Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Riechmann Tres Principios Basicos de Justicia Ambiental 20035

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ARTÍCULOS Y SECCIONES ESPECIALES

Tres principios básicos de justicia ambiental

JORGE RIECHMANN
Universidad de Barcelona

Para Andy Dobson, con quien comparto tantas cosas.


¡Pero no puede uno estar de acuerdo en todo!

Los budistas educan en el respeto por todo lo vivo y por los sistemas
naturales. La vida de un ser humano depende totalmente de una red
interrelacionada de sistemas naturales. Eugene Odum, en su provechoso
ensayo The strategy of ecosystem development, señala que EE.UU. tiene
las características de un ecosistema joven. Algunas culturas indias ameri-
canas tienen características «maduras»: protección en lugar de produc-
ción, estabilidad en lugar de crecimiento, calidad en lugar de cantidad.
En las sociedades de los pueblos indios se practica una forma extrema
de democracia. Plantas y animales son también gente y, a través de de-
terminados rituales y danzas, se les otorga espacio y voz en las discusio-
nes políticas de los humanos. Están «representados». La frase debena
ser: «el poder para toda la gente».
GARY SNYDER [2000: 81]

Entre los grandes retos que ha de afrontar hoy el capitalismo en el mun-


do moderno se encuentran las cuestiones de la desigualdad (sobre todo
la cuestión de la miseria absoluta en un mundo de prosperidad sin prece-
dentes) y de los «bienes públicos» (es decir, los bienes que comparten
los individuos, como el medio ambiente). Para solucionar esos proble-
mas será necesario casi con toda seguridad crear instituciones que lleven
más allá de la economía de mercado capitalista.
AMARTYA SEN [citado porTello, 2001: 92]

Tres concepciones de la sustentabilidad según Andrew Dobson

El objetivo del profesor Andrew Dobson en su interesantísima obra de 1998


Justice and the Environment —a cuya riqueza de análisis no puedo pretender

RIFP/21 (2003) pp. 103-120 103


Jorge Riechmann

hacer justicia en este artículo— es analizar la relación existente entre la susten-


tabilidad ecológica y la justicia social —identificada con la justicia distributi-
va—, así como las tensiones que surgen entre estos dos objetivos. No cabe
exagerar la importancia de esta cuestión, dado que ambos objetivos —y quizá
otros— están incluidos dentro de la idea de desarrollo sostenible, que se supone
debena guiar —traducida tanto a políticas públicas como a comportamientos
individuales— la completa evolución económico-ecológica de nuestras socieda-
des, al menos desde la «Cumbre de Río» de 1992.
Ahora bien: dado que tanto la justicia social como el desarrollo sostenible
son lo que alguna vez se ha llamado conceptos esencialmente discutibles (cf.
Riechmann, 1995: 31), vale decir, bajo el asentimiento aparentemente universal
que parecen suscitar, aparecen interpretaciones del concepto que llegan a ser
radicalmente incompatibles entre sí; cualquier examen de las relaciones entre la
sustentabilidad ecológica y la justicia social exigirá una previa elucidación de
ambos conceptos.
El análisis de Dobson en Justice and the Environment depende crucialmente
de una distinción entre tres concepciones de la sustentabilidad que expone en el
capítulo 2 de la obra, y que pueden abreviarse como: 1) concepción del capital na-
tural cntico, 2) concepción de la irreversibilidad y 3) concepción del valor natural.
Según él, estos tres tipos ideales agotan los discursos contemporáneos sobre sus-
tentabilidad ecológica. Los resumo en el cuadro de la página siguiente (elaborado
a partir del cuadro del propio autor, Dobson, 1998: 39).
Para interpretar el cuadro conviene saber que capital natural crítico significa
aquel mínimo de capital natural que resulta imprescindible para la producción y la
reproducción de la vida humana; la naturaleza mínima para la supervivencia hu-
mana. (Por capital natural deberíamos entender cualquier acervo o stock de recur-
sos naturales que produce un flujo de bienes y servicios valiosos para el futuro: cf.
Wackemagel/Rees, 2001: 53.) Naturaleza irreversible es una forma breve de refe-
rirse a aquellos aspectos y rasgos de la naturaleza no humana cuya pérdida serí^a
irreversible. Por último, el valor natural que aparece en la tercera columna se
refiere al valor que se adscribe a aspectos y rasgos de la naturaleza no humana a
causa de su creación por procesos históricos situados fuera de ella misma. Lo que
ha de ser sustentado, según esta concepción, es el valor natural de semejantes
«unidades de significación». Se valora el carácter histórico e idiosincrásico de la
naturaleza, o de determinados rasgos o entes naturales (Dobson, 1998: 51-52).
En las columnas tercera y cuarta se habla de deberes para con la naturale-
za con referencia a un hipotético valor intnnseco de algunos aspectos y rasgos
de ésta: de manera señalada, el mantenimiento de la biodiversidad (Dobson,
1998: 48). Con esta expresión se quiere captar, en suma, la «motivación no
antropocéntrica» de muchos discursos sobre sustentabilidad ecológica (la con-
cepción del capital natural crítico A) es por completo antropocéntrica).
En la tercera fila, se trata de «renovaD> aquellos aspectos del capital natural

104 RIFP/21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

Concepciones de la sustentabilidad ambiental, según Dobson

A) Concepción del B) Concepción de C) Concepción


capital natural la irreversibilidad del valor natural
crítico
¿ Qué ha de ser Capital natural Naturaleza Valor natural
sustentado ? cntico irreversible
¿Por qué? Bienestar humano Bienestar humano Deberes
y deberes para con para con
la naturaleza la naturaleza
¿Cómo? Renovar/sustituir/ Sustituir/proteger Proteger
proteger
¿A qué ha de
atenderse?
Primariamente 1,2,3,4 (1,5) (2,6) (5,1) (6,2)
Secundariamente 5,6 3,4 3,4
Sustituibilidad entre el No siempre son No siempre son No entra en
capital manufacturado sustituibles el capital sustituibles el capital el debate sobre
y el capital natural manufacturado y el manufacturado y la sustituibilidad
capitual natural cntico naturaleza irreversible

Los números en la cuarta fila —lA qué ha de atenderse!— se refieren a lo siguiente:


1 = necesidades (needs) de los seres humanos de esta generación; 2 = necesidades de los seres
humanos de futuras generaciones; 3 = preferencias y deseos (wants) de los seres humanos de esta
generación; 4 = preferencias y deseos de los seres humanos de futuras generaciones; 5 = necesi-
dades de los seres vivos no humanos de esta generación; 6 = necesidades de los seres vivos no
humanos de futuras generaciones.

cntico que sean renovables (los recursos naturales renovables, por ejemplo), «sus-
tituiD> aprovechando las posibilidades técnicas, y «protegeD> en aquellos casos en
que estemos hablando de sistemas naturales que no pueden ni renovarse ni susti-
tuirse por medios tecnológicos (por ejemplo, las selvas pluviosas tropicales).
En la cuarta fila, las diferentes necesidades y preferencias están ordenadas
segijn un orden lexicográfico: esto significa, por ejemplo que, en el caso de la
concepción A) (del capital natural crítico), las necesidades de los seres humanos
actuales se consideran más importantes que las necesidades de los seres huma-
nos de futuras generaciones, pero éstas, a su vez, más importantes que las sim-
ples preferencias y deseos de los seres humanos actuales. La simbología de los
paréntesis, en la segunda columna (la concepción de la irreversibilidad), indica
que las necesidades de los seres actuales (tanto humanos como no humanos) se
consideran más importantes que las meras preferencias humanas actuales, y
también más importantes que las necesidades no humanas futuras.

RIFP / 21 (2003) 105


Jorge Riechmann

Una primera observación crítica que cabe plantear es que no se ve bien el


encaje de la cuarta fila —las respuestas a la pregunta ¿a qué ha de atender-
sel— con otros aspectos de la tabla clasifícatoria. Pues todas las respuestas
posibles se ofrecen en términos de la pareja de conceptos needs/wants, y estas
necesidades, deseos y preferencias sólo pueden predicarse de seres vivos indivi-
duales. Por el contrario, el marco categorial de las concepciones B) y C) no se
refiere tanto a individuos como a entidades colectivas. La fila 4 es en todos los
casos individualista, mientras que las columnas 2 y 3 son bolistas. No parece
fácil deducir, de las preocupaciones manifiestas en la concepción C) por los
paisajes y ecosistemas naturales resultantes de procesos históricos singulares,
que deban atenderse las necesidades del oso pirenaico antes que las necesidades
del campesino oséense: a mí, al menos, esa conexión se me escapa.

¿No se nos olvida algo? La cuarta concepción básica

Una segunda dificultad es la pretensión de completud de Dobson; según él,


estos tres tipos ideales agotan los discursos contemporáneos sobre sustentabili-
dad ecológica. A mí, por el contrario, la tabla me parece incompleta.
El meollo de la concepción A) es el valor asignado a la vida y al bienestar
de los seres humanos; lo que se valora en la concepción C) son las peculiares
configuraciones de la naturaleza que resultan de procesos históricos singulares;
y el meollo de B) lo hallamos en la idea de pérdida irreversible. Pues bien, a mi
entender hay otra idea básica que proporciona una cuarta concepción de la sus-
tentabilidad, irreducible a ninguna de las tres que analiza Dobson: se trata del
valor asignado a la vida y al bienestar de todos los seres vivos, tanto humanos
como no humanos. De forma general, podemos asociar esta concepción con los
impulsos morales que han movido a los movimientos de defensa de los anima-
les durante el último siglo y medio; y la llamaremos la concepción D), que en
los términos de Dobson podría ser una concepción del capital natural crítico no
antropocéntrico. Tendríamos que añadir una cuarta columna a la tabla, que se-
ría aproximadamente la que se muestra en la página siguiente.
Lo importante, en este caso, es que —como en A)— no se vea dañado el
capital natural «crítico»: pero no sólo aquel indispensable para la supervivencia
y la buena vida de los seres humanos, sino también aquél —necesariamente
más amplio— indispensable para la supervivencia y la buena vida de todos los
seres vivos. Resulta evidente que por ello D) impondrá requisitos de protección
ecológica mucho más fuertes que A). Por otra parte, en relación con las concep-
ciones B) y C), D) tiene a mi entender la ventaja de evitar el concepto algo
problemático de «valor intrínseco» de determinados aspectos de la naturaleza,
encapsulado según Dobson —como vimos— dentro de la noción de deberes
para con la naturaleza.
Es obvio que la concepción D) no puede identificarse ni con C) ni con A):

106 RIFP / 21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

D) Concepción del capital


natural crítico
no antropocéntrico
¿ Qué ha de ser Capital natural crítico
sustentado?
¿Por qué? Bienestar de los seres vivos
¿Cómo? Renovar/sustituir/proteger
¿A qué ha de
atenderse?
Primariamente (1,5) (2,6)
Secundariamente 3,4
Sustituibiíidad entre el No siempre son
capital manufacturado sustituibles el capital
y el capital natural manufacturado y el
capital natural crítico

lo que nos importa es mostrar que también es diferente a B). Pero el propósito
moral que prevalece en B) —evitar las pérdidas irreversibles— no tiene gran
cosa que ver con el dominante en D) —la buena vida de todas las criaturas. Y
el trasfondo categorial bolista de B) también se opone al trasfondo individualis-
ta de D), como se aprecia en las observaciones de Dobson sobre la relativa
irrelevancia de la desaparición de individuos frente a las pérdidas de especies,
dentro de la concepción B) (Dobson, 1998: 48-49).
La perspectiva de esta cuarta concepción básica es precisamente aquella en
la cual nos situaremos para los análisis y propuestas normativas que ocuparán el
resto de este texto.

Justicia ecológica

La idea de justicia, con la máxima generalidad, puede describirse como: dar lo


debido a quienes son identificados como receptores adecuados de justicia.
Como ha subrayado el profesor Dobson, la cuestión distributiva más importante
es a menudo la más invisible: ¿entre quiénes o qué va a tener lugar la distribu-
ción? (Dobson, 1998: 7).
En el centro de las preocupaciones de la moderna ecología política, tal y
como se ha consolidado en el último cuarto de siglo, se hallan las cuestiones de
justicia ecológica o justicia ambiental (tomamos en estas páginas ambos términos
como equivalentes). Así, en palabras de uno de los más conspicuos representantes
de esta corriente, el profesor Martínez Alier, «así como la economía política estudia
los conflictos distributivos económicos, la ecología política estudia los conflictos
distributivos ecológicos, es decir, las desigualdades y asimetrías sociales (entre mu-

niFP/21 (2003) 107


Jorife Riechmann

jeres y hombres, entre poblaciones pobres y ricas, urbanas y rurales, entre el Sur y
el Norte, entre la generación actual y nuestros descendientes...) con respecto al uso
de la naturaleza y a las cargas de la contaminación» (Martínez Alier, 1995: 5).
Resulta llamativo que se dé por sentado que los conflictos distributivos ecoló-
gicos de los que ha de ocuparse la ecología política queden limitados a las desi-
gualdades sociales. De forma análoga, el movimiento social llamado Environmen-
tal Justice Movement que se desarrolló sobre todo en EE.UU. en los años ochenta
y noventa, centrado en la denuncia de la acumulación de «males» ambientales
sobre los más desfavorecidos socialmente, típicamenterestringesus preocupaciones
al ámbito de lo social (Szasz, 1994; Pulido, 1996; Acselrad, 2002).
El punto de vista que se expondrá aquí mantiene que eso resulta demasia-
do restrictivo; que hay, en particular, importantes conflictos distributivos ecoló-
gicos entre seres humanos y seres vivos no humanos. Y que, por tanto, la
justicia ecológica no tiene que ver sólo con la distribución justa de bienes y
males ambientales entre la población humana, sino también entre ésta y el
resto de los seres vivos con los que compartimos la biosfera. Esto mismo fue
reconocido por segmentos del Movimiento de Justicia Ambiental estadouniden-
se cuando, en los años noventa, sus horizontes se ampliaron, y ha quedado
plasmado en el primero y tercero de los diecisiete «Principios de Justicia Am-
biental» que se aprobaron en el First National People of Color Environmental
Leadership Summit, Washington DC, octubre de 1991:

1. La Justicia Ambiental afirma la sacralidad de la Madre Tierra, la unidad ecoló-


gica y la interdependencia de todas las especies, y el derecho a no padecer des-
trucción ecológica. [...] 3. La Justicia Ambiental fundamenta el derecho a usos
éticos, equilibrados y responsables de la tierra y los recursos renovables, en pro de
un planeta sostenible para los seres humanos y las demás criaturas vivas [Hofri-
chter, 1994: 237].

Por cuestión de espacio resulta imposible exponer aquí las razones por las
que los seres vivos no humanos deben ser considerados receptores adecuados
de justicia (que equivalen, más o menos, a los motivos por los que han de ser
considerados miembros de la comunidad moral, en calidad no de agentes sino
de pacientes morales). Intenté argumentarlo en otras publicaciones, sobre todo
en Mosterín y Riechmann, 1995, y en Riechmann, 2000; por otra parte, volveré
pronto sobre esta cuestión en un libro —Todos los animales somos hermanos—
que publicará la Universidad de Granada en el segundo semestre de 2003 o en
el primero de 2004. Baste decir aquí que esa argumentación se basa en enfatizar
que, para precisar cómo ha de ser tratado determinado ser vivo, los criterios han
de basarse en las capacidades moralmente relevantes que de hecho posee ese
ser vivo, y no en su pertenencia a una especie determinada; y en la necesidad
de evitar la discriminación arbitraria.

108 RIFP/21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

Sustentabilidad como principio mínimo para la justicia ecológica


intergeneracional

De manera que, desde la perspectiva aquí defendida, diremos que la justicia


ecológica tiene que ver con la distribución de bienes y males ambientales entre
los seres vivos (humanos o no), tanto sincrónica como diacrónicamente. La idea
de diacronía nos remite de inmediato a la importante noción de sustentabilidad.
En esencia, el contenido de esta noción es el siguiente: los sistemas econó-
mico-sociales han de ser reproducibles —más allá del corto plazo— sin dete-
rioro de los ecosistemas sobre los que se apoyan. Es decir, sustentabilidad es
viabilidad ecológica: los sistemas socioeconómicos que funcionan destruyendo
su base biofísica son insostenibles. Dicho de otra manera: las actividades huma-
nas no deben sobrecargar las funciones ambientales, ni deteriorar la calidad
ambiental de nuestro mundo. Ello implica fundamentalmente dos requisitos:
Respetar los límites. Lo que tomamos de la biosfera (en cuanto fuente de
materias primas y energía, o sea, materia-energía de baja entropía) y lo que
devolvemos a ella (en cuanto sumidero de residuos y calor, es decir, materia-
energía de alta entropía) ha de estar dentro de los límites de absorción y regene-
ración de los ecosistemas.
Pensar en el mañana. Deberí^amos dejar a la generación siguiente un mun-
do que sea al menos tan habitable y haga posibles tantas opciones vitales como
el que nosotros hemos recibido de la generación anterior.
Parece claro que la sustentabilidad ecológica, concebida de esta forma—le-
gar a las siguientes generaciones un mundo cuya calidad ecológica no haya dismi-
nuido—, constituye un principio mínimo (necesario aunque no suficiente) para
que podamos hablar de justicia ecológica intergeneracional.

Espacio ambiental y huella ecológica

El concepto de espacio ambiental —que se desarrolló en los años ochenta, funda-


mentalmente a través de los trabajos de J.B. Opschoor— es una herramienta útil,
a mi juicio, para formular otros criterios de justicia ecológica. A partir de la no-
ción de sustentabilidad, que, como hemos visto, incorpora la de límites ecológicos,
podemos definirlo de la siguiente manera: las cantidades máximas de recursos na-
turales que podemos usar de manera sostenible (cf. Hille, 1997: 8), donde «soste-
nible» se entiende como «ecológicamente viable a lo largo del tiempo».
Dado que el espacio ambiental es limitado, y que hoy está repartido de
manera extremadamente desigual —por ejemplo, ciertos cálculos sugieren que
un ciudadano estadounidense consume o destruye quinientas veces más recur-
sos naturales que un hindú—, surge la cuestión de cuál sen'a su distribución jus-
ta entre la población del globo, y una propuesta razonable podría ser: iguales

niFP/2) (2003) '•09


Jorge Riechmann

porciones de espacio ambiental para todos los seres humanos. Éste es, de he-
cho, el criterio asumido en estudios tan importantes como Towards Sustainable
Europe (1994), que desarrolló el Instituto Wuppertal en colaboración con
Friends of the Earth Europe. En sus conclusiones este trabajo estimaba que,
para cumplir con la sustentabilidad y la distribución igualitaria del espacio am-
biental, eran necesarias reducciones del consumo de recursos naturales (respec-
to de los promedios europeos de 1990) en las magnitudes siguientes: energía
primaria 50 % (energía fósil 75 %, energía nuclear 100 %), madera 15 %,
cemento 85 %, hierro 87 %, aluminio 90 %, cobre 88 %, plomo 83 %, fertili-
zantes nitrogenados y fosforados 100 %, tierra agrícola 30 %, tierra «importa-
da» 100 %.
Sin embargo, durante el resto de este artículo nos referiremos a otra mane-
ra de pensar en el espacio ambiental, la huella ecológica. Se trata de una inge-
niosa manera de cuantificar el impacto ambiental «espacializándolo», desarro-
llada y difundida en los años noventa (Wackemagel y Rees, 2001). Las ideas
básicas son las siguientes:
• Huella ecológica: área de territorio productivo o ecosistema acuático
necesaria para producir los recursos y para asimilar los residuos producidos por
una población definida con cierto nivel de vida específico, dondequiera que se
encuentre este área.
• Podemos identificar la huella ecológica per capita con el espacio am-
biental de esa perssona. Si se echan cuentas a partir de los recursos globales,
con un criterio de distribución igualitario, aparecen tres nociones más:
• La justa porción de tierra es el territorio ecológicamente productivo
«disponible» por persona en la Tierra: alrededor de 1,5 hectáreas, ha Justa por-
ción de océano asciende a poco más de 0,5 hectáreas. Sumándolos, y restando
cierta superficie protegida para la conservación de la biodiversidad, tendn'amos
la idea de justa porción de espacio ambiental: aproximadamente 1,7 hectáreas
por persona en los años noventa del siglo XX.
Es evidente que, en una biosfera finita, el espacio ambiental globalmente
disponible es también finito. Tiene límites (en parte flexibles) que constituyen
barreras para las actividades humanas; ignorar estos límites conducirá probable-
mente a desastres biosféricos. Para mantenemos dentro de la sustentabilidad se
debe mantener el flujo de recursos dentro de los límites del espacio ambiental
disponible. Pero el consumo promedio, a comienzos del siglo XXI, equivale a
2,3 hectáreas por persona (lo que ya está por encima del nivel de sostenibili-
dad), con enormes diferencias entre los ricos y los pobres del planeta.
El concepto de (justa porción de) espacio ambiental apunta a la enorme
desigualdad en el uso de recursos a escala global. Así, el africano típico consu-
me recursos equivalentes a 1,4 hectáreas, el europeo promedio 5 hectáreas, el
estadounidense típico 9,6: los más ricos nos hemos apropiado de una parte ex-

110 RIFP / 21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

cesiva del espacio ambiental global, y con ello privamos a la mayor parte de la
humanidad de la base de recursos necesaria para poder progresar.

El principio de partes iguales

El único criterio distributivo para el espacio ambiental que me parece éticamente


justificable es, como ya avancé antes, un principio de igualdad: iguales porciones
de espacio ambiental para todos y cada uno de los seres humanos. Que cada
habitante de la Tierra tenga igualdad de derechos al patrimonio natural de ésta.
Se podn'a objetar que las diferencias locales en condiciones naturales crean
diferentes necesidades de recursos para distintas personas. Hace falta —^por
ejemplo— más energía para calefacción en las latitudes septentrionales que en
los trópicos. Sin embargo, si se examina con detalle la cuestión, como por
ejemplo hizo John Hille acudiendo al ejemplo de Noruega —^un país cuyo cli-
ma extremo, escarpada orografía y débil densidad de población apunta en prin-
cipio a mayores necesidades de energía para calefacción y transporte que en
otros lugares—, sucede que aunque esas diferencias objetivas existen, resultan
poco relevantes en relación con el consumo total de energía en las sociedades
industriales modernas (Hille, 1997: 13). Quizá las diferencias en condiciones
naturales, en un mundo con justicia ambiental, aconsejen diferencias en el con-
sumo de energía en la magnitud 2:1, pero nunca diferencias 100:1, como las
que se dan en la actualidad entre los países más ricos y los más pobres (cf para
esta cifra —que se refiere a EE.UU. y Bangladesh— McNeill, 2000: 16).
Hasta aquí, podemos reafirmamos en nuestro principio de partes iguales (sin
que ese criterio igualitario general impida tratar de manera adecuada las pequeñas
diferencias debidas a las desigualdades naturales). Un razonamiento análogo puede
hacerse en cuanto a las diferentes necesidades de los seres humanos, en lo que a
justicia ecológica se refiere: sin duda un paralítico necesitará mayores recursos que
una persona con movilidad normal para alcanzar una calidad de vida equiparable,
pero ¿de qué proporción estamos hablando? Supongamos un paralítico total: la
justicia compensatoria exigirá que se le suministre la energía adicional equivalente
al trabajo corporal de un hombre. Ahora bien, en los años noventa del siglo XX, el
habitante promedio de la Tierra tenía a su disposición 20 «esclavos energéticos»
que no cesaban un instante de trabajar (es decir empleaba la energía equivalente a
20 seres humanos que trabajasen 24 horas al día, 365 días al año). Un promedio
semejante oculta disparidades enormes: el estadounidense medio, en la década de
1990, se servía de 75 «esclavos energéticos», mientras que el ciudadano de Ban-
gladesh tenía a su disposición menos de uno (McNeill, 2000: 15-16; véase también
Márquez Delgado, 2001: 256). Por tanto, en EE.UU. compensar la parálisis exigirá
añadir 1/75 al consumo energético actual: esto es, incrementarlo un mero 1,33 %.
De nuevo: la magnitud relevante no es este pequeño 1,33 %, sino el consumo del
estadounidense medio, cien veces mayor que el del bangladeshí.

RIFP/21 (2003) m
Jorge Riechmann

En definitiva, lo que estoy afirmando es que, en lo que a distribución de


bienes y males ecológicos se refiere, las semejanzas básicas entre todos los seres
humanos cuentan muchísimo más que sus indudables diferencias individuales.
Las grandes diferencias en la apropiación de los recursos naturales por parte de
diferentes colectivos humanos no están correlacionadas con diferencias en el me-
tabolismo biológico (que es muy similar para todos los individuos humanos), sino
con diferencias en el «metabolismo industrial» y con desigualdades de poder. Las
primeras —las diferencias en el metabolismo biológico— son casi irrelevantes
frente a las segundas. Por todo ello, cabe reconocer que «tratar con justicia puede
requerir tratar desigualmente» (Dobson, 1998: 82) y, sin embargo, adherirse a un
principio básicamente igualitario de justicia distributiva ecológica.
Si aceptamos este principio de partes iguales (para avanzar hacia la justi-
cia ecológica entre diferentes naciones, sociedades, clases sociales y seres hu-
manos), y lo añadimos a las ideas de «justicia intergeneracional» y «solidaridad
diacrónica» involucradas en el concepto de sostenibilidad, con ello tendríamos
ya dos de los tres principios básicos de justicia ambiental a los que se refiere el
título de este artículo.

Justicia interespecífica

Como cualquier derecho, el derecho a los recursos naturales también está limitado
por los derechos de los demás. Dado que el derecho a disfrutar de los servicios
esenciales de la naturaleza pertenece a todos (incluso a las generaciones futuras y
a los seres vivos no humanos), los límites del espacio ambiental disponible restrin-
gen el uso de este derecho. Si bien las clases consumistas no tienen ningún dere-
cho a la apropiación excesiva, los infraconsumidores tampoco pueden llegar a
consumir al nivel de ellas; ambos deben acercarse a niveles justos y ecológica-
mente benignos, manteniéndose dentro de los límites de la sustentabilidad biofísi-
ca. [...] Según cálculos aproximados, el Norte global tendría que reducir su uso del
espacio ambiental en un factor de 10, es decir entre el 80 y el 90 %, durante los
próximos cincuenta años [Sachs, 2002: 38].

La cita anterior del «Memorando de Johannesburgo» introduce una refle-


xión interesante: «el derecho a disfrutar de los servicios esenciales de la natura-
leza pertenece a todos (incluso a las generaciones futuras y a los seres vivos no
humanos)...». Además de la apropiación desigual de espacio ambiental dentro
de la especie humana, que crea problemas de justicia social, parece intuitiva-
mente claro que también hay una apropiación excesiva con respecto a las de-
más especies de seres vivos con los que compartimos el planeta (lo que crea
problemas de justicia interespecífica). Sólo un par de datos:
• En el siglo XX —entre 1900 y 1999— la población humana se multipli-
có por cuatro (pasando de 1.600 a 6.000 millones).

112 RIFP / 21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

• Simultáneamente el número de elefantes se diezmó (pasando de más de


seis millones de paquidermos a menos de 600.000).
• Y la población de ballenas azules se redujo en más del 99 % (McNeill,
2000: 360).
¡Quizá un mundo ecológicamente justo debena contener más ballenas,
más elefantes y menos seres humanos! Sabemos, por otra parte, que en la ac-
tualidad los seres humanos:
• nos apropiamos de más de una tercera parte de la producción de los
ecosistemas terrestres;
• y de la mitad del agua dulce utilizable (Tilman y otros, 2001: 281).
Compartimos el limitado espacio ambiental con incontables seres vivos no
humanos, y no precisamente para su bien... Como escribió hace años el poeta
estadounidense Gary Snyder, «incluso si se lograse la justicia social y económica
para toda la gente, seguina existiendo una necesidad drástica de justicia ecológica,
lo que significa dejar mucha tierra y agua para que los seres no humanos puedan
vivir su vida» (Snyder, 1995: 60). Este horizonte de «justicia interespecífica» es la
última dimensión que hemos de añadir al desarrollo para que éste sea verdadera-
mente sostenible. Tendríamos así completa la tríada de principios a la que se
refiere el título de este texto, y la anticipo en la enumeración siguiente:
Tres principios básicos de justicia ambiental:
1. Principio de sustentabilidad (justicia intergeneracional) {dimensión
temporal)
2. Principio de partes iguales (justicia mundial) {dimensión espacial)
3. Principio de mitad y mitad (justicia interespecífica) {dimensión espacial)

El principio de mitad y mitad

Aunque ya el principio de partes iguales dentro de la especie humana no dejará de


parecer problemático a algunos —incluyendo, seguramente, a muchos beneficia-
rios del intolerable statu quo actual—, no cabe duda de que cualquier propuesta
de justicia interespecífíca va a levantar mucha más oposición todavía. Y, ¿qué
criterio de justicia interespecífíca defender? ¿En qué condiciones decir que un oso,
un tigre o una ballena tienen derecho a qué porción de espacio ambiental?
Vale la pena explorar la idea siguiente: mitad y mitad. El 50 % del espacio
ambiental disponible para la humanidad, el otro 50 % para los seres vivos no
humanos. Si se acepta esta propuesta, tendríamos un criterio de distribución
básicamente igualitario entre los seres humanos (con ciertas matizaciones debi-
das a las diferentes situaciones locales y las diferentes necesidades de los seres
humanos, como indicamos antes), una vez «apartada» la mitad del espacio am-
biental para los seres vivos no humanos.

RIFP / 21 (2003) 113


Jorge Riechmann

Sería, desde luego, un acto de autolimitación potentísimo por parte de los


seres humanos, que ya hoy ocupamos más de ese 50 %, con una tendencia
espantosamente preocupante hacia el 100 % Vendría a decir: no valemos ni
más ni menos que Ja naturaleza silvestre de la que procedemos. No queremos
un 51 % para nosotros y un 49 % para vosotros, sino exactamente mitad y
mitad. No queremos aprovechamos de nuestra superioridad cultural y tecnológi-
ca para prevalecer de manera absoluta sobre las demás formas de vida. Todos
podemos coexistir con justicia dentro de una biosfera armónica.
¿Pero cómo materializar el principio de mitad y mitad? Ceder espacio a las
demás formas de vida, ¿no irá en detrimento de nosotros mismos, y sobre todo de
los más débiles y menesterosos entre nosotros? ¿Y cómo pensarlo en términos
territoriales? En 2001, España poseía apenas 12 parques nacionales que sumaban
unas 312.000 hectáreas, poco más del 0,5 % del territorio nacional (nuestro país
cuenta con unos 51 millones de hectáreas de territorio, esto es, 510.000 km^).
¿Habría que convertir en parques nacionales 25,5 millones de hectáreas? ¿Sería
deseable una situación de naturaleza «virgen e incontaminada» al 50 %, y destruc-
tivo desarrollo insostenible en el otro 50 %? Parece claro que no.
La clave es darse cuenta de que, en sistemas humanos ecologizados (trans-
formados de acuerdo con principios de biomímesis: cf. Riechmann, 2003), tam-
bién hay espacio ambiental para seres vivos no humanos. El mejor ejemplo de
ello, por ser el más extensivo espacialmente, es la agricultura: los monocultivos
drogados de agroquímica de la agricultura industrial convencional son hostiles a
otras formas de vida, pero los agrosistemas cultivados de acuerdo con principios
agroecológicos pueden constituir casi pequeños biotopos apetecibles para mu-
chas formas de vida.
Así, podrían establecerse «tablas de conversión» según las cuales, por
ejemplo, una hectárea de agricultura industrial convencional equivaliese a tres
hectáreas de agricultura ecológica —las cifras son inventadas—, empleando la
metodología de la huella ecológica.
Lo que quiero decir es que, con estos matices, en una sociedad española
que fuera adelante en un proceso de ecologización estructural, acaso bastase
destinar a parques nacionales el 15 o el 20 % de la superficie del país —de
nuevo, las cifras son inventadas— para estar en una situación de mitad y mitad.

Otra forma de materializar ei principio de mitad y mitad:


producción primaria neta

Otra forma instmctiva de materializar la regla de mitad y mitad podría ser en


términos de producción primaria neta (es decir, la producción de biomasa por
parte de los organismos autótrofos que queda disponible para los otros organis-
mos, una vez que los autótrofos han cubierto sus propias necesidades de respi-
ración). Un conocido estudio de Vitousek y otros, en 1986, estimaba que el 4 %

114 RIFP/21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

de la producción primaria neta terrestre lo usábamos los humanos directamente


como alimentos, fibras o combustibles, pero nada menos que otro 34 % eran
producciones no consumibles (como partes incomestibles de las cosechas, por
ejemplo) o producción destruida por la actividad humana (como desforestación
o desertifícación, por ejemplo) (Odum, 1992: 92). Sumadas, estas dos cifi'as nos
dan casi un 40 % de apropiación humana a mediados de los ochenta, porcenta-
je que no ha dejado de crecer desde entonces. Pues bien: la regla de mitad y
mitad, en este contexto, nos diría que hay que garantizar al menos el 50 % de
la producción primaria neta para los seres vivos no humanos.

Manten frente a los demás lo que te has prometido a ti mismo

Una objeción con respecto al principio de mitad y mitad podrí'a ser: ¿con quién
establecer ese pacto, si no hay, entre los demás seres vivos, sujetos morales a
quienes tomar como «parte contratante» con la especie humana? En mi opinión,
no hay que preocuparse demasiado porque no exista tal «parte contratante»: en
otros casos análogos en el pasado sí que la tuvimos... y sin embargo fracasamos
lamentablemente en el respeto de nuestros compromisos político-morales. Con
amargura lo recordaba el jefe Joseph, un indio nez percé, quien habló así el 14
de enero de 1879 ante una gran reunión de ministros del Gobierno y parlamen-
tarios del Congreso estadounidense:

He oído conversaciones y más conversaciones, pero no se ha hecho nada. Las


buenas palabras no sirven para nada si a nada conducen. Las palabras no traen de
vuelta a mi gente muerta, ni devuelven nuestra tierra, ahora invadida por los hom-
bres blancos. No protegen la tumba de nuestros padres, ni nos entregan los caballos
ni el ganado. [...] Las buenas palabras no proporcionarán a mis gentes un lugar
donde vivir en paz y donde poder cuidar de sí mismos. Estoy cansado de discursos
que no conducen a nada. Mi corazón enferma cuando recuerdo todas esas buenas
palabras y todas las promesas rotas. He escuchado demasiadas palabras de hombres
que no tienen derecho a abrir la boca [citado en McLuhan, 2002: 131].

Los indios norteamericanos de quienes el jefe Joseph era un cualificado re-


presentante fueron sometidos a una injusta expoliación de su espacio ambiental,
sin que la existencia de tratados formales que reconocían sus derechos —pero que
fueron violados una y otra vez durante decenios— supusiera una gran diferencia.
Quizá el enfoque deba ser otro. No hay por qué aceptar que las relaciones
de justicia puedan darse sólo entre individuos conectados por relaciones de reci-
procidad. «Manten frente a los demás lo que te has prometido a ti mismo. Tal
es tu contrato», escribió el poeta Rene Char en ese monumento a la dignidad y
la lucidez humanas que es Hojas de Hipnos (fragmento 161; Char, 2002: 213).
Es un buen arranque para abordar los nuevos compromisos para con la natura-

RIFP/21 {2003) lis


Jnrae Rieclmwiin

leza que en alguna ocasión se han planteado bajo la figura de exigir un «nuevo
contrato social» que fuese un contrato natural. Tal contrato natural —si se
quiere emplear esta imagen— será en cualquier caso asimétrico, más bien un
compromiso de autoobligación de una de las partes —el ser humano—, como
recoge la intimación de Char.

Geopolítica, geoétlca

En la Universidad de Munich, en los años de la República de Weimar, había


una cátedra de geopolítica, de cuyo titular —Karl Haushofer— bebió Adolf
Hitler algunas de las fuentes de su ideario. En los decenios siguientes —tam-
bién tras la derrota de Hitler—, la geopolítica triunfó como una «reina de las
ciencias» dentro del trajín del mundo. En cambio, todavía hoy, «geoética» no
pasa de ser un inhabitual neologismo y un piadoso deseo. Eso nos da la medida
de nuestra situación.
Estamos aproximándonos a buena marcha a la lifeboat ethics de Garrett
Hardin: y ésta no se diferencia esencialmente del hitlerismo. Cuando una socie-
dad empieza a considerar el atiborrarse de langostinos en Navidad como un
derecho adquirido irrenunciable, me temo que el camino al fascismo está expe-
dito (al respecto, el penetrante ensayo de Cari Amery, Auschwitz: ¿comienza el
siglo XXI?) (Amery, 2002).
Ahora que cada vez más gente se ocupa de «la cosa esa del medio am-
biente», cosa que incluye un pujante sector empresarial y un segmento adminis-
trativo potente, importa recordar que el ecologismo es un proyecto revoluciona-
rio de transformación de la sociedad.

También el hambre es una forma de guerra

El economista .lean Baptiste Say (1767-1832), en su Curso de economía políti-


ca, anticipó que las sociedades situadas al margen del progreso industrial «se
civilizarán o serán destruidas. Nada se puede hacer contra la civilización y con-
tra las capacidades de la industria. Sólo sobrevivirán aquellas especies animales
que la industria multiplique» (Say, 1843: capítulo XHI, 24). ¿Dejaremos que se
realice semejante pesadilla?
Hace un cuarto de siglo que Josep Vicent Marqués, en Ecología y lucha
de clases, señaló con muy buen criterio que medir el progreso por el consumo
de energía es algo tan poco refinado como medir la satisfacción gastronómica y
la calidad dietética por el número de eructos emitidos por el sujeto. Por aquellos
años reflexionaba de manera análoga Manuel Sacristán:

Parece claro que se está acabando la vigencia de ciertos valores progresistas muy
optimistas, proclamados desde el siglo XVIII, desde hace más de doscientos años.

116 RIFP/21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

Valores como, por ejemplo, la asimilación del gran consumo y de la gran riqueza
acumulada como una bendición del cielo, al modo de la moral protestante calvi-
nista. O, en un plano más técnico, valores como la asignación del bienestar de un
país por su consumo de kilovatios/año por cabeza. Hoy más bien podría decirse
que a más consumo de kilovatio/hora por ciudadano, más proximidad hay de un
desastre [Sacristán, en prensa: XV-20].

Apenas hemos avanzado en el cambio valorativo que con buenas razones


se reclamaba: los valores socialmente vigentes siguen ensalzando el despilfairo
e ignorando la finitud del mundo.
La definición de desarrollo que propone Gilbert Rist en un ensayo recien-
te debería hacer pensar a los productivistas de nuestras sociedades: desarrollo
es, de hecho, «el conjunto de prácticas a veces aparentemente contradictorias
que, para asegurar la reproducción social, obligan a transformar y a destruir, de
fornia generalizada, el medio natural y las relaciones sociales, con el objetivo de
una producción creciente de mercancías (bienes y servicios) destinadas, a través
del intercambio, a la demanda solvente». (Rist, 2002: 24-29). En su brillante
ensayo, Rist propone considerar la noción de desarrollo como una creencia oc-
cidental de tipo religioso.
Los poderes que hoy dominan el mundo dan por sentado que la destruc-
ción de la biosfera es un «daño colateral» aceptable de la economía capitalis-
ta: tal es el significado profundo, por ejemplo, de la manera en que los EE.UU.
de George W. Bush se desentienden del Protocolo de Kyoto (pensado para
comenzar a hacer frente al cambio climático antropogénico). Comentando el
tiempo que ha seguido al 11 de septiembre, el ensayista estadounidense Wen-
dell Berry (que es también un buen poeta, un granjero ecológico y uno de los
más importantes teóricos de un desarrollo rural alternativo) puntualiza:

Lo primero que tenemos que comenzar a enseñar a nuestros hijos (y aprender


nosotros mismos) es que no podemos gastar y consumir ilimitadamente. Hemos
de aprender a ahorrar y conservar. Es verdad que necesitamos una «nueva econo-
mía», pero una que se base en la frugalidad y el cuidado, en el ahorro y la conser-
vación, no en el exceso y el despilfarro. Una econoinía basada en el despilfairo es
violenta de forma intrínseca e inevitable, y la guena constituye su subproducto
necesario. Necesitamos una economía de paz [Berry, 2002].

Una economía de paz, en su sentido pleno, es una economía no-violenta: a


sabiendas de que hay muchas formas de violencia encubierta, más allá de la
agresión física directa. También el hambre es una forma de guerra.

RIFP/21 (2003) 117


Jorge Riechmcínit

Las ballenas cantan

Las ballenas cantan. Los marinos lo saben hace mucho, la ciencia lo estudia
desde hace tres o cuatro decenios. La compleja estructuración de sus frases y
melodías parece poseer una lógica musical; en el caso de las ballenas jorobadas
(Megaptera novaeangliae), que son verdaderas virtuosas, la potencia del canto
lo proyecta a muchos cientos de kilómetros de distancia.
Y estos admirables seres vivos son tratados por nuestra civilización producti-
vista como meros «recursos naturales» cuya gestión, en el mejor de los casos, se
trata de racionalizar para lograr una explotación sostenible... Es monstruoso. (Y
me parece que no darse cuenta de que lo es resulta todavía más monstruoso.)
La mayona de los ciudadanos/consumidores de las metrópolis del Norte se
sitúan ante el mundo como un niño delante de una pastelería. Y no piensan ni
por un momento que el exceso de azúcar pudre los dientes y daña el páncreas...
y que hay formas harto más atractivas de pasar la tarde que atracarse de dulces.

Final: justicia ecológica y ética budista

¿Qué es el mundo? ¿Una cantera para explotar sus minerales con beneficio, o
un bello y frágil jardín susceptible de conservación y mejora?
¿Y nosotros? ¿Nos concebimos a nosotros mismos como demiurgos «más
allá del bien y del mal», o como miembros de la comunidad biosférica insertos
en una miríada de relaciones —algunas de ellas con seres inexistentes, como los
humanos del futuro—, de las cuales se derivan también obligaciones?
Al final de sus sutiles, complejos y elaborados análisis sobre sustentabilidad
y justicia intergeneracional, Brian Barry —uno de los más reputados expertos
mundiales enfilosofíapolítica— señala que, a pesar de todas las incertidumbres y
lagunas en nuestro conocimiento, «no es demasiado difícil saber lo que hay que
hacer, aunque por supuesto resulta inmensamente difícil conseguir que los agentes
relevantes —gubernamentales y de otros tipos— lo hagan» (Barry, 1999: 116).
Lo difícil es conseguir fuerza suficiente para sobrepujar a los defensores
del statu quo: en eso estamos. Hoy, la justicia ecológica nos exige liberar espa-
cio ambiental de manera que no anulemos las opciones vitales de las generacio-
nes venideras a los pueblos empobrecidos y a los otros seres vivos con quienes
compartimos la biosfera. Es fundamental reconocer que existen límites al creci-
miento material, definidos en última instancia por la limitada capacidad del
planeta para renovar sus recursos naturales, su limitada capacidad para asimilar
la contaminación, y la limitada energía que recibe del Sol.
El primer precepto de la ética budista queda recogido en la palabra ahim-
sa: causa el menor daño posible. Mientras-que permanecer dentro de los límites
de la naturaleza es algo que se queda en el terreno de la simple prudencia
egoísta (aunque en una biosfera donde «todo está conectado con todo» tiene sin

118 RlFP/21 (2003)


Tres principios básicos de justicia ambiental

duda implicaciones ético-ecológicas), la idea de minimizar el sufrimiento huma-


no pertenece sin duda al meollo de una ética normativa «a la altura de nuestro
tiempo». A partir de ahí, la tradición de pensamiento moral budista confluye
con impulsos éticos más recientes (que en el primer tramo de este artículo llamé
«concepción cuarta» de la sustentabilidad, concepción del capital natural crítico
no antropocéntrica, en los términos de Andrew Dobson) para reclamar una ética
más amplia, que se proponga minimizar el sufrimiento de todos los seres vivos.
Ojalá seamos capaces de dar pasos cada vez más firmes en esa dirección.

BIBLIOGRAFÍA

ACSELRAD, Henri (2002); «Movimento de JustÍ9a Ambiental -esti^tégia argumentativa e forja


simbólica». Ponencia presentada en la sección «Ética y política del medio ambiente» del
I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política, Alcalá de Henares, 16 al 20 de
septiembre de 2002.
AMERY, Cari (2002): Auschwitz, ¿comienz.a el siglo XXI? Hiller como precursor, Tumer/FCE,
Madrid.
BARRY, Brian (1999): «Sustainability and intergenerational justice», en Andrew Dobson (ed.),
Fairness and Futurity, Oxford University Press.
BERRY, Wendell (2002); «In the presence of fear. A US citizen thoughts on the terrorist attacks
in America», Resurgence 210 (enero-febrero).
CHAR, Rene (2002): Furor y misterio (edición de Jorge Riechmann), Visor, Madrid, (La edición
original francesa del libro es de 1948.)
DOBSON, Andrew (1998): Justice and the Envirnnment—Conceptions of Environmental Sustai-
nability and Dimensions of Social Justice, Oxford University Press.
HlLLE, John (1997): The Concept of Environmental Space, European Environment Agency, «Ex-
pert's Comer», 1997/2, Copenhague.
HOFRICHTER, Richard (ed.) (1994): Toxic Struggles: The Theory and Practice of Environmental
Justice, New Society Publishers, Philadelphia.
MÁRQUEZ DELGADO, Luis (2001): «Integración de la agricultura en el medio ambiente», en
VV.AA.; Agricultura y medio ambiente. Actas del III Foro sobre Desarrollo y Medio
Ambiente, Fundación Monteleón, León.
MARTÍNEZ ALIER, Joan (1995): «Introducción al número 10» de la revista Ecología Política
(Icaria, Barcelona).
MCLUHAN, T.C. (2002): Tocar la tierra. Octaedro, Barcelona.
MCNEILL, John (2000); Something New under the Sun. An Environmental History of the Twen-
tieth Ccntury, Penguin, Londres.
MOSTERÍN, Jesús y RIECHMANN, Jorge (1995); Animales y ciudadanos. Indagación sobre el lugar
de los animales en la moral y en el Derecho de las sociedades industrializadas. Editorial
Talasa, Madrid.
ODUM, Eugene P. (1992): Ecología: bases científicas para un nuevo paradigma, Vedrá, Barcelo-
na. (El original inglés es de 1989.)
PULIDO, Laura (1996): Environmentalism and Economic Justice, University of Arizona Press,
Tucson.
RIECHMANN, Jorge (1995); «Desarrollo sostenible; la lucha por la inteipretación», en Joi;ge Riech-
mann, José Manuel Naredo y otros: De la economía a la ecología, Trotta, Madrid, pp. 11-35.

RIFP / 21 (2003) 119


Jorge Riechmcmn

— (2000): Un mundo vulnerable. Ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia (prólogo de


Carlos Thiebaut), Los Libros de la Catarata, Madrid.
— (2003); «Biomímesis: el camino hacia la sustentabiiidad», en Estefanía Biount, Luis Clari-
món, Ana Cortés, Jorge Riechmann y Dolores Romano (coords.): Industria como naturale-
za. Hacia la producción limpia. Los Libros de la Catarata, Madrid (publicación en 2003).
RiST, Gilbert Rist (2002): El desarrollo: historia de una creencia occidental. Los Libros de la
Catarata, Madrid.
SACHS, Wolfgang (coord.) (2002): Equidad en un mundo frágil. Memorándum para la cumbre
mundial .wbre de.wrrollo SMientable, Fundación Heinrich Boíl, Beriín, 2002. (Otra edi-
ción: Fundación Heinrich Boíl: Equidad en un mundo frágil. Tilde, Valencia, 2002.)
SACRISTÁN, Manuel (en prensa): M.A.R.X. (Máximas, aforismas y reflexiones con algunas varia-
bles libre.';), edición de Salvador López Amal, Los Libros del Viejo Topo, Barcelona.
SAY, Jean-Baptiste (1843): Cours complet d'économie poUlique pratique, Bruselas, Société
Typographique Belge, primera parte.
SNYDER, Gary (1995): A Place in Space, Counterpoint, Washington D.C.
— (2(X)0): La mente salvaje (edición de Nacho Fernández), Árdora, Madrid.
SZASZ, A. (1994): Ecopopulism: Toxic Waste and the Movement for Environmental Justice, Uni-
versity of Minnesota Press, Minneapolis.
TELLO, Enric (2001): «¿Globalización del comunismo? Huellas y deudas ecológicas». Mientras
tanto (Barcelona), 80, pp. 83-93.
TiLMAN, David y otros (2001): «Forecasting agricuiturally driven global environmental change»,
Science (13 de abril).
WACKERNAGEL, Mathis y REES, William (2001): Nuestra huella ecológica. Reduciendo el im-
pacto humano sobre la Tierra, LOM eds./ Instituto de Ecología Política, Santiago de Chile.
(El original inglés, Our Ecological Footprint, se publicó en 1996.)

Jorge Riechmann (Madrid, ¡962). Investigador en el Instituto Sindical de Trabajo, Am-


biente y Salud (ISTAS) de CC.OO. Responsable de biotecnologías y agroalimentación en
el Departamento Confederal de Medio Ambiente del sindicato Comisiones Obreras
(CC.OO.). Escritor y profesor universitario (profesor titular de Filosofía Moral en la
Universidad de Barcelona; profesor invitado en la Universidad Carlos III de Madrid). Su
actividad académica versa sobre ética y ecología; condiciones sociales para la sustenta-
biiidad ecológica; impactos sociales de la tecnociencia. Ha publicado, entre otros ensa-
yos, «Un mundo vulnerable» (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2000), «Todo tiene un
límite» (Debate, Madrid, 2001) y «Qué son los alimentos transgénicos» (RBA/Integral,
Barcelona, 2002).

120 R : F P / 2 1 (2003)

También podría gustarte