Unidad 4 Administración II
Unidad 4 Administración II
Unidad 4 Administración II
4 Control
Definición
Control, proceso de monitorear las actividades para asegurarse de que se lleven a cabo de
acuerdo con lo planificado y para corregir cualquier desviación significativa.
Control de mercado
Enfoque de diseño de sistemas de control que pone énfasis en el uso de mecanismos externos de
mercado para establecer los estándares utilizados en el sistema de control.
Control burocrático
Enfoque para el diseño de sistemas de control que pone énfasis en la autoridad organizacional y
depende de reglas administrativas, reglamentos, procedimientos, políticas, la estandarización de las
actividades y otros mecanismos administrativos para garantizar que los empleados muestren los
comportamientos apropiados y satisfagan los estándares de rendimiento.
Proceso de Control
Proceso que consiste en medir el rendimiento real, compararlo con un estándar y aplicar la acción
administrativa apropiada para corregir las desviaciones o los estándares inadecuados.
Puesto que no hacer nada, no amerita explicación se explican las otras dos.
Acción correctiva básica, determinación de cómo y por qué se ha desviado el rendimiento, para
corregir la fuente de la desviación.
Tipos de Control
Los gerentes pueden implementar controles, ya sea antes de comenzar una actividad, mientras
ésta se encuentra en marcha o después que la misma ha terminado.
2. Control concurrente
Control que se realiza mientras una actividad está en marcha.
El control de la información es vital para el éxito de una organización. Los gerentes utilizan la
información en cada una de las actividades que realizan, y requieren información para todas las
decisiones que toman. Sin embargo, para ser eficaces y eficientes, los gerentes tienen que disponer de la
información apropiada en el momento oportuno y en la cantidad precisa. La información inexacta,
incompleta, excesiva o tardía suele perjudicar gravemente el rendimiento de los gerentes.
Datos
Hechos escuetos que no han sido analizados.
Información
Datos que ya han sido analizados y procesados.
Controles Financieros
Uno de los propósitos esenciales de todas las empresas de negocios es la obtención de ganancias.
En la búsqueda de este objetivo, los gerentes necesitan tener controles financieros, por ejemplo: los
gerentes pueden analizar cuidadosamente las declaraciones trimestrales de ingresos para averiguar si
hay gastos excesivos.
Controles de operaciones
El éxito de una organización depende, en gran parte, de su capacidad para producir bienes y
servicios con eficiencia, y eficacia. Las técnicas de control de operaciones tienen la finalidad de evaluar el
grado de eficiencia y eficacia de los procesos de transformación de una organización.
Supervisión directa
Día tras día, los gerentes supervisan el trabajo de los empleados a su cargo y corrigen los
problemas a medida que éstos se presentan. Por ejemplo, si un supervisor observa que un empleado se
está exponiendo a riesgos innecesarios por la manera como maneja su equipo, le debe mostrar la forma
apropiada de realizar esas tareas.
Incidentes críticos
Técnica de evaluación del rendimiento en la cual un evaluar enumera las conductas clave que
marcan la diferencia entre un comportamiento en el trabajo eficaz y uno ineficaz.
Comparaciones interpersonales
Técnica de evaluación del rendimiento en la cual los individuos son comparados entre sí.
Disciplina
Medidas que toma un gerente para hacer cumplir los estándares y reglamentos de la
organización.
Definición
Diseño, operación y control del proceso de transformación que convierte recursos en bienes
y servicios terminados.
Productividad
Volumen total de bienes y servicios producidos, divido entre los insumos necesarios para
generar dicha producción.
Organizaciones manufactureras
Son aquellas que producen bienes físicos, tales como: acero, automóviles, textiles o
maquinaria agrícola.
Organizaciones de servicios
Son aquellas que producen bienes no materiales, como los servicios médicos, educacionales
y de transporte, que son intangibles, no pueden almacenarse en inventario e incorporan al
cliente o consumidor en el proceso mismo de producción.
Desindustrialización
Conversión de una economía al pasar del predominio de las manufacturas al predominio de
los negocios orientados a los servicios.
Esos ejecutivos enfocaron su atención en otras áreas funcionales, como finanzas y marketing.
Nueva visita a la administración de proyectos
En una organización por proyectos, el sistema de operaciones deberá promover medios
efectivos y eficaces para reunir a las personas y los recursos físicos necesarios para llevar a
feliz término el proyecto o para alcanzar la meta específica en el periodo acordado.
Operaciones de planificación
Planificación de la capacidad
Evaluación de las posibilidades de un sistema de operaciones para elaborar el número
deseado de unidades de cada tipo de producto durante un período específico.
Control de Operaciones
Cuando el sistema de operaciones ya ha sido diseñado e implementado, sus elementos clave
tiene que ser objeto de monitoreo. A continuación se exponen varias formas de controlar los
costos, las compras, el mantenimiento y la calidad.
Centro de costos
Unidad en la cual la responsabilidad de todos los costos asociados recae sobre los gerentes.
Costos directos
Monto de los costos en proporción con la cantidad producida de un bien o servicio en
particular.
Costos indirectos
Costos que, en gran parte, no resultan afectados por los cambios registrados en la cantidad
de producción.
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento que se aplica antes que se produzca una avería.
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento que consiste en la renovación, sustitución o reparación del equipo cuando
éste se avería.
Mantenimiento condicional
Mantenimiento en el cual se realiza una renovación o reparación en respuesta al resultado
de una inspección.
Control de calidad
La calidad total es un programa completo, enfocado en el cliente, cuya finalidad es mejorar
continuamente la calidad de los procesos, productos y servicios de la organización.
Muestreo de aceptación
Procedimiento de control de calidad en el cual se toma una muestra y la decisión de aceptar
o rechazar la partida completa se basa en un cálculo del riesgo de error de la muestra.
Control de proceso
Procedimiento de control de calidad en el cual el muestreo se lleva a cabo durante el proceso
de transformación, a fin de determinar si el proceso mismo está bajo control.
Muestreo de atributos
Técnica de control de calidad en la cual los elementos son clasificados como aceptables o
inaceptables después de compararlos con un estándar.
ISO 9000
Estándares para la administración de la calidad, establecida por la Organización Internacional
de Estandarización y suscrita por compañías de todo el mundo.
Kanban
Término japonés para describir el término JIT
El control gerencial es, en esencia, el mismo proceso de control básico que se encuentra en
los sistemas físicos, biológicos y sociales. Muchos sistemas se autocontrolan mediante la
realimentación de información que muestra las desviaciones de los estándares e inicia los
cambios; en otras palabras, los sistemas utilizan parte de su energía para realimentar
información que compara el desempeño con un estándar e inicia una acción correctiva.
Una de las dificultades de los datos históricos es que, por ejemplo, dicen a los
administradores en noviembre que perdieron dinero en octubre (o hasta en septiembre) por