Trabajo y Energia Cinetica
Trabajo y Energia Cinetica
Trabajo y Energia Cinetica
Grupo Nº 33
Constanza Bohorquez Zambrano
Verena Cárdenas Rios
Nataly Puyado Fernández
1. Objetivos
Para este laboratorio nos planteamos los siguientes objetivos:
1.1. Comparar el trabajo realizado por un objeto con la
diferencia entre su energia cinética final y la inicial.
1.2. Analizar cómo influye la colgante en la energía cinética y
el trabajo.
2. Materiales
Con el fin de cumplir con los objetivos y comprobar (o refutar)
la hipótesis se necesita montar un modelo experimental, que para
el de este trabajo, los materiales necesarios serán los siguientes:
Tabla nº1: Materiales utilizados en el experimento
3. Marco Teórico
El trabajo realizado por un objeto corresponde al
producto de la componente de la fuerza (constante) en la
dirección del movimiento, por la magnitud del desplazamiento,
W= F d cos a
4. Procedimiento
Para este experimento utilizamos un sensor de fuerza y otro de
movimiento, los cuales capturaron datos que luego fueron
analizados y representados por el software.
Teniendo en cuenta todos los antecedentes, la hipótesis
planteada fue la siguiente: Mientras mayor sea la masa colgante
del carrito, mayor será el trabajo realizado y por lo tanto la
energía cinética igual aumentará.
4.1 Calibración
El sensor de fuerza tiene que ser calibrado presentando dos
situaciones: el mínimo y el máximo, considerando el
mínimo como cuando el sensor no se ve perturbado por
ninguna fuerza, y el máximo cuando se cuelgan 0.105 kg
del sensor.
Diagrama Nº 2: Calibración del sensor de fuerza
5 Discusión y Conclusiones
Este experimento y sus resultados permitieron demostrar que se acertó en la
hipótesis inicial, ya que las formulas que se utilizaron sirven para
comprobar que el trabajo realizado por un objeto y la diferencia entre su
energía cinética final y la energía cinética inicial aumentan si es que la
masa colgante del carrito aumenta. Esto lo pudimos analizar gracias a los
datos entregados por el software, los cuales son directamente
proporcionales ya que el trabajo es lo que se aplica a través una fuerza y la
energía cinética es el resultado de aplicar dicho trabajo.