Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Banco Cardiología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

BANCO DE CARDIOLOGÍA

1 ¿Cuál es la causa más común de las embolias de origen Endocarditis Disección aórtica Endocarditis Miocardiopatía Enfermedad mitral
ESSALUD
2012
cardíaco?. protésica tardía. protésica precoz. dilatada. con fibrilación
auricular.
2 ¿Cuál es la alteración más frecuente del ritmo cardíaco Bloqueo AV Taquicardia sinusal Taquicardia Taquicardia Fibrilación
ESSALUD

GENERALIDADES en niños?. supraventricular ventricular auricular


2013

3 Niño de 5 años a quien un antihistamínico que le prova Terfenadina Levocetirizina Clorfeniramina Loratadina Desloratadina
2012-A
ENAM

una torsaide de pointes. ¿Cuál es el medicamento?.

4 La vía accesoria (Haz Kent) se presenta en: Torsades Points TPSV Bloqueo AV Taquicardia Wolf Parkinson
2017 B
ENAM

ventricular White

5 En un paciente con insuficiencia renal crónica. ¿Cuál de Segmento P-R Onda U prominente Onda T isoeléctrica. Onda P disminuida QRS ensanchado.
ESSALUD
2005

las alteraciones en el EGG NO tiene relación con el prolongado. de amplitud.


diagnóstico de hiperkalemia?.
DISRRITMIAS

6 Mujer atleta de 20 años de edad, acude a Emergencia Taquicardia Extrasístole Taquicardia sinusal Bradicardia sinusal Bloqueo
ESSALUD 2008

por presentar palpitaciones intensas en reposo, de paroxística supraventricular. auriculoventricular.


inicio brusco, regulares, con duración de pocos supraventricular
segundos, sin otros síntomas. Refiere que estos
episodios se repiten cada cierto tiempo. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?.
DIAGNÓSTICO

7 La respuesta vasovagal, comúnmente observada en Sudoración, Taquicardia, Diarrea, náuseas, Náuseas, Bradicardia,
ESSALUD

anestesiología, consiste en: taquicardia, diaforesis, taquicardia bradicardia, incontinencia de


2008

hipotensión hipertensión. hipotensión. esfínteres,


hipotensión.
8 Paciente varón de 50 años de edad, acude a Taquicardia Bloque AV de Bloque AV de Bloqueo AV de Bloque AV de
ESSALUD 2012

Emergencia porque "siente que su ritmo cardíaco no es supraventricular. primer grado. segundo grado tipo tercer grado. segundo grado tipo
normal". Se realiza un electrocardiograma, II. I.
estableciéndose el diagnóstico de bloqueo de
Wenckebach. ¿Qué tipo de arritmia presenta este
paciente?.
9 ¿Con cuál de los siguientes cambios Ensanchamiento del Prolongación del Disminución del Ondas U Onda T aplanada.
ESSALUD
2014

electrocardiográficos se relaciona la hiperpotasemia QRS. segmento ST intervalo PR prominentes


aguda?.

65
BANCO DE CARDIOLOGÍA

10 Una mujer de 82 años ha presentado durante la última Implantar un Efectuar una Iniciar Indicar una N.A.
ESSALUD 2014 semana, en cuatro ocasiones, episodios de pérdida de marcapaso prueba de directamente el monitorización
conciencia. Un electrocardiograma evidencia ritmo ventricular esfuerzo. tratamiento con ambulatoria del
sinusal con una frecuencia cardíaca de 50 latidos por permanente a isoprenalina ritmo cardíaco
minuto, con una pausa sistólica de 2,5 segundos. ¿Cuál demanda. (Holter) durante
es el siguiente paso a realizar en esta paciente?. 24 horas.
11 Paciente con pulso arrítmico y deficitario. ¿A qué Fibrilación auricular Taquicardia Taquicardia Fibrilación Bloqueo AV
DIAGNÓSTICO
ENAM 2012-A

enfermedad corresponde?. supraventricular ventricular ventricular


DISRRITMIAS

12 Paciente con WPW, hemodinamicamente inestable. Labetalol Carvedilol Cardioversión Nifedipino Valsartan
ESSALUD
2016

¿Cuál sería el tratamiento recomendable?:


TRATAMIENTO

13 ¿Cuál es el medicamento de elección en la arritmia tipo Gluconato de calcio Sulfato de Amiodarona Verapamil Digoxina
2016 B
ENAM

Torsades de Pointes? magnesio

14 ¿Cuál de los siguientes factores es más predisponente Comunicación Extracción dental Faringitis Sepsis Valvulopatía
ESSALU
D 2012

para el desarrollo de una endocarditis infecciosa en interventricular. estreptocócica reumática.


niños?.
15 ¿Cuál es el agente etiológico de la endocarditis Neisseria Klebsiella Enterococcus Streptococcus Staphylococcus
2009-B
ENAM

infecciosa en usuarios de drogas endovenosas?. gonorrhoeae pneumoniae faecalis viridans aureus


DIAGNÓSTICO

16 No es criterio menor de endocarditis infecciosa: Hemocultivos Fiebre > 38.5ºC Cardiopatía de base Fenómenos Fenómenos
ESSALUD
2003

positivos a un mismo inmunológicos. embólicos


ENDOCARDITIS

germen.
17 ¿Cuál de los siguientes hallazgos ecocardiográficos Derrame pericárdico Absceso Prolapso de un Insuficiencia mitral Insuficiencia
ESSALUD
2012

constituye un criterio mayor para el diagnóstico de periaórtico. festón de la válvula moderada aórtica severa.
endocarditis infecciosa?. mitral
18 Paciente portador de prótesis cardíaca metálica, Eritromicina Cefalexina Clindamicina Vancomicina Gentamicina
TRATAMIENTO
ESSALUD 2010

alérgico a la penicilina, a quien se le va a realizar una


broncoscopia diagnóstica. ¿Qué profilaxis antibiótica
indicaría?.

66
BANCO DE CARDIOLOGÍA

19 ¿Cuál de los siguientes es un criterio primario para el Pancarditis Corea de Fiebre elevada Eritema Nódulos
ESSALUD
2006
diagnóstico de fiebre reumática?. Excepto Sydenham (>39º C). marginado subcutáneos

20 ¿Cuál de los siguientes tipos de inflamación es más Vasculitis Endocarditis Miocarditis Pericarditis Pancarditis
ESSALUD
2007

característico de hallar en un paciente con fiebre


FIEBRE REUMÁTICA

DIAGNÓSTICO
reumática aguda?.
21 Paciente de 13 años de edad, procedente del Cuzco, Miocarditis por Cardiopatía Pericarditis Endocarditis Síndrome de
con historia de disnea a medianos esfuerzos de un año toxoplasma reumática infecciosa de la Stokes-Adams.
ESSALUD 2010

de evolución, progresiva, con signos de desnutrición válvula mitra.


crónica. Al examen se encuentra choque de punta en
sexto EICI, por fuera de la línea medioclavicular; ruidos
cardíacos taquiarrítmicos, soplo holosistólico de
regurgitación en ápice, irradiado a la axila. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?.
22 Marque el enunciado verdadero: la hipertensión Aumento de la Aumento del Endurecimiento de Aumento de la Su gran reserva de
GENERALIDADES
ESSALUD 2006

sistólica en el anciano es debido a: resistencia arteriolar. volumen minuto las arterias. frecuencia agua y sodio.
cardíaco. cardíaca

23 El hallazgo de hipertensión refractaria y ataques de Neoplasia endocrina Tumor carcinoide Feocromocitoma Hipertensión reno Coartación de
ESSALUD
2015

pánico con Metanefrinas altas en orina, nos hacen múltiple vascular aorta.
DIAGNÓSTICO

pensar en:
24 ¿Cuál es el grado de retinopatía hipertensiva en un III I II V IV
2016 B
ENAM

paciente que presenta exudados algodonosos?


HTA

25 Paciente de 40 años, negro, acude a consultorio para Pre-HTA y cambio en Pre-HTA y dar HTA y dar 1 HTA y dar 2 HTA y cambio en
ESSALUD

examen de rutina. Obeso, fumador, presión arterial estilo de vida fármaco fármaco fármacos estilo de vida.
2016

140/90. Soplo sistólico 2/6 Mistral y aórtico. ¿Cuál es


su presunción diagnóstica y que medida tomaría?:
TRATAMIENTO

26 Sobre tratamiento de HTA señale lo correcto: Paciente con HTA Paciente con HTA e Paciente con HTA y Paciente con HTA Paciente con HTA y
ESSALUD 2015

con DM2 es de IRC terminal con K angina de y migraña osteoporosis


elección carvedilol > 5.5 indicamos prinzmetal indicamos tiazidas indicamos atenolol
enalapril indicamos
amlodipino
27 ¿Cuál de los siguientes fármacos sería preferible Pindolol Nadolol Atenolol Propranolol Timolol
ESSALU
D 2002

prescribir en un paciente hipertenso que además sufre


broncoespasmo?.
67
BANCO DE CARDIOLOGÍA

28 ¿Cuál de los siguientes fármacos constituye el Losartán Bisoprolol Amlodipino Hidroclorotiazida Furosemida
ESSALUD

antihipertensivo de elección para un paciente con


2010

diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, que además


padece de hipertensión arterial y proteinuria?.
29 Adulto mayor con diabetes presenta PA elevada de IECAS Beta block Calcio antagonistas Diuréticos Alfa 1
2017 B
ENAM

forma constante ¿cuál sería el fármaco más apropiado? bloqueantes

30 La patología que NO produce insuficiencia cardíaca Tirotoxicosis Beri beri Vasculopatías Anemia crónica. Artritis
GENERALIDADES
ESSALUD 2005

congestiva es: pulmonares. reumatoidea

31 Es característico del edema cardíaco: Simétrico y Ser duro y frío Todos los Obedece la ley de Disminuye con la
ESSALUD
2003

ascendente enunciados son la gravedad dieta baja en sal y


verdaderos diuréticos
32 El signo auscultatorio más importante para establecer Crepitantes en Soplo holosistólico Galope Sibilantes Soplo diastólico
ESSALUD 2004

el diagnóstico clínico de insuficiencia cardíaca es: ambas bases muy intenso en protodiastólico. espiratorios que aspirativo en borde
pulmonares. área mitral. aparecen esternal izquierdo.
preferentemente
ICC

durante la noche.
33 La insuficiencia cardíaca izquierda se caracteriza por Ascitis Disnea progresiva Usualmente Ortopnea Tos seca nocturna.
DIAGNÓSTICO
ESSALU
D 2010

todo lo siguiente, excepto: desplazamiento del


choque de punta
34 En la insuficiencia cardíaca congestiva del adulto, ¿cuál Edema de miembros Disnea paroxística Tos nocturna Hepatomegalia Disnea a medianos
2005-B
ENAM

es el criterio mayor para el diagnóstico? inferiores nocturna esfuerzos

35 Al ampliar la historia del paciente de la pregunta Clase I NYHA Clase 0 NYHA Clase III NYHA Clase II NYHA Clase IV NYHA
anterior, encuentra que presenta una severa limitación
ENAM 2010-B

en su actividad física, pero que mejora rápidamente


con el reposo. La actividad física menor que la habitual
le provoca disnea, fatiga e inclusive dolor anginoso.
¿Cuál será el grado funcional de la insuficiencia
cardíaca de su paciente?.

68
BANCO DE CARDIOLOGÍA

36 En relación a la fisiopatología de la ICC señale lo La ADH aumentada La poscarga se La precarga se La aldosterona La angiotensina II
ESSALUD 2015 verdadero: se controla con reduce con reduce con aumentada produce
somatostatina furosemida espironolactina produce remodelado
hiperkalemia cardiaco y se

TRATAMIENTO
inhibe con lisinopril
37 En relación al tratamiento de la ICC señale lo correcto: La digoxina se indica Mejora los El betablock mixto La espironolactona El ARA II se indica
ESSALUD 2015

cuanto se asocia a síntomas losartan que reduce se indica en Clase en la ICC de tipo
fibrilación auricular mortalidad es funcional I diastólico
atenolol

38 ¿Cuáles de los siguientes fármacos han demostrado Enalapril, carvedilol, Enalapril Enalapril, Enalapril, Enalapril,
ESSALUD

reducir la morbimortalidad en pacientes con furosemida. carvedilol. carvedilol, carvedilol,


2007

insuficiencia cardíaca?. furosemida, digitálicos.


TRATAMIENTO

digitálicos.
39 Varón de 58 años, acude por presentar ortópnea, Bisoprolol Valsartan Espironolactona Enalapril Furosemida
ICC
ENAM 2014-A

edema de miembros inferiores y disnea. Se hace el


diagnóstico de falla cardíaca crónica descompensada.
¿Cuál de los siguientes fármacos utilizados en el
tratamiento, tiene como mecanismo de acción ser
antagonista aldosterona?
40 Joven deportista de alta competencia presenta muerte Pericarditis Miocardiopatía Miocardiopatía HTA no contralada Enfermedad nodo
GENERALIDADES
ENAM 2017 B

súbita ¿cuál sería la probable causa? crónica dilatada hipertrófica sinusal


MIOCARDIOPATÍAS

41 Varón de 85 años con intolerancia al esfuerzo y Idiopática Restrictiva Hipertrófica Crónica Dilatada
DIAGNÓSTICO
ENAM 2011-B

ortopnea. Al examen físico presenta fibrilación


auricular con fracción de eyección 30%, espesor de
pared ventricular izquierda disminuido ¿qué tipo de
miocardiopatía presenta el paciente?.
42 Marque lo incorrecto en el dolor por pericarditis. Puede identificarse Se produce por Mejora con el Puede irradiarse a Puede causar
ESSALUD

un frote inflamación o decúbito y se los hombros, taponamiento


2004

DIAGNÓSTICO

infiltración del incrementa al cuello y región cardíaco.


PERICARDIO

pericardio parietal. sentarse. dorsal.


43 ¿Cuál de las siguientes pruebas confirma el diagnóstico Punción pericárdica Electrocardiograma Ecocardiografía Radiografía de Tomografía.
ESSALUD
2013

preciso de pericarditis?. tórax

69
BANCO DE CARDIOLOGÍA

44 ¿Cuál es el mejor examen para el diagnóstico de EKG RMN Ecocardiograma. TAC. Radiografía de
2016 A
ENAM taponamiento cardiaco? tórax

45 Varón que llega a emergencia con la siguiente clínica: Neumotórax a Estenosis aortica TEP Hemotórax masivo Taponamiento
ENAM 2016 B

PA:70/40, ruidos cardiacos de baja intensidad, tensión severa cardiaco


ingurgitación yugular ¿Cuál es el diagnostico?

46 ¿Cuál es la profundidad a la cual se debe comprimir el 4cm 3cm 5cm 6cm 7cm.
TRATAMIENTO
ESSALUD 2015

tórax en un lactante en el RCP?


RCP

47 ¿Cuál es el primer paso en el Soporte Vital Básico del Verificar si respira Verificar Escena Activar el sistema Iniciar compresión Verificar el pulso
ESSALUD
2015

niño? segura de emergencia


TRATAMIENTO
RCP

48 Numero de compresiones optima en el RCP 100 – 120 80-90 60 – 80 90-100 110-120


2016 B
ENAM

49 En cuanto al término SHOCK SÉPTICO, la definición Hipotensión más Síndrome de Presencia de Cuadro séptico Sepsis que induce
actualmente más aceptada es: anemia aguda por respuesta microorganismos con por lo menos hipotensión que no
hemorragia. inflamatoria patógenos viables un hemocultivo revierte con la
ESSALUD 2011

sistémica causado en tejidos que positivo. administración de


por infección. normalmente son cristaloides y que
estériles. es necesario
administrar
agentes
GENERALIDADES

vasopresores.
SHOCK

50 ¿Cuál es la causa más frecuente de shock Infarto agudo de Insuficiencia mitral Insuficiencia aórtica Embolia pulmonar Rotura del tabique
ESSALUD
2011

cardiogénico?. miocardio. aguda. aguda interventricular.

51 El mecanismo fisiopatológico principal en el shock Pérdida de líquidos Disminución de la Disminución del Hemorragia Disminución de los
ESSALUD
2013

séptico es: resistencia vascular gasto cardíaco interna factores de la


periférica coagulación.
52 El shock hipovolémico se produce cuando la pérdida de 40% 20% 30% 50% 60%
2005-B
ENAM

la volemia llega a un mínimo de:

70
BANCO DE CARDIOLOGÍA

53 Las alteraciones de la presión venosa central (PVC) y de PVC elevada PVC baja y PVC elevada y RVS PVC baja y RVS PVC elevada
2005-B
ENAM la resistencia vascular sistémica (RVS) en el shock y RVS baja RVS baja elevada elevada y RVS normal
cardiogénico son:
54 Hombre con antecedentes de diabetes mellitus SIRS CID Sepsis DM Shock séptico
ESSALUD 2015

presenta ulcera necrótica en pie derecho; que presenta descompensada


progresivamente al pasar de los días síntomas de SIRS,
luego empieza a tener alteraciones a nivel
hematológico, ¿cuál sería el probable diagnóstico?:
55 El cuadro clínico completamente desarrollado del Oliguria Bradicardia. Vasoconstricción Aumento de la Confusión mental.
DIAGNÓSTICO
ESSALUD

shock traumático (hipovolémico) se caracteriza por lo periférica. viscosidad


2008

siguiente, excepto: sanguínea.


56 Paciente con diagnóstico de infarto agudo de Tromboembolismo Edema agudo de Shock cardiogénico Shock séptico Shock anafiláctico
ENAM 2013-A

miocardio que evoluciona desfavorablemente pulmonar pulmón


presentando disnea en reposo y ortopnea. En el
examen físico: PA: 70/40 mmHg. Ap. Respiratorio:
crepitantes en más del 50% en ambos hemitórax. ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?.
57 Paciente varón de 30 años, sufre un accidente de Plasma fresco Coloides Sangre total Paquete globular Cristaloides
ESSALUD
2005

tránsito. Presenta hematocrito de 20%, en shock


hipovolémico. ¿Qué fluido debe administrarse?.
58 Si un niño de 8 años hace shock anafiláctico por Epinefrina Clorfeniramina Dexametasona Dopamina Suero fisiológico
ESSALUD

TRATAMIENTO
2005

penicilina, el medicamento de elección es:


SHOCK

59 Varón de 70 años de edad, con antecedente de Morfina Amiodarona Lidocaína Nitratos Dobutamina
ENAM 2009-B

cardiopatía isquémica, que presenta bruscamente


dolor precordial y pérdida de conocimiento. Al
examen: PA 60/0 mmHg. Se diagnostica shock
cardiogénico. El medicamento de elección para su
tratamiento es:
60 Las personas que presentan mayor riesgo de padecer Niveles normales de Niveles bajos de Niveles elevados de Niveles normales Niveles elevados
ESSALUD
2002

cardiopatías son las que tienen: HDL colesterol LDL colesterol HDL colesterol de LDL colesterol de LDL colesterol
GENERALIDADES
SICA

61 La rotura de los músculos papilares cardíacos es Enfermedad sifilítica Infarto agudo de Enfermedad Lupus eritematoso Endocarditis
ESSALUD

usualmente secundario a: del corazón miocardio reumática crónica diseminado bacteriana


2002

del corazón

71
BANCO DE CARDIOLOGÍA

62 La mortalidad por infarto del miocardio está Shock cardiogéncio Derrame Edema pulmonar Trombosis Arritmia
ESSALUD
2002
relacionada más probablemente con la ocurrencia de: pericárdico coronaria

63 ¿Cuál es la arteria que se obstruye con más frecuencia Descendente Circunfleja Descendente Rama marginal Rama del nodo AV
2011-B
ENAM

en el infarto agudo de miocardio?. anterior posterior derecha


interventricular interventricular
64 Paciente que ingresa por un IMA con alteraciones en Troponina T EKG CPK – MB Mioglobina Ecocardiografía
ESSALUD 2015

EKG y troponimas alteradas 2 días después de presenta


dolor tipo punzada con irradiación a brazo derecho,
DIAGNÓSTICO

para comprobar que se ha reinfartado que examen se


solicita:
65 Mujer de 40 años, presenta síndrome de dolor torácico Isquemia miocárdica Angina estable III. Pericarditis Angina estable II. Angina inestable.
ESSALUD 2001

de un año de evolución. Desde hace tres meses el dolor prolongada.


se presenta más frecuentemente a menor intervalo y
con mayor duración, limitando su capacidad funcional.
El diagnóstico es:
66 Señale la respuesta correcta en relación al dolor La angina de pecho La angina inestable La angina de pecho La angina de Todas son
torácico por isquemia miocárdica: se diferencia del se presenta es un dolor de pecho estable correctas.
ESSALUD 2004

infarto al miocardio durante el ejercicio localización suele durar más


por presentar y calma con el retroesternal de 30 minutos.
síntomas reposo. opresivo e irradiado
neurovegetativo al precordio, al
como diaforesis cuello y a la región
palidez y taquicardia. maxilar.
67 Mujer de 30 años de edad, que presenta dolor torácico Internar en cuidados Solicitar CPK-MB y Buscar sensibilidad Realizar Solicitar
DIAGNÓSTICO
ENAM 2005-B

tipo punzante, que se intensifica con la inspiración intensivos trombina condrocostal toracocentesis electrocardiograma
profunda, de 3 días de evolución. No antecedentes de
SICA

importancia. La auscultación cardiovascular y


respiratoria sin alteraciones. Signos vitales estables. La
conducta a seguir es:
68 Varón de 55 años de edad, con antecedente de 1y3 2y4 2y3 1y4 1y2
diabetes e hipertensión arterial. Seis horas antes
ENAM 2005-B

presenta dolor precordial opresivo más o menos


intenso, sin irradiación. Al examen: pulso 90 por
minuto. PA: 160/100 mmHg, ruidos cardíacos
regulares, ECG normal. Lo indicado es: 1. Darle de alta;
2. Nuevo ECG; 3. Radiografía de tórax; 4. Enzimas
cardíacas.

72
BANCO DE CARDIOLOGÍA

69 En la paciente de la pregunta anterior, por Mioglobina Troponina I. Creatina Creatina Deshidrogenasa


2010-B
ENAM especificidad ¿cuál sería la mejor prueba enzimática fosfokinasa fosfokinasa MB láctica
diagnóstica y con mejor valor pronóstico?.
70 Paciente que presenta dolor precordial de 5 minutos Angina inestable Angina estable Infarto de Angina de Osteocondritis
2012-A
ENAM

que cede al reposo. ¿Cuál es el diagnóstico más miocardio Prinzmetal


probable?.
71 Varón de 71 años, hipertenso, acude por precordalgia IMA cara anterior IMA STE IMA STNE posterior IMA STE posterior IMA STE
2014-A
ENAM

intensa. EKG: supradesnivel del segmento ST en D II, D diafragmático inferoposterior


III, aVF e infradesnivel ST en V1. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable?.
72 En un paciente con cuadro de angina de pecho de tipo Betabloqueadores, Nitratos, aspirina, Antagonistas de Betabloqueadores, Betabloqueadores,
ESSALUD
2001

estable y asmático, el esquema terapéutico podría nitratos, antagonista betabloqueadores. calcio, aspirina, nitratos. antagonistas de
incluir la combinación de: de calcio. nitratos. calcio, aspirina.
73 En el infarto de miocardio, la estreptoquinasa debe 3 horas 6 horas 12 HORAS 8 horas 3 horas
2005-B
ENAM

administrarse en las primeras:


TRATAMIENTO

74 Varón de 55 años de edad, presenta dolor retroesternal Tromboembolismo Tromboembolismo Infarto agudo de Pleurodinia / Infarto agudo de
ENAM 2007

súbito e intenso de 6 horas de evolución. El EKG revela pulmonar / pulmonar / miocardio / antiinflamatoria miocardio /
onda Q y segmento ST elevado en DII, DIII, AVF. ¿Cuál trombolítico heparina heparina no esteroideos trombolítico
es el diagnóstico y qué fármaco usaría?.
SICA

75 Varón de 48 años de edad, con antecedente de dolor Nitroglicerina Estreptoquinasa Internamiento en Heparina Tratamiento
ENAM 2009-B

retroesternal moderado al esfuerzo e irradiado a la sublingual UCI endovenosa quirúrgico


región axilar izquierda. Al examen clínico: PA elevada,
taquicardia, ECG: desnivel ST. La indicación inmediata
en caso de dolor es:

73

También podría gustarte