Estudio de Biologia
Estudio de Biologia
Estudio de Biologia
Variabilidad Humana
Antropología Humana
Antropología: Estudia a los seres humanos sus ser Biológico, Social y Humanista
La antropología se divide en dos campos: La antropología Física y Antropología Social
Antropología Física: Evolución biológica y adaptación fisiológica de los seres humanos
Antropología Social o Cultural: Estudia las formas en que las personas viven en sociedad, lengua, cultura y
costumbres
El objeto de estudio de la antropología biológica es: estuidiar diversidad biológica humana en el tiempo y el
espacio debido a cambios ambientales y características genéticas.
El estudio de la variación humana reúne cinco intereses especiales:
1. La evolución de los homínidos por restos fósiles (Paleo antropología)
2. La genética humana
3. El crecimiento y desarrollo de humanos dentro del entorno ambiental
4. Plasticidad biológica la capacidad de hacer frente a presiones medioambientales
5. La biología, evolución comportamiento y vida social de los monos
Los bromatólogos: Estudian la biología, evolución y comportamiento de los monos
Homínida: Agrupación de grandes simios
A lo largo del siglo xvlll la ilustración francés por: Anne Robert Jacques Turgot y Jean Antoine Condorcet
Anne Robert Jacques Turgot y Jean Antoine Condorcet: Comenzaron a elaborar teorías sobre la evolución y
el desarrollo de la civilización humana
El hallazgo de un fósil en neandertal: Alemania en 1856
Restos del hombre java: Alemania 1890
Morgan: Elaboro en su estudio la sociedad primitiva en 1877
Antropología surgió en Estados Unidos por: Lewis Henry Morgan
En Europa su fundador fue: El británico Edward Burnett Tylor Teoria evolución del hombre que prestaba
atención a los orígenes de la religión.
Etimología
La palabra biología proviene del griego: Bios- Vida y Logos- Estudio, Ciencia
La biología: Es el estudio de todo lo que tiene vida: Examina los comportamientos de los individuos sus
vínculos, sus anexos con el ambiente y sus costumbres de reproducción
Un ser viviente se puede identificar por siete características:
Complejidad y Organización
Metabolismo e Irritabilidad
Crecimiento y Reproducción
Evolución y Homeostasis
El término biología se usó por primera vez: En el año 1800
Las ciencias biológicas: Son el estudio sistematico de la vida
Ciencias Asociadas a la Biología:
Anatomía, Bacteriología, Biofísica, Bioquímica, Botánica, Citología, Ecología, Morfología etc.
Biología Molecular: Estudia lo relacionado con la genética y estudia los procesos que se desarrollan en los
seres vivos a nivel molecular.
Dentro del proyecto Genoma Humano: La biología molecular consiste en el estudio de las estructura,
función y composición de las Moléculas Biológicamente Importantes.
La biología molecular: Concierne al entendimiento de las interacciones entre los diferentes sistemas de la
célula, la síntesis de proteínas, el metabolismo celular y el funcionamiento de la célula
La Genética: Se interesa por la estructura y funcionamiento de los genes
La Citología: Se ocupa de la estructura de los corpúsculos subcelulares( Núcleo, Nucléolo, Mitocondrias,
Ribosomas y Lisosomas) y sus funciones dentro de la célula.
La Bioquímica: Estudia la composición y cinética de las enzimas como las proteínas, carbohidratos, lípidos y
ácidos nucleicos.
La biología molecular: Estudia el comportamiento biológico de las macromoléculas como ADN,ARN, enzimas,
hormonas, dentro de la célula y explicar la función biológica del ser vivo a nivel molecular.
Macromoléculas: Son las que poseen un mayor tamaño y peso molecular Como las proteínas y los ácidos
nucleicos.
Biología molecular: Estudia la composición, la estructura y las funciones de las moléculas
El ADN: Acido Desoxirribonucleico
EL ARN: Ácido Ribonucleico
Citología: Estudia las células como su anatomía, su fisiología, su ciclo vital, su división y muerte.
Como se estudia la célula: A nivel microscópico y molécular.
Fue uno de los primeros en utilizar el término célula: Robert Hooke
En el siglo xIx: Surge la teoría celular
Microscopia: Estudia la estructura interna que conforma la célula
Estructura de la célula: Cromosomas, núcleo, citoplasma.
En el siglo xx con la llegada de la microscopia electrónica: Se descubrieron estructuras ultracelulares como la
Histoquímica, Citoquimica y la Citogenética.
Bioquímica: Estudia la composición química de los seres vivos como las proteínas , carbohidratos, lípidos y
ácidos nucleicos.
La bioquímica se basa en el concepto que todo ser vivo contiene: Carbono
Bioquímica: Disciplina científica que estudia biomoléculas y biosistemas