Vertiente Del Amazonas
Vertiente Del Amazonas
Vertiente Del Amazonas
Características: Sus ríos son de régimen regular, de origen pluvio-glacial. Además, son
ríos navegables, caudalosos y de gran longitud. Y forman muyunas y meandros. Cabe
resaltar que son los ríos del Perú con mayor potencial económico, ya que son muy
valiosos porque originan valles muy importante para la agricultura.
Ejemplo: El río más largo es el Amazonas y le sigue el Ucayali. El río Marañón recorre
seis departamentos. Luego viene el río Huallaga, por formar el valle más extenso. El
Urubamba, forma el Valle Sagrado del Cusco.
Características: La integran todos los ríos que desembocan en el lago Titicaca a 3.810
msnm y está ubicada en el extremo norte de la meseta del Collao. En este lago se
produce un intenso comercio como en Puno.
Ejemplo: Los ríos como Suches, río Huancané, río Coata, río Ilave y río Desaguadero.
Ejemplo: El río Zarumilla está ubicado más al norte y el que está situado más al sur es
el río Caplina. El río más largo es el Tambo, en Arequipa. Le sigue Majes y luego el
Santa en Ancash. El más caudaloso es el río Tumbes. El más regular es el río Santa. El
río navegable es el Tumbes