Informe Yura
Informe Yura
Informe Yura
OBJETIVO
Visitar un centro productivo (Cementos YURA S.A).
Ampliar conocimientos sobre equipos industriales y el proceso que se sigue
para la fabricación de cemento.
Preparar un diagrama de flujo de un proceso real.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Hace 50 años se constituyó Yura S.A., para ser uno de los ejes de desarrollo más
importantes de la región sur del país. Yura está especializada en la producción y
comercialización de Cemento de alta calidad, realiza su distribución principalmente
a través de la Red de Negocios AConstruir, convirtiéndose en líder de su mercado
de influencia. Yura S.A. ha demostrado, a través de importantes inversiones
realizadas durante los últimos años, su compromiso en el proceso de desarrollo del
Perú, suministrando productos y servicios que superan los más altos estándares y
la satisfacción de las exigencias de sus clientes.
2.1 PRODUCCIÓN
2.1.1 MATERIAS PRIMAS PARA LA FABRICACIÓN EL CEMENTO:
COMPONENTES CALCÁREOS:
Caliza
La creta
La marga
COMPONENTES CORRECTORES: Se añaden en los casos en que
las materias primas disponibles no contienen la cantidad suficiente de
uno de los químicamente necesarios para el crudo. Los principales
materiales correctores son: diatomeas, bauxita, cenizas volantes,
cenizas de pirita, mineral de hierro, polvo de tragante de alto horno,
arena.
2.2 PROCESO PRODUCTIVO
2.2.1 OBTENCION DE LA MATERIA PRIMA. El proceso de fabricación del
cemento se inicia con la explotación de los yacimientos de materia
prima, ubicados a 30 km de la planta, en tajo abierto. El material
resultante de la voladura es transportado en camiones para su
trituración, los mismos que son cargados mediante palas o cargadores
frontales de gran capacidad.
Extracción de piedra
caliza mediante
voladuras y
detonaciones con
explosivos controlados
reduciendo los
impactos con el uso de
moderna tecnología.
Silos de homogeneización
Silos de almacenamiento
2.2.7 EMPAQUE Y DISTRIBUCION. Esta última etapa consiste en empacar
el cemento fabricado en bolsas de 50 kilos, teniendo mucho cuidado
con diversos factores que puedan afectar la calidad del cemento,
luego se transporta y se distribuye con cuidados especiales.
Se extrae de los silos para ser despachado en bolsas o en granel.
Ensacadoras automáticas
Distribución y despacho
6. CONCLUSIONES
Se dio la visita técnica a la planta de cementos Yura, ubicada estratégicamente
en el distrito de Yura a 26 km de la ciudad de Arequipa. Su ubicación le permite
ser el proveedor natural de cemento y concreto de los grandes proyectos del sur
del País.
Se logró ampliar conocimientos sobre equipos industriales; ya que la fábrica de
cementos Yura tiene en estricto control de todos y cada uno de los procesos en
donde no puede intervenir de forma directa por ello se requiere de un mayor
grado de especialización por parte del personal. Los procesos están
totalmente automatizados y controlados por computadoras de forma que se
asegura una la producción de una calidad que alcanza los niveles ideales.
Se logró diagramar el proceso de fabricación de cementos de dicho centro
productivo.