Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista Solar 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 161

PRESENTACIÓN

Las reflexiones constantes, la lucidez permanente, el ejercicio continuo del


pensamiento hacen que tengamos la responsabilidad de presentar investi-
gaciones, intuiciones, traducciones, modos de ver la realidad, ensayos que
motiven o sean muestra de meditaciones y planteen cierta necesidad de un
espacio real y vital para el establecimiento de una comunidad dialógica.
Esto significa que buscamos, en la colectividad en la que estamos in-
sertos, cumplir roles de interlocutores, asiduos al intercambio de opiniones,
pareceres, visiones, revisiones. Además, en nuestro país, ello corresponde a
las esferas de la sociedad que tienen que poseer un sentido ético y de com-
promiso con los procesos históricos y discursivos. Luego de las feroces lu-
chas internas políticas y la dictadura fujimontesinista, en una terrible etapa
de posguerra, tenemos todavía que padecer la deplorable situación de la
filosofía universitaria, la palidez institucional por las regiones del pensa-
miento. Queremos repensar (para usar una urgencia ineludible mostrada por
el profesor David Sobrevilla) nuestros procesos de transmisión del conoci-
miento humano y más todavía en una región donde se acentúa la mezquin-
dad cultural.
Lo decimos además, porque existe un impresionante abismo entre nues-
tras tradiciones filosóficas latinoamericanas e incluso dilatadas hasta el
mínimo conocimiento de la filosofía española y más todavía la ausencia de
filosofar en español. Desde los desterrados hispanos en plena eclosión fran-
quista, en los famosos, incendiarios e influyentes debates sobre el carácter
de nuestra filosofía de Augusto Salazar Bondy, Leopoldo Zea, Gaos, Miró
Quesada, Villoro, de reconocida dimensión continental y de gran vitalidad
filosófica con inserciones notables en el debate filosófico contemporáneo,

[3]
3

0_intro.p65 3 06/09/2006, 05:45 p.m.


pasando luego por una defensa cerrada del catolicismo conservador frente
al discernimiento propuesto por la teología de la liberación encabezada por
Gustavo Gutiérrez, y, en reiteración pedestre, hasta nuestra miseria filosófi-
ca actual.
Y en el sentido de nuestra orfandad comunicativa proponemos un
acercamiento de nuestras comunidades filosóficas no sólo latinas sino ibe-
roamericanas. Y más allá de las coincidencias geográficas y lingüísticas está
el ejercicio del pensamiento que tiene que responder a su historicidad. A la
necesidad inevitable de filosofar en español. Por ello, los que escribirán en
esta revista serán de las diversas comunidades filosóficas iberoamericanas,
estudiantes peruanos y latinoamericanos que están formándose en univer-
sidades en el ámbito mundial, profesores de prestigiosas universidades lati-
noamericanas, norteamericanas y europeas, estudiantes y profesores pe-
ruanos, así como todo aquel que tenga algo que decir sobre nuestra situa-
ción en todos sus ámbitos posibles. Pero a todos los atraviesa un sentido de
responsabilidad con la comunidad iberoamericana e intentan reducir ese
solipsismo cultural en el que estamos entrampados.
Por ello esta revista de filosofía, su carácter de muestrario de inclinacio-
nes reflexivas, de pretender manejar posibilidades de respuesta a las tan
múltiples como ásperas interrogantes que nos subyugan; como el amigo
Vallejo, que en implosión visceral murmuraba «Quiero hablar pero me sale
espuma». Nuestra periodicidad intentará evitar las muertes prematuras de
las publicaciones en este país. Es decir, sin nostalgias helénicas o telúricas,
sino más bien una filosofía mestiza, con toda la connotación cultural que
implica. Queremos revitalizar, tornar en festín conceptual lo ideológicamen-
te desencajado, y usar el castellano para pensar desde nuestra historicidad.
Es que nuestra historia de la reflexión filosófica recién se está haciendo.
Ha habido largos siglos de desprecio como el complejo ideológico de asumir
la imposibilidad del ejercicio filosófico, de negar períodos de pensamiento a
priori (el caso de la colonia es ejemplo de lo que menciono), de los célebres
debates sobre la autenticidad de nuestra filosofía engarzados además con un
preocupación continental de la cual no queda más que la melancolía. Parto
de una certeza: estamos ante la peor etapa de la filosofía en nuestro país.
Pocas veces, en algún ámbito de las humanidades, se muestra en todo su
esplendor semejante debacle. Obviamente, para los lectores futuros, será un
documento descriptivo no sólo de un estado de ánimo sino de una reflexión
compartida. Es también un ejercicio de profilaxis pública, de ritual catártico,
tan poco deseado en nuestra casi desaparecida comunidad filosófica.

0_intro.p65 4 06/09/2006, 05:45 p.m.


Para finalizar esta breve presentación quiero agradecer al Centro Cultural
de España en el Perú, en la persona de su director Ricardo Ramón, que sin
dudarlo y con una fibra espiritual estupenda mostró todo su apoyo a este
proyecto, es gracias a él y a su ánimo que se puede publicar este sueño; al
Fondo Editorial de San Marcos, y a su director José Carlos Ballón siempre predis-
puesto a celebrar nuestras ocurrencias filosóficas y que a pesar de las caren-
cias económicas muestra una vitalidad editorial impresionante; a la Funda-
ción Ford, de la cual soy becario y nos permite creer en las oportunidades, en
un mundo menos desigual y más tolerante y que ha alimentado la posibili-
dad de reafirmar nuestra creencia en las utopías, al Instituto de Estudios Perua-
nos, a Cecilia, Elsa y Jorge, que ha acogido y fomentado generosamente este
sueño. A los amigos y profesores que han confiado en mi persona, agradez-
co sus señales constantes de afecto como Song No de Purdue University, Ra-
fael Ramón Guerrero de la Universidad Complutense de Madrid, a Patrice Vermeren
de París 8 Vincennes Saint Denis, a la extrema amabilidad de Horacio Cerutti de
la UNAM, y a los maestros sanmarquinos David Sobrevilla, Francisco Miró
Quesada Cantuarias, Juan Abugattas, Miguel Polo y Zenón Depaz de los
cuales se ha aprendido la honestidad, el encanto y la obligación del pensa-
miento filosófico en nuestro país. Finalmente, a los entrañables cómplices,
que en nuestras conversaciones inmensas y nocturnas cimentaron otras
maneras de celebrar la vida, Juan Antonio Bazán, Francisco Miró Quesada
Westphalen, Tania Morán y Agueda Noriega.

Rubén Quiroz Ávila


Lima, 2005

0_intro.p65 5 06/09/2006, 05:45 p.m.


6

0_intro.p65 6 06/09/2006, 05:45 p.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

el barro pensativo

Ensayos

01_soto.p65 7 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

01_soto.p65 8 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA
Solar,DEn.ºLA1,SERIEDAD VS. C
año 1, Lima 2005; pp. DE
ULTURA 9-27
LA RISA

EJERCICIO POLÍTICO DE LA CULTURA


DESDE LA SERIEDAD vs. EJERCICIO POLÍTICO
DE LA CULTURA DESDE LA RISA

Gonzalo Soto Posada

No sin temor, casi con temblor, nos atrevemos a incursionar en la compleja


y problemática relación intelectual-compromiso. La contemplamos concep-
tual y prácticamente y nos hallamos en un laberinto. Con la diferencia de no
ser Teseo y no poseer el hilo de Ariadna, de modo que, muerto el Minotauro,
pudiéramos gritar: ¡Eureka! ¡La relación está solucionada con contingente
seguridad! Nuestro laberinto es rizomático, sin centro ni periferia,
estructurable pero no estructurado, lo habita la risa y la carcajada de la
duda y la búsqueda en un continuo torbellino de exploración, siempre en
aguas tumultuosas y sin puerto definitivo ni definible. Por ello, de entrada,
hacemos nuestras las palabras de Aristóteles en su Etica a Nicómaco:
Habremos realizado completamente nuestra tarea si tenemos claridad
sobre la naturaleza del tema que tratamos. No puede exigirse la misma
exactitud en todos los problemas, como tampoco en todas las obras de
arte. Las cosas bellas y justas que constituyen el objeto de la política
dan lugar a tales divergencias y a tales incertidumbres que se ha llega-
do a creer que son meras convenciones y que no tienen existencia real
en la naturaleza de las cosas... Así, pues, cuando se trata de temas
semejantes y se parte de principios de esa naturaleza es preciso con-
tentarse con mostrar la verdad de un modo aproximado y rudimenta-
rio. De aquí que deban acogerse con el mismo espíritu los diferentes
puntos de vista que proponemos, pues un hombre ilustrado no debe
exigir en cada género de objetos más precisión que la que le permita la
naturaleza misma de la cosa que se trate... Por tanto, en un dominio
determinado, juzga bien quien ha recibido una educación apropiada,
mientras que en una materia que excluya toda especialización, el buen
juez es el que ha recibido una cultura general.1

1 Aristóteles L. I, C. 3, 1094 b 11-1095 a 2.

[9]
9

01_soto.p65 9 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

Esta especie de preliminar tiene, a nuestro modo de ver, tres implica-


ciones. La primera es que no pretendemos hacer una apología del intelectual
y su compromiso como la panacea que da reglas y soluciones para todo lo
habido y por haber. La segunda es que no preconizamos su muerte y defun-
ción como forma cultural porque nada tiene que aportar como intelectual,
algo así como el «Dios ha muerto» de Nietzsche y su pérdida de los funda-
mentos para danzar en el abismo dionisiaco del amor fati, trasladado al com-
promiso del intelectual. La tercera es que no pensamos que el intelectual y su
compromiso sean una terapia soteriológica, escatológica y heroica para,
como nuevos Prometeos o Mesías intelectuales, salvar las circunstancias y
cantar con erótico acento: Aletheia!, ¡el ser de las circunstancias ha sido aga-
rrado en su intimidad más íntima! Toca hacerlo aparecer para que la pólis
camine por la senda segura de las daimones, de las Helíadas y de la Diosa, como
en el poema de Parménides. Definitivamente, no tenemos ninguna perspec-
tiva apocalíptica, en su sentido de revelación y anuncio profético de símbo-
los y visiones, a las «siete comunidades» de los «siete mares» del globo
terrestre y sus entornos.
Nuestra teleología es parenética, en el sentido en que entendía Séneca
el quehacer del intelectual-sabio: una invitación, una exhortación a afrontar
las inquietudes de la vida para cuidar de ellas y lograr una Enkrateia, «un
2
atender a lo que conviene, no a lo que se acostumbra». O, apropiándonos
del fragmento 93 del Oscuro de Éfeso, no se pretende ni demostrar ni ocul-
tar. Sólo sugerir dando señales.
Nuestra tesis es ésta: el compromiso del intelectual puede ubicarse en el
horizonte de un humanismo. Pero, para evitar confusiones y/o sospechas,
entendamos la afirmación. No se trata de rescatar ninguno de los humanis-
mos de los que la historia ha gestado y tratado de poner en obra. No porque
carezcan de sentido o estén superados como dinosaurios humanistas, sino
porque queremos que con la categoría humanismo se apunte en una direc-
ción y territorialidad conceptual, desde un perspectivismo que vamos a
llamar seriedad versus risa. La idea nos ha sido sugerida por la lectura de
Foucault:
El humanismo ha sido utilizado por marxistas, liberales, nazis, cató-
licos. Lo que me asusta del humanismo es que presenta cierta forma
de nuestra ética como modelo universal para cualquier tipo de socie-
dad. Me parece que hay más secretos, más libertades posibles y más

2 Cartas a Lucilio, 99.

10

01_soto.p65 10 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

invenciones en nuestro futuro de lo que podemos imaginar en el hu-


manismo. 3
No entendemos, pues, humanismo a la manera de la Paideia griega y la
Humanitas romana, donde el intelectual-filósofo era la razón de ser de la
cultura y de la política, llegándose incluso a proclamar la tesis de los reyes-
filósofos:
No habrá tregua para los males que azotan a los Estados, ni incluso,
creo yo, para los del género humano, a menos que los filósofos sean los
reyes de los Estados o que aquellos a quienes se designe para reyes
sean verdaderos y auténticos filósofos o que veamos reunidos en un
mismo sujeto poder político y filosofía.4
Tampoco pensamos darle a la categoría humanismo un matiz cristia-
no, tal como aflora, por ejemplo, en Agustín: «Hombre es nuestro nombre
5
eterno». O en Tomás de Aquino cuando determina que la ley es: «quaedam
rationis ordinatio ad bonum commune, ab eo qui curam communitatis habet promulgata» («cier-
ta ordenación de la razón al bien común, y promulgada por el que tiene el
6
cuidado de la comunidad»). Ni es un humanismo como el acuñado por la
filosofía alemana, sobre todo kantiana y hegeliana, donde el filósofo-inte-
lectual es juez de la cultura y legislador de la política. Estamos pensando en
las célebres tesis kantianas, tantas veces socorridas y siempre recurrentes:
«No es deseable que los filósofos se conviertan en reyes, porque la posesión
del poder corrompe irremediablemente la libertad del juicio»; «todo en el
7
mundo tiene un precio, sólo el hombre un valor». Ni los pretendidos hu-
manismos marxistas en muchas de las interpretaciones del marxismo y de
la célebre tesis XI sobre Feuerbach: «los filósofos no han hecho más que
interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de trans-
formarlo». Althusser, como sabemos, polemiza contra las interpretaciones
humanistas del marxismo, proponiendo la tesis de que el marxismo es un
antihumanismo teórico. No es posible comprender a Marx sino abandonan-
do el humanismo. La cuestión acerca del hombre no tiene sentido ni res-
puesta sino convirtiéndola en cuestión acerca del conjunto de las relaciones
3 Entrevista, Universidad de Massachussets, 1982. Citado por Garavito, Edgar. «La
subjetivación como respuesta a la crisis de las Ciencias Humanas», en Escritos
escogidos. Medellín: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 1999, p.
117.
4 Platón, La República, L. V, 473 b.
5 Citado por Hansler, B. El Humanismo en la encrucijada. Madrid: BAC, 1973, p. 64.
6 Suma Teológica, 1-2, q. 90, 4c.
7 Citados por Hansler, B., op. cit., p. 64.

11

01_soto.p65 11 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

sociales. El objeto de El Capital no es el hombre, ni el trabajo, ni las necesida-


des humanas sino el modo de producción capitalista. No se puede, pues,
abordar la realidad a partir de los deseos, los proyectos, los anhelos huma-
nos, el bienestar, la justicia..., es decir, de juicios de valor, sino de la produc-
ción como producto no intencionado del sistema. Marx no preconiza una
teoría revolucionaria sino una revolución teórica. Por todo ello, el marxismo
8
no es un humanismo. Roger Garaudy, en cambio, no duda de el marxismo
sea un humanismo: «Marx y Engels dieron al hombre una lúcida conciencia
de sus posibilidades creadoras, y a la clase obrera un programa para la
construcción de una sociedad que permita el desarrollo total del hombre, un
método que es a la vez de combate y método científico apto para construir
9
esa sociedad». No invocamos El existencialismo es un humanismo sartreano con
sus abrumadoras pesquisas sobre la libertad de uno en la del otro y con su
contundente afirmación del hombre como fin y valor superior, esencia de
10
todo humanismo. Nos desplomamos con sus pesadas exigencias vueltas
eslogan: «El hombre está condenado a ser libre»; «¿soy realmente un hombre
que tiene derecho a actuar de tal modo que la humanidad se regule según lo
11
que hago?». Ni nos arriesgamos por los senderos de La carta sobre el humanismo
de Heidegger, ya que sus sendas hacia una ontología de lo impensado, nos
ubican en el claro oscuro del misticismo desde lo innominado o desde la
estética de lo perverso tal como Goya lo esbozó: el sueño de la razón produce
monstruos. Tales planteos nos vuelven a ubicar, secularizándolo, en la vi-
sión del de Patmos: el Ser es luz y oscuridad; el pastor del Ser es el nuevo
Cordero con sus valores de vecindario, refugio, casa, servicio, custodia, voz
y escucha; pero es a la vez, la malicia de la ira, la compulsión a lo maligno,
Satán redivivo. Este gnosticismo contemporáneo de ascenso a la gracia y
desatamiento del mal nos llena de escalofríos escatológicos y hace poblar el
lenguaje como la casa del ser de todo tipo de milenarismos, incluso de este
12
milenarismo ardientemente poético y hölderliniano: «dejar que el Ser... sea».
Descartamos también los humanismos de corte personalista que piensan el

8 Cf. Althusser, Louis. La revolución teórica de Marx. México: Siglo XXI, 1968.
Idem. Para leer El Capital. México: Siglo XXI, 1969. Jolif, J. «Marxismo y
Humanismo», en Concilium, n.º 86, pp. 424-428.
9 Marxismo del siglo XX. Barcelona: Ed. Fontanella, 1970, pp. 9-10.
1 0 Cf. Domenach, J. M. «La repulsa de los humanismos en la cultura
contemporánea», en Concilium, n.º 86.
1 1 El existencialismo es un humanismo. Buenos Aires: Planeta, 1975, pp. 50, 53.
1 2 Cf. Echauri, Raúl. Heidegger y la metafísica tomista. Buenos Aires: Editorial
Universitaria, 1970.

12

01_soto.p65 12 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

ser humano como espíritu encarnado, buen refrito de las nociones de cuerpo
y alma. Dejamos de lado el humanismo científico positivista y su esperan-
zadora tesis del cultivo de lo humano desde la racionalidad científico-técni-
ca, como humanización y despliegue de las potencialidades humanas. Des-
pués de Auschwitz, Hiroshima, los Gulags, Cambodia, Vietnam, los acon-
tecimientos desatados por el 11 de septiembre con los consabidos hechos
y consecuencias..., sólo vemos el terror, por no decir el terrorismo, de tal
humanismo.
Mas tampoco vamos a aliarnos con los llamados antihumanismos,
formalismos nihilistas, esos sepulcros donde moran los huesos de la «muer-
te del hombre». Nos fascinan por su aspecto tremens esas encantadoras pa-
labras de Foucault:
[...] dado que ha matado a Dios, es él mismo quien debe responder de
su propia finitud; pero dado que habla, piensa y existe en la muerte de
Dios, su asesino está avocado él mismo a morir; dioses nuevos, los
mismos, hinchan ya el Océano futuro; el hombre va a desaparecer...
podría apostarse a que el hombre se borraría, como en los límites del
mar un rostro de arena.13
Esta muerte divina del hombre, fascinans-tremens, ya se ha consumado.
Quizá es su muerte como sujeto portador de sentido para darle cabida a la
estructura como nueva portadora de sentido; es su muerte como
intencionalidad significante. O es la muerte de la historia como historia de
las libertades humanas (todavía un neohegeliano italiano escribía en el siglo
pasado que la historia es hazaña de la libertad), ya que la historia es la
hazaña de la libertad, pero como conciencia de la necesidad histórica; démosle
así un recuerdo al ya citado pero ya olvidado Althusser. O es la reducción
del hombre en cuanto ser de deseo, en cuanto dador de sentido, en cuanto
libertad, a un ser de necesidades, a un puro lugar de producción de sentido,
a un simple espacio de intercambios socioeconómicos. La fetidez de Prometeo
es reemplazada por el aura de su hermano Epimeteo, el esposo de Pandora.
Mientras Prometeo nos hizo inteligentes, su hermano, al imitarlo, sólo logró
hacer hombres idiotas e irreflexivos. Tal es nuestra soberanía. Es que la
contemporaneidad moderna y la modernidad contemporánea no tenían
que pensar la muerte del hombre; ya lo habían matado con sus humanis-
mos. Lúcidamente lo desveló Foucault en Vigilar y castigar: todas las institu-
ciones modernas: cárceles, escuelas, profesiones, ejército... supervisan y con-
trolan al individuo «para neutralizar sus estados peligrosos», inculcándole
1 3 Foucault. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI, 1968, pp. 373, 375.

13

01_soto.p65 13 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

anestesias (los humanismos con su fraseología de bondad, respeto y huma-


nidad); tras ello sólo se ocultan códigos de disciplina, cuyo resultado son
cuerpos dóciles, almas obedientes sin energía creadora. En el mito de
Epimeteo, éste termina convertido en mono. Buen símbolo para nuestros
14
humanismos como causas de la muerte del hombre. Prometeo transforma-
do en Epimeteo es el epitafio de nuestros humanismos y su tumba.
Hecho este barrido entremos a proponer nuestra hipótesis. Entende-
mos por humanismo lo siguiente: la vida y sus intereses, la cotidianidad con
sus olores, sabores, colores, dichos, particularidades, saberes, creencias, so-
nidos, poderes, deseos...; «la forma de cocer los alimentos, de vestirse, de
quererse, de trabajar, de asociarse, de gozar, de creer y de percibir», tal como
15
se expresa el profesor Jesús Martín Barbero. La cotidianidad remite a esos
procesos por los que se desarrollan conocimientos, percepciones, valoracio-
nes, producciones simbólicas, comportamientos, sistemas narrativos, certe-
zas, dudas, evidencias vitales, sinsabores, inquietudes... Lo que el último
Foucault, el de El uso de los placeres y La inquietud de sí mismo, haciendo resonar a
médicos y filósofos de la Antigüedad clásica y de los dos primeros siglos de
la era cristiana, denomina deseos; estos deseos crean inquietudes, a las que
se trata de responder con el cuidado de sí. Séneca, muy citado por Foucault,
los denomina pasiones, esos zumbidos-bramidos-chirridos que inquietan y
ante los cuales hay que responder con la enkrateia o gobierno de sí. Este juego
inquietud-cuidado es lo que entendemos por humanismo. Mediante él, la
cultura deviene una hermenéutica del mundo que, a través de sus mediacio-
nes simbólicas, trata de morar en la inquietud desde el frui como deleite,
gozo, delectación, reposo. Ello no anula para nada las inquietudes; sólo
16 17
intenta regularlas para, como advierte Séneca, «sibi vacare», «se formare»,
18 19 20 21 22
«sibi vindicare», «se facere», «se ad studia revocare», «sibi applicare», «suum fieri»,

1 4 Cf. Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI, 1986.


1 5 Cf. «Comunicación, pueblo y cultura en el tiempo de las transnacionales», en De
Moragas, M. Sociología de la comunicación de masas, tomo IV. Barcelona: Ed.
Gustavo Gili, 1985. Idem. La comunicación desde la cultura. XVI Congreso
Nacional de Español y Literatura, ponencia fotocopiada.
1 6 Cartas a Lucilio, 17, 5; De la brevedad de la vida, 7, 5.
1 7 De la brevedad de la vida, 24, 1.
1 8 Cartas a Lucilio, 1.
1 9 Cartas a Lucilio, 13; De la vida bienaventurada, 24, 4.
2 0 De la tranquilidad del alma, 3, 6.
2 1 De la tranquilidad del alma, 24, 2.
2 2 Cartas a Lucilio, 75, 118.

14

01_soto.p65 14 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

23 24 25 26
«in se recedere», «ad se recurrere», «secum morari», «ad se properare». Estas tera-
pias de la humanidad del hombre, función del sabio-intelectual como forma
de saber y de vivir, como terapia dialógica, no anulan las inquietudes, sólo
27
las detienen desde la phrónesis-proairesis como kairología. Una aguda expresión
senequiana nos determina pictóricamente lo que llevamos dicho: «cosas hay
que nos atormentan más de lo que es de razón; otras que nos atormentan
28
antes de que sea razón, y otras nos atormentan con absoluta sin razón». Es
que nuestro humanismo se las juega con las oleadas de: tristeza, ansiedad,
dolor, deseos, apegos, temor a la muerte, ira, celos, perturbaciones, honores,
riquezas, influencias, congojas, suspicacias, piraterías, antojos, codicias,
anhelos, desventuras, desencantos, molestias, quejas, incertidumbres, pa-
decimientos, cercenamientos, aficiones, deleites, placeres venéreos, perversi-
dades, fraudes, engreimientos, desgajaduras-desgarros, aflicciones,
desmesuras, destemplanzas, miedos, peligros, malos gobiernos, guerras,
luchas por el poder, molestias, desventuras, pérdidas, asesinatos, exilios,
abatimientos, angustias, depresiones, llantos, temores, pereza, impulsos,
escalofríos anímicos, desidias, desganas, dispersión, sufrimiento, padeci-
mientos, opresiones internas y externas, tormentos por lo venidero, supli-
cios, torturas, recuerdos perturbadores, presente incierto, futuro doloroso,
crisis... Ante estas inquietudes, el intelectual con su humanismo intenta dar
una posibilidad de regulación, gracias a la vida como virtud, a la virtud
como fortaleza, magnanimidad, gratitud, trabajo, lealtad, templanza, pru-
29
dencia, sobriedad, moderación, constancia, firmeza. Es lo que los intelec-
tuales estudiados por Foucault llaman sabiduría y que el pensador francés
entiende como subjetivación en tanto manera de constituirnos como suje-
tos: la constitución de una ética como estética de la existencia; reconocerse
como sujeto de deseo para acceder a la constitución de sí mismo como
sujeto; como un velar por la conducta, interrogarse sobre ella, formarla y
convertirla en un obra de arte, el arte de vivir como función «etho-poética»
y heautocrática que permita la dirección de uno mismo, la gestión de la
propia casa y la participación en el gobierno de la pólis.
Desde esta perspectiva, nuestro humanismo intenta habitar el mundo
desde un capital simbólico transformando los signos en símbolos, en algo
23 De la tranquilidad del alma, 17, 3; Cartas a Lucilio, 74, 29.
24 De la brevedad de la vida, 18, 1.
25 Cartas a Lucilio, 2,1.
26 Cartas a Lucilio, 35, 4.
27 Cartas a Lucilio, 29.
28 Cartas a Lucilio, 13.
29 Cartas a Lucilio, 74.

15

01_soto.p65 15 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

que dé qué pensar, sean los saberes, los poderes o las creencias; sean los
intereses cotidianos, ya prácticos, ya técnicos, ya emancipatorios, ya expre-
sivos. La vida y la cotidianidad reelaboradas desde esta propuesta huma-
nista afrontan las inquietudes, no como algo satánico ni perverso, sino
como una posibilidad de subjetivación. Coincidimos con el último Foucault
y la pregunta clave de sus dos libros citados: ¿qué puede librarnos de la
muerte y guerra totales de nuestro siglo? Sólo una brújula moral, tal como ya
lo planteaban Sócrates y Séneca. Cuando el ataúd sale de la morgue con los
restos de Foucault, Deleuze improvisadamente cita un texto precisamente
de El uso de los placeres, significativo para nuestro planteamiento: «¿Pero qué es
entonces hoy la filosofía, la actividad filosófica, si no es el trabajo crítico del
pensamiento sobre sí mismo? ¿Y qué, si en lugar de legitimar lo que uno ya
sabe, no consiste en averiguar cómo y hasta qué punto es posible pensar de
30
un modo diferente?» Así, nuestro humanismo es laberíntico rizomático y
se convierte en una continua búsqueda del sentido de la vida en perspectiva
ético-estética. Sabe que en lo cotidiano vital hay un sentido lúdico, hedónico
y agónico que combina estas tres inquietudes, no como sentimientos contra-
puestos sino como posibilidades de encuentro, que nunca se eliminarán.
Digámoslo con Foucault:
El ensayo —que hay que entender como prueba modificadora de sí
mismo en el juego de la verdad y no como apropiación simplicadora
del otro con fines de comunicación— es el cuerpo vivo de la filosofía, si
por lo menos ésta es todavía hoy lo que fue, es decir una ascesis, un
ejercicio de sí, en el pensamiento...; tarea de una historia del pensa-
miento...: definir las condiciones en las que el ser humano problematiza
lo que es, lo que hace y el mundo en que vive. 31
Ubicados en este pretexto-contexto-intertexto, nuestro humanismo
renuncia a universalidades y transcendentalidades universales que operan
desde un yo universal, transcendental y no empírico. Pretende instaurar la
riqueza de la diferencia; prescinde de la homogeneidad como dadora de
identidad cultural y humanista, ética y estética, política y filosófica; rescata
las particularidades como los únicos universales concretos; deja que tome la
palabra un otro sujeto humanista: no un sujeto universal, único y necesario,
sino múltiples sujetos relativos y contingentes, individuales y particulares.
Blanchot nos ayuda a entender esta tesis, cuando al hablar de la última fase

3 0 El uso de los placeres. México: Siglo XXI, 1999, p.12.


3 1 Op. cit., pp. 12-13.

16

01_soto.p65 16 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

de Foucault, el de los ya citados El uso de los placeres y La inquietud de sí mismo,


anota:
[...] buscar en los griegos menos una moral cívica que una ética indivi-
dual que le permitiera hacer de su existencia... una obra de arte. De ahí
la tentación de ir a buscar a la Antigüedad la revalorización de las
prácticas de la amistad... la philía que, entre los griegos, e incluso entre
los romanos, era el modelo de todo lo que hay de excelente en las
relaciones humanas. 32
De este modo, quien habla es la vida, pero no como un a priori trascen-
dental o como una diferencia específica esencial o como una ley que desde la
verificación y la matematización opera en y por los resultados y éxitos o
como una estructura única y sincrónica en medio de la diacronía. Pensamos
en la vida desde sus avatares y vicisitudes, desde las ya tematizadas inquie-
tudes, que la convierten en la paradoja por excelencia: suficiencia insufi-
ciente, posibilidad imposible, potencia impotente, seguridad insegura, esencia
existencializada, transparencia opaca, «fatalidad de ser viviente y moral»,
33
acudiendo de nuevo al pensador nacido en Poitiers. En suma: la vida con
sus particularidades, particularidades que son cambiantes, insuficientes,
relativas, temporales, que construyen destruyendo y destruyen construyen-
do. Este mundo de la vida como conjunto de posibilidades, pero vistas como
intereses que jalonan todo con una cadencia de ser y no ser es la physis de
nuestro humanismo. Una anécdota de Diógenes el Cínico, contada por
Diógenes Laercio, sintetiza muy bien lo que hasta aquí hemos planteado:
«Disputando Platón acerca de las ideas, y usando de las voces mesalidad y
vaseidad, dijo: Yo, oh Platón, veo la mesa y el vaso; pero no la mesalidad ni
la vaseidad. A esto respondió Platón: Dices bien, pues tienes ojos con que se
ven el vaso y la mesa, pero no tienes mente con que se entiende la mesalidad
34
y vaseidad».
Mas ya que nuestro perspectivismo apunta a seriedad versus risa, va-
mos a construir desde esta semántica lo que llevamos discutido. Nuestra
hermenéutica puede circunscribirse en el siguiente juego de lenguaje: Frente
a la cultura de la seriedad, unilateral, universal, prototípica, ejemplar, mo-
delar, necesaria, unidimensional, monosémica, totalizante y totalizadora
3 2 Blanchot, Maurice. Michel Foucault tal y como yo lo imagino. Valencia:
Pretextos, 1988, pp. 69-70.
3 3 «El cuidado de la verdad», en Sociología. Revista de la Facultad de Sociología
de Unaula. Medellín, n.º 16, p. 230.
3 4 Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Madrid: Aguilar, 1964,
L. VI, Diógenes, 24.

17

01_soto.p65 17 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

para todos los aquí y ahora, impoluta, esencial, con sus juegos de verdad y
sus juegos de poder como dispositivos de poder instaurados por sus «castas
intelectuales» como poder intelectual desde el «Yo, Platón, soy la verdad»,
proponemos una cultura de la risa, plurilateral, particular, pluridimensional,
polisémica, que se sabe no acabada y carente, que habita la aporía y no el
sistema, no prototípica ni ejemplar, existencial, contaminada por el juego de
la vida, variable como la vida misma, con continuidades y discontinuidades,
rupturas, sonrisas, juegos de lenguaje, contestaciones, sin pretensiones de
ser única y absoluta, donde la vida es la que juega e interpreta. Su lógica es
«al revés» de la de la cultura de la seriedad. La seriedad, desde sus aparatos
conceptuales, consagra la estabilidad, la inmutabilidad, la perennidad, la
eternidad. Supone, por encima de las diferencias, una homogeneidad e
identidad esenciales; a pesar de las oposiciones de formas de vida y juegos
de lenguaje, sustenta que «los hombres son idénticos en todas partes y
tiempos», «no cambian», ya que las diferencias como los accidentes de la
sustancia aristotélica, no hacen sino dar relieve a la identidad, de la misma
manera que las excepciones confirman la regla. La risa instaura todo lo
contrario. Con categorías goliárdicas, ancla su puerto y navega por las aguas
de la «rueda de la fortuna» que, como la Luna, siempre crece y decrece.
Mijail Bajtin lo ha expresado con lujo de detalles:
[...] la seriedad es oficial y autoritaria, y se asocia a la violencia, a las
prohibiciones y a las restricciones. Esta seriedad infunde el miedo y la intimida-
ción... La risa, por el contrario, implica la superación del miedo. No
impone ninguna prohibición. El lenguaje de la risa no es nunca em-
pleado por la violencia ni la autoridad... De ahí que la comicidad de la
fiesta popular contenga un elemento de victoria no sólo sobre el miedo
que inspiran los horrores del más allá, las cosas sagradas y la muerte,
sino también sobre el miedo que infunden el poder, los monarcas
terrenales, la aristocracia y las fuerzas opresoras y limitadoras. 35
Así, por ejemplo, «la comicidad medieval, al desvelar el temor al miste-
rio, al mundo y al poder, descubrió osadamente la verdad del mundo y del
poder. Se opuso a la mentira, a la adulación y a la hipocresía. La concepción
36
cómica destruyó el poder a través de la boca del bufón». La analítica
bajtiniana, con erudición y gracejo, muestra que la seriedad intimida, exige
y oprime. Todo en ella es violencia, amenaza, censura exterior e interior,
terror; los de abajo tiemblan ante ella, se someten, adulan y bendicen; la risa,
3 5 La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Barcelona: Barral
Editores, 1971, pp. 85-87.
3 6 Idem, p. 87.

18

01_soto.p65 18 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

en cambio, no puede ser instrumento de opresión o embrutecimiento; no


puede oficializarse pues degeneraría en seriedad; es liberadora pero no pro-
pone paradigmas o dogmas; es expresión de fuerza, amor, procreación,
renovación, fecundidad; mora el mundo desde la abundancia, el carnaval,
la fiesta, las bebidas y las comidas pantagruelescas, las parodias, el vocabu-
lario grotesco, la sexualidad; por ello, presiente la ambigüedad fundamental
37
de la vida y de la historia como paradoja nunca resuelta. No sabemos si
Foucault haya conocido los análisis de Bajtin. El que hemos llamado último
Foucault es un Foucault sereno, ataráxico, desexualizado, austero. Pero
para llegar a ello había tenido y gozado místicamente de sus experiencias
límites con el sexo y la droga. Desde la risa bajtiniana pudo perfectamente
escribir lo siguiente: «el pacto faústico, cuya tentación se nos ha infiltrado
con el despliegue de la sexualidad, ahora es así: cambiar la totalidad de la
vida por el sexo mismo, por la verdad y la soberanía del sexo. Vale la pena
38
morir por el sexo». Pero no por el poder. Morir por el poder es el pacto no
faústico de la seriedad, no obstante toda la armazón para pensar y hacer
que el poder sea un humanismo desde la ética. Desde la risa, y citando
algunas coplas de nuestra cultura popular, bien vale la pena cantar: «Nin-
guno cante victoria / Manque en el estribo esté / Que muchos en el estribo
39
/ Se suelen quedar a pie». «Yo me voy p’al río arriba / Que allá no hay
40
gobernador; / Allá están las mulaticas / Como moro sin señor ». «La
mujer que quiere a cura / Y con pastor se casare, / Siendo anchita de
41
caderas / A los cuatro meses pare...» «Esto dijo el armadillo / Cavando en
42
un güeco duro; / Muy cortico soy de zanca / pero sí se lo aseguro...»
En este contexto, la cultura de la risa reivindica la «astuta costumbre»
de Parménides. Si para Parménides, la «astuta costumbre» es el camino de
los bicéfalos, de los no videntes, de las particularidades y mutabilidades, de
la dóxa nunca hecha alétheia, mero desandar de pasos por su ser contaminado
de no ser, en cuyo camino sólo habita la perplejidad y la terrible morada de
la noche, para la risa, esta «astuta costumbre» se recupera como camino
para el saber, el conocer, el obrar, el vivir. Esta «astuta costumbre» como

3 7 Cf. Averintsev, S. y otros. En torno a la cultura popular de la risa. Barcelona:


Anthropos, 2000.
3 8 La voluntad de saber. México: Siglo XXI, 1976, p.206.
3 9 Restrepo, José Antonio. El cancionero de Antioquia. Medellín: Ed. Bedout,
1955, p. 242.
4 0 Idem., p. 117.
4 1 Idem., p. 227.
4 2 Idem., p. 280.

19

01_soto.p65 19 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

cotidianidad reconoce que la verdad es posible en tanto que verosimilitud y


probabilidad; que el error y la verdad son asuntos humanos y vitales; que la
mutabilidad es riqueza y no carencia; que más que con demostraciones el
saber trabaja con complicaciones; que la vida, más que hallazgos es búsque-
da; que se anda desandando; que el atrás puede ser adelante y viceversa;
que la unidad es diversidad; que la semejanza no suprime la diferencia; que
el saber es aproximación y símbolo que da qué pensar; que la exactitud está
preñada de inexactitud; que se puede preguntar qué día fue mañana; que si
las circunstancias no se adaptan a mi voluntad, mi voluntad tiene que
adaptarse a las circunstancias, como sabía el griego Estobeo.
Si se nos permite expresar lo que llevamos dicho con una alusión a una
obra literaria, podemos hacerlo: es El nombre de la rosa de Umberto Eco. Jorge de
Burgos es allí la cultura de la seriedad, la cultura como pragmática trascen-
dental. Todo está dicho, definido e interpretado. No hay que buscar, pues
todo está ya hallado y en forma absoluta. La cultura sólo tiene que vigilar y
custodiar lo ya establecido para siempre, que para Burgos es el Evangelio y
el «Yo soy el camino, la verdad y la vida» del texto evangélico, el «Yo soy el
Alfa y la Omega», «Aquel que es, que era y que va a venir» de El Apocalipsis.
Si se duda y ríe, caen estas verdades absolutas, Dios puede no existir, la
Iglesia deja de ser el poder querido por Dios para darle sentido a la cultura.
Cabe, por lo mismo, asesinar en nombre de la verdad y de Dios. Burgos se
convierte en el ángel vengador y en el adversario radical de la risa, simbóli-
camente concretada en el segundo libro de la Poética aristotélica dedicado a la
comedia y que se supone está en la biblioteca del monasterio y su laberinto.
Guillermo de Baskerville, por el contrario, es la cultura de la risa. Ningún
texto está definitivamente escrito, leído e interpretado. Con un marcado
acento bajtiniano, Guillermo proclama: «El diablo no es el príncipe de la
materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad
jamás tocada por la duda». De ahí su búsqueda apasionada del manuscrito
de Aristóteles, ya que sabe que su lectura es catártica y saludable para el
saber, el poder y el creer, ejes de toda cultura, contra toda intolerancia,
dogmatismo y fanatismo.
Estos dos paradigmas de intelectualidad han sido, son y seguirán
siendo dos modelos que, no sólo cabe distinguirlos, sino que al vincular
saber-poder, lo ejercen conjugando el verbo dominar (Burgos) o el verbo cuidar
(Baskerville). Nos las jugamos por el segundo: cuidar de sí, de los otros y de
las cosas.

20

01_soto.p65 20 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

Ahora bien: así como hay una cultura de la seriedad y una cultura de
la risa, también podemos hablar de una política de la seriedad y una política
de la risa. O mejor: de un ejercicio político de la cultura desde la seriedad y
un ejercicio político de la cultura desde la risa, en donde también podemos
ubicar nuestra propuesta sobre el intelectual. Intentemos dilucidar ambos
ejercicios, distinguirlos y ver sus relaciones con lo que hemos llamado la
cultura como totalidad envolvente de inquietudes.
La seriedad política, en nombre de las libertades, instaura los
determinismos; la risa, en los determinismos, procura las libertades. La se-
riedad, en nombre de la liberación, construye la servidumbre; la risa, en la
servidumbre, busca la liberación. La seriedad, en nombre de la abundancia,
maneja la escasez; la risa sabe, como el místico de Asís, que para vivir se
necesita muy poco y este poco, muy poco y canta con la copla de la cultura
de la risa: «Gracias a Dios que ya tengo / Dos camisas pa mudar, / Una que
43
se me acabó / Y otra que voy a comprar». La seriedad, en nombre de la
riqueza, instaura la pobreza; la risa sabe que la mayor riqueza es la pobreza,
ya que la pobreza antropológicamente se comparte, es solidaridad; la rique-
za, en cambio, sólo se puede acumular, no distribuir, ya que su lógica es el
lucro y la usura; la risa, por lo mismo, hace suyas estas reflexiones del
antropólogo Federico Carrasquilla:
Siempre se ha dicho que hay que repartir la riqueza, que la riqueza está
mal repartida, y esto ha significado que de la riqueza del rico todos
deben participar; es decir, que todos lleguen a ser como ellos. Esta
conceptualización tiene dos grandes fallas: por una parte, presenta
como modelo ideal de persona al rico, y segundo, en el mundo de hoy
la brecha entre ricos y pobres es imposible de cerrar desde la perspecti-
va del rico. Esta manera de ver las cosas revela algo que hay que
denunciar: la sociedad siempre se ha construido desde y para el mun-
do rico: la política neoliberal, la sociedad de consumo, son propuestas
para que todos vivan como ricos; quien pueda entrar, bien, si no que se
quede afuera. Los que no puedan entrar es problema de ellos, no es culpa
del sistema: éste está hecho para los ricos. Por ello hay que plantear las
cosas de otra manera: lo que hay que repartir es la pobreza... Repartir
la pobreza implica que todos participen, tanto de los valores del pobre
como de la lucha del pobre por su liberación... Los valores del pobre
son la generosidad, la solidaridad, el compartir desde la pobreza...44

4 3 Restrepo, José Antonio, op. cit., p. 341.


4 4 La otra riqueza. Aportes para una antropología del pobre. Medellín: Prensa
creativa, pp.143-144.

21

01_soto.p65 21 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

La risa de la pobreza permite un hondo sentido de los otros y de la


fiesta, vuelve sagrada la vida, protege de la soledad y crea solidaridades.
Esta forma de vida se destruye cuando la seriedad convierte la pobreza en
carne de cañón económica, política y social; la violencia comienza a campear
por todos los rincones de la pobreza debido a lo sabiamente planteado por la
risa del humorista satírico Quino: «No se puede amasar una fortuna sin
hacer harina a los demás». Desde la risa de la pobreza como antropología
volvemos a las sabias consideraciones estoicas sobre el manejo de lo
crematístico, cuerdamente puestas de relieve por el último Foucault: saber
cuidar de los bienes con simpleza, frugalidad, armonía... es sabiduría. Oiga-
mos a Séneca: «El mortal que necesita menos es el que desea menos. Tiene
45
todo cuanto quiere quien sabe querer lo que basta». En términos de la risa
de Foucault reza así:
El acento se coloca sobre la relación consigo mismo que permite no
dejarse llevar por los apetitos y los placeres, conservar respecto de ellos
dominio y superioridad, mantener los sentidos en un estado de tran-
quilidad, permanecer libre de toda esclavitud interior respecto de las
posiciones y alcanzar un modo de ser que puede definirse por el pleno
disfrute de sí mismo o la perfecta soberanía de sí sobre sí.46
Sigamos con nuestra propuesta. La seriedad, buscando la equidad,
mora en la libido possidendi; la risa, en la libido possidendi, intenta un grado de
equidad. La seriedad, en nombre de la paz, piensa en la guerra en tanto su
consigna es: «Si vis pacem, para bellum»; es el dominio de la razón guerrera; la
risa, no obstante reconocer que la razón guerrera está ahí y opera con una
logística abrumadora, intenta asfixiarla desde la razón y su concordia. La
seriedad, en nombre de la identidad cultural, destruye la diferencia; la risa,
desde las diferencias, construye la identidad. La seriedad, en nombre de los
derechos humanos, crea dominación, explotación y sujeción; la risa intenta
hacer de los derechos humanos una experiencia de subjetivación, tal como
la entiende la risa del profesor parisino muerto en 1984: pensamiento del
afuera y no del adentro, creación de la diferencia como un nuevo modo de
existencia, autonomía de la subjetivación respecto a los juegos de verdad y
poder de la seriedad, con conciencia de su contingencia. Los derechos hu-
manos son un constructo más del pensamiento del adentro que crea sus
juegos de sujeción desde el factor ético-existencial, al someter el sí mismo a
47
la identidad impuesta a instancias del otro. Sólo por eso son universales.
4 5 Cartas a Lucilio, 108.
4 6 El uso de los placeres, op. cit., p. 31.
4 7 Cf. Garavito, Edgar, op. cit., pp. 121-136.

22

01_soto.p65 22 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

La seriedad, en nombre de la autoridad, instaura el poder como domina-


ción; con categorías del pensador de Hipona, en nombre del «officium
consulendi» deviene «libido dominandi»; la risa, en la «libido dominandi» procura el
«officium consulendi». La seriedad, en nombre del amor, instaura el amor al
poder; la risa, en nombre del amor, instaura el poder del amor. La seriedad
piensa que lo ético de la política es lo político, haciendo suyo el axioma: «el
fin justifica los medios»; la risa invierte lo anterior y, acudiendo a la carcaja-
da conceptual del Aquinatense, plantea que los principios de la razón espe-
culativa son los fines de la razón práctica y las consecuencias de la razón
especulativa son los medios de la razón práctica. La seriedad, en nombre de
la máxima variedad en el mínimo espacio, instaura la mínima variedad en el
máximo espacio; la risa opera la máxima variedad en el mínimo espacio. La
seriedad, aduciendo argumentos de geopolítica en función de humanismo,
fabrica centros de poder e imperios; la risa trata de mostrar que tales huma-
nismos son foferías, ya que bajo su égida se siguen cometiendo crímenes que
nada tienen que envidiarle a los del nazismo y el estalinismo. La seriedad,
usando categorías peripatéticas, en nombre de la téchne destruye la phrónesis;
la risa, desde la phrónesis, le da sentido a la téchne. La seriedad, en nombre del
capital simbólico, construye el capital comercial; en las relaciones de sentido
ve mercancías; mira la cultura exactamente como una bolsa de valores, que
oscila entre alzas y bajas; la risa, en el capital comercial, intenta construir
capital simbólico: la cultura como mediaciones simbólicas es la posible y
phronética mejor forma del desarrollo.
Dejemos ahí la comparación. Intentemos sacar contingentes y finitas
conclusiones. Lo propuesto se inscribe en lo que Foucault llama heterotopías:
un lugar antitético de utopía donde «se detiene el curso de las palabras» y se
disuelven las consoladoras certezas del conocimiento convencional; ello hace
48
que inquieten, desafíen, desaten los mitos. Estas heterotopías quieren ha-
bitar el mundo desde el cuidado de sí mismo (ética), el cuidado de los otros
(política) y el cuidado de las cosas (ciencia), como una forma de pensar y de
vivir que enfrenta y afronta las inquietudes éticas, políticas y científicas, no
como crueldad del destino y resignación, sino como la posibilidad para que
49
lo Otro del hombre se convierta en lo Mismo que él. Aquí se nos ocurren
varias intertextualidades. La primera es Foucault-Kafka. La producción
kafkiana tiene una idea clave: todas las formas de vida y de pensamiento
que le son posibles al hombre son en sí contradictorias, no pueden funda-

4 8 Las palabras y las cosas, op. cit., p. 3.


4 9 Cf. Foucault, Michel. La inquietud de sí mismo, op. cit., p. 93.

23

01_soto.p65 23 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

mentar una existencia con sentido, humanamente digna. Habitamos, pues,


la paradoja. Sólo que queremos destruirla y residir en la total seguridad. Es
lo que hallamos En la construcción de la muralla china. Hay una vida oficial (la de
las leyes) y una vida vital (la de la autonomía noble y digna) que nunca se
dan la mano. Por ello, el mundo es ese escenario en que sólo se dan órdenes
y nada puede ponerse en orden. Más radicalmente: ya no se aceptan vícti-
mas y sacrificios. Sería todavía algo vital. Sólo caben matanzas con vícti-
mas. La propuesta kafkiana para regular este caos se da la mano con el
cuidado múltiple foucaultiano: una existencia libre más allá de todas las
motivaciones vigiladas y luchas de este nuestro mundo perversamente do-
minador y aniquilador. Es así protesta y promesa, con un horizonte: la gran
serpiente, esa maquinaria industrial creada por los humanos, siempre quie-
re volvernos polvo y triturarnos. Este es el gran reto del intelectual como
denuncia y anuncio: no dejarnos devorar por la gran serpiente.
La segunda intertextualidad es con Hölderlin: «pleno de mérito, y sin
embargo poéticamente habita el hombre en esta tierra». Son versos del cita-
do poeta. Mérito es la maquinaria de la planeación racional positivista. Con
ella domesticamos el mundo y se vuelve útil y «positum». Las cosas sólo caben
en cuanto son transformadas crematísticamente y se vuelven pragmata. Hoy
se habita el mundo así. Sin embargo, es posible domiciliarnos de otro modo:
la mística artística. Es el retorno de los dioses, la irrupción de lo demoníaco
(en el sentido del daimon griego, no cristiano), el poder del éros y del entusias-
mo en el sentido trágico de los poetas; en una palabra, todo aquello que se ríe
del cálculo y de la planeación. Hölderlin lo expresó poéticamente: «pero lo
que permanece, lo fundan los poetas». Por ello, bien vale la pena «ser poeta
en tiempos de penuria», en medio de nuestra existencia astuta, beligerante
y sin paz, arrastrada por la pulsión tanática, no erótica. La poesía habita el
mundo desde la risa, eróticamente para «preservar el mundo y conservarlo
para lo advenidero, dándole un viraje al descuido de la tierra propio de la
50
actitud técnica».
La tercera intertextualidad es con el poeta filósofo Anaximandro: «De
donde las cosas tienen su origen, hacia allá tienen que perecer también,
según la necesidad, pues tienen que pagar pena y ser juzgadas por su
injusticia, de acuerdo con el orden del tiempo». Es la célebre sentencia de
Anaximandro. El juego adikía-diké como conflicto mueve todo. Nunca cesará;
toca regularlo; no con dogmas sino con posibles trayectos (las heterotopías
de Foucault), empapados de un conveniente escepticismo esperanzador, en
5 0 Janke, Wolfang. Post Ontología. Bogotá: PUJ, 1988, p. 53.

24

01_soto.p65 24 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

una especie de fecundo nomadismo conceptual, que ensaya sin proponer


palingenesias. La vida deviene así faena tremebunda, dinámica, conflictiva,
con fuerzas centrípetas y centrífugas siempre en colisión, donde sólo cabe
avizorar un porvenir meramente deseable, un disminuir la violencia no por
fundamentos metafísicos (los metarrelatos humanistas mencionados va-
rias veces), sino porque es lo más conveniente y phronético.
La cuarta intertextualidad es con el escritor Graham Greene. Hay una
territorialidad que ha invadido nuestro mundo. Es la racionalidad científi-
co-técnica, el mérito según la ya citada expresión de Hölderlin. Uno de sus
paradigmas es la Ilustración y sus consecuencias: el Estado-Nación con sus
consiguientes frutos: pacto social, voluntad general, estado de derecho, de-
rechos humanos, estado de bienestar social, libertades humanas, mayoría
de edad, autonomía, democracias liberales, libre juego de las fuerzas socia-
les, justicia, consensos, consensos traslapados... Tras todo ello Greene ha
descubierto «monstruos» (las foferías humanistas del nacido en Poitiers):
«que el Estado cargue con la responsabilidad del crimen, yo soy inocente. Mi
jefe me lo ha ordenado. Es el pacto-contrato el que lo ha hecho». Desde esta
perspectiva (es lo paradójico), todo vale. Lo horrible es que se hace en nom-
bre de la razón ilustrada y sus libertades. Todo ha devenido plutocracia e
ischysocracia desde la eleuteriomanía. Lo mismo vale para quienes quieren desba-
ratar el «establecimiento». Ante ello, recordamos como Greene, la expresión
de William Blake: «Cualquiera que desee hacer el bien a su semejante debe
hacerlo en pequeñas circunstancias. El bien general lo invocan el bribón, el
hipócrita y el adulón». En intertextualidad con el cuidado foucaultiano, es
una ética individual, no individualista. De ahí la philía como voluntad polí-
tica. Es que la risa piensa las cuatro preguntas kantianas, no desde la razón
de los vencedores, sino desde la razón de los vencidos. No es inocente enton-
ces que la novelística de Greene tenga un eje: «los fuera de la ley»: contra-
bandistas, fracasados, neuróticos, asesinos profesionales, espías, un sacer-
dote borracho y temeroso, traficantes del mercado negro... Son la suciedad
de la sociedad. Pero... «Metéis en la cárcel al pequeño ladrón, cuando el gran
bandido vive en palacio», nos dice uno de los protagonistas de su Expreso de
Oriente. Foucault lo dice más radicalmente: «¿qué juegos de la verdad des-
pliega el hombre que piensa su ser cuando se percibe loco, se contempla
enfermo, se reflexiona viviente, hablante y trabajador, cuando se juzga a sí
51
mismo y se castiga como un caso criminal?» Pensar las cuatro preguntas
kantianas desde formas de existencia calificadas por el saber-poder como
5 1 El uso de los placeres, op. cit., p. 13.

25

01_soto.p65 25 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

locas, enfermas, criminales es una experiencia límite desde la risa que puede
recrearse en función de los cuidados de Foucault. Es la morada que, con
temor y temblor, llenos de risa, soslayamos para la ética, la política y la
ciencia, como tarea del intelectual
La quinta intertextualidad es con Vattimo. Desde su Credere di Credere,
independiente de sus observaciones sobre el Cristianismo y la Cristiandad,
establecemos una conexión con la risa foucaultiana. Para Vattimo, desde la
kenosis y el ágape, el poder debe ser kenótico y no krático; debe operar desde el
«vaciarse, adelgazarse, debilitarse» (Kenosis como pensamiento débil), no
como dominación y opresión. Los cuidados del profesor parisino van por la
misma dirección: desprenderse de sí mismo para ser mismidad en la otredad.
Son «tecnologías del yo» como «prácticas de sí», que ponen patas al revés
las «tecnologías del yo» del panóptico del vigilar y castigar modernos.
La quinta intertextualidad es con Ricoeur. Ya la risa ha hablado varias
veces del «otro». Ricoeur va a reír con nosotros. El hombre es labilidad,
falibilidad, finitud, siempre «expuesto» a resbalar, en desproporción consi-
go y con los otros; su historia es «la patética de la miseria» combinada con
la «mayoría de edad», su «insociable sociabilidad» y el mal infinito de la
finitud: la egolatría; en su intimidad lleva marcada constitucionalmente la
posibilidad del mal moral; es conflicto primigenio como el «devenir de una
oposición» entre la afirmación originaria y la diferencia existencial; es así
potencia de la caída y del mal, que brota de su limitación en la transición
ininterrumpida del vértigo como siervo albedrío o libre albedrío esclavo.
Estos conceptos han sido simbolizados por la experiencia mítico-religiosa
como caída, culpa, redención y salvación; son símbolos que dan qué pensar.
Ricoeur los interpreta como expresión de la existencia y del ser del hombre en
el cuasi ser y cuasi nada del mal humano en la nada de su finitud. La
cultura es entonces desviación, extravío, cautividad, caos, ceguera, mezcla,
caída, redención, salvación. Acudiendo a los mitos griegos (los mitos son
para Ricoeur la esencia de toda cultura), la vida humana es Prometeo,
52
Epimeteo y Proteo; es un monstruo de muchas caras que dan qué pensar.
En fin, para terminar, en todo momento, ya de inquietudes o lejanas
inquietudes, la risa siempre nos recuerda la Canción de la vida profunda del subli-
me Barba Jacob, lúcidamente precedida de un epígrafe de Montaigne: «El
hombre es cosa vana, variable y ondeante»:

5 2 Cf. Paul Ricoeur. Discurso filosófico y hermeneusis. Barcelona: Anthropos, 1998.

26

01_soto.p65 26 07/09/2006, 10:03 a.m.


CULTURA DE LA SERIEDAD VS. CULTURA DE LA RISA

Hay días en que somos tan móviles, tan móviles, / como las leves
briznas al viento y al azar. / Tal vez bajo otro cielo la gloria nos sonría.
/ La vida es clara, undívaga y abierta como un mar.
Y hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles, / como en abril el
campo, que tiembla de pasión: / bajo el influjo próvido de espirituales
lluvias, / el alma está brotando florestas de ilusión.
Y hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos... / — niñez en el
crepúsculo!, lagunas de zafir! — / que un verso, un trino, un monte,
un pájaro que cruza, / y hasta las propias penas nos hacen sonreír.
Y hay días en que somos tan sórdidos, tan sórdidos, / como la entraña
obscura de obscuro pedernal: / la noche nos sorprende con sus profu-
sas lámparas, / en rútilas monedas tasando el Bien y el Mal.
Y hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos, / que nos depara
en vano su carne la mujer: / tras de ceñir un talle y acariciar un seno,
/ la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer.
Y hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres, / como en las
noches lúgubres el llanto del pinar. / El alma gime bajo el dolor del
mundo, / y acaso ni Dios mismo nos pueda consolar.
Mas hay también oh Tierra! un día... un día... un día / en que levamos
anclas para jamás volver... / Un día en que discurren vientos
ineluctables. / Un día en que ya nadie nos puede retener! 53

5 3 Obras completas. Medellín: Ed Académicas, 1962, pp. 188-189.

27

01_soto.p65 27 07/09/2006, 10:03 a.m.


GONZALO SOTO

28

01_soto.p65 28 07/09/2006, 10:03 a.m.


Solar,
GRANDES
n.º 1,PROBLEMAS
año 1, LimaDE2005; pp. 29-45
LA ÉTICA ECOLÓGICA

LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

Miguel Ángel Polo Santillán

Este es un campo donde mucho se está diciendo (en reflexiones abstractas y


propuestas concretas), pero poco se está haciendo, donde las reflexiones no
logran plasmarse en estilos de vida, donde el poder político y económico se
muestra como real obstáculo. Sin embargo, sigue habiendo necesidad de
continuar pensando propuestas aplicables y orientando éticamente el curso
del poder político y económico. Por eso, nos volvemos a preguntar, ¿cuál es
el lugar del hombre en la naturaleza?, ¿cuál es el lugar de la naturaleza en la
vida humana? Las formas de vida que tiene el ser humano contienen ya
respuestas implícitas a esas preguntas. Y como la ética tiene que ver con las
formas de vida, entonces, en nuestro trato con la naturaleza ya existe una
relación ética. La ética no es sólo un asunto entre seres humanos, sino
también tiene que ver con la relación entre los hombres y la naturaleza,
porque ella sustenta nuestro ser. Sin embargo, ¿por qué peligra el equilibrio
ecológico? ¿Por qué se contaminan los mares, los ríos y el aire? ¿Por qué se
destruyen los bosques? ¿Acaso el hombre está creando una forma de vida en
la cual ya no necesite de la naturaleza?, ¿o será que nuestra naturaleza es
destructiva?
Nuestro artículo estará dividido de esta manera: Para comenzar pre-
sentaremos algunas formas de concebir la naturaleza y cómo nuestra crisis
ecológica es expresión de una forma de ver la naturaleza. Luego, abordare-
mos dos problemas largamente debatidos en los trabajos de ética ecológica:
primero, las propuestas de ética ecológica y sus relaciones con la tecnociencia,
y segundo las propuestas de considerar a los animales dentro del discurso
moral. Finalmente revaloraremos la simpatía como un elemento necesario
en nuestras actitudes ecológicas.

[29]
29

02_polo.p65 29 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

Formas de entender la naturaleza

A través de la historia del pensamiento humano, los pueblos han entendido


su relación con la naturaleza de distintas maneras, a partir de las cuales las
personas construyen su sociedad, relaciones económicas, arte y vida perso-
nal. El brasileño Léo Pessini resume dichas concepciones en tres modelos: la
naturaleza como algo sagrado, la naturaleza teleológica y la naturaleza
dotada de poder y elasticidad.
a) Modelo sagrado.- Entiende la naturaleza como una expresión de poderes
sagrados. Es la forma en que la mayoría de los pueblos y culturas antiguas
entendieron la naturaleza: los pobladores del imperio incaico consideraron
animados y sagrados los nevados, el cielo, los ríos, los animales y hasta las
piedras. También el cristianismo entendió la naturaleza como algo sagrado,
pero en un sentido específico: Dios es creador de la naturaleza, pero ésta no
es Dios, sólo obra suya, por lo que hay que cuidarla. Es la imagen del
jardinero que nos presenta en el segundo relato bíblico de la creación. Aun-
que este modelo fue muy común en la antigüedad, todavía existen grupos
humanos que viven de esa manera la naturaleza.
¿Y qué consecuencias trae para la vida humana ver de esa forma a la
naturaleza? En primer lugar existe una exigencia de respeto y veneración a
los poderes naturales. En segundo lugar, los dioses o Dios confían al hom-
bre el cuidado de la naturaleza, él no es el propietario sino el «administra-
dor». Hoy, esta forma de entender la naturaleza le resulta extraña a la
mentalidad occidental, mas no a los pueblos no occidentales, quienes pue-
den y están revitalizando esta perspectiva. ¿Y la libertad individual, la auto-
nomía del sujeto racional, no se anula en esta visión? ¿Dónde queda nuestra
calidad de «agentes morales»? Muchos de los argumentos contra esta pers-
pectiva sienten que el individuo moderno se vería limitado ante fuerzas no
humanas. Eso tiene que ver mucho con la forma como el occidental se ha
estado viendo a sí mismo. La crisis ecológica debería poner en tela de juicio
esa autoimagen occidental, sea para modificarla o transformarla totalmente
o, de ser posible, desde su calidad de agente moral buscar los medios posi-
bles para incluir a los seres no humanos en su discurso ético.
b) Modelo teleológico.- Concibe a la naturaleza conteniendo una dinámica
con sentido en sí misma, sin necesidad de hacer referencia a un Creador. Fue
la forma como muchos filósofos griegos de la Antigüedad entendieron la
naturaleza. Ya no son los dioses los que trazan un límite a las acciones
humanas, sino existen límites inherentes. La imagen aristotélica del mundo

30

02_polo.p65 30 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

justamente concebía a la naturaleza con finalidades inherentes, no puestas


desde los intereses humanos sino descubiertas por el filósofo-científico.
¿Y qué consecuencias trae para la vida humana ver de esa forma a la
naturaleza? Si la naturaleza tiene un sentido, sólo nos queda contemplarlo,
admirarlos, conocerlo, con lo cual también estamos desarrollando nuestra
finalidad natural. Por eso los griegos entendieron al hombre como un ser
racional, lo cual era expresión de la naturaleza también racional. El hombre
está capacitado para entender los procesos naturales con su capacidad
racional. Este modelo se sostiene siempre y cuando se crea que la ciencia
debe ser contemplativa, mas no necesariamente operativa, transformadora.
Recordemos que Aristóteles separaba ciencia (episteme) de técnica (techne). Sin
embargo, hoy resultan inseparables ambos elementos, por lo que ha recibido
el nombre de tecnociencia. Además, la ciencia moderna nació negando la
existencia de tales finalidades inherentes a la naturaleza. Son pocos los
científicos que comparten hoy esta visión teleológica. Y al hacerlo, están
yendo contra la tendencia de la ciencia actual.
c) Modelo de poder y elasticidad.- Concibe a la naturaleza como algo alejado e
independiente del ser humano, no tiene un valor intrínseco y está dominada
por fuerzas y causas que son impersonales y tampoco son expresiones de
dioses. Esta forma de entender la naturaleza surgió en la Europa moderna.
La naturaleza es algo «plástica» porque el hombre puede darle diversos
usos, puede dominarla y controlarla según sus planes. ¿Y qué consecuen-
cias trae para la vida humana ver de esa forma a la naturaleza? El hombre
trata a la naturaleza como amo, señor, dominador y manipulador, que
puede hacer de ella lo que desea, el único límite es el conocimiento. El hom-
bre moderno quiere sacarle todos los secretos a la naturaleza para poder
hacer de ella lo que mejor le parezca. O como reza el dicho moderno: «cono-
cer es poder». Sin duda, éste es el modelo imperante, una de las causas de la
crisis ecológica y, por lo tanto, centro de la crítica de los ecologistas.
¿Qué otro modo necesitamos para superar el problema? Muchos otros
modelos se han propuesto: metafísico, fisiocentrista, biocentrista y
patocéntrica (Gómez-Hera 2002: 16-17). Muchos más se han de proponer.
No creo que uno de ellos deba imperar en las sociedades, tendrán éxito en la
medida que sepan articular patrones culturales y exigencias éticas actuales.
Quizá debamos conjugar distintos paradigmas para armar una visión más
amplia de nuestra relación con la naturaleza.
A esto tenemos que agregar que una buena parte del debate ha estado
en ver las posibilidades de fundamentación de la ética ecológica. ¿Es posible

31

02_polo.p65 31 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

hablar de ella? ¿Qué razones hay para ello? Y las respuestas tienen que ver
con las formas como se entienden la moral y la naturaleza. Parte de ese
debate es al que vamos a referirnos. Pero antes, tenemos que reconocer que lo
que impulsa a los filósofos y científicos a buscar un fundamento a una ética
ecológica es especialmente la situación de deterioro medioambiental en que
nos encontramos. De eso hablaré ahora.

La crisis ecológica

Y como la cultura moderna es la que se ha extendido por todo el mundo, el


hombre moderno ve la naturaleza según el modelo de poder y elasticidad.
Pero dominar a la naturaleza ha sido llevado a cabo por la economía capita-
lista y la tecnociencia, ocasionado en el siglo veinte la aparición de proble-
mas ecológicos, que hasta ahora no encuentran soluciones efectivas.
Entre los problemas que podemos enumerar están: la degradación de
la tierra, la desertificación, la deforestación, la sobrepoblación, la falta de
alimentos, la contaminación del aire, la contaminación de las aguas, el
calentamiento global, la pérdida de la capa de ozono y la extinción de las
especies animales y vegetales.
Diversas son las declaraciones y legislaciones que se han elaborado,
tanto en ámbitos locales como internacionales. Pero no existen todavía solu-
ciones reales a ninguno de los problemas. ¿Por qué? Porque en las soluciones
entran en juego modos de entender la naturaleza, intereses económicos y
sociales, la cuestión del poder político y económico, etc. Por ejemplo, la
Declaración de Kyoto sobre el calentamiento global de los países desarrolla-
dos, que el gobierno actual de EE.UU. no ha querido ratificar. Siendo una
superpotencia —y una de las que más contamina el medio ambiente— no
ha permitido una acción decidida y conjunta frente a este grave problema
que afecta y seguirá haciéndolo a los seres humanos y a la flora y fauna de
nuestro planeta.
Pero ¿podemos hacer algo desde nuestras vidas particulares? ¿Cuál es
nuestra responsabilidad como ciudadanos y seres humanos en esta crisis
ecológica? ¿Es problema de los demás o también nuestro? Es curioso que la
crisis ecológica que nos ha tocado vivir, esté acompañada de la crisis del
logos, de la palabra-razón, por la cual los hombres no podemos ponernos de
acuerdo tanto en determinar los problemas como en las soluciones más
urgentes. Eso se muestra sobre todo en tres temas especialmente tratados
por los teóricos de la ética ecológica: la relación hombre-naturaleza, la rela-

32

02_polo.p65 32 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

ción hombre-animales y la relación tecnociencia y naturaleza. Veamos estos


problemas, sus respuestas opuestas y posibles soluciones intermedias.

Hombre, Naturaleza y Tecnociencia

Uno de los factores que ha resultado perturbador en la relación hombre-


naturaleza ha sido el tipo de tecnología que se ha ido produciendo en las
sociedades modernas. Por jugar un papel importante, ha sido un factor de
reflexión desde distintas perspectivas filosóficas, éticas y ecológicas. Vea-
mos tres de ellas:
a) Ética ecológica antropocéntrica.- Buena parte de la crítica por la crisis ecológica
se ha descargado contra la visión moderna, baconiano-cartesiana. Esta con-
cepción es una forma de entender la moral, la ciencia y la naturaleza. La
moral es un asunto humano, de seres racionales. La ciencia debe dar cono-
cimientos que tengan aplicación, es decir, dominio de la naturaleza. La
naturaleza no es sagrada, por lo que puede ser usada para las necesidades
humanas. Esa filosofía ha permitido al capitalismo explotar la naturaleza
como nunca antes se había hecho, hasta el punto de poner en riesgo «por
primera vez en su historia» la existencia del mismo ser humano.
Esta visión ha generado el «imperativo tecnológico» que sostiene que si
tenemos las posibilidades tecnológicas para hacer algo, debemos hacerlo,
sea por el bien de la humanidad como por el necesario progreso de la ciencia.
Este imperativo se sostiene en algunos presupuestos. Primero, la idea de que
la naturaleza no tiene nada especial, sino es una simple realidad que contie-
ne regularidades que el hombre puede conocerlas y servirse de esos conoci-
mientos. Segundo, que el conocimiento de la naturaleza y las tecnologías
generadas por esos conocimientos son neutrales, la valoración moral depen-
de de los usos que se le dan a dichos conocimientos y tecnologías. Por lo
tanto está justificado el desarrollo de la ciencia, la cual tiene sus propios
criterios para medir su progreso y no requiere de valores morales para juzgar
su avance.
Desde estos presupuestos, ¿qué ética ecológica puede generarse? Dos
han sido generalmente las respuestas. La primera es negar las posibilidades
de la ética ecológica (J. Passmore y Richard A. Watson), pues tanto la moral
como la reflexión ética son asuntos humanos, en la cual ponen en juego su
racionalidad, libertad y responsabilidad. Sosa resume la idea de Watson y
dice:

33

02_polo.p65 33 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

Los «derechos» tenemos que ganarlos como ciudadanos que coopera-


mos en una comunidad moral. Este autor sostiene la tesis de que la
postura biocéntrica no es, como se pretende, igualitaria, desde el mo-
mento en que se postula un «dejar hacer» y un «dejar estar» a la
naturaleza, pero excluyendo al hombre, a quien se le restringe —y sólo a
él— su libre desarrollo. (Sosa 1994: 111)
La segunda, una versión más débil (las expresiones «antropocentrismo
fuerte» y «antropocentrismo débil» fueron acuñadas por Brian G. Norton),
asume las posibilidades de una ética ecológica, no porque la naturaleza
forme parte del mundo moral (es decir, no porque tenga derechos, intereses,
fines o valores intrínsecos) sino porque los hombres, aquellos que tienen
valor, tienen el interés de conservar el medio ambiente para proteger su
propia especie. Por eso, algunos han sostenido que sólo pueden generar una
«ética medio-ambientalista». Resumiendo la idea de un «antropocentrismo
débil» de Norton, Sosa dice:
No necesitamos, pues, afirmar, ningún tipo de valor intrínseco en los
objetos no humanos y, al mismo tiempo, la perspectiva del
antropocentrismo débil nos proporciona una base para establecer obli-
gaciones que van más allá de la mera satisfacción de nuestras prefe-
rencias. (Sosa 1994: 113)
b) Ética ecológica biocéntrica.- Por reacción al avance tecnocientífico y sus
consecuencias, se han escuchado voces de rechazo a dicho proceso. Y es que
la ciencia está siendo apoyada por una ideología que encubre sus reales
intenciones y limita las posibilidades espirituales del hombre. La propuesta
ha sido volver a una vida más natural, como lo sostuvieron Thoureau y
Tolstoi, inspiradores de movimientos alternativos al mundo tecnológico.
Esta perspectiva también ha recibido los nombres de «holismo» y
«ecosofía», que encuentra su formulación en Aldo Leopold quien sostenía
que debemos considerar algo de bueno «cuando tiende a preservar la iden-
tidad, estabilidad, y belleza de la comunidad biótica»; esta perspectiva ha
generado las llamadas «ecologías profundas». Podemos mencionar a auto-
res como Arne Naess, George Sessions y John Rodman, quienes recuperan
las visiones spinozianas y estoicas para una fundamentación de la ética
ecológica. También los trabajos de Paul W. Taylor y J. Baird Callicott y
Ferrater Mora.
c) Una nueva alianza.- Debido a las consecuencias y riesgos posibles de la
intervención humana en la naturaleza mediante el poder tecnocientífico,

34

02_polo.p65 34 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

algunos autores han visto la necesidad de pensar en un nuevo pacto con la


naturaleza.
En la antigüedad, el ser humano estaba dominado por las fuerzas
naturales, las veneraba con temor y hasta realizó sacrificios humanos para
aplacar la ira de los dioses. Hoy no podemos sostener esa visión. En la época
moderna, «la tortilla se ha volteado», el hombre se decide a dominar la
naturaleza y ya estamos viendo sus efectos positivos y desastrosos. Hoy
tampoco podemos seguir sosteniendo esta visión.
Lo primero que tenemos que reconocer es la interrelación entre el hom-
bre y la naturaleza, no puede existir uno que domine y otro que esté some-
tido. El hombre no puede vivir independiente de la naturaleza, aunque el
desarrollo tecnocientífico pretenda hacernos creer y sentir lo contrario. So-
mos seres naturales, que necesitamos un mundo natural para vivir. En ese
marco de interdependencia es que puede seguir desarrollándose la ciencia y
la técnica.
Así como dependemos de la naturaleza, ahora ella también depende
de nosotros. El hombre se ha extendido por toda la tierra, por lo que debe ser
responsable de toda ella. Con el poder acumulado de la ciencia y la tecnolo-
gía, el hombre puede cambiar y destruir la naturaleza. Pero el problema es
que al hacerlo también puede destruirse a sí mismo.
Por lo anterior, las reflexiones contemporáneas tienden a buscar solu-
ciones intermedias, que articulen coherentemente ambas perspectivas. Por
un lado, se reconoce que la tecnociencia es un elemento que ha configurado
nuestra existencia actual, hasta el punto de haber creado una «tecnosfera»
(Sosa), retroceder a un modo de vida premoderno ya se ha hecho imposible.
Tenemos que asumirla de forma crítica, sin ocultar los valores y las ideolo-
gías que la sostienen, como la de su neutralidad o la creencia que su propio
desarrollo solucionará los problemas humanos. A partir de ahí proponer
nuevas formas de relacionarse con la tecnociencia. Ello ha generado éticas
de la tecnociencia como la de Apel y la Jonas. Expondré brevemente la ética
de Jonas.
Hans Jonas, cuyo libro se denomina El principio de responsabilidad. Ensayo de
una ética para la civilización tecnológica (1979), sostiene que la ética tradicional de
carácter antropocéntrico no puede enfrentar los nuevos desafíos del mundo
actual. Es que dicha ética, además de circunscribirse a lo humano, sólo
hacía referencia a las normas morales dentro de perspectivas próximas.
Frente a ese tipo de ética, propone incluir a la naturaleza en nuestros discur-
sos éticos, es decir, considerar nuestras responsabilidades con el medio

35

02_polo.p65 35 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

ambiente teniendo en cuenta el futuro. El cuidado con el mañana, con las


generaciones futuras es una de las cosas que preocupa la reflexión de Jonas.
El obrar tecnológico, como expresión de la cultura moderna, se susten-
ta en la idea de que la razón humana debe organizar el caos de la realidad,
hacer de la realidad un objeto de conocimiento, como diría Kant debe some-
ter a juicio a la naturaleza para sacarle sus secretos. Todo ello para lograr la
felicidad del hombre en la tierra. El resultado contemporáneo fue que el
propio hombre se convirtió en objeto del poder tecnocientífico, además, que
dicho poder ha puesto en peligro el ecosistema. Dado que el obrar tecnológi-
co influye en nuestra relación con la naturaleza, esto lleva a Jonas a replan-
tear el concepto de responsabilidad frente a ese poder omnipotente. Dicho
concepto debe incluir a nuestro poder tecnocientífico, a la naturaleza y a las
generaciones futuras.
Este nuevo contexto, donde se plantea la cuestión de sobrevivencia de
la especie humana, nos plantea la necesidad de asumir imperativos para
nuestro actuar. Dichos imperativos deben estar fundado en un «sí a la
vida» y en la continuidad futura de la especie. Dice Jonas:
Un imperativo que se adecuara al nuevo tipo de acciones humanas y
estuviera dirigido al nuevo tipo de sujetos de la acción diría algo así
como: «Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles
con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra»; o,
expresado negativamente: «Obra de tal modo que los efectos de tu
acción no sean destructivos para la futura posibilidad de esa vida»; o,
simplemente: «No pongas en peligro las condiciones de la continui-
dad indefinida de la humanidad en la Tierra»; o, formulado, una vez
más positivamente: «Incluye en tu elección presente, como objeto tam-
bién de tu querer, la futura integridad del hombre». (Jonas 1995: 40)
La inclusión de la humanidad futura y su calidad de vida en los impe-
rativos nos hace notar que la preocupación de Jonas no es tanto por los
riesgos actuales del poder tecnocientífico sino por las consecuencias a largo
plazo que ponen en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Tenemos
la obligación de garantizar el futuro de la existencia humana y para ello la
condición es que tenemos que garantizar la existencia del mundo natural.
Agrega Jonas que requerimos de una nueva sabiduría y una nueva
actitud de humildad que puedan enfrentar las pretensiones de poder abso-
luto de la ciencia y de la tecnología y su hybris moderna. Dicha «sabiduría»
es el llamado a una nueva metafísica, desafiando con ello a nuestra época
caracterizada como postmetafísica. El rescate de la metafísica que vuelva a

36

02_polo.p65 36 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

plantearse la pregunta por el ser (lo que permitiría fundar los deberes), pero
además sin sustento antropocéntrico (Jonas 1995: 91). No cree Jonas que la
metafísica ponga en riesgo la ciencia, porque trabajan en dos estratos distin-
tos: «explicar la naturaleza no equivale a comprenderla» (Jonas 1995: 131),
por eso «la ciencia natural no nos lo dice todo sobre la naturaleza» (Jonas
1995: 132).
El discurso metafísico de Jonas renueva los términos de «fin», «bien» y
«vida». El fin «se aloja en la naturaleza» (Jonas 1995: 134), lo cual es el
«Bien primario», el «bien-en-sí» porque es «infinitamente superior a toda
ausencia de fines en el ser» (Jonas 1995: 146). El ser se afirma en el fin y se
pronuncia en contra de la nada. En el hombre también debe haber una
actitud similar: «El hombre ha de asumir en su querer ese sí (afirmación de
la finalidad) e imponer a su poder el no al no-ser» (Jonas 1995: 149).
La finalidad del ser es vivir, pero en el caso humano es vivir bien, con
dignidad y felicidad. El bien es sacado del rapto producido por la subjetivi-
dad moderna (deseo, necesidad o elección) y vuelto a pensar en términos
naturalistas. Más aún, la causa final de la naturaleza preconsciente es sus-
tento de nuestras finalidades subjetivas. Distingue entre los fines de los
artefactos (que es por un deseo humano), de los seres vivos (que es la
sobrevivencia) y de los seres humanos (que siendo consciente de la teleología
busca vivir bien). A partir de dicha metafísica, la vida vuelve a adquirir una
finalidad propia y un «bien ontológico» que el hombre y su poder
tecnocientífico deben respetar. En ese sentido habla de responsabilidad. Así
lo sostiene Jonas:
En la era de la civilización técnica, que ha llegado a ser «omnipotente»
de modo negativo, el primer deber del compromiso colectivo es el futuro
de los hombres. En él está manifiestamente contenido el futuro de la
naturaleza como condición sine qua non; pero además, independiente-
mente de ello, el futuro de la naturaleza es de suyo una responsabilidad
metafísica, una vez que el hombre no sólo se ha convertido en un peligro
para sí mismo, sino también para toda la biosfera. (Jonas 1995: 227)
La ética ecológica de Jonas reúne metafísica, ética y tecnociencia, resul-
tando de ahí una ética de la responsabilidad, no sólo en sentido individual
sino colectivo. Por eso, a partir de todas las perspectivas ecológicas, por lo
menos hay dos grandes coincidencias. Por un lado, señalar la exigencia de
un cambio de actitudes, tanto de las personas, como de los gobiernos y de
los sistemas económicos. Por otro lado, que es una obligación de justicia
cooperar y exigir cumplimiento de las leyes jurídicas que se refieren al respe-

37

02_polo.p65 37 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

to del medio ambiente (Blázquez 1999: 200). En otras palabras, las dos
grandes perspectivas éticas como son la de la felicidad y la de la justicia deben
incluir el tema ecológico dentro de sus propuestas. De ese modo, se requiere
seguir motivando al cambio personal y social y exigir el respeto de las nor-
mas ecológicas, como criterios para actuar en el mundo cargado de intereses
y dificultades.

Hombre vs. Animales

¿Podemos usar a los animales para nuestros objetivos tecnocientíficos, eco-


nómicos y para preservar nuestra especie? ¿Qué razones avalan ese uso
irrestricto de los animales? ¿Por qué no deberíamos utilizarlos como cosas?
Desde los años 70, distintos filósofos —como Christopher Stone, Peter Singer,
Tom Regan, entre otros— han despertado el interés en el debate sobre la
inclusión de los animales en nuestras consideraciones éticas, motivándonos
a pensar en el estatus moral de los animales. Y al repensar nuestra relación
con los animales se ha comenzado a hablar de «derechos de los animales».
¿Tienen derechos los animales? ¿Pueden ser considerados dentro de la co-
munidad moral los animales? ¿Tienen estatus moral los animales o sólo los
seres humanos?
Esta necesidad de pensar en el estatus moral de los animales se debe a
nuestra mayor conciencia de los malos tratos, la crueldad y la muerte hacia
ellos por parte de los seres humanos. Todo ello por fines médicos (experi-
mentación animal para nuevos fármacos), científicos (experimentación ani-
mal para probar nuevas teorías) o comerciales (alimentación, pieles, espec-
táculos crueles), etc. Revisemos brevemente algunas teorías que se han plan-
teado en el debate sobre el estatus moral de los animales.
a) El antropocentrismo moral fuerte.- La ética occidental, especialmente mo-
derna, ha estado centrada en el hombre y la comunidad moral, es decir, sólo
hacía referencia a seres humanos. Esto se debió tanto a la influencia de una
forma de interpretar los textos bíblicos donde el hombre es colocado en un
estatus de superioridad con respecto a los demás seres. También se debe al
hecho de considerar como elemento central de la comunidad moral el ser
seres racionales y autoconscientes. Desde ese punto de vista, los animales
no tienen moral ni pueden tener derechos. Como sostiene el filósofo cana-
diense Michael A. Fox:
[...] una comunidad moral es un grupo social compuesto por seres
autónomos que interactúan, en el que pueden evolucionar y compren-

38

02_polo.p65 38 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

derse los conceptos y preceptos morales. También es un grupo social


en el que existe el reconocimiento mutuo de la autonomía y la persona-
lidad. (Citado por Gruen. «Los animales», en Singer 1995: 470)
Autonomía, conciencia de sí, responsabilidad son características de un
miembro de una comunidad moral. Ello establece una ruptura ontológica
entre lo humano y lo animal, por lo tanto los hombres resultan siendo
superiores a otras especies animales. Los intereses humanos son lo que
realmente cuentan. La conclusión de esta postura es clara y la obtenemos
del mismo Fox:
[...] los miembros plenos de la comunidad moral pueden utilizar a las
especies menos valiosas, que carecen de algunos o de todos estos
rasgos, como medios para sus fines por la sencilla razón de que no
tienen la obligación de no hacerlo. (Citado por Gruen. «Los animales»,
en Singer 1995: 470)
Los hombres son fines en sí mismos, por lo que tienen dignidad, diría
Kant. Es ante otro ser humano racional al que hay que tener respeto, no ante
los animales. Las cosas y los animales son medios, por lo que pueden ser
intercambiados, vendidos, es decir, son objeto de precio. Desde este punto
de vista es imposible hablar de derechos de los animales, porque éstos no
tienen intereses (tampoco la naturaleza). Las éticas contractualistas tradi-
cionales tienden a considerar sólo a los humanos dentro del contrato social
y moral, por lo que los animales no tienen derechos.
El antropocentrismo moral fuerte puede convertirse en una ideología
que puede justificar el abuso que el hombre comete frente al medioambiente
y a los animales. Y en una época de mayor conciencia medioambiental,
requerimos otras interpretaciones que tiendan puentes con el mundo no
humano que también es nuestro mundo.
b) El antropocentrismo moral débil.- Sigue sosteniendo las tesis de la centralidad
de la especie humana en la naturaleza, por razones de diferencias ontológicas
señaladas anteriormente. Pero la diferencia está en que tanto el medio am-
biente como los animales pueden formar parte del discurso moral por razo-
nes humanas, es decir, porque el hombre requiere de un medio ambiente
sano para vivir y porque la consideración por los animales muestra nuestra
superioridad sobre ellos.
Aquí también se encuentran algunas tendencias cristianas que, reno-
vando la interpretación del texto bíblico, sostienen que el hombre ha sido
colocado para administrar la tierra, no para dominarla ni destruirla. Aun-
que siguen sosteniendo que hombres y animales tienen una diferencia

39

02_polo.p65 39 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

ontológica, a pesar de ser criaturas de Dios. Sin embargo, dicha diferencia


no tiene que generar una actitud irresponsable con respecto a los animales.
Desde ese punto de vista, sí se puede hablar de «derechos de los ani-
males» porque el hombre puede otorgarles derechos, tratarlos «como si tu-
vieran tales derechos» (Feinberg) y no tanto porque tengan derechos o valo-
res intrínsecos. Aunque sí puede considerarse que los humanos tengamos
obligaciones para con ellos, sin embargo, nuestra obligación hacia los ani-
males no viene por ellos mismos, sino por nuestra conciencia, convicciones
e intereses. Algunos prefieren, en lugar de hablar de «derechos de los anima-
les», sostener la idea de «bienestar de los animales».
c) El biocentrismo moral fuerte.- Esta postura incluye a todos los animales
dentro de la comunidad moral, porque entre lo humano y los animales
existe una continuidad evolutiva. Esta posición es sostenida por los conoci-
mientos científicos tanto de la teoría de la evolución, la biología molecular y
la etología. Desde esas disciplinas, nuestra distancia con los animales se ha
reducido considerablemente. Cualidades que se pensaban propias del ser
humano, ya no son tales, como el lenguaje, el uso de herramientas, la cultu-
ra, sentido del tiempo y hasta la autoconciencia. Nuestras diferencias sólo
son de grado. Ya Darwin sostenía que no existían diferencias fundamenta-
les entre los seres humanos y los grandes mamíferos en sus capacidades
mentales.
Al no aceptar el dualismo de la posición antropocéntrica, los animales
como los humanos tienen estatus moral, por lo que puede sostenerse que
tienen derechos. Los filósofos que sostienen esta teoría consideran que el
rasgo moral relevante no es la racionalidad sino la capacidad de sentir,
específicamente de sufrir. Un claro antecedente de esta posición es Bentham
(s. XVIII) quien sostenía:
Llegará el día en que el resto del mundo animal pueda adquirir aque-
llos derechos que nunca pudo habérseles despojado sino por la mano
de la tiranía. Los franceses ya han descubierto que el color negro de la
piel no es razón para abandonar a un ser humano sin más al capricho
de un torturador. Quizá llegue un día a reconocerse que el número de
patas, el vello de la piel o la terminación del sacro son razones igual-
mente insuficientes para abandonar a un ser sensible al mismo desti-
no. ¿Qué otra cosa debería trazar la línea insuperable? ¿Es acaso la
facultad de razonar o quizá la facultad de discurrir? Pero un caballo o
un perro maduro es sin duda un animal más racional y sensato que
un bebé de un día o una semana, o incluso de un mes. Pero suponga-
mos que fuera de otro modo: ¿qué importaría? La pregunta no es

40

02_polo.p65 40 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

¿pueden razonar?, ni ¿pueden hablar? sino ¿pueden sufrir? (Bentham,


cap. 17, nota)
Desde esta posición, los seres animales son sujetos de interés, porque
están interesados en no sufrir. Singer sostiene que «la capacidad de sufri-
miento es la característica que le da a un ser el derecho a una consideración
igualitaria». Y esa es la cualidad moralmente relevante, por la cual merecen
respeto.
Los que defienden esta posición han acuñado el término «especiecismo»
para la creencia que defiende el estatus moral sólo de los humanos, lo cual
sería un prejuicio como el racismo y el sexismo. Dice al respecto Tom Regan,
defensor de los derechos de los animales:
Los racistas son personas que piensan que los miembros de su raza
son superiores a los miembros de otras razas simplemente porque el
primero pertenece a (la «superior») su raza. Los sexistas creen que los
miembros de su propio sexo son superiores a los miembros del sexo
opuesto simplemente porque el primero pertenece a su propio (el «su-
perior») sexo. Tanto el racismo como el sexismo son insoportables
paradigmas de intolerancia. Las diferencias raciales y sexuales son
biológicas, no son diferencias morales.
Lo mismo vale para el «especieísmo», la visión de que los miembros de
la especie Homo sapiens son superiores a los miembros de todas las
demás especies simplemente porque los seres humanos pertenecen a
su propia (la «superior») especie. Dado que no hay especies superio-
res. Pensar de otra manera, implica ser no menos prejuicioso que un
racista o un sexista. (Tom Regan, «Diez razones para apoyar los dere-
chos de los animales y su explicación». Versión española en la página
web de la organización «Liberación Animal»)
Esta posición biocéntrica se hace fuerte porque de ahí se puede soste-
ner que no existiría razón alguna para discriminar a los animales de cual-
quier decisión que los afecte. La razón es que la relevancia moral del hombre
y de los animales sólo es la capacidad de poder sufrir y disfrutar. Pero esto
plantea algunas interrogantes. Por ejemplo, un bote que sólo puede resistir
a cuatro sujetos, pero existen cinco sujetos incluyendo un perro. No habría
razones para preferir sacrificar al perro y no a un ser humano. Al contrario,
si entre los humanos existe un anciano con demencia senil o un niño con
serias alteraciones mentales, pues existiría mayor razón para preferir salvar
al perro. También desde este punto de vista, matar a un ratón por capricho
es más condenable que matar a otro ser humano por defensa propia (cf.
Gruen 1995: 474).

41

02_polo.p65 41 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

La introducción del argumento de la «capacidad de sentir» y del dere-


cho a la vida ha sido criticada por distintos autores. Por ejemplo, Sosa
sostiene:
Creo que todo este debate se opera inevitablemente con un criterio
antropomórfico cuando menos discutible. No parece posible que sa-
quemos ninguna conclusión sólida acerca del sufrimiento de un ani-
mal, ya que cualquier analogía que intentemos establecer para «medir»
ese sufrimiento está condenada al fracaso. En lo tocante al derecho a
vivir, el tema se plantea, entre los defensores de una y otra tesis, en
términos de la capacidad de futuro, potencialidades que no parecen
reconocerse en el animal. La discusión sobre este punto me parece que
tampoco puede conducir a ninguna base aceptable de fundamentación
de deberes para con el mundo animal, toda vez que el viviente no
humano nunca podrá «verbalizar» acerca de su futuro o de sus proyec-
tos, por más que sus procesos fisiológicos se encuentren «los mismos
que los nuestros» orientados hacia el futuro. (Sosa 1994: 88)
d) El biocentrismo moral débil.- Tomando las tesis centrales de la posición
anterior (continuidad evolutiva, valor moral de la capacidad de sufrir, res-
peto moral por todos los seres sensibles, etc.), esta posición débil sostiene
que, aun así, podemos establecer diferencias. Así, los animales más evolu-
cionados y complejos merecen mayor respeto que los que no lo son. Dado
que las diferencias entre especies están referidas a las capacidades de sentir
y sufrir, no todos merecen el mismo respeto moral. Esto les permite ampliar
el concepto de racionalidad, el cual no incluye sólo pensar y razonar, sino
también sentir y sufrir.
Este punto de vista biocéntrico no es extremista, porque reconoce la
posibilidad de matar animales para el consumo humano, aunque recomien-
da la reducción de alimentos animales y el matarlos sin dolor. Asimismo,
limitar su uso en la experimentación científica cuidando en no provocarles
sufrimientos. En la práctica pueden encontrarse en el camino un
antropocentrista moral débil con un biocentrista moral débil. Creo que hacia
esas salidas moderadas tenemos que seguir apuntando. De todas maneras
tienen que enfrentar el problema de ¿cuándo es realmente necesario hacer
daño o quitar la vida a un animal?

La simpatía

Desde distintas tradiciones, generalmente no filosóficas, se ha sostenido la


necesidad de un respeto a los animales sustentado en la simpatía o compa-

42

02_polo.p65 42 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

sión. Es el caso del budismo y ciertas tradiciones hindúes. Suele citarse la


expresión de Gandhi que sostuvo que «La grandeza de una nación y su
progreso moral puede juzgarse en la manera en que trata a sus animales».
Pues, la no-violencia (ahimsa) fue el principio orientador de la vida del políti-
co y religioso indio.
¿Qué queremos decir con simpatía? El término viene del griego syn: con
y pathein: padecer, es decir, «sentir con», compadecerse (com-pasión), poner-
se en el lugar del otro. Adam Smith definía la simpatía como «nuestro
común interés (fellow-feeling) por toda pasión cualquiera que sea» (Smith 1941:
35). Este término puede tener un significado negativo y positivo. Negativo,
porque supondría cierto sentimiento superior desde el cual se juzga la con-
dición de otro. Es decir, podemos decir «pobre hombre» o «pobre animal»
desde nuestra posición privilegiada en la cual no hay sufrimiento o vivencia
de las condiciones de la otra persona. Esta versión negativa de la simpatía
no valora al otro como otro (por lo tanto, semejante a nosotros) ni tiende a
tomar una actitud más activa. En su sentido positivo, se refiere al senti-
miento que rompe las máscaras del ego y nos permite reconocer y entrar en
la intimidad del otro. Al reconocerlo como ser que sufre, reconozco que
todos estamos en condición de fragilidad, encontrando uno de los lazos
naturales que nos ligan a todos los seres.
Estoy de acuerdo con Schopenhauer quien sostenía que la compasión
hacia todos los seres vivientes era una garantía de la moralidad. Pero ¿hasta
dónde estamos dispuestos a extender nuestra simpatía o compasión? Pue-
de quedarse en el propio individuo y también puede extenderse a todo los
seres del planeta. Tomemos por ejemplo la famosa carta ecológica. En 1855,
un jefe indio de la tribu Suwamish escribió una carta dirigida al presidente
norteamericano quien le había pedido a los indios de esa tribu que vendie-
sen sus tierras. Parte de las respuestas son estos fragmentos de la carta:
¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea
nos parece extraña. No somos dueños de la frescura del aire ni del
centelleo del agua. ¿Cómo podríais comprarlo a nosotros?... Habéis de
saber que cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo...
Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros.
En este párrafo que hemos citado encontramos que no puede haber
simpatía desde el ideal de lucro y desde la idea de posesión. No puede haber
compasión desde el dominio. La compasión requiere que consideremos como
nuestra la naturaleza (sin sentido posesivo), que nos sintamos pertenecien-
tes a la madre pacha. Sigue la carta:

43

02_polo.p65 43 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

Si os vendemos nuestras tierras, deberéis recordar y enseñar a vuestros


hijos que los ríos son sus hermanos: deberéis en adelante dar a los ríos
el trato bondadoso que daríais a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra forma de ser. Le
da lo mismo un pedazo de tierra que otro, porque él es un extraño que
llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no es su
hermano, sino su enemigo... Su insaciable apetito devorará la tierra y
dejará tras de sí sólo un desierto.
Donde hay sentimiento de pertenencia hay solidaridad y fraternidad
con aquello a lo que pertenecemos. Abrir el corazón, eso que el budismo
enseña, de lo contrario consideraremos al otro como un extraño, un enemi-
go. Y donde hay enemigos (naturaleza, animales, grupos de seres humanos)
sólo se genera formas de vida violentas. Por eso, sigue la carta:
No hay ningún lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco,
ningún lugar donde pueda escucharse el desplegarse de las hojas en
primavera o el rozar de las alas de un insecto... El ruido parece insultar
los oídos.
Ahí tenemos una forma de reeducar nuestra sensibilidad: atender a las
cosas sencillas de la vida humana y natural. Nos agrada escuchar música
con volumen alto, pero no percibimos las estrellas de la noche o los cantos de
los grillos. Aprender a estar atentos es una buena forma de sentir y recono-
cer nuestra pertenencia. Como diría un budista, no hay simpatía sin medi-
tación. Sigue la carta:
Debéis enseñar a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñado a los
nuestros: que la tierra es nuestra madre. Todo lo que afecta a la tierra
afecta a los hijos de la tierra. Cuando los hombres escupen en el suelo
se escupen a sí mismo.
Si bien hay una base natural de la compasión, requiere ser educada,
trabajada, aunque lamentablemente nuestras instituciones educativas poco
se interesan por el mundo de los sentimientos. La sensibilidad puede ser
educada. No podemos dejarla a la espontaneidad (aunque ella intervenga
en otro sentido), porque la violencia de los hechos siempre nos conduce a
donde quiere llevarnos: a nuestra destrucción. Finalmente, la carta termina
así:
El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo
lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Todas las cosas están
relacionadas como sangre que une a una familia. ¿Dónde está el espe-

44

02_polo.p65 44 06/09/2006, 05:47 p.m.


GRANDES PROBLEMAS DE LA ÉTICA ECOLÓGICA

so bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así ter-


mina la vida y comienza el sobrevivir.
Y estamos en esa condición, de sobrevivir. Sólo recuperando ese lazo
invisible con la totalidad es que podemos darnos cuenta de que la vida está
más allá de la sobrevivencia. Existen hoy muchas orientaciones, tanto en
libros como en páginas webs de grupos ambientalistas, para tomar acciones
concretas para no dañar el medio ambiente. Pero toda acción concreta nece-
sita ser sostenida no sólo por una idea, una nueva forma de entender la
naturaleza, sino también por una nueva sensibilidad.
En resumen, la crisis ecológica refleja el poco amor y respeto que se
tiene el hombre, tanto a su propia persona como a sus semejantes. Y como
una es la «red de la vida», la degradación de la naturaleza es la degradación
de nuestras formas de vida social y de nuestra individualidad. Es decir, la
destrucción del medio ambiente es una de las tantas formas que está to-
mando nuestra autodestrucción. Recuperar nuestro sentimiento de perte-
nencia con el todo nos lleva a la actitud de cuidado, por lo tanto de respon-
sabilidad. Pero ¿estaremos aún a tiempo? Aunque no lo sabemos, tenemos
que apostar por una respuesta afirmativa.

Bibliografía

BLÁZQUEZ, F. y otros. Diccionario de términos éticos. Navarra: verbo Divino, 1999.


GÓMEZ-HERA, José (coord.). Ética en la frontera. Madrid: Biblioteca Nueva, 2002.
GRUEN, Lori. «Los animales», en SINGER, Peter (dir.) Compendio de ética. Madrid: Alianza
Editorial, 1995.
JONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder, 1995.
KOTTOW, Miguel H. Introducción a la bioética. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1995.
PESSINI, L. Problemas atuais de Bioética. Sao Paulo: Ediçoes Loyola, 1996.
SINGER, Peter (dir.). Compendio de Ética. Madrid: Alianza Editorial, 1995.
SMITH, Adam. Teoría de los sentimientos morales. México: El Colegio de México, 1941.
SOSA, Nicolás M. Ética ecológica. Madrid: Libertarias/Prodhufi, 1994.

45

02_polo.p65 45 06/09/2006, 05:47 p.m.


MIGUEL POLO

46

02_polo.p65 46 06/09/2006, 05:47 p.m.


Solar,FILOSOFÍA
n.º 1, añoY 1,SOCIEDAD
Lima 2005; pp. 47-76
PERUANA

EL RETO DE ARIADNA.
FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

Alan Pisconte

La aparición de estos rostros en la multitud;


pétalos en una mojada rama negra.

Ezra Pound

La tarea de dibujar adecuadamente una reflexión de la sociedad peruana tal


como se nos presenta en la actualidad, sugiere afrontar —como siempre—
renovadas aristas y viejos miedos. El presente escrito desea ensayar una
cartografía, quizá sumaria, de cómo podríamos encarar el reto de Ariadna,
es decir, esbozar la dirección a la que podría apuntar el impulso teseico por
encontrar salidas plausibles a nuestros entrampamientos categoriales como
sociedad.
La importancia de seguir algún hilo en el laberinto de nuestra propia
historia radica, al parecer —una vez más—, en la nueva ola de aconteci-
mientos cargados de acicates para la reflexión de nuestra historia reciente.
Las dos últimas décadas del siglo ido, y los primeros años del que venimos
viviendo, han presentado nuevas encrucijadas para el sentido común pe-
ruano. Para resumir, podemos mencionar la guerra interna entre las fuerzas
armadas del Estado y los movimientos radicales de izquierda. Luego de tal
devastación, se alzó una alternativa tan destructiva como la vivida en la
década que le antecedió. Los videos del Servicio de Inteligencia Nacional
(SIN) fueron el espectáculo «mass-mediático» de nuestros propios límites
políticos y sociales. Luego de una ardua lucha urbana y provincial, tenemos
un gobierno «popular» que hasta el momento muestra cómo atavismos
marginados de las lecturas intelectuales aparecen con nuevos rostros.
Pese a ello, la filosofía tradicional llevada a cabo en las universidades
del país parece haberse petrificado y mira con ojos edípicos la esfinge de
nuestros desconciertos históricos. Por tanto, la labor reflexiva hecha por los
historiadores y estudiosos de nuestra sociedad probablemente se viene rea-
lizando al margen de la filosofía académica. Y quizá vislumbremos nuevas

47
[47]

03_pisconte.p65 47 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

posibilidades reflexivas y justifiquemos la labor institucional de la filosofía,


entrando en un diálogo largamente postergado con estos también pensado-
res. Lo pertinente sería restablecer el diálogo interdisciplinario en una medi-
da más intensa, si ya existe.
Sin embargo, la tradición filosófica en nuestro país ha distinguido
entre ideología y filosofía. Sólo ha habido ideología en nuestro país. La filosofía
únicamente es auténtica en los países occidentales. La ideología es la mala
copia de un país tercermundista.
Pero ¿por qué se ha deseado alcanzar (desde nuestro propio contexto)
la filosofía auténtica? Y ¿cómo se ha intentado lograr tal filosofía auténtica
(vista monolítica y de origen occidental)? Dichas preguntas sólo podrían
responderse releyendo los documentos que han legado los intelectuales que
han pensado desde el Perú. Es decir, acudir a nuestra historia. Y hacer notar
por qué hay esa sensación de imitación de lo occidental, que presupone a su
vez cierto platonismo. La carrera hacia —o el retorno al— descanso ahistórico,
ha sido el fantasma platónico perseguido por nuestros pensadores y en
cierta manera hilo conductor de los historiadores en nuestro país. Pero el
porqué y el cómo de esa delirante persecución del fantasma platónico pueden
encararse desde otras esquinas menos saturadas y más urgentes.
Por ejemplo, asumiendo lecturas heterodoxas y potentes acerca de los
discursos de sentido común en nuestro país, que han sido poco estudiados
por la comunidad filosófica en el Perú, salvo excepciones. Los acontecimien-
tos sísmicos de los últimos tiempos los muestran al desnudo. Una vez más,
por ejemplo, la guerra interna subversiva y la dictadura cívico militar de
Fujimori replantean una meditación impostergable sobre la noción de héroe
en nuestro país. Lo que abre inusitadas brechas por el lado de la reflexión
ética y antropológica.
La crisis de la apuesta por una cultura imitativa, amén de la aparición
del fenómeno postmoderno, plantea preguntas acerca del rol de la educa-
ción en nuestro país, cuya debacle ya no se puede mantener oculta mediante
una pedagogía que inculca la memoria vacua y la falta de reflexión acerca de
nosotros mismos como cultura. El tema del héroe y el de la educación mues-
tran subterráneas ligazones con una reflexión ético-jurídica sobre nuestra
noción de justicia, sus aporías y posibilidades. Lo que está ligado a la nota-
ble crisis de las instituciones de nuestro Estado. Todo ello plantea a su vez
la pregunta acerca de cuáles son los fines que persigue éste, si son válidos, si
pueden mantenerse en vigencia y si llena las expectativas acerca de la na-
ción que quisiéramos constituir.

48

03_pisconte.p65 48 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

La filosofía en nuestra comunidad ha hecho mayoritariamente a un


lado estas interrogantes surgidas del acontecer político social reciente, que si
se asumen convenientemente, pueden echar luz sobre nuestros propios
entrampamientos acerca de la posibilidad de la filosofía en nuestra socie-
dad, y de cómo ha venido concibiéndosela. Y cómo se ha reflejado tanto en
el sentido común de la gente, como en la de los intelectuales de otras áreas
científicas y humanísticas en nuestro país.
Además, así creo que podremos responder con alguna posibilidad, al
reto de encarar con carácter de centralidad, el viejo fantasma que ha pertur-
bado las mentes esclarecidas de nuestro país en alguna u otra forma: el
proyecto moderno. El cual, con sus últimos rostros, muestra que debemos de
una vez, mostrar alguna alternativa propia a los entrampamientos tecnoló-
gicos y ecológicos, que ya nos envuelven terriblemente en su vorágine. Pero
creo que sólo lo haremos fructíferamente si dejamos de ignorarnos a noso-
tros mismos.
Asumir que no somos capaces de pensar (y sólo imitar y desear la
perfección occidental) supone viejos miedos y desalientos surgidos tempra-
namente a la hora de plasmarse la nación criolla allá en la aún incognoscible
edad colonial. Fluctuar entre arrebatos histéricos de desaliento y de amor
propio, y la imagen híbrida de nuestra sociedad, ha sido tanto los mecanis-
mos discursivos con los que nos hemos venido comprendiendo, como las
ataduras conceptuales que amorataron los corazones e ideas de los intelec-
tuales aún muy entrado el siglo XX. Por lo que haremos un recorrido anabásico
por la siempre inquietante imagen de nación que hemos plasmado y reitera-
do a lo largo de nuestra experiencia histórica.
Con un desarrollo atento de las temáticas inherentes a los discursos de
nación y poder, justicia, educación y heroísmo en nuestro país, se podría
diagramar de manera paralela y matizada las múltiples dimensiones de
nuestra imagen social que ciertamente se muestra enigmática y desafiante.
En este caso el minotauro encerrado al interior de nuestros discursos de
nación ha sido el motivo de este escrito. Que Ariadna nos aliente entonces.

La utopía del cuerpo.


Desmembración e integración en la imagen de nación peruana

A pesar de la variedad de perspectivas que se han presentado como vías de


explicación sobre la singularidad de la sociedad peruana y de sus proyectos

49

03_pisconte.p65 49 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

1
de nación, el enigma permanece en pie. Posiblemente el asunto, desde muy
temprano, despertó la curiosidad y la insatisfacción de las élites intelectua-
les en nuestra sociedad.
Fueron los primeros observadores y cronistas de la temprana sociedad
colonial en ciernes, los que se debatieron entre la mirada asombrada ante la
curiosa multiplicidad natural y social, y el monolítico discurso teórico con
que la enfrentó. El reto de construir con todo y a pesar de todo, un proyecto
común de sociedad que alojara tanto a los nuevos y violentos integrantes,
como a las múltiples etnias que ya poblaban el nuevo orbe, significó
deconstruir y hacer flexibles nociones de sociedad y justicia que permitieran
la convivencia de esta multiplicidad alucinante.
Otro tópico que se desprende de esa problemática de los mil rostros de
la multiplicidad, es la singular geografía que configuró el escenario de esta
lucha por la coherencia. Dicha singularidad, como todo enigma, llevó a
pendular entre la apologética y la denigración de la naturaleza americana.
La terrible capacidad telúrica de la nueva área geográfica, influyó decisiva-
mente en la manera como se encaró el reto de construir el albergue común de
los discursos de nación, además del tipo de economía que se prefirió a lo
2
largo de esta historia singular.
Y aun llegados los primeros años del siglo XX, los autores supuesta-
mente «modernos» que propugnaban sociedades y patrias «nuevas» tenían
que habérselas con la misma vieja problemática filosófica acerca de la
multiplicidad, del devenir, problemática que esta vez tomaba un rostro na-

1 «El caso peruano es tal vez emblemático de la incapacidad de los intelectuales del
siglo XIX y temprano siglo XX de plasmar una visión de nación, capaz de reflejar
e integrar a una realidad diversa y compleja. La crítica a la construcción del
paradigma nacional peruano a partir del análisis de sus resultados ha creado, sin
embargo, la percepción, principalmente en el mundo académico, de lo inútil que
resulta seguirle la pista a dicho proceso. ¿Cómo imaginaron los intelectuales peruanos
a la nación? ¿Cuáles fueron algunas de las características del nacionalismo peruano?
¿Cuáles los problemas confrontados por los nacionalistas?, y ¿cuál la relación de
ellos con la prensa escrita y el poder?» Mc Evoy Carreras, Carmen, Forjando la
nación. Ensayos sobre historia republicana, Lima: PUCP, 1999, p. XIV.
2 La economía colonial estuvo entre permanecer en un sistema premoderno de
crédito respaldado por la Iglesia, basado en la tierra y en el privilegio de sangre,
y el crédito moderno basado en la expansión capitalista. Véase Quiroz, Alfonso
W., Deudas olvidadas. Instrumentos de crédito en la economía colonial peruana:
1750-1820, Lima: PUCP, 1993. Posiblemente la atracción por una economía
rentista en nuestra nación, y por tanto la permanencia en hábitos culturales
premodernos, se deba a la variedad inagotable de recursos naturales de la geografía
peruana, que no fomentaron hábitos de producción modernos, sino los premo-
dernos de la extracción y la renta aristocrática.

50

03_pisconte.p65 50 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

tural y social. ¿Qué perspectiva guió la búsqueda de una racionalidad que


encajone con solidez el reto de esta pluriculturalidad, como se ha denominado
en bloque a la cultura peruana? Quizá echando una mirada a las recurrencias
discursivas de nuestros líderes políticos y culturales podamos emprender
una reconstrucción de la manera como se enfrentó la multiplicidad tempo-
ral y espacial en el Perú.

Medusa al acecho. El mesianismo de las cabezas iluminadas3

Tomemos por ejemplo el caso de Abraham Valdelomar. Como muchos de


los más agudos intelectuales de nuestro país, Valdelomar estaba traspasado
por la vieja espina de la incertidumbre identitaria. Eh allí un conde de origen
racial múltiple, y con deseos de abrirse un espacio social en un medio polí-
tico que lo despreciaba, además de encontrarse en medio de la aparición
inaudita del proyecto modernizador de principios del siglo XX. ¿Cómo con-
cebía la sociedad peruana este hermano ausente de la mesa pascual de la
oligarquía?
Platón [...] este filósofo heleno, conocedor del espíritu humano y de las
necesidades orgánicas, dividió al hombre en tres partes: el estómago,
el corazón y el cerebro. Veinte siglos han sucedido a Platón y su no-
menclatura sabia y justa persiste, aunque algo complicada. Estómago
significa hoy nutrición, banquetes, champagne, mentas, confort; co-
razón significa odios, afecto, flirt, amores [...] y cerebro ya se sabe que
significa entre nosotros... 4
Nuestro moderno escritor recurre a la teoría clásica de sociedad no por
capricho literario. Lo más probable es que dicha teoría presente aún ahora,
y desde muy antiguo, sonoros reflejos de cómo nos hemos concebido social-
mente. Dicha teoría permitió ya en la temprana época colonial concebir a la
5
sociedad peruana como un cuerpo.
3 Hugo Neira realiza una descripción al estrato fenomenológico de la cultura irradiada
por los intelectuales de nuestro país, de la cual la variante más exitosa recibe el
título de intelligentsia. Su descripción podría complementarse muy bien con el
análisis de los propios discursos de poder de los iluminados de nuestro país, y que
es lo que haremos a continuación. Véase Neira, Hugo, Hacia la tercera mitad.
Perú XVI-XX. Ensayos de relectura herética, Lima: Fondo Editorial SIDEA,
1996, pp. 341-439.
4 Valdelomar, Abraham, «El estómago de la ciudad de los reyes». En Obras, Lima:
EDUBANCO, 1988, tomo 2, p. 89.
5 Al respecto véase el clásico libro de Stoetzer, O. Carlos, Las raíces escolásticas
de la emancipación de la América española, Madrid: Centro de estudios

51

03_pisconte.p65 51 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

Tanto Platón como su discípulo Aristóteles coincidían en esa visión de


la república como una extensión del alma humana individual, lo cual trae
consecuencias diversas. Por ejemplo, lo que reclama implícitamente
Valdelomar: armonía. Para Platón, el cuerpo social debía buscar armonizar
sus diferentes estamentos o castas por medio de la virtud moral por excelen-
cia: la justicia.
Así, entre los miembros de este tipo de sociedad existe un derecho y
justicia diferenciado, de acuerdo con la función que cumplen en el cuerpo
social. Lo que armoniza las diferentes partes de este cuerpo es la búsqueda
del llamado bien común, cara noción social clásica defendida por Aristóteles.
Dicha noción presupone dos cosas: en primer lugar, que las partes se
deben subordinar al todo social, es decir, que los fines del colectivo deben ser
los fines de cada miembro. Y es que si cada parte buscara su propia conve-
niencia, ya no se lograría la felicidad que se obtiene al buscar la felicidad
colectiva representada en la noción de bien común. Lo que traería como
consecuencia el caos social, y dicho estamento egoísta se volvería un cáncer,
en los términos médicos que permite una noción social basada en la idea de
cuerpo.
En segundo término, este tipo de sociedad supone que debe haber
jerarquías sociales innatas, por naturaleza. Pues si este tipo de sociedad es «por
naturaleza», igualmente por naturaleza deben ser las partes del conjunto. Y
cuando se busca colectivamente un fin (el bien común en este caso) se delegan
funciones a cada parte, y entre las funciones unas son más importantes que
otras, y cada parte debe realizar la que le corresponde. A un tipo de función,
un tipo de jerarquía social innata. De manera ideal, cuando las partes de
esta jerarquía corporal cumplen cada una con su función (o virtud como la
denominaban Platón y Aristóteles) entonces la sociedad está en armonía.
Mencionaremos, para redondear la idea, que los mecanismos de suje-
ción y control en este tipo de sociedad son morales y profilácticos a la vez. El
gobernante debe velar por el bien común, y hacia él debe guiar al resto del
cuerpo social. Él es el cerebro y debe cumplir con su virtud moral correspon-
constitucionales, 1982. Para el historiador Luis Martín, la conquista del Perú fue
llevada a cabo intelectualmente, obra sobre todo que se impuso la orden jesuita.
Ésta, como sabemos, propugnaba las teorías políticas neotomistas, que mantenían
la teoría del pacto social basado en la utopía del cuerpo. Martín, Luis, The
intellectual Conquest of Peru: The Jesuit College of San Pablo, 1568-1767,
Nueva York, 1968. Para detalles sobre las diferencias entre «pacto» en el sentido
de Francisco Suárez, doctor de la orden jesuita, y la idea de «contrato» en Hobbes
y Rousseau, véase, Gómez Robledo, Ignacio, El origen del poder político según
Francisco Suárez, México: editorial Jus, 1948.

52

03_pisconte.p65 52 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

diente. E igual sucede con el resto de funciones. Si alguna no cumple con


este implícito «pacto social» entonces se procede a la extirpación o profi-
laxis. Pues los miembros sólo son valiosos en tanto cumplen con su función
social que es la felicidad social y no la individual (no tendría sentido un
individuo de tipo moderno en esta concepción social). De lo contrario se
aíslan, se vuelven «egoístas» y merecen el ushanan jampi.
Así, cuerpo, jerarquía, bien común, virtudes morales y extirpaciones son catego-
rías comunes a este tipo de discurso social. Discurso que en nuestro país
provino de la tradición aristotélico-tomista, a través de la conquista hispa-
na, en su variante neoescolástica del siglo XVI. Pensadores como Vitoria y
Francisco Suárez, y sus pares criollos como Blas Valera, José de Acosta,
Diego de Avendaño, los Peñafiel y otros, tenían en común esta matriz
neoescolástica del siglo XVI y que floreció en el siglo XVII en el virreinato
peruano. La historiografía clásica ha supuesto que ellos eran unos escolás-
ticos imitadores, curiosamente sin haber ingresado en sus textos. Las difi-
cultades son comprensibles, pues muchos de ellos están no sólo perdidos o
deteriorados, sino escritos en un latín barroco, es decir, un latín en expan-
6
sión y cambio en relación con la gramática latina clásica.
Y sin embargo, rastrear tanto los pormenores de su uso semántico en
un contexto social y natural distinto como sus aportes particulares, darían
pistas importantes sobre cómo se afrontaron los retos de crear una sociedad
y una cultura basadas en experiencias novísimas. Y como los temores y
prejuicios que emanan de su uso persisten y se resemantizan en los períodos
históricos posteriores, como es el caso de Valdelomar, ya entrado el siglo XX.
Para el Conde de Lemos, la atrofia corporal de la nación peruana reviste
caracteres acromegálicos (como en el caso la sociedad de la época de Platón).
De allí que el lenguaje del Conde, y no sólo el de él, revista un fuerte conte-
nido médico-moralizante.
Los apetitos del estómago y del corazón peruano, y la falta de conduc-
ción (de cerebro) han llevado a proponer —receta común a los intelectuales
en nuestra sociedad— cerebros o élites que de verdad conduzcan a la armonía

6 Sobre la problemática inherente a una investigación textual del legado escrito en


la colonia, véase Ballón, José Carlos, «Rescate y revalorización del pensamiento
filosófico peruano (s. XVI-XVIII)», en Logos Latinoamericano, Lima, año V, n.º
5, 2000, pp. 121-127. Es clásico el escrito del doctor Maticorena con respecto
a lo que él llama «metáfora del cuerpo» para entender las ideas políticas en torno
a la colonia y a la independencia en el Perú. Maticorena, Miguel, Sobre el
concepto de «cuerpo de nación» en el siglo XVIII, Lima, 1974. Tesis para
obtener el grado de Bachiller en Historia.

53

03_pisconte.p65 53 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

a este mutilado e inarmónico monstruo social en el que se ha convertido la


sociedad peruana. Para los filósofos del clasicismo griego, las élites conduc-
toras —el iluminado filosófico en el caso de Platón— debían plasmarse en
un tipo de intelectual capaz de vislumbrar las ideas, que tenían mucha afini-
dad con las verdades matemáticas. La sugerencia aristotélica (y tomista) es
que la élite no debía ser intelectual, sino moral. Pues el intelectual no es
necesariamente eficaz para establecer el bien común, dado que no todos
tienen la capacidad de vislumbrar las ideas platónicas. Por lo tanto es el
hombre prudente, virtuoso, el que debe guiar al resto del cuerpo social. La
apropiación cristiana de esta propuesta aristotélica consistió en derivar esa
7
guía moral espiritual a la Iglesia.
Pero la pervivencia paralela de las dos espadas o cuerpos sociales (el
político y el espiritual) fue la traba histórica de la época medieval. Aun
cuando la Iglesia logró la preeminencia, no podía deshacerse de la colabora-
ción del terrenal cuerpo político. En la época de la reconquista española, el
cuerpo político logró el patronato sobre la Iglesia española, pero no su com-
pleta subordinación.
La Iglesia siguió siendo el baluarte y la guía moral espiritual de las
colonias recién adquiridas. Dicha complementación llena de tensiones entre
el cuerpo político (militarizado) y el cuerpo religioso (evangelizador) marca-
ron y marcan aún los discursos de sentido común en nuestra sociedad. Pues
en ambos cuerpos se mantiene la lógica corporativista (clientelismo, pater-
nalismo) que tantos pensadores sociales han señalado en el transcurso de
8
nuestra historia política.

7 «Por último, considerado como un conjunto de valores universalmente aceptados,


el cristianismo ortodoxo brindó la base ideológica para las tendencias centralizadoras
de la monarquía castellana en su esfuerzo por unificar los reinos geográfica y
políticamente diversos que conformaban la Península Ibérica [...] A medida que la
España de los Habsburgos asumía el papel de defensora de la Fe, la Iglesia,
encabezada por la Inquisición, se hizo cada vez más ortodoxa [...] A diferencia del
fervor misionero que caracterizó a la temprana Iglesia de Mesoamérica con un
espíritu humanista, en el Perú ella reflejó desde el principio el ethos militante de
un estado en guerra. Por ello, en los Andes, el proceso de conversión de los
nativos al cristianismo asumió un significado más político que misionero e
idealista.» Klarén, Peter F., Nación y sociedad en la historia del Perú, Lima: IEP,
2004, p. 83.
8 «Huelga decir que desde una perspectiva macropolítica, el gran número de estos
fieles otorgaba una inmensa autoridad y poder a la jerarquía eclesiástica, desde el
arzobispo hasta los curas parroquiales. Dicha autoridad [...] contribuyó al control
social e ideológico globales de la población [...] La intensidad del temor a un
ataque, o incluso una invasión extranjera creó un clima de recelo interno en

54

03_pisconte.p65 54 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

Creemos que Valdelomar con esta metáfora del cuerpo social, no sólo
bebe de una vieja tradición de pensamiento político asentado en nuestro
país desde la colonia, sino que vislumbraba a través de ella el horror aristo-
crático por excelencia: la rebelión de las masas:
La ciudad es un hombre cuyo cerebro es la Universidad, y agregamos,
su corazón es el cinema, su estómago es el mercado de comestibles. El
camal no viene sino a ser la tabla de picar carne de la cocinera [...] el
mercado tan injustamente olvidado por los cronistas, es el nexo de
todo proceso social. Una ciudad podría vivir sin universidad, sin tea-
tros, sin librerías, sin periódicos pero no sin mercados [...] Cuando nos
encontramos en un restaurante elegante después de una comida abun-
dante y bien elegida, y nos dedicamos ante el humeante café a hacer
comentarios metafísicos o a hablar mal de algún amigo íntimo, olvida-
mos que para que la comida se realizara fuera menester la concurren-
cia de una serie de energías y valores dispersos hacia un fin común [...]
Total, para que haya salsa de ruse en el banquete se han conmovido
todas las fuerzas nacionales, y todos los poderes públicos, y han inter-
venido la raza, la historia, las revoluciones y las fuerzas cósmicas [...]
Los gallinazos, en el mercado, son una institución como la policía [...]
tienen parte en las deliberaciones de este mundo especial que forman
en el mercado la cocinera, el mayordomo de casa grande, el policía, el
perro del carnicero y la sirviente; este grupo de pequeños tiranos aparentemente
apacibles, de los cuales dependen a cada instante nuestras vidas, nues-
tra nutrición, nuestro presupuesto y casi hasta nuestro buen humor
de peruanos...9
La crítica del Conde a la sociedad corporalista de su tiempo no pasaba
pues por la deconstrucción de los presupuestos semánticos inherentes a la
utopía corporal. Más bien la supone, pues alienta a los aristócratas de la
república oligárquica a no olvidar su deber de cuidar paternalistamente de
su estómago social. Pues vislumbra la posibilidad de que el estómago haga
justicia por sí mismo, dejando de cumplir su tarea de someterse al bien
común que, según Aristóteles y Platón, consiste en proporcionar el confort
necesario para que la élite piense o guíe de manera moralmente adecuada.

contra de los “extranjeros”, cuyo parecer o creencias podían ser contrarios a la


ortodoxia establecida [...] En términos geopolíticos, el temor era que una quinta
columna india rebelde o descarriada [...] pudiera de algún modo ser movilizada por
los enemigos de España que amenazaban el poder hispano en el Perú. Después de
todo, la conexión entre lealtad política y Fe en el catolicismo ortodoxo había
quedado bien establecida en España y América desde la conquista.» Klarén, Peter
F., op.cit., pp. 126 y 127.
9 Valdelomar, Abraham, op.cit., pp. 90 a 96 (cursivas nuestras).

55

03_pisconte.p65 55 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

Pues si se alienta el cáncer estomacal y la élite no hace nada al respecto, pues


entonces esos pequeños tiranos podrían producir un desborde popular.
El dilema de Valdelomar consiste en que él no es de la élite, es un
mestizo que desea incorporarse a lo que considera su función: guiar. Él ya
perdió la inocencia de pertenecer al estómago, a una aldea de pescadores.
Además, mundo que la élite desconoce, y que él desea mostrar con su litera-
tura. Sería pertinente preguntarse hasta qué punto la teoría social corporalista
puede analizar adecuadamente a la sociedad productora.
Quizá la crítica a la sociedad de su tiempo llevó a Valdelomar a apostar
por una patria nueva en la cual la élite sea más justa, es decir, que vele por
el bien común, claro está. La aristocracia banquera de su época, símbolo de
una extraña modernización, insta al Conde a asimilarla a la categoría de
cerdos. Dentro de la simbología eclesiástica en la época colonial, se solía
utilizar a los animales como metáfora moral, que permitía dibujar con co-
modidad los vicios que alteraban el orden moral de la sociedad vista como
10
cuerpo. Valdelomar recoge esta simbología religiosa para su crítica social:
Así como el gallo es símbolo de paladines, el perro de humana presun-
ción, el sapo, por anfibológico y sucio, el símil de cierto linaje de gentes,
así el cerdo es la justa imagen del banquero. El cerdo, en el camal,
dentro de la limitada extensión del chiquero, el hombre rico y bruto de
toda sociedad. Es el animal que más come y menos trabaja...11
Es la vieja crítica moral católica a la época moderna, vista en el modo
más inmediato del usurero, o banquero en este caso. Ya en la colonia, las élites
intelectuales se quejaban de la avaricia o de los encomenderos, o de los pe-
ninsulares recién llegados. El judío o el usurero rompen con la armonía del
cuerpo social por la cual velaba la Iglesia y su mano armada, la inquisición.
La burguesía, para contrarrestar esta oposición, socavó la autoridad
científica, moral y política de la Iglesia de manera paulatina a partir del
Renacimiento, pero sobre todo en el siglo XVII, y culminó ese proceso con la
Revolución Francesa. En el campo político, propuso una alternativa social,
pues la sociedad dejó de considerarse un cuerpo para convertirse en una
máquina. Dicho proceso supone el inmenso movimiento cultural de la revo-
lución científica moderna. Cosa que en el virreinato peruano se trató de
manera distinta.

1 0 Véase al respecto Sebastián, Santiago, Contrarreforma y Barroco. Lecturas


iconográficas e iconológicas, Madrid: Alianza editorial, 1981, p. 152 ss.
1 1 Valdelomar, Abraham, «Psicología del cerdo agonizante», en Obras, t. 2, p. 97.

56

03_pisconte.p65 56 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

La modernidad se volvió lo otro externo, visto en la imagen de las incur-


siones piratas, y los libros prohibidos. Lo otro interno, por el contrario, fueron
los indios recluidos en reducciones para poder estar sometidos al control
corporativo de los amos recién llegados. Pero las exclusiones en la colonia no
fueron rígidas, sino que se procedió a las asimilaciones y negociaciones. Se
permitió a lo otro interno mantener una jerarquía social respetándose sus
fueros, y al otro externo se le leyó, asimiló y se construyeron discursos sui
géneris.
En el campo económico, se procedió a recrear una economía autosufi-
12
ciente muy parecida a la existente en la época prehispánica. Pero se man-
tuvo el nexo con la metrópoli para garantizar el sometimiento del estómago
social, el mismo que Las Casas consideraba un cuerpo autónomo, por tanto,
soberano. Lo que, claro, le valió el rechazo hispano y criollo.
Volviendo a Valdelomar, su rabia e impotencia se estrellan contra esta
exclusión de la poco cerebral élite en la que desea ingresar. De allí que la
rebaje, según la simbología usada, a la categoría de ser un mero estómago,
un cerdo. Por tanto, en dicho lenguaje los estaría igualando al segmento
social que tanto detestan. Los descalifica, de esta manera, del papel de élite
que deben cumplir. Es pues la patria nueva con hombres como él a la cabeza
quienes deben reemplazarla. Es de resaltar la alta concentración de rabia
que esgrime Valdelomar contra esta élite excluyente. Por «naturaleza» los
cerdos son cerdos, por ende merecen morir como tales:
El medio en que se desarrolla no es el más fértil para que en él florezca
el noble y frondoso árbol de la moral. Si a un hombre se le diera el
mismo trato que se da a un cerdo veríamos dar de sí cosas abomina-
bles [...] Así, húndase la mano armada del macaco en el pecho abierto
de los cerdos, parte el corazón en dos, rueda la inanimada cabeza [...]
y así, el ánima del cerdo ingresa al tenebroso lugar anónimo, a donde
van las almas de toda cosa que fue viva, alegre y perecedera. 13

1 2 «En suma, este siglo [XVII] se vio signado por la transición de una economía
minera de orientación externa, a otra más diversa pero relativamente estable y
autosuficiente de orientación interna [...] Estas economías regionales [...]
aprovechaban los ricos recursos naturales del virreinato y sus variadas zonas
climáticas. Según un observador contemporáneo que escribió a comienzos del
siglo XVII “lo único que le falta al Perú son seda y lino, porque tiene en exceso
de todo lo demás y no tiene necesidad de mendigar ni atender a ningún otro reino
o provincia en el mundo”.» Klarén, Peter F., op. cit., pp. 109-110.
1 3 Valdelomar, Abraham, «Psicología del cerdo agonizante», en Obras, op. cit., pp.
98 a 101.

57

03_pisconte.p65 57 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

Es el resentimiento una de las valoraciones más usadas par descalificar a


alguien en nuestra sociedad. Y ella adquiere sentido en esta lógica moral que
se desprende de la teoría del cuerpo social. Ella nace por la exclusión implí-
cita en los discursos jerárquicos. Su contraparte es la resignación al papel que
por naturaleza nos ha tocado vivir. Por lo que la única posibilidad de movi-
lidad social es la descalificación del otro. Y es lo que Valdelomar realiza, es lo
que justifica tanto su visión social como el papel de intelectual-guía que se
arroga: «La joven generación a la que pertenezco, se ha dado cuenta de la
misión que le corresponde en su época. Por diversos caminos, todos los
jóvenes a quienes represento en esta ceremonia intelectual, sólo tienen un
anhelo: la felicidad de la Patria, sólo tienen una consigna: luchar contra el
14
mal...»
No sólo debe la nueva élite conseguir el bien común, sino también extir-
par el cáncer que se manifiesta en la élite aristocrática, que a la vez represen-
ta el mal (que en este contexto es el bien de casta, de grupo). El discurso del
cuerpo social lleva inherente, además, la necesidad del mesianismo, o el
caudillismo, es decir, el cerebro nuevo que lleve a cabo la extirpación y la
renovación de la utopía corporal. Es decir, el nuevo iluminado o Mesías que
restaure la armonía social.
La religiosidad inherente a este discurso puede ser rastreada a lo largo
de la época colonial, en lo que en aquel entonces se denominaba
«providencialismo». Dicha doctrina supone la idea de progreso, pues consi-
dera que la salvación, el reino de salvación cristiano, se extiende de Oriente
a Occidente, y que Dios elige algún instrumento para llevarla a cabo. Este
instrumento puede ser un individuo, o un Estado. Normalmente era el Papa
o el monarca. Tal discurso justificó la reconquista hispana en la Península,
15
y la estabilización colonial.
La disputa radicaba en si era o no España la encargada de llevar a cabo
los designios de Dios e instaurar la armonía corporal con el emperador a la
cabeza del cuerpo social. La importancia de Las Casas radicaba en que ponía
en cuestión dicho papel. Para él la república de indios debía ser autónoma
(claro que guiados por el cerebro paternalista de las ordenes religiosas).

1 4 Valdelomar, Abraham, «Nuestra lucha», en Obras, op. cit., t. 2, p. 542.


1 5 Es comprensible que tal discurso sirviera para enmarcar históricamente la conquista
española del reino del Perú. Y como la teoría del intelectual iluminado, ya
presente en Cieza de León, permanece además en pleno siglo XX en Valdelomar.
«Es interesante comprobar que no sólo el contenido de la historia que narra Cieza
tiene carácter providencial, también su propia escritura, pues además de las
razones que claramente expone para justificar su incursión como cronista, aparece

58

03_pisconte.p65 58 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

La disputa por el mando supone establecer quién es verdaderamente el


iluminado, y cuál es el criterio para distinguirlo. La debilidad de esta teoría
política pasa por el hecho de que cada caudillo iluminado creerá tener la
verdadera iluminación, por lo que queda excluido el diálogo, e impera la
invectiva, la retórica, y en último caso, la sangre. Muchos de estos ilumina-
dos no tienen reparos no sólo en entregar la suya por su verdad, sino en
derramar la contraria. En su crítica al establishment, Valdelomar no dudaba en
usar de la invectiva, característica de todo el intercambio político en nuestro
país. En sus divertidísimos Cuentos chinos esboza su visión de la política
contemporánea. Su crítica supone esta teoría del cuerpo:
Siké era antigua, tenía noble pasado, abundante riqueza, fina y culta
sociedad, academias y templos, hermosas mujeres y hombres de bien.
Estaba germinando entre sus manos una civilización maravillosa. El
porvenir le sonreía y sin embargo en sus entrañas un mal indefinible y
recóndito roía su organismo [...] Siké primitivamente había sido un patriarcado
ideal hasta que llegó la conquista de los manchúes que la transforma-
ron en la más rica y magnífica de las colonias. Les inculcaron su
religión, sus costumbres, los dominaron y los tornaron fanáticos,
amanerados y serviles...16
En este relato sobre el Perú de entonces, predomina la utilización del
mito, el origen ahistórico de una nación perfecta, la edad de oro de la civili-
zación en el Perú. Con la conquista empieza el cáncer social, pero aun así
hubo según Valdelomar, aspectos rescatables. Mito incaico, mito colonial.
Disyuntiva que ha atrapado a nuestros intelectuales y alimenta los discur-
sos nacionalistas en el país. Al interior de los mitos resuena la perfecta
armonía musical de la sociedad como cuerpo.
Esta música social resuena hasta en la pregunta del aparentemente
liberal Vargas Llosa, pues interrogarse acerca de «en qué momento se jodió
el Perú» supone que hubo un espacio y tiempo (¿ideal?) que no estuvo
jodido, y que contrasta con el caótico devenir de nuestra sociedad contem-
poránea. Ya es un lugar común señalar la importancia del mito andino para
Mariátegui, o del mito católico para su supuesto adversario, Víctor Andrés
Belaúnde.
Las causas de esta pérdida amniótica de la matriz mítica ha sido objeto
de debate y éste generó propuestas de solución diversas y coloridas. Pero
motivado por la mano divina.» Millones Figueroa, Luis, Pedro Cieza de León y
su Crónica de Indias. La entrada de los Incas en la Historia Universal, Lima:
PUCP e IFEA, 2001, p. 112.
1 6 Valdelomar, Abraham, Obras, op. cit., t. 1, pp. 472 y 473 (cursivas nuestras).

59

03_pisconte.p65 59 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

muchas de ellas podrían aglutinarse bajo el supuesto de la noción de domina-


ción. Es decir, un otro (cuerpo social extraño), que ha causado la debacle de la
armonía social subrayada en el mito. Ese otro irrumpe y socava tal armonía.
En un momento fueron los españoles, luego los chilenos, también los furio-
sos capitalismos, la globalización, en fin, hay para todos los gustos. Pero lo
más probable es que la debilidad se halle inscrita en la reiteración y perma-
nencia de esta teoría de la nación como cuerpo. Pues ha justificado descali-
ficaciones, retóricas moralistas, múltiples héroes iluminados y, claro, mu-
cha sangre.
Sin embargo, esta permanencia del discurso y utopía del cuerpo social
fue de alguna manera relacionada con la trayectoria disolvente del proyecto
moderno. La muerte de las metanarrativas no pasó desapercibida para
Valdelomar, cuya carencia de ejes de identidad fue bien diagramada en su
literatura. En una exhibición impresionista de una era apocalíptica, desa-
rrolla el diálogo entre dos esqueletos, uno de los cuales es la voz del autor, y
el otro representa el sentido oscuro de la ciencia:
Tú no eres tú. Tú no fuiste tú. Tú no serás tú. Tu cuerpo venía de la
tierra [...] Todo tú eras sacado de la naturaleza [...] Todo lo que forma-
ba la armonía de tu ser, está hoy repartido. Una parte fue a convertirse
en la madera de un mueble; otra parte, vegetal, fue a filtrarse en las
neuronas de un hombre [...] tú estás disgregado en la naturaleza. Pero
ya el sol no anima y la sustancia no vibra, y todo, todo, ha concluido
definitivamente... [...] Entonces yo me arrodillé a los pies de aquel raro
esqueleto y le dije sollozando [...] escuchadme; vamos en pos de Cris-
to; él es el único que puede salvarnos; él no nos abandonará [...] Y él,
con una tristeza infinita [...] me dijo estas palabras: —Hermano mío,
Cristo soy yo.17
Así, el discurso utópico sobre el cuerpo social armonioso, tejido desde
la edad colonial, se muestra insustancial para la élite del momento, la cual
se halla entre la iluminación terrible de la falta de sentido, y la protección
paternalista de las masas (de tal vacío de sentido). La modernidad y su
poder desacralizador (en el texto, en clave cientificista) es el reto a la hora de
construir una alternativa viable a la utopía del cuerpo social. Veremos que
cada Mesías intelectual propone su solución sin cambiar la sensibilidad
aristocrática inherente al discurso del cuerpo. Lo que interesaría saber es
cómo se concibe la imagen del otro interno que debe formar parte del estóma-
go. En Los hijos del sol, Valdelomar reconstruye la utopía inca al añejo estilo de
1 7 Valdelomar, Abraham, «Finis Desolatrix Veritae», en Obras, op. cit. t. 1, pp.
495-500.

60

03_pisconte.p65 60 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

cultura redentora, muy parecido a lo que hicieron algunos cronistas colonia-


les para justificar tanto el dominio peninsular como la inclusión de la cultu-
ra inca en el cuerpo de nación desde una función subordinada:
Hijos del sol, el imperio está en peligro. Se ha cumplido el oráculo. La
ciudad sagrada ha sido destruida por los extranjeros. El Inca, el padre
de los hombres, el hijo del sol, ha sido asesinado, por los hijos de
Supay [...] Preguntábanse las gentes adónde iban. Los ancianos res-
pondían: —Vamos en pos del sol. Él no nos abandonará. Él nos reci-
birá en sus mansiones [...] ¿Quién conoce el camino para llegar al
sol?... [...] El sol nunca abandonará a su pueblo. Algún pecado se
cometió en el reino cuando él ha permitido y ha mandado a esos
animales blancos y funestos, en castigo.18
Así, el pueblo inca parte en búsqueda nostálgica al país del sol, y en
su recorrido por la historia comienza a barruntar que quizá el mito ha
fenecido. En espectacular cuadro, Valdelomar retrata la inmolación sim-
bólica de la utopía solar, pues todo el pueblo decide enterrarse antes que
asumir la pérdida amniótica. Sólo uno de los integrantes, solitario, decide
inmolarse, no resignadamente, sino luchando contra la corriente furiosa
del mar. Símbolo recurrente del líder desencajado que no se ubica en nin-
guna utopía y, sin embargo, desea una. Quizá simbología que involucra
de alguna manera a todos los que han intentado la salvación individual y
colectiva en nuestro país.

Masas y partido iluminado. Vallejo y la función metafísica del artista

La esperanza redentora que se arrogaron las élites también se vislumbra en


Vallejo. La redención, asimismo, supone la desmembración del cuerpo so-
cial nacional. La mirada poética del vate peruano se desliza desde la ilustra-
ción que le proporciona la cultura europea, hacia la incomprensible diversi-
dad de su lugar de origen:
El viajero que recorre esta región, inmensa y todopoderosa hacia el
siglo catorce [...] se ve embargado, en cuanto esboza una visión de
conjunto, por una impresión inesperada; el Perú es tres países, cada
cual, con su lengua, sus creencias y costumbres del todo distintas.
Son: el Perú de la costa, estrecha faja de tierra que bordea la orilla del
Pacífico; el de la sierra, extendido sobre la altiplanicie occidental de los
Andes; y el de la montaña, relegado a la selva exuberante [...] Y no se

1 8 Valdelomar, Abraham, «Los hijos del sol», en Obras, op. cit, t. 1, pp. 219.225.

61

03_pisconte.p65 61 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

advierte —siendo éste el punto chocante de su observación— ningún


rasgo común entre los tres lados del triángulo, ninguno de esos lazos
históricos profundos de que resulta la nacionalidad de un país, por
encima de la diversidad de sus comarcas.19
Es también un tópico recurrente entre los intelectuales que hubieron
de pensar en la nación peruana, asimilar las diferencias sociales a las
naturales. Es la curiosa fuente de nuestros patriotismos y nacionalismos.
Pero desde el interior de esa retórica naturalista, también es la fuente de
los desencuentros. Parece que Vallejo hablara de una diferencia social por
naturaleza.
Este determinismo natural igualmente bebe de fuentes coloniales, y fue
América y en ella el Perú objeto de apologías míticas como el Dorado o del
origen del paraíso. Retóricas que permitieron la construcción de la autoestima
de la sociedad criolla de entonces. Pues por el lado europeo, la naturaleza
americana era virgen y nueva, por lo cual los americanos y su naturaleza
debían recurrir a la tutela de la cultura de la metrópoli. A pesar de la retórica
marxista en el análisis vallejiano, persiste en ella el viejo asombro por las
20
diferencias en el Perú, y por su dislocación.
Aun cuando los discursos políticos en nuestro país no pueden llevar
una etiqueta acartonadora, podemos usar el término «izquierdista» para la
lectura vallejiana del país de los incas. Esta retórica ha solidificado una
tradición hermenéutica que ha puesto en cuestión la historia de los vencedores
que escribió para su autocomplacencia la lectura, digamos tradicional, o
21
lectura criolla del asunto. Así preguntaba Vallejo:
Estas diferencias nacionales ¿se encuentran coaguladas en la inmovi-
lidad? ¿O existe por debajo un amasijo de tierras y de gentes casi
extranjeras entre sí, una muchedumbre social tendiente a una diferen-
ciación histórica cuyo cuadro y hasta su fondo se nos escapa por el
momento, o, inclusive, una sorda fermentación social apuntada una
transformación de arriba a abajo del país...? 22
1 9 Vallejo, César, «Un gran reportaje político. ¿Qué pasa en América del Sur? En
el país de los incas», en Ensayos y reportajes completos, Lima: PUCP, 2002, p.
899 ss.
2 0 La temprana sacralización criolla de la naturaleza americana, les permitió
configurar emotividades patrióticas que quizá perduran hasta nuestros días. Ejemplo
paradigmático representa Antonio de León Pinelo. Véase al respecto Pisconte
Quispe, Alan Martín, La constitución del estado peruano y el debate filosófico
sobre el providencialismo en Antonio de León Pinelo, Lima, Tesis para optar el
grado de Licenciatura, 2001.
2 1 Klarén, Peter F., op. cit., p. 17.
2 2 Vallejo, César, «Un gran reportaje...», op. cit., p. 900.

62

03_pisconte.p65 62 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

El intento de la élite intelectual en el país ha consistido en la guía de la


nación previa definición de ésta y de sus líneas direccionales, es decir, las
leyes transhistóricas de lo histórico. Lo cual supone el personaje de élite
cuyo privilegio consiste en la observación de la totalidad del bosque que
entrampa las salidas al país. Vallejo en esto no es la excepción:
«¿A dónde va América del Sur?» se pregunta el vate intelectual. Y
contesta que la substancia colonial está allí, real, evidente, innegable,
¿En qué consiste esta substancia social colonial? Principalmente en esto:
que la clase o las clases dominantes están compuestas por razas dife-
rentes a las razas indígenas que integran, en su mayor parte, las ma-
sas sometidas a servidumbre.23 [Cursivas nuestras.]
Así, al margen de lo que actualmente consideremos justo o innegable
de la perspectiva vallejiana, sin embargo, podemos notar la permanencia de
la postura de la élite intelectual como élite privilegiada en la contemplación
tomista de las esencias. Y Vallejo asume haber encontrado lo esencial de
nuestra comunidad disgregada.
Sí, corre soterrado el hecho de considerar aun en su análisis pulcramente
marxista, la teoría del cuerpo. En ese cuerpo armónico de los incas, se alojó
el cáncer de la conquista, es esa raza dominadora, tan pequeña como un
tumor, pero tan letal, la que ha despojado a la sociedad peruana de su
autenticidad. Y es de esperar el remedio quirúrgico, la extirpación del mal.
Es ese pequeño cerebro que no busca el bien común, quien rompe con cual-
quier intento modernizador.
Para imponer su voluntad a la del sufragio universal, el Presidente de
la República —sea cual sea la ley vigente— ordena a las autoridades
[...] que arranquen a los ciudadanos la elección de los candidatos
oficiales [...] es éste el golpe de estado clásico maquinado desde arriba, y
que debe estallar en el corazón mismo del cuerpo electoral.» 24
De esta manera, el moderno marxista Vallejo revierte el rechazo racial por
otro. Si los blancos son excluyentes, pues los excluidos deben hacer lo mis-
mo. Es de recordar cómo las rebeliones indígenas del siglo XVIII como la de
Túpac Amaru II recurrieron a dicho modo, como parte de su política
25
milenarista de restaurar la armonía prehispánica. Pero la noción jerárquica
subyacente a la utopía del cuerpo permanece incólume, al igual que el sen-
tido iluminista de la cabeza o élite del cuerpo social que se desea restaurar.
2 3 Ibíd., p. 904.
2 4 Ibíd., p. 911.
2 5 «Los orígenes coloniales de la identidad nacional también prescribieron los límites
de ésta. Las percepciones nacionales estaban reservadas a los criollos [...] Los

63

03_pisconte.p65 63 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

Así pues, sobrevive el sentido de exclusión que tanto las élites criollas
como las andinas forjaron en la colonia para contrarrestar la ambigüedad
que abría a su mirada racial la aparición, considerada horrísona, de las
castas, o sea, el tan mencionado mestizaje. Pero quizá lo que desconcierta a las
tentativas parmenídeas de hallar la esencia impoluta de lo nacional, es
justamente el marcado juego de ambivalencias que se desarrolló y viene
desarrollándose no sólo en el ámbito racial, sino sobretodo en el aspecto
cultural, en el Perú.
Para contrarrestar la «cholificación», el gobierno de Velasco apeló nue-
vamente a la teoría corporalista, además de que fue ayudado por la Iglesia,
26
vieja defensora de tal teoría. Se halla presente aquí, entonces, el viejo mie-
do a las ambigüedades étnicas, que se buscó contrarrestar desde la época
colonial, asumiendo clasificaciones raciales excluyentes, con el fin de que
perviva el sentido aristocrático que forma parte de la utopía del cuerpo
social. Para Vallejo, Castilla no vendría a ser un contraejemplo de su teoría
sustancialista, pues «El presidente Castilla no era, por más que se diga, un
indígena de pura sangre». Lo más valioso de la intrepretación histórica
marxista ha consistido en poner de relieve la importancia de la perspectiva
económica para entender la sociedad nacional. Vallejo no es la excepción, y
como ya sugería a su vez Mariátegui, nos previene sobre la dislocación
27
«entre la organización política del país y su estructura económica».
Sin embargo, donde permanece adherido a la tradición colonial el dis-
curso de izquierda, es en su énfasis implícito o explícito de ser la cabeza
liderante, el sendero luminoso hacia la utopía del cuerpo armonioso. A
dirigentes indios, por otro lado, tenían otro concepto de nacionalidad. Túpac
amaru [...] pidió a la gente peruana que le ayudara a enfrentarse a la gente europea
en defensa del ‘bien común de este reino’. La gente peruana, a quien también
llamaba la gente nacional, estaba formada por criollos, mestizos, zambos, indios
y todos los naturales del Perú, excluyendo solo a los españoles europeos, a
quienes consideraba extranjeros. Sin embargo, los intentos de Túpac Amaru de
atraer a los criollos y a los mestizos a un movimiento andino e incluso de pro-
yectar una mayor identidad americana fueron rechazados. A medida que aumentaron
las matanzas, quedó claro que el nacionalismo inca no tenía nada en común con
los intereses criollos [...] Los indios del Alto Perú tenían más presentes las
lealtades tradicionales y comunitarias, por lo que las guerrillas no eran capaces de
causar ningún impacto en los que habían tomado la medalla del rey...» Lynch,
John, «Las raíces coloniales de la independencia Latinoamericana», en Lynch,
John, América Latina, entre colonia y nación, Barcelona: editorial Crítica, 2001,
pp. 165 y 166. Así, el bien común escolástico, presidió las luchas y el deseo de
unidad desde la colonia.
2 6 Véase Klarén, Peter F., op. cit., p. 415.
2 7 Ibíd., p. 924.

64

03_pisconte.p65 64 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

pesar de que en el caso de Vallejo, se muestra contrario al caudillismo, en


tanto que esta manera corporalista de hacer política enfatiza el fervor y el
servilismo masivos. «Los hombres no van ya detrás de las ideas, sino de los
28
jefes».
Pervive en el esquema marxista vallejiano el péndulo entre el desdén y
la misericordia ante las masas que se da en cualquiera que se adjudique el
papel de Mesías. «Los trabajadores sólo se mueven agitados por su instinto
clasista, que se subleva sin organización, ni finalidad concreta [...] Por fin,
una chispa luminosa acaba de aparecer ante los ojos doloridos de esas
29
masas: el partido comunista se ha constituido en el Perú desde 1930».
Mientras en el discurso de Marx, el comunismo se adhiere a la tradi-
ción disolvente y liberadora a la vez del discurso moderno, el énfasis puesto
por las élites en la utopía del cuerpo conlleva a convertir dicho discurso
comunista en una plegaria mítica. Y es que la labor del artista iluminado que
Vallejo busca encarnar, supone una metafísica conservadora, es decir,
esencialista. Cosa que difícilmente posee el discurso de Marx. Y eso en tanto
que mientras Marx mira con cierto optimismo europeo, la capacidad disol-
vente pero también terrible que trae consigo el mago burgués, Vallejo parece
asumir el rechazo al otro occidental que parece característico de las élites
criollas. «Así, pues, mientras subsista el régimen capitalista, con sus contra-
dicciones emanadas de la concurrencia económica, subsistirá el caos ideoló-
30
gico y cultural en el mundo».
La búsqueda de una metafísica parmenídea, de la esencia inconmovi-
ble, con sus variantes platónica y aristotélica, inunda la teoría sobre el papel
del teórico liberador. En su variante marxista, es la búsqueda de la presencia
ahistórica en el espacio-tiempo. Vallejo se pregunta ¿qué es lo que debe
buscar el artista?
Esta heroicidad [del artista] radica en una lucha entre el infinito de un
ser o sea su carácter, que es descubierto y revelado por el artista, y la
ubicación de ese ser en un espacio y tiempo circunstanciales. Esta
ubicación, este infinito, es el parecido [...] El artista dosificará las partes
del conflicto según su emoción [...] De un cierto equilibrio misterioso
entre lo visible e invisible de un retrato, entre lo circunstancial y lo
permanente de él, o, lo que es lo igual, entre el parecido y el carácter,
depende la grandeza de la creación. 31

28 Ibíd., p. 927.
29 Ibíd., p. 928.
30 Ibíd., p. 427.
31 Ibíd., p. 411.

65

03_pisconte.p65 65 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

Así, probablemente, es la permanencia del discurso filosófico


sustancialista; ello explicaría la asunción no sólo de la utopía del cuerpo,
sino también la idea clave de la noción de élite liberadora, que se revela con
rasgos divinizados. Demiurgo mediador entre la voz de lo divino y la masa,
entre lo feérico y las temibles y repudiables circunstancias. Éstas, como toda
circunstancia, se muestran ambiguas, múltiples..., incógnitas que nos si-
guen retando y perturbando. Pero se ha respondido al reto con las retóricas
de la exclusión, de la armonía corporal y la permanencia soterrada, y ahora
volatilizadas, del racismo aristocratizante.

Canto andino y desborde popular

Iguales sospechas sobre tales permanencias subsisten si examinamos los


discursos de Arguedas, quien pretendía —claro está— mostrar lo verdade-
ramente esencial de la semántica andina. Pero como todo aquel que piense
en las torrenciales imágenes del país, él mismo será un híbrido entre lo
moderno y lo que busca, su propia imagen. ¿En qué consiste ésta? «Fue
leyendo a Mariátegui y después a Lenin que encontré un orden permanente
en las cosas [...] ¿Hasta dónde entendí el socialismo? No lo sé bien. Pero no
32
mató en mí lo mágico».
Batalla contra la multiplicidad, la disgregación, lo móvil. Lucha contra
el proyecto moderno, que cada vez se muestra sólo de esa manera. La armo-
nía del cuerpo social parece caer de bruces contra la movilidad. La utopía
permite no sólo leer la multiplicidad en clave monológica, sino rescatarla en
clave mítica. Lo que presupone también el iluminado. En Arguedas, su
iluminación no sólo choca contra la despiadada dominación del criollo, sino
contra la destrucción cultural del proyecto moderno. «Y escribí este libro,
Todas las sangres en que he intentado mostrarlo todo [...] Hay tres personajes
[...] dos son fundamentales [...] en el fondo, uno de los dos hermanos lucha
porque desea modernizar el país (y debe modernizarse sin perder sus raíces
antiguas) y el otro odia lo moderno porque considera que lo moderno es un
33
peligro para la santidad del alma.»
Como es lógico suponer, Arguedas vislumbra profética e ilumina-
damente que la aparición de un arte andino liberalizador restablecerá el
cuerpo herido de la civilización prehispánica.
3 2 Arguedas, José María, «No soy un aculturado», en Cornejo Polar, Antonio, José
María Arguedas: Antología comentada, Lima: Biblioteca Básica Peruana, 1996,
p. 68.
3 3 Arguedas, José María, «Voy a hacerles una confesión», en Cornejo, op. cit., p. 52.

66

03_pisconte.p65 66 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

La vergüenza a lo indio, creada por los encomenderos y mantenida


por los herederos de éstos hasta hoy, será quebrantada [y del alma
andina] aflorará poderoso y arrollador, un gran arte nacional de tema,
ambiente y espíritu indígena, en música, en poesía, en pintura, en
literatura, un gran arte, que, por su propio genio nacional, tendrá el
más puro y definitivo valor universal.34
El odio y la ternura traspasan la retórica arguediana. El deseo de erigir
la ciudad de los elegidos, ya no racialmente blancos, sino llenos de cobriza
esperanza, le empujan hacia el éxtasis profético. Función privilegiada que
bien sabemos siempre se arrogó la élite en el Perú. Profecía que si bien se ha
cumplido, seguramente se encuentra lejos de la imagen impoluta y sacra
que vislumbraba este tañedor de la lira utópica.
Estoy en Lima, en el inmenso pueblo, cabeza de los falsos viracochas.
En la pampa de Comas, sobre la arena, con mis lágrimas, con mi
fuerza, con mi sangre, cantando, edifiqué una casa [...] y estamos
apretando a esta inmensa ciudad que nos odiaba, que nos desprecia-
ba como a excremento de caballos [...] hemos de convertirla en ciudad
feliz, donde cada hombre trabaje, en inmenso pueblo que no odie y sea
limpio [...] donde la pestilencia del mal no llegue jamás. 35

Ambidiestra. Los discursos del cuerpo en los precursores

Al analizar los discursos de estos personajes y artistas nuestros, hemos


notado ciertas recurrencias y deseos que se han plasmado en sus retóricas
acerca del líder intelectual en el país. En muchos casos, sectores discursivos
procedentes de la imagen utópica de la sociedad como cuerpo, han ocupado
un lugar importante en sus propuestas. Lo que han logrado reubicándolos
en discursos de corte más moderno. Esta simbiosis retórica les ha permitido
mantener no sólo dicha utopía, sino también labrarse una propia imagen y
por ende un lugar importante como iniciadores del cambio. «Quizá conmigo
empieza a cerrarse un ciclo y a abrirse otro en el Perú y lo que él representa»,
nos dice un lúcido Arguedas.
Pero los cambios no se han producido si los medimos desde la imagen
utópica que se forjaron para iniciar el cambio. Y ello posiblemente ante la
recurrencia no sólo a la lectura organicista de la sociedad, sino al de haber
3 4 Arguedas, José María, «Ensayo sobre la capacidad de creación artística del pueblo
indio y mestizo», en Cornejo, op. cit., p. 61.
3 5 Arguedas, José María, «A nuestro padre creador Túpac Amaru», en Cornejo, op.
cit., pp. 325-326.

67

03_pisconte.p65 67 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

fomentado quizá sin ser esa su intención, la permanencia de la lógica del


poder mediante la exclusión del otro. Pues cómo no descalificar al adversa-
rio si uno supone esgrimir con justicia la luz que alumbre nuevos derroteros.
Ello ha llevado además a asumir también la retórica paternalista, forma que
con diferentes vestiduras discursivas, mantiene en la dependencia mental a
la sociedad civil. La cual, también debido al discurso político corporativista,
no le ha permitido desvincularse del Estado, por lo que la dimensión entre lo
público y lo privado permanece nebulosa.
Esto es lo que ha permitido reiterar constantemente a la perspectiva
marxista, la noción de sociedad semifeudal, pues se mantienen imágenes
institucionales modernas con prácticas sociales premodernas. Esta ambi-
güedad de la sociedad civil no encaja además en las verticales miradas
ideológicas que han concebido a la sociedad civil o como idílicos buenos
salvajes colectivistas y comunistas, o a los informales actuales como proto
capitalistas. Tal ambigüedad se extiende a los intentos de concebir repúblicas
aristocráticas, patrias nuevas o modernidades tradicionales.
Estos códigos se ven irremediablemente inmersos en la frustración de
no poder asimilar correctamente la multiplicidad semántica que subyace a
la dinámica utópica corporalista. A la cual se la ha reducido a explicar la
política interna en nuestro país, cuando dicha utopía vas más allá y concibe
también los discursos sobre una élite guía, la constante recurrencia a la
noción de crisis de valores, y los miedos con respecto a las movilizaciones
sociales y a la apertura sin limites a la expansión capitalista. Así, la historia
de nuestro país bambolea entre la lealtad a la utopía premoderna y su
adecuación a retóricas de origen moderno, con el consiguiente choque
discursivo. Sobre cómo se ha manifestado en los discursos cotidianos este
choque, aún esta todo por desentrañar.
Sin embargo, nosotros lo analizaremos brevemente a partir de lo dicho
por dos «precursores» como don José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete
y Manuel Lorenzo de Vidaurre. Uno conservador y el otro liberal. Ambos
entronizados pues en categorías políticas inútiles. El primero es autor del
conocido manifiesto criollo «Causas que dan los americanos», que como su
nombre indica, es un alegato que busca legitimar la independencia del
virreinato peruano de la metrópoli hispana. El segundo escribió un impor-
tante texto que tituló Plan del Perú.
La segunda causa que señala el primero de los mencionados sugiere el
tópico siguiente. Si el gobernante se ha mostrado tiránico, entonces los go-
bernados pueden deponerlo. Se alega normalmente que esta sería una tesis

68

03_pisconte.p65 68 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

de la Ilustración. Y es de considerar dado que Riva-Agüero los cita. Sin


embargo, él mismo nos da la clave para comprender sus filiaciones teóricas.
Según el derecho de gentes, el príncipe debe respetar y mantener las
leyes fundamentales. Este es el lazo que une a los súbditos con el prín-
cipe: si este falta a su observancia, los súbditos pueden sustraerse de su
obediencia; y si aquellos el príncipe debe castigarlos. Así es que ningún
hombre, según las notables autoridades de Barbeyrac, Locke y otros
sabios, puede vender su libertad hasta someterse a un poder autoritario
que lo trate a su capricho; y entre la misma nación española tenemos
aquella célebre fórmula de las cortes de Aragón, que dice que nosotros
que valemos cada uno tanto como vos, prometemos obedecer a vuestro
gobierno, si vos mantenéis nuestros derechos y privilegios, y si no, no.36
La fórmula aludida al final de la cita comprende la idea del pacto social
que era carta de ciudadanía de las teorías neoescolásticas. Notamos cómo el
autor las equipara con la de los autores modernos, que podrían avalarla.
Pero además cita los códices de las cortes españolas, que se sustentaban en
el derecho romano, que bebe de la filosofía política aristotélica.
Se trata pues del pacto entre los miembros del cuerpo social. Ellos juran
cumplir con su función, con sus derechos y privilegios, siempre y cuando
todos lo hagan; si alguno decide buscar su beneficio en detrimento del bien
común, entonces se le castigará o desobedecerá según sea el caso. Si el autor
es conservador en tanto que mantiene las viejas formulas coloniales a la
hora de esgrimir una postura política de independencia frente a la Metrópo-
37
li. Pero sería «modernizante» si tenemos en cuenta su intención de
resemantizar los códigos de la utopía del cuerpo con los discursos de la
política moderna.
¿Y qué tan liberal será Vidaurre? Este inefable sujeto también se pre-
guntó acerca del modelo político que más se acomodaba a la idiosincrasia
nacional. De allí que, a pesar de su aparente radicalidad jacobina, haya
coincidido con sus rivales conservadores en mantener la utopía corporal
como hilo conductor de la construcción de un esquema social para el Perú
de entonces. «No siendo el monarca otra cosa que el alma de todos los
pueblos que gobierna, está obligado a meditar y velar sobre la felicidad de
38
cada uno, como lo hace el hombre para con su individuo.»

3 6 Riva-Agüero y Sánchez Boquete, José de la, «Causas que dan los americanos», en
Fuentes documentales sobre la ideología de la emancipación nacional, Lima:
editorial Pizarro, 1980, p. 72 (cursivas nuestras).
3 7 Véase al respecto lo dicho arriba, en la nota 3.
3 8 Vidaurre, Manuel Lorenzo de, «Plan del Perú», en Fuentes... op. cit., p. 135.

69

03_pisconte.p65 69 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

La inspiración de la política clásica permanece en esas líneas. El mo-


narca es el alma del gran cuerpo social, y su misión es velar por el cuerpo y
su bienestar común. Es el iluminado portador de la verdad social, que sabe
lo que le conviene al cuerpo. Por lo que Vidaurre considera que lo que deben
hacer los gobernantes (no importa si es rey o presidente de un país) ante «El
mal pequeño» es «cortarlo e impedirlo en su origen, para que no se haga
39
grande». Tal labor médica del gobernante se justifica, según Platón, por-
que así como el médico sabe lo bueno para el cuerpo, el buen gobernante
sabe lo que es bueno para el alma de la república.
¿Cómo podemos saber nosotros, los no iluminados, que lo que es bueno
según el gobernante es bueno con certeza? Platón asume la tesis del gober-
nante filósofo, el que contempla las ideas y, por tanto, su saber es incuestio-
nable. Aristóteles responde, como ya mencionamos, apelando al gobernante
moralmente virtuoso, que sabe lo correcto en tanto que plasma en su propia
conducta los valores de la tradición. Entrada abierta, pues, a la tiranía. Pero
también a la sedición, pues el gobernante estará limitado a cumplir el bien
común, que de no hacerlo sería derrocado. La política peruana se explica por
ese vaivén entre dictaduras y derogaciones violentas de gobernantes. Lo que
supone esta tradición política de la utopía del cuerpo social armonioso.
La solución que esgrime Vidaurre ha sido común a lo largo de nuestra
vida política «moderna». Se ha exigido que la sociedad civil y el gobernante
se unan en cuerpo y alma, es decir, la vieja armonía social clásica. En otras
palabras, la permanencia de la sociedad civil al interior del Estado, con lo
cual se buscó contrarrestar la separación entre los fines de los individuos en
la sociedad civil, con los fines del Estado, típica dicotomía moderna. Ello,
desde la teoría corporalista, probablemente se haya leído como la irrupción
del caos, del individualismo. Para los modernos, la salida consistió en que el
Estado sea una mera máquina que salvaguarde las leyes, por lo que su fin ya
no consistiría en dirigir los fines de los individuos, que es el caso en la teoría
clásica corporalista.
En todas las edades han sido más los pueblos que gimen, que los que
pueden llamarse dichosos [...] No obstante la intensidad de estas
dolencias, ellas no son incurables; todo depende de que el Rey se
penetre de las necesidades públicas, conozca que sus vasallos no son
unos entes criados para su placer, mire y respete en el más pequeño
una parte de sí mismo y vea la prosperidad general como un bien
propio. Que el pueblo conciba que la rebelión no es un remedio, que la

3 9 Ibíd.

70

03_pisconte.p65 70 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

mudanza del que manda nada aprovecha y que la felicidad depende


de unirse con el monarca, indagar los males, pesar y examinar sus
causas, cortar los abusos, recorrer las leyes, rectificar las útiles, derogar
las perniciosas, o las que ya no son de provecho por la alternativa de
los tiempos, variedad del clima y costumbres.40
El escepticismo acerca del género humano, y la visión egoísta del indi-
viduo, llevó a las teorías políticas modernas a concebir mecanismos de regu-
lación de tales deseos individuales egoístas. En Vidaurre el deseo es más
bien conservar los modos regulativos corporativistas que persiguen la felici-
dad colectiva, pues por naturaleza el hombre desea ser feliz, como decía
Aristóteles. En realidad este liberal se muestra conservador de la utopía
corporalista, y de sus consecuencias que se dan además en el ámbito jurídi-
co. La tan lamentada corrupción del sistema legal tendría conexión con
dicha utopía, pues una ley puede ser derogada en tanto no lleve al bien
común. Pero ¿quién decide qué es lo bueno (y por tanto prescribe la ley) en
la teoría corporalista?
La ambigüedad entre teoría premoderna corporalista y aparatos jurídi-
cos legales concebidos modernamente es lo que origina los entrampamientos
en el ámbito social en el país. Pues la modernización sin mentalidad
modernizante puede traer como consecuencia esa fragmentación y violencia
social que ha sido el eje de los lamentos de los pensadores de nuestra patria.
Y que se ha tratado de resolver de manera igualmente violenta apelando a la
iluminación dogmática que cada élite se ha adjudicado en una u otra época
histórica en el país.
Los egoísmos y lealtades de cuerpo han mantenido una dinámica que
no permite la planificación a largo plazo en el Perú. Efectivamente mientras
los grupos sociales mantengan como sentido común la lógica de cuerpo,
serán tentados inevitablemente por el saqueo sistemático de los recursos
fiscales del Estado, y creerán que lo hacen por el bien del país, o por el de los
más pobres. Y será siempre recurrente la retórica moralista que suele esgrimir
la oposición de turno que solicita que Estado y sociedad se hagan uno solo
(por el bien común) como en las utopías premodernas sobre la armonía
corporal de la edad de oro, sea ésta colonial o incaica.

Consideraciones finales

Me gustaría resaltar en esta sección de mi escrito, cómo la discusión sobre la


identidad nacional sigue esgrimiendo estos viejos deseos acerca de la armo-
4 0 Ibíd., p. 137.

71

03_pisconte.p65 71 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

nía corporal, y se viene mimetizando y asumiendo desarrollos retóricos dis-


tintos. Es el caso del historiador Iwasaki. Él plantea construir dicha identi-
dad resaltando las permanencias históricas, que denomina conciencia histórica
nacional. El gran enemigo en su maniquea postura lo enarbola la conciencia
de la crisis. La primera es una especie de permanencia histórica que permite
identificar con certeza lo auténtico de una sociedad. La otra conciencia es la
41
sintomatología histórica pasajera, que no va al fondo del asunto. Su dis-
curso contiene viejas reminiscencias a teorías esgrimidas por Víctor Andrés
Belaúnde. Asumiendo las directivas de este último, considera que aún es
viable la teoría aristotélica que permitió al arequipeño hablar de una síntesis
viviente. En este tipo de metafísicas, se mantiene la jerarquía cara a Aristóteles
entre materia y forma. Así, las masas andinas corresponderían a la materia, que
por sí misma no posee identidad. Por lo que necesita la presencia masculina
de la forma, que le insufla vida e identidad. La forma vendría a ser para Belaúnde,
la religión y cultura católica. La conciencia histórica nacional, salvo excepciones,
corresponderían a los productos culturales dejados por esa cultura.
El autor utiliza la nomenclatura en mayúsculas propia de la
historiografía metafísica hegeliana, que según su lectura ortodoxa, buscaría
lo esencial y permanente al transcurrir histórico. No es una casualidad, pues la
imbricación entre metafísica aristotélica y la hegeliana en tanto ambas bus-
can ese tipo de permanencia. «En la Conciencia Histórica [...] lo histórico es
lo que se frustra dentro de esa entidad para hacerla eterna en el tiempo. Es
la identificación de ese ser, que es ser en la historia y conciencia de la historia,
que encontraremos las respuestas a nuestras preguntas [...] la Conciencia
Histórica y la Conciencia de la Crisis; sólo la primera es la manifestación
42
auténtica de la peruanidad o identidad nacional.»
Su metalectura no logra apreciar que su postura sigue anclada en la
retórica corporalista que sería lo ahistórico que él busca. «La Conciencia
Histórica nacional ha perdido su fundamento ético. El vínculo moral que
debería unirnos a todos los peruanos en una tarea común no existe.» (Cursivas
43
nuestras.) Su lucha conservadora contra la modernidad, o como él los lla-
ma, «los modernos sociólogos», consiste en asumir en ellos la causa de la
destrucción del paradigma corporalista, de esa unidad en aras del bien
común, en tanto esos modernos no proponen ninguna alternativa viable
que reemplace a su «síntesis viviente».
4 1 Iwasaki Cauti, Fernando, Nación Peruana: Entelequia o Utopía. Trayectoria de
una falacia, 2.a edición. Lima: CRESE, 1989.
4 2 Ibíd., p. 11.
4 3 Ibíd., p. 111.

72

03_pisconte.p65 72 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

Su alternativa es la construcción de una escala moral alternativa a la


que se produjo por el derrumbe de la utopía corporalista. Pero en realidad no
sería tan alternativa. Pues insiste en que dicha tabla permita alcanzar el bien
común, núcleo básico de la teoría corporalista. Se apoya en la filósofa Rizo
Patrón, que considera también que el dilema de la «crisis de valores» se debe
a la modernidad con su secuela de una ética individualista. Lo que Iwasaki
denomina como «antivalores». Pero es consciente de que «un sistema capi-
talista al lado de una ética corporativa no podía generar otra cosa que mayor
44
corrupción, indiferencia ante la pobreza, arribismo y segregación racial».
¿Pero se puede resolver la ambigüedad destructiva entre modernidad y
premodernidad recalando en la utopía del bien común colonial, poniendo
énfasis en la emergencia de valores aceptados por todos? Para él, la tradi-
ción corporativa es autoritaria y achaca esta postura a los elementos subver-
sivos de la época. Por contraste sugiere que ante la violencia y el resenti-
miento, se adopte «respeto y humildad».
Pero estos últimos valores son la contraparte de la ética corporativista,
la sumisión ante el bien común impuesto por la «forma» criolla. Por lo que
adopta la vieja fórmula corporativista (corporativismo que él denigra su-
puestamente): las élites. «Nuestro país necesita élites, hombres que enseñen
a los demás a través del ejemplo [...] El rol de la educación en el Perú debe ser
el de formar élites, pero la misión de las élites será renunciar a cualquier
situación de privilegio en aras de la nación. Sólo así podremos ver la luz al
45
final del túnel.»
Luz que sólo las élites pueden proporcionar. Vieja tentación platónica
hacia el autoritarismo corporativista, que dicha utopía creyó erradicar apelan-
do al moralismo inocuo del bien común, y que ninguna época histórica en
nuestro país pudo plasmar. Y sin embargo se sigue invocando su fantasma.
Más cauta se muestra la historiadora Carmen Mc Evoy. Ella considera
que la idea de nación es un producto cambiante y por tanto histórico. Sin
embargo, abriga aún el conocido deseo conservador de que «el Perú exhibió,
a pesar de la permanente desintegración del estado peruano, a lo largo del
46
siglo XIX, una tendencia histórica hacia la unidad» (cursivas nuestras).
Es el viejo deseo parmenídeo de la metafísica occidental. Lo que resulta
problemático es en qué consiste dicha unidad, si la hay. La cautela de
Carmen Mc Evoy consiste en mantenerla como un deseo y no como una
4 4 Ibíd., p. 115.
4 5 Ibíd., p. 161.
46 Mc Evoy Carrera, Carmen, Forjando la nación. Ensayos sobre historia
republicana, PUCP: 1999, p. XIV, nota 4.

73

03_pisconte.p65 73 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

certeza axiomática, como es el caso de Iwasaki. Aunque coincide con este


último en rescatar la figura conservadora de Bartolomé Herrera, en sutil
polémica con la historiografía positivista y marxista.
La autora se pregunta que si la idea de nación no se agota en la de
nación democrática moderna, además inexistente aun en los países moder-
nos por alrededor del siglo XIX, entonces por qué negar relevancia a un
personaje que permitió forjar una identidad nacional, como es el caso de
Herrera. Esto permite a la autora:
[...] tomar en consideración los planteamientos de un nacionalista
peruano algo olvidado en estos tiempos agitados y post-modernos.
Me refiero al controvertido Bartolomé herrera. Su nacionalismo, uno
de corte católico y conservador, que hizo uso del púlpito como espacio
de socialización y de difusión política, marca de manera profunda la
discusión ideológica del siglo XIX y del XX. Sus conceptos sobre «la
aristocracia del saber», el papel redentor de la educación, la relación
intelectual con el poder, la situación del indio, tienen aun hoy, a puer-
tas del siglo XXI, una gran fuerza y vitalidad. 47
Vitalidad que permanece en las puertas del deseo y que no impide a la
autora lograr brillantes sugestiones acerca de la construcción de los imagi-
narios colectivos en nuestro enigmático país. Por otra parte, de ella toma-
mos algunas pistas para lo que mencionamos con respecto a Valdelomar.
Coincidimos con ella en que Valdelomar representó los deseos mesocráticos
de principios del siglo XX, atenazados entre la rigidez de la lógica cor-
porativista aristocrática de las élites, y el horror al desborde popular. Coin-
cidimos además en que la experiencia de la modernidad que Valdelomar
sopesó tan bien, lo llevó a adoptar nuevamente la amniótica solución
corporativista, representada en el término ambiguo «patria nueva».
Pero no nos parece acertado mencionar que en el caso de Valdelomar,
vivió una experiencia de desgarro entre una modernidad asumida y la falta
de un proceso modernizador. «¿Fue acaso la formulación del concepto de la
“Patria Nueva” una suerte de solución precaria a las contradicciones que
48
una modernidad sin modernización provocó en el tejido social de Lima?»
En el caso de Valdelomar creemos que su experiencia moderna lo llevó
a refugiarse en la utopía del cuerpo. Además, el proceso modernizador que

4 7 Ibíd., p. XX.
4 8 Mc Evoy Carrera, Carmen, «Entre la nostalgia y el escándalo: Abraham Valdelomar
y la construcción de una sensibilidad moderna en las postrimerías de la República
Aristocrática», en Mc Evoy Carrera, Carmen, Forjando la nación... op. cit., p.
257.

74

03_pisconte.p65 74 06/09/2006, 06:00 p.m.


FILOSOFÍA Y SOCIEDAD PERUANA

efectivamente comenzaba en el país con gran fuerza, no produjo su correlato


de modernismos. Parece haber una contradicción entre el hecho de decir que
no hubo modernización como correlato a la experiencia moderna en
Valdelomar y decir que «durante los años en que Valdelomar ejerció sus
actividades literarias [...] la modernización física de Lima empezó a hacerse
49
muy notoria». Lo que sugiere la autora es que la modernización era en rea-
lidad ilusoria. Por esto mismo poco consistente, y que por ello las mesocracias
no pudieron asumir la modernidad. Ésta también se asumió ilusoriamente,
es decir, sólo se asumieron las apariencias externas o físicas de la moderni-
dad. Esa modernidad aparente y la falta de base modernizadora crearon las
50
mesocracias del tercer mundo, nos dice Mc Evoy.
En otros términos, una modernidad sui géneris y una modernización
ilusoria trajeron como correlato una élite intelectual bufonesca. Pero cree-
mos que si bien estas categorías prestadas de Berman son interesantes, no
explican en qué sentido esa modernidad y esa modernización son sui géneris.
La permanencia de la retórica corporativista, el deseo de permanecer en la
utopía del cuerpo, es lo que mejor explicaría las furtivas miradas desencan-
tadas de Valdelomar al otro moderno.
Para Carmen Mc Evoy, el concepto de nación aún consiste en lo que
hemos denominado utopía corporalista. «Así, el fracaso del concepto de
nación republicana, en su sentido de asociación que bajo ciertos pactos tiene
por finalidad la búsqueda del bien común, no fue negación de la modernidad
51
sino una confusa interpretación y promoción de la misma.» Nosotros di-
ríamos que los fracasos de tratar de mantener la utopía del cuerpo dotándo-
lo de rituales modernos, es lo que ha moldeado las políticas sociales y cultu-
rales hasta el día de hoy. Y Valdelomar no fue la excepción.
En síntesis, la pregunta de la élite ha sido cómo lograr mantener la
utopía del cuerpo, a todas luces premoderna, y a la vez desear la moderni-
dad, y su infinita capacidad de disolvencia. Cómo encarar al temido otro
moderno que siempre asoló las orillas de la utopía, y cómo a su vez mante-
ner los discursos del cuerpo social, que permitió y aún permite, la conviven-
cia en la sociedad peruana. En esta aporía naufragaron y todavía naufragan
las salidas políticas esgrimidas por los conductores del país.
Y las consecuencias de mantener vigente tal utopía han consistido en
hacer permanente la lógica autoritaria que diagrama nuestras maneras de

4 9 Ibíd., p. 259.
5 0 Ibíd., p. 287.
5 1 Ibíd., p.301 (cursivas nuestras).

75

03_pisconte.p65 75 06/09/2006, 06:00 p.m.


ALAN PISCONTE

interrelacionarnos socialmente. Así, términos como exclusión, racismo aristócra-


ta, caudillismo político e intelectual, la secuela de críticas en clave moralista, y
el deseo de moralización, donde cada parte del cuerpo cumpla su función
moral, han mostrado ser impotentes para construir un proyecto de nación.
Y han mostrado, además, que es necesario evaluar dialógicamente y con
profundidad nuevos modos de construirnos a nosotros mismos.

76

03_pisconte.p65 76 06/09/2006, 06:00 p.m.


APROXIMACIONES
Solar, n.ºVIOLENCIA
A LA 1, año 1, Lima 2005;E pp.
POLÍTICA 77-92 EN EL PERÚ
IDEOLÓGICA

LA GUERRA CONTINÚA:
APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E
IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

Rubén Quiroz

Los perros no tienen Lenin, y esto les garantiza


una vida humana pero verdadera.

Martín Adán

Intro ¿al final de la batalla?

Un muestrario en nuestro país de los efectos políticos, de sus consecuencias


sociales, de sus padecimientos apenas entendidos, pasa por un trabajo no
sólo de largo aliento sino que exige el intercambio reflexivo de todos los
ámbitos de la sociedad donde se incuba.
Pero como la exigencia ética lo sugiere hay también mucho que cicatri-
zar. No únicamente seguir el viejo adagio de recordar el pasado para no
estar condenados a repetirlo sino que su reconocimiento obliga a delibera-
ciones mutuas y profilaxis públicas. En nuestro país no sólo se arrastra el
choque brutal y traumático de la conquista, sino que también se están con-
tinuamente enfrentando estados de civilización antagónicos que se super-
ponen, contradicen, colisionan, excluyen. Es esa sufrida manera de incor-
porarse ásperamente lo moderno y lo premoderno que sorprende a los que
quieren aproximarse a diagnosticar nuestra realidad. Supongo que es en ese
dilema que debemos ubicar los conflictos posteriores.
Un país plagado de contradicciones históricas, de genealogías abruptas,
pareciera estar determinado a fenómenos sociales vehementes. Por ello nues-
tra posición no es inocente. Ese sentimiento de pureza ontológica no solamen-
te lo hemos perdido sino que hemos descubierto que jamás lo tuvimos.
Lo que hay que averiguar es nuestro grado de responsabilidad. Sólo la
autoconciencia nos obliga a la lucidez. Una ética, una ética de la responsa-
bilidad que sospeche de los metarrelatos y deconstruya las manivelas sobre
las cuales se han erigido.

[77]
77

04_quiroz.p65 77 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

Justamente ahí empieza la vigilia. Rastrear su génesis indica trazar los


lineamientos para su comprensión posterior. Esbozaremos más bien un
diagrama de los presupuestos filosóficos, sus contornos ideológicos y su
importancia en los ámbitos universitarios; principalmente su difusión, acep-
tación y enraizamiento en el imaginario y en ámbitos estudiantiles. Y más
todavía de los ejes sobre las cuales la sociedad peruana debe trazar sus
mecanismos de defensa frente a la violencia ideológica. Han tenido una
derrota militar, una derrota política pero no una derrota ideológica. Eso es lo
que tenemos que hacer.
Así, pretendemos señalar los presupuestos ideológicos que la justifi-
can. Esta cartografía mental revisa sus respectivos discursos de validación.
Los actos partidarios universitarios ostentan su poder en el intento de hege-
monía política y académica. Ubicados los actores mientras se mapea la
realidad y los ojos con que la miran, será esta labor, preliminar, parte de un
trabajo más grande y, de seguro, difícil.

Todas las sangres

¿Hasta dónde nos ha de empujar esta nueva vida?


La fuerza que la muerte fermenta y cría en el hombre
¿no puede hacer que el hombre revuelva el mundo, que lo sacuda?

José María Arguedas

Los sistemas antiguos establecían sistemas de convivencia ajenas al recono-


cimiento de la subjetividad, por lo tanto, básicamente eran sociedades cons-
truidas con una estructura jerárquica de poder y absolutamente
verticalizadas. Los poseedores del conocimiento estaban ligados a las élites
religiosas y el aura de lo inasible y sacro separaba decidiendo los ámbitos
sociales. En el mundo premoderno existían castas y no clases.
Es con la etapa moderna que van a aparecer modelos de conviven-
cia basados ya no en reproducciones estamentales e imbuidos de clientelaje,
sino aparece el proceso de individuación y relaciones horizontales donde se
plantea el reencuentro con el Otro, es decir, se intenta a través del relato
histórico un universo dialógico fundado en la alteridad. Pero sabemos que
la modernidad no es sólo un discurso sino múltiples aproximaciones de
recambios históricos entrecruzados y enfrentados. Por lo tanto esta gruesa
presentación funciona para entender después su rol epistemológico en los

78

04_quiroz.p65 78 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

apremios peruanos y su reproducción en las esferas responsables de percibir


estos procesos. Esto remarca la idea de que nos movemos y explicamos
dentro de compromisos ontológicos.
Acaso parte de nuestra imagen hamletiana procede de la extirpación
de idolatrías, con el desplazamiento de las élites panacales y regionales por
otra similar pero occidental como la de los encomenderos, en una ya vieja
genealogía de nuestros desastrosos gobernantes. Esto por supuesto puso
furibundos a los detentadores del poder anterior y su horror ante la posibi-
lidad del quiebre de ese sistema. Aún más el pánico visceral pero de conte-
nido ontológico que supuso las desmedidas maneras de mezclar las razas.
Cualquier forma combinatoria era aberrante. El mestizo nació condenado a
la exclusión. Guaman Poma de Ayala clama desesperado por los criollos,
«mextisillos» como lo denomina, ya que atenta directamente a los cimientos
de poder antiguo que eran absolutamente de parentesco.
Es imposible pensar en otra forma de relación que la de unificaciones y
reparticiones en el sistema de castas, luego veremos cómo esto se reproduce
en el quehacer político nacional y se ahonda en los espacios sociales y se
encuentra impregnado en el modus operandi senderista. El esquema es el mis-
mo, los actores cambian.
Esta idea de lo peligroso del mestizo de pronto aparecido obligó a cerrar
los círculos de acceso al poder que manejaban y controlaban aquellos que
eran dueños de su espacio de potestad y control.
Estos enfrentamientos de un sector marginado y excluido con sectores
poseedores de la autoridad en todo ámbito, estalló en todos los sectores de
la sociedad colonial primero y se complejizó en la república después.
Los mestizos buscaron acceder a poseer lo que les era negado
sistemáticamente. La lucha empezó y las astillas de esas batallas se desarro-
llaron y padecieron también en las instituciones surgidas en el virreinato.
Pero los mestizos, abundantes por la proliferación desesperada y angustio-
sa de los españoles venidos a estas tierras, eran empujados por su situación
marginal, de sentirse en el aire, de su no lugar, despreciados por todos y
convertidos en lúmpenes societales. Absolutamente aterradores para una
sociedad de castas, irritantes porque no encajaban en el mundo premoderno,
y peor aún, se va a extender ese entrampamiento constante y doloroso hasta
los albores de la independencia.

79

04_quiroz.p65 79 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

¿El desborde popular?

Las migraciones provincianas masivas, los conocidos desbordes populares


de mitad del siglo XX no solamente «sitiaron» la ciudad en camino ya a su
descentramiento, sino que esa Lima la horrible, convertida casi literalmente en
su epitafio posterior por el poeta surrealista César Moro, mantenía todavía
con fuerza su imagen excluyente y no sólo simbólicamente. Es decir, el
poblamiento de la capital del país significó también la consolidación del
desconocimiento como sujetos o actores sociales a las provincias, es decir, a
los serranos, pobres y analfabetos. No eran reconocidos como individuos de
la historia, más bien eran despreciados, es decir, excluidos sociales, los ven-
cidos otra vez.
La educación siempre ha sido el medio natural de posibilitar el desa-
rrollo humano y necesariamente ligado para algunos sectores al ascenso
social. Esta idea de procedencia baconiana que con su popular apotegma:
«saber es poder» construye el paradigma sobre el cual van a girar las con-
ductas sociales modernas. Ésta se convirtió en el polo natural y casi obliga-
do para el ascenso social. Y ello bajo la ya antigua concepción de que la
educación libera el espíritu humano y abre las puertas de la sabiduría cons-
tituyendo para quien lo posee un instrumento de dominación de la natura-
leza. Esa idea de la educación en realidad es usada como instrucción. Esto lo
vemos en todos los estamentos educativos nacionales, pues, así como los
militares, no se les educa, se les instruye. Importante distinguir ambos con-
ceptos. Ya la instrucción se construye y define bajo la idea del obedecer sin
chistar, de sólo hacer caso, un chi-che-ñó sistémico y perverso, que acostum-
bra a las mentes a someterse. Pero el buscar ello, el educarse, no es negativo
1
en sí mismo como sostienen algunos investigadores.

1 En eso está Lynch cuando arguye: «el provinciano será un componente funda-
mental de la nueva hegemonía izquierdista agregando su matiz particular a la
lucha estudiantil por condiciones de estudio que permitan una rápida profe-
sionalización. A diferencia de otros sectores de clase media urbana, su pugna por
establecer la universidad como en un canal de movilidad social se hacía espe-
cialmente angustiosa ya que significaba en la mayoría de casos la única esperanza
o la única ilusión de ascenso social». Lynch, Nicolás. Los jóvenes rojos de San
Marcos. Lima: El zorro de abajo, 1990. p. 21.

80

04_quiroz.p65 80 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

Las espadas de Ockham

Mi casa está llena de muertos


Es decir, mi familia, mi país,
Mi habitación en otra tierra,
El mundo que ha escondidas miro.

Para vivir mañana. Wáshington Delgado

Abimael Guzmán no solamente va ser el líder intelectual, sino el iluminado


2
por un tipo de verdad absoluta. Esta idea cientista garantizaría objetividad y
universalidad. Obviamente aquellos que creen poseer todas las respuestas se
negarían rotundamente a una posibilidad de diálogo. Una cultura dialógica
en esta situación queda descartada de plano. Este personaje caudillesco, vere-
mos después cómo se mantiene imbuido de religiosidad, es quien encarna el
sistema vertical político. La idea del líder iluminado, redentor, elegido por los
dioses o por las circunstancias históricas, demuestra el grado de mesianismo
que genera las sociedades de régimen antiguo. Lo que es más, esa manera del
fundamentalismo no solamente es simbólico sino discursivo. Con ello aclara-
mos que tienen un significado totalmente histórico y no apriorístico. Esta
aceptación históricamente se abre y desarrolla en las zonas con sesgo antiguo.
Ese modelo vertical indiscutiblemente es explicable en sociedades
estamentales premodernas, la necesidad de una cabeza que guíe los actos de
los mortales está ligada antes que al propio discurso marxista al origen de
castas rodeadas y coronadas del aura romántico e idealista de impronta
hegeliana.

2 «Se trata de un código mesiánico que origina sentimientos de culpa y de misión


sagrada. No convencimiento racional moderno, sino iluminación: «Abro los
ojos», «Cambio de vida». Es el mismo código dominante, sólo que revestido con
la nueva retórica del converso y con nuevos curacas: «El jefe», que exige
subordinación absoluta, incluyendo «la sujeción física» —como rezaba un texto
senderista— o como nos muestran dos deliciosos capítulos del libro que estamos
comentando: «Ahora somos trotskistas» y «Los únicos marxistas del Perú».
Libros rojos, libros verdes, sustituyen en cada momento los viejos libros sagrados
y las consecuentes excomuniones de la nueva religión. Los títulos de los capítulos
nos eximen de mayores comentarios: «Hugo Blanco no es trotskista», «El
aventurerismo sandinista», «¿Periódico para toda la izquierda?». Igualmente los
calificativos de excomuniones recíprocas: «Traidores», «revisionistas»,
«reformistas»...». En Románticos e idealistas. Texto de la presentación, realizada
por José Carlos Ballón de Entre el amor y la furia, de Maruja Martínez (Lima:
SUR Casa de Estudios del Socialismo, 1997).

81

04_quiroz.p65 81 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

Como recordamos, el melancólico Hegel del pacto mefistofélico ordena


su cosmovisión en trilogías y lo que simbólicamente va a sostener es que es
el filósofo, quien encarna el espíritu absoluto, por lo tanto, poseedor de la
verdad y cual apóstol, tiene como deber histórico difundirlo. Por ello los
discursos artísticos quedan sometidos al Gran Espíritu y su despliegue, la
poesía subsumida a los vericuetos de la ideología. Entonces, algo que ya
tiene una tradición platónica, se encarna en el filósofo la supuesta superio-
ridad no sólo ética sino ontológica respecto a los demás. Así se explica que
Guzmán, filósofo de formación, apareciera en sus afiches con lentes y libros
en el sobaco, listo para predicar en las cordilleras y buscar educar (instruir)
a los «oprimidos». Por supuesto, previo adoctrinamiento a los iniciados y
llamados por la «voz de la Historia».
Ahora, la transmisión del conocimiento —naturalmente siguiendo su
lógica— no era horizontal sino vertical. Dado por alguien poseedor de tal
saber y que además partía de la idea de que el conocimiento era una simple
transmisión de la información, proporcionando al sujeto dador de la infor-
mación un papel activo y hegemónico y a los que reciben viéndolos como
meros recipientes vacíos a los cuales hay que llenar. Esta relación va ser
característica importante de las relaciones de poder partidarias desde las
catervas izquierdistas hasta las conservadoras y que obviamente niega toda
capacidad de negociación o diálogo. Esas premisas luego se muestran en
sus formas oligárquicas y autoritarias hasta el extremo de incluso endiosarlas
El reclutamiento senderista era mayoritario entre la gente de las serra-
nías peruanas, incluso su fervor se intensificaba en ellas cuando el vacío de
poder era más notorio. Es el raudo enamoramiento de una quimérica igual-
dad de derechos con los varones que hace incluso que un grueso sector
femenino andino se adhiera. El varón, en esa zona ideológica, podía ser
castigado por sus afrentas. Es la primera vez que la mujer parecía tomar una
forma de protagonismo, aunque sea de ese modo. Ahí se siente supuesta-
mente libre y más bien igual, alcanza rápidamente posiciones dirigenciales
impensables en el Estado oficial. Pero cuando las autoorganizaciones popu-
lares empiezan a establecer un análogo sistema (comedores, vasos de leche,
asociaciones comunales, etc.) sin necesidad de recurrir a su escenario
violentista, empieza el sabotaje. Maria Elena Moyano, dirigente vecinal,
dinamitada por las mesnadas violentistas, es un feroz ejemplo pero igual de
triste de sinnúmero de anónimas mujeres desaparecidas sistemáticamente
Los andes manaban lágrimas y sangre mientras el sector económico limeño
se sentía ajeno a una guerra que carcomía al país en sus integrantes más

82

04_quiroz.p65 82 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

indefensos y desprotegidos. Acaso la explosión de un coche-bomba en la


calle Tarata miraflorina, sector simbólico de la clase económicamente pode-
rosa, recién hizo percibir el dolor y la atrocidad al sector clasemediero capi-
talino. La guerra no existía para ellos, los Otros, los cholos, los «serranos de
mierda», se morían allá en sus punas, en sus casuchas de miseria, entre sus
papas y charquis, murmurando una lengua despreciada por los poderosos.
Así, la lógica de la desaparición adquiría rasgos definitivos y contundentes.
Muertes diarias. Cotidianidad amenazada. Perú empobrecido y agónico.
Pero más el Perú profundo, el históricamente arrinconado. Sepúlveda tenía
razón. Un Quispe, un Condori, un Mayta, no era igual que un D’Achille. A
ellos que lo entierren en fosas, al fin y al cabo no importa, a quién le importa.
¿Quién va a llorar a un desconocido?
Los muertos acusan. Ignorarlos no es hacerlos desaparecer. Todavía
resumamos tragedia, a pesar de las pírricas victorias. El costo está siendo
demasiado alto. Sin embargo, la derrota de las formas de violencia política
no surgió de una acción gubernamental, sino de la propia población. Las
rondas campesinas, la organización sindical en las ciudades que poseen
industrias, los sectores universitarios, la labor eclesial, etc., ellos fueron los
que vencieron.

Nudo de inquietudes...

El siglo XX en la universidad no deja de ser particularmente exquisito en sus


dilemas ya unidos a discusiones regionales y fruncidas de enseña Latinoame-
ricana; por lo tanto, todo su proceso se acentúa con las teorías sociales en boga
aunadas a discursos filosóficos aparecidos en los medios académicos pero ya
preocupantes porque parecían estar aislados de la realidad nacional. El viejo
anarquista González Prada reclamaba sobre esa disociación entre la institu-
ción académica y su real engarce con el país. Ya la universidad se estaba
3
aislando de su incorporación alguna vez cercana con la patria.
3 Este detalle que va a comenzar a ser una característica de la universidad nacional
toma rasgos decisivos para su rol en las decisiones del país. Al respecto Lynch
dice, acomedido, en su ya célebre libro sobre San Marcos: «el aislamiento
consiste en la creación de un submundo propio que se identifica con la tradición
contestataria sanmarquina pero sin tomar en cuenta los cambios fundamentales
que se dan en el escenario político peruano, donde aparecen nuevos y dinámicos
actores. Este aislamiento lleva percepciones mutuamente arbitrarias entre el
movimiento universitario, especialmente los estudiantes y la sociedad, las
consecuencias las más veces trágicas para ambos». En Lynch, Nicolás, op. cit.,
p. 17.

83

04_quiroz.p65 83 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

Los discursos filosóficos, sirvieron de instrumentos guiadores e


interpretadores de la realidad circundante convirtiéndose con el positivismo,
el intuicionismo bergsoniano y la explosión de las teorías antropológicas nor-
teamericanas en la alocución hegemónica de explicación del mundo a princi-
pios del siglo pasado. Pero ello principalmente con la filosofía de la sospecha
nietzscheana, la noción de agonía unamuniana, las lecturas de Marx con sus
variantes y matices después aún más importantes, el conversatorio universi-
tario, el descubrimiento del indio como sujeto de historidad y la búsqueda de
generaciones de intelectuales por diseñar coordenadas de esclarecimiento de
4
su situación particularmente latinoamericana.
San Marcos entonces va ir perdiendo presencia como institución con
capacidad de establecer diálogos con el poder político nacional, si ya su
endeble labor de transmitir conocimientos valiosos para el avance del con-
junto nacional se resquebraja aún más con las rupturas respecto a la reali-
dad circundante. Algunos filósofos tuvieron poder político en el ministerio
ligado a la (instrucción) educación: desde Jorge Polar, Cueto Fernandini,
Miró Quesada, pero que su labor a veces marcadamente positivista no tuvo
las repercusiones necesarias para construir un imaginario colectivo menos
excluyente.
En cambio las élites mestizas provincianas y sus pares universitarios
engendraron toda esa visión de mundo ligados a ciertas dicotomías que
asumían. Y desde la visión de mundo que supone lo filosófico. Más todavía
de ese supuesto marxista-leninista de la supremacía ontológica del proleta-
riado para llegar al comunismo. Principalmente la identificación de provin-
ciano-proletariado y limeño-burgués. Curiosa está retórica moderna funda-
da en una visión antigua transferida como eje de difusión y convencimiento
para los sectores ya involucrados. Ahora, cuando estos tienen una proce-
dencia andina hay un factor más: buscar instrumentos que posibiliten cier-

4 Esta temática fue planteada ya en los albores de la independencia latinoamericana


por el argentino Juan Bautista Arberdi. Luego sobre los supuestos de latinoame-
ricaneidad, peruanidad, y los conceptos relacionados a averiguar sobre el estatus
ontológico nuestro originó preguntas sobre si existe una literatura peruana, o una
filosofía latinoamericana que caracterizaron los debates en los 50-60 en los medios
académicos universitarios de la región que estuvieron marcados por las teorías de la
dependencia en boga. Ver. Salazar Bondy, Augusto. Historia de las ideas en el Perú
contemporáneo. El proceso del pensamiento filosófico. 2 vol. Lima: Moncloa,
1965. Del mismo autor, ¿Existe una filosofía en nuestra América? México: Siglo
XXI, 1968. También, Miró Quesada, Francisco. Despertar y proyecto del filosofar
latinoamericano. México: FCE, 1974; y los lúcidos ensayos de Sobrevilla, David.
Repensando la tradición nacional. 2 Vol. Lima: Hipatia, 1989.

84

04_quiroz.p65 84 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

ta democratización, y el acceso a discursos liberadores no de la ignorancia


únicamente sino además de la opresión de los mistis como diría Iván
5
Degregori.
Bien, desmontemos esas oposiciones semióticas. La tesis de igualar lo
provinciano con el proletariado es falsa por principio. El concepto de prole-
tariado es de procedencia moderna ya que surge de la industrialización, y la
ausencia de industrias en provincias era evidente. Esa estrategia retórica
funcionó a cabalidad para captar adherentes inmediatos ya que la argucia
era igualar la pobreza con el proletariado. Pero en el mundo moderno son los
trabajadores los que sostienen la riqueza, y es el dinero quien cumple una
función democratizadora. Pero, en el campo, eso era casi inexistente. En eso
coinciden tanto Adam Smith como Carlos Marx; respecto al actor y sujeto
de riqueza, su diferencia pasa por la distribución de ella, es decir, a cada
quien según su trabajo. Aunque esas premisas no funcionen en el sistema
jerárquico provinciano, estas élites en realidad estaban venidas a menos por
la expansión del capitalismo moderno.
Es con la reforma velasquista que esos sectores manifestados en des-
censo comienzan a buscar cómo copar lo que les estaba siendo otra vez
cerrado. Ahora, los discursos en auge, el existencialismo francés con el com-
promiso sartreano, las corrientes de liberación y las propuestas
mariateguistas. A ello se le aúna la teología de la liberación que iguala el
pobre del Evangelio con el proletariado y reúne las vocaciones salvíficas
cristianas con el sentido de la piedad, deplorado por los discursos modernos
porque no reconoce al otro como su igual; así la filantropía o cualquier
intento protector en realidad encubriría relaciones verticalizadas.
Sobre esta geografía mental es que se puede articular los movimientos
estudiantiles sanmarquinos en los años que nos convocan. La izquierda
nacional atomizada, enfrentada, apenas unida por cuestiones de estrategia
para provocar un golpe político en el manejo del poder, se reproduce tam-
bién en la universidad.
La bibliografía difundida como best-seller era elemental y se componía
6
de manuales de aprendizaje materialista, pero lo suficiente, sostenían, para
5 Según Degregori, el educarse para los provincianos equivaldría a salir del engaño
occidental, lograr la verdad objetiva, pero que esconde en realidad concepciones
de la sociedad tradicional autoritaria; cf. Degregori, Carlos Iván. Qué difícil es ser
Dios. Ideología y violencia política en Sendero Luminoso. Lima: El zorro de
abajo ediciones, 2000.
6 Harnecker, Afanasiev, Mao, Politzer, Lenin, convertidos en biblias donde se
encontraban las verdades reveladas a los hombres y que era suficiente para entender

85

04_quiroz.p65 85 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

acercarte a las «verdades para agudizar las contradicciones». Por eso cual-
quier posibilidad de una negociación sobre reformas académicas importan-
tes, por ejemplo en los cambios curriculares, se veía sobrepasada para satis-
facer urgencias inmediatas de profesionalización. Esto significaba que an-
tes que ascenso social solamente, actuaba en realidad el manejo de cierto
poder simbólico panacal. Sus relaciones de orgullo familiar, del muchacho
triunfador en la capital, del respetable del pueblito de provincia, del «cartón
bajo el brazo» fuere cual fuere la manera de lograrlo.
Los grupos que detentaba esa visión de la realidad filtrada por esos
libros rojos eran facciones izquierdistas tipo FER, Patria Roja, Vanguardia
Revolucionaria y reunidos algunos en la FUSM, y varias de sus escisiones,
cual sectas, que escondían el intento de controlar la universidad para fines
políticos de índole nacional pero ligados a sus ambiciones de clientelismo,
que como recordamos, es estamental, registrada de la tradición autoritaria,
7
como diría Tito Flores.
Lo que resaltaba en sus proclamas y diatribas era la amenaza a quienes
no seguían sus idearios. En el caso de los senderistas aparecidos con fuerza
a fines de los 80, coincidiendo con su plan de «equilibrio estratégico», donde
la composición del mundo y brindaba toda una epistemología de la praxis inevitable
que lógicamente se esparciría después de haber sido tocados por la luz materialista
histórica. En toda la universidad se convirtieron en obligatorios los cursos de
Materialismo Dialéctico, que te dotarían de una visión científica del mundo; y de
Materialismo Histórico que te daba los instrumentos de comprensión de conciencia
social. Esos cursos iniciados a mediados de los 70 recién se extinguieron en los
primeros años de los 90. Pero que persisten con inusitada fuerza en la mayoría de
universidades provincianas. Aún así en la Facultad de Letras quedan todavía
resquicios de esa manera de entender el mundo. Por ello las Facultades de Educación
no sólo son arcaicas ideológicamente sino peligrosas ya que siguen reproduciendo
los esquemas del materialismo histórico como único método de aprehensión y
ellos son los que pululan en la gran mayoría de colegios estatales, es decir,
transmiten el equívoco. Y es por ahí también donde se debe bloquear o reducir
esas influencias casi de adoctrinamiento. Es una de las razones de nuestra debacle
educativa, llámese nuestro arcaísmo ideológico.
7 A este respecto, pero ligado al intento de identificar la modernización con el
Estado autoritario, dice el filósofo Ballón concerniente a la tendencia de frenar
el proceso de individuación social: «la inseguridad y el temor kafkiano frente al
Estado es quizá el retrato más característico de nuestro siglo, pues el crecimiento
del Leviatán moderno tiende a sustituir la ética protestante originaria de la
responsabilidad individual, por la ética del premio-castigo, y al polizón distribuidor
por el individuo productor. Finalmente el trabajador es sustituido por el mendigo
y la clase productora es desintegrada en grupos corporativos gremiales...». En
Ballón, José Carlos. Un Cambio en nuestro paradigma de ciencia. Lima: Concytec,
1999, p. 423.

86

04_quiroz.p65 86 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

el país se vio sacudido por su accionar violento y cruelmente fratricida, no


solamente entraban a los salones a interrumpir clases y lanzar encapuchados
y con armas de fuego sus arengas a la inminencia de su revolución sino que
exigían silencio sumiso. Las maneras de su difusión propagandista eran
volantes, pizarrones, periódicos murales, pintas en los muros y extramuros
de la ciudad universitaria, molotov, explosiones repentinas, demostracio-
nes de poderío bélico, sostenida en la constante del miedo y el terror, inten-
tándola convertir en un campo de nadie y todos absolutamente prohibidos
de ser tocados. Bajo pena de muerte. Y eso de manera ferozmente literal.
Pobre de aquél que su nombre aparecía en el índex radical, tenía que huir
para salvar la vida. Si en las serranías el castigo era para los ladronzuelos,
abigeos, adúlteros, en las universidades eran para los «revisionistas», es
decir, aquellos que ejercían críticas u observaciones a su discurso monológico
y excluyente
Pero un temor secretamente los conmovía. Como toda perorata
pretendidamente seria, sagrada e intocable, la posibilidad del ridículo los
atormentaba. Como en el discurso cristiano la risa era un pecado, una here-
jía, un rezago burgués. Y como el partido cual personaje mitológico heleno
tiene «mil ojos y mil oídos», entonces todo lo siente. Esa sensación de omnis-
ciencia, también presente en todo el país, redujo hasta su desaparición los
espacios de intercambio de las probables corrientes de opinión universitaria.
Pero hubo una lista de héroes civiles anónimos que resistieron a pesar de las
amenazas, docentes que observaron la escalada fundamentalista de estas
prédicas. La historia les debe un lugar en la civilidad y la construcción del
ciudadano.

Las balas perdidas

Por cinco esquinas están


los sinchis entrando están
van a matar estudiantes huantinos de corazón
amarillito amarillanto flor de Retama

Flor de Retama. Célebre huayno ayacuchano

Ligado a esa visión radical había una más ingenua pero ya rodeada de la
denominada generación X. Seguidores de la revolución cubana, donde los
trovadores Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa y todos los artis-

87

04_quiroz.p65 87 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

tas ligados a un compromiso político, se convirtieron en los ídolos musicales


8
y sus canciones entonadas a coro en el comedor y viviendas universitarias.
Llenos de sikuris, de huaynos con mensaje popular y de concientización
social. El sueño del pongo arguediano en su revancha ansiada, apenas se
mantuvo en los años 90.
La población estudiantil ya hijos de migrantes a finales de los ochen-
ta de pronto algunos seguidores de la tradición contestataria sanmarquina,
y los grupos más radicales quedaron en la orfandad epistemológica por el
derrumbamiento global de sus premisas ideológicas; en desahucio político
por la captura de su líder máximo Guzmán en el año 92 y que los obligó a
un repliegue empujados también por la represión gubernamental y la indi-
ferencia de las nuevas generaciones de estudiantes que ingresaban a la
universidad.
Naturalmente, al tener un sistema jefatural, los senderistas, caídos sus
jefes, su «quinta espada», quedaron abandonados y su intento de recompo-
sición sólo reproduciría vulgarmente el mismo sistema.
Los jóvenes rojos de San Marcos ochenteros fueron desapareciendo y
se asimilaron al sistema que ellos aparentemente cuestionaban, algunos
dirigentes de la FUSM terminaron siendo asesores de personajes ligados al
gobierno de Alberto Fujimori, trabajando en transnacionales y otras labores
«capitalistas».
Por otro lado, también hay que considerar dentro de esta aproximación
la represión militar y sus ejercicios represivos en la misma ciudad; a pesar de
la circulada idea de la autonomía universitaria, en los años de mayor terror
en el país la universidad era prácticamente invadida por soldados y poli-
cías. Como recordamos, es el atentado de la calle Tarata, en un distrito
limeño y «alto» como Miraflores, que sirve de pretexto a Fujimori para inter-
9
venir las universidades.
8 Canciones como Playa Girón de Rodríguez, La vida no vale nada de Milanés,
Gracias a la vida de Sosa y la ayacuchana Flor de Retama, se convirtieron en
discos más solicitados, gritados y memorizados de esos años. Todavía a comienzos
del siglo XXI se ve a algunos muchachos balbuceando retazos de esas canciones y
con un polo con el rostro del Che Guevara convertido ya en una estrella
massmediática pero más bien en una onda nostálgica y menos amenazadora.
9 El caso de los nueve estudiantes y un profesor muertos a comienzos de los 90
procedentes de la Universidad Enrique Guzmán y Valle «La Cantuta» —negado
cínicamente al comienzo por el oficialismo— tuvo después una repercusión
nacional e internacional y desnudó la ferocidad y frialdad de los militares alevosos
auspiciados desde el mismo Estado. Ese caso descubierto por el periodismo de
investigación ya ha producido alguna bibliografía sugerente. Pero en San Marcos
no se ha profundizado sobre esas consecuencias mortales.

88

04_quiroz.p65 88 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

La dictadura fujimorista ocupa la Ciudad Universitaria y coloca un


fantoche en el Rectorado como fue el médico Paredes Manrique, quien im-
pregna de sus aliados en el gobierno decanal de la mayoría de facultades de
la UNMSM. Sobre ese punto no ahondaré todavía pero falta hacer una
revisión urgente de los integrantes de la universidad que apoyaron la insta-
lación de las garras gobiernistas. No debemos olvidar a los judas de la
democracia. Es bueno resaltar que en protesta por la intervención de la
universidad, el reconocido e importante pensador Dr. David Sobrevilla re-
nuncia a la docencia en valiente protesta por la ignominia a la comunidad
universitaria, señalando con ello su más profundo desprecio al autoritaris-
mo gubernamental y los adeptos que lo coreaban. Y es más, para reconocer
también públicamente un acto valioso y ejemplar, el Dr. Mario Bunge, céle-
bre filósofo latinoamericano, invitado por aquellos años por estudiantes de
filosofía como Francisco Miró Quesada Westphalen, Rubén Quiroz, Juan
Antonio Bazán, a dictar una charla a los universitarios, rechaza su nombra-
miento de Doctor Honoris Causa por parte del impostor Presidente de la
comisión interventora, demostrando su probidad intelectual y los princi-
pios democráticos que lo regían.
La población estudiantil de esos años tuvo que convivir con esas atro-
fias a lo largo de su formación profesional: dilatadas huelgas, luchas intes-
tinas por repartirse la asamblea universitaria, el constante temor casi para-
noico, que en una parte considerable los obligó a abandonar los estudios,
pues muchos carecían de suficientes ingresos para optar por una particular.
Esa deserción explicada por los factores antes mencionados todavía carece
de una estadística clara que nos permita rastrear los recursos humanos
perdidos.
No pretendo agotar un tema de por sí complejo, sino indicar ciertas
coordenadas de estudio que permitan el desarrollo y profundización de
ideas para enlazarlas con estudios de otros campos de investigación.
La tierna y celebrada frase del vate Gonzalo Rose que dice: San Marcos,
«Nudo de inquietudes y plaza de victorias» bien puede erigirse como una
feliz pero exagerada visión respecto a la situación actual de la universidad.
Pero San Marcos no fue Huamanga, no sólo por su composición social, sino
que ésta estuvo más aislada que aquélla. Es esa suerte de exilio interior que
va a ser factor determinante para un cultivo mayor del maoísmo. Y en San
Marcos no prendió porque había razones de tradición a una comunidad
universitaria mínimamente dialogante y con otras variables de lecturas de la
realidad. Los componentes senderistas eran reducidos y muchas veces cues-

89

04_quiroz.p65 89 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

tionados pero sí mantenían su perfil gárrulo, fanático, atascados en sus


«salvo el poder todo es ilusión», esperando que se tome la Ciudad, que se
llegue al poder para que no sea el delirio que los persiga y termine por
consumirlos.
Esa idea teleológica y de un sentido del deber negativo no sobrepasó los
variados circuitos que se enfrentaron abiertamente, con séquitos y todo, de
la propia comunidad sanmarquina. Hay que reconocer que hay estudiantes
y profesores en esos años rabiosos defensores de esas visiones que, ahora,
toscamente reciclados, aún perviven en la docencia algunos de ellos, conver-
tidos en síndicos de un simulacro de cambio social sangriento y equivocado.
Ese larguísimo horizonte de dificultades es el apenas se ha asomado
con este ensayo inicial.

Quiero hablar pero me sale espuma: ¿final?

Será difícil abrazarnos


distinguir nuestras roncas voces
vociferando una lengua muerta
reconocer entre tantas cicatrices los rostros que tuvimos.

Carlos López Degregori. Aquí descansa nadie.

Para muchos la guerra interna no sólo no existió sino que no existe. ¿Cómo
es posible la ceguera ante una tragedia de esa dimensión? Mucha gente
parte del complejo del apóstol Tomás: ver para creer. Pero en su gran mayo-
ría, del desprecio. Sólo pocos quieren ver. Es decir, recién tuvo que suceder lo
de Tarata para que algunos comenzaran a interrogarse, doce años después
del inicio del infierno, sobre la violencia que sacudía nuestro país. Luca-
namarca fue a machetazos y no hubo un relato inmediato, tan lejos y tan
cerca, para usar un tíitulo de Wenders, que nos conmoviera a los «limeños»
como el atentado en Miraflores. Es que las matanzas en los Andes, por su
procedencia, su lejanía, su composición social, no conmueven tanto como
los ataques a la ciudad. La insensibilidad histórica pasa por el desconoci-
miento, y en este caso por largos siglos de desprecio y ninguneo étnico-
cultural, por la ausencia de memoria, porque la periferia nunca importó al
centro. Porque el indio, a pesar de Prada, Mayer, Zulen, Mariátegui, Basadre
y una lista de peruanos visionarios, y de las variaciones estadísticas, sigue
siendo el furgón de cola, el habitante-cañón de la historia, al que hay que
someter, la empleada doméstica sin colegio que atiende a los señorones, y

90

04_quiroz.p65 90 06/09/2006, 06:01 p.m.


APROXIMACIONES A LA VIOLENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA EN EL PERÚ

muchos de ellos se llenan la boca de prédicas de igualdad, ellos (nosotros)


los indios (mestizos) siguen (seguimos) olvidados. Más importan los mo-
numentos incaicos, la arquitectura turística, que los más vulnerables tanto
rurales como de las periferias urbanas. Y no le estoy concediendo una bon-
dad intrínseca a los indios, a estas alturas sería insostenible, sino que tanto
desde la Conquista, como la Guerra con Chile, hasta este averno sanguina-
rio de los 80, no les importó mucho ni a las huestes senderistas ni a las botas
10
militares.
Y más todavía cuando cada uno opta por su tragedia personal sin
importarle las demás. Agravado por el no reconocimiento de los provincia-
nos, de los indígenas, como interlocutores, como individuos. Lo que les
pasara carecía de importancia. Ellos no formaban parte de la sociedad pe-
ruana. En una versión contemporánea del vilipendio histórico y narrada la
historia por los detentadores del poder ¿y esos peruanos asesinados en
genocidios y enterrados en fosas? Son desconocidos sus actos, sus resisten-
cias, sus historias, su amor a la vida, el derecho de aferrarse a la existencia.
Lo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) es un muestrario
gigantesco y catártico, pero es apenas el inicio de hondas reparaciones. Por
eso nos preguntamos: ¿cuál es el heroísmo de los anónimos y miles de
peruanos sobrevivientes o asesinados?
Todo acto heroico se sostiene en un relato, y lejos de los actos patriote-
ros y sacrificios temerarios por objetos y abstracciones; y más todavía cuan-
do el concepto de patria está en pleno cuestionamiento y tiende a su disolu-
ción. Por ello la importancia de un informe y balance, cual radiografía de
nuestras tristezas. Es decir, más allá del héroe militar grandilocuente, antes
que hablar de héroes hay que hablar de sujetos, de interlocutores.
Y sin que la tradición autoritaria se cierna sobre el reconocimiento de
los actores es ineludible un compromiso ético de los integrantes de la socie-
dad civil. Pasa por entender las razones por las cuales no asumimos culpas
del genocidio nacional. Y de lo difícil que es aceptar como sujetos de convi-
vencia a aquellos que han sido sistemáticamente marginados. De establecer
una cultura dialógica en un país verticalizado. Ello es obligación moral de
todas las esferas de nuestra sociedad.
Es por ello que los responsables de gobernar el país, de las élites acadé-
micas, desde el filósofo hasta el habitante común, tienen una prescripción

1 0 Sugiero una visión de las películas sobre este proceso como la controvertida y
desoladora de Francisco Lombardi «La boca del lobo» (1986) en plena
efervescencia bélica.

91

04_quiroz.p65 91 06/09/2006, 06:01 p.m.


RUBÉN QUIROZ

ética, pero ello se quedará solo en deseo infructuoso sino se hacen constan-
tes llamados de atención sobre nuestra reciente historia. Una justicia repa-
radora, una sociedad menos jerarquizada debería ser la consecuencia nor-
mal, luego de la catástrofe, para poder reconstruirnos como nación. El héroe
ya no tiene que luchar contra enemigos exteriores, arrojarse del morro, ven-
cer en extenuantes ilíadas, guerrear implacablemente por su estandarte,
sino primero comportarse y reconocerse como individuo, aceptarse como
moderno, como persona. Y la filosofía, en una de sus urgentes variantes de
reflexión, debe enfocar su luz cenital sobre los que nos acarrea recóndita
congoja.
El horror de la guerra interna de la cual se dice comenzó en 1980
(aunque ya antes se estaba perfilando en las aulas de universidades provin-
cianas) alcanzó ribetes familiares, espeluznantes, pero aún ajenos, lejanos y
tristemente inocuos para muchos. Siendo ésta una catástrofe aún más
traumática que la Guerra con Chile en el siglo XIX y ante la cuál no hemos
reaccionado de manera sólida y mucho menos de manera responsable. Des-
de el gobierno hasta las organizaciones civiles apenas un amago de repara-
ción, de consolación filantrópica, de misericordia cristiana, de piedad pater-
nal pero nada auspiciado como un deber moral, como acto de modernidad,
como reacción de sociedad civilizada. Ello en términos académicos, princi-
palmente desde los estudios de las ciencias sociales e incluso en los ámbitos
11
literarios. Pero no así desde el punto de vista de sistemáticas reparaciones
morales, sociales y económicas que deberían ser lideradas por el Estado
peruano. En el fondo se trasluce el profundo desprecio a la naturaleza
humana, más si ésta es de tono indígena. El indio, siglos después, sigue
siendo el gran vencido. Su ontología no ha variado. Cientos de indios muer-
tos en la Guerra con Chile y nos acordamos sólo de los héroes criollos,
blanquiñosos, de los hacendados. Miles de indios muertos en la violencia de
los 80 y son fosas comunes, pueblitos olvidados, hundidos en los Andes,
anónimos «peruanos», estadísticas, ninguneados, desamparados.

1 1 La sociología y la historia aventajan a los estudios humanistas en la tendencia a


analizar el fenómeno de la violencia. En menor cuantía aparecen los estudios
literarios, además de cierta temática sobre la violencia con mayoría en la narración,
luego el teatro y en menor cuantía la poesía. Pero en filosofía, no hemos hecho
nada.

92

04_quiroz.p65 92 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO
Solar,
DELn.ºAURA
1, año
: D1,OCUMENTOS
Lima 2005;SIN
pp.REPRESENTACIÓN
93-105

UN REFUGIO DEL AURA:


DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

Augusto Del Valle

Quienes visitamos la red con cierta frecuencia no podemos dejar de inquie-


tarnos por algunos textos que de pronto aparecen y que son no sólo intere-
santes, sino que marcan la pauta de ciertos temas polémicos en el ámbito
internacional. Alfons Hug, curador de la 26 Bienal de São Paulo —la últi-
ma— ha optado por la idea de «desterritorializar» el concepto de arte para,
tomando en cuenta tal criterio, hacer su convocatoria. Entre otras cosas, tal
perspectiva esgrime cierto hartazgo por las estrategias documentales de
gran parte de la producción en arte contemporáneo de los últimos años.
Al margen de estas idas y venidas entre el aprecio por el documento —sus
estrategias de contextualización— y el simulacro —con su despliegue virtual
o televisivo—, el núcleo de tal polémica pasa por la comprensión de aquellos
presupuestos que otorgan sentido a ambos asuntos: frente a lo «real», lo
«virtual».
Para comenzar, se trata de una decisión que el intérprete o el artista
debe tomar en su fuero interno, sobre qué es lo pertinente, si las variantes
ficcionales o fantásticas que nos llevan a crear o imaginar universos irreales,
«libres» —a partir de ciertas narrativas o simbolismos— o si, en cambio, el
concepto mismo de irrealidad es puesto en tela de juicio, pues por lo pronto,
tal y como nos enseñó el dadaísmo o el surrealismo, nada es irreal en la medida
en que el arte trata sobre experiencias humanas que involucran el azar, el
inconsciente, la memoria involuntaria o, incluso, el sueño. Tales experien-
cias podrían ser vividas con una intensidad cuyo sentido nunca deja de
sorprendernos, si en principio, abrimos nuestra noción misma de lo «real» a
este amplio territorio.

[93]
93

05_del valle.p65 93 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

Walter Benjamin (1988) en «Trece tesis contra snobs» —un texto me-
morable—, logra establecer una serie de diferencias entre las «obras de arte»
y los «documentos». Nuestro autor tiene en mente una idea de obra de arte
aurática, es decir, singular y autónoma, capaz de subyugar a un público
educado a través de un aprendizaje que le lleva a verla al lugar en donde ésta se
encuentre, una y otra vez. Hablando en función de la historia del arte, se trata
de una noción que surge con el advenimiento del Renacimiento y que llega a
su clímax y ocaso junto con el modernismo, al menos tal y como lo concebía
Clement Greenberg (la aparición misma de un «público» para el arte es un
fenómeno cultural que se configura en la modernidad). Sobre el documento
en un sentido benjaminiano sólo desarrollaré algunos aspectos, pues este
ensayo abre tal noción hacia ciertos principios que intento dilucidar en un
sentido mucho más amplio.
Benjamin dice que en tanto «central eléctrica», una obra de arte aurática
es capaz de retroalimentar a otros artistas, pues en ella los mismos apren-
den su oficio; mientras les «toma un examen» a los no enterados, al público
en general. Por ello es sumamente ambiguo en el momento de valorar un arte
trastocado por el uso de la fotografía, pues sintiéndose atraído por el mismo
comprueba que ya no funciona de la misma manera, y ve en la relación entre
este nuevo arte y la imagen reproducida en libros y revistas —obtenida por
medio de procedimientos técnicos— el síntoma de una pérdida irreparable.
Pero ¿qué es lo que se pierde? En primer lugar, el público ya no tiene que
ir obligadamente al lugar en donde se encuentra la «obra de arte», para que
ésta le tome un examen, pues la puede encontrar en cualquier reproducción;
por el contrario, son éstas la que vienen a su encuentro. Con ello la dialéctica
del aprendizaje, entendida como el núcleo de la energía cultural —«central
eléctrica»—, es cuestionada en su esencia, y ya sólo puede comenzar como
proceso de desarrollo en aquellos raros individuos que todavía valoran al
original sobre cualquier reproducción. Pero, sobre todo, es la experiencia dirigi-
da por la mirada de la tradición de ir al lugar en donde esta «obra» se encuentra tal
y como fue vista por otros, la que comienza a perder sentido. Por tanto, en
segundo lugar, lo que se pierde es un tipo de experiencia cuyo hilo conduc-
tor señala hacia un acontecimiento compartido por más de un individuo,
por encima de las discontinuidades de toda historia cultural.
Si «la obra de arte es una pieza de examen» —para el público no
enterado— y «sólo incidentalmente es un documento»; entonces la contra-
ria no se cumple y «ningún documento es, en cuanto tal, obra de arte». Está
claro que los mismos funcionan en un contexto de exhibición más bien por

94

05_del valle.p65 94 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

sorpresa, mientras que las «obras de arte» sólo por medio de la contempla-
ción. Resulta irónico que la nostalgia de Benjamin por el arte aurático, al ser
caracterizada reflexivamente por él mismo, permita, a su vez, asomarnos
por negación o contraste a otra idea —esta vez de arte contemporáneo— que fue
configurada por las neovanguardias de los años 60, más de veinte años
después de la muerte del filósofo: un entorno cuyo soporte sea una estética
del documento debe atacar por sorpresa, además de servir como una pieza didáctica.
Si antes la contemplación del objeto, el recogimiento, servía como vehí-
culo hacia el descubrimiento del arte, ahora será más bien la capacidad de
ser sorprendido y de dejarse sorprender la que dará inicio a un nuevo proceso de
aprendizaje, cualitativamente distinto.
El primer tipo de arte en el que uno piensa cuando reflexiona de esta
otra manera es, sin duda, el pop; pero antes de entrar en la discusión del
mismo, quisiera pensar primero en el minimalismo, pues una de sus caracte-
rísticas principales fue, precisamente, ese elemento de dramatización, ya seña-
lado por Michael Fried, que lo hacía especialmente insoportable para este
otro creyente del arte aurático: el público percibe el nuevo entorno a través de
la presencia matérica de objetos que no están definidos por una semántica
representacional: un grupo de luces como en Dan Flavin, o de texturas
seriadas en el piso —¿tablero de ajedrez?— como en Carl André, por ejem-
plo. El cuerpo «debe» desplazarse, encontrarse con la nueva espacialidad
configurada, o incluso jugar; como cuando un niño, contento, comienza a
palpar formas que no comprende y se divierte mucho en todo este proceso.
«En el material se comunican los documentos»; «en los documentos
domina por completo el material». En esta línea de trabajo los documentos
se convierten en materiales de un proceso. Es importante hacer notar cómo
una estética del documento no tiene por qué privilegiar la fotografía, y con
ello la representación. Apreciando el minimalismo esto resulta evidente,
mientras que en el caso del pop, nos encontramos con la vertiente más
conflictiva de tal estética, pues allí la ambigüedad de la imagen plantea
directamente la confrontación entre documento y simulacro.
Por ello, antes que nada se necesita una definición abierta de docu-
mento, una en donde el mismo tenga la posibilidad de ser representación
fotográfica u otra de cualquier tipo, pero que sea capaz también de expan-
dirse hacia otras formas de «objetualidad» o de memoria, independientes
incluso de toda representación.
Quisiera plantear el asunto a través de una tematización polémica del
concepto de composición, tan importante para una estética aurática. Si admi-

95

05_del valle.p65 95 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

timos que «la forma y el tema son una misma cosa en la obra de arte: la
composición», y que ésta última es la que el artista intenta conquistar al final
de un proceso de elaboración, en el «acabado» de la obra, entonces, la pre-
gunta que cae por su propio peso es la siguiente: ¿qué tipo de subjetividad
artística andaría en la búsqueda sólo de los materiales y no de la composi-
ción? aquella que está en el inicio de su proceso, o aquella que todavía no lo
ha concluido. Con ello la estética del documento se revela como una en la cual el
proceso, y no el acabado, pasa a un primer plano de importancia. En éste
«todo es un material» y, eventualmente, el artista podría plantear un grado
de elaboración elegido por convicción o convencimiento propio.
En esta estética la no-elaboración total equivaldría a una suerte de «grado
cero» documental; una estrategia por medio de la cual el material es dejado
en su estado bruto, como cuando en el Land Art, Smithson traslada un
grupo de piedras a la galería, o como cuando Duchamp pretende exhibir, en
una exposición, un urinario tomado directamente de una tienda. Podría
plantearse, incluso, grados diversos de intervención sobre el material, según
la decisión del artista. Esto es interesante, pues además del material en
tanto documento, se plantea también el asunto del sentido que el mismo
pueda tener, su carga semántica, mediante la pregunta: ¿documento de qué
es esto? Con ello, el gesto de apropiación duchampiano permite fluir desde el
grado cero de un material hasta sus posibles sentidos culturales y/o repre-
sentaciones sociales o de contexto.
Es importante señalar que la decisión acerca de la orientación de una
propuesta artística hacia el grado cero —el material— o hacia el sentido cultural —la
representación y el contexto— define opciones muy diferentes, al interior de
1
una estética del documento, e incluso fuera de ésta.
La apropiación como estrategia postmoderna en arte contemporáneo, por
ejemplo, ha sido empleada dentro de una estética de las simulaciones ya en
los años ochenta, como cuando Sherrie Levine se apropia de la abstracción
1 Por ejemplo: ¿busco piedras, agua, el reflejo de la luz en las mismas, o su sentido
cultural?, o también, ¿busco representaciones visuales en tanto materiales o
precisamente, por el sentido cultural que poseen?, ¿por uno, por otro o por
ambos? Cualquiera de las tres respuestas supone una decisión sobre la orientación
que el investigador-artista quiere darle a su trabajo, y con ello el tipo de estética
a usar. El interés por el grado matérico de lo concreto define una orientación
hacia el campo abierto de la experimentación con cualquier elemento de la
naturaleza (incluida la electricidad), previo o simultáneamente a su configuración
en un lenguaje o estilo. Por el contrario, el interés por el sentido define una
orientación hacia el campo más restringido de una semiótica de los materiales, y
convierte, como el rey Midas, en representación todo aquello que toca.

96

05_del valle.p65 96 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

geométrica y hace pinturas que recuerdan o imitan trabajos de Frank Stella,


Robert Ryman, Bride Marden y otros, o se apropia también de la estética de
la fotografía documental de Walker Evans o Edward Weston y otros (Foster
2001). Es claro que aquí la propuesta artística de apropiación se orienta hacia
una crítica del sentido cultural de la abstracción y de la figuración (enten-
diéndolas como un solo bloque), y necesita asumirlas como una representación
social, institucional o del mercado del arte, como un conjunto de signos
muertos, y al hacerlo invierte ambivalentemente el sentido de la estética del
documento.
Por tanto, una definición abierta de documento tendría que conside-
rarlo como un material cuya presencia transgrede cualquier planteamiento
subjetivo/representacional, precisamente, en la medida que él mismo se
2
orienta hacia alguna zona exterior: la naturaleza, la ciudad o el cuerpo.
Desde luego que un documento puede ser también un objeto, una imagen
o un texto escrito, cuando se somete a los rigores de algún tipo de represen-
tación cultural. Nos hemos acostumbrado a coleccionar objetos en museos;
textos escritos en bibliotecas; imágenes en pinacotecas y otros, por su sentido y
significado cultural. No obstante, si fisgoneamos por encima o por debajo
de su naturaleza representacional, hacia su presencia física, los documen-
tos siempre terminarán revelándose, no tanto como símbolos o iconos de
algo, sino como indicios que señalan hacia el entorno o contexto específico de
espacio y tiempo del que procede alguna experiencia que le dio sentido a los
mismos. El documento es la luz de una estrella ya fenecida, muerta. Una
prueba que, alguna vez, un acontecimiento se produjo en algún espacio y
tiempo: no sólo evoca al cuerpo del cual procede la luz —como cuando una
mirada nostálgica o acaso sentimental nos hace retroceder hasta nuestra
infancia o adolescencia—, sino que lo señala, y al hacerlo lo invita a nuestra
presencia.

2 ¿Qué es lo que puede proponer una zona exterior a la cultura, si no una suerte de
umbral, de distorsión del sentido y, por tanto, de lugar en donde la crisis de la
representación ofrece una puerta de salida de la misma? ¿Hacia dónde?
En las culturas antiguas, ciertos fenómenos naturales eran vistos con especial
temor, pues el sentido cotidiano de las actividades podía distorsionarse con la
misma posibilidad de un fin de los tiempos absoluto. La posibilidad de la muerte
que de pronto aparece junto con tales distorsiones es la otra cara de la temporalidad
rutinaria del trabajo y de las representaciones sociales. La pérdida de respeto por
la naturaleza vuelve, en términos contemporáneos, menos habitable la Tierra,
mientras la defensa del hábitat del planeta se convierte en un tema político de
reivindicación y en componente esencial del actual pensamiento crítico.

97

05_del valle.p65 97 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

La inocente pregunta de un adolescente por aquella luz de hace más de


un millón de años que acaso ya no existe, puede convertirse en una voz
especulativa. Como lector de literatura de ciencia ficción, no veo por qué tal
adolescente no pudiera preguntarse también por la posibilidad de recons-
truir algún tipo de historia a través de una manera de procesamiento de la
información que aquella luz lejana podría traer consigo.
La arqueología y la historiografía —qué duda cabe— no son voces ni
3
adolescentes ni especulativas. Necesitan reconstruir algún tipo de narra-
ción bajo un marco u horizonte de verdad que permita la discusión alrede-
dor de posibles interpretaciones. Es el material en tanto documento quien debe
dar la pauta y orientar el marco de sentido dentro del cual se instalen las
posibles interpretaciones y no al revés. Esta suerte de ética de la investiga-
ción se vincula a una estética en cuyo vértice se ha planteado una concep-
ción compleja pero abierta de documento.
No sólo es importante definir qué es el documento, sino también qué es
lo documentable. Según nuestra definición, se documenta, en primer lugar,
el material, el objeto físico; pero también se documenta —como algo adherido
al primero—, en segundo lugar, el objeto cultural, el sentido. Este segundo
aspecto es imposible desligarlo de la pregunta por el contexto de significado
y la circulación social e institucional del mismo. La agenda pública del
discurso es ya una cuestión política, de la lucha por el poder de unos contex-
tos sobre otros, sobre todo si el mercado dicta las leyes del capital. Las
imágenes representacionales se instalan siempre en tal encrucijada.
«El espectáculo es el capital en un grado de acumulación tal que éste
deviene en imagen», dice Guy Debord. Esta sentencia situacionista, es inte-
resante porque nos ubica directamente frente a una estética del documento
planteada por Walter Benjamin, rescatada por Benjamin Buchloh (1997) a
comienzos de los años ochenta. Se trata de los escritos sobre Baudelaire, en
donde se habla de «la mercancía como objeto poético». Si como en Marx, la
mercancía es un fetiche, el punto es averiguar cómo puede el artista o poeta

3 El hecho que para la arqueología el material no esté escrito, también es importante


para cierto concepto de prehistoria: «El material que utiliza el prehistoriador —que
él interpreta— no está, por definición y de hecho, escrito. Son los restos, no es-
critos, del pasado remoto del hombre, el testimonio mudo y silencioso de los orí-
genes [...] instrumentos, armas, casas, templos, pinturas, granjas, campos, tumbas,
fuentes, molinos» (Daniel 1968: 12). También es interesante el siguiente enunciado:
«El objetivo del arqueólogo consiste en arrancar hechos de un significado histórico
a aquel material intratable abandonado, que se ocupa en crear contextos históricos
a partir de los restos materiales» (Daniel 1968: 13-14).

98

05_del valle.p65 98 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

apropiarse de ésta, en tanto material para futuras elaboraciones. Buchloh cita:


«La mente alegórica selecciona caóticamente entre el extenso y caótico mate-
rial que alberga su conocimiento. Intenta unir una pieza con otra para
averiguar si pueden combinarse entre ellas. Este significado con esta ima-
gen, o esta imagen con este significado. El resultado no es nunca predecible,
pues no hay relación orgánica entre los dos».
Estas técnicas de collage/montaje en tanto apropiación, está claro, no son
entendidas aquí como una forma de manipulación o simulación —como en
las concepciones de Joan Fontcuberta— sino, por el contrario, como un
procedimiento alegórico de trabajo con el sentido y significado gastados de
los fetiches-mercancías. El investigador-artista orienta su trabajo a la búsque-
da de cierto material y tiene que desgastar el sentido y significado conven-
cional del opaco material-fetiche para poder emplearlo: «redimirlo», hacerlo
concreto y visual, transformarlo en emblema. Esta genealogía planteada por
Buchloh aproxima a Duchamp y las vanguardias históricas a las neovan-
guardias de los años sesenta y setenta, por ejemplo en los trabajos de collage,
fotomontaje y documentación de Martha Rosler.
Alfons Hug se queja, de algún modo, de los excesos que la curaduría y
la crítica de arte internacional para con el uso de un concepto rígido de
documento, que ha convertido al artista en una suerte de aburrido etnógrafo,
el mismo que termina jugando en contra de toda estética y de todo «territo-
4
rio libre», «utópico». Estas coordenadas parecen regresar, conceptualmente,
a algo así como un modernismo remozado.
En muchos casos las estrategias de documentación del arte contempo-
ráneo han sido planteadas como un contrapoder visual que, afirmando otros
4 Dice Hug (2004): «La tierra de nadie de la estética comienza donde el mundo
común termina. Los artistas son guardianes de la frontera de un reino situado más
allá de la realidad, fuera del alcance de la soberanía interpretativa de la política y
la economía. Ellos descubren su material en el waste land. A menudo se extraen
imágenes fuertes de donde menos se esperan. Las colonias del arte son espacios de
retiro e islas de resistencia en un mar de uniformidad. El arte revela aquellas capas
internas del mundo que necesariamente permanecen ocultas a las miradas
superficiales, sean estas de naturaleza política o sociológica. Muchos indicios nos
sugieren que el arte de nuestros tiempos ha relevado a la filosofía en su función de
gran intérprete del mundo.
Los artistas crean un territorio libre de dominación y, con él, un mundo opuesto
al mundo real: un país del vacío, del silencio, de la introspección, en el cual el
frenesí que nos rodea es detenido por un instante. Pero es también un país de
enigmas, en el cual se codifica la avalancha de mensajes simplistas que brotan de
los semilleros del kitsch. Al romper fronteras materiales, el artista se convierte
en contrabandista de imágenes entre las culturas».

99

05_del valle.p65 99 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

tópicos culturales, como el de las identidades de ciertas minorías —el géne-


ro, la marginalidad, la periferia, etcétera— han sido colocadas como estrate-
gias políticamente correctas, por ejemplo, en las distintas ediciones de la
Bienal de La Habana. No es éste el lugar para escribir una breve historia de
la progresión de adaptación al mainstream de tal evento, vasta decir que en la
misma se forjó, en un clima festivo y democrático, un arte en la diferencia
cultural de artistas que a comienzos de los ochenta eran los excluidos, para
terminar, ella misma, excluyendo autoritariamente a quienes no se adapta-
ron a sus nuevas exigencias de principios del siglo XXI.
Una toma de partido precipitada por lo políticamente correcto sólo
permite un enfoque dogmático. Instalado en tal posición, la noción de do-
cumento se vuelve esquemática y rígida, blanco fácil de los cuestionamientos
postestructuralistas que deconstruyen la idea de documento, como si se
tratase de un dinosaurio perdido en el paisaje postmoderno de los simula-
cros y sus representaciones. De todos modos, es mejor una actitud escéptica
frente al documento en tanto representación que una actitud ingenua o
cínica. Sobre todo si de lo que se trata es de discutir el estatus ontológico del
documento fotográfico.
Una caracterización interna al horizonte de los simulacros se impone
como una narración del surgimiento del territorio propio de lo virtual, cuyo
desprendimiento histórico habría ocurrido en el siglo XIX con la invención
de la fotografía: la aparición de una nueva autonomía, la de la imagen
representacional obtenida por la vía de la manipulación de un dispositivo
técnico. Pero sobre todo, importa, ya desde los años 60, el cambio en las
condiciones del arte cuando la imagen que la publicidad construye se vuelve
5
universal. Tales cuestiones coinciden, sin duda, con el surgimiento del pop.
Joan Fontcuberta (1988) presenta hasta tres formas histórico-artísticas
de operaciones con este tipo de imágenes representacionales: 1. Manipula-
ción del soporte físico de la imagen, como en el retoque, empleado desde el
5 Como agente cultural, la imagen publicitaria y después televisiva, trae consigo
una semántica visual en parte proveniente de los Estados Unidos y, en parte, de
Europa. Para América del Sur, más del primero que del segundo. En el arte
peruano, la asimilación por parte de los artistas locales al principio es lenta; pero
para fines de los años 70 y comienzos de los 80, aparece, trastocada, como el uso
de iconos populares y no necesariamente masivos, por ejemplo, con el interés
por la imagen de Sarita Colonia, en el colectivo «Huayco EPS». Muy pronto,
esta línea de trabajo es entendida como pop achorado, por Jesús Ruiz Durand y
como una «estrategia de apropiación y montaje» por Gustavo Buntinx. Claramente
política, esta genealogía propia del arte contemporáneo ha tenido hasta hoy
mayor arraigo y acogida que otras.

100

05_del valle.p65 100 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

inicio de la historia de la fotografía para «corregir» los defectos en el rostro


del retratado; el pictorialismo, para imitar la textura de la pintura; el foto-
montaje en las vanguardias históricas; y el reencuadramiento o la delimita-
ción del espacio visual que damos al espectador. 2. Manipulación del objeto-
referente, al reemplazarlos por otros objetos, como los dobles cinematográfi-
cos, las maquetas de paisajes y ciudades en las películas, etcétera. 3. Mani-
pulación del contexto institucional o de sentido en donde se inserta la ima-
gen fotográfica para alterar el significado, como en los ready made dadaístas,
o como cuando las cadenas de televisión emplearon las imágenes de un ave
cubierta de petróleo para satanizar a Sadam Hussein, que había mandado
incendiar los pozos petrolíferos de Kuwait. La imagen del ave era de otro
contexto: la Guerra del Golfo a comienzos de los años noventa.
Así regresamos a la encrucijada de la que hablábamos en párrafos
anteriores. Si bien es posible documentar el objeto físico en tanto material,
¿es posible documentar el sentido mismo si somos escépticos frente al mate-
6
rial? Por ello es importante distinguir el horizonte político en el que se sitúa
las estrategias miméticas o de apropiación de cierto arte contemporáneo
contextual ligado a la crítica institucional.
Muchas veces la documentación del sentido del flujo de la informa-
ción, siempre sujeta a redes de poder, puede resultar mucho más fuerte que
una imagen que literalmente hable acerca de algo. La herencia del arte con-
ceptual de los años sesenta o setenta es más clara aquí que en otros casos.
Por ejemplo, una serie de fotografías de Gordon Matta-Clark documentan una
acción con el material de ciertos edificios de Nueva York sujetos al uso de
ciertas estratagemas de compra y venta de bienes raíces. Más que las pro-
pias imágenes, lo importante es el discurso que se establece a través de las
mismas. No obstante la imagen, aunque es representacional, señala hacia un
sentido material del entramado de las fuerzas en disputa que tal vez sólo pueda
ser enunciado de esta manera.
6 En una conversación reciente con Miguel Zegarra sobre la obra también reciente
de Fernando Bryce, este asunto aparece como fundamental. Un dibujo a tinta,
por ejemplo una imagen que muestra la llegada del presidente Benavides a Arequipa
en la segunda mitad de los años 30, no puede ser tomada ni como fuente visual ni
como fuente escrita del acontecimiento (la presencia de Benavides, tal día, en
Arequipa) por un historiador. Lo que más interesa de tal dibujo, por tanto, no son
las representaciones que él mismo porta, sino el hecho cultural que éste señale o
indique el gesto de apropiarse y coleccionar imágenes, que, colocadas una junto a
otra elaboran un discurso visual crítico: allí donde la locura de ciertas empresas
modernizantes de nuestras élites se vuelven visibles, por así decirlo. El gesto de
Bryce, según Zegarra, indica un método para hacer historia.

101

05_del valle.p65 101 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

Todo documento es una construcción cultural, pero es, asimismo, algo


más que eso. Se remite a un elemento material irreductiblemente exterior
propio del acontecimiento, a algo que ha dejado un rastro, pero que ya no
está. Tal elemento otorga una información que no puede ser recogida me-
diante el recurso de la reflexión ni simbólica ni icónica o representacio-
7
nalmente hablando, sino mediante una simple constatación.
Toda zona exterior debe comprenderse como una suerte de sustancia,
externa a toda subjetividad reflexiva: lo absolutamente otro altera la misma
en su materialidad de espacio y tiempo. La geografía de las ciudades y sus
procesos caóticos de crecimiento, los intersticios de la naturaleza en tanto
desafíos o retos a la inteligencia y sensibilidad de la ciencia, del conocimien-
to y del arte, la corporalidad de cualquier hombre o mujer en sus humores y
energía psíquica.
Una estética de la verdad converge con esta mirada, en la medida
en que todo rastro o huella funciona como un testimonio y un testigo mudo
del acontecimiento. Así, por ejemplo, cuando en Perú, la Comisión de la
Verdad y Reconciliación (CVR) busca reconstruir y reconstituir el tejido de la
memoria de veinte años de violencia política, lo primero que salta a la vista,
muy a pesar nuestro, son los restos humanos encontrados en innumerables
fosas y las huellas de la violencia en el cuerpo mancillado de las víctimas;
pero, sobre todo, los testimonios que hacen referencia a muchas historias
dolorosamente reprimidas o interesadamente olvidadas.
Una interesante comprobación surge al apreciar la exposición Yuyanapaq.
Para recordar. Muchas de las fotografías allí expuestas no sólo ya habían sido
vistas en diarios y revistas locales, sino que muchas de ellas fueron un
material visual que algunos artistas plásticos peruanos coleccionaron, no
8
sin cierto riesgo. ¿Qué tipo de documentos son estas fotografías? Si tene-

7 Otra vez, como agente cultural, interesado en difundir un espacio institucional


que intente coleccionar objetos de arte que en el Perú hayan formado parte de
este tipo de inquietud, se puede hablar de una línea de trabajo muy débil y apenas
visible en el arte contemporáneo local, que habría comenzado con Emilio Rodríguez
Larraín en los años 50 y continuado con Esther Vainstein a comienzo de los años
80. En la actualidad el Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos (período
2001-2004), intenta recuperar esta memoria al mismo tiempo que ofrecerle una
plataforma institucional para su realización. Desde el año 2001 un seminario
permanente sobre el binomio arte-naturaleza y una Sala de Experimentación
confluyen en una reflexión y una práctica que hagan posible su existencia.
8 Herbert Rodríguez, el «Colectivo NN» —entre otros— ya en los años ochenta
accedieron a una conciencia del archivo que les permitió conservar y usar referentes
fotográficos, algunos de los cuales volvemos a encontrar en Yuyanapaq..., por

102

05_del valle.p65 102 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

mos en cuenta el estatus ambiguo de la imagen fotográfica, su naturaleza


cínica, como diría Fontcuberta, sólo quedaría asegurar que tales imágenes se
convierten en documentos, no tanto porque puedan ser vistas ingenuamente
como una representación de lo real, sino porque ciertas subjetividades socia-
les —grupos, instituciones— las señalan, a partir de un testimonio único e
9
intransferible, como prueba de algo que ocurrió.
La noción de simulacro, se presenta, entonces, como el límite conceptual
de la noción de documento, en la medida en que abre el juego a estrategias muy
distintas de elaboración en arte contemporáneo que aquellas que podrían
desprenderse para el caso del uso de la documentación, tal como aquí inten-
ta ser caracterizada. La pregunta es ¿cuándo una representación visual es
un documento o un simulacro?10
Las variaciones de la apropiación de imágenes y objetos ya antes vistos,
tomados de la historia del arte abstracto o de la fotografía documental, la

ejemplo, la imagen de un perro muerto que cuelga de un poste de una calle del centro
de Lima. En los años noventa el trabajo de Eduardo Villanes y Alfredo Márquez (ex
NN) le otorgan valor de documento a las imágenes publicadas en la prensa.
9 «Uno no es ninguno» dice el refranero. Hay un salto lógico entre el documento
como material y el documento como representación. Si se concibe al primero
como orientado materialmente hacia el acontecimiento y fuente de la imagen o
representación, podemos hablar de una estética de la verdad. Por el contrario, si
no entendemos al documento como material sino sólo y exclusivamente como
representación, entonces estamos en una estética de la simulación y de la
imposibilidad de reconstruir cualquier memoria fiable. La opción compleja de
usar la documentación del sentido de un acontecimiento no sólo aparece, entre
nosotros, en el gesto conceptual e historicista de Fernando Bryce; también aparece
en la documentación del sentido de una acción, como en Jorge Eduardo Eielson,
la misma que queda orientada hacia la afirmación de un discurso metafísico-
poético y en el «Colectivo Chaclacayo» en donde ésta afirma otro discurso, el de
lo abyecto, a través de figuras de la religiosidad y el género.
1 0 Es interesante comprobar cómo esta ambigüedad afecta al objeto mismo. Existen,
por ejemplo, interpretaciones opuestas de la obra de Sherrie Levine en Hal Foster
(2001) y Benjamin Buchloh (1997). Mientras el primero la ve como ejemplo
decadente del arte apropiacionista de comienzos de los ochenta y una muestra de
cómo la ironía se transforma en cinismo y complacencia, Buchloh la entiende
dentro de una gama de propuestas de arte alegórico, de filo político. Más fuerte
todavía es la diferencia en la interpretación de la obra de Cindy Sherman en Hal
Foster (2001) y Joan Fontcuberta (1988). Mientras Foster ve en el uso de la
imagen fotográfica por parte de la Sherman el retorno de lo real en la figura de lo
abyecto, pues hace una lectura del sentido político de tales discursos visuales,
Fontcuberta mira el gesto de la Sherman —de apropiarse de cierta cultura
cinematográfica— como una producción en el mundo de los simulacros pues compara
tal gesto con el de Diane Arbus, cuya cultura visual se origina en experiencias
«directas» con sus fotografiados: ella los busca en la calle, no en el cine.

103

05_del valle.p65 103 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

publicidad o el mercado; o finalmente, de donde sea, pueden provenir de


una suerte de punto de vista irónico y cínico que muy pronto se convierte en
cómplice de la perspectiva apropiada.
Es posible hacer para cierto uso local de la apropiación, institucionalizado
en las galerías limeñas, una crítica análoga. Rodrigo Quijano documenta el
posible uso de esta estrategia en artistas como Roger Atasi, Jorge Cabieses,
Giancarlo Vitor e Iván Lozano Di Natale, entre otros. Aunque para este caso
específico se esté hablando sólo de la apropiación de imágenes periodísticas.
Se trata de un tipo de apropiación cómplice que solamente reproduce el
esquema del consumo, llevándolo, junto con ciertos elementos externos de
exhibición y diversión a alguna forma de éxito puramente estético.
Uno de los problemas tiene su origen en la construcción de cierto tipo
de representación que puebla las imágenes que circulan a través de los
medios de masas, posicionándose en el interior de las viviendas de todos los
sectores sociales. La producción y consumo en serie de tales imágenes supo-
ne una suerte de posicionamiento privilegiado del estatus de tales represen-
taciones. Un fuerte elemento de la configuración de sus identidades, de su
imaginario infantil, por ejemplo. Al menos para muchos de estos artistas las
cosas funcionan de ese modo. Tales fuentes de representación que van del
esquema publicitario —el ideal del cuerpo joven eterno, el éxito personal,
etcétera— al dibujo simplificado —el manga, el anime y su sentimentalismo,
etcétera— sitúan narrativas convencionales o simulaciones en el vértice de la
pregunta por la necesidad cultural del aprecio por los tópicos pop.
La vigencia de la estética de la simulación en el arte peruano contem-
poráneo joven puede ser que nos tenga confundidos, más aún si el mismo
es, a veces, confrontado con una tradición en el uso de referentes pop que, si
bien es político, no presenta muchos rasgos de apertura y de crítica a sus
propias estrategias de representación y, en la mayoría de los casos, puede
ser visto como dogmático y repetitivo. Una posibilidad distinta, en principio
es posible, si el arte contemporáneo local vuelve con fuerza la mirada a sus
fuentes conceptuales e intenta un diálogo con lo que puedan haber sido sus
propias rupturas y tradiciones.

Bibliografía

BENJAMIN, Walter. «Trece tesis contra snobs». En Dirección única. Madrid: Alfaguara, 1988,
pp. 43-45.

104

05_del valle.p65 104 06/09/2006, 06:01 p.m.


UN REFUGIO DEL AURA: DOCUMENTOS SIN REPRESENTACIÓN

BUCHLOH, Benjamin. «Procedimientos alegóricos: apropiación y montaje en el arte contempo-


ráneo». En Indiferencia y singularidad. La fotografía en el pensamiento artístico contem-
poráneo. Barcelona: MACBA, 1997, pp. 99-135.
BUNTINX, Gustavo. «El poder y la ilusión: Pérdida y restauración del aura en la “República de
Weimar peruana” (1980-1992)». Texto que circuló y fue discutido en el «Taller de crítica de
arte», Casa SUR. Inédito en el Perú, c 1996.
DANIEL, Glyn. El concepto de prehistoria. Barcelona: Labor, 1968.
DEL RÍO, Víctor. «Revisiones del arte y la teoría. La estética del documento». Lápiz. Madrid:
Publicaciones de estética y pensamiento, c 2000, pp. 55-63.
FONTCUBERTA, Joan. El beso de Judas. Fotografía y verdad. Barcelona: Gustavo Gilli, 1988.
FOSTER, Hal. El retorno del lo real. La vanguardia a finales del siglo. Madrid: Akal, 2001.
HERNÁNDEZ DE ALBA, Gonzalo. «El documento, la huella y el dato». Eco n.º 197, Bogota: Buchholz,
1978, pp. 537-553.
HUG, Alfons. «26 Bienal de São Paulo». <http://www. universe-in-universe.de/car/sao-paulo/
2004/espanol.htm>, c enero de 2004 (citado el 19 de abril de 2004).
PARDO, José Luis. Las formas de la exterioridad. Valencia: Pretextos, 1992.
QUIJANO, Rodrigo. «¿De qué puntos cardinales hablan?: anotaciones sobre la última década en
las artes visuales peruanas». Puntos Cardinales 2001. 4 artistas visuales peruanos. Lima:
Editora argentina, 2002, pp. 10-18.
. «La imagen y el poder: entre la alegoría y la condición mediática». Quehacer
n.º 142. Lima: Desco, 2003, pp. 39-43.
VILLACORTA CHÁVEZ, Jorge. «Para no tropezar con la escultura: una relectura desde el horizon-
te peruano en el siglo XXI». En Homenaje a Anna Maccagno, I Simposio sobre la escultura
peruana del siglo XX. Lima: Fondo Editorial de la PUCP, 2003, pp. 239-249.

105

05_del valle.p65 105 06/09/2006, 06:01 p.m.


AUGUSTO DEL VALLE

106

05_del valle.p65 106 06/09/2006, 06:01 p.m.


ELSolar,
CUBOn.º 1,ESFERA
Y LA año 1, Lima
DE J UAN
2005;
RAMÓN
pp. 107-112
CONINK

EL CUBO Y LA ESFERA DE JUAN RAMÓN CONINK S. J.


COSMÓGRAFO DEL REINO DEL PERÚ

Verónica Sánchez

En esta oportunidad hablaremos sobre el papel científico cumplido por un


cosmógrafo de la época colonial del siglo XVII en el Perú, el jesuita Juan
Ramón Conink (1623-1709). Los estudios historiográficos sobre dicho au-
tor, hasta donde alcanza nuestra investigación, no se han centrado en su
obra más importante, Cubus et sphaera geometrice duplicata (1696). Las dificulta-
des saltan a la vista. Desde el punto de vista formal, el texto requiere ser
traducido de un latín barroco, que no se ciñe al latín clásico. Y desde el
punto de vista del contenido, requiere manejarse no sólo los tecnicismos
propios de la geometría, sino que además tal geometría, como disciplina,
por aquella época, buscaba delimitar sus intereses. No era, pues, la geome-
tría perfectamente sistematizada y en lenguaje algebraico tal como la co-
nocemos actualmente en los manuales de escuela.
Por último, me parece que se ha dejado de lado este texto, en tanto que
los intereses de los expertos han girado prioritariamente en relación con los
temas de colonización, evangelización y política virreinal. De fondo se en-
cuentra posiblemente la idea de que el conocimiento científico en dicha
época no estaba desarrollado o simplemente era irrelevante para entender
tal época. Sin embargo, creemos que introducirnos en este texto nos puede
llevar a variar dicha opinión, resaltando la importancia de la recepción de
los conocimientos científicos y matemáticos para la sociedad colonial de
aquel entonces.
Por ello, en primera instancia, señalaremos la importancia del papel
que los cosmógrafos cumplían en general en aquella época. En segundo
lugar, dibujaremos a grandes trazos la vida intelectual de nuestro cosmó-
grafo en mención. Luego, interpretaremos el texto haciendo notar algunas
dificultades con respecto a sus presupuestos.

[107]
107

06_sanchez.p65 107 06/09/2006, 06:01 p.m.


VERÓNICA SÁNCHEZ

Los cosmógrafos durante el siglo XVII

Básicamente los cosmógrafos cumplían diversas funciones dentro del ma-


nejo del sistema colonial. Ellos podían dedicarse a actividades que a primera
vista parecerían disímiles. Por ejemplo, la supervisión de los pilotos de las
naves encargadas del comercio marítimo o el planeamiento de las fortalezas
militares y de protección civil. También manejaban conocimientos médicos.
Además estaban encargados de la medición del movimiento de los astros,
como de predicciones astrológicas con relación al manejo político. También
poseían sólidos y actualizados conocimientos matemáticos.
Pero el asombro inicial ante esta variedad temática puede atenuarse si
tenemos en cuenta que tenían influencia del saber hermético vigente en
aquella época. Dicho saber asumía que la totalidad del cosmos era manifes-
tación de un espíritu absoluto. Los entes existentes eran su plasmación. Por
lo tanto, debía existir un conocimiento total de las cosas. Los saberes parcia-
les debían, en última instancia, coincidir con dicho saber total. El ente privi-
legiado era el hombre, en tanto era en resumen dicha totalidad, es decir, un
microcosmos. La labor del cosmógrafo era buscar la armonía entre dichos
saberes, muchos antagónicos entre sí. Además debía buscar la armonía
entre el macrocosmos y el microcosmos. De allí la importancia otorgada a los
saberes astrológicos y médicos. Cumplía un papel axiomático dentro de esta
búsqueda armoniosa de saberes, las matemáticas, de fuerte inspiración
neoplatónica. Sobretodo en la medición astral y en la medición de la latitud,
además del trazado de los primeros mapas del territorio virreinal.
Este paradigma hermético estaba en discusión en el ámbito matemáti-
co. Por lo que el texto de Conink, Cubus et sphaera geometrice duplicata (1696)
intenta resolver el problema clásico de la duplicación del cubo, con el fin de
salvaguardar dicha ontología hermética, por medio de la ontología matemá-
tica euclidiana.

La recepción de las matemáticas a través de la obra de Conink

El hermetismo de Conink era el cultivado dentro de la orden jesuita. Éste


buscaba armonizar todos los saberes existentes con el saber de la doctrina
católica, específicamente con la doctrina aristotélico-tomista. Por tanto, el
texto nos parece que enfrenta dos problemas en específico: en primer lugar,
el problema del número continuo, el cual se venía debatiendo desde la anti-
güedad y que la modernidad resucitó:

108

06_sanchez.p65 108 06/09/2006, 06:01 p.m.


EL CUBO Y LA ESFERA DE JUAN RAMÓN CONINK

El hecho es que, [los primeros matemáticos] al encontrarse con las


raíces [implicadas en la proposición] descubrieron las dificultades im-
plícitas en los principios de la Geometría, advirtiendo la gran diferen-
cia existente entre las proporciones dobles (duplicadas) y las triples
(triplicadas)...1
Conink retoma un problema clásico de la geometría griega antigua: la
duplicación del cubo (llamado también problema de Delos). Este problema jun-
to con la trisección del ángulo y la cuadratura del círculo, suponen para su
resolución la restricción a un uso limitado de rectas y circunferencias, o
figuras graficadas únicamente por regla y compás no graduados. Esta res-
tricción, como mostraremos luego, es ontológica. El problema de Delos con-
sistía en hallar un cubo cuyo volumen sea doble respecto del volumen de un
cubo dado.
Los antiguos griegos habían hallado un método por el cual podían
duplicar fácilmente un cuadrado dado. Ellos se dieron cuenta de que a
partir de la diagonal de un cuadrado A podían construir un cuadrado B, el
cual resultaba de doble área con respecto de A. De esta manera fácilmente
utilizaban sólo segmentos de línea y no intrincados cálculos numéricos.
Además, el cuadrado resultante era trazado mediante la regla y el compás,
como ya mencionamos. Pero suponiendo que los lados de A midieran 1,
aplicando el teorema de Pitágoras, la diagonal de A tendría que medir 2,
con lo cual los griegos tendrían que encarar a los números irracionales, pero
como ellos no realizaban tales cálculos numéricos, podían en este caso, sin
ningún problema, tomar distancia de ellos, y seguir trabajando con segmen-
tos de líneas. Pero tal distanciamiento no pudieron lograrlo cuando trata-
ban de resolver el problema de la duplicación del cubo.
Tanto el cubo como el cuadrado elevan uno de sus lados respectiva-
mente en razón de sus dimensiones. Es decir, en el caso de A, es una figura es
bidimensional, sólo cuenta con largo y ancho. Mientras que el cubo X es
tridimensional, ya que además de tener largo y ancho, tiene una tercera dimen-
sión que es la profundidad o altitud.
Entonces el problema se hace evidente cuando seguimos el procedi-
miento griego para duplicar el cuadrado, el cual supone el teorema de
Pitágoras, como ya mencionamos. Si el área de A = 4, entonces, por tal
teorema tenemos que v4 = 2. Por el mismo teorema, tendríamos que si el
volumen de X = 8, la raíz aplicada no sería cuadrada sino cúbica, por la tercera
1 Conink, Juan. Cubus et Sphaera geometrice duplicata 1696, folio 5, Manuscrito
original en latín, consultado en la Biblioteca Nacional-Sala de Investigaciones.
En adelante traducción nuestra.

109

06_sanchez.p65 109 06/09/2006, 06:01 p.m.


VERÓNICA SÁNCHEZ

dimensión en juego. Por tanto, ³v8 no es un número entero. Y se produce la


inevitable confrontación con el infinito. Claro que hablamos en términos
aritméticos que los griegos no pudieron conocer. En términos griegos, la
dificultad sería gráfica, es decir, un volumen duplicado no podría trazarse
con la regla y el compás.
A pesar de esta dificultad, los griegos intentaron resolver el problema.
Pero ello implica detallar algunos hechos entre legendarios e históricos sobre
el problema délico. Sabemos por datos históricos, que el problema del conti-
nuo se inaugura cuando se hace notorio que la diagonal de un cuadrado no
2
es necesariamente un número entero, el famoso teorema de Euclides. Nues-
tro autor es consciente de tal problema, por lo que deja constancia de él:
[...] al comparar estos problemas, se ha encontrado en primer lugar la
media proporcional entre dos líneas dadas. Y de esto depende tanto la
generación del cuerpo sólido como los innumerables problemas que
ello genera. De modo que, al estar por resolver aún su base geométrica,
la dificultad ha propiciado que se enriquezcan las investigaciones al
respecto y se haya ampliado su campo de acción. Y aquel que sea
capaz de resolver estos meollos geométricos, será digno de nombre
inmortal. 3
Este debate sobre el continuo matemático es visto no desde los pará-
metros de las matemáticas modernas cartesianas, sino desde las matemáti-
cas neoplatónicas que asumió la hermética. Conink sostiene que el problema
del continuo matemático heredado de los griegos se originó con la pérdida
de un saber original perfecto. Por lo que la historia posterior de las matemá-
ticas es en realidad un intento de reencontrarse con ese saber original perfec-
to matemático. Sabemos que la búsqueda de un saber original perfecto per-
dido desde antiguo, y del cual los saberes parciales son partes de él:
Ellos [los griegos] no lograron entender lo que quiso decir el dios, esto
es, que al crear nuevos altares para otros dioses, habían abandonado las
medidas originales del altar de Apolo, explorando nuevas medidas. Así, al

2 «Era imposible para los griegos [...] comprender la geometría o el sistema de los
números reales sin alguna teoría de continuidad en el sentido matemático. [...]
Hasta que esos procesos fueran rigurosamente válidos, carecía de sentido hablar del
área de un círculo o del volumen de cualquier sólido, o de la longitud de cualquier
línea, recta o curva, salvo únicamente cuando las medidas numéricas de esas áreas,
de esos volúmenes y de esas longitudes fueran números racionales. Como las medidas
irracionales son infinitamente más numerosas que las racionales, la mesuración y la
teoría geométrica de la proporción apenas si existía antes de Eudoxio». Bell, E. T.,
Historia de las Matemáticas, México: FCE, 1996, pp. 72-73.
3 Conin, op. cit., folio 7.

110

06_sanchez.p65 110 06/09/2006, 06:01 p.m.


EL CUBO Y LA ESFERA DE JUAN RAMÓN CONINK

profanar las medidas originales del cubo, se atrevieron a desarrollar otras medi-
das carentes del rigor original. Pero los más fervientes seguidores de las
órdenes de Apolo, con mucho esfuerzo intuyeron [...] nuevas longitu-
des para el cubo sobre la base de las medidas originales dadas por el
dios [...]. Para erigir estas nuevas medidas, recurrieron primero a los
sabios que en aquel entonces eran los mayores expertos en geometría
como Platón, Eudoxo, Aristóteles, Hipócrates (de Quíos) y el viejo
Euclides, [...]. Ellos consideraron, por decirlo así, que dado que todas
las figuras planas se forman aumentando sus líneas en razón doble,
de manera análoga, el cubo y necesariamente todos los otros sólidos,
aumentan igualmente en razón triple.4
Entonces, en segundo lugar, por la cita anterior, consideramos plausi-
ble que la pretensión hermética jesuítica era armonizar la ontología cuanti-
tativa inaugurada por la modernidad con la ontología católica aristotélico-
tomista, eminentemente jerárquica y cualitativa. Pero la misma cita nos
señala que la ontología cuantitativa escogida por dicha orden no asume las
posturas del mecanicismo cartesiano o del cálculo infinitesimal de Leibniz o
Newton. Más bien se encuentran inmersos aún en la geometría clásica here-
dada de los griegos, la cual es retomada por medio de la variante neoplatónica
5
y hermética, como señalábamos en líneas anteriores. Así, este escrito cita
no sólo a los más reconocidos matemáticos clásicos y modernos, sino a los
matemáticos de la orden jesuita:
Iniciaremos este tratado con la dificultad de esta cuestión [de la dupli-
cación del cubo] y luego procederemos a su elucidación, siguiendo lo
recomendado por Nicomedes y por Cristóbal Clavio en su Geometría
(Lib. VI)... 6
El padre Clavio es un reconocido matemático jesuita de tendencia her-
mética, el cual escribe un manual de geometría citado por Conink. Así, si
bien éste cita a autores modernos, su guía interpretativa gira alrededor de la
exégesis matemática propiciada por dicha orden.
Por lo tanto, creemos que, en un primer acercamiento al texto, Conink
intenta salvar el edificio cualitativo aristotélico, buscando armonizarlo con
las teorías herméticas y modernas acerca de las matemáticas. Lo cual será
4 Ibíd, folios 3 y 4.
5 Para mayores detalles sobre la teoría hermética, véase Villoro, Luis, el Pensamiento
Moderno. Filosofía del Renacimiento, México, FCE, 1992, pp. 62 y s. Véase
además el ya clásico texto de Foucault, Michael, las Palabras y las Cosas,
México, Siglo XXI, 1968, pp. 26 y s., donde analiza la lógica epistémica del
pensamiento renacentista.
6 Connink, op. cit., folio 9.

111

06_sanchez.p65 111 06/09/2006, 06:01 p.m.


VERÓNICA SÁNCHEZ

un reto difícil también para los cosmógrafos posteriores. Sin embargo, para
hacer mucho más sólida esta interpretación sería necesario ahondar aún
más en los problemas estrictamente técnicos con relación a su solución sobre
el problema de la duplicación del cubo. El nuestro es un primer acercamien-
to y en el futuro haremos más indagaciones al respecto.
Es importante entonces, iniciar el estudio acerca de la ciencia en el
Perú, en tanto que podría abrir nuevas perspectivas con relación al desarro-
llo de la cultura científica, no sólo colonial, sino de las épocas posteriores. La
presente nota es un intento de contribuir a una exégesis textual bastante
abandonada con respecto a los aportes científicos y matemáticos de nues-
tros cosmógrafos.

112

06_sanchez.p65 112 06/09/2006, 06:01 p.m.


ENTREVISTAS

la boca desasida

Entrevistas

113

07_entrevistas.p65 113 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

114

07_entrevistas.p65 114 06/09/2006, 06:03 p.m.


Solar, n.º 1, añoE1,NTREVISTAS
Lima 2005; pp. 115-125

ENTREVISTA AL DR. HORACIO CERUTTI GULDBERG

1
por Rubén Quiroz

Revista Solar (RS). Cuéntenos de Ud., ¿cómo se inició en la filosofía y quiénes fueron sus maes-
tros, libros o situaciones históricas que le dieron un «giro copernicano» en su vida? ¿Cómo se
sitúa en la filosofía latinoamericana? ¿Qué está investigando actualmente y a qué se dedica?
¿Aparte de la reflexión filosófica tiene otras ocupaciones? ¿Cuál es su relación con otros discur-
sos como la poesía, el cine, la música, el teatro o las artes plásticas?

Horacio Cerutti Guldberg (HCG). La definición de mi vocación filosófica


requirió de una trayectoria sinuosa. De niño variaba entre ser hermano ma-
rista (con quienes estudiaba), jesuita o médico. Después fui viendo con más
claridad que el dolor ajeno me hacía demasiado mal y pensé que sería quími-
co. Posteriormente, ya en el bachillerato, me interesó la química aplicada y
estuve seguro, durante algunos años, de que sería Ingeniero Agrónomo.
Hasta que un día, que recuerdo muy bien, leyendo en cuarto año del bachi-
llerato para una clase de Psicología en el manual correspondiente, me en-
contré con los presocráticos y fue como una conexión instantánea: ¡sería
filósofo! Volví del colegio a casa y le pregunté a mi madre si se podía estudiar
filosofía en la universidad. Me dijo que pensaba que sí, porque ella había
querido estudiar geografía y era en la Facultad de Filosofía y Letras. Desde
ahí, y mientras concluía el bachillerato, mis compañeros me bautizaron, no
sin fuerte ironía y gran admiración a la vez, como «el sofós». Enterado de
que existía la filosofía comencé a leer la Introducción a la Filosofía de Jacques

1 Agradezco la cordialidad y la calidez académica para la realización de esta entrevista


al Dr. Cerutti y su amplia disponibilidad para revitalizar el diálogo de nuestra
comunidad latinoamericana. Esta comunicación se realizó en las primeras semanas
de mayo de 2005.

[115]
115

07_entrevistas.p65 115 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

Maritain y ¿Qué es filosofía? de Ortega y Gasset. Tuve claro, desde el primer


momento, que un saber tan seductor, admirable e indispensable no podía
ser disfrute de unos pocos y debía abrirse a todos y todas. Fui cayendo en la
cuenta de que quería llevar la filosofía a la calle, a la vida pública. Nada
logró echar para atrás esta convicción. Ni los reparos familiares, especial-
mente de mis abuelos paternos que se opusieron tenazmente, ni las burlas
de uno de mis profesores de quinto año, un hermano marista que, segura-
mente enterado de mis aviesas intenciones y sabedor de mi simpatía por el
Vaticano II y Juan XXIII, me hizo pasar al frente a dar la lección de filosofía
para exhibirme en público como alguien que nunca podría dedicarse a la
filosofía por falta de capacidad... Ingresar a la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, fue una expe-
riencia inolvidable.
Con América Latina me fui encontrando de a pocos. Primero, fueron
los ecos del 68 que me hicieron encontrarme con la utopía (un tema que no
abandonaría jamás); después la insurrección popular conocida como
«Cordobazo», que hizo tambalear a la dictadura militar de aquel momento.
Junto con ello, la actividad como dirigente estudiantil y siempre la preocu-
pación y la militancia política. Desde el principio de mis estudios de filosofía
estaba convencido de que me dedicaría a la filosofía de la ciencia y a la lógica
(trabajé mucho sobre el silogismo modal en Aristóteles, la «cruz de los lógi-
cos» como se decía en la época medieval). Al cursar Historia de la Filosofía
Argentina me sentí muy cerca e identificado con más de una lectura. Cuan-
do tocó el último seminario de la carrera con vistas a la titulación, Arturo
Roig nos organizó un programa leyendo y discutiendo lo que después me
enteré eran las fuentes que había usado Augusto Salazar Bondy para redac-
tar su clásico ¿Existe una filosofía de Nuestra América? Ya nunca más abandonaría
la reflexión latinoamericanista.
Me dedico a la Filosofía Latinoamericana, a la Historia de las Ideas
(filosóficas) en América Latina y a la Filosofía Política. Actualmente dirijo
un proyecto colectivo de investigación dedicado al tema: «Resistencia popu-
lar y ciudadanía restringida: ¿está en riesgo la democracia en América Lati-
na?». Llevo años trabajando sobre democracia e integración en nuestra
América. Por otro lado, tengo en proyecto un trabajo sobre las polémicas
filosóficas latinoamericanas en la segunda mitad del siglo XX. Me interesa
mostrar no sólo el desarrollo intrafilosófico (por así decirlo), sino la repercu-
sión y traducción (¿traidora?) del conflicto social en el seno de la discusión
teórico académica. Es un proyecto largamente rumiado y que me entusias-

116

07_entrevistas.p65 116 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

ma mucho por sus aristas epistemológicas. Espero hacerme el tiempo para


poder llevarlo a cabo. Nunca abandono mis estudios sobre la utopía y ahora
he retomado un viejo proyecto iniciado a finales de los sesenta sobre el
milenarismo mitigado de un jesuita chileno expulsado por Carlos III.
Aparte de la reflexión filosófica me encanta la política, aunque el exilio
no me ha permitido ejercerla en plenitud. Me gusta estar al tanto y leer de
ciencias llamadas «duras», especialmente la física contemporánea. Tam-
bién soy muy afecto a la Teología y a la hermenéutica bíblica latinoamerica-
na, aunque no sea creyente. Las considero expresión muy relevante de la
cultura latinoamericana. Disfruto de la literatura, soy adicto a la poesía y
me gusta leerla en voz alta. He tratado de educar mi percepción de las artes
plásticas, aunque nunca he podido dibujar bien. Me encantaría poder ha-
cerlo y también pintar o esculpir. Disfruté haciendo teatro en la juventud de
modo aficionado y disfruto asistiendo a representaciones. Soy un fanático
del folclor argentino y me llega muy profundo la música caribeña y también
la clásica. El cine me atrae mucho, pero odio ir por ir. Voy a ver películas de
las que tengo una idea acerca de su tema, argumento, actores, directores,
etc. Tengo necesidad de estar al tanto de las noticias. La radio ha sido mi
compañera desde adolescente. Veo TV y leo periódicos. Selecciono lo que me
llega por Internet. Me gusta cocinar y jugar a las cartas. En el deporte he
probado casi todo. Me entusiasmaba mucho escalar y andar a caballo de
joven. También la bicicleta y nadar. En México practiqué unos años remo en
los canales de Xochimilco y después hice gimnasia olímpica en la UNAM.
Dejé de practicarla hace unos siete años. Ayer comencé a hacer Yoga y me
siento muy bien, aunque un poco agotado por la falta de condición física y
el estrés de la vida ciudadana.

(RS). Ud. es uno de los intelectuales identificados con la filosofía de la liberación y uno de los más
activos en esta corriente. Desde su surgimiento hasta ahora ¿ésta ha logrado sus objetivos sobre
los cuales se insertó en la comunidad filosófica latinoamericana?

(HCG). Hace dos años se organizó una reunión en Río Cuarto, Córdoba,
Argentina, para recordar los inicios treinta años atrás de la filosofía de la
liberación. Allí nos homenajearon a algunos (no a todos) de los que conside-
raron pomposamente «fundadores». Esa filosofía surgió en medio de
complejísimos conflictos sociales y políticos en Argentina y en el contexto de
una América Latina sacudida por el ciclo de terror que inició con el golpe de
estado en el Brasil de 1964. En medio de la derrota que produjo el golpe del

117

07_entrevistas.p65 117 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

76 en Argentina y que dio inicio a la que se conoció como la «guerra sucia»


—aunque lo de «guerra» es bastante discutible, porque de un lado estaba la
fuerza y del otro el padecimiento...—, forzado al exilio después de dolorosas
experiencias familiares que se prolongarían lamentablemente, me dediqué a
estudiar autocríticamente esas manifestaciones filosóficas en cuya gesta-
ción había participado. Fruto de ello fue un trabajo, que concebí como un
breve artículo. Después se convirtió en un texto extenso, donde por primera
vez se dio cuenta de los orígenes y la articulación conceptual de la filosofía
de la liberación. Debo reconocer que se ha convertido en un clásico de refe-
rencia obligada. Incluso aquellos que señalaron desacuerdos con la interpre-
2
tación allí esbozada, no pueden ocultar su deuda con esos enfoques. Ac-
tualmente se ve resurgir el interés general por los temas que en los sesenta y
setenta nos preocupaban, aunque muchas veces tergiversando el sentido y
mistificando acerca de un presunto desinterés por la democracia o un
voluntarismo revolucionarista irreflexivo e ingenuo. Nada menos cierto. Pero,
en todo caso, las situaciones de injusticia, exclusión, marginación, sumisión
y dependencia, que en aquellos años se destacaron a partir de la experiencia
profunda de la alteridad, vuelven a estar sobre la mesa o, mejor, en plenas
calles en la exigencia de la resistencia popular y de su organización para
recrear la práctica política en la región y en otras regiones del planeta. Las
insuficiencias teóricas de la filosofía de la liberación en sus diferentes versio-
nes no le restan méritos al esfuerzo efectuado en su oportunidad. Por ello
siempre he planteado que lo importante es el avance del proceso liberador
como tal y que se debe hablar de filosofías para la liberación, donde lo
importante es ese o esos procesos.

(RS). Había una relación estrecha con la teología de la liberación e incluso, algunos sostienen que
se retroalimentaban. ¿De qué manera se procesó esa relación todo este tiempo y cuál es la relación
actual con ella?

(HCG). No exclusivamente con la teología, sino con todo el pensamiento de


la liberación. La pedagogía del oprimido de Paulo Freire, el teatro popular de
Augusto Boal, la «teoría» de la dependencia. Y, antes y como marco de

2 Me refiero a Filosofía de la liberación latinoamericana. Prólogo de Leopoldo


Zea. México: FCE, 2.ª ed., 1992 (la 1.ª ed. es de 1983), 320 p. Se encuentra en
proceso la tercera edición corregida y aumentada. Trabajos elaborados antes, durante
y después de ese libro se encuentran reunidos en volumen bajo el título Filosofías
para la liberación ¿liberación del filosofar? Prólogo de Arturo Rico Bovio. Toluca,
Estado de México: UAEM, 2.ª ed., 2001 (la 1.ª es de 1997), 221 p.

118

07_entrevistas.p65 118 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

referencia del conjunto, lo que se conoció como el «boom» (en expresión


discutible y discutida) de la literatura latinoamericana. En la obra antes
mencionada examiné eso con todo el detalle que pude. Para ceñirnos a la
teología, de conformidad con su pregunta, creo que hay que tomar en con-
sideración algunos puntos nodales. El error frecuente de hablar de la «teolo-
gía de la liberación» en bloque, como si a su interior las posiciones fueran
homogéneas. Ni lo son, ni lo fueron. Por razones ideológicas, generacionales,
etc. Tampoco su recepción o repercusión fue uniforme al interior de las
filosofías para la liberación. Algunas prolongaron la teología en la filosofía
enfatizando la ética. Otras valoraron sus esfuerzos hermenéuticos como
expresión de la cultura latinoamericana, pero se centraron en las dimensio-
nes epistemológicas y políticas con independencia de toda posición fideísta.
Siempre he tenido la impresión de que la tendencia de la ‘alimentación’,
para seguir con la metáfora de su pregunta, ha ido de la teología a la filoso-
fía y no tanto a la inversa. Con todo, la creatividad en teología ha sido muy
grande y su repercusión pública mayor, seguramente por sus connotaciones
pastorales directas. En todo caso y a pesar de la ingente bibliografía dispo-
nible, percibo menos originalidad actualmente y una cierta reiteración de
tesis muchas veces no bien digeridas. Un estudio a fondo de las virtualidades
y matices de la producción inicial de la teología de la liberación está todavía
pendiente. Es comprensible también que los ataques implacables de que ha
sido objeto hayan afectado al movimiento. La última designación nada
menos que de Ratzinger como Papa coloca la discusión de nuevo sobre la
mesa. Por su parte, espero mucho de las investigaciones en curso sobre las
modalidades y aportes, muchas veces pioneras de la reflexión protestante.
Trabajos como los de Rubem Alves revelan una creatividad y un ingenio
trasgresor y subversivo en dimensiones sugestivas y poco apreciadas toda-
vía. La filosofía académica (por no decir refugiada en el academicismo) no
tiene ni idea de estos desarrollos y le haría mucho bien rastrearlos e infor-
marse. Llevo años insistiendo en lo mucho que se puede y se debe aprender
de la hermenéutica bíblica de la liberación para una hermenéutica rigurosa y
3
fecunda.

(RS). Desde los célebres debates sobre la existencia o no (Zea, Salazar Bondy) de la filosofía
latinoamericana, cuánto han cambiado nuestras preguntas filosóficas y qué tanto la imagen de
nosotros mismos como cultura?

3 He tratado de sugerir líneas de reflexión en: «Preliminares hacia una recuperación


del cuerpo en el pensamiento latinoamericano contemporáneo», en prensa.

119

07_entrevistas.p65 119 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

(HCG). He mostrado en otros trabajos que con el texto de Augusto Salazar


Bondy de 1968 se abre la segunda mitad del siglo XX en filosofía latinoame-
4
ricana. En nuestra historia general se abrió en 1959 con la Revolución Cuba-
na. En filosofía con ese libro clásico, que lleva a su culminación el largo
debate sobre la existencia o no y abre un debate sucedáneo sobre los carac-
teres de esa filosofía. Es a lo que Leopoldo Zea responde con La filosofía latinoa-
mericana como filosofía sin más de 1969, pero que tuvo otras intervenciones
5
destacables como la de Helio Gallardo, por ejemplo. En Filosofar desde Nuestra
América... traté de mostrar cómo se puede filosofar —y de facto se lo ejerce—
lo nuestro americanamente. Lo importante es desarrollar una actitud
epistemológicamente pertinente, rigurosa y fecunda, que permita avanzar
en el estudio y transformación de la realidad sociohistórica en que se desen-
vuelve nuestra vida cotidiana. Es constatable que muchos colegas siguen
con la discusión de si existe o no existe una filosofía latinoamericana, discu-
sión que reiteran como callejón sin salida de una supuesta contraposición
entre particularistas y universalistas (con una variedad de denominaciones
que no puedo repetir aquí para no cansar). Olvidan el inmenso e importante
desarrollo de la Historia de las Ideas, que mostró fehacientemente la existen-
cia con larga data de una reflexión filosófica que bien puede denominarse
como propia, aunque quizá no siempre del todo apropiada (en las diversas
insinuaciones del término). Se olvidan de la advertencia del Martí de Nuestra
América: «Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea...», que
se sitúa en la gestación misma de nuestro filosofar. No han estudiado ni
menos atendido a las enseñanzas y propuestas decisivas de Francisco Miró
Quesada, quien en su Despertar y proyecto del filosofar latinoamericano de 1974 dis-
tinguió y caracterizó la oposición entre proyecto «asuntivo» y proyecto «afir-
mativo» e inicio su superación.
Finalmente, creo que no hay que confundir las taras academicistas,
con la concepción de cultura. ¡Tantas veces la academia no ha estado a la
altura de las demandas de las grandes mayorías en la región! En todo caso,
es irrelevante que algunos tengan dudas de nuestra capacidad de
interlocución en el ámbito mundial. Que la repercusión sea escasa, todavía
es constatable. Pero cada vez más se participa en un diálogo desigual, deni-
4 Cf. Filosofar desde Nuestra América. Ensayo problematizador de su modus
operandi. México: Miguel Ángel Porrúa / UNAM, 2000, 202 p.
5 Sobre este debate he tratado en varios trabajos. Remito, entre otros, a «La
manifestación más reciente del pensamiento latinoamericano», que apareció en
Cuadernos Hispanoamericanos de Madrid en 1982 y se reproduce en Filosofías
para la liberación..., op. cit. pp. 35-63.

120

07_entrevistas.p65 120 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

grante e invisibilizador por definición. No por mérito de los intelectuales,


sino por la resistencia de los sectores sociales que se organizan para defen-
der su dignidad y pronunciar su palabra, constructora de futuros que no
sean más de lo mismo. Sólo el intento ya es valioso y abre nuevos derroteros
insospechados y sin garantías de logro ninguno. Pero vale la pena recorrerlos.

(RS). ¿Desde su punto de vista cuál es el estado actual de la filosofía latinoamericana? ¿Qué le
espera a ésta y cuáles son sus tareas filosóficas?

(HCG). Goza de buena salud, si a eso se refiere la pregunta. Y eso, aunque


no sea, ni mucho menos, hegemónica en la academia. Quizá el no serlo la
sobreexige más y mejor. Con esta constatación no se puede, sin embargo,
dejar de advertir mucho de diletantismo, repetición acrítica o trivializaciones
sin sustento, que se presentan como filosofía latinoamericana. En todo caso,
cada vez son menos los que toman la expresión en sentido literal y la valo-
ran en su arbitrio histórico.
A la filosofía no sé qué le espere al filosofar un camino fecundo y
abierto de par en par. Siempre y cuando estemos a la altura de las exigencias
teóricas y sociales que implica, las tareas son ingentes: conocer nuestras
tradiciones y para ello hay que reconstruirlas críticamente. Así, quedaremos
en condiciones de prolongarlas o de disentir con conocimiento de causa.
Articular la reflexión a la movilización social, que pugna por transformacio-
nes impostergables. Allí es donde hay que aportar el granito de arena del
esfuerzo racional, de ingenio (intelecto y pasión en máxima tensión) en pro
de una vida colectiva (e individual) que merezca el nombre de humana. El
debate con las ciencias y la tecnología, no flirteando con lo que deberían ser,
sino a partir de lo que efectivamente son y han sido en la región, para abrir
cauce a las políticas públicas que se requieren al respecto. El reconocimiento
y aprendizaje de otras modalidades de filosofar que están vigentes en los
pueblos originarios y en nuestra raíz africana. La recepción y procesamiento
del radical aporte epistemológico del feminismo. El reconocimiento de la
larga demanda por la democracia en la región, sus características y el modo
de consolidar una democracia radical en la calle, en la casa y en la cama. La
reelaboración conceptual, con el apoyo de las ciencias sociales y de la histo-
ria, de viejos fenómenos más vigentes que nunca: imperialismo, revolución,
poder, religión, ideología, dependencia, utopía, comunidad, cultura de ma-
sas. La transformación del modo en que se forma a los «profesionales» de la
filosofía en la academia, particularmente en las universidades públicas. Es

121

07_entrevistas.p65 121 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

menester incrementar la disposición de servicio a la colectividad. Conviene


mostrar la vigencia de la reflexión filosófica en el debate público. Llevar la
filosofía a la calle o, mejor todavía, ser capaces de recoger, leer, interpretar la
filosofía que surge en la calle y potenciarla —o criticarla y modificarla, si es
el caso.

(RS). En un mundo globalizado, en la que también se agudizan las diferencias sociales, ¿cuál es
el rol del filósofo y más todavía desde nuestra condición latinoamericana?

(HCG). Antes de que se pusiera de moda hablar de mundo «globalizado»


dos de nuestros grandes maestros nos marcaron el camino con toda preci-
sión. Simón Rodríguez insistía: en nuestra América «no inventar es errar» y
José Martí recalcaba: «Pensar es servir». Como filósofos debemos concien-
tizarnos de que somos primero y siempre ciudadanos y así deberemos par-
ticipar en la lucha en contra de las formas de una globalización que nos
somete y nos explota. Eso no podremos eludirlo. Nuestro aporte específico
irá por el lado del ejercicio crítico, si somos capaces de hacer primero el
autocrítico, para colaborar con aquello en que estamos (deberíamos estarlo)
ejercitados: el esfuerzo racional, argumentativo, desocultador de manipula-
ciones ideológicas, iluminador de rutas por donde «surearnos», que dema-
siado norteados o desorientados estamos ya...

(RS). Nuestra comunidad ya no sólo latinoamericana sino iberoamericana ¿tiene puentes de


comunicación? ¿Hay algo en común entre nuestras comunidades y cómo nos situamos frente a
otras tradiciones como la europea o la norteamericana?

(HCG). Hay puentes, pero no suficientes. El mayor esfuerzo por hacer es


leernos, conocernos, criticarnos, «retroalimentarnos» (para seguir con su
término). Para ello es menester un gran esfuerzo de circulación de nuestros
materiales y un gran esfuerzo para alcanzar la actitud adecuada. Hay que
pensar, primero que nada, que vale la pena también leer a los nuestros. Con
las mismas precauciones y finura de matices (filológicos, lingüísticos, etc.)
con que leemos a los clásicos de otras partes y también reconocer que tene-
mos nuestros clásicos. Además, incluso la lectura de clásicos de otras partes
suele no venir acompañada del reconocimiento de que no los empezamos a
leer hoy, sino que hay una larga tradición de lectura que merece ser conocida
y evaluada. El diálogo con la filosofía africana y asiática sigue estando
pendiente, por cierto.

122

07_entrevistas.p65 122 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

Frente a las tradiciones europea y norteamericana no «nos situamos».


Nos situaron y seguimos muchas veces de rodillas. Eso es lo que debe cam-
biar, por aquello de que «... nuestra historia nos es más necesaria» (de nuevo
Martí). No por ignorar la otra, que ese es también uno de nuestros pendien-
tes. Conocerlos mejor en su historia propia, contextualizarlos para dejar de
«idolizarlos» e idealizarlos ingenuamente, como si fueran la expresión de lo
universal, sin más.

(RS). Mencione cinco libros imprescindibles de la filosofía latinoamericana y razones por las
cuáles los escogió.

(HCG). Es muy difícil reducirlos a sólo cinco. Pero para seguir las reglas del
juego que marca su pregunta anoto los siguientes, sin menoscabo de mu-
chos otros que merecerían estar también aquí mencionados y que para mí
han sido y siguen siendo imprescindibles.
Augusto Salazar Bondy, ¿Existe una filosofía de Nuestra América? de 1968.
Por las razones ya dichas y porque fue capaz de articular la Historia de las
Ideas con el debate sobre la existencia y con las condiciones que consideraba
indispensables para una filosofía auténtica.
Francisco Miró Quesada, Despertar y proyecto del filosofar latinoamericano de
1974. También por las razones antes dichas y por otras que se agregan a
continuación. Se nota que la edición es tardía con respecto al contenido del
texto. Seguramente se demoró más de lo previsto en los trámites editoriales.
En este texto se narra con todo rigor el testimonio del surgimiento de la
filosofía latinoamericana contemporánea a partir de los magisterios funda-
mentales de Francisco Romero (desde Argentina) y de José Gaos (desde
México).
Leopoldo Zea, Filosofía de la historia americana de 1978. En este libro cumple
el discípulo con el compromiso que tenía con su maestro José Gaos y da
cuenta de una Filosofía de la Historia de esta América en el marco de la
historia mundial. Es quizá el libro más meditado y logrado de toda la impor-
tante producción de Zea.
Arturo Andrés Roig, Teoría y crítica del filosofar latinoamericano de 1981. Este
texto constituye uno de los momentos clave del historicismo latinoamerica-
no, donde a partir de Kant y Hegel se sistematiza un filosofar que prolonga
la Historia de las Ideas en nuestros días, mostrando toda su vigencia y su
filo crítico.

123

07_entrevistas.p65 123 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

Francesca Gargallo, Las ideas feministas latinoamericanas de 2004. Porque


completa una faceta muy descuidada de la reflexión filosófica latinoameri-
cana: la del pensamiento feminista latinoamericano. Y lo hace con rigor,
recurso cuidadoso a las fuentes y prosa primorosamente cuidada.

(RS). ¿Qué nos puede decir de filósofos peruanos y sus producciones reflexivas?

(HCG). Respondo preocupado, porque la memoria juega malas pasadas. En


todo caso y sin ánimos de exhaustividad, puedo mencionar algunos de los
aspectos que más han repercutido en mi propia reflexión.
José Carlos Mariátegui inicia sus Siete ensayos... con un epígrafe de
Nietzsche citado directamente del alemán: «Ya no quiero leer a ningún
autor en el que se advierta su intención de hacer un libro, sino a aquellos
cuyos pensamientos se convirtieron sin pretenderlo en un libro». ¿Sería ex-
cesivo leerlo como una reivindicación de la fuerza del ensayo como búsque-
da de conocimiento acerca de una compleja realidad? En todo caso, hay un
aprecio al eclecticismo, que pone en cuestión su rechazo indiscriminado.
Son dos temas a seguir repensando desde su esfuerzo por situarse en el Perú
y la «Nuestra América» de su tiempo.
Francisco Miró Quesada es un maestro que me ha honrado con su
amistad y de quien me he beneficiado de su magisterio indirecto en innume-
rables reuniones académicas y diálogos muy fecundos, además del prove-
cho que proporciona la lectura cuidadosa de sus obras. Siempre sentí una
particular afinidad con sus enfoques, justamente por su fina dedicación a la
lógica, al estudio de la razón, por sus conocimientos matemáticos y científi-
cos. Su rigor epistemológico, su erudición, su humanismo y su conocimiento
de la ciencia son mundialmente reconocidos. Por algo ha sido el primer y
hasta ahora el único latinoamericano Presidente de la Federación Interna-
cional de Sociedades de Filosofía. A ello debo agregar su sensibilidad por la
historia y, particularmente, por la Historia de las Ideas y su participación
protagónica, crítica y fraterna en la filosofía latinoamericana.
Gustavo Gutiérrez no necesita comentarios como teólogo de la libera-
ción. Aquí me interesa subrayar el provecho filosófico que la lectura y estu-
dio de su obra produce. Si tuviera que sintetizar en sólo tres aspectos su
aporte diría: solamente hay una historia humana; salvación y liberación son
conceptos complementarios, pero no equivalentes; la utopía es la vivencia
de un ya, pero todavía no, que no se confunde con la escatología.

124

07_entrevistas.p65 124 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

Augusto Salazar Bondy fue un renovador que dio pasos adelante.


Formado en la fenomenología y la tradición llamada analítica, no descuidó
su labor como Historiador de las Ideas peruanas. Su concepto de dependen-
cia con dominación constituye un aporte fundamental y poco atendido en
la reflexión ulterior. Su Bartolomé o de la dominación constituye un intento muy
fecundo de explorar las posibilidades didácticas del diálogo filosófico en
ámbitos más amplios que la pura actividad académica. En esta obra debe
agradecérsele su esfuerzo fundamentalmente de ingenio.
María Luisa Rivara de Tuesta es también una maestra muy querida y
con una actitud vital muy comprometida. Sus trabajos de Historia de las
Ideas, recogidos en tres valiosos volúmenes por el FCE en Lima, han permi-
tido reconstruir no sólo buena parte del pensamiento colonial sino también
del pensamiento precolonial en la zona andina. Así, hemos podido acceder
por la vía de las crónicas a partes sustanciales del pensamiento filosófico
quechua. Sus trabajos sobre José de Acosta y sobre los Ideólogos de la Emancipa-
ción Peruana son de consulta obligada. Este último tuvimos la fortuna de
reeditarlo hace unos años aquí en México, en Toluca.
David Sobrevilla también ha hecho un aporte muy destacado con los
dos volúmenes de su Repensando la tradición nacional. Es provechoso leerlo tam-
bién por sus críticas sugerentes a los autores que estudia minuciosamente.
Edgar Montiel fue mi compañero de trabajo hace años durante un
tiempo aquí en el CCYDEL y hemos mantenido nuestra amistad con el paso
del tiempo. Ha desarrollado una producción intensa desde la UNESCO,
promoviendo la reflexión latinoamericanista. Recuerdo sus textos sobre Ju-
ventud de la crisis (que él coordinara), Barro Pensativo y, sobre todo, El Humanismo
Americano, donde despliega toda su experiencia de muchos años en la bús-
queda de un pensamiento propio.
Carlos Franco es un reconocido maestro en Psicología Social, pero no
puedo dejar de recordar aquí su muy importante estudio Acerca del modo de
pensar la democracia en América Latina donde brinda elementos fundamentales
para la reflexión filosófico-política.
Morgan Quero es un joven intelectual peruano dedicado a la sociolo-
gía, pero también ha hecho sugerentes aportes para el pensamiento político
latinoamericano. Destaco, sobre todo, sus estudios sobre las rebeliones re-
cientes que han culminado en la renuncia y/o destitución de presidentes en
la región.

125

07_entrevistas.p65 125 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

126

07_entrevistas.p65 126 06/09/2006, 06:03 p.m.


Solar, n.º 1, añoE1,NTREVISTAS
Lima 2005; pp. 127-128

BREVE ENTREVISTA A
DON FRANCISCO MIRÓ QUESADA

Francisco Miró Quesada Cantuarias (Lima, 1918), «conversa»


nocturna en su fabulosa biblioteca en la ciudad de Lima. Realmente una delicia
platicar con una de las leyendas de la filosofía latinoamericana, mientras
saboreamos sanguchitos y cocacolas con mi entrañable amigo Paco.
A los cinco días de mayo, a eso de las 8 de la noche, 2005.
(por Rubén Quiroz y Francisco Miró Quesada Westphalen)

Mi padre RACSO (Óscar Miró Quesada), en el fondo quería que estudiara


filosofía. Y ya desde el colegio me invitaba a leer a Descartes. Pero lo que fue
mi giro y decidió que yo estudiara filosofía fue Kant, con La crítica de la razón
pura. Eso cambió mi forma de pensar. Estudié en la Católica, pero una
universidad confesional no era lo mejor para mí. Tuve una fuerte y larga
discusión con Ernesto Alayza, un líder católico, sobre mis razones seculares
y él defendiendo lo contrario. Así es que, ni modo, tenía que dejar ese lugar.
Justo San Marcos se reabrió (ya que siempre, por ser cuna de rebeldía, la
paraban clausurando) y estaba lo mejor en filosofía con grandes maestros,
así es que ni dudarlo. Sólo que tuve que dar todos los exámenes de nuevo ya
que no me convalidaron nada. Realmente quien me inició rigurosamente en
filosofía fue Julio Chiriboga. Tuve unas clases inolvidables con él. Imagínen-
se, un seminario sólo sobre el prólogo de La crítica de la razón pura. Maravilloso.
Con Teodosio Cabada fue también impresionante, me introdujo a Toynbee.
Estudié también matemáticas puras e inicié el estudio de la lógica matemá-
tica en el país. Mi primera salida fue a Argentina. La persona que me había
invitado no lo encontraba donde se suponía que debía estar. Así es que
hasta que lo encontrara me puse a ver cine, teatro, en Buenos Aires. Di mi
primera conferencia internacional, yo tenía como 19 años. Así empezó mi
periplo de viajes interminables y enriquecedores. Luego he estado en un
lugar querido como es México, en la UNAM, al cual he vuelto varias veces.
Fue por allí que conocí a Norbert Wiener, quien me invitó a visitarlo en
EE.UU., así es que fui. Realmente inolvidable, una experiencia prodigiosa.
Donde yo estaba alojado se veían sus primeros trabajos sobre la computado-
ra, con su sinfín de focos y todas esas luces. Realmente estuve agradecido.

[127]
127

07_entrevistas.p65 127 06/09/2006, 06:03 p.m.


ENTREVISTAS

En Lima fui a buscar a un joven mexicano que estaba de visita, el cual


Francisco Romero me pidió tratar. Un pedido de Romero era una orden. Era
mi mano Leopoldo Zea. Con el cual hemos discutido interminables veces.
Pero muy querido por mí. Igual que Villoro. Fue una generación fabulosa.
Principalmente sobre lo que nos concernía en filosofía latinoamericana. Pen-
samos, conversamos y leíamos mucho. Hasta que conocí a un verdadero
genio, además de genial, el brasilero Newton Da Costa. Notable innovador
en lógica-matemática, fui yo quien le sugirió llamar su trabajo «Lógica
Paraconsistente», lo cual parece le gustó. Soy muy amigo de él y nos comu-
nicamos siempre. Aunque como mecanógrafo soy lento, uso la computado-
ra casi siempre. Igual es útil. He estado en varios lugares: Cambridge, Oxford
y muchas universidades dando conferencias. También en el College de Fran-
cia, estuve alojado con Camus, además de conversar con Sartre. Aunque en
España al comienzo no me invitaban, luego ya he ido acercándome a ellos.
Con los filósofos peruanos mi relación ha sido cercana. Con Salazar mi
relación se inició cuando yo era su profesor: era un tipo muy bien leído; lo
tuve que exonerar del examen pues ya sabía bastante. «Oiga Salazar, usted
no tiene por qué pasar por una evaluación», «muchas gracias, muchas
gracias», repetía. No quedaba más que cimentar nuestra amistad. Fuimos
íntimos, yo lo quería mucho. Una pena su joven desaparición por unas
complicaciones médicas ahora manejables. Incluso en su etapa de poder
político cultivamos nuestra amistad, a pesar de que el poder lo transformó.
Con Russo, sí que nuestra relación era áspera. Una vez quiso disputarme la
dirección del centro de investigaciones filosóficas. Pero yo en esa época era
boxeador, levantaba pesas e incluso le gané a Ledgard, campeón sudameri-
cano ligero de boxeo, así es que Russo Delgado tenía que mantener prudente
distancia. Era un hombre brillante a pesar de ser aprista; es una de las
mentes más lúcidas que ha tenido San Marcos. ¿Qué escribo ahora? Bueno
acabo de terminar la obra más importante de toda mi vida, y con permiso de
Da Costa, se llama «Condiciones necesarias y suficientes de deducibilidad».

128

07_entrevistas.p65 128 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

la mentira de sophía

Poetas y Filósofos
peruanos

129

08_la mentira de sophia.p65 129 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

130

08_la mentira de sophia.p65 130 06/09/2006, 06:03 p.m.


Solar, Pn.ºOETAS
1, añoY FILÓSOFOS
1, Lima 2005; pp. 131-140
PERUANOS

También brevísima presentación

A los filósofos las donnas nos han asaltado inmisericordemente. Y éstos


han respondido a veces acertadamente, otras más bien como ejercicios ho-
nestos pero elementales. Hubo un momento en la historia en que era lo
mismo la filosofía y la poesía. Y creo, con certeza heideggeresca, que volve-
rán a ser lo mismo. Hay algunos filósofos peruanos que han hecho una
travesía por los espacios poéticos de manera paralela, secreta, urdiendo
versos mientras una parte suya imaginaba certezas. Ahí van estos señores
míos, enderezando entuertos cartesianos. De ello se hace una sucinta pre-
sentación y selección de algunos poemas. Quiero agradecer la colaboración
entrañable, en larguísimas noches de conversación sobre poesía y sus varia-
ciones, con mis amigos poetas limeños: a Gonzalo Portals, a Carlos Carnero
por Cueto Fernandini, Zulen y Polar, y con quien he descubierto una pasión
común por la filosofía peruana.

[131]
131

08_la mentira de sophia.p65 131 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Jorge Polar

Arequipeño (1856-1932) y modernista extremo. Formado en la Universidad


San Agustín y catedrático de Estética en dicha universidad. Es el iniciador
de una familia dedicada al estudio de la literatura peruana
(Antonio y Jorge Cornejo Polar). Bibliotecario, filósofo, novelista y poe-
ta. Publicó Historia del Perú (1887), Estudios literarios: algunas notas (1886), Blanca
(novela, 1891), Nociones de Estética (1900). De Revista (Universidad de Arequipa,
año V, diciembre 1932, n.º 6, dedicado a su memoria) extraemos lo que
sigue:

FLORES

Ella duerme a la sombra


De un viejo sauce de caídas ramas
Y esparcen en la tierra, como alfombra,
Sus flores amarillas las retamas.

Yo voy a visitarla cada día


Cuando la tarde acaba,
Porque ella me decía:

—si en esta aldea muero,


que vengas y me traigas muchas flores
todas las tardes quiero.

¡pobre niña¡ Su triste y dulce encargo


cómo no he de cumplir toda la vida,
si sé que hasta en el cielo es muy amargo
ver que alguien que nos quiso nos olvida.

(1895)

132

08_la mentira de sophia.p65 132 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Pedro S. Zulen

Limeñísimo de origen chino. Esposo imaginario de la señora Dora Mayer,


que se hacía llamar, para terror de la libertad, Dora Mayer de Zulen. Jamás
se casaron y ella era décadas mayor que el inteligente muchacho. Estudiante
de San Marcos, donde se graduó con una declaración de la lucidez latinoa-
mericana, La filosofía de lo inexpresable: Bosquejo de una interpretación y una crítica de la
filosofía de Bergson (1920), siguió estudios en Harvard y estaba bajo la guía de
Mariano Iberico, quien lo asesoraba para su inacabada tesis doctoral. Biblio-
tecario y catedrático en San Marcos. Muerto de tuberculosis en 1925. Es un
caso excepcional y luminoso de conjugación de talento y conocimiento. Es
nuestro primer filósofo vanguardista. Fundó la Asociación Proindígena y
reelaboró, aquí coincide con Mariátegui, la definición de lo peruano. Escribió
ensayos, narraciones. Algunos libros suyos son Del neohegelianismo al neorrealismo
(1924) y Lógica y psicología (1926). De La poesía de Zulen (1927), un apologético y
melodramático memorial de Mayer sacamos lo que sigue, en homenaje a su
gran amigo José María Eguren:

PAMPSIQUISMO

Una malla enmarañada y zarcillosa,


Que se extiende por los bosques inviolados,
Lleva oculta entre sus redes, orgullosa
Los racimos de unos frutos anhelados.

Imaginan los que piensan —¡no son humanos¡


Que allí tienen bajo sombra sus moradas,
De los seres y las cosas los arcanos.
¿Creaciones infantiles de las hadas?

¿Es la malla que tuvieron presentida


los antiguos de la Grecia pensadora,
la que encierra los misterios de la vida,
que medita mi conciencia soñadora

si los sabios le sondean


sus sinuosas convergencias,
e incumben y plantean

133

08_la mentira de sophia.p65 133 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

agotando irreverencias,
y con los iones que ellos crean,

¿he de fiarme de su ciencia fementida?


¿no del vulgo que prodiga sentencia,
ese vulgo que este mundo delucida?
Y con todo ¿es la malla existencia?
Objetiva en la materia? ¿dó se anida?...

Dejad a mis poetas, los que riman ilusiones,


Los que glorian la conciencia, creadora de la malla,
Cantar el devenir, con baladas y canciones
Que es la urna inmateriada, verdadera, donde se halla.
(Lima, ix, mcmxi)

134

08_la mentira de sophia.p65 134 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Carlos Cueto Fernandini

Nació en Ica en 1913. Husserliano, dedicado al estudio de la psicología y la


educación. Retraído y de orientación mística y preocupado por el concepto
de intencionalidad. Incluso fue Ministro de Educación. Murió en 1968.
Publicó El naturalismo frente a la fenomenología (1938), La polémica Tredelenburg-Kuno
Fischer (1936), El problema del conocimiento en los sistemas racionalistas (1946) y Poemas
dispares (Ediciones Cuadernos del cocodrilo). Del Índice de la poesía peruana contem-
poránea (1900-1937) publicado en 1938 en Santiago de Chile, del rococó y aprista
Luis Alberto Sánchez, obtenemos lo siguiente:

La estrella es libre. ¡Ojo Mío¡ Ella levanta su forma por encima del
párpado. Asistid a la disolución de los lugares. Sus ondas vienen, represen-
tando su cuerpo; lucen sus alientos brillantes. Después de haber permaneci-
do sembrados en una tierra de tiempo, inconstantes y raudos, suben sobre
los párpados, desvaneciéndose, desvaneciéndose. Ojo Mío: ¡acércame al
Perfil; acércame, haciendo la violencia más lejana, al lugar donde todas las
imágenes se reúnen¡
Decid: Estrella. Su costa de imágenes. Su susurro. El pulso de su ino-
cencia. ¡Bajáis¡ ¡qué islas menos claras que él mismo se impone el viento¡
Detrás de tu gesto, tus brazos, tus piernas, descendiendo quebrado y sollo-
zante, descubro tu gallarda columna vertebral, aureolada de años, flores,
sangre. Descubro el obscuro fango, las raíces, los desconocimientos. Pero el
viento es raudo. Pero el perfil es raudo. Sí, pero de los apretados mundos
emerge la bruma, la tierna sorpresa, los fugitivos cabellos. Pero las palabras
no dichas escancian su voz. Pero los pasos no caminados reposan su huella
sobre su ligero contoneo. Ésta es la forma.
¡Recuerda, Ojo Mío, aún cuando sobre ti se deslizan los apenados
olvidos¡ La esencia. Las ondas. El viento sobre los párpados. La esencia.

(1934)

135

08_la mentira de sophia.p65 135 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Manuel Mejía Valera

Nació en Lima en 1928. Filósofo sanmarquino y dedicado a crear bajo las


musas surrealistas y funambulesco limense, acucioso lector de libros de
viejo, casi dionisiaco in extremis. Ha publicado: La evasión (1954), Lienzos de sueño
(cuentos, 1959), Un cuarto de conversión (1966), Fuentes para la historia de la filosofía en
el Perú (1973), En otras palabras (1973) y una Antología de José Maria Eguren (1974).
Exiliado por mucho tiempo en México, publicó algunas anónimas novelas
épicas, unos relatos de inspiración borgeana. No se sabe mucho de él. Hay
quienes dicen haberlo visto regentando una tardía escuela socrática en terri-
torios chicanos. Obviamente, para espanto de los críticos literarios, no apa-
rece en ninguna antología de poesía peruana y sus libros son inhallables. Se
sospecha de su inexistencia y que ha elegido la desaparición como método
de conocimiento. Los más incrédulos sostienen que jamás fue poeta. Lo que
sigue rebate semejante hipótesis. Los poemas son de PÁGINA EN BLAN-
CO (La Máquina Eléctrica ediciones, marzo de 1977, México 3, D.F. Tiro de
500 ejemplares numerados y firmados). La disposición inicial de los poemas
era horizontal.

El blanco semen que tiñe tierras óseas en nieve adormiladas; llamas


que devoran la blanca de lagos cristalinos serenados por taciturnas acacias;
perpetuos insomnios del blanco rey que, ante el desfalleciente color del hue-
vo místico, ansía enrocarse con torres de marfil; bellas durmientes sacudi-
das por ángeles que en la letal orilla de pistas de patinaje aladas, cayeron a
plomo; breves y primorosos pies de hadas azucenas olorosos a talco en
alcobas viejas.

Al margen de lo dicho, una paloma empolla la blancura del verano.

El impetuoso flamear de carpas circenses entre los espacios erizados


del viento navideño herido por la avidez errante de un trineo; desbocada
huída de esquiadores, con vellones de refulgente palidez en las manos, ante
el ocaso de un rayo de luna inmaculado; botellas de vino blanco que
sobrenadan en heleros delirantes tras la cerúlea agua abatida; como silen-
ciosos despojos errabundos se arremolinan panes, aljófares, bagazo de caña,
guanábanas y jícamas desgajados

136

08_la mentira de sophia.p65 136 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Tinieblas. Inmaculadas páginas de claro candor indescifrable, que nutren


escombros o pavor de humareda enjalbegada para rescatar al limbo amorta-
jado de espumosos deshielos: blanco cansancio que reposa en los torcidos
brazos de un traje de novia abandonado.

En su diáfano frío. Con cándido velamen, el blanco blanco resbala por


glaciares hacia un limbo de impúberes almas atrapadas en icebergs que
despliegan miradas de porcelana huera, en claros de luna y entre copos de
alba túnica. Allí, las ánimas en dádiva real se transfiguran: ciegos dados
que ruedan candorosos bajo cielos invernales y su cendal de auroras. Como
un tupido girar de trompos, allí espermas de peces de agua dulce fecundan
azahares y a su sombra

Un alba sin término. Sonrisas almibaradas y manos de abadesa que se


agitan como un destello enterrado. Velos níveos, helados nidos, vientos
encenizados sobre altas cumbres de los Andes donde impecables niños
enjabonan una estatua de nieve. Esquivo cristal, pálido desnudo que una
marejada de sal humedecida los recorre. Páginas que con polvo de luz en su
espiral aprisionado, devastan la opalina soberbia de los cisnes que de polo a
polo ensombrecido al mundo con blancas

Blanca. En la dureza humeante de la escarcha la linfa brota de cuerpos


Exhaustos sobre arena calcinada. Y en la soledad más aterida, infantes
Crecidos en extraños pañales son amamantados por madreperlas al caer
La plúmbea ondulación del ángelus. Allí algodones cobijan marfilíneos
Éxtasis de muñecas de muda porcelana entre la palidez de sales que
Encubren otra sal más transparente. Una albura marinera descansa sobre
Racimos de almohada dementes. Se desatan cascadas que agitan la barba

137

08_la mentira de sophia.p65 137 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Edgar Guzmán Jorquera

Nacido en Arequipa en 1935. Filósofo existencialista y dedicado investiga-


dor de las esferas de las ciencias matemáticas. Profesor silencioso y virtuoso
versificador. Es reconocido apenas por algunos atentos lectores de su meta-
física sosegada. Lezameano, usó la poesía como un método de conocimien-
to antipositivista. Arquitecto del lenguaje se dedicó a transmitir filosofía en
las aulas de San Marcos, la UNSA y la PUCP. Escribió Perfil de la materia (1987)
y Trilogía del mar (1993) del cual publicamos el consiguiente poema.

Oh mar, informe mundo donde la luz golpea,


En el fondo de tu ímpetu de cristal turbulento,
Te repliegas cubriendo, vejado, tu superfluo corazón,
La duda agazapada que atormenta
Tu grandeza sin rumbo, tus corrientes,
Cuya fuerza ocultas la filiación incierta
Que ensombrece las olas ante el viento.
Sin embargo, te arrojas, desgarras tu vacío y continúas,
Insulsamente fijo a las razones pálidas
De una rabia incesante que indomable aletea.

En una inmemorial noche de rayo y trueno,


Estalló a borbotones tu opulencia uterina
Y emergieron miríadas de animales hambrientos
Como tallos furiosos, como roncos cabellos:
Seres de crepitantes designios y osamentas,
Persiguieron la luz que concitaban.

De tu seno nacían árboles gemebundos


Envueltos en guirnaldas de peces coloridos,
Todos seres voraces, pese a sus suaves ojos.
Tu matriz plena en cada célula florecía
Y en cada una anidaba potencia en potencia.

138

08_la mentira de sophia.p65 138 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

Juan Ojeda

Nacido en Chiclayo en 1944. Muerto atropellado, algunos sostienen que se


lanzó bajo las ruedas una noche obscura y definitiva de 1974 por las calles
de Lima. Órfico, lector terrible de Blake, Hegel y Rilke. Recurrió constante-
mente a la tradición hermética para explicarse su ubicación terrestre. Bajaba
a los puertos a beber con los pescadores, boxeador nocturno, izquierdista de
las utopías sesenteras, asiduo asistente a las bibliotecas de la ciudad.
Deambulaba ebrio de conocimiento por los pasillos del mítico Patio de Le-
tras de San Marcos donde repartía volantes y poemas y hermosas pesadi-
llas. Se le vio en multitudinarias marchas con La fenomenología del espíritu en las
manos. Disfrutaba de Bach mientras descorchaba las azules cervezas que
no bebió con Luis Hernández. Escribió Ardiente sombra (1963), Eleusis (1972),
Arte de Navegar (1986) de la cual seleccionamos el ya célebre poema siguiente.

SOLILOQUIO

A Yando
A Cesáreo Martínez

Para el que ha contemplado la duración


Lo real es horrenda fábula. Sólo los desesperados,
Esos que soportan una implacable soledad
Horadando las cosas, podrían develar nuestra torpe carencia,
La vana sobriedad del espíritu
Cuando nos asalta el temor
De un mundo ajeno a los sentidos.

¿Qué esperarías de ti
o una estéril música cuyo resplandor al abismarse te anonadaría?
Pero tú yaces oculto o simulas alejarte
De lo que en verdad, es tu único misterio:
En la innoble morada de la realidad
Nutres un sentido más hondo,
Del que ya ha cesado todo vestigio humano.
Y destruyes
El reino de lo innombrable, que en ti mismo habita.

139

08_la mentira de sophia.p65 139 06/09/2006, 06:03 p.m.


POETAS Y FILÓSOFOS PERUANOS

¿Qué esperarías? ¿Sólo madurar, descendiendo,


en una materia más huraña que el polvo?

Nada hay en los dominios frescos


Del sueño o la vigilia.
Así
He considerado con indiferencia mi vida,
Y ya debemos marcharnos.

140

08_la mentira de sophia.p65 140 06/09/2006, 06:03 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

la mirada de foucault

Reseñas y notas

141

09_la mirada de foucault.p65 141 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

142

09_la mirada de foucault.p65 142 06/09/2006, 06:08 p.m.


INRMEMORIAM
ESEÑAS Y NOTAS

JUAN ABUGATTAS
(1949-2005)
Testimonio personal

por José Carlos Ballón

No conozco experiencia más difícil y penosa que la de intentar una breve


semblanza de un viejo amigo que acaba de morir. Transmitir a la esfera
pública un sentimiento tan privado nos condena frecuentemente a decir
lugares comunes, muy alejados de la experiencia viva de la amistad. Pero
también es cierto que quienes han tenido alguna vez esta experiencia
invalorable, ante la pérdida del amigo, sienten de manera imperativa la
obligación de transmitirla a los demás, sin importar el fracaso de nuestra
comunicación. Presumo en este momento, en acto irreverente, que esta expe-
riencia tiene algún parecido con aquella que el viejo Spinoza describía con-
fusamente como «amor a Dios», para describir así, un afecto desinteresado.
Conocí a Juan Abugattas a finales de la década del sesenta, cuando
éramos jóvenes estudiantes de la Escuela de Filosofía de San Marcos. Siendo
de la misma promoción y teniendo la misma edad —aunque no la misma
madurez— sólo compartíamos parcialmente los mismos intereses en Filoso-
fía. Vivíamos entonces un régimen curricular totalmente flexible. Sólo los
cursos y seminarios de «Historia de la Filosofía» eran obligatorios. El resto,
estaba conformado por áreas temáticas diversas de carácter optativo. Yo
centré mi interés académico en las áreas de Epistemología y Filosofía Políti-
ca, mientras que Juan lo hizo en las áreas de Filosofía del Lenguaje y Filoso-
fía Política.
Aunque compartíamos los cursos de Filosofía Política con los mismos
y notables maestros, divergíamos apasionadamente en nuestras opciones.
Todos los días las disputas comenzaban en clase y luego se desarrollaban en
el patio y en la cafetería de Letras, de acuerdo con una vieja tradición
sanmarquina. Los debates eran ideológicamente virulentos, pero personal-

[143]
143

09_la mirada de foucault.p65 143 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

mente afectuosos. La prueba de ello era que siempre comenzaban de manera


solemne y terminaban entre bromas y carcajadas.
De manera gruesa, se puede decir que yo tenía una actitud radicalmen-
te fundamentalista de izquierda. Me dominaba una suerte de pretensión
doctrinaria de elaborar una concepción científica del mundo casi comtiana,
en un extraño ensamblaje juvenil de tesis antimetafísicas del Círculo de Viena
con un marxismo militante. Estaba realmente fascinado con el programa
fisicalista del eminente miembro del círculo vienés Otto Neurat y con el
marxismo estructuralista del filósofo francés Louis Althusser. Juan se bur-
laba recurrentemente del «realismo ingenuo prekantiano» que suponía mi
propuesta y cada vez que debatíamos, con ironía polémica decía tener «la
sensación de estar discutiendo con el barón de Holbach», un acartonado
materialista mecánico del siglo XVIII.
En cierta ocasión, aludiendo a las famosas Tesis de Marx sobre Feuerbach,
Juan me interrumpió durante un debate, para decirme que yo era un «mate-
rialista vulgar». El moderador —nuestro recordado Julio Sanz— lo inte-
rrumpió alarmado, para exigirle que discutiera «sin insultar». Muy circuns-
pecto y satisfecho por su intervención, se quedó anonadado cuando luego
de unos segundos de silencio nos miramos y estallamos en una ruidosa
carcajada. Creo que Julio Sanz —poco interesado en la filosofía marxista—
no entendió la caracterización de Juan ni tampoco nuestra risa, pero como
nos tenía un gran afecto se quedó contento, pues por un momento temió
que termináramos «a los golpes».
En otra ocasión, durante una conferencia de los «Viernes Filosóficos»,
en la que Juan se despachaba con unas breves frases contra toda pretensión
de validez universal del conocimiento científico como representación objeti-
va del mundo; Julio Sanz —acérrimo defensor de la ciencia moderna— no
pudo contenerse y con una sonrisa sarcástica volteó hacia algunos de los
oyentes y dijo: «habla con un cuajo, que hasta sus falsedades parecen ver-
dad». Los que escuchamos sus palabras estallamos en tales carcajadas, que
ya nadie pudo escuchar el resto de su argumentación.
Debido posiblemente a la gran influencia de Salazar Bondy y Antonio
Peña Cabrera (de quienes era alumno predilecto), Juan contaba con una
mayor erudición clásica que la de nosotros sus opositores y con una sensa-
tez poco común en un joven sesentero. Desarrollaba en aquella época una
mirada emparentada al Pragmatic turn de la filosofía anglosajona iniciado por
la obra del llamado «segundo Wittgenstein». Su mirada crítica consistía en
limitar la validez de toda pretensión discursiva a los marcos de un juego de

144

09_la mirada de foucault.p65 144 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

lenguaje y al interior de una comunidad lingüística y su correspondiente


forma de vida. Pero me parece que él no compartía totalmente la mirada
radicalmente antimetafísica que imponía la filosofía del leguaje anglosajona
al discurso filosófico.
En efecto, tras la noción witgensteniana de «formas de vida» asomaba
tenuemente en su discurso un horizonte ontológico-social, posiblemente
asociado a la noción de «mundo de la vida» de la fenomenología de Husserl
y en algún sentido a la noción de «formas materiales de vida» de Marx, así
como también a la estrategia de «demolición» heideggeriana de la ontología
universalista occidental. Sospecho que estos elementos extraídos y combi-
nados de la tradición metafísica germana provenían de la influencia de
Antonio Peña. Frente a este conglomerado conceptual, mi metafísico uni-
versalismo cientificista se encontraba con su —llamémoslo así— «naciona-
lismo metafísico», como dos trenes que viajan a gran velocidad por la mis-
ma línea férrea pero en sentido contrario, particularmente cuando discutía-
mos cuestiones de política práctica.
Su perspectiva filosófica de juventud, se muestra con claridad en la
tesis de bachiller con la que se graduó en San Marcos en 1972, titulada: El
concepto de análisis en la segunda filosofía de Ludwig Wittgenstein. En mi modesta opi-
nión, es una de las tesis filosóficas más inteligentes, concisas y finas que he
leído sobre el tema. Me dejó perplejo cuando la leí por primera vez en un
ejemplar mimeografiado que me obsequió. Por la madurez de sus reflexio-
nes, no parecía escrita por un joven de apenas 23 años. Y cada vez que la he
vuelto a leer, he sentido una sana vergüenza al compararla con mi propia
tesis de bachiller ingenuamente dogmática e irreflexiva. Para decirlo en po-
cas palabras, yo tardé más de veinte tortuosos años en llegar por mi propia
experiencia a conclusiones similares.
Posteriormente, por recomendación de Augusto Salazar Bondy y Lu-
cho Piscoya, Juan viajó a los Estados Unidos luego de obtener una beca en
la Universidad de Kansas para seguir estudios de posgrado. Una vez más,
allí se desempeñó como un alumno brillante y obtuvo su grado de doctor
con una sobresaliente tesis de filosofía moral y política, titulada: Some remarks
concerning the general theory of human social praxis and its relation to ethical theory, aseso-
rada por el muy respetado filósofo norteamericano Richard Cole. De inme-
diato se le abrió una promisoria carrera docente en el mundo académico
estadounidense, donde produjo un conjunto de textos, cuyo mérito lo con-
dujo a ser en aquel entonces el único peruano incorporado a la poderosa
Sociedad Americana de Filosofía.

145

09_la mirada de foucault.p65 145 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

Todo esto lo dejó de lado a mediados de los años setenta. Retornó al


Perú para reinsertarse en nuestro precario mundo académico y en su con-
vulsionada vida política. Nunca le acepté como suficiente su justificación
—cierta pero no convincente— de que el mundo académico primermundista
era «sumamente aburrido». Su incorporación como docente en San Marcos
le obligó de inmediato a presentar su Tesis para obtener el título de Licencia-
do en Filosofía en 1976, titulada: El sistema de las necesidades y la ética, en la que
intentó fundamentar epistemológicamente las ciencias sociales en una teo-
ría ética. Yo me encontraba totalmente alejado de la universidad en dicha
época y no pude asistir a su sustentación ni leer el texto. Recién nos volvi-
mos a reencontrar casualmente en las polvorientas calles de Lima a fines de
la década de 1970 después de muchos años de haber perdido todo contacto.
Con la sencillez que lo caracterizaba, aunque con un cierto temor mutuo por
nuestras divergencias políticas, nos abrazamos. Hablamos primero de ami-
gos y conocidos, nos contamos nuestras vidas y rápidamente comenzamos
a discutir de política con la misma naturalidad y pasión como si nos hubié-
ramos visto apenas el día de ayer.
Al poco tiempo —cuando fui abruptamente reincorporado a la docen-
cia en la universidad por acción de Luis Piscoya y Gustavo Saco— me prestó
una copia de su tesis de doctorado. Me pareció que en ella había incrementado
su adhesión pragmática, con una buena dosis de liberalismo político. Pero
también me extrañó que no fundamentara su punto de vista con las clásicas
tesis contractualistas y utilitaristas, sino con ciertos imperativos categóricos
morales de tipo kantiano, completamente extraños a la tradición anglosajona.
Reparé en ello, pero ciertamente no fue ningún asunto de mi interés hasta
los años noventa, por motivos que más adelante retomaré.
Lo que sí llamó mi atención y respeto hacia él —luego de diversas
conversaciones ocasionales sobre los motivos de su regreso— fue darme
cuenta, de que el abandono de una promisoria vida académica en el apacible
primer mundo tenía en realidad que ver con tres lealtades profundas a lo
largo de su vida: su lealtad académica con San Marcos (un sentimiento de
deuda muy generalizado entre quienes realizamos gratuitamente nuestros
estudios superiores en una universidad pública), la lealtad nacionalista
para con su país (el problema nacional es un tópico presente de manera
obsesiva en casi todos sus escritos), y en tercer lugar, su lealtad filial para
con la tierra de sus ancestros por la causa de la liberación palestina. Tres
elementos integrantes y permanentes del resto de su vida. A lo largo de las
décadas del ochenta y noventa se dedicó con tal pasión a las tres, que los

146

09_la mirada de foucault.p65 146 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

días de su vida quedaban cortos frente a la cantidad de compromisos que


implicaban.
Más de una vez escuché el reproche de nuestro maestro Luis Piscoya,
—«¡Están desperdiciando sus vidas en la política!»— exigiéndonos que nos
concentráramos en la Filosofía. Más de una vez también comentamos priva-
damente que no le faltaba razón, pero la pasión por la vida política era algo
que estaba metido en nosotros desde muy jóvenes, tanto por motivos
generacionales como por nuestras propias aproximaciones filosóficas. Era
tal vez el único punto en el que coincidíamos. Esto se puede ilustrar con el
hecho anecdótico de que ambos —de manera independiente— pusimos
como epígrafe de nuestras tesis de bachillerato el célebre párrafo del Fausto de
Goethe, en el cual este corrige la frase que inicia el evangelio de San Juan:
«En el principio era el verbo», por aquella otra que dice: «En el principio era
la acción».
Pero la experiencia política no fue del todo irrelevante en nuestra evo-
lución filosófica. A lo largo de la dolorosa década de los ochenta y comien-
zos de los noventa, ambos fuimos abandonando progresivamente nuestros
respectivos puntos de partida filosóficos iniciales, aunque una vez más,
nuestra evolución intelectual fuera inversamente proporcional. Él fue des-
bordando el enfoque de la pragmática lingüística, primero al interior de la
propia Filosofía del Lenguaje, en la búsqueda de universales semánticos o
pragmáticos como los sugeridos por Chomsky o Appel, y luego poniendo de
manera progresiva en un primer plano, lo que en un principio era un tenue
trasfondo metafísico de su pensamiento, de carácter cada vez más
universalista y fundamentalista.
Es posible que dicho giro se iniciara como resultado de su propia expe-
riencia en el trabajo internacional de la Organización para la Liberación de
Palestina (OLP) y luego como miembro de Amnesty International en la defensa
de los derechos humanos. Sospecho que esta experiencia incrementó sus
crecientes reflexiones e hipótesis acerca de la existencia de una esfera óntica de
la moralidad humana, que subyace y trasciende los límites de las expresio-
nes simbólicas y discursivas de las comunidades lingüísticas y culturales,
cuya exploración debería otorgarnos no sólo la clave del entendimiento
intercultural, sino la pista para encontrar un fundamento para la subsisten-
cia misma de la especie humana como tal, que —según él— tanto la cultura
como la metafísica moderna occidental ya no eran capaces de fundamentar
a escala universal.

147

09_la mirada de foucault.p65 147 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

Por el contrario, la experiencia de la barbarie política en la década de los


ochenta e inicios de los noventa me fue volviendo crítico y escéptico con
respecto a toda pretensión discursiva metafísica universalista y funda-
mentalista (las sutiles distinciones entre fundamentalismo y fundacio-
nalismo, siempre me parecieron meramente retóricas).
Pero no fue en grandes discusiones donde percibí el cambio de Juan.
Me parece que los giros de la madurez son menos estridentes, más cautelo-
sos y graduales que los que uno toma en la juventud. Comencé a notar el
cambio de su perspectiva cuando a mediados de los noventa mostró una
recurrente resistencia a los intentos de publicar, junto con Óscar García
Zárate, su tesis de bachiller en la serie Cuadernos de Filosofía que editaba nuestro
Departamento Académico. Siempre encontró algún pretexto para eludir su
publicación, e incluso se llegó a perder el financiamiento que tan trabajosa-
mente habíamos logrado para dicha edición. Pero hubo un hecho previo que
fue el que me sugirió este cambio de perspectiva.
Cuando a mediados de la década de los ochenta leí el libro Teoría de la
justicia del conocido filósofo liberal norteamericano John Rawls, su crítica de
la tradicional fundamentación utilitarista del contractualismo y su aspira-
ción de construir una fundamentación moral «de naturaleza altamente
kantiana» —extraña en el mundo filosófico anglosajón— me resultó, sin
embargo, extremadamente familiar. Luego de un tiempo reparé en que una
buena parte de dicha obra coincidía de manera casi literal con la visión que
Juan había sostenido en su tesis de doctorado a principios de los años
setenta. Si bien Rawls remitía los antecedentes de su texto a escritos suyos
de los años sesenta, una revisión de dichos antecedentes no hacía evidente
la moralidad «de naturaleza altamente kantiana» que adoptó en el libro
Teoría de la justicia.
Cuando más tarde le comenté el asunto a Juan, me enteré de que Rawls
había sido informante de su tesis. Ello me llevó a conjeturar la hipótesis de
un plagio, en la medida que Rawls no lo menciona en absoluto. En los años
siguientes insistí una y otra vez con él en la necesidad de denunciar y
reparar este hecho injusto, pero siempre encontró una u otra razón para
pedirme, con cierto malestar, que olvidara el asunto. Con el tiempo com-
prendí que en realidad no le interesaba reivindicar nada de esto, porque él ya
había abandonado en gran parte esa mirada liberal de los asuntos públicos
y se encontraba embarcado en un proyecto completamente diferente sobre la
teoría del Estado. De ahí en adelante, cada vez que nos encontrábamos, le
preguntaba en tono burlón «¿y cuándo terminarás de escribir tu Leviatán

148

09_la mirada de foucault.p65 148 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

chicha?», a lo que indefectiblemente respondía «cuando por fin escribas tu


epistemología chicha».
Creo que ambos llegamos a admitir y reconocer abiertamente nuestros
respectivos cambios en dos ensayos presentados en un libro colectivo editado
por Maruja Martínez bajo el título: La crítica al capitalismo hoy (SUR, 1999), pro-
ducto de un largo seminario interdisciplinario realizado el año 1997. Juan
iniciaba su ensayo con la siguiente tesis: «Tal vez la consecuencia más impor-
tante de la desilusión con la idea del progreso sea la renuncia a la cómoda
convicción de que todo futuro es necesariamente mejor que el presente o el
pasado. Ahora que la conciencia de la posibilidad tangible de que la huma-
nidad se autoelimine se ha extendido, la reflexión moral se ha hecho más
urgente y pertinente que nunca». Para él, los horizontes del Estado-Nación,
dentro del cual se había construido la sociedad y la moralidad modernas,
habían sido ampliamente desbordados con los procesos de globalización
generados por la reciente revolución científico-técnica y requerían una nueva
fundamentación, basada en las condiciones de posibilidad de la subsistencia
misma de la especie humana. Este le parecía que debía ser el trabajo más
importante y trascendental de los filósofos contemporáneos. Ciertamente yo
no compartía esta centralidad que Juan atribuía a la filosofía.
Si bien en los noventa nuestras diferencias filosóficas continuaron
ensanchándose, en el terreno de la política práctica sucedió todo lo contrario
de nuestra época juvenil. Ambos coincidimos plenamente en nuestra oposi-
ción radical a la dictadura fujimorista. Todavía recuerdo la hostilidad de
que fue objeto por la prensa manejada por la dictadura, debido a su labor
desde la Universidad de Lima en la publicación de las encuestas de opinión
que mostraban la creciente impopularidad de la dictadura. La universidad
fue directamente presionada para que lo separaran de dicha casa de estu-
dios, sin lograrlo. Fue quizá la época en que con mayor frecuencia nos
encontrábamos en actos públicos antidictatoriales o que nuestras firmas o
declaraciones escritas coincidían en diversos tipos de manifiestos contra
dicho régimen, en absoluto contraste con muchos «antifujimoristas» de
último minuto.
Nuestros encuentros en actos académicos eran, por el contrario
crecientemente discrepantes. Desde el momento que llegaba, a modo de
saludo, me advertía con una solemne sonrisa en los labios: «he venido
especialmente a refutar todas tus falsedades». Tal vez la única excepción
fue el día que presenté mi libro Un cambio en nuestro paradigma de ciencia (Concytec,
1999), presentación a la que fue llevado por Joanna Drzewieniecki en medio

149

09_la mirada de foucault.p65 149 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

de una enfermedad que lo tenía postrado en cama. Ella me contó el extremo


interés con el que había leído el libro y cómo había sido prácticamente con-
minada a violar la orden de su médico y conducirlo a la ceremonia para
poder expresarme directamente la satisfacción que había sentido con su
lectura. Sus comentarios fueron tan excepcionalmente elogiosos que David
Sobrevilla —que se encontraba allí presente— no pudo menos que manifes-
tar con humor su gran «decepción» por la falta de polémica entre nosotros.
Al poco tiempo cayó la dictadura y, luego de un gobierno de transición,
las elecciones generales fueron ganadas por la candidatura de Alejandro
Toledo, a la cabeza de un conglomerado inestable de fuerzas políticas que
incluía un pequeño sector de la izquierda democrática, al que Juan se encon-
traba vinculado. Por dicho sector, asumió la cartera de Educación el sociólo-
go sanmarquino Nicolás Lynch y Juan fue designado como Viceministro.
Todo ese tiempo dejé de verlo, salvo en una pequeña ocasión en que coinci-
dimos en una mesa redonda en el Museo de la Nación y tuvimos, en un
apartado, una breve conversación personal.
Una noche (creo que del mes de julio de 2001), me llamó por teléfono
Benjamín Marticorena para sugerirme de manera informal que lo acompa-
ñara en su gestión de Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-
gía (Concytec), como miembro de su Comité Directivo. Un cargo no muy
político, académicamente honorable, de paga casi simbólica y responsabili-
dad aplastante. El respeto y amistad que tenía para con Benjamín
Marticorena me inhibió de responderle con una negativa rotunda. Como el
asunto fue tratado en una conversación telefónica informal y luego apenas
mencionado en un encuentro eventual, me olvidé por completo de él, hasta
que un día cercano a la finalización del año, me enteré con sorpresa por el
diario oficial El Peruano de la resolución suprema que me designaba como
miembro del Comité Directivo del Concytec. Meses después supe que la
decisión había sido maquinada por Juan desde el Ministerio de Educación
sin que yo lo supiera ni él me comunicara nada. Me enteré de ello en una
conversación con la profesora Yolanda Westphalen —amiga de ambos—
quien me dijo que ella ya lo sabía desde meses atrás por boca del propio
Juan, pero que le había advertido entre risas que «no me dijera nada, pues
de lo contrario me iba a negar».
Luego de su salida del Ministerio de Educación —forzada por las pre-
siones de las mismas fuerzas conservadoras que han destrozado la educa-
ción pública en el Perú— nos comenzamos a ver nuevamente con más fre-
cuencia en los medios académicos de siempre. Es curioso, pero los últimos

150

09_la mirada de foucault.p65 150 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

años de su vida se encontró íntegramente dedicado a los temas de la educa-


ción, al igual que sucedió con su maestro Augusto Salazar Bondy. Todo
parecía ir bien, hasta que un aciago día del año 2004, a través de una
llamada telefónica, me comunicó la enfermedad que se le había declarado.
Era la misma enfermedad que se había llevado a nuestros comunes amigos
Tito Flores-Galindo y Maruja Martínez: el cáncer. Nos empezamos a ver y
llamar por teléfono con más frecuencia. Compartimos en su casa y en la mía
la alegría de su aparente recuperación a fines del año pasado y llegamos
incluso a hacer planes para que dejara de una vez por todas la «politique-
ría» —como decíamos en broma— para dedicarse «ahora sí» íntegramente a
la Filosofía.
Celebramos en San Marcos su reaparición en las aulas. Primero fue con
el reconocimiento rectoral a su trayectoria. Fue emocionante verlo allí, reci-
biendo los honores oficiales de la Universidad, con la eterna sencillez de
siempre. Todo estuvo perfecto durante el acto, hasta que yo tuve que malo-
grar el día. En afán de ayudarlo, me ofrecí a cargar el trofeo que le había sido
entregado, cuya parte central era una escultura cerámica. Pero al subir al
ascensor, inexplicablemente se me deslizó de las manos y se hizo añicos. Me
sentí morir de pena y vergüenza por mi torpeza, a pesar de sus insistentes
palabras para que me tranquilizara, y de los reiterados ofrecimientos de
sustituirlo de inmediato que me ofrecía la Sra. Mercedes Santibáñez, secre-
taria del rectorado.
Luego vino el hermoso homenaje que le hicieron a él y a María Luisa
Rivara de Tuesta, los estudiantes y profesores de la Escuela de Filosofía de
San Marcos, acto al que asistí como espectador, en medio de un auditorio
repleto. Simbólicamente dicho acto fue realizado en el auditorio de la Facul-
tad de Letras en la noche, como parte de las conmemoraciones del «Día de
la filosofía» decretado por la UNESCO. En la mañana, como parte de la
misma convocatoria de la UNESCO, habíamos participado en una mesa
redonda, invitados por la Universidad Católica, donde él inició el debate,
insistiendo una vez más en el papel crucial de la Filosofía para enfrentar
esta época de crisis, caracterizada por la carencia de fundamento del actual
proceso de globalización para la convivencia multicultural de la humani-
dad. En dicha intervención fustigó de manera implacable a los que denomi-
nó como «filósofos tímidos», en la medida en que no considerábamos como
tarea propiamente filosófica la labor de construcción doctrinaria que él re-
clamaba y encontrábamos serios reparos a toda perspectiva funda-
mentalista por sus consecuencias autoritarias.

151

09_la mirada de foucault.p65 151 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

Con los primeros tratamientos exitosos de su enfermedad, todos pen-


samos en la inminente recuperación de Juan y más de una vez él me volvió
a reiterar su decisión de reunir todas las fuerzas de las que era capaz para
culminar sus proyectos filosóficos pendientes. Y creo que así lo intentó con
envidiable optimismo, pero esta vez la vida no le dio otra oportunidad. El
sinsentido de la muerte truncó una vez más una vida valiosa y generosa,
propinando un duro golpe a las esperanzas que en todos nosotros origina la
presencia de hombres de buena voluntad, de buen corazón y de mente
brillante, como lo fue Juan Abugattas. Por ello, él pervivirá por siempre en
nuestra memoria.

* * *

152

09_la mirada de foucault.p65 152 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

LA ESCUELA DE LITERATURA DE SAN MARCOS nos lleva varias venta-


jas académicas. Renuevan su plana docente con personal joven y especiali-
zado, introducen nuevos cursos (aunque están desfasados en estudios tea-
trales), es la más prestigiosa del país, tienen un grupo respetable de ex
alumnos formándose en el exterior, publican constantemente, realizan con-
gresos y encuentros de manera constante. La Escuela de Filosofía, en antíte-
sis, hace mucho que no introduce nuevos cursos, todavía se quiere enseñar
materialismo dialéctico, hay pocos docentes respetables y nadie se va a
estudiar en universidades de primer orden (hay un par de casos particula-
res). Sin embargo hay muchas ganas de querer mejorar las cosas, de renovar
los estudios filosóficos, aunque todavía está desordenada, limitada por las
trabas burocráticas. Pero una breve luz asoma. Un destello que empieza.

SULLULL y ARETÉ son dos revistas de filosofía publicadas en nuestro país


por iniciativa de San Marcos y la PUCP respectivamente. La primera, a
pesar de las enormes dificultades económicas que entraña una universidad
pública, ha sacado un par de números, empujado entusiastamente por el
profesor Aníbal Campos. El nombre SULLULL nos ayuda a perfilar la ten-
dencia peruanista y telúrica de sus esfuerzos, aunque algo elemental en el
diseño y un tanto rústica en las cuestiones plásticas. Sin embargo, pretende
poner en debate cierta temática nacional y pugna en articular una filosofía
no desencajada de nuestra realidad. En cambio su par ARETÉ, de las cante-
ras de la Universidad Católica, y de ya mediana tradición, tiene una tenden-
cia occidentalista apreciable pero mínima en torno a la filosofía peruana.
Suponen más bien su inexistencia. Aunque hay un par de profesores en esa
universidad que están contracorriente y cimientan lenta pero seguramente
una comunidad dialógica nacional: Augusto Castro y Pablo Quintanilla. A
ver si unimos esfuerzos y aireamos nuestros claustros.

EL INFORME DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN


(CVR) no ha sido debatido en nuestro país como corresponde. En filosofía el
debate ha sido mínimo, a pesar de que el presidente de la CVR era un
respetable filósofo, el ex rector de la PUCP, Dr. Salomón Lerner, y estaba
apoyado por una gran parte de su comunidad universitaria. La discusión
ha sido acaparada notablemente por las ciencias sociales, quedando relega-
do el punto de vista de las humanidades y más todavía el filosófico. Nos
hemos convertido en un sector solipsista y ajeno y no estamos ayudando a
curar nuestras largas y hondas heridas. El país necesita filósofos con res-
ponsabilidad social y más críticos del entorno.

153

09_la mirada de foucault.p65 153 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA PERUANOS se reunían cada dos años


en un coloquio nacional para debatir su situación. En 1995 en la Facultad de
Teología Santo Toribio, se llevó a cabo el primer encuentro. La mayor y más
notable reunión fue en 1997 con una participación de más de diez universi-
dades de todo el territorio nacional, organizado por San Marcos y de la cual
además se publicaron sus actas respectivas. En 1999 se llevó a cabo el último
coloquio nacional en Arequipa con la sola participación de San Marcos y la
Universidad San Agustín de la misma ciudad; la Universidad Católica,
continuando su desacertada tradición de relegar la filosofía peruana, no
participó. De los dos ejes que alimentaban a estas reuniones colectivas eran
formar redes de comunicación y sistematizar las cohortes filosóficas. Am-
bas se han logrado más bien por el lado amical. Pero, esos encuentros juve-
niles y vitales simplemente desaparecieron. Se ha perdido la brújula y esta-
mos otra vez en la caverna de Platón.

SE PLANTEÓ UN BREVE LISTADO DE INTERROGANTES que nos permi-


tirían una cartografía inicial de la filosofía peruana. Se invitó a figuras
relevantes en sus centros académicos de origen como San Marcos, la Univer-
sidad Católica y la Universidad San Agustín de Arequipa; sólo contestó uno
(Quintanilla). A los que enviamos sendos correos y jamás contestaron fue-
ron Miguel Giusti, Pepi Patrón, Teresa Arrieta, Zenón Depaz, Miguel Polo,
David Sobrevilla y Óscar Barreda.

Preguntas:

1 ¿Cuál cree que es el estado actual de la filosofía peruana?


2 ¿Cuál cree que puede ser el futuro de la filosofía peruana?
3 Mencione cinco libros importantes (en cualquier ámbito) de la filosofía
peruana

Por favor contestar las dos primeras preguntas con una extensión
máxima de una carilla a espacio simple. La última interrogante se solicita la
mención y alguna justificación breve de ello (no más de cinco líneas).

PABLO QUINTANILLA

1.- Pienso que la filosofía en el Perú se encuentra en un momento de


latencia. Durante mucho tiempo se han entrecruzado distintas tra-

154

09_la mirada de foucault.p65 154 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

diciones, escuelas y formas de pensamiento, pero nunca como ahora


el crisol de diversas influencias es tan variado y rico. Hay, sin em-
bargo, todavía extremos que evitar. Por una parte la tendencia a ha-
cer exégesis, llenando las bibliografías de datos onomásticos pero con
poco aparato crítico. De otro lado, la tendencia a dejarse llevar por la
retórica de la expresión antes que por el rigor de los razonamientos.
2.- Sospecho que la filosofía que se desarrollará en las próximas déca-
das será más creativa, original e interesante que la que se ha venido
haciendo hasta ahora, como una consecuencia inevitable del mesti-
zaje que se está gestando.
3.- Supongo que mi respuesta dependerá de lo que se entienda por «im-
portante». Un libro puede ser importante porque es influyente, por-
que es bueno, o porque es lo único que hay, y estas tres propiedades
no tienen que darse juntas. Si por «importante» entendemos útil y
bueno (en su género y para sus propias finalidades), mi lista —que
no está dispuesta en orden de importancia y que sólo incluye títulos
recientes— sería:

- José Carlos Ballón, Un cambio en nuestro paradigma de ciencia.


- Víctor Li Carrillo, Platón, Hermógenes y el lenguaje.
- Augusto Salazar Bondy, La filosofía en el Perú.
- Jorge Secada, Cartesian metaphysics: the late scholastic origins of modern philosophy.
- Mariano Iberico, La aparición.

RUBÉN QUIROZ

1. Hay una situación contradictoria y un estado de entropía casi de


desastre y abismal crisis filosófica. Un naciente sector de filósofos
jóvenes que intentan debatir todavía sin orden y un grupo de profe-
sores de filosofía enganchados en hermenéuticas descontextualizadas
y sin clara preocupación por el entorno. Diferencias terribles entre
las universidades limeñas y las provincianas donde la transmisión
del conocimiento está no sólo está desfasada sino equívoca. El
autismo de la Sociedad de Filosofía, la casi nula producción biblio-
gráfica, la no renovación de profesores, los esporádicos y ambiguos
Congresos de Filosofía.
2. Necesitamos aires nuevos, una radical transformación de la trans-
misión del conocimiento, una redefinición del concepto de filosofía

155

09_la mirada de foucault.p65 155 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

en nuestros círculos académicos, una aproximación real a nuestra


realidad. Una filosofía mestiza que se reformule y amplíe su espec-
tro de análisis.
3. Para pretender cierta justicia en una lista probable de textos valio-
sos, supone una lectura sistemática y amplia de la bibliografía filo-
sófica nacional, pero ahí va (con la llamada de atención sobre su
relatividad):

- Francisco Miró Quesada, Apuntes para una teoría de la razón.


- David Sobrevilla, Repensando la tradición nacional I-II.
- Gustavo Gutiérrez, Teología de la liberación.
- José Carlos Ballón, Un cambio en nuestro paradigma de ciencia.
- Augusto Salazar Bondy, Historia de la ideas en el Perú.

EL DR. JOSÉ RUSSO DELGADO (1917-1997), célebre y mítico filósofo pe-


ruano que estudió en San Marcos y la UNAM, aprendiendo de los exiliados
españoles, principalmente de José Gaos, enseñó también en Guatemala.
Amigo íntimo de Martín Adán con quien se carteaba sobre temas
nietzscheanos, estudioso de los griegos sobre los cuáles publicó sendos estu-
dios, principalmente sobre los presocráticos. Fue, además, uno de los
introductores del pensamiento oriental, particularmente el indio. Gracias a
una gestión de sus familiares que donaron su biblioteca a San Marcos al año
de su desaparición, pero hasta ahora no se ha concretado semejante cariño
a su alma máter. Ninguna de las autoridades se ha preocupado por mostrar
real interés en lograr que podamos tener acceso a una de las bibliotecas, si no
la más variada, en filosofía griega. Mientras no quede ese tesoro como «El
polvo del saber», el cuento aterrador de nuestro Ribeyro.

EN 1949 SE REALIZÓ EN MENDOZA EL PRIMER CONGRESO NACIO-


NAL DE FILOSOFÍA de Argentina, que ha pasado ha tener aura legendaria
en la historia de la filosofía por la constelación de pensadores mundiales y
lo más graneado de la filosofía iberoamericana, además de auspiciada por el
gobierno de Perón. Al lado de cuatro primordiales pensadores peruanos:
Alberto Wagner de Reyna, Mariano Iberico, Honorio Delgado y Francisco
Miró Quesada, estuvieron mentes como Nicola Abbagnano, Hans-Georg
Gadamer, Karl Löwith, José Vasconcelos y otros notables de la filosofía
contemporánea. El discurso en nombre de los invitados hispanoamericanos
lo hizo Miró Quesada y Wagner de Reyna fue quien dio el discurso final de

156

09_la mirada de foucault.p65 156 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

agradecimiento y dijo más o menos lo siguiente, mientras lo escuchaban


atentos Juan Perón y su esposa Eva Perón:
La delegación peruana, en cuyo nombre tengo el honor de dirigiros la
palabra, se encuentra en esta florida y floreciente ciudad de Mendoza
presa de extraña pero explicable emoción: el nombre de la capital es el
de un Virrey del Perú, Don García Hurtado de Mendoza, Segundo
Marqués de Cañete, que la fundó cuando era Capitán General. El vivo
recuerdo de Don José de San Martín, que aquí se advierte y perdura,
nos trae a la mente la imagen prócer del Libertador, paradigma del
hombre argentino y paradigma del hombre americano; la devoción
por la cultura tradicional que se percibe en la joven Universidad que
nos alberga, halaga a quienes vienen de la más antigua academia del
Continente.
Pero si esto habla particularmente a nuestra sensibilidad de peruano
hay algo que conmueve y obliga a todos los congresales extranjeros: es
la cordialidad generosa y la magnánima simpatía que aquí encontra-
mos. Filósofos al fin, gente retraída y cavilosa, prisioneros en nuestras
torres de marfil, de cristal o de papel, despertamos a una realidad
espléndida, cuando nos recibisteis con los brazos abiertos y el corazón
en la mano.
Fue un abrazo amplio como los campos abundosos en trigales y viñe-
dos, sinceros como la cristalina diafanidad del cielo andino y recio y
fuerte como los hijos de esta tierra bendita por Dios.
En tan inolvidable y singular circunstancia, quiero hacerme, pues, el
intérprete del sentimiento unánime de vuestros invitados extranjeros
y proponer un voto de agradecimiento al gobierno nacional que nos
brinda su hidalga hospitalidad, y a la Universidad Nacional de Cuyo,
organizadora de este Congreso filosófico.
Al agradecimiento se aduna la felicitación efusiva por el brillante éxito
de nuestra asamblea, primera en América Latina de tal magnitud;
foro mundial en que el pensamiento, alzando libre vuelo, ha contem-
plado los principales problemas de la filosofía tradicional y contempo-
ránea. Y en la discusión de los temas eternos por hombres de una y
otra ribera del Atlántico, se ha puesto en evidencia la seriedad, hondu-
ra y promisorias perspectivas de la meditación en este país.

157

09_la mirada de foucault.p65 157 06/09/2006, 06:08 p.m.


RESEÑAS Y NOTAS

158

09_la mirada de foucault.p65 158 06/09/2006, 06:08 p.m.


SOBRE LOS AUTORES

Sobre los autores

JOSÉ CARLOS BALLÓN

Lima, 1949. Magíster en Filosofía. Sus investigaciones giran en torno de


temas epistemológicos y del pensamiento filosófico peruano. Profesor prin-
cipal del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos y docente investigador del Instituto de Investigación del Pensa-
miento Peruano y Latinoamericano, donde fue editor de la revista Logos
Latinoamericano (1994-1999). Actualmente dirige una investigación sobre los
orígenes y evolución de las ideas filosóficas y científicas modernas en el Perú
(ss. XVI-XVIII). Asimismo, es Director del Fondo Editorial de la UNMSM. Des-
de el 2001 es miembro del Directorio del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología del Perú. Ha publicado libros como Un cambio en nuestro paradigma de
ciencia (Lima, 1999), el más reciente, así como artículos y ensayos en revistas
académicas especializadas.

AUGUSTO DEL VALLE

Licenciado en filosofía por San Marcos. Ha sido profesor en la Escuela


Nacional de Bellas Artes, el Instituto Gaudí y actualmente enseña en la
Universidad Católica del Perú. Fue director del Museo de Arte de la Univer-
sidad Nacional Mayor de San Marcos. Se dedica a investigar sobre cultura y
estética. Es crítico de arte y curador de diversas muestras importantes en los
circuitos artísticos limeños. Es miembro investigador de SUR, Casa de Estu-
dios del Socialismo. Ha publicado en Hueso Húmero y otras revistas especiali-

[159]
159

10_autores.p65 159 06/09/2006, 06:15 p.m.


SOBRE LOS AUTORES

zadas. Publicó Escolios (2004) en el Instituto de Investigaciones Humanísticas


de San Marcos.

ALAN PISCONTE

Obtuvo la Beca del Concytec. Egresado de la Maestría en Historia de la


Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la cual
cursó sus estudios de pregrado. Primer premio del Concurso de Ensayo de
Filosofía «Augusto Salazar Bondy». FLCH-UNMSM. (2001), Segundo puesto
en Ensayo en los Juegos Florales UNMSM (2003), Primer Premio del Con-
curso de Ensayo, testimonio, ficción y otras miradas artísticas, ¿Dónde están nuestros héroes
y heroínas?, organizado por SUR, Casa de estudios del socialismo, modali-
dad de ensayo(2004). Ha sido profesor en la Universidad Nacional de
Ingeniería y enseña actualmente en la Universidad de San Marcos. Inves-
tigador en el Proyecto de Historia de la Ciencia y la Tecnología en la misma
universidad.

MIGUEL POLO

Es Magíster en filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Ha cursado estudios de doctorado en la misma universidad. Es también
director de la Escuela de filosofía. Es Profesor en San Marcos, la universidad
San Martín de Porres y es conferencista regular en temas sobre ética en
diversas instituciones. Sus temas de investigación están referidos a la filoso-
fía oriental, ética y filosofía de la religión. Ha publicado Ética y Moral (1997).

RUBÉN QUIROZ

Filósofo formado en San Marcos. Ha sido profesor en la Universidad Nacio-


nal de Ingeniería y actualmente es docente en la Universidad Científica del
Sur. Ha obtenido el Primer Premio de Ensayo de la Red de Estudios de
Ciencias Sociales-PUCP (2002), El Segundo Premio en los Juegos Florales de
la PUCP (2002), El Segundo Premio de Ensayo «Flora Tristán» (1999) y men-
ción en el concurso de Ensayo «Augusto Salazar Bondy» de la Escuela de Filoso-
fía de San Marcos (1996). Es actualmente becario Internacional Fellowships Program
de la Fundación Ford y se apresta a continuar sus estudios de Doctorado en
Europa.

160

10_autores.p65 160 06/09/2006, 06:15 p.m.


SOBRE LOS AUTORES

YILI RODRÍGUEZ

Lingüista sanmarquina, experta en estudiar dialectos amazónicos. Vive ac-


tualmente en una tribu harambu’k cerca de Puerto Maldonado. Constante-
mente experimenta con rituales y ceremonias de expansión de los sentidos.
Sus dibujos son hechos bajo el influjo del ayahuasca, ese «líquido del cono-
cimiento». Ha ilustrado antes un libro sobre poemas sobre insectos.

VERÓNICA SÁNCHEZ

Licenciada en filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


En esa misma universidad cursó la maestría en Historia de la Filosofía. Ha
participado en el proyecto de «Filosofía para niños». Es actualmente inves-
tigadora de la Fundación San Marcos y adscrita a proyectos de investiga-
ción en filosofía colonial con auspicio del Concytec.

GONZALO SOTO

Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma.


Exdecano y Profesor Titular de la Facultad de Filosofía de la Universidad
Pontificia Bolivariana, de Medellín-Colombia, tanto en pregrado como en
postgrado. Experto en paremiología e Historia de la Filosofía Antigua y
Medieval. Traductor de San Agustín y estudioso de San Isidoro de Sevilla y
Séneca. Miembro de los grupos de investigación Epimeleia, Religión y Cultu-
ra, y Estudios Clásicos y Semíticos de la UPB. Actualmente adelanta la
investigación: «Hacia una crítica de la razón mística en el Medioevo». Direc-
ción electrónica: soto@cis.net.co

161

10_autores.p65 161 06/09/2006, 06:15 p.m.


Sumario

Presentación 3

EL BARRO PENSATIVO
ENSAYOS

Ejercicio político de la cultura desde la seriedad vs.


ejercicio político de la cultura desde la risa; por Gonzalo Soto 9
Los grandes problemas de la ética ecológica; por Miguel Polo 29
El reto de Ariadna. Filosofía y sociedad peruana;
por Alan Pisconte 47
La guerra continúa: Aproximaciones a la violencia política e
ideológica en el Perú; por Rubén Quiroz 77
Un refugio del aura: Documentos sin representación;
por Augusto del Valle 93
El cubo y la esfera de Juan Ramón Conink S. J.
Cosmógrafo del reino del Perú; por Verónica Sánchez 107

LA BOCA DESASIDA
ENTREVISTAS

Entrevista al Dr. Horacio Cerutti Guldberg 115


Breve entrevista a don Francisco Miró Quesada 127

creditos.p65 1 06/09/2006, 05:45 p.m.


LA MENTIRA DE SOPHÍA
POETAS Y FILÓSOFOSPERUANOS

Jorge Polar 132


Pedro S. Zulen 133
Carlos Cueto Fernandini 135
Manuel Mejía Valera 136
Edgar Guzmán Jorquera 138
Juan Ojeda 139

LA MIRADA DE FOUCAULT

RESEÑAS Y NOTAS

JUAN ABUGATTAS (1949-2005); por José Carlos Ballón 143

Otras notas 153

Sobre los autores 159

creditos.p65 2 06/09/2006, 05:45 p.m.

También podría gustarte