09.contrato de Obra Propietario-Constructor
09.contrato de Obra Propietario-Constructor
09.contrato de Obra Propietario-Constructor
TÉCNICA DE OBRA
Práctica No.9-
Contrato de Obra:
Propietario – Constructor.
Con esta práctica, tenemos como objetivo conocer cómo es que son los contratos
de propietario-constructor y viceversa, así como las cláusulas con las que se rigen
y los lineamientos correspondientes.
JUSTIFICACIÓN:
CONCLUSIÓN:
Creo que esta es una de las prácticas más importantes, porque con estos
contratos aseguramos un cumplimiento en forma obligada por todos los puntos y
cláusulas que contenga el mismo, beneficiando a ambas partes y protegiéndolos
ante la ley de cualquier malentendido
CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO (numero de
contrato) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SOCIEDAD DENOMINADA
xxxxxxxxxxxxx A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA LA CONTRATANTE
REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SR. XXXXXXX Y POR LA OTRA PARTE
XXXXXXXXXXXXXX A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL CONTRATISTA,
REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, DE
CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
D E C L A R A C I O N E S:
A. Ser una Sociedad Anónima legalmente constituida de acuerdo a las Leyes Mexicanas,
y dentro de su objeto Social se comprende la posibilidad de obligarse en los términos
del presente Contrato, según consta en escritura pública número XXXXXXXX, de fecha
XXXXXXXXXX, pasada ante el XXXXXXXXXXXXX, Notario Público Número xx, de
Guadalajara Jalisco, Inscrita bajo folio mercantil número XXXXXXXXXX del Registro
Público de Comercio de Guadalajara.
C L Á U S U L A S:
OBJETO DE CONTRATO
1. Calendario de obra.
2. Especificaciones técnicas.
3. Precios autorizados.
4. Presupuesto.
5. Proyecto arquitectónico.
6. Proyecto de (Especificar proyecto motivo del contrato).
7. Bases y documentación para elaborar cotización.
Elementos descriptivos que firmados por ambas partes constituyen anexos al presente
contrato.
La Licencia y los permisos de construcción necesarios para la realización de las obras objeto
de este contrato, serán tramitados por cuenta y costo de XXXXXXXXXXXXXx, debiendo
mantener vigentes dichos permisos en todo momento y sacando en paz y a salvo a la otra
parte de la existencia y mantenimiento de los mismos.
SEGUNDA.- Constituye el motivo determinante por el cual ambas partes celebran el presente
contrato, la correcta ejecución de los trabajos que sean requeridos para los
XXXXXXXXXXXXXXXX en “EL EDIFICIO”, en el entendido que con la solución técnica
propuesta por EL CONTRATISTA se garantiza el correcto funcionamiento de lo instalado en el
edificio que se construirá sobre EL INMUEBLE.
PRECIO ALZADO.
Esta cantidad cubrirá todos los conceptos necesarios para la total ejecución de los trabajos
materia de este contrato, incluyendo de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes
conceptos:
1. Obra correspondiente.
2. Obras materia del presente contrato.
3. Todo tipo de gastos directos e indirectos relacionados con la obra y su ejecución.
4. Ingenierías para la ejecución de la obra a su cargo.
5. Asistencia administrativa y técnica de cualquier índole.
6. Responsabilidades con terceros, de orden civil, penal, mercantil o fiscal, así como los
seguros que EL CONTRATISTA deba contratar en los términos de este instrumento.
7. Utilidades, impuestos y contribuciones de toda naturaleza.
8. Realización de detalles finales de cada uno de los trabajos, correcciones, reparaciones,
y restituciones de obra mal ejecutada, a satisfacción de LA CONTRATANTE, y en
cualquier momento en que éste lo requiera.
9. La adquisición de materiales, equipo, herramienta, maquinaria, contratación de personal
y todo lo necesario para la ejecución de la obra contratada.
10. El empleo de materiales de buena calidad, así como la realización de pruebas o ensayos
a que sean necesarios para verificar la calidad y resistencia de los materiales que vayan
a emplearse en la obra.
11. En general, todo lo que EL CONTRATISTA requiera adquirir, ejecutar o instalar para la
total terminación y entrega de los trabajos materia de este contrato.
12. Limpiezas del área de trabajo durante la ejecución de los mismos, a satisfacción de LA
CONTRATANTE, así como en los momentos en que éste lo requiera, y al momento de
concluir la obra.
El presente contrato se considera para todos los efectos como un contrato a precio alzado y
tiempo determinado, por lo que el importe de las obras no podrá exceder del monto señalado
en el inicio de la presente cláusula.
Dicho precio alzado permanecerá fijo y no estará sujeto a escalación o ajuste de costo de
ninguna especie durante todo el período de vigencia de este contrato, no obstante que en
dicho lapso aumenten el precio de los materiales o el de la mano de obra que EL
CONTRATISTA utilice para el cumplimiento de este contrato. El precio alzado pactado por las
partes se regula por los artículos relativos del capítulo denominado "Del Contrato de Obras a
Precio Alzado", artículos 2616 al 2645 del Código Civil Federal, mismos que aplicarán en todo
lo que no se opongan al presente contrato.
De igual forma, las OBRAS DE (ESPECIFICAR TIPO DE OBRA) deberán quedar concluidas
y entregadas a más tardar en la fecha que al efecto se acuerda en la cláusula QUINTA del
presente contrato.
FORMA DE PAGO.
A. Un anticipo que será único por el equivalente al 30% (Treinta por ciento) del total del
precio establecido en la cláusula que antecede, por la cantidad de
$XXXXXXXXXXXXXXXXX más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable, que EL
CONTRATISTA se obliga a destinar en su totalidad para el inicio de las obras y compra
de materiales objeto de este contrato. Esta cantidad será amortizada de las
estimaciones quincenales de avance de obra que se mencionan en el inciso siguiente.
B. La cantidad equivalente al 65% (sesenta y cinco por ciento) del total del precio de este
contrato, se pagará contra estimaciones quincenales de avance de obra ejecutada con
los formatos e información requeridos por LA DIRECTORA TECNICA que LA
CONTRATANTE establezca.
Para el pago de esta cantidad, deberá además haberse firmado el acta de liquidación
final de la obra, y haberse entregado el Finiquito de Obra debidamente presentado
ante el IMSS, identificado en la actualidad como “Carta de razonabilidad y/o de no
adeudo”, y presentar su autocorrección correspondiente y/o documento que a juicio
que la propietaria refleje que EL CONTRATISTA cumplió con el pago de sus
obligaciones obrero-patronales, y que la obra materia de este contrato ya fue
concluida.
Todos los pagos se cubrirán por medio de transferencia electrónica bancaria con previa
exhibición de la factura autorizada por LA DIRECTORA TECNICA y LA CONTRATANTE a
favor de LA CONTRATANTE, fiscalmente requisitada, que le presente EL CONTRATISTA en
las oficinas provisionales de LA DIRECTORA TECNICA ubicadas en la dirección de EL
INMUEBLE. Los pagos que procedan, se cubrirán el segundo viernes después de haber
ingresado la factura con la estimación autorizada por LA DIRECTORA TECNICA.
Ambas partes convienen que ni las estimaciones ni la liquidación, aunque hayan sido
pagadas, se presumirán como aceptación, aprobación y/o recibo de los trabajos objeto de este
contrato, pues los pagos aludidos se considerarán solamente como adelantos a buena cuenta
del precio de la obra contratada. LA CONTRATANTE se reserva expresamente el derecho de
reclamar por obra faltante o mal ejecutada o por pago de lo indebido, renunciando en este
acto EL CONTRATISTA a lo estipulado en el artículo 2628 del Código Civil Federal y su
correlativo en el Código Civil del Estado de Jalisco.
PLAZO DE EJECUCIÓN.
QUINTA.- EL CONTRATISTA se obliga a iniciar las obras objeto de este contrato el día
XXXXXXXXXXXXXX y se obliga a concluir totalmente dichas obras precisamente el día
XXXXXXXXXXXXXX, obligándose EL CONTRATISTA a cumplir con el programa de obra que
forma parte del presente contrato como Anexo. Dicho plazo no podrá modificarse de manera
alguna, salvo decisión expresa y por escrito de LA CONTRATANTE.
Para todos los efectos legales a que haya lugar se entenderá como fecha de terminación la
del día en que se realice la entrega - recepción total de la obra y se firme por las partes el acta
correspondiente, en los términos de la cláusula DÉCIMA NOVENA de este contrato.
En caso de no terminar totalmente las obras materia de este contrato en la fecha convenida,
EL CONTRATISTA pagará a LA CONTRATANTE, por concepto de indemnización por
demora, la cantidad pactada en la cláusula DÉCIMA SEXTA del presente contrato, por cada
día de retraso.
RESPONSABILIDAD DE EL CONTRATISTA.
A. Deberá ejecutar las obras de acuerdo con lo convenido en este contrato y sus anexos,
y conforme a las instrucciones que por escrito le entregue LA CONTRATANTE, por lo
que será el único responsable de la ejecución de las obras, y cuando éstas no cumplan
con lo convenido o con lo instruido por LA CONTRATANTE, EL CONTRATISTA deberá
realizar las reparaciones correspondientes que incluirán todas las obras adicionales que
se requieran para tal efecto.
D. Los riesgos, la conservación y la limpieza de las obras y del lugar sobre el que se
realicen serán a cargo de EL CONTRATISTA a partir de la fecha de celebración del
presente contrato y durante la realización de las obras materia del mismo, hasta su
terminación y entrega a LA CONTRATANTE.
F. Si aparecen defectos y/o vicios ocultos o visibles en las obras, objeto de este contrato,
dentro de los 2 dos años siguientes a la fecha de recepción de las mismas por LA
CONTRATANTE, EL CONTRATISTA deberá realizar la reparación o reposición que
corresponda de manera inmediata al requerimiento, y sin tener derecho por ello a
retribución alguna.
A. Que es una persona Moral y que cuenta con elementos propios y suficientes para
cumplir con las obligaciones propias de este contrato, incluyendo las relaciones
laborales de dicho personal y las de prestaciones de servicios, en cuanto a los
profesionales que contrate para el cumplimiento de este contrato, las cuáles serán de
su exclusiva responsabilidad sin que exista nexo o relación alguna entre ellos y LA
CONTRATANTE. Cualquier reclamación derivada de dichas labores o servicios, será a
cargo de EL CONTRATISTA, quien se obliga a atenderlas por su cuenta y riesgo, por
lo que en caso de que LA CONTRATANTE se vea involucrada en dichas reclamaciones
se obliga a EL CONTRATISTA a sacarlo en paz y a salvo. No obstante lo anterior, LA
CONTRATANTE queda obligada a facilitar la defensa del asunto en caso de demanda
laboral, debiendo proporcionar cartas poder y demás documentación necesaria a los
abogados de EL CONTRATISTA para que lo puedan representar, y comparecer LA
CONTRATANTE, sus representante legales o el personal a su cargo, a las citas en
juicio, en caso de que se requiera su presencia personal.
EL CONTRATISTA patrón del personal que utilizará con motivo de los trabajos
materia de este contrato, será el único responsable del cumplimiento de las
obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en
materia de trabajo y de seguridad social.
FACULTADES DE LA CONTRATANTE.
A. Exigir que EL CONTRATISTA emplee los requerimientos adecuados para que todas las
obras materia del presente contrato se desarrollen conforme los reglamentos y
disposiciones vigentes en materia de construcción.
B. Vigilar que EL CONTRATISTA ejecute las obras materia del presente contrato de acuerdo
con el presupuesto y calendario de obra que se anexan al presente contrato, así como
suspender u ordenar la modificación de aquellas obras que EL CONTRATISTA realice en
contravención de lo pactado en este contrato y en sus anexos.
E. Dar su conformidad a los pagos mencionados en la cláusula CUARTA inciso b), cuando EL
CONTRATISTA haya cumplido con las obras y los plazos respectivos. Cualquier factura
que sea presentada por EL CONTRATISTA para su pago, que no sea autorizada dentro del
lapso de 10(Diez) días, se entenderá que dicho pago ha sido rechazado.
RESTRICCIÓN A EL CONTRATISTA.
BITÁCORA DE OBRA.
DECIMA PRIMERA.- Las partes se obligan a abrir y mantener en todo momento, en tres
ejemplares, uno para cada parte y el tercero en el lugar de la obra, la Bitácora de la Obra que,
salvo pacto en contrario que conste por escrito, EL CONTRATISTA se obliga a cumplir con las
disposiciones y acuerdos establecidos en ella, bitácora que será firmada por ambas partes y el
supervisor de LA CONTRATANTE, la cual formará parte integral del presente contrato.
Así mismo se establece que la bitácora de obra constituye el único medio oficial de
comunicación entre ambas partes, para lo cual esta permanecerá a su disposición en el lugar
de la obra, y será obligación de las partes conocer lo que en ella se asienta.
Las personas autorizadas para la firma de la bitácora de obra, así como para cualquier acta de
entrega o recepción parcial o total de las obras materia de éste contrato, serán señaladas en
una hoja anexa al presente contrato, mismas que podrán ser modificadas por acuerdo escrito
de ambas partes.
DÉCIMA SEGUNDA.- Toda modificación a los términos, plazo y condiciones de este contrato
o a sus anexos, deberá otorgarse expresamente y por escrito entre ambas partes.
TRABAJOS EXTRAORDINARIOS.
SUBSTITUCIÓN DE MATERIALES.
Por otra parte, si por cualquier circunstancia alguno o algunos de los materiales especificados
para la obra decidiera ser sustituido por LA CONTRATANTE, bastará que informe de ello a
EL CONTRATISTA, para que éste cumpla con tal sustitución; en caso de que tal sustitución
modifique el presupuesto, EL CONTRATISTA deberá notificarlo dentro de los dos días
siguientes a LA CONTRATANTE, y una vez que esa modificación sea aprobada, EL
CONTRATISTA estará obligado a implementar inmediatamente tal sustitución.
Cuando la suspensión sea total y definitiva se dará por terminado el contrato sin necesidad de
declaración judicial, y sin más responsabilidades para LA CONTRATANTE que el pago de los
trabajos realmente ejecutados hasta la fecha de la suspensión y conforme al presupuesto,
salvo que la terminación sea por causas imputables a EL CONTRATISTA en cuyo caso se
aplicarán las sanciones pactadas en el presente contrato.
PENAS CONVENCIONALES.
16.3- En caso que EL CONTRATISTA reincida en retrasos, o su atraso fuera mayor a 15 días,
independientemente de la aplicación de la pena convencional anterior, EL
CONTRATISTA autoriza expresamente a LA CONTRATANTE a ejecutar u ordenar a
un tercero la ejecución de los trabajos pendientes, aceptando pagar los costos que
resulten de lo anterior, no siendo necesaria la notificación previa a EL CONTRATISTA
para que LA CONTRATANTE haga valer este derecho.
El importe que resulte de la aplicación de la pena convencional, y en su caso, el de los
trabajos pendientes o mal ejecutados asumidos por EL CONTRATISTA o por un tercero por el
designado, será descontado por LA CONTRATANTE de los pagos que a la fecha de su
incumplimiento se encuentren pendientes de efectuar, ó del fondo de garantía retenido, con
independencia de la facultad de reclamarlos directamente a EL CONTRATISTA.
RESCISIÓN.
B. Si EL CONTRATISTA no cumple con las fechas de inicio y/o conclusión, así como con el
avance de obra, en los plazos convenidos en este contrato, de conformidad con los anexos
de este instrumento.
H. Si EL CONTRATISTA subcontrata o traspasa por cualquier título parte de las obras, sin
previo consentimiento por escrito de LA CONTRATANTE.
PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.
La recepción definitiva se efectuará una vez que hayan concluido la totalidad de la obra y se
hayan retirado toda instalación provisional y se tengan los documentos de finiquito de las
dependencias aplicables. Dentro de los 5 cinco días posteriores a la entrega de las obras y a
la firma del acta de entrega y recepción correspondiente, EL CONTRATISTA se obliga a
entregar a LA CONTRATANTE para su revisión, toda la documentación necesaria para la
elaboración del finiquito.
Para la elaboración del finiquito será requisito indispensable que, con una anticipación de por
lo menos diez días hábiles, EL CONTRATISTA entregue a LA CONTRATANTE constancia de
no adeudo y carta de liberación, ambas expedidas por el IMSS, que comprenda tanto su
persona como la totalidad de personal y trabajadores que hubiere utilizado en la obra.
Las partes firmarán la liquidación final de la obra previa revisión de las cantidades realmente
ejecutadas y de los pagos a cuenta que a título de anticipo, estimaciones o en forma de pago,
se hubieran hecho a EL CONTRATISTA.
VIGÉSIMA PRIMERA.- Los trabajos objeto de este contrato deberán ser ejecutados de
acuerdo con el Proyecto Estructural, especificaciones y programa de obra que integran los
Anexos, debiendo acatar EL CONTRATISTA los cambios o instrucciones que LA
CONTRATANTE le indique.
A fin de verificar si EL CONTRATISTA está ejecutando las obras objeto de este contrato de
acuerdo con el programa de obra, LA CONTRATANTE comparará semanalmente el volumen
de los trabajos ejecutados, con el que debió realizarse, en los términos de dicho programa de
obra.
En caso de que EL CONTRATISTA muestre un atraso mayor al 10% (diez por ciento) en el
avance de los trabajos respecto del programa de obra, o bien un atraso menor que no lo
regularice en un plazo no mayor a 30 (treinta) días naturales, LA CONTRATANTE tendrá
derecho a la sustitución parcial o total de los trabajos encomendados a EL CONTRATISTA, es
decir, a encomendar a un tercero la ejecución de los trabajos, sea en forma parcial o todo el
resto de la obra y los pagos se harán con cargo al remanente que exista por pagar a EL
CONTRATISTA conforme a lo señalado en este contrato.
En caso de que el costo por los trabajos encomendados a terceros sea mayor al remanente
por pagar que quede conforme a este instrumento, EL CONTRATISTA responderá ante LA
CONTRATANTE por los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento de sus
obligaciones y deberá reembolsarle la diferencia que resulte.
FIANZAS.
a. Para garantizar la correcta aplicación del anticipo a que se refiere el inciso a) de la cláusula
CUARTA de este instrumento, EL CONTRATISTA deberá presentar a LA CONTRATANTE,
contra la entrega de dicho anticipo, fianza por el importe total del mismo. Esta fianza se
cancelará cuando haya sido amortizado el importe total del anticipo, mediante autorización
por escrito que al efecto deberá otorgar LA CONTRATANTE. El texto de esta fianza deberá
ser el que se anexa al presente contrato.
b. Una fianza por el monto equivalente al 10% (diez por ciento) del valor total de la
contraprestación a que se refiere la cláusula CUARTA anterior, misma que garantizará el
fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que adquiere EL
CONTRATISTA mediante la firma del presente instrumento, así como la calidad de los
trabajos y el cumplimiento de las especificaciones y del programa de obra acordados.
Igualmente, esta fianza deberá garantizar el pago, en su caso, de las penas convencionales
acordadas. Esta fianza deberá ser entregada por EL CONTRATISTA a LA CONTRATANTE
dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de firma de este instrumento y
únicamente podrá ser cancelada con la autorización de LA CONTRATANTE hasta que las
partes firmen el acta final de entrega-recepción de los trabajos de conformidad con lo
señalado en la cláusula décima. El texto de esta fianza será el que se anexa al presente
contrato como Anexo.
c. Dicha Fianza mencionada en el inciso anterior se cambiara por una Fianza por el monto
equivalente al 10% (diez por ciento) del valor de la contraprestación señalada en la propia
cláusula CUARTA, que entregará EL CONTRATISTA a LA CONTRATANTE a la fecha de
firma del acta final de entrega-recepción de los trabajos, para garantizar la reparación de
todos los defectos y vicios ocultos que aparezcan en la obra ejecutada, así como para
subsanar algún tipo de adeudo de cualquier índole y que sean responsabilidad de EL
CONTRATISTA durante los 12 (doce) meses siguientes a la fecha de firma de dicho
documento. El texto de esta fianza será el que se anexa al presente contrato Como Anexo.
Las fianzas a que se refiere esta cláusula deberán ser expedidas por institución de fianzas
debidamente autorizada por LA CONTRATANTE en caso de que esta así lo determine.
DOMICILIO.
VIGÉSIMA TERCERA.- Las partes señalan como domicilio para recibir todo tipo de
notificaciones en relación a este contrato, los siguientes:
VIGÉSIMÁ CUARTA.- Las partes contratantes declaran que todas las estipulaciones
contenidas en el presente contrato, han sido acordadas sin que exista error, dolo, violencia o
mala fe que pudiera invalidarlo, por lo que renuncian expresamente a invocar dichas causales
de nulidad.
Leído que fue el presente contrato por las partes, y enteradas estas de su contenido,
alcance y consecuencias legales, lo firman en la ciudad de Guadalajara, Jalisco,
México, el día xx de xxx de 20xx.
EL CONTRATISTA
XXXXXXXX.
__________________________________
ING. XXXXXXX
LA CONTRATANTE
___________________________
C.
TESTIGO
_______________________
C.