Que Es La Proteolisis
Que Es La Proteolisis
Que Es La Proteolisis
La proteólisis ácida puede estar producida por diversas especies del género
micrococcus, algunos de los cuales se hallan en la ubre de la vaca.
En todas las ocasiones, la célula debe reconocer a aquellas proteínas que por una
causa u otra han de ser degradadas. Se han encontrado distintas señales
proteolíticas:
1. La regla del extremo amino ('N-end rule'): las proteínas de eucariotas cuando
son sintetizadas siempre presentan en su extremo amino un residuo de metionina.
Posteriormente, esta metionina inicial puede ser retirada dejando otro aminoácido
como cabeza del extremo amino. En levaduras se ha comprobado que existen una
serie de aminoácidos desestabilizantes (fundamentalmente los básicos, ácidos e
hidrofóbicos) y otros aminoácidos estabilizantes. Además, parece que la mayoría
de las proteínas citosólicas maduras llevan el extremo amino bloqueado por
acetilación.
2. Secuencias PEST: son un motivo proteico que se encuentra en un gran número
de proteínas de corta vida media. Estas regiones se caracterizan por ser ricas en
residuos de prolina (P), glutamato/aspartato (E/D), serina (S) y treonina (T)
flanqueadas por aminoácidos básicos. Las secuencias PEST se encuentran en
enzimas claves del control metabólico, en factores de transcripción, en proteínas
quinasas, fosfatasas y en ciclinas.
3. Ciclinas y Cajas de destrucción: las ciclinas son proteínas relacionadas con el
control del ciclo celular de eucariotas que han de ser degradadas para que la
célula continúe desde metafase a anafase; se trata de una degradación muy
controlada, dependiente de un paso previo de 'marcado' de la ciclina con un
polipéptido llamado ubiquitina (ver más adelante). En todas las ciclinas se ha
localizado una secuencia señal (caja de destrucción) formada por 9 aminoácidos
(RAALGNISN) que se encuentra presente entre los residuos 13 y 66 de la
secuencia proteica.
4. Motivos KFERQ: son secuencias peptídicas que marcan proteínas citosólicas
para la proteolisis lisosomal, siendo este motivo una de las señales para que las
proteínas entren en los lisosomas. Esta secuencia hace susceptibles de
degradación lisosomal a aquellas proteínas que la presentan en ciertas
condiciones de estrés, como puede ser la retirada del suero en células en cultivo o
en tejidos y organismos en inanición.
PRODUCCIÓN DE GAS