Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe ANAFADIS Estado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 280

Tercer Informe Periódico: Chile

TERCER INFORME PERIÓDICO DE CHILE,


PRESENTADO AL COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES,
DE CONFORMIDAD A SUS ARTÍCULOS 16 Y 17

REPÚBLICA DE CHILE
JUNIO 2003
Índice

Párrafos Página

Introducción 1 a 44 4

Artículo 1 45 a 54 10

Artículo 2 55 a 124 14

Artículo 3 125 a 140 35

Artículo 4 141 39

Artículo 5 142 40

Artículo 6 143 a 195 40

Artículo 7 196 a 248 53

Artículo 8 249 a 276 63

Artículo 9 277 a 379 71

Artículo 10 380 a 495 98

Artículo 11 496 a 622 130

Artículo 12 623 a 712 165

Artículo 13 713 a 810 188

Artículo 14 811 209

Artículo 15 812 a 886 209

Anexo N1 232


Siglas citadas en el Informe

Anexo N2 235


Índice de Cuadros Estadísticos y Gráficos
El Cuarto Informe Periódico de Chile, sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, que se presenta en conformidad a sus artículos 16 y 17, da
cuenta de los avances y dificultades del Estado Chileno en la aplicación de los derechos que
consagra el Pacto, que se encuentran en plena vigencia y concreción progresiva en el nuestro país.
En su texto se incluyen todos los antecedentes del período comprendido entre los años 1990 a 2002,
durante el cual no se había informado.

En el documento básico de Chile (HRI/CORE/1/Add.103 de 17/02/1999) se entregan los


antecedentes relativos a la estructura política de Chile y al marco normativo general de protección
de los derechos humanos.

De acuerdo a las Directrices del Comité, documento E/C.12/1991/1 de 17 de junio de 1991, el


presente Informe está dividido en dos partes, la primera, relativa a las disposiciones generales del
Pacto, y la segunda, referida a los derechos específicos. Se ha hecho un esfuerzo por estructurar
todo el informe siguiendo el orden indicado en las mencionadas Directrices, al informar sobre cada
uno de los artículos de este tratado.

Para facilitar la comprensión de este texto se han agregado un Anexo N1, que explica las siglas
citadas en el mismo y un Anexo 2, con un Índice de Cuadros Estadísticos y Gráficos.

Con el mismo propósito se ha hecho la conversión a USD cada vez que en este informe se dan a
conocer cifras en pesos chilenos, la moneda nacional, y en Unidades de Fomento (UF)1 que a su vez
requiere conversión en pesos. Estas conversiones están referidas al tipo de cambio pesos por dólar
americano observado publicado por el Banco Central de Chile en http://www.bcentral.cl utilizado en
la forma que se explica a continuación.

$ En el caso de cifras en pesos que se refieren a un mes específico de un año dado, se


consideró el tipo de cambio observado promedio de dicho mes.

$ En las cifras en pesos no referidas a un mes en particular si no que a un año, se consideró el


promedio anual del tipo de cambio observado, es decir:

1990, 1 USD = $ 304,90; 1991, 1 USD = $ 349,22; 1992, 1 USD = $ 362,58;


1993, 1 USD = $ 404,17; 1994, 1 USD = $ 420,18; 1995, 1 USD = $ 396,77;
1996, 1 USD = $ 412,27; 1997, 1 USD = $ 419,31; 1998, 1 USD = $ 460,29;
1999, 1 USD = $ 508,78; 2000, 1 USD = $ 539,49; 2001, 1 USD = $ 634,94; y
2002, 1 USD = $ 688,94.

$ Cuando se hace referencia a UF de un año específico, se transformó esta unidad a pesos


del 31 de diciembre de ese año y luego al tipo de cambio observado promedio de dicho mes.

$ Para datos actuales se consideró el valor de la UF al 31 de diciembre de 2002 y el tipo de


cambio promedio observado de ese mes@.

1 Ver Anexo Nº1, Siglas.

3
Introducción

1. Como es de conocimiento de la comunidad internacional, a inicios de la década de los >90


Chile inaugura el proceso de transición democrática más importante de su historia socio-
política en las tres últimas décadas. El 14 de diciembre de 1989 se realizaron las primeras
elecciones de Presidente de la República y miembros del Congreso Nacional después de 19
y 16 años, respectivamente. Durante los años noventa, la Concertación de Partidos por la
Democracia consolidó su liderazgo político, logrando ser la coalición de gobierno por tres
períodos consecutivos a la fecha.

2. El primer gobierno de la Concertación asume su mandato el 11 de marzo de 1990,


encabezando la Presidencia de la Nación don Patricio Aylwin Azócar, elegido con el 53,79%
de la votación nacional en una elección con bajo nivel de abstención -5,30%-. En la misma
fecha comenzó a funcionar el Congreso Nacional, donde la Concertación de Partidos por la
Democracia obtuvo el 50,83% de los votos en el Senado y el 50,55% en la Cámara de
Diputados. Durante el período del Presidente Aylwin, el 28 de junio de 1992, se realizaron
elecciones municipales por primera vez en 21 años, gracias a una reforma impulsada por su
Gobierno.

3. Posteriormente, le han sucedido -elegidos en la misma forma, y por períodos


constitucionales de seis años- los gobiernos del Presidente don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y,
en la actualidad y para el período 2000-2006, el gobierno de don Ricardo Lagos Escobar.

4. Chile destaca en el ámbito internacional por las reformas institucionales que ha venido
desarrollando, desde la década de los =80, en las áreas de previsión, educación y salud.
Estos cambios han acumulado ya una vasta trayectoria, impactando directamente en los
modos de formular e implementar políticas públicas. Particularmente los cambios de
enfoque que han caracterizado la gestión del Estado en estas materias, desde la
recuperación de la democracia, han implicado transformaciones significativas en el diseño y
funcionamiento de la institucionalidad pública a cargo de las políticas económicas y sociales.

5. A diferencia de las reformas sociales ejecutadas en el marco del ajuste estructural efectuado
en la región durante los años =80, los cambios en la política pública efectuados por los
gobiernos de la Concertación se han enmarcado en un modelo de desarrollo que busca
combinar de manera virtuosa crecimiento económico con equidad social. Esto permitió
recuperar en forma importante los estándares de vida perdidos en la década anterior, a partir
de una fuerte inversión destinada a expandir los servicios sociales universales.

6. Actualmente, el nivel de bienestar de la población muestra indicadores satisfactorios en


varias dimensiones. Los promedios relativos a la cobertura de los servicios sociales
esenciales posicionan al país en el grupo de las naciones con niveles de desarrollo
intermedio; esto es, que tienen estándares de vida ostensiblemente superiores a los de los
países pobres, pero que exhiben brechas importantes en relación con los indicadores que
muestran los países desarrollados.

7. Chile destaca como un país generador de riqueza, sobre todo por la exportación de materias
primas tan relevantes para el Producto Interno Bruto (PIB), como el cobre, la madera y los
productos del mar. Pese a ello, las cifras relativas a la distribución del ingreso demuestran la

4
existencia de diversas brechas e inequidades, sobre todo en relación con la persistencia de
la pobreza que, aunque reducida a menos del 20%, todavía presenta áreas críticas de más
lenta reversibilidad, como ocurre con las personas que se ubican bajo la línea de la
indigencia.

8. Durante la década de los noventa, el país mantuvo un proceso de crecimiento económico


relativamente estable, con grados crecientes de integración a la economía mundial. Este
crecimiento económico sostenido se tradujo en un significativo aumento del ingreso per
cápita. Este proceso, interrumpido en 1999 debido a las repercusiones de la crisis
internacional y a la aplicación de una severa política de ajuste del gasto en el plano interno,
fue retomado en el año 2000, en el que se obtuvo un crecimiento de 5,4%.

9. Durante el período 1990-2000, la expansión de la economía alcanzó una tasa promedio del
6,3% anual, totalizando un incremento de 96,4% entre 1989 y 2000. En el 2000, el PIB
ascendió a 70.019 millones de dólares. La continua expansión de la economía significó un
aumento del ingreso per cápita de 66,3% entre 1989 y 2000. En 2000, el PIB per cápita
alcanzó USD 4.603.

10. El sostenido crecimiento que experimentó la economía hasta 1998 se reflejó en procesos de
creación de empleos, que significaron tanto una reducción de la tasa de desocupación como
un mejoramiento de la calidad de los mismos. La interrupción de este crecimiento en 1999
significó un aumento de la desocupación, que parcialmente fue revertido el año 2000, año en
el que se observó un crecimiento del PIB de 5,4%. A partir de 1990, comenzó una
recuperación de las remuneraciones, en especial del salario mínimo.

11. Entre 1990 y 1999 la fuerza de trabajo creció a un promedio anual de 2%. Este crecimiento
se interrumpió en 2000, año en que se verifica una disminución del 1%. Durante el período
1990-2000 fueron creadas 918 mil ocupaciones. Entre 1990 y 1998 la ocupación creció a una
tasa promedio anual de 2,1%, proceso que se interrumpió en 1999 y 2000, donde disminuye
en 0,5% y 0,4% respectivamente. Entre 1990 y 2000, la tasa de desocupación fluctuó entre
5,3% en 1997 y 8,9% en 1999, siendo la tasa de desocupación de las mujeres superior a la
de los hombres durante todo el período. Entre 1989 y 2000, las remuneraciones reales
crecieron a un 3,6% promedio anual y el salario mínimo a un 5,8% promedio anual.

12. Según proyecciones de las autoridades económicas, las perspectivas para el 2003 apuntan
a un crecimiento del PIB de 4,0% y a una inflación de 3% a fin de año. La demanda interna
se expandiría en un 4,5%, debido en parte a la moderada recuperación de los términos de
intercambio. Por su parte, la cuenta corriente alcanzaría un leve déficit.

13. En promedio, durante el período 2001-2003, el gasto social y de inversión pública se


expandirían en un 5,8 y 11,1% real respectivamente, expansión esta última que se encuentra
por sobre el promedio de lo observado durante la década del >90, y que ha sido lograda en
base a un fuerte esfuerzo por contener el crecimiento inercial de los otros gastos, entre ellos
los de operación y de defensa. De hecho, la voluntad manifiesta de los gobiernos de la
Concertación por favorecer la agenda de la equidad se ha expresado muy concretamente en
el incremento de la inversión social, tanto desde el punto de vista de la ampliación de
cobertura de programas y servicios, como en la ampliación y diversificación de su oferta.

14. Cabe señalar que durante el 2002, la economía chilena no estuvo exenta de los vaivenes

5
asociados al desempeño de la economía mundial. Como lo señala la Cepal en su informe
anual, la economía chilena continuó su trayectoria de crecimiento moderado el 20022,
aunque a juicio de las autoridades económicas nacionales las expectativas de crecimiento
fueron cumplidas satisfactoriamente.

15. El empeoramiento de las condiciones macroeconómicas involucró una pérdida de ingresos


fiscales respecto a los contemplados en la Ley de Presupuesto, aunque hay que destacar
que esto no implicó ajustes severos en el gasto público previsto, cumpliéndose con el
propósito de garantizar el financiamiento de los servicios sociales esenciales, lo que
representa un esfuerzo significativo que pocos países de la región han sido capaces de
mostrar.

16. A pesar de las expectativas de recuperación para el año 2003, el desempleo sigue siendo la
principal tarea pendiente. Cabe señalar que por primera vez en tres años no se llegó a la
cifra de 10% de desocupación en el período de invierno. En parte, la situación de
desocupación fue mitigada por el desarrollo de programas de empleo público directo y de
subsidios al empleo privado, por la vía de bonos de reinserción y de capacitación.

17. El mejoramiento de los indicadores de desarrollo en el país no sólo corresponden al ámbito


de la economía: en el campo social los logros alcanzados en materia de superación de la
pobreza son inéditos, tanto para la trayectoria del país como en relación a los demás países
de la región.

18. A fines del 2000, la población en situación de pobreza en el país bordeaba los 3 millones 80
mil personas, lo que equivale al 20,6% de la población total. Esta cifra correspondía a
alrededor de 643 mil hogares pobres -un 16,6% del total-.

19. La población en situación de indigencia alcanzaba cerca de 850 mil personas -5,7% del total-
, en tanto que los hogares indigentes ascendían a cerca de 178 mil -4,6% del total-. A lo
largo de la década, la población en situación de pobreza disminuyó desde un 38,6% en 1990
a un 20,6% en el 2000. Asimismo, la población en situación de indigencia se redujo desde un
12,9% a un 5,7%.

20. En términos de hogares, el porcentaje de pobres disminuyó desde un 33,3% a un 16,6%


entre 1990 y 2000. Por su parte, el porcentaje de hogares indigentes se redujo desde un
10,6% a un 4,6%.

2 AEl PIB creció un 1.8 %, frente a un 2.8 % en 2001. La inflación exhibió altibajos estacionales y fue
sensible a los vaivenes cambiarios y a los del precio internacional del petróleo y sus derivados. Con todo, la
tasa de inflación se situó en torno a 3 %, en línea con la meta de la autoridad monetaria. La desaceleración
económica mundial, la crisis regional y el aumento del riesgo global, no sólo condujeron a una fuerte
disminución del comercio exterior, sino también a un persistente deterioro del nivel de los términos de
intercambio B9 % en el bienio 2001-2002B y a una contracción de los influjos de capital, todo lo cual equivale
a más de 5 puntos del PIB. El país enfrentó una de las peores situaciones externas desde la crisis de 1982-
1983 y no pudo evitar los efectos de las perturbaciones externas y de la drástica reducción de los flujos de
capital hacia las economías emergentes@. Fuente: Balance preliminar de las economías de América Latina y
el Caribe, Cepal. 2002

6
21. A pesar del complejo escenario económico que atravesó la economía durante el período,
entre 1998 y 2000 se mantuvo la tendencia a la reducción de la población en situación de
pobreza, sin revertirse el significativo avance logrado por el país durante la década.

22. Cabe señalar que la solidez de la política social es el factor que atenuó los efectos negativos
del desempleo sobre la calidad de vida de los hogares más pobres. Durante el período, el
país fue capaz de mantener y fortalecer un amplio conjunto de programas sociales
orientados a mejorar la calidad de vida de los hogares, en particular de los que se
encuentran en situación de pobreza. Esto se explica en su capacidad de mantener una
economía sana y en la capacidad de ahorro para sostener inalterables las políticas sociales.
Y se expresa en el aumento del gasto fiscal social, que alcanzó un 18,6% entre 1998 y 2000.

23. La evaluación realizada por el Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan) para el


año 2000 muestra que los beneficios otorgados por los programas de salud y educación, así
como los subsidios monetarios, mejoraron significativamente la calidad de vida de los
hogares pobres.

24. Uno de los signos distintivos de las políticas públicas implementadas estos años y que ha
hecho posible alcanzar indicadores como los mencionados antes, es la evolución que se ha
producido desde una acción asistencial a una promocional, que privilegia el desarrollo del
capital humano, cuestión que explica el impulso a reformas en las áreas de educación y
salud, así como la puesta en marcha de iniciativas altamente focalizadas en la pobreza
como lo es el sistema de protección social Chile Solidario.

25. Por una parte, este esfuerzo se ha traducido en un fuerte énfasis en la función activa que el
Estado debe desempeñar en el ámbito social, junto a una política intencionada de tender a la
coherencia y complementariedad de los procesos de crecimiento económico y desarrollo
social.

26. Lo anterior no es exclusivo de las transformaciones recientemente experimentadas en las


prácticas promocionales de los actores gubernamentales encargados de llevar a cabo
políticas públicas de alto impacto social, sino que se originó en el reconocimiento de la
Adeuda social@, por parte del Estado, con la población en situación de pobreza y
marginalidad. Si bien esta Adeuda@ ha sido revertida en buena medida gracias a la
mantención de una voluntad política explícita por proteger el gasto social, el rezago objetivo
de ciertos grupos más vulnerables, cuyos estándares de vida contrastan fuertemente con los
del grupo de mayores ingresos, hace que en la actualidad la agenda social gubernamental
siga ocupando un espacio de privilegio.

27. Conscientes de que el desarrollo social y la superación de la pobreza dependen en buena


medida del crecimiento económico, pero que no pueden asumirse como un efecto inercial de
éstos, el rol de las políticas públicas ha sido asumido como pivote estratégico para el
impulso y sustentabilidad de las reformas sociales actualmente en curso.

28. A diferencia de otras etapas de las políticas sociales recientes en el país, el sentido de lo
Auniversal@ ha adquirido un carácter diferencial, fundamentalmente porque el tema de la
focalización de los servicios sociales se ha asumido como un método instrumental para la

7
racionalización y asignación eficiente de recursos limitados en segmentos sociales de alta
vulnerabilidad. En ese sentido, lo universal no es la mera contraposición a la selectividad con
la que operan los servicios sociales, sino que se asume como la necesidad de llevar a cabo
los esfuerzos fiscales que permitan ampliar la cobertura de esos servicios, en la medida que
éstos guardan relación directa con los estándares mínimos de bienestar que el Estado debe
asegurar a toda la población.

29. El sello distintivo de los gobiernos de la Concertación en temas de política social ha sido su
sólida impronta ético-política, cuestión que se debe destacar ya que frente a la importancia
creciente que ha adquirido la tecnificación de la gestión pública aplicada a políticas y
programas sociales, los fundamentos de las reformas parecen perder visibilidad, en
circunstancias que son sus bases éticas las que mejor explican su sentido. Así, la
preocupación por los más pobres y por los grupos más vulnerables, o que sufren mayores
exclusiones a raíz de las desigualdades propias de la estructura económica y social de este
país, no han sido meras declaraciones discursivas de los actores gubernamentales, sino que
han tenido expresión directa en la definición de sus prioridades programáticas.

30. Sin desconocer la prevalencia alcanzada por las políticas macroeconómicas y el impacto
ineludible que las contingencias externas han generado sobre la economía local, existe la
preocupación por hacer de los instrumentos de política pública herramientas eficientes en el
logro de los objetivos de desarrollo presentes en este gobierno: de hecho, la tendencia actual
es a dar mayor coherencia a estos instrumentos a fin de hacer de ellos, como conjunto, un
gran sistema de protección social.

31. Se trata, en síntesis, de transformar la política social en un instrumento de desarrollo que, en


sintonía con las prioridades macroeconómicas nacionales, sea altamente sensible a las
realidades particulares que afectan a variados grupos que no tienen las oportunidades
suficientes para acceder a los frutos del crecimiento económico, y que no tienen la
autonomía suficiente como para satisfacer sus necesidades en los mercados regulares. Sin
lugar a dudas esto no se puede lograr sin un piso ético sólido y coherente que proporcione
los principios orientadores que hagan posible el cumplimiento de tales objetivos.

32. La generación de instrumentos que entreguen las grandes orientaciones ético-políticas para
conducir las acciones del Estado en materia social, no es otra cosa que trabajar con una
visión de país comprometida con la necesidad de llevar adelante esfuerzos ampliamente
inclusivos. No se trata sólo de recoger las demandas reivindicativas de los grupos
organizados, identificados con alguna situación de exclusión o marginalidad sistémica, sino
de asumir ese Adeber@ como principio orientador y sostenedor de las decisiones políticas
que tienen impacto en la estructura general de oportunidades.

33. Lo anterior demanda el diseño de una estrategia social sostenible y con proyecciones, que
fortalezca la institucionalidad existente para administrar y llevar adelante las políticas
públicas, tanto económicas como sociales. Sin embargo, la sola disponibilidad de un
instrumento de esas características no garantiza el cumplimiento de los propósitos de
inclusividad y desarrollo propuestos; éstos deben basarse también en la incorporación activa
del concepto de equidad e igualdad de oportunidades y su materialización hacerse en
relación a la priorización de intereses y líneas de intervención. Se trata, en definitiva, de que
las políticas públicas sean consonantes con los principios éticos fundamentales asumidos
para tal efecto.

8
9
34. La doctrina de los derechos humanos ha adquirido creciente importancia en los debates
sobre políticas públicas. Aunque curiosamente no es una propuesta enteramente novedosa
desde el punto de vista de su origen y vigencia, es en el último tiempo donde se le ha
reconocido como un marco ético capaz de trascender el ámbito de los derechos civiles y
políticos, extendiéndose al ámbito del desarrollo.

35. Así, el logro progresivo de la plena realización de los derechos económicos, sociales,
culturales, civiles y políticos de todos los ciudadanos ha cobrado fuerza como objetivo de las
políticas públicas, siendo el centro, en muchos casos, del debate sobre sustentabilidad fiscal
en el financiamiento de los servicios sociales. Sin duda, esta discusión ha sido fuertemente
influenciada por los organismos internacionales que han promovido la adopción de principios
de validez universal que promulgan situar a la persona humana en el centro del debate
sobre el desarrollo.

36. Entre los instrumentos marco de esta doctrina, los derechos económicos, sociales y
culturales (DESC) son tremendamente relevantes para la política social, pues su realización
no sólo es un objetivo para el desarrollo de los países, sino que su resguardo, protección y
promoción son compromisos que tienen impacto sobre las decisiones de política pública que
los gobiernos deben asumir.

37. El principal aporte de esta perspectiva al momento actual de las políticas sociales en Chile,
ha sido la introducción paulatina de una nueva forma de ver el desarrollo, con una
perspectiva basada en derechos, donde los DESC se han ido asumiendo como un marco
ético para la definición de políticas económicas y sociales. Más aún, su aporte es tangible en
el terreno de las estrategias para la superación de la pobreza que, vistas en el marco de sus
garantías, han reeditado la función de los mínimos sociales como horizontes para la
definición de metas de impacto en el mejoramiento del bienestar de los más pobres.

38. La adopción de esta perspectiva para la construcción de las políticas públicas y de oferta
programática, ha sido relevada en el último tiempo entre los actores estratégicos del
desarrollo. La Cepal afirma que Ael valor de los derechos económicos, sociales y culturales
es que implantan un ordenamiento jurídico institucional que contribuye a arraigar
orientaciones éticas a los propósitos colectivos, y por lo tanto, a las decisiones económicas y
políticas que permitan superar las carencias y disminuir desigualdades@ (Cepal. 2000). Lo
distintivo del proceso chileno es precisamente la forma en que ese marco ha sido asumido
de manera activa y concreta dentro de la oferta de programas y servicios sociales.

39. En un sentido similar, el PNUD señala que Ael enfoque del desarrollo basado en los
derechos está convirtiendo los derechos humanos en parte integral de los procesos y
políticas de desarrollo. En el plano nacional, cada vez se reconoce más la importancia de
considerar los objetivos y políticas del desarrollo desde una perspectiva de derechos
humanos@ (PNUD. 2000). Es precisamente ese vínculo el que ha movilizado el esfuerzo
gubernamental -actualmente en curso- por sustentar las reformas sociales sectoriales en un
gran compromiso ético, donde los derechos son una apuesta del Estado por generar más y
mejor ciudadanía, en un modelo crecientemente inclusivo e integrador.

40. En este contexto, donde se ha valorado la adopción de la perspectiva de derechos como


fundamento de la gestión pública, la política social adquiere un rol central. La Cepal señala

10
al respecto que se trata de un instrumento que Adebe reunir y expresar el conjunto de
objetivos, normas y sistemas por medio de los cuales la sociedad se compromete a
garantizar los derechos sociales, económicos y culturales y pretende crear y consolidar
capacidades y oportunidades para que las personas mejoren sus vidas, cuenten con mayor
libertad e influyan en las decisiones que las afectan@. En esa perspectiva, los numerosos y
significativos logros acopiados en la década reciente han pasado a una fase donde las
políticas de nueva generación han ido incorporando este enfoque en la definición de
compromisos concretos para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

41. No cabe ninguna duda que en esta matriz los DESC siguen fuertemente vinculados con los
derechos civiles y políticos. Los primeros tienen como objetivo garantizar el bienestar
económico, el acceso al trabajo, a la salud, a la educación y a la cultura; mientras que estos
últimos comprenden el respeto de los derechos y libertades de las personas. El desafío será
pues cruzar estos esfuerzos con el fortalecimiento progresivo de una institucionalidad
democrática respetuosa de las diversidades y centrada en un marco de gobernabilidad
sustentable.

42. Identificar las brechas existentes en materia social -entre grupos sectoriales y territorialesB
no es un ejercicio más de sofisticación de las bases técnicas con las que se produce y
administra la información básica para la toma de decisiones en materia de focalización. Muy
por el contrario, es un ejercicio obligado a la hora de concretar desigualdades y disparidades
en la definición de indicadores y metas de desarrollo. Esto significa dar pasos concretos en
la definición de mínimos sociales para el conjunto de la población y, en particular, para los
grupos de menores recursos.

43. Una revisión sucinta de los programas existentes da cuenta de una oferta pública de
servicios y beneficios sociales con perspectiva de derechos, en las distintas áreas que
ocupan a las políticas sociales y, en particular, en las estrategias orientadas a la erradicación
de la pobreza.

44. El reconocimiento de los derechos y la búsqueda de la equidad social generando sistemas


de protección y promoción de la igualdad de oportunidades, requiere de una política social
con sentido integrador, mediante instituciones que se conduzcan simultánea y
prioritariamente bajo los principios de universalidad, solidaridad y eficiencia.

PARTE DEL INFORME RELATIVA


A LAS DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1
Derecho a la libre determinación

LIBRE ESTABLECIMIENTO DE LA CONDICIÓN POLÍTICA

45. Este derecho se encuentra consagrado en los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de


la República de Chile. Durante la permanencia del régimen militar iniciado en septiembre de
1973, el derecho a la libre determinación se vio seriamente restringido. En sus postrimerías,

11
a partir de un acuerdo entre distintas fuerzas opositoras, se aceptaron las reglas
establecidas en la Constitución que había sido dictada por el régimen militar en 1980.
Cumpliendo con su mandato, el 5 de octubre de 1988 se realizó un plebiscito destinado a
ratificar o rechazar la designación del General Augusto Pinochet como Presidente de la
República para el período de transición a la democracia, que según la Constitución señalada
duraría hasta 1997. La opción ANo@ Bque rechazaba dicha alternativa- se impuso por
mayoría absoluta, con el 54,71% del total de votos emitidos, mientras que la opción ASí@ -
favorable al General Pinochet- alcanzó el 43,01%, en una votación de masiva participación
ciudadana en la que la abstención alcanzó sólo el 2,47%.

46. A partir de entonces, comienza un proceso de negociación política entre el régimen militar,
sus partidarios y sectores opositores al régimen, destinado a preparar la elección
democrática de autoridades públicas y a modificar algunos de los aspectos más autoritarios
de la Constitución de 1980. Este proceso culminó con un conjunto de reformas a la misma,
las que fueron ratificadas por la ciudadanía en un plebiscito realizado el 30 de julio de 1989,
con un porcentaje de aprobación del 85,70%.

47. El 14 de diciembre de 1989 se realizaron las primeras elecciones de Presidente de la


República y miembros del Congreso Nacional después de 19 y 16 años respectivamente. El
11 de marzo de 1990 asumió la Presidencia de la Nación don Patricio Aylwin Azócar, elegido
con el 53,79% de la votación nacional, en una elección con un bajo nivel de abstención
(5,30%). En la misma fecha, comenzó a funcionar el Congreso Nacional, en donde el pacto
AConcertación de Partidos por la Democracia@, coalición que sustentaba el nuevo gobierno,
obtuvo el 50,83% de los votos en el Senado y el 50,55% en la Cámara de Diputados.
Durante el período del Presidente Patricio Aylwin, el 28 de junio de 1992, se realizaron
elecciones municipales por primera vez en 21 años, gracias a una reforma impulsada por su
Gobierno.

48. Posteriormente le han sucedido -elegidos en la misma forma por períodos constitucionales
de seis años- los gobiernos de los Presidentes don Eduardo Frei Ruiz-Tagle y don Ricardo
Lagos Escobar, pertenecientes a la misma coalición política señalada anteriormente. Este
último asumió la Presidencia en marzo del año 2000.

49. A pesar de las reformas logradas en el año 1989, algunos aspectos de la institucionalidad
establecida en la Constitución de 1980 siguen constituyendo, sin embargo, obstáculos a la
libre determinación según se detalla a continuación:

a. El sistema electoral que toma algunos aspectos del sistema binominal, ajeno a la
tradición y a la realidad multipartidista chilena, no permite una adecuada
representación proporcional de mayorías y minorías, favoreciendo a la segunda
fuerza electoral con relación a la primera y eliminando a los grupos minoritarios, los
que quedan sin representación parlamentaria si no forman parte de pactos
electorales.

b. La existencia de senadores que no son elegidos por votación popular, sino


designados por los miembros de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de
Seguridad Nacional y por el Presidente de la República. Hasta la fecha se mantiene
la norma establecida en el artículo 45 de la Constitución, por lo que existe un número

12
de 9 senadores no elegidos por votación popular, a los que se suman los ex
presidentes de la República, en calidad de senadores vitalicios.

c. Un Tribunal Constitucional cuya forma de integración carece de carácter


democrático, debido a que parte de sus miembros son nominados por el Consejo de
Seguridad Nacional. Además, la integración de tres miembros de la Corte Suprema
produce, de hecho, una duplicación de funciones. Su composición es restrictiva
dados los requisitos exigidos para ser elegido miembro. Actualmente el Tribunal
Constitucional está conformado por siete integrantes: tres ministros de la Corte
Suprema -elegidos por ésta-, dos abogados elegidos por el Consejo de Seguridad
Nacional, un abogado designado por el Presidente de la República y un abogado
elegido por el Senado.

d. El carácter resolutivo y el funcionamiento del Consejo de Seguridad Nacional, que


permite tomar acuerdos por mayoría absoluta, con una incidencia determinante en
sus decisiones de los representantes de las Fuerzas Armadas (cuatro integrantes en
un total de ocho que componen este organismo). Actualmente, el Consejo de
Seguridad Nacional es presidido por el Presidente de la República e integrado por
los Presidentes del Senado y de la Corte Suprema, por los Comandantes en Jefe de
las Fuerzas Armadas, por el Director General de Carabineros y por el Contralor
General de la República.

e. La inamovilidad de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas (Ejército,


Armada y Fuerza Aérea) y del Director General de Carabineros, que no pueden ser
removidos de sus cargos por el Presidente de la República. El Artículo 32, N118,
señala entre las atribuciones del Presidente la de designar y remover de sus cargos
a las autoridades castrenses señaladas más arriba. El Artículo 93 indica que serán
designadas por el Presidente de la República por un periodo de cuatro años, durante
el cuál serán inamovibles, sin poder ser nombrados por un nuevo período. El Artículo
94 dispone que los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas
Armadas y Carabineros se harán por Decreto Supremo Aen conformidad a la ley
orgánica constitucional correspondiente, la que determinará las normas básicas
respectivas@. Por su lado, las leyes orgánicas constitucionales de las Fuerzas
Armadas y Carabineros de Chile, al tratar de los nombramientos, ascensos y retiro
de los oficiales, reitera que estos se harán por Decreto Supremo y agrega la
exigencia de Aproposición del respectivo Comandante en Jefe institucional y del
General Director, respectivamente@. Es decir, esta norma de hecho priva al Jefe de
Estado de su facultad de disponer en esta materia, ya que, sin la proposición del alto
mando militar o de carabineros, aquél no puede ejercer su atribución constitucional.

50. Con el propósito de superar las insuficiencias institucionales enumeradas, tanto el gobierno
del Presidente Patricio Aylwin como el de don Eduardo Frei han enviado diversos proyectos
de reformas constitucionales al Congreso Nacional, orientadas fundamentalmente a
modificar lo relacionado con: el funcionamiento, atribuciones y composición del Consejo de
Seguridad Nacional; la supresión de los senadores institucionales -no elegidos por votación
popular-; la modificación del sistema electoral binominal; y la modificación de las leyes
orgánicas constitucionales de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, con el fin de
otorgar al Presidente de la República la facultad de disponer del retiro de sus oficiales

13
generales sin mediar proposición del Comandante en Jefe respectivo. Sin embargo, estas
reformas no prosperaron por no contar con el apoyo de los legisladores opositores al
gobierno. Durante el Gobierno del Presidente Lagos, nuevamente se está discutiendo acerca
de las reformas constitucionales antes señaladas, sobre la base de un proyecto de Reforma
a la Constitución elaborado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y
Reglamento del Senado.

Derecho al desarrollo económico y a la libre disposición de riquezas y recursos naturales.

51. En esta materia es oportuno comentar la vigencia de una serie de disposiciones


constitucionales que permiten sostener la eficacia de nuestro derecho al desarrollo
económico. La Constitución asegura a todas las personas el derecho a desarrollar cualquier
actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad
nacional y respetando las normas legales que la regulen3.

52. Luego de asegurar a todas las personas la libertad para adquirir el dominio de toda clase de
bienes, la Constitución exceptúa aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos los
hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así 4. La Constitución
precisa que la propiedad está sujeta a las limitaciones y obligaciones que deriven de su
"función social", la que comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la
seguridad nacional, la utilidad y salubridad públicas y la conservación del patrimonio
ambiental5. La Constitución permite privar a una persona de su propiedad mediante la
"expropiación", previa aprobación de una ley general o especial que la autorice por causa de
utilidad pública o de interés nacional calificada por el legislador.

53. El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las
minas, comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los
depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las
arcillas superficiales6. La exploración, explotación y beneficio de hidrocarburos líquidos y
gaseosos y de los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas
sometidas a la jurisdicción nacional y a los situados, en todo o en parte, en zonas que,
conforme a la ley, se determinen como de importancia para la seguridad nacional, podrán
ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones
administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y condiciones que
el Presidente de la República fije por decreto supremo. El Presidente de la República podrá
poner término en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que
corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación relativos a
explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional7. Las

3 Artículo 19 N121

4 Artículo 19 N123 inciso 1

5 Artículo 19 N124 inciso 2

6 Artículo 19 N124 inciso 6 de la Constitución

7 Artículo 19 N124 incisos 7 y 10 de la Constitución

14
demás minas de propiedad del Estado pueden ser exploradas y explotadas por particulares
previa concesión y bajo un régimen de amparo. Dichas concesiones se constituirán siempre
por resolución judicial y tendrá la duración, conferirán los derechos e impondrán las
obligaciones expresadas en una ley aprobada con el voto favorable de cuatro séptimos de
los diputados y senadores en ejercicio8.

54. Conforme a la Disposición Transitoria Tercera de la Constitución, la gran minería del cobre y
las empresas consideradas como tal, nacionalizadas en virtud de lo prescrito en la
disposición 170 transitoria de la Constitución Política de 1925, continuarán rigiéndose por las
normas constitucionales vigentes a la fecha de promulgación de la actual Constitución. Esta
última disposición transitoria9 fue incluida con el propósito de permitir la nacionalización de la
gran minería del cobre, entonces bajo el control accionario de empresas multinacionales. El
inciso 1 de la referida Disposición Transitoria Decimoséptima de la Constitución anterior
prescribía lo siguiente: "Por exigirlo el interés nacional y en ejercicio del derecho soberano e
inalienable del Estado a disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 10 N110 de esta Constitución Política,
nacionalízanse y decláranse, por tanto, incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la
nación, las empresas que constituyen la Gran Minería del Cobre, considerándose como tales
las que señala la ley, y, además, la Compañía Minera Andina".

Artículo 2
Adopción de medidas, especialmente económicas y técnicas, para el logro
progresivo, por todos los medios, en particular la adopción de medidas
legislativas, de la plena efectividad de los derechos reconocidos en el pacto.
55. El presente Informe da cuenta detallada de todas las medidas que se han adoptado para,
progresivamente, hacer efectivos los derechos consagrados en el Pacto. Se incluye la
adopción de medidas legislativas, así como la puesta en marcha de políticas públicas
destinadas a hacer efectivos estos derechos con relación a distintos sectores sociales. Sin
perjuicio de las normas fundamentales citadas en relación al Artículo N1 del Pacto, las
libertades políticas y económicas fundamentales del individuo están aseguradas en la
Constitución Política10, que consagra las garantías ciudadanas básicas. La mayoría de los
derechos consagrados en el Pacto se encuentran garantizados en la Constitución Política de
la República de Chile11.

56. Además de los diferentes mecanismos procesales que el conjunto del ordenamiento jurídico
contempla para hacer valer el respeto de los derechos y obligaciones que él establece, la

8 Artículo 19 N124 inciso 7 de la Constitución

9 Introducida por la Ley N117.450 de Reforma a la Constitución Política del Estado, publicada en el Diario
Oficial con fecha 16 de julio de 1971

10 Números 1 al 26 de su Artículo 19.

11 En su Artículo 19, la Constitución protege el derecho a: la salud (N19); la educación (N110); la libertad de
trabajo (N116); la seguridad social (N118); sindicarse en los casos y formas que señale la ley (N119); y a vivir
en un ambiente libre de contaminación (N18). La Constitución Política establece además la igualdad de
hombres y mujeres (Artículo 11 y 19, N12) y la protección de la familia (Artículo 11)

15
Constitución consagra expresamente en su Artículo 20 un recurso denominado de
protección, acción cautelar de especial eficacia en caso que se conculquen algunas de estas
garantías y que los ciudadanos pueden hacer valer directamente ante la respectiva Corte de
Apelaciones, en primera instancia, contando con una segunda instancia ante la Corte
Suprema. Así, el derecho a la libre elección del sistema de salud, la libertad de trabajo, el
derecho a sindicarse y a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, se encuentran
amparados constitucionalmente mediante este recurso de protección, que opera de manera
similar al habeas corpus.

57. En relación con la protección de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana, la Constitución señala en su Artículo 5 que: A(...) Es deber de los órganos del
Estado respetar y promover tales derechos garantizados por esta Constitución, así como por
los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes@. Y en su
Artículo 11 señala que A(...) el Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es
promover el bien común (...). Es deber del Estado promover la integración armónica de todos
los sectores de la Nación@.

NO GARANTÍA DE LOS DERECHOS DEL PACTO A LOS NO NACIONALES Y JUSTIFICACIÓN DE LAS


DIFERENCIAS EXISTENTES12

58. La nacionalidad es el elemento clave a través del cual el Estado de Chile reconoce los
derechos a los individuos que lo componen, y promueve mecanismos de protección de esos
derechos y de las libertades que de ellos derivan. Por ello es clave la generación de
sistemas migratorios eficientes que hagan compatible el deber del Estado de respetar los
derechos inherentes a las personas que no son nacionales, con el derecho del Estado a
organizar el ingreso y residencia de los extranjeros en su territorio, considerando el beneficio
de sus propios ciudadanos.

59. La actual normativa en materia de extranjería y migración está contenida principalmente en


la Ley de Extranjería13 y sus modificaciones posteriores. En materia de Refugio, Chile es
parte de la Convención sobre Estatuto de los Refugiados del año 1951 y su Protocolo
Adicional de 1967. En 1996 se incorporaron numerosos avances en esta materia 14.

60. En cuanto a la relación entre las normas de la Ley de Extranjería y los derechos y principios
consagrados en la Constitución Política, esta última asegura a todas las personas: AEl
derecho a la libertad personal y a la seguridad individual. En consecuencia: a) Toda persona
tiene derecho a residir y permanecer en cualquier lugar de la república, trasladarse de uno a
otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas
en la Ley y salvo siempre el perjuicio de terceros 15. El precepto constitucional consagra el
derechos de residencia como garantía constitucional y luego entrega al legislador la facultad

12 Del documento APolítica Migratoria en Chile@ junio de 2002, Gobierno de Chile, Ministerio del Interior.

13 D.L. 1.094de 1975

14 Ley 19.19.746 de 1996.

15 Artículo 19, N126,a

16
de regular los requisitos y condiciones de ejercicio de ese derecho. La regulación de la
residencia está dada por la necesidad de proteger o preservar no sólo otros derechos
constitucionales, sino también otros bienes protegidos constitucionalmente. Al respecto hay
que tener en cuenta que según el artículo 5 de la Carta Fundamental los derechos
protegidos se amplían incluyéndose los emanados de instrumentos internacionales
ratificados por Chile y vigentes en el país.

61. Por otro lado la propia Constitución impone restricciones a la facultad reguladora del
legislador y también a la autoridad administrativa al asegurar a todas las personas: Ala
seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella
autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia ni imponer condiciones, tributos o
requisitos que impidan su libre ejercicio@. Al respecto y según la normativa pertinente, las
atribuciones de la autoridad administrativa para el otorgar permisos de residencia y otros
será ejercida discrecionalmente; los rechazos y revocaciones de residencia se fundan en
causales taxativas que fija la ley, y lo mismo ocurre con las medidas de expulsión.

62. En general, las normas sobre ingreso y salida del país satisfacen lo expresado por la
ADeclaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país
en que viven@16 en cuanto a que no se interpretarán sus disposiciones en el sentido de
limitar el derecho de los Estados a promulgar leyes y reglamentaciones relativas a la entrada
de extranjeros y al plazo y las condiciones de su estancia en él o a establecer diferencias
entre nacionales y extranjeros. En efecto, las limitaciones de ingreso se circunscriben a la
llamada Avisación de turismo@, que se refiere a la obligación que tienen los nacionales de
países con los cuales Chile no tiene relaciones diplomáticas de registrarse en el Consulado
chileno respectivo, previo ingreso al país, lo cual responde a motivos de reciprocidad
internacional. Existen además cláusulas imperativas de prohibición de ingreso al país 17
basadas en razones de seguridad interna; salud pública; seguridad social al excluir a
personas que no puedan vivir en el país sin constituir una carga social; y en la exclusión de
personas por comisión de delitos como el tráfico drogas y la trata de blancas. Sin embargo
este mismo artículo contempla una causal de prohibición de ingreso demasiado abierta y
poco precisa que faculta a la autoridad migratoria para prohibir el ingreso al país por motivos
puramente ideológicos y establece como fundamento Ael ser sindicado o tener reputación de
ser agitador o activista A de ciertas doctrinas, lo cual no satisface los estándares
constitucionales ni internacionales.

63. En lo que se refiere al acceso a la residencia también hay normas indeterminadas18, como la
que permite el rechazo de estas peticiones por Arazones de conveniencia o utilidad
nacional@, sin indicar parámetros precisos.

64. Entre septiembre de 2001 y abril de 2002 sesionó una comisión intergubernamental

16 Resolución N40/144, de 13 de diciembre de 1985, Asamblea General ONU.

17 Ley de Extranjería, Artículo 15.

18 Artículo 64 de la citada ley.

17
destinada a elaborar una propuesta de actualización de la política migratoria del país. El
Gobierno estima que si bien es razonable mantener una legislación de carácter permanente
como la Ley de Extranjería, es necesario fijar un conjunto de criterios y principios en relación
a las decisiones que la autoridad estatal debe tomar en esta materia, sin perjuicio de las
eventuales reformas legales que puedan ser recomendables. Todo ello para hacer
compatibles las atribuciones que ejerce la autoridad de acuerdo a la Ley de Extranjería, con
las obligaciones del Estado en relación a los derechos de las personas que migran.

65. En relación al derecho al trabajo, la Constitución asegura a todas las personas ALa libertad
de trabajo y su protección...@ y prohibe Acualquier discriminación que no se base en la
capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la ley pueda exigir la nacionalidad
chilena o límites de edad para determinados casos@19. Al respecto el Código del Trabajo
indica que: AEl ochenta por ciento, a lo menos, de los trabajadores que sirvan un mismo
empleador será de nacionalidad chilena. Se exceptúa de esta disposición el empleador que
no ocupa más de veinticinco trabajadores20@; APara computar la proporción a que se refiere
el artículo anterior, se seguirán las reglas que a continuación se expresan: 1. se tomará en
cuenta el número total de trabajadores que un empleador ocupe dentro del territorio nacional
y no el de las distintas sucursales separadamente; 2. se excluirá el personal técnico
especialista que no pueda ser reemplazado por personal nacional; 3. se tendrá como chileno
al extranjero cuyo cónyuge o sus hijos sean chilenos o que sea viudo o viuda de cónyuge
chileno, y 4. se considerará también como chilenos a los extranjeros residentes por más de
cinco años en el país, sin tomarse en cuenta las ausencias accidentales@. Estas normas se
relacionan con la que exige que en el contrato de trabajo se indique la nacionalidad del
trabajador21.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL

66. La Constitución Política garantiza que los derechos de las personas sean ejercidos sin
discriminación alguna, estableciendo su Artículo 11 que ALos hombres y las mujeres nacen
libres e iguales en dignidad y derechos (...)@. El Artículo 19, por su parte, afirma que: ALa
Constitución asegura a todas las personas: (...) 2. La igualdad ante la ley. En Chile no hay
persona ni grupos privilegiados (...). Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer
diferencias arbitrarias; 3 La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.

(...) 16. La libertad de trabajo y su protección. Toda persona tiene derecho a la libre
contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución. Se prohíbe cualquiera
discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la
ley pueda exigir la nacionalidad o límites de edad para determinados casos. (...) 22. La no
discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia
económica. Solo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se

19 Artículo 19, N16.

20 Artículo 19.

21 Código del Trabajo, Artículo 10, N2.

18
podrán autorizar determinados beneficios directos o indirectos a favor de algún sector,
actividad o zona geográfica, o establecer gravámenes especiales que afecten a uno u otras.
En el caso de franquicias o beneficios indirectos, la estimación deberá incluirse anualmente
en la Ley de Presupuestos@.

67. El Código del Trabajo establece en su Artículo 2: A(...) Son contrarios a los principios de las
leyes laborales las discriminaciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza,
color, sexo, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad u origen social. En
consecuencia, ningún empleador podrá condicionar la contratación de trabajadores a esas
circunstancias (...)@.

19
68. El Artículo 31 de la ley sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo
establece que AEl que por cualquier medio de comunicación social, realizare publicaciones o
transmisiones destinadas a promover odio u hostilidad respecto de personas o
colectividades en razón de su raza, sexo, religión o nacionalidad, será penado con multa de
veinticinco a cien unidades tributarias mensuales. En caso de reincidencia, se podrá elevar
la multa hasta doscientas unidades tributarias mensuales@22.

69. La Ley Indígena23 en su artículo 8 establece que: ASe considera falta la discriminación
manifiesta e intencionada en contra de indígenas, en razón de su origen y cultura (...)@

Derechos económicos, sociales y culturales de las personas con discapacidad


Observación General N5 (1994) del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

70. A comienzos de los años >90 en Chile, la acción del Estado en el tema de la discapacidad
era una preocupación limitada sólo a algunos sectores gubernamentales como salud y
educación. El gran énfasis en el tema provenía desde el sector privado y de organizaciones
no gubernamentales. Junto con asumir el primer Gobierno de la Concertación, el año 1990,
el Estado de Chile comienza a demostrar una mayor preocupación por los problemas de las
personas con discapacidad, desarrollando planes y programas específicos para este sector
de la población. Destaca en esta línea, la participación de Chile en la aprobación de los
Aacuerdos sobre discapacidad@, emanados desde organismos internacionales.

71. Lo anterior, se transforma en el marco de acción para abordar el tema de la discapacidad en


el país y avanzar hacia el mejoramiento de las condiciones de vida de este grupo de la
población. El tema de la discapacidad es incorporado en la Aagenda social del gobierno@ y
las personas con discapacidad, consideradas como grupo prioritario de las políticas sociales,
pasan a jugar un importante rol como sujetos de estas políticas. De acuerdo a antecedentes
oficiales entregados por la Encuesta de Caracterización Socio Económica Nacional (Casen)
el año 199624, la población con discapacidad alcanzaba al 4,3% de la población a nivel
nacional. La misma encuesta aplicada el año 2.000 señala que la población con
discapacidad a nivel nacional alcanza a un 5,3% de la población a nivel nacional.

Principales realizaciones en torno al tema de la discapacidad, llevadas a cabo en Chile


durante el período 1990-2000

a. Participación en la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas del


Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, mediante la
Resolución 37/52, de 3 de diciembre de 1982. Esta misma Asamblea declaró la
Década de las Personas con Discapacidad entre los años 1983-1992, para la
ejecución del Programa de Acción Mundial hacia las Personas con Discapacidad, lo
que constituyó una base para la incorporación en Chile del tema en la agenda
pública social.

22 Ley Nº19.733 sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo de mayo de 2001 .

23 Ley N19.253, de 5 de octubre de 1993.

24 Ver Anexo N1, Siglas.

20
b. En 1995 Chile ratificó la Norma Internacional del Trabajo sobre la Readaptación
Profesional, formulada por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), el 22 de junio
de 1983. En esta oportunidad se establece el Convenio 159 y las Recomendaciones
99 y 168. En ellas se señalan las bases para una Política Nacional, en los diferentes
países, para la Readaptación y Empleo de las Personas con Discapacidad.

c. Participación en la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de


las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad, mediante la Resolución 48/96, de 20 de diciembre de1993. La
finalidad de estas normas es que niños y niñas, mujeres y hombres con
discapacidad, en su calidad de miembros de sus respectivas sociedades, puedan
tener los mismos derechos y obligaciones que los demás. Es responsabilidad de los
Estados la eliminación de toda forma de discriminación hacia las personas con
discapacidad, promoviendo su participación social.

d. En este contexto internacional, en 1994 entró en vigencia la Ley sobre


Discapacidad25 que define como persona con discapacidad Aa toda aquella que,
como consecuencia de una o más deficiencias físicas, psíquicas o sensoriales,
congénitas o adquiridas, previsiblemente de carácter permanente y con
independencia de las causas que las hubiera generado, vea obstaculizada, en a los
menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o de integración social@.

72. Esta ley aborda además:

 La calificación y diagnostico de la discapacidad;

 La prevención y rehabilitación, que comprende tanto las medidas tendientes a evitar


las causas de las deficiencias que pueden ocasionar discapacidad, como las
destinadas a evitar su progresión o derivación en otras discapacidades;

 La equiparación de oportunidades en el acceso a la educación y a la cultura; a la


información; a las comunicaciones; al espacio físico; y a las exenciones arancelarias
sobre importación de vehículos;

 El Registro Nacional de la Discapacidad, cuyo objetivo es reunir y mantener los


antecedentes de las personas con discapacidad y de los organismos que se señalan
en la ley (organizaciones de personas con discapacidad y organismos de apoyo).

 Los procedimientos y sanciones, relativos ejercicio de los derechos y beneficios que


favorecen a las personas con discapacidad;

 El Fondo Nacional de la Discapacidad, organismo de carácter autónomo, con plena


capacidad para adquirir, ejercer derechos y contraer obligaciones, cuya finalidad es
administrar los recursos destinados a las personas con discapacidad;

25 Ley N19.284, de 1994.

21
73. Complementan la Ley sobre Discapacidad los siguientes reglamentos:

 Reglamento del Registro Nacional de la Discapacidad del Servicio de Registro Civil e


Identificación, en el cual sólo se inscriben las personas con discapacidad que deseen
solicitar algún beneficio contemplado en la Ley26. En dicho Registro, en 1999, se
encontraban 20.000 inscritos, entre personas naturales, jurídicas o asociaciones de
profesionales relacionadas con la discapacidad. En cuanto al proceso de atención,
los funcionarios del Registro Civil han sido capacitados para otorgar facilidades a las
personas con discapacidad y darles atención preferente.

 Reglamento sobre Evaluación y Certificación de la Discapacidad, actividad


permanente que realiza la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), a
solicitud de la persona con discapacidad. El Ministerio de Salud dispone de un Área
de Rehabilitación, que tiene por objetivo establecer las bases para la entrega de este
servicio a las personas que recurran a él, en los diferentes servicios públicos del
país27.

 Reglamento que establece la obligatoriedad de los servicios de locomoción colectiva


urbana y rural, con excepción de los automóviles de alquiler, de asegurar al menos
uno de cada diez asientos de fácil acceso, para ser utilizados por personas con
discapacidad28.

 Reglamento que establece la forma y las condiciones para la importación de


vehículos especialmente destinados al transporte privado colectivo de personas con
discapacidad. Ha sido utilizado por importadores que han creado empresas de
transportes para personas con discapacidad, en base a vehículos de menor tamaño.
No se ha visto el uso de esta norma por parte de empresarios de medios de
locomoción colectiva particular 29.

 Reglamento sobre la importación de vehículos para personas lisiadas 30.

 Reglamento que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones,


obligando a la eliminación de barreras arquitectónicas en las nuevas construcciones.
Contempla la construcción de rampas de acceso a edificios de atención de público;
veredas en los cruces peatonales; estacionamientos exclusivos para personas con
discapacidad; baños especialmente acondicionados en lugares de esparcimiento o
asistencia de público (estadios, supermercados, etc.); teléfonos, señalizadores y

26 Decreto Supremo N1.137, de 23 de noviembre de 1994, Ministerio de Justicia.

27 Decreto Supremo N2.505, de 7 de marzo de 1995, Ministerio de Salud.

28 Decreto Supremo N141, de 2 de julio de 1994, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

29 Decreto Supremo N249, de 1 de diciembre de 1994, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

30 Decreto Supremo N940, de 6 de diciembre de 1994, Ministerio de Hacienda.

22
protecciones especialmente destinados al uso de personas con discapacidad31.

 Reglamento que asigna un puntaje especial (10 puntos por persona) en el proceso
de postulación regular a la vivienda de los sistemas de subsidio del Estado, por parte
de personas con discapacidad, o de familias que entre sus miembros tengan una
persona con discapacidad32.

 Reglamento para la integración escolar de alumnos y alumnas con necesidades


educativas especiales. Existe una diversidad de colegios públicos y privados, que se
encuentran desarrollando el programa de integración educativa de niños y niñas con
necesidades educativas especiales, en los establecimientos regulares de educación.
Por otra parte, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), pone en práctica su
programa de integración de párvulos, a contar del año 1994. Muchos de estos
establecimientos educacionales han debido incorporar modificaciones de tipo
arquitectónico. Cabe señalar, que el Ministerio de Educación financia programas
para el desarrollo de experiencias de integración educativas y la adquisición de
materiales para ser usados por niños y niñas con discapacidad en su proceso de
integración. Este programa de educación especial tiene como objetivo responder a
las necesidades educativas de todos los alumnos con discapacidad en el sistema
regular, mejorando con equidad la calidad de los aprendizajes de todos los niños y
niñas. Actualmente existen más de 65.000 niños y niñas con discapacidad que
asisten a establecimientos de educación con proyectos de integración. Este proyecto
se sustenta en la equiparación de oportunidades, dado que el sistema escolar
público no cuenta, en todos los establecimientos, con las condiciones necesarias
para dar respuesta a las necesidades educativas especiales de los jóvenes con
discapacidad que cursan la enseñanza media, dificultando su integración social.
También tiene como objetivo apoyar los procesos de integración educativa de los
alumnos con discapacidad de escasos recursos que cursan la enseñanza media. Se
aplica actualmente en seis regiones del país33.

 Resolución del Consejo Nacional de Televisión, de 9 de julio de 1994, que establece


normas para el acceso de la población con discapacidad auditiva a la información
proporcionada por los servicios de radio-difusión televisiva. Esta resolución ha sido
incorporada por los canales de televisión abierta del país, mediante la utilización de
telepronter en los noticieros centrales. Ningún canal de TV abierta ha incorporado la
traducción de lenguaje de señas.

Derecho al trabajo

74. La clasificación Internacional de deficiencia, discapacidad y minusvalía establecida por la


Organización Mundial de la Salud (OMS) el año 1980, es utilizada en diferentes ámbitos del
quehacer nacional, tales como rehabilitación, educación, estadísticas, demografía,

31 Decreto Supremo N40, de 20 de junio de 1995, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

32 Decreto Supremo N41, de 12 de junio de 1995, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

33 Decreto Supremo N1, de 13 enero de 1998, Ministerio de Educación.

23
sociología, economía, antropología, legislación, política y otros. Se usó para la incorporación
de la variable discapacidad en instrumentos oficiales, como el Censo Nacional del año 1992
y la Encuesta de Caracterización Socio Económica Nacional (Casen) de 1996, Casen 2000 y
Censo de Población y Vivienda de 2002.

75. La información proporcionada por la Casen 2000, señala que el 25,1% de las personas con
discapacidad se encuentran trabajando. De acuerdo a los planteamientos de la APolítica
Nacional de Integración Social de las Personas con Discapacidad@, promulgada en 1999, se
refuerza la inserción laboral de las personas con discapacidad, para lo cual se establecen
programas de intermediación laboral y empleo protegido para ellas. Las personas con
discapacidad que se encuentran trabajando no tienen un tratamiento especial, sino que se
encuentran insertas en el sistema administrativo regular de los organismos públicos y
privados.

76. En Chile no existen normas específicas que obliguen a organismos públicos y privados a la
contratación de personas con discapacidad. Sin embargo, como una forma de promover la
contratación de ellas, junto a la promulgación de la Ley sobre Discapacidad, se envió, en
1994, un instructivo a todos los organismos públicos de parte del Presidente de la República,
con el objeto de dar prioridad a la contratación de personas con discapacidad, si existe
igualdad en la calificación para el cargo y cumplimiento de los requisitos exigidos para el
desempeño de éste.

Derecho a la seguridad social

77. La seguridad social constituye un derecho de toda persona, independiente de su condición


social, económica, cultural, de salud, etnia, etc. El Gobierno se encuentra permanentemente
perfeccionando los sistemas de acceso a la seguridad social de modo que exista un mínimo
garantizable, en especial para aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad y
no disponen de previsión.

78. En cuanto a las normas de ascenso y descanso laboral, se aplican por igual a todas aquellas
personas que son consideradas trabajadores, ya sean empleados públicos o privados. En
este ámbito, para la empresa privada rigen las normas relativas a Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales y Sistema Previsional; para la administración pública rigen las
normas antedichas y el Estatuto Administrativo. Estos antecedentes son tratados en detalle
en los párrafos correspondientes al Artículo 9 del Pacto.

79. Las personas más carentes de recursos pueden postular a la Pensión Asistencial (Pasis) ya
sea por invalidez o deficiencia mental. Este subsidio se ha ido incrementando con el objeto
de llegar a un mayor número de personas con discapacidad. De acuerdo a los datos
proporcionados por la encuesta Casen 1996, el 29,7% del total de la población con
discapacidad dispone de este subsidio, el cual les permite acceder a un ingreso y a la
atención integral de salud en todos sus niveles.

80. El número de beneficiarios de Pensiones Asistenciales (Pasis) ha aumentado un 12% en el


período 1994-1998. La pensión asistencial de invalidez dirigida a personas carentes de
recursos y sin previsión tiene el carácter de indefinido, por lo tanto se extingue cuando el
beneficiario fallece. La distribución de las pensiones asistenciales durante el periodo 1990-

24
1998 se presenta en el siguiente cuadro:

25
Cuadro 1
Pensiones Asistenciales (Pasis) canceladas anualmente
según número de causantes

Años 1994 1995 1996 1997 1998

Invalidez 163.397 166.343 171.607 178.840 183.208


Fuente: Instituto de Normalización Previsional (INP), 1998.

81. En cuanto al Subsidio Único Familiar (SUF) destinado a las personas con discapacidad
mental, carentes de recursos y sin previsión, equivale a la asignación familiar. Como se
observa en el cuadro N12, la cobertura de este beneficio en el periodo 1994-1998,
experimenta un aumento significativo de 6.5 veces. Este subsidio tiene una vigencia de tres
años, renovable en caso de que las condiciones socioeconómicas que le dieron origen a su
otorgamiento, justifiquen su continuidad.

Cuadro 2
Subsidio Único Familiar (SUF) por Deficiencia Mental

Años 1994 1995 1996 1997 1998

Total 84 156 266 423 544


Fuente: Instituto de Normalización Previsional (INP), 1998.

82. A través de los subsidios asistenciales Pasis y SUF, el Estado, además de otorgar un monto
pecuniario a sus beneficiarios, está priorizando a las personas con discapacidad para que
accedan a la atención de salud, educación y programas sociales entregados por el Gobierno.
De acuerdo a la información proporcionada por la Encuesta de Caracterización
Socioeconómica Nacional (Casen), el 81,2% de las personas con discapacidad se atendían
en el sistema público de salud, el año 2000.

Derecho a un nivel de vida adecuado

83. El derecho a un nivel de vida adecuado comprende todas las dimensiones en que se
desenvuelven las personas. Dado su carácter transversal, a continuación se abordará este
derecho sólo en relación a las áreas que no han sido cubiertas al tratar otros derechos de
este Pacto.

Menores con discapacidad

84. El Servicio Nacional de Menores (Sename) atiende, a través de una red de instituciones
colaboradoras, a más de 4.900 niños, niñas y adolescentes que presentan limitaciones
psíquicas, físicas o sensoriales. Dicha red está compuesta por 260 instituciones sin fines de
lucro, con cerca de 800 establecimientos a lo largo del país. Esta institución cuenta con
cuatro sistemas asistenciales34 destinados a la atención de niños y niñas que presentan
déficit intelectual, desde los rangos leve a profundo. Dos de estos sistemas corresponden a
la línea de protección:

34 Regulados por el D.F.L. N11.385, de 1981, del Ministerio de Justicia.

26
85. Protección para deficientes leves y moderados en régimen de internado. Esta modalidad
corresponde a centros residenciales destinados a niños que presentan un nivel intelectual
correspondiente al rango de subnormalidad leve y moderado. Existen 24 centros a nivel
nacional.

86. Protección para Deficientes Mentales Severos y Profundos en régimen de internado de


carácter asistencial. Comprende además el tratamiento de las alteraciones físicas
sensoriales y psiquiátricas agregadas al problema intelectual del niño, niña o joven, que
presentan un nivel intelectual en el rango de subnormalidad severa o profunda. Existen 8
centros a nivel nacional.

87. Además se cuenta con dos centros asistenciales en la línea de prevención, destinados a dar
atención diurna a niños, niñas y jóvenes que presentan situaciones de amenaza en sus
derechos, para efectuar un tratamiento acorde a su déficit. Tales sistemas son:

 Centros de Atención Diurna para Niños, Niñas y Adolescentes Leves o Moderados.


Se cuenta con cinco establecimientos colaboradores.

 Centros de Atención Diurna Deficientes Mentales Profundos y Severos. Se cuenta


con cuatro establecimientos colaboradores.

Privados de libertad con discapacidad

88. Gendarmería de Chile, a partir de 1999, inauguró el Centro de Cumplimiento Penitenciario


de Colina. El principio general que orienta el proyecto estratégico de desarrollo y de
modernización institucional, establece que sus políticas, programas, servicios y recursos de
infraestructura, personal uniformado, profesional y administrativo, se comprometen y están
capacitados para atender las necesidades específicas de los internos con discapacidad en
las siguientes áreas:

 Rehabilitación en Salud: comprende a personas con discapacidad privadas de


libertad que reciben asistencia social, diagnóstico, tratamiento y controles regulares,
atención hospitalaria en los centros especializados del Servicio o de la red pública
externa de salud; 15 internos que reciben tratamiento especializado en el penal de
Colina I, con infraestructura adaptada y profesionales especializados (asistente
social, enfermera, auxiliar paramédico, terapeuta ocupacional).

 Educación: comprende a personas con discapacidad privadas de libertad con


acceso, en los tres sistemas penitenciarios, a los procesos, programas y niveles de
enseñanza que dispone la institución para la población penal.

 Trabajo y Seguridad Social: comprende a personas con discapacidad privadas de


libertad con acceso, en los tres sistemas penitenciarios, a los programas y niveles de
capacitación y empleo que dispone la institución para la población penal.

 Ayudas Técnicas: comprende a personas con discapacidad privadas de libertad que


reciben ayudas técnicas a través del convenio suscrito con el Fondo Nacional de la
Discapacidad (Fonadis), desde octubre de 1997.

27
28
 Eliminación de Barreras Físicas: comprende a personas con discapacidad privadas
de libertad, que usan infraestructura adecuada, mediante la implementación de las
normas y adecuaciones pertinentes en la construcción de nuevas cárceles.

$ Atención de otras necesidades: además, las personas con discapacidad privadas de


libertad reciben un trato adecuado mediante la capacitación que recibe el personal
de Gendarmería de Chile sobre temáticas relativa a la Discapacidad, Tolerancia y No
Discriminación; participan en actividades educativas, culturales y productivas, de
acuerdo con el Patronato Nacional de Reos (Panar); y son favorecidas con un trato
no discriminatorio debido a los resultados de la cooperación internacional.

89. El trato al discapacitado por parte de Gendarmería de Chile está inserto en una sólida
política institucional en materia de readaptación, sustentada en el marco teórico-técnico
denominado Modelo General de Tratamiento Penitenciario. Este postula que los grandes
esfuerzos de reinserción social deben centrarse en poblaciones de condenados a quienes
les reste poco tiempo para postular a beneficios de salida al medio libre, o para cumplir su
condena, para entregarles herramientas en materia de competencia social y capacitación
laboral que faciliten su inserción social y eviten futuras reincidencias. En tal sentido adquiere
especial relevancia la Política de Segmentación de la Población Penal que se aplica
especialmente en el sistema cerrado, agrupando a los internos de acuerdo a características
comunes para proteger: sus derechos; su integridad física y psíquica; mejorar su calidad de
vida; y favorecer su rehabilitación y posterior reinserción social.

Derecho a la salud

90. La certificación de la discapacidad constituye una de las funciones del Ministerio de Salud
dirigida a las personas con discapacidad, en la cual se vincula estrechamente con la
Superintendencia de Seguridad Social, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y el Fondo
Nacional de la Discapacidad (Fonadis).

91. El Ministerio de Salud dispone de un Área de Rehabilitación, que tiene por objetivo
establecer las bases para la entrega de este servicio a las personas con discapacidad que
recurran a los diferentes servicios públicos del país, como parte del programa dirigido a
todos los usuarios del sistema público de salud. Dicho sistema cuenta con servicios de salud
en todo el territorio: hospitales, consultorios de atención primaria, postas y establecimientos
de atención ambulatoria de complejidad media y de alta complejidad. También se han
establecido convenios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en el sector privado, para
aumentar la oferta de prestaciones, especialmente en el área de la prevención de las
discapacidades.

92. Las prestaciones del sistema público son otorgadas a través del Fondo Nacional de Salud
(Fonasa). Para los beneficiarios de Pensión Asistencial (Pasis) y Subsidio Único Familiar
(SUF) la atención es totalmente gratuita, cubriendo de esta manera las necesidades de salud
de la población con discapacidad beneficiaria de estos subsidios.

93. El Ministerio de Salud, a través de los programas básicos y unidades especializadas,


interviene en la prevención y diagnóstico de enfermedades discapacitantes en las áreas de
Control de Niño Sano; Inmunizaciones; Estimulación del Desarrollo Psicomotriz; Control
Materno Infantil; Consejo Genético; Programa del Adulto Mayor; Promoción de Salud Mental,

29
Control de Enfermedades Transmisibles, etc. Este Ministerio también aborda el área de la
rehabilitación a través de la evaluación y ejecución de las medidas tendientes a disminuir las
enfermedades y causas de las deficiencias que conducen a la discapacidad.

94. La Unidad de Salud Mental es una instancia técnica dependiente del Ministerio de Salud que
tiene por objetivo contribuir al bienestar de las personas en el ámbito de la salud mental para
satisfacer las necesidades de una convivencia social solidaria que favorezca el desarrollo
humano integral. Entre sus tareas está fomentar en la población la promoción y prevención
de la salud individual y colectiva, incorporando aspectos de la salud mental; contribuyendo a
mejorar el acceso de las personas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de trastornos
psiquiátricos en el sector público y privado de salud. En cuanto a la promoción y prevención
en salud mental, busca fortalecer a las personas, familias y grupos, promoviendo el
desarrollo de habilidades que se aprenden en la interacción con los demás y con el
ambiente, y que configuran un estilo de vida que favorece la salud mental.

95. La salud mental ha sido definida como una de las 16 prioridades sanitarias de la política de
salud. Sus beneficiarios acceden a través de los tres niveles de atención (primario,
secundario y terciario). Un gran porcentaje lo hace a través de la atención primaria o los
servicios de atención de urgencia de los hospitales.

96. El Programa de Rehabilitación Psicosocial de Personas Sobreseídas por la Justicia Penal a


causa de Enfermedad Mental, tiene por objetivo disminuir síntomas invalidantes y contribuir
al aprendizaje de nuevas habilidades laborales, sociales, de auto-cuidado y subsistencia
básica en personas sobreseídas por la justicia penal a causa de enfermedad mental. El
programa fue iniciado en 1998, tiene duración indefinida, y funciona en los 28 servicios de
salud del país. Cuatrocientas personas han sido sobreseídas por la justicia penal a causa de
enfermedad mental, accediendo a programas de tratamiento y rehabilitación psicosocial.

97. El Programa de Apoyo al Desarrollo Organizacional de Agrupaciones de Usuarios de


Servicios de Salud Mental y de sus Familiares, tiene por objetivo ayudar a estas personas
para que asuman funciones de ayuda mutua, sensibilización y educación de la comunidad en
el tema, defensa de los derechos de los usuarios, provisión de servicios de rehabilitación y
reinserción social. Hasta 1999, existían 400 agrupaciones de usuarios y familiares que
recibían apoyo técnico o financiero del sistema público de salud. Este Programa se inició en
1993, con una duración indefinida, y tiene cobertura nacional a través de los 28 servicios de
salud del país.

98. A partir de la década del =90, con la recuperación democrática y los esfuerzos para
desarrollar servicios modernos de atención en salud mental, surgen con más fuerza las
agrupaciones de familiares de pacientes con trastornos psiquiátricos severos. Con el apoyo
del Ministerio de Salud se formó en el año 1998 la Agrupación Nacional de Familiares y
Amigos de Personas con Discapacidad Psíquica (Anafadis). Paralelamente se constituyó la
Corporación de Beneficiarios del Programa de Atención Integral de Salud (Prais), y otras
organizaciones de autoayuda agrupadas en torno a problemas emergentes, como el
Alzheimer. Las principales tareas de estas agrupaciones son:

30
 Defender los derechos de los pacientes a su dignidad, a un trato respetuoso, a la no
discriminación, al acceso a servicios médicos de calidad, a la información y al
consentimiento de su tratamiento.

 Ejercer presión social para generar mejores servicios de salud mental y psiquiátrica;
facilitar el apoyo emocional entre sus participantes; educar sobre la enfermedad y su
tratamiento; resolver los problemas que les son comunes.

 Sensibilizar a la comunidad, las autoridades, los medios de comunicación y otros


sectores respecto a las enfermedades mentales, su impacto en las familias, su
importancia para la sociedad y para la aceptación de la diversidad.

Política de Gobierno para promover la realización de los derechos de las personas


discapacitadas

99. El Ministerio de Planificación y Cooperación, junto con los servicios que se mencionan a
continuación, se preocupan de las personas con discapacidad:

 Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), es un organismo autónomo vinculado


al Ministerio de Planificación y Cooperación. Se relaciona directamente con los
Ministerios de Salud, Educación, Trabajo, Obras Públicas, Transportes y
Telecomunicaciones, Secretaría General de Gobierno, Instituto de Normalización
Previsional, Municipios, Gobernaciones, Intendencias, Servicio de Registro Civil e
Identificación y Congreso Nacional. Dicha vinculación se encuentra directamente
relacionada con las situaciones que dificultan la integración social de las personas
con discapacidad. El Fonadis, a través del financiamiento de ayudas técnicas y
proyectos dirigidos a las personas con discapacidad, contribuye a su integración
social, facilitando su acceso a procesos de rehabilitación, a la educación, el trabajo,
la cultura, la recreación, el espacio físico, la información, las telecomunicaciones y el
transporte. El programa de financiamiento de ayudas técnicas es para todo el país,
permanente, y se ejecuta desde 1995. Se ha fijado una cantidad igual o superior a
4.500 ayudas técnicas por año. Para acceder a este programa constituye un requisito
encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.

 Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), tiene como uno de sus objetivos
contribuir a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad en
situación de pobreza que habitan en la Región Metropolitana, integrándolos, como
usuarios, a las diferentes intervenciones que realiza el Fosis de esta región. Esta
actividad se replica en las otras regiones del país. La primera de ellas fue financiada
en 1992 en el marco del Programa de Apoyo Productivo para Personas con
Discapacidad, resultante de un convenio entre Fosis y el Fonadis.

 La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) tiene como uno de sus


objetivos contribuir a la integración social de las personas indígenas con
discapacidad, atendiendo a sus necesidades especiales, derivadas de ambas
condiciones.

 Instituto Nacional de la Juventud (INJ) es un servicio relacionado con el Ministerio de


Planificación y Cooperación, y tiene como objetivo contribuir a la integración social
de las personas jóvenes con discapacidad.

31
 Desde la promulgación de la Ley sobre Discapacidad y de la Política Nacional para la
Integración de las Personas con Discapacidad de 1999, se han reforzado las
organizaciones de y para personas con discapacidad quienes, a través de estas
instancias, han hecho presente sus demandas a las autoridades. Esto ha contribuido
significativamente a la incorporación de estas personas y sus necesidades en
políticas, planes, programas y mociones parlamentarias. Se están llevando a cabo
distintas medidas legales, administrativas y jurídicas para contribuir a la plena
integración social de las personas con discapacidad. Se está cumpliendo con los
objetivos y principios articuladores de la Política Nacional para la Integración de las
Personas con Discapacidad que pretende que las personas con discapacidad
puedan: asumir un rol de plena participación social que les es propio; ejercer
plenamente sus derechos cívicos y acceder a todas las instituciones y servicios
relacionados con la discapacidad, especialmente a la rehabilitación, educación y
trabajo, como bases para su desarrollo; participar activamente en la planificación y
puesta en marcha de actividades que las involucran, especialmente en los procesos
de rehabilitación e integración; disponer de la más amplia movilidad posible, que les
permita hacer uso del espacio físico y acceder a los edificios y medios de
transportes; disponer de independencia económica, mediante el ejercicio de una
profesión u oficio, que les reporte ingresos, o disponer de ingresos mínimos, cuando
sea el caso, mediante el otorgamiento de prestaciones sociales.

Derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores


Observación General N6 (1995) del Comité de Derechos Económico, Sociales y Culturales

100. El grupo de los adultos mayores en Chile no posee derechos económicos, sociales y
culturales especiales, o distintos a aquellos estipulados en la Constitución Política para todo
ciudadano de este país. El 10% de la población chilena de hoy corresponde a adultos
mayores y se calcula que en el año 2020 este grupo representará cerca del 16%, es decir,
tres millones de personas que tendrán más de 60 años

101. En 1991, el Gobierno de Chile hizo suyos los Principios de los Adultos Mayores enunciados
por Naciones Unidas, que inspiraron la redacción y formulación de la Política Nacional para
el Adulto Mayor, oficializada y aprobada por el Consejo de Ministros del Área Social en
marzo de 1996.

102. Hasta el año 2002 y desde 1996 un comité denominado AComité Nacional para el Adulto
Mayor@, ha coordinado las políticas sociales del gobierno destinadas a la Tercera Edad,
promoviendo y proponiendo al Presidente de la República nuevas acciones y programas en
beneficio de ella.

103. En el año 2002, el Presidente de la República promulgó la Ley N119.828 que crea el Servicio
Nacional del Adulto Mayor, aprobada el 30 de julio por el Congreso Nacional. La nueva
entidad inició su gestión el 11 de Enero de 2003, reemplazando al Comité Nacional para el
Adulto Mayor. La ley define al Servicio como un "servicio público, funcionalmente
descentralizado, dotado de personalidad jurídica y de patrimonios, propios, sometido a la
supervigilancia del Presidente de la República, a través del Ministerio Secretaría General de
la Presidencia@. La principal función del servicio es proponer las políticas destinadas a
lograr la integración familiar y social efectiva del adulto mayor y la solución de los problemas

32
que lo afectan. La entidad también considera la creación de Comités Regionales,
encargados de realizar las acciones para implementar la política del adulto mayor,
administrar el Fondo Concursable del servicio y asesorar al intendente en la promoción y
aplicación regional de planes y programas. La ley que rige al organismo también contempla
un fondo concursable destinado a financiar iniciativas de apoyo directo al adulto mayor. Este
fondo, determinado anualmente en la ley de presupuesto, también puede incorporar
donaciones y será administrado por la nueva entidad. El Servicio del Adulto Mayor transferirá
los fondos directamente a las regiones, a través de los Comités Regionales que asignarán
los recursos a proyectos postulados por organizaciones de adultos mayores y entidades que
trabajen con este grupo etáreo.

104. Hasta el año 2002 El Comité Nacional para el Adulto Mayor, consciente de la aspiración de
los adultos mayores de continuar trabajando, ha hecho de la capacitación uno de sus cinco
principales ejes de trabajo, para entregar a estas personas herramientas que les faciliten su
acceso al trabajo y su reinserción social. Dentro del área de capacitación se encuentran las
siguientes áreas temáticas: elaboración y creación de proyectos; relación con los distintas
ofertas disponibles de instituciones y servicios públicos; auto-cuidado en salud y nutrición;
liderazgo; comunicación y asertividad; aprendiendo a envejecer; manejo de pérdidas y duelo;
y resolución de conflicto.

105. El Proyecto de Creación y Difusión de un Centro Modelo de Capacitación y Desarrollo para


el Adulto Mayor nació de un convenio firmado entre el Gobierno de Chile y el Programa
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fue ejecutado durante los años 1997-99.
Durante este período 1.651 adultos mayores de las regiones Metropolitana, V y VI, fueron
capacitados en las áreas temáticas señaladas en el párrafo anterior. Uno de los logros de
este Proyecto es el Centro Modelo de Capacitación, construido en la ciudad de Temuco con
financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el PNUD y aportes japoneses

106. En el área de la capacitación y participación se realizaron las siguientes acciones:

 Fortalecimiento y desarrollo del adulto mayor y de su organización. En 1999 se había


logrado la participación organizada de adultos mayores en una cantidad cercana a
las 200 mil personas, organizadas en Clubes y Uniones Comunales de Adultos
Mayores.

 Fortalecimiento y desarrollo de nuevas oportunidades para el adulto mayor. El


Estado ha logrado crear fondos concursables para las organizaciones de adultos
mayores, a través de servicios, ministerios e instituciones como el Fondo de
Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el Instituto Nacional del Deporte y el Ministerio
de Salud, entre otros.

 Fortalecimiento y desarrollo en el trabajo. Se han materializado campañas para la no


discriminación por edad en el mundo laboral. En 1998 se realizó un Seminario sobre
Discriminación del Adulto Mayor, llamando la atención sobre esta clase de
discriminación. La empresa privada muestra un interés creciente por contratar a
adultos mayores, debido a su reconocida reputación de personas responsables y
cumplidoras en el trabajo.

33
 Fortalecimiento del camino hacia la adultez mayor, promoviendo un cambio cultural
orientado a valorar y mirar al adulto mayor como un recurso humano disponible,
especialmente para trabajos sociales.

34
Derecho al Trabajo

107. El derecho al trabajo es una aspiración central para los adultos mayores. Estudios y
programas realizados muestran que un número importante de este grupo, especialmente
hombres, desean continuar trabajando después de alcanzada la jubilación, para mantener un
rol social y de pertenencia que se pierde una vez obtenida ésta. Las bajas pensiones y
jubilaciones reafirman esta aspiración. También desearían continuar aportando a la
sociedad, aunque en forma distinta a la del período laboral anterior a su jubilación, y en
horarios de trabajo flexibles y parciales. El trabajo voluntario es visto como un espacio
importante de reinserción laboral, así como la posibilidad de desarrollarse a través de la
cultura, el turismo y la recreación.

108. Datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que las tasas de
participación en la fuerza de trabajo del grupo de 65 años y más, durante el período 1996-
1999, fue la siguiente:

Cuadro 3
Tasas de participación en la fuerza de trabajo de personas de 65 años y más
(%)

Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999

Ambos sexos 15,8 15,8 16,3 14,9

Hombres 27,4 27,4 28,3 25,5

Mujeres 6,2 6,2 6,5 6,2


Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias

109. No se cuenta con información o investigaciones que indiquen concesiones especiales,


distintas a las estipuladas en el Código del Trabajo, para este grupo etáreo.

Derechos Sindicales

110. No aplicables a este grupo etáreo. Existen en el país grupos y asociaciones de jubilados y
pensionados, las que luchan permanentemente por la reivindicación de sus derechos
económicos y sociales.

Derecho a la seguridad social

111. La edad de jubilación en Chile se encuentra fijada por ley en los 60 años para la mujer y en
los 65 años para el hombre.

112. En 1995 se comienzan a otorgar reajustes extraordinarios, además del reajuste del Índice de
Precios al Consumidor (IPC), a las pensiones de viudez mínimas, a pensiones bajo ciertos
montos estipulados por el Ministerio de Hacienda en conjunto con la Subsecretaría de

35
Previsión Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social a pensiones mínimas para
mayores de 70 años, y a las pensiones asistenciales. Desde 1997 se otorga un Bono de
Invierno a todos los jubilados y pensionados que reciban una renta inferior al monto que
cada año determinan las autoridades pertinentes. A partir de 1998 los pensionados del país
pueden incorporarse a las Cajas de Compensación35, con el fin de acceder a prestaciones
de los regímenes de Prestaciones Adicionales, de Crédito Social y de Prestaciones
Complementarias. Esta acción representa un importante avance en el acceso a una
seguridad social complementaria a la que el beneficiario recibe por ley.

Derecho a la protección de la familia, de la madre y del niño

113. La labor desarrollada ha estado orientada a destacar el rol que juega la familia para el adulto
mayor. En 1997 se realizó el Seminario Adulto Mayor y Familia, dirigido a instituciones
públicas y privadas, adultos mayores en general y personas que trabajan con este grupo. Su
objetivo fue difundir la importancia del fortalecimiento de la familia en esta área.

114. La solidaridad intergeneracional es uno de los fundamentos valóricos en que se basa la


Política Nacional para el Adulto Mayor. Numerosas han sido las acciones relacionadas con
actividades intergeneracionales. En el marco de AVivir la Vida@, evento que se realiza cada
año a partir de 1994, en el mes de octubre, se inició, en 1997, un programa con Fundación
Integra y alumnos de prebásica de dicha institución, denominado AYo pinto a mis abuelos@,
en el que se premian los mejores trabajos.

Derecho a un nivel de vida adecuado

Calidad de vida

115. El gran objetivo de la Política Nacional para el Adulto Mayor oficializada y aprobada por el
Consejo de Ministros del Área Social en marzo de 1996, es Alograr un cambio cultural en
toda la población que signifique un mejor trato y valoración de los Adultos Mayores en
nuestra sociedad, lo que implica una percepción distinta sobre el envejecimiento y, alcanzar
mejores niveles en la calidad de vida para todos los Adultos Mayores@.

116. A través de ésta política se han realizado los siguientes programas para el mejoramiento de
la calidad de vida de los adultos mayores:

 A través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), desde 1995 se realizan
importantes avances en la autogestión, valoración y participación social de los
adultos mayores. El Programa Más Vida para tus Años, en sus dos modalidades -
Prestación de Servicios al Adulto Mayor y Fondo para Concurso de Proyectos-, vino
a contribuir de manera importante al mejoramiento de la calidad de vida de los
adultos mayores. Con el primero de estos programas resultaron beneficiadas 75.000
personas, y con el segundo fueron adjudicados 3.000 proyectos.

 Por medio de la ex Dirección General de Deportes, hoy Instituto Nacional del


Deporte, se creó el Programa de Deporte Recreativo para el Adulto Mayor, con el fin
de que los adultos mayores de escasos recursos pudieran realizar actividades físicas
recreativas y deportivas. Entre 1995 y 1999, 25.000 adultos mayores participaron en

35 Ley N119.539 de 1997.

36
este Programa.

 El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) implementó, desde 1992, el Programa de
Turismo para el Adulto Mayor. Con este programa se capacitaron en esta área 3.040
adultos mayores entre 1994 y 1999. Otros programas implementados por este
servicio fueron el de Descuentos para el Adulto Mayor en Servicios Turísticos, en el
que participaron 749 empresas a lo largo de todo el país, y el de Encuentros Anuales
de Turismo para el Adulto Mayor, en el que participaron 3.200 personas.

 A partir de enero de 1996 se inicia el Programa de Boleto Rebajado para Adultos


Mayores impulsado por Metro S.A. El total de inscritos al año 1999 alcanzó las
24.332 personas.

Alimentación

117. Desde 1996 y hasta el año 2002, año de la creación del Servicio Nacional para el Adulto
Mayor, el Comité Nacional para el Adulto Mayor incorporó en todo su quehacer los principios
elaborados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para una vejez saludable:
autocuidado en salud y nutrición, actividad física y participación social. En materia de
alimentación, se han realizado las siguientes iniciativas:

 El Programa de Alimentación Complementaria, iniciado en 1999, que entrega 2 kilos


de un alimento rico en vitaminas y proteínas BASopa Años Dorados@- a mayores de
70 años que tengan su control de salud al día, y a todos los adultos mayores
menores de 70 que tengan tuberculosis. En diciembre de 1999 se alcanzó una
cobertura de 55 mil personas. En conjunto con el Ministerio de Salud, se elaboró un
recetario de comidas para ser preparadas con este alimento, el que ha sido
masivamente difundido en encuentros con adultos mayores.

 En el año 1999, en conjunto con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los


Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, se elaboró una cartilla de alimentación,
la que ha sido distribuida -en encuentros y capacitaciones- tanto a los adultos
mayores como a personas de instituciones que trabajan con este grupo etáreo.

Vivienda

118. En materia de vivienda, se han desarrollado las siguientes iniciativas:

 A partir de 1995, y considerando la fuerte demanda de espacios para satisfacer las


necesidades de desarrollo integral del adulto mayor, se comenzó con la construcción
de Equipamientos Comunitarios, destinados a acoger a los adultos mayores en las
distintas regiones del país.

 A partir del año 1997, por iniciativa del Comité Nacional para el Adulto Mayor, el
Ministerio de Vivienda y Urbanismo destina el 2% del total de las viviendas básicas
construidas por este ministerio a casas o departamentos para adultos mayores.
Estas viviendas, que no requieren ahorro previo para postular, se entregan en
comodato cuando la renta del grupo familiar es igual o inferior a UF 1.5 (USD 36,45),

37
o bien en arrendamiento si la renta mensual familiar es superior a este monto. En
1998 se destinaron un total de 860 viviendas a adultos mayores, y en 1999 se
entregaron un total de 950 viviendas.

38
 El Comité Nacional para el Adulto Mayor colaboró con el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo en la elaboración de un Plan de Mejoramiento del Programa de Vivienda
Social para el Adulto Mayor.

 Entre 1998 y 1999 se construyeron aproximadamente 100 Centros Diurnos para


Adultos Mayores a lo largo del país.

Derecho a la salud física y mental

119. En materia de salud, se han realizado las siguientes iniciativas:

 En el año 1998, por iniciativa del Comité Nacional para el Adulto Mayor, se crea al
interior del Ministerio de Salud el Programa del Adulto Mayor, que incorporó el
Control del Adulto Mayor Sano, que se realiza en todos los consultorios de atención
primaria del país. Por primera vez en la historia de la salud pública chilena se
implementa un programa especial de salud dirigido a este grupo etáreo. Para ello se
sextuplicaron los recursos, desde $1.500 millones (USD 3.780.527) en 1995, a
$9.000 millones (USD 17.689.374) en 1999. En 1999 se controlaron 150.000 adultos
mayores.

 En 1997 se inicia el Programa de Vacunación Masiva Antiinfluenza, que se realiza


cada año en abril y cubre prácticamente al 100% de los adultos mayores del país.

 En 1995 se inició el Programa de Entrega de Órtesis y Prótesis, a través del Fondo


Nacional de Salud (Fonasa). La entrega gratuita de ayudas técnicas se inició en 1995
con 39.531 prestaciones, y en 1999 la cobertura llegó a 284.731.

 Enfermedades de costo catastrófico: en 1995 se entregaron 3.234 prestaciones. A


1999, 47.999 adultos mayores fueron beneficiados.

 Programa oportunidad de la atención: en 1996 se realizaron 1.383 intervenciones


quirúrgicas. A 1999 se llegó a un total de 33.067.

 En el segundo semestre de 1999 se inició la entrega oportuna de medicamentos


para hipertensión, diabetes mellitus y depresión, la que hasta diciembre de ese
mismo año aseguró el tratamiento a 156.871 personas.

 En 1999 se hizo un video denominado ACuidado del Adulto Mayor Postrado@,


destinado tanto a estas personas como a quienes las cuidan. Además se publicó una
Guía de Ejercicios para el Adulto Mayor.

 Realización de talleres en los municipìos para fortalecer la memoria y autoestima de


los adultos mayores. Sin embargo, cabe señalar que los trabajos dirigidos a la salud
mental no han tenido la misma importancia que aquellos dirigidos a la salud física.

 Se trabajó intersectorialmente, la elaboración de los contenidos de la guía de


aprendizaje APor un Estilo de Vida Saludable@, para promocionar el autocuidado de
la salud como una acción que debe iniciarse tempranamente para el logro de un

39
envejecimiento saludable.

40
120. Los adultos mayores beneficiarios del Sistema Público de Salud representan el 90% del total
de mayores de 65 años del país. Desde el año 1999 se desarrolla el Programa de
Alimentación Complementaria del Adulto Mayor, que actualmente cubre al 40% de los
adultos mayores de 70 años.

121. Desde 1995 se están desarrollando cuatro programas en los hospitales: Enfermedades
Catastróficas (Cirugía de Cataratas, Fotocoagulación, Implante de Marcapaso, Cirugía de
Caderas); Ortesis y Prótesis (Lentes, Audífonos, Prótesis Dentales, Sillas de Rueda,
Andadores); Oportunidad de la Atención en Cirugía de Vesícula Biliar; y Próstata y Prolapso
Uterino.

122. Desde 1998 se desarrolla un programa de Hospitalización de Adultos Mayores con


Neumonía grado 3 y Tratamiento de la Neumonía Ambulatoria. Actualmente se vacuna
contra la Influenza al 100% de los adultos mayores del país en forma gratuita, sin importar el
sistema previsional al que pertenezcan. En el ámbito de la prevención, se realizan controles
de salud de ingreso y de seguimiento según los factores de riesgo que presente la persona
mayor.

Derecho a la educación

123. En esta materia, se han realizado las siguientes iniciativas:



 En 1990 se inició el Programa de Mejoramiento de Educación de Adultos, a través
del cual los adultos mayores pueden completar su educación básica y media, y salir
del analfabetismo.

 Inclusión en algunas mallas curriculares universitarias de cursos relativos al proceso


del envejecimiento, a través de distintas alternativas ofrecidas por varias
universidades chilenas.

 Incorporación en el calendario escolar del Día Internacional del Adulto Mayor,


celebrado el 11 de Octubre.

Derecho a participar en la vida cultural

124. En 1998 el Comité Nacional para el Adulto Mayor se coordina con la División de Cultura del
Ministerio de Educación para desarrollar un proyecto que considere iniciativas culturales,
relacionadas con diversas expresiones artísticas:

 Realización del seminario ALa Creatividad Artística en la Tercera Edad@, dirigido


especialmente a jóvenes, para reflexionar sobre el aporte de los Adultos Mayores a
la creación artística.

 Realización del Curso Básico de CineBVideo para el Adulto Mayor, en coordinación


con el Comité Nacional para el Adulto Mayor y la Coordinadora Nacional del Adulto
Mayor.

41
 Confección de un díptico informativo con los servicios que ofrece la Dirección de
Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) para los adultos mayores en museos y
bibliotecas públicas.
Artículo 3
Compromiso de asegurar a los hombres y a las mujeres igual título a gozar de
los derechos del Pacto

125. Los gobiernos de la Concertación asumieron desde sus inicios un compromiso con la
democratización del país en todos sus ámbitos y, junto con esto, la superación de las
desigualdades entre los sexos, ya que garantizar a hombres y mujeres un acceso equitativo
a los beneficios, recursos y oportunidades permite a las mujeres alcanzar su plena
ciudadanía.

126. Esto se manifestó el año 1991 con la creación, mediante una ley, del Servicio Nacional de la
Mujer (Sernam), y posteriormente con la formulación del Plan de Igualdad de Oportunidades
para las Mujeres 1994-1999. A partir del 3 de enero de 1991, con la creación del Sernam, se
facilita y promueve el trabajo por la igualdad de oportunidades entre los géneros, tanto a
nivel nacional como internacional, tarea asumida por los gobiernos elegidos
democráticamente a partir de 1990. El Sernam es un servicio público descentralizado, cuya
Directora tiene el rango de Ministra de Estado. La ley establece que la misión de este
organismo es Acolaborar con el Poder Ejecutivo en el estudio y proposición de planes
generales y medidas conducentes a que la mujer goce de igualdad de derechos y
oportunidades respecto del hombre en el proceso de desarrollo político, social, económico y
cultural del país@.

127. En 1995, el Plan señalado, pasa a formar parte de las prioridades del segundo gobierno
democrático, lo que implica considerar los problemas que afectan a las mujeres no como
asuntos aislados del resto de la sociedad, sino integrados en las prioridades
gubernamentales. El Plan es un instrumento de carácter propositivo, que facilita el diseño de
políticas públicas en favor de las mujeres y orienta la acción de los sectores de Gobierno
involucrados. Su desarrollo ha permitido avances significativos en la condición y en el
mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres. Se han adoptado medidas que generan
conocimiento acerca de la realidad de las mujeres en distintos órdenes, ámbitos y sectores;
se ha avanzado en la incorporación del enfoque de género en la acción habitual de las
instituciones; en el establecimiento de acciones positivas hacia las mujeres; y en la creación
de servicios y programas orientados de acuerdo a su realidad y necesidades.

128. En el área de la modernización del Estado, los temas de género han ido incorporándose a la
institucionalidad de manera gradual. La existencia de una cultura de igualdad y pluralidad en
este aspecto se expresa progresivamente en las políticas públicas, que permiten una mayor
focalización y una mayor eficacia de las acciones, tanto de parte de los ministerios, como de
los servicios públicos y de las empresas del Estado.

129. Este proceso de incorporación de la mujer en la gestión del Estado tiene larga data.
Comienza con las iniciativas para introducirlo en la agenda pública primero, y en la agenda
institucional después, pasando por el establecimiento de una institucionalidad
exclusivamente dedicada a tratar los asuntos de las mujeres, como fue la creación del
Servicio Nacional de la Mujer. En la actualidad el desafío involucra al conjunto del Estado,

42
para que pueda asumir y profundizar los compromisos y responsabilidades específicas en
las esferas de planificación y gestión, y así permitir a las mujeres del país superar las
discriminaciones por razones de género y realizar un aporte al desarrollo nacional desde su
plena ciudadanía.

130. Incorporar la perspectiva de género en los procesos de modernización del Estado implica
introducir cambios en algunos instrumentos centrales de la gestión interna de los
organismos públicos, los cuales requieren no sólo ser técnicamente correctos, sino además
ser capaces de aportar a los procesos de innovación de la gestión pública en general. Esto
ha significado la intervención en estructuras de gobierno con un alto nivel de decisión. La
creación del Consejo de Ministros por la Igualdad de Oportunidades ha sido un avance muy
significativo al respecto. Por otra parte, la intervención en instrumentos específicos de
gestión, representa un avance sobre el cual no existen precedentes en el país y significa otra
innovación de este período.

131. El Consejo de Ministros por la Igualdad de Oportunidades 36, tiene por fin supervisar y dar
cumplimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades, de modo de incorporar políticas
específicas con contenidos de género en ministerios, servicios y empresas del Estado. Su
creación ha permitido dar un salto cualitativo en la incorporación de políticas de igualdad de
oportunidades en los organismos públicos: Por primera vez en el país la temática de género
es abordada como asunto de Estado. Es así como el pasado 8 de marzo del 2002 todos los
organismos miembros del Consejo establecieron compromisos públicos sobre el tema,
correspondiendo posteriormente la etapa de balance de dichas acciones.

132. Este Consejo se constituyó con la participación de los ministerios Secretaría General de la
Presidencia Bque encabeza esta iniciativa-; de Economía, Fomento y Reconstrucción; de
Planificación y Cooperación; de Salud; de Educación; de Justicia; del Interior; del Trabajo y
Previsión Social; y del Servicio Nacional de la Mujer (que ejerce la Secretaría Ejecutiva del
organismo). Participan además, como invitados permanentes, la Dirección de Presupuestos
del Ministerio de Hacienda y la División de Coordinación Interministerial del Ministerio
Secretaría General de la Presidencia.

133. Los cambios en la gestión estatal han implicado un proceso gradual en la incorporación del
enfoque de género, el que se ha profundizado en el período de gobierno del Presidente
Lagos a través de cuatro instrumentos centrales en la gestión, con lo cual se formalizó este
aspecto en su dimensión técnica, sentándose las bases para su integración en el análisis de
las definiciones presupuestarias. Estos instrumentos son:

a. Sistema de Estadísticas Básicas de Inversión (SEBI): instrumento de planificación


coordinado por el Ministerio de Planificación (Mideplan). Todas las propuestas de
estudios, programas y proyectos que postulan a financiamiento público deben ser
sometidos a una evaluación técnica cada año a través de la ficha SEBI. Desde el año
2001 se incorpora el enfoque de género como un anexo a los instructivos generales,
y se establecen ciertos procedimientos técnicos para incorporar la perspectiva de
género en la identificación de beneficiarios, en la descripción y justificación de los
programas.

36 Creado el 24 de agosto del año 2000, por Instructivo Presidencial N15.

43
44
b. Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG): coordinado por el Ministerio de
Hacienda, es un incentivo institucional de carácter monetario, que beneficia a los
funcionarios de los servicios públicos que cumplan con contenidos programados y
exigencias precisas. La elaboración de los PMG por parte de los servicios se
enmarca en un conjunto de áreas de mejoramiento de la gestión, las que son
comunes a todas las instituciones y constituyen el programa marco. Durante el año
2001, se toma la decisión de incorporar para el proceso presupuestario del 2002 un
nuevo sistema o área en el PMG, denominado "Equidad de Genero". Su objetivo es
que las instituciones realicen procesos que promuevan e incorporen la igualdad de
oportunidades para hombres y mujeres en la entrega de sus productos. El Sernam
es la institución responsable de apoyar la socialización del sistema, definir los
medios de verificación, realizar la asesoría técnica a las instituciones y certificar
técnicamente los hitos del proceso.

c. Fondo Concursable del 2%: instrumento que coordina el Ministerio de Hacienda en


la formulación presupuestaria. En el Instructivo del Fondo Concursable para la
Formulación Presupuestaria 2001, se incorporó la diferenciación por sexo de los
beneficiarios de los programas que postulaban a este Fondo. En este mismo
instructivo para el ejercicio 2002, se incorporó la perspectiva de género en todas las
etapas de formulación de un programa: diagnóstico, identificación de beneficiarios,
fin y propósito del programa, definiciones de componentes e indicadores. Esto
implicará que el enfoque de género estará presente en los próximos programas de
innovación impulsados por el Gobierno.

d. Sistema de Seguimiento de la Programación Gubernamental: creado por el


Ministerio Secretaría General de la Presidencia, su fin es monitorear los
compromisos por la igualdad de oportunidades, así como la acción pública en
general. La incorporación de la dimensión de género en este sistema permitirá
avanzar en dos ámbitos específicos: la inclusión del enfoque de género en la
planificación regular de todos los ministerios; y el monitoreo sistemático y periódico
(trimestral) de los compromisos ministeriales con el Plan de Igualdad de
Oportunidades

134. En el actual contexto mundial, en que la información es un bien público que aporta
sustantivamente a los procesos de desarrollo social, la integración del enfoque de género a
esta información es muy importante para la toma de decisiones públicas. Por ello se ha
iniciado un proceso de modernización de los procedimientos de los Departamentos de
Estadísticas de los organismos públicos vinculado a los temas de género. Esto ha implicado,
en algunos casos, esfuerzos adicionales en los servicios, orientados a la adaptación de los
sistemas a estos nuevos desafíos, tanto en sus marcos interpretativos como en sus
procesos informáticos, para lo cual se han realizado un conjunto de acciones que se
desarrollan en las siguientes etapas:

a. Elaboración de un Sistema Nacional de Indicadores de Género: a inicios del año


2000 se desarrolló una propuesta de Sistema de Indicadores de Género, que
permitiera evaluar sistemáticamente aquellas áreas críticas para el desarrollo de
igualdad de oportunidades en el país. En su formulación se consideró la experiencia
de otros países, así como las recomendaciones de los organismos internacionales
especializados en la materia, para lo que se solicitaron un conjunto de datos

45
estadísticos a más de 60 organismos públicos del nivel central.

b. Desagregación por sexo de las estadísticas públicas: durante el 2001 se realizó


una evaluación del estado de avance de los servicios públicos en la desagregación
por sexo de sus estadísticas de usuarios/ beneficiarios, lo que permitirá ir mejorando
las áreas más débiles en información, y avanzar en el perfeccionamiento y
actualización del sistema de indicadores de género.

c. Construcción de una Base de Datos Estadística: este proceso implicó, durante el


2001, recoger, sistematizar e incorporar miles de datos provenientes de diversos
servicios públicos en un sistema de información central, que opera de manera
interactiva y permite analizar la información estadística acerca de mujeres y hombres
en la última década. Esto permite prever tendencias y tomar decisiones sobre
alcances y efectos de las políticas públicas en el país. Su puesta en marcha a través
de internet permitirá mejorar el acceso de los organismos públicos, así como de
académicos y ciudadanos en general, a información oficial desagregada por sexo.

d. Difusión de la información sobre mujeres y hombres en el país: en el año 2001,


en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se publicó el
libro Mujeres Chilenas: Estadísticas para el Nuevo Siglo. A partir de mediados del
2002 se inaugurará un espacio en la página web del Sernam con la Base de Datos
de Indicadores de Género, en el que se muestran estadísticas nacionales y
regionales de los distintos organismos del Estado.

135. Se avanzó también en la construcción de indicadores de gestión en el sistema financiero


nacional, tarea a cargo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. A
partir de esta iniciativa se publicó un estudio acerca del endeudamiento en el sistema
financiero, mostrando que las mujeres acceden a los distintos tipos de crédito con una
menor propensión al endeudamiento comercial y un mejor comportamiento de pago que los
hombres.

136. Por otra parte, en la doble función del Estado de garantizar la equidad de género en el país y
al interior de su propia institucionalidad, se ha avanzado en la generación de Planes de
Igualdad de Oportunidades al interior de ministerios y servicios públicos, así como en otras
medidas específicas en el desarrollo de recursos rumanos con equidad de género.

137. Otro avance fue la creación Bdurante el 2001- de una mesa de coordinación, formada por el
Ministerio del Trabajo, Sernam y las asociaciones gremiales de los empleados públicos, que
tiene por objeto implementar el protocolo de acuerdo entre el Presidente de la República y
los funcionarios públicos sobre condiciones laborales. Las tareas que se ha propuesto esta
mesa son: hacer un diagnóstico sobre la falta de equidad entre las funcionarias y
funcionarios públicos, mediante una muestra representativa a nivel central y en regiones;
diseñar un Plan de Igualdad de Oportunidades para los/as funcionarios/as públicos/as;
implementar el Plan antedicho.

138. Otro ámbito de la modernización del Estado es la inserción de Chile en el contexto


internacional. En esta área es importante destacar los siguientes avances:

a. Chile es miembro activo del Grupo Consultivo Ad Hoc para la Integración del
Enfoque de Género en el Mecanismo de Cooperación Asia Pacífico (APEC). Este
Grupo ya muestra importantes logros, lo que se ha traducido concretamente en el

46
aumento de la participación de las mujeres en sectores como el transporte, la ciencia
y la tecnología.
b. La ADeclaración de Santiago@ del Grupo de Río, de 17 de agosto de 2001,
reconoció la necesidad de incorporar el enfoque de género en el diseño y ejecución
de las políticas públicas, en las tareas estratégicas para el desarrollo económico-
social y en el fortalecimiento de la democracia. Dentro del marco de la
modernización de los Estados, esta Declaración destacó también la importancia de
revalorizar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la vida ciudadana.

c. Chile participa como miembro permanente en la Mesa Directiva de la Conferencia


Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe. Durante el 2001 se celebró la
trigésima tercera reunión de esta Mesa, en la cual se invitó a los Estados miembros
de Cepal a abordar la problemática de la pobreza desde una perspectiva de género
e incorporar los temas emergentes, como el financiamiento y los mecanismos
institucionales para afianzar el diálogo entre los gobiernos y la sociedad civil.

d. El Sernam, en conjunto con Naciones Unidas, está implementado una Mesa de


Trabajo Tripartita -Gobierno, agencias de Naciones Unidas y sociedad civil- para
abordar los diversos tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres, con el fin
de aportar desde un enfoque integral a la construcción de una sociedad más
desarrollada, pacífica, democrática e igualitaria.

139. En 1999 se modificaron los artículos 1 y 19 de la Constitución Política. El artículo 1 decía:


"los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos", cambiándose a: "las personas
(...)". El artículo 19, que asegura a todas las personas "la igualdad ante la ley", ahora hace
una mención expresa a que "hombres y mujeres son iguales ante la ley".

140. Los avances específicos logrados en el igual goce de los derechos a la salud, trabajo y
educación, por mujeres y hombres, serán tratados en las secciones correspondientes del
presente Informe. Antecedentes sobre estos derechos fueron asimismo entregados al
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, mediante el Segundo y
Tercer Informe Periódico de Chile sobre el cumplimiento de la Convención del mismo
nombre (CEDAW/C/CHI/2 y CEDAW/C/CHI/3) examinados en 1999.

Artículo 4
Limitación de los derechos garantizados en el Pacto
141. Esta disposición convencional coincide plenamente con el ordenamiento jurídico interno,
pues, tal como se prescribe en el Artículo 19 N126 de nuestra Constitución, los derechos
fundamentales sólo pueden ser regulados o complementados por la ley, la cual sólo puede
limitarlos en los casos que la Constitución lo autoriza. Esa misma norma constitucional
impone la restricción en cuya virtud tales leyes no pueden afectar los derechos en su
esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio. Esta
disposición constitucional se relaciona con lo dispuesto en el inciso 4 del Artículo 1 de la
Constitución, según el cual el Estado, y por cierto el Estado legislador, "está al servicio de la
persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a
crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los

47
derechos y garantías que esta Constitución establece".

Artículo 5

142. Si bien en nuestro ordenamiento jurídico interno no existen disposiciones que consagren
expresamente dichos principios hermenéuticos en relación con normas convencionales, lo
cierto es que aplicando en forma sistemática una serie de disposiciones constitucionales el
intérprete habría de arribar a idéntico razonamiento. Entre estas normas constitucionales se
contemplan principalmente los Artículo 1, incisos 1 y 4; Artículos 5; 6; 7; y 19 N126.

PARTE DEL INFORME


RELATIVA A LOS DERECHOS ESPECÍFICOS
Artículo 6
Derecho al trabajo

143. El Gobierno de Chile ha ratificado los siguientes convenios bajo los auspicios de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT):

 Convenio N1122 sobre la política de empleo de 1964, ratificado el 20 de octubre


de 1968. A su respecto se han presentado cuatro Informes ante la Comisión de
Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT, que
comprenden los periodos que van de: 11 de julio de 1990 al 30 de junio de 1992; 11
de julio de 1992 al 30 de junio de 1994; 11 de julio de 1994 al 20 de junio de 1996, y
11 de julio de 1996 al 30 de julio de 1998.

 Convenio N1111 sobre la discriminación (empleo y ocupación) de 1958,


ratificado el 20 de septiembre de 1971. A su respecto se han presentado diez
Informes ante la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y
Recomendaciones de la OIT, que comprenden los periodos que van de: 11 de julio
de 1990 al 11 de enero de 1991; 11 de julio de 1990 al 14 de febrero de 1991; 11 de
julio de 1992 al 30 de junio de 1993; 11 de julio de 1993 al 30 de junio de 1994; 11 de
julio de 1994 al 30 de junio de 1995; 11 de julio de 1995 al 30 de septiembre de 1997;
11 de julio de 1995 al 30 de septiembre de 1997 (complemento), y 11 de octubre de
1997 al 15 de octubre de 1999.

SITUACIÓN, NIVEL Y TENDENCIAS DEL EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TANTO EN GENERAL COMO EN
CATEGORÍAS PARTICULARES DE TRABAJADORES

144. La fuerza de trabajo se incrementó de manera sostenida -aunque fluctuante- en el período


1990-1998, a una tasa promedio anual de 2,2%, la que es equivalente a 1 millón 46 mil
nuevos participantes en el mercado de trabajo.

145. En el período 1999-2001 la fuerza de trabajo se incrementó a tasas decrecientes. En este


período, la tasa de crecimiento promedio anual fue sólo de 0,2%, lo que es equivalente a 34
mil 470 nuevos participantes en el mercado laboral (Cuadro 4).

48
Cuadro 4
Evolución del empleo en Chile 1990-2001
(miles de personas)

1990 1995 1999 2000 2001


Total País Oct-Dic Oct-Dic Oct-Dic Oct-Dic Oct-Dic

Población 15 años y más 9.225,3 1.0092,2 10.782,81 10.977,02 11.153,69

Fuerza de trabajo 4.888,6 5.538,2 5.933,56 5.857,04 5.948,82

Participación 53,0 54,9 55,0 53,4 53,3

Ocupados 4.525,5 5.174,4 5.404,48 5.381,46 5.479,39

Desocupados 363,1 363,8 529,08 489,42 469,43

Tasa desempleo 7,4 6,6 8,9 8,3 7,9

Tasa desempleo15-19 años - - 26,8 25,2 25,7

Tasa desempleo 20-24 años - - 18,8 18,4 17,0


Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

146. Durante el período 1990-2000 fueron creadas 918 mil ocupaciones. Entre 1990-1998 la
ocupación creció a una tasa promedio anual de 2,1%, proceso que se interrumpió en 1999 y
2000, donde esta tasa disminuyó en 0,5% y 0,4% respectivamente.

147. En el mismo periodo 1990-2000, la tasa de participación fluctuó de modo creciente, en un


53% entre 1990-1991 y en un 56% entre 1993-1994, mostrando diferencias entre hombres y
mujeres. En el caso de los primeros, las tasas fluctuaron entre 77,8% y 72,9%, mientras que
en el caso de las mujeres, las tasas fluctuaron entre 36,5% y 31,5%.

148. En los años 1999, 2000 y 2001, la tasa de participación de hombres y mujeres muestra una
declinación, la que es más aguda en el caso de los hombres (Cuadro 5).

49
Cuadro 5
Tasa de participación por sexo (*) 1990-2001 (**)
(en porcentajes)

Año Hombres Mujeres Total

1990 75.4 31.7 53.0

1991 75.6 31.5 53.0

1992 76.0 33.6 54.3

1993 77.8 35.2 56.0

1994 77.5 35.4 56.0

1995 76.2 34.5 54.9

1996 75.5 34.5 54.5

1997 74.6 35.1 54.4

1998 75.0 36.1 55.1

1999 74.4 36.5 55.0

2000 72.9 35.0 53.6


*Fuerza de trabajo sobre población de 15 años y más
**Corresponde al trimestre móvil octubre-diciembre de cada año.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas -en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000-Ministerio de Planificación (Mideplan).
149. Las tasas de desocupación de jóvenes entre 15 y 24 años han sido tradicionalmente altas.
Para el grupo etáreo comprendido entre los 20 y los 24 años, éstas llegaron en el año 1996
al 12,8%, en el año 1999 al 18,8%, y en el año 2001 al 17%. En tanto, para el grupo
comprendido entre los 15 y los 19 años, estas tasas fueron de 26,8% en 1999, y 25, 7% en
2001 (Cuadro 4).

150. Es significativo el cambio que se está produciendo, en relación con la situación de décadas
pasadas, en la composición de los nuevos empleos. Hay una fuerte tendencia al traspaso en
la creación de empleos desde los sectores primarios a los de servicios. Según cifras del
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los sectores de servicios aportaron entre 1990 y
1998 el 70% de los puestos de trabajo, mientras que en el año 2001 el aporte del sector fue
de 27 mil nuevos puestos de trabajo, representando el 63% de las ocupaciones del país. En
cambio, los sectores agropecuario, minero e industrial expulsaron trabajadores, tendencia ya
tradicional en los sectores agrícola y minero.

50
151. Considerando la situación desde la perspectiva de las distintas regiones del país 37, los
nuevos empleos se generaron mayoritariamente en la Región Metropolitana, superando a
las demás regiones de manera abrumadora. En esta región se concentró el 60% de los
nuevos empleos en el período comprendido entre 1992 y 1998; proporción que aumentó a
un 88% en el período 1999-2001.

152. En tanto, las restantes doce regiones presentan diversas situaciones, tanto en magnitudes
como en tendencias. Entre los años 1999 y 2001, las regiones I, II, IV, VI, VIII y XI son
generadoras de empleo (especialmente en las áreas de pesca, minería, forestal y
agroindustrial), con tasas de variación de la ocupación que oscilan entre 4.9% y 0.5%,
mientras que las seis regiones restantes pierden empleo en magnitudes que van desde los
11.600 ocupados a sólo 670.

153. La población particularmente vulnerable, o desfavorecida en relación con el empleo, se


concentra en las regiones V (servicios), VII (zona de cultivos no reconvertidos) y XII
(situación de estancamiento económico), siendo los sectores más vulnerables, a nivel
nacional, los jóvenes y mujeres jefas de hogar.

154. Luego de la crisis asiática, el ritmo de crecimiento de la economía no ha alcanzado los


niveles de los años previos. Entre 1990 y 2000, la tasa de desocupación fluctuó en 7,4% en
1990; en 6,6% en 1995; en 5,6% en 1997; alcanzando a 8,3% en 2000, siendo la tasa de
desocupación de las mujeres superior a la de los hombres durante todo el período (Cuadro
6).

37 El país, desde un punto de vista político-administrativo, se divide en 13 regiones

51
Cuadro 6
Tasa de Desocupación por Sexo 1990-2000 (*)
(en porcentajes)

Año Hombres Mujeres Total

1990 6.6 9.2 7.4

1991 6.1 9.4 7.1

1992 5.0 8.9 6.2

1993 5.3 8.8 6.4

1994 6.5 10.3 7.8

1995 5.5 8.9 6.6

1996 4.8 6.7 5.4

1997 4.7 6.6 5.3

1998 7.0 7.6 7.2

1999 8.2 10.3 8.9

2000 8.0 9.0 8.3


(*) Corresponde al trimestre móvil octubre-diciembre de cada año
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas -en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000-, Mideplan

155. Las tasas de desempleo muestran diferencias al separarlas por sexo. Entre los hombres, la
tasa de desempleo fue de 6,6% en 1990, bajando a 5,5% en 1995 y experimentando un
ascenso hasta un 8,2% en 1999 (trimestre octubre-diciembre), para luego bajar a un 7,6%
durante el mismo trimestre del 2001. En cambio, en el caso de las mujeres esta tasa varía
de un 9,2% en 1990, bajando a un 8,9% en 1995 y subiendo a un 10,3% en 1999, para luego
bajar a un 8,4% en el 2001 (Cuadro 7).

52
Cuadro 7
Evolución del empleo de los hombres y mujeres en Chile 1999-2001
(miles de personas)

1990 Oct-Dic 1995 Oct-Dic 1999 Oct-Dic 2000 Oct-Dic 2001 Oct-Dic
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Hombres

Población 15 años 4501,8 4723,6 4.933,7 5.158,5 5.280,3 5.502,6 5.369,0 5591,5 5.465,6 5688,1

Fuerza de trabajo 3392,7 1495,9 3.758,0 1.780,3 3.926,5 2.007,0 3.913,0 1957,8 3.966,2 1982,6

Participación 75,4 31,7 76,2 34,5 74,4 36,5 72,9 35,0 72,6 34,9

Ocupados 3167,9 1357,6 3.551,9 1.622,5 3.603,6 1.800,9 3.600,4 1781,9 3.663,6 1815,8

Desocupados 224,8 138,2 206,1 157,8 322,9 206,2 312,5 176,9 302,6 166,9

Tasa desempleo 6,6 9,2 5,5 8,9 8,2 10,3 8,0 9,0 7,6 8,4
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

POLÍTICAS Y MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL PLENO EMPLEO

156. Sobre las políticas y medidas adoptadas en el país a fin de garantizar que exista empleo
para todas las personas dispuestas a trabajar y que busquen trabajo, se sugiere remitirse a
las Memorias presentadas por el Gobierno de Chile -de conformidad con las disposiciones
del Artículo 22 de la Constitución de la OIT- sobre el periodo comprendido entre el 11 de julio
de 1990 y el 30 de julio de 1998, que trata acerca de las medidas adoptadas para dar
efectividad a las disposiciones del Convenio sobre la Política de Empleo, 1964 (N1122).

PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO

157. La productividad se incrementó de manera significativa en Chile durante el período 1990-


1998. En términos reales, el producto por trabajador ocupado mostró un aumento del 50%,
siendo la minería y el transporte los sectores que presentaron mayor expansión, con
incrementos por encima de la media nacional 38. La productividad del trabajo alcanzó un
2,7% en el 2001, siendo los sectores de mayores incrementos los de minería, electricidad,
gas y agua, rubros poco intensivos en mano de obra.

158. La productividad media del trabajo en el período 1989B 2000 aumentó en un 61,5 %. Esto
tiene una doble implicancia, ya que por un lado impone un crecimiento elevado del producto,
para mantener una generación de empleos acorde con el crecimiento de la fuerza de trabajo
y niveles de desempleo aceptables; y por el otro, los aumentos de productividad permiten
ajustes en las remuneraciones reales sin presiones inflacionarias (Cuadro 8).

38 Ver los Informes del Gobierno de Chile a la OIT sobre el Convenio N122 durante el periodo.

53
Cuadro 8
Productividad media por ocupado 1989-2000

Año Productividad (1989 = 100) Variación anual (%)

1989 100,0 4,6

1990 101,2 1,2

1991 107,8 6,5

1992 115,9 7,6

1993 117,2 1,1

1994 122,5 4,5

1995 134,0 9,4

1996 141,9 5,9

1997 149,2 5,1

1998 152,3 2,1

1999 153,8 1,0

2000 161,5 5,0


Fuente: Banco Central de Chile, Instituto Nacional de Estadísticas -en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000-, Mideplan

DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR QUE EXISTA LIBERTAD DE ELECCIÓN DE EMPLEO

159. Tanto la Constitución Política de la República de Chile como las normas laborales vigentes
en el país, garantizan plenamente la libertad de empleo del individuo así como el ejercicio de
sus libertades políticas y económicas fundamentales.

160. La Constitución Política de la República de Chile garantiza a todos los ciudadanos, en su


Artículo 19, número 16, ALa libertad de trabajo y su protección: a) Toda persona tiene
derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución; b) Se
prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin
perjuicio de que la ley pueda exigir la nacionalidad o límites de edad para determinados
casos@.

161. Por su parte, el Código del Trabajo establece en su Artículo 2:

AReconócese la función social que cumple el trabajo y la libertad de las personas para
contratar y dedicar su esfuerzo a la labor lícita que elijan@.

54
ASon contrarios a los principios de las leyes laborales las discriminaciones, exclusiones o
preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, sindicación, religión, opinión política,
nacionalidad u origen social. En consecuencia, ningún empleador podrá condicionar la
contratación de trabajadores a esas circunstancias.”

ACorresponde al Estado amparar al trabajador en su derecho a elegir libremente su trabajo y


velar por el cumplimiento de las normas que regulan la prestación de los servicios.”

Con todo, las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas
para un empleo determinado no serán consideradas discriminación. Por lo anterior y sin
perjuicio de otras disposiciones de este código, son actos de discriminación las ofertas de
trabajo efectuadas por un empleador, directamente o a través de terceros y por cualquier
medio, que señalen como un requisito para postular a ellas cualquiera de las condiciones
referidas en el inciso segundo. Lo dispuesto en los incisos segundos y tercero de este
artículo y las obligaciones que de ellos emanan para los empleadores, se entenderán
incorporadas en los contratos de trabajo que se celebren.

El Seguro de Cesantía Chileno

162. En marzo del año 2000, cuando el Presidente Ricardo Lagos recién asumía la conducción
del país, se inició el diseño de la ley del actual seguro de cesantía. Este fue el primer
proyecto enviado por el Presidente Lagos al Congreso Nacional. La Ley N19.728, que
establece un Seguro Obligatorio de Cesantía fue aprobada en mayo de 2001. Es decir, su
tramitación en el Congreso demoró solamente 14 meses. La razón principal de la prontitud
de la aprobación, radica en la conciencia que tuvieron los parlamentarios sobre la necesidad
de legislar en este tema y en el consenso que concitó la propuesta. Una vez que la ley entró
en vigor al publicarse en el Diario Oficial, se inició el proceso que tiene por finalidad
adjudicar la licitación de los fondos del Seguro de Cesantía a un operador único (decretado
en la ley), el que administrará íntegramente el citado instrumento.

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL

163. En 1997 se promulgó un nuevo Estatuto de Capacitación y Empleo 39. Esta normativa
introdujo una serie de modificaciones y nuevos instrumentos tendientes a modernizar y
proyectar en el futuro el sistema de capacitación laboral chileno. Esta modificación legal
incentiva la participación de trabajadores y empresarios en la capacitación, a través de la
creación del Consejo Nacional de Capacitación y de los Comités Bipartitos de Capacitación,
así como de Consejos Regionales que operen en un nivel descentralizado. La idea de estos
instrumentos es: a) permitir un debate amplio sobre cómo hacer extensivas las acciones de
capacitación a mayores sectores de la población, con políticas de inclusión social; y b)
ampliar la cobertura del sistema nacional de capacitación, orientando hacia la micro y
pequeña empresa el mecanismo de franquicia tributaria como incentivo, y creando a la vez
el Fondo Nacional de Capacitación. La franquicia señalada consiste en la entrega de
exenciones tributarias a las empresas, con cargo a recursos públicos, para la capacitación
de trabajadores y desempleados.

39 Ley N19.518

55
56
164. El Estado chileno, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence),
promueve el desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores, con el objeto de
contribuir a un adecuado nivel de empleo, aumentar la productividad de trabajadores y
empresas, y mejorar la calidad de procesos y productos.

165. Los instrumentos utilizados por el Sence para cumplir con sus objetivos son la
administración del incentivo a la demanda de capacitación de las empresas, a través de una
franquicia tributaria, y de la coordinación de programas de becas de capacitación, dirigidos a
sectores sociales con menores oportunidades (tales como jóvenes, mujeres jefas de hogar,
personas discapacitadas, cesantes, perceptores del salario mínimo y trabajadores de
pequeñas y microempresas), y trabajadores expulsados desde actividades productivas en
declinación. Estos programas se ejecutan a través de organismos capacitadores,
universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.

166. Además el Sence, junto a las municipalidades, desarrolla actividades de intermediación


laboral orientadas a promover el mejor funcionamiento del mercado de trabajo a través de
acciones de información, orientación, formación y colocación laboral. Se trata de articular y
administrar un conjunto de servicios intermediarios, para promover el mejor ajuste posible
entre las competencias laborales de los trabajadores y el tipo de recursos humanos
requeridos por los empleadores, desarrollando mecanismos de habilitación laboral
destinados a mejorar las posibilidades de empleo de los trabajadores de menor calificación y
atender demandas de reinserción laboral en sectores económicos en crisis.

167. En el período 1990-1998, según cifras del Sence, el número de trabajadores que participaron
en actividades de capacitación financiadas y promovidas por el Estado superó los 3,5
millones, incrementándose el porcentaje de trabajadores capacitados sobre el total de
ocupados desde un 4,6% en 1990, a un 9,6% en 1998.

168. En Chile existen numerosas instituciones -Universidades, Institutos Profesionales y Centros


de Formación Técnica-, con presencia en todas las regiones del país, que otorgan formación
técnica y/o profesional, alcanzando la oferta de matrícula de la educación superior a más de
380.000 personas al año.

169. Adicionalmente, en lo referido a la capacitación técnica, en la actualidad se registran


alrededor de 3.000 Organismos Técnicos Ejecutores (OTEC) que imparten este tipo de
contenidos, accediendo en parte importante a los recursos que las empresas pueden ocupar
con cargo a su declaración anual de impuestos. La cobertura de estos organismos alcanzó
en 1999 a más de 500.000 trabajadores.

DIFICULTADES PARA ALCANZAR EL PLENO EMPLEO, PRODUCTIVO Y LIBREMENTE ELEGIDO

170. La calidad y estabilidad de los empleos desempeñados tienen una incidencia central en la
productividad y en la situación laboral de los trabajadores. Una proporción importante de los
nuevos empleos presenta características de inestabilidad, falta de protección y bajos
ingresos, lo que trae como consecuencia la persistencia de un contingente de ocupados en
situación de precariedad laboral. Por lo tanto, mejorar la calidad de los empleos ha sido una
preocupación fundamental de la política laboral.

57
171. El concepto de calidad del empleo comprende factores relacionados con condiciones de
trabajo, estabilidad laboral, protección social y remuneraciones. La calidad del empleo puede
definirse como el conjunto de requisitos mínimos que debe tener una ocupación para
considerarse como aceptable. Entre estos requisitos pueden señalarse la protección social,
protección laboral (contrato de trabajo), estabilidad, horas trabajadas, ingresos, ambiente
laboral y otros.

172. La evolución de la situación laboral muestra tendencias divergentes, en las que algunos
indicadores de calidad están mejorando, mientras otros presentan una evolución negativa, lo
cual plantea dificultades para interpretar la tendencia general. En todo caso, utilizando
algunos indicadores específicos, es posible llegar a algunas conclusiones para ser utilizadas
en la política laboral y ocupacional.

173. La falta de contrato de trabajo y protección previsional constituyen dos aspectos centrales
relativos a la calidad de los empleos. Los antecedentes disponibles muestran que la
proporción de ocupados asalariados sin contrato de trabajo se incrementó entre 1990 y
1998. Esta situación se da de manera más acentuada entre los ocupados más pobres
(quintiles40 1 y 2 de ingreso) y entre las mujeres. En 1998, un 24,7% de los asalariados (958
mil) no tenían contrato de trabajo. En relación a los ocupados que cotizan en algún sistema
previsional, hacia 1999 la cobertura global estaba en un nivel correspondiente al 63%.

174. Un tercer elemento asociado con la calidad de los empleos está dado por el nivel, la
evolución y la disparidad que exhiben las remuneraciones. Los ingresos promedio del
trabajo han evolucionado positivamente en el período 1990-2000, incrementándose, en
términos reales, a tasas en torno a un 4,3% anual. Sin embargo, se observan disparidades
en la velocidad de crecimiento, siendo inferiores en los quintiles de más bajos ingresos. Esta
situación contribuye a ampliar la brecha entre lo diferentes estratos socioeconómicos,
porque, además el nivel de estos ingresos se presenta relativamente bajo entre los
trabajadores de los quintiles 1, 2 y 3, los que están por debajo de la media nacional.

175. Importantísima en la realización de estos estudios ha sido la creación de la Encuesta de


Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que tiene por objeto conocer
periódicamente la situación socioeconómica de los hogares y de la población, así como
evaluar el grado de focalización y el impacto redistributivo de los programas sociales de
alcance nacional, contribuyendo al diseño y evaluación de las políticas de programas
sociales. Es representativa de todos los hogares del país a nivel nacional, regional y por
zona urbano-rural. Se han efectuado desde 1985, con una periodicidad de dos años, excepto
la del año 1989 que debió realizarse en 1990.

40 Los quintiles equivalen a grupos de población del 20%, y metodológicamente son utilizados en la medición
de la pobreza del país, correspondiendo el primer quintil al grupo más pobre y siguiendo los otros quintiles un
orden ascendente.

58
176. Expresando los ingresos promedios en líneas de pobreza per cápita (LPP41), los valores del
quintil 1 y 2 evolucionaron de 1,5 y 2,1 LPP respectivamente, en 1990, a 2,1 y 3 en 1998,
superando el umbral de 2 LPP que se ha considerado como una cota mínima para no
clasificar un empleo como de mala calidad en términos de ingresos del trabajo 42.

177. La distribución de los ocupados según la remuneración mensual percibida, permite extraer
conclusiones sobre el grado de concentración en diferentes tramos y, especialmente, el
análisis de la situación de los ingresos más bajos. Mientras en 1990 un 71,3% de los
ocupados tenían ingresos de trabajo menores o iguales a 4 LPP, y un 17,6% tenía ingresos
entre 4 y 8 LPP, el año 2000 estas proporciones habían cambiado a 49,3% y 26,2%
respectivamente, mostrando un desplazamiento importante. De igual manera, la proporción
de ocupados con ingresos de trabajo menores o iguales a 2 LPP, se reduce de manera
significativa en el periodo 1990B 2000, disminuyendo dicha proporción de 38,05% (1990) a
14,7% (2000)43.

178. Si bien los indicadores sobre distribución de los ingresos del trabajo (concentración y
proporción bajo un determinado nivel) muestran un mejoramiento importante, señalan
también la situación de rezago que persiste en un contingente apreciable (14,1% por debajo
de 2 LPP). Es decir, estar ocupado no garantiza un ingreso adecuado.

179. Se dan situaciones divergentes en la tendencia de los indicadores sobre calidad de empleos.
Por una parte, algunos de estos indicadores muestran progresos importantes, como los
relacionados con los ingresos del trabajo, aunque con rezago en algunos grupos de empleo
(especialmente entre los más pobres) y ampliación de la brecha salarial. Mientras, por otro
lado, persiste una reducción en la cobertura de asalariados con protección legal (contrato de
trabajo). Estas tendencias divergentes plantean hacia el futuro importantes desafíos a la
política laboral y de empleo.

180. Otro factor relevante corresponde a las dificultades que se originan en el país por efecto de
situaciones climáticas extremas, que dañan la capacidad productiva en vastas zonas, sea
por prolongadas sequías (zona norte) o por lluvias y temperaturas que dañan cosechas y el
desarrollo de la ganadería (zona sur). En este sentido, la carencia de capacitación de los
trabajadores dificulta la posibilidad de empleo de los que quedan cesantes, lo que se hace
más relevante con el aumento de los niveles de cesantía.

181. Para atenuar los efectos del desempleo se han implementado programas de empleo
municipal, adelantando inversiones y desarrollando nuevas iniciativas que permitan absorber
mano de obra en forma temporal y, al mismo tiempo, llevar adelante mecanismos de
inserción de trabajadores en fuentes laborales de carácter permanente en el sector privado.

41 De acuerdo al método de medición de la pobreza utilizado en el país, a un individuo se le considera pobre si


su nivel de ingreso está por debajo de un nivel mínimo que permita satisfacer sus necesidades básicas; y se le
considera indigente si su nivel de ingreso no le permite satisfacer sus necesidades alimentarias. Estos mínimos
se denominan Alínea de pobreza@ y Alínea de indigencia@ respectivamente.

42 Dado que se trata de valores promedio, aún se encuentra un 14,1% de los ocupados con ingresos del
trabajo por debajo de 2 LPP -Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) años
respectivos-.

43 Id.

59
DISTINCIONES, EXCLUSIONES, RESTRICCIONES O PREFERENCIAS, EN LA LEGISLACIÓN, EN LAS PRÁCTICAS
ADMINISTRATIVAS O RELACIONES CONCRETAS ENTRE LAS PERSONAS O GRUPOS DE PERSONAS, QUE
INVALIDAN U OBSTACULIZAN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, O TRATO EN EL EMPLEO U OCUPACIÓN

182. La Constitución Política, en su Artículo 11, garantiza de forma genérica la igualdad en


dignidad y derechos, al establecer que Alos hombres y mujeres nacen libres en dignidad y
derechos@, y al mencionar que AEs deber del Estado (Y) asegurar el derecho de las
personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional@. Adicionalmente
garantiza estos principios en su Artículo 19, número 2, al asegurar Ala igualdad ante la ley@,
y en su número 16, al prohibir Acualquiera discriminación que no se base en la capacidad o
idoneidad personal@.

183. Además de la prohibición genérica de toda forma de discriminación y desigualdad en


dignidad y derechos establecidas en la Constitución Política, la actual Ley Orgánica del
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) 44 prohíbe en forma más específica en
su Artículo 29, que se efectúen Adiscriminaciones arbitrarias según sexo, edad, raza,
condición social, religión, ideología o afiliación sindical, y en ningún caso permite que se
desarrollen acciones de proselitismo o fomento de estas discriminaciones@. La infracción a
esta disposición puede ocasionar sanciones que llegan hasta la cancelación de la
autorización otorgada a los organismos capacitadores 45.

Situación de la mujer e igualdad de oportunidades

184. En la práctica laboral existen varios factores que obstaculizan la igualdad de oportunidades
para las mujeres en Chile. Un grupo de factores se refiere al tipo de empleo al que acceden,
pues aunque la tasa de participación femenina ha crecido del 31,1% en 1990 al 34,7% en
200046, el empleo femenino se encuentra aún fuertemente segregado. Éste se concentra en
ciertas áreas, especialmente en el comercio y los servicios comunales, sociales y
personales, con una menor participación en las actividades de la industria manufacturera,
minera, eléctrica y de agua, y un nivel aún menor en los rubros de la construcción y del
transporte.

185. Por otra parte, al considerar la precariedad y calidad del empleo, las mujeres acceden
relativamente más que los hombres a trabajos en el sector no estructurado, ámbito
generalmente menos protegido y con ingresos medios inferiores a los del sector
estructurado: 42,7% y 34%, para mujeres y hombres respectivamente, en 1998; y 57,4% y
49,4% respectivamente en 200047.

44 Ley N19.518, de 14 de octubre de 1997.

45 Artículo 77, letra c

46 Alcanzó un peak de 38.8% en 1998. Las cifras son de la encuesta Casen 2000. Ver Anexo N1, Siglas.

47 Encuesta Casen años respectivos. En este caso, se entiende por sector no estructurado a empleadores y
asalariados de empresas que emplean menos de 6 personas, a cuenta propia no profesionales ni técnicos,
trabajadores del servicio doméstico y familiares no remunerados, de acuerdo a la definición de Cepal.

60
186. Estos fenómenos responden en gran medida a los estereotipos sexuales, que llevan a las
mujeres a desempeñarse en actividades que se ven como una extensión de su rol tradicional
en el hogar, estando a cargo del cuidado de otros, como ocurre en los sectores de servicios,
salud y educación.

187. Aunque la legislación chilena presume que todo asalariado está cubierto por un contrato de
trabajo, haya sido éste explicitado o no, el trabajo asalariado también presenta formas
precarias, existiendo una brecha en contra de las mujeres en cuanto a su cobertura de
contrato laboral, con un 72,3% frente al 77,2% de sus pares masculinos 48.

188. Otra de las principales formas en que se manifiesta la discriminación en contra de las
trabajadoras, además del tipo de empleo al que acceden, es aquella causada por el peso de
las responsabilidades familiares, especialmente cuando tienen hijos/as y por la posibilidad
de embarazo. Estos elementos se utilizan en la práctica como argumentos para justificar la
asignación de menores remuneraciones, la negación de oportunidades de ascenso o
capacitación, e incluso una situación de desmedro para la mujer al momento de la selección
para un puesto de trabajo.

189. Frente a esta situación, se modificó el Código del Trabajo49, prohibiendo condicionar el
acceso, movilidad, ascensos y renovación del empleo a las mujeres a la inexistencia de
embarazo. Así se terminó legalmente con la práctica de exigir un test de embarazo a las
trabajadoras como requisito para iniciar una relación laboral.

190. Otra forma de discriminación es el acoso sexual, que además de afectar seriamente la
dignidad de las trabajadoras y el clima laboral, llega en muchas ocasiones a provocar la
pérdida o el abandono del empleo50. Esta situación todavía no se encuentra expresamente
contemplada y sancionada en la legislación. El proyecto de ley que sanciona el acoso sexual
nació como moción parlamentaria en 1994. El ejecutivo introdujo una indicación que
posteriormente incorporó en la legislatura extraordinaria (septiembre 1998 a mayo 1999),
pero el proceso legislativo aún no ha concluido. Como una forma de dar respuesta a este
problema, en 1997 la Dirección del Trabajo estableció procedimientos y criterios de
fiscalización ante denuncias de acoso sexual, definiendo a los funcionarios responsables.

SITUACIÓN ACTUAL EN RELACIÓN CON LA ORIENTACIÓN Y LA FORMACIÓN PROFESIONALES, EL EMPLEO Y


LA OCUPACIÓN SEGÚN LA RAZA, EL COLOR, EL SEXO, LA RELIGIÓN Y EL ORIGEN NACIONAL

191. La orientación y formación profesional reflejan la tendencia de mujeres y hombres a


concentrarse en ciertas áreas del mercado laboral. Estos se inclinan por áreas de
conocimiento como la agronomía (60,0%), el derecho (65,0%) y la tecnología (78,4%),
mientras las estudiantes mujeres se concentran en las áreas de salud (60,2%), educación

48 Encuesta Casen 2000.

49 Ley N19.591, de 9 de noviembre de 1998.

50 María Ester Feres, Directora del Trabajo, presentación de AAcoso sexual en el trabajo. De la impunidad a la
acción@, Aportes al debate laboral N17, p. 4, agosto 1999.

61
(55,0%) y ciencias sociales (54,9%)51.
192. En el área de capacitación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) funciona
el Programa de Habilitación Laboral para Mujeres de Escasos Recursos, preferentemente
jefas de hogar, que contempla la ejecución de una fase de aprendizaje que incluye
capacitación en un oficio y formación para el trabajo, para posteriormente enfrentar una fase
de experiencia laboral. Este programa se adapta a la realidad laboral de cada región, e
incluye experiencias tanto de capacitación en oficios no tradicionalmente femeninos (con
mejores ingresos), como fomento al desarrollo de iniciativas productivas.

193. El Programa de Capacitación para Jóvenes del Sence, dirigido a los estratos de más bajos
ingresos que se encuentren desocupados o inactivos, y que están fuera del sistema
educacional, está más orientado a los hombres que a las mujeres, quienes representan sólo
un tercio de las capacitadas. Dicho de otra forma, no existen impedimentos legales ni
reglamentarios para el acceso tanto de hombres como de mujeres a estos programas, pero
la segregación se efectúa conforme a patrones conductuales de origen histórico-social del
país.

DISTINCIÓN, EXCLUSIÓN O PREFERENCIA QUE NO SE CONSIDERA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, DEBIDO A


LAS EXIGENCIAS PROPIAS DEL EMPLEO DE QUE SE TRATE

194. Si comparamos las cifras de empleo según sexo a partir de la encuesta Casen, tomando los
años 1992, 1996 y 2000, observamos que la mayor parte del empleo femenino se concentra
en los rubros comercio y restaurante (23, 2% en 1992; 24,5% en 1996; y 37,2% en 2000), y
en servicios comunales, sociales y personales (45,5 %, 44,9 %, y 32, 1 %, en estos mismos
años)52.

195. Esta segregación basada en el sexo generalmente no se considera discriminación en la


práctica laboral, pues el tipo de empleos donde se concentran las mujeres, especialmente
aquellos en que tienen una participación casi exclusiva (como la educación preescolar), son
los que se ven como prolongaciones del rol materno/femenino y por lo tanto, se estima que
serían mejor desempeñados por mujeres. Esta segregación es difícil de romper, ya que
implica cambios culturales de largo aliento y con carácter de proceso.

Articulo 7
Derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias
SISTEMA DE SALARIO MÍNIMO

Forma en que se garantiza que el salario mínimo no pierda valor

196. El Código de Trabajo chileno, en su Artículo 44, garantiza que el monto mensual de la
remuneración no puede ser inferior al ingreso mínimo mensual. Este ingreso es fijado por ley
anualmente.

51 Participación por sexo, según área del conocimiento, matrícula de pregrado, U. de Chile, 1997.

52 Encuesta Casen años respectivos

62
63
197. El nivel del salario mínimo en Chile a partir de 1990 se ha reajustado anualmente, con el
objetivo de recuperar las severas pérdidas reales que registró esta variable durante los años
ochenta. Esta decisión ha sido adoptada y desarrollada por los gobiernos de la Concertación
de Partidos por la Democracia durante los años >90, en un contexto de diálogo social
tripartito entre trabajadores, empresarios y Gobierno durante los primeros años, y en el
marco de negociaciones con las principales organizaciones de trabajadores del país a partir
de la segunda mitad de dicha década.

198. Se ha estimado en todos los casos que el salario mínimo cumple un rol fundamental en
materia de protección de los trabajadores, en particular de aquellos que presentan mayor
vulnerabilidad, ya sea porque poseen menores grados de calificación laboral, una menor
capacidad para negociar directamente con sus empleadores sus condiciones salariales
mínimas, o porque en su mayoría provienen de hogares con menores niveles de ingresos.

Mecanismos para la fijación, vigilancia y ajuste del salario mínimo

199. El mecanismo establecido en Chile para la fijación del monto del salario mínimo en el tiempo
considera tres componentes fundamentales: la inflación futura, la productividad y la equidad,
los cuales obedecen al principio general de política salarial de obtener aumentos reales
sostenidos sin provocar desequilibrios colaterales.

200. La inflación futura busca mantener el poder de compra del salario y, al mismo tiempo,
compatibilizar su crecimiento con los objetivos de reducción de la inflación durante el
período de vigencia del reajuste. Este mecanismo fue implementado a partir de 1990, año en
el cual se debía recuperar paulatinamente el poder adquisitivo de un salario mínimo
progresivamente desmedrado en la época del régimen militar. Su puesta en marcha fue a
través de un proceso de diálogo social, cuyos frutos fueron acuerdos sobre la materia entre
trabajadores, empresarios y Gobierno durante los años 1990-1994.

201. La productividad, por su parte, tiene por objetivo ligar el aumento real con incrementos de la
productividad media de la economía, lo que permite evitar efectos no deseados en el
mercado de trabajo, ya sea en forma de aumento del desempleo o de la informalidad laboral.

202. La equidad busca favorecer en materia salarial a los trabajadores que perciben un salario
mínimo respecto del resto, con el fin de mejorar su posición relativa en el mercado de
trabajo y, al mismo tiempo, contribuir a un mayor bienestar de los hogares más pobres.

203. Cabe hacer notar que en 1998 se negoció por primera vez, entre el Gobierno y las
organizaciones de trabajadores, el reajuste del salario mínimo por un período de tres años.

Evolución de los salarios mínimos

204. Siguiendo una política explícita de mejoramiento del salario mínimo (SM) por encima del
Índice de Precios al Consumidor (IPC)53, y del promedio de las remuneraciones, este salario
se elevó en términos reales en 72,5% entre enero de 1990 y el mismo mes de 1999.

53 Se trata de un índice que mide la inflación.

64
Tomando el corte temporal de 1989 al 2000, las remuneraciones reales crecieron a un 3,6%
promedio anual, mientras el salario mínimo creció a un 5,8% promedio anual (ver Cuadro 9).
Cuadro 9
Indice Real de Remuneraciones y Salario Mínimo 1989-2000
(base 1989=100)

Año Indice Real de Salario Variación Anual Indice Real de Variación Anual
Mínimo (%) Remuneraciones (%)
1989 100,0 11,2 100,0 2,0
1990 106,8 6,8 101,9 1,9
1991 116,4 9,0 106,8 4,9
1992 121,6 4,4 111,6 4,5
1993 127,6 5,0 116,4 4,3
1994 132,3 3,7 123,9 6,5
1995 138,3 4,5 129,8 4,8
1996 144,1 4,2 135,3 4,2
1997 149,2 3,5 138,9 2,7
1998 157,92 5,86 142,2 2,4
1999 171,99 8,91 145,6 2,4
2000 184,25 7,13 147,7 1,4
A partir de abril de1993, el índice de remuneraciones existente fue reemplazado por uno basado en el nuevo sistema de estadísticas
sobre salarios, por lo cual las cifras no son estrictamente comparables con las de años anteriores
Fuente: Banco Central, Instituto Nacional de Estadísticas en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000, Mideplan.

205. Aun cuando la política de reajuste del salario mínimo está vinculada a los incrementos del
IPC y la productividad, es posible establecer su capacidad de compra con relación a la
canasta básica alimentaria mensual de una familia promedio de 4 personas. En 1990, se
requerían 1,7 SM para adquirir la canasta básica alimentaria mensual de un hogar de las
características señaladas, mientras que a comienzos de 1999 este valor se había reducido a
0,9, indicando, desde una perspectiva social, el incremento real experimentado por este
salario.

Supervisión del sistema de salarios mínimos

206. La supervisión del salario mínimo constituye un elemento central de la fiscalización


efectuada por la Dirección del Trabajo, y para estos efectos se ha recibido una mayor
dotación de personal.

DESIGUALDAD EN LA REMUNERACIONES POR TRABAJO DE IGUAL VALOR, EN PARTICULAR CONDICIONES


INFERIORES DE TRABAJO DE LAS MUJERES FRENTE A LAS DE LOS HOMBRES

207. En cuanto a las informaciones suministradas a la OIT sobre la igualdad de remuneraciones,


pueden consultarse los informes del Gobierno de Chile relativos al Convenio sobre Igualdad
de Remuneración (N1100), de 1951, correspondientes a los periodos que van de: 11 de julio
de 1989 al 30 de junio de 1991; 11 de julio de 1991 a 30 de junio de 1993; 11 de julio de 1993
a 30 de junio de 1996; y 11 de julio de 1996 a 30 de julio de 1998.

208. Si bien existe desigualdad en los ingresos de hombres y mujeres, la relación porcentual
entre el ingreso promedio del trabajo por mujer y por hombre era de 64,5% en 1990,
descendiendo durante la pasada década hasta llegar a una relación de 70,9% en 1998. Este

65
porcentaje es diferente de acuerdo al nivel educacional. Las menores diferencias se dan
comparando los grupos sin educación formal (84,0% en 1990 y 72,3% en 1998),
aumentando a medida que mejora el nivel educacional, llegando a su mayor expresión al
contrastar los grupos de mujeres y hombres con educación técnica, superior o universitaria
(41,7% en 1990 y 65,1% en 1998).

209. No existen estadísticas respecto a los salarios por igual trabajo.

Métodos aprobados para fomentar una evaluación objetiva de los empleos sobre la base de
la labor que se desarrolla

210. En la práctica, existe la percepción de que las mujeres representan una mano de obra más
cara que sus pares masculinos, especialmente debido a los costos que genera la
maternidad. Sin embargo, los subsidios maternales asignados a las trabajadoras durante el
período de pre y post natal son de cargo estatal, y no del empleador.

211. Una medida para evaluar esta situación fue incorporar en la Encuesta Nacional de Empleo
del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a 1996, un módulo referido a
costos laborales por sexo. En este sentido, se ha estudiado que la maternidad costaría al
Estado el 1,7% del valor agregado por todas las trabajadoras. A la vez, el costo de Sala
Cuna para el total de las asalariadas, equivale a menos de un cuarto de los sueldos que
dejaron de ganar por ser mujeres54.

DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO

212. Considerando a los empleados del sector público afectos a la escala única de sueldos, que
fija las remuneraciones de todos estos trabajadores en el país, quienes representan un
88,5% de una dotación total de 125.000 empleados, y sobre la base de información
proporcionada por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, se obtienen los
siguientes resultados para 1999: el ingreso bruto promedio del sector público llegaba a
$405.200 en pesos de 1999, equivalente a alrededor de US$ 800. El 64,1% de los
empleados públicos percibía un ingreso inferior a este promedio. En términos redistributivos,
el 10% de mayores ingresos de los empleados públicos captaba el 25% del total del gasto
en remuneraciones, mientras que el 40% de menores ingresos recibía cerca del 20% de las
remuneraciones.

CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

213. La Ley N16.744, de 1 de febrero de 1968, es la norma matriz referida a las condiciones de
seguridad e higiene que deben imperar en los lugares de trabajo, conforme a su Título VII
APrevención de Riesgos Profesionales@, Artículo 65 y siguientes.

54 Estudio realizado por el Grupo Lota de Mujeres Economistas, Igualdad de Oportunidades para la Mujer en
el Trabajo, Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Capítulo 14, página 497. Sobre el derecho a Sala Cuna ver
la parte del presente Informe correspondiente al artículo 9.

66
214. Asimismo, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha dictado reglamentos que regulan la
higiene y seguridad de los lugares de trabajo55. Por su parte, el Ministerio de Salud dictó el
Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de
Trabajo56.

215. La fiscalización del cumplimiento de esta normativa es de competencia del Ministerio de


Salud y del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través de sus organismos técnicos
competentes. En la perspectiva de mejorar la calidad y la cobertura de dicha fiscalización, el
año 1999 se firmó un convenio de colaboración entre estas dos instituciones que estableció
un programa de fiscalización conjunto a lo largo del todo el país, homogenización de los
instrumentos de fiscalización y capacitación a los funcionarios en la aplicación de las
normas. Este convenio sigue vigente.

216. Todo trabajador tiene el derecho, que emana implícitamente de su contrato de trabajo, de
prestar sus servicios en un ambiente exento de riesgos laborales. Para ello, el trabajador y
su empleador deben dar cumplimiento a la obligación de adoptar todas las medidas
necesarias para lograr el objetivo indicado.

217. Los trabajadores, que son los beneficiarios y/o destinatarios de la prevención de riesgos
profesionales, debieran ser los principales impulsores y fiscalizadores de la misma.
Acogiendo esta idea, el legislador ha otorgado a los trabajadores una intervención activa en
estas materias. Por un lado, deben observar las normas contenidas en el Reglamento
Interno de Higiene y Seguridad de la Empresa57 y, por otro lado, tienen la facultad de
formular los reparos que ese reglamento les merezca.

218. Además, la ley contempla la posibilidad de que los trabajadores intervengan en los Comités
Paritarios que deben existir al interior de sus empresas, instancia en la cual, dado su
carácter eminentemente técnico y de composición mixta (tanto de trabajadores como de
empleadores), pueden hacer presente sus inquietudes acerca de las condiciones de
seguridad en que se desempeñan, proponer medidas y, de ser ello procedente, hacerlas
obligatorias para la empresa.

219. La empresa es la entidad que, por mandato legal, debe adoptar todas las medidas que sean
necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los trabajadores, debiendo
elaborar normas de higiene y seguridad, promoviéndolas, velando por su cumplimiento entre
los trabajadores, e implementando las siguientes medidas concretas de prevención de
riesgos:

a. Constitución de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, los que son obligatorios

55 El Reglamento sobre Prevención de Riesgos Laborales, Decreto Supremo N40, de 1969; y el Reglamento
para la Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Decreto Supremo
N54, de 1969.

56 Decreto Supremo N594, de 1999.

57 Artículos 67 de la Ley N16.744 y 14 del Decreto Supremo N40, de 1969, del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

67
para las empresas en que laboren más de 25 personas;

b. Obligación de establecer y mantener al día los Reglamentos Internos de Higiene y


Seguridad en el Trabajo;

c. Contar con un Departamento de Prevención de Riesgos dirigido por un experto en


prevención. Este Departamento es el principal organismo asesor de la empresa para
dar cumplimiento a su obligación de dar protección a sus trabajadores, y es
obligatorio para aquellas empresas mineras, industriales y comerciales que ocupen a
más de 100 trabajadores;

d. Implementar aquellas medidas de seguridad que prescriban directamente los


Servicios de Salud, así como el respectivo organismo administrador, el
Departamento de Prevención de Riesgos y los Comités Paritarios;

e. Proporcionar gratuitamente a sus trabajadores los equipos e implementos


necesarios para prevenir los riesgos laborales;

f. Informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los


riesgos que entrañan sus labores;

g. El empleador no podrá exigir o admitir el desempeño de un trabajador en faenas


calificadas como superiores a sus fuerzas, o que puedan comprometer su salud o
seguridad.

220. La Ley N16.744 antes citada exige a las mutualidades de empleadores, que son
asociaciones cuyo fin es otorgar ayudas y prestaciones determinadas, que realicen
actividades permanentes de prevención de riesgos, lo que debe traducirse en acciones
sistematizadas, que abarquen a todos los trabajadores pertenecientes a sus empresas. Para
el cumplimiento de este fin, se exige que cada mutualidad de empleadores tenga una
estructura especializada en prevención de riesgos, contando para ello con personal idóneo y
en número suficiente. Las mutualidades están obligadas a aplicar el cumplimiento de todas
las disposiciones o reglamentaciones vigentes en materias de higiene y seguridad en el
trabajo, pudiendo, en este sentido, imponer a sus empresas infractoras multas o el recargo
de la cotización adicional.

221. La Dirección del Trabajo se encuentra encargada de fiscalizar el cumplimiento de la


legislación laboral, teniendo entre sus atribuciones materias relacionadas con la prevención
de riesgos. Entre estas, puede destacarse la facultad de sus fiscalizadores para realizar
visitas inspectivas a los lugares de trabajo, pudiendo ordenar la suspensión inmediata de las
labores que, a su juicio, constituyan un peligro inminente para la salud de los trabajadores.

222. Asimismo, corresponde a la Dirección del Trabajo:

a. Controlar la constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y


Seguridad que deben funcionar en las empresas, con excepción de aquellas que
funcionen en organismos, instituciones y empresas del Estado, que son fiscalizados
por la Superintendencia de Seguridad Social;

68
b. La supervigilancia y fiscalización de la prevención de riesgos y de la higiene
industrial de todos los sitios de trabajo, así como el cumplimiento de las normas
sobre dictación de reglamentos internos de seguridad, funcionamiento de Comités
Paritarios y Departamentos de Prevención de Riesgos, debiendo sancionar a las
empresas infractoras;

c. La potestad de disponer medidas de higiene y seguridad en determinadas empresas;

d. La potestad de fiscalizar las actividades de prevención de riesgos que deben realizar


tanto las mutualidades como las empresas con administración delegada;

e. La potestad para calificar la idoneidad para desempeñarse como experto en


prevención de riesgos, ya sea profesional o práctico;

f. La potestad para examinar la legalidad o conveniencia de los reglamentos internos


de higiene y seguridad de las empresas e introducirles modificaciones;

g. La asesoría en materia de prevención de riesgos a los Comités Paritarios de las


empresas.

223. Por otra parte, al Instituto de Salud Pública (ISP) le cabe, entre otras funciones, servir de
laboratorio nacional y de referencia en el campo de la salud ocupacional; efectuar asesorías
técnicas; realizar acciones dirigidas a determinar y evaluar riesgos de accidentes del trabajo
y enfermedades profesionales; y proponer medidas de prevención.

224. A la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, en su carácter de


policía marítima, le corresponde velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad de
las naves en los puertos de la República, así como en las faenas marítimas, fluviales y
lacustres.

225. La Superintendencia de Seguridad Social es la autoridad técnica de control de las entidades


administradoras del seguro. El control de este organismo comprende los aspectos médico-
social, financiero, actuarial, jurídico y administrativo, estando facultado para impartir
directrices sobre estas materias, que son obligatorias. Le compete emitir instrucciones para
el mejor otorgamiento de los beneficios a los imponentes, y para la implementación de los
planes de prevención de riesgos; fijar la interpretación de las leyes y reglamentos que rigen
este seguro social; y ordenar que se ajusten a esta interpretación los entes administradores.

Trabajadores a quienes se aplica la normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo

226. Trabajadores por cuenta ajena, es decir, aquellas personas que prestan servicios
determinados bajo un vínculo de subordinación y dependencia, cualquiera sea la naturaleza
de la empresa, servicio o persona para quien trabajen, incluyendo a las trabajadoras de casa
particular y a los aprendices.

227. El Artículo 21 de la Ley N16.744 contempla como beneficiarios del seguro a los
funcionarios públicos, pero sólo fueron incorporados efectivamente por la Ley N19.345, a
contar del 11 de marzo de 1995.

69
70
228. Dirigentes sindicales por los accidentes que sufran a causa o con ocasión del desempeño de
sus cometidos gremiales.

229. Trabajadores independientes. El inciso final del Artículo 21 de la Ley N16.744 facultó al
Presidente de la República para decidir la incorporación de estos trabajadores al seguro, lo
que a la fecha ha ocurrido con los campesinos asignatarios de tierras; los suplementeros;
profesionales hípicos independientes; conductores propietarios de vehículos de alquiler;
pirquineros; pequeños mineros artesanales y pequeños plateros; conductores propietarios
de vehículos motorizados, de locomoción colectiva, de transporte escolar y de carga afectos
al Decreto Ley N3.500, de 1980; comerciantes autorizados para desarrollar su actividad en
la vía pública o playas; pescadores artesanales independientes; y agentes generales de
aduana.

230. Por último, se aplica respecto a los estudiantes que: a) efectúen trabajos para sus
establecimientos educacionales que signifiquen una fuente de ingresos para su plantel, los
cuales quedan cubiertos por la Ley N16.744; y b) pertenezcan a establecimientos
municipales o particulares y sufran accidentes a causa o con ocasión de sus estudios o en la
realización de su práctica profesional, los que quedan protegido por el Decreto Supremo
N313, de 1972, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, recibiendo prestaciones
médicas de los Servicios de Salud y Pensiones del Instituto de Normalización Previsional
(INP).

Trabajadores que quedan excluidos de la normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo

231. De la normativa indicada solamente quedan excluidos los trabajadores por cuenta propia, o
independientes, que hasta la fecha no han sido incorporados a la cobertura de la Ley
N16.744. En la actualidad, son aproximadamente 1.732.951 los trabajadores desprotegidos
del seguro, lo que equivale a un 31.7% de la fuerza de trabajo ocupada de nuestro país.
Estos son principalmente trabajadores independientes que ejecutan empleos precarios, en
muchas ocasiones de muy alto riesgo.

232. Cabe señalar que los trabajadores independientes no se encuentran, por regla general,
autorizados para cotizar para este seguro, puesto que la Ley N16.744 estableció que los
trabajadores independientes y los trabajadores familiares quedarían beneficiados por la ley
en las condiciones y financiamiento que señale el Presidente de la República. En uso de
dicha facultad se han dictado una serie de cuerpos legales que han incorporado al sistema a
determinados grupos de trabajadores independientes, según se ha indicado anteriormente.

Estadísticas sobre número, naturaleza y frecuencia de accidentes y enfermedades laborales

Accidentes del trabajo

233. En la legislación chilena el accidente del trabajo está definido como AToda lesión que una
persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte, los
ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo y
los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño
de sus cometidos gremiales@.

71
234. Las tasas de accidentes del trabajo de las empresas afiliadas a mutualidades -sin considerar
los accidentes de trayecto- han fluctuado en el periodo 1990-1997 entre un 12,6% (268.751
accidentes) y un 11,1% (265.306 accidentes), mientras para el período 1997-2001 la
variación ha sido entre el 10,80% (312.683 accidentes) y el 7,93% (205.094 accidentes),
situación que refleja una disminución de este indicador y, por ende, la baja en los accidentes
del trabajo.

235. Cabe hacer notar que en el año 2000 se presentó una tasa de accidentes del trabajo de un
7,98% (203.342 accidentes), y en 2001 la tasa fue de un 7,93% (205.094 accidentes), cifras
que requieren un mayor análisis para su interpretación, dado que coinciden con un período
de contracción económica y mayor desocupación. Estas cifras son las publicadas en el
Boletín de Estadísticas de la Superintendencia de Seguridad Social, y corresponden a un
porcentaje del total de trabajadores, ya que no se incluyen las cifras correspondientes a los
Servicios de Salud.

236. El grupo de causas que concentró el 85% de los accidentes del trabajo se mantuvo igual
durante 1992-1996. Dentro de ellas, el primer lugar lo ocupó el de Aotros traumatismos@,
seguido por las Aheridas de miembro superior@. En el tercer lugar aparecen las
Aenfermedades osteomusculares@ y los Aesguinces de extremidad inferior@, ambas causas
en aumento durante estos años. En cuarto lugar se encuentra el diagnóstico Acuerpo extraño
ocular@.

237. Las actividades económicas que han mantenido permanentemente tasas de accidentes del
trabajo sobre la tasa promedio de cada año en el período 1990 a 2001 son, en primer lugar,
la construcción, seguida por la industria, la agricultura y el transporte.

Enfermedades profesionales

238. La enfermedad profesional está definida en la legislación chilena como ALa causada de una
manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le
produzca incapacidad o muerte@. La legislación58 reglamenta la calificación y evaluación
tanto de los accidentes del trabajo como de las enfermedades profesionales, estableciendo
el listado de estas últimas. Esta definición limita la incorporación de nuevas enfermedades
asociadas al trabajo, por lo que sólo conocemos parcialmente el impacto del trabajo en la
salud del empleado.

239. La información existente sobre enfermedades profesionales nos muestra niveles importantes
de subdiagnóstico y subnotificación, tanto en el sector de salud público como privado
vinculado a la Ley N16.744, ya citada. La detección de estas patologías, a diferencia de los
accidentes del trabajo, requiere de la evaluación del trabajador a través de un sistema de
vigilancia de su salud de acuerdo a sus riesgos laborales. En la actualidad este sistema
presenta limitaciones de cobertura tanto en relación a la población laboral vigilada como al
número de riesgos laborales incorporados en la legislación.

58 Decreto Supremo N109, de 7 de junio de 1968.

72
240. La tasa global de enfermedades profesionales 59 fue en 1995 de 2,9 por mil trabajadores
(9.730 enfermedades), mientras que para 1996 fue de 2,3 por mil trabajadores (8.828
enfermedades). La tasa de enfermedades profesionales de las mutualidades ha presentado
fluctuaciones importantes durante el período 1995-1999, encontrándose valores que van
desde 4 por mil trabajadores (9.411 enfermedades) a 2,2 por mil trabajadores (5.829
enfermedades). Esta situación muestra que las tasas globales se han mantenido sin grandes
variaciones, presentándose en las mutualidades, en algunos años, un incremento del
diagnóstico de estas patologías. Para la interpretación de estas cifras debe considerarse,
además, que son calculadas utilizando la población laboral total, y no la población expuesta
al riesgo específico que produce la enfermedad, por lo que la tasa refleja un riesgo menor al
existente.

241. Los diagnósticos que concentraron más del 80% de los casos se mantuvieron durante el
período 1995-1996. El primer lugar lo ocuparon las Aenfermedades osteomusculares@, con
un 26% de los casos, seguidas por las Aenfermedades de la piel y tejido conjuntivo@, con un
23%. El tercer lugar, dependiendo del año, lo ocuparon los Aefectos tóxicos@, con un 15%, y
las Aenfermedades respiratorias@, con un 12%.

242. Las actividades económicas que concentraron más del 80% de los casos de enfermedades
profesionales durante 1995 y 1996 fueron las áreas Servicios Financieros, Industria,
Agricultura y Comercio.

Muertes por accidentes del trabajo

243. La tasa de mortalidad de los trabajadores afiliados a las mutualidades se mantuvo, entre
1995 y 1998, en cifras que van entre 12 por mil trabajadores (294 muertes) y 13 por mil
trabajadores (326 muertes), mientras que entre 1999 y 2001 las cifras varían entre 12,43 por
100 mil trabajadores (261 muertes) y 11,68 por 100 mil trabajadores (302 muertes).

DESCANSO, ESPARCIMIENTO, LIMITACIÓN DE LA DURACIÓN DEL TRABAJO, VACACIONES RETRIBUIDAS

244. La legislación laboral chilena establece que la jornada ordinaria de trabajo no debe exceder
las 48 horas semanales. Las horas trabajadas en exceso se entenderán como
extraordinarias, y deberán pactarse por escrito en el contrato de trabajo o en un acto
posterior, siendo pagadas con un recargo del 50% sobre el sueldo convenido para la jornada
ordinaria60.

245. Adicionalmente, se establece que los días domingo y aquellos que la ley declare festivos
serán de descanso61, y que los trabajadores con más de un año de servicio tendrán derecho
a un feriado anual de 15 días hábiles, con remuneración íntegra 62. Según el Código del
Trabajo, aquellos trabajadores con diez años de servicio, para uno o más empleadores,
continuos o no, tendrán derecho a un día adicional de feriado por cada tres nuevos años
trabajados.

59 Se incluyen todos los Organismos Administradores, Ley N16.744. Información Ministerio de Salud (Minsal).

60 Artículos 22, 29 y 32 del Código del Trabajo

61 Artículo 35.

62 Artículo 67.

73
246. En Chile las trabajadoras se concentran en el sector de servicios y restaurantes, donde
tienen largas jornadas de trabajo, lo que sumado al traslado desde y hacia su residencia,
además de la carga de trabajo doméstico, tiene como resultado que su tiempo libre para el
descanso sea prácticamente inexistente. La legislación amplió el tipo de faenas en que se
debe otorgar a los/as trabajadores/as un día domingo de descanso al mes como una forma
inicial de asegurarles un mínimo descanso y posibilidad de compartir con la familia 63. Los
horarios continuos de atención en los centros comerciales y otros establecimientos, que
imponen jornadas mayores a las 8 horas legales, afectan el pleno ejercicio del descanso
dominical y deterioran crecientemente las condiciones de trabajo.

247. Las trabajadoras del servicio doméstico habían sido excluidas de la protección legal general
a los trabajadores, hasta que se estableció la jornada legal y el ingreso mínimo para la
trabajadora de casa particular64.

248. El impacto de la incorporación de la mujer al trabajo remunerado en la vida doméstica, ha


tenido como resultado una mayor responsabilidad respecto a cómo distribuir su tiempo entre
trabajo doméstico y remunerado, y cómo reorganizar la carga de trabajo para cumplir con
ambas responsabilidades. En términos generales, los hombres dedican mayor tiempo al
trabajo remunerado y al descanso en horas de vigilia que las mujeres, mientras éstas
dedican más tiempo al trabajo doméstico y menos horas al descanso o la recreación. A
pesar de que ambos sexos aumentan el tiempo utilizado en el trabajo doméstico durante el
fin de semana, las mujeres asignan el doble de tiempo que los hombres a estas
actividades65.

Artículo 8
Derechos sindicales

CONDICIONES PARA FUNDAR Y AFILIARSE A UN SINDICATO

249. Para constituir un sindicato se deben cumplir los siguientes requisitos:

a. Debe celebrarse una asamblea de trabajadores, con los quórum mínimos exigidos
por la ley según el sindicato que se desea formar, requisito que varía conforme el
tamaño de la empresa;

b. En esta asamblea deben aprobarse los estatutos y proceder a la elección del


directorio, todo lo cual debe quedar registrado en un acta;

c. Para llevar a afecto estas actuaciones se requiere la presencia de un ministro de fe.


Pueden actuar como ministro de fe, además de los inspectores del trabajo, los

63 Ley N19.482, de 3 de diciembre de 1996.

64 Ley N19.250, de 30 de septiembre de 1993.

65 Estudio del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, en Documento de Trabajo N168, Habla
la Gente: Trabajo y Familia, una relación compleja. Sernam, 1999.

74
notarios públicos, los oficiales del Registro Civil y los funcionarios de la
administración del Estado que sean designados como tales por la Dirección del
Trabajo, o bien, los que determinen los Estatutos del sindicato;

d. Las votaciones que se lleven a cabo deben ser secretas y personales;

e. El acta original de constitución del sindicato, y dos copias de sus estatutos


certificados por el ministro de fe actuante, deben depositarse en la Inspección del
Trabajo que corresponda al domicilio de la organización;

f. El plazo para el depósito de dichos documentos es de 15 días corridos, contados


desde la fecha de la asamblea constituyente;

g. Al momento de efectuar el depósito de los documentos señalados en la letra e), la


organización sindical adquiere de inmediato personalidad jurídica;

h. Si no se efectúa el depósito dentro del plazo indicado debe efectuarse una nueva
asamblea constituyente;

i. A partir del depósito del acta, la Dirección del Trabajo tiene un plazo de noventa días
corridos para formular observaciones a la constitución del sindicato, ya sea por falta
de requisitos para constituirlo o porque los estatutos no se ajustan a la ley;

j. Formuladas las observaciones a la constitución y/o a los estatutos del sindicato, este
tiene un plazo de sesenta días, contados desde su notificación, para subsanar los
defectos de constitución o conformar sus estatutos de acuerdo con las
observaciones efectuadas o, dentro del mismo plazo, reclamar de éstas ante el
Juzgado de Letras del Trabajo correspondiente, bajo apercibimiento de tener
caducada su personalidad jurídica por el solo ministerio de la ley;

k. La directiva sindical goza de fuero (prohibición de despido sin autorización judicial


previa) desde la fecha de realización de la asamblea constitutiva. Este fuero cesa si
no se efectúa el depósito del acta dentro del plazo señalado en la letra f);

l. Deben ser comunicados por el directorio sindical a la administración de la empresa,


o empresas si se trata de un sindicato interempresa, las siguientes acciones y
documentos del sindicato, al día siguiente hábil de haberse hecho efectivos:

 La celebración de la asamblea constitutiva y nómina del directorio.

 La nómina del directorio cada vez que éste se renueve.

 La elección de delegado sindical

El Delegado sindical

250. Corresponde la elección de un delegado sindical a aquellos trabajadores que pertenecen a


una empresa y están afiliados a un sindicato interempresa -eventual o transitorio-, y que

75
siendo a lo menos ocho, no hubieren elegido un director en la organización respectiva.

76
Quórum requerido para la conformación de los sindicatos según tipo

251. En sindicatos de empresa:

 En aquellas empresas de 50 o menos trabajadores, es necesario un mínimo de 8,


siempre que representen más del 50% del total de los trabajadores;

 En aquellas empresas de más de 50 trabajadores, se requiere un mínimo de 25, que


representen por lo menos el 10% del total de trabajadores de la misma;

 Siempre pueden constituir un sindicato 250 o más trabajadores de una empresa, sin
importar el porcentaje que representen;

 En aquellas empresas que tengan más de un establecimiento, pueden constituir un


sindicato 25 trabajadores que representen al menos el 40% de los trabajadores de
dicho establecimiento.

252. En sindicatos interempresa, de trabajadores eventuales, o transitorios, se requiere la


participación de 25 trabajadores como mínimo para la constitución de un sindicato. La ley
permite la participación de trabajadores regidos sólo por contrato indefinido. Los
trabajadores contratados a plazo fijo, o por obra o faena, pueden incorporarse al sindicato
con posterioridad a su constitución. Los trabajadores afiliados a estas organizaciones
pueden mantener su afiliación sindical aunque no se encuentren prestando servicios.

253. Para los sindicatos de trabajadores independientes, la ley exige la participación de a lo


menos 25 trabajadores para su constitución

Disposiciones jurídicas especiales para sindicatos por categorías determinadas

254. El Artículo 216 del Código del Trabajo establece la existencia de organizaciones sindicales,
atendiendo a la empresa o empresas en que los trabajadores prestan servicios, refiriéndose
a sindicatos de empresa que agrupan a trabajadores de una misma empresa, y a sindicatos
interempresa, que agrupan a trabajadores que laboran para dos o más empleadores.

255. El artículo señalado introduce, asimismo, la existencia de sindicatos atendiendo a la


naturaleza de los servicios prestados. Es así como la ley reconoce la existencia de
sindicatos de trabajadores independientes, que son aquellos que agrupan a trabajadores que
no dependen de empleador alguno; y de sindicatos de trabajadores eventuales o transitorios,
que son aquellos constituidos por trabajadores que realizan labores bajo dependencia o
subordinación en períodos cíclicos o intermitentes.

Restricciones legales para fundar o afiliarse a sindicatos

256. No existen restricciones legales de ninguna naturaleza para fundar, afiliarse o desafiliarse de
un sindicato. La Constitución Política consagra el derecho a sindicarse en los casos y formas
que señala la ley66. Por su parte, el Código del Trabajo confirma el reconocimiento
constitucional, respecto de los trabajadores del sector privado y de empresas del Estado, de

66 Artículo 19, N19. ADe los Derechos y Deberes Constitucionales@.

77
constituir sin autorización previa las organizaciones que estimen convenientes 67.
257. La norma complementa el principio de libertad sindical, señalando que el trabajador podrá
desafiliarse o ingresar a un sindicato cuando lo estime conveniente 68. No obstante, cabe
señalar que el Artículo 217 del Código del Trabajo dispone: AEste libro y el siguiente no
serán aplicables a los funcionarios de las empresas del Estado dependientes del Ministerio
de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través de dicho Ministerio@.

258. Respecto del ingreso o renuncia a una organización sindical, los trabajadores interesados
deben atenerse a lo señalado en los estatutos sociales de la misma, en el sobreentendido
que los requisitos de afiliación y desafiliación de sus miembros son elementos mínimos que
éstos deben contemplar.

Medidas para garantizar el derecho a integrar federaciones y organizaciones sindicales


internacionales

259. El Artículo 213 del Código del Trabajo establece que: ALas organizaciones sindicales tienen
el derecho de constituir federaciones, confederaciones y centrales y afiliarse y desafiliarse de
ellas@. Asimismo, todas estas organizaciones sindicales A(...) tienen el derecho de constituir
organizaciones internacionales de trabajadores, afiliarse y desafiliarse de ellas en la forma
que prescriban los respectivos estatutos y las normas, usos y prácticas del derecho
internacional@.

260. Al igual que en el ámbito individual los trabajadores del sector privado y de las empresas del
Estado pueden constituir libremente las organizaciones que crean conveniente, estos
sindicatos gozan del mismo derecho para afiliarse o crear federaciones, confederaciones y
centrales sindicales. A su vez, éstas pueden crear o afiliarse a organizaciones
internacionales de trabajadores.

Libertad sindical y negociación colectiva

261. La legislación laboral en materia de organizaciones sindicales resulta bastante completa y


avanzada, ya que está inspirada en el principio de libertad sindical, el que se manifiesta en
todas las normas relacionadas con la fundación, afiliación, y desafiliación de sindicatos, así
como en el pluralismo sindical, el derecho a constituir federaciones y confederaciones, el
derecho a la personalidad jurídica, a la disolución de las organizaciones sólo por decisión
judicial, y a mantener una amplia autonomía para darse sus propios estatutos y administrar
su patrimonio.

262. En este sentido, la Ley N19.759, de 2001, estableció una serie de protecciones tanto a la
libertad de organizarse sindicalmente como al libre ejercicio del derecho a la negociación
colectiva, resguardando a los trabajadores de despidos u otras prácticas arbitrarias con
ocasión de la constitución de un sindicato o de la citada negociación. En concreto, se
estableció la imposibilidad de despido de trabajadores hasta 30 días después de constituido

67 Artículo 212 del Código del Trabajo.

68 Artículo 214 del Código del Trabajo.

78
un sindicato o terminado un proceso de negociación. Asimismo, se simplificaron una serie de
trámites reglamentarios en torno a la materia, sobre todo en lo que dice relación con la
constitución de sindicatos y su correspondiente régimen de registro ante los órganos
administrativos del trabajo.

263. Cabe señalar que la legislación chilena, en virtud de las normas señaladas, se ha adecuado
a los instrumentos internacionales contenidos en los Convenios N87 y 98 de la OIT, sobre
libertad sindical y negociación colectiva respectivamente, los que quedaron ratificados con
fecha 11 de febrero del año 1999, entrando en vigor internacional a partir del 11 de febrero
año 2000.

264. Por otra parte, limitan el derecho de los trabajadores a organizarse ciertas conductas de los
empleadores que podrían constituir prácticas antisindicales, las que conforme a las nuevas
normas son drásticamente sancionadas. Al respecto, cabe señalar que la facultad para
tipificar y pronunciarse sobre las conductas señaladas se encuentra radicada en los
tribunales de justicia, lo que dificulta su tramitación y resolución definitiva. Lo anterior
significa que en muchas oportunidades los trabajadores sienten que sus derechos no están
convenientemente resguardados, creándose una sensación de incertidumbre e indefensión
ante la lentitud del pronunciamiento de los tribunales del trabajo.

Número, composición y estructura de los sindicatos

265. La legislación laboral contempla sindicatos de empresa, sindicatos interempresa, sindicatos


de trabajadores independientes y sindicatos de trabajadores eventuales. En el Cuadro 10 se
presentan datos estadísticos sobre estas organizaciones para el período 1990-1999.

Cuadro 10
Evolución del número de organizaciones según el tipo de sindicato 1990-1999

Año Empresa Interempresa Independientes Transitorios Total

1990 5.822 676 2.039 324 8.861

1991 6.462 746 2.314 336 9.858

1992 7.037 813 2.560 346 10.756

1993 7.408 861 2.762 358 11.389

1994 7.760 909 3.070 370 12.109

1995 8.083 949 3.037 376 12.715

1996 8.401 975 3.499 383 13.258

1997 8.693 1.004 3.705 393 13.795

1998 8.923 1.018 3.927 408 14.276

1999 9.118 1.018 4.077 415 14.652

79
Fuente: Departamento de Relaciones Laborales, Dirección del Trabajo

266. El Cuadro 11 muestra la evolución en el número de sindicatos y sus afiliados para el periodo
1990-1999, mientras que el Cuadro 12 lo desagrega según el tipo de sindicato.

80
Cuadro 11
Total de sindicatos y población afiliada a escala nacional 1990-1999

Año N1 de sindicatos Población afiliada


1990 8.861 606.812
1991 9.858 701.355
1992 10.756 724.065
1993 11.389 684.361
1994 12.109 661.966
1995 12.715 637.570
1996 13.258 655.597
1997 13.795 617.761
1998 14.276 611.535
1999 14.652 579.996
Fuente: Departamento de Relaciones Laborales, Dirección del Trabajo

Cuadro 12
Evolución de la población sindicalizada según tipo de sindicatos en Chile 1990-1999

Año Tipo de Sindicatos Total


Empresa Interempresa Independientes Transitorios
1990 417.514 69.651 90.987 28.660 606.812
1991 455.871 92.757 114.639 38.088 701.355
1992 473.914 87.323 121.630 41.198 724.065
1993 460.219 75.436 115.295 33.411 684.361
1994 448.370 73.561 114.104 25.931 661.966
1995 417.796 71.166 119.476 29.132 637.570
1996 426.818 72.246 124.402 32.131 655.597
1997 405.440 68.143 116.375 27.803 617.761
1998 390.462 69.515 121.578 29.980 611.535
1999 359.368 74.560 116.925 29.143 579.996
Fuente: Departamento de Relaciones Laborales, Dirección del Trabajo

Federaciones y Confederaciones

267. La Federación se constituye por la unión de tres o más sindicatos. La Confederación surge
de la unión de cinco o más federaciones, o de 20 o más sindicatos. La unión de veinte o más
sindicatos puede dar origen, indistintamente, a una federación o a una confederación

268. Respecto a los funcionarios públicos, incluidos los municipales, la legislación establece
normas sobre asociaciones de funcionarios de la Administración del Estado, reconociéndoles
el derecho de constituir, sin autorización previa, las organizaciones de funcionarios que
estimen conveniente, con la condición de sujetarse a la ley y a los estatutos 69. El número de
Asociaciones de Funcionarios de la Administración del Estado era de 1.117, con 130.873
afiliados, en el año 1997; 1.241, con 135.596 afiliados, en el año 1998; y 1335, con 138.863
afiliados, en el año 1999.

69 Ley N19.296, de 14 de marzo de 1994.

81
DERECHO A HUELGA DE LOS TRABAJADORES

Restricciones al derecho a huelga

269. La ley establece dos importantes instituciones jurídicas dentro del proceso de negociación
colectiva70, específicamente durante el desarrollo de la huelga, regulando las figuras del
reemplazo de trabajadores involucrados en el proceso y el reintegro individual de éstos a sus
funciones.

270. En relación con la figura del reemplazo de trabajadores involucrados en la huelga, cabe
señalar que el empleador podrá contratar personal de reemplazo a partir del primer día de
huelga cuando la última oferta cumpla con los siguientes requisitos copulativos:

a. Debe ser escrita.

b. Debe constar por escrito que fue entregada a los trabajadores y a la comisión
negociadora, y que fue depositada en la Inspección del Trabajo correspondiente al
proceso de negociación.

c. Debe hacerse con una anticipación de, a lo menos, dos días con respecto al plazo
que tienen los trabajadores para votar la última oferta o la huelga, y debe ser
depositada en la Inspección del Trabajo dentro del mismo plazo.

d. Las estipulaciones propuestas deben ser en sustancia y accidentes las mismas que
las contenidas en el contrato, convenio o fallo arbitral vigente al momento de la
presentación del proyecto, y deben estar reajustadas en un 100% de la variación del
Índice de Precios al Consumidor71 (IPC) entre la fecha del último reajuste y la fecha
de término de vigencia del instrumento.

e. Debe contemplar una reajuste mínimo anual según el IPC, excluidos los últimos
doce meses del contrato.

f. Debe consignar el pago de un bono de 4 Unidades de Fomento 72 (UF) por cada


trabajador contratado como reemplazante, a beneficio de los trabajadores
reemplazados.

271. Si la última oferta no cumple con los requisitos señalados precedentemente, el empleador
puede reemplazar las funciones de los trabajadores involucrados en la huelga a contar del
día quince de haberse iniciado ésta. Si en la empresa no existe instrumento colectivo
vigente, el empleador está facultado para reemplazar las funciones de los trabajadores

70 Artículo 381 del Código del Trabajo.

71 Índice que mide la variación del costo de la vida de un mes a otro (inflación o deflación de la economía de
un mes a otro).

72 Valor de pago para operaciones bancarias, que se reajusta diariamente en base al aumento del Índice de
Precios al Consumidor (IPC).

82
involucrados en la huelga a contar del primer día de ésta, siempre que conste que su última
oferta fue puesta en conocimiento de los trabajadores involucrados en el proceso de acuerdo
a los plazos expuestos en la letra c) del párrafo anterior. Asimismo, el empleador deberá
contemplar un reajuste anual de acuerdo con la variación que experimente el IPC por todo lo
que dure el contrato, excluidos los últimos doce meses.

272. En relación con el reintegro individual de los trabajadores involucrados en la huelga, se debe
observar lo siguiente:

a. El reintegro individual sólo procede a contar del día quince de haberse iniciado la
huelga, cuando la última oferta cumple con los requisitos mínimos exigidos por la
norma comentada. En el caso que la última oferta, cumpliendo los requisitos
mínimos, sea entregada fuera de plazo, el reintegro podrá efectuarse desde el día
quince de haberse materializado la última oferta, o a partir del día treinta de haberse
hecho efectiva la huelga.

b. En aquellos casos en que no existe instrumento vigente, el reintegro individual a


contar del día quince procede sólo cuando la última oferta reúne iguales requisitos
que los señalados para efectuar el reemplazo de funciones.

c. Los trabajadores que se reintegran individualmente lo hacen de acuerdo con las


condiciones establecidas en la última oferta, a menos que negocien mejores
condiciones con su empleador.

d. Por último, si el empleador ha hecho uso de la facultad establecida en el Artículo 381


del Código del Trabajo, entre las cuales está la contratación de personal de
reemplazo, no podrá retirar la oferta mínima a que se ha hecho referencia.

273. Por su parte, el Código del Trabajo establece que ciertos trabajadores, si bien pueden
negociar colectivamente, no pueden hacer uso del derecho a huelga 73. Se trata de aquellos
trabajadores que laboran en empresas que atienden servicios de utilidad pública, o cuya
paralización, por su naturaleza, cause grave daño a la salud, al abastecimiento de la
población, a la economía del país o a la seguridad nacional. En este caso, no basta con que
la empresa se encuentre en alguna de las situaciones señaladas en la norma, sino que,
además, se requiere que la autoridad -en este caso, los Ministerios del Trabajo y Previsión
Social, Defensa Nacional y Economía- declare tal circunstancia una vez al año, durante el
mes de julio, mediante resolución. En tal caso, los trabajadores afectos a esta limitación
deben someterse a arbitraje obligatorio.

RESTRICCIONES A LA LIBERTAD SINDICAL Y AL DERECHO A HUELGA DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS


ARMADAS, POLICÍA O ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

274. Por razones de seguridad nacional, la normativa vigente impide a los funcionarios de las
Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad constituir agrupaciones de funcionarios. Lo mismo
sucede respecto de los funcionarios de las empresas del Estado dependientes del Ministerio

73 Artículo 384.

83
de Defensa o que se relacionen a través de éste con el Gobierno74.
CAMBIOS A LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN EL ARTÍCULO 8 DEL PACTO

275. Durante los últimos diez años, se han presentado cambios muy importantes en el ámbito
legal relacionado con el movimiento sindical, el que hasta el inicio de los años >90 se
encontraba completamente disgregado, ya que no podía actuar más allá de la empresa. Las
federaciones y confederaciones no podían suscribir convenciones legales válidas, y las
centrales sindicales eran clandestinas o de hecho, de manera que estábamos en presencia
de un modelo bipartito pero sin movimiento sindical. Actualmente, las federaciones y
confederaciones pueden, de común acuerdo con los empleadores, celebrar convenciones
colectivas válidas, y las centrales sindicales forman parte del Código del Trabajo. Esto
significa que existen todas las condiciones legales para tener un interlocutor laboral fuerte,
representativo y con facultades, pero al mismo tiempo con responsabilidades que permitan
hacer que el bipartismo sea desarrollado en plenitud.

276. El Código del Trabajo75 se preocupa de reglamentar la huelga y el cierre temporal de la


empresa o lockout. Es necesario agregar que el Gobierno de Chile ha ratificado el Convenio
N151 de la OIT sobre Negociación Colectiva del Sector Público, encontrándose en curso un
programa de implementación de los acuerdos, de manera de establecer los mecanismos
adecuados para su puesta en marcha.

Artículo 9
Derecho a la seguridad social
RAMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

277. La Constitución Política de Chile garantiza el derecho a la seguridad social a todos sus
habitantes, sin distinción de ninguna especie, disponiendo que el Estado garantizará el
acceso al goce de prestaciones básicas uniformes, ya sea que se otorguen a través de
instituciones públicas o privadas y se financien o no por cotizaciones, y supervigilará el
adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social 76.

278. Chile cuenta con dos sistemas paralelos de seguridad social: a) un sistema previsional para
todos los trabajadores, públicos y privados; y b) un sistema de subsidios por desempleo y
prestaciones familiares financiado por el presupuesto fiscal, que asiste en forma gratuita a la
población no cubierta por el sistema previsional señalado anteriormente (ancianos, inválidos
y niños en situación de pobreza).

PLANES EN VIGENCIA, ALCANCE DE LOS BENEFICIOS, CARÁCTER Y NIVEL DE LAS PRESTACIONES Y


MÉTODOS DE FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La atención médica

279. A partir de la década de los =80, existe en Chile un sistema de salud de libre afiliación, en el

74 Ley N19.296, Artículo 11, inciso 21, de 14 de marzo de 1994.

75 En su Título VI, Artículos 369 y siguientes.

76 Artículo 19, N118.

84
cual el usuario debe elegir obligatoriamente entre las diversas alternativas que ofrece el
sector privado a través de las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), o el Fondo
Nacional de Salud (Fonasa), dependiente del Estado.
280. Entre 1990 y 1998, la mayoría de la población estuvo afiliada al sistema público de salud, el
Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Durante ese período, la afiliación a este sistema
disminuyó desde un 67% a un 61,8%, en tanto la población adscrita al sistema privado de las
Instituciones de Salud Previsional (Isapres) aumentó desde un 15,1% a un 23,1% 77.

281. La legislación vigente regula el ejercicio del derecho constitucional a la protección de la salud
y crea un régimen de prestaciones de salud78, siendo de general aplicación, por lo que se
encuentran incluidos en él los obreros, empleados y aprendices de las empresas industriales
y comerciales, y los trabajadores a domicilio y del servicio doméstico. Según lo dispuesto por
la normativa79, son beneficiarios de asistencia médica los miembros de la familia del afiliado
cuando tienen el carácter de cargas familiares o el derecho a pensiones de viudez y
orfandad, en las condiciones previstas en dicho texto legal. La asistencia médica comienza
desde que empieza la enfermedad y dura mientras subsistan sus efectos. Su Artículo 8
dispone que las acciones médicas empiezan en la etapa preventiva, con los exámenes de
salud para pesquisar oportunamente la tuberculosis, las enfermedades de transmisión
sexual, el glaucoma, el cáncer, la diabetes, cardiopatías, la hipertensión, la insuficiencia
renal crónica y las demás enfermedades que el Ministerio de Salud determine, y cuyo
diagnóstico y terapéutica precoz prevengan una evolución irreversible. Estas medidas
continúan con asistencia médica curativa, incluyendo consulta, exámenes, procedimientos
diagnósticos y quirúrgicos, hospitalización, atención obstétrica, tratamiento -incluidos los
medicamentos- y demás atenciones y acciones de salud que se establezcan. El Artículo 29
de esta ley establece, además, que las personas afectas a ella se clasificarán, según su
nivel de ingreso, en los siguientes grupos:

a. Grupo A: las personas indigentes o carentes de recursos, beneficiarios de pensiones


asistenciales80 , y causantes del subsidio familiar81;

b. Grupo B: afiliados cuyo ingreso mensual no exceda del ingreso mínimo mensual82
aplicable a los trabajadores mayores de dieciocho años de edad y menores de
sesenta y cinco años de edad;

c. Grupo C: afiliados cuyo ingreso mensual sea superior al ingreso mínimo mensual
indicado y no exceda de 1,46 veces dicho monto, salvo que los beneficiarios que de

77 Encuestas Casen 1990 y 1998. Ver Anexo N1, Siglas.

78 Ley N18.469, de 23 de noviembre de 1985.

79 Ley N18.469, Artículo 6, letras b) y c).

80 Decreto Ley N869, de 28 de enero de 1975.

81 Establecido en la Ley N18.020, de 17 de agosto de 1981.

82 Ver Asalario mínimo@ en antecedentes de este Informe relativos al Artículo 7 del Pacto.

85
ellos dependan sean tres o más, caso en el cual serán considerados en el Grupo B;

86
d. Grupo D: afiliados cuyo ingreso mensual sea superior en 1,46 veces al ingreso
mínimo mensual señalado, siempre que los beneficiarios que de ellos dependan no
sean más de dos. Si los beneficiarios que de ellos dependan son tres o más, serán
considerados en el Grupo C.

282. Respecto del financiamiento del régimen público de salud 83, los trabajadores activos y
pasivos efectúan una cotización del 7% de sus ingresos o pensiones. El Estado, de acuerdo
al Artículo 30 de la ley citada, contribuye al financiamiento de estas prestaciones médicas a
través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Dicho aporte cubre el valor total de las
prestaciones respecto de los Grupos A y B, y no puede ser inferior al 75% respecto del
Grupo C, ni al 50% respecto del Grupo D. En todo caso, el porcentaje de contribución del
Fondo a la atención del parto no puede ser inferior al 75% para el Grupo D.

283. Por su parte, en el sistema privado de las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), el 7%
de los ingresos es la cotización mínima para los trabajadores activos y pensionados,
pudiéndose cotizar un porcentaje mayor de acuerdo al valor del plan que se suscriba con la
respectiva Isapre. En este régimen la subvención del Estado sólo se aplica a los subsidios
maternales (permiso pre y post natal, y enfermedad grave del hijo menor de un año).

284. Los llamados "bienes públicos", es decir inmunizaciones, salud ambiental, alimentación
complementaria, etc., son enteramente de cargo fiscal. Hoy se encuentra en proceso de
implementación un seguro especial para enfermedades de alto costo - llamadas
"catastróficas"- que busca aminorar el impacto económico de su tratamiento.

285. El sistema de las Fuerzas Armadas ha evolucionado desde una cobertura total hacia el
establecimiento de escalas de "copagos", que lo asimila al que aplica el sistema público. De
esta forma el usuario de acuerdo a sus ingresos paga un porcentaje del total de la prestación
de que se trate.

Prestaciones en efectivo para casos de enfermedad

286. En el sistema de seguridad social chileno esta prestación recibe la denominación de


Asubsidio por incapacidad laboral@. En el caso de los empleados públicos, estas
prestaciones por enfermedad alcanzan al 100% de los ingresos líquidos. En cambio, para
los empleados del sector privado se calculan sobre la base del promedio de los ingresos
líquidos mensuales de los 3 meses anteriores al comienzo de la enfermedad. En el sistema
privado de salud, el asalariado celebra un contrato por 12 meses con una Institución de
Salud Previsional (Isapre). Las prestaciones varían según el contrato, pero los beneficios
deben ser, al menos, equivalentes a los del régimen general público.

287. La legislación establece las normas para subsidios por incapacidad laboral de los
trabajadores dependientes del sector privado84. Estas prestaciones se devengan desde el
primer día de la correspondiente licencia médica -si ésta fuera superior a diez días-, o desde

83 Establecido en la Ley N18.469 de 23 de noviembre de 1985.

84 Artículos 14 y 15 del Decreto con Fuerza de Ley N44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social.

87
el cuarto día, si ella fuere igual o inferior a dicho plazo. Estas prestaciones duran hasta el
término de la correspondiente licencia, aun en aquellos casos en que hubiere terminado el
contrato de trabajo. Además, para tener derecho a los subsidios se requiere de un mínimo
de seis meses de afiliación y de tres meses de cotizaciones dentro de los seis meses
anteriores a la fecha inicial de la licencia médica correspondiente 85. Para acceder a los
subsidios, los trabajadores dependientes contratados diariamente, por turnos o jornadas,
deberán contar, además del período mínimo de afiliación indicado anteriormente, por lo
menos con un mes de cotizaciones dentro de los seis meses anteriores a la fecha inicial de
la respectiva licencia. Cuando la incapacidad laboral es causada por accidente, no se exige
el cumplimiento de los períodos generales ni especiales señalados anteriormente 86.

Prestaciones de maternidad

288. La normativa vigente dispone que las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de
maternidad de seis semanas antes del parto, y de doce semanas después de él 87. Estos
derechos no son renunciables, y durante los períodos de descanso queda prohibido el
trabajo de las mujeres embarazadas y puérperas. Además, deberán conservar sus empleos
o puestos durante dichos períodos.

289. Cuando ambos padres trabajen en forma dependiente, cualquiera de los dos, a elección de
la madre, puede gozar de la licencia y del subsidio necesario para asumir el cuidado de los
hijos menores de un año, cuando estos se encuentren gravemente enfermos 88. El padre
gozará de dicho permiso cuando la madre hubiere fallecido o él tuviere la tuición del menor
por sentencia judicial89. Tendrán derecho a este permiso y subsidio tanto la trabajadora
como el trabajador que tenga a su cuidado a un menor de edad inferior a un año, respecto
de quien se le haya otorgado judicialmente la tuición o el cuidado personal como medida de
protección90. Además, se establece que en caso de nacimiento o muerte de un hijo, o de
muerte del cónyuge, el trabajador podrá, dentro de los tres días siguientes al nacimiento o
muerte, hacer uso de un día de permiso pagado, adicional al feriado91.

290. La ley estableció que cuando la salud de un menor de 18 años requiera la atención personal
de sus padres a causa de un accidente grave, de una enfermedad terminal en su fase final o
de una enfermedad grave o aguda y con probable riesgo de muerte, la madre trabajadora
tendrá derecho a un permiso para ausentarse de su trabajo por el número de horas

85 Artículos 4 y 6 del citado Decreto.

86 Artículo 6 del citado decreto..

87 Código del Trabajo, Artículo 195.

88 Artículo 199 del citado Código.

89 Id.

90 Ibid.

91 Artículo 66 del Código del Trabajo.

88
equivalente a diez jornadas ordinarias de trabajo92. Si ambos padres son trabajadores
dependientes, cualquiera de ellos, a elección de la madre, podrá gozar del beneficio. Con
todo, el permiso se otorgará al padre que tuviere la tuición del menor por sentencia judicial,
cuando la madre hubiere fallecido o estuviere imposibilitada de hacer uso de él por cualquier
causa. A falta de ambos, corresponderá este beneficio a quien acredite la tuición o cuidado
del menor. El tiempo utilizado en este permiso deberá ser restituido al empleador mediante
la imputación a su próximo feriado anual, laborando horas extraordinarias, o a través de otra
forma que acuerden las partes.

291. Los trabajadores del sector privado que hacen uso de licencia por descanso pre-natal, post-
natal, suplementario o por motivo de la salud del hijo menor de un año, pueden gozar de un
subsidio calculado conforme al promedio de su remuneración mensual neta, del subsidio, o
de ambos, devengado en los tres meses calendario más próximos al mes en que se inicia la
licencia. De dicho subsidio solamente se deducirán las imposiciones de previsión y
descuentos legales que correspondan93.

292. Tratándose de trabajadoras independientes, en lugar de las remuneraciones imponibles


aludidas se considerarán las rentas por las que hubieren cotizado. De las remuneraciones y
rentas imponibles deberán deducirse las cotizaciones previsionales e impuestos
correspondientes.

293. La normativa dispone que el pago de los subsidios de reposo maternal será de cargo del
Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía94, establecido por el
Ministerio de Trabajo y Previsión Social 95.

294. En otro aspecto, se agregó un nuevo inciso final al Artículo 194 del Código del Trabajo, por
el cual se estableció que los empleadores no podrán condicionar la permanencia en el
trabajo a la existencia o ausencia de embarazo, ni exigir certificado o examen alguno para
verificar si la mujer trabajadora se encuentra o no en estado de gravidez 96.

295. El Código del Trabajo contiene la obligación, para los establecimientos que ocupan a 20 o
más trabajadoras de cualquier edad o estado civil, de tener salas anexas e independientes
del local de trabajo, en donde las mujeres puedan dar alimento a sus hijos menores de dos
años y dejarlos mientras estén en el trabajo97. Conforme al citado Código, las madres
trabajadoras tienen derecho a disponer, para dar alimento a sus hijos, de dos porciones de
tiempo que en conjunto no excedan de una hora al día, las que se considerarán como

92 Ley N19.505, de 25 de julio de 1997, que agregó un Artículo 199 bis al Código del Trabajo.

93 Artículo 198 del Código del Trabajo.

94 Ley N18.418, Artículo 1, de 11 de julio de 1985.

95 Decreto con Fuerza de Ley N150, de 1981.

96 Ley N19.591, de 9 de noviembre de 1998.

97 Artículo 203.

89
trabajadas efectivamente para los efectos del pago de sueldo, cualquiera sea el sistema de
remuneración98.
296. El control de salud de la mujer embarazada le reconoce la calidad de beneficiaria del
régimen de prestaciones de salud, aun cuando no esté afiliada al mismo99. Las prestaciones
se otorgan no sólo durante el período prenatal de 6 semanas, o el post-natal de 12 semanas,
sino que durante todo el período de embarazo; vale decir, durante 9 meses, y hasta 6 meses
después del nacimiento del hijo100. El niño recién nacido tiene también, hasta los seis meses
de edad, derecho a la protección y control de salud por parte del Estado. En consecuencia,
las prestaciones de salud durante el embarazo y hasta el sexto mes del nacimiento,
comprendido el control del embarazo y puerperio practicado por un médico o matrona, son
totalmente gratuitas.

297. El Estado, a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), contribuirá al financiamiento de
las prestaciones médicas101 en un 75% respecto de la atención del parto para los grupos C y
D, y en el 100% del valor de atención del parto para los grupos A y B. Lo anterior significa
que la atención del parto es absolutamente gratuita para los integrantes de los grupos A y B,
que está integrado por personas indigentes y de bajos recursos económicos. Para los
integrantes de los grupos C y D, compuesto por personas de mayores recursos económicos,
la atención del parto es gratuita en el 75%, debiendo éstos financiar sólo el 25% restante.

Prestaciones de vejez

298. Para determinar el campo de aplicación de estas prestaciones, hay que considerar que en
Chile coexisten dos sistemas de pensiones para la población civil. El antiguo sistema público
de pensiones, que es un sistema de seguros basado en un régimen de reparto, administrado
por organismos de previsión actualmente fusionados en un sólo organismo, el Instituto de
Normalización Previsional (INP); y el nuevo sistema de pensiones 102, que se basa en un
sistema de capitalización individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y
que cubre a la población que se incorporó al mercado laboral a contar del 1 de enero de
1983, sin diferenciar en cuanto al tipo de trabajo que desempeña ni a la rama de actividades
a la que pertenece.

299. Los trabajadores afiliados al antiguo sistema pueden optar por afiliarse al nuevo sistema de
pensiones en cualquier momento; en cambio, aquellos que se incorporan al campo laboral
después de la fecha antes indicada, deben ingresar obligatoriamente al nuevo sistema, en
conformidad con la ley103.

98 Artículo 206.

99 Ley N18.469, Artículo 6, letra d).

100 Id., Artículo 9.

101 Ley N18.469, Artículo 30.

102 Creado por el Decreto Ley N3.500, de 1980.

103 Artículo 1 transitorio del Decreto Ley N3.500, de 1980.

90
91
Pensiones de vejez en el antiguo y en el nuevo sistema de pensiones

300. Tratándose de trabajadores dependientes, el seguro de vejez del antiguo sistema protege a:
trabajadores manuales y obreros104; trabajadores domésticos y obreros postulantes o
aprendices de cualquier trabajo, industria u ocupación; trabajadores a domicilio; trabajadores
miembros de la familia del patrón o empleador que perciban remuneraciones; empleados,
los cuales perciben los beneficios del seguro a través de la ex Caja de Previsión de
Empleados Particulares y sus organismos auxiliares, y de la ex Caja de Previsión de la
Hípica Nacional, hoy fusionadas en el INP, como ya se indicó; y, por último, profesionales
que se desempeñen bajo dependencia.

301. Tratándose de trabajadores independientes, el ex Servicio de Seguro Social cubre


obligatoriamente a los trabajadores manuales a que se refiere la ley105, siempre que la renta
anual total del trabajador no exceda de tres ingresos mínimos anuales.

302. La ex Caja de Previsión de Empleados Particulares protege la contingencia de vejez de los


artistas106 y de los conductores dueños de automóviles de alquiler 107. Por su parte, la ex
Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas recibe las cotizaciones de los abogados
de libre ejercicio, que se han afiliado a ella en ese carácter.

303. Cualquier interesado que cumpla con los requisitos legales puede afiliarse a una
Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), modalidad que sustenta el nuevo sistema de
pensiones. En este sistema, se distingue sólo entre trabajadores dependientes e
independientes. Para los primeros, la ley dispone: "El inicio de la labor del trabajador no
afiliado genera la afiliación automática al sistema y la obligación de cotizar en una
Administradora de Fondos de Pensiones (...)".108 En tanto, para los trabajadores
independientes, se señala: "Toda persona natural que, sin estar subordinada a un
empleador, ejerce una actividad mediante la cual obtiene un ingreso, podrá afiliarse al
sistema que establece esta Ley"109. Es decir, la afiliación para los trabajadores
independientes es voluntaria, a diferencia de lo sucedido con los trabajadores dependientes.

304. El nuevo régimen de pensiones cubre una alta proporción de la fuerza de trabajo, en relación
con el sistema antiguo. Están fuera los cotizantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, que
tienen sus propias Cajas Previsionales.

104 Principalmente a través del régimen de la Ley N10.383, del 8 de agosto de 1952, que lo hace obligatorio
para todos aquellos que ganen un salario.

105 Ley N10.383, Artículo 2, inciso 3.

106 Incorporados por la Ley N15.478, del 4 de febrero de 1964.

107 Incorporados por la Ley N15.722, del 26 de octubre de 1964.

108 Decreto Ley N3.500, Artículo 2, de 1980.

109 Artículo 89 del citado Decreto Ley.

92
Cotizaciones y monto de las pensiones

305. Respecto de las cotizaciones que los trabajadores deben realizar para el fondo de
pensiones, en el antiguo sistema los obreros imponen un 19,1% de sus salarios, y los
empleados imponen, en promedio, un 20,7%.

306. En el nuevo sistema, el afiliado cotiza para pensiones el 10% de sus ingresos; y, para los
gastos de administración y el pago del seguro de invalidez y sobrevivencia, cotiza entre el
2,09% y el 2,55% de sus ingresos, más una comisión fija entre $ 0 y $ 1.000 (USD 0 y 1,34),
dependiendo de la AFP. El máximo de renta imponible en el antiguo sistema está fijado en
60 Unidades de Fomento, equivalente a $1.001.016 (USD 1.343). El mínimo imponible
corresponde al monto del ingreso mínimo, es decir USD 149 a contar del 11 de junio del
2002.

307. En el nuevo sistema, se distingue entre cotizaciones obligatorias y cotizaciones


voluntarias110. Respecto a las cotizaciones obligatorias, la norma señala que los
trabajadores afiliados al sistema estarán obligados a cotizar el 10% de sus remuneraciones y
rentas imponibles111, cuyo límite112 alcanza a 60 UF, equivalente a $1.004.647 (USD 1.431)
del último día del mes anterior al pago. El mínimo imponible es el mismo que rige dentro del
sistema antiguo. Sobre las cotizaciones voluntarias, el Artículo 18 dispone que cada
trabajador podrá efectuar además, en su cuenta de capitalización individual, cotizaciones
voluntarias de hasta 50 UF mensuales, equivalentes a $837.062 (USD 1.192), o 600 UF
anuales, equivalentes a $10.044.745 (USD 14.309). Tratándose de los trabajadores
independientes, el Artículo 90 dispone que la renta imponible mensual será la que el
interesado declare mensualmente a la AFP en que se afilie, y que no podrá ser inferior a un
ingreso mínimo, ni superior a 60 UF, equivalente a $1.004.647 (USD 1.431).

308. En el antiguo sistema el monto máximo de la pensión es de $688.786 (USD 1.279) al 1 de


diciembre de 1999. El monto de las pensiones mínimas es de $ 72.361,62 (USD 108) a partir
de diciembre de 2001, para los menores de 70 años, y de $ 79.121,84 (USD 118) a partir de
la misma fecha, para los mayores de 70 años.

309. Entre 1989 y 1999, el valor promedio mensual de las pensiones pagadas por los fondos de
pensiones del antiguo sistema público previsional aumentó en un 40,4%. En 1990 fueron
pagadas, en promedio, 1.000.000 de pensiones mensuales, cuyo valor promedio mensual
ascendió a $ 86.500 (USD 283); y en 1999 fueron pagadas, en promedio, 990 mil pensiones
mensuales, cuyo valor promedio mensual ascendió a $ 122.000 (USD 239) de diciembre de
1999113.

110 Decreto Ley N3.500, de 1980. Artículos 16 y siguientes.

111 Id., Artículo 17.

112 Fijado por el Artículo 16 del citado Decreto Ley.

113 Superintendencia de Seguridad Social e Instituto de Normalización Previsional en Indicadores Económicos


y Sociales 1990 B 2000 Mideplan

93
310. En cuanto al nuevo sistema de pensiones, no es posible conocer a priori el monto máximo
que podrán alcanzar estos beneficios por: estar basado en el principio de la capitalización
individual; por ser un sistema de administración que obliga a los organismos
administradores a obtener rentabilidad de los Fondos de Pensiones; y porque los usuarios
tienen la facultad de obtener sus pensiones mediante la contratación de un seguro de renta
vitalicia o a través de las modalidades de renta temporal con renta vitalicia diferida o de
retiro programado114.

311. Finalmente, se dispone que el Estado garantizará pensiones mínimas de vejez a los afiliados
al nuevo sistema cuyos fondos se agoten y que cumplan con las condiciones legales
requeridas115, las que están dadas por los años de trabajo y los años de cotizaciones.

312. El porcentaje de cotizantes en el sistema privado ha continuado creciendo durante esta


década, desde un 87,8% en 1990, a un 91,3% en el año 1999. En cuanto a la cobertura del
sistema, entre 1990 y 1999 aumentó la relación cotizantes/ocupados, desde un 58,7% a un
64,8%; y la relación cotizantes/fuerza de trabajo varió desde un 54,4% a un 59,1%. En 1999,
el número de cotizantes ascendía a tres millones 500 mil personas 116.

Pensiones de invalidez en el antiguo y en el nuevo sistema de pensiones

313. Primeramente, cabe indicar que lo señalado anteriormente acerca de la coexistencia de dos
sistemas de pensiones de vejez, resulta plenamente aplicable para las prestaciones de
invalidez. Los criterios para determinar la invalidez que da derecho a pensión son también
diferentes en cada sistema.

314. En el sistema antiguo117, el concepto de invalidez comprende la ineptitud para ejercer una
actividad profesional en sentido amplio o en forma específica, referida al cargo que se
estaba desempeñando a la fecha del siniestro o a la disminución de la capacidad de
ganancia sobre un determinado grado. En este sistema, respecto a los obreros o
trabajadores manuales, hay que distinguir entre invalidez absoluta e invalidez parcial. La
invalidez absoluta es aquella que se produce cuando el asegurado se incapacita para
procurarse, por medio de su trabajo, una remuneración equivalente, por lo menos, a un 30%
del salario habitual que gane un trabajador sano en condiciones análogas de trabajo en la
misma localidad. La invalidez parcial es aquella que se produce cuando la incapacidad
permite al asegurado obtener una remuneración superior al 30% e inferior al 60% de dicho
salario habitual, siempre que la reducción de capacidad se origine por afecciones de los
sistemas nervioso (incluyendo órganos de los sentidos), circulatorio, broncopulmonar y mío-
ósteo-articular. Respecto de los empleados se considera inválido al imponente que, a
consecuencia de enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales, pierde a

114 Artículo 61 del Decreto Ley N3.500, de 1980.

115 Artículos 73 y siguientes del citado Decreto Ley.

116 Superintendencia de Seguridad Social e instituto de Normalización Previsional en Indicadores Económicos


y Sociales 1990 B 2000 Mideplan

117 Ley N110.383.

94
lo menos dos tercios de su capacidad de trabajo. La pensión puede concederse en forma
definitiva o provisoria. La definitiva se otorga al imponente que sufre una enfermedad que lo
inhabilite total y definitivamente para el desempeño de sus labores.
315. En el nuevo sistema118, se otorga el derecho a pensión de invalidez total a los afiliados que,
sin cumplir los requisitos para obtener pensión de vejez, pierdan en forma permanente a lo
menos dos tercios de su capacidad de trabajo, a consecuencia de enfermedad o
debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales. La misma disposición da derecho a
pensión de invalidez parcial a aquellos afiliados que experimenten una pérdida de su
capacidad de trabajo igual o superior a 50%, e inferior a dos tercios. La normativa agrega
que la referida contingencia será calificada por una comisión de tres médicos cirujanos que
funcionará en cada Región, y que serán designados por el Superintendente de
Administradoras de Fondos de Pensiones en la forma que establezca el reglamento 119.

316. En el sistema antiguo, según el régimen del ex Servicio de Seguro Social120, se requieren 50
semanas de imposiciones con requisitos copulativos de densidad, o bien 400 semanas sin
dichos requisitos, y ser menor de 65 años al comenzar la invalidez. Es requisito para obtener
pensión de invalidez, además de un tiempo mínimo de cotización de 50 semanas, tener una
densidad de imposiciones no inferior a 4 décimos en el período básico, ni inferior a 5
décimos en el período total de afiliación. Esta última densidad sólo se exige a los
imponentes varones, y no es necesario cumplir con este requisito si se registran más de 400
semanas de imposiciones.

317. En el antiguo régimen, la pensión de invalidez absoluta se compone de un monto básico


igual al 50% del salario base, aumentada en el 1% de dicho salario por cada 50 semanas en
que se hubiere impuesto en exceso sobre las primeras 500 semanas de imposiciones, con
un límite máximo del 70% del salario base mensual, incrementado además con una
asignación de un 10% del salario medio de pensiones por cada hijo legítimo, no matrimonial
o adoptivo menor de 15 años, o por cada inválido no pensionado de cualquiera edad
perteneciente al núcleo familiar. La pensión de invalidez parcial corresponde al 50% de la
señalada anteriormente.

318. La ex Caja de Previsión de Empleados Particulares del sistema antiguo exige ser imponente
activo al momento de verificar la contingencia que produce la invalidez, y registrar al menos
tres años de imposiciones. Esta calidad se mantiene para estos efectos hasta por el plazo de
dos años desde que se dejó de cotizar121. Además, el imponente debe ser menor de 65 años
al comenzar la invalidez. El monto de la pensión de invalidez es equivalente al 70% del
sueldo base, más un 2% del mismo por cada año de servicios en exceso sobre los veinte
primeros, con un máximo equivalente al sueldo base.

319. En las instituciones del nuevo sistema no es posible determinar a priori el monto máximo del

118 Artículo 4 del Decreto Ley N3.500, de 1980.

119 Artículo 11 del citado Decreto.

120 Artículo 34 de la Ley N10.383.

121 Artículo 21 de la Ley N10.475, de 8 de septiembre de 1952.

95
beneficio, ya que el mismo dependerá de una serie de factores variables. No obstante, de
acuerdo con lo establecido en la normativa122, el monto de la pensión de invalidez para los
trabajadores activos no puede ser inferior al 70% del ingreso base, el cual corresponde al
promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas en los 10 años anteriores al
mes en que se declare la incapacidad, debidamente actualizadas. También se garantizan,
para aquellos casos especiales que cumplen con los requisitos establecidos en la ley 123,
pensiones mínimas de invalidez del mismo monto que el correspondiente a los pensionados
del antiguo sistema.

320. Las prestaciones en especie destinadas a prevenir, retardar, atenuar o curar la invalidez de
las personas que, a causa de la misma, reciban pensión o puedan tener derecho a ella, se
otorga en los términos previstos en la Ley N18.469.

Pensiones Asistenciales

321. El objetivo de las Pensiones Asistenciales (Pasis) fue establecer un sistema de pensiones
para todos los ancianos e inválidos que carecen de recursos, y que por diversas razones no
han podido obtener este beneficio de un régimen previsional, de modo de garantizarles un
nivel mínimo de subsistencia. Las personas inválidas y las mayores de sesenta y cinco años
de edad que carezcan de recursos, tendrán derecho a acogerse a pensión asistencial con
arreglo a las disposiciones contenidas en el Decreto Ley 869, de 1975, y sus modificaciones
posteriores, siempre que cuenten con una residencia continua mínima de tres años en el
país.

322. Se considerará inválido al mayor de dieciocho años de edad que, en forma presumiblemente
permanente, esté incapacitado para desempeñar un trabajo normal, o bien que haya sufrido
una disminución de su capacidad de trabajo que le impida estar en condiciones de
procurarse lo necesario para su subsistencia, y que no tenga derecho a percibir una pensión
derivada de accidente del trabajo o de otro sistema de seguridad social. La declaración de
invalidez corresponderá efectuarla al Servicio Nacional de Salud.

323. Se entenderá que carece de recursos la persona que no tenga ingresos propios o, de
tenerlos, ellos sean inferiores al cincuenta por ciento de la pensión mínima establecida en la
ley124, que en 1999 alcanzaba un valor promedio de $ 33.200 (USD 65); y siempre que en
ambos casos, además, el promedio de los ingresos de su núcleo familiar sea también
inferior a ese porcentaje. Dicho promedio se determinará dividiendo el ingreso total del
núcleo familiar por el número de personas que lo componen. Para este mismo efecto, se
considerará que componen el núcleo familiar todas aquellas personas que, unidas o no por
vínculos de parentesco, conviven en forma permanente bajo un mismo techo.

324. Entre 1989 y 1999, el valor promedio mensual de las pensiones asistenciales aumentó en un
61,8 %. En 1999 fueron otorgadas 350 mil pensiones mensuales en promedio, con un valor

122 Título V del Decreto Ley N3.500, de 1980.

123 Título VII del citado Decreto Ley.

124 Ley N115.386, de enero de 1975, Artículo 26, Inciso 2.

96
promedio mensual igual al monto indicado en el párrafo anterior.

97
Prestaciones para los supervivientes en el antiguo y el nuevo sistema de pensiones

325. Debe reiterarse lo señalado respecto de la coexistencia de dos regímenes de pensiones, y


también señalar que el seguro contra riesgos por accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales cuenta con sus propias prestaciones de sobrevivencia. En el antiguo sistema -
en el caso del ex Servicio de Seguro Social-, para ser causante de pensiones de
sobrevivencia, el asegurado debe ser pensionado o tener al menos 50 semanas de
cotizaciones, con el 40% de las semanas en los últimos 5 años, y el 50% en el período de
afiliación. En el caso de los empleados, el causante de las pensiones de sobrevivencia debe
ser pensionado o tener 3 años de cotizaciones.

326. En el ex Servicio de Seguro Social, la viuda de cualquier edad, o viudo inválido a cargo,
recibirá como beneficio un monto equivalente al 50% del salario base o pensión del
asegurado. Por su parte, cada huérfano menor de 18 años, de 24 años si estudia, y sin límite
de edad si es inválido, obtendrá como pensión un monto equivalente al 20% del salario base
o pensión media correspondiente al año anterior al fallecimiento del causante. A la madre de
los hijos no matrimoniales del causante le corresponderá un beneficio equivalente al 60% de
la pensión que le habría correspondido si hubiera tenido la calidad de cónyuge.

327. En el caso de los empleados del régimen antiguo, la viuda o el viudo inválido que se
encuentre a cargo del causante, percibirá un beneficio por un monto equivalente al 50% de
la pensión o del sueldo base del asegurado que falleciera en actividad. Cada huérfano
menor de 18 años, menor de 24 años si es estudiante o inválido de cualquier edad, así como
los padres carentes de renta y que hayan vivido a expensas del difunto, recibirán un
beneficio de un monto igual al 15% de la pensión o del sueldo base del causante.

328. En el sistema antiguo, las pensiones máximas de sobrevivencia serán equivalentes al 100%
de la pensión o del sueldo base del asegurado, conforme a los acrecimientos que se
produzcan por el hecho de faltar uno o más beneficiarios.

329. En el nuevo sistema, en tanto, se unificó la viudez y la orfandad bajo la denominación


genérica de pensiones de sobrevivencia, y tienen derecho a ella:

a. La cónyuge sobreviviente que haya contraído matrimonio con el afiliado a lo menos 6


meses antes de su fallecimiento, o 3 años antes si el afiliado estaba pensionado;
estas limitantes no se aplican si a la época del fallecimiento la cónyuge estaba
embarazada o quedaren hijos comunes125;

b. El cónyuge varón inválido, con las mismas limitantes anteriores 126;

c. Los hijos solteros, menores de 18 años, menores de 24 años que estudien, o


inválidos sin importar su edad127;

125 Decreto Ley N3.500, de 1980, Artículo 6.

126 Artículo 7 del citado Decreto Ley.

127 Artículo 8 del citado Decreto Ley.

98
d. La madre de hijos no matrimoniales del causante, siempre que a la fecha del
fallecimiento fueran solteras o viudas, y vivieran a expensas del causante 128; y

e. A falta de los anteriores, los padres que a la fecha de la muerte del afiliado sean
causantes de asignación familiar.

330. La pensión de sobrevivencia en el nuevo sistema será equivalente a los siguientes


porcentajes de la pensión de referencia del causante129:

a. 60% para la cónyuge o el cónyuge inválido total, y 43% para el inválido parcial;

b. 50% para la cónyuge o el cónyuge inválido total, y 36% para el inválido parcial,
cuando tengan hijos comunes con derecho a pensión;

c. 36% para la madre de hijos no matrimoniales del causante, reduciéndose al 30%


cuando tengan hijos comunes con derecho a pensión;

d. 15% para cada hijo mientras cumplan requisitos. Este porcentaje se reduce al 11%
para los hijos declarados inválidos parciales al cumplir 24 años de edad; y

e. 50% para los padres del causante, a falta de todos los demás beneficiarios.

Prestaciones por accidentes del trabajo

331. Este régimen se encuentra contenido en la ley que estableció el Seguro Social contra
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales 130. Son beneficiarios los trabajadores
por cuenta ajena, los dirigentes sindicales que sufran accidentes a causa o con ocasión del
desempeño de sus cometidos gremiales, los trabajadores independientes y los
estudiantes131. Los funcionarios públicos fueron incorporados a este seguro a contar del 11
de marzo de 1995132. Respecto a los trabajadores independientes, la ley facultó al
Presidente de la República para decidir su incorporación al seguro 133, lo que a la fecha ha
ocurrido con: los campesinos asignatarios de tierras; los suplementeros; los profesionales
hípicos independientes; los conductores propietarios de vehículos de alquiler; los
pirquineros; los pequeños mineros artesanales y pequeños plateros; los conductores
propietarios de vehículos motorizados de locomoción colectiva, de transporte escolar y de
carga afectos al Decreto Ley N3.500, de 1980; los comerciantes autorizados para

128 Artículo 9 del citado Decreto Ley.

129 Artículo 58 del citado Decreto Ley.

130 Ley N16.744, de 1968.

131 Artículo 2 de la citada ley.

132 Ley N19.345

133 Ley N16.744, Artículo 2, inciso final.

99
desarrollar su actividad en la vía pública o playas; los pescadores artesanales
independientes; y los agentes generales de aduana.
332. Este régimen se financia con las cotizaciones que son de cargo del empleador, pues el
seguro cubre riesgos que esencialmente son de responsabilidad patronal. Estas cotizaciones
son de dos tipos: básica y adicional diferenciada. La básica es de carácter general, y la
deben efectuar todos los empleadores, alcanzando al 0,9% de las remuneraciones
imponibles que pagan a sus trabajadores, más un 0,05% de cotización extraordinaria
establecida hasta el 31 de agosto del año 2004. La adicional diferenciada es fijada en función
de la actividad y riesgo de la empresa, que varía entre el 0% y el 3,4%. Para incentivar la
prevención de riesgos laborales, la ley estableció un sistema de exención, rebajas y
recargos de la tasa de cotización adicional, de acuerdo a la efectividad de las medidas de
prevención que implemente la empresa134.

333. Las prestaciones que otorga este Seguro son de dos tipos: médicas y pecuniarias. Las
médicas se otorgan gratuitamente desde el día del accidente o del diagnóstico de la
enfermedad, hasta la curación completa o mientras subsistan las secuelas causadas. Estas
prestaciones contemplan: atención médica, quirúrgica y dental; hospitalización, si fuere
necesario; medicamentos y productos farmacéuticos; prótesis y aparatos ortopédicos;
rehabilitación física y reeducación profesional; gastos de traslado y cualquier otro gasto que
sea necesario para el otorgamiento de las prestaciones.

334. Las prestaciones pecuniarias son las correspondientes a incapacidad temporal, invalidez y
muerte. Incapacidad temporal es la provocada por un accidente del trabajo o enfermedad
profesional de naturaleza o efectos transitorios, que permite la recuperación del trabajador y
su reintegro a sus labores habituales. La prestación pecuniaria por incapacidad temporal
consiste en el pago de subsidios, que reemplazan la remuneración que deja de percibir el
trabajador mientras dura la incapacidad. El subsidio dura desde el día del siniestro hasta la
curación del trabajador o su declaración de invalidez. En todo caso, su duración máxima es
de 52 semanas, prorrogable por un plazo idéntico.

335. Invalidez es la incapacidad presumiblemente permanente y de naturaleza irreversible, aún


cuando el trabajador mantenga una capacidad residual de trabajo que le permita continuar
en actividad. En este caso, se establece la invalidez parcial, que corresponde a quien haya
sufrido una disminución en su capacidad de ganancia igual o superior a un 15%, e inferior a
un 70%. Cuando su capacidad de ganancia es igual o superior al 15% pero inferior al 40%,
da derecho a una indemnización. Si su capacidad de ganancia es igual o superior al 40%
pero inferior al 70%, da derecho a pensión. La invalidez total, que es una disminución en la
capacidad de ganancia igual o superior a un 70%, da derecho a pensión. Por último se
establece la gran invalidez, que corresponde al inválido que requiere del auxilio de otras
personas para realizar los actos elementales de su vida, la que da derecho a una pensión
incrementada.

336. Las prestaciones por muerte del afiliado, dan derecho a pensión de sobrevivencia a la
cónyuge; a los hijos legítimos, no matrimoniales y adoptivos; a la madre de los hijos no

134 Ley N16.744. Además, en el Diario Oficial de 7 de marzo de 2000, se publicó el Decreto Supremo N6,
de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que estableció el procedimiento de estas exenciones,
rebajas y recargos de cotizaciones adicionales.

100
matrimoniales del causante; y, a falta de los anteriores, a los demás ascendientes y
descendientes causantes de asignación familiar.

101
Prestaciones por desempleo

337. El subsidio de cesantía es una prestación de carácter pecuniario cuyo propósito es proteger
con un subsidio a los trabajadores desempleados, proporcionándoles apoyo económico
mientras dure su inactividad, por un tiempo máximo fijado por ley135.

338. Son beneficiarios los trabajadores dependientes de los sectores público y privado, así como
los trabajadores independientes que al 11 de agosto de 1974 tenían derecho a esta
prestación, o que a la fecha de su incorporación al nuevo sistema de pensiones hubieren
estado afiliados a un régimen de previsión que contemplara en su favor el beneficio de
asignación familiar o el beneficio de subsidio de cesantía, mientras desempeñaran la
actividad que les otorgó la calidad de imponentes de dicho régimen de previsión 136.

339. Los requisitos para utilizar el beneficio son los siguientes:

a. Estar cesante, entendiéndose que lo están aquellos trabajadores que han sido
despedidos por causas ajenas a su voluntad;

b. Tener a lo menos 52 semanas de imposiciones dentro de los dos años anteriores a la


fecha de cesantía, continuas o discontinuas y en cualquier régimen previsional;

c. Estar inscrito en el Registro de Cesantes de la municipalidad correspondiente al


domicilio del trabajador, registro que tiene por objeto asignar trabajos de asistencia
en beneficio de la comunidad.

340. El beneficio se otorga a contar de la fecha de presentación de la solicitud y se paga por cada
día que el trabajador permanezca cesante, por períodos parciales equivalentes a 90 días
cada uno, con un máximo de cuatro períodos consecutivos. La ley establece, además, que el
retardo del empleador en el pago de las imposiciones no impide el nacimiento del derecho al
subsidio, debiendo los organismos administradores otorgarlo sin perjuicio de cobrar al
empleador las cotizaciones adeudadas en la forma que corresponda137.

341. A contar del 1 de enero de 1996138, el monto del subsidio es decreciente, siendo sus
valores al año 1999 de $17.338 (USD 34) mensuales por los primeros 90 días, de $11.560
(USD 22) mensuales por los siguientes 90 días, y de $8.669 (USD 17) mensuales por los
siguientes 180 días. Entre 1990 y 1999, el valor promedio mensual del subsidio de cesantía
aumentó en un 13,3%. En 1999 fueron otorgados 49 mil subsidios mensuales en promedio,

135 El Decreto con Fuerza de Ley N150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, fijó el texto
refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre el sistema de subsidios de cesantía para los
trabajadores de los sectores público y privado.

136 Esto último, de acuerdo al Artículo 91 del Decreto Ley N3.500, de 1980.

137 Artículo 6 del citado Decreto

138 Según lo establece la Ley N19.429.

102
cuyo valor promedio mensual ascendió a $11.403 (USD 22) 139.
342. Este beneficio se financia con cargo a fondos fiscales, contenidos en el AFondo Único de
Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía@140.

Prestaciones familiares

343. En el sistema de seguridad social chileno podemos señalar dos prestaciones familiares: la
asignación familiar, que es un beneficio propiamente previsional, y el subsidio familiar para
personas de escasos recursos, que es de carácter asistencial.

La asignación familiar

344. Es una prestación pecuniaria que la comunidad otorga en forma periódica a la familia, con
relación a las cargas (miembros de la familia) que viven a expensas del jefe de hogar y
dependiendo del nivel de sus ingresos. Se encuentra regulada en el Sistema Único de
Prestaciones Familiares141.

345. Son beneficiarios de asignación familiar:

 Todos los trabajadores dependientes, tanto del sector privado como del sector
público.

 Los trabajadores que se encuentran en goce de un subsidio, sea éste de cesantía, de


incapacidad laboral o de accidente del trabajo o enfermedad profesional.

 Los pensionados de cualquier régimen previsional, aun cuando no hubieren tenido


derecho al beneficio en el respectivo régimen.

 Los beneficiarios de pensión de viudez y la madre de los hijos no matrimoniales del


trabajador o pensionado en goce de la pensión especial a que se refiere la ley 142.
Estos beneficiarios sólo pueden invocar como causante de asignaciones familiares,
las mismas cargas por las cuales tenía derecho a este beneficio el causante de la
pensión respectiva.

 Los trabajadores independientes, afiliados a algún régimen previsional que, con
anterioridad al 1 de enero de 1974, contemplan en su favor el beneficio de
asignación familiar. La norma dispuso que los trabajadores independientes afiliados
a alguna Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), continúan afectos al

139 Superintendencia de Seguro Social en Indicadores Económicos y Sociales 1990B2000, Mideplan.

140 Artículos 20 y siguientes del Decreto con Fuerza de Ley N150, de 1981.

141Este sistema se contempla en el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N307, de
1974, establecido por el Decreto con Fuerza de Ley N150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Prev. Social.

142 Artículo 24 de la Ley N15.386, de 11 de diciembre de 1963; Artículo 5 del Decreto Ley N3.500, de
1980; Artículo 45 de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

103
Sistema Único de Prestaciones Familiares, si a la fecha de su incorporación a este
nuevo sistema de pensiones hubieran estado afiliados a un régimen de previsión que
contemplara en su favor el beneficio de asignación familiar 143. La mantención de
este derecho es sólo mientras se desempeñe la actividad independiente específica
que les otorgó la calidad de imponentes del régimen previsional que les daba
derecho al beneficio.

 Las instituciones del Estado o reconocidas por el Supremo Gobierno que tengan a
cargo la crianza y mantención de niños huérfanos o abandonados y de inválidos.

346. Son causantes del beneficio:

 La cónyuge y el cónyuge declarado inválido por la Comisión de Medicina Preventiva


e Invalidez del Servicio de Salud correspondiente. Se entiende por inválido a quien
ha perdido o carece en forma presumiblemente permanente de dos tercios de su
capacidad de ganancia, por causas hereditarias o adquiridas.

 Los hijos y los adoptados que sean solteros y no mayores de 18 años de edad. Si
son mayores de 18 años y menores de 24 años, que reciben el beneficio si siguen
cursos regulares en la enseñanza media, normal, técnica, especializada o superior,
en instituciones del Estado o reconocidas por éste para recibir el beneficio. Los hijos
y los adoptados inválidos son causantes siempre del beneficio.

 Los nietos y bisnietos, huérfanos de padre y madre, o abandonados por éstos.

 La madre viuda.

 Los ascendientes mayores de 65 años de edad, o de cualquier edad si son inválidos.

 Los niños huérfanos o abandonados, y los inválidos que estén a cargo de familiares
o del Estado en establecimientos reconocidos por el Supremo Gobierno, quienes
harán valer este beneficio ante el Instituto de Normalización Previsional (INP).

347. Para recibir el beneficio, los causantes deben vivir a expensas del beneficiario que los
invoque, y no deben disfrutar de una renta igual o superior al 50% del ingreso mínimo
mensual a que se refiere la ley144. No obstante lo indicado, las pensiones de orfandad no se
considerarán renta para determinar dicha incompatibilidad 145. Además, la normativa
estableció que los causantes no pierden la calidad de tal, para efectos legales, no obstante
desempeñar labores remuneradas, siempre y cuando no lo hagan por un período superior a
3 meses en cada año calendario, buscando beneficiar de ese modo a los trabajadores que
desempeñan labores remuneradas por una breve temporada146.

143 Ley N18.225, de 28 de junio de 1983.

144 Ley N18.806, de 19 de junio de 1989, Artículo 4, inciso primero.

145 Artículo 5 de la citada ley.

146 Ley Nº18.987, de 11 de julio de 1990, Artículo 2 , inciso final.

104
348. Al mes de julio de 2000 el monto del beneficio ascendía a:

 $3.607 (USD 6,6) por carga para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no
excedía de $108.833 (USD 200).
 $3.509 (USD 6,4) por carga a aquellos beneficiarios cuya renta superaba los
$108.833 (USD 200) y no excedía de $219.921 (USD 405).

 $1.143 (USD 2,1) por carga a aquellos beneficiarios cuya renta superaba los
$219.921 (USD 405) y no excedía de $343.002 (USD 631).

 Las personas con ingresos superiores a $343.002 (USD 631) no tenían derecho a las
asignaciones.

349. Los causantes por invalidez darán derecho al pago de una asignación aumentada al
duplo147. La asignación la percibe el beneficiario a cuyas expensas viva el causante 148. Sin
embargo, las asignaciones causadas por los hijos menores deben pagarse directamente a la
madre con que viven, si ésta lo solicita.

350. El pago lo efectúa el empleador al momento de cancelar las remuneraciones, al tiempo que
procede a compensar el costo con las cotizaciones que le corresponda enterar en la
respectiva entidad previsional; si hecha dicha operación queda un crédito a su favor, la
entidad previsional debe reembolsar el mayor gasto que ha efectuado 149. Los trabajadores
independientes deducen el monto que les corresponde recibir de las cotizaciones que
enteren mensualmente. En el caso de los trabajadores del sector privado, se requiere el
reconocimiento previo de las cargas familiares y la autorización de pago de la institución
previsional que administra este beneficio, mientras que respecto de los empleados del
sector público se requiere una resolución del servicio empleador que reconozca este
derecho.

351. Las asignaciones familiares se financian con cargo a un fondo único, denominado AFondo
Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía@, el cual se compone
exclusivamente con aportes fiscales que se fijan en la Ley de Presupuestos150.

352. Entre 1989 y 1999, el valor promedio mensual pagado de asignaciones familiares aumentó
en un 40%. En 1999, fueron otorgadas 2 millones 900 mil asignaciones familiares mensuales
en promedio, cuyo valor promedio mensual ascendió a $2.382 (USD 4,6)151.

147 Artículo 14 de la citada ley.

148 Artículo 7 de la citada ley.

149 Ley N18.987, Artículo 30.

150 Artículos 20 y 21 de la citada ley.

151 Superintendencia de Seguridad Social en Indicadores Económicos y Sociales 1999 B 2000, Mideplan.

105
Subsidio familiar para personas de escasos recursos 152

353. Es una prestación pecuniaria de carácter asistencial, que tiene por objeto entregar a las
familias en situación de extrema pobreza un subsidio similar a la asignación familiar
establecida en el Sistema Único de Prestaciones Familiares, del cual se encuentran
marginadas.

354. Son causantes del subsidio familiar las siguientes personas 153:

 Los menores de 18 años de edad y los inválidos de cualquier edad que vivan a
expensas del beneficiario, que participen hasta los 8 años de edad de los programas
de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil y que no
perciban una renta igual o superior al valor del subsidio familiar, cualquiera sea su
origen o procedencia. Para estos efectos no se considera renta la pensión de
orfandad. Para los niños mayores de 6 años se debe acreditar también que son
alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otras equivalentes, en
establecimientos del Estado o reconocidos por éste, a menos que fueren inválidos.

 Las madres de los menores que vivan a sus expensas y por los cuales perciban el
subsidio familiar. En este caso, es la misma madre la beneficiaria.

 La mujer embarazada que lo solicite por escrito en la municipalidad que corresponda


a su domicilio.

 Los deficientes mentales de cualquier edad a que se refiere la ley 154, que no sean
beneficiarios de la pensión asistencial establecida en el Decreto Ley N869, de 1975.

355. Son beneficiarios del subsidio familiar causado por el menor que viva a sus expensas, en el
siguiente orden155: la madre o, en su defecto, el padre; los guardadores o personas que
hayan tomado a su cargo al menor; y las personas naturales que tengan a su cargo a
deficientes mentales de cualquier edad.

356. Para acceder al subsidio familiar, los beneficiarios deberán haberlo solicitado por escrito en
la municipalidad que corresponda a su domicilio, y no deben estar en situación de proveer
por sí solos, o en unión del grupo familiar, la mantención y crianza del causante.

152 Fue establecido por la Ley N18.020, de 17 de agosto de 1981, y reglamentado por el Decreto Supremo
N368 de 1987, del Ministerio de Hacienda, y por la Ley N18.611, de 23 de abril de 1987, que estableció la
regionalización presupuestaria de los subsidios familiares y pensiones asistenciales.

153 Ley N18.020, Artículo 2.

154 Ley N18.600, de 19 de febrero de 1987.

155 Artículo 3 de la citada ley.

106
357. El monto del subsidio familiar es igual al de la asignación familiar para las menores rentas.
En el caso de los subsidios causados por inválidos o por deficientes mentales, el monto se
eleva al doble de lo señalado. Este beneficio es pagado por el Instituto de Normalización
Previsional (INP).

358. Entre 1989 y 1999, el valor promedio mensual del subsidio familiar aumentó en un 42%. En
1999 fueron otorgados 932 mil subsidios mensuales en promedio, cuyo valor promedio
mensual ascendió a $3.055 (USD 6)156.

359. Las solicitudes del subsidio familiar deben ser presentadas ante la municipalidad
correspondiente al domicilio del solicitante, y deben comprobar la calidad del beneficiario y la
existencia de los requisitos ya señalados. El subsidio familiar dura tres años 157. El
beneficiario debe acreditar anualmente, hasta que el causante cumpla los 8 años de edad,
que éste participa en los programas de salud para atención infantil del Ministerio de Salud.
Los causantes del subsidio familiar tienen derecho, en forma gratuita, a prestaciones
médicas (preventivas y curativas) y odontológicas contenidas en la Ley N18.469.

360. Los subsidios familiares otorgados conforme a la ley158 son pagados con cargo al Fondo
Nacional de Subsidio Familiar 159. Dicho fondo se financia con los aportes fiscales que
anualmente se establecen en la Ley de Presupuesto.

361. A partir del año 2002 ha entrado en vigencia una nueva normativa 160, que establece un
nuevo sistema de prestaciones por desempleo sobre la base de una cuenta individual para
cada trabajador. En esta cuenta se acumulan fondos para mantener un apoyo más eficiente
que el constituido por el seguro antes descrito. La mencionada ley considera la creación de
un Seguro de Cesantía, financiado por un sistema en el cual el empleador realiza una
cotización mensual del 2,4% de la remuneración imponible del trabajador. Estos fondos
pasan a ser de propiedad del trabajador, pudiendo este hacer uso de ellos a través de un
sistema de giros mensuales, teniendo un máximo de cinco giros. Por su parte, el Estado
provee de un Fondo Solidario destinado a cofinanciar a aquellos trabajadores que, por su
escaso nivel de rentas, no alcanzan a acumular en su cuenta ciertos mínimos que la propia
ley establece.

PORCENTAJE DEL PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB) Y DEL PRESUPUESTO NACIONAL QUE SE DESTINA
A SEGURIDAD SOCIAL

362. A partir de 1990, el gasto en previsión ha crecido significativamente. Sin embargo, de


acuerdo a las prioridades otorgadas a la inversión social en educación, salud y vivienda, su

156 Superintendencia de Seguridad Social en Indicadores Económicos y Sociales 1999 B 2000, Mideplan.

157 Ley N18.020, Artículo 5, inciso segundo.

158 Ley N18.020.

159 Creado en conformidad al Artículo 1 de la Ley N18.611.

160 Ley N19.728.

107
crecimiento ha sido menor que el promedio, por lo que su participación dentro del gasto
social total ha disminuido. Entre 1989 y 2000, el gasto fiscal en previsión aumentó en un
129% y el gasto público en un 84,8%. En 2000, el gasto público en previsión ascendió a
USD 4.818 millones, equivalentes al 6,9% del Producto Interno Bruto (PIB); mientras que el
gasto fiscal ascendió a USD 4.332 millones, equivalentes al 6,2% del PIB (ver Cuadro 13).

Cuadro 13
Gasto Público y Fiscal en Previsión 1987-2000
(Millones de pesos de 2000)

Año Gasto Público Variación Anual (%) Gasto Fiscal Anual (%)
1,406,883 1,020,798
1989 2.9 -10.9
(USD2.607.801.813) (USD 1.892.153.701)
1,432,253 1,174,184
1990 1.8 15.0
(USD 2.654.827.708) (USD 2.176.470.370)
1,488,927 1,240,429
1991 4.0 5.6
(USD 2.759.878.774) (USD 2.299.262.266)
1,579,163 1,324,355
1992 6.1 6.8
(USD 2.927.140.447) (USD 2.454.827.708)
1,712,193 1,448,392
1993 8.4 9.4
(USD 3.173.725.185) (USD 2.684.742.998)
1,770,959 1,515,530
1994 3.4 4.6
(USD 3.282.653.988) (USD 2.809.190.161)
1,877,307 1,617,640
1995 6.0 6.7
(USD 3.479.780.904) (USD 2.998.461.510)
2,021,633 1,758,754
1996 7.7 8.7
(USD 3.747.303.935) (USD 3.260.030.770)
2,115,043 1,816,791
1997 4.6 3.3
(USD 3.920.448.943) (USD 3.367.608.297)
2,242,578 1,907,651
1998 6.0 5.0
(USD 4.156.848.134) (USD 3.536.026.618)
2,476,705 2,153,621
1999 10.4 12.9
(USD 4.590.826.521) (USD 3.991.957.219)
2,599,641 2,337,152
2000 5.0 8.5
(USD 4.818.700.995) (USD 4.332.150.735)
Crecimiento Promedio Anual (%) 5.7 7.8
Crecimiento 1989-2000 (%) 84.8 129.0
Fuente: Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000, Mideplan.

363. El aporte del gasto fiscal al gasto público en previsión aumentó desde el 82% en 1990, al
86,2% en 1995, y al 89,9% en el 2000. Durante el mismo período, la participación de
previsión en el gasto público social disminuyó desde un 49% a un 41,5%, y en el gasto fiscal
social disminuyó desde el 42,4% al 44,2 %161.

364. Entre 1990 y 2000, la participación del gasto público en previsión en el Producto Interno
Bruto (PIB) se incrementó desde un 6,3% a un 6,9%. En el mismo período, la participación
del gasto fiscal en previsión en el PIB aumentó desde un 5,2% a un 6,2%. En estos
porcentajes se consideran los regímenes de pensiones y beneficios por muerte, de
asignación familiar, de enfermedad, de indemnizaciones, desahucio y devolución de fondos,
de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y de cesantía.

161 Ministerio de Hacienda en Indicadores Económicos y Sociales 1990 B 2000 Mideplan

108
109
365. La mayor importancia relativa del gasto en seguridad social respecto al PIB, se debe al
fuerte incremento experimentado por las prestaciones previsionales a causa de la
recuperación de su valor, el que se rezagó mucho en la década de los >80. Por otra parte,
los mejoramientos en los niveles de inversión y en las remuneraciones de los profesionales
de la salud, han influido en un apreciable aumento del gasto en atención médica.

GRUPOS QUE NO GOCEN EN ABSOLUTO DEL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL, O EN GRADO


SIGNIFICATIVAMENTE INFERIOR

366. La Constitución Política garantiza a todos los habitantes de la República el derecho a la


seguridad social, encontrándose esta disposición dentro de las Garantías Constitucionales.
Como se explicara anteriormente, existe cobertura de salud gratuita para los indigentes y las
personas carentes de recursos; pensiones asistenciales para los mayores de 65 años
carentes de recursos y para los inválidos de cualquier edad; subsidios únicos familiares para
los menores sin recursos, etc.

367. Según la información proporcionada por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica


Nacional (Casen)162, en 1998 un 4,7% de los hogares chilenos (173.900 hogares) se
encontraban en situación de indigencia, es decir, sus ingresos económicos no alcanzaban a
financiar una canasta básica de alimentos; esto significa que un 5,6% de la población
(820.000 personas aproximadamente) se encontraba en esta situación a lo largo de Chile.
Hacia el año 2000, un 4,6% del total de hogares (177.600 hogares) se encontraba en
situación de indigencia; esto significa que, a ese año, un 5,7% de la población del país
(849.169 personas) se encontraba en esa condición. Hay que agregar que las características
de la indigencia han cambiado, pues quiénes la viven hoy son más vulnerables que hace 10
años atrás. Se mantiene así un núcleo de Apobreza dura@, no permeable a los programas
sociales convencionales ni a las estrategias de intervención pública existentes en nuestro
país, a lo que debemos sumar la ausencia de datos específicos sobre el grado de acceso de
estas personas a las prestaciones de la seguridad social.

Situación de los trabajadores independientes en el derecho a la seguridad social

368. Los trabajadores independientes se encuentran excluidos, en términos generales, de dos de


los regímenes de prestaciones descritos anteriormente: el de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales, y el de Prestaciones Familiares. Hay coincidencia en la
necesidad de incorporar un mayor número de trabajadores independientes al resguardo del
seguro social163, pero actualmente su incorporación efectiva se ve afectada por un fallo del
Tribunal Constitucional164, que dejó sin efecto la facultad con que contaba el Presidente de la
República para ello165. Esta facultad había permitido ir incorporando a diversos sectores de
trabajadores independientes a la cobertura de este seguro social. En las actuales

162 Ver Anexo N1, Siglas.

163 Contemplado en la Ley N16.744.

164 Publicado en el Diario Oficial de 21 de marzo de 1996.

165 Inciso final del Artículo 21 de la ley antedicha.

110
condiciones, la única forma de aumentar la cobertura respecto de los trabajadores
independientes, es a través de una ley que los incorpore expresamente, tal como ocurrió con
los empleados públicos. Conforme a la normativa vigente, la gran mayoría de los
trabajadores independientes afiliados al nuevo sistema de pensiones se encuentran al
margen de los beneficios de asignación familiar.

369. Respecto de ambas materias -prestaciones por accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales y prestaciones familiares-, el gobierno se encuentra estudiando modificaciones
legales que permitan incorporar a los trabajadores independientes a la cobertura de
prestaciones de seguridad social.

Situación de las mujeres en el derecho a la seguridad social

370. El goce del derecho a la seguridad social se relaciona directamente con la existencia de una
relación laboral contractual, en lo que toca a los beneficios más importantes como las
prestaciones de salud y vejez.

371. No gozan en absoluto de este derecho las mujeres "dueñas de casa", como se llama a
quienes permanecen en el hogar a cargo de la familia, las tareas reproductivas y
domésticas. Son los jefes de familia los que acceden a estos derechos, en caso de que se
desempeñen en un trabajo formal. Según la Encuesta Casen, en 1998 sólo el 35% de las
mujeres participaba laboralmente, frente al 74,6% de los hombres, lo que nos muestra la
dimensión del problema. Por otra parte, mientras el 73% de las mujeres asalariadas tiene
contrato de trabajo, el 77% de los hombres asalariados se encuentra en esta situación. Del
total de personas ocupadas, el 64% de las mujeres y el 65% de los hombres se encuentran
afiliados a algún sistema previsional.

372. Las mujeres de escasos recursos acceden en menor medida al goce del derecho a la
seguridad social, y dentro de ellas quienes más sufren de esta carencia son las jefas de
hogar, ya que sus dependientes (hijos, padres u otros) también se ven afectados. Estas
mujeres trabajan en una alta proporción en los sectores informales de la economía, lo que
limita sus posibilidades de acceder a la seguridad social. Según datos de la encuesta Casen
de 1996, en el 20% de hogares más pobres el 38% de las mujeres ocupadas se encontraban
afiliadas a algún sistema previsional, en tanto esta cifra llegaba al 55% en el caso de los
hombres.

Mujeres en el nuevo sistema de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones

373. Este sistema, consistente en la capitalización individual como forma de ahorro previsional,
fue ideado básicamente para trabajadores con ocupación asalariada permanente y de
duración indefinida, que pudieran mantener una cotización ininterrumpida durante su vida
activa. Aquellas ocupaciones temporales, transitorias o informales, que agrupan a un alto
porcentaje de la ocupación femenina, no permiten obtener una cobertura previsional
suficiente.

374. Cada afiliado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tiene una cuenta
individual de capitalización. Son afiliados los que alguna vez han cotizado, aunque en la
actualidad no sean cotizantes activos. En marzo de 1996, un 61% de mujeres y un 50% de
hombres afiliadas/os no cotizaban. Estos porcentajes no han variado fundamentalmente en

111
el 2000, lo que muestra que las interrupciones de la vida laboral continúan afectando más a
las mujeres que a los hombres. Así lo demuestra un estudio denominado desigualdades en
cifras del Sernam. Esto implica que la magnitud de los ahorros previsionales en la cuenta de
capitalización desfavorece a las mujeres. En marzo de 2002, poco más del 45% de las
afiliadas tenía un fondo inferior a $500.000 (U$762,3), mientras que sólo alrededor del 25%
de los hombres se encontraba en esa situación.

375. Desde la dictación y aplicación práctica del Decreto Ley N3.500, que regula el nuevo
sistema de pensiones, ha quedado demostrado que la capitalización individual tiene
incidencias negativas para las mujeres, debido a que acceden a trabajos de bajas
remuneraciones y tienen un período de cotización más corto que los hombres.

376. La proporción de trabajadores temporales es elevada, sobre todo entre los asalariados de
escasos recursos. Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen)
de 1996, entre las personas empleadas pertenecientes al 20% de hogares más pobres, son
trabajadoras temporales el 33% de las mujeres y el 32% de los hombres. Las etapas de
cesantía, alternadas con períodos estacionales de ocupación propias del trabajo temporal,
impiden que las trabajadoras sujetas a esa situación puedan reunir el mínimo de años de
cotización requeridos para acceder a las pensiones mínimas de vejez. Las insuficiencias del
sistema previsional de administración privada no sólo tienen su causa en las desigualdades
que se observan en la inserción laboral femenina: además el propio esquema normativo del
sistema establece disposiciones puntuales que impiden a las mujeres acceder en igualdad
de condiciones a las mismas prestaciones previsionales que los hombres.

377. En este sistema previsional de administración privada, es posible apreciar algunas normas
que muestran un tratamiento diferenciado al beneficiario según sea su sexo:

a. En el acceso a pensiones de sobrevivencia, para establecer al beneficiario de dicha


pensión, la ley define al grupo familiar de tal forma que privilegia a las mujeres que
son carga familiar de un varón, discriminando a las mujeres activas.

b. La jubilación anticipada en cinco años de la mujer, implica un menor período de


acumulación en la cuenta de ahorro previsional y una prolongación en su período de
pasividad. Así, la pensión femenina cuenta con menos fondos para financiar un lapso
de inactividad de mayor duración.

c. El cálculo de la pensión de vejez sobre la base de tablas de mortalidad diferenciadas


por sexo, castiga el monto de pensión que eventualmente percibirá una cotizante
mujer respecto a la de un varón, en atención a que la expectativa de vida femenina
en promedio es más alta que la masculina.

d. Los costos previsionales de la mujer embarazada que ejerce sus permisos pre y post
natal, tienen subsidios que suelen ser menores a las remuneraciones percibidas
antes del principio del permiso. La cotización previsional durante el período del
descanso pre y post natal se calcula sobre el monto de dicho subsidio, lo que suele
implicar una baja en el ingreso a la cuenta de ahorro previsional de la madre.

e. En todos aquellos casos en que la madre deja de trabajar para cuidar de su hijo, deja
de cotizar, lo que incide también en una menor cotización previsional en las mujeres.

112
113
Mujeres en el sistema de salud privado

378. El sistema privado presenta obstáculos y limitaciones para que las mujeres accedan a la
cobertura de salud previsional, y constituye una alteración al principio de igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres. Durante 1998 se realizó un estudio166 para el
análisis de la cobertura femenina en el sistema de salud previsional, especialmente respecto
a las dificultades y limitaciones en la cobertura del sistema privado de las Instituciones de
Salud Previsional (Isapres). Este informe concluyó que el diseño y estructura de dicho
sistema corresponden al de un sistema de seguro privado de salud, que incrementa el precio
de la prima en la medida que aumenta el riesgo a cubrir. Bajo esta premisa, la cobertura
femenina en el sistema se encarece por su perfil de morbilidad (las mujeres demandan
atención médica en mayor grado que los hombres), su sobrevida más prolongada respecto a
la masculina (que extiende el período de cobertura que debe soportar el seguro de salud) y,
sobre todo, por la imputación exclusiva a la mujer de los costos vinculados a la reproducción
(embarazo, parto, maternidad y cuidado de los hijos menores).

MODIFICACIONES LEGISLATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

379. Entre 1990 y 1999 se realizaron una serie de modificaciones en el ámbito de la seguridad
social chilena. Las principales modificaciones legislativas se presentan a continuación.

a. La Ley N19.200, de 18 de enero de 1993, modificó el sistema de cálculo de las


pensiones al señalar que para estos efectos se considerarán las remuneraciones
reales percibidas por el trabajador, y no sólo el sueldo base y los bienios como
ocurría hasta esa fecha. Su Artículo 1 establece que el monto de las pensiones
otorgadas por el Instituto de Normalización Previsional (INP) y por las mutualidades
de la Ley N16.744, se determinará considerando el monto de las remuneraciones
por las cuales se cotizó efectivamente durante el período correspondiente.

b. La Ley N19.234, de 12 agosto de 1993, estableció beneficios previsionales por


gracia, en favor de personas exoneradas por motivos políticos entre el 11 de
septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990.

c. La Ley N19.260, de 4 de diciembre de 1993, en su Artículo 4 estableció la


imprescriptibilidad del derecho a las jubilaciones otorgadas por el INP y por el
régimen de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

d. La Ley N19.345, de 7 de noviembre de 1994, dispuso la aplicación de la Ley


N116.744, antes citada, a los trabajadores del sector público que señala.

e. La Ley N19.350, de 14 de noviembre de 1994, a través de su Artículo 6, modifica


la letra c) del inciso 1 del Artículo 37 de la Ley N10.383, para no exigir la densidad
de imposiciones a los asegurados que reúnan al menos 1.040 semanas de
imposiciones. En su Artículo 7, esta ley modifica la letra c) del inciso 1 del Artículo
23 de la Ley N10.662 (Sección Tripulantes y Operarios de Naves de la ex Caja de

166 Sernam, Documentos de Trabajo N61, diciembre de 1998

114
Previsión de la Marina Mercante Nacional), eliminando el requisito de densidad de
imposiciones a los asegurados que reúnan al menos 1.040 semanas de
imposiciones. En su Artículo 8, modifica la letra c) del Artículo 55 del Decreto
Supremo N68, de 1965, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, eximiendo del
requisito de densidad de imposiciones a las imponentes mujeres y a los imponentes
de la ex Caja de Previsión de los Obreros Municipales de la República que reúnan
1.040 semanas de imposiciones.

f. La Ley N19.398 de 4 de agosto de 1995, en sus Artículos 6, 7 y 8, otorga un


incremento extraordinario del 10% a las pensiones que indica, con cargo al
incremento del impuesto a los combustibles y el tabaco, cuando la pensión no
exceda de $100.000 (USD 178,5).

g. La Ley N19.403, de 21 de agosto de 1995, concedió un aumento extraordinario a


las pensiones mínimas de viudez y otras que señala. Este aumento se realiza a
través de bonificaciones de porcentaje variable, según el tipo de pensión.

h. La Ley N19.404, de 21 de agosto de 1995, extendió la rebaja de edad para


pensionarse por vejez, debido al desempeño de trabajos pesados, a todos los
regímenes de pensiones administrados por el Instituto de Normalización Previsional
(INP), y modificó el Decreto Ley N3.500, de 1980, incorporando la rebaja de edad
por el desempeño de trabajos pesados.

i. La Ley N19.454, de 8 de mayo de 1996, otorgó un reajuste extraordinario para las


pensiones, reguló el pago de las pensiones de viudez hasta el último día del mes de
fallecimiento del causante, y uniformó la edad para ser beneficiario de pensión de
orfandad en las diferentes instituciones previsionales. Su Artículo 3 concede un
reajuste extraordinario del 5% a las pensiones mínimas de la Ley N15.386, para
pensionados que tengan 70 o más años de edad. Según su Artículo 6, el INP y las
mutualidades pagarán las pensiones, excluidas las de sobrevivencia, hasta el último
día del mes del fallecimiento del titular. Las pensiones de sobrevivencia se
devengarán a contar del primer día del mes siguiente al del deceso del causante.
Según el Artículo 7, en los regímenes administrados por el INP, tendrán derecho a
la pensión de orfandad los menores de 18 años de edad, y los mayores de 18 y
menores de 24 años si son estudiantes de cursos regulares de enseñanza básica,
media, técnica o superior. Tendrán este derecho los hijos inválidos de cualquier
edad, sin perjuicio de dar cumplimiento a los demás requisitos legales propios de
cada régimen. En su Artículo 2 transitorio, la ley establece que quienes, a la fecha
de vigencia de la ley, no fueran titulares de pensión de orfandad por exceder las
edades máximas de los respectivos regímenes, y dieren cumplimiento a los nuevos
requisitos de edad, tendrán derecho a solicitar el beneficio, siempre que reúnan las
demás exigencias legales. La pensión sólo se devengará a partir de la entrada en
vigencia de la ley.

j. La Ley N19.539, de 11 de diciembre de 1997, permitió la afiliación de los


pensionados a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar, instituciones que
en la actualidad cumplen funciones similares a las de los servicios de bienestar que
existen en la administración pública. En su Artículo 1 se concede un reajuste

115
adicional del 5% a las pensiones mínimas. En los Artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7,
8, 9 y 10, se concede bonificación mensual a las pensiones mínimas de viudez y
de sobrevivencia, de madre de hijos naturales y de viudez, con porcentajes del 17%
al 19% del monto de la pensión. El Artículo 16 consigna que sólo para efectos de
acceder a prestaciones de Regímenes de Prestaciones Adicionales, de Crédito
Social y de Prestaciones Complementarias, los pensionados de cualquier régimen
podrán afiliarse a una Caja de Compensación de Asignación Familiar.

k. La Ley N19.578, de 26 de julio de 1998, aumentó las pensiones, estableciendo su


financiamiento por medio de modificaciones a normas tributarias. En su Artículo 10
expresa que, a contar del 1 de enero de 1999, se incrementan en $8.000 (USD
14,2) las pensiones mínimas que se indican. El Artículo 11 dice que, a contar del 1
de enero de 1999, se incrementa el monto de las pensiones mínimas de
sobrevivencia, en una cantidad variable según el tipo de pensión. El Artículo 12
estipula que, a contar del 1 de octubre de 1999, se incrementa, en una cantidad
variable de acuerdo al tipo de pensión, el monto de las pensiones no mínimas que se
indican.

l. La Ley N19.582, de 31 de agosto de 1998, modificó la Ley N19.234, que establece


beneficios previsionales para exonerados políticos.

m. La Ley N19.591, de 9 de noviembre de 1998, modificó el Artículo 194 del Código


del Trabajo, estableciendo que ningún empleador podrá condicionar la contratación o
permanencia de una mujer a exámenes de embarazo.

n. La Ley N19.631, de 28 de septiembre de 1999, impuso la obligación de pago de


cotizaciones previsionales atrasadas como requisito previo para el término de la
relación laboral por parte del empleador.

o. La Ley N19.650, de 24 de diciembre de 1999, perfeccionó diversas normas del área


de la salud, entre las cuales se encuentran disposiciones de la Ley N18.469, del
Decreto Ley N3.753, de 1979 (que estableció el Sistema Nacional de Servicios de
Salud), y de la Ley N18.933, que regula las Instituciones de Salud Previsional.
Estas modificaciones se orientaron a facilitar el acceso de la población protegida a
las prestaciones médicas que deben otorgar las instituciones públicas y privadas de
salud.

p. La Ley N19.720, de 7 de abril de 2001, autoriza, por una sola vez, a las
instituciones de seguridad social para celebrar convenios de pago por las
cotizaciones previsionales adeudadas por los empleadores.

q. La Ley N19.728, de 14 de mayo de 2001, establece un Seguro de Desempleo,


creando un sistema cuyo objetivo es proteger a aquellos trabajadores que atraviesan
por un período de cesantía mediante el establecimiento de una cuenta individual, de
propiedad del trabajador, en la que se acumulan fondos a través de cotizaciones
mensuales del empleador y el trabajador. Estos fondos se podrán girar durante los
primeros cinco meses del período de cesantía. Para aquellos trabajadores de rentas
más bajas, el Estado provee un Fondo Solidario que complementa los ahorros del

116
trabajador, si estos no son suficientes para cada giro mensual a que tenga derecho.

117
r. La Ley N19.729, de 31 de mayo de 2001, reajusta el monto del salario mínimo
mensual, fijándolo en $105.500 (USD 174) hasta el 11 de junio de 2002 para los
trabajadores de 18 o más años de edad. Por excepciones a la ley, los trabajadores
menores de 18 y mayores de 65 años percibirán un ingreso mínimo de $81.661
(USD 135). El monto del ingreso mensual que no se emplea para fines de
remuneración, aumentó a $70.562 (USD 116).

s. La Ley N19.732, de 6 de junio de 2001, cuyo Artículo único suprime las cotizaciones
para los fondos de pensiones que gravan a los pensionados, a las que se refiere el
artículo 2 de la Ley N18.754.

t. La Ley N19.768, de 7 de noviembre de 2001, que flexibiliza el Mecanismo de


Ahorro Previsional Voluntario. Esta ley permite acceder a mecanismos de ahorro
previsional, de carácter complementario a las cotizaciones legales, en otras
instituciones que no sean Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como
Compañías de Seguros y Bancos, a fin de permitir mayores rentabilidades que
aumenten la pensión del afiliado.

u. La Ley N19.775, de 30 de noviembre de 2001, que otorga un reajuste de


remuneraciones a los trabajadores del sector público, concede aguinaldos, reajusta
las asignaciones familiar y maternal, y concede otros beneficios que indica.

Artículo 10
Protección de la familia, de la madre y del niño

EL CONCEPTO DE FAMILIA

380. A partir de la década del >90, se ha producido en la sociedad chilena una profunda discusión
en torno a la necesidad de definir los distintos tipos de familia que existen en nuestra
sociedad. Bajo el gobierno del Sr. Patricio Aylwin, en el año 1990, se creó la Comisión
Nacional de la Familia, que tuvo como objetivo el estudio real, integral y pluralista de esta
institución. Esta Comisión planteo el siguiente concepto de familia: ALa Familia es un grupo
social unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (tanto biológica como adoptiva)
y de alianza, incluyendo las uniones de hecho cuando son estables@167. La Constitución
Política no establece un concepto de familia, aunque en el inciso 2 de su Artículo 11 señala
que ALa familia es el núcleo fundamental de la sociedad@. El inciso final de este artículo
impone como deber del Estado dar protección a la familia y propender a su fortalecimiento.
La familia se encuentra también amparada a través del reconocimiento y protección de otros
derechos fundamentales. El Artículo 19 N14 de la Constitución Política de la República,
garantiza el derecho de las personas al respeto y protección de su honra y de su familia, y el
Artículo 19 N15 resguarda el derecho de las personas a la inviolabilidad del hogar.

381. Antes de la modificación efectuada por la Ley de Filiación en diciembre de 1998, el Código
Civil establecía un régimen de filiación condicionado a la concepción de los hijos dentro del

167 Sernam CNF, Informe Comisión Nacional de la Familia

118
matrimonio, dando lugar a la categoría de hijos legítimos. Los hijos concebidos fuera del
matrimonio constituían la filiación ilegítima, dando lugar a la categoría de hijos naturales e
hijos ilegítimos, que gozaban de menos derechos que los hijos legítimos. A partir de la
nueva ley, se establece la filiación por naturaleza, pudiendo ser matrimonial o no
matrimonial. Todos los hijos, provengan o no del matrimonio, tienen iguales derechos.

382. Es importante mencionar las normas sobre procedimientos y sanciones relativos a los actos
de violencia intrafamiliar168. En ellas se amplía la definición de familia, incluyendo a la que se
origina por convivencia. Se señala que el acto de violencia se configura respecto a quién
Asiendo mayor de edad, tenga respecto del ofensor la calidad de ascendiente, cónyuge o
conviviente o, siendo menor de edad o discapacitado tenga a su respecto la calidad de
descendiente, adoptado, pupilo, colateral consanguíneo hasta el cuarto grado inclusive, o
esté bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar o vive
bajo un mismo techo@.

Características de la familia en Chile

383. Las caracterizaciones de las familias señaladas en el Informe de la Comisión Nacional de


Familia, han permitido contar con un conjunto de datos que sirvieron de base para la
elaboración de modificaciones legales, acciones y políticas en el ámbito de la familia. Los
principales resultados de este informe señalan que el 83,5% de las familias se han
constituido sobre la base de un vínculo legal, y el 16% sin este vínculo; un 28,8% de las
uniones de hecho están conformadas por parejas entre los 18 y 24 años de edad; el 53%
corresponde a hogares nucleares simples, y más de un 40% se desarrolla en el marco de la
llamada familia extendida. Cerca de un 9% está constituido por hogares unipersonales. Uno
de cada cinco hogares tiene a una mujer como jefa de hogar, y en un 25% de los hogares no
están presentes ambos cónyuges. Ha disminuido el número de matrimonios, aumentando la
convivencia. La proporción de hijos nacidos fuera de matrimonio ha aumentado de un 16%,
en 1960, a un 39%, en 1994. De este porcentaje, un 14,2% son hijos de madres
adolescentes. A continuación se muestran en el Cuadro 14 algunas variaciones a lo largo de
la última década en materia de familia.

Cuadro 14
Variaciones en las Inscripciones Registro Civil e Identificación 1990, 1995 y 2000

Actuación 1990 1995 2000


Nacimientos 311.814 274.980 230.475
(incluye nacidos en el extranjero) 4.749 5.028 3.698
Variación -3,56% -7,59%
Matrimonios 99.759 88.303 67.397
(Incluye matrimonios en el extranjero ) - 1.103 797
Variación -4,95% -4.83%
Defunciones 78.091 80.090 73.120
(Incluye muertes presuntas y - 117 105
defunciones en el extranjero) - - -
Variación 4,12% -11,38%
Nulidades matrimoniales 6.781 5.765 6.654

168 Artículo 1 de la Ley N119.325, de 27 de agosto de 1994.

119
Variación 0,33% 7,10%
Fuente: Registro Civil e Identificación
LA MAYORÍA DE EDAD

384. El ordenamiento jurídico chileno ha fijado, en el ámbito constitucional y civil, la mayoría de


edad en los 18 años. El Artículo 13 de la Constitución Política de la República señala que
Ason ciudadanos los chilenos que hayan cumplido 18 años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva@. La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de
optar a cargos de elección popular, y los demás que la Constitución y la ley confieren. El
Artículo 26 del Código Civil169 indica como Amayor de edad, o simplemente mayor al que ha
cumplido dieciocho años y como menor de edad, o simplemente menor, el que no ha llegado
a cumplirlos@.

Mayoría de edad para efectos del derecho a la alimentación

385. La ley establece normas especiales con relación al derecho de alimentos. El Artículo 332 del
Código Civil indica que los alimentos concedidos a los descendientes y a los hermanos se
devengarán hasta que cumplan 21 años, salvo que estén estudiando una profesión u oficio,
caso en el cual cesarán a los 28 años. Si porque les afecta una incapacidad física o mental
que les impida subsistir por sí mismos, o por circunstancias calificadas, el juez considera los
alimentos concedidos indispensables para su subsistencia, será él quien determine su
monto y duración.

Mayoría de edad para efectos laborales

386. El Artículo 13 del Código del Trabajo indica que, para los efectos de las leyes laborales, se
considerarán mayores de edad, pudiendo contratar libremente la prestación de sus servicios,
los mayores de 18 años. Los menores de 18 y mayores de 15 años pueden celebrar
contratos de trabajo si cuentan con la autorización expresa del padre o la madre. A falta de
ellos, necesitan la autorización del abuelo paterno o materno, o de los guardadores,
personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor. A falta de todos los
anteriores, el inspector del trabajo respectivo podrá entregar la autorización requerida. Sin
embargo, estos menores no son admitidos en trabajos subterráneos, en faenas que
requieran de fuerza excesivas, y en actividades que puedan resultar peligrosas para su
salud, seguridad y moralidad. En ningún caso podrán trabajar más de ocho horas diarias,
prohibiéndose el desarrollo de funciones a través de horas extraordinarias.

387. Los menores de 15 y mayores de 14 años pueden contratar la prestación de sus servicios,
siempre que cuenten con la autorización indicada en el párrafo anterior y que hayan
cumplido con la obligación escolar. Sólo pueden realizar trabajos ligeros que no perjudiquen
su salud y desarrollo, y que no impidan su asistencia a la escuela y su participación en
programas educativos o de formación. En ningún caso podrán trabajar más de ocho horas
diarias (Artículos 13 y 14 del Código del Trabajo). Los mayores de 18 y los menores de 21
años de edad no podrán ser contratados en trabajos mineros subterráneos sin someterse
previamente a un examen de aptitud. El empleador que contraviniere esta norma incurre en
una sanción pecuniaria. El Artículo 15 del Código citado prohíbe el trabajo de menores de 18

169 Modificado por la Ley N19.221, de 1993.

120
años en cabaret y en otros establecimientos análogos, y en los que expendan bebidas
alcohólicas que deban consumirse en el mismo establecimiento. En casos debidamente
calificados, y con autorización de su representante legal o del juez de menores, podrá
permitirse a los menores de 15 años que celebren contrato de trabajo, a excepción de
aquellos en los que únicamente trabajen miembros de la familia bajo la autoridad de uno de
ellos. Se exceptúa de esta prohibición a los varones mayores de 16 años en las industrias y
comercio, para que trabajen entre las 22 y las 7 hrs., solamente cuando trabajen miembros
de la familia y bajo la autoridad de un familiar.

Mayoría de edad para efectos penales

388. El Código Penal distingue dos situaciones: a) inimputabilidad absoluta del menor de 16
años170. De conformidad a lo dispuesto por la ley171, el inculpado que se encuentra en esta
situación debe ser sobreseído definitivamente en el proceso, sin perjuicio de ponerlo a
disposición del Tribunal de Menores, para que se adopten las medidas tutelares establecidas
en la ley172; b) inimputabilidad condicionada del mayor de 16 años y menor de 18 años. El
mayor de 16 años y menor de 18 años es, por regla general, inimputable 173, salvo que sea
declarado con discernimiento por el Tribunal de Menores. Si se declara que obró sin
discernimiento174, debe ser sobreseído definitivamente en el proceso, aplicándose a su
respecto las mismas disposiciones que para las personas menores de 16 años.

FORMAS DE ASISTENCIA Y PROTECCIÓN A LA FAMILIA

El derecho a contraer matrimonio de pleno y libre consentimiento

389. El matrimonio en Chile se funda en el principio de la libertad de los contrayentes. Este


principio se encuentra consagrado en el Código Civil y contenido en el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos175 y en la Convención Americana176, ambos vigentes en Chile.

El derecho a fundar una familia

390. Este derecho se encuentra en la Constitución, que concibe a la familia como el núcleo

170 Artículo 10 N12 del Código Penal.

171 Artículo 408 N14 del Código de Procedimiento Penal y Artículo 250, letra c), del Código Procesal Penal.

172 Ley N16.618, de octubre de 1967.

173 Artículo 10 N13 del Código Penal.

174 De conformidad a lo dispuesto en el Artículo 408 N14 del Código de Procedimiento Penal, o al Artículo
250, letra c), del Código Procesal Penal.

175 Artículo 23 N13.

176 Artículo 17 N13.

121
principal de la sociedad177. La normativa impone como deber del Estado Adar protección la
familia, propender al fortalecimiento de ésta (Y)@178. Este texto establece un conjunto de
preceptos destinados a proteger y fortalecer la familia. Protege la honra de la persona y de
su familia179; exime al inculpado de la obligación de declarar bajo juramento en contra de
sus parientes inmediatos180; asegura a los padres el derecho preferente de educar a sus
hijos181; y garantiza el derecho a escoger el establecimiento de enseñanza para los hijos 182.

391. Durante el decenio 1990-2000 se han elaborado un conjunto de proyectos y leyes 183
destinadas a poner en consonancia la legislación de infancia y familia con las normas
internacionales, en especial la Convención sobre los Derechos del Niño/a, vigente en Chile
desde el 27 de septiembre de 1990.

MEDIDAS QUE FACILITAN LA FUNDACIÓN DE UNA FAMILIA, SU MANTENIMIENTO, FORTALECIMIENTO Y


PROTECCIÓN

Responsabilidad de los padres en la crianza y educación de los niños

392. El Artículo 18 de la Convención sobre los Derechos del Niño, impone a los Estados partes la
obligación de poner el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que
ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y desarrollo del
niño. Un deber derivado de esta obligación es que impone a los Estados la necesidad de
establecer mecanismos efectivos de protección económica a la familia, que consideren de
manera especial los intereses de los hijos. El derecho de provisión de los niños en nuestra
legislación, vino a ser reforzado con la aprobación de la ley que establece y regula los
derechos y deberes de los padres en relación al régimen de bienes y establece los bienes
familiares184.

Reconocimiento de los derechos sociales de los padres y de los niños para su ejercicio en
plena igualdad y no discriminación

177 Constitución Política, Artículo 1, inciso segundo.

178 Id., Artículo 1, inciso cuarto.

179 Id., Artículo 19 N14.

180 Id., Artículo 19 N17, letra f).

181 Id., Artículo 19 N110, inciso tercero.

182 Id., Artículo 19 N111, inciso cuarto.

183 Mideplan, Grupo de Trabajo Interministerial de Infancia, 1999

184 Ley N119.335, de septiembre de 1994, sobre régimen de participación en los gananciales. Dicha ley
estableció que cualquiera de los cónyuges puede solicitar al juez que declare Abien familiar@ el inmueble que
sirva de residencia principal de la familia y los muebles que la guarecen. Con ello, el cónyuge dueño del bien no
puede venderlo o arrendarlo sin el consentimiento del otro.

122
393. La Ley de Filiación antes citada introdujo importantes modificaciones a la legislación vigente
en materia de filiación, reconociendo importantes derechos sociales a padres e hijos. Esta
reforma reconoció las obligaciones de los padres hacia sus hijos 185 y la igualdad de éstos en
el ejercicio de sus derechos y responsabilidades parentales, consagrando el deber social de
proteger a todos los niños, sin distinción alguna en razón de su legitimidad. El objetivo
central de esta ley fue crear un régimen de filiación igualitario que pusiera fin a las
diferencias entre hijos legítimos e ilegítimos, estableciendo un sistema de reconocimiento
más expedito de paternidad basado en el principio de libre investigación, que permite la
utilización de cualquier tipo de pruebas dirigidas a lograr la convicción del tribunal. Esta ley
también contiene importantes reformas a la patria potestad, que corrigen las dificultades que
se originaban en la vida familiar entre los derechos de tuición, que usualmente eran
ejercidos por la madre, y los derivados de la patria potestad, cuyo titular exclusivo era el
padre. Hoy la regla general es que la patria potestad es un derecho que debe ser compartido
por ambos padres.

Derecho de los niños a una familia

Ley de Adopción

394. El 27 de agosto de 1990 comenzó a regir en Chile la Convención Internacional Sobre los
Derechos del Niño/a, que entre otras cosas exigió la adecuación de la legislación interna en
materia de infancia a este tratado. En el año 1999 se promulgó en Chile la ley que regula
cualquier proceso adoptivo en nuestro país186. Ella acoge todos los principios fundamentales
establecidos en la Convención, como por ejemplo el interés superior del niño187, el derecho a
la opinión de los niños188, y las debidas consideraciones de la familia, tanto adoptiva como
de origen189. A su vez, se respeta íntegramente el contenido del artículo 21 de la
Convención, sobre todo en lo relativo a que la adopción sea autorizada sólo por autoridades
competentes, en nuestro caso los tribunales de justicia, con arreglo a la legislación
vigente190.

395. El actual sistema terminó con las distintas categorías de adopción. Hoy existe sólo la

185 Derecho consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, Artículo 18; Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, Artículo 24 N11: ATodo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos
de raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las
medidas de protección que su condición de menor requiere, tanto por parte de su familia como de la sociedad
y del Estado@.

186 Ley N19.620.

187 Artículos 11, 31, 19, 24, 30 y 45.

188 Artículo 31.

189 Artículos 1 y 7, entre otros.

190 Ley N19.620, su reglamento y el Convenio de la Haya.

123
adopción pura y simple, que se constituye a partir de un proceso complejo que contempla
dos etapas, y cuyo efecto principal es otorgar al niño la condición de hijo con todo lo que ello
implica. Hay que recordar que el sistema anterior191, consagraba dos tipos de adopción: la
simple y la plena. Sólo esta última entregaba a un niño la misma condición de hijo que la
actual legislación. Esta modificación se inserta en la tendencia chilena de eliminar
legalmente cualquier foco de discriminación arbitraria entre las personas, y en especial con
los niños. Desde la entrada en vigencia de estos cuerpos normativos, no existen diferencias
legales entre hijos biológicos, como tampoco respecto de los adoptivos. Cualquier proceso
adoptivo se lleva a cabo a partir de dos etapas distintas y separadas. El procedimiento
previo a la adopción se tramita en un Tribunal de Menores con competencia proteccional, y
determina jurisdiccionalmente si un niño es susceptible de ser adoptado. En esta etapa se
deben resolver las eventuales inhabilidades de la familia de origen, así como las situaciones
de abandono acreditado. La segunda etapa del proceso sólo es posible iniciarla una vez que
el procedimiento previo esté absolutamente afinado, y es la solicitud de adopción
propiamente tal. Se tramita en un Tribunal de Menores con competencia tutelar, no es
contenciosa, y tiene por objeto culminar el proceso adoptivo mediante sentencia definitiva,
transformando en padres e hijo a los solicitantes y al niño declarado susceptible de ser
adoptado.

396. Otra modificación importante es el tratamiento de las Aadopciones internacionales@. En el


sistema anterior las adopciones tramitadas en nuestro país sólo se relacionaban con
personas que residieran en Chile, y que permanecerían en el país después de la adopción.
Respecto de aquellos niños que no permanecerían en Chile, la legislación consagraba que
era suficiente para salir del país la obtención de una tuición y la posterior autorización para
su salida con fines de adopción (ambas por resolución judicial). La adopción propiamente tal
se realizaba en el país de destino de los niños. Antes de la reforma, este tipo de adopciones
se desarrollaba íntegramente en el extranjero, no existiendo -en muchas ocasiones-
información fidedigna acerca de la culminación de esos procesos de integración familiar. El
sistema actual regula este tema, distinguiendo solicitantes (futuros padres adoptivos)
residentes en Chile, y solicitantes cuya residencia está fuera de nuestro país. En ambos
casos se requiere la declaración de susceptibilidad de adopción en forma previa, y la
adopción se tramitará y terminará en nuestro país. Es decir, las personas residentes en el
extranjero tendrán la condición de padres del niño adoptado desde Chile por resolución
judicial, procediéndose a realizar una nueva inscripción en el Registro Civil e Identificación
con los antecedentes del proceso adoptivo. Es importante señalar que el criterio de
clasificación legal entre una y otra forma de constitución de adopción es el lugar de
residencia de los solicitantes, y no su nacionalidad.

397. Es importante mencionar que, desde el 1 de noviembre de 1999, rige en Chile la


AConvención Sobre Protección del Niño y Cooperación en Materia de Adopción
Internacional@, que tiene por objeto coordinar las adopciones entre los distintos países
adscritos a la Convención, para evitar el tráfico de niños y procurar las mayores y mejores
garantías de estos procesos. El Servicio Nacional de Menores (Sename) es el órgano estatal
a cargo de las adopciones nacionales y la autoridad central para las adopciones
internacionales.

191 Regulado por la Ley N18.703, de 1988, y la Ley N7.613, de 1945.

124
398. Otro aspecto de la Ley de Adopción es que otorgó sustento técnico multiprofesional a
cualquier proceso adoptivo. A partir de la nueva legislación de infancia (niños sujetos de
derecho y no objetos de protección), se estableció que el sentido de cualquier adopción es la
búsqueda de una familia idónea para el niño, y no al revés. Se crearon los Programas de
Adopción, a cargo de Sename y los organismos acreditados ante éste, que tienen que
otorgar asesoría a las familias de origen de los niños que eventualmente serán adoptados, a
las futuras familias adoptivas y a los niños. Una de las principales funciones de estos
Programas es evaluar a las personas que pretendan adoptar, con el fin de determinar su
idoneidad para transformarse en padres. Esta evaluación exige la consideración de los
aspectos mental, físico, moral y psicológico, analizados con criterios profesionales por
abogados, psicólogos y asistentes sociales.

Tribunales de la Familia

399. Durante estos años, la familia ha experimentado importantes cambios en su integración. Sin
embargo, nuestra legislación de familia se ha quedado rezagada, Aregulando la familia de
inicios de siglo@. Es por esto que se ha concordado en la necesidad de crear los Tribunales
de Familia, como parte de la responsabilidad del Estado y de la sociedad para hacerse cargo
de resolver los problemas que afectan a la familia.

400. Los Tribunales de Familia buscan dos grandes objetivos: a) los propios de una jurisdicción
de familia (pacificación, especialidad e integralidad en el tratamiento del conflicto); y b)
innovaciones destinadas a agilizar la administración de justicia. En una primera etapa se
propone una transformación gradual de los actuales Tribunales de Menores, mediante un
procedimiento oral, flexible, concentrado y basado en el principio de la mediación. Estos
tribunales estarán dotados de competencia para conocer todas las materias que puedan
afectar a las familias, de manera tal que no se inicien distintos procedimientos en tribunales
diversos. Se privilegiarán las vías no controversiales para resolver los asuntos de familia,
mediante soluciones que favorezcan la armonía del grupo familiar. La mediación -como
medio de resolución del conflicto- ha sido introducida en el procedimiento que deberá aplicar
el tribunal. Esta nueva institución se regulará en un texto legal especial sobre sistema de
mediación, anexo al de Tribunales de Familia. La creación de estos tribunales se relaciona
necesariamente con la aprobación de dos proyectos de ley: un proyecto de Ley Orgánica
Constitucional relativa a la organización y atribuciones de los Tribunales de Familia; y un
proyecto de ley sobre el Estatuto del Niño y Adolescente, que implica una reforma integral a
la legislación de la infancia en Chile.

Unidades de Atención a Víctimas de Delitos Violentos

401. Las Unidades de Atención a Víctimas de Delitos Violentos del Ministerio de Justicia,
constituyen un proyecto comunal, de atención integral gratuita, para las personas de escasos
recursos y sus familias que han sido víctimas de delitos violentos. Estas unidades responden
a la necesidad de proteger a las víctimas de delitos graves catalogados como violentos, las
cuales se veían enfrentadas a la inexistencia de un servicio que posibilitara la reparación de
los daños sufridos. Las unidades se implementan a partir de convenios suscritos con
diferentes municipalidades. En diciembre de 1994 se inicia la primera Unidad en la Comuna
de La Pintana, ubicada en Santiago, Región Metropolitana. Debido a su labor y al interés
mostrado por otros municipios, se instalaron en cuatro comunas más de ésta región: El
Bosque (26 de diciembre de 1996), Cerro Navia (1 de abril de 1997), Peñalolén (13 de abril
de 1998) y La Granja (15 de marzo de 1999). Estas unidades realizan diversas actividades

125
de trabajo comunitario, para crear y mantener redes de apoyo a las víctimas, participar de
iniciativas de prevención primaria y secundaria, sensibilizar y capacitar a la comunidad en
temas de interés. Entre las principales materias atendidas se encuentran: robo con violencia,
homicidios, lesiones, agresiones sexuales (violación, incesto, abusos deshonestos),
violencia intrafamiliar y maltrato infantil, constitutivos de delito, cuasidelitos de lesiones y
cuasidelitos de homicidios. La implementación de las Unidades de Atención a Víctimas,
expresa ante la comunidad una preocupación del Estado por la situación de las víctimas,
variando su línea de acción ante la inseguridad ciudadana. Incorpora una perspectiva
diferente, psicosocial y no puramente policial o judicial, que busca brindar acogida y
protección a quienes han sufrido un delito.

126
SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD

402. Los indicadores globales de salud y maternidad han tenido un buen comportamiento, como
resultado de la focalización realizada, desde antes de los =90, en el descenso de la
mortalidad derivada de la maternidad y de la mortalidad infantil. Ha sido una tradición en
Chile la atención de la salud pública a través de los establecimientos hospitalarios, lo que
hoy se implementa en la red de atención primaria. En esta década, continuaron mejorando
los indicadores relacionados con la maternidad192.

Ámbito de aplicación de las normas sobre protección a la maternidad

403. La legislación vigente contiene normas de protección de la maternidad 193. A través de ellas
se persiguen los siguientes objetivos: a) defender la persona humana trabajadora, en este
caso la mujer. Indirectamente la normativa protege la vida familiar, y con ella, a la sociedad
entera; b) asegurar en lo posible la igualdad de opción para el trabajo de la mujer y el
hombre; y c) defender los derechos de la criatura que está en el vientre materno y al recién
nacido, por lo que significan en sí mismos y como natural proyección del derecho a la
procreación, alimentación y educación de los hijos.

404. En cuanto a la legislación nacional de protección a la maternidad, incluye como universo a


"todas las trabajadoras", y abarca explícitamente a las trabajadoras en el servicio doméstico.
Conforme al Código del Trabajo194, quedan sujetos a las normas de protección de la
maternidad los servicios de la administración pública, los servicios semifiscales, y todos los
servicios, establecimientos, cooperativas o empresas industriales, extractivas, agrícolas,
comerciales (sean de propiedad fiscal, semifiscal de administración autónoma o
independiente, municipal o particular o perteneciente a una corporación de derecho público o
privado).

Derecho a la integridad física de la mujer durante el embarazo

405. El Artículo 202 del Código del Trabajo señala que durante el período de embarazo, la
trabajadora que esté ocupada habitualmente en trabajos considerados por la autoridad como
perjudiciales para su salud, deberá ser trasladada a otro trabajo no perjudicial para su
estado, sin reducción de sus remuneraciones. Este mismo artículo indica que constituyen
trabajos especialmente perjudiciales para la salud de la embarazada aquellos que obliguen a
levantar, arrastrar o empujar grandes pesos; los que exijan un esfuerzo físico, incluido el
hecho de permanecer de pie largo tiempo; el trabajo nocturno; el trabajo en horas
extraordinarias y todo aquél que la autoridad competente declare inconveniente para el
estado de gravidez.

192 Ver al respecto Indicadores de Salud, cuadro 35, en los antecedentes de este Informe relativos al Artículo
12 del Pacto.

193 Código del Trabajo, Libro II, Título II, Artículos 194 a 208.

194 Artículo 194.

127
Derecho a no discriminación por el embarazo

406. Se introdujo un nuevo inciso al Artículo 194 del Código del Trabajo 195, conforme al cual
ningún empleador podrá condicionar la contratación de trabajadoras, su permanencia o
renovación de contrato, o la promoción o movilidad de su empleo, a la ausencia o existencia
de embarazo, ni exigir para dichos fines certificado o examen alguno para verificar si la
mujer trabajadora se encuentra o no en estado de gravidez.

Licencia de maternidad

407. El descanso, que aparece consagrado en el Código del Trabajo196, consiste en el derecho
irrenunciable que tiene la trabajadora de ausentarse del trabajo antes y después del parto,
por un período determinado de tiempo, con goce de un subsidio equivalente a su
remuneración habitual y con la garantía de conservación de su puesto de trabajo. Este
descanso, más conocido como descanso pre-natal y post-natal, se extiende por seis
semanas antes del parto y doce semanas después de él, respectivamente, existiendo casos
en que dichos períodos, con su correspondiente subsidio, pueden complementarse:

Antes del parto:

 Por enfermedad de la trabajadora a causa del embarazo, la cual puede declararse en


cualquier momento desde la concepción hasta el inicio del período pre-natal, caso en
el cual la dependiente tiene derecho a un descanso pre-natal suplementario, cuya
duración será fijada por los Servicios que tengan a su cargo las atenciones médicas,
preventivas o curativas197.

 Por atraso del parto, caso en el cual el descanso pre-natal se entenderá prorrogado
hasta el alumbramiento198.

Después del parto:

 Por enfermedad de la trabajadora como consecuencia del alumbramiento, evento en


que se prolonga el descanso puerperal por el tiempo que fije el Servicio encargado
de la atención médica preventiva y curativa199.

408. La mujer que se encuentre en el período de descanso de maternidad a que se refiere el


Código del Trabajo, o de descansos suplementarios o de plazo ampliado señalados en el
mismo Código, tiene derecho a gozar de un subsidio equivalente a la totalidad de las

195 Reforma de Ley N119.591, de noviembre de 1998.

196 Artículo 195.

197 Artículo 196 del Código del Trabajo.

198 Artículo 196, inciso segundo, del citado Código.

199 Código del Trabajo, Artículo 196, inciso tercero.

128
remuneraciones y asignaciones que perciba, del cual sólo se deducirán las imposiciones de
previsión y descuentos legales que correspondan200. El beneficio de descanso post-natal se
extendió por ley201 al padre del menor, al establecer que si la madre muriere en el parto o
durante el período de permiso posterior a éste, dicho permiso, o el resto de él que sea
destinado al cuidado del hijo, corresponderá al padre, otorgándole además derecho a
subsidio en los mismos términos que a la madre biológica 202. La misma ley, a través del
Artículo 200 de Código del Trabajo, otorga a la trabajadora o al trabajador que tenga a su
cuidado a un menor de edad inferior a seis meses, el derecho a un permiso de doce
semanas con goce de subsidio, en el caso de que se le haya otorgado judicialmente la
tuición del menor o cuando se le haya concedido el cuidado personal de éste como medida
de protección.

Prestaciones de seguridad social en efectivo, médicas y de otra índole durante la licencia de


maternidad

409. Las prestaciones de salud que se entregan a la mujer embarazada beneficiaria de los
grupos A y B (atención gratuita) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), así como a las
beneficiarias de los grupos C y D de Fonasa (de un 10% a un 20% de copago), son las
siguientes: control prenatal, atención del parto, control de puerperio y entrega de alimentos
(Programa de Alimentación Complementaria, que entrega alimentos a menores de 6 años y
mujeres embarazadas).

410. Chile presenta el período más alto para licencias por maternidad entre los países de la
región: 18 semanas, de las cuales 12 deben ser tomadas obligatoriamente en el período
posterior al parto. Asimismo, está prevista una licencia suplementaria en el caso de
enfermedades a consecuencia del embarazo o parto. Durante este período, la trabajadora
recibe prestaciones en dinero que corresponden al 100% de su remuneración actual, las que
son pagadas por la seguridad social y de las cuales sólo se deducirán las cotizaciones
previsionales y descuentos legales que pudieren corresponder.

411. Según se indicó, las madres disponen durante el período de lactancia de dos descansos
diarios de hasta una hora, durante la jornada laboral, para amamantar a sus hijos. Dichas
interrupciones para lactancia son contadas como horas de trabajo y remuneradas como
tales, así como el tiempo necesario para el traslado a la sala cuna.

412. Por fallecimiento de la madre, el padre gozará del permiso post parto, con derecho al
subsidio y sin fuero. También está prevista la licencia de maternidad para la madre adoptiva.
Del mismo modo, la trabajadora o trabajador que tenga a su cuidado un menor de edad
inferior a seis meses por habérsele otorgado judicialmente su tuición o cuidado personal
como medida de protección, tiene derecho a subsidio durante 12 semanas 203. Durante los
permisos que se conceden a la madre trabajadora o bien al padre, según corresponda, o al
trabajador o trabajadora que tenga a su cuidado un menor en conformidad a lo indicado en el

200 Artículo 198 del Código del Trabajo.

201 Ley N119.250, de septiembre de 1993.

202 Artículo 201 del Código del Trabajo.

203 Artículo 200 del Código del Trabajo.

129
párrafo anterior, éstos tienen derecho a subsidio durante el lapso de permiso que el Código
del Trabajo otorga por enfermedad grave del hijo menor de un año.
413. Los subsidios referidos en los cinco párrafos anteriores, deberán calcularse en la misma
forma que el resto de los subsidios por incapacidad laboral, y su concesión se rige por
normas específicas204.

414. Tratándose de trabajadores dependientes, estos beneficios deberán calcularse sobre la base
de las remuneraciones y subsidios que se hayan devengado en los tres meses más
próximos al mes en que se inicia la licencia205. En el caso de los trabajadores
independientes, el beneficio de subsidio deberá considerar las rentas y subsidios por los que
se hubiere cotizado en los 6 meses anteriores al mes en que se inicia la licencia 206.

415. En lo que respecta a las trabajadoras independientes207, la ley establece que el monto diario
de los señalados subsidios no podrá exceder del equivalente a las rentas imponibles,
deducidas las cotizaciones previsionales y los subsidios, por las cuales se hubiera cotizado
en los tres meses anteriores al octavo mes calendario anterior al del inicio de la licencia
dividido por noventa, aumentado en 100% de la variación experimentada por el IPC en el
período que abarcan los 8 meses anteriores al mes precedente al del inicio de la licencia e
incrementado en un 10%. Cabe puntualizar que los tres meses anteriores a considerar para
el cálculo del límite diario de los subsidios, deberán estar comprendidos dentro de los seis
meses inmediatamente anteriores al séptimo o al octavo mes calendario que precede al mes
de inicio de la licencia, según se trate de trabajadoras dependientes o independientes,
respectivamente, sin importar que ellos sean o no sucesivos, debiendo en todo caso ser los
más próximos.

416. La normativa vigente regula el derecho constitucional a la protección de la salud y crea un


régimen de prestaciones de salud, estableciendo que toda mujer embarazada tendrá
derecho a la protección del Estado durante el embarazo y hasta el sexto mes después del

204La concesión de estos subsidios se rige por el Decreto con Fuerza de Ley N144, de 1978, del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social. Este DFL fue modificado por las Leyes N19.299, de 12 de marzo de 1994;
N118.418, de 11 de julio de 1985; y N18.469, de 23 de noviembre de 1985.

205 Decreto con Fuerza de Ley N144, Artículo 8.

206 Ley N18.469, de 1985, Artículo 21. En virtud del nuevo inciso 41 del Artículo 81 del Decreto con Fuerza
de Ley N144, agregado por la ley N119.299, sólo para los efectos del cálculo de los subsidios por reposo pre y
post-natal y prórroga del pre-natal, a que refiere el inciso 11 del Artículo 195 y el inciso 21 del Artículo 196,
ambos del Código del Trabajo, se considerarán como un sólo subsidio los originados en diferentes licencias
médicas otorgadas en forma continua y sin interrupción entre ellas. No obstante lo anterior, la Ley N119.299, de
1994, modificando el Artículo 81 del Decreto con Fuerza de Ley N144, estableció un límite para los subsidios a
que se refieren el inciso 11 del Artículo 195 (reposo pre y post- natal) y el inciso 21 del Artículo 196 del Código
del Trabajo (reposo prenatal prorrogado), al señalar que el monto diario de estos subsidios, para los
trabajadores dependientes, no podrá exceder del equivalente a las remuneraciones mensuales netas y
subsidios devengados en los tres meses anteriores más próximos al séptimo mes calendario que precede al
inicio de la licencia dividido por noventa, aumentados en el 100% de la variación experimentada por el IPC en el
período comprendido en los siete meses anteriores al mes precedente al del inicio de la licencia, incrementado
en un 10%.

207 Artículo 21 de la Ley N118.469, modificado por la ley N119.299.

130
nacimiento del hijo. Esta protección comprenderá el control del embarazo y puerperio. El
niño recién nacido tendrá derecho a la protección y control de salud del Estado hasta los seis
años de edad208.
417. Las normas descritas anteriormente no operan, u operan parcialmente, para algunos tipos
de trabajadoras: las que tienen contrato temporal, las que trabajan en empresas muy
pequeñas y las trabajadoras de casa particular. Lo precario del trabajo femenino limita el
acceso de muchas mujeres a estos beneficios.

Derecho a fuero laboral

418. Conforme al Artículo 201 del Código del Trabajo, durante todo el período de embarazo, y
hasta un año después de expirado el descanso de maternidad, todas las trabajadoras gozan
de este derecho, el cual protege la estabilidad en el empleo de la mujer trabajadora, de
modo que tenga asegurado los ingresos que le permitirán alimentar y criar a su hijo. Esta
prerrogativa consiste en la imposibilidad que tiene el empleador de poner término al contrato
de trabajo sin previa autorización judicial, la que sólo puede ser concedida tratándose de las
causales previstas en el Artículo 160 del Código del Trabajo, y en los N1s 4 y 5 del Artículo
159 del mismo cuerpo legal.

419. Nuestra legislación dispone expresamente que si el empleador, por ignorancia del estado de
embarazo de una dependiente con fuero maternal, hubiere puesto término al contrato de
trabajo de ésta sin la correspondiente autorización judicial, deberá reincorporarla a sus
labores y pagarle las remuneraciones del período de separación. Para esto bastará la
presentación, por parte de la trabajadora, de un certificado expedido por un médico o
matrona.

420. Una modificación al Artículo 201 del Código del Trabajo209, otorgó el derecho a fuero laboral
al padre del menor en caso de fallecimiento de la madre, beneficio que se extiende desde la
fecha del fallecimiento y hasta un año después del descanso post-natal que habría
correspondido a la madre, teniendo este derecho el padre por así disponerlo expresamente
el inciso 21 del Artículo 195 del citado Código. La citada prerrogativa se pierde si el padre es
privado del cuidado del menor por sentencia judicial.

421. La referida ley extendió, además, este beneficio de fuero laboral a las mujeres y hombres,
solteros o viudos, que hayan manifestado judicialmente su voluntad de adoptar un hijo en
conformidad a la nueva ley de adopción antes citada, siempre que, por resolución del
tribunal competente, se les haya confiado la tuición o el cuidado personal de un menor. Este
beneficio cesará cuando, por resolución judicial ejecutoriada, se ponga término al cuidado
personal del menor, se deniegue la solicitud de adopción o se deje sin efecto la sentencia
que acoge la adopción.

422. Los nuevos beneficiarios de fuero laboral no pueden ser despedidos sin previa autorización
judicial. En caso de que se haya puesto término al contrato de trabajo sin dicha autorización,
por ignorarse a esa fecha que se les había concedido judicialmente el cuidado personal o la

208 Artículo 91 de la Ley N118.469.

209 Ley N119.670, de 15 de abril de 2000.

131
tuición del menor, tal medida quedará sin efecto, procediendo en tal caso la reincorporación
del afectado.

132
Derecho a sala cuna

423. El Código del Trabajo establece como obligación, para toda empresa que ocupe veinte o
más trabajadoras de cualquier edad o estado civil, proporcionar servicios de sala cuna en
donde las dependientes puedan dar alimentos a sus hijos menores de dos años de edad y
dejarlos mientras estén en el trabajo210. Con el fin de ampliar la cobertura de este beneficio,
se estableció por ley la obligación de proporcionar tales servicios a los centros o complejos
comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, cuyos
establecimientos ocupen, entre todos, veinte o más trabajadoras 211.

424. Hasta noviembre de 1998, la obligación de otorgar servicios de sala cuna estaba referida a
todo establecimiento que tuviere una dotación de veinte o más mujeres. A contar de la
entrada en vigencia de una modificación legal desde esa fecha 212, igual obligación
corresponderá a los centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón
social o personalidad jurídica cuyos establecimientos ocupen entre todos, 20 ó más
trabajadoras213.

Derecho de la madre trabajadora a dar alimento a sus hijos

425. El Código del Trabajo consagra el derecho de la madre trabajadora a disponer, para dar
alimento a sus hijos menores de dos años, de dos porciones de tiempo que en conjunto no
excedan de una hora al día214. Esta se considerará efectivamente trabajada para el pago del
sueldo, cualquiera que sea el sistema de remuneración acordada. Este permiso debe
ampliarse, considerando el tiempo para el viaje de ida y vuelta requerido por la madre para
dar alimento a su hijo, por así disponerlo expresamente el citado Código 215. La normativa
establece la obligación para el empleador de pagar el valor del transporte que deba
utilizarse para la ida y el regreso del menor del establecimiento de sala cuna, así como el
valor del transporte que deba utilizar la madre para dar alimento a su hijo en dicho
establecimiento216.

Derecho a hacer uso de permiso con goce de subsidio por enfermedad grave de un hijo menor de
un año

426. El Artículo 199 del Código del Trabajo dispone que, cuando la salud de un hijo menor de un
año requiera de atención en el hogar a causa de una enfermedad grave, la madre tendrá

210 Artículo 203.

211 Ley N119.408, de 1995.

212 Ley N119.591.

213 Artículo 203 del Código del Trabajo.

214 Artículo 206.

215 Artículo 203.

216 Artículo 203 del Código del Trabajo, inciso final.

133
derecho a hacer uso de un permiso con goce de subsidio, el cual será equivalente a la
totalidad de las remuneraciones y asignaciones que perciba, deducidas las imposiciones de
previsión y los descuentos legales que correspondan. La ley amplió este derecho al padre
del menor: a) en caso que la madre hubiera fallecido; b) cuando el padre tiene la tuición del
menor por sentencia judicial; y c) en caso que la madre decida que dicho permiso deba
corresponder al padre, siempre que ambos sean trabajadores 217. El aludido cuerpo legal
otorgó también este derecho al trabajador o trabajadora al que se le haya confiado el
cuidado personal del menor como medida de protección, beneficio que se extiende al
cónyuge del trabajador o trabajadora que gozan del mismo.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES MENORES DE 18 AÑOS

427. El Servicio Nacional de Menores218 (Sename), dependiente del Ministerio de Justicia, es un


organismo administrativo que tiene por misión la atención y protección de niños y
adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, la promoción de estos derechos y la
contribución a la inserción social de adolescentes que han infringido la ley penal. Esta labor
se desarrolla a través de programas especializados coordinados con actores públicos y
privados.

428. El sistema de asistencia y protección especial se encuentra basado en la doctrina de la


situación irregular, ejerciendo el Estado un rol tutelar. Esta orientación del sistema de
atención de niños con sus derechos vulnerados, se relaciona con las facultades que posee el
Estado para velar por el bienestar y proteger a los niños en situación irregular. Esta potestad
es ejercida por la judicatura de menores, la policía y los órganos administrativos encargados
de brindar asistencia y protección a los niños, y supone una injerencia en la vida privada del
niño y sus relaciones familiares.

429. La actual legislación de menores, referida al cuidado personal de la crianza y educación de


los niños en el ámbito familiar, permite una amplia intromisión estatal a través de la
judicatura especializada, la que está facultada para sustraer al niño del cuidado de sus
padres, amparándolo mediante disposiciones legales con amplias interpretaciones, y sin que
exista un procedimiento claro que dé cuenta de dichas interpretaciones. En el marco de
adecuación a los postulados de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y de la
Reforma al Sistema de Atención a la Infancia en marcha, el Ministerio de Justicia y el
Sename se encuentran abocados a la elaboración de los proyectos de ley de AProtección de
Derechos de la Infancia y Adolescencia@ y de AResponsabilidad Juvenil@, así como a los
proyectos correspondientes a la institucionalidad de ambos cuerpos legales. Se espera así
contar con una legislación moderna y garantista, dirigida a la infancia y adolescencia, que
promueva y proteja los derechos que se les han reconocido a través de la ratificación de la
Convención antedicha.

Niños y jóvenes sujetos a protección de acuerdo a la ley

430. El Estado ejerce su rol tutelar respecto de aquellos jóvenes y niños considerados en

217 Ley N119.250, de septiembre de 1993.

218 Creado por decreto Ley N2.465, de enero de 1979.

134
situación irregular, siendo estos:
a. Los niños que no tienen de quien exigir el ejercicio de la tuición, por estar sus padres
inhabilitados para ejercer la tuición, ser huérfanos o abandonados;

b. Aquellos niños en que el normal ejercicio de la tuición constituye un riesgo o peligro


para ellos (tuición alterada) por ser víctimas de maltrato, peligro material o moral;

c. Los niños que presenten desajustes conductuales que no significan una infracción de
ley penal, o que se encuentran en situación de riesgo social.

d. Los infractores de ley penal que sean menores de 16 años, y los que, teniendo entre
16 y 18 años de edad, sean declarados sin discernimiento y por tanto inimputables.

Medidas de protección

431. El sistema tutelar de menores219 se basa principalmente en la acción del juez de menores,
quien decide respecto de la vida futura de los niños en situación irregular. Este juez está
facultado para aplicar las siguientes medidas:

a. Devolver el menor a sus padres, guardadores o personas a cuyo cargo estuviese,


previa amonestación.
b. Someterlo al régimen de libertad vigilada.

c. Confiarlo, por el tiempo que estime necesario, a los establecimientos especiales de


educación que la ley señala.

d. Confiarlo al cuidado de alguna persona que se preste para ello y que el juez
considere capacitada para dirigir su educación, a fin de que viva con su familia.

432. La señalada ley faculta a un organismo especial, creado al interior de la Dirección General
de Carabineros (policía uniformada), para ejercer funciones tutelares o de protección
respecto de los niños y jóvenes que la ley pretende favorecer. Dicho organismo se denomina
policía de menores. Debido a que estas funciones implican una restricción de los derechos
de quienes resultan beneficiados con ellas, la ley dispone limitaciones que regulan la
actuación policial en esta materia. Estas disposiciones se relacionan con:

a. La prohibición de retener niños y jóvenes en recintos no autorizados por la ley;

b. La obligación de la policía de poner a disposición inmediata de los tribunales


competentes a los retenidos, fijando un plazo máximo de 24 horas si esto no fuera
posible de forma inmediata;

c. La policía de menores debe limitarse a citar y dejar en libertad inmediata al menor, si


este fuera retenido por ser inculpado de una falta y tuviera domicilio conocido,
ejerciera una actividad comprobable, o rindiera caución de que comparecerá a la
audiencia judicial más próxima.

219 Ley de Menores N16.618, de marzo de 1967.

135
136
433. En el caso de los niños que requieren de protección, se dispone la notificación a los padres o
guardadores y la devolución del niño a éstos. Sólo si no hubiera padres o guardadores se
pondrá al menor a disposición del juez, para que éste dicte una medida de protección. Por
último, se prohíbe expresamente a la policía de menores mantener a niños y jóvenes
menores de 18 años con otros detenidos o reos mayores de edad.

Provisión de las medidas de protección

434. El Sename está encargado de ejecutar las acciones que sean necesarias para asistir o
proteger a los menores en situación irregular. Lleva a cabo su función a través de entidades
públicas y privadas, respecto de las cuales tiene funciones específicas, como financiar,
supervisar, controlar, estimular, orientar y coordinar técnicamente la labor que desarrollan.

435. Desde 1990, el Sename ha desarrollado una importante actividad para dar cumplimiento a la
Convención sobre los Derechos del Niño. Ha redefinido su misión, teniendo como sustento
los principios contenidos en dicho tratado internacional, y exigiendo como un mandato que
éstos se plasmen en nuestra sociedad. El rol de Sename se manifiesta en la coordinación
con actores públicos y privados para llevar adelante la formulación y desarrollo de políticas
dirigidas a la infancia y juventud; y, en particular, en el desempeño de un papel rector en los
ámbitos de acción definidos por el sujeto de atención. Por otro lado, despliega un esfuerzo
programático directo con la comunidad, proporcionando una serie de oportunidades a través
de su red de atención.

436. La relación del Sename con sus instituciones colaboradoras está regulada por ley220. Ésta
define los sistemas asistenciales a los cuales se deben suscribir estos establecimientos y la
subvención estatal que recibirán por niño atendido. Esta fórmula obedece a la concepción
del rol subsidiario del Estado, en que éste no asume directamente la atención de la
población que se define como sujeto, sino que apoya a los particulares en el ejercicio de
dicha función.

Sistemas asistenciales

437. Los sistemas asistenciales cumplen la función de proporcionar alternativas al juez de


menores para aplicar las medidas que la ley le faculta 221. Estos sistemas, destinados a
atender a niños y jóvenes que requieren de la protección especial del Estado, se clasifican
dentro de cuatro líneas de acción:

a. Línea de Observación y Diagnóstico, consistente en centros de tránsito y distribución


para lactantes, preescolares y niños en edad escolar;

b. Línea de Protección, que considera los internados de protección simple, la


colocación familiar, los internados para niños con déficit intelectual leve o moderado
y los internados para niños con déficit intelectual severo o profundo;

220 Decreto con Fuerza de Ley N11.385, de 6 de noviembre de 1980.

221 Ídem.

137
c. Rehabilitación Conductual; y
d. Línea de Prevención, que considera los Centros de Atención Diurna, centros
comunitarios y clubes juveniles.

438. El Servicio Nacional de Menores (Sename), a contar de 1991, ha creado y financiado


diversos programas especializados, principalmente en la línea ambulatoria y comunitaria,
que contribuyen a ampliar la oferta de programas para niños vulnerados en sus derechos.
Estos programas se han desarrollado en temas como: diagnóstico ambulatorio, maltrato
grave y abuso sexual, adicción a drogas, explotación sexual comercial infantil y niños de la
calle, entre otros, destacándose la creación de las Oficinas de Protección de Derechos de la
Infancia (OPD).

439. Las OPD son instancias locales, que realizan acciones encaminadas a brindar una
protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en
situación de exclusión social o vulneración de derechos. El Programa OPD pretende
contribuir a sacar del ámbito judicial los problemas de la infancia, a la modificación de las
prácticas de institucionalización de niños y niñas con vulneraciones de derechos, y al
fortalecimiento de las familias, de las redes sociales y de los servicios comunales para la
protección de los derechos infantiles.

El Sistema de Observación y Diagnóstico

440. Este sistema es la entrada a la red asistencial para niños en situación irregular, y debe
recibir a todos aquellos menores que los tribunales envíen. El sistema se subdivide en:

 Centros de Observación y Diagnóstico, destinados a acoger menores que hubieren


cometido hechos constitutivos de crimen o simple delito, los que permanecerán en el
Centro hasta que el juez adopte una resolución a su respecto o resuelva acerca de
su discernimiento.

 Centros de Tránsito y Distribución, destinados a atender a los niños y jóvenes que


requieran de diagnóstico, asistencia y protección mientras el juez adopta alguna
medida que diga relación con ellos. También se atiende a jóvenes infractores de ley
que no requieran privación de libertad. Estos Centros funcionan como internados.

441. En el sistema descrito, el Sename tiene la facultad de administración directa de los Centros
de Observación y Diagnóstico. Esto ha significado que el Sename administrara, en 1999, un
total de 24 establecimientos destinados al diagnóstico y la rehabilitación conductual, tanto de
jóvenes infractores como de niños que requieren asistencia y protección, lo que suma una
cobertura total de 1.830 plazas. Esto resulta fundamental en el proceso de erradicación de
menores de las cárceles de adultos, para lo cual también se desarrolla un plan de
infraestructura apropiada. La directriz principal ha sido el propiciar que la función de
diagnóstico se lleve a cabo sin separar innecesariamente a los niños de su medio, para lo
cual se encuentran funcionando los Centros de Diagnóstico Ambulatorio a lo largo del país.

442. En el sistema de Diagnóstico, especialmente en los Centros de Tránsito y Distribución, el


Sename se encuentra abocado a separar el diagnóstico y la residencia, considerándose esta
última como un recurso utilizable con carácter de excepcional, y siendo el diagnóstico de
naturaleza ambulatoria. Se replantea también el objetivo del diagnóstico, poniendo su acento

138
en la calificación y el grado de vulneraciones a los derechos de un niño o niña.

El Sistema de Protección

443. Este sistema presta atención a niños de hasta 18 años, extendiéndose la atención hasta los
24 años si los menores: están cursando estudios superiores; si presentan un grado de déficit
intelectual severo o profundo; si tienen sus derechos gravemente vulnerados; o si presentan
familias ausentes o inhabilitadas (sin tuición o tuición alterada). La atención se brinda a
través de cuatro subsistemas:

 Internado de protección simple;

 Colocación familiar;

 Internado de protección para deficientes mentales leves y moderados;

 Internado de protección para deficientes mentales severos y profundos.

444. Las modalidades señaladas componen el sistema de protección residencial para niños con
vulneraciones graves a sus derechos que deben ser separados de su medio familiar. Estas
modalidades están contempladas por ley222, y tienen por objeto garantizar el bienestar y
protección de los derechos fundamentales de provisión y participación de los niños
atendidos, como también el restablecer los derechos de estos niños a crecer y desarrollarse
en familia al más breve plazo posible.

445. El Sename, en el contexto de la reforma del sistema actual de atención a la infancia, se


encuentra abocado a la racionalización de la red de protección residencial, mediante la
disminución de plazas residenciales y la generación paralela de alternativas ambulatorias de
fortalecimiento familiar, que favorezcan la permanencia de los niños en su familia y
comunidad.

El Sistema de Rehabilitación

446. Este sistema brinda atención a niños y jóvenes infractores de ley inimputables o que
presentan graves desajustes conductuales. Funciona a través de tres subsistemas:

 Internado de rehabilitación conductual;

 Sistema de libertad vigilada;

 Sistema de rehabilitación conductual diurna.

El objetivo de este sistema es facilitar, orientar y apoyar la reinserción social de los


adolescentes inculpados de infringir la ley penal que sean derivados por los tribunales
competentes.

222 Decreto con Fuerza de Ley N1.385.

139
140
El Sistema de Prevención

447. Está destinado a niños y adolescentes de hasta 18 años que hayan visto vulnerados sus
derechos, y a sus familias. La atención de prevención se otorga a través de los siguientes
sistemas: los Centros de Atención Diurna; los centros comunitarios; los clubes juveniles; los
Centros de Atención Diurna para niños con déficit intelectual leve o moderado; y los Centros
de Atención Diurna para niños con déficit intelectual severo o profundo223.

448. Se han creado y desarrollado los centros comunitarios infanto-juveniles, modalidad que
privilegia la promoción de derechos en la comunidad y la intervención técnica con los niños,
los adolescentes y sus familias, que provienen de territorios que presentan una alta
desigualdad de condiciones y oportunidades. Asimismo, se encuentran en estudio
alternativas relacionadas con el cuidado diario de niños que han visto vulnerados sus
derechos.

Programas de apoyo

449. El Sename mantiene desde 1991 un programa de apoyo, que ha permitido la


implementación de proyectos innovadores y especializados de intervención y reparación,
principalmente en problemas como el maltrato grave, el abuso sexual infantil, el consumo de
drogas, la explotación sexual comercial infantil, los niños de la calle y los niños trabajadores.

450. Finalmente, es preciso indicar que existe un programa de adopción (internacional y nacional)
para niños en situación de abandono, lo que fue tratado en párrafos anteriores.

Sobre el trabajo infantil

451. El Código del Trabajo se refiere a "la capacidad para contratar y otras normas relativas al
trabajo de las mujeres y de los menores"224. Este Código regula el contrato de aprendizaje
para el menor de 18 años225. Sin embargo, existe una gran cantidad de niños que se
desempeñan en el trabajo informal -como vendedores ambulantes, cartoneros y otras
actividades similares- que no tienen ningún resguardo legal. Un estudio de la Dirección del
Trabajo, realizado en 1998 a 300 escolares de entre 8 y 18 años de edad, en la Región
Metropolitana, arrojó que un 40,9% de ellos trabajaba226. Datos obtenidos por la Encuesta
Casen de 1996, indican que aproximadamente 47.000 niños de entre 6 y 14 años de edad,
trabajaron los tres meses anteriores a la encuesta, lo que equivale a un 1,9% de la población
en este tramo de edad.

223 Decreto con Fuerza de Ley N1.385.

224 Código del Trabajo, Libro I, Capítulo II, Título I.

225 Libro I, Capítulo I, Título II.

226 Dirección del Trabajo, Estudio Exploratorio Sobre Trabajo Infantil, 1999

141
452. Las tendencias en el trabajo prematuro, como variable de ingreso a la red del Sename,
aportan información enriquecedora pero insuficiente, ya que describen la situación de los
niños que ingresan a ella, pero sólo bajo las causales de Atrabajo prematuro@ y Acomercio
ambulante@. Estos niños ingresan a los programas regulares del Sename (líneas
asistenciales y programa de apoyo), pero no existen programas específicos en materia de
trabajo infantil, siendo las medidas de protección más bien generales.

453. Existe una tendencia hacia la disminución de ingresos a la red de atención del Sename por
Atrabajo prematuro@ (de 3.657 niños en 1997, a 1.821 en 1999). Sin embargo, la situación
es inversa en el caso de la categoría Acomercio ambulante@, la cual ha aumentado (de 32
casos en 1997, a 236 casos en 1999). La proporción por género en el trabajo ambulante es
de un 18,9% de mujeres y un 81,1% de hombres en 1999. Se ha presentado un leve
incremento en la participación de niñas en el trabajo prematuro (cercano a un aumento del
4% desde 1997), pero la tendencia es a un menor ingreso a la red del Sename de niñas y
jóvenes mujeres por esta causal. Al comparar estas tendencias con las de Acomercio
ambulante@, se mantiene el aumento de éste y la disminución del trabajo prematuro. El
grupo de menores de más de 16 años, concentra el mayor número de jóvenes con trabajo
prematuro (38% en 1999), aunque la tendencia ha sido el aumento de trabajo prematuro en
los grupos etáreos más jóvenes, es decir, entre los grupos de 10 a 12 años y de 13 a 15
años.

Información y difusión de los derechos del niño y de la niña

454. Existen campañas destinadas a la difusión de la Convención Internacional sobre los


Derechos de los Niños a nivel intersectorial, entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de
Educación, principalmente. Estas campañas buscan sensibilizar a la comunidad en torno al
respeto de los derechos de los niños y jóvenes. Entre estas iniciativas se encuentran:

 La promulgación, por parte del Ministerio de Educación, del decreto que regula el
funcionamiento de los Centros de Alumnos, con representantes elegidos
democráticamente;

 "El Defensor de los Escolares", en funciones a partir de 1994;

 El Proyecto sobre Filiación, que reconoce algún valor a la opinión del niño "que tiene
suficiente discernimiento" al momento de decidir su tuición;

 La aprobación del reglamento sobre Casas de Menores e instituciones asistenciales,


que establece el derecho de los niños atendidos a expresar libremente su opinión, la
que debe tenerse en cuenta en razón de su edad y madurez227.

455. Con respecto a las oportunidades que tienen los niños de ser escuchados en los
procedimientos judiciales o administrativos que les afecten, la consulta a la opinión del niño
es facultad de la autoridad, pero no es siempre obligatoria. La Ley de Menores establece que
el juez podrá ejercer las facultades que le otorga dicha ley a petición de la policía de

227 Decreto N730, de 19 de junio de 1996, Artículo 2, N114.

142
menores, de los organismos o entidades que presten atención a menores, de cualquiera
persona y aún de oficio. En el ejercicio de estas facultades el juez podrá ordenar las
Adiligencias e investigaciones que estime conducentes@.

456. Algunas de las medidas que se han tomado, para dar a conocer a las familias y al público en
general la necesidad de alentar a los niños a ejercer el derecho a expresar sus opiniones,
son:

 El Seminario por los Derechos del Niño, realizado en 1997 en el Congreso Nacional
de la República, con el auspicio y patrocinio de Unicef, en conjunto con el grupo de
parlamentarios por la infancia. En este seminario participaron el Ministerio de
Justicia y el Sename;

 En el caso de las Facultades de Derecho, la Universidad Diego Portales dicta, desde


1997, un Post-Título para profesionales del área en que el tema de la Convención, y
su consideración en las políticas públicas, es un elemento central. Dicho curso se
realiza desde 1997;

 La Academia Judicial, órgano destinado a la especialización de los operadores de


justicia, en especial asistentes sociales y jueces, ha realizado desde su creación
cursos especializados en infancia, los cuales contemplan en sus objetivos generales
el conocimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño;

 Campañas de sensibilización para evitar la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanas o degradantes en la infancia, realizados por instituciones dedicadas a la
infancia como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji); Fundación Integra, que
atiende niños y niñas en situación de pobreza; los Programas Municipales de
Infancia y el Sename; y

 Campaña del Buen Trato Infantil, realizada en el mes de mayo de 1997. Esta
campaña fue llevada a cabo en el ámbito nacional a través de los Comités
Regionales de Prevención del Maltrato Infantil, y se ejecutó a través de todos los
medios de difusión pública (prensa, televisión, radio) y lugares públicos (metro,
centros hospitalarios, centros comerciales y otros). Además, se elaboraron cartillas
de difusión y publicaciones técnicas dirigidas a profesionales del área.

457. En el caso del Servicio Nacional de Menores, se han desarrollado cursos destinados al
personal profesional y de trato directo con los niños, de las instituciones, servicios y
establecimientos que trabajan con y para ellos, a fin de evitar todo tipo de malos tratos.

Deficiencias y problemas en el Sistema de Justicia y Protección de Derechos de Niños y


Adolescentes

458. A pesar de los avances realizados en los últimos diez años, en Chile aún no se encuentran
plenamente vigentes los derechos de los niños y adolescentes. Las políticas sociales no
tienen incorporada una perspectiva de derechos de la infancia, y por ello no logran beneficiar
e integrar a todos los niños. La legislación que rige al Servicio Nacional de Menores
(Sename) presenta deficiencias que sólo serán resueltas por medio de una reforma integral,

143
y se tiende a confundir protección con sanción. Las políticas asistenciales intentan
compensar las deficiencias de las políticas sociales básicas, pero no logran otorgar igualdad
de oportunidades a los niños. El sistema de protección trata judicialmente los problemas de
carácter social de la infancia, como la pobreza. Finalmente, no se cuenta con un sistema de
justicia específico para los adolescentes infractores de ley. A raíz de los problemas
señalados, se ha puesto en marcha una Reforma Integral al Sistema de Justicia y Protección
de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Medidas para corregir estas deficiencias

Reforma Integral al Sistema de Justicia y de Protección de Derechos de Niños, Niñas y


Adolescentes

459. El Gobierno, a través del Sename, está impulsando una serie de iniciativas legales e
institucionales, con el fin de mejorar el sistema de justicia y de protección de los derechos de
los niños y adolescentes del país, ya que a pesar de los importantes avances registrados
durante los gobiernos democráticos, muchas instituciones y profesionales del área de la
infancia todavía opinan que falta mucho por hacer. Acogiendo este sentir, se decidió realizar
un profundo cambio en el sistema de atención a la infancia, de manera de hacerlo coherente
en todos sus aspectos con los mandatos de la Convención Internacional de los Derechos del
Niño. Esta reforma se está desarrollando en forma conjunta con los organismos privados
que colaboran con el Estado en la tarea de brindar atención a los niños vulnerados en sus
derechos, y a los adolescentes que han infringido la ley. La reforma, que considera la
instalación en Chile de un sistema de protección integral de derechos, que valore al niño
como sujeto y no como depositario de prácticas asistenciales, se basa en las siguientes
ideas:

 Reconocer, valorar y fomentar el derecho preferente de los niños y adolescentes a


vivir con sus familias, a ejercer sus derechos dentro de ella, y a que el Estado la
apoye en el ejercicio de estas funciones;

 El derecho del adolescente acusado o declarado culpable de cometer un delito, a ser


tratado de una manera acorde con su dignidad y derechos, y que se tenga en cuenta
la necesidad de resguardar su desarrollo e integración social;

 Poner de manifiesto la necesidad de un trabajo intersectorial, en el cual los distintos


poderes del Estado y la comunidad tengan el papel central en la generación de
condiciones para que los niños y adolescentes sean sujetos de derechos; y

 Poner en un primer plano el nivel local como el espacio territorial más apropiado
para ofrecer servicios integrales al niño y su familia.

460. Para concretarse, la reforma precisa de cambios institucionales, legislativos y culturales. A


nivel institucional, implica la separación y especialización de las áreas de protección de
derechos, por un lado, y de responsabilidad penal juvenil, por el otro. Esta especialización
significará contar con competencias, conocimientos, procedimientos y programas de
intervención diferenciados, según se trate de niños vulnerados en sus derechos o jóvenes
infractores de ley.

461. En el ámbito legislativo, se requiere un sistema de justicia de familia y de protección de


derechos del niño, y un sistema especializado en responsabilidad penal para adolescentes.

144
Para esto se precisan las siguientes normas legales, que el Ministerio de Justicia y el
Servicio Nacional de Menores (Sename) están preparando:

 La Ley de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que enmarcará la


legislación vigente en la Convención de Derechos del Niño;

 La ley que creará el Servicio Nacional de Protección de Derechos de la Infancia,


dirigido a niños cuyos derechos han sido vulnerados;

 La ley que creará el Servicio de Ejecución de Sanciones Para Adolescentes;

 La Ley de Responsabilidad de Adolescentes por Infracciones a la Ley Penal, que


regulará la responsabilidad de los jóvenes por los delitos que cometan a contar de
los 14 años, y les dará las garantías penales y procesales de la Constitución y de la
Convención, protegiendo los derechos de las víctimas y dando sanciones ajustadas a
la edad de los adolescentes y centradas en la rehabilitación; y

 La Ley de Tribunales de Familia y Protección de Derechos del Niño.

462. En el ámbito cultural, se promoverá el rol activo de la ciudadanía en el respeto y protección


de los derechos de la infancia, el derecho de los niños a vivir en familia y en su comunidad, y
a ser tratados como sujetos de derecho y no como objetos de protección. Entre las
principales tareas del Sename para los próximos años, está la salida progresiva de los niños
que se encuentran en establecimientos masivos de acogida, la que ya se inició. Para ello se
están desarrollando programas de reinserción familiar, reforzando los programas de acogida
familiar y fortaleciendo el Programa de Adopción. Se contempla también la creación de
hogares de baja cobertura para acoger en un ambiente familiar a los niños que no tengan
otra opción que vivir en un establecimiento de acogida.

463. En el área de la rehabilitación, en los centros administrados directamente por el Estado a


través del Sename, se ha diseñado e implementado un nuevo modelo de atención, ajustado
a las necesidades de los adolescentes y generadores de redes locales que apoyen su
proceso rehabilitador.

464. Los lineamientos de la reforma son en sí concordantes con los acuerdos internacionales en
materia de infancia suscritos por Chile, entre ellos, los destinados a detener las prácticas
sociales de violencia y maltrato hacia los niños y adolescentes; a avanzar en la eliminación
de la exclusión y la discriminación social; a asegurarles un cuidado nutricional, de salud y de
educación pública mínimo; y a reconocer la necesaria alianza estratégica con todos los
sectores para asegurar la protección al ejercicio de derechos de la infancia.

465. Esta reforma pretende articular un sistema de protección de los derechos gravemente
vulnerados de la infancia, crear mecanismos locales para garantizar su efectiva protección, y
fomentar el rol de la familia.

Proyecto de Ley que establece un sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la red
de colaboradores del Servicio Nacional de Menores, y su régimen de subvención

145
466. A pesar de todas las modificaciones legales aprobadas en los gobiernos democráticos,
existe la urgente necesidad de modificaciones estructurales en el ámbito de la infancia y
familia, como reformar el sistema de protección de la infancia, crear un sistema de justicia
penal especializada para adolescentes y perfeccionar la legislación de familia. Este proyecto
de ley transforma el sistema de atención del Sename y su régimen de subvención,
avanzando en la adecuación de nuestro ordenamiento a los principios y normas establecidos
en los tratados internacionales, en especial la Convención sobre los Derechos del Niño.
Establece, además, nuevas responsabilidades para el Estado, la sociedad y las instituciones
colaboradoras de la red de atención del Sename, y se basa en cinco principios básicos para
la aplicación de una política de protección de los derechos de los niños y adolescentes
vulnerados en sus derechos o infractores de ley:

 Principio de Inclusión: intenta asegurar el acceso del niño y su familia a las


prestaciones de las políticas sociales básicas y de las políticas sociales
compensatorias;

 Principio de Integralidad: tiene por objeto incorporar y coordinar los recursos


sectoriales de la política pública para hacer frente a las situaciones de amenaza o
vulneración a los derechos del niño;

 Principio de Focalización Territorial: contempla la participación de los niveles


regional y comunal en la gestión y utilización de los recursos sectoriales y del
Sename;

 Principio de Participación: reconoce las capacidades y el derecho de los niños y sus


familias a cogestionar las acciones que se emprendan para la solución de sus
problemas;

 Principio de Protección Jurisdiccional de los derechos de los niños: opera frente a


conflictos de derechos entre el niño y sus padres, o entre éste y la administración.

467. El proyecto implica una importante inyección de recursos fiscales al régimen de subvención
actualmente vigente, cercano a los $ 8.400 millones adicionales (USD 12.192.643) 228.

468. El nuevo modelo de atención a la niñez y la adolescencia a través de la red del Sename,
establece una clara separación de vías de reacción estatal frente a las situaciones de
amenaza y violación a los derechos de niños y adolescentes, promoviendo la existencia de
recursos especiales, articulados en el ámbito local con los servicios sociales básicos,
impidiendo así la fragmentación de los programas del Sename dentro del conjunto de las
políticas sociales. Por otra parte, frente a las infracciones de ley penal, se busca asegurar la
existencia de programas de ejecución de medidas no privativas de libertad, indispensables
para dar pleno cumplimiento a una futura legislación sobre responsabilidad de los
adolescentes por las infracciones a la ley penal.

469. Para enfrentar los desafíos anteriores, el proyecto de ley contempla la creación y reforma de
las líneas de acción implementadas por el Sename, creando una nueva línea de atención,

228 US$ promedio año 2002.

146
las Oficinas de Protección de Derechos (OPD). Estas tienen un carácter técnico-operativo.
Dentro de un territorio determinado desempeñarán la función de facilitar al niño o
adolescente que se encuentre en una situación de vulneración, o grave amenaza a sus
derechos, así como a sus familias, el acceso efectivo a los programas, servicios y recursos
disponibles en la comunidad. El proyecto deberá, también, ofrecer directamente la
protección especial que sea necesaria. Además, crea dos nuevos tipos de centros
residenciales, la Residencia y las Casas de Acogida. Estas tienen por objeto evitar las
características masivas e institucionalizadoras de los actuales internados. Su acceso será
dado por la autoridad judicial competente, en un plazo determinado. La Residencia será un
centro de pequeña cobertura destinado a proporcionar a los niños y adolescentes privados
de su medio familiar, de forma estable, los cuidados necesarios y el acceso a los servicios
sociales, teniendo también que desplegar esfuerzos destinados a que el niño mantenga y
fortalezca sus relaciones familiares o se prepare para una vida independiente. Las Casas de
Acogida serán establecimientos de albergue transitorio, destinados a cuidar a niños y
adolescentes que estén privados de su medio familiar, mientras se intenta la reunión con sus
padres o las personas que tienen encomendado su cuidado personal, o mientras los jueces
estudian una decisión a su respecto.

470. El proyecto pretende también diversificar la oferta programática del Sename, permitiendo
ajustar ésta a las problemáticas actuales, incorporando, por ejemplo, la posibilidad de
financiar proyectos de promoción de derechos del niño destinados a entregar capacitación,
difusión de derechos y prevención de situaciones que los amenacen. Además se potencian
los programas de protección de derechos, desligándolos del enfoque tradicional que los
vincula con el diagnóstico y la internación en sistemas residenciales. Los diagnósticos
parciales serán realizados sin la internación de los niños, y tendrán un carácter
exclusivamente pericial, reduciéndose a una labor de asesoría técnica a la autoridad judicial
competente.

471. El nuevo modelo de atención demandó el rediseño de los mecanismos de asignación de


recursos a los colaboradores, eliminando los incentivos incorrectos del actual modelo. Al
respecto, se crea un Registro de Instituciones Colaboradoras, destinado a establecer un
mecanismo de concurso para la asignación de los fondos disponibles en cada línea de
acción, y procedimientos que contemplan tanto sanciones como mecanismos de
reclamación.

472. El nuevo modelo de evaluación del Servicio Nacional de Menores (Sename) está orientado a
detectar los problemas que ocurran en la implementación de las líneas de acción. Será la
herramienta principal de gestión del Sename, y permitirá que los resultados de las
evaluaciones se recojan y sirvan de base para sistemas de clasificación.

CAMBIOS QUE AFECTAN EL DERECHO CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 10

Medidas administrativas del Ministerio de Justicia en materia de familia

Comité Intersectorial de Prevención del Maltrato Infantil en Chile

473. En 1995, se creó el Comité Intersectorial de Prevención del Maltrato Infantil en Chile. Su
misión es AFormular recomendaciones destinadas a proteger a los niños contra toda forma
de maltrato, violencia, perjuicio o abuso físico y/o mental, descuido o trato negligente y, en

147
general, de todas las prácticas que atenten contra la supervivencia y desarrollo del niño@229.

474. Este Comité está conformado actualmente por representantes de los Ministerios de
Educación, Interior, Planificación y Cooperación, Salud, Secretaría General de Gobierno,
Secretaría General de la Presidencia, Hacienda, Secretaría Regional Ministerial
Metropolitana de Justicia, Poder Judicial, Servicio Nacional de Menores, Carabineros de
Chile, Policía de Investigaciones, Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Red de
Municipios Defensores de la Niñez, Fundación Integra, Junta Nacional de Jardines Infantiles
(Junji) y Fundación de la Familia. Este equipo especializado de trabajo ha desarrollado
importantes tareas en las áreas de promoción (tres campañas nacionales de prevención),
capacitación e intervención.

La explotación sexual de niños y niñas

475. A partir de los acuerdos alcanzados en la Primera Conferencia Nacional sobre Violencia y
Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, realizada en agosto de 1999,
se constituyeron tres comisiones de trabajo. Éstas fueron coordinadas por el Ministerio de
Justicia, e integradas por las instituciones asistentes a la Conferencia (ONGs, instituciones
gubernamentales relacionadas con el tema de la infancia, instituciones privadas, policías,
universidades, etc.). Estas Comisiones tienen como objetivo proponer un Plan de Acción
destinado a enfrentar la explotación sexual que afecta a los niños y niñas de nuestro país.

476. Esta propuesta aborda el fenómeno desde una perspectiva social, jurídica y criminológica,
para contar con información confiable sobre las características del comercio sexual de niños,
una estimación de la cantidad de niños afectados, y algunos datos relevantes sobre la
pornografía y el turismo sexual infantil en Chile. Propone impulsar políticas dirigidas a la
creación de programas preventivos y de tratamiento específico, así como estudios de
legislación que se requieran para formular las propuestas de ley, necesarias para prevenir,
tipificar y sancionar aquellas conductas que vulneren los derechos de los niños en el ámbito
de la explotación y comercio sexual. El Sename ha implementado, a partir del año 2001, un
programa específico, para 60 niños del área metropolitana, de reparación del daño
psicosocial sufrido por víctimas de explotación sexual comercial. Se ha concluido en la
necesidad de incorporar las opiniones y percepciones de los niños víctimas en los diseños
de programas y acciones de prevención e intervención en esta temática.

El Programa Violencia Intrafamiliar y Maltrato Infantil y la Línea 800-220040

477. El Ministerio de Justicia, en conjunto con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones,


los Gobiernos Regionales y la Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A., dan origen a
este programa en el año 1995, en el marco de las acciones del Programa Violencia
Intrafamiliar y Maltrato Infantil. La primera línea telefónica es implementada en la Región
Metropolitana, extendiéndose a otras regiones en los años posteriores. Desde su creación, el
programa línea telefónica 800, ha desarrollado un conjunto de tareas y acciones que han
sido constantemente evaluadas, ampliadas y perfeccionadas. En la actualidad el programa
cumple funciones de atención a consultas de víctimas de violencia y/o maltrato infantil;
recepción de denuncias; información sobre aspectos legales; derivación; elaboración de

229 Decreto N1697, de 24 de marzo de 1995.

148
catastros regionales; seguimiento de las denuncias efectuadas; capacitación; y elaboración
de material especializado. En cuanto a las cifras de atención, la línea 800-220040 de la
Región Metropolitana ha atendido, entre enero de 1998 y el 31 de mayo de 2000, un total de
10.800 llamadas, con un promedio de 425 llamadas mensuales.

149
El Programa de Asistencia Jurídica y los servicios que entrega

478. En mayo de 1993 el Ministerio de Justicia, en convenio con los municipios, impulsó la
creación del Programa de Asistencia Jurídica "Acceso a la Justicia", que a través de
diferentes modalidades de atención ha explorado formas innovadoras de entregar este
servicio. El Programa de Asistencia Jurídica cuenta con Consultorios Jurídicos y Centros de
Información fijos y móviles, integrados por equipos de abogados y asistentes sociales que,
dotados por equipos informáticos, otorgan un servicio más rápido y oportuno a los usuarios.
Las unidades operativas fijas atienden todos los días en un mismo recinto, mientras que las
móviles se trasladan a distintos lugares, establecidos de común acuerdo con los municipios
correspondientes.

479. Actualmente el Programa se ejecuta en 52 comunas del país, desglosdas en: 12 comunas
de la Región Metropolitana (Provincias de Santiago y Chacabuco); 10 comunas de la VIII
Región del Bío Bío (Provincias de Arauco y Concepción); 5 comunas de la IV Región de
Coquimbo (Provincia de Limarí); 9 comunas de la VII Región del Maule (Provincias de
Linares y Cauquenes); 7 comunas de la X Región de los Lagos (Provincia de Chiloé); y en la
totalidad de la II Región de Antofagasta. Además existen consultorios de las Corporaciones
de Asistencia Judicial en la mayoría de las comunas del país.

480. Este Programa entrega información y orientación en materias jurídicas y sociales. El objetivo
de este servicio es que la comunidad conozca sus derechos y las formas de hacerlos
efectivos, apoyando, además, la resolución de conflictos a través de mecanismos no
litigiosos, tales como la mediación y la conciliación. Debido a la lentitud de los juicios y su
tramitación, un alto porcentaje de los conflictos o disputas son resueltos en los Consultorios
Jurídicos extrajudicialmente, por medio de acuerdos entre las partes. Cuando la resolución
de un asunto afecta a personas de escasos recursos y requiere la intervención de los
Tribunales de Justicia, porque no es posible resolverlo a través de mediación, la persona
involucrada es asesorada por un abogado, quien asume el patrocinio del asunto y la
tramitación del juicio.

481. El Programa realiza también trabajo comunitario, a partir de la puesta en práctica de


acciones de carácter educativo, de difusión y promoción de derechos, de sensibilización y
prevención de problemáticas jurídico-sociales. Estas acciones se desarrollan a través de
charlas, talleres, seminarios, entrega de material informativo, programas radiales y
actividades masivas de información y sensibilización. Las acciones se ejecutan en el ámbito
local, surgiendo por iniciativa de los equipos comunales, los que, para su implementación,
se coordinan con otras instituciones, organismos locales y representantes de grupos
organizados de la comunidad, estableciendo redes de apoyo y trabajo intersectorial.

482. También entrega atención a víctimas de delitos violentos, dentro de un esfuerzo por
desarrollar estrategias que satisfagan simultáneamente la necesidad de seguridad
ciudadana y de acceso a la justicia. Para ello, se están implementando las Unidades de
Atención de Víctimas de Delitos, compuestas por un abogado penalista y un psicólogo.
Estas unidades atienden a las víctimas y las representan en juicio, funcionando junto a los
Consultorios Jurídicos de La Pintana, El Bosque, Cerro Navia, Peñalolén, La Granja y
Quilicura, todos de la Región Metropolitana.

150
Cuadro 15
Áreas de consulta del Programa de Asistencia Jurídica
enero a diciembre de 1999

Familia Vivienda Laboral Vecinal Penal Beneficios Herencia Patrimonial Total


Sociales

Antofagasta 2.567 1.032 1.343 80 1.067 312 1.002 1.304 8.707

Coquimbo 579 285 234 61 180 127 494 215 2.175

Maule 3.476 451 652 186 1.234 610 1.021 1.150 8.780

Bio Bío 4.462 561 786 224 1.004 940 875 1.024 9.876

Los Lagos 732 112 209 62 308 18 213 322 1.976

Metropolitana 12.698 3.292 3.077 367 1.527 539 3.126 2.089 26.715

TOTAL 24.514 5.733 6.301 980 5.320 2.546 6.731 6.104 58.229

% 42,1% 9,8% 10,8% 1,7% 9,1% 4,4% 11,6% 10,5%


Fuente: Ministerio de Justicia

483. Un gran número de consultas jurídicas se refiere al ámbito del derecho de familia (ver
Cuadro 15), alimentos, tuición, régimen de visitas, reconocimiento de paternidad y violencia
intrafamiliar. Existen también otras materias de consulta que se relacionan con la familia,
como el programa de vivienda, la orientación para acceso a beneficios sociales y la
información sobre derechos hereditarios.

El Programa AConozca su hijo@ de Gendarmería de Chile

484. Un Convenio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia, del año 1997, creó y
desarrolló el Programa AConozca su hijo@, dirigido a madres privadas de libertad en
establecimientos penitenciarios administrados por Gendarmería de Chile. Su objetivo es
contribuir a mejorar el desarrollo físico, psíquico y social de los niños en edad preescolar con
madres privadas de libertad, y fortalecer los vínculos familiares a través de actividades que
promuevan la adquisición, por parte de los padres, de conocimientos, criterios y conductas
que los apoyen en su rol parental. Se trata de fortalecer el vínculo madre, padre e hijo,
independientemente de que los padres se encuentren privados de libertad, todo lo cual
contribuirá tanto el desarrollo del niño como el desarrollo afectivo de los padres.

485. Este programa se inició como un proyecto piloto en un establecimiento penitenciario de


mujeres. En los años siguientes a su creación se ha producido un aumento significativo en
los niveles de participación en el programa, lo que se explica por el interés de la población
penal en un tema tan importante como es la familia, y fundamentalmente los hijos, en la
búsqueda de una verdadera reinserción social. Para las madres privadas de libertad, sus
hijos constituyen una motivación importante para establecer un compromiso real de cambio.

486. Durante 1999 se incorporan los padres recluidos al proyecto. La evaluación realizada por
cada establecimiento penitenciario ha sido positiva, en relación a la conducta del interno en

151
el establecimiento penitenciario, y fundamentalmente en la relación con sus hijos. La
metodología es activa y participativa, requiriendo un rol activo de los padres en el proceso
de aprendizaje. Se estimula la participación en actividades dirigidas a expresar sentimientos
e ideas, mediante la realización de diversas acciones lúdicas, como juegos, simulaciones y
dramatizaciones, cuyo objetivo es, además de aprender haciendo, aprender jugando. Estos
talleres se realizan en reuniones educativas que permiten el aprendizaje individual y grupal,
al confrontar colectivamente las vivencias individuales de la educación y socialización de los
hijos, así como la solución de la problemática familiar.

487. Este programa se aplica en 10 regiones del país (I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX y Metropolitana).
Durante 1998 se aplicó este programa en 12 establecimientos penitenciarios, con un total de
168 participantes mujeres; en 1999 se aplicó en 14 establecimientos penitenciarios, con 235
participantes de ambos sexos; y en el año 2000 se desarrolló en 16 establecimientos
penitenciarios, con 333 participantes de ambos sexos.

Medidas legislativas

488. Además de las reformas legales mencionadas en los párrafos anteriores, las siguientes
medidas también afectan el derecho consagrado en el artículo 10 del Pacto.

Medidas destinadas a proteger a los niños en contra de toda forma de perjuicio o abuso físico o
mental, descuido o trato negligente, malos tratos y explotación sexual

489. A partir de 1994 se ha dictado un conjunto de leyes destinadas a sancionar toda forma de
maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual contra niños. Estas disposiciones
buscan enmarcarse dentro de lo establecido en las normas internacionales, relativas a la
prevención y sanción de la violencia en contra de la mujer, del maltrato, abuso y explotación
sexual infantil230.

Derechos de los niños a no ser trasladados o retenidos ilícitamente.


Convención sobre Aspectos Civiles del Secuestro Internacional de Niños

490. El Artículo 11 de la Convención sobre los Derechos del Niño, establece la obligación de los
Estados Partes de adoptar las medidas necesarias para luchar contra los traslados y
retenciones ilícitas de niños en el extranjero. Con este fin, los Estados deben promover la
conclusión de acuerdos bilaterales o multilaterales, o la adhesión a acuerdos existentes. En
cumplimiento de este compromiso, el día 17 de junio de 1994, entró en vigencia la
Convención sobre Aspectos Civiles del Secuestro Internacional de Niños. Esta Convención
fue aprobada en la 140 sesión de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional

230 Entre estas leyes cabe mencionar la Ley N19.304, de 24 de abril de 1994, que modifica el Artículo 66 de
la Ley de Menores; la Ley N119.324, de 26 de agosto de 1994, que introduce modificaciones a la Ley de
Menores; la Ley N119.325, de 27 de agosto de 1994; la Ley N119.409, del 7 de septiembre de 1995, que
establece el Artículo 367 bis nuevo, destinado a sancionar a aquel que promoviere o facilitare la entrada o
salida a personas para ejercer prostitución, agravando las penas cuando la víctima es menor de edad; la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de la Mujer
(Convención Belem Do Pará), publicada el 11 de noviembre de 1998; y la Ley N119.617 de Delitos Sexuales,
de 12 de julio de 1999.

152
Privado, y tiene por objeto asegurar el inmediato regreso de los niños trasladados o
retenidos ilícitamente y respetar los derechos de tuición y de visita de éstos. El Ministerio de
Justicia solicitó a la Corte Suprema la dictación de un auto acordado que imparta
instrucciones sobre la aplicación e interpretación de los procedimientos contenidos en este
instrumento, el cual se dictó con fecha 3 de noviembre de 1998.

Derecho al disfrute de una vida plena y a la participación activa de los niños impedidos física o
mentalmente

491. A partir de 1994 entran en vigencia normas relativas a: la plena integración social de las
personas con discapacidad; a la calificación y diagnóstico de las discapacidades; a la
prevención, rehabilitación y equiparación de oportunidades; al Registro Nacional de la
Discapacidad, sus procedimientos y sanciones; se crea además el Fondo Nacional de la
Discapacidad, organismo del Estado destinado a financiar total o parcialmente planes,
programas y proyectos en favor de personas con discapacidad231.

Reconocimiento del Estado a la existencia de las etnias indígenas, y al derecho que les corresponde
para aplicar su propio derecho, tener su propia vida cultural, religión e idioma

492. A partir de 1993 la Ley Indígena reconoce la existencia de las etnias indígenas que habitan
en el territorio nacional, obligando al Estado en particular y a la sociedad en general, a
respetar, promover y proteger las culturas indígenas y propender a su desarrollo y fomento.
Este reconocimiento posibilitará un proceso de creciente reconocimiento de los derechos de
los niños a tener su propia vida cultural, profesar y practicar su propia religión, y emplear su
propio idioma. Estos Derechos se encuentran consagrados en el Artículo 30 de la
Convención sobre los Derechos del Niño232.

Medidas destinadas a proteger al niño contra el uso ilícito de estupefacientes y substancias


psicotrópicas, y contra la utilización de niños en la producción y tráfico ilícito de estas substancias

493. Normas legales recientes sancionan el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias


psicotrópicas, modificando diversas disposiciones legales233. Se establecen normas
especiales para personas menores de 18 años de edad. Se dispone que los menores de 18
años y mayores de 16 años de edad serán puestos a disposición del juez de menores
correspondiente, quien, prescindiendo de la declaración de haber obrado o no con
discernimiento, podrá imponer en la sentencia la asistencia obligatoria a programas de
prevención y la participación del menor en actividades a beneficio de la comunidad. Para
esto, el juez debe solicitar el examen médico previsto en la ley, y en los casos expresamente
señalados, ordenar la obligación del menor a seguir el tratamiento que se aconseje,
estableciendo al mismo tiempo las medidas tendientes a su cumplimiento.

231 Ley N119.284, de enero de 1994.

232 Ley N119.253, de 5 de octubre de 1993.

233 Ley N119.366, de enero de 1995, y Decreto N565, de enero de 1996.

153
Modificación del Código de Procedimiento Penal y el Código Penal en lo relativo a la detención y
protección de los derechos de los ciudadanos234

494. Esta ley surgió a raíz del abuso, por parte de la policía, de la denominada Adetención por
sospecha@, que se realizaba a todo joven por su Aapariencia física o modo de vestir@,
posibilidad que quedó eliminada mediante esta reforma. A partir de esta reforma la policía
puede detener frente a determinadas circunstancias legalmente expresadas, las que se
refieren a: los delitos in fraganti, al sentenciado que hubiera quebrantado su condena, al que
se fugara estando detenido, y al que disimulara su identidad y se rehusara darla a conocer.
Además establece, como deber de los funcionarios públicos a cargo de la detención, el
informar verbalmente la razón de la detención y de los demás derechos que establece la ley.

Respeto y reconocimiento irrestricto de las libertades fundamentales y las garantías de los niños
privados de libertad

495. La reforma integral a la legislación de infancia, en lo relativo a jóvenes infractores de la ley


penal, es uno de los compromisos prioritarios del Gobierno de Chile. Al respecto se han
dictado normas destinadas a:

 Crear un equipo de trabajo, en el ámbito nacional y regional, para la erradicación de


niños y jóvenes de los recintos penitenciarios de adultos 235.

 Incorporar comisiones de trabajo que elaborarán propuestas destinadas a erradicar a


los niños y jóvenes de las cárceles de adultos a los organismos que actúan
directamente en el ámbito de los niños y jóvenes, especialmente en el área de
infractores de ley. Las comisiones se constituyeron intersectorialmente y su
funcionamiento fue permanente, siendo su objetivo principal: "evitar la reclusión de
menores en recintos penitenciarios de adultos, mediante la formulación de
recomendaciones concretas a las autoridades cuya competencia se relacione con los
menores en situación irregular privados de libertad"236.

 Suprimir la posibilidad de ingresar menores inimputables a las cárceles. Con este fin,
se derogó el Artículo 12 del Decreto N12.531, de 24 de diciembre de 1928, que
aprobaba el Reglamento de la Ley Sobre Protección de Menores y sus
modificaciones. El Artículo 12 del citado Decreto establecía que "donde no hayan
Casas de Menores se habilitará un departamento especial completamente separado
del de los adultos en el establecimiento penal o de detención que existe,
departamento que se regirá en su funcionamiento por las disposiciones
correspondientes a las Casas de Menores"237.

234 Ley N119.257 de 1993.

235 Resolución Exenta N11.820, de 6 de agosto de 1993.

236 Decreto N1509, de 21 de marzo de 1994.

237 Decreto N1778, de 18 de marzo de 1994.

154
 Autorizar al Servicio Nacional de Menores (Sename) a otorgar subvención a
Gendarmería de Chile para todos los jóvenes menores de 18 años que se
encuentran privados de libertad. Esta norma permite brindar una más efectiva
atención a los menores, y terminar con la discriminación arbitraria que afectaba a los
menores de 18 años declarados imputables238.

 La erradicación de menores de establecimientos penitenciarios. Esta normativa


prohíbe el ingreso de menores de 18 años a recintos penitenciarios de adultos por
orden de un tribunal de menores, y restringe la detención o internamiento en este tipo
de establecimientos a secciones que deben estar completamente separadas de las
que albergan internos adultos, cuando se trata de Apersonas mayores de 16 y
menores de 18 años que pueden ser sometidos a examen de discernimiento y
respecto de quienes se ha declarado que obraron con discernimiento en el hecho de
que se les inculpa, en aquellos lugares donde no se han construido aún recintos
especializados para adolescentes@. Se crean además las Casas de Menores, que
funcionarán a través de dos centros independientes y autónomos entre sí: los
Centros que atienden a los menores que requieren de diagnóstico, asistencia y
protección mientras se dicta alguna medida que diga relación con ellos; y los Centros
de Observación y Diagnóstico. Se faculta al Presidente de la República para que,
mediante Decreto Supremo expedido a través del Ministerio de Justicia, señale -en
aquellos lugares donde no existan Centros de Observación y Diagnóstico- los
Centros donde podrán ser ingresados los menores 239. En ejercicio de esta facultad
se han dictado un conjunto de decretos240.

 La aprobación del reglamento para la aplicación del Título IV de la Ley N116.618,


sobre Casas de Menores e Instituciones Asistenciales. En sus considerandos señala
que es facultad del Gobierno adecuar la legislación a los preceptos de la Convención
sobre los Derechos del Niño y a los Tratados, recomendaciones y directrices
aprobados por organismos internacionales a los cuales Chile pertenece241.

Artículo 11
Derecho a un nivel de vida adecuado
INFORMACIÓN SOBRE EL NIVEL DE VIDA ACTUAL DE LA POBLACIÓN

496. La política social implementada en los >90 ha otorgado una creciente importancia a
programas de inversión social, tendientes al mejoramiento de la infraestructura social y a
aumentar la calidad, equidad y cobertura de los servicios sociales básicos (educación, salud,
vivienda y previsión). Además, se ha impulsado la vinculación de las políticas asistenciales a
los programas de inversión social.

238 Decreto N11.103, de 25 de noviembre de 1994.

239 Ley N119.343, de 31 de octubre de 1994, que introduce modificaciones a la Ley N116.618, de 8 de marzo
de 1967, y que fija el texto definitivo de la ley de menores y de otros cuerpos legales.

240 Decreto N11.698, de 27 de diciembre de 1994; Decreto N180, de 20 de enero de 1995; y Decreto N11091,
de 22 de enero de 1996.

241 Decreto N730, de 19 de julio de 1996.

155
497. Importantes innovaciones han sido la aplicación de programas de carácter intersectorial, que
se proponen actuar de manera integral; y el desarrollo de políticas orientadas hacia grupos
sociales definidos como prioritarios, que por sus diferentes características tienen dificultades
para participar en el proceso de desarrollo del país.

498. Entre 1989 y 2000, el gasto del gobierno central en políticas sociales alcanzó un crecimiento
del 112,4%, en tanto el gasto del tesoro público creció en un 165,7%. En 2000, el gasto
público social ascendió a USD 11.605 millones y el fiscal a USD 9.807 millones (ver Cuadro
16).
Cuadro 16
Gasto Público y Gasto Fiscal Social (*) 1989-2000
(Millones de pesos de 2000) (USD 2000)

Año Gasto Público Social Variación anual Gasto Fiscal Social Variación anual
2,948,264 2,067,864
1989 (USD 5.464.909.452) - (USD 3.832.997.831) -
2,921,649 2,238,781
1990 (USD 5.415.575.821) -0.9 (USD 4.149.810.005) 8,3
3,189,851 2,491,923
1991 (USD 5.912.715.713) 9.2 (USD 4.619.034.643) 11,3
3,522,841 2,802,180
1992 (USD 6.529.946.802) 10.4 (USD 5.194.127.787) 12,5
3,861,614 3,103,215
1993 (USD 7.157.897.273) 9.6 (USD 5.752.127.008) 10,7
4,097,742 3,330,166
1994 (USD 7.595.584.719) 6.1 (USD 6.172.803.944) 7,3
4,395,121 3,585,940
1995 (USD 8.146.807.170) 7.3 (USD 6.646.907.264) 7,7
4,820,014 3,983,850
1996 (USD 8.934.389.887) 9.7 (USD 7.384.474.225) 11,1
5,088,343 4,230,936
1997 (USD 9.431.765.186) 5.6 (USD 7.842.473.447) 6,2
5,474,705 4,460,498
1998 (USD 10.147.926.746) 7.6 (USD 8.267.990.138) 5,4
5,901,305 4,951,630
1999 (USD 10.938.673.562) 7.8 (USD 9.178.353.630) 11,0
6,260,730 5,290,918
2000 (USD 11.604.904.632) 6.1 (USD 9.807.258.707) 6,9
Crecimiento Promedio Anual (%) 7,1 9,1
Crecimiento Acumulado (%) 112,1 165,7
* El Gasto Público Social corresponde al gasto del Gobierno Central en funciones sociales.
El Gasto Fiscal Social corresponde al gasto del Tesoro Público en funciones sociales
Fuente: Ministerio de Hacienda en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000, Mideplan.

499. El aporte del Gasto Fiscal al Gasto Público Social creció desde un 76,6%, en 1990, a un
81,6%, en 1995, y a un 84,5%, en 2000. Entre 1989 y 2000, el Gasto Público Social per
cápita creció un 79,8% y el Gasto Fiscal Social per cápita un 116,7%. En 2000, el Gasto
Público Social per cápita ascendió a USD 763, y el Gasto Fiscal Social per cápita a USD
645242.

242 Datos elaborados por el Mideplan a partir de información del Ministerio de Hacienda, en Indicadores
Económicos y Sociales 1990 B 2000, Mideplan.

156
500. Entre 1990 y 2000 aumentó la participación del Gasto Fiscal en el Producto Interno Bruto
(PIB) desde un 16,4% a un 20,2%, y la participación del Gasto Público en el PIB desde un
21% a un 24%. En 2000, la participación del Gasto Público Social y del Gasto Fiscal Social
en el PIB fue de 16,6% y 14% respectivamente, cifras superiores a las observadas en 1990
(12,9% y 9,9% respectivamente)243.

501. Entre 1989 y 2000, el Gasto Público y Fiscal aumentó en todos los sectores sociales. El
gasto en educación, salud y otros programas de inversión social, creció por sobre el
promedio, mientras que el gasto en previsión y subsidios monetarios se situó por debajo del
promedio (ver Cuadro 17).

Cuadro 17
Estructura Sectorial del Gasto Público Social y Gasto Fiscal Social 1990, 1995 y 2000
(%)

Gasto Público Social Gasto Fiscal Social


Sector Social 1990 1995 2000 1990 1995 2000
Salud 15.3 18.0 17.6 7.5 10.2 9.6
Vivienda 8.1 8.0 5.8 6.6 8.6 5.9
Previsión 49.0 42.7 41.5 52.4 45.1 44.2
Educación 19.5 22.3 25.2 25.1 26.9 29.9
Subsidios Monetarios 4.6 3.9 3.9 5.9 4.8 4.7
Otros* 3.6 5.1 6.0 2.5 4.4 5.8
Total Sectores Sociales 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
(*) Incluye programas de inversión social orientados a los grupos prioritarios, ejecutados por instituciones tales como Fosis, Indap,
Ministerio del Trabajo, Sernam, INJ, Conadi, Fonadis, Integra, Prodemu, Conapran, Cordam, Sename y Digeder (ver Anexo N1,
Siglas).
Fuente: Elaborado a partir de información del Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales 1990-2000, Mideplan.

502. Durante el período 1990-2000 la estructura sectorial del Gasto Social cambió de acuerdo a
las nuevas orientaciones de las políticas sociales, aumentando la participación de la
educación, salud y de nuevos programas sociales destinados a grupos prioritarios
(vulnerables), y disminuyendo la de los subsidios monetarios asistenciales. El país ha
experimentado importantes avances en materia social. Las evaluaciones realizadas por el
Ministerio de Planificación muestran una reducción sustantiva de la pobreza e indigencia
entre 1990 y 2000. No obstante, desde 1996 esta reducción ha atenuado su ritmo en relación
a la pobreza, estabilizándose en relación a la indigencia, producto, especialmente, de la
situación del empleo en el país.

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA POBREZA

503. La medición de la pobreza, realizada por el Ministerio de Planificación y Cooperación


(Mideplan), se inscribe en el marco conceptual de las mediciones de pobreza absoluta,
utilizando el método de ingreso o método indirecto.

504. El método de ingresos mide los niveles de vida con referencia a una línea de pobreza, que

243 En Indicadores Económicos y Sociales 1990 B 2000, Mideplan.

157
expresa el costo de una canasta mínima de productos que satisfacen las necesidades
básicas de un grupo familiar. Para delimitar la pobreza, se define un conjunto de
necesidades básicas, especificando las características mínimas que sus satisfactores
debieran poseer para que no se presente una situación de insatisfacción. Se considera en
situación de pobreza a aquellos hogares cuyos ingresos son insuficientes para satisfacer las
necesidades básicas (alimentarias y no alimentarias) de sus miembros. Se considera en
situación de indigencia a aquellos hogares que, aun cuando destinaran todos sus ingresos a
la satisfacción de sus necesidades alimentarias, no lograrían satisfacerlas adecuadamente.
Un hogar es pobre cuando su ingreso per cápita es inferior a 2 veces el valor de una canasta
básica de alimentos en la zona urbana, y a 1,75 veces en la zona rural, donde los gastos en
servicios tienen menor importancia. Un hogar se considera indigente si su ingreso per cápita
es inferior al valor de una canasta básica de alimentos. El valor de la canasta de alimentos
en la zona rural es inferior al de la zona urbana.

505. En noviembre de 1998, la línea de pobreza alcanzó un valor de $37.889 (USD 81), en la
zona urbana, y de $ 25.546 (USD 55), en la zona rural. La línea de indigencia en la zona
urbana ascendió a $18.944 (USD 40), y en la zona rural a $14.598 (USD 31).

Incidencia de la pobreza e indigencia

506. En 2000, la población en situación de pobreza en el país bordeaba los 3 millones 81 mil
personas, lo que equivale al 20,6% de la población total. La población en situación de
indigencia llegaba a 849 mil personas, equivalente a un 5,7% de la población total. Alrededor
de 643 mil hogares (16,36% del total) se encontraban en situación de pobreza, de los cuales
177 mil (4,6% del total) eran indigentes.

Cuadro 18
Evolución de la magnitud de la pobreza y de la indigencia* en Chile 1990-2000

Miles de personas y porcentaje sobre la población**

Año Indigentes % Total Pobres %

1990 1659,3 12,9 4965,6 38,6

1992 1169,3 8,8 4331,7 32,6

1994 1036,2 7,6 3780 27,5

1996 813,8 5,8 3288,3 23,2

1998* 820 5,6 3160,1 21,7

2000 849,2 5,7 3081,1 20,6

158
Miles de hogares y porcentaje sobre el total**
Año Indigentes % Total Pobres %
1990 336,3 10,6 1056,5 33,3
1992 242,4 7,2 932,5 27,7
1994 219,3 6,2 820,5 23,2
1996 175,8 4,9 706,8 19,7
1998 173,9 4,7 666 17,8
2000 177,6 4,6 643,2 16,6
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
**El número y el porcentaje de personas y hogares en situación de pobreza incluye a aquellos en situación de indigencia.
Fuente: Mideplan, Encuesta Casen 1990, 1992, 1994, 1996, 1998 y 2000.

507. A lo largo de la década 1990-2000, el país ha sido capaz de reducir la población en situación
de pobreza desde un 38,6%, en 1990, a un 20,6%, en 2000. La población en situación de
indigencia ha disminuido, en el mismo período, desde un 12,9% a un 5,7%. El porcentaje de
hogares pobres disminuyó desde un 33,3%, en 1990, a un 16,6%, en 2000, y el de hogares
indigentes se redujo desde un 10,6% a un 4,6% en el mismo período. Ello significa que en
2000 hay alrededor de 1 millón 884 mil personas menos en situación de pobreza que al inicio
de la década. Esta cifra incluye 810 mil personas menos en situación de indigencia con
relación a 1990. En 2000 hay cerca de 413 mil hogares menos en situación de pobreza que
en 1990 y, dentro de ellos, algo más de 159 mil hogares menos en situación de indigencia.

508. Entre 1996 y 2000 se mantuvo la tendencia a la reducción de los niveles de pobreza, tanto
en términos de población como de hogares, aunque a un ritmo menor al del resto de la
década. Los niveles de indigencia permanecieron relativamente inalterados durante este
periodo. La atenuación de la tendencia observada en los años noventa en el ritmo de
disminución de la pobreza, y el relativo estancamiento de la situación en materia de
reducción de la indigencia, responde a la desaceleración del crecimiento económico que
experimentó el país a partir del segundo trimestre de 1998. Dada la metodología de
medición de la pobreza utilizada -método de ingresos-, la estimación de la misma es
especialmente sensible a la coyuntura económica que atraviesa el país, que a fines de 1998
enfrentaba un panorama económico particularmente difícil, debido a las repercusiones de la
crisis económica internacional y a la aplicación de una política de ajuste del gasto en el plano
interno.

Intensidad de la pobreza e indigencia

509. Los indicadores de la intensidad de estos fenómenos, dados por la brecha promedio de
ingreso y el índice internacional FGT2, muestran tendencias decrecientes en el período
1990-2000. La brecha promedio de ingreso se relaciona con la diferencia entre el ingreso
promedio de las personas pobres o indigentes, y la línea de pobreza e indigencia,
respectivamente. El índice FGT2 refleja la desigualdad de ingresos existente dentro del
grupo de pobres o indigentes.

159
510. La brecha promedio de la pobreza varió desde un 14,8%, en 1990, a un 8,9%, en 1996, y a
un 7,1%, en 2000. Para la indigencia, esta brecha varió desde un 4,3%, en 1990, a un 1,9%,
en 1996, y a un 2,1%, en 2000244. En el período no sólo se reduce la incidencia de la
pobreza, sino también su intensidad. Es decir, la brecha entre el ingreso actual de la
población pobre e indigente y la línea de la pobreza e indigencia respectivamente.

Distribución del ingreso

511. El análisis de la distribución del ingreso autónomo y monetario 245 de los hogares, durante el
período 1990-2000, muestra que el país ha mantenido, de manera casi inalterada, una
elevada concentración del ingreso y una mejoría en esta distribución como efecto de las
transferencias monetarias que reciben los hogares de menores recursos.

Cuadro 19
Distribución del ingreso autónomo y monetario en Chile (*) 1990-2000

1990 1992 1994 1996 1998 2000


Ingreso autónomo
Indice 20/20 14.0 13.2 14.3 14.6 15.5 15.3
Indice 10/40 3.5 3.3 3.5 3.5 3.5 3.6
Coeficiente de Gini 0.58 0.57 0.58 0.57 0.58 58

Ingreso monetario
Indice 20/20 12.9 12.2 13.2 13.8 13.9 13.2
Indice 10/40 3.3 3.2 3.3 3.4 3.3 3.3
Coeficiente de Gini 0.57 0.57 0.55 0.56 0.57 57
(*) Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: Elaborado a partir de información de Encuestas Casen, años respectivos, en Indicadores Económicos y Sociales 1990-
2000, Mideplan.

512. Los valores del coeficiente de Gini, estimados a partir del ingreso autónomo, han fluctuado
entre el 0,57 y 0,58 durante los años considerados. El índice 20/20 muestra que el ingreso
autónomo promedio de un hogar perteneciente al 20% de los hogares de mayores ingresos,
ha sido entre 13,2 y 15,3 veces superior al ingreso de un hogar perteneciente al 20% más
pobre de los hogares. Y el índice 10/40 muestra que el ingreso autónomo promedio de los
hogares pertenecientes al 10% de los hogares de mayores ingresos, han más que triplicado
el ingreso de los hogares pertenecientes al 40% más pobre de los hogares.

244 Fuente Mideplan, Encuestas Casen 1990, 1996 y 2000

245 El ingreso monetario del hogar se define como la suma del ingreso autónomo del hogar y las transferencias
monetarias que éste recibe del Estado. El ingreso autónomo, también llamado primario, se define como todos
los pagos que recibe el hogar como resultado de la posesión de factores productivos; incluye sueldos y salarios,
ganancias del trabajo independiente, autoprovisión de bienes producidos en el hogar, rentas, intereses,
pensiones y jubilaciones. Las transferencias monetarias son todos los pagos en dinero provistos por el Estado,
e incluyen las Pensiones Asistenciales (Pasis), los subsidios de cesantía, los Subsidios Único Familiares (SUF),
las asignaciones familiares, el Subsidio del Agua Potable (SAP) y otros subsidios del Estado.

160
513. Las transferencias monetarias realizadas por el sector público a los hogares de menores
ingresos, mejoraron durante toda la década la distribución prevaleciente, al considerar sólo
los ingresos autónomos y disminuyendo así la brecha entre el ingreso de los grupos más
pobres y más ricos. El índice de Gini mejoró levemente cada año por efecto de estas
transferencias, al estimarlo a partir del ingreso monetario, desde valores entre el 0,57 y 0,58
(ingreso autónomo), a valores entre el 0,56 y 0,57 (ingreso monetario). En el índice 20/20, al
considerar los subsidios monetarios que reciben los hogares de menores ingresos de parte
del Estado, disminuyó la diferencia entre los ingresos captados por estos y los captados por
los hogares más ricos. Esta variación fue desde el 13,2 y 15,3 (ingreso autónomo) a valores
entre el 12,2 y 13,2 (ingreso monetario). En el caso del índice 10/40, estas variaciones
fueron desde el 3,3 y 3,6 (ingreso autónomo) a valores entre el 3,2 y 3,3 (ingreso monetario).

514. En 1998 el impacto de los subsidios monetarios en el ingreso promedio de los hogares más
pobres (primer y segundo decil), fue superior al logrado durante toda la década. Producto de
estas transferencias, la distribución del ingreso monetario no empeoró entre 1996 y 1998,
como ocurrió al considerar sólo la distribución de los ingresos autónomos.

Cuadro 20
Ingreso autónomo y monetario promedio del hogar
por decil de ingreso autónomo per cápita del hogar*
en Chile 1990-1998
(Pesos de noviembre de 1998)
(USD de noviembre de 1998)

Ingreso autónomo
Decil** 1990 1992 1994 1996 1998
1 44.761 54.999 52.177 55.358 55.022
(USD 96,6) (USD 118,7) (USD 112,6) (USD 119,4) (USD 118,7)
2 86.633 101.647 106.117 114.103 118.207
(USD 186,9) (USD 219,4) (USD 229,0) (USD 246,2) (USD 255,1)
3 115.126 132.704 137.174 154.410 161.589
(USD 248,4) (USD 286,4) (USD 296,0) (USD 333,2) (USD 348,7)
4 141.172 167.850 176.070 197.886 211.501
(USD 304,7) (USD 362,2) (USD 380,0) (USD 427,1) (USD 456,5)
5 171.148 202.628 213.870 239.563 248.160
(USD 369,4) (USD 437,3) (USD 461,6) (USD 517,0) (USD 535,6)
6 218.167 238.130 245.800 278.799 297.758
(USD 470,9) (USD 513,9) (USD 530,5) (USD 601,7) (USD 642,6)
7 247.865 291.514 311.491 359.322 386.380
(USD 535,0) (USD 629,2) (USD 672,3) (USD 775,5) (USD 833,9)
8 327.331 377.086 408.597 486.649 511.626
(USD 706,5) (USD 813,9) (USD 881,9) (USD 1050,4) (USD 1104,3)
9 481.865 533.848 596.134 682.019 748.488
(USD 1040,0) (USD 1152,2) (USD 1286,7) (USD 1472,0) (USD 1615,5)
10 1.337.199 1.515.170 1.618.338 1.833.098 1.928.392
(USD 2886,2) (USD 3270,3) (USD 3493,0) (USD 3956,6) (USD 4162,3)
Total 317.139 361.547 386.619 440.175 466.589
(USD 684,5) (USD 780,3) (USD 834,4) (USD 950,0) (USD 1007,1)

161
Ingreso monetario

Decil** 1990 1992 1994 1996 1998


1 50.365 61.280 58.262 63.940 67.343
(USD 108,7) (USD 132,2) (USD 125,7) (USD 138,1) (USD 145,3)
2 90.758 106.421 110.642 120.700 126.246
(USD 195,8) (USD 229,7) (USD 238,8) (USD 260,5) (USD 272,4)
3 118.616 136.910 141.145 160.792 168.276
(USD 256,0) (USD 295,5) (USD 304,6) (USD 347,0) (USD 363,2)
4 144.584 171.586 179.266 203.194 216.486
(USD 312,0) (USD 370,3) (USD 386,9) (USD 438,5) (USD 467,2)
5 173.902 205.654 216.563 244.451 252.104
(USD 375,3) (USD 443,8) (USD 467,4) (USD 527,6) (USD 544,1)
6 220.717 240.544 247.858 282.572 300.857
(USD 476,4) (USD 519,2) (USD 534,9) (USD 609,9) (USD 649,3)
7 250.049 293.403 313.423 362.120 388.614
(USD 539,7) (USD 633,2) (USD 676,5) (USD 781,6) (USD 838,8)
8 329.149 378.852 409.978 488.697 513.111
(USD 710,4) (USD 817,7) (USD 884,9) (USD 1054,8) (USD 1107,5)
9 483.446 535.102 597.197 683.143 749.409
(USD 1043,4) (USD 1154,9) (USD 1289,0) (USD 1474,5) (USD 1617,5)
10 1.338.540 1.516.171 1.618.820 1.833.669 1.928.768
(USD 2889,1) (USD 3272,5) (USD 3494,1) (USD 3957,8) (USD 4163,1)
Total 320.025 364.582 389.358 444.382 471.005
(USD 690,7) (USD 786,9) (USD 840,4) (USD 959,1) (USD 1016,6)
* Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
** Deciles construidos a partir del ingreso autónomo per cápita del hogar.
Fuente: Mideplan, Encuesta Casen 1990, 1992, 1994, 1996 y 1998.

515. En el cuadro 20 es posible observar que el ingreso promedio mensual de los hogares
pertenecientes a los siete primeros deciles, tanto autónomo como monetario, es inferior al
promedio del conjunto de la población. Un 70% de los hogares del país percibe ingresos
inferiores al promedio del país. Al considerar las participaciones porcentuales de los distintos
deciles en el ingreso estas diferencias se mantuvieron prácticamente inalteradas a lo largo
de la década, aun cuando en términos absolutos éstas crecieron. Al comparar el ingreso
promedio real de los hogares del primer y décimo decil, la diferencia aumentó desde
$1.292.438 (USD 2.789,6), en 1990, a $1.873.370 (USD 4.043,6), en 1998.

516. Este cuadro también muestra una significativa mejoría del ingreso de los hogares de
menores ingresos, por efecto de los subsidios monetarios que entrega el Estado a estos
hogares, que reduce la diferencia entre el ingreso promedio mensual de los hogares más
pobres y el de los más ricos. En 1998, el ingreso promedio mensual para el decil más pobre
aumentó de $55.022 (USD 118,7) a $67.343 (USD 145,3), y de $118.207 (USD 255,1) a
$126.246 (USD 272,4) para el segundo decil. Este aumento, que fue superior al registrado
durante toda la década, es especialmente destacable dado la difícil situación económica que
atravesaba el país.

162
Cuadro 21
Variaciones del ingreso autónomo y monetario promedio de los hogares,
por decil de ingreso autónomo per cápita del hogar* en Chile 1990-1998
(%)

Ingreso Autónomo
Decil** 1990-1992 1992-1994 1994-1996 1996-1998 1990-1998
1 22,9 -5,1 6,1 -0,6 22,9
2 17,3 4,4 7,5 3,6 36,4
3 15,3 3,4 12,6 4,6 40,4
4 18,9 4,9 12,4 6,9 49,8
5 18,4 5,5 12 3,6 45
6 9,2 3,2 13,4 6,8 36,5
7 17,6 6,9 15,4 7,5 55,9
8 15,2 8,4 19,1 5,1 56,3
9 10,8 11,7 14,4 9,7 55,3
10 13,3 6,8 13,3 5,2 44,2
Total 14 6,9 13,9 6 47,1

Ingreso monetario
Decil** 1990-1992 1992-1994 1994-1996 1996-1998 1990-1998
1 21,7 -4,9 9,7 5,3 33,7
2 17,3 4 9,1 4,6 39,1
3 15,4 3,1 13,9 4,7 41,9
4 18,7 4,5 13,3 6,5 49,7
5 18,3 5,3 12,9 3,1 45
6 9 3 14 6,5 36,3
7 17,3 6,8 15,5 7,3 55,4
8 15,1 8,2 19,2 5 55,9
9 10,7 11,6 14,4 9,7 55
10 13,3 6,8 13,3 5,2 44,1
Total 13,9 6,8 14,1 6 47,2
* Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
** Deciles construidos a partir del ingreso autónomo per cápita del hogar.
Fuente: Mideplan, Encuestas Casen 1990, 1992, 1994, 1996 y 1998.

517. El Cuadro 21 indica que entre 1990 y 1998 aumentó el ingreso promedio nacional de los
hogares en un 47,1%, siendo los subperíodos de mayor crecimiento los de 1990-1992 (14%)
y 1994-1996 (13,9%). En este cuadro también se observa que entre 1990 y 1998 aumentó el
ingreso promedio de los hogares pertenecientes a todos los deciles, aumento que se dio a
ritmos diferentes, tanto entre deciles como entre los diferentes subperíodos considerados.

518. Los ingresos de los hogares pertenecientes a los deciles séptimo, octavo y noveno
alcanzaron el mayor crecimiento a lo largo del período (55,9%, 56,3% y 55,3%,
respectivamente), así como en casi todos los subperíodos considerados. El ingreso
promedio de los hogares del primer decil alcanzó la menor tasa de crecimiento durante el
período (22,9%), con comportamientos muy distintos en los diferentes subperíodos
considerados. El ingreso promedio de estos hogares, entre 1990 y 1992, aumentó en un
22,9%, crecimiento superior al promedio nacional y al de los hogares de todos los deciles;
sin embargo, en los tres subperíodos restantes presenta la menor tasa de crecimiento,
decreciendo en dos de ellos (-5,1%, entre 1992 y 1994, y -0,6%, entre 1996 y 1998). Un

163
comportamiento similar a este ingreso presentó el ingreso de los hogares del segundo y
tercer decil. Sin embargo, estos ingresos alcanzaron mayores tasas de crecimiento,
determinando que entre 1990 y 1998 el crecimiento del ingreso promedio haya alcanzado el
36,4% y el 40,4%, respectivamente.

519. En términos absolutos, estas variaciones significaron pronunciadas diferencias en los


aumentos reales del ingreso promedio de los hogares de los distintos quintiles de ingreso.
Estos aumentos, en términos reales, fueron desde $10.261 (USD 22,1), para el primer decil,
a $591.193 (USD 1.276), para el décimo decil.

DERECHO A ALIMENTACIÓN SUFICIENTE

Situación nutricional en el país

520. Junto con los procesos de transición demográfica y epidemiológica, Chile ha vivido un claro
proceso de transición nutricional. Este se ha sostenido durante la última década,y se
manifiesta en una disminución continuada del problema de desnutrición proteico-calórica en
los grupos de mayor vulnerabilidad biológica: menores de 6 años y embarazadas de bajo
nivel de ingresos. La principal fuente de información con respecto a estos grupos, viene de
la población controlada en los establecimientos de atención primaria del Ministerio de Salud,
que fueron, durante 2001, alrededor de 89.000 embarazadas y alrededor de 1.050.000
menores de 6 años (cerca del 61% de la población total en este último grupo).

521. La vigilancia nutricional de los menores de 6 años se hace a partir de 1994, aplicando los
patrones internacionales NCHS/OMS. En dicho año, sólo un 0,9% de los niños se podía
clasificar como desnutrido utilizando la relación peso/edad, cifra que descendía a un 0,3% si
el indicador utilizado era la relación peso/talla. En la actualidad se estima que el 0,5% de los
menores de 6 años controlados en el sistema público de salud presenta desnutrición,
mientras que un 3,2% de ellos se considera como en riesgo de desnutrición. Tanto el primer
como el segundo grupo se someten a un programa especial de seguimiento y alimentación
complementaria.

522. Para la situación nutricional de los escolares, se dispone cada año de los datos recogidos
por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que evalúa antropométricamente
a los escolares de primer año de enseñanza básica246. En dicha población, en 1993, un
3,1%, de los niños se encontraban por debajo de 2 desviaciones estándar de la media del
patrón OMS, para peso/edad; la misma situación se daba en un 1,9% y un 5,9% de los
menores, en relación a las relaciones peso/talla y talla/edad, respectivamente. En 1999 estas
cifras fueron de un 2,1%, 2,6% y 4,2 %, respectivamente.

523. En el caso de las embarazadas controladas en el Sistema Público de Salud, el porcentaje


considerado como enflaquecidas ha disminuido de un 25% a un 13,3%, entre 1990 y 2001.
El criterio utilizado para la evaluación nutricional fue desarrollado en el país, y se encuentra
actualmente en revisión, pues parece ser que sobrestima el porcentaje de embarazadas con
déficit de peso. Menos de un 6% de las mujeres en edad reproductiva tiene un índice de
masa corporal inferior a 20, y la proporción de recién nacidos de bajo peso es, en el ámbito
nacional, de sólo un 5,5% (estadísticas del Ministerio de Salud).

246 En nuestro país ingresan a la Enseñanza Básica los niños que hayan cumplido seis años de edad al
primero de marzo del año correspondiente.

164
165
524. En la última década, el problema nutricional de mayor relevancia es la obesidad, que afecta
en forma creciente a prácticamente todos los grupos de población. Entre 1990 y 2001, el
porcentaje de niños menores de 6 años con obesidad aumentó de un 5% a un 7,4%. Un
15,6% de estos niños presenta sobrepeso, y entre los escolares la obesidad ha aumentado
de un 5% a un 14% entre 1986 y 1999, aumentando también el sobrepeso, de un 10% a un
17%, en el mismo período. Entre las más de 89.000 embarazadas controladas en diciembre
de 2001, el 21,8% de ellas tenía sobrepeso, mientras el 33,6% eran obesas. Estas cifras
más que duplican las cifras de obesidad registrada hace 13 años atrás.

525. Respecto a la percepción de sobrepeso y obesidad, los hombres se perciben en un 26,7%


con sobrepeso u obesidad, mientras que las mujeres lo hacen en un 38,8%. En el nivel
socioeconómico bajo, un 33% de la población se considera con sobrepeso; en el nivel
socioeconómico medio, un 34,6%; y en el nivel socioeconómico alto, un 31,1%. De acuerdo
a la distribución por edad, la percepción de sobrepeso y obesidad alcanza al 16,7% de la
población de 15 a 19 años; al 30,8% del grupo de 20 a 44 años; al 44,5% del grupo de 45 a
64 años; al 33,5% del grupo de 65 a 74 años; y al 31,9% del grupo de 75 años y más.

526. Diversos estudios indican que la prevalencia de obesidad y sobrepeso es de alrededor de un


20% en varones de edad adulta de todos los grupos socioeconómicos, mientras en el caso
de las mujeres adultas, la prevalencia varía entre un 20% en los grupos de más altos
ingresos, a casi un 40% en los de más bajos ingresos.

Medidas para garantizar una alimentación suficiente

527. Los problemas de insuficiente cantidad de alimentos y de inseguridad alimentaria afectan a


los sectores pobres de la población. A contar de 1990, la política social del gobierno se ha
orientado a mejorar la capacidad productiva de los hogares pobres, como un mecanismo
para integrarlos a la vida nacional, de la que hasta ahora están marginados. Los sectores
pobres se benefician por la existencia de subsidios monetarios 247 y de asistencia
alimentaria, que son programas de alimentación complementaria que benefician a
embarazadas, nodrizas (madres sustitutas), preescolares y escolares. A estos programas,
mantenidos ininterrumpidamente por varias décadas, se agregó, en 1999, un programa de
alimentación complementaria para el adulto mayor, que beneficia a adultos de 70 años y
más, pertenecientes a los grupos de menores ingresos. Este programa abarcó, en su fase
piloto, a 87 consultorios seleccionados por sus niveles de población adulta mayor y pobreza,
y paulatinamente se ha extendido al resto del país. Actualmente abarca al 40% de los
adultos mayores.

528. Existiendo en Chile una disponibilidad de alimentos suficiente y estable, la inseguridad


alimentaria se da por problemas de acceso a una alimentación adecuada, condicionada
tanto por ingresos insuficientes como por patrones alimentarios inapropiados.

529. El mejoramiento económico ha cambiado el estilo de alimentación hacia una dieta


caracterizada por el alto consumo de alimentos procesados, con comida rápida rica en

247 Son aportes pecuniarios que otorga el Estado, y que abarcan las Pensiones Asistenciales (Pasis),
Subsidios de Cesantía, Subsidio Único Familiar (SUF), asignaciones familiares y otras transferencias
monetarias del Estado a los hogares.

166
grasas saturadas y altamente calórica. El consumo de grasas ha aumentado de 13,9
kg./persona/año, en 1975, a 16,7 kg./persona/año, en 1995. El consumo de azúcar se
incrementó de 30,2 a 39,2 kg./persona/año en el mismo período. Las tendencias del
consumo nacional muestran un aumento en el consumo de carne (especialmente cerdo y
pollo), cecinas, y productos lácteos, y una disminución en el consumo de pescados, frutas,
verduras, cereales y leguminosas248.

530. En 1989, el Gobierno se propuso metas nutricionales en función de reducir la desnutrición


proteico-calórica y sus manifestaciones, las que han sido ampliamente superadas. No
sucedió lo mismo con las metas establecidas en términos de reducción de la anemia
ferropriva, frente a lo cual se estableció, a partir de 1998, la fortificación de los alimentos del
programa de alimentación complementaria del Ministerio de Salud con fierro y otros
micronutrientes, esperando reducir de un 25% a un 5% la anemia ferropriva en los lactantes
y preescolares. Este programa es de acceso universal para los menores de 6 años,
embarazadas y nodrizas, y cubre a alrededor del 70% de la población de estos grupos.

531. El Consejo Nacional para la Promoción de la Salud, coordinado por el Ministerio de Salud,
Vida Chile, ha establecido metas de impacto mediante consultas a expertos y reuniones
técnicas. En el caso de la obesidad, se utilizó información nacional recogida por instituciones
públicas, definiéndose para el quinquenio 2001B2006 las siguientes metas: estabilizar, al
2002, la prevalencia de obesidad en pre-escolares, escolares y embarazadas; disminuir, al
2006, la prevalencia de obesidad en 3 puntos porcentuales en preescolares; disminuir, al
2006, la prevalencia de obesidad en 4 puntos porcentuales en escolares de 1 básico y
embarazadas.

Capacitación y difusión del conocimiento de los principios básicos de la nutrición

532. Siendo el principal problema de nutrición en Chile la obesidad y las co-morbilidades que se
le asocian, el Ministerio de Salud, dentro de su Programa de Promoción de la Salud, ha
priorizado la promoción de una alimentación saludable. En 1996 se comenzaron a utilizar
como instrumentos de promoción las guías alimentarias y la pirámide alimentaria, para la
población chilena mayor de 2 años de edad, y se desarrolló y difundió un sistema de
etiquetado nutricional de los alimentos. En 1999 se añadieron las guías alimentarias para el
adulto mayor y las normas de alimentación para el menor de 2 años de edad. Las acciones
de promoción de la salud en torno a la alimentación saludable se desarrollan en las escuelas
promotoras de la salud, lugares de trabajo saludables, comunas y comunidades saludables.
Algunas de las estrategias desarrolladas son: los kioscos saludables; colaciones saludables;
inserciones curriculares; talleres de padres en los establecimientos educacionales pre-
escolares, básicos y medios; modificación de la dieta de los trabajadores en los lugares de
trabajo; y programas de vida activa y alimentación saludable en establecimientos de salud.

248 Vío, F.y Albala, C. AEpidemiología de la Obesidad en Chile@. Revista Chilena de Nutrición, 2000; N27:
pp. 97-104.

167
DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA

Situación de la vivienda en el país

533. A comienzos de la década de los noventa, la situación en materia de vivienda se


caracterizaba por un déficit cuantitativo249 creciente, reflejado en la existencia de más de 900
mil familias sin casa. Por otro lado, se verificaban serios problemas de calidad en el parque
habitacional. Cerca de 660.000 hogares habitaban en viviendas que presentaban algún
déficit cualitativo250. Por último, la oferta de soluciones habitacionales existente cubría sólo
de manera parcial las necesidades de los hogares más pobres del país.

Cuadro 22
Evolución de los déficit habitacionales 1990-2000

Variación
porcentual
1990 1992 1996 1998 2000 90-00
Déficit cuantitativo
Hogares allegados 918.756 844.851 746.190 758.201 743.450 -19,0
Déficit de hogares en viviendas:
Con déficit de materialidad 290.340 242.603 181.451 176.274 159.469 - 45,1
Con déficit de saneamiento 257.773 241.590 248.836 221.090 200.575 - 22,2
Con déficit de materialidad y saneamiento 118.081 99.870 73.240 62.493 61.135 - 48,2
Total 666.194 584.063 503.527 459.857 421.179 - 36,8
Fuente: Mideplan, a partir de datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

534. Entre 1990 y el 2000, los distintos tipos de déficit disminuyeron. Entre 1990 y 2000 mejoraron
significativamente las condiciones habitacionales en que residen los hogares: los afectados
por algún tipo de déficit disminuyeron del 53% al 37%. En el 2000, el allegamiento se redujo
a alrededor de un 30% de los hogares, considerando tanto aquellos que no tienen casa como
aquellos que reciben la suya en un hogar allegado. Las viviendas deficitarias (mediaguas,
conventillos, casas deterioradas o sin saneamiento básico) bajaron al 10, 9% en el mismo
año.

535. Los objetivos actuales de la política habitacional son:

 Congelar el déficit cuantitativo existente;

 Mejorar la calidad del parque habitacional;

 Aumentar los recursos orientados a entregar soluciones habitacionales para las

249 Esto corresponde a la necesidad de viviendas producto del allegamiento. Se incluye el allegamiento
externo e interno: el allegamiento externo se refiere a aquellos hogares que comparten la vivienda o el sitio; el
allegamiento interno corresponde a los núcleos familiares allegados, es decir, a familias que integran un hogar
extenso (con más de un núcleo) compartiendo la vivienda y presupuesto de alimentación.

250Se refiere a aquellas viviendas que presentan uno o más de los siguientes déficit: a) de materialidad; b) de
saneamiento; c) de habitabilidad.

168
familias más pobres;
 Promover un crecimiento y desarrollo urbano más equilibrado;

 Desarrollar programas regionales de ordenamiento territorial y favorecer el


reagrupamiento rural; y

 Mejorar la eficiencia y calidad de vida de las ciudades, coordinando los recursos


disponibles para la inversión territorial.

Programas y acciones para congelar el déficit cuantitativo

536. Entre 1990 y 1996 (Cuadro 23), la producción de soluciones habitacionales del Minvu
alcanzó un total de 630 mil. Esto equivale a un promedio anual de 90 mil soluciones, lo que
supera significativamente las 54 mil soluciones anuales promedio que se produjeron en el
sexenio 1984-1989.

537. Entre 1990 y 1999, las soluciones habitacionales alcanzaron un total de 1.076.843, con un
promedio anual de 107.684. La producción de viviendas básicas alcanzó un total de 232.505
unidades, en tanto las viviendas progresivas de primera etapa alcanzaron un total de 42.952

Cuadro 23
Soluciones habitacionales por tipo de solución 1990-1998

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998


Subsidio Habitacional 24.801 22.721 21.213 21.382 23.144 23.325 23.899 21.972 20.686
Subsidio PET 14.574 13.602 20.838 16.535 15.259 15.698 13.400 11.587 10.601
Subsidio Rural 6.307 4.910 8.353 7.477 6.944 7.539 5.454 7.328 8.155
Subsidio Vivienda
_ _ _ _ _ 753 2.555 2.198 2.827
Básica
Subsidio Vivienda
_ 313 1.116 2.520 5.189 7.039 7.371 5.281 4.727
Progresiva 10 etapa
Subsidio Vivienda
_ 195 161 1.581 1.450 2.225 2.582 1.703 1.217
Progresiva 20 etapa
Viviendas Básicas 16.029 24.805 22.414 19.997 20.070 17.008 17.548 n.d* n.d*
Viviendas Progresivas
_ 5.488 8.053 3.736 4.525 2.778 1.994 n.d* n.d*
10 etapa
Lotes c/servicios y
Mejoramiento de 20.677 20.979 15.372 12.175 9.556 16.154 16.320 n.d* n.d*
Barrios
Total 82.388 93.013 97.430 85.403 86.137 92.520 91.123
* no disponible.
Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Informativo Estadístico N1236

538. Programas y acciones para avanzar en el mejoramiento de la calidad del parque


habitacional:

 Creación del programa AConstrucción, ampliación y mejoramiento@, orientado a


antiguos beneficiarios de lotes con servicios, que permite completar la casa con la
posibilidad de alcanzar los estándares de una vivienda básica;

 Creación del programa AMejoramiento habitacional@, destinado a la reparación o

169
ampliación de viviendas, de programas estatales o municipales, con más de diez
años de antigüedad; y

170
 Implementación de medidas destinadas a mejorar la calidad de las viviendas. Se
resumen en el desarrollo de nuevas tipologías de vivienda, modificación de normas
de la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones para adaptarlas a nuevas
tecnologías, y otras que otorgan mayor importancia a la calidad del trabajo de las
empresas contratistas.

539. Programas y acciones para aumentar los recursos orientados a entregar soluciones
habitacionales para las familias más pobres:

 Creación del programa Avivienda progresiva@, que se desarrolla en dos etapas;

 Creación de una nueva modalidad para la Avivienda básica@, bajo la forma de


subsidio, que permite a los beneficiarios la libre elección de una vivienda en el
mercado, orientado preferentemente a familias pertenecientes al 40% más pobre de
la población.

INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE GRUPOS DE LA SOCIEDAD QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN


DESVENTAJOSA EN MATERIA DE VIVIENDA. ESTADÍSTICAS BÁSICAS

540. Según el Censo de Población y Vivienda de 1992, Chile reportaba 3,2 millones de viviendas
particulares, para una población de 13,3 millones de habitantes (de la cual un 83,5% se
ubicaba en localidades urbanas). Las estadísticas de permisos de edificación del Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) permiten estimar que, en 1998, el parque habitacional
alcanzó los 4 millones de unidades, para una población proyectada de 14,8 millones de
habitantes. La evolución descrita es reflejo de la década más exitosa que registra el país en
materia de actividad habitacional, visible en el aumento del índice nacional de viviendas
permanentes por cada mil habitantes, que se incrementa de 238 a más de 270 en menos de
7 años. En términos porcentuales, hasta 1998, el stock habitacional del país ha crecido un
28% respecto de 1992 (886 mil nuevas viviendas).

541. La producción habitacional posibilitada por los programas directos y subsidios del Ministerio
de Vivienda y Urbanismo, constituye un componente central de la evolución descrita en el
párrafo anterior. Entre 1990 y 1998, sumando las obras iniciadas de vivienda Serviu
(viviendas Básicas y Progresivas) y los subsidios otorgados, la producción habitacional del
sector público alcanzó la cifra de 820.365 viviendas, de las cuales 659.424 se concretaron
entre 1992 y 1998, representando un 74% de los permisos de edificación del período
posterior al censo de 1992.

Número de individuos y familias sin hogar

542. Las familias sin hogar son entendidas como el déficit de viviendas, es decir, la brecha, a un
momento dado, entre el número de viviendas de materialidad aceptable y el número de
unidades que demanda el cómputo de requerientes de viviendas (hogares y núcleos
familiares adicionales). Estudios realizados estiman el déficit existente en 1992 en 888.681
viviendas, compuestas por 611.792 necesidades de familias sin casa o allegadas, y 276.882
necesidades de reposición de viviendas semipermanentes.251

251 Documento de Trabajo N116/94 )Cuántas casas faltan?, Joan Mac Donald, junio 1994. Corporación de

171
543. Durante los >90, Chile fue el único país de América Latina que redujo el déficit habitacional,
manteniendo una construcción anual que superó el crecimiento de necesidades, y permitió,
por tanto, la absorción gradual del déficit acumulado. Según datos de la División de Política
Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en 1998 el déficit se había reducido a
una cifra que oscilaba entre 526 mil y 631 mil viviendas, considerando un incremento anual
de 75 a 90 mil nuevas necesidades, por dinámica de formación de familias, más
necesidades de reposición del stock (ver Cuadro 24).

Cuadro 24
Dos escenarios de comportamiento del déficit en Chile 1992-1998

Año Déficit Inicial Viviendas N1 Viviendas que Dèficit Final de Viviendas


Construidas incrementan dèficit

(1)* (2)** (3a)*** (3b)*** (4a)**** (4b)****

1992 888.681 (1) 108.482 75.000 90.000 855.199 870.199


1993 122.062 75.000 90.000 808.137 838.137
1994 124.785 75.000 90.000 758.352 803.352
1995 135.600 75.000 90.000 697.752 757.752
1996 143.823 75.000 90.000 628.929 703.929
1997 137.208 75.000 90.000 566.721 656.721
1998 115.038 75.000 90.000 526.683 631.683
Fuente: División de Política Habitacional, con base en los siguientes parámetros:
* Déficit según estimación realizada en Documento de Trabajo N116/94 )Cuántas casas faltan?, Joan Mac Donald, junio 1994.
Corporación de Promoción Universitaria.
** AEdificación aprobada e iniciada, Sectores Públicos y Privado@. Obras Nuevas. Dirección de Estadísticas Económicas, INE.
*** (3a) y (3b) Estimaciones del N1de viviendas demandadas por concepto de incremento en el N1de familias, más las viviendas
necesarias por reposición.
**** (4a) y (4b) Estimaciones del Déficit Habitacional.

Número de individuos y familias en viviendas inadecuadas y sin servicios básicos

544. Las estadísticas de la Encuesta Casen del Ministerio de Planificación y Cooperación,


levantadas cada dos años en el país, permiten describir la evolución de los indicadores
consultados para el período 1990-98, basándose en publicaciones que registran
sistemáticamente, para cada año, los cómputos de hogares según las categorías de las
viviendas que habitan, definiéndose hogar como un grupo de personas que, con o sin
vínculos de parentesco, comparten la vivienda y tienen un presupuesto común de
alimentación.

545. Aunque el tamaño medio de los hogares pobres se distancia de los promedios nacionales,
las discrepancias no invalidan estimaciones gruesas de población basadas en la media
nacional, razonablemente certeras para mostrar la evolución a lo largo de la década. El
proceso de transición demográfica ha sido bastante generalizado entre los distintos estratos
socioeconómicos, con lo que las diferencias de fecundidad son menos relevantes, y buena

Promoción Universitaria.

172
parte de las carencias extremas de materialidad y saneamiento corresponden al medio rural,
donde los hogares reportan un tamaño medio reducido, por efecto de las pautas de
migración.

546. En materia de servicios sanitarios, a 1998, de un total de 3.7 millones de hogares registrados
a nivel nacional, las estadísticas de la Encuesta Casen señalan que 653 mil habitaban
viviendas cuya eliminación de excretas se realizaba sea mediante letrinas, pozos negros o
con ausencia de cualquier sistema (17% del total nacional). Esto significa una reducción
acumulada del 20% respecto de la cifra registrada para 1990, paralelamente a que los
hogares servidos con alcantarillado han aumentado en un 32% en igual período, y los
hogares servidos por fosas sépticas en un 18%. (ver Cuadro 25)

Cuadro 25
Número de hogares alojados en viviendas según servicio sanitario en Chile 1990-1998

Eliminación de excretas 1990 1992 1994 1996 1998 %Variación


1990-98
Alcantarillado 2.198.152 2.409.633 2.595.960 2.673.774 2.894.019 31,7
Fosa séptica 165.364 137.745 194.729 187.237 195.103 18,0
Letrina, pozo negro, no tiene 809.034 819.006 746.085 726.630 653.561 -19,2
Total 3.172.550 3.366.384 3.536.774 3.587.641 3.742.683 18
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.

547. En 1998, 211 mil hogares se encontraban sin agua potable, representando un 5,6% del total
nacional. Comparado con la cifra de carencias registrada 8 años antes (376 mil), se aprecia
una reducción del 44%. Puede estimarse que, en 1998, 820 mil personas se encontraban
afectadas por esta situación, marcando una significativa reducción respecto de la cifra
estimada para (ver Cuadro 26).
Cuadro 26
Número de hogares y estimación de personas alojadas en viviendas
sin servicio de agua potable en Chile

%Variación
Abastecimiento Agua 1990 1992 1994 1996 1998 1990-98
N1 Hogares por acarreo** 375.956 341.460 264.158 252.113 211.031 -43,9
% del total de hogares 11,9 10,1 7,5 7,0 5,6 -52,4
N1 Personas** (estimación) 1.523.048 1.347.874 1.024.992 994.904 820.784 -46,1
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.
*Comprende hogares con y sin acceso a red pública.
**Tamaño medio del hogar según Casen del Año respectivo.

548. En 1998, 103 mil hogares carecen de servicio eléctrico, representando menos del 3% del
total de hogares del país. En 1990, la cifra era un 58% superior. Pueden estimarse en 401
mil las personas en viviendas sin electricidad (ver Cuadro 27).

Cuadro 27
Número de hogares y estimación de personas alojados en viviendas
sin servicio de electricidad en Chile

%Variación
Acceso a electricidad 1990 1992 1994 1996 1998 1990-98

173
N1 Hogares sin energía eléctrica 245.637 197.476 152.506 157.235 103.256 -58,0
% del total de hogares 7,7 5,9 4,3 4,4 2,8 -64,4
N1 Personas* (estimación) 995.108 779.513 591.757 620.490 401.604 -59,6
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.
*Tamaño medio del hogar según Casen del Año respectivo.

174
549. La situación del número de personas alojadas en viviendas inadecuadas, puede abordarse a
través de dos índices elaborados por el Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan):
uno relativo a materialidad deficitaria, y el otro referido a saneamiento deficitario, ambas
diferenciadas de situaciones en que la vivienda es catalogada como buena, aceptable o
recuperable.

550. Desde la perspectiva de la materialidad, en 1998, 239 mil hogares habitan viviendas
inadecuadas, lo que expresado en términos de saneamiento compromete a 283 mil hogares.
Comparado con 1990, el número de hogares en viviendas de alojamientos inadecuados se
ha reducido en un 41% desde el punto de vista de la materialidad, y en un 25% por concepto
de saneamiento. Del total de hogares, las viviendas inadecuadas se han reducido desde
porcentajes de alrededor del 12%, en 1990, hasta tasas del orden del 7%. Puede estimarse
que alrededor de 1 millón de personas habitaban viviendas inadecuadas en 1998, cifra que
ocho años antes alcanzaba una punta de 1,6 millones de habitantes en viviendas deficitarias
por su materialidad (ver Cuadro 28).

Cuadro 28
Número de hogares y estimación de personas en viviendas inadecuadas
según dos indicadores en Chile

%Variación
1990 1992 1994 1996 1998 1990-98
Por Materialidad Deficitaria 408.421 342.473 316.916 255.029 238.767 -41,5
% del total de hogares 12,9 10,2 9,0 7,1 6,4 -50,4
N1 Personas (estimación) 1.654.568 1.351.872 1.229.704 1.006.411 928.661 -43,9
Por Saneamiento Deficitario 375.956 341.460 321.579 322.209 283.583 -24,6
% del total de hogares 11,9 10,1 9,1 9,0 7,6 -36,1
N1 Personas* (estimación) 1.523.048 1.347.874 1.247.798 1.271.521 1.102.968 -27,6
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.
*Tamaño medio del hogar según Casen del Año respectivo.

551. Respecto a las viviendas atestadas, las publicaciones de la Encuesta Casen reportan los
casos de hacinamiento, asimilables con la condición de atestadas. En 1998, el número de
hogares hacinados era de 57.812, cifra que representa el 1,5% del total nacional y marca
una reducción del 44% respecto del cómputo de hogares en igual situación en 1990 (ver
Cuadro 29).

Cuadro 29
Número de hogares en viviendas atestadas (hacinadas) en Chile

%Variación
1990 1992 1994 1996 1998 1990-98
N1 hogares hacinados 103.551 94.975 87.840 18.791 57.812 -44,2
% del total de hogares 3,3 2,8 2,5 0,5 1,5 -52,7
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.

175
Disminución de déficit presente en las viviendas252

552. Los hogares residentes en viviendas con déficit de materialidad, se redujeron desde un
12,9%, en 1990, a un 6,4% en 1998. Esta fue en todos los quintiles de ingreso, aun cuando
las diferencias entre ellos persisten. En 1998, mientras un 13,9% de los hogares
pertenecientes al primer quintil habitan en viviendas con este déficit, sólo el 0,8% de los
hogares del quinto quintil lo hace. Los hogares residentes en viviendas con déficit de
materialidad en la zona urbana se redujeron desde un 10,5%, en 1990, a un 4,8% en 1998.
Esta reducción también se verificó en todos los quintiles de ingreso. En 1998, los hogares
con déficit en el primer quintil alcanzaron el 11,3%, mientras que en el quinto sólo fueron un
0,5%.

553. Los hogares residentes en viviendas con déficit de saneamiento en la zona urbana, se
redujeron desde un 2,4%, en 1990, al 1% en 1998. Ese mismo año, los hogares del primer
quintil con déficit alcanzaron el 2,5%, mientras que en el quinto sólo llegaron al 0,2%. Los
hogares residentes en viviendas con déficit de saneamiento en la zona rural, se redujeron
desde un 54%, en 1990, a un 47,8% en 1998. Ese mismo año, los hogares del primer quintil
con déficit alcanzaron un 58,3%, en tanto en el quinto sólo un 30,3% presentaba este déficit.

554. Entre 1990 y 1998, los hogares residentes en viviendas con déficit de habitabilidad se
redujeron desde un 3,7% a un 1,7%. En 1998, los hogares del primer quintil con déficit
alcanzaron el 4,7%, en tanto en el quinto sólo llegaban al 0,2%. Entre 1990 y 1998 disminuyó
el porcentaje de hogares residentes en viviendas con déficit de habitabilidad. En 1998, el
déficit de habitabilidad en los hogares del primer quintil alcanzó un 2,1%, en tanto en el
quinto no se registró déficit. Entre 1990 y 1998 disminuyó el porcentaje de hogares
residentes en viviendas con déficit de habitabilidad desde un 16,7% a un 9,9%. Sin embargo,
las diferencias entre quintiles persisten. En 1998, mientras los hogares con déficit de
habitabilidad en el quinto quintil llegan sólo al 3,5%, en el primer quintil este porcentaje
alcanza un 14,1%.

555. Entre 1990 y 1998, el número de hogares residentes en viviendas con déficit de materialidad,
saneamiento y habitabilidad disminuyó desde 666 mil a 460 mil.

556. En la zona urbana, el porcentaje de hogares residentes en viviendas sin déficit habitacional
cualitativo ha aumentado durante la década. En 1990 había un 87,8% de hogares sin déficit y
en 1998 un 94,5%. Sin embargo, las diferencias entre quintiles persisten. En 1998, un 87,1%
de los hogares del primer quintil no presenta déficit, en tanto este porcentaje en el quinto
quintil asciende a 99,3%. En la zona rural, el porcentaje de hogares residentes en viviendas
sin déficit habitacional cualitativo ha aumentado durante la década. En 1990, había un 39,4%
de hogares sin déficit y en 1998 un 46,2%. Sin embargo, las diferencias entre quintiles
persisten. En 1988, un 35,3% de los hogares del primer quintil no presenta déficit, en tanto
este porcentaje en el quinto quintil asciende a 65,9%

252 Datos elaborados a partir de información del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Indicadores
Económicos y Sociales 1990 B 2000 Mideplan

176
Número de personas en asentamientos o viviendas ilegales

557. Las estadísticas habitacionales regulares no registran las viviendas y asentamientos


ilegales, lo que impide un análisis longitudinal del número de personas en dicha situación.
En 1996, el Ministerio de Vivienda, en conjunto con la Universidad de Chile, realizó un
catastro nacional de campamentos y loteos irregulares, arrojando un cómputo nacional de
445.943 personas, residentes en 93.457 viviendas localizadas en 972 asentamientos
irregulares. Como porcentaje de la población y del stock habitacional, esta condición
representaba, a esa fecha, menos del 4% de los habitantes del país, y sólo un 3% del parque
habitacional. La mayoría de las personas residentes en asentamientos irregulares están
localizados en el medio urbano (ver Cuadro 30).

Cuadro 30
Número de personas y viviendas en asentamientos ilegales en Chile 1996

Personas Viviendas
N % País N % País
TOTAL 445.943 3,1 93.457 2,8
AREA URBANA 290.699 2,6 60.473 2,2
AREA RURAL 155.244 6,9 32.984 5,6
Fuente: Chile-Barrio, con base en MINVU Catastro Nacional de Campamentos y loteos irregulares, 1996.

558. Para dar una solución a este problema de pobreza y marginalidad habitacional, en 1997 es
creado el Programa AChile-Barrio@, instancia intersectorial que surge como iniciativa
pública, orientada a abrir oportunidades para que los habitantes de los asentamientos
precarios puedan superar su situación de pobreza, mediante un mejoramiento sustancial de
su situación residencial, de la calidad de vida de su hábitat y de sus oportunidades de
inserción social y laboral. Los ámbitos de acción abordados por este programa son: el
desarrollo comunitario e inserción social; la habilitación laboral y productiva; el mejoramiento
de la vivienda y el barrio; y el fortalecimiento institucional en torno a Programas de
Superación de Pobreza. Para el 31 de diciembre de 1998, 13 mil familias ya habían sido
favorecidas por este programa.

Número de personas incluidas en listas de espera para obtener alojamiento

559. Las líneas de acción habitacional consideran procedimientos de postulación cuyo total de
inscritos podría asimilarse al concepto de Alista de espera@. En el caso del sistema de
atención a situaciones de marginalidad urbana253 y del Programa de Viviendas
Progresivas254, el registro permanente de postulantes consigna el número de personas que
están activas en el sistema, y que pueden resultar seleccionadas en un llamado futuro. Los
restantes sistemas habitacionales (Subsidio Unificado, Rural y el Programa Especial para
Trabajadores) activan y registran su demanda de postulantes cada vez que se realiza la
convocatoria a un llamado específico.

253 Reglamentado por el Decreto Supremo N162, de 1984.

254 Regulado por el Decreto Supremo N1140, de 1990.

177
560. Al mes de enero de 1998, el número de postulantes inscritos en el Sistema de Postulación
del Sistema de Marginalidad Urbana, ascendía a 417 mil en el Programa de Vivienda Básica
Serviu; 13 mil en el Programa Privado de Vivienda Básica; y 83 mil en el Programa de
Vivienda Progresiva. Los sistemas de inscripción y registro de postulantes fueron
modificados en 1997, por lo que no se dispone de cifras comparables para años anteriores.

561. En el caso de los subsidios Rural y Unificado, las estadísticas de postulantes seleccionados
cada año durante período 1990-1997, permite establecer que los postulantes al primer
programa han disminuido, a lo largo de la década, de cifras superiores a 25 mil familias, en
1991 y 1992, hasta alrededor de 15 mil en 1997. El Subsidio Unificado, destinado a la
atención de sectores de ingreso medio y medio-bajo, ha tendido al incremento, desde
alrededor de 11 mil postulantes en 1991, hasta 23 mil en 1997, básicamente como
consecuencia de la mayor elasticidad del ingreso de la demanda de vivienda en este estrato
socioeconómico (ver Cuadro 31).

Cuadro 31
Número de personas en Listas de Espera

Postulantes por Programa y Año


1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Subsidio
Rural 24.422 33.203 21.196 23.640 10.223 12.048 15.178
Subsidio
Unificado 11.693 15.398 18.078 18.901 16.434 18.928 23.624
Vivienda
Básica s.d s.d s.d s.d s.d s.d 416.919
Vivienda
Básica
Privada s.d s.d s.d s.d s.d s.d 12.906
Vivienda
Progresiva s.d s.d s.d s.d s.d s.d 83.157
Total 551,784
Fuente: Informe de Gestión del Minvu. Subsidio Rural: postulantes a los llamados 1/91, 1/92, 1/93, 1/94, 2/95, 2/96, y 2/97
Fuente: Informativo Estadístico. Subsidio Unificado: postulantes a los llamados 1/91, 1/92, 1/93, 1/94, 1/95, 1/96, y 1/97
Fuente: Informativo Estadístico. Vivienda Básica y Progresiva: inscritos al 31de enero de 1998

562. Las medidas adoptadas para hacer disminuir las denominadas listas de espera, han
consistido en la realización de programas anuales ininterrumpidos de construcción y
asignación de viviendas, sobre la base de metas físicas financiadas por la Ley Anual de
Presupuesto de la Nación.

563. Dada la estabilidad del sistema de provisión de viviendas definitivas, no existe un programa
de viviendas transitorias, sin perjuicio de lo cuál el país dispone de sistemas de atención a
requerimientos derivados de emergencias o desastres naturales, materializados a través del
Ministerio del Interior, las Intendencias y las municipalidades.

Número de personas según título de vivienda

564. La Encuesta Casen del Ministerio de Planificación y Cooperación, registra el número de


hogares residentes en viviendas clasificadas por su régimen de tenencia, sin disponer el
desglose de si las viviendas son de origen público o privado. En 1998, los hogares

178
residentes en viviendas propias (pagadas o pagándose) alcanzan la cifra de 2,6 millones, es
decir, un 70% del total nacional. Los hogares arrendatarios ascienden a 619 mil, es decir, un
16,5% del total de hogares, mientras que las restantes situaciones de tenencia (cesiones,
ocupación y otras) no superan conjuntamente los 519 mil hogares, equivalentes al 13,8% del
total nacional. Comparado con lo registrado en 1990, la vivienda en tenencia ha crecido en
un 34,2%, y el régimen de arrendamiento en un 13,6%. (ver Cuadro 32).

Cuadro 32
Número de hogares según diferentes Títulos de Vivienda en Chile

1990 1992 1994 1996 1998 %Variación


1990-98
Propia (pagada y pagándose) 1.941.460 2.149.462 2.308.926 2.427.673 2.605.452 34,2
Arrendada 544.879 600.110 621.035 579.334 619.124 13,6
Cedida 620.425 606.962 178.074 565.752 509.786 -17,8
Ocupación 26.116 6.024 8.948 14.882 8.321 -68,1
Otros 39.670 3.855 419.791 ... ... ...
Total 3.172.550 3.366.413 3.536.774 3.587.641 3.742.683 18
Fuente: Mideplan (1999), Encuesta Casen: Módulo Serie 1987-1998, División Social.

LEGISLACIÓN NACIONAL QUE CONTEMPLA EL DERECHO A LA VIVIENDA

565. Hay que distinguir en primer lugar una legislación básica, relativa a las funciones del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo y a los Servicios de Vivienda y Urbanización, y en
segundo lugar, otras leyes de importancia en materia habitacional.

566. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) fue creado el año 1965 255. Su estructura
actual lo desconcentró territorialmente en un ministerio central, 13 Secretarías Regionales
Ministeriales (Seremi), y 13 Secretarías Regionales de Vivienda y Urbanización (Serviu)
Regionales256. Al ministerio central le corresponde formular y supervisar las políticas
nacionales en materia habitacional y urbanística. Los Serviu son organismos ejecutores de
las políticas, planes y programas que ordene el Ministerio, directamente o a través de las
respectivas Secretarías Ministeriales Regionales. En el nivel local, la ley faculta a las
municipalidades para desarrollar programas de construcción de viviendas e infraestructura
sanitaria, destinadas a resolver situaciones de marginalidad habitacional 257.

Leyes relativas a la ordenación del territorio, incluido los procedimientos para la


participación de la comunidad, y procedimientos de expropiación

567. En relación a la ordenación del territorio se aplican:

 Normas que regulan el territorio de las áreas urbanas mediante los instrumentos de
planificación (Plan Regional de Desarrollo Urbano, Plan Regulador Intercomunal y

255 Ley N116.391.

256 Decreto Ley N11.305, de 1975.

257 Ley N118.138, de 1982.

179
Plan Regulador Comunal);258
 Normas que se aplican fuera de los límites urbanos establecidos en los Planes
Reguladores.259

En cuanto a la participación de la comunidad en estos temas, sólo existe formalmente el


proyecto del Plan Regulador Comunal y sus modificaciones. Cuando un proyecto se expone
a la comunidad, ésta puede formular observaciones dentro del plazo previsto en la Ley
General de Urbanismo y Construcciones, y conforme al procedimiento establecido en el
Artículo 217 de la Ordenanza General.

Leyes relativas a los derechos de los inquilinos y a la financiación de las viviendas

568. Las leyes relativas a los derechos de los inquilinos o arrendatarios fijan normas especiales
sobre el arrendamiento de predios urbanos, rigiendo en lo demás el Código Civil 260. En
cuanto al financiamiento de la vivienda, existen reglamentos para los sistemas de subsidio
habitacional, a los cuales pueden acceder diversos estamentos de la población. Estos
subsidios contemplan una ayuda estatal directa, sin cargo de restitución, para ayudar a
financiar su vivienda a las familias de escasos recursos.

Leyes relativas a códigos de construcción, reglamentos y normas de construcción y


establecimiento de infraestructura

569. Las normas señaladas en el Párrafo 424 se refieren a la planificación urbana, urbanización y
construcción; los niveles de acción referidos a la planificación urbana nacional, regional,
intercomunal y urbana comunal; la regulación de los loteos urbanos; los permisos de
edificación y recepción municipal de edificios y viviendas; las inspecciones de obras, normas
de seguridad, conservación y reparación de edificios; la sanción penal para los que vendan o
prometan vender, o transfieran en cualquier forma, inmuebles sin urbanización; la fijación de
zonas de remodelación y saneamiento de poblaciones; la responsabilidad de primeros
vendedores, profesionales y proveedores de materiales de construcción, etc.

570. Respecto a normas de construcción, la Ley General de Urbanismo y Construcciones


contiene normas de diseño, de obras de urbanización y edificación, de conjuntos armónicos,
y de los edificios acogidos a la Ley de Propiedad Horizontal. Su Título IV está referido a la
Avivienda económica@. Todas estas materias están reglamentadas en la Ordenanza
General.

Leyes que prohíben todo tipo de discriminación en el sector de la vivienda

571. Está prohibido constitucionalmente todo tipo de discriminación legal. Así, la Constitución
señala que ALas personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos@261, y reconoce

258 Ley General de Urbanismo y Construcciones, Decreto con Fuerza de Ley N458 (Minvu), de abril de 1975,
y su Reglamento; y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Decreto Supremo N47 (Minvu), de
mayo de 1992.

259 Ley General de Urbanismo y Construcciones, Artículo 55.

260 Ley N118.101, de 1982.

261 Artículo 11.

180
que AHombres y mujeres son iguales ante la ley. Ni la ley ni autoridad alguna podrá
establecer diferencias arbitrarias@262.
Leyes que prohíben todo tipo de desahucio

572. Existe la protección legal contra el desahucio, aunque sin que constituya un derecho
absoluto, ya que está condicionado por el cumplimiento que dé el arrendatario a las
obligaciones contraídas263. El desahucio debe ser judicial, gozando el arrendatario de un
plazo mínimo de cuatro meses para dejar la vivienda arrendada, plazo que se aumentará en
dos meses por cada año completo que la haya habitado, no pudiendo exceder de un año el
tiempo total que se le otorgue. La renta es convencional. En casos calificados, el juez puede
postergar el lanzamiento hasta un plazo máximo de seis meses. Los derechos que establece
esta ley son irrenunciables. Los municipios son los encargados de ocuparse de las personas
en emergencia habitacional264.

Leyes que restringen la especulación en materia de vivienda o de bienes

573. El derecho a la vivienda está protegido de la especulación por los sistemas que regulan el
acceso a los subsidios habitacionales, para las viviendas sociales, que el Estado, a través
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha establecido para los sectores de escasos
recursos de la población.

Medidas legislativas que confieren título legal a quienes vivan en el sector "ilegal"

574. Las medidas legislativas que permiten conferir título legal a quienes vivan en el sector
Ailegal@ (ocupantes de terrenos), en lo que atañe al Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
están contenidas en distintas normativas265. La ley establece normas para el saneamiento de
los títulos de dominio y urbanización de poblaciones en estado irregular, y opera a favor de
los pobladores, ocupantes o no, que han sido engañados por vendedores de sitios que
carecen de urbanización266. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene las funciones de
radicación y erradicación de campamentos y poblaciones marginales, la construcción de
viviendas sociales y la adquisición, expropiación y urbanización de terrenos para levantar
tales viviendas, cuyos planes y programas se ejecutan por los Serviu267.

575. El Artículo 88 del Decreto Ley N11.939, de 1977, autoriza al Presidente de la República para
que, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, transfiera gratuitamente inmuebles
fiscales, rústicos o urbanos, a personas naturales chilenas que por sus antecedentes socio-

262 Artículo 19, N12.

263 Ley N118.101 (relativa a los derechos de los inquilinos o arrendatarios), de enero de 1982.

264 Ley Orgánica N118.138 de 1982.

265 Ley N116.741, de 1968, y Decreto Ley N12.552, de 1979.

266 Ley N16.741, de 1968.

267 Decreto Ley N2.552, de 1979.

181
económicos justifiquen esta acción, o bien que se trate de casos contemplados en planes
nacionales o regionales de dicho Ministerio. La ley establece que las personas a quienes se
les otorgue acta de radicación de terrenos fiscales, tendrán derecho a solicitar asistencia
técnica y crediticia para construir o explotar el suelo, según corresponda.

182
Leyes relativas al medio ambiente y a la sanidad en las viviendas y los asentamientos
humanos

576. La sanidad de las viviendas y asentamientos humanos, así como la ordenación del medio
ambiente, están reguladas por ley.268

MEDIDAS ADOPTADAS PARA PONER EN PRÁCTICA EL DERECHO A LA VIVIENDA

Fomento de Aestrategias de facilitación@

577. La ley permite a los beneficiarios de subsidios progresivos optar por la modalidad de
ejecución directa o autoconstrucción de sus viviendas, como también al Fondo de Garantía,
instrumento de respaldo para las boletas de garantía de pequeñas empresas constructoras y
entidades de asistencia técnica -como ONGs-, que deseen participar en la modalidad
privada del Programa de Vivienda Progresiva, y que enfrentan dificultades para la obtención
de las garantías bancarias necesarias para la obtención de giros anticipados de recursos269.

578. En 1996, el Minvu crea el Programa de Asistencia Técnica, cuya aplicación se hace
obligatoria en los Programas de Subsidio Progresivo y Rural. Este programa financia la
contratación de servicios de asistencia técnica a familias y grupos organizados que accedan
a dichos programas habitacionales, apoyándolos en las etapas de diseño de los proyectos,
contratación de empresas constructoras, control de obras o autoconstrucción, y asesoría
técnico-legal.

Medidas adoptadas por el Estado para construir unidades de vivienda e incrementar otro tipo
de construcción de viviendas de alquiler accesible

579. La política sectorial destaca el rol del sector privado en el proceso de producción y
adquisición de las viviendas, teniendo para ello apoyo financiero a través de subsidios
directos o explícitos, subsidios implícitos por parte del Estado, y estimulando el
funcionamiento del mercado de largo plazo. Dichos principios y sus medidas asociadas se
describen a continuación.

El rol del sector privado

580. A la empresa privada le cabe un rol decisivo en la tarea de mejorar la calidad de la vivienda
y su entorno, así como en abaratar el costo de las soluciones. La oferta de vivienda debe
considerar las condiciones del mercado habitacional en las diferentes áreas del territorio
nacional, siendo tarea de la empresa privada fomentar una actividad inmobiliaria pluralista,
en cuanto al tipo de ofertas. Respecto de la demanda habitacional, existen varias
organizaciones que deben jugar un papel importante en la organización de ésta, como
aquellas que agrupan potenciales adquirientes y los orientan hacia la vivienda propia. El
sector privado también juega un rol en el financiamiento, a través de la captación de ahorros,
otorgamiento de créditos hipotecarios, manejo de la cartera hipotecaria y atracción de

268 Ley General de Urbanismo y Construcciones; Ordenanza General de Construcciones y Urbanización; y


Código Sanitario. La ordenación del medio ambiente está regulada por la Ley N19.300, de 1994, sobre Bases
Generales del Medio Ambiente.

269 Decreto Supremo N1140, de 22 de octubre de 1990.

183
recursos de largo plazo para financiar hipotecas.

184
Las políticas de subsidio

581. El sistema de acceso a la vivienda se caracteriza por las diferentes formas de subsidios
habitacionales establecidos, que son subsidios directos -o explícitos- y subsidios implícitos.
Estos se destinan a los compradores como una manera de facilitar su acceso a la vivienda.
Se pone especial énfasis en focalizar de manera justa esta red, privilegiando a los más
pobres y dirigiendo a ellos los mayores recursos que se puedan allegar al presupuesto. Los
subsidios permiten transformar la necesidad habitacional en demanda, haciéndola efectiva
en el mercado inmobiliario.

582. Los subsidios directos corresponden a un aporte financiero del Estado para adquirir o
construir una vivienda o solución habitacional. En la actualidad, las viviendas subsidiadas
alcanzan un porcentaje equivalente al 88% de la población que accede a la vivienda formal.
Los subsidios implícitos se refieren a la parte de cargo del Estado que permite que los
créditos hipotecarios se otorguen en condiciones diferentes a las que presenta el mercado,
manteniendo tasas de interés estables en el tiempo. En la medida que existen fluctuaciones
en el mercado y que el Estado las absorbe completas o en parte, se entiende que existe un
subsidio implícito o subsidio a la tasa de interés del crédito.

583. Parte importante de los créditos que se otorgan se financian mediante la emisión de letras
de crédito hipotecario, las que se transan en el mercado secundario -Bolsa de Valores o
Bolsa de Comercio-. En estos sistemas se garantiza una tasa de interés estable. Si al
venderse las letras, correspondientes a operaciones de crédito hipotecario pactadas por
beneficiarios de la acción estatal, estas letras se transan por debajo de su valor par, el
Estado reembolsa una cantidad de dinero que permite cubrir esa diferencia completa o en
parte. A partir de 1990 se limitó a 80 Unidades de Fomento -UF- (USD 1.848) el monto
máximo de este subsidio implícito por operación, de modo de evitar o limitar la regresividad
del sistema.

584. El Estado, con el objeto de promover el otorgamiento de créditos de bajo monto,


normalmente poco atractivos para el sistema financiero privado, ha establecido una especie
de seguro al servicio de la deuda, lo que permite cubrir parte de la diferencia que se
produzca entre el saldo insoluto de la deuda y el producido del remate de la vivienda
subsidiada, en caso que la entidad crediticia deba recurrir a éste por incumplimiento en el
servicio de la deuda. En 1998 se reglamentó el denominado subsidio a la transacción,
consistente en una subvención estatal destinada a solventar los costos de otorgamiento y
administración de los créditos hipotecarios, para aquellos casos de adquisición de viviendas
de un precio no superior a 500 UF (USD 15.952), que se financien con un crédito hipotecario
de hasta 350 UF (USD 11.166).

585. Entre 1990 y 1999 el número de subsidios otorgados alcanzó un total de 618.529. Durante
este período aumentó la participación de los subsidios otorgados a los hogares de menores
recursos, y se crearon subsidios para el financiamiento de viviendas básicas y progresivas.

El funcionamiento del mercado de largo plazo

586. El crédito hipotecario es un elemento normal en el desarrollo de cualquier programa de


vivienda. Dado su pequeño monto, y por estar dirigido a los sectores más pobres, debe ser
otorgado directamente por el Estado, pues no resulta atractivo para las instituciones

185
financieras. Para los sectores de ingresos medios bajos, medios y altos, este crédito se
otorga a través del mercado financiero privado, pudiendo ser solicitado a un Banco,
Sociedad Financiera o Agencia Administradora de Mutuos Hipotecarios Endosables. Estos
créditos hipotecarios se financian con emisión de letras de crédito hipotecario, que son
emitidas por Bancos o Sociedades Financieras, o con mutuos hipotecarios endosables, si el
crédito se solicita a una Agencia Administradora de Mutuos Hipotecarios. La letra de crédito
hipotecario y el mutuo hipotecario son documentos valorados y transables en el mercado
secundario. Son documentos a largo plazo, reajustables y garantizados por hipoteca,
además de ser transables en el mercado secundario por instrumentos de inversión para
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Compañías de Seguro y otras instituciones
que requieren efectuar inversiones de largo plazo. También pueden ser adquiridas por
inversionistas privados e instituciones previsionales.

587. Los créditos hipotecarios otorgados por instituciones crediticias a beneficiarios del subsidio
habitacional, financiados con letras de crédito, tienen derecho al subsidio implícito antes
indicado y, de acuerdo a su monto, al seguro de crédito también indicado. El crédito
hipotecario se paga mediante dividendos mensuales iguales y sucesivos, que incluyen
amortización, intereses y comisión. La letra se paga al inversionista mediante cupones
trimestrales, que se desprenden de la letra y que incluyen amortizaciones e intereses del
período, siendo la comisión un beneficio de la entidad emisora, ya sea banco o sociedad
financiera. Estas operaciones se pactan en Unidades de Fomento, las que se reajustan
diariamente conforme a la variación de la inflación.

588. En la acción que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se distinguen dos


modalidades:

 La entrega de viviendas contratadas por el sector, a través de los Servicios de


Vivienda y Urbanización (Serviu): Viviendas Progresivas modalidad Serviu y
Viviendas Básicas modalidad Serviu; y

 La entrega de un certificado de subsidio habitacional, documento que se hace


efectivo en el mercado inmobiliario privado, financiando la adquisición o construcción
de la vivienda. Este documento se paga una vez que se cumplan las condiciones
establecidas.

589. El financiamiento de las viviendas contempla la combinación de ahorro previo por parte de
los beneficiarios, subsidio y crédito hipotecario, pagaderos a 20 ó 25 años. En todos los
sistemas se otorga un subsidio directo al beneficiario, el que debe encontrarse entre el 70%
y el 75% del valor de la vivienda a que se aplique el beneficio. Para esto, se fijan montos de
subsidio topes para los diferentes programas, procurando siempre una progresividad de
dicho monto con relación a los niveles de ingreso de la población a que está dirigido. El
acceso de la población a los programas está determinado por requisitos mínimos de
postulación, y por sistemas de puntaje para la selección de los beneficiados, definidos de
acuerdo con los objetivos del programa.

Programas habitacionales del Estado

590. Los principales programas habitacionales son el Programa de Vivienda Progresiva, el de


Vivienda Básica, el Programa Especial para Trabajadores, el Subsidio Habitacional para el

186
sector Rural, el Sistema General Unificado de Subsidio habitacional, y el Sistema de Leasing
Habitacional.

187
Programa de vivienda progresiva

591. Este programa, creado en 1990, está destinado a la atención de familias individuales o
grupos organizados que no tienen viviendas, que son Aallegadas@ o que se encuentran en
otras situaciones de marginalidad habitacional270. Ha sido diseñado para atender,
preferencialmente, a familias de bajos ingresos -entre 0 (USD 0) y 3 UF (USD 71)
mensuales-. El proyecto de vivienda progresiva consta de dos etapas. La primera
comprende como mínimo un sitio urbanizado, con una unidad sanitaria compuesta por
cocina y baño, este último con w.c., lavatorio y ducha. Las viviendas progresivas Serviu que
se están entregando tienen además un espacio habitable, alcanzando una superficie total
aproximada de 14 m 2. La segunda etapa es la ejecución del resto de una vivienda de tipo
básica, que se describe más adelante.

592. El valor de esta solución habitacional es de aproximadamente 140 UF (USD 3.339) para la
primera etapa, y de 70 UF (USD 1.669) para la segunda etapa. Cada etapa se financia de la
siguiente manera:

10 ETAPA 20 ETAPA TOTAL


Ahorro mínimo 8 UF (USD 190) 5 UF (USD 119) 13 UF (USD 310)
Subsidio 132 UF (USD 3.148) 18 UF (USD 429) 150 UF (USD 3.578)
Crédito SERVIU 0 UF (USD 0) 47 UF (USD 1.121) 47 UF (USD 1.121)

Programa de vivienda básica

593. Este programa tiene como objetivo la atención de las familias o grupos organizados que no
tienen vivienda271. Se orienta principalmente a las familias de ingresos entre 5 (USD 119) y
12 UF (USD 286). Las viviendas tienen una superficie media de 42 m 2 y su valor varía entre
250 (USD 5.963) y 380 UF (USD 9.024), según la localización y tipo de vivienda. La vivienda
se financia de la siguiente manera:

Modalidad SERVIU Modalidad Privada


Ahorro mínimo 10 UF (USD 238) 20 UF (USD 477)
Subsidio 140 UF (USD 3.339) 140 UF (USD 3.339)
Crédito SERVIU 100 UF o más (USD 2.385 o más) 100 UF (USD 2.385) (máximo)

Programa Especial para Trabajadores

594. Este programa permite el desarrollo y financiamiento de Programas Especiales de


Construcción de Viviendas Sociales para grupos organizados, cuyos integrantes deben
cumplir con requisitos de ahorro mínimo y de renta que les permite acceder a un crédito
hipotecario272. Para esto existe un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con
el Banco del Estado de Chile y el Banco Edwards. Este programa se orienta a familias de

270 Decreto Supremo N1140 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1990.

271 Decreto Supremo N162 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1984.

272 Decreto Supremo N1235 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1985.

188
ingresos entre 12 (USD 286) y 16 UF (USD 381). La superficie media de las viviendas es de
45 m 2 y su valor está entre las 350 (USD 8.348) y las 500 UF (USD 11.926). La vivienda se
financia de la siguiente forma:

Ahorro mínimo 40 UF (USD 954)


Subsidio 90 UF (USD 2.146)
Crédito Hipotecario (Banco del Estado o Banco Edwards) 220 UF (USD 5.247)

Subsidio habitacional para el sector rural

595. Este Programa otorga un certificado de subsidio habitacional para ser aplicado al
financiamiento de la construcción, adquisición de viviendas o soluciones sanitarias en el
sector rural273. A través de este sistema se atienden familias individuales y grupos
organizados de bajos ingresos. Para el financiamiento de la vivienda o la solución
habitacional, el beneficiario cuenta con el subsidio habitacional, su ahorro previo y, en
algunos casos, con un crédito de enlace que otorga el Instituto Nacional de Desarrollo
Agropecuario (Indap). Las alternativas que ofrece este sistema son:

Tipo de solución y modalidad de


postulación Monto del subsidio (UF) Ahorro mínimo (UF)
TÍTULO I:
Postulación individual o colectiva.
Construcción de Viviendas en terreno propio 150-130 5
o con derechos. (USD 3.578 B USD 3.816) (USD 119)
TÍTULO II:
Postulación individual o colectiva (50 o
más).
Adquisición o construcción de viviendas en 200-180 10
asentamientos poblacionales (villorrios) (USD 4.470 B USD 4.293) (USD 238)
TÍTULO III:
Postulación colectiva.
Saneamiento sanitario en viviendas 70-50 3
existentes (USD 1.669 B USD 1.192) (USD 71)

Sistema general unificado de subsidio habitacional

596. Este sistema otorga un certificado de subsidio para ser aplicado al financiamiento de la
adquisición o construcción de viviendas de distintos tramos de valores 274. A través de este
sistema se atienden familias o grupos organizados de ingresos medios -18 UF (USD 429) o
más-, focalizando la mayor proporción de recursos al sector de ingresos entre 18 (USD 429)
y 20 UF (USD 477). Para el financiamiento de la vivienda, el beneficiario cuenta con el
subsidio habitacional, su ahorro previo y un crédito hipotecario que se obtiene en el sector
financiero privado. Los tramos de subsidio y las exigencias mínimas de ahorro según tramo
de valor de la vivienda son los siguientes:

273Reglamentado por el Decreto Supremo N1167 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1986, y sus
modificaciones posteriores.

274 Decreto Supremo N144 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1988.

189
Tramo de la Vivienda Monto Subsidio (UF) Ahorro Mínimo (UF)
120 B 110 B 100 50
Hasta 500 UF (USD 11.192) (USD 2.862 B 2.623 -2.385) (USD 1.192)
Entre 500 UF (USD 11.192) 100 B 90 B 80 100
y 1.000 UF = (USD 22.385) (USD 2.385 B 2.146 B 1.908) (USD 2.385)
Entre 1.000 UF (USD 22.385) 80 - 70 B 60 150
y 1.500 UF (USD 33.537) (USD 1.908 B 1.669 B 1.431) (USD 3.578)
Renovación Urbana para todos los tramos 200 -190 B 180 50 - 100 B150
de valor anteriores (USD 4.770 B 4.532 B 4.293) (USD 1.192 B 2.385 B 3.578)

597. Aunque el crédito hipotecario se obtiene en el mercado financiero privado, para el primer
tramo de valor de la vivienda opera un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
y los Bancos del Estado de Chile y Edwards. Este programa contiene modalidades
operativas diferentes, denominadas de postulación general (Título I), postulación colectiva
con proyectos habitacionales y terreno propio (Título II), y para zonas de renovación urbana
(Título III).

El sistema de leasing habitacional

598. Para incrementar la construcción de viviendas de alquiler accesible, desde el año 1995 está
funcionando el Sistema de Leasing Habitacional, que consiste en el otorgamiento de
subsidios para financiar la adquisición de viviendas, a través de la modalidad de
Arrendamiento con Promesa de Compraventa275.

Medidas adoptadas para aprovechar las tierras no utilizadas, subutilizadas o utilizadas


indebidamente

599. Del análisis de la evolución de nuestros principales centros poblados, se desprende que
éstos han seguido una tendencia al crecimiento en extensión. Esta situación ha redundado
en una utilización ineficiente de recursos escasos y en altos costos sociales. Entre otras
cosas, los sistemas de transporte urbano colapsan, las vías observan severos problemas de
congestión, y la población, en particular aquella de menores recursos, se localiza en áreas
de la ciudad alejadas del acceso a los servicios. A esta situación han contribuido los
patrones de localización periférica de los Programas Habitacionales, en razón de los
menores costos directos de construcción, a lo que se suma la oferta de terrenos que hace el
sector privado.

600. La presencia de sitios eriazos al interior de la ciudad, así como el suelo urbano subutilizado
donde la densidad real es muy inferior a la densidad deseada, se produce principalmente por
razones de mercado, puesto que su localización se asocia a entornos urbanos deteriorados,
lo que hace poco atractivo para los inversionistas el desarrollo de proyectos inmobiliarios en
dichos sectores. Se produce así un círculo vicioso: a menor inversión, mayor deterioro; a
mayor deterioro, menor atractivo de inversión. La presencia de dichos sectores en la ciudad
genera una notoria subutilización de las capacidades instaladas en infraestructura, servicios
y equipamientos.

275 Ley N119.281, de diciembre de 1993.

190
601. Para revertir esta situación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo desarrolla estrategias de
incentivo a la demanda, a través del otorgamiento de subsidios de mayor monto para la
adquisición de viviendas en nuevas áreas de interés. Dichas áreas corresponden a las que
se definen como de renovación urbana y zonas de desarrollo prioritario. Estas últimas, en
etapa de formulación, consultan el otorgamiento de subsidios idénticos al de renovación
urbana para fomentar la construcción de proyectos inmobiliarios en zonas definidas como
tales.

Porcentaje del presupuesto nacional que se destina a la vivienda

602. Los ministerios sectoriales y servicios del Estado preparan cada año en coordinación con el
Ministerio de Hacienda un proyecto de Ley de Presupuesto, que establece las partidas de
presupuesto sectoriales y su desglose por líneas de inversión y subsidio, el cual es sometido
a consideración y aprobación como ley por el Congreso Nacional. El cuadro 33 -basado en
datos del Ministerio de Hacienda- describe la evolución del gasto público en funciones de
vivienda del período 1990-1998, incluyendo tanto el gasto del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo como de programas a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y
Administrativo, del Ministerio del Interior, que tiene por objetivo la provisión de casetas
sanitarias y equipamientos. Se acompañan las cifras respectivas de incidencia del gasto en
vivienda en la estructura de gasto del gobierno central, y como porcentaje del Producto
Interno Bruto de cada año.

Cuadro 33
Gasto público en vivienda 1990-1998
(millones de pesos de cada año) en Chile

Ministerio de % del
Vivienda y Gasto Total en Gasto Total Gasto del
Urbanismo Otros Vivienda Gobierno Central Gobierno %
Año (a) (b) (a) + (b) (c) Central PIB
81.448 14.488 95.936 1.942.849
1990 (USD 267.130.206) (USD 47.517.218) (USD 314.647.424) (USD 6.372.085.929) 4,9 1,0
119.405 19.413 138.818 2.620.029
1991 (USD 341.919.134) (USD 55.589.599) (USD 397.508.733) (USD 7.502.517) 5,3 1,1
154.601 21.513 176.114 3.282.066
1992 (USD 426.391.417) (USD 59.333.112) (USD 485.724.529) (USD 9.051.977.494) 5,4 1,2
193.671 21.899 215.570 3.958.334
1993 (USD 479.182) (USD 54.182.645) (USD 533.364.672) (USD 9.793.735.309) 5,4 1,2
227.653 26.002 253.655 4.615.392
1994 (USD 541.798.752) (USD 61.883.560) (USD 603.682.312) (USD 10.984.321.005) 5,5 1,2
253.819 34.791 288.610 5.265.064
1995 (USD 639.713) (USD 87.685.560) (USD 727.398.744) (USD 13.269.813.746) 5,5 1,1
300.771 45.017 345.788 6.137.987
1996 (USD 729.548.596) (USD 109.193.004) (USD 838.741.600) (USD 14.888.269.823) 5,6 1,2
305.062 46.325 351.387 6.909.975
1997 (USD 727.533.328) (USD 110.479.120) (USD 838.012.448) (USD 16.479.394.719) 5,1 1,1
327.128 49.600 376.728 7.781.898
1998 (USD 710.699.776) (USD 107.758.152) (USD 818.457.928) (USD 16.906.511.112) 4,8 1,1
Fuente: Dirección de Presupuestos (2000)
(a): Gasto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (b): Gasto de la Subsecretaría de Desarrollo Regional en los Programas de
Mejoramiento de Barrios, Mejoramiento Urbano y Equipamiento. (c): Gasto en funciones generales, sociales, económicas, interés de
deuda pública y otros no clasificables desde el punto de vista funcional.

191
603. A partir de 1990, ha aumentado significativamente el gasto asignado a este sector, a fin de
enfrentar el grave déficit habitacional existente, satisfacer el crecimiento de las necesidades
de vivienda e impulsar el desarrollo urbano. La decisión de aumentar sustancialmente los
montos de inversión en vivienda significó un crecimiento del gasto fiscal en el sector de un
151,5% entre 1989 y 2000, y un aumento del gasto público del 52,7% en el mismo período.
En 2000, el gasto público en vivienda ascendió a US$ 668 millones, equivalentes al 1% del
Producto Interno Bruto (PIB), y el gasto fiscal a US$ 576 millones, equivalentes al 0,8% del
PIB.

604. El aporte del gasto fiscal al gasto público en vivienda aumentó desde un 52,4% en 1989, a
un 87,8% en 1995, bajando a un 86,3% en 2000. Entre 1989 y 2000, la participación de
vivienda en el gasto fiscal social subió desde un 6,6% a un 8% en 1995, para descender
luego a un 5,9% en 2000. La participación de vivienda en el gasto público social disminuyó
desde un 8,1% a un 8% en 1995, bajando hasta el 5,8% en 2000276 (ver Cuadro 34).

Cuadro 34
Gasto Fiscal en Vivienda / Gasto Público en Vivienda 1989-2000
(%)

Año Gasto Fiscal /


Gasto Público
1989 52,4
1990 62,4
1991 67,6
1992 78,4
1993 86,6
1994 88,3
1995 87,8
1996 84,0
1997 89,2
85,8
1998
85,6
1999
86,3
2000
Fuente: Ministerio de Hacienda.

605. Entre 1989 y 2000, la participación del gasto público en vivienda en el PIB se mantuvo
cercana al 1%. La participación del gasto fiscal en vivienda en el PIB aumentó desde un
0,5% a un 0,9% en 1995, para descender a un 0,8% en 2000277.

606. Entre 1990 y 1999, la inversión en vivienda (que incluye viviendas sociales, subsidios
habitacionales y mejoramiento de barrios) e infraestructura urbana (que incluye
equipamiento, pavimentación, vialidad urbana, parques, infraestructura sanitaria e
infraestructura aguas lluvia) creció en un 62,3%. Para lograr la meta de 90 mil soluciones
habitacionales al año, se incrementó la inversión habitacional en un 53,1%. Adicionalmente,
los recursos destinados a infraestructura se duplicaron durante este período278.

276 Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales 1990 B 2000, Mideplan.

277 Ídem.

278 Mideplan, a partir de información de Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en Indicadores Económicos y

192
607. Entre 1990 y 1999, la inversión del sector en soluciones habitacionales creció en un 53,1%.
En el caso de las viviendas sociales, este crecimiento alcanzó el 122,4%, en el de los
subsidios creció en un 23,4%, y en el mejoramiento de barrios un 27,5%. La inversión en
viviendas sociales está conformada por el programa de viviendas básicas, al que se agrega
el programa de viviendas progresivas a partir de 1990. Durante el período, la composición
de la inversión en subsidios se modificó, adquiriendo mayor relevancia aquéllos orientados a
los hogares de menores recursos279. Entre 1990 y 1999, la inversión del sector en
infraestructura urbana creció en un 116,3%. La inversión en pavimentación y vialidad urbana
ha representado alrededor del 90% del total de la inversión en infraestructura urbana durante
la década, registrando un crecimiento del 95%280.

Medidas para fomentar el desarrollo de centros urbanos pequeños e intermedios


especialmente en el medio rural

608. Estas medidas son parte de la normativa que reglamenta el otorgamiento de subsidios
habitacionales rurales para postular en forma colectiva, por parte de cooperativas de
vivienda o personas naturales constituidas en comunidad281. De esta forma, se estimula la
creación de Avillorrios rurales@, a través de un subsidio que permite a habitantes rurales
comprar o construir viviendas, ya sea en pequeños poblados pre-existentes, o directamente
implementar a través de distintos programas nuevos villorrios.

609. Sobre el fomento al desarrollo de localidades intermedias, en 1996 el Ministerio de Vivienda


y Urbanismo publica el documento ADesarrollo Urbano y Territorial@, que establece
principios y objetivos de la política de ordenamiento territorial, enunciando la facilitación y
promoción del poblamiento intermedio como medida de incremento de la eficiencia en el uso
del territorio.

610. Durante los años noventa, se ha dado un importante énfasis a la actualización y formulación
de planes de desarrollo urbano regionales. Este es el instrumento superior de planificación a
nivel de regiones político-administrativas, destinado a orientar el crecimiento de los
asentamientos humanos y la forma en que las distintas actividades de cada región ocupan el
territorio, proponiendo áreas posibles y necesarias para el crecimiento de los centros
urbanos. En este instrumento se adoptan las decisiones necesarias para poner en vigencia
el plan, lo que consiste en medidas de incentivo al crecimiento de algunos centros urbanos,
así como cautelar la expansión desmedida de otros y apoyar el desarrollo de ciudades de
tamaño intermedio.

Sociales 1990 B 2000, Mideplan.

279 Idem

280 Idem

281 Decreto Supremo N1167 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1986.

193
Medidas adoptadas para la protección contra la expulsión y otras garantías

611. La protección contra la expulsión y otras garantías están consideradas por ley282. Son los
municipios, de acuerdo a su ley orgánica, los llamados a prevenir riesgos y a ofrecer la
prestación de auxilio en situaciones de emergencia283.

DIFICULTADES O PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA LA REALIZACIÓN DEL DERECHO A LA VIVIENDA

612. Existiendo el problema de la definición de estándar de vivienda adecuada, versus volumen


de la demanda y capacidad de financiamiento, en el año 1999 se incorpora el concepto de
vivienda de estándar mínimo, entendido como el mínimo inicial que permita desarrollar la
vida familiar.

613. Se destinan proporcionalmente más recursos a los programas de Aentrega de subsidios@,


que significan un menor costo para el Estado, que a los programas de Aentrega de
viviendas@, ya que estos programas conllevan una mayor participación de las personas en
la materialización de la solución a su problema habitacional, permitiendo una mayor
eficiencia y aceptación del gasto social.

614. Hay escasez de suelo para el desarrollo de los programas de vivienda social. Por ello se
creó una línea presupuestaria para adquirir terrenos por parte del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, para permitir una planificación del territorio programada en el tiempo, evitando la
especulación de parte de los actuales poseedores de este recurso.

615. En cuanto a la focalización en la extrema pobreza, al inicio de la década el único programa


habitacional destinado a la marginalidad habitacional era el Programa de Vivienda Básica,
implementado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). En un esfuerzo orientado a
ampliar las alternativas de acceso a la vivienda de los sectores de menores ingresos, fue
creado el Programa de Vivienda Progresiva, incluida la creación de modalidades de
postulación grupal.

616. A lo largo del período, se han realizado una serie de ajustes técnicos a los procedimientos de
postulación y de asignación de beneficios, tendientes a aumentar la focalización de los
programas. Se han fortalecido las oficinas y sistemas de orientación al usuario, instancias
decisivas para el acceso a la información de los sectores de menores ingresos.

617. En 1998 se implementa el Programa Chile Barrio, en que participan conjuntamente, a través
de sus programas, los ministerios de Vivienda y Urbanismo, del Interior, Bienes Nacionales,
del Trabajo y el Fondo de Inversión Social. Este programa está orientado a enfocar en forma
integral el problema de la marginalidad habitacional, social y cultural que afecta a las
familias que residen en asentamientos precarios, frente a los cuales los programas
habitacionales regulares veían limitada su focalización y capacidad de atención.

282 Decreto Ley N2.186, de 1978, (Ley orgánica de Procedimiento de Expropiaciones), y Ley General de
Urbanismo y Construcciones, Decreto Ley N1458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1976.

283 Ley N18.695, Artículo 41, letra l), de 1992.

194
195
LA ASISTENCIA INTERNACIONAL

618. Durante el período 1990-1999, en el campo de cooperaciones de apoyo al desarrollo de


programas habitacionales, los principales programas de cooperación financiera o aportes
no-reembolsables corresponden a los acuerdos de cooperación con los Gobiernos de Suecia
y Alemania, aplicados según las características que se describen a continuación.

Programa de Cooperación del Gobierno del Reino de Suecia

619. Este Programa se desarrolló entre los años 1990 y 1994, ascendiendo a aproximadamente
USD 11.000.000, de los cuales un 78% del costo fue financiado por la Cooperación y el 22%
restante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como contraparte chilena. Con estos
aportes se financió la construcción de Proyectos de Vivienda Progresiva (PVP), desglosados
en 2.863 soluciones de Primeras Etapas PVP, y 2.379 soluciones de Segundas Etapas PVP
(USD 1.851.045). Además, fueron financiados 30 equipamientos comunitarios; Proyectos de
Desarrollo Institucional y Capacitación (USD 898.926), que consistieron en la contratación de
servicios de asistencia técnica a 9.000 familias postulantes y beneficiarias de los programas
de Vivienda Progresiva; Estudios de Evaluación del Primer Período de aplicación del PVP; y
Seminarios de Capacitación para la puesta en marcha y ajuste del PVP. Estos fondos
sirvieron también para la implementación de un Fondo de Garantía, instrumento que opera
hasta el día de hoy, y consiste en un sistema destinado a aumentar la participación de
pequeñas y medianas empresas constructoras en la construcción de viviendas progresivas
privadas en las 13 regiones del país.

Programa de Cooperación financiera alemana (KFW)

620. Este programa se desarrolló entre los años 1991 y 1999. El aporte del gobierno alemán
ascendió a DM (Marcos alemanes) 14.000.000, (aproximadamente USD 8.500.000). Este
aporte financió el 75% del costo del referido programa de cooperación, mientras el 25%
restante fue financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) como contraparte
chilena.

621. Los objetivos generales del programa de cooperación entre el gobierno de Alemania y las
autoridades chilenas apuntaron a dar respuesta objetiva a los problemas habitacionales en
asentamientos precarios, tanto en la Región Metropolitana como en la Región del Bío-Bío,
incluyéndose luego la Región de Coquimbo, con dos proyectos de reconstrucción tras el
terremoto de 1997. Estos fondos también sirvieron para estimular los procesos de
organización comunitaria y de participación de la población. Con dichos aportes se financió
la construcción de proyectos de vivienda progresiva, modalidad privada (PVP), y pequeños
equipamientos comunitarios, desglosados en 2.202 soluciones de primeras etapas PVP;
1.589 soluciones de segundas etapas PVP, que incluían subsidios y créditos; y 20
equipamientos comunitarios.

622. Otras donaciones del período corresponden al convenio Minvu/GTZ complementario a la


cooperación financiera de KFW, y que consistió en el proyecto de Asistencia Técnica a la
Vivienda Progresiva (ATVP). También deben destacarse la donación de la Junta de
Andalucía, que tuvo por objetivo llevar a cabo un proyecto de renovación y rehabilitación
urbana en el área sur del centro histórico de Santiago, y se materializó en el financiamiento
de la construcción de conjuntos habitacionales. Otras donaciones fueron las de los gobiernos
de Dinamarca, Holanda y Noruega, que se materializaron durante el primer quinquenio de la
década, con los mismos objetivos que las cooperaciones de Suecia y KFW.

196
ARTÍCULO 12
Derecho a la salud física y mental

INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL Y FÍSICA DE LA POBLACIÓN

623. Las enfermedades que generan mayor carga de mortalidad son las cardiovasculares,
cánceres (de cuello uterino, de mama y de vesícula), traumatismos (accidentes de tránsito),
enfermedades respiratorias (neumonía de adultos mayores), diabetes y VIH/SIDA, que ha
mantenido un aumento sostenido desde que empezó la epidemia. Los cambios en la
sociedad han generado problemas de salud que no matan, pero disminuyen la calidad de
vida generando discapacidad, dolor y angustia. Estos últimos se refieren a problemas de
salud mental, dental y enfermedades osteoarticulares. Todas estas situaciones de salud
están contempladas como objetivos sanitarios para la década 2000-2010284

624. La mortalidad de la población adulta Bentre los 20 y los 64 años de edad- representa un 29%
de la mortalidad de la población total. Un 66% corresponde a varones, siendo la principal
causa de muerte los traumatismos y envenenamientos. La mortalidad de mujeres dentro de
la población adulta corresponde a un 34%, siendo los cánceres la primera causa de
muerte285. La mortalidad materna ha descendido, pero las hospitalizaciones por aborto son
114 por cada 1000 nacidos vivos, y el 16,1% de todos los embarazos se da en mujeres
adolescentes. En la publicación AMetodología de Apoyo a la Priorización Local de Problemas
de Salud. Análisis Nacional y Regional de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP)
entre 1985-1995@, del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, se puede
observar que las tres primeras causas de AVPP son: traumatismos y envenenamientos,
tumores y enfermedades del aparato circulatorio. En ese mismo orden aparecen en los
hombres, mientras que en las mujeres están primero los tumores, luego las enfermedades
del aparato circulatorio y en tercer lugar los accidentes.

284 Objetivos Sanitarios y modelo de salud para la década 2000-2010, Documento Oficial, Gob. De Chile,
Ministerio de salud Enero2000

285 Departamento de Estadísticas e Información en Salud, Ministerio de Salud.

197
Cuadro 35
Indicadores de Salud 1990, 1999 y 2000

Indicadores 1990 1999 2000


Atención profesional del parto (por cien partos) 99,1 99,7 99,8
Bajo peso al nacer (por cien nacidos vivos) 5,7 5,5 5,3
Peso insuficiente al nacer (por cien nacidos vivos) 18,2 15,6 15,2
Tasa de desnutrición en menores de 6 años bajo control en establecimientos 7,4 0,6 0,5
públicos de salud (por cien niños de 0 a 6 años bajo control)*
Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos) 16,0 10,1 8,9
Tasa de mortalidad neonatal (por mil nacidos vivos) 8,5 5,9 5,6
Tasa de mortalidad infantil tardía (por mil nacidos vivos) 7,5 4,2 3,3
Tasa de mortalidad de niños de 1 a 4 años (por mil habitantes de 1 a 4 años) 0,8 0,4 0,4
Tasa de mortalidad materna (por diez mil nacidos vivos) 4,0 2,3 1,9
Tasa mortalidad por cáncer cérvico uterino (por cien mil mujeres) 11,9 9,6 8,9
Tasa de mortalidad por afecciones perinatales (por cien mil nacidos vivos) 552,8 353,2 353,4
Tasa de mortalidad por enfermedades del aparato respiratorio (por cien mil 73,1 76,4 54,5
habitantes)
Tasa de mortalidad por traumatismos y envenenamientos (por cien mil habitantes) 72,8 51,0 51,0
Esperanza de vida al nacer 74,4 75,2 75,5
* En 1994 hubo cambio de parámetro de medición del estado nutricional
Fuente: Ministerio de Salud, Departamento de Estadísticas e Información de Salud, marzo 2003

625. En las últimas décadas los trastornos de salud mental han aumentado progresivamente su
prevalencia, alcanzando entre un 12% y un 21% en la población mayor de 15 años.
Predominan los trastornos emocionales -principalmente la depresión- en las mujeres, y la
dependencia al alcohol y las drogas en los varones. En los niños, los trastornos de
hiperactividad/déficit atencional, emocionales y conductuales afectan a alrededor del 20% de
los escolares de entre 6 y 13 años. En Chile, la esquizofrenia tiene una prevalencia de vida
del 1,02% en la población general. Hasta septiembre del año 2001, 653 personas han tenido
acceso a la Clozapina a través de los consultorios de atención primaria.

626. Según la Encuesta de Calidad de Vida y Salud, la hipertensión arterial afecta a un 10% de la
población, desglosándose en un 7% de los hombres y 13% de las mujeres. Su prevalencia
aumenta a partir de los 45 años, llegando a más del 40% después de los 65 años. La
diabetes mellitus, según la misma fuente, aparece en el 3,2% de la población, siendo más
frecuente en las mujeres, con un 3,4%, contra un 3% en los hombres. Al igual que la
hipertensión, aumenta después de los 45 años, llegando a un 14% en los mayores de 75
años.

627. Los accidentes laborales afectan al 12% de los trabajadores cada año, las enfermedades
profesionales notificadas alcanzan al 2,3% de cada 1000 trabajadores, y la pérdida de días
laborales por accidentes y enfermedades profesionales aumenta cada año. El 2000 se
registró una tasa de accidentabilidad del 7,98%, y la tasa de enfermedades profesionales
notificadas llegó al 1,7% por cada 1000 trabajadores, siendo aún importante el número de
días perdidos por estas causas. Los vicios de refracción son declarados por el 6% de la
población. Un 1% declara cataratas y un 0,5% glaucoma. En relación a los factores
asociados a los principales problemas de salud, éstos tienen una alta prevalencia, la que es
mayor en estratos socioeconómicos más desfavorecidos, presentándose diferencias por

198
género286.
628. La Encuesta de Calidad de Vida y Salud muestra que un 40% de la población ha fumado en
el último mes, siendo un 44% hombres y un 36% mujeres. Esta proporción aumenta, entre
los 15 y 19 años, al 44%, y entre los 20 y 44 años llega al 48%. Un 23% de la población dice
no fumar en la actualidad, aunque reconoce haberlo hecho en algún momento de su vida.
Aproximadamente el 5% de la población mayor de 12 años declara haber consumido drogas
ilícitas en el último año, y cerca del 1% presenta dependencia a ellas. La mayoría de estas
personas ha usado marihuana, y un quinto de ellas ha utilizado otras sustancias, como
cocaína, pasta base y anfetaminas. El 16% de la población reconoce ser bebedores
problema, con 2 o más respuestas afirmativas en el test EBBA. Este es un test validado a
nivel nacional en población masculina, y consiste en un cuestionario de 7 preguntas, con
respuesta SI o NO, en las que se explora la apreciación subjetiva del sujeto respecto de su
forma de beber. Esta proporción alcanza al 30% en los hombres, bajando al 5,5% en las
mujeres. El mayor porcentaje de bebedores problema hombres -sobre el 30%- se observa
en los grupos de 20 a 44 años y de 45 a 64 años; en las mujeres, el mayor porcentaje de
bebedoras problema se observa en el grupo de 15 a 19 años, con alrededor de un 9%.

629. Según la encuesta citada, el 13% de los varones presenta obesidad, aumentando esta cifra a
un 22,7% en el caso de las mujeres. La prevalencia de la obesidad alcanza al 8% de los
menores de 6 años, al 24% de los adolescentes y al 38% de las mujeres entre 20 y 50 años.
El 91,2% de la población chilena es sedentaria, realizando actividad física menos de tres
veces por semana. Los hombres muestran un 88,8% de sedentarismo, cifra que en las
mujeres llega al 93,3%. El nivel socioeconómico bajo presenta un 93,6% de sedentarismo,
mientras que los niveles socioeconómicos medio y alto presentan un 90,5% y un 89,8%,
respectivamente. Según distribución por grupos de edad, el grupo de 15 a 19 años presenta
un 78,6% de sedentarismo, el grupo de 20 a 44 un 90,4%, el de 45 a 64 años un 95,5%, y el
grupo de 75 años y más un 98,8%.

630. Existen condiciones socioculturales, económicas, de educación, de vivienda, de entorno y


otras, que son factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles, a la vez que
implican mayores dificultades para desarrollar y mantener hábitos de vida saludables. Los
grupos más pobres presentan tasas más altas de morbimortalidad por todas las causas, y
mayor prevalencia de enfermedades crónicas.

631. La población percibe a la violencia, en especial la violencia intrafamiliar, como un factor


significativo para el deterioro de su calidad de vida y de su nivel de salud. En uno de cada 4
hogares se da algún grado de violencia física o psicológica en las relaciones familiares.
Alrededor del 50% de los niños dice haber sufrido algún grado de maltrato físico y/o
psicológico. El 5% de los niños afectados ha debido ser atendido por un profesional de la
salud a consecuencia de los daños físicos producidos por el maltrato. Este es más frecuente
en hombres menores de 10 años, y en mujeres a partir de esa edad. Se estima que
alrededor del 33,6% de las mujeres viven algún grado de violencia física o psicológica en
sus relaciones familiares. Aunque la prevalencia en adultos mayores no ha sido estudiada,
se estima que alcanzaría a un 4%, en base a la proyección de estudios internacionales.
Dada la importancia del tema, se definió un Plan Intersectorial de Violencia Intrafamiliar,
donde el Ministerio de Salud trabaja coordinado con el Servicio Nacional de la Mujer.

286 Ídem.

199
200
POLÍTICA NACIONAL DE LA SALUD

632. En 1990, el sector público de la salud presentaba profundos problemas de infraestructura y


funcionamiento, lo que se traducía en dificultades de acceso a la atención de salud y en un
nivel de calidad inadecuado. La infraestructura física de los establecimientos y equipos, tanto
médicos como industriales, mostraban un serio deterioro. Paralelamente, en casi todos los
servicios y en todos los niveles se observaba insuficiencia de recursos humanos y personal
insatisfecho por el bajo nivel de remuneraciones y las malas condiciones del entorno laboral.
A ello se agregaba la situación de inequidad en la atención a la población 287. Ante esta
situación, las autoridades definieron como prioritaria la recuperación del sector público para
aumentar la cobertura y calidad de la atención. Desde marzo de 1990, Chile ha tenido una
política de salud cuyos principios orientadores son:288

a. La salud es un derecho universal consagrado en la Constitución Política de la


República, y su manifestación como un bien exigible por la población obliga al
Estado a garantizar el acceso a todos los chilenos a prestaciones que aseguren su
salud, con independencia de sexo, edad o condición socioeconómica. Este derecho
debe ser conocido y practicado por todos los que están involucrados;

b. Reconocer la salud como un derecho universal significa establecer una protección


social que permita, mediante mecanismos solidarios, reemplazar la percepción de
inseguridad de los sectores desprotegidos respecto al acceso a prestaciones
efectivas para un adecuado estado de salud;

c. Para asegurar la protección en salud, se requiere establecer un modelo de


financiamiento solidario al que concurran y del que se beneficien todos lo
ciudadanos;

d. Garantizar la efectividad sanitaria y la eficiencia en la gestión para responder al


derecho de los chilenos a la salud, exige determinar parámetros de calidad en
relación a la infraestructura, equipamiento y personal vinculado a la atención integral
de salud, acorde con la satisfacción de los usuarios, logrando la confianza.

633. La política de salud se fijó metas relacionadas con el mejoramiento del estado de salud de la
población de acuerdo con las orientaciones y prioridades definidas por el Ministerio de Salud.
Con el fin de dar respuesta al nuevo perfil demográfico, epidemiológico y cultural del país,
durante la última década se impulsaron significativos cambios en los programas básicos de
salud. Se destaca el trabajo realizado por programas dirigidos a grupos específicos de la
población, como niños, adolescentes, adultos, adulto mayor y mujer; y aquellos orientados a
problemas emergentes, como salud mental, traumatismos y violencias, tabaco, alcohol,
drogas y VIH/SIDA. Uno de los objetivos más relevantes es el cambio en el modelo de
atención, que se basa en el fortalecimiento de la atención primaria de salud como puerta de
entrada al sistema. Se ha trabajado para resolver el tema de la accesibilidad a la salud,
ampliando los horarios de atención e incrementando las atenciones de morbilidad y

287 Mideplan, ABalance de seis años de las políticas sociales1990/1996@. 1996.

288 Mensaje Presidencial de 21 de mayo de 2001.

201
odontológicas.
MEDIDAS ADOPTADAS PARA REALIZAR ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

634. Chile ha adherido al planteamiento de Atención Primaria de Salud desde antes de la


Conferencia de Alma Ata, en 1978. En sus políticas, planes y programas de salud ha
privilegiado la promoción y la prevención de la enfermedad, desarrollando desde hace
muchos años una red de establecimientos de primer nivel de atención, todo lo cual le ha
permitido al país alcanzar los niveles en salud que son conocidos.

635. Teniendo como base el nuevo modelo de atención, el cual privilegia la atención ambulatoria
de las prestaciones complejas, una parte importante de los recursos de inversión en el
sector salud en la década 1990-1999 han sido destinados al fortalecimiento de la atención
primaria. Ejemplos de lo anterior son: la rehabilitación de los Servicios de Atención Primaria
de Urgencia (SAPU) y consultorios; la instalación de salas de hospitalización abreviada, lo
que ha contribuido a la disminución de la mortalidad infantil por neumonía; la instalación de
laboratorios básicos; la creación de 35 centros de salud familiar; y la incorporación del
programa de especialidades ambulatorias que incluye el acceso a atenciones de
oftalmología, odontología, ortopedia y otorrino, entre otras. Resultados del año 2000 son: la
instalación de la línea 800 (línea gratuita de consulta) en 287 establecimientos de atención
primaria; el aumento en un 23% de las consultas de morbilidad; el incremento de un 51% en
las atenciones de urgencia odontológica; el incremento de más de 400 mil consultas de
especialidades en atención ambulatoria; y la eliminación de filas en el 97% de los
consultorios.

PORCENTAJE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) QUE SE DESTINA A LA SALUD, ASÍ COMO GASTO
TOTAL QUE SE EJERCE EN EL SECTOR SALUD

636. Los recursos asignados al sector han aumentado sostenidamente desde 1990, a fin de
mejorar la cobertura y la calidad de la atención de los servicios de salud. El gasto fiscal en
salud se ha incrementado en 226,4% entre 1989 y 2000, lo que ha permitido un aumento del
gasto público de 135,4% en el mismo período. En 2000, el gasto público en salud ascendió a
USD 2.037.000.000, equivalentes al 2,9% del PIB, mientras que el gasto fiscal llegó a USD
940.000.000, equivalentes al 1,3% del PIB.

202
Cuadro 36
Gasto Público y Fiscal en Salud 1989-2000
(Millones de pesos de 2000)
(Millones de USD de 2000)

Año Gasto Público Variación Anual Gasto Fiscal Variación Anual


1989 466,887 (USD 865) 155,383 (USD 288)
1990 445,687 (USD 826) -4.5 167,110 (USD 309) 7.5
1991 524,905 (USD 972) 17.8 210,860 (USD 390) 26.2
1992 613,624 (USD 1.137) 16.9 260,441 (USD 482) 23.5
1993 687,869 (USD 1.275) 12.1 308,746 (USD 572) 18.5
1994 758,221 (USD 1.405) 10.2 357,673 (USD 662) 15.8
1995 790,037 (USD 1.464) 4.2 367,312 (USD 680) 2.7
1996 858,208 (USD 1.590) 8.6 400,909 (USD 743) 9.1
1997 909,711 (USD 1.686) 6.0 433,936 (USD 804) 8.2
1998 984,081 (USD 1.824) 8.2 454,842 (USD 843) 4.8
1999 1,014,263 (USD 1.880) 3.1 481,177 (USD 891) 5.8
2000 1,099,109 (USD 2.037) 8.4 507,156 (USD 940) 5.4
Crecimiento promedio anual % 1989-2000 8.9 12.6
Crecimiento acumulado (%) 1989-2000 135.4 226.4
Fuente: Ministerio de Hacienda en Indicadores Económicos y Sociales, Mideplan.

637. La contribución del gasto fiscal al gasto público en salud aumentó desde un 33,3% en 1989,
a un 46,1% en 2000. Entre 1989 y 2000, la participación de salud en el gasto público social
aumentó desde el 15,8% al 17,6%, y en el gasto fiscal social el aumento fue de un 7,5% a un
9,6%289.

638. Entre 1989 y 2000, la participación del gasto público en salud y del gasto fiscal en salud en el
PIB aumentó desde un 2,1% a un 2,9%, y desde un 0,7% a un 1,3%, respectivamente. Entre
1989 y 2000, el gasto fiscal per cápita en salud aumentó en un 222,2%, y el gasto público per
cápita en un 132,4%. En 2000, el gasto público per cápita en salud ascendió a USD 204, y el
gasto fiscal per cápita a USD 94290.

INDICADORES DE SALUD

Mortalidad infantil

639. La mortalidad infantil constituye una de las variables más significativas del estado de salud
de la población. En Chile, esta se ha caracterizado en las últimas décadas por una tendencia
sistemática al descenso. En 1950, 136 de cada 1.000 niños fallecían antes de cumplir el
primer año de edad; en 1970, la tasa descendió a 79 por cada 1.000 nacidos vivos; y en
1999, 10 de cada mil niños fallecieron durante su primer año de vida. En lo que se refiere a
actividades propias del sector salud, algunos investigadores manifiestan que más de la
mitad de la disminución de las muertes infantiles está asociada a la extensión y cobertura de
los Servicios de Salud. Los niños chilenos nacen en maternidades y reciben atención

289 Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales, Mideplan.

290 Ídem.

203
profesional en más del 99% de los casos.
640. La conducta reproductiva de las mujeres ha variado, medida por una reducción de la
fecundidad de 4,9 hijos promedio por mujer en 1965, a 2,1 en 1999. La concentración de
nacimientos de orden uno y dos -primer y segundo hijo- es casi del 73%, y se constata
acumulación de la fecundidad en mujeres jóvenes, con el 65,4% de los nacidos vivos
provenientes de mujeres menores de 30 años. Los cambios en la natalidad y el tamaño de la
familia están estrechamente relacionados con el mejoramiento de la educación de las
madres. Este mejor nivel cultural explicaría casi un tercio del descenso de la mortalidad
infantil. Otro elemento de importancia, ha sido el aumento en las coberturas de saneamiento
básico -agua potable y alcantarillado-. El 99% de la población urbana tiene acceso al agua
potable, en tanto que sólo el 40% de la población rural cuenta con dicho servicio. Pese a los
logros obtenidos, el análisis de las tasas a escala nacional refleja que existen marcadas
diferencias a lo largo del territorio, observándose que la mortalidad infantil tiende a ser tres a
cuatro veces mayor en aquellas comunas de bajo nivel de vida, comparadas con las de
mejor nivel.

641. Respecto a las principales causas de mortalidad infantil, se observa una variación
importante del perfil epidemiológico en los últimos 20 años, producto de la gran disminución
de la mortalidad por enfermedades infecciosas y las de causa respiratoria. Las afecciones
del período perinatal, han experimentado también un fuerte descenso en este mismo lapso.
Como consecuencia de lo anterior, han aumentado su importancia relativa las anomalías
congénitas, que son responsables del 30% de las defunciones de menores de un año. La
disminución de la mortalidad infantil ha sido, en mayor medida, a expensas de la mortalidad
infantil tardía, lo que determina un mayor peso actual del componente mortalidad neonatal,
que es responsable del 58% del total de defunciones de menores de un año. Del total de
muertes de menores de 28 días, alrededor de un 76% corresponde a la primera semana de
vida. Las principales causas específicas de muerte del recién nacido son: prematuridad
extrema, síndrome de dificultad respiratoria, hipoxia intrauterina y asfixia al nacer, causas
que están asociadas con recién nacidos de bajo peso de nacimiento. Alrededor de un 5,5%
de los recién nacidos pesan menos de 2.500 grs., y un 15,6% tienen peso insuficiente -entre
2.500 y 2.999 grs-. Estas cifras se han mantenido relativamente estables en los últimos años
y son menores a las observadas en otros países en vías de desarrollo.

Niños inmunizados contra difteria, tos ferina, tétanos, sarampión, poliomelitis y tuberculosis

El Programa Ampliado de Inmunizaciones es un programa nacional de cobertura universal,


que alcanzó en 2001 los siguientes valores:

 DPT/POLIO 3ra dosis (Difteria, Tétanos y Tos Ferina): 95,6%;

 TRES VÍRICA, en menores de 1 año (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 93,8%; y

 TRES VÍRICA en escolares: 95%.

Esperanza de vida

642. Los datos indican que la esperanza de vida al nacer, para el período 1990-1995, alcanzaba a
71,53 años en los hombres, y a 77,44 en las mujeres, en tanto para el período 1996B2000

204
aumentó a 72,99 en hombres y a 79,04 en mujeres.

205
Acceso de la población, de mujeres embarazadas y de niños a personal de salud capacitado

643. Con excepción de grupos muy pequeños que habitan en zonas rurales aisladas del país, el
95,8% de la población tiene acceso a personal de salud capacitado y a los medicamentos
esenciales para las enfermedades corrientes, según estimación hecha a partir de Encuesta
Nacional de Caracterización Socioeconómica (Casen)291 año 2000. El 90% de las mujeres
embarazadas son controladas por personal profesional durante el embarazo. El 99,7%
recibe atención profesional del parto, en establecimientos públicos y privados, por
profesionales competentes (1999). La Tasa de Mortalidad Materna en 1999 fue de 2,3 por
cada 10.000 nacidos vivos (60 casos por cada 263.867 nacidos vivos). En el sistema público
de atención, el 100% de los niños chilenos es atendido por personal profesional y técnico
debidamente capacitado.

GRUPOS CUYA SITUACIÓN SANITARIA SEA CONSIDERABLEMENTE PEOR QUE LA DE LA MAYORÍA DE LA


POBLACIÓN

644. A pesar de los buenos indicadores promedios nacionales, hay algunos grupos de población
que tienen niveles de salud mucho más bajos que el promedio nacional y que los sectores
de población de mayores ingresos. Ellos son: menores de 1 año, trabajadores adultos entre
45 y 64 años, adultos mayores de 65 años, trabajadores temporeros -especialmente
mujeres-, pertenecientes a los sectores de menores niveles de ingresos, y personas que
residen en las regiones y localidades más pobres del país, en particular en las zonas rurales.
Esto se expresa en tasas de mortalidad infantil y tasa específicas de mortalidad por grupos
de edad más elevados, así como en Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP)
mayores, menor expectativa de vida y mayor carga de enfermedad292.

Medidas del Gobierno para mejorar la situación sanitaria, mental y física de los grupos
vulnerables y en situación de desventaja

645. Una meta para el período 2000-2006 es la realización de un exhaustivo diagnóstico de las
actuales condiciones sanitarias intra-regionales e intra-comunales. A partir de la información
se elaborará un Mapa Nacional de Inequidad en Salud. En el contexto de la Reforma de la
Salud, para los años 2001 y 2002 se han destinado partidas específicas del presupuesto,
que apunten a reforzar las acciones dirigidas a los grupos más vulnerables.

646. Las mujeres son uno de los 6 grupos prioritarios definidos por el Ministerio de Planificación y
Cooperación, en el marco de un proceso de adecuación de la oferta de las políticas y
programas públicos. El Programa de Salud de la Mujer, del Ministerio de Salud, consiste en
desarrollar acciones que contribuyan a su desarrollo integral, físico, mental y social en todas
las etapas de su ciclo vital293. Este programa funciona desde 1997. Estrategias importantes
a desarrollar en este sentido son la intersectorialidad con el Servicio Nacional de la Mujer
(Sernam), la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), los ministerios de
Educación, Trabajo, Justicia y Vivienda, y organizaciones no gubernamentales, así como
una mayor participación de las propias mujeres en el desarrollo de los planes y programas
para su mejor atención.

291 Ver Anexo N1, Siglas.

292 Ministerio de Salud.

293 Programa Salud de la Mujer Serie 01: Programas de Salud. Chile, 1997.

206
207
647. El año 1995 se creó el Programa del Adulto Mayor, dependiente de la Presidencia de la
República, con el objetivo de entregar elementos que apoyen la discapacidad funcional del
Adulto Mayor, y garantizar la resolución quirúrgica de intervenciones de alto costo con
cobertura financiera del 100%. Con esto se generó un aumento del número de prestaciones
de un 120,5% entre 1995 y 2001, el que benefició a 488.900 personas.

648. El Programa Odontológico, aplicado en el nivel primario de atención, implica atención


odontológica en el marco de programas especiales para el adulto mayor, adolescentes,
mujeres de escasos recursos, trabajadores temporeros y jefas de hogar. El Programa
también implica la aplicación de sellantes, la fluoración del agua potable, enjuagatorios
semanales fluorados en escolares de educación básica de escuelas municipalizadas, y
prevención e intercepción de anomalías dento- maxilares.

Medidas adoptadas por el Gobierno para reducir la mortinatalidad y la mortalidad infantil y


favorecer el desarrollo de los niños

649. Para reducir la mortinatalidad, se están actualizando las normativas relacionadas con la
atención del embarazo normal y patológico, y con la atención del parto. Un elemento central
es promover una adecuada integración de la red de servicios asistenciales disponibles en
cada área geográfica, que defina las respectivas capacidades resolutivas y los mecanismos
de coordinación entre los distintos niveles de complejidad referencia/contrarreferencia y
oportunidad de la atención. El siguiente cuadro da cuenta del cumplimiento de este
compromiso a través de los principales indicadores con los que se cuenta para ello, en una
comparación 1990-1999.

Cuadro 37
Chile 1990-1998

Año MM MFT MNP MI


(x100.000 nv) (x1.000 nv) (x1.000 nv) (x1.000 nv)
1990 39,9 5,8 7,7 16,0
1991 35,3 5,9 6,4 14,6
1992 30,9 5,7 6,1 14,3
1993 34,4 5,3 5,3 13,1
1994 25,3 4,6 5,2 12,0
1995 30,7 4,6 4,6 11,1
1996 22,6 4,5 4,8 11,1
1997 22,3 4,5 4,5 10,0
1998 20,3 4,3 4,5 10,3
Tasas de mortalidad materna (MM), mortalidad fetal tardía (MFT), mortalidad neonatal precoz (MNP) y mortalidad infantil (MI).
nv = nacidos vivos.

650. El Programa de Cáncer Infantil (Pinda) entrega un 100% de cobertura en tratamientos con
quimioterapia de todos los cánceres infantiles, aplicándose protocolos reconocidos
internacionalmente. Este programa muestra una sobrevida libre de enfermedad de 10 años
en niños pesquisados; tratados oportuna y adecuadamente, esta sobrevida sobrepasa el
60%.

651. El programa de Salud Mental, en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
del Ministerio de Educación realiza en forma creciente, en los distintos Servicios de Salud del

208
país, intervenciones de promoción y prevención que fomentan en los niños y jóvenes la
adquisición de hábitos de vida protectores, que favorecen una menor incidencia de
trastornos de salud mental. Entre estas intervenciones destacan las orientadas a la
estabilidad familiar, vinculación afectiva, estipulación cognitiva, adecuación de la familia a
las etapas evolutivas y habilidades suficientes para la comunicación interpersonal y para la
resolución de conflictos. Estas acciones se han realizado tanto a nivel del sistema escolar
como a nivel comunitario, abarcando distintos temas, en especial los de maltrato infantil y
abuso de drogas y alcohol.

652. El cambio en el perfil epidemiológico de las principales causas de muerte del grupo menor
de cinco años, muestra que emergen como problema de salud pública algunas
enfermedades crónicas que afectan a la población infantil, y que condicionan un deterioro de
la calidad de vida del niño, por las secuelas y las limitaciones que le producen en su
desarrollo biosicosocial. Una de estas enfermedades es la hemofilia, la cual representa una
catástrofe permanente en la vida de los pacientes y sus familiares. Para su abordaje se ha
formulado el programa de tratamiento integral de pacientes hemofílicos, que persigue
mejorar la calidad del tratamiento de estos pacientes. Para ello se ha definido una estructura
organizativa, se ha formulado un plan de capacitación nacional y de educación de los
pacientes y sus familias, y se ha asegurado la provisión de productos biológicos de alta
pureza. Desde el año 2000, los pacientes hemofílicos han recibido un nuevo tratamiento que
les da el 99% de seguridad de no adquirir enfermedades por transfusiones.

653. Respecto a los traumatismos y accidentes, el Ministerio de Salud ha implementado un


Programa de Control de Accidentes, iniciándose un proceso de capacitación y coordinación
multisectorial, especialmente con Carabineros y Bomberos, para enfrentar los accidentes del
tránsito y asfixias por sumergimiento.

654. En el área de los accidentes del tránsito, el Ministerio de Salud ha puesto en la opinión
pública mensajes específicos en períodos críticos, denominados semanas de prevención de
accidentes, durante Semana Santa, fiestas patrias y fiestas de fin de año. Igualmente, este
Ministerio participa activamente de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, el que
convoca a nueve ministerios: Ministerio Secretaría General de la presidencia, Ministerio del
Interior, Ministerio Secretaría General de Gobierno, Ministerio de Educación, Ministerio de
Educación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y
Urbanismo y Ministerio de Transportes además de Carabineros de Chile.

655. En cuanto a la salud bucal, y frente a las altas prevalencias de patologías bucales, el
Ministerio de Salud ha otorgado especial énfasis a las acciones promocionales, educativas y
preventivas de salud bucal. Se ha reforzado el Programa Nacional de Fluoruración del Agua
Potable, por ser esta la medida más eficaz y segura para prevenir caries dentales. Se ha
promovido el desarrollo de un Programa Nacional de Enjuagatorios de Flúor, que beneficia a
980.000 escolares de Enseñanza Básica. Se ha incorporado el componente odontológico al
control del niño sano, para educar a la madre en contenidos preventivos y promover la
derivación precoz en caso de patologías.

656. Se ha hecho hincapié en la humanización de la atención del niño hospitalizado, para lo cual
se oficializó y difundió la Norma General Administrativa N4, de 1 de diciembre de 1995,
que establece los Derechos del Niño Hospitalizado. Dicha norma contempla entre otros:

209
 Derecho a ser amamantado directamente por su madre, salvo que por indicación
médica se resuelva lo contrario;

 Derecho a que los médicos y el personal de apoyo le brinden todas las atenciones y
cuidados que la ciencia médica recomienda para su caso y situación;

 Derecho a ser acompañado por su padre o madre, o un adulto designado por ellos,
durante su hospitalización, salvo indicación específica del médico tratante y de
acuerdo a la reglamentación en esta materia, del establecimiento que se trate;

 Derecho a que sus padres o tutores reciban una información oportuna y completa de
la patología del niño, del tratamiento a que será sometido, evolución, secuelas y
posibles complicaciones;

 Derecho a que se otorguen todas las facilidades posibles para que pueda continuar
con su formación escolar en caso de hospitalización prolongada; y

 Derecho a recibir visitas, incluidos menores de edad, salvo prescripción médica y, en


todo caso, de acuerdo a las normas del establecimiento respectivo.

657. Se han implementado programas de madre acompañante prácticamente en todos los


Servicios de Salud del país.

Medidas para mejorar la higiene ambiental e industrial

658. En cuanto a la contaminación ambiental se definieron normas sobre:

 El funcionamiento de chimeneas para calefacción de viviendas y establecimientos de


la Región Metropolitana;

 Emisión de contaminantes atmosféricos particulares aplicables a fuentes fijas de la


Región Metropolitana;

 Fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos en situaciones de emergencia; y

 Fijación de valores y porcentajes de reducción de emisiones de material particulado,


para situaciones de emergencia y preemergencia. Se exigió además el cumplimiento
de las normas que rigen las fuentes fijas industriales en la Región Metropolitana.

659. Se han reforzado las medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores a
través de las siguientes medidas:

 Vigencia de un nuevo reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales


básicas de los lugares de trabajo;

 Prohibición del uso de asbesto, elemento altamente dañino para la salud de los
trabajadores. Chile es el primer país latinoamericano en hacerlo;

210
 Realización de un programa especial dirigido a la mujer trabajadora temporera de la
agricultura, con especial énfasis en el tema del uso de plaguicidas.

211
660. Respecto al control sanitario, se restableció el programa de control sanitario de los
alimentos, mediante un riguroso control de riego de hortalizas con aguas servidas y de las
condiciones sanitarias en lugares de expendio de alimentos preparados, especialmente
pescados y mariscos. Se reforzó la fiscalización del manejo de residuos sólidos,
especialmente en los lugares de vertimiento clandestino de basuras.

661. Una de las estrategias de promoción de la salud en relación al medio ambiente, se refiere a
las Plazas Vida Chile, que consisten en la recuperación de espacios públicos para
destinarlos a actividades recreativas, actividad física, convivencia, actividades artísticas y
culturales, vida familiar y comunitaria, con especial énfasis en la información y educación
para la salud y calidad de vida. Durante el año 2001, funcionaron 290 Plazas en 259
comunas del país. Esta iniciativa se sumó a la campaña de recuperación de espacios
públicos, coordinada por el Ministerio de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, que
contó con la activa participación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), del
Ministerio Secretaría General de Gobierno, del Instituto Nacional del Deporte y de otras
instituciones Vida Chile.

662. A diciembre del año 2000, el 99,6% de la población urbana contaba con acceso a agua
potable. Según datos del año 1997, la población rural que tenía acceso a agua potable
correspondía al 62%.

663. A diciembre de 2000, un 93,3% de la población urbana contaba con alcantarillado, es decir
contaba con servicio de evacuación de excrementos. Los datos de población rural del año
1997, muestran que un 15% de ésta cuenta con alcantarillado y disposición de excretas.

Medidas para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles

664. Se ha fortalecido la red de vigilancia epidemiológica de las enfermedades infecciosas. Las


normas que fundamentan y rigen la vigilancia de las enfermedades transmisibles establecen
cuatro modalidades de vigilancia para estos problemas de salud294:

a. La vigilancia de morbilidad, de cobertura universal y notificación compulsoria caso a


caso, para un listado de 36 patologías;

b. La vigilancia a través de centros centinelas, de notificación agregada, para


patologías de alta frecuencia;

c. La vigilancia de agentes etiológicos, a través de laboratorios clínicos de cobertura


universal, para una listado de 20 agentes que incluyen bacterias, virus y rickettsias; y

d. La vigilancia de la resistencia antimicrobiana, para un listado de agentes específicos,


en todos los establecimientos hospitalarios del país. A lo anterior, se agrega un
sistema de Vigilancia Ambiental, que se preocupa de monitorear reservorios,
vectores y la calidad del agua, aire, suelo y alimentos.

294 Código Sanitario y Decreto Supremo N712 del Ministerio de Salud, de 17 de abril de 2000.

212
665. El Ministerio de Salud coordina los subsistemas de información ambiental, de laboratorio y
de morbilidad -vigilancia ambiental y morbilidad-; el Instituto de Salud Pública (ISP) coordina
el laboratorio nacional de referencia para estas patologías. La red nacional de vigilancia se
organiza en tres niveles de acción, siguiendo la estructura del sistema sanitario chileno: el
nivel local o asistencial, el nivel intermedio o de Servicios de Salud, y el nivel central. La
organización en niveles posibilita que se lleve a cabo un proceso de integración de
información y de respuesta progresiva y diferenciada, que asegure la oportunidad en la
implementación de las medidas de control. A esta red se deben integrar todos los
establecimientos asistenciales y los laboratorios clínicos públicos y privados; los Servicios
de Salud; las Secretarías Regionales Ministeriales; el Instituto de Salud Pública y el
Ministerio de Salud. La información generada por el sistema de vigilancia es difundida a
través del Boletín de Vigilancia Epidemiológica AEl Vigía@, que se publica trimestralmente;
del Boletín electrónico e-vigía, de publicación mensual; y a través de la página web del
Ministerio de Salud (www.minsal.cl).

Enfermedades que se consideran prioritarias para la vigilancia

666. Las enfermedades incluidas en el Decreto N1712, ya aludido, son aquellas que se
consideran prioritarias para la vigilancia, no sólo desde la perspectiva nacional, sino
internacional, debido a que las enfermedades pueden cruzar rápidamente las fronteras. Para
construir el listado, se tomaron en cuenta los siguientes criterios: las repercusiones de la
enfermedad en cuanto a morbilidad y/o mortalidad; su potencial epidémico; si corresponde a
una meta específica de un programa de control (por ejemplo, el Reglamento Sanitario
Internacional) y si el conocimiento de ésta conducirá a una acción significativa de salud
pública.

667. Las enfermedades de notificación obligatoria, se indican a continuación con su


correspondiente periodicidad:

a. De notificación inmediata: Botulismo, Brucelosis, Carbunco, Cólera, Dengue, Difteria,


enfermedad invasora por Haemophilus influenzae, Enfermedad Meningocócica,
Fiebre Amarilla, Malaria, Peste, Poliomielitis, Rabia humana, Sarampión, Síndrome
Pulmonar por Hantavirus, Triquinosis, Brotes de enfermedades transmitidas por
alimentos;

b. De notificación diaria: Coqueluche, Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis


Americana), Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, Gonorrea, Hepatitis viral (A, B, C y E),
Hidatidosis, Lepra, Parotiditis, Psitacosis, Rubéola, Rubéola Congénita, Sífilis en
todas sus formas y localizaciones, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(VIH/SIDA), Tétanos, Tuberculosis en todas sus formas y localizaciones, Tifus
Exantemático Epidémico;

c. De notificación exclusiva a través de establecimientos centinelas: Influenza,


Infecciones Respiratorias Agudas, Diarreas, Enfermedades de Transmisión Sexual
(excepto Gonorrea, Sífilis y VIH/SIDA).

668. Se les considerará objeto de vigilancia de laboratorio a los siguientes agentes


microbiológicos causales de enfermedad: Escherichia coli verotoxigénica (0157 y otros),
Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia psittaci, Leptospira sp.,Coxiella burnetii, Trypanosoma

213
cruzi, Treponema pallidum, Streptococcus Beta haemolyticcus grupo A (enfermedad
invasora). Enteropatógenos: Vibrio paraehemolítico, Vibrio cholerae, Campylobacter sp.,
Yersinia sp., Salmonella sp., Shigella sp., Virus Hepatitis B y C, VIH, Legionella pneumophila,
Ehrlichia sp., Streptococcus pneumoniae (enfermedad invasora).

669. Serán objeto de vigilancia para la resistencia de los antimicrobianos los siguientes agentes:
Streptococcus pneumonia, Mycobacterium tuberculosis Shigella sp., Salmonella sp.,
Haemophilus influenzae tipo b, Staphilococcus aureus, Neisseria meningitidis, Neisseria
gonorrhoeae, agentes aislados de infección nosocomial, según disposiciones de la norma
técnica existente en la materia

Mecanismos de control específico ante notificación de enfermedades y medidas de prevención a la


comunidad

670. En diciembre de 2000 se publicó la Norma Técnica de Vigilancia de Enfermedades


Transmisibles295, donde se entregan las normas para la vigilancia de morbilidad, tanto para
la modalidad universal, centinela y brotes. Para cada enfermedad se hace una justificación
de la vigilancia, una caracterización de la enfermedad, definición de caso, modalidad de
vigilancia, normativa de control vigente y códigos CIE 9 y CIE 10.

671. En el caso de Hantavirus, la sospecha de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH)


es de notificación obligatoria inmediata, desde el equipo de salud a los epidemiólogos
regionales, y de ellos al Ministerio de Salud, para lo cual se utiliza un formulario único de
notificación y envío de exámenes de laboratorio. Así el Servicio Regional desencadena las
acciones de investigación y control, que consisten en la visita a terreno para evaluar
condiciones epidemiológicas y ambientales del supuesto lugar de contagio. Existen tres
laboratorios acreditados para el diagnóstico, siendo el Instituto de Salud Pública (ISP) el
laboratorio nacional de referencia, que recibe todos los casos positivos para su confirmación.
El ISP informa el resultado directamente al solicitante y al Ministerio de Salud. La
información es recopilada y analizada en el Departamento de Epidemiología, y se difunde
continuamente en la página web del Departamento, que se actualiza cada vez que confirma
un caso. En el último año, se han realizados campañas comunicacionales de prevención, se
ha capacitado a los profesionales para la detección precoz y manejo de casos de hantavirus,
se elaboró una guía de Manejo Clínico de Hantavirus con expertos clínicos nacionales, y se
actualizó la Normativa de Vigilancia Epidemiológica, Laboratorio y Control de Hantavirus.

672. Para la meningitis meningocócica, la notificación de un caso sospechoso al Servicio de


Salud gatilla la búsqueda activa de los contactos para realizar quimioprofilaxis. Las muestras
de los casos son enviadas al ISP para su tipificación. En el año 2000 se detectaron dos
brotes de meningitis C, en las ciudades de Aysén y Concepción, efectuándose campañas de
vacunación en las zonas afectadas.

673. La vigilancia de influenza tiene dos componentes: la detección viral en muestras clínicas
recibidas en la red de laboratorios de diagnóstico rápido por IFI (Inmunofluorescencia
Indirecta) del ISP (Instituto de Salud Pública,16 centros), que en su mayor parte
corresponden a casos pediátricos hospitalizados por IRA (Infección Respiratoria Aguda, en

295 Norma Técnica N155, Resolución Exenta N2.323, 11 de diciembre 2000 del Minsal

214
inglés ARI, Acute Respiratory Infections)); y la vigilancia de morbilidad en centinelas,
información que se integra en el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Esta vigilancia comprende la notificación obligatoria semanal de casos agregados, de
acuerdo a una definición de casos específica, a lo que se agrega la información de las
defunciones por causa específica de influenza. La información se recopila y analiza en forma
conjunta y se difunde semanalmente a través de la página web. El Ministerio de Salud
realiza todos los años una campaña de vacunación antiinfluenza, dirigida a las personas
mayores de 65 años y otros grupos especiales.

674. El Dengue fue incorporado al listado de enfermedades de Declaración Obligatoria en el año


2000. En el ISP se realizan estudios serológicos para pesquisar Dengue en muestras
negativas de Sarampión o Hantavirus, y en personas sospechosas procedentes de países
endémicos. El primer caso de dengue autóctono adquirido en Chile, fue diagnosticado el
pasado 13 de marzo de 2001, constituyéndose en el caso índice de un brote epidémico en la
Isla de Pascua, actualmente en evolución. La presencia del Aedes aegypti era conocida en la
Isla desde el 2000, presentando en esa fecha índices de infestación cercanos al 70% de las
casas. Desde ese año se había estado desarrollando una campaña de eliminación del vector
que había logrado bajar la infestación a un promedio del 5%, sin embargo, permanecían
zonas de la ciudad con índices cercanos al 25% y 30%. Chile continental se ha mantenido
libre del vector. Continuamente se realizan actividades de búsqueda activa del vector en
zonas de riesgo, principalmente el extremo norte del país, y en puertos y aeropuertos. Desde
el 2001 existe un sistema de vigilancia de febriles en Arica y en Isla de Pascua.

675. En relación a la Malaria y Fiebre Amarilla, no se han reportado casos autóctonos,


considerándose ambas enfermedades erradicadas desde la primera mitad del siglo XX.
Existe búsqueda activa de los vectores en zonas de mayor riesgo, y vigilancia de febriles en
la zona norte del país.

676. En el caso del Cólera, Chile se mantiene en el listado de países libres del cólera (OMS). Se
continúa con la búsqueda activa, tanto a nivel ambiental (vigilancia sanitaria de los
abastecimientos de agua potable de acuerdo a la normativa establecida), como en muestras
clínicas del vibrión. En este último caso, se realiza un estudio de vibrio cólera en todos los
casos de diarrea en las regiones que fueron afectada por el brote de 1991. En el resto de las
regiones, se realiza un muestreo de coprocultivos en los cuadros diarreicos. En 1998 se
presentó el último brote de Cólera en San Pedro de Atacama, II Región, y en el 2000 se
detectó la última muestra ambiental, en un emisario de alcantarillado en la IV Región.

677. La detección de un brote de Rubéola en 1998, que afectaba principalmente a la población


adulta, gatilló una campaña de vacunación masiva de mujeres entre los 10 y 29 años,
realizada en todo el territorio nacional. En ese momento se implementó un sistema de
vigilancia de Síndrome de Rubéola Congénita.

Medidas de prevención de las enfermedades transmisibles a la comunidad

678. Además de todas las medidas detalladas en los párrafos anteriores, se cuenta con la
elaboración de material de difusión realizado para la Campaña del Cólera, la Campaña de
Invierno, Hantavirus, etc. Además, se incorporó en el sitio web del Ministerio de Salud un
capítulo dedicado a las medidas de prevención y control de la enfermedades transmisibles,
dirigido a la población general y llamado AInformación al Ciudadano@.

215
Apoyo a la vigilancia ambiental

679. Factores de riesgo como ruralidad, presencia de reservorios o vectores en la vivienda o sus
alrededores, actividad laboral y contaminación de aguas y suelos, han determinado el
desarrollo de sistemas de vigilancia y control de los distintos componentes del ambiente:
agua, aire, suelo, alimentos y reservorios específicos. Entre ellos se encuentran los
programas de rabia, estudios de reservorios para hantavirus, programas de control de
brucelosis, hidatidosis, enfermedad de chagas y vigilancia de marea roja, entre otros. Dada
la situación epidemiológica de algunos países fronterizos, también se han establecido
programas de vigilancia entomológica en sitios de riesgo y de proliferación de vectores.
Además se ha implementado un sistema de vigilancia de accidentes laborales fatales, lo que
permite focalizar las acciones de fiscalización en las áreas de mayor riesgo.

Efectos de las medidas para reducir la mortalidad infantil y las enfermedades transmisibles

680. Como resultado de las medidas señaladas en los puntos anteriores, el nivel de salud de la
población en general, así como su acceso a la atención de salud y a una mejor calidad de
esta, ha mejorado sustancialmente en estos últimos diez años.

681. Ha continuado disminuyendo la mortalidad infantil, la del menor de cinco años, la de los
adultos mayores de 65 años y la de las mujeres. La tendencia de la mortalidad entre los 5 y
los 64 años se ha mantenido estacionaria. La mortalidad y la morbilidad por tuberculosis
retomó la tendencia decreciente que traía hasta comienzos de los >80, y hoy día el país entra
a la fase de eliminación de esta enfermedad en varias de sus regiones. Las muertes por
bronconeumonías en los mayores de 65 años han venido disminuyendo desde hace tres
años, y a modo de comparación se puede señalar que fueron 2.817 en el primer semestre
de 1999, y sólo 1.776 en igual período del año 2000. Por su parte, las muertes por la misma
causa en los menores de 1 año fueron 93 en 1999 y 64 en 2000.

682. Desde comienzos del año 1994 hasta fines de 1999, por efecto de las intervenciones
preventivas y curativas realizadas, se estima que se han evitado 2.696 muertes por
neumonía en menores de 1 año.

Medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar a todos atención médica y servicios
médicos en caso de enfermedad

683. La actual legislación asegura, a través de los distintos subsistemas -público y privado-, la
atención de salud a todos los habitantes del país. El Sistema Nacional de Servicios de Salud
Público es responsable de la atención curativa de alrededor del 70% de la población, y del
100% en lo relativo a las acciones de promoción y de prevención.

Programas y acciones para mejorar el acceso de la población a la salud

684. La reforma solidaria a la salud es la principal medida global adoptada por el actual gobierno
del Presidente Ricardo Lagos. En el marco de esta, se realizó una definición de objetivos
sanitarios que señalan las metas nacionales en salud, las que se deben alcanzar en la
década 2000-2010, constituyéndose en referencia fundamental para establecer las
intervenciones y acciones prioritarias que deben realizarse en el sistema de salud chileno.

216
217
685. El propósito y el compromiso del Gobierno es hacer realidad el derecho a la salud, mediante
un plan de acceso universal a las acciones de salud con garantías explícitas de oportunidad,
calidad y protección financiera. El plan es el elemento central de la reforma solidaria de la
salud y entre sus propósitos está296:

a. Garantizar la equidad en el acceso a la atención de salud, asegurando la asistencia


de acuerdo a condiciones de salud, independiente de la capacidad de pago de las
personas;

b. Contribuir al logro de los objetivos sanitarios;

c. Fortalecer la regulación sanitaria, ya que explicita las condiciones de acceso,


oportunidad y calidad de las acciones de salud;

d. Dirigir el modelo de atención para que privilegie la promoción y prevención, la


atención primaria y ambulatoria, y las acciones y prestaciones de carácter curativo y
paliativo; y

e. Apoyar el ordenamiento sectorial en la provisión de las acciones y prestaciones de


salud. Además, el plan tiene una dimensión universal, beneficiando a todos los
cotizantes e indigentes.

686. Respecto a la extensión de la gratuidad, se estableció:

a. Entregar atención institucional gratuita, tal como la han recibido desde la creación del
Sistema Nacional de Servicios de Salud, a los grupos A y B; a los adultos mayores
de 65 años -a partir del año 2001-; y la disminución del copago a grupos C y D, de
25% y 50%, a 10% y 20% respectivamente desde 1997297; y

b. Aumentar la entrega gratuita de medicamentos. Entre 1990 y 2000, ésta aumentó


desde un 38% a más de un 80% de los recetados.

687. En cuanto al desarrollo de recursos humanos, se dotó de más y mejores funcionarios para la
atención primaria. Entre 1990 y 1998, la dotación de médicos, odontólogos y químicos
aumentó de 2.039 a 2.903, y la de enfermeras y psicólogos de 1.580 a 3.600. Por otro lado,
se hacen esfuerzos para el acceso de la capacitación a los no profesionales.

688. Respecto al fortalecimiento de la atención primaria, entre 1990 y 2002 se logró: la


construcción y reparación de consultorios y postas rurales; la creación de 73 Servicios de
Atención Primaria de Urgencia (SAPU); la extensión del horario de atención hasta las 20
horas en todos los consultorios urbanos y rurales; la creación de 162 laboratorios básicos, en
igual número de comunas; la extensión de la atención dental de tipo preventivo, curativo,
rehabilitador y de urgencia en 308 consultorios; la implementación del programa de manejo

296 AEje de la Reforma de Salud, Plan de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE)@. Documento
de Trabajo propuesto al país. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud. Enero 2002.

297 Para información sobre los grupos citados, remitirse al párrafo 281 del presente Informe.

218
de la obstrucción bronquial e infecciones respiratorias agudas del niño -salas IRA-, con 490
salas de hospitalización abreviada; el programa piloto de enfermedades respiratorias del
adulto en 65 consultorios -salas ERA-; y el control de enfermos crónicos en los consultorios,
para aumentar la cobertura y la capacidad resolutiva del primer nivel de atención. Además,
se crearon 45 Centros de Salud Familiar. Más del 35% de los consultorios entrega horas de
atención por teléfono, y se ha garantizado la atención en menos de 48 horas de grupos
prioritarios -menores de un año y mayores de 65 años-.

689. El año 1996 se creó el Programa de Oportunidad de la Atención, con el propósito de reducir
las listas de espera por intervenciones quirúrgicas. Hoy este programa permite el acceso
oportuno de los usuarios a cirugías en ocho patologías de mayor demanda, agrupadas en 11
tipos de intervenciones quirúrgicas. El Programa compromete a los prestadores a resolver
estos problemas de salud en un plazo no superior a tres meses desde que el médico indica
la intervención. Con esto se generó un aumento del número de cirugías en un 45% entre
1996 y 2000.

690. Se redujeron las listas de espera para agilizar la atención hospitalaria. Se han cubierto casi
todas las especialidades médicas y quirúrgicas en adultos y niños. Hubo un primer esfuerzo
de reducción de listas de espera con un programa implementado por el Minsal en el período
1991-1993. Este tuvo resultados bastante satisfactorios en las áreas de cirugía adulto,
cirugía infantil, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología. Este programa,
lamentablemente, no se materializó en forma sostenida en el tiempo. El año 1996 se
implementa un nuevo programa de reducción de listas de espera en los Servicios de Salud
de la Región Metropolitana y Viña del Mar-Quillota, introduciendo el concepto de Pago
Asociado a Diagnóstico. Las patologías escogidas reflejaban las situaciones locales de los
Servicios de Salud involucrados.

691. Se implementó el financiamiento de enfermedades complejas, que incluyen intervenciones


de cardiocirugía, neurocirigía, transplante renal, transplantes hepáticos, diálisis, fibrosis
quística, entrega de drogas inmunosupresoras y tratamiento en área de oncología. A partir
de 1998, los usuarios del sistema público de salud tienen cubierto el 100% de los gastos que
demanden las enfermedades catastróficas. Estas prestaciones se otorgan con
financiamiento del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en hospitales públicos de alta
complejidad o en centros privados que tienen convenios con el sistema estatal.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DE LA


ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

692. Desde 1998, como respuesta a las necesidades de la población y a las demandas del actual
perfil epidemiológico social del país, Chile cuenta con un Plan Nacional de Promoción de la
Salud y con Planes Regionales del Minsal, mediante un modelo de gestión descentralizado e
intersectorial, basado en la participación social y el fortalecimiento de los gobiernos
regionales y locales. El plan prioriza la alimentación saludable, la actividad física, los
ambientes libres de humo de tabaco, la asociatividad y los Espacios Saludables.

693. Finalmente, a nivel comunal se han constituido los Comités Comunales Vida Chile, de
carácter intersectorial y participativo, cuyo fin es contribuir al diagnóstico, elaboración,
ejecución y evaluación de Planes Comunales de Promoción de la Salud. El 90% de las
comunas del país cuenta con este instrumento, que guía la acción local en torno a la
construcción de estilos de vida y ambientes saludables. Los Planes Comunales forman parte
de los Planes Regionales y contribuyen a alcanzar las metas del país en promoción de la
salud.

219
MEDIDAS PARA IMPARTIR ENSEÑANZA, PREVENIR Y CONTROLAR LOS PROBLEMAS DE SALUD

694. En consideración a las 10 recomendaciones que entrega la OMS a los países para mejorar
las políticas y servicios de salud mental, Chile ha avanzado en lo siguiente:

a. Tratamiento de la depresión en los consultorios de la atención primaria de salud del


país. Esto ha significado el mejoramiento en la calidad de la atención primaria, con
nuevos fármacos e intervenciones psicosociales, que han implicado una inversiones
de de $300.000.00 el año 2001, 430.000.00 el año 2002 y 865.461.00 el año 2003. Se
impulsó un programa de salud mental escolar en 14 comunas del país. La atención
primaria ha asumido la acogida y tratamiento de víctimas y agresores de violencia
intrafamiliar, con 14.000 personas atendidas. Existen 167 redes de atención y
prevención en diversas comunas del país;

b. Disponibilidad de medicamentos psicotrópicos con una cobertura de 653 personas;

c. Tratamiento en la comunidad a través de 25 hospitales diurnos, con 500 plazas y


1.500 personas atendidas; centros diurnos de rehabilitación, con 800 personas en
rehabilitación; 15 clubes sociales, con participación de 300 personas con
enfermedad mental; y 60 hogares protegidos, con 453 personas viviendo en la
comunidad;

d. Educación de la población a través de actividades comunitarias. Los equipos de


atención primaria realizan actividades de promoción y prevención de problemas de
salud mental;

e. El Ministerio de Salud ha formulado el Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría.


Ha entrado en vigencia el reglamento de internación, garantizando derechos y
deberes de pacientes, y está en pleno funcionamiento una Comisión Nacional para la
Protección de las Personas Afectadas de Enfermedad Mental;

f. Se ha aumentado, aunque en modalidades contractuales poco estables, el recurso


humano para salud mental, tanto en la atención primaria como en equipos de
especialidad;

g. Se mantiene una coordinación intersectorial permanente con el Ministerio de Justicia,


a través del Programa de Psiquiatría Forense; con el Ministerio del Interior, a través
del Consejo Nacional de Control de Estupefacientes; con el Servicio Nacional de la
Mujer en el tema de violencia intrafamiliar y sexualidad responsable; y con el
Ministerio de Educación, en salud mental escolar y abuso de alcohol y drogas;

h. Las campañas de prevención, como la Campaña del Cólera, del Sarampión, de la


Rubéola, las Campañas de Invierno, de concientización y autoexámen de mamas, de
prevención del SIDA y enfermedades de transmisión sexual.

Programa Nacional de Prevención y Atención del VIH/SIDA en Chile

695. En 1990 se crea la Comisión Nacional del SIDA (Conasida), que basa su gestión en las

220
políticas de Gobierno de descentralización, equidad y participación, en el entendido que el
SIDA es una problemática biosicosocial en que se requiere el compromiso de toda la
sociedad para una respuesta integral al fenómeno. La gestión del programa se expresa en
un Plan de Trabajo Nacional, construido con los diversos actores involucrados, como las
organizaciones de personas que viven con VIH/SIDA, las ONGs con trabajo en SIDA y los
equipos de salud del país. Esto se expresa en Planes Regionales de prevención y atención a
personas que viven con VIH/SIDA, que consideran la participación del sector salud, otros
sectores del Estado y la sociedad civil.

696. El primer caso de SIDA298 en Chile se notificó en 1984. Desde esa fecha hasta el 30 de
diciembre de 2000 se han notificado 3.741 casos a nivel nacional. Del total de casos, el
89,7% corresponden a hombres y el 10,3% a mujeres. Un 85,1% de los afectados se
encuentran entre los 20 y 49 años, y la vía de transmisión principal es la sexual, con el
93,1% de los casos. La transmisión sanguínea, asociada al uso de drogas inyectables,
alcanza el 5,3%, y la transmisión madre a hijo Bvertical- constituye el 1,5%.

697. La epidemia se caracteriza por: su localización urbana y la tendencia a la ruralización;


predominio en hombres homo/bisexuales; tendencia a un aumento de casos de hombres y
mujeres heterosexuales; tendencia a la feminización; crecimiento mayor en el número de
mujeres por factores culturales de desigualdad de género en lo social-laboral y en las
relaciones de pareja; pauperización en hombres y mujeres; y predominio en adultos jóvenes.

698. La atención integral a personas que viven con VIH, considera el acceso a atención
especializada en 26 Servicios de Salud del país, basada en la Guía Clínica actualizada, que
incluye los criterios de tratamiento antiretroviral; capacitación continua a equipos de salud en
distintos aspectos involucrados en la atención; material informativo para potenciar la toma de
decisiones y la participación de las personas con VIH/SIDA; apoyo psicosocial para
favorecer los tratamientos y controles clínicos y promover la prevención secundaria, con una
participación activa de las agrupaciones de personas que viven con VIH/SIDA; y el acceso a
exámenes de monitoreo y a tratamiento antiretroviral.

699. La cobertura lograda en tratamiento antiretroviral es del 100% en niños con VIH/SIDA; 100%
en mujeres embarazadas seropositivas, tanto del sector público como del privado, para la
prevención de la transmisión vertical del VIH; y de un 84% para adultos que viven con
VIH/SIDA, teniendo, los que son beneficiarios del Sistema Público de Salud, acceso a
triterapia. La estrategia de prevención implementada considera tres niveles de trabajo:

 A nivel social, campañas nacionales de prevención y trabajo con comunicadores


sociales de los medios y del sistema público de salud.

 A nivel grupal, acciones de educación y capacitación focalizada, dirigida a grupos


sociales específicos que presentan mayor vulnerabilidad: trabajadoras/res del
comercio sexual; hombres que tienen sexo con hombres; población interna en
recintos penales; usuarios de drogas. Además se focaliza a otras poblaciones donde

298 La información que se presenta en este documento se origina en la notificación que envían los médicos y
los Servicios de Salud a la Comisión Nacional del Sida (Conasida). Ella representa alrededor del 85% del total
de los casos SIDA del país.

221
tradicionalmente no se reconocen situaciones de riesgo de transmisión-adquisición
del virus por falta de información o problemas socioculturales: grupos juveniles
poblacionales y dueñas de casa.

 A nivel individual, consejería en prevención del VIH/SIDA directa o mediante el


servicio telefónico FONOSIDA. Ambas líneas de trabajo se articulan y complementan
a través e la red de consejeros de los 28 Servicios de Salud del país.

700. Entre los impactos y avances logrados, están: la disminución en la tasa de mortalidad a nivel
poblacional, en la tasa de letalidad en las personas que viven con VIH/SIDA, y en el
indicador Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP), debido a muerte prematura a
causa del SIDA; la disminución en el número de hospitalizaciones, debido a la disponibilidad
de tratamientos para infecciones oportunistas; la mejoría en la calidad de vida de las
personas afectadas; el incremento de la información y el conocimiento sobre VIH/SIDA; el
incremento de organizaciones e instituciones sociales que participan en acciones de
prevención del VIH/SIDA en las 13 regiones del país; el reconocimiento social de la eficacia
del condón como mecanismo de prevención del VIH, lo que ha implicado un incremento en
el número de condones que se importan, según cifras del Banco Central; la focalización del
uso del FONOSIDA en jóvenes de 15 a 24 años que declaran conductas de riesgo sexual
para la infección VIH, llegando este sector al 65% de las llamadas.

701. A partir de diciembre de 2001, la ley establece las obligaciones del Estado en prevención y el
consentimiento informado para la realización del examen de diagnóstico 299. Además,
asegura la consejería antes y después de éste. Penaliza la discriminación escolar, laboral y
en la atención de salud. En sus artículos transitorios, para SIDA y enfermedades
catastróficas, establece un fondo anual destinado a devolver los impuestos a las personas
que importan medicamentos a través de instituciones sin fines de lucro.

Otros Programas de Prevención y Atención

702. Programa de Salud de la Mujer, que desarrolla acciones que contribuyan al desarrollo
integral físico, mental y social de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital. En el nivel
primario de atención, se pone énfasis en actividades de tipo promocional (consejería),
preventivo (control prenatal, regulación de fecundidad, climaterio, ginecólogo preventivo) y
consultas de morbilidad general obstétrica-ginecológica y oncológica. En el año 1995 se
introdujo el Programa de Pesquisa y Control de Cáncer de Mama y reforzamiento del
Programa de Cáncer Cérvico Uterino.

703. Programa de Salud del Adulto Mayor, cuyo objetivo es evitar la prevalencia de
enfermedades crónicas o de secuelas invalidantes, disminuir la mortalidad por causas
prevenibles o evitables, e incentivar acciones en el área de promoción, prevención y
atención curativa-rehabilitativa específica en la perspectiva de un envejecimiento activo.
Todas las personas de más de 65 años tienen derecho a acceder a los beneficios del
Programa, debiendo, para hacer efectivo el beneficio, acercarse al consultorio más cercano,
presentar su carnet de identidad o ser beneficiario del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

299 Ley N19.779.

222
704. La incorporación del Programa del Adolescente en la atención primaria, diferenciándolo del
Programa del Niño.

223
705. En la acción intersectorial, a través del Plan Nacional de Promoción de la Salud y del
Consejo Vida Chile, se han formulado metas de impacto sobre factores de riesgo (obesidad,
sedentarismo y tabaquismo) y sobre factores protectores (psicosociales y ambientales).

706. En el marco de la Política de Salud y de sus lineamientos en materia de promoción, el


Gobierno, a través del Ministerio de Salud, ha venido impulsando el desarrollo de
capacidades sociales e institucionales para apoyar la implementación del Plan Nacional de
Promoción de la Salud. Especial atención se ha prestado a la generación de espacios para
la articulación intersectorial, a nivel de la gestión nacional y regional de políticas públicas,
para cuyo fin surge Vida Chile, instancia conformada por diversos ministerios e instituciones
públicas y privadas. El Plan Vida Chile propone los siguientes objetivos para el sexenio
2000-2006:

 Detener la explosión de los factores de riesgo;

 Desarrollar los factores protectores de la salud de carácter psicosocial y ambiental;

 Fortalecer los procesos de participación ciudadana y consolidación de redes


sociales;

 Reforzar el rol regulador del Estado sobre los condicionantes de la salud, y

 Crear una nueva política pública de salud y calidad de vida.

Programas y acciones de recuperación, fortalecimiento y modernización del Sistema Público de


Salud

707. Ante la situación de deterioro y abandono en que se encontraba el sector público de salud al
comienzo de la década del >90, los gobiernos democráticos realizaron un gigantesco
esfuerzo en materia de inversiones y gasto en salud. La ejecución del programa de
inversiones para reponer y aumentar la infraestructura, y dotar de equipamiento adecuado a
los establecimientos hospitalarios, ha contemplado una inversión total en infraestructura y
equipamiento que supera los 683 mil millones de pesos (USD 991.378.000)300 entre los años
1990 y 2002. Con esta inversión se impulsó:

 La construcción de 12 nuevos hospitales;

 La modernización de 71 hospitales; y

 La creación de 13 centros de especialidades -Centros de Referencia de Salud y


Centros de Diagnóstico Terapéutico- en los Servicios de Salud de la Región
Metropolitana, Antofagasta, Valdivia, San Felipe-Los Andes y Llanchipal (Llanquihue,
Chiloé y Palena) en el período 1990-1998.

En la atención primaria, se tradujo en:

300 USD de año 2002.

224
 La creación de 126 consultorios nuevos y 68 reconstruidos;

 El reforzamiento de los Servicios de Urgencia en infraestructura física;


 La compra de equipamiento indispensable para atención directa de urgencia y para
fortalecimiento de las unidades de apoyo;

 La contratación de servicios profesionales indispensables y compra de insumos


críticos; y

 La implementación de los SAPU (Servicios de Atención Primaria de Urgencia).

Hasta 1999 se han creado 60 SAPU entre las regiones I y X, y otros 30 en la Región
Metropolitana. Con la creación, en 1994, del Servicio de Atención Médica de Urgencia
(SAMU) se pueden ofrecer mejores posibilidades de sobrevida a las personas en situación
crítica de salud, por enfermedad o traumatismo. Actualmente la red SAMU realiza más de
80.000 atenciones de urgencia al año.

Programas y acciones para fortalecer la capacidad institucional del sector

708. Existe el programa de modernización para mejorar la eficiencia de las instituciones del
sector público de la salud, donde destaca la creación de la Superintendencia de Instituciones
de Salud Previsional (Isapres); la reestructuración del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), de
la Central de Abastecimiento (Cenabast) y del Instituto de Salud Pública (ISP); la redefinición
de algunos programas de salud; el nuevo reglamento orgánico para los Servicios de Salud; y
la creación de nuevos mecanismos de asignación de recursos a establecimientos del nivel
primario de atención, y a establecimientos de los Servicios de Salud.

709. El programa de apoyo a la gestión, que implica el mejoramiento de las comunicaciones, la


gestión y la productividad del nivel central, regional, y de las instituciones autónomas como
la Cenabast y el ISP.

710. A partir de 1994 se implementa el Sistema de Compromisos de Gestión, según el cual los
Servicios de Salud se comprometen con el nivel central a cumplir metas estratégicas para el
sector, con indicadores de resultados precisos. Todo esto dentro de un marco de
participación creciente y de negociación con cada Servicio de Salud.

PAPEL DE LA ASISTENCIA INTERNACIONAL

711. El Estado chileno, procurando elevar el estándar de la vida de las personas, siendo la salud
física y mental un componente fundamental del mismo, recurre tanto a los recursos de que
dispone por vía presupuestaria, como a los que consigue a través de la cooperación
internacional. Desde el regreso a la democracia, se viene desarrollando intensivamente la
cooperación internacional, de acuerdo a los Artículos 55 y 56 de la Carta de las Naciones
Unidas, del cual Chile es parte.

712. En materia de salud física y mental se encuentran en ejecución los siguientes acuerdos:

a. Proyecto de Desarrollo de la Rehabilitación de Discapacitados. JICA (Cooperación

225
Japonesa)/Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda;

b. Clasificación Internacional de Discapacidad y Salud (ICF), OMS;

c. Hermandad Hospitalaria entre el Hospital Psiquiátrico Dr. Phillipe Pinel, de Putaendo,


y el Centro Hospitalario Psiquiátrico de Thuir, Francia; y

d. Proyecto Prevención del VIH/SIDA en usuarios de drogas inyectables en el Cono


Sur, ONUSIDA/Ministerio de Salud-Conasida.

Artículo 13
Derecho a la educación

SITUACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL DERECHO DE TODA PERSONA A LA EDUCACIÓN

713. La política educacional del Gobierno, tiene como objetivo general el mejoramiento de la
calidad y de la equidad de la educación. De esto se desprenden los siguientes objetivos
específicos:

a. Mejorar substancialmente las condiciones, procesos y resultados de la educación


preescolar, básica y media, según orientaciones de igualdad de oportunidades y
discriminación positiva en favor de los grupos en situación de riesgo educacional;

b. Desarrollar una reforma curricular en la enseñanza básica y media que permita


actualizar los contenidos, elevar la calidad de la educación y descentralizar su
elaboración;

c. Extender la jornada escolar en enseñanza básica y media, de manera de contar con


mayor tiempo para implementar los cambios en el currículo y la pedagogía; y

d. Fortalecer la profesión docente.

Descripción del sistema escolar

714. El sistema escolar chileno se organiza en: una educación general básica, de ocho grados,
correspondiente a las edades de 6 a 13 años, con carácter obligatorio; una educación media,
de cuatro grados post-básicos, dividida en dos ciclos. Los dos primeros grados,de formación
general, y los dos últimos de formación diferenciada, divididas en humanístico-científica y
técnico-profesional. Adicionalmente, existe la educación pre-escolar o educación parvularia,
para menores de seis años, dividida en nivel sala cuna, para niños y niñas de 0 a 2 años de
edad; nivel medio, para niños de 3 a 4 años de edad; y nivel de transición, para niños de 5 a
6 años de edad.

715. La educación escolar está dividida en cuatro sectores, según la tenencia de los
establecimientos y el tipo de gestión: la educación pública municipal; la educación privada
subvencionada por el Estado; la educación privada pagada por las familias; y los
establecimientos técnico-profesionales, entregados por el Estado en administración
delegada a corporaciones de derecho privado, creadas por las asociaciones empresariales

226
del correspondiente campo ocupacional.

227
716. El Ministerio de Educación tiene la responsabilidad superior sobre la educación escolar, pero
en virtud del principio de descentralización, no administra escuelas ni docentes. Los
establecimientos escolares públicos son de tenencia municipal. Las municipalidades, que
son organismos públicos autónomos, tienen competencias propias en materia de gestión del
personal de las escuelas, de la infraestructura, el equipamiento y de la administración del
financiamiento, conformado por la subvención que provee el gobierno nacional más los
fondos propios que destinan los municipios.

717. El Ministerio de Educación, conforme a la organización administrativa del Estado, está


desconcentrado en 13 Secretarías Regionales Ministeriales, cada una de ellas conectada
con el Gobierno de la respectiva región, y 40 Departamentos Provinciales de Educación. El
Ministerio y su estructura territorial tiene competencias de orientación superior, de orden
curricular y pedagógico, de apoyo técnico y financiero y de evaluación e información.

718. La construcción, mantenimiento, reparación o ampliación de escuelas son, en principio, de


responsabilidad de las municipalidades o de los sostenedores de escuelas privadas. Sin
embargo, el grueso de la inversión en establecimientos públicos es hecho por los Gobierno
Regionales, a propuesta de los municipios, o por el Ministerio de Educación. Una reciente
legislación autoriza también al Ministerio a facilitar fondos para el mantenimiento de
edificios, tanto de las escuelas públicas como de las privadas subvencionadas por el Estado.
La misma legislación autoriza a asignar fondos a los establecimientos privados
subvencionados que requieran ampliar su edificación para extender la jornada diaria de
funcionamiento.

719. No existe información agregada sobre la distribución espacial de las escuelas rurales. La
población rural asciende a un 17% del total de la población, y el grado de dispersión de la
misma es bajo. En términos generales, puede indicarse que la educación pública municipal
procura acercar al máximo la oferta de educación básica y media a la población rural
dispersa, mediante escuelas incompletas con cursos combinados, escuelas básicas
completas, con o sin internado, sistemas de transporte escolar, hogares estudiantiles en
pueblos o pequeñas ciudades, y otras soluciones que han permitido la alta cobertura que
tiene la red escolar.

LA ENSEÑANZA PRIMARIA, GRATUITA Y OBLIGATORIA

720. La enseñanza primaria es obligatoria y se denomina Aeducación general básica@,


ofreciéndose en seis niveles de un total de 8 años, para las edades normales de 6 a 13 años
de edad. Por mandato constitucional, el Gobierno financia un sistema gratuito que hace
posible la obligatoriedad y asegura el acceso a la educación básica a toda la población.
Según datos del Ministerio de Educación301, de 1998, el Gobierno financia y apoya material y
técnicamente a una red de 8.507 escuelas, cuya administración está encargada a los 341
municipios del país o a sostenedores privados. Las escuelas municipales matriculan al
57,7% de la población escolar de este nivel, en tanto que los establecimientos privados
subvencionados por el Estado matriculan al 34,2% de la población escolar de nivel básico. El
8,1% restante de los escolares de nivel básico es atendido por 764 escuelas básicas
privadas financiadas por los padres de familia.

301En adelante, las cifras corresponden a las Estadísticas del Sistema Educacional Chileno del Ministerio de
Educación, salvo excepciones que serán citadas.

228
721. En 1990, la cobertura de la educación general básica era del 96,8% de la población de
edades de 6 a 13 años, y en 1998 la cobertura alcanzó un 98,3%. Este mismo año, el 91,2%
de la población escolar asistía a la enseñanza primaria en establecimientos educacionales
financiados con recursos públicos. Las escuelas gratuitas son financiadas, principalmente,
mediante una subvención estatal por cada alumno que asiste. El Estado provee a este tipo
de escuelas con: textos escolares gratuitos, asistencia técnica, prestaciones de alimentación,
internados, becas, exámenes, tratamiento de salud y otros beneficios y recursos destinados
a hacer posible el ingreso, la retención y el éxito en los estudios de nivel básico.

722. En 1998, según la Encuesta Casen302, las principales razones de no asistencia a enseñanza
primaria son Aenfermedad que lo inhabilita@ (24%), Aproblemas de conducta y
rendimiento@ (17,9%), Ano le interesa@ (12,7%) y Adificultad económica@ (10,2%). Los
niños y niñas que no asisten a un establecimiento educacional residen en hogares en que el
ingreso promedio del trabajo del hogar corresponde al 52,2% del obtenido por los hogares
cuyos niños asisten.

723. El sistema de financiamiento vigente, permite a las escuelas privadas que reciben
financiamiento público303 realizar cobros a los apoderados. Dichos cobros son limitados a un
rango establecido por el Ministerio de Educación, y tienen un descuento proporcional de la
subvención estatal. Para contrarrestar los efectos de segmentación económica de este
sistema, se creó un sistema de becas. Además, se estableció la obligación por parte de las
escuelas municipales de otorgar cupos a los estudiantes que lo requieran.

LA ENSEÑANZA SECUNDARIA

724. La enseñanza secundaria en Chile es denominada Aeducación media@, y consta de dos


modalidades: Ahumanístico-científico@, o general, y Atécnico-profesional@. Ambas poseen
cuatro grados, posteriores a la educación general básica. Este ciclo no es obligatorio, pero
es ampliamente accesible y tuvo, en 1990, una cobertura de 80,5% de la población de 14 a
17 años de edad, llegando a una cobertura del 86,9% en 1998. En la educación media, las
mujeres registran una cobertura levemente superior a la de los hombres -87,6% y 86,3%
respectivamente-. Esta situación se verifica para todos los quintiles de ingreso, a excepción
del quinto quintil, donde las mujeres registran una cobertura igual a la registrada por los
hombres.

725. En 1998, las tres principales razones de no asistencia a la enseñanza secundaria son Aestá
trabajando y está buscando trabajo@ (22,2%), Alas dificultades económicas@ (15,4%), y la
Afalta de interés por proseguir los estudios secundarios@ (14,9%). La no asistencia a la
enseñanza secundaria es mayor en la población más pobre del país. La proporción que no
asiste es mayor en los primeros quintiles, y la mayoría de estos jóvenes Bun 72,7%-
pertenece al 40% de los hogares de menores ingresos.

302 Ver Anexo N1, Siglas.

303 Corresponden al 34,2% de la matrícula de enseñanza primaria, Ministerio de Educación, 1998

229
726. El Gobierno apoya la educación media gratuita, o de bajo costo, mediante similares recursos
y apoyos que los ofrecidos a la educación básica. En 1998, la educación media con
financiamiento estatal era ofrecida por 952 establecimientos municipales, denominados
Aliceos@; por 938 establecimientos privados con subvención estatal, que se denominan
Acolegios@ o Aliceos@; y por 88 establecimientos técnico-profesionales administrados por
corporaciones privadas fundadas por las asociaciones empresariales. Además, existen 481
colegios privados pagados por las familias.

727. Desde 1993, se autorizó el cobro a los apoderados en los establecimientos que reciben
financiamiento público y que imparten enseñanza secundaria. Dicho cobro está limitado a un
rango máximo establecido por el Ministerio de Educación y tiene un descuento proporcional
al aporte estatal. Este sistema estableció condiciones de operación, que obligan a los
establecimientos administrados por los municipios y corporaciones que imparten educación
técnico profesional, a contar con el acuerdo mayoritario de los padres y apoderados de los
alumnos del establecimiento para implementar el sistema.

ACCESO A LA ENSEÑANZA SUPERIOR

728. Los egresados de ambas modalidades de la educación media tienen derecho a acceder a la
educación superior, la cual es impartida en universidades, institutos profesionales y centros
de formación técnica. Estos últimos ofrecen carreras cortas post-secundarias.

729. El acceso a la educación superior está sujeto a la posesión de la Licencia de Educación


Media y a la selección de estudiantes a través de la llamada Prueba de Aptitud Académica,
que provee puntajes para que las instituciones de educación superior seleccionen a los
postulantes cuando no hay cupos suficientes en las distintas carreras. El acceso a la
enseñanza superior es limitado, porque esta educación en Chile no es gratuita. Los
estudiantes deben pagar aranceles que cubren gran parte de los costos de la docencia.
Como contrapartida, el Estado y otras entidades ofrecen becas y sistemas de crédito para
financiar los estudios de quienes no pueden pagar los aranceles. El acceso a la educación
superior ha venido ampliándose, desde 245.408 estudiantes en 1990, a 390.169 estudiantes
en 1998. La cobertura, que alcanzó un 29,3% en 1998, presenta importantes diferencias
entre la población perteneciente al primer y quinto quintil de ingreso (8,7% y 65,5%,
respectivamente).

MEDIDAS PARA COMPLETAR LOS ESTUDIOS DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA

730. Los jóvenes y adultos que no han completado la educación general básica, pueden acceder
a un subsistema de educación de adultos, que ofrece oportunidades para completar los
estudios que no hicieron regularmente. Por lo general, estos estudios se ofrecen en jornadas
vespertinas o nocturnas que funcionan en las escuelas y liceos referidos en los puntos
anteriores. Para este efecto, el Estado asigna una subvención por cada alumno que asiste a
estos cursos. Además, ofrece apoyos como textos de estudio, asistencia técnica y otros. A la
educación de adultos de nivel básico, en 1998, concurrían 21.387 personas.

731. Adicionalmente, existe un sistema de exámenes libres que permite que sean reconocidos el
auto-estudio y la experiencia adquirida en la vida y el trabajo, homologando los estudios
regulares para efectos de cumplir requisitos exigidos en el empleo.

230
DIFICULTADES EN LA REALIZACIÓN PLENA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN: METAS PARA SUPERARLAS

732. El derecho a la educación es afectado por limitaciones en la capacidad del sistema, y por las
limitaciones culturales y socioeconómicas que afectan a diversos sectores de la población.
Los requerimientos de la globalización, la competitividad económica, el perfeccionamiento
de la democracia y las mayores exigencias en la igualdad de oportunidades, han llevado al
Gobierno a plantearse nuevas metas en la realización del derecho a la educación. Al término
del sexenio gubernamental -2006-, el Gobierno espera:

 Haber creado 120 mil nuevos cupos en la educación pre-escolar, a favor de las
familias y los niños de menores ingresos, que representa aproximadamente un
incremento del 36% en la cobertura de este nivel;

 Universalizar la educación media, asegurando 12 años de escolaridad a toda la


población infantil y juvenil bajo la idea fuerza Aliceo para todos@, lo que implica
aumentar al máximo la retención en este nivel. Para estos efectos, se establecerán
subsidios a las familias pobres que mantengan hijos en la educación media, además
de diversos programas para mejorar la capacidad de atracción y retención de las
instituciones educativas mismas; y

 Establecer sistemas de becas y créditos para financiar el ingreso y permanencia de


jóvenes de escasos recursos en los centros de formación técnica y los institutos
profesionales de nivel superior, apoyos estatales que hasta hoy benefician sólo a
estudiantes de bajos recursos en las universidades.

ESTADÍSTICAS NACIONALES SOBRE EDUCACIÓN

733. En 1990 la tasa de analfabetismo llegaba al 6,3%, disminuyendo al 4,9% en 1995, y al 4,6%
en 1998. Chile permanece entre los países con menor tasa de analfabetismo a nivel
internacional304.

734. El principal esfuerzo de largo plazo para superar el analfabetismo es el de expansión de la


educación básica. Las campañas o programas de alfabetización son reducidos, dado que la
mayor parte de los analfabetos son personas de edad avanzada y, en su mayor parte,
pertenecen a la población rural dispersa. En 1998 se alfabetizaron 1.786 personas. Las
cifras sobre matricula, para los diferentes niveles educacionales por sexo, se pueden
apreciar en el Cuadro 38.

304 Ministerio de Educación, en Indicadores Económicos y Sociales 2000, Mideplan.

231
Cuadro 38
Matrícula por nivel educacional y sexo en Chile 1998

Educación Básica Educación Media Parvularia * Educación Adultos

Ambos Mujeres Ambos Mujeres Ambos Mujeres Ambos Mujeres


sexos sexos sexos sexos
**

2.253.171 1.094.663 774.034 393.251 270.267 132.749 97.612 41.819


Fuente: División de Planificación y Presupuesto, Ministerio de Educación.
No incluye establecimiento de Junta Nacional de Jardines Infantiles y de Fundación Integra.
** Sólo 334.317 se ubican en áreas rurales, lo que representa un 14,8%

735. Entre 1990 y 1998, el promedio de escolaridad aumentó de 9 años de estudio a 9,7. Se
observa que, a medida que aumenta el nivel de ingreso, sube el nivel de escolaridad, desde
7,4 años promedio para el primer quintil, a 13,1 años promedio para el quinto quintil (1998).
La brecha de escolaridad entre el primer y quinto quintil disminuye para la generación más
joven, desde una de 6,5 años, para las generaciones de 25 años y más, a una de 3,7 para la
generación de 15 a 24 años305.

736. Entre 1990 y 1998 se observa un crecimiento de la cobertura en todos los niveles de
enseñanza. La educación parvularia registra la mayor tasa de crecimiento promedio anual,
dadas las altas coberturas ya alcanzadas en media y en básica.

Cuadro 39
Cobertura por Nivel de Enseñanza 1990-1998
(%)

Nivel de Enseñanza 1990 1992 1994 1996 1998 Tasa de crecimiento


promedio anual
Preescolar 20,9 24,7 26,9 29,8 30,3 4,8
Básica 96,8 97,4 97,6 98,2 98,3 0,2
Media 80,5 82,2 83,9 86,9 86,9 1,0
Fuente: Mideplan, Encuestas Casen años respectivos.

737. Mientras en enseñanza básica el país ha logrado una cobertura casi universal para todos los
quintiles de ingreso, en enseñanza media y preescolar se observan diferencias importantes
según nivel de ingreso.

305 Ídem.

232
Cuadro 40
Cobertura por Nivel de Enseñanza
Según quintil de ingreso autónomo per capita del hogar 1990 y 2000306
(%)

I II III IV V Total
Parvularia 1990 16,9 17,5 20,4 27,2 32,4 20,9
2000 25,5 29,6 32,7 37,6 50,2 32,4
Básica 1990 95,5 96,9 97,6 98,9 96,8 96,8
2000 97,7 98,6 98,9 99,3 99,7 98,6
Media 1990 73,3 76,3 80,5 87,2 94,3 80,3
2000 82,3 88,0 92,4 96,1 98,5 90,0
Fuente: Indicadores Económicos y Sociales, Mideplan. 2002

738. En el período 1990-1998, se observa un descenso en la tasa de reprobación y abandono en


enseñanza básica. Para 1990 hay un 89,9% de aprobados, un 7,8% de reprobados, y un
2,3% de abandonos. El 2000, los porcentajes son 95%, 3,5% y 1,5%, respectivamente. Se
observa también un descenso en la tasa de reprobación y abandono en enseñanza media,
desde un 12,4% a un 7,9%, y desde un 7,4% a un 4,9%, respectivamente. Durante el
período, la tasa de aprobados aumentó desde 80,3% a 87,2%307.

Cuadro 41
Tasas de abandono por nivel educacional en Chile 1990-1998

Tasas Educación Básica Educación Media


1990 1998 1990 1998
Tasa de abandono 2,29 1,49 7,37 4,95
Tasa de graduación 63,21 77,76 67,98 68,43
Fuente: División de Planificación y Presupuesto, Mineduc.

PRESUPUESTO DESTINADO A EDUCACIÓN

739. A partir de 1990 ha aumentado significativamente el nivel del gasto público y fiscal en
educación, así como su participación en el gasto total, a fin de implementar un amplio
conjunto de reformas y programas orientados a aumentar la calidad y equidad de la
educación. La prioridad otorgada a la educación se ha reflejado en un aumento del 176% del
gasto fiscal en educación entre 1989 y 2000, lo que ha permitido un aumento del gasto
público de 165% en dicho período. En 2000, el gasto público en educación ascendió a
US$2.923 millones, equivalentes al 4,2% del PIB (ver Cuadro 42).

306 Los quintiles equivalen a grupos de población de 20%, y metodológicamente son utilizados en la
medición de la pobreza del país, correspondiendo el primer quintil al grupo más pobre y siguiendo los otros
quintiles un orden ascendente.

307 Ministerio de Educación, Compendio de Información Estadística, años respectivos.

233
Cuadro 42
Gasto Público y Fiscal en Educación 1989-2000
(Millones de pesos de 2000) (Millones de USD de 2000)

Año Gasto Público Variación Anual Gasto Fiscal Variación Anual


% %
1989 595.113 (USD 1.103) - 573.763 (USD 1.063) -
1990 568.995 (USD 1.054) - 4,4 561.530 (USD 1.040) -2,1
1991 645.459 (USD 1.196) 13,4 630.530 (USD 1.168) 12,3
1992 742.070 (USD 1.375) 15,0 722.575 (USD 1.339) 14,6
1993 805.630 (USD 1.493) 8,6 774.737 (USD 1.436) 7,2
1994 878.556 (USD 1.628) 9,1 859.484 (USD 1.593) 10,9
1995 981.300 (USD 1.818) 11,7 965.267 (USD 1.789) 12,3
1996 1.108.321 (USD 2.054) 12,9 1.111.571 (USD 2.060) 15,2
1997 1.220.842 (USD 2.262) 10,2 1.251.980 (USD 2.320) 12,6
1998 1.359.860 (USD 2.520) 11,4 1.349.180 (USD 2.500) 7,8
1999 1.454.355 (USD 2.696) 6,9 1.461.476 (USD 2.708) 8,3
2000 1.577.035 (USD 2.923) 8,4 1.583.555 (USD 2.935) 8,4
Crecimiento promedio anual (%) 9,3 9,7
Crecimiento acumulado (%) 165,0 176,0
Fuente: Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales, Mideplan.

740. Durante el período 1989-2000, casi la totalidad del gasto público en educación provino del
gasto fiscal. En 1990 era de un 98,4%, en 1995 de un 98,3%, y en 2000 llegó a un 100,4%.
Además, aumentó la participación de educación en el gasto público social desde el 20,2% al
25,2% en 1990 y 1995, respectivamente, alcanzando la participación en el gasto fiscal social
un 29,9% en 2000. Entre 1989 y 2000 la participación del gasto público en educación y del
gasto fiscal en educación en el PIB aumentó desde un 2,6% al 4,2%, y desde un 2,5% al
4,2%, respectivamente. Finalmente, el gasto fiscal per cápita en educación aumentó en un
128,6%, mientras el gasto público per cápita aumentó en un 119,5%. En 2000, el gasto
público per cápita en educación ascendió a USD 826308.

741. La principal fuente de financiamiento fue el aporte fiscal, que alcanzó un 99% del
presupuesto del sector público de educación. Las transferencias constituyeron el 85,9% de
los gastos, las que consideran el gasto en subvenciones, las transferencias a educación
superior y otras309.

PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN EL SISTEMA ESCOLAR Y ALFABETIZACIÓN

742. Para 1998, los porcentajes de mujeres en los distintos niveles educativos son los que siguen:
parvulario o pre-escolar, 49,11%; básico, 48,58%; y medio, 50,8%. El número de
alfabetizados en 1998 fue de 1.786 personas, de las cuales el 32,2% correspondió a
mujeres.

308 Ministerio de Hacienda, en Indicadores Económicos y Sociales, Mideplan.

309 Ídem.

234
EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN

743. Entre 1990 y 1998, la diferencia de cobertura existente entre la población perteneciente al
primer y quinto quintil de ingreso disminuyó en la enseñanza básica y media. No sucedió lo
mismo en la enseñanza parvularia (ver Cuadro 43).

Cuadro 43
Cobertura según nivel de enseñanza: primer y quinto quintil
de ingreso autónomo per cápita del hogar en Chile. 1990-1998
( %)

Quintil de ingreso
Educación Parvularia 11 quintil 51 quintil
1990 16,9 32,4
1998 23,6 44,8
Educación Básica
1990 95,5 98,9
1998 97,2 99,5
Educación Media
1990 73,3 94,3
1998 77,4 97,7
Fuente: Mideplan, Encuesta Casen 1990 y 1998.
744. Los resultados de la Prueba de Sistema de Evaluación de la Calidad Educativa (Simce)310 en
4 Básico, muestran que las desigualdades existentes entre la educación particular pagada
y la educación municipal han comenzado a disminuir.

Gráfico 1
Resultados Prueba SIMCE por asignatura y dependencia, 41 Básico 1990 y 1996
(% de logro)

Castellano 4° Básico Matemáticas 4° Básico

68,3
Municipal 67,9
57,3 Municipal
56,2
1996
1996
1990
1990
Particular 86,1
Particular 85,6
pagado 80,0
pagado 79,9

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0


Porcentaje de logro 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0
Porcentaje de logro

* Fuente: Coordinación Nacional Simce.

310 El Sistema de Evaluación de la Calidad Educativa, se aplica anualmente a través de una prueba a los
alumnos de 4 y 8 básico.

235
745. Las escuelas participantes en los programas dirigidos a las escuelas pobres con bajo
rendimiento (Programa P-900 y Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación,
MECE, en las Escuelas Rurales) muestran importantes avances, disminuyendo la distancia
que las separaba del promedio de las escuelas municipales.

Gráfico 2
Resultados Prueba SIMCE 41 Básico por asignatura: escuelas municipales, escuelas del
P900 y escuelas rurales participantes en el programa de mejoramiento para
escuelas rurales 1992 y 1996 (% de logro)

Castellano 4° Básico Matemáticas 4° Básico

68,3 67,9
Municipal Municipal
64,0 63,7

Programa 59,4 1996 Programa 60,8 1996


Rural 34,1 1992 Rural 34,3 1992

66,4 64,3
P900 P900
52,6 51,6

0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70
Porcentaje de logro Porcentaje de logro

Fuente: Ministerio de Educación.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

746. El énfasis en la calidad, no excluye ni limita los avances a favor de la equidad. La equidad
social sigue siendo uno de los principios y de los criterios orientadores de la política de
educación. La política educacional de estos años ha usado una combinación de medios y
estrategias en que el Estado sigue manteniendo algunos de los mecanismos tradicionales
para facilitar la equidad.

747. En primer lugar, mantiene una amplia oferta de educación gratuita en los niveles parvulario y
básico. Aunque la educación media ofrecida en establecimientos públicos no es
jurídicamente gratuita, es una educación de bajo costo. Un 91% de los escolares de básica y
media se educan gratuitamente o a bajo costo, gracias al esfuerzo estatal para mantener
establecimientos subvencionados.

748. Otro mecanismo tradicional para ampliar las oportunidades es la creación o ampliación de
establecimientos o cupos escolares, mediante la inversión y el gasto estatal. La inversión en
infraestructura en 1990 era de $12.023 millones (USD 39.432.600), y en 1999 llegó a
$115.735 millones (USD 227.475.530). Gracias a éste y otros apoyos e incentivos, la
matrícula del sector subvencionado, entre 1994 y 1998, ha crecido en 278.611 alumnos, lo
que significa un crecimiento del 10% adicional.

749. La subvención educacional, extensible a los alumnos que asisten a todos los
establecimientos, garantiza el financiamiento de los gastos básicos de operación para todo
establecimiento gratuito nuevo, o para los antiguos que deseen ampliar su oferta, todo ello a
favor de la población mayoritaria, que no puede costear la educación. Mientras las

236
subvenciones escolares se incrementaron desde 326.396,1 millones de pesos (USD
1.070.502.132) en 1990, a 910.666,8 millones de pesos (USD 1.688.014.236) programados
para el año 2000, el aumento de la matrícula estimada al año 2000 llegará a 20,9%. Por lo
mismo, la subvención mensual promedio por alumno, que en 1990 fue de $10.103 (USD 33),
para el año 2000 está calculada en $23.310 (USD 43), lo que representa un 30,3% de
incremento.

750. Otro mecanismo tradicional para favorecer la equidad, es la provisión masiva de ciertos
insumos o apoyos que facilitan la incorporación o la permanencia en las aulas. Esta
tendencia, que se había deteriorado en la década anterior, ha sido potenciada en los años
>90. Ejemplos de esto son los avances en la distribución de textos gratuitos y los aumentos
en las prestaciones escolares asistenciales. Mientras en 1990 se entregaron 1.900.000
textos sólo en la educación básica, en 1999 se han distribuido en este nivel de enseñanza
7.380.000 textos. En educación media, en 1999 se han distribuido 1.537.000 textos a
630.000 alumnos de 1 a 3 año. Entre 1995 y 1998, se ha implementado el Programa de
Mejoramiento de Calidad de la Educación (MECE) para la Educación Media, que está cerca
de universalizar sus acciones, beneficios e incentivos a favor del conjunto de la educación
subvencionada de este nivel. El mismo sentido de universalización tiene el programa de
Jornada Escolar Completa, que significa equiparar la disponibilidad de tiempo escolar de
formación entre la educación privada pagada y la educación subvencionada. Los casi tres
millones de alumnos subvencionados están accediendo a una atención diaria completa, y no
en dos turnos diarios, como se realizaba hasta antes de la aplicación de dicho programa. En
este sentido, tienen un horario igual al de los 280.000 alumnos de establecimientos privados.

751. La principal innovación en las políticas de equidad en educación en los años >90, es la
aplicación del principio de discriminación positiva, cuyas expresiones y avances recientes se
exponen a continuación, comenzando por aquellos más clara y positivamente orientados a
los sectores más vulnerables.

752. Se ha consolidado el APrograma de las 900 Escuelas@ (P-900) que, en cada provincia,
atiende al 10% de las escuelas con mayor vulnerabilidad y menores rendimientos, mediante
una estrategia de apoyo técnico pedagógico preferencial e intensivo, destinada a elevar los
aprendizajes fundamentales de sus alumnos y a superar la brecha que separa a estas
escuelas del promedio de la educación básica. El programa ha atendido, entre 1990 y 1998,
un promedio de 164.443 alumnos de 1 a 4 básico al año. El programa está a cargo de un
promedio de 5.440 profesores y profesoras, con la colaboración de un promedio anual de
2.174 monitores voluntarios, que han trabajado con aproximadamente 32.000 alumnos en
situación de fracaso escolar. Este programa, se ha ampliado desde 1998, al incorporar al
conjunto de cada una de las escuelas, los cursos parvularios anexos y el ciclo de 5 a 8
básico, que no estuvieron considerados hasta 1997.

753. El Programa de Educación Básica Rural está dirigido a las escuelas básicas rurales
Amultigrado@: escuelas con tres o menos docentes, que atienden niños que se sitúan hasta
en seis niveles diferentes de la educación general básica. Estas escuelas suelen estar
comparativamente en la situación de mayor aislamiento y pobreza de alumnos y
comunidades, a lo que deben sumarse las dificultades del trabajo en una misma aula con
alumnos en distintos niveles de escolaridad. El programa consiste también en una estrategia
de apoyo técnico-pedagógico, cuyos principales componentes son los Amicro-centros@ de

237
auto-perfeccionamiento docente, la generación de innovaciones, y el empleo de textos y
cuadernos de ejercicio adecuados a la realidad rural y al aprendizaje en aulas multigrado.
Las escuelas de este programa se benefician de una asesoría técnica preferencial,
entregada por los Departamentos Provinciales del Ministerio de Educación, a la que se suma
el acceso a los diferentes componentes de la Reforma: Proyectos de Mejoramiento
Educativo -en este caso por Amicro-centros@ y no por escuela-, Red AEnlaces@, y otras
oportunidades de desarrollo profesional de los docentes. Se benefician también de la
focalización de los programas escolares asistenciales. El programa se inició en 1992, con
una cobertura de 623 escuelas, 20.993 alumnos y 944 profesores, organizados en 104
micro-centros. En 1997, alcanzó su propia universalización, atendiendo a la totalidad de las
3.330 escuelas de este tipo, con una matrícula de 96.346 alumnos, a cargo de 5.132
profesores agrupados en 518 microcentros, lo que representa un 41,1% del total de escuelas
básicas y un 4,6% de la matrícula de este nivel. La universalización del Programa se
mantiene hasta el presente. A pesar de que la mayoría de las escuelas están participando
sólo desde hace tres a cinco años, se observan resultados alentadores. Las escuelas que
estuvieron en el Programa Rural entre 1992 y 1996, han avanzado en las mediciones Simce
desde un 34,3% a un 60,8%, en Matemáticas, y desde un 34,1% a un 59,4% en Castellano.

754. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha ampliado sus prestaciones
asistenciales, las ha diversificado y ha perfeccionado su focalización. El principal de los
programas de la Junaeb es el Programa de Alimentación Escolar (PAE). En 1998, cubrió al
42% de la matrícula de educación básica y media subvencionada. Debido a las limitaciones
financieras del Fisco, en 1999 dicha cobertura se elevó al 45% de la matrícula. En el caso de
los establecimientos con Jornada Escolar Completa, el PAE en educación básica cubre al
96%, y en educación media a un 80%, lo que ha permitido evaluar como adecuada la
focalización del PAE. La Encuesta Casen del año 2000, por su parte, considera al PAE como
uno de los dos programas sociales mejor focalizados, ya que llega aproximadamente al 80%
de los estudiantes de los quintiles I y II de ingreso.

755. El servicio de internado, u hogares estudiantiles, en 1996 cubrió a 58.069 alumnos, y se


ofrecieron residencias familiares a otros 2.108 estudiantes de alta vulnerabilidad
socioeconómica. A este servicio deben sumarse otros programas, como becas de diverso
carácter, entre las cuales hay que señalar las que benefician a estudiantes indígenas de
educación básica, media y superior.

756. En 1992 fue creado un programa de salud escolar, que diagnostica y atiende las patologías
que más directamente afectan los aprendizajes. En 1996, cubrió a 986.000 niños de 1 a 5
año básico, y en los años siguientes continuó extendiéndose, por efecto de mantener su
cobertura para los alumnos que llegan a 6, 7 y 8 grado básico.

757. En 1990, la educación parvularia tenía una cobertura del 20,9%, y en 1994 se había
ampliado al 26,9%, alcanzando en 1998 al 30,9% de la población menor de seis años. En las
edades de 3 a 5 años, la evolución ha sido de 29,9%, 37% y 42,2% respectivamente 311. En
el tramo de edad de 5 a 6 años, en 1998 la cobertura es del 82,9%. Entre 1990 y 1998 se ha
duplicado la cobertura de educación pre-escolar en las áreas rurales, aunque todavía se

311 Encuesta Casen 1990, 1996, 1998.

238
mantiene la disparidad con respecto a las áreas urbanas. La acción de los organismos
públicos se orienta preferentemente hacia la atención a las familias de menores ingresos, las
cuales han incrementado las oportunidad de acceso de sus hijos a la educación parvularia.
Según la Casen, entre 1990 y 1998, la cobertura para los quintiles I y II ha evolucionado de
16,9% y 17,5%, respectivamente, a 23,6% y 29,1%. Aunque estos incrementos son
considerables, y reflejan la focalización de la oferta pública, se ven oscurecidos porque en
este conjunto de familias es urgente y necesario lograr altas tasas de cobertura.

758. Las diversas redes de atención pre-escolar no sólo están avanzando en cobertura y
diversificando sus estrategias para lograr más atención. Ha habido también un esfuerzo
sostenido de mejoramiento cualitativo, a través de múltiples programas convencionales y no
convencionales de apoyo e incentivo.

759. La atención educacional a menores con necesidades especiales, se ha estado abordando


mediante dos vías: el mejoramiento de las escuelas especiales y el fomento a la integración
de este tipo de educandos a la educación regular. Con la intención de potenciar la
integración de alumnos con necesidades especiales en el sistema regular, a partir del año
2001 se ha autorizado el pago de la subvención de educación especial desde el 21 nivel de
transición de parvularia hasta el primero año de enseñanza media, mejoramiento que se
extendió el presente año a alumnos en 2 año medio, y así sucesivamente hasta completar
todo el ciclo secundario.

760. Teniendo en consideración la vigencia de la Ley Indígena 312, la Corporación Nacional de


Desarrollo Indígena (Conadi) y el Ministerio de Educación suscribieron un convenio de
cooperación en 1996, en el cual se acordó desarrollar proyectos pilotos en escuelas y liceos
con alta densidad de población indígena. A través de su Programa de Educación Intercultural
Bilingüe, el Ministerio de Educación está apoyando nueve proyectos piloto para construir y
experimentar, de modo participativo, un diseño de currículo contextualizado de formación de
niños y niñas para ese tipo de establecimientos, distribuidos en siete regiones, incluyendo la
Metropolitana. Adicionalmente se están desarrollando acciones de capacitación de
profesores, otorgando apoyos a Universidades e investigaciones en este ámbito, y
adquiriendo, editando y distribuyendo materiales de aprendizaje.

761. La subvención promedio por alumno entre 1994 y 1999 se ha elevado desde $13.503 (USD
26,5) a $ 20.996313 (USD 41,3), lo que representa un 55,8% adicional en el sexenio y un
130,7% entre 1990 y el año 2000.

762. Además de los incrementos en el monto, se han producido reformas al régimen de


subvenciones educacionales. A partir de 1990, dichas reformas han apuntado a superar su
inicial indiferenciación y a canalizar mayores recursos hacia las áreas más deficitarias -
educación rural, educación especial, educación de adultos y enseñanza técnico-profesional-.
Se avanzó en el aumento del valor de las subvenciones asignadas a la educación rural y a la
educación de adultos314. Especialmente expresivo es el llamado Apiso rural@, subvención

312 Ley N19.253, de 1993.

313 En moneda de 1999.

314 Ley N19.410, de 1995.

239
especial compensatoria a las escuelas rurales de pequeño tamaño, asignada con un criterio
distinto al del sistema general: mientras menos alumnos más subvención.
763. En el caso de la educación especial, la subvención en 1990 era de $20.342 (USD 40) por
alumno atendido, y actualmente es de $54.297315 (USD 106,7) mensuales por alumno
atendido en los establecimientos especiales o integrados a los establecimientos regulares.
Para los establecimientos de educación especial, o alumnos integrados que están adscritos
a la Jornada Escolar Completa, la subvención se eleva a $67.262 (USD 132,2) mensuales,
lo que representa un 167% y un 231% de incremento., respectivamente.

764. Las escuelas que atienden alumnos con multidiscapacidades y con no más de 8 alumnos,
han visto incrementada la subvención en un 200% respecto a los montos generales de
subvención para la modalidad.

765. Finalmente, el Ministerio se ha esforzado al máximo en otro aspecto de una política de logro
de equidad: la lucha contra las discriminaciones, las prácticas de exclusión y de
segmentación. Aunque a menudo carece de las competencias legales necesarias, las
autoridades regionales y locales del Ministerio intervienen con frecuencia ante las
situaciones de ese carácter que, desgraciadamente, se presentan crecientemente en el
funcionamiento cotidiano de los establecimientos y en sus relaciones entre sostenedores -
dueños que reciben la subvención del Estado-, administradores, docentes, las familias y los
estudiantes. A iniciativa del Gobierno, se incluyó en la Ley de la Jornada Escolar Completa
una disposición que impide la expulsión de alumnos por razones socio-económicas, como el
no pago de mensualidades. El mecanismo de financiamiento compartido ha sido
perfeccionado con nuevas disposiciones, como la oferta de becas de gratuidad en los
establecimientos que se acogen a este mecanismo.

766. Entre 1990 y 1998, no se han resuelto los problemas de desigualdad social y otras
disparidades en educación, las cuales tienen una raigambre histórica y social que no se
supera en cortos años. Sin embargo, se han realizado avances significativos en una
dirección correcta. El acceso a la educación, derecho de todos los chilenos, se ha ampliado,
como lo demuestra el incremento de la población estudiantil y de las coberturas de los
diversos niveles de la educación formal.

767. Por otra parte, la política de equidad, entendida como oportunidades para acceder a una
educación de calidad para todos, ha tenido concreciones evidentes. Las escuelas
beneficiadas por los diversos programas de focalización y discriminación positiva, han tenido
ritmos más rápidos de mejoramiento que el conjunto de los establecimientos
correspondientes.

FACILIDADES LINGÜÍSTICAS

768. El castellano es la lengua oficial del Estado de Chile, usada por la gran mayoría de la
población. Existen en el país minorías que pertenecen a las culturas originarias, entre las
cuales las más numerosas son los mapuches, aimaras y pascuenses. De esas poblaciones,
sólo una parte tiene su lengua originaria como efectivamente materna. La mayoría de las
poblaciones originarias habla el castellano como primera lengua o como lengua aprendida

315 Ambas cifras en moneda de 1999.

240
en la escuela.

241
769. Es política oficial facilitar la preservación de las lenguas originarias y, en las escuelas donde
hay fracciones significativas de población originaria, se pone en práctica la educación
bicultural y bilingüe. Esta política se ve dificultada por la dispersión y aculturación de los
grupos originarios y, en algunos casos, por la falta de codificación de la lengua originaria.

770. A partir de 1994, comenzó a implementarse el programa de educación intercultural bilingüe.


Con anterioridad, en 1991 y 1992, la comisión de pueblos indígenas había impulsado la
formación de maestros bilingües en el norte (lengua aimara) y el sur del país (lengua
mapuche). El programa ha comenzado en escuelas primarias rurales, donde la
concentración de población indígena es muy alta, e incluso se han iniciado algunos
programas experimentales en sectores urbanos.

SITUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE

Evolución de las remuneraciones

771. Las políticas destinadas a mejorar las condiciones de trabajo y las remuneraciones del
sector docente, se fundamentan en el Estatuto de los Profesionales de la Educación316, que
fijó una remuneración básica mínima nacional, que significó un incremento salarial real para
un importante número de profesionales que estaban en una situación desmejorada. Además
permitió reconstruir la profesión docente, estableciendo normas comunes para todo el
profesorado sobre formación, perfeccionamiento, participación y desarrollo de la autonomía
y responsabilidad profesional. Introdujo normas específicas y distintas para los profesionales
del sector municipal y los del sector privado.

772. En 1999, el ingreso mínimo de los profesores por la jornada de 44 horas semanales de
docencia, en enseñanza básica y media, era de $338.000 (USD 614), y por jornada de 30
horas $230.802 (USD 420).

773. El incremento real de remuneraciones en el sector municipal, entre 1991 y 1998, fue de un
313,8%. El incremento de la remuneración básica mínima nacional según la elevación del
costo de vida, es decir sin otras asignaciones, es de un 94,3%. Este significativo aumento en
las remuneraciones forma parte del gran esfuerzo de reforma, mejoramiento e innovación, y
representan un estímulo al fortalecimiento profesional.

774. Según cifras de la Cepal, para 1995, el salario promedio efectivo por hora de los docentes
fue de USD 6,7, mientras que el mismo salario promedio de los profesionales y técnicos de
sector público fue de USD 10,1. El promedio de años de educación de unos y otros fue de
15,8 y 15,6, respectivamente. Mientras los docentes trabajaban en promedio 38 horas
semanales, los profesionales y técnicos del sector público servían en promedio 44 horas.

Número de docentes empleados

775. En 1998 había 134.885 docentes trabajando en establecimientos con subvención estatal. Un
58,4% trabajaba en establecimientos de dependencia municipal, y un 26,7%
establecimientos de dependencia privada. El 13% lo hacía en establecimientos particulares
financiados por las familias, y el 1,9% en establecimientos pertenecientes a corporaciones
de administración delegada.

316 Ley N 19.070, de 1991, reformada en 1995.

242
776. De acuerdo a las funciones, existen docentes de aula, directivos, técnicos pedagógicos y
profesores-directores, estos últimos para los establecimientos educacionales ubicados en
sectores rurales.

777. En relación al título académico y profesional, 124.207 docentes son titulados en el área de
educación (un 92%), 3.155 son titulados en áreas distintas a educación (el 2,4%) y 7.523 no
tienen título (5,6%).

Jornada de trabajo

778. Las jornadas de trabajo tienen una fuerte heterogeneidad. La siguiente es la distribución de
los docentes según las horas semanales de desempeño.

779. En 1998, un 35,5% de los docentes tenían contrato por 30 horas semanales; un 12,8% tenía
contrato por menos de 30 horas; el 21,1% laboraba entre 31 y 44 horas; y un 9,8% trabajaba
más de 44 horas semanales, que es el máximo permitido con un solo empleador. De los
134.885 profesionales que trabajaban en establecimientos con subvención estatal, un 86,7%
tenía contrato en un solo establecimiento, un 11,8% en dos y un 1,5% en tres
establecimientos. No hay estadísticas respecto a un segundo o tercer empleo fuera de la
docencia.

780. Con la extensión de la jornada escolar, política iniciada en 1997, la contratación de


profesores tenderá a concentrarse en 44 horas. De acuerdo a la ley que reglamenta este
sistema, el mínimo de horas semanales de clases entre 3 y 8 grado básico es de 38, y de
42 horas semanales para los alumnos de educación media.

Titulares y no titulares

781. Los docentes, según el tipo de contrato, pueden ser titulares o contratados. En el sector
público, los profesores titulares corresponden al 83%, habiendo un 17% a contrata o
reemplazantes. En este sector, el porcentaje de profesores contratados o reemplazantes
está limitado al 20% de la dotación total de cada municipio, de acuerdo al Estatuto de los
Profesionales de la Educación.

Tipo de calificación

782. Un 92% de los profesores tiene los títulos académicos exigidos para cumplir la función
docente. Hay un 2,4% de docentes titulados en áreas distintas a educación, que se
desempeñan preferentemente en la enseñanza media técnico-profesional. Sólo el 5,6%
carece de título, aunque el requisito mínimo obligatorio es poseer la licencia de educación
media (por lo menos, doce años de escolaridad).

Porcentaje de mujeres maestras

783. En 1998, de los 134.885 docentes existentes, el 69,5% correspondía a mujeres. En la


distribución por niveles de enseñanza, el porcentaje es mayor en la enseñanza básica
(73,5%) que en la enseñanza media (57,2%). Esta distribución es relativamente homogénea
entre regiones y áreas geográficas del país. Sin embargo, es dispar y discriminatoria según

243
las funciones. Mientras en la docencia de aula las mujeres ocupan el 72,5% de los puestos y
en la función técnico-pedagógica un 65,9%, en la función directiva ocupan sólo un 45,6%.
Profesores en servicio y en formación

784. De acuerdo al Estatuto de los Profesionales de la Educación, el perfeccionamiento en


servicio es un derecho de los profesionales del área, pero este perfeccionamiento se debe
desarrollar fuera del horario de trabajo o en período de vacaciones. Una de las excepciones
es la de los becarios para realizar pasantías o estudios de diplomado en el exterior. Desde
1996, alrededor de 900 profesores cada año son beneficiados con becas estatales, que
financian sus estudios y sus gastos de viaje y estadía, en tanto que los sostenedores les
mantienen el sueldo en su ausencia.

Edades del personal docente

785. Cerca de un 75% del total de profesores se concentran en los tramos de edades superiores
a 36 años. Sólo un 11,8% tiene 30 años o menos. Al otro extremo, un 23,4% tiene más de 50
años de edad.

Origen regional y étnico

786. En Chile la población de origen indígena es minoritaria, y no hay estadísticas de los docentes
que pertenecen a ellas. Sin embargo, existe un pequeño porcentaje de profesores que
dominan la lengua originaria y el castellano, y otro porcentaje que entienden la lengua
originaria, pero no la hablan. Los profesores que trabajan en comunidades indígenas
constituyen una minoría, y se estima que de los 19.960 docentes que trabajan en zonas
rurales (14,6%), aproximadamente 500 de ellos (2,5%) hablan las lenguas mapuche, aimara
o rapa nui.

Años de servicio

787. Un tercio de los docentes (el 33,4%) tiene menos de 10 años de servicio. Un 11,9% tiene 30
o más años de servicio.

Sistema de remuneraciones, asignaciones, primas y otros beneficios

788. La remuneración mensual de los docentes del sector público, estatuida legalmente, incluye:
remuneración básica mínima nacional; asignación de experiencia, según años de servicio;
asignación por perfeccionamiento realizado; asignación por responsabilidad directiva o
técnica; y asignación por desempeño en condiciones difíciles. Ésta última y la remuneración
básica mínima nacional se otorgan por ley también a los docentes del sector privado.
Además, por negociación colectiva se han acordado otros mejoramientos tales como la
unidad de mejoramiento profesional base (UMP base); la unidad de mejoramiento
profesional complementario (UMP complementario); la bonificación proporcional; y la planilla
complementaria.

La oferta y utilización de los docentes

789. No existen normas oficiales que fijen razones tales como profesor/alumno, alumno/curso,
profesor/clase, etc. Sólo hay normas obligatorias en relación al número máximo de alumnos
por grado o sección -45 alumnos por clase-. Sin embargo, existen ciertas regularidades en
estos indicadores y no se observan grandes disparidades entre zonas urbanas y rurales. A
modo de ilustración, se presentan algunas de estas relaciones ,con información

244
correspondiente al año 1998:

 Razón promedio alumnos/docente:


en educación básica = 30 alumnos;
en educación media = 18 alumnos.

 Razón promedio alumnos/clase:


en educación básica = 35 alumnos;
en educación media = 34 alumnos.

 Razón promedio docentes/clase:


en educación básica = 1, 2 docentes;
en educación media = 1,9 docentes.

790. El fortalecimiento de la profesión docente es uno de los cuatro componentes de la Reforma


Educativa, en curso desde 1996. Una reforma curricular como la que se lleva a cabo en el
nivel básico y medio del sistema, implica contar con profesionales altamente capacitados
para poner en práctica estas innovaciones educativas. Por lo mismo se están llevando a
cabo acciones para fortalecer los procesos de formación de los docentes y su posterior
perfeccionamiento profesional.

Políticas y acciones para fortalecer la función docente

791. En el marco de la reforma educativa, se están ejecutando políticas y acciones para fortalecer
la función docente, base insustituible de una adecuada implementación de las reformas
curriculares y pedagógicas emprendidas desde 1990. Estas se señalan en los párrafos
siguientes, relativos al desempeño profesional y condiciones de trabajo docente, al
perfeccionamiento profesional, y a la formación inicial de docentes.

Desempeño profesional y condiciones del trabajo docente: participación, incentivos y


remuneraciones

792. Las regulaciones del trabajo docente fueron significativamente alteradas a comienzos de la
década del >90. Como una necesaria reacción a la desprotección y la pérdida de identidad
que experimentaron los docentes en la década de los años >80, se dictó en 1991 el Estatuto
de los Profesionales de la Educación, conocido como Estatuto Docente317.

793. Por medio del Estatuto Docente, el Gobierno quiso impulsar la profesionalización del trabajo
docente, estimada como uno de los principales requisitos de la elevación de la calidad de la
educación. Su objeto era contribuir a la equidad social, en la medida en que haría justicia al
profesorado y especialmente a quienes trabajan con los sectores más pobres y en las
condiciones más difíciles; y otorgar el compromiso estatal para financiar los mejoramientos
salariales de los docentes del sector subvencionado, independientemente de la capacidad
financiera de sus empleadores.

317 Decreto con Fuerza de Ley 1/96.

245
794. El Estatuto citado reconoció las especificidades del trabajo docente, que no eran atendidas
por la legislación laboral común que lo regía hasta 1991. Se integró bajo una misma matriz
legislativa a los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema público y del sector
privado, que nunca antes tuvieron un Estatuto común. Al mismo tiempo, se atendió a la
inserción diferenciada de cada uno de ellos en un sistema educativo de gestión plural. El
Estatuto Docente significó para los profesores municipales la obtención de la inamovilidad
laboral. Autorizó los traslados y las permutas, mejoró la regulación relativa a jornadas de
trabajo, estableciendo un máximo de 44 horas cronológicas semanales contratadas con un
mismo empleador, y la distribución interna de la jornada. Se determinó que el horario
contratado para los docentes de aula, no más de un 75% puede destinarse a actividades
propiamente lectivas. El Estatuto Docente legalizó las vacaciones de verano, que hasta
entonces eran sólo una práctica de hecho, y los profesores de aula con más de 30 años de
servicio obtuvieron el derecho a disminuir su carga docente, sin disminución de
remuneraciones.

795. El mejoramiento de las rentas entre 1994 y 1998 ha crecido en promedio, en el sector
municipal, desde $374.106 (USD 890,3) a $505.394 (USD 1.098) mensuales por una jornada
de 30 horas semanales tomando como remuneración promedio el equivalente a la de un
docente de aula con una antigüedad de 20 años de servicio. Por una jornada de 44 horas
semanales, entre 1990 y 1999 la remuneración promedio se elevó de $243.000 (USD 797) a
$541.000 (USD 1.063,3), y la remuneración mínima se incrementó de $130.000 (USD 426,4)
a $341.000 (USD 670,2).

796. Sobre la base de los referidos aumentos generales se han incorporado incentivos salariales
al desempeño colectivo e individual de los docentes. Se estableció un bono que es
entregado por dos años a los equipos de profesores de la educación subvencionada que son
reconocidos como "destacados" en cada región, conforme a un sistema ad hoc de
evaluación del desempeño de los establecimientos educativos, establecido por la ley 318. El
bono favoreció a 30.300 docentes de 1.815 establecimientos, los cuales reciben un monto
promedio de $278.000 (USD 515,3)319 por año.

797. Otro paso en el sentido de incentivar el desempeño profesional de los educadores, es la


iniciativa del Presidente de la República para establecer Premios de Excelencia a los
profesores más meritorios de cada región, en los distintos niveles y modalidades escolares,
de acuerdo a selecciones hechas por jurados calificados. A partir de 1997, se han otorgado
50 premios cada año, con un valor de aproximadamente USD 10.000 cada uno.

Perfeccionamiento profesional

798. En esta materia se han dado pasos importantes, a partir del reconocimiento del derecho al
perfeccionamiento profesional, contenido en la ley que aprobó el Estatuto de los
Profesionales de la Educación320. Desde el verano de 1997, y en colaboración con

318 Ley N19.410, de 1995.

319 En USD de 2000.

320 Ley N1 19.070, de 1996.

246
universidades y otras entidades académicas acreditadas, el Ministerio ha ofrecido
gratuitamente perfeccionamiento introductorio a los nuevos programas de estudio a los
profesores de 1 a 5 de la educación básica y, en el verano de 1998, a los profesores de
1 año de educación media. El perfeccionamiento se ha extendido también a los directores
de los establecimientos que adoptan los programas del Ministerio. El perfeccionamiento, en
1999, benefició a 40.000 profesores y directivos.
799. En 1996 se inició una nueva etapa en el perfeccionamiento docente, al crearse un programa
de becas en el exterior, preferentemente para profesores de aula del sistema escolar
subvencionado de todo el país, en forma de pasantías y estudios de diplomado, estos
últimos con etapas en instituciones nacionales y etapas en entidades del exterior. Entre 1996
y 1998, 2.286 profesores, provenientes de un total de 309 comunas de las 13 regiones del
país, fueron beneficiados con becas de pasantías o diplomados. En 1999, aproximadamente
900 docentes más fueron beneficiados, con lo cual se totaliza una cantidad de 3.200
becarios a 1999.

800. Al mismo tiempo, continúan ofreciéndose oportunidades no convencionales de


perfeccionamiento profesional en los establecimientos educacionales. Entre las nuevas
oportunidades se encuentran las siguientes:

a. Los microcentros de perfeccionamiento para profesores de escuelas rurales


unidocentes, bidocentes o tridocentes, en los que participa el total de los más de
5.000 profesores del Programa Básico Rural. Estas instancias superan el aislamiento
de los profesores de este sector y les ayudan a perfeccionar su quehacer, a diseñar y
a ejecutar colectiva y reflexivamente proyectos innovadores para sus escuelas;

b. Los Talleres de Profesores en lecto-escritura y matemática, para docentes de las


escuelas del Programa de las 900-Escuelas (P-900), de los que se benefician todos
los profesores del primer ciclo básico de estas escuelas;

c. La participación de profesores en la Red Enlaces, que implica capacitación en el uso


de equipos y programas informáticos, y en la aplicación pedagógica y administrativa
de la computación. Esta capacitación es impartida por las universidades que integran
la Red. Implica también el acceso de los profesores a fuentes de información
profesional y a espacios de comunicación entre docentes;

d. El Programa MECE321 Media, que apoya a los grupos profesionales de trabajo en


cada liceo, con un funcionamiento quincenal de dos horas de reflexión pedagógica
dentro de su jornada regular. Para ese efecto, se proporcionan manuales de apoyo y
se provee orientación técnica para el desarrollo de esta actividad. Se entregan
también módulos interdisciplinarios o por disciplinas, que sugieren actividades y
metodologías participativas. En 1998, más de 25.000 profesores participaban, en
2.700 grupos profesionales de trabajo, en 1.028 liceos subvencionados.

e. También constituye una nueva oportunidad de fortalecimiento profesional, la


reorientación de la supervisión ministerial para prestar apoyo técnico a los docentes
y a las escuelas, en reemplazo de la tradicional práctica de la supervisión como

321 Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación.

247
control del cumplimiento de normas.

801. Junto con fortalecer el profesionalismo docente, las reseñadas oportunidades de


perfeccionamiento contribuyen al desarrollo de una pedagogía congruente con el currículo
que se está adoptando como parte de la Reforma.

Formación inicial de docentes

802. En 1996, el Gobierno anunció un programa de 5 años de duración para el mejoramiento


integral de la formación profesional de los docentes. Las entidades formadoras de docentes
fueron invitadas a presentar proyectos de renovación que incluyeran, al menos, las
siguientes líneas: mejoramiento de su cuerpo académico; contratación de asesorías o
profesores visitantes; mejoramiento de bibliotecas e informática educativa; becas a alumnos
de excelencia; convenios de colaboración entre las facultades de educación y las restantes
facultades académicas, para reforzar en los futuros profesores el dominio actualizado en las
disciplinas a enseñar; convenios de las facultades de educación con establecimientos
educacionales de su región, para dar apoyo técnico a éstos y a la vez, enriquecer el
conocimiento de la realidad escolar; y mejoramiento de las prácticas profesionales
supervisadas de los estudiantes que están terminando sus carreras de educación.

803. De un total de 32 universidades e institutos que presentaron proyectos, fueron seleccionadas


17, que en conjunto atienden a más del 80% del estudiantado que sigue estudios de
educación. Para la ejecución de sus proyectos, el Ministerio de Educación ha puesto a su
disposición USD 25.000.000, a invertir en un plazo de cuatro años, financiamiento que se
complementa con recursos propios que las universidades han comprometido con el mismo
propósito y plazo. En conjunto, el Ministerio y las universidades invertirán $20.455.507.000
(USD 37.916.378) entre 1998 y 2001.

804. En 1998 se creó un Programa de Becas para estudiantes de Pedagogía, orientado a atraer
estudiantes con buenos puntajes en las pruebas de ingreso a las universidades, buenas
notas en la educación media, o con experiencia docente previa. En 1998, entre 633
postulantes, se seleccionaron 179, de los cuales se matricularon efectivamente en las
carreras sólo 122. Para el año académico 1999 postularon 1.944 jóvenes y se seleccionaron
265, de los cuales 232 se matricularon en carreras de pedagogía.

ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES: REQUISITOS PARA SU RECONOCIMIENTO OFICIAL

805. Son privados el 40,4% de los establecimientos de la educación básica y media, que atienden
al 34,4% de la población escolar, mientras que el 59,6% de las escuelas está bajo gestión
pública.

806. Desde que se dictó la Constitución de 1833, rige en Chile el principio jurídico de la libertad
de enseñanza, al cual ha sido reforzado por la vigente Constitución de 1980. Los habitantes
del país gozan del derecho a abrir y mantener establecimientos educativos. No obstante, la
ley fija requisitos para obtener el reconocimiento oficial de los establecimientos privados que
quieran obtenerlo. Para garantizar la fe pública, el Estado otorga ese reconocimiento a los
establecimientos privados que tengan un sostenedor responsable, que se ciñan a planes y
programas que incluyan los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios para
la educación básica y media, que tengan personal idóneo y que cumplan requisitos de
infraestructura y de equipamiento.

248
ASISTENCIA INTERNACIONAL

807. En la medida que el país ha experimentado un proceso de crecimiento económico y de


fortalecimiento de sus políticas sociales, se ha desarrollado gradualmente la capacidad
financiera, política y técnica de enfrentar sus problemas con recursos propios. Por lo tanto,
comparativamente, ha disminuido la significación de la asistencia internacional.

808. En el caso de la educación, el país se ha beneficiado de la circunstancia de ser sede de


importantes representaciones regionales, o sub-regionales, de la Unesco, la Unicef y de la
Cepal. La cercanía física ha ayudado a acceder al conocimiento profesional y a la capacidad
de información acumulada en tales organizaciones que, en distintos grados, han puesto su
acervo al servicio de la resolución de los problemas de análisis, diseño y puesta en práctica
de las políticas sociales chilenas.

809. Más específicamente, el más emblemático de los programas de mejoramiento escolar de la


década de los noventa, el Programa de las 900-Escuelas (P-900), contó con un
financiamiento inicial de los Gobierno de Dinamarca y de Suecia. Pero actualmente es
financiado totalmente con recursos nacionales.

810. En 1992, el Ministerio de Educación inició una estrecha y sostenida relación con el Banco
Mundial. Un préstamo de esta institución permitió financiar el grueso del llamado Programa
de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Básica y Preescolar, conocido
como MECE Básica, entre 1992 y 1997. En 1995 se convino un programa similar para el
Mejoramiento de la Educación Media, con vigencia hasta el término del año 2000 (MECE-
Media). En este programa, el grueso del financiamiento proviene del presupuesto chileno, y
el país se beneficia principalmente de la interlocución técnica con el Banco. Un tercer
acuerdo con esta institución crediticia se inició en 1998, orientado al mejoramiento de la
educación superior, conocido como MECE-Sup. Al año 2001, el Gobierno está empezando a
discutir un cuarto posible programa MECE, enfocado hacia la educación permanente y la
capacitación técnica de la población insuficientemente escolarizada.

Artículo 14
La enseñanza primaria gratuita y obligatoria

811. En Chile la enseñanza primaria es obligatoria y gratuita, según lo señala la Ley de Educación
Primaria Obligatoria, de 1920.

Artículo 15
Derecho a la cultura

MEDIDAS LEGISLATIVAS PARA REALIZAR EL DERECHO A PARTICIPAR EN LA VIDA CULTURAL Y A


MANIFESTAR SU PROPIA CULTURA

812. La Constitución Política de Chile, en su Artículo 19, N10, estipula que Acorresponderá al
Estado (...) fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, estimular la
investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del
patrimonio cultural de la Nación@.

249
813. Durante el periodo del informe se promulgó la ley de Fomento del Libro y la Lectura 322, y se
crearon algunos fondos concursables para comunidades pequeñas y grupos específicos,
como el Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Regionales. Se impulsaron las donaciones
culturales a través de los incentivos tributarios de la Ley de Donaciones Culturales. No
obstante, excepto el Fondo del Libro, la mayoría de los fondos y presupuestos existentes se
insertan dentro de diversas instituciones, no necesariamente coordinadas entre sí, no están
aseguradas con leyes específicas, o existen dentro de normas generales323 que destinan a la
cultura recursos que son variables.

FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y FONDOS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO CULTURAL INCLUIDO EL


APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA

814. En 1991 el Estado chileno invertía en cultura aproximadamente trece millones de dólares,
según cálculos que realizó la Comisión Asesora Presidencial 324. En 1999, la cifra estimada
fue de poco más de 40 millones de dólares 325. El presupuesto fiscal en esta materia ha
tenido un avance sostenido debido a que en 1991 no se habían creado los fondos
concursables que existen actualmente para el fomento de las actividades culturales, y
porque el presupuesto de algunos organismos públicos para incentivar la cultura ha
aumentado significativamente.

815. No obstante lo señalado, el aporte estatal parece insuficiente y, a juzgar por la experiencia y
las necesidades del mundo artístico cultural, es pequeño. En el caso del Fondo de Desarrollo
de la Cultura y las Artes (Fondart), sus recursos sólo han alcanzado, en promedio, para
satisfacer los requerimientos de poco más del 10% de los proyectos presentados, aún
cuando el presupuesto para este Fondo Bel más importante de los existentes en el país- se
ha duplicado en los últimos ocho años. Esto se puede explicar porque, aunque en la década
de los noventa se establecieron valiosos instrumentos para impulsar la cultura, existe un
déficit de arrastre, por una política que no ha logrado poner en el lugar prioritario a este
ámbito del desarrollo del país.

816. El Estado chileno dispone de distintos instrumentos y mecanismos legales, financieros y


administrativos para el fomento, promoción y difusión de bienes y servicios culturales y del
patrimonio. Las principales instancias relacionadas con estos temas son los siguientes:

 En el Ministerio de Educación: División de Cultura; Consejo de Monumentos


Nacionales; Consejo de Calificación Cinematográfica; y Dirección de Bibliotecas,

322 Ley N119.227, de 10 de julio de 1993.

323 Por ejemplo, el Artículo 81 de la Ley de Reforma Tributaria, conocido como Ley de Donaciones Culturales.

324 La cifra considera el presupuesto de: la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; la Dirección de
Extensión Cultural; el Consejo de Calificación Cinematográfica; el Departamento de Cultural del Ministerio
Secretaria General de la Presidencia; el Dinex del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Dirección de
Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas; la Dirección General de Deportes; la Corporación Nacional
Forestal; la Municipalidad de Santiago; y el Aporte a la Universidad de Chile.

325 Hay que considerar la deflación del periodo.

250
Archivos y Museos. Además todos los años, el Ministerio de Educación debe asignar
un aporte financiero al Teatro Municipal de Santiago y al Centro Cultural Balmaceda
1215, creado para sectores populares;

 En el Ministerio de Relaciones Exteriores: Dirección de Asuntos Culturales y


ProChile;

 En el Ministerio Secretaría General de Gobierno: Departamento de Cultura,


Departamento de Estudios -en lo que se refiere al análisis de medios y de industria
cultural- y Consejo Nacional de Televisión.

 La Corporación de Fomento a la Producción (CORFO), mantiene un Programa de


Fomento del Cine de Largometraje, que da apoyo al desarrollo de proyectos
cinematográficos propiamente tales y a la distribución y comercialización de
largometrajes nacionales.

 Dependiente del Ministerio de Planificación Nacional (Mideplan) y de la Corporación


Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), se sostiene el Fondo de Desarrollo
Indígena, que financia proyectos que, entre otros rubros, incluye el apoyo de eventos
culturales y eventos de comunicación relacionados con las poblaciones originarias.
De Mideplan también depende el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), que
financia programas y proyectos a favor de las personas con necesidades especiales,
incluyendo proyectos para utilizar la potencialidad artística e intelectual de estas
personas.

 El Ministerio de Obras Públicas mantiene un concurso público para financiar la


integración de obras de arte a proyectos de infraestructura pública.

 La División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo administra


un Programa de Mejoramiento Urbano, orientado a la construcción de equipamiento
comunitario, que incluye entre otras obras, la construcción de centros culturales y
salas de uso múltiple.

 El Consejo Nacional de Televisión, organismo público autónomo, administra un


Fondo de apoyo a programas televisivos culturales o de interés nacional o regional.

817. Se mencionan a continuación los organismos y Fondos que están bajo la responsabilidad
institucional del Ministerio de Educación:

a. El Consejo Nacional del Libro y la Lectura mantiene:

 El Concurso Anual de Proyectos de Fomento del Libro y la Lectura, que


distribuye recursos en las áreas de fomento bibliotecario, fomento de la
lectura, fomento de eventos culturales, actividades de capacitación, apoyo a
ediciones, y promoción y desarrollo de las exportaciones de libros chilenos;

 El Concurso de Mejores Obras Literarias de autores chilenos, dividido en


fomento a Obras Inéditas y fomento a Obras Editadas;

251
 Un Programa de Becas para profesores y bibliotecarios que proponen
iniciativas de fomento al libro y a la lectura; y

 El Concurso Nacional de Literatura Infantil para fomentar obras inéditas;

252
b. El Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fondart) administra:

 Un concurso nacional de financiamiento a proyectos artísticos en las áreas


de plástica, artes audiovisuales, teatro, danza, música, y artes integradas; y

 Un concurso regional de financiamiento de proyectos culturales, que se


administra descentralizadamente, para fomentar la infraestructura cultural,
iniciativas artísticas y culturales locales, cultura tradicional y eventos
artísticos y culturales;

c. Los Fondos Concursables del Ministerio de Educación para apoyar el desarrollo de


establecimientos especializados en educación artística de nivel básico y medio.

d. Además de los Fondos Concursables, el Ministerio de Educación, a través de su


División de Cultura, mantiene una variedad de servicios, programas y oportunidades
dirigidas a la población a lo largo del territorio nacional. Entre otras, cabe mencionar
un programa teatral, un área de danza, el Ballet Folclórico Nacional, la Orquesta
Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta de Cámara de Chile, el Programa Nacional
de Orquesta Juveniles -que apoya el desarrollo de éstas en diversas regiones del
país-, la reciente realización de una ACartografía Cultural de Chile@, y otros.

e. El Teatro Itinerante de Chile, patrocinado por el Ministerio de Educación, que


administra un Concurso Nacional de Proyectos de Itinerancia Cultural.

818. En el presupuesto de otras carteras también existen partidas destinadas a materias que
caben en el ámbito cultural, tanto para la creación artística como para actividades
socioculturales, de construcción de infraestructura, de resguardo del patrimonio o de
formación y fortalecimiento de organizaciones, microempresas y otras iniciativas. Este
aporte no siempre es considerado en las cifras oficiales de cultura, porque no tiene un
carácter permanente; porque aparece en ministerios cuya misión no es Acultural@; o porque
están bajo el rubro Aotros@. Por ejemplo, en la década 1990-2000 el Ministerio de Obras
Públicas ha invertido cerca de 3.000 millones de pesos (USD 5.560.807) 326 para
rehabilitación de edificios públicos con valor patrimonial. También el Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR), del Ministerio del Interior, financia proyectos relacionados con
educación y con investigación, difusión o infraestructura cultural. En 1999, hasta el mes de
septiembre se había autorizado un gasto aproximado de 5.000 millones de pesos (USD
9.827.439)327 para esos fines. El Ministerio de Planificación también entrega recursos para
proyectos socio culturales, a través del Fondo de Desarrollo Indígena y del Fondo de
Solidaridad e Inversión Social (Fosis), y el Ministerio de Economía, a través de Corfo, tiene
asignaciones presupuestarias para el cine y para las pequeñas y medianas industrias del
ámbito cultural (artesanía, cine, editoriales, etc.).

819. En definitiva, sólo se puede llegar a cifras aproximadas cuando se trata de definir lo que el
Estado gasta en cultura en Chile.

326 USD de año 2000.


327 USD de año 1999.

253
Cuadro 44
Fondos Concursables Evolución en Chile 1994 - 1998
(en pesos de 1998)
(en USD de 1998)

Año FONDART* FNLL* FDEA* FAIR** Total


1994 1.424.358 1.004.223 - 76.849 2.505.430
(USD 3.094) (USD 2.182) (USD 167) (USD 5.443)
1995 1.612.527 1.001.604 - 106.590 2.720.721
(USD 3.503) (USD 2.176) (USD 232) (USD 5.911)
1996 1.933.920 1.038.149 326.979 77.700 3.049.769
(USD 4.202) (USD 2.255) (USD 710) (USD 169) (USD 6.626)
1997 2.100.000 1.041.166 324.106 73.290 3.538.562
(USD 4.562) (USD 2.262) (USD 704) (USD 159) (USD 7.688)
1998 2.747.662 1.046.512 319.329 - 4.113.503
(USD 5.969) (USD 2.274) (USD 694) (USD 8.937)
1999 2.904.145 1.067.270 325.663 - 4.297.078
(USD 6.309) (USD 2.319) (USD 708) (USD 9.336)
Total 127.222.612 6.198.924 1.296.077 334.429 -
(USD 276.397) (USD 13.467) (USD 2.816) (USD 727)
Fuente. Patricia Moscoso Pinto ACifras: superficie resbaladizas@ en Revista Cultura N125. 1990-2000: Una década de desarrollo
cultural. Ministerio secretaría General de Gobierno.
Incluye gastos de personal
** No incluye gastos de personal ni administrativos
Fondart: Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura; FNLL: Fondo Nacional del Libro y la Lectura;
FDEA: Fondo de Desarrollo de Escuelas Artísticas; FAIR: Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Regionales

820. En cuanto a la evolución de los Fondos Concursables, se puede concluir que el único que ha
aumentado significativamente ha sido el Fondart. Esto se refleja también en el crecimiento
de las asignaciones para ciertas áreas o disciplinas artísticas. Los proyectos de plástica
financiados subieron de 44, en 1992, a 84 en 1998; los proyectos audiovisuales, de 21 a 57
en los mismos años; los de literatura, de 35 a 49 (esta área, además, recibe apoyo del Fondo
del Libro); y los de artes de la representación (danza y teatro) de 24 a 59.

254
Cuadro 45
Proyectos seleccionados por el Fondart según áreas temáticas
1992-1998

Temáticas 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Totales


Plástica 54 58 98 20 49 42 84 405
Artes visuales 21 56 69 44 43 46 57 336
Artes de la representación 24 38 70 59 191
Música 44 80 67 49 33 33 54 360
Literatura 35 51 93 38 40 49 306
Cultura local 29 29
Cultura tradicional 33 40 36 43 71 223
Enriquecimiento del patrimonio cultural y 23 29 42 27 26 147
artístico
Infraestructura cultural 19 15 27 36 97
Eventos culturales o artísticos 47 40 111 198
Iniciativas artísticas y cultura local 62 36 53 149 300
Cultura local y tradicional 57 59 116
Teatro 43 41 44 128
Danza 11 20 10 128
Totales 263 416 538 331 333 380 616 2.877
Fuente: Secretaría Ejecutiva del Fondart.

Aporte privado y cofinanciamiento

821. En la década del noventa, el sector privado ha participado en el financiamiento de proyectos


culturales canalizando recursos a través de corporaciones y fundaciones, o bien aportando
directamente a proyectos institucionales relacionados con el quehacer cultural. Al respecto
por ley328 se permite a los donantes recibir un Acrédito@ tributario, equivalente a la mitad de
la suma aportada, sobre el total de la base imponible del impuesto a la primera categoría
(que pagan las empresas), o del de segunda categoría (que afecta a los particulares). Esta
franquicia tiene un limite de un 2% y de 14 mil Unidades Tributarias. No existen cifras
contables que permitan deducir cuánto aporta la empresa privada y cuánto el Fisco en este
sistema de responsabilidad compartida en el financiamiento de proyectos culturales.

328 Ley N118.985 de 28 de junio de 1990.

255
Cuadro 46
Ley de Donaciones Culturales*
(en USD de cada año)

Año Monto solicitado Monto Concretado


1991 1.293.041.763 (USD 3.702.657) 390.494.851 (USD 1.118.192)
1992 1.953.951.899 (USD 5.389.023) 776.698.526 (USD 2.142.144)
1993 2.185.304.142 (USD 5.406.893) 652.442.292 (USD 1.614.277)
1994 1.664.751.416 (USD 3.961.996) 472.551.673 (USD 1.124.641)
1995 2.287.457.052 (USD 5.765.197) 971.740.738 (USD 2.449.129)
1996 6.204.507.069 (USD 15.049.621) 2,748.289.738 (USD 6.666.238)
1997 5.576.428.410 (USD 13.299.059) 1.699.752.797 (USD 4.053.690)
1998* 6.507.866.018 (USD 14.138.621) 2.055.035.367 (USD 4.464.654)
1999* 3.551.055.505 (USD 6.979.550) -
Fuente: Secretaría Ejecutiva del Comité Evaluador de Donaciones Culturales. Se trata de datos provisorios.

INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL DESTINADA A PROMOVER LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LA CULTURA

822. No existen registros ni estudios sobre la infraestructura cultural existente en el país, pero la
información disponible permite ver un notable crecimiento en la década 1990 -2000, tanto en
los espacios y áreas vinculadas a disciplinas artísticas tradicionales, como en el sector de la
industria cultural. Casos emblemáticos en Santiago son el Centro Cultural Estación
Mapocho; el Centro Cultural Balmaceda 1215; el Museo de la Solidaridad Salvador Allende;
el Museo Interactivo Mirador; y el Museo Artequín. En regiones destacan el Museo de Arte
Moderno de Chiloé; la habilitación del ex cine Velarde de Valparaíso para convertirlo en
Teatro Municipal; y la construcción del nuevo Teatro Municipal de Temuco.

823. En el mundo editorial, el ISBN (International Standar Book Number) ha inscrito desde 1992 -
fecha en que se oficializó su existencia en Chile- un promedio de 80 nuevas editoriales cada
año, con un alza en 1996, año en que se anotaron 116.

Cines, bibliotecas y salas multiuso

824. Hasta octubre de 1998, el Anuario de Cultura y Medios de Comunicación del Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) registró 208 salas de cine en todo el país. Posteriormente se
abrieron 48 salas en Santiago, La Serena e Iquique. Este considerable aumento se debió a
la inauguración de multisalas en Santiago y provincias. Para este fin se han subdividido
antiguos locales en seis u ocho microcines y se han creado nuevas instalaciones. Este
fenómeno tiene su réplica en Iquique, La Serena, Viña del Mar, Rancagua y Concepción.

825. Diversificarse y llegar a todo tipo de público también ha sido un desafío para las bibliotecas.
El INE contabilizó, en 1998, 2.049 en todo el país, de las cuales cerca de 300 mantienen
convenios con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Sin embargo, esta
cifra, no da cuenta de otros esfuerzos que han hecho tanto esta institución como otros
organismos, por crear nuevas fórmulas de acercamiento al libro y la lectura, tales como: los
bibliometros (bibliotecas en estaciones del tren subterráneo de Santiago); bibliobuses,
lanchas y baúles viajeros (bibliotecas móviles para llegar a zonas que carecen de
establecimientos bibliotecarios).

826. Según el INE, Santiago concentra la mayor cantidad de espacios culturales. Hasta octubre

256
de 1998, se consignan en la capital 25 salas de teatro, más de 600 bibliotecas y 123 salas de
cine. Posteriormente se han inaugurado otras cuarenta multisalas.

827. El Fondart ha contribuido en forma sistemática a la construcción, reparación y equipamiento


de espacios para actividades culturales y socioculturales, y a la recuperación de edificios
patrimoniales. También hizo su aporte, durante siete años, el Fondo de Apoyo a Iniciativas
Culturales Regionales (FAIR). Durante los cuatro primeros años de existencia del Fondart, la
demanda para infraestructura y equipamiento se canalizó a través del área de
Aenriquecimiento del patrimonio artístico y cultural@. En 1996 se creó un ítem específico
para Amejoramiento y habilitación de infraestructura@, a través del cual ese año se
entregaron 276 millones 900 mil pesos (USD 671.647). Al año siguiente, la cifra subió a 609
millones 630 mil pesos (USD 1.453.889).

828. La selección de un proyecto por Fondart, depende fundamentalmente de su factibilidad, pero


inciden también otros criterios relativos a la coherencia con el entorno y el impacto social y
cultural de la propuesta. Así se han favorecido iniciativas en zonas de alta densidad
poblacional, como capitales de provincia, pero también en localidades aisladas, de escasos
recursos y pocos habitadas, a las cuales se ha aplicado una suerte de discriminación
positiva.

829. Las necesidades de recursos abarcan muy diversos ámbitos de la infraestructura. La


demanda por construcción o habilitación de teatros municipales ha sido alta, pero como los
costos son enormes, la División de Cultura del Mineduc recomendó una asignación especial
para estos fines. Dichos teatros fueron tradicionalmente un símbolo de opulencia, ya que allí
se desarrollaban espectáculos musicales u operáticos para la élite cultural, pero con el
tiempo se han convertido en lugares de acogida masiva. La creación de Casas de la Cultura
y salas de uso múltiple es otro rubro que acapara fondos. Estos son espacios más acordes
con un concepto de cultura que no discrimina entre un concierto de cámara y la exhibición de
videos en forma masiva.

830. El quehacer de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) es más
dirigido. Sus intervenciones están enfocadas sólo hacia el sector público y, desde 1991, ha
desarrollado un programa de recuperación de edificios patrimoniales, con una inversión de
3.000 millones de pesos (USD 5.560.807) hasta ahora. En total, este programa ha
significado un gasto de $10.000 millones (USD 18.536.024), siendo el 70% restante lo
aportado por los mismos usuarios de esos edificios. Además, el MOP hace una valiosa
contribución con la instalación de obras de arte en los espacios públicos 329.

831. El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), dependiente de la Subsecretaría de


Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, ha colaborado en la
habilitación de bibliotecas o salas multiuso, y en la restauración de espacios patrimoniales.
Para estas materias, los gobiernos regionales han destinado regularmente, desde 1996,
entre 50 y 300 millones de pesos (USD 92.680 y USD 556.080, respectivamente) 330, con un
aumento progresivo. En el año 1999 se asignaron por esta vía recursos para proyectos
como la construcción de un museo y una biblioteca en Pica (Región de Atacama); el
equipamiento del Departamento de Extensión Cultural en Constitución (Región del Maule); y
la construcción del Centro Cultural Siqueiros (Región del Bío-Bío).

329 USD de año 2000.


330 USD de año 2000.

257
PROMOCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA IDENTIDAD Y DEL PATRIMONIO CULTURAL

832. En nuestro país rige la Ley de Monumentos Nacionales331, en virtud de la cual funciona el
Consejo de Monumentos Nacionales, orientado a conservar y difundir el acceso a aquella
parte del patrimonio que tiene la forma de monumentos tangibles. Existen también
corporaciones de derecho privado que apoyan acciones de preservación y reconocimiento
del patrimonio.

833. A través de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) el Estado asume el


resguardo y proyección de las fuentes de identidad en su patrimonio cultural. Su Director es
el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales. Ella reúne diversas
instituciones relacionadas con el patrimonio. Entre ellas destacan las entidades de carácter
nacional: Biblioteca Nacional, Archivo Nacional Histórico y de la Administración, y tres
Museos Nacionales (de Bellas Artes, Histórico y de Historia Natural). Además agrupa a 21
museos a lo largo del país, al Departamento de Registro de Propiedad Intelectual, al Centro
Nacional de Conservación y Restauración, al Archivo Regional de la Araucanía, a la Red
Nacional de Información Bibliográfica y al Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
También, gracias a convenios, la Dibam contribuye al funcionamiento de 306 bibliotecas
públicas del país.

834. El Gobierno de Chile propuso y obtuvo recientemente que se declarara a la Isla de Pascua y
sus monumentos como parte del patrimonio cultural de la humanidad. Actualmente, está
postulando para que obtengan la misma condición la ciudad de Valparaíso, las Iglesias de la
Isla de Chiloé y las Oficinas Salitreras abandonadas en el desierto del norte de Chile.

835. A partir del gobierno del Presidente Lagos se instauró el Día del Patrimonio Cultural, que se
celebra el último domingo del mes de mayo de cada año. Esta celebración ha despertado el
interés de la población y una conciencia colectiva al respecto. Ese día se abren a visitas del
público decenas de edificios institucionales y edificaciones privadas de carácter
monumental, empezando por el propio palacio presidencial, conocido como La Moneda, que
ahora es edificio de acceso público diario.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

836. En materia de logros, pueden analizarse dos áreas: la generación de un clima de


transparencia en los medios de comunicación y el perfeccionamiento del ejercicio
periodístico. La política de comunicaciones de los gobiernos democráticos precisaba
restablecer el rol del sistema de medios informativos, debilitado por la presión y el control
ejercido durante el régimen militar. Esta política tenía como objetivo primordial recuperar la
credibilidad de los medios, restándole el carácter de órganos oficiales de gobierno.

837. Así se inició el proceso de transformación de los medios gubernamentales en públicos,


concediéndose autonomía de gestión a Televisión Nacional (TVN) y vendiendo la Agencia
Orbe y Radio Nacional de propiedad estatal. Asì tambièn se reformó la Constitución Política
de la República332, para eliminar la censura cinematográfica, sustituyéndola por un sistema

331 Ley N17.288, de 4 de febrero de 1970.

332 Ley Nº 19.742, de 9 de noviembre de 2002.

258
de calificación que consagra el derecho a la libre creación artística.
838. El Gobierno ha contribuido también a la transparencia del sistema informativo para aumentar
la responsabilidad de la administración pública y de sus actuaciones. Como muestra de ello,
el proyecto de ley sobre el acceso a la información administrativa, presentado por el
Presidente Frei en 1995 supuso, por primera vez en la legislación chilena, la existencia de
un derecho general a la información, especificando las circunstancias bajo las cuales los
funcionarios públicos pueden negarse a otorgarla y contemplando un recurso legal para
impugnar su denegación333.

839. En cuanto al libre ejercicio periodístico se trasladaron a la justicia civil, las numerosas
causas que existían en contra de periodistas en los tribunales castrenses, en su mayorìa por
ofensas e injurias hacia las Fuerzas Armadas. Sin embargo, aún permanecen vigentes
normativas y procedimientos judiciales que ejercen gran coerción sobre medios y
periodistas. A partir de marzo de 1990, la mayor parte de las querellas relacionadas con la
libertad de expresión se han producido en materia de difamación de funcionarios públicos,
afectando a 16 periodistas y a 8 políticos. Recientemente, el caso del AEl Libro Negro de la
Justicia Chilena@ ha provocado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
condene la existencia de normativas opuestas a la libertad de expresión y pensamiento,
garantías consagradas en los pactos internacionales firmados por nuestro país.

840. Esta situación ha hecho más urgente la generación del proyecto que pretende modificar la
ley sobre Seguridad del Estado334, destinado a derogar la norma que entrega a los tribunales
facultades extraordinarias para suspender publicaciones o transmisiones de los medios de
comunicación que hayan cometido delitos de difamación, injurias o calumnias en contra de
las autoridades. En esta materia existe un desacuerdo entre los grupos patrocinantes de la
modificación a la ley -que postulan eliminar las salvaguardas especiales para la dignidad de
las autoridades- y sus opositores, quienes pretenden mantener la vigencia de la norma para
algunos cargos.

841. Otro de los procedimientos judiciales que impide el correcto ejercicio de la profesión
periodística es la prohibición de informar dictada por los tribunales ante casos de conmoción
pública. Si bien existe consenso respecto de la necesidad de abolir esta norma, al estar
contenida en el proyecto de Ley de Prensa, su aprobación se ha visto retrasada. Este
proyecto, que busca amparar el ejercicio periodístico y regular las garantías de libertad de
información y opinión, no ha estado exento de un largo debate, debido al enfrentamiento de
intereses corporativos y gremiales y a la falta de consenso entre los distintos actores
involucrados. El Poder Ejecutivo, después de seis años de tramitación, consciente de la
importancia de contar con este marco regulatorio, nuevamente ha otorgado suma urgencia a
la iniciativa para acelerar su discusión.

ENSEÑANZA PROFESIONAL EN LA ESFERA DE LA CULTURA Y EL ARTE

842. Además de establecimientos y actividades de formación cultural y artística que se acogen a


la libertad de enseñanza y no tienen Areconocimiento oficial@, existe un conjunto de

333 Ley Nº 19.653 de 1999.


334 Ley N12.927, de 6 de agosto de 1957.

259
establecimientos destinados a la enseñanza profesional de tipo artístico, dentro del sistema
de educación formal. En el nivel básico y medio, existen escuelas artísticas que combinan la
formación general con una formación diversificada de orientación artística, principalmente en
las áreas de música y artes visuales. En la educación superior, muchas de las instituciones
que forman este subsistema (universidades e institutos profesionales) mantienen carreras
profesionales de este tipo. Varias de las principales universidades incluyen facultades,
departamentos o escuelas especializadas, que no sólo imparten docencia sino que también
desempeñan tareas de investigación, creación, extensión y difusión de las humanidades y
las artes.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA CONSERVACIÓN, EL DESARROLLO Y LA DIFUSIÓN CULTURAL DE LOS


PUEBLOS INDÍGENAS

843. Mediante la institucionalidad generada para atender los asuntos de los pueblos indígenas en
Chile desde 1990-91 en adelante, se han podido diseñar planes tendientes a crear las bases
de lo que se ha denominado Educación Bilingüe Intercultural (EBI), en una amplia
perspectiva del desarrollo étnico en el país, en lo relativo a su cultura. Un complemento
importante lo constituye el Programa de Formación de Profesores Mapuches para
Educación Básica, que opera desde inicios de 1992 en convenio con la Universidad Católica
de Temuco.

MEDIDAS PARA REALIZAR EL DERECHO A GOZAR DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO Y DE SUS
APLICACIONES

844. La Constitución Política encarga al Estado Aestimular la investigación científica y


tecnológica@. Las universidades del país tienen como una de sus tres funciones principales
la investigación científica, para lo cual, junto con sus recursos propios, cuentan con el apoyo
del Estado en los términos que se especificarán más adelante. Ellas realizan la mayor parte
de la investigación científica y tecnológica que se realiza en el país. Por otra parte, la
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), institución pública
autónoma que se relaciona con el Estado a través del Ministerio de Educación, tiene bajo su
responsabilidad Fondo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Fondecyt), el cual
mediante concursos anuales discernidos por jurados provenientes de la propia comunidad
científica, financia proyectos de investigación presentados por personas o equipos
provenientes de las Universidades y otros ámbitos.

845. En la década recién pasada, se han sumado otras iniciativas estatales destinadas a
profundizar el desarrollo científico y tecnológico. Entre estas iniciativas se cuenta el Fondo
de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), radicado en Conicyt, que fue
creado en 1991 con el objetivo de contribuir, a través del fortalecimiento de la capacidad
científica y tecnológica nacional, al desarrollo de la competitividad de los principales sectores
de la economía chilena. Dentro de su mandato, el Fondef intenta aumentar la vinculación
entre universidades e instituciones de investigación y las empresas. La acción del Fondef
apunta a los objetivos de:

 Aumentar la cantidad y calidad de la investigación, de la prestación de servicios


científicos y tecnológicos con un impacto significativo en la actividad productiva;

260
 Potenciar la transferencia de conocimientos al sector productivo mediante la
interacción, colaboración y realización de proyectos conjuntos entre las unidades de
investigación y desarrollo y las empresas del país; y

 Profundizar la especialización del país en investigación y desarrollo en áreas


prioritarias, caracterizadas por su rentabilidad social e interés nacional.

846. Existen los Fondos de Estudios Avanzados en Áreas Prioritarias (Fondap), cuyo objeto es
propiciar el trabajo en equipo de grupos de investigadores en aquellas áreas temáticas que
el gobierno ha decidido priorizar, donde la ciencia nacional ha alcanzado un alto nivel de
desarrollo y cuenta con un número significativo de investigadores con productividad
demostrada. Los Programas Fondap se orientan hacia un problema o un conjunto de
problemas científicos. Los resultados de la investigación quedan mejor asegurados si se la
aborda en forma multidisciplinaria Bsi ello es necesarioB y con financiamiento de largo plazo.
Su gestión incorpora un componente educacional, lo que también constituye una
característica esencial de estos Programas. En 1996 se crean el Fondap Oceanografía y
Biología Marina y el Fondap Matemáticas Aplicadas. En 1999 se financian los Fondap
Biomedicina y Ciencias de los Materiales.

847. El Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo (Fontec) se creó en 1992, en el


contexto del Programa de Ciencia y Tecnología 1992-1995 de la Corporación de Fomento a
la Producción (Corfo). Su objetivo es facilitar que las empresas privadas aceleren su
inversión en innovación. Está orientado a la totalidad de las empresas privadas del sector
productivo nacional que cuenten con un nivel de desarrollo expresado en condiciones
económicas y técnicas como para compartir el riesgo-beneficio de la innovación tecnológica.
En la actualidad, su misión se orienta a:

 Promover y financiar la ejecución de proyectos de innovación, de transferencia


asociativa y adquisición de infraestructura tecnológica, llevados a cabo por empresas
productivas privadas; y

 Apoyar el escalamiento productivo y comercial de proyectos derivados de un proceso


innovador.

848. El Fondo de Desarrollo e Innovación (FDI) fue creado en 1995 como Comité Corfo, con el
nombre de Fondo para Programas y Proyectos de Investigación de Servicio e Interés Público
(Fonsip). Al crearse sólo estuvo disponible para el financiamiento de proyectos de los
Institutos Corfo. En 1996 se abandona la exclusividad de atención a los Institutos Corfo y se
realiza el primer concurso nacional de proyectos, abierto a institutos o centros tecnológicos
nacionales, incorporando la modalidad de licitaciones temáticas e integrándolo al Programa
de Innovación Tecnológica. En 1997 se redefine la misión y ámbitos de acción del Fondo,
cambiando su nombre a FDI. La misión actual del FDI es promover iniciativas que
contribuyan de manera sustantiva a generar y gestionar procesos de innovación y cambio
tecnológico en áreas de impacto estratégico en el desarrollo económico y social del país,
operando con los Centros Tecnológicos públicos y privados. Al mismo tiempo, el Fondo se
propone servir de instrumento estratégico de Corfo en el cumplimiento de su misión de
fomento productivo, contribuyendo a una mejor articulación de los principales actores
involucrados en el desarrollo tecnológico nacional.

261
262
849. El Fondo de Investigación Pesquera (FIP)335 es una institución administrada por el Consejo
de Investigación Pesquera. Nace como una entidad destinada a financiar proyectos de
investigación pesquera y agrícola, cuyos resultados permiten completar la información
necesaria para la adopción de las medidas de administración de las pesquerías y
actividades de acuicultura. Estas tienen como objetivo primordial la conservación de los
recursos hidrobiológicos, considerando tanto los aspectos biológicos como pesqueros,
económicos y sociales. El FIP se financia a través de aportes consultados anualmente en la
Ley de Presupuesto de la Nación; de dineros cancelados por armadores pesqueros
industriales y acuicultores, por concepto de pago adelantado de patentes pesqueras y
acuícolas; y por otros aportes que se canalicen al efecto.

850. El Fondo de Investigaciones Mineras (FIM), constituido en 1996 al alero del Centro de
Investigaciones Minero Metalúrgicas (CIMM), comienza a integrar el Programa de
Innovación Tecnológica el año 1997. Se financia con los aportes de capital de empresas del
sector, como Corporación del Cobre (Codelco), Mineras Escondida, Zaldívar y Cerro
Colorado, a través de la International Copper Association (ICA). El principal objetivo del FIM
es llevar a cabo investigaciones científicas relativas al cobre y sus subproductos, para lo
cual realiza investigaciones orientadas.

851. La Iniciativa Científica Milenio (ICM) 336 tiene por objetivo contribuir al aprovechamiento de
las capacidades humanas de investigación científica y tecnológica, como factor clave del
desarrollo económico y social sustentable a largo plazo. La ICM apunta a la formación de
equipos humanos, particularmente jóvenes, en niveles de excelencia académica y científica
a escala internacional en investigación, partiendo por aquellos pocos especialistas de alto
nivel existentes en el país. Se trata de ofrecer un ambiente satisfactorio (equipos,
remuneraciones, masa crítica de profesionales, etc.) para que los mejores científicos,
formando parte de una red internacional de excelencia, puedan expresar su potencial bajo
un sistema independiente, transparente, flexible y eficiente. Con ello se espera aminorar la
usual "fuga de cerebros" al extranjero, y se espera, por otra parte, que científicos chilenos y
extranjeros radicados en otros países se interesen en retornar y aportar al sistema de
investigación científico-tecnológico nacional. La estrecha vinculación y coordinación de la
ICM con la valiosa institucionalidad existente (Ministerio de Educación, Universidades,
Institutos Nacionales de Investigación y otros), ejercerá un efecto complementario y
sinérgico, que redundará en un fortalecimiento de estas instituciones y del sistema de
investigación-desarrollo del país. El Programa pretende reformar de manera innovadora el
quehacer científico-tecnológico nacional.

852. Conicyt ha creado también un Programa de Investigación de Post Doctorado, para la


incorporación de investigadores jóvenes al sistema de investigación nacional. El objetivo de
este Programa es estimular la productividad e independencia científica de investigadores
que hayan recientemente obtenido el grado académico de doctor, permitiendo su dedicación
exclusiva a la investigación. Como parte de su gestión la Conicyt, además, ha aumentado
las Becas de Post Grado y la creación de nuevas modalidades de perfeccionamiento
(cooperación internacional, becas con co-tutores, becas para término de tesis, etc).

335Creado al alero de la Ley General de Pesca y Acuicultura N18.892 y sus modificaciones, promulgada el 6
de Septiembre de 1991, cuyo texto refundido se fijó mediante Decreto Supremo N430, del Ministerio de
Economía.

336 Creada y formalizada mediante Decreto Supremo del Mideplan, N151/99.

263
853. Para sustentar todo este esfuerzo, los fondos públicos destinados a investigación y
desarrollo han tenido un incremento sustantivo de USD 159.4 millones en 1990 a USD 500
millones en 1999.

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD Y PROMOCIÓN DE UN MEDIO AMBIENTE


PURO Y SALUDABLE

854. La Constitución asegura a todos los habitantes del país Ael derecho a vivir en un ambiente
libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y
tutelar la preservación de la naturaleza. 337@

855. Dentro de la infraestructura institucional, que tiene por objeto establecer las medidas
conducentes a conservar el patrimonio natural de la humanidad y promover un medio
ambiente libre y salubre, se enmarca la dictación de la Ley de Bases Generales del Medio
Ambiente338. Esta ley proporciona el marco legal de protección del medio ambiente en Chile,
reconociendo expresamente el Aderecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, la
protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del
patrimonio ambiental@. La ley define y regula cada uno de estos aspectos, sin perjuicio de
complementarse con otras normas vigentes. Dentro de esta institucionalidad, como ente
gestor y fiscalizador de la política ambiental para el país, se crea la Comisión Nacional de
Medio Ambiente (Conama), con carácter de servicio público funcionalmente descentralizado,
con personalidad jurídica y patrimonio propios, sometido a la supervigilancia del Presidente
de la República a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. La Conama,
para el mejor cumplimiento de sus funciones, se encuentra desconcentrada territorialmente
en las Comisiones Regionales de Medio Ambiente (Coremas), que se hacen cargo de las
políticas ambientales de cada región.

856. La Ley de Bases Generales del Medio Ambiente contiene un conjunto de instrumentos de
gestión ambiental. Entre estos se considera en primer lugar la educación e investigación,
esta última apoyada por el Fondo de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico y
Social, que tiene por objeto financiar los proyectos relativos al medio ambiente. En segundo
lugar, se creó como instrumento de gestión de carácter preventivo el Sistema de Evaluación
de Impacto Ambiental, que integra a todos los proyectos o actividades que la ley establece,
públicos o privados, que pueden producir un impacto en el medio ambiente. De esta
manera se preveen las consecuencias del proyecto, se contrarrestan y minimizan sus
consecuencias mediante medidas de mitigación, reparación o compensación. Dependiendo
de las características y efectos del proyecto, se deberá realizar una Declaración de Impacto
Ambiental o un Estudio de Impacto Ambiental. Si bien en un principio este sistema se
aplicaba sólo a los proyectos que se sometían voluntariamente a él, en el año 1997 adquirió
el carácter de obligatorio con la dictación del Reglamento de Evaluación de Impacto
Ambiental339. En el procedimiento de evaluación de impacto ambiental que establece el

337 Artículo 19 N8.

338 Ley N119.300, promulgada con fecha 1 de marzo de 1994.

339 Aprobado por Decreto Supremo N130, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, publicado el 3
de abril de 1997.

264
citado Reglamento, se contemplan mecanismos de participación ciudadana, informada y
organizada, en la forma establecida para cada caso específico dependiendo del proyecto
que se evalúa. Además, se contempla el Plan de Medidas de Mitigación, Reparación y
Compensación, el Plan de Seguimiento Ambiental y la fiscalización de cada uno de los
proyectos o actividades.

857. Un tercer instrumento de gestión ambiental son las normas de calidad ambiental y de la
preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio cultural establecidas en la ley
con el carácter de aplicación general en todo el territorio nacional. Estas normas tienen por
objeto definir los niveles que originan situaciones de emergencia. El procedimiento a seguir
para la dictación de estas normas se encuentra regulado por ley340. Dentro de las normas de
calidad ambiental dictadas según el procedimiento reglamentario se destaca la que
establece la norma de calidad primaria para material particulado respirable MP10, en
especial de los valores que definen situaciones de emergencia341.

858. En cuarto lugar, se consagran las normas de emisión como instrumento de gestión
ambiental, las cuales se establecerán mediante Decreto Supremo, el cual determinará su
ámbito territorial de aplicación. Estas normas de emisión son aquellas que señalan la
cantidad máxima permitida para un contaminante medido en el efluente de la fuente
emisora. El procedimiento de dictación de estas normas se contiene en el reglamento
dictado para ese efecto342.

859. Entre las normas de emisión dictadas se citan a continuación las siguientes:

 Decreto Supremo N1146, de 1997, del Ministerio Secretaría General de la


Presidencia, que contiene la Norma de Emisión de Ruidos Molestos Generados por
Fuentes Fijas, elaborada a partir de la revisión de la Norma de Emisión contenida en
el Decreto N1286, de 1984, del Ministerio de Salud;

 Decreto Supremo N1686, de 7 de diciembre de 1998, del Ministerio de Economía,


Fomento y Reconstrucción, que establece la Norma de Emisión para la Regulación
de la Contaminación Lumínica, publicada en el Diario Oficial de 2 de agosto de 1999;

 Decreto Supremo N1609, de 20 de julio de 1998, el cual establece la Norma de


Emisión para la Regulación de Contaminantes Asociados a las Descargas de
Residuos Industriales Líquidos a Sistemas de Alcantarillado;

 Decreto Supremo N1165, sobre contaminación atmosférica, firmado por los


Ministerios de Salud, Agricultura y Secretaría General de la Presidencia, que

340 Reglamento para la Dictación de Normas de Calidad Ambiental y de Emisión, aprobado por Decreto
Supremo N193, de 15 de mayo de 1995, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, publicado en el
Diario Oficial el 26 de Octubre de 1995.

341 Decreto Supremo N159 de 1998, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, publicado en el
Diario Oficial de 25 de mayo de 1998. Esta norma se encuentra actualmente en proceso de revisión.

342 Decreto Supremo N193, de 15 de mayo de 1995, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

265
establece la Norma de Emisión para la Regulación del Contaminante Arsénico
emitido al aire; y

 Decreto Supremo N1167, sobre contaminación atmosférica, que establece Norma de


Emisión para Olores Molestos asociados a la fabricación de pulpa sulfatada, de 1
de abril de 2000.

860. En quinto lugar, la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente contempla los planes de
manejos, prevención o descontaminación. Se encuentra vigente el reglamento que fija el
procedimiento y etapas para establecer Planes de Prevención y Descontaminación 343. El
Plan de Descontaminación es un instrumento que tiene por finalidad recuperar los niveles
señalados en las normas de calidad de una zona saturada, y el Plan de Prevención tiene por
objeto evitar la superación de una o más normas de calidad ambiental en una zona latente.

861. Chile es signatario tanto de la Convención de Viena sobre la Protección de la Capa de


Ozono (1985), como del Protocolo de Montreal sobre Substancias que Dañan la Capa de
Ozono (1987). Además ha ratificado las sucesivas enmiendas de este Protocolo,
específicamente las de Londres (1990), Copenhague (1992), Montreal (1997) y Pekín (1999).
En 1993, Chile presentó al Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal un Programa País
Para la Protección de la Capa de Ozono, que fue aprobado y financiado a través del Banco
Mundial. El Programa se encuentra en ejecución por la Comisión Nacional del Medio
Ambiente (Conama) desde el año 1994.

El cambio climático

862. El Gobierno de Chile firmó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático durante la Cumbre de la Tierra. Este instrumento fue ratificado por el Congreso
Nacional el 24 de diciembre de 1994, y fue publicado en el Diario Oficial el 13 de abril del
año siguiente como ley de la República.

863. El 29 de mayo de 1996 se creó el Comité Nacional Asesor sobre Cambio Global, que
formalizó su estructura de funcionamiento en abril de 1998. Las funciones de este Comité
son asesorar a la Comisión Nacional del Medio Ambiente en la implementación de los
compromisos de la Convención de Cambio Climático, y asesorar al Ministerio de Relaciones
Exteriores en el establecimiento de posiciones frente a las decisiones adoptadas por la
Conferencia de las Partes de dicha Convención. Este Comité está integrado por diferentes
instituciones del Gobierno, sector privado, ONGs y académicos. La labor del Comité se ha
centrado en la discusión de los temas surgidos de los órganos subsidiarios de la Convención
y de reuniones de la Conferencia de las Partes.

864. A través de líneas de trabajo en la materia, aprobadas por el Consejo Directivo de la


Conama, el Gobierno se comprometió a realizar acciones para enfrentar el problema del
cambio climático, entre las cuales se incluyen la participación más activa y temprana de
Chile en la solución de este problema global; la ratificación del Protocolo de Kioto; el uso del
mecanismo de desarrollo limpio y el análisis de las ventajas y posibles compromisos

343Contenido en el Decreto Supremo N1 94, de 15 de mayo de 1995, del Ministerio Secretaría General de la
Presidencia.

266
voluntarios; la elaboración de un plan de acción nacional en cambio climático; y la
generación de un fondo para la investigación científica y técnica en esta materia.
Las normas ambientales

865. Además de las normativas ambientales citadas anteriormente, se encuentran priorizadas un


total de 28 normas de calidad y emisión, las que fijan un marco regulatorio en materia de
contaminación atmosférica, acústica, hídrica y por residuos sólidos. Estas normas se
encuentran en distintos grados de avance para lograr su promulgación oficial y se espera
que su entrada en vigencia sea dentro de los próximos 3 años.

Otras acciones

866. El Ministerio de Salud ha creado la División de Salud Ambiental, que regula y coordina lo
referente a la salud de las personas con relación al medio ambiente a través de los
Departamentos de Programas sobre el Ambiente, ubicados en 23 Servicios de Salud a lo
largo del país. A esto suma el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma). Esta
división, en coordinación con la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y otros
organismos estatales y privados, difunden los avances del conocimiento científico en
relación con el ambiente y su relación con la salud de las personas.

867. El Ministerio de Bienes Nacionales creó en 1992 la Unidad Técnica del Medio Ambiente, que
dentro de sus actividades realiza diversos estudios y proyectos sectoriales e intersectoriales
relacionados con la materia. Por intermedio de sus Divisiones de Bienes Nacionales, y del
Catastro de los Bienes Nacionales del Estado Bque incluye el Departamento de Estudios
Territoriales y la División de Constitución de la Propiedad Raíz a través de la Unidad
Indígena-, viene desarrollando desde hace varios años estudios y programas que
contemplan la conservación del patrimonio natural de la humanidad, promoviendo la
adecuada preservación del medio ambiente.

868. Se está ejecutando, en forma paralela, un segundo programa relacionado con el anterior,
que enfoca el manejo de los terrenos fiscales bajo el concepto de espacios públicos. Este
programa reconoce el patrimonio ambiental natural de cada localidad, otorgando valor al
desarrollo de ésta en armonía con su medio, destinando terrenos al uso público y valorando
la constitución de espacios comunes en un contexto de escasez de suelo urbano. La política
ministerial es mejorar la calidad de vida de los habitantes, posibilitar un desarrollo armónico
con el cuidado y preservación del medio ambiente, y garantizar a las generaciones
presentes y futuras el libre acceso, uso y goce de los bienes comunes.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA PROMOVER LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRESOS


CIENTÍFICOS

869. El Ministerio de Educación a implementado una serie de medidas:

 Creación de programas -como el Programa Explora y todos sus subprogramas-


destinados a la divulgación y difusión de la ciencia, incentivando el interés de los
jóvenes en materias científicas.

 Creación de la Red Nacional Universitaria (Reuna), programa destinado a dotar a las

267
universidades públicas del país de una red de alta velocidad para conectarse a
Internet y desarrollar programas con utilización de sistemas de comunicación de
banda ancha.

 Aumento considerable de los proveedores y sitios de internet con información sobre


programas de ciencia y tecnología nacionales.

 Implementación de programas de información en ciencia y tecnología en línea -vía


internet- por parte de Conicyt y de todas las universidades. Acceso, a través de
internet, a toda la información sobre proyectos de investigación financiados por el
Estado.

 Acceso a la información primaria sobre temas científicos producidos por todos los
organismos del Estado, a través de internet.

 Implementación de un programa de edición de revistas científicas nacionales en


formato electrónico.

 Acceso a toda la legislación nacional vía internet.

 Realización de los programas de tele-educación. Entre estos programas destaca el


programa Enlaces, del Ministerio de Educación, que conecta en red a todos los
centros de educación secundaria, y a la mitad de las escuelas básicas del país, con
los bancos de datos de universidades y otras instituciones y, más recientemente, a
internet.

870. A lo anterior debe agregarse la contribución que hace el sistema de educación formal. La
educación básica incluye, entre 1 y 4 grado, matemáticas y el área de AComprensión del
Medio Natural y Social@, que en 5 y 9 se bifurca en dos sectores de aprendizaje:
AComprensión del Medio Natural@ y AComprensión del Medio Social@. Además, se
introduce la denominada AEducación Tecnológica@, la cual se prolonga hasta 1 y 2 de la
educación media. En ésta, aparecen en distintas proporciones los sectores de aprendizaje
propiamente científicos: Educación Matemática, Ciencias Naturales, Historia y Ciencias
Sociales, Biología, Física, Química, y otros que pueden escoger los establecimientos de
acuerdo a su autonomía curricular. La educación tecnológica se diversifica en 3 y 4 de la
educación media técnico-profesional, la que está organizada en 44 áreas de especialización,
relacionadas con trece grandes sectores ocupacionales.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA IMPEDIR LA UTILIZACIÓN DE LOS PROGRESOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS CON
FINES CONTRARIOS AL DISFRUTE DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS

871. No existe legislación específica que prohíba o persiga la utilización de los progresos
científicos y técnicos con fines contrarios a los derechos humanos, sino las normas
generales de la Constitución relativas a los derechos reconocidos a todos los habitantes del
país.

268
PROTECCIÓN DE LOS INTERESES MORALES Y MATERIALES DE LOS AUTORES

872. La Constitución Política344 reconoce Ael derecho de autor sobre sus creaciones intelectuales
y artísticas de cualquier especie por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la
vida del titular (...) El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros
derechos, como la paternidad, la edición y la integridad de la obra, todo ello en conformidad a
la ley@. Adicionalmente, la Constitución hace extensiva a la propiedad de las creaciones
intelectuales y artísticas diversas prescripciones protectoras del derecho general de
propiedad345. En virtud de este principio constitucional, rige la Ley de Propiedad
Intelectual346, que Aprotege los derechos que, por el sólo hecho de la creación de la obra,
adquieren los autores de las obras de la inteligencia en los dominios literarios. artísticos y
científicos, cualquiera sea su forma de expresión, y los derechos conexos que ella
determina@. Para cautelar el cumplimiento de esta ley existe una Oficina de Propiedad
Intelectual. En el mismo sentido actúan el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, la
Sociedad Chilena del Derecho de Autor y la Sociedad Chilena de Intérpretes. Los conflictos
que puedan suscitarse respecto al ejercicio del derecho de autor son resueltos por los
tribunales de justicia.

873. A partir de la década de los >90, comienza el surgimiento de las sociedades de autores y de
intérpretes. El eje de esta forma de asociación -concentrada en los derechos intelectuales-
radica en la gestión colectiva de los derechos, como respuesta moderna a la protección de
éstos frente a los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, la globalización de los
mercados, y el desarrollo de tratados y acuerdos de integración regionales. Estos elementos
exigen plantear no sólo normativas comunes, sino también una mayor coordinación interna
entre los distintos sectores de la industria cultural, con el fin de armonizar estrategias
competitivas, que permitan un desarrollo sustentable de las creaciones locales en el medio
internacional. Las organizaciones para la gestión colectiva son corporaciones sin fines de
lucro, gobernadas bajo el principio de la autogestión.

Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SDC)

874. Con más de dos mil 500 socios, se ocupa de la protección de derechos en el sector de la
música. Además de licenciar, recaudar y distribuir los derechos, la SCD se ha convertido en
un activo actor cultural. La Sala SCD Bespacio creado para la difusión de los artistas
nacionales- es el único espacio de música popular que cuenta con una programación anual,
a pesar de su carácter experimental y de su limitado número de butacas. En la Corporación
Educacional SCD, en tanto, estudian más de 90 jóvenes, que cuentan con la posibilidad de
obtener becas completas por su talento, calificado por los mismos músicos. El Centro de
Música y Tecnología (CMT) es otro proyecto novedoso, que da capacitación relacionada con
los nuevos adelantos tecnológicos, además de alimentar el web site de la SCD, donde cada
músico tiene derecho a su propio espacio en internet. Los Fondos de Salud y de Ayuda, para

344 Artículo 19, N25

345 Artículo 19, N24.

346 Ley N17.336.

269
cubrir atenciones médicas y de emergencia, son otros aspectos de la acción de esta
sociedad.
Creaimagen

875. Los artistas de imagen fija -diferenciada de las obras de imagen en movimiento o
audiovisuales- crearon esta organización, bajo el auspicio de sociedades homólogas
española y francesa. El propósito de esta entidad, formada por los artistas plásticos,
escultores, fotógrafos, ilustradores y diseñadores gráficos, es evitar los abusos que se
realizan con obras plásticas, fotográficas o diseños, que son empleadas masivamente en
publicaciones, productos de publicidad y artículos de diversa naturaleza sin contar con
autorización de sus creadores y sin el pago de ningún derecho. Esta realidad se acrecienta
con los usos en las redes y las manipulaciones que pueden realizarse con herramientas
digitales. La sociedad, se encuentra concertando acuerdos internacionales para obtener una
amplia representación de obras extranjeras, y está en la etapa inicial de sus sistemas de
control y licencia. La principal causa de la falta de oportunidades para creadores chilenos es
la utilización gratuita de obras extranjeras, sin que exista ningún tipo de control.

La Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales (ATN)

876. Está dirigida a autores y adaptadores de obras dramáticas y de representaciones teatrales,


coreográficas, pantomímicas, de teatro para títeres y marionetas; a autores de obras
originales o adaptadas de carácter dramático-musicales, como comedias, óperas, zarzuelas,
ballet; y a autores de obras cinematográficas y audiovisuales en general. La sociedad se ha
planteado la formación de un registro, compuesto por todos los autores de teatro, cine y
audiovisuales que se integren a ATN; la organización y documentación del repertorio de
obras nacionales; la administración, recaudación y distribución de los derechos generados
por concepto de utilización de las obras; la vigilancia del uso y abuso del repertorio de obras
por parte de los medios y editoras; y el otorgamiento de licencias. ATN se propone insertar el
repertorio nacional de obras dramáticas y audiovisuales en el ámbito mundial, mediante el
establecimiento de relaciones recíprocas con sociedades extranjeras. En Chile no existen
agencias o representaciones de autores de obras teatrales, como tampoco los autores
audiovisuales encuentran un medio de vinculación a las sociedades que se ocupan de estos
derechos en el extranjero. Existen legislaciones que ofrecen beneficios a los creadores de
estas obras que no han podido ser aprovechados por carecer de una organización nacional.

Chileactores

877. Esta sociedad creada por los actores de telenovelas durante 1999, ha impulsado el
reconocimiento del derecho de repetición por las telenovelas e interpretaciones de obras
audiovisuales. Han sido reconocidos los derechos de los actores por la venta de teleseries al
extranjero, acuerdo que para muchos parecía muy difícil de alcanzar, ya que los actores en
sus contratos individuales cedían todos sus derechos a los canales de televisión. La
sociedad de gestión colectiva permitió lograr este propósito, y ya se encuentran estudiando
otras formas de control de sus actuaciones por usos no autorizados. Chileactores también
busca organizarse para ayudar a los actores que no cuentan con previsión y necesitan
ayuda. Casi la totalidad de los actores que actúan en la televisión chilena están agrupados
en Chileactores.

270
La Sociedad Chilena de Interpretes (SCI)

878. Esta sociedad es un proyecto especial de desarrollo de los intérpretes musicales, con fuertes
vínculos internacionales en el espacio iberoamericano. La SCI funciona inserta en la
Sociedad Chilena del Derecho de Autor -en quien delega la actividad de gestión de
derechos-, y se encuentra principalmente enfocada a generar posibilidades de difusión del
trabajo de los músicos chilenos, buscando abrir un mercado artístico que aparece
completamente desvinculado de la sociedad y del mundo empresarial. Además, capacita a
los músicos en la gestión empresarial y da información al mercado sobre los artistas,
mediante una fluida comunicación y contratación.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA CONSERVACIÓN, DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA

Medidas legislativas adoptadas para promover la conservación, el desarrollo y la difusión de


la ciencia y la cultura

879. En la década 1990-2000, el Gobierno desarrolló una significativa política de conservación,


desarrollo y difusión de la ciencia y la cultura, combinando el esfuerzo público con la
colaboración del sector privado. Entre las principales medidas cabe señalar la dictación de
las siguientes normas:

 Por Ley N19.227, de 10 de julio de 1993, se creó el Fondo Nacional de Fomento del
Libro y la Lectura.

 En la Ley de Presupuesto de 1993 se creó el Fondo de Fomento de las Artes,


Fondart. Este fondo y el anterior son administrados descentralizadamente por la
División de Cultura del Ministerio de Educación.

 En 1992 se dictó la Ley de Donaciones Culturales, que fundó incentivos tributarios a


los aportes privados a acciones de carácter cultural.

 La Ley N19.247, de 15 de agosto de 1993, estableció incentivos tributarios a las


donaciones de privados a proyectos educacionales.

 La Ley N19.253, de 5 de octubre de 1993, creó la Corporación Nacional de


Desarrollo Indígena, estableciendo diversas disposiciones orientadas a la protección,
fomento y desarrollo de las culturas originarias.

880. La reforma educacional en curso ha garantizado la presencia en el nuevo currículum de


sectores de aprendizaje como Lenguaje y Comunicación, Educación Artística, Historia y
Ciencias Sociales, Idioma Extranjero, Informática Educativa y Religión (de oferta obligatoria,
pero de libre opción por los estudiantes), además de las disciplinas y actividades que, en los
diversos niveles educativos, pueden incorporar los centros escolares en su horario de libre
disposición.

881. Especialmente significativas para el desarrollo, conservación y difusión de la ciencia y la


cultura son las iniciativas que se mencionan a continuación, emprendidas en el marco de la
reforma mencionada:

271
 La fundación y mantenimiento de bibliotecas de aula en todos los salones de clase
de la educación básica subvencionada por el Estado, consistente en colecciones de
35 a 50 títulos destinados a promover el gusto por la lectura.

 La política de textos escolares, que ha logrado universalizar la provisión de textos


gratuitos en la educación básica subvencionada y, por primera vez en Chile, ha
extendido la entrega de textos a la educación media subvencionada. La distribución
de textos gratuitos se ha extendido de 1.900.000 en 1990, a 7.000.000 en 1999.

 La creación de centros de recursos de aprendizaje con financiamiento estatal en


todas las escuelas de nivel medio del país, que incluyen libros, revistas, periódicos,
manuales, enciclopedias o diccionarios, videos, cassettes, discos compactos y otros
medios de difusión, con equipamientos e infraestructuras ad hoc.

 La red informática escolar AEnlaces@, que ha instalado laboratorios de informática


en todos los liceos de enseñanza media y en la mitad de las escuelas básicas,
conectando en línea a los participantes, generando y ofreciendo software apropiados
y capacitando a los profesores y profesoras en el uso educativo de esta tecnología.
La red Enlaces es una poderosa y extendida vía de comunicación cultural y científica
al servicio de las nuevas generaciones

PROMOCIÓN DEL DISFRUTE DE LA LIBERTAD PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA ACTIVIDAD


CREADORA, INCLUIDA LA CREACIÓN DE TODAS LAS CONDICIONES Y FACILIDADES NECESARIAS PARA
ESTAS ACTIVIDADES

882. La libertad de investigación científica es reconocida específicamente como parte de la


autonomía administrativa y académica de las instituciones de educación superior, a través
de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE). El Estado crea las condiciones y
facilidades necesarias a través de: una política educativa orientada a extender y mejorar la
educación básica, media y superior; la inclusión en el currículum de objetivos y contenidos
relativos a ciencias, humanidades y artes; y de la política científica y cultural antes descrita.

883. A lo anterior se suma el aporte de personas jurídicas y naturales privadas, que aportan,
colaboran o incentivan los procesos de producción de conocimiento científico y la creación
cultural. Parte del aporte privado es estimulado mediante iniciativas y mecanismos estatales,
como los incentivos tributarios a las donaciones con fines culturales o educacionales, y la
asociación entre empresas, universidades y Estado para promover la investigación científica
y tecnológica.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, OPINIONES Y


EXPERIENCIA CIENTÍFICAS, TÉCNICAS Y CULTURALES ENTRE CIENTÍFICOS, ESCRITORES, TRABAJADORES
CREADORES, ARTISTAS Y OTRAS PERSONAS CREADORAS Y SUS RESPECTIVAS INSTITUCIONES

884. La libertad de intercambio entre científicos y creadores no es obstaculizada por normas


jurídicas, dada la existencia de un régimen democrático de derecho. En Chile se respetan la
libertad de opinión y de información, sin censura previa, incluyendo la libertad de fundar,
editar y mantener diarios, revistas y periódicos. En el mismo sentido obra la libertad de
reunión y de asociación. Los espacios y mecanismos de intercambio utilizables por los
agentes culturales referidos funcionan sin restricciones legales o políticas.

272
MEDIDAS ADOPTADAS PARA APOYAR SOCIEDADES CULTURALES, ACADEMIAS DE CIENCIA, ASOCIACIONES
PROFESIONALES, SINDICATOS DE TRABAJADORES Y DEMÁS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES
DEDICADAS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y A ACTIVIDADES CREADORAS.

885. No existe una política significativa para apoyar a las entidades referidas, salvo una
subvención estatal para el Instituto de Chile, que agrupa academias de ciencias naturales y
sociales, y academias de carácter humanístico, de carácter selectivo e integradas por un
número limitado de científicos e intelectuales. Hay también financiamientos menores de
Conicyt para la celebración de reuniones académicas organizadas por las sociedades
científicas. Este financiamiento no se otorga para los gastos de funcionamiento de estas
entidades.

886. No existen apoyos estatales permanentes para las entidades que agrupan a los creadores
de literatura, artes musicales, artes visuales, artes de la representación y otras.

273
Anexo Nº1
Siglas utilizadas en el Informe
AFP : Administradoras de Fondos de Pensiones
AVPP : Años de Vida Potencialmente Perdido
CASEN : Encuesta Caracterización Socioeconómica Nacional: tiene por objeto
conocer periódicamente la situación socioeconómica de los hogares y de la
población, así como evaluar el grado de focalización y el impacto redistributivo de los
programas sociales de alcance nacional, contribuyendo al diseño y evaluación de las
políticas de programas sociales. Es representativa de todos los hogares del país a
nivel nacional, regional y por zona urbano-rural. Se han efectuado desde 1985 con
una periodicidad de dos años, excepto la del año 1989 que se realizó en 1990.
CENABAST : Central de Abastecimiento
CIMM : Centro de Investigaciones Minero Metalúrgicas
CMT : Centro de Música y Tecnología
CONADI : Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
CONAMA : Comisión Nacional del Medioambiente
CONAPRAN : Corporación Nacional de Protección a la Ancianidad
CONICYT : Comisión Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología
CORDAM : Corporación de Ayuda Al Menor
COREMA : Comisión Regional del Medioambiente
CORFO : Corporación de Fomento de la Producción
CORHABIT : Corporación Habitacional
CORMU : Corporación de Mejoramiento Urbano
CORVI : Corporación de la Vivienda
COU : Corporación de Obras Urbanas
DESC : Derechos Económicos, Sociales y Culturales
DIBAM : Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos
DIGEDER : Dirección General de Deportes y Recreación
DIRAC : Dirección de Asuntos Culturales
DO : Diario Oficial
EBI : Educación Bilingüe Intercultural
FAIR : Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Regionales
FDI : Fondo de Desarrollo e Innovación
FIM : Fondo de Investigaciones Mineras
FIP : Fondo de Investigación Pesquera
FNDR : Fondo Nacional de Desarrollo Regional
FONADIS : Fondo Nacional de la Discapacidad
FONASA : Fondo Nacional de Salud
FONDAP : Fondo de Estudios Avanzados en Áreas Prioritarias
FONDART : Fondo de Desarrollo de la Cultura y de las Artes
FONDECYT : Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología
FONDEF : Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
FONTEC : Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo
FOSIS : Fondo de Solidaridad e Inversión Social
ICM : Iniciativa Científica Milenium
INDAP : Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario

274
INE : Instituto Nacional de Estadísticas
INJ : Instituto Nacional de la Juventud
INP : Instituto de Normalización Previsional
INTEGRA : Fundación privada para el desarrollo integral de niños y niñas en situación de
pobreza
IPC : Índice de Precios al Consumidor: mide la variación del costo de la vida de
un mes a otro (inflación o deflación de la economía de un mes a otro).
IRA : Programa de Infecciones Respiratorias Agudas
ISAPRE : Institución de Salud Previsional
ISP : Instituto de Salud Pública
JUNAEB : Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
JUNJI : Junta Nacional de Jardines Infantiles
LOCE : Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza
LPP : Línea de Pobreza Per Capita: a un individuo se le considera pobre si su
nivel de ingreso está por debajo de un mínimo que le permita satisfacer sus
necesidades básicas, este mínimo se denomina “línea de pobreza”.
MECE : Mejoramiento de la Calidad de la Educación
MIDEPLAN : Ministerio de Planificación y Cooperación
MINEDUC : Ministerio de Educación
MINSAL : Ministerio de Salud
MINVU : Ministerio de Vivienda y Urbanismo
MOP : Ministerio de Obras Públicas
OIT : Organización Internacional del Trabajo
OTEC : Organismos Técnicos Ejecutores
PAE : Programa de Alimentación Escolar
PAI : Programa Ampliado de Inmunizaciones
PAJ : Programa de Asistencia Juvenil
PIB : Producto Interno Bruto
PINDA : Programa Infantil de Drogas Antineoplacicas
PNB : Producto Nacional Bruto
PRODEMU : Promoción y Desarrollo de la Mujer
PVP : Programa de Viviendas Progresivas
SAO : Sustancias Agotadoras del Ozono
SAPU : Servicio de Atención Primaria de Urgencia
SCD : Sociedad Chilena del Derecho de Autor
SECC : Secretaría de Comunicación y Cultura
SENAME : Servicio Nacional de Menores
SENCE : Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
SEREMI : Secretaria Regional Ministerial
SERNAM : Servicio Nacional de la Mujer
SERVIU : Secretaria Regional de Vivienda y Urbanismo
SESMA : Servicio de Salud Metropolitana del Ambiente
SIMCE : Sistema de Medición de la Calidad Educacional
SM : Salario Mínimo
SNSS : Sistema Nacional de Servicios de Salud
RBMN : Remuneración Básica Mínima Nacional
TVN : Televisión Nacional de Chile

275
UAVDV : Unidad de Atención de Victimas de Delitos Violentos
UF : Unidad de Fomento: valor de pago para operaciones bancarias, que se
reajusta diariamente en base al aumento del Índice de Precios al
Consumidor (IPC).
UMP : Unidad de Mejoramiento Profesional
UTM : Unidad Tributaria Mensual. Indice de medida definido para propósitos tributarios,
ligado a la variación de la inflación.

276
Anexo Nº2
Índice de Cuadros Estadísticos y Gráficos
Cuadro 1. Pensiones Asistenciales (Pasis) canceladas anualmente según número de
causantes.

Cuadro 2. Subsidio Único Familiar (SUF) por Deficiencia Mental.

Cuadro 3. Tasas de participación en la fuerza de trabajo de personas de 65 años y más (%).

Cuadro 4. Evolución del empleo en Chile 1990-2001 (miles de personas).

Cuadro 5. Tasa de participación por sexo (*) 1990-2001 (**) (en porcentajes).

Cuadro 6. Tasa de Desocupación por Sexo 1990-2000 (*) (en porcentajes).

Cuadro 7. Evolución del empleo de los hombres y mujeres en Chile 1999-2001 (miles de
personas).

Cuadro 8. Productividad media por ocupado 1989-2000.

Cuadro 9. Indice Real de Remuneraciones y Salario Mínimo 1989-2000 (base 1989=100).

Cuadro 10. Evolución del número de organizaciones según el tipo de sindicato 1990-1999.

Cuadro 11. Total de sindicatos y población afiliada a escala nacional 1990-1999.

Cuadro 12. Evolución de la población sindicalizada según tipo de sindicatos en Chile 1990-1999.

Cuadro 13. Gasto Público y Fiscal en Previsión 1987-2000 (Millones de pesos de 2000).

Cuadro 14. Variaciones en las Inscripciones Registro Civil e Identificación 1990, 1995 y 2000.

Cuadro 15. Áreas de consulta del Programa de Asistencia Jurídica. enero a diciembre de 1999.

Cuadro 16. Gasto Público y Gasto Fiscal Social (*) 1989-2000 (Millones de pesos de 2000) (USD
2000).

Cuadro 17. Estructura Sectorial del Gasto Público Social y Gasto Fiscal Social 1990, 1995 y 2000
(%).

Cuadro 18. Evolución de la magnitud de la pobreza y de la indigencia* en Chile 1990-2000.

Cuadro 19. Distribución del ingreso autónomo y monetario en Chile (*) 1990-2000.

Cuadro 20. Ingreso autónomo y monetario promedio del hogar por decil de ingreso autónomo
per cápita del hogar* en Chile 1990-1998 (Pesos de noviembre de 1998) (USD de
noviembre de 1998).

277
Cuadro 21. Variaciones del ingreso autónomo y monetario promedio de los hogares, por decil de
ingreso autónomo per cápita del hogar* en Chile 1990-1998 (%).

Cuadro 22. Evolución de los déficit habitacionales 1990-2000.

Cuadro 23. Soluciones habitacionales por tipo 1990-1998.

Cuadro 24. Dos escenarios de comportamiento del déficit en Chile 1992-1998.

Cuadro 25. Número de hogares alojados en viviendas según servicio sanitario en Chile 1990-
1998.

Cuadro 26. Número de hogares y estimación de personas alojadas en viviendas sin servicio de
agua potable en Chile.

Cuadro 27. Número de hogares y estimación de personas alojados en viviendas sin servicio de
electricidad en Chile.

Cuadro 28. Número de hogares y estimación de personas en viviendas inadecuadas según dos
indicadores en Chile.

Cuadro 29. Número de hogares en viviendas atestadas (hacinadas) en Chile.

Cuadro 30. Número de personas y viviendas en asentamientos ilegales en Chile 1996.

Cuadro 31. Número de personas en Listas de Espera.

Cuadro 32. Número de hogares según diferentes Títulos de Vivienda en Chile.

Cuadro 33. Gasto público en vivienda 1990-1998 (millones de pesos de cada año) en Chile.

Cuadro 34. Gasto Fiscal en Vivienda / Gasto Público en Vivienda 1989-2000 (%).

Cuadro 35. Indicadores de Salud 1990, 1999 y 2000.

Cuadro 36. Gasto Público y Fiscal en Salud 1989-2000 (Millones de pesos de 2000) (Millones de
USD de 2000).

Cuadro 37. Chile 1990-1998.

Cuadro 38. Matrícula por nivel educacional y sexo en Chile 1998.

Cuadro 39. Cobertura por Nivel de Enseñanza 1990-1998 (%).

Cuadro 40. Cobertura por Nivel de Enseñanza Según quintil de ingreso autónomo per capita del
hogar 1990 y 2000 (%).

Cuadro 41. Tasas de abandono por nivel educacional en Chile 1990-1998.

278
279
Cuadro 42. Gasto Público y Fiscal en Educación 1989-2000 (Millones de pesos de 2000)
(Millones de USD de 2000).

Cuadro 43. Cobertura según nivel de enseñanza: primer y quinto quintil de ingreso autónomo per
cápita del hogar en Chile. 1990-1998 (%).

Cuadro 44. Fondos Concursables Evolución en Chile 1994-1998 (en pesos de 1998) (en USD de
1998).

Cuadro 45. Proyectos seleccionados por el Fondart según áreas temáticas 1992-1998.

Cuadro 46. Ley de Donaciones Culturales*.

Gráfico 1. Resultados Prueba SIMCE por asignatura y dependencia, 4º Básico 1990 y 1996 (%
de logro).

Gráfico 2. Resultados Prueba SIMCE 4º Básico por asignatura: escuelas municipales, escuelas
del P900 y escuelas rurales participantes en el programa de mejoramiento para
escuelas rurales 1992 y 1996 (% de logro).

280

También podría gustarte