Gestion Trabajo - Gruas
Gestion Trabajo - Gruas
Gestion Trabajo - Gruas
TEMA:
DOCENTE:
CURSO:
ALUMNA:
CORDOVA PELAEZ, LESLIE
TRUJILLO-PERÚ
1
INDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...…3
1. TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y
ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA
CONSTRUCCIÓN……………………………………………………..……4
2. TIPOS DE GRÚAS…………………………………………….………..….5
2.1 GRÚA TORRE…………………………………………….…………....5
2.1.1 PARTES DE UNA GRÚA…………………...…………………6
2.1.2 EJEMPLO DEL MONTAJE DE UNA GRÚA TORRE….…..8
2.1.3 RECOMENDACIONES GENERALES……………………….9
2.2 GRÚA MECÁNICA……………………………………………………11
3.2.1 LAS POLEAS…………………………………….……………..12
2.3 GRÚA SOBRE CAMIÓN……………………………………………..13
2.3.1 PARTES…………………………………………..…………….13
2.3.2 TIPOS……………………………………………………………15
2.3.3 MANIOBRAS…………………………………………………...15
2.4 GRÚA TELESCÓPICA………………………………………………..16
2.4.1 GRÚAS MÓVILES - GROVE RT……………………………..18
2.4.2 GRÚAS TELESCÓPICAS - GROVE TIPO AT……………..19
2.4.3 GRÚAS TELESCÓPICAS – GROVE………………………..19
2.5 GRÚA AUTO DESPLEGABLE………………………………………20
2.5.1 ESTRUCTURA DE LA GRÚA………………………………...21
2.5.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES………………………..22
2.6 GRÚA MONTANTE……………………………………………………24
2.6.1 SISTEMA ASD………………………………………………….24
2.6.2 CRANES…………………………………………………………25
3. CONCLUSIONES…………………………..………………………………26
2
INTRODUCCIÓN
3
1. TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y
ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA
CONSTRUCCIÓN
Robot manipulador Hércules H3000 para el trabajo con grandes cargas de hasta
3.000 kg de peso.
4
2. TIPOS DE GRÚAS
Otra definición es que se trata de un tipo de grúa empleada para la elevación y transporte
de cargas, por medio de un gancho suspendido de un cable, en un radio de varios
metros, a todos los niveles y en todas direcciones. Está constituida esencialmente por
una torre metálica, un brazo horizontal giratorio, y los motores de orientación, elevación
y distribución o traslación de la carga.
La capacidad de carga que tenga una grúa torre es variable, pues está basada en el
equilibrio de la carga con los contrapesos, ubicados en un extremo del brazo giratorio,
siendo la torre el eje de equilibrio.
5
2.1.1 PARTES DE UNA GRÚA TORRE
1. PLUMA
2. TENSORES
3. CABEZA DE TORRE
4. CORONA DE GIRO
6. CONTRA PLUMA
7. CABINA DE MANDO
8. TRAMO DESLIZANTE
9. TRONCOS INTERMEDIOS
13. CHASIS
6
15. MOTOR DE GIRO
18. DIAGONALES
Velocidad de trabajo.
Capacidad de carga.
Sistema de frenado.
Sistema de seguridad
Velocidad de trabajo
Los movimientos que debe realizar una grúa torre dentro de una obra deben ser de total
precisión, de tal manera que pueda tomar y dejar cargas en forma adecuada, éstos
pueden ser controlados por el operador desde la cabina de mando o también
remotamente, usando instrumentación ubicada en la estructura de la edificación. La
precisión de los movimientos, va a estar directamente relacionada con la velocidad
utilizada para realizar el tipo de movimiento requerido.
CAPACIDAD DE CARGA
La capacidad de carga se define como la potencia máxima que tiene una grúa para izar
una determinada carga.
Cada grúa posee una capacidad máxima de carga, determinada por el fabricante de
ella. Mientras más cerca de la punta de la pluma, menor será la capacidad de carga y
mientras más cerca del tronco de la grúa, mayor será la capacidad de carga, sin
sobrepasar el par máximo, con que la grúa fue diseñada para trabajar.
La pluma de la grúa actúa como una viga simplemente apoyada y cuando la carga se
encuentra más lejos actúa como una viga en voladizo.
En el caso de una grúa torre con una pluma de longitud de 30 m, tenemos por ejemplo
que puede levantar una carga de 750 Kg, en el extremo de la pluma mientras que a 9 m
del tronco puede levantar una carga de 2000 Kg.
7
Existen dos formas para indicar la capacidad de carga; la primera es una interpretación
gráfica que compara la carga versus el largo de la pluma. La segunda forma indica las
diferentes capacidades en los distintos radios de giro.
8
Los sistemas de montaje han mejorado notablemente a través del tiempo, con el
propósito de hacerlo más rápido, cómodo y sencillo, reduciendo de este modo los costos
de esta operación. El ensamblaje de todos los conjuntos se hace por medio de uniones
rápidas que no exigen alineación previa. Además, el trepado se hace por accionamiento
hidráulico y los operarios realizan todo su trabajo desde plataformas seguras y
confortables, haciendo que todo el proceso incluso en grúas de gran capacidad resulte
realmente rápido.
9
Asegurarse de que los pernos de la base se encuentren totalmente ajustados.
Asegurarse de que todos los pernos estén ajustados con sus tuercas
correspondientes
10
2.2 GRUA MECANCA
Las primeras grúas fueron inventadas en la antigua Grecia, accionadas por hombres o
animales. Estas grúas eran utilizadas principalmente para la construcción de edificios
altos. Posteriormente, fueron desarrollándose grúas más grandes utilizando poleas para
permitir la elevación de mayores pesos como todo. cada vez se va actualizando
ya en el taller, realizamos varias poleas y utilizando algunos materiales basicos como
balso y silicona hicimos nuestra grua. en la cual implementamos las poleas y lo que
aprendimos sobre estructuras.
11
2.2.1 LAS POLEAS
12
2.3 GRUA SOBRE CAMION
Un camión grúa es aquel que lleva incorporado en su chasis una grúa, que se
utiliza para cargar y descargar mercancías en el propio camión, o para desplazar
dichas mercancías dentro del radio de acción de la grúa. Con la incorporación
de una grúa en el camión se consigue una mayor independencia a la hora de la
carga y descarga del material transportado, no dependiendo de maquinaria
auxiliar como carretillas elevadoras.
Un camión grúa viene a ser un vehículo móvil (incluido trailer) que tiene
incorporado un brazo hidráulico o de elevación (grúa), el cual le permite tener
mayor independencia a la hora cargar y descargar del material transportado, no
dependiendo de maquinaria auxiliar como montacargas u horquillas.
Generalmente la grúa debe estar montada en un camión con una capacidad
residual de carga significativa. Recuerda que, una grúa instalada sobre una base
estática se seguirá considerando una grúa de carga.
2.3.1 PARTES
Las partes de una grúa hidráulica son:
13
Estabilizadores: Ayuda a la estructura portante conectada al vehículo
para dar la estabilidad requerida. Pueden llevar un puesto de mando
elevado, es decir un asiento fijado a la columna de la grúa cargadora o
una plataforma situada sobre la base de la grúa cargadora.
14
2.3.2 TIPOS
2.3.3 MANIOBRAS
15
Elevación de cargas desde el suelo a diferentes alturas (por ej. transportar
grava a un tejado).
Trabajos de montaje tales como posicionamiento de vigas y estructuras de un
edificio.
Elevar material de construcción sobre paletas a diferentes alturas de un
edificio, transportándolo desde el propio camión, del suelo o de otro camión.
Desplazamiento del cubilote de hormigonar hasta diferentes alturas para
hormigonar.
Posicionar tuberías a nivel del suelo o en el interior de zanjas y mantenerlos
en posición mientras se unen entre sí.
Manipulación de cargas pesadas, planchas de hormigón prefabricadas, etc.
en el sector de la construcción principalmente.
Sujetar y mover bombas sumergidas en pozos para su reparación o
sustitución con ayuda de un cabrestante.
16
17
Las grúas móviles hidráulicas con mástil telescópico y grúas móviles RT. La
gama de grúas móviles hidráulicas telescópicas está constituida por 16 modelos
diferentes con capacidades que comprenden desde 40 hasta 450 toneladas. Por
otro lado, las grúas móviles Grove RT son conocidas por su capacidad de
maniobra en terrenos de difíciles condiciones para las máquinas, presentándose,
así como equipamientos muy versátiles y completos para cualquier tipo de
trabajo.
18
Grúas Hidráulicas Telescópicas - Grove tipo AT
19
Las grúas Grove se usan para trabajos de mantenimiento de fábricas y
manipulación de materiales. Fáciles de operar, estas unidades disponen
de tableros de desplazamiento, diferentes modos de dirección y, además, son
biocombustibles.
Las grúas auto desplegable son máquinas de elevación capaces de montarse por sí
mismas sin necesidad de requerir otra grúa auxiliar. Este tipo de grúas son habituales
en los modelos de grúas torre de un sólo vano. Son rápidas de montar (en
aproximadamente media hora, según el modelo), aunque algo más caras y de alcance
algo más limitado. El despliegue se facilita mediante articulaciones y mecanismos
precisos. Este tipo de grúas plegables permiten ser transportadas por carretera, sin
desmontar ninguna pieza. Incluso si son transportadas en góndola, tampoco precisan
de otra grúa auxiliar para ser descargadas.
20
2.5.1 La estructura de la grúa está compuesta de:
21
LOCALIZACIÓN DE LOS MECANISMOS
Giro de la pluma: sobre base giratoria.
Montaje de la grúa: sobre la columna y sobre la pluma.
Elevación de carga: sobre la plataforma giratoria.
Traslación del carro: sobre la pluma.
MONTAJE
22
VELOCIDAD Y POTENCIA DE LOS MOVIMIENTOS
23
2.6 GRUA AUTO MONTANTES
Por tanto, su uso viene determinado por una gran reducción en los costos de montaje y
desmontaje. Su utilización para restauración o construcción de viviendas individuales
hace que hoy en día existan modelos que funcionan con electricidad monofásica y por
tanto en lugares donde no es posible utilizar otro tipo de maquinaria que aporte una
solución en altura en malas condiciones.
Ningún cable eléctrico conducto hidráulico sube por la torre o a lo largo del brazo.
Motores, cuentavueltas y limitadores están en la parte baja de la grúa.
24
2.6.2 CRANES:
25
2.7 CONCLUSIONES
Las grúas son un tipo de máquinas, que poseen un mecanismo muy peculiar y
sencillo, la función esencial de las grúas es elevar y distribuir en el espacio, las
cargas suspendidas de un gancho o de cualquier otro accesorio de aprehensión.
26