Urea
Urea
Urea
Urea MSDS
Descripción de peligros:
Misceláneo
Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
A temperaturas elevadas se produce su descomposición térmica y produce ácido cianúrico sólido y libera
gases tóxicos y combustibles (amoníaco, dióxido de carbono y óxido de nitrógeno).
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
-HMIS(escala 0-4):
SALUD 2
INFLAMABILIDAD 1
REACTIVIDAD 0
Consejos de prudencia:
Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
Alejar de llamas y fuentes de ignición.
Página 1 de 6
Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes
Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
57-13-6 Urea 99.8%
Información general: Sustancia nociva para la salud. Busque atención medica de inmediato.
Contacto ocular: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe los
párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado.
Contacto dérmico: Lavar la piel inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos
mientras se quita la ropa contaminada y zapatos. Obtenga atención médica inmediatamente. Lave la
ropa antes de usarla nuevamente. Limpie completamente los zapatos antes de volver a usar.
Inhalación: Saque al aire libre. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil,
dar oxígeno. Obtenga atención médica inmediatamente.
Ingestión: En caso de ingestión, no inducir el vómito. Dar grandes cantidades de agua. No dar nada
por boca a una persona inconsciente. Obtenga atención médica inmediatamente.
Atención médica
Tratamiento: No disponible.
Efectos retardados: No disponible
Antídotos conocidos: No disponible.
Agentes extintores: Usar el agente de extinción según el tipo de incendio del alrededor. Rociar con
agua al fuego manta, refrescar los envases expuestos al fuego, y para limpiar los derrames no
enciende o vapores lejos del fuego. Sofocante extintores de tipo no son tan eficaces como el agua.
No permita que los flujos de agua en las alcantarillas o cursos de agua.
Productos peligrosos por combustión: Estos productos son óxidos de carbono (CO, CO2), óxidos
de nitrógeno (NO, NO2).
Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla
facial completa y traje protector completo.
Página 2 de 6
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
Manipulación de recipientes: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni
comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el
equipo protector contaminados antes de entrar en los comedores. Conocer en donde está el equipo
para la atención de emergencias. Lea las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto.
Rotular los recipientes adecuadamente. Manipular alejado de fuentes de ignición y calor. Trabajar
bajo vitrina extractora. No inhalar la sustancia.
Condiciones de almacenamiento: mantener bien cerrado, en lugar ventilado, alejado de fuentes de
ignición.
TWA 10 mg/m3
STEL No disponible
Página 3 de 6
Sección 9. Propiedades físicas y químicas
Reactividad: Levemente corrosivo del acero, aluminio, cinc y cobre. No corrosivo del vidrio o
acero inoxidable (304 o 316).
Estabilidad: Estable bajo condiciones normales. Absorbe la humedad del aire. Higroscópico;
mantener los recipientes bien cerrados.
Incompatibilidad: Levemente reactivo con agentes reductores. Muy leve a levemente reactivo con
agentes oxidantes, ácidos, álcalis y humedad. No reactivo con materiales combustibles, materiales
orgánicos, metales.
Productos de polimerización: No ocurre
Productos peligrosos de la descomposición: CO, CO2.
Toxicidad agua: Las pruebas de toxicidad del agua indican que durante 24 hs. a una exposición de
16.000 mg/L de urea no se verifica mortandad de la especie Creek Chubs.
Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
Página 4 de 6
Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
Mutagenicidad en células germinales: No.
Carcinogenicidad: No.
Toxicidad para la reproducción: No.
Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible
Peligro por aspiración: Sí.
Posibles vías de exposición: Dermal y respiratoria.
Efectos inmediatos: Irritación y corrosión de órganos.
Efectos retardados: No disponible
Efectos crónicos por exposición única: Causa irritación, enrojecimiento y dolor
Efectos crónicos por exposición repetida: Causa irritación, enrojecimiento y dolor
LD/LC50:
Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de
eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, utilización o contaminación de este
producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Eliminar de acuerdo a la normativa vigente.
Página 5 de 6
Sección 14. Información relativa al transporte
N° ONU: No regulado
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Blanco y negro con el número 9, de
misceláneo.
Riesgos ambientales: Tóxico para la vida acuática porque libera amoniaco.
Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, comburentes agentes reductores,
ácidos fuertes, álcalis, agentes oxidantes fuertes., ni alimentos.
Regulado por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales
(Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales
(Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto
27008-MINAE).con
Frases R:
R 38: Irrita la piel.
R 22: Nocivo por ingestión.
Frases S:
S 15: Conservar alejado del calor.
S 25: Evitar el contacto con los ojos.
S 46: En caso de ingestión, acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase.
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales.
La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las
condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe
utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de
su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con
las exigencias establecidas en las legislaciones.
La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Rodrigo Muñoz Arrieta y revisada
por José Ángel Rodríguez Corrales como parte del Proyecto de Gestión de Reactivos y Desechos Químicos
en los Laboratorios de docencia de la Escuela de Química.
Página 6 de 6