Olivenoel ES
Olivenoel ES
Olivenoel ES
La elaboración de aceite de oliva existe desde la A principios de los años setenta, Flottweg fue una de las primeras em-
antigüedad. La producción de aceite de oliva en presas que introdujo la utilización de los decanters para la elaboración
aquella época se realizaba estrictamente me- de aceite de oliva, sustituyendo así la entonces utilizada tecnología de
diante procesos manuales. Posteriormente, se prensas hidráulicas. Desde entonces, Flottweg continua desarrollando
utilizaron máquinas simples como prensas me- e implementando la maquinaria y los procesos a fin de mejorar e in-
cánicas y molinos de piedras accionados por crementar el rendimiento de los decanters respecto a la producción de
fuerza humana o animal. La separación entre aceite, capacidad y duración de la maquinaria. Durante todo este
aceite, agua de vegetación y pulpa se realizaba tiempo, Flottweg ha distribuido miles de Decanters y Tricanters® a todos
por sedimentación estática. En la actualidad, la los países productores de aceite de oliva alrededor del mundo.
elaboración de aceite de oliva es un proceso
continuo en el que se utiliza tecnología moderna.
2
EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ACEITE DE OLIVA
Antes de que se realice el procesamiento las aceitunas se lavan y se como en el caso del secado térmico y la extrac-
les quitan las hojas, trozos de ramas, piedras, tierra y otras impurezas ción de aceite residual con disolventes.
que puedan recogerse junto con ellas. Luego se produce una masa
resultante de la trituración de las aceitunas en un molino triturador. Por el contrario, en el proceso de 3 fases, la fase
Esta masa es luego transportada hacia la batidora o molino triturador. sólida es mucho más seca y mucho más fácil de
Durante el proceso de batido el aceite se libera de las células oleosas transportar o procesar. El consumo de aguas y
en las que se encuentra encapsulado. El proceso del batido es decisivo la generación de aguas residuales son significa-
para la producción y la calidad del aceite. Los parámetros de influencia tivamente más altos comparados con el proceso
que se deben mantener son el tiempo del batido y la temperatura. de 2 fases. La decisión de trabajar con el pro-
ceso de 2 o 3 fases depende de las circunstan-
Luego, la masa es bombeada al Decanter (2 fases) o al Tricanter® (3 cias individuales locales.
fases) Flottweg para su posterior separación. En el Tricanter , la masa ®
es separada en aceite, agua de vegetación/alpechin y orujo proceden- La masa extraída aún contiene una cierta canti-
tes de la pulpa y trozos de hueso. Al transportar la masa al Tricanter ® dad de aceite residual. Para recuperar este
se le agrega agua de dilución para fluidificarla. En el proceso de dos aceite, la masa es extraída nuevamente me-
fases, la masa es separada en fase ligera (aceite) y fase de sólidos diante una segunda etapa. Por lo general, para
(alperujo) consistiendo esta de trozos de hueso, pulpa y agua de la segunda extracción o repaso se utilizan los
vegetación. El proceso de dos fases requiere muy poco o no adición mismos equipos que se usaron en la primera ex-
de agua de dilución en la entrada del Decanter. tracción. En algunos casos hay una deshuesa-
dora para separar los trozos de los huesos de la
Posteriormente, el aceite procedente del Decanter o Tricanter® Flottweg masa antes de la segunda extracción. Los pro-
es clarificado mediante una centrífuga de discos que separa los restos ductos generados después de la segunda ex-
de agua y las impurezas sólidas para conseguir el aceite limpio. En el tracción son el aceite para el refinado o el uso
proceso de 3 fases, se utiliza otra centrífuga de discos para recuperar industrial dependiendo de la calidad, los trozos
restos de aceite de la fase acuosa (alpechín). La ventaja del proceso de los huesos para la incineración (combustible),
en dos fases lo constituye el bajo consumo de agua y la poca cantidad pulpa para el abono y agua para la depuración.
de agua residual producida. Sin embargo, la fase sólida se transforma
en una pasta muy húmeda, difícil de ser procesada posteriormente
masa de
aceituna
batido
ora
limpiezza y lavado molino triturador
dor
tolvva de aceituna de aceeitunas
INFORMACIÓN TÉCNICA
aceite
La parte esencial de un Decanter / Tricanter® Flottweg es el rotor, el separa en una fase líquida ligera (aceite), una
cual consiste en un tambor cilíndrico/cónico con tornillo sinfín trans- fase líquida pesada (alpechín) y una fase sólida
portador incorporado, que gira con una velocidad diferencial. El rotor (orujo). En ambos casos, la descarga del aceite
es accionado por un motor eléctrico mediante correas trapezoidales. se realiza por gravedad. En un Tricanter®, por el
Ambos se unen a través de poleas y correas. El producto entra al rotor contrario, la fase acuosa separada se descarga
a través de un tubo de alimentación central. Por boquillas de salida si- mediante una palanca excéntrica bajo presión o
tuadas en el cuerpo del sinfín, el producto pasa al tambor, dónde tiene por gravedad. El tornillo sinfín transporta los só-
lugar la separación por fuerza centrífuga. En un decanter, el producto lidos separados a la parte cónica final del tambor
se separa en una fase líquida (aceite) y una fase sólida (trozos de para su descarga.
hueso, pulpa y agua de vegetación). En un Tricanter®, el producto se
INFORMACIÓN TÉCNICA
alimentación
Decanter Flottweg para la separación de sólidos de líquidos con descarga por gravedad de la fase líquida (concentrado)
4
descarga de la fase
líquida pesada
por presión
INFORMACIÓN TÉCNICA
alimentación
5
CENTRÍFUGAS DE DISCOS FLOTTWEG
para la óptima clarificación del aceite de oliva
Las centrífugas de discos con tambor autolimpiante son utilizadas para Mediante un sistema hidráulico en el fondo del
la separación de aceite, agua y sólidos. tambor, los sólidos separados son descargados
Mediante un tubo de alimentación, el producto a separar llega al interior a plena velocidad. El sistema hidráulico de las
del tambor que rota a una velocidad muy alta. El caudal de producto centrífugas Flottweg AC permite tanto descargas
se divide en varias capas delgadas mediante los discos generándose parciales como totales. La operación de aper-
una superficie grande. Desde ahí, los líquidos separados fluyen hasta tura/cierre es desencadenada mediante un im-
la parte superior del tambor donde el aceite es descargado bajo presión pulso de agua de maniobra directamente antes
mediante un rodete. El agua sale del tambor por gravedad mediante de la descarga. Las electroválvulas permiten un
un diafragma. Gracias a la alta fuerza centrífuga, los sólidos separados ajuste exacto de la cantidad de agua de manio-
son compactados fuertemente contra la pared del tambor. bra. El accionamiento a través de correas es ro-
busto y permite un mantenimiento fácil. El control
alimentación del accionamiento del motor mediante un varia-
dor de frecuencia asegura una aceleración
Separadora
suave hasta la plena velocidad y también el fre-
descarga de la fase
líquida ligera descarga de la fase
nado generador. Todas las funciones de control
líquida pesada
6
Una vez realizada la primera separación mediante el Decanter/Trican-
ter® Flottweg, es decisivo realizar la segunda separación mediante las
centrífugas de discos para lograr la máxima calidad del aceite, el ren-
dimiento y la rentabilidad de la planta. Las Centrífugas de Discos Flott-
weg de la serie AC permiten tanto descargas parciales como totales
en cualquier combinación. El proceso está totalmente controlado por
un sistema PLC. Gracias a la utilización de válvulas automáticas para
la alimentación y el suministro de agua, el contenido de aceite en el
tambor es desplazado por agua antes que se descargue el tambor.
Durante la operación con descargas parciales, no se produce prácti-
camente pérdida de aceite. Trabajando con descargas totales, la má-
quina permanece limpia por un largo periodo de tiempo. Dependiendo
de la calidad de las aceitunas y las circunstancias de trabajo, se puede
programar fácilmente la combinación más adecuada.
Ventajas
7
FACTORES QUE HACEN LAS
CENTRÍFUGAS FLOTTWEG ÚNICAS
INFORMACIÓN TÉCNICA
aceitunas y bajo condiciones variables de tra-
accionamiento del tambor
bajo). Las prestaciones son óptimas y se realizan
accionamiento del tornillo
mediante:
ACCIONAMIENTO MEDIANTE
VARIADOR DE FRECUENCIA
El tambor es accionado por un motor controlado
Regulación de la velocidad diferencial y del esfuerzo del reductor a través
por un variador de frecuencia facilitando así un del sistema Simp Drive® Flottweg
8
ALTA FIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD MEDIANTE
MANTENIMIENTO FÁCIL
Los modelos Z4E y Z5E están equipados con coberturas para el tambor
y el accionamiento que pueden ser abiertos por una sola persona sin
necesidad de un dispositivo levantador. Para los trabajos de manteni-
miento y reparación, el diseño permite levantar todo el rotor como una
sola pieza. La caja de engranajes está ubicada fuera y no entra en con-
tacto con el área del producto.
9
MAYORES BENEFICIOS A TRAVÉS
DE LA SEGUNDA EXTRACCIÓN
Incremente sus rendimientos
Los Decanters y Tricanters® Flottweg han sido optimizados para lograr través de una segunda extracción mecánica in-
el máximo rendimiento de aceite. Sin embargo, dependiendo de la ca- crementando de esta manera el rendimiento ge-
lidad de las aceitunas y de las condiciones de trabajo, se recupera ge- neral significativamente.
neralmente de 85 % hasta más de 90 % de aceite durante la primera
extracción en 2 o 3 fases. La segunda extracción se puede realizar normal-
mente en un proceso de dos o tres fases sin aña-
Después de la primera extracción, los orujos contienen una cierta can- dir agua. Sin embargo, el proceso de tres fases
tidad de aceite residual que vale la pena ser recuperada. Dependiendo es la mejor opción porque el contenido de hume-
de la eficiencia de la primera extracción, es decir, la concentración de dad en los orujos es menos elevado lo que faci-
aceite en los orujos, hasta el 50 % del aceite puede ser recuperado a lita el tratamiento posterior.
1a extracción
masa de aceituna
total: 100 toneladas
22 toneladas de aceite
78 to
toneladas
l d ded agua
y sólidos
s
Decanter (2 faases)
aceite
20 tonneladas de aceite
0.5 ton
neladas de agua
y sólidos
s
INFORMACIÓN TÉCNICA
orujo
2.0 toneladas de aceite
77.5 toneladas de agua
y sólidos
rendimiento en
aceite: 91 %
a
2 extracción
Tricanter (3 fases)
®
13.5 to
oneladas de agua
® = Marca registrada en varios países
10
Convirtiendo los deshechos en productos de valor
La manera de utilizar los subproductos de la Después de la introducción del proceso de dos fases, este método se
pulpa y de los trozos de hueso ha cambiado. En volvió menos eficiente porque los orujos provenientes del proceso de
el pasado, especialmente en el caso en el que dos fases tienen un contenido de humedad más alto que los prove-
la extracción primera se llevaba a cabo por nientes del proceso de tres fases o de la extracción utilizando prensas.
medio de prensas o por un proceso de tres Como resultado, el aceite residual en general se recupera utilizando
fases, los orujos se secaban térmicamente y el una segunda extracción mecánica. Los orujos se separan entonces
aceite residual se extraía utilizando disolventes en pulpa y trozos de hueso utilizando una deshuesadora. Los huesos
orgánicos. Los desechos secados compuestos separados están bastante secos para ser utilizados como carburantes
de pulpa secada y de trozos de hueso así como para las calderas y para producir energía, la pulpa separada se com-
de huesos enteros se reciclaban y se utilizaban posta y se utiliza como fertilizante.
como carburantes para la caldera.
11
PORQUE SE DEBE CONFIAR EN LA TECNOLOGÍA
DE SEPARACIÓN FLOTTWEG
• Flottweg tiene más de 60 años de experiencia en la fabricación de • Flottweg suministra sistemas con soluciones
centrífugas, además de 30 años provisionando exitosamente maqui- adaptadas a las necesidades del sector del
naria para la extracción de aceite de oliva. aceite de oliva en cooperación con sus socios
• Obtención de la máxima recuperación de aceite, gracias al óptimo en los diversos países.
diseño de la máquina, la misma que se adapta especialmente a las • Tenemos referencias en todos los países pro-
necesidades del mercado. ductores del aceite de oliva en todo el mundo:
España, Italia, Grecia, Turquía, África del
Norte, Oriente Medio, Lejano Oriente, etc.
Los Decanters Flottweg en una planta de producción de aceite de oliva típica en España
12
DATOS TÉCNICOS
Centrífugas de Discos Flottweg
13
DATOS TÉCNICOS
de los Decanters Flottweg de la serie C
Los Decanters Flottweg de la serie C son diseñados para la utilización en el proceso de dos fases.
El aceite separado se descarga por gravedad.
un a decantadora
tornillo sinfín de
14
DATOS TÉCNICOS
de los Decanters y Tricanters® Flottweg
de la serie Z
Los Decanters y Tricanters® Flottweg de la serie Z están disponibles para la utilización en los procesos de dos o tres fases. Para el proceso de dos fases, el
rodete excéntrico ajustable es una opción para descargar el aceite por presión. Los Tricanters® Flottweg están equipados por defecto con un rodete excéntrico
ajustable para descargar el agua con presión y el aceite por gravedad.
15
Flottweg SE
Industriestraße 6-8
84137 Vilsbiburg
Deutschland (Germany)
Tel.: + 49 8741 301-0
Fax: + 49 8741 301-300
mail@flottweg.com
www.flottweg.com
REPRESENTANTE
PR - 0004 ZJ - 20 1 02/2018