Marioneta o Marionetas
Marioneta o Marionetas
Marioneta o Marionetas
vuele.
Marioneta (palabra usada a menudo para nombrar
al conjunto de la familia de los títeres, nombre
español del teatro de muñecos)1 es, en su 2. Incrementan la capacidad de atención: estimulan
definición más técnica e histórica,2 una figurilla la concentración del niño, ya que ha de
hecha de diversos materiales (madera, pasta, mantenerse atento tanto para crear sus personajes
trapo, metal, plástico, etc.) que manipulada gracias como para idear las historias. Ayudan al niño a
a un conjunto de hilos o cuerdas cobra permanecer realizando una misma actividad
movimiento.3 Está considerada por los durante un rato determinado. Si está viendo teatro
profesionales, estudiosos y artesanos del ramo, el de marionetas, habrá de concentrarse para poder
títere más difícil de manipular y con una de las ayudar al personaje principal durante la historia.
técnicas más antiguas, teniendo su origen en
la marioneta de barra y a pesar de que "como 3. Educa en valores: los cuentos tradicionales que
muñeco totalmente movido por hilos sólo aparece a se representan con los títeres, hablaban de valores
partir del siglo XVIII".4nota 1 como la tolerancia, la generosidad o la bondad.
Suelen transmitir un mensaje positivo a los niños.
Origen del nombre[editar]
4. Son juguetes sencillos de crear por el propio
La palabra marioneta es de origen francés. Que da niño. También es un elemento muy fácil de adquirir
noticia de que «marionette» se llamaba y está al alcance de todos los niños.
al clérigo(titiritero) que usando distintas voces, por
lo general agudas, chillonas o 5. Aprender jugando: sin darse cuenta, los niños
en falsete (simulando ser femeninas), daba voz a amplían su vocabulario y trabajan la lógica y la
los muñecos en representaciones religiosas donde memoria. Además, las marionetas o los teatros de
aparecía la virgen María;5 del mismo modo, cuando títeres, estimulan la comprensión del niño, ya que
aparecían personajes malvados y brutales usaba tiene que interactuar con los personajes.
una voz grave pero igualmente falsa.
Por su parte, la palabra títere es onomatopéyica, y 6. Favorecen la empatía: el niño tiene que ponerse
al parecer pudo tener su origen en el ti-ti que del lado de uno de los personajes y le ayuda
hacían los actores con el peculiar tono de voz que durante la historia. Esto ayuda a los más pequeños
da el uso de la lengüeta o alguna otra especie de a ponerse en el lugar de otras personas y valorar
pito durante las representaciones. Así lo explicaba los sentimientos que ciertas acciones pueden
en 1611 Covarrubias en su valioso y curioso producir.
diccionario:6
(Títeres de ventriloquia)
Títere dedo: Es el más pequeño de los títeres, y se
corporiza en un solo dedo, que le otorga a la figura
un solo movimiento, es decir el de las falanges.