Semana Santa
Semana Santa
Semana Santa
Música y baile mestizo, propio de la provincia de Chimborazo, viene del verbo quichua CAPINA que significa
exprimir.
Es una tonada muy alegre y movida donde se pone a prueba la aptitud física de la pareja que lo interpreta
haciendo pases y entradas con muestras de picardía y galanteos.
COSECHAS
Es una danza quichua de la provincia de Imbabura. Se realiza durante los meses de agosto y septiembre en
honor a la pachamama (la madre tierra) y al inti.
PINDULLEROS
Danza perteneciente a la comunidad de Tizaleo, provincia de Tungurahua; baile que identifica y exalta la
expresión de los campesinos.
ZULETA
ÑUSTAS
Costa – Marimba
Amorfino
La Provincia de Esmeraldas
Es un antiguo género musical regional, de danza con texto, baile
de pareja suelta, instrumental- vocal, de metro binario simple
(2/4). El amorfino se caracteriza por el “contrapunto”
Yawi
Provincia napo
Danza de la nacionalidad shuar, danza que trata sobre la celebración
de la chonta. Esta es una fiesta que se celebra después de la cosecha.
SEMANA SANTA
Semana Santa 2018. Desde:
domingo
25 de marzo
Hasta:
sábado
31 de marzo
Explicación de la celebración