Minería Cielo Abierto
Minería Cielo Abierto
Minería Cielo Abierto
Abierto
Profesor : Julio Bravo Guzmán
E mail jibravo@userena.cl
Celular 9-95471542
Operaciones unitarias
Costos de inversión y operación
Carácter dinámico de los parámetros técnico-económicos.
DATOS GEOLOGICOS
Técnicas de interpolación: geométrica, geo estadística, otras.
MODELO GEOLOGICO O INVENTARIO MINERAL
Criterios económicos: precios, costos operativos, rendimientos, etc.
MODELO ECONOMICO
Criterios geotécnicos, operativos y medioambientales, ángulos de
taludes, plataformas de trabajo, coeficiente medio de destape.
DISEÑO DE LA EXPLOTACION
Optimización económica: ley de cabeza, coeficiente limite de
destape, recuperación en mina y planta, dilución, etc.
EVALUACION DE LAS RESERVAS EXPLOTABLES
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 7
PARAMETROS PARA EL DISEÑO
Para el correcto diseño de la mina, Parámetros
durante la investigación geológica, se Geométricos
definirá el yacimiento con todas sus Función de la estructura y morfología
características litológicas y estructurales del yacimiento, limites de la propiedad,
para optimizar la geometría de la mina, etc.
planificar las operaciones, control de la Geotécnicos
ley mineral; rentabilidad. Ángulos máximos de estabilidad de
taludes, bancos, bermas, etc.
Operativos
Área segura y necesaria para operación
de maquinas, dimensiones de caminos,
pistas, etc.
Medioambientales
Reducción de impacto negativo,
botaderos, recuperación de terrenos,
etc.
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 8
CRITERIOS GEOMETRICOS Y OPERATIVOS DE DISEÑO
(Coeficientes de destape, relación estéril – mineral)
Modelo de
Recursos Envolvente
Económico Diseño
Minero
Secuencia de
Extracción
Programa de
Producción
Evaluación
E/M
t
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 11
SECTORIZACION DEL PIT
Según sea la distribución de las calidades de los minerales, el
yacimiento se sectoriza mediante expansiones. Según la política de
explotación elegida (mejorar leyes, mantener estos, etc.) impera en el
ordenamiento de las tajadas.
El diseño obedece al esquema de explotación “elegido”, teniendo
especial cuidado en el acomodamiento de las expansiones yacentes a la
periferia del pit por cuanto es posible que no se logren estándares del
esquema.
Cuando deben existir instalaciones de mediana a larga vida dentro
del pit (estaciones de chancado, cintas transportadoras, túneles, etc.)., se
diseña este espacio con el compromiso que las expansiones circundantes
no lo amaguen hasta una vez cumplido el propósito de la instalación.
Posteriormente la cubicación de las tajadas banco a banco,
permitirá separar la columna de material en lastre y mineral.
Cada apertura de un banco (fondo de la mina) debe ser
considerada como una unidad aparte afín de entregar su material aquella
expansión que resulte prioritaria en la confección del programa de
explotación.
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 12
RITMOS MAXIMOS DE EXPANSION
Una vez que el Pit sea sectorizado y sus expansiones
cubicadas, habrá que responder a la interrogante de cuánta
capacidad de explotación podrán aceptar.
Por definición, un Pit Final es el limite al que debe tender un rajo cualquiera cuya explotación
cumpla con márgenes de utilidades deseadas y que obedezca a taludes de sus paredes con ángulo
critico.
El caso mas interesante y general ocurre al analizar beneficios económicos nulos, pues el Pit así
estructurado ya contendrá en su geometría utilidades positivas.
Se establece entonces las curvas ISO razones de Beneficio Nulo mediante la ecuación:
U = f (P, L, R, C) = 0
U = Utilidades
P = precio venta unidad de producto
L = Ley
R = Razón lastre/mineral
C = Costo de explotación, de procesamiento, de flete, gravámenes, etc.
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 20
RITMO DE PRODUCCION
Cuerpo Mineralizado
o Mena
2.- Aunque la TIR exceda a la tasa de descuento, el VAN del proyecto podría
ser negativo.
RESPUESTA
Para un proyecto “bien comportado” esta afirmación será siempre Falsa. Si el
proyecto es “mal comportado” por ejemplo los flujos negativos al final de su
vida útil esta afirmación podría ser verdadera. Ya que la TIR es una tasa de
rendimiento interna del proyecto, independiente del costo de oportunidad. Un
proyecto cuyos flujos negativos están al final de su vida útil tendrá un VAN < 0 a
tasas menores que la TIR. Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 25
RITMOS DE PRODUCCION INTRODUCIENDO
• En el ámbito de los proyectos
EL VAN
generalmente se calcular el VAN
para analizar diferentes estrategias
1,200
• No siempre será la estrategia de
máximo VAN la que se elige. 1,000
compañía. 400
en el mercado de aluminio, el VAN 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
% VAN
60%
• Generalmente la relación no es 50%
lineal 40%
30%
250 2,500
NPV (M$)
200 2,000
Ritmo
150 1,500
100 1,000
50 500
0 -
1
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.1
1.2
1.3
1.4
Lc
Costos de inversión.
Utilidad de la operación.
Best Case
Bench
by
bench
Opti-Cut sequence
+ + + etc.
increments
Periods
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 35
SECUENCIA ‘MEJOR’ CASO
Pit
by 1
Pit 2
3
Opti-Cut sequence
+ +
increments
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 36
SECUENCIA ‘ESPECIFICA’
Fixed
lag of
two
benches
Opti-Cut sequence
+ + + increments etc.
La variación del RF
permitirá la generación
de un conjunto de pits
anidados.
Pits intermedios
muestran las
posibles fases de la
extracción
Mediante el pit
final se puede
hacer análisis de
sensibilidad de
Permite tener dimensiones reales de futuras expansiones otros parámetros
$3.000
$2.500 4
5
6
3 7
$2.000
Pit Value
2 8
$1.500
$1.000 1
$500
$0
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000
Pit Tonnes
? ? ?
$2.500 4
5
6
3 7
$2.000
Pit Value
2 8
$1.500
$1.000 1
$500
$0
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000
Pit Tonnes
2 1
3
ANCHO DE RAMPA
br
ANGULO
INTERRAMPA
ANCHO DE BERMA
αr
b
ALTURA
GLOBAL
(OVERALL)
ho
ALTURA DE BANCO
hb ANGULO GLOBAL ALTURA
hr
(OVERALL ANGLE) INTERRAMPA
ANGULO
αo
INTERRAMPA
αr
ANGULO CARA DE
BANCO
αb
300
250
150
100
50
0
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52
Pit Anidado
Pit Beneficio Vida Útil Beneficio/Año Factor de Flujo de caja Capital VAN Captura
descuento descontado
[M$] Años [M$] [M$] [M$] [M$] [%]
3 218,8 8 27,4 5,33 146,0 0,0 146,0 50%
6 325,3 10 33,2 6,07 201,6 0,0 201,6 69%
9 407,7 11 36,4 6,56 238,8 0,0 238,8 82%
14 537,0 14 39,1 7,29 285,6 0,0 285,6 98%
18 596,7 16 37,2 7,83 291,5 0,0 291,5 100%
25 646,9 19 33,2 8,44 280,4 0,0 280,4 96%
29 656,7 21 30,6 8,71 266,3 0,0 266,3 91%
35 650,1 24 27,0 8,99 242,7 0,0 242,7 83%
41 655,5 27 24,7 9,20 227,5 0,0 227,5 78%
48 566,1 29 19,4 9,38 181,9 0,0 181,9 62%
Pit Total Roca Mineral CU Pit Progress Total Roca Mineral CU Gasto Explot Cu Fino Costo Explot.
t t % Push Back t t % [M$ ] [ Mlbs ] [ c$/lb ]
3 120.714.516 71.936.362 0,61 PB 1 120.714.516 71.936.362 0,61 603,6 822,3 73
6 147.624.278 88.109.299 0,63 PB 2 26.909.762 16.172.937 0,72 134,5 217,9 62
9 168.372.718 100.868.240 0,64 PB 3 20.748.440 12.758.941 0,71 103,7 169,5 61
14 206.333.948 123.447.742 0,65 PB 4 37.961.230 22.579.502 0,69 189,8 293,9 65
18 247.320.224 144.278.210 0,65 PB 5 40.986.276 20.830.468 0,65 204,9 253,7 81
25 304.619.298 175.168.178 0,64 PB 6 57.299.074 30.889.968 0,59 286,5 343,4 83
29 335.259.805 193.292.387 0,63 PB 7 30.640.507 18.124.209 0,53 153,2 181,1 85
35 379.468.452 216.781.869 0,62 PB 8 44.208.647 23.489.482 0,54 221,0 236,7 93
41 414.554.329 238.636.839 0,61 PB 9 35.085.877 21.854.970 0,51 175,4 209,2 84
48 454.033.698 262.727.910 0,59 PB 10 39.479.369 24.091.071 0,39 197,4 176,9 112
454.033.698 262.727.910 0,59 2.270,2 2.904,8 78
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 59
La figura muestra un pushback vertical de un yacimiento de cobre con varios conte
Cada bloque tiene 1.0 millón de toneladas de mineral.
0,7% 0,8% 0,9% 0,4% 1,2% 0,5% 0,2% 0,9% 0,4% 0,5%
EJERCICIO N° 2 PMCA
0,8% 0,7% 0,9% 0,6% 0,7% 1,1% 1,5% 1,9%
EJERCICIO INDIVIDUAL N° 1 PMCA (SABADO)
0,7% 0,8% 0,9% 0,4% 1,2% 0,5% 0,2% 0,9% 0,4% 0,5%
2,5% 2,4%
Se desea conocer:
Proyecto Minería Cielo Abierto - Semestre 1 2017 60
1.- Tonelaje total del perfil?
2.- Cual es la ley media y utilidad minando todos los bloques del perfil?
3.- Cual es la ley critica y las reservas sobre ley critica?
4.- Nueva ley media de esas reservas?
5.- En cuanto aumentaría la utilidad explotando el yacimiento sobre la ley critica?
6.- Ley de cabeza mineral bajo ley critica?