Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Idea Solidaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fase 3 – Planificar y decidir – Propuesta de emprendimiento solidario

Actividad individual

Luz Angela Cano David

Cod: 1-123-301-671

Tutor (A):

Manuel Antonio Moreno Riveros

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

UDR Puerto Asís

2018
IDEA DE NEGOCIO SOLIDARIO

“CULTIVOS HIDROPÓNICOS SOSTENIBLE”

Esta idea de negocio solidario está basado en las alternativas de cultivos que se pueden
producir en esta región, se basa especialmente en los Cultivos Hidropónicos, estos son
cultivos donde no es necesario tener un suelo agrícola, sino que mediante soluciones
minerales se pueda tener un cultivo que podemos trabajar sin tanta inversión. Ya que
Mesitas, es una vereda ubicada en el municipio de Garzón Huila y su economía se basa
especialmente en la agricultura podemos realizar este tipo de actividad agrícola.

Esta región se caracteriza por la producción de café especialmente, la cual podemos


extender con las diferentes productos que podemos producir con esta alternativa

Está idea nace con el fin de ayudar a esas personas que desafortunadamente no poseen
los recursos para desarrollar la labor del cultivo, bien sea para auto sostenimiento o
para la comercialización de los productos.

En esta región existen personas que han sido víctimas de la violencia, personas que
toda su vida han trabajado el campo y han perdido sus tierras, se busca una manera de
poder contribuir mediante los cultivos hidropónicos al mejoramiento de la calidad de
vida de las mismas.

Los cultivos hidropónicos o hidroponía pueden ser definidos como la técnica del
cultivo de las plantas sin utilizar el suelo, usando un medio inerte, al cual se añade una
solución de nutrientes que contiene todos los elementos esenciales vitales por la planta
para su normal desarrollo. Puesto que muchos de estos métodos hidropónicos emplean
algún tipo de medio de cultivo se les denomina a menudo “cultivo sin suelo”, mientras
que el cultivo solamente en agua sería el verdadero hidropónico. Fuente Wikipedia

Los cultivos hidropónicos producen frutas y verduras que cada vez son más habituales
ver en los supermercados y también son más apreciados cada día por los consumidores
por sus propiedades alimenticias.

Su valor nutricional, la calidad, es la misma de los que crecen en tierra, la diferencia


es que no tienen contaminantes.

Cualquier clima es apto para su cosecha, y a diferencia de los que se cosechan en tierra,
que puede ser dos veces al año, se pueden cultivar en cuatro ciclos anuales.

Se prevé que en el futuro este tipo de cultivos podrían reemplazar a los cultivos
tradicionales sobre tierra.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Producto 100% Fuente de trabajo para Falta de Aparición de
natural. personas del campo que experiencia, roedores, insectos y
viven y conocen de conocimiento con otros.
agricultura. el manejo de post-
cosecha.
No afecta la salud Canalizar a través de los Falta de recursos Competencia desleal
humana. médicos nutricionistas el financieros para con grandes
consumo de productos mayor escala. supermercados y
naturales hidropónicos. productores.
No tiene mucha Se podría cosechar una Escasez de La desconfiancita de
competencia en el gama de hortalizas y personal para cada los usuarios por ser
mercado. vegetales hidropónicos que faceta de cultivo. un producto nuevo
tendrían como cliente en el mercado.
potencial a las amas de
casa y personas que gustan
cuidar su salud.
Los productos Es un producto que es apto Factores climáticos
contienen alta para el consumo humano que afectarían el
calidad de de toda edad. crecimiento del
nutrientes. cultivo.
Otorgamos el Mantener una buena salud.
cuidado necesario a
las tierras del
cultivo.
Tendencia a
consumo del
producto orgánico.
Nuestro clima
favorece los cultivos
a cualquier época
del año.

También podría gustarte