901 Ponencia Tutela de Derechos
901 Ponencia Tutela de Derechos
901 Ponencia Tutela de Derechos
DEFINICIÓN
Constituye una garantía constitucional de naturaleza
procesal penal que el imputado o cualquier otro sujeto
procesal puede usar cuando ve afectados sus derechos
previstos en la constitución, en la norma procesal
penal o en las demás leyes de la materia, pudiendo
acudir al Juez de Investigación Preparatoria (Juez de
Garantías) para que controle judicialmente la
constitucionalidad de los actos de investigación y, de
ser el caso, repare las acciones u omisiones que
vulneran derechos de las partes
DEFINICIÓN
Es un mecanismo eficaz tendiente al restablecimiento
del statu quo de los derechos vulnerados, que
encuentra una regulación expresa en el C.P.P. y que
debe utilizarse única y exclusivamente cuando haya
una infracción –ya consumada- de los derechos que les
asisten a las partes procesales. Es un mecanismo –más
que procesal- de índole constitucional que se
constituye en la mejor vía reparadora del menoscabo
sufrido que incluso puede funcionar con mayor
eficiencia y eficacia que un proceso constitucional de
habeas corpus.
LOS DERECHOS QUE SON OBJETO
DE TUTELA
Nulidad?
Infringir un requisito esencial del acto procesal que genere
indefensión
EFECTOS DE DECLARAR FUNDADA
LA TUTELA
El Juez determina la vulneración del derecho o
garantía constitucional y realiza un acto procesal
dictando una medida de tutela:
Agravio irreparable
Manifiesta intención de obstruir la labor de
investigación – Control de admisibilidad
ACUERDO PLENARIO N° 4-
2010/CJ-116
Residual
Doctrina legal fundamentos 10° al 19°