Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Libro Congreso PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 856

AA.VV.

3er. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho


y Ciencias Sociales : “Acto, Responsabilidad, Subjetividades” – 1° ed. –
Buenos Aires: Letra Viva, 2011.
848 p.; 20 x 14 cm.

ISBN 978-950-649-337-0

1. Psicoánalisis. I. Título
CDD 150.195

© Letra Viva, Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837, (1425) Buenos Aires, Argentina
e-mail: info@imagoagenda.com / web page: www.imagoagenda.com

ISBN 978-950-649-337-0

Primera edición: Julio de 2011


Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra bajo cualquier


método, incluidos la reprografía, la fotocopia y el tratamiento digital, sin
la previa y expresa autorización por escrito de los titulares del copyright.
ORGANIZADORES:

PROYECTOS de INVESTIGACIÓN:

- La subjetividad y las formas jurídicas


Univ. Católica de Sgo. del Estero
- Modo de constituição da subjetividade na clínica da melancolia
Univ. Federal do Pará (Brasil)
- Práctica e interpretación en el dispositivo judicial. Abordaje
Psicoanalítico
Univ. Nac. de Tucumán

- Delito y menor. El niño homicida, una mirada psicoanalítica


Univ. Kennedy (Bs. As.)
- Violência, culpa e ato: causas e efeitos subjetivos para os
adolescentes
Univ. de Fortaleza (Brasil).
- A imagem da violência: causas e efeitos traumáticos em vítimas
da violência em espaços públicos
Univ. de Fortaleza (Brasil)
- Infancia e Institución(es): Estudio y análisis del Dispositivo
integral de protección a la Niñez y Adolescencia
Univ. Nac. de Mar del Plata
- Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Sgo. del Estero y Tucumán (Argentina)
- CLIO-Associação de Psicanálise
Fortaleza (Brasil)
AUSPICIOS:

Gobierno de la Pcia. de Sgo. del Estero


Ministerio de Educación. Gob. de la Pcia. de Sgo. del Estero
Sec. de Turismo de la Pcia. de Sgo. del Estero
Asociacion de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial
Superior Tribunal de Justicia de la Pcia. de Sgo. del Estero
Cámara de Comercio e Industria de Sgo. del Estero
FUNDACIÓN HAMBURGO
Comunidad Virtual Russell
Revista AGENDA-LETRA VIVA (Bs. As.)
Revista ACTUALIDAD PSICOLÓGICA (Bs. As.)
Lab. de Psicanálise e Psicopatologia Fundamental- Univ. Federal do Pará (Brasil)
Maestría en Psicoanálisis-Univ. del Aconcagua (Mendoza)
Carrera de Doctorado en Psicología-Univ. Nac. de Tucumán
Doctorado y Maestría en Psicología de la Univ. de Fortaleza (Brasil)
Seminario de Pre Grado: Abuso sexual en la infancia-Univ. Nac. de Rosario
Carrera de Especilización en Infancia e Institución(es). Univ. Nac. de Mar del Plata
Doctorado y Maestría en Psicoanálisis. Univ. Kennedy (Bs. As.)
Univ. Nac. de Sgo. del Estero
Colegios Profesionales de Sgo. del Estero:
Colegios de Abogados
Colegio de Médicos
Consejo Medico
Colegio de Psicólogos
Colegio de Psicopedagogos
Colegio de Sociólogos
Colegio de Abogados
Comité Organizador

Presidente: Dr. Henrique Figueiredo Carneiro (Brasil)


Presidenta Alterna: Dra. María Elena Elmiger (Tucumán)
Vicepresidenta: Lic. Estela Madias de Barrio (Sgo. del Estero)
Vicepresidente Alterna: Lic. Marta Sialle de Gauna (Sgo. del Estero)
Presidente Comité Científico Internacional: Dr. Néstor Braunstein (México)
Secretaría General: Licdas. Gabriela Abad - Carolina Azar
Sub-Secretaría: Licdos. Alfredo Carol - Cecilia Espeche
Tesorería: Licdas. Irene Alperín (Sgo.) - Ma. Raquel Usandivaras de Curia (Tuc.)
Secretaría de Relaciones Institucionales: Licdos. Ma. Albana García Bercellini, Sonia Ternavasio,
Silvia Sigona, Pablo Pardo, Natalia Tarchini, Gabriela Sanchez.
Sub-Secretaría Relaciones Institucionales: Licdos. Mariana Roldan Suarez, Evelia Lazzarone,
Cecilia Llarrull, Ma. Soledad Arias, Ruth Ovejero, Agustina Luque.
Secretaría de Prensa y Difusión: Licdos. Silvia Gutierrez Urbani, Estefanía Ledesma, Federico Soler
Claudia Brizuela, Estefanía Pasteris, Claudio Rojo Cesca, .
Secretaría de Recepción y Certificaciones: Licdos. Carina García Sir, Ana Lucía Alderete, Maria Lau-
ra Trungelliti, Carmen Lizondo, Rosario Sanguedolce.
Secretaría de Enlace: Licdos. Thiago Costa Mathos, Graciela Jaimez, Blanca Díaz,
Lourdes García Posse, Paola Rinaldi, Paulina Maldonado, Andrea Spinello.
Comisión Científica: Presidenta: Dra. Marta Gerez Ambertín.
Integrantes: Dras. Ana Cleide Guedes Moreira (Brasil), Mercedes Minnicelli (Mar del Plata),
Amelia Imbriano y María Ester Jozami (Bs. As.) y Licdas. Laura Capacete (Bs. As.), Susana Medina,
Edith de Liberti y Lydia Rosemberg (Tucumán), Mg. Norah García Colomé (México).

Comité Científico Internacional:


Dr. Pedro David (Tribunal Penal Internacional de La Haya) Lic. César Hazaki (Bs. As.)
Dr. Juan Carlos Volnovich (Bs. As.) Dr. Jacques Nassif (Francia)
Dra. Bettina Calvi (Rosario) Mg. Hilda Karlen Zbrun (Mendoza)
Dr. Oscar Emilio Sarrulle (Tucumán) Dra. Sylvia De Castro Korgi (Colombia)
Dra. Alicia Hartmann (Bs. As.) Prof. Elsa Hernández de Sanchez (Sgo. del Estero)
Dra. Gilou García Reynoso (Bs. As.) Dr. Mario Shumacher (Costa Rica)
Dr. Juan Manuel Uribe (Colombia) Dra. Elisa Herren (Bs. As.)
Dra. Pascale Hassoun-Lestienne (Francia) Dra. Ana Rudge (Brasil)
Dr. Manoel Tosta Berlinck (Brasil) Dr. Gustavo Geirola (USA)
Dra. Junia de Vilhena (Brasil) Dr. Jorge Bekerman (Comunidad Virtual Russell)
Dr. Daniel Koren (Francia) Dr. Jorge Degano (Rosario)
LETRA VIVA - Librería y Editorial
Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com
PRESENTACIÓN

Este libro digital contiene los trabajos que, durante el 3 y 4 de junio de 2011,
debatimos en el III Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, De-
recho y Ciencias Sociales en la Universidad Católica de Santiago del Estero.

Anhelamos que el mismo sea una contribución a un campo en el que toda-


vía faltan respuestas, y donde continúa habiendo cierto vacío en el debate que
estas cuestiones despiertan.

Es la primera vez que este Congreso es organizado por la Red Interuniversi-


taria de Investigación en Psicoanálisis y Derecho (conformada por proyectos de
investigación desarrollados en las universidades Católica de Sgo. del Estero, Na-
cional de Mar del Plata, John Kennedy de Bs. As. y UNIFOR de Fortaleza-Bra-
sil) y constituye una demostración de lo mucho que las unidades académicas de
educación superior pueden hacer por la integración y complementación de los
países de la América del Sur.
Precisamente, la Red Interuniversitaria y las instituciones que la acompañan
(Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud –Tucumán/Argentina y CLIO-Asocia-
ción de Psicoanálisis-Fortaleza/Brasil) pretenden crear condiciones de intercam-
bio, aportar al proceso de construcción institucional sobre las problemáticas tra-
tadas en el Congreso e incrementar los trabajos en Red sobre las diversas for-
mas de subjetividad y lazo social que surgen, así como la incidencia de la ley en
los mismos. De allí que enfatizáramos tres ejes: Acto, Responsabilidad y Sub-
jetividades.

Los textos que integran el libro reflejan la tarea desarrollada sólo en parte, ya
que no están aquí ni las interesantísimas discusiones que se dieron, ni los lazos
de trabajo que se establecieron, ni el respeto que cada uno tuvo por el pensa-
miento del otro. Escuelas, líneas de investigación, concepciones diversas sobre
la clínica, la sociedad, las leyes etc. pudieron compartir un espacio común en un
país demasiado propenso a confundir al "disidente" con el "enemigo".
Ese fue nuestro éxito, asentado –por qué no decirlo– en una trayectoria de 34
años ininterrumpidos de la Fundación Psicoanalítica S. Freud, 15 de equipo de
investigación en Derecho y Psicoanálisis y 10 de lazos con los colegas del Bra-
sil lo que, finalmente, desembocó en la creación de la primera Red Interuniversi-
taria en Derecho y Psicoanálisis.

Que tantos colegas (más de 700) nos acompañaran, que la asistencia a los
14 paneles y las 23 mesas de trabajos libres fuera tan numerosa, que nos acom-
pañaran jueces y juristas notables, docentes-investigadores y estudiantes de la
principales universidades del país no sólo indica la importancia de los temas del
Congreso, el profundo interés que ellos suscitan sino, también, el clima de cali-
dez y trabajo que la apuesta al deseo de todos los concurrentes logró.

Cabe, finalmente, hacer nuestro reconocimiento a los colegas que desde


México, Colombia, Brasil y de toda Argentina arribaron a este III Congreso, y
por otra parte destacar la cálida hospitalidad brindada por los colegas de la Fun-
dación Psicoanalítica Sigmund Freud de Santiago del Estero, como así también
su esmerado trabajo.
Vaya especialmente nuestro reconocimiento a la Universidad Católica de
Santiago del Estero que nos albergó en su campus –de inmejorables condicio-
nes para un evento como este– y al Gobierno de la Pcia. de Sgo. del Estero por
su siempre renovado apoyo a nuestras actividades.

Dra. Marta Gerez Ambertín


Presidenta de la Comisión Científica
Junio de 2011.
ÍNDICE

Abad, Gabriela Alejandra 9


Transferencia Siglo XXI: Fragilidad del Lazo
Abad, Luciana María 15
Cuando de diagnosticar se trata
Acosta, Iris Lelia 23
TKM, en busca de una regulación ausente y el desfallecimiento de las instituciones
Aguirre, Javier Luis 35
Pasaje al acto y alucinación
Albo, Eudoro Ramón 41
Actos de sujetos desubjetivados desde la perspectiva del principio de culpabilidad
Alves Coelho, Jane - Nobre Ferro Bucher-Maluschke, Júlia S. 49
Culpa e castigo divino a partir de um caso de “adultério” na concepção de uma mãe de uma criança com câncer
Arias, María Soledad 57
Nuevas intervenciones frente al delito contra la integridad sexual infantil
Auatt, S. - Degano, J. - Lagares, M. T. - Lescano Dib, S. 65
Reconocimiento de efectos en la subjetividad en niños víctimas de abuso sexual mediante el uso de Cámara Gesell
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto J. – Aliaga, Ma. Agustina 71
Media, fijación de la agenda publica y frame: análisis textual y temático de la violencia familiar
Azar, Carolina - Madias de Barrio, Estela 83
Darle texto a la infancia
Azar, Carolina - Roldan Suárez, Mariana 89
De desamparos y de muertes
Barbaglia, María Silvina 95
Subjetividad – Discapacidad y situación de calle: Un posible abordaje”
Barros, Daniel Francisco 101
Responsabilidad y Lazo social
Bielsa, Alba 107
¿Qué sanción para “los que delinquen sin comprender”? Dilemas éticos y repercusiones sociales
Boggiatto, Atilio José 113
Los delirantes: Una mirada sobre el objeto artístico y el objeto psicoanalítico
Braceras, Diana L. 119
Los otros ‘NN’: Ni argentinos Ni inmigrantes. Sobrevivientes de pueblos originarios”
Briones, Lucía 129
La Justicia y su importancia terapéutica en las víctimas y agresores, desde una mirada Legalista
Brizuela, María Claudia- Peiretti, Leandro Hipólito- Rojo, Adriana María 135
El lugar del psicoanalista y los imperativos de la época
Bueno, Belén - Argañaraz, María Milagros 143
Sujetos que desean. Reflexiones de la vida cotidiana
Cabral, Alberto C. 147
De la degradación del padre a los destinos del significante amo
Calvi, Bettina 153
El abuso sexual en la infancia ¿un paradigma de traumatismo social?
Caminos, Mariano 159
Implicancia subjetiva y acto delictivo
Capacete, Laura Adriana 169
Jóvenes con conductas sexuales violentas
Caparrós, María Josefina 177
Educacion pública. Hacia un paradigma inclusivo
Carol, Alfredo Orlando 185
Mi vida como... las nuevas subjetividades sexuadas
Cicutto, Aldo Nelson 191
“Bullying. un estudio desde la subjetividad.”
Costa Matos Carneiro da Cunha, Thiago - Figueiredo Carneiro, Henrique 199
“Les Petites Morts”: ensaio sobre a violência e o gozo na contemporaneidade
David, Pedro 205
Acusados y Victimas en el ICTY
da Rocha Queiroz, Karine - Neres, E. - de Miranda, M. G. - Correia, P. - Lapa, T. 217
“Mas eu não bati”: a banalização da violência doméstica contra mulheres
De Castro Korgi, Sylvia 223
Victimización e Impunidad
De Gregorio, Alejandro Francisco 233
Las vicisitudes del rito ante lo “Real abismal” de la Privación
Degano, Jorge Alejandro 239
La ficción de la responsabilidad objetiva en los jóvenes transgresores
Del Vitto, Adriana 247
Nosotros también leemos
Díaz, Blanca Rosa 253
Clínica con niños
Díaz, Maribel de los Ángeles 257
Un llamado al encuentro con lo simbólico
Doukler, Nora 263
Más allá del Padre
Echave, María Nieves - Freites, Daniela - Brennan, Virginia 269
La música como posibilitadora de subjetividad en la adolescencia
El Hay, Patricia - Zárate, J. - Asbert, V. - Avendaño, Ma. C 275
Decir, representación y relato
Elmiger, María Elena 281
El estallido de la intimidad en la desubjetivación
Espeche, María Cecilia 287
Psicosis y Sanción. “La intervención pericial en la estabilización de la psicosis”
Fares, Virginia A. 293
La alteridad en riesgo
Fares, Virginia A. 301
La responsabilidad moral una dialéctica entre necesidad y libertad.
Fernández, Fernanda Mariel 309
Posiciones subjetivas en la asistencia a victimas de violencia sexual
Figueiredo Carneiro, Henrique 317
La actualización de los nombres de Narciso
Flores Zárate, Jimena Anahí - Bravo, Marisa del Pilar 325
La locura que mata
Fumarola, Luis Alejandro 331
Culpabilidad jurídica y sentimiento de culpa psicológica. Necesidad de un estudio interdisciplinario integrador
Gabbi, Ana 335
Herederas y prisioneras. Función de la madre en el abuso sexual infantil
Gandur, Antonio 341
La niñez recuperada
Ganem, Emiliana 353
Actuar, es arrancar a la angustia su certeza
García Bercellini, María Albana 359
Cuando la subjetividad no reconoce deudas…
García Posse, María de Lourdes 367
Especificidades de la Transferencia en la clínica con niños
García Sir, Carina Beatriz 375
La máscara: puesta en marcha de actos delictivos
Gerez Ambertín, Marta 383
La venganza y sus goces
Gorodischer, Cecilia 385
Algunas puntualizaciones sobre el Seminario del Acto Analítico (1967/8) de Jacques Lacan”.
Gramajo, Laura 391
(Póster) LET : Limitación del Esfuerzo Terapéutico
Grande, Alfredo 395
¿Quién, SUPERYÓ? Reflexiones sobre la cultura represora y el alucinatorio social.
Gutman, Héctor Ricardo 403
Responsabilidad subjetiva en tiempos actuales. Un desafío para el psiconálisis
Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica 409
Vincere. La tarea del analista
Hazaki, César 419
Vida de celualares - Cordón umbilical telefónico
Hazaki, César 433
El Familiar, los adolescentes y el suicidio. Una leyenda todo terreno
Hernández de Sánchez, Elsa J. 439
La Pedagogía del rescate (ó al rescate de la Pedagogía)
Homene, Andrea 447
Entre la pericia y el análisis
Horenstein, Mariano 455
De Eichmann al piloto de Hiroshima: figuras de la responsabilidad.
Ilari Bonfico, Agostina F. 463
Delito y Menor. Análisis de un relato de la población testigo: Caso “Fierrazo”
Imbriano, Amelia 471
La crisis del orden jurídico y sus efectos subjetivos
Iradis, Juan Pablo - Monroy, Valentín Julián - Vázquez, Federico Osvaldo 479
“El que sabe, sabe y el que no…es jefe”: Apología a la incomodidad y sostenimiento de una ética del saber
Jaimez, Sandra Graciela E. 487
La subjetividad y la “necesidad” de ficción
Jozami, María Ester 491
El adolescente: un sujeto fuera de lugar
Kahanoff, Dominique 497
Sobre la construcción de un campo: no hay escucha inocente
Karlen Zbrun, Hilda 503
Los significantes vaciados de sentido
Kelly, Ana María Valeria 509
Abuso sexual intrafamiliar: la denuncia como reclamo de ley
Lazzarone, Evelia - Alcaide, Josefina 515
La violencia en las escuelas. ¿Sólo cosa de jóvenes?
Ledesma Alicia Estefanía 523
El discurso docente sobre la violencia en la escuela
López Arranz, Zulma 529
Acto y nuevas subjetividades. De pequeña mafiosa a ayudante de la ley
López Villarreal, Leticia Ivonne 535
Violencia social en México. El abandono infantil como que contribuye a la consolidacion de un sistema social violento
Lowenstein, Alicia 545
Masa crítica
Luque, Agustina María - Ledesma, Alicia Estefanía 551
Violencia de género y posición subjetiva
Llull Casado, Verónica 557
Enajenación e inimputabilidad. Aportes del psicoanálisis a la noción de responsabilidad penal para la psicosis
Maldonado, María Paulina 565
El suicidio adolescente y juvenil en los mass-media.
Manzur, Claudio Jorge 573
Delito y subjetivacion. (Des-responsabilidad del sujeto)
Marangio, Estela - Baamonde, Paula - Gómez, Slvia - Battistina, Karina -
Herrero, Claudia - Urcola, Cecilia - Morello, María 577
Adolescentes Infractores de la Ley Penal: Versiones del padre y post-modernidad: Consecuencias psicosociales y jurídicas
Margaria, Susana - Cabrera, Inés 591
La orfandad del sujeto y el dilema de los profesionales Psi
Martínez Álvarez, Hugo 597
La responsabilidad del Psicoanalisis
Martínez, Gisell Carolina del Valle - Pérez, María José 603
El Amor en las nuevas Subjetividades
Medina, Marta Susana 609
La responsabilidad subjetiva en psicoanálisis y la imputabilidad penal. La imputabilidad disminuida
Minnicelli, Mercedes 617
Escrituras de la ley en la niñez y adolescencia: las formas jurídicas se escriben en la cotidianeidad
Morón, Germán Augusto 625
Ensayo sobre Psicoanalisis y el proceso creativo en la Música
Muñoz, Pablo Diego 631
Hacia una crítica de la lectura ontológica de la responsabilidad subjetiva en el pasaje al acto
Mussi, José 641
Lecturas sobre el lazo social y la delincuencia juvenil
Palavecino, Cynthia - Chaves, Lorena 647
El desalojo del sujeto. La afectación del acto en la Nueva Economía Psíquica
Pantaleo, Teresa 653
Límites de la subjetividad. Juan: del amor a la socialización
Parellada, Martín Esteban 661
La Cosa Nostra
Paulozky, Mirta Ruth 669
El Acto en la Clínica de la Autorreferencia
Paz María Teresa 675
Afinidades del discurso capitalista con la clínica de las Patologías del Acto
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique 681
Promessas de bem-estar, desamparo subjetivo
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique 687
Desculpabilização subjetiva pelos atos violentos
Porras, María Alejandra 693
Entre destino y azar: el perjuicio
Ribeiro Sampaio, Anne Jamille - Figueiredo Carneiro, H. 699
A tra(i)ção distraída: O capitalismo e sua atuação no (des)enlace social
Rico Barbosa, Frank Herr. 707
La escisión moral cultural y su repercusión en el trabajo psíquico adolescente
Rodríguez Yurcic, Ana Laura 717
Hermanos y lazo social: ¿Cuál es la ley primera?
Roldán, María Carolina 725
Pasaje al acto y acting out: incidencia en las subjetividades
Sialle de Gauna, Marta 731
Acerca de dos escritores suicidas
Sigona, Silvia 741
Impulsiones vinculadas a un duelo
Smith, María Celeste 747
Responsabilidad en el Pasaje al Acto: vacilaciones sobre la imputabilidad/inimputabilidad
Soler, Federico Miguel 753
La père (versión) familiar: lo siniestro y la impiedad en el incesto
Spinello, Andrea - Billaud, Sebastián - Sal, María Teresa 759
La violencia familiar y el encuentro con el Otro de la ley
Suarez Burgos, Mariano Alberto 767
Liberación e integración. La moral de la protesta de Arturo Roig y la analítica del poder de Michel Foucault
Suen, Pablo 773
El pasaje al acto en la estructura del sacrificio
Tasso, Alberto 779
Ruralidad tradicional en riesgo en Sgo. del Estero. Una indagación sobre la subjetividad de los actores
Ternavasio, Sonia 787
Caso Juan: culpa, acting out y transferencia
Toyos, Néstor Marcelo 793
Marcar el paso. Ensayo psicoanalítico sobre la relación toxicomanía-ley
Uribe Cano, Juan Manuel 801
La subjetividad estructural y la subjetivación del sujeto
Valderrábano de Casas, Ester Julieta 807
Amores que matan
Volnovich, Juan Carlos 815
Los chicos y las chicas de la cybercultura: impacto de las nuevas tecnologías en la constitución subjetiva
Wald, Analía 827
Procesos imaginativos en los dibujos de niños con problemas de aprendizaje antes y después del tratamiento
Yocca, Francisco José 835
Poder, resistencia y libertad. La sujeción como posibilitación de la libertad
Zurita, María del Rosario - González, Eugenia Betiana 843
Cuerpos que no callan
TRANSFERENCIA SIGLO XXI:
FRAGILIDAD DEL LAZO

Abad, Gabriela Alejandra

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Prof. de Psicología de la Fac. de Artes. Univ. Nac. de Tucumán.
Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Psicoanalítica Sigmund
Freud de Tucumán

Resumen: Una de las características más destacadas de la subjetividad de la época es la dificultad


en el establecimiento de los lazos sociales. Tal como planteamos en los trabajos de los Congresos
anteriores, asistimos a un tiempo en que los pactos sociales están debilitados, producto de la vacila-
ción de La Ley en su función de regulación. Las leyes del mercado parecen haber ocupado el lugar
que antes le cabía a las leyes jurídicas, con el agravante de la exhibición obscena de la anomia.
Esto produce un sujeto que se ubica en el lugar de consumidor, bajo la rúbrica del mandato de go-
zar de todo aquello que esté a su alcance, es indispensable probarlo todo, nada entra en la égida
de lo prohibido y por lo tanto todo se torna devaluado, degradado, descartable, hasta diluirse el su-
jeto mismo en esa fórmula.
¿Cómo pensar desde este marco el lazo transferencial en la clínica psicoanalítica? No hay tiempo
para la construcción de un lazo cuando todo se resuelve con inmediatez, o de lo contrario se va pro-
bando otra cosa mientras tanto. La satisfacción debe ser inmediata.
El eje del trabajo es pensar la transferencia y su establecimiento con un sujeto cincelado por estos
nuevos paradigmas.
Palabras claves: transferencia, lazo social, Ley, goce.
.

Introducción
La pregunta por las nuevas subjetividades, no nos deja soslayar los efectos
que el tiempo, en su vertiginoso transcurrir, va produciendo en los sujetos. Como
lo confirma Borges…
“Somos el rio y somos aquel griego
Que se mira en el rio. Su reflejo
cambia en el agua del cambiante espejo
En el cristal que cambia como el fuego” (Borges 1977)

Somos la carne del tiempo y el cambiante reflejo de su suceder.


El sujeto actual, abismado en el vértigo de un tiempo que se acelera a fondo,

9
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

no puede detenerse a pensar en el enigma de la vida. Con las náuseas que el


abismo provoca, sigue soportando las pestes que su tiempo acarrea.
¿Cómo pensar la clínica psicoanalítica en el borde de esta cima?, clínica que
requiere de dos componentes insoslayables: tiempo y amor. Escasean ambos
para el sujeto contemporáneo. Las dificultades del amor no dejan de ser tam-
bién un problema de la falta de tiempo, porque todos sabemos que “el amante”
reclama dedicación.
Lejos quedaron esos pacientes de los historiales freudianos o incluso los de
sus discípulos, cincuenta años después, que concurrían diariamente a recostarse
en los divanes y dar paso al inconsciente para que produzca. Como un amante
puntual y dedicado, acudía a su cita. El tiempo estaba casi suspendido mientras
duraba el tratamiento, las decisiones se postergaban y la vida hacia un recodo.
Salvo caso de extrema gravedad, cómo pensar en la vorágine actual una se-
sión diaria, si ya ni los amantes tienen citas diarias.
Y con respecto al amor y a la transferencia, que es el tema que nos ocupa,
el problema no es que el hombre y la mujer actual amen menos: menos tiem-
po, menos intensidad, menos compromiso, sino que estas nuevas subjetivida-
des aman distinto a lo que se amaba un siglo atrás. ¿Este sustancial cambio en
el lazo amoroso, provoca cambios en la forma que se establece la transferen-
cia? esa es la interrogación que motiva este trabajo, y en caso de que así fuera,
¿cuál es el lugar del analista en estas nuevas formas del amor?
Para comenzar vamos a tomar algunas cuestiones respecto del lazo social
actual y dentro de él, el amoroso.

Fragilidad de los lazos


El sociólogo Zygmunt Bauman, de origen polaco y actualmente radicado en
el Reino Unido, lanzó sus teorías sobre la liquidez con las que logró captar al-
gunas de las condiciones de la subjetividad actual. Metáfora fecunda en la que
se nomina la dilución de los lazos sociales.
Entre las características que destaca está el individualismo del sujeto actual,
que teñido con las marcas de un ideal de independencia y autodeterminación va
precarizando las relaciones humanas tornándolas volátiles y transitorias. Es in-
teresante ver cómo este autor marca que conforme los mercados se van flexi-
bilizando, desregularizando y liberalizando, el modelo se introduce también en
las praxis sociales, logrando el mismo efecto en las relaciones. El modelo “Se
caracteriza por considerar al mundo como un depósito de potenciales objetos

10
Abad, Gabriela Alejandra

de consumo, alentar la búsqueda de satisfacciones e inducir a los individuos a


creer que dar satisfacción a sus deseos es la regla que debe orientar sus elec-
ciones. Se constituye, de este modo, como una necesidad existencial para lo-
grar una vida válida y exitosa” (Bauman, 2003: 85). Es así como las relaciones
se tornan perversas, tomado esto desde la perspectiva de Silvia Bleichmar, en
la que sitúa al lazo perverso como aquel en el que se toma al otro como puro
objeto de satisfacción.
Bauman analiza también el lugar de familia nuclear en la que cada miem-
bro toma el rol de un socio, que puede abandonar al otro, cuando la “sociedad
deja de ser rentable”. De esta manera el amor se hace flotante y sin responsa-
bilidad hacia el otro. Las instituciones desde la familia, la escuela o el estado,
como así también las laborales, dejaron de ser anclas para el sujeto. Quedaron
atrás los relatos colectivos que afianzaban la genealogía y rescataban los idea-
les a transmitir. Mitos y ficciones que permitían otorgar sentido a la historia y a
la vida del individuo.
Estos vínculos transitorios y volátiles producen en el sujeto una profunda in-
certidumbre que atenta contra la posibilidad de hacer una planificación a largo
plazo, se debilita la seguridad que protegía y flota en el ambiente la idea de que
el olvido y el desarraigo afectivo son el resorte del éxito.
En su texto “El amor Líquido”, investiga el impacto que produce en el amor las
características sociales antes mencionadas, poniendo de manifiesto que la globa-
lización como fenómeno, tiene consecuencias en lo más íntimo de las subjetivida-
des. En este sentido destaca el miedo actual a establecer relaciones duraderas
que supongan el hacerse cargo de alguna responsabilidad sobre el otro.
Toma el amor al prójimo como uno de los postulados pilares de la sociedad
occidental, fundamento de la vida civilizada y la moral, principio que ahora que-
dó obturado y distorsionado por el profundo temor que el otro inspira, fuente de
todo tipo de amenazas y más aún si ese otro se muestra como extranjero o dis-
tinto culturalmente.
Las relaciones de tipo comerciales son el parámetro de todo otro modelo de
relación, es así que se miden en los términos del debe y el haber, de costos y
beneficios. Es la capacidad de liquidez el valor mediante el cual se evalúan los
lazos y es esa liquidez suprema la que termina liquidando la posibilidad de que
estos se establezcan.
A este planteo de Bauman, nos interesaría agregar que esa imposición de
las leyes del mercado en el seno de la sociedad produce un efecto más corrosi-

11
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

vo aún en tanto se insertan en el lugar que les correspondería a las leyes socia-
les “Esta llamada ley del mercado pero que por efecto de especulación ya deja
de ser una ley, porque en cierto momento esta especulación se vuelve algo que
ya no tiene nada que ver con el valor, es una forma de destrucción del valor mer-
cado, ya no hay ningún tipo de equivalencia, y produce un efecto caótico. Por lo
tanto deja de funcionar como una ley de regulación. Termina por dejar a los su-
jetos y a las sociedades, capturados en una especularidad que los desposee de
todo lazo con una Ley de regulación. Roto el nexo con un sistema normativo la
violencia avanza sin posibilidades de amarras” (Abad 2009:4)
Los lazos subjetivos se fragilizan porque el nudo que los amarra, como bien
sabemos desde Lacan, es el nudo de la ley simbólica y cuando ésta es jaquea-
da, también los lazos se debilitan.

La transferencia y los amores ligeros


Retomamos la pregunta que nos planteábamos al comienzo del trabajo, ¿cómo
pensar la transferencia cuando estamos frente a sujetos con serias dificultades
para establecer lazos amorosos?
En este reino del mercado posmoderno se ofrecen “terapias alternativas”,
que no son alternativas sino oficializadas, brujos, chamanes y todo tipo de op-
ciones, sin descuidar la más oficial de las opciones que brinda la neurociencia
con los psicofármacos.
Podríamos afirmar sin temor a caer en generalizaciones, que todas estas ofer-
tas tienen en común el cernirse sobre la superficie del mundo globalizado como
mercancías que ofrecen “satisfacción garantizada”. Están pensadas y ajusta-
das a estas subjetividades ligeras que precisan de soluciones rápidas y no es-
tán dispuestas a invertir ni tiempo ni esfuerzo subjetivo en resolver “los proble-
mas que azotan”. Es posible dar el dinero, a eso el mercado los tiene acostum-
brados, pero no compromiso y menos aún detenerse a pensar su responsabili-
dad en el sufrimiento que les toca.
La mayoría de estas “terapias” convocan a los sujetos desde su lugar de consu-
midores, maniobra mediante la cual borran de entrada todo registro subjetivo.
¿Puede un psicoanalista entrar en esta cadena de ofertas sin desvirtuar has-
ta aniquilar la cura que propone?, ¿Pero si no entra en esa variable como con-
vocar a este mercantilizado sujeto posmoderno?
A esta altura afirmamos, sin temor a equivocarnos, que la apuesta es el

12
Abad, Gabriela Alejandra

amor. ¿Pero de qué amor se trata? Justamente del amor en tanto pone al suje-
to en falta.
Al contrario de lo que podría pensarse, la demanda de análisis sigue siendo
una opción del sujeto actual. Pero esta demanda toma la forma de las exigen-
cias mercantilistas, pide garantías de éxito, poco tiempo a invertir, que los esfuer-
zos estén del lado del analista. En muchos de los casos este pedido de análisis
se encuentra como uno más en la larga lista de posibilidades.
Es el lugar del analista el que marca la diferencia, Lacan lo teoriza como de-
seo del analista. Será esta la primera marca del análisis, sostenido en ese de-
seo, hará de la palabra un enigma a descifrar. Alguien, el analista, está dispues-
to a escuchar la compleja porosidad de su decir. Cuando es posible instalar ese
lugar de la escucha, la palabra cobra otra dignidad y el sufrimiento puede tomar
forma discursiva para ser ofrecido al analista.
El amor se establece en ese espacio de transferencia donde el discurso del
analizante se resignifica por la presencia del analista. Soporte de esta operación,
el analista, necesita ampararse en la abstinencia de satisfacer la demanda de
amor del analizante. Por esta razón la regla de la abstinencia es un acto por ex-
celencia que sostiene la incógnita sobre el deseo del analista y de esta manera
es causa del discurso que allí se produce.
Llegamos a la conclusión de que cuando se aloja el deseo del sujeto, el amor
se hace posible y el lazo toma otra consistencia.

Fragilidad subjetiva
Luego de haber dejado claramente establecido que la responsabilidad en el
tipo de transferencia que se establece es en primera instancia del analista, se
hace necesario mencionar los efectos que causa en los sujetos la fragilidad de
los lazos sociales y cuál su presentación en la clínica.
Cuando mencionamos el sintagma lazo social tenemos que tener claro que
su definición más precisa es: discurso. No es uno sin el otro, el discurso es lazo
social y el lazo social es discurso, como plantea Braunstein “Este lazo es el que
liga a los cuerpos” (Braunstein 1994: 204)
Por lo tanto, afirmar que los lazos están debilitados es también afirmar que
la palabra esta devaluada; sí los lazos se diluyen, junto a ellos se enjuaga la co-
hesión del universo simbólico.
Pero cuando hablamos de sujeto hacemos referencia a su posición de suje-
tado, atrapado, amarrado en y por el lenguaje, en y por el deseo del Otro. Aca-

13
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

so, afirmar el debilitamiento del lazo social es decir que la condición subjetiva se
encuentra amenazada.
Sujetos tomados por una angustia desbordante y sin recurso simbólico para
poner palabras, velos, ficciones a tanto real que mina desde las entrañas. Esta
angustia, en muchas ocasiones no se reconoce como tal y toma la forma de con-
tinuos accidentes o una irrefrenable sucesión de acting out o pasajes al acto, de
los que no se acusa recibo. Sujetos casi siempre “traídos” casi como objetos de
desecho, con los que el entorno no sabe ya qué hacer.
No establecen una demanda, porque tampoco se piensan agentes de lo que
les pasa, solo piden soluciones a su derrotero de goce. Lo peor de este cuadro
es que en tanto ausente de la responsabilidad que le cabe con su estado, se ofre-
ce al mejor postor en busca de alguna mágica poción que lo “cure”.
En muchos de estos casos, el polo de alojamiento de la palabra que ofrece
el analista produce un inesperado alivio, esto lo hace acudir a su segunda cita,
interrogándose acerca de lo que allí le pasó, pero sabemos que no siempre es
este un final feliz.

Bibliografía
Abad, Gabriela (2009) La escena del mundo o el espectáculo del mundo. En publicación del Con-
greso de Inv. En Psic. y ciencias sociales.
Borges, Jorge Luis (1977) Obra Poética 3. Ed. Emecé. Buenos Aires
Bauman, Zygmunt (2003) Comunidad. Siglo XXI. Argentina
Braunstein, Néstor (1994) Freudiano y Lacaniano. Manantial. Argentina

14
CUANDO DE DIAGNOSTICAR SE TRATA

Abad, Luciana María

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: “Cuando de diagnosticar se trata” es la presentación de un recorte clí-


nico elaborada años posteriores a la atención del paciente, el cual fue atendido en
el contexto público del hospital general.
Su presentación tiene que ver con algo fundamental en Psicoanálisis, como es su
transmisión, es decir la posibilidad y responsabilidad de los analistas de ir dando
cuenta de su clínica, de los interrogantes generados en el devenir de la cura, des-
tacando las maniobras realizadas, los aciertos y escollos con que se topa en la re-
lación transferencial, para poder llegar a un diagnóstico de estructura.
Palabras Claves: Diagnóstico estructural – Subjetividad – Posición del analista

Desarrollo
Esteban se presenta a solicitar turno en el Servicio de Salud Mental del Hospi-
tal Pte. Nicolás Avellaneda, donde desempeño mi actividad profesional en el área
de consultorios externos. El paciente viene derivado del Servicio de Acupuntu-
ra al cual asiste todas las semanas. Tiene poco más de 30 años, es soltero y no
tiene pareja, vive con su madre de 70 años y Andrés, a quien él refiere como un
sobrino, pero que en realidad es hijo de una prima de Esteban por el lado pater-
no, llevan el mismo apellido y es unos años mayor que él. De su ocupación dice
“soy portero de un baile, no de una bailanta, de un baile donde van mayormente
adultos”, al mismo asiste sábados y domingos por la noche.
¿Qué motiva la consulta? Además de la derivación, Esteban refiere dificulta-
des para dormir que padece hace varios años, para lo cual toma medicación to-
dos los días, y aún así le resulta muy difícil y a veces imposible, conciliar el sue-
ño. Dice: “no puedo dormir, empiezo a pensar en mi papá”, refiere el fallecimien-
to de su padre 4 años atrás, momento a partir del cual comenzó a sentirse mal
y a no poder dormir. Refiere malestares estomacales, “una acidez terrible”, que

15
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

se fueron agravando con el tiempo debido a la poca importancia que le dio en un


principio. A pesar de las recomendaciones médicas de cuidarse, Esteban no las
cumplía y así llegaba en estado de gravedad a las guardias de hospital.
Finalmente le diagnostican en palabas suyas: gastritis crónica activa hemo-
rrágica erosiva-duodenitis crónica activa, nombre que me llevó varias entrevistas
poder registrar, y que él repetía de un modo sistemático. En referencia a esta pa-
tología decía “estuve al borde del cáncer”, “son 8 cosas doctora”. También tuvo
que consultar al endocrinólogo por la dieta indicada, y además del cuadro des-
cripto anteriormente, que conservaba al momento de la consulta conmigo, tam-
bién refiere tener los tímpanos así (hace una seña con las manos) sentía punta-
das en los dos oídos, consulta al otorrinolaringólogo quien le diagnostica una sim-
ple congestión, pero para él era algo más. Tenía indicado consultar al neurólogo
y hacer terapia, además de la recomendación de ir a acupuntura.
En relación a su imposibilidad de dormir, refiere su inicio desde la muerte del
padre y su dificultad para conciliar el sueño era por la ocupación de su pensa-
miento en el padre fallecido y las deudas que hay pagar. Refiere que la muerte
de su padre lo impactó bastante, “él me dijo solo a mí que le habían dado 2 días
de vida”. Cuenta problemas de salud del padre, el cual no se cuidaba ni asistía
a los médicos. En el último tiempo lo internaron por dificultades respiratorias, y
fue durante la internación que le descubrieron una hemorragia de estómago, de-
cía: “algo en el duodeno que le descubren cuando va de cuerpo y porque devol-
vía con sangre”, “posiblemente haya sido un cáncer”, “estaba todo intubado, gri-
taba que lo ayuden, eso me ha impactado bastante”
A los dos días de internado, fallece en el hospital y lo velan en la casa. “En-
cima que se muere mi papá, había que pagar deudas, muere el miércoles y el
viernes ya tenía que ir a pagar, eso me reventó bastante”. En el momento de la
consulta estaba llevando el juicio de sucesión de la propiedad donde vive, ya que
estaba a nombre del padre y se encontraba embargada.
Esteban relata numerosas deudas familiares, juicios varios además del de
sucesión, otros por falta de pago de impuestos, de abogados por no pagar hono-
rarios, embargo de la vivienda, todas cuestiones de las que sólo él se hacía car-
go: “llevar el juicio y todo lo demás me ha reventado demasiado”, “yo soy el pa-
ganini de todas las deudas, mientras mi sobrino sale a divertirse, esto me marcó
la existencia”. El modo en que relataba esto reflejaba enojo, bronca, más no an-
gustia. Describe detallada y sistemáticamente las vicisitudes de los juicios, las ofi-
cinas que recorre, las personas con las que habla, los papeles que debe presen-

16
Abad, Luciana María

tar. Hace un seguimiento minucioso y continuo de los expedientes, todas las se-
manas va a Tribunales a ver si hay novedades. Se queja por el dinero que gasta
en movilizarse, por los 5 pares de zapatos que gastó caminando de una reparti-
ción a otra, las fotocopias, etc, y todo bancado por él solamente. Ante esta situa-
ción interrogo por sus actividades laborales y su modo de conseguir dinero para
vivir y pagar todo lo que él menciona. Dice “Durante la semana me dedico más a
la salud”, hasta ese momento sólo subsistía con lo de portero de un baile los fi-
nes de semana. Indago por el pago que recibe en ese trabajo, de allí mi sorpre-
sa al conocer específicamente a lo que se dedicaba: era el cuidador de los autos
de las personas que asistían al baile, de quienes recibía una propina, que even-
tualmente resultaba ser mayor que el dinero que recibía del dueño del baile por
cuidar los autos de sus clientes.
Esteban se quejaba de hacerse cargo de todo, queja que enunciaba con ac-
titud pasiva, sin intención de producir algún efecto. En el análisis es preciso es-
cuchar esa queja y abrir un espacio en el que el sujeto pueda interrogarse acer-
ca de ella. Con el propósito de producir ese pasaje de la actitud pasiva sosteni-
da en la queja, a la demanda que supone mayor implicación subjetiva, es que
introducía preguntas como ¿por qué él se hacía cargo de todo si eran tres adul-
tos los que vivían en su casa? Esteban encontraba respuestas que reflejaban
su imposibilidad de hacer algo posible; porque el sobrino se gastaba la plata en
joda, y no lo corren de la casa porque no tiene donde ir, porque la madre cobra-
ba una jubilación mínima, y entonces si no se encarga él, no hay quién lo haga.
Del mismo modo relataba otros circuitos de imposibilidades: no podía dejar de ir
a los médicos, porque antes no lo hizo y llegó a estar al borde del cáncer; se de-
dicaba a llevar los juicios y no podía dejar de llevar los juicios familiares porque
él conocía los movimientos de Tribunales y no había nadie quien lo fuera a ha-
cer. ¿Por qué no dejaba ese trabajo del que solo recibía propinas?, porque ne-
cesitaba el dinero.
Durante sucesivas entrevistas no hace más que relatar las mismas cuestio-
nes, como si no las hubiera contado antes: sus dificultades para dormir, sus ma-
lestares físicos, las visitas a los médicos, el cansancio y el estrés por el trabajo,
los recorridos por tribunales. Repetía “estoy reventado”, “estoy maquinizado”, “me
automaticé desde que murió mi papá, por las deudas, embargos, moratorias, jui-
cios”, “alterado por los trámites, siempre aparece una deuda nueva”.
Era tiempo de ir introduciendo ciertas maniobras frente a un sujeto encerra-
do en inflexibilidades que parecían no tener salida y atrapado en un destino que

17
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

parecía ser inevitable. ¿Cuáles aquí las posibilidades de subjetivizar la pérdida


por la muerte del padre vía las formaciones del inconsciente?
Sin duda, Esteban incurría en estas acciones ubicándose en una posición
de víctima sometida a un destino implacable, posición sacrificial desde la que se
rehúsa a realizar pregunta alguna que lo implique en eso que vive pasivamente.
Ofrecimientos sacrificiales en que puede incurrir el duelante como modo de su-
turar algo del agujero producido por la pérdida del padre.
Para el abordaje de este complejo escollo de la clínica, señalo lo referido por
la Dra. Gerez Ambertin cuando trabaja sobre el tema del sacrificio: “desde el Psi-
coanálisis no es posible avalar la posición de víctima y, si bien no es fácil que el
sujeto se interrogue por esas “acciones” –aparentemente tan extrañas y al mis-
mo tiempo tan silenciosas para él- es preciso enfrentarlo a ellas” (Gerez Amber-
tin, 2008: 57) Indagarlas, interrogar su discurso, abrir el juego a la división subje-
tiva, fue el modo de dirigir la cura hacia ese pasaje, desde la posición pasiva de
padecimiento a la implicación del sujeto. En esta instancia la posición del analis-
ta se erigía en función de la sospecha sobre un posible diagnóstico de estructura
obsesiva. ¿Qué podía decir Estaban sobre su historia, sobre su novela familiar?
¿Qué sucede en su vida antes de la muerte del padre? Muy precariamente Este-
ban puede contar que desde chico había trabajado con el padre en los fletes que
realizaba, pero no puede desplegar otras cuestiones pues insistentemente vuel-
ve al relato de su indignación y odio hacia él por haberse timbeado toda la gui-
ta, haber fundido el negocio y haberle dejado tantas deudas por pagar. Se podía
sospechar cierta función de sostén por parte del padre, cuando menciona que
ante un intento de separación no concretado con su madre él empezó a caer a
pique cuando su padre le dijo que se iba de la casa. De la madre: solo puede re-
ferirse a ella como un peso “un lastre” (lastre: como algo que lo hunde, lo abru-
ma y lo estanca en la vida) por estar bancándola económicamente y la culpa de
haber perdido 2 embarazos antes de él.
Esteban se queja de ser hijo único y manifiesta haber querido tener herma-
nos para delegar responsabilidades y repartir las deudas.

De la pareja parental, sólo puede contar que “se re mil puteaban” y se cul-
paban mutuamente por las deudas adquiridas. Algo de una novela rudimentaria
se esbozaba aquí, algún tipo de ficción había aunque inconsistente y precaria,
con mucha imposibilidad para desplegar algo más del lado del deseo y de su lu-
gar en el seno de la familia.

18
Abad, Luciana María

A pesar de los intentos por producir algún quiebre discursivo utilizando por
momentos, el humor como recurso, Esteban continuaba con su rigidez y discurría
por sus temáticas habituales. Las intervenciones comenzaron a ser más segui-
das en la búsqueda de las inconsistencias discursivas, con el fin de se produzca
“lo impensable”, maniobra que suele resultar efectiva en la obsesión para hacer
trastabillar tanta fijeza, y abrir las vías al deslizamiento significante.
Para entonces me planteo la posibilidad de hacer un cambio en el día de se-
sión, como estrategia que en Neurosis sirve para movilizar algo en relación a la
transferencia.
Habiendo transcurrido un tiempo considerable y luego de haber implementa-
do maniobras que no producían efectos o movilidad alguna a nivel de la subjeti-
vidad, la insistencia de los elementos de tanta rigidez comienzan a hacer trasta-
billar el diagnóstico de neurosis obsesiva. Por lo que finalmente no efectivizo el
cambio en el día de nuestros encuentros ante la presunción de una estructura de
psicosis, frente a las cuales, mantener el día de sesión es una manera de soste-
ner al sujeto su posibilidad de estabilización. Al decir de Elida Fernández “Aquí
las sospechas pueden aparecer por ciertos agujeros en el discurso, o ciertas ar-
ticulaciones que no se realizan, el sujeto no es lo que un significante represen-
ta para otro significante” (Fernández, 1993: 69). Esto implicaba la entrada en un
escenario completamente diferente.
Podríamos deducir que Freud en 1915 en “Duelo y Melancolía” asocia el pri-
mero a la neurosis y la melancolía a la psicosis. Haciendo referencia a esta última
dice “El insomnio de la melancolía testimonia, quizá, de la rigidez de este estado, o
sea de la imposibilidad de que se lleve a cabo la retracción general de las cargas,
necesaria para el establecimiento del estado de reposo” (Freud, 1915: 2097)
Indagando por sus posibilidades de renovar y mejorar algo de lo laboral para
estar más tranquilo en relación a la situación económica, trae la novedad de es-
tar trabajando de vigilancia para un negocio, de acuerdo a lo dicho por él. En
realidad era quien barría la vereda del negocio y le pagaban por eso, y por per-
manecer parado en la puerta durante 10 horas, a veces repartiendo folletos de
publicidad. “El melancólico muestra, además, otro carácter que no hallamos en
el duelo: una extraordinaria disminución de su amor propio, o sea un conside-
rable empobrecimiento de su yo” (Freud, 1915: 2093). “El cuadro de este deli-
rio de empequeñecimiento (principalmente moral) se completa con insomnios,
rechazo a alimentarse y un sojuzgamiento, muy singular desde el punto de vis-

19
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ta psicológico, del instinto, que fuerza a todo lo animado a mantenerse en vida”


(Freud, 1915: 2093).

Esteban no planificaba ni proyectaba nada a futuro, tampoco se relaciona-


ba con nadie, ni establecía nuevos lazos por los lugares donde circula. De aque-
llos con quienes tiene algún acercamiento dice “son todos pelotudos” (refiriéndo-
se a la gente que trabaja en el baile, el dueño del negocio, una chica que cono-
ció años atrás). Personas que según él, hablan mal de él, lo dejan mal parado,
o siente que lo toman por boludo. En el baile dice ver “gente indeseable”, por lo
que agarra una naranja para defenderse, “no vaya a ser que me pase algo”. Es-
tando en la vereda del negocio, ve pasar autos fúnebres todos los días que le re-
miten a su padre muerto, o autos de personas que él tiene “entre cejas” porque
al pasar lo miran o le gritan cosas.

Esto es lo que aparece como nuevo en el discurso de Esteban, ¿unos otros


persecutorios, encarnados en sus semejantes? Él se daba cuenta que los otros
hablaban mal de él y lo tomaban por boludo, pero ese “darse cuenta” era inmu-
table, fijo, imposible de dialectizar, y el darse cuenta sólo bastaba para ser perse-
guido. A partir de allí introduciría un cambio en la posición del analista, conside-
ré ser cautelosa con las intervenciones y las palabras, que dichas en determina-
das circunstancias podían ser tomadas como una confrontación o provocar eno-
jo. Parte del trabajo clínico era preservar esa relación terapéutica que le servía
de anclaje, evitando ocupar el lugar de un Otro que lo sabe todo y tiene todas las
respuestas. Correrme de lugar, para ser “el secretario del alienado” .
Las sospechas diagnósticas en relación a la estructura, en este caso apare-
cen porque sabemos que no todos los psicóticos se presentan al modo descripto
por la Psiquiatría, sino que pueden mostrarse bajo una fachada neurótica, sien-
do una estructura psicótica que nunca ha desencadenado un proceso disrupti-
vo. Citando a Elida Fernández, “Quizá las pre-psicosis podamos pensarlas ahora
como estructuras que han logrado una suplencia del significante primordial, su-
plencia a partir de la cual logran una estabilización. Esta estabilización puede ha-
berse obtenido a través de cierta ocupación que le otorgue un nombre” y yo agre-
garía: un lugar (E. Fernández, 1993: 69). En el caso de Esteban podríamos pen-
sar esa “ocupación” en relación a los recorridos por Tribunales y los consultorios
médicos, como única manera de suturar algo del duelo por el padre. La pérdida
de un objeto deja un agujero en lo real, de acuerdo a lo dicho por Lacán, agu-

20
Abad, Luciana María

jero que altera todo el universo significante del sujeto y el duelo sería el trabajo
que viene a recomponer dicha situación. En relación a esto la Dra. Elmiger sos-
tiene que la catástrofe que supone la muerte de alguien amado, tiene con la psi-
cosis una relación invertida. Afirma que no hay significante que pueda nombrar
el horror, para nombrar la indefensión a la que es arrojado el deudo por la muer-
te de alguien querido. De allí que Lacán articula la necesidad de los ritos, como
el “logos” que viene a hacer circular el significante faltante. En Esteban podría-
mos pensar que la imposibilidad de elaborar el duelo por la pérdida del padre, lo
llevaría a realizar repetidamente estos recorridos, a la manera de un ritual en la
búsqueda de un Otro que ponga una legalidad.

Bibliografía
Fernández, É.: (1993) Diagnosticar las psicosis. Bs. As.: Letra Viva, 2008
Fernández, É.: Las psicosis y sus exilios. Bs. As.: Letra Viva, 1999
Freud, S.: (1915) Duelo y melancolía. Madrid: Biblioteca Nueva, 1996
Gerez Ambertín, M.: Entre deudas y culpas: sacrificios. Bs. As.: Letra Viva, 2008
Lacan, J.: (1955-1956) El seminario de Jacques Lacan: libro 3: las psicosis. Bs. As.: Paidós, 2004
Lacan, J.: (1958-1959) El seminario de Jacques Lacan: libro 6: el deseo y su interpretación.
Lacan, J.: (1962-1963) El seminario de Jacques Lacan: libro 10: la angustia. Bs. As.: Paidós, 2006

21
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

22
TKM, EN BUSCA DE UNA REGULACIÓN AUSENTE Y EL
DESFALLECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES

Acosta, Iris Lelia

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Este trabajo intenta mostrar el recorrido que realiza una adolescente
en busca de restituir un Otro social confiable, y dar cuenta de còmo las institucio-
nes intervinientes y hechos ajenos a èstas operaron para que M pueda comenzar
a hablar de las violencias que marcaron su vida y la de sus hermanos, las cuales
no han sido puestas en palabra en el hogar no mediando, por lo tanto, elaboración
de duelo. M denuncia algunas y otras actùa bajo la forma de impulsiones ponien-
dose en riesgo, recièn serà capaz de encontrar un lugar en el mundo cuando su no-
vio se presenta ante la policia a denunciar el incesto del que M fuè vìctima a los 8
años (año 2004), ataque sexual de su padre que se repite en 2009 y hace 3 meses;
siendo las ùltimas dos fechas coincidentes con sus intentos de suicidio.
Se interroga las posibilidades de M, de 15 años de edad, en cuya historia familiar
se inscribe la pulsiòn de muerte de modo insistente y repetitiva bajo diferentes pre-
sentaciones: maltrato infantil, muerte dudosa de 2 hermanitos pequeños (infan-
ticidio?); niño/a nacida en otra provincia de la que M tendrìa como versión que es
otro hermano/a muerto/a; hermanita de 6 meses entregada en adopción en un gra-
ve estado de desnutrición y deprivaciòn sensorial; madre negligente; padre que gol-
pea a la madre hasta hacerla perder sus dientes, incesto paterno filial. M se inge-
nia para tomar recursos y significantes de la cultura adolescente (“TKM”), en un
intento de construir una ficciòn del Otro ausente, para sostenerse cuando las in-
tervenciones institucionales del Estado estaban aùn ausentes o eran ineficaces las
acciones del Juzgado de Control de Garantias y de Menores de la IV Circunscrip-
ción Judicial, de la Policia Provincial y de los diferentes Servicios del Hospital lo-
cal que buscaban la “transmisión de la ley que regula los lazos sociales y las sub-
jetividades” (Gerez Ambertìn: 2009,15). M. ira encontrando un nombre y un lugar
en la genealogìa en un proceso de subjetivaciòn, no sin tropiezos, de los que pue-
de dar cuenta la clìnica psicoanalìtica llevada adelante en el Consultorio Externo
de Psicologìa del hospital.
Ninguno de tales crímenes, infanticidio ni incesto han sido investigados ni dimen-
sionados, con las consecuentes consecuencias subjetivas destituyentes. El proceso
de construcciòn en las clìnica psicoanalìtica y jurìdica recièn comienza.
Palabras claves: ley- filicidio- incesto- suicidio- sacrificio.

“… crisis dramàtica que se resuelve en estructura--- es justamente, la del crimen


en sus dos formas mas aborrecidas: el Incesto y el Parricidio, cuya sombra sombra
engendra toda la patogenia del Edipo.”

23
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“… en 1912, con Tótem y Tabù, haya querido demostrar en el crimen primordial el


origen de la Ley Universal… lo importante era haber reconocido que con la Ley y
el Crimen comenzaba el hombre.”
Funciones del psicoanálisis en criminología (1950) en Lacan, J. Escritos 1

Rascovsky acusa a Freud de usar el parricidio para negar el filicidio previo, se


puede acusar a ambos de negar la ancestral antropofagia, un tabú mucho más an-
tiguo y poderoso que el incesto y el filicidio.
Conocimiento de la Mujer. Rascovsky A. Buenos Aires Ediciones Orion, 1989.

Introducción
El caso demuestra còmo los crímenes –infanticidio, incesto, suicidio, desnu-
triciòn– , del que es victima o victimario un sujeto estàn relacionados a otros an-
teriores de quienes lo precedieron en la genealogía por fallas en la inscripción de
la Ley de la cultura, generando en sus descendientes nuevos crímenes y sacri-
ficios como expresión de la compulsión a la repetición y goce, formas en que se
hace presente la pulsiòn de muerte. Se trata tambièn de mostrar que para poner
lìmite al goce e instituir una regulación psìquica deben producirse otros hechos
a la par de los esfuerzos realizados por la Clìnica Psicoanalìtica y Jurìdica; sien-
do èste en el Caso M el accionar del novio de la adolescente.

En una entrevista en Tucumán hace varios años el Dr. Nestor Braunstein, psi-
coanalista argentino radicado en Mèxico en epocas de la dictadura en Argenti-
na, planteaba un campo comùn a las Ciencias Jurìdicas y al Psicoanálisis, a sa-
ber: el Sujeto.
Presenta a ambos como los ùnicos campos del saber que se ocupan de la
subjetividad. “El Derecho tiene como funciòn instituir la vida de los hombres y de
encaminarla a la muerte; el Psicoanálisis explora còmo los sujetos instituyen su
vida a travès de sus deseos inconscientes, encarrilàndola hacia la muerte”. Acla-
ra que los funcionarios del derecho serìan los funcionarios del dìa, los de la Ley
sistemàtica, coherente, explìcita que organiza la vida consciente de los hombres;
los psicoanalistas en cambio serían los funcionarios de la noche, ocupados de
los aspectos oscuros, irracionales, imaginarios que, aparentemente, no se ha-
llan sometidos a Ley alguna; es màs, parecen ignorar la ley, por lo menos toda
ley conocida. “Entre psicoanálisis y derecho habrìa continuidad: cada uno inter-
viene donde el otro deja de hacerlo”. Derecho y psicoanálisis son dos campos de
la subjetividad dice Braunstein (1).
Lo que es sabido es que el psicoanálisis hace aportes a la criminología en

24
Acosta, Iris Lelia

relación a los motivos del crimen, aùn en los aparentemente “inmotivados”; evi-
ta a la vez la deshumanización del criminal (Lacan, 1950) y la desubjetivizaciòn
de la victima.

En la introducción que Siperman hace al libro Derecho y Psicoanálisis de Marì,


Kelsen, Kozicki, Legendre, advierte que “el tema de la legalidad ocupa un lugar
central en la teoría psicoanalìtica” (2) y que la dimensiòn inconsciente del suje-
to descubierta por Freud ha sido incorporada por algunos juristas inaugurando
en el Derecho el respeto por la palabra y la exaltación de la palabra en su valor
constituyente y estructurante del sujeto, fuera de la cual es impensable lo huma-
no. Hasta ese momento el Derecho habìa desechado lo espùreo y enigmàtico del
lenguaje y de la discursividad ante la imposibilidad de soportar la falta y la castra-
ción; desconociendo el malentendido propios de la opacidad del sujeto.
El psicoanálisis con su propuesta evita cerrar el discurso, el totalitarismo del
texto ùnico y la interpretación lineal determinista del sujeto de la pena en una so-
ciedad legislada; permite pensar la posición del sujeto ante la pena, como refie-
re el Dr Oscar Sarrulle desde el Derecho Penal las posibilidades de subjetivar
el delito y la responsabilizaciòn del acto criminal (3). El Psicoanálisis contribu-
ye con el Derecho con una nueva conceptualizaciòn de verdad que se hace im-
prescindible considerar; la verdad puesta del lado del sujeto, fundada en la re-
laciòn que èste estableció con la Ley, dependiendo de ella la sanciòn para que
sea posible la resocializaciòn. La relaciòn del sujeto con la Ley se reedita per-
manentemente –-como el Edipo en cada generaciòn— para establecer lo “pro-
hibido” y lo “permitido”.
El sistema de leyes de la cultura operan en el sujeto a travès de las institucio-
nes del Estado. Lacan advierte que no se puede captar siquiera la realidad con-
creta del crimen sin referir èste a un simbolismo, cuyas formas positivas se coor-
dinan en la sociedad, pero que se inscriben en las estructuras radicales transmiti-
das inconscientemente por el lenguaje”. (4). Gerez Ambertìn rescata lo que Eurìpi-
des hace decir a Teseo en Las Suplicantes: “Doy gracias al dios que, de una exis-
tencia confusa y salvaje conformò para nosotros esta vida” (2009:170).

La perspectiva de Claude Lévi-Strauss referida a la prohibición del incesto y


la del psicoanálisis relativa al Complejo de Edipo son las “primeras coordenadas
para pensar el pasaje de la Naturaleza a la Cultura” (Mendez: 2007,13), el paso
de la animalidad a la civilización del que ocupò Freud en sus ùltimos años.

25
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Caso M.

1º parte
La Historia Clìnica del Servicio de Psicologìa registra entrevistas a la joven y
a su madre en 2009 las que han sido incluidas para una mejor presentaciòn en
la 1º etapa. La 2º etapa de las intervenciónes clìnicas corresponden al presente
año. La adolescente de 15 años presenta autoagresiones, intentos de suicidio,
ausencias del hogar. Existe un itinerario de acciones conjuntas desde el Servicio
de Psicologìa hospitalario, la Policía y el Juzgado de Menores que permitieron a
M una travesía en la que pudo ir superando la imposibilidad de hacer texto para
ir implicandose en el discurso, rompiendo con el mandato de silenciamiento del
secreto familiar que la precipitaban en conductas de riesgo. En su historia fami-
liar pesan muertes dudosas de hermanos pequeños, incesto paterno-filial, vio-
lencia fìsica y emocional de los progenitores, desnutriciòn; en suma, muertes fì-
sicas y de muertes psìquicas que producen efectos devastadores y que la preci-
pitan en impulsiones. Madre perversa? padre perverso?, no podemos asegurar
pero sì padres en goce perverso que sacrifican a sus hijos, pareja parental no
atravesados por la Ley de la cultura.

Datos de la historia familiar fueron aportados por profesionales intervinientes


a lo largo de casi dos decadas en diferentes circunstancias en las que madre, pa-
dre y hermanitos de M estuvieron involucrados sin que haya claridad en los mis-
mos: embarazos, partos, pericias mèdicas ordenadas por la justicia, violencia in-
trafamiliar, controles sanitarios de los niños, tratamientos… sin embargo falta aùn
precisar datos que se estiman importantes, fechas, contexto, discursos, etc. que
permitirìan comprender mejor el Caso M y a la adolescente rearmar su historia
y neurosis infantil para salir de la profunda orfandad en que se encuentra. He-
chos que estàn ausentes o negados en el discurso familiar operan en la dinàmi-
ca familiar bajo la forma de compulsión a la repetición. Se reconstruyen hechos
que son una muestra de la violencia materna –infanticidio– a partir de la historia
clìnica de una hermanita de M. (niña hoy de 11 años) atendida en forma conjun-
ta por este servicio y el de Pediatria del hospital la cual finalmente es entregada
por su madre en adopción a los 6 meses de edad en un grave estado de desnu-
trición; en ese momento la chiquita no lloraba y solo emitía quejidos, no agarra-
ba la mamadera y solo movìa su cabecita de un lado para el otro y articulaba ah,
ah, ah; a los 2 años 5 meses juega con su muñeca mientras la golpea le dice:

26
Acosta, Iris Lelia

-Nena, nena, nena!, puta, puta, puta!! Se trata de dar lugar a la historia genera-
cional, a los episodios de violencia que observamos los profesionales en los ca-
sos clìnicos mas graves que circulan por las instituciones hospitalarias y judicia-
les, lo que obliga a quienes trabajamos en estos àmbitos a articular intervencio-
nes para producir efectos de subjetivaciòn en los sujetos implicados.

La madre (S). S. llega al consultorio por orden judicial cuando M tiene 13


años. Dice su madre: “Se me la rebeló, se fue con su papà”. M dice: “un dìa me
dio por irme a casa de mi papà, estarè medio loca porque vivì 13 años con mi
mamá”. El padre de M luego de varios abandonos formò una nueva familia y dejò
la casa cuando M tenìa 7 ú 8 años, edad en la refiere haber sido vìctima de una
1º violaciòn paterna.
Desde la antropología Lévi-Strauss aporta su superadora teoría sobre la uni-
versalidad de la prohibición del incesto. “Instala el campo de la universalidad en
un plano lògico, comùn a todas las culturas de la tierra, explicando el porquè de
los sistemas de parentesco. Según el autor, estos sistemas se establecen para
permitir la salida exogàmica y fundar a la vez el orden simbòlico al instaurar la di-
ferencia por medio de los sistemas de alianza” (Mendez: 2007,15). Al mismo tiem-
po Lévi-Strauss no ata la prohibición a una determinada institución pues el conte-
nido de dicha prohibición es el resultado de una formación històrica que se trans-
forma en el curso de su devenir. Esta construcciòn es la tarea que toda comuni-
dad y cada sujeto debe hacer. Sin embargo hay fallas en dicha construcciòn.

Dìas después de la consulta la madre se queja que “a la una de la mana-


ña C. (padre de M) se metio por la tapia, a mi me dio bronca, entró borracho, yo
en cama y M escribiendo. En ese momento M cambiò rotundamente. Yo lo man-
dè (a èl) a la pieza de M. No pude salir para ir a la policía, agarrò las llaves para
que no salga” . A pesar de la queja la madre tiene una actitud ambivalente con
C. y abriga esperanzas de que èl retorne al hogar; la pareja continuó mantenien-
do contacto después de la separaciòn naciendo 4 hijos más. Ella le hace saber
a C. que “siempre esta vieja te va a esperar, te ama, vas a tener cama y comi-
da si querès venir” (entrev. 2009). Es el momento en que el padre ataca sexual-
mente por 2º vez a su hija M.
Para Deleuze y Guattari en El Antiedipo, citado por la antropologa M.L. Men-
dez, “el incesto es un puro lìmite (…), el lìmite no es ni un màs acà ni un màs allá:
es un lìmite entre ambos”. Lìmite del que carece este padre.

27
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Aquì recordamos las observaciones del psicoanalista mexicano, Novoa Cota


(5), respecto a la madre en la escena criminal, madre “loca” sin atravesamiento
de la Ley o con severas fallas en su inscripción; sin un orden simbòlico que re-
gule al sujeto y a sus relaciones. La madre aparece en escena en los crímenes
mas aberrantes para desculpabilizar al asesino. La Ley del padre simbòlico no
podrà transmitirse porque en su estructura clìnica perversa hay renegaciòn de la
falta (ley) o por su estructura psìcòtica no fue atravesada por la castración. S. no
sabe acerca de su padre, este es un secreto que ella no se anima a preguntar
a su madre anciana, sospecha que su padre adoptivo es su padre biológico. S.
creciò en una familia de clase media e iniciò un profesorado que luego abando-
nó, llevò siempre una vida “paupèrrima” segùn información cedida por la Asisten-
te Social del Juzgado, dependiendo de ayudas econòmicas de su madre (adop-
tiva) anciana y desde hace unos años depende de un magro plan social. La co-
tidianeidad del hogar que formò S. es desorganizada en tiempos y espacios, los
niños llegan tarde a escuela, M duerme a la una de la mañana siendo sus clases
en turno mañana; todo el dìa tiene sueño y se muestra desinteresada. El padre
nunca contribuyò para sostener as sus hijos
Dice su madre: “le pregunto a M si quiere que su papà vuelva a casa y ella
dice que, si èl vuelve, ella se va (…) una señora amiga me dice que voy a meter
a M en la boca del lobo”.
El lobo en la cultura popular es un representante terrorìfico de la vida pulsio-
nal no regulada por ley alguna. Padre terrible que incestùa y devora a sus hijos y
madre en complicidad --- inconsciente?--- con el victimario, que entrega a la vìc-
tima. La madre de M deshechó de diferentes formas a todos sus primeros hijos
y solo conservò a M que fuè el primero de ellos; M fue aceptada por su abuela
quien colaborò con cuidados durante los primeros años de vida, mas adelante
fue necesario que intervenga el Juzgado de Menores para que M sea inscripta
y enviada al jardìn, estuvo desnutrida y su madre solo consultaba al pediatra por
sus hermanos menores aunque ella tambièn estuviera enferma (hecho testimo-
niado por la pediatra del hospital). Como varios de sus hermanitos, es indudable
que M no tuvo lugar en el deseo materno. Esto explica porqué su madre no supo
de los abusos sexuales ocurridos (“yo le dije a mi mamá y ella vio la bombacha
con sangre a los 8 años”) o negò desacreditando la palabra de M.

La vida de M estuvo marcada por la falta de afecto, por malos tratos, por ne-
gligencia, es la mayor de todos los hijos; la pediatra del hospital recuerda que te-

28
Acosta, Iris Lelia

niendo 8 años, por ella nunca consultaba su madre aunque presentara el mismo
cuadro clìnico que sus hermanitos menores por los que si consultaba su madre;
M la acompañaba desabrigada, con resfrìo, tos quedando cerca de la puerta al
margen de la consulta; “es que se desabriga, no hace caso”. En sesiòn dice M:
“es que mi mamà le da mas cariño a mis hermanos que a mi”. En la ùltima se-
siòn dice que su mamà està de nuevo embarazada aunque se habìa comprome-
tido a no tener mas hijos, se muestra molesta; esta hecho familiar desencadena
el actino de M por el cual huye a casa de su padre por 1º vez.

El filicidio materno. Filicidio (del latín filius: hijo y cidium, cide: matar) está
definido como “muerte dada por un padre o una madre a su hijo”. El Código Pe-
nal de 1994 derogó la antigua figura del infanticidio, estos homicidios pasaron a
ser castigados con reclusión perpetua; posteriormente se debatía la posibilidad
de excarcelación bajo ciertas condiciones (art. 79 u 81 inc.1) y se especifica como
primer agravante los lazos de familia, ascendientes o descendientes. Segùn di-
ferentes autores que se ocuparon del tema, la madre de M ha incurrido en varias
de las formas atenuadas de filicidio hasta las más evidentes a saber: el aban-
dono temprano y/o reiterado, el castigo, la amenaza, la castración, la crueldad,
los ataques físicos o verbales, las negaciones despóticas, la insensibilidad ante
el sufrimiento, el juicio denigratorio ocasional o persistente que producen sufri-
miento en los hijos. Rascovsky advierte enérgicamente sobre la negaciòn del fi-
licidio que se hace en la cultura “a pesar de su presentaciòn obvia y constante”
y de còmo el tema està casi ausente en las investigaciones o poco conceptuali-
zada, mientras que se exagera el significado del proceso antagònico, el parrici-
dio. La violencia aniquilante es inherente a la maternidad y a la paternidad que
en la ideología dominante y en las instituciones està negada o queda encubierta
atribuyendo la causa de muerte de niños en las estadìsticas a otras circunstan-
cias (causa desconocida, desnutrición, asfixia, quemaduras, envenenamientos,
caìdas y otras consideras accidentales) solo la nombra como infanticidio cuando
rebasa ciertos lìmites. (Lagarde, 1993; Azaola, 1996.). Desde el psicoanálisis de
Freud y Lacan estamos en presencia de la pulsiòn de muerte inherente a todo
lo humano, se trata de aquello que resiste a ser simbolizado.

En la mitologìa cristiana Lilith, primera mujer de Adán, huye convirtièndose


en demonio por insistir en gozar de las relaciones sociales y sexuales en comple-
ta igualdad con su marido e injuriar a los recièn nacidos; Lilith se niega a aban-

29
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

donar la condiciòn masculina mientras que Eva representa la otra mitad incons-
ciente “normal y sana” de la sexualidad femenina (Rascovsky citando a T.Reik:
1974). El corpus mìtico grecorromano incluye en el banquete del relato ovidiano
(Metamorfosis de Ovidio) el filicidio como uno de los mas violentos actos (ennu-
merados junto al ataque sexual, glosotomìa y el banquete caníbal).

En esta primera etapa del tratamiento, M necesita interrogarse por su deseo


interrogando el deseo del Otro; pero ¿qué Otro hay en la vida de M? Tendrà que
construirlo, las iniciales TKM en su bùsqueda de amor y reconocimiento como
un sujeto de deseo, le sirven por mucho tiempo, aferrandose a ellas cuando las
instituciones aùn no operaban para regular las relaciones y su psiquismo y ha-
cer tope al goce. Por esta època la adolescente busca en el programa de radio
“zona negra”, historias truculentas de muerte, gritos, tumbas, aparecidos. El “gau-
chito gil” le sirve como mito colectivo ante la ausencia de construcciòn de su pro-
pia versión a lo vivido, versión exacerbada por la resignificación adolescente de
lo traumàtico, y la imposibilidad materna de aceptar a su hija que ya no es niña
y con la cual compite. M se queja: “No me gusta que ande averiguando todo de
mi, hablando con todos de mi; no me deja salir con mis amigas, se mete con mis
amistades, por eso le miento, le pegò a un chico”.

En sesiones la joven es incapaz de armar discurso, de armar un texto que la


represente; se encuentra por entonces en una profunda desubjetivizaciòn, “no
se, yo ando en otro mundo” contesta cuando se le pregunta si què paso que lle-
gò al Juzgado. En su diario personal solo puede repetir T.S.K que traduce como
“te super quiero”, haciendo referencia a una revista adolescente TKM (te quiero
mucho) cuando le pregunto. Llena hojas y hojas con las iniciales de chicos de los
que sucesivamente se va enamorando; se enamora de ellos en sus largas ho-
ras de chateo que su madre prohibe, busca amigos mayores que ella y contac-
tos por msj de texto desde un celular. Se encuentra deprimida, apàtica, desinte-
resada; dice “yo ya no existo” y muestra las marcas superficiales que se hizo en
los brazos : nombres de chicos que va conociendo y registrando en su piel, dos
cortes transversales en la muñeca. Son inscripciones que llaman a un Otro vàli-
do para interpelarlos acerca de sì misma, de quien es ella en tanto no tiene lu-
gar en cadena genealògica alguna. Pregunta mientras mira la làmina 1 del T.A.T.
“¿es verdad que una chica de 12 años tuvo un bebe y que los padres la dejaron
aquì y la abandonaron?”, se trata de un caso real de una adolescente violada in-

30
Acosta, Iris Lelia

ternada en el Hospital varios meses, cuya historia de violación circulò por toda la
institución y comunidad (a esta altura M ya habìa sido abusada por 3º vez por su
padre); en realidad lo que teme M es el rechazo por estar “sucia” y ser rechaza-
da, M teme un embarazo de su padre.

2º Etapa
Por orden del Juzgado M vuelve este año al Servicio de Psicologìa mien-
tras se cumplen las medidas Medidas Asistenciales alojada en el hospital, luego
de un 3º intento de suicidio (hace 3 meses). Dice que se fuè a casa de su padre
(por segunda vez) cuando su madre la castiga por que pensò que robò un celu-
lar. “Se me la rebelò, volvió con su papá, no quiero que estè ahí tienen una sola
habitación, el padre consume marihuana”, dice S. Es en ese àmbito institucional
y ante la policia femenina que la custodiaba donde la joven que cumpliò 15 años
hace 3 meses, puede develar el secreto del incesto paterno.

La adolescente se encuentra en un puro goce sacrificial en tanto hacìa dos


meses “en carnaval”, habìa sido abusada nuevamente por su progenitor. Es aquì
donde el Estado, el Autre lacaniano, a travès de las instituciones públicas que por-
tan su Ley con su liturgia y dispositivos disciplinarios “a los fines de que aquel que
fue abusado/a no asuma sacrificialmente la culpa y la responsabilidad de quien
cometiò la falta”). El hijo/a que “fue el objeto de goce de otro, se hace cargo de
la culpa del victimario ---y ya sabemos que los victimarios no piden perdòn, esa
es tarea de las vìctimas---, pero tambièn se hace cargo del goce que propiciò”,
la advertencia vale para el caso de la adolescente: ella no sabe porquè vuelve a
casa del padre abusador (Gerez Ambertìn: 2009,169-170). La adolescente co-
mete, ella misma, crímenes sacrificiales lesionando su cuerpo –-reiterados ac-
ting-out: cortes con trincheta en sus brazos, huir a casa de su padre abusador,
actos de autoaniquilaciòn fallidos--- “ofreciendo sacrificialmente su vida para ali-
mentar el goce del padre” . En realidad se trata de la bùsqueda desesperada de
M de “la Ley de los Nombres – del – Padre, los sacrificios no son sino el empe-
ño de restituir esa ley darle la consistencia de que carece” (6)

En esta 2º etapa hay una evidente mejoria de la adolescente. M se aferra a


recursos y significantes que encuentra en la cultura adolescente, la revista TKM
Moda (explica: la revista se llama “te quiero mucho”) que consumen las adoles-
centes y se identifican con sus propuestas (grafìas, estrellitas, marcas de ropa,

31
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tendencias). Escribe el nombre de chicos de los que sucesivamente se va ena-


morando, dibuja corazones enormes, rojos y rotos con flechas, escribe las ini-
ciales del nombre de los chicos que contacta por las redes virtuales siguiendo el
estilo de , por la radio hace contactos, les manda msj de texto. Es su forma de
sostenerse cuando las intervenciones de la clìnica psicoanalìtica y jurìdica esta-
ban aùn ausentes o eran ineficaces con sus dispositivos. M se siente “sucia” por-
que su padre la violò, dice “yo ya no existo”, su madre le dice, como siempre le
hizo saber, que lamenta haberla tenido, que si se podría deshacer de mi mejor,.
Luego de la huida de M a casa de su novio antes del ùltimo intento de suicidio la
madre la rechaza, “ella me ofende, que no me quiere tener que soy una pendeja
hija de puta, que soy una basura, que no sirvo”. M puede decirle cosas y poner
ciertos lìmites, “yo no soy ningún paquete”, corrièndose del lugar de objeto en el
que M siempre la ubicò su madre; una hija que es objeto de goce de una madre
perversa que la ha alejado de toda relaciòn social (con su abuela, amigos, ami-
gas, novio), ante la posibilidad de perder el dominio sobre su partenaire que la
aleje de su lado Escribe en la hoja T.S.K. por “te super quiero” y las iniciales de
O de quien està enamorada; lo que O, su novio despreciado por su madre como
todos los otros chicos a quienes miraba su hija, hace por ella serà decisivo para
el inicio de su recuperaciòn y proceso de subjetivaciòn. Es O que la rescata de
la “vida desnuda” (“nuda vida” Agambem) desubjetivizada rodando como un ob-
jeto; M harà un anclaje para empezar a hacerse cargo de su historia, sus actos
y significantes (7). En el Desiderativo se identifica con “una gata, me gusta còmo
es pequeña, gorda, pelaje suave, mala”; elige ser “un árbol de la vida creciendo,
yo lo invente!, un arbol que crezca fuerte sin carer ninguna hoja, rama, etc; cre-
ciendo poco a poco”. Fantasea con un hijo junto a su novio, se pone triste cuan-
do no se confirma.

El padre. Pero ¿què padre? què padre es el de M?. Padre terrible que la so-
mete e incestua. He aquí la tragedia de M y su desamparo fìsico y psìquico y su
orfandad en tanto carece de lugar en la cadena genealògica. “c. (padre) le llena
la cabeza a M, le dice que C. y P. no son hijos de èl”, son los únicos hermanitos
mas chicos que conservò la madre. El padre niega ante M que los màs chicos
sean hijos suyos en un nuevo acto de desresponsabilidad paterna. Su padre en-
furecido por el develamiento de los abusos sexuales se presenta borracho en el
Hospital, intenta llevàrsela, –“le dijeron que no me podìa sacar porque yo esta-
ba por el Juez aquì”–. El padre le reclama amenazante dicièndole que ella sabe

32
Acosta, Iris Lelia

que por esto èl va “entre rejas”. En un acto de creación la adolescente es ca-


paz de decirle: –“Si me quito la vida es por lo que vos me has hecho. Te parece
que un padre hace eso?”. “Vos no has tenido corazòn de padre”. Estamos ante
los efectos terapèuticos y clìnicos de las decisiones de los Jueces: M ha logra-
do restituir la cadena genealògica para poder tener un nombre propio (8). M es-
capa asì de la complicidad del goce perverso luego que declara el “crimen” del
incesto, lejos de los escenarios familiares puede devolver la culpa y la respon-
sabilidad a su padre.

En las sesiones sucesivas podrà hablar de sí, registrar al analista; còmo está?
Le pregunta por primera vez, jugandose aquì la instauración de la transferencia
y el inicio de un trabajo analìtico. M ira encontrando un nombre y un lugar en un
proceso de subjetivaciòn, no sin tropiezos, de los que puede dar cuenta la clìni-
ca psicoanalìtica llevada adelante en el Servicio de Psicologìa hospitalario. Fal-
ta realizar en la clìnica: duelos, reconstruir la historia de esos hermanos, elabo-
rar el duelo, resignificar festejar sus 15 años

Referencias
1. Braunstein, Nestor, Entrevista realizada por diario La Gaceta, San Miguel de Tucumán, 1998.
2. Marí, Kelsen, Kozicki, Legendre, Derecho y Psicoanálisis, Buenos Aires: Hachette, 1994.
3. Sarrulle, Oscar E., El sentido de la pena en el Derecho Argentino, en Culpa, Responsabilidad y
Castigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. I, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Buenos
Aires: Letra Viva, 2006.
4. Lacan, J. (1950) Introducción teòrica a las funciones del psicoanálisis en criminología, en Escri-
tos 1, Buenos Aires: Siglo XXI, 1994.
5. Novoa Cota V.,en Curso de Doctorado en Psicologìa de la UNT.
6. Gerez Ambertìn, Marta, Entre deudas y culpas: sacrificios. Critica de la razòn sacrificial, 1º ed.,
Buenos Aires: Letra Viva, 2008
7. Gerez Ambertìn, Marta, Crimen del abuso, crimen del incesto, en Culpa, Responsabilidad y Cas-
tigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. III, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Buenos Ai-
res: Letra Viva, 2009.
8. Capace, Laura A., Incesto paterno-filial: funciòn clìnica del derecho, en Culpa, Responsabilidad
y Castigo en el discurso jurìdico y psicoanalìtico, Vol. III, Gerez Ambertìn M. (comp.), 1º ed., Bue-
nos Aires: Letra Viva, 2009.

Bibliografìa
Rascovsky, Arnaldo, Conocimiento de La Mujer, Buenos Aires: Orion, 1974.
Pipkin, Mirta, La muerte como cifra del deseo, una lectura psicoanalìtica del suicidio, 1º ed., Bue-
nos Aires: Letra Viva, 2009.
Calmels, Julieta y Mendez M. Laura (editoras), El incesto: un síntoma social, una perspectiva inter-
disciplinaria, Buenos Aires: Biblos, 2007.

33
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

34
PASAJE AL ACTO Y ALUCINACIÓN

Aguirre, Javier Luis

Filiación Institucional:
Universidad Nacional de Córdoba (Secyt)

Resumen:
El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Un abordaje teórico-concep-
tual a la clínica de las Patologías del Acto” (Seyct-UNC), y tiene como objetivo indagar sobre la po-
sible relación entre el pasaje al acto y la alucinación verbal. Se pretende establecer si el pasaje al
acto es una forma de introducir un rechazo a la alucinación. Para cumplimentar con este propósito
se delimitaran las nociones de pasaje al acto y de alucinación verbal tomando las principales refe-
rencias de Lacan, para luego establecer una articulación entre ambas categorías.
Palabras claves: pasaje al acto, alucinación, exclusión del sujeto

El pasaje al acto en la psicosis se ha relacionado generalmente desde la pers-


pectiva del psicoanálisis, con la melancolía y con los delirios paranoico, sin em-
bargo, poco se pensado hasta hoy de su relación con la alucinación verbal. En
este sentido, el trabajo pretende establecer si el pasaje al acto es una forma de
introducir un rechazo de la alucinación verbal. Para cumplir con el objetivo toma-
ran las principales referencias vinculadas al tema.

El pasaje al acto en la psiquiatría


¿Qué es el pasaje al acto? Se trata de un término que tiene sus anteceden-
tes en el terreno de la psiquiatría. En este campo, aparece ligado a las “impulsio-
nes” (Muñoz, 2009) es decir, a manifestaciones súbitas, de descargas de tensión
e inmotivadas, relacionadas al movimiento. Es decir, es un término casi siempre
referido a algún tipo de conducta o acción violenta, que tiene sus intersecciones
con la criminología y con la moral cultural.
Como antecedente primario en este terreno, encontramos a Esquirol, con
su categoría de monomanías. En una de sus formas, la monomanía instintiva, el
enfermo realiza actos que ni la razón ni el sentimiento los determina (Bercherie,
1986: 28). Como consecuencia de estos actos, se produce una mutación subje-
tiva, es decir, un proceso de calma, y desapración de los síntomas delirantes.

35
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Otro autor fundamental en este tema, fue Guiraud, quien al trabajar sobre los
crímenes inmotivados, introduce la noción de Kakon (mal, desgracia de vivir, do-
lor, entre otras acepciones). Este autor sostiene que el enfermo, (principalmente
hebefrenicos) al querer liberarse del Kakon, al querer matar la enfermedad, mata
a aquel en quien ve el representante del mal (Allouch, 1995) En este sentido, la
tesis de Guiraud, es equivalente a la tesis de Esquirol, en la medida que ambos
le adjudican al pasaje al acto, un efecto apaciguador, o porque no, curativo.

En la actualidad, en los manuales diagnósticos, la noción se presenta de ma-


nera difusa, desdibuja, introducida sin deferencias sustanciales en diversas tras-
tornos, tales como los trastornos antisociales de la personalidad; trastorno limite
de la personalidad; trastornos del control de impulsos no especificado en otros
apartados, entre otros.

La psiquiatría hasta hoy no ha logrado establecer una conceptualización del


pasaje al acto, sus aportes se han estacionado en la descripción de comporta-
mientos cuyo denominador común es el acto impulsivo violento o agresivo. Fue
Lacan quien logró desiquiatrizar (Miller, 1993) el termino e instaurar una concep-
tualización del mismo (Muñoz, 2009), es decir, establecer coordenadas para su
presentación otorgándole una función.

Con Lacan
En la enseñanza de Lacan existen diversas referencias sobre el pasaje al
acto. Sin embargo, dirigiremos la atención sobre dos antecedentes claves. Por
un lado, su tesis doctoral, y por otro lado, el Seminario 10, dedicado a la angustia.
En su tesis doctoral el término aparece ligado a la psicosis paranoica y es defi-
nido como un acto violento. Lacan plantea que el delirio de Aimée, es un inten-
to de huida del acto agresivo, o sea, una forma de evitar el pasaje al acto. Aho-
ra bien, el pasaje al acto de Aimée, esto es, los cortes con una navaja a una ac-
triz-que representaba su ideal- tiene como consecuencia la culminación del de-
lirio, es decir, que tiene un efecto “curativo” o apaciguador. Lacan lee este acto
violento, como un autocastigo, al castigar a su victima Aimée se castiga a sí mis-
ma. Asimismo sostiene que el autocastigo es una pulsión autopunitiva que pro-
viene del superyo.

36
Aguirre, Javier Luis

En este caso, el pasaje al acto, todavía no conceptualizado por Lacan, reúne


las siguientes características: a) se trata de una reacción que había sido preve-
nida por el delirio; b) la reacción asume un carácter violento y repentino; c) tie-
ne efectos apaciguadores, culminando con el delirio; en este sentido, tiene un
efecto de estabilización. Podríamos agregar un punto mas a modo de pregunta,
¿hay como resultado del pasaje al acto un sujeto, es decir, la asunción de una
responsabilidad? Si nos atenemos a este caso, deberíamos responder de ma-
nera afirmativa, ya que Aimée, logra subjetivar el acto, en la medida que cuestio-
na su acto y cede su delirio.

Ahora bien, es recién en el Seminario 10 (1962-3) donde Lacan establece las


coordenadas del pasaje al acto. Tomando los el ejemplo de la bofetada de Dora
al Sr K y el dejarse caer de la Joven homosexual, determina las condiciones del
pasaje al acto. Asimismo distingue las coordenadas que asume en la melanco-
lía, y lo instala como el paradigma del pasaje ala acto. Entonces ¿cuál es la es-
pecificidad del pasaje al acto en la melancolía?

En la clase del 3 de junio de 1963, Lacan plantea que el melancólico atra-


viesa su imagen, la ataca, “para alcanzar dentro de ella el objeto a que la tras-
ciende, cuyo gobierno se le escapa- y cuya caída lo arrastra en la precipitación-
suicidio, con el automatismo, el mecanismo, el carácter necesario y profunda-
mente alienado con el que se llevan a cabo los suicidios melancólicos” (Lacan,
1962-1963: 363).

El suicidio melancólico, revela de modo extremo la exclusión del sujeto, en


la medida que se identifica al objeto a en su función de resto. Recordemos que
Freud sostiene que la melancolía, “como el duelo, es reacción frente a la pérdi-
da real del objeto de amor, pero además depende de una condición que falta al
duelo normal o lo convierte, toda vez que se presenta, en un duelo patológico”
(Freud, 1915: 241-2). La fenomenología presentada por Freud del melancólico
se caracteriza por el desinterés de los sujetos por el mundo exterior, la inhibición
de casi toda actividad y por la perturbación del sentimiento de si, que se traduce
en autoreproches y autodenigraciones. Este rasgo es fundamental para Freud,
ya que es el que lo diferencia del proceso del duelo.

El melancólico muestra un enorme empobrecimiento del yo. Se considera “El

37
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

culpable”, la escoria del mundo. Freud indica que si se escucha con atención los
autoreproches, se llega a la impresión que éstos se adecuan a otra persona a
quien el enfermo ama, ha amado a amaría. Por lo cual, concluye que los autore-
proches son “reproches contra un objeto de amor, que desde este han rebotado
sobre el yo propio”. Sus quejas {KIagen} son realmente querellas {Anklagen}.

Estas coordenadas que asume el pasaje al acto en la melancolía no deja de


tener relación en lo que sucede en la neurosis. Se trata de un rechazo dirigido al
Otro, una salida de lo simbólico, que interrumpe el lazo social. Es un dejar caer,
es un dejarse caer del Otro, es una salida de la escena, es una ruptura de la es-
cena del fantasma, que deja al sujeto en un nivel de objeto, es la reducción del
sujeto a lo que él es como objeto.
Los lineamientos del pasaje al acto están demarcados por lo que Lacan lla-
ma el “embarazo” y la “emoción”. En este sentido Lacan dice:
“El momento del pasaje al acto es el de mayor embarazo del sujeto, con el
añadido comportamental de la emoción como desorden del movimiento. Es en-
tonces cuando, desde allí donde se encuentra- a saber, desde el lugar de la es-
cena en la que, como sujeto fundamentalmente historizado, puede únicamente
mantenerse en su estatuto de sujeto- se precipita y báscula fuera de la escena.
Ésa es la estructura misma del pasaje al acto. (Lacan, 1962-1962: 128)

El embarazo como una de las condiciones del pasaje al acto, es entendido


como un estado de dificultad producto de una intensa división subjetiva. En este
sentido, “la situación de embarazo es un momento pre-pasaje al acto, con fenó-
menos cercanos a la angustia” (Muñoz, 2009: 140). La otra condición, es la emo-
ción, que se caracteriza por un estado de movimiento, que perturba al sujeto. Es
un desorden del movimiento, que se presenta al modo de una reacción.

Sobre la Alucinación
Si el pasaje al acto, devela una exclusión o rechazo del sujeto, ¿qué relación
hay entre éste y la alucinación, en la medida que esta también excluye al sujeto?
Cuando Lacan analiza la estructura de la alucinación en el escrito “De una cues-
tión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis” (1958) examina el acto
de la palabra donde da cuenta que en tres registros distintos el sujeto es mas
paciente que agente: por un lado, cuando el otro habla, esto es, cuando el sujeto
esta escuchando la palabra del otro, en este caso el sujeto es pasivo, por ejem-

38
Aguirre, Javier Luis

plo, el efecto de sugestión. Por otro lado, tenemos la relación del sujeto con su
propia palabra, es decir, un sujeto que habla y se escucha. Y por último, que es
el caso de la alucinación psicomotriz, un sujeto que habla pero sin saber que lo
hace, es el otro quien habla.

Con relación a esto distinguirá tres funciones de la cadena significante: en


primer lugar, una cadena significante puede ser leída. Sin embargo hay un resto,
una voz intrínseca a la cadena significante. Esta es la función de voz de la cade-
na significante, una voz áfona. En segundo lugar, ubica a la temporalidad como
otras de las propiedades. Un significante viene antes que otro, hay una tempora-
lidad intrínseca de la cadena. Además esta la atribución del significado por la di-
rección inversa. Por ultimo, sitúa la propiedad distributiva de la atribución subjeti-
va ¿Quién habla? No siempre es claro que es el sujeto. Esto quiere decir que la
cadena significante es un coro polifónico que implica más de un sujeto, en mu-
chos casos la atribución queda indeterminada.

Para ilustrar este fenómeno Lacan hace referencia al caso de una de sus pre-
sentaciones de enfermos. Se trata de una mujer que mantiene un delirio de dos
con su madre. Esta relata que un amigo de su vecina, le habría dicho cuando se
cruzaron en el pasillo, el termino grosero “Marrana”. Ante la interrogación de si ella
habría proferido algo antes que surgiera el insulto, ella manifiesta que dijo unas
palabras que no tendrían porque ofenderles, “vengo de la carnicería”.
La frase era alusiva, pero la respuesta fue de perplejidad ya que no sabia ha
quien apuntaba. El yo (je) como sujeto de la frase dejaba en suspenso la desig-
nación del sujeto hablante, al modo de shifter. Esta vacilación quedará resuelta
con la aposición de la palabra “Marrana”, demasiado pesada para continuar con
la oscilación. La primer parte de la frase, vengo de la churrasquería es una alu-
sión, y la palabra marrana, la respuesta.

Así es como el discurso acabo por realizar su intención de rechazo hacia la


alucinación. En el lugar donde el objeto indecible es rechazado en lo real, de deja
oír una palabra. La mujer se atribuye la frase “vengo de la churrasquería”, se dice
agente de ella, sin embargo, adjudica a otro la palabra “marrana”. Esta palabra
aparece en lo real, es escuchada en este registro, mientras que la frase prime-
ra, se ubica en el registro de lo simbólico. Esta mujer rechaza la certeza de ser
eso que apunta a su ser, lo forcluye y aparece en lo real. Entonces:

39
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“¿quién viene del fiambrera? Un cochino cortado en pedazos. Ella no sabe


que lo dice, pero de todos modos lo dice. Le dice sobre sí misma a ese otro a
quien le habla: Yo, la marrana, vengo del fiambrero, ya estoy disyunta, cuerpo
fragmentado, membra disjecta, delirante, y mi mundo se cae en pedazos, al igual
que yo. Esto es lo que dice.” (Lacan, 1955-1956: 81)

Según Naveau (2009) lo que demuestra la estructura de la alucinación verbal,


es que al ser percibida produce en sujeto un efecto de exclusión Degrada al suje-
to al estatuto del objeto, de un resto. Parafraseando a Lacan, en lugar de asumir
la enunciación del objeto indecible, éste aparece en lo real humillando al sujeto.

A modo de conclusión
Mientras que en el caso Aimée Lacan plantea que el delirio es un modo de
prevenir el pasaje al acto, puede pensarse la función opuesta para la alucinación,
o sea, un empuje al pasaje al acto (Naveau, 2009). En la medida que la alucina-
ción revela una exclusión del sujeto, sujeto degradado al estatuto de objeto, el
pasaje al acto- que si bien rompe el lazo social y convierte al sujeto en puro ob-
jeto- se presenta como una salida de rechazo de la alucinación. En este senti-
do, una consecuencia posible del pasaje al acto sobre la alucinación es el efec-
to tranquilizador o de estabilización.

Bibliografía
ALLOUCH, J. (1995) El doble crimen de las hermanas Papin, Libros de Artefacto, Buenos Aires.
BERCHERIE, P. (1986). Los fundamentos de la clínica, Buenos Aires: Manantial.
FREUD, S. (1915) “Duelo y melancolía”, en Obras Completas, Vol XIV, Amorrortu, (1999)
LACAN, J. (1962-1963) Seminario 10, La angustia, Paidós, Buenos Aires, (2007).
LACAN, J. (1932) De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad, Siglo XXI, Méxi-
co. (1986)
LACAN, J. (1955-6). El seminario, Libro III: “Las psicosis”. Paidós, Buenos Aires (2000).
LACAN, J. (1958). De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis. En J. Lacan,
Escritos II. Siglo XXI, Buenos Aires (2002).
MILLER, J ( 1993 ) “Jaques Lacan: Observaciones sobre su concepto de pasaje al acto”, En Infortu-
nios del Acto analítico, Atuel, Buenos Aires.
MUÑOZ, P. (2009) La invención lacaniana del pasaje al acto, Manantial, Buenos Aires.
NAVEAU, P. (2009) La psicosis y el vinculo social, Gredos, Madrid

40
ACTOS DE SUJETOS DESUBJETIVADOS DESDE
LA PERSPECTIVA DEL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD

Albo, Eudoro Ramón

Filiación Institucional:
Docente Fac. de Derecho de la Univ. Nac. de Tucumán
Juez de FAMILIA y SUCESIONES. Palacio de Justicia de la Pcia. de Tucumán

Resumen: El estado de derecho impone la plena vigencia del principio de culpa-


bilidad en materia penal. Por él, la pena sólo procede como consecuencia de un jui-
cio personalizador que permita formular el reproche al autor del injusto en virtud
de que le era exigible una conducta distinta a la de la violación de la norma prohi-
bitiva. Este juicio implica el reconocimiento de la subjetividad del autor del hecho
y de la incidencia que la misma pudo tener en la conformación de un sano proce-
so de motivación. A más de las causales que obstan la exigibilidad de la conducta
y que, por tanto, eximen de responsabilidad penal por inculpabilidad, pueden pre-
sentarse circunstancias especiales que, por su incidencia en el proceso motivador,
reduzcan la autodeterminación del sujeto. En estos casos, la menor entidad culpa-
ble debe trasuntar en un menor juicio de reproche y, por ende, en la disminución
de la pena, como derivación necesaria del principio de proporcionalidad. La im-
prescindible recurrencia a la información procedente de las disciplinas empíricas
(psiquiatría, psicología) que debe efectuar el operador del derecho, permite que el
abordaje de estos casos no se reduzca al análisis de categorías jurídicas vacías de
sentido sino, por el contrario, que se nutra del arraigo antropológico suficiente para
la comprensión de la subjetividad del autor del hecho. Ello deberá imponerse al
juzgador para garantizar la realización del principio de culpabilidad.

El principio de culpabilidad en el Derecho Penal


Entre los principios informadores del derecho penal que obran como límites
al poder punitivo en un estado de derecho se encuentra el principio de culpabili-
dad (1) el que excluye toda imputación por la mera causación del resultado e im-
pone el criterio de exigibilidad de una acción diferente.
Contrapartida necesaria del principio de lesividad, su relevancia ha sido des-

41
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tacada como el más importante de los que derivan en forma directa del estado
de derecho, ya que su violación importa el desconocimiento de la esencia del
concepto de persona (2) .

En un primer nivel la materialización del principio de culpabilidad exige la ex-


clusión de la imputación penal por un resultado fortuito o por su mera causación,
obstando a cualquier tipo de responsabilidad objetiva en materia penal.

A partir de los postulados de la teoría finalista (3) , la configuración de un con-


cepto ontológico de acción, que responde a datos de la realidad, impone que la
atribución de resultado deba ser una necesaria derivación de una racional volun-
tad realizadora de un fin típico o de la concurrencia de los requisitos de la tipici-
dad culposa. La incorporación de los elementos del tipo subjetivo –dolo y culpa-
implican un primer paso en la realización del principio de culpabilidad.

El segundo nivel del principio de culpabilidad se verifica por la exclusión de


la responsabilidad penal por la inexigibilidad de la conducta típica. Se trata de
la culpabilidad como categoría del delito. La configuración de la categoría de la
culpabilidad, luego de una importante evolución y con los postulados de la con-
cepción normativa, se identifica con la idea de exigibilidad de una conducta dife-
rente a la obrada por el autor, lo que importa el conocimiento de la prohibición y
la capacidad y posibilidad del autor de motivarse por la norma prohibitiva. Este
nivel presupone un ente capaz de decidir conforme a valores y pautas, o sea, un
autodeterminable, o lo que es lo mismo, una persona (4).

El español Quintero Olivares (5) reconoce en el principio de culpabilidad las


siguientes consecuencias limitadoras: a) la exigencia de dolo o culpa, rechazan-
do toda responsabilidad objetiva, b) la necesidad de que la pena se contraiga al
hecho propio, c) la necesidad de tener en cuenta la situación concreta en la que
el autor se encontraba al momento de cometer el delito, como pauta para valo-
rar la exigibilidad y d) la exigencia de que la pena sea proporcionada a la entidad
culpable de la actuación del autor, lo que es una derivación, además, del princi-
pio de proporcionalidad.

42
Albo, Eudoro Ramón

La culpabilidad. Exigibilidad de la conducta. Capacidad de


motivación frente al mandato de la norma
Tradicionalmente se ha considerado que la culpabilidad consiste en un repro-
che que se le formula al autor por haber realizado el hecho ilícito cuando, confor-
me a las circunstancias particulares del caso concreto, estuvo en condiciones de
haberse motivado por cumplir la norma, o sea, cuando le era exigible que obra-
ra en forma distinta de la infracción (6). Desde esta perspectiva se consideran
que sus elementos son: la imputabilidad o capacidad para ser culpable, el cono-
cimiento –aun virtual- de la prohibición y la exigibilidad. La concurrencia de cau-
sales que excluyan tales elementos importan la eximición de la responsabilidad
penal por inculpabilidad (7).

Sin embargo, en algunos actos particulares, aun cuando no concurran tales


supuestos excluyentes, se verifica un déficit en la conformación del proceso mo-
tivador ante la prohibición, que importa una verdadera disminución de la culpabi-
lidad y que debe ser especialmente atendida.

Ya referimos que Quintero Olivares expresa la necesidad de tener en cuenta


la situación concreta en la que el autor se encontraba al momento de cometer el
delito, como pauta para valorar la exigibilidad y asimismo, desde la concepción
particular de la culpabilidad por vulnerabilidad, Zaffaroni ha dicho que “la culpa-
bilidad es el juicio necesario para vincular en forma personalizada el injusto a su
autor y, en su caso, operar como principal indicador del máximo de la magnitud
del poder punitivo que puede ejercerse sobre éste …” y además vincula este jui-
cio en un doble reproche, “el basado en el ámbito de autodeterminación de la
persona en el momento del hecho” y el del “reproche por el esfuerzo del agente
para alcanzar su situación de vulnerabilidad en que el sistema penal ha concre-
tado su peligrosidad, descontando del mismo el correspondiente a su mero es-
tado de vulnerabilidad” (8).

La incidencia de la subjetividad en la formación del proceso


motivador
El juicio personalizador de la categoría de la culpabilidad requiere la conside-
ración de la subjetividad del autor y de las incidencias que los factores vinculares,
culturales, psicológicos, etc. que la conforman hayan operado en el acto delictivo,

43
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

y si, en su caso, constituyen circunstancias que obstaron o incidieron negativa-


mente en la formación del proceso motivador ante la prohibición de la norma.
La conformación de la subjetividad se encuentra en gran medida determina-
da por el influjo del Otro (familiar, social, legal), lo que lo incluye en una filiación,
en una serie generacional, que es lo propio de la condición humana. Ello, por un
lado, le permite otorgar sentido a su existencia y, por otra parte, lo habilita a re-
conocer la norma como elemento que preside el lazo social y el límite entre lo
prohibido y lo permitido.

El reconocimiento de la norma y la posibilidad de motivarse por su mandato


se relaciona con una subjetividad conservada. El maltrato, el abandono, la vio-
lencia, la exclusión, importan extrañamientos o despersonalizaciones del sujeto.
La pérdida de sentido y el desamparo trasuntan en una reducción de la subjeti-
vidad que, sin duda, ha de incidir en la formación de un proceso motivador. La
desubjetivación causada por la violencia, habilita “que el sujeto pueda perderse
en la violencia sin palabras de lo prohibido o someterse a la violencia sin pactos
de amos atroces” (9), lo que significa, entonces, mayor desubjetivación.

La perspectiva jurídica
La precedente referencia sólo intenta una mínima aproximación al abordaje
del sujeto, desde una perspectiva propia de las disciplinas psiquiátrica, psicoló-
gica –o psicoanalítica- y sobre la cual desde nuestra especialidad jurídica poco
o nada podamos aportar o agregar. Ello sí, debemos sostener la imprescindible
recurrencia a la información procedente de estas disciplinas empíricas que debe
efectuar el operador del derecho, a fin de que su abordaje no se reduzca al aná-
lisis de categorías jurídicas vacías de sentido sino, por el contrario, que se nutra
del arraigo antropológico necesario y suficiente (10).

Ello permitirá el apartamiento de concepciones estandarizadas de la subjeti-


vidad jurídica como la del “hombre medio” o la de las “circunstancias normales”
como baremos para la medición de la exigibilidad, para enfocar el abordaje del
“hombre real”, su subjetividad e historia en el momento del acto.

La ley penal prevé los supuestos de exclusión de la responsabilidad penal por


ausencia de los elementos que conforman la categoría de la culpabilidad: excul-

44
Albo, Eudoro Ramón

pación por inimputabilidad, el error de prohibición, la coacción psíquica, el esta-


do de necesidad exculpante.

Ahora bien, nos interesa dirigir nuestra reflexión a los hechos en que el suje-
to, sin que llegue a encontrarse en una causal de exclusión de la culpabilidad, en
especial la de la inimputabilidad, presente condiciones subjetivas que incidan en
el juicio de motivación disminuyendo el grado de culpabilidad, lo que necesaria-
mente debe reflejarse en el grado del reproche y, por ende en la pena.

Los supuestos legales especiales de estas situaciones se presentan preci-


samente respecto del delito que suscita la mayor atención de todas la disciplinas
en el abordaje de la subjetividad: el parricidio (11), a saber:

- El antiguo delito de infanticidio del inc. 2° del artículo 81 del C.P., dero-
gado por ley 24.410 de 1995.
- El parricidio emocional del artículo 82 del C. P.
- Las circunstancias extraordinarias de atenuación del art. 80 in fine del
C. P.

En los más recientes fallos, que especialmente han receptado la pertinencia


probatoria de las conclusiones de los informes psiquiátricos y psicológicos, se
ha reflejado de manera clara que dentro de las circunstancias extraordinarias de
atenuación, se pueden considerar abarcados los supuestos de sujetos que refe-
rimos -afectados en su subjetividad- y la declaración de que ellas importan una
verdadera causal de disminución de la culpabilidad.

Podemos citar como una doctrina legal relevante –a la que adherimos- la si-
guiente:

“La responsabilidad por el injusto no puede justificarse (...) si se vulnera el prin-


cipio de culpabilidad que exige un juicio personalizado que vincule el injusto con
la exigibilidad de otra conducta y la autodeterminación del autor para establecer el
grado del reproche y de la pena. En ese juicio la personalidad del autor forma parte
de la circunstancia en la que actuó y es el instrumento de interpretación de los he-
chos que la integran, necesario para establecer el ámbito de la decisión y el grado
del esfuerzo que debió ejercer para realizar las conductas posibles. Cuando las re-

45
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

laciones personales están fuertemente condicionadas por los afectos provenientes


de los vínculos familiares y los agravios se magnifican por la convivencia, no sólo
reviste interés la entidad objetiva de los hechos desencadenantes de las situaciones
que luego se juzgan sino también las particularidades de la estructura psíquica a tra-
vés de las cuales el sujeto las percibe, porque tanta incidencia tiene en esa estimati-
va de quién proviene el agravio como la personalidad del que lo recibe … La dismi-
nución de la capacidad de culpabilidad del autor derivada de la perturbación de su
personalidad … puede valorarse al establecerse la existencia de una circunstancia
extraordinaria de atenuación por la incidencia que la situación vivida tuvo según la
apreciación del autor en la realización de la conducta. Las circunstancias extraordi-
narias de atenuación en el homicidio agravado por el vínculo no configuran estricta-
mente un tipo penal privilegiado sino un supuesto de inculpabilidad donde a pesar
del conocimiento sobre la existencia del vínculo la reprochabilidad del autor apare-
ce reducida a una pena temporal por la dificultad para determinarse con el afecto, el
respeto y la consideración que naturalmente deben existir entre los parientes debido
a circunstancias que escapan al curso ordinario de esas relaciones” (12).

Pero además de las precedentes figuras especiales en que se contemplan su-


puestos de reducción de la culpabilidad, entendemos que, el marco proporciona-
do por el artículo 41 del C.P. para la individualización de la pena, contenido en la
parte general impone al juez el deber de aplicar para todos los tipos penales los
criterios de determinación del grado de culpabilidad del autor en el hecho , aten-
diendo a la incidencia que en el caso hayan tenido los elementos conformadores
de su subjetividad en la formación del juicio de motivación frente a la norma.

Es imperativo para la vigencia del estado de derecho la preservación del prin-


cipio de culpabilidad, el que se realiza sólo mediante el juicio personalizador que
reconozca y represente, al momento del acto, la subjetividad o, en su caso, las
circunstancias desubjetivantes que incidieron en su producción.

Valga como corolario una cita de la doctrina del Dr. Maqueda en su voto en
disidencia en el conocido caso Tejerina:

“La significación del principio de culpabilidad recoge una concepción antropo-


lógica que no admite la cosificación del ser humano y rechaza su consideración en
cualquier otra forma que no sea como persona, lo que presupone su condición de
ente capaz de autodeterminación y dotado de conciencia moral, y, de acuerdo con
esta concepción, la medida de la pena no puede exceder la del reproche que se le

46
Albo, Eudoro Ramón

formule a la persona por haber escogido el ilícito cuando pudo comportarse con-
forme a la norma” (13).

Notas
(1) Zaffaroni, Raúl Eugenio, Derecho Penal Parte General, Ediar, 2000: lo ubica entre los Principios
limitadores de la criminalización que emergen directamente del estado de derecho. Pp. 128 y ss.
(2) Ib. P. 132
(3) La teoría finalista de la acción como concepción opuesta al causalismo fue enunciada por We-
lzel en 1938
(4) Zaffaroni, 2000, p. 134
(5) Quintero Olivares, Gonzalo y otros, Manual de Derecho Penal. Parte General, Aranzadi, 1999.
Pp. 97-98.
(6) Righi, Esteban, La culpabilidad en materia penal. Ad Hoc. 2003
(7) La imputabilidad se excluye por minoridad o por insuficiencia o alteraciones morbosas de las
facultades mentales, el conocimiento de la antijuridicidad se excluye por el error de prohibición y la
exigibilidad, por el estado de necesidad exculpante y la coacción.
(8) Zaffaroni, 2000, p. 626
(9) Medina, Marta Susana: El sujeto ante la ley: la declinación de lo simbólico en el sujeto, con-
secuencias
(10) En tal sentido, se expresa: Sarrulle, Oscar Emilio (h) “Culpa y Castigo en las Sociedades Vio-
lentas” en Culpa, responsabiliad y castigo Vol III, Letra Viva, 2009, p. 43.
(11) En sentido genérico (parricidio, matricidio, filicidios, uxoricidio, etc.)
(12) (del voto del Dr. Celesia) Causa N° 12936, caratulada “A. V., P. s/ recurso de casación”. Sala II
del Tribunal de Casación penal provincia de Buenos Aires, rta. 10 de abril 2008.
(13) Sent. del 8/4/2008 CSJN, causa “Tejerina, Romina Anahí…” (Del voto en disidencia del doctor
Maqueda. La mayoría de la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso extraordinario por aplica-
ción del art. 280 del Cód. Procesal)

47
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

48
CULPA E CASTIGO DIVINO A PARTIR DE UM CASO DE
“ADULTÉRIO” NA CONCEPÇÃO DE UMA MÃE DE UMA
CRIANÇA COM CÂNCER

Alves Coelho, Jane -


Nobre Ferro Bucher-Maluschke, Júlia S.

Filiación Institucional:
Alves Cohelho, Jane: Universidade de Fortaleza (UNIFOR)/ Laboratório de Estu-
dos dos Sistemas Complexos (LESPLEXOS)
Nobre Ferro Bucher-Maluschke, Júlia: (Universidad Católica de Brasília/UCB)

Resumen: La motivación que llevó a este estudio fue la constatación de que pre-
dominan los cinco aspectos – el cáncer de la infancia, la familia, la relación extra-
marital, la culpa y la enfermedad de un niño como un castigo divino – pueden ser
conexas em las experiencias de la vida de una mujer. Al asignar un significado a
la enfermedad, es como si la familia podría aliviar la angustia y el sufrimiento an-
tes del diagnóstico de cáncer en la infancia, o por el contrario, aumentar al máxi-
mo el malestar psicológico, especialmente cuando se trata de cargar con la culpa.
En los aspectos emocionales, la familia ha sido la cuna de la relación estructural
y entorno social de sus propios miembros, donde la pareja sigue siendo el modelo
de referencia. Sin embargo, también se ha mostrado con un espacio de todo tipo de
violencia, la traición conyugal, la culpa e la angustia psicológica. Privilegiado de la
investigación cualitativa, con estudio de caso de una mujer, madre de un niño mu-
riendo de cáncer. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, em una casa para
apoyar las familias de pacientes pediátricos con cáncer, Fortaleza/Ceará, Brasil.
Los resultados indican que las experiencias de una madre que, debido a las rela-
ciones extramatrimoniales, se atribuye al cáncer que atacó al niño como una for-
ma de castigo, la purificación, la entrega y alivio de sus sentimientos de culpa y
de angustia psicológica. Llegamos a la conclusión de que el sufrimiento de la ma-
dre resultó ser mucho más impactante e devastador que en otras madres de hijos
con cáncer , ya que atribuyó la enfermedad del niño la forma que Dios lo encontró
para redimir “los pecados”.
Palabras-clave: Cáncer infantil. Acto transgressor. El adulterio. Culpabilidad.
Castigo divino.

Resumo: A motivação que deu origem a este estudo foi a constatação de que cinco
aspectos preponderantes – câncer infantil, família, relação extraconjugal, sentimen-
to de culpa e a doença de um filho como castigo divino – podem interrelacionar-se
nas vivencias de uma mulher. Ao atribuir uma significação à enfermidade, é como
se os familiares pudessem amenizar a angústia e o sofrimento diante do diagnós-
tico de câncer infantil, ou, ao contrário, maximizar o sofrimento psíquico, princi-
palmente quando este vem carregado do sentimento de culpa. Nos aspectos emo-
cionais, a família tem sido o berço da relação estrutural, relacional e social de seus

49
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

próprios membros, onde o casal ainda é o modelo referencial. Entanto, ela também
tem se mostrado como espaço dos mais variados tipos de violência, traição conju-
gal, sentimento de culpa e de sofrimento psíquico. Privilegiou-se a pesquisa quali-
tativa, com estudo de estudo de caso de uma mulher, mãe de uma criança em fase
terminal de câncer. Foram realizadas entrevistas semi-estruturadas, numa casa de
apoio aos familiares de pacientes pediátricos com câncer, Fortaleza/Ceará, Brasil.
Os resultados indicam as vivências de uma mãe que, devido às relações extracon-
jugais, atribuiu ao câncer que acometeu o filho como uma forma de punição, pu-
rificação, rendição e alívio de seus sentimentos de culpa e do sofrimento psíquico.
Concluímos que o sofrimento desta mãe mostrou-se bem mais marcante e avassa-
lador do que em outras mães de filhos com câncer, porque ela atribuiu a doença do
filho ao modo que Deus encontrou para lhe redimir dos “pecados”.
Palavras-chave: Câncer infantil. Ato transgressor. Adultério. Culpa. Castigo di-
vino.

Introdução
A motivação que deu origem a este estudo foi a constatação de que cinco
aspectos preponderantes – câncer infantil, família, relação extraconjugal, senti-
mento de culpa e a doença de um filho como castigo divino – podem interrelacio-
nar-se nas vivencias de uma mulher. A princípio, torna-se relevante que se dis-
corra acerca de cada aspecto, na sequencia acima disposta, a fim de se apon-
tarem os pontos de interseção.
Falar de câncer representa, acima de tudo, lidar com a imprevisibilidade de
tempo, no qual o paciente, a família (o cuidador, em especial) e a equipe de saú-
de convivem em um contexto que quebra todos os saberes tecnocientíficos e
com os aparatos do que há de mais moderno, pois a vida dos que se relacio-
nam diretamente com o câncer passa a ter outro sentido, marcado e delimitado
em função de algumas incógnitas: o desconhecido, a imprevisibilidade, o tempo,
dentre outras (Kubler-Ross, 2005; Lopes, 2006; Mello Filho, 2004; Silva, 2000;
Valle, 2000).
O câncer é considerado uma doença com uma imensa carga de estigma, vis-
to que, além de desgastar e consumir o corpo humano, física e emocionalmen-
te, de forma lenta e silenciosa muitas vezes, ainda é visto como tabu, castigo,
maldição, sem se falar que se associa câncer sempre a tratamentos dolorosos e
agressivos e à possibilidade de morte.
Há todo um envolto ao redor do câncer, pois as pessoas sequer têm coragem
de pronunciar a palavra – pois ainda continua temida –, quanto mais conhecê-
la e discuti-la. Por essa razão, muitas são as denominações que dão ao câncer:
aquela doença, aquela que mata, peste, ferida brava, doença contagiosa ou,
simplesmente, aquela. Chega, inclusive, a ser chamado de “gravidez demonía-

50
Alves Coelho, Jane -nobre Ferro Bucher-maluschke, Júlia S.

ca”, porque é “uma doença ameaçadora, devido representar uma tríplice ameaça:
ameaça de dor física, de mutilação e de morte” (Klafke, 1991, p. 28).
Nesse momento, apresenta-se o segundo aspecto de discussão deste es-
tudo: a familia, porque é justamente no núcleo familiar onde o câncer terá maior
repercussão. A família tem sido o berço da relação estrutural, relacional e social
de seus próprios membros, onde o casal ainda é o modelo referencial, o “lócus
propício para a formação e transformação de valores, crenças, costumes e re-
gras” (Bucher, 2003, p. 171). No entanto, ela também tem se mostrado como es-
paço dos mais variados tipos de violência, traição conjugal, sentimento de culpa
e de sofrimento psíquico.
É também no núcleo familiar onde se registram as primeiras vivências rela-
cionais, sobretudo as que dizem respeito aos aspectos de identificação, indivi-
duação, aceitação, pertencimento, tolerância e frustração, relevantes para for-
mação da personalidade. Assim sendo, é na família que se dá o processo de
construção da subjetividade, indispensável na estruturação e integração das re-
lações afetivas. No entanto, dados comprovam que muitos são os indivíduos que
na infância são privados de afetos, o que pode vir a acarretar, sobretudo, a pos-
sibilidade de redes de vínculos afetos empobrecidos e de solidificação de uma
carência afetiva.
É justamente na família onde a doença exigirá mais das pessoas envolvidas.
Por isso mesmo, o câncer tem sido objeto de investigação e de discussão cien-
tífica de inúmeros pesquisadores, sobretudo o câncer infantil e as repercussões
na família (Carvalho, 1999; Françoso & Valle, 2000; Mello Filho, 2004; Spíndo-
la & Valle, 2002), até porque, nos dias atuais, não mais se contempla apenas o
paciente com câncer, e sim a familia com câncer, uma vez que o diagnóstico de
câncer pediátrico representa para a família “tempo de catástrofe” (Valle, 1994,
p. 220), pois o resultado gera um choque no sistema familiar, seguido, em sua
maioria, de sentimentos vários, como de dúvida, negação, vulnerabilidade, im-
potência, culpa, raiva, inconformismo, além de depressão e isolamento em al-
guns casos, dentre outros (Kubler-Ross, 2005; Lopes, 2006; Mello Filho, 2004;
Silva, 2000; Valle, 2000).
O terceiro aspecto refere-se à relação extraconjugal, ao adultério. Quando
se fala sobre essa temática, remete-se, em tese, à união sagrada do casamen-
to, dentro dos princípios religiosos, em que o enlace se realiza tendo como base
o amor e a fidelidade. Além disso, apresenta-se como eterno, “até a morte os se-
pare”. Falar de adultério remete-se à questão do pecado, “pecado mortal”. Pe-

51
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

car significa no estar-no-mundo-impuro, quando, entretanto, “o projeto moder-


no promete libertar o indivíduo da identidade herdada” (Bauman, 1998, p. 30). O
mundo do ser-aí é um mundo-com, tendo vista que todo ser é ser-com (Heideg-
ger, 2002), pois “Nunca se dá um ser ou modo de ser isolado; sem o outro o in-
divíduo não é” (Critelli, 1996, p. 78). Contudo, esse mundo-com, nos padrões re-
ligiosos e sociais, refere-se neste contexto estudado somente às relações con-
jugais marido e mulher, descartando-se as relações marido e amante, mais ain-
da esposa e amante.
No estudo de caso desta pesquisa, Maria Madalena, nome fictício, manteve
ligações amorosas extraconjugais, as quais, por si só, geraram repercussões em
sua vida pessoal e matrimonial. Agravou-se o quadro quando o filho mais velho,
de 8 anos, apresentou câncer de medula aos 8 meses de idade, período do ato de
transgressão ao casamento. Nas dimensões desse contexto familiar apresentado
no estudo de caso, surge o quarto aspecto preponderante nas relações intrafami-
liares: o sentimento de culpa que se arrastou durante os 8 anos de enfermidade
do filho. Ribeiro (2004, p. 11) pontua que, “quando o homem não é capaz de en-
tender suas emoções, de conviver com elas, frequentemente busca alhures, ex-
plicação para aqueles sentimentos dos quais não consegue livrar-se”, sobretudo,
porque o ser humano “é naturalmente religioso; traz nele a marca, o selo da pro-
priedade divina”. Na concepção do cristianismo, a culpa é conseqüência de ce-
der ao próprio desejo, no intuito de seguir o desejo. Para a psicanálise, mais ex-
plicitamente para Lacan (1990/1938, p. 382), “a única coisa da qual se pode ser
culpado é de ter cedido de seu desejo”, isto é, não seguir o desejo.
A cultura ocidental funciona, sobretudo, no modelo da culpa, controlando o
comportamento das pessoas e punindo as transgressões. A responsabilidade pe-
las ações transgressivas sempre é do indivíduo. Somente ele é punido.
Ao sentimento de culpa pelo adultério associa-se à enfermidade do filho como
forma de castigo divino. Apresenta-se, então, o último aspecto deste estudo: o cân-
cer, doença maligna, como forma punitiva pelo ato das relações extraconjugais.
Pesquisas confirmam que o câncer é uma das enfermidades que mais gera
ameaça de perdas e separações, além de um alto nível de estresse psicológico. É
relevante colocar-se que inúmeras são as perdas na vida da mãe de uma criança
com câncer. A primeira delas refere-se à ausência do convívio com os outros mem-
bros familiares, sobretudo com os filhos e o cônjuge. Geralmente quem acom-
panha a criança com câncer é a própria mãe que, devido às hospitalizações fre-
quentes e prolongadas, priva-se do direito de conviver com os demais filhos. Pri-

52
Alves Coelho, Jane -nobre Ferro Bucher-maluschke, Júlia S.

va-se ela, também, da convivência com o marido, pois, além de não poder admi-
nistrar a educação da família, ainda deixa o companheiro sem a devida funcio-
nalidade conjugal (Coelho; Bucher-Maluschke & Barbosa, 2007).

Metódo
Privilegiou-se a pesquisa qualitativa, realizada por meio de estudo de caso
de uma mulher, mãe de uma criança em fase terminal de câncer, cujo nome é
fictício para lhe resguardar a identidade: Maria Madalena, figura bíblica, mulher
que levava uma vida promíscua e, mesmo arrependida pelos seus pecados, é
ameaçada de ser apedrejada pela população. Foram realizadas entrevistas semi-
estruturadas, com duração de 50 minutos, em sala privada numa casa de apoio
aos familiares de pacientes pediátricos com câncer. Foram gravadas e transcri-
tas na íntegra. Posteriormente, alguns trechos foram extraídos para análise de
conteúdo (Badinter, 1977). A análise de conteúdos dos dados teve como funda-
mento a Teoria Geral dos Sistemas que aborda aspectos relativos à estrutura e
ao funcionamento familiar (Minuchin, 1990).

Resultados
As narrativas de Maria Madalena apontam aspectos relevantes: os registros
de experiências da infância e as questões de ordem familiar.
Pontuando-se o primeiro aspecto, nos relatos de Maria Madalena há sinais
de violência doméstica quando ela ainda era criança, advindas do pai e do ir-
mão mais velho: “Os dois [o pai e o irmão] eram cruéis comigo; não sei qual era
o pior. (...) Mas meu pai tentava me ‘procurar’ à noite. Não sei se minha mãe no-
tava, ou fingia que não via.Fugi de casa pra morar com uma tia. Prefiro não pen-
sar mais nisso, tenho outras coisas que me doem mais...”.
Foram constatadas em vários momentos de seu discurso as percepções que
trazia ainda das experiências da infância: “Também eu não sou de acreditar em ho-
mem, pra acreditar, não é mesmo? Os que eu conheci, nenhum valia nada...”.
A família, que deveria promover um espaço de segurança, apresenta-se como
um lugar gerador de mal-estar e de sofrimento psíquico (Pires, 1999). Na perspec-
tiva sistêmica, a violência deve ser analisada nos parâmetros relacionais, levan-
do-se em consideração que ela é produzida de modo cíclico e que muitos hábitos
violentos são transmitidos de geração a geração (Bucher, 2004, p. 158).
No segundo aspecto, nas narrativas de Maria Madalena constatou-se o senti-
mento de culpa pela relação extraconjugal, quando fala que “Se arrependimento

53
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

matasse, eu já estaria morta. Sabe, ele [o marido] é bom, mas eu não sei o que
aconteceu comigo, era algo mais forte”. Freud (1977, p. 139) fala sobre o enig-
ma da mulher, do constituir-se mulher, haja vista que a “psicanálise não preten-
de descrever a mulher, tarefa irrealizável” . O sentimento de culpa pelo adultério
agrava-se mais, pois está vinculado à enfermidade do filho, haja vista o câncer,
considerado uma doença terrível, é forma que ela contempla para ser castigada
pelo divino: “Eu tenho certeza que ele [o filho de 8 anos que tem câncer] está pa-
gando por mim. Eu é que deveria ter câncer, pagar pelo que fiz, e não ele, pobre
inocente. Mas se essa é a vontade de Deus, fazer o quê?” A doença do filho tor-
na-se uma forma de legitimar a culpa, portanto, de prestação de contas com Deus,
o que só aumenta o sofrimento psíquico dessa mãe, que vivencia não apenas o
luto pela possibilidade da morte iminente do filho, mas, sobretudo, a morte desse
filho como término do sentimento de culpa pela traição extraconjugal.
O sentimento de culpa teve fim com a morte do filho. A morte tornara-se uma
libertação para ambos – mãe e filho. Para o filho, porque não tinham como os
conhecimentos biomédicos darem conta do estagio da doença. Para a mãe, o
filho não mais sofreria daquilo que ele não fora responsável: “Ele agora está li-
vre; me sinto mais leve. To sofrendo, mas me tiraram um peso... Você sabe do
que to falando...”

Conclusões
Este estudo mostrou as vivências de uma mãe que, devido às relações ex-
traconjugais, atribuiu ao câncer que acometeu o filho como uma forma de pu-
nição, purificação, rendição e alívio de seus sentimentos de culpa e do sofrimen-
to psíquico.
Os resultados deste estudo de caso apontam aspectos significativos relacio-
nados ao câncer infantil atribuído como forma de castigo divino devido à ação
transgressora às leis do casamento, por causa de um ato de adultério. O sofri-
mento desta mãe mostrou-se bem mais marcante e avassalador do que em outras
mães de filhos com câncer, haja vista que atribuía a doença do filho ao modo que
Deus encontrou para lhe redimir dos “pecados”. A morte do filho foi contempla-
da por essa mãe como um alívio ao sofrimento corpóreo da criança, mas, sobre-
tudo, a libertação de “peso” que ela carregou durante 8 anos, período do diag-
nóstico do filho até o óbito.
Acredita-se que os momentos das entrevistas com Maria Madalena propor-
cionaram a ela falar algo da ordem do ‘escondido’, ‘aguardado’, proibido’, e do

54
Alves Coelho, Jane -nobre Ferro Bucher-maluschke, Júlia S.

‘pecado mortal’. Tornaram-se, assim, momentos terapêuticos, já que lhe permi-


tiu se perceber nesses contextos intra e extrafamiliares

Referencias
Badinter, E. (1995). Um amor conquistado: O mito do amor materno. Rio de Janeiro: Nova Fron-
teira.
Bauman, Z. (1998). O mal-estar da pós-modernidade. Rio de Janeiro: Zahar.
Bucher-Maluscke, J.S.N.F. (2004). Vínculo, afetividade e violencia: Desafios para a familia e a so-
ciedade. Em G. Maluscke; J.S.N.F. Bucher-Maluscke & K. Hermanns. Direitos humanos: Deasfios
da ciencia e da prática. Fortaleza: Fundação Konrad, p. 157-69.
Coelho, J.A.; Bucher-Maluschke, J.S.N.F & Barbosa, R.KV. (2007). As perdas subjetivas expressas
nas narrativas de mães de crianças oncológicas. II Congresso Cearense de Cancerologia: Atualida-
des e Controvérsias em Oncologia, Fortaleza, Ceará, p. 33.
Françoso, L.P.C. & Valle, E.R.M. do. (2000). Grupo de apoio psicológico - Uma possibilidade de in-
tervenção psicoterapêutica junto à criança com câncer. Pediatria Atual, 13(3), p. 32-7.
Freud, S. (1977). Edição Standard Brasileira das Obras Psicológicas Completas de Sigmund Freud.
Trad. J. Salomão. Rio de Janeiro: Imago. (Originalmente publicado em 1912/1913).
Heidegger, M. (1981). Ser e tempo: Um enfoque fenomenológico do social. Trad. Dulce Mara Cas-
telli. São Paulo: Moraes.
Klafke, T.E. (1991). O médico lidando com a morte: Aspectos relação médico-paciente terminal em
cancerologia. Em R. M. Cassorla. Da morte: Estudos brasileiros. Campinas-SP: Papirus.
Kübler-Ross, E. (2005). Sobre a morte e o morrer. Trad. Paulo Menezes. 8 ed. São Paulo: Mar-
tins Fontes.
Lacan, J. (1990). A Ética da Psicanálise. Em O Seminário, Livro 7. Rio de Janeiro, Jorge Zahar. p.
382. (Originalmente publicado em 1930).
Lopes, A. (2006). Câncer: A doença, o paciente, a terapêutica, o médico e o hospital. Disponível em:
www.hcanc.org.br. Acessado em ago.2009.
Mello Filho, J. de. (2004). Dinâmica psicossocial de famílias de pacientes com câncer. Em J. Mello
Filho & M. de Burd (Orgs.). Doença e família. São Paulo: Casa do Psicólogo.
Minayo, M.C. de S. (2004). O desafio do conhecimento: A pesquisa qualitativa em saúde. São Pau-
lo-Rio de Janeiro: Hucitec-Abrasco.
Minuchin, S. (1990). Famílias: Funcionamento e Tratamento. Trad. J. A. Cunha. Porto Alegre: Ar-
tes Médicas.
Pires, M. A. (1999). Violência na família. Em R. M. A. Caminha. Violência doméstica. Porto Alegre:
Amencar.
Ribeiro, J. P. Religião e Psicologia. (2004). Em A. Holanda (Org.). Psicologia, religiosidade e feno-
menologia. Campinas, SP: Alínea, p. 11-36.
Rolland, J.S. (1995). Doença crônica e o ciclo de vida familiar. Em B. Carter & M. McGoldrick. As mu-
danças no ciclo de vida familiar. Porto Alegre: Artes Médicas. Cap. 4, p. 373-91.
Silva, C.N. (2000). Como o Câncer (des)estrutura a família. São Paulo: Annablume.
Spíndula, J.A. & Valle, E.R.M do. (2002). Experiência materna diante da eminência de morte do fil-
ho com recidiva de câncer. Revista Pediatria Moderna, 38(5), p. 188-94.
Valle, E.R.M. do. (2000). Dor psíquica: Significados do cuidar de um filho com câncer. Em C. A An-
gerami-Camon (Org.). Psicossomática e a Psicologia da dor. São Paulo: Pioneira Thomson Lear-
ning, v. 1, p. 53-61.
Valle, E.R.M. do. (1994). Vivência da família da criança com câncer. Em E. R. M. do Valle (Org.). In-
troducão à Psicologia. Campinas/SP: PSY, p. 219-42.

55
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

56
NUEVAS INTERVENCIONES ANTE EL DELITO
CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL INFANTIL

Arias, María Soledad

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Universidad Católica de Santiago del Estero

Resumen: El deseo puesto en este trabajo es el de interrogarnos acerca de nues-


tras prácticas profesionales ante el delito que atenta contra la integridad Sexual,
en este caso de niña/os, quienes hacen un llamado a un Otro Social que dé res-
puestas ante la violación cometida. Dichas intervenciones están atravesadas por
creencias institucionales, sociales y singulares que nos preceden y atraviesan a
la hora de participar desde nuestro quehacer profesional. Por todo ello, urge po-
ner en marcha dispositivos de saberes no absolutos, que contemplen las faltas al
momento de escuchar, teniendo en cuenta la búsqueda de la verdad que no es la
propia sino no la de niña/os que fueron arrasadas en lo más íntimo, en su inte-
gridad Subjetiva.
Es desde la complejidad que detenta el delito contra la integridad sexual infantil,
que se requiere del ajuste metodológico, técnico y ético por parte de los profesiona-
les psicólogos y psicoanalistas, a fin de poder sostener la validación de una sospe-
cha fundada, expresada por una niña/o que demanda la intervención de un Otro so-
cial que restablezca el orden perdido, sin caer en la tentación por parte de los téc-
nicos de validar el hecho mediante la exclusividad de una pericia, como la Cáma-
ra Gesell, relegando el saber de verdad que surge de las manifestaciones psíqui-
cas de las niña/os que han vivido un hecho traumático y que reclaman como Suje-
tos de Derechos, tal como versan los tratados nacionales e internacionales, por un
juicio justo que repare las leyes destituidas por el crimen cometido.
Palabras Claves: Abuso sexual infantil- ASI - Sujeto de Derecho - Cámara Gesell
- validación de sospecha de abuso sexual infantil - Ley 26.061 - Protección Integral
de Niños, Niñas y Adolescentes - Integridad Sexual Infantil - Psicoanálisis

Introducción
Poder pensar el delito en contra de la integridad sexual infantil, implica cues-
tionar nuestra práctica como profesionales frente a este fenómeno, que denota
muchos interrogantes aún no respondidos desde los distintos ámbitos que anali-
zan e intervienen en la temática. En mi trabajo al referirme a víctimas de abusos

57
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de ambos sexos, privilegio nombrar el género femenino, atenta a que según in-
vestigaciones y a partir de la practica, son las niñas las que padecen en su ma-
yor porcentaje este delito cometido en su contra.
Plantear el delito en contra de la integridad sexual infantil desde nuestra prác-
tica, nos enfrenta a interrogarnos acerca del legado cultural e ideológico que for-
ma parte de nuestras instituciones que nos constituyeron como seres hablantes
y legislados, llegado el momento estos legados impactarán consiente e incons-
cientemente en nuestra posición e intervención.

Discursos culturales y morales que intervienen en nuestra


práctica
Expresiones del imaginario Social que como argentinos nos convocan, al de-
cir :“De eso no se habla”, por tratarse de implicancias sexuales que remiten a un
tabú y con ello a un sello familiar , que se resguarda en la obediencia de vida de
ser mantenido en la sobra, siendo así que por mucho tiempo y aún hoy se con-
sidera el delito contra la integridad sexual infantil como un conflicto familiar, del
orden de lo privado y por ende su reparación debe ser realizado desde lo intimo;
del mismo modo al decir en el acervo popular, “el no te metas”, imposibilita aún
hoy su visibilización, teniendo como efecto el ocultamiento del crimen perpetua-
do contra la integridad de una niña.
Como sello final impresos en el “ser” argentinos que marco nuestra histo-
ria en lo que respecta a intervenciones y sanciones jurídicas, también repetimos
como eco que nos retorna: “por algo será” , “algo habrá hecho”, afirmaciones que
podemos escuchar al momento de buscar las validación de la sospecha del de-
lito contra la integridad sexual infantil, poniendo en duda prejuiciosa el relato de
la niña y con ello la dificultad de su confirmación, tanto por tratarse de un niña de
corta edad la cual puede estar fantaseando con caricias malentendidas por par-
te de su tutor “padre de familia” o en el caso de la adolescente por haber provo-
cado con su cuerpo el acto incestuoso; argumentos que desde el aparto jurídico
y social hace que se atribuya como consentimiento por parte de la niña el hecho
ultrajante; explicaciones del cual el abusador se vale para obturar su culpa y res-
ponsabilidad en el acto, lanzándolo a redoblar nuevamente su apuesta en actos
que atentan contra la vida de una niña a partir de que el crimen quedo impune.

Esta impronta ideológica y cultural que forma parte de nuestra historia, coloca
a muchos profesionales y funcionarios que deben decidir e involucrarse, ante una

58
Arias, María Soledad

negación que implica no poder contar con la apertura y sapiencia que se necesi-
ta para abordar un fenómeno tan complejo como es el delito contra la integridad
sexual infantil, retornando al antiguo paradigma en el cual la niña es considerada
un objeto, negándole el acceso a una justicia garante de sus derechos.

Dispositivos de saberes en la búsqueda de la verdad


Socialmente, el lugar que ocupa la figura de un “padre de familia” sostenido
desde un paradigma patriarcal, hace que se fortalezca la barrera que impide a la
niña contar sobre aquello que la angustia, tanto a familiares como a Otros refe-
rentes de las instituciones que rodean a está, de manera que ante la sospecha
y por el tiempo transcurrido hasta su revelación, la palabra de la niña cae en la
duda, ya que su verdad viene a contrariar creencias y prejuicios, que si bien son
erróneos sostienen a las instituciones y aquellos que la propugnan.

Es necesario poder detectar y revisar discursos prejuiciosos al momento de


abordar la temática del delito en contra de la integridad sexual infantil, ajustan-
do al máximo nuestra escucha y práctica, que resultan fundamentales para una
posible restauración de los derechos vulnerados en esa niña que fue violenta-
da en lo más intimo. Rescatando la palabra legalizada desde el Saber, por parte
de otras disciplinas que al entrecruzarse con el Derecho en el momento de abor-
dar el delito, resultan coparticipantes en la reparación o perjuicio de la subjetivi-
dad de la niña en cuestión; es a través de nuestra practica e intervención, que
se puede incidir sobre el debido proceso judicial, respetuoso del interés “Supe-
rior de los niñas”, tal como lo establecen los tratados internacionales y naciona-
les. Cimentados estos tratados desde un paradigma que apuesta a sostener a
la niña desde el lugar de “Sujeto de Derecho”, es decir que al igual que los de-
más individuos se encuentran atravesadas por una legalidad que las instituye y
las habilita a reclamar y garantizar justicia ante un hecho que atente contra su
vida o desempeño en la misma.
En este sentido la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes
N° 26.061 en su art, 24 reza: “Derecho a opinar y a ser oído. Las niñas, niños y
adolescentes tienen derecho a: a) Participar y expresar libremente su opinión en
los asuntos que les conciernen y en aquellos que tengan interés; b) Que sus opi-
niones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez y desarrollo” (1).
Es decir que, tratándose de una niña en vía de constitución física y psíqui-
ca, expresado en la ley “conforme a su madurez y desarrollo”, nuestras interven-

59
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ciones debe tener en cuenta la singularidad que hace a la historia de esa niña
y sobre todo ante la situación traumática que produce el delito contra la integri-
dad sexual. “
El Derecho a opinar y ser oído”, nos está marcando la importancia de la pa-
labra y el relato de la niña que refiere sobre un hecho sucedido, esperando de un
Otro Social, llámese justicia, psicólogos, psicoanalistas entre Otro/s que intervie-
nen en esta escucha, una respuesta que venga a interpretar lo que a la niña le
cuesta expresar y a su vez sancionar lo que está prohibido, abogando con ello
un acto propiciatorio que brinde un lugar para esa niña, es decir un lugar en
el que la misma se sienta un Sujeto que puede defenderse y ser cobijada por un
sistema que propicie un marco reparatorio del delito cometido.

Es desde esta posición y de la complejidad que detenta el delito contra la in-


tegridad sexual infantil, que se requiere del ajuste metodológico, técnico y ético,
a fin de poder sostener la validación de una sospecha fundada expresada por
una niña, que demanda la intervención de un Otro social que restablezca el or-
den perdido. Como ya dijimos, las ideologías y creencias que preceden y atra-
viesan nuestro saber, hacen ruido y entorpecen muchas veces a la hora de in-
terpretar e intervenir en nuestro quehacer; de modo que si no tenemos en cuen-
ta estos preconceptos, caemos en la tentación de anteponer la técnica utilizada,
en lugar de defender el saber que surge de la manifestación psíquica de hechos
angustiantes vividos por una niña.

Hacia la construcción de una red de dispositivos


Por tratarse de un delito cometido en el seno familiar o bien por un allegado a
la familia, el abusador referente de la niña establece mediante sus artimañas los
pactos de silencio, secretos a media voz que la niña sostendrá en una absoluta
orfandad, sumida en una oscuridad que el desamparo instituye al ser destituida
por aquel que debió garantizar su pervivencia como sujeto deseante.
Es a partir de la complejidad que detenta este fenómeno que desde nuestra
practica se debe apelar al dispositivo de la transferencia, mecanismo que requie-
re poder establecer la referencia de un saber en una figura, llámese psicólogo,
analista, entre otros por parte de esa niña, favoreciendo en ese vinculo el des-
pliegue de significantes que recubran la angustia instalada en ese sujeto vacia-
do de sentidos por el acto incestuoso cometido, haciendo valer los tiempos lógi-
cos de la niña y sus posibilidades de expresión.

60
Arias, María Soledad

Tratándose en el caso de niñas pequeñas, su lenguaje oral se encuentra en


vía de consolidación, siendo lo menos referencial, más aún por el hecho de tener
que poner en palabras, sentimientos que tienen que ver con el daño que produ-
jo ese que debía ocupar la función paterna, y que con su acción la destituyo del
lugar de hija y la dejó huérfana.
Por ello urge rescatar la vía principal que hace a la infancia acerca de la ex-
presión de una niña, como ser el juego y el dibujo, acciones que permiten en la
niña desplegar su angustia y hablar de la verdad que la aqueja y que de otro modo
no lo puede decir. Constituyendo para esa niña a través del juego en transferen-
cia, el montaje de un escenario a partir del cual puede transmitir su angustia y a
la vez enunciar un mensaje que necesita ser descifrado por un Otro que pueda
escucharla y hacer algo con eso que la representa, alojándola en un lugar distin-
to al de desecho, destino que se le asigno a partir del abuso consumado.
En este sentido, se requiere de un Sujeto que detente un Saber referencial,
no un saber absoluto, sino un Saber que pueda ser intérprete del inconciente de
esa niña, es decir de su verdad y su deseo.
Ante la premura y exigencias del aparato judicial, respecto a la búsqueda de
pruebas, se ha dejado en segundo plano lo que constituye y representa a una
niña, propiciando con ello, al decir del Dr. Jorge Volnovich: “la Zona Gris, donde
se filtran todas las acciones instrumentadas por los ofensores, tendientes a lograr
el éxito renegatorio por el cual, aún sabiendo que ha existido un abuso sexual
contra un/a niño/a o un/a adolescente, se hace imposible validarlo; esto consoli-
da el trauma en la víctima y deja impune al ofensor” (2).

El pedido de filmación de la evaluación, a través del dispositivo de la Cámara


Gesell desde el ámbito jurídico, con el fin de conocer la verdad de los hechos y
evitar la revitimización de una niña; si bien puede ayudar al registro de la revela-
ción, no debemos desconocer que no se trata de la única práctica o forma de in-
tervención con el que se dispone para revelar la historia de verdad de una niña.
Otro tercero en este caso una cámara puede desencadenar en la niña inhibición
obstaculizando la instalación del dispositivo de la transferencia, creando un cli-
ma no acorde para que esa niña pueda manifestar su conflicto o bien establecer
la puesta en escena de su verdad a través del juego y otras expresiones.
Además el de existir detrás del vidrio otros intérpretes los cuales no son es-
pecialistas en la lectura de manifestaciones psíquicas, más aún en niñas peque-
ñas en el que su lenguaje es poco claro o en adolecentes que atento a la situa-

61
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ción traumática expresa un relato confuso, contribuye muchas veces a la des-


estimación de la prueba; sumado a ello la convicción por parte de aquellos que
exigen esta sola prueba, de que en una sola o a lo sumo dos entrevistas en es-
tas condiciones se puede ver o “saber todo”, desconociendo con ello los tiem-
pos lógicos necesarios para que esa niña pueda depositar su verdad, verdad esta
que detenta un gran monto de angustia.
Por otro lado, ¿qué pasa con este profesional que es convocado por su co-
nocimiento especial, a utilizar como obediencia debida, una herramienta del cual
su aplicación muestra como todo saber, desventajas y ventajas en cuanto a su
aplicación, atentando con una objetividad funcional necesaria en el aquí y aho-
ra para la instalación de la transferencia y la expresión de la niña con respecto
al hecho traumático?
¿Qué pasa también con la ética del profesional en cuanto a su elección en el
manejo de los dispositivos clínicos, que tienen que ver con herramientas o técni-
cas propias de su posición ante el saber, y del cual también se pondría en juego
su singularidad y propia historia?
La doctora Marta Gerez Ambertín nos dirá respecto a ello: “Por tanto, al lar-
go, arduo y por momentos casi sangriento trabajo de transformar las legislacio-
nes en sentido progresista debe sumársele el aún más arduo, largo y hasta san-
griento de transformar las “mentalidades” de aquellos en quienes la sociedad ha
depositado la tremenda responsabilidad de “interpretar la ley”, de “combinar el
orden jurídico con el orden moral y cultural” (3).
Y yo le agrego: el de todos aquellos profesionales, que en el entrecruzamiento
con el derecho, mediante la elección de su pericia, tienen la responsabilidad de
propiciar un espacio que garantice a esa niña, un lugar a donde ser escuchada.
Una escucha que sostenga la singularidad e historia del sujeto, de modo de llegar
a una verdad que restablezca el orden perdido a partir del crimen cometido.

Conclusión
El deseo puesto en este trabajo, lo anuncie al principio, es el de posibilitar
interrogarnos acerca de nuestras prácticas ante un delito tan complejo como lo
es el Abuso Sexual Infantil, en este caso de niñas quienes a través de su cuer-
po, hacen un llamado a un Otro Social que dé respuestas a la violación perpe-
tuada en contra de su persona.
Referentes institucionales que tendrán desde distintos ámbitos la tremen-
da responsabilidad de responder y ser interpretes de la verdad de esa niña que

62
Arias, María Soledad

quedo huérfana por el delito cometido y que requiere ser escuchada. Dichas in-
tervenciones, no son sin ningún costo, ya que como dijimos, creencias institucio-
nales, sociales y singulares nos atraviesan a la hora de poner en escena nues-
tra participación. Esto también implica poner en marcha un dispositivo de sabe-
res no absolutos sino que contemple las faltas para poder escuchar, teniendo en
cuenta la búsqueda de la verdad que no es la propia sino no la de la niña, quién
debe ser considerada tal como lo contemplan nuestra leyes, Sujetos de Dere-
chos, tanto para exponer su verdad de lo sucedido teniendo en cuenta su histo-
ria, como para reclamar por su protección mediante un Juicio Justo y reparador
de las leyes destituidas por el crimen cometido.

Notas
1-Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Nº 26.061. Art. 24.
Publicada el 26 de Octubre del año 2005.
2-Volnovich, J.: Abuso sexual en la infancia, volumen II. Buenos Aires- México. Ed. Lumen
Humanitas.1°reimpresión. 2006. Pag. 117
3-Gerez Ambertín, Marta – Culpa, responsabilidad y Castigo. En el discurso jurídico y psicoanalíti-
co. Volumen III. Buenos Aires, Argentina. Edit. Letra Viva. 2009. Pág. 181.

Bibliografía
Gerez Ambertín, Marta (2004-2005). “Culpa, Responsabilidad y Castigo en el Discurso Jurídico y Psi-
coanalítico. Vol I y II. Compiladora Gerez Ambertín M. Buenos Aires. Editorial Letra Viva
Gerez Ambertín, Marta (2004-2005). “Culpa, Responsabilidad y Castigo en el Discurso Jurídico y Psi-
coanalítico. Vol I y II. Compiladora Gerez Ambertín M. Buenos Aires. Editorial Letra Viva
Gerez Ambertín, Marta (2000). “Culpas y Penas: la Lógica de lo Prohibido” Revista Investigando en
Psicología N°2. Tucumán: Facultad de Psicología – UNT.2000
Silvestre, Michelle (1988) “Mañana el Psicoanálisis”. Buenos Aires. Ed. Manantial
Volnovich, J.: Abuso sexual en la infancia, volumen I, II, III. Buenos Aires- México, Ed. Lumen Hu-
manitas, 1°reimpresión. 2006.
Rozanski, C.: Abuso sexual infantil, denunciar o silenciar, Buenos Aires, Argentina. Ediciones B,
2003.
Bringiotti, M: Maltrato infantil, Ed. UBA, Fac. Filosofía, 1999.

63
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

64
RECONOCIMIENTO DE EFECTOS EN LA SUBJETIVIDAD
EN NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL
MEDIANTE EL USO DE CÁMARA GESELL

Auatt, Sara de las M. - Degano, J. A. - Lagares, M. T. -


Lescano Dib, S. D.

Filiación Institucional:
Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE)

La presente Comunicación resulta del Proyecto de Investigación de similar nomi-


nación radicado en la UCSE - Convoc. 2009 - actualmente en ejecución.
El equipo de investigación está conformado por: Dr. Jorge Alejandro Degano (Di-
rector), Licdos. Sara de las Mercedes Auatt, María Teresa Lagares y Silvia Danie-
la Lescano Dib

Palabras Claves: Cámara Gesell - ASI - Subjetividad-Derecho.

El Poder Judicial de la provincia de Santiago del Estero cuenta desde 2007


con el dispositivo de Cámara Gesell creado con el objetivo explícito de impedir
la revictimización de los menores que han sido supuestas víctimas de delitos en
contra de su integridad sexual con el propósito que, a través de este método de
observación y entrevistas, pueda referirse lo sucedido y contribuir a la causa ju-
dicial con un elemento de prueba.
Esta investigación intenta abrir una línea interrogativa sobre la extensión, po-
sibilidades y efectos de este dispositivo en el marco de la institución judicial
Los niños víctimas de ASI debían concurrir por exigencia del procedimien-
to tradicional a los estrados judiciales afrontando la experiencia violenta de te-
ner que reproducir, por necesidad sumarial, en varias instancias el recuerdo de
vivencias de alto valor emocional y de carácter traumático con el efecto conse-
cuente de su revictimización. La inclusión de la Cámara Gesell tiende a subsa-
nar esa situación en la medida en que impone una economía de intervenciones
con el consecuente efecto protectivo y establece que éste sea el único método

65
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de abordaje y que la entrevista sea administrada por un profesional psicólogo te-


niéndose por fundamente el Interés Superior del Niño.
Si bien algunos operadores alegan que el método brinda la posibilidad de es-
cuchar al sujeto cuya palabra en su expresión verbal y no verbal y en un ambien-
te privado permite identificar los signos, indicadores y efectos perturbadores de
la subjetividad; desde una perspectiva crítica el uso de Cámara Gesell se mues-
tra más como una herramienta de validación en la prueba judicial antes que un
método que trate la problemática del sujeto víctima siendo su extensión a otros
objetivos una interrogación objeto del Proyecto.
Esta investigación intenta reconocer en este contexto técnico elementos vá-
lidos en la detección y diagnóstico de los efectos del ASI en niños abusados, con
el objetivo de brindar, en su caso, un sostén interdisciplinar a las prácticas de jus-
ticia ampliando miradas procedimentales clásicas, como también analizar críti-
camente la efectividad de este instrumento respecto de los enunciados de su in-
clusión en los procesos judiciales.

Hipótesis:
“El Abuso Sexual Infantil produce efectos en el psiquismo que afectan la sub-
jetividad de las víctima de estos episodios los que se pueden identificar desple-
gados en el discurso verbal y no verbal de los niños que son entrevistados a tra-
vés del dispositivo de Cámara Gesell”.

Estado Actual del conocimiento


Fundamento legal

El análisis de lo expresado por las víctimas de manera verbal (a través de su


discurso) y no verbal (conductas, gestos, posturas, etc., entendidas como signifi-
cantes) posibilita identificar signos o indicadores de los efectos en la subjetividad
en los niños sujetos de tales sucesos. Su utilización explícita intenta evitar revic-
timizaciones al disminuir la cantidad de veces que son interrogados sobre la si-
tuación traumática en vías de una elaboración del acontecimiento y la preserva-
ción y protección de sus derechos.
Desde el punto de vista jurídico el uso de la Cámara Gesell fue introducido
mediante la Ley Nacional 25.852 que establece que las víctimas del ASI (meno-
res de 16 años), “sólo serán entrevistados por un Psicólogo especialista en niños

66
Auatt, Sara De Las M. - Degano, J. A. - Lagares, M. T. - Lescano Dib, S. D.

y/o adolescentes designado por el Tribunal que ordene la medida, no pudiendo


en ninguno caso ser interrogados en forma directa por dicho tribunal o las par-
tes y esto será llevado a cabo en un gabinete acondicionado con los implemen-
tos adecuados a la edad y etapa evolutiva del menor”. En nuestra provincia el
uso de la Cámara Gesell en el ámbito del Poder Judicial se ha reglamentado en
Diciembre del año 2009.

Desarrollos sobre el tema


Existe una diversidad de estudios y autores que abordan el Abuso Sexual In-
fantil (ASI) tanto desde la perspectiva jurídica como desde el punto de vista psi-
cológico, también social y antropológico, así como autores que trabajan desde
perspectivas clínicas las consecuencias, traumatismos, sufrimiento psíquico, etc.,
que produce el abuso en el psiquismo de las víctimas.
Una definición del campo desde el discurso jurídico señala: “abuso sexual
infantil como un delito donde el/la victimario/a, adulto satisface sus impulsos o
deseos sexuales, con un niño de cualquier sexo aprovechándose de las debili-
dades, ignorancia o inexperiencia del menor, mediando engaño, violencia, ame-
naza, abuso coactivo, intimidatorio o una relación de dependencia, con falta de
consentimiento de la víctima por su sola condición de niño, afectándose su reser-
va y/o integridad sexual, implicando, o no, para éste una experiencia traumática,
que puede perjudicar su desarrollo evolutivo normal y que además, está previs-
to y reprimido por el Código Penal”, (De Gregorio - Bustamante, 2008). Como se
puede observar esta definición puntúa la situación de poder del adulto frente al
niño y al hecho lo considera un delito penal.
Otra definición indica “Cualquier niño por debajo de la edad de consentimien-
to puede considerarse como haber sido sexualmente abusado cuando una per-
sona sexualmente madura, por designio o por descuido de sus responsabilida-
des sociales o específicas en relación con el niño, ha participado o permitido su
participación en cualquier acto de una naturaleza sexual que tenga el propósito
de conducir a la gratificación sexual de la persona sexualmente madura” (SCO-
SAC, 1984). Esta hace hincapié en el consentimiento o, mejor dicho, falta de con-
sentimiento del niño y la diferencia etaria, como también el incumplimiento de su
deber social en el adulto de proteger al menor.
En otra “El abuso sexual concretado sobre menores implica el compromiso
de los mismos en actividades sexuales a instancias de uno o más adultos, frente
a las que no cuentan con recursos integrales como para emitir un consentimien-

67
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to válido, que exige la plena comprensión y dimensionamiento de los alcances


de la acción, como también la libre aceptación de la misma, requiriendo madura-
ción psíquica, (Miotto 2006). Esta conceptualización, acentúa la falta de consen-
timiento válido y agrega el requisito de “maduración psíquica” que, según la au-
tora, carecen los niños señalando “Las experiencias de abuso sexual vividas de-
jan profundos efectos en el aparato psíquico movilizando ciertas defensas (diso-
ciación, represión, negación, conversión, idealización, etc.) y producen modifica-
ciones sustantivas en el psiquismo que interfieren en el normal desarrollo psico-
sexual del niño e inciden en el rendimiento integral”. Según esta autora el abuso
sexual en niños tiene las siguientes consecuencias dañosas: Estrés Postraumá-
tico; desviación del desarrollo psicosexual; recuerdos desagradables recurrentes
e invasores; dificultades para conciliar o mantener el sueño; conductas conno-
tadas por hiperalerta o reacciones súbitas de carácter emocional; evitación per-
sistente de los estímulos asociados al trauma; incapacidad para recordar algu-
nos de los aspectos importantes del trauma; intensa disociación, con disminu-
ción del rendimiento integral.
Según la Dra. Eva Giberti los abusos tienen efectos diferentes para niños y
niñas siendo éstas últimas las más proclives a dichos abusos. (Giberti 2005),
La Dra. Bettina Calvi refiere que el sufrimiento psíquico provocado por el abu-
so sexual en los niños/as involucra a la memoria, algo ocurre en relación a ella
e inscribe una marca imposible de procesar. La destrucción de la memoria tiene
lugar cuando el sujeto ha atravesado una situación tan violenta, tan fuerte que,
debido al impacto de lo acontecido, no está en condiciones de narrar lo que ha
ocurrido, disminuyendo la capacidad de simbolización. El olvido tiene una enor-
me importancia en la historización produciendo la “interrupción de la historia”.
En ellos los referentes que hasta ese momento funcionaban como tales se de-
rrumban, no hay ley que ordene el caos que los arrasa. Se produce un efecto
de cataclismo en la vida psíquica percibida como una sensación de vacío. Exis-
ten, frente a estos hechos, defensas de carácter estereotipado que bloquean la
toma de conciencia. En algunos casos, evocan las escenas de una manera to-
talmente desafectada.
Jorge R. Volnovich, considera que el maltrato y el abuso cuestionan la filia-
ción consanguinea o simbólica como un hecho natural; no justifica la intrusión in-
discriminada, real o simbólica en el cuerpo o psiquis de un niño por parte de los
que tienen la obligación de protegerlo (Volnovich 2006).
Según Cecilia Grosman y Silvia Mesterman, se debe admitir que así como

68
Auatt, Sara De Las M. - Degano, J. A. - Lagares, M. T. - Lescano Dib, S. D.

la familia es el agente socializador básico, al mismo tiempo y en muchos casos,


constituye una escuela de la violencia donde el niño pequeño aprende que las
conductas agresivas representan un método eficaz para controlar a las demás
personas y para realizar sus propios deseos. Aún cuando la persuasión y la ne-
gociación podrían producir iguales o mejores resultados, éste no es el código que
muchas familias legan a sus hijos. Así la transmisión generacional se erige en
germen de la violencia en el conjunto social (Grosman y Mesterman 1992). Es
posible inferir que el ASI, como forma de violencia, puede también reproducirse
de modo similar como modalidad de relación.
Calvi, citando a Velásquez, dice que en el trabajo analítico de éste se eviden-
cia que las personas traumatizadas por haber padecido abuso, presentan senti-
mientos de desamparo, sensación de estar en peligro permanentemente, sentir-
se diferente de los demás, repetición de la escena, indefensión aprendida, em-
pobrecimiento simbólico, estados confusionales, etc.
El ofensor posee una racionalidad perversa que intenta transformar su racio-
nalidad privada en racionalidad pública e incluso en intencionalidad de la víctima.
Sólo la confesión de los delitos cometidos, el juicio y el castigo permiten que la
memoria se recupere y las redes simbólicas de la historia vuelvan a entramarse,
alojando la subjetividad. La víctima sufre un traumatismo que quiebra su historia
y la de la próxima generación. Ese quiebre consiste en que la transmisión que-
da reducida al silencio o la mentira y en caso de incesto toda filiación queda des-
vastada. Así las fracturas en la memoria y los efectos sobre el pensamiento son
cuestiones comunes a ambas problemáticas del mismo modo que los procesos
de desubjetivación. Para que un traumatismo de ésta índole pueda ser elabora-
do y metabolizado es necesario que el sujeto pueda construir un relato; será ne-
cesario realizar un trabajo sobre la memoria, (Calvi 2006).
Irene V. Intebi, Psiquiatra y Psicóloga argentina, adhiere a los trabajos de los
especialistas norteamericanos Sgroi Porter y Blick, en donde se identifican las
conductas asociadas al ASI mencionando entre otros los siguientes indicado-
res psicológicos específicos: 1) actitudes de abierto sometimiento, 2) conductas
agresivas con tendencia a externalizar el conflicto, 3) comportamiento seudoma-
duro o sobreadaptado, 4) indicios de actividades sexuales, 5) juegos sexuales
persistentes e inadecuados con niños de la misma edad, con juguetes o con sus
propios cuerpos, o conductas sexualmente agresivas hacia los demás, 6) per-
manencia prolongada en la escuela (llegar antes de hora y retirarse después),
sin ausentismo, 7) mala relación con los pares y dificultades para entablar amis-

69
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tades, 8) desconfianza, en especial hacia figuras significativas, 9) falta de parti-


cipación en actividades escolares y sociales, 10) dificultades para concentrarse
en la escuela, 11) disminución brusca del rendimiento escolar, 12) temor exacer-
bado hacia los hombres (en los casos en que la víctima es una niña y el perpe-
trador, un hombre), 13) conductas seductoras con los hombres (en los casos en
que la víctima es una niña y el perpetrador un hombre), 14) fugas del hogar, 15)
trastornos del sueño, 16) conductas regresivas, 17) retraimiento, 18) depresión
clínica, 19) ideación suicida.
Se hace además extensa la afección padecida y descripta a otras nosogra-
fías tal el Daño Psíquico, al efecto Lecano Dib dice: “Cuando un niño o un ado-
lescente es abusado sexualmente se produce en su psiquismo una alteración
compatible con el Estrés Post-traumático, con estados confusionales, la memo-
ria y el pensamiento se ven afectados, la categoría del tiempo sufre perturbacio-
nes, utiliza mecanismos defensivos de bajo nivel (disociación, negación, identifi-
cación proyectiva, inhibición, entre otros), hay una interrupción en su historia de
vida, sentimientos paranoides y de desamparo, procesos de desubjetivación, su
vida social se ve limitada, así como sus intereses; es decir se genera un daño
psíquico”, (Lescano Dib 2008).

Bibliografía
1. Calvi, Bettina (2006), Abuso sexual en la infancia: efectos psíquicos, Lugar Editorial, Buenos Ai-
res
2. De Gregorio Bustamante, Humberto Álvaro (2008), “El abuso sexual infantil y la mala praxis psi-
quiátrico-psicológica”, disponible en: http://www.infancia yjuventud.com.
3. Giberti, Eva (2005), “Malos tratos contra niños y contra niñas”, Abuso sexual y malos tratos contra
niños, niñas y adolescentes: perspectiva psicológica y social (Comp.), Espacio Editorial, Buenos Ai-
res.
4. Grosman, Cecilia P. y Mesterman Silvia (1992), “Maltrato al menor. El lado oculto de la Escena Fa-
miliar”, Editorial Universidad, Buenos Aires.
5. Intebi, Irene V. (2008), “Abuso sexual infantil en las mejores familias”, Granica, Buenos Aires.
6. Lescano Dib, Silvia D. (2008), “El Daño Psíquico en niños abusados sexualmente” - monografía -
Carrera de Especialización en Evaluación y Diagnóstico Psicológico, Universidad Nacional de Tucu-
mán.
7. Miotto, Norma G. (2006), “Psicología Forense”, Buenos Aires.
8. Volnovich, Jorge R. (2006), Abuso sexual en la infancia 2. Campo de Análisis e Intervención, Lu-
men Humanitas Buenos Aires.

70
MEDIA, FIJACION DE LA AGENDA PUBLICA Y FRAME:
ANALISIS TEXTUAL Y TEMATICO DE
LA VIOLENCIA FAMILIAR

Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -


Aliaga, Ma. Agustina -

Filiación Institucional:
Avendaño, Ma. Carmen: Univ. Nac. de Córdoba.
Aliaga Maldonado, Humberto J. y Aliaga, Ma. Agustina: Univ. Blas Pascal.

Resumen: El objetivo del presente trabajo ha sido detectar la percepción de la vio-


lencia familiar por parte de los medios de comunicación, a partir de la clasificación,
descripción y comparación del contenido de lo publicado por los mismos.
El estudio realizado fue exploratorio-descriptivo y longitudinal. Se indagaron ti-
pos y niveles de estructuración de la violencia familiar. Para cada grupo de res-
puestas se recurrió al SPAD a fin de orientar la búsqueda de palabras y concor-
dancias, de las “formas llenas” más frecuentes o de interés.
La longitud del corpus (conjunto de 150 artículos del diario de mayor tirada en la
ciudad de Córdoba, Argentina; de marzo a setiembre de 2009) fue de 73357 formas
gráficas (palabras) con 13967 formas gráficas distintas (riqueza léxica= 19%).
Se realizó un análisis de contenido textual de tipo categorial cuyas unidades de
significación fueron las palabras. Luego del inventario de palabras (unidades de
registro) se las clasificó en categorías temáticas.
Para la interpretación se recurrió a las unidades de contexto. Este software per-
mite el análisis de muestras grandes mientras que la interpretación, valoración y
construcción de categorías posibilita una triangulación metodológica por la intro-
ducción de aspectos cualitativos.
Finalmente, se elaboraron dimensiones que pusieron de manifiesto la estructura
del discurso analizado.
Palabras Clave: Violencia familiar - marco legal - fijación de agenda – frame -
análisis textual

El objetivo del presente trabajo, ha sido detectar la percepción de la violencia


familiar por parte de los medios de comunicación, a partir de la clasificación, des-
cripción y comparación del contenido de lo publicado por los mismos. El estudio

71
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de la incidencia de los medios en la construcción de la agenda pública ha estado


orientado por las teorías de agenda setting y agenda building. Lo que se ha de-
nominado fijación de agenda es la: “capacidad para influir en la relevancia de las
cuestiones del repertorio público.” (1) El público recurre a criterios de relevancia
fijados por los medios y organiza su propia agenda de modo que nos encontra-
mos aquí con un primer nivel en el establecimiento de la opinión pública.
En un principio se partió de la hipótesis de que si bien los medios no dicen
a la gente qué es lo que deben pensar, en relación con los asuntos públicos, sí
precisan los temas sobre los que pensar. (2) No obstante, al avanzar de las cog-
niciones temáticas referidas a la violencia familiar, a las propiedades específicas
que los medios le atribuyen, prima facie se pudo inferir que los medios nos dicen
cómo pensar acerca de la violencia familiar y sus actores.
Sin embargo, en una tercera fase, se consideró necesario dar un paso más,
en el análisis del trabajo de los medios, hacia la agenda building. En este sentido
habían avanzado las investigaciones de Lang y Lang, (3) para los autores afir-
mar que los medios establecen agenda y aún que la construyen no es una afirma-
ción demasiado informativa sobre el papel de los mismos dado que no son sólo
los medios los que fijan la agenda. Ello importa decir que la teoría de la agenda
setting les atribuye un papel exagerado a los medios, ya McCombs (4) se pre-
guntaba si los medios sólo reflejan una serie de fuentes informativas. Tal consta-
tación ha desplazado nuestro interés a la construcción de agenda. Es, a veces,
la agenda pública la que atraviesa los medios apuntando a su introducción en la
agenda política. Para mayores precisiones en relación con esta última cuestión
es interesante considerar, desde la teoría del framing (encuadre), la interacción
entre las diferentes agendas.
Se presentan las formas gráficas más frecuentes, según la delimitación ele-
gida, de acuerdo a un listado de categorías y subcategorías construidas teniendo
presente el tema de la “violencia familiar”. Entre ellas se cuentan, por ejemplo:

Etapas e Instancias del proceso judicial (que siguen a la


denuncia)
Demanda 12 Fallo 65 Decisión 20 Imputado/s 36 Condena/dos 29 Culpable/s
9 Acusado/s 21 Pruebas 17 Testigos 9 Sumarios 8 Proceso/les/al 12 Defensa 8
Argumento/s 17 Absolución/absuelto 10 Dictamen/nó 7 Veredicto 5 Sanción/ar
10 Sentencia 6 Testimonio/ales 18 Apelaciones/apelar 10 Condenas/dos 11 Con-

72
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -aliaga, Ma. Agustina -

ciliación 5 Sentencia 22 Prevención 9 Liberar 4 Inocente 6 Fugado 3 Proscripción


2 Liberada 2 Juzgó 2 Recusación 1 Reclusos 1 Notificaciones 1

Tipos de delitos y actores (de ellos se seleccionaron los


relativos a la “violencia familiar”) (5)
Violencia/ta 116 Crimen/es 80 Delito/delictivas 28 Robo 29 Mató/ar 71 Dego-
lló 2 Estrangulamiento/ada 3 Delincuentes 15 Homicidio/s 41 Asesinato/Asesino/
asesinada 36 Abuso 10 Ladrón/es 15 Inseguridad 11 Ilícito 6 Accidentes 8 Violen-
tos 6 Violación/es 17 Abusos 5 Extorsión 4 Fraude/Defraudación 5 Asaltos/asal-
tantes 10 Maltrato 2 Injurias 1 Apuñalados/acuchillada 4 Ahogó 2 Acosados 1 In-
fidelidad 1 Trata 39 Sicarios 19 Droga/drogadicción 13 Missing children 14 Rap-
to/ada 15 Blanca 4 Explotación 3 Secuestros/aron 4 Narcotráfico/ narcos 4.

Actores: Familiar/menores/niños/familia 178, Mujeres 26 victimas/hijos/ma-


dre/adolescente/s 107

En un análisis de contenido de las noticias relacionadas con la justicia una no-


ticia puede ser, conforme a su dirección, positiva (+) o negativa (-), puede, asimis-
mo, variar su intensidad y, a veces, puede discernirse en noticias sucesivas un or-
den que organiza las unidades de registro según distintos criterios temporales.
Las noticias en las que se hace mención al término ´violencia familiar´ tienen
una dirección, positiva (+) cuando relacionan a ésta, por ejemplo, con el cam-
po de los derechos sociales. La dirección es negativa (-) cuando la noticia apun-
ta, por ejemplo, a la falta de confianza en la justicia. Puede, asimismo, la noticia
tener un carácter “neutro” cuando se señala que es deber del estado la educa-
ción de los ciudadanos para posibilitar su acceso a la justicia. La variación en la
intensidad de la noticia resta peso, en ocasiones, al pretendido ideal periodísti-
co de “objetividad”: intensidad que se hace manifiesta cuando se habla de “una
Justicia al borde del colapso”.
Se presentan ejemplos de las concordancias (contexto en el que aparece una
palabra) de las formas llenas más frecuentes o de interés:

Ejemplos de concordancias obtenidas para el término « delitos »


Delitos (denuncias) y actores
CONTEXTES DU MOT: DELITOS

73
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

FREQUENCE DE REPETITION DU MOT: 35


Las Unidades Judiciales inician sumarios por delitos de violencia doméstica
La Casa de Tratamiento de la Mujer y el Niño Víctimas de delitos contra de
la integridad sexual que funciona en el mismo.
EJEMPLOS DE CONTEXTOS AMPLIADOS PARA « DELITOS »
Las unidades judiciales inician sumarios por delitos de violencia doméstica
(por lesiones, por ejemplo), mientras que la Dirección de Violencia Familiar reci-
be aquellas denuncias de maltrato que no se encuadran en alguna figura penal
y que requieren asistencia.
Violencia. Se denuncian 2,5 delitos sexuales por día. En lo que va del año,
81 víctimas iniciaron tratamiento psicológico en la Casa de la Mujer. La mayo-
ría son niños.

EJEMPLOS DE CONCORDNCIAS OBTENIDAS PARA EL TÉRMINO « DE-


NUNCIAS »
CONTEXTES DU MOT: DENUNCIAS
FREQUENCE DE REPETITION DU MOT : 70
En la Capital de Córdoba hay 25 sitios de recepción de denuncias
Un año los Juzgados de Familia de Córdoba atendieron 10 mil denuncias de
violencia familiar registrados sólo en la ciudad
Conocer qué organismos están habilitados para recibir denuncias y cuá-
les no
Las Unidades Judiciales de barrio reciben todo tipo de denuncias civiles, pe-
nales, prevencionales de menores por denuncias sobre víctimas menores de
edad.
Hay 54 denuncias por día hábil en la ciudad.
El año pasado en Córdoba capital se habían registrado 10 mil denuncias.
Los familiares juzgados por violencia familiar recibieron 544 denuncias por
hechos ocurridos en Córdoba capital.
En una de esas jornadas llegaron 101 denuncias.
100 denuncias al mes que sumarían más de 13 mil en el año.
Caso que se recibe en alguno de los centros de recepción de denuncias pasa
al Juez de turno en el mismo día o a más tardar en 48 hs..
La cantidad de denuncias se incrementó en un año.
El Ministerio de Justicia de la Provincia recibió 206 denuncias.

74
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -aliaga, Ma. Agustina -

Violencia Familiar es sólo uno de los centros de recepción de denuncias de


las 25 bocas de la Ciudad de Córdoba.
La defensa de los derechos de la mujer ha facilitado las denuncias.
31 denuncias diarias por violencia familiar.
606 denuncias de violencia familiar en la ciudad de Córdoba y en Villa
La Dirección de Violencia Familiar recibe aquellas denuncias de maltrato que
no se encuadran en alguna figura penal
Criminal de la Policía Judicial revela que la cantidad de denuncias se man-
tiene estable en los últimos tres años (6) .

EJEMPLOS DE LAS CONCORDANCIAS OBTENIDAS PARA EL TÉRMINO


« DERECHOS »
CONTEXTES DU MOT: DERECHOS
FREQUENCE DE REPETITION DU MOT: 15
Justicia no genera confianza pero en el campo de los derechos sociales vie-
ne apoyo de organismos públicos y privados de defensa de los derechos de la
mujer facilitándose las denuncias
Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y ado-
lescentes

EJEMPLOS DE LOS CONTEXTOS AMPLIADOS PARA « DERECHOS »


Con canales de denuncia más accesibles y el apoyo de organismos públi-
cos y privados de defensa de los derechos de la mujer, se han facilitado las de-
nuncias.
La decisión se conoció ayer a través de una acordada del Tribunal Superior
de Justicia cordobés, que adecuó la competencia de esos juzgados a la ley na-
cional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Ado-
lescentes.

EJEMPLOS DE LAS CONCORDANCIAS OBTENIDAS PARA EL TÉRMI-


NO « FAMILIA »
CONTEXTES DU MOT: FAMILIA (8)
FREQUENCE DE REPETITION DU MOT: 48
En un año los Juzgados de Familia de Córdoba atendieron 10 mil denun-
cias de violencia.

75
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La muestra más evidente son los dos nuevos Juzgados de Familia que tie-
nen competencia exclusiva en violencia familiar.
Funcionan en el Edificio del Fuero de Familia en calle Tucumán 360 de la
ciudad Capital.
El diario La Nación informó que en 2008 los Tribunales de Familia recibieron
10 mil denuncias sólo en la ciudad Capital.
se debe agregar las causas de la Justicia de Familia de chicos que son “se-
cuestrados” por uno de sus padres.

EJEMPLOS DE LAS CONCORDANCIAS OBTENIDAS PARA «VÍCTIMA/S»


CONTEXTES DU MOT: VÍCTIMA
FREQUENCE DE REPETITION DU MOT: 31
Existen señales que permiten identificar a una persona víctima de violen-
cia familiar.
Para las Naciones Unidas también la víctima más frecuente de la violencia
familiar es la mujer.
CONTEXTES DU MOT: VÍCTIMAS
FREQUENCE DE REPETITION DU MOT: 25
Las otras cinco mujeres habían tenido como víctimas a mujeres asesinadas
por parejas.
Y los modos de alertar sobre la vulnerabilidad de posibles víctimas de violen-
cia a veces se ignora adónde concurrir
penales y prevencionales de menores por denuncias sobre víctimas menores
de edad existen signos que delatan a quienes son víctimas de agravios.
Quienes llevan a cabo talleres para víctimas de violencia familiar en la Direc-
ción de Violencia Fam
Caso se tiene a los niños y las mujeres víctimas y el varón como agresor
capaces de arrojar consecuencias.
mujer la mayoria de las víctimas son niños
Seguirán tramitando causas en las que los chicos son víctimas de violencia
y de situaciones de desprotección.
Es decir que hay 705 chicos que viven en Institutos por ser víctimas de vio-
lencia o abandono.
adolescentes que se ausentan de su casa es porque allí son víctimas de vio-
lencia familiar y hasta abusos sexuales.

76
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -aliaga, Ma. Agustina -

Estructura del discurso


En un análisis del discurso planteado desde una sociología del conocimien-
to, Keller bosqueja un acceso complementario al plano de la estructuración del
contenido de los discursos a través de lo que denomina la “estructura del fenó-
meno”. En la construcción de un tema en la agenda pública apunta al tratamien-
to de las distintas dimensiones, definiciones de los diferentes tipos de problema,
sus características, valoraciones, etc. En relación a los medios de comunicación
resultan interesantes los señalamientos de Keller en cuanto indican las posicio-
nes de los sujetos referidas a diferentes destinatarios del discurso.
El discurso une elementos y dimensiones en la constitución del tema obje-
to de análisis dando lugar así a una constelación del fenómeno analizado. Para
Keller, “la reconstrucción analítica de la estructura del fenómeno enfoca dos as-
pectos: el alumbramiento dimensional se refiere a la composición general de la
forma del fenómeno […] y la explicación del contenido […] puede variar conside-
rablemente según la ocasión y la situación del acontecimiento discursivo y tam-
bién entre discursos. El ADSC apunta a la tipificación de los contenidos, a las re-
glas o los principios de lo que entra en consideración como contenido, y cómo
se efectúa esto, y no a una recopilación que sume todo aquello que se ha dicho
mediante “citas originales.” (9)
Con este concepto se busca facilitar un acceso complementario al plano de
la estructuración del contenido de los discursos, para ello se han elaborado para
la variable `violencia familiar`, las siguientes dimensiones: la dimensión ‘respon-
sabilidad’, el discurso apunta a que es necesario evitar la excesiva judicialización
y a la lentitud en la resolución de las causas. En relación a la dimensión: ‘necesi-
dad de actuación/solución del problema’, el discurso de los medios es autorefe-
rencial y hace hincapié en que los periodistas deben colaborar en difundir la in-
formación necesaria, para que los ciudadanos recurran a los canales adecuados
para sus denuncias. El discurso refiere, asimismo, a la movilización y responsa-
bilidad cívica (unidades judiciales y policía judicial). Subraya la necesidad de una
actuación conjunta de la policía con los fiscales. La dimensión, ‘autoposiciona-
miento’ se corresponde, en los medios, con una remisión al Estado, en la figura
del Poder Judicial, como defensor de los derechos sociales: ampliación de fun-
ciones. Creación de nuevos juzgados. En cuanto a la dimensión, ‘posicionamien-
to’ de los otros ‘actores’ indica a la dupla ciudadanos/sociedad: abandono de la
desconfianza y falta de información. La dimensión que refiere al modelo subya-

77
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cente’ subraya el modelo de bienestar. Dicho modelo coincide con la dimensión


‘derechos sociales’, como propios del progreso y la modernidad.

Conclusiones parciales
Los resultados de este trabajo no son generalizables a otros diarios locales ni
de nivel nacional aún cuando coincida la propiedad de los mismos.
Lo noticiable tiene una cierta inmediatez cuyos tiempos difieren de los tiem-
pos procesales. Se apunta a la falta de comunicación clara a la sociedad. Los
actores sociales carecen de información suficiente.
Se refiere una lentitud justificada por sobrecarga de causas y ligada con cues-
tiones de competencia: se demanda mayor intervención. Judicialización: exce-
sivos juicios: Se tramita todo por tribunales. Se menciona, además, una “indus-
tria de juicios”.

Marco legal de la “violencia familiar” a nivel nacional y en la


Provincia de Cordoba
CONSTITUCION NACIONAL
A nivel nacional, nuestra Constitución reformada en el año 1994 dispone en
el art. 14 bis., 3er. Párrafo que “…En especial, la ley establecerá:… la protección
integral de la familia…”. A su vez, en el art. 75, inc. 22 se incorporan como ley
suprema de la nación y con jerarquía superior a las leyes, los Tratados de Dere-
chos Humanos concluidos con las demás naciones y con las organizaciones in-
ternacionales, a saber: La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Ame-
ricana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económi-
cos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del
Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de to-
das las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortu-
ra y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención so-
bre los Derechos del Niño. La importancia práctica de la incorporación en el tex-
to de la Constitución Nacional, como formando parte de la misma, los Tratados
sobre Derechos Humanos, es que los Tribunales locales podrán y deberán fun-
dar sus decisiones en las disposiciones contenidas en los mismos, en las condi-
ciones de su vigencia.

78
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -aliaga, Ma. Agustina -

CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE CORDOBA


En la Primera Parte de la Constitución de la Provincia de Córdoba titulada
“Declaraciones, derechos, deberes, garantías y políticas especiales” encontra-
mos, a lo largo de su articulado, normas referidas a aspectos vinculados con la
problemática de la “violencia familiar” o “violencia doméstica” en sus distintos ma-
tices o formas en las que puede presentarse. En general, se puede afirmar que
de lo que se trata, es garantizar el desarrollo de la persona en un marco de liber-
tad, tanto física como moral, favoreciendo el fortalecimiento de los vínculos fa-
miliares como núcleo primario básico y fundamental de la sociedad (art. 34 de
la Constitución provincial). Son cuestiones de principal atención, la erradicación
de toda forma de discriminación y violencia, como también la relativa al acceso
a la justicia el pos de una tutela efectiva de los derechos reconocidos y garanti-
zados constitucionalmente.
En particular encontramos en el texto de la Constitución Provincial las previ-
siones contenidas en el art. 4 (“Inviolabilidad de la persona”) que da idea cabal al
nivel de protección de la persona en cuanto tal, disponiendo la inviolabilidad de
su dignidad e integridad física y moral desde el momento de la concepción, po-
niendo en manos de la “comunidad” y, en especial, de los “poderes públicos” el
deber de respeto y protección. Por su parte, los arts. 5 y 7 dan complemento al
ámbito de desarrollo especialmente tutelado.
A su turno, los arts. 18 a 22 describen los derechos y garantías que se reco-
noce a todas las personas que se encuentren en la Provincia; más específica-
mente, en el Capítulo Segundo titulado “Derechos Sociales” se enuncian los de-
rechos de las personas, en su distinta condición social, en la niñez, en la juven-
tud, en la madurez y en la ancianidad.

CODIGO PENAL, LEY Nº 24.417, LEY Nº 26.061 (REGLAMENTADA POR


DECRETO Nº 415/2006)
El art. 310 del Código Penal de Argentina fue modificado a partir de la sanción
-en el año 1994- de la Ley 24.417 llamada “Protección contra la Violencia Fami-
liar”, incluyéndose como Segundo Párrafo, la facultad del juez de ordenar funda-
damente, la exclusión del hogar al sujeto procesado (sin prisión preventiva) por
delitos de homicidio, lesiones, aún en el marco de una riña; o bien de delitos de
abuso de arma o abandono de persona -delitos contra las personas-, como tam-
bién por delitos contra la libertad individual, cuando los mismos hayan sido co-

79
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

metidos dentro del grupo familiar conviviente, aún tratándose de uniones de he-
cho, y fuere presumible su repetición.
En ese marco normativo -Ley 24.417 y Código Penal, art. 310-, y con la san-
ción de la Ley 26.061 (reglamentado por Decreto 415/2006) de Protección Inte-
gral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se comprende dentro
del concepto de “grupo familiar” a los progenitores, los niños, niñas y adolecen-
tes, cuyo vínculo sea por consanguinidad o por afinidad y, a los integrantes de la
“familia ampliada”, como son otros miembros de la comunidad con los cuales se
establezca un vínculo sentimental y afectivo significativo.
La norma mencionada en último término, resulta de suma importancia en la
materia toda vez que regula de un modo acabado la situación de violencia co-
metida en contra de niñas, niños, y adolescentes, estableciendo el carácter de
orden público de sus disposiciones, consagrando el interés superior de los mis-
mos, la responsabilidad tanto del poder público como de la comunidad y del pro-
pio entorno familiar a la hora de garantizar la debida asistencia y protección de
los menores, fijando a modo de premisas obligaciones y deberes que pesan so-
bre los funcionarios, miembros de establecimientos educativos, hospitales entre
otras instituciones, tendientes a prevenir las posibles situaciones de violencia en
que se hallen involucrados menores, debiendo solicitar la inmediata intervención
de la autoridad competente. Se crea asimismo, una secretaría específica para
relevar y estudiar los datos de los hechos que se van produciendo a fin de poder
mejorar las medidas y políticas que hagan efectivos los derechos garantizados,
entre otras funciones. En fin, se trata con esta norma, allanar los caminos para
la efectiva y cabal tutela de la minoridad por parte del estado.

LEY Nº 8.835 – CARTA DEL CIUDADANO DE LA PROVINCIA DE COR-


DOBA
Esta ley, de reingeniería del Estado provincial, regula todo lo relacionado a la
actividad estatal, dando cauce y contenido a los derechos y garantías reconoci-
dos en la Constitución Nacional, en la Constitución de la Provincia de Córdoba,
en las demás leyes que reglamenten su ejercicio a nivel local.
En este escenario, y en lo tocante a la problemática analizada, el art. 7 co-
mienza: “Todas las personas en la provincia tienen derecho a: …k) Exigir aten-
ción por personas de su mismo sexo en caso de mujeres víctimas de delitos con-
tra la libertad sexual o proveniencia de violencia doméstica…”; y por su parte, el
art. 14, establece el carácter operativo de los derechos del ciudadano y deberes

80
Avendaño, Ma. Carmen - Aliaga Maldonado, Humberto -aliaga, Ma. Agustina -

del Estado reconocidos en la ley 8.835, de modo que todas las personas -en el
ámbito de la provincia de Córdoba- pueden solicitar su tutela y resguardo a las
autoridades jurisdiccionales, ante una probable ó efectiva vulneración.

LEY Nº 9.053 – PROTECCION JUDICIAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE


La ley 9.053 del año 2002, además de las prescripciones contenidas en nor-
mas similares, tendientes a la detección temprana de situaciones que pueden
derivar en malos tratos posibles, de manera de lograr que los mismos no se pro-
duzcan, generando obligaciones y deberes tanto a cargo del estado, como tam-
bién de la comunidad en su conjunto, establece de manera detallada y concreta
el ámbito de acción de los Tribunales de Menores en sus distintos niveles; dispo-
ne asimismo la intervención del Asesor de Menores ante los órganos judiciales;
regulando medidas tutelares que resultan un instrumento indispensable para lle-
var adelante la tutela integral de la minoridad en situación de desamparo y vio-
lencia, y que se encuentran enunciadas en los arts. 23, 24 y 25. Este último artí-
culo prevé la posibilidad de exclusión del hogar al supuesto responsable de los
malos tratos, cuando de los hechos surgiera de manera verosímil el peligro en la
continuación de la convivencia. Establece asimismo, el carácter de reservado de
las actuaciones llevadas adelante en procesos en que se investiguen estos tipos
de hechos, preservando la identidad de los menores.

LEY Nº 9.283 – DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DECRETO REGLAMENTA-


RIO Nº 308/2007
Tiene como objetivo, la prevención, detección temprana, atención, derivación
eficaz y erradicación de la violencia familiar. Se trata de proscribir toda forma de
violencia que tenga lugar en el seno familiar. Protege a todas las personas que
sufren lesiones o malos tratos de cualquier tipo, por parte de alguno de los inte-
grantes del grupo familiar; y en este concepto utiliza la extensión del concepto
“familia ampliada” encontrándose comprendido en él, todo tipo de vínculo afec-
tivo-emocional que se dé en una situación de convivencia; debe existir una rela-
ción entre agresor y agredido. Asimismo, contiene un conjunto de normas de ca-
rácter adjetivo tendientes a dirigir el accionar de los tribunales y demás operado-
res del derecho, dentro de un proceso de carácter sumarísimo, reservado, otor-
gando amplias facultades a la hora de preservar la integridad física de las perso-
nas involucradas. Fija también la necesaria intervención de profesionales médi-
cos, psicólogos, asistentes sociales y demás personal judicial capacitado, para

81
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

lograr una mayor facilidad de recolección de los elementos que permitan deter-
minar la verdadera situación de violencia.

Notas
(1) McCombs, M (2004) Setting the Agenda; Polity Press, Cambridge; p.24.
(2) Cohen, B. (1963) The Press and Foreign Policy; Princenton University Press; p. 13
(3) Lang, K y Lang, G (1981) p. 465
(4) Cfr. McCombs, M (1976)
(5) Marco normativo -Ley 24.417 y Código Penal, art. 310-, y Ley 26.061 (Decreto 415/2006).
(6) Por una cuestión de espacio –y debido a la claridad que presentan las concordancias- no se ci-
tan los contextos ampliados para ´denuncias.´
(8) Dada la claridad que presentan las concordancias, no se refieren los contextos ampliados para
`familia/s.´
(9) Cfr. Keller, Reiner “El análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento (ADSC). Un
programa de investigación para el análisis de relaciones sociales y políticas de conocimiento.” In Fo-
rum: Qualitative Social Research, Volumen 11, No. 3, Art. 5, setiembre, 2010.

82
DARLE TEXTO A LA INFANCIA

Azar, Carolina -
Madias de Barrio, Estela

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del Estero
Docentes Univ. Católica de Sgo. del Estero (UCSE)

“Pero ¿Quién me dará la respuesta jamás usada?


alguna palabra que me ampare del viento…
alguna frase solamente mía
que yo abrace cada noche,
en la que me reconozca,
en la que me exista.”
Origen.. Alejandra Pizarnik

La historia que relataremos a continuación, se inicia en un barrio de la perife-


ria de Santiago del Estero. Mario nació en un contexto marcado por las privacio-
nes extremas. Abandonado por su madre en sus primeros días de vida, queda
a cargo de su padre, alcohólico y ciruja, quien pasaba la mayor parte del tiempo
en la calle y haciendo mendigar a todos sus hijos.
Tenía aproximadamente cinco o seis años cuando fue encontrado, desnudo,
en un basural emplazado en el terreno de su precaria casa, por personal de una
Escuela Especial de la zona. Impactaba mirarlo allí, parado sobre ese montí-
culo de desechos, su cuerpo flaco y panzón, signos evidentes de su estado de
desnutrición; la piel curtida por el sol, con múltiples excoriaciones; el pelo des-
colorido y la mirada apagada.

83
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Cabe destacar, que una estrategia para detectar tempranamente y matricu-


lar a niños con necesidades educativas especiales, era recorrer barrios cerca-
nos en su búsqueda, ya que la mayoría ingresaban tarde o quedaban fuera del
sistema educativo. Dentro del marco de ese proyecto institucional, se le advier-
te al padre de este niño, que debía escolarizarlo y que en caso contrario se rea-
lizaría la denuncia a los organismos correspondientes. A los pocos días se pre-
senta en la escuela su tía paterna a formalizar lo requerido, y a partir de ese mo-
mento cumple con la función de tutora.
Mario era indocumentado, no tenia certificado de nacimiento, tampoco había
accedido al sistema educativo preescolar, ni sanitario. Nada se sabía acerca de
su origen. Lo llamaban por el nombre de un santo, del cual supuestamente era
devota su madre y, con el que finalmente queda inscripto en el registro civil.
El equipo técnico de la escuela gestiona su documento de identidad. A tra-
vés del medico forense determinan su edad cronológica. Solicitan evaluación mé-
dica a los fines de establecer el grado de desnutrición y tratamientos adyuvan-
tes necesarios. Ante la falta de carnet de vacunación, lo inmunizan según proto-
colo. Luego de un periodo de seguimiento y ante la ausencia permanente de su
padre, le sugieren a la tía que tramite legalmente la guarda tenencia del alum-
no, evitando de esta manera su ingreso en un hogar de niños.
En una primera evaluación psicopedagógica se arriba al diagnóstico de re-
traso mental leve de origen ambiental, con compromiso en el área del lenguaje;
y se descarta patología neurológica de base.
En el momento del ingreso su actitud era rígida, no hablaba, tampoco reía
ni lloraba, no jugaba, se negaba a comer en presencia de otros y a participar de
actividades recreativas y deportivas. Permanecía lejos de sus compañeros ob-
servándolos, y así continuaría por largo tiempo…
Le costaba retirarse de la escuela, cumplía jornada completa, aún los días que
no le correspondía. Llegaba muy temprano, antes que el personal encargado de
abrir la institución. En raras ocasiones faltaba. Muchas veces asistía con signos
de haber sido maltratado físicamente y con aliento etílico, episodios que coinci-
dían con las andanzas en compañía de sus hermanos mayores; mendigaba con
ellos y participaba de peleas callejeras. Era frecuente verlo sentado en la vereda
de la escuela, su único lugar de pertenencia, días feriados y fines de semana.
Mario era uno más en esa geografía social de niños que deambulan luchan-
do por su supervivencia, sin cuidados ni protección de un adulto, sin referentes,
ni otros significativos. Fuera de todo, en un espacio anómico, vacío de dere-

84
Azar, Carolina - Madias De Barrio, Estela

chos. Era uno más de esos hijos desafiliados de padres, atravesados por un pe-
noso y desdichado destino.
En el Malestar en la Cultura, Freud menciona distintas maneras de recubrir
el dolor de existir, entre ellas el arte, el goce estético, el amor, la fantasía, la in-
vestigación científica.
Con el correr del tiempo y a través de la intervención-mediación de gabine-
tistas logra establecer lazos con algunos compañeros. Durante las entrevistas
con el equipo técnico realiza sus primeros garabatos y dibujos. A partir de allí algo
nuevo comienza a esbozarse.
Trazo por trazo fue construyendo un velo ficcional, que representaba el do-
ble juego imaginario y simbólico, de su encuentro con los otros. Su lenguaje, que
nunca fue rico en palabras, apareció en imágenes, su facilidad para el dibu-
jo, fueron sus dones, dones gratuitos de amor e intercambio que llenó de orgu-
llo a sus docentes.
A modo de ritual Mario retornaba al gabinete en los recreos, pedía su carpeta
pronunciando dos vocablos: “aco-uco”, por “saco dibujo”, recorría su historia plas-
mada en las producciones graficas, se detenía en cada una de ellas, las obser-
vaba, y se retiraba sonriente, no sin antes guardarlas con cuidado. Liturgia que
propició el pasaje desde el desamparo, al encuentro con el Otro.
Durante la primaria especial aprendió a leer y escribir, adquirió nociones bá-
sicas de cálculo numérico. A los diez años y a raíz de su interés por las activi-
dades plásticas, lo incluyen en el taller de pintura y comienza a desplegar habi-
lidades artísticas. Por iniciativa de su docente participa de un concurso de dibu-
jo y es premiado.
A los doce años y teniendo en cuenta sus destrezas se le ofrece derivarlo a
un instituto de arte y acepta. Asistió durante tres años, con el acompañamiento y
seguimiento de docentes de la Escuela Especial. A la vez, continuaba participan-
do en los talleres de la misma en contra turno. Finalmente la experiencia quedó
trunca, sus dificultades en lecto-escritura y la inexistencia de maestras integrado-
ras que realicen adaptaciones curriculares, le impidieron el cursado de las mate-
rias teóricas. Aprobó únicamente las prácticas y técnicas, consiguiendo, valiosas
herramientas que le servirían en el futuro como medio y modo de vida.
La escuela funcionó, en este caso, como la marca simbólica de la diferencia.
No solo fue habitar un espacio, operó como inscripción de la ley posibilitando de
esta manera el surgimiento de un sujeto del deseo. Es gracias a ella que pudo
hacer un enmarcamiento, ya que no había referencias, era un niño de la calle, él

85
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

y sus hermanos. Se salvó de su caída libre, del desmoronamiento. Este marco,


socio, económico, político, se convirtió en un espacio de habitabilidad subjetiva.
Mercedes Minnicelli en su articulo: “Infancia Legalidad y Juego” señala que
“frente a lo real de la experiencia que deja al niño en el lugar de objeto de la des-
gracia, es necesario asumir una posición diferente: aquella que contemple y re-
conozca que es posible dar lugar a que otras vías se habiliten ante lo que se pre-
senta como siniestro destino. Sin mas, se trata de abrir el juego allí mismo don-
de parece que está todo dicho…” (1)
Las maestras buscando niños para escolarizar, ocuparon el lugar de porta-
doras del Nombre del Padre, llevando la ley que obliga a contener, contextuar,
darle texto a la infancia para que ocupe un lugar cívico, atravesado por leyes,
normas y genealogías.
Para poder historizarse, tejer su propia biografía y encontrar lazos de refe-
rencia social.
Las docentes buscaban sostener la matricula, inicialmente Mario fue llama-
do desde ese lugar, apuntaban a inscribirlo, a marcarlo con la significación que
la civilidad designa para hacer entrar a los niños y niñas en el sistema de iden-
tidades como indica la ley, y garantizarle sus derechos. Pero no cumplió úni-
camente con la función de soporte y habilitación social, fue un ámbito donde se
sintió escuchado, alojado, donde pudo construir su infancia. La escuela marcó la
diferencia entre el basural y un territorio posible donde tuvo nombre, donde pudo
desplegar su propia escena subjetiva, animarse a enlazar sus objetos amorosos
y mantenerlos con cierta propiedad.
La infancia no se puede definir en tiempos evolutivos ni cronológicos, sino
como un momento de constitución subjetiva. Sin texto no hay manifestación de
una evidencia que agujeree lo real e imponga su condición simbólica, la que abri-
rá la posibilidad de no holofrasear, significante y significado, es quien dará un
guión mínimo para organizar pulsiones y destinos.
Sin texto legal y deseante el destino de las infancias, de todas sin excepción,
quedaría sometido a compulsivas repeticiones mortíferas, dominadas por la dura
sentencia del furor superyoico.
Ponerle texto a la infancia no es resolver su cuestión otorgando sentidos o
fijándola en un prototipo, menos aun clasificándola. La idea se inscribe, como
señala Minnicelli,” en la necesaria restauración, reconstrucción de “escrituras de
ley” de “marcos simbólicos imaginarios que referencien al sujeto en configura-
ción”. (2)

86
Azar, Carolina - Madias De Barrio, Estela

Entendemos que la escuela le instauró a Mario la infancia como texto, le ofre-


ció la posibilidad de fisurar el espejo de su destino y re-crear nuevas represen-
taciones a través del dibujo y la pintura. Recursos simbólicos privilegiados que
le permitieron evitar el encuentro mortífero con un destino anunciado y enmas-
carar lo real.
No queremos hacer un alegato sobre el rol social de las instituciones educa-
tivas tan desprestigiadas y cuestionadas en esta época, ni pensamos ingenua-
mente que en todos los casos los efectos son óptimos. Creemos que es el com-
plejo resultado de una intrincación hablante-deseante, que ha dado como resul-
tado, en este caso, una posibilidad de la que podemos dar cuenta: atar, suje-
tar a un niño a un proyecto de vida. Seguimos considerando, a pesar del marco
de socialización masiva que la misma significa, que siempre se trata del uno por
uno y no solo del uno sujeto alumno, sino del encuentro del mismo con otro que
lo elige y nomina. La escuela, los docentes dispuestos a encarnar un lugar de
deseo y el consentimiento del alumno para recibir los bienes culturales opera-
ron en este caso como verdaderos significantes que posibilitaron identificaciones.
Mario encontró una forma de tramitar lo padecido, de dibujar un porvenir, de
asirse al mundo, de llegar a la otra orilla. El arte hizo escritura en él, pudo ins-
cribir sus memorias, instituir su relato y dar contenido a un cuerpo devastado por
el hambre y la intemperie.
Actualmente realiza retratos en lugares turísticos y plazas, ocasionalmente
trabaja como dibujante y letrista. Hasta la fecha, visita a las docentes de su ex
escuela oportunidad en la que les regala y dedica sus dibujos.
Dice la Dra. Marta Gerez Ambertín: “sólo la apelación al deseo es la brú-
jula para no extraviar nuestra humanidad ni la humanidad que habita en las
infancias.”(3)
Se trata entonces de buscar un porvenir entre las sombras del destino, ya
que cuando se piensa en un porvenir este puede ser impredecible pero no tie-
ne la fuerza de un destino ligado a algo inconmovible. Esta es la gran diferencia
entre ellos, uno posibilitando algo más y el otro atado a la muerte.

Notas
(1) Minnicelli, Mercedes S.(Coord.).Infancia, legalidad y juego en la trama del lenguaje. Pg.21.Ed.
Noveduc. Bs. As. 2008.
(2)-Minnicelli, Mercedes S.: Infancias en estado de excepción. Pg. 231 Ed. Noveduc. Bs.As. 2010.

87
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

(3)-Gerez Ambertín, Marta. Prólogo Infancias en estado de excepción, Pg.15 Ed. Noveduc. Bs.
As. 2010.

Bibliografía
-Agamben, Giorgio: Profanaciones. Adriana Hidalgo Editora. Bs.As. 2005.
-Abamben, Giorgio: Infancia e historia. Adriana Hidalgo Editora. Bs.As. 2001
-Freud, Sigmund: El Creador Literario y el Fantaseo. Obras completas. Tomo IX. Bs.As. 1993.
-Freud, Sigmund: El Malestar en la Cultura. Obras Completas. Tomo XXI. Ed. Amorrortu. Bs.As.
1993.
-Gerez Ambertín, Marta: Las Voces del Superyo. Ed. Manantial. Bs. As. 1993.
-Lacan, Jacques: El Seminario 7. La Ética del Psicoanálisis. Ed. Paidós. Bs.As. 1995.
-Minnicelli, Mercedes S.: Infancias en estado de excepción. Ed. Noveduc. Bs.As. 2010.
-Minnicelli, Mercedes S. (coord.): Infancias, legalidad y juego en la trama del lenguaje. Ed. Nove-
duc. Bs.As. 2008.

88
DE DESAMPAROS Y DE MUERTES

Azar, Carolina -
Roldán Suárez, Mariana

Filiación Institucional:
Azar, Carolina: Univ. Católica de Sgo. del Estero. Fundación Psicoanalítica Sig-
mund Freud de Sgo. del Estero
Roldán Suarez, Mariana: Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del
Estero

“Nadie los ve, nadie los oye,


solo aparecen en el escándalo
del motín o del acto antisocial,
cuando la miseria material
arrastra a la miseria psíquica”
H. Arendt

Los hechos que relataremos ocurrieron en un Barrio del sur de nuestra ciu-
dad, pero podrían haber acontecido en innumerables lugares.
Eran cinco adolescentes que formaban parte de una pandilla callejera, co-
nocidos solamente por sus apodos: el gato, el virico, el cholo, el charly, el ne-
gro. Se dedicaban a cometer actos delictivos violentos, dentro de su propia co-
munidad.
Sus edades oscilaban entre los 14 y 20 años. Habían quedado fuera del sis-
tema educativo tempranamente y vagaban por las calles desde pequeños.
El barrio al que pertenecían tenía, en ese entonces, características muy par-
ticulares. Surgido hace 30 años, marcaba el límite sur de la ciudad, representa-
ba los márgenes, y era de difícil acceso.
Sus calles, cuando no se encontraban anegadas por las lluvias eran un pol-
vaderal, faltaban cloacas, gas y la luz eléctrica era un bien por el que arriesga-
ban la vida. La mayoría de los habitantes realizaban conexiones clandestinas,
para acceder a este servicio.

89
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En ese espacio crecieron estos adolescentes, hijos del dolor y la impotencia,


marginales de un barrio marginal.
Delinquían desde que eran menores de edad. El daño que infringían no se
dirigía únicamente hacia terceros, sino también contra ellos mismos. Eran temi-
dos por todo su entorno, principalmente por la crueldad y ferocidad de sus ata-
ques. Los desbordes eran pura violencia sin causa ni sentido. Habían construido
armas caseras con caños galvanizados, llamadas tumberas.
En varias oportunidades acudían a la salita del barrio exigiendo ser atendi-
dos, por las graves lesiones que presentaban. En una ocasión uno de ellos ha-
bía herido con un hacha a otro y tomo de rehenes a los trabajadores del centro
de salud, amenazando con matarlos si su “amigo” se moría.
En una entrevista, publicada en el diario El Liberal, el jefe de la comisaría de
la zona enfatizaba que éste era un barrio impenetrable, y que los innumerables
intentos de intervención fracasaron. El puesto policial habilitado en el lugar, de-
bió ser levantado a causa de los ataques que sufrían los oficiales.
Los vecinos manifestaban que vivían en un barrio tomado, en tierra de na-
die. Los adolescentes corrían por las calles, entraban en las casas, se apropia-
ban de lo que querían, amenazaban, golpeaban y sometían.
Esta pandilla callejera sumaba adeptos en los niños que, en la medida que iban
creciendo, se sumaban a sus andanzas. La pertenencia a la misma, aparecía como
una posible salida, como un intento de filiación frente a la inclusión fallida.
No existía en el lugar instituciones intermedias que pudieran alojarlos, en el
doble sentido. No había escuelas, ni clubes, ni siquiera una iglesia o capilla. Era
un territorio en donde se habían construido casas precarias, pequeñas, sin ta-
pias linderas: un aguantadero… y algunos, no aguantaron.
Quedaron desde su niñez, circulando por los bordes, con el riesgo constan-
te del desborde y la caída. Todos encontraron un idéntico final: se suicidaron.

Boulte, sociólogo francés, expresa de manera clara y contundente: “se lla-


ma excluidos a los humanamente impedidos de participar en la humana condi-
ción...” (1)
La exclusión seria una ruptura del lazo y del compromiso social, una pérdida
de pertenencia de los individuos al considerar a los pobres como supernumera-
rios, como no necesarios.

El excluido social padece un proceso penoso, que lo lleva a no sentirse par-

90
Azar, Carolina - Roldán Suárez, Mariana

te de ningún grupo. Constituyen un sector de la población que quedó sin atadu-


ras, fragmentado y estallado.
El silencio de la exclusión, dificulta el espacio de intercambio que humaniza.
Frente a la imposibilidad de integrarse en un espacio ciudadano plural y diverso
crean una comunidad para exaltar la diferencia.
Lacan en Introducción Teórica a la Funciones del Psicoanálisis en Crimino-
logía nos dice: “Ni el crimen ni el criminal son objetos que se puedan concebir
fuera de su referencia sociológica” (2), afirmación que nos advierte de la impor-
tancia de entender el contexto social y el impacto del mismo en la construcción
de la subjetividad.
Si bien el sujeto inscribe la historia que lo atraviesa de un modo singular, los
padecimientos subjetivos deben ser pensados en relación al contexto, a la cul-
tura de la época, a las transformaciones que se producen en el sistema históri-
co-social.
Podríamos conjeturar que la violencia que irrumpe en estos adolescentes, se
relaciona a la falta de funcionamiento de los diques del contrato social. Si la es-
cena del mundo se sostiene en la ley y en las normas, al desvanecerse éstas, el
sujeto queda sin amarre, sin lugar para representar lo prohibido y representarse.
Excluido del Otro social, sin coordenadas que lo orienten, el sujeto se pierde.
No hubo intervención simbólica que ofrezca algún tipo de ordenamiento, que
permita la diferencia y el lazo social. Quedaron atrapados en el encierro de una
comunidad de iguales, sin leyes que demarquen lugares simbólicos. Sin Otro
que le ponga coto a la angustia y les permita transitar por las vías del deseo a
través de algún proyecto que posibilite la circulación de la palabra y la creación
de una ficción.
La inexistencia del Otro como límite, coloca al sujeto en situación de crear una
prótesis que lo sostenga: la pandilla, que ocupa el lugar en espejo del Otro.
Giorgio Agamben, filósofo italiano, habla del estado de excepción para refe-
rirse a un espacio vacío de derecho, una zona de anomia donde todas las deter-
minaciones jurídicas, sobre todo la distinción entre público y privado, son des-
activadas.
El impacto de esta desafiliación se constata, en el hecho de que estos ado-
lescentes solo eran conocidos por sus apodos. Nadie recuerda sus verdaderos
nombres, esos que inscriben al sujeto en una cadena generacional y otorgan exis-
tencia simbólica. Sus nombres civiles no les sirvieron para inscribirse como su-
jetos de derecho, no alcanzaron para sostener su subjetividad, para circular en

91
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la ciudad, respetando normas y pactos. Tuvieron que crearse un nuevo espacio,


anomico, desprovisto de garantías, desnudo.
Dice la Dra. Marta Gerez Ambertín, en su articulo “La Sanción Penal entre el
“Acto” y el “Sujeto del Acto”: “Vaciada la eficacia de la ley, queda vaciada la efi-
cacia de la metáfora del sujeto…”que, despojado de las garantías de las leyes es
capaz de atacar o defenderse de las formas mas aberrantes e inesperadas, ya
que al sentir la orfandad de los marcos que debían preservarlo ataca porque se
siente atacado, vulnerado: absolutamente inseguro, sin garantías.”(3)
Slavoj Zizek en su libro “Sobre la Violencia. Seis Reflexiones Marginales” plan-
tea que la violencia subjetiva, la que actúan los sujetos, esta condicionada por otra
violencia, a la que llama sistémica. Esta última es la que subyace a los estallidos
visibles y evidentes, es la que produce el sistema capitalista con su maquinaria de
exclusión. Lleva implícita la producción obligada de sujetos desechables y exclui-
dos, los cuales se encuentran «privados de mundo»; en tal situación, la violencia
sin sentido se torna en la única manifestación de protesta que les queda.
Desde la perspectiva del autor lo que provoca el sistema es un acto violento
de protesta que no exige nada, el cual no es portador de un significado oculto o
profundo. Los “estallidos” son el mensaje de un sujeto colectivo que busca la re-
afirmación de su existencia y se hace presente en estos actos.
A la violencia extrema es necesario concebirla, como un pasaje al acto que
evidencia la incapacidad de los actores de inscribirse en un texto significativo.
Freud, en El Malestar en la Cultura, describe los fenómenos de desampa-
ro, desesperación y desolación, como miseria psíquica de las masas. Indicando
como fuente subjetiva de esta miseria, a la angustia experimentada por los in-
tegrantes de la sociedad, cuando las condiciones de la realidad vulneran seria-
mente sus expectativas de bienestar.
El sistema social no les dio cabida, tampoco respuestas que les permita ve-
lar un real tan difícil de significar. A la violencia de la exclusión, respondían con
más violencia. Los actos delictivos y de crueldad eran cada vez más intensos.
Situación que gradualmente los fue arrastrando a un mas allá, a la desolación, a
la autoaniquilación. Hundidos en la precariedad de la marginalidad, sin la ilusión
de un proyecto futuro, quedaron expuestos a un derrumbe subjetivo y el desen-
lace fue fatal. En el lapso de cinco meses, los cinco integrantes se suicidaron,
con la misma modalidad.

Cuando el Otro de la ley no se constituye el sujeto queda excluido de cual-

92
Azar, Carolina - Roldán Suárez, Mariana

quier circulación simbólica, aparecen entonces estados de desubjetivación cuya


manifestación extrema, puede ser el suicidio.
Lacan en el Seminario V, señala que “a partir del momento en que el suje-
to está muerto… se vuelve un signo eterno para los demás, y los suicidas más
que otros. Es precisamente por eso que el suicidio tiene a la vez esa belleza ate-
rradora que lo hace tan terriblemente condenado por los hombres, y esa belleza
contagiosa que hace que las epidemias de suicidios sean algo que, en la expe-
riencia es todo lo que hay de mas dado y de mas real.”(4)

Primero fue “el negro”, el día de su cumpleaños número 17 apareció ahorcado


en un árbol, en el medio del monte con el que lindaba el barrio. En los siguientes
4 meses tomaron ese camino los otros 4… de la misma manera…
¿Por qué todos eligieron el suicidio? Por la imposibilidad de armar una fic-
ción para que exista el Otro. La ficción vino después, a través de ritos sociales
que intentan nombrar y proteger para que “eso” no vuelva.
Desde entonces otros vientos soplan en este lugar… Algunos vecinos se agru-
paron y armaron un centro vecinal, a través del cual pudieron interpelar al Esta-
do y exigir sus derechos y garantías. Lograron obtener “personería jurídica” para
este centro y, desde este estatuto legal, consiguieron la habilitación de un come-
dor comunitario, una sede de la Dirección de la Niñez, se enripiaron las calles y
se hicieron las cloacas…

Esta historia es transmitida como una leyenda, una suerte de mito que a me-
dida que circula se le agregan detalles. Ya no es posible saber qué es verdad y
qué es ficción en esta construcción colectiva que pudieron elaborar los habitan-
tes de este barrio, para intentar velar y resignificar ese real.

Se puede pensar que lograron armar una reconstrucción ficcional que les per-
mitió cercar aquello que horrorosamente insiste y vuelve al mismo lugar. Los ri-
tuales cumplen esa función de poner barrera a lo siniestro, pacificar y evitar su
retorno.

Ese monte ya no existe, en su lugar se creo una avenida. Lo que aun se man-
tiene en pie es ése árbol, el que marca el comienzo del fin. Quizá los que planifica-
ron la avenida pudieron leer, en la vela y el vaso de agua que siempre está, algo
de la dignidad que rodea al que, mediante ceremonias, intenta hacer su duelo.

93
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Notas
(1)- Sobol, Blanca N., “Los diversos significados de la exclusión social”. Universidad Nacional del nor-
deste. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. 2005. www.unne.edu.ar/Web/cyt/com2005/1-
Sociales/S-029.pdf. Pág. 3
(2)-Lacan, Jacques: Escritos I .Introducciones teóricas a las funciones del psicoanálisis en crimino-
logía. Pg.118.Ed. Siglo Veintiuno. Bs. As.1988.
(3)-Gerez Ambertín, Marta: La sanción penal: entre el “acto” y el “sujeto del acto”. Pg.19. Culpa res-
ponsabilidad y castigo II .ed. letra viva. Bs. As. 2004.
(4)-Lacan, Jacques: Seminario 5.Las Formaciones del Inconciente. Versión Completa.12/02/58.
Pg.149.

Bibliografía
-Agamben, Giorgio: Estado de Excepción. Bs. As. Adriana Hidalgo Ed.2005
-Arendt, Hannah: Eichmann, en Jerusalén “Un estudio sobre la banalidad del mal”.Lumen. Barce-
lona.1999.
-Freud, Sigmund: El malestar en la cultura. Tomo XXI. Obras Completas. Ed. Amorrortu.1993.
-Lacan, Jacques, Seminario 10.1963-1964.Versión Completa
-Lacan, Jacques. Escritos I. Ed. Siglo Veintiuno. Bs. As. 1998.
-Abad, Gabriela: ¿Cómo sostener la ley y el lazo social? .El riesgo subjetivo. Investigación en Psi-
coanálisis y Ciencias Sociales. Congreso Internacional. Ed. Letra Viva.2007.
-Carol, Alfredo: Subjetividad y segregación. Culpa responsabilidad y castigo. Volumen III. Ed. Le-
tra Viva. 2009.
-Carol, Alfredo: Crimen y Genealogía. Culpa, Responsabilidad y Castigo. Volumen II. Ed. Letra Viva.
2004.
-Elmiger, María Elena: La violencia como efecto de desubjetivación en los duelos. Culpa, Respon-
sabilidad y Castigo. Volumen III. Ed. Letra Viva.2009.
-Elmiger, María Elena:” Hijos de la Violencia”. psicología. unt. edu. ar. psico-logos n 13 año 2003.
-Zizek, Slavoj: “Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales”.Ed. Paidós. 1ra reimpresión. 2010
-Karsz, Saúl: “La exclusión: bordeando sus fronteras. Definiciones y Matices” España: Gedisa.
2000.
-Lamo de Espinosa, Emilio; Giner, Salvador; Torres Albero, Cristóbal: “Diccionario de Sociología”.
Alianza Editorial, S. A. 1ª ed., 1ª imp. 2006.
-Rabinovich, Diana: “La angustia y el deseo del Otro”. Ed. Manantial. Estudios de Psicoanálisis.
Bs. As. 2009
-Viñar, Marcelo: ¿Que puede decir un psicoanalista sobre la exclusión social? marcelo _ n _ vinar_
exclusión _ social. Pdf.

94
SUBJETIVIDAD – DISCAPACIDAD Y SITUACIÓN
DE CALLE: UN POSIBLE ABORDAJE

Barbaglia, María Silvina

Filiación Institucional:
Programa de Hogares para Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.

En el marco del presente Congreso, y bajo el eje temático que nos convoca
“Acto, Responsabilidad, Subjetividades” desarrollaré algunas consideraciones en
relación a la población que recibe el Programa de Hogares para Personas con Dis-
capacidad perteneciente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El objetivo del programa es brindar alojamiento transitorio por dos años en
hogares conveniados con el GCABA, a personas con discapacidad que compren-
dan la franja etaria entre 21 y 59 años, encontrándose en situación de vulnerabi-
lidad de derechos y en estado de exclusión social. Las instituciones conveniadas
son de puertas abiertas, ergonómicamente adaptadas a fin de brindar a las per-
sonas la mejor integración posible. Los hogares ofrecen como recurso institucio-
nal, las cuatro comidas diarias, cobertura de emergencias médicas, servicios de
enfermería destinado al control y asesoramiento en salud, contención institucio-
nal, revinculación familiar, actividades culturales , recreativas, reinserción social
y en aquellos casos en que es posible reinserción laboral.
En la entrevista de admisión efectuada por el equipo del programa nos en-
contramos con sujetos con discapacidad en situación de calle muy poco impli-
cados subjetivamente con su realidad. Sujetos autómatas, indiferentes, que se
presentan con un discurso simbólicamente pobre, vaciado de compromiso sub-
jetivo y afectivo, sin un montaje normativo que los sostengan, con clichés escri-
tos en un libreto donde prevalecen la marginalidad, la violencia, las adicciones,
la exclusión familiar, social y laboral, donde el lazo social ha quedado quebrado
por la desconfianza, la amenaza y la soledad.
Cuando intentamos indagar sobre sus historias de vida retacean información,

95
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sólo hay evasivas, silencios, poca memoria, desconfianza, no existen vínculos


familiares ni sociales, ni red social continente. Siempre son los “otros” los que
les negaron una oportunidad, maltrataron o abandonaron, quedando el sujeto pe-
trificado en una demanda voraz en la que el Otro llámese Estado, “me tiene que
satisfacer mis necesidades y proveer de todo lo que necesito porque soy disca-
pacitado”. Instalándose así en una posición pasiva muy difícil de conmover dón-
de la discapacidad le provee de una identidad, dando consistencia a su ser, re-
fugiándose en ella no se permite cuestionar el lugar desde el cual se posiciona
en su ser en el mundo.
Muchos han quedado con una discapacidad como secuela de algún hecho
traumático: accidentes de trabajo o en la vía pública, secuelas de enfermedades
crónicas no tratadas o enfermedades degenerativas, adicciones, debacle econó-
mico, entre otras cosas. A partir de este suceso traumático lo real se presenta sin
velos golpeando y mortificando el cuerpo, el cual se encuentra desprovisto de una
red simbólica e imaginaria que pudiera amortiguar el golpe. El sujeto comienza a
desdibujarse con pérdida de la función o de alguna parte concreta de su cuerpo,
pérdida del puesto de trabajo, del rol de padre como jefe de familia proveedor del
sustento económico, etc, dejándose caer en una especie de agujero negro per-
diendo toda malla social que lograra cobijarlo, con cónyuge abandónica/o, hijos
pequeños o despreocupados, hermanos distanciados, padres mayores o falleci-
dos, etc. A pura pérdida, con poco o casi nada de trabajo de duelo, el sujeto se
va desubjetivando. Sabemos que el duelo es la reacción ante la pérdida del ser
amado o de una abstracción equivalente. El trabajo de duelo consiste en desli-
gar la libido del objeto investido para luego poder investir otros, encontrando al-
guna significación posible de lo perdido no perdiéndose en él. Proceso que de-
manda tiempo, esfuerzo psíquico, y acompañamiento del sujeto en este transi-
tar lo perdido. Notamos que si bien el trabajo de duelo es algo íntimo que perte-
nece a una elaboración psíquica exclusiva del sujeto , el entorno socio-afectivo
no lo acompaña en este trance.
Población con discapacidad que además se caracteriza por poseer varios
años de calle sobre los hombros, lo cual implica aprender sus códigos para po-
der sobrevivir, acumular objetos aunque no sean de gran utilidad pero son sus
únicas pertenencias, tomar alcohol para anestesiar el hambre y el frío y porque
no también recuerdos y afectos.
En “el reino de la calle” no hay instalación de la ley que regule la conviven-
cia social con el otro, ordenando prohibiciones, obligaciones, y prescripciones.

96
Barbaglia, María Silvina

El sujeto vive en una especie de paranoia en la cual el semejante se transforma


en un objeto hostil en el que no puede confiarse porque le va a robar o agredir o
lo que es peor aún, matar. “Reino” en el cual al no haber un Otro que mediati-
ce y sancione la ley, se impone el más fuerte, a la manera del ur-vater, el padre
de la horda primitiva señalado por Freud, aquel que goza de todos los objetos y
sujetos, no funcionando como representante de la ley sino haciendo él mismo la
ley ubicándose como excepción a ella.
Sabemos que Freud encontró en el totemismo la primera forma de contrato
social, se renuncia a las pulsiones, a la agresividad, y se reconoce obligaciones
recíprocas, instituyéndose las instituciones, origen de la moral y el derecho.
Instaurándose así el pasaje de la naturaleza a la cultura a partir del asesina-
to de aquel padre terrible, gozador de todas las mujeres que vedaba a sus hijos
el acceso a ella, “….lo que el padre había impedido anteriormente, por el hecho
mismo de su existencia , se lo prohibieron luego los hijos así mismo en virtud de
aquella obediencia retrospectiva….desautorizaron su acto, prohibieron la muer-
te del tótem, sustitución del padre, y renunciaron a recoger los frutos del crimen,
rehusando al contacto sexual con las mujeres, accesibles ya para ellos…..la con-
ciencia de la culpabilidad del hijo engendró los dos tabúes fundamentales del to-
temismo, los cuales tenían que coincidir con los deseos reprimidos del complejo
de Edipo (parricidio e incesto)…...” (1).
La cultura reposa sobre la renuncia de las satisfacciones pulsionales , esta
frustración impuesta al sujeto es la que regla las relaciones sociales entre los
seres humanos y en ella reside la causa de la hostilidad hacia la cultura. Rigién-
dose sobre la base de la justicia , y la seguridad de que el orden jurídico una
vez establecido ya no será violado a favor de un individuo sin que esto no impli-
que un pronunciamiento sobre el valor ético de semejante derecho. De ahora en
más si un sujeto viola la ley será sancionado con una pena.
El recurso al que apelará la cultura/sociedad para coartar la agresión con-
tra el semejante será su introyección en calidad de Super-Yo “quien desplega-
rá frente al yo la misma dura agresividad que el yo, de buen grado, habría sas-
tisfecho en individuos extraños…….la tensión creada así entre el severo Super-
Yo y el yo la calificamos de sentimiento de culpabilidad…y se manifiesta bajo la
forma de necesidad de castigo…” (2). Sigue: “….uno se siente culpable cuando
se ha cometido algo malo….pero también podrá considerarse culpable quién tan
sólo reconozca en sí la intención de hacerlo…algo que desea y le procura pla-
cer….el sentimiento de culpabilidad corresponde al temor a la pérdida de amor,

97
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

angustia social…el super-yo tortura al pecaminoso yo con las mismas sensacio-


nes de angustia y esta al acecho de oportunidades para hacerlo castigar por el
mundo exterior…..” (3).
Retomando la labor emprendida con la persona con discapacidad en situa-
ción de calle, una vez que ingresa al hogar de acuerdo a la discapacidad pade-
ciente, comienzan los conflictos de convivencia y la dificultad en aceptar las nor-
mas institucionales firmadas en un contrato de convivencia entre la organización
civil y el sujeto. Organización civil que viene a representar el Otro de la ley esta-
bleciendo derechos, obligaciones y prohibiciones entre los sujetos alojados en
ella, enmarcando al sujeto en un marco legal que le posibilite una cordial convi-
vencia, estableciendo lazos, habilitando anhelos, restableciendo la confianza en
el otro, sembrando un terreno propicio para que algo del deseo pueda comen-
zar a circular.
Paradójicamente aquel sujeto taciturno, desesperanzado, que se presenta-
ba como un despojo humano reclamando “un lugar” en la mirada del Otro, una
vez que es escuchado y alojado, brindándosele no sólo un techo y un plato ca-
liente para apaciguar el hambre y el frío, sino un espacio de contención afecti-
va donde existen otros que se preocupan por su salud, donde puede desarrollar
hábitos de higiene y limpieza, estudiar, aprender algún oficio, revincularse con
su familia y amigos, reinsertarse socialmente en la comunidad y, en el marco de
sus posibilidades en lo laboral , se transforma en un sujeto querellante, exigen-
te, desafiante, transgresor de la ley, demandando lo imposible de satisfacer, no
responsabilizándose por sus actos y obligaciones. El implacable Super-Yo apa-
rece con toda su furia exigiendo y demandando lo imposible de satisfacer. El su-
jeto se ve impulsado por ese goce desmedido a actuar fuera de la ley, llegando
muchas veces a actos de violencia hacia sus compañeros o personal de la ins-
titución de los que no puede responsabilizarse asumiendo su falta y acatando la
correspondiente sanción, siendo expulsado del hogar, volviendo a la calle, repi-
tiéndose nuevamente el circuito de exclusión social.
Siguiendo a Marta Gérez Ambertín, “La inscripción de la ley delimita el con-
torno de lo prohibido y hace posible la conformación del lazo social y las formas
de la subjetividad..…..el don que otorga la ley deja como lastre una deuda y una
tentación…….a trasponer los límites de lo prohibido, conformada como oscura
culpa, oscuro goce”(4). Oscuro goce que se encarna en la compulsión a la repe-
tición, a la imposibilidad del sujeto en poder manifestar en palabras o en las re-
presentaciones del inconsciente, ya sea en sueños, lapsus, actos fallidos, aque-

98
Barbaglia, María Silvina

llo que lo aqueja y lo obliga, lo compulsa a actuar, volviéndose esto contra sí mis-
mo, ya que el sujeto termina siendo destituido de todo lazo social quedando nue-
vamente fuera de la sociedad.

NOTAS
(1) Freud, S. “Totem y Tabú” Capítulo IV. Obras Completas II. López Ballesteros Cuarta Edición Ma-
drid 1981
(2) Freud, S. “El Malestar en la Cultura” Capítulo VII. Obras Completas III. López Ballesteros. Cuar-
ta Edición. Madrid 1981
(3) Freud,S. “El Malestar en la Cultura” Capítulo VII.Obras Completas III. López Ballesteros. Cuar-
ta Edición. Madrid 1981
(4) Gerez Ambertín, M. “Ley, Prohibición y Culpabilidad” en Culpa, Responsabilidad y Castig. Vol I
Letra Viva. Primera Edición. Argentina 2006

Ref. Bibliográficas
Chaummon, F. La Ley, el Sujeto, y el Goce Lacan y el campo jurídico. Nueva Visión. Bs. As. 2005
Freud, S. Tótem y Tabú O. C. II. López ballesteros. 4ta Edición. Madrid 1981
Freud, S. El Malestar en la Cultura O. C. III. López Ballesteros. 4ta edición. Madrid 1981
Freud, S. Duelo y Melancolía. O. C. II. López Ballesteros. Cuarta Edición. Madrid 1981
Lacan, J. La Ética del Psicoanálisis Seminario 7 (1959-1960) . Paidós Sexta Edición 1997
Gerez Ambertín, M. (Comp.) Culpa, Responsabilidad y Castigo Vol I. Bs. As. Letra Viva. 1ra. ed.
2006
Gerez Ambertín, M. (Comp.) Culpa, Responsabilidad y Castigo Vol II. Bs. As.Letra Viva. 1ra. ed..
2004
Gerez Ambertín, M. (Comp.) Culpa, Responsabilidad y Castigo Vol III. Bs. As.Letra Viva. 1ra. ed.
2009
Gerez Ambertín, M. Entre Deudas y Culpas: Sacrificios. Bs. As. Letra Viva. 1ra. ed. 2008

99
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

100
RESPONSABILIDAD Y LAZO SOCIAL

Barros, Daniel Francisco

Filiación Institucional:
Facultad de Psicologia-UNT / Fundacion Psiconalitica Sigmund Freud.

Resumen: Tomaremos a lo inconsciente en términos generales, como herencia,


como marcas de una anterioridad filogenética y filiatoria para plantearnos la cues-
tión de la Responsabilidad en el Psicoanálisis. Decimos que la Responsabilidad su-
pone hacer algo con lo heredado; con los aportes de la Filosofía damos a la Respon-
sabilidad un sentido que trasciende al acatamiento a las leyes, como así también
trascendería a lo dado. Con Responsabilidad los sujetos podrían hacer algo nuevo
y distinto desde y más allá de las marcas del pasado.

Palabras clave: Lo social – Lo inconsciente - Responsabilidad

Introducción
Abordar la cuestión de la Responsabilidad en Psicoanálisis supone conside-
rar la relación que existe entre lo social y lo inconsciente. Con los aportes de La-
cán decimos que la Responsabilidad merece ser interrogada desde y más allá
de las marcas del Otro del lenguaje; debe ser escuchada desde el sujeto que lle-
va dichas marcas en su humanidad. Por lo tanto la Responsabilidad abreva de
dos sistemas, está determinada por el Otro y sus leyes y, a su vez, precisa del
deseo inconsciente para perdurar.
La Responsabilidad social (ante los pactos simbólicos) y Responsabilidad ante
lo inconsciente están entrelazadas, ambas interactúan, se copertenecen. Lo so-
cial es inherente a la Responsabilidad por lo inconsciente, es la estructura sobre
la que se despliega la Responsabilidad ante lo inconsciente. Siguiendo a Freud
en “Totem y tabu” decimos que sin pactos ni leyes ordenando lo social no habría
inscripción de lo prohibido y lo permitido en el interior de los sujetos.
En “El yo y el ello”, Freud plantea que el individuo recibe el influjo del mun-
do exterior y en “La Responsabilidad moral por el contenido de los sueños”, afir-
mó que los sujetos son responsables del contenido de sus sueños; es decir, son
responsables de interrogarse y de hacer algo con las marcas que deja el mundo

101
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

exterior en lo inconsciente. Siguiendo a Lacán diríamos que los sujetos son res-
ponsables de hacer algo con los significantes, con las marcas que deja el len-
guaje en la subjetividad.; ya que para este autor lo inconsciente está estructura-
do por el lenguaje.
Respecto a la dialéctica entre el Otro del lenguaje y el sujeto, decimos que el
sujeto no solo lleva las marcas de la cultura y de la época en su humanidad, con
Responsabilidad el sujeto debe hacer algo con esas marcas.
Siguiendo a Freud en “Moisés y la religión monoteísta”, planteamos a lo in-
consciente como herencia de doble raigambre, una filogenética (marcas de la es-
pecie) y otra herencia filiatoria (experiencias particulares vivenciadas en el seno
familiar). Por lo tanto lo inconsciente como herencia abreva de una anterioridad
que en cada subjetividad adquiere diferentes modos. En este sentido, todo suje-
to es responsable de saber, de subjetivar dicha herencia.
En “I Congreso Internacional de investigación en Psicoanálisis y Ciencias So-
ciales” (Barros, Daniel.2006); planteamos a la Responsabilidad como propuesta
activa de los sujetos ante los desarreglos de la cultura; en esta oportunidad con
los aportes de E. Levinás y de H. Arendt damos a la Responsabilidad un senti-
do que trascienda el aquí y ahora de la temporalidad y del espacio pero, paradó-
jicamente, precisa anclar en puntos de la realidad para tomar fuerza y resignifi-
carse. Con Responsabilidad los sujetos toman lo social, se apropian de espacios
de circulación de legalidades. Cito como ejemplo Madres de Plaza de Mayo que,
con Responsabilidad y leyes iniciaron juicios a los criminales de la dictadura mi-
litar en Argentina. Acto que posibilitó la reconstrucción del tejido social y permitió
a los sujetos la resignificación de la historia.

Responsabilidad por lo inconsciente: su anterioridad


Al preguntarnos por el origen de la Responsabilidad por lo inconsciente es
necesario incluir a lo social, entendiendo por ello pactos simbólicos y ritos socia-
les, y dentro de ese entramado social a las políticas de inclusión social como es-
pacios en los que se resignifica el valor de la condición humana y sus múltiples
expresiones. Lo social incluye rituales como la couvade o los ritos de iniciación
sexual que tienen por función preservar la vida del recién nacido y la transmi-
sión de las leyes que conducen a la exogamia respectivamente ( Reik, T.1995).
De este modo lo social toma al sujeto y lo modela subjetivamente; a lo social po-
demos homologarlo conceptualmente con el Otro del lenguaje que acuna al su-
jeto desde antes de su nacimiento. Por lo tanto anterioridad y exterioridad de-

102
Barros, Daniel Francisco

jan marcas en la subjetividad, marcas que en el interior de los sujetos se llaman


lo inconsciente.
En “Tótem y tabú”, Freud hace coincidir a los pactos originales con la ley que
prohíbe Incesto y Parricidio; ambas legalidades hacen posibles la vida de los pue-
blos y la existencia de lo inconsciente. Ambas prohíben lo mismo:”No matarás”.
En el texto citado, siguiendo al antropólogo R. Smith, Freud postula que la culpa
por haber matado al urvather engendró a los dos tabúes que fundan al totemis-
mo; tales tabúes, esa legalidad regula lo social y se inscribe en lo inconsciente.
Freud llamó culpa al sentimiento por el que los hermanos de la horda establecie-
ron alianzas y establecieron la ley que prohíbe matar. En el mismo texto el an-
tropólogo R. Smith nombra responsabilidad de clan a lo que Freud llama culpa
y nosotros denominamos responsabilidad social. (Barros Daniel.2010). Del mito
“Tótem y tabú”, tomamos la idea que lo social es la estructura sobre la que se
monta y despliega la Responsabilidad por lo inconsciente. Lo social responsabi-
liza a los sujetos nombrando lo prohibido y lo permitido. Tenemos pues una an-
terioridad que determina las subjetividades, preguntarse que hacer con tal ante-
rioridad es responsabilidad de todo sujeto.

Nuestro planteamiento es que la Responsabilidad por lo inconsciente está ín-


timamente relacionada con una anterioridad que llamamos lo social, y ambos, lo
inconsciente y lo social son posibles gracias a la ley “No matarás”.
Respecto a la Responsabilidad el antropólogo R. Smith y el filósofo E. Levi-
nás plantean a la misma como obligación. El primero sostiene que ante el crimen
cometido por los individuos del clan, todos tienen la obligación social de duelar al
animal sacrificado, crear pactos y fundar las bases para una sociedad justa para
que el crimen no vuelva a ocurrir. Por su lado, Levinás plantea que la Respon-
sabilidad es respuesta ante una anterioridad que obliga a responsabilizarse por
el otro, el prójimo. A dicha anterioridad la ubica en la palabra: “No matarás”. El
mismo autor postula a la Responsabilidad como posición de no indiferencia ante
el otro, a su vez le da un sentido que trasciende la relación con el otro ya que…
”viene de algo anterior a todo recuerdo y va más allá de algo ulterior a todo cum-
plimiento…”(Levinás,E.:1987:48) Es decir que la Responsabilidad no se agota en
el cumplimiento de las leyes, trasciende a dicho cumplimiento. Tiene la impron-
ta de la lógica que rige lo inconsciente, esto es, lo prohibido y lo permitido, el de-
seo y el goce y lo inagotable del deseo inconsciente.
Si partimos de la hipótesis que “La Responsabilidad por lo inconsciente se

103
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nutre de lo social”. ¿Cómo fue que se inscribió la lógica que rige a lo social en el
interior de los sujetos?
Freud responde…”Sin la hipótesis de un alma colectiva (¿lo social?) y de una
continuidad de la vida afectiva de los hombres que permita despreciar la interrup-
ción de los actos psíquicos individuales resultantes de la desaparición de la exis-
tencia no podría existir la psicología de los pueblos”. (Freud,S.1912:1848)
Por lo tanto no habría cultura si no se hubiese sancionado el crimen.
Tenemos allí el fundamento de nuestra hipótesis, la inscripción del alma colec-
tiva (lo prohibido y lo permitido) en la subjetividad posibilita el desprecio, por parte
de los sujetos, de actos que atentan contra la vida. Si no se inscribiera ni transmi-
tiera lo prohibido no sería posible la responsabilidad ni el respeto por la vida.
Siguiendo a Freud,…”Si los procesos psíquicos de una generación no pro-
siguieran desarrollándose en la siguiente cada una de ellas estaría obligada co-
menzar desde un principio el aprendizaje de la vida, lo cuál excluiría toda posibi-
lidad de progreso en este terreno” (Freud,S.:1912:1848).
Freud está hablando de la responsabilidad de transmitir el respeto a la vida
y las leyes que la hacen posible.

Responsabilidad como propuesta


Por lo antedicho, decimos que la lógica de la Responsabilidad es la creación
y la transmisión de pactos simbólicos. A la misma idea la encontramos en Mar-
ta Gerez Ambertin cuando plantea…”la inscripción de la ley deja una deuda sim-
bólica que es preciso pagar respetando y transmitiendo la ley”…(Gerez Amber-
tin, M. 2004.84)
Por otro lado, criticando al totalitarismo, H. Arendt dirá que la lógica del mismo
es la destrucción de la individualidad y de la vida social. Es decir que sin el respe-
to por las individualidades o las subjetividades, no habría lazo social, ya que este
es la puesta en escena de la subjetividad y de la Responsabilidad.
La propuesta de Arendt es apostar a la vida social, a la política como modo de
poner en juego las individualidades. Comparte con el Psicoanálisis que lo dado, lo
heredado condicionan la existencia pero que jamás tal condicionamiento es ab-
soluto, de ahí que sostiene su propuesta de vida activa mediante la que se recu-
peran la individualidad y la vida social. Ambas, individualidad y vida social, o di-
cho psicoanalíticamente lo inconsciente y lo social, son posibles con el compro-
miso activo por parte de los sujetos.
Agrega Arendt…”mediante actos, el hombre desarrolla la capacidad que le es

104
Barros, Daniel Francisco

propia, la capacidad de ser libre…esto es…capacidad para trascender lo dado y


empezar algo nuevo”…(Arendt,H.:2010:VIII)

Conclusión
Planteamos que es responsabilidad de todo sujeto hacer algo con lo hereda-
do por el Otro de la cultura (marcas de la humanidad) como así también con la
herencia de filiación y genealogía (condiciones particulares de deseo y de goce).
Con los aportes de la filosofía, y para no caer en la tentación de dar a la respon-
sabilidad un sentido unívoco, dimos a la misma un sentido que trascienda las
marcas inscriptas por el Otro del lenguaje. Paradójica trascendencia ya que con
Responsabilidad se toma lo heredado para hacer con ello algo distinto desde la
singularidad del deseo inconsciente.

Bibliografía
Arendt,H.: (2010)”La condición humana”. Paidós. Bs.As.
Barros, D.:(2006) “Malestar y Responsabilidad. Aportes delPsicoanálisis”.Investigación en Psicoa-
nálisis. Congreso Internacional. Letra Viva.
Barros, D.:(2010)”La Responsabilidad en el Psicoanálisis”. Rev. Psico-logos. Año XX.Nº20.
Freud, S.:(1912-13)”Tótem y tabú”.O.C.TII .Biblioteca Nueva. (1981)
Freud, S.:(1923)”El yo y el ello”.O.C. XIX. Amorrortu. Bs.As. (1979)
Freud, S.:(1925)”La responsabilidad moral por el contenido de los sueños”.O.C. XIX. Amorrortu.
Bs.As. (1923)
Freud, S.:”Moisés y la religión monoteísta”. O.C. TIII. B.Nueva. (1981)
Gerez Ambertin, M.: (2004)”Culpa, Responsabilidad y Castigo en el Discurso Psicoanalítico y Jurí-
dico”.Vol. II. Letra Viva.
Levinas, E.:(1987)”De otro modo que ser”. Ed. Sígueme S.A.
Levinas, E.: (1991)”Ética e infinito”. Visor distribuciones S.A.

105
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

106
¿QUÉ SANCION PARA “LOS QUE DELINQUEN
SIN COMPRENDER”?
DILEMAS ÉTICOS Y REPERCUSIONES SOCIALES

Bielsa, Alba

Filiación Institucional:
Psiquiatra-Psicoanalista. Dirección de Salud Mental de la Pcia. de Santa Fe

El enunciado de la prohibición es la huella del cuchillo en-


tre el deseo y el goce, la marca de una orientación que los
atraviesa. Claude Rabant

Del texto citado retomo ahí donde el autor afirma que los enunciados de la
prohibición plantean no solamente la cuestión de su enunciación sino de su pro-
ferimiento, los que al ser efectuados confieren derechos y deberes.
Hay un agente de la ilocución (sea ésta una orden, una pregunta, una pro-
hibición, etc) y un destinatario involucrado en ese acto. Y lo que se produce es
una transformación jurídica, en tanto creación de derechos y obligaciones para
los interlocutores, los que pueden ser interiores al universo creado por el discur-
so, y no únicamente una apelación a la legislación social, como aclara Rabant,
sostenido en las elaboraciones de Ducrot.
Por su carácter de ilocutorios los enunciados, en el caso que nos ocupa: la
prohibición del incesto, modifica la situación del sujeto del lado del que la profie-
re tanto como del destinatario.
Respecto de lo que está en juego, Rabant avanza y arriesga aún más cuan-
do sentencia que: la ilocución (de prohibición) produce la posición subje-
tiva (1).

107
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Nos preguntamos:
¿Podrían no producirse estos actos (de ilocución) en el marco de la cultura?
Y si esto es así: ¿podemos seguir hablando de sujetos incluidos en la cultura? Si
quedan por fuera de la cultura, ¿en qué orden los ubicamos? ¿No es acaso éste
un planteo de lógica binaria como la del código penal que deja en la encerrona
del: comprende-no comprende?, ilusión de un sujeto dueño de si al que el descu-
brimiento freudiano del inconsciente vino a poner fin. ¿A qué están sujetados los
individuos, si esa ilocución de prohibición, si esa marca no fue proferida?
Estas preguntas junto a otras son las que de un modo u otro atraviesan nues-
tro trabajo, no siempre con la misma intensidad, aunque si con la constancia e
insistencia de lo que requiere atención e investigación.
En este escrito pretendemos desplegar alguna de ellas, con el deseo de orien-
tarnos hacia respuestas posibles para incidir sobre la práctica.
Recordaba cuando pensaba como posible este escrito y por el efecto de
“transmisión” con que inciden las palabras de Elida Férnandez, cuando plantea
en uno de sus textos, la complejidad de esos tramos de la clínica en términos
de “encallamiento”.
Encallamiento clínico frente a los sujetos (y a las situaciones generadas por
sus actos, agregaríamos), que se resisten –“por suerte”- a entrar en las estruc-
turas psi establecidas.
Y en ese “por suerte” encuentro la lucidez de su enunciación, cuando a conti-
nuación dice que “es eso lo que habla de la curiosidad, de la aceptación de la ig-
norancia por más docta que sea, de la riqueza y diversidad de la fauna humana
que configuramos. Entonces, “por suerte”, mas allá de las clasificaciones y pro-
lijos estantes que tenemos para ubicar a todo ser hablante, están los que nunca
encajan y nos llevan a seguir preguntando, preguntándonos, y escribiendo. La
clínica es soberana” (2). Hasta ahí la cito.
La clínica nuestra es la de sujetos que han delinquido, han ido contra la ley,
de, y por diversos modos. El delito cometido dará inicio a un expediente judicial,
al que sigue también de, y por diversos motivos, una demanda del juez de un
informe psicológico del sujeto en cuestión, dirigido al dispositivo de trabajo del
que formo parte.
Dicho dispositivo de trabajo es la Junta Especial Interdisciplinaria, dependien-
te de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, conformada por psi-
quiatras, psicólogos y abogados, cuyo funcionamiento se encuentra reglado por
la ley provincial de salud mental de Santa Fe (ley N° 10772).

108
Bielsa, Alba

Para arribar al informe realizamos una evaluación clínica (con una serie de
entrevistas que no tienen una estructura predeterminada sino las dadas por el
caso particular) de estas personas procesadas.
En el presente trabajo pretendemos reflexionar sobre los dilemas éticos, clí-
nicos e ideológicos, que se nos plantean en nuestro trabajo, particularizando en
esta ocasión sobre aquellos sujetos que habiendo cometido delitos penalmente
graves como abuso sexual infantil y/o homicidios, presentan una clínica compa-
tible con psicosis o debilidad mental, al momento de cometer el delito.
En el marco del código procesal penal, letra escrita de la ley: al “no compren-
der la criminalidad de su actos ni dirigir libremente sus acciones” por ser porta-
dores de dichos padecimientos psíquicos y habiendo sido hallado culpable será
declarado por la agencia judicial: inimputable, quedando así excluido de una san-
ción penal.
Desde la clínica y la ética del psicoanálisis nos preguntamos: ¿qué sanción
puede tener ese acto, acto en lo real sobre el otro?; ¿dónde y cómo ubicar al su-
jeto del acto?, ¿qué lugar tiene ese acto para el sujeto, y para la sociedad de la
que es parte? Ese acto: ¿lo excluye del lazo social tal como queda excluido de la
pena judicial? Si afirmamos que es la ley de la cultura la que sujeta a los huma-
nos, al ser declarado inimputable: el sujeto del delito es excluido de la cultura a
otro orden, el de la naturaleza?
Interrogantes que se plantean desde la clínica a la que apelamos como ba-
liza orientadora.
Si afirmamos que la del psicoanálisis es la clínica del caso por caso, así como
que ni el crimen ni el criminal son objetos que se pueden concebir fuera de su refe-
rencia sociológica, como especifica Lacan, analizaremos uno de los casos traba-
jados desde las Juntas que nos pusieran directamente frente a estos dilemas.
El oficio judicial solicita la evaluación psicológica de un sujeto acusado de
abuso sexual reiterado de dos menores.

Hugo de aproximadamente 50 años, es uno de 4 hermanos, 3 de los cua-


les como él son sordomudos, habiendo accedido solo uno de ellos a la lec-
to-escritura y al lenguaje de señas. Hugo por tanto no sólo es analfabeto, sino
que sólo reconoce ciertas y básicas señas con las cuales comunicarse. Su
medio de vida es la pesca y cuenta además con una pensión graciable míni-
ma. Reside aislado en una vivienda extremadamente precaria en la costa del
río Coronda a pocos kms. de una pequeña comuna del interior de la provincia.

109
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La entrevista se lleva a cabo junto a uno de sus hermanos José, quien res-
ponde a los preguntas, mientras Hugo permanece completamente pasivo y has-
ta podría decirse desconectado, sin evidenciar preocupación, inquietud o males-
tar alguno en relación a lo que se dice o muestra. Este hermano no descarta que
Hugo sea el autor del delito que se le imputa, fundando tal presunción en la pre-
cariedad simbólica y real en la que ubica la vida de Hugo.
Vive aislado del pueblo, analfabeto, sin contención o marco referencial fami-
liar mínimamente estable y con escasas posibilidades para establecer lazos so-
ciales que le permitan y lo habiliten a internalizar un orden relativo al de la cul-
tura. Los relaciones con otros son excepcionales y muy puntuales, como cuan-
do va a la comuna para hacer alguna provista, ocasión en que se “cruza” con los
padres de los menores en cuestión, comen y se alcoholizan y en ese marco se
produce el abuso.
En cuanto a las víctimas, se trata de una niña y su hermano de 5 y 7 años
respectivamente, quienes se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad
al interior de su familia, dadas las dificultades de ambos progenitores para ga-
rantizar el mínimo necesario de cuidados y atenciones requeridas por un niño.
Esto no solo es así por las reales carencias económicas, sino también por las
de orden simbólico, según deducimos de la lectura de diversos informes existen-
tes en el expediente, de sus propias declaraciones, las de familiares y vecinos.
Carencias que fueran advertidas desde las autoridades de la comuna, quienes
efectivizaron de un modo atento y responsable un dispositivo de acompañamien-
to de ambos adultos, que mejoraron algunas condiciones de vida de los niños,
pero que fueron insuficientes para frenar el abuso.
Resulta indiscutible y plenamente probado el abuso sexual sobre ambos me-
nores, por obviamos intencionalmente entrar en esos detalles.
Del mismo modo se afirmó categóricamente que Hugo no tiene internaliza-
do el orden de la cultura que establece sobre lo prohibido y lo permitido en el or-
den de la sexualidad.
Concluimos que probablemente podría comprender lo que estaba haciendo
con los menores desde un punto de vista limitadísimo, pero que de allí no po-
día inferirse que comprendiera la criminalidad de ese acto, por no tener interiori-
zado el orden de la cultura al que hiciéramos referencia. Sus acciones estarían
regidas por el orden de la necesidad, más que por la postergación que las mis-
mas requieren para que cualquier persona quede incluida dentro del orden de la
sociedad y la cultura, con lo cual menos aún puede concebir la utilidad de dirigir
y controlar sus impulsos, necesidades y acciones.

110
Bielsa, Alba

Discapacidad y debilidad mental que en relación al delito del que se lo acu-


sa concluyó en una declaración de inimputabilidad.
Recordemos que imputar es un término derivado del latín que alude a:
Asignar,
Atribuir, o
poner en la cuenta o a cargo de alguien.
Quien es imputado podrá o no responsabilizarse por ese acto, mas allá de
ser hallado culpable en términos judiciales.
Entre otros tantos modos de aproximarse a la noción de responsabilidad,
recordemos aquella en la que Lacan la describe como aquellas creencias que
motivan el castigo. Si responsabilidad alude a que el sujeto pueda responder por
sus actos, ésta variará también si consideramos: ante quien responde. Y es pre-
cisamente en esta instancia donde los aportes del psicoanálisis son singulares
por la concepción de sujeto en la que se funda.
En “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología” es-
pecifica Lacan que el psicoanálisis no es más que una extensión técnica que ex-
plora en el individuo el alcance de la dialéctica que marca el inicio de la cultura,
del lazo social, dado por la sentencia paulina de que: la ley hace el pecado (3).
Pero como decíamos en un trabajo anterior: ni el delito es una patología ni
la pena su castigo (4).
Si la relación entre crimen y castigo está dada por la ley, el castigo sea cual
sea requiere de un asentimiento subjetivo, necesario para que haya una signi-
ficación (reiteramos: subjetiva) del castigo.
Una significación en la historia de ese sujeto en particular, que lo represente.
Operación que permitirá su “reingreso” en el discurso.
De otro modo ese castigo quedara, por así decir, “suelto”.

No es nuestro objetivo detenernos en el concepto de asentimiento subjeti-


vo, el cual es de una magnitud y una complejidad tal que requiere de un extenso
abordaje, objeto de un trabajo aparte. Partamos de una coincidencia conceptual
para así arribar al punto en que se lo pretende articular aquí.
Entonces, dada la situación que planteáramos más arriba en el caso Hugo
(para nuestra practica uno entre tantos), en la que el autor de un delito grave y
por el padecimiento psíquico que presenta (debilidad mental, psicosis en otros),
es declarado penalmente inimputable, la pregunta es: ¿qué hacer con el acusa-
do? Aclaremos: se trata de un “¿qué hacer?” desde la perspectiva subjetiva, y

111
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

teniendo en cuenta la sociedad a la que “retorna” por las víctimas y por ese in-
dividuo inimputable.
¿Qué maniobras clínicas son posibles de ser instrumentadas para que no que-
de como si nada hubiera pasado? ¿Nada para el criminal, nada para la víctima?,
¿qué estatuto dar a ese acto, para que tenga una sanción, una significación?
En “El crimen del cabo Lortie” verdadero tratado sobre el parricidio, Legen-
dre establece que es ineludible y forzoso reflexionar sobre la “función clínica del
derecho”, la que implicaría los efectos (en el sujeto y su entorno), que como ver-
dadero montaje el proceso judicial y el juez como “intérprete” pueda tener. Intér-
prete en su doble versión:
1: en primer lugar al inscribir el acto delictivo en el discurso, dándole el estatu-
to de ilegal y
2: en segundo lugar: notificando a su autor, imponiéndole un pago bajo las diver-
sas formas de la pena.
Así, afirma Legendre: el juez separa al asesino de su crimen, siendo tal el hori-
zonte último de la Justicia (5). Horizonte último de las operaciones de los saberes
psi? en dispositivos de trabajo como el nuestro, en casos como los referidos
Nos interrogamos y en ocasiones creemos encontrar como intervenir desde
este dispositivo en el que trabajamos, eslabón de una cadena (en el campo de
la salud, la acción social, etc.), para contribuir a la generación de un artificio pu-
nitivo, a la “fabricación” de una sanción como tratamiento posible.

Notas
(1) Rabant, Claude (1993) Inventar lo Real Buenos Aires, Nueva Visión Ediciones
(2) Fernández, Elida (2001) Ética y diagnóstico diferencial en Imago N° 17 Bs As Letra Viva.
(3) Lacan, Jacques (1950) Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en Criminología.
Escritos I México, Siglo XXI Ediciones
(4) Bielsa, Alba: Gabbi, Ana “Ni el delito es una patología, ni la pena su tratamiento”. En 2° Congre-
so Internacional de Investigacion en Psicoanálisis, Derecho y Cs Sociales 2009. Bs. As.: Letra Viva
(5) Legendre, Pierre (1994) Lecciones VIII El crimen del cabo Lortie- México, Siglo XXI

Bibliografía
Freud, Sigmund (1915) Lo inconsciente (1916) Los que delinquen por conciencia de culpa. O. C.
XIV. Buenos Aires, Amorrortu.
Foucault, Michel La vida de los hombres infames Buenos Aires, Altamira. 2008
Gerez Ambertín, Marta (2009) Vicisitudes del acto criminal: Acting-out y pasaje al acto en Culpa,
responsabilidad y castigo, vol. 3 Buenos Aires, Letra Viva
Lacan, Jacques (1962-63) Seminario 10. La Angustia Buenos Aires, Paidós. 2006
Legendre, Pierre (1996) Lecciones IV El inestimable objeto de la transmisión Madrid Siglo XXI
Mollo, Juan P.: Psicoanálisis y criminología-Estudios sobre la delincuencia. Bs. As.: Paidós. 2010

112
LOS DELIRANTES: UNA MIRADA SOBRE EL OBJETO
ARTÍSTICO Y EL OBJETO PSICOANALÍTICO

Boggiatto, Atilio José

Filiación Institucional:
Facultad de Psicología - Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: A partir de mi experiencia como estudiante de psicología, me capaci-


té durante el año 2010 en una institución de San Miguel de Tucumán denomina-
da ASANA (asociación de ayuda al niño aislado) dedicada a la asistencia de au-
tismo.
De lo experimentado en la institución me propongo demostrar de qué manera se
puede hoy apostar a talleres artísticos en función clínica.
Este trabajo sigue como marco teórico de abordaje el psicoanálisis, el cual articu-
lo, como posible eslabón entre lo artístico y lo delirante.
Además, como línea general de la investigación, hago un recorrido sobre el discur-
so delirante y lo relaciono con el discurso artístico y el discurso común.
Para la explicación, me sirvo también de recortes de la película La Cámara Os-
cura (Dirección: María Victoria Menis. Argentina 2007/2008) y traigo como ejem-
plos sucesos ocurridos durante mi práctica en la institución.
Palabras claves: Psicosis - Arte - Discurso Delirante - Objeto analista Objeto ar-
tista - Dispositivos artísticos.

Miradas y repeticiones
Me enteré de ASANA por casualidad, caminando por los pasillos de la facul-
tad vi un afiche y me llamó la atención su título, LAS PRACTICAS ARTISTICAS
EN FUNCION CLINICA.
Con un casi nulo conocimiento sobre autismo esperaba tranquilo el primer
día de taller.
Cuando por fin ingresé a la institución, en el aula estaban los talleristas y los
chicos y Si bien ese día estuve solo 15 minutos, los sentí eternos.
Las primeras semanas me dediqué a tratar de entender la modalidad de los
talleres. Pasaban los martes y sentía que muchas cosas no sucedían. Por mo-
mentos me aburría, pero por sobre todas las cosas, tenía la impresión de que las
escenas se repetían: Sofía mostrándome sus manos y sus botas y Néstor ha-

113
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

blando de sus ojos y su sangre azul, mientras tanto Tamalito circulaba en su co-
lectivo de cartón sin siquiera pegarme un aventón. Después conocí a Federico y
su extraña conducta de acercar sus ojos a los míos hasta llegar a una distancia
no mayor a 10 centímetros. Esas miradas me dejaron pensando tanto, que ju-
gué un tiempo a hacer lo mismo adentro y afuera de ASANA.
Con el tiempo entendí que la repetición y la mirada son dos elementos fun-
damentales a la hora de producir o crear algo. Siempre se crea para otro y se
parte de una repetición. Entonces pensé esta frase; ¿que pasa si un día te miran
como nunca antes te habían mirado? Frase que tomo prestada de una película
Argentina titulada La Cámara Oscura (1).
La película se desarrolla en una colonia de la provincia de Entre Ríos, a fi-
nes del siglo XIX. La protagonista es una mujer que según el parecer de su fami-
lia nace fea, crece siendo una niña poco observada, y se convierte en una mujer
insignificante. Siendo ignorada por los otros, ella no renuncia a ver el mundo que
la rodea con un ávido interés por esos pequeños signos de belleza que sólo se
perciben si nos detenemos a contemplarlos, es decir, por aquellos divinos deta-
lles. Años más tarde, ya casada y con hijos, un fotógrafo francés, llega a su casa
de campo y será el único que descubra, con otra “mirada”, la particular belleza
de la protagonista y su intenso mundo interno.

El arte de la mirada
Ahora bien, entonces un día te miran como nunca antes te habían mirado.
Esa mirada del fotógrafo va mas allá, es una mirada sobre el deseo, es una mi-
rada que impulsa y a la vez recibe. Un modo de ver, de interpretar una produc-
ción del otro al mismo tiempo que la impulsa. Un modo de ver, distinto, a un
modo de nombrar.
Pero ¿que pasa cuando alguien se ve imposibilitado en la producción, cuan-
do un chico no participa, cuando se queda a un costado, cuando sale de la es-
cena y no quiere ser mirado? Es aquí donde entra la astucia del fotógrafo. Un fo-
tógrafo que lo invita a participar dentro del cuadro haciéndole foco. Esta invita-
ción deja de ser dos miradas perdidas que se desencuentran. Esta mirada se ha
transformado en lenguaje. De esta manera, un fotógrafo como artista hace más
que sacar una foto, al igual que un músico o un bailarín.

114
Boggiatto, Atilio José

Arte psicosis y delirio


¿De que manera podemos relacionar la psicosis y el arte?
La psicosis desde el psicoanálisis y tomando como referentes a Freud y La-
can, puede entenderse como un conflicto entre la realidad y el yo. Lacan sostiene
un desgarro yoico. Entonces, a partir de este desgarro y conflicto entre el yo y la
realidad, lo que el sujeto produce para dar cuenta de ese desgarro es su delirio.
En este sentido el delirio seria un segundo momento, algo secundario que mues-
tra una determinada realidad. Por esto Lacan toma al delirio como una construc-
ción de significantes, palabras que ordenan el mundo imaginario.
Por delirio se entiende todo aquello que este por fuera del surco. Etimológi-
camente la palabra delirio viene del término latino “de-lirare” que significa salir
del surco al labrar la tierra, la palabra ha evolucionado para significar la creencia
que “se sale” de la norma establecida por el grupo de pertenencia social, que-
dando el sujeto por fuera del surco común. Siguiendo esto, Lacan ubica a los su-
jetos psicóticos como aquellos que están dentro del lenguaje pero por fuera del
discurso común, más bien están dentro del discurso delirante.
A la idea de discurso delirante la podemos relacionar con el Arte, ya que este
puede entenderse también como un discurso, pues se compone de lenguaje y
tiene la condición de estar por dentro del discurso común.
Entendiéndolo así, el arte vendría a reflejar la esperanza de abordar lo im-
posible, es decir, lo real. Lo real es imposible en la medida que no tiene sentido.
El arte puede traer, recuperar algo de eso imposible, de eso que delira y que se
va más allá de la tierra.
Si bien no se puede generalizar cuando se habla de sujetos, se conocen algu-
nas características comunes a todas las formas de autismo, ya sea tanto el sufrir
de una severa restricción en cuanto a la comunicación, o el de vincularse con la
realidad como si se careciera de capacidad para advertir el sentido social o inter-
humano de los existentes, es decir, la dimensión ínter subjetiva (2).
Entonces aparece el arte como andamiaje, como un intento de abordar lo im-
posible y a la vez de motorizar las pulsiones del sujeto.

El objeto artístico y el objeto psicoanalítico


Sabemos que el objeto a, para Lacan, es un objeto de satisfacción que fue
recortado durante los primeros enlaces del niño con la madre, de los espacios
corporales que han intercambiado, es tanto ese pedazo corporal como también
la forma vacía, es decir, el vacío como objeto lógico al modo del cero matemáti-

115
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

co que es un conjunto vacío pero permite el inicio de la serie numérica. Ese ob-
jeto es contingente, puede ser cualquiera, pero una vez instalado, funciona como
causa, causa al sujeto.
Freud lo llamo el objeto perdido para siempre, ya que no se encontrara la sa-
tisfacción plena que el prometía, pero se hallaran objetos sustitutivos, dadores de
otra satisfacción al modo de plus de goce, “el resto de satisfacción posible”.
De esta manera lo artístico en tanto objeto, se propone como un punto des-
de donde atrapar lo contingente, mostrándolo, haciendo hablar. Se puede pensar
el objeto artístico como objeto a, al mismo modo que el objeto analista, y se
puede ubicar también al artista mismo como objeto, objeto causa de deseo.
Por lo tanto, el artista actual con sus happening, objetos conceptuales, perfor-
mance, etc. toma la ocasión para ocupar él mismo, al igual que el analista, el lugar
de objeto en su interlocución, en su interrelación con el espectador de la obra.
El artista que no es dueño de su saber, no es ni el maestro, ni el esclavo, ni
el intérprete de su obra; es por esta particular posición que puede asumir el ar-
tista o el objeto artístico, que puede pensarse un dispositivo artístico para traba-
jar con psicóticos. Si bien un psicótico no plantea la forma de deseo o sus anhe-
los en relación a como lo plantea un neurótico, puede plantear sus anhelos como
cualquier sujeto nacido que se encuentre dentro del lenguaje.
Entendido así, el arte bajo la ética del psicoanálisis, puede sostener un dis-
curso, aunque sea un discurso delirante. Porque inevitablemente cuando uno ge-
nera un producto artístico y ese producto tiene que ver con el sufrimiento, con
los anhelos, con el modo de gozar que tiene ese sujeto y de sufrir, ese produc-
to artístico lleva dentro de si, un discurso. Pero como ingresa dentro de un dis-
curso común, que es el discurso del arte, ese discurso que no era compartido,
que estaba aislado como delirante, propio del sujeto, es un discurso que pasa a
ser compartido en la obra con sus inevitables efectos de discurso.

Dispositivos artísticos
La estimulación bajo un dispositivo artístico para pacientes psicóticos bus-
cará, como decía Lacan, que un psicótico deje de ser poema y pueda ser poe-
ta. Es decir, que con ese discurso delirante, que esta por fuera del discurso
común, se pueda construir un sujeto de derechos que reclame por su propia
autoria artística. El artista reclama el producto artístico, lo nombra y le pone su
sello de autor.
El arte produce impresiones y expresiones que inciden en la sensibilidad y

116
Boggiatto, Atilio José

permiten la afluencia del deseo, eso que es tan intimo en cada uno de nosotros, y
que nos aleja de lo inquietante, de lo siniestro, o al menos, provoca un intento de
mantener a distancia el horror de aquello que nos resulta difícil comunicar (3).
Se puede pensar la incidencia del arte en las psicosis como un modo de leer
y considerar una obra de arte como el relato de un fragmento de historia sub-
jetiva, que puede responder o no a la tendencia estética de un pensamiento de
la época.
La obra de un artista merece ser tenida en cuenta, por que en ella se ha inver-
tido un tiempo de construcción que es único en cada uno de nosotros. Un tiempo
que se desplaza al respeto de la contemplación del otro, y no para que este en-
cuentre defectos, errores, fallas de técnica etc. ni tampoco solo virtudes (4).
En un dispositivo artístico se estimulará mediante talleres la producción sub-
jetiva del autista, para que este pueda recuperar algo de su verdad en un do-
ble movimiento, el artístico y el analítico, y con sus productos ir constituyéndose
como sujeto. Se partirá de las repeticiones. Nunca dos repeticiones son igua-
les, entre una y la otra, se cuela algo diferente, un producto, una creación que
puede ser interpretada, leída, pues como decíamos anteriormente, el arte se tra-
ta de una clara presencia de la mirada.
Para finalizar, cito a Wassily Kandinsky (5), quien fue un pintor ruso, precursor
de la abstracción en pintura y teórico del arte: pinta no un hombre, ni una manza-
na, ni un árbol, sino elementos que sirvan al artista para gestar un objeto de re-
sonancia interior pictórica que construya una imagen. El artista no tiene por fin la
reproducción de la naturaleza, sino la manifestación de su mundo interior.

Notas
(1) La Cámara oscura: Dirección: María Victoria Menis. Argentina 2007/2008.
(2) Actualidad Psicológica: junio 2007. Pág. 7
(3) Motta, Carlos Gustavo: …en el cielo y la tierra… Estudios sobre Freud y el proceso creador. Pri-
mera edición- Buenos Aires: Grama ediciones, 2005. Pág. 9
(4) Motta, Carlos Gustavo: …en el cielo y la tierra… Estudios sobre Freud y el proceso creador. Pri-
mera edición- buenos aires: grama ediciones, 2005. Pág. 11
(5) Wassily Kandinsky : http://es.wikipedia.org/wiki/Wassily_Kandinski

Bibliografía
Accarini, Irene: El arte actual – creación repetición / Accarini Irene; Carballido Maria; Motta Carlos
Gustavo. Primera edición- buenos aires: editores contemporáneos de Carlos Gustavo Motta, 2010
Masotta, Oscar: revolución en el arte, pop Art, happening y arte de los medios en la década del se-
senta. Primera edición –buenos aires. Editorial Edhasa, 2004

117
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Masotta, oscar: lecturas de psicoanálisis, Freud, lacan. Primera edición- Buenos Aires: paidos
2010
Milmaniene, José: arte y psicoanálisis, escribiendo el nombre del padre. Primera edición buenos ai-
res: kargieman 1991
Motta, Carlos Gustavo: …en el cielo y la tierra… Estudios sobre Freud y el proceso creador. Prime-
ra edición- buenos aires: grama ediciones, 2005
Zimmerman, Daniel: La Mirada, paradigmas del objeto en psicoanálisis. Primera edición- buenos ai-
res: letra viva, 2009

118
LOS OTROS ‘NN’: NI ARGENTINOS NI INMIGRANTES
SOBREVIVIENTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Braceras, Diana L.

Filiación Institucional:
Docente Investigadora. Facultad de Medicina (UBA). Instituto de Salud Popular
‘Dr. Floreal Ferrara’. Buenos Aires

“los argentinos, empeñados en apostar a un linaje simulado,


pretendemos expulsar nuestras raíces a un alto costo sacrificial”.
Marta Geréz Ambertín en Entre deudas y culpas: sacrificios.

Las referencias históricas de la condición ‘NN’ se remontan al sistema de


directivas específicas para víctimas y prisioneros de campos de concentración
nazi, de allí las siglas que remiten al alemán: Nacht und Nebel. Ni primero, ni úl-
timo, como ‘crimen de masa’ resulta paradigmático de la relación del Sujeto con
el Otro, en tanto la condición del sujeto depende de lo que tiene lugar en el Otro,
o de lo que se desarrolla en el Otro, traducción que considera la dimensión tém-
poro-espacial: La responsabilidad del sujeto consistirá entonces, en cómo res-
ponda a lo que el Otro causa y determina (1).
Nos referiremos a las condiciones de exterminio de poblaciones originarias
de nuestro territorio nacional. El arrasamiento subjetivo que implica la violencia
criminal ejecutada sobre grupos humanos, toma la vía de la perversión, si con-
sideramos no sólo el imperativo destructivo sino la voluntad de sustitución: unos
símbolos por otros. El saber, las creencias, los símbolos del opresor se presen-
tan como la verdad: “La furia evangelizadora comienza por destituir esos sím-
bolos del ‘enemigo’, para reemplazarlos por los propios” (2) maniobra discursi-
va que implicaría la total soldadura entre saber y verdad. La condición del Todo,
es la eliminación del resto o su transformación. Efectivamente, a cierta parte de
la humanidad se le viene la ‘noche y niebla’ -NN- cuando se dan las condicio-

119
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nes para que el Otro imponga su voluntad de goce instrumentada desde el po-
der del Estado.

Las Instrucciones de T’itö Kusi Yupanki, que datan de 1.560 (3) constituye
un testimonio histórico de estrategias posibles de supervivencia ante esta ope-
ración, comprendida en toda su gravedad por las víctimas del proceso coloniza-
dor: “Lo que más habéis de hacer es, por ventura, éstos os dirán que adoréis a
lo que ellos adoran, que son unos paños pintados, los cuales dicen que es Wira-
qocha, y que los adoréis como a Waka, pero eso no es sino paño; no lo hagáis,
sino lo que nosotros tenemos ¡eso tened!, porque como veis los willkakuna ha-
blan con nosotros, y al Sol y a la Luna los vemos por nuestros ojos, y lo que esos
dicen, no lo vemos. Bien creo, que alguna vez, por fuerza o con engaños os han
de hacer adorar lo que ellos adoran: cuando más, cuando más no pudiereis evi-
tarlo, entonces hacedlo delante de ellos, y por otra parte, no olvidéis nuestras ce-
remonias. Y si os dijeren, quebrantéis vuestras Wakas, y esto por la fuerza, mos-
tradles lo que no pudiereis hacer menos, y lo demás guardadlo, que con ello me
daréis a mí mucho contento”

NN en historias:
La sustracción a la desaparición total, al exterminio de toda filiación discursi-
va propia, logró distintas ‘suertes’. El seudoreconocimiento formal del genocidio
de pueblos precolombinos, ampara el desconocimiento de gran parte de nues-
tra historia y el monumental homenaje a la impunidad de los autores materiales
e intelectuales de los crímenes, al mismo tiempo, beneficiarios directos del botín
de ‘guerras’ nunca declaradas. La excepción sería la de la Triple Complicidad de
Argentina, Uruguay y Brasil, cuando se repartieron la mayor parte del territorio
paraguayo, para estrenar un siglo XX con mano de obra inmigrante. Así fue como
El Chaco Austral, fue convertido en asentamientos militares Argentinos: las ac-
tuales provincias de Chaco y Formosa, territorios guaraní, mocoví, pilagá, wichí,
qom… El crimen fraterno de masas, retornó en ‘democráticas’ masacres en los
mismos territorios ilegítimamente apropiados: Napalpí (1924) y Rincón Bomba
(1947) y los recientes crímenes en la Comunidad La Primavera (2010).

NN en los nombres:
Resistiendo a la totalización del engranaje de renegación, en algunos ca-
sos se conservan los nombres propios o de los grupos, pero un recurso perver-

120
Braceras, Diana L.

so no consistirá sólo en sustituirlos, por otros o por números, desubjetivando y


vaciando de historia y de genealogía las líneas de parentesco: los nombres im-
puestos han de humillar y caer en la monotonía de la reiteración infinita. Hay co-
munidades enteras con los nombre de pila y apellidos de la Primera Junta Pa-
tria, el efecto cómico, no deja de ser el peso más inocuo, moviendo a risa al in-
advertido visitante.
Las instituciones mismas, si conservaban sus nombres más o menos espa-
ñolizados, pervertían de tal forma las relaciones que instituían, que no pudieron
volver a nombrar intercambios justos entramados en los lazos sociales, sino uno
más de los nombres de la tortura y de la muerte como la mita o la encomieda,
entre los pueblos andinos.

NN en las instituciones:
Los ritos, demonizados y extirpados de la significación comunitaria, desapa-
recieron primero por el exterminio selectivo de los ancianos, los sabios y autori-
dades de las comunidades, sobre quienes primero se ejerció la feroz represión
inquisitorial, para finalmente penalizar lo que quedara de ellos, prácticas ‘paga-
nas’, ‘peligrosas’ o ‘animistas’, caracterizaciones que primitivizan los desarrollos
complejos de las culturas que a través de milenios conocieron y transmitieron for-
mas propias de transmisión de saberes y trato con lo sagrado.
La sabiduría chamánica, impugnada por lo que podemos considerar patologi-
zación y criminalización de las diferencias culturales, no fue ajena a las celebra-
das culturas occidentales, que dieron origen a la medicina, al teatro, la filosofía,
las matemáticas, la poética de Homero, Píndaro, Empédocles, inmortalizados en
las letras y motivo de estudio universalizado. Los medios rituales para el acce-
so al conocimiento extático, y las practicas ceremoniales medicinales están aun
hoy penalizadas en el continente, desde la hoja de coca en adelante, con pocas
excepciones como Brasil y Bolivia, que lo declararon patrimonio cultural.

NN en los cuerpos:
Hasta las características físicas particulares de los grupos, fueron occidenta-
lizadas a través del vestido, las prácticas de sometimiento del cuerpo, del movi-
miento, de la gestualidad y el habla.
Las lenguas que sobrevivieron, lo hicieron al decreto presidencial de Sar-
miento, que impuso la pena de cortarlas literalmente, no sólo por medio de la es-
colarización, a cuchillo.

121
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La lógica concentracional de los campos de exterminio, de la Europa del siglo


XX, incluyó algunos métodos ya probados en los otros continentes esclavizados,
sumándole el refinamiento y la sofisticación técnica de la nueva era industrial.
Parafraseando a Milner (4): Si hay un problema indígena, donde ese proble-
ma se plantea es en la sociedad y, si se plantea en la sociedad, es porque el in-
dio aparece en ella como soporte de una excepción, de un límite, de un decirle
que no a cierta función que rige para todos los Otros. Más allá de diversidades
circunstanciales, su fórmula es simple: es preciso que se calle la voz del no, sea
por transformación interior del indio, sea por su desaparición material.

La acumulación ilimitada
El juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dr. Eugenio Zaffaroni,
aporta a la prevención de lo que considera la posibilidad de destrucción planetaria
(5): el alcance y los efectos de los crímenes cometidos con el poder de los Esta-
dos, constituyen el desafío en el que se juega la supervivencia de la humanidad.
De vuelta de la ilusión racionalista del siglo pasado, hace una serie de afirmacio-
nes sin concesiones, a lo largo de su Ensayo Crímenes de masa:
-Se ha observado que la ciencia no piensa cuando solo busca poder do-
minar.
-La violencia vindicativa es anterior al Estado y se origina vinculada a lo
religioso.
-La búsqueda afanosa de poder ilimitado, genera violencia homicida ma-
siva siempre.
-El dominio a través del saber potencia la amenaza de destrucción de la
vida planetaria.
El Dr. Zaffaroni señala un presupuesto lógico, que juntamente con el princi-
pio de identidad, el de no contradicción y el de tercero excluido, constituyen las
bases del pensamiento occidental, es decir ‘el recto pensar’: La idea lineal del
tiempo es presupuesto tanto de la acumulación de poder, como de la venganza.
Luego, en una curiosa nota al pie, señala una doble impotencia:
-No podemos neutralizar la instigación a la búsqueda del poder ilimitado.
-No podemos pasar de una ciencia de dominus a otra no morbosa o de fra-
ter, de la inquisitio asimétrica, al dialogus simétrico.
“Tal, sería la forma de un saber que aprendiese a escuchar al ente en for-
ma horizontal y simétrica. Este saber es el único que garantizaría la conserva-
ción de la vida planetaria. Por cierto que la dificultad para este dialogus fue agu-

122
Braceras, Diana L.

dizada por dos marcadas tendencias medievales respecto del animal: una se-
paraba radicalmente al animal del humano, en tanto otra lo humanizaba al pun-
to de someterlo a proceso y pena, o sea, que ninguna de ambas le reconocía su
condición...” (6).
Ladislao Orosz, jesuita húngaro de principios del S. XVIII, ilustra esta posi-
ción de los misioneros en América: “Nuestros apóstoles austríacos trabajan di-
ligentemente en los contornos del Guayrá y procuran educar los indios salvajes,
a vivir primero como hombres, y luego como cristianos (…) y una petición humil-
de, es que nos envíe V.R. un poco de eder, carnada para nuestros anzuelos, esto
es, reliquias, cuentas benditas y cosas por el estilo, con lo que fácilmente se de-
jan pescar los indios” (7). Refiriéndose a la obligada mudanza de pueblos gua-
raníes al ceder el Rey Católico de Castilla, esas tierras a Portugal, en una avan-
ce cierto contra el poder creciente de la Compañía de Jesús, así se refería Ladis-
lao a sus fieles infieles: “… no obstante el inveterado y lento genio de los Neófi-
tos, para hacer negocios, estoy estudiando enviarlos con un dolo o engaño per-
mitido, para que así se venciera la repugnancia que en ellos es congénita, a mu-
dar el patrio suelo.” (8) En otros tramos agregará que pese a la mansedumbre
hubo que mudarlos a palos… ¿Algo de la Existencia se jugará en algunos, don-
de para otros sólo hay acumulación y poder?
A Orosz se le debe la instalación de la primera imprenta, tanto como el su-
puesto ‘déficit’ de la condición humana, de valores culturales y posibilidades de
un diálogo fraterno, aludidos por Zaffaroni como condiciones anticipatorias y pro-
piciatorias respecto del genocidio, que caracteriza como Técnicas de Neutrali-
zación: actos preparatorios de los homicidios masivos.
Su investigación identifica también un proceso cultural políticamente natura-
lizado lógicamente lineal, con la precaria geometría del plano euclidiano: el dua-
lismo, en tres tiempos:
- Creación de ‘enemigos’
- Canalización del mal y la venganza
- Sacrificio, a la manera de crimen de guerra o genocidio.

Las condiciones concretas de cada sociedad y las posibilidades de capitali-


zar los beneficios, determinarán la elección siempre política del ‘enemigo’, la víc-
tima expiatoria.
Zaffaroni plantea entonces, que la verdadera función preventiva respecto de
los genocidios, es el ejercicio de la crítica y el rechazo frontal de las técnicas de

123
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

neutralización de valores, que tienen el efecto de jerarquizar a los seres huma-


nos, legitimando la destrucción de los límites de la estructura del Derecho para
determinados grupos seleccionados.
La violencia de la que literalmente, ‘son objeto’ algunos grupos identificados
por rasgos construidos culturalmente, resultan tan poco ‘visible’ y especulariza-
ble, que con bastante atraso la legislación introduce dispositivos de registro y san-
ción, para ponderar la verdadera intensidad que los hechos aislados esfuman.
Los estereotipos culturales-educativos son los principales vehículos de técnicas
neutralizadoras con las que se construye la subjetividad y contribuye a naturali-
zarlas, personalizarlas o biologizarlas. Las condiciones fecundas para los críme-
nes de masa, siempre permitidos-organizados por el estado, cuentan con legiti-
mación social: lo que se desarrolla, o lo que tiene lugar en el Otro. Tal vez tener-
lo en cuenta, disipe la oscuridad y la niebla de lo que Lacan introdujo como ‘per-
versión transitoria’.

Los procesos de subjetivación devenidos de prácticas instituidas en pueblos


originarios, parte de la concepción del tiempo no lineal y las instituciones basa-
das en la complementariedad y reciprocidad entre opuestos no antagónicos, tra-
tada profusamente en el simbolismo precolombino en todo el continente: estruc-
turas de cuatruplicidad (chakana) y un modo de existir no desde el ser, sino del
estar-siendo (9), donde el suelo es domicilio existencial, del orden de lo sagra-
do. Culturas no acumulativas, distributivas, des-posesivas, circulares, rotativas.
Tal vez constituyan claves que den cuenta de la no instalación de la práctica de
crímenes de masa en un territorio tan densamente poblado y por lo mismo, de
no haber podido implementar estrategias de guerra eficaces para aniquilar a un
enemigo que nunca se supo ‘fabricar’ del todo.
Aun actualmente las prácticas de reparación, sanción y castigo instaladas
en la esfera comunitaria, aunque prohibidas por el Estado, sancionan las ‘faltas’
colectivamente, con inmediatez y participación asamblearia, atentando contra la
acumulación del odio y la venganza.

Por último, traigo una situación actual de lo que estamos refiriendo con ante-
cedentes coloniales: el acampe en Buenos Aires, de una comunidad que cobra
visibilidad con el ejercicio de la violencia estatal en sus propios territorios ya ti-
tularizados hace más de medio siglo: los Qom. Eligieron plantarse entre dos ar-
terias patrias, las que aluden a la creación de nuestro estado como libre e inde-

124
Braceras, Diana L.

pendiente del colonizador: Av. De Mayo y 9 de Julio. La comunidad ‘La Prima-


vera’ a conservado su idioma, vinieron a pedir que el estado no les robe sus tie-
rras y su laguna, acceder a certificados de nacimiento y DNI: que no los sigan
matando y dejando morir.

Los Ni Ni: una existencia inconmensurable


Dos veces negados: re-negados. Ni invisibles ni ocultos, negados y vueltos
a negar. Sus nombres no son propios, son comunes a fuerza de sortear las difi-
cultades del castellano para nombrarlos. Viajan precariamente desde los límites
del territorio nacional a la capital de la República, para solicitar lo que para todos
los argentinos e inmigrantes, es un trámite identificatorio obligatorio y garantiza-
do por la Ley. Resisten el calor, la lluvia y el ruido, a modo de heroica prueba de
realidad: ‘Nosotros existimos’. La Ley los ha declarado pre-existentes (10)

¿Faltará mucho para que los Qom existan?


Que el ejecutivo haga cumplir la ley, que la Justicia no justifique, que las le-
yes ordenen según el Derecho. Los Otros ni ni (11) , desde su no lugar de per-
tenencia al Pueblo de la Nación Argentina, nos vienen a recordar que construi-
mos una República que ellos no eligieron y por la que sí tuvieron que luchar en
todas las guerras. Y se quedan, testimoniando que nosotros no defendemos la
vida, ni la de ellos, ni la de la tierra y el agua. Indocumentados, invisibles, inme-
moriales, los pueblos originarios una vez más sostienen su lucha, para que no-
sotros cumplamos con la ley que les impusimos. Cumplamos con los compro-
misos que firmamos. Ni se pueden ir, ni se quieren quedar. El organigrama de
la Nación tenía a los ‘asuntos’ indígenas en el área Recursos Naturales; Cons-
tituyente mediante se creó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -ni pro-
blemas ni cuestiones (12) : el INAI (13), demostró su impotencia para resolver el
conflicto, en base a la jurisdicción provincial de Formosa, que les niega resolver
sus ‘asuntos’ conforme a Derecho.
Intervino sin mejor suerte un tercero que se hizo cargo de la apelación: Insti-
tuto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
El INADI, diez años más joven como instancia estatal, instrumenta políticas
de prevención secundaria de esta particular conflictividad social, dependiendo
del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Como hace ya mu-
chos años advirtiera Lacan: el racismo tiene futuro… Finalmente, mediando el
reclamo legal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se emplazó

125
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

al Estado Argentino para que reconozca los derechos constitucionales y ‘huma-


nos’ a la comunidad Qom. El acampe contó con la compañía, la solidaridad y la
indignación de movimientos sociales.
Lejos de la debilidad, con respecto a la unidad simbólica situada del lado
‘hombre’, se inscribe una existencia ‘x’ cuyo funcionamiento no autoriza ninguna
esencia, sino que descansa íntegramente sobre una permanencia reacia a cual-
quier unidad posible (14).

¡Qalota ñachek Roberto!

Roberto López asesinado por la policía de Formosa en la Comunidad Qom Navogoh (La Primave-
ra) el 23 de noviembre de 2010. http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/

Notas
(1) Eidelsztein, Alfredo. Las estructuras clínicas a partir de Lacan. Vol. I, Buenos Aires, Letra Viva,
2001.
(2) Couso, Osvaldo, “Dioses de Pesadillas” en Cuadernos Sigmund Freud 25. El Psicoanálisis y la
escena pública. Buenos Aires, Escuela Freudiana de Buenos Aires, 2007.
(3) T’itö Kusi Yupanki (1560):- Instrucción Histórica para sus negociaciones ante la corte española,
Pág. 110. Ediciones Municipalidad del Cusco, Noviembre de 1991.
(4) Milner, Jean-Claude. Las inclinaciones criminales de la Europa democrática, Buenos Aires, Ma-
nantial, 2007. Pág.46

126
Braceras, Diana L.

(5) Zaffaroni, Eugenio Raúl. Crímenes de masa, Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo,
2010.
(6) Ob.cit. Nota 64 en Pág. 57
(7) Furlong, Guillermo. Ladislao Orosz , (1759), Buenos Aires, Ediciones Theoria, 1966. Pág. 21
(8) Ob.cit. pág.51 son fragmentos del intercambio epistolar con su Reverencia el padre Provincial.
Orosz fue rector del Convictorio de Montserrat, en la ciudad de Córdoba. Se refería a los aboríge-
nes “nuestros bien instituidos neófitos”.
(9) Rodolfo Kusch se pregunta ante ‘una progresiva desconstitución del sujeto americano y en es-
pecial argentino’ ¿es posible montar una civilización sobre la borradura de lo humano? “Pozo de
América” (1978) en Obras Completas.
(10) Reforma de la Constitución nacional de 1994. Art. 75, inc. 17.
(11) ‘Categoría sociológica’ emparentada con los que ‘ni’ trabajan, ‘ni’ estudian, como nombran aho-
ra a la multitud de pibes de los barrios pobrísimos del gran Buenos Aires, blanco del gatillo fácil como
Mauricio Ramos y Franco Almirón.
(12) Milner, Ob. Cit. Para el autor, los ‘problemas’ buscan ‘soluciones’ transitorias o definitivas, en el
orden de la objetividad; y las ‘cuestiones’ requieren ‘respuestas’,en el orden de la lengua, planteos al
Otro, las cuestiones se mantienen abiertas, nunca cierran. ¿Y los ‘asuntos’? Noche y Niebla.
(13) El INAI fue fundado por Ley 23.302/85 y reglamentado su funcionamiento en 1989. Demandado
el Estado argentino por su desjerarquización, en 2000 fue descentralizado y funciona como organis-
mo autárquico bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, como la Lotería Nacional…
(14) Guy Le Gaufey. El notodo de Lacan. Consistencia lógica, consecuencias clínicas. Buenos Aires, El
cuenco de Plata, 2007.Pág.186/7.

Bibliografía
Eidelsztein, Alfredo. Las estructuras clínicas a partir de Lacan, Buenos Aires, Letra Viva, 2001.
Furlong, Guillermo. Ladislao Orosz y su “Nicolás del Techo” (1759), Buenos Aires, Ediciones Theo-
ria, 1966.
Guy le Gaufey. El notodo de Lacan. Consistencia lógica, con secuencias clínicas. 1ª ed. Buenos Ai-
res, El cuenco de plata, 2007.
Kusch, Rodolfo. Obras Completas, Rosario, Fundación Ross, 2003.
Legendre, Pierre. La fábrica del hombre occidental. Seguido de El hombre homicida, Buenos Ai-
res, Amorrortu, 2008.
Milner, Jean-Claude. Las inclinaciones criminales de la Europa democrática, Buenos Aires, Manan-
tial, 2007.
Thomas, Yan. Los artificios de las instituciones. Estudios de derecho romano. Buenos Aires, Eu-
deba.
T’itö Kusi Yupanki (1560):- Instrucción Histórica para sus negociaciones ante la corte española, Edi-
ciones Municipalidad del Cusco, Noviembre de 1991.
Zaffaroni, Eugenio Raúl. Crímenes de masa, Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo,
2010.

127
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

128
LA JUSTICIA Y SU IMPORTANCIA TERAPÉUTICA
EN LAS VÍCTIMAS Y AGRESORES,
DESDE UNA MIRADA LEGALISTA

Briones, Lucía

“Lo que satisface el alma, es la verdad”


Walt Whitman

Introducción
A partir del Trabajo con Víctimas de Violencia de genero, violencia en la Pa-
reja y sus Agresores, en el Área VIOLENCIA MUJER Y DDHH, en la Municipa-
lidad de San Miguel de Tucumán, se pudo observar la importancia de un abor-
daje interdisciplinario en la problemática de la Violencia que padecen las muje-
res y la violencia en la Pareja y la estrecha interrelación que existe entre las di-
ferentes disciplinas para dar respuesta y una salida a las víctimas de tan pre-
ocupante flagelo.

El Abordaje integral, debe necesariamente contar con al menos tres discipli-


nas, sobre la cual se sostiene la frágil y delicada estructura psicofísica de quie-
nes padecen la violencia y por que no también de quienes la ejercen, a saber:
Social, Psicológica y Legal.

Este trabajo intenta desde una mirada Legalista, analizar desde sus diferen-
tes aristas, la importancia que tiene para nosotros, el rol de la Justicia en la Te-
rapia Psicológica de las partes en una relación violenta.-

Desarrollo
Para explicar el porqué es importante para nosotros lograr que la justicia se
expida ante los casos de violencia en la pareja o violencia en la familia, que les
llegan a los estrados judiciales, creemos necesario repasar algunos conceptos,
por ello comparto con el Magistrado JOSE MANUEL BALERDI MUGICA en su

129
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

trabajo Victimas del Delito y el Derecho Penal, cuando sostiene que el Derecho
Penal siempre tuvo el objetivo de asegurar el orden social, la convivencia pací-
fica, así como la prevención y persecución del delito.

Nos dice, que las víctimas tienen derecho a que se les garantice la seguridad
personal durante el proceso (incluidas las medidas cautelares precisas, que en
ningún caso afectarán a la presunción de inocencia del acusado), y que su obli-
gación de colaborar con la Administración de Justicia no derive en victimización
secundaria, y a la reparación justa del daño.

Continúa diciéndonos que resulta conveniente, distinguir entre “victimas co-


munes” y “victimas familiares”, con perfiles propios por su vulnerabilidad al des-
envolverse la situación victimizante en espacios privados, parentales y afectivos,
con conducta del victimario dominante sobre la víctima. Se precisa una protec-
ción reforzada, no por las características del causante sino por la necesidad de
tutela de la víctima.

En este punto me gustaría detenerme, esa protección reforzada a que hace


referencia el Magistrado, es donde creo radica el primer límite “sanador”, puesto
por “la Ley”, por un lado, para el agresor, cuando un tercero, en este caso la jus-
ticia, prima facie le dice a través de una sentencia judicial, que NO puede acer-
carse a la víctima, es la primera vez, que un otro ajeno al entorno de la pareja,
le dice que su conducta fue reprochable, que es la consecuencia directa de los
actos que se le imputan.

Lo veo como mucho más que una primera sentencia judicial, es una invita-
ción a mirarse hacia adentro, a plantearse y preguntarse su accionar, a por qué
no, asumir la responsabilidad por su conducta.

Faltará luego ver, si esa conducta es considerada antijurídica y merece una


sanción o un castigo por parte del Poder Judicial.

Por otro lado esa misma medida cautelar, la sentencia de prohibición de acer-
camiento, opera como sanadora para la víctima, que siente, que la ley opera, que
su verdad fue escuchada por la Justicia y que acude en su auxilio, se siente más
segura y protegida, esa respuesta desde lo legal, le permitirá poder seguir tra-

130
Briones, Lucía

bajando desde la psicología en lo interno en lo más profundo, reparando el daño


causado, desde lo social ayudándola a reconstruir sus redes sociales y familia-
res rotas, ver con qué recursos de la comunidad y familiares cuenta y desde lo
legal, ayudarla a reconstruir su historia de vida a través de las pruebas que se
puedan aportar y ofrecer al juez para probar sus dichos a fin de obtener una sen-
tencia definitiva sobre su caso.

Comparto, con la Lic Marta Gerez Ambertin, desde el título de uno de sus li-
bros, tan claro y descriptivo para estos casos “Culpa, responsabilidad y Casti-
go”, como tres pasos necesarios de recorrer, el ABC a seguir por los encarga-
dos de impartir justicia por un lado y como entendemos que ese ABC, opera tan-
to para las víctimas como para los agresores, como una salida y una reparación
o aporte que sirve y sale en auxilio del terapeuta que asiste a las partes, en las
terapias que llevan adelante.

JOSE MANUEL BALERDI MUGICA dice, aceptemos que la víctima de deli-


to precisa para superar las consecuencias derivadas de la actuación padecida
asistencias que exceden de la respuesta penal. Y todo lo preciso para la víctima
al margen de la sanción legalmente establecida, reparación y responsabilidad ci-
vil del delito, es competencia de otras instituciones sociales. Lo que determina
la necesidad de otras vías de asistencia, con recursos públicos invertidos en ac-
ciones previas, coetáneas y posteriores al proceso (desde teléfonos de informa-
ción y asistencia hasta terapias y ayudas sociales). Esas necesidades a las que
hace referencia el Magistrado, propongo sean miradas como acciones necesa-
riamente conjuntas, y no como compartimentos estancos, sino como respuestas
integrales a un grave problema social.

LARRAURI (2003), sostiene que la mujer que interpone una denuncia y acu-
de al sistema penal, mantiene sus propias pretensiones: persigue cambiar una
situación vital que padece poniendo fin a una actuación que vivencia como con-
flicto perjudicial con el que desea terminar. Nosotros sostenemos que para que
una mujer logre esto, necesariamente debemos involucrarnos y acompañarlas
en el cambio que desea para su vida, para ello entiendo que lo lograra, si reci-
be la respuesta adecuada por un lado de la Justicia no solo desde la esfera pe-
nal, sino también en lo civil y que para ello debe contar con un acompañamien-

131
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to terapéutico adecuado que por un lado la fortalezca para sostener un proceso


legal lento y prolongado en el tiempo y por otro le sirva de soporte en la recons-
trucción de un proyecto de vida nuevo.

Otra cuestión a tener en cuenta fuera de la pareja involucrada en una relación


violenta, y que necesitamos analizar a la hora de hablar de la importancia en el
tratamiento terapéutico cuando las víctimas de violencia, son menores, para ello
citaré un análisis pormenorizado que al respecto entramos en el libro, La Denun-
cia como Elemento Terapéutico para el Niño Víctima del Delito, en este sentido
nos parece muy interesante la mirada que tienen en México sobre la problemá-
tica, que no difiere mucho de la nuestra y que aparece claramente explicada en
el Tomo III de la colección: "El Niño Víctima del Delito Frente al Proceso Penal"
de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia México 2008 Autora:
Analía Castañer Poblete, que nos habla sobre la tarea de construir argumentos
sólidos sobre el modo en que la intervención terapéutica y el proceso de justicia
podrían complementarse e incluso potenciarse, de modo tal que su combinación
resulte beneficiosa para la recuperación de todo niño que ha sido víctima. Ello
es así por que en México no se denuncian muchos casos de estos, quedando
los niños desprotegidos y vulnerables frente a posibles nuevos abusos por par-
te de sus agresores.

De ahí la importancia que todos los factores involucrados en la asistencia a


personas que padecen violencia, es que por un lado cada uno desde su profesión
debemos requerir aquellas medidas que sirvan a las partes para lograr una re-
cuperación integral de las víctimas por un lado, haciendo valer los derechos que
les asisten y por otro brindar a quien ejerce la violencia la posibilidad de cambio,
a través de los diferentes mecanismos tanto legales como terapéuticos.

La respuesta de la justicia cuando baja y opera como una ley, observamos


que ayuda y sirve en a la hora de buscar alternativas desde lo social para la víc-
tima, la fortalece y colabora con el terapeuta a la hora de trabajar sobre su au-
toestima y empoderamietno, Hemos observado como en aquellos casos en que
las víctimas cuentan con una sentencia, que viene a avalar sus dichos, que de-
muestran que lo que vivieron era tal y como lo plantearon las ayuda a encon-
trar la salida. Pensemos que antes de este paso que dieron, que ellas lo grafi-
can como “salto al vacío”, se les había dicho hasta internalizarlo, que nadie les

132
Briones, Lucía

creería, nadie las ayudaría, nadie las tomaría en serio, que a ellos nadie les ha-
ría nada, nadie los sacaría de su casa, que ellos pueden hacer lo que quieren,
que son dueños de hacer lo que quieran. De ahí la importancia y el valor que tie-
nen la sentencia de un Juez para la víctima del delito, es garantizarles que para
ellas también aplican los principios constitucionales de Presunción de inocencia
y de igualdad ante la ley.

Compartimos CHRISTOPHER SLOBOGIN, en el uso de las Ciencias Socia-


les para estudiar en que medida pueden los procesos legales promover el bien-
estar psicológico y físico de las personas en que impactaron.

CASO CLINICO: Una Psicóloga deriva al servicio a una joven de 18 años,


que va a tratamiento por trastornos en el sueño y llanto fácil, del tratamiento sur-
ge según su relato, que en realidad en sus primeras vacaciones con los padres
de una amiga, en una villa veraniega de su provincia, en un asado en casa de
unos conocidos de su grupo, bebe de más y es violada al retirarse en un baño
de la casa en que estaban.
La terapeuta solicita para poder avanzar en el tratamiento la intervención de
la justicia, ya que estaba estancada en el proceso de recuperación de la joven,
la profesional actuante logró desculpabilizarla, ya que ella sentía que era su cul-
pa lo que le había sucedido, por haber bebido y no haber podido defenderse del
ataque , ni gritar cuando este joven le tapo la boca y que a pesar de ser ésta su
primera experiencia sexual tan traumática, pueda eventualmente tener una rela-
ción de pareja en un futuro que sea plena.
Acordamos con la terapeuta que habiendo pasado más de un año y medio de
los hechos, y que una denuncia si bien era lo correcto para el caso, no era me-
nos cierto que sabíamos que la condena que buscábamos era muy poco pro-
bable que la obtuviéramos, si en cambio expondríamos a la joven al escarnio del
que sería objeto. Nuestro derecho por un lado y sus operadores por el otro per-
tenecen a la corriente garantista, no están preparados para condenar estos de-
litos con pruebas a nuestro criterio contundentes, pero que para otros serían cir-
cunstanciales.
Entonces evaluamos las herramientas con las que contábamos desde lo le-
gal que pudieran satisfacer las necesidades de la joven para que pueda avanzar
en su tratamiento terapéutico.

133
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La joven necesitaba hacerle saber a su agresor que lo que le hizo, estuvo


mal, le ocasionó un daño, que no había contado con su consentimiento, en fin
intentaríamos hacerle saber, sin existencia de causa alguna en su contra, que
sabíamos lo sucedido, y que para la ley, lo que él había hecho, se llamaba vio-
lación, acordamos con la joven esa estrategia, de trabajo, estuvo de acuerdo.
Hoy estamos abocados a localizar al joven agresor y para la joven, este solo he-
cho de ser escuchada le permitió avanzar en su recuperación, aunque la justi-
cia no se expida aún.

Conclusión
A modo de conclusión podemos decir entonces, que desde nuestra experien-
cia con el trabajo con personas que padecen violencia en su vida, en la pareja
y con menores víctimas del delito, reconocemos al rol de la justicia y a sus sen-
tencias, una finalidad que va mas allá de la que tuvo el Legislador a hora de san-
cionar una ley, o la del Juez al dictar sentencia, a través de la cual se asegura el
orden social, sino que además tiene un efecto reparador, que no es debidamen-
te advertido por los operadores del derecho, podríamos decir que la sentencia
cumple múltiples funciones, es ordenadora y dadora de las normas del deber ser,
pero también da y pone límites y es un verdadero auxiliar terapéutico.

Entiendo que es nuestra tarea en el acompañamiento a las víctimas de la vio-


lencia, hacerles ver, rescatar y recuperar el poder de resilencia, esa capacidad in-
nata que tenemos para sobreponernos a cualquier situación traumática, tan debi-
litada en estas personas por el tipo de padecimiento y trauma sufrido, para lograr
esto, todos los factores involucrados debemos abrir nuestra mirada porque cada
respuesta dada, es una posibilidad más de salida para quien lo necesita.
Para terminar citaré una frase que creo representa nuestra tarea como par-
tes involucradas en el proceso de acompañamiento a víctimas: “La verdad ne-
cesita de dos hombres para ser descubierta, uno para decirla y otro para enten-
derla” Khalil Gibran

Bibiliografía
JOSE MANUEL BALERDI MUGICA
Analía Castañer Poblete,
Marta Gerez Ambertin
LARRAURI

134
EL LUGAR DEL PSICOANALISTA Y LOS
IMPERATIVOS DE LA EPOCA

Brizuela, María Claudia-


Peiretti, Leandro Hipólito-
Rojo, Adriana María

Filiación Institucional:
Fundacion Psicoanalitica Sigmund Freud de Sgo. del Estero

Resumen: La practica analítica presenta un nuevo desafío para los analistas, és-
tos tienen que vérselas con los imperativos categóricos de nuestra época: llevar al
sujeto hasta los limites, proponiendo la ilusión de completud como ideal a alcan-
zar. y como consecuencia de esto, la imposibilidad de nombrar la angustia de ma-
nera tal que la misma se inscribe en el cuerpo exiliada de la posibilidad de enla-
zarse al registro simbólico.
Palabras Claves: acto analitico – ilusion de completud - sujeto -

Qué es el acto analítico y cuáles son las especificidades del mismo de acuer-
do a los imperativos sociales actuales son temas imposibles de eludir a la hora
de encarar la práctica clínica.
¿Cuál es el lugar de estos imperativos en el consultorio?
Se cuelan en nuestra práctica a partir de la institución de determinados suje-
tos que llegan a consulta con características específicas establecidas por la es-
tructura social y discursiva en la que se constituyen. “todo modo de produc-
ción exige la producción de los sujetos capaces de producir en ese modo
de producción…” (1)

¿Por qué los llamamos imperativos? imperativo (l. imperativus) adj. S. XV al


XX. Que impera o manda. 2. s. XVI al XX Gram. Modo del verbo que se usa para
mandar, rogar o exhortar; y por extensión, mandato, exhortación. 3 Filos. Neo-
logismo inventado por Kant para designar el carácter obligatorio de la ley mo-

135
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ral. Se trata de mandatos sociales (superyoicos?) que en nuestra época exhor-


tan al sujeto a gozar.

Es menester considerar y reflexionar sobre aquellas cuestiones con las que


el psicoanalista ha de toparse en la clínica actual, y las exigencias (a veces las
urgencias) de nuestra época. “Es necesario puntualizar aquello que hace a
la estructura misma del acto analítico…”(2) para determinar aquello que en el
consultorio nos permite rescatar la dimensión del deseo.

Las características de la sociedad en la que vivimos influyen en la institución


de las nuevas subjetividades que llegan a consulta. La matriz social ha entrado en
el consultorio del analista bajo distintas formas que han sido llamadas patologías
del acto, patologías del desamparo, pero que en cada caso lo que evidencian es
un exceso. Abusos, violencia, abandono, desempleo, generación ni-ni (ni estudia
ni trabaja), inseguridad, inhibición, acting out, pasaje al acto, en otras palabras el
desamarre del sujeto producido por la anomia posmoderna lo lleva a éste a ma-
nifestarse a través de actos. El sujeto llega a consulta buscando alojamiento.

¿Qué papel juegan los imperativos sociales en el malestar del sujeto?


La vida, como existencia particular encarna en un individuo, pero en el caso
del hombre, este individuo (que no se puede dividir) será considerado por el psi-
coanálisis como sujeto dividido, diremos, sujeto del inconsciente.

Ahora bien, la exigencia social de completud dirigida hacia un sujeto dividido


desde lo particular, lejos de ser una más de las tantas expresiones de lo parado-
jal debe tener serias implicancias a nivel de la subjetividad humana.

La clínica actual se desarrolla en torno a desbordes, excesos, urgencias y de-


mandas de inmediatez. Estas son las formas del malestar con las que el psicoa-
nalista debe saber hacer, son formas de la subjetividad posmoderna.

El sujeto padece, y al no poder nombrar su sufrimiento, éste se aloja en el


cuerpo. Al trascender el campo de la medicina, y debido a la mediatización del
discurso psicológico, el sujeto con su malestar físico fundado en un padecimien-
to psíquico llega al consultorio del analista con demandas de medicalización, es
decir, en busca de un remedio para su “enfermedad”, una exigencia explicita de

136
Brizuela, María Claudia-peiretti, Leandro Hipólito-rojo, Adriana María

cura inmediata. ¿Cómo instaurar una pregunta que lleve al sujeto a la búsque-
da de su deseo?
El hombre queda del lado del individuo, amarrado a la repetición como co-
acción (acción con otros) o compulsión. Un hombre amarrado y un sujeto erran-
te que no encuentra anclaje.

Pero el sujeto es un ser amarrado a una estructura primordial que lo atravie-


sa y lo constituye otorgándole un lugar, una genealogía y por sobre todas las co-
sas una falta. Esta estructura que lo preexiste es el lenguaje y por ello el hombre
siempre será un ser en falta que buscará incansablemente recuperar algo que le
permita saciar la ilusión de completud.

Las cosas a las que el individuo recurre para producir ilusoriamente esta in-
división socialmente sostenida son las que conllevan ese malestar (en la cultura
posmoderna). Ilusión que obtura el deseo y que produce inevitablemente el sur-
gimiento de angustia dado que es “la falta de la falta…”(3) lo que la produce, y
toda identificación en el orden de lo especular excluye la falta.

La angustia, la dama de los mil velos puede ocultarse detrás de muchos dis-
fraces, pero ninguno de ellos tiene el poder de anularla, dado que “es lo que
no engaña…”(4)
Pero la angustia ha tenido lugar en el consultorio desde el comienzo del psi-
coanálisis, entonces, ¿Se puede hablar de un malestar característico de una
época?

La posmodernidad se caracteriza por la caída de los ideales, la cual trae con-


sigo la aparición del superyó en su modalidad de goce que deriva en el posiciona-
miento del sujeto como objeto para hacer consistir al Otro. La posmodernidad se
caracteriza por la desorientación del deseo, como efecto de su subordinación a la
voluntad de goce. El goce aparece disfrazado bajo el manto de la necesidad.

Sabemos desde lacan que aquello que opera como causa, el objeto a, es el
que permite que el sujeto pueda desear. Es decir la falta, el agujero, opera como
motor interior. Es este lugar el que debe preservar el analista en su función, en
tanto agente del deseo.
La exacerbación del individualismo trae consigo el distanciamiento del suje-

137
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to del deseo, de aquel que puede separarse del mandato. Para poder separar-
se de los imperativos el sujeto debe amarrarse a los ideales transmitidos simbó-
licamente por el Otro, dado que “El lazo social está hecho de jugadas del len-
guaje…”(5), pero da la impresión de que las formas de relación actuales incre-
mentan el aislamiento de los sujetos cada vez mas. “Cada uno se ve remitido
al si mismo, y cada uno sabe que ese si mismo es poco…”(6), ¿Qué es ese
sí mismo? “él mismo, o sea, su imagen…”. Identificación especular que exclu-
ye la falta del sujeto, sujeto que para completarse debe recorrer los caminos go-
zosos de la necesidad capitalizada.

El mercantilismo que propone consumir sin límites, nos acerca más y más a
la esfera del goce, donde reina el exceso, la gula de los sentidos.
El individuo que llega a consulta, muchas veces llega en estado de desnu-
trición simbólica. Es decir, sujetado al consumo como forma de consistencia es-
pecular, sujeto de la necesidad, ignorante de la historia que lo funda y particular-
mente ignorante de su deseo.

Sin embargo, la angustia hace su aparición y el sujeto, muchas veces no


consigue explicar el porqué. No logra enlazar nada a ella, El lazo significante no
puede capturar nada que enuncie la conexión entre ella y el sujeto.
La angustia aparece entonces como ajena al sujeto, como cuerpo extraño al
que hay que expulsar.
Pero, ¿cómo expulsar el mal sin saber el nombre del demonio? ¿Cómo exor-
cizar a un demonio sin poder nombrarlo?

Nombrar algo significa circunscribirlo, ubicarlo, limitarlo. Esta operación simbó-


lica es indispensable para el sujeto, ya que éste es el único modo con que cuen-
ta el hombre para ordenar el mundo otorgándole un marco, a la vida y sus pro-
ductos. Nombrar también es velar algo, ocultar tras una fachada. Entonces po-
demos pensar al lenguaje como una estructura que vela y revela, como en un
juego eterno de luces y sombras los sentidos más íntimos de los sujetos que lo
producen y reproducen. Poder cubrir algo con palabras, apalabrar, otorga la po-
sibilidad de hacer algo con este producto.
El hombre es el único ser capaz de apalabrar su malestar, su angustia, pero
para poder hacer algo con ella primero hay que poder sitiarla, ubicarla, nombrar-
la, circunscribirla.

138
Brizuela, María Claudia-peiretti, Leandro Hipólito-rojo, Adriana María

Pensamos que el malestar de la época está caracterizado por la dificultad


para nombrar la angustia, mientras ésta busca modos alternativos de manifes-
tarse, entre el cuerpo y el acto sin acceso a la mediación del Otro.
Así la sociedad de consumo propone una constante oferta de objetos ten-
dientes a obturar la falta. El individuo intenta por todos los medios acatar ese im-
perativo y de esa forma va quedando por fuera la pregunta por su deseo, lugar a
cuidar y fomentar por el analista.

La función del analista, en tanto agente del deseo, consiste en interpelar


goce para posicionar al individuo en tanto sujetado a una estructura que lo ama-
rra, como un sujeto en falta, sujeto deseante y consecuentemente responsable
de su deseo.
El analista tiene que vérselas con los efectos subjetivos de la anomia social.
Su trabajo será instaurar un síntoma, armar una pregunta con el malestar gene-
ralizado del paciente, a quien ha de faltarle algo para abandonar el camino de la
necesidad y recorrer el del deseo.

Ahora bien, ¿Como instrumentar la posibilidad de que el sujeto comience a


formular una pregunta cuando entra al consultorio armado no con armas pero
si con respuestas, de las que se sirve para defenderse no solo de los otros sino
también de sí mismo?
Desbaratar esa maniobra subjetiva exige no solo del esfuerzo y la pericia del
analista sino también de la posibilidad de valerse de su propio deseo como ana-
lista para desplegar su arma más eficaz, la palabra.

Mediante la palabra el analista es capaz de poner en juego su instrumento


más poderoso, la transferencia. Solo a través del establecimiento de ella, es po-
sible el surgimiento de la pregunta, que a modo de llave maestra permita al suje-
to encontrarse por fin con su desconocimiento, con su falta, y una vez reconcilia-
do con ella, comenzar a intentar descubrir nuevos caminos, nuevas formas que
le permitan poner en marcha su motor interior, su deseo.

El encuentro con el deseo no es un hecho feliz, porque el deseo no es pla-


cer, el deseo enfrenta al sujeto con una verdad, con su verdad, la verdad de su
inconsciente. Ésta, lo posiciona frente a un hecho imposible de eludir, la respon-
sabilidad por lo deseado. Es decir, la captura del deseo por el orden del signifi-

139
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cante, es el objetivo de la tarea analítica. Solo así es posible que el sujeto pueda
moverse del lugar de individuo, presa de los imperativos de la época para erigir-
se al final dueño de sus actos y responsable de sus deseos.

“yo quiero ser como antes, en ese momento no necesitaba nada…”; “quiero
volver al tiempo en que no paraba, podía hacer todo yo sola trabajaba muchísi-
mo tiempo y no me sentía cansada ni mal…”

Los sujetos llegan demandando volver a un estado ilusorio de completud, en


el que no les faltaba nada; estaban adheridos a una imagen con la cual reforza-
ban su idea de individuo, excluían su dimensión de sujetos barrados en conse-
cuencia sujetados, limitados por esa falta. Es por el quiebre, contingente o no,
de esta imagen que llegan a consulta demandando su restitución, la función del
analista será sostener la dimensión de sujeto de deseo.

La posmodernidad se caracteriza por la desorientación del deseo como efec-


to de su subordinación a la voluntad de goce, el analista actuará como agente,
es decir operando con un poder que es de otro, poder del deseo, del sujeto que
sorprende al individuo con sus apariciones evanescentes.

El sujeto llega con una demanda, que a veces tiñe de necesidad y que está
en estrecha relación con el pedido, a veces no del todo formulado, de alojamien-
to al que lo impulsa su sufrimiento. Aquí tiene que vérselas el psicoanalista para
interrogar este sufrimiento,empezar un trabajo acerca de las causas del mismo,y
finalmente que sea el sujeto el que se pregunte por él.

Cuando el sujeto interroga acerca de la causa y del saber que sostiene su


malestar y dirige al analista la pregunta sobre este posible saber es cuando que-
da establecido el sujeto supuesto saber, que en cierto modo tranquiliza al anali-
zando, ya que hay alguien que supuestamente sabe lo que le pasa y en conse-
cuencia puede ayudarlo (¿curarlo?).
Es aquí donde una de las posibles apuestas del analista es la apuesta por
el recorrido de su historia, la posibilidad de una construcción, se plantea al suje-
to recorrer los puntos de su historia en los que puede aparecer aquel o aquellos
eventos que lo traban y lo aquejan.
En algunos casos el sujeto está incapacitado, inmotivado o hasta decidido a

140
Brizuela, María Claudia-peiretti, Leandro Hipólito-rojo, Adriana María

no aceptar esta propuesta. La resistencia se hace presente bajo la forma de una


oposición o bien bajo los malestares de la época, en algunos casos aparece la
voluntad expresa del paciente a no querer buscar este saber, no lanzarse por los
vericuetos del inconsciente.

Debemos tener presente que otra de la características de la época es la ra-


pidez y la inmediatez con la que se pretenden alcanzar los resultados, sabemos
que dentro del psicoanálisis estos tiempos no concuerdan con los tiempos so-
ciales, ni de quien consulta.

En estas circunstancias el analista puede pensar en abandonar la apuesta.


Nos parece oportuno traer uno de los grandes aportes de Freud: “El amor es el
motor de la transferencia…” ésta se transforma en resistencia para poder ser
elaborada en análisis . pero el amor en el analista se llama deseo del analista,
Lacan dirá que no hay más resistencia que la del analista.
Pensamos que estas frases nos impulsan a buscar alguna acción, alguna
apuesta, ¿acto? de parte del psicoanalista para vencer esta resistencia y permi-
tir que el paciente se interrogue y busque.

El deseo del analista, siempre es deseo de no ejercer ningún poder, solo asi
el sujeto es capaz de encontrarse con su propio deseo, el silencio, la falta de res-
puesta a la demanda aporta la cuota necesaria para que la voz del analizante
vuelva a él a modo de eco, como una extraña resonancia que sólo vuelve a él a
condición de haber sido dirigida a otro. El Otro es el que posibilita el encuentro del
sujeto con su padecimiento, dado que solo asi es posible apalabrar ese pesar.

El silencio es una dimensión esencial dentro del consultorio, pero creemos


que hoy en día no es la única, es cuando el psicoanalista se enfrenta a una serie
de decisiones que dan cuenta de las apuestas que se juegan para propiciar que
el sujeto se ponga a producir: cortes de sesión, negativas a internación, suspen-
sión de sesiones, denegaciones a la medicación.
Es menester aclarar que todas estas decisiones-intervenciones se hacen des-
de una postura ética, es decir son apuestas reguladas y calculadas, no arbitra-
rias, y siempre partiendo de un diagnóstico del paciente.
Siempre se deben regular los efectos analíticos en pro de los terapéuticos,
creemos que estos son algunos de los límites y legalidades del psicoanálisis.

141
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Ahora bien debemos recordar que la función del analista es correrse de este
tentador lugar para que justamente el sujeto pueda entrar en la dimensión de su
deseo, en la búsqueda y la responsabilidad por el mismo.

Notas
1.- Braunstein, Néstor: “Psiquiatría, Teoría del Sujeto, Psicoanálisis”. Siglo veintiuno Editores, octa-
va edición, 1992. Pág. 74
2.- Alonso Martín: Enciclopedia de Idioma. Diccionario Histórico y Moderno de la Lengua Española
(Siglos XII al XX). Etimológico, Tecnológico, Regional e Hispanoamericano. Ediciones Aguilar. Ma-
drid. 1958
3.- Jorge Chamorro: Cómo se psicoanaliza hoy: el acting-out. Fundación del Campo Freudiano¿Cómo
se analiza hoy? -o- Documentos de trabajo preparados para el Tercer Encuentro internacional, Bue-
nos Aires, julio de 1984Buenos Aires Ed. Manantial pág. 29
4.- Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan: Libro 10: La Angustia. 1ª edición, 1ª reimpre-
sión. Bs. As. Paidós. 2006. Pág. 87
5.- Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan: Libro 10: La Angustia. 1ª edición, 1ª reimpre-
sión. Bs. As. Paidós. 2006. Pág. 89
6.- Lacan. Jacques: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 1. Los escritos técnicos de Freud. 1953-
1954: Capítulo: “Ideal del Yo y Yo Ideal” Ediciones Paidós. Bs. As. Barcelona. México. 8ª reimpre-
sión, 1992. Pág. 200

142
SUJETOS QUE DESEAN.
REFLEXIONES DE LA VIDA COTIDIANA

Bueno, Belén -
Argañaraz, María Milagros

Filiación Institucional:
Estudiantes Facultad de Psicología. Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: Este trabajo, que cuenta con los aportes de líneas teóricas psicoanalíti-
cas de Freud y Lacan, nos sumerge en un intento de articulación, de conceptos de
dichas teorías con la vida cotidiana, el sistema publicitario, sus fines más anhela-
dos, y los fenómenos psicológicos que, como parte estructurante del sujeto influi-
rán en las respuestas a los requerimientos de este mundo globalizado.
Como individuos parte de una compleja red de vínculos, contribuimos a mantener
y modificar ese orden social al que pertenecemos y es precisamente esto lo que nos
desafía a querer indagar esta cotidianidad. Es importante cuestionarnos entonces,
hasta que punto somos conscientes de la invasión e imposición a la que constante-
mente estamos expuestos en esta sociedad globalizada y de consumo.
En este contexto socio histórico, político y económico el sujeto es un consumidor.
Consume, enferma, hace síntoma, como un intento desesperado de saciar su fal-
ta, un vacio que el sistema mismo crea permanentemente. Nos interesa remarcar
que es lo que hace que el sujeto esté en la constante búsqueda de un sentido para
su vida, y como hemos ido desechando las subjetividades para vivir en función de
objetos que le dan un sentido “imaginario” a nuestra vida.
La propuesta es, entre otras, tener en cuenta los discursos de poder que nos ma-
nejan desde la sociedad, para esto, citamos a Roland Barthes que trata, de resal-
tar el poder del lenguaje, como un elemento que es usado en todas sus formas para
meterse en la subjetividad del individuo.
Palabras Claves: Sujeto - Objeto de deseo- Discurso de poder.

Introducción
Enigma
“Todos tenemos un enigma y como es lógico ignoramos cuál es su clave su sigilo.
Rozamos los alrededores coleccionamos los despojos, nos extraviamos en los ecos
Y lo perdemos en el sueño, justo cuando iba a descifrarse”.
Mario Benedetti

El presente es un trabajo sobre la vida cotidiana. Cada hecho social tiene su

143
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

repercusión en la vida individual de los sujetos inmersa a su vez, en un determi-


nado grupo y clase social. Así, como individuos que constituimos esta compleja
red de vínculos, contribuimos inevitablemente a mantener y modificar ese orden
social al que pertenecemos. El preguntarnos el porqué, el cuestionar, el vivir con
una actitud crítica y reflexiva frente a lo que hacemos día a día y a la vez tener
una mirada comprometida con lo que nos rodea, nos abrirá el camino de encon-
trarnos en nuestra propia subjetividad.
En El actual contexto socio histórico, político y económico en el que estamos
inmersos, el sujeto es un consumidor. Consume, enferma, hace síntoma, como
un intento desesperado de saciar su falta, y de llenar una falta, un vacio que el
sistema mismo crea permanentemente. Al mismo tiempo, esto constituye una for-
ma de rebelarse ante la expropiación que lo invade, que lo avasalla.
El principal objetivo de este trabajo, es determinar cómo influyen las formas
de control social en la vida cotidiana de los personas. Se propone analizar los
discursos de poder que determinar un orden social, haciendo mayor referencia
al poder del lenguaje, como un elemento que nos configura como sujetos socia-
les que somos, pero también como herramienta de construcción de diversas for-
mas en las subjetividades.

Desarrollo
Lacan expresó “El deseo del hombre es el deseo del Otro. En el Otro está
la causa del deseo, de donde el hombre se desprende como resto”. Hay otro al
que siempre le falta algo, que esta barrado, por lo tanto se le puede suponer un
deseo.
Lo que Lacan propone es caracterizar al falo como significante de falta. La
falta proviene del orden de lo simbólico aunque después podemos llenarlo con
un contenido imaginario. Al afirmar que el falo es un significante simbólico afir-
mamos que el sujeto accederá a él solo a través de Otro y a demás esta falta
puede ser sustituida por otra cosa que la represente, se lo puede dar tener; re-
cibir, vender, consumir.
Así, siguiendo las concepciones psicoanalíticas, el deseo es consecuencia
de la falta, falta devenida de sujetos que fueron castrados, que están incomple-
tos y sujetados a una búsqueda eterna de objetos exogámicos, para llegar a su
plenitud, desprendiéndose de los objetos primordiales, reconociendo que tam-
poco ellos son omnipotentes si no que por el contrario están también sujetos a
la castración.

144
Bueno, Belén - Argañaraz, María Milagros

El complejo de castración adquiere significatividad en la medida en que el


falo nunca está verdaderamente donde esta, nunca está del todo ausente de
donde no está.
Entonces, el marketing ocurre cuando las personas buscan satisfacer nece-
sidades y deseos mediante relaciones de intercambio, es decir obtener de al-
guien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio. ¿Es que acaso los merca-
dologos están exentos de la falta?, además esto parece suponer que el Otro tie-
ne algo que nosotros no, y que si lo queremos conseguir, habremos de pagar un
precio muy alto por ello. El punto clave está en ofrecer productos que fuerzan la
consumición de otros, quedando el sujeto inmerso en un círculo vicioso, donde
su deseo real nunca es satisfecho y donde debe esforzarse cada vez más para
lograr acomodarse al sistema.
Desde esta característica de incompletud del sujeto se vale la publicidad y el
marketing, para poner en marcha toda una serie de mecanismos que juegan con
la falta del sujeto, sugiriéndole al mismo que los resultados superaran sus expec-
tativas, asegurándole llegar a su “ideal”. Vemos que la publicidad muestra siem-
pre una imagen “entera”, de sujetos “no faltantes” y es eso justamente lo que mo-
tiva a comprar tal o cual producto, como una promesa de saciedad. Así, los indi-
viduos se encuentran ante un sin fin de ofertas ante las cuales elaborara “verda-
deros” motivos para satisfacer sus necesidades. Cabría, entonces, preguntar por
nuestro lugar de sujetos frente a la imagen de la publicidad, es decir preguntarnos
qué tipo de personas produce el sistema por medio de uno de sus principales for-
mas de venta el marketing. Preguntar en que lugar ha de quedar el consumidor:
¿en el de sujeto u objeto? Objeto en el sentido que no ocupa un lugar en la sub-
jetividad del Otro, no llega a un “hacer” sino a ser un simple medio para llegar a
un fin lejano a el o a lo que el concierne. Es decir, el sujeto queda “cosificado” en
tanto que su subjetividad ha desaparecido, lo que él quiera expresar, no importa
ya como tal sentir, sino solo por lo que este sea capaz de consumir.

Conclusión
El sujeto busca incesantemente llenar la falta por medio del consumo deter-
minado por pautas culturales y sociales a las que el sujeto pertenece y de las que
no puede escapar. En este punto, los mercadologos por medio de la publicidad re-
saltan la falta y el sentimiento de culpabilidad por poseerla. Desde este maniobra,
que Barthes (1987) denomina “Discurso de poder”, se ínsita al sujeto a comprar
una promesa de plenitud, de saciedad, que en realidad solo profundiza lo que no

145
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

se tiene, en tanto que nunca se ha de tener. Este discurso de poder se inscribe


primordialmente en el lenguaje, o para ser más precisos su expresión obligada:
la lengua. De esta hace uso el marketing para persuadir a los sujetos ya que la
lengua no se agota en el mensaje que engendra, es decir puede sobrevivir a ese
mensaje y hacer que se oiga algo diferente a lo que se dice.
Para concluir Barthes (1987) expresa lo siguiente “Sólo nos resta, si puedo
así decirlo, hacer trampas con la lengua, hacerle trampas a la lengua. A esta fu-
llería saludable, a esta esquiva y magnífica engañifa que permite escuchar a la
lengua fuera del poder, en el esplendor de una revolución permanente del len-
guaje, por mi parte yo la llamo: literatura”.

Bibliografia
• Barthes, R. (1987) “El placer del texto seguido por la lección inaugural”. México, Siglo XXI, 7ª Edi-
ción
• Bazzano, B. (2003), “Articulación del sujeto y la cultura: las identificaciones”, editorial Fac. de Filo-
sofía y Letras UNT Argentina
• Carol Alfredo (2003), “Los tres registros en Lacan: imaginario, simbólico y real”. Ficha de Cátedra
de Semiosis Social, Facultad de Psicología, UNT.
• Gerez Ambertin, M. (1996), “La identidad robada…injuriada”, en revista Psico-Logos Nº 6, Tucumán
Fac. de Psicología UNT.
• Philip K., y Armstrong G. (2003), “Marketing, Versión para Latinoamérica”, México, Pearson décimo
primera edición.
• Guyomard, P (1996), “Acerca de lo simbólico, lo imaginario y lo real”, en revista Objetos Caídos N°1.
Universidad Diego Portales. Chile.
• Elmiger, M. E., “La función del padre como enunciador de la Ley y las Fallas de su Enunciación”.
Ficha de Cátedra de Semiosis Social, Facultad de Psicología, UNT.

146
DE LA DEGRADACIÓN DEL PADRE A
LOS DESTINOS DEL SIGNIFICANTE AMO

Cabral, Alberto C.

Filiación Institucional:
Psiquiatra-Psicoanalista. Didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina

Resumen: Me ocupo de una tesis temprana y polémica de Lacan, referida a la


degradación progresiva de la función paterna en nuestra cultura. Considero que
brinda una base sólida para la comprensión de los cambios implicados en el giro
cultural contemporáneo y en las estructuraciones subjetivas que promueve. Esto
comprende tanto las formas de presentación del malestar que le son propias, como
la relación particular a la ley y el predominio de la problemática del acto que se re-
gistra en ellas. Me detengo en la afirmación, sostenida en los últimos años por dis-
tintos autores dentro del campo lacaniano, que considera a esta tesis como aban-
donada por un Lacan “maduro”. Destaco por el contrario su insistencia, más allá
de las reformulaciones de las que fue objeto, y que fueron dictadas por las elabo-
raciones sucesivas de la función paterna a lo largo de su enseñanza .

La insistencia de Lacan en subrayar que el inconciente viene del Otro es soli-


daria de una concepción no invariable, sino históricamente determinada del mis-
mo. Sujeto, entonces, a las transformaciones implícitas en el “giro cultural con-
temporáneo” [Jameson,1998], que condiciona formas novedosas de estructu-
ración subjetiva y nuevas modalidades de presentación del malestar, a las que
nos referimos como “nuevas patologías”. Me voy a ocupar de una tesis tempra-
na y polémica de Lacan, que brinda una orientación sólida para el abordaje de
estas transformaciones: la referida a la declinación progresiva de la función pa-
terna en nuestra cultura.
Lacan la introduce en su texto sobre “La familia”, en 1948, dónde señala tam-
bién que la toma de Durkheim: más precisamente, de su “ley de contracción fami-
liar”. Se trata del proceso de reducción progresiva de la unidad familiar, que para
Durkheim comienza en el agrupamiento amplio en torno al pater familiae romano
(que incluía a su esposa e hijos pequeños, pero también a los hijos varones ya
adultos con sus propias mujeres e hijos, además de los esclavos y sus familias)
y culmina en la forma restringida de la moderna “familia conyugal” (que abarca
tan sólo al matrimonio con sus hijos menores aun no emancipados).

147
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Para Lacan este proceso desborda el registro meramente cuantitativo. Es que


si el ordenamiento “clásico” distribuía el ejercicio de la función simbólica del pa-
dre entre múltiples soportes (que podían en conjunto compensar las eventuales
inconsistencias de personajes singulares), la contracción del núcleo familiar -al
concentrar en forma excluyente esa función en la persona del padre contempo-
ráneo- “la somete en mayor medida a las variaciones individuales” [Lacan,1948].
Este proceso de concentración de la función simbólica puede verificarse también
-por fuera del ámbito familiar- en el pasaje de la modalidad artesanal a las formas
industriales de producción. En otro texto de la época, Lacan [1953] evoca al res-
pecto la pérdida de eficacia simbólica que se produce con la disolución del lazo
tradicional maestro artesano-aprendiz.
En este proceso complejo Lacan cree encontrar el fundamento de una decli-
nación gradual de la autoridad y el prestigio social de la figura paterna. Me inte-
resa subrayar que con ella intenta dar cuenta de una novedad que recoge en su
clínica: lo que en ese momento denomina un “enviciamiento narcisista” de la re-
lación al padre (correlativo de la pérdida de su lugar simbólico), con sus conse-
cuencias: una represión incompleta del deseo por la madre y una debilidad en
la constitución de los ideales del sujeto contemporáneo. Son las dos caracterís-
ticas para él distintivas de lo que en ese momento denomina “la gran neurosis
contemporánea”, que opone a las neurosis “clásicas” de fines del siglo XIX que
fueron el fundamento de la clínica freudiana. Como vemos, la preocupación por
“lo nuevo” en las formas de presentación del malestar, formó parte desde el va-
mos de la orientación clínica de Lacan.
En los últimos años esta tesis de Lacan ha sido cuestionada por algunos de
sus comentadores. Es el caso de J.Ritvo [2008] y, en particular, de M. Zafiropoulos
[2001], quien ha llamado la atención sobre investigaciones recientes de la escuela
sociológica de Cambridge. Éstas contribuyeron al descrédito en los medios aca-
démicos de los desarrollos de Durkheim, al cuestionar con datos estadísticos la
representatividad del pater familiae en la sociedad romana. Privada de este res-
paldo, la tesis de Lacan -para Zafiropoulos- se haría insostenible.
Nos parece una crítica poco consistente. En 1970 Lacan invita a su semina-
rio al egiptólogo A.Cacquot, quien cuestiona con argumentos sólidos las conje-
turas de Sellin (el respaldo de Freud en el Moisés). Pero Lacan no deduce en-
tonces la inviabilidad de las hipótesis contenidas en el texto de Freud. Es que la
consistencia de una hipótesis surgida de la misma experiencia clínica, no está
suspendida del valor de verdad de los fundamentos teóricos que se invocan para

148
Cabral, Alberto C.

respaldarla. Los analistas soportamos cotidianamente esta paradoja en nuestras


interpretaciones: sus pretendidos fundamentos teóricos son en realidad raciona-
lizaciones a-posteriori. Es que por su estatuto de acto, la interpretación -cuando
es genuina- nunca es un enunciado “deducible” de saberes previos.
Veremos que esta intuición que lleva a Lacan a ubicar en la degradación de
la figura paterna el fundamento de las “novedades” que registra en su clínica,
se sostiene -aun con transformaciones- a lo largo de su enseñanza. Constituye
un “hilo rojo” cuyas modificaciones son solidarias de los desplazamientos que se
producen en su elaboración de la función paterna.
Es así como en la primera clase del Seminario VII reformula su tesis inicial en
términos más abarcativos: nos hablará entonces de una “declinación radical de
la función del amo, condicionada históricamente”, que determina la brecha pro-
funda que a su juicio separa la reflexión ética entre Aristóteles y Freud. En este
desplazamiento del “padre” al “amo” (el término “maître” en francés concentra a
la vez los sentidos altamente simbólicos de “maestro” y de “amo”) se opera ya
una sutil toma de distancias respecto a la referencia edípica, y es claro que la te-
sis inicial adquiere un alcance más amplio. El proceso de degradación deja aho-
ra sus marcas en una función simbólica más general (la del amo), que desborda
con mucho a la figura del padre, reducido a la condición de un soporte más en-
tre los múltiples efectores de la función simbólica.
Lacan reconocerá un indicador de este proceso de degradación en la dialécti-
ca hegeliana del Amo y del Esclavo: en ella -nos dice- “el amo se transforma en el
gran chorlito, en el magnífico cornudo de la evolución histórica”, en tanto es “por
las vías del esclavo” por dónde pasan las expectativas y las promesas de pro-
greso. Es una lectura sutil, que hace de la dialéctica hegeliana un síntoma epo-
cal. Y permite subrayar sus diferencias con la reflexión de Aristóteles, que escri-
bía en cambio “en una época en que el amo existe”. Por eso, unos años antes,
Lacan [1953] podía ya decir que Aristótoteles dirigía su discurso hacia “amos au-
ténticos” de los que cabía esperar que hicieran “de su poder, justicia, y de las pa-
labras maestras [o palabras-amo] de la ciudad, verdad”.
En la clase inaugural de su Seminario X, Lacan [1962] retoma la tesis que
nos ocupa desde otro ángulo. Lo hace al referirse al “encabritamiento” de los ca-
ballos de la historia, en el que reside a su juicio el “desasosiego” que de más en
más hace presa del hombre contemporáneo. Es una bonita expresión, con la
que Lacan evoca explícitamente el Krawalmachen: una de las fuentes de la an-
gustia en Juanito.

149
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

¿Cómo entender esta metáfora? Si hasta fines del siglo XIX los grandes idea-
les del progreso y el iluminismo parecían orientar en forma previsible el carro de
la historia, los acontecimientos del siglo XX (mencionemos tan sólo la ferocidad
de las dos guerras mundiales, los genocidios, Hiroshima) pusieron brutalmente
en cuestión esta visión optimista y esperanzada. La observación sobre el “enca-
britamiento” de los caballos de la historia anticipa así en casi treinta años la tesis
de Lyotard sobre la “caída de los grandes relatos”, a la que se refirió hace una
semana el filósofo italiano G. Vattimo en el Malba. Son todas formulaciones que
destacan el proceso por el cual los grandes sistemas ideológicos omniexplicati-
vos han visto a lo largo del siglo pasado progresivamente erosionada su aptitud
para “dar sentido” al devenir político-social.
Se entiende entonces -es la conclusión de Lacan- que la subjetividad con-
temporánea se encuentre de más en más expuesta al registro del sin-sentido.
Es lo que hace de nuestro acontecer histórico un real-traumático que promue-
ve en forma creciente la angustia y las posiciones subjetivas con ella emparen-
tadas: en particular el pasaje al acto y el acting-out. “Frente a este presente, to-
dos somos Juanito”, parece decirnos Lacan. Y subraya el carácter sintomal que
adquiere en esta perspectiva el surgimiento de la filosofía existencialista: es que
solo una época como la nuestra, atravesada por la angustia, podía dar lugar a
una corriente de pensamiento que reconoce en la angustia el punto de partida
de su reflexión. No puede entonces extrañar que la clínica de la angustia consti-
tuya, para quienes seguimos la enseñanza de Lacan, una guía privilegiada para
orientarse en el campo de las patologías del límite.
Podemos recoger otro indicador de la vigencia de la tesis que nos ocupa en la
reseña del mismo Seminario. Lacan[1963] comenta en ella que intentó dar cuen-
ta de “un cambio en el punto de amarre de la angustia” en el sujeto contemporá-
neo. Recordemos que en las páginas finales del discurso de Roma, Lacan[1953]
ya se había referido a los ideales en términos de “amarras del ser”. Es una boni-
ta expresión para aludir al rol estabilizador de la posición subjetiva que provee el
ideal: cuanto mayor es su solidez, tanto mayor es el resguardo del sujeto ante la
emergencia de angustia. Y resulta claro que en la trama estructurante que Freud
intentó aprehender con el mito edípico, el ideal del yo es un relevo de la función
paterna. No puede extrañar entonces que la degradación de esta última deter-
mine un cambio en el “punto de amarre” provisto por los ideales, que retoma la
observación sobre su fragilidad que ya en el texto de La Familia Lacan señalaba
como un rasgo contemporáneo.

150
Cabral, Alberto C.

Reparemos que en estos análisis Lacan ubica el rasgo de degradación en los


dispositivos simbólicos (las ideologías, los ideales) con que la cultura procesa lo
traumático. Es una perspectiva que subraya el déficit del lazo social en la tarea
de regulación del malestar (del goce, en términos de Lacan). Años más tarde la
retomará al señalar una tendencia creciente en nuestra cultura a la sustitución
del discurso del Amo por los discursos universitario y capitalista.
Pero vayamos más despacio. Recordemos que entre los cuatro matemas que
participan de la escritura de los discursos (S1, S2, $ y a), en una primera lectu-
ra brilla por su ausencia la referencia al padre. Por eso Zafiropoulos puede sos-
tener la “virtual desaparición” de la tesis sobre la degradación de la función pa-
terna en el último Lacan.
Zafiropoulos pasa por alto que el significante-amo (S1), uno de los cuatro ma-
temas, constituye la versión más formalizada de lo que en sus primeras elabora-
ciones Lacan intentó aprehender con su referencia al padre. Es por ello que en
este momento de su enseñanza anuda explícitamente el efecto de castración a
la función del S1, que articula en forma más rigurosa (más “desimaginarizada”)
las funciones previamente asignadas al padre edípico y al ideal del yo.
Las vicisitudes de la función simbólica paterna podrán rastrearse ahora en
los destinos del S1, ya anticipados en la referencia a la pérdida de prestigio de
las “palabras maestras de la ciudad”. Es una pérdida que Lacan escribe en tér-
minos lógicos al formalizar los discursos universitario y capitalista: en ambos el
S1 pasa a ocupar un lugar velado, por debajo de la barra, resignando el lugar de
dominio que le reservaba el discurso del Amo.
En torno a este ocaso del S1 pueden agruparse muchos de los rasgos pro-
pios de la subjetividad contemporánea: desde el “crepúsculo del deber” señala-
do por G. Lipovetsky [1994], hasta la “culpa de prohibir” [E. Laurent, 2008], que
tan bien expresa la inconsistencia del Amo moderno, pasando por la fragilidad
creciente del lazo social, erosionado en su mismo fundamento identificatorio: el
ideal. Pero subrayemos también el fenómeno de la desvergüenza, que aporta
la nota de obscenidad que tiende a impregnar la escena contemporánea (recor-
demos que Lacan [1970,b] articula el fenómeno de la vergüenza con la exposi-
ción del $ a un S1).
Importa precisar que esta declinación del S1 no determina solamente efec-
tos de déficit, sino también excesos. Así, el debilitamiento de la función norma-
tizante del ideal del yo tiene su contracara en el carácter cada vez más peren-

151
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

torio de los mandatos superyoicos, que alimentan los mismos retornos de goce
que el ideal debería reprimir.
Lo que está en debate (también entre analistas de orientación lacaniana),
es si este eclipse de los S1 ha aumentado en términos estrictamente cuantitati-
vos, o si sus efectos llegan a cuestionar en la actualidad el carácter hegemóni-
co del discurso del Amo. El mismo que para Lacan es condición de posibilidad
del inconciente freudiano. De ser así, este giro arrastraría consigo “el fundamen-
to de la posibilidad misma de ayuda que nosotros aportamos con la interpreta-
ción” [Lacan,1970].
Es una observación fuerte, que ayuda a entender los “límites de la clínica”
analítica que trazan las “patologías del límite”. Es que estas nuevas formas de
presentación del malestar, propias de subjetividades no ordenadas por el discur-
so del Amo, no pueden sino anunciarse mediante impasses y resistencias ante
abordajes que desconocen su especificidad. Son situaciones que requieren del
analista intervenciones adecuadas para reinstalar al paciente en el discurso del
Amo, como paso previo a todo intento de procesamiento analítico. Lacan [1970]
ha jerarquizado en esta perspectiva el rol de la vergüenza: “el agujero de dónde
brota el significante-Amo”. Y por ello ha insistido en la eficacia de la función -so-
crática- del “dar vergüenza”. Con una advertencia: “no demasiado [el exceso su-
pone un deslizamiento superyoico], pero sí justo lo suficiente”.

Referencias
Jameson, F. (1998): El giro cultural. Manantial, Bs.As, 1999.
Lacan, J. (1938): La familia, p.121. Buenos Aires, Argonauta, 1978.
----------- (1953): Función y campo de la palabra, p.111. Escritos 1. Siglo XXI, 1980, México.
----------- (1959): Seminario VII: La ética del psicoanálisis. Clase del 18/11/1959, p.21. Paidós,
Bs.As., 1988.
----------- (1962/3): Seminario X: La angustia. Clase del 14/11/1962, pp.15/16. Paidós, Bs.As.,2006.
----------- (1970): Seminario XVII: El envés del psicoanálisis. A)Clase del 18/2/1970, p.92/3; y B) del
17/6/1970, pp.195/8, 204 y 208. C) Apéndice (p.225): clase de A,Caquot. Paidós, Argentina, 1992.
Laurent, E. (2008): Reportaje en Clarín, 17/4/2008.
Lipovetsky, G. (1992): El crepúsculo del deber. Anagrama, Barcelona, 2008.

152
EL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA
¿UN PARADIGMA DE TRAUMATISMO SOCIAL?

Calvi, Bettina

Filiación Institucional:
Docente-Investigadora de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Rosario

El abuso sexual en la infancia es ante todo un delito pero también constituye


una situación paradigmática que muestra estallidos institucionales cuyos efec-
tos producen lo que algunos autores llaman “vidas dañadas” o en su versión más
extrema ”vidas mutiladas”
Las víctimas sienten vergüenza de vivir. Esa vergüenza resulta semejante a la
de todos aquellos niños, niñas o jóvenes que resultan condenados a priori por su
historia de origen .Historias de miseria, de violencia, de maltrato, de exclusión
El abuso sexual en la infancia exige la reformulación de “la familia”.De todos
modos ,la caida de la familia dá lugar a organizaciones familiares heterogéneas,
múltiples y complejas que tienen como denominador común el constituirse como
el grupo de vínculos lo suficientemente estables y responsables para acompa-
ñar y sostener al niño/a en su crecimiento.
Las prácticas en relación al ASI y las políticas públicas en las cuales se en-
marcan suelen mostrar, salvo honrosas excepciones, que no siempre el bienes-
tar del niño o de la niña es lo que ha dirigido las acciones que sobre ellos se han
ejercido. Es decir que en muchas ocasiones a los adultos y a los niños/as no los
une el amor sino el espanto.
La incidencia del abuso sexual en la infancia es lamentablemente muy alta.
En muchos casos el abuso se articula con la prostitución infantil y la trata..No
son casos aislados forman parte de una problemática social: infancias en situa-
ción de riesgo .

Una noticia, Un caso: En Rosario, delegados del Movimiento Social Evita de-
nunciaron e intervinieron en grave caso de abuso y prostitución sexual infantil.

153
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Dos hombres que permanecían prófugos fueron detenidos bajo la acusación


de abuso sexual con acceso carnal contra dos hermanitas de 11 y 12 años, una
aberrante historia que conmueve al barrio Gráfico y por la cual ya procesaron al
padre y a la madrastra de las nenas (en condición de facilitadores) y a un veci-
no como autor material.
El padre de las niñas acompañado por su actual mujer, era quién entregaba
a las niñas bajo amenazas físicas y psíquicas, aparentemente en pago por una
deuda, a un vecino que no sólo las sometía a todo tipo de vejámenes sino que en
varias oportunidades las entregaba a otros hombres, que las trasladaban en ve-
hículos a un departamento privado: No se descarta la posibilidad de la existen-
cia de una red de trata de niñas para la producción de pornografía.
La resolución judicial procesó al padre de las dos niñas, a su concubina y a
otro hombre, por abuso sexual con acceso carnal. Y destacó que en el caso de
los custodios de las menores, el delito se agrava por el vínculo.

En este caso se contó con el testimonio de las niñas, que pudieron relatar la
situación en detalle, identificando la camioneta en la que las trasladaban y refirien-
do incluso que les vendaban los ojos para que no vieran adónde las llevaban.
Pero no en todos los casos se puede contar con el testimonio del niño o de
la niña debido a su edad o a la situación traumática en la que se encuentran. En
esas situaciones la responsabilidad cae sobre los informes que dejarán cons-
tancia acerca de la existencia o no de los indicadores de ASI.
En relación a los informes se abre otro sesgo del problema, ya que muchas
veces los informes que ratifican la existencia del ASI ,son seguidos de juicios a
los profesionales intervinientes realizados por los acusados del abuso.

Después de la denuncia: Cuando hay otro que responde


En referencia al caso, es importante precisar que actualmente las dos her-
manitas de 11 y 12 años están bajo el cuidado de una integrante del Movimiento
social que intervino desde un primer momento en el caso. Al momento de esco-
larizarlas nuevamente también surgió un obstáculo dado que llamativamente las
instituciones educativas se resistían a tomar a las niñas, pero debido a la insis-
tencia de los adultos a cargo , finalmente pudieron ser escolarizadas
En este caso vemos que la respuesta se encuentra en el campo social, es
decir es desde un movimiento social desde donde se ofrece el sostén, el cuida-

154
Calvi, Bettina

do y el amparo que la familia no pudo dar..Se trata de una situación extrema por-
que estas niñas debieron ser protegidas de su misma familia.
Citamos este caso porque en su vigencia, rompe con la ilusión de sociedad
burguesa occidental y cristiana que afirmaba que la familia es el mejor lugar para
un niño o una niña.
De todos modos cabe precisar que la situación es muy distinta cuando no hay
otro que responda, que aloje, que garantice la defensa de los derechos de la niña
que ha sufrido semejante traumatismo. En esas situaciones el niño queda libra-
do a la más absoluta inermidad. Por eso resulta imprescindible que las políticas
públicas contemplen estas situaciones y ofrezcan respuestas .
¿Qué es lo que el abuso sexual infantil, la trata y la explotación de niños y
niñas hace visible? Muestra justamente el fracaso de la condición humana,, el
quiebre del sujeto social y la imposibilidad de la trasmisión de la experiencia hu-
mana en su singularidad.

Si la cria humana necesita para subsistir nada menos y nada más que abri-
go, alimento y buen trato. Si el alojamiento subjetivo permite que el sujeto social
se instituya, si la humanidad requiere de la trasmisión de la cultura, si ésta sien-
ta sus cimientes en la necesidad de transmitir a nuestros descendientes aque-
llo que hemos recibido y esta necesidad está inscripta en la historia, .entonces
qué ocurre cuando aquello que el sujeto recibe es del orden de lo irrepresenta-
ble, de lo siniestro, de lo devastador?
¿Qué ocurre cuando se ignora la asimetría intergeneracional y la prohibición
del incesto que constituyen los pilares de la cultura?
Cada sujeto organiza su recorrido individual en función de aquello que le ha
sido trasmitido. Pero cuando lo que le ha sido trasmitido al sujeto, al grupo o
a la civilización incluye la conmoción más profunda, la condición humana mis-
ma es afectada.
Frente a conmociones como las que puede representar la caida de un es-
tado de derecho, la irrupción del incesto o del abuso en la vida del niño o de la
niña, la sensación que el sujeto presenta es que todo lo que habría sido trasmi-
tido se encontró de golpe sacudido por la incoherencia, a tal extremo que ya no
queda nada por trasmitir de aquello que para un conjunto de generaciones ha-
bía representado un ideal de vida. Una generación sometida a tales desastres
puede alcanzar un límite tal que no le permite pensar en el futuro
Esto suscitará en generaciones venideras, nacidas de las que sobrevivieron

155
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

a la destrucción, una perplejidad que no podrá expresarse sino en términos de


negación, de desconocimiento de esa parte de la historia, acabarán siendo ex-
tranjeros de su propia historia. Se trata de sujetos que carecen de un espacio
donde enmarcarse.
Si tenemos en cuenta , además , que en una generación se dio un quiebre ,
una ruptura radical, se torna imposible que los emblemas puedan ser recibidos
como tales por las generaciones siguientes
Recordemos que Hassoun señala que subjetivar es individualizar una heren-
cia a fin de reconocerla como propia..Pero qué ocurre cuando nada de esa he-
rencia se puede recuperar ?Cuando todo lo que de allí proviene es devastador
para el sujeto? Cuando el hijo constata que contradicciones radicales entre los
que sus padres dicen y las acciones que efectivamente llevan a cabo ,enton-
ces , la trasmisión se transforma en una burla, en una farsa que puede promover
diferentes efectos: una rebeldía radical, marginalidad o desesperación extrema,
acompañadas de una tentación a reconstituir en otro tiempo y con lo poco que
se cuenta, otro débil modelo.
Pues bien, el abuso sexual en la infancia y especialmente cuando es intra-
familiar, quiebra la historia de la víctima..La relación con el otro queda severa-
mente afectada.

La singular experiencia del tiempo traumático:


Durante el momento traumático, la vida se convierte en instante.,el tiempo
consumado en el poder de la experiencia rompe el hechizo de la duración y re-
une lo pasado y lo futuro en un presente contínuo. La duración origina un ho-
rror insoportable.
La vida humana se convierte en instante y no porque supere la duración sino
porque se desvanece en la nada .
En el ruidoso tic tac del reloj se percibe la impotencia por la situación sin sa-
lida de la propia existencia.
En palabras de una niña de 11 años: “Yo sabía cada noche lo que iba a pasar,
él venía siempre a mi cama, no podía hacer nada para cambiar eso. Era como
si fuera a pasar siempre…”
Las horas que ya han pasado como segundos antes que el sentido interno
las haya asimilado… anuncian a este arrastrándolo en su precipitación que él y
toda la memoria están consagrados al olvido.
En el traumatismo, la cosa en sí misma es siempre lo extraño lo perturbador

156
Calvi, Bettina

lo no representable, aquello que no puede ser enlazado en el psiquismo. Es un


acontecimiento que llega imprevistamente y se incrusta en el sujeto capturándo-
lo. En el caso del niño/a , si no hay un adulto que lo ayude a contener, ligar ,
metabolizar esa irrupción devastadora el psiquismo infantil queda abandonado a
la irrupción de lo traumático.

Mucho se habla del abuso sexual en la infancia , probablemente nadie del


considerado progresismo se atrevería a no manifestarse contra esas “terribles
situaciones” sin embargo… la realidad da por tierra rapidamente con esas bue-
nas intenciones.
Vemos reiteradamente que es muy dificultoso realizar la denuncia, quienes
las reciben suelen ser muy incrédulos en relación a la veracidad de las mismas
y dentro de los mismos profesionales hay quienes anteponen sus prejuicios a la
escucha del niño/a.
Los prejuicios se imponen y las instituciones reproducen veladamente, todo
aquello por lo que se horrorizan.
El abuso sexual en la infancia hace estallar la ilusión de que la familia es siem-
pre el mejor lugar para que un niño/a viva y se desarrolle. También dá por tierra
con la tranquilizadora idea de que los adultos siempre saben alojar y cuidar a los
niños y que todo lo que hacen es por el bien de los mismos.
Por todo esto es que el abuso sexual en la infancia puede pensarse como
paradigma de un traumatismo social en tanto hace implosionar las instituciones
que dán cuerpo a la cultura.
Resulta fundamental no perder la diferencia entre la víctima y el victimario, en-
tre quién padece el delito y quién lo comete. Entre quién ejerce el poder y quién
es sometido, entre el niño y el adulto . A fin de que estas diferencias permitan
actualizar las legalidades necesarias para la vida en una cultura donde los dere-
chos de niños y niñas no sean vulnerados cotidianamente.

Bibliografia
Arendt Hannah Eichman en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal. Lumen 1987
Berenzin Ana La oscuridad en los ojos. Ensayo psicoanalítico sobre la crueldad. Homo Sapiens
1998.
Bleichmar Silvia La subjetividad en riesgo Topia Bs As 2005
Bleichmar Silvia: El desmantelamiento de la Subjetividad. Editorial Topía Buenos Aires, 2009
Benjamín Jessica Los lazos del amor. Psicoanálisis, Feminismo y el problema de la dominación. Pai-
dos Psicología Profunda. Bs As 1996.
Bertaccini,Alicia, Fernandez Boccardo Marta, Bressan Dorcas, Casati Noelia, Marini Maria del Car-

157
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

men, Calvi Bettina, Volnovich Juan Carlos” Del grito a la palabra Los modos de la subjetividad en los
comienzos del siglo XXI” Psique. Laborde Editor Rosario 2004.
Bertaccini,Alicia, Fernandez Boccardo Marta, Bressan Dorcas, Casati Noelia Marini Maria del Car-
men, Calvi Bettina, Volnovich Juan Carlos. Del silencio al grito: la violencia nuestra de cada día.”
Psique. Laborde Editor. Rosario 2003.
Beauvoir Simone El segundo sexo. Aguilar. Madrid 1981.
Calvi Bettina, Abuso sexual en la infancia. Efectos psíquicos. Lugar Bs As 2005
Foucault Michel Un diálogo sobre el poder Bs As Alianza 1990
Foucault Michel La verdad y las formas jurídicas. Barcelona Gedisa
Giberti Eva, La familia a pesar de todo, Novedades educativas.2005
Hassoun Jacques Los contrabandistas de la memoria Ediciones de la flor1996
Lamberti –Sanchez Viar (compiladores) Violencia familiar y abuso sexual Editorial Universidad. Bs
As 2003
Merklen Denis Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (1983-2003).Bs As
Editorial Gorla. 2005
Miller Alice Por tu propio bien Raices de la violencia en la educación del niño. traducción de Juan del
Solar. Tusquets editores. Barcelona 1980
Gerez Ambertin, Marta Imperativos del Superyó .Lugar editorial. Bs As .
Volnovich Juan Carlos “Ir de putas .Reflexiones acerca de los clientes de la prostitución”.Topia Bs
As 2006.
Volnovich Jorge, Abuso sexual en la infancia 1,2 y3. Lumen Humanitas..Bs As

158
IMPLICANCIA SUBJETIVA Y ACTO DELICTIVO

Caminos, Mariano

Filiación Institucional:
Docente de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Córdoba

Introducción
La juventud, si no hay con quien, lucha consigo.
Shakespeare (1) .

En textos provenientes de distintas áreas (educacionales, jurídicas, sociales,


etc.,) y enmarcados en diferentes disciplinas (psicología, sociología, filosofía), nos
encontramos con un planteo que podría condensarse en algo así como “la nece-
sidad de rescatar la subjetividad”. Cuando se sopesan los riesgos de variables
como la globalización, el consumo, políticas neoliberales, situación económica,
deudas propias de la democracia, etc; la conclusión cierra por ese lado. Con plan-
teos subsidiarios del tipo “fortalecer los sujetos de las minorías”, “generar espa-
cios que permitan una mayor participación”, “evitar el anonimato”, “potenciar la
capacidad crítica de los actores”, “perforar discursos homogeneizantes”, “generar
espacios de intervención que sorteen una lógica totalizadora”, etc (2).
Lo mismo cuando se trata de una mirada hacia las instituciones, poniendo el
ojo de la crítica en el intento por instalar un discurso común. Allí los sujetos pa-
recen siempre prontos a perderse cooptados por esa Otra gran voz. Extreman-
do el argumento Kaës llega a decir que no podemos pensar lo que nos piensa,
en tanto la institución antecede al sujeto y le habla.
Y ya entrando al tema del trabajo, el riesgo que enuncia Kaës (las diferencias
se pierden aplastando lo propio de cada uno) adquiere una connotación más den-
sa cuando se trata de instituciones cerradas. Aquí “rescatar la subjetividad” se
presenta como una necesidad de frenar la inercia de instituciones que abocadas
a un férreo control forjan dispositivos de estricta vigilancia en pos del orden. No
escatiman en potencia ni violencia impositiva, y desde Foucault sabemos que no

159
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sólo se dotan de mecanismos, sino que el poder adquiere un sesgo productivo:


sin reclusión no hay saber. En el afán de instalar una mirada de inspección om-
nipresente, lo que menos interesa son los matices que hacen de cada sujeto al-
guien singular. La identificación del preso con un número quizás sea el paroxis-
mo que mejor ilustra esta pasión. Instituciones totales, como las llamó Goffman,
para demostrar justamente el modo en que socavan al “yo” a cada paso.
Y si adosamos términos como “institución cerrada – adolescentes – subjeti-
vidad”, la combinatoria resulta alarmante por cuanto estamos ante jóvenes cuya
constitución subjetiva está en proceso.
Puede que el espíritu diletante de esta introducción sea un exceso de la in-
ducción. Incluso que se vaya de boca en su afán generalizador. Pero al fin y al
cabo nos permite dos interrogantes que atraviesan el trabajo. Primero: ¿cuáles
son las marcas que estos intentos totalizantes e irrespetuosos de lo propio de-
jan en cada sujeto? Y segundo (pregunta tan obvia como clínica): ¿cómo se res-
cata la subjetividad?
El objetivo del trabajo, entonces, es buscar algunas respuestas para que es-
tos asertos teórico – conceptuales no terminen esclerosados, como decía Bache-
lard para describir los conceptos que fenecían por la absorción de ideas gene-
rales; y al mismo tiempo intentar que la teoría produzca desde un dispositivo no
clásico, o como dice Laplanche: hacer trabajar la teoría.

Contextualización
El trabajo surge de pensar lo que sucede en un taller grupal que funciona en
un centro de internación para jóvenes en conflicto con la ley penal, en la ciudad
de Córdoba. Los participantes tienen como rasgo común el consumo y/o abuso
de sustancias tóxicas. El propósito del taller es generar posibilidades de diálogo
que permitan alguna implicancia subjetiva en el acto delictivo.
Uno de los primeros desafíos consistió en delimitar qué posición asumir allí,
para que la abstinencia tenga una función productiva (abstención de consejos,
moral, buenas intenciones y demás riesgos que conlleva el tema “drogas”), y las
intervenciones no se sesguen por el lado de lo pedagógico/directivo, cuando no
preventivo/alarmista. En este punto la dimensión institucional adquiere una con-
notación especial ya que el grupo sabe de antemano que se trata de un taller
“sobre las drogas”. El riesgo de quedar encasillado como vigilante del no consu-

160
Caminos, Mariano

mo está presente a cada paso. Además del condicionamiento que impone el po-
der judicial al plantearlo de un modo obligatorio.
Respecto del grupo: se trata de jóvenes provenientes de los márgenes de la
ciudad, emplazados en contextos de suma pobreza. El consumo, por lo gene-
ral, está más vinculado a una búsqueda anestésica que a una diversión. Esta di-
ferencia ubica al sujeto respecto de la sustancia en un lugar muy distinto al de
otros grupos juveniles.

Algunas reflexiones y/o hipótesis respecto del lugar del


acto
Después de realizarse la presentación de los integrantes del grupo, y ante la
pregunta “qué hiciste para estar acá?”, Alan sin pestañear y cómodamente ubi-
cado responde: “estoy por un robo calificado y tenencia de armas de guerra”. En-
tonces se le vuelve a preguntar:
- Claro, así se llama en el juzgado. Ese es el tipo de delito. Pero vos, qué hi-
ciste?
En este momento parece sorprenderse. Deja de mirar hacia otro lado, hace
contacto con la mirada y luego baja la cabeza. Podría decirse que por primera
vez entra en diálogo. Acusa recibo de que está hablando con otro. Percibe que
detrás del técnico, o delante, hay alguien que pregunta por él. Esta diferencia es
pertinente hacerla, ya que el lugar del técnico, como el lugar de cada actor en
este tipo de instituciones, es un lugar estereotipado, ubicado como parte de un
gran engranaje correctivo / administrativo destinado a producir informes, garanti-
zar el orden, gestionar, administrar, indicar, y cualquier etcétera salvo el de la es-
cucha y personalización. De allí que quien interviene está obligado a sostener su
posición y ética a cada paso. La institución no da sus grietas para una pregunta
que rescate lo deseante o sufriente.
Alan no dice qué hizo, sino cómo le dijeron (en el juzgado) que se llama lo que
hizo. Y en ese nombre genérico, abarcativo, que lo nombra de igual forma tanto a
el como a muchos otros, el toque personal, el sello distintivo de “su” acto, se es-
fuma. El acto lo representa porque lo excluye. Y también se excluye de lo inter-
subjetivo como posibilidad: con un acto no hay diálogo posible. Si el es un robo
habrá que mirarlo, opinar, corregirlo, golpearlo, pero el acto no habla. El acto no
hace lazo. Y no se trata del pasaje al acto ni del acting. Se trata del valor que el
acto “nombrado y caratulado” como tal, adquiere dentro de la institución.

161
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El otro, el sujeto sufriente (llamado víctima) producto de la acción delictiva,


también es excluido. En esta dinámica donde la elusión es hacia ambas partes,
también va la posibilidad de que el técnico se elida, ya que el acto ofrece esa po-
sibilidad: cargarse a los sujetos.
Cuando se vuelve a preguntar, el gesto de sujeto envaselinado de Alan por
el que todo lo subjetivo resbala en nombre del nombre jurídico, se desmorona.
En ese momento mira desconcertado, baja la cabeza, el tono se apaga, y bus-
ca palabras que sinteticen lo sucedido: “sí, entramos a una casa”. El análisis no
puede perder de vista que este diálogo transcurre en una institución en el cruce
de instituciones (la jurídica y lo correccional). En el tamiz de lo jurídico queda lo
subjetivo. Y su paradoja radica en que si bien tiene por objeto el cuidado del su-
jeto, lo jurídico sólo se pone en marcha a través del acto. Este vicio, inherente al
ejercicio mismo del aparato legal, conviene tenerlo presente. Sobre todo por el
lugar que ocupa en la economía psíquica de un adolescente.
En el hecho de que Freud no hablo de adolescencia sino de pubertad y sólo
para resaltar la irrupción de lo pulsional, tenemos la pauta del enorme margen de
producción al que nos obliga la adolescencia, en cuya figura se condensa buena
parte del ideario de nuestra época.
Lo que desde algunos espacios se llama la “problematización del consumo”
no es posible sin que advenga cierta implicancia subjetiva. Es en esta instancia
donde se obliga a quien escucha a poner en juego su propia castración. Esto se
hace evidente en la siguiente situación:
Alan: - Si laburas tenés que esperar meses para tener la guita que conseguís
en diez minutos choriando.
Coordinador 1: - Pero también están las consecuencias. Ahora estas preso
y lejos de tu familia.
Jonathan: - Más vale que es así. Si te gusta lo dulce te tenés que bancar lo
amargo.
Coordinador 2: - Me parece que lo importante es ver qué están haciendo.
Porque no cualquier persona puede tomar un arma y robarle y golpear a otra. Yo
no podría hacer eso.

Nuevamente se produce un silencio.


La intervención del coordinador 2 está destinada a salir del pantano que el
ensalzamiento del acto provoca. Cuando la dinámica grupal evidencia la misma
lógica. Más presencia del acto más borramiento de los sujetos. El coordinador 2

162
Caminos, Mariano

interviene poniendo en juego su propia castración ante el grupo. Retoma la sen-


da de la subjetividad elidida. Desde allí el grupo pasa a otro movimiento.

Hipótesis: La fetichización del acto opera como beneficio


secundario o residual.
Si bien es cierto que las caracterizaciones o generalizaciones están más cer-
ca de configurarse como obstáculos epistemológicos, también lo es que desaten-
der ciertas recurrencias nos puede hacer perder de vista datos significativos. So-
bre todo cuando trabajamos en dinámicas grupales.
Algunos rasgos que se repiten con asiduidad: ensayar respuestas “correc-
tas” desde una posición similar a la de un alumno que aguarda la aprobación (3)
del docente; dificultades para incluir la propia experiencia; renegar la participa-
ción de la conflictiva familiar entre las causas del consumo; ocultar (en los pri-
meros encuentros) la inhalación de pegamento (fana). Sin embargo hay un ele-
mento que se observa en distintos momentos, y emerge cada vez que el sujeto
es puesto en situación de dar cuenta desde su propia historia y/o subjetividad:
la “fetichización del acto”.
Algunas referencias para aproximarnos a este planteo. En 1905 Freud toma
el término para designar una perversión sexual donde una parte del cuerpo o un
objeto son elegidos como sustitutos de una persona. Más tarde, en 1923, habla-
rá de renegación para decir que en el fetichismo coexisten la negación de la per-
cepción de la ausencia de pene en la mujer, y el reconocimiento de la falta. El
fetiche rompe la prueba de la castración para evitarse la angustia concomitan-
te. Cuando Lacan se refiera a la “estructura perversa”, dirá que el fetiche como
objeto (pequeño) a se convierte en condición del deseo y lugar de goce. En tan-
to el fetichismo es un velo que el sujeto sobrestima para ocultar o disimular la
realidad, Lacan se preguntará «¿Por qué el velo es más precioso para el hom-
bre que la realidad?».
Siguiendo este recorrido resulta obvio que el fetiche tiene por función inheren-
te a su emergencia la renegación de la castración. Ahora bien, la posibilidad de
afirmar que este mecanismo funciona como beneficio secundario o residual, sur-
ge cuando analizamos lo que sucede en la dinámica de un grupo dentro de una
institución particular. Es en este contexto donde decimos que la acción de fetichi-
zación recae sobre lo que el sujeto toma de la institución: el nombre del acto.
El pasaje al acto antecede este momento. Sobre él recayó la sanción del de-
lito que pensamos (siguiendo a Lacan) como una salida de escena donde el su-

163
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

jeto se excluye. Ahora la fetichización del acto (en un marco institucional que se
juega y es tomado) hace las veces de beneficio secundario o residual por las mis-
mas razones por las que pensamos en el beneficio secundario de la enfermedad.
A saber: aparece con posterioridad; se juega como ganancia suplementaria o uti-
lización del sujeto; tiene un carácter extrínseco en relación con el determinismo
inicial; se trata de satisfacciones narcisistas o ligadas a la autoconservación más
que de satisfacciones directamente libidinales (4) .
Se configura en un modo de habitar las instituciones sin pasar por la angus-
tiosa castración que se sumaría a los padecimientos del encierro, el desarraigo,
las limitaciones, etc. Cuando la dinámica del grupo llega a momentos próximos
a la angustia (por ejemplo cuando recuerdan circunstancias de calle y o proble-
máticas familiares) la fetichización se presenta como huida pero también y en el
mismo artificio como potenciación fálica.

Pasando al correlato clínico del planteo, y volviendo sobre la situación plan-


teada, puede decirse que cuando la intervención del coordinador [1] intentó la
desacreditación del acto, lo que suscitó fue una discusión que por afirmación y/o
negación volvió a encumbrarlo. De lo que se trataría entonces es de reintrodu-
cir lo que se pretende negar: la dimensión de la castración que está en juego. La
subjetividad excluida. Además, las intervenciones que procuran despojarlos de
un nivel de identificación que en muchos casos funciona como punto de estabili-
zación, sólo generan una reacción agresiva (por agresividad se entiende la res-
puesta del yo ante situaciones donde ve amenazada su autopreservación). Con-
siderando que la identidad está del lado del yo, intentar desmontar la construc-
ción del significante “choro”, no equivale a cuestionarlo directamente. La reacción
agresiva está destinada a reafirmar algo que siendo del orden del tener funciona
como parte del ser. El modo de vestirse, los tatuajes, los cortes en los brazos, el
uso de neologismos, los lugares que se frecuentan, etc., conforman un espacio
identitario. En tal sentido se trataría de plantear un “además de eso... tal cosa”.
Un añadido antes que una oposición.
La idea (más allá de la posibilidad o no) de que ante el acto se produzca un
“acto analítico”, donde el sujeto-analista se sale del ensalzamiento para volver
sobre los sujetos, resulta una idea sumamente potable. Sobre todo cuando pen-
samos que cierta conmoción subjetiva va de la mano y al mismo tiempo redunda
en una deconstrucción del acto. En ese juego están las posibilidades de remitir
los hechos a causas más íntimas e históricas. En la posibilidad de ir más allá de

164
Caminos, Mariano

la las causas cuando estas sólo pueden remitirse al mero e inmediato planteo de
“me pintó hacerme una cartera (5) ”.
El psicoanálisis no se limita a los estrechos márgenes del diván. Como dice
Marisa Rodulfo, citando a Winnicott “Hay otras aplicaciones del psicoanálisis
que no constituyen un psicoanálisis clínico, pero que sólo un psicoanalista pue-
de hacer bien”.

Algunas reflexiones y / o hipótesis respecto del acto y la


transferencia
En cuanto ingresa al grupo, Jonathan muestra cierto enfado y luego dice:
- No quiero venir a esto. No se para que me traen.
El coordinador le responde amablemente :
- No hay problema Jonathan. Si eso querés, te podes ir.
Se retira y un minuto después ingresa nuevamente riéndose:
- “Nooo para que voy a ir allá”.
El grupo se ríe, se integra nuevamente, y luego tendrá una marcada partici-
pación a lo largo del encuentro.
Si bien la figura de sujeto supuesto saber que pone y se pone en movimien-
to con la transferencia nos permite seguir pensando el fenómeno transferencial,
en este caso se hace necesario volver sobre cierta dimensión del acto que en-
fatizara Freud. Decimos cierta por cuanto no se trata de un actuar repitiendo lo
que no recuerda, sino porque debemos abordarlo por el sesgo que le encontra-
ra Lacan: como acting destinado al otro. En la misma línea, el saber que se le
supone al sujeto supuesto no va por el lado de hacer conciente lo inconciente.
La mayoría de los chicos tienen una perspectiva de lo que hace un psicólogo a
partir de haberlo conocido en este ámbito. De manera que en términos de trans-
ferencia esta se pone en marcha cuando, entre otras cosas, pueden rozar algo
del lugar del otro.
Y aquí se presenta una nueva particularidad. También el coordinador puede
poner en marcha algo del orden de la transferencia cuando puede poner en acto
su lugar. En el caso de Jonathan no se trata de devolverle algo así como “ud so-
licita irse para ser llamado”, sino que algo del acto por parte del analista va implí-
cito cuando lo que podría ser dicho es hecho. Hay un semblante de comprensión.
El otro “muestra” que no es policía. Y no sólo cuando acuerda en que se retire si
es eso lo que quiere, sino también cuando lo recibe nuevamente.

165
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Segunda situación
Luego de presentar una serie de publicidades que alertan sobre los efectos
del consumo de sustancias, se activa en el reproductor de dvd una película que
no estaba pensada para el grupo. Se trata de “La historia del camello que llora”.
Preguntan por la película, y ante la respuesta “se trata de una película personal
y por accidente quedó allí”, solicitan con insistencia que sea proyectada.
Se les explica que se trata de una película con muy buena fotografía, donde
el director intenta mostrar buenas imágenes. Mientras la ven, durante cincuen-
ta minutos y en llamativo silencio (considerando que se trata de una película len-
ta con escasos diálogos, además de que se encuentra subtitulada y la mayoría
no logra seguir la lectura), comentan con asombro el modo de vida de los pro-
tagonistas. En determinado momento la cámara toma desde el piso un perfil de
camello que en la noche contrasta con la luna llena de fondo, y Gabriel acota:
“esa es una foto”.
Resulta notorio que la insistencia crece cuando descubren que la película no
estaba destinada a ellos. Podríamos decir que algo del deseo pasa por la afren-
ta con el no del adulto; que hay una curiosidad respecto de lo que el psicólogo ve
en su casa; etc. También en esta situación se trata de poner en acto algo en lu-
gar de devolver una intervención “hablada”. Porque el hilo que sostiene un pedi-
do de este tipo da muestras permanente de una gran fragilidad. Cuando se trata
de una demanda que no está destinada a correrlo de lugar al otro, sino al otro, la
respuesta requiere de gran cuidado. El afecto cuando emerge es lábil y en ese
instante se juegan los lugares. Una vez más se trata del saber hacer.
De allí que como reflexión compartida ante ambas situaciones, podría jugar-
se con los términos diciendo que ante la instalación de la transferencia por mo-
mentos se está más cerca de un sujeto supuesto hacer, que de un sujeto su-
puesto saber.

Notas
(1) Hamlet. Página 52.
(2) Como observación de paso, dedicada sobre todo a los agoreros del legado freudiano, vale subrayar
la pregnancia y huella del psicoanálisis como corpus teórico – crítico en estos planteos. Cuando el te-
mario involucra subjetividad o sexualidad, ni la filosofía ni la sociología pueden eludir sus aportes.
(3) La mayoría de los jóvenes que participan del taller no concluyeron sus estudios primarios.
(4) Laplanche y Ponatlis. “Diccionario de psicoanálisis”.
(5) Explicación de un joven respecto de porqué fue detenido.
(6) Lo de “amablemente” es explicitado por cuanto la respuesta se presenta como devolución com-
prensiva de su estado, y no como expulsión.

166
Caminos, Mariano

Bibliografía
- Aulagnier, P. “Los destinos del placer”, Buenos Aires, Paidós, 1998.
- Bachelard, G. “La formación del espíritu científico”, Mexico, Siglo XXI editores, 1997.
- Bleichmar, S., “La clínica psicoanalítica como lugar de producción simbólica”, Córdoba, Conferen-
cia organizada por ECAP, 1997, tercera clase.
- Caminos, M. “Del acto al sujeto”, Revista Psicoanálisis contemporáneo, Buenos Aires, Asociación
Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. 2004.
- Freud, S. “Dinámica de la transferencia”. (1912). Volumen XII. Amorrortu editores. Buenos Aires.
1994.
- Freud, S. “Puntualizaciones sobre el amor de transferencia” (1914). Volumen XII. Amorrortu edito-
res. Buenos Aires. 1994.
- Freud, S. “Recordar, repetir, reelaborar” (1914). Volumen XII. Amorrortu editores. Buenos Aires.
1994.
- Freud, S. “La escisión del yo en el proceso defensivo” (1938 – 1940). Volumen XXIII. Amorrortu edi-
tores. Buenos Aires. 1994.
- Freud, S. “Tres Ensayos de Teoría Sexual” (1905). Volumen VII. Amorrortu editores. Buenos Aires.
1994.
- Foucault, M. “La vida de los hombres infames”, La plata, Altamira, 1996.
- Foucault, M. “Vigilar y castigar”, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2006.
- Goffman, E. “Internados”, Buenos Aires, Amorrortu, 1970.
- Kaës, R. y otros, “La institución y las Instituciones”, Buenos Aires, Paidos, 1993.
- Lacan, J. Seminario 9, “La Identificación”, Clase 18. Paidos Buenos Aires. 1987
- Lacan, J. “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”. Buenos Aires, Paidos, 1987.
- Lacan, J. “Escritos 1”. Editorial Siglo XXI editores, 1988
- Lacan, J. “Escritos 2”, Buenos Aires. Siglo XXI editores. 1987.
- Lacan, J. Seminario 2 “El yo en la teoría de Freud”, clase 7. Paidos Buenos Aires. 1987
- Laplanche, J. “La cubeta. Trascendencia de la Transferencia”, Buenos Aires, Amorrortu, 1990.
- Laplanche, J. y Pontalis J. B. “Diccionario de Psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidos, 1967.
- Millot, C “Gide – Genet - Mishima”, Paidos, Buenos Aires, 1998
- Rodulfo, M / Rodulfo, R. “Clínica psicoanalítica en niños y adolescentes”. Lugar Editorial. Buenos
Aires. 1999.
- Shakespeare, W. “Hamlet”, Ediciones Vitae, Barcelona, 2006.
- Sternbach, S. “Adolescencias: tiempo y cuerpo en la cultura actual”. En Hornstein Rother, C. (comp.)
Adolescencias: trayectorias turbulentas. Buenos Aires, Paidos, 2006.

167
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

168
JÓVENES CON CONDUCTAS SEXUALES VIOLENTAS

Capacete, Laura Adriana

Filiación Institucional:
Coloboradora Docente en Cursos de Doctorado. Doctorado en Psicología (UBA)

Resumen: El presente trabajo intenta dar cuenta de la problemática de jóvenes


–menores de edad- que han cometidos delitos contra la integridad sexual. A partir
del estudio de dos casos, muy disímiles entre sí, se pueden inferir distintos facto-
res etiológicos ligados a la comisión del acto abusivo.
Asimismo se intenta pensar modos de abordaje, ya sea clínicos, institucionales o
jurídicos que posibiliten la subjetivación del acto; así como evitar intervenciones
iatrogénicas, por ejemplo aquellas que rotulen a estos jóvenes con categorías diag-
nósticas -como perverso o psicópata –, que aludan a la incurabilidad.
Los conceptos de acting y pasaje al acto son herramientas conceptuales útiles para
dar cuenta de esta problemática en la población mencionada.
Palabras claves: jóvenes - ofensores sexuales- abuso sexual.

Introducción
Los jóvenes –menores de edad- que han cometido delitos contra la integri-
dad sexual, suelen ser objeto de intervenciones iatrogénicas, que no posibilitan
la subjetivación del acto. En este sentido podríamos destacar: ser destinatarios
de actos vengativos, ejercidos ya sea por el medio micro- social, ya sea por las
instituciones que los alojan. Asimismo se los tiende a rotular en categorías diag-
nósticas ligadas a la incurabilidad (1) , con el riesgo que dicha estigmatización
supone en menores de edad.
La presentación de dos casos muy disímiles entre sí, nos permitirá inferir al-
gunos aspectos etiológicos dentro de una problemática de gran complejidad.

Casuística
Pablo tiene 16 años, a los 13 su familia migra desde un medio semi-rural en
Paraguay, radicándose en el Gran Buenos Aires en una zona altamente violen-
ta. Dicho contexto le provoca intensos temores –con pesadillas recurrentes- de
los que no habla con nadie. Él estudia, trabaja y logra ahorros significativos. Sus
proyectos están ligados al consumo de bienes.

169
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

A los 15 años inicia una relación con una vecina, virgen, de 12 años , y deci-
den mantener relaciones sexuales. La joven queda lastimada, por lo cual lo de-
nuncian judicialmente. A los 16 años mantiene relaciones con otra joven, a quien
también lastima durante la penetración. Se sucede otra denuncia, y esta vez ade-
más le intentan quemar la casa.
Lo detienen, luego de permanecer unos días en un Centro de recepción, se
lo deriva a un centro de contención. Los operadores de dicha institución hacen
una descripción muy favorable de Pablo y me solicitan que lo atienda. Asiste a
mi consultorio durante los seis meses que fueron pactados. Se presenta como
muy educado, respetuoso, formal en el trato, inteligente.

En las primeras entrevistas se lo ve triste y angustiado, relata que cuando


fue detenido pensó seriamente en suicidarse “por lo que pasó”. Dicho enunciado
se acompaña de una gestualidad azorada, trato de abrir algún enigma, pero solo
repite “no puedo creer, no puedo creer, esto que pasó”. Cabe señalar que no usa
la primera persona, es decir no logra alguna implicación subjetiva, ni reconoce
su participación en los actos que le imputan. En relación a éstos, su discurso pi-
vota entre enunciados autoexculpatorios, en tanto plantea que los padres de las
jóvenes le tenían bronca, o tiende a atribuirlos a “su inexperiencia”, explicación
que fue armando con los profesionales de la institución que lo alojaba.

Solo usa la primera persona, para negar –reiteradamente- ser el de la cará-


tula, nominación que lo aterroriza. Siente el peso subjetivo de una definición on-
tológica: ser un violador. Si bien globalmente había sido bien tratado, hubo una
excepción: una funcionaria le dijo que merecía ser cortado con una Gillette. A su
vez, relata que cuando en los medios de comunicación hablaban de un violador,
siempre pensó que era mejor matarlos que ponerlos presos. Es decir, al igual que
la funcionaria se condenaba a muerte. Señalo este aspecto como asociado a la
ideación suicida durante los primeros días en que fue encarcelado.

Coincidía con él, y esto lo aliviaba, en que no era el de la carátula, pero si ha-
bía realizado actos que teníamos que interrogar, para no repetir. En el Tribunal
argumentan no externarlo porque “todavía no pensó”. Cuestión que él no logra
entender, dice “si yo lo pienso todo el tiempo, no me lo puedo sacar de la cabe-
za”. Obviamente no logra alguna posición reflexiva donde cuestione su respon-
sabilidad, sino se trata de la reiteración traumática de verse imputado y deteni-

170
Capacete, Laura Adriana

do por un hecho que le es ajeno. Intento que el pedido del Tribunal abra algún
interrogante. Insiste en que en ambos casos las relaciones sexuales habían sido
consentidas. Introduzco que esto no alcanza, que ambas jóvenes quedaron las-
timadas, y propongo trabajar para que esto no vuelva a suceder.
Solo se culpa de haber hecho sufrir a su familia, especialmente a sus padres.
No había inicialmente algún enunciado que expresase culpa en relación al acto.
Fue un largo proceso situar lo que podrían haber sentido las mujeres, más ade-
lante puede decir “esto no se lo van a olvidar nunca”.
Hablamos de su sexualidad, vivida como puro acto pulsional, sin mediación
simbólica, como penetración a una mujer, sin más. Voy introduciendo la cuestión
de la ternura, y del cuidado para que la mujer se sienta bien. Parecen temáticas
inéditas, en las que nunca ha pensado. Recuerdo su gesto de sorpresa cuando
le digo que una mujer casada también puede ser violada por su marido, si ella
no consiente la relación. En sus enunciados no aparecen las mujeres en rela-
ción a sentimientos o vivencias subjetivas. Segato, R. (2) desde una perspecti-
va antropológica, plantea que en la actualidad coexisten dos representaciones
sobre la mujer: una pre-moderna, donde la mujer es una posesión territorial de
un hombre, otra que surge en la modernidad, donde la mujer es un sujeto au-
tónomo, con derechos ciudadanos. El lugar otorgado por Pablo a la mujer, alu-
día a la primera posibilidad.

En una oportunidad al concurrir al tribunal le plantean que posiblemente su


causa se cierre, vuelve contento y me dice “me olvido de todo, hago que esto
nunca pasó”. Le digo que esto sería gravísimo, que si pasó y es responsable de
que no vuelva a pasar. Los diálogos con los operadores del Centro de Conten-
ción, son de mucha utilidad, y en un caso propician una pregunta interesante
¿Qué es ser padre?, se imagina entonces trasmitiendo a sus hijos ciertos lega-
dos que él no recibió, y hubiese querido. Ubica la paternidad como un acto de
transmisión, de legado. Ya no se trata solo de ser un consumidor. Se interroga
sobre la muerte, si será más doloroso perder a un padre o a un hijo. Le pregun-
to ¿y a una esposa?, a lo cual contesta que eso duele menos porque no es de
la misma sangre. La cuestión del amor no incluye a la mujer.
Cada mes debe presentarse ante el Tribunal, cuestión que vive con ansie-
dad, temor y esperanza. Vamos armando alguna discursividad entre lo que el tri-
bunal “le dice” y lo que él le podría contestar. Quiere expresar en ese contexto
que él no es el de la carátula, pero que sí que se equivocó. Es trabajoso en tan-

171
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to él no estuvo ahí –subjetivamente-, hubo solo un acto de pura pulsionalidad,


más ligado a la angustia que a la excitación sexual.
Más tarde puede ubicar que desde su llegada a Bs.As., vivía “como en un
sueño, estaba como dormido y no pensaba”. Lo diferencia de su estadía en Pa-
raguay donde tenía lo que él designa como “charlas conmigo mismo”, y ahora
ha recuperado, algo del proceso reflexivo se va instalado.

En síntesis, del discurso inicial auto exculpatorio, pudo durante el proceso


analítico gradualmente preguntarse sobre su participación en los actos, y espe-
cialmente anoticiarse que había hecho daño a dos mujeres. Hubo un acto sin su-
jeto, en el cual no podía reconocerse.
Un año después de despedirnos, el Tribunal me solicita un informe porque
se iniciaba el juicio oral. Desconozco los efectos de este juicio, espero que haya
coadyuvado a historizar lo vivido, y a lograr una posición más responsable.

El segundo caso, se trata de Martín, un joven que a los 15 años es institu-


cionalizado por haber violado junto con un amigo –ambos drogados-, a un niño
de 7 años. Por su edad es no punible. El hecho tuvo mucha repercusión mediá-
tica, la Policía evitó que sea linchado por los vecinos.
Alojado en un Centro de contención, conoce a María, una operadora quien
me relata el caso. Ella solicita la guarda de Martín. La jueza le aconseja realizar
un tratamiento por su adicción a las drogas y estudiar. Ya en casa de María, el
joven roba reiteradamente –dinero y objetos de la familia-para consumir droga.
Martín la llama mamá y se tatúa su nombre, junto a “sos la razón de mi vida”.
Se suceden reiteradas conductas hetero y autoagresivas –a veces le pega a
María, otras se corta los brazos o golpea la cabeza- que derivan en trece inter-
naciones -entre tratamientos por adicción e internaciones psiquiátricas-. En las
mismas tiende a fugarse o hacerse expulsar.
A veces se fuga de la casa, al volver siempre explica que lo habían querido
violar o que lo habían violado (en situaciones que no se veía plausible esa posi-
bilidad). Cuando al escaparse se lo iba a buscar, agradecía, pedía perdón o pe-
día que lo internen. Martín comenta ser dos personas, a veces es quien obede-
ce a una voz que desde dentro de su cabeza le dice “fugate, hace lio”, otras ve-
ces puede en las internaciones donde hay abuelos tratarlos muy bien, al punto
que éstos querían adoptarlo como nieto.

172
Capacete, Laura Adriana

En una oportunidad Martin entra a robar a una casa y se lleva todo, pero lo
llamativo es que se queda cerca mirando la llegada del dueño. Este era un hom-
bre mayor, que al entrar a su vivienda tiene un paro cardiaco y muere. Martín
dice no haber sentido culpa, argumentando que él no lo mató.

María comienza a indagar la historia previa de Martín. A los 11 años se había


fugado de su casa, para convivir en una villa con la familia del joven con el que co-
metió el hecho. Familia ligada al delito y al tráfico de drogas. Explica esta fuga
diciendo que la pareja de la madre lo intentó violar. Interviene entonces un Tribu-
nal de Familia que solo resuelve el no acercamiento de Martín con ese hombre.
Desde los 11 años vive a veces en la villa; otras veces con Lino, anterior pareja
de la madre, quien también le permite el consumo; otras con el padre, también
adicto que lo usaba para comprar droga, pero que finalmente lo echa.
Pero vayamos a los orígenes. La madre –Claudia- lo tuvo a los 16 años, ella
funcionaba como una hermana, que vivía con distintas parejas, quedando Mar-
tín a cargo de la abuela, que le pegaba mucho.
La familia materna estaba integrada por el abuelo, la abuela –enfermera ge-
rontológica- y tres hijos: un varón homosexual que muere de SIDA en la época
que Martín es detenido; Claudia, la madre; y otra mujer menor, lesbiana, que
tenía relaciones sexuales con sus parejas delante del niño.
La abuela también golpeaba a su propia madre, por lo cual él acompañó a su
bisabuela a hacer una denuncia. También refiere en la escuela el maltrato que re-
cibe de su abuela. El único trámite en ambos casos fue que se incrementaron
los golpes recibidos, ninguna de estas denuncias operó sancionando. A los cin-
co años comienza a ser violado por su tío, a los nueve el abuelo viaja a EE.UU.,
y pasados dos meses les avisan que murió en ese país.

María le solicita a la familia biológica de Martín que lo visiten. Aunque se re-


sisten, finalmente van. La madre, en el primer encuentro se tapa la cara mien-
tras dice “no lo quería ver por miedo a que se parezca a…”. Él dice que la ma-
dre no lo quiere. La madre reconoce no quererlo. María insiste en que lo ayuden,
le contestan “si te hiciste cargo de un mogólico, vos sabias lo que te llevabas”.
Por otra parte, la madre y la abuela se odian y no se hablan. Finalmente Clau-
dia expresa que fue, al igual que su hermano varón, violada desde los 15 años
por su padre, y que odia a su madre por no haber evitado que esto ocurra. Lino

173
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

también sabe de la ocurrencia del incesto. Martín dice haber escuchado que su
abuelo era en realidad su padre.
Conocido el incesto, María comienza a averiguar sobre el abuelo-padre de
Martin. Escucha un relato extraño, poco creíble. Nunca apareció el cuerpo. Ma-
ría sospecha que este hombre podría haber sido asesinado dentro del grupo fa-
miliar.
María que es muy creyente, consulta con Martín a un sacerdote sanador. Éste
dice que el joven está poseído por el demonio. Luego de dicha consulta Martín
promete hacer todo lo que el padre le diga. Al día siguiente intenta matarse.

Martin nunca verbalizó queja alguna a su familia biológica. Les teme. Pero
queda enloquecido por las voces que lo conminan a los peores lugares: drogar-
se, matarse, robar. No puede dejar de obedecer los mandatos mortíferos de su
familia. A veces delira, dice por ejemplo que hay un ojo detrás de la ventana mi-
rándolo, “porque yo hice tantas cosas malas”. Expresión de una culpa que no
puede subjetivar, que no le sirve para guiar sus acciones ni anticipar sus actos.
Culpa que aparece en los intentos de suicidio –allí se condena a la muerte-, o
que deriva en la construcción delirante de una mirada acusatoria.
No puede acusar a su genealogía, es obediente al lugar otorgado, ser un
“monstruo” -así se lo designa- que merece morir. Lo monstruoso es su historia,
como prueba del incesto, solo puede ser odiado. Hijo-nieto del demonio, hace
todo lo que éste le diga. Los imperativos superyoicos lo intiman desde la voz
y la mirada.

Destino complicado el de los hijos del incesto, encrucijada sin salida, dada la
orfandad de un lugar que otorgue genealogía. Desamparo que luego reedita el
Otro social, en tanto nadie pudo escuchar el llamado. Martín dio señales: mostró
los golpes en la escuela, mostró los golpes de su bisabuela en la Policía, habló
en un Tribunal de haber sido violado –desplazando la figura del autor-. Denun-
ciaba reiteradamente violaciones imaginarias. Nadie escuchó. Entonces, des-
bordado de angustia se precipitó en un pasaje al acto, donde repite casi textual-
mente la violación de que fue objeto en su infancia. Balier (3) plantea “el pacien-
te se limita, a veces, a ser mero instrumento de una escena que se jugó en otra
parte: transmisión generacional o identificación con el agresor”.
La tragedia familiar, donde circula lo incestuosos y lo homicida, se invisibili-
za. Solo se ven los efectos: el problema de su adicción, al que se supone como

174
Capacete, Laura Adriana

causa. Probablemente el consumo era un intento de estabilizar la estructura o de


maniobrar con la angustia, en una historia donde todo le fue negado.

Conclusión
Los jóvenes de los casos descriptos han cometido delitos contra la integridad
sexual, sin embargo hay enormes diferencias entre ambos. El primero pudo in-
terrogar su acto, repensar su posición masculina y el vínculo con una mujer. La
intervención jurídica y la clínica propiciaron una posición subjetiva de mayor res-
ponsabilidad. El segundo contó con menos recursos, por un lado desde su ori-
gen, dado lo mortífero de su trama familiar; por otro porque las instituciones que
intervinieron no pudieron escuchar su llamado.
En síntesis, se trata de intervenir caso por caso, evitando las clasificaciones,
siempre problemáticas, porque no se trata de una clase de sujetos, sino de una
zona donde prevalece el acting out (4) .

Notas
(1) Serge André (1999) La significación de la pedofilia, Conferencia de Lausanne, 8.6.99, Bruselas.
www.vivilibros.com/excesos.
(2) Segato, Rita (2003) La estructura de género y el mandato de violación, en “Estructuras elemen-
tales de la violencia”, Bs.As., Universidad de Quilmes, Ed. Prometeo. (2003)
(3) Balier, C. (1996): Psicoanálisis de los comportamientos sexuales violentos, Bs.As., Ed Amorror-
tu, (2000), pag. 210
(4) Mollo ,J.P.(2010) Psicoanálisis y criminología, Bs.As., Ed.Paidós (2010), pag. 228.

175
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

176
EDUCACION PÚBLICA.
HACIA UN PARADIGMA INCLUSIVO

Caparrós, María Josefina

Filiación Institucional:
Fac. de Psicología-Univ. Nac. de Tucumán
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Me voy a interrogar acerca del dispositivo escolar, porque es la herra-


mienta para generar ciudadanía, para transmitir y construir saberes y prácticas y,
muchas veces lugar donde se repiten modelos anticuados y antidemocráticos.
Desde su nacimiento el dispositivo escolar ha sufrido transformaciones de dis-
tinta índole. Con una democracia consolidándose, donde sólo los sectores reaccio-
narios ven como algo inútil a la educación pública, vengo a cuestionar la efectivi-
dad de la escolaridad para la transmisión de saberes y la construcción de ciuda-
danía activa.
Teorizo la existencia de dos modos de pensar paradigmáticamente a la escuela, uno
es un paradigma expulsivo, que tiende a colocar al alumno en el lugar de enemi-
go que nos cerca, la escuela advenida en matadero o depósito de personas, muere
todo el ganado recibiendo una educación homogeneizantemente mediocre y anti-
democrática, hegemonizando los lugares de poder por las viejas prácticas discipli-
nares. Un paradigma caracterizado por políticas neoliberales que intentaron des-
entenderse de la educación pública.
También observamos aparecer con más fuerza a partir del 2005 un interés de cier-
tos sectores progresistas de la comunidad educativa y del estado, y parte de la so-
ciedad, en relación a la educación reflejado en proyectos y políticas nacionales,
tendientes a la formación de ciudadanía, a la defensa de una identidad común, y
el posibilitar una educación más democrática y popular con mayor despliegue de
la subjetividad.
Desde principios del siglo XXI estos dos paradigmas están en pugna y se confron-
tan para definir la estrategia del dispositivo educacional.
Palabras Claves: dispositivo escolar - educación pública – paradigma exclusi-
vo/inclusivo

“Todo Acto Educativo es un Acto Político”.


Paulo Freire

En este trabajo me propongo interrogar sobre la realidad educativa, en espe-


cial, el dispositivo escuela porque a pesar de que se la utilice como herramienta

177
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de transmisión de ideología de la clase social dominante, repetidora de modelos


autoritarios de transmisión de conocimientos obsoletos, puede ser también he-
rramienta para generar ciudadanía y para transmitir y construir saberes y prác-
ticas renovadoras.
Tenemos que decir que si bien desde Sarmiento hubo una confrontación de
lo que es la meta ideal y lo fácticamente observable, podemos vislumbrar que
desde su nacimiento el dispositivo escuela ha sufrido transformaciones. Con una
democracia consolidándose y llegando a la edad adulta, donde solo los secto-
res reaccionarios ven como algo inútil a la educación pública, vengo a cuestio-
narme la efectividad de la escolaridad para transmisión de saberes y construc-
ción de ciudadanía activa.
Teorizo la existencia de 2 modos de pensar paradigmáticamente a la escue-
la, uno es un paradigma expulsivo, que tiende a colocar al niño/ adolescente (no
tiene la luz de la razón, a-lumni) en el lugar de enemigo que nos cerca, como un
obstáculo que hay que evitar hasta que egrese de la institución (ya sea terminan-
do la escolaridad o acabándola prematuramente).
A la escuela advenida “matadero”, va a morir todo el ganado, recibiendo una
educación mediocre, antidemocrática, que hegemoniza en los lugares de poder
a las viejas prácticas disciplinares. En este paradigma la institución es donde
se deposita al resto de la población que no puede acceder a la educación pri-
vada, luego del último cuarto del siglo XX caracterizado por políticas neolibera-
les que intentaron desentender al estado de la educación publica( por ejemplo,
la “LES” menemista).
También observamos aparecer con más fuerza un interés de ciertos sectores
de la comunidad educativa y del estado, y parte de la sociedad, en relación a la
educación, tendientes a la formación de ciudadanía, a la defensa de una identi-
dad común, y el posibilitar una educación más democrática y popular con mayor
posibilidad de despliegue de la subjetividad del estudiante.
Estos dos paradigmas se confrontan para definir la estrategia del dispositi-
vo educacional.

Por último, me interrogo acerca del papel que juegan los agentes del dispo-
sitivo escolar: la/os maestra/os: ¿repetidores de un modelo del memorizar y re-
petir pero no aprender?

178
Caparrós, María Josefina

Breve historia de la escuela en Argentina


La educación argentina parece tener su paraíso en el pasado. Según esta
concepción, hubo una edad dorada que contrasta con las penurias del presente
y refleja automáticamente su actual decadencia.
Pero desde esta concepción ¿la historia de la educación argentina, es una
historia sin prejuicios? ¿En qué parte del discurso quedaron las tensiones, los
debates intensos, las controversias conceptuales, los intereses e ideas que ja-
lonaron su evolución?
Los logros que el dispositivo tuvo en sus distintas etapas fueron la consecuen-
cia de una dirección marcada por el Poder en manos de cierta clase dominan-
te, pero siempre como toda situación de poder, la resistencia se ubicó en ciertos
sectores de la sociedad y la comunidad educativa.
De 1550 a 1700, los primeros años de poblamiento del actual territorio argen-
tino, la educación estuvo centrada en la escolaridad primaria a cargo de las órde-
nes religiosas (franciscanos, dominicos, jesuitas) y basada en la evangelización y
en el uso del idioma español con carácter obligatorio. Luego entre 1700–1800, la
burguesía criolla adoptaba los ideales de la Ilustración. La educación se orientó
hacia el comercio, la agricultura y los oficios, con carácter práctico y utilitario.
Se trataba de una educación memorística sustentada en una férrea disci-
plina.

Una ley de 1857 estableció como uno de los destinos de la renta la funda-
ción de escuelas. Las bibliotecas populares en tanto, cubrían la instrucción de
las mujeres. En 1864, se fundó el Colegio Nacional de Buenos Aires con depen-
dencia de la Universidad, creada en 1821. Sobre este modelo institucional cre-
cieron otros colegios nacionales en Catamarca, Tucumán, Mendoza, etc. Surge
el paradigma del normalismo y, con Sarmiento, arribaron al país 65 maestras es-
tadounidenses para la formación de docentes.
De 1880–1910, la educación tuvo un papel central en la constitución de la
nación, considerada una condición esencial para hacer del país una república.
Se sancionó la Ley Nº1420 de educación común, estableciendo su carácter obli-
gatorio, estatal, laico y graduado. Hacia 1910, se profundizaron los contenidos
patrióticos a fin de consolidar una concepción unificadora de la identidad nacio-
nal. En la universidad tuvo lugar una profunda democratización en los claustros,
a través de la Reforma Universitaria de 1918.

179
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El peronismo resignificó socialmente la infancia. En el país la ampliación del


consumo y la vigencia de los derechos sociales repercutieron en la extensión de
la matrícula educativa. Con el desarrollismo se fortalecieron las escuelas técni-
cas. A partir de los comienzos de los años 60 soplan aires de renovación en las
aulas: surgieron los cuestionamientos, la educación problematizadora por el in-
flujo de Paulo Freire y las nuevas corrientes pedagógicas.
Las interrupciones democráticas (1966–1973 y 1976–1983) asestaron duros
golpes a la educación argentina, socavándola, cercenando la libertad de cáte-
dra y postulando la selección de contenidos fundamentalistas y obsoletos. Dos
hechos trágicos como “La noche de los bastones largos” y “La Noche de los
Lápices”, fueron un salvaje golpe a la participación estudiantil secundaria y uni-
versitaria.
El retorno a la democracia permitió cambios y transformaciones que aún hoy
continúan en implementación y evaluación permanente. La década del 90 carac-
terizada por una ideología neoliberal de la mano de Menem, desmanteló el apa-
rato estatal. Con presupuestos paupérrimos dirigidos hacia la educación, maes-
tros armando carpas y movilizando para salarios dignos, crecían las institucio-
nes educativas privadas. Se socavaba así a la educación pública y la ideología
del formarse en un pensamiento crítico y ciudadanía activa.
Se instauró una nueva ideología en el dispositivo escolar, producto de un
cambio social, político y económico, de lo light, de lo fast, de la maestra como
empleada rentada y de la transmisión de información. Sumándose a un cambio
de roles sociales, en el que la mujer sale a trabajar fuera de su casa y comien-
za a construir un lugar por fuera del de ama de casa a competir laboralmente.
Todo en un clima de un tiempo y salarios que no alcanzan como antes, enmar-
cado en una fantasmática estabilidad económica endeudada que se paga lue-
go en el quiebre del 2001.

El modelo “ganadero”
El rol del dispositivo escolar es el de herramienta de transmisión de ideología
y de saberes y prácticas. Se pasa de un modelo escolar de “Argentina, país ga-
nadero”, matadero de niños, homogeneizante y mediocrizante, propio de los go-
biernos militares (donde ese semillero de futuros ciudadanos activos, fue destro-
zado, desaparecido), al de los 90, portador de un modelo de depósito de niños,
sin violencia física, pero con otro tipo de violencia, un modelo de escuela muda
con una “Educación Bancaria” en el que el saber se juega como un depósito.

180
Caparrós, María Josefina

En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador que con-


duce al educando en la memorización mecánica de los contenidos. Los educan-
dos son “recipientes” en los que se “deposita” el saber. El único margen de ac-
ción posible para los estudiantes es el de archivar los conocimientos, converti-
dos en objetos del proceso, padeciendo pasivamente la acción del educador. Ya
no se encuentran las mismas resistencias de los 70, porque el terror sufrido por
la sociedad en manos de los militares, provocó efectos como la automutilación
de la inteligencia y el pensamiento crítico.
De este modo, a mayor pasividad, con mayor facilidad los oprimidos se adap-
tarán al mundo y más lejos estarán de transformar la realidad. La educación ban-
caria es, por tanto, un instrumento de opresión.

Maestras repetidoras
En una entrevista realizada en el Instituto de Perfeccionamiento Docente, or-
ganismo del Ministerio de Educación, a la Directora Lilia Juri de Vié, le interro-
gué acerca del dispositivo escolar: ¿por qué las/os maestras/os vienen a repe-
tir un mismo modelo, de memorística y repetición y no a revolucionar las prác-
ticas de enseñanza?. Pude ver cómo la historia deja marcas hasta en los ros-
tros de los educadores. Me miró asustada y me preguntó por qué utilizaba la pa-
labra revolucionaria, y que prefería decir “transformadora”. Lilia es una maes-
tra de muchos años y comenzó con su carrera muy joven en la época del proce-
so militar en el campo. Me relata algunas situaciones de violencia sufridas por
la dictadura tales como no poder salir del aula para mostrar a sus alumnos los
puntos cardinales. Además rechaza la escritura del resumen de mi trabajo que
le envío para ponerla al tanto de lo que íbamos a conversar. “Es muy directo, es
muy gráfico, es cierto pero da miedo, es fuerte que hablés asi”. Su discurso está
empañado por la historia. Ciertas palabras se dicen, otras no. Marcas del poder
y del sometimiento.
“Las maestras reproducen un modelo de aprendizaje repetitivo, rígido porque
mayoritariamente son de un nivel cultural y económico bajo”, opina y me cita una
situación de examen de ingreso al instituto en el que le preguntan a la maestra
cuál era la iglesia más importante de Tucumán y dónde se encontraba, a lo que
la maestra respondió:”la Iglesia del Pueblo de Dios y se ubica en el ex cine Pla-
za”. Lilia me dice consternada, “no tienen cultura, me citan como persona impor-
tante de Tucumán a la cantante de Yerba Buena”.
Pero yo me pregunto, ¿es poca cultura o es la cultura a la que esas maestras

181
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

pueden acceder? Me resuena una frase famosa de Paulo Freire: “La cultura no es
atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados ignorantes son hombres y mu-
jeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son
sometidos a vivir en una “cultura del silencio”. La práctica educativa no debería
limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería in-
cluir la lectura del contexto, la lectura del mundo al decir de Freire.
Le respondo sarcásticamente que sucede lo mismo con los presos, los fabri-
camos para encerrarlos después. Esas maestras incultas, tienen su cultura que
no es la misma que la de los profesores que están en el ingreso al instituto y que
muestran en su discurso el dispositivo de poder imperante: un vaciamiento de
conocimientos, de saberes instituidos como tales, y la existencia de otras cultu-
ras, aún con la distancia de unas pocas cuadras en la ciudad.
Las maestras se forman en este instituto para una práctica docente, en un
proceso que apunta a remover matrices de aprendizajes “tatuadas” en la forma-
ción de esa maestra o maestro.
“A través de la formación, las acompañamos, formamos, para que eso que
viene incrustado mute en Prácticas renovadoras”, me comenta. Pero cuando esa
maestra formada ingresa a una institución educativa, ingresa también a un dis-
curso y redes de poder diferentes. Cada institución tiene sus propios discursos
y su manera de jugar el poder. El maestro ingresa en una gestión y modus ope-
randi determinado, en un clima educativo especifico y direcciones establecidas.
En una palabra la institución lo subsume. La Trayectoria del maestro entonces
se trunca con los discursos de la institución en la cual ingresa.
Con esta formación se busca un cambio en las prácticas de enseñanza, que
tengan como ideal principal el aprender a aprender, aprender a pensar, a dudar,
la interrogación. Desarrollar una pedagogía “preguntona”. Siempre escuchamos
una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los
alumnos no han hecho.

Uno de los riesgos de repetir el modelo, es que el aprendizaje del alumno que-
da supeditado o atraviesa una serie de emociones que tiene la maestra.
La manera de corregir un trabajo, con “caritas” para cada categoría de co-
rrección nos lleva a plantearnos si el cambio pasa por unir el aprendizaje de un
niño a un estado emocional de la maestra. Como si el aprendizaje dependiera
de los vaivenes anímicos de la maestra, como si el logro del alumno la hiciera
feliz o la deprimiera.

182
Caparrós, María Josefina

Conclusión
El dispositivo escolar a lo largo de su historia, ha jugado un papel de herra-
mienta de transmisión de ideología imperante. En la actualidad a pesar de la can-
tidad de cerebros vegetativos de varias generaciones jóvenes, hay una lucha en-
tre paradigmas provenientes de épocas nefastas en nuestro país que mutilaron
la educación y nuevos discursos que apuntan a un modelo de escolaridad más
democrática, más crítica y participativa, citando como ejemplo la asignación uni-
versal por hijo y el proyecto “escuela abierta”.
La alfabetización implica una comprensión crítica de la realidad social, polí-
tica y económica en la que está el alfabetizado. Sintetizando a Paulo Freire en
sus máximas sobre la educación, enseñar exige la corporización de las palabras
por el ejemplo. La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser
la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación. Solo educa-
dores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto de educar y el acto de ser
educados por los educandos.
Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas por-
que nadie es, si se prohíbe que otros sean.

Bibliografía
Ascolani Adrian: “La Revolución Libertadora”: Educación y Ciudadanía Restringida (Argentina, 1955-
1958).
Finocchio Silvia: La escuela en la historia argentina.
• http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=143
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-3743/article/viewFile/3075/3106
http://www.colectivobgracian.com/CBG/libros/Felices_y_escolarizados.htm
http://educasociatic.blogspot.com/2008/07/paulo-freire-la-educacin-como-prctica.html
http://www.solidaridad.net/_articulo4813_enesp.htm
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_la_Argentina#cite_ref-2

183
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

184
MI VIDA COMO... LAS NUEVAS SUBJETIVIDADES
SEXUADAS

Carol, Alfredo Orlando

Filiación Institucional:
Prof. Adjunto Fac. de Psicología-UNT.
Prof. Titular Univ. Católica de Sgo. del Estero (UCSE).
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: El presente trabajo indaga la irrupción de los nuevos modos de asun-


ción de las “subjetividades sexuadas” y los destinos posibles de la “declaración de
sexo”. Utiliza como texto el film Mi vida en rosa (ma vie en rose - 1997) Película
franco-belga-británica de Alain Berliner.

Introducción
El presente trabajo pretende trazar algunas líneas de abordaje alrededor de la
cuestión sexual. Cuestión en su doble sentido: en tanto tema y como problema.
El debate al que se asiste en la actualidad sobre los efectos producidos, con
relación al matrimonio y la adopción a partir del cambio en la legislación que re-
gula ambas cuestiones durante el año 2010, enfrentó distintas concepciones so-
bre el sexo, la familia y la filiación.
Es por ello que a partir de la presencia de la nueva ley que es posible mar-
car dos momentos: un antes de la ley y un después de la ley.
El antes estuvo marcado por la impugnación a cualquier cambio o modifica-
ción de la legislación, especialmente por parte de la iglesias católicas y evangé-
licas que revelaban, al mismo tiempo, la concepción que sobre el sexo y la fami-
lia sostienen en tanto instituciones a través de sus representantes. También el
apoyo a dichas concepciones no solamente del grupo de fieles sino de parte de
la población, más allá de su pertenencia.
El otro grupo, heterogéneo en su composición y diverso en cuanto a concep-
ción política, ideología religiosa y posiciones sexuales, planteaban el cambio de

185
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

legislación como forma de reconocimiento social y simbólico de aquello que for-


ma parte del paisaje cotidiano y de la vida social y sexual.
Se asistió entonces a un enfrentamiento de dos grandes posiciones diversas
en la forma de presentación y de una particular agresividad y descalificación.
El después de la aprobación de la ley abre otro tiempo, el de la reconsidera-
ción de la cuestión sexual a partir de una nueva ley que fundamentalmente nom-
bra aquello que en la práctica social existe desde hace largo tiempo.
Más allá de las múltiples miradas y lecturas que el efecto del cambio de le-
gislación produce elijo dos de ellas: el psicoanálisis y el cine.
El psicoanálisis por que éste no puede estar ausente en temas que atañen
tanto a la subjetividad como a la legislación si consideramos que este no sólo
puede dar cuenta de los acontecimientos privados, la sexualidad entre ellos, sino
que participa e incide en los discursos de la cultura. Y el cine por que actúa como
receptor, introductor o caja de resonancia, desde su particular lenguaje, de lo que
ocurre en la cultura. Obviamente, si pensamos que el cine no solamente es un
discurso de la diversión sino que hace resonar en la cultura a lo diverso.

La cuestión sexual
Las cuestiones ligadas al sexo, la familia y la filiación se encuentran imbrica-
das cuando de psicoanálisis se trata y que la sexualidad humana es asunto de
discurso más que de biología son apenas dos de las importantes cuestiones que
el psicoanálisis aborda en forma original y que han suscitado sorpresas, descon-
cierto y descalificaciones.
Es por ello que en este apartado quisiera precisar algunas cuestiones sobre
el tema que nos permitirá abordar las consecuencias subjetivas y sociales con
relación a la nueva legislación sobre matrimonio y adopción y plantear la impor-
tancia de las subjetividades sexuadas, de la mano de la película Mi vida en rosa
(ma vie en rose- 1997) Película franco-belga-británica de Alain Berliner.
Algunas premisas sobre el tema de la sexualidad y discursos de la cultura y
la normatividad son necesarias de precisar:
1) Desde el Psicoanálisis la sexualidad no refiere al sexo biológico ya que su
presupuesto se funda en la consideración de otro cuerpo y otro sexo, el que se
manifiesta dentro del campo de los discursos.
2) Que la sexualidad en Psicoanálisis entraña un discurso de lo íntimo no la
hace ajena, sino que la establece en su diferencia, con los discursos públicos.
Especialmente las leyes que regulan los lazos sociales y la normatividad legal

186
Carol, Alfredo Orlando

de una época dada. Especialmente en lo que atañe a la importancia de la pro-


hibición del incesto dado que hace posible fundar, desde Levi-Strauss las posi-
bles alianzas e intercambios y desde el Derecho que codifica las acciones puni-
bles en materia sexual.
3) Que tanto la normativa con relación al tema sexual, lo que un época deter-
mina sobre su tratamiento y su función y los modos subjetivos de vivir la sexua-
lidad y las costumbres sociales son posibles de ser criticados, revisados y re-in-
terpretados marca que el tema sexual (que involucra estos y otros elementos )
pueden ser objeto de investigación desde el campo científico. De dicho campo
no pueden estar ausentes ni el psicoanálisis ni las ciencias sociales.
4) Si hoy asistimos a una renovada discusión acerca tema sexual propicia-
do por los debates que suscitó el cambio de legislación y los efectos o conse-
cuencias de su establecimiento también revela que los sujetos se establecen en
el campo de los lazos sociales como producidos por los discursos donde se en-
frentan distintos poderes y saberes. El resultado de tales enfrentamientos dis-
cursivos cuyos resultados se imponen son generadores tanto de verdades como
de subjetividades.
5) Estas verdades y subjetividades en encarnan a partir de los efectos de trans-
misión simbólica siendo sus soportes las subjetividades sexuadas que son dise-
ñadas por los discursos familiares, religiosos, científicos, ideológicos y míticos.
6) La subjetividad sexuada es el resultado de estos juegos del discurso de los
cuales no está ausente la nueva legislación sobre matrimonio y adopción. Por lo
que es posible considerar que uno de los efectos del establecimiento de la nueva
ley también generará otras consideraciones sobre el tema tanto desde lo social
como desde lo subjetivo. Parte importante de ello será, a partir de la legislación,
del efecto de dislocación y traslación (no de desaparición o ausencia) los sabe-
res sobre lo permitido en materia sexual. Remarco: esto no desaparece sino que
se traslada a otros ámbitos que atañen a los discursos sociales.
7) El paisaje social así diseñado incide en las subjetividades que construye
aunque el Psicoanálisis revele los modos singulares de asumir y vivir la sexua-
lidad, especialmente en lo que atañe a la elección subjetiva del sexo y a la de-
claración del mismo.

La subjetividad sexuada: la elección subjetiva y la


declaración de sexo
Desde el Psicoanálisis nos encontramos no solamente con los discursos en-

187
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

carnados sobre la sexualidad sino con los modos subjetivos de vivirla ya que re-
velan y están anudados a la historia de los sujetos. Y, además, que ese saber
que cada sujeto cree poseer sobre cómo es habitado por lo sexual es un saber
asediado por enigmas. Por eso remarcamos lo de subjetividades sexuadas.
Es decir, que permite dar cuenta y considerar los modos subjetivos de cons-
truir un discurso propio sobre el sexo que involucra tanto una elección como una
declaración como formas de dar cuenta de la enigmática sexualidad.
Los dos aspectos que queremos remarcar involucran la historia de cada sujeto
con relación a los modos simbólicos, imaginarios y reales a través de los cuales
fue constituido en tanto sujeto de discurso y como productor de discurso.
En la consideración tanto clínica como social se hace necesario remarcar es-
tos dos aspectos en materia sexual ya que indican los modos subjetivos de rela-
ción con el Otro y, especialmente, con los efectos del deseo del Otro en la cons-
titución sexuada de los sujetos.
Ello no releva de la responsabilidad de cada sujeto con relación a actos y
discursos en tanto que el saber inconsciente y enigmático de la posición sexua-
da supone un trabajo de apropiación de las herencias y también de las faltas
del Otro.
El saber sobre la sexualidad que un sujeto cree poseer lleva las trazas y las
marcas de los modos en que fue constituido pero al mismo tiempo no es ajeno a
los modos de la transmisión ni de las formas de habitar esos saberes.
Es por ello que la elección de la posición sexuada no es ajena ni un acciden-
te sino que se remarca a partir de lo que Claude Conté llama declaración subje-
tiva del sexo (Conté. 1992: 113).
Toda declaración supone Otro ante el cual se realiza un testimonio sobre la
posición de quien declara. Es por ello que se coloca al Otro en tanto lugar don-
de dirigir los enigmas en el saber sobre la sexualidad.
Ese testimonio excede con mucho a lo que cada sujeto sabe de sí mismo dado
que involucra lo no sabido de cada uno como motor de la declaración.
Enigma y no saber se entrelazan en la declaración de sexo dirigida al Otro
dado que ese Otro responsa si no con saberes (aunque lo haga a través de ellos)
con la emisión de signos de reconocimiento del sujeto.
Desde esta perspectiva la declaración de sexo y la diferencia frente a los otros
sujetos sexuados penden del interjuego de saberes.
Afirma Claude Conté:… “la diferencia sexual se rehúsa al saber, designan-
do el punto donde el sujeto del inconsciente subsiste en tanto sujeto de no-sa-

188
Carol, Alfredo Orlando

ber. Es por allí por donde la indecible de la diferencia sexual se traslada a la pre-
gunta con la cual el Otro, desde el lugar de su falta, interroga al sujeto sobre el
goce” (Conté.1992:130).
Tanto el saber enigmático sobre la sexualidad como los goces consecuentes
son efectos de la constitución subjetiva realizada desde el deseo del Otro pero
que otorgan la posibilidad a cada sujeto de apropiarse de un lugar sexuado des-
de donde reconocerse y nombrarse. Ambas cosas se realizan siempre a cuenta
de la posición de cada sujeto y a su cuenta. Destino de toda herencia quizás su
logro no solamente está en recibirla sino en tramitarla para apropiársela.
Algunas de las cuestiones tratadas (la constitución del sujeto, la sexualidad y
la significación enigmática de su inscripción por el Otro y que no son ajenas ni a
las complejidades sociales ni al enfrentamiento de discursos) se hacen presen-
tes en la película Mi vida en rosa.

Mi vida como…
En la película Mi vida en rosa Ludovic, o Ludo como también se le llama, es
un niño de 7 años que quiere ser mujer. Ante tal obstinación los padres pasan
de la comprensión al enojo, alternando padre o madre el papel del que com-
prende o del que se enoja con Ludo al no entender o no saber cómo convencer
a este niño de tal idea.
Al mismo tiempo el film retrata a una serie de personajes adultos y niños que
reaccionarán de distinta manera ante la persistencia de Ludovic de ser un niño-
niña y de vestirse de mujer.
Desde los vecinos de los padres, todas parejas heterosexuales con hijos va-
rones y mujeres de distintas edades, que conviven en un barrio de clase media
que mantienen vínculos de amistad y realizan fiestas donde participan todos es
el escenario donde irrumpe Ludovic.
Lo que le permite al director centrar el tema de la posición del niño por la re-
velación de la aceptación de la diferencia y la tolerancia.
También están presentes en la película adultos que tienen una mirada más
comprensiva y tolerante sobre la particularidad de Ludovic: la abuela y la maes-
tra intentan a lo largo de la historia no solamente aceptar la singularidad del niño
sino que los otros, tanto niños como adultos, respeten a la misma.
En el intento de explicar lo que quiere ser Ludovic, ayudado por su hermana
de 12 años, crea la ficción de que lo que le pasa se debe a que Dios en el mo-
mento de su concepción le ha enviado la dotación genética correcta (las X y las

189
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Y que dan cuenta del sexo en sentido genético) pero que en el camino una de
las X que la convertiría en niña cayó a la basura.
La otra ficción es el mundo “rosa” en el que se refugia: La de la muñeca-ha-
da Pam (una suerte de Barbie) que canta, baila, que tiene un novio y que habi-
ta un mundo de perfección rosa. Es a partir de la presencia de este refugio, liga-
do a la fantasía, donde, propiciado por las palabras de la abuela Grany, que Lu-
dovic vive en tanto niña y piensa que al ser una niña podrá casarse con Jêrome,
un niño del vecindario.
Cómo intentos de explicar la extrañeza de las acciones de Ludovic y de la
persistencia inquebrantable de su deseo de ser una niña el director Berliner ape-
la a presentar encarnados de distintos personajes de la película varios discursos
(de la familia heterosexuada, de la escuela, de la religión, de la ciencia, etc.) a fin
de revelar en todo momento las dificultades para tolerar lo diferente en el campo
de lo social. No intenta una explicación del deseo de Ludovic sino de mostrarlo
junto a las reacciones de su medio social ante la irrupción de algo que en dicho
medio funciona alterando la norma heterosexuada y sus efectos.
Hacia el final parece querer decirnos que ante el ejercicio de libertad de elec-
ción en el campo sexual y asumida una determinada posición sexuada el medio
social reacción con sorpresa y horror tratando de expulsar al diferente. Un medio
social y familia más benévola debería poder aceptar sin juzgar.
Más que mostrar causas o explicaciones Mi vida en rosa intenta mostrar los
vaivenes de la tolerancia con aquello que se presenta como diferente. La pelícu-
la lo muestra a través de la persistencia de un niño en ser una niña.
Si bien la película presenta el conflicto tanto singular, familiar y social con re-
lación a la posición sexuada no intenta explicaciones de cómo y porqué Ludovic
quiere ser una niña sino que la aceptación de lo diferente (la niñez, lo femenino, la
sexualidad, etc.) tiene tropiezos y requiere de un ejercicio activo de tolerancia.
También en dicho ámbito (el público) que incluye desde la familia a los apa-
ratos del Estado aquello que se encarna en cada subjetividad sexuada es un tra-
bajo de apropiación de las singularidades.
Que esto sea posible o no y porque caminos se realiza ubica a cada subjeti-
vidad sexuada en el enclave tanto de los discursos privados y públicos sobre la
elección de sexo y la declaración subjetiva del mismo.

Bibliografía
Conté, C.: (1992) Lo real y lo sexual –De Freud a Lacan- Nueva Visión.Bs. As., 1996.

190
BULLYING. UN ESTUDIO DESDE LA SUBJETIVIDAD

Cicutto, Aldo Nelson

Filiación Institucional:
Magister en Psicoanálisis.
Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua, (CIUDA), Mendoza

Resumen: El sujeto se reconoce y se constituye en el campo del Otro represen-


tado por la cultura
En ese espacio donde se convive con otros es donde la vida se desarrolla. Pero
esa convivencia se ve afectada por un malestar que se expresa con los medios que
ofrece cada época.
A lo largo de la historia es una constante el vínculo del sujeto con el poder desde
lo que Freud designa como una ligazón erótica, y los efectos que eso produce. En-
tre ellos la posibilidad de la instalación de modos de relación que la Dra. Marta
Gerez Ambertín ha designado como montajes perversos.
El conflicto con el que el ser humano se enfrenta a causa del poder y las paradojas
en que lo sumergen las soluciones buscadas manifiestan en nuestro días un fenó-
meno llamado “bullying” o acoso entre pares, que si bien tiene como protagonistas
a una importante cantidad de adolescentes en diferentes ámbitos, siendo el privi-
legiado la escuela, también involucra a los adultos.
Se analiza este modo de presentarse el sufrimiento, sus características y efectos.
Luego se examinan diferentes aspectos de la cultura y la subjetividad que inciden
en la producción de este obstáculo al lazo social, buscando ubicar además las po-
sibilidades del sujeto para salir del atrapamiento que produce.
Palabras Clave: convivencia, acoso, adolescencia, sujeto, poder.

Noticias que alarman


Diferentes publicaciones periodísticas ponen de relieve un fenómeno que cau-
sa estragos en niños y adolescentes. Se trata de jóvenes que reaccionando al
acoso de sus compañeros, golpean, apuñalan, disparan a uno o más integran-
tes del grupo, o se suicidan. Los modos de ese acoso pueden ser burlas, bro-
mas pesadas, actos discriminatorios, y otros. Y los motivos: hacerse la linda, ser
buen alumno, ser callado, alguna característica física, etc.
Hay casos que han tenido relevancia internacional como el de Jokin Zeberio,
en España, o el de Ghyslain en Canadá quien fue internado en una institución
psiquiátrica como consecuencia de burlas recibidas por internet.

191
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En la actualidad se conoce la “happy slapping” o ‘cachetada feliz’. Se pro-


duce de manera tal que un adolescente recibe una paliza de un grupo de com-
pañeros y ese momento es grabado con el celular para ser colocado en la web
como un video divertido.
El bullying comenzó siendo designado como mobbing, tomando como refe-
rencia los estudios llevados a cabo por el etólogo Konrad Lorenz respecto de las
conductas de supervivencia de algunas especies animales. En Suecia fue inves-
tigado por Peter-Paul Heinemann para describir la conducta hostil de ciertos ni-
ños con respecto a otros en las escuelas. En Noruega los estudios fueron inicia-
dos por el Dr. Dan Olweus, profesor de investigación en psicología. Cuando se
traduce el concepto al inglés, la palabra que se encuentra adecuada para indi-
carlo es bullying.
Hacia la mitad de la década de los 80 Olweus desarrolló la definición de aco-
so escolar (bullying) (1): “Un estudiante es acosado o victimizado cuando está
expuesto de manera repetitiva a acciones negativas intencionales por parte de
uno o más estudiantes.” La acción negativa ocurre cuando alguien inflige, de
manera intencionada, o intenta infligir un mal o malestar a otra persona me-
diante contacto físico, verbal o de otras maneras como hacer muecas o gestos
insultantes, bromas pesadas y actitudes que implican la exclusión intenciona-
da del grupo. Tiene que haber un desequilibrio de poder o de fuerza y el esco-
lar que está expuesto a las acciones negativas tiene mucha dificultad para de-
fenderse.
Ser acosador o víctima puede durar mucho tiempo, a menudo años. Se tra-
ta estructuralmente de un abuso de poder entre iguales. No se refiere a algo que
puede llegar a ser accidental, fruto de un malentendido.
Los involucrados en la situación son cuatro:
• El agresor: puede actuar solo y/o en grupo.
• La víctima: con frecuencia se encuentra aislada al percibirse fuera del vín-
culo de pertenencia al grupo. En realidad se encuentra incluida, pero de mane-
ra degradante para esa persona. Sufre anticipando los ataques futuros que pue-
de llegar a recibir.
• Los compañeros espectadores: Muchos observan sin intervenir por el mie-
do a sufrir las mismas consecuencias y otros se suman a las agresiones. También
puede haber un grupo que trata de ayudar a la víctima. En tanto espectadores-
testigos, también se constituyen en víctimas, obligados al silencio.
• Los adultos (padres y maestros), suelen ignorar lo que sucede, conside-

192
Cicutto, Aldo Nelson

rarlo de poca importancia, y otras veces naturalizarlo ubicándolo como una expe-
riencia propia del proceso de socialización para “aprender a defenderse”.
¿Cómo entender la posición subjetiva de quienes se encuentran atrapados
en una situación de bullying o acoso entre pares?
Agruparse es un intento de superar el malestar. Las instituciones son pro-
ductoras de subjetividad ya que hacen posible el surgimiento de lo singular en
el lazo con lo colectivo. Constituyen el espacio en el que se sostiene y desarro-
lla la cultura.
Así como hay aspectos del orden cultural que posibilitan las operaciones de
constitución del sujeto, hay condiciones culturales y posiciones individuales que
obstaculizan la regulación de la vida en comunidad y el espacio de la particula-
ridad.
Freud explica el surgimiento de dos fuentes de malestar que surgen como
efecto del agrupamiento. Una se produce cuando la relación con el ideal que re-
úne a los individuos genera una posición de sometimiento desde la que se as-
pira cumplir con aquel aún cayendo en excesos. La otra se conforma en la rela-
ción entre los integrantes del grupo al surgir rivalidades, envidia, celos y discre-
pancias asumidas como inconciliables.
Ambas producen sufrimiento porque no se da lugar a las búsquedas singu-
lares de cada sujeto ni se sostienen los parámetros que conducen a la respon-
sabilización.
En el vivir con otros, por la indefensión estructural de todo sujeto, es posible la
desmesura del poder que da lugar a la instalación de lo que la Dra. Marta Gerez-
Ambertín define como montajes perversos. Estos “se producen cuando un sujeto
integrante de una dupla o del grupo, queda en posición de residuo (desubjetiva-
do), de resto destituido por las palabras o los actos del o los partenaire” (2) .
¿Qué factores de la subjetividad inciden en la posibilidad de quedar a mer-
ced de otro?
El ser humano nace en estado de desvalimiento y requiere del cuidado de al-
gún adulto que atienda sus necesidades, quien lo hará según el modo particular
en que ha logrado subjetivarse y apropiarse de los medios que ofrece la cultura.
Esa indefensión no es exclusiva de los momentos iniciales del desarrollo, sino
que a nivel psíquico es constitutiva en todo ser humano. Y es por ella que la vida
presenta situaciones dolorosas, desengaños y aspectos incomprensibles.
El reconocimiento de la propia indefensión hace posible la búsqueda de com-
partir e interactuar con otros. Pero hay circunstancias en las que se puede pro-

193
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ducir una parálisis resultante de la influencia ejercida por una persona a quien se
la considera omnipotente sobre un sujeto impotente y sin defensa.
Freud explica que un sujeto en una masa se puede comportar como quien
se encuentra bajo hipnosis. Se dan pruebas de humilde sumisión, docilidad, au-
sencia de crítica. La hipnosis evidencia que el hipnotizador queda situado en el
lugar del ideal produciendo en el hipnotizado un renunciamiento a toda iniciati-
va personal.
El sujeto que experimenta la sugestión posee un convencimiento no basado
en la percepción ni en el razonamiento, sino en lo que Freud designa como “una
ligazón erótica” (3) , un lazo que por estar basado en la idealización ejerce atrac-
ción hacia la posición de sometimiento.
Por la indefensión estructural pueden establecerse condiciones que lleven
a que las normas que regulan la vida en comunidad se vean obstaculizadas en
su efectividad. Freud sostiene que: “el prójimo no es solamente un posible auxi-
liar y objeto sexual, sino una tentación para satisfacer en él la agresión, explo-
tar su fuerza de trabajo sin resarcirlo, usarlo sexualmente sin su consentimien-
to, desposeerlo de su patrimonio, humillarlo, infligirle dolores, martirizarlo y ase-
sinarlo” (4).

Palabra y poder
El filósofo británico John Langshaw Austin en 1955, planteó la existencia de
enunciados performativos, demostrando que “La emisión de la expresión es la
realización de una acción (...), no se trata solamente de decir algo.” (5)
Lacan enseña que el sujeto es efecto de la articulación significante. Es lo
que un significante representa para otro significante. Está vaciado de sustancia,
y por ello del sujeto se dice, se predica. De esa manera se le otorga una enti-
dad. Pero toda entidad es ajena al sujeto, quien por ser una “x” está en la incer-
tidumbre, por ello ante el acto de atribución puede quedar atrapado en ese pre-
dicado que lo define.
En la humillación el performativo aplica una entidad negando la singularidad
del nombre propio. Ataca al receptor hundiéndolo en su indeterminación. Se enun-
cia imponiendo un convencimiento fuera del razonamiento. Un convencimiento
instalado desde una ligazón erótica, que busca satisfacción en el dominio.
El receptor del ultraje queda atrapado en el imposible de persuadir al Otro
para que lo reconozca y lo acepte como sujeto. Queda inmovilizado porque per-
manece como objeto consolidando al Otro idealizado, divinizado. (6)

194
Cicutto, Aldo Nelson

Marta Geréz-Ambertín (7) trabaja acerca de la tentación del sacrificio que se


apodera de la subjetividad y de los pueblos. Explica que con el sacrificio el sujeto
supone que le hace falta al Otro, y si le hace falta es porque al Otro le falta algo,
pero no le falta cualquier cosa sino algo que implica al sujeto. Esta situación pro-
duce angustia y podría ejemplificarse con interrogantes como: ¿Tengo lugar en
su deseo? ¿Puede perderme? ¿Puedo tolerar que esté en falta, incompleto? A
veces, se insiste en darle plena consistencia al Otro aunque sea un Otro cruel.
Así se paga un precio muy alto para obtener el amparo. Se prefiere el temor al
amor, para sostener al Otro completo.

Acerca de los testigos


Analizando la obra literaria de Shakespeare en Ricardo III, quien ante la in-
justa afrenta del destino se declara con derecho a ejercer la maldad, Freud de-
muestra que en el lector se produce un secreto trasfondo de simpatía que impi-
de oponerse a tal actitud, simpatía fundada en la comprensión, en el sentimiento
de una posible comunidad interior con el protagonista de la obra: frente a la ini-
quidad padecida, la vida le debe un resarcimiento que otorga derecho a quedar
exceptuado de los reparos que detienen a otros (8) .
En la subjetividad existe un aspecto oscuro (9), ignorado, que empuja a admi-
tir la creencia en el derecho a ejercer la maldad como modo de resarcimiento por
un daño recibido y esto retiene al lector-testigo en actitud de consentir. Y también
se manifiesta en la posición de desconocer de algunos adultos.
Lo que inmoviliza, y que el pensamiento crítico puede o no captar, es la iden-
tificación con el intérprete de esa escena que pone en juego, liberado de toda
restricción, eso que Freud designa como un resto no domeñado por la cultura
que habita en cada uno.

Un giro posible respecto del poder


Lacan hace referencia al poder discrecional del oyente. Aclara que al hablar,
la locución implica que quien escucha entienda lo que el emisor quiere decir. No
sólo el sentido de ese discurso reside en el que lo escucha, sino que es de su
acogida de la que depende quién lo dice. (10)
En el Seminario 11 sostiene que estar presente frente a alguien responde a
cierta confianza, una buena fe, que es precaria, supuesta (11) . En la comunica-
ción, el emisor puede hablar porque supone que el receptor está dispuesto a es-

195
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cuchar. Se hacen muchas cosas para conseguir el interés del otro: se elige el mo-
mento de decir algo, se seleccionan las palabras, se ordenan las ideas, se buscan
los tonos, etc. Creer que el Otro está siempre disponible para todo, quebranta la
relación. Lo que cada uno quiere debe atender los términos del Otro.
La realización del sujeto, en su dependencia significante respecto del lugar
del Otro, se produce mediante las operaciones de alienación y separación.
La alienación en el significante produce su sujeción al campo del Otro abso-
luto. Pero en la manifestación del Otro con su discurso, el sujeto encuentra una
falta y en su respuesta se descuenta, deja la falta en el Otro.
Separación es la operación lógica de la no reciprocidad, es inter-sección, es
un corte entre el sujeto y el Otro que hace posible el camino de regreso del vel
de la alienación, de la “reunión” con el Otro.
El lazo social implica la participación como miembro de la comunidad frater-
na, pero también la separación que permite otro modo de participación en fun-
ción de deseos irrealizados. Alienación es ese punto de dependencia respecto
del Otro, donde la única posibilidad es lo que el Otro da. La separación es el mo-
vimiento propio del sujeto a partir de lo que el Otro da.
Mladen Dólar (12) hace referencia a una anécdota en la que en medio de
una batalla una compañía de soldados recibe la orden del comandante: “solda-
dos, ataquen!!”. Este grito se repite por segunda vez y ningún soldado se mue-
ve. Y al reiterarlo por tercera vez, desde las trincheras se escucha una exclama-
ción: “¡Qué bella voz!!”
El autor explica que aquí se produce una interpretación fallida, para los sol-
dados la interpelación mediante la que se reconocen no opera a nivel del signifi-
cado trasmitido en esa orden, sino que opera desde el mensaje que los consti-
tuye como comunidad que aprecia la estética de una bella voz, en un momento
en que el mensaje de atacar los llevaba a la muerte. “No oir bien”, puede consti-
tuirse en una posibilidad del sujeto.
Cuando el sujeto se apropia de su poder discrecional, descubre que el acto
de decir del otro implica una distancia con lo que quiere, y que no necesita to-
mar como norma la reciprocidad con el otro, ya que es una posición que lo ubi-
ca como objeto. Su respuesta es una función de su competencia que no está re-
glada por la reciprocidad. El sujeto puede o no responder, y si lo hace puede ser
una respuesta diferente de lo que el otro plantea.
El temor a encontrar que el Otro no es completo, ideal, consistente, incondi-
cional, retiene al sujeto en la obediencia.

196
Cicutto, Aldo Nelson

Notas
1) Dan Olweus. “Acoso escolar, ‘bullying’, en las escuelas : hechos e intervenciones”. Recuperado
el 10 de octubre de 2010 en www.acosomoral.org/pdf/Olweus.pdf
(2) El concepto “lazos perversos” fue desarrollado por la Dra. Marta Geréz-Ambertín en el curso de pos-
grado “Lazos perversos en las neurosis y perversiones”, año 2009, Facultad de Psicología, UBA.
(3) Freud, Sigmund (1921) “Psicología de las Masas y Análisis de Yo”, pag.121. Amorrortu.
(4) Freud, Sigmund: (1930) “El Malestar en la Cultura”, pag. 108. Amorrortu Editores.
(5) Austin, J. L.: (2004) ¿“Cómo hacer cosas con palabras?”. Madrid: Paidós Ibérica.
(6) Concepto trabajado por el Dr. Juan Carlos Cosentino en el Curso “Los manuscritos inéditos de El
yo y ello. La Reformulación del Inconsciente.”, dictado en la Maestría en Psicoanálisis, Facultad de
Psicología, Universidad del Aconcagua, 9 y 10 de octubre de 2009.-
(8) Gerez Ambertín, Marta. (2008). “Entre Deudas y Culpas: Sacrificios. Crítica de la razón sacrifi-
cial”, pag.90. Bs. As.: Letra Viva.-
(9) Freud, S.: (1916) “Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo psicoanalítico: Las excep-
ciones”, Obras Completas, tomo XIV, Amorrortu Editores.
(10) Élisabeth Roudinesco en su libro “Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos” trabaja
este concepto desde una perspectiva histórica haciendo evidente que en nuestra época, a pesar del
borramiento intentado, no es posible evitar confrontarnos con nuestro lado oscuro, ya que éste es
efecto del desarraigo del ser respecto del orden de la naturaleza por la acción del lenguaje.
(11) Lacan, Jacques: (1988) Escritos 1 “Variantes de la cura tipo”, pag. 318. Argentina: Siglo vein-
tiuno editores,
(12) Lacan, Jacques: (1964) “El Seminario, libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoa-
nálisis”, clases del 20 y 27 de mayo, y 3 de junio. Bs. As.: Paidós.
(13) Dolar, Mladen: (2007) “Una voz y nada más”, pags.13 y 14. Bs. As.: Manantial.

197
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

198
“LES PETITES MORTS”: ENSAIO SOBRE A VIOLÊNCIA E
O GOZO NA CONTEMPORANEIDADE

Costa Matos Carneiro da Cunha, Thiago -


Figueiredo Carneiro, Henrique

Filiación Institucional:
Costa Matos Carneiro da Cunha, Thiago: Psicanalista. Mestrando de psico-
logia – UNIFOR. Vice-Presidente da CLIO – Associação de Psicanálise. Pesquisa-
dor do Laboratório sobre as Novas Formas de Inscrição do Objeto (LABIO). Re-
presentante Nacional dos Estudantes de Pós-Graduação em Psicologia do Brasil
– ANPEPP (2º Titular).
Figueiredo Carneiro, H.:Psicanalista, Doutor pela Universidad de Comillas –
Madrid (1997) e prof. titular do PPG-Psicologia da UNIFOR. Pos-doc sênior pelo
CNRS – CERMES 3 – Paris V – Sorbonne. Coordenador do LABIO e presidente da
CLIO – Associação de Psicanálise. Pesquisador Pq2 CNPq. Pesquisador da ANPE-
PP - GT Psicopatologia e Psicanálise. Membro fundador da AUPPF. Editor da Re-
vista Mal-estar e Subjetividade. Autor dos livros: AIDS A nova desrazão da huma-
nidade (Ed.Escuta, 2000), Que Narciso é esse? (Livro eletrônico CNPq, 2007- http://
www.cnpq.br/cnpq/livro_eletronico/index.htm), A Soberania da clínica na
psicopatologia do cotidiano - Org. - (Ed. Garamond, 2009) e O Erotismo e o Paraíso
– (Ed. As Musas, 2010). (Lattes: http://lattes.cnpq.br/3235805127730480).

Resumen: Desde los tiempos arcaicos, la vida sigue su poética a través de la


muerte. El Cristianismo ya era sabedor de esta cuestión, muy antes del psicoaná-
lisis nacer. La pulsión de muerte se hace notar en sus trampas, sin embargo com-
prueba lo que más de subjetivo hay: la íntima relación entre vida y muerte. La ló-
gica significante sigue de manos dadas con el real, el inaprensible, y esa perspec-
tiva hace vislumbrar los dominios de la representación. La especificidad del tér-
mino “le petit mort”, para los franceses, experimentado en el (des)encuentro del
sexo, corrobora con la lógica del imposible. Es la pequeña muerte del sujeto en el
discurso capitalista que está en causa en la realidad actual. La violencia presen-
te en los síntomas es el efecto por excelencia de ese discurso, haciendo con que la
organización psíquica encuentre sus límites borrados. La confusión, lo sin-senti-
do, lo gozo extremo se diluí en los discursos y trae consecuencias devastadoras al
psiquismo. Este trabajo presenta un caso clínico donde se identifican los enlaza-
mientos sintomáticos que corroboran con la lógica del discurso capitalista y pro-
pone el análisis de la violencia en la subjetividad a partir de los conceptos de ac-
ting out y pasaje al acto. Reafirma la idea lacaniana de que el trabajo del analis-
ta es causar y sostener el amor del paciente - en su relación con la muerte. Me-
dio por el cual el duelo del objeto se realiza. De esa forma, la dimensión imagina-
ria cede pasaje para la simbólica, obteniéndose el desarrollo del proceso analítico,
con la producción de deseo.
Palabras-clave: Violencia, Muerte, Goce y Discurso Capitalista

Resumo: Desde os primórdios dos tempos, a vida segue a sua poética através da
morte. O Cristianismo já era sabedor desta questão, muito antes de a psicanáli-

199
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

se nascer. A pulsão de morte se faz notar em suas armadilhas, porém transpare-


ce o que mais de subjetivo existe: a íntima relação entre vida e morte. A lógica sig-
nificante segue de mãos dadas com o real, o inapreensível, e essa perspectiva faz
entrever os domínios da representação. A especificidade do termo “le petit mort”,
para os franceses, experimentado no (des)encontro do sexo, corrobora com a lógi-
ca do impossível. É a pequena morte do sujeito no discurso capitalista que está
em causa na realidade atual. A violência presente nos sintomas é o efeito por ex-
celência desse discurso, fazendo com que a organização psíquica encontre seus li-
mites apagados. A confusão, o sem-sentido, o gozo extremo se dilui nos discursos e
traz conseqüências devastadoras ao psiquismo. Este trabalho traz um caso clíni-
co onde se identifica amarrações sintomáticas que corroboram com a lógica do dis-
curso capitalista e propõe a análise da violência no sujeito a partir dos conceitos
de acting out e passagem ao ato. A morte bate à porta da subjetividade nos tem-
pos atuais. O trabalho do analista é causar e sustentar o amor do paciente em sua
relação com a morte. Meio pelo qual o luto do objeto se realiza. Desta forma, a di-
mensão imaginária cede passagem para a simbólica, obtendo-se o desenvolvimen-
to do processo analítico, com a produção de desejo.
Palavras-chave: Violência, Morte, Gozo e Discurso Capitalista

Desde os primórdios dos tempos, a vida segue a sua poética através da mor-
te. O Cristianismo já era sabedor desta questão, muito antes de a psicanálise
nascer. No Gênesis, a ação de comer o fruto da árvore do conhecimento, tinha
como castigo a morte. Mesmo assim, Adão e Eva empreenderam seus movimen-
tos na direção do pecado. A pulsão de morte se faz notar em suas armadilhas,
porém transparece o que mais de subjetivo existe: a íntima relação entre vida e
morte. A lógica significante segue de mãos dadas com o real, o inapreensível, e
essa perspectiva faz entrever os domínios da representação.
Freud (1917), em Luto e Melancolia, disserta sobre a importância da morte
para o psiquismo. Entretanto, a experiência da morte para o sujeito está fadada
a ser apenas fenômeno de proximidade, como uma petit mort, relacionada aos
objetos ou pessoas que o cercam. A morte mesma do sujeito é algo impensável
para ele, já que, a partir dela, deixaria de existir. Neste interstício a subjetivida-
de comparece com o nome de luto. É o luto do objeto amado, diga-se de passa-
gem, que possibilita a ascensão do sujeito. O significante passa a ter papel pri-
mordial, pois é o que vai representá-lo. O amor de Deus – é isso que compele ao
casal a vontade de viver, em sua dimensão de culpa, como pecadores. O jogo
da vida está posto em cena.
O processo de luto é governado pelos ideais narcísicos – presentes na cons-
tituição imaginária do sujeito – que compõem o estofo da fantasia e abrem o ca-
minho da libido para o re-investimento objetal, a re(a)presentação da falta, pers-
pectiva simbólica, relativa às pequenas mortes dos objetos no cotidiano. O gozo

200
Costa Matos Carneiro Da Cunha, Thiago - Figueiredo Carneiro, Henrique

está relacionado à re(a)presentação não da falta, mas de uma determinada fal-


ta, específica, presa aos desígnios do Outro. O sujeito goza do sintoma, recrian-
do o objeto imaginariamente, na tentativa de se fazer Um com o Outro (Lacan,
1972-73). Gozo aonde os limites do eu e do objeto se desvanecem, ocasionan-
do a dessubjetivação.
A violência não é apenas dessubjetivante – marca o sujeito. Por si só, a vio-
lência não quer dizer nada. Promove o rompimento de qualquer laço possível em
sua direção. É corte com o objeto, provocando seu desaparecimento da cena
mundana para aparecimento na cena traumática. Desta forma, é vivenciada pelo
sujeito como uma experiência de morte capaz de direcioná-lo à vida, o que vai
depender do contexto ao qual está inserida. Porém, sua pura presença é o pro-
fundo silêncio (Arendt, 1958). O nada. O vazio. Ela é o limite do sem-sentido da
Lei, empreendida por meio de uma ação. Por isso a sua amarração com o real e
a tentativa de se fazer representar pelo significante – vertente de criação a qual
a dimensão traumática abre às portas.
Dois exemplos se apresentam a essa dialética: a expulsão do Paraíso para
o mundo, de Adão e Eva, culpabilizados pelo ato transgressor; e o do assassi-
nato do pai da horda primitiva, que, culpados, os irmãos identificaram a necessi-
dade de constituírem leis (e castigos) fundadoras do social. Todos dois demons-
tram a relação entre violência, culpa, castração e laço como parte essencial para
a criação da via amorosa, responsável pela representação da vida.
Porém, em tempos atuais, essa referência está longe de ser articulada no bojo
do discurso predominante, avesso as coisas do amor, como diria Lacan (1972-73).
O discurso capitalista (ou tecnocientífico) permeia as formas de subjetivação do
mundo. A representação toma outras configurações a partir dessa perspectiva.
A noção de culpa se mostra enfraquecida na cena cotidiana. Não possui mais
o poder de dar origem ao drama amoroso, tão importante à subjetividade. O luto
do objeto perdido adquire fortes características melancólicas. Não se sabe mais
o que se perdeu. Parte do eu se esvai adicionado ao objeto. O sujeito fica à de-
riva e a violência pode advir como resposta à inconsistência apresentada pelo
Outro, na tentativa desesperada de delimitá-lo.

Por natureza de orientação ou chamado em relação ao Outro, a violência se


apresenta a partir do acting out e por evasão ou caída no vazio em relação ao
Outro, a violência se apresenta a partir da passagem ao ato. As duas formas po-

201
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dem ser direcionadas para o próprio sujeito, como sacrifício, no gozo masoquista;
e para o outro (pequeno outro, o semelhante), compreendendo o gozo sádico.
É impressionante como a fascinação pelo sacrifício é algo intenso em deter-
minados pacientes. E como os imperativos de gozo do discurso capitalista são
capazes de engendrar tramas que direcionam a posição do sujeito para o gozo do
Outro. Cito exemplo clínico ao qual uma paciente neurótica – que teve que escu-
tar em sua infância uma mãe melancólica dizer que as responsáveis por sua pa-
tologia e tristeza eram ela e suas irmãs –, incapaz de dizer não para o outro, se
violenta constantemente com seus “sims”. Violência marcada pelo discurso ma-
terno e geradora de toda a questão amorosa para a paciente.
O acting out constituído pela paciente é a ação de se colocar em situações,
as mais variadas possíveis, as quais o outro precise dela, para que ela “não pos-
sa dizer não” – destino construído no encontro com Outro. Nesse momento, é
acometida por uma alegria, porém, ao ter que lhe dar com a responsabilidade
assumida, cai na mais profunda tristeza. Tristeza que a fez procurar análise por
não conseguir dar conta do seu sofrimento. Dizia sentir enjôos, náuseas, vonta-
de de vomitar e falta de voz. Provavelmente seu acting out era o aviso, um pedi-
do de ajuda ao Outro, que, se não fosse trabalhado, levaria a uma passagem ao
ato, por tamanha angustia que a tomava.
Por essas características sintomáticas, passa a se identificar com a nomen-
clatura do transtorno bipolar. Carneiro (2010), em seminário realizado na CLIO
– Associação de Psicanálise, convoca a atenção dos analistas para os no-
vos nomes de Narciso: transtorno bipolar, síndrome do pânico e fobia. Denun-
cia as montagens sintomáticas realizadas pelos sujeitos sob a influência do dis-
curso capitalista.
A identificação com o transtorno bipolar, mesmo a paciente possuindo uma
estrutura neurótica, provoca a constituição de sintomas próprios a esta patologia
(estados depressivos e maníacos). A culpa do sujeito encontra-se silenciada pelo
discurso médico, representante do discurso capitalista – culpa muda (Ambertín,
2008) que poderia deixar de lado a oportunidade de ressignificação do sintoma.

Quanto à influência do discurso capitalista nas nomenclaturas diagnósticas


dos compêndios de psiquiatria, tem-se como referência a desculpabilização dos
sujeitos, tomados pelo saber biológico, produzindo sujeitos sem alma. Ou seja,
a dimensão da castração está rechaçada, bem no ponto onde a culpa não pode
se fazer amor. A culpa atualmente está situada no gene, mito contemporâneo

202
Costa Matos Carneiro Da Cunha, Thiago - Figueiredo Carneiro, Henrique

do discurso psiquiátrico que abre a possibilidade do tratamento medicamentoso


para a indústria farmacêutica.
A tentativa de identificação com o transtorno bipolar somente cessou quando
o analista lança uma negativa, fundamentado pela transferência adquirida até o
momento: “Você não tem transtorno bipolar”. A intervenção orienta a paciente a
um não-conhecimento de sua sintomatologia para a produção de um saber so-
bre ela, ocasionando a angústia necessária a este empreendimento e o desloca-
mento de uma culpa muda para a construção de uma saída através da respon-
sabilização pelo seu sofrimento.
Esse é só um exemplo de como a violência impregnada no bojo do discurso
capitalista, de forma sutil, pode chegar a se instalar no sintoma do sujeito, em um
caso de violência evidenciada pela emergência do acting out, como ato sacrificial,
chamado ao Outro no sentido de: “Não percebes o quanto faço por ti?”
Outras modalidades de violência podem ser identificadas. Porém o que fica
evidente é o discurso capitalista atuante na dessubjetivação do sujeito. “Le pe-
tit mort” é o termo, utilizado pelos franceses, para o momento logo após o orgas-
mo. A possibilidade de vivenciar a morte pelo próprio sujeito é posta ao alcance,
através do orgasmo, no limite pulsional do corpo, em relação à extrema satis-
fação proporcionada pela aproximação com o objeto a. Porém, apenas parcial,
como toda satisfação pulsional.
A especificidade desse fenômeno, experimentado no (des)encontro do sexo,
corrobora com a lógica do impossível. Da mesma forma, é a pequena morte do
sujeito no discurso capitalista que está em causa na realidade atual. A violência
presente nos sintomas é o efeito por excelência desse discurso. A organização
psíquica encontra seus limites apagados. A confusão, o sem-sentido, o gozo ex-
tremo se dilui nos discursos e traz conseqüências devastadoras ao psiquismo.
A morte bate à porta da subjetividade nos tempos atuais. A violência é sua
representante. A marca provocada por ela, tão importante para a conquista da
subjetividade, como se constata nos mitos do Gênesis e do pai da horda primiti-
va, é também a causa do fracasso humano. O que se torna clarividente é a im-
portância do jogo da vida e da morte. O mito individual traz vida ao sujeito, pelo
ser que fala a partir do seu referencial de morte. Contradição identificada pela
psicanálise. Todavia, se chegamos mais perto de um desses pólos, o sentido da
vida esvanece.
O trabalho do analista é causar e sustentar o amor do paciente em sua re-
lação com a morte. Meio pelo qual o luto do objeto se realiza. Desta forma, a di-

203
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mensão imaginária cede passagem para a simbólica, obtendo-se o desenvolvi-


mento do processo analítico, com a produção de desejo. Pois, “É no luto repre-
sentado que se encontra a prova de meu sonho; posso acreditar nele, já que é
mortal (a única coisa impossível é a morte)” (Barthes, 1977).

Bibliografia
Livros
A Bíblia de Jerusalém. São Paulo: Sociedade Bíblica Católica Internacional e Paulus, 2000.
AMBERTÍN, M. G. Entre Deudas y Culpas: sacrificios. Buenos Aires: Letra Viva, 2008.
ARENDT, H. (1958). A Condição Humana. Rio de Janeiro: Forense Universitária, 2004.
BARTHES, R. (1977). Fragmentos de um Discurso Amoroso. São Paulo: Martins Fontes, 2003.
CARNEIRO, H. F. Os Nomes do Sujeito e o Social. Seminário Inédito, sessão de 06 de outubro de
2010.
CARNEIRO, H. F. o Erotismo e o Paraíso. Fortaleza: Editora As Musas, 2010.
FREUD, S. (1915). Consideraciones de Actualidad sobre La Guerra y la muerte. In: Obras Comple-
tas, Tomo II. Buenos Aires: El Ateneo, 2005.
FREUD, S. (1915). Lo Perecedero. In: Obras Completas, Tomo II. Buenos Aires: El Ateneo, 2005.
FREUD, S. (1917). Luto e Melancolia. In: E.S.B., Vol. XIV, Rio de Janeiro: Imago, 1990.
FREUD, S. (1920). Além do Princípio do Prazer. In: E.S.B., Vol. XVIII, Rio de Janeiro: Imago, 1990.
FREUD, S. (1930). O Mal-Estar na Civilização. In: E.S.B., Vol. XXI, Rio de Janeiro: Imago, 1990.
LACAN, J. (1962-63). Livro X; A Angústia. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor Ltda, 2004.
LACAN, J. (1971-72). Livro XIX; ...Ou pire. (O saber do psicanalista). Inédito, sessão de 06 de ja-
neiro de 1972.
LACAN, J. (1972-73). Livro XX; Mais, ainda. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor Ltda, 1985.
SAFOUAN, M. A Palavra ou a Morte. Campinas: Papirus, 1993.
Artigos Científicos
CARNEIRO, H. F. (2008). O sujeito nas armadilhas da tecnociência: desafios para o mal-estar da
época. Polêmica. Rio de Janeiro, v. 7, n. 4, p. 16-31.

204
ACUSADOS Y VICTIMAS EN EL ICTY

David, Pedro R.

Filiación Institucional:
Juez del Tribunal Penal InternacionaI para la Ex - Yugoslavia (TPIY)

“To say that we are carried away by the forces of destiny,


is only one side of the truth; the other side is that we deter-
mine ourselves those forces as our destiny”.
L. Binswanger, Selected Papers Harper & Row, New York
– pag. 204.”

“Meaning could be imposed arbitrarily but


should be searched responsibly”.
Viktor Frankl, New York, Plume Books 1970, pags. 55-63.”

I. Formas de Participación o Comisión

El Estatuto del ICTY recepta, en su art. 2.3.b así como el de Rwanda en su


art. 4.3.b, el modo conocido en el derecho anglosajón como conspiración (cons-
piracy).
Los Tribunales de Nürenberg, bueno es recordarlo, rechazaron esta noción
en los delitos de lesa humanidad y en los crímenes de guerra aplicándola única-
mente en el área de los crímenes contra la paz. En el único caso en que fue apli-

205
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cada, con respecto al crimen de agresión, los imputados fueron absueltos ya que
los elementos de la acusación eran demasiado vagos y genéricos.
De otra parte, en el Estatuto de Nürenberg en los arts. 9 y 10, se estableció
que la Corte Militar podría llamar a responder de los hechos contemplados en el
art. 6 (guerra de agresión y preparación de la misma, crímenes de guerra, críme-
nes contra la humanidad), no solo a personas físicas, sino a organizaciones de-
claradas criminales. Así lo estableció el art. 2.2 de la ley de control nº 10 que per-
mitía declarar criminales de guerra a aquellos miembros de las mismas.
La jurisprudencia del ICTY ha utilizado más que a esta figura, la de la empre-
sa criminal común (joint criminal enterprise). Ello implica la atribución de respon-
sabilidad al que ha participado del grupo con voluntad de realización de la acti-
vidad criminal (shared intent).
Una segunda forma de responsabilidad es la de los delitos cometidos en cam-
pos de concentración, y de hecho es una imputación culpable (Stefano Manacor-
da, pags. 467-473 en el art. Responsabilidad Individual en el Derecho Penal en
García Ramírez. op cit). Aquí el individuo responde por todos los hechos reali-
zados por otros miembros del grupo acerca de los que tenía conocimiento o hu-
biera podido tener conocimiento.

Otro modo de participación es el que prevé una admisibilidad de la respon-


sabilidad penal de forma extensa, donde un participe del grupo es responsable
de los hechos cometidos por otros miembros a condición de que fueran previsi-
bles en el contexto normal de los acontecimientos.
El Juez Schomburg, en un voto en disidencia, ha criticado, en un caso del
ICTY, este último enfoque por considerarlo inmerso en la teoría de delitos por
responsabilidad objetiva.
Hay que recordar aquí otros enfoques, como los del crimen del sistema (Jäe-
ger) o la teoría de Roxin del autor mediato, a través del sistema de poder. A la
cumbre de un sistema de poder, dice esta teoría, no se le puede atribuir el hecho
criminal, ni como autor inmediato ni como coautor o cómplice.
La concepción del dominio del hecho (Mittelbare Täter) permite a Roxin al-
canzar un modelo que también se ha aplicado en la responsabilidad criminal in-
ternacional.
Recordemos que el Estatuto del Tribunal de Rwanda (art. 7) y el del ICTY
(art.76) así como el art. 25 de la Corte Penal Internacional hablan de la respon-
sabilidad penal individual.

206
David, Pedro R.

2A. Capacidad mental en el ICTY


1. El tema de la capacidad mental disminuida, no fue considerada expresa-
mente en el Estatuto del ICTY, sino en el informe del Secretario General de la
ONU, que estableció el Tribunal.
2. La Jurisprudencia del Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia
permite a los acusados defenderse en caso de ausencia de una plena capaci-
dad mental con presencia de un desorden psiquiátrico que tenga consecuencias
significativas en términos de la capacidad de la conciencia cognoscitiva y el con-
trol de la conducta de la persona.
De acuerdo al art. 31 (i)(a) de la Corte Penal Internacional, el acusado no es
penalmente responsable si, al tiempo relevante, él o ella, sufre de enfermedad
mental o defecto que destruye su capacidad para conocer la ilegalidad o la na-
turaleza de su conducta, o la capacidad de controlar su conducta para confor-
mar los requisitos legales.
No hay así ninguna provisión específica para una defensa de capacidad men-
tal disminuida en el Estatuto del ICTY, pero sí en el Código de Procedimientos
creado por los jueces del Tribunal.
Así el sub-artículo 67 (B)(b) de las reglas de procedimientos provee que: “Tan
pronto como sea prácticamente razonable, y en todo caso antes del comienzo
del juicio, la defensa notificará al fiscal de cualquier defensa especial, incluyen-
do su falta o disminución de responsabilidad mental en cuyo caso notificará los
nombres y domicilios de testigos y toda otra evidencia por la que el acusado se
intenta apoyar para establecer su defensa especial”.
El art. 24.2 del Estatuto del ICTY obliga a las salas de juicio cuando impon-
gan sentencia, a tomar en cuenta la gravedad del delito y las circunstancias indi-
viduales de la persona condenada.

En el caso Fiscal vs. Esad Landzo, uno de los cuatro imputados en el caso
Čelebići, los jueces de la Sala de Apelaciones Hunt, Riad, Nieto-Navia, Bennouna
y Pocar, decidieron un recurso de apelación interpuesto por el acusado Landzo,
que había asesinado a varios detenidos y se conducía con sadismo cuando se
desempeñaba como guardia de una prisión que detenía Bosnios Serbios, en la
aldea de Čelebići, en Bosnia-Herzegovina durante el año 1992.
Los detenidos eran Bosnios Serbios que se oponían al recién nacido Esta-
do Bosnio y siendo Landzo soldado del mismo estado. Las condiciones de la pri-
sión eran inhumanas y duras. Las condiciones alimentarias estaban a nivel de

207
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

absoluta desnutrición y las condiciones de salud y sanitarias deplorables. Casti-


gos durísimos, la tortura y humillación de los detenidos, era la norma, y la muer-
te de los mismos era frecuente. Fue acusado por el Fiscal de cometer los delitos
previstos en los artículos 2 y 3 del Estatuto del ICTY
La Sala de Juicio lo encontró culpable de haber participado directamente en
actos de asesinato, tortura y violación. Mató a tres personas y torturó golpeando,
quemando y castigando a otros dos detenidos. Era responsable, según la Sala
de Juicio, de haber contribuido sustancialmente a la atmósfera de terror que allí
imperaba. Sus métodos de quemar a los detenidos causándoles heridas de gra-
vedad, exhibían tendencias sádicas.
En su defensa, sus psiquiatras arguyeron que solo tenía 19 años al tiempo
de cometer esos graves delitos, que su circunstancia familiar y su niñez estaban
llenos de serios problemas y que había hecho admisión de su culpa y expresa-
do sus sentimientos de arrepentimiento. La Sala de Juicio rechazó esos argu-
mentos y fue condenado a 15 años de prisión. Landzo había planteado ante la
Sala de Juicio la defensa de responsabilidad atenuada de acuerdo al sub-artí-
culo 67 (B)(b).
Cinco psiquíatras testificaron , uno por la defensa, otro por la acusación y tres
nombrados por el Tribunal. La Sala observó que una condición esencial de la de-
fensa de responsabilidad atenuada es que la anormalidad debía de haber afec-
tado sustancialmente su capacidad de controlar sus acciones y así rechazaron
el testimonio psiquiátrico.
Landzo apeló, la Sala de Apelaciones confirmó la decisión de la Sala de Jui-
cio, pero advirtió que el artículo 67 (B)(b) sirve solo al Tribunal para mitigar la pe-
nalidad, y no para crear una defensa de imputabilidad reducida. El art. 31 (1)(a)
del Estatuto de la Corte Penal Internacional acepta también solo la falta total de
capacidad.
La Sala de Apelaciones estableció que la Sala de Juicios podía rechazar el
testimonio que Landzo hizo a los psiquiatras que alegaron a su favor.
La Sala de Apelaciones encontró también que Landzo había admitido a uno
de los psiquiatras que nunca había tenido dificultades con el sufrimiento infligido
a los prisioneros, por el contrario, gozaba con ello.
Más tarde, en otro juicio, el de Mittar Vasilijevic, la Sala de Juicio rechazó una
defensa a su favor de capacidad mental disminuida.

Desde el caso Landzo, dijo la Sala de Juicio, la defensa de capacidad dismi-

208
David, Pedro R.

nuida sirve solo para reducir, si existe, la condena, y no la exculpación del acu-
sado.
Un gran desafío para el Tribunal es el de establecer los parámetros bajo los
cuales los desórdenes personalitarios destrocen el control de la conducta de los
acusados, al momento de cometer los crímenes más graves que juzga el Tribu-
nal Penal Internacional para la Ex - Yugoslavia.

2B – La capacidad disminuida en el caso Lukić y Lukić


El caso Lukić y Lukić implicó a Milan Lukić y a su primo Sredoje Lukić quie-
nes fueron condenados por nuestra Sala del Tribunal a prisión perpetua y a 30
años de prisión por asesinato y delitos de lesa humanidad.
Se presentaron dos psiquiatras que informaron sobre la situación del impu-
tado más comprometido y que fuera finalmente condenado por nuestra Sala de
Juicio a condena perpetua: Milan Lukić.
El fallo está aún en apelación sin resolverse desde el 20 de julio de 2009, en
que concluimos el mismo. Los delitos fueron cometidos en la localidad de Vise-
grad, Bosnia –hoy parte de la República Srpska–, en el año 1992.
Las pericias trataban de mostrar que fueron las circunstancias del conflicto
las que cambiaron radicalmente la personalidad del imputado y que el asesinato
por parte de la parte bosnia-musulmana de familiares y amigos serbios, las que
impulsaron su conducta a cometer los crímenes que se le imputaban.
Recuerdo que en la exposición de sus psiquiatras, que testificaban a su fa-
vor, les interrumpí para hacerles reflexionar sobre las citas de Binswanger y tam-
bién la de Frankl, que aparecen como epígrafes de este trabajo, y que en ver-
dad, el destino y conducta del acusado era parte de su propia determinación y
convicción, más allá de las limitaciones impuestas por el conflicto bélico a todos
sus actores.
La liquidación de 70 personas en Vukovar –Bosnia– representaba la inten-
ción directa del aniquilamiento de toda humanidad, prendiéndoles fuego a las
víctimas de ese exterminio, como lo decimos en la sentencia condenatoria. Fue
sin duda uno de los crímenes más graves que jamás se haya cometido de esa
forma, en ningún conflicto bélico de la Ex - Yugoslavia.

Los dos casos que aquí presentamos se ofrecen, para estudiar en modo abre-
viado, cómo la ausencia de plena capacidad, o capacidad atenuada, ha sido tra-
tada en dos casos: el de la Fiscalía contra Landzo y el de la Fiscalía contra Lukić

209
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

y Lukić. Como complemento, añadimos luego la situación psicológica y espiritual


de sus “víctimas” y los aportes de una psiquiatra orientada al tratamiento de esas
víctimas de crímenes de lesa humanidad y genocidio o graves violaciones del de-
recho de la guerra aplicable a la guerra internacional e interna.

El problema de la culpabilidad en el Derecho anglosajón y el


Derecho Penal continental

Breve introduccion
Hay similitudes y diferencias entre los conceptos básicos y las “teorías” res-
pecto de la culpabilidad de los acusados en el Derecho Penal Continental y en
el Derecho Penal Anglosajón. Si bien transitamos hoy por un camino de conver-
gencia, hay sin embargo diferencias profundas en los dos sistemas.
El Tribunal Penal Internacional para la Ex - Yugoslavia, ha realizado en este
sentido de convergencia una labor de síntesis.
Aun así, perviven hoy en la jurisprudencia del Tribunal algunas contradic-
ciones.
Si bien en el derecho penal anglosajón la culpabilidad se engloba en el con-
cepto de “mens-rea”, se distingue en tres niveles ese concepto:
intención y voluntad plena;
negligencia agravada y
negligencia simple.

El concepto de inteligencia agravada, “recklessness” en inglés, ha sido equi-


parado en la jurisprudencia del ICTY al dolo eventual. De todas formas, es claro
que el concepto de “recklessness” se distingue netamente, en el derecho penal
anglosajón, el de la noción de negligencia simple.

En el Derecho Penal continental, la teoría de la culpabilidad se muestra es-


pecialmente a merced de la tradición jurídica alemana, francesa, italiana, ligada
a estructuras más abarcadoras de “teorías de raigambre filosófica-jurídica”.
En ambos sistemas, desde luego, hay cabida para las mismas distinciones,
a grandes rasgos, sobre la culpabilidad en materia penal.

En el derecho penal humanitario e internacional, hay delitos que admiten en

210
David, Pedro R.

algunos casos, solo culpabilidad directa, excluyendo la negligencia agravada o


el dolo eventual y otras figuras que sí las aceptan.

El testimonio de las victimas del genocidio de los Balcanes


A – OMARSKA

El paciente está alojado en el Centro para Refugiados Bosnios de Chicago.


Ha sobrevivido la tragedia del campo de torturas de Omarska. Por primera vez
no ha visto el rostro de su torturador en sus sueños (1).

“Todavía siento voces de personas diferentes. Conozco a muchos que apa-


recen en mis sueños. Muchos son prisioneros. Una voz que escucho cada día y
no puedo olvidar, es la voz del niño que castraron. Esa voz está conmigo cada
noche y pienso que toda mi vida no la olvidaré”.
“Durante el día escucho otras voces, especialmente cuando estoy solo. ¿Qué
dicen esas voces? Me llaman, pronuncian mi nombre. Pienso que es porque siem-
pre tuve miedo de la lista. Cuando pronunciaban mi nombre, sabía que era el fin.
Te llevaban y te asesinaban. No obstante, frecuentemente respondo a esas vo-
ces, contestando como si estuviera en el campo de torturas. A través del testimo-
nio, “uno entra en el mundo del trauma, pero hay que salir también”.

Las pesadillas han desaparecido. Juntos, paciente, y terapeuta documen-


tan la historia del trauma y encuentran el modo en que esa historia sea conoci-
da por otros.
Entre ambos construyen un relato que hace patente la verdad, y puede ser
contada a otros.
Son los aportes de una psiquiatría testimonial aplicada a las víctimas de los
delitos de lesa humanidad.

El testimonio de N.N. en el caso Lukić y Lukić


N.N. fue la única víctima que sobrevivió al asesinato de todos los miembros
de su familia y vecinos, 70 en total, desde niños de meses a los bisabuelos.
Escapó con gravísimas quemaduras, luego de que el grupo paramilitar ser-
bio, dirigido por los primos Lukić, prendió fuego a la casa donde estaban todos
los miembros de la familia encerrados con otros vecinos musulmanes.

211
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Los soldados ametrallaban a los que pugnaban por salir.


Estaban las 70 personas en un salón de 6 x 5 metros (30 m²).
Sucedía en Visegrad, la pequeña ciudad con el viejo puente sobre el río Dri-
na que describió Ivo Andric, en su libro: “A bridge over the Drina River”, que ob-
tuvo el Premio Nobel de Literatura.

El asesinato en masa, ocurrió el 26 de junio de 1992 en Bikavac, Visegrad.


N.N. vio morir en llamas a sus hermanas, a la madre de su hermana, sus dos hijos
y sus niños y otros parientes. En total perdió a 7 miembros de su familia. Pudo es-
capar de la masacre con terribles quemaduras. Diez niños perdieron allí la vida.

Cuando vino a declarar al Tribunal, en el año 2009, aun su rostro estaba des-
figurado por las llagas causadas por el incendio. Vagó por los campos escapan-
do de la persecución de los soldados serbio.
Tan desesperada estaba con el dolor de haber perdido a todos los que amaba,
que pidió a un soldado serbio que encontró con su fusil, en el camino, que la ma-
tara. No quería vivir más. El soldado la ignoró, sus quemaduras se infectaron.
Estuvo meses en un hospital de Bosnia hasta recuperarse.

Cuando fue al Tribunal a declarar no hablaba serbo-croata sino francés, ya


que la habían aceptado como refugiada en Francia.
Cuando el Tribunal le preguntó porque quería hablar en francés y no en ser-
bo-croata, contestó: “no puedo hablar más mi lengua por el terrible dolor que me
causa recordar”.
Si el lenguaje es morada, cobijo y refugio, también puede evocar el infierno,
la terrible barbarie homicida de las guerras, y el inmenso dolor de las víctimas.

Su testimonio me permitió condenar a prisión de por vida al autor de la masacre


que N.N. reconoció como el autor de ella y de otros dos mil quinientos asesinatos.
Luego del incendio, para poder compensar su terrible dolor y seguir viviendo, se
dijo: aquí perdí a mis guerreros santos, mártires; los Chetniks (término despecti-
vo para los serbios) no pueden terminar con mi vida, porque quiero vivir.
Y añadió: “Sé que mi pena jamás se aliviará. Habrá lágrimas. Pero aquí es-
toy. No me enloquecí”.

212
David, Pedro R.

Conclusión
Common Law y Derecho Penal continental en los Tribunales Ad-hoc.
¿Nace una nueva gramatica juridica de sintesis? – la perspectiva integra-
tiva.

Las Reglas y Normas de Procedimiento de los tribunales ad-hoc muestran,


en su contenido y práctica, un proceso de interacción entre tradiciones del Com-
mon Law y del Derecho Penal continental que Delmas Marty llama hibridación.
Otros rechazan el concepto diciendo que son normas novedosas e innovadoras
de una nueva gramática jurídico-penal, recién en sus inicios. Opinión que com-
parto. No hay duda que esos sistemas viven la conducta cotidiana de los jueces
y son parte de las respectivas culturas jurídicas.
Desde luego, la experiencia nos muestra que, en los últimos 30 años por lo
menos los sistemas jurídicos se han abierto a influencias recíprocas y hoy son
mayoría los sistemas mixtos, tanto en los derechos procesales penales como en
el Derecho Penal substantivo.

El grupo de expertos encargado por el Secretario General (del que formé par-
te a objeto de estudiar el funcionamiento de los dos tribunales ad-hoc en los años
1999 y 2000) identificó como manifiesta la preponderancia de las practicas Com-
mon Law en las decisiones procesales y sustantivas de los tribunales.
Así lo escribimos en nuestro informe y recomendamos varias soluciones para
agilizar los procesos que venían del derecho procesal y penal continental.

Es evidente hoy que, si bien es palpable en los jueces del Tribunal del ICTY
la tendencia a llevar cada juez la impronta de su cultura jurídica originaria –y eso
se manifiesta en el tipo de decisiones que se adoptan–, no es menos cierto que
la doctrina y fallos del mismo han configurado lo que Delmas Marty denomina
una nueva gramática jurídica, no de hibridación, sino de síntesis.

Ya no es más el derecho penal continental frente al de common law, diría


yo, un derecho naciente, contradictorio, no inquisitorial ni acusatorio que existe
y crece en importancia, como ejemplo de la convergencia cotidiana de distintas
culturas jurídicas a través del caso concreto que desarrollan los Tribunales In-
ternacionales.
Un examen de la doctrina del ICTY nos muestra una estrecha y sintética in-

213
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

terrelación entre normas jurídicas, hechos, y los valores permanentes de justi-


cia y paz, la triada del integrativismo (hecho-valor-norma) que hemos sostenido
durante décadas como perspectiva central de la experiencia jurídica.

Es fundamental la creación de un nuevo lenguaje jurídico, como lo expresé


en páginas que publicó el Instituto Interegional de las Naciones Unidas para la In-
vestigación en Defensa Social: “La experiencia de la vida del derecho nos mues-
tra que el mismo es una narración privilegiada. No toda narración es obligatoria,
pero la narración del juez, la de los fiscales, lo es”. (La cooperación Internacio-
nal, año 2007.pags. 263-267).

La justicia ha conseguido, en su devenir de siglos, que esas narraciones se


acepten sin cuestionar su autoridad. La narrativa de Homero sobre Ulises está
siempre abierta para ser reinterpretada. Esto es, que la aparición de los idiomas
descansa sobre la posibilidad única del hombre de ser y contar historias, de refe-
rirse con el lenguaje a sucesos del pasado. Por ejemplo, con el apogeo de Roma
como Metrópolis global mundial, el derecho civil de los romanos fue desplaza-
do por el jus-gentium.
Así, el derecho de las elites romanas –formal y solemne– fue desplazado por
el lenguaje que hablaban los extranjeros para poder permitir, de un modo fluido,
sin solemnidades, las transacciones personales y el desarrollo social.
Es decir, el derecho romano muestra, de una forma muy clara, cómo un len-
guaje jurídico desplaza a otro que se forma y nace bajo las condiciones del cam-
bio económico, cultural y social.

Hoy está naciendo vigorosamente un nuevo jus-gentium fundado en los de-


rechos inalienables de la dignidad de la persona bajo todas las banderas del
orbe. Ese derecho global de protección de los derechos fundamentales ampa-
rados por las todas las convenciones y normas de las Naciones Unidas y de to-
dos los Tribunales Nacionales e Internacionales, junto a un nuevo derecho inter-
nacional humanitario, señalan el camino de retorno al hogar, y desde allí se libe-
ran, desde allí retornan a su hogar, todos los prisioneros de Circe, que no son
otra cosa los despotismos sangrientos por los que la centuria pasada y los co-
mienzos de esta serán conocidos y repudiados, junto al genocidio de poblacio-
nes enteras como lo atestiguan los casos de nuestro Tribunal Penal Internacio-

214
David, Pedro R.

nal para la Ex-Yugoslavia y de Ruanda y demás foros internacionales y regiona-


les de derechos humanos.
Ese nuevo leguaje existe. No es un lenguaje jurídico híbrido sino una sínte-
sis fecunda de justicia y sus valores implicados, protegiendo todas las edades
del hombre y todas sus moradas.

En 1986, Baudrillard, en ocasión del Congreso Mundial de Psicoanálisis de


Paris, afirmó que era inexorable que el psicoanálisis se abriera hasta llegar a to-
das las instituciones y al pulso del tiempo.
Estaba diciendo que había que crear un nuevo lenguaje para responder al
nuevo paradigma de las ciencias.
También al lenguaje jurídico, ya que la norma en su contexto lógico de impu-
tación normativa refiere a la conducta intersubjetiva como Giorgio Del Vecchio,
el gran filósofo italiano, lo ha expresado desde hace décadas.
La inscripción de la norma, la discriminación entre lo permitido y lo prohibido,
y su consecuente metáfora jurídica –siguiendo a Legendre–, construye la sub-
jetividad humana.

Notas
(I) Doing Testimony Psychotherapy with survivors of Ethnic Cleansing”, pag. 150-151, Cap. VII. When
History is a Nightmare, lives and Memories of Ethnic Cleansing in Bosnia-Herzegovina by Stevan M.
Weine, Rutgers Univ. Press 1999.

215
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

216
“MAS EU NÃO BATI”:
A BANALIZAÇÃO DA VIOLÊNCIA DOMÉSTICA
CONTRA MULHERES

da Rocha Queiroz, Karine - Neres, E. - de Miranda, M. G.


- Correia, P. - Lapa, T.

Filiación Institucional:
da Rocha Queiroz, Karine: Magister en Psicología y Especialista en Psicología Clí-
nica (Univ. Luterana de Manaus). Integrante del Laboratorio de Investigación Nue-
vas Formas de Inscripción de Objeto (UNIFOR) y de CLIO-Institución Psicoana-
lítica (Fortaleza-Brasil).
Neres, Eliani: Graduada en Psicología por la Universidad del Norte – UNINORTE
(Brasil). Aprendiz de Psicología de la Corte de Justicia del Estado do Amazonas.
de Miranda, Marília Gabriela: Graduada en Psicología por la Universidad Fede-
ral de Amazonas (Brasil). Aprendiz de Psicología de la Corte de Justicia del Es-
tado do Amazonas.
Correia, Priscila: Aprendiz de Psicología de la Corte de Justicia del Estado do
Amazonas
Lapa, Thaís: Psicóloga de la Corte de Justicia del Estado do Amazonas
Equipo de Psicología en el Dpto. de Violencia Doméstica y Familiar con-
tra la Mujer del TJAM [ Tribunal de Justicia del Estado de Amazonas]
(Brasil)

Resumo: A violência doméstica contra mulheres tem comparecido como sintoma


social abrangendo várias formas de manifestação, seja física, sexual, psicológica,
moral. A partir do trabalho em uma vara especializada de proteção à mulher ví-
tima de violência pode-se observar que, em muitos casos, o homem não se recon-
hece como agressor, pelo fato de alegar não ter agredido sua companheira fisica-
mente. Nesse contexto, a violência é tomada pelos agressores apenas em sua ver-
tente física, sendo esta elevada à categoria de emblema da violência doméstica.
Tal fato denuncia um ato violento enquanto sinônimo de gozo, contudo, não sendo
uma postura exclusivamente masculina, pois as mulheres, ao silenciarem-se, par-
tilham dessa condição gozosa. Em decorrência disso, o sujeito do desejo, respon-
dendo pela parte agredida, encontra grandes barreiras para advir. Corroborando
com o exposto, parece evidente que alguns casais ainda vivem a lógica da socie-
dade patriarcal, na qual aos homens cabiam todos os direitos e às mulheres to-
dos os deveres. A posição de desvalia da mulher, porém, pode ganhar outra faceta
pela via amorosa, esta que representa o caminho que permite ao gozo condescen-
der ao desejo. No entanto, os agressores apresentam-se ausentes de culpa, logo,

217
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

desimplicam-se quanto às consequências dos seus atos. Neste sentido este trabal-
ho vem pensar, a partir do ponto de vista psicanalítico, a violência de gênero no
âmbito doméstico, partindo da ótica masculina, e suas consequências na consti-
tuição da subjetividade feminina. Ressaltando a importância da escuta psicanalí-
tica e da reflexão propiciada pelo profissional da psicologia no tocante ao atendi-
mento das partes processuais.
Palavras-chave: violência doméstica, subjetividade feminina, psicanálise.

Resumen: La violencia doméstica contra la mujer ha aparecido como un síntoma


social sobre las diversas formas de manifestación, ya sea física, sexual, psicológi-
ca y moral. A partir del trabajo en una corte de justicia especializada de protec-
ción de las mujeres víctimas de violencia pueden tener en cuenta que en muchos
casos el hombre no se reconoce como un agresor, porque no afirma haber asaltado
físicamente a su pareja. En este contexto, la violencia es tomada por los atacantes
sólo en su aspecto físico, que se eleva a un símbolo de la violencia doméstica. Este
hecho revela un acto violento como sinónimo de goce, sin embargo, no es una acti-
tud exclusivamente masculino, las mujeres, que se comparten en silencio, compar-
ten esta condición de goce. Como resultado, el sujeto del deseo, lo que representa
la parte perjudicada, es los mayores obstáculos para entrar. Corroborando lo ante-
rior, parece claro que algunas parejas siguen viviendo la lógica de la sociedad pa-
triarcal, en que los hombres podrían caber todos los derechos y las mujeres todos
los deberes. La posición de indefensión de la mujer, pero, puede ganar otra face-
ta por medio del amor, esto que representa el camino que permite el goce condes-
cender al deseo. Sin embargo, los atacantes tienen que estar ausente de culpabi-
lidad, por lo que desimplican sin las consecuencias de sus acciones. En este senti-
do, este trabajo es examinar, el punto de vista psicoanalítico, de la violencia de gé-
nero en el hogar, desde la perspectiva masculina, y sus consecuencias en la consti-
tución de la subjetividad femenina. Haciendo hincapié en la importancia de la es-
cucha psicoanalítica y la reflexión que ofrece la psicología profesional en relación
con la asistencia de las partes procesales.
Palabras clave: violencia doméstica, la subjetividad femenina, el psicoanálisis.

“Mas eu não bati, só dei um empurrão!”.


A frase, enunciada no momento do atendimento a um senhor que havia sido
acusado por sua esposa de agredi-la, das mais diversas maneiras, ao longo dos
20 anos de união conjugal, representa a fala de vários outros homens que, quan-
do ouvidos, em uma das varas especializadas de proteção à mulher em situação
de violência doméstica, trazem em seu discurso a marca do que poderíamos cha-
mar de “naturalização” da violência, sustentada pela falocracia (tendência a jus-
tificar a dominação das mulheres pelos homens).
Esses homens, quando do atendimento, parecem não conseguir dissociar a
violência contra mulheres, nestes casos, “suas” mulheres, do que é considerado
o ato de espancá-las. Neste sentido, um empurrão, obrigá-la a manter relações
sexuais diariamente, humilhá-las, quando estas se recusam a cumprir sua “obri-

218
Da Rocha Queiroz, Karine - Neres, E. - De Miranda, M. G. - Correia, P. - Lapa, T.

gação de esposas” na cama, entre as mais diversas formas de violência, pare-


ce, no discurso trazido por eles, algo que é natural da relação de qualquer casal,
já que “eles não as espancaram”.
Outro ponto importante, para pensarmos a banalização da violência contra
a mulher, quando da tentativa de reduzi-la à violência física, ainda, reduzir a vio-
lência física ao ato de espancar, é o fato de que esses homens, também tendem
a justificar o ato violento, lançando para a mulher a responsabilidade sobre seu
comportamento, desimplicando-se assim de seus atos.
Neste sentido, trazem falas significativas que denotam que eles acreditam
que as mulheres devem cumprir “padrões de comportamento” de uma esposa,
ou seja, cuidar dos filhos, do marido, realizar as atividades domésticas, por exem-
plo. Caso contrário, devem ser castigadas!
A jurista Maria Berenice Dias (2007) lembra que o lugar da mulher na histó-
ria é marcado por uma ausência, sendo esta subordinada ao marido, privada de
voto e voz, onde a sociedade patriarcal só consagrava a superioridade do ho-
mem. Também, no direito, o lugar da mulher, para a autora, era um não-lugar, já
que a mulher não existia juridicamente e, embora tenha havido grandes avanços,
estes ocorreram mais no plano legal que cultural.
No que diz respeito à violência de gênero contra as mulheres, Muszkat (2008)
lembra que, a cultura reproduz e perpetua as relações hegemônicas masculinas
de gênero, onde as práticas de dominação dos homens sobre as mulheres são
avalizadas, podendo o homem impingir formas de conduta às mulheres e cas-
tigá-las se entender válido. A mulher, por sua vez, ao submeter-se, compartilha
da mesma premissa, acreditando que devem obediência aos homens, ora pro-
vedores, pais de seus filhos.
Estas questões trazem um estigma cultural que a Lei, ainda, não conseguiu
mudar, e autoriza o clichê de que “lugar de mulher é na cozinha”, neste senti-
do, é “natural” que o homem lhe “eduque” quando ela sai do seu lugar, que con-
tinua, desta forma, sendo o não-lugar, pontuado por Dias (2007), da família pa-
triarcal de outrora. É válido lembrar que ser mãe não é ser mulher, separando a
sexualidade da maternidade, o que muitas vezes não é possível ser desagrega-
do do ideário popular.

Trazendo essas questões para o viés psicanalítico, a violência de gênero con-


tra a mulher, a partir do agressor desimplicado de seu ato, tanto culpabilizando a
mulher, como não reconhecendo os vários tipos de violência (Lei 11.340/2006),

219
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

denuncia, o ato violento, enquanto sinônimo de gozo, ou seja, a violência contra


a mulher que se repete sem ser significada pelo agressor.
Este tipo de violência tem comparecido como sintoma social; “os homens não
conseguem aceitar que nem sempre o que as mulheres querem é o que eles têm
a oferecer, onde a maior liberdade de circulação da mulher no espaço público e a
afirmação de seu desejo, que não se esgota no casamento, podem ser ameaça-
doras para eles” (Kehl, 2009).
Neste sentido, tanto o homem, assujeitando às mulheres ao fantasma da
castração, como forma de assegurar sua masculinidade, goza dessa posição, a
despeito da lei, e a mulher, por sua vez, goza do seu sintoma, deixando-se as-
sujeitar.
No que refere à questão de a mulher partilhar dessa condição gozosa, po-
demos lembrar o trabalho de Freud (1919), “Uma criança é espancada”, quan-
do, se referindo à análise da fantasia infantil em mulheres, observara que a fan-
tasia: “Estou sendo espancada pelo meu pai” tem um caráter masoquista, já que
é acompanhada de intenso prazer.
Em relação à violência contra a mulher, os homens gozam como objeto do
corpo feminino, objeto este que deve se submeter ao outro de modo masoquis-
ta, onde só um goza que são questões vistas como formas violentas de inscrição
da sexualidade na mulher. A mulher neste sentido encontra barreiras para advir
como sujeito do desejo, já que, de acordo com ensino lacaniano, para dar lugar
ao desejo, não se deve ceder ao gozo.
Para Oliveira e Araújo (2010) o que se questiona são as normas que ditam
as características femininas de docilidade, obediência, passividade. De acordo
com Kehl (2009), a força física, capacidade de sustentar a família, ganhar din-
heiro, comparecem como desdobramentos da metáfora fálica, do lado masculi-
no, e do lado feminino, a beleza, sedução e maternidade, que são extensões do
corpo, apontam que a cadeia de desdobramentos da mulher é muito mais cur-
ta tradicionalmente. As mulheres, a partir desta condição, foram educadas para
se reprimir, onde o homem, na tentativa de recuperar o controle sobre estas, po-
dem acreditar que a violência é o último recurso.
Lembramos, com Lacan que a violência comparece como um excesso e este
só pode ser interditado pela lei do desejo. Os mitos da obra freudiana - Mal-estar
na Civilização (1930) e Totem e Tabu (1914) - mostram como a lei surge em prol
do processo civilizador. São ambos mitos de interdito ao gozo, pois o tabu e o su-
pereu exigem o respeito à Lei, Lei do Nome-do-Pai, do ensino lacaniano.

220
Da Rocha Queiroz, Karine - Neres, E. - De Miranda, M. G. - Correia, P. - Lapa, T.

Neste mesmo sentido, Quinet (2003) enfatiza que o denominador comum en-
tre Direito e Psicanálise é a relação entre lei e gozo, ou seja, lei jurídica e a lei
simbólica. Desta forma, a Constituição, as leis, estatutos, são formas de expres-
são da Lei simbólica, visando à limitação ao gozo em prol da civilização. O direi-
to com suas leis representa uma forma de barrar a tendência que o homem tem
de fazer do outro objeto de suas pulsões destrutivas (Quinet, 2003).
No que se refere à realidade brasileira, a Lei n. 11.340/2006, conhecida como
Lei Maria da Penha, “Cria mecanismos para coibir a violência doméstica e fami-
liar contra a mulher”, o poder estatal nesse tocante tenta coibir excessos, impon-
do formas de conduta ao convívio em sociedade. A violência contra a mulher é
crime, previsto em Lei!
Acreditamos que a Lei deu visibilidade à mulher, dando-lhe voz, pois esta
pôde entender que não é natural se sujeitar à violência imposta por seu compan-
heiro e que pode recorrer à lei para proteger-se das mais diversas situações de
violência (Lei 11.340/2006) que podem lhe ser impingidas.
A escuta psicanalítica no âmbito jurídico e a atuação do psicanalista como
mediador, pensando a psicanálise em extensão, podem ser de fundamental im-
portância. Psicanaliticamente falando, o trabalho no âmbito jurídico pode se tor-
nar possível, propiciando que a “verdade” do sujeito seja dita, e essa verdade
emerge quando o profissional se dispõe a escutar o que está além do que é dito
(Lima, 2007), e é enunciado no dizer.
Para Lacan é a palavra que pode apaziguar o excesso pulsinal, que compa-
rece na violência. “A palavra permite o adiamento, a simbolização, dá um contor-
no, um limite, e os meios para que o sujeito possa pensar” (Silva Júnior e Bes-
set, 2010).
Neste sentido, a escuta e a mediação do profissional psi no âmbito jurídico,
podem proporcionar que as partes processuais reflitam sobre suas atitudes, auxi-
liando a encontrarem uma forma de solver o conflito de forma não violenta.
No que concerne à mulher, ao falar, esta pode sair da posição de vítima, do
gozo da passividade, já que, o profissional da psicologia pode auxiliá-la, mas o
agir deve ser dela, pensando a partir da “retificação subjetiva” do ensino lacaniano,
onde o queixoso possa se implicar com aquilo que se queixa, em relação à reali-
dade psíquica. A mulher neste sentido, advindo como sujeito desejante, pode ser
protagonista da sua própria história, saindo da sombra de seu companheiro.
Também, pode ser propiciado ao homem sair do estigma de o comportamen-
to agressivo fazer parte da condição de ser “macho”, que pode ser considerada

221
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

uma forma de banalização das várias formas violência, se implicando, assim, em


seu ato e pensando uma maneira diferente de se posicionar frente às suas frus-
trações e impasses conjugais, compreendendo assim que ele não pode coisifi-
car a mulher, gozá-la, pois, para além das penalidades legais, a violência pode
afetar a família de forma geral e deixar marcas, trazendo consequências subje-
tivas de grandes proporções.

Ref. Bibliográficas
Dias, M (2007). Manual do Direito das Famílias. São Paulo: Revista dos Tribunais.
Freud, S (1996). Mal-Estar na Civilização (Edição Standard Brasileira das Obras Psicológicas Comple-
tas de Sigmund Freud, Vol. 21). Rio de Janeiro: Imago. (Originalmente publicado em 1927 - 1931).
_______. Totem e Tabu (Edição Standard Brasileira das Obras Psicológicas Completas de Sigmund
Freud, Vol. 13). Rio de Janeiro: Imago. (Originalmente publicado em 1913 - 1914).
_______. Uma criança é espancada (Edição Standard Brasileira das Obras Psicológicas Completas
de Sigmund Freud, Vol. 13). Rio de Janeiro: Imago. (Originalmente publicado em 1919).
Kehl, M.R. (2009). Mulheres em transformação e homens em crise. Comunicação oral, acessado
em 16/05/2011: www.cpflcultura.com.br
Lima, A. (2007). Psicologia Jurídica – Lugar de Palavras Ausentes. Aracajú: Evocati.
Muszkat, S. (2008). Desamparo e violência de gênero: uma formulação. Psicanálise e cultura, São
Paulo, 2008, 31(47), 125-132.
Oliveira, E. e Araújo, M. (2010) Violência contra a mulher, psicanálise e teatro do oprimido. Seminá-
rio Internacional Fazendo Gênero 9: Diásporas, diversidades, deslocamentos. Florianópolis. Anais
Eletrônicos do Fazendo Gênero 9. v. 9. p. 1-11.
Quinet, A. (2003). O gozo, a lei e as versões do pai. Direito de Família e Psicanálise - rumo a uma
nova epistemologia. Rio de Janeiro, RJ: Imago.
Silva Júnior, J. e Besset, V. (2010). Violência e sintoma: o que a psicanálise tem a dizer? Fractal: Re-
vista de Psicologia, v. 22 – n.2, p; 323 – 336, Mai/Ago.

222
VICTIMIZACIÓN E IMPUNIDAD

De Castro Korgi, Sylvia

Filiación Institucional:
Prof. Asociada en la Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura de la Univ.
Nacional de Colombia
Editora de Desde el Jardín de Freud Revista de Psicoanálisis de la Escuela de Es-
tudios en Psicoanálisis y Cultura, Fac. de Cs. Humanas de la Univ. Nacional de
Colombia
.

No podemos reconciliarnos con esto.


Ninguno de nosotros puede.
Hanna Arendt

En el marco de una reflexión cuyo foco son los efectos de la impunidad so-
bre las víctimas de violencia política, me he preguntado por el alcance de la lla-
mada “subjetividad de la época”, con la idea de que una tal subjetividad, favore-
cida por la tendencia de la sociedad contemporánea a una adopción de la posi-
ción de víctima, coincide con una riesgosa reducción del sujeto a la condición ob-
jeto, es decir, con una suerte de de-subjetivación.
De esta de-subjetivación, las víctimas de la violencia política constituirían una
figura paradigmática. Por supuesto, al proponer que es la ausencia de respuesta
a su exigencia de justicia relativa a la ley aquello que las conmina a permanecer
en la condición de víctimas, se está de hecho separando unas víctimas de otras
que no lo son, lo que obliga necesariamente a contar con las diferencias.
La tendencia mencionada de la sociedad contemporánea produce ejércitos
de víctimas, lo que segura guarda coherencia con el incremento de coyunturas

223
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

traumáticas a las que se hallan expuestos los sujetos en la actualidad. Tal pare-
ce que estas coyunturas han registrado un aumento notorio, lo cual no es aje-
no al debilitamiento de las referencias que otrora se mostraban capaces de re-
gular las tendencias amenazadoras para la vida humana y para las posibilida-
des de “vivir juntos”.
Así pues, hay suficientes razones para pensar que los sujetos de la “subje-
tividad contemporánea” se encuentran en situación de precariedad con respec-
to al sentido de la existencia y a la creencia en figuras tutelares que les habrían
permitido simbolizar su sufrimiento y, con ello, aminorar las consecuencias de los
eventos dramáticos que hoy son fuente de malestar (1).
Así las cosas, el desamparo constitutivo de lo humano se habrá incremen-
tado hoy día favoreciendo efectos traumáticos ante situaciones que en la actua-
lidad constituyen “traumas psíquicos”, como le gustaba decir a Freud, pero, ¿lo
son? En todo caso vale la pena tomar distancia con respecto a la misma lógica
de la victimización promovida por la ideología que domina la época, y pensar que
el desamparo en el que se mueve este “nuevo sujeto” no hace de él un “trauma-
tizado” y menos aún una víctima.
No se insiste lo suficiente en la diferencia que separa a un sujeto sufrien-
te, cuya queja encuentra su resorte en el deseo, de un viviente necesitado, una
vida nuda, según la figura del derecho romano antiguo recuperada por el filóso-
fo Giorgio Agamben (2).

Me ocuparé ahora de las víctimas de los llamados crímenes de lesa huma-


nidad (3).
Estas víctimas son aquellas a las que, en el país desde donde escribo, lue-
go de años de espera por un marco legal para la puesta en marcha de los pro-
cesos de reparación y de restitución de las tierras de las que fueron desalojadas
por las fuerzas del paramilitarismo al servicio del narcotráfico y de la agroindus-
tria a gran escala, recientemente se las ha puesto en situación de ¡competir por
los recursos gubernamentales que serían destinados para la “atención humani-
taria” de los damnificados por los efectos del cambio climático!
Así las cosas, no tengo que esforzarme por encontrar los ejemplos de una
estrategia mediante la cual, confundiendo unas víctimas con otras que no lo son,
se actualiza la pretensión de despolitizar a las víctimas de un conflicto armado
interno y, con ello, de minimizar esas “protuberancias de goce” (4) que son los
crímenes en cuestión (5).

224
De Castro Korgi, Sylvia

Ahora bien, destacaré enseguida el factor que considero determinante a la


hora de pensar los obstáculos que impiden el tratamiento simbólico que permi-
tiría a las víctimas abandonar su posición de víctimas. Es a nivel del juicio y del
castigo a los criminales en donde me es posible proponer la impunidad en su re-
lación con la victimización (6) . Resulta obvia esta elección del juicio pues, sean
los que sean los “derechos” de las víctimas —la “verdad” de los crímenes, la exi-
gencia de “perdón público”, la “preservación de la memoria histórica” o, incluso,
el “reestablecimiento de la dignidad”—, estos no tienen sentido ni oportunidad
salvo que se planteen como efecto de la operación de la justicia.
Considero que en ausencia de la confesión del delito y de la imposición de la
pena y del castigo a los criminales en el marco de una exigencia de justicia rela-
tiva a la ley, el “derecho de las víctimas” linda peligrosamente con la “ayuda hu-
manitaria”, con esa práctica cuyas misiones tratan por igual a los vivientes nece-
sitados que sobreviven a los flagelos sociales, políticos y naturales y que, muy
a su pesar, contribuye así con la pretensión, igualmente cara a la ideología de la
época, de despolitizar los conflictos.

Cuando Jacques Lacan sostiene que “toda sociedad (…) manifiesta la rela-
ción entre el crimen y la ley a través de castigos” (7), otorga al castigo un lugar
de bisagra que bien podría orientarnos en relación con su valor: no cualquiera,
pues se trata del asunto central de la culpa y la pena y, por ahí mismo, de la res-
ponsabilidad de los actos ante la ley. En ese orden de ideas, Lacan afirma que
“la responsabilidad, es decir, el castigo, es una característica esencial de la idea
del hombre que prevalece en una sociedad dada” (8).
Ahora bien, vale pena deshacer la supuesta equivalencia que Lacan estaría
estableciendo entre esas dos coordenadas prevalentes mediante las cuales las
sociedades intentan aportar un tratamiento simbólico al equilibrio alterado a con-
secuencia de actos criminales, pues no puede afirmarse que el castigo implique
necesariamente la responsabilidad subjetiva.
Esto tiene un alcance fundamental, y a su dilucidación puede contribuir el psi-
coanálisis, dada su particular forma de interrogar la relación del sujeto con la ley.
Ya en Freud hay una subversión de la relación que el derecho plantea entre la
ley y el crimen: según su mito fundador de la cultura (9), primero fue el asesina-
to y luego la ley. Así, el crimen da lugar a la ley.
Pero no solo en este caso, mítico, de la fundación de la ley de la cultura, se
constata la subversión del psicoanálisis, pues también Freud descubre que no

225
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

siempre el crimen es requerido para provocar el sentimiento de culpa: puede ocu-


rrir justamente lo contrario, que el crimen esté motivado por la culpa y la necesi-
dad de castigo —es el caso del criminal por sentimiento de culpa—. La culpa no
sólo no es obstáculo para incurrir de nuevo en la falta —es el caso de Dostoievski,
de quien Freud muestra cómo alternativamente se arrepiente y peca—, sino que
tampoco acompaña necesariamente a la trasgresión —es el caso del perverso—.
Por lo demás, el neurótico es aquel en quien su conciencia de culpa se muestra
tanto más severa cuanto más se esfuerza en el cumplimiento de la ley…

Estos casos sugieren, como ya ha sido ampliamente señalado (10), una re-
lación desplazada entre la “objetividad de la ley” y la “subjetividad de la culpa”,
una discrepancia entre la ley y la relación subjetiva con la ley. De aquí deriva una
consecuencia cuyo alcance vale la pena medir: que el sujeto no tiene con la ley
una relación que lo obligue, por el contrario, el sujeto debe hacer una elección
frente a la ley, debe admitir que eso le concierne. El caso extremo de esta posi-
ción subjetiva frente a la ley es Antígona, cuya convicción la conduce a elegir otra
ley… Al margen de esta elección, la ley no es más que “la forma vacía de una
vigencia sin significado”, como dice Agamben (11), un automaton (12) o, como
sostiene Pierre Bruno, “lo que piensa verdaderamente por sí mismo, sin vínculo
con ese más allá (…) que da al sujeto su pensamiento” (13).
Entonces, quien comete el delito requiere subjetivar su crimen como condi-
ción para que la ley pueda operar en él. Ahora bien, esta subjetivación del cri-
men no está garantizada por la ley, si bien la ley se requiere como el marco ne-
cesario para que una tal subjetivación sea posible.

Lo dicho hasta aquí sobre la ley pone el acento en el incriminado, en aquel


que contando con la ley, logra o no subjetivar el crimen, es decir, apropiarse o
no de su acto y admitir la pena, lo que entonces sí situaría las cosas en el pla-
no de la responsabilidad subjetiva. ¿Qué decir ahora de quien se sitúa del otro
lado, del lado de quien exige justicia, es decir, de aquel que hace una exigencia
de justicia relativa a la ley?
Justamente esta diferencia de posición entre el victimario y la víctima me lle-
va a destacar la dificultad con la que tropieza esta última cuando constata, por
ejemplo, el reconocimiento cínico de la necesidad “política” del crimen (14) o, en
un caso menos extremo, el hecho de que la verdad haya sido escamoteada en
el juicio, o que la pena sea irrisoria…

226
De Castro Korgi, Sylvia

En estos casos se comprueba, por decir lo menos, que la ley jurídica no es


equivalente a la justicia. Pero, ¿podría serlo?

Cuando en un texto posterior al aquí citado Lacan vuelve a hablar de la ley


jurídica sugiere una diferencia entre la ley y la justicia. Así, dice: “La ley, ley arti-
culada, entre cuyos muros habitamos y que constituye el derecho, no debe ser
considerada homónima de lo que puede enunciarse en otros casos como justi-
cia” (15). Quizás entonces esta falta de acuerdo entre la ley y la justicia sea una
dificultad de estructura: una imposibilidad.

Un tratamiento de este asunto nos es presentado por Agamben en el mar-


co de su análisis del juicio a los criminales de guerra nazis. El filósofo reflexiona
acerca del límite del derecho ante la magnitud del crimen y sostiene que, si bien
es exigible el juicio, “lo decisivo es sólo que las dos cosas no se confundan, que
el derecho no albergue la pretensión de agotar el problema”. “El derecho, conti-
núa, no tiende (…) al establecimiento de la justicia. (…) Tiende exclusivamente a
la celebración del juicio, con independencia de la verdad o de la justicia”. Y toda-
vía, afirma: “La verdad tiene una consistencia no jurídica, en virtud de la cual la
questio facti no puede ser confundida con la questio iuri. Esto es, precisamente, lo
que concierne al superviviente: todo aquello que lleva a una acción humana más
allá del derecho, todo aquello que la sustrae radicalmente al proceso” (16).

Quisiera resumir diciendo que Agamben da cuenta con esto del real del de-
recho en su diferencia con la justicia, de la imposibilidad del acuerdo entre la ley
y la justicia, advertido por quienes pensaron Auschwitz después de Nuremberg:
“Ha sido preciso, dice, que transcurriera casi medio siglo [y que pudiera concluir-
se que el juicio no tiene por finalidad ni la verdad ni la justicia, y que se muestra
insuficiente ante la magnitud del crimen] para llegar a comprender que el dere-
cho no había agotado el problema, sino que más bien éste era tan enorme que
ponía en tela de juicio al derecho mismo” (17).

Y, sin embargo, admitámoslo, el real del derecho no equivale a la impunidad.


Así que cuando a este real se agrega algo del orden de la “impunidad legislada”
(18) lo que se devela no es la imposibilidad sino la inoperancia de la justicia, una
inoperancia que, tratándose de crímenes políticos, es sostenida por el poder po-
lítico… Pero esto no pasa sin consecuencias.

227
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La ausencia de una decisión política de someter a juicio a los criminales pri-


va a víctimas y a los sobrevivientes de una posibilidad de transitar por las vías
pacificantes en las que podría encontrar algún modo de inscripción la imposibili-
dad del perdón y el imposible olvido que las habita.
Como es sabido, no hay olvido del crimen: “el superviviente tiene la voca-
ción de la memoria, no puede no recodar” (19), pero sí puede, en cambio, como
decía Freud, inscribir su huella en una cadena de recuerdos que ponga límite al
“sufrimiento de las reminiscencias” (20).
Entonces, aun contando con lo imposible de la justicia misma, el juicio a los
culpables de estos crímenes atroces es una medida insustituible y una alternati-
va a nuestro alcance para poner un límite a los efectos subjetivos de lo insopor-
table del asesinato y la desaparición, para trazar un borde al hueco en el saber
que resulta de lo inexplicable, por mucho que los hechos sean revelados, para
permitir una cierta pacificación, aún si los crímenes están destinados a perma-
necer en el registro de lo traumático como aquello que nunca alcanzará su com-
pleta tramitación.
Habrá que valorar este alcance del juicio porque de él dependerá que las ge-
neraciones venideras tengan a su disposición el alivio de aquello que Lacan lla-
maba la “segunda muerte” (21) que, aplicada a los dolientes, ya no es un abis-
marse en el dolor, sino una posibilidad de fundar un recuerdo sin dolor… Así las
cosas, estamos en capacidad de comprender que cuando la memoria del trau-
ma adquiere la forma de un “deber de memoria”, este deber no es más que una
exigencia de justicia que no cesa, allí donde se ha cometido una injusticia: un
“crimen del olvido” (22).

Estas ideas, referidas a la posibilidad de una tramitación simbólica que con-


duzca a la inscripción de las pérdidas, me permiten proponer como hipótesis que
el juicio cumple una función cercana a la del testimonio y a aquella que tienen los
ritos funerarios y el público en el duelo.
De un lado, si el testimonio se impide o su valor queda impugnado, aun cuan-
do los hechos no dejen lugar a dudas, los crímenes pueden subsistir en una me-
moria sin recuerdo, como si nunca hubiesen ocurrido, abonando de este modo
el campo de la pesadilla. A falta de testimonio compartido, ocurre en la subjeti-
vidad de las víctimas un entrecruzamiento particular entre la realidad y la fanta-
sía, cuya manifestación es una sensación de irrealidad que las conduce a verifi-
car una y otra vez la materialidad de los hechos (23).

228
De Castro Korgi, Sylvia

Y si la verificación resulta impedida, tanto como si el cadáver queda insepul-


to, ¿cómo puede el doliente llamar al duelo en su auxilio gracias al reconocimien-
to paulatino de la inexistencia de su muerto? (24).
El duelo no es un asunto privado, requiere de la presencia de los otros, cu-
yas voces y miradas ofrecen el testimonio de la muerte de la que el doliente no
quiere cerciorase... Esta es la función de la comunidad en el duelo, de la que sa-
bemos que hace las veces de soporte de la intervención masiva del orden sim-
bólico en aquella tentativa de tratar el agujero en lo real, nunca sellado, dejado
por la muerte.
Por eso, aún si la consistencia de la verdad que demandan los sobrevivien-
tes no es la misma de la verdad jurídica, en el mejor de los casos el juicio reve-
lará públicamente lo que en su ausencia permanecería oculto, ya no solo como
si fuera asunto privado del doliente sino, más aún, como si su ocurrencia pudie-
ra ser puesta en duda.

Así pues, más allá del establecimiento de los crímenes con vistas a un proce-
so, se trata de valorar los efectos sobre los sobrevivientes de la revelación de los
hechos, gracias al testimonio de la víctima o del testigo en el espacio del juicio.

El camino doloroso e incierto del juicio a los criminales es la deuda que ad-
quiere con las víctimas cualquier sociedad que no haya apostado por vigencia de
la ficción de un Otro simbólico que oficiara de garante en la búsqueda de acuer-
dos pacificantes. El escamoteo de esta deuda ética hará imposible a victimas y
sobrevivientes el paso a lo que podría constituir el tiempo de otra cosa. Un tiem-
po que no sería ya el del fragor de la queja y la denuncia ni el del ánimo de la jus-
ticia vengativa durante el cual puede enredarse el duelo.
No se valora suficientemente el carácter decisivo de este franqueamiento, que
no es otro que el paso de la condición de víctima a la de sujeto sufriente. Es que
no hay manera de considerar al demandante de una justicia que no llega, sino
como alguien reducido a la posición de víctima, es decir, a la posición de un ob-
jeto en situación de inermidad, incapaz de abandonar su demanda reivindicativa
y de tomar a su cargo el camino que le queda por delante…
Ahora bien, ¿no quedan los sobrevivientes de los crímenes políticos some-
tidos a esa de condición de víctima, a la que la ausencia de justicia los arroja?
Detenidos ahí ¿cómo pretender poner límite al beneficio de goce que su posición
pudiera entrañar, si es al goce a lo que esa situación los conmina?

229
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En este caso la condición de las víctimas es análoga a aquella que Lacan des-
cribe para Sygne de Coufontaine, la heroína del drama de Claudel, a quien no solo
se le reserva el peso de una desgracia que no ha merecido, sino que “se le pide
que asuma como un goce la propia injusticia que le produce horror” (25).
Esa es, creo yo, la figura de la victimización promovida por la impunidad.
Notas
1) Soler, Colette. De un trauma al otro. (Medellín: AFCL, 2009), 19. Con respecto a la crítica del su-
jeto victimizado de la sociedad contemporánea, cfr. Zizek, Slavoj. “Víctimas, víctimas por todas par-
tes”. En El frágil absoluto. (Valencia: Pretextos, 2002).
2) Agamben, Giorgio. La comunidad que viene. (Valencia: Pretextos, 1996); Homo Sacer. El poder
soberano y la nuda vida I (Valencia: Pretextos, 1998).
3) Se trata de las víctimas de los desplazamientos forzados de población y los sobrevivientes de las
víctimas de la desaparición forzada y de las masacres. No quisiera entrar en detalles pero hay que
ver cómo, en ausencia de resolución del avance de la “tanatopolítica”, en buena medida favorecido
por la impunidad, la víctima se duplica: el desaparecido y su deudo, el asesinado y su deudo…
4) Zizek, Slavoj. La medida del verdadero amor es: “puedes insultar al otro”. Entrevista concedida
en Frankfurt con motivo de la Feria de Libro, 2001. Versión en Internet.
5) Esta es una estrategia que, en el contexto colombiano, renueva la pretensión de negar la exis-
tencia misma de las víctimas, de la misma manera que ha negado la existencia del conflicto armado
para dar paso a la versión del accionar de grupos terroristas al que el estado responde en legítima
defensa. En ese sentido, el estado colombiano, con la política de la “seguridad democrática”, aco-
gió los mecanismos que le permitieron la persecución no solo de los integrantes de los grupos que
recurrieron al terrorismo como estrategia de subsistencia, sino de quienes progresivamente fue de-
signando como “auxiliares del terrorismo”, incluidas ahí diversas categorías de ciudadanos que por
su oposición resultaban no integrables en el sistema político.
6) Algunos de los elementos presentados a continuación son parte integrante del texto de mi au-
toría “Impunidad, venganza y ley”, publicado en Desde el Jardín de Freud, Revista de Psicoanáli-
sis de la Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura (Bogotá: Universidad Nacional de Colom-
bia, 2005, no. 5).
7) Lacan Jacques. “Funciones del psicoanálisis en criminología”, en Escritos 1. (México: Siglo XXI,
1990), 118.
8) Ibíd., 129. No voy a detenerme en la “idea del hombre que prevalece en una sociedad dada”
pero tampoco puedo dejar pasar que, al respecto, Lacan afirma que “Una civilización cuyos ideales
sean cada vez más utilitarios, comprometida como está en el movimiento acelerado de la produc-
ción, ya no puede conocer nada de la significación expiatoria del castigo…”. En realidad, estas ob-
servaciones anticipan las reflexiones lacanianas acerca de los efectos de lo que luego será desig-
nado como discurso de la ciencia. Lo interesante es que Lacan observa cómo la dificultad del legis-
lador en lo que se refiere al ejercicio de la justicia y al castigo, quiso ser resuelta primero por la vía
de la adopción de un “humanitarismo” que, al no resolver nada, dio paso, en la sociedad “utilitaris-
ta”, a un intento de solución ¡por vía científica!, “a saber, en un análisis psiquiátrico del criminal, a
lo cual se debe remitir (…) lo que podríamos designar como una concepción sanitaria de la penolo-
gía”. Lacan, Jacques. Ibídem.
9) Freud, Sigmund. “Tótem y tabú”, en Obras Completas. T. XIII. Amorrortu. Buenos Aires.
10) Bruno, Pierre. “¿Qué es una ley?” Texto de la intervención del autor en las Jornadas con moti-
vo del lanzamiento del No. 5 de la Revista Desde el Jardín de Freud. Universidad Nacional de Co-
lombia, Bogotá, 2005.

230
De Castro Korgi, Sylvia

11) Dicho en otros términos, “la forma pura de la ley (…) es decir, como puro bando”. Agamben, Gior-
gio. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida I (Valencia: Pretextos, 1998), 80.
12) Lacan, Jacques. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. (Barcelona: Paidós, 1985), 438.
13) Bruno, Pierre. Op. Cit.
14) El jefe paramilitar Carlos Castaño, asesinado luego por rivalidades entre los jefes de los dife-
rentes bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia, en una entrevista televisiva en marzo del
año 2000 sostuvo: “Yo lamento mucho que se presenten estas situaciones, pero yo creo que se está
evitando un mal mayor”.
15) Lacan, Jacques. El Seminario. Libro 17. El reverso del psicoanálisis. (Barcelona: Paidós, 1992),
45. Una afirmación de Agamben nos permite redundar en esa idea: “Pocas veces se ha hecho no-
tar que ese libro [El proceso, de Kafka], en el que la ley se presenta exclusivamente en la forma del
proceso, contiene una intuición profunda sobre la naturaleza del derecho, que no es aquí tanto nor-
ma –según la opinión común- cuanto juicio y, en consecuencia, proceso” Agamben, Giorgio. Lo que
queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III (Valencia:Pre-textos, 2000), 17.
16) Agamben, Giorgio. Ibíd., 16. Las cursivas son mías.
17) Agamben, Giorgio. Ibíd., 18.
18) Suzunaga, Juan Carlos. “La impunidad legislada o el retorno de lo imposible: el padre real”, en
Desde el Jardín de Freud, Revista de Psicoanálisis de la Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cul-
tura (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2004), No. 4.
19) Agamben, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz…. Op. Cit., 26
20) Freud, Sigmund. “Estudios sobre la histeria”, en Op. Cit., Vol. II.
21) Lacan, Jacques. El Seminario. Libro 7. La ética del psicoanálisis. (Buenos Aires: Paidós,
1990).
22) Braunstein, Néstor. “El olvido del crimen como crimen del olvido”, en en Gerez A., Marta (Comp.)
Culpa, responsabilidad y stigo en el discurso jurídico psicoanalítico. (Buenos Aires: Letra viva, 2009),
22. Por otra parte, nada impide, a falta de tramitación, un deslizamiento del exceso de memoria ha-
cia un oscuro “deber de venganza”.
23) Cfr. Pommier, Gérard. El desenlace de un análisis. (Buenos Aires: Nueva Visión, 1989), 133.
24) “Si hay duelo, según una determinada operación x, quien está de duelo pasará de la experiencia
de la desaparición de un ser querido (y del desfallecimiento de la realidad para resolver la cuestión
abierta por esa desaparición) al reconocimiento de su inexistencia”. Allouch, Jean. Erótica del duelo
en el tiempo de la muerte seca (Buenos Aires: Edelp, 1996), 131.
25) Lacan, Jacques. El Seminario. Libro 8. La transferencia. (Buenos Aires: Paidós, 2003), 341.

231
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

232
LAS VICISITUDES DEL RITO ANTE
LO “REAL ABISMAL” DE LA PRIVACIÓN

De Gregorio, Alejandro Francisco

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Tucumán

Resumen: El fin del presente trabajo, es poder dar lugar a cierta comprensión y
reflexión acerca de las prácticas rituales ante el duelo como posibilidad de crear
efectos de subjetivación. A su vez se intentara dar cuenta del envés de este even-
to con la consecuente voracidad superyoica desubjetivante.
Se buscara gravitar sobre la pertinencia del rito como una respuesta ante el fenó-
meno del duelo, apelando a la lógica del elocuente Freud en “Tótem y Tabú”, “due-
lo y melancolía” y las elucubraciones Lacanianas en lo referente a la falta como
privación real, donde lo que apremia es la caída al abismo (sin sentido) ante la
falta de palabras.
Se tomara como ejemplo dos casos de diversos tópicos:
- Una institución de salud mental donde se posibilito a través del ritual, cierta es-
cucha al sufrimiento ante la pérdida real de un paciente.
- El film “La Strada” del año 1954 del director Federico Fellini. Donde se exhibe
una Italia de posguerra, un Otro no garante de ninguna respuesta ante el vacío
del horror. Aquí, salen al encuentro dos personajes muy particulares unidos por el
silencio, violencia, locura, en pocas palabras la tragedia.
Palabras claves: Duelo – Privación – Ritual – Subjetivación – Super-yo

Introducción
Sin embargo sin embargo y con embargo somos un misterio
que está siempre en el borde del abismo.
El universo sólo sabe burlarse de nosotros,
nos abanica con la pantalla de la muerte como si fuera una novedad.
¡Si sabremos que el no existir existe!
Mario Benedetti

A manera de reflexión podríamos pensar el fragmento de Benedetti articulada


al concepto de privación de Lacan en relación al duelo. Desde Lacan entendemos
este concepto como efecto de un Agente (padre imaginario), un tipo de Falta (pri-
vación real) y su Objeto (falo simbólico). He aquí la reflexión. ¡Sin embargo! ¿Sin
embargo?, quizás estamos refiriendo que ante la perdida de un ser querido sa-

233
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

bemos a quien perdimos, lo que genera saber que seguimos en pie por sencilla
deducción; por lo tanto “la vida continua”. Sin embargo ¿Por qué sentimos que
algo cae, que las palabras cesan, que el propio cuerpo tambalea?. La respuesta
quizás pueda organizarse, al comprender que un sujeto es un efecto de los sig-
nificantes devenido en la sujeción con el deseo del Otro. Debido a esto, “lo que
se embarga” en el duelo es un lugar simbólico (falo simbólico), donde el sujeto
pudo encontrar una respuesta anticipada a la falta en el Otro. Es así, que se pre-
senta un agujero en la realidad (privación real), ese “a quien perdemos”, efecto
de la ausencia, producto de la representación (Lenguaje), donde por lo irreducti-
ble del significante no sabemos “que perdemos ahí”. ¿Será esto el misterio de lo
humano, en la frase de Benedetti?

Acerca del duelo, ¿el saldo ritual o el embargo brutal?


Tomando a Freud diríamos que “El duelo es por lo general, la reacción a la
pérdida de un ser amado o de una abstracción equivalente: La patria, la liber-
tad, el ideal, etc.” (1).
Es ante situaciones como esta, donde aquellas voces y miradas sustentaban
un lugar de intercambio en la realidad del deudo, hoy ya no responden. Aquí ante
esta ausencia real, emergen preguntas y exclamaciones, ¿Por qué a mí?, ¿pude
hacer algo más?, ¡me haces tanta falta! , ¡Justo ahora me dejas!; manifestaciones
de la ambivalencia de sentimientos que necesariamente tendrán que ser trami-
tados, enmarcados en las coordenadas simbólicas de lo contrario se obturaría el
despliegue subjetivo a riesgo de precipitar un desborde fantasmático.

Freud dirá “La sombra del objeto ha caído sobre el yo” (2) lo cual aproxima
acerca de la disociación yoica y su consecuente crítica. De esto se podría infe-
rir algo de la presencia Super-yoica, coartando o inhibiendo los lazos libidinales
con el mundo externo.
La propuesta sería poder escuchar y dar un espacio al dolor donde se posi-
bilitaría algún efecto de significación acerca de la pérdida que permita al deudo
no perderse a sí mismo, no objetalizarse, ya que ante la muerte de otro huma-
no lo que se pierde no es sólo el que acaba de morir, sino lo que el sujeto era en
presencia del extinto, es decir que lo que se perdió es “una parte mía que tuvo
que ver con el muerto” […] en tanto remite al lazo del sujeto con el Otro y su res-
to. Sea en relación a la falta (deseo) o al exceso (goce). Por eso se duela tanto
lo amado como lo odiado (3).

234
De Gregorio, Alejandro Francisco

Esto abre la posibilidad del saldo ritual, donde la palabra adquiere su dignidad
simbólica sustentada en la esfera de lo público, lo privado y lo íntimo.
Desde lo público: situamos el valor general del rito como efecto de sostén
subjetivo. Evento concedido por el Otro social (sistemas de significantes), donde
es imperioso enlazar el Lenguaje (mitos, religiones), el Derecho (Sistema jurídi-
co) y la Política (Estado o Nación). Desde este anudamiento se buscara recono-
cer y demarcar aquello que se perdió (entierros, velatorios, juicios penales, etc.)
dando así paso a la circulación significante. No todo podrá significarse (allí el do-
lor necesario de la muerte) aunque si se posibilitara un lugar al sufrimiento.
Desde lo privado: se pondrá de manifiesto las particularidades en el tiempo
y forma por el cual el/los deudos enfrentan la angustia a través de ritos que dis-
pongan, a modo de sujeción y separación al muerto que acaeció.
Desde lo íntimo: las singulares respuestas del sujeto en relación a esa fal-
ta, la resignificación ante lo perdido, lo privado y lo público.

La imposibilidad de la elaboración del duelo y lo resultante de tal situación


deja al sujeto preso de lo peor de la ley, de lo que no hace lazo, Super-yo con su
talante cruel, manifiesto de culpa muda (4), propicia al sujeto al goce a través de
acting o pasajes al acto, en resumen a irse junto con el objeto. A veces la nega-
ción maníaca de la pérdida impulsa a confundir los indicios de un volcán en erup-
ción con fuegos de artificio. El acting habla cuando quema el silencio de la “lava”
inelaborativa. La ausencia de trabajo con la falta, dificulta el transitar con lo que
hay. Es la paradójica imposibilidad de soltar lo inasible (5).
He aquí el embargo brutal de la subjetividad. Cuando la Cosa, lo real devie-
ne sólido y no deja resquicio para que la falta opere (6).

La dirección de la cura propicia a que el vacío opere en la estructura, cons-


tituya un elemento más entre otros e instale una lógica del no-todo, de la incom-
pletud. En ese punto donde el objeto no es sustituíble, que la libido vuelva al yo
y la falta al sujeto, auspicia un acontecimiento creativo, la posibilidad de inscri-
bir un trazo nuevo (7).

Sobre un Caso Institucional


Acerca de la institución
Institución privada de Salud donde algo de su genealogía se desgaja de la
separación de otra institución de su misma estirpe, bajo la fundamentación de

235
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la ruptura por “lo viejo” de los abordajes terapéuticos. Esto es parte de la nove-
la institucional. Curiosamente ante esta nueva formación se observo una mayo-
ría de profesionales jóvenes ¿quizá alguna respuesta imaginaria ante “lo viejo”
de los abordajes terapéuticos?.

Del ideal al posible sometimiento idealizante.


Los ideales de la institución bajo su criterio de salud, consistían en la reso-
cialización de los pacientes, integración entre los mismos y con el medio social
por fuera de la institución. Desde la perspectiva manifiesta de los profesionales,
todos eran coincidentes en relación a este ideal. Aunque desde lo latente se vis-
lumbraba cierta identificación a la frase del líder “Acá lo que mas importa es el
buen trato a los pacientes”. Esto era lo cotidiano en los profesionales y de ca-
rácter idealizante. Este momento era análogo a ciertas características del mito
Tótem y Tabú, aquella situación caracterizada por el personaje todo-poderoso
de la horda primitiva (mitad animal y mitad hombre) que ejercía despóticamen-
te su poder reservándose en exclusividad las hembras y expulsando o matando
a los machos. Padre primordial violento y celoso. Aquí aparecería un momen-
to de convergencia de los hermanos en un relación a al padre de la horda. Si-
tuación de ambivalencia: amor por su poder y protección (narcisismo) y odio por
su poder despótico (agresividad). Esta situación especular era manifiesta en la
institución, el líder priorizaba su frase y juzgaba silenciosamente. Los profesio-
nales se volvían confidentes de los pacientes, al punto de querer ser los preferi-
dos. Esto era notorio en expresiones como, hijo, amigo, también secretos y que-
jas con los pacientes. Las posibilidades e imposibilidades del trabajo eran deri-
vadas al líder (ambivalencia)
Aquí se ponía en riesgo la especificidad y calidad de la práctica de cada pro-
fesional, aquello del orden de la diferencia que permite el lazo social generando
nuevos sentidos y menguando la situación especular. He aquí la diferencia del
ideal del yo (cualidad amable de la instancia superyoica) (8) con el sometimiento
idealizante (forma sacrificial de sostener al Padre), que produce fragmentación
grupal y especularidad (donde lo peor del Padre convoca al Goce).

Del saldo ritual como instaurador de alianzas


En este tercer momento la institución recibe un golpe a su imaginaria comple-
titud, aquello de lo cual una frase (del líder) ponía cierta ilusión (sostener amor-
prestigio del líder). Aquella frase tan vivenciada por todos “enmudece” pierde sen-

236
De Gregorio, Alejandro Francisco

tido. Alguien murió. ¡Si!, un paciente insignia de la institución. La pregunta surge


y jaquea la frase ¿Cómo dar buen trato al que ya no esta? y algo mas complejo
¿Qué se oculta tras el buen trato y cual su costo?.
“Eso”, “convocante-angustiante”, explotó en un acting. Apareció el silencio (el
líder y muy pocos sabían). Un profesional se entero a los días y por casualidad,
ante el llanto e impotencia de un colega (“aquí ni siquiera nos dejan llorar”). Fren-
te a este vacío, surgió un acto colectivo, una especie de alianza fraterna orienta-
da en un rito colectivo (algo del Padre muerto aparecía) (9).
El ritual consistió en ubicar en un lugar de especial encuentro de la institu-
ción, una especie de altar, una foto, una poesía, y las firmas que inscribían la po-
sibilidad de la despedida.
Saldo ritual, dimensión simbólica, que enmarca un lugar, generando nuevos
efectos de significación. Aquí se posibilito un viraje de la culpa muda, hacia la cul-
pa inconsciente (formaciones sustitutivas, donde la palabra transita) acotando la
precipitación Superyoica. Este ritual posibilito algunos efectos: se dio a conocer
el hecho en toda la institución, el líder rompió en llanto dando lugar a su falta y
reconociendo la organización grupal ante tal hecho.
Esto genero un reencuentro con el principal Ideal y lo ampliaron (efecto crea-
tivo y pasificante) “resocialización de los pacientes, (reconocimiento y valor so-
bre lo perdido) integración entre los mismos (y los profesionales) con el medio
social por fuera de la institución”.

El film “La Strada”


La siguiente película, que su traducción podría ser “La Callejera”, se carac-
teriza por la presencia de tres personajes, principales “Zampanó”, “Gelsomina”
e “IL matto”.
Lo que es destacable de la película en relación a la temática de este traba-
jo, es el principio. Se muestra un claro ejemplo de duelo impedido. La Familia de
Gelsomina, su madre viuda con sus siete hijos y Rosa unas de sus hijas que aca-
ba de morir. Rosa fue compañera de Zampanó como artista callejera. Zampanó
vuelve a buscar a la madre de Gelsomina, para comprar a alguna de sus hijas.
Debido a la situación económica, la madre de Gelsomina ofrece a esta a cambio
de dinero. El dialogo de la madre con Zampanó impacta por su contenido:
Madre: ¡Te doy a Gelsomina!, mira si se parece un poco a Rosa,
Zampanó: Silencioso y apático observa a Gelsomina y acepta.
Madre: Esta un poco flaca, no sabe trabajar pero es muy disciplinada.

237
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Gelsomina presente y expectante en este diálogo sale corriendo hacia la pla-


ya. Al volver decide encomendarse (cuan paquete) a Zampanó. Expresa querer
parecerse a Rosa, quiere aprender a cantar y bailar; todo esto para poder llevar
luego dinero a su madre.
Es a partir de este momento que la historia comienza a transcurrir. Entre lo
cómico y trágico se observa un Zampanó torpe en sus respuestas como violen-
to en sus acciones. La película nos topa con otro artista callejero IL Matto, perso-
naje gentil, agradable y comprensivo, el envés de Zampanó. Es ante estos dos
hombres que en un momento dado Gelsomina tendrá que elegir.
La película terminara en tragedia, algo de la elección de Gelsomina lleva a
la locura. Aspecto que se manifestara en la estereotipia de una canción como un
“objeto resto”, de un ser desubjetivado. La necesidad de castigo, irrumpe, como
goce superyoico en Gelsomina, culpa muda, no demandante, desecho de la es-
tructura que se hace presente, quizás por ignorar y codiciar un lugar que nunca
fue suyo. Lugar que no fue ritualizado. Es aquí donde florece, trágicamente el
fantasma de Rosa. Duelo impedido, donde lo que apremia es la caída al abismo
(sin sentido) ante la falta de palabras.

Notas
(1) Freud, S. “Duelo y Melancolía”. Biblioteca Nueva
(2) Freud, S. “Duelo y Melancolía”. Biblioteca Nueva
(3) Elmiger, Ma. Elena. “La violencia como efecto de la desobjetivación en los duelos”. En Culpa,
Responsabilidad y Castigo volumen III. Letra Viva
(4) Gerez Ambertin, Marta. “El Superyo en la Clínica Freudo Lacaniana. Tesis Doctoral. UNT
(5) Santiere, Alberto. “Presentación Clínica del Duelo”. Revista Imago agenda. Setiembre 2007
(6) Bauab Dreizzen, Adriana. “Para una clínica lacaniana del duelo y la melancolía”. Revista Ima-
go agenda. Setiembre 2007.
(7) Bauab Dreizzen, A.. Op. Cit.
(8) El “ideal del yo”, al sostenerse en la trama simbólica, impone una medida regulatoria a la distan-
cia entre el “yo actual” y el ideal, lo cual muestra claramente su ascendencia emblemática relacio-
nada con la represión, operación sostenida en el deseo inconsciente, que posibilita las sustituciones
(represión secundaria). Gerez Ambertin, M. Op. Cit.
(9) 2do. momento del mito freudiano, pacto de los hermanos, asesinato del Padre primordial y la
consecuente culpa de efecto retardado, sosteniendo así la interdicción de incesto y parricidio. Aun-
que no todo el padre terrible es sustituido, queda un resto, como espectro de venganza que insis-
te en retornar.
(10) Freud, S. “Tótem y Tabú”. Biblioteca Nueva.
(11) Lacan, J. Seminario IV “La relación de Objeto”. Paidós

238
LA FICCION DE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN
LOS JÓVENES TRANSGRESORES

Degano, Jorge A.

Filiación Institucional:
Docente-Investigador de la Facultad de Psicología. Univ. Nac. de Rosario

Resumen: El tratamiento penal de las denominadas jurídicamente personas me-


nores de edad constituye una condición especial del Sistema Penal. El estableci-
miento de una edad cronológica determinada a partir de la cual se los considera
sujeto de proceso y debajo de ella se exime de responsabilidad penal es uno de sus
aspectos y el que quizás admita más interrogaciones y opiniones que van desde
el descenso de la actual edad de 16 años bajo el reclamo popular por mayor segu-
ridad, hasta el señalamiento de las razones políticas de ese reclamo y el mante-
nimiento de la actual, todo ello desvinculado del abordaje global de la cuestión de
la infancia y de la interrogación por las razones y consecuencias subjetivas de esa
condición etárea y la gestión penal.
Nuestra interrogación se orienta hacia el reconocimiento de la condición en que
quedan o son colocados los jóvenes capturados penalmente respecto de sus posi-
bilidades en su condición de sujetos, es decir respecto de la Responsabilidad como
espacio de habitabilidad subjetiva.
Es allí donde reconocemos como certeras las advertencias respecto de las ficciones
que intentan habitar la infancia y juventud con normativa o producción penal, ad-
vertencias que hacemos nuestras y a las que agregamos otra ficción a advertir: la
ficción de creer que con Responsabilidad Penal administrada se genera o promue-
ve Responsabilidad del Sujeto.
Palabras Clave: Jóvenes transgresores – Edad de Punibilidad – Responsabilidad
Penal – Responsabilidad del Sujeto

I. El marco
En la actualidad se encuentra en latencia parlamentaria la discusión de un
Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil que reemplace a la ley 22278. En
ese marco se han presentado en total trece (1) proyectos en la Cámara de Di-
putados a la vez que en la de Senadores ha sido aprobado en 2010 un proyec-
to producto de la confluencia de los que allí ingresaran y que espera su trata-
miento en Diputados.
La gestión penal de las denominadas jurídicamente personas menores de

239
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

edad constituye una condición especial del Sistema Penal. El establecimiento


de una edad cronológica determinada a partir de la cual se los considera suje-
to de proceso y debajo de ella se exime de responsabilidad penal es uno de sus
aspectos y el que quizás admita más interrogaciones y opiniones que van desde
el descenso de la actual edad de 16 años bajo el reclamo popular por mayor se-
guridad, hasta el señalamiento de las razones políticas de ese reclamo y el man-
tenimiento de la actual, todo ello desvinculado del abordaje global de la cuestión
de la infancia y de la interrogación por las razones y consecuencias subjetivas
de esa condición etárea y la gestión penal.
Nuestra interrogación se orienta hacia el reconocimiento de la condición en
que quedan o son colocados los jóvenes capturados penalmente respecto de sus
posibilidades en su condición de sujetos, es decir respecto de la Responsabilidad
como espacio de habitabilidad subjetiva.
En definitiva, el temario de discusión de la cuestión de infancia desde la pers-
pectiva penal pasa por la construcción de su sujeto, la fijación de una edad lími-
te de procesamiento y de las condiciones de su entorno jurídico penal de fondo
y de procedimiento, siendo la gran interrogación si, resuelta la discusión abierta,
el resultado impactará de algún modo en la vida de los jóvenes y en la dirección
de la promoción de sus derechos.
Nuestra posición ante esta interrogación es la de insistir en la pregunta: ¿Qué
significa esa (posible) modificación del tratamiento penal de los jóvenes desde el
punto de vista de la subjetividad?

II. Los presupuestos


En general cabe señalar que, fuera del entorno de los proyectos parlamenta-
rios, no se promueven interrogaciones fundamentales a la condición de la infan-
cia y juventud como lo es concretamente, y de modo prioritario a nuestro enten-
der, la cuestión de la posible eficacia subjetiva de las intervenciones instituciona-
les y, en función de ello, la fijación de políticas que orienten a la promoción sub-
jetiva de esa condición a las que llamamos políticas de la subjetividad.
En ausencia de ese punto interrogativo se mantiene por presupuesta y de
modo fundante de toda operación sobre las conductas transgresivas la equiva-
lencia penal entre Responsabilidad objetiva institucionalmente adjudicada y Res-
ponsabilidad subjetiva por el acto reclamada vía la culpabilización en el marco
del proceso penal.
Esa homologación parte del presupuesto jurídico de la continuidad entre la Di-

240
Degano, Jorge A.

mensión Jurídica con la Dimensión Subjetiva como su consecuencia o efecto que


habilita el supuesto penal que el reproche (penal) constituye un reproche a la res-
ponsabilidad (del sujeto) estableciendo tácitamente la mencionada equivalencia
entre Responsabilidad Penal u objetiva - declarada penalmente - y Responsabi-
lidad subjetiva - asumida consecuentemente por el penado – en se esquema.
Este supuesto jurídico indica la posición de vida en la cual el sujeto que re-
cibe una punición o castigo responde por ella y eventualmente – aunque no se
menciona explícitamente en la textualidad jurídica aunque constituye una con-
secuencia lógica del razonamiento – se presupone la inscripción o reinscripción
de la prohibición de la “inconducta” o conductas delictivas, contenido del recla-
mo penal, en el sujeto de la pena.
Consecuentemente se sostiene que la amenaza que la ley contiene como hi-
pótesis o supuesto metapsicológico, tiene eficacia preventiva es decir que efec-
tivamente desde la hipótesis de la prevención General y Especial puede acertar
en la interrogación al sujeto por su acto y/o impactar en la población de los jóve-
nes de modo de inhibir mediante la amenaza de su intervención y captura - en
el perfil de Prevención General Negativa - la posibilidad del acto (delictivo) pre-
suponiendo a su vez - y en la misma línea de la lógica de razonamiento - que la
aplicación de medidas impuestas (extra judiciales o punitivas) articulan con su
objeto sin que medie procesamiento subjetivo, insinuándose que ese efecto apa-
rece como consecuencia necesaria de la penalización o como resultado de ope-
raciones tratamentales.
Según nuestro criterio, desde ese razonamiento se establecen equivalencias
erróneas entre procesamiento o tratamiento penal y procesamiento o tratamiento
subjetivo siendo que se trata de operaciones que, sabemos, no reconocen línea
consecuencial directa - sin desconocer las íntimas articulaciones que la Subjeti-
vidad y el Derecho mantienen en el marco de la necesidad señalada por Legen-
dre de la vitam intituere (2) como función de éste -, porque en este punto es ne-
cesario reconocer claramente que una cosa es la predicación o reconocimiento
de las posiciones de demanda u obligación como necesaria a la estructuración
del sujeto y su inscripción en la genealogía y el linaje, otra la fascinación por el
acto que obra sobre el sujeto de modo insistente aún en el padecimiento puni-
tivo y otra muy diferente es la administración institucional de los castigos, sean
éstos al modo de “tratamientos”, medidas o penas.
La equivalencia o continuidad entre Responsabilidad Objetiva (Penal) y Res-
ponsabilidad Subjetiva forma parte de las ficciones jurídicas (3) , instrumentada

241
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

políticamente en beneficio de la objetalización del sujeto y en contra del derecho


del Niño/Joven a ser Sujeto en dimensión de subjetividad.

III. Las interrogaciones


No menor es la cuestión en la medida en que ésa es la gran vertiente en la
consideración sobre el tema del castigo ya que, entendido en términos antropo-
lógicos, se trata del debate sobre la problemática subjetiva del castigo (4) y de
su administración a sujetos considerados en diferencia por la calidad de su edad
cronológica, los denominados menores, jóvenes o “adolescentes” según nomi-
nación en boga que ha capturado la voluntad conceptual del legislador incluyén-
dolo en el texto legal, no siempre acertada según nuestra lectura ya que, ¿por
qué llamar adolescentes a los jóvenes?, ¿no son sencillamente jóvenes los ado-
lescentes de juventud? (5)
Estrictamente hablando - es decir sin la intervención hegemónica de pautas
de objetivación - el sujeto de la palabra no tiene edad diferenciable respecto de
su lugar de hablante, es decir la cronología etarea atraviesa externamente al su-
jeto en cuanto a su posición subjetiva - sin dejar de tener en cuenta el efecto de
las significaciones colectivas en la inscripción del sujeto en la cultura - siendo que
sólo se lo puede reconocer en su condición de hablante en la medida en que se
exponga diciendo y, en ese acto sancionante, permita reconocer aquella inscrip-
ción en su aserción singularizada. En este punto, que el Psicoanálisis ha plan-
teado como vector interrogativo a todas las ciencias conjeturales, es que articu-
la un concepto condición/consecuencia de la situación de hablante del humano:
la Responsabilidad. Es la responsabilidad la cuestión interrogada confundiéndo-
se, desde los discursos que analizamos, con la capacidad, necesidad, desarro-
llo, condición, etc. “infantil”, “juvenil” o “adolescente” para sostenerla.
Pero, entendámonos, la Responsabilidad no es estrictamente la responsabi-
lidad penal declarada judicialmente en una sentencia condenatoria suponiendo
la culpabilidad del sujeto jurídico como su condición, la Responsabilidad es una
dimensión de una naturaleza más amplia de manera que si se la disecciona, tal
como se pretende con ese reduccionismo, se la saca de la vida, se la extrae del
Sujeto igual a como procesa el behaviorismo produciendo, como dice Cruz, “su-
jetos débiles … incapaces de proponerse metas” (6) es decir, sujetos jurídicos,
personas sin sujeto (7) al modo de los que el Patronato llamaba “menores”.

242
Degano, Jorge A.

IV. La edad
En el mismo campo temático se presenta la interrogación sobre la posibili-
dad de que la fijación de una edad determinada pueda articular con el objetivo
del sistema teniendo en cuenta que la trasgresión como posición subjetiva des-
borda los límites etareos y es extensa respecto de las cronologías y las “etapas
evolutivas” de la misma manera que la Responsabilidad.
La inquietud perdura además sobre si la diversidad de las medidas que se
ofrecen como recurso punitivo tienen algún asidero con el objetivo de restitución,
reconocimiento, adjudicación de derechos u otros (formación integral, reinserción
social, carácter socioeducativo de las sanciones, etc.) desde la cuestión sobre
la posible subjetivación de las medidas o imposiciones penales tal como, consi-
deramos, debería presentarse el interrogante y teniendo además en cuenta que
esa diversidad pone al juzgador en la posición de elegir y aplicar una en función
de un criterio valorativo, siendo éste el interrogado en su naturaleza.
En lo relativo al límite etareo que en la actualidad está fijado en los 16 añoS
los proyectos legislativos van desde un límite no fijado en la escala inferior como
piso, hasta los 18 años como límite superior. El Proyecto aprobado en el Sena-
do fija en 14 años la edad de punibilidad.
Esta diversidad de oferta de puntos de corte etareo convoca una considera-
ción que los concilie a la hora de su definición, tarea no menor en la medida en
que la fijación de una edad cronológica límite en este caso implica, más allá de
algunas reflexiones psicológico académicas especulativas respecto de la “edad
justa” psicoevolutivamente formulada que las acompañen, básicamente la fijación
de una ficcionalidad impuesta por la imposibilidad de reconocimiento de edades
cronológicas que se correlacionen con los supuestos de culpabilidad del sistema
penal lo que ya hemos tratado extensamente en otro lugar (8) ,
Entendemos que el asunto, en su caso y momento, se transará en el plano
de los acuerdos políticos interbloques en la Cámara en una operación política
que concilie, distribuya, satisfaga, organice, consensue, intereses parlamentarios
antes que el contenido de la materia tratada: la vida de los jóvenes y su articula-
ción al acto llamado delictivo.
El límite de la captura penal desde el punto de vista etareo resulta entonces
una dimensión que escapa a la consideración desde la dimensión subjetiva sien-
do que, no obstante impactar dramáticamente con sus efectos en ella, resulta una
operación política, de política criminal en términos genéricos pero también, y en
el corazón de la cosa, de política parlamentaria, de negocio político.

243
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Los derechos y garantías jurídicamente formulados pueden ser también pro-


ductores de objetalización administrativa del sujeto en la medida en que no ope-
re otra dimensión por sobre su nivel, una dimensión que otorgue contenido políti-
co como respaldo de la sin-política que la gestión penal en si misma ofrece en la
medida en que no esté enmarcada en una orientación al derecho a ser sujeto.
Es allí donde reconocemos como certeras las advertencias de la Mary Beloff
(9) respecto de las ficciones que intentan habitar la infancia y juventud con nor-
mativa o producción penal que hacemos nuestras y a las que agregamos otra fic-
ción a advertir: la ficción de creer que con responsabilidad penal administrada se
produce responsabilidad subjetiva tal como venimos señalando o que los jóvenes
continúan siendo objetos de gestión penal fuera de sus derechos a ser sujetos.

Notas
(1) Dato computado a 2009 que por cuestiones de técnica parlamentaria posiblemente algunos han
perdido oportunidad de debate, pero interesa su señalamiento en la medida de la diversidad de mi-
radas y propuestas que representan más allá que en muchos se reiteran los mismos argumentos.
(2) En el sentido de instituir la vida (vitam intituere) como institución de la vida por la operación que
Legendre, retomando a los glosadores medievales, ha señalado con el concepto de función jurídica
o dogmática (Legendre 1979), pero también relativo a las posibilidades de reposicionamiento subje-
tivo por vía de las instituciones penales aspecto que, lanzado al ruedo por Legendre (1994), ha teni-
do diversas y contradictorias derivaciones teóricas. Ver Degano 2004 y 2008; Gerez Ambertin 2004
y 2006; Chaumon 2005 entre otros.
(3) Ver Mari 2002.
(4) No hacemos referencia directa, pero no desconocemos la magnífica obra del Dr. Enrique Marí en
la que hemos leído la falta de formulación de una problemática subjetiva del castigo. Marí 1983
(5) La categoría de Adolescentes, novedosa en la cultura de posguerra y floreciente entre los años
´50 y ´70 en la medida que incorporaba un nuevo sujeto social, ha perdido su condición de signifi-
cación de un momento psicoevolutivo correlativo de la etapa puberal para ser sencillamente sinóni-
mo de irresponsabilidad, intolerancia, disconformidad, inestabilidad y muchas otras atribuciones, al-
gunas de ellas tributarias de la excepción, que si bien permitieron y construyeron la identificación de
una instancia social nueva entre la infancia y la adultez con el beneficio de su reconocimiento como
protagonista social, cultural, económico, etc., llegando a ser adoptada por la OMS como categoría,
actualmente se ha desdibujado sirviendo para reconocer dramáticamente que ¡hay adolescentes de
50 o 60 años!, perdiendo de ese modo el referente de significación inicial: el joven situado entre la
infancia y la adultez tal como expusimos ante el I Simposium Internacional “Infancia, Educación, De-
rechos de Niños, Niñas y Adolescentes” en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de
Mar del Plata el 8 de noviembre de 2007.
(6) Cruz 1999:37
(7) El peligro a que quedan expuestos los llamados “no punibles” aquellos que no son captados por
el límite de punibilidd.
(8) Degano 2005, Cap. I
(9) Nos referimos a la ponencia que realizara la Dra. Mary Beloff en la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Rosario el 8 de noviembre de 2010 en la Jornada “Adolescencia y respon-
sabilidad Joven y Adulta”

244
Degano, Jorge A.

Bibliografía citada:
- Chaumon, F., (2004), La Ley, el Sujeto y el Goce, Nueva Visión, Bs. As.
- Marí, Enrique, (1983), La problemática del castigo, Buenos Aires, Hachette.
- Cruz, Manuel (1999), Hacerse cargo - Sobre responsabilidad e identidad personal, Paidós, Bar-
celona.
- Degano, J., “Notas introductorias a la Función Clínica del Derecho” – Revista “Perspectivas en
Psicología” - Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata – Año 1, Nº 1 – Mar del
Plata 2004.
- Gerez Ambertin, M., (2004), Culpa, Responsabilidad y Castigo, Vol. II, Letra Viva, Bs As.
-----(2006), Culpa, Responsabilidad y Castigo, Vol. I, Letra Viva, Bs As.
- Legendre, Pierre (1979), El amor del censor – Ensayo sobre el orden dogmático, Anagrama, Bar-
celona.

245
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

246
“NOSOTROS TAMBIÉN LEEMOS”.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN CONTEXTOS
DE ENCIERRO

Del Vitto, Adriana

Filiación Institucional:
Profesora en Castellano, Literatura y Latín, Licenciada en Letras (UNSE), Magis-
ter en Literatura para Niños (UNR), Diplomada y Especialista en Lectura, Escri-
tura y Educación (FLACSO), Consultora de la UNESCO para la Instituto Inter-
nacional de Planeamiento Educativo, sede Buenos Aires.

En el año 2007, los integrantes del equipo provincial de Plan de Lectura, del
Ministerio de Educación de Santiago del Estero, pensamos en la posibilidad de
trabajar en la promoción de la lectura en los institutos penales de adultos. La in-
quietud surgió de la profunda convicción de que la lectura es un derecho de to-
dos y cada uno de los ciudadanos de la Nación. Quienes hemos asumido el com-
promiso de promoverla, consideramos que es un deber atender a aquellos gru-
pos humanos más desfavorecidos, que carecen del acceso a los bienes cultura-
les –entre muchos otros.

Somos conscientes de que estamos marcados por un discurso social que


reafirma el compromiso sostenido con la democracia, aun cuando deberá pa-
sar mucho tiempo para que se cristalice y se concrete en sentido amplio. Para
ello es necesario que todos los ciudadanos tengan acceso a la cultura escrita,
que se conviertan en sujetos activos, participativos, reflexivos, capaces de to-
mar la palabra.

El artículo 18 de la Constitución de la Nación Argentina dice: “Las cárceles


de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas…”. Sin embargo, la letra muchas veces se vacía de significa-
do cuando las palabras deben transformarse en acciones.

Aun cuando existen trayectos de la educación formal en los Institutos Pena-

247
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

les de nuestra provincia, los contactos que mantuvimos con las autoridades de
Educación Carcelaria daban cuenta tanto de un alto grado de analfabetismo en
los internos, como de una cierta resistencia a insertarse en el sistema. Pensa-
mos entonces que si creábamos un espacio de lectura en voz alta, con partici-
pación de talleristas de otros lenguajes artísticos, sería posible incorporar aún
a quienes no estaban alfabetizados y, desde ese lugar de encuentro, despertar,
con el tiempo, el deseo de adquirir los saberes necesarios para el acceso a los
bienes culturales.

Por otra parte, consideramos la dimensión reparadora de la lectura, a la que


hace referencia Michèle Petit cuando dice que “…somos una especie sujeta al
relato (...). Nuestra especie parece estar atada a la necesidad de una regurgita-
ción lingüística de su experiencia. (...) ¨.... esa necesidad de relato es particular-
mente intensa en ciertos momentos de la existencia individual o colectiva, por
ejemplo cuando hay depresión o crisis. En ese caso el relato proporciona un re-
curso casi único”.

Nos propusimos entonces promover la formación de lectores, favoreciendo


su acceso a libros de calidad estética; instalar la lectura como una práctica coti-
diana dentro de los Institutos Penales de Santiago del Estero, atendiendo a su di-
mensión reparadora; reflexionar sobre la importancia de la apropiación de la cul-
tura escrita para la formación de sujetos autónomos y capaces de reinsertarse
en la sociedad; despertar el deseo de los adultos de comenzar, continuar o con-
cluir los diferentes ciclos de la educación formal obligatoria.

Sobre la base de un proyecto que contemplaba una visita semanal duran-


te tres meses a cada una de las unidades penitenciarias, se conformó un equi-
po de trabajo integrado por dos profesoras de Literatura, un profesor de Teatro,
una profesora de Danzas y Expresión Corporal, una artista visual y un especia-
lista en Música.

Las actividades comenzaron en el año 2007 en la Unidad Penitenciaria Nº 3


(Adultos Varones) de Colonia Pinto, localidad ubicada a 35 km de la capital de
Santiago del Estero. Este penal es una cárcel abierta, con regímenes flexibles,
adonde se encuentran aquellas personas que están próximas a finalizar su con-
dena. Allí conviven alrededor de 35 internos. Una vez reunidos en el salón que

248
Del Vitto, Adriana

utilizaríamos después para los encuentros, compartimos con ellos la propuesta


de trabajo, que partía siempre de la lectura de un texto, y se les informó que su
concurrencia era voluntaria. Dado que los internos realizan actividades en el
campo, nos solicitaron adecuar los horarios para poder concurrir. A la semana si-
guiente, nos encontramos con una asistencia del ciento por ciento, que se sos-
tuvo en el tiempo (desde 2007 hasta 2010).

Los espacios de lectura, que incluyeron textos de la colección “Leer la Ar-


gentina”, sobre los cuales se marcaron recorridos lectores que giraban en torno
al tema “La condición humana”, fueron enriquecidos con producciones musica-
les, juegos teatrales, danzas y trabajos de plástica. El contenido se repitió en las
tres unidades penales, con las adecuaciones necesarias y respondiendo a la de-
manda de los incipientes lectores.

El paisaje de la Unidad Penitenciaria Nº1 (Adultos Varones), en la ciudad ca-


pital, es significativamente diferente: se trata de una cárcel de máxima seguri-
dad, con más de 400 internos. Por la población y la falta de espacio (trabajamos
en una especie de cava subterránea, sin ventanas ni aireación), nos enviaban
a los presos de mejor conducta. El número fue incrementándose y recibimos el
llamado del Secretario de Justicia de la Provincia, dado que se había producido
una mejora importante en la conducta de muchos internos, a los que encontra-
mos, después, en el penal de Colonia Pinto.

Sin embargo, tuvimos que pasar por una situación muy dolorosa. En esa Pe-
nitenciaría, a fines del año 2007, se produjo un motín que dejó más de veinte
muertos, entre ellos, dos de nuestros alumnos. Fue muy difícil el regreso, pero
aun cuando la mayoría de los actores sociales que concurrían al penal se ne-
garon a hacerlo, una semana después de este lamentable hecho, el equipo de
Plan de Lectura estuvo allí y pudo seguir trabajando sin dificultades. A fines de
2008, cuando se cumplió un año de ese incidente, los internos prepararon barri-
letes –después de la lectura de una serie de textos que remitían a la posibilidad
de volar y a la libertad- y los remontaron en el patio, acompañados por autorida-
des del penal, guardiacárceles, la Subsecretaria de Educación y el Subsecreta-
rio de Justicia. Previamente había surgido de ellos la propuesta de “escribir” un
mensaje en cada uno, lo que concretaron con gran felicidad y colaborando con
quienes no sabían escribir.

249
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La Unidad Penitenciaria Nº 2 alberga a las mujeres. Allí el panorama fue muy


alentador. Las internas nos recibieron siempre con gran calidez y se produjo una
relación de empatía que nos permitió encontrarnos fluidamente en cada lectu-
ra. Un dato importante era el número de mujeres penalizadas, que nunca supe-
ró las 40

A finales de 2007 se realizó una exposición en casa de gobierno con los tra-
bajos de los internos. Nos parece importante mencionar uno de ellos por su sig-
nificatividad. Habíamos leído el microrrelato “Máscara”, de una autora santiague-
ña, en la cárcel de mujeres, a partir del cual las internas decoraron máscaras di-
bujadas en papel y agregaron frases. Posteriormente, realizaron en parejas la
máscara de su compañera, con cinta de enyesar y luego las decoraron. La pro-
fundidad de los ojos huecos y el rictus de los labios contrastaban con los colores
de la pintura en un mensaje visual que, entendíamos, daba cuenta de una pro-
funda apropiación del sentido del texto.

No debemos olvidar lo que la teoría psicolingûística sostiene respecto de


la movilización en los lectores de toda su capacidad psíquica: pensar, predecir,
modificar lo que pensaron, evaluar las opiniones vertidas por el autor, corregir-
se. Es decir que no se preocupan tanto por identificar letras y palabras, sino por
entender el sentido.

Los cuatro años de labor nos permiten evaluar tanto cuantitativa como cuali-
tativamente la experiencia. Por un lado, la asistencia de los internos, al tener los
encuentros carácter voluntario, es un dato altamente significativo. Por otra par-
te, dos internos de la Unidad Penitenciaria Nº 1 tomaron la decisión de comen-
zar el primer trayecto de la educación básica. En la Unidad Nº 2 sólo se brinda-
ba la primaria y tres internas que ya la habían concluido solicitaron comenzar sus
estudios secundarios.
Respecto de lo cualitativo, la participación de los internos fue incrementándo-
se con el correr de los años y se produjo una mejora en su conducta –tal como
lo comunicaron los directivos de las Unidades Penitenciarias.

No podemos dejar de considerar lo que significó para los talleristas y para


quien escribe este trabajo el ingreso a la cárcel: el encuentro con un mundo pa-
ralelo, con sus propias leyes y códigos, separado del “afuera” social que todos

250
Del Vitto, Adriana

compartimos. Por otro, el increíble respeto de los internos, sin excepción, ávidos
de espacios que les permitieran sentirse, como con la lectura, parte de un mun-
do del que se encontraban separados.
Sin duda había una razón para que permanecieran en esas condiciones,
pero pensamos –y estamos aún más convencidos de ello hoy, después de cua-
tro años de trabajo -que los discursos sociales distan mucho de los actos. Las
propias familias de quienes concurríamos a los penales no acordaban con las
acciones que llevábamos adelante.

Aprendimos que la libertad es mucho más que una palabra, que quienes están
en nuestras cárceles, en una amplia mayoría, no han tenido en su vida la posibili-
dad de acercarse al conocimiento ni han obtenido un lugar digno en la sociedad.
Esta condición de origen no los estigmatiza, de ninguna manera, porque no caben
dudas de que en el “afuera” no deja de haber muchos que delinquen con guantes
blancos y títulos bajo el brazo, en medio de la hipocresía y los prejuicios.
Quisiera terminar compartiendo el primer texto que leímos en el penal de
Colonia Pinto, cuando atravesamos, por primera vez los límites entre el afue-
ra y el adentro:

PÁJAROS PROHIBIDOS
(1976, en una cárcel del Uruguay)

Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír,
cantar, caminar rápido, ni saludar a otro preso.
Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas,
mariposas, estrellas ni pájaros.
Didoskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso “por tener ideas ideoló-
gicas”, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años. La hija le trae
un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel.
Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están
prohibidos y el dibujo pasa. Didoskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos
de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos
entre las ramas: - ¿son naranjas?¿qué frutos son?- La niña lo hace callar:

251
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

-ssshhhhh- y en secreto le explica: - bobo ¿no ves que son los ojos? Los ojos
de los pájaros que te traje a escondidas.
Eduardo Galeano

Bibliografía
AA.VV. (2005) Lectura y Literatura. Escenarios para la libertad.10ª Publicación del Programa de Pro-
moción de la lectura. Ministerio de Educación de Córdoba.
Bourdieu, Pierre (1997) Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI, México.
Goodman, K. (1998) “El proceso de lectura: consideraciones a través de las lenguas y el desarrollo”,
en Ferreiro, Emilia y Gómez Palacios, Margarita. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectu-
ra y escritura. Siglo XXI, México.
Petit, Michéle (2001) Lecturas: Del espacio íntimo al espacio público. Fondo de Cultura Económi-
ca. México.
Larrosa, Jorge (2003) La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. Fondo de
Cultura Económica, México.

252
CLINICA CON NIÑOS

Díaz, Blanca Rosa

Filiación Institucional:
Fac. de Psicología. Univ. Nac. de Tucumán
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Con este trabajo intentaré determinar la especificidad del tratamien-


to psicoanalítico aplicado en niños teniendo en cuenta que el psicoanálisis no es
clínica de respuesta, sino de incertidumbres. El psicoanalista no responde desde
el lugar donde es colocado, la estrategia analítica apunta a escuchar algo más que
la demanda de los padres con respecto a sus hijos y allí donde las psicologías res-
ponden desde un saber, el analista deberá desde la primera entrevista situar la
demanda en el plano fantasmático de los padres para propiciar el despliegue y la
ubicación de los síntomas.

El trabajo con niños diariamente nos enfrenta a la demanda de “curación” he-


cha por los padres, que llegan con la urgencia de revertir el diagnostico de sus
hijos (…) pero desde la primera entrevista hay que situar la demanda en el pla-
no fantasmático de los padres. Particularmente en el de la madre – ser el falo de
la madre – y luego debe ser comprendida en el nivel del niño, es decir ¿se sien-
te implicado por la demanda de curación? Ya que el niño solo puede comprome-
terse en un análisis por su propia cuenta si se encuentra seguro de que esta sir-
viendo a sus intereses y no a la de los adultos.

El psicoanalista debe ofrecer vacante, vacío, dejar libre el lugar del propio
deseo, el que no ha de estar ocupado por ese objeto que es el deseo de su otro
particular. Debe ofrecerse vacante a fin de que el deseo del paciente – el deseo
como objeto, el deseo del otro – se realice en tanto que deseo del otro vía ese
instrumento para su realización que es el analista en cuanto tal.

El deseo del analista definido como un vacío, como un lugar donde algo podrá
venir a alojarse, a morar, deja en claro que lo que allí tiene que venir a alojarse, en

253
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la praxis del psicoanálisis es el deseo del paciente como deseo de su otro, el de


la historicidad propia del paciente, el de la circunstancia propia de su vida (1).

Nuestro objetivo es que el saber del síntoma no devenga “tapón”, nuestro tra-
bajo es “provocar el trabajo del inconsciente y las producciones del fantasma”.

Abordar las bases del psicoanálisis supone que introduzcamos cierta cohe-
rencia entre los conceptos principales que lo fundan (2).

De lo que se trata la clínica psicoanalítica no es de un discurso que repren-


da, enseñe, al paciente, ya que este lugar de contención puede ser alcanzado
a partir de relaciones no necesariamente analíticas, el psicoanalista debe abor-
dar tanto al niño como al adulto como un sujeto en su discurso, situarse desde el
psicoanálisis, implica tener en cuenta el lugar del otro donde se constituye el su-
jeto. Es así que:” el síntoma del niño se encuentra en posición de responder a lo
que hay de sintomático en la estructura familiar”.

El síntoma del niño esta en posición de revelar el modo en que él sufre su re-
lación a los goces (materno – paterno, etc.).

Dice Alicia Hartmann: “no parece demasiado aventurado poder diferenciar en


la infancia la modalidad sintomática, como respuesta al deseo del otro, lo que si
quedará planteado a verificar es la construcción del fantasma.

La neurosis infantil, si bien transcurre muchas veces en un abanico sintomá-


tico, muestra una particular posición respecto del deseo del otro que se podría
precisar, siendo la fobia la plataforma giratoria que opera como distancia en re-
lación con el deseo de la madre, se perfila allí el camino hacia la neurosis obse-
siva o hacia la histeria que los historiales Freudianos no han ahorrado desarro-
llar estudiando la neurosis infantil, en el “hombre de las ratas” o bien en las com-
plicaciones que esta presenta en el “hombre de los lobos”.

La precisión de la elección del tipo de neurosis apuntara sin dudas también


a una precisión de la dirección de la cura que no piense solamente el síntoma
del niño en su vertiente significante, sino en su articulación con el objeto, pun-

254
Díaz, Blanca Rosa

tos de goce temprano que pueden quedan abiertos en vías de un análisis pos-
terior “(3).

Trabajar con niños supone trabajar con un sujeto a advenir, sujeto por venir
en el análisis. Ningún conocimiento nos ayudara a entender los síntomas, nin-
gún saber equivale al saber inconsciente del sujeto que habla en ese otro lugar,
el de la transferencia en análisis. Tomando el término transferencia como con-
cepto, y alejándonos del término transferencia como aquello que esta del lado
del amor, no dejar de tener en cuenta lo que Freud nos indica desde un principio
que la transferencia es esencialmente resistente, la transferencia es el medio por
el cual se interrumpe la comunicación del inconsciente (4).

Dice Lacan que el concepto de transferencia esta determinado por la función


que tiene una praxis. Este concepto rige la manera de tratar a los pacientes a la
inversa, la manera de tratarlos rige al concepto.

Puede parecer que así se zanja desde un principio, la cuestión de si la trans-


ferencia esta ligada o no a la practica analítica, si es su producto o incluso un ar-
tificio (5).

El discurso infantil puede presentarse en una mirada, en un juego o en el no


juego, habrá que remitirse al trazado de la experiencia del psicoanálisis, vemos
que esta no permite para nada conformarse con un aforismo como “la vida es un
sueño” y enfatiza que: el análisis mas que ningún otra praxis esta orientada ha-
cia lo que la experiencia es el hueso de lo real (6).

“Saber hay montones (…) a la verdad no se la sabe y la verdad no se la pue-


de decir (…) la verdad nos habla y es hablando como se manifiesta (7).

Autorizarse psicoanalista supone ética y responsabilidad en la manera de con-


cebir el psicoanálisis y sus conceptos fundamentales a la hora de hacer clínica.

Notas
• (1) Diana Rabinovich (1999) “El deseo del psicoanalista” Pág. 16 y 17.
(2) Lacan (2010) “los cuatros conceptos fundamentales” seminario XI. Pág. 131.
(3) Alicia Hartmann (2009) “En busca del niño en la estructura” Pág. 90
(4) Lacan (2010) “los cuatros conceptos fundamentales” seminario XI. Pág. 136

255
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

(5) Lacan (2010) “los cuatros conceptos fundamentales” seminario XI. Pág. 130.
(6) Lacan (2010) “los cuatros conceptos fundamentales” seminario XI. Pág. 61.
(7) Saal Frida (1998) “palabras del analista “. Pág. 63.

256
UN LLAMADO AL ENCUENTRO CON LO SIMBOLICO

Díaz, Maribel de los Ángeles

Filiación Institucional:
Estudiante Fac. de Psicología. Univ. Nac. de Tucumán
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Este trabajo toma como eje teórico los lineamientos de la clínica psi-
coanalítica, es un intento de dar cuenta del sujeto que tomado por el significante
tiene un lado espiritual y otro lado pulsional, ambos conviviendo entrelazados en
él. El sujeto transita entre estos dos desfiladeros por lo qué la tentación a lo pro-
hibido esta siempre allí convocando al sujeto a quedar entrampado en relaciones
de goce. En el devenir de la vida hemos de transitar por avatares en los que una
sucesión de objetos aparecerán allí, bajo en velo fálica, pero somos solo eso una
variedad de objeto transicionales. El sujeto cuenta con recursos, señuelos con los
que logra significar el vacío, y de modo tal acercarse al objeto causa sin quedar
alienado al él. Pero en ocasiones, el despliegue de escenas en la entrega amoro-
sa se torna sacrificial y el cuerpo marcado por la historia aparece reflejando los
bienes y males, es el que padece cuando falta el deseo que causa. He ahí la clíni-
ca de los acting, del llamado desesperado a lo simbólico que en ocasiones al no te-
ner elementos con los cuales responder al vacío se incurre a la entrega sacrificial.
El amor habla del deseo anudado a la ley, supone acto, y el homicidio o el suicidio
dan cuenta de lo más arcaico del ser que coacciona a perderte junto al objeto que
te absorbe y que no causa.
Palabras Claves: Deseo, goce, subjetividad, privación, sacrificios, objetos, respon-
sabilidad, desubjetivar, simbólico, crimen, identificación, estructura, actuaciones,
cuerpo, Otro Social.

Introducción
Puede que en la búsqueda imaginaria quedemos agazapados al objeto amo-
roso, y cuando uno se queda con el objeto no hay posibilidad de palabra ni de
lazo, para que haya sujeto y por ende deseo, algo del objeto se debe perder, lo
cual no es sin angustia ya que aquel al que se duela se lleva algo de uno.

Siempre que hay pérdida hay privación y el hombre necesita construir ros-
tros con los cuales darle consistencia a la nada, lo cuál supone un pasaje por

257
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

el vacío, por lo real con la apuesta a restaurar la subjetividad, se transita por los
bordes entre ley y pulsión.

En el andar errabundo, en los estados más confusos, donde no hay posibi-


lidad de subjetivar, cuál es el límite, cuánto es uno capaz de padecer en la en-
trega amorosa…
Cuántas veces te has aferrado a la idea ilusoria de que esta vez Es. Esta vez es
la persona indicada, aquél que ha de hacer de las veces del objeto anhelado.

El enamoramiento entronca en lo imaginario, y de allí un despliegue de esce-


nas en la entrega ante el Otro, que en ocasiones te deja en un mas allá. .don-
de no hay palabra, donde la letra hace signo.

A continuación voy a relatar el caso de una joven pareja oriunda de la provin-


cia de Tucumán, caso que alude a un crimen pasional de público conocimiento:

Era un sábado a la noche en el pueblo de Taco Ralo, varias personas estaban


en una fiesta de cumpleaños, entre ellas, se encontraba Jessica. Según le relata-
ron los vecinos a la Policía, la joven estuvo bailando un largo rato con su ex no-
vio, Toledo. La joven se retiró de la fiesta, acompañada por su tía y por su prima.
Las tres iban caminando. De improviso, detrás de ellas apareció Toledo, quien
sin decir ni una palabra, le asestó un cuchillazo en el cuello a Jessica .
Luego comenzó a cortarla tras puñaladas en el rostro, en el cuello, en el ab-
domen y en el tórax.

Al día siguiente vieron que Toledo había atado un alambre a un árbol ubica-
do a unos metros de su domicilio, y se ahorcó. En el bolsillo trasero derecho del
pantalón le encontraron el cuchillo con el que había matado a su ex pareja.
Algunos vecinos aseguraron que Toledo estaba obsesionado con la joven.
“No quería por nada del mundo dejar de salir con ella…”
La madre de la joven, aseguró que ella sabía que en algún momento su hija
sería víctima de Toledo.
“Hace dos semanas este tipo cortó la luz de mi casa, se metió por la fuerza
y la agarró a mi hija en la habitación. Cuando yo llegué, salió corriendo y se es-
condió. Fui a hacer la denuncia en la comisaría, pero no me creyeron. Ahora ten-
go a mi hija en un ataúd” (1)

258
Díaz, Maribel De Los Ángeles

El sujeto es tal en tanto algo de la pulsión se pierde, pero si se fomenta el


goce, aquello que debe ser mediado se vuelve de libre acceso. Con anteriori-
dad Jessica ya había recibido el llamada desesperado de su pareja, pero allí
no hubo un Otro que lo escuche, faltó la terceridad que pone límite a fin de no
quedar a merced de la cosa.

No hubo ni siquiera un otro social que acoja las palabras de la madre de


Jessica. Hoy el cuerpo de su hija yace en un ataúd . No hay que olvidar que so-
mos productos de la estructura que nos determina y esa estructura a veces tie-
ne grandes fallas.

Ahora bien, Toledo fue llevado al despliegue de escenas donde cabe pre-
guntar qué sujeto es el que habla… Su desesperación ante la perdida de Jessi-
ca, la carencia de señuelos para envolver el vacío, habla de un sujeto que bor-
dea lo imaginario y lo real .

He ahí el llamado desesperado a lo simbólico que lo reivindique en su dimen-


sión subjetiva: estaba obsesionado con la joven. “No quería por nada del mun-
do dejar de salir con ella”. Semanas antes al crimen había entrado a su dormito-
rio… la madre de Jessica ya presumía el hecho ocasionado. Toledo no acepta-
ba la separación, no lograba significar esa ausencia.

Vemos que en lo pulsional no está el sujeto, lo pulsional puede ser una ac-
tuación que no puede ser fantaseada y que resulta un llamado al Otro o un pa-
saje al acto donde no hay apelación.

Para que haya traducción, esto es la subjetivación de los hechos, el sujeto tie-
ne que estar amarrado al Otro , de lo contrario puede incurrir a la alienación don-
de hay ofrecimiento sacrificial al Otro oscuro del goce. “… este goce, núcleo de
nuestro ser, que es la única óntica admisible (avouable – confesable -para noso-
tros ) no puede ser abordado sino en su perdida …” (2)

Todo aquello que tiene que ver con lo primario, es solo significable en tanto
aparecen en falta, ahora bien el sujeto que a sufrido la separación de su pareja
es privado del objeto que, enmarcado en su dimensión falica, era el que le cau-

259
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

saba el deseo, y cuando alguien queda fuera de la escena del deseo del Otro es
posible que incurra al suicidio y/o el homicidio.

En el duelo se hace un pasaje por ese vacío con apuesta a restaurar la sub-
jetividad, a fin de poder inscribir la perdida de la pareja. Toledo no logró signifi-
car la perdida , “ no quería dejarla , a lo que le agrego “ no quería que Jessica
lo deje...” fuera de la escena del deseo.. y bajo el asedio de la cosa llegó a per-
derse con el objeto… su vida no tenia sentido sin ella.

Cuando el significante tambalea, es tal el vacío al punto que no podemos ver


que en nuestra vida tenemos dones en que sostenernos, el sujeto desabonado
a la cadena significante no hace texto, no escucha, no dice.

Para ser sujeto primero tuvimos que ser objetos, y en estos finos limites cuan-
do uno pierde la posibilidad de hacer un llamado a su propio saber del Inc. uno
queda desubjetivado, no regulado, en condición de objeto de goce, un animal...
dando rienda a la satisfacción pulsional: Toledo “sin decir ni una palabra, le ases-
tó un cuchillazo en el cuello a Jessica “luego del crimen puso fin a su vida, pagó
con su cuerpo.

En la ofrenda sacrificial del cuerpo “es el otro que lo pide, lo ordena, lo exi-
ge” (3).
Donde se produce un estancamiento de la libido con la consecuente iden-
tificación al rasgo, lo primario, no simbolizable que arremete contra uno...esas
primeras marcas que lo confronta con el anhelo parricida, culpa de sangre, cuya
muerte se nos vuelve en contra.

Ya Lacan lo señalaba en su aforismo central “el inconsciente esta estructu-


rado como un lenguaje “ (4) en tanto las leyes del inconsciente funcionan .Si To-
ledo hubiese tenido los recursos para volver a envolver lo traumático, su pade-
cimiento podría haber sido traducido .

Podría haber subjetivado el hecho, esto es, volver a meterse en el discurso


del Otro, decir algo... reconociéndose como deudo, responsabilizándose de sus
maculas. Pero ni la policía atendió a su llamado, aquel social que podría a ver in-
troducido a Toledo en la dimensión del acto.

260
Díaz, Maribel De Los Ángeles

Cuando pierdo el objeto que cubría la falta no me queda nada más que el
agujero, y aquí le cabe lugar al mecanismo que moviliza el deseo a la búsqueda
de nuevos objetos , y hacer ese movimiento no es sin costo.

Supone un cambio subjetivo que posibilite acercarse al goce del objeto para
luego separase. Lacan nos dice: “con la ley y el crimen comenzaba el hombre”
(5) pero siempre hay un escollo de lo real que tienta en tanto prohibido. y esto
fue lo que ocurrió con Toledo, una fuerte coacción lo desbordó, coacción que está
en un mas allá de amor.

El amor tiene que ver con ausencia de pulsión, ya que el deseo se anuda a la
ley. En el amor doy lo que no tengo a alguien que no es mi objeto primordial, al-
guien en el que hay algo de ese objeto que esta en falta, algo que tiene un brillo
falico que captura y que pasa a formar parte de nuestro fantasma fundamental.

Lo que trato de trasmitir es como el sujeto transita en los bordes entre deseo y
goce, y como en un desliz su escena del mundo desvanece. Si el Otro te muestra
crudamente que no le importas y de que puede desear sin vos, es decir que uno
no era en realidad lo que al otro le falta, se quiebra el fantasma y no hay más es-
cenas y si a esto el Otro, que hace de las veces del significante, no escucha tu
llamado, te deja en un mas allá donde no hay significación posible a la nada.

Conclusión
“El uno como tal es el Otro” (6) pero diferente a ese otro. Aquel otro al que ba-
ñamos de atributos se lleva algo de uno, ya que no tiene existencia en si , existe
porque uno le da existencia simbólica.
Pero, hasta cuánto a fin de que el otro te devuelva una mirada, y cuando esa
mirada no llega, cómo dar consistencia a las ficciones que hacían ancla? Exis-
tieron y existen muchas Jessica y Toledo y me abstengo a conjugar el verbo a
futuro porque hay algo de mi deseo en juego.
“Existir en Sociedad es estar inscripto en ella en relación con el nombre de los
antepasados” (7) si bien somos trascendidos por la historia, producidos por el Otro
también es posible hacerle trampa , he ahí la apuesta subjetiva del cambio.
Las prácticas sociales pueden llevar a engendrar dominios de saber que no
solo hacen que aparezcan nuevos objetos, conceptos y técnicas, sino que hacen

261
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

aparecer, además, formas totalmente nuevas de sujetos y sujetos de conocimiento.


El mismo sujeto de conocimiento posee una historia.” - Michel Foucault - (8)

Notas
1 ) www.friki.net/informes/45057-asesinatos-pasionales-te-mato-porque -te-amo.html
2 ) Lacan , Jacques ( 1967 ) Seminario “ La lógica del fantasma “.
3 ) M, Gerez Ambertin. Las voces del Superyó en la clínica psicoanalítica y en el malestar de la cul-
tura. Bs. As.: Manantial. Pág.38 ,1993
4 ) Jacques Lacan ( 1955-1956 )
5 ) Jacques Lacan Pág. 122 ,1950
6 ) Jacques Lacan , seminario “La Identificación “ 1961-62 inédito
7 ) Braunstein, Néstor . Pág. 7 ,1994
8 ) Michel Foucault Libro: “La Verdad y las formas jurídicas.”

262
MÁS ALLÁ DEL PADRE

Doukler, Nora

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Profesional Independiente.

Resumen: Presento un caso clínico que tiene la particularidad de haber trans-


currido en tres períodos que abarcan diez años de la vida del paciente, desde su
niñez hasta su ingreso a la universidad. Elegí este caso porque creo que se pue-
de seguir en el mismo los efectos devastadores sobre la subjetividad del hijo de la
ambigüedad, la falla del nombre del padre como inscripción simbólica en los pa-
dres que deriva en una versión mortífera, puro mandato insensato, des-realizan-
te. La posición sacrificial es la respuesta subjetiva de este joven que no puede ir
“más allá del padre”. Tomo como eje la concepción psicoanalítica del concepto de
sujeto. Marcas de la época con su Malestar correspondiente se hacen patentes en
esta viñeta. Enuncio: la inconsistencia del Otro, la caída de los ideales-ideologías
reemplazadas por falsos Nombres del Padre “marcas “y “logos”; la negación del in-
consciente, el rechazo a saber de la incompletud.
Palabras clave: viñeta clínica. Falla inscripción simbólica nombre del padre-po-
sición sacrificial.-marcas del malestar de la época.

Conceptos y fundamentos teóricos


Tomo como eje el concepto de sujeto para el psicoanálisis “El sujeto que La-
can introduce en el psicoanálisis se produce como articulación, entre el sistema
significante, el lenguaje y la ley, por un lado, y el cuerpo gozante, incapaz de en-
contrar un lugar en los intercambios simbólicos. Agujero en lo simbólico, que mar-
ca el lugar de lo real insoportable. Ello. Marca del Otro interiorizado, no es pa-
labra- no es el inconciente –es letra, escritura a descifrar. Significante que es a
la vez causa del goce y regulador a través de la palabra, del habla que cumple
una función de intercepción y protección contra excesos de goce .En el síntoma
-satisfacción sexual sustitutiva según la concepción Freudiana- el goce, el cuer-
po habla, se hace oír. Busca un saber que le permita ser descifrado por la pala-

263
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

bra. Al igual que en toda formación del inconciente se trata del goce encapsula-
do. El inconciente, con los procesos primarios realiza una primera transcripción
de la sustancia significante a la palabra, transformación del goce del cuerpo en
decir en torno a ese goce. Y en ese desciframiento, esa evocación, en ese “pa-
labreo” lo va desplazando hacia el campo del deseo” (Braunstein, N. 2006 “El
goce” Siglo XXI).
Pero cuando esa barrera se debilita, no aparece la regulación a través del in-
consciente descifrado, de las producciones inconscientes .El goce inunda y ba-
rre al sujeto.

Viñeta clínica
César reconsulta 16 meses después de una última entrevista en la dijo “¿cómo
puede ser que no mi importe más mi novia y lo que yo sentía? Me asusté, me
acordé lo que dijiste de las dificultades con las chicas. No quiero pensar “
Presenta una herida en la cabeza.” Me comprometí con mi novia. Antes del
viaje de egresados me peleo y voy a bailar con chicos del country. Chicos de la
villa nos pegaron al salir. Terminé operado de una mano y un brazo cosido. Este
año trabajo con papá y estudio lo mismo que él. Cómo tengo dinero tomo todo
lo que quiero, compro champagne por 500 pesos. Volví a un boliche negro, bo-
rracho me caí y me abrí la cabeza. Dije, tengo que ir de Nora. Lo que más me
importa es que mis padres estén bien. Mi papá se asusta y mi mamá se desgas-
ta por dentro”. El no se cuenta.
Trae como pago un bono de su Obra Social “Mamá te manda esto”. Su co-
bertura social se cubrió. Sacando ventaja de un hecho fortuito la madre hace
como que eso no contase. No acepto. “No sé si mamá querrá pagar” contesta.
Señalo que puede usar su sueldo para romperse la cabeza con alcohol o para
saber qué le pasa. Hay otras maneras de vivir, sin lastimarse. Apuesto a produ-
cir una disyunción entre el deseo parental de no pagar por este hijo de lo que él
mismo-siendo otro de su madre-puede pagar por encontrar un lugar diferente en
la estructura. Pero sólo paga para no sentir ni pensar.

Antecedentes
A sus 16 años, un año después de la muerte del abuelo paterno con él que
mantenía relación muy estrecha, sus padres consultan. César fue expulsado del
equipo de football, por pegar. Estando con amigos los asaltan y al único que pe-
gan un culatazo en la cabeza es a él. Desde el “country” los llevan a bailar pero

264
Doukler, Nora

a él no porque se hace echar y expulsar Se junta con un compañero de cole-


gio con antecedentes policiales. Dice su madre “Me descontrola que saque ma-
las notas”. “Me saca de quicio llegar a casa y mi mujer con mala cara por Cé-
sar. Yo trabajo y quiero tranquilidad.” Acota el padre.
César saluda muy afectuosamente “hace siete años ¿te acordás de los pa-
litos chinos?” Se asegura que he conservado un lugar para él.“Ahora con papá
comparto la cancha, es lo que más nos unió. Con él me mato de risa”… ”. “Tengo
problemas con mamá, no quiero usar el uniforme de colegio quiero llevar buzo y
remera Lacoste. Son las más caras. Te encontrás con otros que las usan y te sa-
ludás, sabés que sos de ese estilo.” “Venía todo tranqui, me puse de novio con
una chica como yo, mismo tipo de familia. Pero la dejé porque me ama y yo ten-
go mi vida armada”. “Me hice muy amigo de un chico que expulsaron del colegio
porque iba armado. Se droga. Su deporte es pelear. Me protege, me dice vos
sos mi amigo, a vos no te toca nadie. Es un hermano para mí.
“Ahora un problema, me gusta la ex de mi amigo. Un poco de miedo tengo
porque el me avisó que no quiere.” Salen a escondidas. Comunico a los padres
que su hijo se encuentra en riesgo, intento implicarlos.El padre responde “Yo le
dije, estás condenado al éxito.”; “Vos te movés a tracción a sangre de tu madre”.
Dice su madre: “El padre no le puede hablar de nada importante para su relación
con las chicas y yo no le puedo hablar de nada, ni de amor.”
El ex -novio los va a buscar. César “es pegado” por él. Trata de seducir a otra
amiga del amigo. La novia amenaza con dejarlo. Se angustia y no quiere pen-
sar por lo que dejará el análisis.

Nuevos antecedentes
Pocos meses después que muere la abuela materna para quien el nieto de
8 años fue muy importante, lo traen a consulta.El niño no soporta que su mamá
se duerma antes que él. No entienden. La mamá se ocupa mucho de él, le mira
los cuadernos, le corrige. Tiene que tener todo excelente, bañarse a la hora indi-
cada. Le da de comer el postre porque él se mancha. Dice no haber previsto lo
que era un bebé, no quisieron más hijos.
César dice “Si mamá se duerme antes que yo me da miedo de quedarme
solo” Sólo podía estar sin sus padres en la escuela donde no tenía amigos. “Tuve
un sueño feo, que me perdía en Mar del Plata”. Llora y comenta que no sabe
cómo acercarse a su papá ni cómo hacer que le hable. “Siempre habla en chis-
te y eso me da miedo. Me da todo lo que quiero, es muy bueno.” Se refiere a

265
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que le compra de más, no lo que él quiere sino lo que al padre lo hubiese gus-
tado tener. “Me encanta la murga de papá pero el otro día se enojó porque no
quise ir a la cancha con él. Venían mis tíos!!! Yo los quería ver!!” “A veces me
enojo con mis padres. La que sabe mejor porqué me enojo es mamá, yo
no sé tanto. Mamá se enojó porque dormí siesta en lo de la abuela, después
no duermo.”Fuimos de compras. Yo quería igual cantidad de cosas que papá. El
hizo cuentas y dijo que yo gasté más que él. Siempre hace cuentas mi papá. Me
dijo que nunca me compre remeras truchas.”
Después de unos meses de trabajo los juegos giran en torno a robots que
viajan al espacio exterior y conocen marcianitos. Da un poco de miedo el espa-
cio exterior pero después se hace amigos. Aparecen conflictos entre los marcia-
nitos y robots y alianzas ante amenazas externas. Pero todo se resuelve con re-
glas claras de juego y de convivencia.
Con el abuelo fabrican robots en su taller mientras conversan, el abuelo
cuenta, cuentos, no cuentas. Su abuela materna también, hasta puede dejarla
dormir cuando va de visita. Se hace amigos, los visita, va de campamento, jue-
ga al football, hace tarea solo. Tiene once años y decido dar por terminado esa
etapa de análisis acordando con César que podrá retomar cuando lo conside-
re necesario.

Concluyendo con muchos interrogantes


A lo largo de la viñeta se lee la desesperación por ser mirado y escuchado,
a ser reconocido como algo más que objeto del fantasma de sus padres. “Los
padres “se sacan de quicio, se descontrolan” ante la presencia de un niño que
no “hace caso”, que demanda un lugar en el deseo de ellos .Sostenido apenas
por los ojos abiertos de la madre, no hay mirada internalizada, imagen constitui-
da de sí a partir de la mirada deseante del Otro. Si hay un deseo parental es el
de un hijo-robot lo que lo constituye en deseo mortífero. En transferencia va pu-
diendo armar una historia de “despegue” estructurante, una legalidad apacigua-
dora, como salida del descontrol las reglas claras. Cuando pierde al abuelo pa-
terno pierde el único lazo humanizante dentro de la familia, lazo que marca la di-
ferencia generacional con un adulto que se presta como referente, transmite va-
lores (trabajo, honestidad, placer en la creatividad y en el diálogo) y lo reconoce
en su condición de niño que necesita ser mirado y hablado.
La tragedia para César es que su propio padre devalúa el legado del abuelo,
padre del padre. Está absolutamente alienado en el mandato de su propia ma-

266
Doukler, Nora

dre: el único valor e ideal es el éxito económico; todo deseo queda proscripto ge-
nerando deuda que ha de pagar con más producción de dinero.”Mi papá siempre
hace cuentas” .Verdaderamente “condenado al éxito”. Este es el mandato que
transmite a su hijo, superyó mediante. Pero la tragedia termina de constituirse
como tal en la diferencia ineludible del lugar de la palabra de este abuelo para el
nieto. Salda la deuda filial de su padre con el abuelo a costa de quedar en deu-
da con su padre. La culpa no le permite pagar con producciones simbólicas por-
que surge una nueva deuda: con su abuelo.
Se uniforma tras un significante del padre: remeras no truchas. Pero es allí
donde él se vuelve un trucho. En el sueño de la infancia “perdido” da cuenta de
la ausencia de una mirada que lo amarre, donde él se pierde, tal como su padre,
en el “Mar de la Plata”. Aplastado por ese Ideal que lo desubjetiviza se “chupa”
el dinero que recibe obscenamente, como pago por su sumisión. En la zona don-
de viven los “marcianos” o sea los de afuera del “mundo country”, los que eran
amistosos pero deben ser rechazados, se hace pegar o se deja caer. La culpa
hace que él único lazo posible con el afuera del mandato sea el de la violencia y
el sometimiento masoquista. Ser pegado, en este caso¿es el fantasma maso-
quista erotizado al padre? Me inclino a pensarlo como la manera de hacerse un
cuerpo cuando lo imaginario y lo simbólico se fragilizan y ser amado como varón
puede “desarmarlo” Ser pegado es ser querido, pero en este caso es ser queri-
do muerto. Deseo de muerte que se lee a lo largo de todas las entrevistas con
sus padres. Muerto como sujeto, como otro con derecho a desear, crear, hacer-
se un lugar en nombre propio. No le pueden hablar de nada, ni de amor. La a-
dicción y los excesos, la permeabilidad de la barra que separa ley deseante de
la pulsión es el legado parental.
Mamá es la que sabe lo que a él lo enoja, la que se alimenta con buenas no-
tas, la que se completa si el hijo permanece “inmaculado”. A esta madre no le
falta nada, ni un hombre, ni un hijo. Salvo si las notas fallan, la mancha aparece.
Entonce se “descontrola” y se “desgasta”. Y el hijo se culpabiliza aún más.
No encuentra salida. Muerte como sujeto si se entrega como objeto del fan-
tasma de la madre. La inscripción de la ley es fallida, el padre no ordena ni dona
sino que condena repicando su propia condena “a tracción materna”. Es que el
padre, como función, que representando la ley pacificará y posibilitará al hijo cons-
tituirse en deseante es un padre que depende de una ley, para él también se jue-
ga el “no-todo”, es él mismo un sujeto deseante.
César busca ser amado por un hombre armado, que le transmita cómo de-

267
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sea un hombre. El cree que ese amigo sabe de chicas, no como su padre que
sabe de madres. Cree desear las chicas que el amigo deseó cuando en realidad
desea su deseo. Compulsión mediante parece que hacerse pegar es la respues-
ta posible. Se entrega gozosamente, ante la posibilidad de iniciar un camino ha-
cia el inconsciente, hacia lo simbólico, la ley y la negociación con el superyó se
resiste. No puede armar pregunta por su “pasión –vocación- destino”. Es “es-
clavo” de su pasión sacrificial.

BIBLIOGRAFIA
Braunstein, N. “Goce” Ed. Siglo XXI 2006
Freud,S “Introducción del Narcisismo” 1914
----------- “Pegan a un niño” 1919
----------- “Más allá del Principio del Placer” 1919-1920
----------- “El Yo y el Ello” 1923
Gerez Ambertín, M. “Entre deudas y culpas: sacrificios. Crítica de la razón sacrificial. Ed. Letra
Viva. 2008
Jozami, M. E. “De pasiones y Destinos. Contribuciones psicoanalíticas a la orientación vocacional”
Ed. LetraViva. 2010.
Lacan, Jacques Seminario V Las Formaciones del Inconciente .1957-58
--------------------- Seminario X La angustia- 1962-63
--------------------- Seminario XI Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis-1964.Paidós
--------------------- Seminario XVII El reverso del Psicoanálisis-1969-70. Paidós

268
LA MÚSICA COMO POSIBILITADORA
DE SUBJETIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA

Echave, María Nieves - Freites, Daniela -


Brennan, Virginia

Filiación Institucional:
CIUDA (Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua) Mendoza-
Argentina

Resumen: La publicidad oferta vías para el consumo imponiendo de alguna u


otra forma modelos a seguir basados en un ideal de igualdad y satisfacción plena
de necesidades La abundancia excesiva de productos, imágenes y servicios; con una
oferta de opciones y combinaciones infinitas que generan una “sobremultiplicación
de elecciones”, plantea el interrogante si de lo que se trata no es de una sobreesti-
macion del consumo en desmedro de las posibilidades electivas del sujeto.
Se observa que los adultos incluidos en los fenómenos de masa donde el consumo
ocupa el lugar del ideal, dejan vacante su lugar como referentes de autoridad y
como interlocutores válidos. La lógica consumista vía la idealización es como un
modo de encontrar plenitud evitando así la castración. ¿Qué viene al lugar de los
modelos identificatorios si los adultos masificados en el ideal de consumo desocu-
pan su lugar? La música como producción, es uno de los caminos posibles para
leer fenómenos de la cultura donde los jóvenes encuentran un espacio para dife-
renciarse de otro escenario, el de los adultos. En este sentido el joven puede aspi-
rar a formar parte de este movimiento tomando rasgos, atributos del otro, no ocu-
pando una posición de sumisión sino de apropiación. La música como producción
artística le posibilita al joven un camino para la identificación y por tanto para su
enriquecimiento y crecimiento, al mismo tiempo que establece una distancia ge-
neracional entre el mundo del joven y el del adulto tan necesario para el desarro-
llo de la subjetividad.
Palabras claves: Música, lazo social, diferencia generacional, identificación, ma-
sificación, consumo, subjetividad.

En la actualidad la publicidad oferta vías para el consumo, imponiendo de al-


guna u otra forma modelos a seguir basados en un ideal de igualdad y satisfac-
ción plena de necesidades.
Se considera que tanto la seducción como el espectáculo son características
imperantes en relación a la lógica consumista.

269
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

¿Qué sucede con niños y adolescentes en la cultura del consumo, de la se-


ducción, del espectáculo, del autoservicio?
Freud en relación a los fenómenos de masa plantea el mecanismo de idea-
lización, donde el objeto viene a ocupar el lugar del ideal del yo del sujeto ge-
nerando fascinación y servidumbre ante el mismo.
Pensar en la cultura del consumo con abundancia excesiva de productos,
imágenes y servicios; con una oferta de opciones y combinaciones infinitas que
generan una “sobremultiplicación de elecciones” de opciones “a medida”, plan-
tea el interrogante si de lo que se trata no es de una sobreestimación del con-
sumo en desmedro de las posibilidades electivas del sujeto.
Actualmente se observa que los adultos incluidos en los fenómenos de masa
donde el consumo ocupa el lugar del ideal, dejan vacante su lugar como referen-
tes de autoridad y como interlocutores válidos para los adolescentes.
Se plantea el interrogante entonces: ¿qué viene al lugar de los modelos iden-
tificatorios si los adultos masificados en el ideal de consumo desocupan su lu-
gar?
Se entiende que el sujeto sostiene esta lógica consumista vía la idealización
como un modo de encontrar plenitud, evitando el encuentro con la castración.
Para Lacan (1953) el desarrollo del sujeto sólo se produce en la medida en
que se integra al sistema simbólico, se ejercita en él, se afirma a través del ejer-
cicio de una palabra verdadera y es el intercambio simbólico lo que posibilita el
lazo entre los sujetos.
El guía que dirige al sujeto es el ideal del yo. “El ideal del yo, es el otro en tan-
to hablante, el otro en tanto tiene conmigo una relación simbólica… el intercam-
bio simbólico es lo que vincula entre sí a los seres humanos, o sea la palabra, y
en tanto tal permite identificar al sujeto”. (Lacan, 1953: 215)
Este ideal de consumo obstaculiza los intercambios y facilita la adquisición
de objetos como forma engañosa de realización subjetiva. Consumo de objetos
que prometen imposibles.
La publicidad en éste contexto cultural viene a ejemplificar los ideales de la épo-
ca, lo puesto en valor, aquello que se quiere SER, lugar de completud imaginaria,
promesa tan ilusoria como frágil, ligada siempre a la posesión de un objeto.
La música como producción es uno de los caminos posibles para leer fenó-
menos de la cultura que posibilitan el intercambio simbólico.
Lacan en La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud,
compara la estructura del lenguaje con las coordenadas que establece un pen-

270
Echave, María Nieves - Freites, Daniela - Brennan, Virginia

tagrama musical. Entre las líneas y los espacios se escriben las notas, se regula
su duración, y las claves definen la tonalidad en que se escuchará la melodía.
La creación musical es una situación propicia para que la subjetividad se en-
frente a un Otro más desligado de las demandas parentales, que posibilite la exo-
gamia y el ingreso de nuevos significantes que le permitan identificaciones.
Se puede pensar que a través de estilos musicales como el rock, por ejem-
plo, los jóvenes encuentran un espacio para diferenciarse de otro escenario, el
de los adultos, posibilitando a su vez el intercambio entre pares.
Existe una autoridad y por lo tanto una ley que ordena, ser joven y sumarse
al movimiento que la música propone, ser diferente a otra generación es también
reconocer que ésta existe, que hay una brecha generacional.
Se puede ser rebelde si se reconoce que existe algo contra qué rebelar-
se.
El rock como emblema de juventud, no es el primer género protagonizado
por jóvenes, pero sí el primero en afirmar el “ser joven” en oposición al mundo
de los adultos.
El “ser joven” como rasgo identificatorio permite pensar en lo planteado por
Freud en Psicología de las Masas donde se refiere a la identificación de la si-
guiente manera:
“La Identificación…como la más temprana exteriorización de una ligazón afec-
tiva con otra persona”. “la identificación aspira a configurar el yo propio a semejan-
za del otro, tomado como modelo (...) es parcial, limitada en grado sumo, pues
toma prestado un único rasgo de persona objeto”. (Freud, 1989 [1921]:101)
En este sentido el joven puede aspirar a formar parte de este movimiento to-
mando rasgos, atributos del otro, no ocupando una posición de sumisión sino de
apropiación de un lugar distinto, donde se moviliza a pensar, a crear diferencián-
dose del modelo adulto de la época.
Por otro lado, la endeblez propia de la adolescencia puede llevar a la conforma-
ción de identificaciones miméticas, haciendo del rock un objeto ideal, y en tal caso
quedando en una relación de sometimiento respecto del fenómeno musical.
Eva Giberti (1996) en su trabajo, Los hijos del rock, sostiene como en la co-
munidad masiva del recital, el rock puede ser una forma de eludir la castración.
“El recital favorece momentos de intensa vivencia oceánica” (Hartmann 2000:
29), una comunidad “fascinada” en relación a la presencia del intérprete en el
escenario.
El fenómeno de la pirotecnia en los recitales, tema de discusión en estos mo-

271
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mentos, se puede pensar en esta lógica, una masa juvenil atravesada por el jue-
go de luces y sombras, seducción y espectáculo, donde se acotan los márgenes
de libertad para el sujeto, obturando vías de realización subjetiva.
A esto refiere Freud cuando toma el enamoramiento para explicar el meca-
nismo de idealización ya mencionado.
“En el fenómeno del enamoramiento… el objeto amado goza de cierta exen-
ción de la crítica, sus cualidades son mucho más estimadas (…) El afán que aquí
falsea al juicio es el de la idealización…el objeto sirve para sustituir un ideal del
yo propio, no alcanzado. Se ama en virtud de perfecciones a que se ha aspira-
do para el yo propio y ahora a uno le gustaría procurarse, para satisfacer su nar-
cicismo, por este rodeo” (Freud, 1989 [1921]: 106). El objeto se ha puesto en el
lugar del ideal del yo.

Y continúa:
“Ahora es fácil describir la diferencia entre identificación y enamoramiento…
en la primera el yo se ha enriquecido con las propiedades del objeto, lo ha intro-
yectado, en el segundo, se ha empobrecido, se ha entregado al objeto, le ha con-
cedido el lugar de su ingrediente más importante”. (Freud, 1989 [1921]:107)
Del mismo modo sucede cuando la música, siguiendo las leyes del consu-
mo masivo, simplemente se impone como un producto más del mercado para
ser consumido por cualquiera, sin distinción joven o adulto.
Así como los recitales pueden ejemplificar lo que Freud denominó fenómeno
de masa, una canción puede cumplir una función diferente.
La canción, la letra, el tema en la jerga adolescente, viene a prestarle pala-
bra ayudándole a decir, a nombrar, aquello que sorprende desde lo corporal y
desde los vínculos con los otros.
En la repetición de un tema encuentra un soporte para poder decir algo que
no podría ser dicho de otro modo, un espacio transicional para la elaboración de
ansiedades, ensayo de roles ligados al mundo adulto y a la relación con sus pa-
res, punto de encuentro generacional y establecimiento de una diferencia inter-
generacional. Las posibilidades se abrirán en relación a cada sujeto.
Si bien la música puede entrar en el circuito industrializado, como tantos otros
objetos de consumo, no deja de ser un objeto disponible para ser transformado por
el sujeto que lo toma en un recurso posibilitador de subjetividad. Interesa enton-
ces, no el objeto en sí mismo, sino las posibilidades de hacer con este otra cosa,
la “artesanía de la fantasía individual” que hace de ese objeto solo un soporte.

272
Echave, María Nieves - Freites, Daniela - Brennan, Virginia

Para poder crear, es necesaria la ausencia, la música no viene a obturarla


sino a brindar letra, recurso posibilitador del movimiento del deseo.
La música como producción artística le posibilita al joven un camino para la
identificación y por tanto para su enriquecimiento y crecimiento, al mismo tiempo
que establece una distancia generacional entre el mundo del joven y el del adul-
to tan necesaria para el desarrollo de subjetividad.

Bibliografía
ESPINOSA, Rodolfo- KOREMBLIT, Marcos “Adolescencia y tecnoculturas” www. apdeba.org/ ima-
ges/Ana/…/espinosa koremblit.pdf
FREUD, Sigmund 1921 Tomo XVIII. Obras Completas “Psicologia de las masas y análisis del yo”
Cap. VII. La Identificacion. Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina, 1989
FREUD, Sigmund 1929 “Tomo XXI Obras Completas”. El Malestar en la cultura”. Cap. III. Amorror-
tu Editores. Buenos Aires, Argentina, 1989.
GIBERTI, Eva 1996 “Los hijos del rock. Ed. Losada. Bs. As
GILLES LIPOVESKY 2006 La era del vacío. 4ª edición. Barcelona.
GRASSI, Adrián – CÓRDOVA, Néstor 2010 “Entre niños, adolescentes y funciones parentales”, Par-
te I El entretiempo adolescente, “Del Pictograma al
Pentagrama”, Entreideas Editorial, Buenos Aires, Argentina.
HARTMANN, Alicia 2000 “Adolescencia: una ocasión par el psicoanálisis” Miño y Dávila editores.
Bs. As. Madrid
LACAN, Jacques 1953 “La tópica de lo imaginario”. En El seminario 1: Los Escritos Técnicos de
Freud. Edición electrónica.
LACAN, Jacques1988 Escritos I. La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud.
Siglo veintiuno Argentina Editores, Argentina.
PUJOL, Sergio 2007“Las ideas del Rock, genealogía de la música rebelde” Homo sapiens edicio-
nes, Rosario.

273
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

274
DECIR, REPRESENTACIÓN Y RELATO

El Hay, Patricia - Zárate, Jorge - Asbert, Virginia. -


Avendaño, Ma. Carmen

Filiación Institucional:
Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Blas Pascal

Resumen: En este trabajo se apunta a revisar -desde las categorías ricoeurianas


de mímesis, representación y relato- la configuración del sujeto y su historia, his-
toria a la que el relato le proporciona una trama, mientras que brinda una identi-
dad al sujeto Lo expresado puede ejemplificarse con una interpretación narrativa
del psicoanálisis desde que, como afirma Ricoeur: “la historia de una vida procede
de historias no contadas y reprimidas hacia historias efectivas.”
Palabras Claves: fenomenología hermenéutica – psicoanálisis - historia de vida-
relato – representación

El sujeto se representa en su relato, se dirige al Otro mientras se distancia de


sí. Es este distanciamiento el que le re-configura como sujeto en tanto no es re-
ductible a su decir. Es conducido a sí mismo por el reconocimiento del Otro. En
este marco, puede situarse la historia de vida, construcción de la historia en rela-
to como proyecto posible, como producción del sujeto en su decir: “efecto de re-
lanzamiento para el proyecto de vida, para el proyecto profesional y, finalmente,
para el proyecto de sí mismo.” (1)
Para Ricoeur, “la vida es un relato en busca de narrador”, expresión con la
que refiere al carácter pre-narrativo de la vida y a la configuración del sujeto por
el relato, configuración que aproxima la historia de vida a la ficción en la medi-
da que aquélla puede aunar acontecimientos diversos en una historia a la que
confiere una intriga.
De ahí que, por una parte, Ricoeur caracterice, a la intriga como una sínte-

275
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sis entre acontecimientos varios e historia única y, por otra, destaque la tensión
entre historia como sucesión y como configuración. Aquí, encuentra Ricoeur, un
tipo de “inteligencia narrativa” más cercana a la phrónesis que a la razón teóri-
ca. Pero ¿cuál es la relación entre vida y ficción, entre referencia y representa-
ción? Un texto abre un “horizonte de experiencia posible” (2) y la hermenéutica
media entre su configuración (la del texto) y la refiguración de la vida, en tanto
referencia del texto. Por ello,

si la acción puede ser narrada es porque ya está articulada en signos, reglas,


normas; está, desde siempre, simbólicamente mediatizada…el simbolismo confie-
re a la acción una primera legibilidad. Hace de la acción un cuasi-texto para el cual
los símbolos proporcionan las reglas de significación en función de las cuales una
conducta determinada puede ser interpretada (3)

Finalmente, la ficción, es una dimensión de la comprensión de sí que posibili-


ta poner orden en nuestra experiencia temporal porque, como señala Ricoeur, lo
que caracteriza al relato es la tensión entre la concordia y la discordia, en suma,
entre el orden y el desorden; por tanto, podemos convertirnos en el “narrador de
nuestra propia historia sin convertirnos totalmente en el autor de nuestra vida.” (4)
He aquí la diferencia entre la vida y la ficción, entre referencia y representación.
En este marco y conforme a Shafer, el Psicoanálisis puede ser considerado
como una disciplina interpretativa, en relación con el lenguaje y sus equivalen-
tes. Su carácter hermenéutico se orienta a redescripciones y o narraciones de
acciones, siempre en línea con el interés psicoanalítico. La clínica se orienta al
proyecto narrativo, favorecido por las presuposiciones propias del analista. De
modo que, como señala Aulagnier, interpretar es crear un sentido y postular sig-
nificaciones que no existen sino gracias al análisis. (5)
En términos generales, será la alienación la que defina la relación del sujeto
con el sentido, sentido que proviene del campo del Otro. El sentido resulta, por
tanto, del distanciamiento de sí y del reconocimiento del Otro, de cuyo discurso
el sujeto se apropia desde el primer momento.
Para Lacan, la primera identificación del sujeto, refiere al espacio que posi-
bilita una conceptualización imaginaria del propio cuerpo que aparece como en-
tidad diferenciada del resto de las cosas. Espacio que no solo se focaliza sobre
la imagen de sí, sino que emerge de la necesidad de que el Otro, aquel que lo
acompaña, lo invite a descubrirse como un ser diferenciado, obteniendo a su vez
el signo de que esa imagen ha sido refrendada por el Otro; donde el logro sólo

276
El Hay, Patricia - Zárate, Jorge - Asbert, Virginia. - Avendaño, Ma. Carmen

se alcanzará con la posterior adquisición del lenguaje. Es decir que a lo largo del
recorrido de constitución del sujeto, el ingreso en lo simbólico permitirá dominar,
manipular y sentirse diferenciado del mundo que le rodea. En esta línea, el len-
guaje, permite que el sujeto pueda nombrar objetos, a la vez que asocia aquello
que acontece en su entorno, mediado por el significante (símbolo); y así ingresar
en la sociedad y en la cultura aceptando sus normas y leyes.
La palabra, fundamental para la simbolización, no recubre la totalidad; siem-
pre queda una parte de lo denominado, de lo referido, sin ser representado, en
otras palabras, el significante no lo alcanza a decir. En este acto de simboliza-
ción, el sujeto renuncia al objeto reemplazándolo por significantes, lo que permi-
te que su ausencia llegue a nombrarse. Pero esta separación, viene del lado del
significante, es decir del nombre que denomina al objeto, y que permite evocar-
lo incluso cuando no está presente. Freud demuestra con esta alternancia (Fort-
Da), lo que Lacan posteriormente reafirma: la colocación de un significante en
un lugar de pleno ejercicio.

Es la palabra la que permite que el relato sea “el producto del acto del suje-
to enunciante en una situación de interacción con un narrador, al menos, poten-
cial. El relato se presenta como un objeto de síntesis entre el registro del tiempo
y aquel de la articulación significante.” (6)

Lo que emerge constantemente cuando se trabaja a partir de relatos de vida


y de historias de vida es, como señala Gaulejac, el análisis de la reproducción
y del cambio social que nos enfrenta permanentemente a la irrupción del amor,
del odio, de la angustia y del deseo como elementos estructurantes de las re-
laciones sociales. “El relato tiene, pues, múltiples facetas, igual que una nove-
la, sea autobiográfico o no. Es a la vez un testimonio y un fantasma. Las pala-
bras dicen lo que ha pasado (“Es la realidad”) y transforman esta realidad (“No
son más que palabras”), aunque sólo fuera porque cambian la relación del suje-
to con esta realidad.

Puede afirmarse, entonces, retomando el pensamiento de Ricoeur, que el


relato modifica la relación entre referencia y representación, aproximándolo a la
ficción a través de la intriga. Hablando de “su” historia, el individuo la (re)descu-
bre. Es decir, hace un trabajo sobre él mismo que modifica su relación con esa
historia.” (7) Historia, relatos de vida, espacios biográficos: “multiplicación de las

277
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

voces donde lo vivencial, lo privado o lo íntimo se narran desde el registro de la


"propia" experiencia, y adquieren así un innegable suplemento de valor: veraci-
dad, autenticidad, proximidad, presencia” (8)
La posibilidad del sujeto de ser sujeto, de desarrollar su propia subjetividad,
de su derecho a elegir y optar, es decir, de construir su propia identidad, su pro-
pia historia, se produce en dos dimensiones: las narrativas y la experiencia his-
tórica, constituyendo a los sujetos en protagonistas de sus propias narrativas de
historia personal. Una historia personal que se construye a partir de las vivencias
del sujeto en tiempo presente y que también lo convierten en narrador y protago-
nista de historias vividas por otros en un pasado no muy lejano, pero que resig-
nifica en un tiempo y espacio concretos: “aquí y ahora”. Por eso cuando se alu-
de a la subjetividad se hace referencia también a la identidad.

“Identidad narrativa”, la denominará Ricoeur, identidad que posibilita enfocar


la identidad personal y/o colectiva en el género de la narración. Identidad en-
tendida como la posición de un sujeto, construida y en construcción permanente
en una determinada historia o relato en un momento histórico-social, atravesado
por tradiciones, valores, sentido de pertenencia, representaciones, diferencias,
etc.; que lo sitúa como principal protagonista en continua relación con otros su-
jetos “diferentes” a él. De ahí que sea posible vivenciar la identidad como punto
de encuentro entre lo individual y lo colectivo.

Estas cuestiones son especialmente significantes en el campo de la educa-


ción: así muchas investigaciones y experiencias aúlicas acuden a la forma de na-
rrativas, narrativas que pueden caracterizarse “en los modos de su enunciación,
atendiendo a las voces del relato, su temporalidad, sus protagonistas, los sen-
tidos de su puesta en trama, la dimensión histórica y existencial que trazan, las
tramas de poder que configuran”. (9)

Verhesschen especifica, en el pensamiento de Ricoeur, los elementos relevan-


tes para la investigación sobre narrativas. Ricoeur ha advertido la conexión entre
narrativa y vida notando que aquélla es una composición, no una copia. En la lec-
tura de la narrativa retorna la vida, esto es, la narrativa es una ´representación`,
pero representación no como copia sino entendida como `revelación´ y `transfor-
mación`. Finalmente, el concepto de identidad narrativa actúa como un modelo de
identidad personal, con el cual la identidad es también una composición.

278
El Hay, Patricia - Zárate, Jorge - Asbert, Virginia. - Avendaño, Ma. Carmen

Notas
1) De Villers Grand-Champs, G., Reapropiándose de su futuro. Fundamentos del método de relatos
de vida; Cochabamba, Editorial Educación y Cultura. 1998.
2) Ricoeur, P., Educación y política; UCA, Prometeo Bs. As., 2009, p. 49.
3) Ricoeur, P., op. cit. p. 51.
4) Ricoeur, P., op cit. p. 55.
5) Aulagnier, P. (1976): "Trabajo de la Interpretación", en Hornstein, Luis (comp.) Cuerpo, Historia e
Interpretación; Buenos Aires, Editorial Paidós, 1991.
6) De Villiers Grand-Champs, Guy, Reapropiándose de su futuro. Fundamentos del método de rela-
tos de vida, Cochabamba, Editorial Educación y Cultura, 1998. p. 29.
7) De Gaulejac, V., Historias de vida y sociología clínica. [Revista]. Temas Sociales. Santiago de Chi-
le: Ediciones SUR, V. 23, mayo, 1999; 1ª edición. in Proposiciones 29, marzo 1999.
8) Cfr. Arfuch, L., El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica, 2002.
9) Arfuch, L., “El espacio teóríco de la narrativa: un desafío ético y político” in Utopía y Praxis La-
tinoamerícana / Revista Inlernacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social / ISSN 1315-
S216. CESA - FCES - Universidad del Zulia. Maracaibo Venezuela. Año 13. N° 42 (Julio-Septiem-
bre, 2008) pp. 131, p. 9.

Bibliografía
ARFUCH, LEONOR, El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea; Buenos Ai-
res, Fondo de Cultura Económica, 2002.
ARFUCH, LEONOR, “El espacio teóríco de la narrativa: un desafío ético y político” in Utopía y Praxis
Laíinoamerícana / Reviste Inlernacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social / ISSN 1315-
S216. CESA - FCES - Univcrsidad del ZuUa. Maracaibo Venezuela. Año 13. N° 42 (juUo-sepüem-
bre, 2008) pp. 131.
AULAGNIER, PIERA, (1976): "Trabajo de la Interpretación", en Hornstein, Luis (comp.) Cuerpo, His-
toria e Interpretación; Buenos Aires, Editorial Paidós, 1991.
DE GAULEJAC, Vincent. Historias de vida y sociología clínica. [Revista]. Temas Sociales. Santiago
de Chile: Ediciones SUR, V. 23, mayo, 1999; 1ª edición.
DE VILLERS GRAND-CHAMPS, Guy, Reapropiándose de su futuro. Fundamentos del método de
relatos de vida; Cochabamba, Editorial Educación y Cultura, 1998.
RICOEUR, PAUL, Educación y política; UCA, Prometeo Bs. As., 2009.
VERHESSCHEN, PIET, ‘The Poem’s Invitation’: Ricoeur’s Concept of Mimesis and its consequences
for Narrative Educational Research in Journal of Philosophy of Education, Vol. 37, No. 3, 2003.

279
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

280
EL ESTALLIDO DE LA INTIMIDAD
EN LA DESUBJETIVACIÓN

Elmiger, María Elena

Filiación Institucional:
Doctora en Psicología. UNT. Profesora Adjunta en la Fac. de Psicología de la Univ.
Nac. de Tucumán
Presidenta del Cons. de Administración de la Fundación Psicoanalítica S. Freud

Resumen: La propuesta de este trabajo es pensar en los límites de la subjetivi-


dad y de la transferencia, el lugar de lo llamado por Diana Ravinovich “patologías
del acto”, por Gerez Ambertín “movimientos límites” de la subjetividad, y que aquí
propongo como desubjetivación, para considerar desde allí la disolución de toda
estructura clínica en las impulsiones y en el pasaje al acto. Esto se ejemplifica con
un caso clínico donde se produce la resubjetivación.
Palabras claves: subjetivación- desubjetivación- impulsión

1. El gran ausente: el sujeto


Nuestros consultorios no son ya el remanso de la palabra. El chiste de “Gas-
par-el-revolú”, eterno analizante, eterno deudor de una eterna analista, aquel que
Rep inventara para robarnos una sonrisa desde la contratapa del “Página…” ha
quedado prácticamente en desuso.
Hoy llaman a nuestras puertas jóvenes y adultos que consumen merca, o que
se juegan fortunas, o que rebotan de hospital en hospital cada noche por el ex-
ceso de alcohol al que se someten, que amanecen en cualquier cama de cual-
quier “telo” de cualquier ciudad con cualquiera al lado… “cualquiera”, “nada”, son
los significantes que usan para decir de sus desenfrenos o de sus vacíos. De sus
vidas en automático.
Los diagnósticos psiquiátricos hablan de “trastornos”. Los psicológicos, de
“personalidades bordes”, de “caracteropatías”, los psicoanalíticos, de “estructu-
ras” o “fuera de la estructura”…
Lo cierto es que pareciera no alcanzar alguna “clasificación” porque no nos

281
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

es posible hacer un diagnóstico –al menos desde el psicoanálisis- sin un sujeto


que pregunte algo, o que se-pregunte-algo, dirigiendo esas palabras a alguien a
quien suponga un saber tal como lo hace Gaspar el Revolú en su satírico y eter-
no análisis.
Presume un sujeto sujetado al discurso, que interrogará y se interrogará por
eso que le ocurre o que conjetura, o que fantasea o que sueña o que hace…
Para diagnosticar es preciso primero que se produzca alguna pacificación,
debe surgir un sujeto allí al que se le produzca algún enigma, debe producirse
una re-subjetivación.

Recuerdo una joven que vino a consulta, y a quien llamaré Mayti. Su mi-
rada vacía, o casi sin expresión y palabras desvestidas de entonación, que de-
cían: “Estoy aquí porque soy adicta al sexo”. Medicada, su hablar se tornaba
duro, pastoso.
Pregunto: ¿Y qué quiere decir eso?
Me dice: “Que cuando estoy con alguien, no puedo decir que no”.
Relataba en forma monocorde las situaciones de violencia a las que se so-
metía. En su decir a veces aparecía algún término extraño, bizarro. Como si se
esforzara a adecuar una palabra a su discurso a veces vacío. Como si la pala-
bra viniera a tapar un hueco de significación, pero incomprensible o rara para el
que escucha.

A cualquier analista con un poco de clínica, la aparición de estos términos lle-


va a extremar la cautela en la sospecha de lo que Lacan llama neologismos, que
aparecen allí en el vacío de la psicosis. Con recaudo, continúo escuchando.

Mis intervenciones se dirigen a interrogar al sujeto. Que Mayti pudiera apro-


piarse de algún saber. Que no sólo actúe en automático, sino que pueda instalar
alguna pregunta ahí. ¿Cuál te gusta más? ¿Cómo es el apodo de éste? ¿Qué te
gusta más? ¿Cómo era el lugar al que fuiste?
En algún momento, sorprendida, reconoce que en cada encuentro pregun-
ta a su partenaire circunstancial si conoce la historia de su familia. Que de cada
hombre con el que comparte el lecho espera escuchar una historia, la de su her-
mana secuestrada y luego asesinada.

El nacimiento de Mayti había sido muy próximo al secuestro, violaciones rei-

282
Elmiger, María Elena

teradas, y posterior asesinato de su hermana mayor, crimen que quedó impune


por mucho tiempo, como tantos otros en este país.

Pero interrogarse acerca de si lo que buscaba en cada hombre era un retazo


de esa historia que había sido silenciada por dolor, por miedo, esa historia que
sus padres llevaron a la tumba – y que llevó a los padres a la tumba- no es lo
mismo que ser “adicta al sexo”. En un caso hay una pregunta. En otro, una res-
puesta, pero en acto: ella es una cosa abusada. Alguien que está con un hom-
bre sólo porque no puede decir que no y que precisa de antiimpulsivos para “fre-
nar” (lo que no frenaba nada) su compulsión a ofrecerse a ser objeto del goce de
cualquiera. En un caso hay un sujeto que supone un saber a su vida íntima o in-
terior –porque empieza a haber vida íntima, no todo se actúa en el exterior- en
otro, hay una autómata adicta, “anormal”, loca para su familia y quienes la tra-
taban, sin vida interior.
En un caso, se esboza una pregunta: ¿Cómo murió mi hermana? En el otro,
se impone (imperativamente, impulsivamente, coactivamente) una respuesta: Soy
mi hermana, una puta que merece ser abusada y asesinada.

Es preciso pensar la clínica fuera de toda clasificación positivista y mecánica.


Primero, porque no podemos desconocer –ha sido suficientemente estudiado,
aún por la psiquiatría- que los llamados “trastornos” son un producto de los labo-
ratorios para imponer sus drogas. Pero además, por una cuestión ética: el suje-
to que Freud propone está sujetado a las palabras. Se produce, se descubre, se
encuentra entre las palabras. Éste es el inconsciente freudiano.

La propuesta es pensar la subjetividad como un enigma a descifrar por el pro-


pio sujeto, en tanto éste es producto de las historias, de los mitos, de los deseos
de otros, pero también de los pecados, de los males, de lo oculto… de ellos, los
antecesores. Sin embargo, ser efecto de esas palabras, deseos, silencios y ma-
les no exime al sujeto de la responsabilidad por la apropiación de los mismos
o por enloquecer por ellos. De subjetivarse o desubjetivarse.

En el ejemplo que expongo, Mayti se aloja en esa historia. Sus padres, des-
esperados por el secuestro de su hija mayor, hicieron todo lo que en esa época
era posible para encontrarla.

283
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Pero como es sabido, muchas de esas búsquedas eran, así también, infruc-
tuosas.
Esa cuna de dolor esperó a Mayti. Ella cree que vino a este mundo a dar al-
guna esperanza a sus papás. Fracasada esperanza… el amor de los padres por
Mayti no fue suficiente para amarrarlos a la vida.
El crimen continuó impune y Mayti quedó como objeto de consuelo de estos
padres desconsolados. ¿Cómo ser una mujer si serlo significa ser una puta-cosa
pasible de ser secuestrada, violada y asesinada? El secuestro de su hermana, los
retazos de saber que había sido violada y asesinada, todo ello, sin intervención
judicial, dejó la culpa del lado de la mujer cuando la sexualidad asoma.

2. En búsqueda del sujeto: la subjetivación


El pequeño fragmento clínico que expuse unas líneas antes, me servirá de
guía para mostrar lo que propongo como subjetivación y su contrapunto, la des-
ubjetivación, elementos estos para indagar la clínica hoy, cuando muchas ve-
ces no nos es posible pensar el sujeto en transferencia, -subjetivado- aquel que,
como “Gaspar el revolú” habla de sus bienes y de sus males, de sus deudas y
sus ganancias, de sus amores y sus odios… aquel que se inventa una historia
–conjeturada, pero al fin y al cabo propia- con historias de otros, para relatarla
una vez y otra, y otra, deshojando enigmas y pesares. Este sujeto, está sujeta-
do a su discurso y a discursos de otros. Este sujeto sostiene su vida íntima (sus
fantasías, sus sueños, sus enigmas) y sobre ella pregunta, se pregunta, presu-
me. Su intimidad se conserva en la opacidad del inconsciente a quien interro-
ga una y otra vez.
Mayti llega sin conjeturas. Sin historia a la que interrogar. Actuando sin fre-
no. Coactivamente.
Cuando el psicoanálisis habla de subjetivación, habla de la vida atada a las
palabras. Del sujeto del decir, del escuchar, que mientras habla, escucha, lee o
vive simplemente, va hablando/se, escuchándo/se, leyéndo/se… traduciendo/
se. Va produciendo una nueva y propia significación que puede hacer leer, es-
cuchar, a otros.
La subjetivación sostiene por un lado el enigma de la intimidad y por otro, por
eso mismo, el lazo social y la palabra. Eso íntimo, puede ser dicho de manera
tal que alguien pueda escuchar.
En la subjetivación hay una pérdida y una ganancia. Pérdida de eso real: Lo

284
Elmiger, María Elena

traumático. Ganancia discursiva: lo traumático deberá perderse un poco para tra-


ducirse en decir.

Mayti tendrá que perder algo del horror que la convoca a ser ella una víctima
que se ofrece una y otra vez en una repetición infinita para mantener –viva, en-
carnada en sí- a su hermana, y convertirlo en palabras. Debe poder velar con
significantes y significaciones el horror. Traducirlo. Pero esa traducción no es a
secas, sin pathos, sin padecimiento, sin alguna pasión, seguramente. Pero pre-
guntar, recordar –no sin desgarro, sin sufrimiento, sin pasión- es distinto a repe-
tir coactivamente el abuso y el homicidio.
Mayti pudo anudar en lo íntimo el horror. Perderlo un poco. Su intimidad se
rearma cuando “se escucha” preguntar a cada hombre sobre una historia que
le pertenece. No antes. Probablemente siempre realizó esa pregunta, pero es
en el momento que ella se reconoce en ese enigma, cuando éste vuelve a la in-
timidad.
Antes, la joven actuaba lo que no podía procesar en lo privado y conservar
en lo íntimo. Actuaba su intimidad, sacándola del lugar de vida íntima. La muer-
te estaba demasiado presente. Ella era su hermana que había muerto luego de
ser torturada y violada.

Si la justicia hubiera actuado antes, otro hubiera sido el camino de Mayti. Pero
tuvo que inventar ella un camino para recorrer el de otras y otros recorrieron y re-
corren en una plaza de un bananero país, desde antes.

Bibliografía
• Agamben, Giorgio. Estado de excepción. 2004. Bs. As. Adriana Hidalgo.
• Arendt, Hannah. La condición humana. 2004. Bs. As. Paidós
• Ariés, Philippe. El hombre ante la muerte. 1999. Bs. As. Taurus.
• Ariès Philippe y Duby, Georges. Historia de la Vida Privada. Tomo I. 1990. Bs. As. Aguilar
• Ariès Philippe y Duby, Georges. Historia de la Vida Privada. Tomo 8. 1990. Bs. As. Aguilar.
• Freud, Sigmund. Psicopatología de la Vida Cotidiana (1900-1901). Tomo VI. 1988. Bs. As. Amorror-
tu
• Freud, Sigmund. (1899). La interpretación de los sueños. Tomo IV. 1989. Bs. As. Amorrortu
• Freud, Sigmund. Tótem y Tabú (1913). Tomo XIII. 1988. Bs. As. Amorrortu
• Freud, Sigmund. Introducción al Narcisismo. (1914). Tomo XIV. 1989. Bs. As Amorrortu
• Freud, Sigmund. (1916) Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo analítico. Tomo XV,
1989. Bs. As. Amorrortu.
• Freud, Sgmund. (1920) Más allá del principio del placer. Tomo XVIII. 1999. Bs. As. Amorrortu.
• Freud, Sigmund: (1924) El problema económico del masoquismo. Madrid. Biblioteca Nueva. Tomo
XIX. 1989. Bs. As. Amorrortu.

285
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

• Freud, Sigmund. (1925-1926) Inhibición, Síntoma y Angustia. Tomo XX. 1996. Bs. As. Amorrortu.
• Gerez-Ambertín, Marta. Las voces del superyó. 2007 Bs. As. Letra Viva.
• Gerez-Ambertín, Marta. Los Imperativos del Superyó. 1999. Bs. As. Lugar.
• Gerez Ambertín, M. Entre deudas y culpas: sacrificios. 2008. Bs. As. Letra Viva.
• Hassoun, Jacques. La Indias Occidentales. 1995. Bs. As. De la Equis.
• Hassoun, Jaques. El oscuro objeto del Odio. 1999. Bs. As. Catálogos.
• Lacan, Jacques. Seminario III (1955-56). Las Psicosis. 1986. Bs. As. Piadós.
• Lacan, Jacques. Seminario IV (1956-57). La relación de objeto. 1994. Bs. As. Piadós.
• Lacan, Jacques. (1957-58) Seminario V Las Formaciones del Inconsciente. 1999. Bs. As. Paidós.
• Lacan, Jacques. (1958-59) Seminario VI El deseo y su Interpretación. Inédito.
• Lacan, Jacques. Seminario VII (1959-60) La Ética del Psicoanálisis. 1990. Bs. As. Piadós.
• Lacan, Jacques. Seminario X (1962-63). La Angustia. 2006. Bs. As. Paidós.
• Rabinovich, Diana. El concepto de objeto en la teoría psicoanalítica. 1990. Bs. As. Manantial.
• Rabinovich, Diana. Una clínica de la pulsión: las impulsiones. 1989. Bs. As. Manantial.
• Rabinovich, Diana. La Angustia y El Deseo del Otro. 1993. Bs. As. Manantial.

286
PSICOSIS Y SANCIÓN. “LA INTERVENCIÓN PERICIAL EN
LA ESTABILIZACIÓN DE LA PSICOSIS”

Espeche, María Cecilia

Filiación Institucional:
Psicóloga del Gabinete de Psicología Forense del Poder Judicial de Santiago del
Estero.-.
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del Estero

Resumen: Cuando la Ley que promulga el psicoanálisis, la Ley de la prohibición


del incesto a través de la efectiva función del padre, no se instaura en el sujeto, se
habla de Forclusión, se estructura una Psicosis.
La ley jurídica, puesta en la figura del Juez como representante de la referencia
absoluta, tiene la obligación de hacer prevalecer la función del límite, persiguien-
do inscribir la culpa en ese sujeto para que pueda internalizar un mensaje que le
permita vivir en sociedad.
La importancia de la figura del perito como transmisor de la subjetividad del peri-
ciado en relación al crimen cometido, radica en preservar el lugar de tal.-

La ley que promulga el psicoanálisis, es la ley de la prohibición del incesto,


que surge a partir de la posición de la madre, la efectiva función del padre para
la posterior posición del hijo como sujeto inserto, no incierto, en la cultura, deján-
dole la posibilidad de hacer lazo social, de poder convivir en sociedad. Es la pri-
mera ley que hace saber a ese niño lo que está prohibido y lo que está permiti-
do, se podría decir que es el primer esbozo de ley jurídica.
Para poder ahondar en la temática planteada se hace necesario remitirse a
la constitución del sujeto y a la estructura psicótica lo que nos conduce al com-
plejo de Edipo y sus consecuencias en la subjetividad.
El complejo de Edipo entendido como un juego de funciones y posiciones,
donde la función efectiva del padre, como aquel que instaura la ley y la posición
determinante de la madre en advenir como mujer, permiten posicionarse al hijo
como sujeto y no permanecer sujetado al deseo de la madre.
El padre no es la ley, sino el que la representa, el que la instaura y a partir de
allí permite al hijo el ingreso al orden de la cultura, al registro simbólico.
Pero si el padre queda fuera del discurso de la madre, no se transmite el or-
den de la cultura, ni las prohibiciones, se habla de que hay forclusión o rechazo
de la función paterna, del “Nombre del Padre”.

287
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Se denomina Nombre del Padre en tanto se trata de una nominación, un sig-


nificante y no un padre de carne y hueso, sino de alguien que viene a poner un
límite, aquel que porta la ley.
Al quedar forcluído el Nombre del Padre, el niño no accede a la Metáfora Pa-
terna, es decir, se ve impedido de hacer la sustitución del lugar de ser deseo
del deseo de la madre y pasar a ser un sujeto deseante, permanece así en el lu-
gar de ese objeto deseado por la madre, el falo, el que la completa, estructurán-
dose una Psicosis.
“Mientras el neurótico, por el llamado del Otro (1) puede revertir el mandato
en invocación, el psicótico en virtud de la forclusión del Nombre del Padre está
impedido de hacer esa metamorfosis” (2).
La forclusión vendría a ser algo más que un rechazo, como lo mencionó
Freud, es algo que nunca fue reconocido, algo que fue expulsado, el significan-
te del nombre del padre. La ausencia de este significante primordial produce
una ruptura en la cadena significante (3), haciendo que un significante no remi-
ta más que a sí mismo.
A decir de Lacan “Para que una psicosis se desencadene es preciso que un
Nombre del Padre, verworfen, forcluido, es decir jamás advenido en el lugar del
Otro, sea llamado en oposición simbólica al sujeto” (4) ya sea una función que
tenga que asumir el sujeto, como por ejemplo, ser madre, ser padre, un ascen-
so en su profesión, un lugar en lo social en donde sea convocado a ocupar una
posición que no puede asumir.
¿Qué se desencadena? El delirio, la alucinación, vividas como voces extra-
ñas, ajenas, que hostigan al sujeto, martirizándolo hasta que se tornan insoste-
nibles provocando el pasaje al acto, como un recurso para reducir esa tensión
que se vuelve insoportable. Desen-cadena, sale de la cadena de significantes,
su palabra no dice nada, no puede mantener un discurso coherente, saliendo del
entramado social, aislándose en su mundo delirante.
Puede producirse el pasaje al acto, expresión que se usa para designar for-
mas impulsivas de actuar, en donde el sujeto queda como excluido, puede con-
sistir en un daño a sí mismo (suicidio) ó hacia aquel por quien se siente persegui-
do, llevando a cabo en algunos casos un acto criminal para aniquilar ese Goce
que lo invade.
Pero es a partir del pasaje al acto en donde el sujeto intenta terminar con
ese goce, acotar el goce del Otro, que lo vive como persecución, como amena-
za y que le resulta intolerable, es un intento de estabilización, de amarre. Se tra-

288
Espeche, María Cecilia

duce como un pedido de ayuda para detener el sufrimiento y es en ese preciso


momento donde la ley debe hacerse presente, es aquí donde la justicia puede
cumplir una función clínica, dando significación a ese acto, otorgándole la san-
ción que permita, mediante su intervención y tratamiento adecuado, hacerse car-
go, subjetivar su culpa y pagar por ello.
La culpa, más allá de la desazón que provoca, en la postura psicoanalítica
ocupa un lugar preponderante en la estructura de la subjetividad, tornándose pe-
ligrosa su desaparición, a tal punto que su ausencia en el sujeto traería apareja-
da la disolución del mismo.
La culpa se relaciona también con el complejo de Edipo, puesto que en este
proceso es donde se instaura la ley paterna, surgiendo el Superyó, que actúa
como instancia judicativa con respecto al Yo, volviéndose en algunos casos cruel
su incidencia. El Superyó estaría relacionado con la pulsión de muerte y es la par-
te de goce del sujeto, sujeto que a partir de su entrada al registro simbólico cir-
cula por la ley del deseo, buscando eterna e infructuosamente el objeto perdido;
pero el Superyó agrega ese plus de goce.
En el caso de las psicosis, al haber forclusión del Nombre del Padre, no se
instaura la ley, el sujeto no tiene acceso a lo simbólico, por lo tanto no hay deseo,
y no hay otro a quien dirigir su demanda, quedando presa del goce del Superyó;
ese goce anterior al complejo de Edipo, aquel que no reconoce ley alguna.
¿Pero qué ocurre con el Psicótico, cuando éste comete un acto criminal? Se-
gún el art. 34 en su inciso 1º dice: “No son punibles: El que no haya podido en
el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteración
morbosa de las mismas ó por su estado de inconsciencia, error ó ignorancia de
hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto ó dirigir sus acciones”.
“En caso de enajenación, el Tribunal podrá ordenar la reclusión del agente
en un manicomio, del que no saldrá sino por resolución judicial, con Audiencia
del Ministerio Público y previo Dictamen de Peritos que declaren desaparecido
el peligro de que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás.”
En los demás casos en que se absolviere a un procesado por las causales
del presente inciso, el tribunal ordenará la reclusión del mismo en un estableci-
miento adecuado hasta que se comprobare la desaparición de las condiciones
que le hicieran peligroso” (5).
Esta medida de reclusión es de privación absoluta de libertad ya que no au-
toriza la libertad vigilada, tratamiento ambulatorio, visitas a domicilio, aspectos
que pueden ser de ayuda en la recuperación de un enfermo.

289
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Se pretende que esta medida sea específicamente preventiva, amparando al


“enfermo” y procurando su reinserción social. Pero habría que ver desde la sub-
jetividad del inimputable las consecuencias de este supuesto “amparo” que bo-
rra al sujeto y no al delito.
Borra al sujeto, en tanto su decir no es escuchado, no puede declarar ni de-
fenderse por estar impedido de participar en juicio. Pero no borra al delito. Hay
una condena indeterminada, de reclusión absoluta, quedando muchas veces al
desamparo de la cronicidad.
El psicólogo en función forense despliega sus conocimientos ajustándose a
los criterios formales que el acto pericial supone. En este acto subyacen diferen-
cias significativas que se superponen en dos discursos con concepciones des-
iguales en relación al sujeto.
Mientras que el derecho intenta borrar toda subjetividad en tanto éste es ha-
blado por otros por necesitar la presencia de un abogado que lo represente, el
psicólogo hará lo posible por rescatar y hacer emerger la subjetividad deseante
del sujeto de la pericia.
Actualmente el procedimiento consiste en un diagnóstico relevado a par-
tir de entrevistas y técnicas proyectivas. La entrevista es una técnica de inves-
tigación científica de la Psicología, siendo un instrumento fundamental del mé-
todo clínico.
En el examen pericial psicológico, debido a la urgencia de los pedidos y el
escaso tiempo con que se cuenta para arribar a un diagnóstico, se hace necesa-
rio acudir a técnicas psicométricas y proyectivas (tests), además de las entrevis-
tas, a modo de reforzar lo observado en las mismas.
El proceso del juicio, el hecho de que el sujeto psicótico tenga la oportunidad
de ser escuchado, de declarar en el juicio le permite la posibilidad de poder dar
un asentimiento subjetivo a su acto, aunque más no sea a manera de prótesis.
Si bien la pericia es sólo una parte dentro del proceso judicial, la importan-
cia de la figura del perito como transmisor de la subjetividad del periciado en re-
lación al crimen cometido, radica en preservar el lugar de sujeto, evitando que-
dar aferrado a teorías positivistas a las cuales se ajustaron al momento de re-
dactar el artículo 34.
Siguiendo a Legendre en Los crímenes del cabo Lortie, “es a la instancia ju-
dicial a quien corresponde en estos casos hacer suplencia de la función paterna
ausente y disponer los medios para que el homicidio pueda identificarse con el
padre, encontrando su lugar en la cadena genealógica, en la sociedad” (6).

290
Espeche, María Cecilia

En este punto es donde pueden encontrarse el discurso del psicoanálisis con


el discurso del derecho, demostrándole, el primero al segundo, la posibilidad de
que el derecho pueda cumplir una función clínica, reparatoria;
Legendre destaca la función clínica del derecho, que muchas veces es igno-
rada por los estudiosos del derecho sosteniendo: “Quisiera insistir sobre la im-
portancia de los efectos de la sentencia, llamada.: O bien para abrir al acusado
una vía posible hacia la posición de hijo ó bien cerrar esta vía confirmándolo en
la posición de loco, que yo denominaría de hijo – muerto viviente” (7).
El juez, en tanto representante de la referencia absoluta y guardando las for-
mas rituales que marcan una relación no dual con el acusado, aplica la sanción,
no como represión bruta, sino para inscribir el acto en tanto transgresión; y sepa-
rar al asesino de su crimen remitiéndolo a la Ley, haciendo que la sanción man-
tenga el horizonte para el acusado y favoreciendo las condiciones para la tarea
terapéutica (inscripción de la culpa).
Es decir que el juez como tercero representante de los códigos de la socie-
dad, aplica la sanción para señalar lo prohibido posibilitando de este modo al reo
reinsertarse en la vida social, permitiéndole simbolizar su acto, integrándolo en
su discurso para poder elaborar su implicación en él.
Sería interesante acrecentar el vínculo de estos dos saberes (Psicoanálisis y
Derecho) para que se abra la posibilidad de una modificación del art. 34 del Có-
digo Penal Argentino, a fin de no dejar al margen a un grupo de sujetos que en-
trarían en el conjunto del “no comprender” que menciona dicho art., sino poner el
acento en la “subjetividad” de aquel que cometió el acto delictivo para que pue-
da recibir la sanción que la ley impone al resto, lo que le permitiría hacer la sus-
titución de la función paterna ausente.-
El objetivo: un humano sujetado a las leyes del inconsciente, permitiéndole inte-
grarse al orden institucional, haciendo alianzas e intercambios con la sociedad.

Notas
(1) Otro: Todo el orden del lenguaje en tanto constituye la cultura transindividual y el inconsciente
del sujeto. Fages, Jean Baptiste, Comprendre Jaques Lacan, Editions Edouard Privat, primera ed.
en castellano, 1973; primera reimpresión, 1984
(2) GERÉZ AMBERTÍN, Marta, “Las voces del Superyó” En la clínica Psicoanalítica y en el malestar
en la cultura, pag 185, Editorial Manantial 1993,Bs. As. Argentina.
(3) Cadena significante: La articulación temporal de un signo con otro sobre el eje de las oposiciones,
o eje sintagmático, constituye la cadena significante. KAUFMANN, Pierre, Op. Cit. (1992).pag. 91.
(4) LACAN, “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible” pag 558-559
(5) FONTAN BALESTRA, Carlos. Derecho Penal, Introducción y parte general, pag 541. Decimo-

291
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cuarta ed. actualizada con la legislación vigente, nueva doctrina y jurisprudencia por Guillermo A.C.
Ledesma, editorial Abeledo- Perrot, Bs. As., 1993.
(6) LEGENDRE, Pierre. “El Crimen del Cabo Lortie”, Tratado sobre el Padre, pag 161. Siglo XXI,
Madrid, 1ra. ed. 1994
(7) LEGENDRE, Pierre, Op. Cit. 1994.

Bibliografía
Código Civil y Penal de la Rerpública Argentina. Bs. As.. Editorial Zavalía, 2000.-
FAGES, Jean Baptiste, Comprendre Jacques Lacan, editions Edouard Privat, 1984.-
FONTAN BALESTRA, Carlos. Derecho Penal - Introducción y parte general, Editorial Abeledo Pe-
rrot, 1993 (14º ed.).-
FREUD, Sigmund. Obras Completas. Amorrortu Bs. As.,1993-
FERNÁNDEZ, ÉLIDA E. Diagnosticar las psicosis. Data editora, Bs. As., Argentina, 2ª ed., 1995.-
FERNÁNDEZ, ÉLIDA E. “Las psicosis y sus exilios”. Letra Viva Bs. As., Argentina, 1999.-
FERNÁNDEZ, ÉLIDA E. “Algo es posible”. Letra Viva Ediciones. Bs. As., Argentina, 2005.-
GERÉZ AMBERTÍN, Marta. “Imperativos del Superyó”, Testimonios Clínicos. Lugar Editorial, Bs.
As., 1999.-
GERÉZ AMBERTÍN, Marta, compiladora. “Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y
psicoanalítico”. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 1999.-
GERÉZ AMBERTÍN, Marta, compiladora. “Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y
psicoanalítico”, Volumen II. 1ª ed., Bs. As. Letra Viva, 2004.-

292
LA ALTERIDAD EN RIESGO

Fares, Virginia Amalia

Filiación Institucional:
Docente Investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras. Univ. Nac. de Tucumán

“El hombre no disfraza la verdad por error


sino por horror a su desnudez”.
Monosílabos de Nemer Ibn Barub

Este trabajo nace como una necesidad de comprender, pero no de justificar,


lo que ocurrió en la provincia de Tucumán en 1996. Ese año elegido por el voto
democrático del 42 % de la población llega a ser gobernador un represor y ase-
sino de la época del “proceso de reorganización nacional”. La dictadura militar
más sangrienta que haya sufrido el país y que oscureciera para siempre la his-
toria de la Argentina. En 1976, como gobernador de facto de esta provincia, eje-
cutó, encarceló, torturó y desapareció a centenares de comprovincianos. Este
genocidio no fue castigado (hasta ahora). En esos años las leyes de obediencia
debida y punto final frustraron y anularon el camino de la debida sanción. Iróni-
camente en 1998 se presentaron causas para juzgarlo porque se descubrió que
tenía una cuenta secreta fuera del país y que no había sido mencionado en su
declaración de bienes al momento de asumir el cargo público. ¿Qué hizo posi-
ble que se lo pudiera juzgar por mentir en su declaración jurada y no por los crí-
menes atroces que cometió? ¿Qué ocurrió en la memoria colectiva, para que la
tortura y desaparición de tantos comprovincianos haya sido desestimada ante el
delito de robar? ¿Por qué raro mecanismo el mentir pudo considerarse un cri-
men y el matar no?
Algunas respuestas a estas preguntas son de orden legal. Otras son del or-
den de la historicidad social. Al no haber sido castigado por los crímenes que co-
metió se legalizó su impunidad. La no sanción a la violación de la ley primera no

293
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

matarás, impidió la producción de una memoria historizada y con ella la nece-


saria reconstrucción de los lazos sociales. El terreno fue abonado por el olvido
y la negación de lo sucedido, el abuso de poder representado en una autoridad
que impartía órdenes y excedía los límites de la ética y la ley. Dueño de la vida
y la muerte de otras personas. La destrucción de personas, su desaparición for-
zada y sistemática sembró el terror en toda la sociedad, obligando a no recor-
dar, para no sufrir. Las leyes de obediencia debida y punto final impusieron un
olvido patológico.
Hay muchas razones para explicarse lo sucedido y a la vez no hay ninguna
razón que alcance a explicarlo. Se intenta elucidar los mecanismos intrapsíqui-
cos que lo permitieron. Tomaremos conceptos psicoanalíticos freudianos: a) “La
vida en comunidad se instaura cuando se prohíbe la satisfacción ilimitada de las
pulsiones (de vida y de muerte). Así la función de la ley paterna garantiza el or-
den simbólico y subjetivo” (1) (1981: 2594-2599), b)“Lo que no se recuerda, no es
elaborado y se repite porque no permite la historización”(2) (1981:1684-1688), c)
“La memoria Colectiva tiene importancia fundacional en la identidad de los pue-
blos” (3) (1920: 2595-2599).
La función de la ley es la de constituir al sujeto entonces lo jurídico legal se-
ría el campo de enlace entre lo subjetivo y lo social, y como tal es el garante de
la constitución subjetiva del individuo. La ley tiene como función ordenar la so-
ciedad de tal manera que organiza y garantiza la justicia y los derechos de la
comunidad frente a los individuos, de los individuos frente a la comunidad y de
los individuos entre sí. La ley al ser una convención es organizativa y regulado-
ra de relaciones pues dice lo que está permitido y lo que no lo está. Es ordena-
dora de la sociedad y del psiquismo de los individuos de una comunidad. Tie-
ne una función reparadora del tejido social en tanto administra justicia y ofrece
una reconstrucción simbólica al castigar la transgresión (no matarás, amarás a
tu prójimo como a ti mismo etc.). El castigo cierra el paso a los impulsos venga-
tivos de la víctima. La sanción al culpable repara la falta y reconoce el delito, fa-
voreciendo la inscripción histórica y social de los hechos pues significa que efec-
tivamente acaecieron.
Sigmund Freud, se preocupó por relacionar los factores culturales con las
patologías y los mecanismos psíquicos. Esto se rastrea en las obras Tótem y
Tabú, El porvenir de una Ilusión y El Malestar en la Cultura, allí hace referencia
al derecho, al origen de la cultura y la sociedad y a la primera ley. Las conven-
ciones fueron necesarias para que el más fuerte no dominara sobre los más dé-

294
Fares, Virginia Amalia

biles. Freud dice…” El derecho surgió de la fuerza… y el camino que condujo a


la fuerza del derecho…es el que pasa por el reconocimiento de un individuo y se
compensa por la asociación de más individuos…” “El derecho es el poderío de
una comunidad…pero hay una condición psicológica necesaria y es que, la uni-
dad del grupo sea permanente y duradera. De otra manera el primero en sentir-
se más fuerte tratará de dominar a los otros”. “Cuando los miembros de un gru-
po humano reconocen esta comunidad e intereses aparecen entre ellos víncu-
los afectivos y sentimientos gregarios que constituyen el verdadero fundamento
de su poder. La comunidad humana se encuentra unida merced a dos factores:
el imperio de las violencias y los lazos afectivos técnicamente los llamados iden-
tificaciones. Que ligan a sus miembros” (4) (1981:3208).
Freud también se refiere al origen de la sociedad: “La posibilidad de que toda
cultura exista tiene como condición previa la renuncia a las satisfacciones pul-
sionales (de vida y de muerte). Esta frustración cultural rige las realizaciones so-
ciales entre los seres humanos y en ella reside la causa de la hostilidad opues-
ta a toda cultura” (5) (1981: 3019-3020)”…” El poderío de la comunidad se en-
frenta entonces como derecho con el poderío del individuo. Así pues el primer
requisito cultural es el de justicia o sea la seguridad de que el orden jurídico, una
vez establecido, ya no será violado a favor de un individuo”…” Esta sustitución
del poderío individual por el de la comunidad representa el paso decisivo hacia
la cultura. Su carácter esencial reside en que los miembros de una comunidad
restringen las posibilidades de satisfacción de las pulsiones mientras que el in-
dividuo aislado no reconoce semejantes restricciones. Así el derecho garantiza
la obra de la cultura y la civilización y reconoce su fragilidad en el trabajo cons-
tante que esta exige. También enfrenta al hombre con esa parte inseparable de
su ser. Lo inhumano se traduce en el deseo de destrucción del otro, como próji-
mo…” (6) (1929:3036).
La vida en sociedad descansa en la renuncia de la satisfacción de las pul-
siones. Las relaciones al estar regladas tranquilizan. Se sabe lo que está permi-
tido y lo que no. Es la forma en que nos protegemos de la imposición de la ley
del más fuerte.
Las limitaciones pulsionales instauradas por la ley establecen e instituyen lo
simbólico en el sujeto. Esta ley, primero es ejercida socialmente, luego se interna-
liza en los sujetos través de otro que representa a la sociedad: el lenguaje. Para
el psicoanálisis el cumplimiento de la ley está garantizado por la función pater-
na que sería el Otro social. Orden social (I), avalado por la ley es un orden pau-

295
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tado no impuesto que nos protege. Su condición es la permanencia de justicia y


su legitimidad por consenso
“El derecho es para el psicoanálisis el fundamento extremo de la función
simbólica intrasubjetiva. En la medida que es un acto de palabra es testimonio
del contrato social, que no es otra cosa que el intento de resolver a través de la
palabra -orden simbólico- lo que de otra manera quedaría reducido al cuerpo a
cuerpo” (7) (1989:p18).
Lo prohibido y la represión -que sanciona su regresión- permiten efectos es-
tructurantes (Súper-Yo) en el sujeto si le dan la posibilidad de pensarse como
sujeto de deseo. Por medio de este mecanismo, es posible el acceso a la repre-
sentación de lo que es la relación con el otro. Deberá también hacer el duelo por
la omnipotencia (infantil), así bajo este proceso se puede realizar la historización
al igual que el niño frente a sus padres.
Cuando el psicoanálisis habla de historia, habla de historia de lo reprimido.
El psicoanálisis relaciona historia con verdad, no se trata de datos informativos
sino que es del orden de lo inconsciente que debe ser construido. De otra ma-
nera lo reprimido -que nunca fue olvidado- ha de repetirse, porque no puede re-
cordarse.

Freud dice,“En la vida psíquica nada de lo que una vez formado puede des-
aparecer jamás; todo se conserva de alguna manera y puede volver a surgir en
circunstancias favorables (8) (1981:3021)…”en la vida psíquica la conservación
de lo pretérito es la regla…el olvido mismo no es la destrucción del resto mnémi-
co sino más bien lo contrario…” (9) (1981:3022).
Lo reprimido no es pasado, es eterno presente en los actos diarios. Lo repri-
mido que no ha sido historizado está incrustado en el cuerpo, se lo vive perma-
nentemente, se está destinado a repetir por no recordar. La historia de la que se
habla requiere de una interpretación, de una elaboración para convertirse en ver-
dad histórica. Aquello de lo que no hablamos o no queremos hablar, (como los ni-
ños en su omnipotencia de pensamiento) no existe.

La represión psíquica actúa contra el olvido profundo. La represión abre el


acceso a la memoria y a la capacidad de recordar, aún en forma de síntoma. La
impunidad, la transgresión de lo prohibido sin sanción, el no castigo impide esta
operación en lo psíquico. No hay presente ni futuro cuando prevalece el olvido.
Cuando los encargados de garantizar la ley permiten que los autores de tan

296
Fares, Virginia Amalia

terribles crímenes queden impunes, sucede entonces que la muerte del prójimo
se legaliza (que no legitima) y por decreto. Sucede también que el tejido social
que protege y contiene se debilita y rompe. Se pierde la percepción de integri-
dad y de límites con los otros (es el cuerpo a cuerpo del que habla Kaës). Ya no
hay seguridad, se deja de estar entretejido al entramado simbólico de la socie-
dad. Se rompe la red social y se queda a merced de las más profundas y alie-
nantes pulsiones agresivas.
Al legalizarse, la impunidad buscará su resolución por la repetición y destruc-
ción sin fin. Lo impune impide la posibilidad de racionalizar, reflexionar en el pla-
no histórico social, de distinguir lo lícito de lo ilícito, lo moral de lo inmoral. Lo le-
gal de lo legítimo. Lo prohibido del deseo. En el sentido que el deseo en lo psí-
quico no se estructura sin prohibición y sin la sanción a su transgresión. El sen-
tido no se constituye y tampoco se puede transmitir.
Se decretó el olvido (en ese entonces) por medio de las leyes infames de
Obediencia debida y Punto final. Y el único antídoto para esta enfermedad es la
verdad (la justicia y la memoria). El silencio y el ocultamiento provocan marcas
y mecanismos difíciles de deshacer, están en el cuerpo de cada torturado y de
cada familiar de desaparecido. Estas heridas son como huecos visibles de una
sociedad que niega (hasta ahora) la posibilidad de conocer sus causas. Estas
marcas sin elaboración solo dejan lugar a la repetición.
El resultado de la elección en el marco constitucional democrático colocó al
genocida en el mismo cargo que el gobierno de facto le había concedido. Este es
un ejemplo claro, real para corroborar aquello que de siniestro tiene la condición
humana. Freud remarca “lo siniestro es algo del orden de lo espantoso que afec-
ta a las cosas conocidas y familiares. Algo familiar se vuelve desconocido y tur-
bador. Es algo sustraído al conocimiento, impenetrable. Por ej: develar un secre-
to (II). Lo siniestro es un retorno involuntario al mismo lugar que nos da la sensa-
ción de nuevo y tiene la cualidad de inermidad (10)(1981 pp. 2484-2503). La im-
punidad refuerza el miedo a la reaparición de la situación traumática.
El decreto de olvido funcionó, intersubjetivamente. Bajo esta óptica podemos
entender (que no es comprender ni justificar) por que el pueblo tucumano a su
(proto) “padre”, a su “fuerza moral…”, como ha faltado a la verdad puede ser juz-
gado por mentir,…pero no por matar.
Se está en peligro cuando el valor ético,- fundante de una sociedad - la pro-
hibición primera “no matarás”, se convierte por vía legal en “no mentirás”. Es un

297
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

relativismo cultural que permite que la vida no sea el bien más preciado en esta
sociedad.

Las leyes de OD y PF son (fueron) leyes perversas y omnipotentes que des-


ampararon. Desde entonces lo siniestro camina con nosotros, cada genocida es
en sí mismo lo siniestro. Mientras no haya castigo para los criminales, no habrá
paz ni se podrá reconocer al otro como prójimo. La alteridad está resquebraja-
da, es urgente restituirla (III).

Notas
(I) Aquí se habla de leyes que regulan la sociedad y que surgieron en concordancia y funcionalmen-
te con la ley simbólica, no de las leyes ni el orden que solo expresan el interés del un grupo de po-
der minoritario.
(II) Secretos por ejemplo de que instituciones que se han creado para contener y educar hayan fun-
cionado como centros clandestinos de detención y masacre de nuestros congéneres como la Es-
cuelita de Famaillá ó la ex Jefatura que ahora funciona como Secretaría de Educación ó el viejo Co-
mando del Ejército en donde ahora funciona el Poder Judicial. Freud, aclara también que no todo
lo desconocido tiene la cualidad de siniestro, solo aquello que provoca miedo al igual que a los ni-
ños, la soledad, el silencio, la oscuridad. Es el retorno de lo semejante. Es angustioso. Esta forma
de lo angustioso sería precisamente lo siniestro. No sería nada nuevo sino más bien algo que siem-
pre fue familiar a la vida psíquica y se tornó extraño mediante el proceso de su represión. Ahora po-
demos entender la definición de Schelling, según el lo siniestro es todo aquello que debiendo haber
quedado oculto se ha manifestado. Freud (1981 pp. 2484-2503)
(III) Este genocida que avalado por una votación democrática tuvo el trato de un señor, hoy, es juz-
gado y condenado por crímenes de lesa humanidad. A partir de 2009 se iniciaron los juicios de todas
las causas que se tienen contra él y que sostienen que es asesino y torturador. Da tranquilidad saber
que los impunes estén pagando por sus crímenes y delitos. Que al fin la malla social apolillada co-
menzará a zurcirse lenta y firmemente para un futuro mejor. Más allá de las teorías que expliquen lo
sucedido hoy existe una sociedad que está construyéndose desde la ignonimia. Hoy se puede nom-
brar, decir, gritar lo sucedido y seguir viviendo. Las cosas por su nombre ayudan a curar.

Citas
(1) Freud S. “Tótem y Tabú”.Edit.1912. Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(2) Freud S. “Recuerdo, repetición, Elaboración” .1914. Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(3) Freud S. “Psicología de las masas y Análisis del Yo”.1920 Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(4) Freud S. “El porqué de la Guerra” 1932 Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(5) Freud S. “El Malestar en la Cultura” 1929 Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(6) Ibidem (5)
(7) Kaës René y otros “La Institución y las Instituciones. Estudios Psicoanalíticos”. Editorial Pai-
dós. 1989.
(8) Freud S. “El Malestar en la Cultura”1929 Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.
(9) Ibidem (8)
(10) Freud S. “Lo Siniestro”, (1919). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva.

298
Fares, Virginia Amalia

Bibliografía
AA.VV. Cátedra de Deontología. Facultad de Psicología. UNT. 1997.
Diario “Pagina 12” (Enero a Junio 1998). Buenos Aires.
Diario ”La Nación”” (Enero a Junio 1998). Buenos Aires.
Diario “La Gaceta” ( Enero a Junio 1998). San Miguel de Tucumán.
Freud Sigmund. “Tótem y Tabú”, (1912). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas.
TII.1981.
Freud Sigmund “Recuerdo, repetición, Elaboración” (1914). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras
Completas. TII. 1981.
Freud S. “La Represión”, (1915) Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas. TII. 1981.
Freud S. “Lo Siniestro”, (1919) pp2484-2503. Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas.
TIII. 1981.
Freud S. “Psicología de las masas y Análisis del Yo”. (1920) pp. 2595-2599 Madrid. Edit. Biblioteca
Nueva. Obras Completas. TIII. 1981
Freud S. “La Negación”, (1925) Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas. TIII. 1981.
Freud S. “El porvenir de una Ilusión” (1927). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas. TIII.
1981.
Freud S. “El Malestar en la Cultura”, (1929). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas. TIII.
1981.
Freud S. “El porqué de la Guerra”, (1932). Madrid. Edit. Biblioteca Nueva. Obras Completas. TIII.
1981.
Kaës R. y otros La Institución y las Instituciones. Estudios Psicoanalíticos. Bs. As. Argentina. Edito-
rial Paidós. 1989. Cap 1 pp 15, 16.
Kaës R. “El Aparato Psíquico Grupal”. Editorial Gedisa. Barcelona. 1995.
Kelman H. C. y Hamilton Lee V.”Crímenes de Obediencia Debida. Los límites de la autoridad y la
Responsabilidad” .Editorial planeta. Bs. As. 1990.
Kordon D., Edelman L., Lagos D., Kersner D. “La Impunidad, una perspectiva psicosocial y clínica”.
Editorial sudamericana. Bs. As. 1995.
Ulloa Fernando. “La ética del analista ante lo siniestro”. Ficha clase de Facultad de Psicología de
la UBA. 1991.

299
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

300
LA RESPONSABILIDAD MORAL.
UNA DIALÉCTICA ENTRE NECESIDAD Y LIBERTAD

Fares, Virginia A.

Filiación Institucional:
Docente Investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras. Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: En este trabajo se conceptualiza Responsabilidad Moral desde el pun-


to de vista de la ética reflexiva. La Responsabilidad Moral de un agente por sus
actos se halla íntimamente ligada a la libertad y la necesidad. Para establecer la
Responsabilidad Moral de un agente es necesario reflexionar sobre estos dos con-
ceptos en relación a las acciones y conductas, tomando cada una de ellas como
única y diferente de otras. Sobre la relación entre libertad y necesidad hay dis-
tintas posturas, que van desde el libertarismo absoluto al determinismo absoluto
existiendo una tercera posición teórica que intenta superar la dialéctica para es-
tablecer reflexivamente cuando se puede hablar de Responsabilidad moral de un
agente y cuando no.
Palabras claves: Responsabilidad Moral. Agente. Necesidad. Libertad. Deter-
minismo.

“No se puede discutir si el hombre es libre o no


pues el hombre “es” en tanto libre”.
Sartre

Introducción
La palabra responsabilidad viene de respondere, que quiere decir “alguien
responde por algo ante sí, ante los otros, ante la comunidad”. Esta responsabili-
dad se ejerce sobre ciertos actos y conductas caracterizadas como morales ¿Qué
son?: en la vida cotidiana tenemos problemas cuyas soluciones afectan a otros
seres humanos. Cuando las consecuencias de nuestras acciones afectan a otros
seres humanos decimos que son problemas morales. En estos casos tratamos
de ajustar nuestras conductas a normas reconocidas como obligatorias. Estas
conductas que no son actos espontáneos ni naturales y además están sujetos a
una reflexión, se reconocen como actos morales.

301
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La Responsabilidad Moral (RM)


La RM es la responsabilidad de un agente (I) tanto por lo que se propuso ha-
cer y realizar como por los resultados y consecuencias, cuando estas recaen en
otro/s ser/es humanos. Hay ciertas condiciones para determinar la RM. El con-
cepto de RM se halla ligado al de necesidad (II) y a la libertad humana. Esto quie-
re decir que cae sobre el agente cierta libertad de opción o decisión. No basta
juzgar conforme a una regla, es preciso examinar las condiciones concretas a fin
de determinar el margen de opción o libertad. ¿En qué casos se puede afirmar
que un individuo es responsable de sus actos, ó se le puede eximir de serlo? Un
individuo o agente es responsable moral cuando se cumplen las dos condicio-
nes enunciadas por Aristóteles: 1ero) que el agente no ignore las circunstancias
y las consecuencias de su acción. Su conducta es consciente. 2do) que la cau-
sa de sus actos esté en sí mismo (causa interna) y no en otro agente (causa ex-
terna). Su conducta es libre en el sentido de tener elección.
Lo que exime legítimamente de tener RM entonces es la ignorancia y la falta
de libertad que también puede ser entendida como coacción.

La Responsabilidad Moral y la Ignorancia


Cuando se hace responsable moralmente a un individuo por los actos que él
decide, elige y actúa conscientemente, es preciso agregar que es condición ne-
cesaria que no conociera la causa de sus actos y consecuencias sino y también
que no las podías conocer, ni estaba obligado a conocerla solo así la ignorancia
exime de responsabilidad moral(III).

Responsabilidad Moral y Libertad


Para hablar de RM de un agente sobre una acción se requiere de la ausencia
de coacción (IV) interna y externa ó la posibilidad de resistir en mayor o menor
grado a ellas. Aunque el hombre pueda actuar libremente en ausencia de coac-
ción exterior e interior, hay otras causas que determinan su acción. Entonces en
este caso donde ubicamos la RM?, porque por un lado podemos decidir y actuar
libremente y por otro lado hay un mundo causalmente determinado. ¿Cómo se
compatibiliza la determinación de la conducta con la libertad de actuar?
Podemos hablar de RM si hay libertad. Entonces, existe un problema y es el
hecho de que determinar la RM dependerá de la relación entre necesidad y li-

302
Fares, Virginia A.

bertad o entre la determinación causal de la conducta humana y la libertad de la


voluntad. Se puede superar esta dialéctica?

Tres Posiciones para superar la dialéctica.


Nadie puede ser responsable moralmente si no ha tenido la posibilidad de ac-
tuar en la dirección elegida. Pero, si el mundo humano está sujeto a relaciones
de causa y efecto, o sea esta determinado, realmente ¿se puede elegir? ¿Exis-
te la libertad?. Existen tres concepciones que reconocen que la conducta huma-
na está determinada, pero interpretan de distinta forma la naturaleza y el alcan-
ce de esa determinación.

1era posición: Determinismo Absoluto


En este mundo todo tiene causa, aunque no la conozcamos. Si esto se apli-
ca a las ciencias sociales, toda actividad del hombre está sujeta a causas. Y si
todo está determinado, el hombre no puede evitar hacer lo que se hace. Y no se
puede decir que el agente es libre y responsable al realizar una acción. Desde
este punto de vista la conducta es siempre efecto de una causa. Y la elección de
libertad es una ilusión, pues el hombre no elige sino, las circunstancias lo eligen
a él. La tesis de que todo se halla causado es válida. Sin embargo al tomar con-
ciencia de esas causas, el hombre puede actuar y convertirse en causa que re-
obra en las circunstancias. El determinismo pierde de vista que el hombre es un
ser consciente y práctico y puede comprenderse a sí mismo por eso mismo pue-
de transformar el mundo que lo rodea. Es decir que al conocer la causa que lo
determina puede actuar conscientemente convirtiéndose en factor causal deter-
minante. El determinismo universal es aquel entendido como condicionamiento
previo a todos los fenómenos del universo y está asociado a la idea de causali-
dad que rige el universo entero (1). Si la conducta del hombre está determinada,
no cabe hablar de libertad y por lo tanto de RM. El determinismo es incompatible
con la libertad entendida como elección.

2da posición: El Libertarismo


Libre albedrío es la postura de los indeterministas, no hay causa, o necesidad
para el comportamiento. Este se produce por sucesos casuales.
Se rechaza que el agente se halle indeterminado causalmente desde afue-
ra, por el medio social, o desde adentro, por deseos o motivos personales. Las

303
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

conductas involuntarias así como los actos no deliberados no son compatibles


con ser libre. Si la conducta del hombre se halla determinada en alguna medi-
da se trata solo de autodeterminación del yo. En esto consiste su libertad. La li-
bertad es incompatible con toda determinación exterior al sujeto, la naturaleza
o la sociedad.
De acuerdo a esta posición, ser libre significa decidir y obrar como se quie-
re o sea se puede decidir actuar de forma distinta a como lo hemos hecho, si así
se hubiera querido. El libertarismo contradice que todo esta determinado cau-
salmente.
Al decir sucedió lo que sucedió porque así lo quería, y de haberlo querido,
también hubiera sucedido otra cosa. Esta posición tiene un punto en común con
el determinismo absoluto, puesto que los actos están determinados por la volun-
tad, pero de cualquier manera determinados.
Ser libre es ser incausado. También aquí se niega las características del agen-
te moral, el hombre como factor causal y se habla de actos humanos como si se
tratara de naturales. El hombre no puede tener control absoluto sobre todos sus
actos, tampoco sobre los sociales. Pero los actos morales son justamente aque-
llos que dependen de condiciones que no escapan por completo al control hu-
mano. En el acto moral el sujeto no decide arbitrariamente.
Entonces si el sujeto es indeterminado desde este puntos de vista, con que
criterio se puede juzgar la responsabilidad moral de un acto, si los factores cau-
sales no influyen en la decisión de actuar de una u otra manera. En un mundo
en donde impera el azar, todo es posible, por lo tanto no se podría hablar de li-
bertad ni de responsabilidad moral.
Llegamos a la conclusión de que la libertad de la voluntad lejos de excluir la
causalidad, en el sentido de su negación, presupone una necesidad causal, el
indeterminismo, el azar.

Las dos posiciones expuestas precedentemente establecen una oposición


absoluta entre necesidad y necesidad, por lo que no pueden dar una solución
al problema de la libertad de voluntad, condición necesaria para la responsabi-
lidad moral.

De este modo mientras el determinismo absoluto (necesidad) conduce a la


conclusión de que el hombre no es libre para decidir. De igual manera el liberta-
rismo absoluto, pues lo actos son el resultado del azar.

304
Fares, Virginia A.

3era Posición Dialéctica entre Libertad y Necesidad


Si la conducta se halla determinada, esta determinación lejos de impedir la li-
bertad, es condición necesaria para ella. Libertad y necesidad se presuponen.
Para que pueda hablarse de responsabilidad es preciso cierto grado de li-
bertad (de decisión y acción) para que pueda decidir con conocimiento de cau-
sa, para fundar las razones de su decisión sobre su actuar es preciso que se ha-
lle determinado causalmente y no por situaciones fortuitas. Por lo tanto libertad
y causalidad no pueden excluirse una a otra.

Intentos por superar la dialéctica


Dice Spinoza “llamo libre, solo a aquel que se deja llevar por la razón. El hom-
bre como parte de la naturaleza esta sujeto a leyes de carácter universal, la ac-
ción del mundo exterior no puede ser evitada. El hombre en ese sentido, es un
esclavo de causas externas”. ¿Cómo se eleva el hombre de esa servidumbre?
Pues con el mismo argumento. Como no puede sustraerse a la necesidad uni-
versal (natural) comprende la necesidad como causa y determinación, por con-
siguiente lo que a cada hombre le sucede es necesario también.
El hombre despierta del sometimiento con la consciencia de la necesidad ob-
jetiva. Así entendida la libertad es sometimiento voluntario y consciente, el hom-
bre se libera por el conocimiento, pero sigue encadenado a la naturaleza y so-
ciedad. Se entiende cuando Spinoza dice, es condición de libertad la conciencia
de la necesidad causal.

Para Hegel la libertad es necesidad comprendida, al igual que el autor ante-


rior, pero esta libertad es histórica, en tanto que hay grados de libertad o de co-
nocimientos de la necesidad. La libertad es mejor ejercida cuando más se cono-
ce. La libertad es consciencia histórica de la libertad.

Marx y Engels aceptan lo que dicen los autores anteriores pero sostienen que
la libertad también entraña una actividad practica transformadora, praxis, hacer
del hombre. A pesar de que sin conocer la necesidad no hay libertad, no se pue-
de hablar de la libertad en abstracto, al margen de la historia y de la sociedad y
del poder del hombre sobre la naturaleza y su propia naturaleza. Para Marx la li-
bertad también supone un ser social pues el desarrollo libre de cada ser es una
condición para el desarrollo libre de todos (2) (1969 pp. 87-107.)

305
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Conclusión. Sobre el papel de la Libertad en la


Responsabilidad Moral
La libertad supone la existencia de una necesidad (causa) y su conocimien-
to. La responsabilidad moral presupone cierto grado de libertad y esta a su vez
implica un conocimiento forzoso de la necesidad causal. Por lo tanto responsa-
bilidad, libertad y necesidad se hallan vinculadas indisolublemente. La libertad es
la obediencia a las leyes que nosotros prescribimos así ya no significa lo no de-
seado sino mas bien la presencia de restricciones. Pues la libertad no se adquie-
re con la satisfacción del deseo sino por el contrario con su proscripción. Nace
de la ley y como posibilitadora de 1ero) poder hacer y 2do) de la limitación. Y en
este sentido la libertad conlleva la idea ante sí y ante la comunidad.
En este sentido la libertad con lleva la idea de responsabilidad ante si y ante
la comunidad. No somos sino en libertad.

Notas
(I) Agente: aquel que hace
(II) Necesidad: aquello que debe ser y no puede ser de otro modo.
(III) Por Ej. en la tragedia de Cromagnon ninguno de los agentes están eximidos de ser responsa-
bles moralmente no solo porque sabían las condiciones del lugar sino y además por que tenían la
obligación de saber como tenían que ser los locales para espectáculos.
(IV) Coacción: ejercer fuerza, apremiar, obligar

Citas
(1) Spinoza sostiene el determinismo absoluto cuando dice que “lo que sucedió, sucede y sucede-
rá y lo que hubo hay y habrá: todo está establecido y fijado” También es determinista, lo que supone
que no cree en el libre albedrío: asegura que el hombre está determinado por leyes universales que
lo condicionan mediante la ley de la preservación de la vida. Así, afirma que ser libre es regirse por
la razón frente a la sumisión, por ejemplo, a la religión. acaba afirmando un determinismo (negación
de la libertad humana) riguroso, aunque deja el resquicio de una definición poco alentadora y para-
dójica de libertad: la libertad humana aparece cuando el ser humano acepta que todo está determi-
nado; la libertad no depende de la voluntad sino del entendimiento; el hombre se libera por medio
del conocimiento intelectual. Spinoza B. la Ethica 1675
(2) Sánchez Vázquez A. “Ética”. Ed. Grijalbo. Méjico. 1969.

Bibliografía
ARISTOTELES “Obras” Cap.: Ética Nicomaquea Traduc. Francisco de P. Samaranch. de Éthica Ni-
comachea (1970). Editorial Aguilar. Madrid 1982.
BENASAYAG M. “Utopia y Libertad”. Edit. Eudeba. Bs.As (1998)
DEGANO J. “El sujeto y la ley”.Edit. Homosapiens.1996
FARIÑA, J.M: “Ética. Un horizonte en quiebre”.Edit. Eudeba. Bs.As.1998.
FARIÑA J.M. “Seminario sobre ética profesional y Derechos Humanos”. UBA. Bs. As Nov. 1990.

306
Fares, Virginia A.

FERRATER MORA J. “Diccionario de Filosofía abreviado”. Edit. Sudamericana. Bs.As.1981


FREUD, S. “La responsabilidad moral por el contenido de los sueños”. 1925. Edit. Biblioteca. Nue-
va.1981
GUTIÉRREZ, Carlos.”La causa del Psicólogo Forense”. Programa de Investigación de UBACIT.
1997.
HORSTEIN, Luis. “Temporalidad, Determinación y Azar” Cap: “Determinismo, temporalidad y deve-
nir”. Ed. Paidos. Bs.As.1994.
LOPEZ GUZMAN. J. y Aparisi Miralles, A.”Aproximación al concepto de Deontología”. Persona y De-
recho. Rev. de Fundamentación de las Instituciones Jurídicas y Derechos Humanos. Universidad
de Navarra. España. 1994 .
MATEO M. “Ética”. UNT. Publicación Rev. Filosofía y Letras .Tucumán. 1988.
SÁNCHEZ VÁZQUEZ A. “Ética”. Ed. Grijalbo. Méjico. 1969..

307
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

308
POSICIONES SUBJETIVAS EN LA ASISTENCIA
A VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Fernández, Fernanda Mariel

Filiación Institucional:
Docente Directora del Área de Psicología Forense
Cátedra de Residencia Clínica “A”
Facultad de Psicología – Universidad Nacional de Rosario

Quiero invitarlos a reflexionar sobre los significados de las palabras vícti-


ma y violencia sexual, sobre los interrogantes que producen y los significan-
tes a develar.
Hay que considerar, cuando hablamos de estos temas al modo de un abor-
daje clínico-psicológico sobre la historia de un sujeto, el estatuto de la palabra
de quien se describirá como sufriente de un abuso sexual. Palabras que repre-
sentarán su realidad psíquica, es decir, su verdad.
Cuando los psicoanalistas y los socioanalistas hablan de violencia descri-
ben una situación destructiva generada por el abuso de poder, en la medida en
que promueve la ruptura de lo límites subjetivos”. (1)
Por ello decimos que la subjetividad de la época se encuentra atravesada por
la problemática de la violencia; la misma forma parte de nuestra contemporanei-
dad y ultraja las libertades individuales. (2)
Victimización se refiere a situaciones que implican violencia física, sexual,
psicológica y negligencia, sin discriminación de clase social. (3)
Pensemos en números, donde las cifras son muy significativas tanto a ni-
vel nacional como internacional, las mismas muestran de que al menos el 20 %
de las niñas y el 10 % de los varones han sufrido abusos sexuales antes de los
14 años. (4)
Entendemos por violencia a “toda acción traumática que conduce al psiquis-
mo a des-estructurarse completamente o a responder al trauma a través de me-
canismos de defensa análogos a la economía del dolor. Violenta es toda circuns-

309
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tancia de la vida donde el sujeto es colocado en una posición de no poder obte-


ner placer o de sólo buscarlo como defensa del miedo de la muerte”. (5)
Esta realidad lleva a interrogarnos, por un lado, acerca de las subjetivida-
des involucradas en la diversidad de los fenómenos en que la violencia puede
manifestarse, y por otro, sobre cómo asistirlas.
La violencia sexual remite al uso abusivo de la sexualidad, la cual no se re-
duce al aspecto genital, ya que incluye proposiciones verbales, exhibiciones de
órganos genitales, la utilización de un niño, niña, adolescente o adulto como ob-
jeto de estimulación sexual. Se trata de la imposición de la sexualidad a un suje-
to que queda, así, reducido a la condición de mero objeto de goce del abusador,
quien aprisiona su voluntad y sus deseos.
Consideremos que “…ninguna relación es de a dos porque entre el sujeto
y su partenaire hay un texto, hay el muro del lenguaje y las prohibiciones, pero
también otro muro, el de lo real”. Es decir las relaciones entre los sujetos están
reguladas por leyes del lenguaje y del lazo social. (6)
Entonces la pregunta desde el Psicoanálisis es ¿Cómo se asiste a una víc-
tima de violencia sexual?
Para ello, la lógica que utilizamos en nuestra labor es la escucha Clínica, la
cual hace referencia a una posición del profesional psicólogo y se define como
un espacio donde circula la palabra. La entendemos como una escucha diferen-
te que permite que se dé lugar, en el relato del sujeto, a que emerja algo de su
historia. Será el discurso del sufriente el que aporte los significantes que estarán
en juego en este espacio de escucha clínica.
¿Qué es un significante? Para el Psicoanálisis, es un fonema, una palabra,
una frase, objetos o actos sintomáticos que no tienen un significado unívoco o
fijo, es decir que no representa algo a la manera de un signo. Por el contrario, su
sentido varía según cada sujeto y en cada sujeto, pudiendo así producir diversas
significaciones. Estos significantes determinan al sujeto y sus efectos constituyen
el Inconsciente. Y de su lectura, el psicólogo hará su interpretación.
Podemos preguntarnos, entonces, ¿a quién leemos?, ¿a quién escuchamos?
A un sujeto, a una singularidad, que no debemos confundir con una posición, sea
ésta por ejemplo la de víctima. El sujeto se va a mostrar, y lo hará en los momen-
tos más insólitos y debido a la instancia de transferencia (7), que permitirá que
trabajemos con esta persona de una manera particular: “en espejo”. (8)
La metáfora del espejo puede sostenerse con el fin de imaginarizar la posi-
ción del analista. Es un espejo particular, ya que trabajar de esta forma signifi-

310
Fernández, Fernanda Mariel

ca que el analista va a agrupar lo que el sujeto viene diciendo, quitándole el va-


lor anecdotario, y devolviéndole sus palabras - en espejo - para que él mismo se
escuche. No es un parafrasear simple y repetitivo, es comprometerse con la pa-
labra para que surja efecto en ese sujeto que se escucha.
En el espacio de la clínica el paciente se muestra desde su discurso, sus re-
cuerdos, su historia.¿Qué escuchamos? En tanto el mismo acto de recordar la
vivencia de la violencia sexual es en sí mismo traumático, el acto de abuso, en
muchos casos, no puede inscribirse en el aparato psíquico como tal, y por lo
tanto el sujeto, en estas ocasiones, no puede decirlo, no puede ponerlo en pa-
labras, no puede nombrarlo, y aún diciéndolo de otro modo no puede fácilmen-
te escucharlo como tal.
El abuso en sí mismo es el acto de desubjetivación que se apropia de la pa-
labra de la víctima. Podemos escuchar, entonces, silencios, la negación del he-
cho o que el mismo haya sido reprimido de forma tal que el sujeto no pueda sen-
cillamente acceder a ese recuerdo; también podemos escuchar que el hecho da-
ñoso puede estar siendo plasmado (proyectado) en otro; es decir, podemos es-
cuchar tantas variantes como sujetos hay.
El silencio muchas veces puede ser lo que nos orienta como psicólogos,
para darnos cuenta de que algo de “lo que no se dice está diciendo justamente
algo”. Este silencio puede ser ensordecedor para un sujeto que ha sido violen-
tado sexualmente. Sin embargo, tenemos una herramienta para abordar esto, y
es la de brindar un espacio de escucha donde el sujeto dejará emerger, poco a
poco, su palabra.
La palabra rompe con lo que se llama “pacto de silencio”, aquel pacto que
el victimario mantiene con su víctima, el de compartir un secreto. Es un pacto de
vínculo y de dolor que la víctima vivencia pasivamente en tanto el hecho tortuo-
so no fue de su elección.
Sin embargo, y a pesar de no haberlo elegido, surge en la víctima, la duda. Y
en tanto el sujeto duda, puede establecerse en él la creencia de que otros tam-
bién dudan de él y de su verdad.
Pero nosotros sabemos que la persona sufriente esta expuesta y en total
desventaja ante la impostura de ese otro transgresor que manipula su poder so-
bre ella.
Relata Irene en una sesión de análisis: “…no recuerdo si tenía 10 años, pero
sé que era en la época donde mis padres nos llevaban al club con el socio de mi
papá. El jugaba mucho con mi hermana menor (2 años menor que yo) y conmi-

311
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

go. Una vez, él me tomó en la pileta y me llevó a la zona más profunda. Yo no sa-
bía nadar, me asusté cuando me mostró que podía ahogarme, me ví totalmente
dependiente de él, y en ese momento comencé a sentir sus manos tocando mi
cuerpo, manoseándome y yo no hice nada… no dije nada… me quedé congela-
da y él, mientras tanto, me seguía toqueteando…”
Siguiendo un poco más este caso, con la escucha clínica y a partir de la ela-
boración de los dichos de la paciente, se pudo abordar el por qué de su silencio.
En el rastreo histórico que llevó unos meses de sesiones sólo se volvía al tema
del abuso sexual cuando la paciente podía hablarlo. Le costó mucho atar los re-
cuerdos ya que los mismos permanecían reprimidos y encubiertos. Hasta que
un día trae a sesión una foto que recuperó de la casa de su madre y relata que
era la época en que iba al club, cuando ella jugaba con su hermanita en el are-
nero, sonriente y feliz… Cuando se le pregunta por su edad dice: “…mi hermana
tenía 2 años y yo… ¿y yo entonces 4?...”. En ese momento comprendió que la
escena traumática había ocurrido cuando sólo tenía 4 años. Luego de reprimir-
la, la desfiguró imaginándose más grande y por ello responsable, guardando si-
lencio al respecto hasta la adultez.
Este es un pacto de silencio debido al fantasma de creer que de alguna ma-
nera el sujeto ha provocado el hecho de violencia sexual o lo ha mantenido al no
reaccionar de la forma esperable. Pero existe una forma esperable? Ese pacto
implicó en este sujeto una pregunta que lo invadió: ¿cómo lo provoqué?, confun-
diendo los roles de victima y de culpable. (9)
Estos roles confusos aparecen en la descripción del recuerdo, que general-
mente está camuflado, encubierto con el fin de darle sentido a lo ocurrido, para
comprenderlo. Hablamos de culpabilidad en tanto la víctima duda haber hecho
o no la elección de estar en esa posición; no porque alguna persona la acuse,
lo que otro puede reforzar con facilidad (llámese victimario, personas cercanas
al sujeto que niegan esta realidad, o un profesional que le pregunte “Pero vos,
¿Qué hiciste al respecto?”). Ello se debe a que existe en este sujeto un interro-
gante acerca de cómo inscribirlo en el aparato psíquico.
El montaje de angustia de la escena traumática que queda sin anclaje se es-
fuerza por tapar el hecho de violencia sexual y mantenerlo en el inconsciente, sin
metabolizarlo, solo ocultándolo. Éste último término introduce la noción de “repre-
sión”, que en estos casos estaría actuando como un mecanismo de defensa falli-
do. Si no se elabora este monto de angustia, se pueden producir síntomas.
El valor de la palabra, junto al trabajo de elaboración, rescata al sujeto de la

312
Fernández, Fernanda Mariel

situación traumática en tanto rompe con el pacto de silencio entre víctima y vic-
timario. “Elaborar” no se refiere a la mera acción de soltar palabras a la manera
de una descarga donde el sujeto, objeto de la violencia sexual hable sin implicar-
se. Hablamos de una elaboración terapéutica.
Si la misma falta, podrán aparecer síntomas bajo diferentes modos: por ejem-
plo en los niños, se pueden producir cambios como baja de rendimiento esco-
lar, retraimiento, síntomas físicos como la enuresis nocturna, pesadillas, falta de
apetito, disminución de las defensas físicas que lo exponen a largas cadenas de
enfermedades y en el adulto los síntomas pueden ser tanto psíquicos como físi-
cos, puede producirse la repetición de la cadena sintomática, o una repetición de
la posición de victima por ejemplo en la elección del objeto de amor.
Escuchemos el siguiente relato: Hugo recuerda que a sus 6 años su papá lo
llevaba al club, todos los sábados él lo iba a ver jugar al fútbol, era una cita que
disfrutaban mucho, salida de padre e hijo. Un día uno de los amigos del padre lo
invita en el medio de un partido a ir al vestuario a buscar golosinas que le había
traído. Él duda pero lo acompaña. Estaban solos, y lo empieza a tocar, lo desvis-
te, lo inmoviliza, lo atormenta con palabras crueles y lo abusa sexualmente. Él llo-
ra sin saber qué hacer, el adulto lo amenaza diciéndole que si dice algo a alguien
lo buscaría y se lo volvería a repetir. Terminada la escena lo devuelve a ver el res-
to del partido. El niño queda muy angustiado y dubitativo. El padre cuando regre-
sa lo ve extraño, triste, pero Hugo no puede hablar. Vuelve a su casa tratando de
sobrellevar el momento, pero al día siguiente empieza con su primera crisis de
asma, la cual lo expone físicamente en relación a su salud física pero a la vez le
ofrece la excusa perfecta para no tener que salir de su casa y lograr quedar al
resguardo de su madre, de ahí en adelante sus crisis se presentarán para evitar
el contacto con el afuera que se le presenta como peligroso u hostil.
Nuestra ética como operadores de la subjetividad radica en dar lugar a una
escucha específica del despliegue de la palabra del sujeto, de una producción
que indique algo de su verdad, de su singularidad histórica, de su realidad psíqui-
ca. Al ser el aparato psíquico atemporal, la fecha cronológica en que emerge esta
realidad que enuncia el hecho traumático no tiene importancia. Lo primordial en
estos casos es dejarlo emerger. Porque, a diferencia de los derechos en el ám-
bito jurídico, no prescribe, sino que se agrava. “Su relato” como realidad psíqui-
ca es de gran importancia, siempre que no lo utilicemos como búsqueda de cer-
tezas y hechos anecdotarios. De lo que se trata es de tomar sus significantes sin
agregar los de quien lo escucha, trabajando a la par del sujeto, sin apresurarlo,

313
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

respetando sus tiempos de elaboración y de acceso a su historia en ese relato


que empieza a circular, a aparecer. Es decir, no debemos buscar la verdad poli-
cial de los hechos, ya que escuchar al sujeto sufriente no debe confundirse con
la indagatoria, que genera daño y re-victimizaciones, ni tampoco con la curiosi-
dad por datos y exactitudes de la vivencia.
Entonces, a un sujeto que fue victima de una violencia sexual, se lo asistirá
brindándole ese espacio de escucha y de intervenciones para que se implique y
elabore aquello que le pasó, lo no dicho, lo negado y que pueda lograr utilizar los
recursos subjetivos con los que cuenta potencialmente, diferenciándose de la po-
sición de sujeto sufriente por una posición de sujeto activo ante su realidad.
El sujeto deberá, para ello, aceptar dejar emerger lo indecible. Debemos estar
atentos a que el sujeto, al nombrarse como víctima, no corra el riesgo de identi-
ficarse a este rótulo y se apegue a él, ya que este significante podría encasillar-
lo y confirmarlo en ese lugar. Nosotros debemos lograr que su posición no sea
la de víctima, sino una posición activa y de cuestionamiento de sus sufrimien-
tos e imposibilidades.
En el proceso de victimización, está marcada, una dimensión personal, en for-
ma de maltrato, abuso-explotación de naturaleza sexual, especialmente cuando
tiene lugar en el seno de la familia, y es necesario reconocer que se ejerce en to-
das las clases sociales. La victimización es una forma de aprisionar la voluntad y
el deseo del niño, de someterlo, por lo tanto, al poder del adulto para coercionar-
lo a fin de satisfacer los intereses, expectativas o pasiones de éste.
Cabe aclarar que este significante “víctima” puede posicionar al sujeto en un
momento que lo reconozca ante la realidad de su experiencia y no la niegue. Ante
la duda, podemos ofrecérselo: “tú no has sido el provocador, tú has sido la vícti-
ma”, pero ello no debe dar lugar a una identidad, sino que será un tiempo a tran-
sitar para ver en qué lugar este sujeto, estuvo ubicado sin poder elegir y dónde
puede ahora reubicarse, posibilitando poner en juego su deseo de superación.
Esta problemática debe ser abordada, indudablemente, de manera interdisci-
plinaria, donde los profesionales que suman distintos saberes y miradas, evalúan
en conjunto la singularidad de cada caso, de cada situación que afecta al sujeto
en posición de víctima. Acompañándolo en el proceso de des-hacimiento de esta
posición, asesorándolo jurídicamente o en aquello que necesite, mostrándole los
recursos subjetivos con los que cuenta, entre otros. Sólo así se logrará un abor-
daje más integral donde se vean implicados todos los actores desde el microsis-
tema familiar así como la comunidad y el macrosistema social y cultural.

314
Fernández, Fernanda Mariel

Las herramientas son múltiples: psicoterapia individual, familiar, visitas domi-


ciliarias en caso de niños menores de edad, reforzamiento de lazos interinstitu-
cionales, intervención de la ley y también estos espacios de debate académico
donde el saber se construye y se reconstruye, donde nos interrogamos nuestra
participación como profesionales de la salud para dar respuesta a estas expre-
siones de transgresión a la ley, donde el sujeto sufriente esperará algo, y quizás
desde nuestro compromiso ético con el hacer, “algo” podemos aportarle para co-
laborar con su proceso de elaboración.

Notas
(1) Volnovich, Jorge. “Abuso sexual en la infancia – El quehacer y la ética”. Grupo Editorial Lumen
Humanitas. Bs. As. 2006.
(2) Tendlarz, S y García, C. “Psicoanálisis y Criminología. ¿A quién mata el asesino?”. Grama Edi-
ciones. Buenos Aires. 2009.
(3) Barbero Fucks, Lucia. “Abuso sexual en la infancia – El quehacer y la ética”. Cap. 1: ABUSO
SEXUAL DE NIÑOS EN LA FAMILIA. Pág. 16. Grupo Editorial Lumen Humanitas. Bs. As. 2006.
(4) Intebi, Irene V.. Abuso sexual infantil. En las mejores familias. Cap: Por dónde empezar, juicios y
prejuicios. Bs. As. Editorial Granica 2008
(5) Barbero Fucks, Lucia. “Abuso sexual en la infancia – El quehacer y la ética”. Cap. 1: ABUSO
SEXUAL DE NIÑOS EN LA FAMILIA. Pág. 25. Grupo Editorial Lumen Humanitas. Bs. As. 2006.
(6) Gerez Ambertín, Marta. “Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico”.
Volumen III. Cap. Crimen del abuso crimen del incesto. Pág. 129. Bs.As. Letra Viva. 2009.
(7) Lacan, J. Seminario “La Transferencia” (1960-1961). Editorial Paidós 2003. El término transfe-
rencia se refiere al lazo vincular del sujeto con el profesional, donde el primero supone un saber al
segundo, con el cual cree que se le prestará oídos. La transferencia proporciona un modo de con-
frontar la historia del sujeto en la inmediatez de la relación presente con el analista, en tanto el suje-
to le transfiere algo.
(8) Lacan, J. “El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica” (1954-1955) Editorial Paidós
2003. De esto nos dice J. Lacan: “…Durante todo el tiempo del análisis, con esta única condición de
que el yo del analista quiera no estar ahí, con esta única condición de que el analista no sea un es-
pejo viviente sino un espejo vacío (…) donde se trata de que el sujeto descubra a qué Otro se diri-
ge su verdad, aunque no sabiéndolo, y que asuma progresivamente la relación de transferencia en
el lugar donde él está, y donde al principio él no sabía que estaba”. (Jaques Lacan. Le moi Dans la
théorie... cit. p. 288.)
(9) Greiser, Irene. “Delito y Trasgresión – Un abordaje Psicoanalítico de la relación del sujeto con
la ley”. Ediciones Grama. Serie Temps. 2008. Le atribuimos a la culpa un sentido inconsciente, tal
y como lo hace S. Freud; la misma se encuentra sustraída del yo y de la conciencia. La culpa es,
por lo tanto, estructural (lo que quiere decir que es de carácter causal: no deriva de una experien-
cia). Como consecuencia de tales características, es desconocida e ineliminable. Si la culpa funcio-
na como causa, entonces la responsabilidad es el efecto. Ello significa que la responsabilidad es la
respuesta del sujeto ante la culpa estructural. La idea que proponemos es pensar a dicha culpa, y
su consecuente sentimiento de responsabilidad, como aquello que empujaría a la víctima a dudar si
la vivencia tortuosa fue o no de su elección. Así, el sujeto violentado, ubicado dentro de tal ambigüe-

315
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dad, vacilará en relación a quién atribuir la culpa para, fácilmente, ubicarla en sí mismo, asignándo-
le valor de verdad.

316
LA ACTUALIZACIÓN DE LOS NOMBRES DE NARCISO

Figueiredo Carneiro, Henrique

Filiación Institucional:
Psicanalista. Dr. en Fundamentos y Desarrollos Psicoanalíticos (UPCO-Madrid)
Pos-doctor Université (Paris V Paris – CNRS – CERMES3/CESAME). Director de
CLIO – Asociación de Psicoanálisis. (BRASIL). Coordinador de LABIO. Investiga-
dor Pq2 -CNPq- y de ANPEPP - GT Psicopatologia e Psicanálise. Miembro funda-
dor de la Asociación Universitaria de Investigación en Psicopatología Fundamen-
tal. Editor de la Revista Mal-estar e Subjetividade.

Resumen:La incidencia de los nombres que el discurso médico distribuye en la


actualidad reflejan el desarreglo del sujeto en la dimensión del lazo social. Impli-
can los discursos y sus efectos, las trampas y la vigencia del orden que imprime el
consumo y la desesperación del sujeto ubicado en el cruce del desamparo y la in-
consistencia del Otro. Este trabajo tiene como objetivo hacer la relación entre los
nombres que circulan a partir del discurso médico y que sirve al sujeto como una
forma de mantenimiento de lazos, aunque el intento sea el de agregar por la adop-
ción de una enfermedad. Son los deprmidos, los portadores de síndrome del páni-
co y los bipolares. Con ello, la discusión que el campo sociológico sugiere es la au-
tonomia del sujeto, como una categoria que viene a destapar las nuevas formas de
sufrimiento psíquico. En discusión, la construcción de la autonomia del sujeto, la
anomia de la ley, la desesperación y el intento de presentar el cuerpo como último
rincón de la subjetividad. De esta forma la figura de Narciso reclama un recono-
cimiento que al fin sirve al psicoanálisis como punto de lectura, de escucha e indi-
cativo de cómo se analiza hoy.
Palabras clave: sufrimiento psíquico, Narciso, discurso médico, autonomia, ano-
mia.

Las constantes transformaciones socioculturales propiciadas por el avance


de la ciencia y la tecnología sugieren diversos efectos subjetivos que inciden so-
bre el sujeto y sobre las formaciones de los lazos sociales.
De hecho, esta relación promulga lo que conocemos desde Freud (2010)
como la producción de malestar que se infiere en la cultura. El progreso cobra
un precio en función de la posición que el sujeto ocupa en su permanente des-
plazamiento en el seno de la sociedad.
A partir de dichas transformaciones el tema del sufrimiento psíquico está convo-

317
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cado siempre a renovarse y los nombres que son señalados para designar dichas
mudanzas, muchas veces no correponden a la clasificación que les designan.

Por un lado, ubicamos en este pasaje algo de extrema pertinencia para la


discusión de los nombres que circulan con los discursos hegemónicos en la so-
ciedad.
La hipótesis que defendemos –la actualización de los nombres de Narciso
a partir del sufrimiento psíquico– reside en los movimientos que el sujeto exhibe
hacia la restauración del lazo o recuperación de las relaciones con el prójimo en
el ámbito de la sociedad en la actual.
Por otro lado, es pertienente la verifiación de dicha hipótesis con el apoyo
de la variable sociológica de la autonomia del sujeto y sus implicaciones en las
políticas públicas que tratan de la salud mental. Es a partir de ellas que vamos
avanzar con la propuesta de que el sujeto toma para sí nombres producidos por
los discursos vigentes en la sociedad como una forma de desesperación e insis-
tencia en la tarea de permanecer anudado en el lazo.

Comencemos por el tema de la autonomia.


La autonomia, en la visión de los trabajos desarrolados por Alain Ehrenberg
(2010), designa un cambio sifgnificativo sobre los lazos sociales por los que se
guía la sociedad contemporanea. Dice el autor al tratar del tema de la regula-
ción social que pensar este concepto y sus repercusiones “Implica el desplaza-
miento de una sociedad guiada por la disciplina (interdicción, obediencia, auto-
ridad, etc.), para una sociedad bajo el signo de la autonomia. La autonomia, es
decir, la decisión y acción personales. Considero que la palabra ‘disciplina’, por
un lado, y ‘autonomía’por otro, son palabras clave de esta evolución. (Ehrenberg,
2004, traducción libre).
Significa decir que, con la hipótesis de trabajo expuesta, podemos avanzar
conjuntamente al tema de la disciplina y la autonomia, la discusión de un intere-
sante material de análisis sobre la posición del sujeto en el lazo social y, princi-
palmente, hacer uma reflexión sobre los efectos bajo la forma de sufrimiento psí-
quico que el mismo intenta colgarse para hacerse representar dentro del espa-
cio de dichos lazos sociales.

La principal referencia que nos interesa destacar en la dinâmica disciplina


y autonomía propuesta por Alain Ehrenberg es exactamente los orígenes de la

318
Figueiredo Carneiro, Henrique

construcción del concepto de autonomía a partir de la cultura americana de los


años 1970.
La dimensión de la eficacia y la eficiencia llevaron muy lejos el proyecto de
una sociedad pautada en la ciência y la tecnologia al servicio de la felicidad.
Es decir que, el malestar que se destaca en este momento, es el reflejo del
desplazamiento de una lógica subjetiva que se mueve de la felicidad colectiva
hacia una felicidad individualizada. Y aquí reside un dato de extrema relevancia
para el cambio del estatuto mítico de una sociedad que cambia el malestar de-
ducido de la función mítica del Edipo por una razón lógica del mito de Narciso
(Carneiro, 2007).

En este sentido, lo que nos llama la atención es el acento dado a la lógica de


elevación de Narciso a la calidad de mito oficial del sujeto, en el seno de los la-
zos sociales, a través de la psicologización de la sociedad, más especificamen-
te, la psicoterapeutización del ciudadano en función de su eficacia y eficiencia
dentro del espacio de los lazos sociales.
Podríamos decir de la importancia de este momento, como siendo exactamen-
te lo contrario de las heridas narcísicas que conocemos en la historia. Podríamos
nombrar, este movimiento antiheridas, de empuje hacia la caída mítica del Otro.
Es decir, estamos de cara a las intenciones de cricatrización de las heridas im-
posibles de curación, hechos pasibles de una proposición al nivel de un discurso
y por la puesta en escena de un Otro sin ninguna preocupación ética.

La descaracterización mítica el Otro Edípico se desplaza de la lógica de la


disciplina para la posición de uma autonomia e implica, además del revés de una
herida narcísica, el constructo de una semblanza de gran valor para la compren-
sión del mito de Narciso elevado a la condición de cosa.
La semblanza que podemos ubicar en este pasaje está en la presencia del
discurso capitalista influyendo drásticamente en la noción subjetiva de Otro de
la sociedad (Lacan, 1991).
El reflejo de este movimiento arrastra el sujeto guiado por el imperativo de
autonomia hacia uma cosificación social, muy distinta de la condición de la cosa
freudiana. Eso porque lo que se eleva a la condición de la cosa en la concepción
freudiana, nos advierte Lacan (2008) que no puede ser tocada, mientras que por
la primacía de la autonomía, el sujeto se guía por la sed de constituirse a través
de la eliminación de la cosa.

319
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La lógica que aqui se pone en evidencia es que la caída de la disciplina, pue-


de decirse que coincide con la caída de los límites de la posición mítica del Edi-
po como baliza de los lazos sociales adquiridos en el seno de las relaciones de
família.
Cambia la família y sus reflejos se hacen notar en el pasaje del espacio fami-
liar hacia el espacio colectivo, con la agregación de indivíduos afectados por las
exigencias de un discurso en favor de la autonomía.
A la vez, es el momento de la instauración de la condición de Narciso como
paradigma mítico que pasa a regular las relaciones sociales. Es en este punto
que presentamos la dedución lógica de que el empuje del sujeto hacia la eleva-
ción de Narciso a la condición de mito regulador de las relaciones en el lazo no
tiene la fuerza suficiente para estabilizar los mismos. Y eso trae desdoblamien-
tos muy significativos para la deflagración de la vida en sociedad, como los ac-
tos del sujeto hacia el prójimo y sus consecuencias.

La construcción de Narciso como paradigma mítico de la sociedad contem-


poránea se basa en datos que conocemos como eficiencia y eficacia (Ehenberg,
2010). Dichos datos tuvieron efectos subjetivos de relevância para la sociedad,
en la medida que todas las referencias apuntan hacia una búsqueda de posición
subjetiva autónoma.
La psicoterapeutización como norma para alcanzar la autonomía fue una de
las prácticas asumidas por los ciudadanos americanos de los años 70. Y lo más
curioso es que esa difusión de actitud positiva hacia la autonomía llega a nues-
tros dias bajo el reconocimiento de las políticas de salud pública.

En Francia fue publicado en 2010 un documento de salud mental, cuyo nom-


bre es La santé mentale, l’affaire de tous.
Este documento es el relato de una Comisión involucrada en la tarea de tra-
tar el tema de la salud mental desde su conceptualización hasta las formas de
concepción de los servicios y la intervencion. Lo que más se destaca en este do-
cumento es que en Francia, la concepción de salud mental admite la presencia
de una descripción que va justamente al encuentro de la posición del sujeto au-
tónomo (Kovess-Masféty, 2010).
Especificamente, dice el documento que, entre las concepciones de salud
mental, la salud mental positiva no se define tan solo por la ausencia de trastor-

320
Figueiredo Carneiro, Henrique

nos, sino como la capacidad dinámica, vista como un “esfuerzo permanente, una
constante conquista de autonomía”. (Kovess-Masféty 2010, p. 21).

Asi, la presencia de la autonomía entra definitivamente en la concepción de


salud mental.
Sin embargo, también se instala dentro de los dispositivos de control que co-
nocemos como biopolítica moderna, conforme nos indica Agamben (2004).
La concepción de salud mental positiva, además de concebir el sufrimien-
to psíquico como emblema de las políticas de salud mental, persigue a la vez
la autonomía del sujeto a través de una subjetividad positiva. Ello presupone la
pesencia de los trazos de la eficiencia y la eficacia que aqui operan como varia-
bles determinantes para lo que apuntamos como la elevación de Narciso a ca-
lidad de mito.

Estos elementos de base netamente “positivos” pasan a formar el eje de una


concepción ideal de sujetos casi sin fisuras, y encierran la concepción de un pro-
yecto de realización imaginaria mítica que atraviesa la sociedad actual.
Con ello comienza la relación entre la posición del sujeto eficaz y eficiente,
con los efectos de la proposición insostenible de ocupación de un lugar falaz de
elevación del sujeto común a la condición de protagonista de sí mismo.
El retorno de esta operación no concluye apenas con la propuesta positiva,
en la medida que los efectos en el lazo son devastadores y lanza el sujeto en una
dimensión de pseudo certidumbres, respecto a su lugar subjetivo.
Esta condición se afirma cuando el Otro del sujeto positivo, guiado por la au-
tonomía y capaz de tomar decisiones sobre su vida, no encuentra en el discur-
so regulador una fuente capaz de sostener esta condición. Es como si todo se
reflejara sobre sí.
Arrojado a esta condición, el sujeto de la autonomía tórnase una herramienta.
o mejor decir, un utensillo de los discursos de la ciencia y de la tecnología.
Su sufrimiento psíquico también está tomado por la eficacia y eficiencia en
lo que concierne a las formas de producción de síntomas.
De un lado el discurso de la ciencia médica que distribuye las clasificaciones
de los síntomas y las formas de medicalización. De otro lado, el sujeto que pre-
senta efectos desubjetivantes con graves repercusiones en el sostenimiento del
lazo clama por un nombre que tenga fuerza de ley.
El circuito concluye con la práctica discursiva y distribución de nombres so-

321
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

bre el sufrimiento. Los más comunes son: depresión, síndrome de pánico y tras-
tornos bipolares. Una tríada de lo más popular conocida hoy en día y que, en
gran parte de los casos, trátase de diagnósticos desechables.
La circulación de los nombres que pasan a designar el sufrimiento psíquico
del sujeto asumen la condición de mercancías y el sujeto las busca como una
forma de accesar a lo que se distribuye.

Lo que se distribuye también en esta lógica es la forma de enfermar, balizado


por una actitud positiva. Y el sujeto lo toma como un imperativo de autonomía.
El sufrimiento psíquico que circula en forma de nombres establece conexio-
nes entre los discursos de la ciencia, el mercado y el sujeto en estado de deses-
peración. Con ello, queda en evidencia que los nombres sirven al sujeto como
una manera de restablecer su imagen de cara a los lazos devastados y a los dis-
cursos contituidos, como un intento de afirmar la presencia de un mito que pue-
da sostener un dispositivo social, pautado en la elevación de Narciso a la condi-
ción de regulador de las relaciones sociales.

Una sociedad que guía las relaciones sociales bajo el signo de Narciso indi-
ca, a la vez, que una autonomía construída por una concepción positiva de sa-
lud mental admite en cada elección una fisura subjetiva.
Así, no es raro que los nombes que circulan en los servicios de atención a la
salud y en las consultas a los psicoanalistas, sean mayoritariamente los desig-
nados como sujetos depresivos, el síndrome de pánico y los trastornos biolares,
tres condiciones que indican, a su vez, la imposibilidad de sostén mítico.

El sujeto autónomo, un proyecto fallido de la sociedad calculada para el goce


a todo precio, se vale también de nombres que no le sirven como su verdad sino
como la verdad del síntoma que, en este caso viene caricaturizado por la red de-
presión, pánico y bipolaridad.

Referencias
Agamben, G. (2004). Estado de exceção (Coleção Estado de Sítio). (I. Poleti Trad.). São Paulo:
Boitempo.
Carneiro, H. F. (2007). Que Narciso é esse?: Mal-estar e resto [e-book].Fortaleza, CNPq. Disponível
em: http://www.cnpq.br/cnpq/livroeletronico/index.html
Ehrenberg, A. (2004). Depressão, doença da autonomia? Entrevista de Alain Ehrenberg a Michel

322
Figueiredo Carneiro, Henrique

Botbol. Ágora (Rio J.) [online]. 2004, vol.7, n.1, pp. 143-153. ISSN 1516-1498. doi: 10.1590/S1516-
14982004000100009.
Ehrenberg, Alain (2010). La societé du Malaise. Paris. Edición Odile Jacob.
Freud, S. (2010). O mal-estar na civilização. In: Obras completas (Vol. 18). São Paulo: Companhia
das letras. (Originalmente publicado em 1930).
Kovess-Masféty, V. (2010). La santé mentale, l’affaire de tous. Paris: La documentation Française.
Lacan, J. (1991). O seminário. Livro 17: O Avesso da psicanálise. Rio de Janeiro: Zahar. (Original-
mente publicado em 1969-1970).
Lacan, J. (2008). O Seminário, livro 7: A ética da psicanálise. Rio de Janeiro: Jorge Zahar. (original-
mente publicado em 1986).

323
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

324
LA LOCURA QUE MATA

Flores Zárate, Jimena Anahí -


Bravo, Marisa del Pilar

Filiación Institucional:
Estudiantes. Fac. de Psicología. Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: En este trabajo intentaremos reflexionar y teorizar sobre la relación


entre las nociones de locura, crimen y castigo, como así también su representa-
ción social. Trataremos de articular y relacionar la dialéctica entre el Otro social
y la subjetividad del “loco que mata”.
Tomamos como disparador para nuestro análisis un relato basado en un hecho real,
el conocido y mediático “caso Amín”, quien asesinó y mutiló a su esposa en el cuarto
de un hotel, y luego la arrastró por las escaleras del mismo hasta ser detenido por
la policía. La locura es el sinsentido, un resto, aquello que escapa a “lo normal”.
Cuando ella está de la mano de un crimen, como un asesinato, rompe el tejido so-
cial y surgen diversos interrogantes acerca del castigo, de su modo y duración, de
la inimputabilidad, y una búsqueda de respuestas ya sea por parte del sujeto del
crimen o ya sea por psicólogos y/o psiquiatras (como sujeto supuesto saber).
Palabras clave: locura – crimen – castigo – inimputabilidad – sujeto – imagina-
rio social.

Caso Amín
El 27 de octubre de 2007 Pablo Antonio Amín y María Marta Arias llegaron
desde Santiago del Estero para participar de un seminario de la firma Herbali-
fe, para la cual trabajaba Amín. Sus amigos no notaron nada extraño en él has-
ta que comenzó la conferencia. Luego de disertar, Amín salió del hotel donde se
llevaba a cabo el evento. Desde ese momento, comenzó a protagonizar una se-
rie de extraños episodios en distintos puntos de la ciudad.
En la Catedral, el joven le pidió al vicario que lo bautizara. Luego, bebió agua
bendita y pidió que le saquen fotos. Tras esto, corrió hacia la plaza Independen-
cia, donde encontró a un policía al cual dijo que estaba perdido, desde ahí lo lle-
varon a la base policial y luego al Hospital Padilla. Un médico lo revisó y le reco-
mendó ver un psicólogo, pero le dio el alta. Luego la pareja fue a un bar para pos-

325
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

teriormente dirigirse al hotel. El relato de Amín es la única reconstrucción posi-


ble de lo que pasó esa noche en el cuarto 514 del hotel Catalinas Park. El joven,
de 24 años, estaba acostado en la cama junto a Arias, de 23. Casi ni se habían
dirigido la palabra y ella le daba la espalda, preocupada por la conducta que ha-
bía tenido su pareja a lo largo del día. “¿Por qué no me fuiste a buscar al hospi-
tal?”, le reprochó él. Varios psiquiatras coincidieron en señalar que la respuesta
de Arias desató el ataque. “Te queríamos internar, Pablo”.
Amín se subió encima de su mujer, en esos momentos portaba más de 100
kilos. Ella medía 1,65 metro y pesaba la mitad. Con sus manos le oprimió la gar-
ganta hasta que ella no se movió más. Arias aún no había muerto cuando el san-
tiagueño le arrancó los globos oculares y le propinó una brutal paliza. Sus ami-
gos, que estaban durmiendo en el cuarto del lado, no escucharon nada.
La Policía lo arrestó en las escaleras del hotel, donde había sido sorprendi-
do por empleados golpeando el cuerpo de Arias. “¡Emoción violenta!” y “¡Llamen
un abogado!” fueron algunas de las frases que gritó Amín. Lo llevaron al Hospi-
tal Obarrio por disposición de la Justicia, y desde entonces se abrió el debate so-
bre su salud mental.
De los 15 psicólogos y psiquiatras que lo revisaron, 13 dijeron que el joven
no estaba loco. La mayoría de los especialistas indicó que tenía trastornos lími-
te y antisocial de la personalidad.
Los jueces consideraron que el santiagueño sabía lo que hacía, era cons-
ciente y responsable, el 28 de octubre de 2007 cuando asesinó a su esposa Ma-
ría Marta Arias, por lo que fue sentenciado en septiembre de 2009 a cumplir la
pena de prisión perpetua en el Penal de Villa Urquiza.

¿Qué es la locura?
La sociedad comúnmente relaciona y toma como sinónimos los términos lo-
cura y psicosis. El saber popular califica de loco a aquello que se distingue cla-
ramente de la razón, de la sensatez. A un “loco” se cree reconocerlo por signos
claramente visibles, diferenciados de un comportamiento habitual, aceptado. Re-
cibe la etiqueta popular de “chiflado”, “tocado”, “mal de la cabeza”.
En el campo psicoanalítico, es Lacan quien produce la distinción de las nocio-
nes de locura y psicosis, designando conceptos diferentes que incluso pueden
superponerse. Puede haber locura en la psicosis como puede no haberla. (Mu-
ñoz, Pablo D. “El concepto de locura en la obra de J. Lacan”. Fac. de Psicología.
UBA.) Lo mismo podría decirse de la neurosis, quizás también de la perversión.

326
Flores Zárate, Jimena Anahí -bravo, Marisa Del Pilar

Lacan empleó el concepto de locura en diversos contextos, en los semina-


rios de los años 70 con el soporte de la teoría de nudos, define la locura como
desanudamiento de los tres registros, por oposición a la estructura de la psico-
sis, definida como una forma particular de anudamiento (no borromeo), distinto
del anudamiento de la neurosis (borromeo).
En 1946, Lacan hace de la locura un concepto que expresa la infatuación
imaginaria del sujeto. En ésta la relación a la identificación ideal es un punto de
estasis del ser, de fijación, en una identificación sin mediación, identificación ple-
na a partir de la cual el sujeto se cree ser lo que es: “esto es yo”, por fuera de la
dialéctica que necesariamente introduce el lugar del Otro. La locura consiste en
la ausencia de la mediación de lo simbólico del ideal del yo, dejando solo el lugar
para la captura en lo imaginario del yo ideal. “Si un hombre que se cree rey está
loco, igualmente loco esta el rey que se cree rey” (Lacan 1953, 269, n.37).
En 1973, en su Seminario XXI, Lacan orienta una relectura del concepto de
locura. La locura es el desanudamiento de la cadena, el desencadenamiento es
lo que enloquece: “cuando a Uds. les falta uno de esos redondeles de hilo, Uds.
deben volverse locos” (Lacan 1973-74, inédito).
Nos parece importante tener en cuenta este concepto (de locura) y su distin-
ción de las estructuras clínicas, por las consecuencias e implicancias subjetivas
a las que puede llevar la confusión de los mismos, como así también las conse-
cuencias que puede tener en el ámbito jurídico.
Más allá de encuadrar clínicamente a Pablo Amín, que no es la intención del
trabajo, nos interesa mostrar el debate profesional despertado por el caso , en
relación a este concepto ya que éste fue de fundamental importancia a la hora de
dictar sentencia. Es necesario destacar la relación directa que el Artículo 34 del
Código Penal plantea entre una psicopatología, un delito, y su sanción.
Existieron varios diagnósticos posibles, desde distintos marcos teóricos: psi-
cosis paranoica, esquizofrenia paranoica, trastorno antisocial de la personalidad,
trastorno límite. Pero la pregunta central del tribunal y los abogados era si el acu-
sado podía distinguir entre lo que estaba bien y lo que estaba mal.
Durante la primera parte del debate, las integrantes de la junta médica que
examinó al santiagueño concluyeron su explicación sobre el diagnóstico oficial.
Señalaron que Amín sufre trastornos de personalidad, pero estos no le impiden
saber lo que está bien y lo que está mal. “Durante las entrevistas, el paciente de-
cía recordar el daño que había producido y sabía que no podía repararlo”, dijo
una de las psicólogas, Gabriela Serrano.

327
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El psicólogo Núñez Campero, acotó que existía la posibilidad de que esté si-
mulando una enfermedad mental para que los jueces determinen su inimputabi-
lidad. “Sin embargo, eso no significa que no esté realmente enfermo y que esa
patología esté presente. Un loco puede simular que está loco y, según mi opi-
nión, Amín lo está”.
En relación a la concepción social que se tiene del término locura, podemos
añadir que en el imaginario social se asocia la figura del loco a la de un indivi-
duo peligroso.
Para adentrarnos en esto y mostrar una articulación posible entre locura y
crimen (acotándonos al asesinato), tomaremos a Foucault en su capítulo 12 de
“La vida de los hombres infames”, a partir del cual realizamos una analogía entre
el caso Amín y la noción de Monomanía Homicida creada por la psiquiatría cri-
minal de principios del siglo XIX. Dicha noción es una identidad ficticia. Se trata-
ba de crímenes graves, acompañados a veces de crueldades extrañas, los cua-
les surgían de un grado cero de locura, es decir, surgían sin tener los signos visi-
bles (demencia, furor). Se desarrollaban en la esfera doméstica, eran crímenes
de familia, hogar o vecindad. No eran crímenes contra la sociedad, sino contra la
naturaleza, crimen contra-natura, porque la familia era considerada sagrada. Y
lo más desconcertante es que eran cometidos sin razón, sin motivo, sin interés,
sin pasión. No había inteligibilidad en el crimen.
Se trataba de una locura criminal, cuyo único síntoma era el crimen: un cri-
men que es todo locura, una locura que es todo crimen. Es un crimen que tiene
como razón, autor y “responsable jurídico” algo que en el sujeto está fuera de su
responsabilidad: la locura.
Si bien esta noción es una identidad absolutamente ficticia, constituye un in-
tento de explicación o de respuesta a ciertos interrogantes acerca de lo inenten-
dible del “loco que mata”. Estos crímenes son los que han sido considerados más
importantes y han constituido el núcleo de discusiones entre médicos y juristas,
como lo fue el caso Amín en nuestros días, donde 15 peritos, entre psicólogos y
psiquiatras, se debatieron entre declararlo imputable o inimputable.
El debate social y jurídico se basó en torno a lo que el individuo es. Lo que mo-
vilizó a la sociedad y a los especialistas, más allá del crimen, fue entender si esta-
ba loco o no. Esta noción de loco asociado a la de individuo peligroso está presen-
te desde la Monomanía Homicida hasta nuestros días. Han sido necesarios más
de 100 años para que esa noción sea aceptada por el pensamiento jurídico.
Además con respecto al caso en cuestión surgieron interrogantes acerca de

328
Flores Zárate, Jimena Anahí -bravo, Marisa Del Pilar

si un loco que asesina debe ir a la Cárcel a pagar por la locura que finge tener
o al Hospital Psiquiátrico por la locura que lo habita. Los miembros de la sala
II de la Cámara Penal se abocaron a tratar de dilucidar qué harían con él. Ni el
Hospital Obarrio ni la Cárcel de Villa Urquiza querían o podían encargarse de
este sujeto criminal que mató a su esposa. “No tenemos infraestructura suficien-
te para alojar personas presas o detenidas” dijo la Directora del Obarrio, “No hay
profesionales” dijo el director del Instituto de criminología de Villa Urquiza, don-
de sólo hay 5 psicólogos y una psiquiatra para atender a cerca de 800 internos.
Ese “resto” que la sociedad demanda que sea encerrado no tiene un lugar ni si-
quiera en los dispositivos (cárceles o manicomios) que la misma creó con ese
fin. La pena, dice Foucault, no es tanto un castigo como un mecanismo de de-
fensa de la sociedad.

Conclusión: Interrogantes
A partir de esto se abren nuevos interrogantes: ¿qué pasa con la subjetivi-
dad de este criminal? ¿Qué hacer para que resignifique su acto y no caiga en un
círculo de compulsión a la repetición? ¿Hay un lugar de rehabilitación subjetiva
posible quizás por fuera de estos dispositivos sociales, donde haya lugar para
la palabra, el significante, la metáfora? ¿Cuál es el fin de castigar al loco crimi-
nal: hacer una limpieza, una higiene pública o volver a alojarlo en el Otro social?
¿Cuánto influye el desconocimiento o el prejuicio social de estas nociones? son
interrogantes que se nos plantearon a lo largo de este recorrido y que quedan
abiertas para un posible debate.

Bibliografía
1) Código Penal de la República Argentina, quinta Edición. Art •34. Editorial Errepar S.A.
2)Diario “La Gaceta”, 2 de noviembre de 2007 (www.lagaceta.com.ar).
3) Diario “La Gaceta”, 10 de septiembre de 2009 (www.lagaceta.com.ar).
4) Diario “La Gaceta”, 23 de septiembre de 2009 (www.lagaceta.com.ar).
5) Diario “El liberal”, 25 de septiembre de 2009 (www.elliberal.com.ar).
6) Degano, Jorge A. “El sujeto y la ley y otros temas psicológico forenses”. Ed. Homo Sapiens, Ro-
sario – 1993. Capítulo: El acto y la sanción penal.
7) Foucault, Michelle “La vida de los Hombres Infames”. Capítulo 12 “La evolución de la noción de
individuo peligroso en la psiquiatría legal” - Editorial Altamira - 1993.
8) Manasseri, A. “Acerca de los llamados fundamentos psicológicos de la imputabilidad penal”. Pre-
sentado en el primer congreso rosarino de Psicología realizado del 21 al 23 de mayo de 1992. Ro-
sario (Santa Fe).

329
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

9) Muñoz, Pablo D. “El concepto de locura en la obra de Jacques Lacan”. Facultad de Psicología
U.B.A. Secretaria de investigaciones. Anuario de investigaciones. Volumen XV.

330
CULPABILIDAD JURÍDICA Y
SENTIMIENTO DE CULPA PSICOLÓGICA.
NECESIDAD DE UN ESTUDIO
INTERDISCIPLINARIO INTEGRADOR

Fumarola, Luis Alejandro

Filiación Institucional:
Abogado. Especialista en Derecho de Daños (UCSE). Especialista en Derecho Pe-
nal (UNR). Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior (UCC).
Profesor de Derecho Romano-Univ. Católica de Sgo. del Estero (UCSE)

El término culpabilidad se lo emplea, en el ámbito del Derecho, más especí-


ficamente del derecho penal, en varias acepciones.

En primer lugar, se lo identifica con una categoría dogmática que parte del
concepto de delito, el cual se trata de un concepto solo dogmático cuyos ele-
mentos lo constituyen la capacidad de culpabilidad, conocimiento de la antijuri-
dicidad y la exigibilidad de una conducta conforme a derecho; o bien, en segun-
do lugar, que constituye el presupuesto de aplicación de la pena, donde la cul-
pabilidad también suele ser comprendida como un elemento de graduación de
la pena, la que es establecida bajo el principio de proporcionalidad entre la cul-
pa y el castigo.

Asimismo, por culpabilidad se entiende la fijación de la necesaria comproba-


ción de la presencia del dolo o culpa para la admisión de la responsabilidad jurí-
dica subjetiva (penal o civil), en oposición a la responsabilidad objetiva. En este
último sentido, la citada acepción la doctrina jurídico-penal tradicional la ha iden-
tificado como principio de culpabilidad, con el que se refiere a ciertos límites que

331
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

se le debe imponer al ius puniendi dentro de un Estado de derecho, social y de-


mocrático. En la evolución histórica de la teoría del delito, uno de los principios de
mayor relevancia ha sido, el reconocimiento del principio de culpabilidad.

El origen del principio de culpabilidad, como responsabilidad subjetiva, pro-


viene del concepto jurídico-penal de la teoría psicológica de la culpabilidad, de-
fendida por la corriente del pensamiento Positivo Sociológico, donde se pone de
resalto el concepto psicológico de culpabilidad que permitía haber abstracción
del problema del libre albedrío. Es así que, de la culpabilidad psicológica enten-
día como conciencia y voluntariedad del sujeto dirigida a la obtención un resulta-
do, es posible extraer las siguiente derivaciones:
a) la pena se aplica, en forma individual, a la persona que realiza el acto (res-
ponsabilidad personal);
b) la atribución de culpabilidad se limita por el hecho realizado (responsabi-
lidad por el hecho); y
c) sólo si es que existe un nexo psicológico concretado en el dolo o culpa
(responsabilidad subjetiva).

Sin embargo, con la concepción del finalismo, el tradicional concepto de cul-


pabilidad no puede ser sostenido más. De esta forma, el principio de culpabili-
dad alude a que nadie podrá ser perseguido o castigado sino sólo por las conse-
cuencias queridas o previsibles de sus actos.
En efecto, este principio fundamental constituye un bastión garantista ante la
potestad punitiva estatal, es decir, no hay pena sin dolo o culpa.

Para la teoría finalista, la culpabilidad es entendida como un reprochabilidad


pura, que implica un juicio de valor dirigido al autor, en donde se decide si la ac-
ción antijurídica puede ser reprochada al sujeto. Por ello, la culpabilidad centra
su contenido sobre tres núcleos temáticos:
a) la imputabilidad;
b) la posibilidad de la conciencia de la antijuridicidad; y
c) la falta de especial situación de necesidad.

Otra forma de concebir la noción de culpabilidad, a diferencia de las anterio-

332
Fumarola, Luis Alejandro

res, la entiende como concepto jurídico-penal relacionado basado en las ciencias


que estudian los procesos de motivación, que rechaza el principio de “poder obrar
de otro modo”, y lo sustituyen por el referido al “poder para motivarse”.

Desde el punto de vista psicológico, el sentimiento de culpa, entre sus diver-


sas acepciones, se refiere al tipo especial de angustia que siente el yo ante el su-
peryó, cuando sus atributos se alejan del ideal del yo exigido por aquél; también
denominado “angustia de la conciencia moral” o “angustia ante el superyó”.
Con este enfoque, adquiere notable significación el sentimiento de culpa como
causa de delincuencia, como si el yo buscara un alivio teniendo una causa real
para esta displacentera sensación, resultado ello una explicación interesante para
algunos casos de personalidades asociales, que se evidencia en quienes delin-
quen por sentimiento de culpa.

Como se observa, la culpabilidad (dolo y culpa, jurídicamente) y el sentimien-


to de culpa (culpa psicológica) tienen una estrecha relación en cuantos a sus cau-
sas y efectos; como así también, evidencian la presencia de múltiples aspectos
de la conducta humana que merecen ser estudiados, en forma complementaria
e integral, por el Derecho y la Psicología.

Conclusiones
1. Es necesario y útil un estudio interdisciplinario, entre el Derecho y la Psico-
logía, para la determinación de las causas y efectos de la culpabilidad en la co-
misión de hechos ilícitos o de conductas antisociales.

2. Resulta de notorio interés, el análisis de las implicancias que tiene el senti-


miento de culpa en la comisión de hechos delictivos o conductas antisociales.

3. La formación de equipos interdisciplinarios de profesionales del Derecho


y de la Psicología para el examen o estudio de las causas y efectos de la cul-
pabilidad y del sentimiento de culpa psicológica, debe promoverse en las Uni-
versidades.

333
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

334
HEREDERAS Y PRISIONERAS.
FUNCION DE LA MADRE EN EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Gabbi, Ana

Filiación Institucional:
Dirección de Salud Mental de la Pcia. de Santa Fe

La experiencia en abordar casos de abuso sexual infantil nos aproxima al ho-


rror de lo inefable, de lo indecible, de lo ominoso. En la construcción del abuso
se necesitan al menos de tres partes: un adulto que imponga su sexualidad a un
niño tomándolo como objeto de descarga, el niño víctima y alguien más, que se
de vuelta como la mujer de Lot para mirar a otro lado, mientras ocurre el abuso,
no pudiendo impedirlo. Ese es el lugar de la madre, la tercera que justamente no
puede hacer de tercero, porque no logra interdictar.
Sólo en una disponibilidad y acceso al niño casi ilimitado se hace posible el
abuso. La familia que debe ser fuente de alteridad falla y el niño es un otro que
no existe. ¿Por qué la prohibición fundamental deja de tener valor representa-
cional?

El padre abusador que niega sin conmoverse y la madre, para quien gene-
ralmente no hay sorpresa. ¿De dónde vienen estos padres? ¿Eslabón de qué
cadena son? ¿Por qué no ha operado en ellos la Prohibición del Incesto que le-
gisla y estructura? Excepcionalmente puede ocurrir incesto en una familia don-
de el padre no haya sufrido algún tipo de violencia en su infancia, muchas veces
no reconocida, y el propio antecedente de la madre, de haber pasado ella mis-
ma por el abuso sexual de niña, acto del que nada se dijo y por el que nada se
hizo. Y el hijo o la hija se vuelve víctima tanto del abuso como del silencio que
ha prevalecido en la generación de sus padres y que lo exponen al hecho. Es in-
teresante el aporte de una analista francesa, Annette Fréjaville sobre este tema,
donde en un artículo títulado “El incesto… ¿con quién?” donde dice: “Complejos
de Edipo y castración patituertos se desarrollan en cuanto hay incertidumbre en
los niños acerca de la identidad del padre y la madre y que estos últimos no los
definen claramente como su niño”.

335
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Así, esta autora dice esencialmente que para poder amar al padre del otro
sexo, imaginar eliminar al del mismo sexo, y a continuación aceptar las prohibi-
ciones del incesto y del asesinato, es necesario saber de antemano quién es su
padre y su madre, “creer en una relación, en una filiación, cualquiera que fuera”.
Si no se siente pertenecer a un vínculo con cada uno de ellos, la energía psíqui-
ca se agota en la búsqueda de los signos filiativos básicos.

Y sabemos que el incesto hace estallar precisamente los nombres parenta-


les. Es su plus insoportable: los nombres que están presentes más que en nin-
gún momento pero que se desarticulan en la potencia aniquiladora del estallido
del parentesco.

Se nos vuelve muy difícil en el encuentro con familias que incestúan dejar
en suspenso ideologías, no tomar posiciones identificatorias con el niño abusa-
do y no hacer juicios de valores sobre ambos padres. En la literatura sobre este
tema es común referirse a las mujeres como “madres” y a los hombres que abu-
san como “perpetradores” o una denominación más reciente como “ofensores
sexuales”, recortándose que tanto hombres como mujeres y niños tienen vidas,
identidades y biografías totales y que el abuso es una parte de éstas y que su
significado se construye parcialmente en un contexto más amplio y complejo de
historias de vida en curso.
El lugar de las mujeres madres de niños abusados no está menos cargado de
connotaciones. Sobre el tema de la maternidad pende una construcción social,
cargada de atribuciones. Desde que es una función natural asociada a su capa-
cidad biológica de gestación que las conduce invariablemente a cuidar de sus hi-
jos. Se subsume la feminidad bajo esta función en un repliegue desexualizante.
Y sabemos que la maternidad no es una cuestión de respuesta natural, no pro-
blemática e instintiva a las necesidades de protección de los hijos y que el amor
maternal es un sentimiento y como tal esencialmente contingente: puede existir
o no, darse y desaparecer, poner en evidencia su fuerza o su fragilidad. Que no
todas las mujeres protegen a sus hijos, por lo que queda al descubierto que su
función de protección primordial es controversial y problemática.

La maternidad no es una única forma de experiencia, tiene infinitos matices


que determinan diferentes figuras. Y si no, recordemos lo que el mito de Medea
nos propone: ese sujeto femenino trágico, que lleva al extremo la división de su

336
Gabbi, Ana

deseo entre mujer y madre. Aún teniendo en cuenta que la función materna no
tiene por qué absorber la individualidad de la mujer, ¿cómo pararnos ante la mu-
jer madre de una niña abusada? ¿Cómo atribuir resonsabilidades?
Los lugares y las funciones en una familia no están dados de antemano, se
requiere de una operación para construirlos. Culpando o exculpando poco se pue-
de contribuir a subjetivar el montaje de esa cadena humana.

Cuando se traspone el secreto que rodea al abuso sexual infantil y el niño o


la niña lo cuentan a su madre, se abre un arco de posibilidades que reflejan dis-
tintos grados de aptitud y disposición para protegerlos de nuevos contactos con
el abusador. Las que no saben nada pero apenas se enteran toman un rol firme
de creerle a sus hijas y protegerlas, las que sospechan pero no toman ningún
tipo de medida protectora o bien saben pero no se dan por enteradas y las que
directamente participan del abuso.
Nuevamente nos podemos encontrar con análisis que parten de una lógica
binaria. Hay quienes directamente acusan a estas mujeres de no haber cumpli-
do su rol, de no haber sabido cuidar a sus hijos del embate de sus compañeros,
al punto de poner el origen del abuso sexual en la actitud de ellas desdibujando
el protagonismo de los padres.
Por otra parte las autoras de género, que si bien hay que reconocerles que
vienen develando la naturaleza ideológica de la maternidad, con sus posiciones
reivindicativas han sumido a todas las mujeres que forman parte de alguna situa-
ción de violencia en la posición de víctimas junto con sus hijos de la dominación
del varón. Y no advierten que así profundizan su dependencia y su pasividad, que
cayendo en el discurso de la victimización las desresponsabilizan, degradando su
condición humana. Ya el abuso sexual es la experiencia de lo inhumano.

Madres: ni cómplices ni víctimas


Es necesario imprimir una mirada en báscula, que recorra y que vuelva so-
bre el mismo punto, pensar con una lógica diferente de la del sí o del no. Que no
es ni esto ni aquello o que es, a la vez, esto y aquello. ¿Por qué algunas pueden
y otras no detectar ciertos detalles, decodificarlos como elementos sospechosos
de situaciones abusivas, tomar una serie de decisiones que lleven a confirmar
sus presunciones, implementar medidas de protección y seguridad para que ta-
les episodios no se repitan? ¿Por qué muchas de ellas parecen no sorprendidas,

337
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

indiferentes, anuladas en su capacidad de reaccionar? ¿Qué hace que se repi-


tan las historias y que no puedan recuperar apropiadamente su pasado para im-
pedir que se repita en sus hijos?

Cuando hay un pasado silenciado de un acontecimiento inaceptable se pon-


drá por fuera del alcance de un trabajo psíquico. En tanto no elaborado no logra
devenir pasado y mantendrá su vigencia para presentificarse en un descendien-
te. Los “secretos ancestrales” que aluden a la existencia en la historia familiar de
la realización de hechos prohibidos cometidos por algún antepasado y que han
sido herméticamente guardados constituirán un espacio donde también se guar-
dará en forma impermeable, tanto emociones ligadas a un goce prohibido como
intensos sufrimientos que aluden a la escena objeto de silenciamiento.
Nicolas Abraham y Maria Torok han creado el concepto de “cripta” para esa
formación y el de “trabajo del fantasma” al movimiento de esos contenidos por
la cadena generacional. Ese mundo fantasmático inconciente, que dicen los au-
tores “lleva una vida separada y oculta” se vuelve transmisible a un sujeto que
queda así habitado, sin contar con las claves para desencriptar el secreto. Esta
incorporación requiere de una escisión del yo para alojar a ese muerto vivo, pero
no sin el costo de un empobrecimiento de su economía pulsional que desvitali-
za. ¡Por eso nos encontramos con esas mujeres que no parecen sorprendidas
cuando se revela el abuso de sus hijos, y no es indiferencia esa anulación para
reaccionar!

Esas mujeres son portadoras de significaciones cristalizadas que han impe-


dido la posibilidad de un desplazamiento simbólico, marcando con extrema fije-
za el mandato de reproducir lo mismo en una perpetuación del pasado, en un
eterno retorno de lo mismo en los mismos lugares de la estructura familiar. Eso
que se transmite en bruto, sin transformar: lo ineluctable. Ya lo advirtió Kaës que
nada puede ser abolido que no aparezca en alguna generación siguiente como
signo de lo que no pudo ser transmitido en el orden simbólico.

Para cerrar estas consideraciones voy a referirme a cuando sí hay una di-
mensión simbólica a transmitir. En el recorrido genealógico para ubicar puntos
de referencia, me he encontrado con mojones que hacen a la prehistoria de las
ideas psicoanalíticas en la Argentina.

338
Gabbi, Ana

Con José Bleger que en los años 70 hablaba de “formaciones no integradas


al psiquismo individual, que son depositadas en todo vínculo y vueltas a poner en
juego en todo grupo, que provendrían de restos de vínculos simbióticos primitivos
no elaborados, no sólo con la madre sino con la familia y el entorno cultural”.
Con Willy Baranger que en los 90 afirmaba “el trauma no miente, el trauma
protesta, exige la repetición, manda hasta que se lo explicite”.
O los aportes de Pichon Riviere a la importancia de las estructuras vinculares
en la clínica psicoanalítica, para mencionar sólo algunos. Lo cual pone de mani-
fiesto cómo nos constituimos en un linaje, con más de un otro que nos precede
y con quienes entramos a formar parte de una malla de significantes.

La transmisión es un acto fundante del sujeto que lo ubica en el movimiento


de continuidad y discontinuidad que funda la genealogía. Y la genealogía es un
discurso sobre el origen. Las herencias psíquicas aseguran la conservación de
las adquisiciones de la cultura pero también transmiten a los hijos la carga de la
necesaria superación de las cuestiones que quedaron en suspenso. Y no siem-
pre es posible liberarse del peso de lo insoslayable.

Bibliografía
Abraham, N., Torok, M., La corteza y el núcleo, Bs. As.res, Amorrortu, 2005.
Badinter, E., Existe el amor maternal? Barcelona, Paidós Ibérica S.A., 1980.
Calmels, J. El incesto como imposible simbólico, El incesto: un síntoma social. Una perspectiva in-
dterdisciplinaria, Buenos Aires, Biblos, 2007.
Eiguer, A., La novela familiar del perverso moral en
www.psicoanalisiseintersubjetividad.com/website/articulop.as...
Eliacheff, C. Del niño rey al niño víctima. Violencia familiar e institucional, Buenos Aires, Ediciones
Nueva Visión, 1997.
Grassi, A. –Córdoba, N., Entre niños, adolescentes y funciones parentales: psicoanálisis e interdis-
ciplina, Buenos Aires, Entreideas, 2010.
Gutman, L., La maternidad y el encuentro con la propia sombra, Buenos Aires, Del nuevo extre-
mo, 2003.
Hooper, C-A., Madres sobrevivientes al abuso sexual de sus niños, Buenos Aires, Nueva Visión,
1994.
Lamovsky, L., Transmisión generacional y subjetividad. www.efba.org/efbaonline/lamovsky-03.htm
V.V.A.A. Trasmisión de la vida psíquica entre generaciones, Buenos Aires, Amorrortu, 2006.

339
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

340
LA NIÑEZ RECUPERADA

Gandur, Antonio

Filiación Institucional:
Docente de la Fac. de Derecho de la Univ. Nac. de Tucumán
Vocal de la Excma. Corte Suprema de Justicia de Tucumán

Estos últimos años nuestro país como todo el continente ha tenido cambios
profundos desde lo político, lo económico y, por supuesto, lo social. Los incesan-
tes movimientos sociales, las crisis que ha atravesado nuestra región y el con-
texto internacional han obligado a tratar con seriedad situaciones que, en el ac-
tual devenir socio económico, surgieron sin eufemismos frente a la sociedad, una
sociedad que negó durante mucho tiempo la gravedad de su problemática. Así,
el crecimiento innegable de casos de niñas, niños adolescentes en conflicto con
la ley penal, aparece como uno de los conflictos emblemáticos en esta “nueva”
situación social en la que esta inmersa nuestro país.

Al amparo de la Constitución Nacional y el bloque de tratados internaciona-


les, un sector importante de las instituciones advirtieron la necesidad de avan-
zar normativamente sobre el viejo sistema de patronato y situación irregular del
“menor” y crear un marco en el cual poder desarrollar una práctica jurídica y ad-
ministrativa que sea realmente eficiente y acorde con los principios de nuestra
Carta Magna.

Como desde hace algunos años sostengo en diferentes encuentros y foros,


considero que en estos últimos tiempos se abrió un nuevo paradigma de protec-
ción integral, cuya nave insignia es la ley 26.061, en el cual se reconoce al niño
como un sujeto pleno de derecho.
Este nuevo esquema contraría, como principio, una concepción que desper-

341
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sonalizaba al niño y, por el contrario, propone un sistema que parte del respe-
to de sus derechos en atención a su condición de personas en desarrollo. Esta
visión renovadora provoca cambios en los mecanismos centrales mediante los
cuales se desenvolvió durante décadas la justicia de menores.
Permítanme referirme a dos elementos centrales del modelo de situación irre-
gular, como son la idea de peligrosidad del menor o la llamada aplicación del dere-
cho penal de autor y la idea de tutela a cargo de los agentes del poder judicial.

Si bien ninguna norma expresamente impone el criterio de derecho penal


de autor o de peligrosidad del menor, este concepto se desprende claramen-
te de todo el modelo de situación irregular. La privación de la libertad como re-
gla, la imposición de medidas de seguridad por tiempo indeterminado, la confu-
sión de las medidas asistenciales con las penales o los conceptos de situación
de riesgo o peligro moral o material son algunos de las consecuencias penales
de esta concepción.

En este sentido, la Corte Suprema de la Nación asumió en un primer momen-


to una postura inequívoca, impugnando los conceptos de peligrosidad como fun-
damento de cualquier forma de privación de libertad. Podemos recordar que en
la causa "Gramajo Marcelo E." del 5 de septiembre de 2006, el más Alto Tribunal
de la Nación fue contundente al señalar que: "... la peligrosidad, tomada en serio
como pronóstico de conducta, siempre es injusta e irracional en el caso concre-
to, precisamente por su naturaleza de probabilidad, pero cuando la peligrosidad
ni siquiera tiene por base una investigación empírica carece de cualquier conte-
nido válido y pasa a ser un juicio arbitrario de valor..." (Considerando 24).
Agregó que al declararse a un ser humano peligroso "se lo considera fuera
del derecho, como un enemigo al que resulta conveniente contener encerrándo-
lo por tiempo indeterminado" (Considerando 26).
Finalmente, asume como propia el criterio de la Corte Interamericana de De-
rechos Humanos donde indicó que: "... la invocación a la peligrosidad 'constituye
claramente una expresión del ius puniendi estatal sobre la base de las caracte-
rísticas personales del agente y no del hecho cometido, es decir, sustituye el De-
recho Penal de acto o de hecho, propio del sistema penal de una sociedad de-
mocrática, por el Derecho Penal de autor, que abre puerta al autoritarismo preci-
samente en una materia en la que se hallan en juego los bienes jurídicos de ma-
yor jerarquía...'" (Considerando 31) (1).

342
Gandur, Antonio

Antes, el Máximo Tribunal de la Nación refiriéndose a la palabra "peligrosi-


dad" había expresado: "Sin embargo lo que no puede autorizarse es que tal ex-
presión se convierta en la puerta de ingreso de valoraciones claramente contra-
rias al principio de inocencia, al derecho penal de hecho o bien, llegado el caso,
al non bis in idem. En efecto, la valoración de un procedimiento en trámite como
un factor determinante para elevar el monto de la pena no puede suceder sin vio-
lar el principio de inocencia. Y si esto es así respecto de los mayores, no puede
ser de otro modo respecto de los menores bajo el inefable ropaje de la ‘peligrosi-
dad’, pues si algún efecto ha de asignársele a la Convención del Niño es, sin lu-
gar a duda, que a ellos les alcanza el amparo de las garantías básicas del proce-
so penal” (Considerando 11 Sentencia de fecha 7 de diciembre de 2005 en cau-
sa: “Maldonado, D.E. y otro”).

En el Considerando 27, la misma sentencia con un lenguaje sin eufemismos,


sostuvo: "Que siguiendo este esquema, la justicia de menores históricamente se
ha caracterizado por un retaceo de principios básicos y elementales que se eri-
ge en todo proceso, tales como el de legalidad, culpabilidad, presunción de ino-
cencia, proporcionalidad y defensa en juicio". En el Considerando 38 tercer pá-
rrafo se remite la sentencia a lo expresado por la Corte Interamericana de Dere-
chos Humanos que ha dicho que la invocación de la peligrosidad para imponer
mayor pena "constituye claramente una expresión del ejercicio del jus puniendi
estatal sobre la base de características personales del agente y no del hecho co-
metido, es decir, sustituye el Derecho Penal de acto o de hecho, propio del siste-
ma penal de una sociedad democrática, por el derecho Penal de autor, que abre
la puerta al autoritarismo precisamente en una materia en la que se hallan en jue-
go los bienes jurídicos de mayor jerarquía".

A pesar de que el actual bloque protectorio de los derechos de los niños y


adolescentes como el criterio mantenido por nuestra Corte Suprema ha erradi-
cado el concepto de peligrosidad al momento de decidir sobre los menores; este
criterio / prejuicio aún sobrevuela la práctica y las decisiones de los funcionarios
y magistrados en materia de la infancia tal como en los espacios de discreciona-
lidad que deja abierto las leyes 22.278 y 22.803.
Corresponde a los operadores de la justicia sostener los nuevos conceptos
protectorios arropados por la normativa vigente para desarticular casi un siglo de
prejuicio y lograr que la mirada de la justicia sobre los niños y adolescentes se
torne comprensiva y garantista.

343
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Respecto al segundo elemento de la “situación irregular”, es decir, la función


tutelar que hoy administra el poder judicial, corresponde, en primer lugar, definir
el marco legal que hoy sustenta el papel de los jueces de menores.
En este sentido, la llegada de la ley 26.061, más allá de alguna crítica sobre
lo redundante o lo innecesario de su contenido, provocó un giro innegable en esta
materia al derogar en su artículo 76 la ley 10.903 (Adla, 1889-1919, 1094) y, en
consecuencia, eliminar el instituto del Patronato de Estado.
La caída del patronato estremeció a todo el andamiaje legal sobre el cual se
erigió las medidas de carácter tutelar administradas con amplísima discreciona-
lidad por los magistrados. En particular debemos preguntarnos cuál es el funda-
mento legal de las facultades que los artículos 1 y 2 de las leyes 22.278 y 22.803
del Régimen Penal de Minoridad otorgan a los magistrados para disponer (pro-
visoria y definitivamente) de un niño y un adolescente.
Preguntarnos, ya derogado el concepto básico de patronato de Estado y te-
niendo a la Convención Derechos del Niño con rango constitucional, como pue-
de interpretarse que en su artículo 3°, aún se sostenga que: "La obligada custo-
dia del menor por parte del juez para procurar la adecuada formación de aquel
mediante su protección integral. Para alcanzar tal finalidad el magistrado podrá
ordenar las medidas que crea convenientes respecto al menor".

Una mirada razonable sobre las disposiciones de las leyes 22.278 y 22.803
solamente puede sostener que sus artículos 1°, 2° y 3° se encuentran tácitamen-
te derogados no sólo por la 26.061, sino también por el avance del bloque de pro-
tección a la niñez de rango constitucional. En este sentido, se ha pronunciado tan-
to la doctrina como la jurisprudencia indicando que: "En tanto el Patronato de Es-
tado tuvo su partida de defunción con la sanción de la ley 26.061, no existe más
disposición tutelar en el Régimen Penal de la Minoridad, pero aun cuando algún
apasionado seguidor de la ‘situación irregular’ pretenda adjudicar ‘vida propia’ a
la tutela de la 22.278, debe decirse que ésa colisiona abiertamente -en primer lu-
gar- con la ley 26.061, por cuanto ella suprime la potestad judicial de aplicar me-
didas propias de la política social usando perversamente la coerción del derecho
penal y prohíbe también el empleo de la privación de la libertad como medida de
protección de derechos. Pero además, ante este nuevo contexto normativo, las
leyes 22.278 y 22.803 resultan violatorias del principio de inocencia, del princi-
pio de legalidad, del principio de derecho penal de acto y del principio de culpa-
bilidad, los que se encuentran reconocidos en las garantías constitucionales es-
tablecidas en los arts. 18, 19 CN" (2).

344
Gandur, Antonio

En igual sentido, las Cámaras Nacionales de Casación Penal en el voto ma-


yoritario sostuvieron que la internación en un instituto de régimen cerrado de uno
de los sujetos que la Convención sobre los Derechos del Niño ampara, ordena-
da por juez penal es, ontológicamente, como una prisión preventiva. Aun más, la
Suprema Corte de la Nación reconoció "otras posibilidades alternativas" a la in-
ternación en instituciones, al equiparar a los menores con el derecho de los adul-
tos a gozar del beneficio de suspensión del juicio a prueba.

Una lectura razonable del bloque de protección constitucional como de la nue-


va normativa debería reducir el campo de acción de los operadores de la justi-
cia respecto a lo que por casi un siglo se entendió que era el papel esencial de
la justicia ante la problemática de los niños y adolescentes en conflicto con la ley
y resulta imperioso comprometerse con los desafíos que nos invita a llevar ade-
lante este nuevo universo legislativo.

En esta línea de pensamiento, no es posible negar que la ley 26.061 tiene


como uno de sus objetivos desjudicializar las cuestiones relacionadas con las
medidas de protección integral de derechos que deben desarrollarse en el ámbi-
to administrativo nacional, provincial o municipal.
Esta ley ha sido muy clara al indicar en su artículo 32 que: "El Sistema de
Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes está confor-
mado por todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifi-
can, coordinan, orientan, ejecutan y supervisan las políticas públicas, de gestión
estatal o privadas, en el ámbito nacional, provincial y municipal, destinados a la
promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de
los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y establece los medios a través
de los cuales se asegura el efectivo goce de los derechos y garantías reconoci-
dos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, de-
más Tratados de Derechos Humanos ratificados por el Estado Argentino y el or-
denamiento jurídico nacional. La Política de Protección Integral de Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes debe ser implementada mediante una concerta-
ción articulada de acciones de la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y los municipios...".
Igualmente el artículo 33 sostiene que las "Medidas de protección integral de
derechos. Son aquellas emanadas del órgano administrativo competente local
ante la amenaza o violación de los derechos o garantías de uno o varias niñas,

345
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

niños o adolescentes individualmente considerados, con el objeto de preservar-


los, restituirlos o reparar sus consecuencias...".

Según el cuerpo normativo de la 26.061, la actividad de los juzgados de me-


nores debe transitar por funciones puramente técnicas dejando toda cuestión re-
lacionada con la tutela a los organismos, entidades y servicios que diseñan, pla-
nifican y supervisan las políticas públicas destinadas a la promoción, prevención,
asistencia, protección, resguardo y reestablecimiento de los derechos del niño. El
fuero penal de menores, desde un punto de vista procesal, sólo debería, enton-
ces, actuar cuando a una persona menor de edad imputable, es decir, mayor de
16 años, se la acuse de haber cometido un delito. Tal vez, en este ámbito los ma-
gistrados podrán imponer como última ratio medidas privativas de libertad previas
al dictado de una sentencia con naturaleza cautelar y al solo efecto de neutralizar
un eventual peligro procesal y la cual debe ser por el menor tiempo posible.
Respecto a los menores no punibles desaparece en el ámbito de la justicia
penal la posibilidad de privarlos de libertad por cuanto no existe un sustento nor-
mativo que así lo permita. En efecto, al no existir expectativa alguna de pena,
queda sin fundamento cualquier medida de coerción personal que prive de la li-
bertad a título de cautelar (3).

El movimiento que provocó la sanción de la ley 26.061 innegablemente ya es-


taba impreso en el bloque de legalidad y protección constitucional sobre los niños;
por ello, considero que la justicia de menores debe centrarse en la actividad ju-
risdiccional profundizando su función en el respeto de las garantías procesales y
constitucionales de los niños. Sin embargo, esta función garantizadora debe am-
pliarse asumiendo un nuevo papel como protector no ya tutelar sino legal de los
derechos del niño consagrados en el bloque protectorio de rango constitucional.
Esta función significa realizar una activa intervención que supere el control de le-
galidad de los procedimientos y medidas de protección adoptadas por el órgano
administrativo (arts. 39, 40 y 41 de la ley 26.061) y, de este modo, avanzar hacia
un control jurisdiccional pleno sobre todas las medidas o soluciones administrati-
vas que los organismos del estado establezcan a los niños y adolescentes.

Mientras en el sistema de situación irregular el magistrado, según su amplia


discrecionalidad y sin control alguno, resolvía o pretendía resolver la situación
socioeconómica del menor a través de los órganos estatales. En este nuevo mo-

346
Gandur, Antonio

delo, el movimiento es a la inversa: son los organismos gubernamentales quie-


nes definen la solución socioeconómica del menor dentro de un programa gene-
ral de políticas sociales y es el magistrado quien limita estas decisiones realizan-
do un control de legalidad asentado sobre el bloque constitucional protectorio de
los derechos de los niños y adolescentes.
En el caso de las medidas excepcionales de privación de libertad del art. 39
de la ley 26.061, por ejemplo, los magistrados deberán analizar si se dan las con-
diciones para esta medida o recomendar otras alternativas tales como:

-Asignación a una familia

-Traslado a una institución educativa (regla de Beijing 13.2)

-Libertad asistida o vigilada

-Colocación en hogares de guarda o programas de enseñanza profesional


(CDN art. 40.4)

-Imponer órdenes en materia de atención, orientación y supervisión, órdenes


y prestación de servicios a la comunidad, sanciones económicas, indemnizacio-
nes y devoluciones u órdenes de tratamiento intermedio y otras formas de trata-
miento, etcétera. (Reglas de Beijing 18.1).

Nos permitimos agregar también la suspensión del juicio a prueba, juicio abre-
viado, la conciliación y la mediación.
Todos estos institutos deben ser encuadrados dentro de un concepto de justi-
cia restaurativa, es decir, la que busca la solución de conflictos antes que la puni-
ción. Así, el artículo 40.3 b) de la Convención sobre los Derechos del Niño impul-
sa, “Siempre que sea apropiado y deseable, la adopción de medidas para tratar
a esos niños sin recurrir a procedimientos judiciales, en el entendimiento de que
se respetarán plenamente los derechos humanos y las garantías legales”.
Pero también desde una visión más amplia los operadores de la justicia de-
berán realizar un control de constitucionalidad sobre todas las actuaciones admi-
nistrativas que signifiquen una conculcación a los derechos de los niños y adoles-
centes, no sólo si se afecta su libertad sino también su dignidad, integridad per-
sonal, intimidad familiar, identidad, salud o educación.

347
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

No podemos olvidar que recientemente nuestra Corte en el fallo “García Mén-


dez” se ha manifestado por el mantenimiento de la llamada situación irregular del
menor hasta tanto no se efectúen las condiciones políticas materiales para con-
tener a los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal.
No obstante esta declaración, los integrantes de la justicia de esta provincia
consideramos que es posible avanzar en la protección de los derechos de cada
niño, niña o adolescente en nuestra jurisdicción. En la jurisdicción provincial se
ha impulsado un plan piloto de mediación penal juvenil como medio alternativo
para la solución de conflictos en los Juzgados de Menores. Las primeras expe-
riencias han dado un resultado exitoso por lo cual nos lleva a profundizar tales
medidas impulsando una modificación en la ley de mediación provincial para que
esta forma de resolución de conflicto también pueda ser aprovechado principal-
mente por los jóvenes mayores de 16 años.

Igualmente, considero imperioso la utilización y profundización en este ám-


bito de los juzgados de menores de la figura de la probation y, en particular, la
del agente de la probation u oficial a prueba el cual actuaría como un funciona-
rio que acompañaría el proceso de los “menores” a través de un relevamiento a
través metodologías y técnicas de investigación socio-jurídica con el objetivo de
establecer el diagnóstico sobre la situación integral del adolescente que permi-
tan determinar:

1.- Circunstancias que lo llevaron a delinquir.


2.- Contexto educativo, laboral, familiar, económico.
3.- Sus relaciones interpersonales con grupos de pertenencia.
4.- Estado de salud integral.
5.- Antecedentes y reincidencias.
6.- Análisis y evaluación para establecer un pronóstico.

La supervisión citada tiene como objetivos no sólo que la persona se rehabi-


lite, sino el cuidado y seguridad de toda la sociedad en general. Por ello, se tor-
na relevante la asistencia socio-humanística, económica y comunitaria que brin-
da a la persona y a su familia durante el tratamiento como la búsqueda de su re-
socialización o adaptación trabajando con la comunidad, organismos públicos y
privados que aporten soluciones como también la interconexión con los medios
de comunicación social.

348
Gandur, Antonio

Finalmente, considero que en esta como en toda actividad que se trabaje con
menores resulta indispensable llevar los registros estadísticos y análisis detallados
de los casos que vayan surgiendo a medida que el sistema se desarrolla.
Como se podrá observar, resulta indispensable que el agente de probation
debe tener el perfil de un profesional o experto capacitado adecuadamente, no
un agente de vigilancia o funcionario policial que resultaría coercitiva, estigmati-
zante a fin de evitar etiquetamientos que impidan el éxito de la probation en cuan-
to a la rehabilitación futura y permanente del sujeto beneficiado con este instituto
por ello, este funcionario se encuentra más cerca de la figura del trabajador so-
cial que el de vigilancia.

Desde otra perspectiva, quisiera indicar que en la provincia de Tucumán, re-


cientemente se sancionó la Ley 8.293 de Protección Integral de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes.
Esta norma, que sin duda representa un avance por sobre el viejo sistema
de la situación irregular, de algún modo, también reproduce la actual situación de
transición entre un sistema a otra en la cuales se confunde y se oponen las ca-
racterísticas y los principios de uno y otro.
Se puede señalar, a modo de ejemplo, que en el tercer párrafo del artículo 10
de la citada ley, se establece que: “La privación de la libertad como medida tutelar
dispuesta en virtud del Art. 426 del Código de Procedimiento Penal de Tucumán
entendida como la ubicación del adolescente en un lugar donde no pueda salir
por su propia voluntad, debe realizarse de conformidad con la normativa vigen-
te, como medida de último recurso, por un plazo mínimo (entendiéndose como el
menor tiempo posible) y determinado y ordenada por juez competente”.

Se puede observar que el artículo 426 del Código Procesal Penal de Tucu-
mán a la que se hace referencia para la implementación de la privación de liber-
tad se encuentra en el capítulo del Proceso de Menores el cual fue concebido
y diseñado dentro de la lógica del sistema de patronato y situación irregular. De
este modo, la inclusión en el universo jurídico de una normativa como la citada
implica una serie de ajustes legales y administrativos que permitan que el siste-
ma pueda funcionar con coherencia.
Igualmente, el texto normativo provincial al fijar el tiempo de privación de li-
bertad omite hacer referencia a un término preciso, situación que provoca una in-
determinación que nos retrotrae al sistema anterior.

349
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Por ello, considero que un paso adelante en este sistema sería establecer
efectivamente por reglamentación cuál es el plazo mínimo que fija la norma para
evitar retornar a situaciones de indeterminación que tanto tiempo han padecido
por menores. Tal es el caso, del decreto 415 / 2006, el cual al reglamentar el ar-
tículo 39 de la ley 26.061 indicó: “El plazo que se refiere el art. 39 que se regla-
menta en ningún caso podrá exceder los noventa (90) días de duración y debe-
rá quedar claramente consignado al adoptarse la medida excepcional”. Y en los
supuestos que se resolviese prorrogarlo deberán fijarse un nuevo plazo de dura-
ción mediante acto fundado.

A nivel nacional, actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados se


halla pendiente el tratamiento del “Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil”
el cual en términos generales busca dar una solución legal a la situación de los
adolescentes entre 16 y 18 años reforzando sus garantías penales y desarticu-
lando esa especie de limbo jurídico / institucional que los dejaba el sistema hoy
vigente a través de la ley 22.278. Esta reforma permitiría imponer y ejecutar san-
ciones penales a los jóvenes menores de 18 años y los cuales tendrían a su dis-
posición todas las formas de resolución de conflictos y fijaría como principio que
la privación de la libertad debe ser el último recurso disponible por el magistrado.
Esta norma del Congreso si fuese sancionada provocaría nuevamente una “ten-
sión” con el viejo sistema representado por la 22. 278 la cual comenzaría a per-
der sustancia frente a la actualización de esta nueva lógica.
Igualmente, la reciente sanción de la mayoría de edad a los 18 años planea
nuevos interrogantes frente la situación de los mayores adultos que iban de 18 a
21 años, qué hacer ahora y cómo hacerlo?

Creo que corresponde hacer la salvedad, este conjunto de respuestas técni-


cas e institucionales no podrán dar en la diana sino parten de un análisis sincero
y descarnado de la problemática de las niñas, niños y adolescentes en la socie-
dad actual más allá de situación penal en la que puedan incurrir. Considerar que
las familias, cualquiera fuese su clase social, se ha modificado desde los sesenta
en adelante con una notoria progresiva pérdida de autoridad de los padres, que
en los inicios del siglo XXI los chicos son adoptados y apropiados por los medios
de comunicación y que los jóvenes están armando su propia visión de la cultura,
creando sus propia manera de intervenir en el mundo de los adultos, pero con
márgenes de violencia sin que haya orientación alguna (4).

350
Gandur, Antonio

Como podemos observar, todo este movimiento legislativo ha provocado y


provocará una serie de contradicciones, discordancias o “tensiones” en el siste-
ma normativo lo que obliga a los operadores judiciales a delinear y limar las as-
perezas teniendo como horizonte el nuevo paradigma pero anclado en la reali-
dad que nos toca transitar.

Por último, considero que también le corresponde a la sociedad toda, en for-


ma particular como a través de los organizaciones no gubernamentales coordi-
nar una acción participativa en la que se busque apoyar y promover el estableci-
miento de políticas públicas que permitan implementar los principios y directivas
que desde 1990 con la ratificación la Convención de los Derechos del Niño co-
menzó a acumularse en el sistema legal argentino y que terminó con la 26.061.
Considero en este aspecto que deben profundizarse las políticas públicas de des-
centralización en la cual los municipios asuman la responsabilidad de intervenir
en forma directa y, en primer término, en las situaciones y condiciones que re-
quieren los niños y los adolescentes para revertir sus situaciones existenciales.
En este punto, resultan interesantes los proyectos que desde la Fundación Save
the Children se están por implementar en diferentes municipios de cinco provin-
cias argentinas los cuales buscan un fortalecimiento de las familias que se en-
cuentran en situación de vulnerabilidad junto con los gobiernos provinciales y, en
particular con los municipios (5).
Un dato a destacar de esta iniciativa es la realización de una “Plataforma
de Seguimiento”, en la cual organismos no gubernamentales, integrantes de las
Universidades Nacionales, representantes del Estado provincial y municipal y los
propios chicos y chicas de escuelas primarias y secundarias, evaluarán en forma
permanente y continuada la efectiva observancia de la normativa nacional 26.061
y provincial 8.293 en su entorno.

La sentencia “García Méndez” de la Corte Suprema de la Nación ha plantea-


do un límite a la actividad jurisdiccional que se encontraba al frente en el actual
proceso de cambio que impone la 26.061. Este proceso que ha dejado de ser
propiedad de los magistrados, implica un esfuerzo de los restantes órganos ad-
ministrativos los cuales deben asumir la responsabilidad de crear las condicio-
nes reales del cambio.

Los años venideros serán un tiempo desafiante en que el frío texto de la ley

351
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

debe golpearse con la realidad que la moldea y la perfecciona, un tiempo los hom-
bres y mujeres con su hacer cotidiano van ajustando los derechos, las garantías y
las promesas; es, en estos momentos, donde la sociedad debe hacerse respon-
sable exigiendo a los órganos políticos como quiere que el Estado, que todos no-
sotros tratemos a las niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal.

En todo este movimiento les compete a los magistrados un papel destacado


y sin duda relevante. Despojados de esa incómoda y excesiva vestimenta de pa-
dre todopoderoso e ineficaz que despojaba al niño de sus derechos convirtién-
dolo en un menor perdido entre los laberintos de las instituciones, el juez puede
ahora retornar a la ley y pararse junto a los niños y los jóvenes como un garante
de sus derechos, reclamando e insistiendo para que se cumplan los textos nor-
mativos y las promesas constitucionales. Esta tarea muchas veces dolorosa y
frustrante, se abre como un desafío serio para que el Estado vuelva a mirar a las
niñas y los niños no como los rostros de la violencia actual y futura sino como el
futuro de una sociedad más justa y democrática.

Notas
(1) CSJN, causa “Gramajo, Marcelo E.”, de fecha 05/09/2006; La Ley Sup. Penal 2006 (septiem-
bre), 65 - DJ 25/10/2006, 547.
(2) Juzgado Penal Menores de Tunuyán, 18 de diciembre 2006, causa “M.,G. A. R.”; LexisNexis
n° 35010070
(3) CRIVELLI, Ezequiel, “¿Es posible desarmar el modelo tutelar?”, comentario al fallo del Juzgado
de Menores de Tunuyán, pag. 13.
(4) Conceptos de la Licenciada en Psicología Eva Giberti. Entrevista diario “La Gaceta”, edición do-
minical del 10 de octubre de 2010, pag. 17.
(5) Proyecto: “Promoviendo la vigencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las
provincias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires: Fortalecimiento de los
Sistemas de Protección Integral de los Derechos del Niño” FUNDACION SAVE THE CHILDREN. A
nivel nacional participan la Fundación Emanuel, ANDHES (Abogados y abogadas del Noreste Ar-
gentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales), Asociación Civil Prade y Servicio Habitacional
y de Acción Social (SEHAS).

352
“ACTUAR, ES ARRANCAR A LA ANGUSTIA SU CERTEZA”
(Lacan. 1962-63: 91)

Ganem, Emiliana

Filiación Institucional:
Maestría en Psicoanálisis, Facultad de Psicología, Universidad del Aconcagua,
Mendoza, Argentina.

Resumen: “Actuar, es arrancar a la angustia su certeza” (Agir, c’est arracher à


l’angoisse sa certitude) [Lacan. 1962-63: 91]. Esta frase, que Lacan enuncia en su
Seminario sobre La angustia, muestra la relación inherente entre la angustia y la
acción. Se realiza una articulación entre estos dos conceptos.
El orden simbólico hace del mundo una red de huellas en donde es posible enga-
ñar. Por el contrario, Lacan afirma cuál es: “… la verdadera sustancia de la angus-
tia, lo que no engaña, lo fuera de duda” (… là véritable substance de l’angoisse, le
ce qui ne trompe pas, le hors de doute…) [Lacan. 1962-63: 90].
La estructura de la angustia es la misma que la del fantasma, ya que en ambas el
sujeto del inconsciente se encuentra en relación con el objeto “a”. La diferencia ra-
dica en que en el fantasma, el “a” está velado, el fantasma opera de pantalla que
encubre al objeto “a”. La angustia no engaña ya que pone en evidencia la relación
estructural del sujeto con el objeto “a”.
Se ubica el lugar del pasaje al acto y del acting out en relación a la angustia, a par-
tir del cuadro propuesto por Lacan en su Seminario de 1962-63.
Palabras clave: Angustia, pasaje al acto, acting out.

La angustia es un verdadero afecto, ya que pone al descubierto el vacío en


la estructura. Los demás afectos se desarrollan para desdibujar dicho vacío que
la angustia pone en evidencia.
Lacan articula los conceptos de duda y angustia, al afirmar que la angustia
es la causa de la duda. En la duda se trata de evitar lo que la angustia muestra
con horrorosa certeza.
Los significantes convierten al mundo en una red de huellas en donde es po-
sible engañar, mientras que “la verdadera sustancia de la angustia es ese lo que
no engaña, lo fuera de duda” (Lacan. 1962-63: 90). “No engaña” porque mues-
tra la relación estructural del sujeto con el objeto “a”.
La estructura de la angustia es la misma que la del fantasma, ya que en am-
bos el sujeto del inconsciente se encuentra en relación con el objeto “a”. Sin em-
bargo, en el fantasma, el “a” está velado, el fantasma opera de pantalla que en-
cubre al objeto “a”.
Retomando sus trabajos en relación al esquema óptico, Lacan sostiene que

353
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

todo espejo tiene límites. El espejo le permite al sujeto ver un punto en el espacio
que no le es perceptible directamente, pero no le permite verse a sí mismo, hay
un límite. Afirma que: “…la primera cosa a plantear concerniente a esta estructu-
ra de la angustia, es algo que ustedes olvidan siempre en las observaciones en
las que ella se revela, fascinados por el contenido del espejo, ustedes olvidan sus
límites, y que la angustia está enmarcada” (Lacan. 1962-63: 87).
Articula esto con el fantasma utilizando la metáfora de un cuadro que se si-
túa en el marco de una ventana. No importa lo que está pintado sobre la tela, se
trata de no ver lo que se ve por la ventana. Así, la función de enmarcar es fun-
damental para la constitución de la escena fantasmática. Ésta se pinta en la tela
para ocultar la visión que ofrece la ventana. Así, el mundo para cada sujeto está
determinado por la estructura de su fantasma.
Para explicar la función del fantasma, Lacan se apoya en el conocido cuadro
de Magritte “La condición humana”. El cuadro en el cuadro, que el autor represen-
ta en el marco de una ventana funciona como trompe-l’oeil, es decir que introduce
una perspectiva, una captura que pertenece al orden de la ilusión y lo imaginario.
El objeto “a”, al no tener imagen especular, no aparece en el cuadro.
El trompe-l’oeil es un “engaña-ojo”, algo que tiene una apariencia engañosa.
En Francia, en la ciudad de Lyon, existen ciertos edificios llamados trompe-l’oeil.
Su particularidad reside en que su fachada está pintada de manera tal que des-
de una determinada distancia y ubicación se ve una ilusión, una escena en tres
dimensiones, que oculta lo que realmente está allí.
Cuando esto último se hace presente, el sujeto es presa del fenómeno de lo
unheimlich. La estructura de la angustia es inseparable de este fenómeno. Lacan
acentúa que lo unheimlich “se presenta a través de ventanitas, es enmarcado
como se sitúa para nosotros el campo de la angustia. […] Súbitamente, de gol-
pe, siempre encontrarán ustedes este término en el momento de entrada del fe-
nómeno de lo unheimlich. La escena que se plantea en su dimensión propia […]
es eso que en el mundo no puede decirse…” (Lacan. 1962-63: 88-89). Se trata
en la angustia de un objeto de otro orden.
Es posible pensar entonces que existe una doble vertiente del fantasma, ya
que oculta y revela el deseo del Otro. Por un lado, la función de pantalla del fan-
tasma encubre el deseo del Otro, pero sin ella el sujeto no puede tener ninguna
idea acerca de ese deseo. El fantasma “es un paso obligado para llegar al deseo
del Otro” (Rabinovich. 2000: 110).
Detrás de la pantalla del fantasma ¿qué hay? “La hendidura del deseo del

354
Ganem, Emiliana

Otro, hendidura que enmarca, y a ello se debe el lugar fundamental de la venta-


na, la relación intrínseca entre el marco y la angustia. Esa ventana se abre al lu-
gar del Otro, ella misma es esa hiancia del deseo, allí donde el sujeto encuen-
tra su lugar de causa, su lugar como objeto que encaja en el marco” (Rabino-
vich. 2000: 112).
La angustia aparece cuando la escena “se le cae” al sujeto, la escena es don-
de el sujeto del inconsciente se constituye y ocupa su lugar como portador de la
palabra. Esta “caída de la escena” es inseparable del tinte extraño que adquiere
lo cotidiano, son momentos en los que al sujeto lo invade un sentimiento de extra-
ñeza, e incluso de despersonalización. Hay una caída de la significación de la es-
cena del mundo, la realidad fantasmática se desvanece y aparece el objeto “a”.
En su Seminario sobre La angustia, Lacan toma a modo de “cuerda” el título
del texto freudiano: Inhibición, síntoma y angustia. Los escribe en tres líneas es-
calonadas para resaltar la diferencia entre la estructura de estos tres términos. A
partir de este eje diagonal, y de las nociones de dificultad y de movimiento, rea-
liza un cuadro de doble entrada que permite pensar el lugar de la angustia, en
función de los términos que tiene como contexto o entorno.
Todas las nociones del cuadro tienen relación con la angustia, y es posible
pensar cómo se combinan los dos términos que constituyen el fantasma, térmi-
nos que constituyen también la estructura de la angustia. Es de destacar que en
algunos de los conceptos del cuadro se enfatiza la presencia del sujeto barrado
y en otros la presencia del sujeto en tanto objeto “a”.
Lacan esboza así un cuadro en el que incluye en la dimensión de la dificul-
tad, en la primera fila horizontal, la inhibición, el impedimento, y por último, esa
“suerte de forma ligera de la angustia” (Lacan. 1962-63: 18) que es el embarazo.
En la dimensión del movimiento, en la primera columna vertical, luego de la inhi-
bición se ubica la emoción, y en el nivel de la angustia, la turbación.

Queda así esbozado un primer cuadro que deja lugares en blanco en torno al
casillero ocupado por la angustia. Para introducir lo que ubicará en estos casille-
ros vacíos, Lacan afirma que “toda actividad humana se despliega en la certeza,
es más, engendra certeza, o de una manera general, la referencia de la certeza
es esencialmente la acción”. Esto le permite introducir la relación esencial de la
angustia a la acción, ya que “…es quizás justamente de la angustia de donde la
acción toma prestada su certeza. Actuar es arrancarle a la angustia su certeza.
Actuar es operar una transferencia de angustia” (Lacan. 1962-63: 91). Introdu-

355
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ce de este modo el pasaje al acto y el acting-out, que ubicará en los lugares en


blanco en el cuadro, rodeando a la angustia.
El pasaje al acto se caracteriza por un “dejarse caer” que se produce cuan-
do el sujeto se enfrenta a lo que él es como objeto “a”. El sujeto se identifica con
el objeto “a” y, se siente rechazado, expulsado, fuera de la escena. Lacan sostie-
ne que “… el sujeto, si podemos decirlo de este modo, se precipita de allí donde
está, del lugar de la escena en la que, como sujeto fundamentalmente historiza-
do puede únicamente mantenerse en su estatuto de sujeto, se precipita y bascu-
la fuera de la escena; esta es la estructura misma, como tal, del pasaje al acto”
(Lacan. 1962-63: 132). El sujeto se expulsa de la escena y cae como resto.
En cambio, en el acting-out siempre hay una relación al Otro. Lo que caracte-
riza al acting-out es que “se muestra”, está orientado, dirigido al Otro. A diferencia
del pasaje al acto, el acting-out es un llamado a la interpretación del Otro, y como
tal permite la negociación con el significante, con el orden simbólico.
Plantea que el acting-out “es la transferencia salvaje. No hay necesidad de
análisis […] para que haya transferencia. Pero la transferencia sin análisis, es el
acting out…” (Lacan. 1962-63: 143). En esta cita, articula estrechamente el con-
cepto de acting-out con el de transferencia y por lo tanto con el Otro implicado
en la misma.
Rabinovich postula que en la inhibición, el acting-out y el pasaje al acto, se
observa al sujeto en posición de objeto, y las denomina “patologías del acto”. No
se trata del acto logrado, como el acto fallido, sino precisamente de las dificulta-
des con el acto. Sostiene que son “pacientes en los cuales esta posición de ob-
jeto implica una ganancia, un plus de gozar, que debe ser perdido antes de que
el análisis pueda ser iniciado en sentido estricto” (Rabinovich. 1989: 18). En las
patologías del acto se encuentra clínicamente al sujeto en posición de objeto del
deseo del Otro. Esta posición de objeto del sujeto tiene una relación específica con
la angustia, ya que ésta indica el acercamiento del sujeto al deseo del Otro.

Gerez-Ambertín esclarece los conceptos de pasaje al acto y acting-out al lla-


marlos “movimientos límite de la subjetividad”. Afirma que “estos dos movimien-
tos se producen dentro del dispositivo analítico, pero también se producen afue-
ra del mismo cuando la presencia del Otro social o simbólico se desvanece o co-
rre peligro de desvanecerse. Considera Lacan que acting-out y pasaje al acto son
dos movimientos colindantes a la angustia, ambos amenazados por ella. […] …se
producen cuando un sujeto es asediado por la angustia, punto extremo de la sub-

356
Ganem, Emiliana

jetividad donde se pierden las coordenadas simbólicas y el recurso de la palabra


que permiten sostener la escena del mundo” (Gerez Ambertín. 2009: 55-56).
Como una reflexión final, quisiera resaltar la importancia de estos temas en
la clínica. Si tenemos en cuenta esta articulación que Lacan nos muestra entre la
acción y la angustia, podemos preguntarnos acerca de ciertos actos de los ado-
lescentes (pero no sólo de ellos), que muchas veces implican una caída subjeti-
va y muchas otras una exhibición al Otro, al adulto, una “mostración”. Me refiero
aquí al consumo de drogas, a los actos de violencia, al exceso de velocidad que
los lleva muchas veces a reiterados accidentes, etc.
También es posible pensar, en la dimensión de las dificultades con el acto,
que la inhibición cobra una nueva relevancia en la actualidad con los avances en
la tecnología que permiten al sujeto relacionarse “a distancia”, en un “mundo vir-
tual” donde es posible “no dar la cara” y ocultar las dificultades de la función so-
cial, relacional, del yo. Hay, como dice Lacan, una inmovilización que no gene-
ra pregunta al sujeto.

Referencias bibliográficas:
Gerez-Ambertín, Marta. Las voces del superyó. En la clínica psicoanalítica y en el malestar en la cul-
tura. Edición aumentada y corregida. Buenos Aires, Letra Viva, 2007.
Gerez Ambertín, Marta. Culpa, responsabilidad y castigo. En el discurso jurídico y psicoanalítico. Vol.
III. Buenos Aires, Letra Viva, 2009.
Lacan, Jacques. Séminaire 1962-63. L’Angoisse. Association freudienne internationale. Publica-
tion hors commerce.
Rabinovich, Diana. Una clínica de la pulsión: las impulsiones. Buenos Aires, Manantial, 1989.
Rabinovich, Diana. La angustia y el deseo del Otro. Buenos Aires, Manantial, 2000.

357
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

358
CUANDO LA SUBJETIVIDAD NO RECONOCE DEUDAS…

García Bercellini, María Albana

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: En su libro “Entre deudas y culpas: sacrificios” la Dra. Gerez nos dice:
“Reconocer el don- contraer una deuda simbólica- implica tanto poder transitar
con el peso de la propia castración como afrontar la falta del padre y soportar que,
pese a su inconsistencia, puede transmitir los dones”.
¿De qué modo se posibilita, en estos tiempos “posmodernos”, la circulación del Su-
jeto por su condición de deudor? ¿Qué deuda reconocer si desde las leyes del mer-
cado todo es posible? ¿A qué costo la subjetividad no reconoce sus deudas?
Este trabajo intenta plantear la diferencia entre los éxitos encadenados a la his-
toria de un Sujeto, anudados a la culpa, é inscriptos en filiación y genealogía, (Su-
jeto que se reconoce deudor); de aquellos éxitos que llamaré “capitalistas”, que tie-
nen que ver con la mera “obtención de bienes materiales” a cualquier costo para
la subjetividad.
¿Cuáles son las consecuencias y el saldo para el Sujeto y para la sociedad, una po-
sición y otra? ¿Los éxitos “capitalistas”, producen en el Sujeto, el “demasiado bue-
no para ser cierto” de Freud en la Acrópolis, con el consecuente sentimiento de cul-
pabilidad que ello trae aparejado? Ahora bien ¿Qué responsabilidad le cabe al Su-
jeto en la forma en la que responde a la falta en el Otro, y cuál le cabe al analis-
ta en la forma en la que concibe el psicoanálisis y sus conceptos fundamentales a
la hora de la clínica?
Palabras Claves: Sujeto- Deuda- Culpa- Responsabilidad- Subjetividad- Duelo-
Ingratitud- Sacrificio

En su libro “Entre deudas y culpas: sacrificios” la Dra. Gerez nos dice: “Re-
conocer el don- contraer una deuda simbólica- implica tanto poder transitar con
el peso de la propia castración como afrontar la falta del padre y soportar que,
pese a su inconsistencia, puede transmitir los dones”. (1)

Sirviéndome de la frase de Lacan: “mejor pues que renuncie quien no puede


unir su horizonte a la subjetividad de su época”, y teniendo en cuenta que des-
de el psicoanálisis se plantea al Sujeto como efecto de un sistema de leyes; lu-
gar que Lacan denomina como Lugar del Otro, en este trabajo propongo plantear

359
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

¿De qué modo se posibilita, en estos tiempos “posmodernos”, desde el Otro So-
cial, la circulación del Sujeto por su condición de deudor? ¿De qué se trata esto?
¿Es tan “fácil”, “simple” y “rápido”? ¿Los tiempos de la subjetividad son los tiem-
pos del mercado? ¿Qué deuda reconocer si desde las leyes del mercado todo
es posible? ¿Todo es posible? ¿A qué costo? ¿Cuáles son las consecuencias
para el Sujeto que no reconoce filiación y genealogía? ¿A qué costo la subjetivi-
dad no reconoce sus deudas?
¿No son innumerables los ejemplos que dan cuenta, en la vida cotidiana, en
los consultorios, ó que muestra la TV, que tienen esas características, en donde
la subjetividad no reconoce sus deudas?

Este trabajo intenta plantear, desde el psicoanálisis, la diferencia entre los


éxitos encadenados a la historia de un Sujeto, anudados a la culpa, é inscriptos
en filiación y genealogía, (Sujeto que se reconoce deudor); de aquellos éxitos
que llamaré “capitalistas”, que tienen la marca del “todo es posible”, a cualquier
costo para la subjetividad.

Ahora bien: ¿Cuáles son las consecuencias y el saldo para el Sujeto y para
la sociedad, una posición y otra?
La gran oferta de costosísimos viajes a jovencitas quinceañeras, despoja-
dos de historia, de ritos ¿llevan consigo para el Sujeto el “demasiado bueno para
ser cierto” de Freud en la Acrópolis, con el consecuente sentimiento de culpa-
bilidad que ello le trajo aparejado a Freud, ó la “sorpresa freudiana” desapare-
ce ante el mandato de conocer determinados lugares (no lugares) (2) ofrecidos
por el mercado y despojados por lo tanto de una historia, de un rito, como dije
anteriormente?

La Dra. Gerez trabaja este texto tan rico de Freud para dar cuenta del due-
lo por el Padre Ideal. Cabe destacar que lo que me interesa tomar de ello para
pensar lo que llamo “éxitos capitalistas” es lo relativo a la posición del Sujeto en
relación al reconocimiento ó no de sus Deudas (Culpa Simbólica).

A partir de plantear, desde el psicoanálisis, al Sujeto como efecto del Otro,


resulta imposible hablar de su ligazón a éste, sin mencionar el lugar nodal que la
culpa tiene en la estructura subjetiva. Dice la Dra. Elmiger: “La culpa no es sino
el lazo mismo que une a todo sujeto humano con su procreador, en el lugar de la

360
García Bercellini, María Albana

Ley. De allí que postulamos a la culpa como efecto de la humanización y como


anudamiento de todo sujeto a la Ley” (la itálica es mía) (3).
Pero si desde su faz simbólica liga, sostiene el pacto del sujeto con la ley, su
faz sanguinaria aparece allí donde la medida de la deuda- pacto, fracasa” (4).
Nos preguntamos entonces ¿Qué características tiene ese lazo, ese anudamien-
to en los llamados en este trabajo “éxitos capitalistas”?

Retomando la cita de la Dra. Elmiger ubicaríamos a la culpa en su doble faz:


a) “Anudada al montaje simbólico de la Ley, donde se sostiene un pacto, (en el
reconocimiento a la Ley) ó b) Como rechazo en el homicidio” (5).
Dice Elmiger: “Si el homicidio (en todas sus formas: crímenes, sacrificios, so-
metimientos, delitos) implica el rechazo a la Ley, a la función del Padre; es, en
suma, un parricidio: Es el “asesinato” a la Ley simbólica en el lugar del Padre,
con el consecuente sometimiento a alguna tiranía, obediencia donde el Otro es
el responsable” (La itálica es mía) (6).
¿No son entonces los llamados en este trabajo “éxitos capitalistas”, “asesi-
natos a la Ley simbólica en el lugar del Padre, en tanto desde el “Todo es posi-
ble”, no hay reconocimiento de legalidad alguna? ¿Cómo reconocer entonces al-
guna deuda a algo que se lo está “asesinando”? Allí el terrible saldo de la ingra-
titud como rechazo a la Ley, a la función del Padre.

Dice Pierre Legendre: “Fabricar al hombre es decirle el límite. Fabricar el lími-


te es poner en escena la idea del Padre, dirigir la Interdicción a los hijos…” (7).
¿Qué sucede cuando la prohibición del “No todo lo puedes” que dice al sujeto
de su renuncia a la omnipotencia, pierde eficacia, ante el avance de las leyes de
mercado desde la lógica dominante del “Todo es posible” del capitalismo?
Este intento de demostrar que “todo es posible” ¿no borra precisamente la
condición de Sujeto, y rompe el lazo que une al Sujeto al Otro, a la Ley, a filiación
y genealogía? ¿No implica la ruptura del pacto con la Ley del Padre y la ofren-
da del cuerpo como sacrificio? ¿Qué ocurre en sujetos, que en lugar de soste-
ner la deuda de símbolos con la Ley, la rechazan; la “asesinan”? ¿Qué ocurre
cuando la culpa pierde la dimensión de reconocimiento-pacto y torna en lo que
Freud llama culpa de sangre, ó culpa muda? ¿Puede pensarse la subjetividad
por fuera de la culpa?

Me interesa, desde el psicoanálisis, preguntarnos acerca de las formas que

361
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

adquiere el “Todo es posible” (en donde enmarco los “éxitos capitalistas”) que
tienen como consecuencia el ofrecimiento del cuerpo como sacrificio y la ingrati-
tud como saldo, y de qué modo afectan y condicionan el lazo social. Daré cuen-
ta de los mismos como fenómeno social consecuencia de la no instauración de
legalidades.

En la Fábrica del Hombre Occidental Pierre Legendre nos dice: “Envuelto en


los pañales y en las palabras de quienes lo ayudan a nacer, el hombre arriba al
mundo del ¿Por Qué? Entra en el misterio de estar ahí. Así se fabrica la razón
para vivir. Si la razón se desintegra, la vida en nuestra especie perecerá (8). En-
tonces ¿De qué modo fabricamos la razón para vivir? ¿Sosteniéndola desde el
deseo, ó desintegrándola desde el goce? ¿Qué responsabilidad nos cabe como
sujetos en la versión que fabricamos? ¿Cuál como analistas? ¿Qué palabras en-
vuelven el vacío en el capitalismo? ¿Son palabras que envuelven, que enseñan
al hombre el vacío, ó toda la oferta de objetos de consumo no hacen otra cosa
que enfrentar al Sujeto con el vacío mismo de la existencia humana, con lo pul-
sional, sin velos ni coberturas? ¿Cuáles las consecuencias de esto? ¿Qué Su-
jeto se “produce” desde el capitalismo, desde las leyes del mercado, desde el
“todo es posible”? Si decimos siguiendo a Lacan, que lo que distingue al discur-
so capitalista es la verwerfung, el rechazo fuera de todos los campos de lo sim-
bólico, de la Castración ¿Cómo reconocer una deuda así? ¿Cuáles sus conse-
cuencias? ¿No desbasta esto la condición humana misma; al Sujeto del Incon-
ciente? ¿De qué modo se posibilita entonces, la circulación del Sujeto por su
condición de deudor?

Señala la Dra. Gerez: “Rehusar, vía la ingratitud, el reconocimiento al pa-


dre y sus dones implica rechazar la deuda simbólica y quedar, paradójicamente,
a merced de él, cual vasallo sometido a “presión constante” ofreciendo el cuer-
po en sacrificio” (9).

¿No son innumerables los ejemplos que podríamos citar que dan cuenta de
ello? ¿Qué deuda reconocer si “todo es posible”? ¿No es esto lo que fomentan la
gran variedad de tratamientos que promueven eficiencia y eficacia, tiempos cor-
tos y resultados rápidos? ¿Dónde situamos la “eficiencia y eficacia” si no es abo-
nando la omnipotencia, desde el “todo es posible” a cualquier costo para la sub-
jetividad, intentando transmitir de diversos modos que, como dice una “pegadiza

362
García Bercellini, María Albana

canción”: “Soy feliz, soy feliz, vamos que la vida es una fiesta…” ¿Y los duelos?
¿Y las tristezas? ¿Y las pausas? ¿Y los tiempos del Inconciente? Desde este es-
cenario, no sorprenderá que el psicoanálisis sea constantemente profanado por
el discurso tecnicista que no deja de alegar su “presunta ineficacia”.

Ahora bien, en un contexto así caracterizado, y siguiendo a Legendre en


que: “Para producir un hijo hay que producir una prohibición” (10), nos pregun-
tamos entonces: ¿Qué producimos cuando esto no sucede? ¿Qué Padre crea-
mos? ¿De qué modo se responde a la falta en el Otro? ¿Desde el deseo, con
ahorro de sacrificio ó desde el suplicio sacrificial alimentando el Goce del Otro
por las vías de la satisfacción pulsional, y ofreciendo el cuerpo en sacrificio; en
algunos casos hasta la vida misma? ¿Qué de esto en los llamados en este tra-
bajo “éxitos capitalistas”?

La Dra. Gerez nos advierte por un lado, que: “dicha, éxito, felicidad y gratitud
significan no cesión del deseo”… y que “Ir más allá del padre implicará, en el éxi-
to: desamparo, desculpabilización, instauración de un acto responsable… grati-
tud y duelo (11). ¿Qué significa esto?
Si la Dra. Gerez, de quien tomo y coincido en lo siguiente, refiere al éxito como:
“acto de un amor hereje, de sostenimiento del deseo y de la despiadada insolencia
de afrontar la inconsistencia del Otro y su falta de garantías”. Y remarca: “Sende-
ro arduo de transitar para toda la subjetividad” (La itálica es mía) (12).
¿Podemos pensar que es esto tan “fácil”, “simple” y “rápido” como el ritmo
del mercado? ¿Qué los tiempos de la subjetividad son los tiempos del mercado?
¿Podemos pensar que algunos casos de sujetos “exitosos” que nos muestra la
TV ó que nos encontramos en la vida cotidiana ó en los consultorios, tienen estas
características? Los éxitos llamados en este trabajo “éxitos capitalistas” ¿impli-
can un más allá del padre, un más allá del destino? ¿Llevan consigo el saldo de
la gratitud y de actos responsables? ó ¿dan cuenta de posiciones totalitarias en
donde “todo es posible”? ¿No es éste el germen de la ingratitud, ya que el “todo
es posible” borra precisamente la condición de Sujeto, rompe el lazo que une al
Sujeto a la Ley, a filiación y genealogía? Desde el “todo es posible”, desde la pri-
macía de las leyes del mercado sobre la condición humana (de Sujeto), desde la
fascinación del sacrificio, desde la ruptura del lazo que une al Sujeto al Otro, a la
Ley; desde la culpa muda, el Sujeto pierde su condición de tal, ofreciendo por lo
tanto el cuerpo en sacrificio.

363
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

¿De qué dan cuenta los “éxitos capitalistas”? Si siguiendo a la Dra. Gerez
planteamos a los sacrificios como una de las consecuencias de las paradojas de
los Nombres –del-Padre ¿No son acaso también, los “éxitos capitalistas” conse-
cuencia de ello; efectos de la inscripción de la Ley, pero de los fracasos de ésta;
producto de las fallas de la Ley del Padre, pero aún así, ligados a ella? ¿Cuál es
la ligazón allí del Sujeto con la Ley? ¿No son apuestas desde el suplicio sacrifi-
cial? Esos éxitos que parecen “ajenos” al Sujeto, “externos” a él ¿no son sin em-
bargo referidos a él, de él?

La apuesta de este trabajo es plantear, desde el psicoanálisis, como dije an-


teriormente, la importancia de concebir los éxitos encadenados a la historia de un
Sujeto, anudados a la culpa, é inscriptos en filiación y genealogía, (Sujeto que se
reconoce deudor) ya que sólo desde allí es posible que la subjetividad reconozca
sus deudas. Sólo desde allí se evita la caída del Sujeto, porque desde la fascina-
ción del sacrificio, desde la ingratitud, el Sujeto pierde su condición de tal.
La propuesta no será intentar convencer, al modo del Capitalismo, que “con-
sumir” psicoanálisis es “lo mejor”. Sí me interesa, desde el psicoanálisis, plan-
tear los “éxitos capitalistas” como fenómeno social consecuencia de la no ins-
tauración de legalidades.

Ahora bien ¿Qué responsabilidad le cabe al Sujeto en la forma en la que res-


ponde a la falta en el Otro; en interrogarse por sus actos; por los sacrificios a los
que se somete ofreciendo su cuerpo como soporte de los mismos, para “arribar”
en muchos casos a la promesa de tentadores “éxitos” que no son sino abruptas
“caídas” de la subjetividad en la fascinación del goce sacrificial (cesión de respon-
sabilidad, apuesta al suplicio sacrifical); goce que mortifica el cuerpo en pos de
asegurarse un Otro completo, garante? ¿Y qué responsabilidad le cabe al ana-
lista en la forma en la que concibe el psicoanálisis y sus conceptos fundamenta-
les a la hora de la clínica?

Adhiero a Lacan desde el Seminario XI quien afirma que si nos remitimos al


trazado de la experiencia del psicoanálisis vemos que ésta “no permite para nada
conformarse con un aforismo como la vida es un sueño”; y enfatiza que: “el aná-
lisis, más que ninguna otra praxis, está orientado hacia lo que, en la experiencia,
es el hueso de lo real”. ¿Dónde encontramos ese real? (13). ¿Qué quiere decir
esto? ¿Cuáles son las “condiciones” para encontrarlo? ¿Abonando la omnipo-

364
García Bercellini, María Albana

tencia, desde el todo es posible y “soy feliz” a cualquier costo para la subjetivi-
dad? ¿Qué quiere decir eso sino que de lo que se trata la clínica psicoanalítica
es de abordar cómo está implicado un S en su discurso; cómo está encadenado
a su historia, a filiación y genealogía; y por lo tanto que reconoce sus deudas y
se responsabiliza de sus deseos y de sus goces?
El sacrificio, en psicoanálisis, remite tanto a lo simbólico como a aquello que
queda fuera de él: lo real (objeto a para Lacan) (lo purificado y lo maldito); por lo
tanto, “la apuesta al suplicio sacrificial – tentación hacia la caída inercial en pos del
goce- anida en la estructura misma de la subjetividad” (la itálica es mía) (14).

Dice Roudinesco: “Algún día habrá que avenirse a la idea de que el goce del
mal, aunque propiamente humano, resulta de una historia subjetiva, psíquica, so-
cial. Y sólo el acceso a la civilización, a la Ley ó al progreso permite, tal como lo
afirmó Freud, corregir esa parte de nosotros mismos que escapa a toda domes-
ticación” (la itálica es mía) (15). “Tal como lo subrayaba Freud: ”la existencia de
la Ley, y por lo tanto de la sanción es, en mayor medida que el condicionamien-
to (yo agregaría, que las “terapias del Yo”), esencial para el control de las pulsio-
nes llamadas equivocadamente “incontrolables” (16).
El “goce del mal”, por ser estructural y propiamente humano, es siempre ten-
tador; siempre está al asedio. ¿Nos suena el “Tropecé de nuevo y con la mis-
ma piedra?

Pero, como dice Lacan, “De nuestra posición de Sujetos, somos siempre res-
ponsables” (17).

Notas
1. Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva Pág. 211
2. Concepto tomado de Augé, M. quien define este término en contraposición al término lugar, carac-
terizado este último como aquellos espacios que fijan puntos de referencia, que nos remiten a algo,
que tienen una historia, tradiciones, en el que nos relacionamos con los otros. Siendo los “no lugares”
espacios de anonimato donde los intercambios son de “oficio mudo”; sin historia, sin tradiciones.
3. Elmiger, M .Elena: El Sujeto efecto de la ley. Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurí-
dico y psicoanalítico Vol. I (1999) Facultad de psicología. UNT Pág. 68
4. Elmiger, M .Elena: El Sujeto efecto de la ley. Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurí-
dico y psicoanalítico Vol. I (1999) Facultad de psicología. UNT Pág. 71
5. Elmiger, M .Elena: El Sujeto efecto de la ley. Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurí-
dico y psicoanalítico Vol. I (1999) Facultad de psicología. UNT Pág. 72
6. Elmiger, M .Elena: El Sujeto efecto de la ley. Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurí-
dico y psicoanalítico Vol. I (1999) Facultad de psicología. UNT Pág. 72

365
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

7. Legendre, Pierre. (2008) La Fábrica del hombre occidental. 1ª ed. Bs As- Madrid Amorrortu edi-
tores Pág. 27
8. Legendre, Pierre. (2008) La Fábrica del hombre occidental. 1ª ed. Bs As- Madrid Amorrortu edi-
tores Pág. 15
9. Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva. Pág. 211/12
10. Legendre, Pierre. (1994) Lecciones VIII. Siglo XXI Ed. Pág.30
11. Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva Pág. 213
12. Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva Pág. 126
13. Lacan, J.: (2010) Sem. XI Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Pág. 61 (Se-
sión del 12/2/64)
14. Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva Pág. 92
15. Roudinesco, Elisabeth (2009) Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos. Ed. Anagra-
ma. Pág. 216
16. Roudinesco, Elisabeth (2009) Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos. Ed. Anagra-
ma. Pág. 228
17. Lacan, J.: La ciencia y la verdad, Escritos II, Siglo XXI, España 1980

Bibliografía
-Gerez Ambertín M. (2008) Entre deudas y culpas: Sacrificios. Letra Viva
-Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico Vol. I (1999) Facultad de
psicología. UNT
-Freud, S. (1936) Un trastorno de la memoria en la Acrópolis (carta abierta a Romain Rolland en oca-
sión de su septuagésimo aniversario) Tomo 3 Biblioteca Nueva Obras Completas
-Legendre, Pierre. (2008) La Fábrica del hombre occidental. Seguido de El hombre homicida. 1ª ed.
Bs As- Madrid Amorrortu editores
-Arendt, Hannah (2010) La condición humana. Bs As Paidós Estado y Sociedad 14
-Roudinesco, Elisabeth (2009) Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos. Ed. Anagrama

366
ESPECIFICIDADES DE LA TRANSFERENCIA
EN LA CLÍNICA CON NIÑOS

García Posse, María de Lourdes

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: En el presente trabajo, se desarrollan algunas consideraciones sobre


la clínica con niños, teniendo como eje algunos aportes de Lacan en relación al lu-
gar y función del analista y a la transferencia, como conceptos que en esta clínica
particular presentan ciertas especificidades. Dicho desarrollo buscará propiciar la
circulación de interrogantes, a partir de algunas viñetas clínicas.
Palabras clave: Psicoanálisis de niños – Transferencia – Función del analista

Pensar sobre la Transferencia en la clínica con niños, nos lleva inevitablemen-


te a tratar también otras cuestiones vinculadas, entre las que se encuentra el lugar
de los padres y los otros de la escena del niño; las diversas demandas que en-
tran “en juego”; el manejo de la interpretación, qué, cómo y a quién se interpreta;
la función y el lugar del analista. Mi planteo es que en esta clínica, tales cuestio-
nes presentan características particulares que hacen a lo específico del Psicoa-
nálisis con niños. Comenzaré por relatarles una pequeña viñeta clínica.

Un paciente de 7 años, llega un día al consultorio y su madre, antes que él


entre, rápidamente se adelanta a advertirme “Se estuvo portando muy mal, se
agarra mal con el hermano y sigue haciéndose pis todas las noches”, y a con-
tinuación agrega “hablá con él de eso”. El niño había faltado la sesión anterior,
porque la madre estaba de viaje y no lo pudo llevar. Él me mira y me dice “es
que cuando no vengo aquí el cerebro me hace fruuu” (lo que acompaña con un
rico lenguaje gestual).
Considero que a partir de este ejemplo se pueden plantear varios interrogan-
tes: ¿Cuál es la demanda de la madre? ¿qué lugar ocupa el niño y sus síntomas

367
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

para ella? ¿cuál es la demanda y el sufrimiento del propio niño? ¿Coincide con el
de su madre? ¿qué lugar tiene ella en el tratamiento de su hijo? ¿qué lugar ocu-
po yo, como analista, para el niño y para su madre?

Partimos de una realidad: en la clínica con niños, no son ellos los que llegan
solitos a tocar la puerta del consultorio del analista para hablar de su sufrimiento,
sino que son, en el mejor de los casos, sus padres o quienes cumplen sus fun-
ciones, quienes acuden a consulta con una demanda en relación al síntoma del
niño, a partir de la preocupación, molestia, bronca, incertidumbre, etc., que pro-
duce dicho síntoma en ellos.
Por otro lado, también sucede muy a menudo que quien presenta en princi-
pio una demanda no son las mismas personas que traen al niño a consulta, sino
que son otros que forman parte de su mundo: maestros (e institución educativa
en general), médicos, fonoaudiólogos, pedagogos, parientes, etc. En este caso,
es posible que los padres aún no estén causados en relación al síntoma de su
hijo, sino que llegan con la urgencia de solucionar un problema para responder
a esa demanda, que es de “otros”.
Entretanto, ¿dónde quedó el niño? Resulta fundamental no adelantarse, es-
perando la instalación de la transferencia para comenzar a operar en análisis, y
así evitar cristalizar ese lugar donde quedó puesto el niño entre tantas deman-
das y urgencias (de soluciones mágicas, de informes psicodiagnósticos, de cu-
ras instantáneas). En principio, más que responder a éstas, resulta fundamental
suscitar interrogantes. Pueden así comenzar a advertirse síntomas nuevos, no
porque no hayan estado antes, sino porque aparece una pregunta que implica a
esos otros, en el lugar donde antes sólo había búsqueda de respuestas y signi-
ficantes que nombran al niño y su síntoma.
Entonces ¿cómo trabajar sobre estas demandas si quienes las sostienen que-
dan excluidos del tratamiento? ¿Por qué la necesidad de instalar interrogantes en
torno a dichas demandas? En principio porque es un importante indicador del lu-
gar en el que es colocado el niño para el Otro, ya sea de la vertiente del deseo o
del goce. En el caso de la viñeta presentada, el síntoma “enuresis” no fue traído
por su madre, sino por el niño, que pudo registrar al mismo como su propia pre-
ocupación, así como las pesadillas que sufría por las noches. En este caso, re-
cién luego de un tiempo de trabajo con su madre, que su hijo se haga pis de no-
che y tenga pesadillas comenzó a hacer ruido, a abrir interrogantes que la impli-
caban en su función y en el lugar que desde ésta se hacía o no al Nombre del Pa-

368
García Posse, María De Lourdes

dre. No se habló de lo que trajo el niño, ella trajo sola este “nuevo” síntoma. Las
hipótesis que se manejaron en este caso en torno a los avatares del Deseo de la
Madre y de los Nombres del Padre, hacían imprescindible mantener un espacio
con esa madre, para trabajar con ella el lugar que ocupaba su hijo en su deseo,
o goce. Vale la aclaración: más allá de que la clínica con niños requiera trabajar
con los padres, o quienes cumplen sus funciones, las intervenciones se dirigen
hacia estas últimas, no hacia las personas reales. Entonces ¿cómo intervenir en
relación a funciones cuando estamos trabajando con esas personas concretas?
La respuesta inevitable, es desde la Transferencia.

Llegamos así a una cuestión fundamental en cuanto a lo específico de esta


clínica: se producen múltiples atravesamientos transferenciales que el analista
debe registrar y manejar porque, planteado ya por Freud, la transferencia es tan-
to el motor del análisis como su principal fuente de resistencia.
Y visto así, se explica como tantos análisis de niños se ven truncados cuando
la transferencia de los padres ofició resistiendo a la cura de su hijo, y esto no fue
leído y trabajado con ellos mismos. En esta inclusión de los padres, el encuadre
debe ser claro desde el comienzo: el niño sabe que sus padres también van a ha-
blar con su analista, y el “secreto profesional” y la llamada abstinencia tiene lugar
en ambos espacios, que Mirian Dios llamó “dos-textos”, que hay que leer.
Aunque los padres formen parte del tratamiento, siempre debe estar claro que
el paciente es el hijo, y de ser necesario, como intervención en transferencia, se
derivará a los padres también a análisis.
Alicia Hartmann plantea que el analista debe encontrarse en una posición de
ignorancia lógica respecto del saber y de la verdad, los cuales deben producirse
en la relación con el niño y no a partir del relato de los padres, lo que implica ol-
vidarse de la historia mientras no aparezca a través del niño.

Volviendo a la viñeta clínica, la claridad del encuadre y la transferencia de la


madre, permitió que se pueda remitir sus palabras a su propio espacio dentro del
tratamiento de su hijo, y en este, trabajar sobre esto de “dirigir” de alguna mane-
ra lo que el niño debía tratar en esa sesión, “entrometiéndose” en su espacio, lo
cual dio lugar a trabajar otros modos de entrometimiento e intrusión, que debili-
taban y franqueaban la ley de interdicción del incesto.
Si bien es cierto que el sostenimiento del Nombre del Padre, como función
del analista, también puede trabajarse con el niño mediante el juego y la palabra,

369
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

esperando también la instalación de la transferencia para las interpretaciones,


el espacio de trabajo con los padres cobra un valor fundamental en este soste-
nimiento. Porque cuando el niño queda a merced del Deseo (o goce) de la Ma-
dre, sin recursos simbólicos que sostengan el palo en la boca del cocodrilo, mu-
chas veces sólo a partir del trabajo con la Madre y el Padre (con quienes por-
tan las funciones) puede encontrarse algún límite a ese goce, para dar lugar al
surgimiento de un sujeto de deseo, en contraposición a que el niño quede en lu-
gar de objeto.
Un paso más. En cuanto a la función paterna planteada por Lacan como aque-
lla que otorga medida, que legisla y ordena, ésta también puede ser cumplida por
Otros. En este punto la institución educativa y sus actores cobran gran importan-
cia, y así nos encontramos con una significativa afluencia de pacientes deriva-
dos, que se da entre los 4 y 6 años, cuando ingresó a la vida del niño un otro que
lo miró y escuchó de alguna manera particular y tal vez recién en ese momen-
to alguien pudo reconocer y preguntarse por qué ese niño no habla, no aprende,
no puede parar, se lastima continuamente, se desborda.
Estos actores de la escena educativa también colocan al niño en un lugar de-
terminado, y desean de él algo, o no, lo cual a su vez produce efectos en la fa-
milia. Nos encontramos con niños que ya vienen diagnosticados desde el “Gabi-
nete”, nombrados con diferentes signos o etiquetas: niños “ADHD”, “disléxicos”,
“violentos”, “antisociales”, que llegan a perder su nombre propio, siendo nombra-
dos desde su dificultad.
Pero también nos topamos con casos en que la institución educativa y sus
actores juegan un papel fundamental legislando, sosteniendo el orden simbóli-
co, otorgando medida, dando lugar a sustituciones.
Entre ambos extremos, se presenta un abanico de posibilidades. Los pa-
dres son llamados a responder por su hijo. El analista es llamado para responder
¿qué? ¿a quién?. Lacan nos propone en el Seminario XI, que el lugar del analista
como sujeto supuesto saber, implica funcionar como aquello que causa el deseo
desde fuera de lo simbólico, desde fuera de la cadena asociativa, para desde allí
poder generarla. Es por esto que ante las demandas, propone el corrimiento, no
responderlas. Lo que es muy diferente a ni siquiera registrarlas; si no las registra,
resulta muy difícil que el analista pueda correrse y así interrogarlas.
Estos entrecruzamientos transferenciales no pueden ser obviados en la clí-
nica con niños. Es por esto que el analista deberá muchas veces salir de la co-
modidad del consultorio, sin por ello salir del Psicoanálisis, para interactuar tam-

370
García Posse, María De Lourdes

bién transferencialmente, es decir, desde un lugar de sujeto supuesto saber, con


docentes, médicos, pedagogos, fonoaudiólogos, etc. Porque si de presencia del
analista estamos hablando cuando hablamos de transferencia, ésta implica que
se ocupa un lugar en la subjetividad del niño. Desde allí se opera. Pues bien, exis-
ten otros que también ocupan lugares en la subjetividad del niño y de sus padres,
lo que produce también efectos que pueden verse en el análisis. Si un psicólogo
desautoriza o desvaloriza a un docente o a un médico, o viceversa, esto inevita-
blemente tendrá efectos en la dirección de la cura. El resultado es muy diferente
si se mantiene cierto intercambio con dichos actores, si es necesario para inter-
venir, también en transferencia. Es así como cada vez proliferan más los “equipos
terapéuticos”, no sólo por una cuestión de lineamientos y leyes educativo-sanita-
rias, sino también porque quien trabaja con niños no puede aislarse.

En lo que se expuso hasta aquí, casi de pasada se puntúan cuestiones impor-


tantes. Una de ellas: debe esperarse la instalación de la transferencia para rea-
lizar interpretaciones. Esto ya lo dijo Freud y lo revaloriza Lacan. Considero que
se aplica para los dos espacios de los que venimos hablando. En principio, en el
trabajo con el niño, considero que con interpretaciones klenianas sobre el juego,
desde el comienzo, como “desciframiento” de fantasías inconscientes, se pierde
de vista el fundamental aporte de Lacan en cuanto al encuentro, tyché, y al con-
cepto de presencia del analista. Esta presencia implica para el autor el lugar don-
de el paciente, en este caso el niño, como sujeto, ubica al analista; lugar que im-
plica una confianza básica, como sujeto supuesto saber, lugar del Otro.
En el Seminario XI, Lacan expresa “la misma presencia del analista es una
manifestación del inconsciente” y a éste último lo define como “la suma de los
efectos de la palabra en un sujeto, a ese nivel en que el sujeto se constituye con
los efectos del significante”. Este inconsciente tiene la característica de abrirse y
cerrarse, cierre que implica un encuentro, tyché. El autor citado agrega “Lo que
Freud nos indica, desde un principio, es que la transferencia es esencialmen-
te resistente.

La transferencia es el medio por el cual se interrumpe la comunicación del


inconsciente, por el que el inconsciente se vuelve a cerrar. Lejos de ser el mo-
mento de la transmisión de poderes al inconsciente, la transferencia es al con-
trario su cierre” (1). La paradoja planteada tiene que ver con este punto en que
desde ese mismo lugar que ocupa el analista para el sujeto, es desde donde le

371
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

es permitido capturar algo de las aperturas del inconsciente, y el medio para ha-
cerlo va a ser la interpretación, porque ésta es el discurso del Otro que desde el
analista habla al sujeto niño.
Así, seguimos a Lacan en cuanto a que la interpretación irá en la búsqueda
del deseo inconsciente. Es fundamental en la clínica con niños que haya encuen-
tro (tyché), lo que ya supone un desencuentro.
Concluyendo la clase 10 del seminario que estamos trabajando, Lacan refiere
que lo que radicalmente va a causar el cierre que encontramos en transferencia,
es el objeto a. En la clínica con niños, vemos que cada sesión es un encuentro
con el objeto a, lo que alude al deseo del analista, que causa. Por esto operará
recubriendo ese objeto a desde el orden simbólico. Y ¿qué es esto sino la posi-
bilidad de sustituciones a que da lugar la operación de la metáfora paterna?

Regresando a la viñeta clínica, tanto el “hablá con él de esto” que expresa


la madre, como lo que agrega el niño “es que cuando no vengo aquí el cerebro
me hace fruuu”, ya nos está hablando del lugar que como analista se ocupa en
la subjetividad tanto del niño como de su madre, presencia del analista. Es des-
de allí que se interviene.
¿Qué de lo real implica ese fruuu, que a falta de palabras requiere una ono-
matopeya?.

Concluyendo, sigue siendo válido preguntarse sobre lo específico de la clí-


nica con niños, no sólo en cuanto a lo que fenoménicamente encontramos, sino
también en relación a la función del analista, al manejo de las(s) transferencia(s),
la interpretación.

El analista se encuentra en esta clínica en un lugar de lector, oyente y actor,


un lugar fundamentalmente activo, donde inevitablemente “se pone el cuerpo”,
porque se trabaja continuamente en el borde de lo real.
Asimismo, no debe olvidar, desde sus intervenciones, que el autor del juego
es únicamente el niño. Es fundamental tener en cuenta la manera cómo se po-
siciona el analista en relación al objeto mirada, ya que el campo escópico supo-
ne la escena de la transferencia.
Si podemos armar dicho campo, vamos a poder tocar algo de lo real. Con
el campo escópico, en el seminario XI, Lacan explica la transferencia. Los obje-

372
García Posse, María De Lourdes

tos mirada y voz son objetos causa de deseo, porque el analista como otro ba-
rrado mira y habla desde un lugar simbólico. El trabajo del analista implica poder
pensar desde dónde ese niño es mirado. Existe una esquicia entre mirada y vi-
sión; por lo que el analista debe poder cegar la visión para poder hacer lugar al
objeto mirada, la cual tendría que poder encarnar un lugar de castración. “Sólo
a partir de la función de lo real en la repetición podremos llegar a discernir esta
ambigüedad de la realidad que está en juego en la transferencia” (1) (las cursi-
vas son mías).

Notas
(1) Lacan, Jaques: “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, El seminario, Libro 11”,
Paidós, Bs. As, 1964.

Bibliografía
• Freud, Sigmund: “Conferencias de introducción al psicoanálisis: La transferencia” y La fijación in-
consciente al trauma”, Editorial Amorrortu, Tomo XVI. Buenos Aires,1980.
• ---------- “Construcciones en análisis”, AE, Tomo XXIII
• Gerez Ambertin, Marta: “Avatares del Padre”. En revista Actualidad Psicológica. Diciembre 2006.
• Hartmann, Alicia: “En busca del niño en la estructura. Estudio psicoanalítico de la infancia y su pa-
tología”. Capítulos 5, 6, 7. Edición ampliada. Letra Viva, Buenos Aires, 2009.
• ---------- Dios, Miriam: “Entre-dos-textos”. En la sección En busca de la clínica “hoy”.

373
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

374
LA MÁSCARA:
PUESTA EN MARCHA DE ACTOS DELICTIVOS

García Sir, Carina Beatriz

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Docente de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán.

Resumen: El presente trabajo intentara abordar a partir de un recorte clínico


de un joven de 16 años los siguientes interrogantes ¿Qué posibilidades de análi-
sis existen cuando no hay demanda aparente? ¿Qué estrategias utilizar para re-
situar la responsabilidad subjetiva? ¿Cómo establecer un diagnóstico diferencial?
¿Cómo intervenir cuando un acto delictivo en lugar de prohibir o hacer algún bor-
de, impulsa a trasponer los límites de lo permitido?
Palabras claves: Angustia, Diagnóstico Estructural, Goce, Actos Delictivos

Introducción
Melman expresa: “A la demanda que no está viene a sustituirse la exposi-
ción de goce” (Melman, 2005: 67). Esto refleja lo que puede suceder cuando un
sujeto llega a análisis sin una demanda o un pedido expreso para realizar. Sue-
le ocurrir con más frecuencia cuando se trata de jóvenes llevados por sus pa-
dres, es decir, que la demanda no pasa por ellos mismos, sino que son los pro-
pios padres los que apelan al saber psicoanalítico para intentar encontrar algu-
na respuesta o solución.

El presente trabajo intentara abordar a partir de un recorte clínico de un jo-


ven de 16 años los siguientes interrogantes ¿Qué posibilidades de análisis exis-
ten cuando no hay demanda aparente? ¿Qué estrategias utilizar para resituar la
responsabilidad subjetiva? ¿Cómo establecer un diagnóstico diferencial? ¿Cómo

375
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

intervenir cuando un acto delictivo en lugar de prohibir o hacer algún borde, im-
pulsa a trasponer los límites de lo permitido?
Por otra parte, se hace necesario remarcar que el diagnóstico diferencial
sólo es posible vía la instalación de la transferencia, por tanto, esta indagación
se asentará únicamente en hipótesis diagnóstica, ya que el presente relato se
basa en entrevistas preliminares.

Desarrollo
Entrevista con la madre

La madre se comunica telefónicamente para solicitar un turno, dice tener al-


gunos problemas con su hijo de 16 años y necesita urgente que alguien la ayu-
de. Se le otorga un turno y se le comunica que debe asistir con el padre del jo-
ven. Aclara que éste, vive en otra provincia y que acudirá a la entrevista con su
pareja actual.
El día de la entrevista concurre sola, ya que el marido trabaja y no puede
asistir en ese horario.
Se utilizará el nombre Ana, para la madre y Manuel, para el hijo.
Ana, comienza diciendo que no sabe qué hacer con Manuel, que no lo puede
manejar porque es muy “rebelde”. Al pasar cuenta un episodio que su hijo tuvo
con un compañero (amigo de la infancia), donde éste lo culpa del robo de un di-
nero, ella dice que le preguntó a Manuel sobre ello y éste dijo que fue otro chi-
co que también estaba ese mismo día, en la misma casa. Ana con tono dubita-
tivo, dice creerle.
Al indagar sobre la “rebeldía” de Manuel relata episodios de la vida cotidiana,
como por ejemplo, como el no hacer caso, en dejar las luces prendidas, la ropa ti-
rada en el suelo, el desorden, etc. Y como causa principal de esa “rebeldía”, res-
ponsabiliza al padre biológico de Manuel, ya que no lo ve desde los 6 años de
edad, sólo habla por teléfono con él para el día del cumpleaños y es ella misma
la que lo tiene que llamar para recordarle que tiene que saludar a su hijo.
Todos los años, en vacaciones, Manuel viaja a la provincia donde vive su pa-
dre, a pesar de ello, nunca hizo un intento de buscarlo o encontrarse con él allí.
(Ni el padre, ni el hijo intentan un encuentro)
La intervención de la justicia logró que desde hace 2 años el padre enviará
dinero para los gastos de Manuel y como el joven necesita ir a un psicólogo arre-
glaron un dinero extra.

376
García Sir, Carina Beatriz

Con respecto a este dinero, Ana lo divide en dos, ella se queda con la mitad
y la otra se la da a Manuel para “sus” gastos.
Es aquí cuando desliza una verdad: “no sé cómo hace, pero le alcanza para
comprarse de todo”. Ese “todo” implica zapatillas, ropas costosas, celulares, sa-
lidas, etc.
La madre volvió a formar pareja y tiene dos hijos más, de 7 y 10 años. En
la casa viven, el marido (al que se llamará Raúl) que es policía, Ana, los dos hi-
jos y Manuel.
De la relación entre Raúl y Manuel, dice que es buena, que él lo aceptó como
hijo, a pesar de notar que en algunas situaciones él hace diferencias entre sus
“hijos biológicos” y Manuel.
Raúl podía ponerle límites cuando Manuel era chico, pero ahora, tiene un com-
portamiento desafiante hacia él, lo enfrenta cada vez que éste intenta ponerle al-
guna regla o norma de convivencia. Los problemas en la casa aumentaron por la
“rebeldía” de Manuel, a pesar de ello, menciona que Raúl la ayuda a costear los
gastos sobre todo en colegio, que es uno de los más caros en la provincia.
La apariencia física de esta madre, es el de una “ama de casa desalineada”,
es joven, pero usa el cabello despeinado, sin maquillaje y la ropa que viste es
como la que se usa para entrecasa. Se menciona este dato, porque no condice
con la apariencia de Manuel.
De todo lo relatado por la madre, en cuanto a los datos familiares, al episo-
dio del robo, al gasto de dinero, son los únicos aportados, ya que Manuel en nin-
gún momento hará referencia a ello.
Hasta aquí, se podría decir, que la demanda que deja explicita Ana, es que
Manuel es “rebelde” y necesita por el bien de ella y su familia que esto se apaci-
güe. Sin embargo, deja entrever algo del orden del robo y del desafío a la auto-
ridad que circulan por los bordes de la ley.

Entrevistas con Manuel


a) La mascara
Manuel llega al consultorio acompañado por su madre, Ella lo espera afuera
y es ella quién abona la sesión cuando termina.
La apariencia física de este joven despierta cierta “ternura”, chiquitito, menu-
dito. Y efectivamente lleva ropa costosa puesta.
Al hablar, con las manos se tapa la cara, sólo deja entrever sus ojos, pero su
mirada es incisiva. Surge la pregunta: ¿Es timidez? ¿Vergüenza? ¿Desafío?

377
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Habla poco, y al preguntar por qué viene, responde “porque lo mandan”. Que
a él no le pasa nada y no sabe por qué está aquí. Que no necesita ir a un psicó-
logo, como supone su madre.
Pregunto por qué crees que te “mandan”. Contesta “supongo por qué la hago
renegar” - ¿Renegar en qué? – “Porque dejo la pieza desordenada, peleo con
mis hermanos, etc”.
Hasta el momento esto queda coagulado, respondiendo siempre, “no me
pasa nada”.
Apelo a otras vías, un poco más alejada de su novela familiar, y pregunto por
los amigos y compañeros.
Dice formar parte de una banda, los SCARY, es él uno de los precursores.
Relata que SCARY lo sacó de unas sátiras de películas de terror, como por
ejemplo, el juego del miedo, la llamada, el grito, psicosis, etc. Y es producida en
cine como parte del humor negro; el personaje principal lleva una máscara blan-
ca similar a “El Grito” de Munch, es decir, la cara es alargada que solo deja en-
trever la mirada. Él dice sentirse representado por ese personaje, ya que la pe-
lícula gira en torno a él, y además es el único que se mantiene en toda la saga.
Es así, que bautiza a su banda como los SCARY.
El discurso de Manuel tiene algo particular, es sereno, tranquilo y no parece
dudar de lo que quiere contar, donde la línea que separa lo público, lo privado y
lo íntimo se encuentra desdibujada.

En su tesis doctoral, la Dra. Marta Gerez Ambertín expresa: “el arrepentimien-


to, la vergüenza, la culpa inconsciente, la conciencia de culpa y sus variaciones
(…) se plantean en el orden de la demanda. (Gerez Ambertín, 1999: 374) Nada
de esto aparece en Manuel.

b) Los Scary
Son 180 integrantes y asegura que todos ellos son sus amigos. La banda rea-
liza hechos violentos en fiestas privadas y en semanas de los colegios.
Cuenta, que hace poco, un periodista sacó una nota hablando sobre las gru-
pos que forman los jóvenes, él orgulloso dice “somos famosos”, pero “¿Qué sabe
ese Gil? (refiriendo al periodista) nosotros entramos a un foro y nos “bardeamos”
con otras bandas, establecemos un lugar, vamos todos ahí y se arma lío. Este
Gil parece que entró al foro y sacó datos de ahí, y no pudimos juntarnos por cul-
pa de él, porque estaba la policía en el lugar”.

378
García Sir, Carina Beatriz

Como “pacto” entre las bandas, los del centro no pueden invadir el territorio
de los Scary, y los Scary no pueden invadir el territorio de los del centro, porque
si alguno se atreve a ir, asevera: “sale muerto”.
Ante la pregunta, responde que su familia no sabe que forma parte de esta
banda. Que Raúl (el esposo de la madre) durante un almuerzo, hizo un comen-
tario del artículo del periodista, y además agregó que la policía estaba llevando a
cabo una investigación para ubicar a los integrantes de las bandas y realizar al-
gún tipo de medida preventiva con los padres de esos jóvenes.
Manuel dice “¿qué sabe ese Gil? no sabe nada”. Y agrega: “jamás nos po-
drán encontrar porque los nombres que usamos, no son verdaderos”.
A modo de intervención digo que igualmente pueden rastrear las computa-
doras desde donde se producen los contactos, y responde “sí, por eso vamos
a un cyber”.
La amenaza de Raúl, no hace eco en Manuel, ya que lo ubica, al igual que al
periodista, como un GIL, que no sabe nada y no produce borde alguno.
Vale decir, que la amenaza de una posible sanción no es ni siquiera escucha-
da por Manuel, por el contrario, aparentemente la utilización de la máscara y la
complicidad de la banda lo habilitan para la comisión de actos delictivos.

Sin avisar, falta a la sesión, la madre llama y solicita un nuevo turno.


A la semana siguiente viene Manuel y relata un episodio que, según él, su-
cedió a la salida del consultorio hacía dos semanas atrás.
Dos chicos lo pararon en la esquina y por robarle las zapatillas lo golpearon,
sobre todo en la cabeza, fue hospitalizado y quedó un día internado para obser-
vación. Éste fue el motivo por el cual no asistió a la sesión anterior.
Como un dato significativo, su madre, al solicitar un nuevo turno, no mencio-
nó este hecho.
Pregunto a Manuel por qué no avisó, responde que no se le ocurrió que te-
nía que hacerlo. El episodio fue descrito por él, punto por punto, no parece pre-
ocuparlo, angustiarlo, ni siquiera marcarle algún tipo de riesgo al que podía caer,
sólo lo empuja a la venganza y al desafío constante. Donde ni siquiera se realizó
una denuncia por lo sucedido, con lo que Manuel manifiesta que él mismo se en-
cargará de hacer justicia. Como un modo de establecer algún borde le digo que
puede ir preso, responde “no, porque soy menor de edad, además Raúl es poli-
cía y tiene varios amigos que pueden sacarme”.
Si bien, este hecho fue relatado minuciosamente, las fechas eran impreci-

379
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sas. Termina la sesión, no abona porque según expresa su madre no tenía pla-
ta, que dejaba la mitad y la otra parte la completaría la semana siguiente. Dudo
sobre esto.
Se ponen en juego dos cuestiones, por un lado, el discurso de Manuel deja-
ba al desnudo la impunidad de sus actos, por otro, la ley que posibilita el pacto
de alianzas e intercambios parecía no tocarlo, al contrario, había algo que lejos
de inhibirlo o frenarlo, lo impulsaba a hacer cosas.
Los interrogantes a esta altura giran entorno al diagnóstico diferencial ¿se
trata de una neurosis, que intenta encontrar algún borde al imperativo superyoi-
co, apelando a estos actos locos, para que el Otro se constituya desde la lega-
lidad? ¿Se trata de una psicosis, pegada al comportamiento del semejante? O
bien, ¿Se trata de una perversión, que intenta mostrar lo obsceno de la contra-
cara de la ley?

Serge André sostiene que a nivel de contenido, se puede decir que todo fan-
tasma es esencialmente perverso. El escenario imaginario en el que el neurótico
conjuga su deseo y su goce no es nada más, después de todo, que el modo en
el que se imagina perverso en secreto. No es por lo tanto, el contenido del fan-
tasma el que permite diferenciar al perverso del neurótico sino, su uso. Tesoro
secreto, estrictamente privado en el neurótico (de tal modo que hacen falta años
de análisis para que consienta en comenzar a hablar de ello), el fantasma para
el perverso es por el contrario una construcción que sólo toma sentido cuando se
hace público. Para el neurótico, el fantasma es una actividad solitaria: es la par-
te de su vida que sustrae al lazo social. Inversamente, el perverso se sirve del
fantasma (sin ni siquiera darse cuenta por otra parte de que se trata de un mon-
taje imaginario) para crear un lazo social en el que su singularidad pueda reali-
zarse. Para el perverso, el fantasma sólo tiene sentido y función si es puesto en
acto o enunciado de tal modo que consiga incluir a un otro, con o sin su consen-
timiento, en su escenario.
La mostración sin retaceos de los actos llevados a cabo por Manuel ¿se sos-
tenía en esto?, es decir, sus enunciados ¿intentaban ubicarme en una posición
de desvalimiento? O al decir de Serge André, no en el lugar de sujeto supuesto
a saber sino en el de sujeto supuesto gozar?

Con el compromiso ético y la responsabilidad que asumimos por el análisis


de nuestros pacientes, esto me ubicaba en situación de pensar –desde la direc-

380
García Sir, Carina Beatriz

ción de la cura- qué camino seguir. Ya que la culpa no parecía aguijonear en este
joven que se acercaba impunemente a hechos delictivos, intentando constante-
mente involucrarme, desde la complicidad, en ellos.

Supervisión mediante, redefino el encuadre psicoanalítico. Cito a la madre y


a Manuel a sesión. Pongo en evidencia la cuestión del pago de la sesión ante-
rior. Ana mira a Manuel, dice que ella envío todo el dinero. Él siempre tapándo-
se la cara, pero con la mirada descubierta, sólo hace un gesto con los hombros
al modo del “que me importa”.
Pregunto sobre el episodio del robo de las zapatillas, también aparecen im-
precisiones, no fue a la salida del consultorio, sucedió durante el fin de semana
y la madre supone que él fue el que inició el conflicto.
Establezco nuevas condiciones intentando responsabilizar al joven y a su ma-
dre, pero Manuel nunca más volvió.

Conclusión
En esta indagación se intentó abordar la cuestión referida al diagnóstico di-
ferencial y a la posibilidad de responsabilizar a un sujeto por aquello que dice y
hace.
En este caso en particular no se pudo avanzar demasiado sobre ello, por un
lado, porque el tratamiento se vio interrumpido al redefinir el encuadre psicoana-
lítico, ya sea, por la no asunción de responsabilidades o por la puesta en juego de
la complicidad familiar, por otro, porque no había en este joven demanda aparente
o pedido expreso de algo, ni siquiera registro del riesgo en el que estaba inmerso,
la impunidad que reflejaba su relato daba cuenta de que la amenaza de una san-
ción o la sanción misma no podían ser escuchadas, por el contrario, bajo el refu-
gio de la máscara se ponían en marcha la comisión de actos delictivos.-

Bibliografía
Gerez, Ambertín, M: Tesis Doctoral. Tucumán.: UNT. 1999
Melman, C.: “El hombre sin gravedad -Gozar a cualquier precio-” Rosario: UNR Editora. 2005.
Serge, A.: “La impostura perversa” Bs. As.: Paidós. 1995

381
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

382
LA VENGANZA Y SUS GOCES

Gerez Ambertín, Marta

Filiación Institucional:
Dra. en Psicología. UNT
Prof. Titular y Directora del Doctorado en Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán
Docente y Directora de Proy. de Invest. en la Univ. Católica de Sgo. del Estero
Integrante Consejo de Administración de la Fundación Psicoanalítica S. Freud

Resumen:

Indago sobre la íntima correlación entre la venganza y el castigo en la obra


Freud, ya que ubica a ambos como satisfacción pulsional. Tal satisfacción pulsio-
nal agresiva refiere a la impiedad y la crueldad . En “Acciones obsesivas y prác-
ticas religiosas ” lo que Freud llama “sed de venganza” es atribuida a los dioses
(remedos del padre), y acaso por eso se atribuye la venganza a su insaciable
goce, sin embargo si los humanos sofocamos al pulsional goce de la venganza
es porque la ley simbólica de los Nombres-del-Padre que regula el lazo social
impone sustituírla por formaciones menos gozantes, ora la inhibición; ora forma-
ciones reactivas como la piedad, la reconcilación, la gratitud, la indulgencia; ora
formaciones del inconsciente como la reparación. Pero ¿se sustituye del todo la
satisfacción pulsional? No, sabemos que siempre quedan restos gozantes.So-
bre la venganza y sus visicitudes trataré aquí para terminar vinculando y contra-
poniendo la sed de venganza con la compensación simbólica o sed de justicia,
y demostrando que no es tan fácil contraponerlas. Ello me permitirá vincular la
cuestión de la intervención jurídica en los crímenes por venganza y trazar el nexo
entre Psicoanálisis y Derecho.

383
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

384
ALGUNAS PUNTUALIZACIONES SOBRE EL SEMINARIO
DEL ACTO ANALÍTICO (1967/8) DE JACQUES LACAN

Gorodischer, Cecilia

Filiación Institucional:
Magíster y Psicóloga Cecilia Gorodischer. Investigadora del Consejo de Investi-
gaciones de la Universidad Nacional de Rosario (CIC-CIUNR). Profesora Adjun-
ta Fac. de Psicología-UNR. Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional
de Rosario. Carrera del Investigador Científico (CIC-CIUNR).

Resumen: El presente artículo hace un recorrido por el Seminario del Acto Ana-
lítico dictado por Jacques Lacan en los años 1967/8. Articula la dimensión del acto
analítico para el Yo, lo que puede establecerse a partir de la experiencia del aná-
lisis, sea en calidad de analizante como en calidad de analista. Distingue el acto
del sentido, distinción en la que Lacan se apoya particularmente. Distingue Elo e
inconsciente, lo que facilita la lectura del presente Seminario y del Psicoanálisis
como práctica. Por otra parte se detiene en tres posibles lógicas que están en juego
en el desarrollo lacaniano: la lógica aristotélica, la lógica estoica y la lógica modal.
Enumera las propiedades del acto en las que Lacan se detiene a lo largo de todo el
Seminario y lo articula con la dirección de la cura. Finalmente subraya aspectos
que tiene que ver con la idea de totalidad en Lacan y su barramiento.
Palabras claves: acto – analítico – inconciente – Ello – lógicas - dirección –
cura

La crueldad del acto analítico para el yo


Me ha sucedido encontrarme en la clínica con el hecho de que una desgra-
cia que le ocurre a un paciente provoca en él o en ella, cuando ocurre en el trán-
sito de un análisis, los efectos esperables de un acto analítico. Entiendo los efec-
tos de acto como cambios subjetivos del analizante, que tienen un efecto direc-
to en el trabajo analítico, permitiendo un nuevo giro, un rulo, que hace pasar al
sujeto por el mismo lugar, pero ya no siendo el mismo. Lo que he notado en por
lo menos dos casos clínicos en los que me apoyo, es una facilitación de lo que
Lacan llama en el Seminario del acto analítico (1), el trayecto analítico, trayecto

385
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que va de la pérdida en el origen del estatuto del inconsciente a la pérdida como


castración (2).

Como consecuencia de pensar la adversidad como acto me sobrevino la idea,


vivida por otra parte en mis experiencias analíticas, de que el acto analítico su-
pone siempre un alto grado de crueldad para el yo, que es muy difícil de soportar
para el sujeto, y a veces, también para el analista, sede de las resistencias, se-
gún el modo lacaniano de entender la resistencia. En efecto, Lacan dice en una
de las primeras clases del Seminario sobre el acto analítico, que el acto analítico
viene a mostrar lo que el acto fallido intenta ocultar: las consecuencias del acto,
que son siempre insoportables. Freud diría que lo que tiene un valor en uno de
los sistemas, tiene uno contrario en el otro, de allí la idea de conflicto psíquico.
¿Para qué sistema del aparato psíquico, entonces, supondría el acto ana-
lítico un acto cruel? Si bien es una simplificación, lo primero que se me ocurre
es que lo sería fundamentalmente para el Yo, que es el encargado de mantener
una apariencia de completitud y concordancia que el acto analítico rasga y re-
vela como apariencia.

Inconsciente y Ello
Leo en este Seminario del acto analítico una distinción que Lacan hace entre
inconsciente y ello, quedando del lado del inconsciente todo lo que entendemos
como formaciones del inconsciente, y por tanto, analizables por medio del juego
del sentido; y del lado del ello, lo que podríamos llamar una gramática del fantas-
ma, cuyo modelo estructural sería “Pegan a un niño”. Esta gramática del fantasma
supone un trabajo distinto, y es desde ahí que entiendo cuando Lacan dice que el
acto “no es ni una interpretación, ni la transferencia ni la acción del analista”.
Apoyándome fundamentalmente en una clase que dicta Nassif en el este Se-
minario, en el que esta diferencia aparece con claridad, distinguiría estos dos ór-
denes de la gramática del fantasma y de la lógica del sentido, poniendo del lado
de la primera, el ello, lo pulsional, el ser; y del lado de la segunda, lo inconscien-
te, las formaciones del inconsciente, el pensar.
Lacan dice en la página 75 del citado Seminario que “el fantasma no es más
que un montaje gramatical donde se organiza el destino pulsional”. El sujeto es
del orden de lo inconsciente. El ello es del orden de lo pulsional. De esta mane-
ra, por la vía que venimos intentando, quizás más rígida y académica de lo que
quisiera, pero esclarecedora en este momento de elaboración del texto, podría-

386
Gorodischer, Cecilia

mos entonces decir “Allí donde lo pulsional, lo sustancial era, el sujeto del incons-
ciente debe advenir”.

Las lógicas del acto


Puedo distinguir a lo largo del seminario del acto tres lógicas con las que La-
can trabaja, siempre en el límite entre el respeto y la transgresión. Con estas ló-
gicas trata de construir una lógica propia del acto analítico. La lógica aristotélica
va a estar más en la mira de la crítica lacaniana, pero no puede prescindir de ella.
Necesita usar el universal, incluso para después negarlo, en su fórmula única del
“no todo”. La lógica estoica, en cambio, parece adecuarse mejor a ciertas ideas
centrales del acto, como el acontecimiento, la inducción (que permite la creación),
el tiempo. Brevemente puedo decir de cada una lo siguiente:

1. La lógica aristotélica o de predicados, consiste en proposiciones que


pueden ser afirmativas, negativas, universales o particulares. Aristóteles es el
gran clasificador universal y sus categorías primarias son las de género próximo
y diferencia específica. La lógica aristotélica es una lógica de la inherencia, hay
una esencia. Es una lógica del presente.

2. La lógica estoica o proposicional, en donde la proposición es la unidad


y anuncia acontecimientos. Surge aproximadamente en el siglo I de nuestra era.
Para los estoicos lo que importan son las implicaciones entre relaciones tempo-
rales. Está aquí la base del método inductivo de la ciencia, así como en Aristóte-
les están las bases del método deductivo. En la lógica estoica lo que importa son
las consecuencias. La temporalidad se mide por acontecimientos en el advenir.
Hay sucesión y coexistencia. Hay ley reguladora, pero no esencia. Un ejemplo
de proposición estoica es “Las cabras que dan leche acaban de dar a luz”; o “Si
sale el sol es de día”. Nadie asegura que salga el sol al otro día ni que no pueda
ocurrir que una cabra un día de leche sin dar a luz.

3. La lógica modal o de la inscripción, cuyas posibilidades son lo necesa-


rio, lo posible, lo imposible y lo contingente.

La lógica aristotélica se puede resumir en el cuadrado aristotélico. Me da la


impresión que los cuadrados que Lacan construye a lo largo del seminario del

387
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

acto son un intento de integrarse a la discusión de las lógicas, intentando dar


cuenta del acto:
A. Universal afirmativa E. Universal negativa
Todo S es P Ningún S es P
I. Particular afirmativa O. Particular negativa
Algún S es P Algún S no es P

Aristóteles no niega los cuantificadores (todo, algún, ningún) sino las funcio-
nes (sujeto; predicado). En cambio Lacan niega los cuantificadores y, fundamen-
talmente, niega los universales, cosa que no se encuentra en ninguna de las otras
lógicas, por ejemplo, cuando dice “no todo”.

La lógica modal se puede resumir en otro cuadrado:

NECESARIO IMPOSIBLE
POSIBLE CONTINGENTE

En la lógica modal no se trata de enunciados sobre los que se pueda decir


que son verdaderos o falsos (asertóricos o apofánticos). Para Lacan el amor y la
transferencia entran en la lógica modal. Lacan dice, por ejemplo, que la transfe-
rencia es necesaria; mientras que el amor es contingente.
Tomando lo que trabaja Lacan en el Seminario “Aún” con las cuatro varian-
tes de “cesar de escribirse”, podríamos hacer el siguiente ejercicio del uso que
le da Lacan a la lógica modal, uso que a mi juicio es bastante libre, por no de-
cir contingente:
Lo NECESARIO es lo que no cesa de escribirse, por ejemplo, el síntoma.
Mientras estemos vivos seremos seres sintomales y que el análisis haría la dife-
rencia sobre lo advertidos que estemos de eso.
Lo IMPOSIBLE sería lo que no cesa de no escribirse, por ejemplo, el trauma,
o la repetición. Para Freud la repetición se sostiene en que algo no fue inscrip-
to y retorna para lograr esa inscripción faltante y de eso se trata en la especula-
ción freudiana sobre los sueños traumáticos de las neurosis de guerra y el jue-
go del Fort-Da de su pequeño nieto. Lo traumático es el resultado de ese exce-
so de energía libre, exceso estructural por el tiempo lógico de estructuración del
sujeto, siempre desfasado entre el tiempo de maduración biológica y el tiempo
de estructuración subjetiva.

388
Gorodischer, Cecilia

Lo POSIBLE sería lo que cesa de escribirse, por ejemplo, el amor al prójimo.


Se me ocurre el ejemplo del amor al prójimo, que Lacan refiere en el seminario
“Aún” porque se encuentra dentro de las posibilidades el hecho de que el sujeto
analizado, o analizante como corrige Lacan en el seminario del acto, no insista
con el mandamiento imposible del amor al prójimo.
Lo CONTINGENTE sería lo que cesa de no escribirse, por ejemplo, la suerte,
la fortuna, el fin de análisis. Entiendo la suerte o la fortuna como las posibilidades
que surgen a partir del momento en que el sujeto se decide a apostar, y no an-
tes, lo que lo distingue de lo azaroso, donde el sujeto no tiene implicancia alguna.
Esto es contingente, puede pasar o no, y seguramente no todas las cartas están
en manos del jugador, pero puede ocurrir mientras haya apuesta.

El acto y la dirección de la cura


Trabajando con bastante detenimiento el texto “La dirección de la cura y
los principios de su poder” (1958) se me impone una relación entre lo que La-
can nos dice allí a los analistas, sobre las cuestiones que nos advierte, y el acto
analítico.
Dice Lacan, en un párrafo célebre:”El analista también debe pagar:
-pagar con palabras sin duda, si la transmutación que sufren por la operación
analítica las eleva a su efecto de interpretación; -pero también pagar con su per-
sona, en cuanto que, diga lo que diga, la presta como soporte a los fenómenos
singulares que el análisis ha descubierto en la transferencia;
-¿olvidaremos que tiene que pagar con lo que hay de esencial en su juicio
más íntimo, para mezclarse en una acción que va al corazón del ser [“Kern un-
seres Wesens”, escribe Freud (3)]: sería él el único allí que queda fuera del jue-
go?” (4).

¿Podría pensarse que 10 años más tarde llamará Lacan a esa acción que
va al corazón del ser (que habíamos equiparado con lo pulsional, el ello, lo sus-
tancial del objeto a) y en la que el analista como sujeto queda fuera, como acto
analítico?

Un acto analítico y uno malogrado


Para terminar quisiera relatar dos sucesos que me fueron referidos por ana-
lizantes y que después de leer el seminario del acto puedo pensar, a modo de

389
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ejercicio, como actos analíticos, uno logrado y el otro malogrado. Cuando digo
a modo de ejercicio me refiero a que no trato de plantear lo relatado como jui-
cios aristotélicos que puedan ser verdaderos o falsos sino como ficciones que
me permitan construir en términos de experiencia lo que creo haber trabajado
como conceptos teóricos.
El primero de los sucesos es una frase que le dice el analista a un analizan-
te sobre el final de su análisis. Cuando el paciente entra a la sesión se avecina
una tormenta, que avanza junto con la sesión. Cuando ésta termina y el pacien-
te se levanta para irse empieza a caer una lluvia fortísima. Entonces el paciente
dice: “Parece que no me voy a poder ir”. El analista le dice entonces “Prepáre-
se que se larga”. Quizás no esté de más agregar que se trataba de un paciente
en donde la fobia (que, como dice Freud, siempre es en su fundamento agora-
fobia) jugaba un papel fundante. El efecto de este acto fue, unas sesiones más
tarde, el fin de ese análisis
En el segundo caso un analista intentaba conmover a un analizante que se
mostraba impasible pese a los intentos analíticos de implicarlo en lo que le pasa-
ba. Elegía como remedo de acto llegar sistemáticamente tarde (el paciente era
extremadamente puntual) y caminando muy lentamente mientras hojeaba el dia-
rio del día. El paciente se enfurecía pero, y a lo mejor acá está la diferencia entre
el acto logrado y el acto malogrado, el analista no le decía nada. Esperaba que
el analizante se conmoviera diciéndole de su enojo, y como no le decía nada, el
analista también callaba. Pero ¿puede haber acto sin palabras?

Notas
(1) Seminario 15 “El acto analítico” (1967/8). Versión no revisada por el autor.
(2) Que el trayecto analítico vaya de lo inconsciente a lo pulsional es lo que me permite reconstruir
más adelante dos órdenes diferentes que Lacan mismo distingue, el inconsciente y el ello, a cada uno
de los cuales le correspondería, en términos de tareas del analista, la interpretación y el acto.
(3) Freud, Sigmund: La interpretación de los sueños, Amorrortu, IV, cap. IV: “La desfiguración oní-
rica”.
(4) Lacan, J.: “La dirección de la cura y los principios de su poder”; en Escritos 2, Siglo XXI, Bue-
nos Aires, 1985.

Bibliografía
Freud, Sigmund: La interpretación de los sueños, Amorrortu, IV, cap. IV: “La desfiguración onírica”.
Lacan, Jacques, Seminario 15 sobre el Acto Analítico (1967/8), inédito.
Lacan, Jacques, “La dirección de la cura y los principios de su poder”, en Escritos 2, S XXI, Bue-
nos Aires, 1985.

390
PÓSTER
LIMITACIÓN DE ESFUERZO TERAPEÚTICO -LET-

Gramajo, Laura

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

LET: LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO

QUÉ PIENSA SOBRE LET


EL PERSONAL DE
SERVICIOS
QUE ATIENDE NIÑOS
CON ENFERMEDADES
AMENAZANTES
PARA LA VIDA
DE UN HOSPITAL
PEDIATRICO
391
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LET

* Es la decisión clínica de no iniciar o retirar las me-


didas de soporte vital, basado en el criterio de inuti-
lidad fisiológica, con la evidencia razonable de que la
muerte es inevitable.

*El avance tecnológico doto a las UCIP de herramien-


tas para salvar vidas sin medir costos.

*Dicho avance desdibuja uno de los objetivos médi-


cos como el de MORIR CON DIGNIDAD, PASAN-
DO A UN SEGUNDO PLANO EL PACIENTE Y SU
FAMILIA.

OBJETIVO:
conocer que piensa sobre LET el personal de un hos-
pital pediátrico.

MATERIALES Y METODOS:
La población bajo estudio fue el personal de UCIP,
UTIM, Emergencias y Hemato-oncología del Hospi-
tal del Niño Jesús de Tucumán entre marzo-abril de
2010. Se aplicó una Encuesta de opinión. Se realizó
un análisis descriptivo de las variables y de asocia-
ción mediante test exacto de Fisher y test chi cua-
drado. El nivel de significación fue del 5%.

392
Gramajo, Laura

RESULTADOS:
La menor proporción de personas que están
a favor de LET se encuentra entre 35 a 40
años(56%) y la mayor proporción entre 40 y 45
años(99%), existe evidencia suficiente para ase-
gurar que la posición frente a LET se asocia a
grupo etáreo. 55% piensa que LET es sinónimo de
EUTANASIA. 46% atribuye la decisión de LET a
equipo multidisciplinario. 18% incluye a los pa-
dres. 83% piensa que en algún momento se realiza
ENCARNIZAMIENTO TERAPEUTICO.

CONCLUSIONES:
- No hay conocimiento certero sobre LET en nues-
tro hospital.
-Un gran porcentaje asocia LET a EUTANA-
SIA.
-No se considera lo mismo retirar que no iniciar
un tratamiento, aunque el concepto los incluye.
-En la practica cotidiana existe incapacidad para
reflexionar el accionar del medico, tomado este
por el discurso tecnológico que promueve la me-
dicina tecnocrática.

393
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

394
¿QUIÉN, SUPERYÓ?
REFLEXIONES SOBRE LA CULTURA REPRESORA
Y EL ALUCINATORIO SOCIAL

Grande, Alfredo

Filiación Institucional:
ATICO Cooperativa de Trabajo en Salud Mental (Bs. As.)

Resumen:El autor propone una reformulación de la segunda tópica freudiana. La


así llamada teoria estructural, es considerada como la metapsicología del represor.
La considera construida en un nivel convencional encubridor y una manera de le-
gitimar el deseo del mandato. Introduce los conceptos de: concepción amplificada
del superyo, ideal del superyó, alucinatorio social y psicoanálisis implicado. Esta
nueva metapsicología tiene derivaciones en las diversas modalidades de interven-
ción clínica y permite pensar un nuevo sentido a la dirección de la cura.

1. La cultura represora

El psicoanálisis implicado es una amplificación de algunas cuestiones teóri-


cas del psicoanálisis freudiano, y tiene como fundante político y teórico el análi-
sis institucional, la psicología social y la teología de la liberación. Aunque parezca
redundante decirlo, freudiano desde Freud, con los aportes no contingentes, sino
necesarios, de León Rozitchner, Silvia Bleichmar, Marta Gerez Ambertín, Wilhem
Reich, René Lourau, entre tantas y tantos otras y otros. Psicoanálisis implicado
que se constituye como analizador del fundante represor de la cultura.
Ese fundante represor debe ser llevado a la superficie, y es por eso que no
nos referimos a la cultura sin adosarle siempre su cualidad represora.
Sin embargo, la cultura represora no es solamente la cultura de la represión.
Sin olvidar que reprimir es desalojar, y que las prácticas represoras siempre des-
alojan algo, sean personas, ideas, proyectos, propuestas, etc. Pero también es
la cultura de la desmentida, la inoculación psicopática, la proyección masiva, la

395
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mistificación, la segregación, la banalización, la burocratización. Y la lista debe ser


tan indefinida, aunque no infinita, que bien podríamos utilizar el salvavidas del etc.
Vale entonces insistir en que pensar a la actualidad de nuestra cultura como re-
presora, abre la virtualidad de pensar una cultura no represora. Y más aún: pen-
sar si la lógica represora es siempre la misma. Dicho de otra forma: si la repre-
sión puede ser sostenida por dos lógicas diferentes, incluso excluyentes.
Cuando decimos cultura represora, lo sostenemos desde la convicción que
la hegemonía es de la llamada por nosotros represión tanática, a instancias del
superyo. Pero no pensado solamente como una instancia, heredera del compo-
nente mortífero del complejo de Edipo que llamamos amenaza de castración,
sino como un entramado complejo que empieza en las masas artificiales, es de-
cir, la familia patriarcal, y termina con el denominado período de latencia, al que
pensamos como un impasse entre el Edipo libidinal y el Edipo histórico social.
En realidad, no termina.
Es una historia sin fin, transgeneracional y que sostiene y soporta amenazas,
mandatos y castigos decretados en tiempos tan alejados de nuestra cotidianei-
dad, que solamente la compulsión a la repetición de la pulsión de muerte y de su
agricultor permanente, el superyo, puede sostener su reinado en lo que denomi-
namos el alucinatorio social.
Cuando Freud define el primer Yo, dice que es de realidad, y que esa discri-
minación entre realidad y no realidad la realiza por exactos signos objetivos. Se
refiero al aparato motor. Pues bien: la cultura represora ha devastado esos sig-
nos objetivos, la discriminación motora, y la discriminación entre realidad y vir-
tualidad ya no es posible. La polaridad mundo interno – mundo externo desapa-
rece y pareciera que confirmara la afirmación de Shakespeare de que no hay
nada mas real que un sueño. El problema es que la cultura represora nos hace
soñar despiertos, con lo cual el sonambulismo (que incluye el consumismo) es
los mas parecido a la adaptación activa a la realidad. Omnipotencia y ominicien-
cia del sonámbulo que piensa que la lucidez es necesaria solamente para ma-
nejar automóviles.
De la misma manera que decir “madre soltera” ha sido un bastión irrenun-
ciable de la cultura represora, deberíamos entrenarnos en decir “madre casada”,
“madre divorciada”; “madre viuda” o solamente decir madre. La cultura represo-
ra invisibiliza lo represor (habla de familia, pero no de familia patriarcal) así que
nosotros visibilizamos el fundante represor de la cultura Y decimos, salvo algu-
nas excepciones que serán explicitadas, cultura represora.

396
Grande, Alfredo

2. El deseo del mandato


La cultura represora conoce, sabe, se resigna a que es imposible destruir el
deseo. Las maquinarias infernales de todas las culturas del exterminio, de las
amenazas con dimensión local o escala planetaria, las guerras frías, tibias o ca-
lientes, los genocidios de diferente intensidad, no han podido concretar la ansia-
da solución final: un mundo feliz, es decir, un mundo sin deseos. La felicidad, aso-
ciada a un estadío del espíritu donde logros y placeres se fusionan, es clonada
en la felicidad restitutiva de las diferentes cajas que el merco patriarcado ofrece.
La última cajita es el ataúd feliz donde los deseos no consumados descansarán,
aunque sea imposible difícil determinar si en paz.

Una paciente me consulta angustiada porque descubre preservativos en el


ataché de su marido. Tiene más de 60 y menos de 70, llegando a los 50 de sacra-
mento matrimonial y confesando que su marido fue el único hombre en su vida,
lo que no es lo mismo que decir que fue el hombre de su vida. Si el inconciente
es atemporal, aunque no a histórico, las pulsiones son siempre jóvenes, impe-
tuosas, exigentes, buscando la única ley que respetan: la descarga con el obje-
to contingente, que no es por cierto un objeto indiferente. Pero años de discipli-
namiento matrimonial logra que hasta la juventud pulsional deje de ser un divi-
no tesoro. Las relaciones sexuales con el marido empezaron a ser mas relacio-
nes que sexuales. Porque sexualidad es placer del cuerpo, y no hay on line ni a
distancia que valga. Mi paciente era muy buena deportista, requerida para tor-
neos de mediana competencia, excelente bailarina, líder de los encuentros gru-
pales, con una relación de mucha colaboración con sus hijas. La paciente pe-
día ayuda y yo quería ayudarla. Pero del dolor de comprobar que su marido te-
nía otros placeres pasó a comprobar que lo mas doloroso era que ella se había
privado de casi todos.
La monogamia por mandato termina organizando el tabú del deseo, paraíso
terrenal de la cultura represora. La única infidelidad que se permitió fue la con-
sulta conmigo, y solamente porque el nivel de sufrimiento fue mayor que el ni-
vel de sometimiento.
Desde el marco de la intervención clínica, la perspectiva de hacer conciente
lo inconciente dejó paso a intentar que donde haya culpa, el placer pudiera ad-
venir. Su necesidad de castigo se expresaba por la monogamia amplificada, que
le impedía incluso pedirle al marido que durmiera en una habitación contigua. Si
tomamos el matrimonio como nivel convencional, en este caso devino encubri-

397
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dor de la desaparición del nivel fundante llamado pareja. El mandato fetichiza el


vínculo amoroso y se constituye lo que llamaré un Yo de Displacer Purificado. El
único deseo que palpita es desear el mandato.

Es frecuente observar en separaciones el comentario de los amigos comu-


nes: “pero eran una pareja tan hermosa”. Alucinatorio vincular que anticipa o que,
en todo caso, es la expresión restringida del alucinatorio social que la hegemo-
nía del mandato construye. El mismo mecanismo que legitimó y legalizó la que-
ma de brujas, y la afirmación irrebatible de su existencia. La paciente fue egosin-
tónica con sus mandatos mientras la correspondencia entre estos y su vida coti-
diana le permitió sostenerlos.
En realidad, en su motivo de consulta no cuestionaba al mandato, solo se cul-
paba por no haberlo podido sostener. Culpa muda y sorda, ya que el transgre-
sor había sido el marido, pero como sabemos, para toda mujer sometida, siem-
pre hay un “por algo será”.
La culpa devora la autoestima, y es habitual que los pacientes prefieran sos-
tener la cruzada monogámica que elegir dioses más piadosos. La sexualidad obli-
gada a rendirse al mandato de la genitalidad suprema, no encuentra recursos
para dar cuenta de los otros nidos vacíos. El tratamiento en su formalidad se in-
terrumpió. Para fin de año, fecha clave para los derrapes culpógenos, la pacien-
te vino a saludarme. Su mirada llorosa, el abrazo que transmitía tensión y des-
amparo, me convencieron que luchar contra los mandatos precipita formas be-
nignas de reacción terapéutica negativa, donde cualquier mejoría, no digamos
curación, deja exigente castigo siempre dispuesto a descargarse.
La gota del deseo no puede horadar a la piedra superyoica.

3. El alucinatorio social
Si el primitivo Yo es la proyección mental de una superficie corporal y vincu-
lar, el Yo de la posmodernidad es la proyección mental de una profundidad vir-
tual. Profunda en tanto todas las áreas de la vida social están impregnadas de
los códigos de la Internet y las redes sociales. Somos gugleados, tenemos ami-
gos que nunca conoceremos y discutimos con oficinas de prensa que tienen nom-
bres propios. Es el como si del como si, en el cual un paciente border, de borde
o en desborde, solo tiene que hacer click para tener su lugar en el mundo. Por
cierto, es un no mundo y un no lugar. Pero nunca lo sabrá. Los reyes magos en-
tonces existen, no tienen camellos.

398
Grande, Alfredo

Pero si tienen plataformas electrónicas, velocidad de descarga y sus nom-


bres son Facebook, Twiter y Youtube.
Diferenciar realidad y fantasía es imposible, pero diferenciar percepción de
alucinación no lo es menos. Los cursos a distancia, los vínculos a distancia, in-
cluso los orgasmos a distancia, quedan suturados por la magia del on line, tiem-
po real fusionado con el espacio virtual. No solamente somos hablados por otros,
sino incluso programados y registrados, ya que cada teléfono móvil tiene el valor
agregado (agregado por las corporaciones) de ser un gps que indica donde es-
tamos y por donde vamos. No lo apaguen, es igual. Y si lo rompen se van a sen-
tir mas locos que si lo usan. Eso es justamente el alucinatorio social.
Una de las herencias fundantes del Edipo, el tabú del parricidio, se cumple a
escala global, ya que nadie sabe exactamente donde está, y mucho menos que
cosa es un protopadre en la actualidad. La publicidad es una aliada estratégica
de los mandatos superyoicos, mucho mas letales que sus prohibiciones. El su-
peryó decreta el tabú del deseo, como anticipara Joaquín Sabina en relación a
una ley del parlamento europeo.
Sin embargo, no se trata de cualquier deseo. Es el tabú del deseo fundante.
Freud lo define como una corriente que tiende a recuperar una experiencia de
satisfacción, aquella que en su desmesura, inventó el plus de placer. Algo para
recordar, y que sostiene, lo sepamos o no, nuestra autoestima. O sea, nuestra
propia vida.
En el alucinatorio social, buscamos que la autoestima esté sostenida desde
el exterior mercantil que nos ofrecen. Y desear lo que nos ofertan es lo que se
denomina demanda artificial. La Nestlé lo tuvo claro: reemplazó el deseo del pe-
cho materno, por la leche maternizada en lata. El lucro tiene cara de hereje, y
para ese deseo parasitario, no hay ningún tabú.

4. Quien, superyó?
Estoy en una clase para alumnos en la facultad de ciencias sociales de la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Son mas de cien y dirijo una pre-
gunta sin demasiada precisión del destinatario. –Quien, yo? –responde un alum-
no. En el entramado de la cultura represora, la respuesta fundante es: “Quien,
superyó?”.
El heredero se quedó con todo, ocupa al yo como una guarnición a una tierra
invadida, y de ser una fase del yo, el residuo atrófico en el cual queda converti-
do bien puede definirse como una fase del superyo. De la misma manera que el

399
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

gato quiere hacerse pasar por liebres, el superyo en su disolución logra ser toma-
do por Yo. Y nunca lograré descubrirlo dentro mío porque lo intento desde aque-
llo que lo sostiene: la individualidad.
Ningún tratamiento individual pondrá extirpar a la fiera resistente, repelente
y represora. Apenas se logren atemperar sus letales efectos, la negatividad de
una reacción aparecerá. El paciente abandona porque mejora, y solamente po-
dríamos decirle: porque te aporreo, te analizo.
Pero no es bueno jugar en el mismo terreno contaminado que el superyo pro-
pone. Ningún analista está libre de las contra resistencias y las contra actuacio-
nes que su propia maquinaria superyoica le prepara.

En tiempos no muy lejanos, se hablaba de un superyó psicoanalítico. La


peor de las derrotas, de la batalla que Freud comenzó contra la doble moral y la
nerviosidad moderna. Pero entiendo que la denominada segunda tópica es una
forma de rendirse al amo mental. La triple servidumbre del Yo es una falsa trini-
dad. El Yo es una diferenciación del Ello en su intercambio con la realidad, ese
inmenso territorio de objetos que, contingencia mediante, habilitarán la descar-
ga vía acción específica.
En la triple servidumbre, el superyo mimetiza su exclusiva tiranía. El Yo ter-
mina enfrentado con sus deseos y en el mejor de los casos, que de todos mo-
dos de bueno nada tiene, los transforma en síntomas. El Yo termina enfrentado
con la realidad, y abandona todo intento de transformarla, para entonces ampa-
rado en su decretada impotencia, sobre adaptarse y sobre implicarse hasta el
dia del juicio o el infarto final.
La exclusiva tiranía se sostiene en un tránsito entre el superyo instancia y las
masas artificiales, tránsito que denominamos concepción amplificada del super-
yo. El superyó construye sus propios Ideales. Somete mas por amor que por te-
rror. Familia patriarcal, Edipo Libidinal, impasse de la latencia y finalmente, Edi-
po Histórico Social. La cultura represora. Que llegó para quedarse. Incluso con
la mas temprana represión, aquella que se realiza a instancias del Ideal del Yo, y
que denominamos represión erótica. Pulsiones de Autoconservación, represión
erótica y principio de realidad sostienen lo que llamamos el modo yoico de pro-
ducción de subjetividad.
Donde el reino del deseo es de este mundo. El modo superyoico de pro-
ducción de subjetividad impone el mandato, la amenaza y el castigo, legitima-
do desde un magma pegajoso y tóxico que llamamos culpa. Incluso el sobrevi-

400
Grande, Alfredo

viente tiene culpa, porque no hay sufrimiento que neutralice la crueldad del amo.
En “La tregua” la novela de Mario Benedetti, el personaje principal es Santomé,
un mediocre oficinista. Se enamora de una joven empleada, Avellaneda. Recu-
pera alegría, sonrisa, amor. Por primera vez, puede relacionarse desde la ver-
dad con sus hijos.
Pero Benedetti también sucumbe al mandato superyoico. El vínculo amo-
roso Santomé Avellaneda apenas fue una tregua. La mujer muere súbitamente.
Santomé se desliza hacia una caída final.
Vuelve a la guerra que siempre tuve contra si mismo, que es la guerra no de-
clarada del superyo contra el Yo. La tregua ha terminado.
Si pudiéramos preguntarle a Santomé como se siente, con seguridad respon-
dería desde su tregua perdida: “quien, superyó?”

5. Los deseos unidos jamás serán vencidos


El mayo español nos sacuden. No invocan a la santa madre, sino a la noble
indignación. La cultura represora es nuevamente conmovida, y jamás podremos
saber hasta cuando. Nosotros en muchos momentos de nuestra vida, también
nos indignamos. Pero casi siempre, en soledad. Individuos catalogados como in-
adaptados, que ahora serían cifrados como un disorder de los tantos que el alu-
cinatorio social que algunos llaman DSM, propone.
Freud propone que el enfrentamiento contra el Proto Padre, que de él si se
trata, es posible desde un dispositivo deseante y combativo.
La alianza fraterna. Por eso hablamos de que la dirección de la cura es poder
hacernos amigos de nuestros deseos y amigos de los deseos de nuestros amigos.
Comunidad deseante primaria que sostendrá sin dudar, sin conformarse con tre-
guas ni coartadas, la mejor respuesta ante cualquier pregunta: “Quien, YO?

401
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

402
RESPONSABILIDAD SUBJETIVA EN TIEMPOS ACTUALES,
UN DESAFÍO PARA EL PSICONALISIS

Gutman, Héctor Ricardo

Filiación Institucional:
Docente Investigador integrante del Proyecto de Investigación “Un abordaje teó-
rico-conceptual a la clínica de las patologías del acto” perteneciente a la Facultad
de Psicología de la Univ. Nac. de Córdoba. Aprobado en la categoría “B” de Secre-
taría de Ciencia y Tecnología (Secyt).

Resumen: En este texto se pretende interrogar en una doble vertiente a la res-


ponsabilidad subjetiva del analizante por un lado y a la posición “responsable” del
analista por el otro, situados en la “época actual”. Entiéndase por “actual” la evi-
dencia del “discurso capitalista”. El autor reflexiona sobre la posibilidad de que
un sujeto sea responsable en una época donde el síntoma no se subjetiviza, don-
de el consultante es tomado por su goce en lo real. Es allí a donde estarán desti-
nadas las acciones del analista, al situarse ante sujetos “efecto” del “discurso” ca-
pitalista. Problemática del quehacer –“responsable”- del analista ante sujetos im-
pedidos de preguntar–se, de cuestionar al Otro; considerando que la relación fan-
tasmática en el discurso capitalista sólo se establece con objetos de consumo, los
mismos no pertenecen al campo del Otro y en consecuencia no responden a la dia-
léctica de la pulsión.
Palabras Claves: Sujeto – Otro – objeto a – significante amo – saber – verdad -
agente- producción – plus de goce - responsabilidad subjetiva – discurso capitalis-
ta – discurso amo – demanda - deseo – síntoma -

En este texto se pretende interrogar en una doble vertiente a la responsabi-


lidad subjetiva del analizante por un lado y a la posición “responsable” del ana-
lista por el otro, situados en la “época actual”. Entiéndase por “actual” la eviden-
cia del “discurso capitalista”.
¿Cuál es la posibilidad de que un sujeto sea responsable en una época donde
el síntoma no se subjetiviza, donde el consultante es tomado por su goce en lo
real? Es allí a donde estarán destinadas las acciones del analista, al situarse ante
sujetos efecto del discurso capitalista. Problemática del quehacer –responsable -
del analista ante sujetos impedidos de preguntar–se, de cuestionar al Otro.

Para pensar estos interrogantes se parte de la referencia que Lacan hace en

403
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

el Seminario “El reverso del Psicoanálsis” sobre el Inconsciente y su dependen-


cia con lo que dio en llamar el Discurso del Amo.
Cito:
“Este saber disjunto, tal como lo encontramos en el inconsciente, es extra-
ño al discurso de la ciencia. Y por eso precisamente es chocante que el discur-
so del inconsciente se imponga. […] Por tonto que sea, este discurso del incons-
ciente corresponde a algo que depende de la institución del propio discurso del
amo. A esto se llama inconsciente”. (Lacan, J. 2009 p. 95)

La cita anterior afirma lo ya expuesto desde muy temprano en su enseñan-


za, el inconsciente como discurso del Otro, el sujeto dividido, alienado por el sig-
nificante que tiene lugar en el Otro. En este seminario teorizado en la propuesta
de los cuatro discursos, el inconsciente co-responde a ese algo que podríamos
ubicar en el significante S1, significante que induce y determina la castración. Es
decir que una vez surgido el S1 (significante amo), se repite ante S2 (significan-
te del saber) y de esta puesta en relación surge el sujeto, representado por algo,
por cierta pérdida (Lacan, J. 2009. Seminario 17, p. 17) Ese algo, esa pérdida es
lo que se le dio el nombre de objeto a.

Estar causado por el discurso del Otro y vincularse fantasmáticamente al


mismo es construir una realidad que implica el lazo social, la cultura, no en tér-
minos de intersubjetividad, sino más bien en tanto ser parlante que es “alojado”
en un discurso.

“La cultura en tanto algo distinto de la sociedad no existe. La cultura reside


justamente en que es algo que nos tiene agarrados. No la llevamos a cuesta sino
como una plaga, porque no sabemos que hacer con ella si no es espulgarnos.
Por mi parte les aconsejo que la conserven, porque hace cosquillas y lo despier-
ta a uno… A fin de cuentas no hay más que eso, el vínculo social. Lo designo con
el término de discurso porque no hay otro modo de designarlo desde el momen-
to en que uno se percata de que el vínculo social no se instaura sino anclándo-
se en la forma cómo el lenguaje se sitúa y se imprime, se sitúa en lo que bulle, a
saber, en el ser que habla” (Lacan, J. Seminario 20 - 2007 p. 68)

Despertar, es entonces el consejo de Lacan, despertar para conservar una


cultura que permite el lazo social, que hace cosquillas, aunque no sin un cierto

404
Gutman, Héctor Ricardo

goce, el mismo estará ligado a ese algo de la pérdida, a ese objeto que el su-
jeto pone en lugar de lo que del Otro no es posible percibir. Constituyéndose de
esta forma la realidad enmarcada en el fantasma, cuya función esencial radicará
en velar la no existencia de la relación sexual, esa pareja que falta y que la pul-
sión intentará burlar bordeando lo real. Es en este punto, orientado por el sínto-
ma que aqueja al sujeto, donde el analista deberá interpelar, compeler a que el
sujeto de respuesta, en tanto está implicado en su sufrir.

Ilustremos esta trama sobre el escenario bíblico cuando Dios interroga a


Caín.
“Y le preguntó el Eterno a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y respondió:
¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano? Solo después de esta respuesta que
no es una respuesta, Dios pregunta: ¿Qué hiciste? Las interrogaciones divinas
no obedecen a Su ignorancia. Lo que Él espera de Caín no es respuesta en el
sentido del conocimiento, sino en tanto responder. Hacerse responsable. ¿Qué
hiciste? exige ponerle nombre al acto cometido. Asumirlo como propio. Caín ad-
viene hombre realmente, en tanto es interpelado y convocado a asumir su lugar.”
(Sperling, D. 2001 p. 69)

El sujeto que se interroga, el que se deja interrogar y sostiene la pregunta,


no para develar la incógnita, sino para no ceder ante su deseo, es el sujeto ca-
paz de asumir una respuesta y posibilitar que el saber (S2) advenga al lugar de
la verdad en el discurso del analista. Verdad que no será otra que la de la cas-
tración, estrictamente ligada a la falta del complemento sexual, o mejor al aguje-
ro del sexo en lo inconsciente. Ahora bien, todo esto es posible porque se parte
desde el discurso del amo y por un cuarto de giro es posible que el paciente este
haciendo lazo desde el discurso histérico, abriendo la pregunta por el deseo del
Otro, ocupando la posición de analizante. En este sentido el discurso del analis-
ta es el reverso del discurso del amo y es el acto del analista el que enfrentará
al sujeto con su falta de ser, para hacer del Psicoanálisis una praxis que desde
lo simbólico va mordiendo lo real y en cierto punto modificándolo.

La época actual nos conduce a una dificultad diferente a la que presentaba el


goce parasitario puesto a marchar por el amo. La clínica actual ubica al psicoana-
lista en el encuentro con los nuevos sujetos, los hijos ya no del discurso del amo,
sino del discurso capitalista, quizás ya no aquellos jóvenes que cuestionaban a

405
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Lacan cuando dictaba su seminario por el año 69, sujetos imbuidos del mayo fran-
cés a los que Lacan les diría: “… que la aspiración revolucionaria es algo que no
tiene otra oportunidad que desembocar, siempre, en el discurso del amo. La ex-
periencia a dado pruebas de ello. A lo que ustedes aspiran como revolucionarios
es a un amo. Lo tendrán” (Lacan, J. 2009 - Semianrio 17- p. 223)

¿De qué nuevos sujetos se trata ahora?


“Actualmente, se percibe con claridad que no solo el totalitarismo ha intenta-
do producir un sujeto nuevo, sino que también el llamado “neoliberalismo” es el
intento de construir sobre la aniquilación del sujeto moderno (el crítico, el freu-
diano y el marxista) un individuo autista y consumidor, indiferente a la dimensión
constitutivamente política de la existencia, un individuo referido solo al goce au-
tista del objeto técnico que se realiza como mercancía subjetiva en la cultura de
masas.” (Alemán, J. 2009 –Para una izquierda lacaniana - p.20)

La evidencia del discurso capitalista es un sujeto que se sustenta sobre el


poder irrefrenable del consumo, quizás ya no un sujeto dividido por el significan-
te amo que lo aliena y del cual tiene que separarse, parirse a sí mismo como lo
indica Lacan en el seminario de los Conceptos Fundamentales. (Lacan, J. 1999
– Seminario 11- p.222). Un sujeto, el del capitalismo, invadido por la tecnocien-
cias y los mass-media que solo proponen la universalización del objeto solo para
ser consumido, aniquilando la particularidad, borrando la subjetividad e impidien-
do la relación fantasmática de un deseo y su contratara, el goce, con un objeto
en el uno por uno, sujeto por sujeto. Entonces, nos encontramos que a objetos
universales, el resultado son realidades universales. ¿A quién suponerle el ob-
jeto a irremediablemente perdido, si nada se pierde y todo se transforma? Con-
secuencia inmediata en la clínica y en la dificultad de un lazo transferencial al
no haber suposición de saber. La salud, ya no tiene lugar a la pregunta, la sa-
lud se consume.

Astuto discurso el del capitalismo que posiciona al analista ante un desafío


extra-ordinario; cuando “las patologías con las que se presentan hoy los sujetos
a nuestras consultas, son cada vez más frecuentemente malestares del cuerpo,
lesiones del organismo, desvaríos de la conducta. Y menos veces conflictos y
sufrimientos subjetivos reconocidos por el sujeto en su relación con su modo de

406
Gutman, Héctor Ricardo

funcionar con los otros en su vida, en el que siente algo ruinoso para él, por ex-
ceso o por defecto.” (Galano, C 2008).

Ya en el año 1971 Lacan nos advertía el fundamento del este discurso, el cual
tiene la peculiaridad de no hacer lazo y ello debido a: “Lo que distingue al discur-
so del capitalismo es esto: la Verwefung, el rechazo, el rechazo fuera de todos
los campos de lo Simbólico, con lo que ya dije que tiene como consecuencia. El
rechazo de qué? De la castración. Todo orden, todo discurso que se entronca en
el capitalismo, deja de lado lo que llamaremos simplemente las cosas del amor,
amigos míos. Ven eso, eh? No es poca cosa!” (Lacan, J. “El saber del Psicoana-
lista” – Seminario 19 - inédito).

De la Maza a la multitud, del objeto plus de goce de la pulsión al objeto Gad-


get de la tecnociencia. Pero por sobre todo, del sujeto dividido capaz de advenir
responsable al sujeto- ¿individuo? Acosado por el imperativo superyoico que ya
no dice goza! Ahora el imperativo es ¡CONSUME!

Por último, ¿cuál es la responsabilidad del analista ante estos sujetos? Dar
una respuesta acabada no es tarea sencilla, aunque si hay la pregunta, hay ya
alguna orientación. Si al decir de Lacan, lo que distingue a este discurso es la for-
clusión, el rechazo de la castración, entonces es la clínica de la psicosis la que
puede orientarnos.

Será necesario alojar a estos sujetos con todo lo que su empobrecimiento


subjetivo implique. Es necesario saber hacer con lo que hay. No hay lugar para
rectificar a esto sujetos respecto de lo que sufren. Habrá entonces, en palabras
de Recalcati, que rectificar al Otro (Recalcati, M. 2005, p. 6) y en consecuencia
llevar a cabo el arduo desafío de re-inventar el Psicoanálisis y de quitarnos cual-
quier ritual que burocratice al mismo, pero esta vuelta con un desafío sumamen-
te complejo al encuentro con subjetividades enloquecidas y perversas, pero que
nada tienen que ver con una estructura.

Bibliografía
Alemán, J., “Para una izquierda lacaniana… 2009 Grama ediciones
Gallano, C. “Patologías del acto” Inédito Jornadas de la Asociación Brasileira de los Foros del Cam-
po lacaniano. 2008

407
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Lacan, J. Seminario Libro 11 “Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis”. “El sujeto y el
Otro: la alienación” Ed. Paidós 1964
Lacan, J. Seminario Libro 17 “El reverso del Psicoanálsis” 1969-70 Ed. Paidos
Lacan, J. “Aún” 1972-73 Ed. Paidos
Lacan, J. “El saber del Psicoanalista” – 19972 – inédito.
Recalcati, M. “La cuestión preliminar en la época del Otro que no existe”. Revista “El cuerpo de la hi-
permodernidad” Nº 2. Diciembre 2005.
Sperling, D. Del Deseo. Tratado erótico-político. Ed. Biblos (Buenos Aires, Argentina) 2001

408
VINCERE. LA TAREA DEL ANALISTA

Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica

Filiación Institucional:
Posgrado de la Fac. de Psicología de la Univ. de Bs. As.

“En relacion con casos atipicos, se los ha


englobado, tal vez demasiado
rápidamente, en histerias graves,
se los ha definido como psicosis (...)
rescatar su atipia nos permite pensar
en lo que Freud llama afecciones
narcisistas no psicòticas…”.
Alicia Hartmann “No se vuelve loco el que quiere”

La historia de la locura amorosa de Ida Dalser, en las imágenes que Mario


Bellocchio recrea en la pantalla, transita las vicisitudes de un cuadro de locura
no psicótica. El desencadenante que fecha el cineasta es el encuentro con Mus-
solini, sin embargo, no pueden desconocerse las condiciones previas no explici-
tadas de la estructura subjetiva de Ida.
Son conmovedoras las escenas donde Ida enarbola como único estandar-
te su verdad, la verdad del reconocimiento del hijo, Benito Albino Mussolini (na-
cido de su encuentro amoroso con el futuro Duce), y lleva su lucha estéril al lí-
mite, frente al implacable avance del fascismo, pero ese límite se perfila rápida-
mente como un riesgo suicida.
Advertida fuertemente por su cuñado Riccardo Paicher, Ida insiste, y aun
presenciando los brutales ataques de los camisas negras a los antifascistas, ella
sueña, lucha obsesivamente por alcanzar su amor imposible. Su vida se reduce
a eso. Una cierta forma de muerte subjetiva. Las “cartas de amor” abren un aba-

409
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nico de demandas sostenidas en el desamparo de Ida, donde el odio al objeto


idealiado y amado se hace carne.
Son en su mayor parte dirigidas al mismo Mussolini, pero también al “Santo
Padre”, al rey, pero tienen un testimonio real invalorable las cartas escritas a Luigi
Albertini (1916 –1925), director en ese tiempo del “Corriere de la Sera”.
Su insistencia infinita inicia una espiral donde el odioenamoramiento no tie-
ne límite y se lee allí con mucha claridad una lógica donde lo que no cesa de es-
cribirse lleva el texto a una modalidad necesaria de la relacion al Otro. Se reite-
ra un padecimiento constante, utilizando infructuosamente la misma argumenta-
ción. Muchas están escritas antes de la internación. Ida exhibe su abandono, su
pobreza, su falta de dinero, la posibilidad de la muerte del niño de distintas ma-
neras, que aparece como un leit motiv constante de su sufrimiento.
Es interesante el comentario del editor ya que Ida le escribe durante años a
un personaje que en cierto sentido funciona simétricamente con Mussolini. Alber-
tini, de tanto en tanto, le hacer responder a las cartas por su secretario, envián-
dole solamente cincuenta liras, de ninguna manera atiende o comparte sus re-
querimientos, o inicia alguna defensa en relación al abandono de Mussolini. Son
cartas, entonces, que escasamente llegan a destino, y revelan cruelmente la im-
posibilidad de Ida de buscar algún otro camino.
Si bien esta historia es verídica, esta posición nos sirve para pensar el goce
de estas patologías, en las que aunque el sufrimiento tenga un fuerte asidero
real, o una historia traumática altamente significativa, la insistencia en recordar-
la conduce a situaciones sin salida.

En el libro de las cartas, titulado “Mussolini ha deciso di internarmi col picci-


no” (Mussolini ha decidido internarme con el pequeño), Lorenzo Benadusi hace
una referencia al informe del hospital psiquiátrico. Nos dice: “El medico observa:
parece difícil diferenciar las ideas normales de las ideas delirantes, su torrente
de palabras tiene casi la fuerza de una logorrea, y su razonamiento es por mo-
mentos caótico y desconectado, se pierde el hilo conductor. El diagnóstico que se
concluye es un síndrome paranoico en sujeto neuropático”. Es interesante des-
tacar en este informe las dificultades de ubicación de la paciente en un diagnós-
tico claro, porque todo tiene la indeterminación del “casi”: casi la fuerza de una
logorrea ..., es por momentos ...
La única conclusión definida es la modalidad paranoide, lo cual revela –y co-
incidimos– en estos casos, la fuerza de los mecanismos proyectivos.

410
Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica

Agrega también el médico que Ida escribe continuamente, en cualquier pe-


dazo de papel, en las paredes de su habitación, pidiendo su libertad.

La película recalca esta cuestión, ya que muestra todo un tránsito por la his-
toria de la locura de la que Foucault podría hacer un brillante comentario en re-
lación a la conjunción entre hospicio y prisión.

Un dato inicial, y alrededor del cual va a girar el argumento del film, es la en-
trega de Ida de todas sus posesiones: las vende para que Mussolini solvente su
periódico Il Popolo d’Italia.
En el guión de Bellocchio el dialogo se desarrolla así:
M.: Ida?
M.: ¿Qué sucedió?
I.: Vendí todo.
M.: ¿Qué dices?
I. : Vendí todo. El departamento, el negocio, los muebles, las joyas.
Para tu periódico. Tómalo.
M.: No.
I.: Está hecho, debes aceptarlo.
M.: No.
I.: No fue un sacrificio sino un placer. Te amo.
M.: Es un préstamo.
I.: De acuerdo... es un préstamo.
M.: Te firmaré un recibo.
I.: Luego.
M.: Ahora ... "Yo... Benito Mussolini... recibí... de parte de la señora... Ida
Dalser... la suma de --
Lo dejaré en blanco.
Ahora tendré que casarme contigo.
I.: Dime "te amo" solo una vez.
Él no contesta

La locura por fuera de la psicosis sostiene hegelianamente una consisten-


cia de ser que a la luz de la “Fenomenología del Espíritu” conjuga la posición del
“hombre de corazón tierno” con el “hombre de placer” simulando en la búsqueda

411
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de una verdad incuestionable la apariencia de una posición virtuosa (“hombre de


la virtud”) que en el caso de Dalser y en otros el claramente autodestructiva.

La magia del film de Bellocchio, en su singular estilo operístico va otorgando


paulatinamente al descenlace un sesgo trágico, se realiza en un genero difícil de
definir, ya que oscila entre el documental y el drama amoroso.
Las imágenes oscuras, en blanco y negro, de la primera parte de la obra, los
amantes en penumbras, los ojos de mirada fija y penetrante de Ida, su apasio-
namiento sin considerar el misterio que rodea a su partenaire y el silencio de su
vida, que está insinuado en su repentino desapego y sus partidas abruptas, la fal-
ta de historia anterior de Ida, son una rápida y precisa semblanza de lo que ocu-
rre con la presentación subjetiva de estos pacientes.
Hay oscuridad en el discurso, fijeza en las representaciones, en el pensa-
miento, no hay una historia eficaz que se pueda recorrer fácilmente en un su-
puesto pedido de análisis.
Es de considerar también el valor que tiene el personaje en el lugar del Ideal
(Mussolini) que con una estructura de fenómeno de masa produce en la mujer
una suerte de rebajamiento intelectual que se manifiesta en la fijeza de una idea
(representación - cogito) del que hablaba Le Bon en Psicología de las Masas.
Así se reduce a todo sujeto a la mas degradada posición de objeto. Una po-
sición masoquista difícilmente conmovible.

Entre el estudio de las teorías de la identificación de Introducción del Nar-


cisismo hasta llegar a las alteraciones del yo, sin desdeñar los tipos libidinales
en todas sus versiones, se despliega en Freud una línea que permite recorrer el
espectro de las locuras no psicóticas llamadas por él afecciones narcisistas por
fuera de las psicosis.
Se puede recorrer en la obra de Freud esta sutil diferencia, especialmente en
su relacion con la melancolía. Tomaremos solamente una cita de la Introducción
a Zur Psychoanalyse der Kriegsneurosen (1919): “Sólo mediante la formulación
y el manejo de una libido narcisista, es decir de una medida de energia sexual
que depende del yo mismo y se sacia en él, por lo común sólo lo hace en el ob-
jeto, se consiguió extender la teoría de la libido también a las neurosis narcisis-
tas, y esta ampliación enteramente legítima del concepto de sexualidad promete
brindar, respecto de estas neurosis graves y de las psicosis, todo aquello que uno
pueda esperar de una teroría que avanza mediante tanteos empíricos”.

412
Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica

La critica implacable que Lacan hizo a las patologías narcisistas considera-


das como “patologías del self” en la IPA, fue en función de analizar a todo pa-
ciente desde la perspectiva donde se tenía como lugar de identificación “un nar-
cisismo mejor”, el del Ideal del analista.
No aparece en la obra de Lacan que el trabajo sobre el narcisismo, eje de
la constitución subjetiva, del cual todos padecemos en mayor o menor medida,
haya sido desdeñado. Es mas, ha sido el eje de una de las primeras teorizacio-
nes sobre el fin de analisis en el Seminario Los cuatro conceptos fundamentales
del psicoanalisis: poner a distancia el Ideal del objeto para vivir un amor sin limi-
tes y mas radicalmente la pulsión.
Vale decir, el trabajo del análisis en es torno a horadar el narcisismo. Las di-
ferentes teorizaciones sobre lo especular permanecen presentes hasta el final de
su obra y se enriquecen con el trabajo sobre la separación cuerpo/goce.
En la historia del psicoanálisis es Helen Deutsch quien ha considerado en
su definición de las personalidades as if el desarrollo de esta problemática. La-
can dirá, en el Seminario de la Etica: aquellos que buscan incansablemente el
Ideal de autenticidad.
Si no nos dejamos atrapar por la zozobra por los embates que actualmente
sufre el psicoanálisis y nos fortalecemos en relacion a su extension en la cultu-
ra de nuestro tiempo, luchando frente al cognitivismo y la neurociencia, en la clí-
nica hospitalaria así como en la consulta privada, recibimos este tipo de pacien-
tes y nos ingeniamos, con un arte del que es difícil dar cuenta, para atenderlos
una vez por semana, frecuencia que tal vez hubiera horrorizado a Margaret Litt-
le, a Lucy Tower, o a Barbara Low. Pero a veces, con suerte, hay eficacia con
tan escasos recursos.
Llamarlas patologías de borde no nos convence, ya que sólo nos circunscri-
bimos a la problemática de la vacilación fantasmática que de hecho, la tienen.
Pero la situaciòn es mas compleja. Tampoco son claramente alteraciones del yo
(caracteropatías) aun cuando a veces lo parezcan. El estilo del lazo al otro oscila
muy rápidamente entre la obsesión, la histeria, o la presentacion angustiosa, te-
niendo como comun denominador la inhibicion o el impedimento de las mas cru-
ciales funciones yoicas.

El déficit de la operación en el falo (ϕ) en el fondo del espejo (Seminario de


la Angustia) detiene la ficción necesaria de la riqueza, versatilidad, movilidad po-
sible del imaginario. Sus variaciones de posición en la transferencia, que pueden

413
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ser de una sesión a la otra, o dentro de la misma sesión si se produce una inter-
vención eficaz que durará con suerte hasta el encuentro siguiente.
Desde el punto de vista de la estructura Héctor Yankelevich en Ensayos so-
bre autismo y psicosis ha diferenciado el rechazo de la castración de la forclu-
sión del Nombre del Padre. Citamos: “La noción lacaniana de rechazo de la cas-
tración subroga que, cuando es el propio sujeto que opera allí, sin el sostén del
padre real, o un substituto que puede ser la madre (ver para ello entre otros, las
Memorias de Elías Canetti “La lengua absuelta”) intentando una negación antici-
pada del Otro, paradójicamente el sujeto abandona su yo a una imagen de sí to-
mada del Otro que lo hará equivalente a un objeto pulsional”.
En “No se vuelve loco el que quiere” – vicisitudes sobre las afecciones narci-
sistas, consideramos en este rechazo tan primariamente constituido la importan-
cia de la operación deficitaria del Ideal del Yo. El Ideal, como bien señala Freud
en Introducción del narcisismo, es condición de la represión, ha impuesto difíci-
les condiciones a la satisfacción libidinal con los objetos pero el enamoramien-
to, que toma la modalidad del amor–pasion de Stendahl (“Rojo y Negro” y “Del
amor”) hace consistir el desborde la libido yoica sobre el objeto. Por el exceso
que abraza al objeto ideal (yo ideal) se empobrece el Yo y no esta en condicio-
nes de cumplir con el Ideal. Paradoja crucial la que Freud perfila para las afec-
ciones narcisistas ya que son patologías que podrían curarse aparentemente o
empeorar mas por el amor que por el trabajo analítico.
Es así como se dificulta instalar una genuina demanda de analisis y la cap-
tura del analista es moneda corriente en los arrebatos de una pertinaz transfe-
rencia imaginaria.

Las carencias tempranas, y valga a modo de metáfora la vida de Dalser de-


sarrollada en un clima de preguerra, acercan estas patologías a las neurosis de
guerra, lo cual enfatiza la importancia del trauma producto en la estructura del
exceso temprano gira como consecuencia del rechazo.

Marca del rechazo, que nos trae la frase de Lacan en Television: “no hay li-
mites a las concesiones que cada una hace para un hombre: de su cuerpo, de
su alma, de sus bienes” donde el sacrificio de Medea se acerca al de Ida. Aque-
lla mato a sus propios hijos para vengarse de Jasòn, su amante, que se habia
separado de ella.

414
Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica

El psiquiatra le dice a Dalser:


Usted ataca... salta de las trincheras y ataca.
Estuve en la Segunda Guerra, pero ahí haba dos ejércitos matándose entre
sí con las mismas armas.
Usted, sin embargo, está sola contra todos...los Carabinieri, la milicia, el ejer-
cito, la Guardia Real... demasiados.
Se equivoca al ir gritando su verdad. No es que la verdad no debería gritar-
se! Pero es el modo, el método... el momento, que no es el correcto.
Este es el momento de estar tranquilos, de ser actores... ejerzo de médico,
curo pacientes.
¿Alguna vez me oyó decir: "Abajo el Duce"?
Hoy, no digo siempre, hoy... debemos ser buenos actores.

Pero Ida no puede, no puede hacer semblant, la operación perturbada del


–φ, que esta en el fondo del espejo hace que se afecte lo especular, impidiendo
que se deslicen las ficciones. E Ida nos vuelve a traer a Medea, quien nos plan-
tea un abismo de horror y angustia poniendonos en presencia de una madre que
comete una acciòn filicida cuando la cultura enaltece el amor materno.
Lacan nos demuestra con el acto de Medea (dividida entre madre o mujer)
su eleccion de la mujer, enfrentando el vacio, la locura de la falta, en desprecio
de la madre, la que previlegiaria el tener sus hijos con ella.
Una mujer no se inscribe en el orden fálico. Para Lacan el acto de Medea es
el sacrificio de lo que no tiene de mas precioso para abrir en el hombre el aguje-
ro que no se podrá colmar.
¿Pero que significa esta division de la mujer? Su relacion estructural con el
agujero mismo del sexo, con la falta de identidad sexuada, lo que muestra su
proximidad al vacio. Es desde esta relacion proxima con la nada que se abren
las puertas de lo que se denomina locura femenina.
Es el final de la historia de Ida Dalser, de claro destino trágico,lo que nos trae
reminiscencias de la Medea de Euripides.

Si la mujer es el síntoma del hombre, que es el hombre para la mujer? se pre-


gunta Lacan. Puede ser incluso un estrago.
Nos detenemos en la palabra estrago, ya que queda claro que un hombre
puede presentificar para una mujer, tal como Freud lo planteo en Aportaciones
para un vida amorosa, una relación catastrófica con la madre. No sabemos y que-

415
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

da abierto el tema para futuras investigaciones, detalles de la vida de Ida Dalser,


por ejemplo, cómo fue la relación con su madre. Podemos afirmar, sin embargo,
tomando el cuadrante de las formulas de la sexuacion como lugar de identifica-
ción, que ella ubica a Mussolini en el lugar de “el hombre”, la excepción, y a su
vez se piensa como la mujer “excepcional”, la única que podría causar su deseo.
Vale decir una relación donde se hace evidente le estrago que consumió a Ida e
imposibilito el lugar del hijo.
Si bien en las cartas ella clama por su “pobre pequeño, muerto de hambre y
de frío”, su insistencia pertinaz en ser reconocida como mujer legitima destruye
totalmente la función materna y el niño por el cual aparentemente lucha encarna
el rechazo que sobreviene al haber sido rechazada por Mussolini.
Sabemos del destino funesto de los niños rechazados, que en este caso se
plasma en el brote psicótico de Benito Albino en la adultez.
Dijimos “tarea del analista”. Es en aquellos seminarios, el de “la logica del
fantasma” como asi en el “El Acto psicoanalito”, como Lacan diferencia el lugar
del analizante del lugar del analista, ubicando del lado del primero lo que llama
la tarea del analizante, ese arbeit (trabajo) que se sostiene en la producción de
un sujeto barrado.
La singularidad de la cura de los pacientes con afecciones narcisistas esta le-
jos de poder ubicar el acto del lado del analista y la tarea del lado del analizante.
Nos permitimos entonces llamar tarea a ese arduo trabajo del analista que con su
escucha intenta construir, muchas veces infructuosamente, el dispositivo.
Serà desde la posición que se ubique el analista el campo que fundará, en
el análisis quien trabaja es la persona que llega verdaderamente a dar forma a
una demanda de análisis.
¿Pero acaso, suponiendo a este personaje, alguien a quien vemos, viene con
inhibiciones, padecimienos, preguntas?. No.
Se tratara de la tarea del analista, para que se produzca un síntoma en tan-
to analítico, para que podamos, con suerte hablar de la entrada.
¿Qué quiere decir esto?, podríamos decir con Lacan que haga signo.
Que el síntoma haga signo.
Signo que encuentra a alguien, dice en Radiofonía. Si eso pudiese ocurrir,
el síntoma analítico pondra al saber ics en el lugar del síntoma y recién ahí hace
del analista el soporte de ese saber.
Esto implica que el signo cambia de uso, trueque su valor de J por valor de

416
Hartmann, Alicia - Cadorini, Mónica

saber, saber icc. Esto implica la entrada en análisis, es decir producir el traba-
jo de transferencia.

Tarea del analista


Que se instale algo de lo subjetivo, pero que sabemos que no puede ser re-
suelto por ninguna forma de diálogo razonable y lógico.
Tarea psicoanalítica que delinea ese punto, si podemos decir del sujeto ya
alienado, alienado en 2 lugares imposibles, en tanto no se ES por la imposibili-
dad de la relación sexual; y en tanto no se piensa, ya que los pensamientos icc
solo son una cadena sgte.
Logica planteada en términos en donde se piensa se pierde el ser y donde se
es no se piensa. En algunos casos se tiene la fortuna, y recordamos la frase de
Goethe: en el principio era la acción, donde un acto sostenido en una prudente
escucha genera un pasaje lógico del yo no pienso al yo no soy. Es un inicio inci-
piente de una neurosis de transferencia que tiene la precariedad de la estructura
ya que fácilmente se diluye y se retorna a la posición de objeto.
En este seminario Lacan nos dice que el analista, en su función, debiera ele-
gir el no pienso. El no pienso para ser. Y poder fundar el campo para q el incon-
ciente se produzca. Queda la pregunta, como intervenir, como pensar la ética
como limite a la acción del analista?
Sí sabemos q hay un cierto número de gente de los que no estamos dema-
siado seguros de poder instaurar su estatuto como sujeto…
Pero si suponemos que algo se instala, entonces, retomemos la pregunta que
hacemos en No se vuelve loco el que quiere: “¿Cómo quedaria entonces la re-
lacion del loco con el significante de la falta en el Otro?

417
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

418
VIDA DE CELUALARES:
CORDÓN UMBILICAL TELEFÓNICO

Hazaki, César

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Integrante de REVISTA TOPIA (www.topia.com.ar)

A conseguir teléfonos que se acaba el mundo


La tecnología no detiene su avance, cada día nuevos productos nos sorpren-
den y exceden. Los mismos reestructuran permanentemente la vida cotidiana,
fundamentalmente van acelerando todas las formas de contacto humano, en es-
pecial modifican las formas de comunicación familiar y establecen diferentes al-
ternativas de relación entre la comunicación y el ocio. Como parte de la cultura
de época, las nuevas generaciones se adecuan cada vez más rápido al uso de
los nuevos desarrollos tecnológicos, tanto que muchos de estos aparatos y ser-
vicios se ofrecen, casi exclusivamente, para el público juvenil. Lo que permite ob-
servar, dentro de la iconoesfera cultural, cómo el novedoso y permanente desa-
rrollo de soportes multimedia tiene a los jóvenes como protagonistas.

Gobernado el desarrollo tecnológico por la lógica de la ganancia y el consu-


mo, es tarea del marketing empresarial lograr que los adolescentes sigan fasci-
nados por los celulares de última generación. Es a ellos a quienes se les ofrecen
aparatos que lo tienen todo: filman, contacto web, reproducen música, tiene GPS,
etc. Debemos recordar que los intereses de la juventud (escuchar música, na-
vegar y jugar en red por internet, recibir e enviar imágenes, etc.) son permanen-
temente monitoreados por los grandes monopolios comunicativos, que tratan de
desarrollar más alternativas acordes con los gustos adolescentes.

La tecnología de los teléfonos móviles se ha desarrollado a una velocidad


impresionante para todos los sectores sociales. Esto hace que la telefonía celu-
lar sea el soporte tecnológico de más rápida expansión, y de mayor futuro en el

419
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mundo. No hay duda que, en la iconoesfera cultural, hemos pasado de la etapa


informática a la revolución de la telefonía móvil.
El celular se ha transformado en un íntimo e imprescindible compañero.

La penetrante e insistente estrategia mundial de marketing de las telefóni-


cas quiere, para cuando concluya el año 2010, incorporar al mercado a treinta y
un millones de nuevos usuarios jóvenes, los que son el objetivo de expansión de
las ventas del período 2005-10. Para que esta lógica se cumpla es necesario ex-
plorar y abrir permanentemente nuevos mercados, lo que implica construir con-
sumidores nuevos. Se trata de crearle la necesidad de consumo a alguien, bajo
el imperio de la novedad y de la ampliación de la frontera comunicativa, para que
se sienta impulsado, por medio de un irrefrenable deseo generado por la publici-
dad, a comprar el último aparato lanzado al mercado.

Veamos la campaña lanzada del modelo Android en Argentina (nótese que


el nombre nos invita con la idea de tener un robot personal. Comprándolo ten-
dremos un androide a nuestro servicio, simple pero eficaz el inicio de la campa-
ña publicitaria, sin duda.

Debemos agregar que ésta idea es acorde con la nueva oleada de robots de
uso personal (las muñecas de servicios eróticos es lo último al respecto).
La lógica del marketing del Android nos invita a posar nuestros deseos so-
bre un nuevo celular el mismo tiene: gps, cámara, wifi, acelerómetro, un proce-
sador rapidísimo, pantalla de mayor definición, cámara de mayor definición. Tam-
bién un teclado diferente.
Es decir, más de lo mismo y por eso diferente: cada vez más desarrollo y
servicios brindados por el aparato. Se remarcará la cantidad de servicios y apli-
caciones nuevas, que es el primer celular que usa soporte de la empresa Goo-
gle, que es el preanuncio de la entrada de Google en el mercado de telefonía ce-
lular, etc. Claro que se ocultará que la preparación del sofware del Android par-
tió del estudio sistemático de las redes de pornografía de la web (ver ¿Los hi-
jos de Pavlov?).

Claro que para que la veta sea completa, con el recurso tecnológico solamen-
te no alcanza. Hay que lograr que la gente corra a comprarlo, mantener viva la
ilusión del consumidor de que pertenecer tiene sus privilegios.

420
Hazaki, César

Entrar a formar parte de la comunidad de compra y uso del celular Android es


un esfuerzo. Se hizo un lanzamiento de venta anticipada y hay que correr a encar-
garlo por Internet. Para que ello ocurra las telefónicas ofrecen pocos aparatos.

Una empresa dice que tiene sólo tres mil aparatos para adjudicar bajo un
plan y la otra sólo ofrece un stock de cien. Ambas compañías ofrecen un régi-
men de servicios especiales para los usuarios de esos equipos, es decir los usua-
rios compran un nuevo teléfono celular más un plan de uso. Así el modelo An-
droid comienza en Argentina como un producto especial por el que hay que pe-
lear para obtenerlo.
Una técnica exitosa ya probada en diversos productos tecnológicos.

Teléfonos para principiantes


La campaña que acabamos de describir anteriormente, no trae nada original
en cuanto al público al que se dirige: consumidor de alta gama, etc.
La próxima novedad que nos interesa observar es, no por el aparato y sus
prestaciones en sí mismas, sino a quién va destinado.
Se trata del teléfono celular para los menores de cinco años, su venta es im-
pulsada bajo el lema de la inseguridad de los tiempos que corren, y que la co-
nexión por vía del celular puede atenuar o neutralizar, idea que ha sido ensa-
yada con gran éxito en las familias con hijos adolescentes y que será analiza-
da más adelante.

¿De qué se trata este teléfono para menores? Pues de un aparato que per-
mite al niño conectarse con sus abuelos, ante cualquier circunstancia que indi-
que malestar o peligro (lo que implica para el niño y su familia un adiestramien-
to al respecto), para ello debe pulsar un solo botón grande que tiene una ima-
gen identificable y familiar.
Los teléfonos han sido desarrollados por una unión entre las grandes empre-
sas de juguetes y las compañías telefónicas.
Pese a los reparos de diversos sectores sociales, el negocio ya está en mar-
cha sin ningún tipo de límite. Así nos encontramos que: el niño – consumidor – ne-
cesitado – de – protección (quizás sea mejor decir el recién constituido: consumi-
dor – niño – necesitado de protección) es el nuevo nicho de negocios inventado
por el marketing, incesante, de las empresas de telecomunicaciones.

421
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Un filón que insiste en relacionar la seguridad personal con la conexión te-


lefónica, como se ve detrás de tanta exhibición por las funciones de los teléfo-
nos, actúa el sentido imaginario que promueve al aparato como una especie de
salvavidas personal. Parte imprescindible del arsenal familiar para controlar el
miedo. En el singular caso de los niños de cinco años, vemos que no es el es-
pacio público el peligroso. La promoción apunta a que la acechanza puede sur-
gir dentro del hogar familiar. Éste aparato tiene su antecedente en el babyphone,
que desde hace mucho tiempo se instala en la habitación del bebé con el objeti-
vo de escucharlo desde el lugar de la casa en que se encuentra su madre. El ba-
byphone fue lo que se constituyó en el primer sistema de extensión del “cuerpo
y presencia de la madre” por vía de la comunicación. Como se observa, la tec-
nología de la comunicación hace tiempo que tiene una acción sistemática para
imponer la necesidad del control absoluto del infante humano. Para ello va in-
centivando la convicción familiar, alegando de que dicho control es sinónimo de
cuidado parental.

Pero volvamos, para no perder de vista, al sucesor ampliado del babyphone


y los objetivos que sus fabricantes persiguen. Esta alianza entre afamadas pro-
ductoras mundiales de juguetes y las empresas telefónicas no hace más que re-
afirmar que: constituidos los niños como consumidores voraces durante la in-
fancia, más reproducirán en la adolescencia una vida acorde con los parámetros
del consumo y sus imperiosas exigencias.

Cuidado y temor
No debemos perder de vista que para el marketing empresarial el núcleo or-
ganizador, de todos los cuidados familiares, es y será el temor, es decir hay que
favorecer la claustrofilia.
Se trata de fomentar una relación amorosa para con el quedarse en la casa
y usar, desde allí, todos los soportes tecnológicos para conectarse con el ex-
terior.

Cuanto mayor sea el miedo familiar a los eventuales riesgos del desarrollo
del niño, más alta será la tentación de los padres para recurrir a tecnologías au-
diovisuales. Por eso comienzan por transforman la habitación del niño en un es-
tudio de televisión que informe y transmita imágenes de lo que allí ocurre. Ve-
mos así cómo desde el cuarto infantil se perfeccionan las ideas que gobiernan

422
Hazaki, César

este tipo de consumo, controlar será así igual a cuidado de la progenie. Es que
la sensación de inseguridad social también incentiva el temor parental al riesgo
de accidente o muerte del bebé. Lo que plantea qué relación se puede generar
entre los padres y el niño con la implementación del control a distancia. Por todo
esto cabe preguntarse: ¿Dónde se irá ubicando el contacto corporal de los pa-
dres con su monitoreado bebé?

Hay, entonces, una campaña publicitaria para los jóvenes que remarca el en-
tretenimiento (música, web, etc.) que provee el celular y otra, más sutil y siste-
mática, dirigida a la familia para que por vía del celular se mantenga y expanda
la posibilidad de control de niños y adolescentes. Dicho control se justifica dado
que el aparato telefónico da la posibilidad de escapar a cualquier tipo de amena-
za y riesgo. Campaña que irá de la habitación al espacio público, siempre con el
temor y la inseguridad como dogma.

El marketing de la comunicación busca, como una flecha, el centro del blan-


co: la inseguridad social, partiendo de saturar la información sobre el peligro en
la ciudad. Se insiste en lo peligroso del espacio público, se trata de constituir al
teléfono móvil en una defensa ante tanta calamidad, es decir se le propone como
una eficaz herramienta contra el peligro de transitar por la urbe. Lo que no deja
de producir ciertas situaciones sorprendentes, por ejemplo: las últimas estadísti-
cas (año 2008) provista por la Defensoría del Pueblo sobre accidentes de tránsi-
to, en la ciudad de Buenos Aires, remarcan que la población con mayor peligro
son los peatones, pero que cada vez hay más responsabilidad de los transeún-
tes en los luctuosos sucesos.

Los médicos especialistas en emergencias hacen el siguiente análisis de los


accidentes de tránsito que incluyen a peatones: en primer problema es que los
caminantes cruzan por lugares indebidos y, muchas veces, se distraen hablando
por celular o enviando un mensaje de texto mientras cruzan la calle, siendo ésta
la causa de muchos accidentes. Por ello la justicia comienza a atribuirle parte de
la culpa al peatón y se establece la figura, para dichos accidentes, de culpa con-
currente entre conductor y peatón.
Vemos así cómo el supuesto aparato de defensa, entretenimiento y compa-
ñía, se transforma en todo lo contrario al tratar de franquear las calles de Bue-
nos Aires.

423
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El miedo como peste


Lo cierto es que, cada vez más, se acciona a favor de protegerse ante la olea-
da de inseguridad y que las defensas contra la misma son ofrecimientos costo-
sos que van ganando en grado de especifidad: custodias, alarmas, cámaras de
video, estrategias antisecuestro, autos blindados, sensores incorporados deba-
jo de la piel que permiten detectar vía satélite a quien lo porta esté donde esté,
etc. Como se ve: una enorme cantidad de dinero es necesaria para generar una
“seguridad mínima de vida” para transitar por la ciudad.

Ya no se trata de tener calidad de vida, de una vida tranquila o de una vida


con estímulos y proyectos. Se trata de estar preparado para defenderse ante la
amenaza que recorre la ciudad, en correlato con esto cada vez más hay per-
sonas que se declaran con “ataque de pánico” por el que no pueden salir de sus
casas o que sólo lo hacen después de tomar una medicación tranquilizante (a
las que también debemos incluir como parte del arsenal de autodefensa). Se tra-
ta de sobrevivir.

Si sumáramos todos estos esfuerzos parece que la ciudad es un mundo en


guerra (nada más efectivo para comprobarlo que visitar una pequeña ciudad
del interior del país y escuchar la idea que tienen de la ciudad de Buenos Aires,
gestada por la radio y la televisión: describen a la capital de la república como
un mundo en conflagración constante). Todo esto no es más que una muestra
de la cultura del miedo.

Los espacios públicos de la ciudad, hace tiempo que están signados por la
nueva “peste” de la inseguridad y sus amenazas. No hay más que observar cómo
las plazas y jardines públicos se van cercando para ser transformados en sitios
cerrados. Hay una apasionada política, de las intendencias de las grandes ciu-
dades, por generar encierro y control social que, como un circuito que se retroa-
limenta, se justifica por la inseguridad. Así la claustrofilia también es una política
para el espacio público de la ciudad. El gobierno nacional o municipal la fomen-
ta sistemáticamente: todo lo que puede encerrar, lo encierra.

Con la división, cada vez más abismal, que separa a ricos de pobres, la cam-
paña mediática solo hará del pobre un delincuente sin remedio y al rico una víc-

424
Hazaki, César

tima que debe protegerse de esas masas de peligrosos mutantes de pieles os-
curas, extrañas e indocumentadas.

Como parte de esta guerra los ricos toman, año a año, el resguardo de aban-
donar los espacios públicos y grandes sectores de la ciudad para generar barrios
privados y countrys que son, ni más ni menos, que ciudades-ghettos en las afue-
ras de la misma. También surgen ciudadelas fortificadas, que alcanzan grandes
alturas, en los barrios más caros de la ciudad. En el caso de los countrys ya hay
sobrados ejemplos de la violencia que ocurren dentro de ellos: asesinatos, robos,
trifulcas juveniles, etc. debemos remarcar que los mismos no hacen más que de-
mostrar el carácter ilusorio de la estrategia.

Pese a todo esto se reafirma que el peligro viene “de afuera” y que el teléfo-
no celular, como antes fue el babyphone en la habitación del niño, es una salva-
guarda para los momentos en que se está por fuera del caparazón familiar y sus
diversos sistemas de seguridad mencionados más arriba. Es por ello que el te-
léfono celular ocupa, en esta ilusión de protección en el encierro, un papel des-
collante. Como se ve el paradigma de la claustrofilia comienza en la cima de la
pirámide social y, en la misma, no hay mucho interés por poner en cuestión la
actual forma de distribución de bienes materiales y simbólicos. En ese punto la
inseguridad es parte de la ideológica dominante.

De cómo aprendí a amar al celular


Nos encontramos con un mundo social que desarrolla un amor por el encie-
rro, impensado en épocas pasadas. Que espera todo de las imágenes que en-
vían las pantallas de computadores, televisores y celulares; que hace culto a la
claustrofilia, donde lo mejor (y más seguro) es permanecer encerrado con múlti-
ples soportes comunicativos que conecten con el mundo y que controlen, al mis-
mo tiempo, el acercamiento de cualquier desconocido.

Por esta lógica predominante la familia es invitada a creer, a pie juntillas, en la


inseguridad reinante y en la imperiosa necesidad de protegerse. La consecuen-
cia es que queda la familia dominada por el miedo y sus posibles consecuen-
cias. Padres, abuelos y tíos repiten con insistencia que la ciudad está llena de
asechanzas, se identifica el espacio público con el paisaje del miedo, lo que es-
tablece una forma desconfiada de vivir y actuar.

425
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Esta inseguridad es producto de una invasión de seres peligrosos, que do-


minan el espacio público, y que son capaces de cualquier cosa. Los mass me-
dia son la avanzada represiva. Utilizan, hasta el hartazgo, el nuevo ejemplar de
monstruo que habita en las entrañas de la ciudad: el chico de quince o dieciséis
años que lleva ya muchos hechos delictivos encima y es un criminal irrecupera-
ble. Está suelto porque la justicia no lo puede condenar y es la punta del iceberg
de todo lo siniestro que acontecerá.
También, créase o no, el joven peligroso de turno será parte del encua-
dre general necesario para invitar a vivir claustrofilicamente y desde allí consu-
mir encierros y seguridades. Se establece así que los bárbaros están ya dentro
de Roma y atacan una y otra vez. Algo así como el cuento infantil del lobo feroz
donde el ser previsor es, nada más y nada menos, que perder la capacidad lú-
dica en calles y plazas.
Remarquemos que: si en el espacio público no se juega, es imposible que el
mismo llegue a constituirse como confiable y propio.

Un modelo de invasión
La invasión llegó y hay que actuar en consecuencia. Siempre que se cons-
truyen estas ciudadelas se las justifica con el concepto del invasor bárbaro cri-
minal y peligroso. En este esquema la conectividad por vía celular será parte im-
portante del arsenal del sistema de defensa. Una frase, como ejemplo, que pue-
de ser dicha tanto por el padre o la madre de un adolescente: -No salgas sin el
celular y, lo más importante, no lo apagues por si quiero ubicarte.

Usaremos una versión de la invasión, dará cuenta de lo que entendemos que


está en juego con el uso, que la familia intenta hacer, del teléfono celular que le
provee a sus hijos. Tratemos de relacionar un clásico de la historieta argentina,
El Eternauta de Oesterheld, con el avance de la telefonía celular y el uso del
mismo por los adolescentes. Mejor dicho el uso esperado por la familia para se-
guir, minuto a minuto, las andanzas del joven.

Resumimos aspectos del Eternauta: Una invasión extraterrestre ataca el pla-


neta Tierra. Comienza con una nevada que aniquila los seres vivos, después de
la misma desembarca el ejército de ocupación, que está constituido, de abajo
hacia arriba, por: los Cascarudos, los Gurbos, los Hombres Robots y los Manos.
Los verdaderos conquistadores, los Ellos, nunca aparecen. Desde las sombras

426
Hazaki, César

conducen, con una tecnología para tal fin, a sus dominados (Cascarudos, Gur-
bos, Hombres Robot y Manos) a luchar para someter a los humanos. Los Ellos
obligan a sus dominados a ejecutar sus mandatos imperiales.
Pocos hombres sobreviven a la inesperada y mortal nevada. Algunos logran
organizarse para luchar contra el invasor y van descubriendo que los Cascaru-
dos, Gurbos y Hombres Robots son teledirigidos a distancia, para que ello ocu-
rra se les colocó un pequeño aparato en el cuello en Cascarudos y Gurbos; en
la nuca en el caso de los hombres capturados y convertidos en obediente y ena-
jenado ejército.
Entre éste ejército y los Ellos existen los Manos (que dirigen a los Cascarudos,
Gurbos y Hombres – Robot) sobre los cuales, los imperiales Ellos, han instaura-
do otro tipo de dispositivo de control. El mismo está colocado dentro del cuerpo
del Mano en forma de glándula del miedo, es decir no es algo inserto como apa-
rato en el exterior del cuerpo (nuca o cuello) sino que ya se trata de algo biológi-
co: una glándula –el sueño de la dominación absoluta que la tecnología de do-
minación se haga parte del cuerpo. Como lógica consecuencia El Mano debe ac-
tuar sin sentir miedo, dado que si esto ocurriese la glándula comienza a segregar
una sustancia que lo aniquila sin remedio.
Los pasos de la invasión de los Ellos son los siguientes:
Primero una nevada mortal que aniquila a los seres vivos.
Segundo: luego de ese bombardeo, se captura a lso hombres y se les colo-
ca el aparato que los vuelve zombis.
Tercero: el dominio se ha transformado en una glándula, o sea la tecnología
muta en órgano y se hace parte del cuerpo.

En el caso particular de los seres humanos, el pequeño aparato que se inser-


ta en la nuca de los hombres se denomina teledirector. El mismo está conecta-
do a una central y es manejado por los Manos a distancia, lo que permite trans-
formar a todos los hombres capturados en una masa obediente, la que respon-
de ciegamente a sus órdenes y que hace que los hombres: “Con ese aparato
que los domina... que maneja el cerebro, los nervios... los hace hacer cosas que
nunca soñaron”.

En la actualidad el miedo ya está instalado en la sociedad. No existe, al modo


de El Eternauta, una invasión extraterrestre, pero la sensación de peligro lleva al
convencimiento de que los bárbaros se reproducen y atacan sin tregua.

427
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Las familias, acordes con esta lógica de mundo en guerra, están proveyen-
do “teledirectores” que intentan garantizar la obediencia de los adolescentes. Se
trata de teléfonos celulares que indiquen dónde se hallan o qué están haciendo
los jóvenes. Se trata, desde la perspectiva familiar, de tratar de tenerlos todo el
tiempo bajo control.
Pero, una vez más el círculo vicioso, hace de las suyas: el celular es uno de
los objetos más robado u hurtado a los jóvenes. Si el cruzar las calles, mandan-
do mensajes de textos o hablando por celular, trae accidentes a los peatones,
andar con los teléfonos costosos por la calle atrae, muy rápido, hacia los adoles-
centes a los ladrones.

Pero lo anterior no amaina la preocupación de los padres, necesitan que los


hijos estén “radarizados”. El teléfono celular pasa, así, a formar parte del dispo-
sitivo por el cual los jóvenes son mantenidos bajo el control familiar, con la justifi-
cación de que el mismo permite reforzar el cuidado y la protección ante un mun-
do tan peligroso.
Es decir que entre los múltiples usos de los teléfonos se encuentra la posibi-
lidad de “rastreo del joven”. Las familias proveen los aparatos a los jóvenes para
así “saber dónde están”. Lo que permite que estén siempre vigilados y que el an-
dar por la ciudad, probando su autonomía, sea menor a la que los mismos chi-
cos creen tener.

La adaptación social así propuesta es tener la mayor cantidad de variables


de control para defenderse, prevenir el asalto o el secuestro.
Detrás del declamado cuidado, el anhelo de control familiar va mucho más
allá, y por medio de la telefonía móvil organiza y extiende sus redes a imagen y
semejanza de un modelo social que invita a construir más cárceles, más cáma-
ras de control en la ciudad, más personal de seguridad, etc.

¿Dónde estás?
Esto no puede realizarse sin identificaciones juveniles al modelo predomi-
nante.
Tomaremos ahora la característica que asume el primer contacto o primeras
frases de esta comunicación telefónica y veremos hacia dónde conduce nues-
tro análisis.
Primero: como la llamada indica desde qué número se realiza, quien la reci-

428
Hazaki, César

be sabe antes de atender con quién se está comunicando, por ello nombra a la
persona y rápidamente pregunta: ¿Dónde estás?
Es decir la información que requiere, en primera instancia, es localizar el es-
pacio que habita la persona que llama ¿Dónde estás? es, entonces, la pregunta
que inicia la conversación en el mundo adolescente.
Es lícito preguntarse por ese supuesto mundo seguro que comienza con una
pregunta semejante: el ¿Dónde estás? parece tratar de ubicar a alguien perdido
o fuera de control. Es lícito preguntarse: ¿Cuál es la significación psíquica que
esa pregunta expresa?
Convengamos que no parece una respuesta formal como el pretérito: Hola.
Esta frase, por su expansión y rápida aceptación, habilita a tratar de rastrear
otros posibles sentidos.

En principio es la pregunta que toda familia, asentada en el control de los jó-


venes, quiere que éstos le respondan con urgencia.
Es decir primero apunta a resolver la inquietud o premura de los padres ante
la lejanía del hijo. Por ello esta localización geográfica viene del mundo familiar,
ilusiona a los adultos con tener al joven bajo su paraguas. Se justifica dicho hipo-
tético cuidado, como una de las formas de defensa ante la temida inseguridad.

Cuando los jóvenes la aceptan y la propagan están bajo ese requisito paren-
tal, lo sepan o no. Por eso no hay diálogo telefónico posible con un conocido si
éste primero no da, imperiosamente requeridas, las coordenadas geográficas de
dónde se encuentra. Así, saber dónde el otro está alivia el miedo y da posibilidad
de comenzar la charla telefónica.

Un poco del pasado


El infante humano nace en estado de indefensión absoluto y es, por ello, muy
larga su dependencia. En este largo proceso en busca de la autonomía, el bebé
se va desprendiendo por etapas de los mayores. La mayor autonomía requiere
del progresivo desarrollo motor y de la confianza parental, ambos componentes
se van conformando en la convicción de que los adultos desean y estimulan la
independencia, de acuerdo a la evolución del niño.

El exceso de independencia exigido por los padres, es probable que conduz-


ca a la vivencia de expulsión en el niño. Por el contrario, la sobreprotección pa-

429
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

rental es el padrino inexorable del miedo y lleva a la inhibición de la experiencia,


dado que sólo refuerza la convicción de que el mundo es muy hostil.
Es este un movimiento oscilatorio entre:
a) Las actitudes retentivas. Donde el hijo nunca está preparado para produ-
cir cambios, es decir siempre se lo ve como pequeño.
b) Las actitudes exigentes de crecimiento. En las que siempre se pide del
niño más de lo que puede realizar, es decir se lo ve como más grande de lo que
en realidad es.
La actitud filial debe, una y otra vez, escapar de estos dos estereotipos para
así lograr que el mundo psicológico del niño esté seguro del vínculo con sus pa-
dres. Este valorado núcleo de identificaciones y certezas permiten un desarrollo
confiable y confiado en los vínculos sociales, lo que va permitiendo diferenciar al
niño de su entorno más próximo.

Esta salida se construye desde el nacimiento del infante humano y termina


de consolidarse en la adolescencia. En la transformación, tanto psíquica como
biológica, la elaboración de duelos específicos hace que los jóvenes puedan ir
dejando atrás la infancia e ir enfrentando el mundo con las nuevas herramien-
tas de la independencia.

Ahora bien entre estos jóvenes que por la necesidad de control de la familia
y la moda usan el teléfono celular, el aparato se transforma en un moderno cor-
dón umbilical satelital por el que vuelven, sin saberlo, al momento en que nece-
sitan a la madre relativamente cerca y su presencia es todavía reclamada, para
poder jugar solos en la otra habitación.

Para ejemplificar el niño está en su habitación jugando y cada tanto tiem-


po pregunta:
-¿Mamá?
Madre: -¿Qué?
Niño: -Nada. -Respuesta que dio sin detener su juego.

Al rato:
Niño: -¿Ma me alcanzás agua? -Lo pide sin dejar de prestar atención a lo
que está realizando.
La madre solícita le acerca el agua y se va.

430
Hazaki, César

Poco tiempo después el niño reclama galletitas, etc., etc.


Es decir hay una repetición sistemática de la escena. La conclusión necesa-
ria es que esta instancia necesita ser elaborada para permitir cada vez mayor au-
tonomía. Debe, el niño, renunciar a la presencia constante de la madre para po-
der consolidar una relación interna que le haga ganar confianza. La madre debe
renunciar a ser el portavoz de la presencia omnipotente de una familia, ayudar
a romper la ilusión de que todo el tiempo puede proveer y proteger a su hijo. La
ganancia en independencia, en autonomía, será así lograda.

Este tiempo evolutivo comienza alrededor de los dos años, donde el niño no
puede dejar de ver a su madre; recién a los tres años el niño puede jugar solo,
es recién entonces cuando cierra la puerta de su habitación para establecer un
entorno definido por él para desarrollar su juego. Un proceso de riquísimas con-
secuencias que descubre y afirma el valor personal del estar a solas. Proceso
que, en la adolescencia, es imperioso y necesario para crecer.

Soportarse - pensarse - autonomía


Dice Susana Toporosi: “tiene que suceder que el chico empiece a soportar
pensarse a sí mismo sin que los padres sepan dónde está. Para eso, los padres
tienen que poder soportar no saber por un rato dónde está su hijo, poder con-
fiar entonces en que él va a autocuidarse por ratos cada vez más largos. El ce-
lular obstruye ese proceso. No permite que el chico haga la experiencia de es-
tar a solas en el mundo extrafamiliar como experiencia gradual, hasta lograr la
independencia”.

Cuando el adolescente toma masivamente ese modelo bajo la insistente y ya


popular pregunta ¿Dónde estás? al atender el teléfono, en lugar de ir hacia la au-
tonomía va hacia la dependencia. Dado que no hay corte posible con la familia
que ha tendido sus redes a favor del control con la compra del celular – para – la
– seguridad – del joven y esto los conduce hacia el miedo, no los dirige hacia la
confianza que puede lograrse por las nuevas experiencias y vínculos.

Podemos preguntarnos: ¿Con los celulares y su uso, por el afán de control


para combatir la inseguridad, no estarán estas familias rompiendo este nuevo es-
pacio íntimo y privado y con ello colocando semillas de miedo en el cuerpo de los
jóvenes? Es decir que en busca de su propia tranquilidad, la familia opera a fa-

431
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

vor del statu quo. Cortando el circuito de la autonomía a favor del supuesto cui-
dado, se ilusionan con escapar de la inseguridad convirtiendo al joven en parte
de una masa unida a infinitos cordones umbilicales.

Nos encontramos así ante una tecnología que expande el mundo de la co-
nectividad pero no hace falta mucha imaginación para que, con el justificativo de
la defensa ante el peligro, pergeñe un dispositivo para incluir un aparato de con-
trol dentro del cuerpo de niños y adolescentes.
Cuando cae la nevada mortal el Eternauta y sus amigos están encerrados
dentro de la casa, uno de ellos comenta:-Somos Robinsones, que en lugar de
una isla, hemos quedado recluidos en una casa... El mar que nos rodea es un
mar de muerte.

Bajo el lema de la inseguridad las familias que intentan resolver esta situación
de miedo, reforzando el control de los adolescentes con los teléfonos celulares,
reinstauran una forma regresiva de comunicación y anulan la confianza y los in-
tentos de autonomía. No cae la nevada pero se los invita a que se sientan extra-
ños en el espacio que los rodea. Como si fuera “Un mar de muerte”.

Cuando el adolescente toma masivamente ese modelo bajo la insistente y


ya popular pregunta ¿Dónde estás? al atender el teléfono, en lugar de ir hacia la
autonomía van hacia la dependencia. En la insistente lucha entre la exogamia y
la endogamia, con éste cordón umbilical de la comunicación la endogamia, pro-
puesta por la familia, gana terreno para prolongar la dependencia adolescente.

Para Sigmund Freud desasirse de la autoridad parental es la tarea más im-


portante del ser humano, no lo pensaba sólo como una cuestión individual de
éste o aquél joven sino que atribuía a dicha tarea ser el motor del progreso cul-
tural. Freud estaba convencido que las familias no desean soltar a su progenie,
que es tarea de la cultura trabajar en tal sentido, creemos que el dispositivo de
control familiar y social que por medio de los celulares los padres intentan esta-
blecer si son obedecidos a pie juntillas por los adolescentes se retrasarán los ne-
cesarios movimientos exogámicos de autonomía.

432
EL FAMILIAR, LOS ADOLESCENTES Y EL SUICIDIO
UNA LEYENDA TODO TERRENO

Hazaki, César

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Integrante de REVISTA TOPÍA (www.topia.com.ar)

El Familiar es una leyenda creada por el patrón de un ingenio azucarero, la


misma servía para aterrorizar a los obreros y justificar las reiteradas desapari-
ciones de aquellos que intentaban defender sus derechos. El mito se ha recicla-
do y hoy aparece como una fuerza retrógrada que impide ver la verdad y sus
consecuencias en el aumento de los suicidios de jóvenes en la provincia de Sal-
ta. Siendo tan compleja la situación de los suicidios colectivos, dado que abar-
can una sintomatología familiar, institucional y social, las explicaciones simplis-
tas y pobres como internet, la inducción por algún adulto o el juego del ahorca-
do que pueden terminar, en su vuelo de perdiz, en responsabilizando a un es-
píritu maligno. Así vemos que encerrar a los jóvenes, sacarlos del pueblo, qui-
tarles el celular, etc., que algunas familias intentan realizar a modo de defensa
ante la terrible realidad, nos retrotrae a responsabilizar al diablo que llega para
dañar a la comunidad, de allí la necesidad de conocer la leyenda de El Familiar
y sus consecuencias.

Comenzaremos por recordar cómo eran las plantaciones de azúcar: grandes


latifundios que albergaban en su seno a una enorme cantidad de personas. Ob-
servemos las características del ingenio tucumano Santa Ana cuyo propietario
era el francés Clodomiro Hileret: “se había comprado casi treinta mil hectáreas
y estaba construyendo, aquí, el ingenio más grande de toda América latina. A fin
de siglo el Ingenio Santa Ana era un monstruo de vidrio y acero en medio de la
selva que producía ocho mil toneladas de azúcar y dos millones de litros de alco-
hol al año; tenía, entre otras cosas, luz eléctrica, cincuenta kilómetros de vía fé-

433
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

rrea, una central de teléfonos y diez escuelas primarias para el personal. No era
fácil tenerlo controlado. Dos mil peones con machetes debían obedecer a treinta
o cuarenta capataces, sus armas y sus perros. Parece que fue entonces cuando
Hileret inventó el Familiar”(1).

Estos enormes establecimientos esclavizaban a los trabajadores. E. Rosen-


zvaig lo explica así: “Acá los peones estaban capturados de por vida por sus deu-
das, entonces la única forma de dejar el ingenio era fugarse. Los patrones te-
nían hombres armados que trataban de impedirlo; cuando agarraban algún fu-
gitivo lo mataban para dar el ejemplo. Para que eso funcionase en la psicología
de los peones, se crea el mito: que en las noches de luna (llena) sale el Fami-
liar. Y que el Familiar hace desaparecer -esa es la palabra que usaban- al peón
más rebelde” (2).

¿Cómo es El Familiar?
Se presenta como un perro negro muchas veces sin cabeza3. Un animal gran-
de que arrastra largas cadenas y que duerme en lugares oscuros: sótanos, calde-
ras siempre cercanos al patrón. En otros relatos se le adjudica la forma de un vibo-
rón. Sus ojos tienen una mirada penetrante de felino que domina la oscuridad.
El eje del mito es que el patrón del ingenio hace un pacto con el Diablo para
ganar más dinero, a cambio no entrega su alma sino que se compromete a ali-
mentar al hambriento monstruo con obreros rebeldes. La alianza indicaba que
cuanto mejor alimentado estuviera El Familiar mayor sería la riqueza del dueño
del ingenio, como se ve es una apología de la ganancia y la plusvalía.
No es difícil de rastrear los orígenes de este animal hambriento al servicio
del poder. En la mitología griega existe el laberinto de Creta. Allí estaba ence-
rrado el Minotauro, que debía ser nutrido con carne humana. El mito cuenta que
el rey Minos venció al rey de Atenas y lo condenó a entregarle cada año niñas y
niños para que el Minotauro, un monstruo mitad toro y mitad hombre, los fuera
comiendo encerrado dentro del laberinto construido por Dédalo. Es decir que la
carne ofrecida al Minotauro era la de los hijos de los vencidos. La paz para Ate-
nas, como para los obreros de los ingenios de azúcar, consistía en respetar es-
trictamente las imposiciones del vencedor. En esta lógica si el vencido no obe-
dece se lo hace responsable de la “justificada” violencia del poderoso. En la pro-
ducción de azúcar se armó así una forma eficaz de culpabilizar cualquier acción
autónoma de los trabajadores. Estas plantaciones eran un laberinto para los peo-

434
Hazaki, César

nes donde era fácil entrar pero casi imposible salir. En su interior había que aca-
tar sin reclamar derechos. Las deudas, imposibles de pagar, ataban de por vida
al machetero.
No es complicado de entender por qué Hileret funda esta leyenda compuesta
por elementos griegos y cristianos para lograr la dominación y el terror del con-
junto de los trabajadores. Era necesario que éstos aceptaran resignadamente
su destino y que volcaran sus pensamientos hacia la religión, si el diablo anda-
ba suelto se confirmaba la existencia de dios y nada es más seguro que pedir
su protección. Dan cuenta de esto las recomendaciones para evitar ser devora-
do: usar crucifijos grandes en el pecho, también llevar rosarios enormes atados
al cuerpo y un puñal de plata. Como se ve la forma de protegerse era reforzar
los íconos católicos. Era necesario ser más católico -lo que implicaba la resigna-
ción en la tierra y la espera de la salvación en la vida eterna- y renunciar a cual-
quier tipo de rebeldía que pusiera en cuestión el poder del patrón. Lo cierto es
que más allá de estos talismanes los rebeldes eran secuestrados y morían solos
en una oscura sala de máquinas.

La leyenda de El Familiar abarca las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y


Santiago del Estero, en ella tenemos la posibilidad de observar que su construc-
ción tiene orígenes en la realidad social y cómo, por vía del mito, se cuentan he-
chos siniestros en forma distorsionada y en este caso con un objetivo: mantener
la opresión y la resignación ante la injusticia. Se trata de un hablar que mantiene
velada el núcleo más duro de la temida verdad.
Desde su creación la leyenda se ha sostenido en el tiempo y reaparece con
fuerza cuando hay dramáticas situaciones sociales que no se pueden explicar a
la luz del día sin correr riesgos. Ocurrió, por ejemplo, durante la ocupación mi-
litar de la provincia de Tucumán para enfrentar a la guerrilla de monte del ERP.
Las desapariciones y muertes llevadas adelante por el ejército volvieron a ser
atribuidas a acción de El Familiar. Hoy vuelve para explicar de forma sobrenatu-
ral el suicidio de adolescentes en la provincia.

Suicidio (colectivos) de adolescentes


En la provincia de Salta, como en otros lugares del país, viene aumentando
sistemáticamente la tasa de suicidios de adolescentes. Un jalón de esta historia
es el mes octubre del 2004 en el barrio 20 de Junio de la ciudad de Salta. Allí se
ahorcaron nueve chicos en un mes. Rápidamente corre la versión de que El Fa-

435
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

miliar aparece ordenándoles a algunos jóvenes que se suiciden. Como conse-


cuencia en el barrio, al llegar la noche, se cierran las casas trabando puertas y
ventanas; la gente se recluye dado que teme ser visitada por El Familiar.

Lucrecia Miller explica los hechos de la siguiente manera: “en el Barrio 20 de


Junio, ocurrió una sucesión de suicidios de adolescentes casi niños, la comuni-
dad afectada explicó esos hechos atribuyéndolos a la acción de un espíritu ma-
ligno que venía a llevarse las almas jóvenes. (...) La barriada estaba atemoriza-
da e impotente frente a esta influencia diabólica que hacía que nuestros chicos
se autoaniquilaran. Tan fuerte fue esta preocupación popular que nadie parecía
advertir que en la mayoría de estos casos de estos niños vulnerables y expues-
tos a condiciones sociales, familiares y económicas adversas, estaba la droga
por medio y que ésta circulaba y era comerciada con total impunidad sin que se
adoptaran las medidas para su control y erradicación; ahí supimos por primera
vez de la producción e inserción en el mercado local del “paco”. Así el diablo ha-
cía de las suyas y la comunidad, aunque intranquila asumió que la muerte de es-
tos chicos no los involucraba por cuanto era obra e influencia de algo sobrena-
tural ante el cual nada ni nadie podía reaccionar. Los suicidios continuaron su-
cediéndose, aún hasta hoy, aunque esa comunidad ha dejado de conmocionar-
se y ya la ocurrencia de nuevos hechos entró a formar parte de la cotidianeidad;
una barrera había sido transpuesta a partir de lo cual sólo cabía la resignación
y finalmente la aceptación. Así nos fuimos familiarizando con estos trágicos epi-
sodios dejando el camino libre para que los problemas de fondo continuaran ex-
pandiéndose con la consiguiente contaminación y exterminio de cada vez más
niños y jóvenes” (4).

Observamos que con el correr del tiempo ya no es la voracidad del patrón, ni


la violencia represiva del ejército lo explicado por el mito de El Familiar, pero su
actualización sigue siendo funcional a los poderes de turno al no dejar emerger
la verdad sobre las consecuencias de esta violencia autodestructiva que es una
expresión cabal de la catástrofe social.
Notemos que se modifica la escenografía de lo siniestro: no hay crimen den-
tro del lugar trabajo y la consiguiente desaparición del cuerpo, es dentro de su
barrio donde los jóvenes se suicidan a la vista de todo el mundo. A los obreros
los asesinaban los mercenarios al servicio del patrón del ingenio, aquí los chicos
se inmolan en sus propias casas.

436
Hazaki, César

Si en el siglo XIX las plantaciones eran un lugar de encierro, hoy la pobre-


za, la falta de trabajo, salud y educación hacen que las calles de la propia co-
munidad se hayan convertido en laberintos donde deambulan estos jóvenes. En
el barrio 20 de Junio seguramente, como en tantos otros pueblos y barriadas del
país, ya hay tres generaciones (abuelos, padres, hijos) que no conocen el tra-
bajo estable. Es decir estamos en presencia de una catástrofe social que se ex-
presa como violencia autodestructiva que afecta a los adolescentes más vulne-
rables de la comunidad.

Desde los años ochenta este tipo de fenómenos van en aumento en distin-
tas partes del país (por ejemplo: en Gobernador Gálvez, Santa Fe; en Las He-
ras, Santa Cruz; en Chamical, La Rioja; en Orán y Rosario de la Frontera, Salta)
lo que demuestra palmariamente la degradación de las condiciones sociales de
nuestro país y que no se producen sistemáticas acciones estatales para trabajar
estas graves situaciones. Es necesario insistir que, al decir de Enrique Carpinte-
ro, la subjetividad se construye en la intersubjetividad. Este autor además agre-
ga: “…hoy no podemos de dejar de lado una realidad que se manifiesta en una
cultura que genera una comunidad autodestructiva (…) Sus efectos en la frag-
mentación del tejido social implica dar cuenta de esos monstruos que generan
situaciones traumáticas” (5).
Es por ello necesario ese trabajo comunitario para tratar de ir entendiendo
de qué se trata este sistemático aumento de los suicidios de adolescentes. Se
debe escapar de todo tipo de simplismo para saber las verdaderas causas de
éstos fenómenos.

Como dice Miller la explicación que convoca a que todo sea obra de El Fami-
liar impide ver las razones del desastre y cómo actuar ante el mismo. La verdad,
en estos casos, es que la desidia estatal hace maridaje con la dificultad y fragi-
lidad de las propias comunidades para accionar ante estos terribles eventos. El
estado no cubre las necesidades de salud mínimas y las comunidades, empobre-
cidas por la falta de estímulo se resignan ante los hechos que padecen, no pue-
den realizar acciones contra la dura realidad que existe en los barrios: la ausen-
cia de proyectos, de trabajo, de educación, de salud, etc.6 Naturalizada la catás-
trofe hacen su entrada el paco y el alcohol que riegan la semilla de la violencia
autodestructiva, surgen como alternativa para soportar tanta injusticia y dolor. O

437
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sea más fragilidad y desamparo. Esto lleva a una espiral de destrucción y muer-
te que sólo conduce a las crónicas de muertes anunciadas.
La leyenda de El Familiar colabora activamente para ampliar la resignación,
aplacar la cólera y con ello la acción de quienes padecen estas tremendas situa-
ciones de injusticia y desigualdad. Es decir, es otra manifestación del poder que
triunfa con la inestimable colaboración de la leyenda que promueve una destruc-
tiva explicación sobrenatural de los hechos humanos.

Notas
1) Caparrós, Martín. El Interior, Planeta/Seix Barral, año 2006, Buenos Aires.
2) Idem anterior.
3) Ver artículo El Lobizón en www.topia.com.ar.
4) Miller, Lucrecia, Presidenta de la Fundación Papis.
5) Carpintero, Enrique. “El yo-soporte. La clínica en el trabajo con lo negativo”, en www.topia.com.
ar.
6) A diferencia de las situaciones anteriores en Rosario de la Frontera las fuerzas comunitarias no
silencian, ni esconden. Se movilizan para encontrar respuestas.

438
LA PEDAGOGÍA DEL RESCATE
(Ó AL RESCATE DE LA PEDAGOGÍA)

Hernández de Sánchez, Elsa J.

Filiación Institucional:
Decana de la Facacultad de Ciencias de la Educación de la Univ. Católica de Sgo.
del Estero

Resumen: A partir de un film de origen chino, “Ni uno menos” se analiza un acto
de rescate a un niño como hecho de valor político, psíquico y pedagógico que hace
una docente. El rescate, la contracara de la exclusión, obra como una metáfora de
la marca de transmisión, de inscripción y resguardo subjetivo que debe hacer la
generación adulta sobre la infancia. Esta base primordial hace el espacio simbó-
lico para que luego sea ocupado por lo social. Sin eso, todo empeño socializador o
pedagógico será inútil.
Palabras claves: rescate – político – psíquico - pedagógico

Presentación
Queríamos compartir con Uds. breves comentarios y asociaciones acerca de
una película china, “Ni uno menos” (1999) de Zhang Yimou porque encontramos
allí un discurso que nos enfrenta de una manera nueva con viejas preguntas so-
bre el lugar docente, qué es o qué debe hacer un docente para ser tal. Quizá la
clave de la cuestión podría expresarse como qué produce el despliegue subjeti-
vo en el sentido de enseñanza, de formación.
Según nuestra interpretación, en el relato de la película, una maestra que no
es tal, hace una movida maestra, realmente, una operación política, pedagógica
y psicológica que marca a un niño, y cuyo eco, educa a todo el grupo.
La relación pedagógica y el efecto educativo mantiene aún su extrañeza, afor-
tunadamente sigue siendo un enigma y como tal nos invita permanentemente a
desciframientos. Este es un intento más.

439
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Brevemente, la película
Para quienes no la han visto, relatamos brevemente el argumento que es muy
simple: en una aldea campesina de China, montañosa, no se sabe exactamente
dónde en el mapa, pero aparentemente alejada de una ciudad, casi al borde de la
civilización, el viejo y único maestro de la vieja y única escuela, debe ausentarse
por enfermedad de su madre anciana y el alcalde acuerda con una joven de tre-
ce años, Minzhi Wei, reemplazar al maestro y obrar conforme a las indicaciones
de él le diera. La niña acepta el trato, no animada por vocación o perspectiva de
aprendizaje, en realidad lo hace por una urgencia económica, y así lo expresa.
Después del acuerdo, el maestro Gao intenta hacerle una delegación, instituirla
en ese lugar frente a los niños con poco éxito. Le deja algunas indicaciones sim-
ples y precisas, los cantos propios del rito de ingreso al aula, la ejercitación en la
escritura mediante la repetición de la copia de un texto y el cuidado de las tizas
por allí reina la escasez. Antes de irse y tal vez evaluando el riesgo de deserción
agudizado por esta maestra tan poco indicada, el maestro Gao le propone un
acuerdo, le ofrece un plus de ganancia por cada niño que permanezca a su retor-
no, le dice “ni uno menos”. De algún modo, hace lo mismo que está en la base
de las estrategias actuales, beca por permanencia, un trueque que da cuentas
de la debilidad del sistema y ella accede por idéntica debilidad.
El espectador descubre pronto que entre los niños hay uno, Zang, que es blan-
co de denuncias de sus compañeros por sus constantes transgresiones. Se trata
de un pequeño seductor que resiste toda norma, actúa sin violencia, llamando la
atención, pero escabulle la obligación, se lo ve buscando permanentemente un
intersticio donde colarse, tantea, prueba y finalmente encuentra. Será el deser-
tor que va a la ciudad a trabajar para pagar una deuda familiar.
Esta pérdida pone a prueba la posición de Minzhi Wei, pero su desconcier-
to es breve, decide hacer un trabajo colectivo al que se integran muy bien los
niños y junta dinero para ir a rescatar a su oveja perdida. Va sola a una ciudad
a la que nunca fue y después de una travesía de casi dos días, encuentra final-
mente al niño (1).

Es una hermosa película, aunque se podría decir que no está muy bien re-
suelta, hay allí un happy end, más político que cinematográfico, que no encaja
con todo el conjunto. Es de destacar que no hay aquí actores profesionales, to-
dos, quien hace del viejo maestro, del alcalde, la joven, los niños son gente de la
aldea donde ocurrió la filmación.

440
Hernández De Sánchez, Elsa J.

Una recóndita armonía


Antes de entrar al tema, interesa señalar una recóndita armonía que es, tal
vez el motivo de esa sintonía que percibimos con el relato y que creemos, se va
a colar en cualquier intento de análisis, por lo que habría que hacerla expresa y
mantener cierta vigilancia.
Entre estos personajes/personas y nosotros, decimos nosotros refiriéndonos
al pueblo santiagueño, hay un parecido que nos conmueve. Toda la escena de la
escuela rural en ese descampado olvidado, el precario edificio, pequeño y viejo
que funciona como aula multigrado, que es también habitación del maestro, (en
la película la comparte con tres niños sin hogar), tiene para nosotros una familia-
ridad sorprendente, podría ser perfectamente una escuela de PU (personal úni-
co) de cualquier paraje santiagueño. Los viejos, la joven y los niños se parecen
a nuestros viejos, a nuestras jóvenes y a nuestro chicos, el tono de su piel, sus
ojos rasgados, aindiados, diríamos; su delgadez, sus modos infantiles, incluso
su tonada aunque hablen en otro idioma, en todo ello hay una recóndita armonía,
que no se puede soslayar (2). La geografía física, el paisaje externo no es igual
pero es tanto el parecido en el paisaje humano que, creo, es lo que nos moviliza
de este relato. No pretendemos, por cierto, presentar este breve análisis como
algo universal, solo señalar que es más que local y es más que China.

Siguiendo con la película. Aún cuando no se vuelve a pronunciar, toda la his-


toria gira en torno a esa frase “ni uno menos”. Tal vez se podría pensar que es-
tos significantes hacen en la joven maestra una marca decisiva en su arquitectu-
ra simbólica. Como si produjeran un acto quirúrgico, un corte, una atadura y un
nuevo sujeto surge, ahora, con coordenadas claras y en un lugar que ella sos-
tendrá después hasta las últimas consecuencias.
Esta cirugía parece hacer un pasaje de la infancia a la adultez en la historia
de Minzhi Wei, quizás, entre otras cosas, por un juego especular. La huida del
niño y su intemperie la enfrenta a su propia niñez y a su propia indefensión, ni-
ñez que aún está adentro, porque, de últimas, ella también es un sujeto en cons-
titución. Por eso se puede decir que la frase “ni uno menos” tiene un efecto ini-
ciático. A partir de allí se pone en línea generacional, recibe la posta del viejo
maestro, es adulta, representa el orden social y se ubica en un lugar de trasmi-
sión, aun cuando tenga muy poco capital. En ese mandato, ella parece escu-
char muchas resonancias y, tal vez de ellas capta intuitivamente una base fun-
damental de la posición docente.

441
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La maestra que no sabe

“(Jacotot) ... se convenció de que el acto del maestro


que obliga a otra inteligencia a funcionar
es independiente de la posesión del saber.
Que era posible que un ignorante
permitiera a otro ignorante saber
lo que él mismo no sabía ...” J. Rancière

La maestra no sabe, en principio, ordena y limita su tarea al eje de lo que lla-


maríamos contención, pero una contención corporal, entendida como estar allí,
mitad cuidando la repetición de la escritura y mitad custodiando el límite del pa-
tio para que no se vayan.

Efectivamente, la maestra no sabe y este dato no remitió a uno de tantos tex-


tos pendientes, en este caso el de Jacques Rancière, en “El maestro ignoran-
te – Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual” para poder descifrar qué
puede hacer allí si no se sostiene en discurso pedagógico alguno, tampoco tiene
conocimientos escolares ni saberes didácticos. Cómo podría ser mediadora de
cultura si tampoco la tiene para si?; puede educar sin conocimientos? Preocu-
paciones válidas, sin duda, pero queremos señalar que aún cuando no tiene co-
nocimientos en el sentido de contenidos escolares, cuando las circunstancias la
apuran, da cuentas de que ella interpreta su función primordial como de protec-
ción e inclusión y creemos, da cuentas de eso con su hazaña.
Si nunca ocurriera un acto inclusivo desde el otro social, cómo lo reconoce-
rán sus pares como un igual?, y cómo se reconocerá él mismo; quién dirá qué
cosas de él para que se vaya conformando? Por ello se puede decir que si bien
no conoce programas escolares, su acto, su rescate, le ofrece al niño filiación y
referencias. Zang es inscripto como nuestro, como de aquí, de este lugar y como
único, como irremplazable, o sea, como digno del rescate.

En ese lugar de fuerza vital, de integridad y obstinación, ella misma es una


oferta de identificación. Este hecho deja una marca en la constitución subjetiva
de esos niños, no solo del desertor. Lo que ella hace en la recuperación del niño
es una operación política, ética, pedagógica y psicológica exitosa, deja un saber
fundamental, pone a los niños entre- señas, por tanto enseña.

442
Hernández De Sánchez, Elsa J.

El rescate, operación psíquica y política

“Quien plantea la igualdad como objetivo a alcanzar


a partir de la situación no igualitaria
la aplaza de hecho al infinito.
La igualdad nunca viene después,
como un resultado a alcanzar.
Debe ubicársela antes”. J. Rancière

Esto nos hace pensar que el lugar docente tiene, antes que el conocimien-
to, una función de ligazón con lo común, con lo comunitario que es condición de
aprendizaje. Y aparece claro en la joven maestra, como si ella lo tuviera interna-
lizado. Esta seña, el rescate, es una operación simbólica y, sea quien sea que
las ejerza, hace espacios psíquicos, hacen regulaciones, construye el cuerpo, el
amor, el miedo, el aprendizaje, hace un sujeto. Sobre esta infraestructura sim-
bólica se puede hacer enseñanza en el sentido escolar, pero después, porque
solo un sujeto ya sujetado, ya rescatado, aprende. Sería imposible apropiarse
de un contenido cultural si no está hecho este prólogo de posiciones, confian-
zas y expectativas.
Primero hay que incluirlo y allí hacerlo semejante, después, en el mejor de
los casos, podrá hacerse diferente.
Sin duda habrá, según historias y culturas modos diversos de pertenecer y
diversos modos de hacer pertenecer, de hacer lo común, pero no podrá haber
constitución subjetiva si no hay una primera pertenencia.

Tal como venimos sosteniendo este acto heroico tiene efecto educativo y nos
conmueve por este despliegue subjetivo que ocurre casi simultáneamente en la
maestra y en los alumnos, pero debemos aclarar que no es esta niña la figura
deseada de un docente. Bien dijimos, antes del conocimiento debe haber una li-
gazón con lo común, un acto de filiación que ubique al niño en genealogía so-
cial, como heredero reconocido, con derecho de cultura, pero después sí debe
venir el conocimiento. El rescate inclusivo es imprescindible pero el acto educa-
tivo no se agota allí, empieza allí. El conocimiento debe venir para que vengan
otras nuevas y diversas filiaciones, perspectivas más amplias para pasar de lo
local a lo universal, del presente al pasado, a imaginar futuros. Así verá que per-
tenece a un espacio mayor, planetario, que está más allá de su aldea y que su
linaje es más amplio, más antiguo y más complejo.

443
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Para concluir

“... un trabajo permanente, siempre incompleto,


nunca totalmente satisfactorio, siempre pendiente,
político y psíquico, que apunta al sujeto y vuelve
posible sostener el deseo de vivir con otros, de
ser entre otros. A ese trabajo, le damos
el nombre de educación...” G. Frigerio

Esta historia, nos recuerda algo que en feroces políticas de mercado se ol-
vida, que debemos hacer primero lo común, esa base de protección y de identi-
dad que va a poner a un recién nacido en construcción subjetiva. Esa base pri-
mordial que hace el espacio simbólico para que luego sea ocupado por lo social.
Sin eso, todo empeño socializador o pedagógico será inútil. Después que tal es-
pacio se produzca, ya será tiempo de evitar domesticaciones excesivas con for-
matos únicos que hace tantos impensables.
Hemos pasado de pedagogías del oprimido a pedagogías del aburrido que
oprimieron unas y aburrieron otras a la pedagogía como discurso, hoy tal vez de-
bamos armar pedagogías del rescate y rescatar así a la pedagogía.

Siguiendo el buen consejo de Monsieur Rancière, y “ ...para que el acto de


enseñar no pierda nunca por completo la conciencia de las paradojas que le dan
sentido..”., es saludable escuchar las disonancias propias e imprescindibles de
lo educativo y nos ha parecido que esta película resulta ser un pretexto excelen-
te para hacerlo.

Notas
(1) Es una película de Zhang Yimou, un director que conocimos en “La linterna roja” que aquí se
llamó “Esposas y concubinas”(1991), magnífica película de juegos de género y poder, que muestra
el terrible lugar de la mujer en la cultura feudal china. Más tarde vimos también “La casa de las da-
gas voladoras” (2004), un cuento fantástico de princesas y guerreros de artes marciales. Produc-
ciones trabajadas con una fotografía magnífica en esa estética tan despojada, etérea, sedosa, tan
delicada y majestuosa a la vez. “Ni uno menos” fue premiada en los festivales de cine de China,
San Pablo y Venecia.
(2) En este marco se entiende la expresión “chinita”, referencia despectiva a las jóvenes campesi-
nas santiagueñas, porque el parecido entre las razas incaica y oriental es muy significativo. Y se en-
tiende también el peso despectivo porque tal parecido no era conveniente a las diferencias necesa-
rias para sostener sistemas sociales injustos.

444
Hernández De Sánchez, Elsa J.

Bibliografía
BOURDIEU, Pierre (1993) “Cosas dichas” – Edit.Gedisa.
CASTORIADIS, C. (1997) “El Avance de la Insignificancia”- Edit. Eudeba
FRIGERIO, G y DIKER, G. (comps.) (2008) “Educar: posiciones acerca de lo común” - Serie Semi-
narios del CEM - del estante editorial -
RANCIÈRE, Jacques (2007),“El maestro ignorante – Cinco lecciones sobre la emancipación inte-
lectual” – Libros del zorzal –Bs.As.

445
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

446
ENTRE LA PERICIA Y EL ANÁLISIS

Homene, Andrea

Filiación Institucional:
Perito Psicóloga de la Defensoría General de Morón, Pcia. de Buenos Aires- Ar-
gentina.

Resumen: El trabajo presenta la tarea que como Perito Psicóloga del Equipo Téc-
nico de la Defensoría General de Morón, llevo a cabo, en un intento de ir más allá
de la pericia, y del establecimiento de las condiciones de imputabilidad de un in-
dividuo, para abordar los aspectos intrapsíquicos que sobredeterminan el acto
disvalioso.
De este modo se procura un retorno a la subjetividad, en el contexto jurídico, que,
precisamente, tiene como meta la “objetividad” de su intervención. Dos sujetos
distintos, el del psicoanálisis y el del derecho, que coexisten en la intersección de
ambas disciplinas, y el desafío de poder sostener una práctica subjetivante, único
acceso posible a la asunción de las responsabilidades.
Palabras clave: jóvenes conflicto ley imputabilidad subjetividad Código Penal
deseo inconciente goce pasaje al acto homicidio deuda culpa.

Desde el mes de julio de 2010, la Procuración General de la Provincia de


Buenos Aires, dispuso la creación del cargo de Perito Psicólogo para la Defen-
soría General de Morón.
Dicha disposición responde a la necesidad de contar con profesionales de
distintas áreas (salud mental, trabajo social, derecho) para conformar un equipo
técnico interdisciplinario, destinado al abordaje de los jóvenes en conflicto con la
ley penal, de los adultos involucrados en causas penales, y también, en las pro-
blemáticas inherentes al fuero civil.
Esta posibilidad de trabajo en equipo, aporta a la Defensa una lectura abar-
cativa del sujeto, en la que no sólo se centraliza la mirada en los aspectos exclu-
sivamente jurídicos en juego, sino también, en todas aquellas coordenadas psi-
cológicas y sociales, que inciden en la sobredeterminación de las conductas.
En el fuero penal, en el que desempeño mis tareas, se trata justamente de
realizar una lectura que excede los límites del objetivo pericial dirigido a estable-
cer las condiciones de imputabilidad de un sujeto. Es decir que, no se trata sólo

447
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de determinar si, conforme al código penal, un individuo ha podido en el momento


del hecho comprender la criminalidad de sus actos y dirigir libremente sus accio-
nes, sino de intentar situar el hecho disvalioso en el contexto de la subjetividad y
de los determinantes sociales de un sujeto en un momento histórico particular.
En el artículo 40 del Código Penal se establece que “En las penas divisibles
por razón de tiempo o de cantidad, los tribunales fijarán la condenación de acuer-
do con las circunstancias atenuantes o agravantes a cada caso y de conformi-
dad a las reglas del artículo siguiente.” Y en el artículo 41 dice : “ A los efectos
del artículo anterior, se tendrá en cuenta:
1º la naturaleza de la acción y de los medios empleados para ejecutarla y la
extensión del daño y del peligro causados;
2º la edad, la educación, las costumbres y la conducta precedente del su-
jeto, la calidad de los motivos que lo determinaron a delinquir, especialmente la
miseria o la dificultad de ganarse el sustento propio necesario y de los suyos, la
participación que haya tomado en el hecho, las reincidencias en que hubiera in-
currido y los demás antecedentes y condiciones personales, así como los víncu-
los personales, la calidad de las personas y las circunstancias de tiempo, lugar,
modo y ocasión que demuestren su mayor o menor peligrosidad. El juez debe-
rá tomar conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circuns-
tancias del hecho en la medida requerida para cada caso. (1)
Lamentablemente, advertimos que en muchas ocasiones, el establecimien-
to de la carátula del hecho disvalioso, como así también las medidas jurídicas
punitivas aplicadas, desatienden lo establecido por los artículos del Código Pe-
nal mencionados. Algunos juristas expresan su reticencia a dar paso al análisis
de la subjetividad del ofensor, amparados en la oposición a lo que se ha dado
en llamar “el derecho penal de autor”. Conforme a esta crítica, sostienen que la
consideración de factores individuales traería aparejada la pérdida de la anhela-
da “objetividad” en el campo del derecho. De este modo, centrarse en el hecho
disvalioso y mediante los parámetros establecidos por la ley determinar la pena
en una relación causal unidireccional ( es decir: a tal delito, tal pena), pareciera
resguardar la tan ansiada “objetividad”.
Sin embargo, resulta evidente que las diferencias en la aplicación y ejecución
de las condenas, son un fenómeno habitual. Y no precisamente por la aplicación
del artículo 40 y 41 del Código Penal, sino por otros factores, que probablemen-
te están vinculados a las estructuras de poder. Así, mientras un menor imputado
(aún no condenado) por un presunto hecho de abuso sexual, permanece duran-

448
Homene, Andrea

te un año alojado en un centro de recepción hasta la elevación a juicio, un afa-


mado sacerdote condenado a 15 años de prisión por el mismo delito con un fallo
confirmado por la cámara de Casación Penal, permanece en libertad.
No obstante, cabe señalar, que cuando hablo de subjetividad, no hago alu-
sión a la condición social del imputado, sino, desde un enfoque psicoanalítico,
hablo de la posición del sujeto en su relación al Otro, su deseo y su particular
modalidad de goce.

Presentaré hoy el caso de un joven, al que llamaré Juan, quien se encuen-


tra alojado en un centro de recepción máxima seguridad tras ser imputado por
el delito de “homicidio simple en grado tentativa”.

Juan es un muchacho de 16 años, que como muchos de los jóvenes que ha-
bitan los barrios pobres de la provincia de Buenos Aires, abandonó la escolari-
dad al finalizar la primaria. Desde entonces, trabaja como cadete en una pana-
dería, y además de su salario, lleva el pan todos los días a su casa. Se trata de
un joven educado, prolijo, atento y responsable. No ha consumido ningún tipo de
drogas, ni reviste antecedentes de conflictos con la ley. Está imputado del deli-
to de homicidio en grado de tentativa.

Su familia presenta características particulares: en otros tiempos, supie-


ron tener un próspero comercio, pero los vaivenes económicos los llevaron a la
quiebra. A partir de allí, se dedicaron al “cirujeo”, actividad con la que han podi-
do sostenerse.
Los padres de Juan, es decir, quienes se presentan como los padres de Juan
y a los que él reconoce como sus padres, son en verdad sus abuelos biológicos.
Este dato no surge de las entrevistas realizadas con ellos ni con el joven, sino de
la documentación que consta en su expediente.
Su madre biológica es hija de estos abuelos – padres, y Juan la menciona
como una de sus “hermanas”. También se dedica a la recolección de cartones,
y ninguno de los familiares comenta los motivos por los cuales esta mujer dejó
a Juan con los abuelos.
Juan se anoticia de su origen hace apenas unos meses. Posteriormente dice
que no se sintió afectado por ello, y que sus padres son aquellos a los que siem-
pre reconoció como tales.

449
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Su padre, un hombre de 65 años, presenta una incapacidad laboral produc-


to de problemas cardíacos.
Su madre, de 66 años, tiene un diagnóstico de esquizofrenia, por lo que ha
sido también declarada incapaz.
Una de sus hermanas presenta un cuadro de debilidad mental profunda,
tras haber padecido una enfermedad infecciosa que afectó su cerebro, duran-
te su infancia.
Los abuelos – padres de Juan comentan durante la entrevista, que Juan “es
el sostén de la familia”, no solamente en términos económicos, sino de mane-
ra amplia: en Juan se sostienen los tres miembros discapacitados: Juan realiza
todas las tareas de la casa: cocina, lava, plancha, etc. “él es mi bastón”, dirá la
madre, quien además de su cuadro psiquiátrico presenta una discapacidad mo-
tora que la obliga a desplazarse con la ayuda de un bastón, y aún así, le resul-
ta muy dificultoso caminar. “Si quiero agua, le pido a Juan que me la alcance; si
tengo que ir al baño, Juan me acompaña” sostiene.
Dice, con una angustia que la desborda, que “cuando su negocio quebró,
ella se desesperó y fue hasta las vías del ferrocarril junto a su hija para arrojar-
se y arrojarla a ella al paso del tren” desenlace que fue evitado por varios veci-
nos que la detuvieron. En presencia de Juan, dice a los gritos que “si es necesa-
rio para que él salga de prisión, ella se suicida”, generando una escena que an-
gustia profundamente al muchacho.
El hecho que se le imputa presenta características que posibilitan efectuar una
lectura, desde el psicoanálisis, que pone en evidencia el carácter de acting out.
Juan se encontraba junto a sus amigos, planificando la salida a un baile por
la noche. Dado que él era el único que trabajaba, era habitual que compartiera
su dinero con los otros chicos, y que les prestara ropa para esas ocasiones.
Fue entonces cuando uno de sus amigos comenzó a relatar las actividades
delictivas de un tío, quien era según sus dichos “un pirata del asfalto de los bue-
nos”. Un hombre de 40 años, que llevaba más de 20 años delinquiendo, “sin
que nunca lo hubieran detenido” y que portaba armas y hacía uso de ellas impu-
nemente. Además, el padre de este joven amigo de Juan, empleado de seguri-
dad, festejaba disparando tiros al aire con su arma reglamentaria. Es entonces
cuando el amigo de Juan exhibe ante él la mencionada arma. Juan dice que no
le creyó a su amigo las “hazañas” del tío y del padre, y que lo que pasó después
“no tuvo nada que ver con esa conversación”. La negación pone en la pista acer-
ca de lo reprimido que retorna bajo la forma del acting out.

450
Homene, Andrea

Juan fue a su casa a cambiarse de ropa, y tomó un arma que estaba en un


armario, guardada hacía años. Dice que miró por el caño para asegurarse que
no estaba cargada. Sin embargo, su desconocimiento acerca de las armas de
fuego, no le permitió retirar el cargador. Dice que quería “mostrarle a su amigo
que él también tenía un arma, para joder, para hacerse ver... éste dice que
tiene cosas así, yo le voy a mostrar que también tengo”. Volvió a la casa de
éste, y luego de un breve y amigable diálogo, extrajo el arma y le apuntó, produ-
ciendo un disparo que le ingresó en el pecho, y le ocasionó el inmediato desva-
necimiento. Juan se sintió aterrorizado, y tras un primer momento en el que in-
tentó asistir a su amigo, huyó de la casa de éste.
Pocos minutos más tarde, la policía se presentó en su domicilio, y Juan se
entregó.

Durante la entrevista dice, en varias oportunidades, que está arrepentido de


haber llevado el arma. “Cómo voy a hacer algo así, salir con un arma, nunca más”,
sostiene entre sollozos. Pregunta en reiteradas ocasiones cuál es el estado de
salud de su amigo, qué daños puede tener, y qué consecuencias tendría la heri-
da ocasionada sobre la salud de su amigo. Describe el hecho como “un acciden-
te”, y se siente muy impactado por las consecuencias que el hecho puede tener
para la vida de su amigo y para la de él mismo. Se angustia durante la entrevis-
ta, siente culpa por el dolor que le ha causado a su familia, pero a la vez está se-
guro de que sus padres lo apoyarán y “no lo van a dejar abandonado”.
Dice que reza todo el día pidiendo por la salud de su amigo, y evidencia su
gran preocupación por él.
En el relato que el joven hace de los hechos que precedieron el disparo, dice,
refiriéndose a los relatos de las “hazañas” de los familiares de su amigo: “nunca
me llevé por eso que dijo para llevar el arma, no le pasé cabida a eso”.

Infiero que la secuencia previa al hecho por el que se lo imputa, en la que el


joven que resulta herido relata las “hazañas” de sus familiares, a los que ubica en
un lugar de omnipotencia e idealización, desencadena en el joven un movimien-
to inconsciente de reivindicación narcisística y viril (quería “hacerme ver...mos-
trarle que yo también tengo”). Esta hipótesis se ve confirmada con la frase de
Juan en la que dice: “nunca me llevé por eso que dijo para llevar el arma, no
le pasé cabida a eso”. Cabe señalar y aclarar que la negación (“ nunca; no”)

451
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

constituye un sustituto intelectual de la represión y debe interpretarse como una


afirmación del deseo inconsciente. De tal modo, su conducta posterior, consis-
tente en portar y exhibir el arma, se halla sobredeterminada por el conflicto psí-
quico en juego, hecho que el sujeto desconoce por completo, que interfiere su
conducta y pone a ésta al servicio del deseo reprimido, que en este caso sería
el de mostrar su omnipotencia viril, equiparable a la de los personajes presenta-
dos por su amigo en el relato. En este sentido, en el acto mismo la conciencia
se ve interferida por la determinación inconsciente, de lo que se desprende que
concientemente el joven no tuvo intención de lesionar a su amigo, y que lo hizo
en un instante en el que se produjo un acting out, del que el sujeto no tiene con-
trol, ya que desconoce los resortes que lo determinan.

Cabe agregar que en la familia de origen, los personajes parentales se hallan


disminuídos por su dolencias físicas y psíquicas, del mismo modo que su herma-
na que presenta debilidad mental. El goce conduce al sujeto a un intento de res-
titución del Otro, que a sus ojos aparece tan insoportablemente barrado, frente
a los personajes idealizados de la familia del joven amigo.

De este modo se entrelazan la ya mencionada mostración viril, con el inten-


to de restituir al Otro, es decir, de “taparle la falta”, hacer que el Otro recupere su
consistencia. Es por la vía del sacrificio, tan magistralmente descripta por la Dra.
Gerez Ambertín en su libro Entre deudas y culpas: sacrificios, “tras la pretensión
de restaurarlo todo se ofrece todo...pero eso no tiene la eficacia esperada, el sa-
crificio arroja siempre un plus de violencia: actos de autoaniquilación que lesionan
los cuerpos, la vida amorosa y laboral o amenazan el lazo social...”(2)
¿Cómo ubicar la categoría de imputabilidad en este caso? ¿es el sujeto ca-
paz de comprender la criminalidad de su acto y dirigir libremente su acción? He
aquí el punto en cuestión: desde el psicoanálisis, no podemos afirmar que el su-
jeto, en tanto barrado, dirige libremente sus acciones. Nuestro sujeto no es el su-
jeto del derecho, no es el sujeto de la conciencia y el libre albedrío. Sin embar-
go, este, nuestro sujeto es responsable de sus actos, aún cuando ellos respon-
den a su deseo inconciente o a su goce, como en este caso.
Y Juan lo evidencia en sus propias palabras, cuando se lo interroga acerca
de lo que espera de la intervención de la ley: “yo no lo quise matar, pero tengo
que estar preso, de lo contrario, no habría justicia”. La condena a la que aspira
no hace más que subrayar que es la culpa inconciente, “reveladora de esa ten-

452
Homene, Andrea

tación de ofrecimiento sacrificial al padre, reverso mismo del anhelo parricida.”


(3) la que hace actuar al sujeto, en un drama en el ofrenda su propia libertad. Y
que la necesidad de castigo, fruto del goce masoquista, encuentra en la penali-
zación del acto una vía privilegiada para su satisfacción.

Notas
1- Código Penal de la República Argentina. Libro primero. Disposiciones generales. Título V Impu-
tabilidad. Art. 40; Art. 41
2- Gerez Ambertin, M. “Entre deudas y culpas: sacrificios”
3- Gerez Ambertin, M. idem

Bibliografía
Aichorn A. : “Juventud Desamparada.”
Alexander F., Healy W. : “Las raíces del crimen”
Código Penal de la República Argentina. Libro primero. Disposiciones generales. Título V Imputabi-
lidad. Art. 34; Art. 40; Art. 41
Freud S. Obras Completas. Editorial Amorrortu
Friedhländer K.: “Psicoanálisis de la Delincuencia Juvenil”
Gerez Ambertin, M. “Entre deudas y culpas: sacrificios” Editorial Letra Viva
Homene A. : “Psicoanálisis en las Trincheras.” Editorial Letra Viva
Lacan J. “Seminario X La Angustia”
Mollo J.P. : “Psicoanálisis y Criminología”
Rubio M. : “Psicología Jurídica – Forense y Psicoanálisis”. Editorial Letra Viva
Tendlarz, S y García C. “¿A quién mata el asesino?”

453
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

454
DE EICHMANN AL PILOTO DE HIROSHIMA: FIGURAS DE
LA RESPONSABILIDAD.

Horenstein, Mariano

Filiación Institucional:
Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba.
Coordinador y editor de REVISTA DOCTA (Córdoba)

Resumen: Tomando algunas figuras históricas en tanto paradigmas, se tratan ca-


racterísticas de la responsabilidad desde el psicoanálisis. Se analizarán así, en un
extremo del arco, el comportamiento de Adolf Eichmann y en el otro el de Claude
Eatherly, conocido como “el piloto de Hiroshima”. Junto a referencias clínicas, se
intentará articular a partir de dichas figuras, los conceptos de testimonio y res-
ponsabilidad tanto en el dispositivo analítico como en el judicial.

Y él escuchó a su pobre razón: como plomo pesaba


el discurso de ella sobre él,
- entonces robó, al asesinar.
No quería avergonzarse de su demencia.
Y ahora el plomo de su culpa vuelve a pesar sobre él,
y de nuevo su pobre razón está igual de rígida,
igual de paralizada, igual de pesada.
Friedrich Nietzsche

Intentaré, en el tiempo que tengo, un rodeo en torno al tema de la responsa-


bilidad desde el punto de vista analítico. Lo haré apoyándome y apropiándome
de algunos casos ejemplares donde creo que es posible figurar algunos elemen-
tos centrales de lo que se juega en este tema de frontera.

Eichmann y la responsabilidad diluida.


Comencemos por la paradigmática figura de Adolf Eichmann, encargado de
organizar y llevar a cabo la “logística” del genocidio nazi, sin cuya ayuda hubie-

455
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ra sido imposible matar a escala industrial. Me permitiré recordarles apenas al-


gunos detalles del caso, que seguramente conocen bien.

Eichmann fue raptado en Argentina en 1961 a donde había huido luego de


la caída del nazismo, y llevado a Israel, donde se celebraría un juicio de reso-
nancia internacional. Allí, enfocado y escuchado en su testimonio, no se reveló
como un monstruo sino como alguien de una normalidad rayana en lo vulgar, al-
guien incluso sin especial animadversión hacia los judíos, que afirmaba que “en
verdad, yo no fui sino una pequeña pieza de la maquinaria, limitándome a cum-
plir las instrucciones y las órdenes del Reich. No soy ni un criminal ni un asesino
en serie” (Life, 9 de enero de 1961).

Mientras Eichmann intentaba negar su responsabilidad en la tarea que tan


diligentemente había realizado, una perspicaz observadora, enviada como co-
rresponsal a Jerusalén a cubrir el juicio, tomaba nota. Se trataba de Hanna Aren-
dt y a partir de la escucha de su testimonio acuñó su conocido concepto de la
“banalidad del mal”.

Apenas acabada la guerra, en Nüremberg se habían celebrado otros juicios,


en los que ninguno de los jerarcas nazis enjuiciados aceptó responsabilidad per-
sonal en los hechos. Nadie, cuenta Hanna Arendt, “tuvo las agallas de defender
la ideología nazi” (p. 264) lo que hubiera implicado una posición subjetiva distinta
a la de escudarse en normas que no por legales dejaban de estar profundamente
pervertidas y en una obediencia debida sólo en apariencia inexcusable (1).
Quizás una excepción pueda haber sido la de Albert Speer, arquitecto y mi-
nistro de Hitler perteneciente a su círculo más íntimo. A diferencia de otros jerar-
cas enjuiciados, y de Eichmann mismo, Speer asumía la responsabilidad que le
tocaba y por la que habría de purgar veinte años de prisión. En una entrevista
que concediera a un periodista de Playboy, en 1971, reconocía su participación
en el genocidio, lo explicaba incluso –con cierto dejo obsceno- apelando a Freud
y el combate entre pulsiones de vida y muerte. Sólo que, como observó sagaz-
mente su entrevistador, “podía acusarse de crímenes espantosos en el mismo
tono que utilizaba para ofrecer un trozo de Apfel Torte” (Norden). Aquí el aporte
del psicoanálisis, con su atención al detalle -recuerdan que “el buen Dios está en
los detalles”- al tono de la enunciación más que a lo manifiesto del enunciado,
desnuda como ninguna otra disciplina una verdad subjetiva apenas disimulada,

456
Horenstein, Mariano

la que no lo distancia demasiado de la figura prototípica de la responsabilidad di-


luida encarnada por Eichmann.

El piloto de Hiroshima y la pendiente al sacrificio


Claude Eatherly fue uno de los jóvenes que participó en la misión que lanzó
la bomba atómica sobre Hiroshima, primera aparición de la temible arma en el
horizonte global y que junto al lanzamiento de una segunda sobre Nagasaki pu-
siera fin a la Segunda Guerra Mundial.
Su papel, a bordo del avión de comando Straight Flush fue calibrar las condi-
ciones meteorológicas, la localización y dar la orden, el go ahead al Enola Gay,
que arrojaría finalmente la bomba que iba a acabar con la vida de 120.000 civi-
les dejando heridos a 300.000 más.
Los jóvenes -ninguno de los cuales sabía lo que estaban soltando sobre la
ciudad japonesa- fueron recibidos como héroes a su regreso a EEUU, condeco-
rados y vitoreados por todo un país exultante por su victoria.
Ninguno se mostró arrepentido ni cuestionó la eticidad de la misión de la que
habían participado. Excepto Claude Eatherly, el único de los participantes en los
bombardeos que se negó a ser honrado como héroe.

Apenas finalizada su misión, en la isla donde esperaba la desmovilización, el


comandante Eatherly había caído ya en un pertinaz mutismo, por lo que a su re-
greso fue internado por un par de semanas en una clínica. En esos años la post-
guerra daba lugar al inicio de la Guerra Fría, la carrera armamentista y un pa-
triotismo fanático. Eatherly, consciente de la destrucción que había contribuido a
causar, intentó primero emigrar, olvidar, rehacer su vida apuntalándose en el al-
cohol y en psicofármacos para remediar su insomnio.
Pero su precario equilibrio se rompe y empieza a mandar a Japón, a los so-
brevivientes del holocausto nuclear, cartas de disculpa y parte de sus ingresos.
Aún así, agobiado, intenta matarse ingiriendo somníferos en 1950, en un hotel
de Nueva Orléans. Hallado con vida, ingresa voluntariamente en un hospital del
ejército para trastornos mentales.

Durante los años siguientes, Eatherly protagoniza una serie de extraños de-
litos: falsifica un cheque para enviar dinero a Japón; asalta cajeros sin llevar-
se el dinero; fuerza puertas de oficina sin llevarse la caja, como si se tratara de
un ejemplo viviente del tipo que Freud describiera como delincuentes por senti-

457
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

miento de culpa. En los tribunales a donde se lo envía, sin embargo, no se lo es-


cucha en su demanda de culpabilidad sino se lo trata en tanto enfermo, volvién-
doselo a internar.
Una vez afuera, intenta suicidarse otra vez, cortándose las venas. Vuelve a
internarse con el objetivo de poder olvidar. A tal fin es tratado con choques insu-
línicos cuatro o cinco veces por semana.
Eatherly se resiste a la “normalidad” con la que sus contemporáneos viven
la destrucción causada, es el reverso de Eichmann en tanto elige no reconocer-
se como simple engranaje de una maquinaria de la que no es responsable (2).
Frente a la búsqueda por momentos disparatada de una sanción que, haciendo
lugar a la declaración de su culpabilidad, lo liberara de un goce mortífero, se en-
cuentra tratado como un loco, o como un héroe, lo que a su juicio revela la locu-
ra de su sociedad.

En 1959, el filósofo vienés Gunther Anders, ex – marido de Hanna Arendt , se


entera a través de la prensa del caso del “piloto loco de Hiroshima” y, considerán-
dolo paradigmático de la lucha que llevaba a cabo contra las armas nucleares,
le escribe al hospital donde estaba internado. Así se inicia una correspondencia
que durará casi dos años, contemporáneamente al juicio a Eichmann, y dará a
conocer al mundo la situación de Eatherly. A la vez –y esto tiene connotaciones
clínicas fundamentales- tendrá no pocas consecuencias sobre el estado mental
del piloto. Pues en una suerte de análisis epistolar y lego, como el que realiza-
ra Freud a través de la correspondencia con Fliess, Eatherly consigue de algún
modo “tratar” su culpa, arrancarla de ese pantano superyoico y en tanto tal go-
zoso del que no ha logrado emerger en quince años (3).

Con la escucha antenta de Anders –seudónimo que reemplazaba a su ver-


dadero apellido, Stern, y que de manera nada inocente alude a Otro en alemán-
Eatherly logra convertir su hundimiento personal y sus extraviados intentos que
lo despeñan en la vía del sacrificio, en una causa colectiva de la que comienza
a formar parte.
En tanto recorre así el camino que media entre la culpabilidad y la respon-
sabilidad, las autoridades -para quienes el cuestionamiento ético de Eatherly re-
sultaba imposible de escuchar- endurecen las condiciones de un encierro sólo
al principio voluntario. Preferían, en una suerte de Gulag norteamericano que no
dejará de tener consecuencias, considerarlo loco pues el “no” proferido por Ea-

458
Horenstein, Mariano

therly, el grito responsable que hace oír, cuestionaba la complacencia masiva im-
perante, esa banal normalidad encarnada por sujetos cuyo ejemplo extremo bien
podría ser Eichmann.
En esa suerte de análisis, Anders interpreta tanto los intentos de Eatherly de
vivir con lo que ha hecho como sus actos delictivos -tomándolos como intentos
desesperados de ser admitido como culpable- y la situación imposible en la que
se lo puso al habérselo condenado, en vez de eso, a ser un enfermo. A la vez,
rescata el efecto subjetivante de su itinerario desquiciado, e incluso su valor pa-
radigmático para la época, ubicando a Eatherly en el lugar de, a la par de vícti-
ma, maestro.

Se trata de un camino de asunción de la responsabilidad que va encontran-


do un cauce legislado; lo que no pudo hallar en las instituciones, lo encuentra
en la conversación epistolar con Anders. Es en el seno de este largo intercam-
bio que puede pasar del delinquir al decir, y este decir, sin desligarlo de su res-
ponsabilidad –por lo contrario, a partir de ella misma, recuperando el “derecho al
castigo” que según Hegel le asiste al delincuente- le permite dejar atrás el goce
mortificante de la culpa.

Anders, quien incita a Eatherly a escribir su autobiografía, pone de mani-


fiesto lo que quizás revele tanto la eficacia clínica de este intercambio de cartas
como la de un análisis, cuando le dice “estoy convencido de que relatar la pro-
pia vida es una forma de curarse a sí mismo” (p. 99). ¿Qué otra cosa es un aná-
lisis sino esa conjunción, en un adecuado marco ritual, de reescritura de un re-
lato subjetivo, con el desprendimiento del goce que primitivas versiones del mis-
mo han procurado? (4)

La potencia subjetivante del ritual


Conocen bien el caso del cabo Lortie, su pasaje al acto criminal estudiado por
muchos de ustedes en detalle, cómo encuentra en la liturgia del juicio una subje-
tivación posible, es decir cómo Lortie logra emerger en tanto sujeto responsable
de su acto en esa instancia ritual (Braunstein, Gerez Ambertin, Legendre).

Con perspicacia clínica, Susan Sontag nos recuerda, hablando de la teatralidad


inherente a un juicio, incluso a su función catártica, la manera en que el juicio a
Eichmann fue un intento de dar un tratamiento a una tragedia (Sontag, p. 172).

459
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Si Eichmann desperdició las posibilidades subjetivantes que entrañaba, eso


no quiere decir que no las haya tenido para el resto de los actores y el público,
intentando cercar, nombrar un horror imposible de nombrar.

Aludiendo, quizás sin saberlo, a esa dimensión ritual de un juicio en tanto


configura una oportunidad de producción de una subjetividad nueva a partir de
un acto, Hanna Arendt, desde su mirador privilegiado escribía que “mientras los
testigos, uno tras otro, interminablemente, relataban escenas de horror, los asis-
tentes escuchaban el relato público de historias que no hubieran podido sopor-
tar si sus protagonistas se las hubieran contado en privado, cara a cara” (Aren-
dt, p. 20, cursivas mías).

El dispositivo psicoanalítico, en tanto ritual, posibilita -como el juicio en lo pú-


blico- la producción de un relato en lo privado, relato de ese algo imposible de
soportar de otro modo, creando las condiciones de implicación necesarias para
que otro sujeto surja allí, en tanto efecto de ese relato. Eatherly anhelaba ese ri-
tual judicial, montaje institucional que no se le procuró y, a falta de una experien-
cia psicoanalítica, quizás esa suerte de análisis epistolar con Anders resultara
un buen sustituto (5).

Si la confesión, tanto en su versión religiosa como jurídica está asociada a


la culpabilidad, una sesión analítica -que guarda cierta familiaridad con la confe-
sión- está ligada a la responsabilidad. Ese espacio íntimo, privado, es una suer-
te de maquinaria que, puesta en marcha, produce un sujeto responsable (6). Lo
haga por la vía de limitar el goce superyoico que alimenta la culpa o por hacer
surgir un sujeto a partir del acto, incluso del acto de decir, el psicoanálisis fabri-
ca sujetos responsables.
Responsables en el mejor sentido que pueda tener esa palabra, despojada
de cualquier resabio moralista.

Quizás nadie encarne mejor esta figura de la responsabilidad que el paradig-


mático héroe de Melville, Bartleby quien dice empecinadamente, ante distintas
demandas, preferiría no hacerlo.
Ese no responsable que resulta un alegato por la singularidad y del cual siem-
pre pueden encontrarse –más allá de nuestro piloto- antecedentes históricos que
suelen perderse en la masa de una conformidad irresponsable y banal (7).

460
Horenstein, Mariano

Eso me evocaba un analizante, quien se escuchaba en sesión diciendo -no


importa refiriéndose a qué hecho puntual pero vinculado a cierto tipo de compla-
cencia gozosa, a cierta autoconmiseración de la derrota- no voy a haser eso. Y
habiéndolo dicho se le presenta de pronto la equivocidad de los significantes usa-
dos, el hacer pero también el ser hilvanados por un no que no es aquí evidencia
de una negación apenas disimulada.
A partir de haberse escuchado, y durante mucho tiempo a esta parte, ese
no particular se le aparece con alguna frecuencia, orientándolo en cada elec-
ción posible como una barrera al goce, separándolo de él y procurándole un ali-
vio nada desdeñable.

El psicoanálisis es, de cabo a rabo, una disciplina de la responsabilidad (8).


La cura se inaugura con la pregunta que el analista hace a quien se presenta con
inocencia de alma bella sobre la parte que le toca en su padecer, por su compli-
cidad con aquello de que se queja. La asunción de esta cuota mínima de parti-
cipación en el síntoma es condición sine qua non de un análisis y constituye su
verdadero principio.

Sobre el final, al término de un camino en el que nada resta ya de un sujeto


supuesto saber, ni tampoco de la posibilidad de adjudicarle al Otro la responsa-
bilidad por la vida de uno, será también la asunción subjetiva de una pérdida irre-
mediable, de ese resto incurable, lo que decanta el término de un análisis en tanto
aceptación cabal, y en tanto tal responsable, no sólo de lo que uno ha sido para
el Otro, de sus constricciones habilitantes o invalidantes, sino de lo que luego de
su caída, con esa pequeña pero vital cuota de libertad, cada cual elige ser.

Notas
(1) Todos los textos jurídicos, aún los vigentes en Alemania bajo el nazismo, coinciden en que las
órdenes criminales no deben ser obedecidas (Arendt, p. 440). El propio código militar alemán auto-
rizaba la desobediencia en casos extremos (Agamben, p. 102).
(2) Si Eichmann podía desculpabilizarse de aquello de lo que se le acusaba, Eatherly, héroe trági-
co, se sentía en cambio culpable por aquello de lo que no se lo acusaba, reivindicando su respon-
sabilidad.
(3) “Quince años han pasado desde que me hice esta promesa, y la culpa ligada a este crimen ha
llenado mi alma de confusión. Durante este tiempo, he estado casi ocho años en hospitales y he pa-
sado alguna que otra temporada en la cárcel. Tengo la impresión de que en la cárcel me he sentido
siempre más feliz: el castigo me permitía expiar mi culpa…” (Anders, p. 162).
(4) Anders se ubica incluso en un lugar más legítimo, en términos analíticos, que los psiquiatras que
trataron a Eatherly. Éstos fueron responsables tanto del deterioro inducido por la misma internación

461
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

como de cierto remedo de análisis que banalizaba tanto el complejo de culpa como el de Edipo, sien-
do un apenas disimulado ejercicio de poder.
(5) En verdad el intercambio se efectuó a medias entre el ritual público, judicial, y el privado, ana-
lítico, pues no sólo parte de su correspondencia fue publicada apenas después de llevarse a cabo
sino que Anders llevó adelante una cruzada pública –en distintos medios masivos de comunicación
y despachos oficiales- para salvar a Eatherly de la medicalización de la que era objeto.
(6) Quizás, intuyéndolo, esto deje fuera del dispositivo a sujetos que tanto por estructura como por
apuesta subjetiva, impugnan esa posibilidad.
(7) Entre los miembros de los consejos judíos que colaboraron con el exterminio, tan criticados por
Arendt, hubo algunos que decidieron suicidarse antes que asentir; algunos pocos miembros del ba-
tallón 101, formado por civiles que replicaban de forma amateur, sin constricción alguna, en la reta-
guardia, la tarea asesina de los Einsatzgruppen se negaron a asesinar; algunos países como Dina-
marca, aún bajo el yugo hitleriano, se negaron a colaborar con el genocidio.
(8) “De nuestra posición de sujeto somos siempre responsables” escribía Lacan (Escritos, p. 837).

Bibliografía
Agamben, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III, Pre-Textos,
Valencia, 2005.
Anders, Gunthër, El piloto de Hiroshima. Más allá de los límites de la conciencia. Correspondencia
entre Claude Eatherly y Gunthër Anders, Paidós, Madrid, 2010.
Arendt, Hannah, Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal, Lumen, Barcelo-
na, 2001.
Braunstein, Néstor, La culpa en derecho y en psicoanálisis, en El psicoanálisis en el siglo, El psicoa-
nálisis en el siglo ed., Córdoba, 1995.
Browning, Christopher, Aquellos hombres grises. El batallón 101 y la Solución Final en Polonia, Ed-
hasa, Barcelona, 2002.
Freud, S., Los que delinquen por conciencia de culpa, en Freud, S., Algunos tipos de carácter diluci-
dados por el trabajo psicoanalítico (1916), O. C., T. XIV, Amorrortu, Bs. As., 1986.
Gerez Ambertín, Marta, Vicisitudes del acto criminal:acting-out y pasaje al acto, en Gerez Amber-
tín, M. (comp.), Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico, Letra Viva,
Bs. As., 2009.
Lacan, Escritos, Siglo XXI, México, 1986.
Legendre, Pierre, El crimen del cabo Lortie. Tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México, 1994.
Norden, Eric, en Las entrevistas de Playboy, (G. Barry Golson, comp.), Emecé, Bs.
As., 1982.
Sontag, Susan, Contra la interpretación, Alfaguara, Bs. As., 1996.

462
DELITO Y MENOR
ANÁLISIS DE UN RELATO DE LA POBLACIÓN TESTIGO:
CASO “FIERRAZO”

Ilari Bonfico, Agostina F.

Filiación Institucional:
Integrante del Proyecto de Investigación “Delito y menor. El niño homicida, una
mirada psicoanalítica”. Universidad John F. Kennedy (Buenos Aires)

Resumen: El presente texto, se desprende de la investigación “Delito y menor. El


niño homicida, una mirada psicoanalítica”, llevada a cabo por diferentes unidades
académicas del ámbito nacional e internacional.
El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer una metodología de trabajo
investigativa. A partir del análisis de relatos periodísticos, en el grupo de investi-
gación de han barajados diversas hipótesis, las cuales nos han permitido comen-
zar a comprender el acto homicida cometido por menores.
Palabras Claves: Psicoanálisis; investigación; homicidio; menores

Introducción
El objetivo principal del proyecto investigativo es el estudio de casos de ni-
ños, niñas y adolescentes que cometieron actos homicidas. Dado el rasgo inves-
tigativo a cargo de la Unidad Académica Universidad Kennedy - Incidencia de la
globalización en la causación de actos homicidas cometidos por niños y adoles-
centes en Argentina -, el objetivo se lleva adelante a través del análisis del acto
homicida y de las características de la comunidad en la que vive el homicida te-
niendo en cuenta la repercusión social del acto. Para ello hemos tenido en con-
sideración la recomendación de Jacques Lacan relativa a la utilización de los re-
latos periodísticos para el estudio de casos y la influencia del medio socio-cultu-
ral, tal como él lo ha realizado en el caso de las hermanas Papin.

Análisis del Relato


Para el presente análisis, se ha seleccionado el Relato N° 11, al cual hemos
denominado fierrazo. Todos los relatos de la población testigo han sido analiza-

463
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dos de acuerdo a un conjunto de 5 variables elaboradas por la Dra. Imbriano (1):


el actor, el acto, la víctima, la nota periodística y la reacción social. Veremos en
este caso en particular, el modo en que se aplican estas variables y el valor que
han tenido las mismas al momento de comprender los hechos.
Con el propósito de obtener la mayor cantidad de datos, se han consultados
variadas fuentes periodísticas. Es decir, se trata de periódicos, agencias de no-
ticias y portales online de noticias que difieren mucho en lo que hace a su basa-
mento ideológico y público al cual están dirigidos.
El Relato N°11, se refiere al caso de un varón de 12 años que mató de un
fierrazo en la cabeza a una anciana de 79 años, en un intento de robo. El menor
huyó de la escena sin haber robado nada. Si bien la causa fue caratulada como
“Homicidio”, el actor es inimputable, de acuerdo a la Ley 22.803, que impi-
de penalizar a menores de 16 años. Esta misma ley establece que la autoridad
judicial disponga informes y peritajes para analizar su personalidad y su ámbito
familiar, para luego determinar si lo aloja o no en una institución.
La agencia de noticas DyN relata los hechos del siguiente modo: “La puer-
ta de calle estaba abierta y la casa totalmente desordenada (…) un grupo de la-
drones ingresó a la vivienda por el techo y uno de ellos, que había entrado por
la puerta trasera, al ser sorprendido por la anciana la mató de un golpe en la ca-
beza con un hierro”.
Por su parte, el portal de noticias Impulso Baires nos comenta los hechos de
la siguiente manera: “La mujer se encontraba tirada en el piso, boca abajo, y, en
la casa, las puertas se hallaban abiertas (…) Sin poder alzarse con ningún ele-
mento de valor ni provocar daños en la finca, el precoz criminal escapó. Al ser
apresado en su vivienda, al adolescente se le secuestraron prendas de vestir
con manchas de sangre”.
Aunque se sabe que no es conveniente difundir los datos de identidad de la
víctima, los relatos periodísticos casi siempre los ofrecen, sin solicitar autoriza-
ción a los familiares de la víctima. En la gran mayoría de las fuentes consulta-
das, los medios muestran a los familiares en duelo y filman el sepelio para difun-
dirlo durante todo el día.
En cuanto al actor del hecho, vemos que se trata de un varón de 12 años
edad, que si bien ingresa a la propiedad de la anciana junto con otros, él es el
único que ingresa en la vivienda propiamente dicha, siendo él, el único que tie-
ne una participación activa en el hecho. De acuerdo con las fuentes periodísti-
cas consultadas, no se encontraba bajo el efecto de ninguna sustancia psicoac-

464
Ilari Bonfico, Agostina F.

tiva, así como tampoco conocía a la víctima. Por otro lado, el menor no se en-
trega voluntariamente a la policía, sino que es arrestado en su vivienda, sin opo-
ner resistencia alguna.
Por su parte, el análisis del acto nos informa que el objeto de robo es una
casa de familia. El instrumento que se emplea en este acto es un golpe, ya que el
joven golpea con un fierrazo en la cabeza a la anciana. Al analizar de qué tipo de
acto se trata, vemos que es un hecho impulsivo, ya que el menor es sorprendido
por la mujer, reaccionando de manera intempestiva. Finalmente, el hecho ocurre
a la vista de otros, el grupo de jóvenes que se encontraba con él.
En cuanto a la víctima, las fuentes nos informan que se trata de una anciana
de 79 años, de clase media, siendo ella la única víctima del hecho. Los estudios
realizados al cuerpo de la anciana no presentan signos de resistencia. De acuer-
do con los relatos periodísticos, la víctima no conocía al actor.
La variable referida a las notas periodísticas, nos permite analizar de qué
modo ha sido comunicada y tratada la noticia del hecho. En este caso en particu-
lar, algunas fuentes mencionan el nombre de pila del actor; pero en su mayoría,
definen a la víctima con nombre y apellido, y muestran imágenes de la vivienda y
de la zona de residencia de la anciana. En cuanto al actor, se ha observado que
emplean indiscriminadamente la denominación “homicida” y/o “asesino”.

Por último, la variable sobre la reacción social, hemos visto que ésta ha
sido de una intensidad baja, ya que los vecinos y familiares de la víctima protes-
taron y hablaron sobre la víctima solamente en el mismo día del hecho. No ha
habido manifestaciones grupales de ningún tipo, pero sí han reclamado la de-
tención del joven.

Analizando de qué manera denominan al actor en los medios de comunica-


ción, hemos recopilado algunos de los titulares más llamativos:
- “Pibe de 12 años sería el autor del crimen de una anciana” (Impulso Bai-
res) (2)
- “Un nene de 12 años detenido por el asesinato de una anciana” (La Ra-
zón) (3)
- “Homicida de sólo 12 años” (La Nueva Provincia)
- “Sabandija de 12 mato de un fierrazo a abuela de 79” (Crónica)
- “Detienen a un niño de 12 años acusado de matar a una anciana” (Dia-
rio Hoy de La Plata)

465
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

- Un menor de 12 años fue detenido ayer acusado de asesinar a golpes a


una anciana durante un robo (DyN)
- Ladrón de 12 años asesinó a anciana (Crónica)

La Justicia argentina prohíbe la nominación del actor como “homicida” o “ase-


sino” si no hay un proceso judicial y condena firme. Sin embargo, se puede ob-
servar que, en la mayoría de los relatos, los actores aparecen nominados de ese
modo por los medios. Esta observación nos ha planteado numerosos interrogan-
tes, referido a la dificultad que la sociedad en su conjunto encuentra al momento
de nombrar los homicidios cometidos por jovenes. Vemos que la variedad de ad-
jetivos es muy amplia, mostrando claramente lo inasimilable que nos resulta pen-
sar que nuestros hijos son capaces de quitarle la vida a alguien.

Pero volvamos sobre el hecho, a fin de analizar algunas cuestiones generales


del mismo. Vemos que se trata de un acto de ejecución simple: mata a la anciana
de un solo golpe en la cabeza. Por otro lado, vemos que el homicidio implicó de-
rramamiento de sangre; sangre que fue transferida a la ropa a del actor, siendo
ésta de una de las pruebas que lo ha incriminado. La otra prueba incriminatoria
ha sido el fierro utilizado como arma homicida, ya que el mismo permaneció en
el escena junto a la víctima. Resulta llamativo que el homicidio no tuvo grado
alguno de utilitarismo, ya que nada fue robado de la vivienda.

Todas estas consideraciones generales, nos conducen a tratar de vislumbrar


de qué manera se puede comenzar a pensar este hecho homicida. Un dato sig-
nificativo, se refiere a las pruebas obvias que deja tras de sí el actor. Situación
que condujo a la detención del menor, quien fue apresado en su casa luego de
un allanamiento policial donde se encontraron ropas manchadas de sangre. Re-
sulta inevitable la siguiente pregunta: ¿Se puede pensar este “descuido” como
un llamado desesperado a la autoridad, a la intervención del Otro?
- Es un pedido de socorro al Otro simbólico. Se trata de un llamado al Otro.
- Se pide ayuda allí donde la escena del mundo puede desmoronarse, por
eso se acompaña de cierta dosis de violencia y se actúa (la posibilidad discursi-
va ha quedado limitada).
- Es una escenificación que se dirige al Otro social a fin de obtener una res-
puesta exigida hasta por la fuerza.

466
Ilari Bonfico, Agostina F.

- Es un envío de señales para que ese Otro salga de su sordera, su encegue-


cimiento o enmudecimiento. Es un medio para hacer señalas al Otro (4).

La Dra. Imbriano, nos indica que en la actualidad, la clínica nos permite ob-
servar numerosos casos de adolescentes, por fuera de la psicosis, en los cua-
les la resolución del kakón se dará a través de actos autoagresivos (automutila-
ciones, escoraciones, tricotilomanías, cortajeos, suicidios) o actos heteroagresi-
vos (5). En relación a esta temática, ha planteado que existen tres variables cau-
sales que pueden operar conjuntamente en los niños y adolescentes que come-
ten actos homicidas:
- La resolución de tensiones por rivalidad con el semejante.
- La resolución del malestar del kakón. Los sujetos salen del malestar come-
tiendo un acto homicida.
- Una llamada al orden público, buscando ser nombrados y reprimidos, mues-
tran que no hay autoridad. A través de su acto denuncia a la sociedad en la vi-
ven: están solo para arreglárselas con la violencia.

Los hechos analizados, y la clínica actual, nos llevaron a preguntarnos por


el estatuto de la adolescencia hoy. Por tal motivo, resulto necesario remitirnos,
como primera aproximación al diccionario (6). En el Diccionario de la Real Aca-
demia Española de 1920, dice: “Adolescente: creciente. Período de la vida entre
la pubertad y la edad adulta”. Pero en su edición de 1970, el mismo Diccionarios
nos dice: “Adolecer: del latín ad-dolescere, dolere, caer enfermo o padecer algu-
na enfermedad. Tener algún defecto o vicio”. Interesante cambio conceptual.
La comparación de estas definiciones, nos planteó numerosos interrogantes
a la hora de nominar a los actores de estos hechos delictivos: ¿Es un niño o un
adolescente? ¿Por qué no usan el término adolescente?
Una definición de adolescencia que nos ha resultado muy útil a la hora de tra-
bajar, dice lo siguiente: “La adolescencia no es una enfermedad. La adolescen-
cia es un tiempo lógico particular de elección de objeto, lo cual implica una reor-
ganización pulsional. Es un tiempo de trabajo, de construcción subjetiva” (7). Si
tenemos en cuenta el discurso imperativo actual, vemos que la reorganización
pulsional que implica necesariamente la adolescencia se ve obturado. Los efec-
tos discursivos, impiden una adecuada regulación del goce y dificultan la repre-
sentación del sujeto. En este estado de cosas, “los actos violentos y delictivos
se presentan como un modo de resolución pulsional y de representatividad en

467
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

lo real (…) La gestión post-capitalista, globalizante, impide que el sujeto realice


la inscripción simbólica de la falta, a cambio le oferta la máxima cantidad de go-
ces prefrabicados (…) posibilidades cómodas de lograr satisfacciones, y, no de-
jan espacio para la pregunta por el deseo. Por lo tanto, la incertidumbre e inco-
modidad del deseo no se instala, tampoco la responsabilidad (8)”.

No se instala la responsabilidad. El sujeto no tiene los elementos para res-


ponder por sus actos. Si no se instala la responsabilidad, ¿qué posibilidad hay de
resolución de su malestar, mediada por lo simbólico?
Es en este punto donde creemos que el Psicoanálisis tiene algo para ofertar.
En tanto cura por la palabra, es la palabra la que se tiene que poner en juego. Se
tratará de darles la palabra, de permitirles que hablen de eso. Y esto nos coloca
a nosotros, como analistas, en un lugar de ineludible responsabilidad: el de es-
cuchar lo que tienen para decir. Frente a este panorama como psicoanalistas
nos cabe recordar que la existencia del inconsciente sigue siendo todavía
un antídoto contra la deshumanización (9) .

Notas
(1) La autora ha sido la directora de la investigación “Delito y menor. El niño homicida, una mirada
psicoanalítica” de la unidad académica Universidad John F. Kennedy. Es Decana del Departamen-
to de Psicoanálisis, Psicología y Psicología Social de dicha universidad. Es directora del Instituto de
Investigaciones en Psicoanálisis Aplicadas a las Ciencias Sociales, de la Universidad Kennedy. Es
autora de numerosas publicaciones científicas.
(2) http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=45812
(3) http://www.larazondechivilcoy.com.ar/site/noticia.php?id=4323
(4) Gerez Ambertin, M. (2009). Culpa, responsabilidad y castigo (Vol. III). Buenos Aires: Letra Viva.
(5) Imbriano, A. (2010). El kakón adolescente. Revista Actualidad Psicológica, Marzo.
(6) El análisis que se hace de las definiciones que figuran en el diccionario de sobre la adolescen-
cia, han sido elaborados por la Dra. Imbriano. Para mayores precisiones, remítase a “Algunas con-
sideraciones teóricas sobre niñez, período de latencia y adolescencia”. En Delito y menor. El niño
homicida, una mirada psicoanalítica (Informe de Avance III).
(7) Imbriano, A. La adolescencia del siglo XXI. Revista Letra Analítica. Universidad Kennedy.
(8) Imbriano, A. (2010). El kakón adolescente. Revista Actualidad Psicológica, Marzo.
(9) Imbriano, A. et. Al. (2010). El homicidio: una patentización del sujeto en lo real. Trabajo presen-
tado en el II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, en la Uni-
versidad de Buenos Aires.

Bibliografía
Gerez Ambertin, M. (2008). Culpa, responsabilidad y castigo (Vol. II). Buenos Aires: Letra Viva.
Gerez Ambertin, M. (2009). Culpa, responsabilidad y castigo (Vol. III). Buenos Aires: Letra Viva.

468
Ilari Bonfico, Agostina F.

Ilari Bonfico, A. (2010). Reflexiones acerca del proceso de globalización y su incidencia en lo social
y lo cultural. En Memorias II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psi-
cología. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología (ISSN 1667-6750).
Imbriano, A (2003). La adolescencia del siglo XXI. Revista Letra Analítica. Universidad Kennedy.
Disponible en:
Imbriano, A. (2010). El kakón adolescente. Revista Actualidad Psicológica, Marzo.
Imbriano, A; Winkler, P; Ilari Bonfico, A; Aguirre, G. (2010). El homicidio: una patentización del sujeto
en lo real. En Memorias II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psico-
logía. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología (ISSN 1667-6750).
Imbriano, A. et. al (2010). Delito y menor. El niño homicida, una mirada psicoanalítica. (Informe fi-
nal, presentado en abril de 2010).

469
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

470
LA CRISIS DEL ORDEN JURÍDICO
Y SUS EFECTOS SUBJETIVOS

Imbriano, Amelia Haydée

Filiación Institucional:
Especialista en Psicologia Clinica- Universidad Kennedy
Doctora en Psicologia Clinica- Universidad Kennedy
Diploma Estudios Avanzados (D.E.A)- Universidad de París
Directora de la Maestria en Psicoanalisis- Universidad Kennedy
Decana del Departamento de Psicoanálisis- Universidad Kennedy

Resumen: En nuestras sociedades el hombre se encuentra arrojado a un mundo


con nuevas variables político sociales, entre ellas, el recurso al derecho como co-
modín de legitimación, sostenido por una delusión y dilución de la categoría de lo
prohibido. Allí el Derecho y el Psicoanálisis tienen su implicancia y vale sentarlos
en el banquillo: ¿han consentido?
A partir de consideraciones del jurista y sociólogo Pedro David respecto de la cri-
sis actual del orden jurídico, la autora reflexiona sobre los efectos subjetivos con-
secuentes. El citado jurista considera que las actitudes de rebelión y violencia se
tratan de una forma de manifestación de la ruptura del sistema jurídico social y
una solicitud de reconocimiento a la dignidad por parte de los sujetos. Como pun-
to de partida ofrece algunas concepciones del autor, tales como: “En esa rebelión
que encabezan los jóvenes al cuerpo social podemos advertir un profundo deseo de
remodelación de las normas para ponerlas a tono con su vida y un llamado al reco-
nocimiento de la dignidad humana” (David, P. 2003. Sociología criminal juvenil).
Desde el psicoanálisis, a partir de concepciones de Lacan, Legendre y Gerez Am-
bertín, la autora considera que las fallas en la articulación simbólico-real, en tan-
to fallas de la función paterna como operación jurídica, dejan al sujeto expuesto a
la emergencia de lo real: mato o muero son las figuras más obscenas, pero entre
ellas hay una serie innumerable de modalidades en donde la muerte encuentra
diferentes nominaciones y máscaras. ¿Qué hacer para que un sujeto pueda encon-
trar otra posibilidad de ex -sistencia?
Palabras claves: orden jurídico – psicoanálisis - sujeto – muerte

En nuestras sociedades el hombre se encuentra arrojado a un mundo con


nuevas variables político - sociales, entre ellas, el recurso al Derecho como co-
modín de legitimación, sosteniendo una delusión (engaño) y dilución de la cate-
goría de lo prohibido.
Resulta interesante aproximar el concepto de delusión-engaño a la definición
de “dilución” pues ésta, además de referirse a la reducción de la concentración
de una sustancia también se encuentra con los siguientes usos: - “Dilución de
marcas”: tipo de utilización de marcas ilegales fuera del mercado de referencia; -

471
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“Dilución financiera o dilución de capital”: resultado de la emisión de nuevas ac-


ciones por una compañía, disminuyendo así el porcentaje de la propiedad repre-
sentado por las acciones existentes con anterioridad. Consideramos que es vá-
lido agregar otro ítem: “dilución jurídica”: transformación de lo ilegítimo en legí-
timo, transmitido por un discurso de tergiversación, concepto muy desarrollado
por el sociólogo y jurista argentino Pedro David (1).

Las consideraciones del autor parten de evidencias, o sea, de los hechos:


en 110 visitas a países latinoamericanos, pudo constatar que los problemas del
delito en la niñez, la adolescencia y la juventud eran parte de un vasto espec-
tro de situaciones que incluían la prostitución infantil, la inequidad social, la po-
breza crítica, la instrumentación en actividades delictivas por parte del delito or-
ganizado, el desquiciamiento de las instituciones básicas, el narcotráfico, el te-
rrorismo, la utilización en guerras civiles e internacionales, la migración y el éxo-
do de los refugiados, los niños en cárceles de adultos y la violación sistemática
de sus derechos fundamentales. Señala múltiples posibles causas, entre ellas
nos interesan:

1.- La contradicción entre las estructuras jurídicas formales y la reali-


dad social.
En Argentina, las instituciones jurídicas poseen un peso asfixiante sobre la
trama espontánea de las relaciones sociales, aquéllas se manejan en el área de
la lógica mientras que la realidad se encuentra preñada de contradicciones (2).
Las barreras impuestas por una concepción normativista jurídica aisló al Dere-
cho permanentemente del entramado social (3).

2.- La colonización como disgregamiento de lo autóctono: la imbricación


autóctona entre cultura, paisaje y naturaleza ha sido disgregada. El hombre ame-
ricano adopta luego de la colonización nacionalidades políticas, que aún hasta el
presente, han rechazado esa unidad originaria. La colonización impone nuevas
actitudes y perspectivas, y las conformidades preestablecidas fueron cuestiona-
das desde su raíz por la mentalidad del colonizador. “No es por azar, que sean
los jóvenes en todos los pueblos de nuestra América los que de forma casi fron-
tal y sin planes claros para el futuro, hayan comenzado la rebelión contra el or-
den jurídico social actual” (4).

472
Imbriano, Amelia Haydée

3.- La técnica, los medios de comunicación de masas y el acelerado


cambio tecnológico y social están borrando las fronteras geográficas entre los
países y paradójicamente amenazan con incrementar las fronteras culturales y
socioeconómicas. “Este desafío del gran cambio tecnológico y social ha creado
problemas de tensiones y violencia que se dan en el continente americano como
una unidad, y al mismo tiempo, este gran cambio tecnológico y social pone en
crisis las concepciones tradicionales, políticas y económicas. Todos los pueblos
en este momento muy especial de la historia están sacudidos por problemas co-
munes que se relacionan con la desaparición de esquemas de vida y estructu-
ras que viven y llenan el cuerpo social” (5).

4.- La enorme discrepancia entre los recursos y las posibilidades de al-


gunos sectores, frente a la increíble imposibilidad y desvalimiento de otros.
Hoy América ofrece lugar para el hombre poseedor ilimitadamente de los recur-
sos de la cultura y de la técnica, y para el hombre ilimitadamente transeúnte de
su miseria económico-social y cultural. La técnica y la civilización han puesto pa-
radójicamente de relieve los grandes problemas morales y sociales del hombre
de nuestro tiempo. Tanto en el corazón de la Puna desolada o en los vientos del
sur de la Tierra del Fuego hay un hombre de América que confusamente pre-
siente que existe un mundo que le ofrece más apoyo, pero al cual él no puede
llegar de ninguna forma (6).

Estos cuatro factores se refieren a un hombre que no encuentra lugar en la


disyunción entre lo jurídico y la realidad social, que ha sufrido una expoliación de
su historia, que vive amenazado por el aniquilamiento de sus referencias y per-
dido entre los recursos y sus posibilidades. Esta nefasta combinatoria funciona
como fertilizante para conformar un ámbito de posibilidad certera para la opera-
ción de transformación de lo ilegítimo en legítimo, que secundariamente aunque
no menos importante se caracteriza por una alta aceleración, y primariamente
por la negación de lo prohibido: todo es posible.
Este proceso deja al sujeto sin referencias estables, le impide la filiación a
la familia, a lo socio-cultural, a una patria. Tomando una expresión de Mercedes
Minnicelli, podemos considerar que esos procesos dejan al sujeto “des-institu-
cionalizado” (7). Cuestión que está en concordancia con una advertencia de Da-
vid: “En esa rebelión que encabezan los jóvenes al cuerpo social total podemos

473
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

advertir un profundo deseo de remodelación de las normas para ponerlas a tono


con su vida” (8).
Consideramos que el Derecho y el Psicoanálisis tienen su implicancia en esta
conjunción llamada “sociedad actual des-institucionalizada” y vale sentarlos en el
banquillo, y preguntarnos: ¿han consentido? ¿Han mirado sin ver?
Desde el Psicoanálisis consideramos el valor de la función del padre como
agente de una operación en donde se construye un espacio para el sujeto en re-
lación a la ley, e introduce un orden que posibilita el acotamiento de la pulsión de
muerte. Y en ello, como lo muestra Marta Gerez, culpa, responsabilidad y casti-
go son operadores subjetivos (9).
El mito freudiano respecto de la horda primitiva nos muestra el modo de operar
de un entrecruzamiento simbólico-real muy particular: el orden social y la pulsión,
la relación entre los principios que rigen la civilización y la subjetividad. Más espe-
cíficamente, el modo en que la ley, necesaria para la creación de un orden social,
incide sobre el sujeto a través de la emergencia de un espacio: lo prohibido.
La referencia al incesto y al parricidio, en tanto que prohibiciones, hacen a
la constitución del sujeto que nos interesa en el psicoanálisis, el sujeto del in-
consciente.
La clínica psicoanalítica nos ofrece evidencias de dos modalidades de paten-
tización subjetiva: el sujeto de goce y el sujeto deseante. El primero se refiere al
sujeto capturado por el esfuerzo del empuje constante de la pulsión en su prima-
riedad, el sujeto queda cautivo de la pulsión de muerte, sujeto de la catástrofe:
ella siempre se trata de la pulsión atrapando al sujeto, pudiéndose tratar del ho-
micidio o del suicidio. El segundo emerge como consecuencia de la instalación de
la prohibición, operación de interdicción del goce pulsional, que posibilita un aco-
tamiento de la pulsión de muerte y la emergencia del sujeto de deseo. La cons-
trucción de lo prohibido se vehiculiza a través de un agente de un discurso que
presenta a un Gran Otro, el Tercero Social (10), en tanto que afectado por una
falta, y la filiación gira en torno a la inscripción de esa falta: La renuncia al goce
todo de la pulsión se transmite metaforizándose el oficio del padre, “así como yo
renuncié a matar a mi padre y acostarme a mi madre, así tú también renuncia-
rás”. El montaje de lo prohibido permite la discriminación de dos espacios, ley y
sujeto, y la posibilidad para el sujeto de desviar la pulsión homicida y orientarse
en una construcción civilizatoria. Razón por lo cual la operación del padre puede
calificarse como “operación jurídica”. A través de ella se instaura la filiación como
valor cultural (ya no solamente biológica) y las normas que regulan la filiación fun-

474
Imbriano, Amelia Haydée

cionan no sólo como ordenadores sociales sino también subjetivos. La función


del padre como operación jurídica posibilita una separación entre sujeto y goce,
y consecuentemente entre goce y deseo. La organización de la civilización como
expresión de lo colectivo y del sujeto como expresión de lo individual, dependen
de aquello que se constituya como “operación jurídica”, más allá de las diversas
modalizaciones que puedan apreciarse a lo largo de las generaciones.
Pese a la función paterna siempre queda un remanente de goce como fija-
ción pulsional. Paradoja que siempre estará en relación al superyó y sus avata-
res: el mandamiento de goce. Es por esta razón que la sanción del Otro, a tra-
vés de la palabra, y lo que de transmisión queda implicada en ella, es una fun-
ción necesaria para mantener el goce pulsional lo más acotado posible. O sea,
la sanción del Otro permite reinstalar la prohibición del goce pulsional y abre una
posibilidad de reinstalación de la operación jurídica.
En los modos de organización social actuales, bajo “estados de excepción”,
el Otro no está afectado por la falta, sino que es un Tercero Social absoluto, ge-
nerando un debilitamiento de la función simbólica que conlleva a un detrimen-
to de la elaboración subjetiva y social de los violentos traumas sufridos por el
ejercicio de los mismos. Más aún, empuja a mayor violencia, fundamentalmen-
te bajo el modo de industrialización de lo delictivo, que puede aparecer en forma
disimulada u obscena, pero siempre se trata de la industrialización de la muerte
(11): los consumidores se convierten en consumidos, se notifican tarde, cuando
el acto está consumado (12).
En la instauración del Estado moderno, “el orden jurídico sostiene y transmi-
te el discurso del Tercero Social de la palabra, pero bien puede estar sujeto-a-ley
u operar con fuerza-de-ley-sin-ley” (13). Esta última maniobra, efecto de presti-
digitación, produce un sujeto humillado y hasta abolido, y un pueblo esclavo de
un goce pulsional sin freno. Lacan nos advierte respecto de su letalidad: “lo úni-
co que tal vez podría introducir […] una mutación (es) lo real desnudo” (14) . Nos
preguntamos, ese real desnudo es: ¿la violencia? ¿la muerte?.
Un progresivo debilitamiento de las leyes simbólicas a través de la sustitución
del discurso del padre por la fuerza de la ley sin ley, la crisis de límites y el em-
puje al exceso, facilitan el imperio del ideal de consumo. Y, en el transcurso de
este proceso, se posibilita el franqueamiento de toda ley y tal como en la cons-
trucción freudiana sobre la horda primitiva, una primera resolución es matar. La
pulsión de muerte predomina sin mayores obstáculos, queda al descubierto la
pulsión homicida primordial (15).

475
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La deficiencia de lo simbólico deja al sujeto atrapado en la fascinación de la


imagen, y expuesto a una pendulación imaginaria sin salida, en donde la rela-
ción con el semejante queda sujeta a la máxima agresividad (16): mato o mue-
ro son los hechos consumados que nos muestran obscenamente los noticieros
actuales.
Consecuentemente, la falla en el entrecruzamiento simbólico-real regulada por
la operatividad de la ley, deja al sujeto sin defensas simbólicas frente a lo real. El
sujeto queda expuesto a la emergencia de lo real. Frente a las falencias en la cas-
tración simbólica, la tensión imaginaria se resuelve en lo real: mata o muere.
La gestión comercialista globalizada funciona como un nuevo estado de ex-
cepción, cuya consecuencia son: a.- la creencia en una libertad superlativa ficti-
cia, en tanto todos tienen igualdad para adquirir objetos-logos, b.- la creación de
poblaciones cautivas para consumir, c- el ocultamiento de la generación de un
nuevo modo de esclavitud. De este modo, se puede industrializar la vida, pero
también implica modos de industrializar la muerte.
¿Qué hacer para que un sujeto pueda encontrar otra posibilidad de ex -sis-
tencia?
Consideramos tres posibilidades que deben conjugarse, como modo de ape-
lación a la operación jurídica:
- maniobrar con intervenciones que anuden simbólico e imaginario y sim-
bólico y real, para que el ropaje de la miseria social no tape la pérdida del suje-
to,
- buscar la implicación subjetiva a través del relato provocando el efecto
de inscripción en la historia (17),
- sostener la inscripción de la legalidad de la cultura como modo de ins-
tituir al sujeto en una dimensión legislada
Frente a este panorama como psicoanalistas nos cabe recordar que la exis-
tencia del inconsciente sigue siendo todavía un antídoto contra la deshumani-
zación.

Referencias
(1) Pedro R. David. Nacido en Tucumán, en1929, abogado, cursó estudios de Doctorado en las si-
guientes universidades: Nacional de Tucumán, en Derecho; de Indiana (EEUU) en Sociología; en
Universidad Kennedy, en Ciencia Política. En la provincia de Salta se desempeñó como fiscal de Es-
tado adjunto, Asesor de Menores, Juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y Juez de la Exce-
lentísima Corte Superior de Justicia. En 1974 fue designado Juez de la Cámara Nacional de Apela-

476
Imbriano, Amelia Haydée

ciones en lo Criminal y correccional de Buenos Aires, y en 1992, Juez de la Cámara Nacional de Ca-
sación Penal de la República Argentina. Actualmente se desempeña como Juez ad litem para el Tri-
bunal Penal Internacional de La Haya para la ex Yugoslavia. Con las Naciones Unidas ha colabora-
do como miembro del Consejo Asesor del Instituto Interregional para Investigaciones sobre la Delin-
cuencia y la Justicia, Consejero Interregional para la Prevención del Delito y justicia Penal y miem-
bro del grupo de cinco expertos nombrados por el Secretario General de la ONU, para evaluar el
funcionamiento del Tribunal Penal Criminal Internacional de Ruanda. Es autor de innumerables artí-
culos y libros, entre los que se destacan: Sociología jurídica, El mundo del delincuente y Conducta,
Integrativismo, Sociología del Derecho, Política Criminal, Derechos Humanos y Sistemas Jurídicos
en el siglo XXI, entre otros.
(2) David, P. (1970) Conducta, integrativismo y sociología del Derecho. Buenos Aires. Zavalía.
Pág.7.
(3) David, P. (2005). Criminología y sociedad. México: Instituto De Ciencias Penales. Pág. 17.
(4) David, P. (2003). Sociología criminal juvenil (6ta ed.). Buenos Aires: Lexis Nexis. Depalma. Pág.
167-9.
(5) Ibíd. Pág.167.
(6) Ibíd. Pág. 170.
(7) Minnicelli, M. (2010) Infancias en estado de excepción. Buenos Aires. Noveduc. Pág. 229.
(8) David, P. (2005) Ob. Cit. Pág.169.
(9) Gerez Ambertín, M. (2006). “Ley, prohibición y culpabilidad”. En: Culpa, responsabilidad y casti-
go. Letra Viva. Buenos Aires. Pág.37.
(10) Minnicelli, M. (2010). Ob. Cit. Pág. 119.
(11) David, P. (1999). Globalización, prevención del delito y justicia penal. Buenos Aires: Zavalía.
Pág. 403.
(12) Imbriano, A. (2010). La Odisea del Siglo XXI (2da. Ed.). Buenos Aires. Letra Viva. Pág. 57.
(13) Minnicelli, M. (2010). Ob. Cit. Pág. 119.
(14) Lacan, J. (1992). El Seminario XVII. El reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires. Paidós. Pág.
188.
(15) Lacan, J. (1987). De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad. (5ta.ed.). Méxi-
co. Siglo XXI. Pág. 338.
(16) Lacan, J. (1984). Introducción a las funciones del psicoanálisis en criminología. Barcelona: Ar-
got.
(17) Minnicelli, M. (2010). Ob. Cit. Pág.163.

477
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

478
“EL QUE SABE, SABE Y EL QUE NO… ES JEFE”:
APOLOGÍA DE LA INCOMODIDAD Y SOSTENIMIENTO
DE UNA ÉTICA DEL SABER

Iradis, Juan Pablo - Monroy, Valentín Julián* -


Vázquez, Federico Osvaldo

Filiación Institucional:
Estudiantes de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán
* Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: A partir de la lectura de los ensayos de Silvia Bleichmar, hemos toma-


do la iniciativa de indagar respecto al saber como ideal dentro de la sociedad, y
específicamente en las instituciones universitarias. Planteamos que la cuestión
de la excelencia académica como discurso devela una problemática en torno a su
delimitación, es decir, queremos vislumbrar si se trata del optimo rendimiento con
respecto a las exigencias programáticas que se le impone al estudiante; si se tra-
ta del esmero que pone el docente en la transmisión de conocimientos a sus discí-
pulos, o tal vez tenga que ver con el correcto funcionamiento de un sistema orga-
nizacional que se desarrolla a partir de la vinculación entre distintos estamentos.
Todo esto es producto de un discurso que se sostiene en la practica de un poder
que genera verdades irrebatibles, en muchos casos, alienando la subjetividad, en
detrimento del deseo, acto que desemboca en el pasaje de pertenecer activamen-
te desde el discurrir del deseo, a la penosa suerte de quedar incluido. Planteamos
tomar el camino regrediente en la cadena significante acerca de la excelencia aca-
démica, e indagar en las responsabilidades que nos competen como psicólogos en
potencia. No debe postergarse más el debate acerca de lo que se enseña para la
práctica profesional y lo que corresponde al estudiante en la apropiación de sabe-
res, y en la reflexión critica de estos. Nuestro ensayo esta dirigido a incentivar es-
tas practicas, y generar incomodidad, entendida esta como motor para la interro-
gación de nuestra posición en dicho contexto.
Palabras claves: Excelencia académica- Pertenecer- Quedar incluido-Univer-
sidad

Introducción: De la responsabilidad por el propio saber

“Solo se siente culpable quien cedió en su deseo”


Jacques Lacan

Al indagar sobre la responsabilidad de nosotros los estudiantes como acto-


res del proceso de formación, buscamos que se intente fundar un nuevo pac-

479
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to, que involucre tanto al profesor como al estudiante. Por ello compartimos con
Bleichmar la idea de recomposición de las partes, de recomposición del pacto
universitario, tanto de la relación estudiante-profesor, estudiante-estudiante, pro-
fesor-profesor y todas las demás relaciones que determinan el funcionamiento
de la institución.

Decir que es cuestión de los rectores y profesores, vale decir de los encarga-
dos de nuestra formación, tomar parte en lo que puede o no puede hacerse para
mejorar la calidad educativa, es situarse en una posición de comodidad, o de se-
sión de la responsabilidad por el propio saber. No hace falta llenar de micrófonos
la facultad para escuchar frases como: “eso no lo se porque el profesor no lo ex-
plico bien o el profesor no me cae bien por eso no me gusta la materia” y miles
de reproches externos, que solo generan ruido para el sujeto que lo enuncia de-
jando de lado la posibilidad de una critica constructiva, la posibilidad de un buen
vinculo entre alumno profesor.
Sino dejamos de lado la postura del alumno que corre la “carrera de los 100
metros” hacia un objetivo fijo (el titulo univeritario), que piensa a corto plazo, que
se limita a solo aprobar más que obtener un solido conocimiento, la idea de poder
construir un proyecto que acompañe al deseo de la excelencia académica, que-
da truncado. Por lo tanto creemos que si la representación del saber como ideal
a seguir solo se sostiene en la perspectiva de llegar lo antes posible a la meta el
pensamiento universitario se va quedando sin hogar.
No podemos pasar por alto que la crisis en el pensamiento universitario esta
relacionada con las formas que plantea el discurso neoliberal, que intenta extir-
par la falta del sujeto a partir de la oferta del consumo, donde uno es lo que lle-
va puesto y la pregunta por el deseo, por el ser, queda indefectiblemente pos-
tergada. Creemos que la pregunta por el deseo lleva a la pregunta por el saber,
saber para ser, y no saber para tener, en el sentido que el Otro del mercado lo
sostiene. Como discurre Lacan en el epígrafe arriba mencionado; nuestro traba-
jo busca en la pregunta por la excelencia académica, no llegar a conclusiones
tajantes, sino desandar por el camino significante aquello que fuimos y aquello
que queremos ser. Este trabajo no persigue el objetivo de una crítica infundada
y caprichosa hacia un plan de estudios o una organización determinada, sino in-
dagar en las condiciones actuales en las que se desarrolla la vida del estudian-
te en la universidad.

480
Iradis, Juan Pablo - Monroy, Valentín Julián* - Vázquez, Federico Osvaldo

Punto 1: ¿Pertenecer o quedar incluido?

“En nuestros tiempos (…) no es el orgullo de pertenecer


ni la dignidad que atribuye la pertenencia lo que guía los
intereses de la mayoría de las corporaciones: poder o dinero,
ensamblados o separados, han arrasado con el viejo
concepto de pertenecer, que signaba una identidad, por el
de quedar incluido so riesgo de desaparecer.
La universidad no es ajena a estas vicisitudes”
Silvia Bleichmar

Plantear la problemática en torno a pertenecer o quedar incluido, implica


partir de la concepción de que al pertenecer se queda implicado en el discurso
acerca de una historicidad que trasciende a los tiempos; así lo expresa el poeta
Goethe en su obra Fausto: “Aquello que has heredado de tus padres, adquié-
relo para poseerlo”, de modo tal que la pertenencia queda subrogada al hecho
de poder subjetivar (hacer propio) tanto el discurso que nos ha signado, como
aquel del cual formamos parte en la universidad, vale decir, el de la “excelen-
cia académica”. Así, creemos que se trata de actores y autores con la diferen-
cia que ello implica.
En nuestro transcurrir académico, como sujetos pertenecientes a la facultad
de psicología de la U.N.T., pensamos que se produce un fenómeno que deno-
minamos “el estudiante de los 100 metros”: entendemos a este como aquel es-
tudiante que corre una carrera con una meta fija, que es el titulo, es decir, aquel
estudiante que piensa a corto plazo, lo que no es otra cosa que aquel que es-
tudia para zafar (aprobar), en detrimento de la apropiación verdadera de los co-
nocimientos. Dirá entonces Silvia Bleichmar “facultad un paso hacia al pragma-
tismo en el nombre mismo: me faculta para el ejercicio profesional, me torna li-
cito prácticamente, pero no da garantía de la universitas que define mi respon-
sabilidad como sujeto social, como miembro de la comunidad” (Bleichmar, Sil-
via, dolor país; pago. 132). ¿Cuánto del deseo del sujeto se juega en la carre-
ra? En la apropiación del conocimiento esta la clave, en tanto se es responsable
de aquello dado por la currícula. Pero nuestra propia experiencia en los sende-
ros de la facultad nos ha llevado en variadas ocasiones a la dilemática entre lo
que sirve para aprender y lo necesario para aprobar. Es justamente en este pun-
to que el significante “excelencia académica” entra en pugna, es decir, en la di-
lemática anteriormente planteada se expresa la macula en torno al discurso del
Otro de la Universidad.

481
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La idea de autor que se plantea en este trabajo, es la de un sujeto que se res-


ponsabiliza por el lugar que ocupa en su accionar, aquel que hace propio el dis-
curso tomando parte activa en él, lo que es análogo a la noción de pertenecer.
Por su parte, la idea de actor estará asociada a la noción de quedar inclui-
do, es decir, merced a la des-subjetivizacion del sujeto en el discurso de la ex-
celencia académica, lo que trae como consecuencia la sesión de responsabili-
dad, como refiere Marta Gerez Ambertin “celada al tótem o a los dioses, en tan-
to implica la sesión de responsabilidad en el asesinato: es el Otro el que lo pide,
lo ordena, lo exige” (Gerez Ambertin, M. 1993, p.38), así la culpa por la no per-
tenencia es cedida al Otro: la Universidad como institución. Pertenecer, ¿para
que pertenecer?, para que el sujeto se apropie del significante que lo nombra,
ósea la excelencia académica.
De lo planteado anteriormente no tarda en surgir la siguiente ecuación:

• Autor = Pertenencia= Discurso Subjetivado.


• Actor = Quedar Incluido = Desubjetivación

Punto 2: De la estructura del sujeto universitario


A partir de lo anteriormente expuesto se hace necesario indagar en la estruc-
tura del sujeto universitario.
En “la identidad robada…injuriada”, Marta Gerez Ambertin hace referencia a
las claves del sujeto en Lacan, dando cuenta de que el sujeto es producto de un
Otro que lo seña (signa), desde un lugar simbólico. Lo cual pone de manifiesto
que “el sujeto es un siervo del lenguaje”, en tanto el lenguaje como estructura lo
apresa, lo preexiste, capturándolo hasta el punto de que una ves asujetado será
producido como sujeto. De allí que “el sujeto no es causa o agente de nada, el
sujeto es un producto”.

Ahora bien, volviendo al sujeto que nosotros indagamos, el sujeto universita-


rio, ¿Cuál es la estructura que lo captura? ¿Que efecto produce en este sujeto?
Dicha estructura es el discurso del Otro de la Universidad, ya que, en el caso del
estudiante, hereda de él, el titulo, vale decir una inscripción que va a preceder
su nombre, es decir será el resultado, el producto de las palabras de este siste-
ma, que como institución (que posee leyes y reglas), es la universidad, ósea la
“fabrica” de profesionales.

482
Iradis, Juan Pablo - Monroy, Valentín Julián* - Vázquez, Federico Osvaldo

Va a indagar Gerez Ambertin “¿Qué pasa cuando a esa herencia simbólica


se la avasalla superponiéndole Otra inscripción simbólica que arrasa con las mar-
cas significantes de la primera?” Al tratarse de una intrusión de un Otro (pen-
samiento corporativo), que se contrapone a el Otro Universidad, se produce la
desubjetivizacion que trae como consecuencia la degradación de todo el siste-
ma simbólico y emblemático que lo representaba, dejando como saldo la bifur-
cación del deseo del estudiante, que olvidadizo de lo que guiaba en principio su
transito áulico, es llevado a dilapidar el sostenimiento de su deseo, de una ética
del saber, que para nosotros, esta no es otra que, como lo sostuvimos al princi-
pio, saber para ser.

Punto 3: Apología a la incomodidad


Cuando expresamos que ceder la responsabilidad al Otro, constituye ocupar
una posición de comodidad en el proceso de formación profesional, no hacemos
otra cosa que plantear una apología de la incomodidad.

Quizás pueda objetarse que, dicha comodidad, que implica subrogar el de-
seo de saber a simplemente adaptarse de forma pasiva, lleva en última instan-
cia al goce y la culpa de ceder en el deseo, vale decir, la incomodidad del goce
con el Otro.

Pero nosotros vamos a plantear la incomodidad como postura que incenti-


va a generar un pensamiento critico como contrapartida del pensamiento corpo-
rativo, que como sostenía Bleichmar no es pensamiento, en tanto no se plantea
cuales son las condiciones que determinan su saber.

Retomando el hilo de nuestra argumentación, hacemos uso de la metáfora


para dar cuenta que el deseo es el motor del lazo social, pero como todo motor
necesita de combustible, que no es otro que la falta, si esta falta queda a merced
del mercado, del aparato de influencia, lo que genera es un sujeto frustrado. Por
el contrario, un sujeto que se incomoda respecto del aparato de influencia (mo-
delo neoliberal), es un sujeto que llega a responsabilizarse por su decir y su de-
seo, esto es, aquel sujeto capaz de llevar a cabo el “salto del actor al autor”, para
sostener el pacto simbólico que se hace al ingresar a la universidad, ya que “so-
mos responsables, en tanto sostenemos un pacto con la ley”.

483
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Conclusión: El que sabe, sabe y el que no ya sabe

“La búsqueda de una vida mas humana debe comenzar


por la educación.es importante que los estudiantes
se sientan parte de una historia a través de la cual
los seres humanos han hecho grandes esfuerzos
y también han cometido tremendos errores”
Ernesto Sábato

Concluimos que detrás de todo lo que hace a la Universidad como Institu-


ción, tanto en su vertiente teórica como practica, se esconden ciertos ideales que
son producidos desde un sistema corporativo que muchas veces desubjetiviza
a los estudiantes, enajenándolos y despersonalizándolos de sus propios signifi-
cantes. Si los estudiantes no encarnan la historia que los precede, que les sig-
na y se pierden ante el discurso intrusivo del aparato de influencia, lo que podría
ser el laboratorio del saber, que prepara, brinda las herramientas, para formar in-
telectuales al servicio del pueblo, o mas bien de su herencia simbólica, queda-
ra reducido a meros centros de capacitación que prepara individuos (por que el
sujeto queda alienado) al servicio de intereses ajenos al saber y a su propio de-
seo. Compartimos la siguiente frase de Ernesto Sábato: “La educación no esta
independizada del poder, y por lo tanto, encausa su tarea hacia la formación de
gente adecuada a las demandas del sistema, pero si esto no se contrabalancea
con una educación que muestre lo que esta pasando y a la vez promueva al de-
sarrollo de las facultades que están deteriorándose lo perdido será el ser huma-
no” (Ernesto Sábato- “La Resistencia” ,2000), a lo que nosotros agregamos la
derrota del sujeto.
Nuestra intención es justamente mostrar lo que acontece, lo que no quiere de-
cir que no estemos inmersos en todo ello, pero lo que no se nombra no existe.
El jefe que no sabe, no es jefe, en tanto no puede conducir por que no sabe
a donde se dirige, quizás el discurso de algunos sectores sociales tenga por ob-
jetivo la producción de jefes, profesionales, o ciudadanos en general que no “sa-
ben”. Pero desde el ámbito académico, y hacia la sociedad en general, debemos
abrir el debate, por que nosotros, estudiantes y profesores, mas que nadie sabe-
mos que el sabe, sabe y el que no ya sabe.

484
Iradis, Juan Pablo - Monroy, Valentín Julián* - Vázquez, Federico Osvaldo

Bibliografía consultada
Bleichmar, Silvia: “Dolor país y después…”. Bs. As. Libros del Zorzal (2007).
Elmiger, María E.: “El Sujeto Efecto de la Ley” (Entrecruzamiento de los discursos). En culpa, res-
ponsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico. Vol.1. (M. Gerez Ambertin Comp.) Bs.
As.: Letra Viva (2005).
Gerez Ambertin, M.: “La identidad robada… injuriada (vid Las claves del sujeto en Lacan). En Revis-
ta Psico-Logos. N°6, Abril 1996, Tucumán: Fac. de Psic-U.N.T.
Gerez Ambertin, M.: “Autoritarismo y Miseria de la masa”. En revista Psico-Logos. N°13, 2003. Tu-
cumán: Fac. de Psic-U.N.T.
Gerez Ambertin, M.: “Introducción a los fundamentos de Semiosis Social”. Ficha de Cátedra.
Goethe, Johann Wolfgang von: “Fausto”). Bs. As. Editorial Planeta (2003).
Lacan, Jacques: “La ética del psicoanálisis”, Seminario7 (1959-1960). Bs. As. Ed. Paidós (1988).
Sábato, Ernesto: “La Resistencia”. Bs. As. Grupo Planeta (2000).

485
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

486
LA SUBJETIVIDAD Y LA “NECESIDAD” DE FICCIÓN

Jaimez, Sandra Graciela E.

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Se pretende participar del III Congreso Internacional de Psicoanálisis,


Derecho y Ciencias Sociales con una aproximación al tópico: subjetividades. Para
ello, se asume como préstamo, una observación que revela para el término “nece-
sidad” un sentido idiomático que permite contemplarla desde la singular concep-
ción del psicoanálisis. La dirección de pensamiento abierta por la palabras esco-
gidas será la vía sobre la cual construir alguna reflexión acerca de las subjetivi-
dades actuales. Para ello se procederá concibiendo contrapuntos entre la realidad
psíquica que ideara Freud y alguna coordenada actual establecida con el capita-
lismo, considerando, sobre todo y de modo no exhaustivo, las certidumbres y las
casi certezas que acompañan a los avances de la tecnología y la técnica y el de-
rrumbes de los interrogantes.
Palabras Clave: Subjetividad- Necesidad- Ficción- Desubjetivación.

Anunciábamos, en el resumen, una observación. Es ahora el momento de


precisar que pertenece a Diana Rabinovich y que fue extraída del texto “El con-
cepto de objeto en la teoría psicoanalítica”. Donde la autora, abocada al tema
que lo titula, escribiera:
“El desamparo humano, al determinar la impotencia del infans, da a ese otro
su lugar y su función primordial, creando así una nueva “necesidad” – término
que debe entenderse en su doble sentido castellano, biológico y lógico-, necesi-
dad lógica entonces que es tan exigente y tan imperiosa como la necesidad bio-
lógica, necesidad lógica de la dimensión de ficción propia del deseo, en tanto que
humano. (Rabinovich, 2007: 14)
El interés que suscitara giró sobre todo en lo que aporta a la reflexión so-
bre el concepto de necesidad en articulación a la conceptualización freudiana
del deseo y al singular estatuto de su objeto; el objeto perdido freudiano que La-
can hará prevalecer en 1956-57 para la referencia psicoanalítica, afirmando la
falta de objeto.

487
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La necesidad de ficción, considerada desde el sentido lógico implica que la


invención de lo humano está atravesada de la cultura y que es una producción
solidaria a la captura de la carne en las redes de los lenguajes y las palabras. La
institución de los retoños precisa “la dimensión de ficción”; el despliegue del or-
den simbólico-imaginario y de las consecuencias humanizantes que sus funcio-
nes imprimen sobre la carne, por ello, desde el psicoanálisis se entiende que la
realidad de la vida humana es efecto de las ficciones que la instituyen.
La captura del organismo que efectúa la cultura conlleva el menoscabo de la
naturalidad, la perdida de la satisfacción y de la especificidad del objeto.
De allí que, a renglón seguido, la observación de Rabinovich continúe del
modo siguiente:
“Ficción y realidad psíquica no se oponen, hambre de signos podría llamárse-
las, de los signos de la presencia que nunca es más que una re-presentación de
los signos de la presencia de ese otro inolvidable, rastro engañoso de una pre-
sencia imposible de conjurar.” (Rabinovich, 2007: 14)
Para realizarse, el deseo en tanto que humano, necesita de vías sustitutivas
trazadas por la escritura de leyes que nos anteceden y recurro ahora, a Néstor
Braunstein, para enriquecer los planteos:
“El lenguaje instala al hablante en la ficción, la de él mismo y la de aquello de
lo habla; es el órgano o aparato que instituye a toda ficción. En tanto que habla-
mos y nos sometemos a las leyes de la palabra, vivimos en un universo ficticio.
Indefectiblemente. (Y no hay nada que lamentar). (Braunstein, 2004: 47)
Creo que tampoco es para lamentar que las búsquedas -signadas de nostal-
gia y evocación- provoquen tanto anhelos marcados por la insatisfacción de “otra
cosa” como desencuentros. Pues, ¿cómo alcanzar aquello que recibió la senten-
cia de la prohibición y con ello la presencia imposible de conjurar?

En la actualidad los avances de las certidumbres y las casi certezas que


aportan la tecnología y la técnica han dado tiros de gracia a esta lógica. Con el
arrasamiento de historias y mitos, las incógnitas, los enigmas a descifrar, pro-
pios de la humanidad fueron derrumbándose al tiempo que las creencias y reli-
giones fueron atenuando sus llamas. Como correlato, el acrecentamiento de pre-
sencias biológicas y de proximidades a la “satisfacción” son registradas por la clí-
nica psicoanalítica como desubjetivaciones. En esta vertiente, emparentada en
primer grado con la pulsión, se ubican los excesos que insustituibles y urgentes,
“casi” sin mediación, que cobraran magnitud al tiempo que el capitalismo neoli-

488
Jaimez, Sandra Graciela E.

beral fuera arrasando con las ficciones que alojaban a la humanidad. Encontra-
mos, en la referencia freudiana, un modo de introducir una diferencia fundamen-
tal para el contrapunto:
“Anticipemos que en Freud, mientras el deseo apunta a la realización, la pul-
sión apunta a la satisfacción, e introduce el goce, que no es el placer. (Cosenti-
no, 1993:109).

Con el desdibujamiento de los relatos, los mitos o las creencias, conmina in-
cesto y parricidio y la profundización de las destrucciones y violencias ejercidas
sobre el campo del otro. El borramiento del campo de los significantes, que arti-
culan los relatos y mitos, por ejemplo, implica la pérdida de sustento histórico y
polarizante y con ello la subjetividad se torna errática. Desde el psicoanálisis se
entiende que el anclaje subjetivo pende de los Nombres del Padre con los que -
como sujetos - nos representamos a través de una historia que nos ubica y dife-
rencia. Sobre esto, se expresa Lacan en el Seminario III (1955-56) y en el Semina-
rio XVII (1970) muestra que la función Nombre del Padre preserva la subjetividad
y al sujeto, remitiéndolo a la inscripción fálica. Son estas, referencias solidarias
para el planteo sobre la necesidad lógica de las ficciones y andamiajes jurídicos,
legales, políticos, económicos que producen las subjetividades de la época.
El crecimiento robusto y arrogante de la exclusión y la fragmentación social,
quienes se convirtieran en los vástagos más prolíficos de la corrupción y la vio-
lencia degradó los intercambios simbólicos y como correlato de la reducción de
la subjetividad hay los sujetos con mayor posibilidad de ocupar el lugar de objeto
o cosa. Las “afanisis” palabra cuyo significado griego remite a desaparición, las
dispersiones subjetivas, los asaltos de la angustia tan cotidianos derivarían de los
encuentros traumáticos con lo real de la violencia y la destrucción que conllevan
la caída de la subjetividad y de los pactos sociales con los cuales cada sociedad
construye las coberturas jurídicas y religiosas para encaminar la vida humana.

Como signos de lo contemporáneo, impuestos y acrecentados por el poder


de las discursividades, diversos peligros y riesgos se instalaron y fueron alcan-
zando a los sujetos y creando las “necesidades” para combatirlos.
Derivadas del consumo y de aspiraciones de objetividad y empirismo, las ne-
cesidades, tratan de negar aquello, que los escritores como George Orwel re-
cuerdan: “Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad,
sino el desasosiego y la pobreza”.

489
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Es precisamente la “necesidad de seguridad” un tópico que creció con la li-


beración económica. Fue ganando claridad discursiva al tiempo que fuera adqui-
riendo una presencia creciente y registrable por ejemplo, en los medios de co-
municación. Sin duda, el poder de la instalación mediática constituye una pie-
dra de extracción y un eje desde donde analizar la complejidad que anida en la
acrecentada participación de la inseguridad en la construcción de la realidad so-
cial, donde este signo es exaltado y fundido con una necesidad para incremen-
tar el consumo. Sin embargo, a pesar, del crecimiento de ofertas neoliberales y
del consumo de “seguridad” hay aumento de la violencia en lo social y de angus-
tia subjetivo. Y es que la necesidad de ficción alberga diferencias sustanciales
con la necesidad que emerge en cercanía a los objetos de la pulsión y este es
un punto para la reflexión sobre las “actuales necesidades” tan presentes, como
urgentes y descarnada por el empobrecimiento de la necesidad lógica de ficción
y la exacerbación del sentido biologista de la necesidad que trastoca la subjetivi-
dad de la época. Y, la clínica psicoanalítica pone en evidencia que es -al menos
poco frecuente- hallar en funcionamiento el freudiano guardián del dormir. Creo
necesario, a esta altura, comentar que la subjetividad, entendida en referencia a
la concepción de sujeto tal como se deriva de la obra de Sigmund Freud y de los
aportes que realizara Jacques Lacan, se sostiene en las ficciones de la ley. Ley
y prohibición son sostenes imprescindibles de sociedad y subjetividad. Las pala-
bras de Néstor Braunstein lo indican de la siguiente manera:
“La ficción tiene fuerza de ley, su referente es un cuerpo textual y el cuerpo
carnal que ella instituye tiene que encuadrarse en los marcos jurídicos, ante la
ley y su kafkiano guardián, no fuera de la ley. ( Braunstein: 2004, 57)

Ref. Bibliográficas
Braunstein, Néstor A.: “La ficción del sujeto”.
Gerez Ambertín Marta (compiladora) Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psi-
coanalítico. Volumen II-1º ed.-Bs. As.: Letra Viva, 2004.
Cosentino, Juan Carlos: “Construcción de los conceptos freudianos” Bs. As.: Manantial. 1993
Rabinovich, D.: “El concepto de objeto en la teoría psicoanalítica”. Bs. As.: Manantial, 2007.

490
EL ADOLESCENTE: UN SUJETO FUERA DE LUGAR

Jozami, María Ester

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Maestría en Psicoanálisis de la Univ. John F. Kennedy (Bs. As.)

“Pertenezco a una tribu que, desde siempre, vive como nómada


en un desierto del tamaño del mundo… lo único que nos vincula,
por encima de la Babel de las lenguas, es el murmullo de un apellido”
Amin Maalouff

Es interesante pensar qué se juega en un par de preguntas básicas que rea-


lizan dos personas al presentarse: ¿Cómo te llamas?, ¿qué haces?, que nece-
sariamente apunta a un más allá de la literalidad de las respuestas posibles, sin
que se tenga conciencia de ello.
Concierne obviamente a un pregunta por un itinerario personal, interior, que
hace posible que cada uno se sitúe, se presente, se refiera a su pertenencia (
ideológica, de lengua, de territorio, etc.); y esto nos remite a la estructura y a
aquello que le ha sido trasmitido.

Esta posibilidad nos convierte en deudores y, más allá de las diferencias que
suponen la singularidad de las posiciones subjetivas ,nuestra responsabilidad
es la de trasmitir el legado que nos ha sido otorgado.
Se trata de trasmitir, no de reproducir, esto último entra en el terreno de la
ilusión.
J. Hassoun dice: “Una trasmisión lograda ofrece a quien la recibe un espa-
cio de libertad y una base que le permite abandonar el pasado para mejor reen-
contrarlo”.
Entendemos que la “trasmisión lograda” no escapa al desgarro entre ella y
lo que concierne a la condición de sujeto deseante, que intenta situarse en rela-
ción a la verdad de su existencia.

491
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

¿Cómo trasmitir, qué y porqué hacerlo?


En el punto donde los Dioses dejan de ser las fuerzas animadoras del univer-
so y de la vida humana, la “pasión” enfrenta al hombre como sujeto-agente, res-
ponsable de su destino.Y de este modo soporta, padece, sufre su condición hu-
mana de “sujeto para la muerte”.
La Pasión, somete al sujeto y lo posiciona como un “padeciente”.
“Padece” porque “no sabe de dónde viene y adonde va”
“Padece” de “desapasionamiento”.
“Padece” por no “encontrar su Vocación”
“Padece” por no “encontrar su Destino”.
¿Cómo trasmitir a un joven- adolescente el entusiasmo de la participación
social de los 70?
¿O el que provocaba el intercambio intelectual en los café de la facultad has-
ta altas horas de la noche.( en “La Cosechera”, en “La Paz ”, etc. ¿O la explosión
creativa que significó el Instituto Di Tella?

Militancia, ideales, creación, etc., y sus efectos, no sin su trágica contraca-


ra .
Entonces, ¿cómo sostener una trasmisión genealógica si su lógica fue des-
garrada?
“La sociedad argentina, atravesada por acontecimientos aún no metaboliza-
dos y cuyo movimiento no garantiza que se encuentre en tránsito hacia lugar pre-
visible alguno, no puede homogéneamente determinar, el marco representacio-
nal, en el cuál se inserten las generaciones que atraviesan hoy este tránsito en-
tre la infancia y la juventud.” ( ) S.Bleichmar

Queremos subrayar: Quiebre-Desgarro Generacional para marcar su con-


trapunto con: “Diferencia Generacional”.
Cuando esto falla, cuando, como decíamos, la Referencia está desgarrada
un sujeto y/o un pueblo pueden llegar a límites insospechados de crueldad y
destrucción, a matar o morir, en el afán de “hacerse” de un Libro y mantenerlo
como “Única Verdad”.
Los fundamentalismos en cualquiera de sus signos dan testimonio de esto.
Ahora bien, corren vientos frescos en la Argentina actual, la de los comien-
zos de concreción de los ideales setentistas.

492
Jozami, María Ester

Los jóvenes-adolescentes acompañan, y empiezan a participar de alguna for-


ma del retejido del Libro, en forma incipiente aún, pero esto ha comenzado.
Trasmitir supone un juego inconsciente de dar y recibir.
Por tanto, constituye ese tejido que cada uno fabrica a partir de lo vivido y
olvidado.
“El exilio es, fundamentalmente, un estado discontinuo del ser. Los exilia-
dos… por lo general no tienen ejércitos ni estados aunque estén a la búsqueda
de esas instituciones” Edward Said

Se trata de la necesidad de “Libro”, en tanto éste representa a la Referencia,


a aquella que sostiene una lógica , que posibilita referenciarse como “hijo de”,
“proveniente de una cultura”. “ de una historia”.
El Libro entonces, ese Otro simbólico que anuda, que estructura, que nos
permite “apropiarnos”, “nombrarnos” y nos otorga un lugar (en forma irregular)
a lo largo de nuestra vida.

Recordemos que los alumnos de por lo menos veintisiete colegios secunda-


rios de la Ciudad de Buenos Aires, protagonizan desde hace un par de años, pero
durante éste con mayor intensidad, un plan de toma de sus colegios reclaman-
do condiciones edilicias dignas para ser habitados.
Algunos medios periodísticos insistían en increparlos con planteos como: “us-
tedes hacen esto para no tener clases...”, “son unos vagos”, etc.

Y los jóvenes, con fuerza y responsabilidad respondieron: “estamos luchan-


do por una buena causa…”, esta es una lucha que emprendemos como ciudada-
nos…”, “estamos acá para defender la educación”…y continuaron: “hacer polí-
tica es tratar de cambiar las cosas, si estos tipos hacen política para mal, noso-
tros vamos a hacerla para defender nuestros derechos”; “Si defender la educa-
ción para ellos es hacer política, nosotros hacemos política”…

Los jóvenes -adolescentes de hoy, son efecto de una niñez que arrastra el Ar-
gentinazo del 2001, cuyos padres fueron los jóvenes de los 70.
Conocieron de “cacerolazos”, de un gobierno de turno que explotó-implotó ,
continuador de políticas corruptas.
La intermitencia de gobiernos democráticos con largos períodos de dictadu-
ra tuvieron un punto de inflexión esperanzador con el inicio de la presidencia de

493
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Raúl Alfonsín, y el juicio a las Juntas en 1983. Pero sus sentencias no se sosten-
drían. Caerían con la caducidad de la ley de Obediencia debida y punto final y
se destrozaría con los indultos menemistas de la década de los 90. Tomamos
la figura de “abandono de Institución”, para definir esos tiempos.
Pero, ya dijimos que los crímenes de lesa humanidad, perpetrados en todo
su abanico, no prescriben.

Corría el año 2003, Néstor Kirchner asumía la presidencia de un país en lla-


mas.
Este fue un punto de inflexión. Nuevos aires recorrían suelo argentino.
Con pesadez y descreimiento fueron sucediéndose los años de gobierno y
con ellos el persistente trabajo de tejer los lazos de una estructura social hecha
pedazos.

Y el tejido continúa y es larga e intensa la lista de nudos concretados aun-


que esto no sea suficiente.

Con la sensibilidad y agudeza que la caracterizaba, S. Bleichmar titula su li-


bro publicado en el 2006 “No me hubiera gustado morirme en los 90” .
Ella dice allí: “Me hubiera perdido el retroceso de la leyes de Punto final y
Obediencia Debida,…me hubiera perdido también el estallido popular del 2001
… y la recomposición de la cultura…”
Y, podríamos agregar (seguramente S.B. lo hubiera hecho) se hubiera per-
dido la consolidación de UNASUR, y la fuerte relación de nuestro país con los
de la región.
Es necesario recordar que la práctica política tiene en alguno casos las limita-
ciones que arrastra el deterioro moral que estuvo en las raíces mismas de los te-
rrorismos de Estado cívicos- militares perpetrados por décadas en nuestro país,
y no es un dato menor, en la región.
Si bien estos tuvieron intermitencias democráticas, los quiebres estructurales
desde donde se sostuvieron precariamente tuvieron efectos devastadores ,espe-
cialmente para las nuevas generaciones.
El significante “juventud”, o “joven”, pasó una vez más (en la historia de la hu-
manidad), a homologarse en los 70 a: “subversivo”, “peligroso”, “terrorista”, etc,
con los que se validaron desde el Estado las políticas genocidas.Término este

494
Jozami, María Ester

último con el que la Justicia sentó precedente al fallar en relación a los críme-
nes de lesa humanidad, nombrándolos como tal.
Es imprescindible subrayar que estos efectos fueron fruto del esfuerzo y la
lucha pacífica de miles de ciudadanos que siguieron apostando a la vida.
Por que de eso se trata y se trató; por décadas el genocidio no reconocido,
tuvo efectos melancolizantes, como todo duelo suspendido ya que la ausencia
de sanción de los crímenes que los provocaron lo había impedido.
Y es esta la diferencia en estos tiempos, tenemos una juventud (más allá de
edades cronológicas) que puede evocar, participar, diferenciar. Y sobre todo,
apostar a un recorrido productivo/creativo, con una dosis imprescindible de “ creen-
cia” “subvirtiendo” las pesadas y devastadoras nominaciones, que lograron modi-
ficar “nominar” como efecto de “nombrar” y tal vez sus riquísimas consecuencias
significantes por el ensayado como equivalente de expulsar, dejar fuera.
Una población “rejuvenecida” devino en estos últimos períodos democráticos
(a partir del 2003), en ciudadanos. En sujetos con posibilidades de ejercer sus
derechos, y entre estos el de votar, pedir explicaciones, y sobre todo apostar a
un proyecto de país, hoy, reitero emparentado al de región.
Este proyecto político de trabajo institucional continuó con la llegada de
Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia. Y se continúa no sin obstácu-
los y heridas, hasta el que constituyó ese otro punto de inflexión: la muerte del
ex presidente N. Kirchner.
“Gracias Néstor…fuerza Cristina”, se escucha desde ese doloroso 27 de Oc-
tubre del año 2010.
Y son jóvenes-adolescentes, nuevamente los protagonistas en este caso,
del programa “Jóvenes y memoria”.
Participan en el estudiantes secundarios de todo el país.
Hablan de política como herramienta de transformación, y debaten sobre el
pasado y el presente de los derechos humanos.
Decididamente se vienen gestando nuevos aires.
Trabajar para construir “ciudadanía” supone referirnos a un Estado-Nación.
Y este presupone la constitución singular –social de un sujeto, que en tanto tal,
pueda nombrarse y remitirse a la Referencia fundadora.

495
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

496
SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO:
NO HAY ESCUCHA INOCENTE

Kahanoff, Dominique

Filiación Institucional:
Integrante del Proyecto de Investigación UBACyT P056 “Lógicas de la castración”,
Fac. de Psicología, UBA.

Resumen: Es desde el pensamiento freudiano que vamos a intentar trazar los lí-
mites del psicoanálisis. ¿Cuál es la construcción del campo de la experiencia del
análisis para Freud? Vamos a pensar las modificaciones en la delimitación del dis-
positivo allí donde lo que se escucha no es lo mismo si se modifica el lugar de es-
cucha. Este lugar señala aquello imposible de escuchar para una clínica y posible
para otra: no hay escucha inocente.
Palabras claves: Transferencia – clínica – lugar del analista

“Como no existe lectura inocente, digamos de cuál


lectura somos culpables”
De El capital a la filosofía de Marx, Louis Althusser (1)

Es desde el pensamiento freudiano que vamos a intentar trazar los límites


del psicoanálisis. ¿Cuál es la construcción del campo de la experiencia del análi-
sis para Freud? Vamos a pensar las modificaciones en la delimitación del dispo-
sitivo allí donde lo que se escucha no es lo mismo si se modifica el lugar de es-
cucha. Este lugar señala aquello imposible de escuchar para una clínica y posi-
ble para otra: no hay escucha inocente.

La lectura que propone el trabajo es a partir del concepto de transferencia,


un concepto que no atraviesa de manera unívoca los distintos momentos teó-
ricos. Desde Freud ubicamos un pasaje de lo “no analizable” ocupando un lu-
gar externo al dispositivo a pensarlo como obstáculos estructurales de la trans-
ferencia que se despliegan al interior de la práctica. En Lacan volvemos a esto
para darle un giro en relación al pasaje del “no pienso” al “no soy” en el Grupo de

497
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Klein. ¿Las rupturas teóricas amplían los límites de la praxis psicoanalítica o in-
auguran un nuevo campo?
Lo imposible y lo posible, lo analizable y lo “no analizable” son entonces cons-
trucciones que se modifican en la praxis psicoanalítica. La teoría recorta una prác-
tica posible no ligada a la dificultad o gravedad del caso sino a los límites del mé-
todo en ese momento, allí donde los límites se corren es donde vemos que Freud
inaugura un pensamiento donde una hipótesis fracasa y no son sólo articulacio-
nes teóricas sino modificaciones en el lugar que le corresponde al analista.

“La rectificación de Freud es dialéctica, parte de los


dichos del paciente para regresar a ellos.”(2)
Jacques Lacan

Las figuras que restan como imposible en la teoría freudiana no son estáti-
cas. Si en un primer momento ubicamos a las neurosis actuales como un imposi-
ble para el dispositivo esto es porque Freud piensa una lógica basada en el des-
plazamiento de investiduras en donde la angustia aparece por fuera de la cade-
na asociativa y por ende le resulta imposible situar un mecanismo psíquico en
relación al cual entraría en una dialéctica de lenguaje, permanece en un eterno
tiempo presente.
En un segundo momento teoriza las neurosis narcisistas (en oposición a la
neurosis de transferencia), la transferencia aparece en el núcleo de la práctica
analítica asociado al despliegue de las formaciones del inconsciente y el pasaje
de la neurosis a la neurosis de transferencia es a partir del amor de transferen-
cia; entonces las entrevistas preliminares adquieren un valor fundamental en de-
tectar aquellos “incapaces para establecer un lazo trasnferencial”.
En Nuevos caminos de la terapia analítica Freud interrogará este amor de
transferencia en donde lejos de traer malestar, el análisis introduce satisfacción
sustitutiva, es decir, la estructura del dispositivo aporta satisfacción.
Este obstáculo producto del dispositivo le permite a Freud pensar en otra clí-
nica haciendo un giro hacia el más allá del principio del placer. En tanto el dispo-
sitivo de la neurosis de transferencia sostiene en el análisis la satisfacción, sien-
do lo mismo que quiere hacer perder, la introducción de otro campo le permite
pensar a Freud la pérdida de ligadura.

498
Kahanoff, Dominique

El giro hacia el tercer momento sucede a partir de 1920 y la teorización del


“Más allá del principio del placer” en donde el obstáculo se introduce en el dis-
positivo de manera estructural, ya no delimitan un fuera del campo, un lugar a
evitar sino que forma parte de la travesía de un análisis. Freud pone el acento
en configuraciones clínicas como la reacción terapéutica o el sentimiento incon-
ciente de culpa.
Pensamos entonces en el principio de placer designando el campo de las re-
presentaciones y el más allá como el campo de la irrupción de lo no ligado. Lo
que introduce es un campo que incluye la pérdida de satisfacción pero diremos
que lo interesante es el modo en que Freud logra pensar un campo que sopor-
ta la pérdida: la castración.

Retomemos. Hay un programa freudiano, el programa que regula nuestra vida:


el principio de placer y la regula desde una aspiración a la felicidad. Sin embargo
esto no es posible porque se encuentra con obstáculos a esta búsqueda, obstá-
culos que soportan cierto malestar que impiden seguir con este programa y que
dan cuenta que no todo es posible en el campo de la palabra. Si fuera todo po-
sible haríamos, al decir de Freud, magia verbal. Lo decimos de este modo: son
elementos que no aparecen en el campo de la palabra pero sí están determina-
dos por el lenguaje. Aparece un imposible.
Entonces pensamos un campo que soporte un imposible. Y podríamos decir-
lo del siguiente modo: el campo del psicoanálisis se estructura a partir de dos re-
glas: asociación libre en tanto regla fundamental que apunta a la proliferación de
las palabras y a la desconexión de sus referencias habituales y la regla de abs-
tinencia y a partir de una doble situación de privación en relación al diván (priva-
ción de la satisfacción escópica) y a la abstinencia del analista de comprender,
de responder desde el Ideal o desde la moral.
Lacan dirá: proponer a la gente ayudarla significa un éxito asegurado, y la
clientela se atropella a sus puertas. El psicoanálisis es otra cosa (3).
Si el psicoanálisis es otra cosa, podemos, en primer lugar, separarlo de la re-
ligión. La religión aparece teniendo una respuesta única que permite tanto satis-
facer la curiosidad, apaciguar los temores y formular obligaciones pero por sobre
todo impide equivocar la palabra. Entonces si desde Lacan pensamos que la in-
terpretación no apunta al sentido sino al juego con el equívoco reafirmamos que
el universo de discurso que apuesta a generar la religión no es el mismo campo

499
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que pensamos para el psicoanálisis. Diremos que hay una ruptura, entonces, no
una solución de continuidad.
Si Lacan señala que Freud parte de los dichos de los pacientes para regresar
a ellos diremos que se trata de la asunción por parte del sujeto de su propia histo-
ria en la medida en que ella está constituida por la palabra dirigida al Otro (4).
Entonces, desde Dirección de la Cura…, decimos que si bien el analista di-
rige la cura es a partir del concepto de transferencia que tenemos, que se diri-
ge la cura. El problema lo ubicamos cuando no se trata de una asunción, de una
modificación del sujeto con su decir sino de producir el campo que posibilite ese
decir. Un paso previo.

“… hay una función de declinación de la palabra en el interior


de la técnica analítica, quiero decir que es un artificio técnico
que somete esta palabra a las leyes de la consecuencia.” (5)
Jacques Lacan, La lógica del fantasma.

Un paso previo para producir el campo que posibilite el decir. Desde la lógi-
ca del grupo de Klein que retoma Lacan podríamos pensar que ese paso es el
que se da entre el “no pienso” en términos del pensamiento inconsciente y el “no
soy” habilitando el pensar inconsciente.

Tomando el seminario XV diremos que el psicoanálisis se trata de palabras

500
Kahanoff, Dominique

pero de palabras con consecuencias. Es decir, en el vértice superior el sujeto ha-


bla pero ese hablar es desde un rechazo del pensamiento inconsciente, palabras
sin consecuencias, sin querer saber nada. El pasaje, con la instalación del cam-
po transferencial, hacia el no soy, diremos “no soy yo el que piensa”, propio de la
regla fundamental implica la pérdida de un lugar de satisfacción. Satisfacción del
hablar, pero de un hablar desde la queja inespecífica, la queja metonímica que
nada sabe del inconsciente.

Si antes hablamos, con Freud, de la imposibilidad de hacer magia verbal aho-


ra decimos de la imposibilidad de hacer un universo de discurso. De completar
el “pienso luego soy”: ahí donde o no pienso o no soy. No son dos figuras com-
plementarias entre sí, no hacen uno. Hay un pasaje del lugar de consistencia de
ser, donde no se piensa el inconsciente, donde se intenta afirmar un yo; y un lu-
gar donde eso tropieza y la intención queda atrapada en un saber no sabido.
Tomamos una acotada referencia al historial freudiano “El hombre de las ra-
tas”. Cuando éste le cuenta a Freud el tormento deja vacantes algunas palabras,
ahí donde Freud dice, se equivoca. Finalmente queda claro cuál es la tortura a
la que se refería el Hombre de las ratas pero es en ese momento donde tropie-
za su decir y se refiere a Freud como “mi capitán”.

Podríamos pensar que Freud ha entrado en una serie y es a partir de ubicar-


se desde el no saber soportando sobre sí el lugar de la castración. Se instaura
un campo que soporta la pérdida, un campo transferencial. De esa palabra va-
cía se pasa a un decir que tenga consecuencias. Un tropiezo en su decir sin que
nadie pueda afirmar “yo pienso” que lo constituye, en ese instante, como sujeto,
como consecuencia de la intervención freudiana.
Sabemos que la construcción de un campo depende del lugar desde donde
uno lo piense, esto delimita lo posible y lo imposible para ese campo. ¿De cuál
lectura somos culpables? dice Althusser. Nosotros preguntamos: ¿de qué lugar
de escucha somos responsables? No desde la moral, no desde el conocimien-
to, no desde el ideal. Estos lugares de sugestión son lugares de escucha venci-
dos para el analista, vencidos en términos de carentes de consecuencias analí-
ticas. No desde el lugar de saber, sino desde una ignorancia que si acaso algo
sabe es de la existencia del inconsciente en donde el sujeto no queda reducido
al nombre que le viene del Otro.

501
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Notas
(1) Althusser, L. : De El capital a la filosofía de Marx, Ed. Siglo XXI Editores, Mexico, 2004, p.19.
(2) Lacan J.: La dirección de la cura y los principios de su poder, Escritos 2, Siglo XXI, BS. As.,
pág. 581.
(3) Entrevista a Lacan por Emilio Granzotto para Magazine Litteraire, recuperado por Magazine Lit-
teraire 428, febrero 2004.
(4) Ibidem.
(5) J. Lacan, La lógica del fantasma, Clase 4 del 14 de diciembre de 1966.

Bibliografía
Althusser, L: De El capital a la filosofía de Marx, Ed. Siglo XXI Editores, Mexi-
co, 2004.
Freud, S.: Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica (1919 [1918]). Tomo XVII.
En Obras completas. Amorrortu Editor
Freud, S.: Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico (1912). Tomo XII.
En Obras completas. Amorrortu Editores.
Freud, S.: Sobre la iniciación del tratamiento (1913). Tomo XII. En Obras comple-
tas. Amorrortu Editores.
Lacan J.: La dirección de la cura y los principios de su poder, Escritos 2, Ed. Si-
glo XXI, Buenos Aires, 2003.

502
LOS SIGNIFICANTES VACIADOS DE SENTIDO

Karlen Zbrun, Hilda Teresita

Filiación Institucional:
Magister en Psicoanálisis. Docente-Investigadora del Consejo de Investigación de la Univer-
sidad del Aconcagua (CIUDA) y Maestría en Psicoanálisis, Facultad de Psicología, Universi-
dad del Aconcagua, Mendoza, Argentina.

Resumen: Se diferencia lenguaje de lengua y se destaca que para poder atender


la lengua, es necesario escucharla. Al escucharla nos encontramos con sujetos, su-
jetos implicados en una ética de la “cuatriplicidad”.
Se trabaja el concepto de cuatriplicidad de Milner. La ciencia que lo puede todo,
que no encuentra sino su propia ilimitación, no puede hacer que la cuatriplicidad
desaparezca, se disuelva. El hombre intenta poner la cuatriplicidad por fuera, ya
que ésta limita. Hay significantes que se vacían de sentido, significantes que están
en relación a la cuatriplicidad. Lo moderno se define por la creencia en la realiza-
ción ilimitada de los sueños. Hay una multiplicación ilimitada de sustitutos tanto
materiales como simbólicos. Estos sustitutos van ubicando también al sujeto como
objeto sustituible. Objetos sustituibles que están en el lenguaje, donde no se escu-
cha su lengua. Se relaciona el concepto de cuatriplicidad de Milner, con las cate-
gorías genealógicas de Pierre Legendre, constitutivas de la subjetividad.

Me es muy grato encontrarme con este III Congreso que hace serie con los dos
anteriores. Al ubicarlo en su lugar de tercero ya está en relación a los otros dos, hay
una lógica subyacente en juego. El trabajo que presenté en el panel de cierre del
II, se ve reflejado en el título: “ACTO, RESPONSABILIDAD Y SUBJETIVIDADES”
y puede incluirse en la temática actual: La responsabilidad subjetiva del analizante
/del analista. En ese momento en uno de los párrafos expresaba:
“El analista trabaja con las entrevistas preliminares hasta que encuentre un vi-
raje para conmover al sujeto y pueda ubicarse él, como semblante de “a” y el pa-
ciente, en tanto sujeto, como alguien que se pregunta. A veces el trabajo con un pa-
ciente se realiza con entrevistas preliminares. Es necesario que el analista, a través
de su formación, emprenda el recorrido desde la posición en que llega el paciente
y apueste al trabajo que posibilite este sujeto singular” (Karlen Zbrun, 2009).

503
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El trabajo se va realizando mientras que se va abriendo un camino a través


de la transferencia. Esto, hace a la responsabilidad del analista, que no busca
solucionar el problema del sujeto. No apunta al ego, sino al sujeto. En Interven-
ción sobre la transferencia, Lacan explica que se apunta “a su posición misma
en cuanto sujeto del que los objetos son su función” (Lacan 1985 [1951]: 207),
apunta a la posición del sujeto, a la distancia entre dicho y decir. Es responsa-
bilidad del analista introducirlo en el saber inconsciente. La responsabilidad del
analista está desde el inicio. Posibilita al sujeto encontrarse con su responsabili-
dad, compromete a aquel que enuncia en cuanto a lo que enuncia. Marta Gerez,
siguiendo a Freud, nos ha enseñado a diferenciar la responsabilidad de la culpa.
La culpa puede llevar a satisfacciones pulsionales, transformándose el análisis
en un trabajo interminable, resistencial sin responsabilizarse.

Los temas que estamos abocados a trabajar en este Congreso, no tienen


nada de objetivo, estamos implicados. Desde ahí responsabilidades. No se trata
de cerrar una cuestión, de buscar una solución, sino de escucharla desde la sub-
jetividad. Si un sujeto es lo que representa un significante para otro significante
me parece que tenemos que preguntarnos por los significantes que se presen-
tan vaciados de sentido, significantes que están en la lengua y que es el lugar
donde se ubica el sujeto para su nominación.

Al escuchar la lengua, nos encontramos con sujetos, “desde el lugar de la es-


cena donde sólo puede mantenerse en su estatuto de sujeto como sujeto funda-
mentalmente historizado” (Lacan, 2006 [1963]:128) Sujetos implicados en una éti-
ca de la cuatriplicidad. La cuatriplicidad está en el lenguaje, no sólo en lo universal
del lenguaje sino en lo particular de la lengua y en lo singular de cada lalengua.

Es Jean Claude Milner quien sostiene: “Para explicar con una única palabra
lo que está en juego,…forjaré el término cuatriplicidad” La cuatriplicidad mascu-
lino/femenino/padres/hijo, esto es lo que designan tanto la calma expresión de
generación en generación, como la perturbada pregunta ¿qué le diré a mi hijo?”.
(Milner, 2007:118)

La cuatriplicidad es lo que nombra la sexualidad freudiana, el edipo. Freud,


había dedicado gran parte de su obra a develar estos problemas y curiosamente
en sus últimas líneas de Moisés, expresa: “pero no se puede con justicia pedir ni

504
Karlen Zbrun, Hilda Teresita

esperar respuestas exhaustivas a tales enigmas”. (Freud 1984 [1938]:132). La-


can, en los mismos años escribe Los complejos familiares en la formación del in-
dividuo y va a trabajar estas problemáticas a lo largo de toda su obra. En su es-
critura del Todo y del notodo vuelve sobre estos enigmas.

La ciencia que lo puede todo, que no encuentra sino su propia ilimitación, no


puede hacer que la cuatriplicidad desaparezca, se disuelva. Lo ilimitado empu-
ja contra la cuatriplicidad, busca “quitarle todo sentido a la posibilidad de que el
hijo pueda nombrar a sus padres; hacer que el padre no pueda nombrar entre
las mujeres a la que lleva el niño que el engendró,...,hacer que los nombres de
padre y madre pierdan cualquier sentido que no sea contractual, e incluso con-
vencional”. (Milner, 2007:121).

Las tradiciones de los pueblos, les ponen un límite a lo ilimitado de la cien-


cia. El valor que tiene la cuatriplicidad para cada pueblo depende de cómo se ins-
talen estos significantes. En nuestra triste historia tenemos ejemplos, como los
nietos de padres desaparecidos, se busca que recobren su genealogía, su lugar.
Se trata de que recuperen su lugar en la historia.

Milner plantea que lo que causa horror es que lo ilimitado que la ciencia pro-
duce, responde a la demanda. Es una demanda tan antigua como la humani-
dad hablante.
Si nos fijamos en la filosofía, ya lo encontramos en Platón, en el mito de Aris-
tófanes. Este mito aparece en el Banquete de Platón, en el Discurso de Aristó-
fanes, quien define al amor como a un íntimo anhelo de restitución de una pleni-
tud perdida, de reencuentro con un total. Uno mismo con el ser amado. Aristófa-
nes nos narra una antigua leyenda sobre Efialtes y Oto, que encadenaron a Ares
e intentaron escalar el cielo para derrocar a Zeus (Homero). Expone que, en la
antigüedad, la humanidad se dividía en tres géneros, el masculino, el femenino,
y el andrógino (del griego Andros-Hombre y Gino-Mujer). Los seres que pertene-
cían a esta última clase eran redondos, con cuatro brazos, cuatro piernas, dos
caras en la cabeza y, por supuesto dos órganos sexuales. Estaban unidos por el
vientre. Eran seres tan terribles por su vigor y fuerza que se sintieron suficientes
para atentar contra los dioses. Puesto que Zeus no podía destruir la raza huma-
na, dado que ésta era la que adoraba a los dioses, los castigó partiéndolos por
la mitad. El Amor desde tiempos inmemoriales trata de unirlos, de manera que,

505
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cuando se encuentran se unen, tratando cada uno de reunirse y fundirse con el


amado y convertirse de dos seres en uno solo, de manera que tan solo podría
alcanzar la felicidad nuestra especie, cuando se dé el tiempo en que la mitad de
la Humanidad se encuentre con su otra mitad.
Freud refiriéndose a este mito en una nota de Más allá del principio de placer
nos dice: “Querría llamar la atención sobre el hecho de que la misma teoría, en
lo esencial, ya se encuentra en los Upanishad. En efecto, hallamos el siguiente
pasaje en los Brihadâranyaka-upanishad, 1, 4, 3 [traducción de Max-Müller, 2,
págs. 85-6], donde se describe el surgimiento del universo a partir del Atwan (el
Sí-mismo o Yo): «Pero él [el Atwan (el Sí-mismo o Yo)] no tenía ninguna alegría.
Efectivamente, uno no tiene alegría alguna cuando está solo. Por eso anhelaba
un segundo. Y era él tan grande como una mujer y un hombre enlazados. Y divi-
dió en dos partes este Sí-mismo suyo: de ahí nacieron marido y mujer. Por eso
este cuerpo es en el Sí-mismo, por así decir, una mitad separada, como lo dijo
Yaiñavalkya. Por eso este espacio vacío, aquí, es llenado por la mujer.
El Brihadâranyaka-upanishad es el más antiguo de todos los Upanishad, y
ningún investigador competente lo sitúa después del año 800a.C., aproximada-
mente. Oponiéndome a la opinión dominante yo no daría de plano una respues-
ta negativa a la pregunta de si Platón pudo retomar esta idea hindú, siquiera en
forma mediata; en efecto, no puede cuestionarse semejante posibilidad respec-
to de la doctrina de la trasmigración de las almas. Pero aun si se estableciera
esa dependencia (por intermedio de los pitagóricos), la coincidencia conceptual
difícilmente perdería significación. En efecto, Platón no habría hecho suya esta
idea que la tradición oriental pudo aportarle, y menos aún le habría concedido
un lugar de tanta importancia, si a su juicio no contenía un núcleo de verdad”.
(Freud, 1984 [1920]: 56).

También Freud se pregunta ” ¿Aventuraremos, siguiendo la indicación del fi-


lósofo poeta, la hipótesis de que la sustancia viva fue desgarrada, a raíz de su
animación, en pequeñas partículas que desde entonces aspiran a reunirse por
medio de las pulsiones sexuales?” (Freud, 1984 [1920]: 57).

Ahora bien, en Freud hay una “caída del supuesto de la reunión” (Cosentino,
2011) “En el Esquema, se produce un vuelco… el propio si-mismo en la Spal-
tung del sujeto, vale como un objeto ajeno” (Cosentino 2011). El propio si-mismo
es perdido para siempre, es un resto inasimilble.

506
Karlen Zbrun, Hilda Teresita

En la actualidad, lo moderno se define por la creencia en la realización ilimi-


tada de los sueños tal como lo enunciaba Calderón de la Barca. Para no encon-
trarse con los límites, el hombre ha puesto la cuatriplicidad por fuera. Hay signi-
ficantes vaciados de sentido. El significante <hijo de > se vacía de sentido. Hay
un vaciar de sentido a significantes que están en relación a la cuatriplicidad, por-
que la cuatriplicidad limita.

Hay una multiplicación ilimitada de sustitutos tanto materiales como simbólicos.


Estos sustitutos van ubicando también al sujeto como objeto sustituible. Ob-
jetos sustituibles que están en el lenguaje, donde no se escucha su lengua.

Para continuar es interesante relacionar el concepto de cuatriplicidad de Mil-


ner, que lleva al sujeto a realizaciones subjetivas, con las categorías genealó-
gicas como las nombra Pierre Legendre y que las considera constitutivas de la
subjetividad.

La ley genealógica ubica al sujeto, le asigna un lugar. “Sin discurso fundador,


no hay vida humana” (Legendre, 1996:321). El discurso fundador posibilita tener
acceso a los montajes normativos de una sociedad, inscribirse en la problemáti-
ca del vínculo que está sostenido por el deseo. Instituir la subjetividad es instituir
el deseo, plantear los límites de la relación. Los conceptos de ley, madre, padre,
hijo se relacionan con la lógica de la diferenciación.

Por el contrario la indiferenciación entre el poder y el sujeto lleva a lo obser-


vado cuando “el régimen industrial barajas las cartas en el sentido de que pre-
tende apostar a la realización indefinida de los deseos, provoca a cada individuo
a la escala del querer y de la omnipotencia. A la larga, ya nadie sabe distinguir
muy claramente si lo que él pide, lo pide, o si no hace más que responder a una
solicitud del poder que le pide que pida”.(Legendre,1996:329) Se pide no desde
el sujeto, sino de lo que el Otro demanda.
Legendre se pregunta si nuestras sociedades de progreso no reconstruyen
un espacio protegido de esclavitud, amparadas por un poder científico, que todo
lo puede, imaginariamente sobreinvestido. Explica que él llama a esta forma de
asesinato de manera suavizada “ruptura del sujeto”. Sin embargo afirma que la
sociedad no puede funcionar si no es por el deseo del sujeto. Deseo que implica
un sujeto marcado por las categorías jurídicas, por la inscripción. “Para el sujeto

507
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

humano, la maternidad y la paternidad son producidas por las formas jurídicas de


lenguaje a las que se identifica porque él las habla”...” las categorías jurídicadas
de la filiación tienen contacto directo en el inconsciente”...”depende de ello la en-
trada del sujeto en el universo simbólico”. (Legendre,1996:335).
Este autor plantea que la función jurídica tiene por consecuencia colocar a
distancia el poder supuesto absoluto de la ciencia. También nuestra responsabi-
lidad analítica va en la misma dirección.

Las grandes categorías normativas del derecho de las personas, madre, pa-
dre, hijo, hija, son significantes que hacen a la categoría genealógica. Las cate-
gorías genealógicas están en lo universal del lenguaje no sin la particularidad de
la lengua. Estos significantes son a los que el sujeto se identifica para vivir. Son
significantes de la legalidad y cuando están reprimidos, vuelven bajo formas de
asesinatos o “rupturas del sujeto”.

Para concluir se remarca que hay una historicidad constitutiva de cada suje-
to, del parletre y este principio genealógico debe ser sostenido. Es responsabili-
dad de juristas y analistas no dejarlo caer en manos del discurso sin límites de la
ciencia, a la manera del mito de Aristófanes, donde se cree en el amor como un
reencuentro con un todo, imaginariamente sobreinvestido. Los juristas y psicoa-
nanalistas tienen que posibilitar el lugar de cada sujeto y no permitir que la Cien-
cia se precipite a un lugar “normativo” que no es el suyo.

Referencias bibliográficas
Cosentino, Juan. La idea de la pulsión de muerte, en El yo y el ello, Manuscritos inéditos y versión
publicada, Buenos Aires, Mármol-Izquierdo, 2011, en prensa.
Freud, Sigmund. Más allá del principio de placer (1920) en Obras completas, vol XVIII, Buenos Ai-
res, Amorrortu, 1984.
Freud, Sigmund. Moisés y la religión monoteista (1938) en Obras completas, vol XXIII, Buenos Ai-
res, Amorrortu, 1986.
Karlen Zbrun, Hilda. Responsabilidad en psicoanálisis en II Congreso Internacional de Investigación
en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales, Santiago del Estero, 2009.
Lacan, Jacques. Intervención sobre la transferencia (1951) en Escritos 1, Siglo XXI, 1985.
Lacan, Jacques. El Seminario Libro 10. La angustia. (1963-64) Buenos Aires. Paidós. 2006
Legendre, Pierre. El inestimable objeto de la transmisión. México. Siglo veintiuno editores 1996.
Milner, Jean Claude. Las inclinaciones criminales de la Europa democrática. Buenos Aires Manan-
tial 2007.

508
ABUSO SEXUAL INTRAFAMILIAR:
LA DENUNCIA COMO RECLAMO DE LEY

Kelly, Ana María Valeria

Filiación Institucional:
Cuerpo Médico Forense (Añatuya) de Santiago del Estero
Doctoranda en Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: El presente trabajo realiza una lectura sobre la temática del incesto,
la concomitante nulidad de la posición subjetiva de la víctima y el devenir del pa-
saje a la denuncia, precipitando algo del orden de lo endogámico hacia una bús-
queda de ley. Esta es la ley que hace posible -y a la vez resguarda- el lenguaje, la
cultura, lo social.
Desde el quehacer forense sabemos de la posición sacrificial de la víctima que es
capaz de sostener la situación de incesto aún a costa de su propia subjetividad, lo
cual nos recuerda que “el sacrificio, desacralizado y envilecido (…) sus expresio-
nes vaciadas de sacralidad, amenazan el sostenimiento del lazo social y las forma-
ciones del inconsciente y arrojan siempre un plus de violencia y goce.” (Gerez Am-
bertín, M. 2008:18). Nuestra idea directriz plantea a la denuncia judicial como el
intento de recuperación de la subjetividad por parte de la víctima quien desde la
tópica de un más allá del principio del placer trata de realizar un pasaje hacia la
exogamia propia de lo institucional.
Palabras Clave. Incesto - Acto Perverso - Anulación Subjetiva Denuncia - Pa-
labra - Subjetividad

Introducción
Inicialmente definimos al abuso sexual intrafamiliar que nos ocupa –de ma-
nera muy simplificada- como aquella relación asimétrica abusiva de tenor sexual
que implica a un progenitor con uno o más de sus hijos. En esta relación se im-
pone el cuerpo del adulto por sobre el cuerpo del menor quedando éste ubicado
en posición de objeto (objeto de abuso, objeto de goce).

509
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Desarrollo
Pensar la relación de incesto paterno-filial sostenida en el tiempo en su calidad
de acto perverso permite aseverar que imposibilita en su acontecer mismo la sub-
jetivación de ese/a hijo/a cuyo deseo es incapaz de hallar circulación alguna.
En el incesto la posibilidad de sustitución se encuentra obturada en una par-
tida cuerpo a cuerpo, “el adulto abusador, en lugar de ser el soporte de la ley
exogámica se pretende hacedor de la ley como un ser todopoderoso y sin fallas
a quien todo le pertenece” (Tesone, J.E. 1994:174). Este no-padre desde la fun-
ción es absoluto, no hay fallas que le sean propias. No representa la ley sino que
la encarna siendo incapaz de concebir que algo sea por fuera de él: en esa en-
dogamia la hija no solo le pertenece sino que es parte de él en su constitución:
hay lo mismo sobre lo mismo, sin diferenciación.
Así, la imposibilidad de sustitución sofoca el deseo del sujeto, aprisionándolo
y anulándolo hasta tal punto que se diluye: el deseo no puede fluir, no deviene.
Por ello el incesto pone en jaque al lazo social, porque no acontece en el campo
del deseo, sino en los territorios del goce. Al no haber lugar para la falta tampo-
co puede haber objeto perdido a sustituir.
Braunstein asevera que “la ley del lenguaje impone la renuncia a los goces y
de tal manera instituye el deseo (…) mantiene al goce en su horizonte de impo-
sibilidad; el deseo ha de plegarse a la ley gracias a la función del padre” (Brauns-
tein, N. 2006:101) pero el acto endogámico que aquí nos ocupa acontece en un
territorio harto más sinuoso: más allá del principio del placer.
Es sabido que el abuso sexual intrafamiliar es la transgresión de ley allí don-
de debe ser impuesta, pero no solo falla al no ser erguida con la fuerza nece-
saria para su imposición, sino que se ve quebrantada una y otra vez de manera
sostenida-reiterada en el tiempo, conllevando así la violencia de un acto sin pa-
labras, sin posibilidad de simbolización.
Por su parte respecto del incesto paterno-filial Rozanski dice: “en el centro del
fenómeno impera la ley del silencio siendo sumamente difícil –cuando no imposi-
ble- quebrantarla” (Rozanski, C. 2003:37). Algo del orden de lo impuesto parece
operar haciendo que la familia incestuosa sostenga su equilibrio a costa de aque-
llo no dicho. Lo prohibido se ha trocado en lo poseído, lo accedido, lo no-diferen-
ciado. La relación incestuosa responde de suyo a un acto autoritario que como
dice Giberti: “es un bizarro y delictivo ejercicio de poder a cargo del padre…esta
práctica desborda la ejecución corporal para consagrarse en el ejercicio irrestric-
to de poder, donde ancla el sistema incestuoso” (Giberti, E. 1998:82).

510
Kelly, Ana María Valeria

Recordemos además que “el autoritarismo supone un más allá del poder le-
gitimado y deriva en coerción, influencia, persuasión (…) el lazo de autoritarismo
desresponsabiliza”. (Gerez Ambertín, M. 2003:30). Tanto la cuestión del autorita-
rismo, manifestado en su versión más cruda, como a la imposibilidad de sustitu-
ción ya mencionada en tanto esencia del incesto se enhebran prolijamente con la
siguiente afirmación: “cuando hay exceso de goce hay un borramiento de la alte-
ridad y el confisco del cuerpo termina en la violencia. La alteridad es importante
para el sujeto, sino se termina en totalitarismos”. (Figueiredo, H. 2008. Curso de
Doctorado “Devastación del sujeto y del Lazo Social”. UNT).
Es menester destacar la evidente correspondencia entre el acto totalitario ava-
sallante y el acto perverso per se: ambos son idénticos. Es en tal sentido que con-
cebimos al perverso como aquel que con su acto desubjetiviza al otro-partenaire.
El padre incestuoso anula al hijo en su cualidad de sujeto deseante. Se lo queda
para sí: cosificado y retenido en lo endogámico. Porque “en el incesto llevado al
acto cae el padre como soporte de la genealogía y la filiación. Nos encontramos
aquí ante una versión perversa del padre. Irrumpe lo traumático que se tramita
vía la incorporación de lo peor del padre.” (Capacete, L. 2009:155).
El niño del incesto se encuentra enajenado: ajeno al propio deseo (que no
circula) y alienado al otro. La víctima ofrece su propio desvanecimiento subjetivo
para constituirse en el sostén de este montaje perverso. Al respecto Serge An-
dré refiere al impulso de corromper y dividir al otro, como aquello hacia lo cual
se ven atraídos los perversos y luego asevera en relación al amo sadiano que
“lo que le interesa no es, como demasiado a menudo se cree, el sufrimiento de
su víctima. El sádico no busca simplemente hacer daño: quiere la división sub-
jetiva que el sufrimiento permite hacer emerger en la víctima.” (negritas mías)
(André, S. 1995:19).
La hija-objeto de abuso es objeto de goce: al no haber palabra la niña cosifi-
cada del abuso solo puede dar cuenta de ello en lo real del cuerpo mismo (des-
floración, lesiones, desgarros, embarazos, abortos fallidos o no) ya que pierde la
cuenta de su propia subjetividad.
Como dijimos ante la ruptura del fantasma el sujeto cae, se desubjetiviza y
queda en un estado de alienación pura, sin posibilidad de separarse y sin alteri-
dad. En el incesto la niña queda en posición de residuo, deviene en resto: esta
cosificado.
El no-padre busca la confirmación de la posición propia desde su voluntad de
goce para así reasegurar su poder sin tachaduras. El abusador sostiene su po-

511
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tencia autoritaria a expensas de denigrar con su acto de posesión a quien que-


da en situación de indefensión.
“Solo destituyendo el escenario fantasmático del partenaire el perverso pue-
de ir produciendo la afanisis, la desubjetivación (…) así responde a la necesidad
de reasegurar el lugar propio de poder. La afanisis del sujeto: lo desaparece. Hay
un desmayo del sujeto.” (Gerez Ambertín, M. Curso de Doctorado: “Lazos y Mon-
tajes Perversos en Neurosis y Perversiones”.UNT-2010). Este desvanecimiento
del sujeto, que como tal obtura la circulación del deseo, acontece en el territorio
del más allá de lo que se puede contabilizar (afanisis). El acto perverso tiene lu-
gar a espaldas del sujeto, en las inmediaciones del goce… “tal es el universo ce-
rrado por el que el perverso circula con deleite, fascinado por la idea de poder li-
brarse del tiempo y de la muerte”. (Roudinesco, E. 2009:14).
Librarse del tiempo y de la muerte…solo parece posible por fuera de la pala-
bra, de las instituciones, de la Cultura. ¿Qué viene entonces a “decir” el pasaje a
la denuncia en este territorio sin escena?
Es evidente que se trata de una búsqueda de terceridad: un reclamo de ley.
Esa ley que debe ser administrada para que en su fluir haga de haz de luz ante
la oscuridad de la anomia hasta entonces imperante.
La niña incestuada ha protagonizado un gran salto cualitativo: la denuncia ju-
dicial. Este pasaje la implica en toda su fuerza de rebelión contra aquella telara-
ña perversa. Con la denuncia aparece la palabra donde reinaba aquel pacto de
silencio. La denuncia hace que se desvanezca el mutismo celosamente resguar-
dado entre la violencia y la desubjetivación. Nuestra niña incestuada ha deveni-
do ahora sujeto de la denunciación, en un intento de recuperar-se.

Conclusión
Según la Real Academia Española DENUNCIAR quiere decir: “Noticiar. Avisar.
Delatar. Declarar oficialmente el estado ilegal o irregular de algo. Acudir a la autori-
dad competente y dar noticia de una actuación ilícita o de un suceso irregular”.
Vemos entonces cómo el denunciar supone de suyo una serie de elementos:
alguien que delata (sujeto de la denunciación), un acto “ilícito”, el autor de dicha
“irregularidad”, un cuerpo normativo a la luz del cual se califica al ilícito de acuer-
do a su tenor-cualidad (tipificación) y además la autoridad que debe ser compe-
tente en un doble sentido: porque “le concierne” lo denunciado pero además por-
que dar respuesta al sujeto que denuncia.
Con la denuncia de la niña ahora hay palabra donde antes reinaba el pac-

512
Kelly, Ana María Valeria

to de silencio: la denuncia opera contra el mutismo celosamente sostenido a ex-


pensas de la propia subjetividad y el propio deseo. Con la denuncia aparece en
escena un sujeto que habla pero sin embargo falta aún una variable fundamen-
tal para que esa palabra haga circular su deseo: La escucha. Solo por medio de
la escucha se condensará la posibilidad de alteridad que se reclama, haciendo
circular la palabra que encause el deseo de la nena incestuada hacia la recupe-
ración de su propia subjetividad.
Solo la palabra escuchada posibilitará al sujeto su corrimiento de aquel lu-
gar cosificado de objeto de goce. La denuncia en sí misma es un pasaje revolu-
cionario que subvierte lugares de poder: ya no hay un amo autoritario que deci-
de las reglas del juego. Ahora hay quien representa la ley, un juez que la patroci-
na y administra sancionando aquellos actos que atentan contra la preservación
del lazo social. Capacete asevera: “el sistema jurídico tiene aquí un lugar privi-
legiado en tanto puede abonar el proceso de subjetivación vehiculizando la ley
simbólica y respondiendo vía la sanción y la palabra” (Capacete, L. 2009:165).
Sostenemos entonces la importancia de que el sujeto sea escuchado en el ám-
bito jurídico. Solamente el sujeto que es escuchado –como primer momento ló-
gico a partir de la denuncia- puede recibir luego una respuesta -cristalizada en
la sanción penal- que lo pacifique ante la búsqueda emprendida. La denuncia es
una pregunta que necesita ser respondida con especificidad en su calidad de re-
clamo enérgico.
De no ser así nos encontraremos nuevamente ante un sistema que, en pos
de sostener su propia perversión, elije no escuchar al sujeto denunciante. Ree-
ditando el lugar viciado de objeto de la niña incestuada e imponiendo nuevamen-
te la parálisis propia de un goce totalitario por sobre el sujeto que habría intenta-
do recuperarse vía la palabra.
Y la palabra, para cobrar vida… necesita escucha.

Ref. Bibliográficas
• André, Serge (1993) “La impostura perversa” Barcelona, Ediciones Paidós.1995.
• Capacete, Laura (2009) “Incesto paterno-filial:función clínica del derecho” En “Culpa, responsabi-
lidad y castigo en el discurso Jurídico y Psicoananlítico: Vol III”. Buenos Aires, Editorial Letra viva.
2009.
• Gerez Ambertín, Marta (2003) “Autoritarismo y miseria de la masa” Parte 3: “Autoridad y Autoritaris-
mo”. Revista Psico-Logos año XIII-Nº 13. S.M. de Tucumán. 2003.

513
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

• Gerez Ambertín, Marta (2008) “Entre deudas y culpas: sacrificios. Crítica de la razón sacrificial” Bue-
nos Aires. Editorial Letra Viva. 2008.
• Giberti, Eva (1998) “Incesto paterno-filial. Una visión interdisciplinaria” Buenos Aires. Editorial uni-
versidad SRL. 1998.
• Leguil, Francois (1990) “Rasgos de Perversión” Primera Conferencia. Buenos Aires. Editorial Ma-
nantial. 1990.
• Roudinesco, Elisabeth (2007) “Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos” Barcelona-Bue-
nos Aires. Editorial Anagrama. 2007.
• Rozanski, Carlos (2003) “Abuso sexual infantil ¿denunciar o silenciar? Buenos Aires. Ediciones B.
2003.
• Tesone, Juan E. (1994) “Notas psicoanalíticas sobre el incesto: ¿el triángulo desecho? Revista de
Psicología y Psicoterapia de grupo Tomo XVII: Nº 1. AAPPG. 1994.

514
LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS.
¿SÓLO COSA DE JÓVENES?

Lazzarone, Evelia E. - Alcaide, Josefina

Filiación Institucional:
Lazzarone, E. E.: Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del Estero
Doctoranda en Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán.
Ministerio de Educación de Sgo. del Estero.
Alcaide, J.: Doctoranda en Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán.
Ministerio de Educación de Sgo. del Estero.

Resumen: La violencia puede conceptualizarse como falta de apelación al orden


simbólico. ¿Sólo los jóvenes, al cometer los actos de violencia carecen de esta ape-
lación? Las noticias, día a día, visibilizan situaciones donde también los adultos
protagonizan situaciones violentas en la escena escolar, efectos quizás del desfon-
damiento de la función paterna.
Esta realidad nos lleva a pensar en la necesidad de ofrecer nuevas construcciones
de sentido, para propiciar el abordaje de estos fenómenos, desde una perspecti-
va discursiva que anude el entramado subjetivo de quienes habitan las escuelas
con una lectura de su posicionamiento ante la ley y el lugar de autoridad que les
compete, en cuanto anterioridad fundadora.
Palabras Clave: Violencia escolar- Adultez- Ley- Autoridad

¿No sabemos acaso que en los confines donde la palabra


dimite empieza el dominio de la violencia,
y que reina ya allí, incluso sin que se la provoque?
Jacques Lacan

Al hacer un recorrido por la literatura, que trabaja el tema de violencia pudimos


advertir que no existe una definición unánime sobre la misma. Y fue, seguramen-
te, ese paisaje borroso el que nos invitó a pensar la violencia en las escuelas.

El término violencia resulta polisémico. Lo podemos asociar con: agresión,


burla, transgresión de la ley, maltrato, hechos de incivilización, y a los senti-
mientos que un ser humano vivencia frente a determinadas situaciones. Es de-

515
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cir podemos aludir con ella tanto, a actos como a los sentimientos que esos
actos generan.

Pensemos para ilustrar los hilos de la reflexión dos escenas:

Primera escena: una docente jardinera, le corta el flequillo a su alumno. Al


día siguiente la madre del alumno, irrumpe en la salita y frente todos los niños
le corta el pelo a la maestra.
Segunda escena: en un colegio urbano, el padre de un adolescente, recla-
ma a los golpes, en el momento del izamiento, a una docente del área educa-
ción física porque le puso una nota baja a su hijo.

Pensar que la violencia sucede en la escuela, nos conmueve en tanto pone


en cuestión algunos de los principios fundacionales que sostienen su origen; y
que hoy seguimos sosteniéndolos, aún cuando la realidad, nos evidencia lo con-
trario; a saber:
1- que la escuela es un lugar pacífico,
2- que la escuela es un lugar de mujeres y niños, y con esta representa-
ción seguramente entrarán en cadena asociativa: ingenuidad, maternidad, bon-
dad, inocencia, pureza, etc.

El término «violencia», en su sentido más elemental, refiere al daño ejercido


sobre las personas por parte de otros.

En realidad, y por sobre todo, un acto de violencia significa una imposi-


bilidad de apelar a la palabra. Freud sostiene que “el primer hombre que arro-
jó contra su enemigo una injuria en lugar de una lanza, fue el fundador de la ci-
vilización.” (Freud, 1893)
Hechos de violencia siempre han existido, transgresiones también. El males-
tar es estructural, e inherente al sujeto en la cultura. Desde tres lados amenaza
el sufrimiento, dice Freud en el “Malestar en la cultura” (1930): desde la fragilidad
del propio cuerpo, desde la hiperpotencia de la naturaleza y desde los vínculos
con otros seres humanos; y agrega más adelante, y tal vez este sea el más do-
loroso y el menos inevitable.

Sin embargo, nos inquietan los modos nuevos que asume ese malestar,

516
Lazzarone, Evelia E. - Alcaide, Josefina

cuando éste se escenifica en un espacio social particular: la escuela, y que tie-


ne por protagonistas a los adultos.

El suceso que marcó, y que puso en agenda pública, la violencia en las es-
cuelas, fue la recordada masacre de Carmen de Patagones del año 2004. Pero
no queremos hablar de este hecho. En realidad, lo traemos a la memoria del lec-
tor como hecho paradigmático que visibilizó actos de violencia, que tenían como
espacio la institución escolar.

Nadie podrá negar, que desde allí y hasta la fecha, no dejan de ser publica-
dos, día a día, situaciones de violencia. Lejos de pensar que sólo los alumnos
son protagonistas de estas situaciones; padres, docentes, directivos también lo
son. Es decir, los actos de violencia que suceden en las escuelas tienen a acto-
res y a protagonistas tanto a jóvenes como a adultos. Y sobre estos adultos que-
remos reflexionar.
De los adultos, por contrato social, se espera un posicionamiento regulador
de los intercambios, y un respeto a los órdenes legales compartidos, que permi-
ten el sostenimiento de un lazo social.

Una inquietud que surge, cuando se visibilizan situaciones en las que los
adultos intervienen violentamente en el campo educativo, es pensar: ¿Qué men-
saje envía y a quién el adulto se está dirigiendo con su acto. ¿A los jóvenes? ¿A
la sociedad? ¿O es un modo de darse un lugar? Y dejamos esta inquietud en
suspenso.

Ahora bien, las situaciones de violencia son ejercidas por los adultos, con ma-
yor frecuencia en el mismo espacio escolar, y bajo la mirada de la comunidad.
Las agresiones, los hechos de violencia, ya no tienen como escenario la esfera
privada; sino que mientras más público el hecho, el adulto parece tener la sen-
sación de mayor satisfacción por lo actuado.

No habría en estas situaciones advertencia, por parte de las figuras adultas,


del incumplimiento de ser, símbolo de ley, autoridad y regulación para la nue-
va generación.

Pero para poder entender estas situaciones no podemos eludir el contexto

517
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

social de fondo. Hoy asistimos, al decir de Dufour, a la ausencia de algún enun-


ciado colectivo portador de credibilidad, que caracteriza la situación del sujeto
posmoderno, intimado a hacerse a sí mismo fuera de todo antecedente históri-
co político.

Dustchasky al respecto sostiene: “Desde ya que las fuentes de referencia con


poder enunciativo, no fueron equivalentes a lo largo de la historia: Dios, la cien-
cia, la nación, el proletariado, el comunismo, el nazismo, han configurado distin-
tos tipos de sujeto y dado lugar a diferentes y antitéticos modos de pensar lo so-
cial, pero lo que ha permanecido constante, fue la referencia a una sumisión y a
los esfuerzos concomitantes para evitarla, disputarla e invertirla. Un Otro, (dis-
curso autorizado), permite que la función simbólica se despliegue, en la medida
en que proporciona al sujeto un punto de apoyo para la construcción posterior
de sus propios discursos”.

Ahora bien, entendemos que existen en la actualidad una pluralidad de na-


rrativas, sin que ninguna se instituya en autoridad, sobre la cual se ancle la cons-
titución subjetiva. Podríamos pensar en la caída de esta narrativa y de un su-
jeto que no se sujeta a un sistema de referencia, sino que se coagula autorefe-
rencialmente.

Por lo tanto, podemos hipotetizar, que los adultos actúan el colapso del con-
trato cultural, por el que la generación que antecede se compromete a “marcar”
una diferencia, una distancia, una posición otra respecto del lugar que le cabe a
los niños y jóvenes. Distancia que permite efectivizar la apropiación de referen-
cias simbólicas. Recordemos que el Otro es esa instancia por la cual se estable-
ce una anterioridad fundadora.

A consecuencia de esto, las representaciones de autoridad, ley, futuro, in-


tercambio, asimetría, que sostenían tanto a la familia como a la escuela, pare-
cen haber estallado.

Si hacemos un poco de historia la institución escolar tuvo su origen por la


confianza y la autoridad reconocida de la familia sobre ella, y por la cual cedie-
ron a sus hijos a los educadores. Cesión que estuvo cargada de ilusión y utopía,
de reconocimiento de autoridad y poder delegado a la institución escolar para la

518
Lazzarone, Evelia E. - Alcaide, Josefina

educación de los recién llegados; y por sobre todo esta alianza se entabló sobre
la base de una autoridad compartida.
Sin embargo, hoy esta alianza parece estar bajo sospecha y sus efectos son:
una escuela que ha quedado debilitada; unas familias, en tanto células estruc-
turantes, resquebrajadas; y unos niños carentes de límites y de referentes han
quedado especialmente a la deriva.
... “el adulto es el que, viviendo en una sociedad de incertezas, de relativis-
mo moral, de resquebrajamiento, fragmentación, individualismo, transformación
constante, parecería estar bajo un proceso de infantilización. La adaptación del
adulto es difícil y las señales que emite se traducen en una desesperada lucha
por encontrar su espacio social”… (Citera, Miriam)
Podemos pensar que los actos de violencia ejercidos por los adultos en el
ámbito escolar, enunciarían un modo posible de ejercitar el lugar de la autori-
dad que les compete, sin embargo lo hacen a la manera que lo hacen los jóve-
nes. Estas situaciones, ponen al descubierto el desdibujamiento, dilución y des-
fondamiento de la narrativa que sostiene esta función, en donde la prescripción
social es la eterna juventud.

No obstante sobrevuela una pregunta: ¿Cuáles son los efectos?

Los padres al comportarse como lo hacen los jóvenes, los desconciertan, al


negarle el deber de hospitalidad, en tanto componente insoslayable de la cons-
trucción social y estructurante de la subjetividad. Como lo plantea Lacan:

“Si el padre cede su lugar, como factor estructurante, ya sea por su pro-
pia impostura narcisista, creyendo ser la Ley, o por su debilidad fálica a fa-
vor de fuertes corrientes pasivas, los hijos naufragan en el goce pulsional, y
no logran inscribirse creativamente en el orden simbólico sociocultural.”

Finalmente, los procesos de subjetivación de aquellos que están atravesan-


do los tiempos de alojo social, no encuentran un horizonte en donde anclar cuan-
do estallan las la idea de autoridad, de diferencia y ley. Y con ello obstaculiza, la
interlocución, el intercambio simbólico, de palabras entre un padre y un hijo, un
maestro y un alumno, una generación y otra.

519
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Palabras Finales
Pensamos que la escuela se encuentra en una paradoja en los tiempos ac-
tuales. De ella no se espera nada y al mismo tiempo de ella se espera todo.

Las opacas situaciones que en la institución escolar se presentan nos remi-


ten a bordes desconocidos, a texturas complejas, que requieren al decir de Han-
nah Arendt; una nueva construcción de sentido: “lo que está en cuestión es el
pasaje de la bio-grafía al bios-político, de la narración del sujeto, a la inscripción
colectiva, de la gramática de lo singular a la gramática de lo plural donde algo
de la historia y de la política toman cuerpo para los humanos y dan forma a las
instituciones”.
Vivir para el hombre no es empresa demasiado fácil. Aceptar y compartir le-
yes y valores, implica renunciar, en muchas oportunidades, a la satisfacción de
los propios deseos a condición de alcanzar la felicidad, la dicha y evitar el sufri-
miento. Es el malestar, que deriva del renunciamiento, el precio que se paga por
el sometimiento a las exigencias de la civilización.
Renuncias que representan sobre todo un reconocimiento del otro como se-
mejante y dador. La caída de ese Otro en tanto marco de referencia simbólica
resquebraja el lazo social, haciendo que el campo de lo individual aventaje al co-
lectivo, fraguando los intercambio, la posibilidad de apelar a la palabra.

Son tiempos en que las representaciones de autoridad y la ley deben volver


a armarse, tiempos en donde los adultos puedan alojar a las nuevas generacio-
nes pero desde espejos que reflejen, que enciendan y faciliten procesos identi-
ficatorios.

La institución escolar, hoy resulta ser entre otras, la caja de resonancia de


tiempos de guerra, de violencia, de exclusión y de la necesaria reconstrucción
de esa gramática colectiva de la que habla Arendt que, por los tiempos que vivi-
mos, nos atrevemos a pensar que no se sujetará en una única narrativa. A esta
mirada nostálgica de un único relato hay que renunciar.

Desde todos esos pliegues discursivos caídos, estamos invitados a avanzar


hacia una nueva constelación en la que seguramente convivirán una variedad
de discursos pero que deberán permitir anudar y dar señas de alojo y hospitali-
dad a los recién llegados.

520
Lazzarone, Evelia E. - Alcaide, Josefina

Bibliografía
Bleichmar, Silvia: (2009) “La Subjetividad en Riesgo”. Topía Editorial. Bs.As.
Carli, Sandra: “De la Familia a la Escuela” Ed. Santillana. Bs. As.
Citera, Miram: “Alianza escuela – familia, ¿Alianza escuela – familia” en http://www.educared.org.
ar/infanciaenred
Dustchasky, Silvia: “Chicos en Banda”. (2001) Los caminos de la subjetividad en el declive de las
instituciones. Paidós. Bs. As.
Dustchasky Silvia, Birgin, Alejandra Compiladoras. “Dónde está la Escuela?” Ensayos sobre la ges-
tión institucional en tiempos de turbulencia.
Freud: Tótem y Tabú. (1912-1913).
--------- El malestar en la cultura. (1929)
Foucault, Michel: Vigilar y castigar (1975). Siglo XXI, México.
Lacan, Jacques: (1987) Discurso de clausura de las Jornadas sobre la psicosis en el niño en El Ana-
liticón 3.Ed. fundación del Campo Freudiano. Barcelona.
Kaplan, Carina; Spiegel Alejandro y otros: (2005) Los sentidos de la violencia en la escuela: un de-
bate necesario previo a la definición de políticas y acciones. Revista Ensayos y Experiencias. No-
voeduc Nº 1
Miguez, Daniel: (2008) Violencias y Conflictos en Las Escuelas. Paidós Tramas Sociales. Bs. As.
Noel, Gabriel: (2007) Tesis de Doctorado “Los conflictos entre agentes y destinatarios del sistema
escolar en escuelas públicas de barrios populares urbanos”. Flacso. Bs. As.
Millot, Catherine: (1979) Freud Antipedagogo. Paidos. Bs As.
Ons, Silvia: Violencia/s. (2009) Paidós. Bs. As.
Zelmanovich, Perla. “Contra el desamparo”, en libro “Enseñar hoy. Una introducción a la educación
en tiempos de crisis”; Fondo de Cultura Económica, Bs. As., 2003.
Zizek,Slajov: (2008) “Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales” Editorial Paidós. BsAs.

521
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

522
EL DISCURSO DOCENTE SOBRE
LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA

Ledesma, Alicia Estefanía

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del Estero

Introducción
El siguiente trabajo tiene el objetivo de presentar una breve síntesis sobre mi
trabajo final de grado de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universi-
dad Católica de Santiago del Estero.
El tema de investigación intenta tomar contacto con la problemática de la vio-
lencia en las escuelas. Nos interesó enfocar el tema desde una mirada psicoana-
lítica hacia el discurso que sobre este hecho realizan los docentes de una Institu-
ción Educativa, los cuales fueron entrevistados como parte de una investigación,
cuyo propósito es conocer cuál es el discurso que tiene el docente de la institu-
ción respecto a la violencia.

Objetivos y Metodología
Objetivo general: Interpretar, a partir de los relatos de los docentes, las viven-
cias que ellos tienen con respecto a la violencia en la escuela.
Objetivos específicos: 1) Describir como los docentes definen el concep-
to de violencia en la escuela. 2) Discernir cuales son los recursos y estrategias
que el docente lleva a cabo frente a hechos de violencia. 3) Indagar los senti-
mientos y emociones que experimentan los docentes frente a hechos de violen-
cia de sus alumnos.
Para tomar contacto e interpretar las diferentes perspectivas, miradas, sig-
nificados de los actores recurrí al enfoque cualitativo y al paradigma interpretati-
vo. El muestreo es intencional y no probabilístico, la estrategia de recolección de
datos son entrevistas en profundidad. El análisis de los datos es de carácter ex-

523
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ploratorio y tomando como referentes los aportes fundamentales del psicoanáli-


sis- fundamentalmente de Sigmund Freud y Jacques Lacan-es el análisis de la
palabra, nuestra materia prima en este trabajo. En este sentido implica una es-
cucha no solo sostenida del discurso y sus significaciones, sino además y funda-
mentalmente, a partir de sus sin sentidos: lapsus, olvidos, insistencias, metáfo-
ras, quiebres, etc., que dan cuenta del otro discurso, del orden del inconsciente,
en el que el sujeto se ve representado.

Resultados
Teniendo en cuenta los objetivos mencionados anteriormente, se realiza el
análisis de los datos, dividido en capítulos.

1- De la etimología de la violencia y sus connotaciones en el


discurso docente
La palabra violencia viene del latín violentia, cualidad de violentus. Esta viene
del “vis” que significa “fuerza” y lentus que como sufijo tiene valor continuo; es de-
cir es el que continuamente usa la fuerza. Las connotaciones que adquiere esta
palabra en el discurso del docente son múltiples: la falta de respeto es continua
en clases, están las leves que son los alumnos que no entran al curso, se van de
la escuela. Y graves, que van desde insultos hasta agresiones físicas, golpes. La
violencia se ejerce para una docente desde el momento en que se contesta mal
al docente faltando el respeto y también pegarlo al compañero.
La violencia en el ámbito escolar se presenta como el fenómeno de nuestra
época, por la frecuencia y la dimensión que ha alcanzado y sobre todo, por la gra-
vedad de las consecuencias, porque no solo obstaculiza la tarea educativa den-
tro y fuera del aula, sino que además se presenta como verdaderas situaciones
de riesgo físico y emocional para las personas, ya sea alumnos, docentes y per-
sonas dentro de la institución. Por eso esta investigación prefiere hablar de vio-
lencia “en” las escuelas entendiendo que hay episodios de violencia social, ca-
llejera, familiar, de abuso, de portación ilegal de armas, que irrumpen en las ins-
tituciones educativas. En las respuestas que brindan, las profesoras, en cuan-
to lo que significa la violencia, proyectan su subjetividad dada su trayectoria per-
sonal, tanto de formación como de la cultura de donde proceden, es decir el do-
cente habla en función de su propia subjetividad, es por eso que se encuentran
diversas definiciones o significados, lo que se trenza en su discurso es su pro-
pia experiencia subjetiva.

524
Ledesma, Alicia Estefanía

2- Vivencias de violencia hacia los docentes. Una lectura


psicoanalítica
Las docentes relatan el aumento de agresiones hacia los profesores, agresio-
nes de tipo verbal como contestaciones con la voz, insultos, gritos.
En el texto sobre la psicología del colegial (1), Freud plantea de un modo sen-
cillo, algunos problemas que se originan en la relación maestro-alumno. Freud
se ve aquí como psicoanalista, alumno, docente, para recordar y explicar el pa-
pel o figura de un profesor, ante los jóvenes de 10 a 18 años. Pone el acento en
los procesos afectivos, a partir de las imágenes evocadas con un viejo maestro.
Freud también explica la relación del joven con el maestro señalando que el úl-
timo se constituye en sustituto del padre. Los lugares del alumno y del docen-
te son indisociables, ya que la relación se define por un mutuo reconocimiento
y esta relación no es simétrica sino que es asimétrica, porque el maestro ocupa
el lugar de alguien que detenta un saber. Es por eso que hacemos referencia al
papel fundamental que ocupa el docente dentro de la Institución y no solo como
alguien perteneciente o relativo a la enseñanza, tal como lo define el dicciona-
rio de la real academia, sino como representante de la ley, ¿a qué ley nos refe-
rimos? Nos referimos a la inscripción psíquica de la ley simbólica, cuya función
es la demarcar lo permitido de lo prohibido y al hacerla funcionar en los sujetos
es lo que permite sostener el lazo social. La psicoanalista Silvia Bleichmar refie-
re “Entonces, tenemos que rescatar al sujeto social y la escuela tiene que ser el
lugar de contención de la subjetividad y de recomposición” (2).
Otra de las docentes entrevistadas refiere: “lo que hacen es enojarse, gritar,
agredir, te ignoran o hacen daño a la institución, a nosotros, a los compañeros,
como una forma de contestar, de rebelarse, lo mismo que hacen en la casa, la-
mentablemente eso no debería pasar, pero se da aquí, porque en la casa no hay
límites, no hay acompañamiento” (profesora de lengua)
Desde el psicoanálisis podríamos pensar la violencia dirigida al docente o en
frente de ellos, como los movimientos límites de la subjetividad: “...el acting-out y
pasaje al acto, estos dos movimientos se producen dentro del dispositivo analíti-
co, pero también fuera del mismo cuando la presencia del Otro social o simbóli-
co se desvanece o corre el peligro de desvanecerse...” (3). Esto es lo que suce-
de en la escuela y delante del profesor, es decir hay algo que el docente genera
en el alumno, desde el lugar de representante de la ley y en el que el joven cla-
ma que haya un límite. Podríamos decir que monta una escena, para que el Otro
haga algo por él. El acting-out da a oír a Otro, que se ha vuelto sordo. Es un lla-

525
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mado desesperado a aquel Otro que no nos incluye en su deseo, a quien ya no


nos sostiene. Es un pedido encarnizado de pedir al Otro que nos mire.
La psicoanalista Marta Susana Medina refiere “Empobrecida la función sim-
bólica de las representaciones, aparecen actos mudos pero violentos, por exce-
so o por carencia de demandas en los que se pone el cuerpo...” A partir de lo
que refiere la psicoanalista, se hace evidente que estamos en presencia de éste
empobrecimiento de la función simbólica y en esta función llamamos a los pa-
dres como representantes de la ley. Lo que anteriormente hacíamos referencia,
como acting-out, a que el alumno trae a la escuela y al profesor actos con tinte
violento, en los que aparece el cuerpo, dando cuenta de la importancia que tie-
ne la función del docente dentro de la institución.

3- Los recursos y estrategias que el docente lleva a cabo


frente a hechos de violencia
“El hablar, pedir los motivos del porqué de semejante agresión y que se ha-
gan responsables de sus actos” (profesora de formación ética)
La responsabilidad es un concepto crucial que opera como fundamento de la
clínica psicoanalítica, al concebir al sujeto como responsable de su deseo y de
su acto, el psicoanálisis apunta a proponer una nueva perspectiva sobre la res-
ponsabilidad, que se fundamenta en la concepción del sujeto.
Desde el psicoanálisis no podemos hablar de sujeto dueño absoluto de sus
actos, que sabe lo que hace sino que en tanto sujeto es producto de las palabras
de Otros, está sujetado al inconsciente, a ese saber no sabido y que se muestra
en los equívocos, en los lapsus. Ese “no” saber, es propio de todo ser hablante
en tanto sujeto del inconsciente. Sin embargo, el psicoanálisis da un gran paso
en lo que respecta a la subjetividad al rechazar la posición de sujeto como vícti-
ma y al sostener que todo sujeto es responsable de sus actos conscientes e in-
conscientes.
Uno de los problemas serios en la época actual, es que estamos atravesan-
do por momentos de enfrentamiento, de quiebre, de fragmentación, y lo más im-
portante es la falta de confianza en la palabra y por ende en la ley, que sostiene
el lazo social, ya que este lazo con el otro, con el semejante, se basa en la con-
fianza en la palabra del Otro, como referente, como guía y cuando este lazo se
rompe deja a los sujetos en estado de desprotección.

526
Ledesma, Alicia Estefanía

4- Los sentimientos y emociones que experimentan los


docentes frente a hechos de violencia de sus alumnos
Se escucha en los relatos de las docentes, no solo manifestaciones emocio-
nales como angustia, miedos sino también manifestaciones somáticas: dolores
de cabeza, presión alta, palpitaciones, palpitaciones, dolores, agotamiento. Para
lograr comprender las emociones experimentadas por las docentes necesitamos
remitirnos a la subjetividad de cada docente, teniendo en cuenta, que la misma
está estrechamente relacionada con los conceptos de sujeto, inconsciente, len-
guaje y discurso. El docente como sujeto soporte de lo inconsciente, está ani-
mado por otros deseos además del deseo de enseñar, no solo transmite sabe-
res científicos, sino que a través de su discurso, se filtran contenidos que tienen
que ver con la subjetividad. El sujeto humano se expresa a través del lenguaje.
Según Lacan, el sujeto antes del nacimiento ya está sumergido en un baño del
lenguaje común a cada cultura y que se particulariza en el discurso que vehicu-
liza la historia personal, familiar. Podemos captar la subjetividad, es decir, al su-
jeto no solo en lo que dice (el enunciado) sino en su posición frente a eso que
dice, es decir en la enunciación (inconsciente). “El sujeto de la enunciación está
animado por otros deseos además del deseo de enunciar y por eso resaltamos
el sujeto del inconsciente” (4).

Una propuesta posible


En este entramado de relaciones que se dan dentro de la institución, no po-
demos dejar de nombrar el valor fundamental del docente, como figura repre-
sentante de la ley, como sujeto portador de una subjetividad que se pone en jue-
go en el momento mismo en que se vincula dentro del establecimiento educa-
tivo y para que se produzca éste vínculo, es necesario volver a los valores que
nos constituyen como sujetos, porque creemos que solo un docente interesado
en la cultura de su época podrá, por tanto trasmitir esos valores que se han ido
perdiendo y poder abrir espacios de reflexión en donde las palabras se acompa-
ñen con actos de amor, en donde los niños y jóvenes sean escuchados, porque
la escucha es un modo de recibir al otro, de hacer sentir que lo registramos, va-
lorar lo que el otro dice, aprender a escuchar es aprender a conocer, porque en
la escuela el alumno busca un lugar, busca ser reconocido y es la mirada la que
le da existencia al otro, lo reconoce en su singularidad.
Silvia Bleichmar sostiene “tenemos que rescatar al sujeto social y la escue-
la tiene que ser el lugar de contención de la subjetividad y recomposición” “(…)

527
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nuestra tarea no es ponerle un límite a la violencia sino construir sujetos capaces


de definir los límites de la propia violencia y capaces de articular su individuali-
dad con el conjunto” (5). Finalmente proponemos desde el psicoanálisis resca-
tar al sujeto como deseante, abordarlo de acuerdo a sus implicancias discursi-
vas y apostar por la posibilidad de interrogar su posición, de abrir un espacio en
donde circule y se escuche su palabra.

A modo de conclusión
Ante estas situaciones de violencia, es necesario un compromiso institucio-
nal, es decir se debe involucrar a todos los sujetos de la institución, para que cada
uno desde su lugar de sujeto, pueda realizar acciones efectivas, complementa-
rias, anticipándose a situaciones conflictivas que representan diferentes grados
de complejidad. Podría decirse ante este panorama, la escuela como una de las
instituciones de la sociedad que debería garantizar los lazos sociales. Es por eso
que esta investigación más que concluir, abrió interrogantes y generó una aper-
tura en la forma de pensar la violencia en la escuela, y creemos que no hay un
sola disciplina que pueda dar respuestas y soluciones ante las situaciones con-
flictivas, sino que apostamos a un encuentro, un trabajo compartido, donde la pa-
labra y el deseo de pensar de diferentes modos de proceder sea una salida posi-
ble, para seguir construyendo subjetividades, darle al joven la posibilidad de ha-
blar, porque la palabra es lo que hace circular el deseo de cada sujeto y permi-
te el lazo social con el otro.

Notas
(1) Freud Sigmund Psicología del colegial. Obras completas. Biblioteca nueva. Barcelona. 1986
(2) Bleichmar, Silvia Violencia social, violencia escolar: De la puesta de límites a la construcción de
legalidades. 1ª ed. Noveduc. Buenos Aires, 2008. Pág. 42
(3) Gerez Ambertin, Marta Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico
volumen III1° ed. Letra viva, Buenos Aires. 2009. Pag. 55
(4) Gerez Ambertin, Marta Culpa, responsabilidad y castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico
III1° ed. Letra viva, Buenos Aires. 2009. Pag.124.
(5) Bleichmar, Silvia Violencia social, violencia escolar: De la puesta de límites a la construcción de
legalidades. ed. Noveduc. Buenos Aires, 2008. Pag. 42

528
ACTO Y NUEVAS SUBJETIVIDADES
DE PEQUEÑA MAFIOSA A AYUDANTE DE LA LEY

López Arranz, Zulma

Filiación Institucional:
Magister. Docente-Investigadora de la Maestría en Psicoanálisis de la Universi-
dad Argentina J. F. Kennedy

Resumen: El Objetivo de este trabajo es hacer un recorte de las nuevas subjetivi-


dades tomando un rasgo que las caracteriza: la violencia. Existe una creciente in-
cidencia de la violencia, tanto en el plano social como en el familiar. Consideran-
do que los sujetos que se encuentran en los entramados más débiles del lazo so-
cial son los más proclives a sufrirla, tomaremos un caso, ya que en psicoanálisis
se trata del uno por uno, en el que se puede apreciar la conjunción de marginali-
dad, desprotección y delito que inciden en el surgimiento de la violencia. Se de-
jarán al descubierto las falencias del sistema educativo, de los agentes sociales y
del propio Estado que no proveen los medios necesarios para el cumplimiento de
leyes internacionales que protegen al niño. En un escenario poco alentador, ante
la ausencia o el resquebrajamiento de la Ley simbólica aparece la figura obscena
del superyó como abogado del ello que empuja al goce. Frente a esta problemática
el psicoanálisis propone subjetivizar al sujeto para responsabilizarlo en relación a
su deseo. De un sujeto pasivo, víctima de la marginalidad, de la exclusión social, y
de la violencia, un acto permite la posibilidad de la emergencia de un sujeto acti-
vo en la construcción de su destino.
Palabras clave: violencia- agresividad- acto-subjetividad

El presente trabajo pretende hacer un recorte de las nuevas subjetividades


tomando un rasgo que las caracteriza: la violencia.
Existe una creciente incidencia de la violencia, tanto en el plano social como
en el familiar. Considerando que los sujetos que se encuentran en los entrama-
dos más débiles del lazo social son los más proclives a sufrirla, tomaremos un
caso, ya que en psicoanálisis se trata del uno por uno, en el que se puede apre-
ciar la conjunción de marginalidad, desprotección y delito que condiciona el sur-
gimiento de la violencia.

529
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Al interrogarnos sobre el término violencia suponemos de interés ponerlo en


tensión con el de agresividad. Žižek (2009) [1] acuña una frase: “¡Teme a tu ve-
cino como a ti mismo!” (p.55) ¿Qué quiere indicarnos? Que aquello que encon-
tramos en nuestro prójimo, en el otro, no nos resulta desconocido. La agresivi-
dad es constitutiva del sujeto. Este autor realiza una distinción entre violencia y
agresión al tiempo que se pregunta:

Pero ¿cómo uno puede repudiar por completo la violencia cuando la lucha y la agresión
son parte de la vida? La solución sencilla es una distinción terminológica entre la «agresión»,
que pertenece efectivamente a la «fuerza vital», y la «violencia », que es una «fuerza mortal»:
«violencia» no es aquí la agresión como tal, sino su exceso que perturba el curso normal de las
cosas deseando siempre más. La tarea se convierte en librarse de ese exceso. (P. 81)

Freud (1920) [2] plantea la dicotomía entre Eros y Tánatos, haciendo explícito
el problema de la destructividad. La inclinación agresiva es una disposición pul-
sional autónoma, originaria del ser humano y en ella la cultura encuentra su más
poderoso obstáculo. Esta pulsión agresiva, natural de los seres humanos se ma-
nifiesta en la hostilidad de uno contra todos y todos contra uno.

Una pequeña viñeta, que ni siquiera es clínica, nos servirá de pretexto para in-
terrogarnos acerca del sujeto tomado por el goce y las posibilidades que se abren
a partir de un acto que permite al sujeto interrogarse por el deseo.

Viñeta
Una paciente, directora de una escuela en la provincia de Bs. As., trae a su
sesión la gran preocupación que despierta en ella una alumna de 9 años, Mar-
garita Uriarte [3]. La niña presenta características muy violentas con los compa-
ñeros de grado, con su maestra y sobre todo con otra niña a la que golpeó con
fuerza en la cabeza [4]. Ante otros hechos graves que se repiten, la Directora,
además de informar a la Inspectora de zona, recurre al Ministerio de Educación
demandando un tratamiento para Margarita. La respuesta es negativa.
Los padres no responden a las citaciones que realizó la escuela. La directo-
ra decide concurrir a la casa de Margarita, solicitando a la policía que la acom-
pañe (ya que la niña vive en una villa que es conocida por su grado de peligro-
sidad). La policía accede a acompañarla hasta el ingreso a la villa pero no hasta
la casa. Eso será bajo su responsabilidad.
El escenario que la espera le sirve para comprender la magnitud del sufrimien-

530
López Arranz, Zulma

to de Margarita. Es recibida por su madre quien le comenta llorando que está en-
ferma y no quiere vivir más. Le dice que haga lo que quiera ya que ella no puede
hacer nada. Tiene un hijo en prisión acusado de homicidio, otro hijo delincuente
y el marido que además de delinquir es alcohólico.
Ante esta situación, la docente se pregunta qué puede hacer con la niña. El
hacer con, implica incluirla y responsabilizarla en la acción.
Desde el punto de vista del Derecho, la Convención de los Derechos del Niño
(CDN) [5], es el primer instrumento internacional que reconoce a los niños y niñas
como agentes sociales y titulares activos de sus propios derechos. Su aplicación
es obligación de los gobiernos, pero también define las obligaciones y responsa-
bilidades de otros agentes como padres, profesores, profesionales de la salud,
investigadores y los propios niños y niñas.
El artículo 3 expresa: “Todas las medidas respecto al niño deben estar basa-
das en la consideración del interés superior del mismo. Corresponde al Estado
asegurar una adecuada protección y cuidado [6], cuando los padres u otras per-
sonas responsables no tienen capacidad de hacerlo”.
Sin embargo, el sistema muestra su ineficacia, no hay protección para Marga-
rita. Nadie la protege de su propia familia, ni del sistema, ella queda en un lugar
de puro resto. La madre no puede hacer nada. El padre no acude a las citaciones,
el sistema educativo no cuenta con lugares donde se pueda contener a Margarita
ofreciéndole un tratamiento, su propia maestra de grado la considera una moles-
tia y un peligro para la clase [7]. La policía no puede ser representante de la Ley
en ese lugar marginal, fuera de la ley, donde Margarita nació y crece.

Al día siguiente la Directora llama a la niña a Dirección y ante su asombro,


la niña se sienta en posición de Buda y le dice: “Así es que sos vos la que fuis-
te a romper las pelotas a mi casa”, “mirá que yo soy Uriarte y si quiero te man-
do a hacer boleta”
Una pequeña mafiosa que amenaza a quien encarna la ley. La respuesta de
la Directora fue: “Pero aquí mando yo y lo que voy a hacer es cuidarte, soy el
adulto responsable de lo que pase con vos”. Decide que la niña tome clases con
ella hasta tanto se resuelva sobre las medidas a tomar. El primer día Margari-
ta se negó a trabajar, hacía ruidos, se movía y cantaba. La escuela cuenta con
comedor y la docente hablaba con la secretaria sobre el menú de la jornada tra-
tando de despertar su interés. Fue en vano, no quiso comer. La docente le dejó
sobre el escritorio una bolsita con la comida diciéndole: “te lo dejo aquí… siem-

531
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

pre se puede cambiar de idea”. ¡Gana la pulsión de vida, tan primaria y apega-
da a la necesidad!
La Dirección se transformó de lugar de castigo en un lugar de responsabi-
lidad, donde un adulto se hace cargo del cuidado y protección de la menor, de-
volviéndola a la dimensión de la infancia. La directora realiza un acto de adop-
ción simbólica, le brinda protección y sostén involucrándose también en una fun-
ción tan básica y primaria como la alimentación, alojándola desde el lugar del
deseo. Será portavoz en el sentido de la función reservada al discurso de la ma-
dre en la estructuración del psiquismo. Castoriadis-Aulagnier (2001) [8] refirién-
dose a dicha función, señala que el discurso de la madre es portavoz, porque a
través de su voz, el infans es llevado, por un discurso, que en forma sucesiva,
comenta, predice y acuna el conjunto de sus manifestaciones y que es “[…] por-
tavoz también, en el sentido de delegado, de representante de un orden exte-
rior cuyas leyes y exigencias ese discurso enuncia.” (p. 113) Considero que uno
de los lugares que esta Directora ocupa es el de portavoz, dona palabras y nue-
vas significaciones.
Pasan los días, Margarita decide comer con la Directora quien, además de
transmitir contenidos, la incluye en otras actividades, como llevar papeles, realizar
tareas en la biblioteca, etc. Un día la docente estaba revisando Registros de asis-
tencia y Margarita le pregunta: “¿Qué estás haciendo?” “¿Puedo ayudarte?”
¿Será la pregunta un modo de interrogarse acerca de lo que la Directora estaba
haciendo con ella? ¿Qué es ella para el Otro? ¿Qué lugar ocupa como sujeto?
Aparece un deseo: ayudar y una pacificación que le permite prestar coope-
ración al otro, quien deja de ser el rival al que se puede hacer boleta y al mismo
tiempo le permite tejer un entramado de lazos sociales incipientes, donde ella pue-
da restarse del significante Uriarte para ser Margarita, para subjetivarse.
En el caso de Margarita, se pueden constatar situaciones de exclusión y desli-
gazón de los padres. El desempleo, la enfermedad, las adicciones y los delitos dan
cuenta de que son incapaces para la transmisión de referentes simbólicos, límites
y prohibiciones que resultan indispensables para la estructuración psíquica.

Recibió la vida y con ella una mezcla de las pulsiones con combinaciones
vastas y muy variadas. Freud (2000) [9] nos advierte que por incidencia de cier-
tos factores podría producirse un efecto de desmezcla pulsional. También here-
da un universo simbólico que la inscribe como Uriarte, donándole filiación. Ser
Uriarte la enlaza a un linaje mafioso. Tiene que pagar por las deudas del padre,

532
López Arranz, Zulma

de allí su sacrificio de identificarse a lo peor del padre para asegurarse de su


existencia y consistencia.
Ella es una niña y los mecanismos que tendrían que funcionar para preservar-
la de la violencia en todas sus formas, no funcionaron. Hay una responsabilidad
inherente al Otro, si bien, el Otro también está barrado, ya que “la Ley que rige la
cultura y a los sujetos que se incluyen en ella, conserva en su intento de atenuar
el carácter violento de la sociedad una cuota de poder agresivo tan devastador
como la violencia que pretende resolver. […]”. (Peskin, 2008) [10]
El superyó es el representante de esa Ley, es la salida a la eticidad. Pero
frente a la ausencia o el resquebrajamiento de la Ley simbólica aparece la figu-
ra obscena del superyó como abogado del ello que empuja al goce. La figura del
padre como el dador de filiación, no tiene nada de protector para esta niña.
¿Podría pensarse que Margarita es una víctima del destino, de los padres
que le tocó en suerte, de los ámbitos institucionales, etc.?
Victimizar a la niña implicaría dejarla fijada en una posición pasiva. Geréz Am-
bertín (2008) [11] nos instruye acerca de la sentencia: Aunque no seas culpable,
deberás expiar los pecados de tu padre”. (p.19)
Es necesario que el sujeto se haga cargo de la deuda por medio de la res-
ponsabilidad, esto la llevaría de la pasividad a la actividad. Desde un sujeto pa-
sivo, victimizado, a un sujeto activo de su destino. “Es preciso servirse de ella,
apropiarse de la culpa responsablemente; caso contrario se condesciende sólo
a los amargores de la necesidad de castigo”. (p.19)
La autora citada sostiene que:

El psicoanálisis alega que compete al sujeto interrogar por su implicancia en la persisten-


te fascinación por ceder en su deseo y ofrecerse como víctima cómplice en el banquete sa-
crificial. También invita a interrogar esos desvaríos de goce en los que un amo atroz o un ver-
dugo toma impunemente el destino humano en sus manos. (p.227)

Respecto a la acción realizada por esta Directora de escuela, comprometida


como sujeto, que no está dispuesta a ceder en su deseo, podemos reconocerla
como propiciatoria de un acto que permitió que Margarita se interrogue abrién-
dose a una nueva dimensión subjetiva.

Bauman (2007) [12] cita palabras de Hannah Arendt [13], que también com-
parto y quiero transcribirlas como signo de reconocimiento por su labor tan com-
prometida:

533
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Incluso en las más oscuras de las épocas tenemos derecho a esperar algún tipo de ilu-
minación [que] bien podría venir menos de teorías y los conceptos que de la luz, incierta e in-
termitente, y a menudo muy débil, que algunos hombres y mujeres, en sus vidas y sus obras,
han de encender bajo casi cualquier circunstancia, protegiéndola a través del lapso que les
ha sido otorgado en la tierra. (p.69)

Referencias
[1] Žižek, S. (2009). Sobre la violencia. Bs. As.: Paidós.
[2] Freud, S. (2001). Más allá del principio del placer. En O. C. (Vol. XVIII). Bs. As.: Amorrortu Edito-
res. (Trabajo original publicado en 1920)
[3] Los datos de filiación de la menor fueron cambiados.
[4] Se supo que la compañerita era hija de otro delincuente que disputaba con el padre de Marga-
rita una calle que ambos consideraban como zona propia.
[5] Convención sobre los Derechos del Niño. Unicef.
www.unicef.es/infancia/derechos-del-nino/convención-derechos-nino. (Extraído el 21 de abril de
2011)
6] Las negritas son mías.
[7] En una ocasión la maestra le ordena a Margarita, a modo de castigo, ir a Dirección. Ante la nega-
tiva de la niña, la Vice-directora acude sacándola del aula. Este episodio termina con la Vice-direc-
tora lesionada, ya que Margarita reaccionó empujándola provocándole una la caída.
[8] Castoriadis-Aulagnier, P. (2001). La violencia de la interpretación. Bs. As.: Amorrortu.
[9] Freud, S. (2000). El yo y el ello. En O. C. (Vol. XIX). Bs. As.: Amorrortu. (Trabajo original publi-
cado en 1923)
[10] Peskin, L. (2008). La violencia y el psicoanálisis. En Los laberintos de la violencia. Fiorini, L.
(com.). Bs. As.: APA Editorial.
[11] Geréz Ambertín, M. (2008). Entre deudas y culpas: Sacrificios. Bs. As.: Editorial Letra Viva.
[12] Bauman, Z. (2007). La ciudad sitiada. Bs. As.: FCE.
[13] Filósofa política alemana de origen judío considerada como una de las más influyentes del si-
glo XX.

534
VIOLENCIA SOCIAL EN MEXICO
EL ABANDONO INFANTIL COMO UN FENOMENO EN LA
SOCIEDAD QUE CONTRIBUYE A LA CONSOLIDACION DE
UN SISTEMA SOCIAL VIOLENTO

López Villarreal, Leticia Ivonne

Filiación Institucional:
Instituto Tecnológico de Monterrey (México)

Resumen: Desde Marx y Comte hasta Simmel y Sorel, el conflicto social, especí-
ficamente la revolución, ha sido un tema central de la investigación social. La re-
gión latinoamericana tiene una historia contemporánea llena de episodios violen-
tos como movimientos armados, revueltas sociales, dictaduras militares que co-
braron una cuota importante de vidas en el siglo XX. México no ha estado exento
de estos episodios, así que el planteamiento principal de este documento es anali-
zar un fenómeno social que ha surgido de los conflictos sociales presentes en nues-
tra sociedad, me refiero al abandono infantil. Es un fenómeno social que va en in-
cremento como se observará en algunos datos a lo largo de este documento. Por lo
que considero relevante comenzar a investigar al respecto, dado los altos índices
de violencia que hemos alcanzado en la sociedad mexicana en la actualidad. El ob-
jetivo es analizar ¿como el abandono infantil contribuye al incremento y consoli-
dación de sistemas sociales violentos?. El análisis empírico se realiza bajo la Teo-
ría del Conflicto de George Simmel, integrando sus conceptos de: intercambio, con-
flicto, sociabilidad e interacción. La violencia es motivada por imperativos sociales
y morales que comprometen actividades y constituyen interpretaciones simbóli-
cas de esas interacciones. Estos imperativos sociales y morales son todas las frag-
mentaciones económicas y sociales presentes en el país, las cuales generan una
gran desigualdad entre sus miembros y altos índices de pobreza, lo cual facilita la
generación de todo tipo de violencia, entre ellas, la violencia familiar y el abando-
no infantil como consecuencia de ésta última.
Palabras clave: abandono infantil-violencia-conflicto-sistema social-México.

La región latinoamericana tiene una historia contemporánea llena de episo-


dios violentos como movimientos armados, revueltas sociales, dictaduras milita-
res que cobraron una cuota importante de vidas en el siglo XX. México no ha es-

535
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tado exento de estos episodios, así que el planteamiento principal de este do-
cumento es analizar un fenómeno social que ha surgido de los conflictos socia-
les presentes en nuestra sociedad, me refiero al abandono infantil. Es un fenó-
meno social que va en incremento como se observará en algunos datos a lo lar-
go de este documento. Por lo que considero relevante comenzar a investigar al
respecto, dado los altos índices de violencia que hemos alcanzado en la socie-
dad mexicana.
El objetivo es analizar ¿cómo el abandono infantil contribuye al incremento y
consolidación de sistemas sociales violentos?. El análisis empírico se realizará bajo
la Teoría del Conflicto de George Simmel, integrando también otros conceptos de
su propuesta y que él llama: intercambio, conflicto, sociabilidad e interacción. Si-
mmel (1971) apunta a dos implicaciones del conflicto: la primera hace referencia
a la forma de estructura de las partes contendientes y la otra a la consecuencia
que para el grupo social y su estructura tiene la existencia de un conflicto.
Simmel (1971) plantea que la estructura social descansa a la vez en relacio-
nes de conflicto y en relaciones convergentes. Lo anterior se puede visualizar
en nuestro país, a través de los datos presentados por Banco Mundial, los cua-
les indican que la violencia en México está ligada a las grandes desigualdades
sociales presentes en el país, debido a que clasifica los actos violentos como
formas de violencia económica y social (Moser y Lister, 1999). Para el desarro-
llo de este documento se considerará el concepto de violencia de Staub (2003),
que desde la psicología social, ofrece una alternativa interesante para entender
las causas de la violencia en las sociedades modernas: se centra en las influen-
cias que conducen a ella los individuos, los grupos y las sociedades a través de
sus relaciones. Es decir, considera lo que Simmel (1971) llama “formas”, es de-
cir, las interacciones sociales en un determinado contexto, que en este caso se-
rían las diferentes relaciones e interacciones violentas existentes dentro del con-
texto mexicano.

Brennan-Galvin (2002) señala que la violencia se ha dividido en tres grandes


categorías generales: la violencia política (guerrilla, asesinatos políticos, conflic-
tos armados), la económica (crimen en las calles, secuestros, robos de autos,
tráfico de drogas) y la social (maltrato intrafamiliar, abuso sexual), cada una hace
uso de la violencia para ganar o mantener una forma de poder.
El tipo de violencia que se analizará es la que aparece en tercer lugar: la so-
cial, específicamente la que sucede dentro de la familia. De las personas que se

536
López Villarreal, Leticia Ivonne

presentaron durante el 2004 a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Es-


tado de N.L. para solicitar apoyo legal, el 75% eran casos de violencia familiar;
además el 65% de los casos atendidos por el Centro de Atención de Víctimas el
Delito de Nuevo León, en el mismo año, fueron casos relacionados con cuestio-
nes de familia (Campillo y Zuñiga, 2006, pág. 86 ) . Por lo que se infiere que el
tipo de violencia que se presenta en más de la mitad de los casos de violencia
denunciados en Nuevo León, son de violencia familiar.

El análisis de las interacciones que se presentan dentro de este grupo de la


estructura social, por la incidencia tan alta de relaciones violentas que se mani-
fiestan al interior de la misma. Es en este contexto donde aparece la interacción
de tres individuos (triada ) ó más dentro de un grupo de la estructura social, re-
presenta una unidad fundamental de la interacción social (Zapata, 2005, p. 36).
Por lo que las interacciones violentas que se presentan al interior de la fami-
lia, pueden estar impactando considerablemente en el sistema social de Méxi-
co. Y para confirmar aún más la necesidad de analizar la violencia familiar, Mar-
tínez Manríquez (2009 ) , indicó que en el Distrito Federal, uno de cada tres ho-
gares sufre algún tipo de violencia familiar; existe una mayor presencia de actos
de violencia en los hogares con jefatura masculina; además los miembros que
con mayor frecuencia ejercen agresiones, son el jefe del hogar con 49.5% y la
cónyuge con 44.1%.

Para Simmel (1971 ), la sociedad existe donde un número de individuos en-


tran en interacción dentro de esos pequeños grupos, como lo es la familia. Si una
sociedad asigna un estatus bajo a un grupo visible que tiene una comunicación
intensa entre sus miembros, ese grupo tiende a desarrollar una sensibilidad res-
pecto de dicho estatus y a estratificarse internamente en formas más intensas que
si no tuviera conciencia del lugar que la sociedad más amplia le asigna ( Zapata,
2005, pág. 44 ). Por lo tanto al convertirse la familia en una esfera pública, pue-
de ser un obstáculo de desarrollo de la sociedad en donde se presenta esta di-
námica social de violencia familiar. Uno de los miembros de la familia es el niño.
Como mencionó Martínez Manriquez (2009 ) , en el Distrito Federal, una de las
víctimas más comúnmente afectadas por la violencia y abandono son hijas, hi-
jos con el 44.9% y los cónyuges con 38.9% del total. Es decir, casi la mitad de la
violencia dentro de la familia es directa hacia los niños. Así que la violencia en la
sociedad afecta enormemente también a los niños cuando son víctimas directas

537
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de ella ( secuestro, maltrato, abuso sexual, etc. ) o cuando son solo testigos (
Horn y Trickett, 1998; Jenkins y Bell, 1997; Garmezy y Rutter, 1985 ) .

De acuerdo a María Nieves Pereyra ( 2006 ) , se consideran en estado de


abandono, los niños maltratados, los que no tienen hogar conocido, los que ca-
recen de los recursos para subsistir por muerte o desaparición de los padres,
así como a los niños entregados a las instituciones llamadas en México: “Casas
Hogares”, con el propósito de romper la interacción y relación con los padres de
forma temporal ó permanente. Así que a partir de ahora, llamaremos “abando-
no infantil” al fenómeno social que incluye alguna de las situaciones menciona-
das anteriormente: maltrato, desconocimiento de domicilio y/o ha ingresado en
una Casa Hogar.

Durante el 2008 se realizó una investigación por parte del DIF Nacional y se
encontró que en México, el 23% de los niños menores de 6 a 12 años han sufrido
abandono por parte de los padres entregándolos a familiares ó a una Casa Hogar,
el 23 % han sufrido maltrato físico y el 21% maltrato emocional ( Pérez: 2008,
30 de abril ) . Es decir, durante el 2008, el 67% de los niños de México presenta-
ron un estado de abandono, representando más del 50% de la población infantil
que participó en la investigación. Además el DIF Nacional informó en el 2008, que
México tiene el tercer lugar en abandono infantil a nivel mundial y reportó que poco
más del 60 % de las madres de familia que sufrieron abandono, ahora abando-
nan a sus hijos ( Martínez: 2009, 28 de noviembre ). En el 2008 se recibieron 59
mil 186 denuncias de abandono infantil, de las cuales sólo poco más de la mitad
( 33 mil 994 casos ) se pudieron comprobar y únicamente cuatro mil 656 ( 10%
) se presentaron ante el Ministerio Público. Para 2009, la cantidad de denuncias
por abandono ascendieron a 68 mil 444, lo que es un serio indicador de un grave
problema que va en aumento (Martínez: 2009, 28 de noviembre ) .
Por otro lado, en el 2009, México se encuentra en el lugar 16 de 115 naciones
con mayor índice de violencia y delincuencia a nivel mundial con 10.60 homici-
dios por cada 100,000 habitantes, muy cercanos a países como Panamá (11.04
) y Nicaragua ( 8.41 ) y por encima de naciones que han experimentado conflic-
tos armados como Palestina (3.85 ) . Además el país alcanzó el índice más alto
de delincuencia con violencia de entre 30 países estudiados en la Encuesta In-
ternacional de Criminalidad y Victimización ( ICVS ) 2005, auspiciada por la Or-
ganización de las Naciones Unidas (González: 2008, 23 de abril )

538
López Villarreal, Leticia Ivonne

Por una parte tenemos datos que muestran el incremento del abandono infan-
til en el país y la réplica del fenómeno social por parte de individuos que experi-
mentaron la misma situación de abandono por parte de sus padres en el pasado.
Y por el otro lado tenemos un aumento del índice de violencia social en el país.
De acuerdo a la Teoría del Conflicto de Simmel, las consecuencias del conflicto
social para la sociedad en la que se produce dependerán de la forma en que la
sociedad este estructurada. El conflicto puede llegar a formar parte de una rela-
ción (entre la pareja de padres y/o padres con sus hijos ) y ser uno de sus com-
ponentes ó puede establecerse un conflicto sobre la propia relación, es decir, es
la relación la que se pone en cuestión, en este caso la de padres con sus hijos,
en donde la consecuencia final del conflicto sin negociación (generándose hos-
tilidad durante la misma ) es el abandono. La existencia de un instinto de hosti-
lidad parece innegable, si se tienen en cuenta los motivos que pueden producir
un conflicto (Simmel, 1971 ). Lo anterior se puede evidenciar con la aportación
de Martha Torres Falcón ( 2004 ) y coordinadora del Programa Interdisciplinario
de Estudios de la Mujer del Colegio de México, la cual mencionó en un artículo
que una de las características de la violencia familiar, es la incapacidad de la fa-
milia de manejar conflictos e incluso para hablar de ellos, así como la escasa o
nula capacidad de convivencia, relaciones rígidas y autoritarias, incapacidad de
adaptación a situaciones variables entre otras (Sanmartín, 2004).

Simmel (1971 ) establece que el establecimiento de unas fronteras clara-


mente definidas es fundamental para que sus miembros puedan producir y re-
producir la identidad del grupo al que pertenecen y sus diferencias con respecto
a otros grupos, independientemente que esa identidaddiferencial descanse en
elementos materiales ó simbólicos, lo que explica que en México, durante los úl-
timos años del siglo XX se ha presentado un crecimiento de inconformidad entre
los grupos sociales menos favorecidos económicamente hacia los grupos de po-
der político y económico, al aumentar el desempleo y los escándalos de corrup-
ción en el gobierno, situaciones que han propiciado la descomposición del am-
biente social y como consecuencia, una mayor violencia como lo evidencian las
cifras presentadas en este trabajo. La situación económica y las desigualdades
son dos de los factores sociales más importantes de la violencia y los porcenta-
jes de violencia son mayores en aquellas sociedades con mayores tasas de po-
breza (Blau y Blau, 1982; Williams, 1984 ) .

539
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Simmel afirma que la lucha tiene lugar en los grupos estrechamente unidos
(como podrían ser los grupos ( familias ) que conforman cada clase social en
México ) y van más allá de lo que exigiría el objeto y el interés inmediato de las
partes ( igualdad ó desigualdad social y económica entre las clases, esta postu-
ra depende de la clase social a la que se pertenece ) , porque interviene el sen-
timiento de que la lucha ( en este caso lucha entre clases sociales ) no es sola-
mente por interés de las partes, sino también del grupo en su totalidad ( socie-
dad mexicana ) . Y cada grupo ( familia ) lucha en nombre del grupo al que per-
tenece ( clase social ) y en el adversario no odia solamente al adversario ( la
otra clase social diferente a la suya, por las enormes diferencias culturales, edu-
cativas, económicas, sociales e ideológicas ) , sino también al enemigo de la más
alta unidad sociológica a la que pertenece ( Gobierno, sector privado, clase so-
cial alta ) . Por lo que se puede inferir porque la desigualdad económica y social
son factores importantes de la violencia, como lo afirma Blau y Blau ( 1982 ) y
William ( 1984 ) en sus libros “The cost of inequality: Metropolitan structure and
violent crime” y “Economic sources of homicide: Reestimating the effects of po-
verty and inequality”, respectivamente.

Regresando al dato del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Fa-


milia, donde se menciona que alrededor del 60% de madres que sufrieron aban-
dono durante su infancia replican la misma situación con sus hijos, es signo de
lo que menciona Simmel ( 1971 ) en cuanto a que los miembros de un grupo
tienden a producir y reproducir la identidad del grupo al que pertenecen. Como
menciona Zapata ( 2005 ) al iniciarse una interacción ( entre padres e hijos ) ,
muchos factores de índole psicológico están jugando un papel en esa interac-
ción, especialmente en lo que se refiere a la influencia que ciertos aspectos (
del pasado de los padres, donde como hijos tal vez también sufrieron abando-
no ) , pueden jugar en la elaboración de representaciones de unos individuos (
padres ) con respecto a otros ( sus actuales hijos ) . A pesar de la presencia
de factores protectores y atenuantes a veces evita secuelas graves, la violencia
si parece contribuir al desarrollo de problemas funcionales, incluida la psicopa-
tología, y su trasmisión transgeneracional ( Sanmartín, 2004, pág. 202 ) . Para
continuar confirmando lo anterior. Las víctimas de abandono también tienen ma-
yor riesgo de ser violentos con los demás. Por ejemplo, el haber experimenta-
do maltrato físico y abandono durante su infancia, es un factor de riesgo para la
agresión de iguales en general ( Manly, Kim,, Rogosh y Cicchetti, 2001 ) , para

540
López Villarreal, Leticia Ivonne

la violencia contra la pareja en los estudiantes de colegio y universidad ( Wolfe,


Scott, Wekerle y Pittman, 2001 ), para la agresión sexual adulta ( Merril, Thom-
sen, Gold y Milner, 2001 ), y para el abuso sexual y abandono a los propios hi-
jos ( Milner y Crouch, 1999 ) .

La interacción entre dos, tres ó más individuos representa una unidad fun-
damental de la interacción social dentro de la sociedad. Es en este sentido, que
el grupo se distingue del agregado social, que se define por proximidad física, y
de categoría social, que constituye un agregado de personas que comparten un
mismo estatus sin que exista interacción entre ellas ( Zapata, 2005, pág. 36 ) . De
acuerdo a lo anterior se puede inferir que si constantemente se están formando
familias que hacia su interior presentan interacciones violentas y hostilidad como
grupo social, es decir, se encuentran en constante conflicto. En donde son los ni-
ños los receptores principales de estas interacciones violentas ( las víctimas más
comúnmente afectadas por la violencia y abandono son hijas, hijos con el 44.9%)
y los cuales están iniciando su integración a la estructura social del país ( Gon-
zález: 2008, 23 de abril ) .Y estos grupos de interacción primaria, llamados fami-
lias, que son violentos hacia su interior ( que por los datos presentados en este
documento representan más del 60% de la población en México ) se agregan
constantemente a través del tiempo al sistema social del país, por lo que estamos
frente a un fenómeno social que en conjunto con otras variables, contribuye de
alguna forma a la consolidación del sistema violento de nuestro país.

De acuerdo a la Teoría de Conflicto de Simmel, la aparición de un conflic-


to que confronta a otro grupo ( familia ) fuera de él ( conflicto externo-violencia
social ) repercute sobre el grupo de diferentes formas, presentándose dos posi-
bilidades: que el grupo se fortalezca, incrementando su unidad ó que se desen-
cadenen elementos antagónicos pre-existentes y se origine un conflicto intragru-
pal, en este caso a nivel de todo el sistema social del país. Y además, el conflic-
to externo ( violencia social en México ) hace que aparezca un conflicto interno
( dentro de la familia ) que se mantenía en forma latente, promoviendo el círculo
vicioso mencionado anteriormente: es esencial distinguir si el grupo en conjunto
( sociedad mexicana ) se encuentra en una relación antagónica frente a un po-
der situado fuera de él ( gobierno, empresas, clases sociales ) ó si cada elemen-
to de una pluralidad tiene un enemigo ( miembros de su familia, jefes de trabajo,
líderes gubernamentales, miembros de otras clases sociales, etc.), y la coopera-

541
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ción se produce tan solo por el hecho de ser este enemigo el mismo para todos,
lo cual no sucede en este caso porque los diferentes grupos del sistema social
mexicano, por la enorme desigualdad que presenta en su estructura social, sur-
gen muchos enemigos para los diferentes grupos que conforman el sistema.

Debido a que como menciona Capetillo y Zuñiga (2006 ), la violencia es una


acción que involucra a personas que ocupan posiciones y relaciones sociales es-
pecíficas, y por lo tanto la violencia es motivada por imperativos sociales y mo-
rales que comprometen actividades y constituyen interpretaciones simbólicas de
esas interacciones. Estos imperativos sociales y morales son todas las fragmen-
taciones económicas y sociales presentes en el país, las cuales generan una
gran desigualdad entre las clases sociales y altos índices de pobreza, lo cual fa-
cilita la generación de todo tipo de violencia, entre ellas la violencia familiar y por
lo tanto el abandono infantil como consecuencia de ésta última.

Es importante resaltar que el fenómeno social ( abandono infantil ) , es solo


una variable de muchos otros factores y elementos que conforman la compleja
estructura de la violencia social de un país. Pero al representar la violencia fami-
liar más del 60% de la población y la violencia infantil el 44.5% ( cifras mencio-
nados a lo largo del este trabajo ) , y por los diferentes argumentos presentados
en este documento en relación a su influencia en el sistema social del país, creo
que es importante considerar el abandono infantil como un fenómeno social y una
variable digna de atención dentro de la investigación social, para la generación de
posibles soluciones en el combate a la violencia social de México.

Bibliografía
lau, J.R., y Blau, P.M. ( 1982 ) “ The cost of inequality: Metropolitan structure and violent crime”,
B
American Sociological Review, 47, pp. 114-129.
Brennan-Galvin, Ellen ( 2002 ) . Crime and Violence in an urbanizing world. En Journal of Interna-
tional Affairs, Fall, Vol. 56. No. 1 pp. 123-145
Campillo Toledano, Claudia; Zuñiga Zárate, José Guillermo ( 2006 ) . La Violencia Social en Méxi-
co y sus manifestaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León. Pp. 86
González, María de la Luz ( 2008 ) . México liderea los índices de violencia y delicuencia a nivel
mundial. El Universal. 23 de abril. Ciudad de México.
Horn, J.L y Trickett, P.K. ( 1998 ) : “Community violence and child development: A review of the re-
search”, Washington DC, American Psychological Association, pp. 103-138.
Manly, J.T.; Kim, J.E., Rogosh, F.A. y Cicchetti, D ( 2001 ) : Dimensions of child maltreatment and
children’s adjustment: Contributions of developmental timing and subtype. Development and Psy-
chopathology, 13: 759-782.
Martínez Manriquez, Irma ( 2009 ) . Ombudskids: por los derechos infantiles. 8 de noviembre.CN-

542
López Villarreal, Leticia Ivonne

NEXPANSION.COM.http://www.cnnexpansion.com/opinion/2009/11/27/omb udskids-por-los-dere-
chos-infantiles
Merril, L.L.; Thomsen, C; Gold, S. y Milner, J.S. ( 2001 ) Chilhood abuse and premilitary sexual as-
sault in male Navy recruits. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 69. Pp. 252-259
Milner, J.S y Herce C ( 1994 ) . Abuso sexual intrafamiliar: Teoría, investigación y tratamiento. In-
fancia y Soledad, 24. Pp. 139-173.
Moser, Caroline y Lister, Sarah (1999). Violence and Social Capital: Proccedings of the LCSES Se-
minar Serie, 1997-1998. LCR Sustainable Development Working Paper. No. 5. The World Bank.
. Pérez Lopez, Momire ( 2008 ) . Niños en México, víctimas de violencia, abandono y maltrato. 30
de abril. La Jornada ( Ciudad de México ) .
. Pereyra, María Nieves ( 2006 ) , El Niño abandonado. Familia, afecto y equilibrio personal. Méxi-
co. Trillas. Pp. 29.
. Sanmartín, José; Ballesteros, Jesús; Del Barrio, Victoria; Cavanaugh, Mary; De Corral, Paz; Crouch,
Julie; Díaz-Aguado, María José; Donnerstein, Edward; Echeberrúa, Enrique; Garrido, Vicente; Ge-
lles, Richard; Hirigoyen, Marie-France; Iborra, Isabel; Marshall, William; Milner, Joel S; Ordoñez, Ja-
vier; Raine, Adrián; Redondo, Santiago; Reinares, Fernando; Russel, Gordon W; Serran, Geris A.;
Torres Falcón, Martha; Torrubia, Rafael; Waldmann Peter; Walker, Leonore ( 2004 ) . El Laberinto
de la Violencia. Causas, Tipos y Efectos. Barcelona. Centro Reina Sofia para el Estudio de la Vio-
lencia. Ariel.
. Simmel , Georg ( 1971 ) . “Forms of social interaction”, ( págs. 41-149 ) , en D. Levine ( comp. ) .
Georg Simmel on individuality and social forms. The University of Chicago Press. Pp 41-149
. Staub, Ervin (2003). Notes on cultures of violence, cultures of caring and peace, and the fulfillment
of basic human needs. Political Psycology. Vol. 24. No. 1. Internacional Society of Political Psycho-
logy. 1-21.
. Zapata, Francisco ( 2005 ) : “Cuestiones de Teoría sociológica”. México D.F. El Colegio de Méxi-
co.
Wolfe, D.A.; Scott, K; Wekerle C, Puttman , A. ( 2001 ) . “Child maltreatment: Risk of adjustment
problems and dating violence in adolescence. Journal of the American Academy of Child and Ado-
lescent Psychiatry, 40, pp. 282-289 )

543
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

544
MASA CRÍTICA

Lowenstein, Alicia

Filiación Institucional:
Proyecto UBACyt P056 “Lógicas de la castración” Facultad de Psicología, UBA
Miembro de Síntoma- Espacio de Psiconálisis
Prof. Adjunta Facultad de Psicologia, UBA.

Resumen: ¿Qué es la masa para el psicoanálisis y qué relación tiene con el dis-
curso analítico? Tomaremos dos ejes, uno contrasta con el otro. Interrogaremos
la masa y su estructura totalizada en contraposición a la insistencia del discur-
so analítico de producir un campo agujereado, al decir de Lacan organizado por
el axioma no-todo.
Por otro lado el único momento donde Freud trabaja en un campo totalizado, de-
nominémoslo el campo de lo posible es cuando utiliza la hipnosis. En este senti-
do lo específico del discurso analítico es situar un elemento de imposibilidad en el
campo donde opera.
Palabras clave: Masa crítica-Lógica-Castración

Aprovecho esta amable invitación para hablar en Santiago para comentar un


libro que me interesó, Crímenes de masa (1) de Zaffaroni.
¿Qué es la masa para el psicoanálisis y qué relación tiene con el discur-
so analítico? Tomaremos dos ejes, uno contrasta con el otro. Interrogaremos la
masa y su estructura totalizada en contraposición a la insistencia del discurso
analítico de producir un campo agujereado, al decir de Lacan organizado por el
axioma no-todo.
Por otro lado el único momento donde Freud trabaja en un campo totaliza-
do, denominémoslo el campo de lo posible es cuando utiliza la hipnosis. En este
sentido lo específico del discurso analítico es situar un elemento de imposibili-
dad en el campo donde opera.

Ahora un comentario del título, en física, la masa crítica es la cantidad mínima


de materia necesaria para que se mantenga una reacción nuclear en cadena.
Por paralelismo con el concepto físico de masa crítica, en sociología se de-

545
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

fine como masa crítica de un fenómeno el número de individuos involucrados a


partir del cual dicho fenómeno adquiere una dinámica propia que le permite sos-
tenerse y crecer por sí mismo.
En el texto de Zaffaroni la dinámica propia se produce por distintos enlaces,
cruces de diferentes discursos como el jurídico, el político, el económico, el his-
tórico y el analítico entre otros. Su pregunta que recorre el escrito podríamos for-
mularla de la siguiente manera ¿Cuál es la estructura que produce y valida los
crímenes de masa? Denominamos masa crítica en este texto a la cantidad míni-
ma de discursos necesarios para producir dicha estructura, a saber el cruce en-
tre el discurso punitivo, el económico y el político.
Los homicidios masivos los comente el poder punitivo del Estado en posición
policial. Semejante al modelo Inquisitorial. Sitúa que desde los siglos XI y XII el
poder punitivo reapareció en Europa y que tiende a descontrolarse con el pretex-
to de enemigos que generan emergencias de inminente peligro para la humani-
dad. El enemigo soporta el lugar de todos los males.
“¿Qué es lo que lleva al poder punitivo a descontrolarse y al Estado a volver-
se absoluto, paranoico, a eliminar las limitaciones a su poder y aniquilar a una
masa humana que él mismo arbitrariamente señala como enemiga?”.
Su respuesta es que la acumulación de poder y la eficacia política que se rei-
tera a lo largo de la historia terminan en homicidios masivos.
Zaffaroni utiliza a Freud para explicar los crímenes masivos poniendo el én-
fasis en el término “crímenes”. Se pregunta desde Tótem y tabú por el crimen
original del padre en la horda primitiva. Por supuesto este camino como afirma
es ineficaz.
Con este texto Freud no se pregunta por la causa del asesinato sino que ar-
ticula un lugar de pérdida en el campo desde el cual piensa el análisis.
Decíamos en el trabajo que presentamos en el anterior Congreso: “…en la
primera tópica Freud tiene un campo agujereado por el concepto de represión
primordial o por la pérdida de la satisfacción plena en la vivencia de satisfacción
o aún por la muerte del padre en Tótem y tabú…”(2) , pérdida del goce de to-
das las mujeres.
Volvamos al texto que estamos comentando, se denomina enemigo a muy
diferentes víctimas sacrificiales. La identificación de dicha víctima es puramen-
te política. “Víctima expiatoria no puede ser cualquiera, sino sólo aquella que es
extraña pero no del todo diferente”.
En el libro Controversias acerca de la fobia (3) sitúo que en la película yugos-

546
Lowenstein, Alicia

lava Antes de la lluvia la cual plantea un conflicto entre dos pueblos de Yugoslavia
se puede distinguir perfectamente cómo el enemigo es interno a la masa, la alte-
ridad es insoportable en la masa. Es el conjunto de los hermanos el que mata a
uno de ellos, no los del “supuesto” pueblo enemigo. Lo matan cuando se aparta
de las creencias de la multitud, pasando inmediatamente a ser víctima.
“Todos creen verificada la culpabilidad de la víctima cuando después de ma-
tarla vuelve la paz y el orden” afirma Zaffaroni en una cita que realiza.
El título del libro Crímenes de masa es equívoco. Zaffaroni pone el acento
de masa en los homicidios masivos interrogando las causas del crimen y el lu-
gar de la víctima sacrificial.
Pero el título también tiene otra posibilidad de interpretación. Como en la fra-
se “El temor de los enemigos” puede ser ‘el temor a los enemigos’ en el caso
del genitivo objetivo o ‘el temor que los enemigos tienen’ en el caso del genitivo
subjetivo. Es la masa la que produce los crímenes. El cruce entre el discurso po-
lítico, el económico y el punitivo constituye una multitud organizada en forma de
masa, cohesionada respecto de un rasgo: el enemigo.
Si los individuos dentro de una masa están ligados en una unidad, tiene que
haber algo que los una y este medio de unión podría ser la característica de la
masa. Por ser la masa anónima y por ende irresponsable desaparece el senti-
miento de responsabilidad que frena de continuo a los individuos.
Para Freud el individuo al entrar en la masa queda sometido a condiciones
que le permiten echar por tierra las represiones de sus mociones pulsionales in-
concientes, desapareciendo la conciencia moral. Le Bon afirma que participan
de un carácter hipnótico, pero es Freud quien introduce la pregunta por el hip-
notizador.
No es una sorpresa que Freud reflexione acerca de la posición del hipnotiza-
dor, ya desde sus primeros textos interroga el lugar del analista. Allí donde Breuer
retrocedió frente a los efectos transferenciales en Anna O. y respecto de los mé-
dicos de la época, Freud interroga dichos efectos.
El contagio en la masa es preciso situarlo entre los fenómenos de índole hip-
nótica. En la multitud todo sentimiento y todo acto es contagioso. Los individuos
de una masa son sugestionables, el contagio es efecto de ello. La masa se man-
tiene cohesionada en virtud de algún poder. En psicoanálisis tenemos buenos
fundamentos para llamar hipnosis a una masa de dos.

En Psicología de las masas se produce la idealización, idealización imagina-

547
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ria. La masa reproduce el resurgimiento del discurso amo y dicho discurso en su


punto de partida excluye al fantasma.
En la masa no hay freno individual pues el mismo está sujeto a la estructu-
ra del fantasma. Sabemos que el fantasma es sostén del deseo y también lími-
te por eso es necesario el doble movimiento de la construcción y su atravesa-
miento en un análisis.
En el año 1576 se publicó el Discurso de la servidumbre voluntaria, donde La
Boëtie reflexiona sobre la relación entre alguien en el lugar de tirano y los pueblos
que le confieren poder al perseverar en la servidumbre “son, pues, los pueblos
los que se dejan o, mas bien, se hacen someter, pues cesando de servir, serían,
por eso mismo libres.” (4)
A diferencia de la situación anterior, la de los crímenes de masa, en la servi-
dumbre voluntaria podría decirse que un amo funciona más por ser capaz de or-
ganizar un semblante de S1 que por la violencia.
Freud escribe el texto Psicología de las masas... en 1921. Todavía no ha for-
malizado el concepto de castración. Hasta entonces operaba con un campo don-
de algo agujeraba la totalidad y el análisis suturaba dicho agujero aportando sa-
tisfacciones sustitutivas.
Es con la relación falo-castración que formaliza la falta en el campo. La cas-
tración es homóloga en su enunciado a la lógica aristotélica. Se trata en Freud
de ser o tener el falo. Presencia o ausencia del símbolo falo.
El carácter clave en el pensamiento de Freud del “todos” lo lleva a heredar la
noción de masa de Le Bon. En ese marco descubre la necesidad del rasgo una-
rio “ al que denomina der einziger Zug”.
El trazo unario es aquél donde la repetición se marca como tal. La repetición
no funda ningún “todos”.
En un comienzo Lacan plantea la castración en términos de la lógica clási-
ca al igual que Freud. La relación del niño al falo se establece porque el falo es
el objeto de deseo de la madre. Para gustarle a la madre basta con ser el falo.
Para el sujeto se trata de ser o no ser el falo.
En el Seminario 16 Lacan interroga al Otro imponiéndole una condición: no
contenerse a sí mismo. El gran Otro sólo contiene S1 S2 S3 todos distintos del A
como significante. Esto implica que el Otro no es un elemento de sí mismo.
Cuando en el Seminario 5 interroga la función del Otro, bajo la forma ¿Qué
quiere el Otro? implica que nuestra relación al Otro es una relación de demanda.
El campo del Otro es el lugar donde el discurso del sujeto adquirirá consistencia.

548
Lowenstein, Alicia

Pero a partir de la inclusión del teorema de Gödel ya no hay posibilidad de ente-


ra consistencia del discurso en el campo del Otro. El Otro no es un código cerra-
do con lo cual un discurso podría totalizarse. El objeto a será el verdadero sos-
tén como plus de gozar. Esto esta implícito en el título del seminario De un Otro
al otro. Si la consistencia de la verdad no esta en el campo del Otro está en el a.
Objeto a que es efecto del discurso analítico, no de la teoría.
El punto de apoyo de Lacan, para explicar esto, es una contradicción descu-
bierta por los lógico-matemáticos y que los puso en crisis. Es lo que Russell de-
sarrolla en la conocida paradoja del barbero, que es semejante a la siguiente pa-
radoja: Una clase de libros no es un libro y por lo tanto no pertenece a sí misma,
se trata de una clase que no está incluida en sí misma, a diferencia de una cla-
se de ideas que sí es una idea y pertenece a sí misma. (5)
El Otro no se reduce, no se desvanece por más que le sean extraídos ele-
mentos. Al barrar al Otro consistente de la neurosis sigue ubicando al Otro como
dominante aunque relativiza el efecto de sujeción al Otro.
El Seminario 16 permite situar un giro respecto del concepto de castración y
esto implica otra clínica.
Un cambio de clínica es un cambio de esquema conceptual. El axioma es
una convención destinada a delimitar un campo determinado en el cual la vali-
dez de un razonamiento es independiente de la verdad de su contenido, lo que
nos permite distanciarnos de nuestra inclinación espontánea a tener una cierta
interpretación concreta determinada (6). Como efecto se expulsa el factor intuiti-
vo y subjetivo a favor de la lógica.
Freud se topa con la castración en el fin de análisis, es su límite, su punto
de llegada. Se detuvo en la estructura de la castración no en la del fantasma (7).
Plantea la castración en el campo del deseo.
A diferencia de Freud Lacan en el Seminario 16 opera con un campo mar-
cado por la castración. Instalado en la castración lee el campo, hay un fuera del
campo del Otro, no se trata de un agujero en el campo del Otro. No hay forma de
interrogar al Otro desde adentro del campo del Otro (8).
Sitúa el discurso analítico como homólogo a la lógica. Es con la paradoja de
Russell que articula la falta en campo que queda descompletado desde un pun-
to exterior a dicho campo. La antinomia de Russell se refiere a los conjuntos que
son o no elementos de sí mismos. Esto esta organizado por el principio del ter-
cero excluido que requiere que algo sea elemento de si mismo o que no lo sea.

549
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Que sea una cosa o la otra. No acepta la contradicción, dentro de la lógica clási-
ca bivalente de los verdadero o falso.
No se trata ya de un campo al que le falta algo sino que la falta se produce
desde afuera del sistema.
Para finalizar: El axioma “no-todo” articula la castración en el campo de
goce.
Un nuevo giro se producirá con las fórmulas de la sexuación. En la lógica
tradicional el falo es un atributo. En la lógica simbólica se cae bajo la función del
falo. La introducción del concepto de función permite situar a la clase de todos
los objetos que caen bajo un concepto.
Situamos con las lógicas de la castración distintas formas que dan cuenta
de la estructura de la castración en el campo del deseo del Otro y en el campo
de goce. Diferentes formas en que el discurso analítico agujerea el campo don-
de opera.

(1) Eugenio R. Zaffaroni, Crímenes de masa, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2010, CABA.
(2) Alicia Lowenstein, La palabra inequívoca, 2009.
(3) Alicia Lowenstein, Controversias acerca de la fobia, Editorial Letra Viva, 2010, CABA.
(4) Etienne de la Boëtie. Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno. Tecnos. Madrid.
(5) Kline, Morris; Matemáticas. La pérdida de la certidumbre. Siglo Veintiuno editores.
(6) Robert Blanché, La axiomática (1955) Fondo de Cultura Económico, 2002, México.
(7) Jorge Kahanoff. Seminario Ciencia y Psicoanálisis: “Causa y referencia”
(8) Jorge Kahanoff, Semianrio Ciencia y Psicoanálisis: “Causa y referencia”

Bibliografía
Alicia Lowenstein, Controversias acerca de la fobia, Editorial Letra viva, 2010, CABA.
Jacques Lacan, Seminario 16 De un Otro al otro, Paidos.
Jacques Lacan, Seminario 19, O…pire, inédito.
Eugenio Raúl Zaffaroni, Crímenes de masa, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2010, CABA.
Etienne de la Boëtie. Discurso de la servidumbre voluntaria o el contra uno. Editorial Tecnos. Ma-
drid.

550
VIOLENCIA DE GÉNERO Y POSICIÓN SUBJETIVA

Luque, Agustina María - Ledesma, Estefanía

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo. del Estero

Resumen: Este trabajo nace a partir de inquietudes surgidas en torno a lo que


en la actualidad se ha denominado Violencia de Género.
Partimos de datos estadísticos y de la lectura de casos judiciales como disparado-
res para interrogarnos por el concepto de género y sus consecuencias, el lugar sim-
bólico de la mujer en nuestra cultura. Creemos que si bien el concepto de géne-
ro, como discurso social, ubica u ofrece a las mujeres determinados lugares sim-
bólicos dentro de la trama cultural, como psicoanalistas nos cabe preguntarnos
por la posición subjetiva de la mujer, de cada mujer entendida como sujeto del in-
consciente, del deseo y del lenguaje, de cómo se ubica dentro de esa compleja tra-
ma que es la cultura. La idea de este trabajo es, considerar los datos que arrojan
las alarmantes cifras estadísticas sin ignorar las determinaciones sociales, his-
tóricas, culturales, económicas de las mujeres en nuestro país y en Latinoaméri-
ca. Pero nos aventuramos a dar un paso más para acercarnos a la pregunta por el
sujeto, tal como lo conceptualiza el psicoanálisis. La apuesta es que podamos in-
terrogarnos por la mujer entendida como un sujeto y por la responsabilidad sub-
jetiva que le cabe ante su deseo.

En Argentina 231 mujeres murieron en 2009 a causa de violencia inflingida


por sus parejas u hombres de su entorno más cercano. (Solo 34 de estas muje-
res fueron asesinadas por hombres con los que no mantenían vínculos aparen-
tes). En 2010, en Santiago del Estero 15 mujeres fueron asesinadas por sus pa-
rejas y con esta cifra ocupa el cuarto lugar en las estadísticas del país. (1)

Según el Artículo 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia con-


tra la Mujer de Naciones Unidas, 1994). Se define como violencia de Género:
Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga

551
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico


para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación
arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada. (2)

Como vemos los números arrojan datos alarmantes. Y las definiciones de


violencia de género tienden a establecer generalizaciones, quizás muy validas
desde el ámbito de lo social, pero si no indagamos sobre este tema desde otro
lugar, corremos el peligro de dejar por fuera la discusión por la singularidad del
sujeto, en este caso de la mujer.

Para quienes pretendemos interrogarnos por el sujeto, entendemos que éste


no es un número más dentro de la estadística, ni forma parte de definiciones es-
táticas, de generalizaciones y estandarizaciones, precisamente por que en ellas
se congela la posibilidad de pensar y cuestionarse por el lugar del sujeto.

Abordar la violencia es muy complejo, ya que se trata de un fenómeno que


posee diversas aristas. Se trata de un tema que admite varias lecturas desde
donde puede ser trabajado. Lugar de entrecruzamiento de varios discursos, dis-
ciplinas y saberes. En este trabajo quisimos plasmar una lectura posible desde
el marco referencial que nos brinda el psicoanálisis.
En la actualidad sabemos que ha tomado una dimensión social importante
la discusión sobre la violencia dirigida hacia las mujeres. La violencia de géne-
ro esta sobre el tapete. Pero ¿Que es el Género? ¿Qué podemos decir desde
el psicoanálisis? ¿Que relaciones hallamos entre la violencia y el género? ¿Que
lugar le cabe a la mujer en su singularidad?
Los seres humanos estamos sujetos a lo simbólico, nacemos insertos, ins-
criptos y atravesados por la cultura, y en ella nos vemos enfrentados a la dife-
rencia sexual entre hombres y mujeres.
Por su parte cada cultura simbolizará esta diferencia de un modo particular y
el lenguaje tendrá su papel fundamental en esto.
La simbolización que cada cultura hace de la diferencia sexual anatómica se
denomina género.
Esta simbolización define que es ser hombre y que es ser mujer para cada
cultura, como así también sus prácticas, ideas y las innumerables representa-
ciones sociales que condicionan la subjetividad de las personas en función de
su sexo.

552
Luque, Agustina María - Ledesma, Estefanía

Marta Lamas en su articulo El género es cultura sostiene, “Nacemos dentro


de un tejido cultural donde ya están insertas las valoraciones y creencias sobre
lo propio de las mujeres y lo propio de los hombres. En la forma de pensarnos,
en las construcción de nuestra propia imagen, utilizamos los elementos y cate-
gorías de género que hay en nuestra cultura.” (3)
En Santiago del Estero el pasado enero una joven de 20 años fue asesina-
da a golpes con un hierro caliente y a patadas por su pareja, el policía que llega
al lugar de los hechos declara “este tipo se ha bandiau (sobrepasado), un chirlo
a la mujer vaya y pase pero de ahí a matarla…” (4)

“Además de los sexos, el género marca la percepción de todo lo demás: lo so-


cial, lo político, lo religioso, lo cotidiano. Comprender el esquema cultural de gé-
nero lleva a desentrañar las redes de interrelaciones e interacciones sociales del
orden simbólico vigente. En todas las culturas la diferencia sexual aparece como
el fundamento de la subordinación y de la opresión de las mujeres.” (5)

Desde el psicoanálisis sabemos que un sujeto se constituye como tal nece-


sariamente a partir de un Otro que lo sostiene, del discurso de Otro que lo Nom-
bra, que le dona un nombre y con él un lugar a través de su palabra. Por eso La-
can sostiene que el sujeto es Un efecto y agregamos un efecto del lenguaje so-
bre la carne humana. El sustrato biológico del hombre debe ser atravesado por
el orden del lenguaje.
En el Otro está la causa del sujeto, es decir, solo no eres nada es preciso que
alguien te nombre y con esto te inscriba en la cultura.
Ese Otro del que hablamos no es solo aquel que trae al mundo un niño o
una niña sino el que lo nombra, el que dona las palabras con las que el suje-
to se nombrará a si mismo como tal. Se nombrará así mismo como hombre o
como mujer.
Así como no es la biología quien determina que un sujeto se constituta como
hombre o como mujer, tampoco es la biología, quien determina que es ser hom-
bre y que es ser mujer para cada cultura.
Por que la cultura en la que nacemos también forma parte de este Otro, que
nos recibe, que nos inscribe, que nos otorga un lugar donde estructurarnos como
sujetos. La cultura establece que es valorado y rechazado, que es lo permitido
y lo prohibido, tanto para hombres como para mujeres. Es la cultura quien defi-
ne que es lo femenino y que es lo masculino.

553
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El género, como discurso social, ofrece a las mujeres lugares simbólicos don-
de alojarse dentro de la cultura. En la nuestra generalmente son lugares de su-
misión, de subestimación y de desigualdad con respecto a los hombres. Por ello
no desconocemos el papel fundamental que juegan los discursos sociales y el de
género en la constitución subjetiva y sobre todo a la hora de pensar en tema que
intentamos abordar. Por supuesto en nuestra cultura, hablamos de Latinoamérica,
de Argentina, de Santiago del Estero, No es lo mismo nacer hombre que nacer
mujer. Y diríamos que, sino en todas, en la mayoría de las sociedades las muje-
res debieron y deben luchar mucho para ocupar espacios de poder.

Pero creemos también que plantear la violencia como una cuestión pura y ex-
clusivamente de género es obturar la pregunta por el sujeto, por la mujer. Es ce-
rrar el espacio para interrogarnos por su singularidad, por su subjetividad. Plan-
tear el lugar de la mujer como victima, es de algún modo ser cómplice de ese dis-
curso que no da lugar a preguntar ¿qué de su historia, de su deseo, de sus te-
mores mas profundos, de sus posibilidades y de sus imposibilidades se juegan
cuando una mujer se ofrece en sacrificio ante en otro?

Empezamos a cuestionarnos sobre este tema y por un lado encontramos nú-


meros, muchos números, impactantes cifras, por otro lado definiciones que pa-
recen no decirnos mucho mas, casos judiciales, noticias en los diarios, y como
psicoanalistas no podemos dejar de preguntarnos por el sujeto, por la mujer, por
cada mujer, por su historia, por su particular modo de circular en la cultura, de
estrechar lazos con los otros, con el Otro. Por sus imposibilidades, por sus po-
sibilidades, por el lugar en el que pudo o no ubicarse ante los otros, por sus la-
zos familiares y sociales, por su deseo y porque no por la responsabilidad que
le cabe ante el.

Marta Gerez Ambertin, en Imperativos del Superyó plantea “El psicoanálisis


da un gran paso en lo atinente al respeto a la subjetividad al rechazar la posición
del sujeto como víctima y al sostener que mientras aquel se reconozca respon-
sable de sus actos no cediendo en sus deseos, también se corre de la posición
de victima, rehusa entramparse en la fascinación sacrificial para interrogar por
su deseo, y por el de los otros” (6) .
Por eso lejos de ubicar a la mujer como culpable, como inocente, como víc-
tima, desde el psicoanálisis intentamos abrir un espacio donde pensar a la mu-

554
Luque, Agustina María - Ledesma, Estefanía

jer como sujeto del inconsciente y del deseo, como sujeto a la cultura en la que
se inscribe. Un lugar donde la mujer pueda también interrogarse por su deseo y
por la responsabilidad subjetiva que le cabe ante este. Donde pueda cuestionar-
se su propia posición subjetiva y donde no esté compelida a entregarse u ofre-
cerse al Otro en sacrificio.

Notas
(1) Datos obtenidos en base a estadística publicada por L Casa del Encuentro, www.lacasade-
lencuentro.com.ar .
(2) Asociación Convive, www.asociacionconvive.com
(3) Lamas, Marta. Art. “El género es cultura”. En www.aieti.es
(4) Diario El Liberal. www.elliberalweb.com.ar
(5) Lamas, Marta. Art. “El género es cultura” www.aieti.es
(6) Gerez Ambertin, Marta Imperativos del Superyó: testimonios clínicos, 1º ed.-Buenos Aires: Lu-
gar, 2003.

Bibliografía
Gerez Ambertín, Marta “Las claves del sujeto en Lacan” Art. Publicado en las Revista Psico-logos Nº
6. Facultad de psicología U.N.T. Año 1996 Tucumán. Argentina.
Gerez Ambertin, Marta Imperativos del Superyó: testimonios clínicos, 1º ed.-Buenos Aires: Lugar,
2003.
Lamas, Marta “El género es cultura” V Campus Euroamericano de cooperacäo Cultural. Almada-
Portugal 2007. www.aieti.es
Asociación Convive. www.asociacionconvive.com
Casa Del Encuentro, www.lacasadelencuentro.com.ar

555
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

556
ENAJENACIÓN E INIMPUTABILIDAD
APORTES DEL PSICOANÁLISIS A LA NOCIÓN
DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA LA PSICOSIS

Llull Casado, Verónica

Filiación Institucional:
Esp.ecilsita en Psicología Forense.
Doctoranda Fac. de Psicología-UBA.
Investigadora y Docente UBA.

Resumen: El presente escrito pretende aportar algunos elementos para re-pen-


sar la noción de responsabilidad en el cruce de los discursos del Derecho penal y
el Psicoanálisis. Pretende problematizar la concepción de la inimputabilidad que
anula la dimensión de responsabilidad penal y obstaculiza desde ahí la posibilidad
de emergencia de la dimensión subjetiva de respuesta. La interrogación sosteni-
da en el trabajo apunta a cernir dos niveles en relación al problema: por un lado,
la letra del art. 34 inc.1º que vincula enajenación e inimputabilidad; y por otro, la
elaboración doctrinaria respecto del mismo, por el cual, se avanza en identificar
la psicosis con la enajenación ligándola desde allí con el criterio de exceptuación
de imputación del reproche jurídico. En este sentido, este escrito promueve dos lí-
neas de pensamiento que se articulan entre sí: por un lado, la resignificación del
reproche como categoría que -en el campo del Derecho queda vinculada a lo puni-
tivo y- en Psicoanálisis enlaza con la posibilidad de rectificación subjetiva en tér-
minos de responsabilidad. Y por otro, la relación del sujeto con lo ajeno de sí, que
en el campo de la psicosis, puede implicar una vía para re-pensar la responsabi-
lidad subjetiva y desde allí, la responsabilidad penal. En relación a estas dos lí-
neas de interrogación, el escrito avanza sobre la restitución de la dimensión de in-
terpelación o pregunta que desde el espacio judicial habilite la respuesta del suje-
to con relación a lo que fue su acto.
Palabras Clave: responsabilidad- inimputabilidad -enajenación- psicosis.

Introducción
El presente escrito se inscribe dentro de la propuesta de trabajo para el Doc-
torado en Psicología de la UBA. El eje temático de la misma implica la articula-
ción entre responsabilidad para el Psicoanálisis y responsabilidad para el Dere-
cho penal con relación a la psicosis. Punto de enlace que supone desde el va-
mos una complejidad puntual: se trata de dos discursos diferentes y se asienta
cada uno de ellos sobre una noción diversa de sujeto.

557
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Desarrollo
Para empezar a problematizar la cuestión, el CPN no habla de psicosis. Ha-
bla en cambio de enajenación. Sí lo hace por su parte la elaboración doctrinaria
respecto del art. 34. ¿Cómo pensar entonces la responsabilidad desde las dis-
tintas lecturas que permite realizar uno y otro discurso con respecto a la posi-
ción del sujeto psicótico en relación con su acto cuando éste ha implicado un he-
cho ilícito?
La noción de responsabilidad implica la dimensión de respuesta. Se trate del
discurso que se trate, la referencia etimológica permite ubicar respecto de la res-
ponsabilidad, el punto en que ésta convoca al sujeto como aquel que debe ofre-
cer una respuesta. (Tendlarz & García, 2008)
En el campo del Derecho penal, la responsabilidad aparece en un segundo
tiempo, a partir de situar al autor de un delito como culpable. Sólo puede ser pe-
nalmente responsable aquel que es considerado jurídicamente culpable. Ahora
bien, la culpabilidad como juicio de reproche descansa sobre la noción de impu-
tabilidad. Sólo puede dirigirse el reproche por su acción a un sujeto que se en-
contraba al momento del hecho en condiciones de comprender la criminalidad de
su acto –es decir, motivarse en la norma, valorar el alcance de su conducta- y di-
rigir sus acciones. Pero la responsabilidad como tal, no se deriva inmediatamen-
te de la imputabilidad de la conducta sino de la aplicación del juicio de reproche
cuando éste nombra a alguien como culpable. (Zaffaroni, 2006)
¿Cuál es aquí el problema que se plantea para el campo de la psicosis? Como
ya se dijo líneas más arriba, el art. 34 inc. 1º -en el que se determinan las causa-
les de inimputabilidad de una conducta- no habla de psicosis. Habla en cambio
de enajenación. Sin embargo, la elaboración doctrinaria del mismo ha conduci-
do a delimitar la noción de enajenación a los fines de unificar criterios respecto a
qué se entiende por enajenado (Zaffaroni, 2006).

Primer punto problemático: la construcción de un universal. No a nivel de la


letra del código pero sí de la elaboración doctrinaria. Para esta última la psicosis
queda comprendida dentro del cuadro de enajenación al que refiere el CP y por
tanto, exime al sujeto de la posibilidad de responder por su acto, en tanto no hará
recaer sobre él el juicio de reproche, es decir, de culpabilidad. (Zaffaroni, 2006)

Sin embargo, el punto más cuestionable no sea quizás el intento de cons-


trucción de un universal de la psicosis –esto constituye una metodología común

558
Llull Casado, Verónica

al campo de la psiquiatría y la psicopatología, sino el salto que opera la elabo-


ración doctrinaria en el derecho en el punto en que articula ese universal con el
criterio de inimputabilidad de la conducta. Es decir, lo verdaderamente objetable,
no es el modo en que se intenta hacer coincidir la categoría de psicosis con la
de enajenación para extraer de allí la idea de que “todas las psicosis suponen
enajenación” –al margen de que efectivamente no se hable de la estructura sino
del sujeto, haciendo referencia al “psicótico” como un “enajenado”, lo cual impli-
ca otro punto problemático- sino que es necesario situar el paso más inhumano
en el hecho de articular sin más, el universal anteriormente descripto con el cri-
terio de exceptuación de imputabilidad.

¿No es posible encontrar en esta operación discursiva ecos del derecho de


autor? Derecho de autor en tanto asienta precisamente - no el ejercicio de la im-
putación pero sí en cambio- el de la excepción a la atribución jurídica del repro-
che sobre las características de base de la personalidad del autor del ilícito. ¿No
constituye entonces el reverso de la operación discursiva que efectúa el derecho
de autor? El movimiento que se produce en este caso es el de la suspensión de
imputación del reproche por la conducta pero en virtud del mismo criterio: las ca-
racterísticas del autor, en este caso, “psicótico” y por tanto, decidida y doctrina-
riamente, “enajenado” es decir, incapaz de haber comprendido la criminalidad de
su acto y/o dirigido sus acciones.
Habrá que pensar a partir de aquí cuáles son las consecuencias que la ela-
boración doctrinaria genera en la práctica judicial misma, es decir, los alcances
discursivos, el efecto que ésta opera en términos del condicionamiento de la mo-
dalidad de operación de los actores del proceso.

Desde la letra del Código, hay un camino procedimental muy claro: evaluar
en la pericia forense, si el sujeto del acto comprendió y dirigió en el momento
del hecho. Sin embargo, a partir de la constitución del universal médico-jurídico
“psicosis=enajenación=exceptuación de imputabilidad”, de lo que se trata simple-
mente es de realizar una adecuada evaluación que permita determinar si el su-
jeto en cuestión en un caso dado, es o no un “psicótico”. Punto de absoluta con-
sistencia en el que queda escamoteada la operación del proceso pericial. A la
especulación imposible sobre la reconstrucción de la escena perdida del ilícito,
el universal doctrinario permite responder con la petición de principios: “si es psi-
cótico es probable que no haya comprendido ni dirigido” y de ese modo, se elide

559
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la responsabilidad de quien escucha en la evaluación de hacer lugar a las razo-


nes que el sujeto tenga para dar de su acto.
Es posible delimitar entonces dos problemas de distinto nivel: 1) la elaboración
doctrinaria sobre el art.34 inc. 1º: la construcción del universal: médico-jurídico
que vincula psicosis-enajenación e ininmputabilidad. 2) la letra misma del código
que determina la relación estrecha entre la enajenación y la inimputabilidad.
Es decir, el primer problema, permite visualizar cómo la elaboración doctri-
naria introduce la categoría de psicosis como un elemento nuevo dentro del par
que ya había planteado la letra del CP. El problema introducido así consiste en-
tonces en vincular indisolublemente psicosis e inimputabilidad (por la vía de la
mediación de la noción de enajenación).
El cuestionamiento que se propone desde este escrito intenta horadar ese
universal que funciona desde su formulación como un principio axiomático:
psicosis= inimputabilidad. Someterlo a la verificación de la escucha introducida
en el escenario de la práctica judicial, contrarrestando lo que Legendre (1994)
llama la concepción gestionaria de la justicia.

El segundo problema que atañe directamente a la formulación misma del art.


34 inc. 1º supone la articulación médico-jurídica de la enajenación con la excep-
ción de imputabilidad y conduce a un nuevo interrogante. Si es necesario plan-
tear la suspensión de la imputación del reproche jurídico en casos en que se con-
sidera la enajenación mental de un sujeto, entonces será necesario deducir que
la imputación penal del reproche jurídico tiene al interior del discurso jurídico una
connotación valorativa negativa. La pregunta a introducir entonces será: ¿cuáles
son los elementos con los que el discurso del Derecho penal lee la operación de
imputación del reproche y por qué la misma queda configurada como una ope-
ración cuyo peso es necesario no hacer recaer sobre aquel a quien se conside-
ra débil o sin recursos?

Desde el Psicoanálisis, es posible pensar el estatuto de dignidad conferible


a la dimensión de lo ajeno para un sujeto. Lo ajeno en Freud tiene desde el ini-
cio de su obra, un lugar capital en la estructuración psíquica (Freud, 1915). Por
un mecanismo fundacional, primario, lo ajeno queda prontamente segregado del
psiquismo, organizando a partir de allí, la operación del juicio. Lo ajeno retornará
en la relación con el semejante precisamente en su estrecha vinculación con lo
íntimo. Lacan retomará esta concepción topológica de la segregación estructural

560
Llull Casado, Verónica

en términos de extimidad (Lacan, 1960). Lo éxtimo designará eso que del ser se
ubica en una zona entrañablemente extraña. Ahora, precisamente esa relación
del sujeto de íntima ajenidad respecto de esa porción de ser segregada origina-
riamente, le dará al hablante un estatuto digno: la causa de deseo.
Ahora bien, ¿cuál es el lugar de lo ajeno en la psicosis? ¿Cómo pensar topo-
lógicamente lo ajeno en este campo? ¿Puede la categoría de extimidad servir-
nos en la psicosis para pensar la relación del sujeto con su deseo y su goce? Y
aún cuando hubiera que pensar en otras categorías para cernir la particularidad
del sujeto y su relación con lo ajeno, ¿bastaría ello para suponer que no existe
para la psicosis la posibilidad de restituir la articulación de lo ajeno y lo propio?
¿Alcanzaría para concluir que no es posible pensar para la psicosis la dimensión
del encuentro del sujeto con eso que lo habita con todo el peso de lo irreductible-
mente ajeno, in-a-propiable?
Intentar pensar para la psicosis la relación del sujeto con lo ajeno inapropia-
ble al interior de la estructura y hacerlo en términos de responsabilidad, es decir,
considerar en relación a ese problema, la dimensión de respuesta que le con-
cierne al sujeto, entendiendo que allí radica precisamente, la dignificación y la
humanización de su crimen, tiene sin dudas consecuencias que pueden incidir
en la lectura que se haga por ejemplo sobre la auto-determinación de la acción.
La pregunta es entonces: ¿cómo viene la concepción de la responsabilidad -por
la sujeción del hablante a lo ajeno inapropiable- a problematizar el criterio de au-
to-determinación de la acción –surgido de la elaboración doctrinaria hecha so-
bre el art.34 inc. 1º del CP?
En el mismo sentido en el campo del Psicoanálisis, la categoría de reproche
tiene un alcance clínico fundamental. El reproche constituye a nivel de la neuro-
sis la pieza que enlaza culpa y responsabilidad. A nivel de la psicosis, es nece-
sario introducir la pregunta por cómo se presenta allí el auto-reproche, por ejem-
plo, en la paranoia. (Kreszes, 2005)

El derecho penal parece tener respecto de la categoría de reproche una vi-


sión estrechamente ligada a la perspectiva punitiva. En ese punto, reprochar ju-
rídicamente implica hacer recaer sobre un sujeto la pregunta por su culpabilidad
y esto lejos de dignificar a alguien –tal como desde el Psicoanálisis implicaría la
posibilidad de viraje hacia la posición responsable- parece más bien introducir el
martillo oscuro y pesado de la justicia entendida como punición.
El cuestionamiento que desde este escrito se pretende sostener sobre este

561
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

punto problemático apunta esencialmente a revisar la categoría de reproche y


de la operación de atribución del mismo –no como una reivindicación al estilo del
imperativo categórico sostenido en la universalidad sino- en tanto elemento que
introduzca la dignificación de la posición del sujeto, incluso, “el psicótico”, como
el de aquel que responde, aquel que puede responder por su acto, aún cuando
su acto haya sido sin él, cuando precisamente, quizás su acto sólo lo haya pro-
ducido recién como efecto.
Es decir, sujeto y responsabilidad ambos como respuesta. Pero para eso es
necesario restituir para el campo de la psicosis –enajenados- la dimensión de la
interpelación. Algunas voces provenientes del discurso del derecho avalan este
planteo (Sarrulle, 2005).

Llegados a este punto resulta sin embargo necesario hacer una aclaración.
El cuestionamiento sostenido a lo largo de este desarrollo, ha pretendido echar
luz sobre el modo en que se han concatenado algunos presupuestos básicos que
legitiman cierta práctica judicial tribunalicia.

Reclamar la restitución del espacio de interpelación judicial para la psicosis,


y señalar el modo en que la práctica pericial -favorecida por la elaboración doc-
trinaria que el derecho ha hecho respecto de la relación psicosis-inimputabilidad-
contribuye a escamotear la dimensión de respuesta del sujeto autor de un ilícito,
puede constituir en el contexto de la administración actual de la justicia un ries-
go que termine recayendo sobre aquel a quien precisamente se pretende digni-
ficar, es decir, el enfermo que ha cometido un crimen. Puede conducir sin más a
la aplicación de penas privativas de libertad en contextos altamente perjudiciales
–verdaderamente iatrogénicos- para los enfermos.

Conclusión
Por tal razón, la interrogación que aquí se ha sostenido pretende aportar ele-
mentos iniciales para la reconstrucción de los discursos y prácticas consolida-
dos a nivel de la administración de justicia, pero entendiendo que cualquier in-
tento de reforma serio debe primero operar sobre la última instancia de recep-
ción del enfermo. Promover el derecho a juicio para la psicosis puede conducir
sin más a no otra cosa que la legitimación del encierro del considerado peligro-
so. Y entonces, el movimiento habría pasado simplemente desde el encierro tu-
telar a la pena de prisión.

562
Llull Casado, Verónica

Este escrito ha pretendido inscribir su planteo en una etapa previa. Y espe-


ra haber horadado un intervalo en la consistencia abrumadora del saber jurídico,
problematizando la concepción que el derecho tiene del enfermo mental y de la
relación del sujeto psicótico con su acto.
El presente escrito ha intentado poner en cuestión los saberes instituidos que
han conducido a la práctica de la justicia a elidir la pregunta por la responsabili-
dad –incluso penal, no ya subjetiva- cuando se trata de casos de psicosis.
Nuevamente, para que algo de la responsabilidad advenga como respues-
ta, es preciso que se habilite el espacio de la pregunta. Convocar al sujeto a pro-
ducirse en el lugar mismo de un intento de responder por eso que de otro modo
nunca podría ser su acto.

Ref. Bibliográficas
Freud, S. (1915). Pulsiones y destinos de pulsión. Obras Completas. Vol. XV. Buenos Aires: Amo-
rrortu Editores.
Kreszes, D. (2005). El superyo, entre la ética y la moral. En Bugacoff, A (et al), Superyo y filiación.
Destinos de la transmisión. Rosario: Laborde Editor.
Lacan, J. (1960). Seminario 7. Buenos Aires: Paidós.
Legendre, P. (1994). El crimen del cabo Lortie. Tratado sobre el padre. México: Siglo XXI Editores.
Sarrulle, O. (2005). La culpabilidad en el derecho. En Gerez Ambertín, M., Culpa responsabilidad y
castigo. Vol II. Buenos Aires: Letra Viva.
Tendlarz, S. & García, C. (2008). A quién mata el asesino. Buenos Aires: Grama.
Zaffaroni, E. (2006). Manual de Derecho Penal. Buenos Aires: Ediar.

563
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

564
EL SUICIDIO ADOLESCENTE Y JUVENIL
EN LOS MASS-MEDIA

Maldonado, María Paulina

Filiación Institucional:
Psicóloga-Psicoanalista
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud
Col. Graduada Cátedra Psicoanálisis-Esc. Francesa. Fac. de Psicología. U.N.T.

Resumen: El papel de los medios masivos de comunicación al respecto de la te-


mática del suicidio adolescente y juvenil, su forma de abordaje y control de infor-
mación y lo que queda por fuera de este intento.
Palabras claves: Suicidio adolescente, mass medias, Internet, espectáculo, Pa-
labra, Otro.

Introducción
En tiempos en los que la tecnología informática se encuentra al servicio, en-
tre otros, de los medios de comunicación, se accede de modo más inmediato y
sin intermediarios a una serie de innumerables medios de los cuales se puede
obtener no sólo información sino además uno mismo se convierte en artífice co-
municativo. El más evidente es Internet. Millones de personas acceden a través
de una conexión a la red global mas inmensa de contenido y además puede con-
vertirse en un protagonista de un discurso y compartirlo.

Desarrollo
Este trabajo surge como interrogante ante los reiterados casos de suicidio
adolescente y juvenil del que tomo conocimiento. Grande es la sorpresa cuando
en realidad me pregunto si estos casos han estado siempre pero bajo un efecto
tabú y sólo en ejercicio de la profesión, por mera casualidad por conocer indirec-
tamente a algunos de sus protagonistas o efectivamente hay un incremento en
los índices de muerte en los jóvenes causadas por el suicidio.

565
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Es curioso que estos casos no sean publicados en los medios de prensa es-
crita, cuando cotidianamente estamos avasallados por noticias de diverso grado
de morbosidad. Usualmente, de las pocas veces en los que se hace referencia
al suicidio es cuando están precedidos por algún homicidio y el mismo termina
con el suicidio del victimario, donde usualmente sólo se hace referencia de ma-
nera escueta al hecho, sin detallar mayor información.
Indago acerca de esta situación: la no información del suicidio como noticia y
entonces descubro que para los comunicadores “es un hecho comprobado que
el suicidio es contagioso. […]. No se han de ocultar las noticias sobre suicidios,
pero se evitará la difusión de detalles macabros, en la medida en que no sean
necesarios para que la información tenga sentido, esté bien calibrada y quede
completa”. (1)
La hipótesis que planteo es que el no abordaje del suicidio adolescente y ju-
venil en los medios de prensa escritos responde ya no tanto en cuanto a una
consideración concienzuda acerca de la negatividad de informar acerca de ellos
por temor a producir olas suicidas sino que esa extrema selección informativa
está al servicio de un efecto tabú para el abordaje del mismo.
Para Guy Debord “cada época promueve una determinada distribución cor-
poral de la energía psíquica. El alcance personal y social de la memoria, la per-
cepción y la imaginación queda, por tanto subordinado al organigrama energé-
tico que la cultura inocula en cada cuerpo; y a la celeridad e intensidad con que
éste logre repelerlo”. Llama “espectáculo” ‘al advenimiento de una nueva mo-
dalidad de disponer de lo verosímil y de lo incorrecto mediante la imposición de
una separación fetichizada del mundo de índole tecnoestética. Prescribiendo lo
permitido y conveniente así como desestimando en lo posible la experimenta-
ción vital no controlada, la sociedad espectacular regula la circulación social del
cuerpo y de las ideas.
El espectáculo, si se buscan sus raíces, nace con la modernidad urbana, con
la necesidad de brindar unidad e identidad a las poblaciones a través de la im-
posición de modelos funcionales a escala total”. “Hoy, es preciso rastrear esas
ambiciones totalitarias (a saber, la gestión total de la vida desde la regulación
del lenguaje hasta el mapeo genético) en sociedades legitimadas por maquina-
rias electorales.’

Informar supone siempre, indefectiblemente una selección, se elije qué se in-


forma, de qué manera, como también el recorte implica un dejar de lado algo.

566
Maldonado, María Paulina

“El sistema de dominio espectacular se expande autocráticamente” (2)

¿Por qué existe una tendencia in crescendo del suicidio en los jóvenes? Le-
jos de ser un problema netamente argentino se observa en las sociedades occi-
dentales que padecen fuertes rupturas de los lazos sociales. El quiebre en la co-
municación que se vive con las relaciones cotidianas lleva a traspolar la sensa-
ción de comunicación en medios como foros, chats rooms, Facebook, donde los
chicos viven ilusoriamente la sensación de estar en contacto con los demás. In-
ternet provee de herramientas que podrían estar destinadas a la comunicación
pero entonces se genera un desprósito: hay una puesta en juego de una escena
que queda más del lado de la exhibición, donde se dice, sin decir nada.

¿Se podría pensar que el suicidio en los jóvenes va siguiendo una línea evo-
lutiva y manifiesta, y por lo tanto se podría anticipar? Si entonces la web los pro-
vee de material violento, páginas que les enseña cómo consumir drogas o gene-
rarse lesiones autoflagelantes, ¿Cuál es el alcance de este medio? ¿Al servicio
de quién se encuentra? ¿Cómo escapa del control tan cuidado que han sistema-
tizado en otros medios? “La misión de la sociedad tecnoespectacular no consis-
te en permitir o retrasar el progreso, sino en conducir a la humanidad a un es-
tadio diferente de dominación”. “Cuando se afirma que los medios masivos am-
plían las posibilidades comunicativas del género humano y sacian su sed de sa-
ber se le concede sex-appeal a los recursos tecnológicos de una época. Pero la
sociedad audiovisual es una lingua franca que debilita modos de sentir previos
y descalifica, por principio, a la comunicabilidad humana misma. Esta misma no
se sostiene en la capacidad fisiológica de hablar, ni en definiciones de dicciona-
rio, ni en la estructura lógica de las proposiciones sino en los rastros de memo-
ria y significatividad que fluyen y despliegan en el mundo. El espectáculo des-
deña la experiencia vivida, la actividad conversacional y la sociabilidad espontá-
nea, es decir, desestima la reunificación de la comunidad como movimiento in-
ventivo de sí mismo”. (Guy Debord).

En el año 1991 decidieron terminar con su vida 30 de cada 100.000 chicos


de entre 15 a 19 años; en el 2000 fueron más del doble: 64 de cada 100.000. Lo
cierto es que la tasa de mortalidad fue in crescendo; los fallecimientos por agre-
siones a causas externas son causales que agravan el porcentaje para llevarlo,
en el 2002, a 163 chicos de cada 100.000.

567
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En el 2009 hubo en Argentina, 789 decesos de chicos por suicidio (aunque


se incluyen atenciones de secuelas por intento) en un grupo etáreo que va de los
15 a los 24 años (ambos sexos).

Desde la Asociación Argentina de Prevención del Suicidio consideran que es


necesario realizar un trabajo de “postvención” destinado a realizar acciones que
se desarrollan con los que quedan vivos para ayudarlos a comprender este “fe-
nómeno”, puesto que consideran que aquella persona que, joven o adolescente,
“decide acabar con su vida” deja un ámbito de irradiación de por lo menos siete
personas. Para Martina Casullo “se debe intervenir de forma rápida, hablar del
tema, terminar con el secreto y los rumores que suele generar todo suicidio y brin-
dar un espacio dónde se pueda expresar lo que siente. Si este espacio se anula,
existe el riesgo de que se agreguen otros casos”. Esta concepción quizás resul-
ta válida ¿pero qué se propone para evitar a priori un primer deceso?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó diversos estudios en el


año 2000 que aseguran demuestran que en la prensa escrita las historias alta-
mente publicitadas parecen tener mayor impacto en la población vulnerable. Tam-
bién la cobertura televisiva influye en el comportamiento suicida pero con res-
pecto a Internet, si bien existen sitios que acentúan las ideas suicidas y otros es-
tán enfocados en la prevención, lo cierto es que hasta ahora ningún estudio sis-
temático ha analizado su impacto sobre el tema.

Internet muchas veces se convierte en el medio a través del cual los jóvenes
dicen aquello que los angustia pero la masividad del mismo los enfrenta nueva-
mente ante un Otro incapaz de contener esa angustia y, la misma, lejos de ser
escuchada los abisma al vacío.
Basta con graficar a través del caso del joven norteamericano de 19 años
que puso en marcha su plan de suicidarse y lo confesó en diversos foros con
días de anticipación y a través de su blog para ubicarse finalmente delante de la
cámara web, tomar un cocktail letal de antidepresivos y ansiolíticos y transmitir
su deceso online. Muchos usuarios del foro habían incitado al joven a que conti-
nuara con su cometido, algunos adujeron escepticismo ya que había amenaza-
do con suicidarse en ocasiones anteriores. Ninguna de las empresas a través de
las cuales se transmitió el video dieron precisiones acerca de la cantidad de ci-
bernautas que lo vieron. Ni hablar de la responsabilidad que en Internet parece

568
Maldonado, María Paulina

no ser asumida por nadie por el mismo efecto de inconmensurabilidad que tiene
el medio y la posibilidad de participar sin identidad.
Los medios de comunicación, como referente de un Otro también moldean
y acotan lo que consumimos. Estos últimos tiempos podríamos pensar que hay
una exacerbación de la Imagen en desmedro de lo Simbólico. Paradójicamente
no hay, o son escasas, las posibilidades de circulación de la Palabra, el malestar
se enquista como un efecto tabú, que no se nombra, se niega pero sus efectos
que empiezan a operar desde lo siniestro se valen de la obscena exhibición de la
imagen para no sólo silenciar sino dar la falsa sensación de que estamos todos
“conectados”.Debord afirma “El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino
una relación social entre personas, mediatizadas a través de imágenes”.

Idealmente debiéramos poder encontrarnos en una Escena en la cual la vida


estuviera atada a las palabras, subjetivados; pero lo cierto es que la pérdida de
lo discursivo nos deja a merced de la irrupción de lo real que barre con todo ves-
tigio simbólico y hasta imaginario. Velar con significantes se vuelve una quimera;
las inconsistencias del Otro no pueden parar esta avalancha. Esta falta de legis-
lación genera una exclusión que sólo habilita un borde en donde los sujetos son
llevados a callar… para siempre; a pesar de la falsa sensación de circulación de
imágenes palabras, escritura.

Lacan habla no sólo acerca del deseo de reconocimiento sino de la impor-


tancia del reconocimiento de un deseo, algo que se articula. “El significante es
su dimensión esencial, y cuanto más se afirma el sujeto con la ayuda del signifi-
cante como queriendo salir de él, más vuelve a entrar y se integra a esta cadena
significante y deviene él mismo un signo de esta cadena significante. El es aboli-
do, es más signo que nunca, por la sencilla razón de que es precisamente a par-
tir del momento en que el sujeto está muerto que se vuelve un signo eterno para
los demás, y los suicidas más que otros.
Es precisamente por eso que el suicidio tiene a la vez esa belleza aterrado-
ra que lo hace tan terriblemente condenado por los hombres, y esa belleza con-
tagiosa que hace que las epidemias de suicidios sean algo que en la experiencia
es todo lo que hay de más dado y de más real.” (3) ¿Cómo pensar entonces una
salida en dónde los sujetos no sean condenados a convertirse en meros signos
desujetados de una cadena significante en donde pareciera que el único lugar
que le conceden es el de la exclusión? ¿No es acaso excluir restar importancia

569
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

a un tema, la poca información existente acerca del fenómeno y el lugar que pa-
recen ocupar en los medios?

Conclusión
El tema abordado propone múltiples aristas, por lo cual fue necesario recor-
tarlo de manera tal de no ceder a la tentación de caer en infinidades de modos
de abordarlo.
Cabría preguntarse entonces de qué modo buscan los jóvenes comunicarse
a través de los mass media como herramientas que se han convertido por anto-
nomasia en la forma en que circula la palabra, siendo su accesibilidad tan vas-
ta que produce un contraefecto donde las mismas terminan cayendo en un Otro
ausente, sin poder dirigirse a Otro que efectivamente pudiera escuchar esa an-
gustia. Quizás así, abriendo ese camino logremos que la imagen pierda un poco
su supremacía y se consiga que entonces los ojos no sirvan sólo para ver sino
para acariciar los objetos con la mirada (parafraseando a Lacan).
Juan Carlos Volnovich afirma que “la política actual no reconoce otro valor
como no sea el de la vida. De ahí que el suicidio adolescente, antes que un acto
personal e íntimo expuesto a la contabilidad de las estadísticas, pasa a ser un
acontecimiento público y político”.
Siguiendo a Debord “la subjetividad propia de la época está vinculada a apa-
ratos modelizadores de índole audiovisual, estadístico y psicofarmacológico. El
régimen de visibilidad que la regula propone una paradoja: no deja ver. En tanto
propedéutica y prescripción para la vista, no sólo fuerza a la perspectiva visual
personal a ajustarse a modos de ver dominantes, también señala imágenes- tabú,
un reino de lo inimaginable […]. El espectáculo es una gran máquina disuasiva de
la vista… Se trata siempre de la antigua veda política: “no intervendrás”.

El desafío estará entonces en poder buscar el modo de descubrir el velo que


silencia una problemática que se acrecienta día a día e investigar de qué mane-
ra los mass media podrían contribuir a la prevención de manera activa, apren-
der a usar los medios como herramientas de circulación de la palabra y no que-
dar a merced del espectáculo.

Ref. Bibliográficas
(1) La Nación “Manual de estilo y ética periodística”.
(2) Guy Debord. “La Sociedad del Espectáculo”.

570
Maldonado, María Paulina

(3) Jacques Lacan. “Seminario 5- Las formaciones del Inconciente”.

Bibliografía
Jacques Lacan. “Seminario 10- La Angustia” Ed. Paidós. 4ª reimpresión 2008
Guy Debord. “La Sociedad del Espectáculo”. Ed. La Marca 2ª edic Bs As 2008
La Nación “Manual de estilo y ética periodística”.Cosmos 1997
Jacques Lacan. “Seminario 5- Las formaciones del Inconciente”.
Diana S. Rabinovich. “La angustia y el deseo del otro”. Ed Manantial 2006
http://www.deis.gov.ar/
http://www.deis.gov.ar/publicaciones/archivos/Boletin131.pdf
http://www.lanacion.com.ar/1326488-deficit-en-la-atencion-del-suicidio
http://www.informatesalta.com.ar/noticia.asp?q=21089
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/10827-4461-2002-09-30.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-115433-2008-11-22.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/5251-2525-2002-05-17.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-27751-2003-11-06.html
http://personales.com/argentina/cordoba/prevenciondelsuicidio/miWeb2/

571
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

572
DELITO Y SUBJETIVACION
(DES-RESPONSABILIDAD DEL SUJETO)

Manzur, Claudio Jorge

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Sgo del Estero

Introducción

“Lo esencial es invisible a los ojos”.

Esta es la frase expresada por Saint Exupery en El Principito.


A fines de poder precisar un contexto quiero referirme al ámbito pericial, el
cual supone la participación de peritos, saber especializado, y una mirada objeti-
vada sobre el hecho psicológico en relación a una conducta delictiva.
Se trata de entender la conducta humana ligada al discurso jurídico en el
proceso judicial.
Si la pregunta por una pericia conlleva un ¿Qué es?, esta es orientada hacia
la personalidad de un sujeto vinculado a un proceso judicial, en el que se eva-
lúa: la cognición, la afectividad, lo volitivo, los vínculos interhumanos, y los ajus-
tes a la realidad.

Desarrollo
Me interesa en particular desarrollar una cuestión que muchas veces se pres-
ta a decisiones unívocas y que hacen que la labor del psicólogo en al ámbito de

573
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la justicia quede relegada a alguna especulación o al margen, después de haber


trabajado y producido un conocimiento.

Quiero referirme a un concepto netamente jurídico, el de emoción violenta;


y junto a el, a las estrategias provocadas por abogados o letrados del derecho
que en un intento de defensa y/o protección jurídica, recrean la figura de esta
denominación como forma de atenuar o impedir castigo- pena o sanción.

Eximen al sujeto de la responsabilidad de poder interrogar sus actos. Suje-


to-objeto de la justicia, inserto en un discurso legal, pero carente de legalidad en
cuanto a la instancia de la palabra que lo aleja de aquellas posibilidades que el
lenguaje otorga a la condición de sujeto.

No deja de ser interesante, que en a mirada del psicólogo se encierra toda


la sospecha en relación a la verdad de ese sujeto que simula (no sabe, no recuer-
da, se olvida) como una forma de des-responsabilizarse, negando para sí toda
posibilidad de implicancia, des-conociendo aquellos determinantes inconcientes
que lo condujeron a realizar actos punitivos.
Ahora, no cualquiera realiza estos actos. Aunque estemos ante situaciones
extremas, es de cada sujeto la responsabilidad de responder según las condicio-
nes del contexto y la interpretación (con lo que el significante aporta a cada su-
jeto) que determina la acción, entendida esta como conducta.

Ahora, ¿qué es lo invisible a los ojos? Aquello que escapa a lo manifiesto,


a lo observable. Donde lo esencial se vincula con la tarea del perito PSICÓLO-
GO, en poder explicar, describir, asociar y ligar los elementos constitutivos en la
cadena significante para cada sujeto en particular, y la instrumentación necesa-
ria de técnicas que posibiliten acercarnos a la comprensión de esa personalidad
que ha conformado una estructura para ese sujeto.

Por ello, la simulación (el engaño) como expresión psicosocial de la natura-


leza humana, en su contexto psicológico- forense, obliga al experto no solo a im-
plementar técnicas afines a su especialidad, sino también a internarse en una
peculiar relación interaccional donde el examinado intentará emplear todos los
recursos psicológicos a su disposición para engañar a su interlocutor y obtener
así los mayores beneficios legales posibles.

574
Manzur, Claudio Jorge

“el sujeto del inconciente no es fácilmente clasificable sino difícilmente pre-


decible, no es amo de si mismo sino vasallo y producto de una estructura que
lo sobredetermina: la sociedad, el lenguaje y la palabra. ....el sujeto no sabe los
pensamientos que lo determinan pero es responsable de indagarlos .... la torpe-
za de los actos demuestra que no siempre se hace lo que se quiere, nuestro psi-
quismo no se maneja a voluntad” (1).

Por ejemplo, si trabajamos el concepto de emoción violenta, ésta surge como


necesidad de justificación desde el discurso jurídico como una forma de com-
prender el actuar delictivo dentro de una tipificación.

El Código Penal en el artículo 81, apartado 2 inciso A, se refiere a emoción


violenta como “una modalidad atenuada del homicidio…. lo que interesa es de-
terminar que ha de entenderse por estado de emoción violenta, y cuando debe
juzgarse que las circunstancias lo hacen excusable…
-“En su acepción jurídica la emoción es el estado de conmoción del ánimo
que genera una modificación en la personalidad, alcanzando limites de gran in-
tensidad, pudiendo traducirse en ira, dolor, miedo, abulia, etc.” (Código Penal
Art. 81 Inc. 22) (2).

A las definiciones de toda clasificación psiquiatrica oponemos el saber psi-


coanalítico aportando perspectivas de análisis y abordajes que articulen el su-
jeto a la ley.

La preocupación de preservarse o el interés que se pone en el engaño, le


quita posibilidad de sanción o de restitución subjetiva, ignorando que el acto co-
metido, en tanto delito, adviene desde lo real para producir un desplazamiento
que desde lo simbólico pueda producir aquellos interrogantes que se articulan
a la angustia como resultado de una decisión punitiva. Desde esta perspectiva,
es castigo o la pena adviene como necesidad para interrumpir su posición de
goce. Así, el sujeto inicia un camino que lo conduce a las coordenadas simbóli-
cas de su destino y existencia.

Conclusión
Es importante pensar, significar que, para ese sujeto es la emoción, su afec-
tividad y cuanto sabe de ella, lo que va a conducir o determinar el desenlace de

575
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

todas aquellas acciones potencialmente delictivas. Es decir, pienso en la exis-


tencia de un inconciente, este es una instancia a toda condición del sujeto (suje-
to del inconciente), lugar de desconocimiento, saber no sabido, en donde pode-
mos pensar la génesis del delito.

“Solo el psicoanalisis... es capaz en estos casos de desprender la verdad del


acto, comprometiendo en el la responsabilidad del criminal por una asunción ló-
gica, que debe conducirlo a la aceptación de un justo castigo” (3).

“sentido que la sanción adquiere una necesidad estructural dentro del campo
del sujeto, apareciendo el castigo como su posibilitador, es decir la forma o modo
en que se inscribe por su intermedio la falta deseada, siendo además que la san-
ción se realiza cuando no funciona la amenaza que el castigo cristaliza, presen-
tándose así otra lógica de la misma consecuencia” (4).

Notas
1) Gerez Ambertin, Marta “Culpa, Responsabilidad y Castigo en el discurso juri-
dico y psicoanalitico. Vol 3. Bs. as.: Letra Viva. 2009.
2) Codigo Penal Argentino
3) Lacan, Jacques. “Intervenciones y Textos 1”. Bs. As.: Manantial.
4) Degano, Jorge “La pena y el derecho al castigo”. Cáp. 7. Pag.nº 116 en “Culpa,
responsabilidad y Castigo en el discurso jurídico y psicoanalítico.

576
ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL:
VERSIONES DEL PADRE Y POST-MODERNIDAD:
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES Y JURÍDICAS

Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. -


Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

Filiación Institucional:
Equipo del Centro de Admisión y Derivación. Palacio de Tribunales (SENNAF).
Ciudad de Buenos Aires.
Directora: Lic. Estela Marangio.
TS Licdas. Paula Baamonde y Silvia C. Gómez
Psicólogas: Licdas. Karina A. Battistina, Claudia Herrero, Cecilia Urcola.
Abogada: Dra. María E. Morello

Resumen: A partir de las características y los modelos familiares que conocemos


en nuestra práctica, intentaremos ubicar el alcance y las consecuencias que el dis-
curso predominante de la época genera en el posicionamiento subjetivo de los ado-
lescentes y su accionar transgresor respecto de la Ley Penal.
Asimismo intentaremos situar las consecuencias en lo jurídico y las posibles me-
didas reparatorias como los instrumentos de mediación, que permiten la restitu-
ción del lazo social.

Ira. Parte

Postmodernidad, cambios en la familia y jóvenes


transgresores
El neoliberalismo de la década del 90 generó condiciones propicias a la des-
trucción de la figura paterna: desempleo, nuevos pobres, adjudicación de planes
sociales otorgados exclusivamente a madres o jefas de hogar.
Comienzan a expandirse o a surgir nuevas categorías laborales, generan-

577
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

do estrategias que les de continuidad dentro del sistema como proveedores de


su familia.
Obreros, operarios, empleados de empresas, empleados públicos devalua-
dos fueron a engrosar este nuevo grupo de trabajadores, asalariados sin ningún
tipo de cobertura.

La crisis del año 2001 nos encontró con un porcentaje de población en si-
tuación de pobreza y con niveles de indigencia altísimos, motivo por el cual sur-
gieron estrategias de supervivencia.
Surgen en la provincia de Buenos Aires y en la CABA un nuevo grupo de tra-
bajadores, sin distinción de edad y sexo, transformándose algunos grupos fami-
liares en pequeñas empresas de reciclaje de papel. Surgió una nueva categoría
laboral llamada “Cartoneros”.

Desde esta pauperización socioeconómica, el padre en su rol de proveedor,


queda en un lugar de labilidad en la estructura familiar, no pudiendo ejercer su
función. Algunos padres, desde la impotencia, desarrollan un vínculo violento con
sus hijos y su pareja, quedan atrapados por una problemática adictiva o se invo-
lucran en la transgresión para no perder su función de proveedor.
Consecuentemente, el PADRE queda deslegitimado y expulsado del grupo
familiar. La figura paterna se fue devaluando, hasta quedar impotente o ausen-
te, la madre quedaría como único referente de los hijos.

La madre no favorece la inclusión del padre. En la mayoría de los casos se


observa que estas obturan la presencia del padre, por ejemplo negándose a que
sus hijos sean reconocidos, ocultando datos al respecto del padre, incluso cen-
tralizando la función de la pareja parental como transmisores de la cultura, las
normas, los valores, y en su lugar es la madre quien aparece como única agen-
te de transmisión.

En la gran mayoría de los jóvenes atendidos en nuestro Centro, las madres


son quienes concurren ante la situación de detención de sus hijos, los padres
esperan a ser citados en los casos en los que sostiene vinculación con sus hijos.
En muy contadas ocasiones los padres concurren solos a solicitar la libertad de
sus hijos, y se presentan diciendo “la madre me pidió que venga por que ella ya
no sabe mas que hacer con él”.

578
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

En estos casos, las madres resultan desbordadas, con una historia de fraca-
sos personales, económicos y familiares, con dificultades para ejercer su función
e imposibilitada estructuralmente para suplir la función paterna.

Los jóvenes intentan cubrir este vacío o carencia, ubicándose ellos mismos en
un lugar de paridad frente a su único referente de crianza, la MADRE. Se sienten
responsables frente a su madre y sus hermanos menores que suelen ser familia
numerosa. Es así como abandonan la escuela y cualquier actividad que los ubi-
que como lo que son HIJOS en la etapa adolescente, desarrollando una seudo
adultez, que en su máxima expresión se traduce en la paternidad precoz.

En el intento de proveer a sus hermanos o a sus propios hijos, desde su in-


madurez y la falta de recursos propios, transitan experiencias atravesadas por
la marginalidad y la vulnerabilidad, que con el tiempo y la exposición sistemáti-
ca quedan naturalizadas, llegando a infringir la ley, una y otra vez, evidencian-
do la interrupción de su proceso de socialización y la desorganización genealó-
gica (no solo respecto a su familia de origen sino frente a la maternidad o pater-
nidad adolescente).

Con frecuencia los hijos de los jóvenes atendidos son criados por las abue-
las.
El incremento de la oferta de drogas y de las armas que se dio en estas dos
ultimas décadas, fue paralelo a este deterioro de la estructura familiar, el cual tam-
bién se dio de manera tan masiva que resulta difícil que estos adolescentes en-
cuentren contención en referentes adultos sustitutos en la red social.

Sin embargo en los últimos cinco años aproximadamente, comenzó a es-


cucharse en las entrevistas con los jóvenes otro discurso intentando justificar la
transgresión, en el que aparecen buscando posibilidades de inclusión desde un
lugar de consumidores.

Sistemáticamente, se escucha en los jóvenes el deseo de tener objetos o


productos de valor o de status (indumentaria y calzado de marcas, motos y has-
ta autos), como único motor de su devenir y su presente, y como posición de
prestigio social.

579
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Pareciera que los jóvenes encuentran algún modo de sustitución mediante


el CONSUMO, buscando valorizarse dentro del mercado, pero solo como con-
sumidores en el intercambio social, sustituyendo el que Quiero Ser (conflicto tí-
pico de la etapa adolescente) por la demanda Quiero tener.

Versiones del padre: caída de la función paterna en la


postmodernidad: su incidencia en la construcción subjetiva
Decimos entonces que los adolescentes infractores de la ley Penal, provie-
nen de familias desintegradas o monoparentales, donde la desorganización ge-
nealógica alude a la ausencia representacional paterna, por abandono franco,
falta de reconocimiento legal y simbólico del lugar de hijo. Los adolescentes, en
la mayoría de las entrevistas, aluden en su discurso manifiesto una marcada
hostilidad hacia la figura paterna, expresando, a veces un franco odio de carac-
terísticas parricidas.

Podríamos interrogarnos, dentro del contexto de la subjetividad adolescen-


te, porqué se sienten tentados (sin poder sustraerse) a ubicarse más allá de la
ley, en una provocación constante a este “padre”, con altos niveles de actuación
que los convoca a la pulsión de muerte, a matar o morir.

Veamos como entiende Sigmund Freud desde una dinámica mítica, los pro-
cesos de construcción subjetiva del padre, según los avatares culturales y sus
versiones del padre. Explicita este recorrido:
• Padre Primordial, violento, celoso: personaje todopoderoso correspon-
diente a la horda primitiva.
• Alianza de los hijos para matar al padre y devorarlo. Tras el asesinato
surge el Padre como lugar de la ley (Tótem y Tabú).
• El retorno del amor al padre instaura la Culpa: se pone de manifiesto el
lazo social como consideración del otro como semejante.
• La culpa trae aparejada la prohibición (parricidio-incesto). Estas prohi-
biciones anudan el deseo con la ley.

En la 4ta. Conferencia “Autocastigo y despojo”, Freud manifiesta que el “des-


tino” encubre a ese “padre impío y violento” (Imperativo del Superyó) que repro-

580
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

cha y exige todo del hijo. En este contexto psíquico, la subjetividad no puede im-
plicarse, el adolescente se manifiesta ajeno, casi en posición de objeto y funcio-
nando a modalidad compulsiva.

En Lacan, el discurso sobre el Padre y su metamorfosis, está determinado


por la introducción del Otro, destacando el lugar del padre como estructurante
de la subjetividad.
La ambigüedad del padre aparece en su esencia: Nombre del Padre como
ilusiòn que nos sostiene.
El Padre no puede cubrir con su amparo el abanico de la Ley: tiene fallas, cul-
pas, limitaciones; está castrado y no puede cubrir los vacíos de la ley.

No hay versión del padre que nos ampare totalmente, por eso Lacan plu-
raliza los nombres del padre: todos debemos construir un padre de las distintas
versiones de él. El padre es sanción, es creencia, es referencial.
El padre se construye en el texto de la novela familiar y las distintas versiones
(del latín vertere: girar), implica no quedarse fijado en una sola versión; pasar de
una a otra, quedarse en algún pasaje, sustituir. Girar en la dirección del proceso
al padre, donde el sujeto encuentra su propia salida exogámica.

En la versión perversa del padre (père-versión) el padre genera odio y hosti-


lidad y los adolescentes que atendemos, en su mayoría, quedan “fijados” allí: a
esa versión entregan su propia vida. Muchos de ellos no logran construir un cer-
co a la pulsión (parcial-inconstante). En este sentido, el consumo de paco y la
transgresión del joven desubjetivado, constituye una posición fija hacia la muer-
te (propia y ajena).

Veamos ahora, como ligamos conceptualmente estas dificultades en la cons-


trucción subjetiva, a la incesante caída de la función paterna en el medio socio-
cultural, que Lacan nos venía anunciado desde mediados del siglo XX.

Lacan ubica al discurso capitalista dentro del ámbito del discurso del amo.
En el discurso capitalista, el amo es el sujeto anómico: dueño de la verdad lo do-
mina todo. Se hace legítimo lo ilegítimo, según el jurista Pedro David.
El discurso capitalista “produce” un efecto particular, entre otros, que pro-

581
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mueven la caída de la función paterna en el marco cultural, social y económico


de la Globalización:
• Forclusión del significante Nombre del Padre en la cultura y su sustitu-
ción por un amo que ordena sin límites.
• Forclusión de la castración. (nada es imposible).
• Superyó gozador (no eres nadie).
• Predominio de la función del objeto como causa de goce y aniquilación
del deseo (todo se puede comprar y hay que hacerlo).
• Suspensión del sujeto que promueve significaciones y patentización
del sujeto en lo real (no hay duelos ni pérdidas, consumo de drogas hasta morir,
como modo de obturar angustia).
• Imperio del ideal de consumo (el consumidor consumido).
• Si el objeto determina al sujeto, los chicos roban para sostener la au-
toestima o el prestigio social.

Presentación de un Caso Clínico


Trabajaremos sobre un recorte de entrevista de admisión en el dispositivo de
diagnóstico del CAD Tribunales.

Guido, 16 años. Vive en Barracas, Villa 21. Actualmente se encuentra des-


escolarizado, con 7° grado completo, sin repitencias. El abandono ocurrió luego
de dos intentos de iniciar la escolaridad secundaria.
La problemática adictiva, de inicio reciente, aparece en su relato como se-
cundaria respecto de su accionar transgresor.
Vive con su madre y su padrastro, a quien nomina como papá.

Al presentarse omite el apellido paterno. El apellido del joven es compues-


to y está formado por el de ambos progenitores biológicos. Al constatar la docu-
mentación aportada por su familia y ser interrogado al respecto, el joven se ofus-
ca y afirma que no quiere tener el apellido paterno dado que su padre abandonó
a su madre durante el embarazo.
El padre sólo habría aparecido esporádicamente, atribuyéndole funciones de
provisión mínima, sin regularidad, desprendiéndose en su relato que dicha posi-
ción provendría de “un no querer a pesar de poder, un abandono elegido”.

“Soy para él un juguete”, referirá el joven en un momento de la entrevista, afir-

582
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

mando su rechazo y su negativa a entablar un vínculo. No puede desplegar acer-


ca de qué significa ser para él un juguete. Queda en silencio, pensando.

El joven se encuentra involucrado en situaciones de sumo riesgo y transgre-


sión, reconocidas por él y por su familia. Su madre habría intentado solicitar in-
tervención judicial e internación por la problemática adictiva, pedidos que resul-
taron fallidos.

En su discurso aparecen situados los comienzos de sus dificultades con la


entrada en la pubertad. Intenta dar consistencia a su padrastro diciendo “él me
habla, es bueno, me aconseja bien”. Respecto de la madre dice que no puede
pararlo, “me diga lo que me diga, ella no puede conmigo”. Parecería que nada
del orden de una ley lo puede organizar.

Convocado a interrogar posibles motivos de su inclusión en riesgos, el jo-


ven refiere que para él “es un juego”, demandando desde lo latente su interna-
ción. En este sentido habría encontrado en la misma un límite concreto, ya que
venía involucrándose en riesgos desde los 13 años, sin atravesar ninguna san-
ción penal ni subjetiva.
- Al interrogar por qué roba, el joven responde: Quiero ropa de marca.
- ¿Qué de la ropa de marca te gusta?: No sé. Que sea de marca. En don-
de vivo es importante vestirse con ropa de marca.
- Insisto: ¿La calidad, los colores, el diseño…? ¿Qué de la marca es lo
importante?: No sé. Si tenés cosas de marca, sos alguien.
Intento incluir la dimensión del riesgo, indagando qué registro tiene del mis-
mo:
- ¿Pensaste en lo que podría pasarte a vos o a otros cuando robás con
armas?: Para mi es un juego.
- Al ligar la situación de “juego” con el significante “juguete”, que él remi-
te al padre, aparece la angustia.
Los padecimientos del adolescente se revelan a través de la caída del pa-
dre como función ordenadora y por estar inmersos en una sociedad globalizada
que ordena gozar. La violencia como salida vacía, autodestructiva, pulsional y
la ruptura del lazo social.
Una esperanza conservemos: no es del todo cierto que los distintos amos-

583
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

capitalistas, se adueñan de la verdad. La responsabilización de adultos y ado-


lescentes, es una punta para empezar.

Bibliografía
Tótem y Tabú-Sigmund Freud-Editorial Amorrortu, Vol.13.
Primeras Conferencias de Psicoanálisis-Sigmund Freud-Editorial Amorrortu, Vol.11.
La Odisea del Siglo XXI-Efectos de la Globalización-Amelia Haydeé Imbriano-Editorial Letra Viva.
Entre deudas y culpas: Sacrificios-Marta Gerez Ambertín- Editorial Letra Viva.
Las Voces del Superyó-Marta Gerez Ambertín- Editorial Letra Viva.
Imperativos del Superyó- Marta Gerez Ambertín- Editorial Lugar.
De los nombres del padre-Jacques Lacan-Editorial Paidós.
El Reverso del Psicoanálisis-Seminario 17- Jacques Lacan-Editorial Paidós.
Globalización y Justicia Penal-Pedro R. David-Editorial Zavalía.
Los pibes chorros, estigma y marginaciòn-Daniel Miguens-Editorial Capital Intelectual.
Pan y afectos: la transformación de los familiares- Elisabeth Jelin-Editorial Fondo de Cultura Eco-
nómica.

584
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

2da. Parte

Mediación y Subjetividad
Lacan sostiene que en la posmodernidad el modelo dominante exacerba la
creación de objetos de consumo que actúan como plus de goce, de este plus de
goce se trata el discurso del capitalismo. Es un nuevo contrato narcisista que pro-
mueve el goce hedonista en el consumo, fragmentando los lazos sociales y dan-
do como resultado sociedades cada vez más desiguales y violentas.
La posmodernidad sostenida en el discurso capitalista y su lógica del merca-
do, produce como efecto la exclusión.

Freud nos ha enseñado que la satisfacción humana no tiene un objeto pre-


determinado biológicamente. Cada época va configurando, a través de sus dis-
cursos y prácticas, los modos de su satisfacción, las representaciones de su ob-
jeto y de qué modo se puede acceder a él.

La cultura exige la renuncia pulsional (incompleta e inestable), sin embargo


¿qué sucede cuando, en vez de asistir a la renuncia pulsional, nos encontramos
con la voluntad de goce?.
En este contexto se generan entonces dos tipos de exclusiones además de
la social, la exclusión del sujeto del deseo.

Debido a que el capitalismo lleva al “rechazo de la castración”, en tanto de lo


que se trata es de la producción irrefrenable e ilimitada de objetos de goce. Se
trata de un rechazo de la castración operado por el mercado, que promueve la
ilusión de que todo es posible.
El psicoanálisis tal como lo definió oportunamente Silvia Bleichmar es un re-
ducto fundamental de refundación de la subjetividad.

Ahora bien, vivimos en una época de crisis respecto a los ideales y los em-
blemas identificatorios, los objetos aparecen aquí aportando aquello que carece
el sujeto a nivel de su identidad.
En la mayoría de los jóvenes transgresores a la ley penal aparece claramen-

585
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

te un proceso identificatorio ligado a los objetos de consumo de los cuales hablá-


bamos anteriormente, se determina así una profunda paradoja que más bien pa-
reciera transformarse en un círculo sin salida: conseguir algunos objetos social-
mente valorados a fin de velar la exclusión y como consecuencia quedar igual-
mente excluidos por la comisión de un acto transgresor.

Legendre conceptualiza la importancia que tiene para el autor del acto trans-
gresor que dé alguna significación al mismo, “que subjetivice su falta y recupere
su lugar en el tejido social, al que su acto ha lesionado”.

Nuestras prácticas profesionales en este ámbito intentan posibilitar un proce-


so de elaboración por parte de los jóvenes, favorecer la responsabilización social
(diferente a la responsabilidad penal) y restaurar el vínculo con la sociedad.

Desde lo subjetivo se espera, siguiendo el concepto freudiano de elabora-


ción, un trabajo psíquico capaz de transformar la cantidad de energía, y contro-
larla, derivándola o ligándola, sería el trabajo por el cual es posible pasar de la
cantidad al registro simbólico.
Ésta ligazón se convierte en la característica fundamental de las pulsiones
de vida y su triunfo por sobre la compulsión repetitiva.
Es precisamente la reparación que supone el triunfo de las pulsiones de vida
por sobre la pulsión de muerte.

Nos preguntamos, si resulta posible esta tarea para un adolescente si no


está acompañado por los adultos que son quienes deben garantizarle en prime-
ra instancia la posibilidad de darle a comprender su acto y de reparar su falta
ya que su acto transgresor pone de manifiesto un fracaso previo del Estado en
la protección integral que lleva a que se cometa dicho acto, quedando al descu-
bierto la falla de la contención de la familia, la escuela, la comunidad y la socie-
dad en su conjunto.
Consideramos que la mediación en este punto puede convertirse en una ins-
tancia fundamental en este proceso que debería considerar como fin último que
los adolescentes como sujetos en desarrollo puedan construir su identidad sos-
tenida en otras realidades.
La mediación en este sentido favorece un trabajo de tipo reparatorio no sólo
en torno al tejido social sino a la propia subjetividad dañada.

586
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

Ahora bien, como nos explica Juan Carlos Vezzulla, “Si abordamos la proble-
mática del adolescente autor de acto infractor desde la perspectiva “de lo que de-
bería ser”, asumiremos una posición asistencial y hasta penalista basada en un
modelo esperado o deseado de adolescente y de su inserción en la sociedad”.

Sin embargo no es este tipo de adaptación al medio social que consideramos


desde el Psicoanálisis como favorable a través de la mediación, sino la de posibi-
litar una instancia a través de la cual se promueva la construcción de la identidad
sostenida en otras realidades que no sean la del accionar trasgresor.
Podemos pensar como uno de los objetivos de la mediación la responsabili-
zación del adolescente. Pero esta responsabilidad no se entiende aquí principal-
mente en su aspecto jurídico, como culpabilidad, sino como la facultad del ado-
lescente de dar cuenta de sí mismo.

Otro objetivo fundamental es el logro de la reinserción social del adolescente


como producto de haber realizado una actividad de reparación.
Por lo tanto la mediación como proceso compromete a ambas partes, ado-
lescente infractor en este caso y a la sociedad en su conjunto.
La aplicación de programas de mediación que ya funcionan en diversas par-
tes del mundo permite redescubrir la provisionalidad de las conductas adoles-
centes, así como la necesidad de dar sentido a los delitos cometidos por ellos,
generando un efecto pacificador en la sociedad.

El Psicoanálisis ha podido ubicar claramente que aquel que produce un daño


al exterior de sí ya sea mediante un mecanismo proyectivo, o como parte integran-
te del movimiento pulsional como tal, guarda para sí una fuerza de igual magni-
tud que atenta contra sí mismo.
En tal sentido no podríamos hacer mal a otro sin hacernos daño a nosotros y
lo inverso resulta que no hay posibilidad de reparación alguna sino en la medida
que en un mismo proceso se repara la sociedad y la propia subjetividad.
Para que una sociedad pueda cuidar a sus jóvenes debe poder ofrecerles re-
parar los daños a ella cometidos.

Las instituciones en su totalidad se verán implicadas en este proceso por el


cual el adolescente deberá reparar su daño, pero también serán las garantes de
que en este mismo proceso pueda repararse a sí mismo.

587
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Se consolida así un tejido social capaz de posibilitar y sostener la construc-


ción de la subjetividad en tantos sujetos de deseo y de derechos.

Presentación Jurídica
El derecho penal desde su creación por el Estado moderno ha jugado un im-
portante papel en la prevención y sanción de conductas delictivas. La pregunta
es si este derecho esencialmente retributivo, que consiste en tipificar conductas
antijurídicas y culpables y determinar una sanción que va desde la multa has-
ta la privación de la libertad en caso de transgresión al orden jurídico y lesión a
un bien jurídico protegido, resulta por si solo reparatorio frente al daño provoca-
do a la víctima y una disminución en la reincidencia de jóvenes en conflicto con
la ley penal.

Hay que hacer una aclaración previa: en materia penal como en otras ramas
del derecho existen una norma de fondo, en este caso plasmada en el código pe-
nal que es de alcance nacional, y normas de forma o procesales. El código pe-
nal representa en forma general y abstracta una garantía de legalidad al descri-
bir los tipos penales punibles. Las normas procesales, formales o instrumenta-
les que son locales (provinciales) determinan el procedimiento para el esclareci-
miento de los hechos. En este marco se despliega la ley 22.278 reformada por
la ley 22.803 del año 1980 llamada “Ley Penal de Menores” que contiene dispo-
siciones de fondo y de forma dentro de la doctrina de la situación irregular o tu-
telar. A la abstracción que significa para un joven entre los 16 y los 18 años com-
prender la criminalidad del acto cometido como transgresión al orden jurídico y
la aplicabilidad de una sanción de privación de la libertad igual que un adulto, se
le puede contraponer un proceso restaurativo y reparatorio. En este proceso es
posible que a instancias del Ministerio Público o Juez, mediante el principio de
oportunidad, se efectúe una remisión del caso para tratarlo en un ámbito extra-
judicial en el que la víctima y el joven autor del hecho sean protagonistas de una
solución del conflicto mutuamente satisfactiva, que a su vez repare los daños,
responsabilice al joven imputado y restaure al tejido social.

De los principios contenidos en: la Convención de los Derechos del Niño ar-
tículo 40, incorporados al Derecho Argentino con rango constitucional a partir de
la reforma de 1994; las Reglas Mínimas para la Justicia de Menores (Reglas de

588
Marangio, E. - Baamonde, P. - Gómez, S. - Battistina, K. - Herrero, C.- Urcola, C.- Morello, M.

Beijing); las Directrices para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices


de Riad); Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las Medidas No Privati-
vas de la Libertad (Reglas de Tokyo); resulta imperioso aplicar un nuevo modelo
de justicia penal juvenil basado en un paradigma de responsabilidad que:

1) reconozca a los adolescentes en conflicto con la ley penal como suje-


tos de derecho (no objetos de disposición penal) en etapa específica de desa-
rrollo con responsabilidades jurídicas graduales según su madurez intelectual y
emocional

2) la inclusión de opciones para minimizar la intervención penal, evitando


el proceso o el juicio mediante mecanismos de desjudialización

3) el establecimiento de una amplia gama de sanciones con una finalidad


pedagógica progresiva como amonestaciones, órdenes de tratamiento, servicios
a favor de la comunidad, reparación a la víctima, dejando la privación de la liber-
tad como última y excepcional sanción punitiva

4) respetando el carácter voluntario del proceso tanto para el imputado


como para la víctima, la familia ocupe un rol protagónico en la garantía de cum-
plimiento de los acuerdos y en el acompañamiento del adolescente transgresor,
a diferencia del proceso penal que se desarrolla a espaldas de la familia.

Bibliografía
Bleichmar Silvia. “El desmantelamiento de la subjetividad. Estallido del yo”, Bs.As., Topia Edito-
rial, 2009.
Courel, Raúl. “Psicoanálisis en el campo del goce”, Bs. As., E. Manantial, 1994.
Freud Sigmund. “El malestar en la Cultura”, Bs, As, Amorrortu.
Freud Sigmund. “Más allá del principio del placer”, Bs, As, Amorrortu.
Geréz Ambertín Marta. “Entre deudas y culpas: sacrificios”, Bs. As. Letra Viva, 2008.
Geréz Ambertín Marta. “Culpa, responsabilidad y castigo.”Volumen III, Bs. As. Letra Viva, 2009.
Lacan, Jaques. “La ética del psicoanálisis”, Libro 7. Bs. As., Paidós, 1991.
Lacan, Jaques. “El reverso del Psicoanálisis”, Libro 17. Bs. As. Paidós, 1991
Laplanche, Jean y Pontalis, Jean Bertrand. “Diccinario de Psicoanálisis”, Bs. As. Paidós, 2009.
Vezzulla, Juan Carlos. “La mediación de conflictos con adolescentes autores de acto infractor”. 2006

589
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

590
LA ORFANDAD DEL SUJETO Y
EL DILEMA DE LOS PROFESIONALES PSI

Margaría, Susana Teresa - Cabrera, Inés Cecilia

Filiación Institucional:
Margaría, Susana T.: Lic. En Trabajo Social. Docente Cátedra de Trabajo Social Familiar-
Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán
Cabrera, Inés Cecilia: Médica Psiquiatra, Psicoanalista. Docente Cátedra Salud Mental
II-Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud de Tucumán

Históricamente, en palabras de Vezzetti, “la locura como objeto de discursos


y prácticas, sostenida en valores y fantasmas, aparece dibujándose en un cam-
po de intersecciones” que desbordan los temas propiamente psiquiátricos y en-
tran en juego tanto la atención/contención del enfermo/loco, como las cuestiones
de la higiene pública, como las normas burguesas de moralidad, y las transfor-
maciones que acompañan al proyecto de conformación de un sujeto socio-moral
colectivo, conceptos y prácticas que han perdurado hasta la actualidad.

No es una entidad anómala que pueda develarse exclusivamente por sus


manifestaciones, y que persista autónoma en relación a las figuras y sanciones
que sobre ella establecen discursos y prácticas. La locura misma, como obje-
to de conocimiento e intervención, va produciéndose (construyéndose), y no es
más que esa diversidad de fenómenos y efectos en el interior de una historia
múltiple” y necesariamente está atravesada por los fenómenos socio-históricos
y la cultura del país.

La locura en su transcurrir histórico social y en cada espacio–tiempo deter-


minado, ha ido modificando su significado pero manteniendo su sentido, con lo

591
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que designa lo diferente en cada sociedad dada, y de acuerdo a los poderes he-
gemónicos predominantes.
La idea del cuidado del loco como alguien que debe inspirar piedad dado
que es una persona enferma que necesita cuidados y rehabilitación nace en el
contexto de la modernidad, en la representación del mundo organizada por me-
tanarrativas [Refiere a la idea de más allá de los acontecimientos o construccio-
nes de acontecimientos y sucesos] de ciencia humanizada, progreso y emanci-
pación individual.

Fernando Colina (2002) expresa que, el psiquiatra, ha debido responder a


una doble instrucción, médica y humanista. En esa larga carrera luchó primero
por la inclusión y luego por el mantenimiento de la psiquiatría en el ámbito de las
ciencias médicas, ha habido momentos de mayor predominio de corrientes espi-
ritualistas o materialistas. La psiquiatría, que siempre se había arriesgado en múl-
tiples terrenos humanísticos (éticos, filosóficos, estéticos, históricos, literarios o
lingüísticos) con los que perfilaba su curiosa identidad dentro de la Medicina, se
ha vuelto, tras su último vuelco biológico, intransigente y aislacionista.#

La psiquiatría nació reivindicando su pertenencia a las ciencias médicas. Acu-


ciada por el temor de los psiquiatras a constituir una clase inferior de médicos,
postuló rígidamente el origen orgánico de las alienaciones e hizo valer desde el
principio su competencia pericial para identificar los males y certificar su auten-
ticidad. Forzando desde el principio el protagonismo de los aspectos legales de
la profesión. Sin embargo tuvo dificultades que impedían asimilar llanamente las
enfermedades mentales a la patología tradicional.

En el siglo XX diferentes disciplinas de las ciencias sociales hicieron su apor-


te acerca de la enfermedad y la salud, sin reducirlas a una evidencia orgánica,
natural y objetiva sino a la vivencia que las personas tienen de ella, y que se re-
lacionan a las característica de cada sociedad, ya que la enfermedad, más allá
de lo biológico, se trata de una realidad construida y el enfermo de un persona-
je social (Latour. 2000).

En el orden de las significaciones culturales, el lenguaje de la enfermedad no


se refiere sólo al cuerpo, sino que esta dirigido a la sociedad y a las relaciones
sociales, en el plano de las representaciones;

592
Margaría, Susana Teresa - Cabrera, Inés Cecilia

En general no es sencillo distinguir de manera clara entre salud y enferme-


dad mental, habida cuenta del carácter multicausal de esta problemática que
desborda el ámbito estrictamente médico-psiquiátrico-psicológico, al expresar
también causas de carácter social, lo que dificulta una definición unívoca de en-
fermedad mental.

Siguiendo esta línea de pensamiento, el J.M. Bertolote (2008) expone que la


salud mental que empezara a principios del siglo XX como un movimiento de hi-
giene mental, hoy “más que una disciplina científica, es un movimiento político e
ideológico que involucra a diversos sectores de la sociedad, interesados en pro-
mover los derechos humanos de las personas con trastornos mentales y la ca-
lidad de su tratamiento.”, esto esta visto en la nueva Ley de Salud Mental pro-
mulgada en el año 2010.

El enfermo mental es un ser bio-psico social atravesado por variables orgá-


nicas, emocionales, económicas y sociales en proporciones diversas, condicio-
nado por factores externos e internos relativo al medio ambiente, y por lo que la
enfermedad provoca un alto impacto en su familia y en la sociedad.
Es así que un agente, necesariamente incluido en esta problemática es la
familia responsable del paciente, la cual debería asumir un rol protagónico en el
proceso de reinserción familiar y social. Institución social que los resortes asila-
res y judiciales tienden a dejar de lado, influyendo en este esquema de victima-
rio/víctima que suele imperar en la mirada manicomial, donde el paciente es el
“causante” del sufrimiento de sus familiares, o es el producto de “la maldad” de
estos. “Ningún enfermo nació en el manicomio: es parte de un grupo y de un cir-
cuito familiar atravesado por sufrimientos” dice el Dr. Pellegrini, agregando que
la situación “exige que la institución sanitaria y la judicial participen de una estra-
tegia común, que implica un cambio de lugar de los profesionales psi, del enfer-
mo, de su familia y del poder judicial, como actores intervinientes.

Sin embargo la familia de hoy, atraviesa importantes transformaciones,


además de verse atravesada por fuertes condicionamientos sociales, cultura-
les y económicos, que la modifican y sumado a la impronta individualista impe-
rante, propician la búsqueda por parte de la misma a que “otros” se hagan car-
go de sus miembros enfermos, habida cuenta de sus propios derechos (“a rea-
lizar su vida”, dicen), sin registrar los derechos de estas personas vulnerables y

593
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sus recursos potenciales. Ello pone en evidencia que aún en el siglo XXI conti-
núan presentes las representaciones sociales acerca de la locura, de principios
de siglo pasado.

Desde otro punto de vista, y con referencia a las políticas de Estado y de sa-
lud, predominantes en las últimas décadas, con la instauración de un modelo
neoliberal, en nombre de la equidad y la justicia, se transfirieron obligaciones del
Estado al sector privado, de manera de que la salud en sus diferentes dimensio-
nes de atención llegaran a más ciudadanos, con buena calidad y atención en los
servicios, compartiendo con el sector público.

Sin embargo, en esta tercerización primó el costo/beneficio, siendo los pro-


fesionales de la salud, en este caso salud mental (Psiquiatras, Psicólogos, Tra-
bajadores Sociales, Enfermeros y tantos otros), los mediadores en este punto
crucial, en el que se debe responder por un lado a los mandatos de los poderes
hegemónicos (la organización de salud, judicial, etc.) y a la demanda familiar de
culpabilización y responsabilización al profesional actuante.

En consecuencia la responsabilidad subjetiva del profesional interviniente


queda desdibujada, cuestionada. Más aún el paciente, se ubica en una orfandad
manifiesta, dado que al fin de cuentas él no es el eje del conflictivo, es la masca-
rada del conflicto, y a pesar de ello, al paciente le queda como referente reinvi-
cador el profesional comprometido con su ética y su quehacer.

En esta situación de orfandad también nos encontramos los actuantes, ante


el dilema de valorizar la palabra del Otro o implicarnos y responsabilizarnos con
nuestro deseo.

En síntesis, lo vigente en la “salud de nuestra sociedad, atravesada por una


guerra silenciosa que se encarga de enmascarar aquello que se presenta como
conflictivo, manteniendo, en el caso del proceso salud-enfermedad, la visión de
la salud como algo estático, fijo, que será resuelto en la medida en que sea re-
dituable su solución o que implique disolver, aunque sea momentáneamente, su
conflictividad”. (Carballeda), entonces nos interrogamos: A los profesionales Psi
nos quedamos con este decir, o nos retorna este dilema en forma de malestar,
enigma, interrogante?

594
Margaría, Susana Teresa - Cabrera, Inés Cecilia

Bibliografia
• Abuelafia Emmanuel, Samuel Berlinski, Mariana Chudnovsky, Valeria Palanza, Lucas Ronconi, M.
Eugenia San Martín y Mariano Tomáis. El funcionamiento del sistema de salud argentino en el con-
texto federal . Centro de estudios para el desarrollo institucional. Documento 77.Año 2002.
• Bertolote José M. Raíces del concepto de salud mental. en World Psychiatry .Ed .español p/Latino-
américa. Rev. Oficial de la Asociación Mundial de Psiquiatría.(WPA) Volumen 7.N° 2 2009. p.113.
• Carballeda Alfredo J.M. Del Desorden de los cuerpos al orden de la sociedad. Ed. Espacio. 2004
• Colina Fernando. Artículo: Actualidad Hermenéutica de la psicosis. Publicación Frenia. Año 2002
• La reforma de las obras sociales en Argentina© 2010 Organización Panamericana de la Salud
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000700024 Revista Pa-
namericana de Salud Pública Print version ISSN 1020-4989 Rev Panam Salud Publica vol.8 n.1-2
Washington July/Aug. 2000 doi: 10.1590/S1020-49892000000700024
• Pellegrini, Jorge L. Salud es sin encierros. Editorial Polemos. Bs. As. 2009. p.21
Vezzetti, Hugo. La locura en Argentina. Ed. Paidos. Bs.As.pg.11

595
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

596
LA RESPONSABILIDAD DEL PSICOANALISIS

Martínez Álvarez, Hugo

Filiación Institucional:
Fac. de Psicología. Universidad Nacional del Mar del Plata

Resumen: El título que hemos elegido permite varias lecturas, alude por un lado
a la particularidad de las características de la responsabilidad en el campo del psi-
coanálisis; por otro lado, “la responsabilidad del psicoanálisis” alude a la partici-
pación de este discurso en la cultura. Analizamos en particular el concepto de lo
íntimo como una forma de establecer la singularidad como elemento indispensa-
ble de la condición humana y su estado en la cultura actual.

Responsabilidad, del latín respondeo, respondere, responder, ¿cuál es la res-


puesta del psicoanálisis al estado de la cultura?, y aquí es insuficiente responder
“a Ud. que le parece”, pero también es inadecuado un enjuiciamiento a la cultu-
ra. Se trata de analizar las consecuencias del acto y del discurso del psicoanáli-
sis en la cultura. Como la intervención exige otra respuesta distinta a la que ejer-
cemos en nuestra práctica y nuestra formación siempre se cae el riesgo de caer
fuera del discurso, pero son riesgos que nuestra responsabilidad con el discurso
y con la cultura, creemos, exige.
Y que esta responsabilidad sea de uno en uno, no quita que deba ser expre-
sado más allá de nuestro trabajo en la práctica clínica.

Hablar de nuestra práctica, hablar con otros de nuestra práctica es la pro-


puesta de estos encuentros. Es la propuesta de hablar con otras disciplinas, a
punto de perder el campo específico, pero con la responsabilidad que involucra
sostener un discurso. Son varios los autores que han señalado que la insisten-
cia de Lacan sobre la responsabilidad del psicoanálisis en el mundo contempo-
ráneo, en la necesidad de que el psicoanálisis responda con la prueba de su sa-

597
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ber, su ética y su práctica, ha llevado a una desviación que conduce a hacer del
psicoanálisis una cosmovisión, en un conjunto militante de la causa analítica. Y
si bien es cierto que es un peligro, creemos que se debe transitar el mismo. La
responsabilidad del psicoanálisis frente a la homogeinización de los sujetos, la
responsabilidad de un discurso que se plantea interesado en la marca diferen-
cial de los sujetos, la responsabilidad de un discurso que involucra la diferencia
como estrategia frente a un medio que promueve borramiento de las singulari-
dades, es un planteamiento que creemos debe expresarse esquivando los pe-
ligros del ideal.

Julia Kristeva ha planteado sobre la práctica psicoanalítica “… ninguna otra


experiencia humana, fuera del psicoanálisis, brinda al hombre una posibilidad de
recomenzar su vida psíquica y, por ende, su vida toda con la amplitud de eleccio-
nes que le garantiza la pluralidad de sus capacidades de vínculos.”

Hanna Arendt (Arendt; 2003) ha planteado que es totalitario cualquier siste-


ma que vuelva superfluos a los sujetos. Y fuera del humanismo que la frase con-
lleva, creemos que hay en la marca diferencial de los sujetos algo esencial que
hace a la condición humana, ese hacerlos superfluos es también hacerlos inter-
cambiables, homologables, homogéneos.

Hace poco tiempo, en la Escuela Freudiana de Mar del Plata, institución ala
que pertenezco, se realizaba un comentario sobre “Dos notas sobre el niño” de
Jacques Lacan (Lacan, 1968), en el texto se alude al fracaso de las utopías co-
munitarias, este fracaso no está dado por una cuestión de hecho, sino porque
hay un elemento que no es común, comunitario, intercambiable: un deseo que
no sea anónimo y que posibilitará un cuerpo que tampoco es intercambiable ni
anónimo. Es la singularidad del deseo y la experiencia del cuerpo lo que hace
al fracaso de las utopías comunitarias que podrán existir y de hecho existen de
múltiples maneras.

Creemos que hay un peligro inminente de nuestras instituciones: académi-


cas y analíticas: la burocratización. No hace falta apelar demasiado a Foucault o
a Weber para darse cuenta que la burocracia es un acto de racionalidad, una so-
fisticada maraña de racionalidad que imposibilita cualquier acto. La planificación
y la estabilidad que requieren las instituciones es contraria a la abertura que pro-

598
Martínez Álvarez, Hugo

mueve el inconsciente. La apuesta del psicoanálisis a lo que vendrá, la falta de


consistencia, la falta de ser con que opera el psicoanálisis, la apuesta a la crea-
ción, a lo contingente, al juego, es una oposición dentro y fuera de las institucio-
nes a la tendencia a lo establecido y a las pautas. Es en este sentido que se pue-
den establecer relaciones interesantes entre el psicoanálisis y el arte.

Como planteaba lúcidamente Hanna Arendt en sus análisis sobre Adolf Eich-
mann, el criminal nazi, no se trata de un asesino serial, son inadecuadas las ca-
tegorías de perverso o cualquier otra denominación psicopatológica, se trata de
un hombre de la masa, de un burócrata, de un hombre gris, de un hombre co-
mún de la maquinaria anónima del sistema. Creemos que la inhumanidad de Ei-
chmann está dada por la ausencia de su marca singular.

Queremos poner el peso en la responsabilidad del sujeto y no en la exaltación


del yo, por la cuál volveríamos nuevamente a la cuestión del totalitarismo.
Creemos necesario sostener en la cultura la dimensión del sujeto para el psi-
coanálisis, de ese juego de palabras del Otro que somos. Reintroducir el sínto-
ma como una versión propia, singular. De un sujeto que se produzca en el de-
cir entre sus dichos y que cuestione los sentidos congelados. Este trabajo cree-
mos que puede y debe ser realizado en un campo preciso que es el campo de
la intimidad.
Hemos en, nuestro análisis, diferenciado la intimidad de la privacidad, des-
aconsejamos tratar a la intimidad en su relación con el par público-privado, por-
que nos conduce a un modelo de cebolla con pequeñas capas que nos introdu-
cirían en el corazón de la intimidad, y nosotros hemos sostenido que el centro de
la cebolla no consiste en la intimidad, sino en un hueco.

Hemos planteado varias dimensiones de la intimidad que desde el psicoaná-


lisis podemos esclarecer:
Lo más íntimo es el goce, en tanto goce escondido. Descubrimiento Freu-
diano. (G. Wacjman)

Lo íntimo es consecuencia del Complejo de Edipo. “El pudor y la intimidad


son los términos medios de la resolución del complejo de Edipo” (Nasio, J. D.
(2007:17).
Lo más íntimo es lo más externo: - “en efecto, lo que hace al nudo de nuestro

599
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ser es lo que nos viene de afuera, son los significantes que nos han hablado an-
tes de que habláramos. Las palabras que nos han dado lugar en el mundo, em-
pezando por nuestro nombre propio…” (Chaumon, 2004).

Lo íntimo es lo éxtimo: lo siniestro, el superyo. “en tanto ajeno, esta excluido


pero dentro de la plaza central del sujeto, como su mas intima exterioridad” (Ge-
rez Ambertin, 2007;38).

Esta dimensión enigmática de lo intimo, propio y ajeno, que ha llevado a La-


can a analizar lo intimo con un neologismo: lo éxtimo, con el cuál Lacan indica que
lo más intimo es externo y extraño, ofrece una salida a las vagas nociones de in-
terior-exterior, mundo interno-mundo externo, que no tienen sentido mas que en
el nivel puramente imaginario; es en el dominio de la imagen, precisamente, en
donde se puede establecer esa distinción. “Extimo”, reversión que permite, como
comentábamos mas arriba pensar que es posible percibir lo mas cercano como
lo mas peligroso, lo mas familiar como lo mas ajeno, o al revés, reconocer que lo
mas propio nos viene de Otro, hasta nuestro nombre. Dos reversiones que ejem-
plifican lo siniestro y la alienación. Porque en el primer caso “extimidad” nombra,
de manera problemática, esa presencia de lo real en lo simbólico. Y en el segun-
do, la explicitación de somos efecto del juego de las palabras del Otro.
Pero lo íntimo no proviene sólo de la ley, sino de la posibilidad real para un
sujeto de esconderse y de guardar vida secreta. Se evalúa ahí en qué medida la
cuestión de lo íntimo está estrechamente ligada a la de la libertad. El derecho al
secreto, es una dimensión política consustancial a la noción de íntimo.

Por otro lado nuestro análisis nos ha llevado a plantear y a reconocer que a
nivel político el psicoanálisis introduce la existencia del mal como indiscutible, y
eso tiene consecuencias éticas y políticas ineludibles.
Lo que intentamos señalar es una dimensión de la política no ideal, dado que
la regulación de la relación con los otros, si bien esta sostenida por una dimen-
sión simbólica, no deja de lado un aspecto esencial de la condición humana: lo
pulsional. Freud (1921) ha señalado, en “Psicología de las masas y análisis del
yo”, cuatro lugares que el otro puede ocupar en la vida anímica individual: mo-
delo, objeto, auxiliar o adversario. El otro como modelo es lo que ha teorizado
como ideal del yo; el otro como objeto para la satisfacción, en la dimensión más
pulsional; el otro como auxiliar, en la línea de los acuerdos, asistencias, cuida-

600
Martínez Álvarez, Hugo

dos, etc.; y el otro como adversario o rival, en la dimensión más imaginaria. Tan-
to la dimensión de modelo como la de auxiliar son tenidas en cuenta en general
en cualquier análisis político, pero la referencia al otro como objeto de satisfac-
ción y al otro como rival son escamoteadas del análisis, conformándose un aná-
lisis que en pos de sostener los valores mas humanos, olvida elementos esen-
ciales de la condición humana. Ya que, a medida que se extiende la generaliza-
ción de los acuerdos y la comprensión dialógica más se extiende la intoleran-
cia. Cuanto más apunta una cultura en el “todos”, más insoportables se hacen
las diferencias.
En la articulación con el derecho Marta Geréz Ambertin también nos ayuda a
introducir esta cuestión de lo singular en una disciplina que se pretende univer-
sal y trata de sujetos que son iguales, borrando sus diferencias particulares y el
psicoanálisis repudia la asimilación de un sujeto a otro, y trata a los sujetos como
singularidades, como pura diferencia, es cierto, como plantea Gerez Ambertín,
que la aplicación de las normas generales al caso particular se enfrenta a la in-
cógnita del lugar que la subjetividad ocupa en dicho acto, ya que para que el ideal
ético de la justicia que la ley expresa se ponga en acto, requiere que el sujeto le
de una significación a esa sanción, “que le permita dimensionar cuán implicado
está en aquello de que es acusado” (Gerez Ambertìn, 2006;8).

La propuesta freudiana de recomenzar con cada paciente un recorrido y ol-


vidarlo luego para comenzar con otro, tiene como fundamento la singularidad de
cada caso y la dificultad de aplicar fórmulas generales a otros sujetos.

Creemos, asimismo, que lo íntimo es uno de los campos donde se juegan hoy
una resistencia a cierta tendencia de la cultura a homogeneizar a los sujetos, no
solo a su normalización, sino a cierto relevamiento en el trabajo sobre las diferen-
cias. Y entendemos a estas diferencias como el ámbito más nodal de la práctica
clínica, y al psicoanálisis como una práctica pertinente al trabajo sobre esta di-
mensión, ya que como plantea Lacan “... el psicoanálisis es una práctica subor-
dinada por vocación a lo más particular del sujeto ...” (Lacan, 1966;344). Insisti-
mos que este “más particular del sujeto” es uno de los nombres de lo ínimo: sea
en el efecto que ha establecido la ley sobre ese sujeto, o los nombres de los go-
ces a los que el sujeto está conminado. Concordamos con J. Kristeva en consi-
derar lo intimo como “… lo más profundo y lo más singular de la experiencia hu-
mana” (Kristeva, 2001: 68.).

601
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Entendemos que la atención puesta en esta particularidad o singularidad de


los sujetos tiene un efecto político, imponer el análisis de lo íntimo es una for-
ma de establecer la singularidad como elemento indispensable de la condición
humana.

Bibliografía
Arendt, H. (2003). La condición humana. Buenos Aires: Paidós.
Baudrillard, J. (2004). De lo universal a lo singular: la violencia de la globalidad. En AAVV, ¿Adónde
van los valores? Coloquios del Siglo XXI. Barcelona: UNESCO.
Calo, O. (2002b). Confidencias. El secreto profesional en la psicología. Revista Fundamentos en hu-
manidades, Número 5-6, Vol (III), año pp. 25-35.
Elmiger, M. E. (2008). La subjetivación de los Duelos, trabajo presentado en la Jornada de Residen-
tes del Hospital Taraborelli de Necochea “Locura e instituciones”. Mayo de 2008.
Freud, S. (1921/1986). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras Completas vol XVIII.
Buenos Aires: Amorrortu.
Gerez Ambertín, M. (2006). (Comp). Culpa, responsabilidad y castigo I. Buenos Aires: Letra Viva.
Gerez Ambertín, M. (2007). Las voces del superyo en la clínica psicoanalítica y en el malestar en la
cultura. Buenos Aires: Letra Viva.
Kristeva, J. (2001). La revuelta íntima. Literatura y psicoanálisis. Buenos Aires: Eudeba.
Lacan, J. (1949/2003a). La agresividad en psicoanálisis. En Escritos I (pp 94-125). Buenos Aires:
Siglo XXI Editores.
Lacan, J. (1966/2003b). Variaciones de la cura-tipo, en Escritos I. (pp311-348). Buenos Aires: Si-
glo XXI.
Lacan, J. (1969/1988) Dos notas sobre el niño, Intervenciones y Textos II, Bs. As: Ed. Manantial.
Nasio, J.D.(2007). El Edipo. El concepto crucial del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidos.
Nasio, J.D.(1990). Siete conceptos cruciales del psicoanálisis. Buenos Aires: Gedisa.
Quiroga, C. (2001). La perversión, método o invención. Seminario de la Escuela Freudiana de la Ar-
gentina. Buenos Aires. Manuscrito no publicado.
Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Bs. As.: Fondo de Cultura Económica.
Wacjman, G. (2006). La casa, lo íntimo, lo secreto. En AAAVV Las tres estéticas de Lacan (Psicoa-
nálisis y Arte). Buenos Aires: Ediciones del Cifrado.

602
EL AMOR EN LAS NUEVAS SUBJETIVIDADES

Martínez, Gisell Carolina del Valle - Pérez, María José

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: El trabajo plantea a partir de lo que podemos observar como proble-


mática masiva, el modo enigmático de la falta de solidez, inconsistencia, y falta de
compromiso en las relaciones amorosas actuales, lo cual genera notables impactos
en las subjetividades. Con este trabajo se pretende dar cuenta de que los nuevos
modos de lazo amoroso están sustituidos por una tentación siempre renovada de
franquear los límites, lo cual cristaliza la estrechez en la distancia entre lo prohibi-
do y lo permitido, esto se presenta como una contradicción con respecto a lo que es
el amor para el psicoanálisis. Es importante destacar lo que plantea la Dra. Mar-
ta Gerez Ambertín en cuanto al amor, que sólo puede definirse por su condición
de clandestino e insatisfecho, “el amor transita el enigma de ofrecer al otro lo que
no se tiene y pedirle precisamente lo que tampoco tiene”. Por otra parte, S. Freud,
plantea la necesaria sustitución del objeto amoroso que desemboca en la metáfo-
ra del amor. Ahora bien, nos cabe plantear la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que se
trata de sustituir?, ésta pregunta está ligada a un segundo interrogante: ¿Por qué
los sujetos en la actualidad escapan de un lazo amoroso consistente, sólido y esta-
ble? A lo largo del trabajo intentaremos abordar dichos interrogantes.
Palabras claves: Lazo amoroso – Metáfora – Compromiso – Clandestinidad –
Ley

Es de destacar la fragilidad, superficialidad y fugacidad de los actuales la-


zos amorosos dando lugar así al hecho de que los jóvenes y no tan jóvenes han
multiplicado las posibilidades afectivas mediante prácticas que no implican amor
como las relaciones por chat, los amigovios, entre otras. Las relaciones amoro-
sas duraderas y solidas parecen haberse perdido.

Tomando a Zygmunt Bauman en su libro Amor líquido es fundamental dar


cuenta de la crítica que hace a la idea de que las relaciones deben descansar so-
bre los hombros como un abrigo liviano para poder deshacerse de ellas en cual-
quier momento. Se trataría entonces de relaciones breves, liquidas y fáciles. Con
este tipo de amor líquido uno pide menos, y se conforma con menos, un amor que

603
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

no concibe el sufrimiento, ni las dificultades; se establecen así vínculos en donde


todo es “aparentemente” perfecto, donde cada uno de los partenaires se muestra
en su superficialidad, y en sus aspectos agradables y seductores, de donde es
fácil salir sin verse comprometido, sin darse a conocer en profundidad.

Sin embargo el amor siempre implica riesgos, y dificultades, dado que como
plantea Lacan: “El amor es dar lo que no se tiene” (Lacan, 1957/1958, Clase 11)
(1), es la antítesis del amor fácil y rápido en donde prima el pedir menos, dar me-
nos y conformarse con menos, y justamente se da esto porque es fácil, es fácil
dar lo que se tiene.
Lo difícil radica inevitablemente en dar lo que no se tiene. Aquí subyace el ver-
dadero enigma del amor, invitando de esta manera a la creación, al Arte de Amar,
lo que se pone en juego es eso que les falta a los partenaires, lo que se inventan
para darse y que en tanto no lo tienen siempre será un invento.
De esto precisamente es que carecen las actuales relaciones fugaces en don-
de las personas buscan “caer bien” al otro, disfrutar el momento, y luego desha-
cerse de este intermitente encuentro. Sin embargo el traspié es inevitable. No lo-
gramos borrar nuestras faltas, ni mucho menos alcanzar la perfección total.
Siempre surgirá alguna falla, alguna hilacha…y tal como lo expresa la Dra.
Marta Gerez Ambertín: “El amor no es sino el naufragio del narcisismo” en don-
de permanece viva la esperanza de recobrar aquella perfección por la mirada
del otro.
Es preciso entonces plantear como piedra angular del verdadero lazo amo-
roso: ¿A pesar de mis faltas puedes amarme? ¿A pesar de mis hilachas puedo
serte imprescindible?, ¿A pesar de tus fallas soy capaz de amarte?, aquí se plan-
tea el juego de las incógnitas del amor.
Un juego interminable, que lleva a reflexionar, un juego que asusta a estas
actuales relaciones liquidas, débiles, desechables.

Si bien hablamos del amor en tanto darse a conocer en lo agradable y en las


fallas en una relación duradera y sólida, el conocimiento con el otro jamás es com-
pleto, nunca llegamos al entero conocimiento de nuestro partenaire, en tanto esta-
mos atravesados por el muro del lenguaje, atravesados por el muro del amor, por
el velo de la irreductible realidad, tal como lo podemos ver en la pintura de Magritte
“Los Amantes”, y también en lo citado por Lacan en Función y campo de la palabra:

604
Martínez, Gisell Carolina Del Valle - Pérez, María José

“Entre el hombre y el Amor hay una mujer


Entre el hombre y la mujer hay un mundo
Entre el hombre y el mundo hay un muro”.
(citado por Lacan, 1966, cap. 4) (2)

Los amantes no logran conocerse en totalidad justamente por el hecho in-


evitable de que somos sujetos divididos, evanescentes, opacos, con incertidum-
bres, en donde se esconden miradas, se ocultan intenciones.
Cuando los amantes hablan interviene no solo el decir consciente, también
los deseos, intenciones inconscientes, desconocidas aún por ellos mismos, por
ello es preciso no tomar el enunciado en su literalidad, en tanto el discurso no es
solo lo que se dice, encierra un secreto mayor, que se esconde en las miradas,
que son el cofre de algo secreto. Ese secreto que mantiene en el lazo amoroso
la búsqueda permanente de su sentido, de ir más allá de la palabra del otro.

En el verdadero amor ocupa un lugar fundamental eso que va mas allá de las
palabras, de lo dicho, surge en él el misterio de la metáfora, del decir inconscien-
te, de las sustituciones posibles, es decir: El misterio de dar lo que no tenemos a
alguien que no lo es, como afirma Lacan cuando teoriza la trasferencia.

Otro punto a considerar en las actuales relaciones “líquidas”, estrechamen-


te relacionado con la falta de comunicación cara a cara entre las personas es la
virtualidad: una nueva forma de eludir el compromiso y la duración. Vemos así
como la red amplía las posibilidades del amor, relaciones amorosas iniciadas por
chat sin conocerse cara a cara previamente o continuadas solo por chat sin que
ello nos implique como sujetos con deseos, goces o inhibiciones

Como plantea Bauman: “Chateamos y tenemos compinches con quienes cha-


tear (…) van y vienen (…) aparecen y desaparecen pero siempre hay alguien
para ahogar el silencio con mensajes…” (Bauman, 2005) (3)

Ahora cabe preguntarnos en medio de las ventanas de chat que se abren y


cierran con simples clics, ¿Dónde se fueron las miradas, las caricias, la comuni-
cación cara a cara con el otro?
Es importante hacer una precisión con respecto a la falta de compromiso en

605
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

las relaciones livianas y fáciles, ya Saint Exupéry en El Principito menciona con


perfecta claridad el valor y la necesidad de un otro a quien amar, cuando en el
episodio del zorro éste dice que la domesticación es una cosa ya olvidada, y ex-
presa: “si tú me domesticas, nos necesitaremos el uno al otro. Tú serás para mí
único en el mundo y yo seré único en el mundo para tí” (Saint Exupéry, 1997,
pág. 84-85) (4).
Domesticación entendida como la creación de lazos amorosos, de éste modo
vemos como la domesticación así entendida es cosa olvidada en un mundo de
relaciones líquidas que se alimentan de lo fugaz, de lo intermitente y lo liviano.
Pareciera que el amor genuino y verdadero está siendo dejado de lado, dando
lugar como plantea S. Freud al enamoramiento, que lo define como “Un revesti-
miento de objeto por parte de las pulsiones sexuales, revestimiento encaminado
a lograr una satisfacción sexual directa y que desaparece con la consecución de
este fin”. (Freud, 1921, pág. 2589) (5)

El amor se define por su condición de clandestino, precisa de cierta cuota


de reserva, tal como lo plantea la Dra. Marta Gerez Ambertín en Seducción de
lo prohibido (Clandestinidades del amor). Por lo que un amor demasiado públi-
co despertaría sospechas de no ser un verdadero lazo amoroso. Requiere de la
presencia de la ley, de un orden que permita deslindar lo prohibido de lo permi-
tido, sin embargo siempre existe la tentación de franquear los límites, de ir más
allá de nuestro alcance, se trata de la continua seducción de lo prohibido, por
eso todos nos constituimos en tanto sujetos de la falta dispuestos siempre a pe-
dir más y más.
Pero la culpa marca al sujeto en ese intento de franquear lo prohibido.
Amor y culpa se enlazan en una legalidad que es lo que permite la transacción
en la elección del objeto amoroso. Freud plantea que hay leyes que rigen las con-
diciones de la vida amorosa, y que bajo esas leyes se elije el objeto de amor.

Llama la atención el hecho de que la base de esas condiciones tiene que ver
con la necesaria sustitución del objeto amoroso que desemboca en la Metáfo-
ra del Amor, es decir, en el amor como creación, como sustitución de lo prohibi-
do por lo permitido. Esto tiene que ver con lo que plantea Freud en “El Tabú de
la virginidad” en cuanto a que en el amor de la mujer, el primer puesto lo ocupa
siempre alguien que no es su pareja y que sería el padre, y de este modo su pa-
reja ocupa un segundo lugar siendo siempre un sustituto.

606
Martínez, Gisell Carolina Del Valle - Pérez, María José

Ahora resulta preciso tratar de abordar ¿Qué es lo que se trata de sustituir?


Como plantea Freud se trata de sustituir los objetos incestuosos, aquellos seres
que Lèvi-Strauss en Las Estructuras Elementales del Parentesco señala como in-
terdictos, ya que no todos los miembros de una sociedad son susceptibles de ser
elegidos como objetos de amor, es necesario que siempre queden algunos inter-
dictos que serían aquellos que la sociedad establece como “lazos incestuosos”.
Es así que siempre se elige por las vías de la sustitución, porque el objeto de
amor verdadero, originario lleva para siempre la marca de incesto y parricidio.
Por eso los amantes se eligen en función de parámetros identificatorios con res-
pecto a las redes de parentesco de cada cual.
De este modo como plantea Freud la ley de prohibición del incesto es funda-
dora de lazos sociales.
Entonces frente a esto cabe plantear el siguiente interrogante señalado por
la Dra. Marta Gerez Ambertín “¿Cómo decirle al amado? Te amo a ti pero no a ti
sino a quien sustituyes”, a lo que agrega: “Así como tus ropajes no son más que
la envoltura de tu cuerpo, tú no eres para mí sino la envoltura del otro, del que yo
he extraído de ti y que te sobrevivirá” (Gerez Ambertín, 2000, cap. 5) (6)

Es así que la ley establece lo prohibido, aquellos que no pueden elegirse,


pero como lo prohibido jamás deja de atraer, la elección recae en una sustitución
de ello, y deja lugar a la permutación en la vida amorosa.

Vemos en la actualidad como los vínculos inconsistentes, descartables des-


confían permanentemente de estar juntos “para siempre” por el temor de ver trun-
cada la libertad para relacionarse sin compromiso, pretenden asimismo evitar la
soledad pero tampoco procuran el compromiso.
Eludir los lazos amorosos genera un estado permanente de incertidumbre y
de consumo fugaz de relaciones líquidas. Este tipo de “conexiones” genera en
el fondo inseguridad y soledad en los partenaires al visualizar un posible devenir
inestable, y furtivo, en ausencia de un vínculo sostenido en el deseo y consisten-
te, dando lugar así a la sensación como de estar “perdidos”, “solos en proyectos
a largo plazo”, lo cual trae aparejado una serie de efectos que inciden negativa-
mente en las nuevas subjetividades.

Frente a este actual fenómeno de ausencia total de solidez, y persistencia


en los vínculos amorosos, de lo que se trataría es recrear el amor todos los días,

607
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

jugar al Arte del amor lo que supone mantener el deseo y la seducción al día un
re-enlace cotidiano con el amante.

Notas
(1) Lacan, Jacques. Seminario V. Las formaciones del inconsciente. Edit. Paidós, Barcelona.
(2) Lacan, Jacques. Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. Escritos 1.
(3) Bauman, Zygmunt. Amor líquido. Edit. Fondo de Cultura Económica, Madrid
(4) de Saint-Exupéry, Antoine. El Principito. Edit. Buró, Bs. As.
(5) Freud, Sigmund. Psicología de las Masas y Análisis del yo .VIII. Edit. El Ateneo, Bs. As.
(6) Gerez Ambertín, Marta. Seducción de lo prohibido (Clandestinidades del amor). Revista Deba-
te Feminista. México

608
LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
EN PSICOANÁLISIS Y LA IMPUTABILIDAD PENAL.
LA IMPUTABILIDAD DISMINUIDA

Medina, M. Susana

Filiación Institucional:
Integrante del Proyecto 26K408. Consejo de Investigaciones-U.N.T.
Docente de la Fac. de Psicología-U.N.T.

Resumen: Se analiza la relación entre desubjetivación en psicoanálisis y la “impu-


tabilidad disminuida” en derecho penal. Se propone que, si bien el sujeto del incons-
ciente es siempre responsable, como lo señalan Freud y Lacan, cuando esa capa-
cidad de responder por su acto por parte de un sujeto que ha delinquido se hallare
disminuida, en el momento del hecho, por insuficiencia de sus facultades o altera-
ciones psíquicas provocadas por situaciones que provoquen su desubjetivación, de
tal forma que producen la merma de la capacidad de adecuar su conducta a la ley,
sin suprimir esa capacidad en forma absoluta, se considere la imputabilidad dis-
minuida, favoreciendo un tratamiento para superar las alteraciones mencionadas,
en lugares adecuados a tal fin, con el objeto de mejorar la administración de justi-
cia y la recuperación del sujeto luego de ese acto mudo que es el crimen.
Palabras clave: responsabilidad - desubjetivación - crimen- imputabilidad dis
minuida.

Introducción
Luego de analizar un caso de homicidio en estado de emoción violenta que
sentó jurisprudencia y de estudiar esa figura penal y los requisitos que exige
la justicia nacional y la psiquiatría forense para considerar esa figura, nos pre-
guntamos: ¿Por qué se considera ese estado emocional como atenuante de la
pena solo en caso de homicidio y no en otros delitos (por ejemplo: lesiones, in-
jurias, calumnias, etc.)? O, dicho de otro modo, ¿Por qué no existe en el Códi-
go Penal un artículo sobre imputabilidad disminuida independientemente del cri-
men cometido?

Luego de un rastreo bibliográfico sobre estos temas nos interesa plantear,

609
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

desde el psicoanálisis, en qué casos podría considerarse la disminución de la im-


putabilidad con la consecuente disminución o modificación de la pena.

La imputabilidad en el derecho
El artículo 81 el CP dice: El artículo 81 del Código Penal Argentino dice: “1º.
Se impondrá reclusión de tres a seis años, o prisión de uno a tres años - inc. a)
al que matare a otro, encontrándose en un estado de emoción violenta y que las
circunstancias hicieren excusable”. La pena mencionada es menor que la del ho-
micidio simple atento a las atenuantes por el estado emocional.
Para aplicar la atenuación por emoción violenta que analizamos, el orden ju-
rídico exige que se cumplan tres requisitos:1) El estímulo debe ser eficiente para
provocar el estado emocional. 2) Estado mental confusional. 3) Que las circuns-
tancias lo hicieren excusable. Se entiende como excusable el hecho de que ese
estado emocional no fue buscado intencionalmente.
Otros artículos tratan la disminución de la pena en menores de edad y otros
que contemplan las circunstancias atenuantes y agravantes de la pena, como los
Arts. 40 y 41 que transcribimos a continuación:

ARTICULO 40.- “En las penas divisibles por razón de tiempo o de cantidad,
los tribunales fijarán la condenación de acuerdo con las circunstancias atenuan-
tes o agravantes particulares a cada caso y de conformidad a las reglas del ar-
tículo siguiente.” (C.P.N.).
ARTICULO 41.- “A los efectos del artículo anterior, se tendrá en cuenta: 1º.
La naturaleza de la acción y de los medios empleados para ejecutarla y la ex-
tensión del daño y del peligro causados; 2º. La edad, la educación, las costum-
bres y la conducta precedente del sujeto, la calidad de los motivos que lo deter-
minaron a delinquir, especialmente la miseria o la dificultad de ganarse el sus-
tento propio necesario y el de los suyos, la participación que haya tomado en el
hecho, las reincidencias en que hubiera incurrido y los demás antecedentes y
condiciones personales, así como los vínculos personales, la calidad de las per-
sonas y las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión que demuestren su
mayor o menor peligrosidad. El juez deberá tomar conocimiento directo y de visu
del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho en la medida requeri-
da para cada caso.” (C.P.N.)

Consideramos que este último artículo es muy amplio, además de conte-

610
Medina, M. Susana

ner el término peligrosidad que creíamos superado en el derecho penal actual


y que se puede prestar a diferentes interpretaciones. De modo que no encon-
tramos artículos que específicamente se ocupen de la imputabilidad disminuida
como lo hace el Art. 81.

Por otro lado, los juristas mantienen posiciones diferentes con relación a la
creación de un artículo de estas características. Algunos autores proponen la
creación del artículo de imputabilidad o culpabilidad disminuida en tanto otros se
oponen o piensan que no es necesario ya que el código agota el tema en otros
artículos

Transcribimos algunas opiniones:

Refiriéndose al alcance del actual At. 34 sobre inimputabilidad, los investiga-


dores Vannini y otros dicen: “El efecto de la constatación de la ausencia de ap-
titud determina la imposibilidad de realizar el reproche jurídico penal de culpabi-
lidad. Pero tal imposibilidad, a partir de la actual redacción del inciso 1° del ar-
tículo 34 del Código Penal, abarca aquellos casos de incapacidad absoluta de
compresión y dirección de las acciones” y agregan que “no parece justo, ni con-
forme al principio de culpabilidad penal, que sean tratadas como perfectamen-
te sanas aquellas personas que, debido a perturbaciones psíquicas sufren un
fuerte menoscabo de su capacidad de comprensión y dirección de las acciones.
(Vannini Fabiana y otros, 2008) Además comentan que la fórmula legal de inim-
putabilidad responde a la tiránica clasificación que divide al mundo en dos: sa-
lud y enfermedad.

Por otro lado, el Anteproyecto para la reforma del Código Penal Argentino, año
2004, se ocupa de la culpabilidad disminuida y en su Parte General. Tema III, el
Art.35 habla de la disminución de la pena y dice su inciso e): “Al que, en el mo-
mento del hecho, tuviera considerablemente disminuida la capacidad para com-
prender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones conforme a esa compren-
sión, por uno de los motivos establecidos en el inciso h) del artículo 34”. Este úl-
timo inciso dice: “El que a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica per-
manente o transitoria no haya podido, al momento del hecho, comprender su cri-
minalidad o dirigir sus acciones conforme a esa comprensión”.
Por nuestra parte, destacamos que estos incisos no hablan de perturbación

611
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

morbosa porque, cabe aclarar, en psicoanálisis, las llamadas perturbaciones o


alteraciones psíquicas no son necesariamente patológicas.

En cambio, el Dr. Eugenio Zaffaroni se opone a la creación de un artículo es-


pecífico de imputabilidad disminuida en tanto piensa que “afirmar que el código
argentino no reconoce la posible disminución de la imputabilidad implica asig-
narle a la expresión “no haya podido” del inc. 1° del art. 34 un carácter de impo-
sibilidad total y absoluta. De igual forma supondría pasar por alto el texto expre-
so del art. 41 y sus correspondientes antecedentes legislativos” (Zaffaroni E. y
otros: 2000; 707) y agrega que siempre se ha reconocido que las circunstancias
del autor hacen variar su capacidad de culpabilidad.
La imputabilidad disminuida es, según Zaffaroni, un caso particular de me-
nor culpabilidad o una regla para la cuantificación de la pena, reconocido desde
siempre como fenómeno real por las sucesivas leyes penales.

A partir de investigaciones anteriores hemos observado causas penales en las


que se podría haber tenido en cuenta una imputabilidad disminuida, pero la con-
sideración de las circunstancias del autor, como señala Zaffaroni, llevaron a una
atenuación de la culpa y de la pena. Desde este punto de vista y tampoco desde
nuestra teoría podemos responder sobre la necesidad o no de crear un artícu-
lo que trate de la imputabilidad o capacidad de culpabilidad disminuida, sin em-
bargo, con el objetivo de aportar a una mejor administración de la justicia, quere-
mos poner a disposición de los juristas nuestros conocimientos sobre la subjeti-
vidad y los avatares de la responsabilidad subjetiva.
La imputabilidad en derecho penal aparece como una capacidad de reprocha-
bilidad del actor. Se es imputable cuando se conoce y comprende la norma, por
ende el hecho antijurídico y, además, en el momento del hecho el sujeto puede
dirigir sus acciones conforme a la norma. En el derecho penal actual, cuando se
considera la imputabilidad o capacidad de culpabilidad disminuida se advierte que
se trata de un caso de imputabilidad, pues el sujeto es capaz de comprender el
injusto del hecho y de actuar conforme a esa comprensión, pero las circunstan-
cias personales en que se produce el delito disminuyen esa capacidad.

La responsabilidad y la culpa en psicoanálisis


En psicoanálisis no hablamos de imputabilidad sino de responsabilidad y des-
de la teoría somos siempre responsables, aun de nuestras determinaciones in-

612
Medina, M. Susana

conscientes. Somos responsables de los sueños, síntomas y hasta de las fuer-


zas más primarias e inconscientes que operan en contra de la cultura, las pul-
siones. Afirma Lacan: “De nuestra posición de sujetos somos siempre responsa-
bles” (Lacan: 1988; 837) Y lo somos justamente allí, en el momento en que ele-
gimos entre el deseo que socializa y el goce asocial que satisface las pulsiones
y facilita el crimen.
En derecho la culpabilidad alude en general a la relación actor-acción en tanto
el actor ha actuado en contra de lo que ordena la ley, existiendo diversas posturas
teóricas en este tema. Mientras que en psicoanálisis la culpa es estructurante de
la subjetividad en tanto pone al sujeto en conocimiento de lo permitido y lo prohi-
bido y de esta forma le permite ingresar y sostenerse en la cultura. Porque cuan-
do el humano hace suya la ley de Padre −instancia tercera y operador lógico que
prohíbe incesto y parricidio− y se prohíbe el objeto incestuoso y el homicidio, es
entonces cuando adquiere el estatuto de sujeto y puede ingresar al lenguaje y a
las sustituciones que implican las alianzas y los intercambios sociales.

Ahora bien, a pesar de que nuestra teoría afirma que el sujeto es siempre
responsable, ello no es impedimento para considerar circunstancias en que esta
responsabilidad pueda verse disminuida como lo propondremos a continuación.

La construcción de la subjetividad o subjetivación


El sujeto del inconsciente se construye en un complejo proceso caracteriza-
do por un interjuego de deseos y prohibiciones, de fantasías y frustraciones, de
ficciones, de palabras y discursos, de lugares y sustituciones, proceso incons-
ciente del cual el sujeto nada sabe pero que, sin embargo, es constantemente
actualizado, y esta es la forma en que cada sujeto humano puede ocupar un lu-
gar en la cultura, y posicionarse ante el Otro social, el Otro del lenguaje y la ley
y frente a sus semejantes. En otras palabras, ese proceso es lo que le permi-
te posicionarse ante la vida y la muerte como sujeto de deseo, portador de una
sexualidad singular y de una realidad psíquica a través de la cual ve el mundo
también de un modo singular.

Por lo tanto, si algún acontecimiento rompe ese entramado constitutivo, anu-


la esa posición que logró ocupar como sujeto a y de una cultura, su subjetividad
se desvanece, se produce una desubjetivación que lo cosifica, pierde los mar-

613
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cos referenciales que guiaban su vida, queda reducido, convertido, en un objeto.


A este estado Lacan lo llamó desubjetivación.
Desubjetivación es un concepto lacaniano que alude a la pérdida del ser, a un
sujeto objetalizado, explica Lacan en el seminario 6: “Lo que queda es en efec-
to una desubjetivación radical de toda la estructura, en la cual el sujeto está re-
ducido únicamente al estado de espectador” (Lacan. 1956-57:120). Y más tarde,
en el seminario 24, Didier Weill agrega que en esta situación “[el sujeto] se vería
completamente desposeído de su pensamiento (...) posición de eclipse del suje-
to” (Lacan: 1977. Clase 6) (el agregado entre corchetes es nuestro)

Entonces, el sujeto queda sin recursos ante el Otro que lo atraviesa en lo más
íntimo de su ser, se vería completamente desposeído de todo lo que lo había cons-
tituido como sujeto soporte de la palabra, como sujeto accediendo a la palabra.
Agrega Weill, “se podría comparar su posición con la de los pueblos invadidos
por un ejército extranjero que practican la política de tierra arrasada, que queman
todo, queman todo para conservar algo, es decir para que la invasión no sea total
(…) Es una posición de desubjetivación total”. (Lacan: 1977. Clase 6)

Creemos que en una posición como la descripta, cuando alguien o algo lo ob-
jetaliza, el sujeto, privado de todo aquello que lo hace sujeto de y para la ley, priva-
do de la palabra y el deseo, justifica tener en cuenta que su responsabilidad tam-
bién está disminuida, en consecuencia, su capacidad de reprochabilidad por un
delito cometido en estas circunstancias, su imputabilidad, puede ser atenuada. Y
proponemos que su recuperación se realice en lugares adecuados, con atención
terapéutica que les posibilite reconstruir su marco de referencia subjetiva.
Los investigadores arriba citados, Vannini y otros, se hacen la siguiente pre-
gunta:
¿Habría supuestos en los que no obstante verificarse cierto nivel de capa-
cidad psíquica en el sujeto, operan situaciones reductoras o limitadoras de la
autodeterminación?”(Vannini y otros, 2008)
Podemos responder, a partir de lo anterior, que el sujeto, en tanto sujeto ins-
tituido, tiene la posibilidad de deliberación ante lo que Pierre Legendre llama la
Referencia Fundadora de lo social, pero cuando el marco instituyente se rompe
pierde también esa posibilidad.
Si bien el enjuiciamiento de la capacidad de culpabilidad no es una cuestión
que corresponda resolver a la psiquiatría o a la psicología o al psicoanálisis, por

614
Medina, M. Susana

cuanto la valoración de la conducta en el caso concreto es, exclusivamente jurí-


dica, hemos intentado una respuesta posible a las preguntas que se realizan los
investigadores citados.

Conclusiones
Luego del recorrido por los textos del derecho que nos permitió ver las dudas
y diferencias que se presentan ante el crimen y el criminal, esperamos haber am-
pliado, desde nuestra teoría, el conocimiento del jurista sobre la causalidad de
la conducta criminal sin que esto implique el desconocimiento de la responsabi-
lidad que nos cabe a todos por nuestros actos, incluidos aquellos que obedecen
a las fuerzas inconscientes más primarias.

Ref. bibliográficas
Lacan, J.: (1950) “La ciencia y la verdad”, Escritos 2, Bs. As. Siglo XXI, 1988.
Lacan, J.: (1977) Seminario 24.
Vannini F. y otros: La imputabilidad disminuida. En derechopenalonline.com.ar
Zaffaroni R. y otros: Tratado de derecho penal, Editorial Ediar, Buenos Aires, 2000

615
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

616
ESCRITURAS DE LA LEY EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA:
LAS FORMAS JURÍDICAS SE ESCRIBEN
EN LA COTIDIANEIDAD

Minnicelli, Mercedes

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Doctora en Psicología. Directora de la Red Interuniversitaria Inter-
disciplinaria INFEIES (Estudios e Investigaciones psicoanalíticas e interdiscipli-
narias en Infancia e Instituciión(es). Docente e investigadora, Fac. de Psicología,
Universidad Nacional de Mar del Plata - Argentina

Resumen: Un niño que comete un acto delictivo despierta en el colectivo social


diversas reacciones. Mientras unos recurren a la victimización respecto del niño
–desconociendo lo hecho-; otros pretenden su exterminio –desconociendo que se
trata de un niño-. Sin embargo, ninguno de los extremos en que se sitúan dichas
reacciones sociales favorecidas por el discurso mediático, ubican a ese sujeto en
configuración respecto de su propia implicación en el acto cometido. Un serio pro-
blema se presenta cuando ese Otro social, tercero de la palabra a quien apelar, se
presenta como el enemigo especular a destruir, devorar, matar. A ese reflejo los ni-
ños responden. En esta presentación, nos proponemos analizar el problema de la
responsabilidad subjetiva de niños, niñas y jóvenes, a partir de considerar cómo,
en las últimas décadas, asistimos a una tendencia fatal para ellos al haberse ins-
talado la creencia – por tanto ilusoria – que la condición de ciudadano y las ins-
cripción de formas de socialización en tiempos tempranos, la escriben las leyes ju-
rídicas. Desde esta perspectiva, asistimos a un relajamiento del sostén de escri-
turas de la ley en tiempos tempranos, cual si los niños y los jóvenes configurándo-
se o bien con relación a un Otro que mira sin ver; o bien a Otro que los ubica como
enemigos, pudieran hacer algo distinto a exponerse en la escena del crimen como
único lugar de protagonismo, exhibiéndose a un público que goza con el horror de
la escena, mientras asiste a ella en calidad de voyeur.
Por el psicoanálisis bien sabemos que, la responsabilidad en los niños en tiempos
de configuración subjetiva, no es del mismo orden ni presenta la misma lógica que
en los mayores. Restablecer esta diferencia vuelve a ubicar en la escena la línea
que separa a los unos de los otros en la diferencia que, respecto de la responsabi-
lidad, nos cabe. La ley, vehiculizada por la voz, la palabra, la mirada y el sostén
de marcos simbólicos de referencia social, no es una entelequia sino que requiere
materializarse en la vida cotidiana con los niños.

Hay que recordar que las instituciones son un fenómeno de la vida. Evocar

617
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la vida sería una banalidad si no se tratara aquí de esgrimir la cuestión jurídica,


que está tan mal en nuestros días […]
Una característica hace del humano algo aparte en lo vivo: la palabra.
[…] Instituir lo vivo es un hecho de discurso, supone la humanidad.
La humanidad, pues, deber ser definida como lo vivo hablante. […]
Esto es lo que está en juego a escala social: aplastar la vida o hacerla vi-
vir. (p.10)
Pierre Legendre El inestimable objeto de la transmisión

En esta presentación, nos proponemos analizar el problema de la responsa-


bilidad subjetiva de niños, niñas y jóvenes, a partir de considerar cómo, en las úl-
timas décadas, asistimos a una tendencia fatal para las nuevas generaciones al
haberse instalado la creencia – por tanto ilusoria – que la condición de ciudada-
no y las inscripción de formas de socialización en tiempos tempranos, se le de-
lega de manera exclusiva, a la sanción de leyes jurídicas.
Desde esta perspectiva, asistimos a un relajamiento del sostén de escritu-
ras de la ley en tiempos tempranos, cual si los niños y los jóvenes configurán-
dose o bien con relación a un Otro que mira sin ver; o bien a Otro que los ubica
como enemigos, pudieran hacer algo distinto a exponerse en la escena del cri-
men como único lugar de protagonismo, exhibiéndose a un público que goza con
el horror de la escena, mientras asiste a ella en calidad de voyeur.
Por el título de este trabajo presentamos dos cuestiones que nos interesa ex-
poner en este importante Congreso convocado en torno a las investigaciones en
Psicoanálisis, Derecho y Ciencias Sociales. Por la primera nos referimos a las
–plurales- escrituras de la ley en la niñez y adolescencia. Por la segunda, ubica-
remos a las formas jurídicas como escrituras cotidianas dibujadas en los cuer-
pos con la “leche templada y en cada canción”.

A su vez, hablar de escrituras de la ley en tiempos tempranos, implica a) una


vuelta a la revisión de nuestras acciones y declamaciones cotidianas en tiem-
pos de los “derechos” de niños y niñas; b) una invitación a volver a visitar los tex-
tos sociales de Freud y aquellos que nos permitan renovar interrogantes –espe-
cialmente Tres ensayos… Pulsiones y sus destinos… Duelo y melancolía… Más
allá del principio de placer...- y, a la revisión que de los mismos promoviera La-
can; c) advertirnos que las formas jurídicas y esa cara pretensión de ciudadanía,
se sostienen en y por ceremonias mínimas (Minnicelli, 2010).

618
Minnicelli, Mercedes

El tema es apremiante a luz de las formas de presentación de cada vez ma-


yor cantidad de casos que nos ocupan: Niños sueltos, desamarrados, a la deri-
va; desamarrados del lazo social y la cultura; precipitados en muchos casos, a
la tragedia y al crimen sea como objeto de goce adulto o como protagonistas de
escenas de horror.
Entiendo que nos es imperioso volver a considerar desde el interior del psi-
coanálisis, a eso que por fuera de nuestro marco epistémico se llamó “socializa-
ción” y “educación” de las nuevas generaciones. Para ello, la invitación es recu-
perar la lectura de las vicisitudes y accidentes propios a la configuración subjeti-
va tanto desde la perspectiva del infantil sujeto –pequeños perversos polimorfos-
como, desde la perspectiva del campo del Otro, en y por las formas ceremonias
con las cuales los investimos de significación, los vestimos con y de cultura.
Desde esta lectura del psicoanálisis, se trata fundamentalmente, de consi-
derar que la educación y la socialización de los niños y las niñas es de indelega-
ble responsabilidad de los mayores. De nosotros depende dar lugar a que un ca-
chorro humano, transite la posibilidad de convertirse en un sujeto parlante habi-
litado y habilitante del intercambio propio al lazo social en la cultura, en el reco-
nocimiento del otro como semejante.
En principio, será necesario diferenciar al infantil sujeto, desde su condición
de viviente -que adviene a este mundo en estado de indefensión- respecto del
campo del Otro, sus representantes y las formas sociales que invisten y revisten
de significación a las nuevas generaciones.
Esta distinción es significativa ya que señala, ubica, delimita -desde la míti-
ca vivencia de satisfacción freudiana-, a ese Otro, a sus representantes y a las
formas sociales ceremoniales – incluyendo en esta denominación a las jurídi-
cas, mediáticas, tecnológicas, religiosas- como “legisladores” “educadores” “so-
cializadores” por el necesario “auxilio ajeno” que prestan; por el marco simbóli-
co-imaginario que otorgan.

Detengámonos en ciertos verbos: “prestar” – “donar” – “entregar” – “transmi-


tir” – “inyectar” ¿qué? Miradas, sonidos, silencios, olores, sabores, palabras, tiem-
pos… que van permitiendo la significativa diferencia; intercambio de dones en el
interjuego presencia – ausencia, dando lugar a la hiancia por la alternancia.
El auxilio ajeno, eso llamado “Otro” y “lo social” nunca son ingenuos; nunca
puros, santos ni castos. Dicha “legislación” “educación” “socialización” será ini-
cialmente respecto del cuerpo del “niño”, al cual se le inyecta discurso por la mi-

619
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

rada, la voz, la palabra, el sostén del cuerpo; por lo dicho y lo no dicho; por el rit-
mo y la escansión; por las formas jurídicas de inscripción, inicialmente, en el re-
gistro civil, un niño recibe un lugar social; un número de documento de identidad,
una nacionalidad. Se le otorga una filiación familiar y un lugar social. Se institu-
ye un sujeto en lo social.
Será por la inscripción que le otorgamos en el marco jurídico normativo que
un niño/a inicie su devenir ciudadano, aunque le llevará tiempo y trabajo su llega-
da a la mayoría de edad, para luego continuar si su vida resulta viable.
Las modalidades que desde el sostén de la socialización, de la educación, de
la transmisión se vayan produciendo, harán a las diferencias singulares biográfi-
cas y sociales propias a cada ser humano, a cada región, a cada grupo social.
Ahora bien, eso llamado la ley no se significa: se escribe. Su escritura deli-
mita y crea un vacío que opera al habilitar operaciones lingüísticas que se vehi-
culizan y enlazan por la vía del amor y la identificación, articulándose en la me-
táfora del sujeto por la operatoria de la castración.

Detengámonos en un sustantivo aporte desde el psicoanálisis:


Las escrituras de la ley, acontecen en tiempos lógicos, no cronológicos.
En una sucesión de secuencias, de repeticiones de secuencias que nunca
podrán ser, bajo ninguna circunstancia, idénticas a sí mismas en el cada vez, se
instalan regularidades, ritmos presencia - ausencia. Cada vez… en la búsqueda
de lo mismo el desencuentro está asegurado. Cada mirada, cada palabra, cada
tono de voz; olores, sabores, temperaturas, frecuencias, ritmos, intensidades pre-
sentan en todos los casos en el cada vez, diferencias.
Diferencias que permiten afirmar que esa búsqueda de lo mismo, en el en-
cuentro con lo distinto, deja la vacancia para la falta de objeto y para la funda-
ción del psiquismo en función de la falta. Falta estructural y estructurante del su-
jeto con el objeto; falta que inaugura la posterior configuración del fantasma en
sus diferentes y singulares versiones.
Ese Otro, vehiculizador del universo simbólico de referencia biográfica y so-
cial, transmite la ley; transmite ritmo de alternancia y escansión que delimita el
desvarío pulsional propio al infans. La demanda de mirada, configura la mirada.
La demanda de control esfinteriano, impone la cultura. El infans no es pasivo en
este devenir. Por el contrario, en el mejor de los casos responde a esa mirada, la
busca, la escamotea, la esquiva. Retiene o entrega su “regalito”.

620
Minnicelli, Mercedes

Nuevamente, es necesario el tránsito por diversos hitos subjetivos para que


dicha subjetivación pueda promoverse. Un niño no llega sólo a la sonrisa social
ni al estadio del espejo, requiere de Otro que le ofrezca no sólo un espejo donde
reflejarse sino también, una mirada que lo sostenga. Un niño no llega sólo al fort-
da; requiere que haya quien se disponga a jugar con él a los juegos precursores…
(cucú-acá está… juegos de bordes… aparecer y desaparecer objetos…)
Un niño o niña no nace ciudadano, se configura ciudadanía en la medida que
la ley opera vehiculizando a Eros; en la medida que la discrecionalidad no gana
la contienda en tanto fuerza-de-ley-sin-ley aliada a Tánatos.
Si algo podemos constatar es cómo, si nuestra práctica no se rige por la cro-
nología sino por la topología, cuando de niños desamarrados y sueltos se trata,
nos habilitamos a dar lugar y promover escrituras de la ley, al modo de las tem-
pranas aunque en apariencia ya sea demasiado tarde. El hallazgo clínico sor-
prende en cuánto produce efectos subjetivantes. Incluso en aquellos casos que
para muchos están “perdidos”.
Eso que llamamos la ley no es una entelequia; tampoco lo es hablar de ciu-
dadanía y de socialización. Mucho menos pensar en la Educación, con mayús-
culas, que sólo acontece entre humanos siempre y cuando se materialice en la
vida cotidiana con los niños en diferentes escenarios donde el encuentro entre
mayores y niños se torne viable. No para ellos sino, con ellos. A los animales se
los adiestra. Entre humanos se trata de Educación.
Ahora bien ¿cómo materializar aquello inmaterial? ¿Cómo dar lugar a la ley
cuando es inasible? ¿Cómo transmitir a los nuevos si su sola presencia nos de-
clara ya mayores, ya viejos?
Si el psicoanálisis nos enseña que hablar de la ley es remitirnos a lo real, que
requiere de ser bordeado por lo simbólico y por lo imaginario; se tratará, en todos
los casos encerrados en el campo del sentido, de abrir allí una hiancia que inte-
rrogue a las certidumbres contemporáneas, que ponga en movimiento la posibi-
lidad de nuevas significaciones.
Será diferente nuestra posición si apelamos a habilitar instancias de juego
allí donde la compulsión a la repetición anticipa y precipita destinos, respecto de
una posición que declare, declame y sólo denuncie cual espectador de la esce-
na, su lugar de destinados.
Por el Más allá del principio de placer, el psicoanálisis distinguió la lógica del
juego del fort-da (que implica un cierto saber hacer con la falta estructural y es-
tructurante sujeto-objeto) respecto de aquellos precipitados a la compulsión a la

621
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

repetición, que cobra “fuerza-de-ley-sin-ley”. Automaton y Tyché en términos de


Lacan.
Cierta solidaridad por identificación al modo de la masa freudiana se estable-
cen entre la fuerza-de-ley-sin-ley en lo singular sostenida por el marco simbóli-
co de referencia social. El síndrome de excepcionalidad por identificación al es-
tado de excepción logra la “ilusión del encuentro” que clausura cualquier movili-
dad significante. Si esto siempre fue así… así será…
Si la ley del lenguaje, se enuncia por su no-todo es preciso establecer dis-
tinciones respecto de:
a) aquello que representa a la ley, en tanto marco simbólico de referencia so-
cial, por el texto de las leyes jurídicas respecto de la niñez y adolescencia con-
temporánea;
b) aquello que se confunde con la ley a pesar de estar tan lejos de ella, cua-
les son los principios morales –que cobran fuerza de ley sin ley- y precipitan a la
discrecionalidad, incluso en tiempos de los derechos de niños y niñas;
c) aquello que pertenece al orden de la regla, lo que no falla, lo que siem-
pre sucede de la misma manera y está ya escrito en su sintaxis planteando cer-
tidumbres anticipadas, que refuerzan y promueven la ilusión del “encuentro” en-
tre lo buscado y lo encontrado. Allí mismo es preciso e imperioso habilitar la in-
terrogación.
d) aquello que, por la fuerza de la costumbre, se solidariza con el “siempre
fue así”, careciendo de sentido
e) del aporte de la antropología y la lingüística, resultando expresiones de la
ley del lenguaje en la trama cultural: el rito, las ceremonias y el juego, dando lu-
gar a que tradición e innovación dancen y se transformen; aliados interesantes
en la socialización y educación.
La presencia de la ley, sólo es posible hallarla en los marcos que la bordean.
Dichos marcos delimitan y, por tanto enuncian a la prohibición. Los chicos la de-
mandan a gritos por sus expresiones y por sus actos. También por sus silencios
y estados de aislamiento, facilitados por intoxicaciones de diversa índole.
Eso llamado la ley no se inscribirá de una vez y para siempre, sino que va
requiriendo de una sucesión de operatorias lingüísticas –lógicas no cronológi-
cas, insistimos– para el armado del fantasma, lo cual da marco y movimiento
norma¬tivo a la escritura del sujeto.
En este punto, lo que la clínica en el escenario social nos enseña es lo sig-
nificativo que resulta crear condiciones de posibilidad para el advenimiento de

622
Minnicelli, Mercedes

los hitos claves de las operaciones subjetivas: estadio del espejo, juego del fort-
da, la lógica del complejo de castración en sus tiempos de mistificación y desmi-
tificación del Otro, por ceremonias mínimas. En este sentido, la recuperación de
pequeños escenarios para la transmisión de narrativas, las clásicas y las otras;
las fábulas, los relatos míticos; los juegos, los deportes, los clubes, los espacios
de juego, los espacios de encuentro social, en la escuela y fuera de ella, renue-
van esperanzas respecto de un posible detenernos a revisar cómo las formas de
regular los intercambios las escribimos, sostenemos y transformamos en la coti-
dianeidad, por ceremonias mínimas.

Bibliografía
Agamben, G. [1997] Infancia e Historia. Bs. As.: Adriana Hidalgo, 2003
---------------------- Estado de excepción. Bs. As.: Adriana Hidalgo, 2004
---------------------- Profanaciones. Bs. As.: Adriana Hidalgo, 2005
Amigo, S. Clínica de los fracasos del fantasma. Rosario: Homo Sapiens, 2005
Assoun, P-L. El perjuicio y el Ideal. Hacia una clínica social del trauma. Bs. As.:
Nueva Visión, 2001
Freud, S. [1905] “Tres ensayos de una teoría sexual infantil”. Obras Completas.
Tomo VII. Amorrortu Editores
--------------------- [1920] “Más allá del principio de placer”. Op. cit. Tomo XVIII
--------------------- [1921] “Psicología de las masas y análisis del Yo”. Op. cit. Tomo XVIII
--------------------- [1950[1895]] “Proyecto de Psicología”. Op. cit. Tomo IV
Gerez Ambertín, M. Entre deudas y culpas: Sacrificios. Crítica de la razón sacrificial. Bs. As.,
Letra Viva, 2009
Minnicell, M. Infancias en estado de excepción. Derechos del niño y Psicoanálisis.
Bs. As., Noveduc, 2010

623
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

624
ENSAYO SOBRE PSICOANALISIS Y
EL PROCESO CREATIVO EN LA MUSICA

Morón, Germán Augusto

Filiación Institucional:
Estudiante 5to. año. Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán

Resumen: A lo largo del trabajo se intentará dar cuenta de los modos creativos en
relación a la música y su articulación con la subjetividad o con el sujeto tal como
lo define la teoría psicoanalítica.
Este delimitará ciertos aspectos acerca de la creación en el campo musical. Plan-
tearé maneras de entender el proceso creativo, abordando temas tales como el de
la originalidad e influencias y tomando como marco referencial el discurso psi-
coanalítico. Destacaremos algunas similitudes que comparten tanto el lengua-
je como la música, ambas entendidas como estructuras encarnadas en ese Otro
que se constituye como tesoro de los significantes, y que marcan al sujeto y acen-
túan su división.
Palabras claves: Psicoanálisis – Música – Proceso creativo – influencias

La creatividad es un proceso complejo, y evidentemente tiene íntima conexión


con el inconsciente. Por empezar, debemos aclarar que no hay nada en el in-
telecto que no haya sido experimentado por el sujeto de alguna manera, viven-
ciado a través de los sentidos: Freud en su libro “La interpretación de los sue-
ños” de 1900, ya nos muestra cómo cada uno de los elementos del sueño pue-
de ser analizado, desmenuzado y reducido a ciertas imágenes o recuerdos, re-
presentaciones que por el trabajo de la represión salen a la luz de la consciencia
de manera deformada, disfrazada, irreconocible para el yo; pero que no signifi-
ca que no posean un sentido y estén altamente determinados, ¿no es ya de por
sí el sueño, un acto creativo?

El sujeto neurótico, a lo largo de su vida intenta cubrir de diferentes maneras,


una falta que encarna y que motoriza su deseo, falla determinada por la misma es-
tructura del Otro, del lenguaje que, al poseer como matriz la lógica del significan-
te, nos muestra la imposibilidad de poder decirlo todo. Ya de por sí hay un hueco

625
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

insignificable, un vacío que se hace propio del sujeto mismo y que va a inaugurar
su incesante búsqueda hacia la completud, (que Freud representará con el mito
del Andrógino). Esta falta en el saber; (a la que Freud atribuyó desde su comien-
zos a la sexualidad, afirmando que no existe saber sobre esta que esté prefijado
y que se manifiesta en la labilidad del objeto de la pulsión), nos remite al invento
del objeto a de Lacan, que dará cuenta del vacío constitutivo del sujeto, de ese
Otro que también está en falta, (en términos estructurales), de esa pérdida de goce
absoluto que Freud conceptualizó en la vivencia de satisfacción, y del deseo con
su imposibilidad de satisfacerse (diferente a lo que es su realización).

Como sabemos, a su vez, el yo se constituye por un Otro que nos acoge, muy
bien explicado por Lacan en el estadio del espejo; ¿qué quiere decir esto? Que
el otro forma, moldea la subjetividad, que los propios significantes que el sujeto
maneja no son “suyos”, provienen de ese Otro, constituyéndose los padres como
agentes representantes de este Otro. De por sí Freud ya afirmaba que el yo, es
justamente un cementerio de identificaciones.

También la “subjetividad musical”, término que utilizo para designar la especi-


ficidad del objeto de estudio contemplado en este trabajo, se encuentra moldea-
da por esos primitivos significantes del Otro, que tienen su origen en experien-
cias tempranas, ya sea en canciones de la radio o en las mismísimas canciones
que pudieron haber cantado al niño; hay que resaltar que antes de que el sujeto
haya sido apresado por el lenguaje, se percibió primariamente una voz sin con-
tenido ideacional por decirlo de alguna manera.

Volviendo al tema central de este trabajo, en el proceso creativo en el ámbi-


to musical, se puede decir que también se posee influencias y determinismos,
significantes que moldean al sujeto de la música o a esta “subjetividad musical”.
La estructura musical es un lenguaje estructurado también por signos, sean es-
tos un acorde, un arpegio, una métrica, que con la irrupción de algún otro signifi-
cante (una simple nota musical aunque sea) cambia el sentido de toda la “frase”
melódica, por decirlo de alguna manera, de la pieza musical en su totalidad. Ca-
bría también resaltar el hecho de que tanto para ambas estructuras (el lengua-
je y la música) se utiliza en estos el término “frase”, como producto de una cier-
ta combinación de los signos.

626
Morón, Germán Augusto

El producto artístico mismo en lo que respecta a su relación con el inconscien-


te, devela una incidencia obvia con el sujeto productor; los momentos de “inspi-
ración” que experimenta, no son más que ideas, representaciones o significan-
tes que irrumpen de manera intermitente en la consciencia; y adquieren una ca-
tegorización de idea novedosa u original (y propia) en cuanto esta sea irrecono-
cible como un producto de otro.

Pero como sabemos este tiene su origen en el Otro, que en el caso de la mú-
sica, lo podríamos llamar influencias. Entonces se puede afirmar, que así como
las representaciones inconscientes desarrolladas por Freud sufren deformacio-
nes por acción de la represión, para poder acceder a la consciencia bajo el nom-
bre de formaciones del inconsciente, podemos decir lo mismo y hacer entonces
una cierta analogía con las ideas artísticas que salen a luz bajo el poder de la
“musa inspiradora”.

De por sí, de estas representaciones se puede decir que en un cierto senti-


do se hacen irreconocibles por los mismos mecanismos que rigen el inconscien-
te freudiano, del proceso primario; ¿acaso a veces una idea o un fraseo meló-
dico no condensa varios otros fraseos o notas que se agitan en lo más hondo
de la subjetividad? ¿No se podría pensar que este mismo inconsciente desarma
estas representaciones antes oídas para unirlas de otra manera irreconocible,
“disfrazándolas” para así evitar, pero al mismo tiempo evocar algo de lo reprimi-
do que insiste en manifestarse?

En el proceso creativo, el artista de la música manifiesta en su propio pro-


ducto todas sus influencias e identificaciones primitivas, de las cuales él no pue-
de “escaparse”.

Así vemos que el sujeto es un sujeto dividido y escindido, (tanto también en


lo que respecta al proceso creativo) y que en su búsqueda de quién es (duran-
te análisis por ejemplo), se topará con significantes que irrumpen en su cons-
ciencia en lo que se conoce como formaciones del inconsciente, y que resignifi-
carán toda la cadena acabada de su discurso yoico, de la misma manera que el
artista deja salir ideas a nivel de la preconsciencia. En esos momentos inspira-
dores, el artista plasma dichas ideas en la obra, produciendo un sentido nuevo a
todo lo que representaba su obra. Sólo a posteriori con un análisis agudo (o qui-

627
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

zás no tanto) de su producto, podrá vislumbrar las determinaciones que se es-


conden tras su “originalidad”.

Por otro lado, hay que destacar que a lo largo de la historia, se sabe mucho
de canciones y estilos musicales que surgieron de improvisaciones, momentos
que justamente escapan a la razón crítica, y aluden a lo impensado, a lo no pre-
dicho.
Al igual que un sujeto neurótico deja que el “lenguaje hable por sí mismo” en
la experiencia analítica; en las improvisaciones también se podría decir que el
músico deja que el “lenguaje de la música” también hable por sí solo, de allí en
más se verá qué cosa se hace con esa formación, con ese producto; ¿no se po-
dría pensar la existencia de “representaciones musicales” agitándose en el in-
consciente, producto de identificaciones?

Adriana Cornú en su artículo titulado “Creación y repetición” del libro “El arte
actual, repetición/creación” (1) afirma que: dada una linealidad o una continuidad
fundada en la repetición de lo mismo, la creación se produce cuando en ella se
presenta una fractura, un corte, una disolución o la aparición de lo diferente en
esta linealidad o continuidad, a la que a su vez constituirá una nueva repetición
que conducirá a otra creación y así sucesivamente.

Por otro lado, Yañez Cortés, quien es citado en el artículo antes nombrado, nos
dice que: Aún ahí donde se ha pretendido o buscado solo la originalidad o nove-
dad, siempre hay algo que se repite porque la repetición es inherente a la cons-
titución humana y por ende de la cultura… se debe terminar con la incógnita de
suponer una repetición que solo repite o la inexistencia indeterminada del repetir
(es decir su opuesto, la concepción de creación)… dejar en claro que la repetición
es básicamente un acto creador en el intersticio de la repetición y como tal nunca
repetimos lo mismo, pues aún cuando quisiéramos al modo del voluntarismo, en
el hueco de la repetición se ha de filtrar esencialmente el acto creativo.
De esta forma se relativiza la “ilusión en tanto pretensión de absolutez… e in-
manencia o de químicamente pura” de la creación.
Y continua este tema subrayando que el sujeto vive repitiendo y hasta compul-
sivamente. Constituido simbólicamente como sujeto en falta, que demanda cons-
tantemente del Otro para ser “algo”, esta falta, agujero o vacío se cubre repitiendo
o “reiteradamente evocando” los lazos con esas experiencias fundantes.

628
Morón, Germán Augusto

La repetición es un concepto clave en términos psicoanalíticos que se pue-


de articular y aplicar al arte, y específicamente en este trabajo, a la música. En
efecto, se repite para tapar una falta en ser, se intenta bordear un vacío deslizan-
do los significados e imponiéndole a este agujero y a la repetición que conlleva,
“otro sentido” que será lo que posteriormente calificamos como novedoso. Tanto
el analizante como el artista le darán a la falta otro estatuto, otro significado; uno
con palabras y otro con obras artísticas.

Harold Bloom en su libro “La angustia de las influencias” (2), describe esta
posición desde el ámbito de la poesía, de una manera pesimista, destacando un
párrafo de Wilde en “El retrato de Dorian Gray” que dice lo siguiente: “Ya que in-
fluir en una persona es darle su propia alma. No piensa sus pensamientos natu-
rales ni arde con sus propias pasiones. Sus virtudes no son verdaderas para él.
Sus pecados, son prestados: se convierte en el eco de la música de otra perso-
na, el actor de un papel que no ha sido escrito para él”.

En la música como en cualquier arte, no hay aprendizaje sin la adquisición


y la adscripción a un discurso que se constituye como amo. Para transgredirlo,
reinventarlo, subvertirlo, primero hay que reconocerlo y aprenderlo.
Bloom nos muestra que la influencia se desplaza entonces por medio de la
equivocación, aun cuando ello tienda a ser no premeditado y sea casi inconscien-
te; tiene que ver con una lectura errónea y gracias a un acto de corrección crea-
dora que es, en realidad y necesariamente, una mala interpretación.
Esto se puede articular con la siguiente frase de Oscar Masotta en la introduc-
ción que escribe en su libro “Introducción a la lectura de Jaques Lacan” (3) que
dice que en lo que respecta a un autor, ahí donde repite tal vez traiciona y que
ahí donde transforma no es sino porque quiere repetir. Nosotros podríamos re-
formular y afirmar que un artista allí donde interpreta, consume y repite las obras
maestras, tal vez traiciona y genere lo novedoso, y que a veces ahí donde crea o
produce algo en un intento de originalidad, tal vez no haga más que repetir.

Para terminar, concluyo en que aquí la cuestión radicaría en el equívoco, que


cuando se asoma rompiendo la cadena significante, ya no sabemos desde don-
de está hablando el sujeto; tanto el analizante durante la sesión; como el artista
interpretando una obra. Siempre una obra habla por sí misma, y junto a ella se
escuchan las voces inscriptas allí, constituyéndose estas como ecos que resue-

629
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nan y se manifiestan como integrantes del tejido estructural mismo que constitu-
ye al producto artístico.

Notas
1- Adriana Cornú, Accarini Irene; Carballido: “El arte actual – creación repetición, 2010
2- Harold Bloom: “La angustia de las influencias”, 1977
3- Oscar Masotta: “Introducción a una lectura de Jacques Lacan”, 1978

630
HACIA UNA CRÍTICA DE LA LECTURA ONTOLÓGICA
DE LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
EN EL PASAJE AL ACTO

Muñoz, Pablo Diego

Filiación Institucional:
Magister en Psicoanálisis. Fac. de Psicología de la Univ. de Bs. As.
Integrante Proyecto UBACyT

Resumen: Este trabajo es producto del proyecto de investigación UBACyT finan-


ciado para el período 2010-2012: “Transformaciones del concepto de pasaje al acto
en el período de la obra de J. Lacan comprendido entre 1963 y 1980. Similitudes
y diferencias con los conceptos de acto y acting out”. El objetivo del trabajo es dis-
cutir algunos usos que psicoanalistas y comentadores de la obra de J Lacan ha-
cen de la llamada “responsabilidad subjetiva”, al pretender dotarla de un estatu-
to conceptual de dudoso valor. Considerando que se ha vuelto un lugar común en
las presentaciones clínicas la afirmación de conducir al analizante hacia la res-
ponsabilidad, seguramente empujados por la máxima lacaniana “de nuestra po-
sición de sujeto somos siempre responsables”, puede constatarse que en muchos
casos opera como imperativo superyoico. Entendemos que una de las razones del
desvío indicado radica en el olvido de la concepción del sujeto que forja Lacan. To-
maremos como caso testigo algunas consecuencias que ello acarrea en la conside-
ración del problema del pasaje al acto criminal de pacientes psicóticos. Se discu-
tirá, consecuentemente, la delicada cuestión de la inimputabilidad y la responsa-
bilidad penal en ese tipo de casos, tomando como paradigmático el trabajo de La-
can en torno del caso Aimée.
Palabras clave: pasaje al acto – sujeto – responsabilidad – culpa

La apelación de los psicoanalistas a la llamada “responsabilidad subjetiva”,


tanto en sus escritos como en sus comentarios de casos, se ha vuelto un lugar
común, lo cual lo ha convertido en palabra gastada. Si bien su aparición en las
conversaciones entre psicoanalistas puede haber tenido un valor destacable en
tanto inauguración de un nuevo escenario discursivo que habilite reflexiones re-
novadas respecto del estatuto del sujeto en nuestra praxis, sin embargo, una vez
instituido ha asumido un valor resistencial.
Nuestra época adolece de una tendencia a la desresponsabilización, lo que
constituye una forma de lo que Jean-Michel Vappereau denomina “empuje a la

631
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

locura”. Y advierte al respecto que hay que tomar en cuenta lo que la medicina, el
derecho, algunos discursos políticos, la psicología y aun ciertos enunciados psi-
coanalíticos pueden contribuir a producir respecto de dicha desresponsabilización
enloquecedora. El psicoanálisis debe operar contra la locura y no prestarse a ser
utilizado para justificar circunstancias atenuantes, para encontrar motivos explica-
tivos de las acciones de alguien por lo que le aconteció en su infancia.
Explicaciones causales de este orden liberan a ese alguien de toda responsa-
bilidad en lo que le ocurre, lo empuja hacia la locura del alma bella que denuncia
el desorden del mundo afuera de sí. Pero peor aún, se hunde al sujeto en la alie-
nación mayor, pues la culpabilidad inconsciente es comandada por el superyó y
cuanto más se desresponsabiliza a alguien más se acrecienta esa culpabilidad.

La responsabilidad... ¿subjetiva?
“Responsabilidad subjetiva” es un sintagma ausente de la obra de Lacan, aun-
que se le atribuya. Quizás sea su afirmación de La ciencia y la verdad la que ha
contribuido a ello: “De nuestra posición de sujeto somos siempre responsables”(1).
Enunciado tajante, cuyo efecto de imperativo categórico es evidente pero que ha
de modularse. Es así que es habitual escuchar analistas que se precian de llevar
sus casos hasta el punto en el que el analizante ha logrado “asumir su respon-
sabilidad”, han logrado “hacerlo cargo de su parte en aquello de lo que se que-
ja”... Otras dos referencias lacanianas vienen siempre en auxilio de esta máxi-
ma universal.
Resuena, en primer lugar, esa Intervención sobre la transferencia en la que
un Lacan inspirado fenomenológicamente por Hegel encuentra en Freud la po-
sición del “puro dialéctico” (2) que interpreta la posición de “alma bella” (3) de la
Dora quejosa y reivindicativa, “inversión dialéctica” (4) que la confronta con lo no
reconocido de su participación en la situación contra la que despotrica.
Lo más sorprendente es que hacer de ello la dirección de la cura implica acep-
tar -también sin reconocerlo- que esa cura será llevada hasta el umbral... pero de
la entrada. En efecto, la inversión dialéctica que Lacan lee en la intervención de
Freud es apenas el comienzo de una serie que llega hasta una cuarta que este
ni entrevió. Pero ese no sería el problema mayor sino que se entiende la “escan-
sión de las estructuras” (5) allí propuestas, como fases evolutivas de un trata-
miento pre-modelado y universal, prêt-à-porter, que rechaza la temporalidad ló-
gica que hace que ese primer tiempo sea tal, solo en retroacción.
Resuena, en segundo lugar, La dirección de la cura..., esa que Lacan “orde-

632
Muñoz, Pablo Diego

na según un proceso que va de la rectificación de las relaciones del sujeto con lo


real, hasta el desarrollo de la transferencia, y luego a la interpretación” (6). Esta
tesis es respuesta a los autores que toman de manera inversa a la de Freud la
secuencia de los efectos analíticos, haciendo de la interpretación el primer paso
para poder por fin acceder a una relación de comprensión superadora. Este es el
contexto de ese “orden” que Lacan establece, en interlocución con su época.

Lo que habría que poner en tela de juicio, en consecuencia, es, primero, si


tal ordenamiento viene a proponer una cura tipo o a señalar críticamente a los
analistas que dejan las cosas en ese primer “estadio”; segundo, si esa “rectifica-
ción” (subjetiva) no es ni más ni menos que pura adaptación, salvo que tenga-
mos presente que el desarrollo transferencial, que habilita el dominio de la inter-
pretación, retroactivamente la inscriba como “analítica” y no como “adaptativa”; y
tercero, si “rectificación de las relaciones del sujeto con lo real” (subrayado mío)
es idéntico a rectificación subjetiva – fórmula que porta la ambigüedad suficiente
como para ser leída en el peor sentido: rectificar al sujeto. Así, rectificación sub-
jetiva alcanza su significación más dañina: la de la corrección; y afecta a la con-
cepción de sujeto del modo más pre-analítico: lo ontologiza.

Rectificación... superyoica
La estructura de imperativo categórico que reviste impulsar la asunción de la
responsabilidad invita a explicitar la relación de esa maniobra con el superyó en
sus dos aspectos, lo normativo y lo pulsional. Lacan ya en el Seminario 1 acen-
túa su carácter insensato, ciego, de puro imperativo, de simple tiranía. Lo que
implica que funciona como ley pero como tal impone un orden sin dialéctica, sin
Otro, lo cual se expresa en su severidad. Esta faceta real es la que enfatiza La-
can cuando trabaja en El Seminario 10 el superyó como un imperativo categóri-
co kantiano que empuja a gozar al modo de una imperiosa necesidad de hacer
algo, como una voz insensata que ordena “¡GOZA!”, y que obstruye toda forma-
ción del inconsciente, impide la transferencia y el lazo social.

Por supuesto que este modo de conducir la cura y de posicionarse el analis-


ta pueden producir efectos beneficiosos sobre el malestar del síntoma. También
perjuicios, los que se siguen de empujar a la responsabilidad subjetiva, que ya -a
esta altura- cuesta distinguir de culpabilizar/desculpabilizar (terreno del yo). Pero
en este aspecto debemos retomar una distinción freudiana, la que deja de un lado

633
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

el “sentimiento de culpa por arrepentimiento” y del otro el “sentimiento inconscien-


te de culpa”. El primero, conciente, yoico, imaginario; el segundo inconsciente,
subjetivo, simbólico. Aquel, sin ligazón con la conciencia moral; este otro sí, en la
medida en que la culpa es producto de la condena interior de la conciencia mo-
ral, hace lugar para el asentimiento subjetivo y la responsabilidad.
Lo que deseo enfatizar es que la culpa consciente no es una posición subje-
tiva, es simple desculpabilización que nada dice de la responsabilidad.

Siguiendo el método freudiano que hace una rica analogía entre el ceremonial
neurótico y el religioso, puede observarse la poca distancia que separa a “Te ha-
rás cargo de tu parte” de “Tu amarás a tu prójimo como a ti mismo” -mandamien-
to que Freud no ha dudado en calificar de inhumano- y ante el que -según Lacan-
“retrocede con un horror motivado” (7), por la paradoja que entraña. Lacan indica
que los diez mandamientos deben ser interpretados como algo cercano a lo que
opera efectivamente en la represión del inconsciente. En ese sentido, el manda-
miento “analítico(?)” de la responsabilidad subjetiva se revela como un reforza-
miento de la falla imaginaria, la debilidad yoica, en la medida en que empuja al yo
a hacerse cargo de la falla del Otro, vale decir que es un modo de no querer sa-
ber nada de las fallas de los Otros que encarnan el lugar A; en última instancia, y
paradójicamente, un modo propuesto por el psicoanálisis de sortear aquello a lo
que debería conducir, a atravesar: la falta del A. Nos resta entonces evaluar si no
es la resistencia de los psicoanalistas -como siempre- el principal obstáculo para
que el psicoanálisis se libere de los mandamientos que lo limitan.

Inmixión de discursos
Donde la responsabilidad subjetiva constituye un concepto no es en el psi-
coanálisis sino en el derecho. En latín, spondeo, del que deriva nuestra “respon-
sabilidad” quiere decir: “salir de garante de alguno o de sí mismo en relación a
algo y frente a alguien”. En derecho de daños, significa la sujeción de una perso-
na que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obli-
gación de reparar el daño producido. Ahora bien, en términos jurídicos, se conci-
be que los hechos generan obligaciones, por tanto la conducta de una persona
le es imputable a ella. Por eso la responsabilidad proveniente de la conducta de
una persona se llama “subjetiva” e implica el elemento culpa. Existe también una
responsabilidad objetiva que se produce con independencia de toda culpa por

634
Muñoz, Pablo Diego

parte del sujeto responsable. Vale decir que la responsabilidad subjetiva se fun-
da exclusivamente en la existencia de culpa por parte de un sujeto.
El filósofo G. Agamben sostiene que es habitual confundir categorías éticas
con categorías jurídicas y concluye que “Casi todas las categorías que nos ser-
vimos en materia de moral o de religión están contaminadas de una u otra forma
por el derecho: culpa, responsabilidad, inocencia, juicio” (8). Quizás esta conta-
minación oriente la concepción de la responsabilidad subjetiva en psicoanálisis
en el sentido señalado. Un ejemplo equivalente es el efecto llamado de psiquia-
trización del psicoanálisis por el modo de sobrevalorar el lugar del diagnóstico y
convertir las estructuras freudianas en categorías diagnósticas, a partir de lo que
se confirma su contaminación con la inspiración clasificatoria de la psiquiatría.
En ese sentido, podríamos hablar aquí de un efecto de derechización del psi-
coanálisis, no en lo político-ideológico -pues no se trata de un debate con la re-
ciente afirmación de la existencia de una izquierda lacaniana- sino por apelar a
un concepto de responsabilidad subjetiva propio del derecho cuya utilización im-
plícita -nivel de la enunciación- mantiene la ligazón responsabilidad-culpa que el
psicoanálisis explícitamente -nivel de los enunciados- cuestiona.
Freud planteaba que si a ciertas insuficiencias de nuestras operaciones psíqui-
cas y a ciertos desempeños que parecen desprovistos de propósitos se les aplica
el procedimiento de la indagación psicoanalítica, demuestran estar bien motiva-
dos y determinados por unos motivos no consabidos a la conciencia. En La res-
ponsabilidad moral por el contenido de los sueños se pregunta si debemos asu-
mir dicha responsabilidad por ellos y responde con otra pregunta: “¿Qué se que-
rría hacer sino con ello?”. Su razonamiento es implacable: si el sueño es parte
de mi ser y no la invasión de un espíritu, si quiero clasificar como buenas y ma-
las mis aspiraciones, debo asumir la responsabilidad por ambas pues, en tanto
psicoanalista no puedo defenderme de lo inconsciente, lo reprimido, rechazán-
dolo con la excusa de que no forma parte de mi yo. La responsabilidad subjeti-
va es muchas veces llevada en ese sentido: hacerse cargo de las determinacio-
nes inconscientes, pero sin darse cuenta que esa búsqueda mal conducida cul-
mina en la culpabilización del yo.

En efecto, la posición del sujeto es entendida por Lacan en el campo del de-
seo inconsciente, como su escrito: Posición del inconsciente, no de la persona.
Si para Lacan el sujeto es el corte, si el sujeto es lo que representa un significan-
te para otro significante, es decir una pura hiancia efecto de lenguaje, un produc-

635
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to y resto de la operación significante, si su lugar es intervalar, entre significan-


tes, si ex-siste (es decir, está determinado por el significante pero también fuera
del significante), ¿a quien se le exige responsabilidad? Planteado en otros tér-
minos: si el acto (definido por Lacan en sus seminarios 14 y 15) es sin sujeto, si
hay suposición de sujeto antes del acto y luego del acto, siendo esos efectos su-
jetos supuestos distintos, otros, discontinuos uno respecto del otro, si el sujeto no
es contemporáneo al acto pero lo suponemos como efecto de ese acto del que
debe responder aunque no fuese su agente, ¿qué estatuto darle allí a la noción
de un sujeto responsable por el acto que no ha sido cometido por él ni por el su-
jeto que “fue” antes de aquel? ¿Cómo instar a una responsabilización retrospec-
tiva que no lleve a una posición inmolante o sacrificial?
Aún así, resta el enunciado: “De nuestra posición de sujeto somos siempre
responsables” (9) cuya enunciación debe ponerse en cuestión para que su efec-
to de imperativo categórico pueda dialectizarse. La cita prosigue, provocativa:
“Llamen a eso terrorismo donde quieran” (10). Efectivamente, Lacan denuncia
en ese primer enunciado una posición fundamentalista respecto de la responsa-
bilidad. La bomba que arroja es que el hablante siempre es responsable de su
posición de sujeto (del inconsciente), ya entonces definido como el discurso del
Otro. Genitivo objetivo. Vale decir: si el inconsciente es el discurso del Otro, el
hablante nos habla de su posición de sujeto en relación al Otro, de lo que de su
Otro le llega como condición y determinación. El lugar A para Lacan es, desde
siempre, el lugar determinante por excelencia. Pero estas determinaciones que
impactan sobre el hablanteser, no operan al modo de la moira como un desti-
no inapelable, más bien ante ellas ha de haber respuesta y el sujeto es el efec-
to que en transferencia le suponemos a ella: esa es su paradójica responsabili-
dad. No imperativa, no superyoica, sino que de allí surge su condición de sujeto
en cuanto tal, pues el sujeto es lo que se constituye como respuesta a lo que del
Otro A lo condiciona de modo interpelante en tanto lo conmina a responder. Así,
la posición subjetiva es el modo en que se responde a dicho condicionamiento
del Otro. Cómo se responda a ello es a lo que se aplica la responsabilidad sub-
jetiva: lo singular del posicionamiento para dar tratamiento al condicionamiento
del Otro que exige respuesta. Y allí el hablante se lee (reflexivo) como sujeto en
su respuesta. Lo cual es muy distinto de “responsabilizarse” haciendo recaer so-
bre sí la falla del Otro, disculpándolo sacrificialmente, pues si el condicionamien-
to interpelante es un sin sentido absoluto, encontrarle sentido será la respuesta
neurótica, y la culpa su figura preferida.

636
Muñoz, Pablo Diego

Así, culpa y responsabilidad apuntan a dos dimensiones que no deben super-


ponerse. La culpa apunta a la causa mientras que la responsabilidad lo hace al
efecto. El culpable es aquel al que se puede señalar como causante de un acto
que transgrede la norma. El responsable, no. La etimología del término indica
que es aquel que debe responder por sus actos. En ese sentido, responsabilidad
alude a los efectos subjetivos de un acto. En la práctica psicoanalítica, por tanto,
hacer lugar al sujeto quiere decir convocarlo responsablemente a que responda
por el acto, sin borrarlo en una clasificación desresponsabilizante.

El atolladero criminológico
Lacan considera que la criminología es antinómica en sus efectos pues “si ella
humanizará el tratamiento del criminal, no lo hará más que al precio de un derro-
camiento de su humanidad, en la medida en que el hombre se hace reconocer
por su semejante por los actos cuya responsabilidad asume” (11). Es decir que
la paradoja criminológica es pretender humanizar al criminal deshumanizándolo.
Entonces la asunción de la responsabilidad respecto de los actos que el hombre
comete es lo que lo hace aceptable en la comunidad por sus semejantes que así
lo reconoce como tal. La responsabilidad le confiere humanidad. Y su asunción
se articula por Lacan con la cura posible del criminal: “Aún debe señalarse que,
si el reconocimiento de la morbidez de estos casos permite evitarles felizmente,
con la degradación penitenciaria, el estigma que a ella se liga en nuestra socie-
dad [es decir que está refiriéndose a los criminales considerados inimputables
que encerrados en un manicomio evitan el estigma con que carga el delincuente
común encarcelado], sigue siendo cierto que la cura no podría ser otra cosa que
una integración por el sujeto de su verdadera responsabilidad y que igualmente
es esto a lo cual se tendía por vías confusas mediante la búsqueda de una pu-
nición que puede ser quizá más humano dejársela encontrar a él”. La punición
apunta genéricamente a la responsabilidad subjetiva pero Lacan no apuesta a la
aplicación imperativa, apuesta a la posibilidad de que esa humanidad no le sea
impuesta sino que sea un efecto de lectura efectuado por el sujeto. Vale decir: su
apuesta es al efecto estabilizador de la subjetivación del crimen.

Responsabilidad por el pasaje al acto: el paradigma Aimée


Este problema está en el centro de lo que Lacan trabaja en 1932 en oportu-
nidad de su tesis de doctorado sobre la psicosis paranoica en torno al paradig-
mático caso Aimée. Lacan toma nota de que veinte días después del acto crimi-

637
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nal se produce la reducción brusca del delirio, lo cual no deja de tener un estre-
cho vínculo con el pasaje al acto.
Para Aimée el pasaje al acto le permite castigarse a sí misma, por lo cual su
función es la de realizar indirectamente su autocastigo, satisfaciendo la exigen-
cia moral que la acorrala. Lacan articula la caída del delirio con la “comprensión”
por parte de Aimée de la realización de su autocastigo (satisfacción de la pulsión
autopunitiva) en la medida en que por su atentado criminal es encerrada. Dejo
sentada mi reserva respecto del término “comprensión” estratégicamente em-
pleado allí por Lacan. Si consideramos que la tendencia autopunitiva es incons-
ciente, el término “comprensión” allí no puede querer decir otra cosa que Aimée
toma conciencia de su aspiración inconsciente ya satisfecha. En consecuencia,
el delirio cede pues ya no hay razón para que se sostenga. Pero, ¿cómo inter-
pretar dicha concienciación?
Si el pasaje al acto homicida no causa inmediatamente la remisión del deli-
rio sino recién después que Aimée pueda “comprenderlo”, ello nos introduce en
una temporalidad diversa que la de la pura linealidad que parecerían reconocer
los psiquiatras clínicos cuando se refieren al aspecto resolutivo del fenómeno.
Ya no se trata entonces de la inmediatez automática de la resolución del deli-
rio luego del acto criminal. Por el contrario, en Aimée el autocastigo en la “cura”
se realiza retroactivamente: sucede el acto, transcurre un lapso de tiempo, Ai-
mée comprende la significación de su acto y sobreviene la cura. En estos últi-
mos dos eslabones de la serie está la clave. Llegados a este punto parece se-
guro que cuando Lacan nos habla de la comprensión por parte de la autora de
los alcances de su acto, nos está hablando con los términos con que cuenta en
esa época de la implicación del sujeto en su accionar: ha comprendido su ac-
ción como respuesta ante.
Es decir que la descripción de los medios -por exhaustiva que sea- no logra
explicar el fin. La descripción semiológica del pasaje al acto de Aimée no revela
previamente ninguna finalidad predeterminada porque sólo la naturaleza del fin
permite conocer lo que han sido verdaderamente los medios. Casi una paráfra-
sis de la fórmula que firmemente suscribe Lacan en la tesis: “La naturaleza de la
curación nos demostrará la naturaleza de la enfermedad” (12).
Si el autocastigo realizado en el encierro cura a Aimée retroactivamente, ello
se debe a la subjetivación del acto – entendiendo por tal la rectificación del de-
lirio a partir del cuestionamiento que la paciente hace, una vez bajo tratamien-
to con Lacan, de las razones y condiciones que la empujaron a él (al pasaje al

638
Muñoz, Pablo Diego

acto). Cuando Lacan nos dice que Aimée comprende podemos interpretar que,
en el après-coup del acto agresivo, se responsabiliza leyéndolo como respuesta
a la interpelación insoportable del Otro.
La temporalidad en juego -que no es otra que la lógica temporal freudiana del
trauma escandido en dos tiempos- indica de qué se trata en la responsabilidad
subjetiva. Esta consiste en una operación de lectura de la marca, que no se ha
constituido ya en un tiempo anterior y que debe ser leída en un tiempo segundo,
sino que se constituye por la misma lectura del sujeto que la localiza y la produ-
ce como tal. En este sentido, el acto agresivo que la lleva a la cura se produce
como lectura. Este segundo tiempo, tiempo de la lectura, tiempo del sujeto, es el
que sitúa al primer tiempo, tiempo del acto agresivo, pero sólo retroactivamente,
y como distinto del sujeto que lee.
Es por esta razón que no nos resulta extraño que el acto agresivo se inscri-
ba para Lacan en la serie de lo resolutivo y no de lo patológico. Prosigue en ello
la enseñanza del texto freudiano, ya que lo ubica en compás con el delirio – el
cual para Freud tenía estatuto de intento de curación de la enfermedad, más que
de desajuste ideativo o funcional. Por ello Lacan puede introducir allí el término
“cura” para la paranoia de autocastigo, sin referirlo a ninguna operación prove-
niente del influjo médico o aún psicoanalítico.
De nuestra posición de sujeto somos siempre responsables... retorna una
vez más, quizás como la chance que el psicoanálisis ofrece al sujeto del incons-
ciente de no ser disculpado bajo la coartada de la existencia de acciones que
podrían ser consideradas indeliberadas, inmotivadas e irresponsables. La res-
ponsabilidad a la que apostamos en psicoanálisis -siguiendo al Freud de 1925-
está anudada a la convicción adquirida de la existencia del inconsciente. La di-
fícil actitud que promueve Freud para el hablante que depende del inconsciente
pero del cual no es el amo, es la de tomar la responsabilidad de lo que le pasa,
aún cuando ni siquiera lo haya querido. Cuando sea leído aquello que lo deter-
mina como sujeto del inconsciente, cuando se lea en su respuesta al Otro, ha-
brá responsabilidad subjetiva en dos sentidos inescindibles: es responsable de
esas marcas que inscribe en el mismo tiempo de la lectura, y es responsable de
lo que hace con ellas. La determinación del inconsciente no se discute, pero el
sujeto no es ajeno a ella, no es una determinación preestablecida, es instaura-
da como tal por la lectura del sujeto que a la vez lo localiza como efecto de ella.
Vale decir que no hay determinación sin responsabilidad: quizás sea este el sen-
tido que podemos darle al “siempre” de la fórmula de Lacan. Chance de lectura-

639
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

inscripción que habilita una dimensión del sujeto que ya no es la del mero efec-
to condicionado por el Otro A, sino la lectura de su respuesta a ese condiciona-
miento y que abre la dimensión de la elección. Por tanto... ¿sujeto responsable
o efecto de responsabilización?

Notas
1) Lacan, J. (1966a): “La ciencia y la verdad”. En Escritos 2, pág. 816.
2) Lacan, J. (1951a): “Intervención sobre la transferencia”. En Escritos 1, pág. 215.
3) Ibíd., pág. 208.
4) Ibíd.
5) Ibíd., pág. 207.
6) Lacan, J. (1958): “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En Escritos 2, pág. 578.
7) Lacan, J. (1959-60): El Seminario de Jacques Lacan. Libro 7, pág. 234.
8) Agamben, G. (2000): Lo que queda de Auschwitz, Valencia, Ed. Pre-textos, pág. 16.
9) Lacan, J. (1965): “La ciencia y la verdad”. En Escritos 2, pág. 837.
10) Ibíd.
11) Lacan, J. (1933-53): “Intervenciones de Lacan en la Sociedad Psicoanalítica de París”. En Inter-
venciones y textos 1, Buenos Aires, Manantial, 1985, pp. 5-31, pág. 26.
12) Lacan, J. (1932/1998): De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad, México,
Siglo XXI, pág. 226.

Bibliografia
GUIRAUD, P. (1931): “Los homicidios inmotivados”. En Rev. Malentendido, Nº5, Bs. As., mayo 1989,
pp. 91-98.
LACAN, J. (1932/1976): De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad, México, Si-
glo XXI, 1998.
- (1946/2002): “Acerca de la causalidad psíquica”. En Escritos 1, México, Siglo XXI, 2008 (Ed. re-
visada), pp. 151-190.
- (1951a/2002): “Intervención sobre la transferencia”. En Escritos 1, op. cit., pp. 209-220.
- (1953-54/1981): El Seminario. Libro 1: “Los escritos técnicos de Freud”, Bs. As., Paidós, 1995.
- (1957-58/1999): El seminario. Libro 5: “Las formaciones del inconsciente”, Barcelona, Paidós.
- (1957-58/2002): “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en Escritos
2, México, Siglo XXI, 2008 (Ed. revisada), pp. 509-557.
- (1958/2002): “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En Escritos 2, pp. 559-615.
- (1959-60/1988): El seminario. Libro 7: “La ética del psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1995.
- (1960/2000): “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En Escri-
tos 2, op. cit., pp. 755-787.
- (1962-63/2006): El seminario. Libro 10: “La angustia”, Bs. As., Paidós.
- (1963/2002): “Kant con Sade”. En Escritos 2, op. cit., pp. 727-751.
LE GAUFEY, G. (2004), “¿Es el analista un clínico?”, Opacidades, 3, agosto 2004.
- (2004), “El signo de desconocimiento”, Opacidades, 3, agosto 2004
- “¿Qué política del signo?”, www.psiconet.com/relatos/relatos2/signe.htm
MUÑOZ, P. (2009): La invención lacaniana del pasaje al acto. De la psiquiatría al psicoanálisis, Bs.
As. Manantial.

640
LECTURAS SOBRE EL LAZO SOCIAL Y
LA DELINCUENCIA JUVENIL

Mussi, José

Filiación Institucional:
Proyecto “La labilidad del lazo social, sus fracturas e interpretaciones entre la so-
ciología y el psicoanálisis.” Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de
la Universidad Nacional de Santiago del Estero (CICyT-UNSE) 2011/12

Resumen: El problema sobre la delincuencia juvenil posee diferentes aspectos


desde los cuales podemos introducirnos. Uno de ellos sería la modalidad de inicia-
ción, el proceso o carrera juvenil, para lograr conocer de este modo los detalles y
la etiología del fenómeno. Conociendo en detalle las particularidades del fenóme-
no, podría ser factible una intervención o una modalidad de actuar protocolar, con
el propósito de generar un sentido que rectifique subjetivamente la acción-hecho
antisocial cometido. El sujeto que ha de intervenir, -muchas veces un policía, un
juez, un técnico terapéutico, etc.- ya sería un padre dónde la Ley se encarnó, y se
debate éste entre el sentido común, el criterio personal y las circunstancias legales
que le indican una intervención para hacer presente un “lazo social”.
Los críticos a la modernidad y a la globalización como Zygmunt Bauman hablan
de “seres humanos residuales”, elementos no contenidos, inservibles en la socie-
dad, sobre los cuales paradójicamente sí llegan los “mensajes” de la sociedad del
consumo. El Joven interpreta que ha sido “excluido”, es un “invisible” o un “in-
útil”, que no hay futuro en el sistema legal para él, por lo que su único camino es
la “evasión constante”, una “auto-negación tortuosa y permanente de su ser”, que
reciente su alma y su vida en adelante.
Palabras clave: lazo social, delincuencia juvenil, exclusión social.

Introducción
La idea de trabajar el concepto de lazo social se inicia hace unos años atrás,
cuando el autor del presente trabajo colaboraba en la Policía de la provincia con
una serie de encuestas y estudios de casos vinculados a la Seguridad Pública
en la Provincia de Santiago del Estero.
Se trataban de situaciones, que mostraban una cierta recurrencia, dados los
hechos o acciones cometidas por jóvenes.
Algunas de estas acciones no llegaban a ser configuradas como delitos y de-
mandaban una implicancia policial proactiva, anticipativa, preventiva sobre un he-

641
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cho que potencialmente podría tener mayores consecuencias en un futuro. Estos


hechos eran estudiados y analizados por la institución policial, lo que se tenía en
manos, se presentaba como ya como un “fenómeno social”.
Se nombran, en la presente síntesis, dos grandes corrientes teóricas, por
una lado la sociología y por otro el psicoanálisis, en estos campos no son pocos
los estudios que abordaron en común el sujeto como: “sujeto histórico” y como
“sujeto escindido”.
Formalmente este estudio se inserta dentro de un proyecto de investigación
social que se inició en Enero 2011, “La labilidad del lazo social, sus fracturas e
interpretaciones entre la sociología y el psicoanálisis”, radicado en el Consejo de
Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Santia-
go del Estero (CICyT-UNSE) para los años 2011/2012, también intenta ser el ob-
jeto de estudio de una nueva y futura tesis doctoral por parte del autor.

Desarrollo
El problema sobre la delincuencia juvenil posee diferentes aspectos desde
los cuales podemos introducirnos, uno de ellos sería la modalidad de iniciación,
el proceso o la carrera, para lograr conocer de este modo los detalles y la etio-
logía del fenómeno.
Conociendo estas particularidades podría ser factible una intervención o una
modalidad de actuación protocolar, con el propósito de generar un sentido que
rectifique subjetivamente la acción-hecho antisocial cometido y al mismo tiempo
los funcionarios intervinientes tendrían un conjunto de pautas y normas regula-
das para una intervención precisa en estos casos delicados donde se involucran
a jóvenes y menores de edad.
El sujeto que ha de intervenir, -muchas veces un policía, un juez, un psicólo-
go, un técnico terapéutico, etc.- sería, desde una lectura psicoanalítica, un padre
dónde la Ley se encarna, y éste en su actuar se debate entre el sentido común,
el criterio personal y las circunstancias legales que le indicarían una intervención
institucional para hacer presente el “lazo social”.
Definir este “lazo social”, implica hablar de una construcción cultural, colectiva,
arbitraria y amplia, presupone un determinado rol del Estado y además implica un
“examen analítico” previo por parte de los teóricos de las Ciencias Sociales.

Desde la sociología no se puede dejar de nombrar a Durkehim quién desarrolló

642
Mussi, José

el concepto de “solidaridad mecánica y orgánica” frente a los cambios producidor


por el desarrollo de la sociedad capitalista en progreso a principios del siglo XX.
Al concepto de “lazo social” lo estudian actualmente en la sociología argenti-
na Ipola, Kessler y desde el psicoanálisis Geréz Ambertín, como otros tantos que
tratan de conceptualizar asociadas al delito o la inseguridad.
Este lazo está diseñado por las instituciones de una sociedad, por hombres y
mujeres que en la urdiembre de relaciones sociales constantes despliegan, asig-
nan significados y significantes con los que argumentan su sentido común y su
posición respecto de los “otros”.
Desde el Psicoanálisis existe para designar al sujeto, el concepto del “sujeto
escindido” que implica ser atravesado por la Ley, la cultura, por el deseo del otro
(Otro); a partir de esta división y considerando que el “inconsciente se estructu-
ra como lenguaje”, el sujeto pasa a ser un efecto del lenguaje, Lacan desmenu-
za en gran profundidad esta idea de sujeto.
Sin embargo los críticos a la modernidad y a la globalización como Zygmunt
Bauman describen la existencia de “seres humanos residuales”, elementos no
contenidos, inservibles en la sociedad, sobre los cuales paradójicamente sí lle-
gan los “mensajes” de la sociedad del consumo.
Castells, prefiere utilizar el término “desafilados”, éste observa la “exclusión
social nó como una condición sino como un proceso…” (1) , diríamos en nues-
tros términos que son sujetos que “antes estaban vinculados al trabajo” y a una
serie de beneficios como: ingreso económico regular, facilidades para acceder
a un servicio de salud de buena calidad, el sentido de progreso, la existencia de
proyecto o plan para el ascenso laboral, productos objetivamente logrados con
su trabajo, la representación o amparo sindical, una identidad lograda gracias al
reconocimiento social de su aporte a la comunidad, etc.
Entonces hipotetisamos que se han modificado las relaciones laborales y los
elementos simbólicos que de ella se derivaban, así el Joven en nuestra socie-
dad: “interpretaría que ha sido excluido de un proyecto a futuro, es un incapaz,
invisible o un inútil, que no hay futuro para él, por lo que su único camino será la
evasión constante de ese porvenir, una auto-negación tortuosa y permanente de
su ser, que reciente su alma y su vida en adelante”.
Intentamos orientar la atención sobre la proximidad del fenómeno, que nos
involucra directa o indirectamente, por acción u omisión. La delincuencia juvenil
no se trata de un hecho excepcional o local, es una preocupación para los Esta-
dos, para América Latina y para el mundo.

643
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Consideramos que es importante no solo estudiar la delincuencia juvenil como


el resultado de un proceso al interior de la psiquis del joven, sino también fuera
de ella, localizada en el “Otro” -Autre lacaniano-, en la cultura, en la economía,
en los marcos jurídicos que deben necesariamente imponer un castigo al joven
delincuente sin exculparlo, y que deben reconocer en él no solo un victimario,
sino también una víctima.

Conclusión
Si “la ciencia representa un tipo de discurso cuya fuente de legitimación radi-
ca en su efecto constitutivo de lazo social” (2) , podemos entender que frente a
la fractura de la racionalidad moderna de este tipo de instituciones de supuestos
saberes -la ciencia-, ha fracturando este propósito, “desenlazando”, la interven-
ción o al menos relajando esta responsabilidad.
No se quiere explicar que “la posmodernidad impele al delito en los jóvenes”,
sino que la posmodernidad y su crisis implícita de la razón (3) , incide negativa-
mente en el compromiso significador de la intervención esperada para asumir, “con
el lazo social”, una función correctiva, por ejemplo desde la “función paterna”.

Un “padre ausente” o la ausencia de la “función paterna”, en ese joven será el


resentimiento hecho carne, que deambulará impúdicamente solicitando la aten-
ción permanente de “otros padres”.
La reincidencia del excluido no será entonces algo fortuito o azaroso, sino
que cristalizará la labilidad del lazo social, la falta de control, el aislamiento so-
cial; y al mismo tiempo vehiculizará la necesidad de adaptarse a un medio so-
cial degradadamente complejo, donde uno de los códigos es justamente exhibir
el antecedente de ser un desviado de la norma, para ser aceptado en su grupo
de pares. Los excluidos se unen para hacer proyectos de excluidos, por ejemplo
delinquir, drogarse, destruir, suicidarse.
El fracaso del joven que ingresa en su adultez sin preparación, sin trabajo, sin
interés, sin un proyecto, no debería ser entendido como el fracaso de un individuo,
sino como el fracaso de la sociedad. Ya de adulto, este joven tendrá pocas pro-
babilidades de recuperación, probablemente continuará su existencia calamitosa,
reclamando continuamente la presencia del padre o de la función paterna.
El lazo social roto, no excluye por sí mismo, sino que impide ser, pues como
decía Sartre: “ser, es ser con los demás” y para empezar a “ser” quisiera terminar

644
Mussi, José

nombrando a los demás como: LITI, JHONA, MONO, PICHILILI, GUILLO, FLA-
CO, CATU, MONITO, TATU, SILENCIO, KETU, CACHILO, CHANKAY, CHOFO,
COLO, CHIQUININI, PICA, KIKO, CONEJO, BEBE, CORKY, HACHITA, PELAO,
ALECITO, EDU, ANGUILA, VINI, CHISPO, NEGRO, PAJERES, CHANO, OJITO,
TUCHI, PILLOTA, GATO, MUYA, MORA, MILANESA, AGRIO, PUPO, BURRA,
TOPO, PAIO, como tantos otros más…

Notas
(1) “La exclusión social es un proceso, no una condición. Por lo tanto, sus fronteras cambian, y quién
es excluido puede variar con el tiempo, dependiendo de la educación, las características demográfi-
cas, los prejuicios sociales, las prácticas empresariales y las políticas públicas” CASTELLS, Manuel
“La era de la información. Fin de Milenio” Cap. III, pág. 99, Edit. Siglo XXI, Buenos Aires, 2004.-
(2) LACAN, Jacques “Producción de los cuatro discursos. Seminario XVII” 1969.
(3) LYOTARD, Jean François “La condición Posmoderna: Informe sobre el saber” Ediciones Cáte-
dra, Madrid, 1987.

Bibliografía
- BAUMAN, Zygmunt “Liquid Modernity” (2003)
- CASTELLS, Manuel “La era de la información. Fin de Milenio” (2004)
- DURKHEIM, Emile “Solidaridad mecánica versus solidaridad orgánica” (1893)
- GEREZ AMBERTIN, Marta “Culpa Responsabilidad y Castigo” (2009)
- KESSLER, Gabriel “Sociología del delito amateur” (2004)
- LACAN, Jacques “Producción de los cuatro discursos. Seminario XVII” (1969)
-LYOTARD, Jean François “La condición Posmoderna: Informe sobre el saber” (1987)

645
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

646
EL DESALOJO DEL SUJETO
LA AFECTACIÓN DEL ACTO EN
LA NUEVA ECONOMÍA PSÍQUICA

Palavecino, Cynthia - Chaves, Lorena

Filiación Institucional:
Estudiantes integrantes del Proyecto de investigación: “Un abordaje teórico-con-
ceptual a la clínica de las patologías del acto” (SECyT 214/10) de la Facultad de
Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Resumen: Este trabajo da cuenta de los resultados preliminares del Proyecto de


Investigación: “Un abordaje teórico-conceptual a la clínica de las patologías del
acto”, Proyecto aprobado por Res. Rec. Nº 2472/10 y por Res. Secyt 214/10 (15/09/10),
de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba; que destaca en
su fundamentación el interés de elaborar nociones capaces de formalizar concep-
tualmente la compleja multiplicidad de fenómenos que se agrupan bajo la rúbri-
ca de patologías del acto.
La hipótesis central del mismo es que se puede constatar en la clínica actual la
emergencia de una Nueva Economía Psíquica, en la cual el acto se presenta con la
modalidad de pasaje al acto. Esta nueva organización rebasa las categorías clíni-
cas tradicionalmente establecidas por el psicoanálisis lacaniano, estipulando una
nueva regulación del goce, cuyo patrón ya no es el goce sexual delimitado por la
falta simbólica del Otro, sino por una imaginarización emergente del mismo. La
falta, que ahora es imaginaria, adviene como un obstáculo al establecimiento de la
transferencia en el dispositivo analítico, obtura la dialectización del discurso, re-
chaza la interpretación, provoca la elisión del sujeto y excluye el llamado al saber.
Solo en esta modalidad es posible desde el punto de vista clínico la aparición recu-
rrente del pasaje al acto, el cual supone un no querer saber del imperativo analíti-
co, oponiéndose al trabajo significante, por lo que deja de lado de manera radical e
inapelable, a aquel que ocasionalmente encarna la instancia de lo Otro.
Palabras Clave: Acto, pasaje al acto, patologías del acto, nueva economía psíqui-
ca, Psicoanálisis lacaniano.

Lo que concierne propiamente al psicoanálisis


son las inesperadas consecuencias de la
desintegración de las estructuras que han
regulado tradicionalmente la vida libidinal.
¿Por qué la declinación de la autoridad paterna
y los papeles establecidos de sexo y género
generan nuevas culpas y ansiedades, en vez de
abrir un nuevo mundo seguro en el que podamos
gozar cambiando y reformando nuestras múltiples identidades?
Slavoj Zizek. Tú puedes.

647
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Aproximación
El fundamento del psicoanálisis es la creación heurística de estrategias que
le permitan mantener su especificidad en la cura. Su discurso no puede conce-
birse, sino mediante estas estrategias que responden a lo que en cada época lo
cuestiona como saber; y es palmario que este cuestionamiento siempre puede
poner en duda su eficacia. Resulta atávica la negación de los efectos radicales
que en el sujeto han provocado las transformaciones sociales, culturales, eco-
nómicas y éticas, que de alguna manera impulsaron a Lacan a formalizar lo que
se conoce como discurso capitalista.

Una Nueva Economía Psíquica


El sintagma Nueva Economía Psíquica, ha sido extraído de las formulacio-
nes del psicoanalista francés Charles Melman para nominar los efectos en el su-
jeto de las mutaciones sociales en la época contemporánea.
Dicha formulación podría inferirse de la propuesta de Lacan, quien en El sa-
ber del psicoanalista, puntualiza que el discurso capitalista –acólito del científi-
co- procura completar y obturar con objetos gadgets la falta estructural, consti-
tutiva, del sujeto.

“En efecto, en la época contemporánea el discurso capitalista (promoción del


objeto-gadget como solución de la “privación del ser” que habita al sujeto) y el
discurso de la ciencia (promoción del saber especializado como solución prag-
mática del problema de la verdad), operan una expulsión-cancelación del sujeto
del inconsciente.” (Recalcati, 2004)

La característica principal de esta nueva economía psíquica, es un rechazo


-verwerfung- de la castración, condición que propicia dos efectos: el desalojo del
sujeto del inconsciente del discurso científico y una nueva regulación del goce.
La castración fue considerada por Freud como el principal agente para situar el
goce. Pero el goce contemporáneo, se emplaza como efecto de la investidura
del resto, es decir, del “tapón de la castración” (Miller, 2006); noción que Lacan
conceptualiza con el término plus de goce.

El objeto que fuera rechazado del campo de la representación por la bejahung


freudiana (afirmación primordial), ese objeto obsceno, excesivo, en la actualidad

648
Palavecino, Cynthia - Chaves, Lorena

es colocado en el centro de la escena. Esos objetos hacen signo de la posición


de goce de un sujeto y el goce adviene como un agujero por colmar.
Esta puntualización alude al origen de la afirmación de Melman, quien aseve-
ra que la transmisión fálica es ahora una operación de donación imaginaria efec-
tuada por la madre (1) , que se circunscribe a un don directo que no pasa por la
“cirugía absurda de la castración” (Melman, 2005). En esta nueva configuración
el sujeto, ya no es representado por un significante para otro, porque el signifi-
cante no remite a otro significante, sino a un objeto ideal que se ofrece al consu-
mo. La promoción del plus de goce se erige como correlato del eclipse del Ideal
y la sustitución de ese Ideal por un objeto. El poseedor de ese objeto es ahora el
semejante. El deseo está organizado por una falta simbólica, pero la falta que se
instala en la relación con el semejante es solamente imaginaria. Para ser simbó-
lica sería requisito sine qua non, la relación con alguna instancia Otra, en la que
encontraría su justificación.

Para dilucidar la nueva localización del sujeto en esta economía, podría aco-
tarse que es este objeto, el que se erige como índice para el reconocimiento del
sujeto del inconsciente, índice según el cual el sujeto es admitido o desalojado
del campo de representación.
Evidentemente, esta nueva configuración psíquica precipita modalidades clí-
nicas divergentes a las tradicionales establecidas por el psicoanálisis, pero no
puede aseverarse que sus particularidades no puedan ser descriptas con las ca-
tegorías que el psicoanálisis posee en su corpus conceptual.

La afectación del acto


En correlato con esta nueva configuración psíquica, actualmente, la especi-
ficidad de la clínica, se manifiesta como irreductible a un abordaje del sujeto di-
vidido, y ha perdido la posibilidad de una orientación mediante la brújula del de-
seo y el retorno de lo reprimido. Debido a la predominancia de un hacer respec-
to de la simbolización, se obtura la dialectización del discurso, lo que imposibili-
ta el establecimiento de la transferencia. Esta emergencia se presenta en solida-
ridad a la aparición de las nuevas clínicas del sufrimiento, que proponen que el
padecimiento subjetivo se elida en favor de una medicalización enajenante, que
excluye el llamado al saber del sujeto.
En la actualidad, el acto aparece como una afección acuciante del sujeto, está

649
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

afectado a la angustia, con una ligazón íntima a la fabricación y consumo de ob-


jetos aptos para satisfacer de manera apremiante el goce.
En un desarrollo que parte de lo postulado por Freud en Inhibición, síntoma
y angustia, Guy Trobás, sugiere el declive del tradicional agente de la castración,
y manifiesta que como efecto se produce una alteración en la secuencia angus-
tia de castración-represión. La represión es el mecanismo más eficaz para ela-
borar y disminuir el nivel de angustia, ante su ausencia se obstaculiza el pasaje
del goce al inconsciente. No se hace pasar al goce por el campo del Otro (Guy
Trobas, 2003).
Se ha señalado anteriormente que tanto el discurso capitalista como el sa-
ber de la ciencia al servicio de la producción de los objetos de consumo, no co-
bija en su circulación discursiva al sujeto. En consecuencia el sujeto queda des-
alojado y su cuestionamiento al Otro silenciado. Como manifiesta Recalcati los
efectos de este borramiento del sujeto y el desmedro de la simbolización, propi-
cian que la clínica actual se enfrente con lo que el autor denomina clínica del pa-
saje al acto, que excede a aquella que estrictamente estaba delimitada por el re-
torno de lo reprimido (2).
Es pertinente aquí detenerse en la delimitación conceptual que elabora La-
can en su Seminario de la Angustia, respecto de lo que él mismo denomina dos
pares de opuestos: acting out y pasaje al acto.

El acting out se define como puesta en escena de la verdad pulsional sin su-
jeto para decirla, pero esta puesta en escena es una llamada al Otro de la inter-
pretación. Así delimitado el acting out se circunscribe en el conjunto de fenóme-
nos que Freud describió con el término agieren (actuación). Este término desig-
na lo reprimido y su retorno por la vía de la acción, de un grupo de procesos psí-
quicos no susceptibles de rememoración. (Soler, 1998)
La estructura del pasaje al acto, en cambio, es articulada como el correlato
del niederkommen (dejarse caer) freudiano y definida como el momento de ma-
yor embarazo del sujeto, momento en que el sujeto se encuentra barrado al máxi-
mo, se identifica al objeto en tanto real y se precipita de la escena al mundo, en
una abrupta salida de la ficción soportada por el Otro.
Anteriormente se ha especificado que el déficit de lo simbólico propicia la pro-
moción de la acción, ¿Por qué proponer que en la Nueva Economía psíquica el
acto se precipita como pasaje al acto? Fundamentalmente, porque esta Nueva
Economía psíquica se caracteriza por la inconsistencia del Otro.

650
Palavecino, Cynthia - Chaves, Lorena

Esta instancia, es la garante para soportar la estructura del sujeto, la subje-


tividad solo puede ser entendida a partir de la existencia del Otro. Lacan lo ex-
presa en La Angustia:
“Es entonces cuando desde allí de donde se encuentra, a saber, desde el
lugar de la escena en la que como sujeto fundamentalmente historizado, pue-
de únicamente mantenerse en su estatuto de sujeto, se precipita y bascula fue-
ra de la escena.[…] la partida es, ciertamente el paso de la escena al mundo…
por eso era tan útil que les planteara […] la distinción esencial de estos dos re-
gistros, -por una parte, el mundo, lugar donde lo real se precipita y por otra par-
te, la escena del Otro, donde el hombre como sujeto tiene que constituirse, ocu-
par su lugar como portador de la palabra, pero no puede ser su portador sino en
una estructura que por más verídica que se presente, es estructura de ficción.
(Lacan, 2006).

La inconsistencia del Otro, llevó a Lacan a formular los cuatro discursos en


su reemplazo, concibiendo al discurso como un lazo entre los sujetos que ha-
blan. Más adelante subrayó que el significante no tiene relación con su efecto de
significado, eliminando al Otro como punto de basta entre ambos (3), por tanto el
Otro es reemplazado en esta concepción por la estructura del discurso y el len-
guaje cobra significación solo desde esa estructura. De esta manera los sujetos
acuerdan una práctica discursiva común y por ende una forma de gozar, que Mi-
ller denomina transindividual. A partir de que el sujeto se emancipa de las reglas
del lenguaje, se organiza una subjetividad que depende solo de la relación a un
objeto, plus de goce atrapado en las formaciones sociales y el consenso.

La condición estructural del pasaje al acto supone un rechazo radical e inape-


lable de aquel que ocasionalmente encarna la instancia de lo Otro. Pero, la des-
regulación del goce que se puede corroborar a partir de la ruptura de la consis-
tencia fálica, determina la recurrencia inusitada en la clínica, del pasaje al acto
como modalidad de acción que tiende a restituir la ficción imposible de estructu-
rar cuando el objeto, que adviene semblante no basta para satisfacer el impera-
tivo de goce capitalista. Como expresa Pablo Muñoz: “el pasaje al acto es la res-
puesta al insoportable más allá del principio de placer”. (Muñoz, 2009.)
El pasaje al acto, entones, indica la definitiva ruptura del lazo social para un
sujeto, una salida forzada del engaño que supone una estructura de seudo-ficción,
que ha colocado en su cenit la dominación del objeto por sobre el Ideal.

651
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Notas
(1) Por esta causa, Melman sostiene, como tesis central de su trabajo, que de manera correlativa al
gran cambio cultural se engrenda una evolución hacia el matriarcado generalizado que sustituirá al
patriarcado devenido obsoleto.
(2) Hay que destacar que para Recalcati, esta predominancia del hacer respecto de la palabra, de la
presentación en la clínica, de lo que él denomina “nuevos síntomas”, parece revelar una dimensión
genéricamente psicótica. Melman en cambio hace referencia a un “progreso” de la estructura psí-
quica que derivaría en una perversión generalizada, porque el rechazo de la castración genera de-
pendencia con un objeto que de manera real o imaginaria asegura el goce.
(3) Este desarrollo puede leerse en el Seminario 20, Aún, clase del 9 de Enero de 1973: “La fun-
ción de lo escrito”.

Bibliografía
Angenot, M. (2010) El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Ai-
res, Ed. Siglo XXI.
Freud, S. (1914) Recordar, repetir y reelaborar. Obras completas. Tomo XII. Buenos Aires, Ed. Amo-
rrortu, 1980.
Lacan, J. (1962-1963) El seminario, Libro 10, La angustia. Buenos Aires, Paidós, 2006.
Lacan, J. (1969-1970) El seminario, Libro 17, El Reverso del psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós,
2009.
Lacan, J. (1971-1972) El seminario, Libro 19, … O peor. Inédito.
Lacan, J. (1972-1973) El seminario, Libro 20, Aún. Buenos Aires, Paidós, 1995.
Lacan, J. (1977) Psicoanálisis en Radiofonía y Televisión. Barcelona, Editorial Anagrama, 2003.
Melman, C. (2005) El hombre sin gravedad. Gozar a cualquier precio. Rosario, UNR Editora.
Miller, J-A. (2004) La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica. Buenos Aires, Paidós.
Miller, J-A. (2006) El Otro que no existe y sus comités de ética. Buenos Aires, Paidós.
Muñoz, P. (2009) La invención lacaniana del pasaje del acto. Buenos Aires, Ed. Manantial.
Recalcati, M. (2004) La cuestión preliminar en la época del Otro que no existe. Revista digital Virtu-
lalia. Nº 10, julio-agosto.
Soler, C. (1998) “El acting out en la cura” en Finales de análisis. Buenos Aires. Ed. Manantial
Trobas, G. (2003) Tres respuestas del sujeto ante la angustia: Inhibición, pasaje al acto y acting out.
Buenos Aires. Grama Ediciones,
Zizek, S. (1999) Tú puedes. LRB, Vol. 21 Nº 6.

652
LIMITES DE LA SUBJETIVIDAD
JUAN: DEL AMOR A LA SOCIALIZACIÓN

Pantaleo, Teresa Alejandra

Filiación Institucional:
Doctoranda de la Facultad de Psicología de la Univ. de Bs. As.

Resumen: El encuentro de la práctica Psicoanalítica con la clínica a toxicómanos


y alchólicos, que aparece en los límites inefables de la subjetividad y lo que en su
desembolvimiento descubre, cierta esterilidad de la cura , pareciera ser una cues-
tión que se impone en el discurso de los analistas.
Al mismo tiempo, el padecimiento subjetivo hubo de ser paradojicamente diagnos-
ticado tanto en el campo de las psicosis o de sus bordes, como también en el de la
neurosis sin anudamiento, muestra, por un lado, las significativas dificultades que
el fenómeno presenta para los psicoanalistas y su psicopatología, y por otro lado,
muestra, un significativo retroceder frente a una clínica que por ser singular se
aloja, en el encuentro con lo real.
La no tan frecuente producción escrita desde el psicoanálisis sobre tratamientos
con pacientes alcohólicos y toxicomanos, la compleja diversidad de posicionamien-
tos políticos y éticos sobre el tema me llevan a pensar cierto retroceso de la fun-
ción del analista en lo que respecta a la dirección de la cura.
Cuestión que me lleva a pensar la siguente reflexión: si el campo del Psicoanálisis
no retrocedió frente a lo real del “a cielo abierto” de la psicósis, ¿por qué no avan-
zar frente a estas prácticas subjetivas?.
Si llegan sujetos a la consulta con este tipo de adicciones, fenómeno que habla de
por sí, demanda ser escuchado, y la singularidad de la clínica psicoanalítica que
sea de lo real puede localizar el decir que ubica a un sujeto frente a su fantasma
y a su deseo y producir quizás la entrada en análisis o por lo menos lograr cierta
dignidad y valoración de un recorrido que sea preliminar, lo cual no es poca cosa
Presentaré para este Congreso un recorte clínico de entrevistas preliminares de un
sujeto con diagnóstico psiquiatrico de Alcohólico y Adicto, Juan de 26 años.

“Esa manera usual de ver las cosas la considero justa


sólo en el sentido de que yo también pienso que eres inocente
de nuestro alejamiento. Pero yo soy tan inocente como tú.
Si pudiera llevarte a admitirlo, entonces sería
posible no una nueva vida... pero sí una forma de paz,
no un cese, sino una suavización de tus continuos reproches...”
Franz Kafka “Cartas al padre”

653
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Juan, de 26 años, demanda tratamiento porque le “sucede algo extraño”, en


determinados momentos lo miran, lo observan, lo cuestionan y lo burlan. Debi-
do a esas sensaciones se aleja de los lugares, o se pelea con quién sea, esto
le impide estar con personas.
Debido a esto se ve necesitado a solicitar reiteradas licencias laborales.
Es consumidor de alcohol, marihuana y cocaína. Refiere que cuando está
bajo el efecto de las drogas “nada de esto me aparece”. Cuando no consume las
miradas, las voces lo persiguen no pudiendo salir ni siquiera de su casa. Pero
encerrado,consumiendo no se siente “ni mirado, ni molesto, no me importan las
burlas, si solo”.
Sus padres se separaron a los 18 años desde ese momento vivió con su pa-
dre, logró construir su casa en la parte de atrás de la casa paterna. En el momen-
to que todo estaba listo su padre se enamoró y se fue. Y él ni enterado.
Solo en su propia casa, con un auto 0 km, un equipo de música, un baño es-
pectacular, todo absolutamente ordenado y de primer nivel, sintió un vacío. Se
reúne con su hermano menor que ya estaba en pareja, viviendo con la madre de
ambos y se muda a la casa de adelante, antes habitada por su padre.
En este tiempo se recrudecen las voces, las miradas, el vacío no se va, solo...
sin novia.
“Cuando se fue mi viejo con la pareja, dije solo acá, no! Le dije a mi hermano
y se vino con la novia, pero ellos jamás me invitan a algo, viene mi vieja a ver-
los y a mi nadie, saben que estoy solo y ni les importo”.
Dos meses antes de llegar a la consulta, decidió ahorcarse, en el momento
que estaba pergeniando la estrategia pensada comienza a sonarle el timbre de
su casa, hecho que casi nunca sucedía, logra acomodarse y curioso por saber
quién era, se encuentra con una amiga que hacía mucho tiempo que no lo veía,
quería saber cómo estaba él. “cómo me dio mucha vergüenza dejé todo,la hice
pasar y me puse a charlar. Ella fue como un ángel, como caída del cielo”.
A su primer consulta lo acompaña ella, permaneciendo en la sala de espe-
ra. Él cuenta que es su primera relación estable, que pasaron dos meses del
encuentro, le pudo contar lo que le sucedía y que desde ese momento no con-
sume drogas.
Refiere darse cuenta de la incomodidad que tiene, que así encerrado y con
la licencia laboral no puede seguir, que no puede escudarse en que lo miran o
que hablan por detrás de él y no salir a ningún lado. Se siente triste, angustia-
do, vacío.

654
Pantaleo, Teresa Alejandra

Juan trabaja desde los 18 años, en una industria con horarios rotativos, su
puesto laboral está muy bien remunerado.
A la tercer sesión comenta que su padre fue otra vez padre, que se enteró por
la actual pareja del padre y que eligieron que este fuera padrino del niño.
Se siente molesto, aturdido, que su padre no se interesa por él, y porque se-
mejante responsabilidad, esto siempre lo sintió de este modo.
De su madre refiere que no se hablan, que no le perdona estar en pareja con
su ex amigo casi de su misma edad.

Preguntado por el consumo ubica que comienza a los 16 años en esa épo-
ca, jugaba al football en un equipo importante de la zona, había comenzado des-
de muy pequeño, a los 14 años lo llevan a un equipo de primera linea, todo an-
daba bien, pero cada vez que llegaba a su casa los fines de semana podía oír
las peleas entre los padres que eran tan violentas donde los hijos quedaban in-
volucrados todos gritando que así fue como de a poco se introdujo en el mundo
del alcohol y las drogas.

Todo lo enloquecía, los gritos, las peleas, lo que se decían, “lo que decíamos
a escondidas”, los miradas entre ellos, entre todos, los silencios... sin ruidos en
la casa. Al poco tiempo sus padres se separan,
Fue una época que salía de boliche con sus amigos y no podía estar con nin-
guna chica, su cabeza no le daba para eso, prefería estar en un rincón senta-
do, alcoholizado, drogado.
El alcohol, las drogas le permiten una salida a tanta presión.

En la época de football su padre algo pareciera percibir de sus estados y le


remarcaba ”vos, ido jugas mejor”, “ido, sos una gran persona”. Pero cada vez
Juan se iba hundiendo más.

Para su padre él sería “quién salvaría a la familia”. Pero esto no pudo ser
posible.
“Cuando estoy ido el cuerpo se me separa de la cabeza , se me apagan las
luces y no necesito a nadie a mi alrededor. Cuando estaba en el boliche solo veía
cuerpos sin caras. De las caras ni me acuerdo, imaginate en los boliches me daba
lo mismo un minón que un bagre”. Las caras borradas, sin mirada e ido, en abs-
tinencia esas miradas reaparecen como persecutorias.

655
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

“En abstinencia me vienen las voces, las miradas. Consumir hace que no ten-
ga miedo, me calma de ese mundo mio”. Pero no encuentra solución.
Esto es lo que Juan no puede regular, alentado por su novia quiere salir de
esto. ”Así puedo llegar a perder el trabajo que logré, voy a perder todo, ido nun-
ca pude nada”.
Empieza a encontrar alguna explicación a lo que le sucede, el alcohol, las
drogas son atenuantes pero no soluciones a lo que le sucede.
“Despierto” sin consumir, puede retomar su actividad laboral, pero en el mo-
mento que “todo me lo dice a mi”, siente desfallecer.
Encuentra entre sus amigos un respaldo, en el momento que no puede cal-
marse, los llama, o llama a su novia.
Asiste dos veces por semana a sesiones, considero que el dispositivo co-
mienza a funcionar como soporte conciente, como un armado de algo que has-
ta ese momento falla, algo comienza a calmarle.
Organiza su tiempo, retoma el trabajo, comienza un gimnasio, planifica es-
tudiar, quiere cambiar objetos de su casa, el coche, queriendo dejar cosas vie-
jas atrás.
Volviendo a esos momentos donde las miradas, las voces reaparecen dice
“hago oídos ciegos y sordos y sigo adelante” No distingue la mirada con lo oí-
do-escuchado.

Poniéndole a la mirada un decir


Comenzamos una etapa de historización de su infancia. Hasta los casi 3 años
tomó la teta, los 4 los pañales, comenzó a hablar a los 4 y medio, no controló es-
finteres hasta los 13 años. Le pregunto si lo habían consultado con algún profesio-
nal “no, para qué si yo era un nene de mamá, un lento, un bobo”. Se puede pen-
sar que ahí faltó una mirada, y eso vuelve de lo real. La mirada se le presentifi-
ca y lo remite a ser burlado por el otro, ser el hazme reír del otro. El sujeto queda
tomado como objeto de goce del otro: “el nene de mamá”,”el lento”,”el bobo”.
En este momento de no consumo refiere situaciones de dificultad con sus com-
pañeros, no pudiendo respetar las distancias con estos, me choco, me golpeo.
Le pregunto desde cuando le sucede esto y responde “desde mi cumpleaños”,
“desde su cumpleaños? Siendo que quién ya había cumplido un año era su her-
manito-ahijado, festejos que se realizan ese mismo día (bautismo-cumpleaños).
Cuando llega a la Iglesia percibe que hablan de él, que lo miran y que salido del
festejo le volvieron ganas de consumir. Llama pidiendo una hora.

656
Pantaleo, Teresa Alejandra

Vuelve con las miradas las voces, las ganas de consumir, de su soledad, de que
todos lo engañan y hablan detrás de él, pide en su trabajo una licencia laboral.
El acercamiento a su padre, a la nominación de padrino, lo desestabilizaron.
El hecho en sí le desataron ideas delirantes, a cada armado que realizaba, me
iba incluyendo “vos entendés lo mismo que yo”. Comienza a preguntarse si esto
que le sucede es a causa de lo que consumió o tiene que ver con su familia, con-
vocándome a que le responda. Me abstengo y respondo que en la medida que
avancemos va a ir arribando a respuestas, de esta manera considero que con
su testimonio pueda ir cercando el vació,y ubico la abstinencia del lado del ana-
lista a diferencia donde en el adicto la abstinencia queda de su lado.
Tiempos que lo acompañan con angustia, dolor, sufrimiento, el actinig-out,
las voces y la culpa.

Sabemos que la “culpa es la que le permite al sujeto conocer conciente e in-


conscientemente un saber sobre la ley y su relación con lo permitido y lo pro-
hibido” (1).
Momentos de unión y de separación dentro del trabajo analítico de la mira-
da, a la voz, del goce del otro, de la abstinencia, de la reubicación del vació, de
una posibilidad con la regulación y el limite.

Doy lugar a otra sesión semanal haciendo lugar a su decir, lo aloja en el dis-
positivo marcando así la presencia del otro que supone allí un sujeto, dándole res-
paldo y contención, un lugar sostenido con la palabra, favoreciendo a la trans-
ferencia y al lazo social.
Sólo la ubicación lógica de los conceptos permite ir produciendo un texto que
adquiere otra significación, un sostenimiento del lazo social y la sexualidad. “La
palabra tiene con ella todos los poderes, los poderes especiales de la cura” (2)

En el transcurso del trabajo se va acotando a un Otro intrusivo, abusivo, que


se burla de él. La presencia desbordante, llamativa, sexual, lujuriosa de su madre,
los llamados a mi celular solicitando respuestas en relación a qué le sucede al hijo
con respecto a ella, sin que él sepa que me habla, produciendole enojo, bronca
y malestar cuando se entera. Situación que él responde “me deja como siempre
afuera,como un bobo”. Pero cuando es citada a pedido de Juan no acude.

Se va acercando a su padre sin que aparezca ese amor-devoción que lo deja

657
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

también afuera. Se va asegurando, no aparecen las licencias laborales, su novia


se está por recibir de abogada, él está promediando la carrera de instructor en
deportes, cuenta con un horario fijo laboral para poder estudiar, sin los horarios
rotativos que lo desestabilizaban, inició los trámites legales para que su casa
esté a su nombre y así no tener problemas con sus padres y hermanos, tiene di-
ferentes espacios de amigos. “Ahora estoy en mi camino, antes estaba para el
cachetazo, ahora que estoy acá pongo orden, mi casa es un chiche y me siento
querido aunque cada tanto...”. Cuenta con ciertos recursos.

Citando a Naparstek, Fabián“...entiendo que la orientación lacaniana permi-


te tanto enfrentar, como... dar respuestas efectivas y de curación a los modos
actuales de presentación...” (3) de los sujetos, las adicciones no son cuestiones
reservadas a una sola estructura: neurótica, perversa o psicótica.

En El Malestar en la cultura (4) Sigmund Freud plantea, que la cultura es in-


separable respecto de un malestar que le es inherente, No hay cultura sin ma-
lestar. Según la lectura del texto freudiano, el malestar no responde a un mo-
mento histórico dado es un dato estructural. En la época de Freud la toxicoma-
nía era un hecho aislado, época de ideales, en la actualidad en un hecho que
barre con todas las diferencias, se trata de un goce solitario, unitario, es un modo
más de enfrentarse a lo real. Según J-A Miller “son los momentos de la inexisten-
cia del Otro” (5) aunque esto ya había sido perfilado por J.Lacan en 1967 “que
en la medida que la globalización avanzaba, a mayor supresión de las diferen-
cias, de los modos de goce, mayor sería la segregación” (6). Es el momento de
inexistencia del Otro.

Freud en la Carta 79 dirá “se me ha abierto la intelección de que la mastur-


bación es el único hábito que cabe designar “adicción primordial”, y las otras adic-
ciones sólo cobran vida como sustitutos y relevo de aquellas.” (7) Coloca entre
paréntesis al tabaquismo, alcoholismo, morfismo.
En Lacan leyendo a Freud dirá “la droga es lo que permite romper el casa-
miento del cuerpo con el hace pipí, implica que el sujeto está fuera del sexo. Es
decir donde la droga deja por fuera al sujeto de la regulación fálica” (8).

Ahora ¿qué sucede en los movimientos límites de la subjetividad, cuando la


presencia del Otro social o simbólico se desvanece? Para Lacan, Seminario de

658
Pantaleo, Teresa Alejandra

“La Angustia” (9) son dos los movimientos que se producen en el sujeto asedia-
do, asechado y amenazado por la angustia: el acting-out y el pasaje al acto, que
son los puntos extremos donde se pierden las coordenadas simbólicas y el re-
curso de la palabra que permite sostener la escena del mundo.

Siguiendo con la propuesta de la reseña y el texto que Marta Gerez de Am-


bertín nos ofrece “Una pregunta habitual es si en acting-out y pasaje al acto hay
peligro de una pérdida de la subjetivación.” y responde “Sí”. Es que “la subjeti-
vidad sufre una estocada traumática, queda frágil (en el acting) o deshecha (en
el pasaje al acto), pero a veces es posible recuperarse si el sujeto recibe la con-
tención, el ofrecimiento de los marcos simbólicos que perdió o estuvo a punto a
punto de perder en esos movimientos.” (10).

Juan ubicado en su relación familiar “entre deudas, culpas su posición sa-


crificial es un ardid que intenta otorgar a las paradojas inherentes a la ley de los
Nombres-del-Padre la consistencia de que carecen, una manera de asegurarse
la existencia del Otro para de esta manera garantizar la propia.” (11)

Notas
1 Lacan, Jacques (1962/63) Seminario, Libro X, La Angustia. Bs As.Paidós. 2006.
2 Lacan, Jacques Escritos1 (1951) Intervención sobre la Transferencia, Siglo XXI, 1988.
3 Naparstek, Fabián y Colabor. Introducción a la clínica con toxicomanías y alcoholismo Clase V
Los goces y la toxicomanía. Grama, ediciones 2008.
4 Freud, Sigmund El Malestar en la Cultura (1930) O. C. XXI Amorrortu 1990.
5 Miller, Jacques-.Alain Para una investigación sobre el goce autoerótico, en Sujetos, goce y mo-
dernidad, Atuel-TyA,BsAs,1993
6 Lacan, Jacques Proposición del 9 de octubre de 1967, Ornicar?1, Petrel,Barcelona.
7 Freud, Sigmund Carta 79 (1895), O. C. I. Amorrortu 1991
8 Naparstek, Fabian y Colob. Introducción a la Clínica con toxicómanos y alcoholismo.
Clase 3, 4, 6 y 9 Grama, 2008.
9 Lacan, Jacques (1962/1963) Seminario, Libro X, La Angustia. Bs As. Paidós 2006
10 Gerez Ambertín, M. Vicisitudes del Acto criminal: Acting-out y Pasaje al acto. En Culpa, Respon-
sabilidad y Castigo. Vol. 3. Bs. As.: Letra Viva, 2009.
11 Gerez Ambertín, M. Entre deudas y Culpas: Sacrificio (Cap. V) Bs. As.: Letra Viva 2008

Bibliografía General
Freud, Sigmund Carta 79 (1895), O. C. I. Amorrortu 1991
Freud, Sigmund Totem y Tabú (1913) O. C. XIII Amorrortu, 1990
Freud, Sigmund Moisés y la religión monoteísta (1937) O.C. XXIII Amorrortu 1990

659
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Gerez Ambertín, M. Las voces del superyo Manantial 1998.


Lacan Jacques Escritos1 (1951) Intervención sobre la Transferencia, Siglo XXI editores, 1988.
Lacan, Jacques Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis Seminario XI Paidós
Lacan Jacques La lógica del fantasma seminario inédito
Lacan Jacques Notas sobre el niño (1969). Intervenciones y texto. Manantial 1988
Lacan, Jacques Proposición del 9 de octubre de 1967, Ornicar?1, Petrel,Barcelona.
Lacan, Jacques (1962/1963) Seminario, Libro X, La Angustia. Bs As. Paidós 2006
Roudinesco, Elisabeth La familia en desorden Fondo de Cultura Económica 2004

660
LA COSA NOSTRA

Parellada, Martín Esteban

Filiación Institucional:
Estudiante de 5º año de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán.

Este trabajo surgió a partir de conclusiones de investigaciones previas y de


mi labor realizado en sesión.
En este trabajo previo me dispuse a encontrar la relación entre la responsa-
bilidad y el poder, pero rápidamente me di cuenta de lo amplio que es el campo
para hablar de esto incluso cada aspecto por separado.

Es así que indagando en nueva bibliografía pude notar que había dejado de
lado un aspecto indispensable a la hora de hablar de Responsabilidad, y es que
este término se encuentra íntimamente ligado al concepto de Libertad, y sobre
esta relación me dispondré a analizar en el presente trabajo.
Sin embargo no podemos dejar de lado en la noción de sujeto, sobre la cual
se van a articular estos conceptos, mostrando así sus semejanzas y diferencias.
En este caso lo vamos a tomar desde dos puntos de vista: como Sujeto de la
Moral y como Sujeto del Psicoanálisis.

Por Sujeto de la Moral podemos entender: un sujeto regido por un sistema


de normas, principios y valores que regulan las relaciones entre el los demás y
la comunidad, que tienen en cuenta un carácter histórico y social, que se aca-
tan libre y conscientemente, por una convicción intima, y no de un modo mecá-
nico, exterior o impersonal.

Este conjunto de normas principios y valores hacen del sujeto moral un sujeto
de la diferencia, del no todo es lo mismo, que van a ir poniendo al mundo de las
cosas en un orden jerárquico, que va a variar social e históricamente.

Estas normas pueden confundirse con otras como ser las jurídicas, religio-
sas, sociales, técnicas, etc. pero tiene sus características propias:

661
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

1.- Connotan un tipo de obligación interna, una auto-obligación que uno re-
conoce en conciencia, es decir, como contenido normativo que alguien se impo-
ne a sí mismo.

2.- Se presentan ante la propia conciencia como instancia ultima de obligación.


Esto quiere decir que el sujeto considera a su propia conciencia como tribunal ante
el cual se tiene que dar cuenta del cumplimiento o no de la norma moral.

3.- Las normas solo se ejercen sobre todos aquellos actos que tengan un
efecto en otra persona, por lo que es principalmente social.

4.- Pero también van a ir variando de persona en persona en tanto como inter-
pretarla, pero sobre la base de una moral social e históricamente determinada.

5.- Solo se pude hablar de sujeto moral en tanto que sus actos sean libres,
responsables e imputables.

Mientras que al hablar del Sujeto del Psicoanálisis estamos hablando del Su-
jeto del Inconsciente. “Cuando decimos sujeto no se trata del yo ni de la perso-
nalidad, el individuo, el carácter, etc., se trata, simplemente, del sujeto que es tal
por estar apresado, atado, sujeto a la estructura del lenguaje… Tal es el efecto
abeja en el hombre: de un lado la vertiente natural, de la otra su dependencia del
lenguaje. Si falta alguna de las dos alas no puede volar, esto es, hablar y circu-
lar por el mundo haciendo lazo social”. “El sujeto no es causa o agente de nada,
el sujeto es un producto” producto de un Otro que lo seña desde un lugar simbó-
lico, que nombra desde su deseo y lo inca en la biología de su cuerpo. “El suje-
to, sujetado, es un efecto esclavo, pero no de alguien en particular sino de una
estructura que lo sobre determina”. “Se caracteriza por una fractura debido al in-
consciente,… el sujeto no sabe de los pensamientos que lo determinan”. (Marta
Gerez Ambertín: “Las claves del Sujeto en Lacan”)
Por lo que nombraré algunas semejanzas:
Ambos son sujetos y como tales se encuentran determinados: histórica y so-
cialmente el primero y determinado por el Inconsciente el segundo. Ambos solo
conformándose como tales por su encuentro con la cultura.
Mientras que algunas diferencias son:
Siempre que estemos hablando de sujeto de la moran, hablamos de un su-

662
Parellada, Martín Esteban

jeto racional, consciente, mientras que cuando hablamos del sujeto del incons-
ciente, es de un sujeto de la duda.
En tanto que solo se puede hablar de sujeto moral en tanto que es libre, res-
ponsable y imputable, mientras que en el caso del sujeto del inconsciente siem-
pre es responsable e imputable de sus actos.

Otra diferencia es que la moral solo se aplica a los actos que afectan a otros
individuos, mientras que el sujeto del inconsciente se limita a la responsabilidad
por su deseo.
Tanto el sujeto de la moral como el sujeto del Inc. se encuentran determina-
dos. ¿Pero hasta que punto podemos hablar de responsabilidad si los actos no
dejan de estar determinados? Solo puede hablar de responsabilidad, visto des-
de el punto del sujeto moral, si es que hay libertad, por lo que me dispondré a
desarrollar brevemente este concepto:
Siguiendo a Sánches Vásquez en su texto “Ética” propone “abordar un vie-
jo problema ético” el de la determinación causal de la conducta humana y la li-
bertad de voluntad “y un intento de superación dialécticas de ellas”. Por lo que
propone:

Dialéctica de la libertad y de la necesidad


Para que se pueda hablar de sujeto moral es preciso que haya cierta libertad
de decisión y acción. Pero, a su vez, para que pueda discutir con conocimien-
to de causa y fundar sus decisiones y sus razones, es preciso que el compor-
tamiento se halle determinado causalmente. “libertad y causalidad… no pueden
excluirse una de otra”. Tomando a Marx y Engels plantea: que el desarrollo de
la libertad se halla ligado al desarrollo del hombre como un ser practico, trans-
formador o creador.
“Los grados de libertad son los grados de desarrollo del hombre como ser
practico, histórico y social”. y agrega: “la libertad implica una acción del hombre
basada en la comprensión de la necesidad causal. Se trata, pues, de una liber-
tad que lejos de excluir la necesidad, supone necesariamente su existencia, así
como su conocimiento y la acción en el marco de ella.” Resolviéndose así el pro-
blema entre necesidad y libertad.
La libertad entraña una autodeterminación pero esta no puede entenderse
como una ruptura de la conexión causal, o al margen de las determinaciones que
provienen desde afuera, como ser las históricas y sociales que plantean las pau-

663
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tas de conductas y posibilidades de acción. Entraña a sí mismo una conciencia


de los fines o consecuencia de los actos que se quiera realizar, como de los mó-
viles que lo impulsan a obrar.
Por lo tanto ahora que ya sabemos que es la libertad desde el punto de vis-
ta de la moral, podemos hablar de Responsabilidad Moral.
Siguiendo nuevamente a Sánches Vásquez, él propone que los “actos pro-
piamente morales son aquellos a los que se le atribuye una responsabilidad no
solo por lo que se le propuso a realizar sino también por los resultados y conse-
cuencias de la acción”.
Plantea dos condiciones necesarias para que el sujeto moral sea respon-
sable:
1.- Que el sujeto no ignore las circunstancias y consecuencias de su acción,
o sea que su conducta tenga un carácter consciente.
2.- Que la causa de sus actos este en el mismo y no en otro agente que le
obligue a actuar de otra forma, pasando por encima de su voluntad; o sea que
su conducta sea libre.

Por lo que esto deja lugar a algunas excepciones:

A.- Así, siguiendo la primera regla, la ignorancia o la falta de conciencia exi-


miría de la responsabilidad moral, si solo si, la persona fuera responsable de no
saber lo que debía saber.
Al mismo tiempo tendríamos que tener en cuenta el desarrollo personal del
sujeto (Ej.: un niño que no solo desconoce las consecuencias de sus actos sino
que desconoce también la naturaleza buena o mala de ellos) y el estado en que
se halla la sociedad en su desenvolvimiento histórico, social y moral.

B.- Mientras que siguiendo la segunda regla, una coacción exterior, es decir
algo o alguien que obligue (contra su voluntad) a actuar de determinada mane-
ra lo privaría de responsabilidad, ya que se ve imposibilitado de decidir y de ac-
tuar de otra manera.
Pero a este caso no se lo puede tomar en sentido absoluto ya que disminui-
ría la franja de la moral ampliamente, y muchas veces queda un margen de ac-
ción y por lo tanto de responsabilidad moral.

C.- Y también existen casos en los que la causa de los actos esta en ellos

664
Parellada, Martín Esteban

mismos pero no se los puede considerar responsables moralmente. Es decir “ac-


túan bajo una coacción interna que no puede resistir por lo que.. no son propia-
mente suyos, ya que no han podido ejercer un control sobre ellos… no lo realizo
lo libre y consciente que hubiera querido”. (Sánches Vásquez: Ética)
Por lo que la responsabilidad moral implica la posibilidad de decidir y de ac-
tuar teniendo un cierto dominio y control sobre sus propios actos y venciendo la
coacción exterior.

Mientras que para hablar de la Responsabilidad del Sujeto del Inc. sigo el
texto de la doctora Marta Gerez de Ambertín “Culpa, Responsabilidad y Casti-
go” tomo 1: “La culpa en psicoanálisis está ligada a la responsabilidad y el suje-
to no puede desprenderse de ella”. Esto quiere decir que todo sujeto es respon-
sable por sus actos, es decir, por sus deseos (ya sea consciente o inconsciente)
y no hay nada que pueda desligarlo de esto, a diferencia de lo que sucede con
el sujeto de la moral.
La culpa aparece como la asunción de la responsabilidad de un deseo que
como tal implica correrse, alejarse, dejarlo, matar a ese Otro al cual también se
ama, y por lo tanto se instala la ley sostenida por la culpa generada por esta am-
bivalencia.
Por lo que la responsabilidad del sujeto del Inc. es mucho más severa que
la del sujeto moral en tanto que esta ultima solo aparecería en una acción que
se ejerza una falta frente a otro y siempre y en cuanto sea libre y consciente de
esa acción, mientras que para el primero la responsabilidad se presenta frente a
todo deseo consciente o inconsciente, que se traduzca o no en acto y que impli-
que o no a un sujeto físico.

Sin embargo, expuse primero lo que se entiende por responsabilidad del su-
jeto del inc. que lo que se entiende Libertad y es que tal concepto en psicoaná-
lisis no existe; Por lo que voy a proponer uno:
La libertad como la capacidad que tiene el sujeto de ser responsable de su
deseo.
No muy difícil tarea si tenemos en cuenta que todo sujeto para el psicoanáli-
sis es responsable de su deseo, pero no por ello de reconocer y aceptar las con-
secuencias del mismo. Esto lo ubica al sujeto en una posición diferente, podría
decirse más madura, siendo esto a lo que apunto, por lo que cambiare el con-
cepto quedando de la siguiente manera:

665
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Libertad como la capacidad que tiene el sujeto de “responder” a su deseo.


Por lo tanto siendo capaz de reconocerlo y aceptarlo quedando en uno la de-
cisión de cómo actuar con respecto al mismo.

El psicoanálisis tiene el deber ético de devolverle la responsabilidad de sus


actos al sujeto, pero como toda asunción de responsabilidad, es tanto aceptar los
aspectos buenos como malos del mismo, no estando toda persona capacitada
para asumirlos en cualquier momento y salirse de una posición gozosa.
¿Pero que es lo que nos queda fuera de esta? Si es justamente ese Otro
que nos une a la cadena de significantes, quien nos impone una ley, una guía y
restricción, por donde circule nuestro deseo, es quien nos de la “vida” ¿Qué nos
queda fuera? ¿Quién es uno fuera de ese Otro?
Y lo que nos queda por afuera, no es otra cosa que la incertidumbre. Y jus-
tamente en ese lugar donde podemos mostrar lo Nuestro, fuera de todo guión
ajeno, donde podemos pasar de ser creados a ser creadores. Por lo que seria
no ir ni más allá ni más acá de un Otro, sino crear, trazar una nueva senda. Una
opción a la medida de cada uno.

Por lo tanto la libertad seria: la capacidad que tiene el sujeto de “respon-


der” a su deseo adoptando una actitud creadora.
Por lo que podríamos decir que la libertad, como la estoy pensando, seria efí-
mera, pasajera, no solo por el hecho de que solo se encontraría en tanto que el
sujeto sea capas de respondes a su deseo con una actitud creadora, sino tam-
bién por la dificultad y el peso de mantenerlo (de aceptar esa culpa) y la gran
tentación de delegarla, de desligarse de la misma. Como plantea la doctora Mar-
ta Gerez Ambertín en “Entre deudas y culpas: sacrificios”: “Le compete al sujeto
interrogarse por su implicancia en la persistente fascinación por ceder el deseo
y ofrecerse como victima cómplice del banquete sacrificial.”

Conclusión
He planteado varias similitudes entre el sujeto de la moral y el sujeto del psi-
coanálisis como así también sus diferencias. También plantee la intima relación
que existe entre responsabilidad y libertad que siendo dos conceptos diferentes,
no se puede hablar de uno sin el otro, siendo en el caso de el sujeto de la moral
la libertad la que da paso a la responsabilidad y al mismo tiempo siendo esta la

666
Parellada, Martín Esteban

que mantiene a la primera, mientras que para el sujeto del inc. es el hacerse res-
ponsable por su deseo y ponerlo en juego lo que planteo como “libertad”.
Pero sobre todo lo que quiero poner principal importancia es en este ser capas
de pasar de ser creados a creadores, de salir del circulo recurrente de lo mismo y
poder caer en esa incertidumbre de lo extraño para poder conocer lo propio.

Bibliografía
• Ariel, Alejandro: “La responsabilidad frente al aborto” Clase extraordinaria dictada por Alejandro Ariel
el 16 de junio de 2001, en la Facultad de Psicología de Buenos Aires.
• Cortina, Adela: Ética.(Selección bibliográfica) Editorial Akal 1998
• Fariña, Juan: “Responsabilidad: entre necesidad y azar”. Ficha de cátedra de Psicología Ética y De-
rechos Humanos, UBA.
• Marta Gerez Ambertin: “Las claves del Sujeto en Lacan” en “La identidad robada, injuriada” Art. pu-
blicado en la revista Psico-Logos Nº 6. Abril 1996, Tucumán, Fac. de Psicología UNT
• Marta Gerez Ambertin(copiladora) “Culpa, Responsabilidad y Castigo” volumen 1 letra viva 2006
• Marta Gerez Ambertin “Entre deudas y culpa: sacrificios” 2008 letra viva.
• Sánches Vásquez, Adolfo. “Ética”. Capítulos 1-2-3-5-6. Editorial Grijalbo, México 1973

667
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

668
EL ACTO EN LA CLÍNICA DE LA AUTORREFERENCIA

Paulozky, Mirta Ruth

Filiación Institucional:
Docente de la Fac. de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba

He escogido la Clínica de la Autorreferencia, para pensar en el acto, en la


época actual, época donde prima la falla, el desencuentro, las nuevas formas
que surgen a partir de la inexistencia del Otro, la falta de garantías y de recur-
sos que den respuesta al malestar. Tomo la falla, pensando en su oposición,
el éxito, el éxito que hoy es el éxito fácil, rápido… y efímero. Todo es rápido en
la actualidad: satisfacciones rápidas, comidas rápidas, relaciones rápidas, co-
municaciones rápidas, a través de diferentes modelos y formas de aparatología
cada vez más sofisticados y avanzados… también rápidas. Nuevas formas que
acompañan a una manera más liviana de responder a la ley como la única for-
ma de sostener la ley.

La desarticulación del orden simbólico


Constatamos como el orden simbólico ha mutado, en realidad se ha desarti-
culado, y esto trae consecuencias que voy a intentar relacionar con el pasaje al
acto, el acting-out y el “acto”.
La disfunción de lo simbólico –explica Eric Laurent- fue inscripta en el comien-
zo del siglo XX. Frege permitió pensar lógicamente objetos tan vastos como la lis-
ta de todas las listas. Al distinguir las que se contienen y las que no se contienen,
Russell hizo notar una variante de las paradojas del infinito que iba a engendrar
un mundo. Un mundo más inestable que lo soñado por Frege.

Si tomamos como ejemplo la Traumdeutung freudiana, vemos que el sueño


puede enumerar todos los rasgos por los cuales el soñante retoma las descrip-

669
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ciones finitas de su mundo: los restos diurnos. Siguiendo la lógica planteada,


nos preguntamos si el soñante (como elemento del sueño) se contiene a sí mis-
mo. Freud lo resuelve con una paradoja: “el soñante está en todas partes y en
ninguna”. Lo que es claro, es que el soñante no está bajo la conciencia del sue-
ño, sino que la fórmula freudiana dice que el sujeto está bajo la forma del “deseo
inconciente del sueño”. O sea, el sujeto freudiano, en la lectura de Lacan está
estructurado como un conjunto de Russell. No alcanzará una descripción defini-
da del goce que pueda contenerlo.
El orden del discurso está marcado por una falla, eso que según el psicoaná-
lisis no cesa de escribirse. Ante la falla aparece por un lado un invasivo llamado
a la seguridad y su corolario: la instalación de una sociedad de vigilancia con su
panóptico loco, -como lo describe Eric Laurent- y por otro, la fascinación de vivir
como una máquina liberada de los semblantes.

Los objetos del mercado


Retomando el concepto anteriormente planteado, el de la falla, y su oposi-
ción: el éxito, el éxito fácil, rápido… y efímero, nos acercamos a un estatuto de
sujeto que es el de “un sujeto sin otro”, como nos plantea Carmen Gallano. Ese
“sujeto sin otro” es solo en apariencia un sujeto desprendido, autónomo, ya que,
más que libre o liberado de su goce, está capturado por la libre oferta de objetos
en el mercado con los que logra hacerse insaciable.
Centrado en el “ego”, aislado del otro, no hay evanescencia del sujeto, sino
consistencia del yo.

Evanescencia del sujeto


C. Gallano, plantea que hay dos modos de evanescencia del sujeto, la del su-
jeto del inconsciente y la del sujeto inaugurado por el discurso capitalista. Es más,
ella plantea que el sujeto alojado en el discurso capitalista se desvanece, “no como
efecto del significante, sino en proporción a cómo sucumbe al goce de un objeto
que cae fuera del campo del Otro”. También marca cómo en la clínica actual en
lo que se llama “patologías del acto”-del acting out y del pasaje al acto- que el su-
jeto desaparece en un goce, haciéndose objeto, deshecho de goce, cuando ese
goce no logra prenderse de la verdad de un síntoma, ya que el síntoma anuda la
división de un sujeto. Es al mismo tiempo lo que mantiene a un sujeto anudado
entre el misterio del cuerpo hablante y el misterio del cuerpo gozante.

670
Paulozky, Mirta Ruth

Acting out. Pasaje al acto


Entonces, podemos pensar un efecto evanescente, puntual, en el chiste, don-
de aparece una suerte de lapsus calculado manifestación de algo inesperado,
que deja al sujeto en el lugar de: fuera de la significación, fuera de la intensión,
que sumerge al sujeto en la sorpresa y el encuentro de lo inesperado que sur-
ge en misma lógica entre el código y el mensaje, produciendo el efecto de risa,
como efecto de significación.
Pero no ocurre lo mismo en el pasaje al acto. Lo cual implica una salida de
la escena. Una exclusión.
Es en el momento en que un sujeto es reclamado a ocupar un lugar en la
escena del Otro, cuando se precipita fuera de ella, cae de la escena, sin poder
dar cuenta de ello.

Así, el pasaje al acto aparece como un contrasentido. Lleva al sujeto al camino


contrario donde el sujeto es llamado, donde el sujeto podría historizarse, encau-
sarse en su deseo. En cambio, el sujeto queda fuera del discurso, fuera del códi-
go. El sujeto “cae” de la escena. Es lo que podemos ejemplificar en Freud en su
caso de homosexualidad femenina, el dejar caer, el niederkommen lassen. Que
en la letra de Lacan leemos que “para algunos se vuelve invisible”.
Este dejar caer es visto, precisamente,- nos aclara Lacan- del lado del suje-
to. Está del lado del sujeto en tanto éste aparece en la máxima barradura, en el
momento de mayor embarazo del sujeto. También podemos pensar en Dora en el
momento embarazoso en que la frase “mi mujer no es nada para mí” la enfrenta
con la trampa de la que busca escapar, salirse, en un pasaje al acto.
En cuanto al acting out, Freud escribe en su texto de “Recuerdo, repetición
y elaboración” un nuevo concepto psicoanalítico denominado agieren que en in-
glés fue traducido como “acting out”. Allí Freud lo define como “repetición” con-
traponiéndolo al recuerdo. Lo toma como “un empuje a repetir el pasado infan-
til en acto, sin recordarlo”. Esta repetición reaparece dentro del encuadre analíti-
co. Pero en 1940, en el “Esquema del Psicoanálisis” dice que el término agieren
puede aparecer fuera del contexto del tratamiento.
Pero es el seminario X donde Lacan marca la diferencia: “Todo lo que es ac-
ting out debe oponerse al pasaje al acto.” El acting out -nos dice- es esencial-
mente algo, en la conducta del sujeto, que se muestra”.
Aquélla homosexual de Freud, cuando se arroja, realiza un pasaje al acto,
pero cuando se muestra con la dama frente a la mirada de los otros, estamos ha-

671
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

blando de un acting out. También Dora cuando da la cachetada es un pasaje al


acto, pero todo su comportamiento paradójico con la pareja de los K, es un ac-
ting out. Y tenemos el ejemplo claro del paciente de Kris quien sale a comer se-
sos frescos, luego que su analista lo tratase de plagiario, para darle una señal a
Kris relatándoselo a la sesión siguiente.

Sobre el acto. La autorreferencia


Es conocido el énfasis puesto por Lacan en la importancia del lenguaje en al
clínica psicoanalítica. Partiendo del método freudiano de la regla fundamental,
separa el elemento significante del lenguaje de sus significaciones usuales, para
focalizar la investigación clínica en la articulación, (inconsciente para el sujeto),
que establecen los significantes entre si.
Bertrand Russell, sostenía que el significante no podría significarse a sí mismo,
Lacan el seminario: “La lógica del fantasma” advierte que hay al menos un caso
en el que el significante tiene la función de significarse a sí mismo: el acto.

Benveniste, (en Problemas de lingüística general) explica como ciertos enun-


ciados, a los que llama preformativos o realizativos (como por ejemplo: “juro”) tie-
nen la propiedad de ser autorreferentes, es decir que significan o se refieren a
una realidad que constituyen ellos mismos.
Que el acto sea el único caso, para Lacan, en que el significante tiene la fun-
ción de significarse a sí mismo, lo lleva a decir, que es imposible. Es imposible
quiere decir, que no pertenece a la realidad, sino que es real.

En el seminario “La Identificación”, en la clase del 9 de mayo del 62, Lacan


dice “En alguna parte necesariamente, por el hecho de que el significante se re-
dobla, es llamado a la función de significarse a sí mismo; un campo es produci-
do que es el de exclusión y por el cual el sujeto es rechazado al exterior” Es ese
rechazo del sujeto lo que produce un sujeto dividido o transformado por el acto.

Cantor, Gödel y Turing


Tomando las paradojas de las matemáticas a partir de la teoría de los conjun-
tos Transfinitos de Georg Cantor, Aristóteles tomó la noción de “infinito” como con-
tradictoria en si misma: “no es como se dice, algo fuera de lo cual no hay nada,
sino algo fuera de lo cual siempre hay algo”. O sea que el infinito no admitiría un

672
Paulozky, Mirta Ruth

“todo”. Para simplificar la manipulación matemática rigurosa del infinito definió


una nueva entidad: el conjunto.
Llamó conjunto infinito a cualquier colección de signos que pueda ponerse
en correspondencia biunívoca, con una parte de sí misma.
Los números podían expresarse en términos de conjuntos, pero revelaban
contradicciones. El propio lenguaje parece decir una cosa y contrariarla al mis-
mo tiempo. Por ejemplo, la afirmación el conjunto de todos los conjuntos dice
algo equívoco. La AUTORREFERENCIA ocurre en este caso, porque el sujeto
del enunciado incluye al de la enunciación, afirmando que él miente.
Gödel introduce en el discurso de la matemática, una formula de repetición y
autorreferencia a la que podemos llamar- con Lacan- “ACTO”. El acto es el único
caso en que el significante logra lo que es imposible: representarse a si mismo.
El acto es un elemento simbólico, esto quiere decir que con él el significante
juega su partida y la juega de modo tal que puede emplear la repetición para in-
troducirse en lo real del ser hablante, transformándolo.
Esa transformación que el acto induce sobre el sujeto, impone los límites a
su reconocimiento ya que el acto está camuflado: detrás del éxito, siempre hay
un efecto de fracaso, de pérdida.
El acto constituye una verdadera repetición ya que en él, hay dos elementos
diferentes (el enunciado “juro” y el acto de jurar) que se juntan, por primera vez,
en la misma vez. Y allí la división recae sobre el sujeto: “el sujeto está en el acto
representado como pura división, la división es su Reprasentant.”
Para Lacan el sujeto no es el agente del acto es más bien su efecto. Aún si
pensamos que el sujeto ya estaba antes del acto, cuando se trata de un verda-
dero acto, surge de él transformado, como otro sujeto.

Bibliografía

Freud, Sigmund: Obras Completas.


La interpretación de los sueños.
El olvido de los sueños.
Psicopatología de la vida cotidiana.
Recordar, repetir, elaborar.
Lo inconsciente.
Esquema del psicoanálisis.
Benveniste, Émile: Problemas de lingüística general I. Gallimard, Paris 1966.
Gödel, Kart: La lógica matemática de Russell. Alianza. Madrid 1989.
Laurent, Eric: El orden simbólico en el siglo XXI. Consecuencias para la cura.
Conferencia del 22 de julio 2010.París. ( Papers 1.)
Lacan, Jacques:
Sem 9: La identificación.

673
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Sem 10: La angustia.


La lógica del fantasma.
Seminario 17: El reverso del psicoanálisis.
Lombardi,Gabriel:Clínica y lógica de la autorreferencia. Cantor, Gödel, Turing.

674
AFINIDADES DEL DISCURSO CAPITALISTA CON
LA CLÍNICA DE LAS PATOLOGÍAS DEL ACTO

Paz, María Teresa

Filiación Institucional:
Proyecto de investigación Nº 214/10 Secretaría de Ciencia y Técnica Facultad de
Psicología Univ. Nac. de Córdoba.

Resumen: Este trabajo, que se enmarca dentro del Proyecto de investigación


“Un abordaje teórico conceptual a la clínica de las patologías del acto”, aprobado
por Res. Rectoral Nº 2472 y por Res. Secyt Nº 214/10 de la Facultad de Psicología
UNC, se propone explorar desde la perspectiva del discurso psicoanalítico, la hipó-
tesis que sostiene la existencia de una doble evanescencia del sujeto, la del sujeto
del inconsciente, y aquella inaugurada por el dominio del discurso capitalista en
el que el sujeto sucumbe al goce de un objeto que cae fuera del campo del Otro, y
de la que da testimonio la clínica actual, en lo que llamamos “patologías del acto”-
del acting out y del paso al acto.
Entonces, ¿puede el discurso psicoanalítico subvertir lo que el malestar contem-
poráneo demuestra de la condición subjetiva en la que está sumergido el huma-
no de nuestro tiempo?
Palabras claves: Discurso capitalista- Sujeto - Goce - Pasaje al acto –Acting
out.

La subjetividad de la época. Del Discurso del Amo al


Discurso Capitalista
Así como Freud supo extraer de la clínica de los sujetos neuróticos las formas
clásicas de sus síntomas, Lacan al no ignorar los callejones sin salida de la teo-
ría freudiana, hizo avanzar el saber del psicoanálisis llevándolo a formalizar con
ese saber lo que se avecinaba para el Sujeto del capitalismo del siglo XXI.
En este sentido su teoría de los discursos, promovida en El Seminario XVII
“El reverso del Psicoanálisis” se ha constituido en uno de los aportes más fecun-
dos y en una referencia ineludible cuando abordamos el campo de las subjeti-
vidades de la época.
El discurso, definido como la estructura que, vía el instrumento del lenguaje,
regula, colectiviza en un vínculo la relación de un Sujeto con el Otro y con el goce,
y que por este hecho plantea un elemento de impotencia y una imposibilidad.
Bajo esta égida se inscribe el Discurso del Amo, que da su matriz para la es-

675
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

critura de los mathemas que conforman los otros tres, el Universitario, el de la


Histérica y el del Analista.

Así, el discurso que aloja al ser hablante no es otro que el Discurso del Amo
en virtud del cual, un sujeto falto de representación se hace representar por un
significante para otro, en una cadena que lo constituye como sujeto del incons-
ciente, al tiempo que funda un imposible circunscripto en lo que no marcha “a
golpe de significante”.

Por otra parte, la renuncia al goce que define la impotencia en este discurso,
constituye la realidad psíquica configurada en el marco del fantasma, guión que
organiza el mundo de cada quien, pero que está condenado al fracaso, pues nin-
gún sujeto puede poseer el objeto de su fantasma; objeto que divide al sujeto, y
ante el cual, desfallece, vacila, se ve abolirse.

Pero es en 1972 cuando Lacan, luego de explorar cómo el totalitarismo de


la sociedad soviética responde al triunfo de la burocracia en el dominio imposi-
ble del saber sobre el objeto que caracteriza al discurso universitario, aborda la
equivalencia entre la “plusvalía” de Marx y su noción del objeto “a” como “plus de
goce”, matriz sobre la que funda el mathema del “Discurso Capitalista” que rige
nuestra época, y que resulta de “un ínfimo deslizamiento” del Discurso del Amo
que había funcionado durante siglos, deslizamiento desapercibido para los inte-
resados mismos y “del que no hubiéramos tenido idea alguna si Marx no le hu-
biera dado su sujeto, el proletario”.(1)

De lo que se trata es del rechazo de la verdad del discurso, puesto que se


ha invertido el sentido del vector que conecta el lugar de la verdad con el lugar
del semblante, y de este modo el agente repudia la determinación que recibe de
la verdad para pasar a dirigirla. El sujeto entronizado como agente, opera sobre
el significante colocado en el lugar de la verdad. Es el rechazo de la castración
lo que da al discurso capitalista una circularidad, que implica que no haya barre-
ra alguna con respecto al goce.
Entonces, es posible plantear dos modos de evanescencia del sujeto, la del
sujeto del inconsciente, y la del sujeto inaugurado por el discurso capitalista que
se desvanece, no como efecto del significante, sino en proporción a cómo su-
cumbe al goce de un objeto que cae fuera del campo del Otro.

676
Paz, María Teresa

Las amarras del Sujeto: El síntoma


La invención freudiana del psicoanálisis hizo subir a la escena del siglo XX al
síntoma neurótico del sujeto moderno; un sujeto disidente en la forma sintomá-
tica de su goce con lo prescripto por el discurso, pues el síntoma es lo que hace
que un sujeto, a pesar de sus ideales, deje de marchar al paso dictado por los
significantes Amos de su época. Allí donde las histéricas mostraban en su cuer-
po la disidencia del síntoma, sólo para denunciar la verdad del Amo y resistirse a
su poder, Freud hizo operativa la virtud revolucionaria de la histérica poniéndola
a merced del saber del inconsciente.

Por otra parte, Lacan con su invención del objeto a y del anudamiento topo-
lógico borromeo que atrapa al objeto a en un agujero central, entre Simbólico,
Imaginario y Real, propuso una lógica de la clínica que permite articular lo par-
ticular de un síntoma a la forma del fantasma con la que el Sujeto se protege
de lo traumático de lo Real. El fantasma hace pantalla a lo Real pues lo esceni-
fica en una ficción, lo inserta en una figuración, en la que sólo oscilan dos figu-
rantes: el Otro y el objeto a que condensa el goce que le falta. Lacan demues-
tra cómo cada síntoma resulta de la forma de un fantasma. El fantasma es el
modo más económico en los sujetos, de fabricarse un conocimiento del mundo,
con las huellas de una historia familiar, y de un discurso social, y un desconoci-
miento de lo más conocido de sí, en la terca constancia de la voluntad neuróti-
ca de ser para el Otro.

El mérito de Freud, se cifra en un saber que cierne cómo lo peor del ser hu-
mano, en su ser pulsional, a-subjetivo, puede tomar una forma subjetiva, en un
síntoma que lo civilice, insertándolo en la relación con los otros, aún cuando fue-
re una “representación inconciliable” con ese Otro.

El Sujeto sin Otro del Discurso Capitalista


En una intervención pública grabada para la TV, Lacan despeja el alcance
psicoanalítico del pathos del sujeto contemporáneo, legible en la escritura del
D.C, en el que el lugar de la verdad al que el sujeto tiene acceso está colonizado
por el S1, con la consiguiente “identificación del Otro al Uno” el Uno de las múl-
tiples insignias de ficción promovidas por el Capitalismo. (2)
Uno de los efectos de esta “identificación del Otro al Uno” es la morosidad y
la apatía, es decir que el afecto que habita el cuerpo es la pesadumbre y el mal

677
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

humor, como toque de lo Real, que indica al sujeto que, sin Otro no encuentra
“alojamiento a su gusto”.
Es en la misma intervención, que Lacan considera la otra parte en la que el
sujeto del capitalismo está disociado, en su atadura al objeto “a”. “En el desva-
río de nuestro goce, sólo existe el Otro para situarlo, pero sólo en tanto que es-
tamos separados”… “Lo que no se podría es abandonar a ese Otro a su modo
de goce, sino a condición de no imponerle el nuestro…Agregándose a eso la pre-
cariedad de nuestro modo, que desde ahora no se ubica más que del el plus-de-
gozar, el que no se enuncia de otra manera” (3).

En otros términos, no queda más moral en el D.C. que la de un cinismo al


desnudo, en el totalitarismo del goce de los objetos y del culto del ego. No más
deseo que el ansia de objetos, no más identidad que la ficción del Uno.
Por otra parte, la exclusión de las “cosas del amor” por el D.C, el rechazo de
la castración ahí donde se juegan los vínculos simbólicos entre los sexos, no es
sin consecuencias. Lo que se excluye de lo Simbólico retorna en lo real de la pul-
sión de muerte, y es la angustia el afecto que confronta a ese real que el Sujeto
no puede taponar, rellenar, colonizar con los objetos “plus de goce”.
Puesto que la angustia es el único afecto que no engaña, y que da signo del
latir opaco de la causa real del deseo que le recuerda al humano su condición.
El rechazo de la angustia como experiencia subjetiva, la resistencia a sub-
jetivizar la angustia, se paga con las formas generalizadas de la ansiedad cor-
poral histérica y del pánico mental obsesivo. Lo cierto es que estas formas con-
temporáneas, frustradas y abortadas de la angustia, constituyen la contraparti-
da a la morosidad de la vacuidad del Sujeto, proporcional a su desconexión del
Otro y a la reducción del Otro, sea en el territorio interior - en el obsesivo- sea en
el territorio exterior – en la histérica – al Uno en el que no se puede subsumir el
goce de la pulsión.

Lo que es patente en el Discurso Capitalista es que lo Real de lo que no mar-


cha en lo social ya no puede situarse como imposibilidad inherente al discurso
dominante, y por eso no invita a subversión alguna, pues no se ve cómo podría
empujarse la imposibilidad hasta sus últimos reductos, para trastocar los modos
de la impotencia.
Antes, el síntoma neurótico testimoniaba de la disyunción entre el síntoma
de un sujeto, obra de su inconsciente y el síntoma social, obra del fracaso del

678
Paz, María Teresa

Amo en dominar el saber y eliminar su “resto” de goce. Ahora, el síntoma social


se hace idéntico al malestar del individuo, de un individuo que padece la desin-
tegración, la ruptura del vínculo social.

Si bien es cierto que un síntoma, en su dimensión clínica es insoportable, la


clínica hoy nos muestra que es más insoportable aún el síntoma “des-subjetiva-
do”, pues no sólo no es menor el malestar que inflige, sino que se hace puer-
ta cerrada a la vida interior de la existencia subjetiva, y a la vida exterior que sa-
tisfaga el deseo. El síntoma des-subjetivado, el estrago de reducirse a ser obje-
to del fantasma del Otro, sólo empaña esa estrecha ventana sobre lo real que
es el fantasma.
Desligado del lugar del Otro, el Sujeto no encuentra significación para dar un
sentido a su existencia que lo alojaría en el Otro, pues sólo un Sujeto “con Otro”,
sabe distinguir entre “lo humano” de lo que no lo es, “un hombre sabe lo que no es
un hombre”; y no lo es el que está abolido, aniquilado como sujeto en su existen-
cia interior, en su esencia libidinal que lo vincula al otro, y en su ser de deseo.

El paso al acto y el acting-out como intento de restituir al


Sujeto.
De manera correlativa al ascenso del objeto “a” al cenit social en el discur-
so capitalista, que va a la par de la “forclusión de la castración fuera de todos los
campos de lo Simbólico y la exclusión de las cosas del amor” (4) la clínica testi-
monia de la emergencia de síntomas que no son propiamente síntomas, sino ac-
ting-out y pasajes al acto. Se los llama “síntomas de separación salvaje”, pues son
corto-circuitos que no pasan por el Otro, ni se vinculan al deseo del Otro.
En esas manifestaciones clínicas, el sujeto muestra que su único partenaire
es el objeto “a”. Su Otro no es el Amo en el amoroso lazo histérico, sino que el
lazo es el inherente a la política del fantasma: del objeto “a” con el sujeto.
Si en el D.C el sujeto no está sometido al Otro de la demanda, ni al Otro de
la falta, ni del deseo, ni del amor; y en consecuencia el vínculo social está roto,
sin embargo, es posible abonar una hipótesis que da una función a las llamadas
“patologías del acto”. Pues la vía de la acción del paso al acto, o el acting out,
pueden definirse como el intento de restituir en el cenit del discurso al sujeto. In-
tento siempre fallido que lo empuja a “hacerse ser”, pero “hacerse” sólo con el
objeto, y no en el vínculo con el Otro.
Sin embargo, aún es posible afirmar que, a poco que el Sésamo del incons-

679
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

ciente de un sujeto se abra, por su decir, o por el decir de un analista, podrá des-
cubrirse como “Otro que lo que creía ser” en las performances de su representa-
ción, en lo que escapa al discurso capitalista, y en lo indestructible de la obra de
su inconsciente, que abre las puertas a que la anomalía que lo habita se vuelva
síntoma, y luego pueda tornarse fuente de vida y creación.
Notas
1) Lacan J.: El Seminario XIX. “El saber del psicoanalista” clase del 6/1/72. (Inédito).
2) Lacan J.: “Radiofonía &Televisión” Editorial Anagrama 1977 página 108/9.
3) Lacan J.: “Radiofonía & Televisión” Editorial Anagrama 1977 página 119/20
4) Lacan J. “El Seminario XIX “El saber del psicoanalista” Clase del 6/12/72. Inédito

680
PROMESSAS DE BEM-ESTAR, DESAMPARO SUBJETIVO

Pinheiro Maia Júnior, Ricardo -


Figueiredo Carneiro, Henrique

Filiación Institucional:
Pinheiro Maia Júnior, R.: Graduando em Psicologia pela Universidade de For-
taleza, curso iniciado em 2006. Bolsista de Iniciação Científica do CNPq. Orientan-
do do Prof. Henrique Figueiredo Carneiro. Tema de Pesquisa Violência. Área Estu-
dos Psicanalíticos. Membro do LABIO - Laboratório sobre as novas formas de Ins-
crição de Objeto. (Lattes: http://lattes.cnpq.br/9193897293259480 )
Figueiredo Carneiro, H.:Psicanalista, Doutor pela Universidad de Comillas –
Madrid (1997) e prof. titular do PPG-Psicologia da UNIFOR. Pos-doc sênior pelo
CNRS – CERMES 3 – Paris V – Sorbonne. Coordenador do LABIO e presidente da
CLIO – Associação de Psicanálise. Pesquisador Pq2 CNPq. Pesquisador da ANPE-
PP - GT Psicopatologia e Psicanálise. Membro fundador da AUPPF. Editor da Re-
vista Mal-estar e Subjetividade. Autor dos livros: AIDS A nova desrazão da huma-
nidade (Ed.Escuta, 2000), Que Narciso é esse? (Livro eletrônico CNPq, 2007- http://
www.cnpq.br/cnpq/livro_eletronico/index.htm), A Soberania da clínica na
psicopatologia do cotidiano - Org. - (Ed. Garamond, 2009) e O Erotismo e o Paraíso
– (Ed. As Musas, 2010). (Lattes: http://lattes.cnpq.br/3235805127730480).

Resumo: O presente trabalho se propõe a discutir as promessas de bonheur pre-


sentes na sociedade contemporânea que tentam promover uma realização plena
do sujeito onde este estaria livre de todos seus problemas e como o mesmo se im-
plica com as respectivas. Freud, em Mal-estar na civilização, já aponta que o pro-
grama de ser feliz se trata de uma impossibilidade perante o mal-estar estrutu-
rante das subjetividades, entretanto, é algo que, mesmo difícil de ser abandona-
do, não deve ser posto de lado. A ideologia capitalista, trabalhando a favor de um
imperativo de gozo, promove muito bem tais promessas de bem-estar, na medida
em que iguala todos os sujeitos na condição de consumidores e corrobora a mu-
tação do desejo em necessidade. Tendo em vista os ensinamentos freudianos e es-
sas ilusões de realização da felicidade, a partir de uma leitura lacaniana, aponta-
se o desamparo vivido pelo sujeito e o trabalho de sustentação subjetiva no laço
social perante esses impasses.
Palavras-chaves: psicanálise; capitalismo; desamparo; laço social.

Resumen: Este trabajo se propone discutir las promesas de bonheur en la socie-


dad que tratan de promover una plena realización subjetiva, esta que ello libraría
de todos sus problemas y cómo se involucra con sus. Freud, en Malestar en la civi-
lización, ya indica que el programa sea feliz si esto es un imposible ante el males-
tar de estructuración de las subjetividades, sin embargo, es algo muy difícil de ser
abandonado, pero de ninguna manera se debe dejar a un lado. La ideología capi-
talista, que trabajan en favor de un requisito para el disfrute, promueve muy bien
estas promesas de bienestar, ya que iguala a todos los sujetos siempre a los con-
sumidores y apoya el deseo de la mutación que lo necesitan. En vista de las ense-
ñanzas de Freud y las ilusiones de realización de la felicidad, de una lectura la-

681
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

caniana, que apunta a la impotencia que experimenta el trabajo de apoyo tema y


subjetivos en los dilemas sociales que se enfrentan.
Palabras clave: psicoanálisis, el capitalismo, impotencia, vínculo social.

Introdução
A contemporaneidade, usaremos aqui este conceito, está repleta de amos-
tras de como a ideologia capitalista e a indústria cultural sabem manipular os su-
jeitos. As pessoas são facilmente seduzidas por objetos que prometem realizar
todas suas fantasias, viagens que irão aliviar todo o estresse do cotidiano labo-
ral, aparatos que irão lhe tornar mais sedutor para o parceiro, remédios que pro-
movem curas milagrosas, alimentos que não engordam, etc. Enfim, a lista é in-
terminável.
O que isso explicita é que não há mais espaço para as angústias inerentes
às subjetividades. A ideologia da sociedade industrial aliena o sujeito de toda ca-
pacidade de subjetivação, isto é, de se implicar num processo de subtração de
gozo. É justamente esse processo que garante a ascensão do sujeito enquan-
to tal. Freud (2006) teoriza a partir do jogo do Fort-Da de uma criança, “a gran-
de aquisição cultural” com a qual ela se implica ao renunciar suas satisfações
pulsionais e dar conta da perda do objeto ou, como dito acima, da subtração de
gozo. “A criança se ressarcia dessa perda colocando em cena o desaparecimen-
to e o retorno” (p.142), isto é, dentro desse movimento da perda do objeto ama-
do é que a criança conseguirá entrar num outro movimento, o de representação,
daí a grande aquisição cultural.
Lacan (2008), em sua releitura da obra freudiana, aponta também como a
falta, ou a perda, é necessária no processo de constituição do sujeito. É graças
ao assujeitamento ao Outro, a mãe ou desejo materno, que o sujeito-a-vir en-
tra no campo da linguagem, mas ainda de forma alienada. Somente ao perce-
ber que esse Outro também é faltoso, um ser desejante e que deseja além da
relação mãe-filho, é que ocorre um corte na simbiose incestuosa, ocorre a sepa-
ração. Como efeito disso, o sujeito vira seu olhar para aquilo que supostamen-
te está norteando o desejo desse Outro e que irá nortear o seu desejo enquan-
to ser faltoso também, o Falo – Φ. Dessa forma, o sujeito ascende à linguagem
e irá balizar seu desejo através dessa representação fálica.
Entretanto, o que ocorre na atualidade para que o sujeito caia sem dificul-
dade alguma nas armadilhas dessas “promessas de felicidade”? Como o sujei-

682
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique

to deixa de se implicar com sua condição faltosa? E, além de tudo, por que está
tão difícil lidar o mal-estar, a angústia estruturante da vida? Discutiremos essas
questões e explanaremos sobre essas tentativas de apagar a falta e até mesmo
negá-la pelo viés do consumo. Apesar de todas essas tentativas, o sujeito ainda
encontra um desamparo devastador, mas várias dificuldades são enfrentadas ao
tentar se sustentar perante esse causador de sofrimento psíquico.

Uma possível realização plena?


Freud (2010) em sua época demonstra preocupação acerca do “programa de
ser feliz que nos é imposto pelo princípio de prazer” (p.40), apesar de sua impos-
sibilidade de realização, esta procura de felicidade é dificílima de ser abandona-
da e segue de forma a minimizar o sofrimento da vida. O pai da psicanálise ainda
afirma que é trabalho individual descobrir sua forma particular de felicidade.
Essa felicidade que guia a vida das pessoas é considerada a partir do concei-
to de desejo, aquilo que causa desejo é justamente o que será perseguido. Por
isso, há toda uma elaboração em torno desse objeto causador de desejo e tam-
bém não é algo fixo e imutável. Boa parte dos conflitos da humanidade perpas-
sam por essa questão da busca da felicidade, entre aquilo que é de um âmbito
do desejo individual e o que faz parte de um avanço coletivo, cultural.
Continuando seu texto, Freud aponta que os “progressos extraordinários nas
ciências naturais e em sua aplicação técnica” (p.45), aquilo que entendemos atual-
mente por tecnociência, também atuam de forma a amenizar o pesar da vida.
Apesar de tais avanços, o autor observa que “não elevou o grau de satisfação
prazerosa que esperam da vida, não os fez se sentirem mais felizes” e conclui
que esta “não é a única condição da felicidade humana” (p.46).

O que observamos na contemporaneidade é a elevação desses avanços


tecnológicos a níveis inimagináveis. O homem atual se aproxima muito da pre-
visão de Freud:

O ser humano tornou-se, por assim dizer, uma espécie de deus protético. [...]
Épocas futuras trarão novos, inimagináveis progressos, nesse âmbito da cultura,
aumentarão ainda mais a semelhança com Deus. Mas não devemos esquecer, no
interesse de nossa investigação, que o homem de hoje não se sente feliz com esta
semelhança. (p.52)

Se pudéssemos conversar com Freud, diríamos: “Os homens de hoje parece

683
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

concordar com a semelhança e esquece suas tristezas.” É assim que o homem


atual se apresenta com vários apetrechos protéticos; sua vida, sua felicidade e até
mesmo seu desejo são reduzidos a meros “preciosos” objetos de consumo.
Carneiro (2008) nos coloca que o discurso da tecnociência através de uma ló-
gica de mercado procura aplacar o encontro com o sofrimento que é inerente ao
ser humano. Essa lógica de consumo opera de forma a apagar a falta constituinte
da subjetividade, ou com as palavras do autor: “tenta promover o desaparecimento
do resto enquanto um indício subjetivo do impossível e da causa do desejo, que
o sujeito mantém na sua relação com os objetos.” (Carneiro, 2008, p. 17).
Através dessa lógica, o sujeito é colocado frente a frente com um profundo
mal-estar e desarrimo, no sentido em que seu desejo não está atrelado aos impe-
rativos de consumo, pois estes discursos aproximam o desejo norteador da sub-
jetividade às necessidades. Com estes discursos vigentes, encontramos a socie-
dade atual habitada por homens idealizados sem a marca da falta constituinte.
Entretanto, esses sujeitos idealizados apresentam um forte déficit na capaci-
dade de representação da realidade, isto é, eles não conseguem processar qual-
quer presença de alteridade. Em outras palavras, o trabalho de subjetivação é ca-
penga na medida em que o sujeito precisa elaborar uma verdade acerca de si.
O discurso da tecnociência tenta preencher a falta inerente ao sujeito através
de produtos pré-fabricados, objetos que estão ali para fazer as vezes de objeto
a – o objeto causa de desejo. No entanto, os objetos de consumo não carregam
a marca do desejo. Queremos dizer com esta afirmação que os objetos de con-
sumo não estão presentes na cadeia de significantes do sujeito.
Sendo assim, os objetos a serem consumidos estão sempre em re-atuali-
zação. É o que está em voga no funcionamento contemporâneo, novos produ-
tos são lançados para substituir os ultrapassados. Em conseqüência disso, o su-
jeito fica aprisionado a essa falsa substituição de objetos que denuncia a própria
repetição gozosa, a pura pulsão de morte.
Nosso atual sujeito aprisionado ou, como assinala Carneiro (2004), o ‘sujeito
preposicionado’ encontra-se dependente dessa cadeia de repetição. Ele não se
implica em se libertar desse gozo mortífero. Diferentemente de outras épocas em
que os sujeitos gozavam dos objetos, os artefatos da ideologia consumista gozam
do sujeito até ele desaparecer, até ele ser com-sumido pelo objeto.
Aí está o perigo das promessas de felicidade presentes na contemporanei-
dade,: o desaparecimento do sujeito. A supressão da falta, as tentativas de apa-
gamento da subjetividade, esses objetos gozadores, um aniquilamento do des-

684
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique

ejo do sujeito e de sua capacidade de elaborar um saber sobre si, estas são so-
mente algumas das evidências daquilo que torna presente o mal-estar vivido atra-
vés do desamparo subjetivo.

Considerações Finais
Apontamos as crises vividas pelos sujeitos na contemporaneidade, as tra-
mas de consumo que envolvem os homens e que tentam reduzi-los a meros
consumidores.
Lacan (2008) aponta que a “característica do sujeito do inconsciente é de es-
tar, sob o significante que desenvolve suas redes, suas cadeias e suas histórias,
num lugar indeterminado” (p.204), então não podemos encerrar uma subjetividade
somente pelo viés do consumo. Nossa aposta é neste sujeito do inconsciente.
Enfim, não podemos acreditar nesse esvaziamento do processo de subje-
tivação. Se há uma ponta de mal-estar e desamparo na atualidade, indica que
ainda há um sujeito. Alcançar esse sujeito que sofre calado num vício consumis-
ta é uma das problemáticas do analista na atualidade.
Daí a necessidade da escuta do analista estar preparada para receber es-
ses sujeitos na clínica, o mal-estar apresenta-se com uma nova roupagem. Es-
cuta essa que deve permitir a ascensão do sujeito a sua responsabilidade, isto
é, que ele se dê conta dos seus atos. A partir daí, o homem pode dar sentido a
sua conduta, barrando o gozo e circunscrevendo seu desejo.

Ref. Bibliográficas
Carneiro, H. F. (2004). Sujeito, sofrimento psíquico e contemporaneidade: uma posição. Mal-estar
e subjetividade, 4(2), 277-295.
Carneiro, H. F. (2008). O sujeito nas armadilhas da tecnociência: desafios para o mal-estar da épo-
ca. Polêmica, 7(4), 16-31.
Freud, S. (2006). Além do princípio do prazer (1920). Escritos sobre a psicologia do inconsciente
(Vol. 2). Rio de Janeiro: Imago.
Freud, S. (2010). O mal-estar na civilização, novas conferências introdutórias à psicanálise e outros
textos (1930-1936) (Vol. 18). São Paulo: Companhia das Letras.
Lacan, J. (2008). O seminário, livro 11: os quatro conceitos fundamentais da psicanálise (1964) (2nd
ed.). Rio de Janeiro: Zahar.

685
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

686
DESCULPABILIZAÇÃO SUBJETIVA
PELOS ATOS VIOLENTOS

Pinheiro Maia Júnior, Ricardo -


Figueiredo Carneiro, Henrique

Filiación Institucional:
Pinheiro Maia Júnior, R.: Graduando em Psicologia pela Universidade de For-
taleza, curso iniciado em 2006. Bolsista de Iniciação Científica do CNPq. Orientan-
do do Prof. Henrique Figueiredo Carneiro. Tema de Pesquisa Violência. Área Estu-
dos Psicanalíticos. Membro do LABIO - Laboratório sobre as novas formas de Ins-
crição de Objeto. (Lattes: http://lattes.cnpq.br/9193897293259480)
Figueiredo Carneiro, H.:Psicanalista, Doutor pela Universidad de Comillas –
Madrid (1997) e prof. titular do PPG-Psicologia da UNIFOR. Pos-doc sênior pelo
CNRS – CERMES 3 – Paris V – Sorbonne. Coordenador do LABIO e presidente da
CLIO – Associação de Psicanálise. Pesquisador Pq2 CNPq. Pesquisador da ANPE-
PP - GT Psicopatologia e Psicanálise. Membro fundador da AUPPF. Editor da Re-
vista Mal-estar e Subjetividade. Autor dos livros: AIDS A nova desrazão da huma-
nidade (Ed.Escuta, 2000), Que Narciso é esse? (Livro eletrônico CNPq, 2007- http://
www.cnpq.br/cnpq/livro_eletronico/index.htm), A Soberania da clínica na
psicopatologia do cotidiano - Org. - (Ed. Garamond, 2009) e O Erotismo e o Paraíso
– (Ed. As Musas, 2010). (Lattes: http://lattes.cnpq.br/3235805127730480).

Resumo: Os grandes índices de violência representam uma problemática grave


para a sociedade contemporânea. A partir dos discursos de adolescentes sobre os
laços sociais na atualidade e das implicações da violência sobre os mesmos, estu-
do realizado na pesquisa “Violência, Culpa e Ato: Causas e efeitos subjetivos para
jovens e adolescentes”, identificamos no sujeito contemporâneo um processo de
evitação da culpa e fuga da responsabilidade através de uma fixação em posições
imaginárias. Observamos através das falas dos adolescentes as causas que levam
às respostas violentas quando o sujeito é convocado a um encontro com o outro,
principalmente, devido à ruptura da solidariedade entre sociedade e núcleo fami-
liar, em função da instauração de um lugar de alteridade como promovente desse
processo. Os efeitos desse rompimento facilitam a inflação de uma instância ima-
ginária e o distanciamento de uma ordem simbólica. É a partir dessa perspectiva
que discutiremos como os atos violentos se relacionam com os enlaçamentos so-
ciais presentes na atualidade, a partir da visão de adolescentes.
Palavras-chaves: psicanálise; culpa; responsabilidade; violência.

Resumen: Tasas grandes de la violencia son un problema grave para la socie-


dad contemporánea. De los discursos de los adolescentes en los lazos sociales en
el presente y las consecuencias de la violencia en ellos, el estudio de investigación
"La violencia, la culpa y la Ley: causas y efectos subjetivos para los jóvenes y ado-

687
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

lescentes", identificamos en el proceso contemporáneo de la evasión escapar de la


culpa y la responsabilidad a través de una fijación de posiciones imaginarias. Ob-
servamos a través de las palabras de los adolescentes las causas que conducen a
respuestas violentas cuando el sujeto es convocado a un encuentro con el otro, de-
bido principalmente a la ruptura de la solidaridad entre la sociedad y la familia,
en función de la creación de un lugar de la alteridad como la promoción de proce-
so. Los efectos de esta interrupción facilitan la inflación de un lugar imaginario y
el desprendimiento de un orden simbólico. Es de esta perspectiva que se discute
cómo los actos de violencia están relacionados con los enlaces presentes en nues-
tra vida social, desde los ojos de los adolescentes.
Palabras clave: psicoanálisis, la culpa, la responsabilidad, la violencia.

Introdução
A questão da violência é algo que sempre perpassa a humanidade. Freud
(2010), em Mal-estar na civilização, situa o homem não como um ser de pura
bondade, mas sim como um indivíduo com uma imensa dificuldade em se rela-
cionar com o outro semelhante:
[...] o ser humano não é uma criatura branda, ávida de amor, [...] mas sim que
ele deve incluir entre seus dotes instituais, também um forte quinhão de agres-
sividade. [...] essa cruel agressividade aguarda uma provocação, ou se coloca a
serviço de um propósito diferente, que poderia ser atingido por meios mais sua-
ves. (p. 76 e 77)
Por sua vez, Lacan (1998) também nos demonstra a agressividade ineren-
te à constituição subjetiva. Uma agressão é a marca da primeira relação com o
Outro. O sujeito é marcado pela alienação necessária para advir como desejan-
te na cadeia de significantes.
Essa marca é trazida pelo sujeito ao longo de suas relações através das iden-
tificações narcísicas. A agressividade é encontrada na vida ulterior do sujeito nas
tendências deste de almejar os objetos de desejo do próximo, daí a facilidade de
alguns desentendimentos nas relações sociais.
Dessa forma, a violência surge quando o sujeito é confrontado por impos-
sibilidades de significações. Em outras palavras, as passagens ao ato (Lacan,
2005) são exemplos puros desse esvaziamento da capacidade de dar significa-
do e lançar mão de atos agressivos.
Seguindo nossa linha de argumentação, focamos na violência exacerbada vi-
venciada na contemporaneidade. O sujeito passa facilmente ao ato, ele encontra

688
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique

muitas dificuldades em sustentar possibilidades de significação. Algo em seus re-


ferenciais está abalado e acaba fragilizando os laços sociais.

Utilizamos recortes de uma pesquisa realizada na região metropolitana de


Fortaleza – CE – Brasil (Carneiro et. al., 2010) para trazer à tona as formas como
ocorre uma desimplicação subjetiva. Isto quer dizer que as pessoas não tomam
mais responsabilidades por seus atos e, em decorrência disto, não lidam mais
com a culpa.

Desimplicação com a culpa


Quando a violência aparece enquanto sintoma social, deve-se evidenciar o
enfraquecimento contemporâneo daquilo entendido por função paterna. Como
consequência direta no laço social, encontra-se uma fragilização da ordem sim-
bólica na vida subjetiva das pessoas. O sujeito se perde em múltiplas referências
e na falsa promessa de uma felicidade instantânea da ideologia capitalista.
É nesse contexto em que os sujeitos não mantêm responsabilidade por seus
atos – responsabilidade, no sentido de não mais se perceberem autores de sua
atuação – e sua conduta é guiada pelo gozo imperativo abraçado pela socieda-
de de consumo.
O sujeito é facilmente seduzido por esses ideais imaginários por estar fixado
num “primeiro regime” do desenvolvimento, a relação com a mãe (Lebrun, 2008).
Neste aspecto, ele encontra-se na instância imaginária do eu onde há uma falsa
idéia de completude. Falsa no sentido de que o regime materno ainda prepara o
sujeito para a introdução da falha e da lei. “É evidente que se deve introduzir um
outro regime” (p.241), nos diz o autor, para que se instaure o pacto simbólico e o
sujeito possa dar conta da realidade por si próprio.
Através de uma interferência de um terceiro que surge num dado momento
da relação simbiótica Mãe-Filho, o regime paterno aparece como uma referên-
cia da autoridade, da lei e do poder. Freud coloca essa interferência como a cas-
tração e Lacan apresenta esse terceiro como o Nome-do-Pai, aquele que cum-
pre a função paterna na cena edípica. Daí o sujeito consegue sair das posições
imaginárias e inaugura o seu universo simbólico.
Entretanto, quando não há mediação simbólica que sustente os laços so-
ciais, o ato do sujeito é colocado a partir de um referencial da violência aos se-
melhantes.
Os discursos dos adolescentes abordados na pesquisa ilustram com bas-

689
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

tante perspicácia o esfacelamento do núcleo familiar e a não introjeção de uma


lei simbólica:
“pais não ensinam, não ajudam a sair da violência; os pais incentivam a roubar.
Um amigo me disse: ‘ei, tenho que arranjar um celular pra minha mãe...’; tem mãe
que espanca, só falta matar o filho; acho que é limite; falta de educação; passa-
ram da falta do limite; a família não dá a educação que merecia; não deram limi-
te certo; tem mãe que bota a criança pra pedir esmola na rua” (trechos dos dis-
cursos dos adolescentes entrevistados)

A lei se estabelece de maneira diferente, no lugar de um terceiro que inter-


ceda na simbiose incestuosa, instala-se um vazio. A contemporaneidade tenta
ocupar esse vazio com o Estado e suas representações sociais. Entretanto, li-
damos com leis estatais sem força de Lei (Agamben, 2004), ou seja, há uma or-
dem que se apresenta de maneira alheia ao sujeito e torna-se impossível uma
introjeção dessa lei que é obtusa.

Com tal ponto de vista acerca da fragilidade dos laços presente na contem-
poraneidade, os jovens encontram-se prejudicados por qualquer tipo de abuso
visto que perante as limitações da própria sociedade, eles não conseguem efe-
tuar respostas potentes às contradições sociais e acabam reprodutores da re-
lação social pontuada pela violência.
Com efeito, a violência expressada (encontrada no determinado contex-
to) por tais jovens acaba por se tornar reflexo do ciclo problemático dos frágeis
laços sociais.
A violência vem, portanto, como resultado de uma ordenação social anômi-
ca, de uma lei sem força (ibid.), de um desequilíbrio sócio-econômico, em que
há uma troca do ser pelo ter, num declínio do Nome-do-Pai, e que culmina em
sujeitos desligados de referenciais simbólicos que lhes dê sustentação diante de
um rigoroso universo do real.
É assim que encontramos uma quebra no antigo contrato entre família e Es-
tado. Não há mais uma solidariedade para com o Estado quando a família deixa
de lado a introdução do sujeito nas normas de um ordenamento simbólico. Ne-
ga-se qualquer alteridade ao se manter num regime materno.

O Estado, por sua vez, falha ao tentar impor leis que ordenem a vida comum.
As tentativas de implantação de leis não são eficientes, implantam-se obstáculos

690
Pinheiro Maia Júnior, Ricardo - Figueiredo Carneiro, Henrique

aos quais o sujeito se depara com uma breve negativação de sua vontade. Diante
desse impasse, as pessoas se encontram impelidas a respostas violentas.
A partir das falas dos sujeitos abordados na pesquisa (Carneiro et. al., 2010),
compreendemos que ou a culpa somente aparece na medida em que o ato vio-
lento é descoberto, causando vergonha no sujeito que o cometeu, ou ela surge
com um caráter de ambivalência, que se caracterizou ora pela instabilidade ora
pelo declínio do sentimento de culpa, em que esta não é mais reconhecida pe-
los sujeitos.

Considerações Finais
Para concluir, a vergonha sugerida pelos adolescentes entrevistados na pes-
quisa está mais relacionada a um campo imagético, em que não há implicação
subjetiva alguma. Não é uma vergonha do olhar do Outro, falta consistência nes-
sa referência de Lei.
Isso demonstra o esmaecimento dos limites encontrado na sociedade, pois os
próprios órgãos estatais representantes dos ideais que poderiam barrar de algu-
ma forma os atos violentos não mais os barram; ao contrário, há um aumento da
decadência desses ideais. Aquilo que é negado ao sujeito tem uma relação dire-
ta com a culpa, mas com esse apagamento dos limites há a instalação de uma
constante alteração das fronteiras existentes entre o proibido e a culpa.
A ordem contemporânea nos aponta que a alteridade se manifesta por uma
balança mercadológica. Mas de um mercado que não apresenta regulamen-
tação alguma.
Enfim, falta aos discursos atuais algo que os estruture no campo do Outro,
assim como em tempos passados a religião estava a tal serviço. Se não encon-
tramos referências a esse ponto de basta, os laços sociais ficam marcados pe-
los excessos de violência.

Ref. Bibliográficas
Agamben, G. (2004). Estado de exceção. São Paulo: Boitempo.
Carneiro, H. F., Ambertín, M. G., Santos, M. B. dos, Cunha, T. C. M. C., Borja, R. T. V., Souza, C. R.
B. de, Rocha, L. D. L. de A., et al. (2010). Violência, Culpa e Ato: causas e efeitos subjetivos em ado-
lescentes. Psicologia em Revista, 16, 417-434.
Freud, S. (2010). O mal-estar na civilização, novas conferências introdutórias à psicanálise e outros
textos (1930-1936) (Vol. 18). São Paulo: Companhia das Letras.
Lacan, J. (1998). A agressividade em psicanálise (1948). Escritos. Rio de Janeiro: J. Zahar.
Lacan, J. (2005). O seminário, livro 10: a angústia 1962-1963. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor.

691
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Lebrun, J.-P. (2008). A perversão comum: viver juntos sem outro. Rio de Janeiro: Campo Matêmi-
co.

692
ENTRE DESTINO Y AZAR: EL PERJUICIO

Porras, María Alejandra

Filiación Institucional:
Magister en Psicoanálisis.Prof. Adjunta del Departamento de Psicoanálisis de la
Universidad J. F. Kennedy (Bs. As.)

Resumen: Pensar en el malestar sobre la escena social, nos muestra a un sujeto


acomodado en “ser el perjudicado.” Desde esta idea se plantearan las nociones de
trauma para el psicoanálisis y se situará también al trauma en lo social. Diferen-
tes denominaciones que serán de interés para los psicoanalistas, para entender los
efectos que producen en la subjetividad. Escuchamos el lugar de ciertos momen-
tos traumáticos desde la idea que muestra al sujeto a merced de una realidad in-
vasiva. ¿Dónde encontrar la articulación entre el discurso de lo social y el discur-
so del síntoma? ¿Cómo dar lugar en el análisis a estos fenómenos que podríamos
llamar traumáticos, sin caer en desresponabilizar al sujeto? Allí los analistas pen-
samos el proceso que va desde el “mal encuentro” originario hasta la asunción del
perjuicio entre destino y azar.
Para Freud el acontecimiento externo traumático no puede ser representado en el
aparato psíquico. Pero está ligado al mismo, una variable de cantidad que por su
exceso de excitación fracasa en la inscripción psíquica bajo las leyes del proceso
primario, y repite. Una pregunta que no podemos entonces dejar de hacernos como
analistas es que lugar damos a eso real, sin perder la singularidad. Las determina-
ciones (tanto psíquicas como sociales) no le quitan espacio para que el sujeto pueda
responder por ellas, acompañar al analizante a construir una respuesta singular
sobre estos determinismos es nuestra responsabilidad como analistas.

El Destino
Actualmente observamos que los sujetos quedan librados a una realidad in-
vasora, que no se puede enlazar a la subjetividad. Donde se marca la base de
un perjuicio irreparable y trágico.
El psicoanálisis va contra la figura del destino que toma a la neurosis, como
Freud ejemplificó en el capítulo III del texto “Más allá del principio de placer” bajo
el concepto de neurosis de destino (1920 - 1993). En el sentido que los analis-
tas saben que es en el inconsciente que se escucha como se ha escrito la posi-
ción trágica del destino.
Pero el deseo es uno de los productos resultantes de la tragedia edipiana
por la que atraviesa el niño, no es sólo el superyó su consecuencia. El análisis

693
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

al apostar al deseo, pone el peso y sostiene la posibilidad de la salida no trágica


destinal. El deseo del analista como el articulador en la cura, será el que permi-
te el movimiento que va del destino como superyó al deseo como destino. (PO-
RRAS 2008)

El concepto de destino tiene dos opuestos por un lado, estatuto de lo deter-


minado, -se cumplirá la sentencia del oráculo- y en el otro extremo, el azar. No se
pude sostener un todo sin grietas, ni suturar la hiancia entre azar y determinación.
El sujeto humano es en esa grieta. Es la invención freudiana plantear la idea de
sobredeterminación como un modo distinto de abordar la determinación.

Lacan, (1964 - 1997) ejemplifica la relación que se produce entre la deter-


minación y la libertad sobre los momentos donde tiene lugar la constitución del
sujeto. Es el significante primordial puro sin sentido, que incluye la infinitización
del valor del sujeto. Este valor, no por ser infinito está abierto a todos los senti-
dos, sino que provocará dicha opresión, la cancelación de todos los sentidos po-
sibles para el sujeto. Así Lacan ubicará el estatuto y la función de la libertad para
el sujeto, mostrando que ese significante que mata todos los sentidos, la esta-
blece (a la libertad) en el sinsentido y sentido primordial. Esta afirmación permi-
te entender que no es que en el inconciente el significante esté abierto a todos
los sentidos. El significante primordial constituye al sujeto en su libertad respec-
to de todos los sentidos, pero allí este significante está determinado. Lacan para
explicar este recorrido lo ejemplifica desde el concepto matemático de la frac-
ción. Así cuando el denominador es cero, el valor de la fracción pierde el senti-
do, pero los matemáticos, plantean que cobra otro tipo de valor que por conven-
ción ellos llaman infinito.

Entonces volviendo a la constitución del sujeto se puede comparar que en el


lugar del cero, se han inscripto significaciones anudadas al deseo del Otro, que
son las responsables de instaurar con el inconciente un valor determinado. (p.259-
260). Es esencial revisar a la luz del psicoanálisis las nociones de causa diferen-
ciadoras de determinismo. Ya que pensar la causación de la neurosis como re-
sultado de un determinismo absoluto no deja espacio para plantear la idea freu-
diana de responsabilidad subjetiva. En el sentido que si no se fundamenta cierta
libertad en el sujeto, este no puede ser responsable. Así, responsabilidad subje-
tiva y determinismo a ultranza se excluyen mutuamente.

694
Porras, María Alejandra

El Trauma
Para el psicoanálisis toda intrusión de la violencia, sea terrorismo, violencia
sexual, riesgo social, puede ordenarse por la categoría de trauma; en tanto el
trauma tiene lugar cuando algo del mundo exterior se liga con la pulsión, es un
encuentro entre fantasía y acontecimiento externo. El encuentro tiene que es-
tar signado por un despertar de lo real, es decir, un real que el fantasma no lo-
gra velar. Aparece el efecto de sorpresa en el sujeto pues precipita el efecto de
lo real sin velo.

Para Freud el acontecimiento externo traumático no puede ser representa-


do en el aparato psíquico. Pero está ligado al mismo, una variable de cantidad
que por su exceso de excitación fracasa en la inscripción psíquica bajo las leyes
del proceso primario, y repite. (PORRAS 2008) Una pregunta que no puede en-
tonces dejar de plantearse desde el psicoanálisis es ¿Qué lugar se le da a “eso”
real, sin perder la singularidad? Es necesario pensar la cuestión del trauma como
aquello que anuda las dimensiones de interior-exterior. Dice Freud que el trauma
es algo que no puede ser representado en el aparato, es un agujero en lo sim-
bólico. Así se constituye lo real para el psicoanálisis como una exclusión interna
al entramado simbólico. Precipita e insiste una interrogación: ¿Dónde descubrir
el nudo entre el discurso social del trauma y el discurso del síntoma? Una lectu-
ra del síntoma como ese punto de real que queda exterior a una representación,
posibilita pensar la figura de lo real en “exclusión interna” al armado simbólico. El
psicoanálisis desde esta perspectiva es que entiende que el síntoma es una po-
sible respuesta que da el sujeto a lo traumático – real.

El Perjuicio
En las coordenadas sociales se entrama un individuo que se percibe expues-
to, desprotegido, y vulnerable. La práctica clínica permite ver un fenómeno que
el psicoanalista francés Paul Laurent Assoun, denomina “subjetividad perjudica-
da”. Resalta la figura del perjuicio en el centro de la enfermedad de la civilización
actual sin dejar de sostener que más allá de la diversidad sintomática -de acuer-
do a la época-, este concepto da cuenta del trauma originario.

Existe una nueva clasificación que define el trauma y las neurosis actuales.
La Organización mundial de la Salud le dio especial énfasis al “Estrés postrau-
mático”. Situación que lleva a pensar al trauma desde una vertiente diferente a

695
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la expuesta anteriormente pues aparece una categoría del trauma que se apo-
ya en lo social por la espera de reparación y garantía del bienestar. Pensar en el
malestar sobre la escena social, nos muestra a un sujeto acomodado en “ser el
perjudicado.” Situación que encubre la lógica de sostener al Otro como culpable
de su padecimiento. Es decir se hace a partir del perjuicio (alusión a un trauma)
existir a un Otro consistente.

La culpa originaria, como consecuencia del asesinato al padre, lleva a plantear


la deuda que queda pendiente con el Otro. Desde estas lecturas se puede pensar
como el individuo perjudicado, no solo, no cree que le debe nada al Otro, sino que
es el Otro, quien le debe a él. Posición que se observa en la demanda de resar-
cimiento, el lugar de excepcionalidad y la reivindicación. En ello está involucrado
un mecanismo que da cuenta de la lógica de la idealización del perjuicio.

Movimiento social que lleva el slogan “el que pierde gana”, dejando de mani-
fiesto la cara perversa del dispositivo social. Queda socializado el perjuicio, que
desde la posición del sujeto, los analistas lo piensan en relación al goce que le
permite dicho perjuicio. (ASSOUN 2001) Allí, el sujeto, cumple con el Otro social,
a quién los perjudicados le hacen mucha falta.
El psicoanálisis trabaja sobre esta subjetividad perjudicada, no para dar ga-
rantía de reparación sino como propone Freud: “…el análisis,… no está destina-
do a imposibilitar las reacciones patológicas, sino a procurar al yo del enfermo
la libertad de decidir en un sentido o en otro.”(FREUD 1923-1993 p. 51) Es cier-
tamente Freud quien llevó el planteo de la elección a un terreno insospechado.
Freud llevó esta cuestión al extremo, cuando se pregunta si es responsable el
sujeto por el contenido de sus sueños. (FREUD 1925 -1993)

Pensar el lugar de la responsabilidad del sujeto en el trauma, lleva al sos-


tén de dos factores en juego, ya que el trauma, como se pudo teorizar, nunca es
efecto sencillo de lo real. Es necesaria cierta participación subjetiva. Uno de es-
tos factores puede pensarse como el golpe con lo real; y por otro lado no se pue-
de evadir el estudio de la “secuelas”. Con respecto al golpe con lo real se piensa
allí un sujeto, sin responsabilidad en ese acto. Pero las “secuelas” pueden ubi-
carse como las repercusiones subjetivas de ese encuentro. Donde el sujeto sos-
tiene la existencia del Otro para apañarse, en que la causa de su infelicidad está
tramada por el Otro. (SOLER 2007 p.151-152) No es simple para el sujeto ubi-

696
Porras, María Alejandra

car al accidente como contingencia absoluta, justamente por esa necesidad de


las neurosis de sostener al Otro – así sea el Otro que se esconde en la instancia
superyoica- para que dé una respuesta al real sinsentido.

“En un análisis el sujeto se enfrenta a su estructura perjudicada, para que


puedan caer los efectos de la idealización del perjuicio -que perpetúan la servi-
dumbre imaginaria y sostienen la alienación social-. Reintroducir en la miseria
del perjuicio y el goce mórbido del ideal, ese sujeto que se da el trabajo y la per-
turbación de desear… a su cuenta.”(ASOOUN 2001 p.237)

Bibliografía
ASSOUN, Paul-Lorent, El perjuicio y el ideal Hacia una clínica social del trauma. Nueva visión, Bue-
nos Aires, 2001.
LACAN, J. El Seminario, Libro 11 “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis” (1964)
Paidós, Buenos Aires, 1984.
FREUD, Sigmund. “Más allá del principio de placer” (1920), En: Obras completas, vol. XVIII, Bue-
nos Aires: Amorrortu editores, 1993.
FREUD, Sigmund. “El yo y el ello” (1923), En: Obras completas, vol. XIX, Buenos Aires: Amorrortu
Editores, 1993. Pág. 51, Nota al pie n° 2.
FREUD, Sigmund. Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto (1925)
Punto B La responsabilidad moral por el contenido de los sueños., En: Obras completas, vol. XIX,
Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1993.
PORRAS, María Alejandra “ Azar y destino en psicoanálisis. Su incidencia en la constitución de la
neurosis y en la dirección de la cura”, Buenos Aires: Letra viva, 2008.
SOLER, Colette. “¿Qué se espera del psicoanálisis y del psicoanalista?”, Buenos Aires: Letra viva,
2007.

697
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

698
A TRA(I)ÇÃO DISTRAÍDA: O CAPITALISMO E SUA
ATUAÇÃO NO (DES)ENLACE SOCIAL

Ribeiro Sampaio, Anne Jamille -


Figueiredo Carneiro, Henrique

Ribeiro Sampaio, A. J.: Estudante do último semestre de graduação em Psicologia


da UNIFOR (Universidade de Fortaleza); membro do LABIO (Laboratório sobre as
novas formas de inscrição do objeto); integrante do PAVIC (Programa Aluno Volun-
tário de Iniciação Científica). (Lattes: http://lattes.cnpq.br/9708214291342093).
Figueiredo Carneiro, H.:Psicanalista, Doutor pela Universidad de Comillas –
Madrid (1997) e prof. titular do PPG-Psicologia da UNIFOR. Pos-doc sênior pelo
CNRS – CERMES 3 – Paris V – Sorbonne. Coordenador do LABIO e presidente da
CLIO – Associação de Psicanálise. Pesquisador Pq2 CNPq. Pesquisador da ANPE-
PP - GT Psicopatologia e Psicanálise. Membro fundador da AUPPF. Editor da Re-
vista Mal-estar e Subjetividade. Autor dos livros: AIDS A nova desrazão da huma-
nidade (Ed.Escuta, 2000), Que Narciso é esse? (Livro eletrônico CNPq, 2007- http://
www.cnpq.br/cnpq/livro_eletronico/index.htm), A Soberania da clínica na
psicopatologia do cotidiano - Org. - (Ed. Garamond, 2009) e O Erotismo e o Paraíso
– (Ed. As Musas, 2010). (Lattes: http://lattes.cnpq.br/3235805127730480).

Resumo: O cenário social contemporâneo ancora-se em referenciais vazios de po-


tência que se subtraem da criação de obstáculos ao gozo, fomentando práticas in-
dividuais de consumo. O ponto de amarração do laço social, portanto, é interro-
gado, devido a operante inflação narcísica que configura laços sociais sustentados
pela desimplicação subjetiva, denunciando uma descontinuidade entre culpa e res-
ponsabilidade. Este trabalho objetiva dimensionar a construção do laço social con-
temporâneo, sublinhando a vigência de atos de consumo em prol de uma satisfação
desmedida. Face ao exposto, a lógica 3 + 1 é tomada enquanto expressão do capi-
talismo e sua atuação: primeiramente, o capitalismo atrai, utilizando a premissa
de completude que alicerça a fantasia, convoca o sujeito ao consumo, seduzindo-o
com promessas de satisfação absoluta; em decorrência da inflação imaginária que
passa a envolver os objetos mercadológicos, o capitalismo distrai, promovendo um
engano ocultador da marca erigida pela castração, provocando uma submissão do
sujeito ao consumo; posteriormente, o capitalismo trai, pois o gozo obtido é infe-
rior ao prometido, resultando em uma produção sintomática, diante da qual o su-
jeito encontra-se desamparado, logo, o estado de estupor do Outro o conduz a to-
mar a via narcísica como baliza de suas atuações sociais. Como mais uma, o capi-
talismo “dis(a)trai”, buscando restituir o resto, desloca o objeto a do outro para ar-
tefatos tecnológicos, edificando subjetividades fragmentadas, pois impede o surgi-
mento de uma culpa estrutural endereçada ao narcisismo. Consequentemente, o
próximo está sendo eliminado enquanto sujeito, constituindo uma prática sádica
que envolve o vigente (des)enlace social em um ódio à alteridade.
Palavras-chave: atos de consumo; desimplicação subjetiva; gozo; laço social; nar-
cisismo.

Resumen: El escenario social contemporáneo se ancla en referenciales vacíos de

699
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

potencia que se substraen de la creación de obstáculos al goce, fomentando prác-


ticas individuales de consumo.
El punto de anudamiento del lazo social, por lo tanto, es encuestado, debido a ope-
rante inflación narcisica que configura lazos sociales sostenidos por la desimpli-
cación subjetiva, denunciando una discontinuidad entre culpa y responsabilidad.
Este trabajo objetiva dimensionar la construcción del lazo social contemporáneo,
subrayando la vigencia de actos de consumo a favor de una satisfacción desmedida.
Así, la lógica 3 + 1 es tomada mientras expresión del capitalismo y su actuación:
de entrada, el capitalismo atrae, utilizando la premisa de completud que cimenta
la fantasía, convoca el sujeto al consumo, seduciéndolo con promesas de satisfac-
ción absoluta; en el transcurso de la inflación imaginaria que pasa a envolver los
objetos mercadológicos, el capitalismo distrae, promoviendo un engaño ocultador
de la marca erigida por la castración, provocando una sumisión del sujeto al con-
sumo; posteriormente, el capitalismo traiciona, pues lo goce obtenido es inferior al
prometido, resultando en una producción sintomática, delante de la cual el sujeto
se encuentra desamparado, luego, el estado de estupor del Otro lo conduce a tomar
la vía narcisica como baliza de sus actuaciones sociales. Como más una, el capita-
lismo “dis(a)traiciona”, buscando restituir el resto, desplaza el objeto a de el otro
para artefactos tecnológicos, edificando subjetividades fragmentadas, pues impide
el surgimiento de una culpa estructural enderezada al narcisismo. Consecuente-
mente, prójimo está siendo eliminado mientras sujeto, constituyendo una práctica
sádica que envuelve el vigente (des)enlace social en un odio a la alteridad.
Palabras-clave: actos de consumo; desimplicación subjetiva; goce; lazo social;
narcisismo.

1.- A configuração do laço social em tempos de espetáculo


A operante atuação do consumo na sociedade capitalista aponta para prá-
ticas de excesso, as quais erigem uma indagação sobre o ponto de amarração
que enoda o laço social contemporâneo. Esta perspectiva encontra justificativa
no arremesso para si que sofreu o homem com o advento da modernidade, ten-
do diminuído sua preocupação endereçada à vida em sociedade, resultado da
alienação em relação ao mundo difundida pelo novo sistema econômico (Aren-
dt, 1991). Como resultado, o capitalismo inseriu o sujeito em uma lógica radical
de dependência dos objetos mercadológicos que produz, prometendo aplacar o
mal-estar constituinte do humano.
O apagamento subjetivo, contudo, é o preço pago pelo sujeito por alienar-se,
considerando que o objeto contemplado o consome. Nesta seara que privilegia
o espetáculo, as imagens encontram campo de atuação, pois o sujeito se recon-
hece nestas e, por conseguinte, exclui-se da responsabilidade pelo seu desejo.
Corroborando com o exposto, Debord (1997) afirma que “O espetáculo é o capi-
tal em tal grau de acumulação que se torna imagem” (p. 25).

700
Ribeiro Sampaio, Anne Jamille - Figueiredo Carneiro, Henrique

Neste movimento, o sistema capitalista, tomado como discurso, propõe a re-


união de toda a humanidade em um espaço unificado, contudo, a alteridade que
atravessa os sujeitos surge como empecilho. De tal modo, a alienação da vida
social é convocada sob outra perspectiva, a qual advoga pela causa da tolerância
quanto aos diferentes modos de vida que delimitam gozos diversos. Por esta via,
uma conduta alienada permite uma coexistência pacífica, permitindo que os su-
jeitos interajam a certa distância. Tal condição é tida como marca do novo direito
humano central, o qual prega um distanciamento permanente entre o sujeito e o
seu próximo, sublinhando uma atitude de subjetividade narcísica (Zizek, 2009).
Neste contexto, tem-se um aumento da privatividade na esfera social, a qual tem
como função a proteção da intimidade. (Arendt, 1991) Como efeito, a sociedade
contemporânea atua fabricando artefatos mantenedores das condições de iso-
lamento de multidões solitárias, promovendo a união de sujeitos em separação,
na qual se ligam ao centro que os mantêm isolados (Debord, 1997).

2.- Referencias vazios de potência: pilares do cenário social


contemporâneo
A condição sine qua non da existência de uma sociedade é referente às re-
núncias que convoca por meio do desenvolvimento do seu sistema moral, o qual
se dirige às felicidades particulares de seus membros, subtraindo-os de seu gozo.
Nesta premissa, as leis da linguagem incidem sob o indivíduo, a partir do signifi-
cante, os quais passam a organizar as relações humanas, introduzindo a impos-
sibilidade no tocante a uma satisfação plena. (Lacan, 1964). De tal modo, a pa-
lavra tem seu grau de importância reconhecido quanto à manutenção do social,
resultando em uma escravidão do sujeito aos significantes. Nesta relação, po-
rém, não há garantia quanto à determinada significação, pois cada sujeito edifi-
ca um sentido àquilo que lhe ocorre, considerando seu vazio constituinte. O re-
sultado desta incidência significante é refletido na produção do objeto a, o qual
se apresenta como o resto desta operação, bem como aquilo que o sujeito ten-
tará apreender (Lacan, 1972).
Face ao exposto, o capitalismo faz uso da marca da incompletude do sujei-
to, atuando pela via de reintroduzir o objeto a, para sempre perdido, na cadeia
de significantes. De tal modo, o discurso capitalista opera sobre a fantasia do su-
jeito, fazendo uso da sua premissa de completude, na qual encena uma possível
fusão imaginária do sujeito com o objeto, em uma satisfação plena que descon-

701
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

hece o simbólico e exclui o real. O laço social, portanto, sofre os malogros desta
circunstância, pois a relação do sujeito com o Outro é balizada pela interseção,
na qual a falta de um sobrepõe-se à falta do outro, endereçando uma culpa es-
trutural ao narcisismo. (Braunstein, 2007)
Como resultado, o atual cenário social está atravessado por uma relação des-
contínua entre culpa e responsabilidade, considerando a operante queda de refe-
renciais simbólicos consistentes, os quais têm como função amparar o sujeito em
sua condição desejante. O anunciado declínio é nutrido por promessas de bem-
estar totais oriundas dos objetos mercadológicos, os quais inebriam o sujeito, fa-
zendo-o esquecer-se de sua condição de desamparo constituinte. Diante desta
vulnerabilidade ao controle exercido pelo discurso capitalista, as representações
imagéticas são elevadas a provedoras de novos ideais, os quais balizam a busca
por uma satisfação garantida. No entanto, dado o caráter volátil que atravessa a
satisfação do homem, tais ideais são vazios de potência. (Dufour, 2005)
Em decorrência dos atuais deslocamentos sofridos pelos ideais, os regimes
simbólicos operam delimitando uma massa igualitária de consumidores, os quais
são conduzidos por uma pluralidade de verdades, sinônimo de uma regulação
normativa. Por conseguinte, a proibição está atuando de maneira desvinculada
da lei, promovendo uma inversão entre o permitido e o proibido. Neste contex-
to, a peculiaridade do ganho psíquico provocado pelo interdito é de grande va-
lia, posto que para o desejo, a perda implica em ganhos. De tal modo, constituir
uma ferida narcísica na onipotência do homem contemporâneo é um grande be-
nefício para o laço social, este que é atravessado por um discurso que se apre-
senta intolerante à falta. (Lebrun, 2008).
Em acréscimo à circunstância anunciada, diante de um ato transgressor, a
confissão da culpa afasta o sujeito da responsabilidade pelo seu desejo, devido
à interdição que a culpabilidade carrega consigo (Lacan, 1957/58). Nesta con-
juntura, a sociedade contemporânea presencia uma redução da culpa à vergon-
ha, considerando que a implicação ao ato cometido está reduzida à sua desco-
berta, sublinhando que o olhar do outro submete o sujeito a um julgamento. De
tal modo, a vergonha, primeiramente, emerge em uma vertente mais imediata,
exigindo remissão devido à sua intolerância narcísica no tocante à frustração. A
culpa, por sua vez, reclama uma relação de sentido, balizada por uma operação
simbólica, logo, por uma referência à lei e consequente implicação com o próxi-
mo. (Dufour, 2005)
Como efeito, o laço social está refletindo a ação de uma vergonha performá-

702
Ribeiro Sampaio, Anne Jamille - Figueiredo Carneiro, Henrique

tica, dada a inflação narcísica, bem como, a desimplicação com o próximo. Em


decorrência, tem-se um panorama de dessubjetivação, na qual as práticas do
excesso, incitadas pelo gozo, são o meio e o fim das vivências contemporâneas
apagadoras do desejo.

3.- Lógica de atuação do capitalismo

Tomando como aporte as considerações edificadas acima, o esquema ao


lado é proposto para demonstrar que a relação entre os sujeitos é balizada por
uma interseção, na qual um apresenta-se ao outro enquanto semblante do obje-
to a, logo, como causa de desejo. Nessa conjuntura, a pergunta “O que o Outro
quer de mim?” advém para o sujeito de maneira recorrente, como uma forma de
justificar sua existência (Lacan 1962/63).
O laço representado anteriormente será tomado em uma de suas partes, com o
objetivo de descrever a atuação do discurso capitalista sob o sujeito. De tal modo,
a lógica 3 + 1 é utilizada, conforme representada pelo esquema a seguir.

703
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Inicialmente, o discurso capitalista atrai (1).


Etimologicamente, atrair indica puxar para si e este movimento é realizado
pelo capitalismo, seduzindo os sujeitos por meio de suas promessas de felicida-
de plena, por meio de representações imagéticas impecáveis. Nesta conjuntura,
a premissa de completude da fantasia é utilizada como fomento para a prática
do consumo, a qual aponta meios para que o sujeito possa preencher imagina-
riamente a falta deixada pelo objeto a (Braunstein, 2007). O discurso capitalista,
então, apresenta-se revestido de uma face jubilosa, prometendo ao sujeito a ga-
rantia do cumprimento de seus desejos, ao custo que estes continuem consumin-
do, enquanto aguardam a hora da satisfação. (Goldenberg, 1994).

Em um segundo momento, a atuação do capitalismo distrai (2), postura que


traz consigo o ato de puxar para diversas partes. Por esta via, o sujeito é colo-
cado frente ao imperativo de consumo, resultando na promoção de um engano
que oculta a marca da castração. Tal condição é fomentada pelo fato de que, ao
deparar-se com seu objeto de consumo, nada mais passa a ter importância para
o sujeito (Lacan, 1957/58). Como consequência, há uma inflação imaginária do
objeto em questão, sendo este confundido com seu semblante. (Dunker, 2002).

Na terceira fase, o discurso capitalista trai (3), em uma atuação marcada pela
entrega de algo em prejuízo de outrem. Nessa conjuntura, o gozo obtido é infe-
rior ao prometido, resultando em uma produção sintomática que denuncia a pre-
sença do Outro em estado de estupor. Nesta circunstância, o sujeito clama por
um amparo, porém não encontra respostas, evento que denuncia a face tirânica
que reveste o discurso capitalista. Como resultado, o sujeito toma a via narcísi-
ca como balizadora de suas condutas sociais (Carneiro, 2007).

A fase + 1 responde, então, por uma atuação que dis(a)trai o sujeito. Nesta
fase, o discurso capitalista envereda em uma busca de restituir o objeto a, este
que permitiu o advento do sujeito, deslocando-o para os artefatos tecnológicos.
Como efeito, subjetividades fragmentadas são edificadas, impedindo o surgimen-
to de uma culpa estruturante endereçada ao narcisismo. Neste movimento de
decepção advindo após o consumo, o sujeito envera em busca de outro objeto
que possa satisfazer-lhe.
Em acréscimo, tem-se a impossibilidade de uma avaliação objetiva da feli-
cidade, pois o estado da satisfação subjetiva não pode ser normatizado, como

704
Ribeiro Sampaio, Anne Jamille - Figueiredo Carneiro, Henrique

ocorre no contexto da moral, com suas regras objetivas de conduta. (Golden-


berg, 1994)

Como consequência do exposto, o homem contemporâneo envereda em uma


prática sádica, na qual o próximo é eliminado enquanto sujeito, denunciando um
ódio à alteridade. Por conseguinte, a indagação “O que o Outro quer de mim?”
é atravessada por uma negatividade, tornando-se “Eu não quero saber o que o
Outro quer de mim”. Como efeito, o “nós” que partilha de um mesmo conjunto de
crença e valores, tornou-se uma locução falsa, posto a pluralidade de referen-
ciais existentes, os quais fomentam o vivaz (des)enlace social, no qual depen-
der do próximo é tido como sinônimo de vergonha.

Ref. Bibliográficas
Arendt, H. (1991). A condição humana. Rio de Janeiro: Forense Universitária.
Braunstein, N. (2007). Gozo. São Paulo: Escuta.
Carneiro, H.F. (2007). Que narciso é esse?: mal-estar e resto. Livro eletrônico CNPQ, disponível
em: http://www.cnpq.br/cnpq/livro_eletronico/pdf/henrique_carneiro.pdf Acessado em: 01 de maio
de 2011.
Debord, G. (1997). A sociedade do espetáculo. Rio de Janeiro: Contraponto.
Dufour, D.-R. (2005). A arte de reduzir as cabeças: sobre a nova servidão na sociedade ultraliberal.
Rio de janeiro: Companhia de Freud.
Dunker, C. I. L. (2002). O cálculo neurótico do gozo. São Paulo: Escuta.
Freud, S. (1930). O mal-estar na civilização. O. C., ESB, v. XXI, Rio de Janeiro: Imago, 1996.
Gerez-Ambertín, M. (2009). Entre dívidas e culpas: sacrifícios – crítica da razão sacrificial. Rio de
Janeiro: Companhia de Freud.
Goldenberg, R. D. (1994). Ensaio sobre a moral de Freud. Salvador: Álgama.
Lacan, J. (1957-1958) O Seminário – Livro 5 – As formações do inconsciente. Rio de Janeiro: Jor-
ge Zahar Editor, 1999.
________. (1962-1963) O seminário – Livro 10 – A angústia. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2005.
________. (1964) O Seminário – Livro 11 – Os quatro conceitos fundamentais da psicanálise. Rio
de Janeiro: Jorge Zahar Editor, 1988.
________. Do discurso do psicanalista. Conferência em 12 de maio de 1972 na Universita degli Stu-
dio, Milão, inédita.
Lebrun, J. P. (2008). O futuro do ódio. Porto Alegre: CMC.
Zizek, S. (2009). Violência. Lisboa: Relógio D’Água.

705
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

706
LA ESCISIÓN MORAL CULTURAL Y SU REPERCUSIÓN EN
EL TRABAJO PSÍQUICO ADOLESCENTE

Rico Barbosa, Frank Herr

Filiación Institucional:
Doctorando en Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Integrante Grupo de Investigación “Estudios sobre Juventud” (Facultad de Cien-
cias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia – Medellín, Colombia)Insti-
tución patrocinadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e In-
vestigación de la República de Colombia – COLCIENCIAS.

Resumen: Esta breve exposición tiene el objetivo de revisar la operación de trans-


mutación del sistema ideal, moral, ético y estético, descrita por Freud como una de
las principales tareas del trabajo psíquico adolescente (1905, 1908, 1914) con base
en un inicial análisis de 45 casos extraídos de la atención clínica prestada por el
autor a púberes en una ONG de la ciudad de Medellín – Colombia (2008 – 2010),
quienes fueron remitidos por parte del sector público por su actuar trasgresor. Lo
cual permitirá aprehender cómo dicho proceso simbolizador no sólo halla límite
en la constitutiva división del aparato psíquico sino que puede verse seriamente
obstaculizado y/o tomar diversos rumbos en medio de la radical escisión de la mo-
ral cultural que se presenta en las comunidades en que residían estos sujetos. Fi-
nalmente, se derivarán algunas cuestiones a partir de las ideas de Donald Win-
nicott sobre la deprivación emocional y el ambiente perturbador que suelen pre-
sentarse en escenarios de guerra, las cuales permitirán abrir nuevas perspecti-
vas de investigación sobre el tema en el campo de intersección entre el Psicoaná-
lisis y las Ciencias Sociales.
Palabras clave: Trabajo psíquico adolescente – actuar trasgresor – transmuta-
ción del sistema ideal, moral, ético y estético – escisión moral cultural.

La presente exposición tiene como base la experiencia clínica realizada por


su autor entre 2008 y 2010 en dos instituciones psicosociales no gubernamen-
tales de la ciudad de Medellín – Colombia, de la cual se extrajeron 45 casos de
pre-púberes y púberes (en general entre 10 y 14 años) que fueron derivados por
parte del sector público por presentar una variedad de formas de actuar trasgre-
sor de la norma. En su mayoría, estos casos provenían de las comunas 1 Popu-
lar, 2 Santa Cruz, 3 Manrique, 4 Aranjuez, 8 Villa hermosa y 9 Buenos Aires; sec-
tores de la ciudad que además de carencias económicas, educativas, culturales

707
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

y estatales, se caracterizan por la dificultad para mantener una manera de regu-


lación de sus dinámicas sociales.(1) El propósito de este trabajo es replantear
las consideraciones que se pueden extraer de algunos textos freudianos acerca
del trabajo psíquico que implica la adolescencia, en especial, sobre lo que se lla-
mará aquí la transmutación del sistema ideal, moral, ético y estético, a la luz de
la realidad clínica (individual y colectiva) evidenciada en los resultados de un ini-
cial análisis del material empírico, llevado a cabo dentro del marco de elabora-
ción del proyecto para una tesis doctoral en Psicología (UBA, 2011).

En el tercer ensayo sobre su teoría sexual titulado: “Metamorfosis de la pu-


bertad”, Freud (1905) hizo referencia a la adolescencia como un proceso sim-
bolizador que en su dimensión subjetiva remite a ciertas operaciones psíquicas,
las cuales a su vez se sostienen sobre las cambiantes condiciones históricas y
culturales. Allí remite a estas operaciones al hablar de: a) la diferenciación de los
sexos entre las categorías masculino y femenino, que se lleva “no sin vacilación”
(Freud, 1905: 1223 y 1229); b) el re-hallazgo del objeto sexual (Freud, 1905:
1224-5) y el encuentro con una sexualidad antes fantaseada y ahora en condi-
ciones de ser realizada genitalmente (Freud, 1905: 1227); y c) para que estas dos
operaciones puedan elaborarse es necesario el vencimiento de las “fantasías in-
cestuosas” reactivadas y de la “impulsión hacia los padres” que éstas conllevan,
por medio de un proceso que calificó como de “reacciones psíquicas dolorosas”,
las cuales permiten “la liberación del individuo de la autoridad de sus padres” y
dan paso a “la contradicción de la nueva generación respecto a la antigua, tan
importante para el progreso de la civilización” (Freud, 1905: 1227).

En este punto parece adecuado preguntar ¿qué posición subjetiva respecto


al trabajo psíquico adolescente es posible evidenciar en la mayoría de estos ca-
sos? Con base en un análisis parcial del material clínico es posible afirmar que,
más allá de las impresiones sobre su estructura psíquica o del debate sobre el
diagnóstico psicopatológico a asignarles, estos sujetos poseían como factor co-
mún un estado anímico de desilusión que parecía impedirles ubicar coordena-
das consistentes en el escenario parental, escolar y social que les aportaran de
manera efectiva en sus procesos de reorganización psíquica de la adolescencia
y de incursión a los códigos legales de la sociedad. Condición anímica que pa-
recía que querían compensar a través de la atracción pulsional que despertaba

708
Rico Barbosa, Frank Herr

en ellos la pertenencia o la configuración de grupos armados y en general el ac-


tuar trasgresor y/o agresivo.

Un rasgo que sobresale al abordar el análisis transversal de los casos es el


historial trasgeneracional de violencia (2) por el cual han atravesado la mayoría
de las comunas de la ciudad donde residían estos chicos (González, 2010). En
síntesis, se está hablando de un ambiente que fue declarado por la Personería
de Medellín como una “situación social de excepción” (Vargas, 2010) la cual, des-
de un punto de vista psicoanalítico, resulta adecuado entender como una condi-
ción social de escisión de la moral cultural producto de un circuito de repetición
trasgeneracional, en el cual no sólo se presenta la clásica ambivalencia entre la
ley penal y el poder delictivo sino, más interesante aún, momentos en que los
códigos criminales que alguna vez rigieron y reemplazaron la ley penal por me-
dio de una estructura jerárquica vertical, resultan inoperantes (IPS, 2010). Por lo
cual parece válido hacer referencia a un escenario trasgeneracional de ilegali-
dad, muerte, desesperanza y exceso pulsional. (3)

Estas observaciones preliminares permiten pasar a preguntar ¿qué tipo de


relación se puede establecer entonces entre las condiciones del contexto socio-
cultural más próximo y las reacciones de estos sujetos frente al encuentro con
lo puberal y su consecuente exigencia de implementación de procesos simbo-
lizadores?
Según la idea freudiana, por medio de la “creación imaginativa de la novela
familiar” (Freud, 1908) el sujeto próximo a entrar a la pubertad empieza un pro-
ceso de reconfiguración de las instancias ideales, el cual estuvo soportado en la
infancia sobre las imágenes de los padres, de las cuales depende en gran parte
la proyección temporal del niño respecto al futuro y sus esperanzas narcisísticas
de llegar a ser tan grande en lo social como el padre. En consecuencia, el proce-
so de metamorfosis subjetiva de la adolescencia acarrea consecuencias aními-
cas dolorosas, debido a la decepción que el sujeto experimenta al descubrir que
no hay soportes en la realidad externa que garanticen el cumplimiento de las ex-
pectativas ideales forjadas en la infancia.

Por lo tanto, Freud advirtió que este proceso crea las condiciones para el sur-
gimiento de sentimientos “de disconformidad”, “de ser menospreciado” y en ge-
neral un “incipiente extrañamiento de los padres”, agregando así en “La psicolo-

709
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

gía del colegial” que el sujeto “suele hacerle pagar muy cara [a su padre] la de-
cepción que le produjera” (Freud, 1908: 1894). No obstante, también se esfor-
zó en aclarar que tal contradicción generacional permite el desplazamiento de
los cimientos narcisistas constituidos en el desarrollo psíquico infantil, a partir de
los objetos primarios de la escena familiar (tanto en la fase del narcisismo prima-
rio: yo ideal como en la edípica: ideal del yo), a nuevas identificaciones halladas
ahora en el ensanchamiento del mundo social y en personajes de mayor presti-
gio para el pre-adolescente.

En este orden de ideas, este apartamiento o liberación de los lazos morales


y libidinales con los padres es adecuado entenderlo no sólo como un corte sino
también como una “sobrevaloración” de los objetos primarios, manifestada por
medio de la expresa resistencia contra ellos y del desplazamiento inconsciente
de su ambivalente estimación a nuevos objetos de identificación hallados en la
escena social (Freud, 1908: 1363 y 1914: 1893). Es decir, hablamos de una re-
lativización de las bases subjetivas por medio de la cual le será posible al suje-
to llevar a cabo la re-edición de la propia historia, dando así continuidad entre lo
pretérito-parental y lo actual-social. (4)

Razón por la cual Freud no dejó de prestar atención a los elementos que des-
de lo socio-cultural se ofrecen al sujeto para la elaboración de estas operacio-
nes psíquicas (Freud, 1905: 1227 pie de página # 705; 1908: 1362-1363) y por la
cual algunos autores plantean el proceso psíquico adolescente en un vector que
se mueve de la escena familiar a la incursión en el vínculo social (Rassial, 1996),
en el cual cobra importancia la instauración en la infancia de cimientos narcisis-
tas suficientemente consistentes, sobre los que se soporta el proceso simboliza-
dor de la adolescencia (Jeammet, 1989).

Respecto a los casos atendidos es posible afirmar que en su mayoría refle-


jaban una dificultad o impedimento para asumir subjetivamente esta “experien-
cia dolorosa, inevitable y necesaria” que conlleva un proceso de re-estructura-
ción psíquica (Freud, 1905, 1908 y 1914). En ese sentido, estos pre-adolescen-
tes parecen más bien ajustarse a las descripciones clínicas que Donald Winnicott
realizó del tipo de delincuencia juvenil que se soporta sobre la deprivación emo-
cional (1939b; 1946). Chicos incapaces de experimentar y demostrar sentimien-
tos de tristeza a partir de los cuales poder elaborar el dolor que implica ineludi-

710
Rico Barbosa, Frank Herr

blemente llevar a cabo las operaciones psíquicas antes mencionadas. Los cua-
les parecian estar en un estado de “black-out” o de apagón emocional (Winnico-
tt; 1939a: 26) que, además de tener consecuencias en su estructuración psíqui-
ca, interfiere en el ensanchamiento de su mundo social.

Pues bien, en un gran número de casos es posible hallar cómo debido a las
condiciones comunitarias de excepción social estos sujetos tuvieron que enfren-
tarse a muy temprana edad a experiencias de ausencia de la madre y, en gene-
ral, de los objetos primarios, sumando a ello las circunstancias de escisión de la
moral cultural en que transcurrieron sus vidas, debido a las cuales éstos se de-
bieron confrontar diariamente y desde temprana edad con un ambiente de ile-
galidad, muerte, desesperanza y exceso pulsional. No obstante, no es lícito afir-
mar que tales condiciones sociales sean por sí mismas causa eficiente de las al-
teraciones anímicas que estos sujetos reflejaban a través de su actuar trasgre-
sor, en la medida en que es posible extraer contraejemplos de este mismo con-
texto socio-familiar.

Lo que sí resulta válido constatar es que estas condiciones ambientales afec-


taban en mayor medida a los sujetos pre-adolescentes que no contaron con una
contención primaria consistente, respecto a funciones parentales se refiere: ma-
terial y simbólicamente hablando. Lo que Winnicott nombró sobre sus jóvenes
delincuentes como: la no perdurabilidad en el tiempo de un “ambiente suficiente-
mente bueno” (Winnicott; 1940; 1947; 1953; 1968) que permitiera, mediante un
inicial proceso de “ilusión”, la constitución de un marco subjetivo que gradualmen-
te diera paso a la “desilusión” que conlleva el encuentro con la realidad, en sus
diferentes fases (Winnicott, 1953: 31). Lo cual permite entender cómo aún en al-
gunos casos en que la madre o el padre estaban presentes físicamente, éstos
se encontraban sin embargo en condiciones anímicas desfavorables como para
asumir adecuadamente la función parental; en gran medida, a causa de las pro-
pias experiencias de los cuidadores respecto al, ya descrito, historial trasgenera-
cional de violencia que contextualiza estos casos. Así mismo, esta lectura psicoa-
nalítica de los hechos sociales hace posible entender por qué en casos en que
el ambiente fue igualmente hostil y adverso, otros chicos al contar con un mar-
co primario mínimamente suficiente pudieron llevar a cabo de alguna manera el
proceso de transición al mundo social regido por la ley penal.

711
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En los casos más complejos, las historias presentan a padres o cuidadores


absortos en sus propios dramas subjetivos y sin mayor capacidad de servir de
medio para la subjetivación de sus hijos. Madres, en general, que reaccionaban
con horror y violencia al percatarse de que, con el desarrollo físico y cognitivo,
sus hijos cada vez más parecían repetir los fracasos experimentados en sus pro-
pias adolescencias y/o la historia de criminalidad, prisión y muerte que vivieron
en sus cortas vidas los padres de éstos.

En medio de estas condiciones anímicas y ambientales no es difícil enten-


der que estos niños se arrojaran/se vieran arrojados a las calles, con la esperan-
za de encontrar allí alguna contención o marco subjetivo (Winnicott, 1946: 139-
140), precisamente, en personajes o agrupaciones ilegales que veían en ellos
elementos delictivos potenciales, a los cuales sabían cómo seducir pulsionalmen-
te, adiestrar ideológicamente y usufructuar criminalmente.
La hipótesis a la que se arriba por el momento en este estudio consiste en
considerar que, en medio de estas condiciones subjetivas y ambientales, la fun-
ción de espacio transicional (Winnicott, 1958) que generalmente suelen cumplir
los objetos primarios y el grupo familiar, se vea fuertemente degrada o anulada,
por lo cual el espacio comunitario pasa a acoger -cada vez más desde temprana
edad- a estos sujetos en vía de estructuración psíquica. De esta forma, el am-
biente criminoide se presenta como el contexto sobre el cual se llevan a cabo los
desplazamientos identificatorios del sujeto desde momentos tempranos del pro-
ceso de estructuración subjetiva hasta la pubertad, o como el escenario en don-
de se realiza la transición adolescente de las identificaciones ideales soportadas
en las figuras parentales a las figuras ilegales que operan en el contexto geográ-
fico más inmediato.(5)

En este orden de ideas, se deja abierto el espacio para estudiar más a fon-
do cómo sistemas subculturales, como el aquí descrito, permiten que los suje-
tos que presentan determinadas condiciones subjetivas queden fácilmente atra-
pados en un circuito endogámico de socialización, en el cual el desplazamien-
to de las identificaciones de los objetos primarios a las figuras sociales de ma-
yor estimación se lleva a cabo en un medio parcializado que limita demasiado el
ensanchamiento del mundo social. Condiciones que sin duda perjudican la ne-
cesaria y valiosa contradicción generacional y que, en lugar de aportar al avan-
ce de la civilización por medio de la sustitución simbólica de los objetos prima-

712
Rico Barbosa, Frank Herr

rios a objetos y metas de valor cultural, coarta la extensión libidinal del sujeto,
dejándola fijada en los referentes comunitarios criminoides que lo absorben des-
de temprana edad.

Un ambiente perturbado y perturbador que, aunque le brinda al sujeto la ilu-


sión de ingresar a la forma de vínculo social más inmediata y le ofrece seduc-
toras experiencias pulsionales, no deja de privarlo de la posibilidad de llevar la
transmutación de su sistema ideal, moral, ético y estético a límites más simbóli-
cos de la experiencia social y cultural.
En conclusión, con este proceder no se intenta negar valor a los estudios so-
bre el tema que se enfocan en la satisfacción pulsional y en la presencia o au-
sencia de la culpa en el adolescente con actuar trasgresor, los cuales se estiman
como factores importantes a tener en cuenta, sino desde una mirada psicoanalí-
tica prestar atención a los factores ambientales perturbadores que son posibles
de evidenciar en los casos referidos.

Notas
1) Según la Personería de Medellín los sitios de donde provenían los sujetos atendidos son descri-
tos como lugares en los cuales se percibe “un ambiente de pobreza y miseria, en el cual miles de
habitantes viven en asentamientos subnormales, zonas de alto riesgo, con altos índices de desem-
pleo y de trabajo informal, donde se presentan situaciones de desconexión de uno o varios servicios
públicos y se sufre cotidianamente por múltiples violencias” (Vargas, 2010).

2) Según la agencia de noticias sociales de la Universidad de Antioquia (González, 2010), esta trans-
misión generacional de violencia se puede empezar a datar en los años 70 cuando las agrupacio-
nes guerrilleras hicieron presencia en las zonas periféricas de la ciudad, pasando por la alianza en
los 80´s entre las agrupaciones guerrilleras y el narcotráfico, que derivó en el surgimiento de ban-
das de jóvenes armados, conocidas como combos, los cuales fueron coordinados a través de la es-
tructura del cartel de Medellín.
Para los 90´s, con la muerte del capo Pablo Escobar, estas comunidades se vieron envueltas en una
cruda confrontación armada mantenida por parte de los diversos grupos ilegales en la disputa por el
poder del negocio del narcotráfico, situación que sólo halló alguna regulación con la re-instalación
de las milicias guerrilleras en tales barrios. Sin embargo, para finales de los 90´s las filas revolucio-
narias se empezaron a ver replegadas al sector rural, por lo cual los combos pasaron a ser regula-
dos por los bloques paramilitares, los cuales establecieron sus códigos para el manejo del negocio
del narcotráfico y sus imperativos éticos para la comunidad en general, al tiempo en que hacía pre-
sencia la imagen de la autoridad pública. De esta manera, durante la primera mitad de la década del
2000, la ciudad experimentó lo que algunos denominan como una tensa calma social. No obstan-
te, hacia la segunda mitad de década se dio la entrega negociada de los principales comandantes
paramilitares a la justicia colombiana y su posterior extradición a los Estados Unidos. Sin embargo,
con estas decisiones judiciales y políticas se desató nuevamente la guerra urbana entre los múlti-
ples combos de la ciudad en pro del poder del narcotráfico, desapareciendo así la estructura crimi-
nal vertical; lo cual permitió la repetición de los efectos mortíferos propios de las interacciones hori-

713
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

zontales entre los diferentes elementos criminales, que ya se habían presentado anteriormente en
otros momentos de transición del poder criminal.

3) Con el fin de dimensionar las condiciones sociales que enmarcaban los casos clínicos referidos,
se puede recordar por ejemplo el informe criminalístico presentado en septiembre de 2010 por el
comandante de la Policía Metropolitana de Medellín (IPC, 2010), en el cual sostuvo que el accionar
armado de la ciudad estaba siendo llevado a cabo por 123 estructuras criminales que a su vez agru-
paban a unos 3.600 integrantes, en su mayoría adolescentes y cada vez más niños, debido a la re-
ducción en el año 2006 de la edad de imputabilidad penal a 14 años para ciertos crímenes, como
por ejemplo el asesinato. Esta situación que se venía presentando en 9 de las 16 comunas de la
ciudad, generó en el primer semestre de 2010 un saldo de 889 homicidios, es decir, el promedio de
177 homicidios al mes y 42 por semana. (IPC, 2010) A esto se puede agregar que los niños y ado-
lescentes que elegían no hacer parte de las filas criminales se veían también afectados por el con-
flicto armado, especialmente por una nueva forma del fenómeno social de desplazamiento forzoso:
el intra-urbano, el cual acarreaba -en no pocos casos- que el grupo familiar primario se separara
abruptamente en pro de la supervivencia de sus miembros o que se recluyeran en un espacio físico
reducido en condiciones de hacinamiento (Vargas, 2010).

4) Estas operaciones psíquicas de la adolescencia son tan importantes para Freud que en “La no-
vela familiar del neurótico” (1914) concibió el fracaso de la liberación de la autoridad parental y del
vencimiento de las fijaciones libidinales a los objetos primarios como factor etiológico en las neuro-
sis, y en “La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna” (Freud, 1908: 1361) planteó este pade-
cimiento anímico como el mayor factor nocivo para la cultura, en la medida en que la excesiva coer-
ción pulsional “no contribuye a formar hombres de acción, enérgicos e independientes, ni pensado-
res originales o valerosos reformadores sino más bien honradas medianías que se sumergen luego
en la gran masa” (Freud, 1908: 1257).

5) Hasta el momento en la presente investigación se han hallado dos grupos de casos: uno, en los
cuales los modelos criminales pasaron a ser investidos en el lugar del objeto primario desde un mo-
mento temprano en la constitución subjetiva, los cuales luego en la pubertad se transforman en ob-
jeto de rivalidad para el púber. Y otros casos en los cuales, aunque es posible constatar alguna con-
sistencia simbólica y anímica de los objetos primarios dentro del contexto familiar, hacia el final de
la infancia éstos fueron desplazados por modelos criminales a los cuales los sujetos transfirieron
su estimación narcisista.

Bibliografía:
(FREUD, Sigmund, 1996) Obras completas en tres tomos. Ed. Biblioteca Nueva, Madrid. Traducido
por: López-Ballesteros, Luis. (1ra edición en tres tomos):
- (1905-1925) “Tres ensayos para una teoría sexual”, tomo II p. 1169 – 1237,
(1908) “La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna”, tomo II p. 1249 – 1261,
(1909) “La novela familiar del neurótico” tomo II p. 1361 – 1363,
(1914) “Sobre la psicología del colegial” tomo II p. 1892 – 1894.
(GONZÁLEZ, Fernanda, 2010) “La violencia de Medellín converge en Manrique”. De la Urbe Digital,
agencia de noticias del portal web de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), 11 de mayo
de 2010. Consultado el 29 de septiembre de 2010. En: http://delaurbedigital.udea.edu.co/index.php/
ciudad/1656-la-violencia-de-medellin-converge-en-manrique
(IPC, 2010) “Nueve comunas de Medellín padecen guerra entre bandas: General García”. Agencia
de prensa IPC, 21 de septiembre de 2010. Revisado en septiembre de 2010, en: http://www.ipc.org.

714
Rico Barbosa, Frank Herr

co/agenciadeprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=277:nueve-comunas-de-me-
dellin-padecen-guerra-entre-bandas-general garcia&catid=78:general&Itemid=176
(JEAMMET, Philippe, 1989) « Les asssises narcissiques de la symbolisation », en: Revue française
de psychanalyse Vol. 3, No 6. Traducido por : Fernández, Mauricio (2005)
(RASSIAL, Jean-Jaques, 1996) El pasaje adolescente. De la familia al vínculo social. Ed. Antígo-
na, Barcelona (1999)
(VARGAS, 2010) “Informe semestral. Situación de los derechos humanos en Medellín 2010-I”. Per-
sonería de Medellín. Revisado en septiembre de 2010, en: http://www.personeriamedellin.gov.co/in-
dex.php/documentos/finish/62/818
(WINNICOTT, D.W., 1971) Realidad y juego. Ed. Gedisa, Barcelona. Traducido por: Mazía, Floreal
(Undécima reimpresión, 2008):
- (1953) “Objetos transicionales y fenómenos transicionales” p. 17 – 45,
(1968) “El uso de un objeto y la relación por medio de identificaciones” p. 117 – 1127.
(WINICOTT, D.W., 1984) Deprivación y delincuencia. Compilado por: Winnicott, Claire, Shepherd,
Ray & Davis, Madeleine. Ed. Paidós, Buenos Aires. Traducido por Wolfson, Leandro & Rosenblatt,
Noemi (5ta reimpresión, 2008):
- (1939a) “Evacuación de niños pequeños, en: “Primera parte. Niños sometidos a tensión: la expe-
riencia bélica” p. 25 – 33,
(1939b) “La madre deprivada”, Ibíd. p. 44 – 52,
(1940) “Los niños en la guerra”, Ibíd. p. 37 – 43,
(1947) “Manejo residencial como tratamiento para niños difíciles”, Ibíd. p. 71 – 91,
(1946) “Algunos aspectos psicológicos de la delincuencia juvenil”, en: “Segunda parte. Naturaleza y
orígenes de la tendencia antisocial” p. 136 – 143,
(1958) “Psicología de la separación”, Ibíd. p. 157 – 160,
(1963) “Luchando por superar la fase de desaliento malhumorado”, Ibíd. p. 170 – 182.

715
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

716
HERMANOS Y LAZO SOCIAL:
¿CUÁL ES LA LEY PRIMERA?

Rodríguez Yurcic, Ana Laura

Filiación Institucional:
Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua (CIUDA)

Resumen: Existen datos empíricos que muestran características novedosas en el


lazo social entre jóvenes. A partir de ellos, surgen interrogantes acerca de los mo-
dos actuales de configurarse las relaciones entre pares.
Los vínculos entre hermanos constituyen la prehistoria de lo que serán posterior-
mente las relaciones sociales horizontales; aquellas en las que prima el trato en-
tre pares. El grupo de hermanos es, por lo general, donde se incorpora la presen-
cia del otro en tanto semejante.
Desde el psicoanálisis, Freud dedica su obra Tótem y tabú a explicitar justamente
el origen de toda relación social a partir de un pacto entre hermanos.
En los vínculos entre hermanos, están presentes tanto la hostilidad como el deseo
de incesto. Ambas corrientes deben quedar sepultadas bajo la represión, danto lu-
gar a los lazos fraternos basados en sentimientos aceptados socialmente. Los her-
manos están sujetos a una autoridad que proviene de la generación precedente. Se
supone que deben ser “iguales” en tanto sometidos a esa ley enunciada por los pro-
genitores. Hay algo que los hermana, que los iguala, que los hace semejantes.
¿Qué opera cuando el lazo social es posible? ¿Qué falla cuando no se considera al
otro como semejante?
El propósito de este trabajo es interrogar la relación entre hermanos en tanto an-
tecedente del lazo social.
Palabras clave: hermanos, lazo social, hostilidad, deseo de incesto, unidad, ley.

I. De los hermanos al lazo social


Los vínculos entre hermanos constituyen la prehistoria de lo que serán poste-
riormente las relaciones sociales horizontales. Entre estas incluimos aquellas en
las que participan pares: lazos de amistad, entre colegas, miembros de una insti-
tución, compañeros de escuela o de trabajo, etc. El grupo de hermanos es, por lo
general, el lugar donde se incorpora la presencia del otro en tanto semejante.
Tanto en expresiones populares como de la literatura, encontramos una ínti-
ma conexión entre los lazos fraternos y otro tipo de vínculos que se desarrollan
a posteriori. Así, un proverbio indio señala: “ningún amigo como un hermano, nin-
gún enemigo como un hermano”, lo cual pone de relieve que, tanto el fundamento

717
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

como la máxima exaltación de la amistad y de la enemistad, se encuentran en el


enlace fraterno (1). Por otra parte, suele decirse que “los amigos son los herma-
nos que se eligen”. Esto daría cuenta de que la amistad encuentra su génesis en
esas relaciones que, si bien no se eligen, determinan las ulteriores.
Entre nuestros poetas, José Hernández ha expresado con maestría en el Mar-
tín Fierro: “Los hermanos sean unidos, pues esa es la ley primera; tengan unión
verdadera, en cualquier tiempo que sea; porque si entre ellos pelean, los devo-
ran los de ajuera” (2007 [1972]: 367); versos utilizados en más de una ocasión
para hacer referencia a la unión entre compatriotas y al cuidado que debe guar-
darse respecto de los extranjeros.

Desde el psicoanálisis, Freud dedica su obra Tótem y tabú a explicitar el ori-


gen de toda relación social a partir de un pacto entre hermanos (2).
Lo que pretendemos destacar aquí, es que las relaciones entre hermanos
son el paradigma de las relaciones entre pares. En ese grupo fundamental, que
participa de la socialización primaria, se configuran matrices que operan luego
en los grupos secundarios (3).
A lo largo de nuestro trabajo de investigación surgen interrogantes acerca de
los modos actuales de configurarse las relaciones entre los jóvenes (4).
Si bien la hostilidad entre pares no es novedad para el psicoanálisis, hoy lla-
man la atención ciertos aspectos a ella asociados. Entre estos: la dificultad de
padres y docentes para intervenir; el grado de crueldad manifiesta -poco tamiza-
da o regulada en sus expresiones-; el hecho de que el trato agresivo parece to-
mar la delantera respecto del trato cordial aún en las relaciones de amistad; y la
paralización de los jóvenes frente a las escenas violentas.
El propósito de este trabajo es interrogar la relación entre hermanos en la obra
de Freud, en tanto la consideramos un antecedente del lazo social en la subje-
tividad. Y desde allí poder pensar la implicación de esta relación primaria en la
configuración de los fenómenos que nos ocupan.

II: Entre los hermanos… ¿qué pasa?


II.1. Hostilidad y deseo de muerte

Ya en “La interpretación de los sueños”, Freud se pregunta acerca de los


sueños de muerte de hermanos. No se trata de un deseo actual, sino que esos
sueños son testimonios presentes de la vida psíquica infantil ya desaparecida.

718
Rodríguez Yurcic, Ana Laura

Al considerar la relación del niño con sus hermanos, no hay por qué suponer que
ha de ser amable, pues abundan los ejemplos de hostilidad entre hermanos, aún
siendo ya adultos.

“El niño mayor maltrató al menor, lo denigró, le quitó sus juguetes; el menor se consumió
en furia impotente contra el mayor, lo envidió y lo temió, o enderezó contra el opresor sus pri-
meros conatos de libertad y de conciencia de lo justo. (…) El niño es absolutamente egoísta,
siente con intensidad sus necesidades y se afana sin miramientos por satisfacerlas, en parti-
cular contra sus rivales, los otros niños, y en primer lugar contra sus hermanos”. Freud,(1987-
2004 [1900]: 260).

Durante la infancia falta la moral. Más adelante despertarán las nociones al-
truistas y un yo secundario que se superponga al primario y lo inhiba.
El niño desea la muerte a sus hermanos, aunque para él la muerte no signi-
fica lo mismo que para el adulto. Estar muerto es estar lejos y no molestar más
a los sobrevivientes. Este deseo se explica por su egoísmo, que le hace verlos
como competidores (5). Por lo general se impone con el tiempo una actitud más
tierna. Pero la hostil sin dudas es la más temprana (6)
Los sentimientos negativos del sujeto hacia sus hermanos provienen de con-
siderarlos competidores respecto del amor de los padres. Sin embargo, Freud se-
ñala que en todos los casos terminan siendo acotados, lo cual da lugar a la ter-
nura propia de las relaciones fraternas.

II. 2. Deseo sexual e incesto

No sólo la hostilidad está presente en las relaciones entre hermanos. Tam-


bién el deseo sexual, tal como lo explica Freud en Tótem y tabú. Allí sostiene el
origen de lo social a partir de la enunciación de una ley a la que todos se some-
ten por igual.
Se establece el totemismo (adoración y respeto al tótem, prohibición de ma-
tarlo), y se ordenan las relaciones sexuales, determinándose la exogamia (prohibi-
ción de relaciones sexuales con mujeres pertenecientes al tótem). Los miembros
del mismo tótem se consideran hermanos y hermanas. La fuerza de la comunidad
se basa entonces en el respeto de las prohibiciones por parte de cada uno de sus
integrantes. Tanto el incesto como el parricidio quedan prohibidos, posibilitando la
convivencia. A su vez la sanción y el castigo de quienes infringen la ley, excluyen
la venganza, la justicia por mano propia, la violencia del cuerpo a cuerpo.
La exogamia se muestra como el medio más eficaz para impedir el incesto

719
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

en el grupo. La prohibición del incesto no se basa en el horror que este provoca,


sino en el deseo que suscita (7).
“No haría falta una prohibición tan inexorable mediante la ley y las costumbres si existieran
unas barreras naturales seguras contra la tentación del incesto. En lo contrario se encierra la
verdad. La primera elección de objeto es, por lo general, incestuosa; en el hombre se dirige a
la madre y a las hermanas, y se requieren las más terminantes prohibiciones para impedir que
se haga realidad esta persistente inclinación infantil”. Freud, (1987-2004[1917]: 304).

En la base de la obediencia a la ley está la renuncia pulsional. Para pertene-


cer a un grupo es necesario renunciar a cierta satisfacción. Dicha renuncia no es
sin costo para el sujeto.

II. 3. El trasfondo del Edipo.

Ambas corrientes -hostil e incestuosa- se explican al considerar que los her-


manos también participan del Complejo de Edipo. Los deseos de muerte y de in-
cesto quedarán sepultados bajo la represión (8).
En 1909, al hablar de Edipo y sexualidad infantil, Freud dirá:
“El niño toma a ambos miembros de la pareja parental, y sobre todo a uno de ellos,
como objeto de sus deseos eróticos (…) Los sentimientos que despiertan en estos vínculos
entre progenitores e hijos, y en los recíprocos vínculos entre hermanos y hermanas, apunta-
lados en aquellos, no son solo de naturaleza positiva y tierna, sino también negativa y hos-
til. El complejo así formado está destinado a una pronta represión, pero sigue ejerciendo des-
de lo inconsciente un efecto grandioso y duradero. Estamos autorizados a formular la conje-
tura de que con sus ramificaciones constituye el complejo nuclear de toda neurosis”. Freud,
(1987-2004 [1910]: 43)

El Complejo de Edipo se amplía convirtiéndose en un complejo familiar cuan-


do se suman otros niños. Los niños expresan con cierta libertad los sentimientos
de odio hacia sus hermanos. Ahora bien…
“… si uno de esos deseos se cumple y la muerte vuelve a llevarse a corto plazo al bebé no
deseado, un análisis permite averiguar después cuán importante fue para el niño esa vivencia,
por más que no haya permanecido adherida a su memoria” Freud, (1987-2004 [1917]: 304)

Que opere la represión, no hace que lo reprimido desaparezca del psiquismo.


Al contrario, “sigue ejerciendo desde lo inconsciente un efecto grandioso y dura-
dero”. Grandioso en relación a su fuerza, que produce efectos; duradero en tan-
to estará presente en vida psíquica del sujeto. De ahí que, si se produce algún

720
Rodríguez Yurcic, Ana Laura

daño importante o la muerte de un hermano, esa experiencia quedará inscripta y


no será sin efectos. La culpa que conlleva el haber deseado la muerte -y que ésta
se haya producido- formará parte de la realidad psíquica del sujeto.
Los sentimientos de la vida infantil están presentes en el adulto aunque éste
no lo sepa. Así,
“Cuando estos hermanitos crecen, la actitud para con ellos sufre importantísimas mudan-
zas. El chico puede tomar a la hermana como objeto de amor en sustitución de la madre infiel;
entre varios hermanos que compiten por una hermanita más pequeña ya se presentan las si-
tuaciones de rivalidad hostil que cobrarán significación más tarde en la vida. Una niñita encuen-
tra en el hermano mayor un sustituto del padre, quien ya no se ocupa de ella con la ternura de
los primeros años, o toma a una hermanita menor como sustituto del bebé que en vano deseó
del padre.(…) De ahí extraerán esta conclusión: la posición de un niño dentro de la serie de
los hijos es un factor relevante para la conformación de su vida ulterior, y siempre es preciso
tomarlo en cuenta en la descripción de una vida. Freud, (1987-2004 [1917]: 304)

Vale decir entonces que las relaciones con los hermanos y hermanas no son
sin consecuencias en la subjetividad. Aunque opere la represión, sus marcas ejer-
cen atracción desde lo inconciente. Esas marcas estarán articuladas al lugar y
la función que cada uno desempeñó dentro de una fratría, atravesando el propio
posicionamiento subjetivo en posteriores relaciones.

II. 4. El lazo fraterno y las fraternidades.

En las relaciones entre hermanos se halla el origen tanto de los vínculos amis-
tosos como de las fraternidades. Si bien con los hermanos se juegan sentimien-
tos hostiles y tiernos, lo que los diferencia de los objetos edípicos parentales es
el hecho de que se trata de “pares” con quienes se establecen relaciones hori-
zontales. Los hermanos están sujetos a una autoridad que proviene de la genera-
ción precedente. Deben ser “iguales” en tanto sometidos a esa ley enunciada por
los progenitores. Hay algo que los hermana, que los hace semejantes. Cuando
aparecen diferencias surgen sentimientos y acciones tendientes a recuperar esa
“igualdad”. Algo análogo sucede cuando se plantea esto en el tejido social.
En Psicología de las masas y análisis del yo, Freud señala que en el niño
no se observa nada que tenga que ver con el instinto gregario. Al contrario, éste
se forma únicamente cuando hay varios niños en una casa, como reacción a la
envidia con que el niño mayor recibe al más pequeño. Como no podrá hacerle
daño sin ser castigado, se identifica con otros niños, y a partir de este hecho se
forma un sentimiento de comunidad con sus pares. Esto se desarrollará cabal-

721
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

mente en la escuela: “La primera exigencia de esta formación reactiva es la de


la justicia, el trato igual para todos. (…) Si uno mismo no puede ser el preferido,
entonces ningún otro deberá serlo”. Freud (1987-2004 [1921]: 113). También en
la vida adulta se observa que aquellos sujetos que podrían ser rivales en un co-
mienzo, frente a la imposibilidad de lograr la preferencia del ídolo, se identifican
entre sí por su amor hacia el mismo objeto: los celos se trasmudan en sentimien-
tos de masa y deseos de igualdad.
Para que se produzca la identificación con otros niños, base para la comu-
nidad, es necesario que algo esté prohibido. A partir de una regla que sostienen
los adultos, es posible que se constituya la noción de justicia.
Las diferencias entre semejantes se pueden regular, en tanto exista una
diferencia fundamental entre generaciones. Sólo a partir de esa diferencia la ge-
neración precedente puede enunciar y hacer cumplir una ley que remite a la jus-
ticia entre iguales.

III. ¿Cuál es la ley primera?


Hemos planteado a las relaciones entre hermanos como paradigma de las
relaciones entre pares. Y nos hemos preguntado acerca de ciertas característi-
cas que se advierten hoy en los lazos entre adolescentes.
Es sabido que durante la adolescencia es central vincularse con los seme-
jantes. Al producirse el desasimiento de la autoridad parental, los anclajes iden-
tificatorios con los pares se vuelven más necesarios. El peligro es la soledad, el
aislamiento, el quedar afuera del grupo.
Sin embargo, en ese esfuerzo por configurar lazos se presenta un nuevo
riesgo: el de ser tomado o tomar como objetos a los otros. Riesgo presente en
numerosos fenómenos actuales que van desde el maltrato verbal entre amigos,
hasta el ejercicio de la crueldad a través de Internet. Riesgo que puede terminar
destruyendo al lazo mismo.
Tanto la hostilidad como el deseo de tomar al otro como objeto sexual, están
presentes en la constitución subjetiva, respecto del primer semejante: el hermano.
Dichas aspiraciones deben llegar a transformarse en tendencias: es decir, que-
dar reprimidas por operación de los representantes de la ley. Sucede algo aná-
logo en el tejido social: debe haber un pacto, una ley a la que todos se sometan
para quedar hermanados, ser iguales frente a algo.
En los fenómenos que nos ocupan, parecería estar fallando la modulación
de lo pulsional. Quienes tienen la función de posibilitar la represión, no logran

722
Rodríguez Yurcic, Ana Laura

ser artífices. De algún modo su poder se ha vuelto insuficiente para operar y sos-
tener ese proceso. Así los adolescentes quedan solos, sin poder regular por sí
mismos lo pulsional.
El semejante a veces es colocado en lugar de objeto para la propia satisfac-
ción. Y cuando efectivamente se le produce un daño, queda como resto la culpa.
Esta arremete contra el sujeto, a veces en forma muda.
¿Qué nos hace semejantes? ¿Frente a qué somos iguales? Frente a la ley
del padre. Todos estamos igualmente sometidos a ella. Lo que regula y nos hace
ser “hermanos” es la presencia de la ley. Cuando la ley simbólica opera muy fa-
llidamente o cuando no logra sostenerse en el tiempo, proliferan los fenómenos
imaginarios sin coto.
Unidos o no, para que se establezca la hermandad, hay una ley previa. La
ley que nos instituye como semejantes. La ley primera no es “que los hermanos
sean unidos”, sino que sean… hermanos. Es decir, que reconozcan una gene-
ración precedente, que enuncie y sostenga la ley común para todos. Sin justicia
no es posible la unidad.
Sin la ley primera que permite constituirnos como semejantes, el “ser unidos”
deviene mero mandato superyoico.

Notas y Referencias
(1) Los proverbios dan cuenta de una sabiduría popular, ya que en una sentencia breve sintetizan
un bagaje cultural acuñado y mantenido durante siglos.
(2) En Tótem y tabú, escrita en 1912, Freud desarrolla el mito de la horda primitiva y el padre pri-
mordial. Allí relata que el padre no permitía el acceso de ninguno de los hijos a las mujeres del clan:
todas las mujeres eran del padre. Los hijos se unieron para matarlo, y luego del asesinato, ingirieron
sus restos. A partir de esa muerte, establecieron un pacto: prohibición de matar al tótem (animal que
representa al padre) y prohibición de tener relaciones sexuales con las mujeres del clan. Se estable-
ció así el totemismo y la exogamia; y los hermanos cumplieron la ley más aún que cuando el padre
estaba vivo. Este mito da cuenta de la constitución de la ley; muestra que a partir de algo prohibido
se establece también lo permitido, dando lugar al lazo social.
(3) Al hablar de hermanos, no nos referimos necesariamente a un lazo biológico, sino más bien a un
lazo simbólico que determina el parentesco. Se trata de aquellos que reconocen a los mismos pa-
dres; que fueron socializados primariamente por los mismos miembros de la generación que los pre-
cede.
(4) Este trabajo se ha realizado en el marco de la investigación Realidad educativa en Mendoza: vio-
lencia y consumo en adolescentes insertos en escuelas y universidades, del Consejo de Investiga-
ciones de la Universidad del Aconcagua (CIUDA), con la dirección de la Mgter. Hilda Karlen y el ase-
soramiento metodológico del Mgter. Eduardo Escalante.
(5) Esta idea será retomada en 1915 en la conferencia N° 13, Rasgos arcaicos e infantilismo del
sueño. Allí señala que los motivos de “violentos conflictos” entre hermanos son: la competencia por

723
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

el amor de los padres, el patrimonio común, el espacio dentro de la casa. La hostilidad no hace dife-
rencias entre hermanos menores y mayores. Cfr. Freud, ( 1987-2004 [1915]: 186-187).
(6) La corriente hostil también es puesta de relieve por Freud en su presentación de casos clínicos:
tanto en el Análisis de la fobia de un niño de cinco años, como en El hombre de las ratas se desta-
can la agresividad y deseos de destrucción hacia los hermanos.
(7) Una muestra de ello es la mitología griega, en la que abundan parejas de dioses hermanos en-
tre sí: por ejemplo Zeus y Hera, entre muchos otros.
(8) Carlos Escars, haciendo referencia a la traducción de Verdrängung por “represión” señala que
esta última en nuestro idioma evoca la acción de un poder policial que no está presente en el térmi-
no original. Propone rescatar el Drang incuido en Verdrängung, evocando así lo que para un alemán
estaría implícito: la relación que la represión tiene con la pulsión, y con una metáfora hidráulica, más
que política. Escars (2008: 97)

Bibliografía
ESCARS, Carlos (2008): Efectos de la escritura en la transmisión del psicoanálisis. Bs. As. Letra
Viva.
FREUD, Sigmund. (1987-2004) Obras Completas. Buenos Aires, Amorrortu Editores.
. (1900) La interpretación de los sueños. Vol. 5.
. (1909 a) Análisis de la fobia de un niño de cinco años. Vol. 10.
. (1909 b) A propósito de un caso de neurosis obsesiva. Vol. 10.
. (1910) Cinco conferencias sobre psicoanálisis. Vol. 11.
. (1913) Tótem y tabú. Vol. 13.
. (1916) Conferencia Nº 13: Rasgos arcaicos e infantilismo en el sueño. Vol. 15.
. (1917) Conferencia Nº 21: Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales. Vol. 16.
. (1921) Psicología de las masas y análisis del yo. Vol. 18.
GEREZ AMBERTÍN, Marta (2008). Entre deudas y culpas: sacrificios. Crítica de la razón sacrificial.
Buenos Aires, Letra Viva.
HERNÁNDEZ, José (2007) Martín Fierro. Buenos Aires: Longseller.
LACAN, Jacques. (2006) Seminario 10. La Angustia. (1962-1962). Buenos Aires, Paidós.

724
PASAJE AL ACTO Y ACTING OUT:
INCIDENCIA EN LAS SUBJETIVIDADES

Roldán, María Carolina

Filiación Institucional:
Estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán

Resumen: Este trabajo propone el análisis de dos términos fundamentales en psi-


coanálisis: acting out y pasaje al acto. Plantea las diferentes formas en que Freud y
Lacan abordan estas expresiones. Destaca, que Lacan, no sólo amplía la definición
básica y tradicional del acting out sino que le da una orientación diferente a la que
le otorga Freud, a su vez que establece una distinción entre acting out y pasaje al
acto, apoyándose, en observaciones clínicas de Freud. El trabajo, hace referencia,
por otra parte, al ordenamiento ético que se desprende de estos actos en relación
con la cura analítica. Subraya, que en Lacan el acting out y el pasaje al acto impli-
can, en la clínica no sólo al analizante sino también a la función del analista, e in-
daga, al mismo tiempo, la ética que propone Lacan para el psicoanálisis.
Palabras claves: Acting out - pasaje al acto - observaciones clínicas - cura ana-
lítica - ordenamiento ético.

Análisis del Acting out o Agieren Freudiano

Acting out es la expresión que utiliza J.Strachey, un autor inglés, traductor de


Freud, para traducir la palabra alemana Agieren, que significa actuar y que es la
que emplea el autor en su obra “ Recordar, repetir, reelaborar “.

La expresión “acting out”, en psicoanálisis se define como aquellas accio-


nes que presentan casi siempre un carácter impulsivo relativamente aislable
en el curso de las actividades del individuo, en contraste relativo con los siste-
mas de motivación habituales y que adoptan a menudo una forma auto- o hete-
roagresiva. Cuando aparece en el curso de un análisis (durante la sesión o fue-
ra de ella), el acting out debe comprenderse en su conexión con la transferencia.
(Pontalis y Laplanche, p. 6)

725
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

En Fragmento de análisis de un caso de histeria es una carta de tentativa


de suicidio escrita por Dora, la que conduce a sus padres horrorizados a poner-
la bajo tratamiento de Freud. El hecho de que la carta halla sido encontrada so-
bre el escritorio de la muchacha, permite a Freud inferir que ella misma la había
dejado al alcance de sus padres. En esta carta Dora no deja de pedirle al padre
que renuncie a la señora K, que decida entre ella o esta mujer. Este modo de ac-
tuar de la muchacha, responde al problema edípico; representa un llamado de
atención al padre. (Freud, a, p.22. p. 86)

Freud expresa en “Recordar, repetir, reelaborar “que en el transcurso del tra-


tamiento analítico, la transferencia puede tornarse hostil o hiperintensa y por eso
necesita de represión; el recordar, deja sitio enseguida al actuar. El analizado, en-
tonces, no reproduce como recuerdo, nada de lo olvidado y reprimido, sino que lo
actúa; lo repite, sin saber que lo hace. La participación de la resistencia, es fun-
damental, ya que, cuanto mayor sea ésta, tanto más será sustituido el recordar
por el actuar (repetir). (Freud, b, p 145-157)

Freud relata que Dora, por alguna razón, en la reemergencia del primer sue-
ño (que ya había sido soñado repetidas veces); había hecho una transferencia
desde la persona del Señor K hacia él y en consecuencia decide abandonar la
cura, como en su momento lo había hecho con la casa del Señor K. De modo
que Dora actuó {agieren} un fragmento esencial de sus recuerdos y fantasías,
en lugar de reproducirlo en la cura. (Freud, a, p. 103)

El autor expresa, por otra parte, que la compulsión de repetir que sustitu-
ye al impulso de recordar, es transferida no sólo sobre el vínculo actual que es-
tablece con el médico sino sobre todas las otras actividades y vínculos simultá-
neos de su vida. Señala que las acciones del paciente fuera de la transferencia
pueden conllevar pasajeros perjuicios para su vida y sostiene que el mejor modo
de salvar al enfermo de los perjuicios que le causaría la ejecución de sus impul-
sos es comprometerlo a no adoptar durante la cura ninguna decisión de impor-
tancia vital (por ejemplo: abrazar una profesión o escoger un objeto definitivo de
amor); que espere para cualquiera de tales propósitos, el momento de la cura-
ción. (Freud, b)

Con respecto a la importancia que tiene la transferencia, Freud expresa:

726
Roldán, María Carolina

La transferencia actúa como la palestra donde el analizado tiene permitido


desplegarse con una libertad casi total, y donde se le ordena que escenifique
todo pulsionar patógeno que permanezca escondido en su vida anímica. Con tal
que el paciente nos muestre al menos la solicitud de respetar las condiciones de
existencia del tratamiento, conseguimos, casi siempre, dar a todos los síntomas
de la enfermedad un nuevo significado transferencial, sustituir su neurosis ordi-
naria por una neurosis de transferencia, de la que puede ser curado en virtud del
trabajo terapéutico. (Freud, b. p 156).

Para el autor el principal recurso para domeñar la compulsión de repetición


del paciente, y transformarla en un motivo para el recordar, reside en el mane-
jo de la transferencia.

Análisis del Acting out y del Pasaje al acto desde Lacan


La palabra “Pasaje al Acto” proviene de la psiquiatría clínica Francesa, se re-
serva para designar actos impulsivos violentos, agresivos, delictivos (crimen, sui-
cidio, atentado sexual, etc.). El término indica que el sujeto pasa de una represen-
tación, de una tendencia, al acto propiamente dicho. (Laplanche y Pontalis, p.6)

A medida que las ideas psicoanalíticas se difundían en Francia en la prime-


ra mitad del siglo XX, los analistas franceses emplearan la expresión “pasaje al
acto” como sinónimo de ACTING OUT. (Agieren Freudiano).

Desde una perspectiva Lacaniana la definición básica del acting out es co-
rrecta pero incompleta; ignora la dimensión del Otro. En efecto, el recuerdo no
involucra sólo recordar algo a la conciencia, sino también comunicarlo a un Otro
por medio de la palabra y quien debe descifrarlo. Cuando el Otro se ha vuelto
“sordo”, el sujeto no puede transmitirle un mensaje en palabras y se ve obligado
a expresarlo en acciones. El sujeto no es consciente del contenido de su mensa-
je ni de sus acciones. (Dic. Dylan Evans, p.29).

Lacan establece una distinción entre acting out y pasaje al acto, entiende
que son formas que tiene el sujeto para defenderse contra la angustia. Para ilus-

727
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

trar sus observaciones, se considerará exclusivamente el caso Dora, tratada por


Freud; analizada ya en párrafos anteriores.
Lacan emplea la palabra escena para designar el teatro imaginario y simbó-
lico en el cual el sujeto escenifica su fantasma, que es construido sobre el edifi-
cio de lo real (el mundo).El concepto de escena es utilizado por Lacan para dis-
tinguir el acting out del pasaje al acto. (Dic. Dylan Evans, p.78)

El Primero sigue estando dentro de la escena, pues todavía está inscripto


en el orden simbólico.
El autor considera que todo el comportamiento paradójico de Dora con la pa-
reja de los K, que Freud descubre enseguida, es un acting out. (Lacan, c, sem.
23 de enero de 1963).
El acting out es una apelación al Otro. Con el acting out el analizante pro-
cura un lugar en el deseo del Otro. Para Lacan el acting out tiene un acento de-
mostrativo, es de una publicidad un tanto escandalosa, y de clara orientación ha-
cia el Otro.
El acting out expone el resto, el objeto a, que puede arrastrar al sujeto en su
caída, si el Otro no le da una mano y lo sostiene otorgándole un lugar en su de-
seo.
En la cura analítica la no intervención efectiva en tal apelación puede derivar
en un pasaje al acto- accidentes, homicidios, actos delictivos, etc. (e)

Por otra parte, el autor señala, que el pasaje al acto es una salida de la esce-
na, es un cruce de lo simbólico a lo real; hay una total identificación con el objeto
a, y por lo tanto una abolición del sujeto. (Lacan, c, sem.16 de enero de 1963)

El pasaje al acto para Dora se sitúa en el momento en que el señor K, al cor-


tejarla, le declara: “Mi mujer no es nada para mí”. En ese preciso momento ella
le da una bofetada y huye. La bofetada expresa ambigüedad ¿es el señor K o la
señora K a quien ella ama? (Lacan, c, sem. 23 de enero de 1963).

El sujeto se mueve en dirección a evadirse de la escena. Esto es lo que per-


mite reconocer el pasaje al acto en su valor propio.
La característica estructural de la relación del sujeto con el a, relación que
se puede llamar universal - en lo que respecta al objeto a, puesto que está liga-

728
Roldán, María Carolina

da con la función de resto - Lacan la llamó, con un término tomado de Freud, el


dejar caer, el niederkommen lassen
Este dejar caer es el correlato esencial del pasaje al acto. Es entonces, cuan-
do desde allí, donde se encuentra - desde el lugar de la escena - se precipita y
bascula fuera de la escena. Esta es la estructura misma del pasaje al acto. (La-
can, c, sem. 23 de ene.)

Análisis y ética
El autor señala que durante el análisis enfermedades de corta duración como
las gripes, los resfríos e incluso enfermedades más prolongadas desaparecen.
Si hubiera más análisis en la sociedad todo iría mejor.
Inversamente cuando ocurre el accidente - no sólo refiriéndose al acting out-
es atribuido muy regularmente al análisis, tanto por el paciente como por su en-
torno. Es cargado en la cuenta del análisis. Tienen razón, es un acting out, por lo
tanto se dirige al Otro, y si está en análisis se dirige al analista. Si él ha ocupado
este lugar peor para él. Tiene de todos modos la responsabilidad que correspon-
de al lugar que él aceptó ocupar.
Estas son cuestiones que se juegan en torno a lo que Lacan llama “el deseo
del analista”. (Lacan, c. sem.23 de ene.)
El deseo del analista, representa el deseo apropiado por el que el analista
debe ser guiado, en sus intervenciones en la cura. Una intervención sólo pue-
de ser considerada un verdadero acto analítico, cuando logra expresar el deseo
del analista, es decir, cuando ayuda al analizante a acercarse al fin del análisis.
A esto se refiere la ética del psicoanálisis cuando prescribe al analista que asu-
ma la responsabilidad de sus actos en la cura.
El analizado, por su parte, también se enfrenta con el deber ético de asu-
mir su responsabilidad incluso por los deseos inconscientes expresados en sus
acciones. Acciones, que aunque encierren una intención inconsciente, son con-
sideradas como actos verdaderos y el sujeto debe asumir esa intención como
propia. Ni el acting out ni el pasaje al acto son considerados verdaderos actos,
puesto que en tales acciones el sujeto no asume la responsabilidad por su de-
seo. (Dic. Dylan Evans, p.30).

La ética analítica que Lacan propone, se basa en la relación de la acción con


el deseo que la habita y se encuentra condensada en una pregunta, que él con-

729
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

sidera, difícil de sostener, ¿Usted a actuado en conformidad con el deseo que


lo habita?. Y opone su ética con la ética tradicional. (Lacan, d, sem.6 de julio de
1960).

Ref. bibliográficas
-Diccionario de psicoanálisis: Jean Laplanche y Jean, Bertrand Pontalis. Buenos Aires. Barcelona.
México.Paidós.
- Diccionario introductorio de psicoanálisis Lacaniano: Dylan Evans. Buenos Aires. Barcelona. Méxi-
co. Paidós
Freud, Sigmund:
a) Fragmento de análisis de un caso de histeria. Obras completas. (Vol. VII, pp. 1- 108). Buenos Ai-
res: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1905).
b) Recordar, repetir y reelaborar. (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis II).Obras com-
pletas. (Vol.XII, pp. 145-157). Buenos Aires: Amorrortu, 2007. (Trabajo original publicado en 1914).
Jacques, Lacan:
c) El seminario de Jacques Lacan. Libro 10: La angustia (1962- 1963). Buenos Aires: Paidós,
2007.
d) El seminario de Jacques Lacan. Libro 7: La ética del psicoanálisis. (1959- 1960). Buenos Ai-
res: Paidós.
Marta Gerez Ambertín:
e) Imperativos del Superyó: Testimonios clínicos. Buenos Aires.2003. (Cáp.III. pp. 87-123.)

730
ACERCA DE DOS ESCRITORES SUICIDAS

Sialle de Gauna, Marta

Filiación Institucional:
Miembro del Cons. de Administración de la Fundación Psicoanalítica S. Freud
Docente Fac. de Cs. de la Educación de la Univ. Católica de Sgo. del Estero

Resumen: A partir de la idea de que desde el psicoanálisis, el suicidio, no tiene una


significación unívoca se trabaja el “caso” Jorge Barón Biza, en su obra literaria, a
modo ejemplo del autocastigo como ofrecimiento sacrificial al padre. En la articu-
lación sacrificio, parricidio y superyó, el suicidio se desgaja como resto de goce.
Palabra clave: autocastigo - suicidio – sacrificio.

1. Introducción
La amenaza de suicidio ostensible o encubierta, a veces como intento, otras
como acto efectivo, no deja de interrogar al psicoanálisis y en la búsqueda de cau-
sas se encuentran demasiadas, de allí lo enigmático del suicidio. Enigma asocia-
do al pecado, al delito o la psicosis abre las puertas a la conjetura. En el goce de
la tipificación, se llegó a plantear su relación con el genio artístico, encuadrándo-
lo como un desequilibrio mental hereditario: “Los gigantes del genio pagan por
su potencia intelectual con la degeneración y la locura” dice Cesare Lombroso
(1), considerando al suicidio como un “mal menor”, especie de “válvula de esca-
pe” respecto del homicidio (2) .

Voy a indagar el enigma del suicidio, sin pretender explicarlo, al referirme a


dos escritores argentinos, padre e hijo, Raúl y Jorge Barón Biza, insertos en la
tragedia de una familia en la que se registran cuatro suicidios.

2.- El enigma del suicidio en Raúl Barón Biza


Raúl Carlos Barón Biza (Bs. As. 1899 – Bs. As. 1964) Curso sus estudios se-
cundarios en un colegio de Harvard. A sus treinta años, era “un argentino en Pa-

731
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

rís” cobijo de millonarios y escritores. Su biógrafo C. Ferrer dice “Barón Biza per-
tenecía a ambos mundos, el de los ricos y el de los aspirantes al reconocimien-
to literario” (3) .
En Viena (1925) se enamora de una incipiente actriz, Myriam Stefford. Can-
delaria de la Sota, autora de El escritor maldito, Raúl Barón Biza, señala que los
jóvenes de la sociedad acostumbraban traer alguna niña de sus viajes por Eu-
ropa, pero que Barón Biza “fiel a su estilo, (…) no se conformó con que la joven
actriz fuera su querida, -como se llamaba a las amantes-, y le pidió que fuera su
esposa” (4). La boda, se celebró en Venecia (5) con una fastuosidad donde na-
die parecía recordar que la economía mundial se había derrumbado. La noticia
se difundió en La Prensa. Poco después, en nuestro país, José E. Uriburu da el
primer golpe militar (6) y derroca a Hipólito Irigoyen confinándolo a la isla Mar-
tín García.

En 1931, el matrimonio se instaló en Recoleta (Bs. As.). Solícito a las velei-


dades de su esposa, le regaló un monoplano con el que la diva intentó unir 14
provincias (7) a pocos días de conseguir su brevet de piloto. La aventura culmi-
nó en tragedia al precipitarse junto a su instructor Ludwing Fuchs en San Juan
(8). Un gran obelisco de 82 metros de altura en forma de ala de avión –construi-
do en la estancia que Barón Biza tenía en Alta Gracia (Córdoba) –es la tumba fa-
raónica que guarda sus restos junto a sus joyas. En la cripta se inscribió: “Viaje-
ro rinde homenaje con tu silencio a la mujer que en su audacia quiso llegar has-
ta las águilas”. Sobre el ataúd, cuando el sol proyecta su luz, se dibuja una cruz
donde se lee: Maldito sea el que profane esta tumba.

Tras la muerte de su esposa la vida de Barón Biza se polarizó en torno a dos


grandes pasiones: la política y la literatura.

Retorna a Europa (estará allí un año) y regresa en 1932, a poco de que, por
la alianza entre conservadores y radicales opositores a Irigoyen, asumiera la pre-
sidencia Agustín P. Justo.
Inicia la militancia política que le depara prisión y exilio hasta que, en mayo
de 1933 (9), año en que fallece Hipólito Irigoyen (10) es quien aportará el dine-
ro para que cientos de correligionario se trasladen desde Córdoba para despe-
dir al líder.
La persecución política se intensifica, allanan sus oficinas –donde se edita-

732
Sialle De Gauna, Marta

ba el periódico revolucionario La Víspera–, huye a Uruguay donde es detenido


y deportado a Argentina.

En su libro Porque me hice revolucionario dice:

Mientras estuve preso, terminada la impresión de mi último libro “El Derecho


de matar”(11) , novela de tesis a favor de los oprimidos y desheredados, se anun-
ció por medio de afiches su aparición en Buenos Aires (…) El gobierno hizo sen-
tir su temor haciendo secuestrar en la misma imprenta los 5.000 ejemplares de la
primera edición.

En el prólogo a El derecho de matar leemos:


Lector: No quiero, ni debo engañarte. No necesito tu aplauso, no temo a tu abra-
zo, ni me hace falta tu dinero. Estoy más allá del oro y de la fama […] Si mides mi
libro con la vara mediocre del catecismo de tu vida, mi libro dejará en tu alma un
acre sabor de inmoralidad. Será inmoral porque te mostrará su maravilloso pubis y
sus erguidos senos y habrá de hablar desde el fondo obscuro del protoplasma. In-
moral quizás, porque te recordará, cuando ello sea necesario, que defecas diaria-
mente. Te hará dudar de tu Dios. Te enseñará a escupir sobre el código de la So-
ciedad y de la ley, de esa ley dictada por viejos sicalípticos, seniles, decrépitos y re-
pletos. Te hará dudar de ti mismo. (12)

Escrito “para los hijos de nadie”, para “los mal nacidos”, “para los que tienen
por cabecera el tarro de basura, para los que no tienen Dios, ni hembra...”, desti-
nado “a las prostitutas sin cartilla, los presidiarios que no llevan número, los Jue-
ces y quizás las colegialas” (13).
Por este libro fue excomulgado, luego de enviar revestido en plata uno de
los ejemplares al Papa Pío XI, con una carta que oficia de prólogo y cuyo párra-
fo final dice: “Para que tus porteros lo dejen pasar, para poder atraer tu atención,
para que él sea una nota discordante en el salón entristecido de tu biblioteca os-
cura, he revestido de plata su portada” (14).

Acusado de pornógrafo y revolucionario, prisión y exilio anteceden su encuen-


tro con Clotilde, hija de su amigo Amadeo Sabattini, cuya campaña política para
la gobernación de Córdoba había financiado. En febrero de 1936 la secuestra
del colegio donde su padre la interna para evitar los encuentros; contraen matri-
monio el 5 de marzo de 1936 en Uruguay, acto que lo enemista de por vida con
Sabattini y sus amigos políticos.

733
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Se instalan en Córdoba, en la estancia donde Barón Biza vivió con su prime-


ra mujer “todo parecía pertenecer a Miriam Stefford, desde las baldosas con las
letras MS impresas, hasta su propio marido” (15).
Nueve meses más tarde, nace el primero de los tres hijos del matrimonio,
Carlos Raúl Barón Sabattini.

Pero Clotilde Sabattini no era mujer que se sometiera fácilmente, pronto cul-
minó sus estudios, escaló posiciones, se dedicó a la militancia política, y duran-
te el gobierno de Frondizi fue presidenta del Consejo Nacional de Educación
(1958 – 1960).

Pareciera que el brillo de Clotilde comenzó a molestar a Raúl cuyos sueños


de grandeza política y literaria se volatilizaron al igual que su matrimonio ame-
nazado de separaciones desde los primeros meses. Sumido en la desesperan-
za ingirió barbitúricos en el tercer intento de suicidio en 1959.

El 16 de agosto 1964, tras cuatro años de separación, se reunieron con los


abogados para tramitar el divorcio, encuentro tenso en el departamento de Ba-
rón Biza en la calle Esmeralda, en pleno centro de Buenos Aires. Raúl sirvió
whisky a los presentes, y en un gesto inesperado, arrojó acido de vitriolo al ros-
tro de su mujer.
Mientras los presentes llevaban a Clotilde al hospital, Barón Biza puso fin a
su vida pegándose un tiro en la sien.

Según Candelaria De la Sota […] lo que ocurrió ese domingo fue mucho más
que un drama familiar. La bala del 38 largo que le atravesó la cabeza y perforó
la ventana del dormitorio, terminó con la vida de un viajero incansable, militante
insatisfecho, escritor corrosivo, antisemita y misógino, y duelista temerario […]
Fue el final de un gran provocador (16)

El ácido destrozó el rostro de Clotilde. Años después, tras varias operacio-


nes de reconstrucción facial, ella se arrojó al vacío (25/10/78) desde la venta-
na del departamento de la calle Esmeralda lugar de la tragedia donde se alojó
esos últimos años.

734
Sialle De Gauna, Marta

3.- El enigma del suicidio de Jorge Barón Biza


Jorge Barón Biza (Bs. As. 1942 – Córdoba 2001) crítico de arte y notable
periodista se destacó dentro de la literatura con su libro El desierto y sus semi-
lla (1998). En ella, la ficción autobiográfica, narra el derrotero del protagonista
(Mario) por Buenos Aires y Milán mientras acompaña a su madre en la búsque-
da de una improbable cura para el rostro calcinado. En toda la obra está presen-
te la sombra del culpable del descenso a los infiernos: Arón, esto es, Raúl Ba-
rón Biza. Al final de la novela el autor –en el personaje de Mario Gageac– ter-
mina reconociéndose semilla del desierto de Arón y hace hincapié en la fatali-
dad que preside su vida:

“A los treinta y seis años me convenzo de que he malgastado todo. Si doce años
atrás se había terminado para mí el tiempo de las metáforas, ahora se termina el
tiempo de las excusas. En estos meses recientes no he tropezado con nada vital sal-
vo esta decisión de volver al balcón, a la biblioteca desnuda (…). Tarde o temprano
yo también seré sólo un texto; no me queda mucho más por hacer”.

Más de un critico de su obra considera que la tragedia familiar sumió a Jor-


ge en una larga lucha contra la “depresión” que no pudo superar y fue la cau-
sa de que el 9 de septiembre de 2001 se arrojara desde el balcón de su depar-
tamento en Córdoba.

4. El enigma del suicidio de padre e hijo


Dice Raúl Barón Biza en El derecho de matar (1933):

“Los hombres recién fueron superiores a las bestias cuando inventaron o des-
cubrieron el suicidio, esa puerta que dejó la naturaleza a su preferido, para poder-
se liberar en cualquier momento del yugo de sus congéneres.”
“El suicidio nos coloca más allá del castigo de los hombres y de la venganza de
la justicia. Más allá aún, de la misma ira de los dioses.”
Soy más fuerte que Dios, voy a destruir, destruyéndome, a esta agrupación de
espermatozoides desarrollados...

“El suicidio, no es una cualidad de las especies inferiores, es la puerta de es-


cape que nos ha dado Natura”, es la frase que pone en boca de uno de los per-
sonajes de su novela Punto Final.

735
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Para sus contemporáneos no distaba de Sade, para su hijo Jorge era “un tipo
que se jugaba entero”; por sus libros fue etiquetado de “maldito”.
A su hijo Jorge le bastó uno solo, certero y letal, para consagrarse como es-
critor: El desierto y su semilla, en cuya solapa consigna:

“Una gran corriente de consuelos afluyó hacia mí cuando se produjo el primer


suicidio en la familia. Cuando se desencadenó el segundo, la corriente se convirtió
en un océano vacilante y sin horizontes. Después del tercero, las personas corren
a cerrar la ventana cada vez que entro en una habitación que está a más de tres pi-
sos. En secuencias como ésta quedó atrapada mi soledad”.

En su ensayo sobre el género autobiográfico dirá: El auténtico autobiógrafo


no debe escribir para elogiarse ni para chismear, sino para salvarse de la muer-
te. ¿Cómo tratar de salvarse? Escribiendo. Sabe o reconoce que gran parte de lo
que escribe no se comprende, que él no se presenta como un proyecto cerrado
(…) se sabe incompleto e ignorante de muchos aspectos de sí mismo. Se sabe
sorprendido por lo que ha hecho y al mismo tiempo se sabe arrepentido (17).

Ante la cadena de suicidios: el padre (16 de agosto de 1964), la madre (25


de octubre 1978), la hija menor, María Cristina (1990. Edad: 38), el hijo, Jorge (9
de septiembre de 2001: edad 59) precedida por actos de violencia, suicidios y
homicidios en la ficción literaria, con excesiva liviandad podría etiquetarse a es-
tos sujetos dentro de perfiles de anormalidad psíquica, filtrándose la idea de he-
rencia genética o enfermedad mental.

Jorge Jinkis (18) expresa: “Un analista se topa con pensamientos suicidas
frecuentemente, en ocasiones veladamente como “miedo a la muerte”, y ante el
hecho consumado, en la búsqueda de una causa, encuentra demasiadas… De
las múltiples significaciones que el análisis encuentra, no puede hacer de ningu-
na de ellas la significación privativa del suicidio” y por ello entiende que “no pue-
de haber, una teoría psicoanalítica del suicidio, en tanto el analista no construye
un saber sobre el otro, sino que está implicado en una práctica que procura dia-
lectizar las relaciones del sujeto con los significantes de su historia”, pero abre
lugar a una interpretación psicoanalítica del suicidio, situándolo, “entre las dificul-
tades con las que se encuentra la práctica analítica”.
Para Gerez Ambertín todo acto humano “obedece a una constelación hete-
rogénea de motivaciones, algunas de las cuales son conscientes, otras incons-

736
Sialle De Gauna, Marta

cientes y otras pertenecen al campo de las impulsiones del superyó” (19) . Al abrir
sendas en los textos de Freud y Lacan, Gerez Ambertín devela la intersección su-
peryó, deseo y prohibición: “Sorprende, tanto en Freud como en Lacan, el víncu-
lo que establecen entre sacrificio, parricidio y superyó donde la cuestión del sui-
cidio se desprende como un residuo inasimilable de goce”. (20)
El sujeto atrapado en el goce, se desliza en acciones autopunitivas que os-
cilan desde sutiles sacrificios hasta la fascinación sacrificial, momento en el que
parece imposible callar la exigencia de pagar culpas y deudas con la vida misma.
Lacan dirá “siempre con nuestra carne debemos saldar la deuda” (21).

La subjetividad se infiltra en la letra del escritor permitiendo indagar, a tra-


vés de ella, los modos en que se despliega el autocastigo articulado a fantasías
homicidas y suicidas. El análisis de la obra de Jorge Barón Biza, posibilita aven-
turar la hipótesis de que su suicidio puede leerse como autocastigo, cual ofreci-
miento sacrificial al padre, inserto dentro de las paradojas inherentes a los Nom-
bres–del–Padre.

“El padre, el Nombre-del-padre, sostiene la estructura del deseo junto con


la de la Ley - pero la herencia del padre […] es su pecado” (22) , herencia que,
Jorge Barón Biza, intentó cubrir por vía de culpabilidad y sacrificio en procura de
un lugar en el deseo del padre: “¿Por que no negar al hijo engendrado más
por curiosidad que por deseo? ¿Qué obligación de amar al nacido? Que
carguen ellos con su vergüenza y no yo con su perdón” dice un párrafo de
la novela de su padre –Punto Final– que transcribe el hijo en su libro El Desier-
to y su semilla (23) .
Mero producto de curiosidad, no de deseo. Eso –nada– ha sido para el pa-
dre. ¿Es posible que en el desierto prospere una semilla?
De allí que el narrador –Mario G. / Jorge Barón Biza– escriba: “Trato de ima-
ginar qué lugar puedo hacerme yo en ese texto y no encuentro ninguno (…) Re-
leo alguno de sus pasajes (…) Abrió un desierto al que no se le ven fronteras,
género del mal que ya no necesita ejercitarse en la agresión, porque se ha en-
cerrado en un orbe en el que no cabe lo humano; un mundo narcisista (…) un
grado cero de esterilidad”.

Entre la fascinación y el horror agrega: “Yo despreciaba sus escritos, y me


esforzaba por diferenciarme de él (…) Ahora, la opción parece ser, para mí, o

737
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

parricida de su memoria, o resentido por herencia, sin beneficio de inventario; o


vulgar imitador en la copa y el balazo.”

Ambivalencia de Jorge Barón Biza de hacerse un lugar ya sea en el deseo


o en el goce del padre: intentaba diferenciarse y separarse de él; pero al mismo
tiempo era fascinado por el goce de acercarse a él sacrificialmente, alienándose
a él tras la copa o el balazo.

Cualquier hijo ante las faltas del padre podrá interrogarse por el goce y ha-
cer el proceso al padre o cargar con las culpas del padre, claudicando al supli-
cio sacrificial.
A pesar de mantener el enigma sobre el suicidio de Jorge Barón Biza, no po-
demos desatender que no pudo ir más allá del padre, que efectivamente cargó
con su culpa y vergüenza y sucumbió al goce al recurrir al autocastigo y a la au-
toaniquilación, a pesar de sus intentos por diferenciarse del padre y de intentar
el proceso al padre en sus escritos.

Toda la tragedia familiar puede resumirse en estas líneas:


- Negar Al Hijo “¿Por que no negar al hijo engendrado más por curiosi-
dad que por deseo?
- Que Los Hijos Carguen Con Su Vergüenza: la del padre y la ellos por ese
padre.
- El Hijo, ante la disyuntiva de ser “parricida de su memoria” (matar la memo-
ria) y “resentido por la herencia” (odio al padre por su pecado) acaba como “vul-
gar imitador en la copa y el balazo”... que es su modo de hacer las tres cosas por
y para ese “tipo que se jugaba entero”.

Jorge Barón Biza, pese a escribir que “El auténtico autobiógrafo no debe es-
cribir para elogiarse ni para chismear, sino para salvarse de la muerte”, comprue-
ba (y no a su pesar) que la escritura no puede salvarlo. ¿Por qué “no a su pesar”?
Porque el padre es la muerte… y él no desea salvarse del padre, desea salvar-
lo. Salvarse de la copa y el balazo implicaba “ir más allá” de ese desierto en el
que morirán Aron (el padre: Raúl Barón Biza) y Mario (el hijo: Jorge Barón Biza,
al que podríamos asimilar a Moisés). Ni Arón-Raúl ni Mario-Moisés-Jorge en-
tran en la Tierra Prometida, no pueden “ir más allá” del desierto.

738
Sialle De Gauna, Marta

Notas y Ref. bibliográficas


(1) Lombroso Cesare. (1889) Arte, genio o locura. http://www.circulobellasartes.com
(2) Citado por Marqués de Armas, Pedro. Del esclavo suicida al suicidio. En referencia a L´uomo
delinquente (1876 http://www.habanaelegante.com
(3) Ferrer, Christian, Barón Biza, el inmoralista, Bs. As.: Sudamericana 2007, p. 47
(4) De la Sota Candelaria (2008) El escritor maldito, Raúl Barón Biza. Bs. As.: Vergara, 2008, p.
47
(5) Basílica de San Marcos de Venecia el 28 de agosto de 1930
(6) 6 de septiembre de 1930
(7) El avión sufre averías en Santiago. Mauricio Debussy le alquila uno igual y con ese sigue des-
de Córdoba.
(8) 26 de agosto de 1931
(9) Se levanta el Estado de Sitio en nuestro país
(10) 3 de julio de 1933
(11) Edición de autor, se imprimieron 5000 ejemplares en rústica y 25 en papel pergamino Goat Skin,
fuera de comercio y firmados por el autor. Ambas ediciones constaban con el dibujo de una calavera
y una guadaña en su portada, además del revestimiento de plata auténtica. La contraportada es un
escupitajo sanguinolento, sobre el que inserta un texto manuscrito con forma de cruz. Minolfi, Fede-
rico Alejandro Raúl Barón Biza, un artista del odio. Edición de libre distribución en www.baronbiza.
blogspot.com
(12) Barón Biza, Raúl. (1933) El Derecho de Matar. Bs. As.: M. Alfredo Angulo, 1939, p. 27
(13) Barón Biza, Raúl. (1933)p.28
(14) Barón Biza, Raúl. (1933 p. 26
(15) De la Sota Candelaria, El escritor maldito. Raúl Barón Biza. Bs. As.: Vergara, 2008 p. 104
(16) De la Sota Candelaria, Op. Cit., p. 185
(17) Barón Biza, Jorge. Por dentro todo esta permitido. Reseñas, Retratos y Ensayos. Recopilador:
Martín Albornoz. Caja negra editora. Bs. As. 2010
(18) Jinkis, Jorge (1986) Conjetural. Revista psicoanalítica Nº 10 Agosto de 1986. Ediciones Sitio.
Buenos Aires.
(19) Gerez Ambertín. Culpa, Responsabilidad y Castigo, Vol. III. Bs. As.: Letra Viva, 2009-
(20) Gerez Ambertín, Marta. Imperativos del Superyó. 1999: 193
(21) Lacan, J. (1962/63) El Seminario, Libro X, La angustia. Bs. As.: Paidos.2007, p. 238
(22) Lacan, Seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis. Bs.As .: Paidos
(1964) p. 42.
(23) Barón Biza, Jorge (1998) El Desierto y su semilla. Bs. as.: Simurg, p. 240 /242

739
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

740
IMPULSIONES VINCULADAS A UN DUELO

Sigona, Silvia Inés

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: A partir de una viñeta clínica, planteo las dificultades que tiene un ado-
lescente para tramitar el duelo por la muerte de su abuelo paterno.
De este abuelo recibía cuidados y afecto por ser el menor de los nietos.
La familia con la que convivía no le brinda un contexto instituyente; al contrario,
en él se conjugan precariedad de los lazos familiares, debilidad en la transmisión de
los lugares genealógicos y opacidad para diferenciar lo permitido y lo prohibido.
La dificultad para tramitar el duelo o velar lo real, es porque el Otro social no ayu-
da a inscribir esta pérdida. Este hogar transmite leyes, pero también sus fallas.
Tenemos por un lado un sujeto que no puede subjetivar la muerte de un ser queri-
do y un entorno familiar que no transmite legalidades, por lo tanto no favorecen
la tramitación del duelo y abona la veta sacrificial.
Se trazarán las líneas en la dirección de la cura que, vía la transferencia, hicieron
posible la formación de un síntoma
Palabras Clave: Desubjetivación – Duelo- Sacrificio

Introducción
Los psicoanalistas estamos convocados hoy a dar respuestas a pacientes
cuya particularidad es, que viven al borde de un precipicio todo el tiempo, donde
la angustia toma distintos rostros, algunos son de una tristeza profunda, otros
parecen objetos disparados como “bola sin manija”, donde estamos , a veces
mucho tiempo, sin poder definir las estructuras clínicas, ni mucho menos la di-
rección de la cura.
Estamos haciendo referencia a “estados límites” como los llama la Dra. Ge-
rez Ambertin o “patologías del acto” como las nombra Diana Rabinovich. por la
que un analista es llamado a intervenir, a fin de posibilitar que se constituya al-
gún Otro que, con el auxilio de la transferencia ayude a restablecer la escena
fantasmática , y un sujeto pueda advenir. “El lenguaje instala al hablante en la
ficción, la de él mismo y la de aquello de lo que habla. Así reconocemos nuestra
filiación al lenguaje” (Braunstein, 2004,47)

741
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Presento una experiencia clínica con un joven adolescente cuyo padecimien-


to subjetivo lo impulsa a realizar actos locos (Acting Aout y Pasajes al Acto).
Los recursos que se pusieron en juego en esta experiencia, como analista
que sostiene su práctica y su ética desde la teoría psicoanalítica de Freud y La-
can, apeló a hacer una apuesta de delimitación de coordenadas clínicas a fin
de instalar un pacto con el paciente y asi poder negociar con el goce superyoi-
co, que, como instancia maligna, impulsa a realizar actos que ponen en riesgo
la vida del paciente y de su entorno.
Se articulará la relación entre desubjetivación y la pérdida de un ser querido.
Se destacarán las manifestaciones ruidosas en la escena social, donde se po-
drá observar como la estructura del fantasma desfallece, y las ficciónes caen,
dejando al sujeto sin sujeto, a merced del goce del Otro.
Se trabajarán las dificultades que fueron sorteadas para posibilitar la entrada
en análisis, a fin de señalar luego la emergencia de un síntoma, que le permite
reinstalar la escena fantasmática y seguir enlazado al Otro que legisle.

Desarrollo
Cristian llega al hospital acompañado por su madre. Se observa un joven ado-
lescente con un aspecto aseado, algunos tatuajes, piercing, remera negra “meta-
lera”, muy ansioso y verborrágico pero se le entiende lo que habla.
Relata que está de novio con una compañera del colegio, que discuten mu-
cho y le ha pegado dentro del colegio. Es una relación de varios meses y se ha
tornado mas conflictiva porque ella está embarazada. El padre de esta chica hace
una intervención eficaz prohibiéndole que continúe con la relación. Cristian inter-
preta a esta prohibición como un intento de este padre de separarlo de su hijo.
El dice “él no me va separar de mi hijo” .. “lo voy a matar” “yo soy el padre de mi
hijo y no lo voy a abandonar”.

Refiere que cuando era chico los padres se separan por las peleas en las
que “se erraban de matar”. Por esa razón el padre se va a vivir a otro lugar y re-
cuerda el sufrimiento de ese momento porque extrañaba mucho a su papá. Aho-
ra que él iba a ser padre, no iba a abandonar a su hijo para no causarle el mis-
mo dolor que el padeció.

La entrevista con la madre aporta que las autoridades del colegio habían

742
Sigona, Silvia Inés

aplicado sanciones disciplinarias y les habían advertido que en la próxima pe-


lea lo iban a expulsar.
En el siguiente encuentro Cristian llega muy angustiado, con los brazos muy
lastimados, se había cortado con una hoja de afeitar. Llorando cuenta que des-
pués de una pelea dentro del colegio y que continúa en la calle, en la que fue
necesaria la intervención de la policía, trajo como consecuencia que lo expul-
saran del colegio
Admite que se corta los brazos para conseguir que lo reincorporen. No quie-
re estar fuera una vez más.
Dice : “el colegio es mi vida” “quiero reconciliarme con dios”, “sin el colegio
yo estoy sin vida”.

Se escucha una demanda caprichosa de seguir alojado en algún lugar al que


se sentía amarrado, pero al no poder sostener algún pacto, al no poder ofrecer
algo a cambio, podemos deducir que el sostén con el colegio es muy débil.
Me conmueve el sufrimiento y el desamparo de este adolescente por lo que
decido atenderlo. Acordamos ciertas condiciones a fin de reinstalar algún Otro
y el pueda interrogarse por sus actos. Pactamos lo siguiente: 1) dos sesiones
por semana; 2) que un médico psiquiatra indique una medicación, y 3) no po-
día faltar sin previo aviso.
Estas coordenadas simbólicas se fueron cumpliendo irremisiblemente y Cris-
tian se fue apaciguando en su intolerancia y exigencias; A medida que transita
la transferencia, se observa el esbozo de interrogantes sobre su familia, su lu-
gar en el colegio, porqué era tan importante ser padre, preguntas dirigidas a un
Otro a quien le supone un saber.

A continuación presentaré el ordenamiento de algunos datos del paciente para


ejemplificar su posición en relación al Deseo y al Goce del Otro :
• Cristian tenía 6 años cuando el padre se va de la casa por las contínuas
peleas con la madre. Aparecen los problemas de conducta en la escuela prima-
ria, por lo que es diagnosticado como “hiperkinético” por un gabinete psicope-
dagógico.
• Como reclamaba por su padre, lloraba mucho y no dormía, logra hacer
que su padre regrese al hogar.
• Refiere que su padre es un hombre “débil de carácter” arruinado por
las pérdidas económicas y los malos negocios. Que él lo extrañaba siempre. El

743
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

padre se ausentaba diariamente porque permanecía mas tiempo en la casa pa-


terna y volvía solo a la noche al hogar.
• A la edad de 12 años Cristian relata que fallece su abuelo paterno, de
quien conserva recuerdos lindos por ser el nieto mas chico.
• A partir de esta muerte, el padre de Cristian abandona su familia, se va
a vivir con su madre viuda.
• Ese mismo año Cristian se vuelca a la calle, prueba todo tipo de dro-
gas, se tatúa el cuerpo, se emborracha, cae preso varias veces. Se refiere a ese
periodo como que “andaba a los tumbos” por la vida.
• En la escuela secundaria no puede sostener los estudios: queda de cur-
so y es expulsado varias veces.

Las citas cronológicas tienen como objetivo pensar la historia en términos de


estructura, señalando la relatividad del valor de datos biográficos de un pacien-
te, para enfatizar lo que dice Lacan que “la estructura, determinada por el sig-
nificante, hace posible la historia. La historia es la puesta en escena del suje-
to del inconsciente”.

Un sujeto está amarrado a ficciones que le permiten sostenerse en la esce-


na del mundo. Pero muchas veces cuando está invadido por la angustia, como
en este caso, cuando faltan los resortes simbólicos , el sujeto pierde la palabra
como recurso simbólico y aparecen los actos locos, ya sea como acting out o pa-
sajes al acto, que representan momentos de caída de la subjetividad.
Señalo dos momentos en la vida de Cristian donde las palabras dejan de
instituir legalidades, la subjetividad es golpeada por la irrupción de lo traumáti-
co: a los 6 y los 12 años es cuando aparecen dos agujeros en su filiación y ge-
nealogía. El primer momento es cuando su padre no puede abandonar el lugar
de hijo y permanece mas tiempo en la casa paterna después de haber forma-
do su hogar y, como segundo momento, señalo que cuando acaece la muer-
te del abuelo, Cristian se queda definitivamente sin padre, porque la abuela viu-
da le roba el padre.
En esos dos momentos irrumpe la angustia y el acto como escenificación de
lo que no se puede nombrar, es montado en la escena social y dirigido al Otro,
para que lo ayude a significar lo padecido.
Desfallece el lugar genealógico del padre, que no se decide a abandonar el

744
Sigona, Silvia Inés

lugar de hijo, y que después de la muerte del abuelo, se entroniza incestuosa-


mente al lado de la madre, indican la caída de las ficciones en Cristian.

Ficciones que se construyen a partir de determinadas leyes, que delimitan lo


permitido y lo prohibido con lo cual podemos sobrevivir e intercambiar. Por ejem-
plo es una ficción o una creencia saber quien es mi padre, mi abuelo, pertene-
cer a tal o cual familia.

Reclamo desesperado cuando lo invade la angustia siendo un niño de 6


años, que no puede velar ese real , abandono del padre, que irrumpe e impide
soñar, provocando el insomnio y la agitación psicomotriz, diagnosticada como
hiperkinesia.

Si los amarres son tan endebles, si hay poca tela simbólica que sujete, si los
relatos y los mitos familiares no circulan, cuando acontece la muerte del abuelo
la caída de Cristian es tan estrepitosa, que como caída de la escena fantasmá-
tica, la subjetividad se deshilacha y precipita el pasaje al acto (consumo excesi-
vo de drogas y alcohol, necesidad de castigo, es encarcelado).
Esa muerte que no es simbolizada o apalabrada en el discurso familiar, pro-
vocó que el padre de Cristian abandone su lugar de jefe de su familia, y se tras-
lade a vivir con la madre viuda, en una especie de festín primitivo de goce del
protopadre o el urbater, que es anterior a toda prohibición del incesto.
Desenmarcamiento del fantasma, que deja el objeto al desnudo. Presentifi-
ca lo real que debería estar prohibido: parricidio e incesto, inefable que angus-
tia e insta al goce superyoico.
Lo que no puede decir es el odio que siente porque alguien le arrebata a su
padre y desajusta la cadena genealógica.
Así actúa en el colegio, contra los que supuestamente quieren quitarle la pa-
ternidad sobre el hijo que anida su novia. Enfrentamiento y rivalidad con el padre
de la novia, quien por otro lado, está haciendo lo que corresponde a la función
paterna, que es cuidar y salvar a su hija. Cristian enfrentado a este padre, en una
especie de deliria insiste en decir que “ él no me va a arrebatar mi hijo”.
Allí el acting out como un llamado al Otro social para que intervenga, y es
el director del establecimiento educativo quien escucha e interpreta este llama-
do, sancionando el acto violento, aplicando las medidas disciplinarias corres-
pondientes.

745
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Conclusiones
Para terminar diré que la sanción que el colegio imparte, empuja vía la an-
gustia, que Cristian se interrogue por sus actos, que si bien sabemos que no son
voluntariamente determinados, es responsable de averiguar por qué los hace.
Así ingresa a un análisis donde la pregunta por sus actos locos, como hechos de
lenguaje, le posibilitará recuperar la trama discursiva perdida.
“Cualquier acto está íntimamente vinculado a la discursividad del ser huma-
no, esa que sostiene el debate interno y externo con la alteridad del Otro social”
(Gerez A, 2009,50).

Transitando un análisis Cristian pudo rearmar el fantasma, diseñar un sín-


toma como formación del inconsciente que lo reinsertó en la escena del mun-
do simbólico.

Bibliografía
Braunstein, Nestor: Culpa, Responsabilidad y Castigo. Vol II . La Ficción del Sujeto. Letra Viva.
2004.
Freud, Sigmund : Totem y Tabú. Amorrortu Editores. Vol XIII (1913-1914)
Gerez Ambertin, Marta : Imperativos del Superyo. Lugar Editorial. 1998
Gerez Ambertín, Marta : Culpa, Responsabilidad y Castigo. Vol III. Vicisitudes del Acto Criminal: Ac-
ting Out y Pasaje al Acto. Letra Viva. 2009.
Lacan, Jacques: Seminario X La Angustia. Paidos (1962-1963)
Rabinovich, Diana: La Angustia y el Deseo del Otro. Manantial. 1992

746
RESPONSABILIDAD EN EL PASAJE AL ACTO: VACILA-
CIONES SOBRE LA IMPUTABILIDAD/ININPUTABILIDAD

Smith, María Celeste

Filiación Institucional:
Lic. en Psicología (UBA); ATP interina de la Cátedra II de Psicopatología. Investi-
gadora Formada, integrante de Proyecto UBACyT (2010-2012).

Resumen: Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación “Transforma-


ciones del concepto de pasaje al acto en el período de la obra de J. Lacan compren-
dido entre 1963 y 1980. Similitudes y diferencias con los conceptos de acto y ac-
ting out”. A partir del pasaje al acto asesino, este trabajo intenta explorar la res-
ponsabilidad subjetiva desde el psicoanálisis y su pertinencia en la escena jurídi-
ca. Se tomará como ejemplo el desenlace de las hermanas Papin para interrogar
sobre la imputabilidad-inimputabilidad.
Palabras Clave: Responsabilidad subjetiva – pasaje al acto – Hermanas Papin

Introducción
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Transformaciones
del concepto de pasaje al acto en el período de la obra de J. Lacan comprendido
entre 1963 y 1980. Similitudes y diferencias con los conceptos de acto y acting
out”. Me propongo plantear, ordenar, algunos interrogantes que me guiarán du-
rante esta travesía que implica la lectura de Lacan, y apuntarán a la pareja pasa-
je al acto – responsabilidad subjetiva.

Lacan va construyendo su noción de pasaje al acto en oposición al acting-


out, como una vicisitud posible en el camino de la realización del deseo. En su li-
bro “La invención lacaniana del pasaje al acto”, Pablo Muñoz propone como hi-
pótesis para sostener esta oposición, una estructura común, en la que incluiría
al acto, entre el A y el obj. a.

747
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El pasaje al acto implica un derrumbe del mundo simbólico ante la ruptura del
marco fantasmático. Lacan lo ubicará del lado del sujeto en el fantasma, en tan-
to aparece al máximo borrado por la barra, proponiendo la identificación al obje-
to a, y desde ese lugar la caída fuera de la escena del A.
Pero tomando la metáfora del dejar caer, ¿qué del sujeto que se levanta? ¿Po-
demos situar una modificación en su posición subjetiva? Aquí es donde la pre-
gunta por la eficacia de la responsabilidad subjetiva toma su lugar.

Eso evanescente que llamamos sujeto


El sujeto al que nos referimos no es agente, es respuesta, respuesta a una
interpelación que viene del A. Carente de ontología y sin reflexividad, emergente
de la pareja S1 – S2, puesto que en el A, ningún significante lo representa. ¿Con
qué cuenta? Para su constitución, cuenta con marcas filiatorias, con la determi-
nación significante, pero el sujeto no es ninguna de estas marcas, no se redu-
ce a estas marcas, entonces, ¿cómo apropiárselas? Borrándolas. Freud situa-
ba al “no” como instrumento que permitía reconocer algo, pero negado “no vaya
ud. a creer que se trata de mi madre!”. Edgardo Haimovich lo escribe en estos
términos “Esa borradura es el acto por el cual el sujeto emerge apropiándose y
desapropiándose” (Haimovich y otros, 2001, 128). Lo que habilita un movimien-
to donde el sujeto no queda reducido a esas marcas, en las que está implicado
a partir de borrarlas. Subrayemos: se implica a partir de un movimiento que lla-
mamos de apropiación impropia.
Dadas estas características, no se trata de la persona a la que, a la hora de
ser juzgada, se presupone que conoce la ley. Al contrario, es responsable, justa-
mente por aquello que no se sabe y no se sabrá: hay acto, hay elección, en tan-
to nuestra acción no está determinada, obligada por el saber. De hecho, conoz-
co a alguien que atravesó todo un juicio sin enterarse, sin conocer a su aboga-
do de oficio!

Entre pasaje al acto y respuesta subjetiva, una eficacia a


interrogar
Les propongo tomar como ejemplo algunos pasajes al acto criminales, y la
respuesta del sujeto en la escena jurídica, desde la cual, es interpelado, para des-
plegar nuestros interrogantes.
Tomemos al cabo Lortie: el cabo entra al edificio de la Asamblea de Quebec
armado y disparando, puesto que, como aquel superior con el que discutió y se

748
Smith, María Celeste

desencadenó todo un derrotero que encuentra su punto cúlmine ese 8 de mayo


de 1984, “el gobierno de Quebec tenía el rostro de mi padre”. Desde la disputa
con su superior hizo varios intentos de se hacerse detener: roba armas, deja un
mensaje en un programa de radio, y se precipita a entrar disparando en un mo-
mento particular: cuando el conductor del programa de radio, calla. Incluso allí es-
peraba hacerse matar. Si bien mata y hiere a algunas personas, cuando llega a
la sala de sesiones, el azar quiso que esté vacía. Se le acerca un guardia, y ape-
lando a su estatuto de militar, lo insta a rendirse como tal. Podríamos ubicar una
interpelación, pero de un par, que de algún modo le devuelve su dignidad. A par-
tir de la detención, se desencadena un delirio donde sitúa que no puede no ver,
el gobierno tenía el rostro de su padre, y agregamos, él no puede cerrar los ojos.
Pero su posición ante la masacre era la de mantenerse excluido de su acto: “no
soy yo, es mi mente”. Por lo cual se lo declara inimputable. No obstante, solici-
ta un nuevo juicio, alegando que como militar él sabía las consecuencias de sus
actos, y que manipular armas ante civiles está penado, y allí, en esa escena pre-
sidida por un juez, y apoyado por su abogado, Lortie mira, en posición tercera el
video de la matanza. Sale corriendo por lo insoportable de su acto, pero cuando
retorna dice “No puedo decir que no soy yo, soy yo”.

¿Cómo leer la eficacia de esta implicación subjetiva? Tenemos como ante-


cedente todos esos llamados a que el A lo detenga, y como respuesta final que
precipita el ingreso a la Asamblea, el silencio del A, correlativo a esa mirada im-
posible de escandir. Apoyado por su abogado, Lortie, realiza una nueva deman-
da: pide otro juicio. Y el A responde, el juez hace lugar, aloja esta demanda del
sujeto representado en las marcas filiatorias militares. Aquellas mismas que se
vieron conmovidas, no borradas, al punto de volverse mirada sin el corte del par-
padeo, a partir de la discusión con su superior. Situamos un sujeto que deman-
da, y a un A que aloja, propiciando esa interpelación en la escena judicial que le
permite apropiarse, vía el despegue de su imagen de su acto.

Vayamos a Althusser, quien pasa del masaje en el cuello de su esposa Hele-


ne al estrangulamiento. No sabe cómo se produce ese pasaje, pero se sabe autor
del hecho. No obstante, este filósofo marxista, es declarado inimputable en 1980
e internado por 3 años. El efecto subjetivo de aquello que irónicamente Althusser
llama “beneficio”, el “no ha lugar”, la inimputabilidad, es nombrado como “la losa
sepulcral del silencio” (Czerniuk, 2001, 228). En 1985 escribe el libro “El porve-

749
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nir es largo”, ¿con qué objeto? “De no haber tenido tal beneficio, hubiera debi-
do comparecer; y… habría tenido que responder. Este libro es la respuesta a la
que… habría estado obligado. Y cuanto pido, es que se me conceda;… ahora
lo que entonces habría sido una obligación” Y llamativamente lo hace como ter-
cero (Czerniuk, 2001, 228). Su análisis, que no parece haber transcurrido bajo
el amparo del equívoco, coagula una posición del ser: Althusser quería destruir
todo, sus libros, su esposa, a él mismo, “puesto que desde siempre, yo no exis-
tía” (Czerniuk, 2001, 238) sino como sostén de su madre, cuyo duelo por su pri-
mer novio muerto, hermano del padre de Althusser, queda obturado. En su libro
ubica que el duelo de Helene le permite hacer el duelo por el muerto que él era…
no obstante en el libro mismo, apela a las marcas en tanto lo determinan, deter-
minación que no parece sufrir algún tipo de borramiento.

Otra vez a partir de la inimputabilidad, la demanda! Althusser demanda que


se le conceda responder, negada la escena judicial, dirigiéndose al lector en po-
sición tercera. Posición tercera desde la que se miró el cabo Lortie.

La inimputabilidad, en tanto impide que la respuesta subjetiva, sea alojada


en una escena A, en la escena judicial, desde donde el sujeto tenga la opción
de emerger como responsable, efecto de lo que llamamos apropiación-impro-
pia, pareciera no representar ningún beneficio. Sin embargo no necesariamente
es arrasadora subjetivamente. Cada uno a su manera, en los ejemplos mencio-
nados, ha demandado un alojamiento, con mayor o menor éxito.

En este diálogo tan fecundo como complejo, entre psicoanálisis y derecho,


que hoy nos tiene aquí reunidos, ¿deberíamos proponer como una verdad uni-
versal no declarar la inimputabilidad, y someter a todos a juicio? ¿Es que la es-
cena judicial garantiza el alojamiento de la respuesta de un sujeto, con la efica-
cia que conlleva?

Las hermanas Papin: un destino diferente


Hasta aquí hemos ubicado cierta eficacia para quien responde por sus ac-
tos. El sujeto hace escuchar su demanda de implicarse. Tomemos el desenlace
del juicio de las hermanas Papin, quienes fueron colocadas como criadas por su
madre, impidiendo que se conviertan en monjas de clausura.

750
Smith, María Celeste

Luego del horroroso acto, en el que asesinan a golpes a la dueña de casa y


a su hija, con el agregado de que les arrancan los ojos durante la pelea, deciden
repartirse la culpa por igual. Christine plantea que prefiere haberlas despelleja-
do a que las despellejen, con lo cual, la cuestión se plantea como una defensa
en una pelea entre dos parejas, sin terceridad. ¿Qué vivenció como un ataque?
Ya no pudo evitar con su “hacer bien”, puesto que la plancha se volvió a romper,
la mirada intrusiva de una madre, que indisponía con sus observaciones. En la
cárcel hacen una intervención, por supuesto, incalculada: las separan. Ante esta
separación, Christine sufre un episodio alucinatorio durante el cual hace cruces
con la lengua: ve a Lea colgada, quiere arrancarse los ojos, hacer lo mismo con
sus compañeras y celadoras, y pide por Lea. Traen a Lea, la abraza casi hasta
asfixiarla, y cuando la suelta, ya no la reconocerá. Es muy interesante, porque
será a partir de esta crisis que Christine demande: pide hablar con el juez, y re-
formula su declaración: el día del asesinato, sufrió una crisis parecida a ésta, y a
Lea, quien no estaba en la escena desde el principio, le ordena que intervenga,
por lo que las responsabilidades se separan. A ambas se les niega la inimputa-
bilidad que solicita la abogada.
Christine, sentenciada a muerte, no escucha a su abogada y se niega a firmar
un pedido de indulgencia. No reconociendo otra autoridad que la divina, dirá: “mi
crimen es lo bastante grande para que yo diga lo que es…” Recibe su sentencia
arrodillada. Y se deja caer hasta morir al poco tiempo.
En cuanto a Lea, encontrando una afectuosa relación con su abogada, al tiem-
po que se reencuentra con su madre, lo que habilita un lazo desdoblado, cum-
ple con sus años de prisión, y cuando sale, dice esperar la muerte de su madre
para realizar su sueño de convertirse en monja.

Podríamos pensar que no fueron privadas de la escena judicial, como lugar


donde responder por sus actos, lugar que no fue demandado por ninguna de las
dos. Y esta oferta el sujeto puede tomarla o no, puede alojarse en esta escena,
o referirse a otra escena. Alojarse implica un “asentimiento del sujeto al A”, y si
bien todo parecería armado para que el sujeto le otorgue al A este lugar, en este
caso al A de la escena judicial, tal vez encarnado en el juez, nada lo asegura.
Christine, dará su asentimiento a Dios, con un lazo cuyas marcas parecen im-
posibles de borrar, de ahí su mutismo ante su crimen, y la muerte como desen-
lace… diferente a Lea, que entablando lazos “menos apretados”, esperará para
reunirse con Dios.

751
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Para concluir
Si el sujeto no es agente de su acto, y por lo mismo es responsable, no es
aquel que conoce la ley. La ley, de la que se exige su conocimiento, no es toda
cognoscible, requiere del intérprete.
Parece difícil ubicar al modo de un saber universal, de dónde proviene una
eficacia, que no obstante, no dejamos de reconocer: ¿el pasaje al acto deja una
marca, que habilitará una escena otra? Puede ser, pero requerirá de su lectura,
de su subjetivación, y ésta, no siempre se produce. No está asegurado que el
pasaje al acto lleve en sí mismo un valor resolutivo.
La escena judicial, declarando al sujeto imputable, habilita una escena don-
de esa respuesta se aloje, podríamos decir aludiendo a Lortie “mirando en po-
sición tercera”. Claro que sí, pero a condición de que el sujeto, preste su asen-
timiento, y este no está asegurado, como vimos para Christine Papin, por la im-
putabilidad, puesto que, cito a Ritvo: “…el asentimiento es una magnitud irracio-
nal: es un hueco, un hiatus irrationalis, tanto en la naturaleza como en la cultu-
ra. Todo conduce a él, con seguridad. Mas si todo lo condiciona, nada lo causa
de manera eficaz....”

Bibliografía
• Lacan, J. (1932): “De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad”, México, Siglo
XXI, 1998.
• (1955-56): El Seminario. Libro 3: “Las psicosis”, Bs. As., Paidós, 1995.
• Lacan, J. (1957-58): El Seminario. Libro 5: “Las formaciones del inconsciente”, Bs. As., Paidós,
1999.
• Lacan, J. (1962-63): El Seminario. Libro 10: “La angustia”, Bs. As., Paidós, 2006.
• Lacan, J (1967-68): “El acto analítico” Seminario 15, inédito.
• Lacan, J. (1973-74): El Seminario. Libro 21: “Los nombres del padre”, inédito.
• Muñoz, P. (2007): “El concepto de locura en la obra de Jacques Lacan”. En Anuario de Investiga-
ciones, Nº XV, Buenos Aires, UBA, Fac. de Psicología, Sec. de Investigaciones, pp. 87-98.
• Muñoz, P. (2009): “La invención lacaniana del pasaje al acto”, Bs. As., Manantial, 2009.
• Haimovich y otros (2001): “Superyó y filiación. Destinos de la transmisión”, Bs. As., Laborde,
2009.
• Allouch y otros (1999): “El doble crimen de las hermanas Papin”, México, Epel, 1999.
• Ritvo, J (2011): Artículo en Imago Agenda mayo de 2011

752
LA PÈRE (VERSIÓN) FAMILIAR:
LO SINIESTRO Y LA IMPIEDAD DEL INCESTO

Soler, Federico Miguel

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: La prohibición del incesto estructura la subjetividad y organiza las re-


laciones de parentesco, permitiendo las alianzas e intercambios dentro de un gru-
po social. Cuando un incesto se produce algo de lo siniestro surge en el ámbito fa-
miliar produciendo su con-fusión.
Se trabajara la hipótesis de que en una situación de incesto paterno la impie-
dad del (padre) abusador produce la destitución subjetiva (afanisis) de la hija -o
el hijo-, la cual vivencia el incesto como algo siniestro, de esta manera lo familiar
se le vuelve una amenaza, quedando en un limbo de angustia. Produciendo un
enmarañamiento de las relaciones parentales y de filiación indispensables para
que un sujeto logre constituirse como tal. Esta perversa relación es sostenida en
la mayoría de los casos por un tercero que mira sin ver, en general por la madre
de la niña abusada.
Poder esclarecer la invisibilización del incesto en el proceso jurídico y en la tra-
ma social posibilitará ir constituyendo una salida a esta forma de violencia so-
cial que atenta contra la subjetividad de las víctimas y contra el entramado del
lazo social.
Palabras Claves: Père(Versión)- Montajes Perversos- Incesto

Definición y características
El incesto produce la destrucción de los lazos familiares y de la cadena ge-
nealógica, generando graves consecuencias en la subjetividad de los niños, ni-
ñas y jóvenes afectados y en la sociedad.
Definimos al Incesto según Legendre, siguiendo su etimología: “Incestus
está formado, por el adjetivo castus y el prefijo in, que indica la negación; cas-
tus designa a la vez lo inocente, lo puro, lo sin tacha y lo impiadoso, lo religio-
so, lo santo (el respeto a una regla sagrada)” (1985: 71). Es así que en el inces-

753
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

to se entrelazan la culpabilidad y lo sacrílego. El incesto es la negación de dos


planos: la ley y la falta.
El incesto, será entonces, aquello horroroso, que por tal debe permanecer
oculto. Por eso es tan resistido; no se quiere escuchar el grito silencioso de quien
lo padece. Freud conceptualizó esta vivencia como lo siniestro, umheimlich (um:
signo de negación, heimlich: secreto, íntimo, familiar), aquello familiar que pro-
duce un extraño e innombrable horror. Por ser familiar – conocido e íntimo- ate-
rra sobre manera y no se encuentran palabras para nombrarlo.
El incesto altera la reproducción de la genealogía por un lado, y la posibilidad
de diferenciación entre semejantes por otro.

En todo pro-genitor se pone en juego una tentación de poder. Es una ten-


tación de apropiarse de aquello que considera le pertenece por ser el mismo, así
se produce una indiferenciación entre las generaciones, y una coagulación de la
genealogía, donde se confunden los lugares. La máquina de la transmisión ge-
nealógica se atasca y empieza a invadir el horror y la angustia subjetiva. Es por
eso que la cuestión del incesto encierra la problemática del poder.

La prohibición del incesto, como acto prohibido, es el inestimable obje-


to de la transmisión. Inestimable en cuanto que “es tan valioso que no puede ser
estimado como corresponde”. La transmisión hace referencia a la genealogía. Lo
que se transmite, con esta prohibición, es la imposibilidad de la indiferencia-
ción, si queremos ser humanos. Es la lógica de la diferencia, esencial para ins-
taurar subjetividad, lenguaje y sociedad. La indiferenciación en el árbol genealó-
gico de la descendencia produce una con-fusión en las relaciones de parentes-
co, una desorganización en la estructura familiar y social.

El antropólogo Claude Lévi-Srauss propondrá un salto cualitativo que permi-


tirá el pasaje de la naturaleza a la cultura. Este salto será posible a partir de la
interdicción de un acto: el incesto. Alguna persona dentro de la estructura ele-
mental de parentesco estará prohibida, posibilitando la búsqueda de ese objeto
prohibido en una estructura parental diferente. Pasaje a la exogamia que per-
mite una conquista en el proceso de abstracción simbólica.
Ese objeto perdido, inestimable, debe ser transmitido como prohibido. Trans-
mitido como ley universal de generación en generación, para asegurar la super-
vivencia de la especie humana.

754
Soler, Federico Miguel

Legendre considera tres características de la prohibición del incesto:


Es una Institución, Instituye la vida:
• Ordena y clasifica.
• Instituye y produce.
• Es un montaje construido, una ficción jurídico-social.
• Limita el poder omnipotente al que está tentado ceder el padre.

Cuando esto se altera y se adviene el incesto se instaura lo siguiente:


1. Niega el límite: que separa a los hombres de los animales. El no todo
es posible, que todo padre debe sostener con el cuerpo de su hijo/a,queda ne-
gado. Se hace necesario por parte del torturador familiar la utilización de la vio-
lencia psíquica, a veces también física.

2. Niega la diferencia: De los lugares en la linealidad genealógica. Se bo-


rra los lugares de ascentedentes y descendientes. Esto es el horror que produce
en la víctima y la herida criminal que lastima en la indefensión de ser “atacado”
por quién menos se espera. Esta realidad no se visibiliza en el proceso judicial.

3. Asesina (crimen): ¿Por qué la confusión de los lugares y de las gene-


raciones es asesina? Lo que mata es la posibilidad de la transmisión de una ge-
nealogía y la diferenciación de los lugares, con sus respectivas funciones orde-
nadoras. Esto tiene como consecuencia la anulación del sujeto que padece el in-
cesto.
Por eso la angustia de la víctima, sus miedos, confusiones y sensación de
asco. Padre/Esposo-Pareja son significantes que se oponen en esta lógica. Lo
que se asesina es la posibilidad de filiación y esto también no llega a ser visibi-
lizado por la justicia.

2. La invisibilización prohibición del incesto un obstáculo


en la justicia argentina
Un obstáculo en la legislación del incesto es que no esté tipificado como tal
dentro del código penal argentino. Este silencio dentro la ley produce consecuen-
cias en la subjetividad de la víctima y en la sociedad.
De los expedientes que tuve la posibilidad de trabajar, solo en uno de ellos,
el perito psicólogo que entrevista a una niña abusada resalta las consecuencias

755
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que el incesto dejo en la subjetividad de la víctima, sin embargo ni el fiscal en su


alegato, ni el juez en su sentencia, tomaron en cuenta para fundamentar la crimi-
nalidad del hecho las consideraciones de este profesional.
La palabra incesto, y sus características que anteriormente enunciáramos,
son silenciadas en las consideraciones de los magistrados. Tanto las sentencias,
como los pedidos de los fiscales, quedan atrapados en el delito de “abuso sexual”,
que es lo que tipifica el código penal. Sin embargo el hecho de que sea “agravado
por el vínculo”, muchas veces, sino la mayoría de los casos, es dejado de lado o
destacado como un mero hecho anecdótico, casi sin relevancia.
Analicemos el caso de un juez que en su sentencia tiene en cuenta para ate-
nuar la pena: “la condición de analfabeto del imputado, la desviación del instin-
to sexual, su falta de sensibilidad o perversión para percibir el acto prohibido de
la relación. Que estos actos, aberrantes para la conciencia social, los ejecu-
taba en estado de ebriedad –según la víctima- en lo que caía voluntariamente”
(sic). El juez sostiene esta sentencia en un fragmento de pericia para fundamen-
tar la perversión de no percibir el acto prohibido, que es falaz, ya que el imputa-
do amenazaba a la víctima durante cuatro años para que no denuncie el hecho,
lo que da cuenta que era conciente de que percibía lo prohibido del hecho. Lo
mismo cuando resalta que comete los actos incestuosos en estado de ebriedad,
a los que se entrega voluntariamente. Parece que lo que le estaría haciendo in-
terferencia en la interpretación al juez es la imposibilidad de que un padre pue-
da violar/abusar de su hija, entonces el imputado no se da cuenta de lo aberran-
te del ilícito para la conciencia social o se tiene que embriagar para realizarlo.
Lo que más llama la atención es la necesidad de tener que disminuir la pena de
tan aberrante delito. Una niña que siendo incestuada desde los 11 años, recién
logra denunciar el hecho a los 14, y solo encuentra escucha en la madre de una
compañera y una maestra, ya que su madre “no quería creer”. Lo que acusa el
ministerio fiscal y el juez hace lugar es el delito de violación calificada, pero nada
agrava esto sus lazos familiares y las consecuencias siniestras que tiene esto en
la subjetividad de la víctima, situación que ocurre.ç

El abuso sexual, como apropiación genital de la víctima, hace obstáculo a


una legalidad más amplia y constitutita de la subjetividad humana, a tal punto
que, cualquier otro tipo de abuso sexual será sucedáneo de este. Llama la aten-
ción en los juristas, pero asombra más el hecho de que sean las mismas peri-
cias psicológicas y psiquiátricas las que desresponsabilicen al adulto abusador,

756
Soler, Federico Miguel

sin hacer constatar la importancia en la constitución subjetiva de semejante des-


garro. Además que se encuentra desdibujado el concepto de sexualidad al re-
ducirlo solo a lo genital.

Otro juez, en un pedido de detención del acusado, llega a bordear lo funda-


mental de la prohibición, diciendo “quien aprovechándose de la convivencia pre-
existente (…) y bajo su guarda, por ser su padre biológico, efectuó a temprana
edad de la menor tocamiento libidinosos (...) Siendo los ultrajes producidos por
el imputado, ultrajantes”. Llega a enunciar este magistrado que estar en el mis-
mo habitad y bajo la guarda facilita al adulto el abuso, sin embargo, no se aden-
tra a profundizar la gravedad que esto tiene al ser el abusador su padre “biológi-
co”. Este hecho queda como un dato más, ya que luego, el juez se dedica a tra-
tar sobre lo necesidad de constatar la genitalidad del abuso, pero no vuelve a
destacar como agravante que el ilícito es producido por aquel que tiene que ser
garante de la ley, el padre. Aquí se da una imposibilidad lógica. El padre, como
función simbólico-jurídica, no abusa, sino que resguarda, ordena, limita: instituye
la vida. Ahora, esto no quiere decir que un hombre, que engendró descendencia
en este caso biológica, no seda ante la tentación del incesto.
Lo que intento mostrar es que, ya sea porque el código no tipifica el inces-
to, o por la ceguera ideológica de peritos, abogados y magistrados para invisi-
bilizar estos casos de incesto, o por una mezcla de ambas razones, el abuso de
incesto queda silenciado. Porque no es el hecho del abuso genital como enti-
dad fisiológica de nuestra biología humana lo más grave, sino que lo que produ-
ce horror a la “conciencia social” es que aquel que tendría que ordenar, legislar,
en definitiva, instituir la vida, realiza lo contrario: avasalla, se apropia de un cuer-
po como si fuera una extensión de su propio ser, no diferencia, no produce el lí-
mite, entonces “todo es posible”: Instituye la muerte. Esto es vivido por la víc-
tima como algo siniestro, que arrasa con su subjetividad y la aniquila colocán-
dola en un lugar de objeto, de puro de goce. Porque si no hay límite en el poder
del progenitor, si éste no diferencia los lugares y las funciones simbólicas, la víc-
tima percibe este abuso incestuoso como una anulación de su subjetividad, un
todo es posible.
Una sensación de horror, que la mitología popular y los medios de comunica-
ción titulan como aberraciones y caracterizan a este tipo de abusadores incestuo-
sos como monstruos, chacales, bestias, en definitiva personas que se alejaron de
lo humano, por infringir su ley fundamental: la prohibición del incesto.

757
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

3. Conclusión
Entre el silencio de nuestro código penal y el punto ciego de magistrados y
peritos psi, se produce un silencio simbólico jurídico, que permite que los casos
de incesto, más común de lo que nosotros queremos creer, no sean nombrados
y legislados de manera correcta, esto no solo produce consecuencia en las vícti-
mas incestuadas y sus familias, sino en la comunidad toda, donde, si todo lo que
no esta prohibido esta permitido, hay un imperativo legal a producir el abuso en
la intimidad de una falta pública, en el ámbito de lo privado.
Antes estos vacíos eran regulados por los mitos populares y las religiones
que prohibían estos actos de hecho y estrictamente. Hoy por la caída de los gran-
des mitos sociales, el alto grado de ateismo y el avance de una ciencia que no
visibiliza estas legalidades simbólicas que producen y articulan la subjetividad,
se originan mayores posibilidades se quedar en el silencio de la “intimidad” fami-
liar. Protegiéndose el abusador por el secreto y la invisibilidad social. Para Pie-
rre Legendre, la prohibición del incesto es un imperativo per se, que logra res-
guardarse a través de un orden a una legalidad tercera, desde la palabra nor-
mativizada y desde los mitos. Esta ausencia de una instancia tercera que regu-
le hace que se produzca este silencio en la ilegitimidad del incesto y de lo abe-
rrante para la constitución misma de la subjetividad y de la sociedad toda. Este
es uno de los grandes obstáculos que se encuentran en la justicia argentina, ya
que jueces y fiscales intentan corroborar la violación como apropiación genital,
pidiendo esto a los peritos, quienes en sus protocolos intentan que la víctima re-
late los hechos aberrantes sufridos en cuando a la genitalidad del abuso, pero
no profundizan las graves consecuencias en la subjetividad en la víctima por ser
su padre el que produjo el abuso, convirtiendo al incesto en un en un caso más
de abuso sexual, invisibilizando el crimen de la filiación. Porque lo que se ase-
sina en el incesto, no es solo la sexualidad de la niña o el niño, sino se mata la
filiación, la posibilidad de ser hijo, la oportunidad de tener un padre le posibilite
circular por el lazo social.

Bibliografía
Freud, Sigmund (1919) “Lo siniestro”. III, Madrid: Biblioteca Nueva, 1996.
Legendre, Pierre (1985) “El inestimable objeto de la transmisión”. México: Siglo XXI editores,
1996.
Lévi-Strauss, Claude (1993) “Relaciones Elementales de Parentesco”. Barcelona:

758
LA VIOLENCIA FAMILIAR Y
EL ENCUENTRO CON EL OTRO DE LA LEY

Spinello, Andrea - Billaud, Sebastián - Sal, María Teresa

Filiación Institucional:
- Lic. Andrea Spinello. Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud. Psicóloga del Ga-
binete Psicológico Forense del Poder Judicial de Santiago del Estero.
- Dr. Sebastián Billaud. Juez de Familia de Primera Instancia con asiento en Ca-
pital. Santiago del Estero.
- María Teresa Sal. Tesista de la Carrera de Psicología de la UCSE. Empleada del
Juzgado de Familia del Poder Judicial de Santiago del Estero en el área de Psico-
logía en el Gabinete Psicológico Forense.

Resumen: Esa ponencia es resultado de una articulación entre el campo psicoa-


nalítico y el Judicial, a partir de la experiencia de trabajo en Tribunales y de las
entrevistas tomadas allí a sujetos involucrados en situaciones de violencia fami-
liar, ya sea como víctimas de la misma, o como ejecutores. En una primera instan-
cia, se define desde un enfoque psicoanalítico a la violencia como un ejercicio asi-
métrico de poder que no reconoce en el otro a un sujeto diferenciado de deseo, sino
a un mero objeto. La familia, desde esta perspectiva, es vista como ámbito en el
cual un sujeto logra alcanzar la plenitud de sus posibilidades de ser, brindando el
marco en el cual la filiación intergeneracional y la identidad se inscriben. Los ro-
les de madre y padre e hijo, específico cada uno de ellos en su función, se encuen-
tran actualmente desdibujados y dislocados, son más bien lugares vacíos que evi-
dencian la disolución de las modalidades vinculares tradicionales, dando lugar a
situaciones de violencia en las cuales la continuidad de la vida misma está en jue-
go. El concepto de desubjetivación nos habla de un modo de habitar las modalida-
des vinculares emergentes según el cual el lugar de la enunciación, de acción y de
la responsabilidad es nulo.

Lugar y alcance de la institución jurídica en la problemática


Bía, la Violencia en la mitología griega, era hija de la ninfa Estigia y del gigan-
te Palas. Junto con sus hermanos, la Victoria (Niké), el Ardor (Zelos) y la Fuerza
o el Poder (Cratos), vivió en el Olimpo, protegida por Zeus.
Bía era representada como una mujer con coraza que mataba a un niño con
una maza. Esta imagen fuerte y cruel evoca, por una parte, el estado de vulnera-

759
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

bilidad e indefensión en el que se encuentra toda víctima de violencia; y por otra,


a la potestad, esa fuerza aniquiladora e innecesaria de quien es su ejecutor.

Desde una perspectiva Psicoanalítica, y ya enmarcada en lo que es la vio-


lencia en el ámbito vincular-familiar, se la puede caracterizar como“…al ejerci-
cio absoluto del poder de uno o más sujetos sobre otro, que queda ubicado en
un lugar de desconocimiento; esto es, no reconocido como sujeto de deseo y re-
ducido, en su forma extrema, a un puro objeto. Dicho de otro modo, se conside-
rara a la violencia por su eficacia, la de anular al otro como sujeto diferenciado,
sumiéndolo en una pérdida de identidad y singularidad que señala el lugar de la
angustia” (1) . Ahora bien; la fenomenologìa que vemos diariamente en Tribuna-
les, nos enfrenta a la emergencia de nuevos modos de vinculación familiar, los
cuales nos hablan de algo más que de otros tipos o modelos de familia. No se
trata en estos casos citados de configuraciones familiares respetuosas de la ló-
gica de la autoridad simbólica tradicional, sino de múltiples modos de relación
que hacen estallar la estructura paterno-filial.

“Cada vez que descubría que mi marido me engañaba, se ponía loco, me mo-
lía a palos. Si bien él tomaba bastante y me pegaba mucho, era bueno con los
chicos, se ocupaba de que coman y tengan ropa. Cada tanto se enojaba conmi-
go y me echaba de la casa porque le reclamaba si salía con otras o estaba mu-
cho con los amigos tomando, pero yo sabía que cuando se le pasaba, a los 3 ó
4 días, podía volver. Los chicos ya saben que el padre es así y lo quieren igual.
Una vez me pegó tanto, que perdí un embarazo. En el hospital me dijeron que
los denuncie, y lo hice. Los que más se enojaron fueron mis hijos, y mi marido
me dijo que si volvía a hacerlo, me iba a matar, y yo le creo. Yo sé que todas las
familias tienen problemas, pero estoy cansada de que me pegue. Si él le prome-
te al Juez que no me va a golpear más, lo perdono.”

Frente a relatos como éste, en los que se advierten formas desubjetivantes


de habitar las relaciones familiares, es dable una pregunta: ¿en qué momento
se deja de ser humano?

Agamben (2) plantea la siguiente consideración, en base a la experiencia de


Auschwitz: lo propio del humano es la contingencia de dejar de ser humano. Des-
pués de los campos de concentración, la humanidad ya no es universal, sino ca-

760
Spinello, Andrea - Billaud, Sebastián - Sal, María Teresa

sual, habida cuenta de que existe la paradójica experiencia humana de la des-


humanización.

La desubjetivación nos habla, entonces, de un modo de vivir la situación mar-


cado por la imposibilidad, de estar a merced de lo que sobrevenga, habiéndose
disminuido al máximo la posibilidad de decir no, de hacer algo que exceda las
circunstancias en el sentido de revertirlas, de modificarlas. Se trata de una mo-
dalidad que sustrae al sujeto de la posibilidad de decisión y del compromiso que
conlleva el decidir.
Una de las condiciones de la desubjetivación en el contexto familiar es la evi-
dente indiferenciación de los lugares tradicionales de padre, madre e hijo, con la
consecuente disolución de los lugares de amparo y autoridad de los padres para
con los hijos. En ese marco de precipitación vincular y anarquía, la desubjetivación
reside en un impedimento a la hora de tramitar los lugares de enunciación posi-
bles, desde los cuales sea dado habitar y actuar sobre esas transformaciones.
- “Yo le explico a mi hijo (10 años) que la madre anda con otras cosas en la
cabeza. Le digo que mire cómo se viste, cómo se muestra delante de los chan-
gos, cómo se hace la pendeja, y hasta que va al baile sin mí, para que se dé cuen-
ta de qué tipo de madre es. Él ahora no quiere ni acercarse a la madre. Quiere
irse a vivir conmigo…”.
- “Mi marido toma los fines de semana, nada más. Lo hace en la esquina
de casa, con los amigos. Yo sé que algunos del grupo fuman porros, pero él no.
Cuando está muy machado, alguno de mis chicos va, lo trae a casa y lo acues-
ta. Lo cuidan…”

Podemos observar a partir de estos testimonios cómo la maternidad y la pa-


ternidad aparecen desinvestidos de aquel sentido heredado de la tradición cultu-
ral. Padre, madre, e hijo ya no se posicionan como significantes de una correla-
ción intergeneracional basada en el principio de autoridad, sino que parece tra-
tarse de lugares simbólicamente degradados. Chicos que “protegen” a los pa-
dres, hijos que son convocados a la escena para ser ellos los que pongan el “lí-
mite” a la desmesura y hagan una invocación a las funciones, figuras masculi-
nas difusas o en desintegración, desmoronamiento de la frontera entre lo permi-
tido y lo vedado.
En dichas alteraciones, se puede escuchar a los hijos evidenciando un vacío.
Los momentos en los que se hace más manifiesto la presencia del sufrimiento, el

761
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

desamparo y una suerte de convocación a las figuras protectivas de los padres,


se dejan oír en los relatos sobre las experiencias familiares:

- “Yo quiero que mi mamá vuelva y traiga de nuevo las cosas de la casa, extra-
ño mi cama. No me gusta dormir en un colchón en el piso, con mi hermana. Que
viva como quiera, no la vamos a molestar ni dar trabajo, pero que vuelva…”.
- “Mi papá a veces se enoja mucho y la pega a mi mamá. Yo me voy al baño,
me encierro, me tapo las orejas y lloro...”
- “Quiero que dejen de pelear, quiero un papá y una mamá, y que todos vi-
vamos juntos como antes...”

Tanto en la generación de los padres como en la de los hijos entrevistados,


el espacio de la maternidad y la paternidad se presenta como un territorio entera-
mente impreciso, confuso y desvastado de significaciones. Sus límites, sus man-
datos, sus funciones y su sentido, claros y precisos, se desvanecen aquí como
consecuencia de la degradación simbólica de las funciones parentales.

- “Mi hermana (16 años) y mi mamá están embarazadas. Mi hermanito nace


en Abril y mi sobrino en Mayo. A las dos las dejó el novio...”
- “Que mis hijos hagan lo que quieran, total ellos están del lado del padre.
No les gusta ver que me arreglo o salgo con mis amigas a bailar. Me quieren en
la casa, cocinando, lavando o cuidando chicos. Me cansé de controlar deberes.
Quiero vivir. Mis hijos ya son grandes (10 y 12 años)…”

En estos decires, la sexualidad, tanto la de los progenitores así como la de


los hijos, no parece presidida por interdicción o represión alguna. La gestación, el
nacimiento, la reproducción pueden ser simples hechos reales, biológicos, acci-
dentes del sujeto. Dichos sucesos no son convocados desde el deseo, sino des-
de lo real, lo mortífero, lo que se impone como inalterable.
A través de la infracción a la norma vemos emerger la tensión entre la pauta
social y la pulsión del sujeto; y es justamente en esos puntos en los que el empu-
je pulsional se topa con el otro en la sociedad, donde interviene el Derecho, que
constituye, por tanto, un arbitraje entre la ley simbólica del relato familiar y la re-
gla social que procura regular o distribuir el goce de los sujetos.
El ilícito, en los casos de violencia familiar, es aquello que supera las demar-
caciones de la ley en cuanto al imperativo ético-jurídico de “no maltratar”. De esta

762
Spinello, Andrea - Billaud, Sebastián - Sal, María Teresa

forma, el agresor es juzgado por el derecho, y la ley se presentifica a modo de


garante que hace cumplir los pactos sociales de convivencia, que evitan la diso-
lución del lazo social con sus efectos desubjetivantes

El Juez, como representante del sistema normativo que señala lo vedado,


aplica la sanción, pero no de forma retaliativa, sino generando un espacio que po-
sibilite la asunción de la culpa y la responsabilidad subjetiva, para que mediante
este proceso, el sujeto pueda saber algo de la verdad en juego para sí. He ahí lo
que Pierre Legendre denominó: “La función clínica del derecho”

Cuando los marcos referenciales de un sujeto, dimanados de la Ley del Pa-


dre, fallan e imposibilitan las alianzas y reciprocidades que permiten el intercam-
bio social; debe advenir la institución jurídica para asentar en ese vacío las pau-
tas que regulen la vida social e inscriban, a través de su liturgia, un orden que in-
volucre las leyes de la cultura, un lugar en el linaje y el lazo social.

La Mirada desde la Institución Jurídica


Se entiende por relación de abuso a toda conducta que, por acción u omisión
ocasiona daño físico y/o psicológico a otro miembro de la familia (3).
Encontramos diversas formas de Maltrato entre ellas Abuso Físico, con las
consecuencias que acarrea a la integridad física de las personas; Abuso sexual
que consiste en obligar a la persona a la realización de conductas sexuales no
deseadas; Abuso emocional o Psicológico, conductas que tienen la característica
común de provocar daño psicológico, gritos, amenazas, insultos, impedir mante-
ner contacto con familiares y amigos, aislarla socialmente, y Abuso económico,
excluir a la persona de la toma de decisiones financieras, control de sus gastos,
no provisión de dinero, ocultamiento de los ingresos u obligar a realizar actos ju-
rídicos que comprometen su patrimonio contra su voluntad.
Los efectos que pueden ocasionar una conducta violenta pueden ser, la más
frecuente huir, gritar o pedir ayuda. Es bajo el porcentaje de mujeres que devuel-
ve los golpes. Esta reacción pasiva se acrecienta con la edad y con el tiempo de
maltrato, lo que ha sido llamado por los estudiosos como “Hipótesis de la Inde-
fensión Aprendida”.
El sentimiento que predomina después de un maltrato es el miedo, sumer-
giendo a la persona en depresiones y angustias, con notable pérdida de autoes-
tima. Al respecto, Jorge Corsi ha sostenido que las Mujeres sometidas a situacio-

763
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

nes prolongadas de maltrato sufren un progresivo debilitamiento de sus defen-


sas físicas y psicológicas, pudiendo llegar a situaciones extremas como el suici-
dio o el homicidio del abusador (4).

En cuanto a las causas que determinan la aparición del fenómeno de Violen-


cia, sin duda son importantes las condiciones socio-culturales de los protagonis-
tas, así como las características psicológicas de los autores y las víctimas, las
características de la familia de origen, el alcoholismo y la drogadicción. La con-
ducta violenta se aprende y la primera oportunidad para aprender a comportar-
se agresivamente surge en el hogar, observando e imitando conductas agresi-
vas de los padres de familia, de familiares e incluso personajes que aparecen en
los medios de comunicación masiva. La violencia también se aprende en la es-
cuela y en las calles.

Mediante ley Provincial N° 6.308, de 1996 se creó el primer Juzgado de Fa-


milia con competencia para entender en todas las causas relacionadas con la ce-
lebración del matrimonio y su nulidad y las vinculadas a la violencia familiar. Esta
misma normativa, reflejando la visión interdisciplinaria del Derecho de Familia,
prevee el funcionamiento de un cuerpo técnico auxiliar compuesto por Asistentes
Sociales, Psicólogos, Policía Femenina y la posibilidad de la utilización de equipos
interdisciplinarios que fueran requeridos. En el mes de Noviembre de 1998, me-
diante ley provincial Nº 6.443, se crean tres Juzgados de Familia, uno con asien-
to en Capital, otro en La Banda y otro en Las Termas de Río Hondo, encontrán-
dose en funcionamiento únicamente los de la ciudad Capital. Ambos con com-
petencia en 16 departamentos de la Provincia, quedando en las restantes tres ju-
risdicciones –La Banda, Frías y Añatuya – las cuestiones de familia, sometidas a
la competencia de los respectivos Juzgados Civiles. A su vez, en el presente año,
se creo mediante ley la Oficina de Violencia Doméstica, que funciona en el ámbito
del Poder Judicial, dependiendo del Superior Tribunal de Justicia, garantizando y
facilitando así el acceso a la justicia de las víctimas de la violencia.

Si bien estas leyes significan un avance importante en tanto abre una puer-
ta de acceso al tratamiento judicial de la violencia familiar, no brinda una solución
integral del problema, pues la respuesta judicial, no es eficiente y eficaz sino se
aborda la temática de manera integral

764
Spinello, Andrea - Billaud, Sebastián - Sal, María Teresa

Los cambios socioeconómicos de los últimos años han influido directamente


en la estructura familiar. Teniendo en cuenta que la génesis del problema y en
el mantenimiento del mismo intervienen diversos sistemas y variables, lo inter-
disciplinar y el trabajo en red resultan imprescindibles para el abordaje de la vio-
lencia familiar. Hoy se reconoce a la violencia familiar como una dolorosa reali-
dad en numerosos hogares.
Organismos y sistemas diferentes deben intervenir en forma secuencial y/o
paralela: justicia, escuela, sistema terapéutico, etc. para construir verdaderas re-
des interinstitucionales de comunicación y coordinación. Dicha tarea permitirá
compartir un espacio de análisis y reflexión entre todos los profesionales y ac-
tores involucrados, pretendiendo lograr consensos en beneficio de aquellas víc-
timas que necesitan y merecen ayuda.
Pero, más allá de las dificultades que por sí contiene esta temática, es in-
discutible la importancia de la emisión de una respuesta normativa porque re-
presenta la evolución del proceso social de visualización del problema y la com-
prensión del mismo como un asunto de interés público donde están involucra-
dos los derechos humanos.
Esta incorporación normativa requiere una sensibilización y formación ade-
cuada de todos los operadores intervinientes, la capacitación del personal de
los juzgados y la designación de un equipo interdisciplinario especializado para
que actúen como auxiliares técnicos de los Juzgados de Familia y con el apoyo
de programas educativos o terapéuticos desde el ámbito gubernamental o pri-
vado.- .

Notas
1) Rojas, M.C, Kleiman, S, Lamovski, L, Rolfo, C. La violencia en la familia: discurso de vida, discur-
so de muerte. Revista de Psicología. Argentina. ½, XIII, 1990.
2) Agamben, G., Lo que queda de Auschwitz, Valencia, Pretextos, 1999.
3) CORSI, Jorge “Algunas Cuestiones Básicas sobre la Violencia Familiar Revista Interdisciplinaria
de Doctrina y Jurisp. N° 4, Ed. Abeledo-Perrot, 1990, pag.7
4) Corsi Jorge “Las Mujeres en la Imaginación Colectiva” Paidós 1993 Pag. 93.

Bibiliografía
- Agamben, G., Lo que queda de Auschwitz, Valencia, Pretextos, 1999.
- Freud, S., Obras Completas, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1994.
- Gerez Ambertín, M., (compiladora), Culpa, responsabilidad y castigo, Volumen I, II y III, Editorial
Letra Viva.

765
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

- Lacan, J., La Familia, Buenos Aires, Editorial Homo Sapiens.


- Legendre, P., El inestimable objeto de la transmisión, México, Siglo XXI, 1996.
- Legendre, P.: El crimen del cabo Lortie. Tratado sobre el padre, Siglo XXI, México, 1994.
- Rojas, M.C, Kleiman, S, Lamovski, L, Rolfo, C. La violencia en la familia: discurso de vida, discur-
so de muerte. Revista de Psicología. Argentina. ½, XIII, 1990.
- Rosanvallon, P. y Fitoussi, J., La nueva era de las desigualdades, Buenos Aires, Manantial, 1997.
-Mendez Costa, María Josefa y DANTONIO Daniel, “Derecho de Familia” T.II, Ed. Rubianzal Cul-
zoni, 1991.
Zannoni, Eduardo, “Derecho Civil, Derecho de Familia” T.2. Ed. Astrea1989.
Cadoche, Sara Noemí “Violencia Familiar””, Editorial Rubinzal– Culzoni Editores, Santa Fé
2002.
Corsi, Jorge. “Las mujeres en la imaginación colectiva”, Edición Paidós 1993.; “Algunas cuestio-
nes básicas sobre vilencia familiar” Revista de Derecho de Familia, N° 4, Editorial Abeledo Pe-
rrot, 1990.
Grossman, Cecilia y otras.”Violencia en la familia. La relación de pareja.Aspectos sociales, psi-
cológicos y jurídicos” Edición Universidad 1992.
Kemelmajr de Carlucci, Aida. “Principios procesales y tribunales de familia” J.A. 1993-IV-676.
REVISTA INTERDISCIPLINARIA DE MINORIDAD Y FAMILIA. Editorial Delta Editora- Santa Fé
1997;
REVISTA “DERECHO DE FAMILIA” Editores LEXIS-NEXIS Abeledo Perrot- Buenos Aires, N° 4,
22,24 y 28.-

766
LIBERACIÓN E INTEGRACIÓN.
LA MORAL DE LA PROTESTA DE ARTURO ROIG Y LA
ANALÍTICA DEL PODER DE MICHEL FOUCAULT

Suarez Burgos, Mariano Alberto

Filiación Institucional:
Docente en las Carreras de Psicología y Psicopedagogía-Fac. de Ciencias de la Edu-
cación de la Universidad Católica de Santiago del Estero (U.C.S.E.).

Resumen: Compararé los postulados de la “Moral de la Protesta” del filósofo Ar-


turo Roig, con la analítica del poder de Michel Foucault, señalando los puntos de
contacto entre ambas posturas. La moral de la protesta denuncia la urgente ne-
cesidad de liberación de las masas de marginados y excluidos que claman por la
justicia social y el reconocimiento de su dignidad humana. Por lo tanto así Roig
como Foucault reconocen que los individuos o los sujetos plurales desarrollan su
vida insertos en relaciones de poder que, a veces, pueden convertirse en estados
de dominación.
En tales casos, la función primordial de la filosofía, o de los intelectuales en gene-
ral, será la de denunciar esas configuraciones especiales que inmovilizan las rela-
ciones de poder; buscando no la conducción de conductas, sino la modificación del
propio pensamiento, y con ello, propiciando el cambio de pensamiento de los indi-
viduos sujetados.
Las estrategias de lucha no serán acciones encaminadas a la lucha contra el po-
der, sino prácticas de libertad, resistencias que posibilitan una integración plena
y más o menos simétrica a esa red de poder posibilitante y productiva.
Palabras clave: Arturo Roig, Michel Foucault, Moral de la protesta, poder, domi-
nación, liberación, integración, tarea de la filosofía.

En el presente trabajo intentaré mostrar de qué manera se pueden conciliar


y complementar los postulados ético-políticos de la Filosofía de la Liberación que
en todo momento denuncia relaciones asimétricas de dominación y dependencia
(tomando como representante de la misma al filósofo Arturo Roig); con la analítica
del poder de Michel Foucault, quien nos muestra que el poder no posee un cen-
tro desde el cual se ejerza unilateralmente. Este abordaje se hará desde el pun-
to de vista de un sujeto plural a quien le “ha acontecido la `suerte´ de llevar ade-

767
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

lante su proyecto vital (nacer, crecer, morir) en la circunstancia temporal y social


que llamamos (martianamente) `Nuestra América´ (1).

La Filosofía de la Liberación puede ser entendida como el ejercicio que lle-


van a cabo numerosos filósofos mediante el cual, utilizando la filosofía, buscan la
liberación de una sociedad que se considera enajenada y oprimida por las gran-
des potencias de lo que se dio en llamar el Primer Mundo.
Nacida a finales de la década del ´60, y cuando principiaban los ´70, esta Fi-
losofía de la Liberación se extiende hasta la actualidad, todavía prolífica. Así ve-
mos como Roig vuelca su mirada hacia adentro de la propia comunidad denun-
ciando la urgente necesidad de liberación de las masas de marginados y exclui-
dos que claman por la justicia social; se trata entonces de una liberación de la
dominación que ejercen grupos de poder sobre los aborígenes, los campesinos,
los cabecitas, los desempleados, los niños en situación de calle y una clase me-
dia brutalmente empobrecida.
Roig contrapone una Ética del Poder a una Moral de la Protesta, entendien-
do que el Estado, como organización jurídica que es, supone necesariamente
una eticidad que resulta de un largo proceso de objetivación que no queda ajeno
a factores de poder. De allí que esa eticidad pueda fácilmente constituirse en re-
presiva y entrar en conflicto con la moral de cada sujeto, ya que esta moralidad
es la expresión de las necesidades subjetivas, y plantea la urgencia de satisfa-
cerlas; “y así, el conflicto entre eticidad y moralidad se plantea más que nada en-
tre el ejercicio del poder y la satisfacción de las necesidades.” (2) La eticidad co-
rresponde al opresor, al dominador, y busca la objetivación del otro; la moral es
subjetiva, es la del oprimido, la del explotado, y busca denunciar esa explotación,
esa dominación, esa opresión, busca la liberación mediante el reconocimiento
de su dignidad humana, y la toma de consciencia de sus circunstancias.

En una concepción del poder, emparentada muy de cerca con Nietzsche,


Marx y Weber, esta liberación podría ser entendida como el revertir el orden so-
cial establecido, desalojando de los lugares de poder a las clases dominantes, y
encaramando en ellos a las clases otrora oprimidas. Sin embargo, desde la mi-
crofísica del poder foucaultiana el análisis es otro.

Para Foucault el poder no es algo que alguien posea, sino que es una rela-
ción que se ejerce, y que funciona, a modo de red que recubre todo el tejido so-

768
Suarez Burgos, Mariano Alberto

cial. Estas relaciones de poder exigen que el otro sea siempre reconocido como
sujeto de acción, ya que será más sobre estas acciones que se ejercerá el po-
der, intentando conducir conductas, que sobre el cuerpo del sujeto mismo (en
cuyo caso hablaríamos, con más propiedad, de disciplina). A las acciones o con-
ductas de los otros se las intentará inducir, facilitar, limitar o dificultar, pero siem-
pre teniendo en cuenta que ese otro es un sujeto libre. Esta libertad del sujeto
es asimismo lo que hace que estas relaciones de poder no sean estructuras rígi-
das, sino móviles, ágiles y siempre inestables. “El poder no es una institución, y
no es una estructura, no es cierta potencia de la que algunos estarían dotados:
es el nombre que se presta a una situación estratégica compleja en una socie-
dad dada” (3). Y, al ejercerse desde todos los puntos del cuerpo social, reticu-
larmente, las prácticas de poder no demarcan dos grupos antagónicos que lu-
chen por emplazarse en el centro de un Poder con mayúscula. Así lo entiende
Foucault mismo cuando dice que “…no hay, en el principio de las relaciones de
poder, y como matriz general, una posición binaria y global entre dominadores
y dominados, reflejándose esa dualidad de arriba abajo y en grupos cada vez
más restringidos, hasta las profundidades del cuerpo social” (4). Deja bien acla-
rada Foucault la diferencia entre el poder así entendido, y la dominación, que
no es más que esas mismas relaciones de poder, pero no ya móviles sino blo-
queadas, rígidas, solidificadas; y que por lo tanto dejan de ser “relaciones”, y se
convierten en “estados”.

Pese a todo lo dicho hasta aquí, es innegable que los sujetos experimentan
el poder en su vida cotidiana, es la experiencia de un poder que como bien dice
Foucault, se ejerce casi sin rostros visibles, sin centros hegemónicos, pero que
“…se ejerce siempre en una determinada dirección, con los unos de una parte y
los otros de otra; no se sabe bien quién lo tiene; pero se sabe quién no lo tiene”
(5). Y estos sujetos que experimentan el poder sobre sí mismos o sobre sus con-
ductas, pese a ser libres, y justamente por serlo, pueden participar de los juegos
de poder mediante estrategias de lucha.

Estas estrategias de lucha no son para nada en Foucault acciones encamina-


das a la lucha contra el poder, entendidas estas como liberación o revolución,
sino que son prácticas de libertad, resistencias. Estas resistencias o prácticas
de libertad se ejercen siempre desde dentro de las redes de poder, que las pre-
suponen y les dan cabida ineluctablemente.

769
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Todo esto implica una analítica del poder que no lo considera “…como un fe-
nómeno de dominación masiva y homogénea de un individuo sobre los otros, de
un grupo sobre los otros, de una clase sobre las otras… El poder tiene que ser
analizado como algo que circula…” (6), y que al circular genera una dinámica de
la que todos los sujetos participamos. En esta participación de los juegos de po-
der, no ajenos a resistencias, los sujetos se ven posibilitados de constituirse y
producirse, e incluso de evitar que sus conductas sean conducidas por otros. La
lucha es una lucha contra la sujeción de esos micropoderes que muchas veces
son los que mejor mantienen y sostienen el poder instituido por un Estado, sin
siquiera vincularse directamente con el aparato estatal. Se propone un tipo de
resistencia en la que los sujetos colectivos se integran en relaciones, cada vez
más simétricas, a la red de poder que se tejió en el cuerpo social al cual perte-
necen, e intentan con ello ofrecer un contrapeso a las fuertes instituciones de la
burocracia estatal.

Foucault habla del “intelectual específico”, es decir, aquel que ha logrado ad-
quirir una conciencia clara de las luchas concretas y situadas, alejándose de con-
ceptos universales o trascendentales. Su rol consistiría en “…cuestionar, a través
de los análisis que lleva a cabo en los terrenos que le son propios, las evidencias
y los postulados, en sacudir los hábitos, (…) en disipar las familiaridades admiti-
das (…) y a partir de esta re-problematización (en la que desarrolla su papel es-
pecífico de intelectual) participar en la formación de una voluntad política (en la
que tiene la posibilidad de desempeñar su papel de ciudadano)” (7)

Las luchas cotidianas no se encauzan u orientan contra un eje o centro de po-


der (clase dominante, aparato estatal, élite económica, etc.), sino que son luchas
que intentan atacar formas, relaciones, ejercicios de poder que transforman al in-
dividuo en sujeto, sometiéndolo al control de otro. Así, de las tres clases de lucha
que reconoce Foucault, contra la dominación, contra la explotación y contra la su-
jeción, será esta última la que, según éste, prevalece en nuestras sociedades.

Y aquí la filosofía juega un papel central, no en cuanto filosofía de la libera-


ción, sino en cuanto práctica de libertad que permite conocernos a nosotros mis-
mos, cuestionar el saber producido hasta el momento, y modificar así nuestro
propio pensamiento, desatando, de a poco, las ataduras que nos sujetan. Una fi-

770
Suarez Burgos, Mariano Alberto

losofía que nos permita integrarnos en relaciones de simetría creciente, con un


reconocimiento pleno de nuestra dignidad humana.

En el papel que les tocaría desempeñar a los intelectuales hay un punto de in-
tersección entre los planteos de Foucault y Roig, quien nos hablará de un a priori
ético-axiológico referido a la naturaleza intrínseca del valor humano, que nos im-
pone el deber de respetar la individualidad del otro y su libertad; y la responsa-
bilidad indelegable de la filosofía de denunciar todas las situaciones que atenten
contra la dignidad del hombre. Por su parte, Foucault nos señalará el deber éti-
co de decir siempre lo que se debe decir, lo que hace falta, en el momento justo
en que es necesario hacerlo.
El término que introduce Foucault es el de parresía, para señalar la libertad
del que habla, y que transmite la verdad sin retórica, sin adulación. La parresía
es la práctica de aquel que dice lo que piensa y que adecua su conducta a lo que
dice, es lo opuesto a la hipocresía y la inconsecuencia.

Para ambos pensadores la filosofía es una práctica de libertad y una instan-


cia que posibilita la integración a los juegos de poder, denunciando y señalando
siempre los modos de racionalización que intentan inmovilizar estas relaciones
de poder para dar lugar a la dominación y a la sujeción.

La función primordial de la filosofía, o de los intelectuales en general, será la


de denunciar esas configuraciones especiales que inmovilizan las relaciones de
poder. Con pensamiento crítico, los intelectuales tienen el mandato ético de poner
en cuestión los discursos naturalizados que intenten presentarse como verdades
dogmáticas o incuestionables, manen de la autoridad que sea. Ellos deberán ser
como Juan, “una voz que clama en el desierto”, pero cuyo eco repercute con tan-
ta fuerza que es capaz de modificar los pensamientos, mudar las circunstancias
(entendidas en un sentido orteguiano) cuando estás niegan o ponen en jaque la
dignidad humana de cualquiera de los miembros de la comunidad.

Notas
1.-) FERNANDEZ NADAL, Estela, Arturo Roig ante la condición humana, en versión digital de El
pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana, a cargo de José Luis Gómez-
Martínez, 2004.-
2.-) ROIG, Arturo Andrés, Ética del poder y moralidad de la protesta: la moral latinoamericana de la

771
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

emergencia, versión electrónica (2000), autorizada por Arturo Andrés Roig para el Proyecto Ensayo
Hispánico, en www.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/etica
3.-) FOUCAULT, Michel, Historia de la sexualidad I, Ed. Siglo XXI, Bs. As., 2008, p 89.-
4.-) Idem p 90.-
5.-) FOUCAULT, Michel, Microfísica del poder, Ed. La Piqueta, Madrid, 1992, p 85.-
6.-) FOUCAULT, Michel, Microfísica…, p 146.-
7.-) FOUCAULT, Michel, Saber y verdad, Ed. La Piqueta, Madrid, 1985, pp 229 y ss. Citado en
FOUCAULT, Michel, Hermenéutica del sujeto, Ed. Altamira, La Plata, 2008, p 9.-

Bibliografía

• CASTRO GÓMEZ, Santiago, Santiago, Crítica de la razón latinoamericana, Ed. Puvill Libros, Bar-
celona, 1996.-
• FERNANDEZ NADAL, Estela, Arturo Roig ante la condición humana, en versión digital de El pen-
samiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana, a cargo de José Luis Gómez-Mar-
tínez, 2004.-
• FOUCAULT, Michel:
Hermenéutica del sujeto, Ed. Altamira, La Plata, 2008.-
Historia de la sexualidad I, Ed. Siglo XXI, Bs. As., 2008.-
La verdad y las formas jurídicas, Ed. Gedisa, Barcelona, 2007.-
Las palabras y las cosas, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1997.-
Microfísica del poder, Ed. La Piqueta, Madrid, 1992.-
Seguridad, territorio, población, Ed. Fondo de Cultura Económica, Bs. As., 2006.-
Una lectura de Kant, Ed. Siglo XXI, Bs. As., 2009.-
Vigilar y castigar, Ed. Siglo XXI, Bs. As., 2002.-
• ROIG, Arturo Andrés:
 El pensamiento latinoamericano y su historia, Ed. El Andariego, Bs. As., 1994.-
 Ética del poder y moralidad de la protesta: la moral latinoamericana de la emergencia, versión elec-
trónica (2000), autorizada por Arturo Andrés Roig para el Proyecto Ensayo Hispánico, en www.en-
sayistas.org/filosofos/argentina/roig/etica.-
 Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano, Ed. Una Ventana, Bs. As., 2009.-

772
EL PASAJE AL ACTO EN LA
ESTRUCTURA DEL SACRIFICIO

Suen, Pablo

Filiación Institucional:
Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) Facultad de Psicología de la Univ. Nac. de Córdoba

Resumen: Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación titula-


do: “Un abordaje teorico-conceptual a la clínica de las patologías del acto”, apro-
bado por Resolución de Secyt nº 214/2010 y convalidado según Resolución Recto-
ral nº 2472, Facultad de Psicología, U.N.C. Tiene por finalidad, abordar el concep-
to lacaniano de pasaje al acto en relación con la estructura del sacrificio tal como
el propio Lacan la define. Se parte para ello de la distinción, propuesta por Levi-
Strauss, entre las estructuras elementales y las estructuras complejas del paren-
tesco, prosiguiendo con la reformulación que Lacan efectúa sobre del concepto de
estructura, para llevarlo mas allá de la mera combinatoria de signos e incluir el
registro real del objeto. El concepto de pasaje al acto es abordado desde dos ver-
tientes conceptuales diferentes dentro del corpus lacaniano. La vertiente del signi-
ficante y su dimensión temporal, mas vinculada al concepto de acto; y la vertiente
del objeto, en su dimensión escénica y representacional, mas vinculada a la acción
y al movimiento propio del pasaje. Con estos desarrollos se pretende, a su vez, in-
dagar en la función clínica actual que desempeñan las soluciones por la vía del
apresuramiento imaginario, callejón sin salida a la estructura sacrificial propia
de las precipitaciones mortificantes de la pulsión.
Palabras clave: Pasaje al acto-Estructura elemental- Estructura compleja- Sig-
nificante del acto- Objeto a- Sacrificio del deseo-Servicio de los bienes.

“El vidente podría servir en un mundo de ciegos


donde lo visual no tiene sentido
Quien habla debe ser útil en un mundo de mudos
en el que no existen ni viven nuestras voces
El que oye en un mundo de sordos
cuando todo lo que escuchamos es nulo, será ajeno
un hombre fue útil:
se quitó los ojos y los ofrendó al ciego
se extirpó el habla cediéndosela a los mudos
y sus oídos transformaron a los sordos
Ese hombre fue bautizado con el nombre de
CHACO” IKV, 1.995

773
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

1- El sacrificio en la estructura
Los muy diversos abordajes antropológicos del acto sacrificial concuerdan en
que el sacrificio se manifiesta inicialmente como un enigma, un significante opa-
co, o bien como un misterio insondable (Cadenas Gea, 2005). En un comienzo,
las teorías acerca del sacrificio en la “religiosidad primitiva”, provenientes en su
mayoría de la antropología de la religión, dividían su tratamiento conceptual del
objeto sacrificial en abordajes intelectualistas como es el caso de las investiga-
ciones de Edward Tylor o James Frazer; y en abordajes colectivistas como los
desarrollados por Robertson Smith (Cadenas de Gea, 2005). Por abordajes inte-
lectualistas se entiende aquellos donde el acto sacrificial es pensado en corres-
pondencia con una mentalidad primitiva y animista; el sacrificio se explica en tres
fases: una primera, donde la ofrenda sacrificial no apunta recibir una respuesta
de la divinidad; una segunda, donde la ofrenda no espera devolución sino que
apunta a evitar un castigo, expiar culpas y atemperar la cólera de dios (judaís-
mo); una tercera: donde la ofrenda es entendida por el participante como una pri-
vación total, un renunciamiento que no busca ni el regalo ni la expiación (el Plota-
ch y el cristianismo). Estas tres etapas reciben el nombre de sacrificio del obse-
quio, del homenaje y de la abnegación, respectivamente (Tylor, 1.981). A su vez,
en el abordaje intelectualista de James Frazer el énfasis se coloca en el desarro-
llo evolutivo del pensamiento humano del carácter mágico al religioso para finali-
zar su evolución en el pensamiento científico. Aquí el sacrificio es conceptualiza-
do como una expresión ritual del pensamiento mágico cuyo objeto era domeñar
el empuje de la naturaleza (Frazer, 1.995). La idea central que domina toda su
obra es la de la sustitución como mecanismo imperante en todas las practicas ri-
tuales de la mentalidad arcaica: “Frazer admite, no sólo la fuerza interna que el
concepto de la sustitución opera en el sacrificio, sino la existencia histórica de
un mecanismo creciente de sustituciones. Como dirá bastantes años después
René Girard, el sacrificio, al ser ‘siempre sustitutivo’, siempre es posible realizar
una nueva sustitución, sacrificar sólo un sustituto del sustituto” (1). De los abor-
dajes antropológicos colectivistas se destaca el de Robertson Smith, quien le-
jos de contemplar las manifestaciones de la religiosidad primitiva como un error,
otorga a los fenómenos sacrificiales una función social especifica que persigue el
mantenimiento de la identidad, continuidad y cohesión del grupo (Cadenas Gea,
2005). La influencia de las investigaciones de Robertson Smith en la antropolo-
gía de la religión como en la obra del propio Freud, puede plasmarse en la valo-
ración que Durkheim hace de su obra: “Es sabida la revolución que los trabajos

774
Suen, Pablo

de Robertson Smith han introducido en la teoría tradicional del sacrificio. Hasta


él, no se veía en el sacrificio más que una especie de tributo u homenaje, obliga-
torio o gracioso, análogo al que los hombres deben rendir a sus príncipes. Ro-
bertson Smith fue el primero en destacar que esta explicación clásica no tenía
en cuenta dos características esenciales del rito. En primer lugar, el rito constitu-
ye una comida; son los alimentos lo que constituyen su materia prima. Además
se trata de una comida en la que los fieles que la ofrecen toman parte al mismo
tiempo que el dios al que se ofrece (...) Ahora bien, un gran número de socieda-
des cree que las comidas realizadas en comunidad crean entre los asistentes un
vínculo artificial de parentesco” (2). Del abordaje colectivista del sacrificio reten-
dremos los aspectos destacados por Durkheim en la cita precedente: comida y
vínculo de parentesco. De las conceptualizaciones de Frazer se destaca idea de
la sustitución, las practicas rituales principalmente por la influencia de esta idea
en Durkheim y Lévi-Strauss. De los abordajes intelectualistas y en virtud de lo
que posteriormente constituirá el abordaje lacaniano del sacrificio, retendremos
la idea de Tylor según la cual el sacrificio: “De igual modo que la oración es una
súplica hecha a una divinidad como si fuese un hombre, así el sacrificio es una
ofrenda hecha a una divinidad como si fuese un hombre también” (3)

2- El concepto de estructura
En lo atinente al concepto de estructura tal y como fuera introducido en el
psicoanálisis freudiano a partir de las elaboraciones de J. Lacan, es importante
situar con preescisión cuales fueron las fuentes estructuralistas de Lacan. Har-
to sabido es que Lacan extrae su teoría del significante de las curso de Saussu-
re, así como de Levi-Strauss su concepto de estructura, quien a su vez lo ha-
bía deducido de la lingüística saussureana.
La antropología estructural de Lévi-Strauss se propone ante todo establecer
el repertorio de las combinatorias reales o posibles y determinar cuales son las
leyes del lenguaje inherentes a un determinado sistema de intercambios socia-
les (Gaboriau, 1.963); precisando su objeto de análisis en las relaciones de pa-
rentesco, pero alumbrando con su definición de estructura lo que posteriormen-
te constituyen los estudios sobre el culto al sacrificio en la religiosidad primitiva.
El concepto de estructura obtiene una diferenciación intrínseca pero no absolu-
ta en la distinción que efectúa Levi-Strauss entre las estructuras elementales y
las estructuras complejas del parentesco. La estructura elemental del parentes-
co es ubicable en: “…los sistemas que prescriben el matrimonio con cierto tipo

775
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

de parientes o, si se prefiere, aquellos sistemas que, al definir a todos los miem-


bros del grupo como parientes, distinguen en ellos dos categorías: los conyugues
posibles y los conyugues prohibidos. Reservamos la expresión ‘estructuras com-
plejas’ para aquellos sistemas que se limitan a definir el circulo de los parientes y
dejan a otros mecanismos, económicos o psicológicos, la tarea de determinar el
conyugue” (4). Podrá advertirse sin demasiado trabajo que gran parte de los ca-
sos freudianos representaban el conflicto entre ambas estructuras (Dora, el Hom-
bre de las Ratas, la Joven Homosexual). Aun cuando esta distinción no es abso-
luta ya que Levi-Strauss asegura que: “…en la estructura elemental mas estricta
se conserva cierta libertad de elección y hasta en la estructura compleja mas in-
determinada la elección esta sujeta a algunas limitaciones” (5), se valora su utili-
dad para abordar las prescripciones o preferencias en la elección de las victimas
sacrificiales; el aparato de justicia con su selectividad social oscila también entre
ambos sistemas: en los agentes del orden donde funciona una prescripción de
ciertos signos sociales como de mayor peligrosidad; como en la preferencialidad
selectiva con que se abordan los hechos e imputaciones penales.
Si bien Lacan pasa por alto la distinción elemental-compleja, puede interro-
garse como varia su concepción de la estructura de la mera combinatoria de sig-
nos presente en sus primeros escritos, como por ejemplo el Seminario de la
carta robada (1.956), hasta el denominado Discurso de Baltimore (1.960) don-
de presenta la estructura como un inmixin de los tres registros, conceptualiza-
ción mas apropiada para pensar el estatuto del objeto a dentro de la estructura,
y superar así la acusación de inmanencia con la que tantas veces fuera critica-
do el estructuralismo.

Lo que hace acto


Se observa que la estructura sacrificial contiene entre sus elementos: el ob-
jeto de sacrificio, la dimensión escénica que atañe a todo ritual, y el Otro al cual
se dirige. En términos generales puede decirse que la ritualizacion del sacrificio
apunta a renovar los lazos ya fundados con este Otro. El sacrificio del deseo al
servicio de los bienes y el topos exterior de ese Otro es lo que Lacan cuestio-
na cuando asegura: “…no vivimos nuestras vidas, seamos quienes seamos, sin
ofrecer sin cesar a no se que divinidad desconocida el sacrificio de alguna pe-
queña mutilación, valida o no, que nos imponemos en el campo de nuestro de-
seos” (6). El sacrificio continuo del deseo en la neurosis requiere una aclaración.
En la obra de Lacan ritual y acto tienen un estatuto simbólico diferente, el acto

776
Suen, Pablo

posee en si mismo el cariz de lo novedoso mientras que el ritual, si bien puede


establecerse a partir de un acto fundante, implica una serie de duplicaciones al
parecer idénticas.
A lo largo de toda su obra Lacan se esfuerza por introducir en el pensamien-
to de la sesión analítica su conceptualización del acto analítico. En una primera
distinción acerca de los efectos de la palabra plena y la palabra vacía en el dis-
positivo analítico, Lacan vincula palabra y acto, dice: “La palabra plena es la pa-
labra que hace acto, tras su emergencia uno de los sujetos ya no es el que era
antes” (7). Esta dimensión de corte temporal es lo que diferencia al acto de la
serie ritualizada, justamente lo que hace acto es ese corte temporal entre un an-
tes y un después del acto, así contemplado, el acto es un significante que divi-
de las aguas.

Del pasaje al acto en su relación al sacrificio


La manera en que Lacan trenza los tres registros de la estructura se mani-
fiesta en su elaboración del afecto de la angustia, a partir del cual ubicara la es-
tructura del pasaje al acto. Se sirve primero de El Pensamiento Salvaje de un
Levi-Strauss crítico frente a la idea del progreso dialéctico de la mentalidad hu-
mana. Del cosmos al unheimlichkeit, es el capitulo donde Lacan introduce el ob-
jeto a de la razón psicoanalítica en el desarrollo del pensamiento humano. Por
entonces Lacan elabora su conceptualización del pasaje al acto como respues-
ta al afecto certero de la angustia, única traducción subjetiva del objeto a (Lacan,
1.962). Para Lacan el afecto de la angustia se presenta como un corte a la con-
tinuidad imaginaria de la estructura. El pasaje al acto abordado por la vía de ese
corte es una acción que puede dar lugar a un acto, ya que para Lacan: “Actuar
es arrancarle a la angustia su certeza. Actuar es operar una transferencia de an-
gustia” (8). El pasaje al acto se desarrolla en ese doble registro de la acción y
del acto, pero se dirige a atravesar la escena imaginaria de relación al Otro (La-
can, 1.963). Si algo distingue al pasaje al acto de la estructura ritual del sacrificio
es que en el primero el objeto del que se trata es un objeto angustiante y como
tal no puede ofrecerse al reconocimiento del Otro, mientras que el ritual opera
a través un taponamiento imaginario de la aparición del objeto. Ahora bien, una
estructura compleja del sacrificio donde la preferencialidad del objeto sacrificial
responde al entramado inconciente del sujeto al Otro por la vía del objeto a, pa-
rece acercar la estructura del pasaje al de un sacrificio fundante de una nueva
relación al goce. Para Lacan el sacrificio guarda su eficacia en la creencia de

777
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que el Otro lo desea: “El sacrificio consistía en hacer como si (los dioses) desea-
ran igual que nosotros, y si desean igual que nosotros, a tiene la misma estruc-
tura” (9) Si el sacrificio opera por medio de una puesta en escena del objeto al
Otro, la estructura del pasaje al acto presenta un aplanamiento de la estructura
imaginaria de la escena y del lazo, de lo real de la angustia se salta a los sim-
bólico del acto. Ver

Interrogantes
Un relato de Franz Kafka titulado “Un artista del hambre” se adelanta en plan-
tear el declive de la ética sacrificial dominante en toda la tradición judeo-cristia-
na. Según la metáfora de Kafka el culto al auto-sacrificio del artista del hambre
cede su protagonismo en la escena a la contemplación fascinada de la belleza
de una bestia. Cabria preguntarse si en esta sustitución opera una superación
real del sacrificio o bien se trata es de una nueva vestidura de lo sacrificial, don-
de por vía de un hedonismo insensato lo que se sacrifica es la relación al Otro de
la eficacia simbólica. El sacrificio desaparece detrás del velo imaginario del cul-
to narcisista pero sus efectos se hacen plausibles en la continuidad intransigen-
te de una acción motora por fuera del circuito de la interrogación de la distancia
existente entre los significantes, diferencia absoluta en la que se edifica el des-
cubrimiento freudiano del inconciente. Con este planteo del problema Lacan da
cierre al seminario 11: “…hay pocos que no sucumban a la fascinación del sacri-
ficio en si—el sacrificio significa que en el objeto de nuestro deseos, intentamos
encontrar el testimonio de la presencia de ese Otro que llamo aquí el Dios oscu-
ro” (10). En psicoanálisis, desde que Freud olvido el nombre Signorelli, el amo
absoluto se denomina muerte.

Citas
(1) Cadenas Gea, Vicente. (2005). “Las teorías del sacrificio primitivo y su significado antropológi-
co. En Nexo. Revista de Filosofía Núm. 3 (2005) Pág. 167
(2) Durkheim, E. (1.912). “Las formas elementales de la vida religiosa” Akal, Madrid 1.982. Pág. 313.
(3) Tylor, Edward (1.871). “Cultura Primitiva II”, Ed. Ayuso. Madrid 1.981. Pág. 417.
(4) Lévi-Strauss, Claude.(1.949).“Las estructuras elementales del parentesco”, Ed. Planeta-Agosti-
ni. Barcelona 1.985. Pág. 11
(5) Leví-Strauss, C. Ob. Cit. Pág. 22.
(6) Lacan, Jaques. (1.963). El Seminario 10, Ed. Paidos, Bs. As. 2.006. Pág. 300.
(7) Lacan, Jaques. (1.954). El Seminario 1. Ed. Paidos 1.995. Pág. 168
(8) Lacan, Jaques. (1.962). El Seminario 10, Ed. Paidos, Bs. As. 2006. Pág. 88
(9) Lacan, J. Ob. Cit. Pág.300.
(10) Lacan, J. El Seminario 11, Ed. Paidos, Bs. As. 1984. Pág. 283.

778
RURALIDAD TRADICIONAL EN RIESGO EN
SGO. DEL ESTERO. UNA INDAGACIÓN SOBRE
LA SUBJETIVIDAD DE LOS ACTORES

Tasso, Alberto

Filiación Institucional:
CONICET, UNSE, El Colegio de Santiago, Biblioteca Popular A. Olmos Castro

Resumen: Como resultado de la expansión del capital –local, nacional e interna-


cional- sobre la frontera agrícola del Norte Grande, muchos nuevos propietarios
vulneran los derechos las familias y comunidades rurales a la posesión de la tie-
rra que ocupan desde hace generaciones. Los actos de agresión y desplazamien-
to se multiplican durante las últimas dos décadas en un contexto de alta conflicti-
vidad entre las partes. Antiguas prácticas de dominación-subalternidad explican
las formas de enfrentar el problema por parte de los pobladores, sus organizacio-
nes y los organismos del Estado. El control de la prensa oficial contribuye a la ne-
gación del problema, invisibilizando a sus actores y sus víctimas. La subjetividad
-y acaso la mentalidad- de sus principales actores es recuperada por su discurso.
Se propone un abordaje técnico-ético del problema por parte del Estado y la socie-
dad civil en su arbitraje y solución.

En memoria de Juan Sin Tierra.


La tenía toda, pero sólo conservó la necesaria
para la medida de su cuerpo.

Los vínculos entre tradición y modernidad son siempre tensos y conflictivos.


Comprenderlos en cada lugar supone un uso apropiado de recursos emociona-
les e intelectuales variados. En esta ponencia me propongo mostrar un proble-
ma, su contexto general y la perspectiva de sus principales actores, con el obje-
to de contribuir a su mejor comprensión.

1. Desplazamiento, desalojo, diáspora, exilio


El acto del que me voy a ocupar consiste en el despojamiento de la tierra en

779
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

que vive una familia, en la que produce y se reproduce desde hace por lo me-
nos una generación (1).
Esto sucede hoy en Santiago del Estero, y la reiteración de este ciclo de usur-
pación, apropiación, pérdida y recuperación de lo ajeno me conduce al sendero
de La Carta Robada (Poe, 1868; Lacan 1982) y Pasión y Muerte de Silverio Le-
guizamón (Canal Feijóo, 1937).
Según la trasposición que propongo, el objeto robado ha sido colocado a la
vista, sobre la tierra. Es la tierra, en tanto poseída, despaisada, productiva o ne-
cesaria para afirmar un dominio y obtener una renta.
¿Es legítimo que el imperio romano prive a una aldea gala del dominio de su
territorio? Como Asterix y Obelix, me inclino a pensar que no. Observo que los
franceses resistieron en su tierra entre los siglos III y XV. Salvando las distancias
continentales y las preferencias de la historiografía, diré que los avatares de las
comunidades rurales de Santiago del Estero reproducen aquella épica de defen-
sa de la tierra desde el año 400, por el registro arqueológico. La sostuvieron du-
rante todo el período colonial, aún a riesgo de perder su toponimia.
Ayer y hoy cada pueblo tiene derechos que son avasallados por la fuerza, en
armas derechos formales y capacidad de comunicación. Hay también una fuer-
za simbólica de la ciudad letrada y el poder económico ante la cual la comuni-
dad se muestra desvalida. Puede ser utilizada como modelo para pintar el mun-
do, según dijo Tolstoy, pero no es el mundo, sino una parte del mundo, y muy pe-
queña. Fue idealizada en las Églogas por Virgilio en el siglo II. Un autor la des-
cribió como ‘infierno’.
Sea lo que fuere, aquí está. Es la vida rural de esta provincia en la que se ci-
fran 1700 años de historia. Y distintos estilos en la forma de trabajar con el pasa-
do en el pensamiento y la sensibilidad, espacios de elaboración del futuro.
A eso voy, tratando de diseñar un escenario de posible comprensión del acto,
tal como lo he definido: el espacio local concreto desafiado por el global difuso,
la comunidad asociativa por la sociedad corporativa y el mercado. La legitimi-
dad por la legalidad.
Pero, ¿cómo podrían entenderse lo particular y lo general? Para esto hacen
falta teorías sociales, análisis de experiencias, y proyectos, sin desdeñar las uto-
pías. En 1968, durante el revolucionario gobierno de Obregón Cano, en Bolivia,
se establecieron los derechos jurídicos de las comunidades de pobladores ori-
ginarios (2).
En Argentina eso no ha sucedido aún, como lo demuestran las palabras de

780
Tasso, Alberto

Fermín en Buenos Aires. Este representante de la nación toba-quom viajó desde


Formosa reclamando la tierra que el gobierno de Insfram –amparado en la imagen
protectora e la universidad nacional- invadió en 2010. Se trata de un hecho grave,
porque vulnera un derecho reconocido para esa comunidad por una ley nacional,
y además porque ningún funcionario del gobierno nacional lo recibió.
En Santiago del Estero el tema, porque es manifiesto, es oculto. Tras el des-
alojo o su amenaza hay responsables y subjetividades. Políticas y derechos. En-
terpreneurs, entusiastas, funcionarios, técnicos sociales y económicos, oportu-
nistas y gente que quiere vivir con lo suyo. Muchos bandos, muchas legitimacio-
nes según escuchemos al poblador o al nuevo dueño, el fiscal o el abogado, el
policía o el juez, el escribano o el diputado, el ministro o el agente inmobiliario.
La Mesa de Tierras y Monsanto también opinan. Los medios de prensa ‘oficiales’
se hacen cargo de las palabras que convienen, pero no hay voz que no halle su
oído, y de esta frase proviene mi confianza.

2. El contexto presente
Al amparo de distintas condiciones (globalización del mercado de alimentos,
alta tecnología) la provincia recibe en las últimas décadas una corriente inmigra-
toria de capitales que está modificando su fisonomía ambiental y su estructura
agraria. Este cambio es promovido como un gran emprendimiento modernizan-
te, y lo es desde el punto de vista económico, ya que la renta privada produce
externalidades sobre la pública, y viceversa.
Este tipo de crecimiento está provocando una serie de efectos no desea-
dos sobre el medio ambiente y los pobladores, cuya tierra y derechos poseso-
rios son reconocidos por la Constitución Nacional pero no reglamentados. Ante
un juez y un policía pesa más una escritura (hay casos en los que estos docu-
mentos públicos fueron construidos a espaldas de la ley) que un siglo o más de
residencia en el lugar.
No disponemos de información precisa sino de algunos entre los muchos ca-
sos de violencia que se registran; y la mayoría no ha llegado a una instancia for-
mal de demanda. Sin embargo, la conciencia de los protagonistas y de la socie-
dad en su conjunto está cambiando acerca de este y otros temas.
La ampliación de un contexto de derechos conduce a mirar este problema
desde una perspectiva amplia, en el pasado y en el presente. La ruralidad tra-
dicional santiagueña resume el legado de la cultura campesina, la herencia qui-

781
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

chua-hablante, altas tasas de migración estacional y de necesidades básicas in-


satisfechas (NBI) junto a bajos niveles de instrucción.
En sus vínculos con el Estado y los poderes en general, este sector de la po-
blación ha sido considerado subalterno, aunque imprescindible, sobre todo por
su fecundidad. En el período colonial los varones de 20 a 50 fueron mitayos, en
las guerras del siglo XIX soldados, luego hacheros y zafreros. Las mujeres fueron
madres temprano y todo el tiempo, mientras cocinaban, cuidaban la majada y te-
jían en telar. La urbanización les ofreció el empleo doméstico en la ciudad (3).
En todo tiempo estuvieron expuestos a la migración, que es otro nombre de
la diáspora. La forma de vida rural tradicional está muy expuesta a los avatares el
clima. La sequía de 1935-37 ocasionó una catástrofe social sin precedentes por la
hambruna y el éxodo que la siguió, inaugurando la presencia provinciana en las
zonas fabriles de Berisso, Ensenada y el conurbano de Buenos Aires (4).
Dos décadas más tarde, el endicamiento y control de las aguas del río Dulce
en su tramo medio privó del riego por bañado a las comunidades ribereñas de
Loreto, Atamisqui, Salavina, Quebrachos y Avellaneda. ¿Quién se benefició con
el control total de las aguas del Dulce? La región poblada por la inmigración en
Banda y Robles desplazó a la región campesina que había sido llamada “el Nilo
argentino” (5). Se trata de una deuda histórica que los nuevos agricultores tienen
con labradores y pastores que los precedieron (6).
Apenas un año después de habilitado el dique de Río Hondo en 1967 co-
menzó la migración estacional de trabajadores hacia los semilleros de la provin-
cia de Buenos Aires. ¿Qué significaba esto? Los antiguos habitantes del camino
del maíz (7) y la algarroba (8) sabían que la reproducción y la producción están
asociadas, una buena razón para tener hijos, sembrar plantas de maíz, y con-
fiar en el futuro con la ayuda de Dios, la naturaleza y el Estado, particularmente
éste, que se ocupa de la justicia distributiva.
Durante décadas las demandas de los pobladores originarios fueron conte-
nidas por el sistema patronal, que les permitía residencia y pertenencia a un clan
familiar a cambio de empleo y eventual salario en condiciones de mercado no li-
bres. Algunos autores hablan de mano de obra cautiva para describir esta confi-
guración, dada por el control del territorio que ejercen los terratenientes (9).
El valor trabajo en este contexto contiene una parte no remunerada que con-
tribuye al crecimiento del capital. Cuando la historia económica y social recupe-
ra la épica acumulativa del inmigrante, debe dar cuenta también del trabajo que
le sirvió de sustento.

782
Tasso, Alberto

En el modelo productivo actual, en cambio, el poblador no sólo se ha vuelto


prescindible, sino que constituye un obstáculo. Aquí hablamos de un caso extre-
mo de exclusión, que supone la desaparición física del poseedor y sus mejoras.
Él y su familia son desalojados, y la topadora borrará sus huellas.

3. Subjetividad
Una indagación en el campo de la subjetividad de los actores sociales es en
buena medida una conjetura, tanto para un novelista como para un sociólogo. Pero
ambos se exigirán algunos puntos de apoyo para poder fundar su relato. Si bien
he tratado de no recaer en estereotipos, me propongo avanzar en la construcción
de tipologías sociales, iniciada por Max Weber, y proseguida luego en numerosos
estudios empíricos sobre el sector rural en Argentina y América Latina.
Cada actor social tiene su razón y su motivo. Cada acto y cada responsabili-
dad, además de implicar una subjetividad, tienen un anclaje histórico, queriendo
decir que han sido modelados en el curso del tiempo.
Así, la historia registra muchos casos de usurpación y posterior compraventa
de tierras en América. Muchas disciplinas -arqueología, etnohistoria, antropolo-
gía, demografía y sociología históricas, entre otras- nos ayudan a recuperar una
perspectiva de tiempo largo (larga duración según Braudel) al analizar cada caso,
y otra de tiempo presente, en cuanto hoy vivido por el narrador.

Poblador
Nació ahí, y esta circunstancia es decisiva para el resto del relato. Puede per-
cibir al nuevo dueño de manera positiva o negativa. En lo positivo lo verá como
una oportunidad de empleo o un cliente. En lo negativo como una amenaza a su
ambiente, su condición de vida y su posibilidad de supervivencia. Aunque lo asis-
te el derecho de posesión veinteañal no tiene posibilidades prácticas de reivindi-
carlo, por falta de contactos o de dinero.
¿Qué dicen?
• No nos van a sacar. (Walter, Invernada Sud, Figueroa)
• Aquí tenimo cerco, la mama hila, se cuidamo’j las cabras (30 años, Sa-
lavina).
• Ya no somos tontos, vienen y les decimos quien sos. A ver, mostrame
los papeles (Roque, El Negrito).

783
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Nuevo dueño
Su perfil es variado. Incluye el cuenta propia y el multinacional; proviene de
Tucumán, Córdoba o Buenos Aires. La red de agronegocios desdibuja las fron-
teras y terceriza las operaciones. Hay que reconocerlo y proponerle alternativas
de comunicación. Innova, explota, y hace producir la tierra a despecho de toda
prevención. Aunque predominan hoy los proyectos de recuperación rápida, los
nuevos inversores comprometen esfuerzos que hay que aprovechar.
¿Qué dicen?
• Mediante el cultivo de la soja y la tecnología moderna estamos convir-
tiendo este desierto en un vergel (Clarín Rural).
• Producimos alimento para el mundo (Campo para Todos).
• Los campos con ocupantes intrusos tienen menor valor, porque algu-
nos no aceptan a los nuevos dueños y crean problemas (Agencia Inmobiliaria)

Funcionario
Está reclamado por distintas sensibilidades e influencias. Sus palabras y ac-
tos son a veces contradictorios, estimulantes o despreciativos. En un marco de
urbanidad rampante la ruralidad se adelgaza como anacronismo o rémora, y el
funcionario se convierte en un emisario de la modernidad que insta al cambio.
¿Qué dicen?
• Los campesinos son ineficientes (ex–diputada nacional).
• Tienen demasiada tierra y no la aprovechan. Mejor siembren soja (un
gobernador).
• Son anarquistas (cierta prensa).

Técnico
Ya sea que trabaje para el Estado o para una ong’ percibe la distancia de cla-
se y las dificultades para comprender al otro.
¿Qué dicen?
• Los pequeños productores (que ocupan el 15% de la tierra) aportan el
21% del valor bruto de la producción agropecuaria (IICA, 2004).
• Una familia rural es austera.
• Hay tecnología disponible para los pequeños productores pero no pro-
yectos para desarrollarla en conjunto (Kirschbaum)

784
Tasso, Alberto

Conclusiones
Hoy disponemos de distintos conceptos para valorar la ruralidad, tanto en tér-
minos ambientales como culturales, que no pueden ser reemplazados por el PBI.
Una visión amplia del patrimonio requiere un programa político y social para am-
pliar la inclusión de las comunidades campesinas y sus derechos en el contexto
provincial. Algunos representantes y funcionarios del Estado las han comprendi-
do, pero otros no. En el curso de estas décadas se observan ataques, ignoran-
cia y sarcasmo, como ejemplo de lo bárbara que puede ser la civilización. En un
contexto de crecimiento de la ciudadanía, es necesario que estado y sociedad
miremos a nuestra población rural y su territorio, sujeto de muchos proyectos ex-
poliativos y víctima de las omisiones del pasado.
En los últimos cien años se han escuchado muchas críticas al modelo de eco-
nomía basado en la entrega de los recursos de la provincia a la apuesta capitalis-
ta, sus beneficios y perjuicios. Es razonable volver a plantearse la pregunta: cre-
cimiento, sí, pero ¿desde cuando y hasta donde? Y sobre todo ¿para quienes?
Tenemos la posibilidad de avanzar hacia una vida rural digna y densa. Para
eso hay que convocar ingenio, tecnología y cooperación. Entre tantos otros que
se nos presentan, este es un desafío para la próxima década.

Anexo

Tipología de actos de violencia y transgresión

De funcionarios del Estado


• Reconocimiento de títulos objetables.
• Promoción y amparo de demandas de desalojo a pobladores

Del empleador ante el Estado


• Trabajo en negro
• Resistencia a la autoridad. Rechazo de inspecciones de organismos
competentes.

785
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

• Cuerpos de vigilancia/castigo armados


• Demanda de privilegios. Tráfico de influencias.

Del empleador ante los trabajadores


• Cuando el acuerdo de trabajo no se cumple. Salarios prometidos que
no se pagan sino en parte, se dilatan en el pago, o no se pagan.
• Cuando el trabajador/a sufre alguna forma de cautiverio. Documentos
retenidos, amenaza de despido de toda la cuadrilla si alguien se va, celulares re-
tenidos o de uso imposible por falta de corriente eléctrica.
• Condiciones de vida insalubres

De los nuevos dueños ante los pobladores


• Apropiación de tierras. Colocación de alambrados. Enclosures, o cer-
camientos.
• Fuerzas parapoliciales.

De los pobladores ante los nuevos dueños


• Resistencia.
• Divulgación por radios comunitarias y otros medios de prensa.
• Piquete. Marcha.

Notas
(1) Aproximadamente 15 a 25 años, tomando en cuenta las clasificaciones de Ortega y Gaseet, Pe-
rriaux, Jansen y Leoni Pinto.
(2) Viaje a Mato Groso y Chiquitania, 2003-04.
(3) Zurita, Carlos V.: “El servicio doméstico en Argentina”, INCIC-UCSE, 1982. El trabajo en una so-
ciedad tradicional. Santiago del Estero. 1999.
(4) Lobato, Mirta Z.: “Historia de Berisso”, Tesis doctoral, FFyL-UBA. 1997.
(5) Fazio, Lorenzo: Memoria descriptiva de Santiago del Estero, Buenos Aires, 1889.
(6) Tasso, Juan Cruz: “La Mayumaman”. 2011
(7) Colombres, Adolfo: El viajo camino del maíz, Mexico, 1977.
(8) Cordeu, De la algarroba al algodón. Buenos Aires, 1975.
(9) Cfr. Estudios de Floreal Forni y Calos Reboratti sobre Santa Victoria, Salta.

786
CASO JUAN: CULPA, ACTING OUT Y TRANSFERENCIA

Ternavasio, Sonia

Filiación Institucional:
Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Resumen: Mi intención en este trabajo es indagar sobre la relación que existe en-
tre culpa y coacción a la repetición. Una vez relacionados estos dos conceptos ejem-
plificar con una viñeta clínica cómo a partir de un acting out algo de lo imposible
de simbolizar, algo de aquello que pulsa sin palabras, es puesto en escena. Este po-
ner en escena permitirá al sujeto, posteriormente vía la transferencia, apropiar-
se, poner en palabras algo de aquello que repetía sin saber. Tramitación subjeti-
va que no lo deja sin goce, ni sin culpa, ya que allí no habría sujeto, sino más com-
prometido con su deseo.
Palabras claves: Culpa, Acting out y transferencia.

Desarrollo
Mi intención en este trabajo es indagar sobre la relación que existe entre cul-
pa y coacción a la repetición. Una vez relacionados estos dos conceptos ejem-
plificar con una viñeta clínica cómo a partir de un acting out, algo de aquello que
no es posible simbolizar, algo de aquello que pulsa, que coacciona sin palabras
y que solo a través de la culpa el sujeto tiene alguna noticia, algo de esto, es
puesto en escena. Este poner en escena permitirá al sujeto posteriormente vía
la transferencia y porque un Otro se constituye, apropiarse, poner en palabras
algo de aquello que repetía sin saber pero padeciéndolo. Tramitación subjetiva
que le permite involucrarse con su culpa y su goce.

Relación entre culpa y coacción a la repetición


Para relacionar estos dos conceptos es necesario remitirnos a la constitución
subjetiva. Diremos que en el origen hubo un crimen, crimen primordial, parrici-
dio que deja culpable a los hijos y es a partir de allí que se establece una ley. Ley
que permite el sostenimiento de la subjetividad y del lazo social. Se establece el

787
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

no-todo, algo está permitido, algo está prohibido y es así que es posible el inter-
cambio. Ahora bien, la ley no borra el crimen, la ley no todo lo abarca, no todo lo
vela, algo queda sin simbolizar, sin legislar. Es esto que no logra ser metaforiza-
do por los nombres del padre lo que insiste como resto, lo que coacciona dejan-
do al sujeto culpable pero sin saber de qué.

Podríamos decir entonces, que la ley se vincula con la culpa desde una do-
ble cara, una que regula vinculada a los nombres del padre, donde el sujeto ad-
quiere una deuda simbólica y puede apelar a un Otro; y otra cara insensata vin-
culada al envés del padre, que coacciona a repetir aquello que no es posible tra-
mitar e incita a gozar.
Es decir, la culpa se vincula a la ley y a las fallas de la ley. Paradoja necesa-
ria para que desde un no-todo sea posible la circulación del deseo, sea posible,
el deslizamiento significante.

Pero ¿Cómo soporta el sujeto las fallas de la ley? Dirá la Dra. Gerez Amber-
tín “Si no-todo legisla, al menos que castigue, ya que de esa manera al menos
demuestra su existencia” (2004:87). Esto sería que el hijo hace recaer la culpa
sobre sí y de ese modo preserva al padre y es en ese intento de preservación
donde hace existir al Otro como consistente, donde lo peor del padre retorna co-
activamente.
Diremos entonces que tanto la culpa, como la coacción a la repetición son
el resultado de las fallas de la ley. Lo que coacciona es ese real que no ha sido
simbolizado y es la culpa la que lo sitúa como algo del orden interno, como ajeno
pero propio. Dirá la Dra. Gerez Ambertín “Pero ¿cómo capturar ese objeto extí-
mico que hace estragos en la subjetividad?
Una posibilidad se abre por las redes de la culpa a pesar de sus trampas y
coartadas cuando esta se torna negociable por el significante. Es decir, cuando
la culpa inconsciente apela al Juicio del Otro por el camino del “llamado al Otro”
y está dispuesta a declarar (2004:92).

En el caso que voy a presentarles diremos que el llamado al Otro esta vez
toma la forma de un acting out. Es a través de este que el paciente puede poner
en escena algo de aquello que repetía coactivamente. Es a partir de la construc-
ción de un Otro que puede reconocerse en esta escena avergonzándose. Algo
del orden de la culpa comienza a permitir la subjetivación.

788
Ternavasio, Sonia

Acting out, transferencia y subjetivación


A partir de lo dicho anteriormente se desprende que considero aquí al acting
como un llamado al Otro, pero comencemos aclarando el concepto. El acting out,
agieren freudiano, no tiene una traducción directa al castellano, pero vamos a de-
finirlo como una actuación, como un poner en escena, armar una escena sobre
la escena, es decir mostrar lo que no puede ponerse en palabras.

Ahora bien ¿Qué es lo que se monta en la escena? ¿Qué es aquello indeci-


ble de lo que el acting da noticias? Dice Freud: “Un tipo particular de importantí-
simas vivencias sobrevenidas en épocas muy tempranas de la infancia y que en
su tiempo no fueron entendidas pero que han hallado inteligencia e interpreta-
ción con efecto retardado”. (1981:1683).
Es decir que el acting sería un modo de actuar algo de lo real que el signifi-
cante no alcanza a cubrir, algo de lo traumático que no llega al estatuto de la pa-
labra, un modo de decir lo indecible. Veamos la viñeta clínica.

Juan llega ese día muy movilizado y dice apenas entrando al consultorio:
“Volví a repetir lo mismo, repetí dos veces y más, me siento loco, no me sentía
cómodo, quería forzar las cosas”. Se refería a que contacta por internet a chicos
con los que chatea y termina teniendo sexo donde él se ofrece sin sentir nada,
sin disfrutar. Ese fin de semana había estado con varios, este exceso, este pa-
decimiento cobra de golpe una significación y dice: “Pero cuando venía para acá
me di cuenta de una cosa, estoy repitiendo lo que me paso cuando era chico”.
Digamos entonces que esto que él actuaba sin saber porqué, de repente yendo
al consultorio se asocia a un recuerdo infantil.
Este recuerdo se refiere a un abuso que sufrió por parte de un familiar cuan-
do era chico. Se da cuenta que se “deja hacer” como cuando era chico. Conti-
núa diciendo: “No entiendo para que lo hago, me doy vergüenza, el sábado me
sentí como una prostituta”. Aquí sostengo sus dichos asintiendo ya que en esa
vergüenza comienza a implicarse. Algo de la culpa puede comenzar a ser dicho,
algo de lo actuado comenzaba a tramitarse por la palabra.

Entiendo entonces a este acting como un basta de esto, esto que el desco-
noce pero que puede mostrar. Ahora ¿qué es lo que desconoce y repite ponien-
do en escena? Repite un trauma que lo coloca en la posición de ser tomado por

789
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

el Otro (abuso). Pero repite algo más, repite coactivamente un crimen no sancio-
nado buscando espiar culpas en su padecimiento y al precio de sacrificar su de-
seo, intenta reparar a un padre que no legisla ya que su abuelo fue asesinado
por sus tíos y su padre no denuncia.
Tanto el abuso como el asesinato, son crímenes cometidos en el seno fami-
liar sin que nadie lo sancione. Entonces este acting escenifica esta posición des-
ubjetivada, donde se ofrece sin poner en juego su deseo, mostración que pide la
presencia de un Otro que legisle.
Sin sancionar superyoicamente ni desculpavilizar sino intentando responsa-
bilizarlo para que pueda implicarse subjetivamente intervengo diciendo: “Si, las
prostitutas no eligen”. Esto le permite a Juan escucharse, algo se moviliza, se abre
un interrogante y dice: “Es como si hubiera otra persona dentro de mí, no pienso
en lo que yo quiero, me condeno a mí mismo”. Posición muy distinta de su co-
mienzo de análisis donde todo lo sabía, desconocimiento de sí, división subjeti-
va, que le permite comenzar a preguntarse. Que le permite desplegar su incons-
ciente. Así aparece por primera vez bronca hacia su abusador, el Otro comienza
a ser enjuiciado, hay una búsqueda de legalidad.
Aparecen también interrogantes acerca de por qué él nunca elige, lo asocia
con su padre que siempre se da por vencido rápidamente. Trae además a la se-
sión siguiente un sueño “No sé dónde estaba había gente que me seguía, me
doy vuelta y pierdo la conciencia, soñaba que quería llamarla a usted y no podía.
Luego tengo otro sueño, donde conocí a un actor porno y me decían mira que
fachero, pero yo no tenía ganas”. Al asociar dice: “Creo que esto tiene que ver
con que nunca me hice escuchar, la verdad no sé si empezaré una nueva eta-
pa, pero lindo o feo la condición necesaria es que sea buena persona con la que
esté, alguien a quien pueda querer”.

Podríamos decir entonces que ese llamado al Otro emitido a través de un


acting es escuchado en el marco de la transferencia posibilitando que aque-
llo que se repetía compulsivamente, se asocie a un recuerdo infantil. Es así que
algo de la culpa puede ser nombrado. Juan comienza a avergonzarse de su fal-
ta de deseo. En este avergonzarse comienza a implicarse y este implicarse per-
mite el despliegue del inconsciente. Es a través de un sueño y sus asociaciones
que comienzan a posicionarse subjetivamente.

Para finalizar retomemos la cuestión de la transferencia, sabemos que aun-

790
Ternavasio, Sonia

que un paciente asista a consulta esto no implica que esté en análisis. Conside-
ro que el acting marca un antes y un después. Después donde Juan puede armar
una transferencia analítica, es decir que a través del acting se apela a un Otro a
partir del cual él puede comenzar a producir, a subjetivar.

Bibliografía
Gerez Ambertín M. (2007) Las Voces del Superyo en la clínica psicoanalítica y en el malestar en la
cultura. Letra Viva
Gerez Ambertín M. (2008) Entre Deudas y Culpas: Sacrificios critica de la razón sacrificial. Letra
Viva
Gerez Ambertín M. (compliladora) (2004) Culpa Responsabilidad y Castigo en el discurso jurídico y
psicoanalítico. Letra Viva
Freud Sigmund (1981) Obras Completas Tomo II – Recuerdo Repetición y Elaboración. Bibliote-
ca Nueva
Lobov Jorge (1990) Temas de la Clínica Freudiana. Cap: El acting out. Tema Ediciones
Nasio Juan (compilador) (1987) Los límites de la trasferencia. Nueva Visión.

791
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

792
MARCAR EL PASO
ENSAYO PSICOANALÍTICO SOBRE
LA RELACIÓN TOXICOMANÍA-LEY

Toyos, Néstor Marcelo

Filiación Institucional:
Médico Psiquiatra-Psicoanalista. Miembro Titular en Función Didáctica de la Aso-
ciacion Psicoanalitica Argentina

Resumen: Las conductas adictivas del ser humano, particularmente el abuso de


drogas, constituyen una problemática sobre la que el psicoanálisis y los psicoa-
nalistas son llamados a pronunciarse, cada vez con mayor frecuencia debido a su
creciente prevalencia clínica.
La droga es considerada un intento fallido de tramitar, de “sustanciar”, la falta en
ser del humano y su “condena al goce”. Alianza con la droga que se considera opues-
ta al camino que el amor habilita para que el deseo sea el que mueve al sujeto.
Especialmente interesante resulta reflexionar sobre la experiencia freudiana con
la cocaína: La caída del objeto droga en Freud es inseparable de su ruta hacia el
psicoanálisis.
Se considera a la adicción como una técnica de “tratamiento del cuerpo” que lo so-
mete a un régimen que, con Colette Soler, damos en llamar “marcar el paso”. El
desarrollo del trabajo pone en relación esta técnica del adicto con la del psicoaná-
lisis, cuyo tratamiento del sujeto también involucra al cuerpo, pero de un modo
opuesto a todo disciplinamiento.
La pregunta que procuraremos responder también es si los avances de la psicofar-
macología de nuestros días, unos 130 años después de aquella aventura con la co-
caína, nos habilita a recuperar la ilusión de aquel joven Freud. O, por el contra-
rio, los psicofármacos no son la sustancia que le falta al psicoanálisis y desde ese
lugar disjunto encuentran su innegable lugar en la clínica actual.

“Podemos decir que el psicoanálisis en cierta manera es también una técnica del
cuerpo, una afirmación que debemos justificar ya que en principio puede parecer
sorprendente. Es una técnica del cuerpo que no hace marcar el paso”.
Colette Soler (op.cit.)

Marcar el paso: función de la Ley que requiere para su eficacia de una sus-
tancia a trasmitir y de un vehículo que la transporte. Dos niveles que conviene
diferenciar.

793
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

El primero de ellos, que podemos llamar “estructural”, es aquel que constitu-


ye al ser viviente en sujeto de deseo. Este nivel de la operación de una Ley que
se aplica sobre el humano desde su entorno lo “marca” como teniendo un cuerpo
habilitado para ocupar un lugar en el mundo y desarrollar comportamientos.

El otro nivel de instauración de la norma legal, que denominaremos “cultu-


ral”, es el que delimita las modalidades de tales comportamientos discriminando
entre aquellas conductas de los individuos que atentan contra el “socius” que los
alberga y aquellas otras que no lo hacen y promueven la integración. Porque,
no está de más recordarlo, la Ley cuya trasmisión incumbe a los padres es una
delegación que el “cuerpo social” les confiere, y que varía con los tiempos y las
geografías, para que ellos la apliquen en los seres que han traído a este mundo
a los fines de producir cuerpos regulados aptos para la convivencia.
Una de las características de ambos niveles de la función de la Ley que nos
interesa remarcar es la siguiente: la transmisión de la ley en tanto estructura que
determina la posibilidad de un sujeto humano deseante es una acción del “otro
auxiliador” sobre el infans que tiene carácter inconciente e invariante, no está su-
jeta a ninguna puericultura en especial.
Por otro lado, lo que podemos llamar el vehículo de la trasmisión de este
componente estructural es el amor de los padres hacia ese hijo, fuente de “toda
moral” como lo propuso Freud al referirse a este acontecimiento en el Proyec-
to de Psicología.
Se trata en este caso de una variable cultural favorecedora de la atadura de
la pulsión al “servicio social”, lo que obligará al niño a la renuncia narcisista que
esté a su alcance lograr (1).
Como todo vehículo ese amor paterno transporta una “sustancia” que, al modo
del plasma germinal de August Weismann (1893) (2) en el que el Freud de 1920
supone encontrar las bases biológicas del asunto, trasmite las condiciones de
posibilidad de toda ley humana. Esa sustancia es el lenguaje, código de la len-
gua en que se amasa todo código de las conductas.
Es el lenguaje el que marca el paso del organismo a cuerpo humano y lo fa-
culta a su funcionamiento como tal. Al parecer lo marca mucho más allá de lo
que pudo avizorar Freud en Tres Ensayos donde llegó a suponer lo que hoy lla-
mamos psiconeuroendocrinología. Al parecer, según las más actuales investiga-
ciones de los neurocientíficos, “la palabra entroniza al rey neurona” como acierta
a expresarlo G. Pommier (op.cit.). Y no puede ser sino la palabra la herramienta

794
Toyos, Néstor Marcelo

de la Razón con la que se construye la Ley como código que sanciona los “ex-
cesos” de la criatura humana.
El paso del organismo a cuerpo humano es marcado entonces por el signi-
ficante, partícula elemental del lenguaje, y el paso de ese cuerpo por el mundo
es marcado por la Ley hecha de palabras, esas formas que el significante adop-
ta en el discurso.

Ahora bien, lo que hasta aquí denominamos (con maliciosa doble intención)
“sustancia del lenguaje”, adolece de un defecto, de una ambigüedad de origen
que no pasó inadvertida a Platón y de allí en más a muchos otros, como a nuestro
contemporáneo Derrida (op.cit.). Ese defecto sigue el precepto popular de “peor el
remedio que la enfermedad” o, para ser menos categóricos, aquella advertencia
de las brujas a Macbeth acerca de que “el bien es mal y el mal es bien”.
Solemos referirnos a esta condición de reversibilidad con el término “phar-
makon”, que es el que utiliza Platón en el Fedro cuando se refiere al origen de la
escritura tal como lo relata el mito egipcio de Theuth y Tamus: “No es, pues, el
elixir de la memoria, sino el de la rememoración lo que has encontrado”, le dice
el último de los nombrados, rey de Tebas, al sabio que creyó inventar con la es-
critura un remedio (pharmakon) contra el olvido (Platón, op.cit.).
¿Cómo pensar la experiencia subjetiva de aquellos que tratan de reducir la
sustancia legal del significante a la manipulación de sustancias químicas y de di-
versas conductas compulsivas que hemos dado en llamar “adictos”? ¿Cuál es
su relación con la norma que interesa a la teoría y puede orientar la práctica del
psicoanálisis en estos casos?

Es en “El malestar en la Cultura” donde encontramos la referencia más exten-


sa y más elaborada de Freud con respecto al consumo de “sustancias embriaga-
doras”. En el capítulo 2 manifiesta que dado que el principio del placer es irrealiza-
ble el sujeto debe conformarse con primas discretas de satisfacción y, en muchos
casos, con la menos pretenciosa de las metas: la evitación del displacer.
Desde su temprana y aleccionadora experiencia con la cocaína, Freud sabía
que las sustancias que promocionan el goce no son sino “calmantes”, recursos
contra el dolor. El uso tópico de esta sustancia en la córnea fue lo que permitió
a su compañero de hospital Köller descubrir la anestesia y alcanzar una celebri-
dad que Freud ambicionaba, pero por la que aun tendría que esperar.
Era necesario un rodeo. Un rodeo que contorneara con la escritura la ausen-

795
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cia del objeto-coca que hubo de abandonar cuando pudo comprobar que, para
el uso como “antidepresivo” (3) que buscaba, era peor el remedio que la enfer-
medad. Caída la coca como sustancia real quedaron los textos freudianos que,
por un lado, nos permiten recordar este episodio de la historia del psicoanálisis
que Ernest Jones (op.cit.) calificara de “verdadera desgracia” y otros, como Ro-
bert Byck (op.cit.), como el comienzo de la psicofarmacología.
Interesante polémica del campo psicoanalítico que parece reflejar la ambigüe-
dad propia del pharmakon. El sueño de la coca reapareció como “Sueño de la in-
yección de Irma” una década después cuando Freud ya estaba casi curado de su
adicción y la Traumdeutung anunciaba en sociedad al psicoanálisis.

Esto nos obliga a los psicoanalistas a definir con precisión la relación de la


droga con la ley en nuestro campo. En los términos que hemos adoptado en este
recorrido: definir el lugar de la droga como marca del paso de lo simbólico en el
organismo para la construcción de un cuerpo que pueda ser soporte de un goce
cuyo costo para el sujeto no sea el de la esclavitud y del colapso del deseo. Paso
que es un “mal paso”, un tropiezo, en el adicto.
Casi todos los autores que desde el psicoanálisis se han dedicado a pensar
el lugar y la función de la droga en la economía libidinal del sujeto psíquico, más
allá de sus muchas diferencias en el modo de conceptualizarla, coinciden en su
fracaso para la tramitación del goce. Al decir de Mauricio Tarrab: la droga fraca-
sa en el intento de volver no tóxico al goce (Tarrab, op.cit.). Su principal atributo,
lo que le da ventajas comparativas respecto de los otros “calmantes culturales”,
parece ser su condición de manipulable, de estar al alcance de la mano. A esto
debe sumarse su poder químico directo, su incidencia en el cuerpo real atrave-
sando y rompiendo los costosos puentes que tiende el significante para alcanzar
la satisfacción y la calma siempre temporarios.

La droga-calmante como el dolor que es su enemigo tienen la peculiaridad de


atravesar lo que el Freud neurólogo denominaba “barreras de contacto” y que no
son otra cosa que los puentes significantes por los que la pulsión debe hacer un
recorrido, después de bordear su objeto, para retornar sobre un cuerpo construi-
do con la argamasa simbólica del lenguaje. La droga, como el dolor, hacen que
el cuerpo marque el paso de la urgencia y de la necesidad, y se haga refractario
a las demoras, las pausas y las delicias del deseo, que hacen de un cuerpo so-
licitado por la pulsión sexual escenario de lo erótico.

796
Toyos, Néstor Marcelo

Por este motivo el adicto nos presenta un problema bien difícil a los psicoa-
nalistas. Sabe de su goce y cree saber quién es, el Otro marca su paso con tan
dedicado rigor que le da un nombre que lo designa como objeto-pharmakon, para
quien el bien y el mal son tan indecidibles como para la propia sustancia que con-
sume. Ser “adicto” le otorga un lugar en el Otro-Social tanto para la persecusión
como para la indulgencia, para la marginación como para la incorporación al sis-
tema de la seguridad social.

Estos sujetos cuentan con un instrumento que les posibilita un cortocircuito


de las modalidades restrictivas del goce llamado fálico, que se alinea en los ca-
minos del deseo y se abre a las experiencias del amor y del humor, de la creati-
vidad y de la sublimación. Goce fálico que también cierra la posibilidad de re-en-
cuentro con La Cosa, con el objeto materno fuente de vida al que la droga pro-
mete regresar por medio del éxtasis. Sin mediación fantasmática alguna.
Muy lejos de la concepción romántica del “quitapenas” freudiano, la droga en
el mundo actual es un producto derivado del discurso científico, un resto maldito
del saber de una ciencia promovida al cenit del progreso social por el poder eco-
nómico y que no puede disimular sus fallas. La droga es una especie privilegia-
da entre los objetos con los que el mercado promociona el acceso irrestricto del
sujeto moderno al goce, a las que Lacan en el seminario 17 denominó “letosas”.
Las define allí como: “los pequeños objetos a minúscula que se encontrará ahí,
sobre el asfalto en cada rincón de la calle, esa profusión de objetos hechos para
causar el deseo, en la medida en que ahora es la ciencia quien lo gobierna” (La-
can, 1969). Dado que la ciencia gobierna el deseo, las letosas logran situarse en
el lugar de su causa. La ciencia se apropia de todos los elementos que constitu-
yen la subjetividad moderna.

Cabe a esta altura una pregunta que nos concierne íntimamente a los practi-
cantes del psicoanálisis que desarrollamos nuestra clínica en el campo de la lla-
mada “salud mental”: es la pregunta por los psicofármacos. Productos estrella
de la industria farmacéutica moderna, ¿los psicofármacos logran sortear la tram-
pa del pharmakon? ¿Son finalmente las “drogas buenas” libres de todo mal? No
solo los psicoanalistas, ningún psiquiatra medianamente bien formado contesta
esta pregunta por la afirmativa.
El Prozac (4) constituye un avance innegable de la ciencia y de la técnica
farmacéutica, cuyo uso racional podemos recomendar, pero no alcanza a ser

797
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

la sustancia soñada alguna vez por Freud que libraría definitivamente al hom-
bre del malestar neurótico y de su trabajo diario con el goce. Como todo avan-
ce sobre la pulsión y sus vicisitudes, el psicofármaco crea nuevas modalidades
de goce que no dejan de provocar sufrimiento y malestar aun cuando se lo con-
sidere un “mal menor”.
No debe ser casual que uno de los efectos más comunes y molestos es la
“disfunción sexual”. Por otra parte, el abuso de su consumo, la adicción al psico-
fármaco, si bien es mucho más controlable no ha desaparecido con estas nue-
vas moléculas (5).

La prescripción de un psicofármaco no es un acto que pueda operar al mar-


gen de las constelaciones simbólicas e imaginarias de la relación humana entre
quien lo indica y quien lo recibe. Los múltiples niveles de acción de las drogas
legales, desde el efecto placebo en adelante, vienen siendo estudiados por los
psicoanalistas (E. Laurent op.cit., Toyos op.cit.).

El matrimonio del sujeto y el psicofármaco tampoco es perfecto. Tanto en


Freud como en Lacan encontramos alusiones al “matrimonio” a la hora de refe-
rirse a las drogas. Freud hablará del “matrimonio dichoso” entre alcohólico y el
vino, autorizándose en los dichos de Böcklin, a quien llama un “alchohólico famo-
so” (Op.cit.), en tanto Lacan dirá inspirándose en Juanito que la droga rompe el
matrimonio del individuo con el “hace-pipí” (Lacan, 1975). Esta atadura seudo-
liberadora con la sustancia liga al adicto al régimen de la droga, un régimen que
le marca el paso como en el más estricto orden cerrado militar.

No menos disciplinado resulta el psiquiatra moderno por el amo FDA (6). Los
dictámenes que emanan de esta meca de la Razón Estadística reglamentan su
práctica urbi et orbi. Los requerimientos de los protocolos que rigen el acto de
medicar, considerados tablas de salvación ante el acoso judicial (7), marcan el
paso del acto médico y lo alejan hoy más que nunca del llamado por siglos “arte
de curar”.

El uso ritual de las drogas por los antiguos tenía como finalidad promover la
ligadura del individuo a su comunidad, a sus valores, sus normas y sus tradicio-
nes. Lo mismo vale para las prácticas que subsisten en nuestra sociedad, don-
de todavía “tomarse un vino” o “tomarse unos mates” promueve el placer de la

798
Toyos, Néstor Marcelo

amistad y aleja el displacer del “apremio de la vida”. La presión que la ley deter-
mina en la renuncia al goce hace que nuevas prácticas pugnen por su legaliza-
ción, como nos lo muestran hoy las manifestaciones a favor de la despenaliza-
ción de la marihuana.

Un adicto célebre a las técnicas corporales de la gimnasia guerrera samurái,


como fue el Premio Nobel de Literatura japonés Mishima, que se suicidó según
el ritual milenario del sapuku o harakiri, decía que preparaba su cuerpo para te-
ner un bello cadáver. Versión militar de la ley del cuerpo que es la que impera en
la adicción llevada al extremo.

Otro adicto famoso, también escritor, Jack Kerouac, nos entrega una versión
en donde en el punto inmediatamente anterior a la consumición total de su cuer-
po por la droga, rescata en la religión el lugar de su Amo que le impide el suici-
dio. Al final de sus días le dijo a un amigo: “Soy católico, tengo que aceptar la sa-
lida lenta” (R. Karothy, op.cit).

Técnica del cuerpo como quiere Colette Soler, el psicoanálisis es la excepción


a la regla en tanto no marca el paso del sujeto: apunta más bien a desmarcar el
paso de sus circuitos de goce para que pueda adoptar otros mejores. El trata-
miento del sujeto por la droga, “formación de ruptura” como lo denomina Sidi As-
kofaré (op.cit.), le permite un cuestionamiento de los ideales de su cultura, pero
al enorme precio de hacerle marcar el paso más riguroso: el paso de la crueldad
del superyó más arcaico.

Notas
(1) El lugar de la pulsión y la variable aectiva, particularmente el amor, en la transmisión cultural de
la normativa legal no será abordado en este trabajo (cf. “El amor al censor”, P. Legendre)
(2) Teoría que examina Freud en “Más allá del principio del placer”, por la cual se considera al or-
ganismo como un conjunto de células somáticas cuya única finalidad en esa aventura que llama-
mos “vida” es asegurar la continuidad de la especie transportando las células germinales, lo que
hoy conocemos como ADN.
(3) Nos tomamos la licencia de actualizar la prescripción: en aquellas épocas lo que buscaba curar
Freud con la cocaína era la neurastenia, en primer lugar la que él mismo decía padecer,
(4) Marca original de la fluoxetina, primera molécula de la serie de los nuevos antidepresivos agru-
pados bajo la sigla IRSS, que desde hace más de dos décadas se constituyen el mayor avance en
el tratamiento psicofarmacológico de la angustia.
(5) Es sumamente interesante e inquietante a la vez la pareja que forman ciencia y perversión..

799
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

La norma cultural sofoca la pulsión y el empuje irrefrenable de esta adopta nuevas formas de satis-
facción, “nuevas perversiones” que la ciencia trata de “normalizar y neurotizar”. Estas nuevas mo-
dalidades del goce son tan seculares como todas, no alcanzan las alturas pretendidas por el goce
místico ni las más terrenales del “divino marqués”. Y resisten solo un tiempo, y así de seguido. (cf.
Sidi Askofaré, op.cit.)
(6) Federal Drug Administration; organismo de EEUU que reglamenta el uso de fármacos en me-
dicina, cuyas pautas son adoptadas como referencia a nivel mundial.
(7) ¿Se tratará de una especie del retorno de lo real del sujeto forcluído por la ciencia?

Ref. Bibliográficas
Askofaré, Sidi y Sauret, MJ, “La toxicomanie: perspective psychanalytique, sexualité et discours”, en
Filigrane, nro. 1, 1988, p. 66-80, Toulouse, Francia.
Byck, R. “Sigmund Freud y la cocaína” (1967), BsAs; Anagrama, 1980.
Derrida, J. “La farmacia de Platón”, en “La diseminación”, Ed. Fundamentos, Madrid, 1975
Platón, “Fedro, o de la belleza”, Aguilar, BsAs, 1977, p.110 y sig.
Freud, S. “Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa”, OC. XI Amorrortu 1979, p.
181-182
Karothy, R. en “Principios para una conceptualización de las toxicomanías”, Ed. Lazos, Buenos ai-
res, 2002
Jones, E. “Vida y obra de Sigmund Freud”, BsAs, Nova, 1959
Lacan J., Seminario 17, 1969, clase 11, Los surcos de la aletósfera, pag. 174
Lacan, J. “intervention a la suite de la exposé de d´André Albert”, en Lettres de la EFP, nro. 25,
1975
Laurent, E. “¿Cómo tragarse la píldora?” en Ciudades Analíticas. Tres haches. Buenos Aires,
2004.
Pommier, Gerard “Cómo las neurociencias demuestran el psicoanálisis”, 2010, p.38
Soler, Colette “El cuerpo en la enseñanza de Jacques Lacan”, Rev. Traducciones, Fundación Freu-
diana de Medellín, N°1, 1988
Tarrab, M. “Los ilotas del régimen”, en “Sujeto, Goce y Modernidad I”, Ed. Atuel-TyA, BsAs, 1995,
p.39
Toyos, N. M. “Placebo. Características de un constructo enigmático y análisis de las principales hi-
pótesis sobre su mecanismo de acción desde una perspectiva del funcionamiento del SNC articu-
lado en niveles de procesamiento” (inédito).

800
LA SUBJETIVIDAD ESTRUCTURAL Y
LA SUBJETIVACIÓN DEL SUJETO

Uribe Cano, Juan Manuel

Filiación Institucional:
Psicoanalista. Miembro de APERTURA Sociedad Psicoanalítica de Buenos Ai-
res Argentina y de la Asociación de Foros del Campo Lacaniano-Medellín.
Docente del Departamento de Psicoanálisis de la Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas de la Universidad de Antioquia y de la Facultad de Humanidades de la
Universidad CES-Medellín.

Resumen: El trabajo pretende mostrar que existe un equívoco mayúsculo cuan-


do se hace del concepto subjetividad equivalente al sujeto descubierto por Lacan
en su trabajo.
Sujeto del psicoanálisis y subjetividad no son proporcionales y si bien ella, subje-
tividad, determina al sujeto en su posición no puede determinar la respuesta de
ese sujeto del inconsciente quien pondrá como efecto de su posición una respues-
ta del lado de la subjetivación.

"Es otra estructura, la de la subjetividad, la que crea


en los hombres la idea de que pueden comprenderse a sí mismos".
Lacan, Seminario 1

Cada vez que se lee, escucha y se dice a propósito de la subjetividad algo


del conocimiento intuitivo se hace presente; como si ello, la subjetividad, fuese
lo más conocido y dado desde la mismidad de cada individuo y lo que soporta a
la misma: su yoidad. Empero, lo que se puede sostener es casi lo contrario, es
decir, que lo llamado subjetividad no es el producto de la actividad propia ni del
individuo, ni del yo, ni mucho menos del sujeto.

Sujeto y subjetividad no se corresponden como no se corresponden el deseo


inconsciente con el orden de la ananké, máxime si se piensa en el sujeto descu-
bierto por el saber psicoanalítico y la imposibilidad que yace allí.

801
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

No son pocos los lugares en donde el tratamiento de la subjetividad, de par-


te de Lacan, se deja escuchar con toda la gravedad que el asunto alcanza: la
subjetividad es un concepto objetivo; baste recordar los Seminarios 2, 4, 6 y 12
entre otros.

En este último, Lacan, nos entrega un hápax definitivo, nos dice de la búsque-
da de la ontología de la subjetividad, lección 13, lección cerrada, y sostiene que
ni uno ni otro podrán ser tratados de manera diferente a la objetividad.

La subjetividad entonces deviene de un orden diferente a las respuestas, a


un orden diferente de las producciones del sujeto en su relación a la estructura
psíquica. Si desde la filosofía y la sociología se ha sostenido clásicamente que el
sujeto, abreviando dramáticamente, es sujeto de consciencia en tanto poseedor y
dominador de sus pensamientos y sus funciones, con lo cual la subjetividad pa-
saría a ser del orden universalizable y particular a la vez, para el saber psicoana-
lítico este sujeto consciente pasa a ser y se constata, sujeto del inconsciente.

Al sujeto del inconsciente, a ese que le corresponde la división, declarada


desde Freud y consagrada por Lacan, vía significante, le corresponde soportar
la subjetividad como aquello determinado por la ley del discurso y la ley epocal;
por un ethos que caracteriza a cada momento histórico concreto. Ese encontrar
del sujeto del inconsciente con esa subjetividad coadyuva de manera directa so-
bre su propia división.

Ahora bien, si el discurso de una época sumado a la ley que le subyace, lo


objetivo como aquello soportado en el “objeto”, efectúa la subjetividad es porque
está jugada del lado de la estructura y en ella reside el Otro simbólico como ga-
rante del mismo. En este orden de ideas, tenemos que un sujeto podría even-
tualmente ponerse en relación a este Otro de dos maneras, a saber: una tenien-
do a ese Otro como aquello o aquel que le envía los reclamos y le pide, le exi-
ge, un pago que le hace deudor sin posibilidad de cancelación de las mismas. Y,
la otra manera que un sujeto puede relacionarse con ese Otro es negarse a de-
pender de ese Otro, simbólico, y constituirse a sí mismo a partir de una identifi-
cación con un objeto que ausente, en su fisicalidad, siempre está presente des-
de la constitución misma del sujeto: el “a”.

802
Uribe Cano, Juan Manuel

Estas formas de relacionarse están íntimamente ligadas con lo que cono-


cemos como las posiciones subjetivas respecto a la clínica estructural recono-
cidas universalmente y consagradas gramaticalmente por las ciencias sociales
y humanas.

Neurosis y perversión son formas de deuda con y para con el Otro, si bien
sus maneras de pago y de relación son diferentes, represión–transacciones del
lado de la neurosis e identificación imaginaria al falo del lado del perverso, están
pendiendo de ese Otro y su “consistencia”.

El psicótico, de otra parte, es el que se realiza independiente del Otro sim-


bólico para alojarse en el Otro real, en ese del Uno y su vasto campo del goce
e identificarse al “a”.

Encontramos, pues, que tanto la relación al Otro como su posición de sujeto


frente a él, no son cosa diferente que la objetividad que permite una clasificación
clínica y universal con la cual se opera en todo sentido, incluso en la dirección de
la cura como en el juzgamiento cotidiano de las instituciones de y en derecho.

Lo anterior, nos permite sostener, que lo que suele llamarse intersubjetividad


no es, en sentido estricto, la relación de un sujeto con sus semejantes, otros, am-
bos del inconsciente, sino que ella se da entre el sujeto del inconsciente, indivi-
duo, yo, persona, sujeto cognoscente, etc., y el Otro. Más, esta relación se man-
tiene en la mayoría de los casos del lado de “la inconsciencia” que no se puede
confundir con el inconsciente, como recuerda Lacan en el Seminario 24.

La subjetividad estructural, entonces, exige que se hable de la estructura,


aceptar la existencia de la misma como soporte de la totalidad de la realización
y realizables humanos y, constatar su configuración tetraédrica: Real, Simbólico,
Imaginario y un vacio, como interioridad de un agujero que posee borde, en don-
de adviene un objeto, el “a”.

Dicha estructura, R.S.I., se hace consistente solo por tener en su haber un


agujero, un vacio, eso que se conoce como la compacidad en el mundo de la to-
pología algebraica y la teoría matemática de nudos, y da posibilidad a las res-
puestas propias del sujeto del inconsciente. Veamos: todo sujeto del inconscien-

803
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

te está previamente atado a la estructura subjetiva de orden temporal y epocal,


produciendo el efecto de objetividad expresada en el yo como garante de las ope-
raciones y funciones con el mundo, haciendo, a la par, del concepto de subjeti-
vidad el contrario, su correlato dialéctico, de suerte que la subjetividad adquiere
los significados, las dimensiones de interioridad, de lo íntimo , sede del ser mis-
mo del sujeto; es decir crea la ilusión transcendental que sostiene que el deseo
es subjetivo, imaginario puro, retrogradación que a la postre mantiene una sub-
jetividad proscrita de la ley. Esto es “la inconsciencia”; en consecuencia, el suje-
to del inconsciente es a la par inconsciencia de la estructura, pasando así lo que
usual y cotidianamente llamamos subjetividad a ser, a no ser otra cosa, que la
inconsciencia propia de ese sujeto del inconsciente.

La subjetividad, entonces, no es sino el intento del registro imaginario por


la completitud objetivante determinada por la promesa del Todo, la Armonía y la
Proporción.

Otro asunto se estila cuando pensamos en buscar la “subjetividad” como ac-


tividad propia del sujeto inconsciente.

En primera instancia, dicha respuesta se hace en contraposición con la sub-


jetividad, que mínimamente obnubila la relación intersubjetiva, sujeto del incons-
ciente y Otro, y que exige mantener a justa distancia, olvido de ser posible, la
castración, el universo de la falta y, con ello, no servirse de la misma bajo la de-
terminación del No–Todo. Esto implica pasar del orden del Otro al orden del Uno,
del orden relacional al orden del goce sin–sentido, de lo simbólico a lo real. Real
imposible que resta a cualquier significatización, que está más allá de la cade-
na y más allá del propio fantasma; es decir, no es subjetivable en términos de in-
consciencia.

Esta respuesta, la del sujeto inconsciente, es el modo de la subjetividad que


el psicoanálisis reclama como propia, esa subjetividad que hace del deseo in-
consciente su núcleo como aquello que más interesa a este sujeto pero lo más
contradictorio y angustiante para el sujeto del inconsciente. Esa subjetividad que
nos mienta Lacan en el Seminario 6 y que se presta al equívoco, es lo que po-
dríamos llamar: la subjetivación, entendiendo por ella la actividad que procura el
goce y el Uno sobre la inconsciencia. Se hace evidente, entonces, que esa res-

804
Uribe Cano, Juan Manuel

puesta supone e implica la existencia de la cadena significante, la palabra y el


Otro para pasar a ese ser de goce que en tanto caído y presente, eternamente,
ligado al objeto que funda al propio sujeto ex –sistiéndole.

La respuesta del sujeto inconsciente, su subjetivación, se hace en referencia


a ese Uno que ex–siste y al goce y se soporta en la nominación.

En este sentido debe entenderse que la postulación de los nudos en el tra-


bajo de Lacan, es determinante más allá de las múltiples apuestas que se hacen
de esta porción de su teoría. Podría sostenerse que con los nudos queda denun-
ciada toda consistencia, incluso aquella supuesta en la estructura, para soste-
ner que toda ella es siempre imaginaria, que los redondeles se anudan de a dos
pero no en sentido de la existencia de un anudamiento borromeo de tres, que
sería equivalente a un nudo de trébol, en donde se adolece del tercer redondel
y donde la respuesta del sujeto inconsciente se inhabilita por la ausencia de uno
de los tres. Ahora para poder que esa respuesta del sujeto inconsciente se dé
es necesario que haya un cuarto redondel que refuerce a uno de los tres, que se
duplique para que la consistencia, siempre agujereada, permita ubicar el objeto
y la ex–sistencia en la fugacidad de su ser estructural.

Ese redoblamiento, bien sobre lo simbólico, bien sobre lo real o bien sobre lo
imaginario no es otra cosa que la función de nominación, central en todo respon-
der propio del sujeto del inconsciente permitiéndole que nominar le revele algo
de ese Uno y de ese objeto gozante que le son propios y sin los cuales no exis-
tiría sino en el plano de una dialéctica especular.

805
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

806
AMORES QUE MATAN

Valderrábano de Casas, Ester Julieta

Filiación Institucional:
Vocal de la Cámara de Apelaciones en Familia y Sucesiones. Palacio de Justicia
de la Pcia. de Tucumán.

Resumen: El lugar por excelencia para la formación del sujeto es la familia. Es el


lugar de protección, de cuidado de este sujeto, desde su nacimiento, y aún antes.
Este ámbito de privacidad, de intimidad está exento de la intervención del afuera,
de la intervención estatal. En este espacio, la madre, capaz de amar hasta el ex-
tremo, es también la que puede provocar en el sujeto los más terribles sufrimien-
tos, hasta la muerte.
Entonces, se produce la anulación del sujeto, a manos de quien es el primer res-
ponsable de su formación integral. La integridad se ve amenazada y hasta pulve-
rizada por el accionar de la madre, que disfraza con visos de abnegación una poco
conocida patología. Provoca entonces la intervención del Estado, quien, de algún
modo, controla el desarrollo de los sujetos, y en este caso lo hace a través del Juez
de Familia.
Desde mi experiencia como Jueza de Familia durante veintidós años me propongo
tratar brevemente el llamado Síndrome de Munchausen por Poder.
Este tipo de maltrato o abuso confunde, pues ante las miradas desprevenidas de
los profesionales, puede la progenitora parecer abnegada y preocupada por su hijo,
demandando la intervención de los profesionales de la salud. Aquella, ante la insa-
tisfacción de sus reclamos por parte de éstos, concurre a otra consulta, y así, hasta
que, ante la insistencia provoca la indicación de análisis, de estudios, que son gra-
dualmente, cada vez más invasivos. Estos, son en su mayoría, innecesarios.

Introducción
Como lo anticipé, mi mirada es en tanto jueza de familia, cargo que desem-
peñé hasta hace muy poco tiempo y durante veintidós años. Estos años me han
servido para observar cómo en la familia que es la formadora por excelencia del
sujeto a veces vemos los más amorosos cuidados y otras veces, las atrocidades
más lacerantes, no sólo para ese núcleo, sino para la sociedad toda.
Debajo de la carátula de un expediente hay historias, historias reales cuyos
protagonistas son sujetos que cargan sus dolores.
Entre los expedientes de los Juzgados de Familia, son muy pocos los que

807
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

encierran sonrisas, sonrisas, alegrías, dulces encuentros. Casi todos encierran


en sus fojas historias dramáticas, cuando no, trágicas
Las historias trascurren dentro de los límites del hogar, en el que hay alguien
que –como en toda organización- ejerce el poder.
En este ámbito, de intimidad, el poder ejercido por la madre es desmesura-
do, y así se produce la desubjetivación del niño o la niña. Se transforma en una
prolongación de la madre. Como si se tratara de su propiedad.
Nosotros, los operadores del Derecho nos encontramos en presencia de un
sujeto vulnerable, necesitado de un plus de protección, al que, quien debe brin-
darle protección no sólo no lo protege, sino lo o la utiliza para satisfacción de sí
mismo.

Relato de un caso
Se trata de un caso judicial iniciado por un médico del Hospital Juan Garrahan
de la Capital Federal. La niña en cuestión nacida el 16 de noviembre de 1999.
Se refiere a una niña de cinco años de edad, que se encontraba internada
en el Sanatorio 9 de Julio de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, y que por su
gravedad y la dificultad para el diagnóstico de la enfermedad, es trasladada al
hospital mencionado.
La pequeña que había ingresado al Sanatorio 9 de Julio en estado de coma,
postconvulsión, hipotónica, hipotensa, requirió asistencia respiratoria durante 8
días. Luego de dos días de extubada manifiesta una ausencia seguida de paro
respiratorio por lo que ingresa a ARM por 36 horas hasta recuperar lentamente
sus funciones neurológicas.

Los datos más importantes para tener en cuenta son:


- LA NIÑA SE ENCUENTRA AL EXCLUSIVO CUIDADO DE LA MADRE
DESDE SU INGRESO AL HOSPITAL GARRAHAN.
- RANGO SOBRETERAPÈUTICO DE MEDICACIÒN.

La paciente presentó dos episodios de coma de varias horas de duración y,


ante la posibilidad de intoxicación farmacológica, se extrajeron muestras de san-
gre de cuyo análisis surgió un valor sobreterapéutico aumentado sobre una me-
dición anterior.

La propia niña les refirió a los facultativos que la mamá le continuaba sumi-

808
Valderrábano De Casas, Ester Julieta

nistrando la medicación que oportunamente fuera suspendida fuera suspendida


por indicación médica.
Se descartaron causas de orden médico que pudieran dar explicación a los
episodios relatados y debido a que los antecedentes familiares registran dos her-
manas de la paciente fallecidas por cuadros similares, desde el propio nosocomio
se inicia una acción para proteger la vida y la salud de la menor.
Mientras tanto se continúan realizando los informes desde el Servicio Social
y de Salud Mental para tener una evaluación más completa de la situación.

Informe social
También realizado en el Hospital Garrahan. Se mantiene una entrevista con
la madre de la pequeña, único familiar que se encuentra al cuidado de la niña.
La señora refiere que la pequeña empieza con estados de convulsión, luego en-
tra en coma. “No sabemos qué es lo que tiene”, “María es una bomba de tiem-
po”. Plantea que María, posteriormente al fallecimiento de sus hermanas recibió
tratamiento psicológico por presentar encopresis y enuresis.
Comenta la muerte de dos de sus hijas, una de un año en el 2000 y otra niña
de dos años en abril del año 2005. Tiene otro hijo, un varón de cuatro años.

Conclusión del Informe Ambiental


Se trata de un grupo familiar con antecedentes de dos hijas menores falleci-
das por cuadros clínicos similares a los que presenta María, a las que se cons-
tata en esta internación alta dosis de medicación no indicada por su médico tra-
tante, sin explicación alguna por parte de sus familiares, quienes son los que es-
tán al exclusivo cuidado de la pequeña.
Esto lleva a considerar que este cuadro es compatible con Síndrome de Mun-
chausen by Proxy.
Se dispone por parte del juez interviniente que las visitas de la madre a la pe-
queña deben ser supervisadas por un acompañante terapéutico que es designa-
do por la Secretaría de Estado de la Niñez.
Al actualizar el informe social, se entrevista a la abuela paterna y a la madri-
na de la pequeña quienes resultan impactadas cuando se les refiere la situación
y procuran encontrar explicaciones razonables a lo sucedido.
La madrina manifiesta que siempre que fue necesario se hizo cargo de la
niña y en esas ocasiones la misma no padeció ningún cuadro clínico. Ofrece cui-

809
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dar de la pequeña, pero manifiesta algún temor ante la posibilidad de que la niña
sea separada de su familia.

El juez interviniente en la Capital Federal dispone la externación de la niña,


pero para que vaya a vivir bajo la guarda de un pariente, y con las precauciones
necesarias para el resguardo del otro hijo del matrimonio.

Actualmente María continúa bajo la guarda de su madrina con un régimen


de visitas a favor de sus padres dos días por semana, dos horas cada día, en el
lugar de residencia de María. Los padres solicitaron una ampliación del régimen
de visitas y el juez dispuso un día más en el domicilio de los padres, pero con la
compañía de la madrina de la pequeña. Es decir, siempre la visita o contacto con
los progenitores de la niña debe ser supervisada/o.

¿De qué se trata esta (que parece) rara patología?


El Síndrome de Munchausen por Poder o By Proxy (SMP) es una particular
forma de maltrato infantil cuya gravedad radica en su elevada morbimortalidad,
difícil diagnóstico y posterior manejo. Una forma de maltrato infantil de alto ries-
go, que a menudo pasa desapercibido durante semana, meses, e incluso años.
Graves complicaciones y hasta la muerte pueden derivarse del mismo. Constitu-
ye una forma peculiar de maltrato en el que uno de los padres –generalmente la
madre- simula la existencia o provoca síntomas o signos en el niño con el objeto
de buscar asistencia médica y maniobras diagnósticas invasivas y de riesgo.

Este término es introducido en el año 1977 por Roy Meadow, tomado de Ri-
chard Asher (1951) que describe el Síndrome de Munchausen, referido a adul-
tos como "pacientes que presentan unas historias clínicas espectaculares, lle-
nas de mentiras e invenciones, en presumible intento de conseguir seguridad
hospitalaria y atención médica”, dándole el nombre del fantasioso barón alemán
Von Munchausen, del siglo XVI, que relataba extraordinarias proezas como sol-
dado y deportista.

Tomando como base esta patología, Meadow introduce “por poderes”, pues
se trata del caso en que una persona inventa la sintomatología de otra y, como
es lógico se observa que la otra persona es un ser humano en estado de inde-
fensión, bajo el poder de la primera.

810
Valderrábano De Casas, Ester Julieta

Se considera un trastorno raro, lo que no se ajusta a la realidad, ya que lo


que ocurre es que suele pasar desapercibido ante su desconocimiento y dificul-
tad diagnóstica.

En la conceptualización de Asher se diferencian dos “actores”, de una parte


el “paciente”, con sus fábulas, tendientes a engañar a la otra y el médico con su
potencial clínico. Al añadir Meadow “por poder”, damos paso a un tercer “actor”.
Esta tercera persona provoca e inventa síntomas sobre el menor del que es res-
ponsable. Actúa como si fuera el niño un objeto para su satisfacción.
Teniendo en cuenta esta precisión se crea un término específico a utilizar en
el diagnóstico médico nominado “falsificación de un proceso pediátrico” (FPP).
Con este término se admite la existencia de muchas formas de exagerar o elabo-
rar enfermedades, con motivaciones distintas al SMP. El denominado “síndrome
de la mascarada” cuyo propósito es mantener al niño en casa, o el “buscador de
ayuda” circunstancia que cesa tras su obtención o el denominado “Síndrome de
Munchausen tipo Doctor Shopping” –de compra al médico-, debido a la “hones-
ta” creencia de que no se está atendiendo/examinando correctamente al niño,
exagerando los síntomas que ayuden a pasar de un examen físico a otro. En es-
tos casos no suele haber daño real físico infligido.
El motivo primario parece ser una intensa necesidad de recibir la atención de
profesionales y manipularlos.

Entonces, cuando la motivación sea la satisfacción de las necesidades psico-


lógicas del cuidador, estamos en presencia del SMP. Sin dudas todos estos ca-
sos configuran situación de maltrato o abuso infantil.
En cuanto a la edad de las víctimas, es hasta aproximadamente los cuatro
o cinco años.
Quien perpetra, generalmente este tipo de maltrato es la madre, en un 76 por
ciento de los casos, aproximadamente. En lo que respecta a la actitud de la ma-
dre, se encuentran madres muy colaboradoras con el personal sanitario.

Un dato a tener en cuenta, a los fines de advertir que este síndrome es más
frecuente de lo que parece, es que los investigadores observan que, conforme
se profundiza en el conocimiento del síndrome una más amplia gama de perpe-
tradores son identificados.

811
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Algunos medios utilizados


Aunque los medios utilizados por el perpetrador son diversos y sorprenden-
tes, es importante diferenciar:
-La “falsificación” de datos aportados al historial clínico.
-La “simulación” de signos: como la falsificación de pruebas añadiendo san-
gre menstrual, azúcar o materia fecal a la orina; aparentar fiebre frotando el ter-
mómetro, etc.
-La “producción” de signos: tales como erupciones por estímulos mecánicos
o substancias irritantes; administración de sedantes; provocación de asfixia por
inhalación en bolsa de plástico o por oclusión mecánica con las manos, etc.
Se dieron algunos casos provocados a través de la ingestión reiterada de
cuerpos como torillos, aros, etc.

Pediatras atentos al diagnóstico


El interés de un diagnóstico precoz debe ser subrayado y es importante que
el pediatra se acostumbre a tener al SMP en sus planteamientos diagnósticos.
Es imprescindible que los profesionales de la salud, tengan presente que el
diagnóstico de SMP deberá sospecharse en todo niño que ha sufrido múltiples vi-
sitas, estudios e ingresos hospitalarios; en todo niño que presente una patología
abigarrada e inhabitual, que responda mal a los tratamientos. En este momento
la valoración de la conducta materna adquiere carácter prioritario.

Es importante diferenciar la madre simuladora con objetivo preconcebido para


obtener ayuda personal o para el niño, de la madre con condicionante psicológi-
co que tiene la necesidad compulsiva de engañar repetidamente al médico o de
atraer la atención hacia sí como madre ideal, conducente a una importante situa-
ción de riesgo para el niño, hasta para su vida.

Resulta importante destacar que la principal pauta necesaria para demostrar el


papel causal de la madre es la “prueba de la separación”. Mediante ella se cons-
tata que el niño se halla libre de síntomas al estar alejado de su madre.
El pronóstico puede ser fatal, de ahí la importancia de su detección precoz.
En ocasiones el niño suele sufrir graves secuelas de orden físico o psíquico.

Conviene observar atentamente, pues es posible encontrar en la historia fa-

812
Valderrábano De Casas, Ester Julieta

miliar la existencia de niños afectados de SMP y/o hermanos fallecidos en cir-


cunstancias no aclaradas.

Adopción de Medidas Legales


Como expresa Marta Geréz Ambertín: “La culpa es un saber sobre la ley que
permite al sujeto reconocer consciente e inconscientemente su relación con lo
permitido y lo prohibido”.
Agrego, éstos son los límites, que al verse cruzados por el sujeto acciona la
intervención de la Justicia, no sólo de la Penal, sino también de la Justicia Civil,
llamada también a restablecer las fronteras violadas.
El Síndrome de Munchausen por Poder comprende un amplio espectro de po-
sibilidades de abuso con distinta gravedad para la víctima, precisando una eva-
luación de cada situación en particular.
La demanda de reinstalación de la ley llega a Tribunales. Esto amerita la in-
tervención de especialistas de diversas disciplinas, de equipos técnicos.
Los equipos, adiestrados para ahondar en cuestiones que al Derecho le re-
sultan inasibles, son los que detectan estas disfuncionalidades.
En la intervención judicial, el tránsito del expediente, el ritual que es el proce-
so, exige la escucha de la madre, de la progenitora, a fin de asegurar el llamado
“derecho de defensa”, pilar fundamental del Estado de Derecho.
Esto es innegable, pero, como operadora del derecho, creo que se impone
ponderar en toda su magnitud el Interés Superior del Niño, quien ha dejado de
ser un objeto de protección para transformarse en un sujeto de derecho prefe-
rente, cuyo mejor interés será el principio liminar en toda consideración que lo
involucre. ii
Entonces, en el caso, la ley se restablece, pero con ella, se restablece el su-
jeto, en este caso el niño cuya misma individualidad ha sido menoscabada, en
la intimidad de “hogar”.

Qué hacer con la familia


La confrontación con al familia de la sospecha de un SMP debe ser planifica-
da y realizada de forma íntima por al menos dos profesionales implicados en el
seguimiento del niño que cuenten con la confianza de la madre.
Deberá llevarse a cabo en presencia del cónyuge u otro miembro de la fami-
lia y no debe plantearse como una acusación directa a la madre, sino más bien

813
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

como la detección de una situación anómala en la relación madre-hijo que inter-


fiere en la salud del niño.

Existen datos objetivos que se pueden utilizar, por ejemplo enumerar crono-
lógicamente los distintos ingresos a los hospitales y pruebas realizadas al niño,
las posibles contradicciones recogidas en la historia clínica. Deben establecerse
alianzas que aseguren la implicación de la familia con el plan diseñado.

Plan de Seguimiento
Controles periódicos según la gravedad del caso. . Evaluaciones frecuentes
para valorar el correcto cumplimiento del mismo por parte de la familia.
Es conveniente que este seguimiento se lleve a cabo en distintos ámbitos,
a través de un abordaje transdisciplinario: plano médico (a nivel hospitalario y
atención primaria), plano de salud mental (tanto de la víctima como del agente
que lo causa), plano educacional (se aconseja el ingreso en guardería tan pron-
to como sea posible) y de trabajo social (encargados de la evaluación periódica
del plan establecido).
Deberá continuarse y perseverar hasta lograr una seguridad en cuanto a la
normalidad en la relación del cuidador/a con el hijo y los hermanos de éste.
No olvidar que en estos casos, como en todos los de abuso de niños o niñas,
la prontitud en la detección y la intervención juegan en favor de ellos, presentando
menor deterioro en el desarrollo psicosocial, conforme aumenta la edad.

Notas
(1) La sanción penal: Entre el “acto” y el “sujeto del acto”, en “CULPA, RESPONSABILIDAD Y CAS-
TIGO. En el discurso jurídico y psicoanalítico”.
(2) CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ART. Nº 3

Ref. Bibliográficas
-Un expediente judicial, Juzgado de Familia de la Capital de Tucumán.
-“Síndrome de Munchausen por Sustitución. Caso Clínico.” Dr. Ricardo Rodríguez Jorge. Publicado
el 11/06/2007 en Medicina Forense y Legal, Psiquiatría, Pediatría y Neonatología.
-“”El sujeto en el laberinto de discursos”. Algunos aportes del Psicoanálisis al campo Psi-jurídico.
Juan Dobón en “Lo público, lo privado, lo íntimo. Consecuencias de la ley en el sujeto. Edit. Por Edi-
graf S.A.

814
LOS CHICOS Y LAS CHICAS DE LA CYBERCULTURA:
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
EN LA CONSTITUCIÓN SUBJETIVA

Volnovich, Juan Carlos

Filiación Institucional:
Médico-Psicoanalista. Especialista en Psiquiatría Infantil. Consultor Institucio-
nal de la Fundación W. Kellogg. Asesor del Kellogg International Lidearship Pro-
gram.
Instituto Interamericano del Niño (OEA).

Para reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos con las nuevas


generaciones partiré de dos afirmaciones.
• La primera de ellas: nos ha tocado vivir un período trascendente en
la historia de la humanidad; momento en que las innovaciones tecnológicas es-
tán impactando en el sistema educativo, en la vida misma, como nunca antes ha-
bía sucedido. O, al menos, como desde la invención de la imprenta, desde Gu-
temberg, no había sucedido. Y la cuestión no se clausura ahí. Quiero decir: an-
tes que asistir a la incorporación de novedades tecnológicas estamos asistiendo
a cambios culturales.
Hemos pasado de una cultura textual organizada en función de la lectoescri-
tura –libro, papel y lápiz–, a la cultura de la imagen que, a su vez, rápidamente,
le dejo lugar a la cybercultura.
Entonces, en primer lugar afirmo que de lo que aquí se trata es de la cyber-
cultura y de los sujetos que la protagonizan: nosotros, los “inmigrantes digita-
les” que aun no hemos desarrollado los instrumentos teóricos ni las herramien-
tas epistemológicas con las que podamos teorizar acerca de los procesos y las
operaciones lógicas desplegadas por los “nativos digitales”.

Quiero dejar bien en claro que no estoy aludiendo solo a las innovaciones cien-
tíficas, técnicas y aparatos que, en el mejor de los casos, deberían ser aceptadas
por el sistema educativo. No estoy hablando del Proyecto OLPC (One laptop per
child), del Uno a Uno, del Sarmiento B.A. o del Conectar-Igualdad. Lo que quiero

815
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

compartir con ustedes es la impresión de asistir a un cambio cultural dado por


una transformación cualitativa.

• La segunda premisa alude a la separación entre educación y tiempo


libre; alude a la separación entre la realidad real y la realidad virtual. En la cyber-
cultura el muro que limita educación y tiempo libre, tiende a esfumarse. El muro
que separa realidad y realidad virtual tiende a desaparecer. Se evapora la super-
ficie que establece una frontera entre el desempeño de las chicas y de los chi-
cos en la escuela y fuera de ella. Se va perdiendo la separación entre realidad y
realidad virtual.

En la cultura textual, mientras duró el modelo que conocí cuando yo era pibe,
la escuela pública, obligatoria y gratuita, tenía un lugar privilegiado. La institu-
ción educativa dentro del Estado instituido para garantizar la grandeza de la Na-
ción albergaba a una multitud de chicos, sujetos que se capacitaban para un fu-
turo en el que los valores de progreso a partir del trabajo, la honestidad y la de-
cencia, tenían su lugar.
Estudiar era nada más y nada menos que eso: una obligación que no se dis-
cutía porque no se sentía como obligación. Estudiar era tan natural como comer
con la boca cerrada o cepillarse los dientes por la mañana. Estudiar era nada
más que eso: prestarse como recipiente a ser llenado de conocimientos a veces,
y ubicarse como intérprete de textos, otras.
Y estudiar, se estudiaba en la escuela. También en la casa, cuando se hacían
las tareas para el hogar. El resto era puro entretenimiento.
¿Se estudiaba en la escuela? Más bien se estudiaba en la hora de clase.
Porque la escuela cumplía, también, una función fundamental: marcaba un rit-
mo, una periodicidad. La hora de clase auguraba el recreo. La entrada y la sali-
da diaria delimitaban el horario de clase. El fin de semana venía después de la
semana de clases y el ciclo lectivo culminaba con las vacaciones.
La hora de clase, el día de clase, la semana de clases, el año escolar esta-
ban signados y dedicados al estudio. El recreo, la salida, el fin de semana, las
vacaciones, a la recreación. Ese ritmo fue gestando un orden, una serie de va-
lores basados en la administración del tiempo. El tiempo útil dedicado a apren-
der y el tiempo dedicado a la recreación: el tiempo libre, el ocio. En cierto senti-
do: tiempo perdido.

816
Volnovich, Juan Carlos

Junto a esta valoración del tiempo venía la otra: la de la dieta cognitiva. La


dieta estaba compuesta por matemáticas, lengua, historia, geografía y algunas
asignaturas más a las que, con el tiempo se les fueron agregando otras: inglés,
computación. Estas asignaturas debían mantener entre sí un porcentaje adecua-
do para garantizar una correcta formación. La dieta cognitiva como la dieta ali-
menticia hecha a base de hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales y
vitaminas (no olvidar la vitaminas que son tan importantes) permitía --toleraba,
más bien-- en dosis justas, a las golosinas.
Porque sobre las golosinas era fundamental estar alerta. Son ricas, ningu-
na duda cabe que más ricas que la comida tradicional --mucho más ricas que la
sopa, por supuesto-- pero, ya se sabe, las golosinas en exceso hacen daño, en-
gordan y no alimentan, desvían el apetito y compiten con las comidas. Los chi-
cos… cuantas más golosinas, menos comen a la hora de la cena. De manera tal
que… pocas, y alejadas de las comidas. Si acaso como premio después de ha-
ber aceptado sin chistar todo lo que antes se les ofreció.

Pues bien, anticipo desde ya que la actitud de muchos adultos –y de no po-


cos educadores– con respecto a las nuevas tecnologías es casi siempre seme-
jante a la posición que sostienen con respecto a la comida y las golosinas. Las
conceden, las aceptan, las permiten siempre y cuando no atenten contra la bue-
na alimentación. Es lo que sucede con twitter, facebook, los videogames, el chat,
la play o la televisión. Hay que dosificarlas, alejarlas del estudio, permitirlas como
premio después de haber cumplido con los deberes y garantizar que no se con-
suman en exceso porque puede indigestarlos. Su poder adictivo funciona como
una amenaza.

Había una vez, decía, un sistema educativo que se correspondía con la sub-
jetividad de la época a la que contribuía a reforzar. Hubo una vez una escuela
pública, gratuita y obligatoria.
Ese sistema no ha desaparecido del todo pero ya hay otro modelo y otras
subjetividades que ocupan su lugar. Por ejemplo, hoy en día, cuando después
de siglos en que la escritura se mantuvo reducida al lápiz con una sola mano so-
bre el soporte papel, se ha pasado a la escritura con las dos manos en el tecla-
do y, en menos de lo que canta un gallo, a la producción de mensajes de texto
en los celulares con los pulgares (¡al fin se supo para que servían esos dedos
gordos e inútiles!).

817
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Pues bien: en momentos como estos, la escuela --nuestra institución educa-


tiva-- “continua formando aprendices como si se tratara de escribas de la anti-
güedad o de copistas medievales” (1) y las maestras se debaten en el eterno di-
lema acerca de las virtudes o desventajas de la escritura caligráfica con carac-
teres ligados o separados.
Es allí donde se profundiza el abismo infranqueable que se abre entre los “na-
tivos digitales” y los “inmigrantes digitales”.
Porque es necesario reconocer que, hasta ahora, la escuela se mantuvo siem-
pre recia a aceptar las innovaciones tecnológicas.
Cuando yo era chico comencé escribiendo con el lápiz y, recién después,
con lapicera. Mi pupitre tenía en el extremo superior derecho un hueco que alo-
jaba un tintero de porcelana blanca. La lapicera alternaba con una pluma cucha-
rita y una pluma cucharón. Había que introducir la pluma en el tintero cada vez y
los manchones eran inevitables. La lapicera fuente, la Parker que usaba mi pa-
dre, estaba prohibida porque conspiraba contra la buena caligrafía y el bolígra-
fo, sólo para los tramposos que jamás iban a tener una letra como Dios manda.
A pesar que el bolígrafo era una Birome (junto con el dulce de leche y el alam-
bre de púa, gran invento argentino) también estaba prohibido. A la máquina de
escribir se la saltearon y fue destinada sólo para las escuelas técnicas y propie-
dad de las Academias Pitman.

Eso nos pasaba a los aprendices de entonces. Pero, hoy en día, el alumno se
define más como usuario que como aprendiz. Se caracteriza más por las opera-
ciones que puede llegar a hacer con el flujo de información que recibe, que por el
sentido que le encuentra a los textos que se le ofrecen. De modo tal que, trans-
formado en usuario, el alumno no interpreta textos, no lee ni descifra, no incor-
pora algo que en el futuro puede llegar a servirle, solo opera, genera estrategias
operativas –muchas veces extremadamente barrocas y complejas-- para que la
marea de información se le vuelva habitable.

Con el éxito editorial de Harry Potter, ante la avalancha de best-sellers para


niños, con la familiaridad del chat y de los mensajes de texto por los celulares,
con la popularidad de Twitter, quienes pensaban que la lectoescritura estaba ago-
tada y había cumplido su ciclo en la historia de la humanidad, volvieron a respi-
rar. Claro está que el nuevo género literario de mensajes usados por los pibes
rápidamente transformó los suspiros de alivio en gritos espantados ante la per-

818
Volnovich, Juan Carlos

versión de la lengua escrita pero aun así, es inevitable aceptar que, al menos,
leen y producen textos.
Escriben, seguramente no como a Pedro Barcia (Presidente de la Academia
Argentina de Letras) le gustaría pero… escriben y... leen. Pasan el día y muchas
veces las noches, leyendo y escribiendo. Se da la paradoja de que si ustedes
buscan en Google “muerte de la lectura” se encontrarán con 4.970.000 referen-
cias que… habría que leer; y si buscan “muerte de la escritura” se encontrarán
con 2.950.000 de referencias… ¡escritas!

Pero la lectura de los usuarios nada tiene que ver con la lectura de los alum-
nos. En los alumnos la lectura tiene una ventaja jerárquica por sobre otros es-
tímulos informacionales. En los alumnos la lectura deja marcas que perduran y
que reaparecen, investidas, resignificadas o expulsadas a lo largo de la vida del
sujeto.
En cambio, para los usuarios, leer es una acción destinada a producir imáge-
nes. Es apenas un medio para un fin, una más entre las múltiples operaciones de
recepción del hipertexto que junto a las películas, los sitios de Internet, los afiches,
los juegos de cartas, los disfraces, contribuyen a la producción de imágenes pro-
pias que son usadas para competir con la abrumación de imágenes aceleradas,
estímulos publicitarios que los bombardean y amenazan saturarlos.
Así, las pibas y los pibes de la cybercultura transitan como esquiadores so-
bre el agua. Se desplazan a toda velocidad intentando con las imágenes propias
que, no sólo pero, también, les brinda la lectura, reducir la aceleración. Si se de-
tienen, colapsan agobiados: el aburrimiento se apodera de ellos.

Es por eso que el problema de la escuela actual es muy serio. Son múltiples
las razones. Una de ellas –y no la menos importante— es el protagonizado por
una multitud de maestras que intentan enseñarle a los alumnos algo que los alum-
nos ya saben y mucho mejor que ellas.
Con esta afirmación no quiero contribuir a la idealización del saber digital de
las nuevas generaciones ni, mucho menos, insinuar que la digitalización de los
video juegos reemplazará a la “cultura verdadera” que quedará entonces como
patrimonio de la gente “de bien”, pero sí, denunciar que así como está, la escue-
la no es, precisamente, el lugar más atractivo ni más interesante para las chi-
cas y los chicos.

819
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Ahora bien…¿Cómo son esas chicas y esos chicos? ¿Cómo son los nati-
vos digitales?
Los nativos digitales aman la velocidad cuando de lidiar con la información
se trata. Les encanta hacer varias cosas al mismo tiempo, y casi todos ellos son
multitasking y en muchos casos multimedia. Viven hiperconectados. Pueden oír
la radio al tiempo que estudian en un libro la lección de historia con la tele pren-
dida, jugando a la play, hablando por el celular, chateando con medio mundo y
comiendo pizza. Prefieren el universo gráfico al textual. Eligen el acceso aleato-
rio e hipertextual en lugar de la narrativa lineal. Funcionan mejor cuando operan
en red y, lo que más aprecian, es la gratificación constante y las recompensas
permanentes que, por lo general, los incitan a desafíos de creciente complejidad.
Pero, por sobre todo, prefieren jugar antes que estudiar. Su alimento verdadero
son las golosinas digitales. Pueden hackear la computadora más sofisticada por
la noche y, por la mañana, reprobar el examen más sencillo de matemáticas.

Entonces, la disyunción es clara: o los “inmigrantes digitales” aprendemos a


acercarnos de otra manera, o los “nativos digitales” deberán retrotraer sus capa-
cidades cognitivas e intelectuales a la que predominaba dos décadas atrás.

Porque lo que aquí está en juego es un cambio cultural. Ya no se trata de re-


formatear viejos hábitos de pensamiento y contenidos preestructurados aligerán-
dolos con el lenguaje de las imágenes y la fluidez multimedial, sino de algo mu-
cho más complejo y sutil. A saber: reconocer y recordar que forma y contenido
están inextricablemente unidos y que si bien el buen sentido y los talentos tradi-
cionales no están en cuestión, lo que sí está en cuestión es que las operaciones
lógicas no pueden plantearse en contraposición a la aceleración, al paralelismo,
a la aleatoriedad y a la atribución diversificada del sentido. Tal parecería ser que
ha llegado la hora de cambiar de posición frente a los “nativos digitales” sabien-
do que en 20 o 30 años más de ellos será el mundo del conocimiento.

En un trabajo serio y riguroso –Harnessing the power of games in education–


(Reapropiándonos del poder de los videojuegos en la educación) Kurt Squire y
Henry Jenkins tomaron una muestra de 650 alumnos del MIT (Instituto de Tecno-
logía de Massachussets) y encontraron que el 88% de ellos habían jugado a los
videogames antes de los 10 años, y más de 75% los seguía jugando.
Un 60% de los investigadores del MIT empleaban varias horas por semana

820
Volnovich, Juan Carlos

jugando y apenas un 43% le dedicaba más de una hora por semana para leer
algo ajeno a los textos asignados en clase. Entre nosotros, el campeón nacio-
nal de Counter Strike –uno de los juegos más populares– es uno de los mejores
alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Estos datos contradicen plenamente las tesis vulgares que pretenden encon-
trar una incompatibilidad entre el desarrollo de la inteligencia, la incorporación de
conocimientos y los videojuegos.
Aun cuando la violencia y ciertas características patriarcales tradicionales no
estén ausentes en las narrativas de muchos de ellos, todavía no está dicho todo
lo necesario acerca del poder identificatorio que producen. Es cierto que, inclu-
so en videogames pacíficos y recomendables como SimCity, se exagera el po-
der de los intendentes, se ignoran cuestiones de raza y no se permiten los casa-
mientos homosexuales.
Pero más allá de las previsibles y merecidas críticas puntuales, lo cierto es
que unos cuantos docentes y muchos programadores han intentado llevar los
juegos al aula. Se conocen como Edutainment (ese mix entre education y entre-
tainment) y e-learning a esas iniciativas.
A pesar de las buenas intenciones la mayoría de los ejercicios de edutainment
y de e-learning que hemos visto en estos últimos años –salvo raras excepciones
a las que me referiré después– han devenido en soberanos fracasos.

La narrativa violenta y patriarcal que atraviesan los videojuegos ¿nos autori-


za a suponer que sólo son “cosa de varones” y que están ahí dispuestos a con-
validar los valores capitalistas más convencionales, a reforzar los estereotipos
tradicionales masculinos?
Sin duda, si es que nos basamos en la narrativa de la representación; en el
juego como relato con personajes que interactúan de acuerdo a reglas estricta-
mente pautadas que generan un efecto identificatorio en los usuarios.
Pero, clausurar la cuestión con recursos psicológicos, semióticos y lingüísti-
cos convencionales como si nada nuevo hubiera en los videojuegos, analizarlos
con los instrumentos que fueron eficaces para los juegos que le precedieron ha-
ciendo caso omiso a su potencia interactiva, podría llevarnos a aplanar justamen-
te aquello que los videojuegos aportan como novedoso: la simulación.
Para eso, para reparar en lo novedoso, y solo a manera de ejemplo, quisie-
ra detenerme en Civilitation III y en Age of Empire.

821
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Dije antes que la mayoría de los ejercicios de edutainment y de e-learning que


hemos visto en estos últimos años han devenido en soberanos fracasos.
No es el caso de Civilization III. Civilization III permite que los jugadores ma-
nejen una civilización desde el año 4.000 AC hasta nuestros días. Los usuarios
pueden ganar el juego de diferentes maneras, ya sea que la suya sea una victo-
ria política, científica, militar, cultural o económica. Los jugadores meten mano en
recursos geográficos, administran la economía, planifican el nacimiento de su ci-
vilización y se dedican a la diplomacia con otros estados y naciones.
Entre los rasgos más significativos de Civilization III se cuenta un sofisticado
árbol que organiza 6000 años de innovación tecnológica en una web que entre-
cruza los dominios de la ciencia, de la religión y de las artes.
Kurt Squire no es el único, pero si el primero. Kurt Squire ha escrito su tesis
de doctorado precisamente sobre los usos educativos de Civilization III (Repla-
ying History, Teaching social studies in urban classrooms with Civilization III, que
pronto publicará Indiana University Press).

En una primera aproximación todo hace pensar que las ventajas educativas
de este videojuego comercial se reducen a facilitar y a entusiasmar a los pibes
en el aprendizaje indirecto de conceptos como los de monoteísmo o de monar-
quía. No obstante, lo que Kurt Squire extrae de su investigación es algo entera-
mente novedoso: los pibes usan el juego para vincular períodos separados de
la historia y lo hacen desde una perspectiva periférica que desafía el eurocen-
trismo occidental.
Porque Squire investigó en detalle el interés que despierta este juego en-
tre estudiantes de comunidades marginales; esos pibes que generalmente viven
la escuela como si fuera un infierno. La mayoría de esos chicos no le prestaron
atención especial al juego hasta que se sorprendieron "ganando" cuando adop-
taban la posición de los vencidos (africanos o indios). Estos chicos quedaron fas-
cinados cuando descubrieron que podían construir escenarios de historia virtual
al estilo de ¿qué hubiese pasado si la viruela -utilizada como guerra bacterioló-
gica por los españoles- no hubiese borrado del mapa a cerca de 80 millones de
nativos en el escaso lapso de un siglo?
Con un sesgo marcadamente postmoderno Civilization III no lee (ni produce)
la historia en clave de gran narrativa, de relatos épicos, sino que la pone a dis-
posición como interrelación de fuerzas dinámicas inestables y cambiantes. Así,
el juego funciona como un cuerpo maleable permitiéndoles a los chicos poner

822
Volnovich, Juan Carlos

en acto una visión carnavalesca propia de sus fantasías, capaz de transgredir


el orden establecido. Este juego, como casi ningún texto y menos aún activida-
des usuales en el aula, fomenta el despliegue y la exploración del interrogante
más productivo que pueda circular por la esfera cognitiva: ¿Qué hubiese pasa-
do si...? Y, ese interrogante, esa implicación lógica, ¿Qué hubiese pasado si...?
inaugura un camino ramificado hecho de múltiples trayectorias. La terminología
geográfica que en el aula se reduce a enumerar automáticamente ríos, monta-
ñas y océanos, se convierte en un recurso estratégico.
Porque los jugadores tienen que investigar en detalle dónde esta ubicado el
petróleo en el mundo, o cómo evolucionaron las fronteras de Roma, a riesgo de
perder inevitablemente en el juego.
La idea de Sid Meier, el creador de Civilization III, no es prescindir de las en-
ciclopedias o de las fuentes de información textuales, los mapas y la TV educati-
va, pero sí convertir esos retazos de conocimiento fosilizado en ingredientes cla-
ve para seguir jugando.
Eventualmente, ganar y convertirse en expertos en resolver problemas y en
instalar problemas nuevos antes que repetir la versión de los docentes acerca
de problemas obsoletos.
Revisando las entrevistas en profundidad que Squire les hizo a los alumnos
después de haber jugado incontables horas, el concepto acerca de los juegos
cambió drásticamente. No se trata tan sólo de poner en acto la pulsión lúdica,
sino de reconocer el carácter de micromundos que presenta el juego. Y esto es
así porque sólo jugando los alumnos pueden empezar a tener una idea profunda
acerca de las interrelaciones entre procesos y prácticas sociales, entre tecnolo-
gía y economía, entre política y voluntad de mando.
Lo que los chicos aprenden cuando juegan a estos juegos es algo que cual-
quier profesional consumado hace a diario: tomar decisiones con información in-
completa; cómo ir en una dirección sin saber qué está pasando en el resto del
sistema. Lo que cualquiera de estos juegos logra es resolver el eterno proble-
ma del conocimiento interno, expresión mediante la cual se alude a la incapaci-
dad de los estudiantes para aplicar sistemáticamente en su vida cotidiana la in-
formación obtenida en el contexto escolar. De modo tal que jugando los chicos
no sólo obtienen más información sino que mejoran su capacidad para resolver
problemas complejos.

Pero, además, los videojuegos fomentan la colaboración entre los jugado-

823
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

res, y de este modo proveen un contexto para el aprendizaje entre pares y po-
sibilitan la emergencia de comunidades de aprendizaje. Es muy probable que el
meta-juego, significante que alude a los foros de discusión y a las charlas acerca
de las estrategias que tienen lugar en cada juego, esté incluido en la meta-cog-
nición. Cuando comentan lo que están haciendo en Civilization III, los chicos no
sólo están intercambiando experiencias, sino que mientras comparten visiones
críticas respecto de las mismas reglas constitutivas del juego, están integrando
una comunidad de jugadores.

No obstante, estamos a años luz de encontrar videojuegos educativos capa-


ces de cumplir, aunque sea en parte, lo que estos experimentos conceptuales
han logrado. La razón es bien simple. Los educadores y los diseñadores de jue-
gos no se llevan bien. Tal vez la brecha generacional no sea un factor inocente
en esa desavenencia. Los educadores son, en general, “inmigrantes digitales”.
Los diseñadores de juegos son, casi siempre, “nativos digitales”. Tal vez las di-
ferencias de género no sean ajenas a esa desavenencia. Los educadores son,
en general, las educadoras. Los diseñadores de juegos son, en general, los di-
señadores de juegos.
De todos modos lo curioso es que el desafío más significativo no es de na-
turaleza tecnológica sino pedagógica. Si aún no existen videojuegos que ten-
gan el carácter hipnótico, fascinante, cautivante y de final abierto, como Grand
Theft Auto, o una simulación tan sofisticada y sutil con The Sims, ello se debe
a que el aprendizaje vivencial e inmersivo que suponen estos juegos es nega-
do y descalificado por la teoría pedagógica y por las teorías del aprendizaje do-
minantes en el aula.

Por eso la cuestión de los videojuegos tiene poco y casi nada que ver con
discusiones acerca de la corrupción cultural o de la adicción electrónica –aunque
muchos docentes envejecidos prematuramente y los medios que les sirven de
voceros así lo venden– sino con un profundo cuestionamiento político de la con-
cepción tradicional y actual de qué es aprender y de cómo se aprende, y de qué
tipo de ciudadano formar y para qué tipo de mundo, muy diferentes seguramente
del que muchas pedagogas tradicionalistas tienen en su cabeza.

Comencé afirmando que era mi intención reflexionar acerca de la responsa-


bilidad que tenemos con las nuevas generaciones.

824
Volnovich, Juan Carlos

Cuál era nuestra posición frente a quienes vienen a confrontarnos con nues-
tros fracasos y con el fracaso de una cultura que hizo de la ciencia, virtud, y glo-
ria, del progreso. Los “nativos digitales”. Aquellos a quiénes Alessandro Baricco
(2) llamó los “Bárbaros” por el desprecio que le dirigen a los valores más altos de
la cultura burguesa; “Bárbaros” por la impertinencia hacia los mejores atributos
del conocimiento; “Bárbaros” por el rechazo al saber que ponemos a su dispo-
sición; “Barbaros” porque nos obligan a reflexionar acerca del sentido de nues-
tro patrimonio.

En realidad, esos “nativos digitales”, esas pibas y esos pibes desconfían de


la información que queremos transmitirles; si son poco receptivos es porque sos-
pechan que ese saber y ese sistema axiomático que les ofrecemos no fue ajeno
a la catástrofe que les toca vivir.
Y, lo que no les perdonamos es que, con su irreverencia, nos hagan saber que
nuestra gloria de burgueses cultos y civilizados generó, permitió –o, al menos, no
logró impedir– las peores calamidades que sufrió la humanidad (desde Auschwitz
a Hiroshima; desde la ESMA al consenso que toleró la instalación del neoliberalis-
mo entre nosotros, por mencionar sólo algunos); gloria de burgueses que produjo
una generación sufrida, castigada y maltratada a la que sólo le queda refugiarse
allí: en la oscuridad de un cyber, en la precariedad de un estigma (un tatuaje, un
piercing, una cicatriz), la precariedad de un estigma elevado a emblema.

Entonces, si comencé afirmando que era mi intención reflexionar acerca de


la responsabilidad que tenemos con las nuevas generaciones, terminaré dicien-
do que en contraste con los jóvenes de generaciones anteriores, la actual es la
primera generación que, para lograr su independencia, cuenta con la dependen-
cia de las nuevas tecnologías.
Jeroen Boschma e Inez Groen han impuesto la categoría de Generación Eins-
tein para aludir a quienes nacieron a partir de 1988.
Estos autores esgrimen sobrados argumentos para fundamentar el respeto
y la admiración que les despiertan los jóvenes contemporáneos: pibes que co-
nocen como nadie las reglas del marketing, que leen la prensa como periodis-
tas, que miran películas como semiólogos, que analizan anuncios como verda-
deros publicistas, que siguen sin dificultad alguna la complejidad de Dr. House y
de Lost. Son jóvenes que se despliegan en un universo simbólico donde sus pa-

825
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dres y los adultos que los rodean –“inmigrantes digitales”-- no entran más que
para balbucear torpemente.
Más rápidos, más inteligentes, más sociables se mueven como pez en el
agua en el ciberespacio sin pedir permiso a los mayores; son los dueños abso-
lutos del futuro.

Notas
(1) Ferreiro, Emilia : “Los niños de América Latina y la lengua de alfabetización”, en Alfabetización;
teoría y práctica. Siglo XXI. México. 1997.
(2) Baricco, Alessandro: Los bárbaros. Ensayos sobre la mutación. Anagama. Barcelona. 2006.

826
PROCESOS IMAGINATIVOS EN LOS DIBUJOS DE NIÑOS
CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

Wald, Analía

Filiación Institucional:
-Directora de Research Advisory Board. International Psychoanalytic Association.
(2010-12)¨Imaginative processes in drawings of children with learning problems
before and after treatment¨.
-Investigador principal en el Proyecto ANPCyT (PICT 2008-01188). “Tratamiento
psicopedagógico en niños y adolescentes en situación de pobreza¨.
- Investigador principal en el Proyecto UBACyT (2008-11) “Procesos de simboliza-
ción y transformaciones psíquicas en el tratamiento psicopedagógico”.
- Docente Fac. de Psicología de la Univ. de Buenos Aires.

Resumen: El presente trabajo presenta desarrollos investigativos en el abordaje


teórico-clínico de niños con problemas de aprendizaje vinculado al Programa de
Investigación y al Servicio Asistencial de la Cátedra de Psicopedagogía Clínica de
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Desde una perspectiva
psicoanalítica, los problemas de aprendizaje se manifiestan como restricciones en
el proceso de simbolización que se evidencian en los modos en que un niño narra,
dibuja, escribe y construye conocimientos en el ámbito escolar. Se postulan articu-
laciones que conceptualizan los procesos imaginativos como dimensión de los pro-
cesos simbólicos y sus descriptores empíricos en un modelo de análisis de la pro-
ducción gráfica. Los obstáculos en el despliegue de los procesos imaginativos se
relacionan con modos rígidos, unívocos y precarios de acceso al placer que dificul-
tan tanto el encuentro con nuevos objetos y situaciones en el aprendizaje escolar
como la creación y transmisión de sentidos subjetivos a través del código plásti-
co-figurativo. De este modo, la descripción de las características de la producción
gráfica de un niño permite establecer hipótesis acerca de restricciones en los pro-
cesos imaginativos que obstaculizan sus aprendizajes. Se describen modalidades
restrictivas que caracterizan los procesos imaginativos en las producciones grá-
ficas realizadas por los niños en el psicodiagnóstico inicial. En esta etapa, se es-
tán analizando las producciones de esos mismos niños en el marco de un estu-
dio de medidas sucesivas para evaluar transformaciones en los procesos imagina-
tivos luego de un año de tratamiento.
Palabras Clave: Aprendizaje, Simbolización, Imaginación, Gráficos.

Introducción
El objetivo de esta investigación es elaborar hipótesis teóricas acerca de las
características de los procesos psíquicos involucrados en la producción gráfica
de niños que consultan por problemas de aprendizaje, y las formas en que estos

827
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

procesos se dinamizan al cabo de un año de tratamiento. Para ello se ha desa-


rrollado un entramado conceptual para definir y dimensionar los procesos ima-
ginativos desde una perspectiva psicoanalítica.
Según Vigotsky (2003), la imaginación es una función creadora que no sólo
hace posible la actividad artística, científica y técnica, sino que se refiere a la
habilidad de combinar lo antiguo con lo nuevo para formar una realidad anterior-
mente inexistente.
Partiendo del psicoanálisis, hemos definido los procesos imaginativos como
actividades representativas involucradas en la creación de sentidos novedosos
que transforman y enriquecen la herencia cultural a la vez que complejizan el
psiquismo de los sujetos. Son responsables de las características de las produc-
ciones simbólicas de los niños en términos de rigidez o plasticidad, heterogenei-
dad, y singularidad creativa o repetitiva. (Wald, 2010a). Los obstáculos en el
proceso de complejización de la actividad representativa se evidencian en los
modos restrictivos singulares en que un niño dibuja, escribe y construye cono-
cimientos en el ámbito escolar. (Schlemenson, 2009). Cada producción requie-
re distintos modos de organización de la actividad psíquica. Estos modos de or-
ganización combinan dinámicas procesuales para el acceso al placer o la evi-
tación del displacer, modos específicos de elaboración de sentido, y una mo-
dalidad singular de trabajo en relación a las fronteras en las relaciones con los
objetos externos e internos, que aluden a distintos niveles de heterogeneidad y
complejidad psíquica con los cuales caracterizamos las producciones de los ni-
ños con problemas de aprendizaje. (Wald, 2010b). Los obstáculos en el desplie-
gue de los procesos imaginativos se relacionan con modos rígidos, unívocos
y precarios de acceso al placer que dificultan el encuentro con nuevos objetos y
situaciones en el aprendizaje escolar, como la creación y transmisión de senti-
dos subjetivos a través del código plástico-figurativo. (Wald, 2010b).

El Proyecto de Investigación
El objetivo de elaborar una perspectiva teórico-clínica de los procesos ima-
ginativos implica la construcción de indicadores descriptivos en el material grá-
fico. El encuadre clínico está referido a una modalidad particular de asistencia a
niños con problemas de simbolización que se expresan en problemas de apren-
dizaje escolar. Se trata de una investigación cualitativa. Por lo tanto, el análisis
de casos es intencional y tiene como fin la aplicación de categorías conceptua-

828
Wald, Analía

les para construir hipótesis de mediación entre los conceptos y los indicadores
empíricos.
Por tratarse de un diseño cualitativo, la reflexión crítica y constructiva acer-
ca de las categorías conceptuales se realizará en forma conjunta con el análisis
del material clínico, luego de lo cual se obtendrán las conclusiones finales como
respuesta a los interrogantes planteados.

Se tomará el material de 18 niños de 6 a 11 años con problemas de simboli-


zación manifiestos en problemas de aprendizaje escolar, consultantes del Servi-
cio de Asistencia Psicopedagógica a la Comunidad de la Cátedra de Psicopeda-
gogía Clínica de la Facultad de Psicología, UBA, derivados por los Distritos Es-
colares de la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien se trata de niños con diversidad de problemáticas y dificultades de
simbolización que les dan origen, en todos los casos la etiología remite a condi-
cionantes subjetivos por las características de la derivación.
Se han constituido dos grupos de niños: grupo 1: niños de 6 a 9 años, gru-
po 2: niños de 10 a 13 años.
La información es recogida en un escenario clínico. Los niños son derivados
al Programa de Asistencia por los psicólogos que trabajan en las escuelas públi-
cas, debido a sus repetidos fracasos escolares. Después de la admisión, un psi-
coterapeuta comienza un diagnóstico clínico individual, que consiste en dos se-
siones con los padres y cuatro sesiones con el niño. La información recolecta-
da incluye transmisiones parentales, producción gráfica (Dibujo Libre y Familia
Kinética), narrativa (CAT-A), lecto-escritura (DIPle, 2001), y producciones cogni-
tiva de los niños (WISC III). Luego del diagnóstico, la mayoría de los niños co-
mienzan tratamiento grupal.
Todas las sesiones son grabadas.
Los dibujos tomados son:
1- Dibujo Libre: “Dibujá lo que quieras”. El terapeuta pide asociaciones, y
un relato
2- Dibujo de Familia Kinética (Burns and Kaufman, 1970): “Dibujá a tu fa-
milia haciendo algo”. El terapeuta pregunta los nombres, edades y un relato es-
crito u oral.

El mismo diagnóstico es tomado durante el segundo año de tratamiento para


evaluar transformaciones a partir de la comparación de los gráficos (test-retest)

829
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Modelo interpretativo
La hipótesis conceptual de esta investigación es que la actividad de los pro-
cesos imaginativos depende del funcionamiento articulado de las dimensiones
que se definen a continuación. Estas dimensiones se relacionan con descriptores
específicos permitiendo diferenciar modalidades de simbolización que implican
la creación de novedades (ya sea en las formas o en los contenidos) de otras
modalidades repetitivas, evacuativas o vacías de sentido singular.

A.- Dinámica procesual de incorporación del afecto


El trabajo psíquico que se inicia a partir de la consigna gráfica en el encua-
dre clínico produce la activación de mociones pulsionales que toman la dirección
de la fantasía permitiendo al inconciente llegar al funcionamiento preconciente.
El trabajo de la imaginación implica la posibilidad de que se establezcan estos
procesos para permitir el funcionamiento proyectivo. Combinar procesos impli-
ca también la jerarquización o la inhibición de unos sobre otros en forma selecti-
va y momentánea al servicio de los procesos de ligadura. Cuando esto ocurre, el
afecto está articulado a las representaciones en la producción de imágenes gráfi-
cas y aporta la “tonalidad” propia a los sentidos subjetivos desplegados.
Cuando en las producciones predominan procesos de desligadura, afectos
y representaciones sufren destinos diversos. A veces el afecto aparece en forma
disruptiva en la hoja a través de figuras de descarga (trazos disruptivos, manchas,
rayas, garabatos, roturas del papel, etc) o como descarga directa mediante ac-
tos en lo real o a través de signos somáticos. Otras veces las imágenes están
desprovistas de componentes afectivos por ausencia de índices libidinales en las
figuras que no transmiten sentidos singulares. Se trata de imágenes controla-
das, copiadas, calcadas, sin intencionalidad significativa. (Figuras de vacío o de
contrainvestimiento fáctico). La modalidad procesual también se refiere a la ca-
pacidad asociativa y narrativa para crear nuevos sentidos en relación a los con-
tenidos gráficos proyectados.

B.- Complejidad de los contenidos: aspectos fantasmáticos


e identificatorios, y conflictos narcisísticos
En la producción gráfica se religan y articulan aspectos sensoriales, libidi-
nales, erógenos, lingüísticos, modulados por las instancias ideales a través de

830
Wald, Analía

las identificaciones con los objetos parentales y en el intercambio social. (Wald


2010).
Es esta complejidad la que dinamiza (y restringe en los niños con problemas
de aprendizaje) los modos en que la fuerza pulsional se organiza en sentidos que
advienen como representaciones en la conciencia a través de imágenes, discur-
so y/o acciones específicas.
Estas transformaciones necesariamente implican clivajes, escisiones y con-
flictos que aparecen en los gráficos a través de distintas figuras y tendencias.

El gráfico permite espacializar conflictos y escenas, crear objetos soportes de


placer y displacer, anhelados o rechazados, figuras que pueden resultar contra-
dictorias y a veces opuestas.(Dolto,1986) Es posible transmitir afectos y posicio-
nes fantasmáticas e identificatorias a partir de rasgos gráficos expresivos, tama-
ños, emplazamientos, que, acompañados por las verbalizaciones, permiten hipo-
tetizar acerca del posicionamiento del niño respecto de su propio legado identifi-
catorio, los rasgos identificantes preponderantes, los atributos narcisistas recha-
zados, la fantasmática que construye y los conflictos intersubjetivos y transgene-
racionales que capturan la dinámica pasional y afectiva de un sujeto.

C.- Calidad de las fronteras intrapsíquicas e intersubjetivas


Dado que los procesos imaginativos implican el trabajo psíquico en áreas in-
termedias, sus características están marcadas por la calidad de las fronteras in-
tra-psíquicas e intersubjetivas. (Wald, 2009).
El trabajo psíquico que el niño realiza cuando dibuja se relaciona con la ca-
lidad de las fronteras: si la represión primaria está bien establecida, resulta per-
meable y porosa. Los procesos primarios y secundarios pueden combinarse en
modos creativos y el niño puede vincularse afectivamente con un terapeuta.
Tanto la calidad formal de las figuras y la organización del espacio gráfi-
co (discriminación, diferenciación, integración, etc.) como la posibilidad de es-
tablecer un vínculo transferencial y tolerar el interjuego de los procesos prima-
rios y secundarios implican la existencia de un espacio potencial de transiciona-
lidad en las fronteras psíquicas. Cuando el trabajo psíquico se orienta a la crea-
ción de imágenes con sentidos subjetivos en un espacio transicional, la hipóte-
sis es que las fronteras psíquicas permeables y porosas permiten un funciona-
miento imaginativo plástico.
En cambio, en otras ocasiones, el trabajo psíquico se orienta a reforzar las

831
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

fronteras impidiendo la interpenetración de procesos e instancias. El resultado es


el sobreinvestimiento de la percepción en desmedro de los procesos representa-
cionales que religan huellas mnémicas. Las imágenes son pobres, vacías de sen-
tido, o dotadas de una pseudo-coherencia racionalizante (figuras esquemáticas,
repetitivas o clisés). No está en juego tanto la evitación de representaciones re-
primidas sino más bien el contacto con modos de funcionamiento más primarios
y por tanto, más ligados a sus fuentes pulsionales. La insuficiencia en la inscrip-
ción de representaciones de cosa limita la disponibilidad de recursos para trans-
formar la energía pulsional, reduciendo las posibilidades de enlaces representa-
tivos en los espacios transicionales intrapsíquicos. (Green, 2005)

Indicadores como la indiscriminación entre figuras, desintegración, redupli-


cación, fragmentación, también dan cuenta de aspectos fallidos en el trabajo de
establecimiento de enlaces simbólicos sustitutivos. La incorporación de la legali-
dad organizativa de las significaciones sociales aporta estabilidad a las fronte-
ras psíquicas a la vez que facilita la creación de objetos sustitutivos que comple-
jizan y dinamizan el circuito del deseo. El déficit en la incorporación de la legali-
dad se evidencia en marcas gráficas de desconocimiento de las diferencias, de
la alteridad, y de los propios límites.

Estado de avance
Se han analizado los dibujos correspondientes al diagnóstico inicial de ocho
niños, cuatro de cada grupo etáreo. La posibilidad de crear contenido simbólico
significativo a través de dibujos en el encuadre clínico se muestra muy limitada
en los ocho casos analizados hasta el momento. Ya sea porque no toleran los
procesos transicionales intersubjetivos o porque defensas rígidas impiden el con-
tacto entre las representaciones intrapsíquicas , los procesos imaginativos fraca-
san en su tarea de articular los procesos inconscientes para enriquecer el inter-
cambio social de los niños. Asumimos que la capacidad de construir formaciones
intermediarias (representaciones-puente), (Green, 1999) que articulan la histo-
ria libidinal y los deseos con las estructuras de funcionamiento preconsciente a
través de las fantasías es esencial para el pensamiento significativo. La plastici-
dad psíquica en el aprendizaje se relaciona con la capacidad de crear sentidos
transmisibles a través de diferentes materialidades y canales expresivos. El análi-
sis de los dibujos de los mismos niños al cabo de un año de tratamiento permitirá
evaluar las transformaciones dinámicas en los procesos imaginativos.

832
Wald, Analía

Ref. Bibliográficas
Aulagnier, P. (1991). La violencia de la interpretación. Buenos Aires: Amorrortu.
Bion, W.R. (1984). Elements of Psychoanalysis. Londres: Karmac.
Botella C y Botella, S. (2003). La figurabilidad psíquica. Buenos Aires: Amorrortu.
Burns R and Kaufman.S (1970 ). Kinetic Family Drawing. Brunel and Mazel. New York.
Butonnier, J. (1953). Les dessins d’enfants. Paris: Scarabée.
Castoriadis, C. (1993). Lógica, imaginación y reflexión. En Dorey, R. y otros, El inconsciente y la
ciencia. (pp. 21-50) Buenos Aires: Amorrortu.
Castoriadis, C. (2001). Figuras de lo pensable. Buenos Aires: F.C.E.
Celener,G. (1997). Las Técnicas Proyectivas. Buenos Aires: JVE Ediciones.
Corman, Louis (2008). El test del dibujo de la familia. (2da ed). Buenos Aires: C.E.A.
Dolto, F. (1986). La imagen inconciente del cuerpo. Barcelona, España: Paidós.
Freud, S. (1979a) La interpretación de los sueños. En J. Strachey (Ed.) Obras Completas de Sig-
mund Freud. (Vol. V) Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1900)
Freud, S. (1979b) La negación. En J. Strachey (Ed.) Obras Completas de Sigmund Freud. (Vol. XIX)
pp. 249-259 Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1925)
Green, A. (1993a). La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud. Bs As: Amorrortu
Green, A. (1993b). El trabajo de lo negativo. Bs As: Amorrortu.
Green, A. (1996). La metapsicología revisitada. Bs As: Eudeba.
Green, A. (1999). Sobre la discriminación e indiscriminación afecto-representación. Revista de psi-
coanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Tomo LVI, N° 1. pp. 11-71
Green, A. (2000). Teoría. En A. Fine & J. Schaeffer (comps.). Interrogaciones Psicosomáticas. Bs
As: Amorrortu. pp. 48-63.
Green, A.(2005). Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo. Buenos Aires, Argentina:
Amorrortu.
Kristeva, J. (2001). La revuelta íntima. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.
Morgenstern, S.(1927). Un cas de mutisme psychogene. Rev. Franc. Psychanal. Vol3, 492-504.
Paris.
Rodulfo , M. (1993). El niño del dibujo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Rodulfo, R. (1999). Dibujos fuera del papel. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Schlemenson, S. (2009). El trabajo clínico en el tratamiento psicopedagógico. Praxis e investiga-
ción. Bs. As: Paidós.
Vigotsky, L. (2003). Imaginación y creacion en la edad infantil. Buenos Aires: Nuestra América.
Wald, A. (2001). Nuevos aportes al análisis de la producción proyectiva gráfica. En S. Schlemenson
(comp.) Niños que no aprenden. Pp. 53-62. Buenos Aires: Paidós.
Wald, A. (2007). Análisis de la Producción Proyectiva Gráfica. En Aisenson, D y otros, Aprendizaje,
Sujetos, Escenarios. Buenos Aires: Noveduc
Wald, A. (2010a).Nuevas dimensiones del proceso de simbolización en niños. Acta Psiquiat Psicol
Am Lat 56 (1). Buenos Aires.
Wald , A. (2010b) La producción gráfica en la clínica psicopedagógica”. Revista del Departamento de
Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Río Cuarto. Años IX-X. Número 10- 2010.
Widlocher, D. (1978). Los dibujos de los niños. Barcelona: Herder.
Winnicot, D. (1986). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa
Winnicott, D. (1979). El proceso de maduración en el niño. España: Laia.
Winnicott, D. (1988). Human Nature. Free Association Books. London. Great Britain.

833
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

834
PODER, RESISTENCIA Y LIBERTAD.
LA SUJECIÓN COMO POSIBILITACIÓN DE LA LIBERTAD

Yocca, Francisco José

Filiación Institucional:
Lic. en Filosofía. Integrante del Proyecto de Investigación: “Memoria y realidad
práctica. Dimensión ético-política de la memoria como capacidad histórica y so-
cial” (SECyT - UCSE).

Resumen: Interesa despejar las implicaciones vinculadas a los modos de objeti-


vación, los modos de subjetivación y las formas en que las relaciones de poder ope-
ran en ellos. En el constante juego de objetivación-subjetivación se establecen con-
diciones para el reconocimiento de sí o “hermenéutica de sí” de un sujeto que se da
en discursos y prácticas en el marco de una realidad determinada por las configu-
raciones que adopta la circulación del poder. De un análisis de los modos en que
el poder circula, se ejerce y se asigna hegemónicamente, se pueden desprender los
modos de resistencia que los sujetos ofrecen al mismo. Las acciones de resistencia
al tipo de individuación y totalización hegemónico pueden constituirse en alter-
nativas que adopten la forma de dominio de sí o sujeción de sí en vistas a la posi-
ble asunción de la praxis necesaria para la liberación.
Palabras claves: objetivación, subjetivación, poder, resistencia, hermenéutica
de sí, libertad.

Premisas de partida
Nos interesa aquí abordar el problema del sujeto, pero no desde cualquier
perspectiva, sino la propuesta por Michel Foucault a partir de su texto “Por qué
hay que estudiar el poder: la cuestión del sujeto” (1). La elección del texto, por
supuesto, no responde a una arbitrariedad, pues el mismo pretende ser un es-
clarecimiento del objetivo que ha guiado la indagación de Michel Foucault a lo
largo de dos décadas, quizá con la necesidad de clarificar tanto a adeptos como
a críticos sobre las razones de la trayectoria que describe su pensamiento. Aun-
que breve, es quizá un texto revelador, pues permite a quien pretende explorar
su pensamiento, obtener un mapa a buena escala, capaz de hacer un releva-
miento de las instancias salientes de su trabajo. Ante un pensamiento de su talla
y complejidad, es conveniente contar con indicadores de aproximación, profun-

835
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

didad, accidentes y todos aquellos matices que permitan moverse dentro de su


pensamiento sin perder el norte.
Ahora bien, nuestro interés recibe, a su vez, una especificación: el problema
de la libertad. Esta cuestión no es tematizada de modo directo por lo que se tor-
na necesario valerse de las pistas dadas por Foucault y trabajar a partir de ellas
en un desarrollo que, sin alejarse del enfoque dado por el pensador en cuestión,
pueda incorporar herramientas teóricas que favorezcan su tratamiento.

Una vez aclarado nuestro interés principal, adelantamos dos preguntas a


modo de hipótesis de trabajo, que retomaremos hacia el final como consecuen-
cia de las configuraciones que se obtengan sobre el tema.
a. Si en su empeño por dilucidar los modos de subjetivación del ser hu-
mano en la cultura, Foucault explicita los procesos de objetivación y en conse-
cuencia ello lleva a concebir al sujeto sujetado, ¿cómo es posible concebir la li-
bertad del hombre en este escenario?
b. Aún cuando las condiciones de posibilidad de la subjetivación del hom-
bre estén atravesadas por la objetivación y el poder, ¿son éstas también condi-
ción de posibilidad de su libertad?

En este punto conviene que digamos algo acerca de las relaciones entre po-
der - modos de objetivación - modos de subjetivación, según el planteo hecho
por Foucault.

Objetivación y subjetivación
El objetivo principal de sus investigaciones y de su trabajo en los últimos
veinte años ha sido “elaborar una historia de los diferentes modos de subjetiva-
ción del ser humano en nuestra cultura” (2) . En esta reconstrucción histórica in-
dica tres modos básicos de objetivación que transforman a los seres humanos
en sujetos (es conveniente señalar aquí lo paradójico de la expresión, pues para
ser sujeto debe ser objetivado) y que veremos a continuación. Este señalamien-
to de su preocupación central es de gran importancia, dado que deja bien en cla-
ro que “no es, pues, el poder, sino el sujeto lo que constituye el tema general de
mis investigaciones” (3) .

Para el caso que pareciese una mera reconstrucción histórica, conviene más
pensar en términos de una problematización que a partir de la situación presen-

836
Yocca, Francisco José

te se remonta en el tiempo en su análisis para aprehender las tensiones entre


objetivación-subjetivación, sus antecedentes en prácticas y discursos, así como
también el devenir histórico efectual de los mismos. Es insuficiente pensar en
una reconstrucción cronológica de las ideas, pues de lo que se trata es de cap-
tar la dinámica de esas ideas, aplicadas como vectores de poder sobre los suje-
tos, si pensamos esto desde una posible modelización de los juegos de acción
y resistencia.
En relación con los modos de subjetivación, Foucault señala tres sobre los
cuales ha centrado sus investigaciones. En primer lugar apunta a las investigacio-
nes que pretenden alcanzar el estatuto de ciencia, como por ejemplo, la objetiva-
ción del sujeto que habla, la objetivación del sujeto productivo, o bien, la objetiva-
ción por el hecho de ser viviente, en los campos de la lingüística, de la economía
y de la biología respectivamente. En segundo lugar, cita la objetivación del suje-
to desde el punto de vista de las prácticas que dividen, y que abordan las prácti-
cas a partir de la idea de un sujeto dividido internamente, o bien, considerado en
su relación con los otros. División, diferencia, oposición son aquí el tema de su
trabajo. Por último, aparece el modo en que el propio hombre se comprende en
tanto sujeto de una sexualidad. No es que estos tres modos agoten una posible
analítica, sino que han sido ellos los centros de interés de sus investigaciones.

Estos modos de objetivación suponen procesos de sujeción que posibilitan la


subjetivación en el sentido de un auto-reconocimiento a través de una compren-
sión de sí o hermenéutica de sí. Se abandona la vía de un auto-cercioramien-
to solipsista para ingresar a un orden de configuraciones complejas, interaccio-
nes y construcciones de significados. El hombre así sujetado termina atravesa-
do por relaciones de poder y en ellas por relaciones de sentido que permiten una
comprensión de sí y de la realidad circundante. Foucault mismo se encarga de
despejar la noción de sujeto que se encuentra en la base de esta mirada: “El tér-
mino «sujeto» tiene dos sentidos: sujeto sometido al otro por el control y la de-
pendencia, y sujeto relegado a su propia identidad por la conciencia y el cono-
cimiento de sí mismo. En los dos casos, el término sugiere una forma de poder
que subyuga y somete” (4) .

Hacia una teoría del poder: elementos críticos


Foucault entiende que hasta el momento no se cuenta con una verdadera
teoría del poder, sino sólo con formas de pensar el poder que se apoyan a su

837
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

vez en modelos provenientes de otros campos como el jurídico o el institucio-


nal. Y así propone una alternativa de conceptualización que no centre su eje en
el objeto y su definición, sino en una reconstrucción de las condiciones históri-
cas que motivan un determinado tipo de conceptualización, así como la explici-
tación de las configuraciones que adopta la realidad a partir de ello. Podría pre-
guntarse ¿por qué este tratamiento de la cuestión del poder, alternativa a la tra-
dicional conceptualización?

Podemos rastrear una posible razón en la idea de poder que maneja Foucault:
“el poder no es solamente una cuestión teórica, sino algo que forma parte de nues-
tra experiencia” (5). Foucault propone un nuevo tipo de análisis capaz de hacer
emerger la trama teórico-práctica de lo que da en llamar nueva economía de las
relaciones de poder, análisis al que empeña la tarea de establecer los procesos
específicos de racionalización/objetivación.

Esta nueva economía de las relaciones de poder persigue como objetivo el


entender los modos dispersos de racionalización en distintos dominios, que in-
fluyen en el proceso de subjetivación hoy. ¿Cómo opera el poder en nuestra ex-
periencia? Si se entiende que todo poder se ejerce sobre algo/alguien, entonces
no se da en el vacío, y por tanto al incidir sobre un sujeto objetivado, éste opo-
ne resistencia. Es justamente allí, en los modos de resistencia, donde encuentra
Foucault las evidencias del poder que se ejerce y por tanto las claves para se-
guir el rastro de sus relaciones y estructura.

Las resistencias son modos de lucha contra las estrategias de distribución y


asignación del poder hegemónicas. Éstas se transmutan en prácticas, relaciones,
puntos de aplicación del poder, métodos, etc. Su reconstrucción permite investi-
gar la fisonomía del poder en una realidad determinada. De este modo, el análi-
sis se emprende siguiendo la veta abierta por las luchas de resistencia frente a
los modos concretos en que se da el poder, en las siguientes claves: a) transver-
salidad, por cuanto estas luchas no se limitan por fronteras de estado o modelos
políticos y económicos específicos; b) efectualidad, por cuanto el objeto de las
resistencias son sus efectos y consecuencias, los modos en que se experimenta
y percibe la acción del poder sobre los sujetos; c) inmediatez, pues la resistencia
es contra los efectos del poder ejercidos sobre el individuo mismo y no en carác-
ter general o abstracto; d) gobierno por la individualización, resistencias contra

838
Yocca, Francisco José

el aislamiento y/o la masificación; e) régimen del saber, resistencias a los modos


de circulación dominantes y alienantes; y finalmente f) identidad, o resistencias
ejercidas contra las abstracciones o distorsiones aplicadas a la tarea de auto-re-
conocimiento o comprensión del quiénes somos “nosotros“.

Una vía de salida: la resistencia como modo de liberación


Conviene retomar ahora las hipótesis de trabajo que se adelantaron al co-
mienzo del texto y preguntar nuevamente, ¿cómo es posible concebir la liber-
tad del hombre en este escenario? ¿operan las configuraciones y objetivaciones
del poder en la subjetivación del ser humano también como condición de posi-
bilidad de su libertad?
Propone Foucault como alternativa, su programa de acción que, erigido so-
bre las bases de la nueva analítica crítica, sostiene la resistencia a través del de-
sarrollo de nuevas formas de subjetividad que opongan al tipo de individuación y
totalización introyectada, por ejemplo, por el Estado. Se trata de liberarnos a no-
sotros mismos e imaginar nuevas formas de dominar-nos/sujetar-nos (6).
Pero, ¿qué puede significar esto de dominarnos y sujetarnos?
Foucault sólo da en esta conferencia una pista que debe ser seguida y des-
cifra en otras partes, en otras obras. Si bien un estudio de este tipo excede la ex-
tensión y metodología del presente escrito, pueden señalarse nuevas pistas que
a nuestro entender son productivas y se encuentran en el sentido de un desarro-
llo y tratamiento acorde a las perspectivas abiertas. Para ello, saquemos en lim-
pio algunas conclusiones.

Lo que está en el centro de nuestra preocupación es el proceso mediante el


cual el ser humano se convierte en sujeto, se subjetiva. Pero el sujeto en cues-
tión no es el sujeto abstracto, ni el sujeto cartesiano, se trata de un sujeto en rela-
ción con las cosas y con los otros. Además de constituirse en un ser en relación,
se encuentra siempre ya con una comprensión de esa realidad relacional y de sí
mismo. Esta situación de relación y comprensión se torna irrebasable y constitu-
yen las condiciones necesarias para su objetivación y subjetivación, en el esce-
nario de peculiar fisonomía que pueda otorgar la configuración y circulación del
poder. Entendiendo el poder no en orden teórico exclusivamente, sino como do-
minio teórico-práctico que embebe la experiencia del sujeto, es determinante en
los procesos objetivación del sujeto y su consecuente comprensión de sí mismo.
Si el poder, se ejerce sobre el sujeto y lo conforma y significa, entonces no es in-

839
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

diferente el tipo de métodos y técnicas de ejercicio del poder, así como tampoco
la circulación y los modos de inscripción del mismo.
Ahora bien, poder significa sometimiento y dominación, pero también se en-
tiende poder como posibilitación. Veamos esto con un poco más de detalle. Po-
der como posibilidad es también capacidad, “poder hacer” o “poder ser”. El su-
jeto sometido a las fuerzas de la circulación y aplicación del poder se encuentra
no sólo coaccionado por él, sino que puede valerse del mismo para “hacer un
poder” (7) . Este hacer un poder significa hacer posible algo que antes no lo era,
es crear un poder, crear una posibilidad para hacer o ser.
Nos desplazamos aquí desde la mera afección del poder hacia una acción y
reacción por medio del poder.
Siguiendo algunas pistas recogidas (8) nos trasladamos nuevamente a la
perspectiva foucaultiana y hablamos de un arte de la existencia o una técnica de
vida, denominación bajo la cual se agrupan las prácticas del yo que hagan posi-
ble dar una forma propia y bella a la vida, una práctica del yo que tiene por obje-
tivo el constituirse a uno mismo en tanto obrero de la belleza de su propia vida.
Dentro de ese modo de estar en el mundo, dentro de un determinado ethos, en
una moral definida, las prácticas del yo no sólo operan de modo restrictivo, sino
a la vez como posibilitantes para la subjetivación y la hermenéutica de sí mismo.
El desciframiento de sí mismo puede conducir al dominio de sí, a la propia suje-
ción sin necesidad de renuncia o de un intento de escape alienante de los juegos
de poder. El dominio de sí puede poner al poder circulante, como insumo para
la propia construcción, como posibilitante de una práctica del yo ordenada a la
construcción con autoría sobre el propio proyecto y modo de estar en el mundo.
Es quizá un modo de liberación a partir de condiciones previas de posibilidad,
que demanda una hermenéutica de sí, y la asunción deliberada de un conjunto
de prácticas del yo que se ordenen a un modo de resistencia al poder que per-
mita una subjetivación-liberación, dada por el propio proyecto. Hace al modo de
liberación, el tipo de perspectiva de subjetivación que se adopte. Siempre que
hay poder hay dominación, yugo y sometimiento. En cierta medida, de lo que se
trata no es tanto “quién” ejerce ese dominio y sometimiento, sino hacia dónde se
conduce el poder, las posibilidades dadas a partir de la comprensión de sí mis-
mo. ¿Es el dominio de sí la pista a seguir?

Notas
(1) AA.VV, Materiales de sociología crítica, Madrid, Ed. La Piqueta, 1986.
(2) Ibídem, p. 25.

840
Yocca, Francisco José

(3) Ibídem, p. 26.


(4) Ibídem, p. 31.
(5) Ibídem, p. 27.
(6) Cfr. Ibídem, p. 36.
(7) Cfr. AUAT, Alejandro, Introducción a la Filosofía, Filosofía e Historia, Ediciones UCSE, Santia-
go del Estero, 1995.
(8) Tomamos aquí algunas claves de la entrevista que recoge opiniones de Foucault. François Ewald,
El interés por la verdad, Magazine Littéraire, num. 207, mayo 1984, pp. 18-23

Bibliografía
AA.VV, Materiales de sociología crítica, Madrid, Ed. La Piqueta, 1986.
EWALD François, El interés por la verdad, Magazine Littéraire, num. 207, mayo 1984.
AUAT, Alejandro, Introducción a la Filosofía, Filosofía e Historia, Ediciones UCSE, Santiago del Es-
tero, 1995.

841
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

LETRA VIVA - Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

842
CUERPOS QUE NO CALLAN

Zurita, María del Rosario - González, Eugenia Betiana

Filiación Institucional:
Docentes Psicólogas de la Fac. de Psicología de la Univ. Nac. de Tucumán.

Resumen: Este trabajo surge a partir de inquietudes que brotan desde distintos
espacios que fuimos ocupando en el camino académico. Desde el no tan remoto lu-
gar de estudiantes, desde la docencia y desde las marcas corporales que nos deja
la formación como profesionales del campo psi.
El interrogante que nos convoca se plasma en una pregunta: “¿CUAL EL LUGAR
DEL CUERPO EN LA CULTURA EDUCATIVA?”.
Nos proponemos en este trabajo reflexionar sobre las marcas que lo institucional
imprime en el cuerpo y los restos que esto genera.
Partimos para ello de escuchar, los malestares que en la escuela circulan, como
síntomas que demandan sentido. Síntomas, que cuestionan la cultura educativa
del siglo XXI y que nos mueven a pensar en espacios preventivos desde una lectu-
ra que contemple al cuerpo deseante.
Palabras claves: Cuerpo Deseante- Institución educativa- Prevención.

Una vez más los psicólogos nos vemos interrogados por el Malestar en la
Cultura (1). Freud nos sitúa en el malestar que genera la cultura mediada por las
Instituciones, exigiéndonos renuncias a determinadas apetencias pulsionales.
La Cultura sirve según Freud a dos fines: la protección del ser humano frente a
la naturaleza, y la regulación de los vínculos recíprocos entre los hombres. Nos
exige trocar un trozo de dicha por un trozo de seguridad. Esto es lo que Fernan-
do Ulloa conceptualiza como “Violentación Institucional legítimamente acorda-
da” (2), él plantea que “la constitución de toda cultura institucional supone cierta
violentación legítimamente acordada, que permite establecer normas indispen-
sables para el funcionamiento de la institución… es necesario limitar los propios
deseos para instituir un proyecto común”. Con este sentido, cuando nos referi-
mos a la institución educativa hablamos de cultura educativa.

En la infancia y en la adolescencia se sientan las bases para la estructura-


ción psíquica y la conformación de patologías. Estos periodos transcurren en
instituciones claves en la constitución de un sujeto: la familia y la escuela, que-

843
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

dando por ello situadas como los ámbitos propicios para la intervención con fi-
nes preventivos.

El interrogante que nos convoca gira en torno al LUGAR DEL CUERPO-DE-


SEO EN LA CULTURA EDUCACIONAL visto desde una perspectiva preventi-
va.
Hay algunos malestares que circulan a veces no tan mudos en la institución
educativa. Estos malestares hacen ruido en quienes estamos dispuestos a escu-
char ahí otra cosa y elevarlos a la categoría de síntoma. Preguntandonos sobre
¿Que nos dicen los cuerpos en ese aparente silencio bullicioso?
Este interrogante traduce nuestra noción de sujeto.

Desde la Pedagogía Crítica, McLaren habla de un cuerpo-sujeto: “como el


terreno de la carne en el que se inscribe, se construye y se reconstruye el signi-
ficado… el cuerpo como una encarnación de la subjetividad”.

El psicoanálisis da cuenta del proceso de subjetivación por el cual un orga-


nismo humano se constituye en un cuerpo y un cachorro humano se constitu-
ye en un sujeto.
Hablamos de un sujeto constituido desde las marcas del lenguaje que impri-
me el Otro incluso desde antes de nacer. Un sujeto que no solo porta un cuerpo
sino que es cuerpo significante, un cuerpo que habla de una historia y solo desde
esa historia hecha cuerpo se para frente al mundo y dice incluso sin hablar.
La psicoanalista Gabriela Abad sostiene “las condiciones que hacen posible
la inclusión del sujeto en la escena del mundo, será el Otro social que posibilita-
ra o no este ingreso, haciendo o no, un lugar desde su deseo… Alojamiento que
inmediatamente se recubrirá de relatos, mitos, palabras e imágenes que habla-
ran del modo en que ese sujeto entro al mundo. Retazos de historia que marcan
una matriz desde la cual erigirá su vida, montando sobre esta escena el resto de
las escenas de su historia” (3).
A esta escena subjetiva la arman, según Lacan: “miradas, caricias, pechos,
voces, deseos...” Sera desde este universo simbólico singularísimo, que cada su-
jeto habla, piensa, siente, se mueve...
En relación a este cuerpo la autora sostiene que “los mismos ocupan y se
mueven en el espacio según la organización que la mirada del Otro social com-
pone. Los movimientos de los cuerpos no son algo natural se construyen se-

844
Zurita, María Del Rosario - González, Eugenia Betiana

gún parámetros espacio-temporales definidos. Movimiento corporal que demar-


ca el uso del espacio y la distancia de los cuerpos, estableciendo jerarquías y ti-
pos de lazos. Esta lógica se naturaliza resguardada en rituales sociales que en-
cubren su significación tras el manto de la costumbre, movimientos que respon-
den a un sistema que como cualquier otro tipo de lenguaje comunican demar-
can y significan” (4) .

Este cuerpo del que hablamos, atravesado por un significante, se lanza des-
de su deseo en una búsqueda nunca acabada, cuerpo Deseante que se esca-
bulle y no se deja atrapar cuando lo institucional se trasforma en un SINDROME
DE VIOLENTACIÓN INSTITUCIONAL entendido por Ulloa como “una situación
en la cual la violentación legítima acordada se vuelve arbitraria en su grado o en
su origen”, obstaculizando la capacidad de pensamiento autónomo, la capaci-
dad creativa y produciendo automatismos sintomáticos. El interés por la singula-
ridad de los actores de la Institución Educativa, se pierde. Situación a la cual no
se le ve la salida y, por lo tanto, conduce a la resignación, pasividad y a la pérdi-
da de sentido de la tarea.

¿Pero qué pasa con el Cuerpo en las Instituciones Educativas? Orbelli, to-
mando aportes de Foucault, escribe un artículo titulado: “El cuerpo en la escue-
la entre castigar y vigilar” (5) donde plantea “… se ha pasado de un castigo físi-
co como tecnología del sufrimiento a una tecnología política del cuerpo. Se pasa
de ser cuerpo- físico al cuerpo-alma y de la represión a la sanción. Hay que dis-
ciplinar a ese cuerpo- alma. Para lograrlo hay que vigilarlo, controlarlo, colocarlo
en el orden natural de lo que está bien y de lo que está mal, qué espacio debe o
no ocupar, qué ritmo debe tener y cuál no.
Transformar a ese sujeto educable en un sujeto bien educado para produ-
cir. Para lo cual, plantea, existe una tecnología de poder sobre los cuerpos que
es un biopoder. El cual circula en la escuela y se articula en el tiempo y el espa-
cio, despliega sobre los cuerpos tácticas de poder, encausa las conductas, impo-
ne los procedimientos para que todos los cuerpos se disciplinen de igual mane-
ra y ninguno se escape de estar bajo la normativa”. A lo cual agrega que nues-
tras instituciones educativas están directamente relacionadas al modelo capita-
lista para poder disciplinar, someter y hacer más productivos los cuerpos, para
que este modelo se reproduzca de manera natural sin que nadie se de cuenta
del ejercicio de poder.

845
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

Fossati y Busani tomando desarrollos de la pedagogía crítica plantean “mien-


tras a nivel explicito se pone el acento en la trasmisión de conocimientos social-
mente validos, la escuela está produciendo y reproduciendo una forma de ser
sujeto separado de su cuerpo y por lo tanto fragmentado, empobrecido en su ca-
pacidad significante; un cuerpo separado de la mente; un sujeto que debe dejar
lo que siente afuera de lo piensa” (6).

¿Pero cuál es el lugar de los psicólogos en la lectura del cuerpo enmarcado


en lo institucional? “El psicoanálisis nace cuando se comienza a escuchar las
voces del cuerpo” dice Marcelo Augusto Pérez en Cuerpo y psicoanálisis. Este
cuerpo significante, que nos habla de una historia en su lenguaje corpóreo to-
tal, este cuerpo hecho de palabras que sin pronunciarse persisten en su insistir
y emergen como danzas quebradas buscando hacerse oír por una escucha ca-
paz de advertir ahí algo más.
Esta danza quebrada, o lo que Marazzi denomina el desritmo en las escue-
las, toman a nuestra escucha la categoría de síntomas. Marina Marazzi sostie-
ne que en las Instituciones educativas no están contempladas las pausas, hay
en las mismas una tendencia a las actividades ininterrumpidas, una sobrevalora-
ción del logro, suele faltar la pausa que permita registrarse, ese silencio necesa-
rio para que se respeten las voces del cuerpo, que no se vaya tapando, ignoran-
do… Pausa en el hacer, en el aprendizaje, silencio en la acción, en el pensar…
Hay que encontrar y respetar los ritmos personales que incluya el vaivén, el fluir
entre el decir y el silencio, movimiento y quietud… No hay un único ritmo que al-
canzar, ni una única postura que sostener. Reconocer que los no-ritmos también
son humanos. Y poder percibir los desritmos que nos dan un aviso.

El malestar docente, el aprendizaje no logrado, las problemáticas sociales


(acoso escolar, la violencia…) como desritmos, como danzas quebradas; que
toman a nuestra escucha la dignidad de síntomas que nos interrogan velando
y develando un sentido, en un cuerpo que se niega a ser silenciado, un cuerpo
que demanda sentido.

Cuerpo que es, solo en apariencia, un cuerpo pretendido porque dice Cullen:
el cuerpo como lugar de malestares, simulaciones y desafíos. Hay cuerpos que
simulan circular silenciados por las instituciones educativas, pero hay malestar.
Dice el autor “el cuerpo es malestar, cuando el trabajo olvida las necesidades y

846
Zurita, María Del Rosario - González, Eugenia Betiana

cuando el conocimiento olvida los deseos… el poder de enseñar y el deseo de


aprender se deben reconocer cuerpo a cuerpo”. Es decir, sostenemos que hay
un cuerpo que no calla, que resiste. Dicho autor agrega “ los malestares… pue-
den ser leídos (escuchados, decimos nosotras) como resistencias desde el de-
seo del sujeto- cuerpo que no se deja encadenar en una trama del saber, del po-
der que lo convierte en objeto de saber, de poder y de deseo de otros, que bus-
can disciplinarlo, controlarlo, vigilarlo y castigarlo” (7)

Conclusión
Caminante no hay camino, se hace camino al andar… Y en el andar se des-
cubren caminos por crear…
Los cuerpos que circulan en las instituciones educativas nos claman desde
el silencio bullicioso, desde danzas quebradas que demandan sentido. Irrumpe
incesante, como no puede ser de otro modo, otra cosa ahí en los pliegues y des-
pliegues camuflados del lenguaje corpóreo total.
Un grito que como psicólogos no podemos dejar de escuchar, que cuestio-
nan los muros, otra vez. Esta vez los muros del gabinete, los de las meras res-
puestas reactivas a problemas ya instalados, los de las respuestas resolutivas
obturantes.
Una vez más este cuerpo deseante reclama su lugar. Un lugar para su sin-
gularidad, para su complejidad, para conectarse con su deseo, con su ser su-
jeto total.

Los caminos que actualmente recorremos como psicólogos en las institucio-


nes educativas son los del diagnostico y derivación en los gabinetes. Y el cami-
no que hacemos de paso en talleres temporales sobre problemáticas actuales, y
los abordajes institucionales.
Sin embargo los cuerpos- deseantes de estas instituciones nos llaman hoy
con otras formas, para otras posturas, desde nuevos lugares.

Como psicólogas pensamos la necesidad de abrirnos paso dentro de las ins-


tituciones educativas en espacios que formando parte del proyecto institucional
escuchen a los cuerpos lo que nos quieren decir. Donde sus voces se puedan
oír desde otro lugar, donde los talleres que abordan las problemáticas de la ins-
titución y de sus distintos actores formen parte del ritmo cotidiano de la institu-
ción. Desde donde aportemos un enfoque psi-preventivo a esa cultura educa-

847
IIIer. Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Cs. Sociales

cional que no responda a una demanda que sea funcional al sistema educativo
de control y disciplina.
El psicólogo ha llevado el consultorio a las escuelas, sostenemos que las es-
cuelas son de una complejidad institucional más amplia que es preciso enten-
der y abordar.
Pensamos en un psicólogo que dentro de estas instituciones sea disparador
provocador de espacios de resonancia íntima, alguien que mas que ordenar el
caos, busca aquella posición que facilite la implicación de los actores en lo que
sucede, puesto que solo desde esta implicación, se puede transformar algo.
Un psicólogo capaz de escuchar los malestares que circulen en los diferen-
tes actores de la institución. Es ahí donde la institución habla por medio de todo
y de todos sus actores, instale espacios para puntuar sin sentidos, interrogar ra-
rezas, marcar insistencias, enunciar paradojas. Donde pueda el síntoma cobrar
sentido permitiendo a la institución recuperar su capacidad transformadora ha-
cia el goce y el trabajo.

Notas
(1) Sigmund Freud 1930. Malestar en la cultura. 1º edición. España. Biblioteca Nueva. Vol.3.
(2) Fernando Ulloa 1992. La clínica psicoanalítica en el abordaje de la institución hospitalaria. Serie
Psicología Institucional y comunitaria- Esc. Sup. Psicología- UNT
(3) Abad, Gabriela “El sujeto en la escena del mundo”. Cátedra Psicología General. Facultad de
Artes. UNT
(4) Abad, Gabriela “El poder se instala en la gestica”. Cátedra Psicología General. Facultad de Ar-
tes. UNT
(5) Orbelli, R. A. “El cuerpo en la escuela entre el castigar y vigilar” Revista digital. Educación Físi-
ca y Deporte. Octubre 2008 n°5
(6) Fossati María Cristina y Busani, Marta “Cuerpo, aprendizaje y poder en la escuela” CURZA- Uni-
versidad Nacional de Comahue.
(7) Cullen, C. “Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos” EF Deportes.
Revista digital. Bs As. Año 4. N°13. Marzo 1999.

Bibliografía
FOSSATI, M, y BUSANI, M.2004 Cuerpo, aprendizaje y poder en la escuela. Curza. Universidad na-
cional de Comahue. Revista Pilquen. Sección pedagogía. Año VI n°1
FOUCAULT, M. 1991. Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Oficina de Publicaciones del CBC.
Universidad de Buenos Aires. Siglo XXI.
MARAZZI, M. 1999. El ritmo y la postura en la educación.

848
LETRA VIVA - Librería y Editorial
Av. Coronel Díaz 1837
(1425) Ciudad Autónoma de Bs. As. Argentina
E-mail: info@imagoagenda.com
WEB PAGE: www.imagoagenda.com

También podría gustarte