Juicio Laboral.
Juicio Laboral.
Juicio Laboral.
HECHOS.
De la relación laboral: inicie mi relación laboral en forma escrita, con el demandado
el día seis de marzo de dos mil siete y finalizo el trece de enero del año dos mil
dieciséis por despido directo e injustificado.
Del lugar y trabajo desempeñado: durante el tiempo que duro mi relación laboral
desempeñe mis labores para el demandado en el puesto de secretaria en quinta
avenida, uno guion ochenta y dos, zona nueve del municipio de Guatemala
departamento de Guatemala.
De la jornada de labores: mi jornada de labores para el demandado fue en horario
de ocho horas a dieciséis horas de lunes a viernes y sábados de siete a doce horas,
en jornada ordinaria mixta.
Indemnización.
Por toda la relación laboral, o sea, del periodo comprendido del seis de marzo de
dos mil siete, hasta el trece de enero del dos mil dieciséis que hacen un total de
nueve años, y trece días laborados.
Vacaciones.
Por el periodo comprendido del marzo de dos mil siete, hasta el día trece de enero
de dos mil dieciséis.
Aguinaldo.
Por el periodo comprendido del uno de diciembre de dos mil siete, hasta el trece de
enero de dos mil dieciséis.
Daños y perjuicios.
Los que deberán pagar por el tiempo que dure la ventilación del presente juicio,
hasta que sean canceladas las prestaciones que reclamo y hasta un máximo de
doce meses.
Costas judiciales.
Las que genere el presente juicio.
En base a los extremos indicados anteriormente, ofrezco los siguientes medios de:
PRUEBAS:
A. Confesión judicial: que en la primera audiencia deberá presentar el
demandado, en forma personal y no por medios de apoderado, sobre las
posiciones que en dicha audiencia le articulare, bajo apercibimiento de ser
declarado confeso en su rebeldía si dejare de comparecer.
B. Documentos: I) por la parte actora: a) adjudicación G dos, cuatro mil
cuatrocientos cuarenta y cuatro, dos mil dieciséis (G2-444-2016), de fechas
quince de abril de dos mil dieciséis y solicitud de interrupción de prescripción
de fecha seis de mayo del año dos mil dieciséis, tramitadas ante la inspección
general de trabajo, con las cuales se dio por agitada la vía conciliatoria
administrativa. b) fotocopia siempre de la solicitud de inscripción del
demandado como comerciante individual. d) fotocopia simple de cheque de
fecha seis de julio del año dos mil quince. e) fotocopia siempre de cheque de
fecha veinticuatro de noviembre del año dos mil doce el cual consta un pago
que el demandado realizo en concepto de salario. f) fotocopia simple de
cheque de fecha seis de enero del año dos mil trece el cual consta un pago
que el demandante me realizo en concepto de salario. g) fotocopia simple de
cheque de fecha seis de abril del año dos mil siete en el cual consta un pago
que el demandado me realizo en concepto de salario.
PETICIONES:
De tramite
1. Se admita para su trámite la presente demanda y con los documentos
ofrecidos adjuntos se forme el expediente respectivo.
2. Se tome nota de los lugares señalados para notificar a las partes, así como
la sede profesional de los abogados que me asesoran.
3. Se tenga como mis asesores a los profesionales propuestos quienes
actuaran en forma conjunta, separada e indistintamente.
4. Se tenga por ofrecidos de mi parte los medios de prueba individualizados, en
el apartado respectivo del presente memorial.
5. Se aperciba a las partes a que comparezcan a la primera audiencia que el
tribunal señale con sus respectivos medios de prueba a efecto que los rindan
en dic ha audiencia, apercibiéndolas de continuar el juicio en rebeldía de la
parte que no compareciere en tiempo sin más citarle ni oírle.
6. Se conmine al demandado para que comparezca personalmente y no por
medio de apoderado a la primera audiencia que el tribunal señales prestar
confesión judicial, bajo el apercibimiento de ser declarado confeso en su
rebeldía sobre las posiciones que en dicha audiencia le articularte en caso
dejare de comparecer.
7. Se prevenga al demandado que deberá exhibir en la audiencia que para el
efecto señale los documentos individualizados en el inciso B) numeral
romano II) del apartado de prueba documental, conminándole con una multa
de cincuenta a quinientos quetzales en caso de desobediencia; exceptuando
la multa correspondiente únicamente para los documentos referidos en el
inicio b) si dejare de exhibirlos, sin perjuicio de presumirse por ciertos los
datos aducidos en la presente demanda.
8. Se propone como parte del presente juicio a la inspección general de trabajo,
del ministerio de trabajo y previsión social.
De fondo:
1. Que se declare con lugar la presente demanda y en consecuencia se
condene a la parte demandada, a pagarme las prestaciones que reclamo:
Indemnización. Por toda la relación laboral, o sea, del periodo comprendido
del seis de marzo de dos mil siete, hasta el trece de enero del dos mil
dieciséis que hacen un total de nueve años, y trece días laborados.
Vacaciones. Por el periodo comprendido del marzo de dos mil siete, hasta
el día trece de enero de dos mil dieciséis. Aguinaldo. Por el periodo
comprendido del uno de diciembre de dos mil siete, hasta el trece de enero
de dos mil dieciséis. Bonificación anual para los trabajadores del sector
privado y público. Por el periodo comprendido del uno de abril de dos mil
siete, hasta el trece de enero de dos mil dieciséis. Salarios pendientes de
pago. Por el periodo comprendido del treinta y uno de noviembre de dos mil
siete, hasta el trece de enero de dos mil dieciséis, que hacen un total de días
que no fueron pagados de bonificación incentivo.
Daños y perjuicios. Los que deberán pagar por el tiempo que dure la ventilación
del presente juicio, hasta que sean canceladas las prestaciones que reclamo y hasta
un máximo de doce meses. Costas judiciales. Las que genere el presente juicio.
Acompaño duplicado y tres copias de la presente demanda y documentos adjuntos.
Guatemala, veinticuatro de mayo del año dos mil dieciséis.
A RUEGO DEL REPRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO, SECCIÓN DE VISITADURÍA
GUATEMALA, C.A.
Adjudicación numero G2-4444-2016. En la ciudad de Guatemala el quince de abril
de dos mil dieciséis, siendo las diez horas, constituido el inspector de trabajo MARIO
ENRIQUE CASTAÑO MORALES en las instalaciones del ministerios de trabajo,
inspección general de trabajo, sección de visitaduría, segundo nivel, edificio torre
empresarial, séptima avenida, tres guion treinta y tres, zona nueve, ciudad de
Guatemala, con el objeto de iniciar con el trámite de la presente adjudicación la cual
contiene denuncia presentada por la trabajadora. MARÍA EUGENIA ORDOÑEZ
CASILLAS en contra de: importadora hidráulica Dubón, sociedad anónima referente
a: negativa de extender certificado de trabajo y para el efecto comparece la
trabajadora: MARÍA EUGENIA ORDOÑEZ CASILLAS quien es de datos de
identificación conocidos dentro del presente expediente. Para los efectos legales y
dejar constancia proceda de la siguiente manera. Primero: el inspector de trabajo
actuante solicito al trabajador que se manifiesta al respecto de su denuncia.
Segundo: manifiesta la trabajadora lo siguiente: que se apersona a estas
instalaciones con el objeto de indicar que en fecha trece de enero fue notificada de
forma verbal la trabajadora por el encargado de dicha empresa denunciada por
motivo que no había trabajado en la empresa, por lo que en esta diligencia solicita
modificar su denuncia en el sentido de iniciar con reclamación de pago de
prestaciones laborales e indemnización así como establecer la responsabilidad
patronal en cuanto al pago de subsidio por enfermedad, así mismo indica que a
quien denuncia es a: rodrigo José quintanilla Sagastume propietario y
representante de la empresa colectiva; IMPORTADORA HIDRÁULICA DUBÓN.
Señala que inicio su relación laboral el seis de marzo de dos mil siete y que finalizo
el trece de enero del dos mil dieciséis por despido indirecto. En este momento
entrega copia simple de la patente de comercio de empresa y de cálculo de
prestaciones laborales que se adjudique al expediente. Tercero: el inspector de
trabajo actuante dejo constancia de lo siguiente 1) de la manifestación del
compareciente en la presente diligencia 2) de que se toma como parte de
denunciada en la presente diligencia a RODRIGO JOSÉ QUINTANILLA
SAGASTUME propietario individual de IMPORTADORA HIDRÁULICA DUBÓN; 3)
que en este acto se modifica el motivo de denuncia en el sentido siguiente: verificar
el pago de prestaciones laborales por despido indirecto y establecer la
responsabilidad patronal; 4) que en virtud a lo anteriormente relacionado en este
acto procedo a citar bajo apercibimiento legal a: RODRIGO JOSÉ QUINTANILLA
SAGASTUME socio y representante de IMPORTADORA HIDRÁULICA DUBÓN,
sociedad anónima, a que comparezca a audiencia el tres de mayo de dos mil
diecisiete, a las diez horas en las instalaciones del ministerio de trabajo, inspección
general de trabajo, sección de visitaduría, segundo nivel, edificio torre empresarial,
séptima avenida, tres guion treinta y tres, zona nueve, ciudad de Guatemala con el
objeto de continuar con la presente adjudicación, momento en el cual la parte
empleadora deberá acreditar la calidad con que actuara, haciéndole saber que la
incomparecencia a la audiencia fijada dará lugar a que el presente expediente se
remita a los órganos jurisdiccionales competentes para la imposición de la sanción
que en derecho corresponda por la falta laboral cometida; 5) que se adjunta al
expediente copia simple de la patente de comercio de empresa y hoja de cálculo de
prestaciones; 6) que la presente acta será legalmente notificada a la parte
empleadora. Finalizo la presente acta en el mismo lugar y fecha de inicio, siendo las
nueve horas con treinta minutos, la cual es leída por el compareciente y enterado
de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la acepta, ratifica y firma.
DOY FE.
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PARA ADMISIÓN DE
DEMANDAS. Guatemala, veintiséis de marzo de dos mil trece. --------------------------
Con el memorial y documentos adjuntos se anteponen, iníciese la formación del
expediente respectivo; II) se toma nota de dirección y procuración de los
profesionales propuestos, a quienes podrán actuar en forma conjunta o separada;
III) se tiene por señaladas las direcciones para notificar a las partes, y se previenen
a la demandada que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la ciudad de
Guatemala, a más tardar el día de la primera audiencia, de lo contrario las
notificaciones posteriores, se les hará por los estrados del juzgado que conozca en
definitiva; IV) se tiene por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el
apartado respectivo y por presentados los documentos acompañados, debiéndose
diligenciarse aquellos que resulten legalmente admisibles; V) se admite para su
trámite la demanda en la vía ordinaria laboral, promovida por: MARÍA EUGENIA
ORDOÑEZ CASILLAS, en contra de: RODRIGO JOSÉ QUINTANILLA
representante de IMPORTADORA HIDRÁULICA DUBÓN S.A; VI) para que las
partes comparezcan a juicio oral, se señala audiencia del día veinticuatro de abril
del año dos mil trece, a las diez horas con treinta minutos, previniéndoles
presentarse con sus pruebas a efecto de que las rindan en dicha audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la aparte que no compareciere
en tiempo, sin más citarle ni oírle, la cual se diligenciara en la dieciocho calle guion
veintinueve, zona diez, edificio centro de justicia laboral, segundo nivel, sala número
siete, de esta ciudad de Guatemala; VII) se cita a la parte demandada, para que en
la audiencia señalada en el numeral romano seis de esta resolución, se presente a
prestar confesión judicial, en forma personal y no por medio de apoderado. VIII)
notifíquese-------
ACTA DE
ADJUDICACIÓN
QUE EMITE LA
INSPECCIÓN
GENERAL DE
TRABAJO
(NO NEGOCIABLE)
ADJUDICACION NÙMERO G2-4444-2016. En la ciudad de Guatemala, el diez de
marzo del año dos mil dieciséis, a las once horas con veinticinco minutos, en las
avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve segundo nivel, Sección de
EUGENIA ORDOÑEZ CASILLA, quien (es) dice (n) con el Documento Personal de
Identificación tres mil cuatrocientos cuarenta y nueve, veinticinco mil, cero ciento
uno, extendida por el Registro Nacional de las Personas, señala como lugar para
recibir notificaciones en tercera avenida doce guion setenta y cinco zona seis, del
siguiente: PRIMERO: Indica (n) el (la) (los) compareciente (s) que inicio (iniciaron)
su relación de trabajo el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL SIETE, con
citado (a) en QUINTA AVENIDA UNO GUION OCHENTA Y DOS, ZONA NUEVE,
Expresa(n) el (la) (los) compareciente (s) que el día TRECE DE ENERO DE DOS
MIL DIECISEIS finalizo (finalizaron) su relación de trabajo por DESPIDO, por lo que
en los puntos anteriores son la fiel manifestación del (la) (los) compareciente (s), b)
Que tenga a la vista la (s) cedula (s) de vecindad con la que identifica (s) el (la) (los)
compareciente (s) la que devuelvo en estos momentos; c) Que se tiene por recibida
la reclamación del (de la) (de los) calculo (s) de prestaciones laborales; d) Que
DOS MIL DIECISEIS A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, momento en
en el mismo lugar y fecha de inicio a las once horas con veinte minutos la que es
leída por el (la) suscrito (a) de Trabajo al (a la) (a los) compareciente (s) y enterado
(a) (s) de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales la acepta (n), ratifica
DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS SIENDO LAS DIEZ HORAS, Constituido el
situadas en la Séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve segundo
nueve mil, cero ciento uno, extendida por el Registro Nacional de las Personas,
se presenta con el objeto atender la cita que se hace, e indica que la entidad que
denuncia que fue despedido, que no recibe el ofrecimiento que se le hace y solicita
un tribunal de trabajo en el termino de ley para hacer valer el derecho que en esta
audiencia considere no le es concedida; Finalizo la presenta acta y diligencia en el
mismo lugar y fecha media hora después de su inicio, la que es leída por los
DOY FE.
NOTIFICACIÓN
DEL
DEMANDANTE
ACTOR.
JUZGADO UNDECIMO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, GUATEMALA
00123-2016-00022
OFICIAL II
Abogado (s)
Demandado/a
Demandante
Observaciones:
NUMERO G2.4444.2016
ORIGINAL DE OFICIO
B.
LABORAL
SEÑOR JUEZ DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA PRIMERA ZONA
ECONOMICA. ------------------------------------------------------------------------------------------
tres mil cuatrocientos cuarenta y nueve, veinticinco mil, cero ciento uno, extendida
por el Registro Nacional de las Personas, Actuó bajo la dirección y procuración del
la zona cuatro de esta ciudad capital Edificio Centroamericano cuarto nivel, Oficina
EXPONGO:
RAZON DE MI GESTION:
SOCIEDAD ANONIMA quien puede ser notificada en: Quinta avenida uno guion
los siguientes:
HECHOS:
Inicie relación laboral con la entidad ahora demandada el quince de mayo de dos
desde el seis de marzo de dos mil dieciséis hasta el trece de enero de dos mil
dieciséis, fecha en la que termino la relación laboral por despido indirecto, sin que
El salario mensual que devengaba era de dos mil quetzales (Q. 2,000.00)
segunda quincena del mes de noviembre y diciembre del año anterior, no me pago
los trece días del mes de enero del año en curso, y al pedir mis prestaciones que
marzo de dos mil dieciséis ante los oficios del inspector de Trabajo Mario Enrique
para efecto se fijo audiencia conciliatoria para el quince de abril de dos mil dieciséis
a las diez horas, a la cual la parte empleadora no asistió por lo que solicite al
INDEMNIZACION
Por toda la relación laboral, o sea, del periodo comprendido del seis de marzo de
dos mil siete, hasta el trece de enero de dos mil dieciséis que hacen un total de
Por el periodo comprendido de marzo de dos mil siete, hasta el día trece de enero
AGUINALDO
Por el periodo comprendido del uno de diciembre de dos mil siete hasta el trece de
PRUBLICO Y PRIVADO
Por el periodo comprendido del uno de abril de dos mil siete hasta el trece de enero
SALARIOS PENDIENTES
Por el periodo comprendido del treinta y uno de noviembre de dos mil siete hasta el
trece de enero de dos mil dieciséis, que hacen un total de días que no fueron
DAÑOS Y PERJUICIOS
Los que se deberán pagar por el tiempo que dure la ventilación del presente juicio
hasta que me sean canceladas las prestaciones que reclamo y hasta un máximo de
doce meses.
que la audiencia que señale para la recepción de dicho medio de prueba articulare.
poder.
3.- DOCUMENTOS
a.- Copia simple de la adjudicación número G dos guion cuatro mil cuatrocientos
b.- Carta en la cual notifique mi despido indirecto de fecha trece de enero de dos mil
dieciséis.
PETICIONES
DE TRAMITE:
ANONIMA quien puede ser notificado en Quinta avenida uno guion ochenta
notificaciones.
4. Que se señale día y hora para la celebración del juicio ordinario laboral
SENTENCIA
SOCIEDAD ANONIMA quien puede ser notificado en: en Quinta avenida uno
INDEMNIZACION
Por toda la relación laboral, o sea, del periodo comprendido del seis de marzo de
dos mil siete, hasta el trece de enero de dos mil dieciséis que hacen un total de
Por el periodo comprendido de marzo de dos mil siete, hasta el día trece de enero
AGUINALDO
Por el periodo comprendido del uno de diciembre de dos mil siete hasta el trece de
PRUBLICO Y PRIVADO
Por el periodo comprendido del uno de abril de dos mil siete hasta el trece de enero
SALARIOS PENDIENTES
Por el periodo comprendido del treinta y uno de noviembre de dos mil siete hasta el
trece de enero de dos mil dieciséis, que hacen un total de días que no fueron
DAÑOS Y PERJUICIOS
Los que se deberán pagar por el tiempo que dure la ventilación del presente juicio
hasta que me sean canceladas las prestaciones que reclamo y hasta un máximo de
doce meses.
expediente respectivo; II) se tome nota del lugar señalado para recibir
cual laboro; IV) NOTIFIQUESE. Artículos 101, 102, 103, 203, 204 de la
324, 325, 327, 328, 329, 332, 334, del Código de Trabajo; 141, 142, 143, de
F._______________________________________
JUEZ
F.______________________________________
SECRETARIA
Ordinario Laboral 01149-2009-0060
Oficial 2. Notificador 1.
EXPONGO:
1. Con fecha diecisiete de agosto del presente año fui notificado de la resolución
de este juzgado de fecha dos de julio del año dos mil nueve, en la cual, en
siguiente forma: con relación a la literal a) del numeral romano tercero, indico
SOLICITO
antecedentes;
juzgado en la resolución con fecha dos de julio del año dos mil nueve.
DIECISEIS.
antecedentes; II) se tiene por subsanado el previo dictado con fecha dos
continuara notificando por los estrados de este juzgado; V) para que las
NOTIFIQUESE. Artículos 280, 285, 321, 322, 324, 325, 326, 327, 328, al
329, 332, 335, 353, 354, 358, 359, 364, del Código de Trabajo; 141, 142,
EXPONGO:
III. Del lugar para recibir notificaciones: señalo como lugar para recibir
notificaciones a la oficina del profesional que me asesora, ubicada en la
cuarta calle siete guion cincuenta y tres de la zona nueve, edificio torre
azul oficina cuatrocientos uno de estas ciudad capital.
IV. DEL MOTIVO DE MI COMPARECENCIA: en calidad con que actuó, por
este medio vengo a solicitar ACUMULACIÓN DE PROCESOS de
conformidad con la siguiente exposición de
HECHOS
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 326 del código de Trabajo establece la aplicación supletoria del código
procesal civil y mercantil, y, en el artículo 538 de este último, se establece que la
acumulación de procesos procede en los siguientes casos: “1. Cuando diversas
demandas entabladas provengan de una misma causa, aun cuando sean diferentes
de las personas que litigan y las cosas que sean objeto de las demandas; 2. Cuando
las personas y las cosas son idénticas, aunque las pretensiones sean diferentes; y
3.En general, siempre que las sentencias que haya de pronunciarse en un juicio
deba producir efectos de cosa juzgada en otro”. Así mismo el artículo 539 del mismo
cuerpo legal, claramente preceptúa que la acumulación de procesos solo podrá
decretarse a petición de parte, salvo los casos en que conforme a la ley, deba de
hacerse de oficio. Finalmente en el artículo 541 del código procesal civil y mercantil
se preceptúa que “la acumulación de proceso puede pedirse en cualquier estado
del proceso antes de pronunciarse sentencia definitiva…”; y el articulo 544 del
mismo cuerpo legal preceptúa que “desde que se pida la acumulación quedara en
suspenso la tramitación de los procesos a que aquella se refiera…” En tal sentido y
con fundamento en las normas anteriormente citadas, es precedente decretar la
acumulación planteada y que los procesos citados continúen se tramite en un mismo
expediente y se decid en una sola sentencia, por razones de certeza jurídica.
PETICIÓN
F._____________________________
De la sociedad denominada:
Articulo 339. Del código de Comercio (Efectos) Los actos y documentos que
conforme la ley deben registrarse, solo surtirán efectos contra terceros desde la
fecha de su inscripción en el Registro Mercantil, Ninguna inscripción podrá hacerse
alterando el orden de presentación.
Extendida en:
I) En virtud del estado que guardan los autos y que la resolución de fecha
veinticuatro de septiembre de dos mil nueve, se encuentra firme, para que
las partes comparezcan a juicio oral con sus respectivos medios de prueba
se señala la audiencia el dia VEINTE DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS A
LA DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, bajo los mismo apercibimiento,
prevenciones y conminatorias contenidas en resolución de fecha diecinueve
de agosto de dos mil quince II) NOTIFIQUESE: Artículos 321 al 329 del
código de trabajo; 141,142,143 de la ley del Organismo Judicial.
JUEZ
ABOGADO ASESOR
ACTOR
SECRETARIA
MEDIOS
DE
PRUEBA.
SENTENCIA
ORDINARIO LABORAL NO. 0149-2009009990. Of. 2° JUZGADO UNDESIMO DE
TRABAJO Y PREVISION SOCIAL: Guatemala, veinte de mayo del dos mil
dieciséis ----------------------------------------------------------------
JUEZ
SECRETARIA