Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller Mejoramiento de Materiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TALLER MEJORAMIENTO DE MATERIALES

Sergio Iván Rueda Rincón

Cod: 6100278

Longitud total del proyecto 150 m, transito NT3

(1)K0+000-K – K50+000 terraplén

(2)K50+001 –K100+000 Mixta Corte-terraplén

(3)K100+101 –k150+000 Corte

1) Fuente 1 K25+00 Aluvial

2) Fuente 2 K78+00 Aluvial

3) Fuente 3 K92+00 Cantera

4) Fuente 4 K132+00 Cantera

TERRAPLEN K0+000-K – K50+000

Cantidad de materiales

BASE MAYOR BASE MENOR ALTURA AREA


Terraplen 13,3 11,3 1 12,3
Sub base 11,3 10,7 0,3 3,3
Base 10,7 10,3 0,2 2,1
CA 10,3 10 0,15 1,5225
VOLUMENES

AREA m2 LONGITUD m FACTOR VOLUMEN m3


Terraplen 12,3 50000 1,3 799500
Sub base 3,3 50000 1,3 214500
Base 2,1 50000 1,3 136500
CA 1,5225 50000 1,6 121800

CORTE K100+101 –k150+000

CORTE
BASE MAYOR BASE MENOR ALTURA AREA
Terraplen 10,95 10 0,3 3,1425
Sub base 11,43 10,95 0,15 1,6785
Base 11,75 11,43 0,1 1,159
CA 12 11,75 0,08 0,95

VOLUMENES

AREA m2 LONGITUD m FACTOR VOLUMEN m3


Terraplen 3,1425 50000 1,3 204262,5
Sub base 1,6785 50000 1,3 109102,5
Base 1,159 50000 1,3 75335
CA 0,95 50000 1,6 76000
MIXTA CORTE-TERRAPLÉN K50+001 –K100+000

AREA
Terraplen 1,6052
Sub base 2,05
Base 1,21
CA 0,8

AREA m2 LONGITUD m FACTOR VOLUMEN m3


Terraplen 1,6052 50000 1,3 104338
Sub base 2,05 50000 1,3 133250
Base 1,21 50000 1,3 78650
CA 0,8 50000 1,6 64000

CANTIDAD DE MATERIALES TOTALES

CAPA VOLUMEN TOTAL UNIDAD


Terraplen 1108100,5 m3
Sub base 456852,5 m3
Base 290485 m3
CA 261800 m3
ENSAYOS DEL MATERIAL DE CADA FUENTE

DMA SOLIDEZ Equivalente Materia PH Limpieza


G -F Arena orgánica superficial
Fuente 1 28% 10%-11% 80% 0 Intermedio
Fuente 2 40% 21%-12% 70% 1% Básico
Fuente 3 15% 40% 0 Acido
Fuente 4 22% -4% 70% 0 acido 0,55
COMPOSICION DEL MATERIAL DE CADA FUENTE

plagioclasas

cuarzo mica

Carbonato
Horblenda

Moscovita
arcillolita
Esquisto
arenisca
cuarcita

limonita

Epidota

Basalto
tonalita
granito

Esfena
calcita
diorita

Riolita

Shert
mica
FM1 1,99% 1,86% 0% 3,32% 3,18% 58,75% 0% 4,38% 4,64% 1,06% 0,27% 1,33%
FM2 13,63% 0,89% 5,19% 3,11% 75,56% 0,81 0,30% 0,44%
FM3 77,78% 1,14% 0,28% 0,25% 19,55%
FM4 26,93% 21,31% 6,93% 9,15% 9,25% 4,62% 0,70% 1,51%

CUMPLE COMO MATERIAL PARA SEGÚN LOS ENSAYOS

FUENTE TERRAPLEN BASE SUBBASE CEMENTO


ASFALTICO
F1 X X X NO COMO
RODADURA
F2 X NO X NO
F3 X X X NO
F4 X X X X
ANALISIS PARA LA FUENTE 1

ANALISIS PARA CEMENTO ASFALTICO: no cumple para mezcla asfáltica


MDC2 como rodadura en cuanto al a desgaste pues máximo puede ser del
25% en la máquina de los ángeles, puede servir como capa intermedia o base
asfáltica, en cuanto a solidez cumple pues la norma dice Max 18%, también
cumple en el equivalente de arena que es de mínimo 50%; en conclusión sirve
como agregado para mezcla asfáltica pero no como capa de rodadura por su
poca resistencia al desgaste.

ANALISIS COMO BASE GRANULAR: Cumple en cuanto a desgaste pues lo


máximo permitido es de 35%, cumple para ensayo de solidez tanto para finos
como para gruesos, cumple en equivalente de arena pues el mínimo exigido es
del 30% y el material tiene el 80% sirve como base.

ANALISIS COMO SUBBASE GRANULAR: Cumple en cuanto a desgaste en la


máquina de los ángeles, cumple en solides tanto para finos como para gruesos,
, cumple en equivalente de arena. En conclusión sirve como subbase

ANALIS COMO TERRAPLEN: Cumple como material para terraplén.

ANALISIS PARA LA FUENTE 2

ANALISIS PARA CEMENTO ASFALTICO: No cumple como cemento asfaltico


en cuanto a desgaste en la máquina de los ángeles pues presenta un desgaste
muy grande, cumple en cuanto a equivalente de arena, en conclusión No
cumple

ANALISIS COMO BASE GRANULAR: No cumple con el ensayo de desgaste


pues presenta un desgaste muy grande 40% según el nivel de transito el
máximo admisible es del 35%.No cumple para desgaste de agregados gruesos.
En conclusión no sirve para base granular.

ANALISIS COMO SUBBASE GRANULAR: Cumple en cuanto a desgaste pues


el máximo admisible es del 50%, no cumple para solidez en agregado grueso.
Cumple para equivalente de arena. En conclusión se podría usar como
subbase pues no es mucha la diferencia existente entre los valores.

ANALIS COMO TERRAPLEN: Cumple como material para terraplén.


ANALISIS PARA LA FUENTE 3

ANALISIS PARA CEMENTO ASFALTICO: Cumple perfectamente para


desgaste en la máquina de los Ángeles para cualquiera de las capas, No
cumple para equivalente de arena por lo tanto no sirve para cemento asfaltico.

ANALISIS COMO BASE GRANULAR: Cumple en cuanto a desgaste y


equivalente de arena para usar como base.

ANALISIS COMO SUBBASE GRANULAR: Cumple para subbase granular.

ANALIS COMO TERRAPLEN: Cumple como material para terraplén.

ANALISIS PARA LA FUENTE 4

ANALISIS PARA CEMENTO ASFALTICO: Cumple para cemento asfaltico en


cualquier capa.

ANALISIS COMO BASE GRANULAR: Cumple

ANALISIS COMO SUBBASE GRANULAR: Cumple

ANALIS COMO TERRAPLEN: Cumple como material para terraplén.

ANALISIS DEL PH DE CADA FUENTE

FUENTE 3: Esta fuente al tener 19,59% de Chert y esta roca al ser rica en
sílice le da acides a la roca

También podría gustarte