Ensayo
Ensayo
Ensayo
LEGISLACIÓN LABORAL
AUTOR:
CURSO:
9 no “B”
Latacunga - Ecuador
29/10/ 2018
Introducción
Desarrollo
Se concibe a los principios del derecho laboral como los fundamentos y postulados éticos
donde se sustenta el ordenamiento jurídico. Donde son la máxima norma, razón y origen.
Las funciones que cumplen los principios del derecho laboral son:
Principios Jurídicos
Se menciona en el Art. (326-3) de la Constitución establece que: “en caso de dudas que,
en cuanto al alcance de las disposiciones legales, reglamentarias y contractuales, estas se
aplicarán en el sentido más favorable a las personas trabajadoras”. A este principio
también se lo conoce como de favor o principio protectorio y es el que le da distinción al
derecho del trabajo para dar una garantía especial ha sido la razón para independizar las
relaciones laborales de las reguladas por el derecho común.
La Irrenunciabilidad
Mientras que la renuncia equivale a un acto voluntario por el cual una persona se
desprende de un bono o derecho reconocido hacia su favor.
Igualdad y no discriminación
Continuidad o estabilidad
Corresponde a que los derechos del trabajador son intangibles, no pueden ser
desconocidos ni desmejorados por leyes convenios o contratos colectivos posteriores este
principio se vincula con el de no regresividad que describe que ninguna norma jurídica
podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales. Los
derechos una vez adquiridos son de carácter obligatorio, inderogables e irrenunciables ya
que al obtener los beneficios del trabajador configura un comportamiento ilícito.
Primacía Realidad
Principios Políticos
Derecho al Trabajo
Es la facultad de todo ser humano a exigir oportunidad de trabajo, corresponde por tanto
al estado a asegurar al trabajador, respeto a su dignidad, existencia decorosa y
remuneración justa, no dejar en desocupación y propiciar la subocupación. El trabajador
tiene derecho a reclamar de la sociedad y del estado la adopción de medidas necesarias
para procurar y mantener un empleo saludable libremente escogido y aceptado
compatible con sus aptitudes y conocimientos.
Es el derecho de escoger la ocupación que nos guste, dedicar nuestro esfuerzo según
nuestras capacidades e intereses personales para procurarse una vida digna.
Otros Principios
De Buena Fe
De Equidad
De Justicia Social
Consiste en dar a cada uno en lo que le corresponde a fin de lograr el bien común.
De Gratuidad
Garantiza el acceso gratuito de los trabajadores a la justicia para reclamar por sus
derechos, se materializa a los trabajadores el pago de la tasa judicial, con esto se pretende
impedir que los trabajadores resignen sus derechos por falta de recursos económicos.
Conclusiones:
Los Principios del Derecho Laboral son el punto de partida para que se generen
nuevas normas que generalmente tienen la finalidad de facilitar la existencia de
un buen clima laboral entre empleadores y empleados.
Bibliografía: