0 Formulacion Organica
0 Formulacion Organica
0 Formulacion Organica
7. Notas.
Química bachillerato Formulación orgánica 1
1. INTRODUCCIÓN
Vamos a estudiar las fórmulas P r e f i j o Nº de átomos de C
y sus posibles Met -
nomenclaturas a partir 1
de las normas de la Et - 2
IUPAC (International Prop - 3
Union of Pure and But - 4
Applied Chemistry -unión Pent - 5
internacional de química Hex - 6
pura y aplicada-). Hept - 7
Oct - 8
La IUPAC es el organismo Non - 9
internacional encargado Dec - 10
de sancionar los nombres Undec - 11
de las distintas Dodec - 12
sustancia químicas y de Tridec - 13
definir las normas Tetradec - 14
generales de Eicos - 20
nomenclatura química.
Triacont - 30
Química bachillerato Formulación orgánica 2
1. INTRODUCCIÓN
La química del carbono o química orgánica, estudia todas aquellas
sustancias en cuyas moléculas toma parte el carbono
Tipos de enlaces:
Enlace doble: Hay dos pares electrónicos compartidos con el mismo átomo.
Enlace triple: Hay tres pares electrónicos compartidos con el mismo átomo.
ENLACES
ELEMENTO SIMBOLO POSIBILIDADES
(valencia)
4 enlaces simples
Carbono C 4 2 enlaces simples y 1 enlace doble
1 enlace simple y 1 enlace triple
3 enlaces simples
Nitrógeno N 3 1 enlace simple 1 enlace doble
1 enlace triple
2 enlaces simples
Oxígeno O 2
1 enlace doble
Hidrógeno H 1 1 enlace simple
X
Halógeno 1 1 enlace simple
(Cl, Br, I)
Química bachillerato Formulación orgánica 5
1. INTRODUCCIÓN
Tipos de átomos de carbono en CH3 CH2 CH3
función del número de átomos
de carbono al que está unido: CH3 H3C C HC
H2C CH CH3
Primario (unido a un solo CH2 H2C CH3
carbono). H2C CH
Secundario (unido a dos CH CH3
carbonos).
CH3
Ternario(unido a tres
carbonos).
Cuaternario(unido a cuatro
carbonos).
HIDROCARBUROS
Alifáticos Aromáticos
Saturados Insaturados
TIPOS DE CADENAS
ABIERTAS CERRADAS
(alifaticas)
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
Metano CH4
CH2
Propano H3C CH3
CH3
Butano
CH2
H3C CH2
H3C
Pentano
CH2 CH3
CH2 CH2
CH2
n-hexano
H3C CH2
CH2 CH2 CH3
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
Son los que presentan uno o más enlaces dobles. La fórmula general, para compuestos con un solo enlace doble
es CnH2n.
Pueden ser:
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
CH
2-buteno H3C
CH CH3
1,4,6-heptatrieno H2C
CH
CH2 CH CH2
CH CH
H2C CH CH2
1,3,6-heptatrieno CH CH
CH2
CH
2,4-pentadieno
CH CH2 CH2 CH2
H2C CH2 CH2 CH
CH CH2 CH CH3
1,3,7-octatrieno H2C CH2 CH2 CH
Son hidrocarburos que presentan uno o más triples enlaces entre los átomos de carbono.
La fórmula general, para compuestos con un solo triple enlace, es CnH2n-2.
Pueden ser:
Se siguen las mismas normas que para los enlaces dobles pero la terminación es ino.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
HC C CH2
1-butino CH3
CH2
1,5-hexadiino C C
HC CH
1,3,6-heptatriino HC C C C C CH
2,4-pentadiino
CH2 CH2
C CH2 C
C
HC CH3
1,3,7-octatriino
CH
CH2 CH C
C CH CH2
HC
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
H3C CH CH
4-etil-7-metil-2-octen-5- CH C C HC CH3
ino H3C CH2 CH3
H2C CH CH3
4-etenil-3,7-dimetil-2- H3C CH C C HC
octen-5-ino CH C CH3
CH3
CH2 H3C
3-(1-metil-etenil)-6,6-
CH3
C CH2 C
H3C CH CH2
dimetil-1hepteno CH
CH3
H2C
4-etil-5-etenil-3-
tercbutil-2,6,8-trimetil-
1,7-nonadieno
Química bachillerato Formulación orgánica 28
EJERCICIO-EJEMPLO
Completa la siguiente tabla:
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
4-etil-3-propil-2-metil-
1,3,5-hexatrieno
HC C CH CH CH2
C HC
HC C CH2 CH3
10-etil-9,9-dimetil-
1,4,7,11-dodecatetraino
H2C CH CH CH CH
C HC CH2
H3C C C CH3
Los átomos de carbono del hidrocarburo cíclico están unidos por enlaces sencillos.
Su fórmula general es CnH2n. Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al
nombre del alcano de cadena abierta de igual número de átomos de carbono
Son hidrocarburos con uno o más dobles enlaces o uno o más triples enlaces entre sus átomos
de carbono.
El ciclo se numera de tal modo que se asignen los localizadores más bajos a las insaturaciones,
prescindiendo que sean enlaces dobles o triples. En caso de igualdad debe optarse por la
numeración que asigne números más bajos a los dobles enlaces.
Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo y la terminación eno o ino, de igual forma que los
alquenos y los alquinos.
Se nombran como los hidrocarburos de que proceden sustituyendo las terminaciones eno e ino
por enilo e inilo, respectivamente. Las posiciones de los dobles o triples enlaces se indican
mediante localizadores, asignándose el número 1 al átomo de carbono que ha perdido el
átomo de hidrógeno.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
CH CH
CH2 2 C
3,4-dietinil-1-isopropil-3- H3C
HC
C
ciclohexeno CH C
CH2
C
H3C
CH
CH2
CH2CH2
5-ciclobutil-2-ciclopentil-
CH2 HC CH2
CH
CH2
HC
1-ciclopropil-ciclooctano
CH HC
H2C CH2CH2 HC CH2
CH2 CH2
CH2
CH2
CH2
CH2 CH2
1-etil-2,3-dimetil- H2C CH
cicloheptano
CH2
CH HC CH3
H3C CH3
H3C
3-etil-1,1-dimetil- C
CH2
ciclobutano
CH CH2
H3C CH2
CH3
3-(2-metil-1-butrenil)-
1,3,5-ciclooctatrieno
CH2 CH2
HC C HC CH CH3
CHHC
CH CH CH2
HC
CH
2,4-dimetil-3-ciclopropil-
1,3-ciclohexadien-5-ino
benceno
HC C CH
HC CH
CH
m-isopropil-(1-propenil)-
CH
HC CH
benceno H3C
CH
C
CH
C
CH
CH
CH3
CH3
benceno CH C C CH
H3C CH CH
CH3 CH3
1-(1-(2-propinil)-etenil)- H2C C CH C CH2 C CH
4-(1-(2-metil-etenil)- C C C C
CH CH CH2 C C CH3
CH2 C C CH2
H3C CH CH
m-(1-metil-etenil)-(2,2-
dimetil-3-butinil)-
benceno
Química bachillerato Formulación orgánica 37
3. HALÓGENOS
Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de
halógeno, sustituyendo a uno o varios átomos de hidrógeno.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
Cl Cl
o-cloro-metil-bemceno
C CH3 C CH3
HC C HC C
HC CH HC CH
CH CH
Cl Cl
Cl
2,3-dicloro-1-(cloro-
Cl
metil)-ciclobutano Cl
Cl
Cl Cl
Cl
triclorometano C Cl
Cl
H Cl
1,2-dibromo-4-metil-2-
hexeno
Cl Cl
CH2 CH2
CH CH C CH
HC CH CH
Cl
CH2 CH3
OH
5-(2,2-dicloro-2-
buteno)-3,5,7-trimetil-
1,3-nonadien-8-ino
Cl Cl
Cl
Cl
La fórmula general es R-OH, donde R puede ser un radical alquilo, alquenilo o alquinilo.
Pueden existir alcoholes con varios grupos hidroxilo: son los polialcoholes.
Estos alcoholes puedes ser primarios, secundarios o terciarios, según esté unido el grupo
funcional -OH a un carbono primario, secundario o terciario.
Para nombrar los alcoholes se considera que se ha sustituido un átomo de hidrógeno de un
hidrocarburo por un radical -OH. El alcohol así obtenido se nombra añadiendo la
terminación -ol al hidrocarburo de que procede.
Si el alcohol es secundario o terciario, se numera la cadena principal de tal modo que
corresponda al carbono unido al radical -OH el localizador más bajo posible.
La función alcohol tiene preferencia al numerar sobre las insaturaciones y sobre los
radicales.
La IUPAC también admite separar varias veces el nombre posponiendo a la raíz los sufijos
precedidos de los correspondientes localizadores.
Se colocan los prefijos di, tri, tetra, etc. para indicar el número de grupos -OH.
Fenoles.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
OH OH OH OH
2-metil-4-hepten-3,5- H3C CH C CH3
diol CH CH CH2
CH3
CH2 OH CH3
OH
4-ciclopropil-2-isopropil- H2C CH
C
CH
C
CH
CH3
1,4-ciclohexadien-1,3-diol HC C
CH2 OH
OH
H3C CH2
4-metil-5-(2-hidroxi-1- OH CH OH OH OH
metil-etil)-1-hepten-3,6- C
CH
CH
CH
CH
CH3
diol HC
CH3 OH OH
OH
OH
CH2 OH HC
HC C CH C
C C CH2
C C OH
HO CH2 OH
o-(2,3-dihidroxi-4-etenil-
1,5-ciclohexadienil)-fenol
OH
OH
OH OH
Nomenclatura funcional:
Se nombran por orden alfabético los radicales R y R' y se anteponen a la palabra éter.
Se toma el oxígeno comno cadena principal (llamandole eter) y se nombra el resto como
radicales unidos a la cadena principal (el oxígeno).
Nomenclatura radical:
Para nombrarlo como radical se añade la terminación –oxi (metoxi, etoxi, fenoxi,…), se
une a la cadena principal a través del oxígeno.
Nomenclatura múltiple:
Se nombran tomando los oxígenos como si fueran carbonos y se nombra como radical
cada oxígeno denominandolos oxa, que indica que el supuesto carbono hay sido
sustituido por un oxígeno.
Química bachillerato Formulación orgánica 46
4.2. ÉTERES
Ejemplos:
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
H3C
(1-hidroxi-2-isopropil-2- H2C C CH2
propenil)-(2-ciclobutil-1-
O HC
CH CH2 O
C CH2
H3C HC
propenil)-eter
HC
OH
CH3 OH
(1-hidroxi-3-metil-5- HC OH CH3 OH
C CH C
hexinil)-(2,3-dimetil-1-
C
CH2 HC O C CH CH3
O
ciclobutenil)-eter CH3 CH2
HC OH OH
6,10-dihidroxi-3,7-dioxa- C CH C
4-(hidroxi-metil)-9- O HC O CH CH3 O O
metil-8-undecaen-1-ino
CH2 C HC
HO H3C OH HO OH
OH OH
CH CH CH
C O C CH3
HC
OH
H3C CH2
C CHCH2 CH
C OH
H3C C C HC
CH2 O CH2 CH2
OH OH
Pueden ser:
Se nombran añadiendo al nombre del hidrocarburo del que derivan el sufijo al o el sufijo
dial, según que el grupo carbonilo, ocupe uno o los dos extremos de la cadena.
El grupo carbonilo tiene preferencia sobre los radicales, las insaturaciones y los
alcoholes, debiéndose empezar a numerar el compuesto por el extremo donde se
encuentra el grupo carbonilo.
Sólo cuando existen grupos carbonilo en los dos extremos se tienen en cuenta los
criterios sobre alcoholes, insaturaciones y radicales para decidir por dónde se
comienza a numerar la cadena.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
4,8-dihidroxi-6,9-
OH OH OH OH
dimetil-7-etil-4,8-
O O
undecadien-2-inodial
O O
H3C O O
5-formil-7-hidroxi-3- O HC OH O OH
metoxi-4,6-nonadienodial O
CH
CH2
CH
CH
C
CH
C
CH2
CH
O
O O
CH3
4-metoxi-3-metil-5-(2,3- OH CH3 O OH O
dihidroxi-1-metil-2- HC
C
CH
C
C
C
CH2
CH
O O
O
O
OH CH3 OH
C CH C CH
H3C CH CH C O
H2C CH2
2-formil-4-(2-hidrohi-2-
propenil)-5hexenal
OH
O OH
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
O HO O O HO O
5-hidroxi-1,4-octadien-
3,7-diona H2C C C
CH2
C
CH3
CH CH
4-(3-oxo-2-metil-1- HC CH
ciclobutenil)-1-
C C CH2 C
O CHHC CH
ciclohexeno
O
CH2 CH2
CH CH CH2 CH2
5-metoxi-1,4,7- H2C C C CH
octatrien-3-ona O O
O O
CH3
O
O CH3 O
H3C C C C CH2
CH2 CH CH2 CH
O
O OH
O
CH2 C CH2
HC CH CH
HC O
CH2
Cuando existen dos grupos carboxilo en una molécula tenemos los llamados
ácidos dicarboxílicos.
Cuando en un compuesto hay tres o más grupos carboxilo, −COOH, los que no se
encuentran en los carbonos terminales de la cadena más larga se consideran
como radicales y se designan con el prefijo carboxi.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
OH O OH O
Ácido-3,4-dihidroxi-3,5- CH C C
hexadienoico H2C C CH2 OH OH
OH
OH
CH2
Ácido-3-hidroxi-4-(1- HO
H2C
C
CH
HO
ciclobutenil)-2,4- C CH
C
C
CH2
hexidiendioico
O CH O O O
HO C HO
HO HO
HO
Ácido-4-etoxi-2-(2-oxa- O O
ciclobutil)-3-hepten-6- O OH
inoico
O O
OH
Ácido-2,4-dihidroxi-3-
isopropil-6-(2-metil-2-
propenil)-7-octinoico
HO O
HO
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
3-hidroxi-2-pentenoato
OH O CH3 OH O
de 3-metil-1-butenilo H3C
CH2
C
CH
C
O
CH
CH
CH
CH3 O
2-hidroxi-2-propenoato HO HO
de 3-(3-hidroxi-1-
ciclopropenil)-5- HO HO
isopropil-2,4-heptadien- O O
6-inilo O O
CH CH
3-hidroxi-2-butenoato O HC CH2 O
de 3-hidroxi-2,5- CH C CH C
ciclohexadienilo H3C C
OH
O OH
OH
O OH
2,3-dimetoxi-3-metil-
pentanoato de 2-hidroxi-
etenilo
O
O O O
HO OH
Los grupos -NH2 que están unidos a carbonos secundarios o terciarios pueden
nombrarse mediante el prefijo amino, indicando su posición por medio de
localizadores cuando no son principales.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
H2C
(1-hidroximetil-etenil)- CH
CH2
(ciclopropil-metil)-(1-
H2C CH2 OH OH
N C N
hidroxi-2-propinil)-amina HC C HC
OH
CH2
OH
CH3
HN HN
3-amino-6,N-dimetil-5- CH CH CH2
octen-1-ino HC
C CH2 C CH3
CH3
NH2
3-amino-2-hidroxi-4,N-
dimetil-5 isopropil-2,4-
ciclohexadieno
H2N
HO NH2
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
NH2 NH2
4-amino-3-hidroxi-2- CH CH NH2 NH2
hexen-5-inamida HC
C C C
OH O OH O
H3C O CH3 O
5-hidroxi-3-metil-N-(1- C C HC CH2
metil-2-propenil)-2- H2C CH NH CH NH
hexenamida HO
CH
CH3 HO
Cl OH Cl OH
CH CH CH NH2
6-cloro-2-hidroxi-5-
NH2
C CH CH C
HC
fenil-3-octen-7-inamida
C O O
HC CH
HC CH
CH
Cl O
NH
Br
2,3-dimetoxi-4-oxo-
pentamida
H3C CH3
Cl CH3 CH O CH3
H3C C CH C C C CH3
CH2 CH CH CH2 NH CH
Cuando hay otras funciones que tienen preferencia sobre el grupo -CN, éste se
considera como sustituyente y se nombra con el prefijo ciano.
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
N N
Ácido 5-amino-6-hidroxi- OH C OH
4-ciano-2-octenoico
C CH CH OH OH
H2C C CH C
CH3 NH2 O NH2 O
7-amino-5-cloro-6-
CH3 OH CN OH CN
hidroxi-4-ciano-N,N-
N C CH CH O N O
H3C CH C CH CH
dimetil-2,5-octadienal CH3 Cl Cl
NH2 NH2
1-amino-1-hidroxi-2,4-
HC
C CH CH
diciano-2-hexen-5-ino CH C OH OH
CN CN CN CN
m-ciano-fenol
CN OH
H2N
CH3
Cl HN
CH C
C CH O
HC
CN
FÓRMULA FÓRMULA
NOMBRE
SEMIDESARROLLADA ESTRUCTURAL PLANA
CH2
-
6-nitro-4-(2-propenil)-5-
- O O
O O + CH +
N H2C N
octen-1-ino
CH
C CH C
H2C CH CH2
CH3
CH3
HN HN
etenil-(1-amino-2-nitro- H2C CH CH
N-metil-2-propenil)-eter C O CH2 O
NO 2 NO 2
O O
O 2N CH C
Ácido m-nitro-benzoico
O 2N
C C OH OH
HC CH
CH
2-(1-amino-etil)-4-
isopropil-3-nitro-
hexanodial
OH HN NO 2
O
CN
-
HO CH2 O + O
C N
CH CH2 CH CH3
C CH CH CH2
HC
NH2 Cl
N
O
NO 2
Compuestos polares.
Los acoholes de cadena corta (menos de 4 C) son líquidos solubles en agua.
Hasta 11 Cson líquidos insolubles. A partir de ahí son sólidos
1. Ácidos carboxílicos
2. Derivados de ácidos, en el siguiente orden: anhídridos, ésteres,
haluros de acilo, amidas.
3. Nitrilos
4. Aldehidos
5. Cetonas
6. Alcoholes, fenoles
7. Aminas
8. Éteres
SUFIJO PREFIJO
NOMBRE GRUPO
(grupo principal) (grupo secundario
Ácido -COOH -oico carboxi-
Ésteres -COO- -oato de - --
Amidas -CONH2 -amida --
Nitrilos -CN -nitrilo ciano
Aldehidos -CHO -al formil
Cetonas -CO- -ona oxo
Alcoholes -OH -ol hidroxi
Aminas -NH2 -amina amino
Éteres -O- eter -oxi