La carta de renuncia voluntaria consta de 3 oraciones. En la primera oración, la persona renuncia a su empleo a partir de 30 días después de recibida la carta, de acuerdo con la ley. En la segunda oración, pide que se liquiden sus beneficios sociales y se entregue su certificado de trabajo. En la tercera oración, agradece la oportunidad de haber trabajado en la empresa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas3 páginas
La carta de renuncia voluntaria consta de 3 oraciones. En la primera oración, la persona renuncia a su empleo a partir de 30 días después de recibida la carta, de acuerdo con la ley. En la segunda oración, pide que se liquiden sus beneficios sociales y se entregue su certificado de trabajo. En la tercera oración, agradece la oportunidad de haber trabajado en la empresa.
La carta de renuncia voluntaria consta de 3 oraciones. En la primera oración, la persona renuncia a su empleo a partir de 30 días después de recibida la carta, de acuerdo con la ley. En la segunda oración, pide que se liquiden sus beneficios sociales y se entregue su certificado de trabajo. En la tercera oración, agradece la oportunidad de haber trabajado en la empresa.
La carta de renuncia voluntaria consta de 3 oraciones. En la primera oración, la persona renuncia a su empleo a partir de 30 días después de recibida la carta, de acuerdo con la ley. En la segunda oración, pide que se liquiden sus beneficios sociales y se entregue su certificado de trabajo. En la tercera oración, agradece la oportunidad de haber trabajado en la empresa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CARTA DE RENUNCIA VOLUNTARA
AYACUCHO, 30 DE JUNIO DE 2017
SEÑOR: …………… ADMINISTRADOR DE TELECOMUNICACIONES RAPSAC Jr. Tres mascaras N° ….. – Huamanga
PRESENTE.-
Tengo a bien dirigirme a Usted para saludarlo(a) y comunicarle mi
decisión irrevocable de renunciar al empleo en su empresa, a partir del treintavo día de recepcionada la presente, conforme lo exige el Art. 18º del TUO del D.Leg. 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR.
Mucho agradeceré se sirva disponer, a quien corresponda la liquidación
y pago oportuno de mis beneficios sociales, de acuerdo a Ley así como la entrega de mi Certificado de Trabajo.
Asimismo agradeceré mucho que me facilite con prontitud los beneficios
sociales que me corresponden, así como la entrega de mi certificado de trabajo y la carta de cese para de esta forma solicitar al Banco la Compensación por Tiempo de Servicios depositados.
Agradezco también la confianza y oportunidad que se me ha dado de
trabajar en esta empresa. Ayacucho, 02 de Marzo de 2017 SEÑOR: ………………
Es grato dirigirme a usted a fin de comunicarle que al amparo de lo establecido en
el artículo 18º TUO del D. Leg. Nº 728 aprobado por D. S. Nº 003-97-TR formulo mi renuncia al cargo de VENDEDORA Que he venido desempeñando en esta empresa desde (3)…………………..hasta (4)………………….. Por motivos de índole personal que motivan esta decisión y que espero tenga a bien comprender, solicito me dispense del plazo de 30 días de anticipación que exige la Ley en caso de renuncia. Asimismo agradeceré mucho que me facilite con prontitud los beneficios sociales que me corresponden, así como la entrega de mi certificado de trabajo y la carta de cese para de esta forma solicitar al Banco la Compensación por Tiempo de Servicios depositados. Agradezco también la confianza y oportunidad que se me ha dado de trabajar en esta empresa. Atentamente,