Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

t2 Art 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Laboratorio de Arte, 24 tomo 2-2012 http://dx.doi.org/10.12795/LA.2012.i24.

27

Entre la imaginería y la estatuaria:


un ejemplo de la coyuntura artística
en Guatemala, a propósito de una
Dolorosa de Martín Abarca (1802)1
BETWEEN THE SACRED IMAGES AND THE STATUARY: AN
EXAMPLE OF ARTISTIC SPACE IN GUATEMALA, ABOUT
THE IMAGE OF OUR LADY OF SORROW MADE BY MARTÍN
ABARCA IN 1802

Por Rafael Ramos Sosa


Universidad de Sevilla, España

En el ámbito de la plástica en Guatemala se identifica una imagen de la Dolorosa del escultor Martín
Abarca y su hermano, el pintor Leandro Abarca. A propósito de esta obra se realiza un recorrido por la escul-
tura guatemalteca analizando otros ejemplos de esta tipología entre los siglos XVII y XIX, planteando nuevos
aspectos en la evolución artística y su contexto al calor de análisis formales, fuentes históricas y literarias.
Palabras clave: Guatemala, escultura, barroco, XVII-XIX, Martín Abarca.

A sculpture of Our Lady of sorrow in Guatemala from the sculptor Martín Abarca, painted by his brother
Leandro Abarca is studied in this paper. Also we analyse other examples of sacred sculptures in Guatemala
during the XVII and XVIII centuries, making a formal study and using historical and literary sources.
Keywords: Guatemala, sculpture, baroque, XVII-XIX, Martín Abarca.

Una de las tipologías plásticas más cultivadas en Europa desde el siglo XIII ha
sido la Piedad, con excepcionales hitos en los diversos centros artísticos. Sus variantes
iconográficas y devocionales, al calor de la religiosidad de cada época, enriquecen este
panorama que puede contemplarse en toda Europa, América y Filipinas. Espoleada por
el movimiento de la “devotio moderna”, la imagen, junto con el valor esencial del icono,
procuraba la empatía con los fieles exaltando la humanidad de Cristo y la Virgen por la
vía del dolor y el expresionismo plástico. Es de suponer que esta devoción, nacida en
la denominada Europa nórdica, el mundo germano del siglo XIII, y con tipos definidos

1 Este trabajo ha sido posible con ayuda y como parte del proyecto de investigación I+D,
HAR 2009-12585: La consolidación del naturalismo en la escultura andaluza e hispanoamericana.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


490 Rafael Ramos Sosa

en la tradición francesa e italiana, llegó a España, sobre todo por la aparición de artistas
procedentes de estas regiones así como las mismas obras de escultura y pintura traídas
por eclesiásticos, príncipes y nobles2. A su vez, tras el descubrimiento de América en
1492 y su proyección colonizadora, estos modelos fueron enviados al Nuevo Mundo
para cubrir las necesidades del intenso proceso evangelizador, alumbrando singulares
interpretaciones que frecuentemente navegaron entre el punzante expresionismo ger-
mano y el bello idealismo italiano de raigambre clasicista. Surgieron ejemplos en las
tierras americanas con el paso de los siglos, tras un proceso de transculturación costosa
y fecunda, asimilación que dio lugar a recreaciones personales de artistas y escuelas
en el ya por entonces universal ámbito cultural hispánico.
El intentar aproximarnos a los comienzos de las artes plásticas en Hispanoamérica
ha de tener en cuenta el panorama artístico peninsular y especialmente del antiguo
reino de Sevilla que, como `puerto y puerta´ de América, aglutinó buena parte de las
corrientes artísticas europeas. El privilegiado puerto del Arenal facilitó que fuera esta
ciudad y sus artífices los más directos beneficiados del envío de obras de arte así como
personas, artistas y artesanos, con destino a Ultramar. Se ha constatado que llegaron
obras a la isla de La Española, actual Santo Domingo, como esculturas de Miguel Perin
o de Jorge Fernández, imagineros que en las décadas de 1510 a 1540 fueron jalones
importantes en la antigua Híspalis. La constancia documental de envíos por parte de
estos escultores a los nuevos territorios recién incorporados a la tradición occidental
avala esta hipótesis. Serían pues estas obras algunos de los modelos iniciales para la
elaboración artística americana.
En concreto, hay noticias del envío de varios crucificados en madera policromada
del alemán Jorge Fernández, a la isla de La Española en 1513; así como esculturas en
barro de Miguel Perin3. Precisamente del primero existe la Quinta Angustia o Piedad en
la viga de imaginería del retablo mayor de la Catedral de Sevilla, fechado en 15254. De
Perin se conserva un excelente conjunto del Calvario de barro cocido en la catedral de
Santiago de Compostela, la capilla de la Piedad o de Mondragón (1526). María aparece
con su Hijo sobre las piernas, acompañada de once personajes, hombres y mujeres en
diversas actitudes anímicas contemplando la tragedia de la madre con el hijo yerto.

2 WATTS, Barbara, “Pietà”, en The Dictionary of Art, London, 1996, t. 24, pp. 775-777.
3 TORRES REVELLO, José, “Obras de arte enviadas al Nuevo Mundo en los siglos XVI
y XVII”, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, I, 1948, pp. 87-96;
RODRÍGUEZ DEMORIZI, Emilio, España y los comienzos de la pintura y escultura en América,
Madrid, 1966. LAGUNA PAÚL, Teresa, “Miguel Perin en las portadas de la Catedral de Sevilla”,
Archivos de la Iglesia de Sevilla, Córdoba, 2006, pp. 723-751; “Miguel Perin imaginero de barro
al servicio de la Catedral de Sevilla”, Nuevas perspectivas críticas sobre historia de la escultura
sevillana. Sevilla, 2007, pp. 81-105.
4 PALOMERO PÁRAMO, Jesús Miguel, “La viga de imaginería”, El retablo mayor de la
Catedral de Sevilla, Sevilla, 1981, p. 100 y foto p. 207.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 491

Guatemala

El reino de Guatemala, en lo artístico al menos, llegó a definirse con unas formas


propias y personales que claramente la distinguen en el conjunto del arte americano
e hispánico. Fue en la ciudad de La Antigua, sede de la capital abandonada tras el
pavoroso terremoto de 1773, donde fraguó este peculiar lenguaje formal y estético,
continuando paralelamente en la nueva fundación capitalina del valle de la Ermita y
actual cabeza de la república.
El patrimonio guatemalteco por todos encomiado, espera nuevos estudios sistemá-
ticos y precisos que profundicen en lo ya conocido y muestren lo mucho que falta por
conocer, no solo en cantidad sino especialmente en calidades. Destaca su personalidad
plástica, la escultura antigüeña tan reconocida ofrece un panorama riquísimo desde todos
los ángulos metodológicos de la Historia del Arte. Una de las tipologías más decantadas
del quehacer de sus escultores y pintores fue la Dolorosa, modalidad iconográfica en
la estela de la Piedad y el ciclo de la pasión de Cristo. Desgajada del Calvario, imagen
exenta y erguida, aislada de la composición y como devoción autónoma en su retablo.
Esta áurea glorificación del intenso dolor de María como madre, constituye un paso
más en la evolución del culto humanizado y sensible a la Virgen, haciéndose hincapié
en el sentimiento de dolor de la madre para acentuar la ternura de la compasión. Es la
Stabat Mater dolorosa5.
Conocemos alrededor de esta iconografía en el arte guatemalteco algún ejemplo
temprano citado por la documentación, caso de las monjas concepcionistas de Antigua,
que antes de 1584 encargaron una Quinta Angustia al escultor Miguel de Aguirre6.

La Dolorosa del Calvario antigüeño

La escultura guatemalteca presenta graves dificultades en su investigación, ade-


más de la falta de documentación o estudio formal sistemático, la propia historia de la
región con continuos seísmos y reconstrucciones de edificios, traslados de ciudades y
templos, amén de la vitalidad permanente de la escultura como imagen de devoción,
hacen que el estricto estudio histórico de la escultura sea muy penoso y siempre zo-
zobrante en la identificación de las obras. En los últimos años han surgido novedades
importantes al compás de las restauraciones e investigaciones paralelas. Dejando al
margen el exasperante seguimiento histórico-documental de las piezas, tan necesaria
como ingrata investigación, podemos centrarnos en algunas obras existentes en el actual
templo del Calvario de La Antigua, que fue sede de la Orden Tercera de San Francisco
y estrechamente vinculado al santo, entrañable y popular hermano Pedro.

5 GABARDÓN DE LA BANDA, José Fernando: El tema de la Piedad en las artes plásticas


del territorio hispalense. Madrid, 2005, p. 43.
6 BERLIN, Heinrich, Historia de la imaginería colonial en Guatemala, Guatemala, 1952,
pp. 94-95.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


492 Rafael Ramos Sosa

Según testimonios del cronista Vázquez en la biografía del hermano Pedro, con
datos de 1683, la capilla del Calvario albergaba una imagen de la Virgen desde décadas
anteriores, describiéndola así: “A la parte de la cabeza está una imagen de N. Sra. de
Dolores o Angustias, con gran propiedad escultadas con que venía a estar esta imagen
de N. Sra. … y ser la imagen material, que allí está de las angustias, enclavijadas o
cruzadas las manos en demostración de dolor…”.
Sin entrar en la identificación concreta de la escultura a la que se refiere el cronis-
ta, si puede comprobarse los distintos adjetivos y advocaciones que suscitaban estos
simulacros en su época, pudiendo ayudar a perfilar tipologías y denominaciones según
los centros artísticos. Muy expresivo resulta el modo de identificar el gesto de cruzar
los dedos de las manos, calificándolo como: enclavijadas.
La escultura de la Soledad o de los Dolores que actualmente preside el altar mayor
del Calvario antigüeño ha sido objeto de una restauración, al igual que todo el conjunto
del templo, el ciclo pictórico de la Pasión de Tomás de Merlo y las demás imágenes7.
Esta dolorosa albergaba en su interior una cédula manuscrita que no llegó a extraerse
del simulacro pero sí a fotografiarse y en ella consta: “Ysola el hermano Juan de Sn
Buena Benttua medina el Año de 1689 siendo Comisario el P. Por Fr Juan Bautista
alvares de Toledo lector Catedratico lector de prima Calificador del Sto ofisio y exsa-
minador Sinodal” (Fig. 1).
El testimonio trascrito, del que no hay que dudar en principio, puede ayudar mucho
a establecer y contemplar los hitos de la evolución tipológica, formal, estética y del
sentimiento religioso de una de las más conseguidas creaciones de la escuela guate-
malteca de escultura en madera policromada: la Dolorosa.
Poco sabemos de su escultor, el hermano Juan de San Buenaventura Medina. El
hecho de aparecer aquí, firmando una obra en 1689 implica que pudo hacer muchas
otras, no identificadas o que no conste su contrato ante escribano público (porque no se
realizó o porque no se ha conservado). Solo Berlin cita, en su impagable recopilación
documental, a un Juan de Medina que en 1687 acudió a examinarse del arte corres-
pondiente8. Su pertenencia a la Tercera Orden franciscana avisa del contexto desde
donde ejerció su quehacer y posibles explicaciones de la nula información sobre otros
encargos escultóricos que haría. Falleció hacia 1716, cuando los herederos solicitaron
al pintor Ambrosio de Santa Cruz y al ensamblador Antonio de Gálvez realizar el

7 Tan largo y ejemplar proceso de restauración ha sido promovido por el Dr. Miguel Torres
Rubín, de todo ello surge el libro El Tesoro de El Calvario. Patrimonio de La Antigua Guatemala.
Guatemala, Fundación G & T Continental, 2009. UBICO CALDERÓN, Mario, Datos históricos de
la imagen de Virgen de Dolores del Calvario de La Antigua Guatemala, Consejo Nacional para la
protección de La Antigua Guatemala, 2002, con el anexo de la información encontrada en el 2003.
Ver también RODAS, Haroldo, “Las imágenes del Santo Calvario”, El Tesoro de El Calvario…,
pp. 59-62.
8 BERLIN, H. op. cit., p. 133.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 493

inventario y valorar sus bienes9. Este documento aporta algunas noticias más del artista
que al parecer había contraído nupcias y tuvo varios hijos: Francisco, Diego, Inés,
Alfonsa y María de la Soledad. Vivió en una casa del barrio de san Francisco y entre
sus pertenencias encontraron numerosas pinturas y esculturas de pequeño formato, así
como algunos libros de arquitectura, otros de literatura religiosa, estampas, bancos de
carpintero y herramientas del “oficio de escultor”. En el inventario del taller abundan las
imágenes de pequeño formato, tan frecuentes en esta escuela durante los siglos XVIII
y XIX, incluso todo apunta a una estancia con una pequeña tienda de venta pública de
esculturas menudas demandadas por las devociones locales y la sociología religiosa
de la época. Esto parece indicar “una armazón de tienda de estantes y mostrador que
avaluaron en ocho pesos”.
Centrándonos en la imagen de la Dolorosa, el hecho de ser una obra de talla
completa, no de candelero o bastidor para vestir, incrementa su interés y facilitará el
estudio formal y tipológico. La imagen exenta y erguida de tamaño mayor del natural,
muestra una composición severa en un rotundo bloque frontal, concepto escultórico
recuperado a partir del renacimiento desde la estatuaria clásica. Una composición en
línea cerrada, en la que el movimiento de los paños enmarca y acentúa dos puntos: el
rostro y las manos. La sobriedad de la policromía, colores uniformes del azul ultramar en
el manto y jacinto en la túnica, con velo y pecherín blanco, sin los alardes del estofado
dorado. Esta sobriedad compositiva y cromática tal vez nos llevaría a una cronología
muy posterior, más de un siglo después. Por todo ello debemos ser cautos y saber
esperar nuevas y fidedignas aportaciones para conocer y situar el desarrollo plástico,
así como los ritmos artísticos guatemaltecos, en el contexto de la escultura occidental.
Es evidente que en la ejecución de esta escultura por Juan de san Buenaventura,
junto a la creación artística pueden intuirse unas resonancias personales en su propia
religiosidad y práctica devocional. Un tema para la historia del arte de esta época sería
el constatar la interiorización de la obra de arte por parte del artista, el artista ante su
obra, las reverberaciones personales del asunto, su actitud anímica y repercusión en la
obra de arte. En este caso es fácil de entrever que las hubo, pues era hermano de la orden
tercera de san Francisco. Este aspecto es factible comprobarlo en su biblioteca, junto
a estampas e impresos de arquitectura se encontraron libros ascéticos y devocionales
tales como el popular Flos sanctorum , una Vida de Cristo, una vida del hermano Pedro
(santo que vivió en Antigua –entre 1651 y 1667– y seguramente conoció el artista),
otro de santa Ana, y los más significativos para la escultura que tratamos: “dos libros
de los dolores de nuestra señora de espada aguda y memorias tiernas que avaluaron
a tres pesos cada uno”. Puede pensarse que el encargo de esta escultura surge precisa-
mente en esas prácticas devocionales y tensión espiritual alrededor de la tercera orden
franciscana y la contemplación de los dolores de la Virgen ante el hijo muerto en la

9 Archivo General de Centro América, A1. 43. Leg. 4995, exp. 42483; citado en RODAS,
Haroldo, Pintura y escultura hispánica en Guatemala. Guatemala, 1992, p. 59. Agradezco el envío
de este documento –a mi petición– a la licenciada Brenda Porras Godoy.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


494 Rafael Ramos Sosa

cruz. No olvidemos que en esta misma iglesia del Calvario existe un Crucificado y un
Yacente, además de un ciclo pictórico de la pasión. Una vez más aparece la imagen
como introductora de realidades inefables y a la vez potenciadora de vivencias perso-
nales en el cálido clima espiritual antigüeño10.
Precisando en la investigación, esa espada aguda y memorias tiernas pueden iden-
tificarse con la obra del jesuita padre José Vidal (1630-1702), al parecer publicadas por
primera vez en Amberes en 1695. Espada aguda de dolor que la purísima Virgen tuvo
en su amoroso corazón por las penas de su hijo Jesús, y Memorias tiernas: dispertador
afectuoso. La fecha de edición es posterior a la ejecución de la Dolorosa en 1687, pero
no deja de realzar el contexto religioso y devocional en el que fragua la escultura11.
Aguda y tierna, luminosos adjetivos que señalan el sendero de la sensible y progresiva
humanización de los tópicos religiosos, constatado en la evolución de la pintura y la
escultura, en el transcurso de los siglos medievales y modernos.

La Dolorosa de Capuchinas

Sin duda alguna, al tratar de esta tipología escultórica en Guatemala, es obligado


citar una de las más divulgadas imágenes del arte virreinal guatemalteco: la Dolorosa
del antiguo monasterio de Capuchinas12. Soberbia y espectacular representación del
asunto dramático donde el dolor intenso ciñe en vigoroso y pictórico fulgor áureo la
delicadeza alabastrina de rostro y manos femeninas. Recursos plásticos que en aras de
la retórica consiguen el impacto emocional persuasivo en los fieles espectadores. Puede
calificarse de hito en la escultura hispanoamericana, en la que los recursos formales
propios de una escuela definen y acuñan un tipo plástico de larga y feliz estela posterior.
Habría que plantearse como hipótesis de trabajo una cronología más precisa. Te-
niendo en cuenta que la consagración del templo fue en 1736, a continuación comen-
zaría la construcción de los retablos y respectivas esculturas13, hasta que las religiosas
capuchinas abandonaron La Antigua tras el seísmo de 1773, y al parecer trasladaron
mobiliario y enseres a la nueva capital en 1779. En principio, sobre este arco temporal
podría situarse la imagen (Fig. 2).
El tipo físico del rostro recoge el de una mujer madura de facciones llenas, suave-
mente redondeadas, deteniéndose con morosidad en acentuar y recrear detalles como los
hoyuelos entre la nariz y el labio superior, o el inferior y la barbilla muy esférica. Con

10 BELTING, Hans, Imagen y culto. Una historia de la imagen anterior a la era del arte,
Madrid, 2009 (1ª edición de 1990).
11 VIDAL, José, Espada aguda de dolor que la purísima Virgen tuvo en su amoroso corazón
por las penas de su hijo Jesús, Amberes (1695); Memorias tiernas: dispertador afectuoso. Un
ejemplar de estos impresos pueden consultarse en la Biblioteca Nacional de Madrid, signaturas
2/28933 y 3/42331.
12 ÁLVAREZ ARÉVALO, Miguel, “Dolorosa”, en El País del Quetzal, Guatemala maya e
hispana, Madrid, 2002, pp. 397-98.
13 ANNIS, Verle L., The Architecture of Antigua Guatemala, Guatemala, 1968, pp. 173-174.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 495

claros recursos dramáticos como las lágrimas plasma en definitiva un tipo de belleza
femenina más próxima, veraz y humanizada. La evolución posterior tenderá –la veremos
en la Dolorosa de la Paz– hacia un modelo más sobrio y contenido, de rasgos menos
pujantes y sensuales. Aparece la faz sobre el pedestal de manos regordetas cruzadas,
envuelta en abultados paños, dando mayor énfasis al gesto de dolor y equilibrando el
volumen de la cabeza con el conjunto del cuerpo.
El simulacro manifiesta una rotunda presencia impositiva en el espacio, es un vo-
lumen denso y contundente de masas dilatadas que prácticamente desde sus hombros
hasta los pies no pierden la misma anchura, solución formal que define a este modelo
y sus infinitas réplicas posteriores. Los pliegues son anchos y vigorosos, especialmente
el que rodea y señala una extensa curva en su brazo izquierdo, disposición acuñada
como signo formal del modelo, en el que las amplias parábolas tienden a convertirse
en segmentos de ángulos poco definidos.
Hay un aspecto, tendencia tal vez, que resulta apreciable tras la visión de numerosas
esculturas y pudiera calificarse de peculiaridad formal de la escuela centroamericana.
Me refiero a la sensación de escultura acolmatada, donde la profundidad esperada en
la sucesión de planos no es tan honda al observar la imagen en vistas laterales. Es decir
hay un tratamiento inverso entre la anchura del bloque escultórico y su profundidad,
concebidas por tanto para una preferente visión frontal. En esta obra existe una aparen-
te contradicción: el contorno general cerrado con sensación de aplomo y el vigoroso
movimiento interno de paños, tensión que constituye un cauce formal para la expresión
dramática que requiere el tema.

La Dolorosa de la Paz

El definitivo terremoto de 1773 provocó un corte radical en el desarrollo histó-


rico de La Antigua y por ende de todo el reino. La fundación de una nueva ciudad y
posterior traslado al valle de la Ermita constituyó un hito con expresivas y precisas
repercusiones en el arte guatemalteco. Cabría preguntarse cómo hubiera continuado
la evolución de la arquitectura antigüeña; si se habría establecido de modo tajante el
lenguaje neoclásico en portadas y retablos. En cambio, si puede plantearse que las artes
plásticas tuvieron otro ritmo, aún desconocido con precisión, en el que el arraigado
barroco siguió conviviendo con las novedades clasicistas, y pervive hasta hoy en la
popular escultura y talla religiosa.
No es el momento de profundizar en estas hipótesis, sino de presentar una de esas
obras escultóricas que puede recoger la especial coyuntura plástica de la lógica y natural
convivencia del barroco con el arte de la Ilustración. Veremos uno de esos artífices que
navegaron entre la tradición barroca del imaginero en la cálida madera policromada y
el estatuario neoclásico sobre el blanco y terso mármol.
Este proceso fue promovido por personajes y notables de la nueva capital con la
Real Sociedad Económica impulsando la agricultura, industrias textiles y las bellas
artes. Estas últimas con la fundación el 6 de marzo de 1797 de una Escuela de Dibujo,

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


496 Rafael Ramos Sosa

cuyo director fue Pedro Garci-Aguirre. Salazar llegó a hablar de una época dorada
entre 1797 y 180814.
En las investigaciones de campo pude examinar una hermosa escultura de la Do-
lorosa que preside el templo de Nuestra Señora de la Paz en Guatemala15. La escultura
en madera policromada y con un rico estofado dorado, presenta la particularidad del
rostro y las manos tallados en alabastro, característica relativamente frecuente en la
escultura guatemalteca. La imagen sobre una peana rocosa, es de unos ciento cincuenta
centímetros de altura y muestra en su expresión un contenido dolor, abriendo los brazos
mientras dirige la mirada hacia lo alto; al tiempo que adelanta su mano derecha con
la palma hacia arriba en gesto de petición y la izquierda de frente hacia atrás, creando
distintos planos de profundidad (Fig. 3, 4, y 5).
Al examinarla con detenimiento comprobé que las manos pétreas van introducidas
en el brazo y sujetas con un clavo que atraviesa la madera y el alabastro. Al desmontar
el artificio pudo estudiarse con detenimiento y fotografiar las piezas. La sorpresa fue ver
como en el interior lignario podían apreciarse unas pequeñas cédulas circulares de papel
con una inscripción en tinta. Desgraciadamente el testimonio escrito aparecía dañado,
con fragmentos desaparecidos y además adherido a la madera, por todo ello fue difícil
extraerlo, o al menos leer con precisión el contenido. Se realizaron fotografías ante el
peligro de un mayor deterioro, sin intentar extraerlo con el instrumental adecuado y la
pericia profesional de un restaurador.
El brazo derecho contiene una cédula que adjuntamos en la fotografía. Creo que
puede leerse de modo incompleto “...sculto…. Martín Abar(ca)” y “(e)nel año de
1802” (Fig. 6). El documento inserto en la mano izquierda pudo extraerse aunque ya
con fragmentos perdidos. No obstante, es posible leer “…pinto Leandro Abar (ca)…. el
año….. …. 1803……..” (Fig. 7), que vemos en la fotografía. Estamos ante el escultor y el
policromador de la imagen, confirmándose la habitual separación y complementariedad
de los oficios de escultor y pintor en la plástica guatemalteca, en las que cada uno de
ellos alcanza cotas de singular maestría16. Leandro Abarca aporta un buen ejemplo sobre
los estofados guatemaltecos, que puede ayudar a definir fases, cronologías, creadores
y gustos artísticos de la escuela, aun por clarificar con rigor.

14 SALAZAR, Ramón, Historia del desenvolvimiento intelectual de Guatemala. Guatemala,


1897, pp. 261-268.
15 LUJÁN MUÑOZ, Luis y ÁLVAREZ ARÉVALO, Miguel, Imágenes de Oro, Guatemala,
Fundación G&T Continental, 2002, pp. 164-165, ya se da a conocer esta imagen como ilustración.
Existe otra Dolorosa en la capilla del Arzobispado con manos y rostro de alabastro, de tamaño
aproximado y rico estofado, estilísticamente parece anterior por un tratamiento de los paños más
movido. Agradezco las facilidades otorgadas por don Javier Suárez Guanes y don Mario Gracioso
para estudiar y fotografiar esta escultura.
16 Esta clara participación de un escultor y un pintor para la realización de las esculturas
guatemaltecas puede verse también en un excelente Belén o Nacimiento que perteneció al marqués
de Sierra Nevada, realizado en 1790, y en el que consta que las imágenes tuvieron que ser llevadas
a Antigua, donde vivía el pintor, para la labor de encarnado y estofado; cfr. MOYSSÉN, Xavier,
Estofados en la Nueva España, México, 1978, pp. 22-23, ilustración XXVI.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 497

Uno de aquellos alumnos aventajados que frecuentaron lecciones en la escuela de


bellas artes de la sociedad económica fue el escultor Martín Abarca que concurrió a
la primera exposición, en el mes de Septiembre del mismo año de la fundación de la
escuela, 1797. Salazar nos suministra la noticia que “Martín Abarca presentó enton-
ces una estatua de Vulcano, en acción de dar con el martillo sobre un yunque. Esta
obra le valió el primer premio porque era el primer discípulo de la escuela”17. Este
escultor ganó también el máximo galardón de la sección de escultura en el certamen
de 1798, con un busto del emperador Adriano. El veredicto se dio a conocer el 25 de
Agosto, cumpleaños de la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV18. Otro de
sus trabajos como estatuario fue el busto del rey Fernando VII en 1808, con ocasión
de las fiestas de la proclamación regia en Guatemala19. Se hablaba de él como uno de
los mejores escultores de la ciudad.
Por otra parte, al constar en la misma escultura los nombres de Martín y Leandro
Abarca, confirma que son dos hermanos dedicados a las artes plásticas y no el mismo
artista con diferentes nombres. El investigador Toledo Palomo añade sobre Martín que
fue hijo de Manuel Abarca y Dionisia Rivera (o Cabrera), casado con Justa Rufina Fá-
brega el 2 de Mayo de 180020. Años después solicitó un lugar cercano a san Francisco
donde edificar su casa y obrador21.
Esta Dolorosa fue donada por doña Margarita Fortuny Nanne desde la casa so-
lariega familiar, descendiente del marqués de Aycinena. Aunque habitualmente se
ha vinculado la escultura con el primer marqués, el navarro Juan Fermín Aycinena e
Irigoyen (1729-1796), a tenor de la fecha que aparece en la cédula sería más bien una
obra encargada por sus descendientes, y en principio habría que pensar en el segundo
marqués, Vicente Aycinena Carrillo (1766-1814)22.

Las recreaciones del siglo XIX

Otro modelo iba apareciendo al calor del nuevo clima intelectual y artístico,
imágenes vestidas con telas de un solo color, con pliegues y disposiciones de menor
17 SALAZAR, R. op. cit., p. 271. TOLEDO PALOMO, Ricardo, Las artes y las ideas de arte
durante la Independencia (1794-1821), Guatemala, 1977, p. 121.
18 Ibíd; BERLIN, H., op. cit., p. 93.
19 TOLEDO PALOMO, R., op. cit, p. 142.
20 Ibíd., p. 93, nota 1.
21 BERLIN, p. 93, nota 3. Este testimonio fue revisado a mi petición, y aunque no tiene fecha,
por otros documentos que le acompañan parece de hacia 1812; agradezco a Brenda Porras Godoy
su consulta en el Archivo Nacional de Centro América.
22 BROWN, Richmond F., “Ganancias, prestigio y perseverancia: Juan Fermín de Aycinena
y el espíritu de empresa en el Reino de Guatemala al final de la Colonia”, Anales de la Academia
de Geografía e Historia de Guatemala, LXXII, 1997, pp. 56-100. En el inventario de bienes del
primer marqués en 1768 se cita en el oratorio de su casa un retablo dorado con espejeras que alber-
gaba “una imagen de Nuestra Señora de los Dolores, de bulto,…con resplandor y daga de plata
sobredorada”, valorada en 150 pesos, cfr. CID FERNÁNDEZ, Enrique del, Origen histórico del
Marqués de Aycinena, Guatemala, 1969, p. 483.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


498 Rafael Ramos Sosa

movimiento. El modelo parece verse ya en pintura, en un cobre pintado al óleo en


Guatemala por María Basconzelos en 1790, de propiedad particular23. Esta pequeña
representación añade una nueva pincelada al panorama cultural finisecular guatemalteco
con la incorporación de pintoras al quehacer artístico, tal vez emparentada con alguno
de los maestros de este mismo apellido de los que existen noticias24. No es la primera
conocida, ya en el siglo XVII cabe citar a la hija de Pedro de Liendo Vidal, Sebastiana
de Liendo (1618-1669) como pintora de paisajes y florestas25.
Caracteriza este modelo de Dolorosa la composición más serena y templada, los
brazos vuelven a recogerse, unidos al cuerpo, y disponiendo las manos con los dedos
entrelazados bajo la cintura, al tiempo que toda la figura gira suave y elegantemente
sobre su eje desde los pies hasta la cabeza. En esta línea puede situarse una Dolorosa
del museo Popol Vuh (Fig. 8), en la que junto con la novedad compositiva surge otra
peculiaridad técnica y material de policromías uniformes imitando al terciopelo, con
tonos de tintas cargadas y la total ausencia del dorado26. Este tipo pertenece a las dos
primeras décadas del siglo XIX, confirma esta aseveración una pequeña imagen de
devoción con esta misma composición en colección particular que lleva en su interior
una cédula fechada hacia 1815, concediendo indulgencias a quien rezare ante ella.
Recientemente se ha estudiado otra escultura de este tipo, encuadrada en “fase un tanto
romántica”, y aproximación cronológica entre 1840-50. Un estudio in situ de la ima-
ginería guatemalteca puede situarla fácil y claramente en dicha escuela, pero además
se ha empleado un complejo análisis químico que argumenta el origen americano de
esta pieza de la iglesia gaditana de san Juan de Dios27. Este último ejemplo combina
la nueva modalidad del suave movimiento con el dorado y estofado más tradicional.
Abarca plasmó uno de los tipos escultórico del barroco pleno, en abierta compo-
sición berniniana, templada en paños y expresión por los aires de la Ilustración. Para-
lelamente surgieron otras versiones más propias de la nueva estética en las primeras
décadas de la nueva centuria como la citada del Popol Vuh. No obstante el siglo XIX
guatemalteco, como prueba de su arraigada y pujante tradición escultórica, alumbró
nuevas interpretaciones, en particular sobre la Dolorosa. En este siglo parece produ-
cirse un doble fenómeno, la conciencia de decadencia de la escultura tradicional en
madera policromada y el fomento de la estatuaria civil y conmemorativa en bronce y
mármol. A pesar de ese declive se continuó cultivando y alumbrando nuevos modelos
e interpretaciones. En concreto pueden estudiarse novedades en este mismo tema de

23 HEREDIA MORENO, Mª del Carmen, en El País del Quetzal, pp. 473-474.


24 RODAS, H. op. cit, pp. 48-49 y 60.
25 BERLIN, H. op. cit, p. 126; y sobre todo MOLINA, Antonio, Antigua Guatemala, memorial
del P. Antonio de Molina. Guatemala, 1943, p. 99.
26 ANCHISI DE RODRÍGUEZ, Coralia, “Nuestra Señora de las Angustias”, en El País del
Quetzal, p. 469.
27 AMADOR MARRERO, Pablo, “Una escultura guatemalteca en Cádiz, España. El análisis
polícromo como clave para su catalogación”, Encrucijada, 1, 2009, p. 122, revista electrónica del
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 499

la dolorosa exenta y desgajada del Calvario. Un ejemplo es una imagen de 1851, en el


templo de san Francisco el grande de Guatemala, antes en el museo de Fray Francisco
Vázquez, también en la secular tradición de combinar la madera con el rostro y manos
de alabastro (Fig. 9). La composición parece recuperar modelos pasados al disponer de
nuevo las manos a la altura del pecho (en este caso desaparecidas) no sabemos si una
sobre otra o bien con los dedos “enclavijados”. La caracteriza una sobria disposición
frontal en la que el manto cae desde la cabeza sobre los hombros y se abre dejando
ver la túnica por completo, en una simétrica silueta triangular. Esta imagen anónima
conserva una inscripción en la parte posterior: “A espensas de Dº José María Urruela
y sus hermanos en el año de 1851. El mármol de el rostro y manos es producción del
país”28. Pueden verse otros casos de esta modalidad en la Dolorosa que acompaña al
crucificado de san Agustín de Acasaguastlán.
A mediados del siglo XIX existieron varios escultores que continuaron la acos-
tumbrada escultura sagrada, al tiempo que seguramente cultivaron otros encargos de
carácter secular. Entre ellos destaca Ventura Ramírez (1784-1874), hijo del maestro
mayor de arquitectura Bernardo Ramírez, figura que vivió el traumático traslado de la
antigua a la nueva capital. Tanto uno como otro pudieron encarnar el cordón umbilical
artístico entre las dos ciudades. Don Ventura fue director durante más de quince años,
hasta su muerte, de la enseñanza de escultura en la Sociedad Económica, importante
entidad que vimos a tenor de Martín Abarca29. No obstante a sus esfuerzos y el de
otros tantos intelectuales por fomentar el arte escultórico, el alumnado decrecía de año
en año. Testimonios contemporáneos constatan la conciencia de un pasado brillante
en el que el arte del modelado y talla alcanzó personalidad propia y apunta el intento
de volver los ojos de artistas y clientes a esas creaciones barrocas, actitud que puede
ayudar a comprender la continuidad de esta estética durante el siglo XIX y aun del XX,
clave para seguir el estudio estilístico de la escultura sagrada guatemalteca. A tenor de
la imagen de la Inmaculada que talló Ramírez para la catedral en 1852, la Gaceta de
Guatemala consignaba que “la bellísima imagen de la Virgen, obra de nuestro hábil
estatuario D. Ventura Ramírez, uno de los pocos maestros que han quedado para sos-
tener el renombre que Guatemala adquirió en otro tiempo por sus bellas esculturas”30.
Hasta aquí este breve recorrido por la escultura guatemalteca a través de la Do-
lorosa, uno de sus tipos más idiosincrásicos y reconocidos. Tras los modelos iniciales
llegados desde España aun sin aquilatar, pasando por la Dolorosa del Calvario fruto
de la intensa y recia vivencia devocional antigüeña que selló la plástica de la escuela
hasta hoy; seguida por la creación señera del simulacro de Capuchinas, la identificada
en estas páginas de los hermanos Abarca recogiendo la singular coyuntura del barroco

28 ÁLVAREZ ARÉVALO, Miguel, Iconografía aplicada a la escultura colonial de Guatemala.


Guatemala, 1990, p. 119.
29 TOLEDO PALOMO, Ricardo, “La Escultura”, en Historia General de Guatemala, Guate-
mala, 1995, t. IV, pp. 649-656.
30 Ibíd., p. 652. Gaceta de Guatemala, 27 de Julio de 1855. URRUELA V. DE QUEZADA,
Ana María, El tesoro de la catedral metropolitana, Guatemala, 2005, pp. 202-203.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


500 Rafael Ramos Sosa

local impregnado de una tardía composición italianizante; hasta la templada escultura


decimonónica de san Francisco en la que parece atisbarse una afirmación de lo propio en
la utilización del alabastro en los rostros y manos femeninas. Esta secuencia manifiesta
la creatividad centroamericana con significativas exportaciones al resto del continente
y Europa, prueba del acierto artístico y la aceptación de sus creaciones por un amplio
público, que siempre y por encima de todo mantuvo la vitalidad y permanencia del
icono como imagen de lo invisible, donde puede vislumbrarse una arcana señal de
identidad de los pueblos americanos.

Fecha de recepción: 20 de septiembre de 2011.


Fecha de aceptación: 28 de noviembre de 2011.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 501

Fig. 1. Dolorosa del Calvario, Juan de San


Buenaventura Medina, 1687. Antigua.
Fotografía cedida por D. Miguel Torres.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


502 Rafael Ramos Sosa

Fig. 2. Dolorosa de Capuchinas, anónima. Iglesia de


Capuchinas, Guatemala.
Fotografía del autor.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 503

Fig. 3. Dolorosa de la Paz. Martín Abarca, 1802. Templo de Ntra. Sra. de


la Paz, Guatemala, Fotografía del autor.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


504 Rafael Ramos Sosa

Fig. 4. Detalle del rostro en alabastro de la Dolorosa de la Paz. Fotografía del autor.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 505

Fig. 5. Dolorosa de la Paz, vista posterior. Fotografía del libro


Imágenes de oro, p. 165.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


506 Rafael Ramos Sosa

Fig. 6. Dolorosa de la Paz, cédula manuscrita con el nombre del escultor. Martín Abarca, 1802.
Fotografía del autor.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 507

Fig. 7. Dolorosa de la Paz, cédula manuscrita con el nombre del pintor. Leandro Abarca, 1803.
Fotografía del autor.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


508 Rafael Ramos Sosa

Fig. 8. Nuestra Señora de las Angustias, anónima. Museo Popol Vuh, Guatemala.
Fotografía del libro El País del Quetzal, p. 469.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762


Entre la imaginería y la estatuaria: un ejemplo de la coyuntura artística en Guatemala, a... 509

Fig. 9. Dolorosa de san Francisco el grande, anónima, 1851. Guatemala.

Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 489-509, ISSN 1130-5762

También podría gustarte