La Virgen de Las Lajas - Historia Ferrocarril PDF
La Virgen de Las Lajas - Historia Ferrocarril PDF
La Virgen de Las Lajas - Historia Ferrocarril PDF
tiz también analiza, en breve, las misiones jesuitas en Marañón y Napo (p.
97). Por tanto, el libro trata temas que han sido de importancia por un tiem-
po en el campo del arte colonial latinoamericano en general, pero omitidos
en el contexto ecuatoriano. De gran importancia son, por ejemplo, los pro-
yectos de “criollización” a gran escala, referentes a la religión y cultura del
Nuevo Mundo que comenzaron a mediados del siglo XVII, las cambiantes
concepciones sociales del barroco a la Ilustración (idea ilustrada) y el impac-
to de estas nuevas ideologías en la producción del arte y la exportación del
arte (incluyendo artistas) más allá de las fronteras de la Audiencia de Quito.
Aunque la gran mayoría de la población colonial de Ecuador es de he-
rencia indígena, ha sido difícil identificar señales de una continuación de di-
cha tradición prehispánica a través de pinturas, esculturas, y arquitectura.
Por lo tanto, los autores hacen la observación de que aun cuando hay seña-
les visibles, más que suficientes, de la presencia y tradición indígena del pe-
ríodo prehispánico en los trabajos artísticos de, por ejemplo, México o el Al-
to Perú, este no es el caso del arte producido en Ecuador. Ponce, Kennedy
y Ortiz ofrecen diferentes explicaciones sobre este fenómeno, y permiten es-
pacio para la persistencia de las señales ocasionales del arte indígena del pe-
ríodo prehispánico, pero sin la consistencia presenciada en México o el Al-
to Perú. Kennedy, en especial, menciona la dependencia predominante de
los artistas ecuatorianos de modelos europeos como una razón primordial
para esta diferencia (p. 43). El propósito de esta autora, por supuesto, eva-
de la vieja alegoría, la cual identificaba a los artistas coloniales como dupli-
cadores faltos de inspiración. Por el contrario, ella ofrece un análisis matiza-
do sobre los talleres en Quito, los cuales estaban enfocados en la “práctica”
o el “método”, en vez de en la educación intelectual del arte. Asimismo es-
to puede dar una explicación al por qué en la Audiencia de Quito, las pin-
turas y las esculturas eran identificadas como artes “mecánicas” en vez de
“altas” artes o artes liberales hasta bien entrado el siglo XVIII (pp. 57-59). En
el capítulo siete, el estudio de Morán sobre el gremio de los plateros, reite-
ra este entendimiento sobre las prácticas de los talleres coloniales al trasla-
dar el enfoque a las, a menudo olvidadas, artes aplicadas.
Basado en las prácticas de los talleres, en las técnicas pedagógicas ini-
ciales y en la intensa religiosidad del arte producido durante este período,
una característica intrínseca del arte religioso colonial es el anonimato. El ar-
te religioso era producido casi exclusivamente con el propósito de enseñar
o reforzar alguna doctrina cristiana específica. Por lo tanto, aun cuando su
presencia como artistas basada en documentación histórica es irrefutable, la
participación artística de la población indígena nos es presentada hoy en día
a menudo como una masa anónima. Webster, sin embargo, ilustra en el ca-
pítulo seis la fuerte presencia en los trabajos efímeros de arte, tales como los
PROCESOS 26, II semestre 2007 101
da por el maestro al aprendiz, que muestra cómo al inicio del periodo estu-
diado se entrega ropa de la tierra y luego ésta desaparece por vestidos eu-
ropeos, que es un interesante indicador de procesos de mestizaje.
El capítulo tercero, “Clases de Oficios”, reúne la descripción de 17 ofi-
cios principales y otros generales con abundantes datos sobre las formas de
producción y mercancías producidas, la ubicación de los talleres en la ciu-
dad y la región, herramientas empleadas, nombres de maestros, oficiales y
aprendices con referencias de su estrato social. En los datos dispersos pode-
mos ver las relaciones e influencias de estilos, mercancías, y nivel económi-
co de varios artesanos rescatados. Así como la continuidad de artes, estilos
y técnicas prehispánicas.
El capítulo cuarto aborda la “Organización y jerarquía de los artesanos”,
que se desarrolla sobre la base de los libros de cabildo, e intenta establecer
cómo las disposiciones emitidas para regular precios, tasas, ubicación, pre-
cautelar afectaciones al medio ambiente, cuidados sanitarios o sanciones
fueron motivos que movilizaron la organización de los artesanos. Explora-
ción que no queda clara y deja ver que el impacto de los gremios fue muy
bajo en los distintos oficios, pues solo los sastres, zapateros o herreros que
tuvieron importancia en la urbe lograron agremiarse significativamente. Pe-
ro también da cuenta de cómo los oficios practicados generalmente por in-
dígenas fueron agrupados bajo un indio de ramo, por ejemplo carpinteros y
alfareros. Por otra parte, la relación entre gremios y cofradías resulta ser dé-
bil en Cuenca si comparamos con otras experiencias.
Las referencias sobre jerarquías dentro de oficios o gremios y la aplica-
ción de leyes o disposiciones respecto al origen social para ejercer oficios se
diluyen en Cuenca. Por ejemplo, encontramos a Sebastián Tipán ejerciendo
como oficial maestro de platería, dando cuenta de una movilidad socioeco-
nómica interesante, si bien, la tendencia muestra que al inicio los maestros
eran europeos, a lo largo del siglo XVII aparecen mestizos e indios que lo-
gran reconocimiento social. En relación con este tema, se muestra cómo cier-
tos oficios tuvieron vinculaciones estrechas con el cabildo e incluso algunos
maestros fueron cabildantes.
En el capítulo quinto “Vida y estatus social del artesano”, los datos no
permiten una descripción clara sobre el tema planteado, las pocas referencias
dan cuenta de una diferenciación social entre los practicantes de uno u otro
oficio, que está relacionado a su origen cultural, la valoración distinta de ca-
da actividad y el reconocimiento del cabildo. Sin embargo, es claro que el ar-
tesano en la trama social tuvo un prestigio distinto, lo cual le permitió acu-
mular poder simbólico al ser prioste de fiestas o mediante el compadrazgo.
En el capítulo final “Ubicación de los artesanos en la ciudad de Cuen-
ca”, el autor muestra cómo la distribución espacial de los artesanos intentó
PROCESOS 26, II semestre 2007 107