Introducción A Los Sistemas de Control
Introducción A Los Sistemas de Control
Introducción A Los Sistemas de Control
Representación
gráfica de un sistema
de control manual
Introducción
Sistema de control automático.
En una primera definición podemos decir que: es aquel
sistema en el cual la interconexión de los elementos
permiten que “opere por sí solo”, limitando la intervención
del hombre a la introducción de condiciones iniciales o de
consigna.
Representación
gráfica de un sistema
de control
automático
Introducción
Variables de un sistema de control.
Variable de entrada (Señal de entrada):
Es el estímulo, la excitación o el mandato aplicado a un sistema.
Variable controlada (Señal de Salida):
Es la condición o cantidad que se mide y controla.
Variable de control o manipulada (Señal de control):
Es la variable que se modifica con el fin de afectar la variable controlada.
Introducción
Elementos de un sistema de control.
• Planta:
En sistemas de control, por planta se entiende el sistema
que se quiere controlar; puede ser desde un conjunto de
piezas de una maquinaria hasta el sistema completo.
• Perturbaciones:
Una perturbación es algún suceso que afecta
adversamente el desarrollo de algún proceso.
Introducción
Elementos de un Sistema de Control.
• Entradas
• Instrumentos
• Sensores
• Botones, selectores, etc.
• Parámetros
• Elementos de Control
• Hardware (PLC’s, PC’s, PAC’s, Variadores, Arrancadores, etc.)
• Software (Lógica escalera, diagrama de flujo, código estructurado)
• Salidas
• Actuadores (Neumáticos, Hidráulicos, Eléctricos)
• Indicadores, etc.
Introducción
Diseño de un sistema de control.
Requisito primordial: CONOCER LA PLANTA.
• Saber qué es, qué hace, cuales son sus variables principales, sus
especificaciones, limitaciones, su capacidad y las condiciones para
un manejo seguro y confiable.
« Conocer su
dinámica lo mejor
posible»
Introducción
Ejemplos de un sistema de control.
1.- Para el siguiente sistema de control describa el
problema, la entrada, la salida y los principales
elementos.
Introducción
Ejemplos de un sistema de control.
2.- Para el siguiente sistema de control describa el
problema, la entrada, la salida y los principales
elementos.
Introducción
Ejemplos de un sistema de control.
3.- Para el siguiente sistema de control describa el
problema, la entrada, la salida y los principales
elementos.
Introducción
Clasificación de los sistemas de control.
Los sistemas de control se clasifican en:
a) Sistemas de control de lazo abierto (o no automáticos).
Sistemas
controlados por
tiempo
Introducción
Características de un sistema de control de lazo abierto.
• Sencillos y de fácil concepto.
• Tendencia a ser afectado por las perturbaciones.
• Nada asegura su estabilidad ante una perturbación.
• La exactitud depende de la previa calibración del sistema.
Ejemplos:
Tostadora de pan.
Lavadora.
Hornos de microondas.
Semáforos convencionales.
Introducción
b) Sistema de control de lazo cerrado.
Es aquel sistema en el cual la acción de control depende de
la salida.
Dicho sistema mantiene una relación prescrita entre la
salida y la entrada de referencia, comparándolas y usando
la diferencia como medio de control.
Existe
retroalimentación de
la salida hacia el
controlador
Introducción
Configuración de un sistema de control retroalimentado.
Ejemplos:
El refrigerador.
El calentador de agua casero.
Llenado de un tinaco por medio de una bomba.
Introducción
• Actividad 1.
Presentar en su portafolio de evidencias lo siguiente:
Tres ejemplos de sistemas de control de lazo abierto.
Tres ejemplos de sistemas de control de lazo cerrado.
Desarrollo:
Justificar para cada uno de ellos su tipo de control.
Identificar sus principales elementos.