Qui Mica
Qui Mica
Qui Mica
a) Evitar sanciones
b) Desarrolle mayor interés por su institución
c) Ninguno de los anteriores
d) Mejorar su comportamiento ético y profesional dentro y fuera de la Institución
a) Ética
b) Valores de un soldado
c) Ética Militar
d) Disciplina.
5. Los valores y virtudes militares como son (honor, valor, lealtad, compañerismo,
fidelidad, patriotismo, abnegación, espíritu militar y de cuerpo) deben ser practicados y
fomentados por:
a) El personal de tropa
b) El personal de Oficiales
c) El personal de conscriptos
d) Todos los miembros de las Fuerzas Armadas
1
7. Los requerimientos sociales y variadas órdenes que debe atender un miembro de las
Fuerzas Armadas, son varios; de los requerimientos que se enuncian a continuación
indique cual no corresponde:
a) Debe ser el espejo de la sociedad, puesto que pertenece a una de las pocas instituciones
dignas de credibilidad y confianza.
b) Debe integrarse al país
c) Debe entender y trabajar por el logro de los Objetivos Nacionales Permanentes.
d) Solidaridad institucional
8. Los atributos particulares del Profesional Militar y la Conducta Moral dan lugar a la
Conciencia Profesional, indique que atributo no concierne:
9. El éxito de la Profesión Militar radica especialmente en la forma ética en que cumpla las
responsabilidades institucionales; en otras palabras, el éxito no está en relación
directa con:
a) La rectitud de conducta
b) El decoro personal
c) La eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus deberes
d) El Esfuerzo de superación
11. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Conjunto de reglas que debe seguirse
para practicar el bien y evitar el mal, virtud que debe adornar al militar, como factor
determinante de todas las actividades dentro y fuera de sus funciones específicas,
orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo
estricto en el cumplimiento del deber.
a) La Moral
b) Los valores militares
c) Las Normas militares
d) Las virtudes
12. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Es una facultad del espíritu que norma
las costumbres, la conducta y el proceder de los hombres de armas, regida por
preceptos propios destinados a elevados ideales, que conforman o estructuran el clima
espiritual del soldado.
a) Moral Militar
b) Honor
c) Moral
d) Obligación moral del militar
2
13. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: El sentimiento (por convicción) que
nos impulsa a realizar el ideal moral, se llama el deber moral. Es un hecho interior,
voluntario y libre sin obligación.
a) Moral
b) Heroísmo
c) La perseverancia
d) Obligación moral del militar
14. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Es la facultad que permite que la
persona se dé cuenta si la conducta que posee es correcta o incorrecta
a) Valores fundamentales
b) Valores morales en la profesión militar
c) Personalidad
d) Deber Moral
a) Pena
b) Prohibición
c) Condena
d) Normas morales
17. Quien es el filósofo dueño de la mayoría de estudios que se han realizado sobre
valores es:
a) Sócrates
b) Platón
c) Lotze
d) Aristóteles
18. Los valores están presentes en cada uno de los cuatro "Sistemas de acción humana"
indique que valor no corresponde:
a) La honestidad
b) El organismo
c) La personalidad
d) La sociedad
19. El desarrollo biológico, es deber de todo militar de cuidar y mantener, indique que
objetivo es el que no corresponde:
3
20. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Uno de los deberes del soldado es
practicar el bien y evitar el mal, todo militar debe practicar una buena vida espiritual
para mejorar su comportamiento dentro y fuera de la Institución Militar :
a) Valores militares
b) Obligación militar
c) La lealtad
d) Desarrollar la vida espiritual
a) Valores militar
b) Justicia
c) Obligación militar
d) Valentía
22. Al revisar la historia, indique cual era la preocupación principal de los filósofos
griegos:
a) Las teorías
b) Las normas
c) Virtudes
d) Los valores
a) Lotze
b) Platón
c) Aristóteles
d) Sócrates
a) Absolutos y objetivos
b) Dominantes e imperiosos
c) Neutrales e injustos
d) Arbitrarios e inoportunos
25. Uno de los deberes del militar que se llevan consigo mismo es:
a) Cumplir con entusiasmo cabalidad los deberes y obligaciones diarias para el
engrandecimiento de la Institución y la Patria
b) Cumplir cualquier orden emitida por el superior
c) Ser honesto
d) Ser déspota.
26. Que filosofo culmina en el estudio de dos grandes valores: La idea del bien y la idea de
lo bello:
a) Lotze
b) Sócrates
c) Aristóteles
d) Platón
4
27. Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que debe cumplir, indique que
deber es el que No corresponde :
a) La Institución
b) La Patria
c) Su familia y sus semejantes
d) La traición a la nación
28. Que filosofo es el autor de “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino
también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”
a) Lotze
b) Sócrates
c) Platón
d) Aristóteles
a) Las Teorías
b) Las Normas
c) Las Medidas
d) Los Valores
30. Indique a que pertenece el siguiente enunciado, Hablando en términos más amplios
hemos de decir que todo lo bueno o lo malo es:
a) Una Teoría
b) Una Norma
c) Una medida
d) Un Valor
a) Una Teoría
b) Una Norma
c) Una Medida
d) Un Valor
a) Las Teorías
b) Las Normas
c) Las Medidas
d) Los valores
5
34. Indique a que concepto señala los cuatro sistemas de acción humana:
a) Las Teorías
b) Las Normas
c) Los Valores
d) Las Medidas
35. Los valores deben, por lo tanto, considerarse como variables dependientes, sujetas a
cambios consiguientes a los sufridos por:
a) La sociedad
b) Los valores fundamentales
c) La personalidad
d) Las virtudes
37. Indique que valor fundamental se encuentra en la lista de los valores positivos:
a) La perseverancia
b) La cultura
c) El organismo
d) La personalidad
38. Los valores humanos son formas de conciencia social que sirven de:
a) Virtudes
b) Relación y referencia diarias
c) Personalidad
d) Moralidad.
41. Identifique a que pertenece el siguiente enunciado: Son un hábito del alma y una
cualidad de la mente que pueden producir o causar efectos tendientes a la perfección
de la conducta humana.
a) Valores fundamentales
6
b) Virtudes en la vida militar
c) Valores morales en la profesión militar
d) Virtudes esenciales
a) Virtudes sociales
b) La justicia
c) La abnegación
d) La caridad
a) De la conducta Humana
b) De los intelectos del ser humano
c) De las leyes
a) De las de Normas
44. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Es susceptibles de ser aprendida, por
lo tanto susceptible debe ser enseñado.
a) Virtudes sociales
b) La justicia
c) La abnegación
d) La caridad
a) Virtudes morales
b) Valores morales en la profesión militar
c) Virtudes intelectuales
d) Valores fundamentales.
47. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: No es interpretado de igual forma para
todos sino más bien depende de las experiencias que el individuo posea.
a) La virtud
b) Los valores
c) Las virtudes intelectuales
d) Virtudes esenciales
7
49. Según Aristóteles que valores proceden del alma mismo:
a) La confianza
b) Las conducta humana
c) La virtud intelectual
d) Las normas
50. Indique que filosofo indica el siguiente enunciado: proceden del alma misma, en tanto
que las virtudes morales perfeccionan al hombre y se derivan del hábito.
a) Socrates
b) Lotse
c) Platón
d) Aristóteles
51. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Son formas de conciencia social que
sirven de relación y referencia diarios en el comportamiento de los hombres y que
expresan sus intereses en forma ideal para exigir su realización y aprobarlos o para
pedir su eliminación mediante la reprobación.
a) Las teorías
b) Los Valores morales en la profesión militar
c) La virtud militar
d) Virtudes esenciales
53. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Es la tierra sagrada donde naciste
soldado ecuatoriano es para ti, todo el territorio nacional, el cielo, su mar, con todas las
bellezas naturales, como también con todas las riquezas espirituales, tales como: su
historia, tradiciones, costumbres y sus idiomas.
a) Patria
b) Estado
c) País
d) Soberanía
54. Indique cual es uno de los valores primordiales del militar con su patria :
a) Cuidarla, respetarla y trabajar para engrandecer cada día más y cumplir con sus leyes y
reglamentos que la Constitución lo expone
b) Defenderla únicamente en estados de emergencia
c) Hacer un juramento a su bandera
d) Fomentar valores y virtudes en las personas
8
a) Es La tierra sagrada donde nació el soldado ecuatoriano, es para ti, todo el territorio
nacional, el cielo, su mar, con todas las bellezas naturales
b) Es un valor moral
c) Una virtud esencial
d) Es un valor q todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los
deberes y obligaciones militares y evitar el mal
56. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Qué persona por ningún motivo debes
faltarle el respeto de palabra u obra, tienes que tener paciencia en los momentos de
crisis y dar solución a los problemas familiares.
a) Padres
b) Tíos
c) Primos
d) Esposa
a) Aquélla persona que por ningún motivo debes faltarle el respeto de palabra u obra,
tienes que tener paciencia en los momentos de crisis y dar solución a los problemas
familiares.
b) Que se logra por medio de la superación y el optimismo.
c) El cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones impartidas por su esposo.
d) Motor de vida para seguir adelante en la carrera militar.
58. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Debes darles amor, cuidado,
protección, alimentación, educación, para que obtengan una profesión digna al
servicio de la Patria y de las instituciones públicas y privadas.
a) Esposa
b) Hijos
c) Primos
d) Sobrinos
60. Indique a que pertenece el siguiente enunciado : Autores de nuestros días los que
recogieron y enjuagaron nuestras primeras lágrimas, los que sobrellevaron las
incomodidades de nuestra infancia, los que consagraron los desvelos a la difícil tarea
de educación, son para ti soldado los seres más privilegiados y venerables que existe
sobre la tierra
a) Esposa
b) Hijos
c) Padres
d) Sobrinos
9
61. Cuando hablamos del cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del
honor, A qué valor se refiere :
a) Honor
b) Disciplina
c) Lealtad
d) Bien
62. Indique a que valor pertenece el siguiente enunciado: Se logra por medio de la
superación y el optimismo.
a) Disciplina
b) Honor
c) Lealtad
d) Felicidad
63. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Puede ser dada en forma escrita o
verbal, clara, precisa y oportuna para que el subordinado pueda cumplirlo con
responsabilidad.
a) Disciplina
b) Parámetro
c) Declaración
d) Orden
a) Dada en forma escrita o verbal, clara, precisa y oportuna para que el subordinado
pueda cumplirlo con responsabilidad.
b) Que se logra por medio de la superación y el optimismo
c) Es un valor q todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los
deberes y obligaciones militares y evitar el mal
d) cumplir a cabalidad cualquier disposición dada por un superior
65. Indique a que pertenece el siguiente enunciado: Es un hábito del alma y una cualidad
de la mente que tienes que poseer para ser cada día mejor
a) Virtud
b) Disciplina
c) Parámetro
d) Declaración
a) Orden
b) Deber
c) Parámetro
d) Declaración
67. Es un hábito del alma y una cualidad de la mente que tienes que poseer para ser cada
día mejor, estamos hablando de:
10
a) Honor
b) Indisciplina
c) Virtud
d) Lealtad
68. El soldado tiene la obligación de adorar a su Patria, hasta derramar la última gota de
nuestra sangre en defensa de ella, de este enunciado indique cual no se debe practicar:
a) De su territorio
b) Los sagrados intereses de nación
c) Sus Leyes y Reglamentos, su democracia y de todo lo que está estipulado en la
Constitución de la República.
d) Ser desleal con la nación y la institución.
69. Es una virtud que debe poseer un militar para hablar con franqueza y honestidad
dentro y fuera de la Institución, estamos hablando de:
a) Verdad
b) Mentira
c) Parámetro
d) Declaración
a) Es la virtud militar
b) que nos enseña a proceder con equidad, rectitud, imparcialidad y con firmeza durante el
juzgamiento de la conducta o infracciones de nuestros subordinados
c) El soldado debe poseer virtudes que nos permite cumplir nuestras obligaciones diarias, por
convicción propia y evitar ser observado o guiado.
d) Es un valor fundamental de los militares.
e) Es una virtud que debe poseer un militar para hablar con franqueza y honestidad
dentro y fuera de la Institución
71. Es la virtud militar que nos enseña a proceder con equidad, rectitud, imparcialidad y
con firmeza durante el juzgamiento de la conducta o infracciones de nuestros
subordinados, estamos hablando de:
a) Disciplina
b) Honor
c) Justicia
d) Valor
72. El soldado debe poseer virtudes que nos permite cumplir nuestras obligaciones
diarias, por convicción propia y evitar ser observado o guiado, estamos hablando de:
a) Libertinaje
b) Coartar
c) Valor
d) Libertad
73. El soldado debe tener una actitud de desprendimiento, fraternidad, apoyo, vocación de
servicio, lealtad y generosidad para con los demás, pensando y actuando
desinteresadamente en función de otra persona y llegando a ella cuando lo necesite,
caminando juntos hacia el bienestar colectivo, estamos hablando de:
a) Libertinaje
11
b) Espíritu de cuerpo
c) Solidaridad
d) Astucia
74. Es un estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones, no es
solamente la ausencia de la enfermedad o afección, sino el estado completo de
bienestar físico, mental y social que debe poseer un soldado para el cumplimiento
estricto de sus deberes y obligaciones diarias, estamos hablando de:
a) Salud
b) Salubridad
c) Enfermedad
d) Higiene
a) Vida
b) Muerte
c) Enfermedad
d) Salud
a) Muerte
b) Enfermedad
c) Volver a nacer
d) Es responsabilidad de todo militar en amar y conservar la vida, dentro y fuera de la
Institución, evitando destruirla; es la obligación de todo militar respetar, cuidar y
mantener la vida con buenos hábitos.
77. Es el conjunto de Cualidades Morales que debe poseer un soldado para un mejor
desempeño profesional, tanto lo material como la espiritual es útil para todo militar,
para que pueda trabajar mejor y cumplir su objetivo con la Institución y Patria, y
porque no para su familia que es su felicidad, estamos hablando de:
a) Riqueza
b) Grandeza
c) Pobreza
d) Miseria
12
79. Es tener liderazgo, especialmente en los momentos de crisis que se presentan, durante
su carrera militar, hablamos de:
a) Poder
b) Ganas
c) Hacer lo que nos da la gana
d) Autoritario
80. Es un tesoro que brilla lleno de fe y esperanza, es una cualidad moral, pura que lleva
consigo mismo el afianzamiento del espíritu hacia el bien respetando los bienes
ajenos, la propiedad de los compañeros, de los superiores y subalternos, nos
referimos a:
a) Robo
b) Pobreza
c) Honestidad.
d) Honradez
a) Yo
b) Tu
c) El
d) Nosotros
82. Son todas las medidas tomadas para protegerse de cualquier desgracia que lamentar .
estamos hablando de:
a) Seguridad
b) Inseguridad
c) Paciencia
d) Obediencia
a) Son todas las medidas tomadas para protegerse de cualquier desgracia que lamentar
b) Debo desarrollar la vida espiritual, Debo aceptar y comprender los deberes y cumplirlos
con entusiasmo y a cabalidad
c) Debo cuidar la salud, Debo cuidar el desarrollo biológico
d) Ser disciplinado dentro y fuera de la institución
84. Indique el significado de “Yo” que pertenece a los Conceptos Fundamentales que
debe saber el Militar :
85. Todo soldado tiene el deber moral de aceptar, amar y conservar la vida ,este deber
pertenece a:
13
b) Cuidar la salud y su desarrollo biológico
c) Debo desarrollar la vida espiritual
d) Honestidad
88. Todo militar está en la obligación moral de cuidar su salud, debe evitar en todo
momento contraer enfermedades, este deber concierne a :
a) Cuidar la salud
b) Cuidar el desarrollo biológico
c) Desarrollar la vida espiritual
d) Cuidar mi aseo
89. El militar debe cuidar y desarrollar la vida sana y vigorosa durante la carrera militar,
evitando la contaminación ambiental, este deber corresponde a:
a) Cuidar la salud
b) Cuidar el desarrollo biológico
c) Desarrollar la vida espiritual
d) Cuidar mi espíritu
90. Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal, este deber
corresponde a:
91. Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que cumplir con la Institución, la
Patria, su familia y sus semejantes, este deber corresponde a:
14
b) Entender, aceptar voluntaria y racionalmente la disciplina militar
c) Cuidar el desarrollo biológico
d) Ser disciplinado dentro y fuera de la institución
94. Es importante para todo militar cultivar la valentía en nuestro Ejército, nos referimos a:
97. Es la virtud individual que debe poseer cada militar frente al peligro, siempre debe
estar valorada desde el punto de vista físico y moral, estamos hablando de:
a) Subordinación.
b) Valentía
c) Valor
d) Virtud
98. Indique que valor debe practicar el soldado para evitar cometer faltas leves, graves y
atentatorias, que van en contra del libro de vida de cada uno de ellos.
a) La obediencia.
b) La valentía
c) La moral militar
d) La honestidad
99. Indique a que pertenece al siguiente enunciado: El militar desde que se gradúa debe
practicarlo, en especial cuando tengan que cumplir misiones específicas en tiempos de
paz o de guerra.
15
a) Guerra
b) Heroísmo
c) Valentía
d) Heroína
a) Es la virtud individual que debe poseer cada militar frente al peligro, siempre debe estar
valorada desde el punto de vista físico y moral, el coraje moral es el que sostiene al soldado
en los momentos de crisis mental.
b) Obligación de entender y aceptar el Reglamento de Disciplina Militar, por eso es
necesario que todo el personal militar practique lo que está estipulado en el
Reglamento de Disciplina Militar con la finalidad de evitar sanciones disciplinarias
que el Reglamento lo expone.
c) Es el estricto cumplimiento del Reglamento de Disciplina Militar para evitar cometer faltas
leves, graves y atentatorias, que van en contra del libro de vida de cada soldado.
d) El soldado desde que se gradúa debe practicar el heroísmo, en especial cuando tengan que
cumplir misiones específicas en tiempos de paz o de guerra.
101. En los últimos tiempos el militar se ha olvidado que está sujeto al Reglamento de
Disciplina Militar y piensa en forma distorsionada, estamos hablando de:
a) Subordinado
b) Subordinación
c) Obediencia
d) Falta leve
a) Para todo militar es el estricto cumplimiento del Reglamento de Disciplina Militar para evitar
cometer faltas leves, graves y atentatorias
b) En los últimos tiempos el militar se ha olvidado que está subordinado al Reglamento de
Disciplina Militar y piensa en forma distorsionada
c) Es importante para todo militar en cultivar la valentía en nuestro Ejército, un soldado
valiente está listo y presto para cumplir sus misiones específicas.
16
d) Es la virtud individual que debe poseer cada militar frente al peligro, siempre debe estar
valorada desde el punto de vista físico y moral
a) La autoridad desde arriba y la obediencia desde abajo, en este nuevo milenio, es obligación
moral de todo militar el estricto cumplimiento de la misma.
b) El soldado desde que se gradúa debe practicar el heroísmo, en especial cuando tengan que
cumplir misiones específicas en tiempos de paz o de guerra.
c) Es el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento.
d) Es cuando el militar da estricto cumplimiento del Reglamento de Disciplina Militar para evitar
cometer faltas leves, graves y atentatorias
a) Todo militar es el estricto cumplimiento del Reglamento de Disciplina Militar para evitar
cometer faltas leves, graves y atentatorias, que van en contra del libro de vida de cada
soldado
b) En los últimos tiempos el militar se ha olvidado que está subordinado al Reglamento de
Disciplina Militar y piensa en forma distorsionada
c) Todo militar está en la obligación de entender y aceptar el Reglamento de Disciplina
Militar, por eso es necesario que todo el personal militar practique lo que está
estipulado en el Reglamento de Disciplina Militar.
d) El soldado desde que se gradúa debe practicar el heroísmo, en especial cuando tengan que
cumplir misiones específicas en tiempos de paz o de guerra
108. Que nos indica el concepto de “Debo Aceptar y Comprender los Deberes y Cumplirlos
con entusiasmo y a cabalidad”
a) Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que cumplir con la Institución, la
Patria, su familia y sus semejantes
b) En los últimos tiempos el militar se ha visto amenazado de personas extrañas a la Institución
que tratan de destruir, desprestigiar, el honor y la moral
c) Uno de los deberes consigo mismo del soldado es cumplir con entusiasmo y a cabalidad los
deberes y obligaciones
d) Uno de los deberes consigo mismo del soldado es no cumplir con la Institución
a) Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que cumplir con la Institución, la Patria,
su familia y sus semejantes.
b) En los últimos tiempos el militar se ha visto amenazado de personas extrañas a la Institución
que tratan de destruir, desprestigiar, el honor y la moral
17
c) Uno de los deberes consigo mismo del soldado es cumplir con entusiasmo y cabalidad los
deberes.
d) Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal, todo militar debe
practicar con una buena vida espiritual para mejorar su comportamiento dentro y
fuera de la Institución Militar.
a) Todo militar está en la obligación moral de cuidar su salud, debe evitar en todo momento
contraer enfermedades que lamentar
b) EL militar debe cuidar y desarrollar la vida sana y vigorosa durante la carrera militar,
evitando la contaminación ambiental tratando siempre de conservar el medio
ambiente en especial en una Unidad Militar.
c) Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal, todo militar debe practicar
con una buena vida espiritual para mejorar su comportamiento dentro y fuera de la
Institución
d) En los últimos tiempos el militar se ha visto amenazado de personas extrañas a la Institución
que tratan de destruir, desprestigiar, el honor y la moral
a) Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal, todo militar debe practicar
con una buena vida espiritual para mejorar su comportamiento dentro y fuera de la Institución
b) Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que cumplir con la Institución, la Patria,
su familia y sus semejantes.
c) El desarrollo biológico, es deber de todo militar, ¿cómo podemos mantener y alcanzar este
objetivo? Mediante la conservación del medio ambiente.
d) Todo militar está en la obligación moral de cuidar su salud, debe evitar en todo
momento contraer enfermedades que lamentar
112. Que nos indica el concepto de “Debo Aceptar Amar y Conservar la Vida”
a) Todo soldado tiene el deber moral de aceptar, amar y conservar la vida, aceptar la vida
como soldado
b) Amar a la vida es vivir a diario practicando el bien y evitando el mal siendo responsable en
todos sus actos, también amar a la vida es evitar accidentes que lamentar.
c) El militar en su Unidad debe dar estricto cumplimiento al Régimen Interno establecido,
también conservar la vida para el militar
d) Todo soldado no tiene el deber moral aceptar, amar y conservar la vida, aceptar la vida como
soldado.
113. Indique cuál de los Deberes del Soldado Consigo Mismo es incorrecto :
18
d) Disciplina y Subordinación
115. Indique cuales son valores fundamentales que cultiva un soldado ecuatoriano:
a) Valentía, Perseverancia
b) Tolerancia, Heroísmo
c) Perseverancia, Prudencia
d) Valentía, Heroísmo
116. El soldado desde que se gradúa debe practicar el heroísmo, en especial cuando tengan
que cumplir misiones específicas en tiempos de:
a) Misiones de paz
b) Paz u Ofensiva
c) Paz o Guerra
d) Guerra
117. Durante los últimos tiempos el militar se ha olvidado que está subordinado al:
a) Leves, Atentatorias
b) Graves, Consejo de Disciplina
c) Leves, Graves, Atentatorias
d) Atentatorias, Leves, Agudas
a) Bien y evitar el mal, practicando una vida espiritual para mejorar su comportamiento
dentro y fuera
b) Bien y la Honestidad
c) Bien y la Perseverancia
d) Mal y el Bien
19
122. Uno de los deberes principales del soldado en su Unidad Militar es no hacer daño a
ningún superior o subordinado, porque también no te gustaría que te hagan daño de
palabra u obra, este enunciado corresponde a:
123. Al decir que es importante para todo militar el hacer el bien y evitar el mal dentro y
fuera de la Institución Militar, estamos hablando de :
124. El soldado debe conocer y practicar el amor a las personas, significa el respeto y la
consideración que por su jerarquía o función se merece el militar, dentro y fuera de la
Institución, este enunciado corresponde a:
125. Para el militar el respeto es una cualidad moral mediante la cual nos obligamos a
reconocer la autoridad moral que tienen ciertas personas, no por su grado o función
que desempeñan dentro de la Institución, sino por:
126. Para el militar el respeto es una cualidad moral mediante la cual nos obligamos a
reconocer la autoridad moral que tienen ciertas personas, no por su grado o función
que desempeñan dentro de la Institución, sino por sus méritos relevantes y su calidad
moral, este enunciado corresponde a:
127. Mantener amistad y buena relación con los demás dentro de la sociedad, cuando el
militar se encuentre cumpliendo funciones ante la sociedad civil, el soldado debe
recordar que es ejemplo de civismo y superación. Demostrar un buen porte militar así
como también su conducta debe ser intachable, de igual manera debe contribuir a una
buena armonía dentro de la Institución Militar, este enunciado corresponde a:
20
d) Ser generoso, clemente y sobre todo justo en el ejercicio de autoridad
128. El militar debe poseer un buen porte militar hacia las personas, siempre debe mantener
el respeto y la consideración hacia sus superiores y subordinados, este enunciado
corresponde a:
129. El deber del militar es respetar las opiniones y acciones de los superiores y
subordinados dentro la Institución Militar, debe aceptar que ellos tienen la razón para
un mejor entendimiento y el fiel cumplimiento de sus deberes y obligaciones, este
enunciado nos señala que:
130. Reconocer al otro como ser humano, con el respeto a las diferencias: ideológica,
cultural, étnica, sexual y religiosa, entre otras, para lograr una convivencia armónica,
respetando incondicionalmente a las personas quienes comparten el entorno con sus
diversas formas de ser y de pensar, estamos hablando que:
131. El militar siempre debe recordar, que tiene su formación profesional militar, para el
servicio a la Institución que pertenece y a la población civil en los momentos de crisis,
ante cualquier peligro, catástrofe, fenómeno natural, o en defensa de la Patria, este
enunciado afirma que:
132. El militar siempre debe tener en mente que el servicio a los demás debe ser
desinteresado, siempre debe pensar en el trabajo, así tenga que sacrificar su propia
vida al servicio de la Institución y de los demás ciudadanos, este enunciado señala
que:
21
133. El deber de todo militar, es respetar y practicar la honradez de la propiedad ajena, no
debe pensar ni por idea el abuso de autoridad, mejor debe pensar siempre en cuidar
los bienes ajenos que no le pertenecen, este enunciado corresponde a:
134. En el nuevo milenio el soldado debe conocer que una de las cualidades morales que
tiene que practicar en cada momento, durante su carrera militar es la honradez, en
especial cuando tengamos que cumplir misiones específicas de control y seguridad,
este enunciado corresponde a:
135. Cuando cumplimos funciones o misiones específicas ante la sociedad civil debemos
siempre mantener una buena disciplina, y buena cortesía militar, este enunciado
corresponde a:
136. El deber de todo militar es tener virtudes que fortalecen su corazón, ser cordial es tener
una buena disciplina para sus superiores y comprensión para sus subordinados en sus
funciones específicas, este enunciado corresponde a:
137. Uno de los deberes del militar es el respeto que se merecen las personas, el militar
debe siempre ser atento, comedido y amable con las personas e Instituciones Públicas
o Privadas; de esta forma debe mantener la credibilidad e imagen de la Institución
Militar, este enunciado corresponde a:
138. Todo militar tiene la obligación moral de hablar siempre con la verdad, En las acciones
y en las palabras, auténtico en esencia y apariencias, proclamador y defensor de la
verdad a pesar de las consecuencias, esto define que:
22
c) Debo ser clemente
d) Debo ser leal
139. Ser coherente y fiel a sí mismo al conseguir que la credibilidad trascienda sobre todo
convencionalismo y legalismo, finalmente me comprometo a fomentar, inspirar y
colaborar con los demás, en la búsqueda de la verdad en todo tiempo y en todo lugar,
esto define que:
140. El deber del militar es ser leal dentro y fuera de la Institución, debe ser leal a sus
superiores, subordinados por tal razón hablar de lealtad es tener virtudes más nobles
que hacen del alma y el corazón del soldado un santuario de rectitud y de verticalidad,
este enunciado corresponde a:
141. El soldado debe tener buenos sentimientos de nobleza, en el campo material, dando al
que no tiene, perdonando a los que no pueden cumplir con sus deudas o
compromisos; en el campo espiritual, teniendo siempre una conciencia pura y sincera
en el corazón hacia las demás personas, este enunciado corresponde a:
142. El militar debe proceder con equidad, rectitud, imparcialidad y firmeza durante el
juzgamiento de la conducta e infracciones de nuestros subordinados, este enunciado
corresponde a:
143. Nosotros los soldados hemos tenido la oportunidad de formar nuestra conciencia,
nuestra mente y nuestro corazón dentro de las sabias enseñanzas que nos brindaron
las virtudes militares, lo cual ha contribuido para qué actuemos con justicia, propiedad
y firmeza, este enunciado afirma que:
23
144. El militar debe tener virtudes para moderar el rigor de la justicia, para fortalecer la
Institución Militar, este enunciado corresponde a:
145. Indique a que deber pertenece el siguiente enunciado: El militar debe recordar que
estos valores son importantes para el soldado en la práctica de lo bueno, lo sano y lo
noble, convirtiéndose en un hombre valiente noble y generoso, leal, disciplinado,
respetuoso de las Leyes y Reglamentos que rigen en la Institución Militar.
146. El militar por su formación profesional no tiene ningún derecho de faltarle a nadie, por
respeto a la noble Institución que pertenece, a su formación profesional, al contrario el
militar debe respetar a las personas e instituciones, siempre debe recordar que cada
militar tiene que poseer buenas virtudes y cualidades morales, este enunciado
corresponde a:
147. Todo militar está en la obligación moral, de recordar siempre el respeto, consideración,
hacia las opiniones o acciones de los demás, las creencias y opiniones de la sociedad,
por más insignificante que sea debe respetar dichas ideas, porque el soldado es un
hombre de honor, caballero y leal a su Institución y la Patria, este enunciado
corresponde a:
148. El militar debe reaccionar con una actitud mental positiva, recompensar con armonía y
buenos modales los momentos de una crisis social, sea en la Institución militar,
familiar o particular, siempre debe mantener un buen porte militar ante las dificultades
que se presenten, así mismo debe ser solidario con los demás en los momentos
críticos de su carrera militar, este enunciado corresponde a:
24
149. El militar en todo momento debe practicar los buenos sentimientos de generosidad y
nobleza al mismo tiempo debe actuar en forma desinteresada, también debe ser
solidario con sus superiores, subordinados, sociedad civil, su cooperación debe ser
constructiva para el engrandecimiento de la Institución Armada y la Patria, este
enunciado corresponde a:
150. La participación del militar en las diferentes actividades que realiza la Institución es su
deber, la participación dentro y fuera de la Institución es bueno, porque re fortalece la
credibilidad e imagen del militar ante la sociedad civil, hay que tratar de ser los mejores
pero sin el mal sano egoísmo, este enunciado corresponde a:
151. El espíritu de cuerpo del soldado debe ser en todo momento una virtud de conjunto,
colectiva, en donde todos los componentes de una unidad trabajan en armonía, para
que su reparto sea el mejor dentro de todas las actividades profesionales, deportivas,
sociales, este enunciado corresponde a:
152. El militar por su profesión debe mantener buenas reglas de comportamiento, debe
hacer un examen de conciencia para mejorar siempre la eficiencia del cumplimiento de
las reglas y normas que existe en los reglamentos para el mejor desenvolvimiento
profesional de cada soldado, este enunciado corresponde a:
153. El militar en cualquier función o misión que se encuentre, debe ser ordenado,
disciplinado y eficiente como profesional, siempre debe actuar por convicción propia,
de buen soldado sin que nadie le observe, este enunciado corresponde a:
25
154. Todo militar tiene deberes y obligaciones que cumplir, es importante que cada uno de
nosotros lo cumplamos con ejemplo de superación ante la sociedad civil, Un militar
entusiasta, honrado, disciplinado y bien formado es digno de ser un hombre de honor
ante la Patria su familia y sus semejantes, este enunciado corresponde a:
155. Es obligación moral del superior dar ejemplo de trabajo, superación en todas las
actividades diarias, todo militar tiene que saber que el ejemplo es una virtud castrense
que adorna al militar como superior, en especial cuando tiene un reparto a quien
mandar. El ejemplo no empuja, arrastra al subordinado aunque sea al sacrificio, este
enunciado corresponde a:
156. Es obligación moral del subalterno cooperar con el superior en las actividades diarias
dentro y fuera de la Institución, para un mejor desenvolvimiento profesional, de seguro
esto será retribuido por el superior ejemplo, además que es deber del subalterno
guardar el respeto y la consideración que se merece un superior, así como también la
fidelidad, compresión y responsabilidad de todos sus actos, este enunciado
corresponde a:
a) Fundamentales
b) Morales
c) esenciales
d) profesionales
158. Todo militar debe practicar el verdadero Patriotismo, para con la Patria, el amor leal y
desinteresado, puro que el soldado y cualquier buen ecuatoriano siente por su Patria,
este deber cívico corresponde a:
26
d) Pensar que estamos influyendo en la población nacional
160. El militar tiene deberes, de acuerdo al régimen interno establecido, su función o misión
que tiene que cumplir, dentro y fuera de la Institución militar, este deber cívico
corresponde a:
162. Desde la formación del aspirante a soldado se debe recalcar, que el Ejército como parte
de las Fuerzas Armadas es la columna vertebral del país, al obtener la profesión militar
siempre debemos tener en mente que es una profesión de honor ante la Patria y sus
instituciones democráticas, este deber cívico corresponde a:
163. El estado físico del militar debe ser sobresaliente para cumplir cualquier misión
específica, dentro y fuera de la Institución Militar, este enunciado corresponde a:
a) Fortalecerme en lo espiritual
b) Fortalecerme en lo psicológico
c) Fortalecerme en lo físico
d) Fortalecerme en lo moral
164. Es obligación moral de todo militar en mantenerse con un buen estado físico para
rendir las pruebas físicas anuales en excelentes condiciones, participación eficaz en
competencias deportivas a nivel nacional e internacional, este enunciado corresponde
a:
a) Fortalecerme en lo físico
b) Fortalecerme en lo psicológico
c) Fortalecerme en lo social
d) Fortalecerme en lo moral
165. El militar debe superarse, para aprobar los cursos militares de perfeccionamiento,
especialidad de acuerdo al Arma, este enunciado corresponde a:
27
d) Debo Fortalecerme en lo moral
166. En el nuevo milenio es obligación del militar en continuar sus estudios superiores para
obtener título académico que servirá como requisito para continuar en la carrera militar
y poder llegar a ser General de Ejército o Suboficial Mayor, este enunciado
corresponde a:
167. En el nuevo milenio el soldado debe tener buenas cualidades para fortalecerse y
afrontar las amenazas internas y externas de personas extrañas que tratan de
desprestigiar, destruir y desaparecer a las Fuerzas Armadas que han sido son y serán
la columna vertebral de un país libre y democrático como es el Ecuador, este
enunciado corresponde a:
168. Aumentar el civismo a nuestros subordinados así como también a la población civil, es
nuestro deber como buen soldado, por medio del ejemplo de virtudes cívicas en todo
momento dentro y fuera de la Institución Militar que pertenece, este enunciado
corresponde a:
169. Todo militar debe mantener y hacer reverencia a los Símbolos Patrios, por medio del
trabajo desinteresado y tesonero, que hacen del militar un hombre de honor y de
ejemplo para las nuevas generaciones, este enunciado corresponde a:
170. Todo militar debe tener siempre en su mente, que primero está la Patria, antes que
cualquier interés personal, todo el personal militar de la Institución Armada está en la
obligación de cumplir y hacer cumplir las Leyes y Reglamentos Militares que se
encuentran en vigencia, con el fin que mezquinos intereses hagan daño a la imagen de
la Institución, este enunciado corresponde a:
28
171. El soldado de nuestro Ejército debe ser el mejor, por medio del esfuerzo, dedicación,
lealtad, sacrificio y fidelidad a la Institución por medio del trabajo eficiente a fin de
mejorar la vida de todos los que hacemos Patria, este enunciado corresponde a:
172. El militar debe entender que para ser mejor significa cumplir con las Leyes y
Reglamentos Militares en vigencia, por ningún concepto debe haber mal entendido y
peor aún desacreditar a nuestro Ejército, el soldado ecuatoriano en el nuevo milenio
debe tener una buena Ética Profesional Militar, que le garantice el fiel cumplimiento de
sus deberes y obligaciones diarias, este enunciado corresponde a:
173. Es la virtud que se apoya en casi todas las demás virtudes militares y cualidades
morales; por el respeto que se merece el honor, un soldado no puede jamás quebrantar
una ley, no podrá cometer faltas disciplinarias peor ser el autor de un delito, este
enunciado corresponde a:
174. El Honor es tan inmaculado que se confunde con la integridad; concepto que califica a
un hombre como un ser justo, leal, caballero, generoso, valiente, etc. Esta es la riqueza
más grande que posee un soldado, este enunciado corresponde a:
175. Es importante recordar y resaltar el Juramento Colectivo e Individual que realiza cada
soldado ante la Patria en un ceremonial militar, debemos siempre tener en mente que
ese juramento es el fiel cumplimiento de las Leyes y Reglamentos Militares, este
enunciado corresponde a:
176. El militar no debe ni por idea, pensar u obrar en contra de la Institución como es
nuestro glorioso Ejército, peor aún tratar de destruir nuestra Patria que es lo más
grande y noble que existe en este mundo, este enunciado corresponde a:
29
b) Comprender y practicar los valores morales
c) Cumplir el juramento a la patria que usted formuló alguna vez
d) Comprender y practicar el honor militar en el cumplimiento
177. El militar debe recordar, EL SI JURO, este es el compromiso de cada soldado para con
la Institución Militar y la Patria, debemos ser leales y fiel cumplidores de nuestro
juramento, este enunciado corresponde a:
178. De acuerdo con su formación profesional el soldado debe estar capacitado de cumplir
misiones especificas por más difíciles que sean, no debe haber obstáculo que pueda
cumplir su misión, este enunciado corresponde a:
179. El soldado está formado para ver crecer a la Patria grande y majestuosa, llena de
civismo y heroísmo, el militar en el nuevo milenio debe ser el ejemplo de heroísmo ante
las nuevas generaciones, así como fueron nuestros antepasados, que ofrendaron su
vida y derramaron su sangre por ver a una Patria Libre y Soberana, este enunciado
corresponde a:
181. La seguridad de nuestro país está a cargo de nuestras Fuerzas Armadas y por ende del
Ejército, es obligación de todo el personal militar, el perfeccionamiento y
profesionalismo que debemos alcanzar cada día, para estar prestos a cumplir con el
mantenimiento y la seguridad nacional, que la Patria nos ha encomendado, este
enunciado corresponde a:
30
182. Todo soldado debe estar preparado física y mentalmente para cumplir misiones
especiales de combate, en la cual pondrá en juego el nivel profesional que ha adquirido
en tiempos de paz, este enunciado corresponde a:
183. Es importantísimo recordar y recalcar que cada entrenamiento o curso que realice el
soldado debe hacerlo con el mayor esfuerzo y dedicación, para cuando le toque actuar
frente al enemigo pueda destruirlo con valor y decisión, de esta forma demostrar al
país que tienen unos soldados profesionales hasta la muerte, este enunciado
corresponde a:
184. Uno de los deberes cívicos que debe cumplir un militar es:
186. Un soldado influye en el bien nacional, todos los días siempre pensando en un futuro
mejor para el engrandecimiento de nuestra Patria, estaría cumpliendo con:
187. El militar debe conocer que la Patria ha depositado en él la seguridad interna y externa,
el apoyo incondicional a mantener la democracia como un país libre y soberano,
siempre pensando que el futuro de las nuevas generaciones sea mejor, estamos
hablando de:
31
188. En lo intelectual el militar debe tener una formación académica superior de acuerdo a
las necesidades de la Fuerza Terrestre, para lo cual debe:
a) Fortalecerse en lo intelectual
b) Ser disciplinado
c) Prepararse físicamente
d) Ser honesto
189. El estado físico del militar debe ser sobresaliente para cumplir cualquier misión
específica, dentro y fuera de la Institución Militar, para lo cual debe:
a) Fortalecerse en lo intelectual
b) Ser disciplinado
c) Fortalecerse físicamente
d) Ser
190. Uno de los deberes cívicos que No debe cumplir un militar es:
191. En el nuevo milenio el soldado debe tener buenas cualidades morales para fortalecerse
y afrontar las amenazas internas y externas de personas extrañas que tratan de
desprestigiar, destruir y desaparecer a las Fuerzas Armadas que han sido son y serán
la columna vertebral de un país libre y democrático como es el Ecuador, para lo cual
debe:
a) Fortalecerse en lo intelectual
b) Fortalecerse en lo moral
c) Fortalecerse físicamente
d) Fortalecerse en valores
192. Todo militar debe mantener el respeto a los Símbolos Patrios, por medio del trabajo
desinteresado y tesonero, que hacen del militar un hombre de honor y de ejemplo para
las nuevas generaciones, para lo cual debe:
32
194. Todo militar debe tener siempre en su mente, que primero está la Patria, antes que
cualquier interés personal; También está en la obligación de cumplir y hacer cumplir
las Leyes y Reglamentos Militares que se encuentran en vigencia, para ello debe:
a) Comprender y practicar el ideal de que la patria es antes que los intereses personales
b) Anteponer sus intereses personales
c) Fomentar valores cívicos dentro de la institución
d) Fomentar obligaciones militares
195. El soldado de nuestro Ejército debe ser el mejor, por medio del esfuerzo, dedicación,
lealtad, sacrificio y fidelidad a la Institución por medio del trabajo eficiente y
desinteresado, que va para mejorar la vida de todos los que hacemos Patria,
cumpliendo con el deber cívico militar:
a) Comprender y practicar el ideal de que la patria es antes que los intereses personales
b) Anteponer sus intereses personales
c) Entender que “ser mejor” es para el servicio al país
d) Respetar y Fomentar el respeto a los símbolos patrios
a) Un soldado de la armada
b) Un soldado de la fuerza aérea
c) Un soldado del ejército
d) Todos los soldados de las FF.AA
197. El proceder con tacto y delicadeza tiene un formulismo especial que el soldado lo
conoce perfectamente; con ciertas palabras claves tales como: BUENOS DÍAS -
BUENAS TARDES - POR FAVOR- GRACIAS - TENGA LA BONDAD, etc. Estas palabras
dichas con buen tono y oportunidad, nos abalizan y nos hacen quedar bien con
nuestros semejantes, es decir que estamos aplicando las normas de:
a) Buenos modales
b) Urbanidad
c) Urbanístico o limpieza
d) Urbanizado o civilizado
a) Rivalidad
b) Rudeza
c) Rudimentario
d) Rusticidad
33
200. La parte de la cultura general que nos enseña a proceder con buena educación y que
nos permite portarnos como personas cultas y civilizadas, indique que obligación
personal no corresponde:
a) Culturalidad
b) Ética
c) Moralidad
d) Urbanidad
201. El soldado como persona culta y civilizada debe demostrar buenas costumbres dentro
y fuera de la Institución Militar, indique que obligación personal no debe realizar:
a) Aseo personal
b) El saludo
c) La conducta en hogar
d) Mal porte militar
202. Para utilizar el teléfono, cuál de estas recomendaciones No hay que tomar en cuenta :
a) Dentro del Cuartel los teléfonos de Estado deben usarse solamente en la atención de
asuntos oficiales
b) Si hubiera una llamada urgente en el teléfono oficial, se contestará en forma breve, por un
tiempo máximo de tres minutos
c) Procure dar un correcto uso al teléfono celular manteniéndolo en silencio durante los partes
y en la impartición de disposiciones La conducta en hogar
d) Cuando se está conduciendo se debe estar hablando y escribiendo por el celular.
203. Indique a que pertenece el siguiente enunciado, “Es indispensable el aseo de la boca,
con pasta dental todos los días al levantarse y después de todas las comidas”
a) Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
204. Indique a que pertenece el siguiente enunciado, “Mientras se estornuda hay que
cubrirse la boca”
a) Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
205. Indique durante la época del imperio Romano la gente que vivía en las ciudades
observaban las :
a) Buenas costumbres
b) Costumbres Rústicas
c) Costumbres ancestrales
d) Costumbres Adecuadas
34
206. La tolerancia a que clasificación de valores pertenece:
a) Fundamentales
b) Morales
c) esenciales
d) profesionales
207. Indique durante la época del imperio Romano la gente que vivía en el campo
observaban.
a) Buenas costumbres
b) Costumbres Rústicas
c) Costumbres ancestrales
d) Costumbres Adecuadas
a) Escuelas y colegios.
b) Las Instituciones Militares
c) El hogar con el buen ejemplo y enseñanza de los padres
d) Los centros de corrección urbana
a) Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
a) Normas de Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
212. Indique donde es el lugar que se practica todas las reglas de urbanidad, para hacernos
acreedores del respeto y estimación de nuestros semejantes es:
a) En el comedor
b) En la calle
c) En el cuartel
d) En la iglesia
35
213. Entre camaradas del Ejército está muy bien saludar con un abrazo o con un apretón de
manos especial como lo hacen los paracaidistas.
a) Normas de Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
214. Nunca escupa en el suelo y jamás manche las paredes del baño, este enunciado se
refiere a:
a) Deberes en la calle
b) Deberes en el comedor
c) Deberes personales.
d) Deberes con los compañeros
215. Para toser y estornudar debemos cubrirnos la boca con un pañuelo, este enunciado se
refiere a:
a) Normas de Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
216. Demuestra su cultura saludando con corrección, es una buena costumbre saludar
estrechándose las manos, pero haciéndolo con una ligera presión; lo incorrecto es
saludar aplastando la mano, o caso contrario, con la punta de los dedos, este
enunciado se refiere a:
a) Normas de Urbanidad
b) Deberes personales
c) Deberes con los compañeros
d) El soldado en el comedor.
36
219. Dentro del Cuartel los teléfonos de Estado deben usarse solamente en la atención de
asuntos oficiales:
a) No
b) Tal vez
c) Regularmente
d) Siempre
220. En qué estado se debe encontrar el celular durante una formación militar:
a) Mantenerlo en sonido
b) Mantenerlo en silencio
c) Mantenerlo en alta vos
d) Contestar sin pedir permiso
221. El mantener limpio el dormitorio, el baño y todo lo que se encuentra a nuestro cuidado
es, cuando hablamos de este enunciado se refiere a:
222. Si Ud. es conductor de un automotor, maneje con cuidado, con los cinco sentidos sin
exagerar la velocidad, siempre a la defensiva, jamás en estado etílico o cuando se
encuentra cansado; no maneje cuando no haya dormido lo suficiente. En fin, maneje de
acuerdo a la Ley de Tránsito y su Reglamento, este enunciado concierne a:
224. Cuando se encuentra conduciendo un automotor, indique una de las normas que Ud.
debe acatar:
a) Manejar a la defensiva
b) Manejar a la ofensiva
37
c) Evitar manejar
d) Manejar con cautela
226. La presentación del militar en las unidades militares debe ser con:
227. Se considera que el soldado del nuevo milenio debe tener siempre presente que un
soldado disciplinado es un:
a) Soldado generoso
b) Soldado de honor
c) Soldado inútil a la patria
d) Soldado servicial
228. Indique cual es el primer consejo útil para el soldado en el nuevo milenio:
229. Indique cual es el segundo consejo útil para el soldado en el nuevo milenio:
230. Indique cual es el tercer consejo útil para el soldado en el nuevo milenio:
231. Indique cual es el cuarto consejo útil para el soldado en el nuevo milenio:
232. Mantener una buena conducta y un comportamiento moral, evitando cometer el mínimo
de errores dentro y fuera de la institución, se considera:
38
233. La presentación intachable del militar en el cuarteles esto es: uniforme, botas, corte de
pelo, se considera:
234. El no permitir que alguien nos trate de influenciar en la obtención de ganancias fáciles
de dinero, se considera:
235. El soldado en el nuevo milenio debe evitar el alcohol, la droga y la prostitución, que
destruyen el alma y el corazón, se considera:
237. No te olvides soldado, que la vanidad, el orgullo y las falsas apariencias que tienen
muchas mujeres, no pueden formar parte de tu vida peor aún estar en tú pareja, se
considera:
a) La personalidad
b) La tranquilidad
c) La paciencia
d) La vagancia
39
240. Indique a qué clasificación de valores pertenece “La Resistencia”:
a) Humano
b) militar
c) Fundamental
d) esencial
241. Indique a que pertenece el siguiente enunciado, “Tiene valor lo deseable y es deseable
lo valioso”
a) Las teorías
b) Valores morales en la profesión militar
c) La virtud militar
d) Las normas
242. Son todas las medidas tomadas para protegerse de cualquier desgracia que lamentar,
estamos hablando de:
a) Seguridad
b) Inseguridad
c) Paciencia
d) Abnegación
a) Todo militar está en la obligación moral de poseer sus propias medidas de seguridad
dentro y fuera de la Institución Militar, para de esta forma evitar accidentes que
disminuyen la imagen de la Institución.
b) Debo desarrollar la vida espiritual, Debo aceptar y comprender los deberes y cumplirlos
con entusiasmo y a cabalidad
c) Debo cuidar la salud, Debo cuidar el desarrollo biológico
d) Ser indisciplinado con los superiores
245. Las Fuerzas Armadas como Institución al servicio del Estado deben proyectar su
imagen y orientar el cumplimiento de sus funciones basándose en un marco de
integridad, lealtad, devoción por el deber y abnegación en el servicio, estamos
hablando de:
40
246. Analizando esto podemos darnos cuenta que la Ética se desarrolla de la mano con el
desarrollo histórico de la sociedad, es decir, que han ido cambiando y reformándose
de acuerdo al momento histórico en el que funcionan, se refiere a:
a) Generalidades de Moral
b) Generalidades de Valor
c) Generalidades de Honor
d) Generalidades de Ética
247. La ciencia que estudia la disciplina que dicta normas que rigen la conducta humana, se
refiere a:
a) Concepto de Moral
b) Concepto de Valor
c) Concepto de Ética
d) Concepto de Honor
248. Viene del término griego Ethos utilizada para ser referencia a las costumbres, se refiere
a:
a) Significado de Ética
b) Significado de Moral
c) Significado de Valor
d) Significado de Honor
a) Ética Militar
b) Moral Militar
c) Valor Militar
d) Honor Militar
250. Todas las actividades humanas, dependen de la conducta individual, por lo tanto el
mantenimiento de determinados procedimientos de conducta de las personas; regulan
las relaciones normales de unos con otros y nos hacen seres civilizados, nos estamos
refiriendo a:
a) Objetivo de ética
b) Importancia de la ética
c) Concepto de ética
d) Significado de ética
a) Objetivo de la ética
b) Importancia de la ética
c) Concepto de la ética
d) Significado de la ética
41
252. En que se clasifican las sanciones morales:
a) Pena, condena
b) Prohibición, pena
c) Materiales, personales, sociales, civiles y religioso
d) Permiso, consentimiento
a) Solidaridad
b) Voluntad
c) Paciencia
d) Respeto
254. Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los
sentimientos de otra persona, nos estamos refiriendo a:
a) Lealtad
b) Empatía
c) Alegría
d) Honor
a) Optimismo
b) Sinceridad
c) Generosidad
d) Bondad
256. Si nos referimos que guía la conducta humana del soldado, de acuerdo a su
comportamiento moral en la Institución Militar y fuera de ella, además, dictar normas
morales para un mejor desenvolvimiento profesional, nos estamos refiriendo a:
a) Honor Militar
b) Ética Militar
c) Moral Militar
d) Valor Militar
a) Puntualidad
b) Lealtad
c) Valor militar
d) Virtud
42
258. Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una
cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a
acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio, nos estamos
refiriendo a:
a) Respeto
b) Puntualidad
c) Paciencia
d) Vagancia
259. El soldado debe tener fuerza, vigor, capacidad, posibilidad de hacer bien las cosas este
valor es muy importante para todo militar ya sea como superior o inferior, en el
cumplimiento diario de sus funciones, de que concepto fundamental que debe conocer
el militar, estamos hablando de:
a) Poder
b) Riqueza
c) Yo
d) Vida
260. El militar cuando tenga que cumplir; funciones o misiones específicas, debe acordarse
siempre del concepto de honradez y practicar en sus labores diarias, de esta forma
evitará consecuencias graves que lamentar que van en contra de su personalidad y por
ende disminuye la imagen de la Institución, estamos hablando de:
a) Honradez
b) Valor
c) Honor
d) Ética
a) Moral
b) Valor
c) Honor
d) Ética
262. La mejor riqueza para todo militar es el conjunto de Cualidades Morales que debe
poseer un soldado para un mejor desempeño profesional, tanto la riqueza material
como la espiritual es útil para todo militar, para que pueda trabajar mejor y cumplir su
objetivo con la Institución y la Patria, y porque no para su familia que es su felicidad.
a) Poder
b) Riqueza
c) Vida
d) Yo
43
264. Respeto y buena opinión que se tiene de las cualidades morales y de la dignidad de
una persona, estamos hablando de:
a) Moral
b) Ética
c) Valor
d) Honor
265. El soldado debe poseer virtudes que nos permite cumplir nuestras obligaciones
diarias, por convicción propia y evitar ser observado o guiado, estamos hablando de:
a) Libertad
b) Justicia
c) Moral
d) Valor
266. Conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien
considerada, nos referimos a:
a) Moral
b) Ética
c) Valor
d) Honor
267. Esfuerzo, pena, acción o trabajo que una persona se impone a sí misma por conseguir
o merecer algo o para beneficiar a alguien, nos referimos a:
a) Moral
b) Sacrificio
c) Valor
d) Honor
268. Nuestro Ejército necesita de oficiales y tropa leales hasta la muerte; de hombres que
hayan educado a su espíritu en el crisol de la felicidad, nos referimos a:
269. "El camino de la verdad es fácil de hallar, el único obstáculo es que los hombres no lo
buscan", nos referimos a:
270. Todas las actividades humanas, dependen de la conducta individual, por lo tanto el
mantenimiento de determinados procedimientos de conducta de las personas; regulan
las relaciones normales de unos con otros y nos hacen seres civilizados, estamos
hablando de:
a) Importancia de la ética
b) Objetivo de la ética
c) Concepto de la ética
44
d) Significado de la ética
271. Identifique entre los siguientes enunciados cuál es el significado correcto de moral:
a) La franqueza
b) Ética
c) Verdad
d) Justicia
273. Establecer normas que permitieron a los seres humanos convivir en armonía y en
forma:
a) Pareja
b) Simplificada
c) Ordenada
d) Terciaria
275. Identifique cuál de estos enunciado no es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
45
276. Es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las Fuerzas
Armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y un andar,
determinadas para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia,
estamos hablando de:
277. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional
278. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
279. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
280. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
281. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
282. Identifique cuál de estos anunciados es un atributo particular, que dan lugar a la
conciencia profesional:
46
d) Valores y escala de valores particulares.
283. Indique en los diferentes enunciados cómo se llega a realizar la moralidad en el militar:
284. Respetando incondicionalmente a las personas quienes comparten el entorno con sus
diversas formas de ser y de pensar, estamos hablando de:
285. El Conjunto de reglas a seguirse para practicar el bien y evitar el mal, se refiere a:
a) Ética
b) Moral
c) Valor
d) Honor
286. Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad,
seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni
degraden, nos referimos a:
a) Dignidad
b) Moral
c) Valor
d) Honor
287. Indique entre los siguientes enunciados el significado correcto de Moral Militar:
a) Es una facultad del espíritu que norma las costumbres, la conducta y el proceder de los
hombres de armas, regida por preceptos propios destinados a elevados ideales, que
conforman o estructuran el clima espiritual del soldado.
b) Conjunto de reglas que debe seguirse para practicar el bien y evitar el mal, virtud que
debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades dentro y
fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Es una ciencia utilizada para ser referencia a los valores
47
288. Indique entre los siguientes enunciados el significado correcto de Moral:
a) Es una facultad del espíritu que norma las costumbres, la conducta y el proceder de los
hombres de armas, regida por preceptos propios destinados a elevados ideales, que
conforman o estructuran el clima espiritual del soldado.
b) Conjunto de reglas que debe seguirse para practicar el bien y evitar el mal, virtud que
debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades dentro y
fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Es una ciencia utilizada para ser referencia a los valores
a) Ética
b) Moral
c) Valor
d) Sanción moral
290. Identifique cual es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de
todas las actividades dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la
honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el
cumplimiento del deber.
a) La Ética
b) La Moral
c) El Valor
d) La sanción moral
a) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las
actividades dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la
honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el
cumplimiento del deber.
b) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
c) Es la virtud que estimula el mejoramiento espiritual del soldado, solamente los hombres con
dignidad pueden tener una Patria grande y noble, por tal razón es importante servirla con todo
su potencial.
d) Es la aprobación o desaprobación del cumplimiento o incumplimiento de los deberes morales.
48
293. Identifique entre los siguientes enunciados el concepto de deber moral:
a) Es el compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
b) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las
actividades dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la
honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el
cumplimiento del deber.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Es una ciencia utilizada para ser referencia a los valores
a) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades
dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
b) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
c) Inclinación o interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una
determinada forma de vida o un determinado trabajo.
d) Es el compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
a) Es la facultad que permite que la persona se dé cuenta si la conducta que posee es correcta
o incorrecta.
b) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades
dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Es una ciencia utilizada para ser referencia a los valores
a) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades
dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
b) Es la facultad que permite que la persona se dé cuenta si la conducta que posee es correcta
o incorrecta.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas
297. Identifique entre los siguientes enunciados, cuál es la finalidad de la conciencia moral:
a) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las
actividades dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la
honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el
cumplimiento del deber.
b) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
c) Es una ciencia utilizada para ser referencia a los valores
49
d) Es la convicción individual, que es fundamental equilibrar los intereses personales y los
sociales.
a) Es la Virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades
dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud,
delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber.
b) Es la convicción individual, que es fundamental equilibrar los intereses personales y los
sociales.
c) Es un compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas
morales de la justicia y de la propia conciencia.
d) Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación
entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una
determinada colectividad
299. Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho
un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle, estamos hablando
de:
a) Gratitud
b) Honor
c) Lealtad
d) Disciplina
300. Consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal
conocimiento, estamos hablando de:
a) Humildad
b) Paciencia
c) Abnegación
d) Vocación.
50