Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Causas de Las Variaciones de La Temperatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CAUSAS DE LAS VARIACIONES DE LA TEMPERATURA

Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural
llamado el efecto invernadero. Cuando la radiación solar llega a nuestra
atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida
por la Tierra. Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente. El calor es
irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de
la Tierra, los llamados” gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que
el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -
19°C.

Hay muchos gases de efecto invernadero responsables de un calentamiento


adicional de la atmósfera, los cuales son producidos de distintas formas por
personas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de los
coches, de las fábricas y de la producción de electricidad. El gas responsable de la
mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también llamado CO2. Otros
contribuyentes son el metano expulsado de los vertederos y de la agricultura
(especialmente de los sistemas digestivos de los animales que pastan), óxido
nitroso de los fertilizantes, los gases usados para la refrigeración y procesos
industriales, y de la pérdida de bosques que de otra forma almacenarían CO2.

IPCC Summary for Policy Makers of 2013 enuncia: “La influencia humana en el
sistema climático es clara. Esto es evidente por el incremento de las
concentraciones de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, positive
radiative forcing, calentaminto observado, y entendimiento del sistema
climático.(…) Es extremadamente probable que la influencia humana sea la causa
dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo 20.(…) Emisiones
continuadas de emisiones de gases de efecto inevrnadero causará un
calentamiento mayor y cambios en todos los componentes climáticos del sistema
climático. Limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y
sostenibles de emisiones de gases de efecto invernadero. (En este Resumen para
Legisladores, el término “extremadamente probable” se refiere a una probabilidad
del 95–100%)
CAUSAS DE LA TEMPERATURA

El cambio climático está modificando nuestra economía, salud y comunidades de


formas diversas. Los científicos advierten de que si no ponemos el freno
sustancialmente al cambio climático ahora, los resultados probablemente sean
desastrosos. Si la Tierra se calienta, alguno de estos importantes cambios
ocurrirán:

El agua se expande cuando se calienta y los océanos absorben más calor que la
tierra, el nivel del mar ascenderá.

El nivel del mar aumentará también debido a la fusión de los glaciares y del hielo
marino.
Las ciudades de las costa sufrirían inundaciones.

Lugares en los que normalmente llueve o nieva mucho podrían calentarse y


secarse.

Lagos y ríos podrían secarse.

Habría más sequías por lo que se haría más difícil cultivar maíz.

Habría menos agua disponible para l agricultura, la producción de comida, para


beber o para ducharse.

Muchas plantas y animales se extinguirían.

Huracanes, tornados y tormentas producidos por cambios de temperatura y


evaporación de agua se producirían con más regularidad.

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA

Las variaciones de la temperatura son causadas por los procesos y reacciones


químicas, físicas y biológicas, que se presentan con diferente intensidad alterando
la superficie de la materia o de algún cuerpo en específico.
Variación de la temperatura en el clima:

Este se debe a la intensidad con la que el sol llega a determinadas zona y a


factores como la presión atmosférica y zonas con diferencia de altitud con
respecto al mar, las cuales se encargan de variar el clima y la temperatura.

Variación en la temperatura de materiales rocosos:

Las fuerzas de presión, movimientos en las placas tectónicas y el núcleo de la


tierra, hacen que los materiales rocosos se fundan generando magma y surgiendo
por medio de erupciones volcánicas, al estar estas rocas sometidas bajo mucha
presión y en constante choque generan aún más calor.

Variación de la temperatura en cuerpos astrales:

El sol es el ejemplo más claro de la variación de la temperatura en un astro y esto


se debe a que externa e internamente se llevan reacciones de sustancias
químicas en él, como el helio que se calientan a una temperatura tan alta que
sobrepasa los límites de la termostática.
Variación diurna

Se define como el cambio de temperatura entre el día y la noche, producido por la


rotación de la Tierra. Durante el día la radiación solar es en general mayor que la
terrestre, por lo tanto la superficie de la Tierra se torna más caliente. Durante la
noche, en ausencia de la radiación solar, sólo actúa la radiación terrestre, y
consecuentemente, la superficie se enfría. Dicho enfriamiento continúa hasta la
salida del sol. Por lo tanto la temperatura mínima ocurre generalmente poco antes
de la salida del sol.

Variación estacional

Esta variación se debe a la inclinación del eje terrestre y el movimiento de


traslación de la Tierra alrededor del sol. El ángulo de incidencia de los rayos
solares varía, estacionalmente, en forma diferente para los dos hemisferios. El
hemisferio norte es más cálido en los meses de junio, julio y agosto, en tanto que
el hemisferio sur recibe más energía solar en diciembre, enero y febrero.

Analizando las figuras anteriores puede notarse que en el mes de julio, en el


hemisferio norte, las temperaturas son mayores sobre el continente que sobre los
océanos. Asimismo el hemisferio sur, predominantemente marítimo, no tiene
variaciones tan pronunciadas.

En Siberia la temperatura promedio del mes de Julio es de 10ºC y en enero es de


-40ºC, es decir, una amplitud térmica de 50ºC. En tanto que San Diego (Oeste de
EE.UU.) en julio la temperatura es de 30ºC y en enero de 10ºC, por lo tanto,
debido a la influencia del mar, su amplitud térmica es de tan solo 20ºC
Variaciones con la Latitud

La mayor inclinación de los rayos solares en altas latitudes, hace que éstos
entreguen menor energía solar sobre estas regiones, siendo mínima dicha entrega
en los polos. En tanto que sobre el Ecuador los rayos solares llegan
perpendiculares, siendo allí máxima la entrega energética.

Variaciones con los tipos de superficie

En primer lugar la distribución de continentes y océanos produce un efecto muy


importante en la variación de la temperatura, debido a sus diferentes capacidades
de absorción y emisión de la radiación. Las grandes masas de agua tienden a
minimizar los cambios de temperatura, mientras que los continentes permiten
variaciones considerables en la misma. Sobre los continentes existen diferentes
tipos de suelo: Los terrenos pantanosos, húmedos y las áreas con vegetación
espesa tienden a atenuar los cambios de temperatura, en tanto que las regiones
desérticas o áridas permiten cambios grandes en la misma.
Variación con la altura

A través de la primera parte de la atmósfera, llamada troposfera, la temperatura


decrece con la altura. Este decrecimiento se define como Gradiente vertical de
Temperatura y es en promedio de 6,5ºC/1000m. Sin embargo ocurre a menudo
que se registre un aumento de la temperatura con la altura: Inversión de
temperatura. Durante la noche la Tierra irradia (pierde calor) y se enfría mucho
más rápido que el aire que la circunda; entonces, el aire en contacto con ella será
más frío mientras que por encima la temperatura será mayor. Otras veces se debe
al ingreso de aire caliente en algunas capas determinadas debido a la presencia
de alguna zona frontal.
BIBLIOGRAFÍA

https://www.tutiempo.net/meteorologia/variacion-temperatura.html

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120213124505AAgxdyd

https://www.ekoenergy.org/es/extras/background-information/climate-change/

También podría gustarte