje de ocurrencia de casos de violencia física y sexual por Región,
nivel educativo y Estado conyugal - 2012

Fuente: instituto nacional de estadística e informática: INEI: encuentro demográfico y de salud familiar (ENDES)
2012

Habiendo observado y corroborado que la población de mujeres rurales presenta un

mayor número de casos de violencia a nivel nacional, deberíamos preguntarnos

nuevamente, ¿Qué sucede en el Centro Emergencia Mujer Sucre? ¿Cómo podemos explicar

el registro mínimo o nulo de casos diariamente?

La tarea está entonces en iniciar un análisis que abarque desde los sistemas de

género en la cultura andina, hasta las condiciones en las que el servicio brindado por el

12
Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual contribuyen o no a combatir y

disminuir la problemática en la provincia.

Para tal fin, debemos observar entonces, el peso e importancia que le está dando el

PNCVFS a las condiciones y características culturales en la comunidad, no sólo para la

interpretación y concepción del problema, sino también para su intervención.

La pertinencia en el modelo de intervención que un programa social debe tener en

relación a la población beneficiaria del mismo, es de suma importancia para promover un

cambio y contribuir con la reducción de la problemática que la origina. Por tal motivo, si un

programa social o política pública omite en su formulación conocer justamente a la

población en la que desea intervenir, es muy seguro que los resultados no sean los

esperados, o los cambios no se hagan visibles.

Acogiéndonos a esta premisa, podemos decir entonces que se intentará contribuir

en un futuro con la implementación de un adecuado sistema de intervención para la mejora

de la calidad de vida de las mujeres de la zona rural de Sucre si:

- Profundizamos en el análisis sobre la metodología y herramientas utilizadas por el

Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en la intervención de la

violencia de género de la comunidad

- Incluimos en este estudio un real interés por conocer acerca de las características

culturales de la población, la realidad y costumbres de la zona rural en Ayacucho y

profundizando sobre sus relaciones de género, modos de vida, vínculos y sistema de

valores.

13
Por lo tanto, la naturaleza de la investigación surge de la necesidad de conocer la

efectividad del servicio en la zona, buscando en primer término intentar descifrar el

entorno, la visión y las relaciones entre hombres y mujeres, así como la percepción y

reacción de la comunidad frente a los servicios del estado. Con el principal objetivo de

mejorar el servicio incorporando una metodología eficiente, tomando en cuenta el

contexto tanto en el momento de la elaboración como de la implementación del mismo.

Dicho análisis parte de una perspectiva diacrónica al evaluar la etapa de

implementación del programa y de una perspectiva sincrónica al evaluar los componentes

del programa en sí, tales como: la agenda, los contenidos, la norma, los recursos, los

actores, los procesos y el contexto.

Por lo tanto, conociendo que; CEM Sucre es un caso que forma parte de una serie de

casos idénticos a nivel nacional, el estudio de éste en particular, podrá motivar e impulsar el

análisis de otras experiencias similares bajo diferentes contextos, que permitan en un

mediano o largo plazo generar una propuesta de mayor envergadura hacia la mejora y

reestructuración de dicho servicio.

PREGUNTA CENTRAL DE INVESTIGACION:

¿Cuán efectiva es la propuesta de política realizada por el MIMP para la prevención y

atención de la violencia familiar y de género en la provincia de Sucre, frente a los

sistemas de género asentados en la sociedad y cultura andina de la zona, en la

disminución de la violencia?

14
SUBPREGUNTAS DE INVESTIGACION:

¿Cómo se articulan los sistemas de género en las relaciones de pareja de las familias propias

de la zona rural de Sucre con la violencia de género, y cómo el Programa Nacional Contra la

Violencia Familiar y Sexual lo ha tomado en cuenta para su intervención?

¿Cómo se articula la violencia contra la mujer con los sistemas de género en las

manifestaciones y relaciones sociales de la comunidad, propia de la cultura andina y cómo el

programa lo ha tomado en cuenta para su intervención?

¿Qué tipo de idea, nivel de confianza y valoración tiene la población de la zona rural de la

provincia de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar y analizar los factores que interfieren en la concurrencia de mujeres a solicitar

información o atención en temas de violencia de género al Centro Emergencia Mujer de

Sucre, región Ayacucho con la finalidad de proponer planes de intervención que se ajusten

a la realidad y el contexto de la zona garantizando la efectividad en el servicio.

15
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar y analizar la relación entre los sistemas de género en las relaciones de pareja con

la violencia de género de la zona rural de Sucre, y la consideración de ésta en las

metodologías para la orientación, intervención y/o protección propuestas por el PNCVFS

Identificar y analizar la relación entre la violencia de género y sistemas de género en las

manifestaciones sociales de la comunidad de la zona rural de Sucre y la consideración de

ésta en las metodologías para la orientación, intervención y/o protección propuestas por el

PNCVFS

Indagar y analizar el tipo de valoración, nivel de confianza e idea que tiene la población de

la zona rural del Sucre acerca del servicio y la institución en la zona.

DEFINICION DE VARIABLES

Al realizar la pregunta general de investigación: ¿Cuán efectiva es la propuesta de

política realizada por el MIMP para la prevención y atención de la violencia familiar y de

género en la provincia de Sucre?, podemos encontrar varios aspectos o características de la

realidad susceptibles de ser analizados, es así que, en base a las sub preguntas de

investigación elaboradas, hemos podido distinguir los aspectos o variables considerados los

más adecuados para ayudar a en la investigación.

16
PREGUNTA I

¿Cómo se articulan los sistemas de género en las relaciones de pareja de las familias propias

de la zona rural de Sucre con la violencia de género, y cómo el Programa Nacional Contra la

Violencia Familiar y Sexual lo ha tomado en cuenta para su intervención?

Tomando en cuenta que la violencia de género parte del concepto de que existe una

relación de poder ejercida por el hombre frente a la mujer, y que estas prácticas y creencias

son legitimidades y aceptadas en gran parte de nuestro país especialmente en el interior,

es necesario entender la dinámica y estructura de ésta relación en la zona, observar que tan

fuerte y arraigado se encuentra el sistema, así como los mecanismos a los que acuden los

agresores para que la víctima decida no acudir a solicitar el servicio.

Bajo esta perspectiva, se han considerado tres variables, definidas de la siguiente

manera:

17
¿Cómo se articulan los sistemas de género en las relaciones de pareja de las familias propias
de la zona rural de Sucre con la violencia de género, y cómo el Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual lo ha tomado en cuenta para su intervención?

Consideración e incorporación
de mecanismos de soporte por
Existencia de una relación
Características de parte del programa frente a la
entre la situación de
subordinación de las mujeres situación de subordinación y
subordinación y la asistencia o
víctimas de violencia de género de la violencia de género que
no al servicio en la percepción
de la provincia de Sucre. viven las mujeres y los
de las mujeres víctimas.
impedimentos que esto genera
para acudir al servicio.

Se refiere al grado de
conocimiento que tiene el
Alude a las formas usuales de PNCVFS acerca de la situación Alude a la causa o justificación
relación existente entre la en la que viven y se que dan las mujeres víctimas
mujer de la zona y su pareja desenvuelven las mujeres de violencia frente al hecho de
cuando existe violencia de víctimas de violencia de género no asistir o continuar con las
género, las manifestaciones de en Sucre, y la presencia de asesorías u orientaciones en el
ésta y la respuesta de las herramientas que utiliza en la CEM y la causa real de esta
mujeres frente esto. práctica para su ejecución en inasistencia al servicio.
los planes, estrategias de
prevención y atención.

18
PREGUNTA II

¿Cómo se articula la violencia contra la mujer con los sistemas de género en las

manifestaciones y relaciones sociales de la comunidad, propia de la cultura andina y cómo el

programa lo ha tomado en cuenta para su intervención?

Asimismo, resulta importante, no sólo analizar la relación entre víctima y agresor en

la comunidad, sino la concepción y respuesta de la problemática en la zona, cómo la a

población legitima y asume la violencia de género, facilitando o dificultando la intervención

y protección de las víctimas. Consideramos entonces dos variables para este punto:

¿Cómo se articula la violencia contra la mujer con los sistemas de género en


las manifestaciones y relaciones sociales de la comunidad, propia de de la
cultura andina y cómo el programa lo ha tomado en cuenta para su
intervención?

Consideración e incorporación de las


Ideas o creencias que tiene la comunidad
ideas o creencias de la comunidad sobre
con respecto a la violencia de género.
el tema de la violencia de género, en los
mecanismos de intervención del
programa

Alude al grado de conocimiento que tiene


Alude a la realidad, creencias y el PNCVFS de la realidad, creencias,
costumbres que tiene la población costumbres y manifestaciones de la
(considerándose dentro de la poblacion a comunidad en la provincia de Sucre en
las mujeres víctimas, mujeres de la temas de violencia de género, y la
comunidad, hombre y agresores) sobre el presencia de herramientas que utiliza en
tema de la violencia de género y cómo se la práctica para su ejecución en los
desarrollan en su cotidianeidad. planes, estrategias de prevención y
atención.

19
PREGUNTA III

¿Qué tipo de idea, nivel de confianza y valoración tiene la población de la zona rural de la

provincia de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona?

Una parte importante del análisis es incluir a la comunidad, el conocimiento que

tienen acerca del servicio del CEM, nivel de confianza de este, y la receptividad que pueda

haber conseguido en su intervención. Para conseguir dicha información, se han

considerado tres variables de estudio:

¿Qué tipo de idea, nivel de confianza y valoración tiene la población de la zona


rural de la provincia de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona?

Conocimiento de la
comunidad sobre la
Nivel de confianza de la Valoración del CEM por la
existencia de un CEM en la
comunidad frente al CEM. población de la comunidad.
provincia y las acciones que
realiza.

Se refiere al concepto que


Se refiere al grado de se ha creado la población
Se refiere a cuanto conoce
confianza que tiene la (mujeres de la comunidad,
la comunidad (mujeres de
población (mujeres de la víctimas, hombres y
la comunidad, víctimas,
comunidad, víctimas, agresores) sobre el CEM
hombres, agresores) al
hombres y agresores) en el en función de las acciones
CEM, si sabe de su
servicio, en los que ha realizado hasta la
existencia en la zona,
profesionales y en el actualidad, los resultados
reconoce el nombre y la
proceso de intervención y obtenidos, considerándolo
tarea que cumple.
protección que se brinda. como adecuado, correcto,
pertinente, efectivo, etc.

20
INDICADORES/DIMENSIONES

Las variables o aspectos que se tomarán en cuenta para el análisis del problema, han

sido minuciosamente disgregadas en los indicadores y dimensiones que pretendemos

estudiar para cada pregunta.

PREGUNTA I

¿Cómo se articulan los sistemas de género en las relaciones de pareja de las familias propias
de la zona rural de Sucre con la violencia de género, y cómo el Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual lo ha tomado en cuenta para su intervención?

Consideración e incorporación
de mecanismos de soporte por
Características de parte del programa frente a la Existencia de una relación
subordinación de las mujeres situación de subordinación y entre la situación de
víctimas de violencia de género de la violencia de género que subordinación y la asistencia o
de la provincia de Sucre. viven las mujeres y los no al servicio en la percepción
impedimentos que esto genera de las mujeres víctimas.
para acudir al servicio.

- Formas de dominación de las - Cantidad de pautas de - Nivel de autonomía para la


parejas. intervención que incorporan toma de decisiones de las
- Tipos y manifestaciones de aspectos culturales, en casos víctimas de violencia.
violencia de género en parejas de violencia de género, que - Grado de prioridad que dan
de Sucre. considera el programa en su las mujeres a la justicia en sus
- Frecuencia en intensidad de intervención. vidas.
los episodios de violencia. - Nivel de incorporación de la - Nivel de conciencia de las
- Formas de comunicación, información sobre relaciones mujeres sobre los riesgos de
distribución de tareas y toma de género en los andes enlas una relación violenta.
de decisiones en la relación de formas de intervención de los - Nivel de conciencia de las
pareja. casos de violencia. mujeres sobre su situación de
dominación y violencia.

21
PREGUNTA II

¿Cómo se articula la violencia contra la mujer con los sistemas de género en las
manifestaciones y relaciones sociales de la comunidad, propia de de la cultura andina
y cómo el programa lo ha tomado en cuenta?

Consideración e incorporación de las ideas o


Ideas o creencias que tiene la comunidad con creencias de la comunidad sobre el tema de la
respecto a la violencia de género. violencia de género, en los mecanismos de
intervención del programa

- Grado de conocimiento de los miembros


de la comunidad (víctimas, agresores y
representantes de la comunidad) sobre
temas de violencia de género.
- Nivel de aceptación de los miembros de la - Nivel de incorporación del Programas de la
comunidad (víctimas, agresores y información sobre las percepciones de las
representantes de la comunidad)sobre las relaciones de género en los andes en las
manifestaciones de violencia de género. formas de intervención de los casos de
- Grado de aceptación o rechazo de los violencia.
miembros de la comunidad (víctimas,
agresores y representantes de la
comunidad)hacia las mujeres usuarias de los
servicios del CEM

22
PREGUNTA III

¿Qué tipo de idea, nivel de confianza y valoración tiene la población de la zona


rural de la provincia de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona?

Conocimiento de la
comunidad sobre la Valoración del CEM por la
Nivel de confianza de la
existencia de un CEM en la población de la
comunidad frente al CEM.
provincia y las acciones comunidad.
que realiza.

- Grado de valoración de
- Nivel de confianza que
- Grado de conocimiento los miembros de la
tienen la comunidad
de la comunidad comunidad (víctimas,
(víctimas, agresores y
(víctimas, agresores y agresores y
representantes de la
representantes de la representantes de la
comunidad) hacia los
comunidad)sobre la comunidad)hacia el CEM
CEM's para el manejo y
existencia del CEM y las frente a el trabajo
ayuda a las mujeres
tareas que realiza en la realizado a favor de las
víctimas de violencia de
provincia. victimas de violencia de
género.
género.

Asimismo, la forma en la que se procederá con el proceso de recolección de la información,

también se encuentran estratégicamente determinadas para conservar la naturaleza de la

investigación.

23
METODOLOGÍA

En cada localidad, ciudad, capital de provincia o distrito donde existe un CEM, los

procedimientos y protocolos de atención mantienen una misma ruta, un mismo plan y un

mismo proceso de intervención y recuperación de las usuarias. Sin embargo, según el lugar

donde intervienen, cada CEM se tiñe de cultura, costumbres, rechazo o aceptación,

confianza o recelo, respuestas de la población ante el servicio ofrecido. Así como en Sucre,

en muchos lugares del país, la comunidad recibe o evita participar, acompaña o niega el

principio de combatir la violencia familiar y de género. Para poder conocer más a fondo la

dinámica en la que se desarrolla el CEM Surco, la relación de la institución con la comunidad

y la respuesta de la misma frente a la intervención, es necesario identificar a las mujeres

que asisten o han asistido alguna vez a las oficinas para recibir algún tipo de orientación y

mujeres de la comunidad que no se han acercado aún a pesar de necesitar el servicio.

Asimismo es de suma importancia identificar en alguna medida la percepción que tienen los

hombres denunciados por violencia familiar en la provincia.

Conocer y comprender de qué forma se está relacionando el PNCVFS con la

comunidad, qué conocimiento tiene sobre ella y cómo la comunidad ha recibido la

presencia del CEM.

Es por esto que, entendemos que el análisis de la intervención del Centro

Emergencia Mujer Sucre es sólo un caso de entre muchos otros, que será abordado para

generar un aporte frente al servicio del MIMP ante la problemática de la violencia contra la

mujer frente a la diversidad cultural. La metodología que nos guiará en el proceso descansa

en un Modelo Cualitativo basado en el Estudio de Caso.

24
Para tal fin, será necesario indagar diferentes aspectos de la política, plantearse

preguntas dirigidas a su origen, estructura, naturaleza, identificar los factores que

favorecen o dificultan su implementación exitosa en la comunidad, así como generar y

proponer soluciones a raíz de lo hallado.

FUENTES

La mayor cantidad de casos registrados en las oficinas del CEM Sucre son de mujeres

del distrito – capital, (Querobamba, capital de la provincia). Asimismo, la cercanía del

Centro poblado del distrito de Morcolla: Tintay, que a diferencia de los otros distritos,

cuenta con movilidad diaria de ida y vuelta en dos horarios, permite la afluencia de mujeres

hacia las oficinas para su atención.

Por lo tanto, se ha considerado incluir la participación de estos grupos dentro de la

muestra. La finalidad; trabajar con las poblaciones y usuarias que mayor familiaridad tengan

con el servicio ya sea por la cercanía o por la atención recibida en algún momento. Sin

embargo, debemos tomar en cuenta que la dinámica de atención y denuncias de casos de

violencia familiar también involucra al propio agresor, razón por la cual se realizan

entrevistas a dos hombres denunciados por sus parejas por violencia familiar. Para tal fin,

se ha considerado la entrevista de hombres de la capital de la provincia ya que ubicar a los

hombres de los distritos o centros poblados suele ser inestable tomando en cuenta que

salen de madrugada a la chacra y no tienen horario de regreso.

25
Asimismo, la respectiva de las autoridades que intervienen en el proceso es

también importante, razón por la cual, se tomará en cuenta la participación no solo de las

víctimas y de los agresores, sino también del juez y fiscal.

Incluiremos también en este grupo la participación de los representantes de las

Organizaciones Sociales de Base donde generalmente se reúnen las mujeres para el trabajo

a la comunidad, contexto que genera un ambiente propicio para las conversaciones de los

casos o de las mujeres víctimas en la zona.

En este sentido, podemos mencionar la participación de los Pobladores de:

- Distrito de Querobamba y su centro poblado Qollccabamba

- Centro poblado de Distrito de Morcolla, Tintay

Clasificados de la siguiente manera:

- Mujeres víctimas de violencia de género

- Agresores

- Autoridades de la Provincia

- Representantes de las OSB’s (Organizaciones Sociales de Base)

- Trabajadores del CEM

Asimismo se tomará en cuenta la recolección de información desde otras fuentes como:

- Documentos:

- Guía Integral de Atención de los Centros Emergencia Mujer.

- Lineamientos para las Acciones Preventivas Promocionales de los CEM.

26
- Resolución ministerial 273-2012-MIMP, aprobación de la Estrategia De

Prevención Y Atención En Violencia Familiar Y Sexual En Zonas Rurales del

PNCVFS.

- Plan Nacional

FUENTES MUESTRA

Mujeres víctimas de violencia de género - Querobamba 3


- Ccollccabamba dentro poblado 2
- Tintay centro poblado de Morcolla 5

Agresores - Querobamba 2

Trabajadores del CEM

- Admisionista
- Psicólogo 4 en total
- Trabajadora social
- Abogado

Autoridades de la provincia:

- Gobernación
- Juez de paz letrado 4 autoridades
- Abogado DEMUNA
- Juez mixto

Comunidad
2 en total
- Vecina
- Trabajador del centro de salud

Observación de actividades de la comunidad. 3 observaciones

Análisis documentario: 4 documentos


- Guía Integral de Atención de los Centros
Emergencia Mujer.

27
- Lineamientos para las Acciones Preventivas
Promocionales de los CEM.
- Resolución ministerial 273-2012-MIMP,
aprobación de la Estrategia De Prevención Y
Atención En Violencia Familiar Y Sexual En
Zonas Rurales del PNCVFS.
- Plan Nacional contra la Violencia Hacia la
Mujer.

Lo cual nos da un total de 22 entrevistas, 3 observaciones y 4 análisis


documentarios.

TECNICAS

Dadas las condiciones y naturaleza de la investigación, las técnicas más adecuadas

para la recolección de información y análisis de las variables, se encuentran divididas en

cuatro grandes grupos:

- Entrevista semi estructurada: con el fin de promover la expresión fluida y libre, así

como la apertura al diálogo con los sujetos a entrevistar, se considera la técnica de

la entrevista semi estructurada como la más adecuada para la recolección de

información que contribuya a dar cuenta en detalle de las dimensiones y variables

que debemos estudiar. Una entrevista semi estructurada, permitirá generar

confianza y un clima cómodo con las mujeres, tal como lo menciona Theidon, K. S.

(2004: 33) “la expresión del dolor es una demanda de reconocimiento: por medio

del lenguaje uno mueve su dolor hacia su interlocutor. Uno habla porque busca

compasión, alivio, justicia en sus múltiples sentidos”. Esto dará mayor oportunidad

de generar confianza y expresión a las víctimas. Asimismo con los pobladores de la

28
comunidad, quienes, podrían mantener cierto recelo ante una situación más formal

y vertical, ya que la experiencia podría resultar nueva para ellos. Técnica que

también servirá para recabar información de la percepción y opinión de los

agresores, intentando obtener de manera imparcial y objetiva, la opinión acerca del

servicio del CEM, sus ventajas y desventajas.

En el caso de las autoridades y funcionarios, es también pertinente desarrollar una

entrevista que permita explayar en toda su amplitud los puntos de vista, las

acciones y fundamentos sobre el trabajo que desempeñan.

- Observación de actividades en la comunidad: en el caso de las observaciones como

parte de la recolección de información, considerando que el sólo hecho de

entrevistar a la comunidad sobre un tema tan delicado u controversial como la

violencia hacia la mujer, podría generar en los entrevistados altos índices de

deseabilidad social, se considera adecuado incluir en este proceso la observación de

hombres y mujeres en su relación diaria y la manifestación de sus roles, la

comunicación y pautas de su cotidianeidad en la cual se manifiestan sus relaciones

de género, tal y como la expresan ellos mismos.

- Análisis documentario: asimismo, analizar las propuestas de intervención, los

procedimientos a seguir, las normas que avalan y respaldan la implementación del

programa a nivel nacional, servirán como referente para la fundamentación del

trabajo que realizar el Programa Nacional Contra La Violencia Familiar Y Sexual. Esta

técnica tienen vital importancia porque busca estudiar la consideración formal que

29
se le ha dado al trabajo con miras a las diferencias culturales en el país, y cómo se

ponen en práctica.

- Análisis de material de audio. Finalmente, conociendo que uno de los medio de

comunicación de trato inmediato con la población es la radio de la provincia, es

sumamente importante incorporarla para el análisis de la percepción que la

comunidad tiene frente a los temas de violencia de género tratados en su

programación, analizando además las respuestas de la población ante el servicio

anónimamente vertidas vía telefónica en dichos programas.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

”… Entonces mi mamá me dijo: Así para eso has escogido tu marido pues, ahora hay que

aguantar nomás, yo también aguanté, eso nos toca a las mujeres…”

Octavia, Ayacucho 2011

Octavia, a sus 20 años de edad, ya tenía “esposo” y un hijo de 4 años. El día que

decidió escapar de casa, había sido golpeada por su conviviente que, borracho, criticó una

vez más su desempeño en la cocina, la acusó de infiel, la llamó con la palabra que siempre

utilizaba para ofenderla: “Qálacháki”1, recordándole que él “la sacó de la puna para

llevársela consigo y darle de comer”. La golpeó como era de costumbre hasta que le ganó el

cansancio y se echó a dormir. Caminando hacia la casa de sus padres, Octavia temía

quedarse sola, a veces dudaba y pensaba en regresar y continuar como hasta ahora. Sin

embargo, algo le impedía detenerse, tal vez el miedo de volver y ser golpeada nuevamente

30
por su hazaña, ya había sido amenazada antes, y la firmeza con la que su “esposo” se dirigía

a ella, la hacían temblar literalmente. Tal vez solo deseaba saber si existía otra forma de

vivir. Luego de 8 horas de caminata, llegó a casa de sus padres buscando ayuda, sin

embargo, al verla llegar, ambos se enojaron, le recriminaron su acción y al final la respuesta

fue concisa, “las mujeres cuando tienen marido, tienen que aprender a respetar y aguantar,

así ha sido y así será”.

Frases como ésta, han sido tantas veces dichas, que prácticamente se convierten en

una sentencia para aquellas mujeres que han buscado ayuda o simplemente consuelo.

El solo hecho de pensar en quejarse o desistir de una relación violenta, es, en la

mayoría de los casos, rechazada o simplemente impensable dentro de algunos contextos o

culturas.

El esposo de Octavia llegó como casi todos los días: “borracho”, y cada vez que lo

hacía, sus ideas y miedos crecían desmedidamente. Octavia se convertía en una mujer fácil,

inútil para las labores de la casa y sobre todo, inservible. El consumo del alcohol, costumbre

adoptada por una gran parte de hombres en las zonas andinas, no siempre trajo consigo

consecuencias tan dolorosas. Algunos especialistas e interesados en el estudio sociológico

de la población ayacuchana y la violencia política, plantean un interesante análisis en el

cual, la embriaguez antes de la presencia del terrorismo en la zona, servía como vehículo

que permitía a los campesinos acercarse a los seres espirituales. Sin embargo, esta

embriaguez ritual y ocasional se vio bruscamente transformada por la presencia de

muertes, torturas, prosecuciones y violaciones de amigos, vecinos y familiares cercanos.

Esta situación, sumada al incremento en la producción y comercialización del aguardiente

31
en la región, distorsionaron completamente el consumo; “emborracharse fue una forma de

anestesiarse frente al terror durante la guerra, y sirve ahora como un método para buscar

el olvido”. (Theidon, 2004: 94).

Sin embargo, este cambio en la costumbre de los hombres frente al consumo del

alcohol, se teñía también de una actitud represiva frente a las mujeres, Theidon refiere al

respecto otro hallazgo interesante: “el patrón tradicional de consumo de alcohol dicta que

las mujeres puedan tomar durante las fiestas u compromisos sin sanción, pero su consumo

fuera de esos ámbitos es considerado más escandaloso” (2004: 100).

Así también, el menosprecio hacia el lugar de origen y la condición que ocupa la

mujer en el hogar, la decisión de huida y el arrepentimiento, el actuar de los padres frente a

su hija maltratada por el marido, son manifestaciones y representaciones propias de una

marcada violencia de género la cual es aún vigente en gran parte del Perú.

Para Octavia, la formación de su identidad desarrollada en el contexto de la cultura

andina, las relaciones entre los miembros de su familia y comunidad, así como las

costumbres arraigadas, lamentablemente han sido promotoras y hasta cómplices de esta

situación de violencia.

Género en el mundo andino

Construcción de Identidad:

Octavia, en su niñez, como la mayoría de las niñas de su edad, pasaba la mayor parte

del tiempo en casa con su madre, aprendió a cocinar, tejer, cuidar de los animales y de sus

hermanos menores. Sólo fue a la escuela hasta 2° grado de primaria, logrando aprender a

leer y escribir con dificultad. Ella fue criada bajo las normas y costumbres propias de la

32
cultura que existe dentro de su comunidad. Desde el momento de su nacimiento se fue

formando su identidad, la cual se moldea bajo la influencia y modelo que le dan sus

referentes femeninos en su entorno. La forma en la que debe relacionarse con hombres,

mujeres, ancianos, la forma en la que ella misma debe participar en este contexto, sus

espacios de acción, su rol, responsabilidades, limitaciones, expectativas, valores, etc. Todo

ello la ha llevado a sentirse y ser tratada como lo que es, con todo lo que eso representa:

mujer.

Así como lo menciona Pinzás (2001: 31) “Los procesos de construcción de las

identidades son productos fundamentales de la socialización”. Entendiendo entonces que,

en este caso, aquella mujer andina, ha crecido forjando su identidad femenina, producto de

las relaciones con los distintos actores y escenarios que caracterizan a su comunidad, en

espacios que han sido designados para su desempeño. Luego vuelve a señalar Pinzás,

haciendo referencia a Erickson: “el sistema unitario y coherente de representaciones de sí

mismos elaboradas a lo largo de la vida, a través de la cual la persona prueba que es

siempre la misma a la vez que distinta de las otras y digna de ser reconocida por ellas”

(2001: 31). Lo cual nos lleva a entender que el proceso de conformación de las identidades

está principalmente vinculado a las relaciones sociales con el entorno cultural al cual

pertenecen, producto del cual se determinarán el nivel o tipo de relación tanto entre

hombres y mujeres como entre grupos del mismo sexo, consiguiendo comprender mejor el

carácter relacional entre géneros.

33
Este punto de vista, es compartido también por Patricia Oliart al mencionar que: “El

análisis de género debe referirse a los conjuntos de relaciones sociales, complejos e

interconectados, que abarcan la vida diaria” (1998: 5).

Sin embargo, recordando las palabras de desprecio del esposo de Octavia, podemos

entender también que, la identidad como factor que intervienen en las manifestaciones de

violencia, la raza y la clase, también participan. Penélope Harvey, encuentra estas variables

como influyentes también en las manifestaciones de violencia hacia las mujeres. Refiriendo

que suelen presentarse en el mundo andino separando no solo la jerarquía entre hombre y

mujer, sino también entre: campesina, mestiza y dama en el caso de las mujeres y mestizos

y señores en el caso de los hombres. (1989: 12). No es lo mismo ser una mujer de la capital

de la provincia, “mestiza” o “dama”, con un mínimo de primaria completa, que usa ropa

“moderna”, faldas y blusas de la zona, que ser una campesina “Qallachaqui” 1 de las alturas

casi analfabeta, con polleras y ojotas.

Octavia entonces, mujer andina poseedora de una identidad establecida, se

desenvuelve bajo las normas y creencias de la cultura a la cual pertenece, se relaciona con

los miembros de la comunidad, hombres y mujeres, y refleja las características propias de

esta relación en tres espacios de interacción que evidencian con precisión sus

manifestaciones:

1
“Qallachaqui” proviene de dos palabras quechua que traducidas al español significan “pie descalzo, o pie desnudo”. En la zona, el
término se utilizaba usualmente para referirse despectivamente a las personas que provienen de las zonas más altas de los andes, las
cuales tienen por costumbre utilizar ojotas, considerándolos como inferiores

34
Relaciones de pareja en los andes:

Existen muchos estudios que hacen referencia a la base sobre la cual se forjan las relaciones

de pareja en la cultura andina. Algunas de ellas proponen una idea de relación

complementaria entre el hombre y la mujer, que ambos dividen responsabilidades,

actividades y decisiones dentro de la familia, pudiendo incluso intercambiar alguna tarea o

rotar responsabilidades para el beneficio del hogar. Bajo esta premisa, deberíamos

entender que en la cultura andina, tanto hombres como mujeres tienen la misma capacidad

de decidir, ejecutar una tarea o desistir de la misma, sin embargo, pocas veces este

panorama se divisa en las parejas del ande. Patricia Oliart se adelante a estas propuestas y

por el contrario, critica estos estudios afirmando que “en la cultura andina, las actividades

masculinas y femeninas, se rigen bajo una determinación y una valoración jerárquica tanto

en el trabajo agrícola, como en el doméstico” (1998: 6). Situación claramente observable en

el caso de Octavia así como en el de muchas mujeres del ande, ella difícilmente hubiera

podido manifestarle a su pareja su deseo de seguir estudiando, o de ir a visitar a su familia

cuando tuviera ganas, el sólo hecho de pedirlo la hubiera hecho sentir insegura. Por el

contrario, podía encontrase muy “cómoda y segura” tomando decisiones con respecto a

los cuidados de los hijos o los quehaceres de la casa. El cuidado de los hijos, la cocina y el

aseo de la casa, son actividades que difícilmente son realizadas por el hombre, el lugar de

ellos es la calle, el trabajo, las fiestas, el alcohol, las mujeres. En este sentido, Patricia Oliart

menciona que esta “construcción de la inferioridad de la mujer” en la comunidad

campesina, se ha convertido en altamente funcional a la reproducción de la comunidad

misma como una forma de organización de la vida social y de la producción (1998: 6).

35
Existen espacios que la mujer es propia de manejar, decidir y disponer, sin embargo esto no

equivale a una responsabilidad compartida o democrática dentro de la familia y la sociedad,

sino simplemente a una clara demarcación de espacios que la mujer puede manejar, pero

que no deben ser trasgredidos.

Otro punto importante con respecto a las relaciones de pareja en la cultura andina, es la

que concierne al rol que cumplen los parientes, ya que ellos tienen también influencia

considerable en las decisiones domesticas: casarse, bautizar a un hijo, asumir cargos, etc.

En el caso de Octavia, esta situación la vulnera doblemente dada su condición de “huésped”

en la casa de su esposo, entendiéndose que la lejanía y el poco contacto con su familia de

origen ya es un factor que impide la comunicación con sus padres, pero, por otro lado, su

condición de mujer “con marido” para su familia, la vuelve ante ellos, una mujer que debe

ceñirse a las decisiones de su esposo, siendo ellos mismos quienes recomiendan soportar y

callar.

Por lo tanto, esta forma de interacción entre hombres y mujeres nos puede mostrar una

visión acerca de las relaciones de género en las cuales, la mujer se encuentra a la

disposición de las demandas del esposo, convirtiéndose en parte de su propiedad. Deja de

estar bajo la tutela de los padres, para pasar a estar ahora bajo la tutela del esposo.

Tomando a Pinzás nuevamente: “podemos afirmar entonces que la pareja campesina

peruana no se presenta como una estructura de equidad entre personas consideradas

iguales, con la misma capacidad de tomar decisiones y el mismo poder de negociación, sino

como una estructura jerárquica de las relaciones asimétricas donde la posición subordinada

36
la ocupan las mujeres, especialmente las jóvenes, frente a los varones y a la generación de

mayores” (2001: 146).

Relaciones entre mujeres dentro de la cultura andina:

Sin embargo, estas ideas y percepciones acerca de los roles que las mujeres deben

cumplir dentro de la sociedad o comunidad, son también fuertemente reforzadas por las

mismas mujeres, quienes a fuerza de haber sido criadas bajo las mismas condiciones,

rechazan a quienes no se adaptan o aceptan éstas. Este fenómeno conduce entonces a

reafirmar el estado de dominación y tutela de las mujeres frente a los padres o esposos,

criticando duramente a quienes, por alguna razón, han salido de los parámetros de dichas

normas de comportamiento. El hecho de haber huido de casa, convierte a Octavia en una

mujer “desobediente”, y la posibilidad de que ella se quede siendo madre soltera de no

regresar con su esposo, es motivo de preocupación y rechazo hasta por su propia madre,

quien siendo mujer, y habiendo pasado probablemente por la misma situación, no concibe

la posibilidad de ver a su hija separada. Las violencia y discriminación de la pareja hacia la

mujer es casi siempre una característica propia de una relación de pareja en el ande,

cuando el padre de Octavia golpeaba a su madre, ella jamás pensó en escapar. Siempre

pensó que su tarea era comprender al esposo, encontrar el error que pudo haber cometido

ella para causarle disgusto, y con los años, entender que ser una buena mujer es quien

mantiene a su marido en casa. Que Octavia no haya sido capaz de asumir esto en su hogar,

produce en su madre decepción y preocupación, una mujer tiene que aguantar, pase lo que

pase, y ni su propia madre tiene derecho a reclamar cuando la mujer ya tiene marido. Es así

que, las mujeres del pueblo que observan en su comunidad alguna mujer soltera de 20 años

37
en adelante, la consideran como no realizada, ya que no han conseguido lograr su principal

objetivo para el cual han sido criadas; casarse y tener una familia. Del mismo modo, las

madres solteras o viudas dentro de la comunidad, son consideradas también una amenaza

para las mujeres casadas, ya que pueden llamar la atención de sus maridos, provocando

entonces, el rechazo y la descalificación de estas. Esta situación que podría considerarse un

detalle o dato de poca importancia para las mujeres en la construcción de su identidad, es

en realidad un factor predominante para la toma de decisiones en caso de violencia de

género por ejemplo. Al vivir en un ambiente de violencia ocasionado por el esposo, Octavia

no tiene más remedio que soportar, evitar quejarse y dejar de pensar irse. Ella debe evitar

generarse para sí y su familia la condición de fracaso y rechazo, sabiendo que al hacerlo

presentará pocas posibilidades de desarrollarse en otro ámbito que no sea el de la relación

de pareja.

“vivir en pareja es prácticamente indispensable para sobrevivir en el mundo rural; cada uno

de los miembros son necesariamente complementarios interdependientes” (Pinzás 2001:

143)

Relación de género en la cultura andina:

La influencia del sistema de creencias en la comunidad, determina fuertemente las

posibilidades de desarrollo de las mujeres en diferentes aspectos. La comunidad frente al

rol principal que le ha atribuido a la mujer andina, concibe que, una madre soltera, así como

una mujer soletera sin hijos es un problema o símbolo de fracaso, el motivo principal está

ligado al fuerte interés y vigilancia frente al comportamiento sexual de la mujer. Sus actos

de provocación o incitación hacia los hombres casados es la principal atribución para estas

38
mujeres que terminan siendo fuertemente criticadas por todo el pueblo. Esta situación,

refuerza lo mencionado anteriormente en la enorme dificultad que tienen las mujeres en

estos contextos bajo las normas culturales de algunos pueblos andinos, de consolidar y

realizar su situación de mujer sólo con el matrimonio y los hijos, asumiendo además que

ésta situación debe ser la única opción si se quiere evitar el rechazo y critica frente a una

posible separación o abandono del marido, a quien obviamente se debe mantener contento

y bien atendido.

En ese sentido, el rol que cumple la mujer en la comunidad está directamente

relacionado con el estado civil de esta.

Cultura y sistemas de género

Las normas y costumbres de la cultura andina con respecto a las relaciones de

género, tienen además muchas otras aristas para su análisis que intervienen directamente

sobre la situación de violencia de género y la forma como se aborda la temática en su

interior.

Es en principio necesario mencionar la importancia del matrimonio como parte

importante para la relación de pareja. Su importancia no solo radica en la consolidación de

la relación, la división del trabajo o el compromiso de asumir roles establecidos para cada

uno, sino también la “seguridad” que sienten las mujeres al tener a los Padrinos de boda

como entes de autoridad quienes se encargarán de ahora en delante de velar por la

armonía y “comprensión” en la relación. Los padrinos de boda, que por lo general son

parejas de mayor edad en la comunidad, sirven de modelo y autoridad a las parejas recién

39
casadas, frente a posibles hechos de infidelidad, violencia familiar, etc. Ellos reciben en su

casa a las parejas cuando necesitan ser regañados o corregidos.

Estos padrinos orientarán y llamarán la atención de la pareja en caso hayan

trasgredido alguna norma o cometido alguna falta reprochable dentro de la comunidad. El

esposo pueda acudir a ellos en caso de considerar que su esposa está siendo ociosa, no

cumple con las tareas de la casa o el campo, asimismo la mujer acudirá si ve que su esposo

la agrede, le es infiel o no cumple con sostener a la familia. Lamentablemente, Octavia

nunca se casó y su única salida fue acudir a sus padres quienes, dentro de sus posibilidades

coincidieron en señalarle a ella su necesidad de regresar con el padre de su hijo.

Asimismo, la cultura andina posee algunas otras formas de ver, reconocer y sancionar el

comportamiento de hombres y mujeres en la comunidad.

♣ La mujer tiene siempre que ser inocente y pasiva controlando su naturaleza

provocadora. Toda mujer debe evitar incitar con su cuerpo a los hombres, quienes

son simples victimas del deseo.

♣ La infidelidad es propia del varón y es aceptada, una infidelidad del esposo podrá y

tendrá que ser perdonada por la esposa al comprender la naturaleza del hombre, sin

embargo una mujer infiel deberá recibir el castigo del esposo.

♣ Cualquier intervención hacia un problema de violencia de género por personas

externas a la pareja, es mal visto por la comunidad y considerándola como

intromisión. En estos casos, la propia mujer buscará la reserva y no aceptara la

ayuda.

40
♣ Algunos varones consideran la causa de sus problemas conyugales la falta de

educación de sus esposas.

Coincidimos entonces que en definitiva, la cultura andina posee sistemas y

representaciones de género que contribuyen a la violencia contra la mujer.

Concluyendo además que el estudio de las manifestaciones culturales son importantes

si queremos entender la forma en la que se relacionan tanto hombres y mujeres,

partiendo desde aquí para contribuir con la disminución de la violencia de género, así lo

plantea Patricia Oliart (1998):

“Decíamos al iniciar estas páginas que el estudio y la discusión sobre las relaciones de género en

los andes es una tarea compleja y polémica. Esto es así porque en los extremos de esta discusión se

encuentran por un lado, quienes de manera general y a veces poco respetuosa de la diversidad cultural,

han trasladado la agenda feminista de mujeres urbanas de clase media muy claramente identificadas con

la cultura occidental a los problemas de las mujeres pertenecientes a culturas tradicionales bastante

distintas a la suya. En el otro extremo, por otro lado, están quienes piensan que una actitud de respeto

hacia las culturas tradicionales las exime de cualquier crítica a sus formas de vida social.

Afortunadamente, entre ambos extremos existen corrientes de opinión y tendencias en la producción

académica que, siendo respetuoso de la diversidad cultural, ejercen también la crítica social a las

culturas tradicionales tal y como lo hacen con la suya, cuando están en juego la dignidad y bienestar de

las personas”

Violencia contra la mujer

Es así como llegamos al análisis de la violencia contra la mujer, existen numerosos

análisis al respecto; Las Naciones Unidas en su ratificación la Declaración sobre la

41
eliminación de la violencia contra la mujer, el 20 de diciembre de 1993 define la violencia

contra la mujer:

“A los efectos de la presente Declaración, por "violencia contra la mujer" se

entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o

pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la

mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la

libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”

Dobón, en su libro “Mujeres Maltratadas: los mecanismos de la violencia en la

pareja”, menciona alguna de las características presentes en la violencia de género, entre

ellas menciona: el control de la pareja hacia la mujer, situación que es bastante presente

en el caso e Octavia, a quien su pareja no le permite realizar actividades fuera de las

correspondientes a los cuidados de la casa, o tener mayor contacto con familiares o

vecinos. Esto conlleva entonces a una condición de aislamiento de la mujer. Pocas

posibilidades de comunicarse y encontrar otras formas de vinculo a su alrededor. Los celos

patológicos que guían los reclamos de la pareja, se convierten luego en acoso, preguntas

reiteradas sobre los lugares a los que va cuando no él no está en casa, las personas que la

visitan, las amistades que frecuenta e incluso el “amante” que esconde. El esposo de

Octavia, no tiene más recurso que minimizar a su pareja para hacerle creer que nadie más

podría fijarse en una mujer como ella, que él es el único que se ha dignado a quererla. Sus

palabras humillantes y denigrantes, buscan generar en ella una actitud de sumisión y

agradecimiento incondicional, y para tal fin utiliza todas las armas que pueda considerar

útiles, amenazas, golpes, indiferencia afectiva, etc. (2006: 27)

42
Sin embargo, si bien las manifestaciones o formas de la violencia de género pueden

variar según el contexto cultural en el que se desenvuelva la pareja, las características, se

encuentran presentes de una y otra forma en todas las relaciones violentas de los distintos

contextos socioculturales. Por lo tanto, ésta violencia hacia las mujeres tiene su

manifestación en los diferentes ámbitos en el que se desenvuelve, la familia, el trabajo, la

comunidad, etc. Pero, hablar de la violencia hacia la mujer es una tarea que implica abordar

no sólo a los actores involucrados sino también al entorno que presencia dicha

problemática, la cultura que la gesta y consiente, la cual, regida por un pensamiento

erróneo de la situación, justifica tanto las agresiones y hasta los homicidios en los que se

ven envueltos.

En el caso de Sucre, por ejemplo, el concepto de género aún se avizora débil en las

regiones donde el poder de la figura masculina impera para hacer de las mujeres un

símbolo de sumisión y obediencia. Cada caso de violencia registrado refleja cómo dentro de

nuestro país, aún se conserva la idea de la mujer como elemento esencial para la

constitución, fortalecimiento y conservación de la familia más allá de posibles agresiones o

violaciones de sus derechos. Las respuestas de estas víctimas y las dinámicas de sus ciclos

de violencia varían, como ya hemos visto, según el lugar de origen, nivel educativo, estado

civil, etc. Y a pesar de haber implementado una oficina de atención y prevención de

violencia en la provincia, se hace imprescindible mencionar la necesidad de sensibilizar y

generar el cabio paulatino frente al trato y la relación entre hombres y mujeres.

Es por tanto necesario analizar, entender y conocer la realidad de cada región de

nuestro país para el estudio completo y correcto del presente fenómeno, ya que podrá

43
permitir un análisis de una manera más sistemática de las principales víctimas de la

violencia entendiéndose como una situación singular a pesar de la pluralidad de la misma

Para el caso de Sucre, las manifestaciones o sistemas de creencias que legitiman la

violencia contra la mujer se presentan en formas aparentemente simples pero significativas

para el modo de ver el mundo en su cultura:

♣ Cuando la mujer esta con su periodo menstrual no debe caminar,

♣ Si alguien se hizo un aborto, cae la granizada

♣ Los hombres no pueden acercarse a la olla

♣ Las mujeres se basan en los chismes

♣ Los hombres son más fuertes por eso la mujer trabaja en la casa

CAPITULO III

Contexto social

Muchas mujeres en el Perú sufren diariamente las agresiones y amenazas de sus parejas,

en distintas formas o niveles. Tal vez muy pocas deciden hablar de esto o ponerlo en

conocimiento a las autoridades, el sufrimiento en el que viven y del que no hablan, se

vuelve entonces un fantasma ante las cifras y cuadros estadísticos en nuestros informes,

boletines o reportes.

Las Comisaría de la localidad o el puesto policial de la zona, se convierte en uno de los

lugares encargados de recibir a mujeres que, a pesar del miedo y vergüenza, decien

reconocer que son agredidas y amenazadas por sus parejas. En los anuarios estadísticos de

44
la PNP a nivel nacional, el numero de mujeres que decide acudir a pedir ayuda, refleja un

incremento desde el año 2000 de 69 492 víctimas a nivel nacional y 1 047 en la región

Ayacucho hasta 110 484 victimas a nivel nacional y 1720 en la región ayacucho para el

2011.

GRAFICO N° 3 Porcentaje de casos de violencia familiar a nivel nacional y en la región


Ayacucho
120000

100000

80000

60000 Nacional
Ayacucho
40000

20000

0
Año 2000 Año 2005 Año 2010 Año 2011

Información recogida y adaptada de los anuarios de la PNP años 2000, 2005, 2010 y 2011.

Estas cifras, son a la vez comparadas con las obtenidas por el MIMP en sus cuadros

estadísticos del año 2013 donde se observa el incremento de casos de violencia.

GRAFICO N° 4 Ranking De Personas Afectadas Por Violencia Familiar Y Sexual Atendidas Por
El PNCFVS, Según Región

Cuadro N° 3.1 RANKING DE PERSONAS AFECTADAS POR VIOLENCIA


FAMILIAR Y SEXUAL ATENDIDAS POR EL PNCVFS, SEGÚN REGIÓN
Enero – Región Total Nº Casos X Nro. de CEM por
noviembre día Región
2014
1 LIMA 10,482 45 29
2 CUSCO 3,718 16 15
3 JUNIN 3,620 16 11
4 PUNO 2,603 11 13
5 LA LIBERTAD 2,210 10 13
6 PIURA 2,202 10 9
7 AYACUCHO 2,177 9 17

45
8 ICA 2,070 9 7
9 SAN MARTIN 2,015 9 8
10 ANCASH 1,834 8 10
11 AREQUIPA 1,828 8 12
12 CAJAMARCA 1,600 7 13
13 LORETO 1,276 6 11
14 HUANUCO 1,237 5 7
15 CALLAO 1,230 5 4
16 APURIMAC 1,090 5 7
17 HUANCAVELICA 1,013 4 7
18 AMAZONAS 783 3 6
19 PASCO 652 3 4
20 UCAYALI 622 3 4
21 TACNA 586 3 3
22 MOQUEGUA 585 3 3
23 LAMBAYEQUE 493 2 3
24 MA. DE DIOS 288 1 3
25 TUMBES 186 1 3
Total 41,478 203 193
201
25
Tomado y adaptado de información estadística en página web del MIMP.

Podemos observar entonces, que si bien las estadísticas muestran un aumento en los casos

de violencia familiar y de género en los últimos 10 años a nivel nacional, la región Ayacucho

no es una de las más golpeadas por estas cifras, según sus resultados. Cabe preguntarse

entonces, si este escaso porcentaje se debe realmente a una poca incidencia de casos o

más bien a una débil capacidad de decisión de las mujeres hacia la denuncia. Tal como

hemos podido observar, las relaciones y representaciones de género en la cultura andina,

nos muestra una entrampada red de normas, roles y responsabilidades en las cuales las

mujeres se encuentran sumidas. Estas características propias de la cultura, contribuyen en

gran medida con la poca participación de las mujeres a cualquier tipo de intervención

externa que difiera del modelo cultural en el que viven.

46
Asimismo, la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) quien es la fuente

principal de datos relacionados a violencia familiar, nos presenta la siguiente información:

♣ 4 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia familiar.

♣ 91% de las mujeres, alguna vez unidas, han sido agredidas por sus esposos o

convivientes; siendo las formas más comunes de violencia las cachetadas, patadas y

jalones de cabello, entre otros.

El ENDES en el año 2000 inició un estudio estadístico acerca de violencia familiar y sexual

que culmina en el año 2009, mostrándose los siguientes resultados:

GRAFICO N° 5 índice de casos de violencia física denunciados desde el 2000 al 2009

Violencia Fisica por parte de su pareja


Violencia Fisica por parte de su pareja

42.3
40.9
41.2
40.8
38.8
39.5

ENDES 2000 ENDES 2004 ENDES 2004- ENDES 2004- ENDES 2007- ENDES 2009
2005 2006 2008

Fuente: Encuesta Nacional Demográfica y Salud Familiar. INEI

Sin embargo, observemos el siguiente cuadro:

GRAFICO N° 6 porcentaje de mujeres maltratadas por región y la institución a la que acuden


a solicitar ayuda

CUADRO Nº 12.21
PERÚ: MUJERES QUE ACUDIERON A ALGUNA INSTITUCIÓN PARA BUSCAR AYUDA CUANDO FUERON
MALTRATADAS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012
(Porcentaje)

47
Ámbito Institución donde buscó ayuda
geográfico

# de mujeres
nto de salud

Organizacion
Establecimie
Defensoría
Defensoría

del Pueblo
Municipal
Comisaría

DEMUNA

privadas
Juzgado

Fiscalía

MIMP

Otros
es
Área de
residencia
Urbana 85.6 6.2 10.4 10.1 5.7 0.2 2.1 0.0 2.8 832
Rural 45.0 28.6 9.4 9.4 2.7 3.4 10.1 0.2 11.6 276
Departamento
Amazonas (34.6) (33.3) (32.8) (6.0) (0.0) (2.1) (8.9) (0.0) (20.2) 16
Ancash 73.8 7.2 4.9 20.5 3.3 4.1 1.9 0.0 0.0 49
Apurímac 56.5 33.1 6.5 4.5 11.3 2.9 22.1 0.0 6.0 28
Arequipa (89.3) (18.4) (11.4) (5.3) (3.3) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0) 31
Ayacucho 52.7 20.9 13.8 5.3 7.1 0.0 9.8 1.6 17.1 41
Cajamarca * * * * * * * * * 28
Cusco 60.0 12.3 14.6 21.9 6.3 0.0 17.3 0.0 6.3 88
Huancavelica (47.7) (44.8) (19.2) (4.3) (0.0) (0.0) (2.4) (0.0) (4.3) 21
Huánuco (53.9) (30.2) (15.8) (14.4) (7.4) (0.0) (4.9) (0.0) (0.0) 35
Ica (83.6) (14.1) (11.9) (6.8) (5.3) (1.3) (4.6) (0.0) (0.0) 30
Junín 64.7 18.9 2.1 11.7 9.6 0.0 0.0 0.0 14.9 56
La Libertad * * * * * * * * * 32
Lambayeque 82.2 12.3 6.4 1.2 1.2 0.0 0.0 0.0 1.1 58
Lima 1/ 93.4 0.9 5.6 7.5 4.2 0.5 0.6 0.0 0.6 355
Loreto (70.4) (7.9) (6.4) (4.0) (3.9) (2.3) (0.0) (0.0) (18.6) 31
Ma. de Dios 70.5 8.3 12.1 10.1 7.6 2.1 6.0 0.0 9.4 7
Moquegua (91.1) (15.3) (12.6) (16.5) (6.2) (0.0) (1.7) (0.0) (2.0) 8
Pasco (54.6) (12.2) (3.5) (10.1) (15.1) (0.0) (10.5) (0.0) (9.1) 10
Piura 76.6 10.9 18.4 8.3 12.8 5.2 1.9 0.0 2.0 76
Puno (60.7) (33.3) (28.9) (10.8) (1.2) (0.0) (5.4) (0.0) (3.1) 41
San Martín (51.1) (13.1) (19.6) (10.1) (0.0) (2.3) (0.0) (0.0) (21.1) 32
Tacna 90.5 12.1 11.9 13.4 6.8 0.0 2.0 0.0 2.0 18
Tumbes (71.7) (8.9) (7.5) (10.3) (1.5) (0.0) (8.6) (0.0) (8.0) 9
Ucayali (74.2) (3.4) (7.8) (16.0) (2.8) (0.0) (3.4) (0.0) (9.8) 10

Total 2012 75.4 11.8 10.1 10.0 4.9 1.0 4.1 0.1 5.0 1,109
Total 2009 70.0 12.6 6.5 12.0 2.0 0.7 5.6 0.2 8.7 1,194

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
(ENDES).

Esta información puede dar luces sobre el actuar de las mujeres ante una situación violenta,

conocer cuáles son las instituciones en las que confían o a donde acuden buscando

48
atención y protección. Al observar el cuadro, tenemos cada vez más claro el planteamiento

del problema, la presencia de una institución especializada a la que la población no ha

decidió acercase del todo.

Asimismo, podríamos preguntarnos, cuales son las razones por las que este acercamiento

no se ha dado con el éxito que se esperaba:

GRAFICO N° 7 razones que las mujeres maltratadas refieren para no pedir ayuda, dividido
por regiones

CUADRO Nº 12.23
PERÚ: RAZONES ESPECÍFICAS PARA NO BUSCAR AYUDA CUANDO FUERON MALTRATADAS FÍSICAMENTE,
SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012
(Distribución porcentual)
Razones para no buscar ayuda
nuevo a ella o a sus hijos
Miedo a que le pegara de

Número de mujeres
problema a la persona
Ámbito geográfico

Miedo de causarle un
Miedo al divorcio/ o
No era necesario

Cosas de la vida
De nada sirve

que le pegó
separación

Vergüenza
Total

Ella tenía
dónde ir
No sabe

razones
la culpa
Área de Otras
residencia
Urbana 100.0 10.9 43.4 2.9 0.6 2.1 8.8 7.5 16.0 7.1 0.8 3,53
7
Rural 100.0 19.1 25.2 2.5 1.2 4.0 14.5 8.6 20.2 3.1 1.8 1,27
5
Departamento
Amazonas 100.0 11.8 26.9 0.4 0.0 7.4 16.9 8.2 22.6 2.1 3.7 79
Ancash 100.0 13.0 39.1 2.0 0.4 4.4 13.4 5.7 17.6 1.6 2.8 218
Apurímac 100.0 10.2 24.2 1.3 0.7 1.8 20.2 4.7 27.3 6.8 2.7 86
Arequipa 100.0 13.5 41.5 13. 0.4 2.9 5.5 9.5 9.7 2.9 1.2 185
0
Ayacucho 100.0 21.2 31.1 2.6 2.4 3.5 10.4 3.7 20.1 4.1 0.9 166
Cajamarca 100.0 8.4 26.3 0.5 1.2 2.9 13.7 17.2 25.4 4.0 0.5 206
Cusco 100.0 20.1 24.7 1.9 0.3 3.3 12.0 5.7 25.3 5.3 1.5 260
Huancaveli 100.0 13.0 27.7 0.6 0.0 4.0 13.2 6.9 29.0 4.4 1.3 88
ca

49
Huánuco 100.0 20.6 34.5 1.7 2.5 2.5 12.8 10.4 11.2 1.3 2.5 91
Ica 100.0 18.0 42.1 0.8 0.5 0.8 5.7 6.0 20.9 4.7 0.6 152
Junín 100.0 12.2 36.5 3.4 0.0 3.4 7.1 8.0 16.6 11. 1.0 276
8
La Libertad 100.0 11.4 45.3 3.5 0.0 0.0 7.9 9.1 20.7 2.1 0.0 132
Lambayeque 100.0 17.0 42.9 2.0 1.0 1.9 9.8 3.5 17.2 4.9 0.0 163
Lima 1/ 100.0 9.9 47.2 2.5 0.5 2.0 7.8 6.1 15.2 7.8 0.8 1,59
1
Loreto 100.0 16.2 33.7 2.8 0.4 1.7 12.2 10.2 14.9 6.8 1.1 189
Madre de 100.0 10.6 39.7 3.1 1.0 3.9 10.3 5.8 22.6 2.3 0.7 30
Dios
Moquegua 100.0 15.3 41.9 3.7 5.9 1.8 7.4 0.0 17.4 6.0 0.6 32
Pasco 100.0 17.6 28.3 3.2 0.4 4.7 14.2 8.3 16.1 5.6 1.6 48
Piura 100.0 11.2 37.9 1.5 0.5 2.6 13.6 12.9 14.3 4.9 0.5 253
Puno 100.0 14.1 28.5 6.5 0.5 1.7 15.4 13.4 13.2 4.7 2.0 227
San Martín 100.0 15.9 27.8 0.4 2.4 4.2 16.4 8.4 17.0 7.0 0.5 143
Tacna 100.0 17.4 38.2 4.0 1.3 2.2 10.4 11.4 8.9 5.7 0.4 77
Tumbes 100.0 6.2 36.8 2.3 5.9 1.3 13.6 6.6 22.2 5.1 0.0 41
Ucayali 100.0 17.4 38.5 2.4 2.5 4.0 6.9 4.5 12.9 11. 0.0 80
0
Total 2012 100.0 13.0 38.5 2.8 0.8 2.6 10.3 7.8 17.1 6.1 1.0 4,81
2
1/ Incluye departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Encuesta Demográfica y de
salud Familiar (ENDES).

Como se puede observar, la identidad, la situación de mujer y de merecedora de maltrato,

la consideración de que la violencia sufrida no constituye motivo de denuncia o razón

justificable para solicitar ayuda figura con el más alto índice en Ayacucho, y en las zonas

rurales del país en general, seguido por la vergüenza frente a la comunidad y familia

quienes, como ya hemos visto, refuerzan el sistema y lo legitiman, además del miedo a una

represalia mucho más perjudicial, son los grandes obstáculos para acercar la población al

servicio. ¿Qué estamos haciendo para cambiar esto?

50
CEM Sucre:

El Centro Emergencia Mujer Sucre se ubica en la Región de Ayacucho, Provincia de Sucre, cuya

capital es el distrito de Querobamba. La provincia se encuentra a una altura de 3502 msnm y

presenta los siguientes límites geográficos:

• Norte : Provincia de Vilcas Huamán

• Oeste : Provincias de Lucanas y Víctor Fajardo.

• Sur : Provincias de Parinacochas y Lucanas

• Este : Región de Apurímac.

GRAFICO N°8 Mapa de la región Ayacucho y sus provincias

JUNIN
CUSCO

HUANCAVELICA

APURIMAC

ICA AREQUIPA

Elaboración propia

La provincia de Sucre cuenta con 11 distritos y 47 anexos. Su población total para el año

2010 fue de 14.972 personas.

51
GRAFICO N° 9 distribución de la población de sucre según sexo, edad y ubicación

Categoría Características Población


SEXO Varones 7.785
Mujeres 7.187
VIVIENDA Urbano 7.694
Rural 4.901
0 – 9 años 575
10 – 19 años 563
20 – 29 años 334
30 – 39 años 357
EDAD 40 – 49 años 282
50 – 59 años 194
50 -69 años 143
70 - + 197
Información recogida de los datos del Centro de Salud Querobamba - 2010

Como en todos los rincones del país, la provincia de Sucre no escapa a la realidad de

la violencia familiar, las costumbres y formas de pensar asociadas al machismo, así como los

altos niveles de pobreza, desempleo y educación, hacen más propenso el incremento de

ésta problemática. Es así que el Centro Emergencia Mujer Sucre, desde el año de su

creación, viene realizando una labor de atención a víctimas de violencia familiar y sexual de

toda la provincia, así como actividades de prevención. La atención brindada a las y los

usuarios del CEM sucre se ve reflejado en los siguientes cuadros por año:

52
AÑO 2009

GRAFICO N°10 resumen del número de casos atendidos en el CEM Sucre el año 2009

30
Nº de Casos por meses
20 1
1
0 3 0
10 1 0 20
0 2
14 15 14 1
0 10 11 12 1
8 6 8
5 5
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Femenino Masculino

Fuente: Boletín estadístico MIMP 2009. Página Web MIMP

GAFICO N° 11 distribución del porcentaje de casos según el tipo de violencia vivida en Sucre
en el año 2009

Nº de Casos por Tipo de


Sexual Violencia
10%

Psicológica
37% TOTAL DE CASOS: 138
Física
53%

Fuente: Boletín estadístico MIMP 2009. Página Web MIMP

53
AÑO 2010

GRAFICO N°12 resumen del número de casos atendidos en el CEM Sucre el año 2010

Nº de Casos por meses


30

2
20 3
1 5
4
0 2 23 4
10 1 1 18 19
0 16
11 13
9 9 0 10 10
7
4
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Masculino Femenino

Fuente: Boletín estadístico MIMP 2010. Página Web MIMP

GRAFICO N° 13 distribución del porcentaje de casos según el tipo de violencia vivida en Sucre en el
año 2010

Nº de Casos por Tipo de


Violencia
Sexual
7%

Psicológica
33%

TOTAL DE CASOS: 172


Física
60%

Fuente: Boletín estadístico MIMP 2010. Página Web MIMP

54
Observamos entonces que en sus primeros dos años, el índice de atenciones y personas

que acuden al servicio, no se ha incrementado notablemente. En la actualidad, a noviembre

del 2014, la tendencia parece ser la misma:

GRAFICO N°14 Resumen del número de casos atendidos en el CEM Sucre el año 2014

casos nuevos y seguimiento


12

10

4 casos atendidos

Fuente: Boletín estadístico MIMP 2014. Página Web MIMP


TOTAL DE CASOS 77

Es interesante observar cómo las cifras han disminuido en relación al número de casos

atendidos desde su llegada a la Provincia hasta el año 2014. Podría entenderse como una

disminución de la ocurrencia de los casos y por tanto un éxito en el proceso de intervención

en la zona. Sin embargo, es claro que la disminución de denuncias en una problemática tan

compleja como la violencia de género no refleja la disminución de los casos, tomando en

55
cuenta la naturaleza de la zona y la legitimación que existe de la problemática. Citando a

Alejo Vargas en “Notas sobre el Estado y las Políticas Públicas”: “La política pública no es

estática se va modificando con la incidencia de los actores respecto a la misma y del

contexto más estructural” (2001), tendríamos que haber tomado en cuenta esta

modificación en las cifras y analizar las causas buscando inmediatamente adaptar modelos

de intervención más adecuados.

Si reflexionamos sobre las cifras mostradas y reconocemos que, respecto a un tema tan

delicado como la violencia de género, se esconden todavía muchas más historias que

números en un informe, podremos entender la magnitud del problema.

Normativa

Del mismo modo que necesitamos conocer las cifras y su dinámica a lo largo de estos años

de lucha contra la violencia de género, es pertinente también detenernos en el análisis de

las iniciativas y compromisos de las Naciones y el Estado en la tarea de combatir esta

problemática.

En ese sentido, cabe mencionar que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

cuenta con diversos planes orientados a la mejora de la situación actual en el tema de

violencia familiar:

♣ Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009-2015.

♣ Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones 2006-2010.

♣ Plan Regional Contra la Violencia Hacia la Mujer Ayacucho 2010-2015

56
Cada uno de estos, desde su directiva, contribuye en gran medida con la disminución de la

prevalencia en el tema de violencia familiar y de género, protegiendo a la población

vulnerable.

Asimismo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se rige no sólo bajo sus

planes nacionales, sino también bajo las normas y convenciones internacionales que

trabajan arduamente en pro de la prevención y eliminación de la violencia de género.

♣ La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia

contra la Mujer "Convención de Belém do Pará",

♣ Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la

Mujer (ONU, 1979)

♣ Convención para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la

Mujer (OEA, 1994)

♣ CEDAW. Contribución del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la

Mujer al proceso preparatorio de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la

Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia.

CEDAW/C/2001/I/CRP.3/ADD.9 ,2001.

Contribuyendo de manera importante no sólo en la prevención de la violencia de género,

sino también en la adecuada intervención para las víctimas, tomando en cuenta aspectos

sumamente importantes como el respeto por la diversidad cultural unido de la mano al

respeto por los derechos humanos y el rechazo ante cualquier forma de violencia,

argumento que es de suma importancia en el caso de países como el nuestro con una

enorme diversidad cultural.

57
Investigaciones previas

Considerando la importancia de conocer y analizar ampliamente las manifestaciones

en las relaciones de género, hemos podido rescatar algunas investigaciones, y experiencias

que coinciden con el motivo y naturaleza de la presente investigación.

María Teresa Sierra, en su trabajo: “Las mujeres indígenas ante la justicia comunitaria:

Perspectivas desde la interculturalidad y los derechos”, realiza una investigación que

contribuye a fortalecer la importancia del trabajo en el conocimiento de las características

culturales para una adecuada intervención, dentro de su propuesta, ella menciona cómo las

nuevas formas de administración de justicia en México, están incluyendo en su

intervención, espacios para que las mujeres indígenas tengan la posibilidad de plantear sus

costumbres, defender sus derechos y representar ellas mismas las posibles soluciones o

alternativas de solución a las dificultades que las aquejan. Tal como lo menciona la autora:

“La construcción de la equidad de género desde la diversidad cultural, se convierte por ello

en uno de los principales retos prácticos y políticos que enfrentan las mujeres indígenas

para construir propuestas liberadoras que les permitan reivindicar sus identidades, étnicas

y de género, redefiniendo el derecho indígena, sin tener que encerrarse en el discurso fijo

de la tradición”. (2009:75). En este sentido, las mujeres están buscando una redefinición de

su identidad, en la cual las percepciones que se tienen se van modificando en función de los

cambios y necesidades de las mujeres, que encuentran en la igualdad de oportunidades y

derechos, la forma de gozar de una vida plena y justa. La importancia de esta investigación

radica en la gran capacidad de empatía del Estado Mexicano para poder comprender que es

necesario conocer las diferencias culturales, las formas de relación y estructuras, que

58
permitirán luego proponer espacios para generar, en base a lo hallado, una mejor calidad

de vida para todos.

Asimismo, Ángela Meentzen (2001) realiza un interesante trabajo en el cual recolecta

testimonios y puntos de vista de miembros de las comunidades indígenas de América Latina

con el fin de poner a la vista las necesidades de estas comunidades y los derechos que en

algunos casos están siendo vulnerados. Ella se ampara en la premisa de que “Conocer la

perspectiva subjetiva de las mujeres indígenas resulta especialmente relevante para

asegurar su aceptación de programas y proyectos de desarrollo, y para poder lograr su

participación consciente desde el inicio y durante todo el ciclo de los proyectos. Sólo así se

logrará asegurar acciones de desarrollo de buena calidad y con perspectivas de

sostenibilidad” (2001: 5). Aquí también plantea, lo que nosotros hemos venido

mencionando con respecto a la diversidad cultural, las formas de concebir las relaciones de

género y su sistema relacional, resaltando la importancia de incorporar estas variables en

los lineamientos de cualquier programa o proyecto de desarrollo que pretenda conseguir

algún logro y beneficio en la población, “Hace falta seguir investigando y profundizando la

situación de las mujeres indígenas y de las relaciones de género en los pueblos indígenas,

dado que no conviene llegar a generalizaciones a partir de uno u otro pueblo indígena. Cada

pueblo y aún cada zona geográfica tiene su propia cultura, su cosmovisión, su sistema de

Producción y su orden social”. (2001:5). Los temas alrededor de los cuales se desarrollaron

las preguntas fueron desde:

- Identidad étnica femenina.

- Los espacios femeninos en los pueblos indígenas.

59
- La discriminación de las indígenas por las sociedades nacionales.

- La participación de las mujeres en la toma de decisiones en la pareja, familia y en las

comunidades, entre otros.

Una de las conclusiones más resaltantes fue:

“Entre los principales reclamos de las líderes indígenas en las consultas nacionales se encuentra el

reconocimiento a la diversidad cultural de los países y de los pueblos indígenas y a la “no globalización de los

proyectos”. Piden que los proyectos parten de sus conocimientos y prácticas culturales específicas y que

hagan esfuerzos especiales para promover la participación de las mujeres indígenas durante todo el ciclo de

los proyectos y de valorar los aportes de las mujeres. Ellas reclaman personal de los proyectos con

conocimiento de los idiomas y culturas indígenas.”

Entendiendo con esto, la necesidad de involucrar la participación activa de los beneficiarios

tanto en la elaboración como la implementación de la política, manteniendo el respeto por

sus características culturales, opiniones y puntos de vista, garantizando siempre una cultura

de paz y respeto por los derechos humanos ante todo.

Asimismo, de sus recomendaciones parece importante rescatar los siguientes puntos:

- El reconocimiento de la diversidad cultural como un principio básico para todas las

acciones de desarrollo con mujeres indígenas y pueblos indígenas.

- Que todas las políticas del BID tengan el enfoque de género y el respeto a la

identidad cultural como ejes transversales.

60
CAPITULO IV
RESULTADOS
INTRODUCCIÓN

La situación de la mujer rural en América Latina se ha convertido en las últimas

décadas en uno de los temas de mayor interés de las publicaciones sobre violencia de

género a nivel internacional. Numerosos artículos, investigaciones, modelos de intervención

y pronunciamientos se han emitido, buscando sacar a la luz la dura realidad que atraviesan

las mujeres del campo frente a la violencia de género, mostrando o intentando mostrar lo

que hay en este mundo distante que pocas veces nos atrevemos a reconocer. Una mujer

que camina despacio, tocando con los pies la tierra, uniéndose a ella, y como ella,

recibiendo en silencio lo que buenamente hay para dar, mira a su alrededor y ve un

inmenso mundo difícil de comprender, el idioma, las formas, las reglas del juego, las

personas que la rodean, el mundo tal como ella lo conoce es a veces generoso y otras

tantas inclemente.

Sin embargo, en algunos países, estos esfuerzos por atraer la mirada hacia este

escenario, muchas veces ha quedado en la mera presentación y reconocimiento de una

realidad más, que pertenece a esa diversidad cultural que nos caracteriza, sobre todo

cuando el presupuesto y los planes de intervención sólo mencionan la importancia de

tomar en cuenta estas realidades, pero difícilmente son correctamente intervenidas.

En el Perú, podríamos estar cayendo en este peligroso y negligente discurso en el

que se reconoce la importancia y necesidad de una intervención tomando en cuenta la

diversidad cultural, pero que no necesariamente ha sido adaptada a ella en la práctica.

61
Existe además una particularidad que es necesario mencionar, y es que la lucha por la

violencia de género en el país, se ha incorporado o adherido a un rubro mucho más grande;

el de la violencia familiar, implementando los planes de intervención desde esta mirada,

pero con un enfoque de género para no desligarse el tema. Basta con revisar las acciones,

planes y normas que se han venido realizando:

o La aprobación de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar - Ley

26260 del año 1993.

o La Ratificación del Perú de la Convención de Belem do Pará en el año1997

o El Decreto Supremo N° 008-2001-PROMUDEH, que crea El Programa

Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual como el órgano encargado de

diseñar y ejecutar a nivel nacional acciones y políticas de prevención,

atención y apoyo a las personas involucradas en hechos de violencia familiar

y/o sexual, cuya contribución es la de mejorar la calidad de vida de la

población, desde una perspectiva de género.

Las acciones y normativas dirigidas a disminuir la violencia familiar como forma de

combatir la violencia de género a nivel nacional, han girado en torno a planes y modelos de

intervención con una mirada urbana de la atención y los servicios, analizando y

estructurando las rutas y procedimientos en base a realidades distintas a las de las mujeres

rurales. Es recién en el año 2006 que se presenta una propuesta de Modelo de Intervención

62
en Violencia Familiar y Sexual en Zonas Rurales en Ayacucho 2 que presidió el lanzamiento

del Plan Regional contra la Violencia hacia la Mujer 2010-2015. Y finalmente, en el año

2012 se presenta la Estrategia de Prevención, Atención y Protección frente a la Violencia

Familiar y Sexual en Zonas Rurales. Cada una de estas, con sus particularidades, serán

también tomadas en cuenta dentro de la presente investigación para analizar ¿Qué

características estará tomando en cuenta para su implementación?, ¿cómo reconocen en la

víctima sus necesidades, conflictos, realidades, trabas y redes de soporte?

La presente investigación, pretende dar una mirada cualitativa a la intervención que

realiza el estado frente a la violencia de género en la zona rural, mostrando un caso de

varios a nivel nacional en El Centro Emergencia Mujer de Sucre de la provincia de Sucre,

Región Ayacucho. Una mirada que va más allá de los numerosos y habituales informes

estadísticos sobre denuncias, atenciones y servicios ofrecidos a la víctima. Una mirada que

nos permita ponernos en los zapatos de la mujer que se acerca al CEM, sus miedos, sus

dudas, la presión de su entorno, su soledad y hasta el peligro que la persigue antes y

después de su denuncia. Un análisis cualitativo de un servicio del estado y la dinámica en la

que se desarrolla su presencia frente a una realidad distinta a la nuestra. Conocer un poco

más acerca de lo que las cifras no nos están mostrando sobre la violencia de género en

nuestro país y el trato que el estado le está dando al problema y sus víctimas.

Con este propósito, se han realizado entrevistas, observaciones de campo y revisión

documentaria que nos permiten conocer un poco más de la dinámica en la que se

2
Propuesto por Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, Cooperación Técnica Belga – CTB,
Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual –PNCVFS y Programa Integral de Lucha contra la
Violencia Familiar y Sexual Ayacucho – PILVFS

63
implementa el programa y en el que se desenvuelven los pobladores de la provincia

respecto al tema.

En el proceso inicial de la investigación, se plantearon tres objetivos específicos en

base a las siguientes preguntas de investigación:

¿Cómo se articulan los sistemas de género en las relaciones de pareja de las familias

propias de la zona rural de Sucre con la violencia de género, y cómo el Programa Nacional

Contra la Violencia Familiar y Sexual lo ha tomado en cuenta para su intervención?

¿Cómo se articula la violencia contra la mujer con los sistemas de género en las

manifestaciones y relaciones sociales de la comunidad, propia de la cultura andina y cómo

el programa lo ha tomado en cuenta para su intervención?

¿Qué tipo de idea, nivel de confianza y valoración tiene la población de la zona rural

de la provincia de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona?

Las tres preguntas de investigación formuladas, plantean la intención de generar un

conocimiento acerca de la naturaleza y dinámica de las relaciones de género en la que se

encuentran inmersos las mujeres y hombres de Sucre, incluidas en ésta, la dinámica de la

violencia de género, las manifestaciones culturales que puedan estar validando la violencia

de género en la comunidad, normalizándola y legitimándola como parte necesaria de las

relaciones de pareja, así como la idea que la comunidad tiene sobre el servicio que ofrece el

CEM en la provincia. Conectando en cada punto la presencia y el conocimiento que tiene

64
PNCVFS de la problemática y las estrategias de intervención que pudieran haberse llevado a

cabo frente a ello.

Durante el proceso de recojo de información, las formas de llegar a contestar las

preguntas de investigación fueron adaptándose a las particularidades propias de la

temática. Si bien es cierto, en un inicio de la investigación se intentó considerar dentro de

nuestras fuentes de información a algún responsable de la sede central del MIMP

especialista del área de atención para tener la perspectiva directa de la institución, esto no

pudo llevarse a cabo. Los procedimientos documentarios y administrativos para solicitar la

autorización al MIMP, fueron dilatándose en el tiempo, lo cual llevó a delimitar nuestras

fuentes a las ya mencionadas en el capítulo de Metodología, en la cual se incluye el

testimonio de los profesionales que trabajan directamente en Sucre.

Asimismo, en este proceso de entrevistas y observaciones, los hallazgos fueron

dando luces a otros nuevos hallazgos, que se centraron en la víctima y la dinámica de ésta

frente a su entorno incluido el CEM. Ya que hemos considerado que esta investigación

pretende dar una mirada cualitativa a la intervención que realiza el estado frente a la

violencia de género en la zona rural, las preguntas formuladas, las variables e indicadores

considerados en la investigación y la información recogida de las demás fuentes, fueron

ordenándose alrededor de los testimonios de las mujeres entrevistadas, desde donde

fueron encontrándose algunas de las respuestas directamente relacionadas con la pregunta

central de investigación.

65
Como fuente de información fundamental para la realización de la investigación, se

han entrevistado a diez mujeres usuarias del servicio del CEM, las que han plasmado en su

testimonio y con sus silencios, una sola voz, la que muy pocas veces es escuchada.

La estructura que se plantea para el análisis de los datos encontrados en la presente

investigación consta de cuatro capítulos; el primero denominado “Aquí nos tocó vivir”, nos

muestra el panorama detallado del contexto geográfico, familiar, comunitario e

institucional en el que se desenvuelven las mujeres de la provincia de Sucre diariamente.

Asimismo, nos permite conocer un poco más acerca de algunos patrones culturales que

dominan el comportamiento y la forma de pensar de la población en general.

El siguiente capítulo denominado “¿En quién confiar?”, nos permite profundizar en

el tipo de relación o vínculo que se genera entre la víctima y el CEM como institución que

ofrece un servicio específico para la atención de su problemática. Asimismo, expone la

percepción de las víctimas – usuarias frente al servicio y la valoración del mismo ante la

solución de su problema.

A continuación, el siguiente capítulo denominado “Ya soy distinta, pero mi mundo

no ha cambiado”, nos muestra los resultados del trabajo de empoderamiento del CEM a las

mujeres del pueblo, contrastado con el vacío existente en el trabajo con los hombres y

comunidad en general, quienes aún conservan los patrones culturales machistas,

iniciándose entonces ciertas relaciones de tensión entre ambos grupos: mujeres

empoderadas y comunidad (hombre y mujeres no usuaria). Asimismo, plantea las

consecuencias de este choque, ante la presión de la comunidad produciéndose en algunos

66
casos el arrepentimiento de las víctimas a la denuncia. Por otro lado muestra el grado de

conocimiento en temas de género que poseen los operadores de servicio en la comunidad.

El último capítulo de esta fase: “¿hasta dónde hemos avanzado?” hace un análisis

más profundo acerca del programa en sí mismo, el procedimiento para las atenciones, las

pautas que se siguen en el abordaje. Asimismo, explora el reciente modelo de atención en

zona rural del 2012 y su estructura, apuntando siempre el análisis de la pertinencia cultural

del mismo. Finalmente se cierra con las conclusiones y recomendaciones de la

investigación.

GRÁFICO Nª 14: Estructura del análisis de los hallazgos

AQUI NOS •Mirando alrededor


TOCÓ •Encontrando Objetivos 1 y 2
VIVIR obstáculos

¿EN
•y al final ¿qué
QUIEN Objetivo 3
hemos ganado?
CONFIAR?

YA SOY
DISTINTA •Tal vez no era para
PERO MI tanto
MUNDO •¿Qué sabemos de Objetivo 2
NO HA género?
CAMBIADO

¿HASTA
DONDE
HEMOS
AVANZADO? Objetivo 3

Elaboración propia

“Diez mujeres conversan en silencio” es el nombre que surge a raíz del análisis de las

entrevistas de cada víctima por separado, pero que manifiestan en el contenido de sus

67
relatos la misma soledad frente a un problema colectivo en su magnitud, calladas por

dentro pero elocuentes en la mirada que cada una transmite, y viéndose sin saberlo,

reflejada en la mirada de otras mujeres. Un encuentro imaginario de las diez, en la que cada

una cuenta su pena, y su soledad se hace más corta al saberse comprendida por alguien

más.

DIEZ MUJERES CONVERSAN EN SILENCIO

Hay una voz que se pierde con el viento helado de los andes, el aire la lleva entre las

hojas, y en el camino termina rasgada al acariciar las espinas de la tuna. Hay una voz que

quiere decir y aún no sabe cómo, que quiere llorar y aún no sabe si está bien, hay una voz

que resbala entre las piedras y se desliza hacia el barranco, sin rumbo, sin poder sujetarse a

nada. Una voz que en el silencio deja de ser voz y al callar se vuelve viento. Una voz que

calla, que no es voz, que no es una sino varias:

Sentada en el patio de su casa, Elena no pensaba en el dolor de sus heridas, solo se

preguntaba si todo esto duraría para siempre, trataba de ser fuerte, de no llorar mientras

pensaba: ¿todas las mujeres hemos nacido para sufrir?

Rufina desgrana el maíz seco frente a las cenizas de las habas, el sol quema

fuertemente su rostro, mira a su hija menor correr junto al perro y suspira, tal vez de

tristeza, tal vez con la esperanza de que algún día su hija no tenga que sufrir lo que ella

sufre.

68
Martha sonríe al salir de su casa, saluda a sus vecinas y sigue el camino que todos

los días la lleva hacia su chacra, no pude dejar de pensar en la noche anterior, y está casi

segura que esta noche tampoco será diferente, y sin dejar de sonreír se aleja por el camino

de piedras para empezar el día.

Filomena regresa de su chacra, camina despacio, esta vez no hay apuro, a pesar de

que su esposo ya no toma, no ha dejado de insultarla. “Si me pegas le digo a la doctora”, es

la única forma que tiene para desanimar a su esposo, que ya no quiere golpearla por temor

a ir a la cárcel. Filomena me dice: “Ya no me pega mamá, con la boca nomá me hace”... y no

sabe si estar triste o feliz al respecto.

Nelly está sola, su esposo dentro de la casa mientras ella atiende en su pequeña

bodega. Han pasado varios años y las cosas no han cambiado mucho. Ella todavía lo mira

con temor cuando se acerca y él todavía la hace sentir poca cosa. Nelly ha aprendido a vivir

callada y mientras su esposo se sienta a su lado a tomar el desayuno, Nelly está sola.

Meche atiende a la gente del pueblo, su hija, juega en la plaza sin perderse de vista.

Los hombres del pueblo entran y salen del negocio, la miran, sonríen, algunos se acercan a

ella. Meche casi nunca sonríe, y piensa que si lo hace “se van a aprovechar”, es difícil ser

madre soltera, “para eso has denunciado a tu esposo, ahora los hombres te hablan” le

dicen sus vecinas… “Tal vez tienen razón”, piensa ella.

69
Francisca no sale de casa, tiene a sus dos hijos menores con ella, el más pequeño

tiene dos años, y ya puede caminar, no es necesario que lo cargue para que alcance los

pechos de su madre cuando ella está sentada en un adobe de la casa. Mientras su hijo se

alimenta de su pecho, ella conversa decidida: “yo lo que quiero es que se vaya y que me

deje la casa, además para eso tengo mis hijos, ellos me amparan”.

Gloria es una de las mujeres más conocidas del pueblo, siempre alegre, ayudando a

los demás y aconsejando a las vecinas que sufren violencia. Todas las noches en casa, su

esposo borracho la agrede y ella en silencio, llora esperando que la mañana seque las

lágrimas para mostrar nuevamente su sonrisa a todo aquel que la necesita. A veces ella

también quisiera poder hablar.

Juana llega todos los días a su lugar de trabajo, y mientras todos los vecinos de la

comunidad le tienen respeto y admiración por su trabajo, ella siente que a veces no puede

hacer todo lo que quisiera, mira a su esposo, agradece que los golpes cesaron, pero no

puede dejar de sentir tristeza: a pesar que es “campesino nomá”, tienen que consultarle y

pedir su aprobación para lo que ella desee hacer.

Sabina se sienta en la plaza de su pueblo, tal vez ahí se siente más segura,

recibiendo el calor del sol en plena mañana, come su mandarina y ve pasar a la gente, ahí se

siente un poco libre, un poco acompañada, y quisiera que el tiempo pase lento, que la

70
noche no llegue porque tal vez al volver a casa tenga que llorar hasta que el sol salga

nuevamente y le seque las lágrimas.

Todas piensan y guardan en silencio el dolor que llevan dentro, lo que no se atreven

a decir, lo que parece un secreto, callan y siguen con su vida, callan y trabajan, callan y

cocinan, callan mientras caminan por el pueblo, suspiran y cruzan miradas unas con otras,

mujeres silenciosas, sin saber que por dentro, todas llevan el mismo dolor. Cada una de las

diez, comparte su historia, sus lágrimas, su dolor, el que a pesar del Estado y su presencia,

no ha cambiado mucho. Ese dolor que sigue siendo el mismo, y en ninguno de los diez

casos, ha podido desaparecer, aunque ellas lo sigan esperando.

Al observar el panorama en el que se encuentran estas diez mujeres frente a su

situación de violencia, es inevitable preguntarse nuevamente ¿Cuán efectiva ha sido la

propuesta de esta política en la prevención y atención de la violencia familiar y de género

en la provincia de Sucre? Y Mientras vemos en cada una de estas mujeres esa sensación de

soledad, desamparo y tristeza aún después de haber acudido al CEM buscando ayuda, esta

interrogante se mantiene todavía. Siguen pasando los años y siguen viviendo con miedo, la

mayoría aún tiene que lidiar con la inseguridad y el temor en su propia casa. Y las pocas

mujeres que han conseguido librarse de la violencia física, no ha podido escapar de los

insultos, amenazas y humillaciones que aún debilitan su alma y las mantiene vulnerables. La

esperanza de encontrar solución, de lograr un cambio en su vida, se desvanece frente a un

servicio del estado que parece no encajar en sus procedimientos y normas con los sistemas

71
de género asentados en la sociedad y cultura andina, y que se ha hecho presente con un

modelo de intervención que aún después de 5 años todavía tiene dificultades para

conseguir la identificación del servicio por la población desde el nombre, hasta las

funciones o atribuciones que tienen frente a la problemática. Un servicio del Estado que

busca encontrar solución pero camina a tientas en un terreno que no se ha decidido a

conocer con la profundidad que se requiere, donde se sabe muy poco o no se considera

para su intervención, las formas en las que se relacionan hombres y mujeres, los espacios y

condiciones en las que las mujeres víctimas de violencia se encuentran doblemente

vulnerables frente a su comunidad, autoridades y propias familias y en el que el servicio

todavía actúa con un pensamiento urbano intentando solucionar un problema multi causal

y con una enorme carga cultural. Hay un silencio incómodo en el ambiente, un vacío en las

mujeres que no es ausencia de dolor, es más bien un vacío que paraliza, que adormece y se

vuelve resignación, donde se agotan las ganas de pedir ayuda y se termina sufriendo aún

más.

AQUÍ NOS TOCÓ VIVIR

Comencemos entonces por conocer un poco sobre las condiciones y las

particularidades de esta provincia, el espacio en el que se desenvuelve su gente, los

distritos que la conforman. Hacer una primera mirada de Sucre, descubrirla y conocerla

para poder entender mejor la dinámica en la que se encuentran inmersos todos los

involucrados en esta terrible problemática.

72
En Sucre, la gente vive a los 3 508 m.s.n.m., entre tunas, sembríos de maíz,

tubérculos y algunas pequeñas flores, las más fuertes y capaces de enfrentar el severo

ambiente que las cobija.

La laguna “Qoricocha” recibe a la entrada del pueblo a los visitantes, alguna vez

brillante y verde, hoy muestra con nostalgia un triste y opaco paisaje donde algunos patos

silvestres intentan todavía permanecer. Vacas, carneros y cerdos acostumbran aún pasear

libremente por algunas calles de Querobamba, la capital de la Provincia.

Alrededor de 12 595 personas viven en Sucre, distribuida en sus once distritos.

Estos 11 distritos guardan consigo ciertas particularidades geográficas, culturales y políticas.

Es difícil pensar que en una misma provincia, las consideraciones de este tipo puedan variar

tanto entre distrito y distrito, sin embargo, es como reconocer en cada uno, las diferencias

de once hermanos en una familia numerosa. Cada uno más cercano o lejano, con vivencias

difíciles de olvidar y experiencias sobrecogedoras que han ido formando en su interior una

manera distinta de interactuar con la vida.

Los distritos más cercanos a la capital como Morcolla, suelen ser por lógica, los más

“urbanizados”, tienen movilidad hacia la capital dos veces al día o la facilidad de hacer

recorridos a pie de un par de horas si desean llegar.

Por otro lado, también están los distritos más lejanos, comunidades altoandinas,

cuyos pobladores se dedican a la crianza de alpacas que la mayoría de veces no son de su

propiedad. Utilizan viviendas llamadas estancias, cada una a kilómetros de distancia de la

otra, aquí los recursos suelen ser escasos debido a lo agreste del terreno, lo cual impulsa a

73
sus pobladores a utilizar recursos alternativos como la bosta de sus animales como

combustible.

También están aquellos distritos, como Soras, que han tenido una historia de dolor y

muerte en su existencia, y que han tenido que lidiar con las cicatrices que dejó el terrorismo

en sus años más crueles.

Dentro de cada distrito, se tejen innumerables historias de violencia de género,

historias de mujeres que seguramente tienen mucho más que decir de lo que alguna vez

alguien les escuchó hablar. Mujeres que podrían multiplicarse por cien o por mil, y al oír

todas las voces que de ellas pudieran brotar, podríamos entender mejor el silencio triste

que en realidad existe.

Sea en la capital de la provincia o en el centro poblado más alejado de la

zona alto andina, la violencia de género se hace presente de una u otra manera. Lo que

viven ellas a diario, tiene como espectador indiferente a la comunidad y la vida sigue

pasando de generación en generación bajo las mismas realidades. En cada uno de los once

distritos de la provincia, hay una realidad dibujada por la mano de la naturaleza, el acceso a

la ciudad, el orden y la justicia de las autoridades y las relaciones entre sus miembros.

En la provincia, diariamente las mujeres son agredidas verbal o físicamente por sus

parejas, frente a la mirada esquiva de la comunidad, que legitima estos hechos, incluso

justificándolos, acorralando a la víctima y empujándola nuevamente a los brazos de su

agresor.

Así, en Sucre, la violencia de género es muchas veces el pan de cada día con el que

hay que lidiar y convivir. Frente a esto, la presencia del Centro Emergencia Mujer en la

74
capital de la provincia, desde el año 2009, realiza su trabajo como un servicio especializado

y gratuito de atención y prevención de la violencia familiar y sexual. El panorama en la

comunidad, se presenta entonces diferente para las mujeres víctimas, las pocas que han

escuchado hablar de esta oficina se preguntan: “¿Qué es?, ¿para qué sirve?”... La

comunidad también tiene sus propias inquietudes sobre su presencia, y los agresores no

tardaron en encontrarle todas las desventajas y peligros a su intervención.

Para muchas mujeres, tomar la decisión de pedir ayuda lleva muchos años, años de

darse cuenta que ellas no son el problema, años de entender que nadie tiene derecho a

agredirlas, años, muchos años, todos los años que cuesta entender que también la familia

puede dar consejos por las razones equivocadas.

Mirando alrededor

Grafico N° 16 Mapa de la región Ayacucho con sus once provincias

75
Gráfico N° 17 Mapa de la Provincia de Sucre y sus once distritos

Para llegar al pueblo tengo que caminar, a veces dos horas a veces más, porque mi

bebe se cansa y vamos sin tomar desayuno… se tienen que salir temprano porque si no te

agarra el sol en el día…No tomo el carro porque no hay plata para el pasaje, por eso no

puedo venir seguido mamá…”

Tal vez así podamos darnos cuenta de lo difícil que puede ser para una mujer que

sufre de violencia, movilizarse hacia la capital para pedir ayuda, sin saber que además,

luego de haber llegado, tiene que regresar nuevamente al mismo lugar de donde salió, en

algunos casos, huyendo. Y entonces, cada vez que llega una mujer al CEM, se desahoga,

pide ayuda o denuncia lo sucedido, y luego no le queda más remedio que regresar a casa, al

lugar de donde escapó, internándose nuevamente a su suerte en ese alejado mundo,

76
grande, tan grande que si una grita con todas sus fuerzas, sólo respondería el eco de las

montañas. Aquí cada víctima se siente buscando una salida en un círculo que termina

confundiéndola más.

Patricia Verónica Sarmiento Rissi, en referencia a los obstáculos que enfrentan las

mujeres en zona rural y citando a la CIDH:

“La CIDH ha recibido de varias fuentes y mediante la implementación de los mecanismos del sistema

interamericano, información sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas para acceder a la

justicia, generalmente relacionados con la exclusión social y discriminación étnica que han sufrido

históricamente. A lo anterior se une la dificultad que enfrentan las mujeres indígenas por la inaccesibilidad

geográfica de los territorios indígenas” (2009:29).

Una mujer campesina, víctima de violencia, inmersa en un entorno en el cual, las

normas y prácticas culturales la definen y limitan en sus decisiones. Acostumbrada desde su

infancia a pertenecer a una dinámica, la única que ella conoce, que ha normalizado, o ha

asimilado como cotidiana. Siente el dolor, impotencia y culpa de cuestionar lo que existe.

Desafiar su realidad buscando alguna mejora para ella, es una decisión bastante dura. Las

condiciones en las que le toca enfrentar esta problemática la atrapan en un círculo inmenso

y cruel de donde so se siente capaz de salir.

77
Gráfico N° 18 condiciones en las que se encuentran las mujeres víctimas de

violencia entrevistadas

Viviendas
inseguras y de Viviendas
fácil acceso alejadas unas
para el de otras
agresor

Lejanía de la
Lejanía la
familia de la
comisaría
víctima

Lejanía de las
oficinas del
CEM
Elaboración propia

Encontrando obstáculos

¿Cómo pensar siquiera en la posibilidad de contradecir su destino? Han soportado

tanto, y es tan difícil salir, buscar ayuda, que empiezan a pensar que tal vez algún día él

cambie. Cada una de ellas busca dentro suyo o en las palabras de quienes más confía, una

respuesta. En cada una de estas mujeres, vivía la esperanza de conseguir el cambio y la

mejora en la relación con sus parejas, sus deseos de que esto fuera real las llevaron a

confiar en incansables ocasiones en la palabra de su agresor. En todos los casos

entrevistados, las victimas recuerdan haber pasado de la agresión a la reconciliación

producto de la súplica o promesa de un cambio.

78
“…Me hace ya mamá grave, hasta al hospital llegaba y todo me cariñaba así,

entonces yo iba al hospital también diciendo que he caído de la escalera, así mintiéndonos,

todo yo hacía, por eso ya me agarró mi debilidad, cómo yo soy…” Elena

Este fenómeno conocido como el ciclo de la violencia, explica cómo la violencia de

pareja se desarrolla cíclicamente en tres fases:

Acumulación de tensión: situación en la que el agresor empieza la hostilidad con

palabras, actitudes, gestos y conductas amenazantes del agresor.

Explosión violenta: como resultado de la tensión acumulada, se produce la explosión

manifiesta en violencia física la mayoría de las veces.

Reconciliación o arrepentimiento: se produce luego del acontecimiento violento

buscando por parte del agresor la reconciliación, y las promesas de que no volverá a

suceder.

Gráfico N° 19 ciclo de la violencia

Acumulación Explosión
de tensión violenta

Reconciliación o
arrepentimiento

Elaborado en base a la información de “el ciclo de la violencia” de Leonor Walker

79
Sin embargo, frente a este ciclo de la violencia, la situación se repite innumerables

veces, atrapando a la víctima en un espiral de violencia del que se hace cada vez más difícil

salir. Estas mujeres, alejadas de sus familias, ignoradas por las autoridades, a kilómetros de

distancia de comisarías o juzgados y fiscalías a las que no acostumbran ir y desconocen,

sienten que la resignación invade su alma, entonces deciden quedarse, deciden continuar

viviendo entre golpes y miedo.

“…O sea él siempre decía “perdóname”, y yo “perdóname” ya normal “ya no voy a

hacer, ya no voy a este… discúlpame si ya no voy a volver a hacer” nunca me ha gustado o

sea que decirlo ni a ellas, ni a mis hermanos, ni a mi mamá porque, lo veía este… que mi

mamá también se va a sentirse mal…” Gloria

Este es el primer obstáculo entre su dolor y la búsqueda de una vida mejor. Es difícil

imaginar lo que esconde cada una de ellas ante la decisión de quedarse. Cada una, sentada

en un rincón piensa en lo que la detuvo en su primer intento de romper con este círculo. Y

sólo encuentran soledad, una enorme soledad que envuelve todas las decisiones, deseos y

anhelos, es frente a esta soledad que ellas deben decidir:

80
GRAFICO N° 20 Víctimas frente al pedido de reconciliación de sus parejas

“… Tengo mi madrinas, todo, vinieron, le


llamaron, preguntaron, hablamos ahí
todos, así los cuatro y al final este… él
“… a mí también me dijo: ah dijo que sí que le perdonara, que le
por mi hijo perdóname, disculpara, que esta es la última, pasó
porque mi hijo llora, mi hijo como dos días y empezó… o sea, él
sufre…” Francisca siempre me decía: perdóname, y yo
perdóname, ya normal ya no voy a hacer,
ya no voy a este, discúlpame si ya no voy
a volver a hacer…” Gloria.

“… ya no vayas que voy a


cambiar, ya no vayas…”
Juana

Elaboración propia

Ellas sólo desean que alguien las pueda comprender un poco, que alguien pueda

escuchar y entender, pero siendo a veces tan tímidas, sólo conciben encontrar ayuda en las

personas con quienes comparten su vida, su historia; la familia. Sin embargo, y en casi

todos los casos, la respuesta es la misma: un duro silencio.

Mujeres que dejaron atrás su pueblo, su familia, para ir con su marido, como debe

ser. Familias que no han vuelto a ver con frecuencia y que a su vez sienten haber cumplido

su misión al “entregar” a sus hijas al marido para que se haga cargo de ellas. Estas

circunstancias en las que las mujeres suelen vivir, tienen dos factores claves que vale la

pena mencionar: En primer lugar existe la practica en algunas zonas del ande de construir el

hogar conyugal en la casa del esposo. Tal como lo menciona en su investigación Pinzás :

“hay cierta tendencia a que la mujer se mude primero con la familia del varón y pronto

81
ambos busquen su independencia…” (2001: 78.). Por otro lado, la situación de violencia en

la que vive una mujer involucra dentro de sus dimensiones, el aislamiento, considerada esta

de la siguiente manera por Dobón en su libro “Mujeres Maltratadas”: “al aislar a su mujer,

el hombre procura que su vida se centre solo en él… procura que no sea demasiado

independiente para que no escape a su control” (2006: 28)., situación que “favorece” el

incremento de la situación de vulnerabilidad y por lo tanto, la violencia.

Han dejado atrás su vida de solteras y ahora son madres y esposas, entonces les

toca responder por su familia, hacerse cargo. Esta “responsabilidad” les impide volver,

retornar pidiendo ayuda o un consejo. Han adoptado esta vida como parte de lo que les

corresponde en su condición de mujeres, es parte de lo que ha sido, es y seguirá siendo la

vida para una mujer. La violencia se ha naturalizado al punto en el que ellas mismas deciden

ya no buscar ayuda, y se quedan simplemente a esperar que algún día mejore.

82
GRAFICO N° 21 mujeres frente a la decisión de acudir a su familia

“…de mi familia no hay, mamá, yo


soy de Apongo, no tengo aquí “… porque no tengo familiares
familia nada, solo mis vecinas,
acá pues…soy de acá pero no
mis hijas, eso nomá…” “Ella es mi
hija… un día ha venido: mamá tengo, están en lima mis
cómo vas a separarte mamá y hermanos…” Filomena
cómo vas a estar…” Elena

“…Mi mamá, no, no quería que me separe con mi


pareja, si no quiere porque, tus hijos, que tienes tus “… dice mi mamá, que estén
hijos, no quiero que estés separando…Cuando va a bien noma, por tus hijos, que
ser grande tu hijo, va a cambiar tu pareja, cosa están peleando, son
perdónale… últimamente mi hijas me dicen: ¿mamá ustedes viejos ya tienen edad,
porque has puesto denuncia, porque así has tenido tienen hijo…” Martha
discusión leve?...” Nelly

“… no, no me apoya mi
“… como yo no tengo mamá ni
familia… ahí cuando me aviso
papá nada, nadies,
me dice: ah soluciona de una
entonces…” Rufina
vez pe…” Francisca

no, no comenté ni a mi papá ni


a mi mamá, no a nadies, a
nadies, sola yo lo hacía, ni a
mis hermanos… no, así yo
como he buscado a mi pareja,
tendré que afrontar
diciendo…” Juana
Elaboración propia

Un segundo obstáculo que impide tomar decisiones, afrontar la problemática y

sentirse lo suficientemente fuertes para terminar con la violencia que las aqueja.

Ella no sabe y lucha, trata de entender, de soportar y ser buena esposa, de no

faltarle al marido y cumplir como mujer que es. Pero nada cambia, y cada vez se siente más

triste, más sola. Pasa sus días esperando saber si algún día las cosas mejorarán

83
“…Hay mami, duermo tan así, a veces tomo pastillas así… sueño mami, a veces que

anochezco…” Elena

“… a veces me duermo 10 de la noche y estoy despierta ya a la 1 ó 2…feo también a

veces te sueñas con carnes así esas cosas me sueño…” Rufina

“… ya no sirvo para alterarme, para tener pena, al toque me duele la cabeza, cuando

lloro mucho me duele la cabeza…” Meche

Entonces, a pesar de la resignación y soledad, intentan nuevamente

encontrar una salida, y piensan que tal vez las autoridades del pueblo la pueden ayudar, y

salen, nuevamente armadas de valor, con la esperanza de encontrar solución, una que a

ellas la haga sentirse tranquilas y seguras. Pero nuevamente se encuentra frente a una gran

pared.

“… sí, yo he ido más antes a Fiscalía, de ahí no me ayudaron nada, de acá también he ido, de

acá Juez menor, también nada…Me decían: no, porqué, tomando te hacerá es, no sé ustedes

toman los dos, por eso te pega… ” Filomena

“… Como he tenido problema, doctora primeramente fue a quejarme, en aquí, me había

pasado hasta fiscalía o juez mixto, no se la verdad, y ya hemos ido, nos hemos ahí, hemos

hecho acta conciliación para de vuelta para que me haga…mis padres ha pasado, asu…

cuantos problemas, en ahí no había apoyo…. cuando mi mamá denunciaba al Juez, nuestra

autoridad de local, no había apoyo nada doctora… perdónale, perdónale, tu eres casado, ya

tú también cambiarás señora, así nomás te decían…” Nelly

84
“… he ido… al juez… ha… y yo le dije… tengo problema y esto yo quiero que me

soluciones, y me negó, me dijo: no, eso tu soluciónalo en tu casa, tu problema, yo no tengo

tiempo y tu… este… tu pareja es malo y que tal cualquier momento me agarra, me pega,

no… yo regresé llorando con mi hijita, señorita, en mi espalda agarrando, de ahí ya no me

acerqué ya, seguía viviendo con él, aguantaba, aguantaba, hasta cuando, hasta cuando me

preguntaba…” Meche

“… Yo fui a la comisaría y la comisaria me dice: no, eso tienes que ampliarlo en la

este, en la fiscalía” me dijo y se quedó así parece que ni siquiera le ha ampliado, ni siquiera

le ha puesto…” Gloria

Es claro encontrar aquí evidentes manifestaciones de poder en las relaciones de

género que no sólo están presentes en las parejas sino también en la comunidad. Sabemos

que la relación de poder en la violencia de género, pone de manifiesto la presencia del

hombre como figura de dominación y posesión sobre la mujer, el hombre ejerce entonces

su capacidad de decidir y controlar sobre todos los aspectos de la vida de su pareja,

evitando el engaño, la traición o el mal comportamiento. Patricia Oliart menciona al

respecto lo siguiente: “el tratamiento “preventivo” de la traición, tiene que ser entonces

muy eficaz. Las mujeres son las que se quieren ir y hay que detenerlas cortándoles las alas.

Por lo tanto, no queda sino convencerlas de que no merecen nada más de lo que tienen”

(1991: 105 -106). Esta relación de poder se da en todos los casos de violencia de género sin

importar el lugar donde se desarrolle la problemática. Sin embargo, observarnos un tercer

obstáculo en la búsqueda que una vida mejor para la víctima en Sucre. El encuentro entre la

víctima y las autoridades se torna también violenta en la medida en que se ejerce el poder

85
de dominación de la autoridad frente a la víctima. La administración de justicia local, donde

el 99% de las autoridades son hombres es también agresora en la medida en la que sus

miembros son a veces familiares de los agresores y en algunos casos los mismos agresores.

Esta situación genera en la víctima una condición de vulnerabilidad cada vez más grande,

desgano, desaliento, y nuevamente resignación. Entonces deciden otra vez volver a casa y

esperar que las cosas cambien.

Patricia Verónica Sarmiento Risa, nuevamente en referencia a los obstáculos que enfrentan

las mujeres en zona rural, menciona: “De acuerdo a la información brindad por la Academia

Nacional de la Magistratura, ninguno de sus programas de formación y capacitación de

magistrados cuenta con una perspectiva de género ni en su enfoque, ni en los temas

desarrollados” (2009:29).

Esta situación, lamentablemente no ha cambiado mucho, y menos en lugares tan

alejados como las zonas rurales de nuestro país, como en Sucre por ejemplo, donde las

autoridades de la provincia siguen aún teniendo una visión sesgada de lo que es la violencia

de género y lo que representa como problemática:

“Yo no conozco cuestiones sobre violencia familiar, un hijo violento también crece violento y

más tarde también hace lo mismo con los padres, y también con su familia, cada vez que

hay fiestas les digo: “no tomes mucho, no ingieras demasiado”, en tiempo de fiesta como le

vuelvo a repetir, por tomar los tragos, hay mayor violencia y eso hay que combatir desde

todo punto de vista”. Juez de Paz

86
Cada mujer que es agredida por su pareja tiene una historia que se asemeja a la

otra, donde su identidad como mujer juega un papel determinante. Como ya se vio en el

capítulo III, la mujer en la zona rural se desenvuelve dentro de un contexto que condiciona

sus espacios, sus libertades e incluso sus derechos. Desde el momento en que es criada, la

mujer dentro del hogar habrá vivido ya alguna situación de violencia contra su madre,

hermanas o contra ella misma. Su contexto familiar como principal fuente de desarrollo, le

pondrá en frente un mundo en el que las mujeres reciben un trato específico, merecido o

no, es el único que habrán conocido durante su infancia y su adolescencia. Los padres y

hermanos juegan un papel fundamental en el desarrollo de una mujer. La madre,

acostumbrada y criada también bajo las normas de su madre, sabe muy bien el papel que le

toca como esposa y madre de una familia, enseñanzas que serán transmitidas con el

ejemplo a la siguiente generación. Pinzás dice al respecto:

“Las representaciones sociales se constituyen a partir de los elementos más importantes para el

sujeto y configuran su escala de valores como resultado de las interacciones en las que ha intervenido… el

colectivo de pertenencia, así como los otros colectivos o individuales de los cuales el sujeto se diferencia,

constituyen la red social dentro de la cual éste ocupa una posición que se sustenta en las interacciones que

establece con los otros miembros de la red familiar, comunal y local” (2001: 34).

Luego la comunidad se encarga de mantener restringido el espacio de la mujer

dentro del hogar o realizando tareas acordes con su calidad de mujer, la cual se consagran

en el matrimonio y con la llegada de los hijos. Entonces, todo lo que ocurra dentro de su

nuevo hogar conformado, incluida la violencia, será siempre natural, comprensible y sobre

todo un asunto propio de la familia. Pinzás lo confirma de la siguiente manera: “en general

87
en la mayoría de las zonas, toda la intervención externa para defender a la mujer de la

violencia del marido se percibe como una intromisión…” (2001: 95). Las autoridades de la

comunidad, gobernadores, tenientes gobernadores y jueces de paz, representantes, líderes

y sobre todo hombres de la misma comunidad, encargados de mantener el orden dentro de

la comunidad, investidos de poder para solucionar y/o sancionar los conflictos en su zona,

no consideran la violencia de género como un asunto real, existente, sino más bien parte de

esta extraña forma de relación o comunicación entre hombres y mujeres. Nada de mucha

importancia o gravedad, solo asuntos pasajeros, anecdóticos o sin importancia. La

comunidad expresa de esta manera su visión de la violencia de género:

“Hay hombres que ¡de la nada!, porque les miraste mal según él. Yo sé, yo pasé eso

con mi papá, así era, por eso te digo, yo pasé eso...” (Vecina de Querobamba).

El maltrato hacia la mujer entonces viene “de la nada”, pero con el tiempo termina

siendo un maltrato que en algunas ocasiones es justificado para la comunidad. En

cualquiera de los dos casos, el testimonio de todos los entrevistados como miembros de la

comunidad coincide en mencionar que la situación de la violencia contra la mujer es aún

más cotidiana de lo que se imagina:

“En la comunidad los casos sigue…”

“La comunidad no está comprometida con la violencia de género…”

“En otros sitios no vale la voz de una mujer”

“…Cuando son profesionales humillan más…”

88
“Los esposos son machistas, obligan a tener relaciones sexuales”

“Antes los padrinos aconsejaban para que "arregle" bien el problema…”

“La comunidad crítica a las mujeres que se separan o denuncian”

“En las I.E. marginan a los niños que sus padres los abandonan”

“Las mismas autoridades o representantes del trabajo de violencia eran o son agresores”

Una muestra de la difícil situación que atraviesa una mujer sumergida en un pueblo

que la ahoga cada vez más en su indiferencia, mientras ella se esfuerza por tomar un poco

de aire, tal parece que las mujeres que viven más lejos tienen que gritar más fuerte.

Esta cuarta barrera con la que se encuentra una víctima de violencia de género en la

provincia. Habiendo ya atravesado la soledad y lejanía de la familia, el entrampamiento en

el ciclo de la violencia y la negativa de ayuda de las autoridades locales, la víctima además

se encuentra en una comunidad que evidentemente conoce de su problemática pero voltea

la mirada y prefiere cerrar los ojos antes que pronunciarse al respecto. Las creencias y

prejuicios sobre una mujer separada, madre soletera o “rebelde” con su marido, condenan

y debilitan las pocas energías que le quedan a la víctima para pedir ayuda, sin saber a donde

más acudir, y sintiendo que se acaban los recursos. Nuevamente, una razón más para

quedarse en casa.

¿Qué pasa entonces con la problemática de violencia en la provincia? ¿Cómo podría

intervenir el estado frente a las condiciones ya descritas y la fuerte carga cultural que

precede el problema? César Mora Ruíz presenta un interesante estudio denominado

89
“Etnicidad, género, ciudadanía y derecho” en el cual concluye aspectos de suma

importancia para la implementación de un adecuado modelo de intervención en violencia

de género:

“En tal sentido, las acciones destinadas a la prevención y reducción de la tasa de violencia doméstica

en el Perú no deben apuntar solo a brindar ayuda luego de ocurrido el hecho, sino también a modificar las

concepciones sobre el rol de género transmitidas a las mujeres desde su hogar materno y la sociedad. Para

lograr este objetivo se requiere de intervenciones multisectoriales destinadas a la promoción del

conocimiento y el ejercicio de derechos de la mujer que conduzcan a la progresiva eliminación de la tolerancia

a la violencia entre generaciones, así como al fortalecimiento de la autonomía individual y de las redes

sociales e institucionales destinadas a la prevención y atención ante casos de violencia. Resulta fundamental

informar y capacitar en dichos temas a todos los involucrados en este proceso; es decir a la sociedad, a las

mujeres maltratadas, a los agresores y, especialmente, a los niños y adolescentes, varones y mujeres, con el

objetivo de reducir el porcentaje de víctimas y victimarios en el futuro” (2013: 44)

Podemos reconocer, que en una comunidad donde la violencia de género ha

significado a lo largo de los años, un tema cotidiano, justificado y de índole estrictamente

familiar, encontramos que, la capacidad de reconocerse como víctima, la necesidad de

pedir ayuda y el valor para hacerlo, llevan consigo una carga enorme para la mujer.

Es entonces que las víctimas, luego de varios años de lucha, 20, 25, 30 años de

casados o convivientes, son pocas las que encuentran la manera de escapar. La mayoría de

ellas escuchan hablar de una oficina, “defensoría de la mujer” le dicen algunas, MIMDES le

llaman otras; ahí hay abogados, ellos te ayudan. Han oído hablar del abogado defensor, una

persona que defiende sus derechos, Y en ese ir y venir de comentarios, las pocas que van

90
llegando a las oficinas, temerosas y confundidas, llegan buscando en su inocencia y

desesperanza al abogado: “Doctor MENDES” 3:

“…Al CEM yo me animo cuando empiezo a tener problemas con mi esposo, ya en la primera

digo no todavía no voy a ir qué vergüenza espero una más, a la tercera si me animé a ir, a

poner conocimiento…” Juana

“… Yo ya sabía antes ya, la señora siempre de cuando nos maltratan, ya avisa, tenemos que

ir ahí pue, a hacer respetar nuestros cuerpos…” Rufina

“… CEM la oficina del MIMDES donde siempre has ido

Si de este, de hace tiempo yo me informaba que, así de mujeres maltratadas que están en…

tienen una problema y tiene una oficina en la Municipalidad y yo sé y por eso me he

acercado y desde hace mucho años que existe esa defensoría de la mujer, con ese nombre

más le…” Martha

“… Porque mucho me hacía problema pe señorita, si mucho nos hacía problema,

demasiadamente, y por eso yo he acercado a pedirme apoyo…” Filomena

Y algunas en sus sueños encuentran un consejo:

“...Ya son 20 ó 21 años que yo sufro de ese problema y en mi sueño así me hablaba una

persona diciendo, ¡no, tienes que poner denuncia! y por mí, preguntando a mi conciencia he

3
Siendo toda la población de la zona quechua hablante, muchas de ellas han distorsionado el antiguo nombre
del ministerio con el que se inició el servicio: MIMDES, y le han atribuido otro significado. Entonces ellas, al
acudir al servicio, y preguntar por el abogado que las defiende, no buscan al abogado del MIMDES, sino al
abogado o doctor MENDES.

91
ido al fiscal mismo a poner denuncia mucho maltrato ya no puedo aguantar diciendo…”

Sabina

Por otro lado, tomando en cuenta las características de las víctimas, sus vivencias, su

crianza, modelos y patrones de conducta a lo largo de toda su vida, nos preguntamos

¿cómo es que deciden ir a buscar ayuda al CEM? ¿En qué momento reúnen el valor de

acudir a solicitar ayuda a un servicio tan ajeno y desconocido para ellas? Sobre todo luego

de conocer lo difícil que es buscar ayuda y encontrarse con esta serie de barreras en su

camino. Armarse de valor, salir de su pueblo y llegar a la capital deicida a pedir ayuda, este

simple primer paso que iniciará el encuentro entre la víctima y el servicio, es de suma

importancia para la relación o el vínculo que genere la usuaria con la institución.

En ese marco, conocer las sensaciones y pensamientos de las víctimas en su primer

encuentro con el servicio es vital, sobre todo porque para ellas es muy difícil, no saber qué

decir, ni cómo explicar tu problema:

“… Ahí no podía ni hablar ni cómo actuar, porque nadies me dijo haz así, en la puerta del

fiscal me puse bien nerviosa, no sabía cómo hacer o cómo entrar, como decirlo porque yo

prácticamente nunca he andado así en denuncias…” Sabina

“… Primera vez he ido… este… no es primera vez, anteriormente he ido juez de menores, de

ahí fiscalía, de antes era fiscalía nomás, de ahí ya recién pues, de ahí fui a CEM, si, para…

solucionar mi problema y… nada pe mi problema, “nada, nada, nada…” Elena

92
“… Tristeza, así, no, no es alegre, triste. Ya de ahí ya hemos ido, después me he

quejado de todo…” Rufina

“… Me sentí… alegre, casi alegre me regresaba porque ellos me daban explicación

pues…” Filomena

“… Tenía vergüenza, porque que me dirán… hm decía, qué dirán la gente, que van a

decir… que me van a decir que estoy andando en denunciando, porque otras señoras dicen

“hay que vergüenza para estar denunciando al esposo, al marido, debería… es nuestro

problema debería ver en nuestra casa y nada más” decían y yo tenía vergüenza hay veces

con… que entraba y ya mis paisanas me veían y yo sentía avergonzada, “qué me dirán, que

me estarán diciendo…" Meche

“… Bueno, yo me sentí un poco mal al momento ¿no?, hasta vergonzada me sentí

porque… como todo el mundo me conoce en acá… y como así que me ves y… yo dije, yo dije,

este… solamente agache y le dije. “ah”, a veces ellos se quedaron sorprendidos, me dice:

“pero por nunca has dicho nada señora” me dice. Si pero discúlpenme pero, no… nunca dije

pero a veces me daba vergüenza… (Voz entrecortada), lamentable con esta gente… me he

quedado a veces mal… hasta ahora… a veces (llorando) yo me siento mal doctora (silencio,

llanto)… yo aparentaba a veces… comerán mis clientes, a veces, siempre compartíamos y

nunca dije nada pero, también apoyaba a otras personas… personas que venían…” Gloria

Para la víctima este primer encuentro encierra una serie de expectativas y

esperanzas, y para el profesional del CEM que la recibe, se encuentra el compromiso de

procurar brindar desde su intervención, la contención, información y servicio que ella

93
necesita y buscando garantizar también en la medida de sus posibilidades, una atención

integral. Sobre todo sabiendo de primera fuente las características y condiciones culturales

y geográficas de la zona. Sin embargo se presentan varios factores que no se lo permiten:

GRAFICO N° 22 opiniones de los profesionales del CEM sobre el trabajo que realizan

ya los agresores a veces se No todos los hechos de


Hay esas dificultades de
cuidan, ya no maltratan violencia lamentablemente
acceso y a veces, creo que
físicamente pero si estan, se denuncian, por las
ahí si se presenta todavía
siguen maltratando dificultades, depende de la
ABG.
psicológicamente T.S. distancia y otros...ABG

pero hay algunos distritos,


lo que he observado
...No logran denunciar, en tenemos algunos casos que
también, hacen lo
todo caso lo denuncian han sido denunciados por
contrario... sin embargo a
ante la autoridades locales las autoridades o en todo
veces entre ellos aún están
ABG. caso derivados ABG.
pretendiendo hacer
conciliar ABG

Dificultades en transporte,
no hay movilidad disponible
Las autoridades locales no
al menos de las
notifican a los agresores
instituciones competentes
cuando están citados ABG
ni policías, ni la fiscalía,
menos el juzgado ABG.

Elaboración propia

Estas condiciones en las que los profesionales del CEM intentan ofrecer el mejor

servicio, protección y atención para la problemática, en la mayoría de los casos han

interferido en el trabajo. La distancia, la escases de redes familiares o sociales en los

distritos y la falta de un administración adecuada de la justicia de las autoridades locales,

logran pesar a veces mucho más al momento de luchar contra la violencia. Frente a esto,

entendemos las limitaciones que un profesional encuentra en el desarrollo de su trabajo

94
cuando intenta contribuir a disminuir la problemática, pero los procedimientos o las formas

establecidas para lograrlo se encuentran en discordancia con el contexto. Tenemos

entonces profesionales que muestran preocupación por las barreras que encuentran en la

tarea que se les ha sido encomendada. AGHI, Mira B y Otros, tienen en cuenta este

importante aspecto y consideran que: “Hay una gran necesidad de iniciativas de incidencia

política a favor de enfoques más integrales, dado que un área decisiva del cambio estriba

en las percepciones y actitudes de los propios profesionales del desarrollo y el respaldo que

éstos reciben al interior de sus organizaciones”. (2000: pp. pp. 157 -205).

Factores como la presencia amenazante del agresor dentro de la casa, a pesar de

haber puesto una denuncia en su contra por violencia familiar, hacen que esta situación se

torne más difícil. El esposo enterado de la “huida” de la pareja puede convertirse en un

riesgo inminente para la víctima al regresar a la casa:

“… Ah conchetumadre, acostumbrada correr hasta la justicia, a la justicia mierda, ha

cuidado con antes que digas voy a perdonar, nunca no vas a decir eso, ahora si mierda, te

separas, te separas mierda y mi plata me vas a contar y te largas mierda…” Elena

“… Ahora cuando, lo que he denunciado, de esa parte ya no me maltrata, pero con la boca

si…” Rufina

“… ¡Ah! Porqué me has denunciado, ahora me va a llevar seguramente… este, así adentro

me va a poner y qué cosa, cómo diablos vas a hacer así…” Nelly

95
“… me has denunciado con el Fiscal, que el otro me has hecho así, toda la vida te voy a odiar

por eso…” Sabina

Y así mismo, los hombres que son denunciados por sus parejas se muestran amenazados y

desafiados por ellas, lo cual en la mayoría ocasiones les genera un sentimiento de revancha

frente a la situación. Se genera entonces un ambiente de enfrentamiento, donde las

mujeres “rebeldes” intentan levantarse frente al orden natural de las cosas. Mujeres que

convencidas o manipuladas por agentes extraños a la comunidad, quieren denunciar a

diestra y siniestra frente a cualquier hecho sin importancia. La imagen de autoridad y el

orden de las cosas se están viendo amenazados, los hombres están equivocados y son

perseguidos, marginados y denunciados por esta oficina que ha convertido a las mujeres en

personas conflictivas y “desobedientes”. Para ellos la violencia de género no existe. La

forma de comunicación entre hombres y mujeres se ha interiorizado y naturalizado a tal

punto que su idea de violencia de género tiene más que ver con un conflicto de pareja,

intercambio de palabras o desacuerdos dentro de la familia, y así lo expresan:

“…Violencia familiar y violencia de género es lo mismo y es de ambos, violencia familiar es

de ambos, la violencia hay… qué diríamos, sí, yo pienso que hay… unos 60 o 50, 60%.en las

sentencias judiciales en eso terminan, eso es todo…” agresor1

Por otro lado, ahora que los hombres se sienten amenazados y enfrentados con las

mujeres en dos bandos por la lucha del dominio de la familia, encontramos a las mujeres

sumergidas en procesos legales que iniciaron esperando terminar con la violencia. Sin

embargo, aquellos procesos propios de la denuncia y los pasos a seguir para su

96
investigación y sanción, son los mismos tanto en zona rural como urbana, sin tomar en

cuenta aspectos como lejanía, movilidad, déficit de autoridades locales capacitadas,

ausencia de comisarias en los distritos, etc. Las autoridades y administradores de justicia

también manifiestan su percepción sobre la problemática de la siguiente manera:

GRÁFICO N° 23 dificultades que encuentran los administradores de justicia frente a


la problemática

El machismo todavía está


lLs notificaciones no se
enraizado en nuestra la policía se rehúye a salir
hacen correctamente por
sociedad, las leyes están un porque no tienen
distancia y conflicto de
poquito blandas en ese fondos...JPAZ
intereses DEMUNA
sentido...JPaz

citas de las terapias que requiere, que dispone


las sanciones son, este…
el juzgado, es que no tienen tiempo, que
hacer servicio a la
tienen que trabajar, y en parte yo les doy la
comunidad y una multa...
razón suelen venir de lugares más alejados de
JPAZ
acá de la provincia JMIXTO

siempre va a haber los


compadrazgos, tu hermano,
ellos van al juez, al gobernador, solucionan
de repente alguien que
ahí, acta.Conciliación...falta un poquito de
actué de buena fe que diga,
capacitar a las, las autoridades...DEMUNA
o llame la atención a
ambos, DEMUNA

Elaboración propia

Sin embargo, la situación se agrava cuando las creencias culturales trascienden a las

esferas de la población y se manifiestan en los administradores de justicia. Es importante

mencionar que en la administración de justicia provincial, el 100% de los miembros son

hombres, profesionales de la región. Y más allá de anteponer a sus creencias, la justicia y las

97
normas que sancionen la violencia de género, muchas veces estas autoridades dan paso a

sus criterio personal antes que profesional para proceder con su trabajo, entorpeciendo

nuevamente el proceso de administración de justicia, una barrera enorme para la victima

que sigue sintiéndose vulnerable hasta en manos de las autoridades.

GRAFICO N° 24 creencias personales que interfieren en la administración de justicia

de las autoridades provinciales

A veces un "simple La "conciliacion" está


intercambio de palabra" ayudando porque ya no
recarga el trabajo del poder vuelven a venir pidiendo
judicial. Juez ayuda . Gobernación

Las secuelas del terrorismo,


los hijos de las victimas que
Debería "controlarse "el presenciarion violencia, son
machismo. Juez "nerviosos" por eso hay
violencia. Operador de
servicio.

Elaboración propia

Es así como se vive día a día, es así como se llevan a cabo la relación entre hombres

y mujeres en un mundo donde la mujer todavía no puede hablar. Y esto sucede siempre, no

solo en el interior de las casas, sino también hacia afuera, donde la comunidad mantiene a

la mujer al margen de ciertos espacios, y aunque parezca que ambos están en las mismas

condiciones de ejercer sus derechos, en el fondo, la participación de ellas se reduce a su

sola presencia, pasiva y distante de los acontecimientos, de las decisiones. Y si algunas

pocas se atreven a “inmiscuirse más de la cuenta”, es fácilmente ignorada o minimizada. Lo

98
mismo sucede con el comportamiento de las parejas en público, para la comunidad, para

los otros, a pesar de mantener una relación violenta dentro de la casa, esta situación evita

ser evidenciada hacia afuera, todos saben lo que pasa, nadie quiere hablar sobre ello. Todas

estas características son observadas durante la permanencia en la zona, en los espacios y

situaciones cotidianas en las que se relacionan las parejas dentro de la comunidad.

GRAFICO N° 25 observación de relaciones de género en situaciones cotidianas de la

comunidad

hay una necesidad


de esconder o
Una sola mujer
minimizar los
participa en la
hechos de la misma
reunión para tomar
victima, casi un
decisiones y no le
temor tambien a la
hacen mucho caso
autoridad o al
apoyo

hay vergüenza y sumisión en


la victima frente a su agresor y
ante la mirada de la
comunidad

Elaboración propia

Entonces viene la soledad, algunas prefieren seguir callando, prefieren guardar

nuevamente el dolor, dejar de pedir ayuda, y las pocas que deciden continuar, tienen que

lidiar con la vergüenza de acercarse al CEM y ser vista por sus vecinas, familiares, ser

99
señaladas y criticadas, consideradas como malas mujeres, además están los hijos quienes

ella sienten que están perjudicando con su decisión, la posibilidad de denunciar a su pareja

o separarse de él, les genera la culpa de dejar a sus hijos sin padre y sin el sustento

económico que él está encargado de proveer.

“…Y cuando arreglamos, salimos de la justicia va a estar bien una semana así noma,

de ahí de vuelta inicia, de vuelta…Vaya vaya mierda, verdaderamente te vas a separarte,

tanto que decías separarte, porque no mierda te separas, sepárate mierda… no le hablé

nada, no le hablé nada, me callé…yo sé ya mamá, yo sé ya como es, en paz me va a hacer,

me va a cualquier cosa, hasta me dice:¡Ah! Piensas que me voy a separar, cuando te separas

acaso te voy a dejar en paz, conchetumadre, en la noche vengo, con dinamita por todo lado

te lo este, conchetumadre, hijo y todo, perro y todo vas a morir… hasta eso también me

dice… ” Elena

“… yo le digo, si me separo y mi hijo como va a estar o… tengo una hija a parte que

no conoce a su papá y tal vez así voy a estar…” Martha

“… me decían: ahí ta, tu andas a justicia, justicia, a ti te gusta andar justicia, me

decían todavía, me insulta la gente pe señorita, señorita crees que no me insultan…”

Filomena

“… Hay veces en mi casa estoy desprotegida porque yo vivo solamente con mi hijita

menor, de repente así mareado viene, me mata cualquiera cosa, quien va poner de mi…vida

imposible te voy a joder hasta que estoy vivo en tu lado…si tengo miedo, por eso también

ahorita yo le pediría a ellos que me ayuden, que me protejan porque prácticamente aquí

100
estoy sola… sigue agrediéndome señorita, así mareado viene me ofiende…a veces yo mismo

lloro, hay veces tengo una vecina que es mayor de edad y hay veces con ella converso… ”

Sabina

“…Ah también vino bien molesto, que porque yo, porque tenía que poner denuncia

diciéndome vino… medidas de protección tengo…él cree señorita, ni ha leído, porque me

dice: “Porque tengo que hacerte caso, por mi has puesto denuncia… no se quiere ir pe, no,

no me voy a ir…” Elena

Dejando todo en manos de Dios, a veces sienten que ya no pueden hacer más por su

situación:

“…Mm si, si pensé, quizás voy a morir, me va a matar y mis hijos que será, bueno se lo dejo

en manos de Dios nomás era mis pensamientos…” Juana

Lo que sucede entonces, al llegar al CEM, las decisiones tomadas se van

desvaneciendo, se van diluyendo entre las amenazas, soledades y miedos, esto lo percibe el

personal del CEM que muchas veces ha tenido que lidiar con desistimientos o excusas de las

víctimas:

101
GRAFICO N° 26 decisión de la víctima frente a su situación

Las Viviendas
No víctimas inseguras y Viviendas
regresan tienen de fácil alejadas
miedo acceso unas de
para el otras
agresor

Vienen Las
pidiendo muejeres Lejanía de
retirar la cambian de la familia Lejanía la
denuncia opinión de la comisaría
víctima
Algunas
hechan la
culpa al Lejanía de
CEM de las oficinas
obligarlas a del CEM
denunciar

Elaboración propia

Situación que los propios agresores reconocen, saben y aprovechan para manipular la

situación:

“… Las mujeres más humildes cohibidas, y con temor se sienten amenazadas por el

esposo…” Agresor1

Y sin reparar en lo que hay detrás de todo esto, cuando una mujer desiste, o

abandona la denuncia, las autoridades como el juez de paz letrado y Juez Mixto también

emiten sus propios juicios de valor:

102
GRAFICO N° 27 puntos de vista de las autoridades provinciales sobre la conducta de las
víctimas de violencia de género

parece que las


si los detienen, mujeres les
ellas se gusta vivir esa
arrepienten de la situacion porque
denuncia dicen "yo en que
voy a trabajar"

temen ser mas no quieren


agredida por eso sentirse mal con
no denuncian su pareja

Elaboración propia

Frente a todo esto, frente a esta realidad, contexto, cultura en la que le ha tocado

vivir a la mujer, las opciones de salir de su situación de violencia se hacen muy difíciles, los

factores que facilitan el abondo de sus intentos por denunciar o separarse son muy fuertes.

El contexto es poderoso, el riesgo es muy alto y el entorno y sus miembros le muestran sus

espaldas ante la súplica de ayuda.

Toda esta descripción del panorama en el que vive la mujer víctima de violencia en

su comunidad, se puede comprender entonces de la siguiente manera:

103
GRAFICO N°28: Resumen del contexto en el que se desenvuelve la situación de violencia de

género en Sucre

Vivo a Kms de distancia


de mi familia

La violencia está
en casa

No tengo a donde ir, Mi familia


perdono y pido recomienda
perdón soportar

Las autoridades locales


y vecinos no se meten

Soy nuevamente La comunidad me


víctima en casa da la espalda

Luego de varias horas


de caminata espero
justicia en el CEM
Mi esposo se El CEM
Notifican a mi esposo
molesta y menaza recomienda la
en casa denuncia

La justicia no llega,
la denuncia El proceso demora,
demora
debo regresar a casa

Elaboración propia

104
EN QUIEN CONFIAR

Ahora ya hemos podido observar el contexto, la realidad en la que se desarrolla la

situación de violencia de las mujeres de Sucre, y podemos entender mejor cómo estas

barreras se interponen en el camino de la víctima ante la necesidad de protección y ayuda.

Es pertinente entonces iniciar con un análisis detallado de la relación que se genera entre la

víctima y el servicio. Cómo se establecen los lazos de confianza, agradecimiento o desazón

de las victimas frente al servicio que reciben del estado.

En este cansado andar de la víctima, hay kilómetros de distancia entre el sufrimiento

que lleva y la ayuda que necesita. Camina con un peso muy grande sobre sus espaldas, y el

andar se hace más lento y duro. ¿En quién confiar?, y desde la lejanía en la que se

encuentra, mira alrededor hacia el cielo, hacia los cerros, tal vez detrás de ellos haya algo,

haya alguien. Alguna vez escuchó hablar sobre algo, “cuando vienen los profesionales del

pueblo, la “doctora” visita y habla eso del MIMDES, tal vez me puede orientar”. Y Llegan al

CEM, cada mujer que atraviesa la puerta de la Municipalidad, y va subiendo las escaleras

despacio, inquieta, dudosa, prefiere mirar al suelo y evitar saludar al resto, no quiere

encontrarse con nadie, no quiere que nadie la vea entrar, y mucho menos alguien que la

conozca o conozca a su marido:

“… Primero me dio un poco de miedo, de ahí como conocía a la doctora ya me dio más

confianza me recomendó que vaya al psicólogo ¿no? Psicólogo le conté mi problema, él

también me dio unas orientaciones todo eso…” Juana

“…Con la señora me he sentido más confianza y con el doctor con el otro…” Sabina

105
“…Si yo he contado todo, ella me dice pe “ya cómo vas a tener miedo, cuenta qué cosa te ha

hecho, todo me he contado a ella…” Rufina

Sin embargo, hay en ellas esa esperanza de recibir apoyo, protección o un consejo,

de la misma manera como se suele proceder en su comunidad cada vez que hay problemas.

En las comunidades donde viven, la autoridad se presenta y soluciona el problema

conversando, conciliando y sancionando inmediatamente al que comete una falta, es a

quien hay que acudir para que “llame la atención” a un vecino conflictivo, un pariente

irrespetuoso o irresponsable o un peón incumplido. Las autoridades que ellas conocen y a

las que están acostumbradas, resuelven las cosas de manera directa, en manos de ellos, la

mayoría de veces hombres, la justicia es inmediata, en base al diálogo, alguna llamada de

atención o a sanciones concretas. Es entonces comprensible que, al entrar por la puerta del

CEM, ellas lleguen buscando esto exactamente, esto que es para ellas la justicia.

Lamentablemente, esta justicia que conocen, se vuelve incomprensible para ellas en el

pueblo, en las oficinas. Esta justicia que reclaman tiene “procesos, plazos, notificaciones,

audiencias, fechas, papeles, medidas de protección” y una serie de confusos y lejanos

nombres. En las oficinas, la justicia cambia de forma, y no comprenden por qué.

106
GRAFICO N° 29 expectativas que las victimas mencionan frente al servicio del CEM

Separación
inmediata

Consejos o
Buscan un
llamadas de
cambio Expectativas
atención
inmediato de la víctima
para el
del agresor
agresor

Llevar de
inmediato a
la cárcel al
agresor
Elaboración propia

En ese confuso primer encuentro con el CEM, las mujeres se sienten acogidas,

escuchadas y reconfortadas por el personal, y creen en la posibilidad de mejorar su

situación de inmediato. Sin embargo, la espera suele ser más larga de lo previsto. El proceso

complicado y el riesgo en el que se involucran, se torna realmente serio. Regresar a casa,

nuevamente con las manos vacías, con el corazón entumecido, asustado y solo. No se

entiende bien para qué esperar la “notificación”, hacer tantos papeles, regresar

nuevamente a casa, con más miedo que antes, con culpa. Hay que ser doblemente valiente.

¿Cómo es entonces que la ayuda se ofrece en el CEM? Las mujeres un poco

confundidas tal vez, sienten que “no hay justicia”.

107
Mientras los profesionales del CEM Sucre, como todos los demás profesionales de

los 226 CEM’s a nivel nacional, solo cumplen con las normas y procesos establecidos para la

intervención, tal y como figura en la “Guía de atención Integral de los Centros “Emergencia

Mujer”. Y aun sabiendo que muchas de las pautas que ahí se proponen como parte del

circuito de atención son difíciles de ejecutar, tratan de adaptarse y adaptar la intervención a

la realidad en la que trabajan. Son ellos, los que reciben a las mujeres, las escuchan, las

consuelan o dan soporte, pero son también ellos, que, atados de manos en algunas

ocasiones, se sienten impotentes, teniendo a la realidad jugando en contra de ellos y de las

víctimas. Todos ellos, reconocen que las mujeres acuden a la oficina en la mayoría de los

casos con una cierta idea previa sobre los servicios que ofrece el CEM y esperan por lo

tanto un tipo específico de ayuda que, lamentablemente no es posible proporcionar dadas

las particularidades en la intervención.

GRAFICO N° 30 características generales de la mayoría de victimas al ingresar por

primera vez al CEM

Vienen a pedir
Conocen muy Desean que se
que cesen los
poco acerca de hable con sus
hechos de
los servicios o esposos y se
violencia de
funciones del les llame la
manera
CEM atención
inmediata

Elaboración propia

108
En este primer encuentro con el servicio, la victima tropieza por primera vez una

diferencia entre lo que ella solía conocer como administración de justicia, y lo que el

servicio del CEM ofrece para ella. Y poco a poco, va comprometiéndose o tal vez

acostumbrándose al procedimiento y la metodología de intervención que plantea el

servicio, siempre esperando que llegue el ansiado cese de la violencia.

La metodología de intervención del CEM, siendo tan diferente a la acostumbrada

culturalmente en la provincia, sumado a la poca información que tiene la comunidad sobre

el servicio que se ofrece, generan en la gente desconfianza y cierto rechazo. Hay una

sensación de enfrentamiento entre la comunidad y el CEM, al cual sienten como un

quebrantador del orden ya establecido. Surgen entonces las ideas de la comunidad en

general sobre el CEM, identificándola la mayoría de las veces como una institución que

separa parejas y familias.

Esta idea es además reforzada por los agresores, quienes victimizan su posición,

satanizando la intervención del CEM, atribuyéndole la responsabilidad de la ruptura de sus

relaciones y lazos familiares. Condenan las denuncias, minimizan los hechos de violencia,

los justifican y responsabilizan al CEM de la “rebeldía de sus esposas”

109
GRAFICO N°31 Pensamientos de la comunidad y de los agresores sobre el servicio

que brinda el CEM

El CEM separa
familias

El CEM vuelve El CEM defiende


rebeldes o los derechos de
caprichosas a las las mujeres
mujeres solamente

Elaboración propia

GRAFICO N° 32

El CEM lleva preso a los agresores

EL CEM sólo apoya a las mujeres

Elaboración propia

En esta impresión sobre el trabajo que realiza el CEM en la provincia, las autoridades,

siendo además miembros de la comunidad, no son ajenas a los comentarios y percepciones

sobre el trabajo que la institución realiza con las víctimas y sobre todo con las acciones que

llevaran a cabo frente a la problemática.

110
GRAFICO N° 33 opinión de las autoridades sobre el CEM

CEM, DEMUNA, MIMDES, es lo mismo

CEM atiende solamente para las denuncias

Elaboración propia

Esta primera impresión, este primer encuentro con el servicio, desde las miradas de

diferentes actores, reflejan expectativas, posiciones que en el fondo esconden intereses,

esperanzas o simplemente prejuicios. Un servicio con profesionales que buscan hacer lo

mejor que pueden con lo que tienen para atender a mujeres que buscan lo que no podrán

alcanzar al menos pronto. Y una comunidad que mira, y observa murmurando cómo pasa el

tiempo y las cosas siguen igual.

Y AL FINAL… ¿Qué HEMOS GANAMOS?

Es entonces que llega una gran pregunta: ¿el CEM está consiguiendo disminuir la

violencia de género en la provincia? El CEM llega a la comunidad buscando evitar que la

violencia se siga extendiendo y afecte a más personas. Y desde su llegada, como es natural,

produce expectativa, curiosidad, miedo, recelo. Con todo esto, genera una respuesta de la

comunidad. Sin embargo, una vez que comienza su trabajo e interviene directamente con

las mujeres, con la comunidad, con las autoridades, con los agresores, ya ha dejado de ser

sólo curiosidad. Ya las mujeres buscan saber qué es lo que van a hacer por ellas, qué es lo

que se ofrece, y luego de convertirse en usuarias, es momento de conocer qué han ganado.

111
Sobre todo porque las mujeres necesitan reconocer en ellas el cambio, reconocer

también el peligro o el riesgo, reconocer la paz y la calma. Saber si el CEM ha logrado lo que

se propone, saber qué es lo que ha conseguido.

Todas las victimas que han compartido su experiencia para esta investigación

agradecen al CEM por su presencia en la comunidad y por su ayuda. ¿En qué consiste esa

ayuda que ellas saben agradecer?

• Todas las mujeres que mencionaron que el CEM les ayudó a solucionar su problema,

son mujeres que han recibido orientación y consejería para ella y también para su

esposo, por parte del personal de la institución aunque la violencia persiste.

“… si porque tanto a él también le había hablado, tanto el psicólogo, la

doctora…”Juana

• De todas las entrevistadas, sólo una manifiesta que los hechos de violencia sufridos

han cesado del todo tomando en cuenta que en este caso, el cese de la violencia se

dio debido a la intervención del CEM tanto con la víctima como con su esposo,

recibiendo orientación y consejería ambos.

• Todas las victimas manifiestan que el CEM “aconseja y orienta” muy bien,

reconociendo su efectividad desde esas dos características.

“… ellos me han explicado no debe ser así y el doctor también me dijo…” Sabina

“… me ha ayudado consejos pues, así, cómo vas a estar así, tu ponte fuerte…” Elena

112
• El resto de víctimas, agradecen al CEM pero manifiestan seguir viviendo en

violencia, en el mejor de los casos se pasó de violencia física a violencia psicológica y

en el peor de los casos, los episodios de violencia aumentaron a raíz de la denuncia,

estando ellas todavía en casa con su agresor.

“… yo quisiera que mi esposo, lo que me ha hecho sufrir, yo quiero que me ayude

para no seguir así, sufriendo maltratada, eso yo quisiera…que me ayuden a

solucionar este problema para no estar así con miedo” sabina

“… para que no me haga ese problema de maltrato…” Rufina

“… yo quiero que me ayuden a separarme y que saquen de mi casa a ese

hombre…”Elena

• Todas las victimas solicitan que se realicen más trabajos al interior de la provincia,

con mucha más frecuencia.

“… debería venir constantemente, o sea a los distritos más lejanos…” Juana

• En uno de los casos la violencia cesó, el agresor se fue de la casa con otra mujer.

“… dos años así voy a separarme, volveré pues, pero él se buscó rápido su pareja y ahora

ya tienen su pareja…” Meche

Entonces ¿qué está pasando en Sucre? ¿Cómo es que el CEM y su modelo de

intervención buscan disminuir la violencia en la zona? Sus profesionales, se sientan a

113
reflexionar sobre el tema, manifiestan sus impresiones, sus inquietudes, sus experiencias y

coinciden:

GRAFICO N° 34 opinión de los trabajadores del CEM frente al modelo de intervención en

la provincia

Hay una gran necesidad del trabajo del área de promoción

El trabajo en zona rural necesita un enfoque diferente, adaptado que incluya


manuales, guías y metodología de intervención distintas a las actuales

El trabajo con agresores es importante, además los hombres de la comunidad


no quieren al CEM, se sienten discriminados porque piensan que se atiende
solo a las mujeres

Elaboración propia

Asimismo, no solo los trabajadores del CEM opinan sobre el modelo de intervención y la

efectividad de este en la zona. Los directos involucrados en el proceso, como agresores y

autoridades, también emiten un juicio de valor sobre el trabajo que realiza el CEM, el cual

estará directamente influenciado por en el trabajo que han observado en la comunidad

Entonces los agresores también buscan, intentando evaluar qué tan bueno y útil es este

servicio en la zona. Como es de esperarse, la opinión que emiten los agresores no favorece

en absoluto el trabajo que realiza la institución, y sacando provecho de las debilidades del

modelo de intervención del CEM, buscan desprestigiar y criticar su labor en la provincia.

114
GRAFICO N° 35 opinión de los agresores sobre el trabajo del CEM

el CEM separa y destruye el hogar

el CEM debería conciliar

el CEM no hace un buen trabajo, no se han visto


cambios positivos

Elaboración propia

Las autoridades hacen lo propio intentando entender cómo es que trabaja esta

institución y qué roles asume frente a la intervención en violencia.

GRAFICO N°35 opinión de las autoridades sobre el trabajo del CEM

El CEM cumple su función solo separando y emitiendo denuncia

La atención es sólo para las mujeres

El empoderamiento de las mujeres está perjudicando las relaciones


familiares y de pareja

Falta la implementación de refugios

Falta trabajo preventivo promocional

Elaboración propia

115
¿Qué sucede entonces? Volvemos al punto de inicio, y encontramos que, según los

registros del CEM, la cantidad de mujeres que llegan por primera vez a las oficinas

diariamente, es de cero en promedio, un aproximado de 6.8 mujeres por mes. En todo el

año 2014, se registraron un total de 86 casos 4nuevos atendidos en toda la provincia. Frente

a una población de 12 595 habitantes y donde casi el 50% son mujeres. Han pasado cinco

años desde que el CEM ha comenzado su trabajo en Sucre, y en estos pocos años, su

trabajo ha tenido que lidiar con muchas barreras, las más difíciles de superar son

claramente las geográficas y culturales. Estamos conociendo entonces, lo difícil que es

ceñirse a un modelo de intervención que está pensado en rutas y procedimientos ajenos a

esta realidad.

YA SOY DISTINTA PERO MI MUNDO NO HA CAMBIADO

Desde la llegada del CEM a la provincia y luego de 5 años de intervención, tal vez

uno de los logros que podamos reconocer en su trabajo, se basa en el empoderamiento de

las mujeres que se ha iniciado a observar, sobre todo en las más jóvenes. Algunas mujeres

comienzan a cambiar. La forma en la que ven su vida, su entorno y se ven a ellas mismas es

distinta. Sin embargo, se siguen encontrando con una barrera que se hace cada vez más

dura, ahora amenaza con caer sobre ella y aplastar lo poco que han podido conseguir. Una

mujer empoderada en Sucre es lo mismo que una mujer “problemática y rebelde”. ¿Qué

está pasando entonces? Un modelo de intervención que empodera a la mujeres sobre sus

derechos pero la enfrenta a una comunidad y un agresor que aún no han tomado

4
Ranking De Personas Afectadas Por Violencia Familiar Y Sexual Atendidas Por El PNCVFS Según Centro
Emergencia Mujer.

116
conciencia sobre la gravedad de sus actos frente a la naturalización de la violencia de

género, nos advierte de lo reducido y perjudicial que es trabajar sólo con la víctima.

AGHI, Mira B y Otros, menciona claramente la importancia de involucrar a toda la

comunidad en el cambio y la mejora de la calidad de vida de una población: “Con

demasiada frecuencia, los programas diseñados para mejorar la vida de las personas se

concentran en la “persona vulnerable”, exhortándola a modificar su estilo de vida. No es

infrecuente que dichos programas ignoren el entorno más amplio y las fuerzas que

empujan a la gente a hacer algunas cosas en desmedro de su salud… Y entonces seguimos

viviendo así, buscando salidas, buscando respuestas, pero paradas en el mismo lugar”

(2000: pp. pp. 157 -205)

Asimismo, la COMISEDH, Reflexionan y mencionan como un obstáculo para la

intervención: “Respecto del trabajo de campo, se señala que al inicio hubo un manejo

inadecuado del factor intercultural por parte del equipo de campo que trabajó en el 2008,

lo que generó una innecesaria confrontación entre hombres y mujeres. Ello fue corregido

en la intervención del 2009” (2011: 155).

Tal vez no era para tanto

Y frente a esta situación de enfrentamiento, la mujer víctima de violencia se detiene

un momento a pensar, ¿estaré haciendo lo correcto?, saca sus propias conclusiones y

empieza a encontrar una relación directa entre pedir ayuda y denunciar. Entonces

cuestiona los pasos ya avanzados, y duda nuevamente:

117
“…Digo a veces nos dan golpes pero de eso también cambiamos, porque de eso

quizás si no me golpeaba y yo no planteaba mi denuncia en la “DEMUNA” quizás

hubiésemos seguido arrastrando…” Juana.

“… yo comprendo también a mi esposo que a veces viene y está cansando o tal vez

reniega con alguien y conmigo choca…”Martha

Empieza a justificar los hechos, a encontrarles explicación y a dudar de su propio

dolor, encontrando respuestas que se ajusten mejor para poder regresar e intentar de

nuevo una mejor vida en casa.

Además “… a mi esposo mucho más mejor porque él tal vez con una ignorancia habla

esas cosas, porque él no, no estudió…” Martha

Y estas ideas son las que frecuentemente se escucha en las oficinas del CEM, lo que

muchas veces hace desistir a la víctima o la retiene en su situación sin tomar la decisión de

pedir ayuda: la victima piensa que su agresor va a cambiar. Entonces todo lo que hemos

avanzado, el reconocer que se sufre violencia, el sentir miedo de lo que le pueda pasar, el

tomar valor y huir, todo eso queda pronto guardado, olvidado.

Graciela B. Ferreira, nos dice lo siguiente: “llamamos “bagaje cognitivo” de una

persona al sistema de creencias que guía su vida y que utiliza para organizar y manejar su

mundo interno y externo. Dentro de ese conjunto, también habitan los conceptos erróneos,

los supuestos falsos, las ideas fijas y las creencias irracionales provenientes de la cultura

118
adquirida. Estos se ponen en marca instantáneamente frente a un suceso e intervienen en

la reacción emocional o en la conducta de un sujeto “(1992: 69).

Frente a esto, es sencillo comprender cómo las determinaciones culturales pueden

influenciar tan fuertemente las creencias y posteriormente las decisiones de las víctimas.

Habría que considerar de qué forma estas “recaídas” en la toma de decisión de las víctimas,

puede estar siendo tomada en cuenta por el PNCVFS y de qué forma pueden intervenirse,

tomando en cuenta que las víctimas de violencia se encuentran alejadas de las oficinas y las

asesorías psicológicas que ofrece el servicio y que generalmente son los encargados de

trabajar estos temas, se encuentra imposibilitado de hacer un seguimiento con cada víctima

de manera domiciliaria dada la falta de movilidad a los distritos más alejados.

Ramos Ballón hace mención a esta importante condición de los CEM a nivel

nacional: “sin embargo en la práctica se ha venido evidenciando el deficiente servicio de los

servicios especializados de las víctimas de la violencia familiar y la poca coordinación entre

éstos, donde los esfuerzos de un tratamiento integral no han tenido la sostenibilidad

deseada”, refiriendo además que solo uno, de los 139 CEM’s hasta esa fecha, cuentan con

una atención integral para las víctimas, y es el CEM Lima. (2013: 7).

Todo lo que se pudo haber avanzado con la víctima, se ve en peligro al encontrar en

el agresor un pensamiento totalmente distinto de la problemática. Para ellos, la violencia

de género sigue sin ser considerado como un tema, o problemática dentro de su entorno y

lo manifiestan claramente:

119
GRAFICO N° 36 conocimiento de violencia de género de los agresores

La violencia es parte
de los conflictos La violencia es La violencia es parte
normales de la natural en el varón del contexto cultural
pareja

La mujer no sabe
El alcohol tiene la
comprender al
culpa
varón en sus errores

Elaboración propia

Lo peligroso y dañino de esto es que, la opinión de un varón en la comunidad es

mucho más escuchada y mucho más reconocida en el pueblo, todo lo que pueda decir un

hombre sobre el tema, será escuchado con mucha atención y respeto. Pero mientras esta

opinión no sea trabajada desde el CEM para un cambio de actitud y la promoción del buen

trato y la igualdad de género, este enfrentamiento entre hombres y mujeres generará

muchos más conflictos.

Sin embargo, hay una visión clara al respecto sobre la violencia en la pareja o la

conducta violenta de la mujer hacia el varón. Patricia Oliart menciona: “En relación a la

violencia entre los sexos en los andes, se señala con frecuencia que las mujeres son también

bastante propensas a actuar violentamente en contra de sus parientes varones,

especialmente contra un marido problemático. Sin embargo, es importante recalcar que la

comunidad en general considera que los varones que reciben tal tratamiento han fracasado

120
de alguna manera como hombres. Se les llama maricones o sacos largos y su hombría

resulta así cuestionada. Por el contrario no se considera que las mujeres golpeadas hayan

fracasado como mujeres o sean mujeres disminuidas” (1991: 14).

Y así los demás miembros de la comunidad, los hombres que sin ser agresores y

siendo autoridades, aun no consiguen comprender la naturaleza y profundidad del

problema. Ellos consideran que el alcohol es el causante de la violencia y los celos también.

Lo mismo sucede con la comunidad, observan el problema en su superficie, es

natural cuando se forma parte del mismo, no existe la intervención oportuna.

GRAFICO N° 37 conocimiento de violencia de género en la comunidad

El alcohol sega a los hombres

Las mujeres reclaman mucho dinero y por eso hay


problemas

Las mujeres dicen que el CEM las obliga a denunciar

Elaboración propia

Todas estas ideas y conocimientos erróneos que tiene la comunidad sobre lo que

implica la violencia de género no hacen más que esconder lo que en realidad envuelve la

problemática. Comenzando por la condición de vulnerabilidad de la mujer en la provincia

121
desde su nacimiento, atribuyéndoles un rol que tendrán que desempeñar por el resto de su

vida con toda la carga que ello implica.

A lo largo de su vida, se han sentido tan mínimas desde que nacieron y se lo han

hecho saber en todos los idiomas, que llega un punto en el que el simple hecho de reclamar

sus derechos, termina siendo en el fondo para ellas un “capricho”.

Asimismo, el marido es casi el dueño de ella, en la medida en que toma las

decisiones, proveer comida, casa y educación para los hijos. Pinzás señala lo siguiente: “el

cuerpo de la mujer en el mundo andino se percibe indisolublemente ligado a la

reproducción, y en gran medida motivo de los deseos del varón y sometido a éstos” (2001:

85-86) que nos refuerza la idea del dominio y posesión de la mujer como una propiedad. El

negarse a tener relaciones con él siendo su esposa, es no tomar en consideración todo lo

que su pareja hace por ella y sus hijos, entonces, cuando ella es agredida por negarse, se le

hace saber que la agresión es justa y merecida. Es por ello que en las discusiones, la última

palabra siempre la tiene el hombre. Lo mismo opina la familia de él y sobre todo la familia

de ella.

“… en qué te voy a valorar a ti mongola, que esto, me insulta…” Martha

“… nunca le he respondido… le he respondido porque estaba de mi hija su

esposo…”Sabina

Y mientras viven en este mundo donde la violencia es parte del cotidiano, y se

convierte en natural, las mujeres inconscientemente asumen que el “maltrato” es en

122
realidad parte de lo que vive una mujer en todos lados, es la naturaleza y es lo que le

corresponde aguantar. Tienen ya establecido en su forma de ver el mundo, que tarde o

temprano las cosas siempre terminan siendo como antes, y que hay que recibir un castigo

cuando la mujer no cumple como mujer en su casa. Las obligaciones son las obligaciones y

no pueden ser omitidas. Una mujer debe cuidar su casa, y si no lo haces, cuando te peguen

nadie va “darte la razón”. Las mujeres deben respetar, no ser respetadas. Una mujer debe

saber bien el lugar que le corresponde, y no debe realizar las tareas que le corresponden a

su marido, él es más fuerte y las tiene que hacer, y si no estuviera presente, es preferible

esperar para que las haga otro hombre. Además si te separas, te vuelves madre soleta,

entonces todos los hombres van a mirarte, piropearte, fastidiarte, porque madre soltera o

mujer separada es “mujer acostumbrada” 5 y fácil de llevar a la cama. Una mujer que se

separa o madre soltera tiene un “atractivo” particular para los hombres del pueblo, pues se

considera fácil de llevar a la cama, sin embargo no es vista como una mujer con la que

alguien quisiera un compromiso porque se sabe que le gusta “hacer problemas” al marido.

Pinzas nuevamente señala al respecto: “Así, la mujer sola es percibida como una rival

potencial por las mujeres que tienen un marido, por lo que preferirían que éste no vaya a

hacer ayni o a trabajar por un salario a las chacras de las mujeres solas” (2001: 75).

Lamentablemente, ésta enraizada forma de ver el mundo no sólo es propia de los

miembros de la comunidad, sino que muchas veces es parte de lo que algunos trabajadores

del CEM también han interiorizado, sobre todo cuando se trata de los roles que hombre y

mujer deben asumir. Tanto hombre como mujer tienen obligaciones y no deben ser
5
Se hace referencia a las mujeres que “les gusta” o están acostumbradas a pelear con su marido y cuestionar
su autoridad.

123
omitidas, el negarse a cumplirlas solo trae más problemas. Las obligaciones con el marido y

la familia son prioridad y parte importante de la responsabilidad de una mujer. Pero cuando

una mujer decide levantarse y buscar salida a su situación de violencia, y no cumple con sus

obligaciones de mujer, entonces tal vez ella también está teniendo parte de culpa y debe

ser aconsejada para que caiga en cuenta de su error. En este sentido, se entiende que la

dinámica de las relaciones de pareja en el Ande, se organizan bajo una lógica establecida

por la cultura local que no da cuenta de una relación complementaria, idea que refuerza

Pinzás: “… la representación social de la complementariedad que forma parte del universo

simbólico del mundo campesino andino es más bien de tipo normativo, que existe como un

“debe ser”, como un ideal, y que por tanto no incluye necesariamente situaciones

frecuentes en la vida cotidiana en las que se manifiestan las relaciones jerárquicas. El

ejemplo más destacado es el de la violencia doméstica” (2001: 27).

Esto mismo piensan los agresores: las niñas tienen que aprender desde chiquitas a

ayudar a la mamá. Un hombre solo aprenderá a realizar las tareas domésticas para evitar

quedar incapacitado si es que algún día, la encargada de dicha responsabilidad, no

estuviera presente. Las mujeres entonces tienen responsabilidad en la casa, aunque

también pueden trabajar, no deben olvidarse que primero es su marido y luego lo demás,

entonces existe esa doble responsabilidad en la casa y el trabajo. Y a pesar de contribuir

con el hogar, ella jamás debe tomar alguna decisión sin consultarle aunque se trate de

asuntos que le competen enteramente a ella y aun sabiendo que podría solucionar sola

algunos asuntos.

124
Eso también lo sabe la comunidad, un marido descontento tiene razón en agredirla

o corregirla. E incluso las mismas autoridades reconocen que la mujer es importante en la

casa y debe ser reconocida por eso.

Es lo que debe ser, así ha sido siempre, la mujer tiene la obligación de estar siempre

atractiva y dispuesta para él. Cualquier descuido en el arreglo personal o negativa a tener

relaciones sexuales es un claro indicador de infidelidad por parte de ella. Entonces, no está

bien que las mujeres casadas conversen con otros varones, aun si estos son sus familiares. Y

si el problema ya es severo o la denuncia ya se hizo, solo él podrá decidir si realmente

quiere irse de la casa, aunque la victima tenga medidas de protección y una orden del juez

de retiro del hogar.

La falta de autoridades que hagan cumplir esta norma, convierte al agresor en el

dueño de las normas. El agresor decide si va a retirarse o no, y no habrá autoridad en la

comunidad que lo haga salir si no quiere. La victima nuevamente se convierte en una

sombra, sin presencia ni voz en su propio problema.

Es importante mencionar que una mujer en la comunidad debe estar siempre

pendiente de su casa, evitar lo más posible trabajar y dejar mucho tiempo descuidados a los

hijos y la casa, una mujer que trabaje mucho lejos del hogar puede ser mal vista. Eso

también se traslada a las reuniones o fiestas, una mujer sola en las fiestas de la comunidad,

sin la presencia de un varón, es mal vista y criticada por la comunidad, hombres y mujeres

ven a esta mujer como libertina.

125
Entonces para la comunidad en general, la presencia del CEM, su trabajo y sus

profesionales solo traen más problemas, reconocen el trabajo frente a la violencia de

género, mientras no se aleje de lo que impera como norma cultural en su localidad.

Mientras no amenace el orden ya establecido. De lo contrario, genera rechazo.

GRAFICO N° 38 pensamiento de la comunidad sobre la efectividad del CEM

La mujer ahora es más quejosa (el empoderamiento es negativo)

Las mujeres se aprovechan de sus derechos ganados y de las leyes que las
amparan

Elaboración propia

Es fácil ahora comprender las cosas que se ven a diario, cuando se camina por las

calles, en los restaurantes o bodegas del pueblo. La figura es casi la misma en todos los

casos, mirar los rostros de las mujeres, su actitud, la comunicación con los demás, hombres,

mujeres como ellas, todo. Al principio nace una incógnita al verlas caminar por las calles,

casi siempre calladas, pero luego de conocer todo lo que atraviesan, las cosas van teniendo

más sentido:

• Generalmente las mujeres aparentan más edad de la que tienen, están

físicamente más desgastadas. Las líneas en el rostro forman un camino, el

camino que siguen las lágrimas que recorren como enormes ojeras, el rostro

de cada una de ellas.

126
• Siempre, sin importar dónde, la prioridad en el cuidado, alimentación y

vestimenta es el varón. Cuando hay que servirse o cuando hay que pedir en

un restaurante. Siempre come primero el hombre de la casa.

• La mujer generalmente mantienen una postura pasiva y de escucha. Cuando

el hombre habla, la mujer calla y escucha, presta atención y deja de hacer

otras cosas, inclusive comer.

• Los hombres no suelen tener bajo su cuidado a sus hijos. Es poco usual

encontrar a un hombre con sus hijos, excepto cuando se trata del hombre

campesino que lleva a su hijo varón a trabajar al campo.

• hay una constante minimización de la mujer por el varón.

¿Qué sabemos de género?

Frente a todo esto, se presentan ante nosotros una serie de dudas. ¿Qué se necesita

para mejorar esta situación? ¿Qué nos está faltando, como miembros de una comunidad,

operadores de servicio, administradores de justicia, etc.? Una pregunta que implica un

profundo análisis desde diferentes disciplinas. Una posible respuesta tal vez sea que

mientras no se conozca claramente la naturaleza, magnitud y perjuicio de este problema,

difícilmente se podrá intervenir adecuadamente. Nos preguntamos entonces si los

involucrados en el problema tienen información suficiente y pertinente sobre lo que implica

la violencia de género:

127
En el caso de las víctimas, encontramos una situación muy particular, ya que, las

mujeres entrevistadas para los fines de la presente investigación, con todas usuarias del

CEM por ser parte de nuestra muestra en la presente investigación. Sin embargo, a pesar

que en estos casos ya estamos partiendo por admitir que todas las mujeres entrevistadas se

reconocen como víctimas de violencia, es bastante interesante encontrar que, a pesar de

los años de violencia sufrida, las lesiones ocasionadas y las constantes amenazas, el grado

de severidad con que perciben las mismas víctimas esta violencia es subestimada. En todos

los casos, el reconocimiento de que existe un trato violento que no es “normal” o que es

grave y del cual no son merecedoras, lleva muchos años para ser reconocido.

Por otro lado, la posición que tienen los mismos agresores respecto al tema de la

violencia de género, como parte de su discurso, tal vez justificándose o tal vez por lo

arraigado de la problemática en la zona, se expresa de las siguientes:

“…En una pareja no hay es color de rosa...se moderaban, bueno algunos lógicamente

por la naturaleza mismo que del ser humano a veces no cambia la conducta. La violencia y

el contexto: de acuerdo al medio en que vivimos, de acuerdo a las circunstancias hay que

interpretar también las normas…aquí falta, falta...conocimiento del error que puede

cometer como esposo una mujer, el machismo, que esto, es hereditario el alcohol…” “…La

violencia familiar es igual a la violencia de género y es de ambos…” AG1

Y en este análisis se les suma también las autoridades que pretenden entender la

problemáticas desde una perspectiva mucho más reducida de causa efecto entre algunas

variables como:

128
• La violencia de género es causada por el consumo de alcohol

• La violencia de género se detiene castigando al agresor

• No todos los casos son graves, ameritan detención, denuncia o sentencia

• La violencia de género es igual que la violencia familiar (mujer=familia) los

perjudicados son los hijos y el marido

¿HASTA DONDE HEMOS AVANZADO?

A lo largo de los capítulos anteriores, se han presentado las experiencias, miedos,

esperanzas y luchas de diez mujeres. Diez de cientos o miles en la provincia y en todo el

país. Mujeres que viven sumergidas en la violencia de género y la indiferencia de tu

entorno. Donde su hogar es a veces su cárcel. Y en este contexto, se hace presente el

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (antes PROMUDEH), desde su Programa

Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual creado en el año 2001, con la finalidad de

diseñar y ejecutar a nivel nacional acciones y políticas de prevención, atención y apoyo a las

personas involucradas en hechos de violencia familiar y sexual en general (hombres,

mujeres, niños y niñas).

Es recién en el año siguiente que se crea EL PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA

HACIA LA MUJER 2002-2007 donde establece claramente como visión:

“Una Sociedad que garantiza a las mujeres, sin distinción alguna el derecho a una

vida libre de violencia; a través del trato digno, del establecimiento de relaciones de

129
igualdad entre mujeres y hombres, y de la eliminación de patrones socioculturales

discriminatorios, en un marco de seguridad y de vigencia plena de los derechos humanos”

Lamentablemente encontramos que esta visión que debió haberse materializado

hace ocho años atrás, tiene todavía mucha distancia entre a lo que realmente sucede. El

testimonio de un Juez frente a la manera de administrar justicia ante un hecho de violencia

familiar es preocupante. Minimizar los hechos y “acomodar” los recursos que tienen a su

alcance para dejar prácticamente si sanción alguna a un agresor frente a su víctima, es

muestra de lo poco que se está avanzando en el tema. “…¿cómo disponer una reparación

civil?, si va al fin y al cabo va perjudicar a la familia, entonces aunque diga la norma, yo en

contra de ellos dispongo, que si están haciendo vida en común, ya ambos son responsables

de mantener, ¿cómo es que le va a pagar?... si estuvieran separados sería otra cosa…” “…el

niño va a crecer en estado, emocionalmente estable siempre y cuando estén papá y mamá,

y si tú los separas, mira el daño que le causas. Si es recurrente tendrás que recurrir al retiro

temporal, pero si es que no es así, tampoco lo vas a apartar…” Juez Mixto.

Escuchar que hay mujeres que llevan años en una denuncia que debió haberse

realizado y efectivizado con mucha más prisa. Saber que el riesgo de agresión y/o muerte

sigue siendo latente a pesar de haber acudido a las instancias competentes responsables de

procurar protección, nos muestra la real magnitud de los avances en la lucha contra la

violencia de género.

“…hasta me dice “ha piensas que me voy a separar, cuando te separas acaso te voy a

dejar en paz, conchetumadre…” Elena

130
“… Me has denunciado con el fiscal, que el otro me has hecho así, toda la vida te voy

a odiar, por eso”, hay veces en mi casa estoy desprotegida, yo vivo sola así con mi hija…”

Sabina.

Queda claro entonces que, de la visión que se propuso el PNCVHM 2001 -2007, para

el caso de Sucre el panorama aún se muestra un tanto desalentador. Estamos mirando

horizontes lejanos mientras nuestros pies aún no aprenden a caminar.

GRAFICO N° 39 Objetivos estratégicos del PNCVHM 2001 - 2007

1. Garantizar la adopción e
2. Garantizar el acceso de
implementación de
las mujeres afectadas por la
políticas públicas
violencia a servicios
orientadas a enfrentar la
públicos de calidad.
violencia hacia las mujeres.

3. Identificar y promover la
transformación de patrones
socioculturales que
legitiman, toleran y
exacerban la violencia hacia
las mujeres.

Elaboración propia

Nos podríamos preguntar ¿de qué forma se ha buscado cumplir con estos

objetivos estratégicos? Analicemos entonces el objetivo estratégico N° 1, y reflexionemos si

garantizar la adopción e implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar la

violencia hacia las mujeres puede cumplirse a pesar de que el único programa encargado de

atender casos de violencia hacia la mujer está concebido para la atención de la violencia

131
dentro de la familia y cuando existe violencia sexual. ¿Éstas son las únicas formas de

violencia hacia la mujer en el País? Habría que preguntarse cómo se protegen los casos de

violencia de género que no encajan dentro de esta forma de intervención.

Asimismo, para el objetivo estratégico N° 2 ¿Cómo garantizamos el acceso a

servicios públicos de calidad si nos enfocamos sólo en distribuir la mayor cantidad de CEM’s

buscando facilitar el acceso, restando energía para trabajar en la forma en que se

interviene en cada contexto?

¿Cómo identificar y promover la transformación de patrones socioculturales

cuando aún nuestros operadores de servicio y administradores de justicia se encuentra aún

influenciados por estos mismos patrones?

Luego de 8 años, la interrogante es clara: ¿De qué forma el MIMP ha procurado

cumplir con estos objetivos estratégicos desde el año 2002 hasta la fecha? ¿Cómo se han

organizado, planificado y llevado a cabo estas actividades para el cumplimiento del plan

estratégico?

Ramos Ballón, hace mención a la publicación del informe de cumplimiento del

PNCVHM 2002 – 2007, destacando el “bajo nivel de cumplimiento de las líneas de acción

(15.68%) y metas programadas” (2013: 22). Resaltando además:

En materia de atención y recuperación de las personas afectadas por la

violencia se observa que no se ha cumplido con instalar en el área rural el número de

servicios de atención especializados e integrales para víctimas de violencia de

responsabilidad de todos los sectores… No obstante, es necesario priorizar la creación

132
de servicios de atención en zonas rurales e implementar la adecuación intercultural. Es

indispensable, además, la aprobación y/o implementación de protocolos que contengan

los estándares internacionales mínimos de atención a víctimas de violencia. (Ramos

2013:23)

Actualmente se encuentra vigente en nuevo PLAN NACIONAL CONTRA LA

VIOLENCIA HACIA LA MUJER 2009 – 2015, cuya visión es sustancialmente igual que en el

Plan anterior:

Una sociedad que garantiza a las mujeres, sin distinción de edad, estado civil, nivel

socioeconómico, nivel educativo, etnia, capacidad, ocupación, orientación sexual u otros, el

derecho a una vida libre de violencia; a través del trato digno, del establecimiento de

relaciones de igualdad entre mujeres y hombres, y de la eliminación de patrones

socioculturales discriminatorios, en un marco de seguridad y de vigencia plena de los

derechos humanos

De la misma forma, los objetivos estratégicos siguen manteniendo en contenido, el

mismo mensaje:

133
GRAFICO N° 40 objetivos estratégicos del PNCVHM 2009 - 2015

Garantizar la adopción e Garantizar el acceso de las mujeres


implementación de políticas públicas afectadas por la violencia basada en
orientadas a enfrentar el problema de género, a los servicios públicos de
la violencia hacia las mujeres, desde calidad, incluyendo el acceso al
un enfoque intersectorial y sistema de salud y judicial, entre
participativo, en los diversos niveles otros, contribuyendo a superar su
de gobierno. condición de víctimas.

Identificar y promover la
transformación de patrones
socioculturales que legitiman, toleran
y exacerban la violencia hacia las
mujeres, con la finalidad de
establecer nuevas formas de
relaciones sociales entre mujeres y
hombres.

Elaboración propia

Una de las acciones que se llevaron a cabo durante el 2010, fue la aprobación del

PLAN REGIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER 2010 – 2015 PARA LA REGIÓN

AYACUCHO. Cuyo plan de acción plantea una visión en la que Ayacucho al 2015 sea “una

Región integrada, democrática y equitativa, con mujeres empoderadas en sus derechos,

que acceden a sistemas de prevención, atención y protección contra la violencia, a través

de políticas regionales sostenidas. Manteniendo los mismo objetivos estratégicos que el de

los dos planes nacionales.

Y nuevamente volvemos al inicio, buscando conocer cómo el MIMP interviene a

través de sus programas, planes y servicios en la problemática de la violencia de género en

zonas rurales.

134
El CENTRO EMERGENCIA MUJER, creado por el entonces PROMUDEH, el 8 de marzo

de 1999, con el nombre de Módulo Piloto de Atención contra la Violencia Familiar

"Emergencia Mujer", se describe en la página web del MIMP, como “… servicios públicos

especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de

violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda orientación legal, defensa judicial y

consejería psicológica. Se procura la recuperación del daño sufrido y se presta asistencia

social. Asimismo, se realizan actividades de prevención a través de capacitaciones,

campañas comunicacionales, formación de agentes comunitarios y movilización de

organizaciones6”

Notamos nuevamente que es un espacio de atención a la víctima de violencia

familiar, restringiendo la atención a lo que se entiende por violencia familiar según la Ley

26260:

“Cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión,

inclusive amenaza o coacción graves y/o reiteradas, así como violencia sexual, que se

produzca entre: cónyuges, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes, ascendientes,

descendientes, parientes colaterales hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de

afinidad; quienes habitan en el mismo hogar, siempre que no medien relaciones

contractuales o laborales; quienes hayan procreado hijos en común, independientemente

que convivan o no al momento de producirse la violencia”.

6
http://www.mimp.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=831&Itemid=542

135
Es necesario mencionar que estos centros emergencia mujer, son servicios

orientados a víctimas de violencia familiar y sexual en general, es decir, que se atienden

niños, hombres, mujeres, adultos y ancianos. Tomando en cuenta que en el país el

porcentaje más alto de víctimas de violencia familiar lo conforman las mujeres con el 87%

de los casos, podemos comprender que, la atención a las mujeres en el servicio es la más

recurrente, siempre y cuando el agresor sea el conviviente, el esposo o un familiar en

segundo grado de consanguinidad y tercero de afinidad según lo estipula la ley 26260.

Aclaramos entonces que el análisis de la presente investigación se basa en la calidad y

pertinencia de la atención a la mujer víctima de violencia por su pareja solamente y no a las

demás atenciones que son ofrecidas por los CEM’s. Este servicio especializado y gratuito,

distribuido a nivel nacional, cuenta con un equipo de profesionales Admisionista, psicólogo,

abogado y trabajadora social, quienes, desde sus respectivas áreas de trabajo,

proporcionan la atención integral de la víctima. ¿De qué forma se realiza el trabajo? ¿Cuál

es el circuito de atención que posee este servicio para la atención de las víctimas?

En este sentido, la atención a la violencia de género se realiza básicamente sólo si

cumple con lo estipulado en la ley como violencia familiar. Interviniendo bajo la mirada de

los siguientes enfoques:

• Enfoque de derechos humanos

• Enfoque de género

• Enfoque intergeneracional

136
• Enfoque de salud pública

• Enfoque de seguridad ciudadana

• Enfoque Intercultural

Sin embargo, cuando se desarrolla y justifica la importancia del enfoque intercultural

para la intervención en los CEM’s, se menciona que “Nuestro país es multicultural, y los

servicios de atención y prevención a la violencia tienen que adaptarse y respetar la

diversidad”. (Viviano 2007: 11). Habría que ver si se ha tomado en cuenta, como refiere

Patricia Oliart: “El delicado y poderoso tejido ideológico que combina la dominación social

y económica con la étnico cultural y sexual, necesita ser deconstruido. Estudiar las

identidades de género como construcciones socio-culturales es una de las posibles formas

de encarar esta tarea”. (1991: 100).

Y esta tarea que menciona Patricia Oliart es básica en el diseño e implementación de

un programa social. Tovar realiza un análisis interesante al respecto en “Dos racionalidades

para entender y analizar las políticas sociales” (2009: s/n) sintetizando y comparando dos

enfoques que se desarrollan actualmente en la formulación de políticas sociales:

- Un enfoque sustentado en la racionalidad técnica

- Un enfoque que se sustenta en la racionalidad dialógica

Aquí se menciona: “En la racionalidad tecnocrática, la demanda social es vista como

equivalente a las necesidades sociales, de modo que demanda insatisfecha es igual a

necesidad insatisfecha”. Situación que podemos notar claramente en el procedimiento

137
intervención que tienen los CEM´s a nivel nacional y por ende en la provincia de Sucre,

cuando las denuncias son la parte crucial del servicio. El modelo pareciera considerar que

sólo se necesitan denuncias y por lo tanto, esa es la demanda que debe cubrirse con más

energía. En este sentido, el enfoque tecnocrático responde de la siguiente manera: “cuanto

más eficiente es esta producción, mejor será el nivel de satisfacción de la demanda social y

mayor será el nivel de cobertura de las necesidades sociales” (2009: s/n). Resultados que se

han visto reflejados en el aumento de CEM’s a nivel nacional y que ha sido considerado

como indicador para medir el éxitos en la intervención de la violencia de género.

Sin embargo, existe una gran diferencia en implementar un programa social basado en

este tipo de enfoque y hacerlo desde un enfoque de racionalidad dialógica en el cual, se

propone una preocupación que va más allá de la cobertura, sino que busca además la

legitimidad del servicio en la zona de intervención, produciendo una aceptación de la

población acerca del servicio. Situación que no termina de presentarse en Sucre, ya que el

servicio se percibe todavía como ajeno. Desde el momento en que no se recuerda el

nombre del mismo, pasando por la metodología de la intervención que ha ocasionado un

enfrentamiento entre hombres y mujeres, hasta encontrar que los procedimientos de

intervención para la protección y acceso a la justicia en ocasiones pueden generar más

vulnerabilidad en las víctimas. Nuevamente citamos a Tovar al referirse al enfoque

dialógico de los programas sociales: “Esto implica que exista una relación entre los

hacedores de políticas y los actores, relación que debe ser dialógica… si la perspectiva

predominante en el primer enfoque (tecnocrático) es la economía y técnica (producción y

138
eficiencia de servicios sociales) la perspectiva en el segundo enfoque es política y dialógica

(consenso y legitimidad)” (2009: s/n),

Es entonces necesario tomar conciencia de la importancia de incorporar en la

planificación del diseño de un programa o política social los aspectos relacionados con el

contexto para una mejor implementación y mejores resultados. Grindle es claro en

mencionar que: “… No obstante ello, el comprender las implicancias del contenido y

contexto de los proyectos, puede permitir a los planificadores comenzar a evaluar diversos

métodos para superar los obstáculos a una implantación efectiva y eficiente… (1992:113)”

Grindle reconoce que el contenido de la mayoría de programas sociales tiene

características como:

- De alcance general- nacional

- Implantados generalmente a través de grandes y complejas burocracias y persiguen

el logro de una serie de metas a largo plazo

En el caso de los CEM’s encontramos exactamente estas dos características que, como

hemos podido analizar hasta el momento, han ocasionado ciertas dificultades en el servicio

en la provincia de Sucre. Esto tiene una explicación basada en la complejidad administrativa

en la que descansa este tipo de programa social.

Analizaremos entonces en qué forma esta intervención dentro del marco que la

caracteriza ha tomado en cuenta el enfoque intercultural que forma parte de sus planes y

guías de atención.

139
Tomando en cuenta que para la intervención de los Centros Emergencia Mujer, se

ha establecido desde el año 2000 la “Guía de Atención Integral de los Centros Emergencia

Mujer” cuya finalidad es “Establecer pautas de cumplimiento obligatorio para una

atención de calidad en los Centros “Emergencia Mujer”, siendo su alcance a nivel nacional.

(2009: 7) Observemos entonces, cómo se establece el circuito de atención para todos los

casos de violencia familiar que se atienden en los Centros Emergencia Mujer:

GRAFICO N° 41 Flujo grama De Atención

*Extraído de la guía de atención de Guía de Atención Integral de los Centros Emergencia Mujer 2009

140
Frente a todos estos pasos a seguir para la atención de los casos de violencia

familiar, nos preguntamos, dónde queda la consideración de las condiciones y el contexto

de la víctima que necesita acudir más de una vez al servicio, sobre todo cuando su lugar de

residencia se encuentra a kilómetros de distancia a pie tomando en cuenta que en su

localidad no hay posibilidad de refugio o resguardo para proteger su integridad. Tomando

en cuenta además que el profesional de trabajo social interrumpe sus visitas domiciliarias

por cuestiones presupuestales y de movilidad tal como ellos mismos lo expresan:

“…como hay esa dificultad del desplazamiento ¿no?, necesitamos un transporte, un

medio de transporte, sin embargo no cuentan ¿no?, uno, y la distancia también, lo que son

dentro de la capital de la provincia sí, no hay dificultad para atender un solo caso, como una

toma de emergencia está entre los 180, 200 soles creo que es el costo ida y vuelta…”ABG.

Sin embargo hasta el momento no hemos podido profundizar en las acciones

específicas que realiza el PNCVFS sobre las particularidades de las comunidades en zona

rural respecto a la disminución de casos de violencia de género basados en su principio de

interculturalidad. Es preciso señalar entonces que para promover una Gerencia Social

Eficiente es necesario tomar en cuenta varios acápites de intervención, entre los cuales

Ramos en referencia a Dennis A. Rondinelli, señala el siguiente:

“…El medio ambiente político en el que les va a corresponder actuar, el perfil

demográfico de la población a asistir, los patrones culturales prevalentes y sus posible

compatibilidad o incompatibilidad con las propuestas de acción que el programa entraña, la

historia particular de la comunidad asistida, y sus experiencias anteriores en esta materia, y

las capacidades de articulación y organización comunitaria preexistentes” (2013: 35).

141
Del mismo modo, Martha Nussbaum toca el tema de la cultura desde una

perspectiva que nos hace cuestionar que todas las prácticas culturales no tendrían que ser

necesariamente “intocables”: “¿Por qué dejar que la cultura sea definida por sus suegros, y

no por su propio aprendizaje, o por sus necesidades o elecciones? Las culturas reales

contienen pluralidad y conflicto, tradición y subversión. Tomas las cosas buenas de donde

las encuentran; ninguna está demasiado preocupada por la pureza…las culturas no son

piezas de museos que hayan de preservarse a cualquier precio” (200:43). Sobre todo

cuando, como menciona Martha: “esta visión se rebaja a la conservación contemplativa de

un estilo de vida que causa dolor real a las personas reales…el enfoque de las capacidades

nos insta a que veamos necesidades, problemas, capacidades comunes, pero también nos

recuerda que cada persona y grupo enfrenta esos problemas en un contexto muy concreto”

(2000:50). Premisa que no debemos dejar de lado cuando trabajamos un tema tan delicado

como la violencia de género en un país donde la diversidad cultural es una de sus

características más resaltantes y los casos de violencia muestran cifras alarmantes.

En este sentido, el libro Buenas Practicas en la Prevención y Atención de la Violencia

Familiar: “la distancia geográfica dificulta el seguimiento, supervisión y monitoreo de los

servicios. También impide que el personal acceda a capacitaciones o encuentros nacionales

que les permitirá brindar una mejor atención. La ampliación de los CEM’s, si bien es un

beneficio para la población, tiene consecuencias negativas para una adecuada intervención,

ya que los recursos humanos se tornan insuficientes, asimismo, algunos centros no cuentan

con la infraestructura y el equipamiento para brindar una adecuada atención” señalando

además que básicamente: “el papel de los CEM’s es de facilitación y de acompañamiento a

142
la víctima” (2011:108) nuevamente nos preguntamos entonces ¿Dónde queda la protección

a la víctima y la reducción de los patrones culturales que la perjudican?

Del mismo modo, en el mismo documento, COMISEDH: comisión de derechos

humanos, con su programa “Sunqunkuta Kusirichisun” (alegremos sus corazones); Una

contribución para la atención de mujeres campesinas víctimas de violencia sexual y familiar

de la región Ayacucho, impulsando el ejercicio de su derecho a la reparación y a la no

violencia. Nos presentan también la experiencia exitosa de su intervención mencionando

las particularidades en el logro de sus objetivos:

“se considera importante haber empleado una estrategia de asistencia integral

(psicológica individual y comunitaria, social y legal) así como también una estrategia con

miras al desarrollo de capacidades. Se consideró importante también el tratamiento de

temas de masculinidad en relación con la violencia contra la mujer. Por otra parte, el

trabajo continuo ha generado confianza en la institución por parte de la población”

(2011:155).

Aquí nuevamente observamos cómo se hace evidente la necesidad de un trabajo

con la vista orientada hacia las características específicas de la población a ser atendida.

Donde la naturaleza es comunitaria, la propuesta de intervención debiera entonces tener

una mirada comunitaria de intervención como parte importante del servicio.

Asimismo COMISEDH resalta: “Por el lado de los agresores, la intervención se

dificulta en tanto ellos pueden poner impedimentos que impiden una mayor fluidez en el

contacto con las víctimas. Ante esto, el equipo de trabajo utilizó una estrategia a nivel

individual, realizando visitas domiciliarias en que se aprovechaba el espacio para conversar

143
con la pareja y explicarles la necesidad de aprender a vivir sin violencia. Las mismas

ayudaron a lograr un contacto con la familia, lo que permite recoger algunas

preocupaciones o necesidades en relación con el entorno familiar, y brindar atención

psicológica en forma conjunta”

Remarcando además que para la ética y buenas prácticas en la intervención: “Es

importante realizar un diagnóstico participativo, porque permite recoger información de las

mismas beneficiarias, sus dificultades, intereses, propuestas y factores de fortalezas o

resiliencia en algunas de ellas. Fue también importante respetar la individualidad,

costumbres y creencias de las beneficiarias.”(2011:157)

Es así como hemos podido analizar con mucha mayor precisión cómo influyen de

manera importante los factores culturales así como contextuales dentro de la planificación

de un programa social para lograr intervenir adecuadamente y generar resultados

cualitativos además de cuantitativos.

Sin embargo, es importante también detenernos a profundizar en el procedimiento,

la intervención, la forma en que se brinda el servicio en Sucre. Así nosotros podremos

observar con mayor detenimiento la función que cada profesional cumple para la

intervención de los casos de violencia según la Guía de Atención Integral de los Centros

Emergencia Mujer, que como hemos mencionado anteriormente, es un texto único y de

uso obligatorio a nivel nacional:

Partamos entonces haciendo hincapié en un aspecto importante de la introducción

de la Guía respecto a la definición de la función que cumplen los Centros Emergencia Mujer:

144
“…En ellos se brinda atención especializada e interdisciplinaria para contribuir a la

protección, recuperación y acceso a la justicia de las personas afectadas, promoviendo el

desarrollo de sus capacidades de afronte y el fortalecimiento de su red familiar y social”.

(2009:4). Estos dos aspectos claves que son mencionados en la introducción de la Guía nos

permitirán contrastar la metodología planteada para la intervención y las condiciones en las

que se implementan en la provincia de Sucre.

Ya hemos visto en el gráfico Nª 40 el Flujograma de atención de los Centros

Emergencia Mujer, que se inicia con la atención del área de Admisión.

• Admisión: “En esta etapa, el Admisionista o el profesional que haga sus

veces, identifica el motivo de la consulta y determina si los hechos referidos

por la persona solicitante constituyen violencia familiar o sexual para su

ingreso al servicio, registra los datos generales para la atención y determina

la prioridad o urgencia de la misma” (2009:12). Luego de explicar

detalladamente las diferentes formas en las que una usuaria puede ingresar

al servicio de atención, ya sea por derivación de alguna institución, por

notificación de un familiar, voluntad propia entre otros, se desarrolla

ampliamente las pautas de atención que debe tener el o la admisioncita al

recibir a la víctima y la forma en la que se registran los datos de la misma en

su ficha de atención la cual cumple las veces de “historia clínica”.

Inmediatamente después se procede a describir las funciones del área de

atención, a cargo de los profesionales del CEM.

145
• Psicología:

- Brindar alivio al estado emocional de la persona y facilitar un espacio para la

expresión de su situación, análisis y toma de conciencia de la misma.

- Ampliar la información obtenida en el proceso de admisión y conocer con

mayor profundidad la problemática, para lo cual se debe explorar sobre la

historia de vida, los antecedentes de la violencia, el impacto de la experiencia

vivida, los recursos y estilos de afrontamiento con los que cuenta la persona.

- Realizar la evaluación del caso que permita construir una adecuada

estrategia de trabajo respondiendo al pedido de ayuda de la persona.

Estrategia de trabajo que difícilmente es posible realizar debido a la

dificultad geográfica que impide mantener citas periódicas constantes para

una intervención psicológica adecuada. Sumado a la naturaleza

desconocida del trabajo psicológico y su importancia para las mismas

víctimas, se termina por considerarlo secundario. Es así que el trabajo

psicológico de atención de “escritorio” es en la mayoría de los casos, poco

alentadora.

- Brindar información y orientación especializada sobre su problemática,

derechos, recursos a los que puede apelar y las alternativas con las que

cuenta para enfrentar la situación (terapia, proceso legal) incluidas las

derivaciones correspondientes.

146
• Social:

a. Valoración del riesgo

Considerar el caso de alto riesgo:

• Consumo de sustancias psicoactivas por parte de la pareja.

• Aumento de la frecuencia e intensidad de los episodios violentos.

• Lesiones graves.

• Violencia hacia los hijos e hijas u otros miembros de la familia.

• Violencia sexual.

• Conducta vigilante o celos patológicos por parte del agresor. (Que en el caso

de esta zona, es uno de los indicadores más frecuentes. Parte de las

relaciones entre hombres y mujeres, producto de la cosificación de la mujer

como propiedad del marido, los celos exagerados son producto de todos

los días)

• Intentos o amenaza de suicidio

• Posesión de armas o accesibilidad a las mismas por parte del agresor

• Uso o amenaza de uso de armas en episodios anteriores de violencia

b. El Plan de Seguridad:

Si la víctima decide no retirarse del domicilio:

• Preparar conjuntamente con la usuaria un plan de escape ante la sospecha

de una agresión. Este plan debe ser conocido por los hijos e hijas y por las

personas de apoyo con las que cuente. Indicarle que prepare una maleta o

147
bolsa que contenga básicamente documentos, dinero y ropa. Cuando en la

mayoría de casos la víctima vive a varias horas o un día de caminata del

pueblo o de otros centros poblados.

• Indagar y ubicar redes de soporte familiar e involucrarlas en la seguridad.

Cuando la víctima no vive en su pueblo natal y las personas de la

comunidad es ese pueblo prefieren desentenderse de la problemática que

es considerada privada.

• Indicarle que si no puede huir antes del inicio del ataque debe intentar pedir

ayuda por cualquier medio: llamar a la policía, familiares, amigos, amigas o

vecinos gritando tan alto como pueda. Tomando en cuenta que en algunos

lugares no llega la señal telefónica de celular, y la telefonía fija no está

instalada aún. Además de considerar que la única comisaria se encuentra

en la capital de la provincia y no cuenta con movilidad para el traslado en

caso de emergencia

• Si la persona afectada tiene hijos e hijas menores de edad o se advierte la

comisión de un delito, se debe comunicar los hechos a la autoridad

correspondiente, a fin de que brinde las medidas de protección a favor de la

agraviada y de sus hijos.

• Considerando que la persona se encuentra en riesgo inminente y se niega a

abandonar el hogar, se consignan las razones expuestas por ella en la ficha

de registro de casos de violencia familiar y sexual.

Si decide retirarse del domicilio:

148
Situación que se planeta cuando la víctima ha considerado salir de su hogar, cosa

que comúnmente no sucede porque las mujeres en la provincia tienden a sentir

culpa de abandonar la vivienda, además cuentan con animales y ganado que “no

pueden dejar” de un momento a otro. Sumado a esto, se encuentra la posición

de las mujeres que no acuden al servicio con la intención de abandonar el hogar

sino más bien de regresar con el apoyo de alguien que pueda llamar la atención

al marido o aconsejar a ambos.

• Verificar conjuntamente con la persona sus redes de apoyo a fin de

posibilitar su traslado a la casa de un familiar o de un/a amigo/a.

Recomendarle que no comunique al agresor de su intención de retirarse o el

lugar al que acude y que evite los lugares en los que pueda encontrarse con

él. En este punto pueden suceder situaciones como, ubicar y notificar a

algún familiar de la víctima, lo cual puede durar varios días pues hay que

esperar a que algún trabajador del centro de salud tenga programada una

visita al pueblo al que se desea llegar. Y en el mejor de los casos, esperar

que la familia considere la situación con la gravedad que se merece, de lo

contrario, recibirá a la víctima pero luego la convencerá de volver con el

esposo por el bien de ella y de su familia.

En el caso de que la persona no cuente con redes, se debe coordinar su

ingreso a una casa refugio. De no encontrarse el/la Trabajador/a Social,

cualquiera de los profesionales gestiona el traslado. En el caso de que la red

familiar no estuviera al alcance, el traslado a una casa refugio, es también

149
una gran dificultad, cuando en la provincia no existen y en las provincias

más cercanas no se dan abasto con los espacios disponibles, sin tomar en

cuenta el costo del traslado y el impacto para la victima que nunca ha

salido de su comunidad.

Plan de Atención en casos de alto riesgo:

• Informar a la persona de la situación de peligro en que se encuentra y

plantear las posibles estrategias a seguir.

• Elaborar el Plan de seguridad.

• El/la Asistenta Social debe insertar a la persona en un centro de protección o

red familiar.

• El/la Psicóloga debe evaluar y emitir una impresión diagnóstica a fin de

proporcionársela al servicio legal del CEM.

• El/la abogada debe solicitar las medidas de protección pertinentes,

adjuntando el informe psicológico correspondiente y precisando los

indicadores de riesgo detectados.

• El Equipo de profesionales del Centro realiza el seguimiento del caso y

consigna la información en la Ficha de registro de casos de violencia familiar

y sexual. Dicho seguimiento se realiza dentro de los períodos de: una

semana, un mes y tres meses.

• El Equipo de profesionales del CEM inserta el caso para el patrocinio legal,

acompañamiento psicológico, gestión social y fortalecimiento de redes socio-

familiares.

150
c. Estrategias de afrontamiento: Denuncia

Legal:

La/el profesional debe:

Consignar en la Ficha de registro de casos la siguiente información: si la usuaria/o

cuenta con denuncia, su fecha de interposición, la instancia en la que se encuentra y

su estado. Asimismo, indaga respecto a las acciones legales iniciadas con

anterioridad y medios probatorios actuados.

De ser el caso se inician las siguientes acciones:

• Interposición de denuncia policial o fiscal y demanda al Juzgado de Familia.

• Obtención de medios probatorios.

• Solicitud de medidas de protección: Cuando las medidas de protección

termina siendo un documento que pocas veces es leído y/o

comprendido por el agresor. Un documento que “exhorta al

agresor a inhibirse de agredir verbal o físicamente a la víctima

bajo pena de ser denunciado por desobediencia a la autoridad”,

con la posibilidad de llamar a la comisaría si el agresor no cumple

con lo estipulado para que sea detenido. Esta figura, cuando se

vive a kilómetros de distancia de una comisaría, sin señal

telefónica y redes de soporte, se torna inapropiada.

151
Al conversar con los profesionales del CM Sucre, podemos encontrar además algunas

anotaciones importantes sobre la intervención y la calidad de ésta en la zona respecto a la

metodología propuesta por la guía de atención:

GRAFICO N° 42 opinión de los trabajadores del CEM sobre el modelo de intervención con el
que trabajan en Sucre

¿Has trabajado anteriormente en


este tipo de problemática?

NO SI
Abogado Psicólogo.
Trabajadora Social
Admisión

Haz recibido capacitación en temas


de intervención en zona rural por el
PNCVFS

NO SI
Admisión
Abogado (inducción)
Psicólogo
Trabajadora Social

Tiene conocimiento del Modelo de


Intervención en zona rural que tiene
el PNCVFS

NO SI
Abogado
Psicólogo
Trabajadora Social
Admisión

152
¿Utiliza la Guía de Atención Integral
de los CEM’s?

NO SI
Abogado
Psicólogo
Trabajadora
Social
Admisión

Consideras que la Guía se adapta al


trabajo en Sucre

NO SI
Abogado
Psicólogo
Trabajadora Social
Admisión

La mayoría de casos en la zona son

Nuevos, primeros Antiguos, más


episodios de de 10 años de
violencia violencia
Trabajadora Social Psicólogo
Admisión
Abogado
Elaboración propia

Estamos entonces frente a la realidad encontrada en la provincia de Sucre y lo que

se establece mediante los planes, normas y guías, como la forma de intervenir y luchar

contra la violencia de género. La voz de los profesionales que conocen bastante bien la

realidad donde trabajan y las pautas escritas en el papel sobre la forma “correcta, adecuada

o de calidad” para proceder en todos los casos.

153
Y frente a la situación ya descrita, en octubre del 2012, el Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables, presenta la “Estrategia de Prevención, Atención y protección

frente a la violencia Familiar y Sexual en zonas rurales”, como parte de un trabajo que se

inició en enero del 2008 con el objetivo de reforzar la capacidad nacional de prevención,

reducción y tratamiento de los casos de VFS en las 11 provincias de la Región de Ayacucho.

Gracias a la firma de un convenio entre el MIMIP (MIMDES en ese entonces) y la

Cooperación Técnica Belga – CTB junto con El Programa Integral de Lucha Contra la

Violencia Familiar y Sexual PILVFS Fase II.

La intervención inicia con la premisa de que el PILFVS – II realizara un diagnostico

situacional sobre la situación de la violencia familiar y sexual en cada provincia con la

finalidad de elaborar estrategias y políticas para la erradicación de la misma.

En las conclusiones a las que llega este diagnóstico se rescata lo que ya se ha

mencionado antes, sobre la mayor incidencia de casos de violencia familiar que se registran

en el CEM son de mujeres. Asimismo se observa la dificultad para la coordinación

interinstitucional ya que se menciona que los reportes de casos estadísticos sobre casos de

violencia familiar varían de institución en institución, CEM, Comisaría, Fiscalía, etc.

Se ha considerado que el problema de la intervención en zona rural es la dificultad

de la comunidad para adaptarse al servicio, cuando la cuestión debería ser como el servicio

se adapta a las condiciones de la comunidad

Como punto de partida tomamos la descripción del problema, en el que claramente

se señala: “el limitado acceso de la población y personas afectadas por hechos de violencia

154
familiar y sexual a los servicios de prevención, protección y atención de la violencia en las

zonas rurales (2009:5)”. Sin embargo, en este punto, poco se menciona a las

particularidades culturales de la zona.

Asimismo, en la justificación del presente plan, consideran como un punto que

contribuye al aumento de los casos de violencia familiar, el incremento de la inseguridad

ciudadana: “el incremento de la inseguridad ciudadana está asociado a la violencia de

convivencia intrafamiliar y delincuencial. Uno de los indicadores más importantes para

describir el clima de convivencia ciudadana es la tasa de denuncias por violencia familiar…”

(2009:7) analizando y justificando una intervención diferencial para zonas rurales desde un

enfoque claramente urbano. Además, dentro del análisis de su línea base presentan como

hallazgos los siguientes puntos:

- Débil institucionalización en servicios de violencia familiar y sexual

- Limitada articulación en la intervención de los casos

- Ausencia de una ruta única de atención

- Escasa capacidad técnica de los responsables de la atención, mínimo manejo

del enfoque de género, derechos e interculturalidad.

- Falta de autoridades (Jueces y Fiscales) que atiendan los casos en las zonas

rurales.

- Los horarios de atención no están adaptados a las necesidades de la

población.

Consideran además como principal barrera para la atención el factor lingüístico.

Remarcando también una “actitud pasiva” frente a hechos de violencia, tanto de las

155
autoridades como de la comunidad. Realizando además un análisis cultural de la provincia

basado en las costumbres y fiestas de la zona, dejando de lado la dinámica y las relaciones

de género entre hombres y mujeres y entre mujeres y comunidad frente a la violencia. Y

frente a este diagnóstico y los diez restantes de las otras provincias de Ayacucho, el PILFVS

propone la “Guía de Intervención para la lucha contra la violencia familiar y sexual en base a

la experiencia del PILVFS – I en Ayacucho”, cuyos objetivos son los siguientes:

Objetivo General: “Constituirse en un instrumento orientador de procesos de

intervención, que ayude a tener en claro los principios y metodologías de acción,

orientando los pasos necesarios así como los aspectos importantes del abordaje de la

problemática de la violencia familiar y sexual, que permitan cumplir con los objetivos del

Proyecto.

Objetivo “Específico: La presente Guía está planteada para contribuir con el

cumplimiento del objetivo de “Diseñar y establecer Sistemas Locales para la prevención,

atención y protección de los casos de violencia familiar y sexual, de mujeres, niños, niñas y

adolescentes, que permita mejorar el acceso a los servicios que prestan las instituciones

públicas especializadas en Ayacucho”

Dentro de la estrategia general que se propone en esta guía, se encuentra la

protección y espacios de protección como parte del proceso de intervención. Sin embargo,

no queda muy claro de qué forma se puede garantizar la protección de la víctima en

situación de riesgo cuando las condiciones del contexto aún no favorecen a una adecuada

vigilancia ni administración de justicia.

156
Se establece además que el tipo de intervención que se desarrollara incluye el nivel

comunitario buscando la mejora de la Justicia de Paz y de la Administración de justicia

comunal. Fortalecimiento de Defensorías, remarcando en enfoque intercultural en el que se

menciona lo siguiente: “Se debe realizar el esfuerzo de adecuar los medios y contenidos a

las características de la mayoría de la población de zonas rurales. Con ese fin, se debe seguir

las pautas de la educación intercultural, utilizando el idioma nativo, apropiación de

elementos típicos, representación de la cultura y la vida cotidiana de la zona, entre otros”

(2009:9). En ese sentido se propone la implementación de un Sistema Integral de

intervención que abarque la prevención, protección e intervención de los casos de

violencia familiar. Para la protección se considera: “Incorpora un conjunto de medidas

orientadas a superar los factores de riesgo que experimentan grupos específicos de

mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas o en situación de vulnerabilidad frente a la

violencia familiar y sexual; desarrollando acciones de formación de redes de solidaridad y

de superación de la dependencia económica y emocional” (2009:9) sin embargo no queda

muy claro si esto también comprende la realización de convenios o proyectos de

implementación de casas refugio en las zonas donde es necesario.

Ya que, según la ley que respalda la creación de hogares de refugios temporal para

las víctimas de violencia familiar, Ley 28236 publicada en el 2004, poco se ha hecho desde

el estado para promover o impulsar la construcción o habilitación de éstas, siendo la

Sociedad civil quien en alguna medida cubre con esta importante necesidad. Según la

investigación de Ramos, a nivel nacional existen 36 Hogares de Refugio Temporal

funcionando, nueve en Lima pero en funcionamiento solo tres (2013: 20). Asimismo

157
menciona que “desde la perspectiva del PNCVFS no existe un control en relación al

funcionamiento de estos, HRT, esto hace que cada hogar funcione de acuerdo a su propia

reglamentación”. (2013:59)

Es en al año 2012 que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se

resuelve Aprobar La “Estrategia De Prevención, Atención Y Protección Frente A La Violencia

Familiar Y Sexual En Zonas Rurales”

Esta estrategia tiene sus bases en los informes realizados por el PILVFS, impulsando

un modelo de atención basado en las “buenas prácticas” incidiendo en la actitud,

conocimiento y calidad de atención para la mejora de la calidad de vida. (2012:9). Además

impulsa la constitución de:

- Red de Protección Social Comunitaria de Prevención y Atención en Violencia

Familiar y Sexual.

- Programa de capacitación a líderes comunales y población

- Inclusión en el sistema de vigilancia comunal CIVICO, indicadores del sistema de

protección.

- Creación del Sistema Regional contra la Violencia Familiar y Sexual, compuesto por

un nivel provincial, distrital y comunitario.

Sus objetivos se han concentrado de la siguiente manera:

- Creación y/o fortalecimiento de redes institucionales y comunitarias articuladas y

orientadas a enfrentar la violencia familiar y sexual

- Sensibilizar y desarrollar capacidades en la población para enfrentar la violencia

familiar y sexual

158
- Implementación de la ruta de atención y prevención de la violencia familiar y sexual

en la zona rural

Y como podemos observar nuevamente, dentro de estos objetivos, no se hace

presente las acciones concretar que promuevan la protección de la víctima más allá de

la conformación de sistemas y mesas que probablemente se mantengan contaminadas

en la medida en que las autoridades o representantes que las representan mantengan

una actitud parcializada frente al problema dando la espalda a la problemática y

evidenciando su poca voluntad para cambiar la situación en la política. Asimismo, el

desarrollo de capacidades en la población debiera ir acompañado de un trabajo con

mujeres víctimas como con agresores de manera separada.

Frente a esto, ¿cómo podemos entender las limitaciones que se presentan inclusive

en el nuevo modelo propuesto para zonas rurales? Cuando nos seguimos basando en

formatos urbanos que tienen que ser insertados de tal forma que la comunidad se

adapte a ellos, para lograr el acceso y la denuncia. Interpretando con ello que se ha

cumplido con el enfoque intercultural.

Anderson, nos previene sobre las respuestas de la comunidad frente a un servicio

que no termina por incorporarse adecuadamente a la comunidad: “… las mujeres

campesinas también califican la eficiencia que perciben en la administración de las

oficinas, los operadores y los procedimientos asociados a distintos servicios y

programas… las reglas de juego que rodean a muchos programas y servicios son

desconocidas, incomprendidas y en el fondo incomprensibles desde las racionalidades y

159
modos de entablar intercambios y transacciones en muchos segmentos de la sociedad

peruana… Las familias pueden esquivar los servicios y programas estatales, o hacer mal

uso de ellos, debido a contradicciones relacionadas con la carga normativa que

encierran”

En ese sentido, podríamos decir que la planificación y el diseño del modelo de

atención en zona rural, debiera incluir también como parte importante de su trabajo, la

visión de los pobladores frente al tema, la participación de los directos involucrados.

Yamamoto recomienda lo siguiente: “… respecto a ello, encontramos que sería

adecuado partir primero desde la referencia misma del campesino y en relación a su

visión particular de la vida, su fin y su sentido. El constructo que mide esta propuesta,

recibe el nombre de filosofía de vida…” “… resulta natural que el campesino,

protagonista de invasiones, dominación, explotación y engaños desde épocas pre

colombinas hasta democrática demagógicas, tenga una desconfianza y temor hacia lo

extraño que aparece en su territorialidad. Sin embargo, cuando un sujeto se aproxima,

progresivamente a la comunidad haciendo conocer sus intenciones y su persona, que no

mira con menosprecio sus vidas y costumbres, el campesino vuelca un camino

tornándose sumamente hospitalario y agradable…”(año; página).

Así también lo recomienda Rocío Franco: “¿qué significa incluir un enfoque de

interculturalidad en la construcción de indicadores de violencia de género? Se trata de

contar con indicadores que expresen la manera como las mujeres indígenas conciben

el problema de la violencia en su expresión particular y estructural. Al mismo tiempo

deben viabilizar la dimensión del problema de manera específica en las comunidades y

160
pueblos indígenas, identificar la atención que brinda el estado a dicho problema y

evidenciar los cambios a través del tiempo” (2011:5). Es decir: “contextualizar la

intencionalidad de la violencia en las prácticas culturales que atentan contra la

integridad, entendiéndose esto como ir más allá del análisis ya conocido de las

relaciones de poder y dominación, para tallar aún más fino y entrar a las relaciones y

vínculos, comunicación percepción del otro y supuesta complementariedad entre

hombre y mujer en el ande.

Siendo la intencionalidad de la violencia otro vector importante para juzgar los actos

de violencia, se debe tomar en cuenta que existen un conjunto de prácticas culturales

que ejercen violencia sobre la mujer pero están contextuadas como hitos de desarrollo

personal… el análisis contextual de la intencionalidad permite establecer y jerarquizar

las estrategias de cambio cultural y descentrarnos en las estrategia de penalización de

conductas individuales, que en los casos de prácticas culturales pueden resultar

contraproducentes”

EL ENCUENTRO

Así es como 10 mujeres conversan en silencio, intercambian sentimientos,

esperanzas, dolores y miedos, sin haberse visto cada una a la cara, se comprenden. Y

mientras Elena recuerda sus 26 años de difícil convivencia y de pregunta si alguien es igual

de duro para todas, Gloria responde lo duro que han sido sus 23 años de casada.

Las imagino a todas reunidas en círculo, sentadas en el patio de alguna de sus casas,

abrigándose con el sol, mirándose la una a la otra. Y de pronto, la duda se presenta: ¿cómo

ha cambiado nuestras vidas el CEM?

161
Sabina, responde tímidamente y nerviosa “Del CEM todavía no estoy enterado de cómo, de

qué, este…”, mientras Filomena se apresura en responder: “Si me ha ayudado…, ha venido,

cuando ha venido acá yo he ido así llorando la señorita T, le ha hecho cargar pe (con la

policía lo detuvieron), por eso estoy diciendo a policía han llevado pe señorita, la señorita T,

mismo se ha escondido acá en cuarto (riéndose) le ha jalado de acá y llevó pe señorita, se

ahí está pes más o menos señorita”... tal vez algunas risas broten de sus labios, mientras

escuchan a su amiga. Sin embargo, Francisca se detiene un momento y dice: “Hm… así

para… yo pensaba que me va ayudar… ah… mi esposo, a mi esposo también llevando o

haciendo con documento también ha… hacer llamar y para que hable de, para que yo esté

bien pero, no hasta ahora no pues”. Entonces nuevamente se borran las sonrisas de sus

labios, saben que no es fácil para ninguna de ellas, que cada una ha sufrido demasiado, y

desean ayuda. Esperan algo más del CEM, Rufina expresa la ayuda que espera recibir: “Pa

que no me haga ese problema de maltrato (voz entrecortada) a veces yo pienso por mis

hijos, pero, yo… yo le he dicho de que se retire pues ya porque cansado ya estoy, siempre

es a veces, vives en dos días, tres días bien y de ahí ya empezó y empieza siempre”. Sabina

siente lo mismo, y cuenta lo que le sucede cada vez que su esposo regresa a casa: “me dice

“carajo como me vas a hacer botar de mi casa, esta es mi casa, nunca voy a salir, vida

imposible te voy a hacer”, así me dice. Me dice “no, yo no voy a salir de aquí aunque me

boten nunca voy a salir, esta es mi casa, vida imposible, te voy a joder hasta que estoy vivo

en tu lado”, así me dice, por eso de esa parte…., yo quiero que eso me ayuden, que no sea

así, si es que está así, siempre me va a venir a agredirme, me va a venir a ofender porque

este domingo nomas que ha pasado ha venido así verbalmente, a insultarme, que yo era

162
una cualquiera, una puta, así me insulto adelante de mi hija menor. Todas guardan silencio,

saben de lo que habla, y es inevitable que por sus mentes no cruce un recuerdo similar al de

Rufina. Sabina también habla y dice: “tengo miedo por eso ahorita también yo le pediría a

ellos que me ayuden que me protejan, porque prácticamente aquí estoy sola”.

Hay otras sin embargo que prefieren y esperan otra solución, como Nelly: “hay otras

personas que quieren separarse ¿no cierto? Pero yo no, yo no, este… yo he ido con

condición que vamos a pasar mejor, no separación no, entonces de estas autoridades me

han preguntado “¿quieres separarte señora?” me dicen. No, no quiero separarme porque

tengo mis hijos que están estudiando.” Entonces, Meche ya separada de su esposo, aún no

está segura de haber hecho lo correcto y les comenta lo que la gente opina de ella: “

Piensan que es fácil, que se pueden meter con cualquierita ¿no?... entonces hay veces te

sientes mal, todo eso… mis hermanas también me decían “no, cuando vas a estar madre

soltera, sola, de ti se van a burlar, van a decir que eres cualquiera, te van a entrar los

hombres y te van a hacer, te van a abusar de ti, todo”. Yo creía eso, ahora no, no, me hago

respetar, hay veces entran me dicen “toma…”, hay veces ya, mejor ya no vengo, pero… no

hay de donde mantener a los hijos, hay mucha necesidad, hay veces mis hijas, mayormente

participan en juegos escolares para eso necesitan su pasaje, necesitamos su propina,

entonces trato de salir adelante pero gracias a Dios tengo trabajito hay veces, hay veces

no”. Respira profundamente y luego termina diciendo: “… hm… me siento bien, solamente

mis hijas me dan pena porque… necesitan siempre a su papá”.

Entonces Juana alza la voz y dice acerca del CEM: “Debería de venir constantemente,

posea a los distritos lejanos porque a veces hay mujeres o varones también maltratados,

163
que por recursos que no tienen no pueden ir a la provincia, entonces deben hacer acá que

vengan ¿no?, yo qué sé una vez al mes recoger toda la problemática y conversar”. Martha

pide lo mismo y menciona: “Así visitarme o darme ejemplo o a mi esposo más mucho más

mejor porque él tal vez con una ignorancia habla esas cosas porque él no, no estudió. Así

venga, así visitar todos los domingos, ahí es lo que yo quiera que le dan un consejo y que le

hagan ver la realidad, a las mujeres hay que valorar siempre”.

Y en cada una de esos pedidos, ellas no pierden la esperanza, en el fondo todavía no se han

rendido y confían. A pesar del rechazo del pueblo, a pesar del ensañamiento de su agresor,

ellas confían. Repentinamente todas quedan en silencio, sólo Sabina saca unos papeles

gastados del fondo de su manta y con la esperanza brillando en sus ojos, como queriendo

creer que ahora sí llegó el momento del cambio para ella, les dice a sus amigas: “me dijo el

doctor que más o menos hasta hoy día va a llegar la notificación, hasta hoy día, no sé,

llegará notificación, así me dijo, “pronto posible lo haré” así me dijo el doctor, y por eso

estoy esperando hasta hoy día, hasta hoy día como sea, como sea va a llegar la

notificación...”

164
CONCLUSIONES

En cuanto a los sistemas de género en las relaciones de pareja, la violencia de género en la

zona rural de Sucre y la consideración de ésta en las metodologías para la intervención y

prevención propuestas por el PNCVFS

1. En la mayoría de los casos, los profesionales del CEM Sucre no han tenido

experiencia previa en el trabajo de intervención en violencia contra la mujer en zona

rural, relaciones de género en zona rural y en más de 4 años de haberse establecido

en la provincia, no han recibido capacitación alguna sobre temas específicos de

atención en zonas rurales o enfoque de género intercultural para la intervención.

En cuanto a la violencia contra la mujer y los sistemas de género en las manifestaciones y

relaciones sociales de la comunidad, y el PNCVF

2. El modelo de intervención para zona rural que planeta el MIMP se basa en

procedimientos, trámites y estructuras superficiales, dejando de lado la naturaleza

rural de la población, sin tomar en cuenta al ser humano, su condición de ser

diverso, su necesidad o interés.

3. Existe una peligrosa relación y similitud entre los testimonios de agresores y

autoridades respecto a la violencia de género, las sanciones y la necesidad de

combatirla. En ambos casos, es inevitable notar la naturalización y justificación de la

violencia, llegando incluso a minimizarla o considerarla como parte cotidiana y

propia de las costumbres. Situación que se ha tomado en cuenta muy poco para la

intervención en la zona.

165
4. En casi todos los actores, incluidos víctimas, agresores y autoridades, hay una idea

de la conciliación como la respuesta efectividad a la problemática. Esta forma de

administración de justicia ha sido la más frecuente en las comunidades,

administrada tanto por las autoridades locales, como por las autoridades formales.

5. Los objetivos de los planes Nacionales y Regionales contra la violencia hacia la mujer

del MIMP, se encuentran materializados en programas más generales de atención a

la violencia familiar, limitando o recortando varios otros ámbitos de la violencia de

género fuera de la familia. Al parecer también tienden a concebir, igual que las

autoridades provinciales en sucre, que la violencia de género, solo se hace visible

dentro de la familia.

6. El acceso a los distritos y comunidades en las zonas rurales del país es generalmente

limitado. A pesar de ello, el modelo de intervención de los CEMS con una propuesta

de atención de escritorio, no permite el adecuado acercamiento de la víctima con el

servicio.

En cuanto al tipo de valoración, nivel de confianza e idea que tiene la población de la zona

rural de Sucre acerca del servicio y la institución en la zona

7. El modelo de intervención de los CEM´s en sus procedimientos de atención genera

un desencuentro frente a las expectativas de apoyo que espera la víctima en la

provincia.

8. Se observa que hay intereses distintos en los actores (víctimas, agresores, personas

de la comunidad, autoridades), frente al CEM lo que genera una tensión, el CEM

produce una situación inicial de empoderamiento de las mujeres víctimas, que si

166
bien puede resultar positivo en un inicio, puede generar luego enfrentamientos

entre ellas y la comunidad cuando no se equilibra con una adecuada sensibilización

a la población.

9. Como parte de la relación o vinculo que debiera existir entre la comunidad, las

usuarias y el CEM, podemos observar que existe una necesidad manifiesta de apoyo

más precisa, información acerca de los servicios y alcances de la institución

10. Los CEMS, como servicio de atención e intervención en la problemática. no están

formalmente incluidos en la ruta crítica de atención en casos de violencia familiar de

la provincia. Son considerados más bien como espacio de auxilio opcional en el

proceso, a los que se puede recurrir antes de acudir a la comisaría o fiscalía.

11. La identificación de las víctimas con el servicio no es clara. La mayoría de mujeres

desconoce claramente el nombre de la institución y las funciones que realiza,

generándose una barrera inicial ante el servicio. Esta situación nos muestra la

distancia que existe entre víctima y un servicio al que aún consideran ajeno.

Con respecto a los factores que interfieren en la concurrencia de mujeres a solicitar

información o atención en temas de violencia de género al Centro Emergencia Mujer de

Sucre, región Ayacucho

12. Los mecanismos de protección que garantizan a la víctima el cese de la violencia son

escasos o nulos en la prestación del servicio que ofrece el CEM

13. La intervención del CEM Sucre victimiza aún más la situación de la mujer maltratada,

sumando la incapacidad de poderle brindar protección inmediata, acrecienta su

situación de riesgo.

167
14. La visión de las autoridades sobre el alcance de la violencia de género sigue siendo

sesgado: las autoridades se preocupan por la violencia de género en la medida que

afecta a los niños. Protege a los hijos, pero no reconoce el daño y repercusión a la

mujer.

VIOLENCIA DE GÉNERO = NIÑOS Y FAMILIA

15. La principal oferta del CEM como servicio se reduce a la formulación de la denuncia,

la cual, dadas las circunstancias y características de la provincia, no es visto como lo

más efectivo en cuanto a la ayuda de la víctima

16. Los Planes Nacionales y Regionales contra la violencia hacia la mujer elaborados y

puestos en marcha desde el año XXX, carecen de seguimiento e informe de impacto

que permitan visualizar los logros alcanzados, las taras pendientes y las lecciones

aprendidas.

17. La distancia y lejanía de la provincia con otras provincias más “modernas”, evita la

postulación de los profesionales a las plazas disponibles. Corriendo el riesgo de

tener el equipo de atención incompleto y dejando, desde hace más de un año, el

área de promoción vacía

18. El MIMP en su lucha contra la violencia de género, y su propuesta de trabajo desde

los Centros Emergencia Mujer, intenta acercarse a la población y ofrecer la

cobertura suficiente que permita la oferta del servicio. Sin embargo, queda claro

que al no procurar además de la cobertura, el acceso y las condiciones necesarias

que permitan la protección y atención de la víctima, el ministerio podría estar

generando en las poblaciones vulnerables de zonas rurales, una doble exclusión y

168
vulneración de sus derechos exponiéndolas a una situación de riesgo mucho más

grande.

19. Confirmando y remarcando una idea mencionada en el Capítulo II de la presente

investigación, agregamos lo siguiente: “Coincidimos entonces que en definitiva, la

cultura andina posee sistemas y representaciones de género que contribuyen a la

violencia contra la mujer. Concluyendo además que el estudio de las

manifestaciones culturales son importantes si queremos entender la forma en la

que se relacionan tanto hombres y mujeres, partiendo desde aquí para contribuir

con la disminución de la violencia de género” 7 (pág. 38 ), así lo plantea Patricia

Oliart (1998):

“Decíamos al iniciar estas páginas que el estudio y la discusión sobre las relaciones de

género en los andes es una tarea compleja y polémica. Esto es así porque en los extremos de

esta discusión se encuentran por un lado, quienes de manera general y a veces poco respetuosa

de la diversidad cultural, han trasladado la agenda feminista de mujeres urbanas de clase media

muy claramente identificadas con la cultura occidental a los problemas de las mujeres

pertenecientes a culturas tradicionales bastante distintas a la suya. En el otro extremo, por otro

lado, están quienes piensan que una actitud de respeto hacia las culturas tradicionales las exime

de cualquier crítica a sus formas de vida social. Afortunadamente, entre ambos extremos

existen corrientes de opinión y tendencias en la producción académica que, siendo respetuoso

de la diversidad cultural, ejercen también la crítica social a las culturas tradicionales tal y como

lo hacen con la suya, cuando están en juego la dignidad y bienestar de las personas”

7
Capítulo II del marco teórico

169
RECOMENDACIONES

1. Al analizar y conocer la dinámica de la violencia de género en la zona rural,

comprendemos que las mujeres víctimas de violencia no tienen sólo como agresores

a sus parejas sino también al entorno desde la comunidad hasta las propias

autoridades debido a las manifestaciones culturales propias de la zona. Esta

situación nos lleva a replantearnos la posibilidad de reorganizar la política de

intervención en violencia de género, buscando darle un espacio propio que la

diferencie de la violencia familiar. La situación de vulnerabilidad de la mujer no sólo

está dada por la pareja, sino también por su entorno como parte de un sistema

machista, en el cual el MIMP debería trabajar más allá de las capacitaciones y

sensibilizaciones para una “atención eficaz” de los actores, sino para lograr un

cambio de actitudes frente a la igualdad de género. La violencia familiar es solo una

parte de la problemática. En ese sentido, se propone un trabajo de intervención

orientado a simplificar los procesos documentarios que la víctima debe asumir como

parte de la denuncia realizada considerando la distancia geográfica. Asimismo, la

posibilidad considerar el apoyo de la comunidad organizada como parte de la

protección y contención de la víctima, tomando en cuenta que la organización

comunal es una institución de mucha influencia en el mundo andino.

2. Promover la participación activa de la comunidad, incluido agresores y/o hombres

en general, en las actividades de orientación y sensibilización frente a la violencia de

género, que permita generare espacios de diálogo y reconocimiento del otro como

miembro importante de la comunidad y sujeto de derechos. Es importante escuchas

170
voces y no solo leer números para desarrollar un programa social. Insertar el tema

de la violencia de género de manera transversal en las actividades donde el hombre

se desempeña dentro de la comunidad, dirigidas por líderes varones de la misma

comunidad que planteen la importancia de la igualdad de género y el perjuicio de la

violencia contra la mujer.

3. Implementación de capacitaciones periódicas para el personal, relacionadas

directamente con las condiciones de cada región o área particular de intervención.

Interculturalidad, comunidades nativas, participación ciudadana, etc.

4. El observar e identificar las características culturales nos permite darnos cuenta que

las mujeres entrevistadas tienen como aliadas a otras mujeres agredidas más que a

sus familiares cercanos. Este hallazgo nos permite plantear la posibilidad de

proponer para el modelo de atención y recuperación psicológica, la formación de

grupos de ayuda mutua o grupos de apoyo donde las víctimas puedan recibir

soporte y contención emocional en su misma comunidad y frente a mujeres que han

pasado la misma problemática

5. Sugerencia de trabajo en la recuperación emocional y empoderamiento de la

víctima es la posibilidad de incluir dos psicólogos para el trabajo, uno comunitario y

otro de atención. El comunitario tendrá la potestad de formar grupos en los

distritos los cuales deberá monitorear cada quince días, recibiendo derivaciones de

casos nuevos o intervenciones especializadas.

171
6. El nombre de la institución debe tener una identidad con la comunidad, ser más

cercana, que se pueda recordar y acercar más al pueblo, proponiéndose alguna

palabra quechua que implique encierre el objetivo: la disminución de la violencia

7. Promover un trabajo preventivo con las parejas de la comunidad, que permita el

acercamiento y familiarización del varón con el servicio del CEM, borrando la

imagen discriminatoria que tienen los hombres frente al trabajo que se realiza en la

zona.

8. Complementar el trabajo de empoderamiento a las mujeres realizado hasta la fecha

con un trabajo de sensibilización para los hombres de la comunidad y un

acercamiento entre ambos para resaltar la importancia de la equidad de género y el

respeto de los derechos

9. Implementar grupos de trabajo en cada distrito donde la tarea de contención y

acogimiento de casos de violencia esté a cargo de alguna mujer representante de la

comunidad bajo el apoyo de la autoridad local, padrinos y/ ancianos respetables

quienes trabajarían de manera coordinada y en red para la oportuna derivación de

casos. Asimismo se promoverían atenciones semanales por parte de un psicólogo y

trabajadora social en el distrito para reforzar en los hombres el tema de la violencia

de género.

10. El Sistema de género e interculturalidad y las relaciones sociales en el campo tienen

menos trabas para desarrollarse, por lo tanto está “mejor” instalado. Por lo tanto la

atención frente a la violencia de género debe ser integral tomando en cuenta las

fibras de éste sistema de género. Para tal fin se recomienda que se trabaje siempre

172
con un equipo completo donde la función preventivo promocional involucre muchas

más actividades de acercamiento a la comunidad y familiarización del servicio tanto

en hombres como en mujeres, con estrategias que promuevan la sana convivencia y

el buen trato, evitando la confrontación o revanchismos entre géneros.

11. Promover el involucramiento del Estado como parte de su responsabilidad en la

implementación de casas comunales para víctimas, con una mirada rural y

comunitaria adaptada a la realidad de la zona, con apoyo de las autoridades y

miembros masculinos y femeninos de la comunidad, que permitan no sólo la

protección de la víctima sino el desarrollo de capacidades para fomentar la

independencia económica y así para equilibrar la atención con protección,

generación de oportunidades económicas entre otras.

173
BIBLIOGRAFIA

• ANDERSON, Jeanine
s/f Estado y Sociedad: Ensamblar un Nuevo Orden. Sociedad, participación y
políticas Sociales. En UNDP
http://www.undp.org/content/dam/peru/docs/Gobernabilidad%20democr%C3%A1
tica/EstadoEnDebate_3.pdf

• ARNOLD, Denise Y.
1997 Parentesco y género en los Andes. Michigan: Ciase.

• BENGOETXEA, Edurne [Página web]. Consulta: enero 2015


http://glosario.pikaramagazine.com/glosario.php?lg=es&let=n&ter=necesidades-practicas-
de-genero-e-intereses-estrategicos-de-genero

• BOURDIEU, Pierre
1998 La dominación Masculina. Barcelona: Anagrama

• COMISEDH
2011 “Sunqunkuta Kusirichisun (alegremos sus corazones). Una contribución para la
atención de mujeres campesinas víctimas de violencia sexual y familiar de la región
Ayacucho, impulsando el ejercicio de su derecho a la reparación y a la no violencia”.
En Departamento de Psicología PUCP. “Buenas prácticas en la prevención y atención
de la violencia social. Sistematización de la labor realizada por instituciones y
organizaciones peruanas. Lima: Katholieke Universiteit LEUVEN, pp. 156-158

• DOBÓN, Marie-France
2006 Mujeres maltratadas: los mecanismos de la violencia en la pareja. Barcelona:
Paidós Ibérica.

• FERREIRA, Graciela
1992 Hombres violentos. Mujeres maltratadas: Aportes a la investigación y
tratamiento de un problema social Desde la ciencia Psicológica. 2da ed. Buenos
Aires: sudamericana.

• FRANCO, Rocío
2011 INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: una discusión desde el
enfoque de género. En PUCP Programa de especialización: fortalecimiento de
capacidades de operadores de prevención y atención de violencia familiar y sexual.
Puquio: Agosto

174
• NUSSBAUM, Martha
2000 La ética del desarrollo desde el enfoque de las capacidades. En defensa de los
valores universales”. En GIUSTI, Miguel (Ed). La filosofía en el siglo XX: balance y
perspectiva Lima, PUCP, 37 - 52

• GRINDLE, Merilee
1992 Restricciones políticas en la implementación de programas sociales: la
experiencia latinoamericana. En KLIKSBERG, Bernardo. ¿Cómo enfrentar la pobreza?
Aportes para la acción. Buenos Aires: grupo editor latinoamericano, pp. 109 – 126.

• Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES)


2010 Plan Regional contra la Violencia hacia la Mujer 2010-2015, en Ayacucho.
Gobierno Regional de Ayacucho

• MIMP
2009 “Guía de Atención Integral de los Centros Emergencia Mujer”. Lima
http://www.unfpa.org.pe/Legislacion/PDF/20090518-MIMDES-Guia-Atencion-
CEM.pdf
2012 “Estrategia de Prevención, Atención y protección frente a la violencia Familiar
y Sexual en zonas rurales”. Lima

• MIMDES
2011 Proyecto: Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. En
Departamento de Psicología PUCP. “Buenas prácticas en la prevención y atención de
la violencia social. Sistematización de la labor realizada por instituciones y
organizaciones peruanas. Lima: Katholieke Universiteit LEUVEN, pp. 105-110

• MEENTZEN, Angela
2001 Estrategias de desarrollo culturalmente adecuadas para mujeres indígenas.
Washington D.C: BID.

• OEA
1994 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belém do Pará). Brasil, 9 junio

• ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS


2003 Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer. Nueva York, 20
diciembre

• OLIART, Patricia
1991 ‘Candadito de Oro fino, llavecita filigrana...’Dominación social y autoestima
femenina en las clases populares. Revista Márgenes. Encuentro y Debate. En Revista

175
Márgenes, Encuentro y Debate, Año IV, Nº 7, 1991. Lima: SUR Cass de Estudios del
Socialismo, pp 201-220.

• PINZAS, Alicia
2001 Jerarquías de género en el mundo rural. Lima: Centro de la Mujer Peruana
Flora Tristán.

• PILVFS – Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual


2009 “Guía de Intervención para la lucha contra la violencia familiar y sexual en
base a la experiencia del PILVFS – I en Ayacucho”. Ayacucho.

• PLATAFORMA DE ACCIÓN MUNDIAL IV CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER


1995 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
la mujer. Beijing, 15 setiembre

• RAMOS, Cariño
2013 “Análisis de la Aplicación de las Políticas Públicas en el Programa Nacional
Contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMDES a través de los Servicios de los
Centros Emergencia Mujer de Lima, San Juan de Lurigancho y Comas durante los
años 2008-2010” Tesis. Lima: PUCP, Maestría en Gerencia social

• RUIZ, Cesar
2013 Etnicidad, género, ciudadanía y derechos: madres e hijas maltratadas: la
transmisión inter generacional de la violencia doméstica en el Perú. Lima: GRADE

• SARMIENTO, Patricia
2009 Acceso A La Justicia Por Parte De Las Mujeres Víctimas De Violencia Sexual Que
Acuden A Nuestros Servicios. Para Una Justicia Diferente, violencia Sexual y Reforma
Judicial con Perspectiva de Género Lima, pp. 11 – 59.

• SIERRA, María Teresa


2009 Las mujeres indígenas ante la justicia comunitaria: Perspectivas desde la
interculturalidad y los derechos. Desacato. México, número 31, pp. 73-88. Consulta:
20 noviembre 2014.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13911833005

• THEIDON, Kimberly
2004 Entre prójimos: el conflicto armado interno y la política de la reconciliación en
el Perú. Lima: Instituto de Estudios peruanos.

176
• TOVAR, Teresa
2008“Dos racionalidades para entender y analizar las políticas sociales”. Material de
Investigación en Gerencia Social. Material del Curso de Investigación de la Maestría
en Gerencia Social. Lima: PUCP

• MINISTERIO DE LA MJUER Y POBLACIONES VULBERABLE (MIMP)


2009 Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009 – 2015

• MINJUS - Ministerio de Justicia [Página web]. Consulta: noviembre 2013


http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll/temas/coleccion00000.htm/tomo0101
0.htm/libro01128.htm/sumilla01131.htm?f=templates$fn=document-
frame.htm$3.0#JD_RM216-99-PROMUDEH

• Enciclopedia Virtual Wikipedia [Página web]. Consulta: noviembre 2013


http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_la_Mujer_y_Poblaciones_Vulnerables_d
el_Per%C3%BA

• MIMP - Ministerio de la Mujer y poblaciones Vulnerables [Página web Datos


Estadísticos]. Consulta: octubre 2013
http://www.mimp.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1405&
Itemid=431
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/estadistica/boletin_n
oviembre_2013/Boletin_nov2013.pdf

• Policía Nacional del Perú - PNP [Página web anuarios estadísticos]. Consulta
noviembre 2013
http://www.pnp.gob.pe/anuario.html

• Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI [Página web encuesta


demográfica y de salud familiar]. Consulta diciembre 2014
http://proyectos.inei.gob.pe/endes/2012/

• VIVIANO, Teresa
2011 ¿qué son los Centros Emergencia Mujer? Situación actual y perspectivas
dentro del proceso de descentralización. Lima.
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/Centros_Emergencia
_Mujer_MIMDES1.pdf

177
• YAMAMOTO, Jorge
1989 Filosofía de vida en una comunidad campesina remota: una aproximación a la
psicología del poblador rural en el Perú Tesis de grado. Lima: PUCP, Facultad de
Psicología

178
ANEXOS

GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA – victima


Como parte de una investigación para conseguir el grado de Magister en la Pontificia
Universidad Católica del Perú, me encuentro en Sucre estudiando cómo son las relaciones
entre los hombres y las mujeres, como se comunican y se trata. Cómo realiza su labor el
CEM, etc. Mi interés en conocer cómo son tus costumbres, la forma en la que te comunicas
con tu pareja, que conoces y piensas de la violencia y qué experiencias puedes rescatar de
esto. Esta entrevista es confidencial, no necesito saber tu nombre ni el dato de tu familia o
pareja. Solo deseo que contestes con sinceridad a las preguntas, pudiendo negarte a
responder si así lo deseas.

1. ¿cómo conoces el CEM?


2. ¿cómo te animaste a ir?
3. ¿con quienes has conversado en el CEM?
4. ¿cómo te sentiste la primera vez que llegaste a las oficinas? ¿por qué?
5. ¿con quién te sentiste con más confianza? ¿por qué?
6. ¿sientes que hay cosas que no les puedes contar a ellos? ¿Por qué?
7. ¿Algún vecino o familiar te dijo algo cuando supo que acudías al CEM?
8. ¿sientes que te han ayudado en el CEM? ¿por qué?
9. ¿Qué hicieron por ti?
10. ¿qué cosas crees que debería hacer el CEM para apoyarlas?
11. ¿Alguien alguna vez te prohibió ir al CEM? ¿por qué?
12. ¿por qué pensaste que era necesario pedir ayuda ahora y no antes?
13. ¿qué ocurrió con tu pareja para que decidieras ir al CEM?
14. ¿cuáles son los motivos por los que discutes generalmente con tu pareja?
15. ¿cómo terminan las discusiones la mayoría de las veces?
16. ¿Has querido alguna vez decir o hacer algo que no has podido por tu pareja?
17. ¿Cuáles son tus responsabilidades dentro de la casa con tu familia y con tu esposo?
18. ¿Cuáles son las responsabilidades de tu esposo en la casa y contigo?
19. ¿cómo así se dividieron esas responsabilidades?
20. ¿en qué momentos sientes que debes preguntarle a tu pareja para tomar una
decisión?
21. ¿sabes qué es la violencia contra la mujer?
22. ¿qué ejemplo conoces que puedas contar de la violencia machista?
23. ¿piensas que la violencia es igual en todos lados?
24. ¿qué dicen los vecinos cuando saben que alguien pega a su mujer?
25. ¿cómo se resolvían antes y resuelven estos problemas ahora?

179
26. ¿en qué momento las agresiones de un hombre pueden ser peligrosas para su
pareja?
27. ¿conoces a alguien que haya estado a punto de morir por una agresión con de su
pareja?
28. ¿sientes que hay algo que tu pareja debería cambiar en la relación?
29. ¿sientes que hay algo que tú deberías cambiar en tu relación?
30. ¿cómo crees que debería ser tu relación de pareja?
31. ¿A dónde vas para pedir que te defienda o te aconseje?
32. ¿cómo te sientes ahora con tu pareja?

GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA – Agresor

1. ¿Conoces el CEM o "defensoría de la mujer"?


2. ¿sabes qué tareas realiza en la provincia?
3. ¿qué clase de mujeres van al CEM?
4. ¿conoces alguna mujer que haya ido?
5. ¿Qué opinas de las mujeres que van al CEM?
6. ¿cómo son los trabajadores que están en el CEM?
7. ¿Irías si te llamaran para conversar sobre tu relación de pareja?
8. ¿Crees que es necesario un CEM aquí en Sucre? O ¿está bien que haya un CEM aquí
en Sucre?
9. ¿El CEM ha cambiado en algo la forma de ser de las mujeres?
10. ¿qué cosas crees que debería hacer el CEM para apoyar a la gente del pueblo?
11. ¿Qué cosas no debería hacer el CEM?
12. ¿Cuáles son tus responsabilidades dentro de la casa con tu familia y con tu esposa?
13. ¿Cuáles son las responsabilidades de tu esposa en la casa y con tu familia?
14. ¿Quién dice lo que tiene que hacer ella y lo que tienes que hacer tú?
15. ¿Crees que ahora eso se cumple con las parejas del pueblo?
16. ¿Cómo sería una pareja ideal para ti?
17. ¿En la cocina, los hijos y la casa, quien es la persona que sabe lo que hay que hacer?
18. ¿quién decide lo que se gasta para la casa?
19. ¿Sabes qué cosa es la violencia?
20. ¿crees que aquí en Sucre hay violencia?
21. ¿qué tipo de violencia hay aquí?
22. ¿Crees que las discusiones de las parejas también son violencia?
23. ¿Qué cosa no permitirías que haga tu pareja?
24. ¿Cuándo desconfías de tu pareja?

180
25. ¿Qué cosas te hacen enojar de tu pareja?
26. ¿qué pasa cuando no hay comprensión en la pareja?
27. ¿cómo es actualmente las relaciones entre parejas en el pueblo?

GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA – Funcionarios

1. ¿El MIMP tienen actualmente personal asignado al estudio y trabajo relacionado


con la implementación de pautas para atención intercultural en casos de VF y de
género?
2. ¿qué tipo de acciones, tareas o funciones cumple éste profesional en el MIMP?
3. ¿qué documentos existen en el MIMP para sustentar y direccionar la intervención
de los casos de VF y género? ¿cómo se utilizan?
4. ¿existe en estos documentos, algún módulo o manual de trabajo para la
intervención intercultural de casos de VF y género? ¿cómo se utilizan?
5. ¿se han realizado investigaciones o estudios sobre testimonios, percepciones o
creencias de la población rural sobre VF y G?
6. ¿qué análisis o conclusiones se tienen en el MIMP sobre la violencia de género y
diversidad cultural en zona rural?
7. ¿existe algún plan o procedimiento de atención en zona rural que se adapte a la
forma de vida y pensamientos sobre VF de la comunidad y la propia víctima?
8. ¿se ha realizado alguna intervención o ruta de atención?
9. ¿qué criterios e ítems toma en cuenta?

GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA – Personal del CEM

1. ¿Has trabajado anteriormente en otro CEM?


2. ¿cuántas capacitaciones has recibido en temas dirigidos al trabajo en zona rural? Y
¿en qué consistieron éstas?
3. ¿Conoces el modelo de intervención o de atención en casos de VF y violencia contra
la mujer que tiene el programa específicamente para la zona rural? ¿de qué forma
se implementa este modelo en Sucre?
4. ¿cómo se articula este modelo de intervención en zona rural con los manuales y las
guías generales para la atención de casos de violencia que actualmente se utilizan
en el PNCVFS? ¿crees que habría algo que mejorar entre estos dos? ¿en qué partes
o en qué aspectos?

181
5. ¿Has podido darte cuenta de qué es lo que piensa la población en general respecto
CEM? ¿qué crees que piensa la población en general de la violencia contra la mujer
(hombres y mujeres? ¿crees que si los hombres conocieran más de las leyes
cambiaría su forma de pensar y actuar?
6. ¿Cuáles son las creencias más comunes de los pobladores sobre los temas de
violencia contra la mujer?
7. ¿cuál es tu percepción respecto a la respuesta de la población frente al CEM?
8. ¿cuál es tu percepción respecto a la respuesta de las mujeres frente al CEM?
9. ¿cuáles crees que son las causas por las que las mujeres no acuden recibir los
servicios del CEM?

GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA – Representantes de OSB’s

1. ¿Qué tipos de violencia consideras que están presentes aquí en Sucre?


2. ¿qué tan seguido se dan problemas entre las parejas?
3. ¿qué tipo de problemas son los más frecuentes en las parejas?
4. ¿cómo toma la comunidad estas peleas entre parejas?
5. ¿sabes qué es violencia contra la mujer?
6. ¿crees que aquí en la provincia se da la violencia contra la mujer?
7. ¿En qué momentos se da o por qué motivos?
8. ¿cómo se manifiestan los problemas de parejas en el pueblo?
9. ¿qué es lo más común ver en las peleas de parejas?
10. ¿cómo se solucionan estos problemas?
11. ¿Qué tipo de personas acuden al CEM?
12. ¿cómo es vista la mujer que acude al CEM?
13. ¿cómo se comporta en el pueblo la mujer que acude al CEM?
14. ¿conoces el CEM? ¿Sabes qué tipo de trabajo realiza?
15. ¿conoces alguna mujer que haya ido?
16. ¿cómo son los trabajadores que están en el CEM?
17. ¿Irías si te llamaran para conversar sobre violencia?
18. ¿Crees que es necesario un CEM aquí en Sucre? O ¿está bien que haya un CEM aquí
en Sucre?
19. ¿El CEM ha cambiado en algo la forma de ser de las mujeres?
20. ¿qué cosas crees que debería hacer el CEM para apoyar a la gente del pueblo?
21. ¿Qué cosas no debería hacer el CEM?

182
VIAJE A SUCRE - AYACUCHO

La victoria Sábado 8:30 p.m. esperando la partida del Bus hacia Huamanga,
preparada para un viaje de 10 horas aproximadamente, solo me preocupa llegar a tiempo,
antes que la combi camino hacia Sucre no haya salido del Terminar Sur cuando llegue. Un
viaje rutinario, películas en el trayecto, las luces de la ciudad se van haciendo cada vez más
esporádicas en la carretera a medida que nos alejamos de Lima. El bullicio de la cuidad da
paso también al silencio de una carretera nocturna y cada vez más fría. Despierto y ya son
casi las 7:00 a.m. aún no hemos entrado a Huamanga, nuevamente el paisaje se vuelve
urbano a la luz del día. “Bienvenidos a Huamanga”, son las 7:40 sólo espero llegar a tiempo,
tomo un taxi y me dirijo al Terminal sur, 15 minutos en auto. “Señorita, la estábamos
esperando” me dice Bertha, la señorita que desde hace años vende los pasajes a Sucre en el
Terminal, haberla llamado antes de viajar me sirvió de algo, me dije. Es hora de subir a la
combi, observo a los pasajeros y encuentro a algunos trabajadores del centro de salud
regresando de sus días libres, profesores, comerciantes regresando con mercadería y
señoras que vuelven a sus casas con sus hijos. Nuevamente me preparo para unas seis
horas de viaje gracias a un buen tramo de carretera asfaltada, sin embargo, aún recuerdo
los viajes de 10 horas que podían prolongarse a 12 cuando todo el trayecto de trocha
empolvaba la carretera y las cabezas de los pasajeros. Ya el ambiente se siente distinto,
Huaynos de Naranjita de Sucre, Marisol Cavero y otros, es lo que nos acompañará en las
próximas horas. El camino en subida pareciera acercarnos literalmente al sol que cada vez
se vuelve más intenso. Llegamos a Huancapi, parada habitual para tomar desayuno, son las
11:00 a.m. y tomando en cuenta que en menos de tres horas ya estaremos en Sucre, decido
esperar para almorzar llegando a mi destino. Continuamos el viaje y un imprevisto nos hace
detener a unos pocos kilómetros, “Tikiwua está cerrada”, al parecer los trabajos de asfalto
de la carretera aún no terminan y la brea que acaban de verter está aún fresca en este
tramo, sólo queda esperar hasta que seque. Sin pensarlo y en medio de “la nada”, nos
quedamos varados 6 horas, es ahora que lamento no haber comido en la parada anterior.
Son las 6:00 de la tarde y empezamos a movernos nuevamente, el sol empieza a ocultarse y
la poca iluminación en la zona no deja de preocuparme, la carretera es angosta y funciona
en dos sentidos, el claxon de la combi resuena en cada curva previniendo algún vehículo
que, en sentido contrario, pueda darnos el encuentro. Sucre se hace esperar, pienso
mientras el sol se oculta y las estrellas comienzan a brillar en el cielo. Hemos llegado al fin,
bajo de la combi y recojo mi maleta, el pueblo no ha cambiado mucho, me digo. Miro a mi
alrededor esperando ver algún rostro conocido, sin embargo, mi expectativa es más grande
que la realidad. Voy a casa de una antigua amiga, son casi las 9:00 de la noche y
generalmente ya uno está acostado a esta hora, hace mucho frío y en el pueblo ya están
cerrados casi todos los negocios. Tras una larga conversación, decidimos descansar,

183
mañana hay que comenzar el trabajo, me han invitado a Huacaña aprovechando una visita
con la camioneta de la Municipalidad, aprovecharé para desarrollar algunas entrevistas.

OBSERVACIONES

I PAREJA CENANDO

Son aproximadamente las 7:30 de la noche, todo el pueblo está oscuro, la iluminación de
las calles es bastante débil, hay poca gente afuera, sólo algunos negocios abiertos y gente
que llega de Huamanga en el último carro. En una esquina, un foco amarillo ilumina el
carrito sanguchero de una mujer que, en las puertas de una pequeña bodega, fríe sus
papas. Colgado en la puerta de metal se lee el letrero: “Pollo Bróster”. La mujer aparenta
unos 45 años de edad, de contextura gruesa, cabellos largos y lacios, lleva una trenza larga
que le llega casi a la cintura. Tiene mocasines negros, medias y pantalón de lana y una
pollera que está cubierta por un mandil con dos bolsillos a los lados, una chompa color
rosada abierta y abotonada hasta el final. Al verla pienso que el frío no debe afectarla por
estar cerca del fuego. El humo y el olor se esparcen por el lugar y llaman la atención.
Pregunto el precio: “¿Cuánto está el Broaster seño?”, ella sin mirarme y muy ocupada en su
labor me responde casi automáticamente: “tres soles”, un poco sorprendida por el precio le
respondo: “deme uno seño”. “Puede entrar señorita, siéntese”. Levanta la mirada y me
invita a pasar a la bodega, como la mayoría de casas y negocios, los ambientes son de
adobe, material propicio para mantener el calor. Nuevamente la tenue luz del foco llama mi
atención, se distinguen un par de estantes de metal con algunas golosinas, gaseosas y
víveres. En medio, una mesa larga de madera, cubierta con un mantel de plástico blanco
con flores de diferentes colores, sobre la mesa un porta cubiertos de plástico y dos
recipientes pequeños con ají y mayonesa. Busco para sentarme un banco de madera
cubierto por un pellejo de carnero. Mientras espero mi pedido, ingresa una pareja: una
mujer de 50 años aproximadamente, viste toda de negro, blusa con bobos y chompa con
botones, pollera sobre el pantalón de lana y mocasines, usa un sombrero negro típico de la
zona que luce una flor de plástico roja, su rostro luce varias arrugas y líneas de expresión
sobre todo se marcan ojeras y “patas de gallo”, la piel trigueña que tiene está aún más
obscurecida por los rayos solares de la época. El hombre que la acompaña aparenta menos
edad que ella. Luce un sombre típico de la zona, pantalón de vestir, zapatillas de tela azules
con pasadores blancos y una casaca bastante gruesa que le permite protegerse del frio, a
diferencia de la mujer. Ambos, parados en la puerta observan el interior, luego ella mira a
su acompañante esperando una respuesta, el hombre es quien da la iniciativa y se dirige a
la única mesa, se sienta en el otro extremo, lo sigue la mujer que se sienta a su lado.
“buenas noches” me dicen ambos al terminar de sentarse. Yo correspondo al saludo y

184
nuevamente quedamos en silencio. Ellos inician una conversación entre ambos, sin
embargo, más que una conversación, es el hombre hablando efusivamente sobre algún
tema que parece dominar bastante bien, mientras la mujer escucha atentamente sin hacer
ninguna participación o comentario. La señora llega con mi pedido, aprovecha y pregunta a
la pareja por el suyo, nuevamente la mujer mira al hombre que la acompaña y espera que
éste decida cuál será la cena para los dos. Luego de unos minutos, el pedido de ambos llega
a la mesa, el primero en recibir la comida es el hombre quien inmediatamente comienza a
comer las papas, la mujer mira su plato, mira el plato de él y no se anima a probar bocado
hasta que él asentando con la cabeza le dice: “come pues”. El hombre se sirve ají y
mayonesa, y es recién en ese momento que la mujer se anima a hacer lo mismo, mirando
cuidadosamente la conducta del hombre, pareciera incluso imitarlo. Me pregunto de donde
vendrán y hacia donde se dirigen, no parecen ser de la zona o al menos vivir en
Querobamba. Mientras cenan, el hombre sigue narrando algún incidente o episodio que
pareciera ser de suma importancia, ella lo mira y prefiere prestarle atención incluso
dejando de comer mientras lo hace. Él termina rápidamente su cena, limpia sus dedos y
boca con una servilleta y le dice: “ya terminaste, ¿vamos?”, en su forma de hablar pareciera
no percatarse de que a ella le falta todavía terminar y con la mayor naturalidad del mundo,
se levanta. Ella deja su plato a la mitad y se levanta también, él se adelanta y paga a la
mujer que sigue friendo sus papas en la puerta, su acompañante se apresura a limpiarse las
manos y seguir al hombre que va con ella, él se sube el cierre de la casaca al sentir el frio de
la noche, ella solo cruza los brazos, ambos se pierden en la obscuridad mientras se alejan de
la bodega. Yo me pregunto: ¿Cuántos “platos a la mitad” habrá dejado esa mujer mientras
sigue a aquel hombre?

II ASAMBLEA EN LA PLAZA

Son las 6:00 de la mañana, el pueblo aún no termina de iluminarse y se siente todavía la
helada que azota las noches de la sierra. Un auto comienza a pasar por las calles, una voz
femenina convoca a asamblea general por el megáfono: “Vecinos, se les recuerda de la
asamblea general en la plaza principal, debemos acordar el paro para hoy y la movilización
al Ccarhuarazo (nevado que está siendo intervenido por la mina utilizando un ojo de agua
que alimenta a dos provincias de Ayacucho). Poco a poco la gente comienza a salir de sus
casas, abrigados con frazadas y mantas, algunas mujeres se acercan a la plaza principal. La
luz del sol va iluminando cada vez más el pueblo y las calles se llenan del ruido de la gente
caminando hacia la plaza. En la puerta de la Municipalidad se encuentran las autoridades
reunidas, la camioneta estacionada en la pista y algunos otros trabajadores alrededor. En
las bancas de la plaza, ocupan los asientos, los varones del pueblo. Las mujeres ya menos

185
abrigadas, se sientan en las veredas, alrededor de la plaza acompañadas de sus niños. La
asamblea se realiza brevemente, da la voz el representante del alcalde quien motiva a la
población a participar de la movilización, se organizan los grupos para ir en camiones a la
zona minera. Todos los varones disponen los grupos, las mujeres atentas esperan las
indicaciones para acoplarse a los camiones. Una sola mujer participa de las decisiones con
todos: La presidenta del comedor popular, sin embargo, su participación es difícil, su
opinión no se toma en cuenta del todo al proponer la organización de los grupos, a ella
parece incomodarle esta situación, sin embargo, sigue intentando y conversa con las
autoridades. El resto de mujeres pareciera no saber exactamente qué hacer y prefieren
esperar sentadas en las veredas hasta seguir las indicaciones de la presidenta del comedor
o de alguna autoridad. La asamblea termina rápidamente, la comunidad da un par de
vueltas al pueblo haciendo arengas e invitando a más vecinos a participar de la
movilización, hombres adelante, mujeres y niños atrás. Se observa luego la distribución
para los camiones, primero hombres luego las mujeres con el fiambre.

III SEÑORA EN LA TIENDA

Son las 7:00 de la mañana, el pueblo está muy activo hoy, hubo una reunión en la plaza y
hay bastante movimiento a pesar de la hora. Entro a la tienda donde acostumbro
desayunar, está cerca a la plaza y preparan café pasado caliente. Al ingresar observo gran
cantidad de mercadería distribuida en varios estantes de manera muy desordenada,
cuelgan desde los techos, lanas de colores, ropas para niños, hay tinas de plástico en el
suelo, una vitrina con peluches en una esquina, dos estantes de golosinas, un aparador con
licores, y víveres de varios tipos. Solo una mesa de madera con tres sillas en un espacio libre
es lo que está acondicionado para la venta de desayuno. Llamo a la señora quien sale
rápidamente de la trastienda. “Si señorita, ¿qué le sirvo?”. “Seño, un cafecito caliento con
chaplita (pan de la zona) por favor”. “ya señorita, ahorita le traigo”. En su rostro, las líneas
de expresión marcan la frente y los ojos, sus labios un tanto hacia abajo parecieran dibujar
una línea triste en su expresión. Tiene el cabello ondulado producto de la peluquería, una
media cola y ganchos con muchos brillos a cada lado, viste buzo de polar y zapatillas. Ya
había venido anteriormente, y a pesar de haberme reconocido, esperó a que yo la salude
para hacer ella lo mismo. Sentí en su rostro una mezcla de tristeza y vergüenza cada vez
que me atendía, no sé si era porque quería evitar recordar tiempos difíciles o por querer
ocultarlos todavía.

Luego de un par de minutos, entra en la tienda un hombre bastante alto, tez trigueña,
aparenta unos 50 años de edad, cabello cano, lleva un buzo deportivo y zapatillas, llama
desde la puerta: “¡Estela!” e inmediatamente sale la señora de la tienda con mi café y mis

186
panes, me sirve y empieza a conversar con el señor. Él le comenta algo con referencia a la
asamblea que hubo minutos antes, “apúrate, el camión se va rápido” dice el hombre,
asumo entonces que se trata de su esposo. Observo a la señora Estela que muy nerviosa
corre de un lado al otro de la tienda, buscando no sé qué cosas. El hombre, parado frente a
mí, solo observa la prisa de la mujer por encontrar algo. “¿cuál poronguito?”, dice Estela.
“Ese que me regalaron en la reunión ese día pues, ése blanquito, ¿no te acuerdas?”. “Qué
cosa será, no me acuerdo”, responde Estela que muy confundida revuelve toda la tienda
buscando el famoso objeto. En la actitud del hombre al reclamar el “poronguito”, observo
casi una actitud infantil, como el niño que pide a su madre que encuentre el juguete que
perdió. Inclusive, se nota el enfado en su rostro al ver que ella no logra encontrarlo, pierde
la paciencia y le reclama: “apúrate, me van a dejar”, sin embargo no se mueve del lugar
donde se encuentra, mirando siempre a su esposa, pero sin ayudarla. Su impaciencia se
acrecienta y en un gesto casi despectivo le dice: “ya no busques, no sabes de qué te estoy
hablando, por las puras buscas”. Ella muy avergonzada me mira de reojo, yo, me concentro
en mi café y evito interferir en la escena. Estela entra nuevamente a la trastienda y sale con
una bolsa de panes, 10 aproximadamente, “Lleva estito para el fiambre” dice, el hombre
mira la bolsa frunce el ceño y le dice: “ese pan es feo, deja noma, voy a llevar pisco, arriba
hace frio”, ella se detiene, lo mira asustada y dice: “¿pisco?, no creo que tome la gente
allá”. El levanta la voz y responde “claro pues, si hace frio, tenemos que tomar, estamos
yendo puro varones, pásame ese pisco”. “Ese pisco es caro” dice ella, cuesta 30 soles. “ya
dame, dame, tengo que llevar algo pues”, le responde, “no tengo poronguito, donde voy a
llevar el pisco, el vidrio se rompe, busca una botella de plástico”. Durante todo este tiempo,
entraban y salían clientes de la tienda, preguntaban precios o pedían productos, el hombre
solo se encargaba de decirles: “está ocupada, no va a salir”. Nunca se movió de su sitio,
desde donde el cual miraba atentamente lo que su mujer hacía. Estela sale con una mochila
de tela, llena una botella de plástico probablemente con el pisco, una bolsa de pan que él
saca inmediatamente, y una cajetilla de cigarros. Todo el tiempo observo a Estela, que no se
atreve a mirar a los ojos a su esposo, encorva su cuerpo más de lo habitual y baja el tono
de voz mucho más. Soy consciente que mi presencia genera en Estela cierta vergüenza, no
es capaz de mirarme a los ojos cuando le pido la cuenta, espera que su esposo se vaya para
cobrarme y antes de irme, con la voz temblorosa y los ojos vidriosos me dice: “señorita
¿cómo puedo hacer?, mi hijito le tiene miedo a su papá”, inmediatamente rompe en llanto.
Nos sentamos a conversar largo rato. (Conversación que será resumida para la etapa
análisis ya que ella no accedió a ser grabada ni entrevistada formalmente)

187

También podría gustarte