Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planes de Muestreo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FASE 6: PLANES DE MUESTREO, CURVA CCO Y PROPUESTA

MEJORAMIENTO
TRABAJO INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:
JOSE LUIS CORTES GUZMAN
CODIGO: 83092305

GRUPO: 302582_14

PRESENTADO A:
DIANA PATRICIA DIAZ
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA
CONTROL DE CALIDAD
DICIEMBRE 2017
Actividad 1: Plan de muestreo simple. Actividad individual.

Basándose en la información contenida en la sección del caso de estudio


denominado “SEGUNDA PARTE DE LA FASE 2 CONTROLANDO CALIDAD
PARA EL DESPACHO” (página 25), el estudiante, de manera individual debe
ayudarle al ingeniero Grimaldi a establecer un plan de muestreo acorde a la
realidad, política y necesidades de la empresa Confecciones Belo Horizonte
S.A.S.

Diseñar como dice la guía es diseñar un plan de muestreo de aceptación por


atributos SIMPLE para evaluar la calidad (atributos como apariencia, costuras,
etiquetas etc.) del lote de N= 1657 camisetas (Tshirts) que ya están terminadas y
empacadas en la sección de despachos y que según el cliente se debe hacer una
auditoria previa al envío enviándole los resultados para que se autorice
despacharlas. Para ello tener en cuenta los antecedentes de la empresa, el caso
del despacho al mismo cliente (Precission Apparel) del mes anterior donde
encontraron 4 defectuosos y ocasionó una multa a la empresa, analizando qué
método emplearon, qué nivel de inspección, general, especial, rigurosa, el NAC de
1,5.

Plan de muestreo de aceptación por atributo.

sabiendo el tamaño del lote que es N=1567 podemos sacar el tamaño de la


muestra con la tabla de códigos de letra MIL STD 105E y dependiendo del nivel
general de inspección así mismo es el tamaño de la muestra.

Nivel I. simple = reducido. H

Nivel II. Doble = normal. K

Nivel III. Múltiple = severo. L


Luego de en contra las letras, observamos la siguiente tabla de inspección normal
de muestra simple MIL STD 105E. para hallar el límite de aceptación AC(c) y el
límite de rechazo Re(r), tomando como referencia el nivel aceptable de calidad
(NAC) de 1.5

Como resultado tenemos que en los niveles generales de inspección son:

Nivel I. (c)= 1 y (r)= 2

Nivel II. (c)= 3 y (r)= 4

Nivel III. (c)= 5 y (r)= 6

Entonces tenemos para el plan de muestreo de 1567 unidades de camisetas lo


siguiente.

El plan de muestreo simple para un nivel de inspección general tipo III que es el
más severo y con un nivel aceptable de calidad requerida de 1.5%, con el cual se
va a realizar una auditoria previa al envío para enviar los resultados y se pueda
despachar el lote de tamaño N=1567 camisetas, se requirió inspeccionar una
muestra de n= 200 camisetas, en el cual se aceptara el despacho si el límite de
aceptación Ac(c)=5 pero si se supera el de límite de rechazo Re(r)=6, no se
realizara el despacho hacia el cliente
CURVA CARACTERISTICA DE
OPERACIÓN
1
0.9
PROBABILIDAD DE ACEPTACION PA

0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16%
PORCENTAJE DE NO CONFORME PO

Con un porcentaje de no conformes admisibles en un lote de 200 muestras para


un porcentaje de AQL=1.5% nos da 3, con este valor vemos que la probabilidad
de aceptación es de 0.03%, en el cual tiene una taza de probabilidad aceptación
positiva.

Actividad 2. Propuesta individual de mejora. Actividad individual

También podría gustarte