Hora Santa Por Las Vocaciones 2
Hora Santa Por Las Vocaciones 2
Hora Santa Por Las Vocaciones 2
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL
CANTO INICIAL
INVOCACIÓN INICIAL
V/ Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar
R/ Sea por siempre bendito y alabado
ANGELUS
Hermanos y hermanas: La Arquidiócesis de Bucaramanga, en el 2019, ha
propuesto vivir un año mariano con el fin de profundizar en el puesto y misión
de María, Virgen y Madre de Dios, y junto a esto celebraremos también a
nivel nacional el Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del
Rosario de Chiquinquirá, Patrona y Reina de Colombia, por tanto con una
especial devoción a nuestra Madre del cielo, verdadera y auténtica discípula
de Jesús, que nos invita a hacer lo que él nos dice en su Palabra, oremos con el
ángelus, por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa, para que siguiendo
su ejemplo, digan sí a la voluntad de Dios:
V. El Ángel del Señor anunció a María
R. Y ella concibió por obra del Espíritu Santo.
Dios te salve María…
V. He aquí la esclava del Señor
R. Hágase en mí según tu Palabra
Dios te salve María…
V. Y el Verbo de Dios se hizo carne
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL
OFRECIMIENTO
Señor, con un corazón humilde venimos ante tu presencia, a entregarte
nuestras angustias, temores y problemas. Ilumínanos con tu Espíritu, de modo
que a ejemplo de María, podamos exclamar “hágase en mí según tu Palabra”
(Jn 1, 38). Queremos pedirte eso que tanto deseamos en nuestro corazón,
sabemos que tú nos escuchas (un momento de silencio) y también nos unimos
a las intenciones del Papa Francisco por la acogida generosa de las víctimas de
la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia; por nuestra
Arquidiócesis de Bucaramanga y este año mariano que iniciamos; por nuestro
arzobispo Monseñor Ismael Rueda Sierra; por nuestra comunidad
parroquial… Junto a estas intenciones, hoy, jueves sacerdotal te pedimos que
envíes santos obreros a tu mies, santas vocaciones a la vida sacerdotal y
religiosa, jóvenes dispuestos a dar la vida por tu causa.
Padre Nuestro…
Dios te Salve María…
Gloria al Padre…
CANTO DE INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL
ORACIÓN
Oh Jesús, Señor de la cosecha, míranos que estamos arrodillados ante Tú
presencia Eucarística, rogándote que dirijas una mirada de misericordia sobre
nuestro pobre mundo. Verdaderamente la cosecha es grande pero los
trabajadores son pocos. Por eso envíanos trabajadores a Tú cosecha. Repíteles
nuevamente a la juventud moderna Tú amorosa invitación de “Ven y
Sígueme”. Recuérdales a ellos y a sus padres, que aquellos que aman a su
padre y madre más que a Tí, no son dignos de ser Tus discípulos. Aliéntalos
con la promesa de que aquellos quienes dejan todo por Tí recibirán cien veces
más en este mundo y la vida eterna. Consuélalos con tus palabras que tan a
menudo decías a tus apóstoles: “No Temas”. Pon en sus corazones una chispa
de fuego de amor por las cuales Tú vinisteis a derramar sobre la tierra.
Concédeles Señor la gracia que ellos puedan cumplir Tú último mandato
“Vayan por el mundo y prediquen el Evangelio hasta los confines de la tierra”,
para alumbrar la oscuridad del error y quitar el pecado. Amén.
DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN JUAN 1, 35 – 39
Al día siguiente, Juan otra vez estaba allí con dos de sus discípulos; y viendo a
Jesús que pasaba, dijo, “¡He aquí el Cordero de Dios!” Los dos discípulos al
oírle hablar así, se fueron en pos de Jesús. Y volviéndose Jesús, y viendo que
le seguían, les dijo: “¿Que buscáis?” Y ellos respondieron: “Rabí (que quiere
decir maestro), “¿Dónde habitas?” Él les dijo: “Venid y veréis.” Fueron, pues,
y vieron donde habitaba, y se quedaron con El aquel día, pues era entonces
como la hora de las diez.
Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Quien se ha encontrado de verdad con el Otro, con Cristo, tarda poco en oír
una pregunta: "Tú, ¿quién dices que soy yo?" (Mt 16,15). Pregunta ineludible
y decisiva. Quien reconozca que Jesús es el Cristo, el Mesías, está
definiéndose a favor de hacer un proyecto de vida común con Cristo. Quien no
reconozca que Cristo es el Mesías, opta por un proyecto de vida en solitario. Y
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL
no hay más opciones: con él o contra él. Ante Jesús la indiferencia es estar
contra él.
No basta con una respuesta afirmativa verbal para luego seguir igual; quien se
ha encontrado con Cristo y se ha definido a favor de él no tiene más remedio
que optar por un cierto estilo de vida. Y quien no opta por tal estilo de vida -
que no es otro que el mismo estilo de Jesús- es que o no se ha encontrado real
y personalmente con Cristo o que, habiéndose encontrado con él, lo ha
rechazado.
Cristo no engaña; en repetidas ocasiones avisa que, quien quiera seguirle, está
llamado a amar de modo definitivo a los demás; y amar implica darse, y darse
es renunciar a sí mismo; por eso, quien opta por Cristo acaba siendo pobre,
porque no le queda más remedio; y acaba sufriendo, porque el amor que debía
existir entre todos los hombres aún no es una realidad; y acaba llorando,
teniendo misericordia, trabajando por la paz, siendo limpio de corazón,
pasando hambre y sed de justicia...
Esta es la realidad de las bienaventuranzas: que no son otra cosa que la nueva
realidad de los que han optado por Cristo. Las bienaventuranzas no son sino
algo que sucede después de haberse decidido por Jesús, lo que uno se va a
encontrar en su vida después de dar un sí a Cristo. Por eso es dichoso el pobre:
porque su pobreza es fruto de una opción por Jesús. Quien llora porque se le
ha muerto su madre no es bienaventurado; todos lloran cuando pasan tal
trance. Quien llora porque el seguir a Jesús le hace comprender cosas que
hacen llorar, quien llega a llorar como efecto de seguir a Cristo, ese es
dichoso. Y así con todas las bienaventuranzas. Lo primero es, pues, la decisión
por Cristo; y luego, por haber hecho tal opción, seremos dichosos. Y si lo
intentamos al revés no conseguiremos nada. La dicha no puede venir por sí
sola sino, únicamente, como fruto de nuestra decisión en favor de seguir a
Cristo.
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL
DABAR 1978/12
CANTO A LA VIRGEN
ROSARIO VOCACIONAL
Los Misterios Luminosos son recitados mientras se reflexiona sobre ellos como “Misterios
Vocacionales”, implorando al Corazón Inmaculado de María por un aumento de vocaciones
al sacerdocio y a la vida religiosa consagrada dentro de la Iglesia.
ALABANZAS AL SANTÍSIMO
Bendito sea Dios
Bendito sea su santo Nombre
Bendito sea Jesucristo, Dios y hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendito sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.
INVOCACIONES
Señor danos sacerdotes…
Señor danos santos sacerdotes…
Señor danos muchos santos sacerdotes…
Señor danos religiosos y religiosas…
Señor danos santos religiosos y religiosas…
Señor danos muchos santos religiosos y religiosas…
Señor danos familias…
Señor danos santas familias…
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL