Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Publication PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

1ª Editorial en publicaciones de pesca a mosca en español

Publicaciones especializadas en la

Pesca a Mosca
Número 2 - Época 2 - Octubre 2010

Roberto Coll en una postura casi imposible


La pesca a mosca es un hueco infinito entre el hombre y
la naturaleza. Sólo hay algo que supera a esto: la lectura,
que forma el intelecto y realiza a la persona como un bien
superior en la creación. Sé responsable en la práctica de
la pesca y deja vivir a lo que te dio la vida.
SUMARIO
TÉCNICAS DE LANCE:
BAJOS DE LÍNEA
NOVEDAD: de Manuel Iglesias

MONTAJE DE CAÑAS
DESTINOS:
PARA LA PESCA A MOSCA EL GRADO-ENATE (HUESCA)
de Roberto Coll de Miguel Ángel Ranero

Montaje de hormiga alada: Luis Villas ● La pesca sin muerte: Humberto Pérez-Tomé ● Nuevas fronteras: A Mosca en Argentina
k
EDITORIAL

A Mosca© es una marca propiedad de Sekotia, S.L.

DIRIGE
Humberto Pérez-Tomé Román
APUNTES PERSONALES
FOTOGRAFÍAS
Jesús Prieto Humberto Pérez-Tomé Román. Director de la colección.
Pablo Pérez
Elías Galán
Ante los inconvenientes de hacerse un hueco en de sus publicaciones y la humilde capacidad de in-
PUBLICA
la crisis contumaz, no cabe sino reinventarse a versión financiera que tienen en la editorial. Pero
Sekotia, S.L.
Calle gamonal, 5
diario, salir de la cola de que “me lo den hecho” y además, también en este tiempo se ha logrado una
28031 Madrid subirse al carro del esfuerzo personal. A Mosca red de distribución importante en España, la apa-
www.sekotia.com es un continuo empujar en una dirección donde se rición en medios de comunicación y una relevante
amosca@sekotia.com agolpan diferentes vectores: progresar, conocer, red de contactos con profesionales de la pesca en
luchar, vencer, triunfar. España y fuera de ella, interesada y animada en
REDES empujar este proyecto del que hoy muchos se pre-
www.amosca.info Este año 2010 nos ha regalado más ilusión por
la lucha diaria y el fruto de este empeño se reco- guntan cómo no se había hecho esto antes.
www.amosca.info/blog
Síguenos en Facebook ge en tres nuevos títulos que pasan a engrosar la Pero hay algo que además tengo el placer de co-
realidad del catálogo de esta colección. En febrero municar a todos los seguidores de A Mosca, por-
fue Destinos de un trotarríos. Apuntes a pie de que también considero que es éxito suyo: a partir
río, de Roberto Coll; en mayo nos llegó Compe- del próximo mes de noviembre, estaremos siendo
ticiones y Competidores, de Guy Roques; y en representados y distribuidos también en Argenti-
octubre, uno muy esperado y por lo tanto deseado na. Esa tierra hermana, que para muchos es un
por muchos desde hace casi dos años: Montaje destino en deuda en el que nos gustaría mojar
de cañas para la Pesca a Mosca, también de nuestras moscas al menos una vez en la vida.
Roberto Coll. En breve podremos dar la noticia completa en el
Con estos tres nuevos títulos de A Mosca, la edito- Blog de A Mosca para que todos los interesados
rial cierra una etapa importante de esta colección. de aquella latitud puedan adentrase en nuestros
En menos de cuatro años hemos conseguido un libros de mano de los autores más sobresalien-
Foto invitada de fondo editorial más que respetable, teniendo en tes del mercado. Solo me resta decir: gracias a
www.flyfishingpoint.net cuenta dos cosas: la especialización tan definida todos.
Una web que merece la pena visitar
PRESENTACIÓN: Competiciones y Competidores ENTREVISTA: 4 preguntas 4 respuestas

El pasado mes de junio, Guy Roques, presentó su último trabajo, ¿La pesca a mosca hace al pescador, o el pescador
Competiciones y Competidores. Una mirada nueva a las com- hace la pesca a mosca?
peticiones de la pesca a mosca. Como ya conocen los lectores Claro que “la pesca a mosca hace al pescador” por exi-
de Guy, se trata de un ensayo meditado, cuajado de entrevistas a girle una evolución constante no sólo a nivel técnico sino
también en el conocimiento de los peces, de los ríos, de
competidores españoles y franceses, con testimonios de muchos
los insectos y globalmente del entorno. Por eso se puede
pescadores que están a favor y en contra de las competiciones de
decir que al hacer progresar la pesca a mosca, “el pesca-
pesca a mosca.
dor hace la pesca a mosca”. El ejemplo más evidente para
El evento se incluyó en el programa oficial de la XLIV Semana Inter- mí es la ninfa. Hace algunos decenios no se hablaba de
nacional de la Trucha y se celebró en la sala “Ámbito Cultural” de El pesca a ninfa y ahora es la modalidad más practicada en
Corte Inglés de León. También con motivo de esta clásica Semana, detrimento de la seca, mucho más artística pero menos
se celebraron otros eventos en los que el autor tambien participó, efectiva por lo general.
como en los populares filandones. El libro de Competiciones y Competidores, pretende ser un ensayo-reflexión
Como era de esperar, se convirtió en una buena ocasión para sobre cómo la competición afecta a la pesca a mosca.
debatir amigablemente sobre este controvertido tema. Asistieron a Como lo explico en el primer capítulo, mi libro “Competiciones y Competidores”
la presentación multitud de quiere ser un testimonio de lo que observé en mi vida de pescador. Conocí la pesca
reconocidos pescadores de a mosca antes de las competiciones y con las competiciones. La observé en Francia
León y algunos medios de primero y luego en España. Para que mis observaciones tengan un significado más
comunicación que recogie- amplio que un punto de vista personal recogí varias entrevistas y reflexiones que me
ron la noticia en sus infor- permitieron escribir un libro objetivo donde el lector podrá tener una visión clara de
maciones. la competición actual y analizar sus ventajas e inconvenientes.
¿Qué te ha dado la competición como pescador?
Participaron en la mesa
A mí la competición me ha enriquecido mucho como pescador, me ha enseñado a
de presentación: Guy
pescar mejor a la par que me permitía descubrir regiones y ríos nuevos, peces nue-
Roques (Autor), Humber-
vos como el tímalo, gente nueva entre la cual trabé grandes amistades que ahora me
to Pérez-Tomé (Editor), ayudan a superar las debilidades de la edad. Creo que en una lucha común, no para
José Gutiérrez Alaiz ganar sino para dar lo mejor de sí mismo, los mosqueros se sienten más hermanos
(Presentador) y F. Ja- que en la pesca puramente recreativa a pesar de las rivalidades que pueden surgir
vier Sancho (Servicio como en cualquier deporte.
Territorial de Medio
¿Qué te ha dado la pesca como persona?
Ambiente de León). Al Como persona la pesca a mosca, mejor dicho el sinnúmero de horas de mi vida que
final del acto, el autor le dediqué, me ha llevado a través de mis reflexiones, observaciones y meditacio-
firmó ejemplares a nes a una filosofía de la vida, a una mirada distinta sobre las cosas y la gente. Los
los asistentes que lo paisajes acuáticos me dieron algunas llaves del paisaje humano. Soy de un signo
desearon. de agua y convencido de que sólo el agua con la actividad que practico en ella me
puede ayudar a contestar, aunque es de forma muy limitadora, la difícil pregunta del
sentido de la vida.

k
k
S
ARTÍCULO de FONDO: (de la introducción del libro Destinos de Pesca a Mosca)

LA PESCA SIN MUERTE afición. La trucha como tal, es una pequeña parte de todo un sistema natural
Este estilo de vivir la pesca, sin duda alguna adquiere día a día más adictos. que se deben unos a otros para susbsistir. Es el llamado hábitat de un eco-
Ya sea por un concepto asumido de manera personal, ya sea por imperativo sistema. Un río forma un delicado sistema, equilibrado y riguroso y, cuando
legal. En cualquier caso, la pesca sin muerte no es 100% sin muerte, pero sí por alguna razón se altera, todo él sufre. Unas partes de forma más evidente
la que menos daño hace al sistema en general. que otras, pero la cadena que sostiene a todos sus seres vivos se trastoca.
Quiero decir con esto que para la supervivencia de las truchas, además de
Hay estudios rigurosos que indican que la pesca con mosca artificial, inclu-
agua, es fundamental la micro fauna, y ésta a su vez de la flora subacuática
yendo la buena manipulación de la trucha a la hora de desanzuelar, da un re-
y de la vegetación de rivera,... ¡entre otros muchos más factores! Cuidar y
sultado que no supera el 12% de muertes posteriores a soltar el pez, es cier-
hacer cuidar el entorno de donde viven y se desarrollan las truchas, es tan
to que depende mucho del tamaño de la trucha, sus defensas y capacidades
importante recuperarlo hasta que sea capaz de valerse de nuevo por sí mis-
de supervivencia a la suelta posterior. El esfuerzo por tratar de escapar, le
mo como soltar suavemente al pez.
supone un fuerte desgaste en sus reservas energéticas y, si se puede hablar
así de un animal, también emocionales. Está demostrado que una trucha Quizá sea la Administración la que con más medios, ponga menos interés, o
inferior a los 10 centímetros, tiene muy pocas posibilidades de sobrevivir. eso parece. He sostenido desde hace muchos años, y otros pescadores más
apoyarán esta teoría, de que mientras los regadíos —la agricultura— y la fa-
El captura y suelta no es la panacea, la solución tótem que salvará nuestra
bricación de electricidad rente más a particulares y a la Hacienda Pública, los
ríos y sus habitantes (los pescadores entre ellos) saldremos perdiendo. Esto
es un error y la factura parece que ya ha llegado desde hace unas décadas
y entre todos la estamos pagando.
Deben llegar otros tiempos donde todos aquellos que participamos de los
ríos de una forma u otra, podamos hacer uso de ellos sin que el dinero, los
intereses particulares o las necesidades sociales en general, marquen un
rumbo definitivo hacia la desaparición de la vida en las aguas corrientes.
Aunque seamos muchos los pescadores, cuya sensibilización nos lleva a
practicar la pesca sin muerte de forma habitual, conviene recordar algunas
breves normas a la hora de manipular el pez una vez clavado:
• Procurar hacer uso de los anzuelos sin muerte, es decir, sin arponcillo. Si
te montas las moscas, en el mercado hay varias marcas que ya los venden
con esta disposición. En caso contrario, es fácil quitar la muerte aplastán-
dola con un alicate pequeño.
• Utilizar una sacadera de malla fina para no dañar las agallas de la trucha ni
desprotegerla de la mucosa que la previene de infecciones.
• Antes de coger la trucha, mojarse la mano para evitar despegar su mucosa
La pesca con mosca es la técnica menos dolosa para la trucha, pero sin un esmerado protectora, y depositarla en el agua con cuidado, no tirándola.
cuidado y conocimiento del medio por parte del pescador no será completo el esfuerzo.
• Si la lucha hubiese sido larga y la trucha estuviese agotada —aspecto muy
Cubierta del libro de Destinos de Pesca A Mosca, en el que además de los
destinos se hace una introducción a la responsabilidad del pescador con
el medio ambiente y explica qué es y cómo se pesca en los cotos intensivos
y de repoblación sostenida

normal— debes de sujetar a la trucha contra una corriente


suave para que la de tiempo a recuperar fuerzas y no la sue-
les hasta que ella por su propios medios decida irse.
• Evitar hacer uso de estrímeres por encima del 12-3 XL,
pues aunque no llevaran muerte, la herida que le produce
es grave.
• Respetar la vegetación de ribera y la subacuática. Es ne-
cesaria para la protección de las truchas y una verdadera
despensa de su alimentación natural, por eso vadear debe
ser un acto de responsabilidad.
• Cuida con el máximo esmero el desanzuelado de la trucha. Si la mosca
la tiene clavada profundamente, ayúdate por unas tijeras o tenacillas para
hacerlo.
Según determinados estudios, la influencia en el medio ambiente de los
despojos y basura de la que se deshacen los pescadores —y otros transeún-
tes—, hieren gravemente a la naturaleza, y no solo por unos minutos, sino en
algunos casos por años y décadas.
Los materiales con que están hechos, los objetos que utilizamos proceden
de la naturaleza. Cuando dejamos de usarlos se biodegradan y se transfor-
man, pero si no se hace responsablemente, los males pueden ser muchos y
variados.
La biodegradabilidad de los materiales depende de varios factores. En-
tre otros, el propio material utilizado (restos denaylon, anzuelos perdidos,
etc.), pero también, de nuestro comportamiento. Si los desechamos correc-
tamente, estos materiales no perjudican la naturaleza y se reciclan más
rápidamente.
Tradicionalmente los mosqueros tenemos asumida en la conciencia el cuida-
do medioambiental dado que tenemos conocimientos más profundos de la
trucha y su entorno natural y de alguna forma hace que con nuestra actitud
protejamos el entorno y hagamos que los demás también lo hagan con nues-
El acto de clavar y soltar, tro ejemplo.
tiene un altísimo valor de vida en sí mismo.

k
Sk
Si la pesca es tu pasión y buscas siempre lo mejor en destinos, técnicas,
materiales, compañeros... Si esta es tu forma de vivir la pesca a mosca,
entonces los libros son tus mejores aliados, porque siempre estarán
contigo, cuando tú quieras, donde tú quieras...

Libros de pesca a mosca que crean afición

Pídelos en las mejores tiendas de pesca Los mejores autores - técnicas de pesca - lance - montaje de moscas - destinos - literatura de pesca

Tiendas virtuales Tiendas físicas www.amosca.info y www.amosca.info/blog


REDES SOCIALES · EL BLOG DE A MOSCA · www.amosca.info

La aparición en la red social


Facebook ha supuesto una
expansión importante de la
marca A Mosca. El grupo se
El Blog de A Mosca ha con- creó en el mes de junio de
seguido un incremento mag- este mismo año con el obje-
nífico en su expansión por el tivo que aparece reseñado
mundo. Se trata de un Blog en el espacio reservado a
que interesa en más de 25 países, la ma- la “Información” pública del
yoría como no puede ser de otra forma, de lengua española: Grupo: Se trata de un dar a
España (en todas sus comunidades, especialmente: Madrid, conocer las novedades editoriales de Sekotia
Cataluña, Castilla y León, Valencia, Galicia y otras), Argenti- relacionados con la pesca a mosca. Es la colección de libros escritos en es-
na, Chile, México, Salvador, Costa Rica, Perú, Ecuador, Co- pañol más importante del mundo...
lombia y Guatemala. En este breve tiempo tenemos 217 amigos del todo el mundo enlazados a este Grupo
Pero también nos encontramos que en otros lugares de dis- que siguen las noticias, eventos y novedades de la colección que lanzamos desde la
tinto idioma, tenemos asiduos lectores. Es el caso de países editorial. Hemos emitido 22 enlaces de noticias, recibido muchos comentarios y abierto
como: Italia, Bélgica, Francia, Inglaterra, Ucrania, Polonia, fronteras, especialmente con Argentina.
Estados Unidos y Brasil. La ampliación de los miembros al grupo de A Mosca es constante y en línea ascendente.
Entre otras, recibimos entradas diarias de más de 25 visitantes También notamos que la participación de eventos, cuando han sido emitidos han tenido
que dedican una media de tiempo de más de 8 minutos de du- una repercusión inmediata en los seguidores del Grupo.
ración, lo que indica que leen noticias o rastrean información.
Cuando se produce una nueva entrada en el Blog de A Mos- ¿Cómo nos ven en la web? El mayor número de visitas se produce desde España,
ca, provoca una reacción de más de 100 visitas, teniendo en como es lógico. Desde otros países, de mayor a menor, los 10 que más visitas nos dan
cuenta que el tiempo baja a no más de cuatro minutos de es- son: EE.UU., Rusia, Argentina, Chile, México, Colombia, Gran Bretaña, Alemania, Portu-
tancia en el Blog, de lo que podemos deducir que entran para gal y Francia. De 10h. a 16h. se registra el mayor número de visitas.
leer los artículos nuevos. Las secciones más visitadas son: El Blog (sin lugar a dudas) con el mayor número de
Concluimos que tenemos muchos seguidores fidelizados en accesos, seguido de las secciones fijas de la web: el listado de
el Blog de A Mosca, a los que les gusta la información que tiendas físicas y un especial interés por los libros técnicos.
aportamos y que nos buscan.
Consideramos que se trata de los frutos de una labor intensa
durante un tiempo que apenas llega a 6 meses. Por lo que

1057

1077

1313

1319

1421

1564
246

660

906
agradecemos a todos los que de una forma u otra colaboráis
en Blog de A Mosca participando de su lectura, comentando o
dando a conocer nuestros contenidos. E F Mz A My Jn Jl A S
Evolución de visitas en 2010

k
k
S
ARTÍCULOS DE PESCA: Extracto del capítulo Breves notas del material de pesca

El Lance Práctico en la Pesca El Lance Práctico en la Pesca a Mosca


a Mosca, no es un libro sobre
lance, es un libro de pesca en
Autor Manuel Iglesias
que el lance es el gran prota-
gonista. Tratamos simplemen- Bajos de línea
te de ayudar al pescador que La sección de nylon decreciente, y por tanto casi invisible, que va desde la línea a la mosca,
quiere aprender o mejorar, sin recibe el nombre de bajo. No debemos confundir los bajos de línea en nylon, tanto cónicos
tener que presentar una tesis como con nudos, con alargamientos de la línea que reciben popularmente el nombre de
doctoral. trenzados.
Mucho se ha escrito últimamen- Un bajo está compuesto por tres partes principales: la cabeza, parte superior del bajo y
te sobre el lance, y seguro que la conexión con la línea. El desarrollo es toda la parte intermedia y de la que depende el
encontrará tratados de mayor envergadura que éste, pero comportamiento del bajo. La punta o parte más débil, cuyo principal trabajo es presentar
nunca hasta ahora el texto fue una guía de las imágenes. la mosca. Aclaremos antes de seguir que en un bajo anudado, sea formando la cabeza o
El Lance Práctico en la Pesca a Mosca, quiere ir más allá la punta, no son literalmente la primera y última sección de nylon, son tantos tramos como
y en él pueden consultarse lances de cierta complejidad, téc- el pescador considere necesarios.
nicas para pescar en largo, saber mover grandes ninfas, etc. Entender los diseños de un bajo no es difícil, y aunque no use los anudados, conocer su
Pretendo que sea un libro que despierte la curiosidad por el mecánica le ayudara a entender el comportamiento de unos y otros. En principio debe
lance y le haga llegar a usted un poco más lejos con el míni- diferenciarse dos clases de bajos: los rápidos y los lentos.
mo esfuerzo y un bucle más estrecho.
Los rápidos toman la fuerza de la línea, transmitiéndola hacia la punta donde llega con
Quien se acerque a estas libro notará que el texto y las imá- facilidad. Los más clásicos son los que se diseñan para posar con viento en contra.
genes del video, se complementan, ya que la lectura, siem-
Los lentos, –creo que no es la mejor palabra para definirlos–, toman la fuerza y la admi-
pre difícil cuando se describe un movimiento, se entiende
nistran para que parte del bajo, sobre todo su parte final apenas reciba fuerza y se pose
perfectamente cuando se ven las imágenes, y estoy seguro
en el agua en zigzag. Pero tal vez lo mejor, es escoger parte de ambos para diseñar lo
de que esas imágenes sin el libro no le dirán nada. El video
que queramos.
no será práctico sin el libro. Y todo ha sido un arduo trabajo
para que el alumno pueda comprender la explicación escrita Los bajos de perfil cónico son los más usados y se pueden adquirir en tiendas en varios
y aprender de la práctica vista. Si lo consigo, habré alcan- tamaños, fabricados casi siempre en perfiles de 30-40-30, lo que traducido quiere decir
zado una meta muy difícil, porque como maestro de lance que el 30% de cabeza, 40% barriga y otro 30% de punta. Su resultado en pesca es óptimo
considero el mayor deleite para mí, que el aprendiz salga y son muy recomendables para quienes no quieren complicaciones de diseños y nudos.
siempre satisfecho. Son precisamente los nudos los que terminan con los bajos. Uno tras otro, los nudos
ARTÍCULOS DE PESCA: Breves notas del material de pesca del libro Lance Práctico en la Pesca a Mosca

que hacemos sobre nuestras artificiales van menguando la punta y haciendo pero al mismo tiempo ganar elasticidad, puede cocerlo, pero piense que per-
necesario otro bajo o una punta nueva. Lo normal es optar por la segunda derá propiedades como la resistencia. Por tanto cuídese de cocer nylon de
oportunidad y atar un codal que sustituya a la punta original. calibres finos.
Y puestos a soportar nudos, hay quien prefiere diseñar sus propios bajos para La cocción se recomienda a partir de nylon de 0,20 y que estableceremos en
adaptarlos a pescas más especificas. Si los bajos con nudos son o no mejores 2 minutos, para aumentar 30 segundos para el nylon de 0,25; 3 minutos para
que los cónicos debe ser la propia experiencia del pescador quien lo descubra, el 0,30 y 3,5 minutos para el 0,35 y así a medida que aumenta su grueso.
al fin y al cabo los nudos más peligrosos del bajo son los más débiles, es decir
La cabeza del bajo es la encargada de recibir la fuerza de la línea y pasarla
los que atan la punta y la mosca, y esos los vamos a tener casi siempre.
para que posteriormente sea administrada. Para poder transmitirla, su diá-
Diseñar los bajos tiene más de positivo que de negativo, podemos adaptarlos metro debe estar en proporción con la potencia de la línea (un bajo de cabe-
al tipo de pesca, aguas, peso de nuestra línea tamaño de la mosca, viento, za fina no puede transmitir toda la fuerza), mientras que su largo y volumen
etcétera. Se argumenta mucho en contra de los nudos: que si son partes dé- total deben estar acorde con el trabajo al que el bajo esta destinado.
biles, que arrastran todo lo que encuentran a su paso y hasta que los peces
De acuerdo con mi experiencia y la de varios trabajos realizados sobre bajos,
los atacan. Pero atando bien las diversas secciones no hay nada que temer,
las líneas admiten un diámetro aproximado de: líneas del 6 +/- 0,60 a 0,50;
el único inconveniente claro de estos bajos es hacerlos y cocerlos.
líneas del 5, 0,50 a 0,45; líneas de 4, 0,45 a 0,40; líneas del 3, 0,40 a 0,35.
Sobre el nylon se ha escrito mucho y casi nunca hay dos opiniones iguales. Su
La mayor parte del trabajo la realiza la parte central del bajo a la que hemos
mayor peligro es su deformación por el paso del tiempo, la luz y el esfuerzo.
llamado “desarrollo”. Tras recibir la fuerza de la cabeza esta parte la admi-
Los nuevos compuestos, no han dado los resultados esperados y cada pesca-
nistra usaremos tramos cortos y gruesos de nylon, si pretendemos que la
dor tiene preferencias por nylon distintos para la fabricación de los bajos.
fuerza pase sin apenas oposición; por el contrario, serán más delgados y
En términos generales, para la cabeza y desarrollo del bajo, se usan los largos para frenarla.
nylon blandos, con poca memoria, elásticos y de baja resistencia. Los nylon
La punta estará proporcionada con el tamaño de la mosca y su largo será
duros, más resistentes al peso y con algo más de memoria para la punta. Un
el mayor posible. Recordemos que los cambios de mosca se llevan un buen
nylon duro tiene mayor deformación que uno blando y su cambio debe pro-
trozo de nylon.
ducirse tras un cierto trabajo. No importa su aspecto, tras una buena captura,
un enganche o situación en la que lo fuerce no dude en su cambio. Con estos datos podremos comenzar a diseñar un bajo si conociendo tam-
bién su largo, el trabajo que debe realizar y el tamaño de la mosca. Un
Si pretende incrementar la elasticidad y la perdida de memoria del nylon,
bajo estándar mide aproximadamente unos 3 metros, y en todos ellos hay
una constante: el bajo debe permitirnos que la fuerza de la línea llegue
hasta su punta en tal medida que, aunque zigzaguee, podamos controlar la
puntería. De tal forma, que si pretendemos que la fuerza llegue a la punta
del bajo la cabeza debe ser larga, en este caso unos 80 o 90 cm., a la que
sigue una sección un poco más larga terminada en una sección muy fina
Visto su perfil, el bajo sería como se muestra en la imagen que nos permita la colocación de una punta de unos 80 o 90 cm.

k
k
S
Vídeo invitado

Estrenamos esta sección. Lo hacemos con una magnífica y elegante producción para Loop, donde las
imágenes, las escenas y una magnífica edición nos trasladan a todos los pescadores a soñar con esos
momentos únicos que se repiten en nuestra imaginación y llevan a preguntarnos si el Cielo será así.
[Pulsa sobre la imagen y podrás ver el vídeo]
DESTINOS DE PESCA: El Grado-Enate, Huesca, España

La selección de los destinos


de este libro son aquellos Coto de El Grado - Enate, pescar a tus anchas
que promocionan o incenti-
Miguel Ángel Ranero
van de alguna forma la po-
sibilidad de que el pescador Cómo llegar
pueda acceder si lo desea a
Desde Barcelona: Carretera a Lérida y luego dirección Huesca. Al llegar a Barbastro, sin entrar en el pueblo,
la pesca sin muerte.
tomamos el desvío a la derecha hacia Aínsa, Torreciudad, la carretera N-123. Después cogemos la carretera
El libro contiene una introduc- A-138 con la misma indicación, un desvío a la derecha.
ción a la pesca sin muerte y a Desde Madrid: Carretera a Zaragoza y después a Huesca. Seguimos la carretera a Barbastro-Lérida N-240
la forma respetuosa de cómo y al pasar Barbastro, sin entrar en el pueblo, cogemos la N-123 con dirección Aínsa, Torreciudad, un desvío
pescar en el medio ambiente a la izquierda. Después cogemos la carretera A-138 con la misma indicación, un desvío a la derecha
donde discurren los ríos; una Tomamos ese desvío que pasa muy cerca de un puente y seguimos el camino durante un rato. Nos fijamos
que hay un pequeño prado al lado izquierdo y unos cañaverales. Por estos cañaverales hay un camino que
selección de cotos por comunidades y provincias españolas
sale a la izquierda, aunque casi no se ve. Vamos por él y enseguida llegamos al río.
con planos y fotografías exclusivas del destino y una selec-
La zona dispone de lugares para hospedarse y comer con una calidad ajustada al precio.
ción de fichas de montaje de moscas.
Aunque el libro está escrito en su mayoría por Humberto Pé-
rez-Tomé, se cuenta también con la colaboración de nueve
pesadores que firman sus propios artículos de destinos.
También traemos a este primer libro de Destinos de Pes-
ca a Mosca, los cotos de repoblación sostenida, ya que es
una fórmula en que las comunidades autónomas podrían
adoptar con la colaboración de asociaciones de pescadores,
dispuestas a dar cabida a nuevos destinos convertidos en
magníficos cotos de pesca.
Título: Destinos de Pesca a Mosca / Subtítulo: Cotos intensivos con pes-
ca sin muerte y de repoblación sostenida / Autor: Humberto Pérez-Tomé
Román / Prólogo: Manuel Caneda / Fotografías: Sí, a color. / Caracte-
rísticas del libro: Formato: 210 x 240 cm, Cubiertas: impresas en cua-
tricromía, sobre cartulina gráfica de 280 gr, plastificado mate. Interiores:
224 páginas, impresas en cuatricromía, sobre papel estucado de 115 gr,
cosida rústica. / ISBN: 978 84 96899 06 3

k
Sk
DESTINOS DE PESCA: El Grado-Enate, Huesca, España

El Grado Enate es un coto ubicado en un tramo del río Cinca, y la sociedad trolado por la presa de El Grado, no hay riadas que neutralice de alguna forma
implicada es la A. D. Barbastrense. Se encuentra en los términos municipales el incremento de vegetación que cierra y ahoga las orillas.
de El Grado, Olvena, Estada y Enate. Su límite superior encuentra en la toma
Entorno turístico
de papelera de riego. Coincidente con la salida de la piscifactoría (excluido
La zona de El Grado es una zona de riqueza en todos los aspectos y es pre-
el brazo que va al ciego). Su límite inferior lo marca el sifón de la papelera.
cisamente el turístico uno de los más importantes. Para visitar después de la
Al tratarse de un tramo sin muerte, los cebos permitidos son con cola de rata
jornada de pesca, hay muchos destinos, entre los que se cuentan las pobla-
la mosca seca, la ninfa y el estrimer; para los aficionados al lance ligero solo
ciones de Barbastro y Ainsa. También tenemos la ocasión de subir al santuario
podrán hacerlo con buldó y cuatro moscas máximo en la cuerda.
de Torreciudad, ubicado en un paraje inigualable, rodeado por el embalse de
El periodo de pesca es todo el año y no cuenta aguas azules de El Grado y que da agua al coto.
con días de descanso. Cuenta con 10 permisos
Estamos en el Somontano y es casi obligada la
diarios en los que se diferencia tres tipos de per-
visita a alguna de las muchísimas bodegas de la
misos según la situación del pescador, ya sea so-
zona, que sin duda nos deslumbrarán por sus vi-
cios, federados o ribereños y cualquier otro tipo
nos y sus arquitecturas.
de pescador. El coto cuenta con la categoría de
salmónidos y podemos pescar con cierta facili- Podemos disfrutar de los Pirineos, la montaña
dad tanto trucha común como trucha arco-iris. como llaman por aquí, ya que nos queda muy
La pesca en el Grado Enate, debe cumplir unas cerca. Visitaremos sitios con unas vistas inolvida-
condiciones precisas, como son pescar única- bles…
mente con una caña y no entrar en el recinto de Si miramos hacia el cielo quizá veamos algunos
la piscifactoría, que se encuentra perfectamente pájaros extraños. Son los “locos” del parapente
señalizado. disfrutando del vuelo, un deporte que se practica
La diversidad ecológica del entorno merece una mucho por aquí.
Desde el muro de la presa de El Grado, que encabeza el coto, al
breve descripción, ya que dentro del coto será re- fondo el magnífico santuario de Torreciudad.
El Coto
lativamente fácil tener la oportunidad de ver a las En el término municipal de El Grado, en Huesca,
nutrias mientras nos espantan a las truchas y enseñan a sus crías a pescar. existe un coto denominado “El Grado-Enate”. Tiene un tramo sin muerte en
También podremos ver otro animales tales como el jabalí, corzo, zorro, garza el que te puedes llevar alguna sorpresa. Posee trucha autóctona o “del país”
real e imperial, ánade real... como dicen por aquí y trucha arco-iris. Es famoso por “la Tabla de las Gordas”
La ribera está casi natural, pero apenas se limpian los accesos y caminos, y como yo la llamo. Es una tabla donde suelen cebarse truchas arco-iris muy
esto, tratándose de un lugar de dedicación al público, los responsables del grandes. Río arriba hay una piscifactoría. A veces se les escapan algunas y
coto o las institución pertinente debiera hacer de vez en cuando una puesta crecen en el río. Se puede saber si llevan tiempo en el río mirando sus aletas,
a punto que de alguna manera controle el crecimiento descontrolado que no que las tienen intactas, ya que en las piscifactorías suelen rozarse y desgas-
favorece a nadie, ni al pescador ni al curso del río, ya que al ser un tramo con- tarse.
DESTINOS DE PESCA: El Grado-Enate, Huesca, España

Es un paraje donde sin duda disfrutaremos incluso si sólo damos un paseo por El tramo en cuestión tiene cierta magia que un buen mosquero sabe apreciar
la ribera. Tiene mucha vegetación por las orillas y no es difícil observar gran y es que no debemos ir con la idea de hacer la pescata del siglo, pero si con la
variedad de fauna. Se puede pescar todo el año y no hay días vedados, por idea de la trucha de la temporada. Desde el mismo momento que se vadea el
lo que en esos días de invierno que echamos de menos la mosca, podemos regato de acceso al tramo desde los coches, a uno le va entrando cierto cos-
mojarla y disfrutar de una buena jornada. quilleo en el estómago y es imposible contenerse preguntando al compañero
eso de... ¿se estarán moviendo?
Podemos empezar a pescar un poco antes del comienzo de la temporada,
finales de febrero a primeros de marzo, hasta bien entrado el otoño, ya que Nada más llegar al tablón anterior al desdoblamiento de los dos brazos, pode-
antes hace demasiado frío, aunque no quita que no vayamos a pescar. Hay mos hacernos a la idea de cómo se dará la jornada, el grado de colmatación
veranos que hace demasiado calor y no se da bien. Además crecen muchas del fondo con finos, el color y nivel del agua, nos indicarán si el agua está bien
algas debido a la contaminación de origen orgánico y se pueden ver carpas o no para que las truchas se muevan. Es en esta tabla donde se mueve alguna
nadando alrededor de nuestros pies mientras vadeamos el río. Estos días es buena trucha del país y donde algún compañero ha tenido alguna alegría en
difícil sacar truchas, ya que no son las mejores condiciones para ellas. forma de muchos centímetros de fario autóctona.
La tabla de las nutrias si se mueven en superficie es una gozada, mucha tru-
cha, la mayoría comunes de tamaño medio aunque en ocasiones demasiado
cacho pequeño anticipándose a las truchas. Es desesperante, pero parte del
encanto del tramo, ya que algunos de los cachos de este tramo tienen tama-
ños nada despreciables. Avanzar por la tabla es relajante y cómodo, cuando
hay vegetación en superficie, los peces se ceban en los huecos y canales de la
vegetación, perdiéndose la noción del tiempo buscando posturas y colocando
la mosca en su sitio. Al final de la tabla, si el día ayuda, podemos ver las prime-
ras mega arcoiris y alguna buena fario comiendo en superficie donde el río se
estrecha y empieza a ganar profundidad. Es curioso ver a las grandes arco iris
del tramo “haciendo circuito” para comer; suben unos metros corriente arriba y
bajan comiendo en superficie.
Pero la magia no es completa si no se visita la Tabla de las Gordas. Se pesca
y se piensa continuamente en esta tabla, crea adición.
Accediendo por los cañaverales junto a la salguera, en una corrientita, se pue-
de ver ya la actividad de la tabla. Si han estado tranquilas durante un tiempo y
hay olivas eclosionando, es posible verlas a media tabla, comiendo impasibles
los insectos y haciendo los clásicos circuitos. Pero es al sereno, cuando la
Chorrera antes de la tabla muy, muy, muy larga. Con el “Plumero” o con la ninfa haciendo tabla da de si lo que debe.
lances cortos, las truchas no podrán resistirse.

k
k
S
DESTINOS DE PESCA: El Grado-Enate, Huesca, España

La tabla de las gordas es por lo general profunda y con muy poca corriente. Como es una zona con corrientes, no está de más hacer uso de las ninfas. Pe-
Hay que avanzar muy despacio y lanzar solo cuando tengamos una trucha queños lances rodados nos permitirá rastrear con cierta comodidad las venas
cebándose a tiro. Por regla general, al ir avanzando, las ondas harán que los de agua que guardarán truchas a la espera de comida.
peces dejen de subir por un tiempo, pero no eternamente. La paciencia y el
Pasada la zona “cerrada” llegamos a otra tabla con una corriente más o menos
sigilo, permitirán que vuelvan a comer, pero
fuerte al final. El río sigue sin cubrir y esta
esta vez “a tiro de mosca”. A partir de ese
zona es fácil de pescar desde el punto de
momento, que Dios reparta suerte y que no
vista que no hay arbustos ni ramajes que
estén demasiado selectivas, no permiten
nos molesten para lanzar. Sin embargo, al
errores, bajos finos y muy largos, moscas
ensancharse el río, tendremos que buscar
que funcionen y posadas de libro... y a rezar
en las posturas que las corrientes nos irán
que no nos parta en las primeras carreras o
proporcionando: orillas, rocas y rebufos de
en los numerosos saltos fuera del agua.
agua nos irán marcando la pauta de dón-
Puntos de referencia del coto de se encuentran las truchas, según sea la
Veremos una tabla muy larga con una pe- hora del día y la época del año.
queña corriente en medio. Este lugar sin
Después hay otra tabla larguísima hasta
duda es un lugar bien preparado para traba-
que llegamos a una zona donde nos pue-
jar con ninfas aguas arriba y cuando estén
de cubrir el agua dependiendo del caudal.
puestas, al anochecer, también podremos
Aquí, donde cubre, la llamo “La Tabla de
trabajar con las secas sus orillas, lamiendo
las Nutrias” porque es donde más veces las
literalmente las orillas. La zona es perfecta-
he visto. Y podemos entonces concluir que
mente vadeable, aunque cueste llegar al río
es donde más truchas habrá. Pescar esta
por sus enmarañados accesos, una vez en
zona, según el caudal que lleve el Cinca en
agua podremos pescar a gusto.
ese momento, marcará la diferencia. Aun-
Tabla larguísima, para empezar y no terminar. Cuando tiene algas en superficie,
Posteriormente llegamos a una zona de que la mayor parte de las ocasiones, por
debemos hacer lances muy precisos entre los huecos que quedan y tendremos una
corriente, que empieza en una curva pro- captura asegurada. el tipo de entorno acuático y subacuático,
nunciada, donde el río se estrecha. A partir nos pida secas o emergentes, cuando el río
de aquí el cauce está muy cerrado por la vegetación aunque con paciencia y vaya alto seguramente tendremos que cambiarlo por unas ninfas plomadas o
lances cortos se puede pescar. Es todo zona de corriente de mayor o menor un estrimer que las haga moverse de sus guaridas.
intensidad y no podemos salir del río hasta más arriba. Sin embargo es donde
La tabla anterior muere en una zona de corriente que incluso no se puede
más truchas comunes clavaremos. La pesca debe ser fina, ya que al tener
vadear por la fuerza que habitualmente lleva. Pero tras esta corriente está “La
lances cortos, nuestra posición será débil de cara que la trucha pueda ponerse
Tabla de las Gordas”. Una tabla donde se suelen cebar auténticos monstruos
en guardia porque nos vea antes de poder lanzar la mosca.
de truchas arco-iris. No cabe la menor duda de que serán movidas con ninfas
DESTINOS DE PESCA: El Grado-Enate, Huesca, España

y que nos darán más de un susto. Las arco-iris de este trozo de río son
truchas potentes y si no estamos listos y procuramos ser hábiles, partirán
con facilidad nuestra línea, ya que al ser aguas más bien paradas, nos
obligará a pescar con un naylon que no supere el 14.
El final del coto está por llegar. Pero a partir de aquí se complica de nuevo
la pesca, ya que vuelve a cerrase por la vegetación. Es una zona apenas
pescada y, en general, desconocida. Por eso, el pescador avezado y que
sepa pescar en espacios reducidos, dará posiblemente con un buen día
de pesca.

Moscas recomendadas
• Efémera oliva: Hilo de montaje negro. Cercos y cuello gris. Cuerpo
seda de color verde claro. Brinca con hilo de cobre. Alas en culo de
pato negro o gris oscuro. Importante dejar la cabeza de color negro.
Tamaño del 16-20. En principio funciona gran parte del año.
• Plumero: Hilo de montaje verde oliva. Cercos tres plumas de aves-
truz recortadas. Cuerpo verde oliva. Brinca hilo de color amarillo hue-
vo. Alas un buen mechón de culo de pato color miel o marrón recorta-
do. Tamaño 12-14. Es ideal para las corrientes.
• Díptero negro: Hilo de montaje negro. Alas culo de pato negro re-
cortado. Tamaño 18-22. Finales de primavera-verano.
• Tricóptero gris: Hilo de montaje gris o negro. Cuerpo plumas de
avestruz enrolladas sobre el anzuelo y recortando la parte superior.
Alas de pelo de ciervo. Cuello gris.
• Ninfa cabeza dorada: Hilo de montaje color marrón claro. Cuerpo
oreja de liebre marrón claro. Hay que lastrasla. Para las arco-iris fun-
cionan colores rojizos vivos.
• Streamer: Gran variedad de ellos y de todos los tamaños.

Es curioso ver las grandes arco iris “haciendo circuito” para comer.
La foto nos muestra que podemos obtener la trucha de la temporada.

k
k
S
NOVEDADES: Montaje de Cañas para la Pesca a Mosca Roberto Coll Alcalde

Montaje de Cañas para la Pesca a Mosca


¡Por fin! ¡Por fin...! será la exclamación de muchos que han estado pendientes de la
publicación de este libro, esperado y deseado como pocos, porque de todo lo que existe
publicado en el mundo referido a la pesca a mosca, precisamente sobre este aspecto
del montaje, reparación y mantenimiento de cañas hay poco, poquísimo y en español
NADA.
Pero la historia de la edición de este libro ha sido larga, ha habido cambios de autores,
plazos desbaratados e intentos fallidos, hasta que en la presentación de Destinos de un
Trotarríos, de Roberto Coll, en una comida tan agradable como informal, nos entera-
mos de que este autor es uno de los pioneros en este arte del montaje de cañas. El cielo
se nos abrió y preguntamos a bocajarro a Roberto sobre la posibilidad de que él se
encargará de este título huérfano a su pesar. No dijo sí inmediatamente, lo guardó para
el postre y brindamos por ello. De tal manera que desde el mes de febrero de 2010
hasta el mes de junio de este mismo año, Roberto se entregó y escribió, fotografió y
preparó las láminas técnicas. Durante el mes de julio, agosto y septiembre se trabajo
en lamaquetación y preimpresión y... ¡aquí está!
k

Sekotia EDITOR
IAL

Título: Mon
Subtítulo:
taje de cañ
Su montaje
as para la Pes
ca a Mosca
La edición está muy cuidada y supervisada por el autor en todo momento. Además
hemos dado un nuevo salto en las calidades finales de la edición de los libros de A
Autor: Rob , reparación
erto Coll Alca y mantenimie
lde nto.
Fotografía
s e ilustrac
Caracterís ion es: Sí, color
ticas del libr

Mosca: a las cubiertas se las ha dado un acabado con reserva UVI que resalta con
Formato: 210 o:
x 240 cm,
Cubiertas:
imp
gráfica de 280 resas en cuatricromía,
gr, plastificado sobre cartulin

mayor eficacia la estética del libro; los interiores son íntegramente impresos a color
Interiores: mate. a
128 páginas
pel estucad , impresas
o de 115 gr, a color, sob
ISBN: 978 cosida rúst re pa-
84 96899 93 ica
P.V.P.: 24 eur 3
os
y se ha mejorado la calidad del papel.
Montaje de
9 788496
www.sekoti
Roberto Coll ha vuelto a contar con la colaboración inestimable
899933

cañas para a.com


la Pesca a
Mosca
Su monta

de la calidad fotográfica de Jesús Prieto “Chuchi”, fotógrafo que ya


je, repara
ción y ma
A veces quer
emos una caña nte nimiento
de mejor calid con materiale
ad, con acab s diferentes
una personal ados o
ización exclusiv distintos a lo habitual, con Roberto Coll
adecuadas al a
uso que le vam o con unas prestaciones Alcalde. Nace
es donde entra

montada espe
n
pre será “nue
os a dar. En
Esa caña siem las cañas montadas artes espacio
este
anal men te.
(Valencia) en
a montar sus
do pronto una
pura
1958. En 1991 en Chulilla
propias caña
s,
, comenzó
técnica artes alcanzan-
ana muy de-
en Destinos de un trotarríos demostró sobradamente que la creati-
cialmente por stra caña”. Habrá sido

vidad fotográfica supera con creces el simple conocimiento de apre-


da y fama
requerimiento nosotros y a mosca. Ha en el mundo de la pesc
s. No habrá bajo nuestros sido montado a
Starfly y Juliu r oficial de
otra igual. Por cañas para
pescador a mos
ca, lo tanto, para bién ha dedi s
cado su tiem Sport. Tam-
principales: pesc se convierte en uno de el ración de caña po a la resta
sus objetivos
caña personal ar como quiere, con sus s
carácter histó de bambú refundido,
u-
. moscas y… rico. Han pasa de
su montajes, repa
tar botones y sacar instantáneas, como pasa en otras publicaciones.
nos cerca do sus ma-
Montaje de raciones y de sete
Cañas en la En la actualida restauracione cientas cañas, entre
práctico sobr Pesca a Mos d sigue mon s.
e el ca, de los acab tando caña
cañas. El pesc adecuado montaje y trata es un libro En ados que en
la cantidad
s, más en la
perfección
ador no intro miento de las esta misa colec de manufac
pautas y cons duci ción de A Mos turas.
ejos que le será do en el tema encontrar
comenzar con

montador expe
el
este arte y de
n de gran ayud
aa
avanzando en montaje de su primera caña la hora de ARGU
, para seguir
á
un trotarríos
. Apuntes

MENTARIO
COMERCIAL
ca, es auto
a pie de río. r de Destinos
de
Desde Sekotia lanzamos un nuevo ¡Gracias Chuchi!
rimentado, amp
valor en alza
. El pescador El lecto r y aficionado
trucos o técn liará los cono - tenid podrán enco
icas de traba os, ntrar los siguiente
jo que posiblem cimientos con 1º entre otros:
s con-

Ficha técnica del libro -->


conozca. Seleccionar
ente todavía un blanck apro
no

Portada de libro DESTINOS DE UN TROTARRÍOS


Y todo esto sea. piado para la
sin olvidar una caña que de-
hablar poco cuestión de 2º Construir
en el mundo la que se suel la caña a su
las cañas de de la pesca: e 3º Solu gusto por acci
mos la reparación cionar problema ón y estética.
roto; la empuñad ca; el portacarretes que

también de Roberto Coll y fotografías de Jesús Prieto “Chuchi”


de pias o ajenas. s de defecto,
ura que se ha no ajus ya sea de caña
tiempo; o una estropeado con ta o está 4º s pro-
anilla desgasta Descubrir pequ
Todos estos da por el roce el paso del eños secretos
defectos tend de la línea,… rar la caña que profesionales
rán fácil solu ya tenemos. para mejo-
ción. 5º Reparar las
cañas por rotur
a o desgaste
de uso.
PEDIDOS
: sekotia@
sekoti a.com tel
.: 91 433
7328 Fax:
91434 95
24
ARTÍCULOS DE PESCA: Extracto del capítulo Breves notas del material de pesca

Hormiga de alas 1.- Fijamos la seda de montaje


Las imitaciones de hormigas de alas son excelentes para pes- y la llevamos hasta la zona
car en la época estival, en especial en el período anterior y pos-
terior a las tormentas, así como en cauces de aguas muy lim-
pias y en días soleados. En estas circunstancias son un bocado
difícil de ignorar por truchas que se encuentren activas. 2.- Fijamos una tira fina de
foam de unos 5 cm de lon-
Su tamaño varía mucho de unos a otros cauces, por lo que se
gitud.
debe de disponer de imitaciones en diferentes tamaños, desde
el 16 al 20, y su tonalidad, casi siempre negra, puede ser válida 3.- Enrollamos el foam y for-
también en tonos granates oscuros. Para formar las alas de imi- mamos el abdomen de la hormiga.
taciones de hormigas de alas puede utilizarse también la lámina Cortamos el sobrante.
plástica antes utilizada en el montaje del díptero, aunque para
montajes realizados sobre anzuelos mayores del nº 20 puede
resultar más cómodo y eficaz formarlas con puntas de pluma de 4.- Volvemos a fijar el foam dejando un espacio de 1 mm desde
cuello de gallo en tonalidades del crema al gris. el abdomen, enrollamos el foam y formamos el tórax, dejando
un espacio libre de unos 2 mm en la zona próxima al ojo del
Para formar el tórax y el abdomen son válidos otros materiales
anzuelo para fijar las alas y el hackle. Cortamos el sobrante.
como el dubbing, aunque el foam es un material fácil de utilizar
en este caso y dotará a la imitación de una excelente flotabi- 5.- Fijamos al montaje las dos alas a la vez.
lidad. El patrón de montaje siempre debe incluir un tórax de
menor tamaño y menos abultado que el abdomen, claramente
separado del mismo, y un par de alas de una longitud similar a
la del cuerpo de la hormiga. 6.- Fijamos una pluma de cuello de gallo gris.

Materiales
• Anzuelo.............. Tiemco 100 nº 18 7.- Formamos el hackle y lo fijamos. Cortamos el
sobrante y realizamos el nudo final.
• Seda.................. Negra
• Abdomen........... Foam negro
• Tórax. ................ Foam negro
CONSEJO
• Alas.................... Medallion gris o dos puntas de plu-
ma de cuello de gallo gris Al estar montado el cuerpo con foam, esta mosca goza de una excelente flotabilidad, pero al ser oscura y no muy voluminosa puede
resultar un tanto difícil de localizar en su deriva, algo que podemos solucionar si tras montar el tórax y justo antes de incorporar las
• Hackle................ Gris o negro alas montamos un pequeño poste de foam de color naranja, amarillo o blanco, un detalle que pasará inadvertido a las truchas pero
nos facilitará mucho su localización.

k
Sk
CATÁLOGO GENERAL 2010 (Selecciona el título que deseas para comprar)

Mercedes Salisachs

H G L F L R Q H V
La danza de los salmones

* 5 $ ) , 7 (
Una “fábula novelada” cuyos personajes son
peces con comportamientos humanos

Mercedes Salisachs, nace en Barcelo-

Mercedes Salisachs
na en 1916. Publica su primera novela el
La danza de los salmones es, según la propia autora, una “fábula novelada” 18 de septiembre1955 “Primera mañana,
cuyos personajes son peces que, sin dejar de serlo, tienen reacciones y compor- última mañana”, con el seudónimo de Ma-
tamientos humanos, son sensibles al amor, al orgullo, a los desengaños, tejiendo ría Ecín. En 1968 participa en el Congreso
así con sus vidas una especia de apólogo en el que todos nos reconocemos. Nacional de Escritores en San Sebastián.
Todo el arte y la inmensa capacidad narrativa de Mercedes Salisachs, una de Es galardonada en 1975 con el Premio Pla-
nuestras mejores escritoras contemporáneas. Ponemos de este modo al servicio neta por su obra “La gangrena”, y en 1976,
del lector un relato cargado de significación que emociona y conmueve como si el 25 de marzo, recibe en Madrid el Lauro
sus personajes fuesen hombres y mujeres sujetos al vaivén de las pasiones y de la Diosa Tanit, como mujer destacada
—en la dramática peripecia de estos salmones— sentimos el temblor y el desga- del año. El 9 de junio, el Banco de Bilbao la
NOVEDAD

rramo de unas vidas pletóricas de humanidad. distingue con el trofeo Rosa de Plata por su
Con esta reedición de La danza de los salmones, sacamos a la luz una de labor literaria. En1996 sale a la luz, “Bac-
las fábulas más hermosas e íntimas que todos los hombres y mujeres de hoy de- teria mutante”, obra que es complemento
y continuación de “La gangrena”. El día 15

NOVEDAD
bieran leer, con la ventaja de que todos aquellos que sean pescadores de salmó-

La danza de los salmones


nidos, podrán ver con mayor claridad el mensaje de esta magnífica historia cuyos de diciembre, la “Asociación Española de
protagonistas son los salmones. Amigos de Goya” y el “Comité de Honor del
Homenaje Nacional a la Mujer”, le otorga
el título de Dama de Goya y más recien-
temente, en 2004 se hace con el premio
Fernando Lara por su novela “El último la-
berinto”.
En la actualidad sigue publicando un libro
por año.

H G L F L R Q H V
www.sekotia.com
* 5 $ ) , 7 (

15 € P.V.P.
Editorial Sekotia, S.L.
c/ Gamonal, 5
4
Artificiales en la Pesca a Mosca
28031 Madrid

La Presentación en la Pesca a Mosca T.- 91 433 7328


amosca@sekotia.com
9 788496 899247

Patrones básicos de montajes para 14 moscas La visión más amplia de la pesca con mosca Destinos de un trotarríos, apuntes de a pie de río La danza de los salmones
imprescindibles. Guía de iniciación que un pescador puede concebir Autor: Roberto Coll Alcalde Autora: Mercedes Salisachs
Autor: Luis Villas Tomé Autor: Gary Borger Prólogo: Guy Roques Prólogo: José Antonio Suárez
Prólogo: Guy Roques Traducción: Aitor Coterón Fotografías: Sí, escala de grises Fotografías: Sí, escala de grises
Fotografías: Sí, escala de grises Fotografías: Sí, escala de grises P.V.P.: 25 euros P.V.P.: 15 euros
P.V.P.: 19 euros P.V.P.: 49 euros

El Lance Práctico Destinos de Pesca a Mosca


Dirección
Iglesias
Manuel
vídeo
Producción
a Mosca
BELAY
Foto
la Pesca está
o en
lo tanto
y por mismo sin
Práctic derechos reservados del contenido
del

El Lancetiene todos n total o parcial


los

en la Pesca a Mosca
del editor.
DVD expreso
nto
H G L F L R Q H V

© Este la reproducció
prohibida el consentimie

Q H
V
Cotos intensivos con pesca sin muerte y de repoblación sostenida
Humberto Pérez-Tomé pesca a mosca desde hace más de 10
L R
L F
* 5 $ ) , 7 (

H G
(
, 7
$ )
* 5

El Lance Práctico en la Pesca a Mosca, no es un libro sobre lance, es un Manuel Iglesias años. Anteriormente, como la mayoría de los mosqueros actuales, por Humberto Pérez-Tomé Román con prólogo de Manuel Caneda
libro de pesca en que el lance es el gran protagonista. Lanzar para pescar no prólogo de Moncho Jarrín (o D. Suero de Quiñones) pescó con cucharilla y buldó, estilo al que no ha vuelto más después
Destinos de Pesca a Mosca. Cotos intensivos con pesca sin muerte y de repoblación sostenida

es lanzar en competición o hacerlo con bajos gruesos y moscas simuladas de haberse introducido en la afición de la pesca con cola de rata.
otia.com
www.sek

por comunidades autónomas - planos - las mejores moscas para cada coto - moscas para intensivos
con lana roja sobre el césped. Entre este tipo de lances hay mucha similitud, Ha fundado en Guadalajara (España), una asociación de pesca
pero también algunas diferencias por las que muchos pescadores no quieren
Textos, ilustraciones y fotografías muy explicativas. Curso visual con DVD en el interior.
cuyo objetivo principal es inculcar en los pescadores, jóvenes o
pasar. La idea del libro no es hacer un estudio tan en profundidad del lance 19/05/2008
11:32:03

como para convertirlo en una religión. Tratamos simplemente de ayudar al veteranos, la pesca sin muerte a través de la enseñanza deportiva y
pescador que quiere aprender o mejorar, sin tener que presentar una tesis medioambiental.
doctoral. Pesca exclusivamente truchas y su evolución en la pesca le ha
Manuel Iglesias

El autor mostrando una trucha


Mucho se ha escrito últimamente sobre el lance, y seguro que encontrará común recientemente capturada en llevado a considerar la pesca sin muerte como un estilo de vida que
omienza su
tratados de mayor envergadura que éste, pero nunca hasta ahora el texto el río Tajuña (Guadalajara) y que le lleva a otros muchos más espacios personales. Según opinión del
del Tormes A MOSCA.indd
2

fue una guía de las imágenes. Hace unos años cuando el lance no tenía
DE PESCA
volverá al agua de inmediato.
a su padre y Portadas
LANCE
PRÁCTICO

autor la pesca sin muerte debe ser un concepto educado, no sólo


r con cebos tantos seguidores en nuestro país, me invitaron a escribir un libro sobre este impuesto.
a y el barbo. arte; la idea me gustó, pero los medios técnicos que entonces tenía a mi
ancia donde disposición para transmitir mis conocimientos, no cumplían los objetivos que Puede parecer pues, una contradicción este libro, que propone un
sca, intenta semana tras semana, desde hace veinticinco años, observo en mi escuela. estilo de pesca respetuosa con la vida y el medio ambiente marcando
iniciarse en
El Lance Práctico en la Pesca a Mosca

do y leyendo Lanzar sin imágenes ni movimientos da pie a interpretaciones muy variadas. como destinos los cotos intensivos. Pero la selección de destinos
no consigue El Lance Práctico en la Pesca a Mosca, quiere ir más allá y en él pueden de este libro son aquéllos que promocionan o incentivan de alguna
s de lance y forma la posibilidad de que el pescador pueda acceder, si lo desea,
consultarse lances de cierta complejidad, técnicas para pescar en largo,
de la mano
ado en Vigo, saber mover grandes ninfas, etc. Pretendo que sea un libro que despierte a la pesca sin muerte.
la curiosidad por el lance y le haga llegar a usted un poco más lejos con el
También traemos a este primer libro de Destinos de Pesca a
iez Fidalgo.

NOVEDAD
aboraciones mínimo esfuerzo y un bucle más estrecho.
adas, da su Mosca, los cotos de repoblación sostenida, ya que es una fórmula
osca. Cinco Notará que el texto y las imágenes del video, se complementan, ya que que las comunidades autónomas podrían adoptar en la colaboración
Escuela de la lectura, siempre difícil cuando se describe un movimiento, se entiende de asociaciones de pescadores, dispuestas a dar cabida a nuevos
que se han perfectamente cuando se ven las imágenes, y estoy seguro de que esas
dores y que destinos convertidos en magníficos cotos de pesca.
imágenes sin el libro no le dirán nada. El video no será práctico sin el libro.
la localidad
a orillas del
Y todo ha sido un arduo trabajo para que el alumno pueda comprender Finalmente, incluye una sección con fichas de montaje de señuelos;
l Iglesias es la explicación escrita y aprender de la práctica vista. Si lo consigo, habré son moscas y ninfas adaptadas a la pesca en estos escenarios de
uropean Fly alcanzado una meta muy difícil, porque como maestro de lance considero el pesca.
Association). mayor deleite para mí, que el aprendiz salga siempre satisfecho.

www.sekotia.com
www.sekotia.com
19 Euros

V
4 9 788496 899063 3

La trucha con Moscas Artificiales


ndd 1 19/05/2008 12:05:50

El lance Práctico en la Pesca a Mosca Destinos de Pesca a Mosca Competiciones y Competidores


Autor: Manuel Iglesias Cotos intensivos con pesca sin muerte Autor: Louis Carrère Autor: Guy Roques
Prólogo: Moncho Jarrín y de repoblación sostenida Prólogo: Luis Quesada Prólogo: Josetxo Martínez Romero
Fotografías: Sí, escala de grises Fotografías: Grabados, en blanco y negro Fotografías: Sí
Autor: Humberto Pérez-Tomé Román
Material anejo: Curso audiovisual en DVD P.V.P.: 19 euros P.V.P.: 19,50 euros
Prólogo: Manuel Caneda
P.V.P.: 19 euros Fotografías: Sí, a color
P.V.P.: 28 euros

OtrOs títulOs de l a COleCCIÓN

a mOsCa Desde al afianzamiento y evolución de la pesca a mosca en España, el pescador cada día busca mejorar su técnica,
montaje de cañas para la Pesca a mosca
k

sus materiales, sus lugares de pesca… Al igual que buscamos ese montaje de mosca que sea aceptado mejor por los S k
T ÉCN I CAS d e peSCA peces, ese vadeador que nos permita pescar muchas horas cómodamente y la zona de pesca poco visitada, también
el peso de la pesca a Mosca
buscamos la caña que cumpla las expectativas que ponemos en ella. Y a veces es difícil encontrar una caña que nos su montaje, reparación y mantenimiento Roberto Coll Alcalde
Técnicas y aprendizaje de la pesca con ninfa. satisfaga por completo. por roberto Coll alcalde Nace en Chulilla (Va-
Josetxo Martínez lencia) el 9 de agosto
A veces queremos una caña con materiales diferentes o de mejor calidad, con de 1958. Comienza a
El Montaje de Artificiales en la Pesca a Mosca
Patrones básicos de montajes para 14 moscas imprescindibles. acabados distintos a lo habitual, con una personalización exclusiva o con unas pescar en la primavera
Guía de iniciación. prestaciones adecuadas al uso que le vamos a dar. En este espacio es donde de 1968, a los nueve
montaje de cañas para la Pesca a mosca · roberto Coll alcalde

Luis Villas entran las cañas montadas artesanalmente. Esa caña siempre será “nuestra años, de la mano de
caña”. Habrá sido montada especialmente por nosotros y bajo nuestros su padre.
La presentación en la pesca a Mosca
La visión más amplia que un pescador puede concebir requerimientos. No habrá otra igual. Por lo tanto, para el pescador a mosca, En 1991, debido a la
Gary A. Borger se convierte en uno de sus objetivos principales: pescar como quiere, con sus necesidad de cañas
el lance práctico en la pesca a Mosca moscas y… su caña personal. más potentes que las
Incluye video didáctico que en ese momen-
Montaje de Cañas en la pesca a Mosca, es un libro práctico sobre el
Manuel Iglesias to el mercado ofrecía,
adecuado montaje y tratamiento de las cañas. El pescador no introducido en
comenzó a montar sus
PRÓXIMO AÑO

destinos de pesca a Mosca el tema encontrará pautas y consejos que le serán de gran ayuda a la hora
Cotos intensivos y de repoblación sostenida sin muerte propias cañas. Hasta la
de comenzar con el montaje de su primera caña, para seguir avanzando en
Humberto pérez-Tomé Román
este arte y de valor en alza. El pescador-montador experimentado, ampliará fecha gran aficionado
N A R R AT I VA d e peSCA los conocimientos con trucos o técnicas de trabajo que posiblemente todavía al montaje de artificia-
les, dio pasó a ser algo
delirios de un pescador a Mosca (I) no conozca.
Diálogos con mi sombrero esporádico para dedicarse al montaje de cañas para uso propio
Guy Roques
Y todo esto sin olvidar una cuestión de la que se suele hablar poco en el mundo y ajeno, alcanzando pronto una técnica artesana muy depurada
de la pesca: la reparación de las cañas de mosca; el portacarretes que no y fama en el mundo de la pesca a mosca. Y lo que comenzó
delirios de un pescador a Mosca (II) ajusta o está roto; la empuñadura que se ha estropeado con el paso del tiempo; como una afición acabó convirtiéndose en una obligación.
Nudos de viento
o una anilla desgastada por el roce de la línea,… Todos estos defectos tendrán
NOVEDAD

Guy Roques Ha sido montador oficial de cañas para Starfly y Julius Sport.
fácil solución.
También ha dedicado su tiempo a la restauración de cañas de
La danza de los Salmones
Fábula El lector y aficionado podrán alcanzar los siguientes objetivos: bambú refundido, de carácter histórico. Han pasado por sus ma-
Mercedes Salisachs • Seleccionar un blanck apropiado para la caña que desea. nos cerca de setecientas cañas, entre montajes, reparaciones y

Las truchas con Moscas Artificiales


• Construir la caña a su gusto por acción y estética. restauraciones.
Libro facsímil • Solucionar problemas de defecto, ya sea de cañas propias o ajenas. En la actualidad sigue montando cañas, más en la perfección de
Louis Carrère
• Descubrir pequeños secretos profesionales para mejorar la caña que ya los acabados que en la cantidad de manufacturas.
destinos de un trotarríos, apuntes a pie de río. tenemos. En esta misma colección de libros, es autor de destinos de un
Historias, anécdotas y experiencias de un pescador.
• Reparar las cañas por rotura o desgaste de uso. trotarríos. Apuntes a pie de río. También es autor de El black
Roberto Coll Alcalde bass y su pesca a mosca, publicado en 1997. Destacan sus co-
A veces, por desconocimiento de las técnicas que se deben emplear, dejamos laboraciones en prensa especializada como “CAZA Y PESCA”
Competiciones y Competidores
Una mirada nueva a las competiciones de Pesca a Mosca. apartada alguna caña que con una sencilla reparación, volverían a estar como “DIANA” “ANDARRÍOS PESCA” “ECOS-NATURA” “MAIS PES-
Guy Roques nuevas en el río y podrían depararnos otras muchas espléndidas jornadas de CA”. Desde 1998 es colaborador habitual de la revista “TROFEO
pesca… PESCA”.
www.sekotia.com
www.amosca.info

Libros para la pesca a mosca que crean afición


C/ Gamonal, 5
k

28031 Madrid
Teléfono +34 91 433 7328
amosca@sekotia.com EDITORIAL
9 788496 899933 www.amosca.info/blog 11

Pescando bajo el agua en la Pesca a Mosca La Construcción y Reparación de Cañas en la Pesca a Mosca Delirios de un Pescador a Mosca (I) Delirios de un Pescador a Mosca (II)
Diálogos con mi Sombrero Nudos de viento
Técnicas y aprendizaje de la pesca con ninfa Autor: Félix Losantos Autor: Guy Roques Autor: Guy Roques
Autor: Josetxo Martínez Romero Prólogo: Alejandro Viñuales Prólogo: Humberto Pérez-Tomé Prólogo: Humberto Pérez-Tomé
k

Prólogo: Guy Roques Fotografías: Sí, blanco y negro Fotografías: Sí, escala de grises Fotografías: Sí, escala de grises

k
Fotografías: Sí, escala de grises P.V.P.: 24 euros P.V.P.: 14 euros P.V.P.: 14 euros
P.V.P.: -- euros S

También podría gustarte