E Spirulina
E Spirulina
E Spirulina
En este artículo describiremos para qué sirve la espirulina y cuáles son los
beneficios y las propiedades de este alga, tanto si se consume en forma de
alimento como de suplemento dietético. Asimismo haremos un breve repaso por
la historia de la espirulina y analizaremos las contraindicaciones y riesgos
asociados a su uso.
HISTORIA
Hasta la década de 1965 no se descubrió que tanto el alga característica del lago
Texcoco como la del lago Chad pertenecían al mismo género, Spirulina. Fue en
esta época cuando la comunidad científica empezó a estudiar las propiedades y
los beneficios de la espirulina de forma más o menos sistemática.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES
Hay quien afirma que la espirulina podría ser útil para adelgazar a causa de sus
propiedades beneficiosas para el organismo y su potencial como suplemento
dietético, que le permitiría sustituir otros alimentos.
En ocasiones este alga puede estar contaminado por toxinas como las
microcistinas, que conllevan riesgo de daños en el hígado y otros órganos, sobre
todo en niños. Por otra parte la espirulina está contraindicada en personas con
fenilcetonuria, un trastorno de origen genético que hace que la ingesta de ciertos
alimentos cause daños cerebrales por déficits en la metabolización del
aminoácido fenilalanina.
CONSUMO DE LA ESPIRULINA
Existen dos formas de comprarla: en polvo o en tabletas. Estas son opciones dependiendo
para qué platos o comidas se desea realizar. El sabor de la espirulina es salado y a muchas
personas puede no gustarle. Por ello, se recomienda que se mezcle con otros
sabores, como por ejemplo con algunas frutas (coco, kiwi, fresas, plátano...) o con algunas
verduras (espinacas, puerros, espárragos). De esta forma el sabor estará muy camuflado
y te resultará hasta apetecible.
La espirulina está siendo utilizada como complemento de muchísimos platos, desde los
más dulces (brownies, tartas, bombones...), hasta los más salados (ensaladas, tortillas,
sopas, pudín, salsas, purés...). Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de la tendencia
de la espirulina en zumos, helados, batidos o smoothies.